Georges Bataille La Felicidad El Erotismo y La Literatura Ensayos 1944 1961 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 411

Cet ouvrage, publi dans le cadre du Programrne d' Aide a la

Publication Victoria Ocampo, bnficie dusoutien du Ministre des


Affaires Etrangres et du Servicc Culture! de 1 'Ambassade de
France en Argentine.
Esta obra, beneficiada con la ayuda del Ministerio de Asuntos
Extranjeros de Francia y del Servicio Cultural de la Embajada de
Francia en la Argentina, se edita en el marco del programa de ayuda
a la publicacin Victoria Ocampo.
Georges Bataille
La felicidad, el erotismo
y la literatura
Ensayos 1944-1961
Seleccin, traduccin
y prlogo de Silvio Mattoni
Adriana Hidalgo editora
j1loso}fa e historia
Ttulo original:
CEuvres Completes, Tome 11 et 12
Editores:
Edgardo Russo
Fabin Lebenglik
Diseo de cubierta e interiores:
Eduardo Stupa y Pablo Hernndez
Editions Gallimard, 1988
Adriana Hidalgo editora S.A., 2001
Crdoba 836- P. 13- Of 1301
(1 054) Buenos Aires
e-mail: [email protected]
ISBN: 987-9396-67-7
Hecho el depsito que indica la ley 11.723
Impreso por
Grafinor s.a.- Lamadrid 1576- Villa Ballester,
en el mes de agosto de 200 1
Ruff s Graph Producciones - Estados Unidos 1682 3'
Impreso en Argentina
Printed in Argentina
Prohibida la reproduccin parcial o total sin permiso escrito
de la editorial. Todos los derechos reservados. Prohibida ]a venta en Espaa.
NOTA EDITORIAL
La edicin Gallimard de las Q"uvres Completes de
Georges Bataille consta de doce volmenes. En los dos
ltimos, aparecen ensayos y artculos publicados en vida
del autor en diversas revistas y nunca recopilados en sus
libros. A pesar de que se ha seleccionado una parte de
esos textos, mantenemos el orden cronolgico de la edi-
cin original, que permite apreciar mejor el recorrido de
su pensamiento. La mayora fueron publicados original-
mente en la revista Critique, dirigida por Bataille. Los
restantes aparecieron en Combat, Vrille, Messages de la
Crece, Troisieme convoi, Formes et couleurs, Deucalion,
Mdecine de France, Botteghe oscure, Arts, La Nouvelle N
R. F, Monde nouveau-Paru, Les Lettres nouvellesy La Clge.
PRLOGO
La lucidez y el deslumbramiento
La obra de Georges Bataille tiene una inusitada coherencia.
Los mismos motivos que animaban sus textos de los aos '30
parecen resurgir en los ltimos escritos, aunque con diferente
intensidad, nuevas premisas. El erotismo, la risa, el sacrificio, el
gasto, la prdida, la ausencia de Dios ... Cmo pensar en lo que
esas palabras sealaran pero sobre lo cual no dicen nada? Sin
embargo, antes que al pensamiento, son trminos que aluden a
una experiencia. Eso es lo imposible de pensar, lo imposible de
escribir. En ese punto en donde el pensamiento encuentra su
lmite, empieza Baraille: una experiencia.
Los ensayos de este libro en particular fueron tomados de los
tomos XI y XII de las Oeuvres completes de Bataille. Original-
mente publicados en distintas revistas, nunca se incluyeron en los
libros que por esos aos (1944-1961) compusiera el autor. En
ellos pueden hallarse vas de acceso paralelas a los caminos de sus
ms clebres volmenes. Algunos pasajes de la Summa ateolgica,
de La literatura y el m ~ de El erotismo, de La parte maldita,
entre otros, se ven iluminados, ejemplificados, profundizados o
circunscriptos por los ensayos que aqu se leern. Incluso ciertos
motivos que Bataille planeaba tratar en sus proyectos ms ambi-
ciosos, como la "soberana" o la "pura felicidad", encuentran aqu
algunos de sus desarrollos fundamentales.
7
Fue Bataille un filsofo? Heidegger lo mencionaba cmo
la "mejor cabeza pensante de Francia en este siglo" -que ya
pas, tal vez para confirmar esa sentencia. Fue un escritor?
Sin dudas, escribi, pens, pero en l la escritura rechaza tan-
to el decoro de la superficie pulida de un discurso "bello"
como la formulacin consecuente, el rigor heredado de los
sistemas filosficos. Si lee a Hegel es para extraer de su siste-
ma, cuyo movimiento depende de la negatividad, una afir-
macin soberana. Como Bataille lo expresa acerca de un libro
(literario?, filosfico?) de Maurice Blanchot: "El juego del
pensamiento requiere una fuerza, un rigor tales, que a su lado
la fuerza y el rigor que exige la construccin dan la impresin
de un relajamiento. El acrbata en el vaco est sometido a
reglas ms precisas que el albail que no se separa del suelo".
Slo llegando hasta el lmite del pensamiento claro y distin-
to, se podr ver su ms all, que no es la mera oscuridad, sino
el lugar donde los chispazos del pensamiento hacen visibles
sus estelas, lo que en ellos era irreductible incluso en el seno
de la luz homogeneizadora de la razn.
Podramos decir que Bataille siempre, a travs de la filoso-
fa, la antropologa o la reflexin esttica, llega a la poesa,
que no ser entonces un gnero literario. Se trata ms bien de
un movimiento que deja huellas en lo escrito: creacin por
medio de la prdida o, en otros trminos, el acto del sacrificio
en el lenguaje. Si las palabras parecen construir un mundo y
de hecho justifican, por medio del pensamiento discursivo, el
mundo de la accin los fines tiles, en la poesa se
anulara ese carcter articulado, separado, hecho de conceptos
y referencias, y se hara visible la totalidad continua de lo que
existe. El erotismo, la visin mstica, lo potico, la simple
felicidad, son retornos fugaces de lo continuo que niegan la
8
discontinuidad de los seres y sus conciencias separadas. Si la
conciencia humana se separ de la animalidad y de la natura-
leza, lo natural y el cuerpo no dejan de ser aquello que sostie-
ne ese apartamiento y su verdad ltima, puesto que siguen
siendo la manifestacin de su ser mortal, perecedero. Ese re-
torno de lo continuo en la conciencia discontinua y sus dis-
tinciones claras sera la poesa, la afirmacin ms absoluta, el
gran "s" nietzscheano frente a todo lo que hay. Y esos instan-
tes en que se experimenta la continuidad son el verdadero fin,
la meta y el pinculo donde una existencia se justifica por s
m1sma.
Bataille intentar entonces, en cada ocasin en que lo ve-
mos reiniciar su pensamiento, escribir ese instante, la nega-
cin de aquella reduccin de cada momento al siguiente que
efecta el mundo de la necesidad y de la accin. Ese mundo
donde el trabajo se acumula, donde los bienes se atesoran,
donde se satisfacen las necesidades, en suma, el mundo de la
produccin y del consumo elementales, es lo opuesto a la
soberana que anhela la poesa y toda experiencia autntica.
Mediante el gasto sin finalidad, el sacrificio, el potlacht, la
experiencia imposible -porque las condiciones de posibilidad
son parte de aquello que niega- nos ofrecera una serie de
espectculos, representaciones de la muerte. El orden simbli-
co, que la humanidad ha instaurado por la destruccin infini-
ta de bienes histricamente producidos, es una tentativa in-
acabable de representar lo que para cada uno de nosotros sera
irrepresentable. Si morimos, ya no estamos all para sentir ese
instante ltimo; si vivimos, slo podemos elaborar ficciones
a partir de las imgenes de muertes ajenas. Y sin embargo,
accedemos, casi diariamente, a lo imposible: perdemos la con-
ciencia, gozamos, lloramos, imaginamos que somos lo que
muere con cada instante, sentimos, ms all del lenguaje y
9
por el lenguaje, que nada nos separa de ese cuerpo cuya pre-
sencia animal nos recuerda su prximo fin, el nuestro.
No obstante, Bataille no olvida que la idea de la muerte
nunca dejar de ser precisamente eso: idea, imagen. La verda-
dera experiencia de la propia disolucin slo puede estar ms
all del saber. En un escriro que nunca public, dice: "la sobe-
rana es el saber de nada"; el saber que, llevado hasta el lmite
de lo que puede articular, se vuelve no-saber absoluto. La es-
critura, entonces, no debe ocultar su impotencia, su desfalle-
cimiento frente a lo que, por un golpe de suerte, quisiera co-
municar. Frecuentemente recibimos de Bataille esa confesin:
la imposibilidad de escribir que ya est negada desde el mo-
mento en que leemos las huellas escritas de su derrota. Y yo
mismo ahora, cmo podra expresar la intensidad de leer su
perpetuo combate, los momentos de felicidad y angustia, de
comprensin y asombro, de identificacin completa y de per-
turbadora distancia? Somos la presa, elcazador y la trampa.
Quisiramos salir, abandonar esta p:gna donde aparece nues-
tra debilidad, aunque negada por la fuerza de las mismas pala-
bras que la muestran. Bataille nos da la figura de ese deseo:
cuando el nio, de noche, encerrado en su pieza, vea la venta-
na abierta, y olvidaba el marco rectangular, y su mirada se
perda en la oscuridad estrellada; senta entonces, antes de la
memoria, el encantamiento de la angustia, el horror de lo que
no era, el miedo a no ser un dios y tener que morir. Desde ese
origen improbable, que la poesa de Bataille nos recuerda, no
habra ms que una ascesis sin trmino para convertir la certi-
dumbre angustiante en un instante de alegra. Felicidad y goce
ligados desde siempre a las imgenes de la muerte, pero no
slo en m. Aunque la comnicacin parezca irrealizable, cada
cual en su mnada individual de soberana expectante o
abdicada, la exacta similitud del fragor en que estamos, la
1 o
misma muerte, el mismo deseo, el mismo lenguaje disconti-
nuo, la misma continuidad de fondo, hacen que un solo ins-
tante de experie11cia consumada valga para todos.
Bataille nos ensea, si puede decirse as, que la poesa siem-
pre fue escrita por todos. No porque todos tengan que trazar
palabras en papeles que penosamente ansan llegar a otra parte,
sino porque todos son verdaderamente ellos mismos en ese
punto de felicidad en que ya no son individuos subordinados a
lo que puedan hacer, reducidos a fines remotos. La posterga-
cin implcita en ef tiempo del mundo prctico cesa cuando se
da el goce del presente -por una "voluntad de suerte" que tal
ve:z sea el costado afirmativo de la total ausencia de voluntad---:,
aunque luego la angustia parezca inevitable. Qu podra-de-
volvernos ia soberana perdida? No ser ~ bien que la mis-
ma angustia es l principio por el cual saldremos del tiempo y
recobraremos el instante presente, otra vez, esta vez, fuera de
toda nostalgia? A esa angustia gozosa y a ese goce de angustia
Bataille los reunira en la imagen de la fiesta, all donde el sacri_-
ficio prueba su nombre y hace lo sagrado. Literatura, erotismo
y felicidad son formas de lo sagrado, al igual que la miseria o la
gloria, y permiten intuir lo sagrado en nosotros, eso que nos
impulsa bailando hacia la muerte, la desaparicin definitiva de
todo lo que somos, pero que ahora, ya, nos eleva por encima
de todo para celebrar que estamos aqu, fuera de la ley y de las
consecuencias ulteriores. Por eso Bataille dir que lo sagrado no
es otra cosa que la transgresin de lo profano.
De all que cuando la poesa se vuelve una institucin,
una cristalizacin de lo que cierta poca instaura como po-
tico, una prctica literaria profana, repetida, slo pueda con-
tinuar por la va de la profanacin de lo potico que,
transgredido, volver a lo sagrado de su origen. La poesa
ser entonces, de nuevo y en cada ocasin, un lujo, una ex-
1 1
periencia gratuita del lenguaje, aquello que no sirve para nada
salvo para liberarnos de la servidumbre: placer y dolor, na-
turaleza y prohibicin. La verdadera literatura para Bataille
realizara as, de manera paradjica, el antiguo precepto de
imitar la naturaleza. Exttica representacin de lo que mue-
re, como ese lujo, ese derroche de la naturaleza que hace
desaparecer al ser individual, el poema debera abolir en un
instante la conciencia culpable de quien lo enuncia. Porque
podemos anticipar la escena de nuestro propio fin, al menos
en la ilusoria esfera de nuestras palabras, hemos negado el
presente absoluto del animal que muere sin saberlo. Pero no
podramos vivir soberanamente si esa anticipacin no nos
devolviera la promesa de anular ahora mismo aquella sepa-
racin originaria, si por medio de la discontinuidad articulada
de lo escrito no se nos abrieran las puertas de una experien-
cia de lo continuo. La totalidad es el instante, dira Bataille.
Y acaso Walter Benjamn, que le dej al entonces bibliote-
cario francs un paquete de manuscritos antes de emprender
su ltimo viaje para escapar del nazismo, podra agregar que
cada instante detenido, fuera del curso del tiempo, es el paso
que se abre para que el mesas pueda entrar en la historia.
Tambin la poesia, el erotismo, la felicidad son experiencias
religiosas; vuelven a unir lo separado por la duracin tem-
poral en una oportunidad en que lo finito -"yo que voy a
morir"- accede a la comunicacin absoluta. Por eso no se
trata aqui de transmitir un mensaje que sirva para algo (ins-
taurar una filosofa o proponer una forma de escribir), sino
de una experiencia donde la comunicacin es la disolucin
de uno mismo y del otro, es la reunin, prohibida y alcan-
zada por el golpe de suerte de una transgresin involuntaria,
impostergable. Como dice Bataille acerca del origen de su
"mtodo": "es la invitacin al coraje de ser, sin socorro, sin
12
esperanza, en el movimiento feliz de un hombre que no
cuenta con nada, salvo con una audacia suspendida".
Traducir sera tambin una forma, menor, de sealar una
continuidad imposible. La literalidad no nos protegera de
todo lo que nos separa de Bataille. El traductor al espaol de
la Summa ateolgica, Fernando Savater, se disculpaba: "la ori-
ginalidad expresiva de Bataille -sintctica, semntica ... - roza
frecuentemente la incorreccin estricta; he procurado conser-
var esta peculiaridad estilstica y no 'corregir' a Bataille en ningn
sentido". Pero no hemos seguido esa propuesta que eleva el
galicismo traducido a transgresin estilstica, y que acaso asu-
me de antemano la seguridad de la derrota. Y anhelamos en
cambio la paradoja de llegar, por medio de una bsqueda de
claridad no siempre literal, no siempre correcta, a una fideli-
dad mayor, a la comunicacin de lo que nunca estar claro
pero que tambin es lo nico que importa decir.
Silvia Mattoni
13
La felicidad, el erotismo
y la literatura
ES TIL LA LITERATURA?
Nada es ms comn actualmente que la poesa poltica. Se
despliega en la clandestinidad a la que se propone sobrevivir.
Quisiera enunciar a continuacin un primer principio.
No es posible que haya nada humano que no deba ser
intentado, que no merezca y pueda ser intentado felizmente.
Tengo ante m un poema indito sobre la insurreccin:
todo lo que la rabia de la libertad hace pasar por una cabeza de
dieciocho aos clama en sus versos:
Vtzmos a golpear con la cabeza el borde de los lmites ...
Vestigio de un arrebato inspirado. Con una violencia tan
verdadera que slo puede agradarme.
Dicho esto, no veo ninguna razn para no subrayar un
segundo principio: se refiere en particular a esta guerra.
Esta guerra se hace contra un sistema de vida cuya clave es la
literatura de propaganda. La fatalidad del fascismo es someter:
entre otras cosas, reducir la literatura a una Qu signifi-
ca una literatura til si no tratar a los hombres como material
humano? Para esa triste tarea, en efecto, la literatura es necesaria.
Lo que no implica la condena de ningn gnero, sino del
prejuicio, de los lemas. Slo escribo autnticamente con una
17
Georges Bataille
condicin: burlarme de esto y de aquello, pisotear las con-
signas.
Lo que a menudo distorsiona el asunto es la preocupacin
por ser til que tiene un escritor dbil.
Cada hombre debe ser til a sus semejantes, pero se vuelve
su enemigo si no hay nada en l ms all de la utilidad.
La cada en la utilidad por vergenza de uno mismo, cuan-
do la divina libertad, lo intil, acarrea la mala conciencia, es el
comienzo de una desercin. Se les deja el campo libre a los
arlequines de la propaganda ...
Por qu no destacar en estas circunstancias en que cada
verdad resalta el hecho de que la literatura rechaza de mane-
ra fundamental la utilidad. No puede ser til porque es la
expresin del hombre -de la parte esencial del hombre- y lo
esencial en el hombre no es reductible a la utilidad. A veces
un escritor se rebaja, harto de soledad, dejando que su voz
se mezcle con la multitud. Que grite con los suyos si quiere
-mientras pueda-, si lo hace por cansancio, por asco de s
mismo, slo hay veneno en l, pero les comunica ese vene-
no a los dems: miedo a la libertad, necesidad de servidum-
bre! Su verdadera tarea es la opuesta: cuando revela a la sole-
dad de todos una parte intangible que nadie someter nun-
ca. A su esencia le corresponde un solo fin poltico: el escri-
tor no puede sino comprometerse en la lucha por la libertad
anunciando esa parte libre de nosotros mismos que no pue-
den definir frmulas, sino solamente la emocin y la poesa
de obras desgarradoras. Incluso ms que luchar por ella, debe
ejercer la libertad, encarnar por lo menos la libertad en lo
que dice. A menudo tambin su libertad lo destruye: es lo
que lo hace ms fuerte. Lo que entonces obliga a amar es esa
libertad riesgosa, altiva y sin lmites que a veces lleva amo-
rir, que hace incluso amar la muerte. Lo que ensea de tal
18
Es til la literatura?
modo el escritor autntico -por la autenticidad de sus escri-
tos- es el rechazo al servilismo (y en primer lugar, el odio a
la propaganda). Por ello no se sube al remolque de la multi-
tud y sabe morir en la soledad.
19
LA VOLUNTAD DE LO IMPOSIBLE
I
La noche estrellada es la mesa de juego donde se juega el
ser: arrojado a travs de ese campo de posibilidades efmeras,
caigo de lo alto, desamparado, como un insecto dado vuelta.
No hay razn para considerar que la situacin sea mala:
me gusta, me enerva y me excita.
Si perteneciera a la "naturaleza esttica y dada', estara limita-
do por leyes fijas, debiendo gemir en ciertos casos, gozar en otros.
Jugndome, la naturaleza me lanza ms all de s misma ... -ms
all de los lmites y de las leyes que la hacen loable para los humil-
des. Debido a que fui jugado, soy una posibilidad que no era.
Excedo todo lo dado del universo y pongo en juego la naturaleza.
Estoy en el seno de la inmensidad, el mximo, la exube-
rancia. El universo podra prescindir de m. Mi fuerza, mi
impudor derivan de ese carcter superfluo.
Si me sometiera a lo que me rodea, interpretando, convir-
tiendo la noche en una fbula para nios, renunciara a ese
carcter. Inserto en el orden de las cosas, tendra que justificar
mi vida -en los planos confusos de la comedia, de la tragedia,
de la utilidad.
Al negarme, al rebelarme, notengo que perder la cabeza.
20
La voluntad de lo imposible
Delirar es demasiado naturaL
El delirio potico no puede desafiar ntegramente la natu-
raleza: la justifica, acepta embellecerla. La negacin le corres-
ponde a una conciencia clara que evala su posicin con un
atencin calmada.
La distincin de las diversas posibilidades, en consecuencia
la facultad de ir hasta el fondo de lo ms lejano, le correspon-
de a la atencin calmada.
II
Cada cual puede, si as lo prefiere, bendecir una naturaleza
caritativa, arrodillarse ante Dios ...
No hay nada en nosotros que no est constantemente en
juego, que no est abandonado.
La sbita aspereza de la suerte desmiente la humildad, des-
miente la confianza. La verdad responde como una cachetada
en la mejilla ofrecida por los humildes.
El corazn es humano en la medida en que se rebela. No
ser un animal, sino un hombre, significa rechazar la ley (la de
la naturaleza).
Un poeta no justifica del todo la naturaleza. La poesa est
fuera de la ley. Sin embargo, aceptar la poesa la convierte en su
opuesto, en mediadora de una aceptacin. Suavizo el resorte
que me impulsa contra la naturaleza, justifico el mundo dado.
La poesa produce penumbras, introduce el equvoco, ale-
ja al mismo tiempo de la noche y del da -tanto del
cuestionamiento como de la puesta en accin del mundo.
No es evidente? La amenaza constantemente pendiente
con que la naturaleza nos tritura, nos reduce a lo dado -anu-
21
Georges Bataille
lando as el juego que ella juega ms all de s misma- requie-
re de nosotros la atencin y la astucia.
El relajamiento nos saca del juego -al igual que el exceso
de atencin. El arrebato feliz, los saltos razonables y la calma-
da lucidez se le exigen al jugador -hasta el momento en que
se quede sin suerte, o sin vida.
Me acerco a la poesa con intencin de traicionar: el nimo
astuto es el ms fuerte en m.
La fuerza perturbadora de la poesa se sita fuera de los
belios momentos a los que liega: comparada con su fracaso,
la poesa se arrastra.
La opinin comn sita aparte a los dos autores que aa-
dieron el brillo de su fracaso al de su poesa.
El equvoco generalmente est ligado a sus nombres. Pero
uno y otro han agorado el movimiento de la poesa -que
culmina en su contrario: en un sentimiento de impotencia
para la poesa.
La poesa que no se eleva hasta la impotencia de la poesa
es todava el vaco de la poesa (la bella poesa).
III
La senda en la que el hombre se ha internado, si pone en
cuestin la naturaleza, es esencialmente negativa. Va de refu-
tacin en refutacin. No podemos seguirla sino con mov-
miemos rpidos y abruptamente cortados. La y la
depresin se suceden.
El movimiento de la poesa parte de lo conocido y condu-
ce a lo desconocido. Si se consuma, ronda la locura. Pero el
reflujo comienza cuando la locura est cerca.
22
La voluntad de lo imposible
Lo que se ofrece como poesa en general no es ms que el
reflujo: humildemente, el movimiento hacia la poesa quiere
permanecer en los lmites de lo posible. Sea como sea, la poe-
sa es una negacin de s misma.
La negacin en que la poesa se supera a s misma tiene
ms consecuencias que un reflujo. Pero la locura no posee
ms medios que la poesa para mantenerse dentro de ella mis-
ma. Hay poetas y locos (e imitadores de unos y otros): poetas
y locos slo son momentos de detencin. El lmite del poeta
es de la misma naturaleza que el del loco en cuanto a que slo
afecta personalmente, sin ser el lmite de la vida humana. El
tiempo de detencin sealado slo les ofrece a los residuos un
medio de mantenerse en s mismos. El movimiento de las
aguas no se ha demorado.
La poesa no es un conocimiento de uno mismo, menos
todava la experiencia de lo ms lejano posible (de lo que antes
no era), sino la evocacin por las palabras de esa experiencia.
La evocacin tiene la ventaja, con respecto a una experiencia
propiamente dicha, de una riqueza y una facilidad infinita, pero
aleja de la experiencia (en primer lugar pobre y difcil).
Sin la riqueza vislumbrada en la evocacin, la experiencia
carecera de audacia y exigencia. Pero sta comienza solamen-
te cuando el vaco -la estafa- de la evocacin desespera.
La poesa abre el vado al exceso del deseo. El vaco dejado por
la devastacin de la poesa es en nosotros la medida de un rechazo
-una voluntad de exceder lo dado natural. La misma poesa ex-
cede lo dado, pero no puede cambiarlo. Sustituye la servidwnbre
de los lazos naturales con la libertad de la asociacin verbal-la
asociacin verbal destruye cualquier lazo, pero slo verbalmente.
La libertad ficticia, ms que derrumbar, afirma la coaccin
de lo dado natural. Quien se contenta con ello a la larga est
de acuerdo con lo dado.
23
Georges Bataille
Si persevero en el cuestionamiento de lo dado, al percibir
la miseria de quien se contenta con ello, slo puedo soportar
la ficcin por un tiempo: exijo la realidad, me vuelvo loco.
Mi locura puede afectar al mundo desde el exterior, exigien-
do que se lo transforme en funcin de la poesa. Si la exigencia
se dirige hacia la vida interior, requiere una potencia que slo la
evocacin posee. En ambos casos, experimento el vaco.
Si miento, me quedo en el plano de la poesa, de la supera-
cin ficticia de lo dado. Si persevero en un desprecio obtuso
de lo dado, mi desprecio es falso (de la misma naturaleza que
la superacin): la crtica del mundo real a partir de la poesa es
una acumulacin de mentiras. En algn sentido, el acuerdo
con lo dado se profundiza. Pero al no poder mentir a prop-
sito, me vuelvo loco (dejando de percibir la evidenci). O ya
sin saber representar la comedia de un delirio slo para m,
tambin enloquezco, pero interiormente: tengo la experiencia
de la noche.
IV
La poesa no es ms que un desvo: con ella escapo del
mundo del discurso, es decir, del mundo natural (de los obje-
tos); con ella entro en una suerte de tumba donde la infinidad
de los posibles nace de la muerte del mundo lgico.
El mundo lgico muere dando a luz las riquezas de la poe-
sa, pero los posibles evocado:;; son irreales, la muerte del
mundo real es irreal; todo es turbio y huidizo en esa oscuri-
dad relativa: all puedo burlarme de m y de los dems. Todo
lo real no tiene valor y todo valor es irreal. De all esa fatali-
dad y esa facilidad de deslizamientos en los que ignoro si mien-
24
La voluntad de lo imposible
to o si estoy loco. De esa situacin viscosa procede la necesi-
dad de la noche.
La noche no poda evitar ese desvo. El cuestionamiento
ha surgido del deseo, que no poda dirigirse al vaco.
El objeto del deseo es en primer lugar lo ilusorio, en se-
gundo lugar solamente el vaco de la desilusin.
El cuestionamiento sin deseo es formal, indiferente. No es
lo que expongo: sucede lo mismo que con el hombre.
La poesa obedece al poder de lo desconocido (lo descono-
cido, valor esencial). Pero lo desconocido no es ms que un
vaco blanco si no es el objeto del deseo. Lo potico es el
trmino medio: es lo desconocido disfrazado con brillantes
colores y con la apariencia del ser.
Deslumbrado por mil figuras donde se componen el has-
to, la impaciencia y el amor, mi deseo slo tiene un objeto:
el ms all de esas mil figuras es el vaco que destruye el
deseo.
Todava deslumbrado, con una vaga conciencia de que las
figuras dependen de la facilidad (de la ausencia de rigor) que
las hizo surgir, puedo mantener voluntariamente el equvoco.
Entonces el desorden y la escasez de satisfaccin me dan la
impresin de estar loco.
Las figuras poticas que obtienen su brillo de una destruc-
cin de lo real quedan a merced de la nada, la tienen que
rozar, extraer de ella su aspecto turbio y deseable: ya tienen la
extraneza de lo desconocido, los ojos de ciego.
El rigor es hostil a quien aprecia las figuras, significa la
pobreza prosaica.
Y si hubiese mantenido el rigor en m? No habra conoci-
do las figuras del deseo. Mi deseo se despert con los fulgores
del desorden en el seno de un mundo transfigurado. Y si una
vez despertado el deseo volviera al rigor?
25
Georges Bataille
Al disipar el rigor las figuras poticas, el deseo est final-
mente en la noche.
La existencia en la noche es como un amante ante la muer-
te de su amada (Orestes ante la noticia del suicidio de
Hermone). Dentro de la ndole de la noche, no puede reco-
nocer lo que esperaba .
. El deseo no puede saber de antemano que su objeto era su
propia negacin. Es penosa la noche en la que zozobran como
vacos no solamente las figuras del deseo sino todo objeto de
saber. En ella todo valor es aniquilado.
26
DIONISOS REDIVIVUS
Satn con la cabeza y las patas de chivo, con el hedio.ndo
trasero de establo, tal como lo viera una imaginacin en vas
de extincin, en los siniestros resplandores de los sabbats -bajo
esa forma repelente que engendr la malsana neurosis de los
cristianos-, no es acaso, tan cerca nuestro, la emanacin de
Dionisos? Los mitos no tienen los lmites del individuo como
los seres de carne, y en muchos sentidos Dionisos sobrevive
bajo el aspecto del Maligno. La vida de un mito es la sensibi-
lidad comn de los espritus ante las palabras, las imgenes o
los relatos que lo evocan, y a veces esa sensibilidad sobrevive a
la creencia. Es el vnculo de una sensacin inasible, anloga a
la que nos produce una determinada regin y que ninguna
otra nos producira, con su complejo de nombres, figuras,
leyendas, ritos, en ocasiones simples recuerdos de ritos. Evi-
dentemente, el escepticismo no puedo sino ocasionar a la lar-
ga la muerte de esa sensibilidad: as los nombres de Dionisos
o de los dioses griegos en general no remiten a nada sensible
para nosotros. No sucede lo mismo con el Diablo. Es poca
cosa, sin duda. La popularidad de lvfefistfeles en el fondo es
de baja Pero si se lo representa con rasgos que no son
acordes al sentimiento comn, no lo reconocemos: por lo
tanto, no hemos dejado de conocerlo. Jules Berry, en Los visi-
27
Gcorges BaraiUc
tantes de la noche, era un Diablo bastante pobre: porque se
notaba bien que lo era pero uno lo captaba con cierta moles-
tia por no reconocerlo. El diablo del sabbat es bastante me-
nos conocido. No obstante, basta con tocar una cuerda sensi-
ble mediante alguna de las frmulas todava admitidas: en
seguida se levantan miasmas, chispazos, fulgores y respiramos
una bocanada del aire infernal.
Obviamente, nada semejante puede proporcionarnos
Dionisos. Hay que aceptarlo: el mito que nos interesa, que
nos atrae, que conserva el mayor valor para nosotros, est
sin embargo muerto -ya no hay un hombre vivo que no
haya muerto para Dionisos- y puedo sentir eso como una
verdadera privacin. Nadie imaginar una ftgura ms rica,
nunca nos relacionaremos con una figura de tan maravillo-
sos jugueteos. Cuando, si lo pensamos, no hay nada all de
lo que podamos prescindir. Los sacerdotes cristianos, que
nos privaron de Dionisos, actuaron sobre nosotros como el
educador que separa a la madre indigna, velando para que el
nio no conserve siquiera su recuerdo. Las huellas que sub-
sisten para nosotros slo fueron recuperadas con grandes es-
fuerzos. Y aun cuando quisiramos evaluar la magnitud de
nuestra prdida, fue consolidada con tanto rigor que en ver-
dad no podemos sentirla: como ojos secos, no sabemos que
deberamos llorar.
N o quiero introducir aqu informacin arqueolgica, pero
me hace falta representarme la divinidad de Dionisos como la
ms ajena a la intencin de investir lo divino de autoridad
(convirtiendo lo religioso inmediato en tica). Al parecer, se-
ra lo divino en estado puro que no ha sido alterado por la
obsesin de eternizar un orden dado. Lo divino en Dionisos
est en las antpodas del Padre del Evangelio: es la omnipo-
tencia, es la inocencia del instante. No es el vino, sino la em-
28
Dionisos Redivivus
briaguez. Dionisos, ciego a las consecuencias, es la ausencia de
razn y el grito sin esperanza -que slo tiene la instantanei-
dad del rayo- de la tragedia. Adems, la tragedia donde no
hay individualizacin del hroe. Es la libre y ligera tragedia
que estalla, fisurada, dura, sin salida. La poesa que encarna
no es la melancola del poeta, ni el xtasis el silencio de un
solitario. No es lo aislado sino la multitud, siendo una barre-
ra derribada antes que un ser. En torno a l, el aire estridente
se colma de gritos, risas, besos, cuando la antorcha humeante
de la noche vela los rostros e ilumina los ... !, porque no hay
nada que el cortejo demente no pisotee.
Pero todo esto no lo sabemos ahora sino a travs de los
libros y ya no podemos recuperar lo inasible y lo divino que
haba surgido en el grito de las Bacantes. La imagen todava
familiar del demonio sin duda es cercana y procede de la figu-
ra del gran dios. Satn diriga la ronda de las brujas, Dionisos
la de las Bacantes y en ambos casos la lubricidad era el calor
venenoso de los juegos. Pero en la misma medida (bastante
escasa) en que es la supervivencia del dios tracio, Satn tam-
poco es ms que un Dionisos envejecido. Ha perdido el furor
inocente y la risa del adolescente: su malicia y su impotencia
son socarronas. Lo ms claro en el diablo es que es viejo, que
es sagaz, calculador, que est lejos del xtasis impersonal. Las
dos divinidades (pues el diablo es divino) encarnan en sus fi-
guras los mismos ritos -orga, frenes nocturno: y si no hay
necesariamente una continuidad entre esos ritos, hay al me-
nos contacto, contagio. Pero aun si admitiera una continui-
dad por fusin de un mito al otro, no deja de ser m ~ rico el
primero y ms pobre el segundo. Puedo decirme que conozco
al diablo: entreveo a Dionisos a travs suyo, no puedo disi-
mular que de todas maneras slo es su triste supervivencia, a
la medida de una humanidad culpable.
29
Georges Bataille
Por otra parte el empobrecimiento no obedece ms que a
la diferencia de pocas. Satn ho es solamente Dionisos arru-
gado y juzgndose culpable. No es ms que la mitad de
Dionisos. El mito de la joven divinidad tracia era un mito de
sacrificio del dios y de resurreccin. Dionisos es un "dios que
muere". En l se encarna no solamente lo sagrado ertico,
sino tambin el sentimiento trgico del sacrificio. Los Titanes
devoraron al nio nacido de una madre a la que el padre mis-
mo haba fulminado: no renace a la luz sino como resultado
de un desgarramiento que perpetuaban las Mnades, consu-
mando en los recin nacidos el furioso sacrificio de la
omofagia. Los "misterios" de Dionisos se emparientan as con
aquellos misterios de la Antigedad que hacan de la pasin
de un dios el principio de una vida regenerada. Por ende los
misterios del diablo no son los nicos que todava nos hacen
conocer la figura del dios.
Es indudable que la pasin y la resurreccin de Jess prolon-
gan sentimientos ligados a las leyendas d las divinidades aSesi-
nadas de la Antigedad. No podemos pues limitarnos, en bus-
ca del dios _perdido, a la sombria reminiscencia e ~ chivo. La
imagen de un Cristo resucitado que vive en nosotros -pienso
ahora, como un medio para alcanzar de inmediato el aspecto
ms fuerte de un sentimiento, en el resucitado de Grnewald-
tal vez no sea menos fiel a Dionisos que la de un diablo pelu-
do. Pero lo que desaparece en aquella adorable fusin es la
maldicin, comn al diablo y al dios en la cruz, lanzada sobre
la vida.
30
DE LA EDAD DE PIEDRA A JACQUES PRVERT
En otros tiempos la poesa estaba sujeta a reglas: dependen
de las reglas tanto su origen como la conciencia que comn-
mente se tena de ella. Era la palabra en. verso. Pero lo que
pensamos ahora cuando decimos "potico", y que se sigue
oponiendo a ''prosaico", no puede ser independiente de lo
que sintieron nuestras abuelas. No es lo mismo? Claro que
no ... Pero el pensamiento de nuestras abuelas nos resulta inte-
ligible. La ingenua atencin prestada-a la..<; palabras rimadas, el
ritmo que suspende el encadenamiento de la accin eficaz,
sustituida podas caprichos n v ~ r s o s de un mundo donde ya
no reina la coaccin sino el juego, la incertidumbre o el arre-
bato ... , es lo que limitaba, hoy como ayer, los poderes del
hasto ligado a las conductas razonables. Los procedimientos,
las rimas, las slabas largas y breves, los nmeros de pies y el
hecho de que la poesa dependiera de ello nos desconciertan:
pero si hay que "hacerver"
1
(cuando la preocupacin del hom-
bre razonable -moroso, hombre de negocios, desconfiado-
le impide ver), hay que darles a las palabras el poder que abre
Corno es sabido, Hacer ver es el ttulo de un libro de Eluard. Y es la mejor
-la ms simple- definicin de la poesa: que hace ver. Mienrras que el
lenguaje comn, prosaico, no afecta la sensibilidad e incluso describiendo
lo sensible slo hace saber.
31
Georges Bataille
los ojos. Y en el habla existe una posibilidad independiente del
sentido de los trminos, una cadencia ronca o suave a volun-
tad, una voluptuosidad de los sonidos, de su repeticin y de
su impulso: y ese ritmo de las palabras -que incluso puede ser
musical- despierta la sensibilidad y fcilmente la agudiza.
Recprocamente la emocin nos lleva a servirnos de las pala-
bras (que entonces ya no hacen saber sino ver, que no afectan
ya la razn sino los sentidos) como si ya no fueran signos
inteligibles sino gritos, que podemos modular ampliamente
y de diversas maneras.
En todos los tiempos, cada emocin viva ha sido expresa-
da poticamente; no poda expresarse completamente,
traducirse en palabras, sino en forma de poesa. Mejor dicho,
toda emocin se cantaba (porque la poesa puramente litera-
ria es una especie de canto mutilado). La clausura del inters
que se le prestaba a la poesa, la rareza del deseo de conmover
con la poesa no pueden hacer olvidar la verdad. Nos referi-
mos al pueblo y no a los poetas. Son los pueblos de todos los
tiempos los que definieron el dominio de la poesa cantando.
Lo que no puede ser cantado queda fuera del dominio de la
poesa. (Sus antpodas, los negocios, determinan exactamente
su naturaleza.)
Esta definicin rudimentaria -que nadie dejara de com-
partir- introducira por cierto agobiantes dificultades si no
precisramos su sentido de inmediato. Y si no lo relacionra-
mos con la extensin, extraa a partir de all, de las posibili-
dades lricas. Es necesario, es bueno percibir lo que es la poe-
sa desde afoera (lo aceptemos o no, estamos codo a codo con
la masa irreflexiva de los hombres -los movimientos de la
masa determinan nuestras posibilidades desde afoera), pero el
sentido de la poesa no deja de ser ntimo. En ese plano, la
poesa es tambin para nosotros la literatura que ya no es lite-
32
De la edad de piedra a jacques Prvert
raria, que escapa de la huella donde generalmente la literatura
se empantana. Para nosotros es "potico" aquello que no po-
demos apreciar apaciblemente, como podemos hacerlo con
el vino de Anjou o el tejido ingls; "potico" es lo que corta
en nosotros el deseo de reducirlo a las medidas de la razn. El
hombre de negocios aprecia un vino, una tela: sus apreciacio-
nes no pueden modificar el orden de valores de donde proce-
de su seguridad. No ocurre lo mismo con la emocin poti-
ca, que le quita por un instante la seguridad -o bien no existe.
S que una emocin as, que no deja de mantener dentro de
m un trastorno en el trasfondo, me impide responder a las
razones que gobiernan los negocios. Me priva incluso de dis-
frutar el placer literario como se debe. No puedo ser al mis-
mo tiempo un aficionado a la buena literatura y sentir el so-
bresalto de la poesa. Suele ocurrir que una mujer exija ser
amada soberanamente: del mismo modo la poesa est cerra-
da para quien no se vea afectado por una emocin soberana,
donde nada queda en reserva. Al menos en el instante, y eso
no significa nada grave o estudiado. Pero la poesa no puede
ser un pasatiempo, menos todava un enriquecimiento: es el
acto de hombres fuera de s y su poder consiste en comunicar
el estado del poeta a quienes lo escuchan.
Estos daros ntimos concuerdan, si los analizamos, con los
datos formales. En ambos rdenes, la poesa le da expresin a
lo que excede las posibilidades del lenguaje comn. Utiliza
las palabras para decir lo que trastorna el orden de las pala-
bras. Es el grito de lo que en nosotros no puede ser reducido,
que en nosotros es ms fuerte que nosotros.
Ahora tengo que reconocerlo: mi definicin sigue siendo
un poco vaga. Faltan ejemplos precisos? Tal vez. Pero si diera
un ejemplo, en seguida se hara visible su debilidad: mi ejem-
plo estara fechado y he querido referirme a la poesa de todos
33
Georges Bataille
los tiempos. En verdad cada ejemplo apuntara en un sentido
diferente y hara pensar que no podemos reducir a la unidad
lo que corresponde a formas de humanidad casi ajenas una a
la otra. Por tal motivo, deb atenerme a una definicin poco
comprensible y no puedo intentar aclararla sino despus de
haber dicho que ese grito vara segn los tipos de emocin
que predominan en las civilizaciones sucesivas e incluso segn
las posibilidades de desarrollo contradictorio del lenguaje
potico. Si se quiere, no slo la naturaleza de la poesa se sita
en la dependencia del acontecimiento, sino que la misma poesa
es acontecimiento. Si la poesa es guerrera, ertica, religiosa,
eso est en relacin con las emociones predominantes de una
sociedad dada. Si en una poca "potico" quiere decir noble
-e incluso pomposo- no significa que la poesa sea general-
mente noble o pomposa, sino que una sociedad quiere man-
tener ficticiamente el valor de emociones que ya no son pre-
dominantes. Las mismas modalidades del lenguaje potico
cambian segn el acontecimiento que es el incesante cambio
de la sensibilidad. La vida de las emociones se vincula adems
con su expresin potica, y los hombres tienen sentimientos
que en rigor pueden verse limitados por la pobreza de una
tcnica potica. Por el contrario, puede ocurrir que la libertad
de los sentimientos libere la tcnica verbal y que recproca-
mente la audacia verbal aumente la intensidad y la libertad de
la emocin.
(Me expreso con cierta prolijidad porque actualmente el
problema est enturbiado por la polmica. Puede o debe la
poesa escapar del acontecimiento? O la misma pregunta en
otras palabras: es responsable el escritor?, est compromet
do? Generalmente, se prefiere al escritor responsable. Pero
no se admite por ello que la sociedad pide cuentas! Pienso
que los buenos literatos, cuando hablan de responsabilidad,
34
De la edad de piedra a jacques Prvert
deben verla a su imagen: irreal. Es posible en verdad que el
escritor, sediento de responsabilidad, tenga menos posibilida-
des de acceder a ella que el agrimensor de Kafka al "castillo". E
indudablemente lo mismo sucede con el acontecimiento: la
verdadera poesa surge del acontecimiento, es acontecimien-
to, es la llama que consume el acontecimiento. Pero entre un
poeta y el acontecimiento usualmente sigue habiendo la dis-
tancia que separa al agrimensor del "castillo". Es vana la ima-
gen que ve a la poesa ms all de las pocas, comunicando
una emocin humana que no se conectara con ninguna clase,
con ninguna rivalidad, con ningn cambio de las relaciones
sociales; la emocin potica necesariamente pertenece a hom-
bres de una determinada poca: no es ms que aquella emo-
cin, que revela y transfigura la magia de las palabras. La poe-
sa pone al rojo vivo, encuentra notas agudas y comunica una
misma extraeza perturbadora en el interior de la poca. Lo
que expresa es parte del movimiento de la historia y la mane-
ra en que lo expresa es tambin una forma que adquiere ese
movimiento. Pero no basta con decirle al poeta: ste es el
acontecimiento que habrs de expresar. Lo cual fue posible en
otras pocas: mientras que una de las miserias de este mundo
se debe a la complejidad enmaraada de los sentimientos. No
slo somos presa de nuestros sentimientos autnticos, sino
tambin de los del pasado cuyos modos qe expresin prosi-
guen agitndose en nosotros. Y a menudo somos marionetas
cuyos hilos se pierden en la noche. Cmo no ver en el hom-
bre actual un caos de posibilidades entremezcladas, una caco-
fona de tonos agotados, una sofocacin, una pobreza ridicu-
la y avergonzada de si misma que surge de un exceso de rique-
za. Esta vieja humanidad de industria pesada y guerras
indigeribles, cuyo movimiento es ms veloz de lo que fue
nunca, no tiene sentimientos a la medida de lo que es. Su
35
Georges Bataille
el estado que sigue a la embriaguez, donde uno
ha vivido sin captar todava lo posible y sin vivir. Gritar en-
tonces lo que es, no los resabios del pasado, huir de la migra-
a, ms an: destruir a medida que se grita los hbitos de
gritar que hacen gritar lo que era y no lo que es. Lo que acaso
no sea ms fcil que entrar en el "castillo".
Por otra parte es posible que Kafka haya sealado justa-
mente esas dificultades cuando describe la lejana del "casti-
llo": segn sus medios habr as expresado y habr sido el
acontecimiento ... , pero slo habra podido hacerlo fracasan-
do, e incluso es posible que el acontecimiento sea reducible al
fracaso, que el triste mtodo de Kafka sea el nico, aunque la
condicin del "xito-fracaso" de Kafka sea la duda. Kafka no
pudo "triunfar-fracasar" sino en la medida en que no estaba
seguro del fracaso por anticipado. Y que lo haya encontrado
no significa nada, aun cuando al encontrarlo expres el acon-
tecimiento. El juego ha quedado abierto. Al parecer, el hom-
bre no est definitivamente separado de lo que es: la felicidad
del ausente (de la indiferencia vulgar), la desdicha de K1fka,
demasiado lcida, seguramente no son su ltimo lmite.)
Paso a considerar ahora Palabras de Prvert, que son los
poemas de un hombre ajeno al juego literario. (Cuando fue-
ron reunidas en volumen ya eran populares. A veces publica-
das en revistas, frecuentemente circularon en copias mecano-
grafiadas. Prvert escribi para el cine, y si prefiere una pelcu-
la antes que un libro es porque lo cautiva lo que pasa, mien-
tras que un libro siempre tiene el aspecto de estar diciendo:
''Aqu estoy y aqu voy a permanecer. Sw eterno, YO!")
Si pretendo decir lo que la poesa es, siento una especie
de alegra partiendo de Palabras. Porque la poesa de Jacques
Prvert es precisamente poesa por ser una viva desmentida
-y un escarnio- de lo que fija al espriru slo en nombre de la
36
De la edad de piedra a jacques Prvert
poesa ... Pues lo que es la poesa tambin es el acontecimiento
en la vida de la poesa, que es el escarnio de la poesa. "Ser" en
ese caso quiere decir "evitar la muerte con la ayuda de un cam-
bio incesante", ''volverse otro", no "permanecer idntico a s
mismo". Pero el consentimiento dado por un lado a una con-
cepcin moderna de la poesa se le retira por el otro: es un
prejuicio negarle el nombre de poesa a la poesa del aconteci-
miento. En Palabras, donde el acontecimiento es el tema de
la poesa, el prejuicio de una "poesa pura" no resulta menos
trastocado que el ms antiguo de una "poesa potica". As
puedo decir de la poesa de Jacques Prvert que al mismo
tiempo es la hija y la amante del acontecimiento. "Cambia.
Lo cambia todo y todo la cambia. Ni una parcela inmvil, ni
un sitio asignado al reposo, a la mirada hacia atrs, al as est
bien, espero la recompensa ... " Es lo que podemos decir de esa
poesa, y quizs sea tambin lo que hace falta decir de toda la
poesa, que slo es a condicin de cambiar.
Sin duda alguna, hay algn defecto en un modo de expre-
sin fundado de tal manera en la indiferencia al resultado (y
al considerarlo buscamos la razn por la cual la poesa tendra
ese carcter de espejismo y que aun siendo el objeto del deseo
se oculte infinitamente): en esas condiciones, hay pocas posi-
bilidades de que la obra est a la altura de quien se ha desem-
barazado de ella, por decirlo as. Lo que tengo para decir de
Palabras es inequvoco, pero antes de pasar a unas pginas
donde a pesar de todo la letra es golpeada por la inmovilidad,
hablar del autor. No porque considere inexplicable a la obra
sin el autor, sino porque para m la persona de Prvert es ms
comprensible que sus escritos.
Es curioso que recurriendo a los medios ms simples, estando
sin esfuerzo al alcance de las mentes menos ajetreadas (su lenguaje
es popular, sus procedimientos lo son tan natural y necesariamen-
37
Georges Bataille
te como son eruditos el lenguaje y los procedimientos de Valry),
Prvert de ningn modo sea ajeno a las preocupaciones de expre-
sin potica ms cultas. Las conoce bien, aunque se burle de
ellas, y estuvo entre los surrealistas de 1925 a 1930. Si en aquella
poca no escriba, si se rea para sus adentros, significa no obstan-
te que los intereses de los espritus ms desgarrados y ms arries-
gados de esa poca lo afectaron. Esto concierne al aspecto exte-
rior, pero tiene tambin otro sentido: no hay nadie que yo co-
nozca que le d un giro pro6..mdo tan enloquecido a una conver-
sacin amena, por medio de ocurrencias, de oscuras malicias y de
un implacable juego verbal. Lo que en ltima instancia es propio
de Prvert no es la juventud -sera decir poco- sino la nfonca, el
leve estallido de locura, la jovialidad de una infancia que no cien e
ninguna consideracin con los "mayores"). El cipo de alerta inci-
sivo, de codo a codo, de irona sagaz y de "mala cabeza'' del nio
lo ha preservado de concederle algo a la seriedad del pensamiento
y de la poesa. El nio en nosotros le patea la mesa a las pretensio-
nes que acuan los "mayores", que los vuelven sombros y los
hacen descubrir en los dems una vanidad que no tiene ms sen-
tido que su propia estupidez. Pero lo que desconcierta en Prvert
es que une la ms viva pasin a la completa ausencia de seriedad.
