GEORGE KELLY
Antecedentes biogrficos
Naci en Perth, Kansas, en 1905.
Los padres de Kelly eran fundamentalistas devotos.
Asisti a una escuela provinciana de una sola aula y
recibi enseanza por parte de sus padres en el hogar.
Fue enviado a Wichita, Kansas, para estudiar el
bachillerato donde asisti a cuatro escuelas diferentes.
Estudi tres aos en la Universidad Friends y recibi el
grado de licenciado en artes un ao despus (1926) en
el Colegio Park.
En 1929, fue premiado con una beca para estudiar en la
Universidad de Edinburgo, en Escocia, donde obtuvo el
grado de licenciado en educacin
A su regreso a Estados Unidos, decidi realizar el doctorado
en psicologa en la Universidad Estatal de Iowa. Recibi su
grado de doctor en 1931 realizando una tesis sobre
incapacidades del habla y de la lectura.
Kelly comenz su carrera como psiclogo acadmico en
medio de la depresin de la dcada de 1930 en Estados
Unidos. Dirigi su atencin a la psicologa clnica.
Su experiencia con las clnicas fue crucial para su desarrollo y
teorizacin posteriores.
Experiment con varios mtodos diferentes en su trabajo con
estudiantes que le eran enviados para asesoras.
Kelly desempe un papel principal en el fomento del desarrollo y de la
integracin de la psicologa clnica dentro de la corriente principal de la
psicologa estadounidense.
Imparti clases en la Universidad de Maryland
Despus se uni a la Universidad Estatal de Ohio como profesor y
director de psicologa clnica.
Kelly instrument un programa importante de psicologa clnica y
perfeccion y public su teora de la personalidad
La persona como un cientfico
Kelly sugiere que percibmonos a los dems y a nosotros mismos como
como cientficos.
Desarroll una metfora de la personalidad que describa al ser humano
como cientfico. As como un cientfico utiliza las teoras para planear
observaciones, una persona recurre a los constructos personales para
predecir lo que suceder en la vida.
Kelly utilizo la frase de el hombre cientfico como metfora para referirse
a la personalidad humana.
Kelly sugiri que la postura que adoptamos cuando hacemos el
intento de predecir y controlar los acontecimientos en nuestro mundo
es similar a la del cientfico que desarrolla y prueba hiptesis. En
nuestros esfuerzos por entender el mundo, desarrollamos constructos
que actan como hiptesis que hacen a ste significativo para
nosotros.
Del mismo modo en que el cientfico emplea hiptesis para hacer
predicciones acerca de ciertas consecuencias, las personas utilizan sus
constructos para predecir lo que va a sucederles en el futuro.
Debido al nfasis que puso en las formas en que las personas
interpretan al mundo, Kelly es percibido como un terico cognoscitivo.
ME EXTRA TANTO LA DENOMINACIN TEMPRANA DE
LA TEORA DEL CONSTRUCTO PERSONAL COMO
COGNOSCITIVA QUE HACE VARIOS AOS TUVE QUE
ESCRIBIR OTRO LIBRO BREVE PARA DEJAR CLARO QUE NO
DESEABA SER PARTE DE LA TEORA COGNOSCITIVA
teora del constructo personal
El movimiento cognoscitivo en la psicologa contempornea rechaza la
visin conductista de que las personas reaccionan en forma pasiva a los
estmulos.
Explora las diversas formas en las que se responde el ambiente al procesar
de manera activa la informacin que se recibe en formas, categoras y
representaciones mentales nuevas.
Las teora de Kelly es cognoscitiva porque enfatiz que la conducta de un
individuo est determinada no solo por el ambiente o la herencia sino
tambin , y de manera primaria, por actitudes, expectativas y creencias.
Alternativismo Constructivo
Es la suposicin de que la gente puede interpretar el mundo de diversas
maneras. En lugar de estar determinadas como lo dice la teora estimulo-
respuesta, psicoanaltica, las personas son libres en la medida en que pueden
construir interpretaciones del universo alternas.
