Mezcalina
Mezcalina
Mezcalina
Oscar Joel de la Barrera Kevin Eduardo Mendoza , Hernandez Marco Jovani Rodrguez Carvajal .
Unidad Profesional interdisciplinaria de Ingenieras campus Guanajuato-IPN
Benavidez ,
Introduccin.
La mezcalina o es un alcaloide presente en algunas cactceas y algunos otros gneros de plantas. El genero Lophophora se extiende desde el norte de Mxico hasta el sur de los EU [1,2]. El peyote como comnmente se le llama a esta planta ha sido usado por distintas culturas, desde los huicholes hasta la poca moderna (Jiim Morrison, Carlos Santana). El uso de esta planta a travs del tiempo se ha conservado debido a sus potentes efectos alucingenos, atribuidos a la presencia de mezcalina (8-9% de los alcaloides totales) [2] en la planta entre otros alcaloides, feniletilaminas e isoquinolinas [1].
Biosntesis.
La mezcalina (3,4,5-trimetiloxipentilamina) se clasifica como una fenetilamina [2], la mezcalina deriva de la ruta de la tirosina [2]. Las reacciones desde la L-tirosina hasta la formacin de la mezcalina incluyen 6 pasos [2]. 1) 2) 3) Descarboxilacin de la L-tirosina: La conversin de L-tirosina a L-DOPA es catalizada por la tirosin hidroxilasa. Descarboxilacin de L-DOPA: La L-DOPa es descarboxilada, produciendo dopamina. Esta reaccin es catalizada por la DOPA descarboxilasa. Metilacin 1: La dopamina es metilada en el carbn 3 en prescencia del agente metilante SAM y la reaccin es catalizada por la Catechol O-metil transferasa. Hidroxilacin: La molcula de dopamina metilada es hidroxilada en el carbn 5 por una enzima no identificada an. Metilacin 2: La molcula anterior es metilada en el carbn 5, la reaccin es catalizada por la enzima Catechol O-metil transferasa. Metilacin 3: La molecula de Guaniacol es metilada en el carbn 4, la reaccin es catalizada por la enzima Guaniacol O-metil transferasa.
4) 5) 6)
Referencias.
(1) Richard Evans Schultes, Albert Hofmann, Christian Rlsch. Las plantas de los dioses: las fuerzas mgicas de las plantas alucingenas. Fondo de Cultura Econmica. 2008. (2) Paul M. Dewick. Medicinal Natural Products: A Biosynthetic Approach, 3rd Edition. John Wiley & Sons. Reino Unido. 2009. p 335-339 (3) Redolar R. Cerebro y adiccin. Ed. UOC. Barcelona. 2008. p 423 (4) Bustamante Z. El sistema nervioso. Ed. Universidad de Antioquia. Colombia. 2007. p 235