Olga Lucía Zuluaga PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Javier Senz Obregn*, Olga Luca Zuluaga**

Las relaciones entre psicologa y pedagoga: infancia y prcticas de examen Abstract


The article analyzes the conceptions of childhood and examining practices in the pedagogical treatises of Quintilianus, Clement of Alexandria, Vives, Comenius, Pestalozzi and Dewey. It presents three central arguments: 1) that childhood was primarily constituted as a concept and object of knowledge in the field of pedagogy; 2) that the conception of the specificity of childhood, as well as the practices for the development of knowledge on pupils were constitutive of pedagogical practices, and preceded the birth of the modern school and of scientific psychology: 3) that the historical trajectory of the concept of childhhod is one of recurrences, discontinuities and involutions, rather than one of continuous and gradual progress.

***

Resumen
El artculo analiza las concepciones sobre la infancia as como las prcticas de examen en los tratados pedaggicos de Quintiliano, Clemente de Alejandra, Vives, Comenio, Pestalozzi y Dewey. Se plantean tres tesis centrales. 1) que fue primordialmente en el campo de la pedagoga en el que la infancia se constituy como concepto y objeto de conocimiento; 2) que tanto la concepcin sobre la especificidad de la infancia como las prcticas para el desarrollo de conocimiento sobre los alumnos fueron constitutivas de la prctica pedaggica, y precedieron el surgimiento de la escuela moderna y la psicologa cientfica; 3) que el trayecto histrico del concepto de infancia es uno de recu-rrencias, discontinuidades y retrocesos, que no uno de progreso contnuo y gradual.

Key Words
History of pedagogy, Psychology, Childhood, Examining Practices

Palabras Claves Historia de la Pedagoga, Psicologa, Infancia, Prcticas de Examen

*Javier Saenz es Investigador asociado, Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de Historia de la Prctica Pedaggica en Colombia. **Olga Lucia Zuluaga Profesora Jubilada de la Universidad de Antioquia. Miembro del grupo de Historia de la Prctica Pedaggica en Colombia.

***Este escrito es resultado del proyecto Saber Pedaggico y Ciencias de la Educacin, auspiciado por la Universidad de Antioquia. Los autores son miembros del Grupo de Historia de la Prctica Pedaggica.

1. Introduccin Si entendemos la psicologa, en trminos amplios, como el saber sobre la psiquis o el alma, y la pedagoga como un saber y una prctica referida a la escuela, las relaciones entre psicologa y pedagoga se remontaran a los siglos xv y xvi en los que surgi la escuela.1 Pero si ampliamos la definicin de pedagoga, entendindola como un saber y una prctica referida a la enseanza en general, en occidente dicha relacin es an ms antigua.2 En este escrito analizaremos algunos de los principales acontecimientos en la relacin entre estos dos saberes, con base en los tratados pedaggicos de Quintiliano (c. 95), Clemente de Alejandra (c. 180), Vives (1524-1538), Comenio (1631-1658), Pestalozzi (17811826), y Dewey (1882-1948)3 y las reorientaciones de la pedagoga en el siglo xx por su apropiacin de conceptos y prcticas de la psicologa cientfica. Analizar de manera exhaustiva las relaciones entre estos dos saberes/prcticas implicara abordar la totalidad de la prctica pedaggica sus concepciones de lo humano, sus prcticas de instruccin, formacin y gobierno, y sus fines en la medida en que desde los tratados pedaggicos del primer siglo de la era cristiana, de distintas maneras, la pedagoga busc fundamentar y justificar sus prcticas en diversas concepciones sobre las caractersticas del alma o la psiquis humana, sobre la naturaleza moral de los individuos y sobre sus formas de sentir y conocer. En este escrito nos concentraremos en las transformaciones en la relacin entre estos dos saberes/prcticas, a partir de las concepciones sobre la infancia, as como las prcticas de examen4 de los alumnos. Eso es, nos centraremos en el asunto de cmo la pedagoga constituy a la infancia como objeto de conocimiento y vigilancia, y como etapa diferenciada de la vida humana. Contra las historias que desde las verdades del presente, pretenden rastrear una evolucin gradual en el desenvolvimiento de la verdad, el anlisis emprico de los enunciados sobre las concepciones de la infancia, nos demuestra que no hubo tal evolucin. Hemos constatado recurrencias, discontinuidades y retrocesos. Sobre esto ltimo, cabe sealar la disminucin, que no el incremento, en la visibilidad de las diferencias individuales en los tratados pedaggicos desde Vives hasta Dewey. En oposicin al relato histrico que comenz a formular la pedagoga a finales del siglo xviii e inicios del siglo xix, y que cobr fuerza en las primeras dcadas del siglo xx sobre la novedad de su concepcin acerca de la especificidad de la infancia y de su precepto sobre la necesidad de desarrollar prcticas de conocimiento de los alumnos, intentaremos demostrar que estas dos novedades hicieron parte de la prctica pedaggica desde el primer siglo de la era cristiana.

De otra parte, argumentaremos que la infancia fue un concepto y un objeto constituido dentro de la prctica pedaggica. Eso es, que fueron las formas de hablar sobre los nios desde la pedagoga y de mirar y actuar sobre los alumnos en las escuelas, las que en buena medida formaron eso que histricamente se ha denominado como infancia. Y que, en este sentido, si bien la apropiacin por parte de las nuevas pedagogas del siglo xx del discurso de la psicologa signific una transformacin en las formas de ver y de hablar de la infancia, estas nuevas prcticas operaron en una institucin histricamente constituida, en la cual ya exista un rgimen de visibilidad del alumno, as como unas formas de discurso que buscaban relacionar las caractersticas de la infancia y de la individualidad de los alumnos con las prcticas de instruccin y formacin y los fines de la pedagoga. 2. Infancia y pedagoga en la Antigedad Contra el planteamiento de Aris (1986) acerca de la invencin de la infancia en los siglos xv y xvi, es evidente que los tratados pedaggicos de la Antigedad se ocuparon de la especificidad de la infancia. Ms que la invencin de la infancia, lo que ocurri en esos siglos fue la propagacin de nuevas nociones sobre su significado, en el marco del nacimiento y rpida difusin de la escuela en Europa.5 El anlisis de tratados pedaggicos de la Antigedad griega y romana demuestra que ya exista una concepcin, aunque poco desarrollada, sobre las caractersticas especficas de la infancia. Eso es, contra lo que an sostenan los psiclogos y los pedagogos activos del siglo xx sobre las concepciones que los precedieron, el nio no era pensado simplemente como un adulto pequeo. Igualmente, las prcticas de examen de los alumnos ya estaban presentes en el tratado Institutio oratoria de Quintiliano, el pedagogo romano del primer siglo de la era cristiana. En primer lugar, Quintiliano prescribi un conjunto de prcticas de vigilancia, argumentando que a la luz del da de los scholae los lugares de enseanza - el maestro poda vigilar mejor la conducta de los alumnos que quienes se encargaban de su educacin en el hogar.6 Tambin recomendaba el examen de las habilidades del alumno y de su carcter, y sealaba que los juegos...revelan el carcter de la manera ms natural. El examen individualizado del alumno inclua su capacidad de memoria y de imitacin seal sta ltima de su educabilidad la precocidad o lentitud de su mente y las formas diferenciadas en que responderan al tratamiento utilizado por el maestro: a su incitacin, a su control, a sus usos del temor, los regaos y la aprobacin.7 En segundo lugar, el conocimiento individualizado de los alumnos derivado de estas prcticas deba ser utilizado para establecer jerarquas entre ellos. El maestro deba disciplinar al alumno segn su temperamento; se deba prestar atencin especial a aquellos con una mejor disposicin para el aprendizaje, y en los ejercicios de oratoria se deba establecer el orden en que los alumnos hablaban de acuerdo con su habilidad.8 Adems de una mirada individualizada sobre los alumnos, el texto de Quintiliano plantea cuatro diferencias centrales entre los nios ms jvenes, y los alumnos

