0% encontró este documento útil (1 voto)
687 vistas18 páginas

Ejercicios Pseint

Este documento presenta 15 ejercicios de programación para ser resueltos por un grupo de estudiantes. Los ejercicios involucran el uso de vectores, ciclos y validación de datos e incluyen generar números primos, calcular áreas y perímetros geométricos, crear planillas de pago y más. El documento también indica que la guía resuelta será calificada en un 70% y una defensa oral en un 30%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
687 vistas18 páginas

Ejercicios Pseint

Este documento presenta 15 ejercicios de programación para ser resueltos por un grupo de estudiantes. Los ejercicios involucran el uso de vectores, ciclos y validación de datos e incluyen generar números primos, calcular áreas y perímetros geométricos, crear planillas de pago y más. El documento también indica que la guía resuelta será calificada en un 70% y una defensa oral en un 30%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 22 de abril de 2014

Ing. Timotea Guadalupe Menjivar 1






Universidad capitn general Gerardo barrios
Gua 2 de Fundamentos de Programacin.



Grupo: A B
x

Fecha de Entrega
05/05/14
INTEGRANTES: NOMBRE CODIGO
1.
Rafael Jos Moreira Henrquez
USIS872013

2.
Jos Byron Parada Gonzlez USIS022514
3.
Melvin Salomn Ascencio Guevara USIS011014
4.
Jos Antonio Ramrez USIS023414
5.
Jonathan Josu Orellana Gonzlez
USIS016814


Parte 1 (70%)

INDICACIONES: A continuacin se presenta una serie de ejercicios se solicita desarrollarlos de
manera ordenada, haga uso de vectores ciclos y valide los datos. Cada ejercicio debe contar con
la opcin de repetir las acciones; adems validar el ingreso de los datos cuando sean numricos.
Se entregaran los ejercicios en una carpeta con caratula. Resultados idnticos con otros grupos
anulara la nota del ejercicio.

Pseudocdigo y Flujogramas

1. Realizar un programa que genere 100 nmeros, y luego me indique una lista de
opciones de lo que quiero obtener si son los nmeros primos, los pares e impares. Al
seleccionar cualquiera de estas opciones me debe generar el resultado deseado,
adems, debe mostrar la opcin de repetir el ejercicio.
2. Realice un programa que permita al usuario elegir entre varios ejercicios:
a) Calcular el rea de una esfera.
b) Calcular el permetro de un crculo.
c) Determinar el rea de un cubo.

Para solucionar este ejercicio debe tomar en cuenta lo siguiente:

Todas las medidas requeridas para el usuario deben ser en milmetros.
Las respuestas deben mostrarse en centmetros, centmetros cuadrados o
centmetros cbicos dependiendo del ejercicio.
Al mostrar el resultado, debe de inmediato volver a mostrar el men con las
Opciones y tambin ofrecer la opcin salir.
3. La comercial BUENO, BONITO Y BARATO desea un programa que le permita ingresar
el nombre del cliente, adems ingrese el precio individual y el total de unidades de un
listado de X productos comprados. Adems debe generar al final el precio Total a
pagar.
4. Realice un programa que permita ingresar un listado de 3 notas, a 12 estudiantes de
la carrera de ingeniera en sistemas ciclo I, las notas corresponden a laboratorio 1 y 2
que equivalen al 30% cada una, as mismo al parcial final.
Tambin debe generar:
El nombre del estudiante que tenga la nota mxima




El nombre del estudiante que tenga la nota mnima.
El listado de estudiantes cuyas notas sean mayores o iguales a 7.
5. Realice un programa en P-seint usando el ciclo mientras y vectores que guarde los
datos de x cantidad de libros. Los datos a almacenar son: ttulo, autor, nombre, ao
de edicin, cdigo del libro, luego que genere los registros de menor a mayor. El
programa debe terminar cuando el usuario escriba la palabra escribus.
6. Realice un ejercicio que genere los nmeros impares hasta n nmero en orden
ascendente.
7. Realice un ejercicio que genere los nmeros mltiplos de 7 hasta n nmero en orden
ascendente.
8. Calcular la suma de los nmeros cuadrados comprendidos entre 1 a 1000.
9. Realice un programa en pseint que solicite cualquier nmero y luego devuelva su
similar en nmeros Romanos.
10. Realice una planilla de pago de 15 personas debe generar al final los descuentos
respectivos de cada empleado haga uso de vectores.
11. Realice un ejercicio en pseint que almacene las capitales de los pases
centroamericanos y luego los muestre en orden descendente al que fueron ingresados.
Haga uso de vectores y ciclos.
12. Usando como ejemplo el ejercicio anterior realice un programa que pida un pas
centroamericano y muestre la capital de ese pas.
13. Realice un programa que al pedir un numero me muestre su equivalente en letras ej.
15 quince.
14. Realice un programa que calcule la renta de al menos 20 empleados.
15. Realice un programa que muestre los nmeros cuadrados del 1 al 100