Kelly no propuso alguna motivacin o fuerza que movilizara a la persona.
Deca que la persona ya est activa y la direccin de esta actividad la
determinan las formas en las cuales anticipa los eventos. De esta forma
las personas se adaptan activamente en un camino orientado al futuro.
El evento en s tan solo es un dato
cualquiera, pero hace surgir muchas
construcciones alternativas
diferentes que pueden conducir a
acciones distintas.
Para Kelly, las construcciones
complejas del individuo son el objeto
de estudio apropiado.
Vemos al mundo a travs de
patrones o plantillas transparentes
de nuestra propia creacin.
Ningn constructo o patrn es definitivo o un reflejo perfecto
del mundo.
Siempre hay un constructo alternativo que podra servir mejor
para explicar los hechos que percibimos.
Nuestra posicin en el mundo es de alternativismo constructivo,
ya que cambiamos o revisamos nuestros constructos para
entenderlo con mayor precisin.
1. ANTICIPACIN del
evento
2. INVERSIN en el
resultado
3. ENCUENTRO con el
evento
4. CONFIRMACIN o
DESCONFIRMACIN
de la anticipacin o
hiptesis.
5. REVISIN
CONSTRUCTIVA del
sistema de
constructos
Kelly define los procesos
como nuestras experiencias,
pensamientos, sentimientos,
comportamientos y cualquier
otra cosa que nos dejemos
en el tintero. Todas estas
cosas estn determinadas,
no solamente por la realidad
externa, sino por nuestros
esfuerzos de anticiparnos al
mundo, a otras personas, y a
nosotros mismos, en todo
momento y siempre, da tras
da, ao tras ao.
LA TEORA SE PLANTEA DE MANERA
CLARA Y EXPLCITA EN 12
AFIRMACIONES SUCINTAS. ESTA
DOCENA DE AFIRMACIONES
CONSTA DE UN POSTULADO
FUNDAMENTAL Y 11 COROLARIOS
El postulado fundamental:
Los procesos de una persona son canalizados en forma
psicolgica por las formas en que anticipa los eventos.
Interpretacin Una persona anticipa los eventos interpretando sus
replicaciones
Individualidad Las personas difieren entre s en su interpretacin de los
acontecimientos
Organizacin Cada persona desarrolla de manera caracterstica, por su
conveniencia en la anticipacin de los acontecimientos
Dicotoma El sistema de interpretacin de una persona est
compuesto de un nmero finito de constructos
dicotmicos
Eleccin Una persona elige por s misma la alternativa en un
constructo dicotomizado para la cual anticipa la mayor
posibilidad para la extensin y definicin de su sistema
Rango Un constructo es conveniente solo para la anticipacin de
un rango finito de eventos
Corolarios
Experiencia El sistema de interpretacin de una persona vara
conforme interpreta de manera sucesiva la replica de los
eventos
Modulacin La variacin en el sistema interpretativo de una persona es
limitada por la permeabilidad de los constructos dentro de
cuyo rango de convivencia se encuentra la variante
Fragmentacin Una persona puede emplear con xito una variedad de
subsistemas de interpretacin los cuales son
inferencialmente incompatibles
Comunidad En la medida en que una persona emplea una
interpretacin de la experiencia que es similar a la utilizada
por otra, sus procesos psicolgicos son similares a los del otro
individuo
Sociabilidad En la medida en que una persona entiende los procesos
de interpretacin de otra, puede desempear un papel en
un proceso social que implique al otro individuo
La reconstruccin de conceptos
antiguos
Algunos de los constructos de Kelly se refieren a la identidad
propia o a la de los dems.
El autoconstructo se basa de manera principal en lo que se
percibe como consistencias en la propia conducta.
Un rol es un proceso o conducta que llevan a cabo las
personas con base en su entendimiento de los constructos
y conductas de otros. Es definido por el individuo en un
esfuerzo por entender la conducta de otras personas y
relacionarse con ellas.
Para Kelly, la persona es un proceso, un organismo en
actividad continua, cuya conducta es gobernada por un
sistema de constructos personales.