mayores y los adultos. De una parte, los menores todava seran inocentes en relacin con los engaos y ms susceptibles de ser instruidos.9 De otra parte, tendran una mayor vocacin para imitar y menor capacidad de comprensin y expresin verbal: los de ms tierna edad derivan un mayor placer de imitar a sus compaeros y a sus maestros, simplemente porque esto es ms fcil. Los nios que estn todava en las etapas elementales de su educacin no pueden aspirar a lograr una elocuencia completa...es tarea del maestro...no sobrecargar a los alumnos con tareas para las cuales no tienen la suficiente capacidad...Los recipientes con bocas estrechas no recibirn los lquidos si se les vierte demasiado a la vez...se debe considerar qu tanto es capaz de recibir la mente del nio: las cosas que estn ms all de su alcance no entrarn en sus mentes, que todava no se han abierto lo suficiente para recibirlas.10 Parece ser el tratado El pedagogo de Clemente de Alejandra, en el cual se presenta a Jesucristo como el maestro de la humanidad, el primero en utilizar el trmino paedagogus para referirse a la funcin del maestro,11 Clemente entiende la pedagoga como la conduccin de los nios hacia la virtud.12 El tratado fundamenta una pedagoga cristiana y propone una moral prctica para el joven cristiano. Plantea una doble definicin de la infancia. De una parte, los nios seran los cristianos, eso es, los verdaderos creyentes de cualquier edad. Clemente establece esta identificacin entre infancia y verdadero cristiano a partir del nombre de nios con el que Jesucristo nombr a sus discpulos y del conocido enunciado en que establece que: si no os converts y os hacis como nios, no entraris en el Reino de los Cielos.13 De otra parte, para Clemente, como para el Cristianismo en general, haba algo en la naturaleza de la infancia que la distingua de las otras edades del hombre, y sobre la cual deba fundarse su educacin. No es ste el lugar para profundizar en las implicaciones de la concepcin cristiana de la infancia sobre la prctica pedaggica en occidente y sobre las formas de gobierno de la Iglesia.14 Nos limitaremos a constatar, de una parte, la tensin generada entre la concepcin de San Agustn sobre la naturaleza maligna y pecadora de la infancia y las que se fundaron en el ideal que acabamos de resear, de convertirse en nios para poder salvarse; y de otra, a resear rpidamente algunos de los principales elementos de articulacin entre la concepcin de la infancia y las formas de educarla y gobernarla en el texto de Clemente de Alejandra. La doble definicin de Clemente sita a la infancia tanto en el inicio como en el fin de una pedagoga cristiana, y con base en el dualismo propio del Cristianismo introduce la doble valoracin de la infancia que dominara en los discursos pedaggicos hasta el siglo xix. Por un lado, Clemente seala varias caractersticas del nio que deban ser imitadas por el buen cristiano adulto. En primer lugar, su delicadeza, sencillez de espritu e inocencia que los asemejaran a corderos que se dejan guiar por el buen pastor. En segundo lugar, su falta de

malicia y resentimiento, y su timidez que simbolizara el temor al pecado que los asemeja a las criaturas tiernas como las palomas.15 En tercer lugar su ingenuidad y pureza.16 En cuarto lugar, y aqu especifica la naturaleza de los infantes los que todava no hablan su ternura, dulzura, sencillez, rectitud, justicia, y capacidad de ser moldeables en la bondad.17 En quinto lugar, el nio sera dbil y tierno y, por su misma fragilidad, necesitado de ayuda.18 Y del otro lado, Clemente seala las caractersticas de la infancia que no deban ser imitadas por el buen cristiano. De manera significativa, los enunciados en los que se basa aqu ya no son de Jesucristo sino de San Pablo. En primer lugar, siguiendo a San Pablo en su Primera carta a los Corintios, el buen cristiano no deba comportarse como los nios en cuanto a su malicia y su falta de cordura, sino en un esguince retrico del romano converso para no apartarse en demasa de la palabra del mesas Cristiano s comportaos como ellos; ms en la cordura, como hombres maduros.19 En segundo lugar, y nuevamente siguiendo a San Pablo, los buenos cristianos deban distanciarse de las turbaciones propias de los sentimientos de miedo que caracterizaran a los nios, para as llegar ser hombres independientes y dciles al Logos: la palabra de dios.20 La prescripcin de conocer al nio, al sujeto a educar, tampoco es un invento reciente. Clemente seala que el primer maestro o pedagogo Jesucristo conoca en su totalidad al hombre, ideal al que deba guiar al maestro cristiano: En el Libro de Jeremas dice el Seor: ...antes de formarte en el vientre de tu madre ya te conoca... Quiz esta palabra proftica estaba dirigida simblicamente a nosotros, que fuimos conocidos por Dios, con vistas a la fe, antes de la creacin del mundo; a nosotros, ahora nios, pues la voluntad de Dios acaba de cumplirse recientemente.21 Pero cual de estas dos imgenes de la infancia domina a la hora de prescribir cmo educar? No la de Jesucristo de confianza en la virtud y obediencia de su rebao, sino la desconfianza de San Pablo y San Agustn. Para Clemente el maestro ideal, sirvindose de los mltiples recursos de su sabidura, se vuelca materialmente para salvar a sus pequeos: amonesta, reprende, increpa, reprocha, amenaza, cura, promete, premia, atando como por mltiples riendas los irracionales apetitos de la naturaleza humana22

3. Vives: la escuela examinadora y la naturaleza pecadora y moldeable de la infancia Si bien en la pedagoga de la Antigedad hemos encontrado indicios sobre la especificidad de la infancia y sus implicaciones para las prcticas de enseanza, as como elementos de prcticas de examen de los alumnos, es en los tratados de Vives y en especial en De tradendis disciplinis de 1531 - el primer tratado pedaggico integral dirigido a la escuela23 - en los que se configura una escuela

examinadora y una pedagoga fundada en la especificidad de la infancia. El salto hacia una mayor visibilidad de la infancia entre los siglos xiv y xvi fue contemporneo con el nacimiento de la escuela, y sta se convirti en la primera institucin examinadora de la era post-medieval. Y junto con las prcticas mdicas seguira siendo el mbito privilegiado para la produccin de conocimiento sobre la infancia y la juventud hasta el advenimiento de la psicologa clnica y experimental a fines del siglo xix. Aunque en los textos de Vives hay mayores elementos de especificacin de las caractersticas de la infancia y las diferencias individuales entre los alumnos, algunas de sus prescripciones pedaggicas centrales as como los fines de su pedagoga se fundamentan en una concepcin de una naturaleza humana invariable y nica. Pero lo que marca a la escuela y a la funcin del maestro de la pedagoga de Vives es la introduccin sistemtica de un conjunto de prcticas para vigilar y conocer al alumno que desde el siglo xvi se convertiran en prcticas constitutivas de la escuela como institucin. La pedagoga de Vives indica una transformacin en la valoracin, visibilidad y tratamiento de los nios, especialmente en relacin con las concepciones y prcticas de la Edad Media temprana. Pero slo hay algunas seales de la especificidad de la infancia: los nios se fatigaran menos que los adultos con ejercicios de memorizacin, imitaran todo siempre, no seran capaces de aprehender ideas absolutas o elevadas, y sus mentes seran como la cera y por lo tanto, moldeables. Los nios tambin eran considerados dbiles y dispuestos al mal...por naturaleza.24 La combinacin que Vives hace de estos elementos es probablemente novedosa, pero virtualmente todos eran apropiaciones de escritos del primer siglo: la tendencia a imitar proviene de Quintiliano, la ma-leabilidad de la mente infantil de Sneca y Ccero y la naturaleza pecaminosa de la infancia de San Agustn, quien en Las Confesiones haba escrito que la naturaleza infantil era mala y corrupta; los bebs eran voluntariamente desobedientes y celosos, buscaban infringirle dao a los dems: los seres humanos nacan en el pecado y la culpa.25 La concepcin de Vives acerca de la fragilidad y susceptibilidad de la infancia estableca una imagen de peligro, pero tambin de oportunidad. Haba aparecido una concepcin que se repetira en el discurso pedaggico y que sera apropiada por la psicologa cientfica y el psicoanlisis - hasta nuestros das: lo que sucede en la infancia es de especial significado en la vida humana. En palabras de Vives el resto de nuestras vidas depende de la educacin que recibamos en la infancia. Vives consider tambin que la infancia era el perodo de mayor riesgo moral, por lo que los nios deban ser especialmente protegidos de los males del mundo y ser provistos de los mejores ejemplos morales.26 La escuela que pens Vives era una institucin examinadora por excelencia. El examen era la prctica ms sistemtica del maestro y sobre la cual se fundaba la instruccin y la formacin. En la pedagoga de Vives, el conocimiento