Debo agregar que su conversacin es la ms directa y, valga la
infidencia, la ms apasionada que he conocido. De todas las ma-
neras posibles, acerca de pelculas, de poltica, de animales o de
hombres, siempre lo escuch hablar de lo mismo: de lo que en
nosotros, y ms fuerte que nosotros, excluye la conveniencia y el
disimulo, de aquello pueril, arrebatado, burln que nos sita
inslitameme en los lmites de lo que es y lo que no es, y ms
- -precisa:nYente-;-urrplacenie vivir violento; totaleinc:liferehte, que
no calcula, que no se asusta y que est siempre a merced de la
pasin (hablaba sin frrago intelectual, embrujando a quien lo
escuchaba, rodeado habitualmente por camaradas muy simples,
38
De la edad de piedra a }acques Prvert
a menudo proletarios). Nada ms opuesto a las expresiones so-
lemnes que desde diversos ngulos le oponen a la emocin pueril
una modalidad eterna, palabras vacas, miradas absortas: el tono
de un humor indefendible y con algo de terrible, de turbio que
extrava, estruja y destie la tela de las palabras ... (Adems del
tono de los poemas, su "a rienda suelta", su simplicidad, su extra-
vagancia verbal, pero el habla real es ms flexible y agota la posi-
bilidad.) Los dilogos de pelculas dan una idea ms exactamente
insidiosa de esa manera de ser -tan lejos de la filosofa como el
pjaro del papel (en este instante se me desva la vista de mis
propias pginas ... ). Pero un personaje de la pantalla no puede
estar animado por la misma pasin que el personaje de Prvert,
para quien el humor es el nico medio de evitar el error. Quiero
decir el error de sentimientos que no son nada salvo sentimien-
tos de lo que es.
[El hombre cuyos sentimientos se limitan a lo que l mis-
mo es, no es libre. Si voluntariamente permanece ajeno al res-
to del mundo, no puede suprimir ese resto, y ese resto lo
encierra. Si lo niega, es el prisionero que niega los barrotes de
la prisin diciendo que se queda en casa porque afuera llueve.
La libertad no es otra cosa que disponer plenamente del ins-
tante presente (soy libre si tengo algo que hacer?). Soy libre
viviendo actualmente, para un ahora y no para un ms tarde.
Pero el instante que vivo en el aislamiento aceptado, el del
malhechor o el vicioso, como un fruto comido en prisin,
tiene un gusto a sombra hmeda y a rebajamiento. No vivo
en el instante plena e ntegramente sino con una condicin:
no ocultarles mi plenitud a mis semejantes
2
. Dicho de otro
Es uno de los aspectos de la nocin hegeliana de "reconocimiento". Me
remito al estudio de A. Kojeve sobre Hegel, Marx y el cristianismo (en Critique
n 3/4, p. 339). Aprovecho la ocasin para decir que no slo en este punto,
sino en general, mi pensamiento es tributario de la interpretacin del
39
Georges Bataille
modo, mi integridad slo me pertenecer si coincide con la
integridad de los dems. (No de todos: slo de aqudlos que
como yo saben que su integridad depende de la de los dems
-no de "los que se llenan la boca ... ", sino de "los que no saben
qu decir ... ") Pero la coincidencia es acontecimiento; y por
ello los sentimientos -los deseos, las pasiones, los goces, los
enojos y los dems estados intensos de la sensibilidad, todos
los cuales son formas de vivir el instante- son los sentimien-
tos de lo que es, de lo que les sucede en general a los hombres.
Junto a esas emociones comunicables, el sentimiento de lo
que soy yo en m nsmo no solamente se vaca, sino que se
anula. Si me imagino, en pocas de caresta, encerrndome en
una habitacin para comer solo un gran pedazo de jamn,
cualquiera sea su intensidad el sentimiento que experimenta-
r sera incomunicable (sera como si no existiera). O lo que
se comunicara a partir de mi sentimiento sera un malestar,
tanto mayor en la medida en que el otro evale la intensidad
de lo que le fue negado (en razn de la negativa a compartir c1
jamn). El sentimiento de lo que es, si describo ahora el pun-
to de vista del otro, sera el malestar y la aversin que en gene-
ral provoca ese acontecimiento: el consumo solitario, en plena
caresta, de un gran trozo de cerdo. Claro que puedo escribir
una cancin que diga: Todo el mundo tiene hambre menos yo,
hcgelicmismo que durante varios aos expuso Alexandre Kojeve en un curso
de gran repercusin en la Escuela de Altos Estudios. Dicha interpretacin,
que acorra las distancias entre f Icgel y Marx (su autor es marxista y al orlo
se podra llegar a pensar que tambin Hegel lo es), tiene adems el inters de
ser un planteo original y posiblemente su importancia sea decisiva. Dicho
curso, o al menos su esquema, aparecer prximamente en las ediciones de
la N. R. F. con el ttulo de Introduccin a la filosofia de Hegel. [En espanol
dicha obra se edit a comienzos de la dcada de 1970, en tres volmenes de
la editorial La Plyade que se titulaban La dialctica del amo y el esc!two en
Hegel, La concepcin de !a antropologa y el atesmo en Hegel y LLZ dialctica de
lo real y la idea de La muerte en Hegel. (T.)]
40
De fa edt1d de piedra a jacques Prvert
me corno yo solo un jamn ... Pero ocurre que al cantar lo que
no se puede cantar, al comunicar lo incomunicable, haciendo
alarde de una actitud hipcrita "hago ver" no el cerdo comido
sino al cerdo que come. Sin duda alguna la cuestin capital
para cada uno de nosotros es pasar, en el plano de la existencia
en el instante, del sentimiento de lo que uno es al sentimiento
de lo que es-separar lo que es sensibie (cautivador, absorben-
te) para el hombre aislado del prjimo (encerrado) y aquello
que lo es para el hombre ilimitado, el nico libre. A lo cual
apunta la poesa que, en la medida de lo posible, nos despier-
ta a lo sensible ilimitado ... Pero tal vez la poesa nos engae.
Las posibilidades de error en la bsqueda de la pasin que
arrebata y de la intensa libertad del momento presente se dan
en la ausencia de lmites, sin la cual el intento de despertar a lo
sensible fracasara. Claro que la peor poesa desborda los lmi-
tes que le adjudicaba al que coma cerdo. Los efectos de cierta
sensiblera no dejan de ser parecidos a los que anuncia el tema
de mi cancin. La diferencia se debe a la iniciativa del poeta ...
Aunque poco importa que lo sensible evocado afecte a mu-
chas personas -si los afecta de tal manera que el lmite de sus
emociones se revele de inmediato. La poesa de Emmanuel
tiene tantos ... No obstante, est hecha con el
mismo material que mi cancin. El error, por supuesto, es
posible en ambos sentidos: pero mi oportunidad de encon-
trar lo ilimitado, de desembarazarme de mi lmite (de la per-
sona consistente que soy) no es tal que deba dudarlo mucho
tiempo. De todas maneras, como ya dije, el humor es el nico
medio de evita;,.el error, y acaso lo que est en juego tendra
menos importancia para nosotros que la bsqueda de la gra-
cia para el cristiano? Por otro lado es cierto que el humor
tropieza con la complacencia; y la mayora de las veces, como
la poesa, tiene lmites, o es un jueguito sucio. Pero no pode-
41
Georges Bataille
mos extraer de all la razn para carecer de humor ms que de
poesa.]
Una de las aversiones ms profundas de Prvert es la que lo
enfrenta a la idea de grandeza, a los que hablan de grandeza. El
mismo Nietzsche escribi: "Si alguien aspira a la grandeza, revela
lo que es. Los hombres de la mejor ndole aspiran a la peque-
ez3." A menudo escuch a Prvert expresar la misma idea. Y si
hay que reconocerle a Nietzsche que lo sealara, confesaremos
adems que no existe nada ms humano. Lo digo para indicar
qu pasin y qu grado de pasin estn ligados al humor de
Prvert. Me parece que hace perceptible un celo muy estricto
ante la posibilidad humana: all entra todo el humor del mundo;
y lo que frecuentemente consideramos contrario al humor, la
amistad. No conozco nada que en el mismo orden de ideas,
liquidando montones de escritos, aclarando lo que es, se aleje
ms de una bsqueda de grandeza que estos versos de "Casi":
.. . la felicidad que no piensa en nada ...
... la desgracia que piensa en todo ...
Procurar ahora indicar ms precisamente lo que transfor-
ma a estas Palabras en hijas y amantes del acontecimiento.
Algunas de ellas, la "Cena de cabezas", "El garrote en el aire",
entre otras, tienen un sentido abiertamente poltico, comu-
nista, anticlerical ... "El orden nuevo" es un poema de resisten-
cia. "El Lamento de Vincent" es la historia de Van Gogh que
lleva como regalo su oreja cortada a un burdel. "Ese amor" es
un poema de amor. Etc. Pero las pginas sin objeto tienen
tambin un sentido: y como no est claramente premedita-
do, es sin duda ms importante.
Werke, ed. Musarion, XII, p. 309.
42
De la edad de piedra a ]acques Prvert
"Inventario" en principio no tiene pies ni cabeza:
Una piedra
dos casas
tres ruinas
cuatro sepultureros
un jardn
flores
un mapache
una docena de ostras un limn un pan
un rayo de sol
un mar de fondo
seis msicos
una puerta con su felpudo
un tipo condecorado con la legin de honor
otro mapache
un escultor que esculpe figuras de Napolen
la flor que se llama pensamiento
dos amantes en una cama grande
un recaudador de impuestos una silla tres pavos
un eclesistico un fornculo
una avispa
un rin flotante
una caballeriza de hipdromo
un hijo indigno dos hermanos dominicos tres
langostas una reposera
dos mujeres de la vida un to Cipriano
una mater dolorosa tres padrazos dos casimires del
43
Georges Bataillc
Seor Seguin
4
un taco Luis XV
un silln Luis XVI
un escritorio Enrique JI dos escritorios Enrique 111
tres escritorios Enrique IV
un cajn desajustado
un ovillo de hilo dos alfileres de gancho un seor
maduro
una victoria de Samotracia un contador dos
ayudantes de contadura un hombre
de rnundo dos cirujanos tres vegetarianos
un canbal
una expedicin colonial un caballo entero una
media pinta de buena sangre una mosca ts-ts
un langostino a la americana un jardn a la .francesa
dos manzanas a la inglesa
unos binoculares un lacayo un hurfimo
un pulmn de acero
un da de gloria
una semana de bondad
un mes de Mara
un ao terrible
un minuto de silencio
un segundo de distraccin
y ...
cinco o seis mapaches
En el original, deux chevres de Monsieur Seguin (literalmente: "dos cabras del
Seiior Seguin", que es un modo de referirse a un tejido hecho con pelo de
cabra), alude a una frase de Alphonse Daudct ( Qu 'elle tait jolie la pe tite chevre
de A1. Seguin', que puede entenderse irnicamente a la vez que como un
comentario sobre la ropa del citado seor). (T.)
44
De la edad de piedra a] acques Prvert
Etc. Es abusivo "ver" a travs de estas lneas "lo que es"?
Acaso no es, como en la Cena de cabezas o El garrote en el
aire, el mundo actual, imposible y estpido, imposible y cruel,
imposible y falso? Obsesionante, atiborrando la vista ... de
modo tal que slo un juego potico implacable con las pala-
b d
"h 1 , ( 1 ' d " l "
ras pue e acero ver ... a menos as1 po emos ver o , y
no analizarlo, "verlo" hasta no poder ms ... )
Lo mismo sucede en Cortejo (al igual que Inventario, Cor-
tejo es uno de los ms bellos poemas que existen)
5

Un viejo de oro con un reloj de luto
Una reina de trabajo con un hombre de Inglaterra
Y unos trabajadores de la paz con unos guardianes del mar
Un hsar que paga con el pato de la muerte
Una vbora de cafl con un molinillo de cascabel
Un cazador de cuerda floja con un equilibrista de cabezas
Un mttriscal de espuma con una pipa en retiro
Un mocoso de traje neg;ro con un gentleman de osito
Un compositor de horca con una carne de msica
Un recolector de conciencia con un director de colillas
Un afilador de Coligny con un almirante de tijeras
Una monjita de Bengala con un tigre de Saint- Vincent-de-Paul
Un profesor de porcelana con un restaurador de filosofa
Un inspector de la Mesa Redonda con unos caballeros de fa
Compaa de Gas de Pars
Un pato en Santa Helena con un Napolon a la naranja
Un cuidador de Samotracia con una victoria de cementerio
Un remolcador de fomilia numerosa con un padre de alta.,[l'lar
Un miembro de la prstata con una hipertrofia
de la Academia Francesa
Otros poemas no son menos logrados: cmo no citar La trilladora, El
mensaje, Las apuestas tontas y el ms maravilloso, La pesca de la ballena?
45
Georges Bataille
Un gran caballo in partibus con un arzobispo de circo
Un inspector a la gorra con un cantante de mnibus
Un mdico malcriado con un nio odontlogo
Y el general de las ostras con un abridor de jesuitas.
Recuerdo que cuando apareci "Cortejo", publicado en la
revista Accin, al comienzo de ese ao, un amigo que haba
perdido su ejemplar recuper de memoria para m la mayor
parte del poema. Y por aquellos das estaba de ms preguntar-
les a las personas que uno encontraba si haban ledo "Corte-
jo". Sin ninguna duda, en poemas como "Inventario" o "Cor-
tejo" hay un encanto que estimula mucho ms all de la sim-
ple provocacin de un ataque de risa. El mtodo potico es
simple: deriva de las tcnicas del surrealismo. Es una forma
del automatismo: el elemento potico es proporcionado por
acercamientos, hallazgos imprevistos, que excluyen el clculo
y la construccin. Elemento potico? Sin duda ... Pero "ins-
pector de la Mesa Redonda", "caballero de la Compaa de
Gas", no son ms bien lo contrario de la poesa, no vuelven
ridcula la dignidad de la poesa? El mismo acontecimiento -la
humanidad inhumana, vulgar y prosaica- es en principio lo
ms alejado de la poesa. El sentimiento de lo que es, de la
humanidad inhumana ... no deja de ser gritado de manera que
embriague: el grito remite al juego en un deslizamiento rau-
do y como infinito. No tiene nada en comn con el desenfa-
do de las caricaturas: esa remisin es el eficto de la poesa. Sur-
gida del acontecimiento cuyo grito constituye, la poesa, al
acentuar ese grito y a partir del asombro que la hiciera surgir,
accede al extremo de la emocin posible.
Pero en verdad resulta difcil comprender cmo la deni-
gracin de la poesa produce un efecto potico. Quizs las
ideas consagradas y algunas frmulas vacas tomadas del vo-
46
De la edad de piedra a jacques Prvert
cabulario de la "mentalidad moderna'' resolveran la cuestin.
No obstante, hay una diferencia ms: la presencia del aconte-
cimiento. Pero si renunciamos al tanteo verbal, si por el con-
trario partimos del propsito de hacer consciente lo que sera
la operacin potica, resulta que la dificultad fundamental es
de tal naturaleza que permitir avanzar en la comprensin de
lo que es la poesa. Aunque para ello es preciso ir al fondo de
las cosas.
Segn lo que expuse, la poesa es un grito que hace ver,
que revela lo que de otro modo no veramos: en efecto, ince-
santemente debernos calcular y conocer -saber- con miras a
actuar. Quisiera mostrar ahora que ese poder de la poesa no
se dio de una vez y para siempre. Lo que antes pudo hacer ver
es justamente lo que luego lo impidi. De inmediato percibi-
mos que la poesa es tambin la enemiga nata de la poesa: al
nacer se aparta de la poesa mezclando el deseo de perdurar
con el grito. Entre el hombre -que grita- y el acontecimiento
-que es- usualmente se interpone el lenguaje, cuya generali-
dad y cuyo carcter inmaterial estn en el mismo nivel que la
perduracin, lo inmutable y lo acadmico. sa es efectiva-
mente la miseria de la poesa, que al servirse de palabras para
expresar lo que ocurre tiende a ahogar el grito de una emo-
cin presente bajo la mscara de un rostro de museo. Al gritar
el instante suspendido, debido a que el orden conmovedor de
las palabras lo sobrevivir, la poesa tiende a expresar slo un
sentido perdurable: lo fija en una solemnidad fnebr. Pero
no solamente el carcter inmutable de las palabras aleja a la
poesa, incluso antes de que sea formulada, de su objeto -de
la emocin gritada, presente y perecedera-, separa adems una
En el sentido del grito, nada resulta en el fondo ms antipotico, ni ms potico
en el sentido fnebre, que El lago de Lamartine; por d contrario, la trivialidad de
los relatos de Kafka libera una intensidad actual del acontecimiento.
47
Georgcs Baraille
lengua sagrada del lenguaje cotidiano, las palabras nobles del
vocabulario comn. Y al consagrarlas a la intencin elevada
de conmover, utiliza lentamente su valor conmovedor y les
quita sin duda alguna un poder que se haba pretendido en-
grandecer todo lo posible.
Tratando de mostrar el efecto potico logrado por estos
textos de Prvert, no dudara en remontarme desde nuestra
poca -poca de "directores de colillas", de "restauradores de
filosofa"- hasta la poca de los balbuceos de la humanidad.
(Debo decir que mi pretensin no es fcil de defender; y es
menos admisible si pienso que la idea que tengo de esos bal-
buceos proviene no tanto de una lectura de Spencer y Gillen
1
cuanto de reflexiones desordenadas -que incluso concuerdan
en algn sentido con los recuerdos generales de mis conversa-
ciones con Prvert, ms desordenadas an ... ) Establecer una
regularidad en el mundo, fabricar utensilios, cazar animales
para comer, en una palabra reducir lo que nos rodea (lo que
conmueve de todas las formas posibles) a objetos tiles (que
no son conmovedores sino subordinados, cuyo sentido se re-
duce a esto sirve para ... ), no poda efectuarse sin tropiezos.
No slo es difcil, sino que hacerlo es destruir sin cesar un
lazo emocional que nos vincula inmediatamente con esas otras
potencias que son los animales, los vegetales, los meteoros ...
y los dems hombres. No supongo que nuestros ancestros
fueran zofilos ... : coman animales sin remordimientos. Pero
No obstante, debo precisar que la teora del sacrificio que esbozo aqu parte
de un anlisis de los elementos del intichiuma de los australianos que diera a
conocer la famosa obra de Spencer y Gillen. El intichiuma es un embrin de
sacrificio entre los menos avanzados de los supuestos "primitivos". Conside-
r el intichuma como una conducta elemental, menos hmiliar que la del
sacrificio, teniendo en vista determinar cul sera la generalidad en las con-
ductas arcaicas del hombre con respecto a los objetos (cuyo estudio no
puede ser separado del estudio de las conductas con respecto a las palabras).
48
______ de piedra a )acques Prvert ___ _
comer no es convertir totalmente en objeto, comer no priva
al alimento de valor sensible: en el momento en que come-
mos los manjares se dirigen al deseo. Slo la actividad del
hombre hizo del animal una cosa -"cuyo sentido se reduce a
esto sirve para ... ". Y la privacin de valor sensible, por ms
que uno se remonte en el tiempo, era efectuada para envile-
cer. en todos los tiempos fue grave matar, pero fue ms grave
envilecer o profonar. Lo que afectaba los sentidos era noble -o
maldito. La actividad cotidiana, utilitaria, al reducir al valor
de uso, envileca. As la poesa, gritando y cantando en el gri-
to el extremo de la emocin, deba alejarse del mundo vulgar
cuyos objetos no podan suscitar el deseoH. Hasta nuestros
das la poesa emple palabras nobles, distintas de las que se
utilizaban en el orden vulgar mancillado de servilismo (onda
por agua, corcel por caballo). Pero las simples sustracciones y
apartamientos de la poesa clsica tienen poco sentido al lado
del sacrificio. Parecer extrao para nosotros, pero segn to-
dos los indicios los hombres de los tiempos ms remotos no
dejaron de sentir malestar ante la reduccin que su actividad
calculadora le impona al mundo sensible. Esa actividad va-
ciaba al mundo de poesa, al menos del elemento que se con-
vertira en poesa (pues transformaba los valores sensibles en
valores de uso); pareci necesario obviarlo, aunque slo fuera
por una razn: lo que actualmente nos parece potico era al
mismo tiempo percibido como peligroso, como sagrado. De
all la necesidad del sacrificio, que le devuelve al mundo de la
sensibilidad una parte de los valores tiles. Si haba que arre-
batarle los objetos de la actividad productiva a un mundo
Esta manera de ver se opone en apariencia a una "interpretacin econmi-
ca", pero slo para volver a ella. Una vez hecho ese desvo, la misma activi-
dad potica puede reducirse a consideraciones econmicas. Procurar mos-
trarlo en otra oportunidad.
49
Georges Bataille
amenazante de mitos (de misterios) y de fiestas (de gastos que
exceden la utilidad), al menos se deba destruir solemnemen-
te algunos de esos objetos con el fin de apaciguar al propieta-
rio perjudicado. Esto no es tan difcil de comprender para
nosotros: el mundo del misterio ha perdido su oscuridad;
como dije antes, no es ms que el dominio de la sensibilidad
o, si se quiere, del inters limitado al instante mismo. Como
nuestros ancestros, debemos arrebatarle los objetos de la acti-
vidad productiva al inters por el instante mismo. Pero nues-
os ancestros reservaban ritualmente una parte: el sacrificio,
en un breve instante de angustia, arrojaba al viento la riqueza
que la preocupacin por el futuro hubiera aconsejado aho-
rrar; Era lo contrario del ahorro (sobre 'todo de la acumula-
cin capitalista).
Evidentetnente, parecer extravagante partir de una insti-
tucin "clerical" para situar la poesa -y en .particular los poe-
mas de Prvert. Sin embargo, creo que la oscuridad del deba-
te que concierne a la poesa se debe al corte en dos -en arte y
en religin- del dominio de la sensibilidad. De todas mane-
ras, tanto un sacrificio como un poema sustraen ambos la
vida de la esfera de la actividad, ambos hacen ver lo que en el
objeto tiene el poder de excitar el deseo o el horror. El proce-
dimiento habitual del sacrificio es la muerte. Fue la muerte
ritual de seres humanos lo que revel plenamente el carcter
suspendido e ilimitado de nuestra vida que se impone a la
sensibilidad. Lo que llamamos naturaleza humana, que im-
plica una manera de sentir, qued determinada en el momen-
to en que la ejecucin del hombre dej de ser tolerable (lo
-quele-pusG1i.rr-a-I.a-GGst-H:m-hr-eh-P-emel-saer1ficio-Humina-con-
el fulgor excesivo del instante no solamente a la vctima viva:
lo que revela adems la muerte a la sensibilidad es la ausencia
de la vctima. El rito tiene la virtud de fijar la "atencin sensi-
50
______ de piedra a )acques Prvert ___ _
ble" en el ardiente momento del pasaje: donde lo que es deja
ya de ser, o lo que ya no es ms, para la sensibilidad, es ms de
lo que era. Gracias a ello la vctima escapa por completo al
envilecimiento y es divinizada. Lo que significa que ya no es
reductible a las medidas humanas que remiten los objetos a
su uso. Lo divino, lo sagrado que el sacrificio hace ver, difiere
de lo potico: provoca un horror temeroso, ligado a la acti-
tud humillada. Pero es en cuanto indiferenciado, disponible
y sin lmites (sin poseer un dominio particular) que lo poti-
co se 9pone realmente a lo sagrado, no en cuanto esencia se-
parada. El uso potico de las palabras, que se limit en primer
lugar a la acentuacin sonora cuyo mbito les daba la capaci-
dad de evocar sensiblemente, no estaba como la
destruccin 'ritual de objetos a fines serios y obliga-
torios. Pero por ms diversos que sean sus fines aparentes, por
limitadas que sean las tcnicas primitivas, la poesa no deja de
buscar el mismo efecto que el sacrificio, hacer sensible y lo
ms intenso posible el contenido del instante presente. Lo
potico-caprichoso, desconsiderado, ardiente y proteiforme-
no deja de ser de alguna manera sagrado -paralizador, que
inmoviliza e impone en un gran silencio una obligacin que
aterra. Y as tambin lo sagrado es potico. Lo que se ofrece
con fuerza a la sensibilidad, sustrado de las operaciones de la
inteligencia, siempre es en parte sagrado, en parte potico.
Ciertamente, la misma exigencia de la poesa la abre a to-
dos los mbitos; y en el orden del ritmo, si se quiere, entran
las intenciones ms vacuas (existe incluso una poesa didcti-
ca). Es la condicin de la libertad. El elemento de muerte que
le otorga al sacrificio un poder tan grande puede pertenecer a
la poesa, pero slo libremente. El rema proviene del exterior.
Y como el deseo de despertar la sensibilidad apela al ritmo, el
ritmo apela a los temas trgicos -o picos o erticos- que
51
Gcorges Bataille
tienen en cuenta la destruccin. Sin la cual no habra poesa
en el sentido ms fuerte del trmino. La destruccin no es
menos necesaria para la poesa que para el sacrificio, pero la
poesa la efecta sin coaccin, ya que en ocasiones puede ser-
vir para la exposicin de conocimientos! El sentido de la pala-
bra potico no es menos grave: contiene un elemento de muerte
o de supresin, que slo es dudoso a raz de una naturaleza
equvoca inherente a dicho elemento. Dije que la matanza
sacrificial revelaba la ausencia de la vctima. Acaso la ausencia
sera finalmente ese contenido del instante que el sacrificio o la
poesa "hacen ver"? Mi proposicin tiene el irritante aspecto de
una paradoja; y parece anunciar una filosofa fnebre. Pero a
decir verdad la cuestin no es dificil ni triste. Es fcil advertir
que un objeto propuesto a nuestra atencin, en tanto que es ese
objeto distinto, asociado a las posibilidades de producirlo y de
usarlo, se dirige a la inteligencia prctica. Si veo un caballo en
un establo, veo "el animal que los hombres doman y ensillan".
En la medida en que se destruya o se atene ese carcter distin-
tivo, la visin del animal afectar mi sensibilidad. Sacan el ca-
ballo del establo, lo llevan al matadero ... Para el carnicero, es
una cantidad de carne a tanto el kilo vivo (lo que bloquea la
sensibilidad y le permite actuar), pero para m "el animal que
los hombres doman y ensillan" por el contrario ha desapareci-
do: siento una presencia al borde de un abismo (del agujero
que es la ausencia). Ese sentimiento difiere de la sensiblera razo-
nada sobre la muerte (la muerte tal cosa ... , la muerte tal otra ... ).
La matanza del caballo es su supresin como objeto distinto: el
caballo que muere ya no es como "el animalque los hom-
bres ... " algo distinto a m: La supresin de ese objeto por su
muerte es la supresin de una barrera entre "el animal ... " y yo:
est ah lo mismo que yo: como yo, presencia al borde de la
ausencia. Ya no subsisten un sujeto ni un objeto distintos. En
52
De la edad de piedra a Jacques Prvert
otros trminos, el objeto -completamente ajeno a m- me tras-
cenda (me trasciende quiere decir que es completamente ajeno a
ml): la supresin de un objeto trascendente revela la inmanen-
cia, una realidad que me es inmanente, de la cual no estoy clara
y distintamente separado. El despertar de la sensibilidad, el paso
de la esfera de los objetos inteligibles -y utilizables- a la excesi-
va intensidad es la destruccin del objeto como tal. Por supues-
to, no se trata de lo que comnmente llamamos la muerte (y el
sacrificio en definitiva es a pesar de todo un elogio torpe de
ella); en cierto sentido es lo contrario: slo para el carnicero un
caballo ya est muerto (carne, un objeto). En el mundo del
instante, nada est muerto, absolutamente nada, aun cuando
slo la presin infinita de la muerte tenga el poder de arrojar-
nos all en un salto. Nada est muerto, nada puede estarlo. No
ms diferencia, ningn clculo que hacer: una calma chicha, la
amplitud de un viento violento en pleno cielo, donde !a felici-
dad no piensa en nada ...
Ese momento de plenitud del instante, cuando el otro ya
no es "distinto a m", cuando ya no soy "distinto a l", es
sufrido en el sacrificio, mientras que en la poesa, si lo alcanza,
puede ser deseado. Pero la poesa es libre y no solamente pue-
de alejarse de l, sino que puede alcanzarlo aterrada, como lo
alcanza el sacrificio. La poesa trgica, donde el tema introdu-
ce la destruccin, es en muchos aspectos una forma de sacrifi-
cio. Cuando Fedra mucre diciendo:
Ya est llegando el veneno a mi corazn
Y en el corazn que expira arroja un fro desconocido;
Ya slo puedo ver en medio de una nube
El cielo y al esposo que mi presencia ultraja;
La muerte va escondiendo la claridad en mis ojos,
Y le devuelve al da mancillado toda su pureza.
53
Georges Bataille
resulta molesto que un momento de confusin tan deseable
sea el efecto de una fatalidad. Pero la poesa no est limitada a
ello. Si leo:
... qu dios, qu segador del eterno verano
Habr dejado al irse descuidadamente
Esta hoz de oro en el campo de estrellas ...
el objeto vendido en las ferreteras es vuelto sutil por la met-
fora, perdido en una infinitud divina. Pero el elemento oscu-
ro ha desaparecido. Cuando el elemento de destruccin ya no
es proporcionado por el exterior, en el tema -cuando la poe-
sa no es solamente movimiento sonoro, si el juego verbal
efecta por s solo una supresin de los objetos como tales,
sta ya no es una abrumadora fatalidad sino una exuberancia
deseada, una marea rpida que arrastra los lmites. No es el
cielo aterrador (que aniquila al hombre), sino la transparencia
infinita del hombre que por el contrario se representa (se re-
conoce) en la transparencia infinita del cielo. El dios aludido
no es en efecto nada ms que el hombre mismo; y la confu-
sin insensata de las estrellas con el cuadriltero limitado de
un campo slo diviniza al hombre por una supresin de sus
contornos, si el hombre con lmites similares a sus campos es
quien nombra a un dios. Y no me cabe duda de que ese desli-
zamiento de la poesa "hace ver" en el fondo del cielo lo que
soy (mi presencia en el borde del abismo que un grito revela
en el instante).
De all surge la miserLa, a partir de los mismos trminos

al igual que lo sagrado, originado en una supresin de los
objetos como tales y siendo esencialmente transformacin, se
transforme finalmente en objeto, sustrado sin duda del uso
54
De la edad de piedra a Jacques Prvert
vulgar, pero con el carcter perdurable del objeto. Nada es
ms esencialmente perecedero que lo sagrado o lo potico, que
poseen al mismo tiempo la plenitud y la inasible brevedad
del instante. Pero los momentos sagrados y poticos, que mue-
ren, dejan tras su desaparicin diversos residuos. No solamente
la memoria humana permite su repeticin (se establece la cos-
tumbre, el poema se escribe), sino que objetos sagrados y
poticos solidifican aquello que rompi la solidez. Tal es el
sentido de entidades como los dioses o Dios; y tambin el
sentido de las imgenes y las convenciones "poticas". Lo sa-
grado resurge de la destruccin de un objeto que el sacrificio
diviniza en primer trmino; pero en un segundo nivel un sa-
crificio no solamente destruye el mero objeto: el toro inmo-
lado ya no es solamente ese animal, implicado en la accin
productiva del hombre, tambin es el dios. La destruccin
sacrificial mata al dios as como al animal, y la muerte del
objeto-dios no es menos exigida que la del animal-objeto. El
dios-objeto, al igual que el animal-til, es un obstculo para
el sentimiento intenso del instante. (En toda ocasin en que
la emocin religiosa es deseada por s misma, se vincula con la
muerte de la divinidad.) Y as como lo sagrado est condicio-
nado por la supresin del objeto-sagrado, del mismo modo
la poesa est condicionada por la supresin de la poesa. Pero
la posibilidad del sacrificio es limitada: si el mecanismo ritual
garantiza su renovacin, se adhiere a la sustancia divina y per-
manece encerrado en el temor. El sacrificio que mata al dios
no tiene otro efecto que lo sagrado, y pasado el instante de
confusin se fija de nuevo ... Mientras que la poesa, que no
est atada de antemano a nada, puede destruir sin descanso,
disponiendo siempre de caminos imprevisibles.
As la poesa de Jacques Prvert no es potica como una
obra de Boileau, que slo lo es en razn de las rimas y la
55
Gcorges Bataille
-------------------
mtrica (aunque acata por cierto lo que los "modernos" con-
servaron de las viejas convenciones -algunas disposiciones ti-
pogrficas). Es poesa porque en s misma ejecuta speramen-
te la ruina de la poesa. Las palabras en "Cortejo" son destrui-
das por un procedimiento de asociacin arbitraria, sustitu-
yendo al profesor y la porcelana de la vida activa por la confu-
sin de un profesor de porcelana. Un cafl de cascabel, un reloj
de luto hacen estallar de la misma manera unos objetos defi-
nidos por su uso. Con una variante (el intercambio riguroso
de los complementos entre dos parejas de palabras), es el pro-
cedimiento que ilustran los rieles de boje de vaca y las locomo-
toras de plumas de avestruz de Raymond Roussel (es sabido
que el mismo Rousscl era guiado en sus hallazgos por una
determinacin rigurosa, exterior al tema). Pero lo peculiar de
las asociaciones de] acq u es P rvert es una evidente facultad de
apabullar. Nada ms bruscamente antipotico; lo noble se
envilece: el gentleman que lleva puesto un osito, el mariscal
de espuma, el general de las ostras. Por otra parte, la enumera-
cin forzada de "Inventario" pone al objeto pattico en el ro-
pavejero (victoria de Samotracia y da de gloria, ao terrible y
mater dolorosa ... ). Tambin el ritmo "recorta sus alas" toman-
do radicalmente el camino contrario al vuelo potico. De ese
modo pareciera que el elemento mismo de la poesa es alcan-
zado directamente por una destruccin de lo que nos fue ofre-
cido como poesa. Y esa destruccin de segundo grado no
deja de ser un mtodo inmediato capaz de "hacer ver ": a
causa de la confusin que resulta del rebajamiento de "Inven-
tario" aparecen una piedra, unas flores, un pan, un rayo de sol...
Lo que revelan esos poemas debe ser precisado de nuevo. Dije
que eran la expresin de un acontecimiento, que es el mundo
actual con sus valores repudiables. Pero ese mundo es malva-
do; y si unos poemas lo revelan, lo que "hacen ver" es aquello
56
De la edad de piedra a Jacques Prvert
que no podemos amar. En verdad, la sociedad actual es vul-
gar, hecha de fugas del hombre ante s mismo, y se disimula
bajo un decorado. Pero la poesa que evoca esa sociedad no se
limita a describirla: es su negacin. Lo que en verdad "hace
ver" no es el hsar de la muerte, ni el arzobispo in partibus, es
la ausencia de hsar y la ausencia de arzobispo. El hsar o el
arzobispo, que representan la forma actual y falsa de la vida,
interceptan la luz: para la poesa no dejan de ser un obstculo
as como la actividad profana, interesada, lo era primitiva-
mente para la conciencia de lo sagrado. Si he sido claro, lo
potico puede reducirse a esa "igualdad del hombre consigo
mismo" que tan gravemente expres Hugo cuando utiliz un
dios para arrojar la hoz a travs de las estrellas. Pero en tanto
que le revelan al hombre su propia mentira, un "arzobispo de
circo" o un "pato de la muerte" expresan tambin esa "igual-
dad". Lo mismo sucede con una piedra, unas flores, un pan,
un rayo de sol.
57
TMELO O DJELO
ARen Char
Tengo la inquebrantable conviccin de que, pase lo que pase,
aquello que priva al hombre de valor, su deshonra y su indigni-
dad, prevalece en l, debe prevalecer sobre todo lo dems, me-
rece que todo lo dems le sea subordinado y sacrificado si es
preCISO.
De todas maneras, lo que es soberano es indefendible: lo
traicionamos queriendo defenderlo. Se torna entonces comi-
da para perros: aquello que constituye el valor del hombre, su
honor y su dignidad, dice Andr Gide.
N o hay en m nada soberano salvo la ruina. Y mi visible
ausencia de superioridad -mi estado de ruina- es la marca de
una insubordinacin igual al cielo estrellado.
Quin no sabe que la soberana de cada uno de nosotros,
anloga en esto al cielo estrellado, no tiene otra expresin que
un silencio impotente (un silencio voluntario, inviolado, for-
ma parte del palabrera).
La ms necia vanidad: ese silencio que esconde algo ms
que lo inconfesable.
Un silencio soberano: "Bailemos la capuchina ... "
1
Un nio
En francs, "Dansons la capucne "es una ronda infantil, pero Bataille parece
aludir a una irona con el trmino capucinade que siginifica "discurso mora-
lista y banal". (T.)
58
Tmelo o dije/o
culpable. no hay obstculo entre mi espejo -la inmensidad de
la noche profunda- y yo (que ... ).
Los amigos: la risa solapada, el agujero de atrs, el xtasis,
la noche absolutamente negra.
El completo desarreglo (el abandono a la ausencia de lmi-
tes) es Ja regla de una ausencia de comunidad.
La poesa, escrita o figurada, es el nico grito soberano:
razn por la cual conduce a esos servilismos de ilotas ebrios
de poesa.
No le est permitido a cualquiera pertenecer a mi ausencia
de comunidad Del mismo modo la ausencia de mito es el
nico mito inevitable: que colma la profundidad como un
viento que la vaca.
59
LA AMISTAD ENTRE EL HOMBRE Y EL ANilVIAL
La bestialidad de una barraca, el tedio de las oficinas cargado
de pobre estupidez, la suficiencia hbilmente velada de los seres
humanos, lo agobiado e inconfesable que enuncia un perro fal-
dero, en una palabra la huida dispersa pero generalizada hacia
las menores apariencias de escape ... se es el resultado del in-
menso esfuerzo? ... Hemos doblegado las fuerzas ms rebeldes,
los animales y las aguas, las plantas y las piedras han respondido
a nuestros deseos. Pero en el colmo del poder sucumbimos a
un indefinido malestar, nos escapamos: todo el trabajo de la
naturaleza del que disponemos se pierde en la afectada grosera
de unos, en el tedio y la comedia de otros. Qu significan esos
recursos acumulados, esos negocios, esos servicios? Pretende--
mos quedar a salvo no slo de la necesidad sino de todo lo que
perturba, sorprende o subleva; queremos evitar los shocks que
nos revelaran sbitamente a nosotros mismos y nos igualaran
con la inmensidad del universo. Hemos reducido la naturaleza
a nuestro poder, pero nosotros mismos, junto a las cosas redu-
cidas, terminamos parecindonos a las pavadas, a las golosinas,
a los registros. Podemos burlarnos, apartarnos de lo vulgar y
enorgullecernos, lo que recibe el nombre de noble no es menos
torcido que el resto: si la vulgaridad se desva de una posibili-
dad asumida por la nobleza, la nobleza se ha escapado del tra-
60
La amistad entre el hombre y el animal
bajo asumido por los humildes y confunde el miedo a tener las
manos sucias con el orgullo. Todo se asemeja a una danza
pesadillesca: una maldicin une al truhn con la gran seora en
la comn inquietud de lo que es.
Ese "ser" o, mejor dicho, lo desconocido en nosotros que
preferimos ver de soslayo, de manera fugaz (de la misma
manera que los ojos ven el fuego del sol), acaso es en s mis-
mo horrible o irritante? Posiblemente. El "yo soy", el "ser" de
los filsofos es lo ms neutro, lo ms carente de sentido que
existe, con la blancura inocente del papel. Un ligero shock,
sin embargo, lo convierte en frenes: ese "ser" que se enfurece,
insensible a la calma clara y distinta que supo nombrar, al que
una sbita indiferencia le suscita la posibilidad de torrente, de
estallido y de grito que l es, al mismo tiempo es la energa
que puede descargarse como el relmpago y la conciencia de
peligros mortales que resultan de las descargas de energa. Ser,
en el sentido fuerte, no es en efecto contemplar (pasivamen-
te), tampoco es actuar (si por actuar renunciamos al compor-
tamiento libre con miras a resultados ulteriores), sino que es
precisamente desencadenarse. As la mayor parte del tiempo
preferimos no saber nada y alejarnos tmidamente de noso-
tros mismos como si estuviramos ante rostros desfigurados.
Pero por esa misma razn nos afecta el desencadenamiento
que vemos, que no nos concierne, pero que nos hace saber
que podra concernimos.
,. * *
El nio atnito que sobre adoquines bordeados de rieles
ve pasar con la velocidad de un rayo un caballo desbocado,
cuya boca deja caer una baba blanca y al que los gritos de las
madres siguen con escarnio, ha captado una imagen imborra-
61
Georges Baraille
ble del desencadenamiento posible de los seres. Evidentemente,
la imagen no tiene mucho sentido. El nio no puede insertar-
la en el mundo de eficacia y de accin ordenada que se le im-
pondr. Pero entre bambalinas, un estruendo de cascos ya no
dejar de anunciar a sus estremecimientos las negras posibilida-
des del sinsentido. Esas posibilidades animales no sern objeto.
de ningn comentario favorable, tampoco sern denunciadas
como un peligro: porque el aspecto fulgurante del animal des-
encadenado se sita ms all de los lmites humanos. Esa des-
carga ilimitada pertenece ms bien al orden del sueo: define
una posibilidad divina. Acaso no se opuso al dios, en los tiem-
pos ms arcaicos, el misterio animal para las medidas humanas?
Su esencia es ser sagrado, terrible e inaferrable: se funda en una
generosidad trgica que provoca, conduce a la muerte y la so-
brepasa. nicamente la majestad de la tormenta y el frenes
absoluto del caballo tienen la capacidad de ir hasta el fondo de
la luz, del estallido, de la prdida desmesurada.
Los caballos desbocados no tienen generalmente en la vida
humana esa dignidad eminente. El caballo es reducido habi-
tualmente a la condicin de bestia domstica atada al carro ...
No obstante, sea cual fuere la degradacin a la que se lo so-
meta, persiste una reserva en la actitud del hombre del cual es
la ms noble conquista. Es el menos humillado y el ms rece-
loso de los animales que sirven al hombre; incluso su dueo
lo asocia frecuentemente con su gloria. La Biblia le hace decir
a Dios, que pretende mostrarle al hombre, a Job, la magni-
tud de su poder: "Le has dado al caballo su fuerza y su coraje?
Adornaste su cuello con una crin ondeante? Salta tan ligero
-c-omB-1-a-lan-gB-St-a-y-su-r-el-in u e le-
garantiza al caballo una nobleza que la postracin de la servi-
dumbre no puede reducir es esa sensibilidad agitada y como
insensata que al menor motivo se convierte en frenes, si bien
62
La amistad entre el hombre y el animal
ocupa un sitio de privilegio en el mundo humano. La do-
mesticidad del animal desemboca en su conjunto en la pos-
tracin. Y el salvajismo lo sustrae al conocimiento. El caballo
tiene el privilegio de conservar en medio de los hombres una
esencia de la animalidad, mejor dicho, del ser vivo, la de no
ser reducible. El animal verdaderamente domesticado, en la
misma medida en que lo hemos sojuzgado, se ha vuelto casi
una cosa y el animal salvaje es inhumano. El caballo se envile-
ce por si mismo, no obtiene su dignidad de un poder, menos
an de un valor moral: est en el grado ms bajo de la escala.
Pero aunque sea sometido al yugo, semejante a los hombres
atados al deber, por necedad y en un estremecimiento puede
romper el encadenamiento establecido. Su rechazo es enton-
ces irreductible: fl:O proviene de un clculo del esfuerzo y el
salario (se puede rectificar el error), sino de una diferencia de
naturaleza entre una rueda y el mecanismo que la utiliza. Aun-
que esta verdad slo tenga un sentido mtico (similar al de
una obra de arte), de manera fundamental un caballo es una
carga de energa peligrosa de manejar, caprichosa, a cada ins-
tante lista para la explosin fulgurante. Es una bestia de carga
solamente en un sentido. Si el hombre es un "dios cado que
recuerda ... ", el caballo ms manso participa en un punto del
desencadenamiento: podemos calcular su fuerza de trabajo,
utilizarlo; la impetuosidad guerrera, la carga, el sbito y total
gasto de energa que nada puede detener no dejan de estar
ligados, si no propiamente a un individuo determinado, por
lo menos al gnero que l encarna. Sin duda que el caballo
sucumbe bajo el peso de las labores humanas, pero..,en el mun-
-du-d-ef-d:lc::uio y-de1a sujecion conserva elprincipio del ser,
que no es nada si no es desencadenado.
Esta imagen del ser considerado como un movimiento
fulgurante de fuerza -y no como una pantalla esttica- tal vez
63
Georges Bataille
resulte paradjica. Tambin es paradjico enunciar que, si no
la conciencia clara y distinta de los objetos, la conciencia agu-
da de lo que es, del juego que el ser juega con el mundo, est
unida a posibilidades de desencadenamientos. Estas v e r d d ~ s
chocantes no dejan de fundar el sentido profundo de la amis-
tad entre el hombre y el animal. La reserva, los frenos, y por
ltimo la huida en alguna inanidad cerrada, son obstculos
que les dan a los seres humanos esa mirada que se oculta, esa
pobreza de manos y dientes, que anuncian la comn abdica-
cin. Los pactos sellados entre el caballo y el hombre mantie-
nen al menos la vida bajo la primaca de una tensin de fuer-
zas explosivas. La equitacin no otorga una virtud que sin ella
sera inaccesible. Pero es cierto que al unirse con el animal de
terribles resortes, aunque l mismo no es impulsado a una
sbita descarga, aunque en el fondo sienta temor, el jinete
est abierto, sin cesar, a su posibilidad. Incluso su horizonte es
esa apertura y quizs sea eso lo que da a los vaqueros o a los
gauchos, lo mismo que a los cosacos o a los llaneros su emi-
nencia por encima de los pastores de a pie: pero la eminencia
en este caso, no se debe al caballo ms que al hombre?
La actitud humana es cuanto menos equvoca: siempre la
preside una intencin de dominio. La conciencia calmada,
donde los objetos se distancian como en una pantalla y se
vuelven inasibles, exige de nosotros que no cedamos al frene-
s. Si cedemos, perdemos la posibilidad de actuar sobre las
cosas. Y ya no somos ms que animales. Pero si actuamos, si
reflejamos dentro de la conciencia esclarecida esas series de
objetos cuyas relaciones ordenan el mundo inteligible, deja-
mos suspendida en nosotros la vida. Entonces acumulamos
sin vivir verdaderamente, o al menos viviendo slo a medias,
las reservas tiles para la vida, que no es sino el gasto de esas
reservas. As la clorosis, el tedio, la futilidad, la mentira e in-
64
La amistad entre el hombre y el animal
cluso una bestialidad afectada estaran dados en la actitud
humana esencial, que sustrae al ser, tanto como se pueda, de
lo posible abierto ante l. Razn por la cual el valor, humana-
mente, participa siempre del delito. Razn por la cual el re-
mordimiento en sus dos sentidos es para el hombre lo que el
aire es para el pjaro. En tales condiciones, la moral nunca es
una regla y en verdad no puede ser ms que un arte: del mis-
mo modo el arte no puede ms que ser una moral y la ms
exigente, si su fin es abrir alguna posibilidad de desencadena-
miento. Pero siendo entonces el arte la ms pura exigencia
moral es tambin la ms engaosa: la posibilidad que abre,
no la abre sino en "imagen", para la "reflexin" de los especta-
dores. Y es en vano protestar contra esa falacia: esos hombres
de traje y esas mujeres arregladas, centelleando de diamantes,
cmplices confesos de las leyes que se oponen a nuestros des-
encadenamientos, cuando asisten impasibles a la "representa-
cin" de una tragedia, no son el obstculo del arte sino su
condicin: la asistencia calmada no es nada menos que la con-
ciencia clara que finalmente refleja e! ser mismo, al que haba
excluido para volverse clara. se es el reino de la mentira, a lo
cual se opone un anhelo de simplicidad: pero el hombre es
precisamente ese reino y escapar de l sigue siendo una mane-
ra de esconderse: el odio al arte la mayora de las veces se debe
a un cansancio y el arte no tiene peores enemigos que la gro-
sera y el amaneramiento. Es cierto que al querer responder a
la exigencia que ha aceptado, el poeta al menos se abre al fre-
nes, pero su frenes, para no ser fingido, se dirige sin embar-
go desde un principio a la conciencia de quien no est frenti-
co, apela desde un principio a esa conciencia calmada, su con-
trario, que no existira sin la huida de aqul. De all los re-
mordimientos y el carcter cmico, a pesar de todo, de
"Pegaso", que no es el verdadero caballo, cuyos desencadena-
65
Georges BaraiUe
miemos absolutos no apuntan a nada. Dad evidentemente
representaba el acuerdo de ese remordimiento consigo mis-
mo, pero Dad fue Dad, o no era ms que una comedia?
Su extremo opuesto no es ms accesible al hombre que la
desnudez del animal.
66
LA AUSENCIA DE DIOS
Si por la noche el curso de la vereda se retira bajo mis pies,
en un breve instante el corazn se me detiene: tengo una dbil
idea de la ausencia de Dios.
