0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas

Modulo LCD

Cargado por

Carlos Beltrán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas

Modulo LCD

Cargado por

Carlos Beltrán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

MODULO LCD

OBJETIVO
Describir el funcionamiento de un
mdulo LCD para ser controlado por
PIC
Realizado por: Sixto Reinoso V.
MODULO LCD
Los mdulos LCD estn compuestos bsicamente
por una pantalla de cristal lquido y un circuito
microcontrolador especializado el cual posee los
circuitos y memorias de control necesarias para
desplegar el conjunto de caracteres ASCII, un
conjunto bsico de caracteres japoneses, griegos y
algunos smbolos matemticos por medio de un
circuito denominado generador de caracteres. La
lgica de control se encarga de mantener la
informacin en la pantalla hasta que ella sea
sobreescrita o borrada en la memoria RAM de
datos.
Realizado por: Sixto Reinoso V.
MODULO LCD
La pantalla de cristal lquido est conformada
por una dos lneas de 8, 16, 20, 24 40
caracteres de 5x7 pixels c/u.
El microcontrolador especializado puede ser
el modelo HITACHI 44780 (16x2 pantalla
fondo amarillo), el modelo HITACHI 44100.
Tambin existen mdulos LCD con IC's
implantados directamente sobre el PCB
(POWERTIP). Existen en el mercado los
LCD de 16x2, 16x4, con y sin backlight)
Realizado por: Sixto Reinoso V.
MODULO LCD
Estos mdulos poseen a travs de estos CI's una
interfese paralela para ser comandada desde un
microcontrolador, microprocesador inclusive se
puede realizar el control de este desde el puerto
paralelo de un PC.
Realizado por: Sixto Reinoso V.
CONEXIN DE PINES LCD-PIC16F628A
Realizado por: Sixto Reinoso V.
GND del Backlight K 16
Alimentacin Backlight +3.5 V a +5 V A 15
8a lnea de datos (MSB) D7 14
7a lnea de datos D6 13
6a lnea de datos D5 12
5a lnea de datos D4 11
4a lnea de datos D3 10
3a lnea de datos D2 9
2a lnea de datos D1 8
1a lnea de datos (LSB) D0 7
Habilitador E 6
Lectura / Escritura R/W 5
Seleccin de Dato / Comando R/S 4
Voltaje de ajuste de contraste (5v no visible, 0v ms visible) Vo 3
Alimentacin + 5 VDC Vdd 2
Tierra Masa Vss 1
Funcin Smbolo
Pin
nmero
DESCRIPCION DE PINES
Realizado por: Sixto Reinoso V.
Mover el cursor al comienzo de la cuarta lnea $FE,$D4
Configura para desplazamiento a la izquierda. $FE, $7
Mover el cursor al comienzo de la tercera lnea
$FE,$94
Mover el cursor al comienzo de la segunda lnea
$FE,$C0
Mover el cursor al comienzo de la primera lnea
$FE,$80
Mover el cursor una posicin a la derecha
$FE,$14
Mover el cursor una posicin a la izquierda
$FE,$10
Parpadeo activo del cursor ()
$FE,$0F
Subrayado del cursor activo (-)
$FE,$0E
Apagar el cursor
$FE,$0C
Vuelve al inicio (comienzo primera lnea)
$FE,2
Limpia el visor del LCD y coloca el cursor en la primera lnea. $FE,1
Funcin INSTRUCCION
LISTA DE INSTRUCCIONES
Realizado por: Sixto Reinoso V.
MENSAJES DE TEXTO NMEROS EN EL LCD
PROGRAMA 1:
X VAR BYTE