individualizado de los alumnos provea a la pedagoga de ese fundamento slido que Comenius luego buscara en el mtodo. El examen en Vives era una prctica de observacin y vigilancia articulada a procedimientos para la clasificacin, la disciplina, la exclusin de algunos alumnos de ciertos tipos de instruccin, la individualizacin de la enseanza y el aprendizaje, y las formas de dirigir al alumno hacia la ley moral. Se trataba que el alumno sintiera que estaba siendo observado permanentemente, tanto por el maestro como por dios. De una parte, la observacin y la vigilancia del maestro deba ser constante y aguda para as detectar las tendencias del alumno que deben ser fortalecidas, cambiadas o modificadas. Como Quintiliano, Vives prescriba la observacin de los alumnos en el juego. De otra parte, al alumno se le recordaba que era visible de forma total y constante por el ojo divino: que los nios sepan que Dios es el Recompensador de todas las acciones rectas, y que nuestras mentes y pensamientos son visibles a l. Adems, el maestro deba utilizar los reproches, las alabanzas y las pequeas recompensas que constituan una estrategia para marcar individualmente al alumno, eso es, una estrategia de comparacin, diferenciacin y jerarquizacin.27 La mirada del maestro se diriga hacia las disposicion-es morales e intelectuales del alumno, las cuales se expresaran, fundamentalmente, a travs del lenguaje, el cual revelara los secretos de su alma. Se trataba de establecer la disposicin moral de cada alumno, teniendo en cuenta que algunos eran simples y buenos mientras que otros eran sagaces y malvados; que algunos eran sensatos, serios y atemperados y otros alocados y furiosos. Igualmente se trataba de ver en los alumnos una serie amplia de disposiciones para el aprendizaje, tales como su disposicin hacia el estudio diligencia, concentracin, perseverancia, excitabilidad, ritmo de progreso las variaciones de su mente en el tiempo y las diferencias en las formas en que aprendan, ya fuese siguiendo al maestro o inventando sus propios puntos de vista. 28 La observacin y vigilancia individual de los alumnos sustentaba un conjunto de procedimientos sistemticos de inclusin y exclusin. En primer lugar, no se deba aceptar a todos los alumnos a la escuela de primeras letras: cada alumno deba ser sometido a un perodo de prueba de dos meses de observacin, luego del cual se deba decidir si era capaz de beneficiarse de la instruccin. Se deba excluir a aquellos con mentes demasiado dbiles, a los locos e imbciles y a aquellos con disposiciones depravadas. En segundo lugar, slo algunos alumnos deban ser seleccionados para ingresar a los altos estudios. En tercer lugar, teniendo en cuenta que distintas materias de estudio requieren...de un tipo distinto de habilidad mental natural, los maestros deban discutir, de manera peridica, las disposiciones de cada alumno para individualizar su curso de estudios.29 Estas prcticas de examen hacan posible un alto grado de individualizacin en la enseanza y el apren-dizaje. Se trataba de una individualizacin fundada en el nfasis puesto sobre el estudio independiente del alumno, anlogo al de los

estudiantes universitarios. La pedagoga de Vives representa uno de los esfuerzos ms sistemticos de individualizar las prcticas de saber en la escuela; present una racionalidad deta-llada para la inclusin o exclusin de los alumnos del aprendizaje de las diferentes materias, temas y autores. En la enseanza y aprendizaje del lenguaje, el principio general de seleccin era el de alejar a los alumnos de escritores que podran fortalecer sus fallas morales: un nio sensual debe ser alejado de Ovidio...uno abusivo y burln de Lucio, un nio inclinado a la impiedad debe ser alejado de Lucrecio. Los alumnos de mente lenta y alocados no deban estudiar Griego. El estudio de la naturaleza no deba ser emprendido por alumnos sospechosos que fuesen dbiles en sus convicciones religiosas. Las artes de la dialctica y la retrica eran prohibidas para alumnos con mentes maliciosas y tendencias al engao, o que fuesen sediciosos, corrompibles o dados a la ira. Las matemticas no eran propicias para mentes olvidadizas. Finalmente slo aquellos pocos que han odiado y desdeado todas las cosas humanas deban proseguir a los altos estudios religiosos.30

4. Comenio: la mquina escolar y la contingencia del mal en la infancia En relacin con la de Vives, la concepcin de la infancia de Comenio represent un movimiento hacia una mayor confianza en la naturaleza de la infancia. Comenio comparta con Vives las ideas sobre la tendencia de los nios a imitar, y acerca de su maleabilidad moral e intelectual. Como Vives, consideraba que la infancia era una edad crtica para la educacin del ser humano, por su intensa receptividad. El cerebro del nio sera como la cera, permitiendo que las cosas se imprimieran fcilmente en la mente del nio, mientras que con la edad el cerebro se tornara gradualmente duro y seco. Y como Vives, tambin sostena que la infancia era el perodo ms importante de la vida humana para la formacin de tendencias intelectuales y morales.31 Pero de Vives a Comenio tambin hubo transformaciones significativas en la concepcin de la infancia. En primer lugar a diferencia de Quintiliano y Vives, Comenio no consideraba que hubiera mayores diferencias entre las capacidades intelectuales de los nios que ingresaban a las escuelas, y las de los adultos. Citando a Pitgoras, afirm: si se le pregunta a un nio de siete aos, de manera prudente, sobre cualquier problema de filosofa, ste debera dar una respuesta correcta, puesto que la luz de la Razn constituye una medida suficiente para todas las cosas.32 En segundo lugar, hubo una ruptura de fondo con Vives: desapareci la nocin acerca de la naturaleza mala del nio. Para Comenio, la aparicin de inclinaciones pecaminosas en algunos nios en sus primeros aos que se manifestaran en ira, malevolencia y el deseo de venganza - no era algo natural, si no ms bien, accidental.33 Dado que Comenio, como Vives, se haba apropiado del dogma Cristiano que sustentaba la concepcin sobre la naturaleza inherentemente pecaminosa del nio debido a la expulsin del Jardn de Edn,

esta transformacin puede atribuirse a los cambios en las prcticas de crianza de la poca. La nueva concepcin de Comenio puede ser vista como la semilla para utilizar una metfora de la poca de la creencia de Rousseau y Pestalozzi que el nio naca bueno y la sociedad lo corrompa. Si, en efecto, el nio no se inclinaba al mal desde su nacimiento, su corrupcin slo poda ser el efecto de aquellas prcticas de crianza inadecuadas en la familia, que Comenio critic. De otra parte, la concepcin de Comenio sobre el desenvolvimiento de lo humano, dota a la infancia de una mayor especificidad. Los poderes del alma se revelaran de manera secuencial en el transcurso de la vida: primero los sentidos, luego el intelecto y finalmente la voluntad. A travs de este desenvolvimiento de una naturaleza humana esencial, las acciones del nio que inicialmente eran dbiles, informes y confusas, se fortaleceran y diferenciaran de manera gradual. Retomando una concepcin de Sneca, para Comenio, el hombre slo poda aspirar a la sabidura en la edad madura, puesto que el debilitamiento de las fuerzas del cuerpo permitira el fortalecimiento de la mente los espritus animales se fijan ms, la mente se tranquiliza en sus movimientos. Por lo tanto, mientras la infancia sera la edad para aprender, la juventud la edad para alcanzar la humanidad, la edad madura sera la edad para la sabidura.34 Las prcticas del examen de Comenio se inscriben dentro de la racionalidad del juicio que jerarquiza y ordena a los alumnos de acuerdo con sus habilidades para aprender, ms que sobre las diferencias en sus formas de aprender. Los alumnos deban ser clasificados de acuerdo con una escala de seis grupos: en la cima, estaban los alumnos que eran tanto agudos intelectualmente como deseosos de aprender; en segundo lugar estaban los inteligentes pero inclinados a ser lentos y perezosos; en tercer lugar, los inteligentes pero perversos; en el cuarto lugar los ansiosos por aprender pero que eran lentos y pesados; en quinto lugar los que tenan mentes dbiles y que eran tambin perezosos; por ltimo estaran los que eran simultneamente dbiles intelectualmente, perversos y malos.35 En trminos del conocimiento, el maestro debera examinar exclusivamente el progreso de los alumnos en su aprendizaje. En la nueva mquina escolar uniforme que dise Comenio, basada en un orden y un mtodo nico, no haba lugar para la observacin de las diferencias en la forma en que los alumnos apren-dan para individualizar la enseanza: los jvenes, aunque tienen disposiciones tan distintas, pueden ser educados por el mismo mtodo. El progreso de los alumnos se valoraba por medio de revistas y exmenes a ser realizados de manera peridica o por sorpresa. Los alumnos que eran menos confia-bles deban ser examinados con mayor frecuencia. El aprendizaje deba ser examinado en trminos de la capacidad de los alumnos de repetir el contenido de la instruccin; su comprensin, por medio de preguntas analticas; y su conocimiento acerca de los usos del aprendizaje por medio de prcticas prescritas pero no ensayadas.36 De otra parte, en la escuela de Comenio se eliminaron las prcticas de seleccin para entrar a la escuela. Todos los nios deberan ser admitidos; nios y nias, nobles y plebeyos, ricos y pobres. Los

