Instructivo Bajado de Tuberia
Instructivo Bajado de Tuberia
Instructivo Bajado de Tuberia
Aunque el ejemplo que sigue explora muchas de las variables involucradas en el
tendido de tubos, no cubre todas las posibles variables que el contratista de tendido
de tubos debe tener en consideracin.
Al considerar el tiende tubos o Side Boom apropiado para una aplicacin, hay que
tener en cuenta muchas consideraciones aparte de la capacidad nominal de
levantamiento de la mquina segn la SAE. Estas variables incluyen, pero no se
limitan a, las siguientes:
Dimetro y peso del tubo por pie lineal
El ancho de la zanja, que es normalmente el doble del dimetro del tubo
La profundidad de la zanja que es normalmente ms de 2,5 veces el dimetro
del tubo
Pendiente Segura es la distancia desde la zanja hasta el inicio de la zapata
del Side boom necesaria por las condiciones de estabilidad del suelo
generalmente 2:1 (Esta debe ser igual a dos veces la profundidad de la zanja)
Distancia aceptable entre los puntos de levantamiento del tubo cuando est
colgando (para evitar que el tubo se doble) se determina segn las caractersticas de
doblez del tubo. Si los puntos de levantamiento estn demasiado separados, se
puede producir una comba en el tubo debido a su propio peso y se daara el tubo,
las variables a tener en cuenta son:
El factor de seguridad de operacin deseado por el contratista
La longitud a la cual deber estar colgando el tubo al colocarlo est
determinada por las caractersticas de dobles del tubo, el terreno, etc.
Las condiciones del suelo, preparacin de la base de la carretera
Un punto importante a considerar es la extensin necesaria de la pluma. Esta es la
distancia desde el centro del tubo hasta el riel de la cadena izquierda del tractor. Se
puede calcular la extensin de la pluma que se necesita para una aplicacin como
sigue:
Extensin de la pluma = 2 x Profundidad de la zanja + (0,5 x ancho de la zanja).
Puede encontrarse la capacidad nominal de carga del tiende tubos o Side Boom a
una extensin determinada de la pluma (segn ANSI/ASME B30.14) en las grficas
de capacidad de carga en esta seccin del Manual de rendimiento. Una vez que se
ha determinado la capacidad de carga, se puede calcular la distancia mxima entre
los puntos de levantamiento como sigue:
Distancia Mxima Entre Dos = Capacidad de Carga con esa Extensin de la Pluma
Puntos de Levantamiento Factor de Seguridad x Peso del Tubo por Pie Lineal
La distancia mxima entre los puntos de levantamiento del tubo (segn las
caractersticas de doblez del tubo) puede ser menor que la distancia mxima entre
los puntos de levantamiento, calculada en funcin de la capacidad de carga del
tiende tubos o Side Boom. Si este es el caso, se debe utilizar la distancia ms corta
para evitar causar daos al tubo.
Como ejemplo, considere un proyecto de tendido de tubos de 42 pulgadas de
dimetro y de 5/8 pulgada de grosor de la pared del tubo, con un peso de 302,5
libras por pie lineal y en un suelo que tiene una pendiente de seguridad de 2.
Utilizando las frmulas anteriores:
La profundidad de la zanja debe ser de 2.5 x 42 pulgadas = 2.5 x 1.067 mts =
2.66 mts de profundidad
El ancho de la zanja debe ser de 2 x 42 pulgadas = 2 x 1.067 mts = 2.134
mts de ancho
La extensin de la pluma debe ser de 2 x 2.66 mts + (0,5 x 2.134 mts) =
= 5.32 mts + 1.067 mts
= 6.4 mts
Utilizando la grfica de capacidades de levantamiento del Side Boom 589
encontramos que el equipo tiene una capacidad nominal de carga segn ANSI de
aproximadamente de 40.000 libras con una extensin de la pluma de 6.4 mts.
