El documento contiene información sobre el ciclo de vida de tres organismos: el girasol, el colibrí y las plantas en un terrario. Describe que el girasol completa su ciclo en 100 a 120 días y debe cosecharse cuando las semillas alcancen entre 12-14% de humedad. Explica que los colibríes suelen vivir sólo unos pocos años a pesar de su alto metabolismo, aunque algunos han sobrevivido más de una década. Finalmente, define un terrario como un recipiente que reproduce las condiciones ambientales
El documento contiene información sobre el ciclo de vida de tres organismos: el girasol, el colibrí y las plantas en un terrario. Describe que el girasol completa su ciclo en 100 a 120 días y debe cosecharse cuando las semillas alcancen entre 12-14% de humedad. Explica que los colibríes suelen vivir sólo unos pocos años a pesar de su alto metabolismo, aunque algunos han sobrevivido más de una década. Finalmente, define un terrario como un recipiente que reproduce las condiciones ambientales
El documento contiene información sobre el ciclo de vida de tres organismos: el girasol, el colibrí y las plantas en un terrario. Describe que el girasol completa su ciclo en 100 a 120 días y debe cosecharse cuando las semillas alcancen entre 12-14% de humedad. Explica que los colibríes suelen vivir sólo unos pocos años a pesar de su alto metabolismo, aunque algunos han sobrevivido más de una década. Finalmente, define un terrario como un recipiente que reproduce las condiciones ambientales
El documento contiene información sobre el ciclo de vida de tres organismos: el girasol, el colibrí y las plantas en un terrario. Describe que el girasol completa su ciclo en 100 a 120 días y debe cosecharse cuando las semillas alcancen entre 12-14% de humedad. Explica que los colibríes suelen vivir sólo unos pocos años a pesar de su alto metabolismo, aunque algunos han sobrevivido más de una década. Finalmente, define un terrario como un recipiente que reproduce las condiciones ambientales
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CICLO DE VIDA DEL EL GIRASOL
Nombre cientfico o latino: Helianthus annuus
- Nombre comn o vulgar: Girasol, Mirasol, Girasol enano. - Familia: Asteraceae. - Origen: el Girasol es originario de Amrica, donde algunos pueblos indgenas lo consideran una planta sagrada. Normalmente el ciclo de vida del girasol es de 100 a 120 das desde la germinacin hasta la cosecha. La operacin de recoleccin debe iniciarse cuando la parte posterior del captulo comience a tornarse de color castao-amarillento y la mayora de las hojas se hayan secado. La humedad de las semillas debe estar entre 12 y 14 %. Inclusive, en ocasiones, las empresas receptoras han exigido hasta 10%, por ello hay que tratar, en lo posible, de que el periodo de cosecha coincida con la poca seca.
CICLO DE VIDA DEL COLIBRI
Los colibres, con su pequeo tamao y alto metabolismo, generalmente viven slo unos pocos aos pero algunos han sobrevivido por ms de una dcada, con el mayor colibr salvaje conocido habiendo vivido 12 aos y 2 meses. En ambientes de cautiverio, tales como zoolgicos, con una alimentacin y nutricin adecuadas, los colibres pueden llegar a vivir hasta 14 aos. En la naturaleza, pasan sus vidas en una bsqueda migratoria de comida a paso veloz. A pesar de que hay poca informacin sobre la que trabajar, los ornitlogos creen que la mayora de los colibres muere un ao despus de haber nacido. Aquellos que sobreviven viven un promedio de 3 o 4 aos ms,
TERRARIO
Un terrario o terrariums (en latn) es un recipiente en el que se reproducen fielmente las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre. Los terrarios no tienen un tamao determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales, no slo cristal: son comunes los terrarios de madera, los de malla (flexariums), plexiglas, pvc, etc. El nico requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea transparente para facilitar la visin del interior. En mbito botnico la palabra terrario suele referirse a pequeos invernaderos con los que se recrean las condiciones de un ambiente tropical, es decir humedad alta, temperatura alta y constante. Esto posibilita que se puedan cultivar plantas tropicales y subtropicales