discapacitados deban ser admitidos, as como los dbiles mentales ya que mejoraran sus disposiciones y aprenderan a obedecer, an si no hacan adelantos en trminos del conocimiento.37 5. Pestalozzi: el examen psicolgico y la inocencia natural de la infancia Las concepciones de Pestalozzi significaron un paso ms en el movimiento hacia una mayor confianza en la infancia. Pero al igual que los pedagogos anteriores y todo el pensamiento sobre lo humano, de la poca Pestalozzi segua pensando que el nio participaba de la misma naturaleza humana universal de la especie.38 Comenio se haba distanciado de la concepcin medieval cristiana sobre la naturaleza malvada de la infancia sin postular su naturaleza benvola, mientras que para Pestalozzi el nio representaba la inocencia y la virtud. El nio permanecera bueno siempre y cuando la familia y la escuela lo protegieran de la influencia corruptora de la sociedad. El instinto natural, original y espontneo del nio sera fundamentalmente bueno y semejante a Dios: una educacin correcta poda, entonces, basarse en la naturaleza de la infancia; ya no sera necesario doblegarla. Mientras que Comenio no formul una explicacin para su punto de vista de que las malas tendencias de los nios no deban ser vistas como pecaminosas, Pestalozzi explicaba as el egosmo que vea en los nios: puesto que el nio era inocente no era consciente de su egosmo, y por lo tanto no era voluntariamente egosta.39 Pestalozzi vea mltiples seales de la bondad original de la infancia: su poder infinito para seguir a la naturaleza; su paciencia; el poder activo de sus sentimientos morales. La clave para llegar a dios y a la ley moral resida en esos sentimientos inocentes de la naturaleza interna del nio. Pero iba ms all, vea una infancia cercana a dios, una infancia que era naturalmente religiosa: el ms alto y ms intenso poder de elevacin espiritual...le es comunicado al nio desde su tierna infancia, por medio de una especie de revelacin.40 Pestalozzi present un recuento detallado de los primeros aos del nio en la familia, que al igual que Vives y Comenio consideraba crticos para la vida futura del individuo. Habra una serie de carac-tersticas que diferenciaran al nio del adulto. En primer lugar, su naturaleza activa, su capacidad de auto-desarrollo por medio de la actividad, la cual surga de un fuerte y apasionado deseo de satisfacer sus necesidades fsicas. En segundo lugar, como en Comenio, habra un desenvolvimiento gradual y ordenado de los poderes humanos a travs de la vida: mientras que en la infancia temprana predominaran los instintos y los sentimientos naturales, as como los poderes animales del cuerpo y los sentidos; en la infancia y la juventud predominaran los poderes del intelecto y la voluntad, y en la edad adulta los poderes morales del corazn. Hasta la edad de entrada a la escuela alrededor de los siete aos los poderes de la voluntad, el juicio y la razn no apareceran. En oposicin a la concepcin de Comenio, del filsofo de siete aos, Pestalozzi consideraba que no se poda razonar con los nios, puesto que no haban desarro-llado la capacidad de juicio: para el nio, la lgica es un

libro cerrado.41 En el discurso de Pestalozzi, las prcticas del examen cambiaron en todas sus dimensiones: en aquello que el maestro deba observar, en la forma de hacerlo, y en su propsito y articulacin con otras prcticas. El cambio ms significativo fue que la mirada del maestro ya no se diriga a las transgresiones morales que deban ser castigadas. El examen dej de ser un elemento dentro de la tecnologa del castigo; la observacin del maestro entr a formar parte de una nueva estrategia para evaluar los poderes psicolgicos del alumno con el propsito de extraer de cada individuo su mxima productividad. Con Pestalozzi, las prcticas del examen entraron en la fase que carac-teriza las formas ms contemporneas de disciplina y control, las cuales se fundamentan en una disciplina productiva, en contraposicin a la disciplina negativa de Vives y Comenio. Eso es, una disciplina que dirige su mirada ms hacia como encauzar productivamente la totalidad de las fuerzas del individuo, que a cmo eliminar o derrotar las fuerzas consideradas pecaminosas o inmorales.42 El maestro deba observar tres dimensiones de los poderes o capacidades de los alumnos: su distribucin individual, su transformacin en el tiempo y su determinacin social. En primer lugar, la mirada del maestro deba dirigirse a la distribucin desigual entre los alumnos de los poderes afectivos, intelectuales y fsicos, para determinar cual de ellos dominaba. En segundo lugar, por vez primera y ms all del simple progreso en lo aprendido los cambios se convirtieron en un aspecto de la conducta del alumno que el maestro deba observar con cuidado. (Pero no slo los cambios deban ser observados, con anterioridad a la preocupacin de la psicologa cientfica y de las pedagogas basadas en ella, sobre la prediccin de la conducta, el maestro deba observar cada alumno para poder predecir en qu tipo de hombre o mujer se convertir). En tercer lugar, el maestro deba reconocer los diferentes tipos de capacidades requeridas en el futuro por alumnos de distintas clases sociales. Un nuevo filtro haba aparecido a travs del cual el maestro deba ver a los alumnos: un filtro de diferenciacin social. A travs de este filtro el maestro deba dirigir su mirada a las capacidades fsicas y prcticas de los campesinos y los burgueses urbanos; mientras que deba concentrarse en las capacidades intelectuales de las clases altas.43 Una de las principales transformaciones en las prcticas de examen prescritas por Pestalozzi es que stas, como las prcticas de poder sobre el alumno en general, comenzaron a hacerse invisibles. Mientras que la racionalidad de las prcticas de vigilancia en Vives y Comenio era que el alumno supiera que estaba siendo observado, con Pestalozzi se instaur una lgica opuesta. El maestro deba controlar su voluntad personal de gobernar sobre los alumnos, al igual que sus tendencias individuales, de tal forma que los alumnos se sintieran libres para revelar sus propias particularidades. Si la personalidad y la voluntad del maestro eran demasiado visibles, el alumno no expresara sino que escondera sus propias tendencias. La invisibilidad del maestro garantizaba la visibilidad del alumno.44

El examen del progreso acadmico tambin se transform. De una parte, se dirigi al desenvolvimiento de los poderes y capacidades del alumno, ms que a la acumulacin de conocimiento. De otra parte, buscaba determinar de lo que realmente es capaz cada alumno. Mientras que la preocupacin de Comenio se centraba en lo dado, en cmo jerarquizar a los alumnos de acuerdo con su habilidad natural para el aprendizaje, la de Pestalozzi era sobre lo posible: cmo establecer hasta dnde podan llegar los poderes y habilidades del alumno. Este nuevo tipo de conocimiento predictivo que deba desarrollar el maestro sobre los alumnos, se articul a un nuevo tipo de individualizacin de las prcticas de enseanza. Se trataba de una individualizacin que, en relacin con el discurso de Vives, se basaba en la simplificacin de las diferencias individuales, se circunscriba en sus alcances en funcin de las exigencias universalizadoras del mtodo de enseanza, se diriga hacia la eficiencia productiva de las escuelas a la optimizacin del uso de las capacidades individuales de los alumnos y por vez primera en el discurso pedaggico, relacionaba explcitamente clase social y prcticas de instruccin.45 Si bien los preceptos de Pestalozzi sobre las prcticas de instruccin en la escuela estaban atravesados por la tensin entre las pretensiones universales del mtodo y las particularistas de su ideal acerca de la individualizacin de la enseanza, en trminos de las prescripciones al maestro, la dimensin individua-lizadora de su pedagoga se limit a lo que podemos denominar la individualizacin predictiva. Es decir, al juicio del maestro sobre en qu tipo de individuo se convertira el alumno. Esta prediccin se basaba en dos factores: en la estimacin del mximo potencial posible del alumno y en el grado en que sus capacidades requeran ser desenvueltas de acuerdo con su condicin social.46 Las prescripciones centrales de Pestalozzi en relacin con la individualizacin de la instruccin se dirigie-ron a la adaptacin del mtodo a las necesidades y circunstancias de las diferentes clases sociales. La instruccin deba estimular las habilidades requeridas por la situacin social del alumno. El alumno deba ser enseado a amar lo que pueda ser amado en su situacin y circunstancia. As, los pobres deben ser entrenados para la pobreza, ya que, de acuerdo con su concepcin determinista de clase social, seguiran siendo pobres en el futuro. Una instruccin similar para todas las clases sociales sera peligrosa: creaba expectativas ilusorias en las clases bajas que alte-raran la felicidad y tranquilidad de los individuos y la sociedad, malgastaran sus energas, y produciran envidia, caprichos y sufrimiento. 47 La racionalidad de la individualizacin social era, en lo fundamental, una de grado y no de diferencia: la educacin artstica e intelectual que es conveniente para el campesino no es suficiente para el comerciante de la ciudad, y aquella que es suficien-te para el artesano de la ciudad no es adecuada para el hombre de negocios o para los individuos y las clases cientficamente cultos.