Al usar los valores de carga nominal, es importante tener en cuenta que las grficas
de capacidades de levantamiento se basan en los procedimientos de prueba de SAE
y de ANSI, en los cuales las pruebas de los tiende tubos se hacen en superficies
horizontales de cemento. Cuando se trabaja en suelos en condiciones ms blandas
o cuando se trabaja en pendientes, se puede reducir de forma importante la
capacidad de carga del tiende tubos.
Si el contratista utiliza un factor de seguridad igual a 2, entonces la distancia mxima
entre los puntos de levantamiento del tubo es:
Distancia Mxima Entre Dos = Capacidad de Carga con esa Extensin de la Pluma
Puntos de Levantamiento Factor de Seguridad x Peso del Tubo por Pie Lineal
Reemplazando tenemos: 40.000 lbs__ = 66,11 Pies = 19.83 mts
2 x 302.5 lb/pie
Es importante recordar que 19.83 mts es la distancia entre los puntos de
levantamiento, no la distancia entre el extremo delantero de un tiende tubos y el
extremo trasero de otro.
Ejemplo 2: Si suponemos que hay que tener 200 metros de tubo colgando durante el
proceso de bajado, cuantos Tiende Tubos o Side Boom tenemos que utilizar ? :
200 mts = 10.085 Esto significa que necesita diez (10) Side Boom para bajar
19.83 mts a la zanja los 200 mts de tubera colgada.
En el caso particular de Bicentenario la pendiente segura (PS) ser igual a dos
veces la profundidad de la zanja (PZ),
PS = 2x(PZ) = 2x(2.5x)
PS = 2x(2.5x1.067)
PS = 5.33 metros
Esto significa que para dar cumplimiento a la norma el Tiende tubos o Side Boom
deber estar separado del borde de la zanja a una distancia de 5.33 metros, para
evitar derrumbamiento del talud de la excavacin ya que el tiende tubos tiene un
peso aproximado de 65 toneladas y adems vamos a carretear los equipos por
zonas inundables o terrenos saturados de agua.
En terrenos firmes y de mejor compactacin se puede acercar el tiende tubos al
borde de la zanja, la distancia recomendada es de una vez el ancho de equipo,
sea aproximadamente 3 mts, esto trae como consecuencia que los equipos ganan
capacidad de carga, si aplicamos esta premisa al ejemplo anterior entonces
tenemos:
1.- Extensin de la pluma = 3 mts + (0,5 x ancho de la zanja)
Extensin de Pluma = 3 mts + (0,5 x 2)
Extensin de Pluma = 3 mts + (0,5 x 2(1.067))
Extensin de Pluma = 3 mts + (0,5 x 2.134)
Extensin de Pluma = 3 mts + (1.067)
Extensin de Pluma = 4.067 mts
Consultando la carta de capacidad de carga de un Tiende Tubos o Side Boom
Cat 589 para esta extensin de Pluma es de 60000 lbs.
2.- Distancia Mxima Entre Dos = Capacidad de Carga con esa Extensin de la Pluma
Puntos de Levantamiento Factor de Seguridad x Peso del Tubo por Pie Lineal
Reemplazando tenemos: 60.000 lbs__ = 99.17 Pies = 29.72 mts
2 x 302.5 lb/pie
Ejemplo: Si suponemos que hay que tener 200 metros de tubo colgando durante el
proceso de bajado a la zanja, cuantos Tiende Tubos o Side Boom tenemos que
utilizar ? :
200 mts = 6.729 Esto significa que se necesitan siete (7) Side Boom Cat 589
29.72 mts para bajar a la zanja los 200 mts de tubera colgada.
INSPECCIONES DE LOS TIENDE TUBOS o SIDE BOOM
INSPECCIN ESTRUCTURA DEL TIENDE TUBOS o SIDE BOOM
Inspeccione el Side Boom estructural y operacionalmente
Inspeccione cuidadosamente las orugas y sprokers
Inspeccione el sistema hidrulico (control de fugas)
Inspeccin sistema elctrico
Inspeccione funcionamiento de contrapesas
Inspeccione cuidadosamente el winche, cable de pluma, cable de carga,
poleas, patecla.
