Historia, Ciencia y Ficcion Certeau PDF
Historia, Ciencia y Ficcion Certeau PDF
Historia, Ciencia y Ficcion Certeau PDF
Michel de Certeau
Ficcin es una palabra religiosa, al igual que
su correlativa, ciencia. Por haber tratado en otra
parte
1
de definir su estatuto, aqu solamente
voy a precisar, a ttulo de nota preliminar, cua-
tro maneras posibles en que la ficcin funciona
en el discurso histrico.
1. Ficcin e historia. La historiografa occi-
dental lucha contra la ficcin. La guerra intestina
entre la historia y las historias, viene de muy le-
jos. Es una querella familiar que de entrada fija
posiciones. Pero por su lucha contra las fbulas
genealgicas, contra los mitos y las leyendas de
la memoria colectiva o contra las derivas de la
circulacin oral, la historiografa se aparta del
decir y del creer comunes, y se coloca precisa-
mente en esa diferencia para acreditarse como
sapiente, distinguindose as del discurso ordi-
nario.
No se trata aqu de que la historiografa diga
o no la verdad. Jams un historiador ha tenido
una pretensin semejante. Ms bien, con el sis-
tema de la crtica documental, el erudito arranca
del error a las "fbulas". El terreno que gana
sobre ellas lo logra diagnosticando lo falso. Den-
tro del lenguaje recibido cava el lugar que l da
a su disciplina, como si instalado en medio de las
narrativas estratificadas y combinadas de una so-
ciedad (todo cuanto ella cuenta de s misma), se
enfrascara en perseguir lo falso ms que en cons-
truir lo verdadero, como si no fuera posible pro-
ducir la verdad ms que determinando el error.
Su trabajo sera el de construir un negativo; o,
para tomar de Popper un trmino ms apropiado,
un trabajo de "falsificacin". Desde este punto
de vista, desde el interior de una cultura, la fic-
cin es lo que la historiografa instituye como
errneo, labrndose de esta manera un territorio
propio.
2. Ficcin y realidad. Tanto en el nivel de los
sistemas de anlisis (examen y comparacin de
documentos) como en el nivel de las interpreta-
ciones (productos de la operacin), el discurso
tcnico capaz de determinar los errores que
caracterizan la ficcin, se siente autorizado, por
lo mismo, para hablar a nombre de lo real. Par-
tiendo de sus propios criterios la historiografa
establece la diferencia entre los dos discursos
-uno cientfico y el otro como ficcin- y se
sita a s misma del lado de lo real porque su
contrario est colocado bajo el signo de lo falso.
Esta determinacin recproca se reconoce en
otra parte, aunque con otros medios y otros fi-
nes. Ella implica un doble desfase que consiste,
por una parte, en hacer posible lo verdadero de-
mostrando un error, y al mismo tiempo, en hacer
creer en lo real denunciando lo falso. Luego ello
supone que lo que no ha sido verificado como
falso debe ser real. De tal forma, antao, argu-
mentando contra falsos dioses se haca creer en
uno verdadero. El procedimiento se repite hasta
la historiografa Es simple: al
demostrar los errores, el discurso asienta como
real lo que le opone. Aunque lgicamente ileg-
timo, el procedimiento "funciona" y "hace fun-
19
20
cionar". Desde ese momento la ficcin es depor-
tada del lado de lo irreal, mientras que el discurso
tcnicamente armado para identificar el error
est tocado con el privilegio suplementario de
representar lo real. Los debates entre "literatura"
e historia permitiran fcilmente ilustrar esta
divisin.
3. Ficcin y ciencia. Mediante una inversin
bastante lgica, la ficcin se encuentra as den-
tro del campo de la ciencia. Al discurso (meta-
fsico y teolgico) que descifraba el orden de los
seres y la voluntad de su Creador, una lenta revo-
lucin instauradora de modernidad ha substitui-
do las escrituras que eran capaces de instaurar
coherencias que permitan producir un orden,
un progreso, una historia. Separados de su fun-
cin epifnica de representar las cosas, esos len
guajes formales dan lugar, en sus aplicaciones, a
escenarios en los que la pertinencia no slo est
en lo que expresan, sino en lo que insinan como
posible. Es una nueva forma de ficcin. Artefac-
to cientfico, ese lenguaje no se juzga por su in-
sercin en lo real, lo que supuestamente le falta,
sino por lo que puede realizar y transformar.
"Ficcin" no es aquello que fotografa el des-
censo en la luna, sino aquello que lo prev y lo
organiza.
La historiografa utiliza tambin ficciones de
ese tipo cuando construye sistemas de correla-
ciones entre unidades definidas como distintas y
estables: cuando al interior del espacio de un pa-
sado hace funcionar hiptesis y reglas cientficas
presentes, produciendo as modelos diferentes
de sociedad; o cuando ms explcitamente, como
en el caso de la econometra histrica, analiza las
consecuencias probables de hiptesis contrafac-
tuales (por ejemplo: qu hubiera pasado con la
esclavitud en los Estados Unidos si la guerra de
Secesin no hubiera tenido lugar?).2 Sin embar-
go, frente a esta ficcin cientfica, el historiador
no deja de ser receloso. La acusa de "destruir" la
historiografa: los debates sobre la econometra
lo han mostrado claramente. Esta resistencia
todava puede hacer un llamado al aparejo que,
apoyndose en los "hechos", pone en evidencia
los errores. Pero, ms an, ella se funda en la
relacin que el discurso histrico se supone tener
con lo real. En la ficcin, inclusive, el historiador
combate una falta de referente, una lesin del
discurso "realista", una ruptura del matrimonio
que se supone existe entre las palabras y las cosas.
4. La ficcin y lo ''propio''. La ficcin es acu-
sada finalmente de no ser un discurso unvoco,
dicho de otra manera, de carecer de "propiedad"
cientfica. En efecto, juega sobre una estratifica-
cin de sentidos, cuenta una cosa para decir otra,
se instala en un lenguaje del que saca, indefinida-
mente, efectos y sentidos que no pueden ser ni
circunscritos ni controlados. A diferencia de lo
que ocurre en una lengua artificial, en principio
unvoca, la ficcin no tiene un lugar propio. Es
"metafrica". Imperceptiblemente se introduce
en el campo ajeno. El conocimiento no se en-
cuentra en un lugar seguro, y su esfuerzo con-
siste en analizarla reducindola o traducindola
a elementos estables y combinables. Desde este
punto de vista la ficcin lesiona una regla cien-
tfica. Es la bruja que el conocimiento trata de
fijar y clasificar, exorcizndola en sus laborato-
rios. Aqu ya no est marcada por el signo de lo
irreal, de lo falso. Designa una deriva semntica.
Es la sirena de la cual el historiador debe defen-
derse, como un Ulises atado al mstil.
De hecho, a pesar de la confusin sobre sus
sucesivos o simultneos estatutos, la ficcin,
bajo sus modalidades mticas, literarias, cient-
ficas o metafricas, es un discurso que "infor-
ma" lo real, pero no pretende representarlo ni
acreditarlo. Por lo mismo, la ficcin se. opone
fundamentalmente a una historiografa que siem-
pre se articula sobre la ambicin de decir lo real
-y por lo tanto sobre la imposibilidad de olvi-
darse de ello. Esta ambicin parece tener la pre-
sencia y la fuerza de un "origen". Eso viene de
muy lejos, de una escena primitiva cuya opaca
permanencia aun determinara la prctica de la
disciplina. En todo caso, esa escena permanece
en su esencia. Esto ser, entonces, el oscuro cen-
tro de algunas consideraciones que yo quisiera
introducir en el juego de la ciencia y la ficcin,
abordando solamente tres puntos: 1) lo "real"
producidO- por la historiografa tambin es lo
legendario de la institucin historiadora; 2) el
aparato cientfico, por ejemplo la informtica,
tambin tiene aspectos de ficcin en el trabajo
histrico; 3) ver la relacin del diSCUrso con aque-
Uo que lo produce, es decir, frente a una institu-
cin profesional y frente a una metodologa
cientfica puede considerarse la historiografa
como una mezcla de ciencia y ficcin, o como
un lugar donde se reintroduce el tiempo.
l. Lo legendario de la institucin
De una forma general, todo relato que cuenta lo
que pasa (o lo que ha pasado) instituye lo real,
en la medida en que se ofrece para representar
una realidad (pasada). Saca su autoridad de ha-
cerse pasar por el testigo de lo que es o de lo que
ha sido. Seduce y se impone, siempre a nombre
de los acontecimientos de los que se pretende el
interprete, por ejemplo las ltimas horas de Nixon
en la Casa Blanca o la economa capitalista de
las haciendas mexicanas. Toda autoridad se fun-
da en efecto sobre lo real que supone declarar.