En la pedagoga de Pestalozzi, las prcticas de examen e individualizacin se articularon a una nueva estrategia de eficiencia productiva de las escuelas que bajo diversas formas estara en el corazn de las prcticas pedaggicas hasta nuestros das. Se trata de un dispositivo de la eficiencia con dos dimensiones interrelacionadas: optimizar los poderes y las habilidades psicolgicas de los alumnos y evitar esfuerzos innecesarios por parte de los alumnos, los maestros y las escuelas. Una nueva racionalidad haba aparecido, para la cual era necesario predecir el futuro del alumno de tal forma que no se desperdiciaran las fuerzas. El futuro haba comenzado a ser domesticado de manera intencional. 6. Las reorientaciones de la pedagoga con la apropiacin de la psicologa cientfica Mientras que los referentes de la pedagoga de Vives y Comenius estaban en el pasado en el mundo sagrado anterior a la Cada, por fuera del tiempo y el espacio terrenal, en el pensamiento de la Antigedad, en la palabra bblica y en la tradicin de pensamiento cristiano - desde Pestalozzi, que en esto era un hijo de la Ilustracin, los referentes de la pedagoga estaran en el futuro.48 Eso es, la pedagoga no cesara de auto-proclamarse como nueva, como moderna, como cientfica, como progresista, como portadora de algo que se pensaba por vez primera y que contribuira a la constitucin de un nuevo mundo: un mundo de progreso, felicidad, libertad y bienestar en la tierra. Si bien en el siglo pasado, con la apropiacin de la psicologa cientfica y en general de las ciencias humanas se dio una serie de transformaciones en la prctica pedaggica, no es menos cierto que los pedagogos tendieron a exagerar las discontinuidades con el pasado, el cual, en buena medida fue inventado como una anttesis de las nuevas concepciones y prcticas. De una parte los nuevos pedagogos y pedagogas estaban convencidos que eran ellos quien por vez primera conceban la especificidad de la infancia, as como la necesidad de fundamentar la pedagoga en sus particularidades. De otra parte, consideraban que las prcticas pedaggicas de examen escolar que introdujeron a partir de la apropiacin de concepciones y prcticas mdicas, psicolgicas y de la administracin cientfica, constituan una innovacin, en el sentido de haber diseado por primera vez prcticas para desarrollar conocimiento sobre los alumnos en la escuela. En esta seccin analizaremos la concepcin de la infancia, las prcticas del examen, y la concepcin acerca de la relacin entre psicologa cientfica y pedagoga, en la obra pedaggica de Dewey y luego las contrastaremos con algunos enunciados de otros nuevos pedagogos. Consideramos que este contraste ejemplifica la sentencia de Canguilhem acerca de los posibles destinos de las aplicaciones de la psicologa cientfica desde inicios del siglo pasado: Es pues, muy vulgarmente que la filosofa plantea a la psicologa la pregunta: dime a que tendeis para que yo sepa qu sois? Pero el filsofo puede tambin dirigirse al psiclogo bajo la forma...de un consejo de orientacin y decir:

cuando se sale de la Sorbona por la calle Saint Jacques, se puede subir o descender; si se va subiendo, uno se aproxima al Panten que es el conservatorio de algunos grandes hombres, pero si se va descendien-do, uno se dirige directamente hacia la Prefectura de Polica. 49

a) John Dewey: el examen experimental y la infancia como sociabilidad y plasticidad. Las ltimas dcadas del siglo xix y las primeras del xx, vieron una explosin de estudios cientficos sobre la infancia, as como la aparicin en el campo de la psicologa cientfica de muchas de las teoras rivales e irreconciliables sobre la infancia que todava nos acompaan.50 Las apropiaciones que hizo Dewey de la psicologa cientfica constituyeron una seleccin estratgica que permiti apoyar su metafsica de lo social.51 Y a pesar de la creencia de la poca de que los descubrimientos de la ciencia estaban llevando a una concepcin totalmente novedosa de la infancia, en el discurso de Dewey se pueden encontrar continuidades con concepciones anteriores.Una de las continuidades principales reside en su concepcin sobre la importancia de la infancia en la trayectoria moral e intelectual del individuo. Para Dewey, las caractersticas originales del nio: docilidad, el deseo de ser dirigido, su amor por un control protector, haran que los nios fueran especialmente susceptibles a las fuerzas del ambiente, las cuales tendran la capacidad de fijar sus disposiciones fundamentales por el resto de su vida. Pero la mente del nio ya no era vista como una cera a moldear. Apareci una nueva metfora de maleabilidad la de plasticidad - la cual subrayaba la capacidad del nio de construir su propio yo por medio de acciones tanto mentales como fsicas - sobre el mundo.52 Al igual que los anteriores pedagogos, para Dewey el nio estara predispuesto hacia el conocimiento. Pero a diferencia de ellos, no habra una relacin directa entre sus tendencias innatas y el conocimiento; sus tendencias instintivas seran de poca utilidad mientras no estn combinadas y dirigidas de forma inteligente. El nio estara predispuesto a desarrollar la habilidad de aprender a travs de acciones experimentales por medio de las cuales guiara su acciones y pondra a prueba sus ideas. Todas las caractersticas instintivas de la infancia actividad, curiosidad emptica, apertura mental, orden facilitaran el desarrollo de una actividad reflexiva y lgica.53 En la concepcin de Dewey sobre las tendencias morales de la infancia, tambin haba continuidades y discontinuidades con las pedagogas anteriores. La principal transformacin es que para Dewey la infancia no sera naturalmente ni pecaminosa ni virtuosa: el nio sera amoral : los impulsos primitivos no son en s mismos ni buenos ni malos, se convierten en lo uno o en lo otro segn los objetos hacia los cuales se dirigen. Pero al lado de esta concepcin, la descripcin de Dewey de las tendencias sociales innatas de la infancia, constituye una recurrencia de la nocin de Pestalozzi acerca de una moralidad natural. Los