Inspeccione el freno del winche
Verifique la ausencia de fisuras de ser necesario recurra a pruebas no
destructivas
Verifique el ensamble de la pluma al equipo (pasadores, pines)
Verifique que ningn elemento de la pluma se encuentre doblado o averiado
Verifique puentes de la pluma y soldaduras
Verifique el cabezal de la pluma
Utilizando proteccin en las manos inspeccione los cables segn los
criterios de rechazo:
Seis o ms alambres rotos en un trenzado
Tres o ms alambres rotos en un cordn de trenzado
Un alambre roto cerca de un lugar de ponchamiento
Por arco elctrico o calor
Nido de pjaro
Aplastamiento
Alta torcedura
Corrosin
Si encuentra hilos rotos que no pasen los criterios de rechazo identifique para
efectos de seguimiento y trazabilidad
Verificar lubricacin del cable del winche
Inspeccione Gancho y Polea
Superficie por desgaste, deformaciones, melladuras y grietas
Cuello del gancho por seales o abertura
Aldaba de seguridad en sitio y trabajando
Chavetas y poleas por roturas daos
reas en dudas hacer tintas penetrantes partculas magnticas
Se debe conocer el WLL del gancho.
La polea debe ser para el dimetro del cable
La polea no debe estar golpeada, deformada, fisurada ni desgastes
superiores a lo permitido.
Antes de cualquier operacin verifique:
Inspeccin preoperacional escrita del Side Boom
Inspeccin de elementos de izaje cada vez que se usen
Elaboracin y validacin plan de izaje
Tabla de capacidad en espaol
Realizacin charla pre-izaje
Competencia y certificacin del personal involucrado
Certificacin del equipo y elementos de izaje
Anlisis de riesgos y permisos de trabajo
Verificacin de: piso, pendientes, obstculos, aparejamiento y carga.
Extintor con carga vigente y kit de seguridad y ambiental
Uso de EPP con los personas involucrados
Operacin segura del Side Boom
Los SIDE BOOM estn diseados para izar cargas en forma vertical.
Las cargas deben estar totalmente sueltas
Las cargas se deben llevar lo ms cercano posible al piso
Se debe evitar que la carga pndule
Se debe evitar golpes de pluma
Siempre se deben llevar las cargas con los mnimos radios
Siempre se deben aparejar las cargas del centro de gravedad
Siempre se deben utilizar cuerdas guas para controlar las cargas
Siempre se debe conocer el peso, el tamao, la forma y el contenido de la
carga
Hacer plan de izaje, tener en cuenta el pndulo de la carga en el carreteo
(25%)
Escoger aparejos adecuados e inspeccionarlos antes del uso
En el carreteo llevar la carga cerca al piso y con mnimo radio
En pendientes se debe winchar el Side Boom
Se debe inspeccionar cable del winche de tiro, grilletes, orejas, antes de la
operacin
Adecuar correctamente la va carreteable, dejar pendiente al lado contrario
de la zanja.
Planear la maniobra identificando peligros y riesgos de la operacin
Hacer plan de izaje mltiple
Ubicar los equipos de tal manera que haya una correcta reparticin de cargas,
siguiendo este instructivo.
Ubicar los equipos en la distancia segura de la zanja
Escoger un lder para controlar la operacin de cada equipo
El lder se debe ubicar en un lugar donde tenga la visibilidad de toda la
maniobra
Inspeccionar los equipos antes de realizar la maniobra
Inspeccionar los elementos de izaje de cargas
Asegurar la lingada con un equipo o con un muerto en la parte final
Evitar pndulos y golpes de pluma en la maniobra
Conozca e interprete a cabalidad la tabla de capacidades de los equipos a
utilizar
Verifique que no existan redes elctricas o que estas estn sealizadas
Mantenga el rea de operacin sin personal alrededor, el desplazamiento
involuntario de la carga o falla en el cable puede causar lesiones serias o
muerte.