* * *
La ignorancia del hombre que no ha visto a Dios en su gloria
es profunda, pero ms profunda si Dios no le revela que NO
EXISTE. Del mismo modo, no conozco a determinada mujer
ms que amndola, pero en el mismo instante la ignoro si ella
no muere. Y desconozco todo objeto que no me haya cautiva-
do sin medida y que no me decepcione sin medida.
No existe el ser ni la nada si mi objeto me afecta hasta el
xtasis y no hay ninguna afirmacin, ninguna negacin que
entonces me parezca msensara.
* * *
" No me leeras si supieras.-Yo s. -Responderas si su-
pieras?"
* * *
67
Georges Bataille
Le hablo a mi semejante: un malestar invade la habitacin
y s que nunca me escuchar. Mi lenguaje anuncia pobre-
mente la melancola de no ser ni Dios, ni un idiota.
* * *
No poseo otra verdad que el silencio, en el nombre del cual,
despertado entre mis sbanas por las chinches, hablo como si
me rascara. Lo que anhelo: la interminable noche de ausencia,
una eternidad de palabras enfermas, a pesar mo pregonadas al
odo, mi impotencia, la enfermedad mortal de las palabras,
mis lgrimas, mi ausencia (ms pura que mis lgrimas), mi risa,
ms dulce, ms maligna y ms vaca que la muerte.
* * *
Volvindose loco, en medio de la posibilidad hueca e infi-
nita, Dios, en un chispazo de lucidez, so que era un enfer-
mo al que las chinches devoraban. Se convirti entonces en
una chinche que el enfermo, tras haber prendido la luz, en-
contr en un pliegue de las sbanas y apret entre sus uas. El
enfermo volvi a dormirse y so: so que era arena vaca,
sin arriba ni abajo, sin reposo, sin posibilidad tolerable. No
pudo despertarse, ni gritar, ni morir, ni detener ese movimiento
de terror fugitivo. Ese sueo suscitado por algo sin lmites no
era ni ausencia, ni nada, sino una confusin llena de rabia.
"' * *
Para una mosca cada en la tinta, el universo es una mosca
caida en la tinta, pero para el universo la mosca es ausencia del
universo, pequea cavidad sorda ante el universo y por donde
68
La ausencia de Dios
el universo se omite a s mismo. Acaso la mosca sera para
Dios lo que para la voluptuosa es el excitado agujero de atrs,
que la sustrae de lo que ella es, dejndola abierta y desfalle-
ciente?
69
POSTULADO INICIAL
Como una verdad de experiencia, puedo exponer vulgar-
mente esta proposicin:
Si en un instante dado, me Libro de La preocupacin por el
instante siguiente (y tambin de todos los instan fes que segui-
rn),
-en el plano esttico, alcanzo la ms pura forma del xtasis
(que justifica las descripciones conocidas; iluminacin, ale-
gra excedente
1
);
-sito en el plano de lo esttico el nico valor que no se
subordina a ninguna otra cosa (incluso en la idea de DiOs, la
omnipotencia introduce una accin extendida en el tiempo y
a la medida de la cual se me pide que aprecie al creador -lo
que implica toda la jerarqua de los valores morales relaciona-
dos con las obras: es una paradoja que el cristianismo surja de
ello);
-en el plano del conocimiento, interrumpo por defini-
cin el desarrollo de las posibilidades de conocer mediante
distinciones claras (es una impotencia y una consideracin
Las sensaciones comunes de belleza, de placer, de fealdad, de dolor, de lo
trgico, de lo cmico, de angustia ... corresponden tambin a momentos de
mayor importancia del instante dado, pero la preocupacin por el tiempo
futuro sigue conservando el primer lugar ..
70
Postulado inicial
exterior que diga a posteriori: "sito", "alcanzo", "nterru:m-
po": si situara lo que fuera en el instante, lo subordinara i'la
situacin como el obrero cuando pule el objeto terminado
2
).
A partir de aH, vislumbro la posibilidad de una disciplina
diferente de aquellas que tradicionalmente limitan los domi-
nios del espritu humano. Esa disciplina a la que corresponden
aisladamente un determinado nmero de caminos aislados no
posee una constitucin distinta, como la filosofa, la teologa,
la esttica, la moral, pero puede admitir una. Tales aprehensio-
nes exteriores a la filosofa y que no se dejan reducir a la esttica
ni a la moral-como la doctrina del "tiempo recobrado" en La
bsqueda de! tiempo perdido, la escritura automtica o la finali-
dad5 de la actividad surrealista en los Manifiestos de Andr
Breton, y siempre indisolubles de tales enseanzas deshilvana-
das algunas otras operaciones que los precedieron, los acompa-
an o son sus fines propuestos- indican las posibilidades de un
conjunto exterior a los marcos ya formados. Esas aprehensio-
nes no tienen en cuenta ni el bien, ni lo bello, ni la verdad, ni a
Dios, sino una inmediatez que prescinde de las operaciones li-
gadas a las bsquedas morales, estticas, cientficas o religiosas.
Es admirable que un escritor tan ajeno al pensamiento reflexivo como Henry
Miller le haya dado a esta proposicin una forma a la vez decisiva y concisa:
"Soy un hombre sin pasado y sin furu'ro. Soy, eso es todo." (Primavera negra,
p. 34), una forma esttica: "Es preciso actuar como si el pasado estuviera
muerto y el futuro fuera irrealizable. Es preciso actuar como si lo prximo
fuera lo ltimo, y lo es" (Primavera negra, p. 37), una forma lrica: "Se siente
un asesinato en el aire y la suerte reina" (Trpico de Capricornio, p. 311); esta
ltima frase se relaciona expresamenre con la sensacin del instante presen-
te, Es sabido que Miller hace del xtasis el principio del valor.
Indudab!ememe, no podemos proponer \o inmediato como finalidad sin
contradiccin, pero el hecho de introducir el instante en las categoras del
lenguaje siempre ocasiona dificultades. No es que al hablar del instante uno
esc equivocado en o ponerlo a los fines buscados hasta entonces, sino que de
todas maneras, al' hablar de ello, se pone en accin un sistema completamen-
te contradictorio con su naturaleza,
71
Georges Bataille
De modo que nadie podra decir que Proust o Breton son fil-
sofos, pero si avanzan en su va privilegiada, tampoco nadie
podra limitar sus procedimientos a los del arte. Calificarlos de
religiosos tambin producira confusin: el objeto del deseo
religioso siempre aparece asociado con algn fin justificativo
(entre los cuales la salvacin es el menos grave).
Tales recorridos son los primeros pasos de descubrimien-
tos que permiten ingresar al mismo nivel en el dominio por
definir -en el vual vivimos sin reconocerlo nunca. Considera-
do metdicamente, ese dominio pareciera accesible desde va-
rios ngulos a la vez. N o disponemos de un nico modo de
aprehensin, al menos de aprehensin difusa, del instante.
Debemos escoger sin cesar entre el inters por lo inmediato y
la preocupacin por el futuro: el instante est en juego en el
ms mnimo deseo. Pero habitualmente es representado por
un abogado que se evade, que pone todas sus esperanzas en la
debilidad de los jueces y reclama tmidamente el derecho de
los menores. El inters por el momento presente es lo pueril:
soy hombre cuando aprendo a supeditarlo al futuro. Y por
importante que sea el lugar asignado a los momentos erticos
y cmicos, tienen como los nios el sitio que les deja el espar-
cimiento. La razn subordina el momento heroico a los ser-
vicios prestados. Lo potico y lo trgico son altamente esti-
mados, pero como ornamentos de espritus consagrados a fi-
nes ms elevados. Lo religioso, al igual que lo heroico, es jus-
tificado por un conjunto de servicios (en la medida en que ese
trmino confuso designa algo identificable); y el xtasis, su
forma ms pura y qU& ofrece menos asidero a las posibilida-
des de subordinacin, es remitido a la negacin infinita del
instante fugaz: en suma no modifica nada; sea que se hable de
lo Eterno o de la nada, se confiesa la impotenciacomn para
situar lo valioso en lo perecedero.
72
Postulado inicial
Si lo hago ahora -mediante tanteos, siguiendo a quienes
comenzaron-, instituyo un nuevo orden de pensamientos y
de conductas. La aprehensin del instante, sin concesiones
indulgentes ni justificativos, supone una nueva disciplina. En-
tonces debo:
-adquirir un conocimiento tan claro y distinto como sea
posible de los dominios definidos por las palabras ertico, c--
mico, potico, trdgico, extdtico ...
-determinar en qu sentido corresponden al deseo del ins-
tante, y en qu otro abren la posibilidad de reservas con miras
al porvenir, en qu sentido implican, contradiciendo el valor
de lo inmediato, clculos miserables;
-sin el menor asomo de deber y sin ninguna razn (salvo
sta: lo que se deja para despus o bien finalmente se reducir
al instante perecedero o bien no es ms que una trampa que
confirma mi "servidumbre"), vivirerticamente, cmicamen-
te, poticamente, trgicamente, extticamente ...
-subordinar al erotismo todo pensamiento concerniente a
lo ertico ... a la embriaguez todo pensamiento sobre la em-
briaguez, etc., como el telogo subordina la teologa a Dios.
La disciplina as representada difiere en efecto de la filosofa o
de las ciencias del mismo modo que difiere de la teologa.
Pues Dios todava es una transaccin. Es transferir a un obje-
to -concebido sobre el modelo de los objetos de la esfera de
la actividad-los atributos divinos de lo inmediato. Dios es la
reduccin de lo inmediato a la necesidad del poder. Si bien la
teologa -aunque estuviera subordinada a la experiencia de
Dios- no tuvo nunca sobre la filosofa sino derechos de sobe-
rana arbitrarios, fundados antes que en una experiencia de-
formada pero accesible, en la experiencia de la revelacin dada
en algunas ocasiones de una vt2 para siempre y convertida por
ello en inaccesible (la experiencia de la revelacin introduce la
73
Georges Bataille
deformacin de toda experiencia ulterior, reducida de ante-
mano por la fe a no ser ms que deseo y miedo a lo inmediato
al mismo tiempo). Solamente reduciendo el instante al ins-
tante, lo exttico a lo exttico y, al menos durante el instante,
sine glossa, constituyo sin revelacin una disciplina -lgica y
a-lgica, tica e inmoral, esttica y negacin de lo esttico-
que tiene por objeto lo inmediato y es heredera de la teologa.
No era una estupidez de la Edad Media que la filosofa fuera
la ancilla theologiae. la filosofla es de manera constitutiva una
actividad ancilar. Desde el momento en que dej de ser utili-
zada y forzada a servir, no fue ms que una masa flotante,
deshacindose y rehacindose, respondiendo al silencio del cielo
con una discordancia de discurso abstruso que sigue la co-
rriente. Efectivamente, ya no puede resolver nada y ni siquie-
ra puede alcanzar la ausencia de solucin. Solamente a condi-
cin de definir objeros de pensamiento donde el pensamien-
to no penetra -como lo son lo inmediato o el objero sensible
o como lo era Dios- puede evitar reducir el mundo al pensa-
miento (que ordena una cadena de subordinaciones sin fin).
La ms perfecta -la de Hegel- concluye sin embargo del mis-
mo modo: un sistema de servidumbre tan perfecto, una igual-
dad tan gravada por la remisin a lo que sigue, sin que nada
tenga sentido nunca sino con respecto a algo ms, que, una
vez alcanzada la totalidad final y cerrado el crculo, ya no se
diferenciara de lo inmediato: sostengo por el contrario que
en la medida en que esa totalidad servil es sublevan te, perfec-
tamente imposibl -la sublevacin perfecta es lo ms calma-
do (fa!mo) que podemos imaginar-, se desliza hacia una li-

En el sentido de "ms que intolerable".
Lo inmediato a lo que me refiero, por cierto, al igual que lo "religioso" de
Kierkegaard, no se alcanza ms que por negacin de la tica. Pero mientras
74
Postu!tzdo inicial
El hecho de que la filosofa sea ancilar tiene adems otro
aspecto. Si un hombre se considera un filsofo, si acepta ser
considerado as, no es lo mismo que ser repostero o cantante,
ya que renuncia a ser un "hombre completo". Un repostero,
un cantante, no pueden aspirar a ser un "hombre completo"
como cantante o como repostero. El filsofo, en la medida
en que pretende ser un "hombre completo", lo pretende como
filsofo. Pero a la medida de su aspiracin, debemos ver pues
que la filosofa no es ms que una actividad especializada: el
"hombre completo" no justifica su carcter sino perdido en
lo inmediato, perdindolo cada vez que se limita a una activi-
dad determinada con miras a un fin ulterior. La contradic-
cin del filsofo es que se ve llevado a confundir un instru-
mento miserable con la totalidad del ser. Es su contradiccin
y tambin su miseria. Tanto ms en la medida en que se aferra
de manera profunda a esa actitud ridcula. De algn modo lo
afliga desaparecer ante las sombras peligrosas que evocaba la
teologa: pero ante el capricho pueril del instante! Porque el
ser entero, lo inmediato, que no tiene otro fin que s mismo
y no puede sobrepasar el instante, no sale del lmite de lo
pueril ms que superando el lmite de lo posible. Si pretende
que las negaciones y las afirmaciones de Kierkegaard pueden ser insertadas
en el crculo cercado de! sistema de Hegel (que es una dialctica de la accin,
de la historia), dado que estn atascadas en la historia y en la acccin, la
negacin que introduzco slo tiene lugar una vez cerrado el crculo, ms all
del dominio de la historia y de la accin. En efecto, el instante no puede ser
"superior" sino en la medida en que el hombre ya no tiene nada que hacer,
cuando ha encontrado la satisfaccin hegeliana y cuando su insatisfaccin ya
.no-est [gada-a-la-r-l:egacin activa-dn:rlo-cua:l-fo rma deterl1i n aaa,5i noaE1
negacin de la situacin humana que ninguna actividad puede reabsorber.
Vemos as que esta doctrina tiene un carcter anticipatorio. Mientras las
relaciones sociales sean lo que son, segn la expresin de Andr Breton, "la
precariedad artificial de la condicin social del hombre ... le ocultar la
precariedad real de su condicin humana".
75
Georges Bataille
el poder, ante l se abre la omnipotencia; pero es la omnipo-
tencia del instante, es el amok, es el colmo de la impotencia.
En el Segundo manifiesto, Andr Breton expresa de mane-
ra muy hermosa e inquietante la relacin del amok con la
totalidad: "El acto surrealista consiste en salir a la calle empu-
ando un revlver y disparar al azar, tantas veces como se
pueda, a la multitud. Quien no haya sentido al menos una
vez deseos de terminar as con el mezquino sistema de envile-
cimiento y de cretinizacin vigente tiene su lugar reservado
en esa multitud, con el vientre a la altura del can ... ".
La disciplina en la que pienso sera en suma para la filosofta
lo que es para el filsofo un hombre completo -o mejor an, si se
prefiere, lo que para un telogo es Dios. Esta proposicin se
presta, por supuesto, para la broma: la mejor es silenciosa,
angelical, sensacin de divina burla. La naturaleza inaccesible
de la totalidad del instante provoca ms humor (al mismo
tiempo angelical y negro) que remordimiento. As la superio-
ridad intelectual que reduce a silencio al adversario implica
un insostenible trabajo, traiciona el principio al que hace triun-
far: pateo mi propia silla. Pero no importa: soy libre, impo-
tente y voy a perecer: ignoro en todos los sentidos los lmites
del deber.
76
LA AUSENCIA DE MITO
El espritu que determina este momento del tiempo nece-
sariamente se consume -e ntegramente extendido desea esa
consuncin. El mito y la posibilidad del mito se deshacen:
slo subsiste un vaco inmenso, amado y miserable. La au-
sencia de mito quizs sea ese suelo, inmutable bajo mis pies,
pero quizs en seguida ese suelo desaparezca.
La ausencia de Dios no es la clausura: es la apertura del
infinito. La ausencia de Dios es ms vasta, es ms divina que
Dios (ya no soy por ende Yo, sino una ausencia de Yo: espera-
ba ese escamoteo y ahora soy jovial sin medida).
En el vaco blanco e incongruente de la ausencia, viven
inocentemente y se deshacen mitos que ya no son mitos, cuya
misma duracin revelara su precariedad. Al menos la plida
transparencia de la posibilidad tiene un sentido perfecto: como
los ros en el mar, los mitos, perdurables o fugaces, se pierden
en la ausencia de mito, que es su duelo y su verdad.
La decisiva ausencia de fe es la fe inquebrantable. El hecho
de que un universo sin mito sea un universo en ruinas -redu-
cido a la nada de las cosas- al privarnos de ello equipara la
privacin con la revelacin del universo. Si al suprimir el uni-
verso mtico hemos perdido el universo, esto mismo une a la
muerte del mito la accin de una prdida reveladora. Yac-
77
Georges Bataille
tualmente, porque un mito ha muerto o muere, vemos me-
jor a travs de l que si viviera: es el despojamiento lo que
perfecciona la transparencia, y es el sufrimiento lo que nos
vuelve joviales.
"La noche es tambinun sol" y la ausencia de mito es tam-
bin un miro: el ms fro, el ms puro, el nico verdadero.
78
MARCEL PROUST
Si el mundo no cristiano define algn da las formas de su
vida espiritual (en ei sentido religioso det trmino), en otras
palabras, si la humanidad que ya no tiene la ayuda del criscia-
nismo llegara a realizarse, reconociera su rostro y ya no se
extraviara en una multiplicidad de formas ligadas a represen-
taciones mal definidas, falaces, fundadas en un deseo de ce-
guera -en el miedo-, ese rostro espiritual , cuyos rasgos se fija-
ran, podra parecerse al de Prousr. No lo dudo: esta afirma-
cin es paradjica. La tradicin que a travs de Lautramont
y Rimbaud se remonta al romanticismo, y a travs del ro-
manticismo al esoterismo de todos los tiempos, est mucho
ms viva y es la nica que ha tomado conciencia de s. Por
otra parte, si es cierto que la verdad espiritual exige una reali-
zacin del pensamiento, slo Nietzsche mostr estar a la al-
cura del inmenso esfuerzo -del esfuerzo agotador- que in-
cumbe a quien abandona la seguridad cristiana. Comparada
con esas dos vas -potica y nietzscheana- la experiencia de
Proust parece frgil, incierta, asociada con pobres desvelos.
Ciara que puedo reconocer que los rasgos del rostro que
dej siguen siendo vagos, hasta el punto de que no se imponen
en absoluto a la reflexin desde un principio. Pero justamente
el carcter voluntario, firme y claramente legible que podra-
79
Georges Bataille
mos oponerle, no significa adems la traicin de aquello que
se quiso as, se afirm y, acaso un tanto rpidamente, se ley?
Lo que le otorga un carcter privilegiado a la enseanza de Proust
es sin duda alguna el rigor con el cual reduce el objeto de su
bsqueda al hallazgo involuntario. Lo que en las otras vas de-
cepciona es en cambio la decisin, la puesta en prctica, el dis-
curso emprendedor, que prolongan en nosotros la actitud cris-
tiana. El objeto de la bsqueda de Proust est tan bien definido
por la inmanencia, que un mtodo limitado a la bsqueda de
objetos 'ascendentes pierde all todo sentido. Si en efecto aban-
donamos el empleo de nuestros recursos que tiende a la bs-
queda de la salvacin, ya no tenemos nada que buscar ms all
del instante presente; y ya no podemos confundir con nuestra
bsqueda la puesta en prctica, la movilizacin de recursos, la
penosa imitacin de un trabajo (cuya razn de ser es futura)
que permiten hablar discursivamente. Es cierto que Proust no
deja de discurrir, y no es seguro que la parte discursiva en su
obra no sea como un cuerpo extrao a ella; en rigor, designa
torpemente, a la manera de los enfermos que ya no pueden
hacerse entender, lo que importa. Al menos lo que importa
est situado fuera del alcance de la voluntad. Porque ya no se
trata de cambiar el mundo, sino de apresarlo (o tal vez dejar
que el mundo libremente nos haga su presa).
Desde ese momento los espectculos de la vida dejan de
ser para nosotros el objeto de una preocupacin moral. Este
mundo ya no se ofrece como una mala correspondencia de
alguna verdad dada ms all del aqu y ahora, de su tiempo
presente. Al dejar de destinarse al olvido del que busca ms
adelante -a la piedad del reformador, al desprecio del revolu-
cionario- no se ha notado que el mundo tal como es se le
ofrece a quien quiere captar en el instante su indeleble verdad
como la pantalla a travs de la cual debemos ver y que nuestra
80
Maree! Proust
pasin volver sbitamente transparente. As la vida espiri-
tual sera plenamente retirada de los cielos y de los trasmundos:
su campo de fuerza es la pobreza de este mundo, de la calle,
de la alcoba, del saln. Ya no podemos alejarnos y purificarnos
en soledad; estamos all, completamente rodeados de hom-
bres tales como son, ms de lo que un pez est rodeado de
agua: como si el agua donde nada el pez fuera una inmensa
prolongacin del ser del pez. Vivimos en un juego infinito de
deseos ocultos y reticencias, en un juego donde sin cesar nos
perdemos, ya que el tiempo no deja de sustraernos de noso-
tros mismos. Pero no podemos sino transfigurar el vasto nau-
fragio al que pertenecemos por completo. No es casual que el
tomo II de EL tiempo recobrado conviniera el espectculo de
los salones en una lente dirigida a la tumba. Pero dentro de esa
miserable, intil disolucin en la bruma, subsiste (aunque
Proust no era un filsofo muy hbil y sin duda se equivoca al
imaginar que eso dura: no es nada verdaderamente aprensible)
como un sonido nfimo que se escucha temblar, algo ms
verdadero que el objeto del que nos servimos.
Sin duda, la debilidad de Proust radica en el desprecio con
que se aboca a ese objeto. Pero fue al mismo tiempo su fuer-
za, aunque su desprecio se basara en la riqueza que haba reci-
bido por herencia. As habra en esa experiencia perfecta algo
en cierto modo prematuro, penosamente privilegiado. Sin
duda es la experiencia a la que es llamada sin medida la huma-
nidad, pero la humanidad no puede responder a ese llamado.
Le abre paso necesariamente a la accin y en general no puede
tener el privilegio de Proust, el desamaaro en la cumbre de lo
posible, sin el cual se nos escapa la verdad ltima, ya que si
poseemos algn medio para luchar contra el desamparo, no
tenemos oportunidad alguna de volver transparente la opaci-
dad de las cosas.
81
LA FELICIDAD, EL EROTISMO Y LA LITERATURA
1
La vida le propone al hombre la voluptuosidad como un
bien incomparable -el momento de la voluptuosidad es reso-
lucin y deslumbramiento-; es la perfecta imagen de la felici-
dad.
No obstante, si estos juicios de valor juegan un papel capi-
tal en el orden de los hechos, se consideran nulos cuando se
trata de ir hasta el fondo de las cosas. Sin duda alguna hay
slidas razones para ello; la primera es que si esos juicios fue-
ran verdaderos, a pesar de todo habra que refutarlos, porque
admitindolos ya no tendramos ninguna vida posible. No
hay nadie que no funde su conduct en la antinomia de los
momentos voluptuosos y de la vida humanamente organiza-
da. En verdad, el erotismo es un peligro en proporcin direc-
ta a su valor. Reconocindole ese valor, nos arriesgamos a arrui-
nar nuestras obras y a nosotros mismos.
Pero justamente tropezar con esa dificultad no es ir hasta
el fondo de las cosas. Finalmente, alguien plantea en profun-
Este ensayo comenta los siguientes libros: Malcolm de Chazal; Sentido
pldstico, Ga!Jimard, Pars, 1948; Maurice Blanchot, Latttramont y Sade,
Minuit, Pars, 1949 [hay edicin en espaol}; Antologa del erotismo. De
Pi erre Louys a jean-Paul Sartre, Nord-Sud, Pars, 1949. A los cuales hace
referencia Bataille a lo largo del texto (T.).
82
La felicidad, el erotismo y la literatura
didad la cuestin del sentido de la voluptuosidad. No es una
cuestin menor: resulta incluso difcil no indagar primero en
qu podra diferir de la voluptuosidad el "bien perdido" a
cuya bsqueda se consagra la mejor parte del hombre; vale
decir: si el valor en general, cuando lo oponemos al mundo
de las cosas, no es definido de una manera decisiva por un
punto extremo de la voluptuosidad.
Lo ms claro en estos asuntos es que si la voluptuosidad es
por naturaleza la felicidad, y como tal anhelada, se le retira el
valor debido a que sin embargo tiene el sentido de la desgracia.
El placer de los cuerpos es sucio y nefasto: el hombre en estado
normal -aclaremos: el hombre de la actividad cotidiana- lo
condena o acepta que sea condenado. Lo hace incluso el liberti-
no que aparenta desdear el juego cuya seduccin lo agota. En
verdad ese juego consume tan peligrosamente nuestra energa
que lo consideramos con angustia. Nos arrebata y nos espanta:
nos espanta porque nos arrebata y nos arrebata tanto ms pro-
fundamente en la medida en que nos espanta. Pero el espanto
que transfigura su valor hace que nos sustrai-
gamos a ese valor y que seamos humanos justamente en la
medida en que lo negamos: la voluptuosidad para el hombre es
la animalidad, no es ms divina que caduca, y su caducidad es
su condicin. Si bien siempre efectuamos el acto del traidor: o
traicionamos durante el da nuestra verdad de la noche, o slo
aspiramos hipcritamente a denunciar la convencin del dia.
* * *
Esos violentos movimientos de opuestos en nosotros, que
aprisionan a la humanidad -el lenguaje y la vida- en las ser-
vidumbres de la mentira, se leen en la literatura, a la que en-
tregan el rostro escondido de la verdad. Si la expresin parali-
83
Georges Bataille
zada del lenguaje claro decepciona, si la literatura fascina, es
porque somos tironeados sin descanso por el deseo, soberbio
o debilitado, de rer y de amar. Pero en la literatura nos topa-
mos con el mismo obstculo que en el amor. La literatura no
tiene otro sentido que la felicidad, pero esa bsqueda de la
felicidad que efectuamos al escribir literatura o al leerla parece
en verdad tener el sentido contrario de la desgracia. Pensemos
en la tragedia, promueve el terror y no la voluptuosidad; y si
se trata de la alegra de la comedia, es una alegra ambigua;
nos remos de una cada, si no de una desgracia. El arte de la
novela requiere peripecias que provocan angustia y es usual
decir que la descripcin de la felicidad aburre.
Incluso esa vocacin de la literatura por la desgracia lepa-
rece tan necesaria a la mayora que si el escritor evoca el placer,
un sentimiento oscuro conduce a darle un sentido penoso. El
mismo Miller sucumbe a esa flaqueza, cuyas formas ms tris-
tes nos ha dado Sartre. A menudo la descripcin de la volup-
tuosidad dichosa parece alejarse de la verdadera voluptuosi-
dad: la felicidad carece de un tipo de vigor, rencoroso, sobera-
no, que es propio de la desgracia. Las frases que anuncian la
beatitud dan una sensacin de insipidez potica (si no de por-
nografa venal). La literatura reciente, que ya no admite callar
sobre los momentos de resolucin, ofrece a este respecto un
paisaje desolado. La lectura de una reciente antologa da en
verdad la sensacin de una derrota. Es verdad que los escrito-
res se atrevern, avanzarn con una aparente audacia, pero su
misma audacia ha sido la confesin de su malestar. Y no fue el
azar lo que determin esta seleccin miserable, esta presenta-
cin apresurada, este pobre muestrario de fracasos y de ale-
gras vergonzosas
2
Si el cuerpo llega a triunfar, el lenguaje
La ausencia de Joyce, D. H. Lawrence y Miller priva evidentemente a la
compilacin de lo ms significativo que hubiera podido ofrecer junto con
84
La felicidad, el erotismo y la literatura
que expresa esos triunfos no tiene la fuerza de hacerlo ms
que en un movimiento de retirada.
La literatura traduce de diversas maneras ese movimiento
hacia la felicidad que se desva hacia la desgracia. Pero no fra-
casa verdaderamente en las tragedias o en los relatos angustia-
dos: all la desgracia tiene el sentido de un estimulante, de un
naufragio que revela la potencia de enfrentarlo. Mientras que
en la descripcin de los placeres voluptuosos, la literatura re-
ciente tiende a traicionar la felicidad del modo ms extrava-
gante, desconociendo el sentido potico de la desgracia.
Tal vez no sea una postura sincera, y me parece que a me-
nudo los escritores modernos obedecen dcilmente a las re-
glas de una retrica que no podran formular. Quizs me equi-
voque, pero los pasajes sexuales de La edad de !a razn nunca
me parecieron "fieles": vi all el efecto de esa retrica ignorada
que limita la literatura y le impone una especie de tributo a la
desgracia -expulsando el anhelo de felicidad que la literatura
es en el fondo. La ausencia de movimientos agudos de angus-
tia y en general la reduccin de los "momentos privilegiados",
el predominio de la vida banal, requeran sin duda esas ale-
gras que niegan la alegra sin haberla afirmado, esa voluptuo-
sidad que se anticipa a su fracaso.
Si queremos captar claramente esa danza que va de la vida
a la muerte, del cielo al infierno, es preciso recordar primero
Proust. Obedece a los prejuicios del autor, Ren Varin, que se haya atenido
a los escritores franceses. Pero ni Jarry ni Apollinaire son citados. (Solamen-
te se habla de Apollinaire en el prlogo.) Podemos admitir que Sentido
pldstico, de Malcolm de Chazal, se public demasiado tarde como para que
fuera incluido.- Si el libro vale como documento, es en la medida en que cita
a autores tales como Vctor Margueritte, Flicien Champsaur, Henri
Barbusse, Gabriel Chevalier, Vernon Sullivan, etc. Los textos ms flojos son
en principio los de los autores ms jvenes. Aragon, tiemble, Cline y Gide
se negaron a que sus textos se reprodujeran. Jules Romains, Duhamel,
Montherlant, Roger Martn du Gard y Sartre (entre otros) aceptaron.
85
Georges Baraille
sus datos materiales. Estamos en principio separados de la
felicidad, ya se la entienda en el sentido positivo de la volup-
tuosidad o en el sentido negativo del reposo; porque antes de
ser felices debemos encontrar los medios para serlo. La idea
de la felicidad nos impulsa entonces a trabajar para adquirirla.
Pero desde el instante en que trabajamos, lejos de acercarnos
como lo habamos deseado al momento en que apresaramos
la felicidad, introducimos una distancia entre la felicidad y
nosotros. Porque al trabajar nos hemos puesto a buscar la
felicidad -que rto es una cosa- de la misma manera en que
buscamos los resultados inmediatos del trabajo, que son las
casas, la ropa, los alimentos. Incluso tendemos a identificarla
con esos resultados, sobre todo si hablamos polticamente.
La cuestin se hace ms clara si precisamos que.la felicidad
es considerada por nosotros en el plano de la adquisicin,
cuando tendra que pasar por el plano contrario del gasto.
Desde el gasto ms fuerte, que es la voluptuosidad (acompa-
ada por el lujo y la ostentacin), hasta el ms leve que es el
reposo (que es un gasto negativo:. el hombre que descansa
consume poco, pero consume sin producir), no podemos ser
felices sin ingresar en la perspectiva de la angustia. Si lo consi-
deramos ms all de "las condiciones patolgicas, el nico
medio que tiene el hombre para escapar de la angustia es tra-
bajar. Mi angustia comienza desde el momento en que tengo
la sensacin, cierta o n, de gastar en un tiempo dado ms de
lo que adquiero. (Los recursos son indiferentemente energa
fsica o bienes materiales, pero hay que aadir el sentimiento
aleatorio de la potencia de trabajo.) Por supuestq.., la volup-
tuosi-dad-suspem:le-l-a-an-gustia, pero al mismo tiempo la pro-
fundiza: en las condiciones comunes, cuanto ms gasto en el
ardor del placer, de la voluptuosidad, ms debilito mi posi-
cin. Sin duda, seguimos teniendo la capacidad de conciliar
86
La felicidad, el erotismo y la literatura
sensiblemente la adquisicin y el gasto: a menudo la satisfac-
cin voluptuosa, al liberar alguna inhibicin mrbida, nos
dirige a esa conciliacin (compensando la prdida sufrida con
el sentimiento de potencia de trabajo incrementada). Pero esa
casualidad, que obedece a la propensin de la angustia al error
(que se aade a la suma de angustia inmediata-o bien la dis-
minuye- segn los juegos de la imaginacin alterada), en ge-
neral no puede hacer qe la prdida de energa no aumente la
angustia, que el trabajo o la adquisicin de bienes no la reduz-
ca. Aunque es preciso decir que la felicidad, considerada sin
equvocos, decididamente incrementa la angustia.
Obviamente este punto de vista no es comnmente admiti-
do. La felicidad siempre es confundida con los recursos que la
hacen posible. Es decir que con ese nombre designamos, con-
fundidos, la adquisicin y el gasto: y nuestras representaciones
varan segn nuestras disposiciones. Si estamos contentos le-
vantando nuestros vasos y viviendo en la seduccin, llamamos
felicidad a lo que nos divierte; pero en la calma del estudio no
buscamos ms que la eficacia coherente de las ideas, la felicidad
se reduce entonces a los recursos sin los cuales no podramos ser
dichosos. Aunque el bebedor es ms sabio que el estudioso (o
el poltico): tieneen cuenta el ardor que proviene del consumo
de los recursos. Y el razonamiento no puede sino ubicar la feli-
cidad en el plano de la adquisicin, reemplazando el ardor por
un modo de vida que lo excluye. Porque el ardor anuncia el
retorno de la angustia. La embriaguez es seguida por la resaca. Y
la felicidad que excluye la embriaguez es reducida a la vida que
ninguna angustia J2erturba_._La_felicida.d- deJ.a-r-az-R-se-ii:>ma-
decididamente la negacin de la felicidad, ya que la felicidad de
la embriaguez es el comienzo de la desgracia.
Esta dialctica es milenaria. Y no vemos cmo escapar de
algn modo a la idea razonable y bien establecida de la felici-
87
Gcorges Bataille
----
dad. El razonador propone un compromiso: se niega a llamar
felicidad a lo que no es tal ms que por un tiempo. De lo que
resulta un sentido atenuado de la palabra, que el uso ha con-
sagrado. Lo que habitualmente torna dificil la discusin en
un caso as es el rechazo a admitir que ciertos trminos tienen
un sentido doble. Felicidad se refiere, no menos que al estado
durable, al instante (cuando decimos "estoy en el colmo de la
felicidad"). Y nadie puede impedir que la palabra se emplee
libremente en los dos sentidos. Slo quiero tratar de mostrar
la necesidad de negar el sentido del instante desde el sentido
de la duracin (la necesidad es la misma en el sentido contra-
rio). Quien aspira a la felicidad en la duracin no puede hacer
ingresar el instante en la cuenta: el valor se sita para l en la
adquisicin de los recursos y su gasto slo interesa en la medi-
da en que es favorable a la duracin de la felicidad. Recproca-
mente, la duracin ya no importa dentro del valor del instan-
te. El instante es arrojado por la razn al infierno de la angus-
tia. Sin duda que el inters del instante mismo no puede des-
aparecer totalmente cuando optamos por la duracin. Pero s
as fuera, es a pesar de la intencin deliberada. Lo que subsiste
del instante en esas condiciones no es su mximo valor y nun-
ca es su propia afirmacin. La felicidad positiva o el gasto se
limitan a sus modalidades anodinas y nunca pueden ser reco-
nocidos como lo que son.
A partir de all, lo que para el hombre tiene el mayor sen-
tido, lo que ms fuertemente lo seduce, el momento extre-
mo de la vida, en razn de su carcter costoso es definido
como un sinsentido: es una trampa, un momento que no
""'
debera acaecer; es la animalidad obstinada del hombre al que
su humanidad consagra al mundo de las cosas y de la razn.
As, la verdad ms ntima habra cado en una oscuridad odiosa
e inaccesible.
88
La ft!icidad, el erotismo y la literatura
Pero no por ello ha sido suprimida. Slo se ha ocultado en
la noche. El rechazo razonable de la angustia y la sumisin al
trabajo no podan hacer que el consumo no conservara el va-
lor ltimo. La duracin slo sugiere tristes compromisos: su
dbil atraccin es tanto ms limitada cuanto que la angustia
misma es atrayente. Pero la preocupacin que tenemos por
preservarla precipit nuestros momentos ms ntimos en una
especie de monstruosidad, en la cada. Lo cual no quiere decir
que esos momentos hayan perdido su valor fundamental, sino
que el valor fundamental ya no es humanamente accesible al
mismo nivel, porque ahora tiene el aspecto de la vergenza
monstruosa y no tenemos conciencia de ello. Por otro lado,
la angustia, exiliada as en compaa de la felicidad, no es sim-
plemente angustia. Se ha unido ntimamente a la felicidad; y
en cierro sentido es tamo ms angustiante en cuanto no co-
rresponde a un mero peligro, como el miedo: el peligro al
que resiste la angustia surge de una posibilidad de felicidad
extrema. Pero no solamente aumenta nuestro miedo debido
a que el peligro nos tienta: la resistencia de la angustia
incrementa la intensidad de la felicidad si terminamos por
ceder. De all que la bsqueda de un grial, donde el hombre se
lamenta por una felicidad perdida, se vincule con la bsqueda
de la angustia, y que en general ya no haya voluptuosidad
profunda sino en la angustia.
* * *
Todo esto es extrao, y acaso especialmente para quien lo
dice; pues, a diferencia del lector, ya no tiene que hacer un
esfuerzo para comprenderlo.
Adems, difcilmente podra proseguir si no tuviera medios
para pasar ahora de pesados razonamientos a la expresin poti-
89
Georges Bataille
ca. La voluptuosidad en efecto no puede ser definida como una
categora lgica. En el mismo momento en que se habla sobre
ella, la impotencia del lenguaje es irrisoria. En otros puntos, la
poesa libera una verdad diferente a la que parece ligada a la
voluptuosidad: es entonces simplemente poesa. La voluptuo-
sidad no es la poesa. La poesa solamente tiene la capacidad
que me falta, hace que no me demore ms (aunque no abunde,
existe) en expresar la felicidad. La literatura es habitualmente
t ~ desafortunada, se esconde de la simplicidad de la alegra a
travs de tantos desvos, que verdaderamente me siento impul-
sado a leer en los poemas de Rimbaud (aunque su camino fue-
ra incierto) estas frases donde la animalidad feliz es recobrada:
L. - Tu peeho en mi pecho,
iremos inhalando
plenamente el aire
bajo los frescos rayos
de la hermosa maana
que nos baa con el vino del da? ...
Cuando estremecindose el bosque sangra
mudo de amor
en cada rama, verdes gotas,
brotes claros, se siente
que tiemblan carnes
en las cosas abiertas:
hundias en la alfalfo
tu blanca bata
sonrosando el aire con el azul
que cie tu ojo negro,
90
La filicidad, el erotismo y la literatura
amante del campo,
sembrando en todas partes
como espuma de champagne
tus carcajadas:
te res de m, el embriagado
que te agarrara
as -de la hermosa trenza,
oh! -que bebera
tu gusto a frambuesa y fresa
oh, carne de flor!
Te res del foerte viento que te besa
corno un ladrrf ...
Tal vez no sea nada. En la edicin el poema viene despus
del ltimo verso de "Venus Anadiomene":
Hermosa y repelente por una lcera en el ano.
La rplica final responde a la retrica de la desgracia:
ELLA. -Y la oficina?
Sigue estando siempre el momento hastiado de la literatu-
ra, que no puede recobrar verdaderamente el puro resplan-
dor; y no hago ms que volver a plantear el problema sin
aclararlo.
* * *
Ed. de la Pliade, p. 55-56.
91
Georges Bataille
Malcolm de Chazal acaso sea el nico que en la actualidad
le ha dado una expresin convincente a la felicidad de la sen-
sualidad.
Un pequeo nmero de artculos
4
dieron a conocer al au-
tor de Sentido plstico. Resultara difcil encontrar una forma
que resumiera la reflexin de Chazal y se apartara de las mis-
mas frases con que l la expresa. Es cierto que en una ocasin
esboza, como una clave de su pensamiento
5
, una especie de
"filosofa de la voluptuosidad": sera necio no citarlo extensa-
mente: "Toda introspeccin verdadera en el dominio de los
sentidos, escribe en el prlogo a Sentido plstico
6
, es vana e
incompleta si los dos mayores fenmenos sensoriales de la
existencia, el nacimiento y la muerte, no nos entregaran sus
secretos hasta cierto punto. Pero, como 'profundizar' el na-
cimiento?, cmo 'descubrir' la muerte salvo cuando uno est
demasiado muerto para describirla? Y sin embargo existe un
medio de 'explicar' esos dos fenmenos esenciales de la vida,
gracias a un campo de experiencia que est al alcance de to-
6
Cuya lista se ofrece en Critique, No 20, p. 3. A la que hay que aadir las
pginas que le dedica Andr Breton en La Lmpara en el reloj (Robert Marin,
1948, p. 41-45).
Andr Breton dice muy acertadamente al respecto: " ... la clave de una obra
as- clave que por otra parte Makolm de Chazal tuvo a bien dejar puesta en
la puerta [juego de palabras con ci: "clave" y "llave"] -reside en la voluptuo-
sidad, en el sentido menos figurado del trmino, considerada como vnculo
supremo de conciliacin de lo fsico y lo mental. Es pasmoso que haya
habido que esperar hasta mediados del siglo XX para que la voluptuosidad,
en cuanto fenmeno que ocupa un sitio sin parangn en el condicionamiento
de casi toda vida, encontrara los medios para hablar de s misma ya sin
enredarse en los velos con que la hipocresa la recubre como una apariencia
licenciosa y desafiante bajo la cual tambin logra esconderse." (La lmpara
en el reloj, p. 46-47.)
Este prlogo no aparece en la segunda edicin de Sentido plstico (Gallimard),
a la que se refiere este ensayo. Est en la primera edicin (Port-Louis, isla
Maurice, 1947).
92
La ftlicidad, el erotismo y fa literatura
dos: la voluptuosidad -esa muerte-nacimiento en uno, que
hasta ahora slo se ha intelectualizado en exceso, pornogra-
findola o sentimentalizndola a ultranza. Pero siendo lavo-
luptuosidad la encrucijada universal de los sentidos, de la
mente, del cuerpo y del alma, y siendo un lugar-estado donde
muerte y nacimiento se encuentran a medio camino, y donde
el hombre completo 'se confirma' en s mismo, la voluptuo-
sidad es por esa razn incluso la mayor fuente de conocimiento
y el ms vasto campo de estudio de los mecanismos profun-
dos del ser humano." Esta afirmacin no tiene valor sola-
mente por su contenido claro, sino tambin por su movi-
miento rpido donde el pensamiento que se construye al inis-
mo tiempo ya se est descomponiendo. Una precipitacin
incesante y una libertad desarticulada de movimientos hacen
del pensamiento de Malcolm de Chazal un prisma donde los
objetos reflejados multiplican sus aspectos animados con una
rapidez de flecha. Ese mundo de movimientos no difiere me-
nos de la reflexin comn de lo que el vuelo quebrado y cen-
telleante del insecto difiere del andar de un mamfero. La exac-
titud de tales pensamientos no es del mismo orden que en las
ciencias: proceden por intuicin, lo que ofrecen pertenece al
orden potico. Pero las facetas de su resplandor estn centra-
das en una visin que generalmente funda una sensacin de
transparencia, de penetrabilidad, de inmanencia de todas las
cosas y de los seres entre s.
Dicho procedimiento se asemeja al de William Blake
7
; y
su libertad se organiza de la misma manera que en el universo
donde Blake casaba el cielo con el infierno. Malcolm de Chazal
escribe (Sentido plstico, p. 139): "Depositamos en el Diablo
todos los aspectos de Dios que no comprendemos. Por eso el
"Los ojos de las llamas, las narices del aire, la boca de las aguas, la barba de
la tierra", escribe Blake. Sera fcil multiplicar los ejemplos de semejanza.
93
Georges Bataille
Diablo est mucho ms rodeado de misterio que el mismo
Dios". Chazal habla de Dios y de los ngeles en el sentido de
Blake: los sita en un mundo donde no estn separados de
nada, donde se pierden, donde ya no son aparentemente nada
ms que el hombre que exige esa visin desde lo ms alto, sin
lmites. "Dios, escribe, es el nico punto neutro de las ideas,
as como la 'calma chicha' del cicln es su eje. Nosotros, hom-
bres, estamos siempre ms a la izquierda o ms a la derecha de
una idea. Si estuviramos en el centro exacto de cualquiera de
nuestras ideas, perderamos la conciencia de nosotros mismos
y seramos reabsorbidos en Dios" (p. 220).
Este no es el lugar adecuado para dilucidar el sentido preciso
de esta observacin, pero la entenderamos mal si no se remi-
tiera a una especie de frenes congelado, que de algn modo es
el frenes en estado puro. Ms que otras, escurridizas o amorda-
zadas, me lo revela esta reflexin implacable: "Si tuviramos
una cola, cuntas confesiones de amor brotaran en todo mo-
mento de ese miembro hoy inexistente!. .. " (p. 266).
Ese juego de insecto-loco del pensamiento, arrojado a la
noche de la voluptuosidad, la atraviesa con inmensos fulgores
donde no reconoceremos nada de lo formulado anteriormente
(sino quizs y finalmente lo que sabamos).
Los transcribo en el orden en que los ofrece el libro (quin
podra sustituirlo por otro ms claro?):
La voluptuosidad es la carta sin respuesta. Es la botella al
mar que flota hacia la eternidad Es la nica sensacin sin im-
pacto de repercusin. Como el agua que no puede remontarse a
su fuente, es tambin el nico placer irrepetible (p. 41).
El juego del amor es el corazn y los sentidos jugando a la
gallina ciega y pasando perpetuamente uno al lado del otro sin
94
La fi!cidad, el erotismo y la literatura
tocarse nunca. Si se tocaran, la voluptuosidad sera tan grande
que el cuerpo, en ese mismo instante, se fundira, como la cera
que se acerca a una hoguera (p. 49).
Como la mujer que en la habitacin desviste cada vez ms
sus formas a medida que aumenta el deseo, la sensacin de des-
nudez interior aumenta en nosotros con intensidad creciente, a
medida que sube la llama del amor, sin que el hombre experi-
mente la sensacin de total desnudez ms que en la cumbre
suprema de la voluptuosidad (p. 65).
La voluptuosidad, que desencarna parcialmente, es una re-
surreccin en miniatura. La muerte es acaso un espasmo que se
prolonga en el ms all, como el primer grito del nio se
emparienta con el grito de placer en su punto ms alto (p. 98).
La voluptuosidad es un juego de salto de carnero donde, sea
cual fuere el brinco que se d, volvemos a caer a cada paso sobre
la espalda que queramos saltar. Si saltramos sobre esa espalda,
caeramos en el ms all. La muerte es la "espalda saltada':
pirueta suprema de la vida (p. 11 O).
La voluptuosidad es la muerte en miniatura, el nacimiento
lo es en grande, y la vida de punta a punta (p. 112).
La sensacin de nacer que experimenta el afma y la sensa-
cin de morir que sufte el cuerpo, ese tironeo horrible nos acarrea
toda la angustia de la muerte. La voluptuosidad no es otra (3{)sa
que un ncleo de nacimiento en el centro de una cscara de
muerte; cuyo "vrtigo" reside ntegramente en ese momento pre-
ciso en que la "cscara" se desprende de la almendra, como un
fruto maduro que se separa del rbol (p. 114).
95
Georges Baraille
------------------
La voluptuosidad pone al cuerpo en cortocircuito. En Lavo-
Luptuosidad sentimos Los dedos del pie en La cabeza, nuestra
boca casi por todas las partes del cuerpo, la rodilla en el lugar de
los hombros, y los hombros en los muslos, entre tanto los brazos
han pasado completos al torso; y buscaramos en vano el lugar de
los riones: como un barco sin timn navegan casi por todas las
partes del cuerpo (p. 116).
La voluptuosidad convierte la mdula espinal en un solo
dedo capaz de acariciar el cerebro desde adentro (p. 138).
La muerte es un salto peligroso con los pies y el nacimiento es
un salto peligroso de cabeza. La voluptuosidad es un salto con Los
riones, como Las piruetas de La bailarina en el aire que son a la
vez saltos peligrosos de cabeza y de pie conjugados y que proce-
den del titubeo del balancn entre las manos del equilibrista.
La voluptuosidad es una osciltzcin entre Cielo y Tz'erra, como la
mirada anonadada del moribundo que est como clavada en el
espacio (p. 139).
La voluptuosidad no tiene "punto muerto': porque est em-
bragada con la vida. El nacimiento es la voluptuosidad en em-
brague brusco, y el fallecimiento es la voluptuosidad en "punto
muerto"(p. 146).
Sonidos y Luz estn asociados. Si hay un tono del color, tam-
bin hay un timbre del color. Si el tono del color es uniforme
sobre Los tejidos, el timbre en cambio vara segn Las regiones del
cuerpo que el tejido viste. Las formas del cuerpo Le dan a los
colores su timbre. Aflautado en el pliegue de Las axilas,
repiqueteante en La cola, clarinete en el antebrazo, saxofon en Lo
alto de los muslos, castauela en las rodillas que el vestido toca,
96
La ftLicidad, eL erotismo y la literatura
oboe en la zona del cuello, el color sobre el busto es un xilofn en
el que tocan y tocan Los dos martillos de fieltro y algodn de Los
senos (p. 146).