El aprendizaje y la motivacin estn incluidos en la estructura
misma del sistema.
Kelly se rehus dividir a la persona en estados cognoscitivos y
emocionales.
Los sentimientos y las emociones se refieren a estados internos que
necesitan interpretarse. Surgen cuando los constructos estn estados
de cambio.
Kelly tambin reconcibi conceptos psicolgicos como la ansiedad, la
culpa y la agresin de acuerdo con su teora del constructo personal.
La ansiedad es el reconocimiento de que los eventos con los que nos
enfrentamos se encuentran afuera del rango del sistema de constructos
propios
La culpa es una percepcin del desalojamiento aparente por parte del
individuo de su estructura del rol central.
La agresin implica la elaboracin activa del campo perceptual
propio. Lleva implcita la accin de colocarse de manera deliberada en
situaciones que exigen decisiones.
-Esta agresin se distingue de la hostilidad.
La hostilidad es el esfuerzo continuando por obtener evidencia
validatoria en favor de un tipo de prediccin social que ya ha probado
ser un fracaso. Opuesto a la agresin.
Evaluacin e investigacin en la
teora de Kelly.
Kelly desarroll la Prueba de Repertorio de Constructos de Roles (Prueba
Rep).
Este es un instrumento de medicin para evaluar los constructos de una
persona. Esta prueba, se adapta con facilidad a clientes particulares.
Se ha utilizado ampliamente en la investigacin as como en escenarios
cientficos.
Esta prueba identifica los constructos que una persona utiliza para
entender a otros. El primer paso en la prueba es hacer una lista de
varias personas particulares a las que conoce el paciente.
A continuacin el investigador
selecciona a tres personas
identificadas y pide al sujeto que
identifique una forma en la que
esos dos individuos se parecen y
difieren del tercero. La palabra o
frase usada para identificar en
que se parecen se denomina
constructo. La palabra o frase
usada por el sujeto para
identificar en que difieren se
conoce como contraste.
Estudios como el de Bannister y Fransella(1966) y el de Bannister
y Salmon (1966) sugieren que la Prueba Rep y los constructos
de Kelly pueden ayudar a entender el trastorno del
pensamientos del pensamiento de un esquizofrnico.
Concluyeron que los constructos de pensamiento de un
esquizofrnico estn menos interrelacionados y son ms
inconsistentes que los de otras personas, en particular respecto a
los constructos interpersonales.
La Prueba Rep tambin se ha usado para explorar la
complejidad del sistema de constructos de un individuo y los
cambios que suceden en ste a lo largo de toda la vida.
Esta investigacin se enfoca en la complejidad cognoscitiva. Los
individuos que tienen una complejidad cognoscitiva alta son
capaces de predecir lo que harn otros y de relacionarse con
ellos.
Complejidad cognoscitiva: Complejidad del sistema de
constructos de una persona, reflejada en un mayor nmero de
constructos diferentes.
Psicoterapia
De acuerdo con Kelly, los trastornos psicolgicos surgen cuando una
persona se aferra a los constructos personales y continua usndolos a
pesar del hecho de que la experiencia subsecuente no los valide.
Dicho individuo tiene dificultad para anticipar y predecir
acontecimientos y es incapaz de aprender de las experiencias.
El neurtico complica su situacin en el esfuerzo por desarrollar formas
nuevas de interpretar al mundo o sostener de manera rgida
constructos que son intiles. En lugar de desarrollar constructos ms
exitosos y solucionar los problemas, el neurtico desarrolla sntomas.
Kelly concibi a sus mtodos teraputicos como
reconstruccin en lugar de psicoterapia. Buscaba
ayudar a sus pacientes a reinterpretar el mundo de una
manera que fomentara mejores predicciones y control.
El primer paso en su terapia por lo general es la
explicacin de la molestia. En este punto, el
terapeuta busca identificar el problema.
Kelly hizo una gran contribucin nica a la metodologa teraputica
al desarrollar y fomentar el uso de la representacin de roles.
