Proyecto Radius
Proyecto Radius
PROYECTO:
AUTENTIFICACION DE REDES LAN Y WLAN A TRAVS DEL
PROTOCOLO RADIUS
INTEGRANTES:
LOARTE CERDAN, GIUSEPPE MOISES
VASQUEZ QUISPE, JONATHAN VASQUEZ
PROFESOR:
CCERES LUQUE, ADOLFO YASICK
SECCIN:
C16-5-B
2013-II
SEGURIDAD
INFORMATICA I
NDICE
2. INTRODUCCIN............................................................................................................. 4
3. MARCO TERICO.......................................................................................................... 5
4. PARTE EXPERIMENTAL................................................................................................7
5. CONCLUSIONES.......................................................................................................... 27
6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..............................................................................28
1. OBJETIVOS
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Crear una base de datos en mysql para que los usuarios obtengan
credenciales
SEGURIDAD
INFORMATICA I
2. INTRODUCCIN
En este proyecto se realiz la implementacin de un servicio de autentificacin
llamado RADIUS, es un protocolo empleado ampliamente usado en el ambiente
de redes, para dispositivos tales como routers, servidores y switches entre otros,
en este proyecto se realiz la respectiva configuracin
para el acceso y
denegacin de servicios en una red LAN Y WLAN de la cual se hizo uso de una
solucin en particular de cdigo abierto denominada FREERADIUS la cual fue
instalada bajo un servidor Centos 6.4, as como tambin el uso de msql en este
mismo servidor para la administracin de base datos de los usuarios de la red.
Desde los inicios de esta tecnologa, muchas recomendaciones se han generado
para dotar a las redes inalmbricas de un nivel de seguridad adecuado.
Inicialmente, algunas de estas recomendaciones solo pusieron en evidencia ms
riesgos, la cual esto gener confusin y desconfianza, pero posteriormente y con
base en iniciativas ms serias al momento de valorar el riesgo asociado a esta
tecnologa, se han venido diseando y estableciendo de otros mecanismos que
realmente permiten mejorar el nivel de seguridad en las redes inalmbricas, en
este caso la implementacin de RADIUS, que a su vez tendr 2 clientes muy
importantes, que sern el switch y el acces point, estos dispositivos trabajaran
como cliente ya que sern los que intervengan en parte de la autentificacin, es
decir funcionaran como si fueran un proxy.
SEGURIDAD
INFORMATICA I
3. MARCO TERICO
Para la implementacin correcta de este proyecto se quera acumular ciertos
conceptos e informacin que se presenta en breve, los principales conceptos que
vimos con el transcurso de este proyecto fueron documentos relacionados con la
implementacin de mecanismos de seguridad para el control de acceso en redes
cableadas e inalmbricas.
Primeramente, Qu es RADIUS?
Es un protocolo de autentificacin que nos permite manejar o gestionar la
autentificacin, autorizacin y registro de los usuarios, esto tambin se conoce
como AAA (authentication, authorization, and accounting), a continuacin los
conceptos precisos en cuanto a este protocolo.
Control de acceso
El control de acceso, en sistemas de informacin, se encarga de controlar la
interaccin de un elemento activo, que vienen a ser los usuarios, dispositivos y
servicios, este implica procedimientos de identificacin, autentificacin y
autorizacin para permitir o denegar el acceso a la red.
Autentificacin
Este proceso valida la identidad de quien accede o provee un servicio mediante la
verificacin de credenciales ya sea de certificados digitales, los protocoles de
autentificacin pueden ser:
PAP
CHAP
EAP
Autorizacin
Establece que el usuario puede o no hacer una vez haya sido identificado y
autentificado, un ejemplo claro puede ser las limitaciones de tiempo en el servicio.
SEGURIDAD
INFORMATICA I
SEGURIDAD
INFORMATICA I
4. PARTE EXPERIMENTAL
I.
MATERIALES Y MTODOS
Vmware workstation 9
La utilizacin de este programa fue necesaria para simular el
servidor RADIUS y clientes.
Cable de consola
Fue necesaria la configuracin del switch, por lo que se requera la utilizacin de es
medio.
II.
PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS
7
SEGURIDAD
INFORMATICA I
IMPLEMENTANDO UN ROUTER:
Para que un CentOS pueda actuar como router, es necesario tener en cuenta tres
caractersticas para este Sistema:
8
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 01: Desactivacin del firewall y configuracin para que siempre inicie desactivado.
CONFIGURANDO EL SELINUX:
SEGURIDAD
INFORMATICA I
10
SEGURIDAD
INFORMATICA I
11
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Para este paso es necesario haber ya cumplido en agregar una nueva tarjeta de
red y que el sistema se encuentre ya encendido.
Existen dos tarjetas de red identificados por eth0 y eth1. Cada uno debe de poseer sus
propios parmetros de red como lo muestra la siguiente figura.
Imagen 08: Parmetros de red para la interfaz eth0 el cual tendr conexin directa con la red externa.
Imagen 09: Parmetros de red para la interfaz eth1 el cual tendr conexin con la LAN interna.
12
SEGURIDAD
INFORMATICA I
13
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 14: Agregando la IP nombre de nuestro equipo en el archivo /etc/hosts. Tener en cuenta que el
nombre ingresado para este caso es referencial.
Imagen 16: Ingresamos como usuario root a la administracin de MYSQL. Por defecto, el usuario root de
MYSQL, luego de la instalacin, no tiene establecido una contrasea.