Como en esos silencios nocturnos en que las paredes rechinan,
en los silencios totales de la voluptuosidad todo nuestro esquele-
to cruje y nuestros huesos lanzan clamores, como el agonizante
"sintiendo" el ruido del derrumbe de su esqueleto o como el ni fo
al nacer que oye crujir sus huesos en el primer gesto de lanza-
miento de su cuerpo hacia la vida, o cual un velero crujiendo
con toda su estructura al primer soplo de los vientos de alta mar
(p. 160).
Cual un pez perseguido que bajo el efecto del miedo siente
que 'se vuelve agua", as en la persecucin mutua que es la
voluptuosidad -miedo a la alegra, alegra del miedo- los cuer-
pos se lictm en ltzs aguas del alma, y .somos todo alma y muy
poco cuerpo (p. 270).
N o s si es til subrayar que tales frases alcanzan la cima de
las posibilidades verbales: los msticos quiz nunca lograron
en la descripcin de sus xtasis esta sutileza embriagada tocan-
do con rpida precisin un punto sensible, el punto donde la
sensibilidad se invierte. El objeto de estos juegos fulgurantes
de luz ya no es contemplado indirectamente: la visin ya no
es buscada -o eludida- a travs de una satisfaccin deprimida
por la angustia o el recurso a la cada sucia o ridcula. El pen-
samiento que enciende el espacio con la imgen luminosa
desconoce el desvo, desconoce los puntos de detencin. No
es que la angustia haya desaparecido, sino que se consume en
el resplandor y no deja ms que un halo nocturno que le otorga
a la luz su intenso brillo.
97
Georges Bataille
La relacin de la "visin" de Malcolm de Chazal con la
angustia debe precisarse ms. Escribe (p. 3): "La voluptuosi-
dad es la carrera con el galgo del deseo, donde el perseguidor
cae siempre antes de la meta, sin haber podido alcanzar su
presa." Pero ms adelante (p. 137), representa a la voluptuo-
sidad como "el tiempo asesinado por un tiempo y
consubstanciado con el tocar"
8
: como si el galgo hubiera ro-
zado su presa. La contradiccin, dada en ese punto dentro de
la verdad del objeto, lo expresa ms fielmente que la fidelidad
lgica. Pero el segundo trmino de esta afirmacin no es el
punto final, y Malcolm de Chazal dice tambin: "Si la no-
cin de tiempo quedara totalmente abolida en la voluptuosi-
dad, el alma fallecera" (p. 136). La voluptuosidad en princi-
pio slo es posible a condicin de suprimir toda diferencia:
no slo debera anularse el hiato temporal que subsiste entre
el deseo y la respuesta (el galgo debera capturar su presa),
sino que los amantes deberan suprimir esa diferencia que los
separa hasta el final. "La voluptuosidad total, dice Malcolm
de Chazal (p. 160), nos hara saborear con el paladar del otro.
Qu lejos estamos de ese ideal y de esa meta sublime! ... ",
pero aun cuando ex el u ya la "finalizacin", este pensamiento
es ran preciso que presenta, hablando de la diferencia de los
seres, la misma imprecisin que al hablar de la diferencia de
tiempo. La misma reserva se refiere al hecho de que la volup-
tuosidad comunica una "sensacin de fusin con otro", pero
el deslizamiento de uno dentro del otro no puede concluirse
si seguimos viviendo
9
. Slo la muerte abolira la diferencia, y
En el mismo sentido: "La voluptuosidad es una involucin hacia el Infinito.
Es-la-rmrerre invenrcla y el nacimiento al---r=eves;-drde tiempo y espacio son
abolidos" (p. 1 OS).
"La voluptuosidad es un doble callejn sin salida entre dos ciudades carna-
les, donde cada cuerpo se topa con el muro del otro, y que se forzara en
vano. Si franqueramos el muro, caeramos en el ms all" (p. 48).
98
La filicidad, el erotismo y la literatura
la muerte es inaccesible: somos incapaces de "descubrirla" sal-
vo "cuando estamos demasiado muertos para descri b ida". A
falta del desenlace definitivo del drama, de la muerte de los
actores, queda el movimiento hacia el momento del desenla-
ce. Es mrito de Malcolm de Chazal haber "visto" la volup-
tuosidad dentro de un movimiento
10
, donde la esencia del
movimiento es salida (como se nos salen los ojos cuando nos
apresa el horror), ya que concierne a la sensacin -que lo ace-
lera y lo precipita- de la imposibilidad del reposo. Habitual-
mente la literatura se demora en describir los momentos de
detencin: se entorpece, se empantana en la angustia. Expresa
lo que hace necesario el movimiento, pero el movimiento
falta: slo quedan los estados imposibles. Esos estados no se
admiten en el movimiento: el hiato entre el deseo y el objeto,
la diferencia entre los seres y la muerte nunca son admisibles.
El movimiento en cambio es su rechazo. Pero la literatura
seria, que rechaza los estados imposibles, no los rechaza como
el movimiento. Sin duda, contempla siempre la posibilidad
del movimiento, pero al pretender describirlo se le escapa o
no capta ms que un movimiento reducido a estado al que
luego rechaza. En verdad, no es ms que el juego de la con-
ciencia engaada por efectos que se le escapan. Describe infi-
nitamente situaciones, enumera todas las formas de degrada-
cin (Sade represent la inmensidad de ese dominio), puede
entonces afirmar como un hecho el movimiento de volup-
tuosidad ligado a esas degradaciones, pero no puede seguir el
mismo movimiento que pretende captar. Para ello hara falta
detenerlo; y si se lo detiene sobreviene la deP-resin: y_a no_ se_
ae5cri5e el el estado que resulta de su de-
tencin.
10
Insiste en una ocasin sobre este aspecto: "La voluptuosidad es la ms
poderosa sensacin que tenemos de la velocidad" (p. 32).
99
Georges Bataille
Esto no es un lmite: Malcolm de Chazallo prueba con
incomparable maestra. Pero advertimos fcilmente que la
evasin de la conciencia se sostiene con toda esa angustia que
el movimiento no supera sino ocasionando como contrapar-
tida su incremento vertiginoso. En principio, el momento de
la voluptuosidad permanece fuera del campo de representa-
ciones de la conciencia. Lo cual no quiere decir que la con-
ciencia la ignore, sino que no deja en ella huellas perceptibles;
que siempre es lo extrao, lo desconocido, lo que permanece
en la oscuridad, sin derechos y sin poder, y que la conciencia
niega en los momentos en que se afirma. As el estallido de la
voluptuosidad, cuando aparece en la conciencia, est en un
punto muerto. Y no se puede hablar, no se puede hacer que
ingrese en el campo claro de la conciencia sino a condicin de
emprender al revs el camino habitual del pensamiento.
En este punto me veo llevado a decir lo ms extrao: ya
otros transitaron al revs el camino habitual del pensamiento.
Conocemos esos centelleos de palabras sobre campo oscuro,
esas precipitaciones de una frase en persecucin de un movi-
miento demasiado rpido. El lenguaje de los msticos y el de
Malcolm de Chazan difieren poco, y la aproximacin se im-
pone mucho ms porque los grandes contemplativos siem-
pre tomaron del erotismo una parte de su vocabulario. Los
sentimientos que les inspiraba la divinidad les parecan com-
parables a los que el amado inspira a su amante. Nunca des-
conocieron adems que el arrebato espiritual del xtasis no
difera por completo del que afecta a los sentidos en la volup-
tuosidad. No tengo intenciones de denigrar la experiencia re-
ligiosa (me siento muy alejado de esos mdicos que en su
inexperiencia pudieron identificar los fenmenos msticos con
los desrdenes que observaban en su clnica). Pero no puedo
dejar de reconocer que la teologa mstica fue la primera en
lOO
La felicidad, el erotismo y la literatura
---------=---------=------------
evocar esos movimientos de balanceo del ser y del no-ser, que
el "muero porque no muero" de Santa Teresa tiene un cariz
que recuerda las frases de Chazal, que en consecuencia el pen-
samiento infinitamente tenso de los msticos ha seguido ese
movimiento que habitualmente se sustrae a la conciencia, y le
ha dado expresin verbal.
Se plantea as la cuestin de la unidad de la vida afectiva
del hombre. No es seguro que por caminos divergentes no
busquemos el mismo objeto. Malcolm de Chazal, que no se
aleja o que al menos no se aleja decididamente de una tradi-
cin espiritual que podramos llamar clsica, seala con insis-
tencia la relacin de la voluptuosidad con la vida religiosa.
"La voluptuosidad (dice) es pagana al comienzo y sagrada al
final. El espasmo proviene del otro mundo." Se pregunta si
"la voluptuosidad no sera acaso el primer escaln del ms all
espiritual". Y aclara: "La voluptuosidad es una zambullida con
los brazos pegados al cuerpo. No sabemos entonces lo que
pasa a la derecha ni a la izquierda en esa cmara oscura de
infinito. Si nuestra alma pudiera extender los brazos en ese
momento preciso, tocaramos la cscara del mundo espiri-
tual." En verdad, no est lejos de alcanzar en este caso el pun-
to ltimo de su bsqueda.
"Todo es voluptuosidad", dice, y esa voluptuosidad que
"lleva la voz cantante" no se reducira a la pureza de la sensa-
cin intensa. Eso sera "lo nuevo absoluto" que es "la desnu-
dez total". "Podemos definir hasta cierto punto lo Bello, lo
Feo, lo Verdadero, lo Falso, el Bien, el Mal y otros universales
de la lengua -salvo la Desnudez-. Describir la Desnudez en
su esencia es como querer describir a Dios ... " Es posible que
esa bsqueda conduzca a un punto indiferenciado y que una
vez alcanzado su objeto, la Desnudez, la voluptuosidad alcan-
ce el objeto comn -el objeto irreductible- del mundo espi-
101
Georges Bataille
ritual y de los sentidos. Pero, no debemos temer en ese pun-
to que nos estemos alejando de la esencia, de la especificidad
del mundo carnal?
Hay dos posibilidades para el pensamiento ante el objeto
que es la desnudez -que de todas maneras es el mismo objeto
de la voluptuosidad (lo que la determina, la incita y la lleva al
extremo). Por una parte es posible desprenderla de su motiva-
cin, como lo hace Malcolm de Chazal. Desde ese momento,
se mostrara como irreductible, como un precipicio, insonda-
ble. Es sin duda lo ms importante: cuando se intenta explicar
el efecto de la desnudez, no podemos evitar la sensacin de
alejarnos de ese objeto -y de su efecto-, mientras que conside-
rndolo como un "precipicio", el objeto se ofrece sintticamente
a la conciencia mediante la verdad del efecto. Pero como puedo
considerar el objeto de dos maneras, tambin puedo esforzar-
me por explicar su efecto de dos maneras. Hay dos tipos de
explicaciones que, aunque procedan de la misma forma, tienen
sentidos opuestos. Puedo explicar fundando la explicacin en
la posibilidad, quizs lejana pero en principio dada, de llevar la
explicacin hasta el fin, hasta aclararlo todo, sin lmites, convir-
tiendo e[lluz toda la oscuridad. No me aparto verdaderamente
de ese mtodo si reconozco luego mi impotencia para lograrlo:
porque en ese caso mi descontento sigue implicando esa posi-
bilidad que se me escapa. Pero puedo explicar para acceder a lo
inexplicable, como el objeto que quiero hallar, como el objeto
que busco y que me atrae debido a una eleccin deliberada:
advirtamos que ya no se trata en este caso de lo inexplicable
cuya explicacin todava nos falta (cuando ignoro cmo regre-
sa-la ahejaaia colmenar-s-ino aelozrreductib7ecte aquello que
en ningn caso podra ser explicado. As en la desnudez, cuan-
do me brinda esa voluptuosa sensacin de total novedad, pue-
do decirme que en ella al fin alcanzo lo irreductible: en ese
102
La ftlicidad, el erotismo y la literatura
momento, todava puedo preguntarme si verdaderamente al-
canc lo irreductible puro, lo que en verdad no puede ser redu-
cido. Me esfuerzo entonces por reducirlo, con una intencin
opuesta a la de las ciencias, en razn de que no puedo alcanzar
un irreductible autntico antes de haber intentado codo para
reducirlo.
As mi trayecto podra finalmente encontrarse con el ms
directo de Chazal. Pero sin haber dejado atrs el fin ltimo,
en mi camino habr esclarecido la esencia, la especificidad de
lo sexual.
Esto nos conducir al anlisis de la literatura propiamente
ertica.
* * *
La literatura fracasa (no puede emitir un sonido pleno) si
se esfuerza en la descripcin de la felicidad. Su meta es el pla-
cer que resultar de la lectura, pero el placer, segn parece, no
puede ser alcanzado directamente: una novela debe poner en
juego dificultades o cadas, que angustian o hacen rer; de otro
modo la lectura perder inters y no brindar placer alguno.
Lo ms curioso al respecto es que la expresin de la voluptuo-
sidad tampoco se sustrae a esa ley. Sin duda, la literatura er-
tica puede demorarse en la descripcin- de los estados ms
dichosos, su movimiento implica usualmente la sugestin de
los mayores atractivos. Pero evidentemente no puede limitar-
se a representar la belleza femenina, siempre hace intervenir
una irregularidad, angustian te o risible.
E1 principio de dicha irregularidad reside en la desnudez,
que puede ser risible, y que tambin puede ser angustiante:
depende de las circunstancias, y depende tambin del atracti-
vo de la persona desnuda. Por supuesto, an es posible decir
103
Georges Bataille
1ue la desnudez es natural, que es contra natura rerse o an-
por ella. Pero suponiendo que el "naturismo" tenga
azn, simplemente habr desplazado la cuestin. Si la des-
1udez humana es considerada natural y puesta en el mismo
Jlano que la desnudez animal, se le retira el sentido sexual
:ue tiene en nuestro mundo civilizado. Pero una vez retirado
:le la desnudez, el elemento sexual no deja de conservar la
:apacidad de angustiar o de hacer rer que posee la desnudez
nra el hombre contra natura, que es el hombre normal.
La dificultad para determinar la naturaleza de lo sexual
en que al pretender considerarlo como objeto, el obje-
:o considerado nunca presenta nada en s mismo que tenga
Jn contenido tal que podamos verlo como la razn de ser de
os comportamientos muy particulares de la actividad sexual.
De hecho el objeto sexual, lo que determina una conducta
;exual, es variable. Y por ltimo, parece que en verdad un
)bjeto cualquiera sera capaz, en un medio dado, de tener el
:Joder de evocar la conducta sexual. Esta observacin es fun-
::lamental, ya que la desnudez, que no es nada en s misma,
;lo tiene el sentido angustiante o risible del que hablamos
::>orque es el indicio de una conducta sexual, al menos recuer-
::la la presencia latente de un mundo sexual. Si la literatura se
:ncarga de describir expresamente la voluptuosidad, escoge
Jbjetos y escenas que tienen la capacidad de determinar la
:onducta sexual del lector, o al menos de esbozada. Pero al
leer, queda claro que esos objetos se han vuelto de algn modo
mgustiantes o risibles para nosotros, y que esto mantiene de
manera completamente extraa al "l.tmguaje de inters inme-
:iiato" dentro de los lmites de la decadencia y la desgracia.
Pero si procuramos ir hasta el fondo de la explicacin de lo
fexual, concedindonos resumir el objeto en la conducta, pare-
:iera finalmente que la "conducta" nos hara captar la simpleza
104
La ftlicidad, el erotismo y fa literatura
de la felicidad. La actividad sexual, al menos durante el tiempo
en que se realiza, podra incluso suplir a la misma felicidad.
Pero en realidad no es tan simple: falta comprender por qu
determinados objetos que son cmicos o provocan angustia
son precisamente los que sirven de indicio para el mundo sexual.
De hecho, si consideramos las cosas en su aspecto elemen-
tal, slo percibimos una determinacin clara. Las conductas
sexuales y las conductas comunes se excluyen. Hay dos mun-
dos incompatibles, aquel donde tienen lugar actos erticos, y
aquel donde tienen lugar los diferentes actos de la vida social.
Sin duda, hay caminos del segundo al primero, pero nunca
conducen al mismo nivel
11
Lo que hace pensar en los compor-
tamientos estacionales de algunos animales, como los renos,
que viven en pareja durante la temporada de apareamiento y en
manadas el resto del tiempo. Pero esta observacin general no
tiene mucho sentido. En esa visin, por incompatibles que sean
el mundo sexual y el mundo social, an pueden mostrarse en
una especie de igualdad, es decir que su diferencia podra ser
anloga a la que opone el sur al norte, la planta al animal o la
hembra al macho. Lo que resulta importante, ya que si slo
algunos matices oponen una conducta sexual a lo que la exclu-
ye, en seguida dejamos de comprender. Lo ms curioso es que
al pretender circunscribir as la especificidad del erotismo, es
posible que nos alejemos de l; que no solamente es diferente
sino contrario a lo que excluye. Pues entre un acto ertico y un
acto cualquiera (una compra, una cena, un discurso) hay un
abismo, una oposicin que debe calificarse de terrible, y roda-
va es poco. Es la oposicin de la muerte a la vida, de la ausencia
a la presencia: la sexualidad es sin ninguna duda una negacin
enloquecida de lo que no es ella.
1 1
Intil es decir que esto debera vincularse con anlisis detallados, fundados en una
experiencia comn, pero dejando u.n considerable margen para hechos ambiguos.
105
Gcorges Bataille
Esto surge de una intuicin clara, pero slo podra ser con-
siderado claramente en un anlisis minucioso del contenido
de la literatura ertica.
Ese anlisis debera ser evidente.rpente global. El principio
de considerar solamente la obra de Sade es discutible a prime-
ra vista. Pero acaso sea una observacin excesivamente torica.
La mayora de las veces pareciera que Sade se hubiese encerra-
do en una obsesin muy alejada de las conductas comunes,
pero no es seguro. A pesar de todo, es posible pensar que el
mundo ertico que describi amplifica las reacciones banales
y que sera vano creerlo ajeno a esas reacciones.
* * *
Hay una diferencia crucial entre el universo de Sade y el
mundo que experimentamos. La actividad sexual en princi-
pio une a los seres, mientras que Sade la defini -si no en su
vida, en sus obras- como la negacin de los partenaires
12

Maurice Blanchot insiste en este rasgo que erige como prin-
cipio. (El estudio que le dedica a Sade difiere de otros estudios
anlogos en que reveLa el pensamiento de Sade al que hace emer-
ger de una noche profund., que sin duda fue la oscuridad para
el mismo Sade: si Sade tuvo una filosofa, sera vano buscarla
en otra parte antes que en el estudio de Maurice Blanchot, y
recprocamente es posible que el pensamiento de Blanchot se
cumpla al medirse con el de Sade, habiendo requerido el cum-
plimiento de uno y del otro lo que el pensamiento general-
mente rechaz:a, la solapada comunidad, la complicidad de las
mentes; a decir verdad, es todo lo contrario al unicismo de
12
Dejamos este trmino, bastante conocido, en francs, ya que sus posibles
traducciones ("compaeros, participantes, parejas, etc.") no contienen el
matiz preciso de partenaire sexual al que se refiere Bataille. (T.).
!06
La filicidad, el erotismo y la literatura
Sade!). La negacin de los partenaireses en efecto la pieza clave
del sistema. Porque el erotismo en parte se desmiente si orienta
hacia la comunin el de muerte que es en princi-
pio. La unin sexual, anlogamente al resto de la vida, en el
fondo no es ms que un compromiso, un trmino medio, v-
lido slo entre la vida y la muerte. nicamente separada de la
comunin que la limita, la sexualidad manifiesta libremente la
exigencia que est en su base. Si nadie hubiera tenido la fuerza,
al menos escribiendo, de negar absolutamente el lazo que lo
vincula con sus semejantes, no tendramos la obra de Sade, La
misma vida de Sade deja entrever un elemento de fanfarronada
en la negacin, pero incluso esa fanfarronada fue necesaria para
la elaboracin de un pensamiento que la conveniencia no redu-
ce a los principios serviles: a principios donde la utilidad, la
ayuda mutua, la gentileza tienen ms sentido que la seduccin.
Sin dificultad, comprendemos la imposibilidad de ir hasta el
fondo de lo que nos seduce, si tenemos en cuenta el hasto que
le podra acarrear al otro una aceptacin sin reservas de nuestros
deseos. Por el contrario, cuando ya no se tiene en cuenta al
otro, esos deseos se nos ofrecen sin alteracin, aunque su afir-
macin fuera "literaria".
"La moral [de Sade],_dice Maurice Blanchot, est fundada
sobre el hecho primario de la soledad absoluta." Lo ha "dicho y
repetido de todas las formas posibles; la naturaleza nos hace nacer
solos, no hay ninguna clase de relacin entre un hombre y otro.
La nica regla de conducta es por lo tanto preferir todo lo que
me produce felicidad y no considerar para nada todo lo malo
que mi preferencia pueda ocasionarle al otro. El mayor dolor de
los otros siempre cuenta menos que mi placer. No importa si
debo adquirir el ms mnimo goce mediante un cmulo inaudi-
to de fechoras, puesto que el goce me deleita, est en m, mien-
tras que el efecto del crimen no me afecta, es exterior a m".
107
Georges Bata.ille
* * *
En la medida en que considera el vnculo de la destruccin
:on los placeres voluptuosos, el anlisis de Maurice Blanchot
10 agrega nada a la afirmacin esencial de Sade: sobre esto Sade,
ue en otras cuestiones es cambiante, enuncia sin descanso como
ma verdad revelada la paradoja del crimen que funda la volup-
uosidad. Ese aspecto de la obra de Sade es mostrado de tal
nanera que no podemos aadirle nada: sobre ese punto el pen-
amiento de Sacie es de lo ms explcito, su conciencia es extre-
aadamente clara. Tena la certeza de haber hecho un descubri-
rriento fundamental en el plano del conocimiento. Pero perci-
'imos la estrecha cohesin del sistema. Si el aislamiento del
1dividuo voluptuoso no se plantea en principio como el aisla-
liento ms completo, la relacin ntima de la destruccin cri-
1inal con la voluptuosidad no se entiende, o al menos no pue-
e intervenir ms que en una escasa medida. Para acceder a esa
erdad, fue preciso ubicarse en la perspectiva falaz del aislamien-
J. Nada resulta ms chocante de leer que el absurdo de una
egacin continua del valor de un hombre para otro: dicha
egacin le da continuamente a ese pensamiento un valor de
::mtra-verdad, lo arrastra a las ms banales contradicciones y la
ida no lo confirma, o slo lo confirma en parte. No es que el
islamiento no interviniera nunca en esa vida, es posible que
lViera incluso el mximo valor, pero no era lo nico que ac-
laba. Es difcil reducir a una ficcin lo que sabemos sobre el
ucter de Sade, que lo distingue profundamente de los seres
1famcs que describe (citar su amor por su cuada, su carrera
ol ti ca, el horror que sinti al ver funcionar la guillotina desde
1 ventana de la prisin, y en fin lo irrefutable, el cuidado que
1vo en escribir y "las lgrimas de sangre" que verti por la
rdida de un manuscrito). Pero la falacia del aislamiento es la
108
La ftlicidad, el erotismo y la literatura
condicin de la verdad de una relacin entre el amor y el cri-
men, y no podemos siquiera imaginar la obra de Sade sin la
resolucin con que neg el valor del hombre para el hombre.
Dicho de otro modo, la verdadera naturaleza de la atraccin
sexual slo puede ser revelada literariamente con la puesta en
juego de caracteres y escenas imposibles. De no ser as perma-
necera velada; el hecho sexual puro no habra podido recono-
cerse entre las brumas de la ternura, porque finalmente el amor
es usualmente comunicado, su mismo nombre lo ha ligado a
la existencia del otro. Como si para dejar de ser una cosa, para
ser soberano, un hombre debiera convertir en cosas a todos los
dems; a1 desprender la soberana de la servidumbre, su fracaso
es ms profundo y remite a la comunidad de los iguales.
El mismo exceso con el que Sade afirma su verdad no es
de ndole tal como para ser admitido fcilmente. Pero obliga
a la reflexin. Maurice Blanchot ha intentado esclarecer el
pensamiento de Sade, pero puedo aadir ahora una precisin.
A partir de las representaciones de Sade, es posible advertir
que la ternura no puede modificar el juego fundamental de la
muerte. Al utilizar la ruina efectuada en ese juego, la ternura
no podra convertirla en su opuesto. De manera ms general,
la conducta sexual se opone a la conducta habitual como el
gasto a la adquisicin. Si nos comportamos conforme a la
razn, somos llevados a adquirir bienes de todo tipo, trabaja-
mos para mcrementar nuestros recursos o nuestros conoci-
mientos, nos esforzamos por diversos medios para poseer ms.
En principio, a esas conductas se liga la afirmacin de noso-
tros mismos que efectuamos en el plano social. Pero en el
momento de la fiebre sexual, nos comportamos de manera
opuesta: gastamos nuestras fuerzas sin medida y perdemos
con violencia y sin provecho sumas de energa considerables.
La voluptuosidad est tan emparentada con la ruina que he-
109
Georges Bataille
mos llamado "pequea muerte"
13
al momento de su paroxis-
mo. En consecuencia, los objetos que evocan para nosotros la
actividad sexual siempre estn ligados a algn desorden. As,
la desnudez sera la ruina e incluso la traicin del aspecto que
asumimos con nuestros vestidos. Pero en este sentido nunca
quedamos satisfechos con poco. En general, la
arrebatada,la traicin endemoniada, t_ienen por s solas el poder
de hacernos ingresar en d inundo del sexo. Aadimos a la
desnudez la extravagancia de los cuerpos semidesnudos que
pueden estar disimuladamente ms desnudos que desnudos.
Los sufrimientqs y la muerte infligidos sdicamente prolon-
gan ese movimiento de ruina; de ninguna manera son contra-
rios a ello. Igualmente, la prostitucin, el vocabulario erti-
co, el inevitable lazo de la sexualidad y la inmundicia, contri-
buyen a hacer del mundo d los sentidos un mundo de deca-
dencia y de ruina. Pues no obtenemos una felicidad verdadera
sino gastando vanamente, porque siempre queremos estar se-
guros de la inutilidad de nuestro gasto, sentirnos lo ms lejos
posible del mundo serio donde el incremento de los recursos
es la regla. Pero lejos es decir poco, queremos oponernos a l;
hay generalmente en el erotismo un movimiento de odio agre-
sivo, un movimiento de traicin. Por ello est ligado a una
angustia y -como contrapartida- cuando el odio es impoten-
te, o la traicin involuntaria, el elemento ertico es risible.
"' * *
En ese aspecto, el sistema de Sade no es sino la forma ms
consecuente, ms .. -E.l-aisla--
miento moral significa la liberacin de los frenos, y es adems
lo nico que proporciona el sentido profundo del gasto. Quien
1
J En francs, petite mortees una metfora clsica para designar el orgasmo. (T.)
11 o
La ftlicidad, el erotismo y la literatura
admite el valor del otro est necesariamente limitado, est
obnubilado por ese respeto al otro que le impide saber lo que
significa en l la nica aspiracin que no est subordinada al
deseo de incrementar sus recursos materiales o morales. Nada
ms comn que una incursin momentnea en el mundo de
las verdades sexuales, seguida todo el resto del tiempo por la
desmentida fundamental de esas vrdades. Pues la solidaridad
le impide a un hombre que ocupe el lugar designado con el
nombre de soberano: el respeto del hombre por el hombre se
inserta en un ciclo de servidumbre, donde ya no subsisten
ms que los momentos subordinados, donde finalmente fal-
ta ese respeto puesto que privamos al hombre en general de
sus momentos soberanos (de lo ms precioso que tiene).
Por el contrario, "el centro del mundo sdico" -segn Mam:ice
Blanchot- es "la exigencia de la soberana que se afirma a travs
de una inmensa negacin". En este punto se revela el bien esen-
cial que somete generalmente al hombre (que le quita la fuerza
para acceder al lugar donde se efectuara su soberana). Puesto
que la esencia del mundo sexual no es solamente el gasto de
energa, sino la negacin llevada al extremo: o si se prefiere, el
mismo gasto de energa es necesariamente esa negacin. Sade
llama "apata" a ese momento supremo. "La apata, dice Maurice
Blanchot, es el espritu de negacin aplicado al hombre que ha
elegido ser soberano." De alguna manera es la causa y el princi-
pio de la energa. Al parecer, Sade razona aproximadamente de
esta manera: el individuo actual representa una determinada
cantidad de fuerza; la mayor parte del tiempo dispersa sus fuer-
za enajenndolas en provecho de esos simulacros que se llaman
los otros, Dios, el ideal; mediante esa dispersin, comete el
error de agotar sus posibilidades gastndolas, pero ms an fun-
dando su conducta en la debilidad, pues si se gasta para los
otros es porque cree tener la necesidad de apoyarse en ellos.
1 l 1
Georgcs Bataille
Desfallecimiento fa cal: se debilita gastando sus fuerzas en vano,
y gasta sus fuerzas porque se cree dbil. Pero el hombre verda-
dero sabe que est solo y lo acepta; niega en l todo lo que se
refiera a otros antes que a l, herencia de diecisiete siglos de
cobarda; por ejemplo, la piedad, la gratitud, el amor, son sen-
timientos que destruye; al destruirlos, recupera toda la fuerza
que hubiese debido consagrar a esos impulsos debilitantes y, lo
que es an ms importante, extrae de ese trabajo de destruccin
el principio de una energa verdadera. Hay que entender en
efecto que la apata no consiste slo en demoler los afectos
"parasitarios", sino tambin en oponerse a la espontaneidad de
cualquier pasin. El vicioso que se entrega inmediatamente a
su vicio no es ms que un engendro que se perder. Incluso los
libertinos talentosos, perfectamente dorados para convenirse
en monstruos, si se contentan con seguir sus inclinaciones, es-
tn destinados a la catstrofe. Sade lo exige: para que la pasin
se vuelva energa, es preciso que sea contenida, que se mediatice
pasando por un momento necesario de insensibilidad; enton-
ces alcanzar el mr'<:imo posible. En las primeras etapas de su
carrera, Juliette no deja de recibir las reprimendas de ClairwiU:
no comete el crimen sino en el entusiasmo, no enciende la an-
torcha del crimen sino con la antorcha de las pasiones; pone la
lujuria, la efervescencia del placer por encima de todo. Facilida-
des peligrosas. El crimen importa ms que la lujuria; el crimen
a sangre fra es ms grande que el crimen ejecutado en el ardor
de los sentimientos; pero el crimen "cometido en el endureci-
miento de la parte sensitiva", crimen oscuro y secreto, es ms
importante que todo, porque es el acto de un alma que, al
haber destruido todo en ella, ha acumulado una fuerza inmen-
sa que se identificar completamente con el movimiento de
destruccin total que ella prepara. Todos esos grandes liberti-
nos que slo viven para el placer, no son grandes sino porque
112
La felicidad, el erotismo .v la literatura
han aniquilado en ellos toda capacidad de placer. Por tal moti-
vo se entregan a espantosas anomalas, de otro modo les bastara
con la mediocridad deJas voluptuosidades normales. Pero se han
hecho insensibles: pretenden gozar de su insensibilidad, de esa
sensibilidad negada, anulada, y se vuelven feroces. La crueldad no
es ms que la negacin de s, llevada tan lejos que se transforma
en una explosin destructora; la insensibilidad se vuelve estreme-
cimiento de todo el ser, dice Sade: "el alma pasa a una especie de
apata que en seguida se transforma en placeres mil veces ms
divinos que aquellos que les procuraban las debilidades".
Ese pasaje debera citarse completo, ya que ilumina el punto
centraL La negacin no puede ser separada de esas vas donde
la voluntad no acta sensiblemente sino donde se desmonta
su mecanismo mental. Y asimismo la voluptuosidad, separa-
da de esa negacin, se conserva furtiva, despreciable, impo-
tente para ocupar su sitio, el supremo, en la luz deJa concien-
cia. Clairwill dice: "Como compaera de desenfreno de
Julierte, quisiera hallar un crimen cuyo efecto perpetuo ac-
tuara aun cuando ya no acte, de manera que no hubiera un
solo instante de mi vida en que, incluso al dormir, no fuera
yo causa de algn desorden, y que ese desorden pudiera ex-
tenderse hasta el punto de ocasionar una corrupcin general o
una perturbacin tan formal que el efecto se prolongara in-
cluso ms all de mi propia vida." Quin se atrevera final-
mente a desconocer que una inclinacin a la voluptuosidad
dentro de s no hallara su prolongacin extrema sino en ese
punto? Quin se atrevera finalmente a negarle a la volup-
tuosidad, en sus envilecimientos, un valor j1comparable con
los intereses de la razn? Quin se atrevera a negarse a ver en
la voluptuosidad, desde la ptica de un instante eterno, el
rapto sin el cual lo divino, angustiante y cruel, negador del
hombre, no hubiera podido ser pensado?
113
Gcorges Bataille
Esa negacin desmesurada tiene dos aspectos. En primer lu-
gar, niega divinamente al ser separado, al individuo precario ante
la inmensidad del universo. Tal vez lo niega en provecho de otro
no menos precario, pero que debido a su universal negacin, si se
afirma a s mismo hasta el grado extremo de la afirmacin, lo
hace sin embargo slo para negar. Aun cuando sea en un princi-
pio el alma del anonadamiento, no hay nada en l que no se abra
de antemano a golpes similares a los que l mismo dirige hacia
todos lados. Sin duda, esta afinidad ltima con la destruccin
cruel no es puesta comnmente de manifiesto por los hroes de
Sade. No obstante, uno de sus personajes ms perfectos, Amlie,
lo expresa tan completamente como podra desearse. "Vive en
Suecia, un da va a encontrarse con Borchamps ... Este ltimo,
con la esperanza de una ejecucin monstruosa, acaba de entregar-
le al soberano todos los miembros del complot (que l mismo
urdiera), y la traicin entusiasm a la joven. 'Me gusta tu feroci-
dad', le dice. 'Jrame que un da yo tambin ser tu vctima;
desde los 15 aos de edad, mi cabeza no alberga otra idea que
perecer vctima de las crueles pasiones del libertinaje. No quiero
morir maana, sin duda; mi extravagancia no llega a tanto; pero
slo quiero morir de esa manera: convenirme en la ocasin de
un crimen al expirar es una idea que me vuela la cabeza.' Extraa
cabeza, muy digna de esta respuesta: 'Adoro tu cabeza hasta la
locura y creo que juntos haremos cosas muy fuertes.' -'Est po-
drida, putrefacta, lo admito.' As 'para el hombre integral, que es
la totalidad del hombre, no hay mal posible'. Si le hace mal a los
otros, qu voluptuosidad! Si los otros le hacen mal, qu goce!
La virtud le da placer porque es dbil y l la aplasta; y el vicio,
peri:J_tiC-0btiene-sat-isfaccin-del-d:esurden que resulta de ello, aun-
que sea a sus expensas. Si vive, no hay un acontecimiento de su
existencia que no pueda experimentar como dichoso. Si muere,
encuentra en su muerte una felicidad ms grande an y, en la
114
La ft!icidad, el erotismo y la literatura
conciencia de su destruccin, la coronacin de una vida que slo
la necesidad de destruir justifica. As el negador estara en el uni-
verso a la vez como extrema negacin de todo lo dems, y esa
negacin no puede dejarlo tampoco fuera de su alcance. Sin duda
la fuerza de negar, mientras dura, otorga un privilegio; pero la ac-
cin negativa que aqud ejerce con una energa sobrehumana es la
niq proteccin contra la intensidad de una negacin inmensa."
"' * *
Puede verse en este punto que los efectos considerados
exceden de todas maneras el plano humano: esa especie de
acabamiento nunca ha sido concebido sino bajo una forma
mtica que lo sita, si no fuera del mundo, por lo menos en el
dominio del sueo. Lo mismo ocurre en la obra de Sade,
pero -este es el segundo aspecto de esa negacin- lo que se
niega en este caso no se niega en beneficio de una afirmacin
trascendente. Sade se opone a la idea de Dios con una rara
violencia. En verdad, la nica diferencia profunda entre su
sistema y el de los telogos es que la negacin de los seres
aislados, que ms all de las apariencias ninguna teologa efec-
ta con menor crueldad, no conserva por encima suyo nada
existente que consuele, ni siquiera una inmanencia del mun-
do. Est esa negacin en la cspide, es todo. Evidentemente
es muy perturbador, muy desconcertante; y no lo es menos
para quien ve esa nica posibilidad fuera de su alcance. (Las
representaciones de Sade, en efecto, son tan perfectas que a su
manera se separan de la tierra, y quien las capta como es posi-
ble hacerlo, sabe de entrada que son ajenas
14
a sus posibilida-
14
Maurice Blanchot ha formulado de manera muy precisa la relacin del
pensamiento de Sa_9e con el del conjunto de los hombres: "No decirnos que
ese pensamiento sea. viable. Pero nos muestra que entre el hombre normal
115
Georges Bataille
des personales desde el primer paso.) Finalmente, este ltimo
e inaccesible movimiento, cuya mera idea deja sin aliento,
sustituye la imagen de Dios por una instancia humana impo-
sible, pero cuya necesidad no deja de imponerse, ya que se
impone ms lgicamente que antao la de Dios. Puesto que
la idea de Dios fue un descanso, un tiempo de suspenso en el
movimiento vertiginoso que seguimos. Mientras que la ne-
gacin de Sade seala la fuerza que tendra un hombre, no de
suspender sino de acelerar ese movimiento. Ya no se trata de
saber. Saber al cual la idea de Dios serva de pieza fundamen-
tal, y que era brindarse la posibilidad de dormir, mientras que
la negacin de Sade ha dejado al espritu frente a una verdad
que no es la naturaleza ni el universo, ni nada, sino la nega-
cin misma de la naturaleza y del universo, como si en la
naturaleza -y en el universo- hubiera una ltima posibilidad,
en el lmite, una trascendencia posible en la insatisfaccin de
ser, en la obsesin de un pasaje del ser al no-ser. Acaso no haya
forzosamente trascendencia: el ser no sale de s mismo ms
que a condicin de ya no ser; sino que ms bien habra deseo,
como posibilidad, de una trascendencia imposible. En este
punto de la explicacin, el saber al fin se aparta bruscamente
de s mismo, lo irreductible est all, tal como si una expre-
stn potica -o negativa- hubiera tenido la capacidad de re-
velar inmediatamente su presencia en la voluptuosidad.
que encierra al hombre sdico en un sitio sin salida y el sdico que hace de
ese sitio una salida, es este ltimo quien sabe ms sobre la verdad y la lgica
de su situacin y quien posee la inteligencia ms profunda de ello, hasta el
punto de que puede ayudar al hombre normal para que se comprenda a s
mismo, ayudndolo a modificar las condiciones de roda comprensin" (p.
262-263).
116
EL ARTE, EJERCICIO DE CRUELDAD
El pintor est condenado a complacer. Por ningn medio
podra convertir a un cuadro en objeto de aversin. Un es-
pantapjaros tiene la finalidad de asustar a los pjaros, alejar-
los del campo donde est enclavado, mientras que el cuadro
ms terrible est all para atraer a los visitantes. Un suplicio
real tambin puede despertar inters, pero en general no po-
dra decirse que tenga el mismo fin: esto ocurre por un con-
junto de razones; aunque en principio sus fines difieren poco
de los del espantapjaros: a la inversa del objeto de arte, se
ofrece ante la vista para alejar del horror que expone. Mien-
tras que el supliciado de los cuadros ya no intenta amonestar-
nos. El arte nunca se encarga de la tarea del juez. Por s mismo
no despierta inters en horror alguno: ni siquiera es imagina-
ble. (Es cierto que en la Edad Media la imaginera religiosa lo
hizo con el infierno, pero precisamente porque el arte no es-
taba diferenciado de la enseanza.) Cuando el horror se ofre-
ce a la transfiguracin de un arte autntico, lo que est en
juego es un placer, un placer fuerte pero placer al fin.
Sera vano ver en esta paradoja el simple efecto de un vicio
sexual.
Los espectros fascinantes de la desgracia y del dolor man-
tienen siempre obstinadamente, en los cortejos de figuras que
117
Georges Baraille
formaban el trasfondo festivo de ese mundo, una especie de
determinacin muda, inevitable e inexplicada, cercana a la de
los sueos. No hay dudas de que el arte no tiene esencialmen-
te el sentido de la fiesta; pero justamente, tanto en el arte
como en la fiesta, siempre se le ha reservado una parte a lo
que parece opuesto al regocijo y al agrado. El arte se liber
finalmente del servicio a la religin, pero mantiene esa servi-
dumbre con respecto al horror; permanece abierto a la repre-
sentacin de lo que repugna.
Deberamos verdaderamente considerar con la mxima
atencin la paradoja de la fiesta, que en el sentido ms general
es la paradoja de la emocin, pero en sentido ms estricto es
la paradoja del sacrificio. De nios, todos lo hemos sospecha-
do: tal vez furamos, agitndonos extraamente bajo el cielo,
vctimas de una trampa, de una farsa cuyo secreto algn da
descubriramos. Esa reaccin es ciertamente infantil y vivi-
mos apartados de ella, en un mundo que se nos impone como
"totalmente natural", muy distinto del que amao nos exas-
per. De nios no sabamos si bamos a rer o a llorar, pero
como adultos "poseemos" este mundo, disponemos de l sin
lmites, est hecho de objetos inteligibles y disponibles. Est
hecho de tierra, de piedra, de madera, de vegetales, de anima-
les: trabajamos la tierra, construimos casas, comemos el pan y
la carne. Por lo general, olvidamos nuestra irritacin pueril.
En una palabra, hemos dejado de desconfiar.
Slo un pequeo nmero entre nosotros, en medio de los
grandes logros de esta sociedad, se demoran en su reaccin
verdaderamente pueril, se preguntan todava ingenuamente
_qu _haccn-en...el--p.l.a-rre-t-a-y-qu--fa-r-sa-les-estn-repTesennrrdo:-
Quieren descifrar el cielo o los cuadros, pasar atrs de los fon-
dos de estrellas y las telas pintadas, y como chicos buscando
las hendiduras de una cerca, intentan mirar a travs de las fa-
118
El arte, ejercicio de crueldad
Has de ese mundo. Una de esas fallas es la cruel costumbre del
sacrificio.
Es cierto que actualmente el sacrificio ya no es una institu-
cin vigente. Ms bien es una marca que sigue rayando el
cristal. Pero nos resulta posible experimentar la emocin que
suscitara, pues los mitos del sacrificio son similares a lbs te-
mas de las tragedias, y el sacrificio de la cruz conserva su ima-
gen en medio de nosotros como un emblema propuesto a la
reflexin ms elevada y como la ms divina expresin de la
crueldad del arte. Aunque el sacrificio no es solamente esa
imagen multiplicada a la cual la civilizacin europea le ha otor-
gado valor soberano; es la respuesta a la obsesin secular de
todos los pueblos del planeta. Igualmente, si hay alguna ver-
dad en la idea de que nuestra vida humana es una trampa,
podramos pensar -de modo delirante, pero qu ms se pue-
de hacer?- que el suplicio "se nos muestra universalmente
como un seuelo"; y que reflexionando sobre la fascinacin
experimentada podremos descubrir lo que somos y el mun-
do superior desde perspectivas que sobrepasen la trampa.
La imagen del sacrificio se impone tan necesariamente a la
reflexin que, superada la poca en que el arte era entreteni-
miento, cuando slo la religin responda a la preocupacin
por indagar el fondo de las cosas, advertimos que la pintura
moderna ha dejado de proponernos imgenes indiferentes y
meramente bellas, que en el cuadro tiene la intencin de ha-
cer que el mundo se "transparente". Apollinaire deca ya que
el cubismo era un gran arte religioso, pero el sueo de
Ar-ollinaire no_se ha p_e_r_dido_.__la_p_intura_mo_derna_prnlonga_
en este sentido la obsesin multiplicada de la imagen sacrificial
donde las destrucciones de objetos efectuadas por ella corres-
ponden de una manera ya semiconsciente a la funcin perdu-
rable de las religiones. De todas formas, el hombre preso en la
119
Georges Bataille
trampa de la vida que somos se mueve en un campo de atrac-
cin determinado por un punto fulgurante donde las formas
slidas son destruidas, donde los objetos disponibles con que
est hecho el mundo se consumen como en una hoguera de
luz. A decir verdad, el carcter de la pintura actual-destruc-
cin, fogata de San Juan de los objetos- no se pone dar3_men-
te de relieve, no se percibe en el linaje del sacrificio. De mane-
ra fundamental, lo que el pintor surrealista desea mirar con
sus propios ojos en la tela donde rene las imgenes no es
diferente de lo que la multitud azteca acuda a ver con sus
propios ojos al pie de las pirmides donde se arrancaba el co-
razn de las vctimas. Lo que siempre se espera es una fulgu-
racin que consume. Sin duda nos alejamos de la crueldad
cuando consideramos las obras modernas, pero despus de
todo los aztecas tampoco eran crueles. O lo que nos desorien-
ta es la idea demasiado simple que tenemos de la crueldad.
Llamamos generalmente crueldad a lo que no tenemos la fuer-
za de aguantar; y lo que soportamos fcilmente, lo que nos
resulta habitual no nos parece cruel. Si bien llamamos cruel-
dad a la de los dems y que al no poder sin embargo prescin-
dir de crueldad, la negamos cuando nos pertenece. Esas fla-
quezas no suprimen nada, pero hacen difcil la tarea del que
busca en sus meandros el movimiento oculto del corazn
humano.
El hecho del vicio sexual no simplifica la tarea. En el vicio,
en efecto, los juicios comunes son tomados al revs y aquel
que se confiesa vicioso se aferra a los trminos de horror que
estigmatizan. El azteca hubiera negado la crueldad de asesina-
tos sagrados cometidos por millares. Por el contrario, el sdi-
co se dice, se repite con delicia que la flagelacin es cruel. No
rengo los mismos motivos para usar esa palabra. Lo hago para
ser daro: no repruebo nada en absoluto, solamente pretendo
120
B arte, ejercicio de crueldad
mostrar la intencin oculta. En algn sentido, esa intencin
no es cruel: si se creyera tal, dejara de serlo (la prctica del
sacrificio desapareci a medida que los hombres se volvieron
ms conscientes), pero es siempre un deseo de destruir.
Aunque en verdad slo es un deseo moderado. Segn nues-
tros medios (nuestros hbitos, nuestra fuerza) no nos gusta
destruir ms que oscuramente, rechazamos las destrucciones
terribles y ruinosas, al menos las que nos parecen tales. Nos
contentamos con una impresin poco consciente de destruir.
* * *
Hasta aqu he mostrado que la destruccin fulgurante, en
la trampa de la vida, es el seuelo que no deja de atraernos.
Pero la trampa no es reducible al seuelo. Supone, si no la
mano que lo coloca, el fin perseguido. Qu le sucede al que
muerde el seuelo? Cules son las consecuencias de su debi-
lidad para quien cede a la fascinacin?
Esto conduce en principio a plantear la pregunta previa,
donde reside lo esencial de mi indagacin. N o basta con ob-
servar que somos generalmente fascinados por una destruc-
cin que no presenta un peligro demasiado grave. Pero, qu
razones tenemos para ser seducidos por la misma cosa que
para nosotros significa, de manera fundamental, un dao, que
tiene incluso la capacidad de evocar la prdida ms completa
que sufriremos con la muerte?
De todas formas queda claro que slo el consentimiento
nos conduce al punto donde la destruccin tiene lugar. No
entramos en la trampa sino por nuestra propia voluntad.
Pero podramos imaginar a priori que un seuelo debera
tener el aspecto contrario, que no debera haber en l nada
que espante.
121
Georges Bataille
En verdad, la cuestin pla.pteada por la naturaleza del se-
uelo no es diferente a la de la finalidad de la trampa. El
enigma del sacrificio -es el enigma decisivo- est ligado a
nuestra intencin de hallar lo que busca el nio invadido por
una sensacin de farsa. Lo que perturba al nio y de repente
lo convierte en un trompo vertiginoso es el deseo de aferrar,
ms all de las apariencias de este mundo, una respuesta a una
interrogacin que sera incapaz de formular. Piensa entonces
que tal vez sea el hijo de un rey, pero el hijo de un rey no es
nada; piensa tambin con sagacidad que l tal vez sea Dios: el
enigma estara resuelto. El nio, por supuesto, no habla de
ello con nadie: se sentira ridculo en un mundo donde cada
objeto le devuelve la imagen de sus lmites, donde l se sabe
profundamente pequeo y "separado". f>ero lo que ansa es
precisamente no estar ms "separado"; y solamente el no estar
ms "separado" le dar la sensacin de una solucin sin la cual
zozobra. La prisin estrecha del ser "separado", del ser separa-
do como un objeto, le provoca una sensacin opuesta de far-
sa, de exilio, de chistosa conjuracin en su contra. El nio no
se sorprendera si se despertara siendo Dios, quien por un tiem-
po se habra puesto -l mismo- a prueba: entonces la super-
chera de su posicin minscula le sera sbitamente revelada.
