0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Trip Tico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Trip Tico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Durante el Tsunami

Si vive en una zona costera del Pacfico


y SIENTE UN SISMO suficientemente
FUERTE como para agrietar paredes, o
que impida mantenerse de pie, es muy
probable que en los siguientes segundos
o pocos minutos llegue un tsunami.
Primero protjase de los efectos del
terremoto: colquese bajo una mesa o en
el dintel de una puerta, lejos de cualquier
objeto que pueda caerle. No espere aviso
de las autoridades acerca de generacin
de un posible tsunami, porque es posible
que no haya tiempo suficiente. Considere
el sismo como una alerta natural; aljese
de playas y zonas bajas de la costa, y de
inmediato dirjase a un lugar alto.
Si NO SIENTE NINGN SISMO O STE
ES DBIL, pero escucha noticias de que
en un lugar -cercano o lejano- del
Ocano Pacfico ocurri un terremoto,
mantngase alerta, con su radio o
televisor encendido para recibir
informacin e instrucciones de fuentes
oficiales. Atienda y obedezca las
indicaciones de las autoridades, conserve
la calma y evite pnico innecesario.
Si las autoridades le alertan de que se
aproxima un tsunami, busque refugio en
alturas superiores a 15 metros. Las
autoridades y los servicios nacionales e
internacionales de alerta de tsunamis no
emiten alarmas falsas.





Maremotos

Alumno:
Eduardo Daniel hidalgo
Zuloaga

Grado:
5

Seccin:
d

i.e:
20475

ao:
2014

prof(a):
veri avit allca ilave



Los rompeolas y los embarcaderos se
derrumban, a veces debido al impacto
de ondas. Las vas del ferrocarril y los
tanques gas, el aceite, fuel y otros
materiales peligrosos situados cerca
de la costa son particularmente
vulnerables y podan dar lugar a
vertidos contaminantes. Este tipo de
escapes tambin se da en el agua por
los barcos daados. Esto podra
conducir al dao ambiental a largo
plazo. Pueden producirse fuegos
pueden debido al dao en
embarcaciones o instalaciones
industriales. Las instalaciones
portuarias, las flotas pesqueras, y los
servicios tursticos son con frecuencia
la espina dorsal de las economas de
las reas afectadas. Hasta que es los
escombros son retirados, los
embarcaderos reconstruidos, las
utilidades restauradas, y las flotas
pesqueras reconstituidas,
comunidades pueden encontrarse sin
combustible, alimento, y el empleo.
Dondequiera que el transporte de
agua o de las fuentes de recursos
vitales sea interrumpido, losefectos
secundarios pueden ir ms all de
efectos meramente econmicos.





Esquema de generacin de tsunamis
en zonas de subduccin de placas.













































La identificacin del riesgo de tsunami

En riesgo frente a tsunamis estn las
personas y las propiedades que se
encuentran en las playas, en las reas
tendidas de poca elevacin con salida al
mar, en llanuras de marea, o en lugares
cercanos a las desembocaduras de
ros.Los lugares situados al nivel del mar
pueden quedar aislados. Los materiales
arrastrados y restos flotantes suelen ser
infraestructuras costeras, barcos, o las
casas y almacenes del litoral. En muchos
casos el dao ocasionado en los barcos
es el resultado del impacto con el fondo
en las zonas de amarre a cuando el agua
se retira bruscamente.




INTRODUCCIN

Un tsunami o maremoto consiste en
una serie de olas de gran energa,
tamao yvelocidad que se irradian
hacia el exterior desde un foco de
manera similar a lo que ocurre cuando
tiramos una piedra en un
estanque.Generalmente son
fenmenos inducidos por otros riesgos
de origen geolgico tales como
terremotos, actividad volcnica,
deslizamientos submarinos o por
derrumbamientos de acantilados
costeros. Por tanto, los signos propios
del peligro de tsunami son la
presencia de fallas activas que
generan terremotos bajo la superficie
del agua, las inestables a lo largo de
acantilados costeros y/o en los taludes
submarinos de los deltas de los ros o
de edificios volcnicos.
Los tsunamis ms destructivos son
aquellos que se generan por la
actividad ssmica en las llamadas
zonas de subduccin.En nuestro
planeta existen grandes reas con
estas caractersticas que
histricamente han producido
terremotos y tsunamis devastadores.

También podría gustarte