X= 29
DEFINE LCD_DREG PORTB
DEFINE LCD_DBIT 4
DEFINE LCD_RSREG PORTB
DEFINE LCD_RSBIT 3
DEFINE LCD_EREG PORTB
DEFINE LCD_EBIT 2
LCDOUT, $FE,1, "DISPLAY LCD"
LCDOUT, $FE,$C0, "PROGRAMACION PIC"
PAUSE 3000
LCDOUT, $FE,1, "NUMERO"
LCDOUT, $FE,$C7, "X= ",DEC X
PAUSE 3000
LCDOUT, $FE,1
LCDOUT, $FE,$85,"DISPLAY LCD"
LCDOUT, $FE,$C0, "PROGRAMACION PIC"
PAUSE 3000
END
Realizado por: Sixto Reinoso V.
CONEXIN LCD Y PIC
Realizado por: Sixto Reinoso V.
DESPLAZAMIENTO DE TEXTO DESDE LA IZQUIERDA
PROGRAMA 2
Y VAR BYTE
X VAR BYTE
DATO1 VAR BYTE
DATO2 VAR BYTE
DEFINE LCD_DREG PORTB
DEFINE LCD_DBIT 4
DEFINE LCD_RSREG PORTB
DEFINE LCD_RSBIT 3
DEFINE LCD_EREG PORTB
DEFINE LCD_EBIT 2
LCDOUT $FE,$7 ; CONFIGURA TEXTO MUEVA A LA IZQUERDA
INICIO:
LCDOUT $FE,$8F
FOR X=0 TO 24
LOOKUP X, ["PROGRAMACION DE MICRO PIC"],DATO1
LCDOUT, DATO1
PAUSE 50
NEXT
GOTO INICIO
END
Realizado por: Sixto Reinoso V.
DESPLAZAMIENTO DE TEXTO DESDE LA IZQUIERDA EN DOS FILAS
PROGRAMA 3:
Y VAR BYTE
X VAR BYTE
DATO1 VAR BYTE
DATO2 VAR BYTE
DEFINE LCD_DREG PORTB
DEFINE LCD_DBIT 4
DEFINE LCD_RSREG PORTB
DEFINE LCD_RSBIT 3
DEFINE LCD_EREG PORTB
DEFINE LCD_EBIT 2
LCDOUT $FE,$7
INICIO:
LCDOUT $FE,$8F
LCDOUT $FE,$0F
FOR X=0 TO 24
LOOKUP X, ["PROGRAMACION DE MICRO PIC"],DATO1
LCDOUT, DATO1
PAUSE 50
NEXT
LCDOUT $FE,$CF
FOR Y=0 TO 14
LOOKUP Y, ["SIXTO RIENOSO V"],DATO2
LCDOUT, DATO2
PAUSE 50
NEXT
GOTO INICIO
END
Realizado por: Sixto Reinoso V.
DESPLAZAMIENTO DE TEXTO A LA DERECHA
MQUINA DE ESCRIBIR
PROGRAMA 4:
Y VAR BYTE
X VAR BYTE
DATO1 VAR BYTE
DATO2 VAR BYTE
DEFINE LCD_DREG PORTB
DEFINE LCD_DBIT 4
DEFINE LCD_RSREG PORTB
DEFINE LCD_RSBIT 3
DEFINE LCD_EREG PORTB
DEFINE LCD_EBIT 2
INICIO:
LCDOUT $FE,1
LCDOUT $FE,$80
LCDOUT $FE, $0F
FOR X=0 TO 11
LOOKUP X, ["ELECTROMICRO"],DATO1
LCDOUT, DATO1
PAUSE 100
NEXT
Realizado por: Sixto Reinoso V.
DESPLAZAMIENTO DE TEXTO A LA DERECHA
MQUINA DE ESCRIBIR continuacin
LCDOUT $FE,$C0
FOR Y=0 TO 12
LOOKUP Y, ["DIGITAL - SRV"],DATO2
LCDOUT, DATO2
PAUSE 100
NEXT
GOTO INICIO
END
Realizado por: Sixto Reinoso V.
TRABAJO DE LABORATORIO
1. En el programa 1, cambie la instruccin LCDOUT, $FE,$C7, "X= ",DEC X por:
LCDOUT, $FE,$C7, "X= ",BIN X
LCDOUT, $FE,$C7, "X= ", HEX X
2. Modifique el programa 1, para que el mensaje sea como se ve en la figura.
3. Modifique el programa 2, para desplace los apellidos de los integrantes del
grupo y el desplazamiento sea desde el centro del display hacia la izquierda.
4. Modifique el programa 4, para desplace los apellidos de los integrantes del
grupo hacia la derecha.
5. Escriba un programa para un contador ascendente de 00 al 99. En la primera
fila centrado debe estar la palabra contador y en la segunda los nmeros del
contador.
INFORME. Explique los resultados obtenidos en el ejercicio 1. Para los ejercicios 2,
3 y 4 indique las modificaciones de las instrucciones y el ejercicio 5, presente
el programa desarrollado.
Figura para la pregunta 2.

También podría gustarte