Es siempre a no:nbre de lo real que se "hace fun-
cionar" a los creyentes y que se producen stos.
La historiografa adquiere ese poder en tanto
que se presenta e intepreta hechos. Qu puede
oponer el lector al discurso que le dice lo que es
(o ha sido)? Tiene que aceptar la ley que se enun-
cia en trminos de eventos.
Sin embargo lo "real" representado no corres-
ponde a lo real que determina su produccin.
Esconde, detrs de la figuracin de un pasado, el
presente que lo organiza. Expresado sin ambages
el problema es el siguiente: la escenificacin de
una efectividad (pasada), es decir, el discurso his-
toriogrfico mismo oculta el aparato social y tc-
nico que produce la institucin profesional. La
operacin en cuestin parece bastante astuta: el
discurso tiene credibilidad a nombre de la reali-
dad que supone representar, pero esta apariencia
autorizada sirve precisamente pata camuflar la
prctica que la determina realmente. La presen-
tacin disfraza la praxis que la organiza.
1. El discurso y/de la institucin. La historio-
grafa conoceGora no escapa a la coaccin de las
estructuras socio-econmicas que determinan
las representaciones de una sociedad. Ciertamen-
te, aIslndose, un medio especializado ha tratado
de sustraer la produccin de esa historiografa a
la politizacin y a la comercializacin de los rela-
tos que nos cuentan nuestra actualidad. Esa sali-
da, que toma la forma de funcionario (un cuerpo
de estado), as como la corporativa (una profe
sin), ha permitido la circunscripcin de objetos
ms antiguos (un pasado), la separacin de un
material ms raro (de los archivos) y la definicin
de operaciones controlables por la profesin (las
tcnicas). Pero todo ocurre como si los procedi-
mientos generales de la fabricacin de nuestras
"historias" comunes o de nuestras leyendas coti-
dianas estuvieran no eliminadas de esos laborato-
rios, sino ms bien puestas a prueba, criticadas y
verificarlas por los historiadores en sus terrenos de
experimentacin. Antes de analizar la tecnicidad
inherente a las investigaciones cientficas, hay
que reconocer lo que ellas tienen en comn con
la produccin general de nuestras historias hecha
por los media. Y es la institucin historiadora
misma la que, sosteniendo esas investigaciones,
las remite a prcticas comunes de las cuales pre-
tende diferenciarse.
La erudicin no es ms que marginalmente
una obra individual. Es una empresa colectiva.
Para Popper, la comunidad cientfica corregira
los efectos de la subjetividad de los investigado-
res. Pero esta comunidad tambin es una fbrica,
distribuida en cadenas, sumisa a exigencias pre-
supuestales, ligada por tanto a polticas y exi-
gencias crecientes de un instrumental sofisticado
(infraestructuras de archivos, computadoras, mo-
dalidades de edicin, etc.); determinada por
un reclutamiento social bastante estrecho y ho-
mogneo; orientada por esquemas o postulados
socioculturales que imponen ese reclutamiento,
el estado de las investigaciones, los intereses del
patrn, las corrientes del momento, etc. Adems
est interiormente organizada por la di,visin del
trabajo: tiene sus dueos, su aristocracia, sus
capataces o "jefes de trabajo" (generalmente --
proletarios de investigaciones patronales), sus
tcnicos, sus destajistas mal pagados, sus inten-
dentes. Y dejo de lado los aspectospsicosocio-
lgicos de esta empresa; por ejemplo "la retrica
de la respetabilidad universitaria" que Jeanine
Czubaroff analizaba
Ahora bien, los libros producidos en esta f-
brica no dicen nada de su fabricacin, o casi
nada. Esconden su relacin con este aparato
21
22
jerarquizado y socioeconmico. Una tesis, por
ejemplo, explicita acaso su relacin con el patrn
del cual depende su promocin, o hace alusin a
los imperativos financieros a los que el patrn
debe obedecer, o a las presiones que ejerce el
medio profesional sobre los temas escogidos y
los mtodos empleados? Es intil insistir. Pero
hay que insistir en el hecho que esas determina-
ciones no conllevan ni imperativos propiamente
cientficos ni ideologas individuales, sino el
peso de una realidad histrica actual sobre los
discursos casi silenciosos que pretenden repre-
sentar lo real.
Por supuesto, esta representacin histrica tie-
ne su rol necesario dentro de una sociedad o un
grupo. Repara incesantemente los desgarrones
entre el pasado y el presente. Asegura un "senti-
do" que se sobrepone a las violencias y divisiones
del tiempo. Crea un teatro de referencias y de
valores comunes que garantizan al grupo una
unidad y una comunicabilidad simblicas. En
suma, como deca Michelet, la historia es el tra-
bajo de los vivos para "calmar a los muertos" y
reunir lo separado, lo dividido, en una especie de
presencia que es la representacin misma. Es un
discurso de la conjuncin, que lucha contra las
disyunciones producidas por la competencia, el
traJajo, el tiempo y la muerte. Pero esta tarea
social oculta precisamente lo que la representa-
cin particulariza. Induce a evitar la divisin pre-
sente sobre la escena simbolizante. El texto subs-
tituye la representacin de un pasado con la
elucidacin de la operacin institucional que
la fabrica. Da un aspecto de real (pasado) en vez
de la praxis (presente) que lo produce: uno es
puesto en el lugar del otro.
2. La divulgacin del producto del conocimien-
to: la historiografa general. Bajo este ngulo, el
ya no se distingue de la narra-
tiva prolija y fundamental que es nuestra histo-
riografa cotidiana. Participa del sistema que
organiza mediante "historias", la comunicacin
social y la habitabilidad del presente. El libro
o el artculo profesional, por una parte, y por
otra, el not\ciario impreso o televisado no se di-
ferencian ms que al interior del mismo campo
historiogrfico, constituido por innumerables re-
latos que cuentan e interpretan los acontecimien-
tos. El historiador "especializado" se obstina, por
supuesto, en rechazar esta solidaridad compro-
metedora. La parte conocedora de esta historio-
grafa forma solamente una especie particular,
que no es ms "tcnica" que las especies veci-
nas que tienen otras tcnicas. Forma parte tam-
bin de un gnero que prolifera: los relatos que
explican lo-q ue-pasa.
Sin parar, de sol a sol, en efecto.la historia se
relata. Privilegia lo que no debe (el acontecimien-
to es en principio un accidente, un infortunio,
una crisis), porque hay que coser con urgencia
esas rasgaduras con un lenguaje significante. Pero
recprocamente, los accidentes inducen los rela-
tos, autorizan la incansable produccin. No hace
mucho lo "real" tena la cara de un secreto di-
vino que autorizaba la interminable narrativi-
dad de su revelacin. Hoy en da lo "real" sigue
permitiendo indefinidamente la elaboracin de
relatos, pero tiene la forma del acontecimiento,
lejano o extrao, que sirve de postulado necesa-
rio para la produccin de nuestros discursos
reveladores. Ese dios fragmentado no deja de
hacer hablar. Es un parlanchn. Noticias, infor-
maciones, estadsticas, encuestas, documentos,
que por la conjuncin narrativa compensan la
disyuncin creciente creada por la divisin del
trabajo, por la atomizacin social y por la espe-
cializacin profesional. Esos discursos proveen a
todo lo disgregado un referente comn. Sitan,
a nombre de lo "real", el lenguaje simbolizador
que hace creer en la comunicacin y que forma
la tela de araa de "nuestra" historia.