El nio en adelante, aunque sea en una escasa medida, se que-
da con la frente pegada al vidrio a la espera de un momento
fulgurante.
A esa espera responde el seuelo del sacrificio; lo que espe-
ramos desde la infancia es el trastorno del orden en que nos
ahogamos. Un objeto debe ser 4estruido _(destruido en cuan-
to objeto, y si es posible "separado"); nos deslizamos en la
negacin de ese lmite de la muerte que fascina como la luz.
Pues el trastorno del objeto -la destruccin- no tiene valor
sino en la medida en que nos trastorna, en que trastorna al
122
El arte, ejercicio de crueiddd
mismo tiempo al sujeto. No podemos sacar directamente de
nosotros mismos (el sujeto) el obstculo que nos "separa".
Pero si eliminamos el.obstculo que separa al objeto (la vcti-
ma del sacrificio), podemos participar de esa negacin de toda
separacin. Por as decir, lo que nos atrae en el objeto destrui-
do (en el momento mismo de la destruccin) es que tiene la
capacidad de revocar -y arruinar-la solidez del sujeto. As la
finalidad de la trampa sera destruirnos en tanto que objetos
(en tanto que permanecemos encerrados -y embaucados- en
nuestro aislamiento enigmtico).
As nuestra ruina, cuando se abre la trampa (al menos la
ruina de nuestra existencia separada, de esa entidad aislada,
negadora de sus semejantes), se emprende en contra de la an-
gustia, que prosigue sin descanso, de manera egosta, las cuen-
tas de ganancias y prdidas de esa entidad resuelta a perseverar
en su ser. La contradiccin ms contrastante, interior a cada
persona, se despeja en esas condiciones. Por una parte la exis-
tencia limitada, minscula e inexplicable que hemos sentido
como exiliada, vctima de la broma, de la farsa inmensa que
es el mundo, no puede decidirse a abandonar la partida; por
otra parte, escucha el llamado que le exige que olvide sus l-
mites. En cierto modo ese llamado es la trampa, pero slo en
la medida en que la vctima de la broma se atiene, as es de
banal -digamos que tambin necesario-, a seguir siendo la
vctima. Lo que torna difcil esclarecer esa situacin es que de
este modo nos espera una trampa en ambos sentidos. (O por
as decir, que la trampa es doble.)

a la angustia como seuelos -de sentido contrario al del sacri-
ficio: estamos desde ese momento presos en la trampa de una
realidad separada, minscula, exiliada de la verdad (en la me-
dida en que esta palabra remite ms all de un es-
123
Georges Bataille
--------------------
trecho, a la ausencia de lmites). Por el otro, el sacrificio nos
destina a la trampa de la muerte. Pues la destruccin efectua-
da en el objeto no tiene otro sentido que la amenaza que
constituye para el sujeto. S el sujeto no es verdaderamente
destruido, todo sigue an en la ambigedad. Si es destruido,
la ambigedad se resuelve, pero en el vaco donde todo se
supnme.
Pero con este doble atolladero se destaca justamente el sen-
tido del arte, que al arrojarnos en la va de una desaparicin
completa -y dejndonos suspendidos por un tiempo-le ofrece
al hombre un incesante rapto. Por supuesto, tambin podra-
mos decir que ese rapto es la trampa ms cerrada: si lo alcan-
zramos, sin duda, pero al instante se nos escapa -en la estric-
ta medida en que verdaderamente lo alcanzamos. Ms all,
ms ac, entramos en la muerte o reingresamos en el mundo
minsculo. Pero la fiesta infinita de las obras de arte existe
para decirnos, a pesar de una voluntad resuelta a no darle va-
lor sino a lo que perdura, que se le promete un triunfo a
quien salte en la irresolucin del instante. Razn por la cual
nunca podra ser demasiado el inters que se le concede a la
embriaguez multiplicada, que atraviesa la opacidad del mun-
do con resplandores aparentemente crueles, donde la seduc-
cin se une a la masacre, al suplicio, al horror. No hago la
apologa de los hechos horribles. No hago un llamado a su
retorno. Pero en el atolladero inexplicable donde nos move-
mos, en algn sentido esos momentos resplandescientes que
slo son promesas de resolucin como falsos pretextos, que
slo prometen finalmente la cada en la trampa, traen consi-
go en el instante del rapto toda la verdad de la emocin. Por-
que de todas maneras la emocin, si en ella se inscribe el sen-
tido de la vida, no puede ser subordinada a ninguna obra til.
As, la paradoja de la emocin sostiene que su sentido ser
124
El arte, ejercicio de crueldad
mayor cuanto menos sentido tenga. La emocin que no est
ligada a la apertura del horizonte sino a un objeto estrecho, la
emocin dentro de los lmites de la razn no nos propone
ms que una vida encogida. Cargada con nuestra verdad per-
dida, la emocin es proclamada en desorden, tal como la,
imagina el nio comparando la ventana de su pieza con la
profundidad de la noche. El arte, sin duda, no est obligado a
la representacin del horror; pero su movimiento lo ubica sin
perjuicio a la altura de lo peor y, recprocamente, la pintura
del horror revela la apertura a todo lo posible. Por tal motivo
debemos detenernos en el tono que alcanza en las cercanas de
la muerte.
Si no nos invita, cruelmente, a morir en el rapto, al menos
tendr la virtud de consagrar un momento de nuestra felici-
dad a la igualdad con la muerte.
125
LA SOBERANA DE LA FIESTA
Y LA NOVELA NORfEAMERICANA
1
A menudo me he preguntado qu era en verdad una nove-
la. La mayora de las veces, la misma pregunta, apenas plan-
teada, me pareca estpida: no poda acaso seguir leyendo,
quizs incluso escribiendo novelas sin saber con exactitud el
sentido de la palabra?
No estaba intrigado en absoluto, pero es preciso decir que
una ignorancia a veces es la cosa ms difcil de preservar. Con la
ignorancia pasa lo mismo que con el descanso ... Me pareci fi-
nalmente que la lectura de tantas novelas,el proyecto de escribir
novelas, iba a obligarme a reflexionar atentamente. Muy frecuen-
temente la reflexin atenta parece contraria a su objeto; al que
puedo captar distrado, pero que se me escapa si me vuelvo insis-
tente. Las cosas no son distintas cuando se trata de la novela ...
Lo hice: qu otra cosa hubiera podido hacer? El pensa-
miento humano quiz sea comparable al trabajo en los cuar-
teles: la inmensa maquinaria est demasiado lejos, muy lejos,
de los fines deseables a los que responde. As se acarreaba, ago-
biante, la carga de las operaciones mentales que tenan como
objeto la fiesta, pero que se alejaba mucho ms del punto
donde convergan los deseos ...
Este ensayo comenta el libro de Claude-Edmonde Magny, La era de la novela
americana, Pars, Seuil, 1948, al que Bataille hace alusin ms adelante. (T.)
126
La soberana de la fiesta y la novela norteamericana
* * *
Deb decirme en efecto que si la literatura en general tiene
en nosotros el sentido de la fiesta, lo mismo deba suceder con
la novela. Si los encadenamientos de mi vida me excedan, po-
da al menos algunas veces huir y leer una novela, pasar de la
dimensin de un trabajo, motivado en m mismo, material-
mente motivado, como una administracin penitenciaria, a la
apertura de otro o de otros: hacia dnde? Sin duda alguna, un
personaje novela a veces trabaja, incluso puede trabajar mu-
cho, pero cuando asumo ese personaje, revistindome con l
como una mscara, deseando lo que l desea, sufriendo lo que
l sufre, no puedo sin embargo encerrarme en l como me en-
cuentro encerrado en mi trabajo.
Podra encerrarme en su trabajo? Claro que no. Tampoco
podra encerrarme en su aburrimiento. La dificultad es la si-
guiente: el autor tiene la posibilidad de hablarme del aburri-
miento, pero debe lograr que el aburrimiento del que me habla
me divierta, o cierro el libro. Una novela tiene por lo tanto
lmites: una parte de la vida est ausente, justamente la que
abandono cuando leo; la vida amarrada, presa de necesidades
mltiples, de intereses que me son dictados por un portaplu-
mas que hay que llenar, un par de zapatos que comprar, pero
sobre todo por una intenninable cadena de mandatos que nunca
debo olvidar porque de lo contrario sufrira. Cmo saldra de
la cadena si se me propusiera otra cadena equivalente, una ca-
dena igual de pesada y con la misma escasez de sentido?
Dic_ho de
do de la ficcin y nunca vuelve en ella sino con un disfraz
sagrado.
Pero sin duda alguna, vuelve: incluso esto caracteriza a la
novela. Si la fiesta es el tiempo sagrado, la novela no es su
127
Georges Bataille
momento mximo. En principio, una novela habla delato-
talidad la vida, describe ampliamente el tiempo profano. Esta
es su principal diferencia con la poesa. Pero debe discernir en
el tiempo profano los elementos que permiten agilizar la his-
toria, mantener su atractivo. N o se cuenta sino para seducir y
por ello la angustia se conserva entonces en alguna forma. El
tiempo profano es neutro en su esencia: la angustia no est
unida a l, o si la angustia aparece es porque ya no est separado
de lo sagrado por el mismo abismo. Pues la angustia implica
un inters inmenso, una adhesin apasionada y sin medida.
A decir verdad, no es necesario que una novela provoque
semejante adhesin. Incluso podramos decir que el gnero
novelesco slo es posible con una condicin: que antes haya
habido un relajamiento. La multiplicidad de las novelas y su
vasta difusin es el signo de un abandono. El relato, el cuen-
to, la novela, no suponen en absoluto sino que ms bien ex-
cluyen la tensin mayor de la poesa. Si responden a la fiesta,
es en los momentos de una distensin a menudo feliz donde
la ausencia de intencin libera el capricho: siempre existe un
retorno de la angustia, pero ya no est la solemnidad del sacri-
ficio, ya se ha superado lo ms grave. Se trata de contar sin
esfuerzo, interminablemente, divertir y cautivar.
El mundo que evoca la novela no es otro mundo: es este mun-
do, incluso debera ser un mundo profano. Pero no es el mundo
profano, en tanto que ya no es neutro sino cautivante. En cierto
sentido es el mundo profano, pero ocurre all algo que lo excede,
lo trastorna o lo sutiliza, algo inmanente a ese mundo.
La novela wpondra en principio la modestia del novelis-
ta, que no se ha encargado de una operacin capital. El senti-
do de la novela estara dado por su insignificancia y su ausen-
cia de intencin. (Si bien cuando no quera buscarle una, yo
responda mejor a su carcter despreocupado.)
128
La soberana de la fiesta y la novela norteamericana
Lo que engaa es que la insignificancia, la ausencia de in-
tencin, la despreocupacin nunca pueden estar garantizadas.
De lo contrario la ausencia de intencin se volvera la inten-
cin de esa ausencia. Tampoco pueden ser mantenidas. La
novela siempre est a merced de una intencin y sin duda
debe seguir estndolo, porque si protestara, su inocencia con-
cerrada no sera finalmente ms que una perversin, la ms
cansad ora.
La novela sera el lugar de las confusiones por excelencia,
pues extrae de su abandono un poder que escapa a los mo-
mentos ms tensos. En los momentos tensos de una fiesta, la
voluntad que tienen los hombres de perderse en ese universo
que es puro ms all resulta frenada por el exceso de angustia.
En cierto sentido, el exceso de angustia es bueno, puesto que
se refiere al ms all fascinante donde es peligroso perderse: es
la fascinacin la que nos lleva al ltimo grado de la angustia.
Pero al sumergirnos voluntariamente en esa angustia, perde-
mos la levedad con que permaneceramos encerrados en los
encadenamientos del mundo profano (el mundo de nuestras
operaciones tiles). Cun difcil es a partir de all volver a ser
el puro capricho y la despreocupacin no concertada! Sin duda
es la dificultad que demuestran, a partir de una modestia ini-
cial de novelistas, tantas obras pesadas, tantas banalidades que
acaban por encerrarnos. Es en la despreocupacin donde sera
posible escapar de la estrechez, recuperar la dimensin del
mundo, aunque despus de todo no puede sorprendernos que
la despreocupacin no conduzca a nada.
Recprocamente, no es reconfortante saber que leyendo
novelas buscamos descuidadamente, cerca nuestro, posibili-
dades humanas ms perdidas -ms avanzadas hacia una pr-
dida posible- de lo que nosotros mismos podemos ser. El
secreto de la novela tal vez sea este: que no somos forzosa-
129
Georgcs Baraille
mente lo bastante alegres, lo bastante despreocupados para
percibir sin quedar paralizados el sentido que tienen para no-
sotros la alegra, la despreocupacin; en una palabra, la ausen-
cia de sentido.
* * *
Lo que las novelas norreamericanas -a las que Claude-
Edmonde Magny dedica un volumen de ensayos- negaron
violentamente no es otra cosa que el oyente. ~ existencia de
una novela pone de entrada en juego dos personajes, el autor
y el oyente; uno cuenra y el otro escucha, y lo que el primero
cuent;_ se ajusta al odo, es decir, a la expectativa del segundo.
Nada es ms visible en la tradicin de la novela que la com-
plicidad! el pacto, los guios de ojo entre el novelista y su
lector. Pero el lector no es un personajeindefinido. Tal vez
para el autor no se ms que un mito, pero ese mito est
lgicamente determinado. Una novela siempre fue un dilo-
go virtual donde se supona que el interlocutor hablaba el
lenguaje comn. Comn, si no a todos, a la clase a la que el
libro se diriga. Entrevemos as, no menos inevitable que el
suelo, una especie de discurso encarnado, apenas reido por la
distensin y la bonhoma de quien se entrega a la gratuidad
de las novelas. Ese dilogo no siempre fue apacible, y a la
cortesa le sucedi la vehemencia, pero no la desatencin ni el
olvido.
Si se prefiere, el lenguaje del interlocutor posee siempre las
instancias de una conciencia calmada y clara. El novelista no
introduca necesariamente elemen-t-Os asim-i-l-a-bies en esa r:on-
ciencia, pero tena cuidado en hacer que aparecieran como
tales. Incluso si deba alterar y paralizar las reacciones conscien-
tes, le pareca necesario mostrar que eran inevitables, acaso
130
La soberana de la fiesta y la novela norteamericana
condenables, pero que s se las desatendiera quedara negado
el sentido mismo de la operacin.
Por el contrario -:Y acaso esto pueda explicar el ttulo, La
de la novela amerfcana-Ios novelistas recientes de los Es-
tados Unidos hablan (o tienden a hablar) como si no debie-
ran tener en cuanta la audiencia a la que se dirigen. Adquieren
as el aspecto de hablar a contrapelo. Claude-Edmonde Magny
les atribuye una bsqueda de impersonalidad, de distancia-
miento con respecto al objeto de sus relatos. E:s posible que
su distanciamiento del oyente haya causado esa impresin.
Tambin es posible q'ue el distanciamiento del oyente no sea
ms que una afecta<;:in. Pero podemos definir su sentido ..
Las relaciones entre lo inconsciente y lo cOnsciente pueden
ser tramposas. Lo inconsciente se dirige a la conciencia con el
disfraz de formas habitualmente conscientes. Pero en el sue-
o se sirve qe forma_s ms violentas. Si estn disfrazadas, no lo
estn ms en formas cOnscientes; la conciencia, que no puede
expulsarlas, tampoco puede asimilarlas. Permanecen afuera y
no pueden.ser explicadas discursivamente. Es notable que en
N orteamrica el discurso y las figuras de las novelas estn m u y
alejados entre s. El discurso generalmente se limita a una sim-
pleza y una coherencia superficial que nos decepcionan. Pero
ese lmite no afecta a las figuras novelescas tan violentas a las
que acota.
Por tal motivo, es posible en efecto que la novela norte-
americana tenga en nuestra poca el valor de un signo. Porque
en general, no solamente en Noneamrica, el discurso (o sea
la conciencia) es
la multiplicidad de sus dimensiones. (Es bueno que el len-
guaje poltico sea llano, pero es grave que ese lenguaje haya
adquirido un valor dominante y exclusivo en toda la tierra.
Nada reemplaz al lenguaje teolgico.) Claude-Edmonde
131
Gcorges Bataille
Magny cita dos veces esta frase de Walter Rathenau (la cita
est tomada de Gide): "Norteamrica no tiene alma y no me-
recer tenerla hasta tanto no haya aceptado hundirse en el abis-
mo del sufrimiento humano y del pecado." Para Claude-
Edmonde Magny el drama literario de nuestra poca es "la
reconstruccin de una Iglesia" y entre los novelistas america-
nos Faulkner le parece el ms significativo porque ha cons-
truido un mundo fundado en la culpa. Si el discurso es im-
potente, al menos la ficcin tendra la posibilidad de captar la
totalidad del mundo, que supone en efecto la violacin de la
ley en la que se basa el mundo reducido, el mundo profano.
Tal es sin duda el sentido remoto de ese Santuario donde la
misma vctima, la vctima violada, tiene el significativo nom-
bre de Temple.
Es posible que los modernos novelistas norteamericanos,
como Faulkner, Hemingway (y Caldwell, del que Claude-
Edmonde Magny habla muy poco), traigan consigo la posi-
bilidad de darle a un pueblo sin alma un sentimiento comn,
ofrecido en la incertidumbre de un vaco que es el discurso; y
que todo comience en el momento en que ste se calla, cuan-
do la vida, desde el punto de vista del discurso, es culpable,
cuando el horizonte es "el abismo del sufrimiento humano y
del pecado" (el pecado, o sea la irregularidad, lo que adquiere
su encanto por ser inadmisible en el discurso). En tal caso,
deberamos reconocer la discrecin de esos autores, no por-
que no le hayan hecho a veces concesiones al discurso (sobre
todo al revolucionario), aunque tal vez fuera un medio para
sealar una distancia mayor con respecto al discurso norte-
amencano.
He planteado la cuestin de la soberana del discurso, que
cuando tiene lugar provoca la reduccin del hombre a una
cosa (de alguna manera es la soberana irrisoria de la cosa). Lo
132
La soberana de la fiesta y la novela norteamericana
he planteado mal ya que mi propio lenguaje es discursivo,
pero no sabra cmo evitar esa contradiccin. Lo que en rigor
me tranquiliza es que los autores norteamericanos, que no
hablan de esta manera, slo han eludido el problema. Incluso
me sera fcil decir que en este caso somos ms maliciosos y
que tenemos menos miedo a tocar y a desenredar los hilos
que tiran de nosotros. Pero de todas formas quedamos pega-
dos: cmo dejar de concederle la soberana a la conciencia?
La conciencia se resiste a la totalidad del mundo y niega
lastimosamente lo que la excede, lo que no puede soportar.
Esteriliza todo, mutila el mundo, pero qu puedo hacer? Si
entro en su juego para combatirla con sus armas, me le ase-
mejo y eso es debido a mi violencia. Soy un hombrecito ha-
blando a su manera, haciendo de la palabra su ley.
Habra que emborrachar a la conciencia, escribir lo que
slo el capricho dicta, y al reedificar el universo que el pensa-
miento discursivo arruin (lo ha puesto a su altura, a la de las
cosas), olvidar incluso que estamos reedificando ...
* * "'
Cmo no anhelar escribir, una vez resueltas las parlisis de
la conciencia, el libro que soaba Mallarm: " ... un libro lisa
y llanamente, en varios tomos, un libro que sea un libro, ar-
quitectnico y premeditado, y no una compilacin de inspi-
raciones azarosas, aun cuando fueran maravillosas ... ir ms
lejos, dir: el Libro, convencido de que en el fondo no hay
ms que uno, intentado sin saberlo por cualquiera que haya
escrito, incluso los genios. La explicacin rfica de la Tierra,
que es el nico deber del poeta y el juego literario por exce-
lencia: pues el ritmo del libro entonces impersonal y vivo,
hasta en su paginacin, se yuxtapone con las ecuaciones de ese
133
Georges Bataille
sueo, u Oda ... " (citado por Maurice Btanchot, Falsos pasos,
p. 197
2
). Pero, cmo olvidar que uno quiso escribirlo?
Indudablemente los americanos no supieron lo que que-
ran, no se vieron obligados a olvidarlo. Pero finalmente es
ms reconfortante lavarse con furor que estar limpio.
Adaremos: no es fcil realiz.ar una obra gratuita, no com-
prometida con nada, y manifestar as una soberana que no exis-
tira si aquella tuviera el menor sentido. No es fcil enfrentar a
los hombres cultos cuyas palabras son tan aplomadas, pero es
ms dificil todava ser vencido cuando uno prolonga en s mis-
mo los gritos y los quejidos de una fiesta de todos los tiempos.
La cita pertenece a una clebre carta a Paul Verlaine del 16 de noviembre de
1885 (T).
134
CARTA A REN CHAR
SOBRE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL ESCRITOR
Querido amigo:
La pregunta que usted ha planteado, "Hay incompatibili-
dades?", en la revista Empdocl, adquiri para m el sentido
de un requerimiento esperado que sin embargo finalmente
desespero de llegar a entender. Cada da percibo un poco mejor
que este mundo en el que estamos limita sus deseos a dormir.
Pero una palabra exige a tiempo una especie de crispacin, de
recuperacin.
Ocurre ahora bastante a menudo que el desenlace parezca
prximo: en ese momento una necesidad de olvidar, de no
Hay incompatibilidades? Aun cuando parezca bastanre vano plantear ac-
tualmente una pregunta as, pues los recursos de la dialctica, si juzgarnos
por los resultados conocidos, permiten responder favorablemente a todo,
aunque favorablemente no significa verdaderamente, Ernpdocle propone
que se examine con atencin la cuestin moderna de las incompatibilidades,
moderna en tanto que acta sobre las condiciones de existencia de nuestra
poca, a la vez rurbia y efervescente. Se afirma desde una gran cantidad de
punros de vista que algunas funciones de la conciencia, algunas actitudes
..contra.d.iGwasflieden--aunarse--y ser sostenidas por el mismo individuo sin
perjudicar la verdad prctica y sana que las colectividades humanas se es-
fuerzan por alcanzar. Lo poltico, lo econmico, lo social y qu moral...
Desde el momento en que se levanran quejas, reivindicaciones legtimas,
se entablan luchas y se formulan soluciones, no piensan ustedes que si el
mundo actual fuera a recobrar una muy relativa armona, su diversidad
135
Georges Bataille
------------------
reaccionar ms, prevalece sobre las ganas de seguir viviendo ...
Reflexionar sobre lo inevitable o procurar ya no meramente
dormir: el sueo parece preferible. Hemos asistido a la sumi-
sin de aquellos a quienes supera una situacin demasiado
grave. Pero, estaban ms despiertos los que gritaron? Lo que
sigue es tan extrao, tan vasto, tan fuera del alcance de las
expectativas ... En el momento en que el destino que los con-
duce toma forma, la mayora de los hombres se remiten a la
ausencia. Quienes se mostraban decididos, amenazantes, sin
una palabra que no fuera una mscara, se perdieron volunta-
riamente en la noche de la inteligencia. Pero la noche en que
se acuesta ahora el resto de la tierra es ms densa: al sueo
dogmtico de unos se opone la confusin exange de los otros,
caos de innumerables voces grises, agotndose en el adorme-
cimiento de los que escuchan.
Mi vana irona tal vez sea una manera ms profunda de
dormir ... Pero escribo, hablo, y no puedo sino alegrarme cuan-
do se me brinda la ocasin de responderle, de anhelar incluso,
con usted, el momento del despertar, cuando al menos ya no
se admita la universal confusin que ahora convierte al pensa-
centelleante, en parte lo deber al hecho de que podr resolverse o al menos
plantearse seriamente el problema de las incompatibilidades, problema vi-
tal, problema bsico, escamoteado sin motivo?
Es sabido que en todo hombre hay una gota de Ariel, una gota de Calibn,
ms una porcin de algo amorfo y desconocido, supongamos, para simplifi-
car, de carbn, capaz de convertirse en diamante si Ariel persevera, o en
enfermedad de moscas si Ariel se rinde.
Dejmosles a quienes tengan a bien respondernos el cuidado de precisar
el buen o mal sentido, lo lgico o no de nuestra pregunta y su base de
sustentacin.
Encuesta desmaada y poco clara, objetarn. Pero la encuesta y las res-
puestas esperan de ustedes, adversarios o compaeros, la luz.
Mayo de 1950
Ren Char
136
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
miento mismo en un olvido, una tontera, un ladrido de pe-
rro en la iglesia.
Adems, al responder a la pregunta que usted ha plantea-
do, tengo la sensacin de tocar finalmente al adversario -que.
seguramente no puede ser tal o cual, sino la existencia en su
conjunto, hundiendo, adormeciendo y ahogando el dese(}-- y
tocarlo al fin en el punto en que hay que hacerlo. Usted invi-
ta, usted apremia a salir de la confusin ... Tal vez un exceso
anuncie que llega el momento. A la larga, cmo soportar
que la accin en formas tan desdichadas termine por "escamo-
tear" la vida? S, ral vez llega ahora el momento de denunciar
la subordinacin, la actitud sojuzgada, con la cual la vida hu-
mana es incompatible: subordinacin y actitud admitidas
desde siempre, pero de las cuales un exceso nos obliga, hoy, a
separarnos lcidamente. Lcidamente!, lo que significa por
supuesto sin la menor esperanza.
A decir verdad, hablando as uno se arriesga siempre a enga-
ar. Pero usted sabe que estoy tan lejos del abatimiento como
de la esperanza. Simplemente eleg vivir. a cada instante me
sorprendo al ver a hombres ardientes y vidos de actuar que se
burlan del placer de vivir. Esos hombres confunden obviamen-
te la accin con la vida, sin llegar a ver nunca que si la accin es
el medio necesario para el mantenimiento de la vida, la nica
aceptable es la que se borra, o bien que en rigor se apresta a
borrarse ante la "diversidad centelleante" de la que usted habla,
que no puede y nunca podr ser reducida a lo til.
La dificultad para subordinar la accin a su finalidad pro-
cede de que la nica admisible es la ms rpidamente eficaz.
De all surge la ventaja inicial de consagrarse a ella sin medida,
de mentir y ser desenfrenado. Si todos los hombres aceptaran
actuar lo mnimo que ordena la necesidad en su totalidad, la
mentira y la brutalidad seran superfluas. La propensin des-
137
Georges Bata.ille
bordanre a la accin y las rivalidades que derivan de ella le dan
la mayor eficacia a los mentirosos y a los ciegos. Igualmente,
dadas las condiciones, no podemos hacer nada para librarnos
de ellas: para remediar el mal de la accin excesiva, es preciso
o sera preciso actuar! Por lo tanto, nunca hacemos ms que
condenar verbal y vanamente a quienes les mienten y
enceguecen a los suyos. Todo se corrompe en esa vanidad.
Nadie podra condenar la accin sino mediante el silencio -o
la poesa-, abriendo la ventana hacia el silencio. Denunciar,
protestar sigue siendo actuar, es al mismo tiempo ocultarse
frente a las exigencias de la accin.
Me parece que nunca sealaremos lo suficiente una prime-
ra incompatibilidad de esa vida sin medida (hablo de lo que
es, en conjunto, que ms all de la actividad productiva, en el
desorden, es lo anlogo a la santidad), que es Io nico que
cuenta y es el nico sentido de toda humanidad -en conse-
cuencia, de la misma accin sin medida. La accin evidente-
mente no puede tener valor sino en la medida en que la hu-
manidad sea su razn de ser, pero raramente acepta esa medi-
da: pues la accin, entre todos los opios, provoca el ms pesa-
do sueo. El sitio que asume hace pensar en los rboles que
no dejan ver el bosque, que se hacen pasar por el bosque.
Por tal motivo me parece acertado oponernos al equvoco
y, al no poder actuar verdaderamente, sustraernos sin amba-
ges. Digo nosotros y pienso en u s t ~ d en m, en quienes se
nos parecen. Dejmosles los muertos a los muertos (salvo que
fuera imposible) y la accin (en lo posible) a quienes la con-
funden apasionadamente con Ji\ vida.
N o_qlliem_deci r-e-H-OOR-tcs--J.tte-debamns renunctar a- toda
accin en todos los casos; sin duda que nunca podremos dejar
de oponernos a las acciones criminales o irracionales, pero
tenemos que reconocerlo claramente, puesto que la accin
138
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
racional y admisible (desde el punto de vista general de la
humanidad), como podramos haberlo previsto, se vuelve el
patrimonio de quienes actan sin medida, arriesgndose por
ello a convertir dialcticamente el punto de partida racional
en su contrario, no podremos oponernos a ello sino con una
condicin: que reemplacemos o antes bien que tengamos el
coraje y la capacidad para reemplazar a aquellos cuyos mto-
dos nos disgustan.
Blake lo dijo aproximadamente en estos trminos: "Ha-
blar sin actuar engendra la pestilencia."
Esta incompatibilidad entre la vida sin medida y la accin
desmesurada es decisiva para m. Llegamos al problema cuyo
"escamoteo" contribuye sin duda alguna a la marcha ciega de
toda la humanidad actual. Por extrao que parezca primera
vista, creo que ese escamoteo fue la consecuencia inevitable del
debilitamiento de la religin. La religin planteaba ese proble-
ma: ms an, era su problema. Pero poco a poco le entreg ese
campo al pensamiento profano que todava no pudo plantear-
lo. No podemos lamentarnos por ello, pues la religin lo plan-
teaba mal al plantearlo desde la autoridad. Sobre todo, lo plan-
teaba de manera equvoca -en el ms all. En su origen la ac-
cin segua siendo una cuestin de este mundo ... : todos sus
verdaderos fines seguan siendo celestes. Pero finalmente noso-
tros tenemos que plantearlo en su forma rigurosa.
As su pregunta me conduce, tras mi afirmacin demasia-
do general, a esforzarme por aclarar desde mi punto de vista
los datos actuales y el alcance de la incompatibilidad que me
parece fundamental.
No se ha llegado a comprender con bastante claridad que,
en el momento presente, aunque en apariencia haya fracasa-
do, lo decisivo es el debate sobre la literatura y el compromi-
so. Pero justamente no podemos detenernos all. Creo que en
139
Georges Bataille
primer lugar es importante definir lo que pone en juego la
literatura, que no puede ser reducida a servir a un amo. Se
dice que NON SERVIAM es la divisa del demonio. En tal
caso la literatura es diablica.
Me gustara abandonar en este punto toda reserva, dejar que
en m hable la pasin. Es difcil. Es resignarme a la impotencia .
de deseos demasiado grandes. Quisiera evitar, en la misma
medida en que la pasin me hace hablar, recurrir a la expresin
extenuada de la razn. Sea como fuere, al menos usted podr
percibir de entrada que eso me parece vano, e incluso imposi-
ble. Resulto oscuro cuando digo que ante la idea de hablar
sagazmente de estas cosas siento un gran malestar? Pero me
dirijo a usted, que a travs de la pobreza de palabras sensatas
ver sin ms lo que mi razn slo capta ilusoriamente.
Lo que soy, lo que son mis semejantes o el mundo en el que
estamos, me parece honesto afirmar rigurosamente que no puedo
saber nada de ello: apariencia impenetrable, mezquina luz vaci-
lante en una noche sin bordes concebibles, que envuelve por
todos lados. En mi atnita impotencia, me aferro a una soga.
No s si amo la noche; es posible, pues la frgil belleza humana
slo me emociona hasta el malestar porque s cun insondable
es la noche de donde viene y hacia donde va. Pero amo la dis-
tante figura que los hombres han trazado y no dejan de lanzar
por s mismos en esas tinieblas! Me encanta y la amo, lo que a
menudo me enferma por amarla demasiado: incluso en sus
miserias, sus tonteras y sus crmenes, la humanidad srdida o
tierna, y siempre extraviada, me parece un desafo embriaga-
dor. No fue Shal<:espeare, sino ELLA la que lanz esos gritos
para desgarrarse, y no importa si ELLA traiciona sin cesar lo
que ella es, que la excede. Es la ms conmovedora en la banali-
dad, cuando la noche se hace ms sucia, cuando el horror de la
noche convierte a los seres en un vasto desecho.
140
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
Me hablan de mi universo "insoportable", como si en mis
libros quisiera exhibir llagas, como lo hacen los desdichados.
Es cierto que en apariencia me complazco en negar, o por lo
menos desatender, no considerar los mltiples recursos que
nos ayudan a soportar. Los desprecio menos de lo que me
parece, pero seguramente tengo prisa para devolver la poca
vida que me toca a lo que se sustrae divinamente ante noso-
tros, y se sustrae a la voluntad de reducir el mundo a la efica-
cia de la razn. Sin tener nada contra la razn y el orden racio-
nal (en los numerosos casos en que resulta claramente opor-
tuno, me comporto como los dems en cuanto a la razn y el
orden racional), no conozco nada en este mundo que alguna
vez haya parecido adorable que no excediera la necesidad de
utilizar, que no devastara y no estremeciera al encantar, en una
palabra, que no estuviera a punto de no poder ser soportado
ms. Tal vez me equivoque, sabindome claramente limitado
al atesmo, en no haberle exigido nunca a este mundo menos
de lo que los cristianos exigan de Dios. La misma idea de
Dios, aunque su fin lgico fuese dar razn del mundo, no
tiene algo de paralizante?, no era acaso "intolerable"? Con
mayor razn lo que es, de lo que nada sabemos (salvo en frag-
mentos separados), que nada explica, y cuya nica expresin
lo bastante plena es la impotencia o la muerte del hombre.
No dudo que al alejarnos de lo que tranquiliza nos acerque-
mos a nosotros mismos, a ese momento divino que muere
en nosotros, que ya tiene la extraeza de la risa, la belleza de
un silencio angustiante. Lo sabemos desde hace tiempo: no
h.ilY nada de lo que hallbamos en Dios que no podamos ha-
llar en nosotros. Seguramente, en la medida en que la accin
til no lo ha neutralizado, el hombre es Dios, entregado en
un continuo rapto a una alegra "intolerable". Pero cuanto
menos el hombre neutralizado ya no posee nada de esa digni-
141
Georges Baraille
dadangustiante: slo el arte hereda actualmente ante nuestr;
vrsra el papel y el carcter delirantes de las religiones: hoy es e.
arte lo que nos transfigura y nos corroe, lo que nos diviniza)
nos ridiculiza, lo que a travs de sus supuestas mentiras expre-
sa una verdad al fin vaciada de sentido preciso.
No ignoro que el pensamiento humano se aparta en su
conjunto del objeto del que hablo, que es lo que somos
soberanamente. Lo hace sin duda alguna: nuestra mirada no
se aparta menos necesariamente del deslumbramiento del sol.
Para quienes desean limitarse a ver lo que ven los ojos de
los desheredados, se trata del delirio de un escritor ... Prefiero
no contestar. Pero me dirijo a usted y a travs suyo a quienes
se nos parecen: y usted sabe mejor que yo de lo que hablo,
con la ventaja de que usted nunca ha disertado sobre ello.
Cree usted que tal objeto no requiere una eleccin de quie-
nes lo abordan? Un libro a menudo desdeado, que no obs-
tante manifiesta uno de los momentos extremos en que el
destino humano se busca, dice que nadie puede servir a dos
amos. Dira antes bien que nadie, por ms deseos que renga,
puede servir a un amo (sea cual fuere), sin negar en s mismo
la soberana de la vida. La incompatibilidad que formula el
Evangelio, a pesar del carcter til, de juez y benefactor, asig-
nado a Dios, no deja de ser en principio la que hay entre la
actividad prctica y el objeto del que hablo.
Por definicin, no p o e m o ~ prescindir de la actividad
til, pero responder a la triste necesidad es muy distinto a
cederle a esa necesidad la primaca en los juicios que deciden
nuestra conducta. Muy distinto a convertir la pena de los
b-Gmbr-tS-s--eB-el-v-aer-y-el-juiciu-supremos, y no admitir como
soberano ms que mi objeto. La vida por un lado se recibe
con una actitud sumisa, como una carga y una fuente de
obligaciones: una moral negativa entonces responde a la
142
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
necesidad servil de la coaccin, que nadie podr impugnar
sin cometer un crimen. En el otro sentido, la vida es deseo
de lo que puede ser amado sin medida, y la moral es positi-
va: le da valor exclusivamente al deseo y a su objeto. Es
habitual constatar una incompatibilidad entre la literatura y
la moral pueril (no se hace buena literatura, dicen, con bue-
nos sentimientos). No debemos acaso, para ser claros, se-
alar en cambio que la literatura, como el sueo, es la expre-
sin del deseo -del objeto del deseo- y por ello de la ausen-
cia de coaccin, de la liviana insubordinacin?
"La literatura y el derecho a la muerte" desmiente la serie-
dad de la pregunta: "Qu es la literatura?", que "nunca reCi-
bi ms que respuestas insignificantes". "La literatura ... pare-
ce el elemento vaco ... al cual la reflexin, con su propia gra-
vedad, no puede abocarse sin perder su seriedad." Pero, no
podemos decir de ese elemento que es justamente el objeto
del que hablo, el cual, absolutamente soberano aunque slo
manifestndose a travs del lenguaje, no es sino un vaco en el
seno del lenguaje, ya que el lenguaje "significa" y-la literatura
le quita a las frases el poder de designar algo ms que mi ob-
jeto? Pero si me perturba tanto hablar de ese objeto, es por-
que nunca aparece desde el mismo instante en que hablo de
l, pues segn parece el lenguaje "es un momento particular
de la accin y no se comprende fuera de ella" (Sartre).
En esas condiciones, la miseria de la literatura es grande: es
un desorden que resulta de la impotencia del lenguaje para
designar lo intil, lo superfluo, es decir, la actitud humana

el plano de lo til). Aunque para nosotros, que hacemos de la
literatura nuestra preocupacin principal, nada importa ms
que los libros -los que leemos o escribimos-, excepto lo que
ponen en juego: y asumimos esa inevitable miseria.
143
Georges Baraille
Escribir no deja de ser en nosotros la capacidad de agregar
un rasgo a la visin desconcertante, que asombra, que espanta
-que es el hombre para s mismo incesantemente. Sabemos
bien que la humanidad prescinde fcilmente de las figuras que
componemos: pero suponer adems que el juego literario en-
tero se reduzca, se someta a la accin, no deja de ser algo pas-
moso de todas maneras. La impotencia inmediata de la opre-
sin y de la mentira es incluso mayor que la de la literatura
autntica: simplemente, el silencio y las tinieblas se extienden.
No obstante, ese silencio, esas tinieblas preparan el ruido
hueco y los relmpagos estremecidos de nuevas tormentas,
preparan el retorno de conductas soberanas, irreductibles al
estancamiento del inters. Le corresponde al escritor no tener
otra opcin que el silencio o esa tormentosa soberana. Ex-
cluyendo otras preocupaciones mayores, slo puede compo-
ner esas figuras fascinantes -innumerables e i1usorias-, que
disipan el recurso a la "significacin" del lenguaje, pero donde
la humanidad perdida se reencuentra. El escritor no modifica
la necesidad de asegurar los medios de subsistencia -y su re-
parro entre los hombres-, tampoco puede negar la subordi-
nacin a esos fines de una fraccin del tiempo disponible,
per l mismo fija los lmites de la sumisin, que no por
ineluctable deja de ser necesariamente limitada. En l y a tra-
vs suyo, el hombre aprende que permanece para siempre in-
asible, esencialmente imprevisible, y que el conocimiento debe
finalmente resolverse en la simplicidad de la emocin. En l y
a travs suyo, la existencia es generalmente lo que la mucha-
cha para el hombre que la desea, ya sea que ella lo ame o lo
rechace, le proporcione placer o desesperacin. La incompati-
bilidad entre la literatura y el compromiso, que obliga, es
entonces precisamente la de dos contrarios. Ningn hombre
comprometido escribi nada que no fuera mentira, o que
144
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
superara el compromiso. Si parece ocurrir de otro modo es
porque el compromiso en cuestin no es el resultado de una
eleccin que responda a un sentimiento de responsabilidad o
de obligacin, sino el efecto de una pasin, de un invencible
deseo, que no se apartarn nunca de la eleccin. El compromi-
so cuyo sentido y cuya fuerza coercitiva se constituyen por el
temor al hambre, el sometimiento o la muerte del prjimo,
por la pena de los hombres, aleja por el contrario de la literatu-
ra, que le parece mezquina -o peor- a quien busca la urgencia
de una accin indiscutiblemente apremiante a la cual sera
cobarde o fatuo no consagrarse por entero. Si hay una razn
para actuar, hay que decirla lo menos literariamente posible.
Es obvio que el escritor autntico, que no escribe por rui-
nes e inconfesables motivos, no puede hacer de su obra, sin
caer en la banalidad, una contribucin a los designios de la
sociedad til. En la misma medida en que sirviera, esa obra
no podra contener una verdad soberana. Ira en el sentido de
una sumisin resignada, que no afectara solamente la vida de
un hombre entre otros, o de un gran nmero, sino a lo que es
humanamente soberano.
Por cierto, esa incompatibilidad entre la literatura y el com-
promiso, aun siendo fundamental, no siempre puede ir con-
tra los hechos. Puede ocurrir que la parte exigida por la accin
til prevalezca sobre la vida entera. En el peligro, en la urgen-
cia o la humillacin, ya no hay lugar para lo superfluo. Pero
desde ese momento, ya no hay eleccin. Se ha alegado justa-
mente el caso de Richard Wright: un negro del sur de los
Estados Unidos no podra salir de las condicig,nes opresivas
que pesan sobre sus semejantes y desde las cuales escribe. Pero
recibe esas condiciones del exterior, no ha elegido comprome-
terse de ese modo. A ese respecto, Jean-Paul Sartre hizo la
siguiente observacin: " ... Wright, al escribir para un pblico
145
Georges Bataille
desgarrado, supo a la vez mantener y superar ese desgarra-
miento: no lo convirti en pretexto para una obra de arte."
No es para nada extrao, en el fondo, que un terico del
compromiso de los escritores site la obra de arte -que en
verdad es lo que supera, intilmente, las condiciones dadas-
ms all del compromiso, ni que un terico de la eleccin
insista sobre el hecho de que Wrighr n poda elegir -sin ex-
traer las consecuencias de ello. Lo que resulta penoso es la
libre preferencia, cuando adems no se le eXge ncldesde el
exterior y el autor elige por conviccin hacer una obra de pro-
selitismo: niega expresamente el sentido y la realidad de un
margen de "pasin intil", de exisi:encia vana y soberana, que
es en su conjunto el atributo de la humanidad. Y es ms des-
afortunado cuando; a pesar suyo: ese margen vuelve a apare-
cer, como en el caso de Wright, en forma de obra de arte
autntica cuya prdica finalmente es slo el pretexto. Si hay
verdadera urgencia, si la eleccin no est ya dada, todava si-
gue siendo posible reservar, acaso tcitamente, el retorno del
momento en que cesar la urgencia. La mera eleccin, si es
libre, subordina al compromiso aquello que, siendo sobera-
no, no puede ser ms que soberanamente.
Puede parecer vano detenerse tan extensamente en una
doctrina que sin duda no atae sino a mentes angustiadas,
perturbadas por una libertad de humor demasiado grande,
demasiado vaga. Lo menos que podemos decir ~ lo dems
es que no poda fundar una exigencia precisa y severa: todo
deba permanecer indefinido en la prctica y sirvindose de la
incoherencia natural. .. Por otra parte, el mismo autor ha re-
-c--on-ocid-o-imphdtamente la contradiCCin con la que tropie-
za: su moral, completamente personal, es una moral de la
libertad que se basa en la eleccin, pero el objeto de la elec-
cin es siempre ... un punto de la moral tradicional. Una y
146
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
otra moral son autnomas y hasta aqu no vemos el medio
para pasar de una a la otra. Este problema no es superficial: el
mismo Sartre lo admite, el edificio de la vieja moral est car-
comido y su propio pensamiento termina de socavarlo ...
Si por estas vas l g o a las proposiciones ms generales,
notamos en primer lugar que el salto de bobo del compromi-
so saca a la luz lo contrario de lo que buscaba (he asumido la
anttesis de lo que Sartre dice de la literatura): en seguida las
perspectivas se ajustarn fcilmente. En segundo lugar, me
parece oportuno no tener en cuenta la opinin usual sobre el
sentido menor de la literatura.
Los problemas que he tratado tienen otras consecuencias,
pero dir ahora de qu manera me parece que podramos dar-
le ms rigor a una incompatibilidad cuyo desconocimiento
rebaj al mismo tiempo la vida y la accin: la accin, la litera-
tura y la poltica.
Si le damos la primaca a la literatura, debemos confesar al
mismo tiempo que nos desentendemos del incremento de los
recursos de la sociedad.
Quienquiera que dirija la actividad til-en el sentido de un
incremento general de las fuerzas- asume intereses opuestos a
los de la literatura. En una familia tradicional, un poeta dilapida
el patrimonio y se lo maldice; si la sociedad obedece estricta-
mente al principio de utilidad, para ella el escritor derrocha los
recursos; de otro modo debera servir al principio de la socie-
dad que lo alimenta. Entiendo personalmente al "hombre de
bien" que considera bueno suprimir o esclavizar a un escritor:
_guiere decir que se toma_en_s_erioJa_ur:g...enGia-<4,e--la-sit-u-a8-n-,---y-
esa tal vez sea simplemente la prueba de dicha urgencia.
El escritor, sin renunciar a serlo, puede estar de acuerdo con
una accin poltica racional (incluso puede apoyarla en sus escri-
tos) en el sentido del incremento de las fuerzas sociales, cuando
147
Georges Bataille
-------------------
es una crtica y una negacin de lo que efectivamente se realiza.
Si sus partidarios tienen el poder, puede no combatirla, callarse,
pero slo la sostiene en la medida en que se niega a s mismo. Si
lo hace, puede brindarle a su actitud la autoridad de su nom-
bre, pero el espritu sin el cual ese nombre no tendra sentido no
lo seguird; el espritu de la literatura, lo quiera el escritor o no,
est siempre del lado del derroche, de la ausencia de meta defi-
nida, de la pasin que corroe sin otro fin que s misma, sin otro
fin que corroa Y como toda sociedad debe estar dirigida en el
sentido de la utilidad, la literatura, a menos que sea considera-
da por indulgencia como una distraccin menor, siempre estd
opuesta a esa direccin.
Disculpe usted que para aclarar mi pensamiento aada por
ltimo estas consideraciones sin duda penosamente tericas.
Ya no se trata de decir: el escritor tiene razn, la sociedad diri-
gente est equivocada. Siempre ambos tuvieron razn y estuvie-
ron equivocados. Hay que ver con calma lo que ocurre: dos co-
rrientes incompatibles animan la sociedad econmica, que siem-
pre opondr dirigidos a dirigentes. Los dirigentes intentan produ-
cir lo ms posible y reducir el consumo. Esa divisin se vuelve a
dar por otra parte en cada uno de nosotros. Quien es dirigido
quiere consumir lo ms posible y trabajar lo menos posible. Pero
la literatura es consumo. Y en conjunto, por naturaleza, los lite-
ratos estn de acuerdo con quienes prefieren dilapidar.
Lo que siempre impide determinar esa oposicin y esas afi-
nidades fundamentales es que habitualmente, del lado de los
consumidores, todo el mundo tira en sentido contrario. E in-
cluso los ms fuertes se han atribuidq,,pbstinadamente un po-
der por encima de la direccin de la economa. De hecho el rey
y la nobleza, al confiarle a la burguesa el cuidado de dirigir la
produccin, se esforzaron por retener una gran parte de los pro-
ductos consumibles. La Iglesia, que de acuerdo con los seores
148
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
---
asuma la tarea de situar unas figuras soberanas por encima del
pueblo, utilizaba un prestigio inmenso para la retencin de otra
porcin. El poder -real, feudal o eclesistico- del rgimen que
precedi a la democracia tuvo el sentido de una transaccin por
la cual la soberana, bastante superficialmente dividida en do-
minios opuestos, espiritual y temporal, era indebidamente puesta
al servicio del bien pblico y al mismo tiempo del inters pro-
pio del poder. En efecto, una actitud soberana que fura com-
pleta estara cerca del sacrificio y no del ordenamiento o de la
apropiacin de riquezas. El poder y el abuso de l que efectu
el soberano clsico subordinan una actitud soberana -que es la
autenticidad del hombre o no es nada- a algo distinto de ella,
pero evidentemente ya no es autntica cuando tiene otros fines
(en suma, soberana quiere decir que no sirve a otros fines ms
que a s misma). Al menos sera preciso que el instante en que
se manifiesta la soberana (por supuesto, no la de la autoridad
sino la del acuerdo con el deseo sin medida) prevalezca de ma-
nera tajante sobre las consecuencias "polticas" y financieras de
su manifestacin. Por lo que parece, en tiempos remotos, la
soberana hera de muerte y de impotencia a los dioses y a los
reyes. La soberana regia, cuyo prestigio es arruinado o se arrui-
na, es una soberana degradada, contemporiza desde hace mu-
cho tiempo con la fuerza militar que pertenece al jefe del ejrci-
.. to. Nada est ms lejos de la santidad y de la violencia de un
momento autntico.
