El documento resume la estructura de la obra de teatro Medea de Eurípides. Consta de un prólogo, cinco episodios separados por estados líricos del coro, y un éxodo final. Narra la venganza de Medea contra su esposo Jasón luego de que él la abandona por otra mujer, culminando con el asesinato de sus propios hijos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas2 páginas
El documento resume la estructura de la obra de teatro Medea de Eurípides. Consta de un prólogo, cinco episodios separados por estados líricos del coro, y un éxodo final. Narra la venganza de Medea contra su esposo Jasón luego de que él la abandona por otra mujer, culminando con el asesinato de sus propios hijos.
El documento resume la estructura de la obra de teatro Medea de Eurípides. Consta de un prólogo, cinco episodios separados por estados líricos del coro, y un éxodo final. Narra la venganza de Medea contra su esposo Jasón luego de que él la abandona por otra mujer, culminando con el asesinato de sus propios hijos.
El documento resume la estructura de la obra de teatro Medea de Eurípides. Consta de un prólogo, cinco episodios separados por estados líricos del coro, y un éxodo final. Narra la venganza de Medea contra su esposo Jasón luego de que él la abandona por otra mujer, culminando con el asesinato de sus propios hijos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
PROLOGO
Tiene dos escenas:
1. El monlogo de la nodriza 2. El dilogo entre la nodriza y el pedagogo PRODO Escena lrica entre Medea desde el interior, la nodriza y el coro. La prodo propiamente se produce despus del ingreso del coro de las mujeres de Corinto EPISODIO I Est compuesto por tres escenas 1. Medea sale al escenario para refutar acusaciones y ganarse el favor del coro; al referirse a la condicin de la mujer, formula lo que ha sido luego interpretado como una acerba crtica a la ideologa patriarcal. 2. Tenso dilogo entre Medea y el rey Creonte; ste viene decidido a expulsarla de Corinto, pero ella, tras persuadirlo, consigue permanecer un da ms. 3. Medea se pregunta cmo llevar a cabo su venganza en el lapso concedido. ESTSIMO I El coro de mujeres corintias comenta la condicin de las mujeres; se lamenta por la situacin de Medea. EPISODIO II Dilogo entre Jasn y Medea, considerado cannicamente un agn o debate argumentativo ESTSIMO II El coro exalta el poder de Afrodita; luego comenta lricamente la situacin de Medea. EPISODIO III Se compone de dos escenas 1. Encuentro y dilogo entre Egeo, rey de Atenas, y Medea, en el que la protagonista pergea su plan y obtiene del rey el refugio y la proteccin que necesita 2. Medea comunica su plan al coro ESTSIMO III El coro entona un himno patritico a la gloria de Atenas con el fin de persuadir a Medea de llevar a cabo sus propsitos criminales EPISODIO IV Nuevo dilogo entre Jasn y Medea en el que sta, con engaa, persuade a Jasn e inicia su venganza ESTSIMO IV El coro se lamenta por el destino de los nios y de Medea EPISODIO V Este episodio consta de: 1. Dilogo entre Medea y el pedagogo acerca de la exitosa misin llevada a cabo por los nios en el palacio 2. Medea queda sola con los hijos y debate si se atrever a matarlos o no 3. Canto anapstico del coro acerca de la paternidad 4. El mensajero describe el detalle de lo que ha ocurrido en el palacio 5. Medea anuncia su ingreso a la casa para llevar a cabo su impo delito ESTSIMO V El coro es testigo del asesinato de los nios en el interior de la casa XODO Se compone de dos escenas: 1. Entre Jasn y el coro 2. Entre Jasnn y Medea