De esta historografa general, yo anotar
solamente tres rasgos completamente propios,
aunque sean ms visibles en el campo de la difu-
sin y mejor controlados en el campo "cient-
fico".
a) La representacin de las realidades histri-
cas en el medio para camuflar las condiciones
reales de su produccin. El "documental" no
muestra de inmediato que sea el resultado de
una institucin socioeconmica selectiva y de un
aparato tcnico codificador, el peridico o la
televisin. Todo ocurre comosi, a travs de Dan
Rather, Afganistn se mostrara. De hecho, no es
contado dentro de un relato que es el producto
de un medio, de un poder, de contratos entre la
empresa y sus clientes, de la lgica de una tc-
nica. La claridad de la informacin oculta las
leyes del trabajo complejo que la construye. Es
un engao que, a diferencia de los engaos de
antao, ya no presenta ni la visibilidad de su
estatuto de teatro ni el cdigo de su fabricacin.
La "elucidacin" profesional del pasado es otro
tanto de lo mismo.
b) El relato que habla a nombre de lo real es
exhortativo. El "significa" a la manera de un
orden. Bajo esa consideracin, la actualidad (ese
real cotidiano) juega el mismo papel que la divi-
nidad de antes: los sacerdotes, los testigos o los
ministros de la actualidad la hacen hablar para
ordenar en su nombre. Desde luego, "hacer ha-
blar" a lo real ya no es revelar los secretos de un
autor. En lo sucesivo, las cifras y los datos ocu-
pan el lugar de esos secretos "revelados". No
obstante, la estructura sigue siendo la misma:
consiste en dictar interminablemente, a nombre
de lo "real", lo que hay que decir, lo que hay
que creer, lo que hay que hacer. Y qu puede
contraponerse a los hechos? La ley que se cuenta
en datos y cifras (es decir, en trminos fabricados
por tcnicos pero presentados como la manifes-
tacin de la autoridad ltima, lo Real) constituye
nuestra ortodoxia, un inmenso discurso del or-
den. Lo mismo puede decirse para la literatura
historiogrfica. Muchos anlisis lo demuestran
hoy en da: la historiografa siempre ha sido un
discurso pedaggico y normativo, nacionalista o
militante. Pero enunciando lo que hay que pen-
sar y lo que hay que hacer, ese discurso dogm-
tico no tiene necesidad de justificarse, puesto
que habla a nombre de lo real.
c) Adems, ese relato es eficaz. Pretendiendo
contar lo real, lo fabrica. Hace creble lo que
dice y hace actuar en consecuencia. Produciendo
creyentes produce practicantes. La 'informacin
declara: "El anarquismo est en vuestras calles,
el crimen est frente a vuestra puerta!" El pbli-
co rpidamente se arma y hace barricadas. La
informacin agrega: "Hay indicios de que os
criminales son extranjeros". El pblico busca cul-
pables, denuncia personas y vota por su muerte
o su exilio. La narracin histrca devala o pri-
vilegia prcticas, exorbita conflictos, inflama
nacionalismos o racismos, organiza o desenca-
dena comportamientos. Hace lo que dice, Jean
Pierre Faye lo ha analizado en sus Lenguajes
totalitarios,4 a propsito del nazismo. Conoce-
mos muchos otros casos de relatos fabricados en
serie y que hacen la historia. Las voces encan-
tadoras de la narracin transforman, desplazan
y regulan el espacio social. Ejercen un poder
inmenso, pero un poder que escapa al control,
puesto que presenta como la representacin
verdadera de lo que ocurre o de lo que ha ocu-
rrido. La historia profesional, por los temas que
selecciona, por las problemticas que ella privi-
legia, por los documentos y modelos que utiliza,
tiene una operatividad anloga. Bajo el nombre
de ciencia, ella tambin arma y moviliza cliente-
las. Tambin los poderes polticos o econmi-
cos, frecuentemente ms lcidos que los propios
historiadores, siempre se han esforzado por po-
nerla de su lado, por halagarla, por pagarla, por
orientarla, por controlarla o por someterla.
11. Cientificidad e historia: la informtica
Para combinar una puesta en escena y un-poder
el discurso se incorpora a la institucin que le da
a la vez una legitimidad y, a la vista del pblico,
una dependencia en relacin al juego de las fuer-
zas sociales. La empresa garantiza el papel peri-
dico o la imagen televisada como discurso de
lo real para los lectores o espectadores, al mismo
tiempo que, por su funcionamiento interno, arti-
cula la produccin sobre el conjunto de las prc-
ticas sociales. Pero hay enroques entre esos dos
aspectos. Las representaciones no estn autoriza-
das para hablar a nombre de lo real ms que en
la medida que hacen olvidar las condiciones de
su f3bricacin. Luego es tambin la institucin
que opera la aleacin de esos contrarios. De esas
luchas, reglas y procedimientos sociales comunes,
ella impone los constreimientos a la actividad
productiva y permite su ocultacin mediante el
discurso producido. Al interior del medio profe-
sional, esas prcticas pueden, desde luego, ser
ocultadas por la representacin. Pero, la situacin,
es tan paradjica? El elemento exlcuido del dis-
curso es justamente lo que hace la cohesin prc-
tica del grupo (cientfico).
23
24
Esta prctica no puede evidentemente reducir-
se a aquello que la clasifica como historiografa
general. Como "cientfica", tiene rasgos espec-
ficos. Tomar como ejemplo el funcionamiento
de la informtica en el campo del trabajo histo-
riogrfico especializado o profesional. Con la
informtica, la posibilidad de cuantificar est
abierta. Se pueden estudiar series de relaciones
variables entre unidades estables en periodos lar-
gos. Para el historiador eso es un tesoro. Por fin
va a poder arrancar la historiografa de sus rela-
ciones comprometedoras con la retrica, con
todos los usos metonmicos o metafricos del
pormenor supuestamente significativo de un
conjunto, con todas las astucias oratorias de la
persuacin. Va a poderla separar de su dependen-
cia a la luz de la cultura ambiente, de la que los
prejuicios recortan unidades o interpretaciones
mediante postulados. Gracias a la informtica,
es capaz de manejar las cifras, construir regula-
ridades y determinar periodicidades a partir de
curvas de correlaciones, - tres puntos neurlgicos
en la estrategi de su trabajo. Es as como una
ebriedad estadstica se ha apoderado de la histo-
riografa. Los libros se llenan de cifras que garan-
tizan objetividad.
Pero desgraciadamente ha habido necesidad
de desembrujar esas esperanzas, aun sin hablar,
como ltimamente lo hacan Jack Douglas o
Herbert Simons, de "retrica de las cifras".s La
ambicin de meter las matemticas en la histo-
riografa tiene como contrapartida una "histori-
ficacin" de esa matemtica particular que es la
estadstica. Dentro de ese anlisis matemtico de
la sociedad, en efecto, hay que subrayar primero
su relacin con sus condiciones histricas de
posibilidad, segundo las reducciones tcnicas que
impone, y por lo tanto la relacin entre aquello
que trata y aquello que excluye, tercero su fun-
cionamiento efectivo en los campos historiogr-
ficos, es decir, el modo de su recuperacin o
asimilacin por la disciplina que supuestamente
transforma. Eso ser otra manera de abordar la
presencia de la ficcin dentro de una prctica
cien tfica.
1. Aparentemente nada es ms extraiio a los
avatares de la historia que esta cientificidad ma-
temtica. En su prctica teorizante, la matemtica
se define por la capacidad que su discurso tiene
para determinar las reglas de su produccin, para
ser "consistente" (es decir, sin contradiccin en-
tre sus enunciados), "propio" (es decir, sin ambi-
valencias) y restrictivo (impidiendo por su forma
toda objecin a su contenido). Su escritura tam-
bin dispone de una autonoma que hace de la
"elegancia" el principio interno de su desarrollo.
De hecho, su aplicacin al anlisis de la sociedad
excluye las circunstancias de tiempo y de lugar.
Incluso si en el siglo XVII, John Craig, con sus
"rules of historical evidence", contempla ya el
clculo de probabilidades del testimonio en su
Theologia. . . mathematica, 6 no es sino hasta el
siglo XVIII que Condorcet funda una "matem-
tica social" y emprende un clculo de las "pro-
babilidades" que rigen, pensaba l, los "motivos
para creer" y por lo tan to las elecciones prcti-
cas de los individuos reunidos en sociedad.
7
Es
as como toma forma la idea de una sociedad
matematizable, principio y postulado de todos
los anlisis que, desde entonces, tratan matem-
ticamente la realidad social.