Kelly alent el uso de la inversin de roles, haciendo que el cliente
representara el de las figuras significativas mientras l encarnaba el
del cliente.
La inversin de roles permita a los clientes entender su propia
participacin en forma ms completa y adems comprender el
marco de referencia de la otra persona.
Kelly tambin us la terapia de rol fijo, que consista en que el
cliente reconstruyera el rolde alguien ms durante un periodo ms
prolongado.
El terapeuta crea un rol ficticio para que lo represente la persona,
el cual es distinto del normal y est diseado para ayudar al cliente
a explorar formas posibles de reinterpretar las experiencias. Este
ltimo es introducido al rol ficticio y se le pide que trate de pensar,
hablar y comportarse como esa persona durante un periodo de
unos cuantos das o semanas.
Kelly crea que su teora era poseedora de implicaciones amplias
para las relaciones sociales e interpersonales.
Kelly sugera imaginar de manera individua o colectiva formas
ms creativas de enfrentar una situacin problemtica.
Kelly tambin alent el uso de la terapia de grupo para ayudar a
solucionar problemas individuales y comunes.
La tcnica de la representacin de roles se adapta bien en
particular a grupos, donde varias personas pueden ayudar a un
individuo a representar una escena.
Para el final de su vida, Kelly sugera formas en las que su teora
pudiera ser aplicada para solucionar problemas sociales e
internacionales.
Algo que enriqueci la teora de Kelly fue el perspectivismo el cual
concibe a las otras personas como socios iguales y promueve la
tolerancia de perspectivas mltiples.
Cambio de personalidad
Los constructos personales pueden cambiar. En ocasiones, el
cambio es exigido por los acontecimientos de la vida. Sin embargo
el cambio no se produce de manera automtica y en ocasiones,
cuando los hechos desacreditan nuestros viejos constructos, una
persona no es capaz de encontrar otros constructos para su nueva
situacin.
Emociones relacionadas con el
cambio
El cambio de la personalidad da lugar a fuertes
emociones. La amenaza es la conciencia de un
cambio global inminente en las estructuras centrales
de la persona.
Una vez que hemos desplazado de nuestras estructuras
de roles centrales, experimentamos culpa. Cuando los
constructos centrales son cambiados por nuevos
constructos incidentales, se experimenta temor.
La ansiedad ocurre cuando
reconocemos que somos
confrontados por eventos que
estn fuera del rango de
conveniencia de nuestro sistema
de constructos. La ansiedad es un
signo de fracaso del constructo y
de la necesidad de cambiar. La
gente no cambia sus constructos
con facilidad y en ocasiones sigue
intentando hacerlos funcionar.
Kelly defini Hostilidad como el
esfuerzo por continuar tratando
de validar constructos que ya han
sido invalidados.
La psicologa de los constructos
personales
Kelly propuso una teora de la personalidad que hace
hincapi en los pensamientos de individuo. Se
concentra ms en la personalidad individual que en la
situacin, y de esta forma, difiere del enfoque
cognoscitivo del aprendizaje social.
Teora del Burro: Es una expresin de Kelly para indicar
que su teora concierne a la naturaleza del animal ms
que a la del ambiente.
Rol Vs mscaras sociales (Jung)
El terapeuta ensea ese boceto al
paciente y le pide que finja ser otra
persona durante un periodo de ms o
menos dos semanas
La terapia es una invitacin a que
pruebe una manera distinta de vivir ms
atrevidamente y a evaluar los resultados
como lo hara un buen cientfico (incluso
uno malo), pues nos recuerda que no
siempre cuando se intenta algo nuevo
se logra un final feliz y que, incluso, lo
que antes era bueno se corrompe bajo
la opresin del estancamiento.
Podemos definir mascara social como
una barrera entre el mismo individuo y
el mundo. Esta mascara, en principio
controlada por el individuo, tiene la
finalidad de ocultar aquellos rasgos o
caractersticas con las que no estemos
a gusto, dejando ver solo las facetas
que solo nos interesa mostrar, o bien,
modificando estas para lograr la
apariencia deseada.