GUIA RESUELTA 70%
NOTA
1. DEFINICION CORRECTA DE VARIABLES
2. DEFINICION CORRECTA DE PROCEDIMIENTOS
3. USO CORRECTO DE ESTRUCTURAS EN LOS FLUJOGRAMAS
4. UNIN CORRECTA DE LAS LNEAS DE LAS ESTRUCTURAS
5. FUNCIONALIDAD
6. APLICACIN DE LOGICA
DEFENSA 30%
7. DOMINIO DE LAS ESTRUCTURAS
8. EXPLICA CORRECTAMENTE LA FUNCIONALIDAD DEL EJERCICIO
9. DOMINA EL MTODO DE SOLUCIN APLICADO
10. CONDUCTA Y PRESENTACION RESPETUOSA.




1. Realizar un programa que genere 100 nmeros, y luego me indique una lista de opciones de
lo que quiero obtener si son los nmeros primos, los pares e impares. Al seleccionar cualquiera
de estas opciones me debe generar el resultado deseado, adems, debe mostrar la opcin de
repetir el ejercicio.













































































2. Realice un programa que permita al usuario elegir entre varios ejercicios:
a) Calcular el rea de una esfera.
b) Calcular el permetro de un crculo.
c) Determinar el rea de un cubo.

Para solucionar este ejercicio debe tomar en cuenta lo siguiente:
Todas las medidas requeridas para el usuario deben ser en milmetros.
Las respuestas deben mostrarse en centmetros, centmetros cuadrados o centmetros
cbicos dependiendo del ejercicio.
Al mostrar el resultado, debe de inmediato volver a mostrar el men con las opciones y
tambin ofrecer la opcin salir.





































3. La comercial BUENO, BONITO Y BARATO desea un programa que le permita ingresar el
nombre del cliente, adems ingrese el precio individual y el total de unidades de un listado de X
productos comprados. Adems debe generar al final el precio Total a paga











4. Realice un programa que permita ingresar un listado de 3 notas, a 12 estudiantes de la
carrera de ingeniera en sistemas ciclo I, las notas corresponden a laboratorio 1 y 2 que
equivalen al 30% cada una, as mismo al parcial final.
Tambin debe generar:
El nombre del estudiante que tenga la nota mxima
El nombre del estudiante que tenga la nota mnima.
El listado de estudiantes cuyas notas sean mayores o iguales 7.





















5. Realice un programa en Pseint usando el ciclo mientras y vectores que guarde los datos de x



cantidad de libros. Los datos a almacenar son: ttulo, autor, nombre, ao de edicin, cdigo del
5. Realice un programa en P-seint usando el ciclo mientras y vectores que guarde los datos
de x cantidad de libros. Los datos a almacenar son: ttulo, autor, nombre, ao de edicin,
cdigo del libro, luego que genere los registros de menor a mayor. El programa debe terminar
cuando el usuario escriba la palabra escribus.
















6. Realice un ejercicio que genere los nmeros impares hasta n nmero en orden ascendente.



























7. Realice un ejercicio que genere los nmeros mltiplos de 7 hasta n nmero en orden
ascendente.































8. Calcular la suma de los nmeros cuadrados comprendidos entre 1 a 1000.

















9. Realice un programa en Pseint que solicite cualquier nmero y luego devuelva su similar en
nmeros Romanos.




















10. Realice una planilla de pago de 15 personas debe generar al final los descuentos
Respectivos de cada empleado haga uso de vectores.





























11. Realice un ejercicio en Pseint que almacene las capitales de los pases
centroamericanos y luego los muestre en orden descendente al que fueron ingresados. Haga
uso de vectores y ciclos.




























12. Usando como ejemplo el ejercicio anterior realice un programa que pida un pas
centroamericano y muestre la capital de ese pas.





























13. Realice un programa que al pedir un numero me muestre su equivalente en letras ejemplo
15 quince.




























14. Realice un programa que calcule la renta de al menos 20 empleados.




























15. Realice un programa que muestre los nmeros cuadrados del 1 al 100





GUIA RESUELTA 70%
NOTA
1. DEFINICION CORRECTA DE VARIABLES
2. DEFINICION CORRECTA DE PROCEDIMIENTOS
3. USO CORRECTO DE ESTRUCTURAS EN LOS FLUJOGRAMAS
4. UNIN CORRECTA DE LAS LNEAS DE LAS ESTRUCTURAS
5. FUNCIONALIDAD
6. APLICACIN DE LOGICA
DEFENSA 30%
7. DOMINIO DE LAS ESTRUCTURAS
8. EXPLICA CORRECTAMENTE LA FUNCIONALIDAD DEL EJERCICIO
9. DOMINA EL MTODO DE SOLUCIN APLICADO
10. CONDUCTA Y PRESENTACION RESPETUOSA.

También podría gustarte