nios seran instintivamente sociales (que en Dewey significa morales), ya que estaran interesados, primordialmente en tomar parte en actividades cooperativas. Los nios se caracterizaran por su habilidad para vibrar de manera emptica con las actitudes y las actividades de los que los rodean. Por ltimo, y en armona con su concepcin de la moralidad intrnseca de la actividad, para Dewey, los nios seran ms felices, en tanto ms ocupados: los nios saludables...no preguntan: Qu placeres puedo obtener ahora?, sino Qu puedo hacer ahora,?54 Para Dewey la infancia constituira una etapa distintiva en la trayectoria del yo. Esta etapa se caracterizara por la unidad en las funciones del yo y la integralidad de la organizacin de sus interacciones con el mundo. Pero en relacin con Pestalozzi, su discurso presentaba una visin ms detallada de las diferentes etapas en el crecimiento del yo, que inclua una mayor diferenciacin de la etapa de la adolescencia.55 Para Dewey las prcticas de examen deban dirigirse de manera exclusiva hacia la eficacia del proceso pe-daggico: hacia las condiciones escolares que hicieran necesario que el alumno desarrollara un pensamiento de tipo experimental. Pero apareci un nuevo ele-mento: no slo los alumnos, sino que el experimento pedaggico mismo deba ser examinado. Eso es, el maestro deba convertirse en un sujeto que reflexio-nara sobre su prctica, deba ser un experimentador. El maestro deba observar de manera permanente los efectos de las condiciones de aprendizaje que haba diseado as como todo cambio en las experiencias de los alumnos, y a partir de la observacin deba ajustar sus prcticas y las condiciones escolares. Dentro de un experimento pedaggico permanente, en que el sujeto del experimento el alumno era transformado, el experimentador tena que estar observando de manera constante. Tena que observar las caractersticas, hbitos, intereses y necesidades de los alumnos; la forma en que interactuaban con la situacin experimental; los efectos de esta interaccin sobre sus experiencias iniciales; y la direccin en la cual se diriga su experiencia.56 Como en Pestalozzi, para Dewey el examen del alumno no deba ser intrusivo, deba aprovechar las situaciones de actividad libre ya que stas revelaban mejor las tendencias naturales de los alumnos, y deban concentrarse en la transformacin de los alumnos, ms que en el conocimiento acumulado. Pero se dieron cambios significativos en aquello que deba observar el maestro. En primer lugar, ms que dirigir la mirada hacia los poderes internos del alumno, el maestro deba observar las transformaciones en sus experiencias: en la cualidad y los efectos de sus interacciones visibles. En este aspecto, el maestro experimental de Dewey retomaba las prcticas de la psicologa cientfica de su poca: la individualidad del alumno deba establecerse, fundamentalmente, por medio del escrutinio cuidadoso de sus acciones en una situacin experimental. En segundo lugar, la mirada prospectiva del maestro se convirti en un elemento central del examen: el maestro deba concentrarse en el crecimiento del alumno, en lo que estaban deviniendo, en los hbitos y actitudes de largo plazo que estaban formando, ms que en la apariencia inmediata de sus capacidades en el presente o en sus sentimientos de agrado o desagrado hacia las actividades

escolares. En tercer lugar, y en consonancia con un proceso histrico - desde la pedagoga de Vives en adelante - de disminucin en la visibilidad de las diferencias individuales - el maestro deba dirigir su mirada las diferencias mentales de los alumnos, que Dewey clasificaba nicamente en dos categoras generales: los pensadores prcticos y los abstractos.57 b) Concepciones divergentes sobre la relacin entre pedagoga y psicologa cientfica. Fueron los mdicos, desde finales del siglo xix, quienes primero plantearon la reorientacin de las prcticas de enseanza en funcin de una nueva preocupacin por la vida, entendida desde la pers-pectiva de la patologa, la biologa y la fisiologa. Una nueva mirada sobre lo humano subyaca a esta preocupacin: una visin sobre la finitud de la vida humana que contrastaba con las esperanzas cristianas de inmoralidad, la cual haba cobrado fuerza a partir de las teoras evolucionistas de Darwin y Spencer. Si los humanos eran simples organismos biolgicos y compartan las formas de adaptacin a su entorno y el destino mortal de todo ser viviente, la muerte ya no sera una puerta a otro mundo, sino un fin definitivo. En esta perspectiva, la vida cobr un nuevo valor y una nueva urgencia: habra que mejorarla en su materialidad para lograr una mejor adaptacin al medio fsico, habra que protegerla y fortalecerla en su dimensin real: en la salud del cuerpo y de la mente, en la agudeza de los sentidos, en su lucha contra la muerte y contra las amenazas a la especie.58 Hasta la institucionalizacin de la formacin disciplinar y profesional de psiclogos en las universidades, fueron los mdicos, psiquiatras y maestros, los portadores del nuevo saber de la psicologa cientfica. Con la difusin de las carreras de psicologa se inici un proceso de psicologizacin del cuerpo social que tuvo en la pedagoga y en las escuelas uno de sus mbitos privilegiados. Como haba ocurrido antes desde la medicina, la psicologa se convirti en el saber prescriptivo dominante sobre cmo mejorar la vida humana. Desde all se proponan reformas en la enseanza, en la vida familiar, en las formas de organizar el trabajo. En este contexto y slo con algunas excepciones en especial la de los pragmatistas James y Dewey los pedagogos reformistas de la primera dcada del siglo pasado basaban su fe de progreso en una apropiacin directa de la pedagoga y de la escuela de los conceptos y prescripciones de la psicologa. Este optimismo psicolgico dominara en Estados Unidos y buena parte de los pases europeos Francia fue una de las pocas excepciones59 - hasta aproximadamente la dcada de los sesenta, en que la psicologa fue desplazada, en algn grado, con el fortalecimiento de concepciones sociolgicas y antropolgicas en el campo de la pedagoga. En este sentido se puede afirmar que la psicologa se convirti en la ciencia de la educacin por excelencia en la primera mitad del siglo pasado. c) Determinismo, eficiencia y control experto en las nuevas pedagogas.

Haba en el discurso pedaggico de Dewey cuatro diferencias radicales con los dems pedagogos nuevos o activos de la primera mitad del siglo pasado. Diferencias sobre la definicin de la pedagoga como experimento, la naturaleza humana, las prcticas del examen y sobre los fines de la pedagoga.60 En alguna medida porque la concepcin de Dewey fue derrotada en trminos de su influencia sobre las reformas y debates pedaggicos y educativos de la poca, la especificidad de su visin pedaggica no fue reconocida. De otra parte, en general, los historiadores de la educacin y la pedagoga han realizado lecturas igualmente parciales y superficiales de la obra de Dewey, como si no fuera ms que otro pedagogo activo. El uso del trmino experimento por parte de Dewey ha generado muchos equvocos. El suyo era un proyecto filosfico, pedaggico y psicolgico de reconstruccin del pensamiento a partir de la redefi-nicin del ncleo central de concepto del pensamiento occidental. Pero a diferencia de reconstructores o deconstructores ms contemporneos, Dewey no acu nuevos trminos tena muy poco de poeta sino que redefini radicalmente los existentes. La nocin de experimento de otros de los nuevos pedagogos constitua una continuidad casi que total con el experimento para el desarrollo de conocimiento disciplinar de la psicologa cientfica: la introduccin por parte de un saber experto de unas modificaciones predefinidas en un mbito controlado eso es en unas escuelas eficientes que eliminaran cualquier actividad ajena al experimento - y la constatacin de los efectos de estas modificaciones por medio de tcnicas especializadas de medicin de sus efectos sobre los sujetos experimentales. Pero estos pedagogos se apropiaron tambin de la racionalidad de la psicologa cientfica en tanto saber aplicado; eso es, en los usos de la psicologa para predecir y controlar el comportamiento humano. Ms que sobre los procesos pedaggicos en s, buscaban desarrollar conocimiento sobre las formas en que se haba modificado a los alumnos. En esto se apartaban del uso disciplinar de la experimentacin psicolgica que, en el mejor de los casos, poda constituir un experimento abierto dirigido a la bsqueda de nuevo conocimiento y cuyos resultados, por lo tanto, seran inciertos. La racionalidad de predecir y controlar la conducta de los alumnos en la escuela cerraba, por as decirlo, las posibilidades de desarrollo de conocimiento, ms all de constatar, a partir de una concepcin estrechamente reduccionista de la experiencia humana, la coherencia interna entre sus concepciones a priori sobre la naturaleza de la infancia, los procedimientos para modificar su conducta y las formas de medir dicha modificacin.61 La concepcin de Dewey de experimento pedaggico era claramente otra, en todas sus dimensiones. Esto puede aclararse, de entrada, por su planteamiento que la democracia sera un experimento. La experimen-tacin sera una forma de experiencia guiada pero no limitada a la reconstruccin del conocimiento con resultados abiertos, por medio de la cual los seres humanos transformaran el entorno y reconstituiran su yo de tal forma que abrieran cada vez mayores