Esta "idea", como proyecto de una sociedad
regida por la razn, se remonta a la Repblica de
Platn. Para que la "lenma de l()!:; clculos", como
deca Condillac, definiera el discurso de una
ciencia social, ha sido necesario que una socie-
dad haya sido vista, primero, como una totalidad
compuesta por unidades individuales y combi-
nando sus voluntades: este "individualismo",
nacido con la modernidad ,8 es el presupuesto de
un tratamiento matemtico de las relaciones
posibles entre esas unidades, tal como aparece
en la misma poca el presupuesto de la concep-
cin de una sociedad democrtica. Adems, tres
condiciones circunstanciales ligan esta idea a una
conjetura histrica: un progreso tcnico de las
matemticas (el cluclo de probabilidades, etc.),
indisociable, por lo dems, al acercamiento cuan-
titativo de la naturaleza y de la deduccin de las
leyes universales, caractersticas de la cientifici-
dad en el siglo XVIII;9 la organizacin sociopo-
ltica de una administracin que uniforma el te-
rritorio, centraliza la informacin y provee el
modelo de una gestin general de los ciudadanos;
la formacin de una lite burguesa ideolgica-
mente persuadida de que su propio poder y la
riqueza de la nacin estaran seguros mediante
una racionalizacin de la sociedad.
Esta triple determinacin histrica, una tcni-
ca, otra sociopoltica y la tercera ideolgica y
social, ha sido -y sigue siendo-la condicin de
posibilidad de las operaciones estadsticas. Toda-
va hoy, un progreso cientfico, un aparato de
estado o internacional y un medio tecncrata
sostienen la empresa de la informtica. 10 Dicho
de otro modo, la matematizacin de la sociedad
. no escapa a la historia. Ella depende de estruc-
turas institucionales y de formaciones sociales
cuyas implicaciones histricas se desarrollan a
travs de todo el campo de una metodologa
ahistrica.
2. Adems, el rigor matemtico supone una
estricta restriccin del terrno en el que va a
ejercer. Ya Condorcet proceda mediante una
trIple reduccin. En su "matemtica social", su-
pona: a) que se acta segn lo que se cree, b) que
la creencia puede trasladarse a "motivos para
creer", y c) que esos motivos se reducen a pro-
babilidades. Le hizo falta recortar en lo real un
objeto matematizable. Luego, deja fuera de sus
clculos un enorme desecho, toda la complejidad
social y psicolgica de la eleccin. Su "ciencia de
las estrategias" combina simulacros. Genio mate-
mtico, qu es lo que finalmente calcula de la
sociedad que pretende analizar? La rigurosa nove-
dad del mtodo tiene como precio la transfor-
macin de su objeto en ficcin. Desde el final
del siglo XVIII, como lo ha mostrado Peter Hanns
Reill a propsito de los orgenes del historicismo
alemn,ll el modelo matemtico es dejado de
lado en provecho de un evolucionismo (que va
de la mano con la historificacin de la ling-sti-
ca),! 2 antes que el estructuralismo macro-econ-
mico del siglo XX no recupere tambin ese mo-
delo en el campo de la historia.
Actualmente, restricciones drsticas permiten
por s mismas, en la historia, el uso de la estads-
tica, una forma elemental de la matemtica, .As,
desde el principio de la operacin, no se puede ,,,
retener otro material que el que es susceptible
de ser ordenado en series (lo que favorecer una
historia urbanstica o una historia electoral, en
deterimento de otras historias, abandonadas a un
artesanado de aficionados). Tambin deben defi-
nirse las unidades tratadas de manera que el signo
(objeto cifrado) nunca sea identificado en las co-
sas o.las palabras, cuyas variaciones histricas
comprometeran la estabilidad del signo y, por lo
tanto, la ,validez del clculo. A las restricciones
exigidas por el "lavado" de los datos, se agregan
ias que imponen los lmites de los instrumentos
tericos. Por ejemplo, sera necesaria una "lgi-
ca imprecisa" capaz de tratar las cateogras del
tipo "un poco", '''bastante'', "puede ser", etc.,
que son caractersticas del campo de la historia.
A pesar de las investigaciones recientes, que a
partir de las nociones de "proximidad" o "dis-
tancia" entre objetos, introducen conjuntoS "in-
definidos" en el anlisis,13 los algoritmos infor-
mticos se reducen a tres o cuatro frmulas.
Todos teneplos la experiencia de las elimina-
ciones que se han tenido que efectuar en el ma-
terial porque ste no era tratable segn las reglas
impuestas. Yo podra contar los avatares de in-
vestigaciones histricas, por ejemplo, sobre los
Estados Generales de 1614 o sobre los Cuadernos
. de Quejas de 1789, temas finalmente desecha-
dos fuera del cerrado campo de la informtica.
Desde el nivel elemental de las unidades que pue-
den ser contadas, la operacin matemtica, por
muy buenas razones, excluye regiones enteras de
la historicidad. Ella crea inmensos desechos, re-
chazados para computarlos y amontonados a su
alrededor.
3. En la medida en que son respetadas en la
prctica efect\'a del historiador, esas limitado-
nes producen una revisin tcnica y metod,ol-
gica. Generan efectos de cientificidad. Podra
decirse de una manera general, para caracterizar
esos efectos, que el clculo, ah donde se intro-
duce, multiplica las hiptesis y permite falsificar
algunas de ellas. Por una parte, las combinacio-
nes'entre los elementos que se han aislado sugie-
ren relaciones hasta entonces insospechadas. Por
otra parte, el clculo hechO-sobre grandes nme-
ros impide hacer interpretaciones fundadas sobre
cass particulares o sobre ideas Luego,
hay un aumento de lo posible y Jlna determina-
cin de lo imposible. El clculo no prueba nada.
Acrecenta el nmero de relaciones formales leg-
timas entre elementos definidos abstractamente
y designa las hiptesis que hay que desechar por
25
26
CAPITAL SOCIAL
$ 5.000,000
EL BUEN TONO.S.A
MEXI 'CO. E.PUGIBET
E
Q)
t..
Q.
c:
-+-f --_' .... 1 --..... 51--
..
X"
(.!) tI,/ f.',IJIfIHtyq,/JiI'() IJC Q'VI'<1IJt9 I Q't'1 1tl1i.,/(ler!.7iii(N' _ I/.rll.
-
el)
c..;.
fO
Q.
Q)
-o
(.)
CI)
o
a.
)(
u..I
d -
E
CD
Lo.
a.
r lan h/lo fJ8/'ttIUrt/ ftiUSli ' tcvpa'QtmiJllfltJ.' tl$il'f tklll./*,#/',ff#li8I.r4'.r
((JIfIO /0(8. t'I,1I pis //111'/0/'1010 su ''lfOl'
'71 BUEN TONO, "So Aliene registrada conforme j la lel lapl'OpleQad de eshlS 4I1U1Jcio.r.
Medallas de Oro en las EXDosiciones de Bufalo y Guatemala.
<D
e
QJ
Q)
en
e
<b
e
-,
o
(1)
' o,
en
".
X
"O
O
(1)
-
o
-
O
:J
('1)
CI)
"t:
el)
-,
-
$1)
- O;
0;-
Uj
.
I
,..
O
::J
Q.
-;
(1)
!h
- 00
CD
!JI
estar mal formuladas o por ser intratables o por-
que son contrarias a los resultados del anlisis.
14
Pero por suerte, el clculo no se preocupa fun-
damentalmente por lo "real". Es una gestin de
unidades formales. La historia efectiva, de he-
cho, est puesta a la puerta de sus laboratorios.
Tambin la reaccin de los historiadores es muy
ambigua. Simultneamente lo quieren y no lo
quieren. A la vez seducidos y rebeldes. No hablo
aqu de una compatibilidad terica, sino de una
situacin de hecho. Debe tener un sentido. Al
examinarla, tal como se presenta, pueden marcar-
se por lo menos tres aspectos del funcionamiento
efectivo de la informtica en la
a) Hay que distinguir, como se debe, la infor-
mtica (donde la estadstica juega un dbil pa-
pel), el clculo de probabilidades, la estadstica
(y la estadstica aplicada), el anlisis de datos,
etc. Al distinguirlo puede decirse que general-
mente los historiadores se han refugiado dentro
d este ltimo sector: el tratamiento cuantita-
tivo de los datos. Esencialmente es para consti-
. tuir nuevos archivos que se usan en el cmputo.