Sin duda la literatura, junto con el arte, antao discreto
ayudante de los prestigios religiosos o principescos, no tena
entonces autonoma: respondi por mucho tiempo a encar-
gos o a expectativas que delataban su carcter menor. Pero
desde un principio, desde el momento en que asume, en opo-
sicin a la vanidad del autor, la simple soberana -extraviada
en el mundo activo, inconciliable-, hace visible lo que siem-
149
Georgcs Bataille
fue, a pesar de las mltiples transacciones: movimiento
irreductible a los fines de una sociedad utilitaria. A menudo
ese movimiento entra en la cuenta de los ms bajos clculos,
pero nunca es reducido como principio ms all del caso par-
ticular del que se trata. En verdad, nunca es reducido ms. que
en apariencia. Las novelas de xito, los poemas ms serviles,
dejan intacta la libertad de la poesa o de la novela, que el ms
puro todava puede alcanzar. Mientras que la autoridad legal
ha arruinado, por una confusin irremediable, la soberana de
los prncipes y de los sacerdotes.
Al heredar los prestigios divinos de esos sacerdotes y esos
prnCipes atareados, seguramente el escritor moderno recibe
en el reparto a la vez el ms rico y el ms temible de los desti-
nos: con razn la nueva dignidad del heredero toma el nom-
bre de "maldicin". Esa "maldicin" puede ser dichosa (aun-
que fuera de una aleatoria). Pero lo que el prncipe
aceptaba como el ms legtimo y el ms envidiable de los
beneficios es recibido en cambio por el escritr como don de
un triste advenimiento. Su parte es en primer lugar la mala
conciencia, el sentimiento de la impotencia de las palabras y ...
la esperanza de ser ignorado! Su "santidad" y su "realeza", aca-
so su "divinidad", se le aparecen para humillarlo ms: lejos de
ser autnticamente soberano y divino, lo arruina la desespera-
cin o, ms profundamente, el remordimiento por no ser
Dios ... Porque no posee autnticamente la naturaleza divina:
y sin embargo no tiene oportunidad de no ser Dios.
Nacida de la decadencia del mundo sagrado, que mora con
esplendores mendaces y tiernos, la literatura moderna en su ori-
que ese mundocte=-
cado. Esa apariencia es engaosa. Pero es grave en condiciones
agobiantes sentirse por s solo la "sal de la tierra''. El escritor
moderno no puede estar en relacin con la sociedad productiva
150
Carta aRen Char sobre las incompatibilidades del escritor
---
ms que exigindole una reserva donde el principio de utilidad
ya no reine, aunque s abiertamente la desmentida de la "signi-
ficacin", el sinsentido de lo que en principio se ofrece a la
mente como una coherencia acabada, la apelacin a una sensi-
bilidad sin contenido discernible, a una emocin tan intensa
que le deja a la explicacin el costado irrisorio. Pero nadie po-
dra sin abnegacin, mejor dicho, sin tedio, recurrir a la explo-
sin de mentiras que compensan las de la realeza o de la Iglesia y
que no se diferencian sino en un punto: que ellas mismas se asu-
men como mentiras. Los mitos religiosos o regios al menos eran
considerados reales. Pero el sinsenrido de la literatura moderna es
ms profUndo que el de las piedras, y porque es un sinsentido, es
el nico sentido concebible que el hombre an puede atribuirle
al objeto imaginario de su deseo. Una abnegacin tan perfecta
requiere la indiferencia o ms bien la madurez de un muerto. Si
la literatura es el silencio de las significaciones, es en verdad la
prisin de la que todos los ocupantes quieren evadirse.
Pero el escritor moderno, como contrapartida de esas mise-
rias, obtiene un privilegio mayor que el de los reyes a los que
sucede: el de renunciar a ese poder que fUe el privilegio menor
de los "reyes", el privilegio mayor de no poder nada y reducirse
de antemano, en la sociedad activa, a la parlisis de la muerte.
Ya es demasiado tarde para buscar otro camino! Si el escri-
tor moderno todava no sabe lo que le incumbe -y la honesti-
dad, el rigor, la lcida humildad que eso requiere-, poco im-
porta, pero desde ese momento renuncia a un carcter sobera-
no, incompatible con el error: la soberana, l debera saberlo,
__ !lQ-12 e r mi te ax:udarln . ..sino
que lo hiciese un muerto viviente, alegre quizs, pero corro-
do desde adentro por la muerte.
Usted sabe que la totalidad de esta carta es la nica expresin
verdadera que le puedo brindar de mi amistad hacia usted.
1 51
SOCIOLOGA
Si buscamos e1 conocimiento, y hacemos que prevalezca la
conciencia de nosotros mismos sobre la ciencia objetiva del
mundo, nada nos interesa ms que la sociologa. Si en efecto
admitimos, en contra del sentido comn pero de acuerdo
con lo que el saber aconseja, que !a totalidad de !a sociedad es
ms que !a suma de sus partes, la sociologa debe ampliar la
idea que nos hemos formado de nosotros mismos: somos
personalmente parte de ese todo que nos supera, nos supera-
mos en l, a travs suyo somos ms que esta existencia limita-
da que slo se nos manifiesta en la conciencia clara que posee-
mos inmediatamente de nosotros. Incluso creo que, si somos
ms dentro de una participacin no claramente consciente en
la vida comn, afecta la mejor parte de nosotros, la que no
limita el inters srdido, y ms generalmente, la que no limi-
ta el inters.
Hay en efecto un aspecto de la sociedad que conocemos
claramente desde un principio. Todas las veces que una activi-
dad social persigue un fin dado y accesible, no hay nada mri,s
en el todo que la suma de la actividad de los individuos que
intervienen. Se habla comnmente de proyectos sociales en
los diarios; algunos permanecen secretos e incluso, con ayuda
del azar, pueden no ser revelados nunca: por lo menos son
152
Sociologa
tericamente cognoscibles: no es a lo que nos referimos cuan-
do decimos que el todo es ms que la suma de las partes.
Pero los escritos que se supone tienen un sentido sociol-
gico b que, ms recientemente, se publican con el nombre de
sociologa, distan mucho de tener como objeto esencial aquello
por lo cual el hecho social es tal, diferente a la suma de sus
partes. Muy por el contrario, "los progresos ms notables efec-
tuados en la reflexin sobre los fenmenos sociales vieron la
luz en perodos de crisis o a propsito de una crisis, cuando
los acontecimientos desbordan los marcos acostumbrados y
las soluciones tradicionales". Es la frase liminar de la breve
Historia de la sociologa de Gaston Bouthoul; y Georges
Gurvitch escribe -son tambin las primeras palabras de su
Vocacin actual de la sociologi: "La sociologa es una ciencia
que da saltos, o por lo menos que flucta, ante cada crisis
social de cierta envergadura. Su corta historia nos lo ensea.
Surgida a mediados del siglo XIX 'por el gran trastorno eco-
nmico, social y espiritual' (Comte) que caracteriza a esa poca
post y pre-revolucionaria, le debe su nacimiento no slo a su
padre oficial-Auguste Comte- sino tambin a los dos gran-
des adversarios de ste: Proudhon y Marx. Estos tres funda-
dores de la sociologa continuaban adems, cada uno a su
manera, el trabajo de su maestro comn Saint-Simon." Lo
que sera igualmente cierto, segn Gaston Bouthoul, para lo
que llama la sociologa implcita, que remite a Platn, a los
sofistas, a Aristteles, "que florecieron durante el perturbado
perodo que se remonta a la guerra del Peloponeso
2
".
Al comienzo insist acerca del inters excepcional de la so-
ciologa: el inters que mencion se refera en verdad a lo que
Ambos editados en Presses Universitaires de France, 1950.
La Historia de t sociologa retoma lo que el autor haba ya expresado en su
Tratado de sociologa, Payot, 1946.
153
Georges Baraille
llamamos el conocimiento desinteresado, aunque en realidad la
sociologa nos interesa de todas formas, incluso nos interesa
demasiado: toda accin poltica -y en suma, toda accin es
poltica- se basa en una sociologa implcita o no. Lo cual se
aleja justamente de una indagacin que tenga por objeto la
especificidad del hecho social. La sociologa prctica, ligada a
ertas crisis, le aade una visin general, terica, a lo que ya
sabamos; pero una preocupacin mayor, tendiente a pene-
trar aquello que no se nos ofrece distintamente dentro de la
totalidad de la vida humana -de nuestra vida- no se aclara y
no puede aclararse en ella.
No es que el estudio de un ms-en el que nos sobrepasa-
mos, donde el conocimiento de nosotros mismos est com-
prometido, sin el cual se nos escapa una parte de nosotros-
no se haya emprendido nunca; ni que su realizacin, en la
medida en que tuvo lugar, no haya sido nunca el efecto de
una crisis. La separacin creciente de una humanidad cada
vez ms enemiga de lo que no es inmediatamente compren-
sible con respecto a aquello que no posee un inters claro,
pudo provocar una sensacin de desamparo. Sigue siendo
una cuestin secundaria, y no es sorprendente que el estudio
de la especificidad del hecho social est ligado al esfuerzo
que tendi a proporcionarle a la sociologa un mtodo ver-
daderamente cientfico. Podemos tener muchas reservas en
cuanto a la sociologa de Durkheim: pero por estrecho de
miras que fuera el fundador de la escuela francesa, su inves-
tigacin no dej de tener por objeto ese ms del cual habl;
y el hecho de la coercin en el que vio la especificidad esen-
cial no le impj_de-en-absoluto-poner-ci-e-reiieve un fenomeno
donde la atraccin se confunde poderosamente con el mie-
do, que es la manifestacin de lo sagrado. En Las formas
elementales de la religin, defini lo sagrado como lo social:
154
Sociologa
vio en lo sagrado un ms que diferencia la totalidad social de
la suma de los individuos.
No resulta indiferente que el impulso que le diera
Durkheim a los estudios de sociologa haya tenido una nota-
ble fecundidad. Tampoco resulta indiferente que esa fecundi-
dad haya sido mucho mayor en el dominio de la sociologa
arcaica (podra citar, entre otros, los nombres de Marcel Granet
y de Marcel Mauss). Ciertamente, ese rns no puede ser estu-
diado sin recurrir fundamentalmente al eStudio de sociedades
cuyas instituciones no han sido demasiado alteradas por la
consideracin racional de fines conscientemente diferencia-
dos. La dificultad de toda sociologa obedece por una parte a
la movilidad, al cambio incesante de su objeto de estudio, y
por otra parte a la ausencia de hechos primitivos cuya auten-
ticidad est debidamente comprobada. Incluso debemos pre-
guntarnos en primer lugar si la sociologa es posible. La cien-
cia puede estudiar los cambios, pero slo si se repiten
idnticamente o, cuando difieren entre s, si se aislan factores
que actan de manera constante.
A falta de datos primitivos fundamentales, tal vez poda-
mos contentarnos con daros ajenos al efecto de la actividad
racional consciente: evidentemente podemos definir un do-
minio donde la estructura de la sociedad no ha sido alterada,
por as decir, por la reflexin y la intencin de alcanzar un fin
determinado como sucede en las constituciones y en las leyes
redactadas. As podramos estudiar instituciones universales
que no han sido creadas como se fabrica una herramienta (al
_igual que preciso :-rafe-s-son
el sacrificio, la soberana, las fiestas ... que tambin participan
de lo sagrado.
Aunque para estudiarlas sera vano pretender aislar esas ins-
tituciones de lo que actu sobre ellas, las alter y las convirti
155
Georges Bataille
en realidades nuevas. De lo sagrado a los dioses fastos y nefas-
tos, y por ltimo al Dios moral de la teologa, se produjo un
movimiento dialctico debido justamente al efecto de lapa-
labra, que siempre interpreta, remite a resultados buscados y
altera lo que utiliza, cuya esencia consisti en no ser el efecto
de un movimiento lgico; en la dialctica en efecto el lengua-
je se topa con lo que no es lenguaje, su movimiento se inte-
rrumpe, su dominio se limita: se deja negar, se deja destruir.
Esencialmente lo sagrado es un retorno al silencio de la muerte
(y el silencio de la muerte siempre se mantiene sagrado).
Todava se podra pensar que la superacin de la que hablo
existe fuera del hecho social. Pero hay que aclarar: ese ms
slo es conocido indirectamente, pero no remite al "misterio
profundo", en el sentido en que la mistificacin -la tontera
mistificada- parece necesaria para suministrar la atmsfera
deseada. Al persistir, ese ms no tiene nada en comn con una
fuerza; y es fcil comprender el hecho de que los seres huma-
nos no se comunican profundamente cuando un trabajo o
una bsqueda penosa los rene, sino cuando se vuelven hacia
esa parte soberana en ellos, que no est subordinada a nada -es
puro desinters, y los coloca al borde de la destruccin.
Creo que en el conjunto catico de la sociologa moderna
-o antigua-, que lo considera todo y no delimita nada, sera
bueno aislar una investigacin distinguida as de aquellas que
se refieren indiferentemente a los innumerables aspectos de la
actividad social. Sin duda, debera incluso recibir otro nom-
bre que recuerde su carcter particular. Pues se manifestara,
antes que como estudios sociolgicos a secas -o puramente
polticos-, en la prolongacin de la teologa, de la que sin
embargo se diferenciara como la qumica de la alquimia.
156
lA GUERRA Y lA FILOSOFA DE LO SAGRADO
Lo que denominamos sagrado no puede estar reservado a
los socilogos. Sin embargo, en nuestro mundo civilizado,
ya se ha vuelto discutible emplear la palabra si no nos remiti-
mos a la sociologa. Slo la sociologa le da un sentido, que
difiere evidentemente de lo que significaba fuera de ella. Sin
duda la teologa no puede ceder por completo el terreno, pero
la teologa desdea en principio una gran parte del dominio
de los socilogos; desconoce, cuanto menos, las religiones de
los pueblos primitivos o antiguos ... O si sale de la ignorancia,
extrae su saber de los socilogos. As, el empleo del trmino
estara estrictamente controlado por la ciencia.
Lo cual no resulta tan molesto ni indefendible; aunque
tampoco se justifique del todo. La ciencia siempre abstrae el
objeto que estudia de la totalidad del mundo. Lo estudia por
separado; estudia por separado el tomo o la clula, y si
reinserta esos objetos en conjuntos mayores, todava precisa
aislarlos: son objetos de ciencia en la medida en que pueden
ser considerados separadamente. Se dir que a su vez lo sagra-
do tambin puede ser examinado por s solo. Es posible, los
resultados lo confirman. Los escritos de los socilogos se
imponen a quienes los leen, y con mayor razn a quienes los
hacen. Pero una cuestin permanece abierta: si lo sagrado, le-
157
Georges Baraille
j'os de.sr aislable, como lo son los dems objetos de la cien-
cia,<se definiera como lo que se opone a los objetos abstractos
-a las cosas, a las herramientas, a los elementos captados distin-
tamente-, al igual que se les opone la totalidad concreta.
Seguramente, esto parece falso a primera vista. Lo sagrado
no puede ser identificado con la totalidad concreta, al menos
en el sentido en que lo profimo tambin ingresa en esa totali-
dad como una parte que, precisamente, es necesario plantear
cuando queremos definir lo sagrado.
Pero si observamos con atencin, qu es lo profano, si no
una suma de objetos abstrados de la totalidad? El mundo
sagrado es un mundo de comunicacin o de contagio, donde
nada est separado, donde precisamente es necesario un es-
fuerzo para oponerse a la fusin indefinida. Podramos inclu-
so decir que el estado profano es necesario para el objeto que
queremos abstraer, que queremos retirar de la totalidad del
ser. Tomemos el ejemplo del cadver: no puede ser disecado,
tratado como un objeto cientfico, si no en la medida en que
ha pasado, ante el escndalo de las personas devotas -o su-
persticiosas-, del dominio sagrado al profano.
Por otra parte, me parece imposible comprender mejor la
diferencia entre lo profano y lo sagrado sino demorndonos en
esa imagen penosa. Desde el punto de vista en el que me sito
-el de un autor de reseas-, no deja de ser un inconveniente.
Dicha posicin me obliga en principio a la discrecin. Adems,
al hablar de lo sagrado, debo advertir que al hacerlo permanez-
co an del lado de lo profano. Es cieno que quisiera salir de all,
impugno el derecho a hablar de lo sag;rado como lo hace!], los
como s11Uera el ms obvio de los
objetos de la ciencia. Condenado al equvoco, no obstante ten-
go que sorteado. En este momento comprendo hasta qu pun-
to me resulta difcil hacerlo. Si en efecto hablo de lo sagrado
!58
La guerra y la filosojla de lo sagrado
como tal, en tamo sea posible hacerlo -evitando disfrazarlo
transformarlo primero en profano- caigo bajo el peso de una
prohibicin ms grave. No puedo ignorarlo. Pero ha llegado el
momento de quebrantarla.
Vuelvo al ejemplo del cadver, en principio sagrado en to-
das partes, pero no sobre esta mesa de diseccin donde se
encuentra en estado de objeto profano, objeto abstracto, ob-
jeto de ciencia. Desde un comienzo, pareciera que un mismo
objeto puede ser a voluntad sagrado o profano, segn el pun-
to de vista. Considero ahora y sito mentalmente en la tota-
lidad concreta ese cadver de nio que un profesor abre, fren-
te a quien es un objeto anatmico ofrecido a la observacin
investigativa. A partir de all, no puedo sino extender infini-
tamente el campo de mis reflexiones: soy libre de pasar de la
reaccin del profesor a la de la madre, introducida en la sala
por el pensamiento.
Para la madre, en ese momento lo que se debate es la tota-
lidad del ser ... Y sin duda su grito le indicara igualmente al
doctor que en su hijo se debate la totalidad del ser. Sin em-
bargo, ella se engaara: el doctor habra considerado el obje-
to abstrado. Slo el filsofo tiene, si no la posibilidad, la
obligacin de experimentar en un grito lo que el nio sobre la
mesa es para la madre (tanto ms querido y tanto ms sagra-
do en cuanto que la muerte separa su imagen para siempre de
objetos humildes y ftiles mediante los cuales, cuando viva,
se escapaba del horror vaco que es la totalidad, que es el tiem-
po, en cuyo abismo todo es lanzado hacia adelante y confun-
dido).
No he pretendido enunciar en pocas palabras toao lo que
para el filsofo es la totalidad de lo que es. Slo pretend
mostrar, con un ejemplo, una similitud de relaciones. Aque-
llo que la totalidad concreta es para los objetos considerados
159
Georges Bataille
aisladamente, lo sagrado puede serlo para lo profano. La mis-
ma totalidad se define en oposicin a los objetos. Y el objeto
profano, esencialmente, no es un objeto distinto de lo sagra-
do. En ambos casos slo ha cambiado el punto de vista.
De todas maneras, me parece que mis reflexiones ponen
en claro la dificultad de considerar el objeto de la religin, lo
sagrado, slo desde la ptica de lo profano.
Lo sagrado no puede ser solamente un tema a tratar como
un objeto cualquiera, al que no sera menos ajeno que a las
maderas del parquet, tan indiferentes. Muy por el contrario,
lo sagrado se da como un objeto que siempre afecta ntima-
mente al sujeto: el objeto y el sujeto, cuando hablo de lo
sagrado, se dan siempre como compenetrndose o excluyn-
dose (en la resistencia al gran peligro de la compenetracin);
pero, en la asociacin o la oposicin, siempre se completan. Y
sin duda alguna, no puedo sustraerme personalmente, salir
del paso. Lo sagrado no puede ser limitado a la experiencia
remota de los antiguos o de los primitivos; y tampoco puede
ser limitado, en lo que nos concierne, a la experiencia de las
religiones "reveladas". No tenemos absolutamente ninguna
necesidad de religin: el mundo en que vivimos siempre est
en el fondo impregnado de lo sagrado. En particular, nuestras
conductas con respecto a la muerte y a los muertos no difie-
ren menos de las de los animales que aquellas de pueblos que
siguen siendo muyreligiosos: se diferencian precisamente en
que la muerte y los muertos nos oprimen el corazn, mien-
tras que si reaccionramos racionalmente, nunca deberamos
considerarlos de maner- diferente al doctor que los estudia.
Ms an, nuestras reacciones irracionales ya estn dadas: cuando
vemos a nuestros semejantes vivos, ese rostro para m es sa-
grado por anticipado, pues la muerte no puede fijar sus rasgos
sin oprimirme el corazn.
160
La guerra y la filosojla de lo sagrado
Lo cual no es en absoluto contrario a los datos de una
ciencia objetiva; el mismo Durkheim, en Las formas elemen-
tales de la religin, examinando objetivamente las conductas
de indgenas australianos, consideraba generalmente al indivi-
duo, al ser humano, como una de las formas de lo sagrado.
Pero la cuestin no es tanto saber si podemos acceder desde el
exterior al conocimiento preciso de las formas de la religin,
sino saber si esa manera fra de conocer no es capaz de alterar
el sentido de lo que revela, cuando pretendemos separar de
ella nuestra angustia ante la muerte. Por otra parte, esa altera-
cin puede considerarse inevitable; pero si por haber definido
objetivamente lo sagrado ya no pudiramos pasar de ese co-
nocimiento exterior a la experiencia ntima, subjetiva, no he-
mos soltado la presa para perseguir su sombra?
* * *
La cuestin se plantea, en realidad, de manera bastante
compleja. Creo que adems de las reglas de objetividad de
Durkheim, una especie de pudor les ha impedido frecuente-
mente a los socilogos franceses sealar el vnculo entre el
conocimiento subjetivo y el objetivo. Aunque finalmente ese
pudor erudito engendr un gran malestar. Comparando el
mundo arcaico con el nuestro, el dominio que describan los
socilogos no poda dejar de mostrarse empobrecido. Aun
cuando la ciencia hubiera pretendido conocer, al mismo tiem-
po que sus formas arcaicas (que slo parecen accesibles exte-
riormente en cuanto cosas) sus formas actuales, estas ltimas
hubieran adquirido desde un comienzo el sentido de rastros,
vagas supervivencias de un pasado prestigioso. Desde un co-
mienzo el sentimiento de lo sagrado corra el riesgo de adqui-
rir fundamentalmente, antes que la experiencia de ello, un
161
Georges Bara.ille
carcter nostlgico. Slo podemos hblar dentro de estrechos
lmites de lo que actualmente consideramos sagrado: si pen-
samos en civilizaciones desaparecidas o en las que estn en
vas de extincin, se trata de la bsqueda de un bien perdido.
En la sociedad actual, cuyos rpidos cambios a veces nos de-
cepcionan pues nos alejan de un mundo cuyas ruinas y cuya
irremplazable belleza producen una sensacin de decadencia,
nos parece que en efecto nos faltara un factor esencial de la
vida. Pero la ciencia de los socilogos, que revela esa carencia,
no solamente no orienta la bsqueda que pretende remediar-
la, sino que en razn misma de sus fundamentos prohibe que
dicha bsqueda se emprenda.
Estas consideraciones son necesarias si queremos precisar el
sentido del libro de Roger Caillois
1
En primer lugar, es el tra-
bajo de un socilogo, esencialmente ceido a la objetividad.
Caillois pretende hablar de lo sagrado en general (al menos es
lo que se del ttulo que eligi), pero dicha generalidad
se restringe debido a que est ligada a la objetividad. La primera
edicin, publicada en 19 39, en vsperas de la guerra -que por
tal motivo sin duda no tuvo la repercusin que mereca-, es
una exposicin magistral de los resultados de la ciencia de las
sociedades arcaicas. Aparentemente, no nos concierne.
Pero las apariencias engaan. No hablo del hecho de que el
autor dedique al final del libro unas pginas a la evolucin de
lo sagrado en el mundo moderno. No aaden nada profundo
a lo precedente. Caillois nos habla entonces de experiencias
donde no solamente nada se profundiza, sino que nada puede
ser profundizado. Insiste adems, con razn, en un punto: el
m uc-i-clo-consid-erind:oio en con) unto
como profano, y debe ser abordado en consecuencia". "Lo
EL hombre y lo sagrado, Pars, Gallimard, 1950 [hay edicin en espaol].
162
La guerra y id fiLosofia de Lo sagrado
sagrado -aclara Caillois- se vuelve interior y no le interesa
ms que al alma ... Todo criterio exterior parece insuficiente
desde el momento en que lo sagrado obedece menos a una
manifestacin colectiva que a una pura actitud de concien-
cia ... En esas condiciones, se emplea con razn la palabra sa-
grado ms all del dominio propiamente religioso para desig-
nar aquello a lo cual cada uno consagra lo mejor de s, lo que
cada uno considera el valor supremo, lo que venera, aquello a
lo cual le sacrificara su vida si fuera necesario." Desde ese
momento, slo la fibertad de la adhesin condiciona -e in-
cluso determina- lo que es sagrado. "Todo sucede como si
para volver sagrado un objeto bastara con que una causa o un
ser lo tomara como un fin supremo y le consagrara su vida; es
decir, que le dedicara su tiempo y sus fuerzas, sus intereses y
sus ambiciones, que le sacrificara su existencia si fuera preci-
so." A mi entender, no es sino una extensin banal del senti-
do del trmino. Del mismo -modo, aunque con mayor des-
envoltura, un comerciante que hace una liquidacin dice que
sacrifica sus mercancas. Caillois llega a creer que el oro es
sagrado para el avaro (y en el fondo no es el ms profano de
sus ejemplos). Me parece que lo sagrado se opone en primer
lugar a la utilidad y a las pasiones cuyo objeto se adapta a la
razn. La pasin, por supuesto, puede ser tan grande que el
valor de su objeto se vuelva comparable al de lo sagrado. No
obstante, en la base de lo sagrado se halla siempre una prohi-
bicin que se opone a conductas convulsivas, exteriores al cl-
culo, originariamente animales. La omofagia-el sacrificio en
el
frenados- es sin duda la imagen ms completa de lo sagrado,
que implica siempre un elemento de horror o de crimen. In-
cluso para un telogo protestante como Otto, lo sagrado no
es solamente fascinans; tambin es tremendum, aterrador. Lo
163
Georges Bataille
sagrado requiere la violacin de lo que habitualmente es obje-
to de un respeto aterrado. Su dominio es el de la destruccin
y la muerte. Caillois lo sabe, pues concluye con estas palabras
la parte esencial de su libro: "La verdad de lo sagrado reside ...
simultneamente en la fascinacin de la hoguera y el horror a
la podredumbre." Esta verdad se vincula con la exposicin
ms detallada que parte de una experiencia conocida, la de
Santa Teresa de vila: "El contacto de lo sagrado instaura un
doloroso debate entre una expectativa embriagadora de abis-
marse definitivamente en una plenitud vaca, y esa especie de
pesadez por la cual lo profano entorpece todo movimiento
hacia lo sagrado y que la misma Teresa atribuye al instinto de
conservacin. Reteniendo en la existencia al ser que muere
por no morir, esa pesadez aparece como el exacto reflejo del
ascendiente ejercido por lo sagrado sobre lo profano, siempre
tentado a renunciar a su porcin de duracin por un sobresal-
to de gloria efmera y disipadora" (p. 184).
* * *
Extraje estas dos nociones de algunas pginas finales don-
de Caillois intent una incursin -de la que se disculpa- en el
dominio "metafsico". Retengo el hecho de que all se mani-
fiesta -implcitamente-la conciencia de un valor de lo sagra-
do para nosotros, que excede el conocimiento erudito quepo-
damos tener. Al final le resulta preciso insinuar esa verdad
fundamental de que el hombre siempre tiene que escoger en-
tre dos caminos. Por un lado, la preocupacin por,,d futuro le
exige esa "constante bsqueda de un equilibrio, de un justo
trmino medio que permite vivir en el temor y en la sabidu-
ra, sin exceder nunca los lmites de lo permitido, contentn-
dose con una mediocridad dorada ... " (p. 183). "La salida de
164
La guerra y la filosofia de lo sagrado
esa bonanza implica el ingreso en el mundo de lo sagrado." Es
una simplificacin; porque podemos salir de la bonanza y a
veces arriesgarlo todo, sin superar nunca un srdido clculo
de ventajas e inconvenientes donde predomina el inters pro-
fano. Hay que decir que en los mismos ritos de las religiones,
donde lo sagrado seguramente est presente -en los sacrifi-
cios, las fiestas, las orgas-, el punto de vista profano perma-
nece de alguna manera inmutable, como un teln de fondo:
esos ritos tienen, por ejemplo, fines agrarios; pero la medida
en que se subordinan a esos fines parece aleatoria. En el trans-
curso de la fiesta, esos fines tienen momentneamente menos
sentido que la fiesta misma. De todos modos, podemos con-
cebir un valor que la fiesta posee independientemente de los
efectos dichosos que se esperan de ella: el acento est puesto
sobre el tiempo presente. En los pasajes comunes de la tran-
quilidad al riesgo, el acento sigue estando en el resultado pre-
visto. Falta lo esencial que en este punto captamos mejor y
que podra ahora formularse as: de cualquier forma, por ms
tensin que haya, no podemos evocar impunemente el mun-
do que llamaramos sagrado: la consideracin de lo sagrado,
con momentos de consumacin tan intensa que espantan,
porque de inmediato la muerte parece ser su conclusin, nos
conduce sin escapatoria al dilema que Caillois haplanteado
claramente, pero que sin embargo conviene interrogar de
manera ms apremiante. Se trata en realidad de definir en
nuestras conductas aquello que tiene valor por su inters in-
mediato (es tambin la pregunta de Kant), y que se opone a
las conductas interesadas que en ltima instancia tendrn va-
lor en la medida en que obtengamos como resultado la posi-
bilidad ulterior de conductas desinteresadas. En una palabra,
se trata de definir lo que complace. Advertidos por una consi-
deracin rigurosa de lo sagrado, no nos sorprender percibir
165
Georges Bataille
que el placer es siempre un consumo intenso de energa y de
recursos; intenso -es decir, peligroso- y como tal aterrador.
El papel del espanto en esta pieza es claramente definible: sin
espanto, se trata de un consumo insignificante. Un consumo
digno de complacer es siempre el ms aterrador que se p u ~ d
soportar sin desfallecer -o sin escapar alejndose de l. Por
supuesto, si tuviera fuerzas para ello, el nico consumo com-
pleto que un hombre podra efectuar consigo mismo sera la
muerte, que siempre ha sido el signo privilegiado de lo sagra-'
do (lo sagrado quiere decir la vida ms intensa, ms audaz):
"la muerte, ese sobresalto de gloria efmera y disipadora". La
muerte al menos tiene la ventaja de ponerle fin a la pesadez
que nos hizo buscar para nosqtros mismos, antes que condi-
ciones generosas, una mayor capacidad de ser generosos; tal
vez incluso, con mayor gravedad, la capacidad de ser avaros,
otorgndole a nuestro ser esos valores pesados que obstruyen
todo pensamiento y convierten nuestras mentes en esos pe-
rros vidos de vanidad cuyo concierto es la "filosofa". nica-
mente la muerte conduce el pensamiento al espanto que lo
disuelve y le hace creer que slo el silencio lo termina.
Hay que aclarar en este punto que al plantear ese dilema
esencial lo sagrado delata al ser en s mismo, en tanto que no
es totalidad sino fragmento, unido tambin a fragmentos. Lo
cual quiere decir en cuanto comete el error de no estar muerto.
As el estudio de lo sagrado sera el ms peligroso, porque o
bien desva la mente del objeto que ha elegido acaso
desconsideradamente (entonces, exteriorizndolo, lo reduce
al objeto del socilogo anlogp_a_to_do.sJos_dem.s/-;-G---hie---H-
nos abandona a la tentacin de un "sobresalto de gloria ef-
mera" ... Al respecto, no puedo dejar de recordar los rasgos
esenciales de la vida pblica de Roger Caillois, que no fue en
primer lugar un socilogo. Segn creo, es errneo ver su paso
166
La guerra y la filosofia de lo sagrado
por el movimiento surrealista como un acontecimiento in-
significante. Por supuesto no implic ninguna afinidad ver-
dadera: rpidamente Caillois se decepcion. Pero creo que
esto quera decir que en primer lugar, contra los confortables
lmites de una actividad cientfica, necesariamente especiali-
zada, Caillois consider desde un comienzo la totalidad, bus-
cando revelar en su vida al ser en s mismo, no un fragmento
como es el objeto de la ciencia. Y en El hombre y lo sagrado
persiste ese propsito originario, en contradiccin con el pro-
psito opuesto del socilogo. Es notable que para que fuera
escrito un libro as tuviera que ser la obra de un hombre que
ansiaba la totalidad pero que reneg de ella sin llegar a ver
ms que sus aspectos frustrados. Reneg de ella, pero al elegir
un objeto de estudios limitado, eligi el objeto cuya natura-
leza es anular sus propios lmites, eligi un objeto que no es
un objeto siendo fundamentalmente la destruccin de cual-
quier objeto.
Acaso el resultado sea el mejor que se pudiera esperar. Si el
autor hubiese preferido exhibir su ardor, 'su apuro lo habra
privado de exponer claramente los datos primarios que des-
pej la voluntad de indiferencia de los cientficos. Tampoco
hubiese podido -aadir nada a las conclusiones dispersas de
estos ltimos, si no hubiera partido de una nostalgia de gloria
efmera. Lo sospechamos a cada momento remiso, angustia-
do incluso, pensando que va ms all de lo que autoriza la
objetividad de la ciencia, tal vez despreciando en su interior la
nostalgia que termin por tensar su voluntad, pero sin poder
-d?-s-u-li-9-r-e--fl.-e-l-e-cl-elate:
Asimismo es digno de atencin que El hombre y lo sagrado
sea el nico trabajo llevado a trmino del socilogo Roger
Callois. A continuacin, las preocupaciones que lo determi-
nan lo insertaron en un camino donde no deja de hacerse visi-
167
Georges Barai.lle
-----------------------
ble una tensin febril en su trayectoria. Aspira a la certeza ms
segura, al servicio de un orden inatacable, pero evidentemente
no puede hacer que ese orden no ambicione encerrar la totali-
dad del ser, en su afirmacin y su negacin orgnicas. No obs-
tante, me parece que El hombre y lo sagrado es la clave de sus
libros de moralista (como La piedra de Ssifo, Circunstanciales,
Babeb. Desde ese libro, confiesa la desgracia del espritu: el es-
pritu "teme entregarse, sacrificarse, dilapidando as consciente-
mente su propio ser" (p. 185). Y de inmediato agrega: "Pero
conservar los propios dones, las energas y los bienes, usarlos
con prudencia para fines decididamente prcticos e interesados,
en consecuencia profanos, no salva finalmente a nadie de la
decrepitud y de la tumba. Todo lo que no se consume, se pu-
dre." Lo que en el estudio de lo sagrado mantena al autor den-
tro de la duracin, era la observancia de los preceptos conserva-
dores de la ciencia. Y su actividad ms reciente, que se muestra
en su obra de moralista, no deja a su vez de hacer que se alternen
la aceleracin y el freno: nunca tuvo frente a s el recto y amplio
camino que le hubiera permitido ceder a la tentacin de la ve-
locidad. Esto no es en absoluto una crtica, o bien slo lo es en
trminos generales. Es tiempo de confesar que necesariamente la
nostalgia de lo sagrado no puede desembocar en nada, que extra-
va: lo que le falta al mundo actual es proponer tentaciones.
* * *
O bien propone algunas tan odiosas que slo tienen valor
a condicin de engaar a aquel que tientan.
Ya Nietzsche haba visto que en nuestra poca los rigores
de la ascesis y de la santidad no podan seducir y que slo la
revolucin y la guerra podan proponerle al espritu activida-
des lo suficientemente exaltan tes.
168
La guerra y la filosofla de lo sagrado
Igualmente Roger Caillois, con la sensacin del vaco que
lo dejaba insatisfecho por la idntica imposibilidad del sacri-
ficio y de la reserva, ante el carcter inconcluso de su libro (tal
como se public por primera vez, en 1939), respondi (y su
respuesta cierra en 1950 la segunda edicin) a la cuestin crucial
que plantea el retroceso de lo sagrado en la poca actual. Pri-
mero pens que las vacaciones haban podido adquirir para
nosotros el mismo sentido que antiguamente tena la fiesta
arcaica, cuya decadencia es un hecho. Pero no pudo quedarse
con esa hiptesis superficial: hoy ya no duda en ver en la gue-
rra el equivalente del paroxismo de las fiestas en las socieda-
des modernas: la guerra, tiempo del "exceso", de la "violen-
cia", del "ultraje"; la guerra "nico momento de concentra-
cin y de absorcin intensa en el grupo de todo aquello que
tiende ordinariamente a mantener una determinada zona de
independencia con respecto a F". Como la fiesta, la guerra
impone "explosiones monstruosas e informes frente al desa-
rrollo montono de la existencia regular" (p. 230): " ... en el
transcurso de ambas se permiten los actos que fuera de ellas
son considerados como los ms completos sacrilegios y los
ms inexcusables crmenes: de pronto se prescribe el incesto y
se ordena el asesinato" (p. 231 ), " ... llegada la hora del comba-
te o de la danza, surgen nuevas normas ... efectuados en un
desencadenamiento desenfrenado de instintos furiosos, los
gestos antes prohibidos y juzgados abominables traen ahora
gloria y prestigio" (ibid.). Como el incesto en la fiesta, el ase-
sinato en la guerra es un acto de resonancia religiosa. "Deriva
del sacrificio humano y no tiene utilidad inmediata ... " (p.
Apndice Ili a la 2 ed.: La guerra y lo sagrado, p. 230. En cuanto a los otros dos
apndices de esta edicin, el primero (El sexo y lo sagrado) tal vez no tenga la
amplitud que requiere el tema. El segundo, 1:.1juego y lo sagrado, es mucho ms
inreresante, aunque no toca sino un aspecto de la interpretacin terica.
169
Georges Bataille
238). "Se termina inclinndose ante la muerte y honrndola,
siempre disimulando su horrible realidad tanto para la vista
como para el pensamiento ... Es la hora en que se puede sa-
quear impunemente y mancillar ese objeto altamente reve-
renciado que es el despojo mortal del hombre. Quin se pri-
vara de un desquite, de una profanacin semejantes? Cual-
quier cosa que consideremos sagrada al final la exige. Al mis-
mo tiempo que hace temblar, anhela la deshonra y atrae el
escupitajo ... " (p. 234). "Por otra parte, la fiesta es la ocasin
de un inmenso derroche ... As como se acumulan todas las
vituallas posibles para la fiesta, del mismo modo los prsta-
mos, los anticipos, las requisas drenan las diversas riquezas de
un pas y las arrojan en el abismo de la guerra, que las absorbe
sin llenarse nunca. En un caso, los alimentos devorados en un
da por la multitud parecen los suficientes para alimentarla
por un ao, en el otro, las cifras dan vrtigo: el costo de unas
horas de hostilidades representa una suma tan considerable
que con ella acaso se pudiera ponerle fin a toda la miseria del
mundo" (ibid.).
Esta interpretacin es chocante, pero de nada servira ce-
rrar los ojos: falla en la comprensin de lo sagrado, falla en la
comprensin de la guerra. Para decirlo todo, falla esencial-
mente en el conocimiento del hombre actual. Roger Caillois
plan tea la pregunta: "Hay que destacar ... la desaparicin gra-
dual del dominio de lo sagrado bajo el empuje de la mentali-
dad profana, hecha de esterilidad y de avaricia?" (p. 247). Ante
una pregunta can grave, faltan los elementos suficientes para
una respuesta, que Caillois sera el ltimo en dar. Pero insista-
n a e una dfficul cad-
insoluble y de una maldicin del hombre. Sin lo sagrado, la
totalidad de la plenitud del ser se le escapa al hombre, ya no
sera ms que un hombre incompleto; pero lo sagrado, cuan-
170
La guerra y la fi!osofta de lo sagrado
do adquiere la forma de la guerra, lo amenaza con la aniquila-
cin toral. En el prrafo dedicado a la accin de la energa
atmica, Caillois concluye (p. 249): "La fiesta ... era la puesta
en escena de una imaginacin. Era simulacro, danza y juego.
Imitaba la ruina del universo ... Ya no ocurrira lo mismo el
da en que la energa liberada en un paroxismo siniestro ...
rompiera el equilibro a ~ o r de la destruccin."
171
EL SILENCIO DE MLLOY
1
Podra decirse que lo que nos cuenta el autor de Molloyes
la cosa ms abiertamente insostenible del mundo: no hay
ms que una fantasa desmesurada, todo all es fantstico,
extravagante, sin duda todo es srdido, pero de una sordi-
dez maravillosa; o ms precisamente, Molloy es lo maravi-
lloso hecho srdido. Al mismo tiempo, no podra haber
una historia ms necesaria ni ms convincente; lo que expo-
ne Molloy no solamente es realidad, es la realidad en estado
puro: es la ms pobre y la ms infaltable realidad, esa reali-
dad fundamental que sin cesar se nos ofrece pero de la cual
incesantemente nos aparta el espanto, aquello que nos nega-
mos a ver y de donde sin cesar debemos esforzarnos en no
zozobrar, que no hemos conocido ms que bajo la inasible
forma de la angustia.
Si no me preocupara por el fro, el hambre, las mltiples
molestias que agobian al hombre cuando se abandona a la
naturaleza, a la lluvia, a la tierra, al inmenso empantanamiento
del mundo y de las cosas, yo mismo sera el personaje de
Molloy. Incluso ""puedo decir que me encontr con l y que
Acerca de Mol!oy de Sarnuel Beckett, Pars, Minuit, 1951; hay edicin en
espaol, al igual que de las otras novelas de Beckett que se mencionan ms
adelante (T.).
172
El silencio de Molfoy
ustedes se lo encontraron: presas de una terrible envidia
1
lo
hemos encontrado en una esquina, figura annima compues-
ta por la inevitable belleza de los harapos, la atona y la indife-
rencia de la mirada y la secular invasin de la suciedad; era el
sera! fin desamparado, la empresa, que todos somos, en esta-
do residual...
En esa realidad que es el fondo o el residuo del ser hay
algo tan general, esos vagabundos consumados con los que a
veces nos hemos encontrado pero de inmediato hemos per-
dido, tienen algo tan esencialmente indistinto que no ima-
ginamos nada ms annimo. A tal punto que el nombre de
vagabundo que acabo de escribir los traiciona. Pero el de
miserable, que acaso tenga la ventaja de una mayor indeter-
minacin, tambin los traicionara. Lo que est all es tan
completamente el fondo del ser (pero "el fondo del ser" no
podra ser determinado slo por esta expresin) que no lo
dudamos: no podemos darle nombre a eso, eso es indistin-
to, necesario e inasible, eso es silencio, es todo. Aquello que
slo por impotencia llamamos vagabundo, miserable, que
en verdad es innombrable (aunque tambin innombrable es
una palabra que nos confunde) no est menos mudo que un
muerto. Sabemos as por anticipado que es vana la tentativa
de hablarle a ese espectro que acecha en pleno da en las
calles. Conoceremos circunstancias y condiciones precisas
de su vida y de su miseria que no habramos sospechado en
absoluto: a ese hombre, o ms bien a ese ser al que la palabra
hubiese podido -manifestndolo- convertir en hombre, la
palabra que subsiste o ms bien que se agota en l ya no lo
expresa -y por eso mismo la palabra ya no lo alcanza. Cual-
quier conversacin que pudiramos tener con l no sera ms
que un espectro, una apariencia de conversacin. Nos aleja-
ra, remitindonos a una apariencia de humanidad, algo di-
173
Georges Bataille
ferente de esa ausencia de humanidad que anuncia el despo-
jo que se arrastra por la calle y que fascina
2

* * *
Aclaremos ahora algo esencial: no hay razones para pensar
que Samuel Beckett tuviera la intencin de describir ese "fon-
do del ser" o esa "ausencia de humanidad" de los que habl.
Incluso me parece improbable que haya querido hacer de
Molloy una figura de vagabundo (o de lo innombrable que
ese nombre anuncia), como Moliere quera hacer con
Harpagon una figura de avaro, con Alceste una figura de mi-
sntropo. A decir verdad, casi no sabemos nada de las inten-
ciones del autor de Molloy, y en general lo que sabemos de l
se reduce a nada. Nacido en 1906, irlands, fue amigo e in-
cluso de algn modo ha seguido siendo discpulo de Joyce.
Sus amistades -o sus relaciones- lo sitan, al parecer, en el
Recuerdo que cuando era muy joven tuve una larga conversacin con un
vagabundo. Dur gran parte de la noche en que yo estaba esperando un tren
en una pequeia estacin para hacer combinaciones. Por supuesto, l no
esperaba un tren, solamente haba utilizado el refugio de la sala de espera, y
me dej al amanecer para ir a preparar caf en un descampado. No era
exactamente el ser del que hablo, incluso era charlatn, quiz ms que yo.
Pareca satisfecho de su vida, y el viejo se diverta expresndole su felicidad
al muchacho de entre quince y veinte aos que yo era y que lo escuchaba con
admiracin. Sin embargo, el recuerdo que tengo, con el maravillado terror
que todava me provoca, no deja de evocar en m el silencio de los animales.
(Encontrarlo me afect tanto que poco despus empec a escribir una
novela donde un hombre que se lo haba encontrado en el campo lo mataba,
acaso con la esperanza de acceder a la animalidad de su vctima.) En otra
ocasin, viajando en auto co_n_amigos,_enconnam-G-s-e-n-pleno-da,--dentftJ-de-
un bosque, a un hombre tendido al borde del camino en el pasto y, por as
decir, en el agua bajo la fuerte lluvia. No dorma, tal vez estuviera enfermo,
no respondi a nuestras preguntas. Le propusimos llevarlo al hospital: creo
recordar que sigui sin responder, o si se torn el trabajo de hacerlo fue con
un vago gruido de rechazo.
174
Ef silencio de Mol!oy
ambiente que Joyce frecuent en Francia. Antes de la guerra
escribi una novela en ingls, pero l mismo ofreci una ver-
sin francesa despus de la guerra y, siendo bilinge, parece
haber optado decididamente por el francs
3
. Por otra parte, es
difcil que la evidente influencia deJoyce sobre Beckett pro-
porcione la clave para entenderlo. A lo sumo, el inters con-
cedido a las posibilidades descabelladas dentro del libre juego
del lenguaje -a pesar de todo voluntario, a pesar de todo con-
certado, aunque violento- acercara a ambos escritores. Y cier-
tamente una especie de confianza, un ojo acaso atento pero
que finge ceguera, otorgada a la violencia creadora del lengua-
je, ubica con exactitud el abismo que separa a Samuel Beckett
de Moliere. Y acaso ese abismo no sera en el fondo similar al
que separa al misntropo o al avaro de la ausencia de humani-
dad y del carcter informe de Molloy? Slo un flujo inconti-
nente del lenguaje tendra la virtud de alcanzar esa ausencia
(esa incontinencia, ese flujo equivaldran a la negacin, a la
ausencia de ese "discurso" sin el cual las figuras del avaro o del
misntropo no tendran esa forma acabada sin la cual no po-
demos concebirlos). Y recprocamente, sera posible que el
abandono del escritor, que ya no reduce la escritura a un me-
dio para expresar su intencin, que acepta responder a posibi-
lidades dadas, aunque confusamente, en esas corrientes pro-
fundas que atraviesan la agitacin ocenica de las palabras,
La primera novela, Murphy, apareci en ingls en 1938, en la editorial
Routledge; y en francs en 1947, en la editorial Bordas. Hay que decir que
su lectura es un tanto
miento que consiste en representar sin coherencia aspectos expresamente
incompletos de la realidad. Se trata de una literatura provocativa, cida,
muy moderna, pero que carece de la autenticidad y la autoridad extremas de
Mo!loy. Por ltimo, Samuel Beckett es autor de dos novelas francesas indi-
tas, Malone muere y El innombrable, que estaran en la misma lnea que
Mo!!oy y cuya publicacin sera inminente.
175
Georges Bataille
arribara l mismo, bajo el peso de un destino al que sucumbe,
a la informe figura de la ausencia.
"Yo s, dice Molloy (o el autor), lo que saben las palabras y
las cosas muertas y eso da una buena suma, con un principio, un
medio y un fin, como en las frases bien construidas y en la larga
sonata de los cadveres. Y que diga esto, aquello u otra cosa, en
verdad no importa. Decir es inventar. Tan folso como cierto. No
inventamos nada, creemos que inventamos, que escapamos, no
hacemos sino balbucear nuestra leccin, retazos de una tarea
aprendida y olvidada, la vida sin lgrimas, tal como se la llora"
(p. 46). Esto no es un manifiesto escolar, no es un manifiesto
sino una expresin, entre otras, de movimientos que exceden
la escuela y que pretenden que al fin la literatura convierta al
lenguaje en esa fachada desgreada por el viento y agujereada,
que tiene la autoridad de las ruinas.
As, sin haberlo querido o por haberlo querido, y acaso
tambin por falta de haberlo querido, la literatura, tan fatal-
mente como a la muerte -bajo el golpe de una necesidad im-
periosa, propia de todo camino que lleva a la cumbre, que ya
no da lugar a opciones-, conduce a la insondable miseria de
Molloy. Ese indefendible movimiento tiene el sentido del ca-
pricho ms arbitrario; sin embargo, lo dirige el peso de la
fatalidad. El lenguaje determin ese mundo calculado cuyas
significaciones sostienen nuestras culturas, nuestras activida-
des y nuestras casas, pero lo hizo en la medida en que se redu-
jo a un medio de esas culturas, de esas actividades, de esas
casas; liberado de esas servidumbres, ya no es ms que el cas-
tillo deshabitado cuyas aberturas flojas dejan entrar el viento
y la lluvia: ya no es la palabra que significa, sino la expresin
desamparada que la muerte ha tomado como atajo.