posibilidades de tener nuevos tipos de experiencia y de generar condiciones para mayores intercambios de experiencias entre los individuos, as como de multiplicar el sentido de sus experiencias. El sentido de la pedagoga en tanto experimento abierto no se reduca a la experimentacin sobre los alumnos desde un saber psicolgico experto; se trataba de que el maestro desarrollara saber a partir de la reflexin sobre su prctica. Y para Dewey, los resultados de esta prctica no podan ser previstos a partir de leyes psicolgicas invariables y universales, eran contingentes en la medida en que dependan de la particularidad del contexto. Se trataba del desarrollo de un saber prctico que si bien estaba informado por los descubrimientos de la psicologa cientfica, no buscaba encontrar certezas invariables y permanentes. Estas concepciones enfrentadas sobre la experimen-tacin pedaggica le otorgaban un lugar y una finalidad distinta a las prcticas del examen de los alumnos. Mientras que la mayora de los nuevos pedagogos eficientistas Lay, Meumann, Decroly, Montessori, Claparde, entre los cuales habra que incluir tambin al psiclogo norteamericano Edward Lee Thorndike62 privilegiaban, casi de manera excluyente, la mirada cientfica sobre los alumnos ya fuese por medio de la observacin entrenada del maestro o por la aplicacin de pruebas psicomtricas para Dewey las medidas de inteligencia de los alumnos no eran de utilidad alguna para el maestro; es ms las rechazaba de plano. Y de otra parte Dewey consideraba que la mirada psicolgica del maestro sobre el alumno era insuficiente. El maestro debera desarrollar un conocimiento emptico sobre sus alumnos, anlogo al conocimiento del artista sobre sus materiales, el cual tendra la dimensin esttica propia de las relaciones intersubjetivas, en contraposicin a las relaciones impersonales y unidireccionales de las concepciones clsicas acerca de la relacin entre el sujeto y los objetos de conocimiento. Por ltimo, los usos diferenciados de la psicologa cientfica de Dewey y la nueva pedagoga en general, se relacionaban con dos elementos de la prctica pedaggica que desde su surgimiento han estado estrechamente relacionados: las concepciones de naturaleza humana y de los fines de la pedagoga. De diversas formas las concepciones sobre lo que significa ser humano - sobre los lmites y posibilidades de lo humano - se han articulado discursivamente a las esperanzas que se pueden tener sobre el tipo de sujeto que la escuela podra formar. Para los pedagogos eficientistas habra un conjunto de factores - de preservacin del orden social, de adaptacin a un mundo natural dado y fijo, de determinantes raciales y climticos, de herencia individual - que fijaran dentro de lmites bastante estrechos, tanto lo posible como lo deseable (y estas dos dimensiones tendan a fundirse en la concepcin acerca de lo necesario o natural) en la formacin de los alumnos. Mientras que en el discurso de Dewey haba una concepcin mucho ms abierta, ms libre, de las posibilidades de lo humano. No habra ni una naturaleza humana ni un medio natural o social dado ni necesario. La vida humana sera un experimento con fines inciertos, en la cual lo nico posible y deseable sera la reconstruccin permanente del mundo de las cosas y de la vida humana del yo y de la sociedad en funcin de una vida cada vez

ms democrtica y con nuevas y ms libres posibilidades individuales y colectivas de experiencia. Si para los eficientistas, el fin ms evidente de la pedagoga sera la adaptacin a un mundo natural y social preexistente, para Dewey la adaptacin sera un medio y no un fin. El fin que a la vez era el medio de su propuesta pedaggica sera la reconstruccin permanente de la experiencia. Y en esta perspectiva, la utilidad de la psicologa cientfica residira no en su capacidad de prediccin y control, sino en tanto saber/experiencia humana que hara posible, a travs de un mayor conocimiento de las posibilidades de lo humano, interacciones con mayor sentido, de mayor reciprocidad y ms libres.

Citas
1

Como lo ha aclarado Ong 1958, en la Edad Media y la Antigedad se llamaba schola al lugar un slo saln en

donde se impartan enseanzas para alumnos de diferentes edades y con un horario flexible. No se trataba por lo tanto de la institucin que desde el siglo xv se ha denominado escuela.
2

La definicin de Zuluaga 1987, refiere la pedagoga a mbitos que pueden ser no escolares, en tanto disciplina que

conceptualiza, aplica y experimenta los conocimientos referentes a la enseanza de los saberes especficos, en las diferentes culturas,.21.
3

Las fechas se refieren a los aos de publicacin de sus textos pedaggicos. En el anlisis de los textos de Vives,

Comenio, Pestalozzi y Dewey nos apoyamos fundamentalmente en la tesis doctoral de Senz 2003b.
4

Siguiendo a Foucault, entendemos las prcticas de examen como prcticas a travs de las cuales se gobierna a los

individuos y se produce conocimiento sobre ellos. Para Foucault, el examen es una prctica de supervisin o vigilancia continua de los individuos por parte de alguien que ejerce poder sobre ellos, por medio de la cual los individuos son objetivados y juzgados. El examen es una prctica para la cual las diferencias individuales son relevantes: el examen compara, diferencia, jerarquiza y excluye individuos, asegurando de esta forma las funciones disciplinarias de distribucin, seleccin, clasificacin, normalizacin, y la extraccin mxima de fuerzas y de tiempo. Foucault 1975, 183, 191-192.
5 6 7 8 9

Para una elaboracin de esta crtica a Aris, ver Senz 2003b. Quintilianus 1974, 39-40. Las traducciones de apartados provenientes de textos en ingls son de los autores. Quintilianus 1974, 43- 44, 46. Quintilianus 1974, 41, 43, 45. Quintilianus 1974, 46. Quintilianus 1964, 43. Segn lo sostiene Bowen 1972, 241. Con anterioridad, segn Marrou (1964), el trmino paedagogus se refera al

10 11

esclavo encargado de llevar a los nios a la schola, quien tambin tena funciones de formacin moral.
12 13 14 15 16 17

Clemente de Alejandra, 1988, I, 5, 12. Clemente de Alejandra, 1988, I, 5, 4. Sobre estas formas de poder pastoral, ver Foucault 1981 Clemente de Alejandra, I, 5, 2-3. Clemente de Alejandra, I, 17, 1.. Clemente de Alejandra, I, 19, 3-4

18

Clemente de Alejandra, I, 21, 2. Cabe resaltar las continuidades, entre sta imagen de la infancia de Clemente y las de

Pestalozzi y Rousseau.
19 20 21 22 23

Clemente de Alejandra, I, 33, 1. Clemente de Alejandra, I, 33, 3. Clemente de Alejandra, I, 59, 3. Clemente de Alejandra, I, 75, 1-2. Entendemos aqu la escuela como una institucin que persigue propsitos comunes, que agrupa a los alumnos en clases

de acuerdo con su edad o capacidad, y que cuenta con unos horarios y un calendario establecidos de manera estricta. Se trata de una institucin que integr en un mismo espacio un conjunto de prcticas de conocimiento, examen, gobierno y formacin moral que antes estaban dispersas. Ver Senz 2003b.
24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Vives 1531 (ed. 1913), 64-65, 84, 108-109. St Agustine, 1962 Vives 1524 (ed. 1968), 86 y Vives 1531 (ed. 1931), 64. Vives 1524 (ed. 1968), 82, 84-85, 87, 111, 115, 179, 187. Vives 1531 (ed. 1913), 72-75, 77, 78-80. Vives 1531 (ed. 1913), 42, 62- 63, 85-86 Vives 1531 (ed. 1913), 34-36, 166-169, 202. Comenius 1657 (ed. 1907), 57. Comenius 1657 (ed. 1907), 42. Comenius 1633 (ed. 1956), 188. Comenius 1657 (ed. 1907), 28. Comenius 1657 (ed. 1907), 88-90. Comenius 1657 (ed. 1907), 90 y Komensky 1649 (ed. 1953), 18, 191. Comenius 1657 (ed. 1907), 66-67 y Comenius e. 1645 (ed. 1986), 31. Pestalozzi 1827 (ed. 1827), 7 Pestalozzi 1827 (ed. 1827), 48. Pestalozzi 1801 (ed. 1931) 188-189 y Pestalozzi 1827 (ed. 1827) 22-23, 31. Pestalozzi 1797 (ed. 1994); Pestalozzi 1782 (ed. 1931), 39; Pestalozzi 1801 (ed. 1931) 23, 36-37, 183; Pestalozzi 1807

(ed. 1912), 161-162; Pestalozzi 1826 (ed. 1982), 43; Pestalozzi 1827 (ed. 1827) 24.
42 43

Ver Foucault 1975 Pestalozzi 1807 (ed. 1912) 181-182; Pestalozzi 1808 (ed. 1913) 325-326; Pestalozzi 1826 (ed. 1982) 18, 29-31, 80, 85-

86
44

Pestalozzi 1801 (ed. 1907) 6. Sobre la invisibilidad estratgica del maestro en las prcticas de gobierno en la escuela a

partir del siglo xix, ver Senz 2003b.

45 46 47 48 49 50

Pestalozzi 1808 (ed. 1913) 325-326, 347; Pestalozzi 1826 (ed. 1982) 100. Pestalozzi 1807 (ed. 1912), 181-182; Pestalozzi 1808 (ed. 1913) 333; Pestalozzi 1826, 83. Pestalozzi 1777 (ed. 1913) 286-287; Pestalozzi 1826 (ed. 1982) 76-77. Sobre la temporalidad de las esperanzas de la pedagoga ver Senz 2003b. Canguilhem 1956 (ed. 1979) 381. Tales como las conductistas, cognitivistas, construccionistas, psicobiolgicas y psicosociales. Sobre las formas de estas

prcticas en Colombia, ver Senz, Saldarriaga y Ospina 1997.