Esos archivos pblicos o privados, doblan y pro-
gresivamente reemplazan a los antiguos archivos.
Existen connotados bancos de datos, tal como el
Inter University Consortium for Poltical and
Social Research (LC.P.S.R.) de la Universidad de
Michigan (Ann Arbor), gracias al sistema Fox, o
los bancos archivonmicos creados en Francia en
los Archivos Nacionales por Remi Matthieu. e
Ivn Cloulas en lo que concierne a la .adminis-
tracincomunal del siglo XIX o al Minutario
central de los notarios de Pars.
Ese desarrollo considerable no est menos cir-
cunscrito a la archivonoma, disciplina -tradicio-
nalmente considerada como "auxiliar" y diferen-
ciada del trabajo interpretativo que el historiador
se reservaba como su campo propio. Aunque al
transformar la documentacin transforme tam-
bin las posibilidades de la interpretacin,
l
5 el
cmputo est ubicado en un compartimento par-
ticular de la empresa historiogrfica, al in tenor
de un cuadro prestablecido que protegera la
autonoma de la hermenutica. No se le concede
ms que una plaza de "auxiliar", an determinada
por el antiguo modelo que haca una diferencia
entre el agrupamiento de datos y la elucidacin
del sentido que stos tenan, y que jerarquizaba
las tcnicas. Esta combinacin permite al histo-
riador, en principio, utilizar el clculo sin tener
que plegarse a sus reglas. Ella explica, sin lugar a
dudas, a nivel de las" discusiones intelectuales,
como lo constataba Charles Tilly,16 muy pocas
confrontaciones epistemolgicas entre la ope-
racin matemtica y la operacin
va, y que, a pesar de las tensiones, las porosidades
y los desplazamientos recprocos, se mantiene
as una especie de bilingismo epistemolgico.
b)Utilizado por los historiadores como un pro-
veedor de datos ms seguros y ms extensos en
vez de ser practicado a ttulo de las operaciones
formales que se ponen en juego, el cmputo apa-
rece en sus trabajos bajo su forma actual de poder
tecnocrtico. Se ha introducido en la historio-
grafa como representante de una realidad socio-
econmica antes que a ttulo de un conjunto de
reglas y de hiptesis pertenecientes a un campo
cientfico. Adems es una reaccin de historia-
dor y no de matemtico. El cmputo se inscribe
en el discurso del primero como un informe con-
temporneo masivo y determinante. La institu-
cin historiadora se atribuye el poder que modi-
fica transversalmente todas las regiones de la
vida socioeconmica.
Tambin cada libro de historia debe contener
una base estadstica mnima que a su vez garan-
tice la seriedad del estudio y rinda homenaje al
poder reorganizador de nuestro aparato produc-
tor. Las dos actitudes, una de conformidad frente
a un mtodo tcnico contemporneo, y la otra
dedicada a la autoridad reinante, no son separa-
bles. Es la misma actitud. Desde ese punto de
vista, el tributo que la erudicin contempornea
paga al cmputo sera el equivalente de la "Dedi-
cacin al Prncipe" en los libros del siglo XVII:
un reconocimiento de estar en deuda con un po-
der que sobredetermina la racionalidad de una
poca. La institucin informtica de hoy, como
la institucin principesca y genealgica de ayer,
aparece en el texto bajo la figura de una fuerza
que tiene razn y se impone al discurso de la
representacin.
En relacin a esos dos poderes sucesivos, el
historiador est igualmente cercano a ellos, pero
tambin igualmente extrao a ellos. Est "al
27
lado" del cmputo como antao lo estaba del
rey. Analiza y remeda las operaciones que no
efecta ms que de lejos. Las utiliza pero no est
en ellas. En suma, practica la historia pero no
hace la historia. La re-presenta.
c) Por el contrario, la "dedicacin" a esta cien-
tificidad acredita su texto. Juega el papel de una
cita que da autoridad. Entre todas las autorida-
des a las cuales el discurso historiogrfico se re-
fiere, sta es la que le da ms legitimidad. En
efecto. lo que acredita, lo que otorKa acredita-
cin, es siempre, en ltima instancia, el poder,
puesto que funciona como una garantll de lo
real, de la misma manera en que el capital en
oro garantiza los papeles y billetes bancarios.
Esta razn, que lleva el discurso de la represen-
tacin hacia el poder, es ms fundamental que
las motivaciones sociolgicas o polticas. Pero
el poder tiene hoy en da la forma tecnocrtica
de la informtica. Citarla es, por lo tanto, gracias
a esta "autoridad", dar credibilidad a la repre-
sentacin. Por el tributo pagado a la informtica,
la historiografa hace creer que no es ficcin. Sus
pasos cientficos articulan todava algo que no
lo el homenaje rendido al cmputo sostiene
la antigua ambicin de hacer pasar el discurso
histrico por un disc.urso de lo real.
28
A esta problemtica de "hacer creer" por la
va de -convocar al poder, se agrega, como su
corolario, una problemtica del "creer" que est
ligada a la convocatoria de la otra. Las dos estn
ligadas. Tomara como ejemplo la relacin que
una disciplina particular mantiene con otra. En
la experiencia que yo tengo en la colaboracin
entre historiadores e informticos, una ilusin
recproca hace suponer, de cada que la otra
disciplina le garantizar lo que a ella le falta,
-una referencia a lo real . . A la informtica, los
historiadores le piden ser acreditados por un po-
der cientfico susceptible de proveer lo "serio" a
sus discursos. A la historiografa, los informti-
cos, inquietos por su habilidad para manipular
unidades formales, demandan lastrar sus
los con lo "concreto" y con las particularidades
de la erudicin. Detrs de la frontera de cada
territorio se hace jugar al campo vecino el papel
de compensar las dos condiciones de toda inves-
tigacin cientfica moderna, por una parte su
limitacin (que se presenta como una renuncia
a la totalizacin), y por otra parte su naturaleza
de lenguaje artificial (que es la renuncia a ser un
discurso de 10 real), o de representacin.
Para constituirse, una ciencia debe olvidarse
de la totalidad y de la realidad. Pero aquello que
necesita excluir o perder para formarse, siempre
vuelve bajo ,la figura del otro, del que se sigue
esperando una garanta contra las carencias que
estn en el origen de nuestros conocimientos. Un
"creer en el otro" es el modo como se presenta
el fantasma de una ciencia totalizante y ontol-
gica. La reintroduccin ms o menos marginal
de ese modelo de ciencia traduce la negacin de
las carencias que han marcado la ruptura entre el
discurso (la escritura) y lo "real" (la presencia).
No es sorprendente que la. historiografa, sin
duda la ms antigua de todas las disciplinas y la
ms preocupada por el pasado, sea un campo pri-
vilegiado para el retomo del fantasma. El uso del
cmputo, en particular, de lo, que permite hacer
creer a los historiadores y de' las propias creen-
cias. Este aumento de-pasado acta en su manera '
de emplear las tcnicas modernas. Tambin es en
su relacin misma con la cientificidad, con la
matemtica, con la informtica, que la historio-
grafa es "histrica". Ya no en el sentido de pro-
ducir una interpretacin de periodos antiguos,
sino en el sentido en que el pasado (eso que las
ciencias modernas han rechazado o perdido y
constituido como pasado -una cosa terminada,
separada) se produce en ella (la historiografa) y
se cuenta.
111. Ciencia-ficcin, oellugar del tiempo
Esta combinacin sera la historia misma: un re-
greso del pasado dentro del discurso presente.
Ms ampliamente, ese enunciado mixto (ciencia
y ficcin) convulsiona el corte instaurado por la
historiografa moderna entre el "pasado" y el
"presente" como cosas distintas, uno "objeto" y
otro "sujeto" de un cQnocimiento, un presente
productor del discurso y un 'l>asado representa-
do. De hecho, este ob-jeto, ob-jectum, concebido
como exterior al laboratorio, determina desde
adentro las operaciones.