No obstante, slo como atajo. La muerte sera en s misma
ese silencio ltimo que ningn falso pretexto ha atenuado nun-
176
El silencio de M olloy
ca. Mientras que la literatura alinea con el silencio un cmulo
de palabras incongruentes. Si supuestamente tiene el mismo
sentido que el de la muerte, ese silencio no es ms que su paro-
dia. Pero tampoco es el verdadero lenguaje: es posible incluso
que la literatura tenga ya profundamente el mismo sentido
que el silencio, pero retrocede ante el ltimo paso que sera el
silencio. Y del mismo modo Molloy no es exactamente un
muerto, aunque sea su encarnacin. Tiene la apata profunda
de la muerte, con la indiferencia hacia todo lo posible, pero esa
apata encontr su lmite en la misma muerte. El interminable
deambular con muletas por el bosque que apunta a una equi-
valencia con la muerte, a pesar de todo difiere de la muerte en
un punto: es que por hbito, o acaso con miras a perseverar
ms en la muerte y en la negacin informe de la vida -al igual
que la literatura finalmente es silencio en la negacin del len-
guaje sensato, aunque siga siendo lo que es, literatura-, la muerte
de Molloy est dentro de esa vida a la que asedia y que ni siquie-
ra le est permitido querer abandonar.
" ... en el fondo -dice Molloy (al que un agravamiento de
sus enfermedades agita sin angustiarlo)-, que mi pierna pu-
diera funcionar o que tuviera que trabajar, sera una diferen-
cia tan grande en cuanto al dolor? Pienso que no. Pues al no
hacer nada, su sufrimiento era constante y montono. Mientras
que la que se forzaba al aumento de sufrimiento que era el
trabajo conoca la disminucin de sufrimiento que era el trabajo
suspendido, por el espacio de un instante. Pero soy humano,
creo, y mi avance se resenta por ello, ante ese estado de cosas, y
por lo lento y penoso que siempre haba sido, a pesar de lo que yo
haya podido decir, se transformaba, con perdn de usted, en un
verdadero calvario, sin lmite de estaciones ni esperanza de cru-
cifixin, lo digo sin falsa modestia, y sin Simn, y me obligaba a
frecuentes paradas. Si, mi avance me forzaba a detenerme cada
177
Georges Bataille
vez ms a menudo, el nico medio de avanzar era detenerme.
Y aunque no est dentro de mis titubeantes intenciones tratar a
fondo, como sin embargo lo merecen, esos breves instantes de la
expiacin inmemorial, le dedicar no obstante algunas pala-
bras, me tomar esa molestia, a fin de que m relato, tan claro
en otras cosas, no concluya en la oscuridad, en la oscuridad de
esos inmensos montes, de esos gigantescos follajes, por donde
rengue o, escucho, me acuesto, me levanto, escucho, rengueo, pre-
guntndome a veces, no s si es preciso sealarlo, si alguna vez
volver a ver el da odioso, en fin poco amado, tendido plida-
mente entre los ltimos troncos, y a mi madre, para arreglar
nuestro asunto, y si no sera mejor, tambin finalmente, colgar-
me de una rama con una liana. Pues ftancamente yo no me
aferraba a la luz del da, y mi madre, poda pensar que toda-
va me esperaba despus de tanto tiempo? Y mi pierna, mis
piernas. Pero las ideas suicidas tenan poca influencia en m, ya
no se por qu, crea saberlo, pero veo que no ... "(p. 119-120).
Es obvio que un apego tan fiel a la vida no puede tener
razn de ser; en efecto no sirve de nada decir que en verdad el
objeto de esa fidelidad es la muerte: eso no tendra sentido
salvo que la muerte -o la existencia en la muerte o la muerte
en la existencia-lo tuviera; pero el nico sentido que hay all
reside en el hecho del sinsentido que a su manera es un senti-
do, una parodia de sentido quizs, pero en definitiva un sen-
tido distinto, que es oscurecer en nosotros el mundo de las
significaciones. Tal es en efecto la ciega intencin de ese relato
alerta y tan ampliamente impulsado por una inagotable ins-
piracin, que no se lee con menos inters impaciente que una
novela de angustiantes peripecias.
* * *
178
El silencio de M olloy
Lasciate ogni speranza voi ch'entrate ...
Este podra ser el epgrafe de un libro absolutamente sor-
prendente, donde la exclamacin ininterrumpida, sin punto
y aparte, explora con una irona que nunca decae las posibili-
dades extremas de la indiferencia y de la miseria. Un pasaje
aislado da una idea sin aliento y sin poder de ese viaje desme-
surado, que paradjicamente el relato ordena a la manera de
una epopeya inmensa, estrepitosa y empujada por una irresis-
tible, una inhumana avalancha (es difcil en efecto tomar a
Molloy literalmente cuando por casualidad se dice humano,
ya que en el seno de su miseria, se otorga monstruosamente la
incongruencia, la obscenidad y la indiferencia morales que
toda la humanidad, enferma de escrpulos y en la angustia,
rechaza). b a n d ~ n e n toda esperanza ... a decir verdad no es
exacto ms que en un sentido, y la violencia de la irona se
impone apenas pronunciadas estas fnebres palabras. Pues en
el momento en que camina, maltratado por la polica, acosa-
do, Molloy marca precisamente su lmite: ''Mientras avanza-
ba -dice ingenuamente- con mi mejor paso, me entregaba a
ese instante dorado como si hubiera sido otro. Era la hora del
descanso, entre el trabajo de la maana y el de la tarde. Quizs
los ms sabios, recostados en los patios o sentados delante de sus
puertas, saboreaban las postreras languideces olvidando las re-
cientes preocupaciones, indiferentes a los vecinos. Haba acaso
alguno que se pusiera en mi lugar, para sentir cun poco era yo a
_esfl-hm.a,---e--l-a5pe-c-to-que--t-eni-a.,.-y-en--ese-p-oro-cu:ntzrp7Iterrda-
habfl de amarras tensas hasta reventtlr? Es posible. S, yo apun-
taba haca esa falsa profundidad, a lfls falsas poses de seriedad y
paz, me abalanZtlba con todos mis viejos venenos, stlbiendo que
no arriesgaba nada. Bajo el cielo azul, bajo la mirada del guar-
179
Georges Bataille
--------------------
dia. Olvidado de mi madre, liberado de los actos, fundido en la
hora de los otros, dicindome, tregua, tregua. "A decir verdad,
este aspecto hubiera podido quedar implcito ventajosamen-
te: no digo que necesariamente el libro hubiera ganado con
ello, pero una o dos frases llamativas desentonan. La sutileza
del lector hubiera podido cumplir ese papel: sutileza que hu-
biese respondido al desfallecimiento ligado a toda literatura,
que no puede sino difcilmente y en un sobresalto de brutal
ingenuidad superar el movimiento que la lleva a desbaratarse.
En parte, ese pasaje es fallido, mal realizado, pero pone en
nuestras manos la clave del relato, donde nunca falta esa ten-
sin que nos sujeta a la depresin. Ciertamente, all toda espe-
ranza, todo proyecto razonable se abisman en la indiferencia.
Pero tal vez quedaba sobrentendido que en el instante actual,
en el lmite del tiempo presente, no haba nada que prevale-
ciera, nada que pudiera prevalecer. Nada, ni siquiera un senti-
miento de inferioridad perdurable, ni siquiera un destino que
vinculara al hroe con una expiacin de sus pecados que no
hubiera podido rebajarlo ni humillarlo de manera alguna;
prosegua como un animal, sin angustia, en un silencio por-
fiado: " ... poda engaarme y hubiese podido quedarme en el
bosque, quiz hubiese podido permanecer all sin remordimien-
tos, sin la penosa impresin de estar en folta, casi en estado de
pecado. Porque me escond mucho, me escond mucho de los
soplones. Y si no puedo felicitarme honestamente, no veo razn
para sentirme apesadumbrado. Pero con los imperativos es un
tanto diferente, y siempre tuve tendencia a obedecerlos, no s
por qu. Pues nunca me llevarqrz a ninguna parte, antes me
sacaron siempre de sitios donde, sin estar bien, tampoco estaba
peor que en otros, y luego se callaron, dejndome en peligro de
naufragar. Conoca pues mis imperativos, y sin embargo los aca-
taba. Se haba vuelto un hbito. Hay que decir que casi todos
180
El silencio de M olloy
apuntaban a la misma cuestin, mis relaciones con mi madre, y
!a necesidad de darles un poco de claridad e incluso el tipo de
claridad que convena darles y los medios de lograrlo con la
mxima eficacia. S, eran imperativos bastante explcitos, deta-
llados incluso, hasta el momento en que, tras haber conseguido
ponerme en movimiento, empezaban a forJUllar antes de ca-
llarse por completo, dejndome plantado como un estpido que
no sabe adnde va ni por qu motivo"(p. 132-133). Finalmen-
te, esa expiacin a la que est sometido Molloy le ordena que
abandone el bosque lo ms rpido posible. Aunque slo piensa
en ella cuando pierde el hilo, se le impone con tal fuerza de
conviccin que en el embotamiento no hay nada que deje de
hacer para obedecerla. Cuando ya no puede caminar, conti-
nuar reptando ese viaje de babosa: "Tirado boca abajo, sir-
vindome de mis muletas como ganchos, las hunda delante
mo en la maleza y cuando senta que estaban bien engancha-
das, me arrastraba hacia adelante con la fuerza de las muecas,
felizmente bastante vigorosas an, a pesar de mi caquexia, aun-
que muy hinchadas y doloridas probablemente por un tipo de
artritis deformante. En pocas palabras, me las arreglaba. Ese
modo de locomocin tiene sobre los dems, hablo de los que he
experimentado, la ventaja de que cuando uno quiere descansar,
uno se detiene y descansa, ni ms ni menos. Pues de pie no hay
descanso, sentado tampoco. Y hay hombres que circulan senta-
dos, e incluso arrodillados, impulsndose a derecha, a izquier-
da, hacia adelante, hacia atrs, con la ayuda de garfios. Pero en
la mocin reptil, detenerse es comenzar en seguida a descansar,
e incluso la mocin misma es una especie de descanso, compara-
da con las otras mociones, hablo de las que tanto me han agota-
do. Y de esa manera avanzaba por el bosque lentamente, aun-
que con cierta regularidad, y daba mis quince pasos diarios sin
esforzarme a fondo. Lo haca incluso de espaldas, hundiendo
181
Georges Baraille
detrs mo ciegamente mis muletas en la maleza, con los ojos
entrecerrados hacia el cielo oscuro entre las ramas. Iba a casa de
mam. Y de vez en cuando deca Mam, sin duda para darme
nimos. A cada instante se me caa el sombrero, el cordn se
haba roto haca tiempo, hasta el momento en que, con un gesto
de humor, me lo hund en el crneo con tal violencia que ya no
me lo pude sacar ms. Y si yo hubiera conocido alguna dama y
me hubiera encontrado con ella, me hubiese sido imposible sa-
ludarla correctamente"(p. 138-139).
* * *
Se podra objetar: esa srdida extravagancia no tiene inte-
rs, esas inmensas fantasmagoras son agotadoras, no nos afec-
tan para nada.
Sigue siendo posible. Pero hay una primera razn por la
cual esa ausencia de inters no se sostiene forzosamente: es la
brutal convicin de lo contrario que nos imponen la potencia
y el mpetu del autor. Ese furioso movimiento de ruina que
anima el libro y que como agresin del autor hacia el lector es
tal que ni por un instante se le da a ste la oportunidad de
replegarse en la indiferencia, hubiera podido producirse si no
existiera un poderoso motivo en el origen de tan arrebatadora
conviccin?
Lo he dicho: no tenemos derecho a suponer que el autor
haya tenido desde un comienzo un proyecto articulado. El
origen que sin duda debemos atribuirle a Molloy no es el de
una composicin erudita, sino el nico que concuerda con la
inasequible realidad de la que habl, el de un mito -mons-
truoso, surgido del sueo de la razn. Dos verdades anlogas
no pueden plasmarse en nosotros sino bajo la forma de un
mito, y son la muerte y la "ausencia de humanidad", que es la
182
El silencio de M olloy
apariencia viviente de la muerte. Tales ausencias de realidad
no pueden en efecto mostrarse en las claras distinciones del
discurso, pero es cierto que ni la muerte ni la inhumanidad,
ambas inexistentes, pueden ser consideradas indiferentes para
la existencia que somos nosotros, de la cual son el lmite, el
teln de fondo y la verdad ltima. La muerte no es por s sola
esa especie de base oculta sobre la que se apoya la angustia: el
vaco donde la miseria hace que todo naufrague, cuando nos
absorbe ntegramente y nos descompone, es como la muerte
el objeto de ese horror cuyo aspecto positivo sera la plena
humanidad. As, esa horrible figura que se balancea dolo-
rosamente sobre sus muletas es la verdad que nos enferma y
que no nos sigue con menos fidelidad que nuestra sombra: es
tambin la figura cuyo espanto dirige nuestros gestos huma-
nos, nuestras actitudes rectas y nuestros pensamientos claros.
Y recprocamente esa figura es de algn modo el pozo inevi-
table que terminar atrayendo ese alarde de la humanidad para
sepultarla: es el olvido, la impotencia ... N o es la desgracia del
agotamiento que sucumbe a la miseria, es la indiferencia en la
que un hombre olvida hasta su nombre, es la perfecta indife-
rencia ante la miseria ms repugnante. "S, a veces me olvida-
ba no slo de quin era, sino de que exista, me olvidaba de ser':
as se evapora el pensamiento, o la ausencia de pensamiento,
de Molloy (p. 73) ... Y sin duda hay all una trampa. Molloy,
o ms bien el autor, escribe. escribe y lo que escribe es que la
intencin de escribir se oculte en l... Pero no se atiene a ello
cuando nos dice: " ... siempre me he portado como un cerdo"(p.
--3-57-:-:-:--N-o--hay-proh-ibicinil:umana que no se naya hundido
en una indiferencia que se supondra definitiva -no lo es, pero
cmo no ser a fin de cuentas indiferenre ante una indiferen-
cia defectuosa, imperfecta? Cuando el autor, infiel a la deter-
minacin de portarse como un cerdo, confiesa que miente y
183
Georges Bataille
termina su libro con estas palabras: "Entonces entr en casa y
escrib: Es medianoche. La lluvia azota los cristales. No era
medianoche. No llovcf", es porque l no es Molloy: en ver-
dad Molloy no confesara nada, pues no escribira nada.
* * *
Que un autor escriba atormentado por la indiferencia ante
lo que escribe se tomar como una comedia, pero la mente
que descubra la comedia, no se introducir tambin en una
igualmente falaz, aunque en la ingenuidad de la inconciencia?
La verdad despojada de comedia no se deja alcanzar tan fcil-
mente, porque antes de alcanzarla deberemos no solamente
renunciar a nuestras comedias, sino olvidarlo todo, no saber
ms nada, ser Molloy: un cretino impotente que "no senta lo
que iba a hacer sino cuando estaba hecho". No podemos sino
partir tambin en busca de Molloy, como lo hace Jacques
Moran en la segunda parte del libro. Ese personaje en cierto
modo inexistente, cuyo carcter ordenado y cuyas manas de
viudo egosta resultan un tanto exasperantes, es el hroe de la
segunda parte del libro, donde Molloy ha desaparecido, pero
donde Moran es enviado en su busca. Como si la figura abru-
madora de la primera parte no hubiera investido suficiente-
mente el silencio de ese mundo, la impotente bsqueda de la
segunda parece responder a la necesidad de entregar sin medi-
da el universo a la ausencia: Molloy es ms perfecto como
inhallable que como presente. Pero Moran en busca de un
Molloy inaccesible, lentamente despojado de todo, cada vez
Estas palabras estn al final de la segunda parte, que se supone escrita no por
Mo!loy, como la primera, sino por un tal Jacques Moran. Precisamente, la
segunda parte comienza con estas palabras: "Es medianoche. La lluvia azota
los cristales".
184
El silencio de M olloy
ms lisiado, se ver reducido al mismo deambular repugnan-
te que Molloy en el bosque.
Es as que necesariamente la literatura corroe la existencia
o el mundo, reduciendo a nada (aunque esa nada es horror)
esos recorridos en los que vamos envalentonados de un resul-
tado a otro resultado, de un xito a otro xito. Lo cual no
agota lo posible ofrecido en la literatura. Y es cierto que el uso
de las palabras con fines que no sean tiles abre en algn sen-
tido el dominio del rapto del desafo, de la audacia sin razn.
Pero ambos dominios -el horror y el rapto- estn ms cerca
uno del otro de lo que habamos supuesto. Seran accesibles
las felicidades de la poesa para quien se aparta del horror? Y
sera diferente en algo la autntica desesperacin del instante
dorado del innombrable en manos de la polica?
185
ESTAMOS AQU PARA JUGAR O PARA SER SERJOS?
1
Si nos atuviramos a la expresin horno ludens el hombre
sera un ser "que juega" ... Aunque fuese cierto, la definicin
no es "seria" ... Se dir que otras maneras de definir al hombre
tambin son refutables. Qu quiere decir hamo fober si hay
otros animales industriosos? Sapens slo tendra sentido si el
saber calificara a todos los hombres; y si es cierto que la vida
humana siempre es social, a veces la vida animal lo es ... Pero
no solamente los animales juegan, la naturaleza entera puede
ser contemplada como un juego ... Esos estallidos extraordi-
narios, sus infinitas repercusiones, y esa profusin de formas
intiles, brillantes o monstruosas no son solamente juegos en
el deslumbramiento de la mente: son objetivamente juegos,
en la medida en que no tienen finalidad, ni razn. Nada los
justifica, salvo la necesidad del juego -negacin en la base de
la necesidad, que no es ms que la impotencia de la necesidad
( d hecho de que la necesidad no podra plegar de ningn modo
todas las cosas a sus fines).
Si bien el hecho de jugar no es la cualidad que distingue al
hombre exclusivamente, la parte del juego no ha dejado de ser
ignorada por l, gravemente ignorada, absolutamente; y aun
Este ensayo se refiere al libro de Johan Huizinga, Horno ludens, ensayo sobre
la fimcn social del juego, Pars, Gallimard, 1951 (T).
186
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
cuando el hombre sea igual a la totalidad de lo posible (o de
"lo que es"), habremos acaso desconocido su importancia pri-
maria?
Por otra parte, la intencin de Johan Huizinga no es im-
poner una nueva definicin: "El trmino de Horno !udens (pre-
cisa en la p. 11), el hombre que juega, me parece que expresa
una funcin tan esencial como la de fabricar y que merece
pues un sitio junto al trmino de Horno fober." En verdad
Huizinga, en el_ensayo fundamental y muy esclarecedor que
le dedica al juego, no ha pretendido definir al hombre, y tam--
poco pretendi hacer una obra filosfica. En tanto historia-
dor y como tal describi el papel que desempe el juego en
la historia de la civilizacin. "Desde hace tiempo -adara- se
ha aftrmado en m de manera creciente la conviccin de que
la civilizacin humana se anuncia y se desarrolla en el juego,
en tanto que juego. Desde 1903, se pueden rastrear huellas de
este punto de vista en mis obras ... " Se trata entonces de la
reflexin de un historiador sobre su experiencia; esa reflexin
sucedi adems al mismo tiempo que la experiencia. As una
obra de historia, La decadencia de la Edad Media, de 1919,
tena ya el mismo sentido que la teora cuya primera edicin
es de 1938. La decadencia de la Edad Media, esa "obra clave",
es seguramente la ilustracin del pensamiento de Horno ludens,
pero resulta significativo que la ilustracin haya precedido en
este caso, si no al pensamiento, al menos a la maduracin y el
ordenamiento del pensamiento.
De todas maneras, la historia es una expresin del pensa-
miento del historiador. No slempre se trata, ni mucho me-
nos, de un pensamiento personal. Una eleccin cualquiera, la
mayora de las veces impersonal, informulada, ha guiado la
exposicin de los acontecimientos. Pero desde un comienzo
el presente caso se opone a la medida comn, en el sentido de
187
Georgcs Bata.ille
que Huizinga reconoci que la subjetividad del historiador
era un fundamento inevitable
2
: para l la historia necesaria-
mente estaba orientada; y parece que hubiera escrito Horno
ludens a fin de explicar, colocar bajo la luz de la conciencia, la
orientacin que haba elegido. La teora de Huizinga da cuen-
ta a tal punto de su propia manera de escribir la historia, que
de entrada necesita precisar: "Si se analiza a fondo el conteni-
do de nuestros actos, es posible que se llegue a concebir que
todo obrar humano no seria ms que un puro juego. Quien
se contentara con esta conclusin metafsica, hara bien en no
leer este libro" (p. 11). Este horror a la generalizacin, por
supuesto, est justificado por el carcter inspido de una tesis
donde la idea de juego quedara reducida a nada debido a la
importancia que se le atribuye (si cualquier acto tuviera el
sentido del juego, el juego tendra el sentido de cualquier
acto ... , y as ya no tendra sentido). Pero anuncia precisamen-
te la intencin de limitar el problema a la posicin exacta que
habra adquirido en la experiencia del historiador.
La misma definicin que Huizinga daba del juego responde
a esa necesidad prctica de la manera ms adecuada. El juego
que la experiencia haba encontrado, deba conservar el sentido
irreductible ("la idea no es reducible a una explicacin ms
profundizada'') que tena en la experiencia. Huizinga tiene ra-
zn en descartar las representaciones en las que el juego se abor-
da inmediatamente "con los instrumentos de medida de la cien-
cia ... ". Segn l, debemos "prestar antes la atencin necesaria a
Sobre este punto, me remito al artculo de ] . Romein ("La obra de Jo han
Huizinga (1872-1945)", Critique, enero-febrero de 1947, p. 76): "Su dis-
curso inaugural sobre El elemento esttico en nuestra imaginacin histrica
(1 905) ... tiene la relevancia de un programa en primer lugar porque el autor
reconoca all el elemento inevitablemente subjetivo en la obra del historia-
dor. Si ese demento actualmente es admitido de manera tan general que la
tesis apenas parece ms que una perogrullada, en parte fue gracias a l..."
188
.stamos aqu para jugar o para ser serios?
la particularidad del juego, profundamente andada en lo estti-
co ... Ante cada una de las explicaciones dadas, sigue siendo v-
lida la pregunta: s, pero qu es entonces en suma lo 'grato' del
juego? Por qu el beb grita de placer? Por qu el jugador se
pierde en su pasin? Por qu una multitud obstinada de miles
de cabezas estimula el campeonato hasta el frenes? ... Si nos
situamos en un punto de vista lgico, la naturaleza hubiera
podido ofrecerles igualmente a esas criaturas todas esas funcio-
nes necesarias de gasto, de energa superflua, de alivio despus
de la tensin ... en forma de simples ejercicios y reacciones me-
cnicas. Muy por el contrario, nos dio el juego, con su fiebre,
su alegra, su 'bufonera"' (p. 19).
Adems, Huizinga no habra pretendido suministrar una
teora del juego propiamente dicha. Se represent el movimiento
sensible que animaba esa fiebre del juego cada vez que se topa-
ba con ella: lo sigui dentro de las reflexiones que el conoci-
miento mltiple del historiador conduca por los meandros
del pasado. Y le pareci que esa fiebre animaba la inmensidad
del pasado; que de todas maneras no podramos captar esa pro-
digiosa animacin sin comprender que responda menos a la
necesidad que al juego del hombre-
3
As ve el juego en el origen
de todas las formas de la cultura, de la religin y de las letras, de
la msica y de la danza, de las instituciones judiciales y guerre-
ras, y por ltimo de la filosofa; nicamente las tcnicas, por lo
Es cierto que Huizinga, aunque demostrara inters por el marxismo (vase
]. Rornein, Critique, 1947, p. 80), se opona a la interpretacin estrictamen-
te econmica de la historia. 01o obstante, aclara (La decadencia de la Edad
Media, Pars, P1Yor, 1948, p. 27, n. 1 ): "Mi concepcin no excluye las
funciones econmicas, menos an sera una protesta contra la explicacin
histrica basada en hechos econmicos ... " En efecto, esa animacin que
resulta de una sobreabundancia en s misma y por esencia no orientada, no
deja de estar orientada por el hecho de los lmites dados en las condiciones
econmicas que estn en la base de la misma sobreabundancia.
189
Georges Bataille
menos la produccin dentro de los lmites de la utilidad, estn
ntidamente fuera de la esfera del juego.
1al pensamiento audaz y paradjico supera una dificultad
elemental, que provena de la oposicin aceptada entre el jue-
go y lo serio. Huizin-ga se expres al respe_cro en trminos
perentorios: "El juego -deca- puede elevarse hasta las cum-
bres de la belleza y la santidad, donde deja muy atrs a lo
serio." Para l lo sagrado no dejaba de ser un verdadero juego,
equivalente a los juegos menores. Saba que, en el origen, los
juegos de los antiguos formaban parte del culto. Pero justa-
mente, no debera sealarse el lmite del juego en el pasaje de
formas religiosas (donde hay una profunda seriedad) a for-
mas gratuitas, liberadas de la angustia perdida? Slo esta lti-
ma anunciaba lo sagrado, que estara ausente en el momento
en que la solemnidad da lugar al juego
4
Pero el carcter serio
est lejos de ser privativo del culto. "El nio -dice Huizinga-
juega con una perfecta seriedad; que con razn podemos lla-
mar sagrada. Pero juega y sabe que juega. El actor es presa de
su papel. Sin embargo es consciente de que est actuando. El
violinista experimenta la ms santa emocin: vive un mundo
exterior y superior al mundo cotidiano: no obstante, su acti-
vidad sigue siendo un juego
5
El carcter 'ldico' puede seguir
siendo adecuado en las actividades ms elevads. Podr
continuarse la serie hasta la accin sagrada sosteniendo que
tambin el sacerdote, en el cumplimiento de su ritual, sigue
siendo un hombre que juega? Admitirlo para una religin
Es el punto de vista de tmile Benveniste ("El juego como estructura", en
Deucalion, n 2, 1947, p. 161). Citado_p_or..Roger..Ca.iUois-e-n-el-estud:io-que=
le <i@tea a Romo Ludens (en la revista Confluences, 1946; luego publicado en
El hombre y lo sagrado, Pars, Gallimard, 1950, p. 208-224).
Hay aqu un juego (valga la redundancia) de palabras con los mltiples
sentidos del verbo jouer, a la vez, "jugar", "actuar" en el teatro y "tocar" un
instrumenro musical, entre otras acepciones (T).
190
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
obliga a admitirlo para todas" (p. 42-43). "Las nociones de
rito, magia, liturgia, sacramento y misterio podran entonces
llegar a colocarse dentro del rea del concepto de juego. En tal
caso, hay que cuidarse de no extender demasiado esta nocin ...
Me parece sin embargo que no caemos en tal abuso si califica-
mos la accin sagrada como juego." El mismo Platn lo ha-
ba precedido en esa direccin. "Es preciso -deca Platn (Las
leyes, VII, 803)- tratar seriamente .lo que es serio; y Dios es
digno de toda la seriedad propiamente dicha, mientras que el
hombre s t hecho para ser un juguete de Dios. Por eso cada
cual, hombre o mujer, debe pasarse la vida jugando los juegos
ms hermosos conforme a ese principio y en contra de su
inclinacin actual... Cul es entonces la manera justa? Hay
que vivir jugando determinados juegos, sacrificios, cantos y
danzas, para ganar el favor de los dioses, poder re!=hazar a los
enemigos y triunfar en el combate." Ms adelante, H uizinga
explicita s t ~ manera de ver: "La accin sagrada se celebra,
vale decir que entra en el marco de la fiesta ... Consagracin,
ofrendas, danzas y competencias rituales, representaciones,
misterios, todo participa de la fiesta. Aunque los ritos fuesen
sangrientos, crueles las pruebas de los iniciados, aterradoras
las mscaras, todo se juega como una fiesta
6
" (p. 47). La difi-
cultad estriba en "establecer el punto lmite a partir dl cual la
sama gravedad se atena hasta la broma (/un). Entre noso-
tros, un padre un tanto pueril podra disgustarse de verdad si
sus hijos lo sorprenden durante los preparativos de Navidad.
En la Columbia britnica, un padre Kwakiutl mat a su hija
que lo haba sorprendido mientrasse-ded-icaha-a--Hna-labor-de-
cincelado con miras a una ceremonia" (p. 50). Johan Huizinga
admite pues que en los casos ms serios subsiste una duda,
Es decir, "se cumple", "se interpreta", "se efecta", que son otros sentidos de
jouer (T.).
191
Georges Batai.lle
una vaga sensacin de irrealidad, respecto a las creencias liga-
das a ritos o a mitos. De todas maneras, le parece necesario
afirmar "la imposibilidad de perder de vista la nocin de jue-
go ni por un instante a propsito de las acciones sagradas de
los primitivos" (p. 52).
Creo que en este punto Huizinga da en la tecla: es la cate-
gora de juego la que tiene la capacidad de hacer perceptible la
caprichosa libertad y el encanto que anima los movimientos
de un pensamiento soberano, no sometido a la necesidad.
No podramos precisar mejor la relacin de la soberana y su
expresin autntica que como lo hace Huizinga al decir (p.
54): "La esfera del juego sagrado es aquella donde el nio, el
poeta y el primitivo se encuentran como si estuvieran en su
elemento". Comparados con esta breve frmula, verdadera-
mente lacnica, los anlisis de Lvy-Bruhl o de Cassirer (con-
cernientes al pensamiento primitivo o mstico), los de Piaget
(concernientes al pensamiento infantil), los de Freud (concer-
nientes al sueo) parecen un tanto confusos, balbuceantes
7
.
* * *
El desplazamiento de la accin sagrada a los juegos de com-
petencia es bien conocido despus del famoso Ensayo sobre el
don de Marcel Mauss
8
Desde en ton ces ese ensayo ha servido
de base a muchos trabajos. Est en el origen del estudio ma-
gistral de Lvi-Strauss sobre el problema del incesto
9
. Y asi-
Si exceptuamos La poesa moderna y lo sagrado de J ules Monnerot ( Gallimard,
1944), la poesa casi no ha sido objeto de una reflexin a la medida de la
historia de la civilizacin.
En M. Mauss, Sociologa y antropologa (P.U.F., 1950), p. 143-279 [hay
ediciones en espaol, con otros ttulos, donde aparece el citado ensayo].
Las estructuras elementales del parentesco (P.U.F., 1949) [editado en espaol
con numerosas reimpresiones]. Vase Critique, p. 50, donde se describe
192
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
mismo no se entendera Horno ludens si no lo hubiera prece-
dido el Ensayo sobre el don. Pues el podacht de las tribus ind-
genas de la Columbia britnica aparece desde un principio
como un juego inmenso, a cuya mesa estn sentados jugado-
res rivales, y donde de algn modo se dan cita todos los ele-
mentos y todas las formas de juego del mundo. El don es el
principio: las riquezas, los regalos afluyen hacia el lugar del
potlacht, semejantes a apuestas, aunque de entrada sacrifica-
das. En una serie de potlachts dados y recibidos (como se da o
se asiste a una cena), la riqueza circula segn reglas: el juego es
devolver -en el siguiente podacht- ms de lo que se haba
recibido, humillar a un rival mediante una ostentacin fas-
tuosa, mediante una generosidad insuperable. No se trata de
enriquecerse, sino de engrandecer su honor, su prestigio y la
nobleza de su casa a fuerza de dones.
Incluso puede haber ms esplendor en destruir riquezas
que en darlas. Imagnese una partida en la que, siguiendo ri-
tos y reglas, se efectuara un juego comparable a una sucesin
de festines cada vez ms costosos que se celebraran hasta el
momento en que el rival tuviese que declararse vencido.
Citar un ejemplo de Huizinga tomado de un mundo don-
de las reglas seguidas no estn formalmente dadas: el espritu
de juego, que se destaca de manera sorprendente, ha bastado,
al parecer, para la manifestacin de rasgos arcaicos. "Dos
nmades egipcios tienen un diferencio. Para encizaado, cada
uno decide, en presencia de la tribu solemnemente reunida,
primero masacrar sus propios corderos, luego quemar toda
su fortuna en billetes de banco. Finalmente, uno de los ad-
sumariamente la institucin del potlacht. El Ensayo de Maree! Mauss tam-
bin es la base de mi libro La parte maldita (Minut, 1949 [editado en
espaol por Icaria, Barcelona, 1987]), que en muchos aspectos es cercano a
Horno ludens.
193
Georges Bataille
versarios advierte que va a ser superado y vende sus seis asnos
para quedar a pesar de todo como el vencedor con el efectivo
resultante de la operacin. En el momento en que volvi a su
casa para buscar sus asnos su mujer se opuso a la venta, por lo
cual la apual
10
."
Tal como parece, se trata de convertir en un movimiento de
juego lo que una actividad de necesidad hace depender de la
sucesin calculada (en la medida en que es posible, sobre seguro)
de causas y efectos, de conocimientos tcnicos y de trabajo.
Pero volver a los movimientos del juego es igualar lo que tiene
un fin con lo que no lo tiene, con lo que no tiene sentido de
ninguna manera, en una palabra, es conducirse soberanamente.
Aquel que acepta la finalidad de un objeto que posee, reconoce
en ese objeto aquello que lo subordina a dicho fin. Apenas lo ha
aferrado, el apego a ese objeto subordina a su poseedor a esa
finalidad que le es propia. El poseedor de esclavos, en la medi-
da en que se aferra a el1o, aliena una parte de su soberana: si l
mismo no es servil-al menos para utilizar la servidumbre del
otro-- alienar la energa (la vigilancia ... ) necesaria para mante-
ner el esclavo a su servicio. De modo que un azteca poda entre-
gar a su esclavo (y entregarse) al movimiento del juego median-
te una ejecucin ritual, un sacrificio que era el nico medio para
no perder utilizndolo esa pura soberana del juego que es la
excelencia del hombre
11

Pero un carcter notable se hace visible en los deslizamientos
que ordenan el don ritual, el potlacht, y en general los gestos
de ostentacin, de generosidad, de excelencia. El juego -el
:
0
Hl.lizingaj.p._LO.Z.)-c.ita a-R-.,--Ma1mier-(?lnnnvi"ioiogique,
811 ), quien a su vez cita un diario egipcio. R. Maunier trabajaba siguiendo
la lnea del Ensayo sobre el don.
11
Los aztecas en efecto sacrificaban a sus esclavos con la misma intencin que
en el potfachtque los impulsaba en los ms diversos planos: lo he sealado en
La parte maldita, p. 81-86.
194
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
hecho de burlarse de los mayores bienes- es la manera sobera-
na de sobresalir, que no tiene otro fin que la indiferencia ante
cualquier fin, que no es sino la ocasin de dar pruebas de un
alma que est por encima de las preocupaciones de la utili-
dad, mediante destrucciones o dones esplndidos. El juego
tiene como consecuencia secundaria el deseo de sobresalir
manifiestamente tanto o ms que otros. No se trata de vani-
dad: en la medida en que sea esto o aquello, un hombre slo
puede serlo plenamente cuando otros, sus semejantes, lo re-
conocen como tal. Pero ese "reconocimiento" (el Anerkennung
de Hegel) la mayora de las veces se da a travs de la compe-
tencia. Nuestra voluntad de sobresalir, que se ejercita en el
juego, ha hecho de cada forma de juego el principio de una
competencia. El juego por excelencia es destruccin o don
soberano, pero todo uso improductivo que hagamos de nues-
tros recursos, que los dilapide, los destruya sin otro fin que la
aprobacin, brinda la ocasin para que los rivales den con
empeo pruebas de superioridad. La imagen de una intangi-
ble soberana, dada de una vez por todas como el inmenso
juego de la luz, resplandeciendo y consumiendo la riqueza sin
concarla, preside esos esfuerzos mltiples donde el juego es
riesgo, donde cada rival se pone en juego. Aunque los hombres
pueden rivalizar en superioridad de cualquier manera, por poco
que los impulse su generosidad y no su inters. Esta limita-
cin no es sorprendente: en las competencias, nadie est bus-
cando informacin sobre la eficacia de un trabajo. Las com-
petencias tienen un inters espectacular, pero nadie se ocupa
ar:a-atttel--que-1 o --suscita-:-5-i--l-os-hom-=-
bres luchan ostensiblemente es por la gloria, y para hacer visi-
ble un determinado estado de soberana que les pertenece, que
demuestra una consagracin de sus recursos (o de una parte
de ellos) a fines no lucrativos. Trtese de literatura o de poe-
195
Georges Bara.ille
sa, de canto o de danza, de carrera pedestre o ftbol, de habi-
lidad en el ajedrez o en los naipes, trtese de torneos, de potlacht
o incluso de guerra, los actores no se preocupan por mostrar-
se aplicados a la buena gestin de sus intereses: lo que buscan
sobrepasa la meta de la operacin interesada; si se muestran es
porque juegan, porque prodigan sus fuerzas sin razn; la su-
perioridad que se esfuerzan por afirmar es la del jugador. siem-
pre consiste en gastarse mejor, en dar ms de sus recursos por
nada. Que el inters se introduzca en el mundo del juego
tampoco tiene el sentido que se cree. El dinero ensucia por
cierto todo lo que toca, y el jugador profesional ha perdido la
pureza del juego; pero la riqueza le llega de otro modo que al
industrial: le llega por la simple razn de que afluye espont-
neamente en la esfera del juego, donde se estimula la genero-
sidad de todos. Es la voluntad comn que las criaturas del
juego sean ricas, porque es preciso que a su vez detenten el
gesto generoso. Usualmente el jugador desentonar si hereda
las manas de su madre, que es tacaa; y sin duda es penoso
pagarle, es introducir en l un movimiento que desmentir su
generosidad primera; pero si le faltase dinero, esa generosi-
dad podra agotarse! ... Las apuestas, las prdidas y las ganan-
cias de los juegos de azar no son en s mismas contraras a la
generosidad del juego. Pues el ganador no es un hombre que
acaba de enriquecerse -el dinero del juego quema las manos,
las ga_nancias no representan para el jugador ms que nuevas
apuestas o bien la posibilidad de gastos superfluos-, el gana-
dor es un hombre que no le ha dado importancia a sumas
considerables y que, aunque fuera con angustia, se ha com-
placido en decir de ellas, como un nio: "Perdido por perdi-
do?" Sus ganancias no son ms que una prueba de la locura
con la que renunci a su fortuna: el jugador por dinero es un
hombre que sobresale en renunciar a su fortuna, el dinero ga-
196
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
nado es el signo dichoso de esa superioridad, de la que el di-
nero perdido es el signo desdichado. De todas maneras, un
juego en esencia ofrece una posibilidad de sobresalir, y como
tal, siempre puede dar lugar a una competencia.
* * *
Dicho aspecto es decisivo, preside todo el movimiento de
la esfera del juego. No obstante, me parece que no indica
bien su sentido. Incluso si rivalizar en generosidad es la base
de la competencia, la competencia nunca lleva hasta el fin una
generosidad que sera mayor sin ella, si la generosidad llegara
a cederle de entrada el terreno al adversario. Este ltimo pun-
to de vista es en general refutable, en el sentido de que el
movimiento del juego debe ser perceptible, que la derrota del
adversario importa menos que una emulacin ferviente que
estimula los impulsos sin reservas. La competencia no es sola-
mente la forma natural del juego, puede ser por s misma el
espritu del juego: que se aleja cuando el odio y el deseo de
provecho se introducen en l. As, por su extrema crueldad,
aunque solamente en escasa medida, y sobre todo en razn de
los objetivos polticos que los adversarios persiguen, la guerra
excedera la mayora de las veces los confines del juego: en la
guerra sigue habiendo exuberancia, pero la exuberancia llega
tan lejos que al final, a fuerza de incorporar la totalidad de la
apuesta posible, se convierte en avaricia, e incluso -dado el
estado de agotamiento de recursos al que conduce a las partes
enemigas- llega a reducirse a las reacciones ms opuestas al
juego, a las sombras reacciones de la miseria ms egosta (pues
es verdad que el juego nunca est tan lejos de lo serio como se
piensa). Pero de tal manera la guerra no hace ms que acusar
una tendencia inherente a la competencia. Exagera los rasgos
197
Georges Bataille
repugnantes de una rivalidad que deja de ser exuberancia, pero
sin embargo muestra que un elemento srdido est en ger-
men en toda rivalidad.
Motivo por el cual sera grave ligar muy estrechamente la
competencia y el juego. Tal vez haya que sealar en este-caso
una falta de soltura en el manejo de los conceptos por parte
de Huizinga: a veces la agudeza de su visin parece traiciona-
da por un carcter un tanto rgido, exageradamente inmvil
de los cuadros que ha representado. Tales movimientos se
percibiran mejor si el autor los hubiera captado en sus aspec-
tos cambiantes. Es lo que ocurre con el orden, que as como la
competencia quiz no sea ms que uno de los aspectos sus-
ceptibles de ser investidos por el juego.
"En los lmites del terreno de juego -afirma Huizinga (p.
30)- reina un orden especfico y absoluto." Y deduce que "el
juego crea orden", que "es orden".
Segn las apariencias, si nos arenemos a ejemplos bastante
significativos, Huizinga est justificado. Pero me parece nece-
sario observar las cosas ms de cerca.
Para Huizinga el juego no es solamente un factor de cultu-
ra, la cultura misma es un juego. Hay en ello una visin nota-
ble donde justamente reaparece la agitacin grata, caprichosa,
sin la cual los hombres tienen una civilizacin tcnica, una
existencia social convencional y cargada de coaccin o de te-
dio, y no esas formas de vida orientadas por el gusto, labro-
ma cruel y la ansiosa poesa que daban plenitud a la humani-
dad antigua. Pero si pretendemos juzgar la cultura entendida
de esta manera, hay que partir del hecho ese.P-:aLde-qu.e-Se-
primmvos terrores cuyo efecto inmediato se mani-
festaba en forma _de prohibiciones. Son prohibiciones muy
generales que distinguen de manera fundamental a los hom-
bres de los animales, que imponen habitualmente el horror a
198
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
la obscenidad, a la sangre menstrual, al incesto; el respeto y el
miedo a la muerte y a los cadveres. Pero es difcil decir con
certeza que las prohibiciones no tienen otro sentido que el
juego. Podramos incluso vernos tentados a vislumbrar aqu
los lmites del pensamiento de Huizinga: en la cultura todo
sera juego, excepto las prohibiciones. Por el contrario, creo
que las prohibiciones manifiestan desde un principio la exu-
berancia humana: no son verdaderamente juegos, sino las re-
acciones resultantes de un tropiezo de la actividad til, seria, y
del movimiento intemperante que nos empuja ms all de lo
til y de lo serio. La prohibicin traza siempre una frontera
ordenada que separa la vida profana, que se da sus propias
normas, y la esfera de lo sagrado que es o bien la de la regla, o
bien la del completo desarreglo. Todo indica que la esfera de
lo sagrado y del juego coinciden punto por punto, pero es
necesario entonces aclarar que si la esfera de lo sagrado corres-
ponde a la regla es en la medida en que corresponde al des-
arreglo. Las reglas que rodean cada manifestacin de lo sagra-
do responden a la preocupacin de limitar y ordenar con el
terror lo que es el desorden mismo. As ante la muerte del rey,
algunos pueblos han practicado un inmenso desarreglo ritual
desde el momento en que el soberano mora, entregndose
en una carrera vertiginosa, desenfrenada, al asesinato, el sa-
queo y la violacin. Ahora bien, el juego sigue teniendo en
comn con esa regla del desarreglo un elemento de peligrosa
expansin explosiva: es orden y regla, por cierto; pero el or-
den y la regla prueban en l la necesidad que sintieron los
-homhr--5-Ge--l-f-m.it.ar--m-ed-i-ante--un-a--reghdu que por-naturaleza--
era imposible o muy difcil de contener.
* * *
199
Georges Bataille
Se deduce con bastante claridad del cautivante estudio de
Huizinga que la seriedad no es lo opuesto del juego; que la
accin sagrada es tambin un juego, como dijera Plat.n en
primer lugar. He mostrado que de all no surga, como pre-
tendera Huizinga, que la regla fuera el atributo esencial del
juego: el juego, en mi opinin, es un desorden limitado. Pero
tales aproximaciones nos dan una idea muy vaga y lejana del
objeto al que apuntamos.
El lmite entre lo que es y lo que no es juego es ms difcil
de precisar de lo que parece a primera vista. A partir de reac-
ciones comunes, el juego sera una libre actividad sin conse-
cuencias ... Un perro q1altrata a un gato, ladra, acomete y pa-
rece desgarrar al felino con sus colmillos. Pero tiene cuidado
en dejar al otro intacto, juega solamente la comedia del com-
bate. Por el contrario, si lo hubiese mordido y herido, habra-
mos dicho que no jugaba y que el asunto iba en serio.
La consecuencia opondra entonces el juego a lo que no lo
es ... En cambio, es obvio que para un perro herir e incluso
matar a un gato o a una presa de caza, es igualmente un acto
sin consecuencia; que la cacera en la que puede matar no es
menos grata, por el contrario, que el juego de las mordidas
que no hieren. Un solo caso es claramente distinto: cuando el
animal que ataca pone en juego su propia vida, cuando la lu-
cha de la que se trata es una lucha a muerte, en la que el perro
que mata podra a su vez resultar muerto. Asimismo es obvio
que si el perro hubiese clavado libremente los colmillos, la
cosa habra dejado de ser un juego para el gato, seguramente
hubiera tenido una importante consecuencia.
Sin duda! Pero esto es menos decisivo de lo que parece.
Que el juego termine en el instante en que la vida y la muerte
estn en cuestin no define ms que una clase de juego, o si se
prefiere una clase de jugador: aquel para el cual una amenaza
200
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
de muerte clausura de inmediato la atraccin del juego. Nada
es ms comn que esa parlisis del juego que deriva del mie-
do. Sin embargo, estoy tentado de creer que el jugador autn-
tico, por el contrario, es aquel que pone en juego su vida, que
el juego verdadero es el que plantea la cuestin de la vida y de
la muerte.
Ms adelante mostrar el sentido fundamental de estas afir-
maciones. Pero queda claro que una cacera donde la fiera
tiene posibilidades contra el cazador es un juego de una en-
vergadura distinta a la de la caza menor; que la primera tiene
ms valor en el plano del juego que en el plano en que se sita
la cacera. Del mismo modo, una corrida de toros responde
tanto ms al principio del juego cuando el toro es peligroso o
cuando el matador lo enfrenta peligrosamente. Por supuesto,
para el actor (e incluso, en rigor, para el espectador) el juego
no resulta sino a condicin de disponer de ciertos recursos de
energa para el fin buscado
12
Desde el momento en que el
juego excede las fuerzas del jugador, cuando ei miedo lo inva-
de y ya no siente atraccin, no es ya un juego sino un acto
penoso donde predomina la coaccin. Sin duda alguna, el
juego pone en accin la energa excedente de los participantes
(actores y espectadores); supone de su parte un exceso de ener-
ga suficiente como para que no les d la impresin de que
sern rebasados; que el horror, la repugnancia o el miedo se-
----------
1 2
El mismo espectador gasta energa en el sentido en que participa, por una
especie de identificacin, de los sentimientos del matador. Puede incluso
participar de los del toro ... En ese caso, le hace falta un poco de;;,nerga para
soportar la muerte de ste, para soportarla al menos de tal manera que el
placer, el juego, no se arruine. Creo que esto se cumple por otra parte en
todos los que gustan de las corridas de toros, para quienes, sin excepcin,
una corrida sin matanza es un sinsentido. Es cierro que para ser claro esto
requerira que dilucidramos las profundas relaciones y las profundas oposi-
ciones entre el hombre y el animal.
201
Georges Bataille
rn demasiado fuertes. Un aficionado a las corridas puede no
tener ms o incluso tener menos energa que un hombre ho-
rrorizado por la muerte de un toro de lidia; las sensibilidades
individuales difieren en mucho, de manera que dan aparien-
cias contradictorias a diversos comportamientos (un vegeta-
riano puede ser sanguinario y el marqus de Sade es el menos
apto para soportar la visin de la guillotina funcionando de-
lante suyo). No es menos cierto que de todas maneras el jue-
go requiere energa, o ms bien que el exceso de energa re-
quiere ser gastado en el juego. As, el lmite del juego sera el
lmite del gasto posible: segn los recursos y los gustos, deter-
minado juego peligroso es soportable o no. Pero cuando lo
es, puede ser una salida, siendo la mejor salida la que va lo
ms lejos posible, la que pone a prueba la energa y nos con-
duce al lmite de lo intolerable.
En esas condiciones, lejos de ser contrario al juego, el ries-
go de muerte es el sentido de un trayecto que hace que justa-
mente cada uno de nosotros vaya tan lejos como pueda en
sentido contrario al inters. Nunca ser verdaderamente lejos,
pero el punto extremo adonde vamos es justamente aquel
donde el juego, mientras es posible, adquiere mayor valor y
suscita las mayores pasiones.