51 52 53 54 55 56

Sobre el carcter sagrado de lo social en Dewey, ver Senz 2003b. Dewey 1916 (ed. 1997), 44. Dewey y Dewey 1915 (ed. 1915), 291; Dewey 1916 (ed. 1997), 45; Dewey 1933 (ed. 1986), 152, 181, 185. Dewey 1913 (ed. 1979), 170; Dewey 1916 (ed. 1997), 24, 44, 115. Dewey 1896 (ed. 1972) 306-307; Dewey 1900 (ed. 1976); Dewey 1909 (ed. 1977), 270. Dewey 1897 (ed. 1984) 443, 445; Dewey 1902 (ed. 1981) 475; Dewey 1933 (ed. 1986), 157; Dewey 1938 (ed. 1963)

27, 30, 88.


57 58 59 60

Dewey 1916 (ed. 1997), 52, 116; Dewey 1933 (ed. 1986), 158,300; Dewey 1938 (ed. 1963), 27. Sobre esto ver Senz 2003. Sobre las condiciones de existencia de la pedagoga en Francia ver Zuluaga, Senz, Ros y Herrera. Sin publicar. En la discusin a continuacin sobre estos elementos de la pedagoga de Dewey, partimos de las reflexiones de Senz

2003b y 2004.
61 62

Ver Senz 2003. Sobre la pugna entre Dewey y Thorndike por reorientar la pedagoga en los Estados Unidos, ver Tomlinson 1997.

Referencias
Aris, Philippe. Centuries of childhood, Middlesex, Peregrine, 1986, 414 Bowen, James. A history of western education, vol.1, The ancient world: Orient and Mediterranean, London, Methuen and Co. Ltd., 1972. Canguilhem, Georges, 1956. tudes dhistoire et de philosophie des sciences Revista de metafsica y moral, Paris: Vrin, 1979. Traduccin de Luis Alfonso Palau del captulo Psicologa , documento mecanografiado, Medelln 1989. Clemente de Alejandra. El pedagogo, Madrid, Biblioteca Clsica Gredos, 1988. Comenius, Jon Amos. The School of infancy, (Informatorium skoly matersk) 1633, edited with an introduction by E.M. Eller, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1956, 130. Comenius, Jon Amos.. Pampaedia or universal education, (escrito 1645), translated from the Latin by A.M.O. Dobbie, Dover, Buckland Publications, 1986, 183. Comenius, Jon Amos.. The great didactic, (Didaktika) 1657, translated and edited by M.W. Keatinge, London, Adam and

Charles Black, 1907, 316. Dewey, John. The influence of the High School upon educational methods, 1896, The early works, volume 5: 18931894, 1972. Dewey, John. My pedagogical creed, 1897, J.J. McDermontt (ed.). The philosophy of John Dewey, Chicago, University of Chicago Press, 1984. Dewey, John. Mental development, 1900, The middle works, volume 1: 1899-1901, 1976. Dewey, John. The child and the curriculum, 1902, J.J. McDermott (ed.). The Philosophy of John Dewey, Chicago, University of Chicago press, 1981. Dewey, John. Moral principles in education, 1909, The middle works, volume 4: 1907-1909, 1977. Dewey, John. Interest and effort in education, 1913, The middle works, volume 7: 1912-1914, 1979, 151-200. Dewey, John y Dewey, E.. Schools of to-morrow, 1915, London and Toronto, J.M. Dent, 1915. Dewey, John. Democracy and Education. An introduction to the philosophy of education, 1916, New York, The Free Press, 1997. Dewey, John. How we think: a restatement of the relation of reflective thinking to the educative process, 1933, The later works, volume 8: 1933, 1986, 105-354. Dewey, John. Experience and education, 1938, New York, Collier Books, 1963. Foucault, Michel. Discipline and punish. The birth of the pri-son,1975, London, Penguin, 1979. Foucault, Michel. Omnes et Singulatim: Toward a critique of political reason, 1981, Power. Essential works of Foucault, 1954-1984, vol. 3, 2000, 298-325. Komensky, Jon Amos. The analytical didactic of Comenius (Didaktika analytick), 1649, translated from the Latin with an introduction and notes by V. Jelinek, Chicago, University of Chicago Press, 1953. Ong, W.J. Ramus, method and the decay of dialogue, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1958, 400. Marrou, H.I.. A history of education in Antiquity, New York, Mentor Books, 1964. Pestalozzi, Johann Heinrich. A letter on the education of poor country children, 1777, (selections) J.A. Green. Life and work of Pestalozzi, London, University Tutorial Press, 1913, 286-290. Pestalozzi, Johann Heinrich.. Articles in the Swiss News, 1782, (selections) L.F. Anderson (ed.). Pestalozzi, London, McGraw-Hill Publishing, 1931, 35-47. Pestalozzi, Johann Heinrich. Mes recherches sur la marche de la nature dans lvolution du genre humain, 1797, traduction et dition de M. Setard, Dijon-Quetigny, Editions Payot Laussane, 1994, 198. Pestalozzi, Johann Heirich.. How Gertrude teaches her children, 1801, E. Cooke (ed.). How Gertrude teachers her children. An attempt to help mothers to teach their own children and An account of the method, London, Swan Sonnenschein,1907, 1-197. Pestalozzi, Johann Heinrich. Views and experiences, 1807, (selections), Pestalozzis educational writings,1912, 155185. Pestalozzi, Johann Heirich. Report to parents, 1808. Life and work of Pestalozzi, 1923, 72-88. Pestalozzi, Johann Heinrich. El canto del cisne,1826, Mxico, Editorial Porra, 1982, 162. Pestalozzi, Johann Heirnich. Letters on early education addressed to J.P. Greaves, Esq. By Pestalozzi, 1827, translated from the German manuscript, London, Sherwood, Gilbert and Piper, 1827, 71-157. Quintilianus, Marcus Fabius. Quintilian as educator,c.95, selections from the Institutio oratoria of Marcus Fabius Quintilianus, translated by H.E. Butler, edited with and introduction and notes by F.M. Wheelock, New York, Twayne, 1974, 162. Senz Obregn, Javier; Saldarriaga, Oscar; Ospina, Armando. Mirar la infancia. Pedagoga, moral y modernidad en Colombia 1903- 1946. Coautor. Ediciones de la Universidad de Antioquia, Ediciones Uniandes y Ediciones Foro Nacional por Colombia, Medelln, 1997.

Senz Obregn, Javier. Las ciencias humanas y la reorientacin de la Pedagoga, G. Ossenbach (coord.) Psicologa y pedagoga en la primera mitad del siglo xx, Madrid, Universidad Nacional de Educacin a Distancia, 2003a. Senz Obregn, Javier. Pedagogical discourse and the constitution of the self, tesis doctoral en Historia y Filosofa de la Educacin, Institute of Education, University of London, marzo 2003b. Mimeo. Senz Obregn, Javier. Introduccin, Dewey, John. Experiencia y educacin, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004. Saint Augustine. Confessions, Balitmore, Penguin Classics, 1961 Tomlinson, Stephen. Edward Lee Thorndike and John Dewey on the Science of Education, Oxford Review of Education, vol. 23, no.3, 1997. Vives, Juan Luis. Introduction to Wisdom, (Introductio ad sapientiam) 1524, M. L. Tobriner (ed.). Vives Introduction to Wisdom, New York, Teachers College, Columbia University, 1968, 77-159. Vives, Juan Luis. Vives: On education. A Translation of De tradendis disiplinis of Juan Luis Vives, 1531b, together with an introduction by F. Watson, Cambridge, at the University Press, 1913, 328. Zuluaga, Olga Luca. Pedagoga e historia, Bogot, Ediciones Foro Nacional por Colombia, 1987, 257. Zuluaga, O.L, Senz, J. Ros, R., Herrera, S.M. La pedagoga en Francia: precariedad, fragmentacin, dispersin, e ilegitimidad. En Zuluaga O.L. Saber pedaggico y ciencias de la educacin. Sin publicar.

Fecha de recepcin: Fecha aprobacin:

14 de septiembre 27 de octubre de 2004

También podría gustarte