Rste combinado frecuentemente . se entiende
como el efecto de una arqueologa que habra
que .eliminar poco a poco de la buena ciencia. A
veces se acepta como un "mal necesario" que
debe ser tolerado como una enfermedad incu-
rable. Pero tambin puede constituir, como yo
lo oreo, el ndice de un estatuto epistemolgico
propio, y por tanto, el de una funcin y una
cientificidad reconocible por ellas mismas. En
ese caso, hay que poner al da los aspectos "ver-
gonzosos" que la historiografa cree tener que
esconder. La formacin discursiva que entonces
aparece, tiene sus normas, que no corresponden
al modelo, siempre transgredido, al cual se quie-
re creer o hacer creer que obedece. Ciencia y fic-
cin, esta ciencia-ficcin juega, como otras hete-
rologas, en la unin del discurso cientfico y del
lenguaje ordinario, tambin all donde el pasado
se conjuga con el presente y donde las interro-
gantes que no han recibido un tratamiento tc-
nico se convierten en metforas narrativas. Para
terminar, yo quisiera simplemente precisar algu-
nas de las cuestiones que tendran por objetivo
la elucidacin de ese mixto.
1. Una repolitizacin. Nuestras ciencias nacie-
ron con el gesto histric.o "moderno" que ha
despolitizado la investigacin al instaurar cam-
pos "desinteresados" y "neutros", sostenidos
por instituciones cientficas. Pero el desarrollo
de lo que ese gesto ilizoposible ha invertido el
problema. desde hace mucho tiempo, las insti-
tuciones cientficas, convertidas en potencias
logsticas, se encajonan en el sistema que racio-
nalizan pero que las conecta entre ellas, que les
fija orientaciones y asegura su integracin socio-
econmica. Este efecto de asimilacin es natural-
mente ms pesado en las disciplinas donde la
elaboracin tcnica es ms dbil. Ese es el caso
de la historiografa.
Luego, hay que "repolitizar" de nuevo las cien-
cias. Entiendo por ello: rearticular su aparato
tcnico sobre los campos df' fuerzas al interior
y en tuncion de los cuales produce operaciones y
discursos. Esta tarea es por excelencia la del
historiador. La historiografa siempre se ha ubi-
cado en la frontera del discurso y de la ciencia,
como en una guerra entre la razn y la violencia.
Pero despus de tres o cuatro siglos durante los
cuales se ha credo poder dominar esa relacin,
situarlo fuera del conocimiento para convertirlo
en su "objeto", y analizarlo bajo la forma de un
"pasado", hay que reconocer actualmente que el
conflicto entre el discurso y la fuerza est por
encima de la historiografa al mismo tiempo que
le es inherente. La elucidacin se despliega bajo
la dominacin de aquello que trata. Debe expli-
citar una relacin interna y actual con el poder
(como antes respecto al prncipe). Eso evitar
a la historiografa el crear simulacros que, supo-
niendo una autonoma cientfica, tienen precisa-
mente el efecto de eliminar todo tratamiento
serio de la relacin que el lenguaje (de opinin
o de comunicacin) mantiene con los juegos de
fuerza.
Tcnicamente, esta "repolitizacin" consiste
en "historicizar" la historiografa. Por reflejo
profesional, el historiador refiere todo su discur-
so a las condiciones socioeconmicas o mentales
de su produccin. Tambin necesita efectuar ese
anlisis sobre su propio discurso, de manera que
aparezca su pertinencia frente a las fuerzas pre-
sentes que organizan las representaciones del pa-
sado. Su propio trabajo ser el laboratorio donde
se experimente la manera en lo que lo simblico se
articule con lo poltico.
2. Pensar el tiempo. Por ah mismo se encuen-
tra modificada la epistemologa que diferenciaba,
del sujeto, un objeto y que por la va de la con-
secuencia reduca el tiempo a la funcin de clasi-
ficar los objetos. En historiografa, las dos causas,
la del objeto y la del tiempo, estn ligadas, y sin
duda la objetivacin del pasado, desde hace tres
siglos, ha hecho del tiempo lo impensado de una
disciplina que no cesa de utilizarlo como un ins-
trumento taxonmico. En la epistemologa naci-
da en el siglo de las luces, la diferencia entre el
sujeto del conocimiento y el objeto funda lo que
separa, del presente, el pasado. Al interior de
una actalidad social estratificada, la historiogra-
fa defina como "pasado" (como un conjunto
de alteridad es y de "resistencias" que deban ser
comprehendidas o rechazadas) lo que no perte-
neca al poder (poltico, social, cientfico) de
producir un presente. Dicho de otra manera, es
"pasado" el objeto del cual un .aparato de pro-
duccin se distingue para transformarlo. Desde
29
la actitud que hace que se constituyan los archi-
vos hasta la que ha hecho del medio rural el mu-
seo de las tradiciones memorables o supersticio-
sas, la ruptura que al interior de una sociedad
circunscribe un "pasado", recoge la relacin que
una ambicin productiva mantiene con aquello
que no es ella mism, con el medio del que se
sustrae, con el entorno que quiere conquistar,
con las resistencias que encuentra, etc. Ella tiene
por modelo la relacin de una empresa con su
exterioridad, dentro del mismo campo econ-
. mico. Los documentos "pasados" son relativos
a un aparato fabricador y tratados segn sus
reglas.
30
Dentro de esta concepcin tpica de la econo-
ma "burguesa" y conquistadora, choca la idea
de que el tiempo sea la exterioridad, sea lo otro.
Tampoco aparece, a la manera de un sistema mo-
netario, ms que como un principio de clasifica-
cin de los datos situados dentro de este espacio
objetivo externo. Transfromado en medida taxo-
nmica de las cosas, la cronologa acaba por ser
la coartada del tiempo, un medi para servirse
del tiempo sin pensarlo y para ex il ar fuera del
conocimiento ese principio de muerte y de pasa-
je (o de metfora). Queda el tiempo interno de
la produccin, pero trapsformado al interior en
una serie racional de operaciones, y objetivado
en el exterior como un sistema mtrico de unida-
des cronolgicas. Esta experiencia no tiene ms
que un lenguaje tico: el imperativo de producir,
principio del ascenso capitalista.
Puede ser que al restaurar la ambigedad que
entraa la relacin objeto-sujeto o pasado-pre-
sente, la historiografa regrese a su antigua tarea,
tan filosfica como tcnica, de hablar del tiempo
como la propia ambivalencia que afecta el lugar
donde ella est, y por tanto, de pensar ese lugar
como el trabajo del tiempo al interior mismo del
terreno del conocimiento. ,Por ejemplo, la ar-
queologa que metaforiza el empleo de la infor-
mtica, hace aparecer dentro de la efectividad
de la produccin historiogrfica esta experien-
cia, esencial al tiempo, que es la imposibilidad
de identificarse con el lugar. Que "lo otro" est
ah ya, en el lugar, es el modo como se insina el
tlt:.npo.17 El tiempo puede volver tambin dentro
del pensamiento historiogrfico por una modifi-
caclOn corolaria que . involucra la prctica y la
concepcin del objeto y ya no ms las de lugar.
As, la "historia inmediata" ya no autoriza el
distanciamiento de su "objeto" que, de hecho,
la domina, la envuelve y vuelve a colocar en la
red de todas las otras "historias". De igual forma
ocurre con la "historia oral", cuando sta no se
contenta con transcribir y exorcizar esas voces
que antes de su desaparicin eran la condicin
de la historiografa: si se pone a escuchar sin pa-
rar lo que puede ver o leer, el profesional descu-
bre frente a s a interlocutores, que si bien no
son especialistas, s son en cambio tambin suje-
tos productores de historias y compaeros del
discurso. De la relacin sujeto-objeto, se pasa a
una pluralidad de autores y contratantes. Subs-
tituye la jerarqua de los conocimientos por una
diferenciacin mutua de los sujetos. A partir de
entonces, la relacin que la plaza particular donde
se encuentra el tcnico mantiene con otros, in-
troduce una dialctic,a de esas plazas, es decir,
una experiencia del tiempo.
3. El sujeto del conocimiento. Que el lugar
donde se produce el discurso sea pertinente, apa-
rece con naturalidad all donde el discurso histo-
riogrfico trata cuestiones que enjuician al sujeto
historiador: historia de las mujeres, de los ne-
gros, de los judos, de las minoras culturales, etc.
