Este documento describe los conceptos clave relacionados con la manipulación manual de cargas, incluidas las definiciones de manipulación manual de cargas y los riesgos asociados. También proporciona instrucciones sobre cómo levantar, transportar, depositar y empujar cargas de manera segura para prevenir lesiones, en particular en la espalda.
Este documento describe los conceptos clave relacionados con la manipulación manual de cargas, incluidas las definiciones de manipulación manual de cargas y los riesgos asociados. También proporciona instrucciones sobre cómo levantar, transportar, depositar y empujar cargas de manera segura para prevenir lesiones, en particular en la espalda.
Este documento describe los conceptos clave relacionados con la manipulación manual de cargas, incluidas las definiciones de manipulación manual de cargas y los riesgos asociados. También proporciona instrucciones sobre cómo levantar, transportar, depositar y empujar cargas de manera segura para prevenir lesiones, en particular en la espalda.
Este documento describe los conceptos clave relacionados con la manipulación manual de cargas, incluidas las definiciones de manipulación manual de cargas y los riesgos asociados. También proporciona instrucciones sobre cómo levantar, transportar, depositar y empujar cargas de manera segura para prevenir lesiones, en particular en la espalda.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
QU SE ENTIENDE POR MANIPULACIN QU SE ENTIENDE POR MANIPULACIN QU SE ENTIENDE POR MANIPULACIN QU SE ENTIENDE POR MANIPULACIN
MANUAL DE CARGAS MANUAL DE CARGAS MANUAL DE CARGAS MANUAL DE CARGAS
Se entiende por manipulacin manual de cargas cualquier operacin de transporte o sujecin de una carga por parte de uno o varios trabajadores, as como su levantamiento, colocacin, empuje, traccin o desplazamiento siempre que, por sus caractersticas o condiciones ergonmicas inadecuadas, entraen riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.
Se considera que la manipulacin manual de toda carga que pese ms de 3 Kg. puede entraar un potencial riesgo dorsolumbar si se manipula en condiciones desfavorables (alejada del cuerpo, con posturas inadecuadas, etc.).
RI RI RI RIESGOS ASOCIADOS ESGOS ASOCIADOS ESGOS ASOCIADOS ESGOS ASOCIADOS
Debido a la gran variedad de actividades laborales que incluyen operaciones de manejo manual de cargas, pueden presentarse un nmero importante de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores Golpes y atrapamientos por cada de los objetos manipulados o almacenados. Cadas de personal al mismo o distinto nivel. Golpes contra objetos mviles e inmviles. Contactos trmicos debidos a la alta temperatura de la carga. Cortes y araazos producidos por esquinas afiladas, astillamientos, clavos, etc. Fatiga fsica debida a sobreesfuerzos, posturas forzadas y movimientos repetitivos. PARA LEVANTAR UNA CARGA PARA LEVANTAR UNA CARGA PARA LEVANTAR UNA CARGA PARA LEVANTAR UNA CARGA
1 Planifique el levantamiento:
Siempre que sea posible, utilice ayudas mecnicas. Valore la carga: forma, tamao, peso, zonas de agarre, posibles puntos peligrosos, etc. Visualice el recorrido y punto de destino final del levantamiento, retirando todo material que le entorpezca el paso. Solicite ayuda a un compaero si el peso de la carga es excesivo o si el objeto es voluminoso, le impide una correcta visibilidad del recorrido a realizar, le supone adoptar posturas forzadas durante su levantamiento o transporte.
2 Preste atencin a la postura y a el movimiento a realizar
Apoye los pies firmemente, seprelos para proporcionar una postura estable, a una distancia aproximada a la anchura de las caderas, colocando un pie ligeramente ms adelantado que el otro en direccin del levantamiento de la carga.
Doble la cadera y las rodillas manteniendo en todo momento la espalda recta. No gire el tronco, ni adopte posturas forzadas. Asegrese un agarre firme durante todo el movimiento. Cuando sea necesario cambiar el agarre, hgalo suavemente o apoyando la carga. Levante suavemente, por extensin las piernas, manteniendo la espalda recta. Site los codos pegados al cuerpo. No de tirones a la carga ni la mueva de forma brusca o rpida.
Mantenga la carga pegada al cuerpo durante todo el levantamiento.
PARA EL TRANSPORTE PARA EL TRANSPORTE PARA EL TRANSPORTE PARA EL TRANSPORTE DE UNA CARGA DE UNA CARGA DE UNA CARGA DE UNA CARGA
Lleve la carga prxima al cuerpo , con los brazos extendidos.
Mantngase erguido y evite torsiones y giros del tronco, gire con los pies.
CONSIGNAS PARA EL ALMACENAMIENTO CONSIGNAS PARA EL ALMACENAMIENTO CONSIGNAS PARA EL ALMACENAMIENTO CONSIGNAS PARA EL ALMACENAMIENTO EN ESTANTERIAS EN ESTANTERIAS EN ESTANTERIAS EN ESTANTERIAS
No sobrepase la capacidad de carga de las estanteras. Coloque los materiales que utilice ms habitualmente en las baldas intermedias. Coloque los materiales ms pesados en las baldas inferiores y utilice la tcnica correcta para coger y dejar los materiales.
Asegrese de la estabilidad de la estantera. Si es necesario nclela a la pared o al suelo. No realice estiramientos innecesarios, ni se suba a los peldaos inferiores para coger o dejar materiales. Utilice si es necesario medios auxiliares como banquetas/taburetes antideslizantes o escaleras de 2-3 peldaos.
RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCIN EN LA
Manipulacin Manipulacin Manipulacin Manipulacin Manual de Cargas Manual de Cargas Manual de Cargas Manual de Cargas
Servicio de Prevencin de Riesgos Laborales Servicio Riojano de Salud Hospital San Pedro, C/Piqueras 98 26006 Logroo Tel.: 941298399 Servicio de Prevencin de Riesgos Laborales del Servicio Riojano de Salud
PARA DEPOSITAR UN CARGA PARA DEPOSITAR UN CARGA PARA DEPOSITAR UN CARGA PARA DEPOSITAR UN CARGA
Coloque la carga sin doblar la espalda. Realice los movimientos inversos al levantamiento.
EFECTO SOBRE LA COLUMNA DE UNA EFECTO SOBRE LA COLUMNA DE UNA EFECTO SOBRE LA COLUMNA DE UNA EFECTO SOBRE LA COLUMNA DE UNA INCORRECTA MANIPULACIN INCORRECTA MANIPULACIN INCORRECTA MANIPULACIN INCORRECTA MANIPULACIN
CONSIGNAS PARA EL EMPUJE Y/O CONSIGNAS PARA EL EMPUJE Y/O CONSIGNAS PARA EL EMPUJE Y/O CONSIGNAS PARA EL EMPUJE Y/O ARRASTRE DE CARGAS ARRASTRE DE CARGAS ARRASTRE DE CARGAS ARRASTRE DE CARGAS
Utilice el propio peso del cuerpo; inclnese hacia adelante al empujar y hacia atrs para la traccin. Es preferible empujar a arrastrar. Los pies no deben resbalar al inclinarse hacia delante o hacia atrs. Mantener la espalda siempre erguida. Procure ejercer la fuerza entre la altura de la cintura y la de los hombros Debe realizarse un mantenimiento adecuado de los dispositivos de manipulacin, de modo que las ruedas giren suavemente.