Imagen 17: Creando una nueva Base de Datos con el nombre radius y estableciendo todos los permisos para
el usuario radius quien ser quien administre la Base de Datos.
14
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 18: Ingresando ahora como usuario radius para agregar la esquema por defecto de freeradius.
Imagen 20: Agregamos un usuario de prueba en la tabla radheck que es el lugar en donde se establecen los
usuarios que podrn loguearse en el servidor.
15
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 21: Configurando los parmetros en el archivo /etc/raddb/sql.conf. Las lneas importantes son:
server->generalmente localhost / login->administrador de la BD radius / password->pass del usuario /
radius_db-> Nombre de la Base de datos
Tener en cuenta que las configuraciones mostradas son slo referenciales, configurarla de acuerdo a su
conveniencia.
Imagen 22: Configurando el archivo /etc/raddb/radius.conf. Aqu se debe de descomentar la lnea mostrada
en la figura.
16
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 25: Probando la configuracin del servidor haciendo una autentificacin local.
17
SEGURIDAD
INFORMATICA I
IMPLEMENTANDO UN FIREWALL:
bit de
Imagen 26: Agregando la poltica al firewall para permitir la conexin desde la red 192.168.1.0 a travs del
puerto 1812 y 1813 que son utilizados por el servidor RADIUS.
18
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 27: Agregando un nuevo cliente de autentificacin en el archivo /etc/raddb/clients.conf, este paso es
realizado en el SERVIDOR RADIUS. Luego de hacer esto, resetear el servicio RADIUS con el comando
radiusd X.
Imagen 27: Se realiza la configuracin de la direccin IP del AP. Notal que la IP ingresada aqu, debe ser igual
al que la declarada en el archivo /etc/raddb/clients.conf.
19
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 28: Se procede a realizar la configuracin de Wireless como lo muestra la figura. El SSID puede ser
cualquiera.
Imagen 29: Configuracin de la seguridad del Wireless. Se debe de activar la opcin de WPA/WPA2
Enterprise para que el AP se asocie con el Servidor RADIUS. Respetar las configuraciones
mostradas en la figura. Notar que se debe de ingresar la direccin IP del servidor RADIUS, el puerto
y la contrasea que es el mismo declarado en la seccin secret del nuevo cliente en el archivo
/etc/raddb/clients.conf.
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Debido a que Freeradius utilizar el protocolo 802.1X, este puede ser implementado
tambin junto a un Switch que soporte este protocolo, por lo cual se ha elegido el
Switch Cisco 3560 para que pueda trabajar como cliente de autentificacin del
servidor RADIUS.
Para configurar el switch, es necesario utilizar los siguientes comandos:
Entramos en modo usuario privilegiado al switch.
1. Switch(config)#interface vlan1
2. Switch(config-if)#ip address 192.168.1.250 255.255.255.0
3. Switch(config)# ip routing
4. Switch(config)# aaa new-model
5. Switch(config)# username admin secret MyPassword
6. Switch(config)# radius-server host 192.168.1.100 auth-port 1812 acct-port 1813
key
MyRadiusKey
7. Switch(config)# aaa authentication dot1x default group radius
8. Switch(config)# dot1x system-auth-control
9. Switch(config)# interface range fa0/1-24
10. Switch(config-if)# switchport mode access
11. Switch(config-if)# dot1x port-control auto
Tener en cuenta que los datos remarcados en amarillo, son los que se deben
configurar de acuerdo a las circunstancias del servidor (IP, Tipo de interfaz, etc.).
Luego de establecer las configuraciones en el Switch, se procede a configurar los
clientes de la siguiente manera:
21
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 31: Buscamos de entre la lista, el servicio identificado como Configuracin automtica de redes
cableadas y lo iniciamos.
22
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 32 : Ya con esto, abrir el panel Centro de redes y recursos compartidos. Nos ubicamos el
conexin cableada y nos dirigimos a sus propiedades (Click Derecho -> Propiedades). No dirigimos a la
pestaa Autenticacin y damos click en el botn Configuracin.
23
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 33 : Dejamos la ventana con las configuraciones similares a como muestra la figura. Damos click en
Configurar.
24
SEGURIDAD
INFORMATICA I
Imagen 34 : Desmarcamos la casilla que nos aparece en la venta de Propiedades de EAP MSCHAPv2.
Damos a Aceptar en las dos ventanas hasta regresar a la venta de propiedades de la conexin cableada
(Imagen 30).
Imagen 35 : Damos click en el botn Configuracin Avanzada y elegimos las opciones como nos muestra
la figura. Luego, dar click en el botn Reemplazar credenciales y escribimos el usuario y contrasea de un
usuario registrado en el servidor.
25
SEGURIDAD
INFORMATICA I
III.
ANLISIS Y RECOMENDACIONES
26
SEGURIDAD
INFORMATICA I
5. CONCLUSIONES
Las redes inalmbricas no tienen por qu ser inseguras si se configuran
adecuadamente, en este caso se logr implementar correctamente la
autentificacin RADIUS en una red local.
Al ejecutar el servidor RADIUS en modo depuracin permite observar toda
la informacin que el cliente RADIUS enva al servidor y la informacin con
la cual el servidor responde a estas peticiones. Gracias a esto se puede
ubicar de forma inmediata problemas que se estn dando con algn
usuario, por ejemplo que no se est asignando un perfil en el cliente
RADIUS debido a que no se configuro el campo service type.
27
SEGURIDAD
INFORMATICA I
6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
28