Es cierto que en esos sectores se puede sostener
que el estatuto personal del autor es indiferente
(en relacin a la objetividad de su trabajo) o que
l solo autoriza o invalida el discurso. Pero ese
debate apela precisamente a la explicitacin de
lo que-ha sido ocultado por una epistemologa:
el impacto de las relaciones entre sujetos' (hom-
bres y mujeres, negros y blancos, etc.) en el em-
pleo de las tcnicas aparentemente "neutras" y
en la organizacin de discursos quizs iguiimente
cientficos. Por ejemplo, del hecho de la diferen-
ciacin entre sexos, debe concluirse que una
mujer produce una historiografa distinta a la de
un hombre? Evidentemente, yo no doy la res-
puesta, pero constato que esta interrogacin
cuestiona el lugar del sujeto y obliga a su trata-
miento, contrariamente a la epistemologa que
ha construido la "verdad" de la obra sobre la no
pertinencia del locutor. interrogar el sujeto del
conocimiento es, igualmente, pensar el tiempo,
si es cierto que el sujeto se organiza como una
estratificacin de tiempos heterognoes y que,
mujer, negro o vasco, est estructurado por su
relacin eon el otro.
1
s El tiempo es precisamen-
te la imposibilidad de la identidad con un motivo.
Es ah donde comienza una reflexin sobre el
tiempo. El problema de la historia se inscribe en
el lugar de ese sujeto que es en s mismo juego de
la diferencia, historicidad de la no identidad a
s mismo.
Por el doble movimiento que perturba, dentro
de su seguridad, el lugar y el objeto de la histo-
riografa al ser introducido el tiempo, aparece
otra vez el discurso del afecto o de las pasiones.
Despus de haber sido central en el anlisis de
una sociedad hasta fines del siglo XVIII (hasta
Spinoza, Hume, Locke, o Rousseau), la 'teora de
las pasiones y de los intereses ha sido lentamente
eliminada por la economa objetivista que, en el
siglo XIX, fue sustituida por una interpretacin
racional de las relaciones de produccin y no
guardando casi nada de la antigua elaboracin,
permitiendo dar al nuevo sistema un anclaje en
las "necesidades". Tras un siglo de rechazo, la
economa de los afectos ha regresado sobre el
modo freudiano de una economa del inconscien-
te. Con Ttem y tab, El malestar de la civiliza-
cin o Moiss y el monotesmo, se presenta el
anlisis que articula de nueva cuenta las inversio-
nes del sujeto sobre las estructuraciones colecti-
vas. Esos afectos son cosas que vuelven a aparecer
dentro del orden de una razn socioeconmica.
Permiten formular, en la teora o en la prctica
historiogrfica, preguntas para las que ya exis-
ten suficientes tratamientos, como los ensayos
de Paul Veyne sobre el deseo del historiador; 9
el de Albert Hirschman sobre los "chascos" en
economa,2 el de Martn' Duberman sobre la
inscripcin del sujeto sexuado dentro de su ob-
jeto nistrico,21 o el de Rgine Robin sobre la
estructuracin del estudio de las escenas mti-
cas de la infancia.
2
2 As se inaugura una episte-
mologa diferente de la que defina el emplaza-
mient'o del conocimiento por un lugar "propio"
y que mesuraba la autoridad del "sujeto del
conocimiento" al eliminar toda pregunta rela-
va al locutor. Explicitando lo eliminado, la
historiografa se encuentra de nuevo remitida
a la particularidad de un lugar ordinario, ~ o
afectos recprocos que estructuran representa-
ciones, y con pasados que determinan desde el
interior el uso de las tcnicas.
4. Ciencia y ficcin. Que las identidades de
tiempo, lugar, sujeto y objeto supuestas por la
historiografa clsica no "tengan" y sean alcan-
zadas por un movimiento que las confunde y
desordena, eso ya lo haba sealado la ficcin
desde hace buen tiempo. Pero es una parte tenida
por vergonzosa e ilegtima -una oscura mitad que
la disciplina desdea. Es por dems curioso que la
historiografa haya estado, en el siglo XVII,
colocada an el extremo opuesto: el historiador
general se vanagloriaba de practicar por excelen-
cia el gnero retrico.
23
En tres siglos, la disci-
plina ha pasado de un polo a otro. Esta oscilacin
es ya el sntoma de un estatuto. Habra que pre-
cisar la curva y analizar, en particular, la progre-
siva diferenciacin que, en el siglo XVIII, separ
las "letras" de las "ciencias": la historiografa se
encontraba distendida entre los dos continentes
a los que la arraigaba su papel tradicional de
ciencia "global" y de conjuncin simblica so-
cial. Se qued all, aunque de modos variables.
Pero el mejoramiento de sus tcnicas y la evolu-
cin general del conocimiento la llevan cada vez
ms a camuflar sus vnculos, cientficamente in-
confesables, con lo que durante ese tiempo ha
tomado forma de "literatura". Ese camuflaje
introduce precisamente el simulacro que ella
rechaza ser.
Para dar su legitimidad a la ficcin que preo-
cupa al campo de la historiografa, primero hay
que "reconocer" dentro del discurso legitimidad
cientfica al retroceso que ha tomado forma de
"literatura". Los ardides del discurso con el po-
der, con el fin de utilizarlo sin servirle, las apari-
ciones del objeto como actor fantstico en el
lugar mismo del "sujeto del conocimiento", las
repeticiones y los retornos del tiempo supuesta-
mente pasado, los disimulos de la pasin bajo la
mscara de una razn, etc.: todo ello desplaza a
la ficcin, en el sentido "literario;' del trmino.
La, fiecin no es extraa a lo. real, siJl embargo.
Por el contrario, Jeremy Bentham lo notaba ya
en el siglo XVIII, el discurso fctitius est ms
cercano que el discurso "objetivo".24 Pero otra
31
32
lgica est aqu en juego, que no es la de las
ciencias positivas. Ella ha comenzado a regresar
con Freud. Su elucidacin sera una de las tareas
de la historiografa. Bajo ese primer la
ficcin es reconocible ah donde no hay un lugar
propio y unvoco, es decir, ah donde lo otro Se
insina dentro del lugar. El papel importante de
la retrica en el campo historiogrfico es precisa-
mente un sntoma masivo de esa lgica diferente.
Vista enseguida como "disciplina", la histo-
riografa es una ciencia que no tiene los medios
para serlo. Su discurso toma por su cuenta lo
que es ms resistente a la cienticidad (la rela-
cin social con el evento, con la violencia, con
el pasado, con la muerte), es decir, lo que cada
disciplina cientfica ha debido eliminar para cons-
tituirse como tal. Pero dentro de esta posicin
dcil, busca, mediante ' la globalizacin tex-
tual de una sntesis narrativa, sostener la posibili-
dad de una explicacin cientfica. Lo ''verosmil''
que caracteriza ese discurso defiende el principio
de una explicacin y el derecho a un sentido. El
"como si" del razonamiento (el estilo etimem-
tico de las demostraciones historiogrficas) tiene
el valor de un proyecto cientfico. Cree en la in-
teligibilidad de las cosas que le oponen mayor
resistencia. Tambin, la historiografa yuxtapone
elementos no coherentes o incluso contradicto-
rios, y frecuentemente trata de "explicarlos":
ella es la relacin de los modelos cientficos
con sus dficits. Esta relacin de los sistemas con
aquello que los desplaza o metaforiza correspon-
de tambin a la manifestacin y a nuestra expe-
riencia del tiempo. Dentro de esta perspectiva, la
historiografa es en s misma, como discurso,
la lucha entre una razn y el tiempo, pero una
razn que no reconoce an sus incapacidades,
una razn en su movimiento tico. El discurso
historiogrfico estar, entonces, a la vanguardia
de las ciencias, como la ficcin lo est en donde
logran un xito parcial. Una afirmacin de cien-
tificidad gobierna el discurso que, en s mismo,
conjuga lo explicable y lo que todava no lo es.
Lo que se narra es una ficcin de la propia ciencia.
Manteniendo siempre su funcin de ser una
"conjuncin'\ la historiografa liga as la cult.ura
-la legendaria- de un tiempo con lo que es ya
controlable, corregible o prohibido por prcticas
tcnicas. No puede identificarse con esas prcti-
cas pero es producida por lo que ellas marcan,
quitan o confirman dentro del lenguaje recibido
de un medio. El modelo tradicional de un discur-
so global, simbolizadory legitimador, existe;pero
trabajado por instrumentos y controles que per-
tenecen al aparato productor de nuestra sociedad.
Tampoco la narrativa totalizante de nuestras le-
yendas culturales ni las- operaciones tcnicas y
crticas pueden ser supuestas ausentes o elimi-
nables de lo que ser la representacin en el texto
o el artculo histrico. Bajo este sesgo, cada una
de esas representaciones, o la masa que ellas for-
man conjuntamente, podra ser comparada al
mito, si se define el mito como una narracin
horadada por las prcticas sociales, es decir, un
discurso global que articula prcticas que no narra
pero que debe respetar y que al mismo tiempo le
faltan y lo vigilan. Nuestras prcticas tcnicas
frecuentemente son tan mudas, tan circunscritas
y tan esenciales como lo eran antao las de la
iniciacin, pero ellas son en lo sucesivo de tipo
cientfico. Es en relacin a ellas que se elabora el
discurso histrico, asegurndoles una legitimidad
simblica pero "respetndolas". Necesario para
su articulacin social y sin embargo controlado
por ellas. Sera el mito posible de una sociedad
que rechaza los mitos, la ficcin de la relacin
social entre prcticas especicadas y las leyendas
generales, entre tcnicas que producen lugares y
leyendas que simbolizan el efecto del tiempo.
Yo concluira con una frmula. El lugar instau-
rado por los procedimientos de control est l
mismo convertido en historia por el tiempo, pa-
sado o futuro, que se inscribe como regreso de
"lo otro" (una vinculacin al poder, a los prece-
dentes, a las ambiciones) y que, "metaforizando"
tambin el discurso de una ciencia, hace igual-
mente una ficcin.
Traduccin Sergio Perell
Tomado de D. Carr, W. Dral ... (eds.)Phil08ophy.
History and Contemporary Historiography,
University ol Ottawa Press.
Notas
1 M. de Certeau,L'Ecriture de l'histoire, 2
a
.ed. Pars,
Gallimard, 1978, pp. 312-358 ("La fiction de l'histoire").
2 Cf. Ralph Andreano (ed.), La nouvelle histoire co-
nomique, Pars, Gallirnard, 1977, pp. 258 Y s.
3 Jeanine Czubaroff, "Intellectual respectability: a
rhetorical problem", en Quarterly Joumal o( Speach, 59,
1973.
4 Jean Pierre Faye, Les langages totalitaires, Pars,
Hermann, 1973.
5 Jack D. Douglas, "The rhetoric of science and the
origins of statistical social thought", en Edward A. Tir-
yakian (ed.), The Phenomenon of sociology, New York,
Appleton-Century-Crofts, 1969, pp. 44-57; Herbert W.
Sirnons, "Are scientists rhetors in disguise? An analysis
of discursive processes within scientific communities",
en Eugene E. White (ed.), Rhetoric in Transition, The
Pennsylvania State University Press, 1980, pp. 115-130.
6 JohnCraig, TheologJe christianae principia ma-
thematica, London, 1699. Cl. el texto latn y una tra-
duccin de las "rules of historical evidence" en History
and Theo1"Y, Beiheft No. 4, 1964.
7 Condorcet, Mathmatique et socit, Pars, Her-
mann, 1974. Laeuestin tratada por Condorcet en 1785
ya haba sido abordada por Jean Charles de Borda (M-
moire sur les lections aU'8Crutin, 1781). Tomado nue-
vamente por Kenoeth J. Arrow (Social Choice and
Individual Values, Nueva York, 1963), recibi un trata-
miento que le vali a su autor un premio Nobel.
, 8 Cf. C.B. Macpherson, The Politcal Theory of Po-
ssessive Individualism, Oxford, Clarendon Presa, 1962;
Alan Macfarlane, The Origins of English Individualism,
Cambridge University Press, 1978.
9 Cf. Morris Kline; Mathematics in Western Culture,
Oxford University Presa, 1972, pp. 190-286.
10 Cf. por ejemplo "IBM ou l'emergence d'une nouve-
lle ditature", en Les Temps Modernes, No. 351, octubre
de 1975.
11 Cf. Peter Hanns Reill, The German Enlightenment
and the Rise of Historicism, University of California
Presa, 1975, p. 231.
12 Cf. M. de Certeau et al.. Une Tlolitique de la langue,
Pars, Gallimard, 1975, cap. 4, "Thorie et fiction (1760-
1780): De Brosses et Court de Gbelin".
13 Cf. por ejemplo Charles Corge,Informatique et d-
marche de 1 'esprit, Pars, Larousse, 1975.
1 4 Sobre el anlisis histrico por cmputo, cf. Charles
Tilly, "Computers in historical analysis", en Computers
and the Humanities, vol. 7, No. 6, 1973, pp. 323-335.
15 Cf. Furet, "Le quantitatif en histoire", en
Jacques Le Goff Y Pierre Nora (ed.), Paire de l'histoire,
Pars, Gallirnard, 1975, 1, pp. 42-61.
16 Charles Tilly, op. cit., pp. 333-334.
17 Sobre esa "vuelta" del pasado en el presente, cf. M.
de Certeau, "Histoire et psychanalyse", en Jacques Le
Goff etal., Lanouvelle histoire, Pars, CEPL, Retz, 1978,
pp. 477 -487.
18 En el plano colectivo aparece el mismo problema,
como lo muestra, por ejemplo, la relacin difcil que
mantiene la nueva historiografa negra africana, de tipo
nacionalista, con la pluralidad tnica de su objeto-sujeto.
Cl: Bogumil Jewsiewicki, "L'histoire en Afrique et le
commerce des ides usages", en Canadian Journal of
African Studies, vol. 13, No. 12, 1979, pp. 69-81'.
19 Panl Veyne, Comment on crit l'histoire, Pars,
Seuil,1971.
20 Albert O. Hirschman, The Passions and the Interests.
Poltical Arguments for Capitalism before its Triumph,
Princeton University Presa, 1977; Y Prvate Interest and
Public Action, ibid., 1982.
2l Martin Duberman, Black Mountain. An EJt:ploration
Ia Community, Nueva Yrk, Dutton, 1973.
Regine Robin, Le cheval blanc de Ltnine ou 'his-
toire autre, Bruselas, Complexe, 1979.
23 Cf. Marc Fumaroli, "Les Mmoires du XVIe sicle
au carrefour des genres en prose", en XVIe sicle, No.
94-95,1971, pp. 7-37; F. Smith Fussner, TheHistorical
Revolution. English Historical Writing and Thought,
1580-1640, Westport, Greenwood Press, 1962, pp. 299
321.
24 Una teora de las ficciones lingsticas (manipula-
ciones y proyectos en el campo del lenguaje) y del sim
bolismo (en particular de los "incomplete symbols")
permite a Jeremy Bentham analizar los efectos de lo real
propios del (ictitius y las operaciones efectivas ligadas a
una lgica del "como si". Cf. C.K. Ogden, Bentham 's
Theory o( Pictions, Londres, Kegan Paul, 1932 .
33
34
PN' ...... 810. 00
CAPITAL SOCIAL EL BU EN TON 0, S A
$ 5QftQ.Q:.Q.OO M EXI co. E. PU BET
-
en
Q)
Lo
'O
c:
al
ex:>
ex:>
-
cri
CI)
Q)
c:
o
m
C
en
a..
(l)
tIIi'UOaV'iI,f,>I lIizoobst'l'Ylrelfeoomeoodsuumigos.l'- o
l'Oi'sIOSIJO/efiMJlJ/mpot'/llICia.YlHJseIM,.. ..,
I'!D ArlOIl." JJflJ/1J.1jI li 118$ q, 8SIID/IJ. o
I
1
I
B../A
I
1.; t / t:C :dA'"fI A /l,;t{(. . "P Cfl- fU/,t'cIOI' t;INt' IJuQ S!
yJh'r4-> f:/,J ),j""ti.,,,tIiI/lV/1J# '"
f 1'3/.JS JJ."'fW!.fGfr.SUlug4dcsprcrft;I0s.7S 'UI<l/!lO$<1S/1lvodt
tf,.' :'t.,er.l,; :'1" uesCol: ' '!"v; '.7 '''lgI/'f'I ' <":./" .:'I"s,p,eli! "/d.'s L,I7" :l/isll'(J/t
EIIUE" ro#o"s 11"ot' jI, 1t'f,1I prOpl13tf dI" mos InunCIOs
Grandes Premios. Paris 1900 y louis M issouri 1904.
(l)
::J
el)
en