* * *
El lmite d.e la-atraccin del juego es el miedo: el deseo de
conservar, de estar a resguardo, se opone en nosotros al derro-
che. El deseo ingenuo -y oculto- de cada uno de nosotros es
ep..fr.en.-t-ar-l-a--muerre-y-sobrevivir, gastar y enriquecerse. Lo cual
no es irracional, debido a que en ocasiones los ms temerarios
sobreviven justamente por haber tenido el coraje de enfrentar
la muerte; al igual que un ritmo de vida ostentoso a menudo"
202
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
es propicio para incrementar la riqueza. Pero esos mtodos
gloriosos no son seguramente los mejores, y la razn condena
el exceso que los gua. La misma razn se opone a ese movi-
miento de juego que agita a la humanidad, que es su eferves-
cencia y que le otorga, si no siempre la alegra, al menos ese
humor desafiante que es su esencia.
En efecto, la razn es lo contrario del juego. Es el principio
de un mundo que es el exacto contrario del juego: el del traba-
jo. Es en efecto el mundo de la consecuencia: el trabajo se defi-
ne de la manera ms correcta por el hecho de ~ u modifica la
naturaleza. Pero no la modifica corno lo hace la lucha: si la
muerte es el efecto de los combates, no transforma nada. No
puede darle a la naturaleza un curso nuevo, modificar su reali-
dad. O bien: cuando la lucha acta de esa manera, es en la
medida el?- que el vencedor obliga al vencido a trabajar.
Estos recorridos fundamentales de la lucha (que es un jue-
go) y del trabajo (que es su opuesto) estn en la base, si no de
la filosofa, de la antropologa hegeliana. (Esencialmente, la
filosofa de Hegel es adems una antropologa.) El amo (Herr),
segn Hegel, es quien asume el riesgo de la muerte. El esclavo
(Knecht), aquel que quiere sobrevivir a cualquier precio, que
acepta sobrevivir trabajando bajo coaccin y para otro. De la
oposicin entre la actitud del juego (o del riesgo de muerte) y
la del miedo a la muerte (o del trabajo forzado) Hegel extrae
el concepto dialctico del ser humano. Pero Hegel no toma
partido por el juego. l no afirmara, como lo hace Huizinga,
que la cultura se funda e.,.l} el juego o que ella misma es un
juego. Muuor el contrario, gara l lo ~ u gene_r_a_to_da_cultu,._
ra es el trabajo. El esclavo o el trabajador es el que asume
verdaderamente la humanidad. Es el trabajador el que efecta
lo posible del hombre; quien en el mismo momento en que
la historia se completa, se vuelve el hombre completo que
203
Georges Bataille
encarna de modo general la totalidad de lo posible y que se
vuelve el equivalente de Dios.
Es preciso decir que el pensamiento de Hegel tiene una
ventaja importante sobre el del autor de Homo ludens: es dia-
lctico, en el sentido de que nunca ve la esencia de las formas
reales en un principio simple, sino en el efecto complejo de
las mltiples contradicciones. Siguiendo a Hegel, podemos
retomar el recorrido de Huizinga (pero de ninguna manera el
recorrido de Huizinga nos permitira reencontrar la totalidad
del trayecto de Hegel).
Que el juego forme parte de la cultura, que incluso la cul-
tura haya sido esencialmente un juego, son proposiciones que
no pueden ser descartadas; pero slo una representacin his-
trica (dialctica) de los hechos permite situarlas adecuada-
mente. Un movimiento entero de cultura tiene como base el
juego, la libre efervescencia y las rivalidades desmesuradas, que
nos llevan irracionalmente a desafiar la ruina y la muerte. Pero
el trabajo, la negacin de ese primer movimiento, evidente-
mente no dej de tomar parte en el conjunto de tradiciones,
de conductas, de nociones que -bajo el nombre de cultura-
son actualmente objeto de enseanza. Si como tendemos a
hacerlo (como tiende a hacerlo por ejemplo T. S. Eliot), al
hablar de cultura pensamos en lo que seduce y da prestigio,
en las bellas letras, en las artes, en la belleza de las costumbres,
en la altivez, en el rigor, en la delicadeza del pensamiento o de
las conductas, en todos esos elementos que fundan y al mis-
mo tiempo exigen el encanto personal, la cultura sera efecti-
vamente el libre don del juego. Pero sin hablar deJa filosofa,
la ciencia y las tcnicas -a las cuales se asocian las conductas
sociales y jurdicas, morales y polticas- que dependen de la
razn, los dones del trabajo o de la actividad negadora-del-
juego, que afirma los derechos exclusivos del trabajo y lo que
204
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
es propio de los trabajadores, no dejan de ser partes de la cul-
tura. Lo que importa, y lo que destaca la lectura de Huizinga,
es que la cultura entera no podra ser reducida a esta segunda
forma, e incluso que esa dualidad conserva dentro de la cultu-
ra moderna una contradiccin agobiante. Huizinga llora la
muerte, o al menos la decadencia de los valores antiguos. Pero
sus lgrimas son vanas y slo es vlida la crtica del mundo
negador del trabajo, si en primer lugar admite que ese mundo
que neg al del juego no lo neg por error, que lo neg por la
simple razn de que su esencia era negarlo, si admite que para
responder a los problemas que plantea el destino humano no
basta con sentir nostalgia por el pasado.
El carcter fundamental de la oposicin entre el juego y el
trabajo es muy difcil de refutar. A partir de all, captamos
mejor la definicin del juego, comprendemos por qu el jue-
go y la seriedad, al menos lo trgico y lo pattico, no son
mutuamente excluyentes. Percibimos al menos que la serie-
dad no es en verdad tal sino cuando pertenece al trabajo, que
lo sagrado o lo trgico slo tienen la apariencia de la grave
seriedad. Slo el trabajo es profundamente serio, como lo
son el juez y el ujier. El juez y el ujier suprimen tanto como
pueden esos elementos de azar y de capricho que mantienen
en la tragedia, aun cuando sea real, un sentimiento horrible e
incontestable de juego.
Esa oposicin con el trabajo me parece adems que puede
mostrar que el juego se halla de manera menos evidente de lo
que parece -y de lo que Huizinga admite- dentro de la
animalidad. Creo que el trabajo es necesario para la plena afir-
macin del juego. Antes de la aparicin del trabajo, la
animalidad presenta muchas conductas ms o menos cerca-
nas a lo que es el juego de los hombres, pero no hay un carc-
ter absolutamente claro que permita aislar una de esas con-
205
Georges Batalle
cluecas. A lo sumo podremos decir que el juego siempre est
cerca de las conductas animales consideradas en general. Esas
conductas son tanto ms ldicas cuanto ms se alejan del des-
canso. Nunca nada perverso, nada maliciosamente irregular,
nada criminal o monstruoso determina esos juegos; la cacera
que alimenta al animal no es menos juego que el combate
inofensivo donde las mandbulas no se cierran. En el sentido
humano de la palabra, slo trabajan los animales de labranza
o de tiro: dentro de Ia animalidad, son los nicos que tienen
conductas que difieren a la vez del juego y del descanso. Pero
ese trabajo de los animales no engendra las reacciones
compensatorias que son las fiestas y los actos sagrados.
La actividad interesada del animal es adems tan contraria
a la del hombre, que este ltimo toma generalmente como
un juego (como un juego menor al menos) las conductas de
la caza o de la pesca. Caza y pesca son conductas tiles, pero
no requieren la coaccin del cazador o del pescador (animal o
humano)
13
Por eso reconducen al hombre a esa libertad ani-
mal que es lo contrario del trabajo. Efectivamente, el animal
nunca sufre o muere por falta de la actividad necesaria para su
subsistencia. Pero el hombre desde un principio se ha mostra-
do industrioso, hasta el punto de remediar la caresta por an-
ticipado a travs del trabajo. De modo que el trabajo tuvo de
entrada ese sentido: habr que temer el sufrimiento o la muerte
si no aceptamos sudar en esa tarea. En los primeros tiempos,
ese sentido slo poda aparecer ligado a otros menos claros:
sin duda, el trabajo tambin tuvo fines estticos. Es cierto
que en la historia el miedo a la carencia -a sufrir, a morir-
-gen.er-almerue-ha-obi:iga-d-D a trabajar. Perosiel trabajo recibi
moralmente ese valor negativo (que recin perdi hace poco
13
Slo la pesca est organizada como un trabajo; no obstante, la pesca-juego
subsiste al lado de la pesca comercial.
206
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
tiempo), fue en la medida en que la humanidad se dividi,
como dice Hegel, entre quienes tenan miedo a la muerte y
quienes tenan deseos de enfrentarla. Hegel tiene razn en decir
que la esclavitud (KnechtschaftJ siempre es una eleccin que
se hace libremente; nunca nadie -en ltima instancia- es lite-
ralmente obligado a trabajar; la coaccin es obra de quien
acepta plegarse a ella; cualesquiera sean los horribles medios
que permiten quebrar una voluntad, nada podra obtener un
trabajo eficaz -constante- de un hombre que prefiere morir
antes que trabajar: asimismo el trabajo, bsicamente, es obra
de quien roma en serio la muerte. Trabajar es siempre confe-
sar que la servidumbre, la subordinacin y el dolor son prefe-
ribles a la muerte, y que el juego deber cesar desde el instante
en que la vida est amenazada. Lo serio no es la muerte, que
siempre inspira horror, pero si ese horror nos aterra hasta el
punto de abdicar para no morir, le otorgamos a la muerte esa
seriedad que es la consecuencia del trabajo aceptado. Huma-
namente, el miedo a la muerte no superado y la labor servil,
que degrada y aplasta, son una sola y misma cosa, inmensa y
miserable, en el origen del hombre actual y de su lenguaje
serio: el del hombre de Estado, del industrial o del trabajador.
* * *
A partir de podremos definir la situacin del hombre
en el mundo. Incesantemente se le impone la eleccin entre
dos actitudes decisivas: o bien puede jugar, desafiando a la
muerte, o bien_c_onsiderar ..
rios (lo que traduce el servilismo del trabajo). Pero este dile-
ma nunca est articulado con suficiente claridad. Puesto que
un juego autntico exige un desencadenamiento de violencia
tan grande que el aspecto de juego, que seduce, ya no es in-
207
Georges Baraille
mediatamente perceptible en l: muy por el contrario, aterro-
riza, y no cautiva sino con el horror. Y es solamente en los
juegos inocentes, conciliables con el trabajo, donde la mayo-
ra de las veces percibimos el principio del juego.
Por tal razn, debemos estarle agradecidos a Huizinga, que
retoma el pensamiento de Platn, por haber discernido el ele-
mento de juego dentro de los momentos ms inhumanamente
sagrados, ms oscuramente terribles. Las cosas son tanto ms
difciles de desenredar en la medida en que un elemento de
juego tiende a su vez a introducirse en el trabajo. En efecto,
nada est menos dispuesto a confesar el trabajo que la cobar-
da que lo funda. Tanto como sea posible, el trabajo se liga
entonces a actitudes desprendidas cuya naturaleza servil es
enmascarada: se liga a toda clase de diversiones, as como por
otra parte, en el lado mayor, el capricho disimula, en lo posi-
ble, su naturaleza infernal. Pero las definiciones que propon-
go a partir de las de Huizinga aparentemente permiten salir
de la confusin. La dificultad del problema del juego provie-
ne de que, con el mismo nombre, designamos necesariamen-
te realidades muy diferentes. Por una parte, existe un juego
menor, que sobrevive a la abdicacin de quien acepta el traba-
jo, que no requiere en absoluto la revuelta plena, que es el
desafo lanzado a la muerte sin tristeza. Ese juego no es ms
que un respiro en el curso de una vida dominada por la serie-
dad, que cuenta siempre infinitamente ms que el juego. Un
rico industrial se reira o respondera con una corts indife-
rencia si le dijramos que la verdad de un poema, que slo es
un juego, es mayor y plenamente soberana frente a ese volu-
minoso paquete de acciones cuya verdad menor est hecha de
la angustia que somete el mundo al trabajo -ese universal
aplastamiento que impone el temor a la muerte. Para una
cabeza bien ordenada, la cantidad impresionante de coaccin,
208
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
de resignacin, de sufrimiento, de sudor o de sometimiento
al temor representada en las acciones, no es comparable con
nada. En ese mundo es lo que finalmente la hizo prevalecer
sobre la majestad de los reyes. El principio del trabajo, la an-
gustia que paraliza el movimiento ingenuo del juego es ahora
el principio soberano.
Lo cual no es tolerable, en el sentido de que ninguna situa-
cin respondi mejor a la frmula de Juvenal: C(Et propter
vitam, vivendi perder e causas ... "A fin de permanecer con vida,
perder lo que constituye el sentido de la vida es lo que anun-
cia la soberana del trabajo, que subordina todas las cosas al
miedo a morir. Esos juegos menores, esos golfs y ese turismo
en grupo, esas literaturas reblandecidas y esas filosofas exan-
ges son la medida de una inmensa abdicacin, el reflejo de la
triste humanidad que prefiere el trabajo antes que la muerte.
Esas cabezas que se han macerado en todas las faenas del mun-
do tienen raros sobresaltos de orgullo, pero un consentimien-
to universal las doblega: uno es el valor supremo, todo lo que
es intil es condenable; el juego, en esencia intil, debe redu-
cirse a una funcin menor de esparcimiento, considerada a su
vez como favorable a la actividad til, y por tal motivo tam-
bin til.
A esos principios responde la negacin de la guerra en tan-
to que juego mayor y por supuesto, de manera general, en
tanto que juego. Abiertamente, la guerra es considerada ex-
clusivamente desde el punto de vista de la utilidad, como una
operacin defensiva, sin la cual la vida de una nacin no po-
dra ser preservada. En razn de ese juicio de valor, que no
slo es contrario a la tradicin sino tambin al carcter de
juego del riesgo de muerte asumido, la guerra evolucion r-
pidamente hacia formas de trabajo; en adelante, la guerra es
un trabajo anlogo a los dems, sometido al principio del
209
Georges Baraille
trabajo que es la coaccin. Es la monstruosa contradiccin que
coloca a una humanidad que ya no comprende bajo el signo
de lo insoportable. Esas masas de individuos forzados al tra-
bajo de la guerra no pueden decir en efecto que prefieren el
trabajo a la muerte: en adelante, el trabajo y la muerte a la vez
son su miserable legado. Pero el riesgo de muerte ha dejado
de ser asumido en un juego buscado libremente. Los esclavos,
en suma, han matado a los amos; pero debieron seguir en
masa a algunos de entre ellos que haban rechazado su condi-
cin, prefiriendo la muerte a la servidumbre: los conductores
no pudieron sino imponerles la condicin de amos, a la cual
la masa haba renunciado. Esa dificultad fue tanto ms grave
cuanto que frecuentemente los conductores sentan repug-
nancia de comportarse como amos\
4
. No podan extraer del
riesgo de muerte ese inmenso movimiento de vida que es
propio del juego: no pudieron propagar a su alrededor esos
principios de gloria que entusiasmaban a los gucr;eros en ese
movimiento. Deban en efecto apelar a verdades opuestas,
que proclaman la primaca del trabajo. Sin duda, en la medi-
da inevitable en que el elemento de juego todava es percepti-
ble en la guerra, nadie se atrevi y nadie hubiera podido mos-
trarlo como una verdad menor. Pero es fcil no decir nada, o
por lo menos no insistir. Ante todo, hay que afirmar el prin-
cipio del mundo nuevo: lo nico soberano es lo til, y el
juego no es tolerado sino cuando sirve.
Por eso resulta hoy paradjico decir en cambio: hay dos
clases de juego, mayor y menor; slo el menor es reconocido
en un mundo donde lo til es soberano y no el juego; por tal
motivo, nada resulta menos familiar para nuestro-pensamiento
que el juego mayor, que no puede servir, y donde se manifies-
14
Cosa que sin embargo ocurri en el Imperio de Napolen.
210
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
tala verdad profunda: no hay nada soberano ms que el juego
y el juego que ya no es soberano no es sino la comedia del juego.
* * *
Esa verdad introduce una apreciable claridad en el oscuro
dominio del juego, pero al mismo tiempo aclara un dominio
que no es ms fcil de penetrar, el de la soberana.
El juego y la soberana son inseparables. Tan cierto es que
por una parte el principio de la realeza permanecer cerrado
hasta tanto no se lo haya relacionado con la primaca del jue-
go; y por otra parte, no podamos describir el juego con sufi-
ciente plenitud sin tocar la conducta de los reyes (desde un
punto de vista hegeliano, los amos de los amos). El personaje
regio no solamente se consagra al juego en el sentido de su
beneplcito: no slo es sujeto sino tambin objeto del juego.
El juego lo domina; de antemano est sometido a los actos
sagrados cuya autoridad no tiene la fuerza de objetar. Acerca
de un rey de la provincia de Quilacare, en la India meridional,
Frazer cuenta: "Esa provincia est gobernada por un rey que
no puede vivir ms de doce aos entre un jubileo y otro. Su
gnero de vida es el siguiente: cuando expiran los doce aos,
el da de la fiesta se rene una innumerable multitud y se
gasta mucho dinero para la comida de los brahmanes. El rey
hace levantar un tablado de madera que es revestido con col-
gaduras de seda; luego va a baarse a una pileta, con gran
pompa y al son de la msica; tras lo cual se dirige hacia el
_i_d o 1 o_y_el e va sus 121 eg_r_ias_,_suhe__aLestrado,-y--fmt-e-a-t-ocla--l-a-
concurrencia agarra unos cuchillos muy filosos y empieza a
cortarse la nariz, las orejas, los labios, los miembros y tanta
carne como pueda; arroja lejos todos esos pedazos de su cuer-
po hasta que ha perdido tal cantidad de sangre que comienza
211
Georges Bataille
a desmayarse; entonces se corta la garganta
15
." Dudo que pue-
da citar un ejemplo de juego ms extremo y efectuado ms
soberanamente, contra los principios de accin que rigen el
mundo del trabajo. Pero a tal punto nos supera una locura
tan perfecta que parece difcil replantearla de manera inteligi-
ble, incluso con las normas de conducta del juego de las que
he hablado. No sucede lo mismo con otro rito, cuyo relato
tambin nos ofrece Frazer: "La fiesta en el curso de la cual el
rey de Calicut pona en juego su corona y su vida era conoci-
da con el nombre de Maha Makkam o Gran Sacrificio. Se
repeta cada doce aos ... La ceremonia se celebraba con gran
pompa en el templo de Tirunayavi, en la ribera septentrional
del ro Ponnani, cerca de la actual va frrea. Desde el tren, se
ve el templo por un instante, casi escondido por un bosqueci-
llo de rboles que costea el ro. Desde el prtico occidental
del templo parte una ruta completamente recta que, elevn-
dose un poco por encima de los arrozales circundantes y bor-
deada por magnficas enramadas, luego de setecientos u ocho-
cientos metros se topa con una cumbre escarpada sobre la
cual todava puede distinguirse el contorno de tres o cuatro
terrazas. Al llegar el da decisivo, el rey se ubicaba en la ms
alta de esas terrazas que ofrece una vista admirable. A travs
de la llanura de arrozales donde se desliza el ro, ancho, plci-
do y sinuoso, la mirada alcanza unas elevadas montaas de
cimas onduladas y laderas cubiertas de bosques, mientras a lo
lejos se recorta la gran cadena de las Ghattes occidentales, y
ms lejos an las Neilgherries o Montaas Azules que apenas
se distinguen contra el azul del cielo. Sin embargo, en la hora
fatal, los ojos del rey no se dirigan hacia el remoto horizonte.
Su atencin era convocada por un espectculo ms cercano.
1
; La rama dorada, p. 256-257. Me remito a \a edicin abreviada traducida por
Lady Frazer [Hay ediciones en castellano].
212
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
Abajo, toda la llanura hormigueaba de tropas; los estandartes
ondeaban festivamente al sol; las tiendas blancas de numero-
sos campamentos se perfilaban ntidamente contra el verde y
el dorado de los arrozales. Cuarenta mil combatientes o ms
estaban all, reunidos para defender a su rey. Pero aunque la
llanura estaba cubierta de soldados, la ruta que la atraviesa,
desde el templo a la terraza real, estaba libre. Ni una forma
humana se mova. Ambos lados de la ruta estaban erizados de
vallas y a travs de stas dos largas hileras de lanzas, levantadas
por brazos vigorosos, se adelantaban encima de la ruta vaca,
cruzndose los hierros en una centelleante bveda de acero.
Todo estaba listo. El rey esgrima su sable. En el mismo mo-
mento, una gran cadena de oro macizo realzada con pedrera
se colocaba sobre un elefante junto al rey. Era la seal. De
inmediato, se adverta una agitacin en torno al prtico del
templo. Un grupo de gladiadores, adornados de flores y em-
badurnados con ceniza, ha salido de la multitud. Reciben en-
tonces las bendiciones y los adioses de sus amigos. Despus
de un momento, ya descienden por la calle de las lanzas; tajean
e hincan a izquierda y a derecha en direccin a los lanceros; se
deslizan, giran, se retuercen entre los aceros como si ya sus
cuerpos no tuvieran osamenta. Todo es en vano. Uno tras
otro caen, algunos cerca del rey, otros ms lejos, satisfechos
de morir, no por la ilusin de una corona, sino por el simple
orgullo de mostrarle al mundo su intrpido valor y su proeza.
Durante los diez ltimos das de la fiesta, el mismo desplie-
gue de magnfico coraje, el mismo sacrificio estril de vidas
humanas se renovaban sin tregua
16
." Puedo preguntarme en
1
" Op. cit., p. 258-259. Frazer concluye: "Quin puede decir sin embargo que
algn sacrificio sea estril cuando prueba que hay hombres que prefieren el
honor a la vida? Entre los hindes, es el paralelo de los destinos del sacerdote
de Nmi".
213
Georges Bataillc
este caso cmo el hecho de enfrentar la muerte podra adqui-
rir ms claramente el sentido del juego, del juego supremo,
que ya no difiere de una consagracin soberana, que expone
expresamente su sentido.
* * *
Nada podra ser ms diametralmente opuesto a las con-
ductas del mundo utilitario.
Sin embargo, poco falta actualmente para que los efectos
de un movimiento can profundo dejen de hacerse sen'rir. Como
hemos visto, el mismo movimiento de las "revoluciones", que
fund y funda todava la sustitucin del primado de lo til
por el de la gloria, tiene en su origen un rechazo similar al del
amo. Es cierto que un revolucionario no se niega a trabajar,
pero ya no acepta hacerlo en provecho de un individuo que lo
explota: pretende suprimir la parte coercitiva del trabajo. Rei-
vindica as el derecho a tener una vida soberana -exactamente
una vida que ya no est subordinada al juego de otro, que sin
demoras sea un juego para l mismo.
Por otra parte, sera imposible negar que el soberano de la
poca de las revoluciones haba perdido desde haca tiempo
una parte de su soberana autntica. Ese soberano, en efecto,
deba drenar una parte de los recursos de sus sbditos para
poder jugar. Y no slo haba dejado de ser en ese sentido y al
mismo tiempo un juguete para s y el juguete de sus sbditos:
ejerca la realeza como un trabajo. Para jugar ms tena que
dejar de jugar! Tena que hablar, hacerle mltiples concesio-
nes al mundo del trabaj_o sooC-
rano, cuando su esencia es justamente no tenerlas. Tena que
mentir, no tena la fuerza ni el coraje para confesarle al traba-
jador que su buen placer era el nico fin de esos duros traba-
214
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
jos. A su vez, haba hecho con la soberana lo que el trabaja-
dor temeroso de la muerte haba hecho antes con su vida:
para salvarla haba perdido lo que constitua su sentido. El
revolucionario estaba pues justificado en no prestarse ms a
un juego que ya no tena en su integridad el sentido del juego.
Era necesario que fueran intentadas (y agotadas) en otro
sentido las posibilidades (y las imposibilidades) que pertene-
cen a esa forma paradjica que es el trabajador soberano. Cmo
imaginar que la razn y el clculo utilitario no tuviesen un da
la capacidad de actuar, sin freno, en los lmites de sus medios.
El mundo moderno y su excepcional potencia nacieron de
una experiencia que no hubiera podido ser postergada.
Pero la operacin que destruy el mundo del juego y de la
soberana no lo destruy sin perjuicios. Al retirar del juego la
riqueza, para consagrarla enteramente al trabajo (a la acumula-
cin de medios de trabajo, de produccin), la burguesa debi
arruinar moralmente todo aquello que cumpla el papel de jue-
go, de nobleza y de soberana. Pero finalmente slo termin
agrandando de manera desmesurada el volumen de los recursos
disponibles para el juego ... De all la impotencia, que he men-
cionado, de las guerras modernas: el excedente hipertrofiado de
la riqueza que no puede ser acumulada infinitamente es gasta-
do por esclavos que tienen miedo a la muerte y que no pueden
jugar ms que de modo lastimoso. Qu ms lastimoso en efec-
to que esas hecatombes soberanas donde no hay nadie que no
sea coaccionado, esas inmensas obras de muerte donde todo el
mundo est all por temor a la muerte.
* * *
Las guerras universales de nuestra poca me parece que fi-
nalmente traducen en trminos desmesurados la contradic-
215
Georges Baraille
cin principal de la humanidad: que no estaba aqu sino para
jugar -pero se ha encomendado a la seriedad del trabajo. Pienso
que sera mejor no insistir demasiado sobre este punto: tal
vez resulte odioso decirlo en el momento en que nos envuel-
ve, pero la miseria del hombre es superficial. Antes que nada,
est en el pensamiento: ni la miseria ni la muerte tienen aside-
ro en el animal, al que una amenaza de miseria o de muerte
no coacciona. Por otra parte, esto hace ms inteligible el he-
cho de que casi no haya diferencia entre pensar y sufrir la
coaccin de la miseria o de la muerte. Pensar es ya trabajar, es
conocer la muerre y la miseria capitulando ante ellas al traba-
jar, y el trabajo es lo que funda las leyes del pensamiento.
Recprocamente, el pensamiento no se adecua a movimien-
tos de vida que rechazan la coaccin de la muerte y la miseria,
el pensamiento es en esencia la negacin y el opuesto activo
del juego.
Hay que subrayarlo. No solamente el pensamiento es ra-
zn de manera fundamental, no solamente combate lo que es
opuesto a la razn (lo que es soberano, caprichoso y no es
til), no solamente encierra un movimiento de exuberancia
dentro de los lmites de operaciones que fundan lo til y la
coaccin, sino que tiende a limitarse por si mismo a la fun-
cin de mtodo auxiliar del trabajo.
Es vlido considerar una vez ms la cuestin, ahora a la luz
de los anlisis de H uizinga.
Si es cierto que el pensamiento sirve al trabajo, aun cuan-
do sin pensamiento no haya trabajo, ni pensamiento sin tra-
bajo, es cierto que de ello resulta un residuo enig-
mtico y que el planteo de los enigmas no podra ser conside-
rado completamente ajeno al pensamiento. No obstante, la
reflexin sobre los enigmas aleja tanto al pensamiento de su
punto de partida que no podemos sorprendernos si lo vemos
216
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
manifestarse en forma de juego. La lectura de Huizinga nos
ensea que en las civilizaciones arcaicas un juego semejante de
enigmas era una parte de los ritos religiosos. Huizinga habla
de "concursos cultuales de enigmas". Escribe que "durante los
grandes sacrificios solemnes, dichos concursos constituan un
elemento tan esencial de la ceremonia como el mismo sacrifi-
cio". En ninguna parte resulta tan clara dicha funcin como
en la tradicin vdica: "Varios cantos del Rigvda contienen la
produccin potica surgida de tales competencias. En el him-
no Rigvda, I, 64, algunas preguntas se refieren a fenmenos
csmicos, otras a particularidades rituales del sacrificio: 'Los
interrogo acerca de la extremidad de la tierra, les pregunto
dnde est el ombligo de la tierra. Los i n t ~ r r o o con respecto
al esperma del caballo; los interrogo acerca del pinculo de la
razn.' Lo que prevalece en esos cantos son los enigmas de
carcter ritual, cuya solucin depende del conocimiento de
los ritos y de sus smbolos. Pero en tal clase de enigmas, est
en germen la ms profunda sabidura acerca de las razones del
ser" (p. 178-179). A ese respecto, Huizinga cita "el himno
grandioso" (Rigvda, X, 129), sin duda, segn Deussen, "el
fragmento de pensamiento filosfico ms admirable que nos
ha llegado de la poca antigua'': "Entonces no haba ser ni no-
ser. No haba atmsfera ni firmamento por encima de ella.
Qu se mova? Dnde? Al cuidado de quin? Estaba col-
mada de agua la profundidad de los abismos? -No haba
muerte ni no-muerte; no haba diferencia entre el da y la
noche. Slo respiraba Aquello, por s mismo, sin producir
viento; no exista nada ms" (p. 179). Huizinga aade: "Fren-
te a estas producciones de la exaltacin del pensamiento y de
la emocin originales ante los misterios de la existencia, no
nos es posible establecer el lmite entre la poesa sagrada, una
sabidura que confina con la demencia, la mstica ms pro-
217
Georges Bataille
funda y una misteriosa verborragia. Las palabras de esos vie-
jos sacerdotes-vates flotan constantemente ante las puertas de
lo incognoscible, que sin embargo permanecen cerradas tanto
para nosotros como para ellos. Podemos decir lo siguiente:
en esas competencias cultuales, la filosofa surgi no de un
juego vano, sino en el seno de un juego sagrado" (p. 180). El
carcter mayor del naciente juego filosfico es anunciado ade-
ms por el mismo elemento donde cre ver la esencia del jue-
go: el riesgo de muerte. "El enigma -dice el mismo Huizinga-
revela su carcter sagrado, es decir, 'peligroso', en el hecho de
que en los textos mitolgicos o rituales casi siempre se pre-
senta como un enigma 'sobre la cabeza': en otros trminos, la
vida del que responde est implicada en la solucin, constitu-
ye la apuesta de la partida" (p. 182). Un determinado nmero
de relatos confirman ese vnculo, mtico o no, entre el plan-
teamiento del enigma y la muerte afrontada por el adivina-
dor. La propia tradicin griega conoca el dato de la muerte
prometida al jugador que fracasa.
Ese doble carcter del hombre midindose con lo incog-
noscible y con la muerte, que signa a la filosofa en su naci-
miento, todava podra aparecer hoy como el signo que opo-
ne el pensamiento filosfico al cientfico, al igual que el juego
se opone al trabajo. Pero en la historia, la filosofa dista mu-
cho de haberse limitado a ese movimiento de juego. Por el
contrario, se remiti al trabajo y, en el plano del enigma inso-
luble, se confi a los mtodos que haban sobresalido en el
plano del conocimiento ligado a la experiencia activa.
As, lejos de preservar la parte del juego, un "mundo filo-
ms en seno, y que combati
todo valor extrao a la razn, introdujo al pensamiento,
junto con la accin, en el atolladero de la humanidad ac-
tual. En ese punto comienza la critica de Hegel: sin deseo-
218
Estamos aqu para jugar o para ser serios?
nocer las dificultades del pensamiento, Hegel quiso reducir
todo al trabajo; en tal sentido busc el acuerdo entre el tra-
bajo y el juego. Me parece que en un punto Hegel tuvo
razn: el juego no podra recobrar en el pensamiento un
sitio -que debe ser soberano- sino una vez desarrolladas, en
sus lmites extremos, las posibilidades del trabajo. A este
respecto, digamos que por su lado, en el plano de la accin
(del trabajo), nos ha parecido que las guerras alcanzaban a su
manera esos lmites extremos. Acaso sea un signo de la opor-
tunidad del breve libro de Huizinga: el pensamiento que
fundaron el trabajo y la coaccin ha fracasado; es tiempo de
que habindole cedido al trabajo, a lo til, el lugar mons-
truoso que conocemos demasiado bien, el pensamiento li-
bre recuerde finalmente que, en el fondo, es un juego (un
juego trgico), y que la humanidad entera, tambin un jue-
go, al olvidarlo no ha ganado ms que los trabajos forzados
de innumerables moribundos, de innumerables soldados ...
Los trabajos de laboratorio, de donde proceden increbles
artefactos, terminan de sealar el carcter nefasto de un traba-
jo convertido en realidad soberana sin lmites.
* * *
Las reservas que deb guardar concernientes a algunas ex-
plicaciones de Huizinga parecen finalmente de escaso valor, si
pretendemos seguir en sus vastos desarrollos las perspectivas
que abre su breve libro. Aadir por ltimo que me sera di-
--ficiLe-SC--a-t-i-m-ar-ektgios-pa-ra---n-h-omb-re-que--escribi--:-"-Pa-nc
comprender la poesa, hay que poder asimilarse con el alma
del nio, como si nos pusiramos una vestimenta mgica, y
admitir la superioridad de la sabidura infantil sobre la del
hombre" (p. 198).
219
REN CHAR Y LA FUERZA DE LA POESA
1
Si pretendo elevarme, ganar altura, me digo que lo contra-
rio -envilecerme, rebajarme- no deja por ello de ser atracti-
vo. A decir verdad, esto obedece al temor de limitarme a una
posibilidad definida -que no solamente me aparta de otra,
igualmente estrecha- que me separa de esa totalidad del ser o
del universo a la que no puedo renunciar. Aunque dos tipos
de campos se abren a mi pensamiento: el primero, el del ser
limitado, distinto del resto del mundo y cuyo inters conce-
bido claramente es srdido; y el segundo, el del ser soberano
que sigo siendo, que no est al servicio de ninguna empresa y
ni siquiera de su propio inters egosta. Nada puede sojuzgar,
desde ningn ngulo, a ese ser que es verdadera y plenamente
soberano: lo nico que lo ocupa es ser, en el instante, sin espe-
rar nada de lo que dependa su plenitud y sin emprender nada
cuyo resultado cuente ms que el momento presente, sin ms
voluntad ni intencin que el espacio vaco. Pero esa soberana
intangible supone que yo me eleve por encima de lo cotidia-
no_,, a lo que est consagrada la accin, que calcula y apela al
esfuerzo para responder a la necesidad. En efecto, sin elevar-
me no puedo darle a mi mirada el horizonte inmenso donde
Acerca del libro de Ren Char, A una serenidad crispada, Pars, Gallimard,
1951 (T.).
220
Ren Char y la foerza de la poesa
se desprende de esas empresas arduas que exigen la atencin
precisa y la sumisin. As podra, por un instante, tranquili-
zarme y decirme que la altura que gano, la elevacin que me
embriaga, no me limitan de ninguna manera: slo contradi-
cen la inclinacin servil, que me limitara y me atara a la
ejecucin penosa de un trabajo.
* * *
Por otra parte, le provocara risa al lector que me percibie-
ra debatindome, escribiendo y tachando sin saber cmo salir
de una contradiccin tan flagrante: si escribo, cmo ganar la
altura de la que hablo?, lo que escribo me compromete a no
escribir ms! Si hablo de altura, o la ganara y dejara de hablar
de inmediato, o traicionara la altura de la que hablo. La difi-
cultad parece formal, pero si abandono el hilo de mi pensa-
miento y copio estas palabras (pienso que al escribirlas Ren
Char no experiment un malestar menor que el mo):
Llorar a solas conduce a algo,
me doy cuenta de que la escritura, ms all de una tarea que es
concertada, y como tal corriente, privada de alas, puede sbi-
.P, discretamente, romperse y no ser ms que el grito de la
emocin. Para entenderme bien: hay que mantenerse firme
en que, por una parte, la reflexin es fra y debe incluso ex-
cluir el calor o la altura de la mente; por otra parte, que una
verdadera elevacin me lleva ms all de la preocupacin por
darle un objeto estricto a un curso de pensamiento conforme
al principio de la utilidad. Pero a partir de entonces, debo
medir tristemente la distancia que separa la actividad de la
inteligencia -a la que todava me dedico, y cuyo objeto es
221
Georges Bataille
limitado de todas maneras, aunque lo haya definido justa-
mente como si fuera lo ilimitado- del momento en que el
espritu sube a unas alturas desde las cuales rodo se hunde
hasta perderse de vista.
* * *
Pero tal vez sentir esto, lejos, muy lejos de la interminable
obigacin de escribir, sea al mismo tiempo que un dolor un
estado de gracia. En este ltimo libro, donde se liberan los
movimientos de un pensamiento demasiado rpido y que se
niega a dejarse leer inmvil, Ren Char escribe: "Toda asocia-
cin de palabras estimula su desmentida, alienta la sospecha
de impostura. La tarea de la poesa, a travs de su ojo y en la
lengua de su palacio
2
, es hacer desaparecer esa alienacin com-
probando su ridiculez" (p. 15). Nada ms ridculo en efecto
que la dificultad del pensamiento que fuerza a abarcar lo que
excedera cualquier planteo de un objeto limitado, de tan per-
ceptible que sera la totalidad. Pero una energa -o una gra-
cia- fulgurante es necesaria ... La misma energa -la misma
gracia- me son requeridas si pretendo hacer visible la impos-
tura de una vida a la que la muerte no le aadiera la trampa de
la angustia: no sera una totalidad, sino un fragmento; tam-
bin la vigilia carece del sueo o la lucidez del filsofo de la
monstruosa insignificancia de la mosca. Por ltimo, el cono-
cimiento de la totalidad carecera del olvido en el que dejaron
caer la totalidad los espritus ms vidos de conocerlo todrr.
En el original, paLais, "palacio" pero tambin "paladar" y "gusto" en senrido
figurado. De all el juego de palabras que parece contradecir la frase ante-
rior (T).
Si hablamos de totalidad, no podemos separar de ella al hombre que se torna
conocimiento de la totalidad, o ms bien la totalidad implica el conocimien-
to que el hombre tiene de ella.
222
Ren Char y la fuerza de la poesa
* * *
Al comienzo, la lectura de Char no pone de manifiesto la
provocativa enseanza que aporta. Es perceptible la poesa
cuando se lee A una serenidad crispada, pero al lector se le
puede escapar que el libro que lo deslumbra tambin lo inte-
rroga. No es una prdica sino un insomnio, sugerido en el
seno de un sueo triunfante. No podra citar una ms perfec-
ta leccin de moral. No porque brinde reglas de vida, sino
porque atrae hacia la altura que mencionaba, desde donde
dejamos de ver aisladamente esos objetos de inters estrecho
que orientan unos "mandatos". El libro apela a la negacin de
nuestros lmites, les recuerda a aquellos a quienes perturba la
totalidad de la que renegaban. "Pero -dice- quin restablece-
r alrededor nuestro esa inmensidad, esa densidad hecha real-
mente para nosotros y que por todas partes, no divinamente,
nos baaba?" (p. 40). Aqu la llama y el centelleo de los chis-
pazos parecen estar en el aire, todo anuncia el despertar y la
imperceptible clera de la felicidad. Las frases se tuercen fcil-
mente, se erizan como el fuego: "Cmo, agredidos porto-
das partes, devor;dos, odiados, estaqueados, llegamos sin
embargo a gozar de pie, de pie, de pie, con nuestra execra-
cin, con nuestros riones?" (p. 31). Ni una ramita que no
crepite con las llamas: "Ese instante en que la Belleza, tras
haberse hecho esperar por mucho tiempo, surge de las cosas
comunes, atraviesa nuestro campo rebosante, une todo lo que
puede ser unido, alumbra todo lo que puede ser alumbrado
por nuestroil:az de podra la tensipn---Iknar
mejor o ms calurosamente lo extenso? Pero nada atempera
esa plenitud: "Pjaros que lapidamos en el momento puro de
su vehemencia, a dnde caen?" (p. 35). No es sino en el des-
orden del lenguaje que la conciencia de la sabidura invita al
223
Georges Bataille
exceso; la insipidez de lo posible no deja de recordar que so-
mos, que el ser es en nosotros la prueba de lo imposible: "La
experiencia que la vida desmiente, la que el poeta prefiere" (p.
33). Si nos limitramos a lo posible, nunca saldramos de
nuestros lmites, estaramos encerrados, ya muertos, o ms
bien no estaramos. Si aspiramos a la insondable totalidad,
cmo podramos confinarla? Qu sera el ser en nosotros si
soportara estar desterrado de la totalidad del ser? Qu es la
totalidad, si no el ser que excede los lmites de lo posible e
incluso de la muerte? Nuestros caprichos y el gusto por lo
imposible que nos invade significan por s solos que nunca
aceptamos la separacin del individuo que se mantiene en los
pobres lmites de lo posible.
* * *
Lo imposible aparece siempre frente a una posicin defi-
nida como su contrario. El salto fuera de lo posible derrumba
lo que se afirmaba: lo imposible es as lo contrario de lo que
somos, que siempre est ligado a lo posible. Pero es tambin
lo que nos falta, lo nico mediante lo cual somos restituidos
a la totalidad y lo nico por lo cual la totalidad es restituida:
as la muerte nos entrega a una totalidad que no exige menos
nuestra ausencia que nuestra presencia, que no compone sola-
mente el mundo con esa presencia tan ingenuamente exigida,
sino tambin porque suprime su necesidad, al igual que su
recuerdo y sus huellas. (Del mismo modo, la obscenidad es
lo imposible que le falta a la mujer que vomita con slo pensar
en ello.) La totalidad es siempre lo que hace temblar
4
, lo que
en ese pequeo fragmento separado del mundo en que nos
reafirmamos es totalmente diferente, aterrador y que nos pro-
Es el mysterium tremendum de Rudolf Otro (Lo sagrado).
224
Ren Char y la foerza de la poesa
voca un estremecimiento sagrado, pero a falta de lo cual no
podramos pretender la "pura felicidad" de la que habla el
poeta, esa felicidad "sustrada de las miradas y de su propia
al
"
natur eza .
De tal manera designo tambin la esencia de la poesa, y
cito ntegramente en este sentido el aforismo de Char: "El
temor, la irona, la angustia que ustedes sienten en presencia
del poeta que lleva el poema en toda su persona, no se equi-
voquen, es pura felicidad, felicidad sustrada de las miradas y
de su propia naturaleza" (p. 35).
* * *
Pero la humanidad ve que se le niega actualmente el dere-
cho a exceder lo posible: en todas partes es conminada a limi-
tarse, a negar su inmensidad soberana. Llegar el tiempo en
que se nos pedir que nos inmovilicemos estrictamente y, en
una palabra, que no seamos. "El mundo hasta ahora siempre
redimido, ser ejecutado delante nuestro, en contra nuestra?
Criminales son los que detienen el tiempo en el hombre para
hipnotizado y perforar su alma" (p. 45). Pero el Anticclopeal
que Char apela, a manera de enigma, para la lucha decisiva,
no puede tampoco estar sometido a una claridad especificadora
que lo traicionara. El sentido completo de A una serenidad
crispada se ofrece en este epgrafe: "En este da, estamos ms
cerca de lo siniestro que el mismo toque de alarma, por lo
cual ya es hora de formarnos una salud de la desgracia. Aun-
que deba tener la apariencia ds.,la arrogancia del milagro." En
esas lneas hay una virtud cautivante, que incita a un comba-
te. "Somos fuertes, aade. Todas las fuerzas estn aliadas con-
tra nosotros. Somos vulnerables. Mucho menos que nuestros
agresores que, por disponer del crimen, no poseen el segundo
225
Gcorges Bataille
aliento" (p. 21). En todo sentido, la virtud reina en estos afo-
rismos apasionados donde ninguna palabra deja de arrebatar-
nos. La moral de Char no es una moral de es una
calmada exuberancia: "Batallar contra lo absoluto de escon-
derse y de callarse" (p. 28). Le recuerda al hombre soberano
que nada podra rrevalecer contra l.
* '"' *
No s si la luz que emana de estas pginas cargadas alcanza-
r rpidamente los ojos que tendr el don de deslumbrar. Pero
entre los furtivos fulgores que nos animan no hay otro ms
extrao, ms bello, ms digno de ser amado. Imagino a al-
guien que no podr prescindir por _mucho tiempo de leer y
releer este libro, y de impregnarse con su virtud.
226
EL SOBERANO
I
Nada es ms necesario y nada es ms fuerte en nosotros que la
revuelta. Ya no podemos amar nada, estimar nada, que tenga la
marca de la sumisin. Sin embargo, ntegramente, el mundo del
que surgimos, en el que mantenemos lo que somos, ha vivido
una interminable humillacin: ese origen nos previene, pues si
nos dejamos llevar sin desconfianza por nuestros sentimientos
ms firmes podemos deslizarnos de un humor autnomo y ca-
prichoso a esos juicios estrechos cuyo palabrera subordina el es-
pritu de quienes los formulan. No es menos contrario a la re-
vuelta suftirel mecanismo de las palabras en nombre de un prin-
cipio de rebelda, que inclinarse ingenuamente anteesa fuerza
soberana. Todo el pasado habr sido sojuzgado? Y todo perma-
necera altivo en el odio o la envidia que cubren nuestros rechazos?
La ms grave miseria inherente a nuestra condicin hace
que nunca seamos desinteresados sin medida -o sin trampas-
en ltima--i-nst-anc-ia-el-r--i-gm--,---aunq_tte-fu-ese--v-id-amente
deseado por nosotros, siga siendo insuficiente. El espritu del
hombre posee repliegues demasiado profundos en los que ni
siquiera vale la pena demorarse: pues las verdades que all se
descubren no extravan menos que las apariencias honestas.
227
Gcorges Bataille
En estas condiciones difciles, no podemos ms que rer o
temer, pero una risa insidiosa es ms recta que un temblor: al
menos querr decir que no tenemos refugio y que rechaza-
mos alegremente ser aplicados.
Tengo que decir esto de entrada. En efecto, no puedo
hacer que la "pretensin" de la revuelta no se vincule, estre-
cha o remotamente, con lo inconfesable que disimulan los
repliegues de un alma humana, pero me ro y creo que el
espritu sublevado se re conmigo, aunque slo sea un da en
el temblor de esas interminables gravedades: como dije, me
ro con una risa feliz, pero que mi ardor pretende
soberanamente Lo propio de la revuelta es no
dejarse someter fcilmente. Puedo cuestionarme yo mismo,
poner en duda mi buena fe. Pero no puedo dejar que el
espritu sometido me recuerde la autoridad que lo sojuzga.
Asumo aqu con mucha ligereza la pretensin de b revuelta,
que es no reconocer nada soberano por encima de m (cuan-
do mi soledad aprecia la oscuridad del universo hasta per-
derla de vista) y ya no esperar una respuesta proveniente de
un silencio sin fallas.
En ese instante me gua un deseo de exactitud que no pue-
de concordar con ese alivio que en condiciones de desnudez,
de abandono, de sinsentido, encontrara en prosternarme ante
un poder tranquilizador. Un estado pasional me prohibe no
dejar subir libremente el sollozo que a veces me destroza por
sentirme solo, por no haber hallado nada ms que mi sombra
en torno a m. S qve en m el hombre est slo aqu con la
soledad que da la muerte cuando golpea a quien ambamos;
y mi llamado es un silencio que engaa: no conozco ms que
ese instante desnudo, inmensamente jovial y tembloroso, que
ni siquiera un sollozo puede retener.
228
El soberano
II
En primer lugar, he querido oponer esos seres sublevados
que somos esencialmente a ese mundo, antao indiscutido,
que ordenaba la sumisin. Pero no somos todos ni somos igual-
mente rebeldes en idntica forma. Y si la revuelta est unida
por s misma a la condicin del hombre histricamente dada,
no podra atribuirle un sentido al planteo de mi revuelta -de
nuestra feliz, torcida y a menudo incierta revuelta- sin situar-
la en la historia desde su principio.
Creo que en la sumisin el ser se sustrae, pero el cansancio, el
deseo de sustraerse y la consiguiente decadencia se abren paso
tambin cuando aspiramos pesadamente a la revuelta:
inversan1ente, mediante el engao o el darse sin reservas, a menu-
do la revuelta se abri paso bajo el aspecto de la sumisin. Debe-
mos pues velar para no situarla dentro de los rencores que hablan
en su nombre, as como para no desconocerla en esos terribles
resplandores que han iluminado el pasado. Contra aquellos que
vinculan con la obediencia los estados ms despiertos, debemos
incluso suponer que el ser no tiene presencia real o soberana en
nosotros ms que sublevado; que su plena manifestacin -que
no puede mirarse fijamente, como el sol o la muerte- exige el ex-
tremo abandono de la revuelta. As el deslumbran1iento maravi-
llado o la alegra funiva del xtasis, en apariencia ligados a una
actitud de espanto, no se dan sino a pesar de la sumisin a la que
el espanto pareca conducir. Del mismo modo, los caracteres neu-
tros y tibios, la ordinariez menesterosa o el chato lirismo de los
rebeldes nos engaan: no es por el lado de una creencia humilde
y formal, sino en el sobresalto de un rechazo donde se abre una
experiencia ms ardiente, que finalmente nos permite deslizar-
nos sin lmites. Sera una superchera vincular decididamente al
229
Georges Baraille
ser en su trayectoria ms errante con unas verdades correctas, he-
chas de concesiones al espritu dcil: el salto que nos arranca de la
pesadez tiene la ingenuidad de la revuelta, la tiene de hecho, en la
experiencia, y si es cierto que nos deja sin voz, no podemos sin
embargo callarnos antes de haberlo dicho.
Es verdad que una apertura ilimitada -olvidando los clculos
que nos atan a una existencia articulada en el tiempo- nos entre-
ga a dificultades extravagantes, que no conocieron quienes han
seguido (o pensado que seguan) las sendas de la obediencia. Si
nos subleva con bastante libertad, la revuelta nos condena a apar-
tarnos de su objeto. Esa soledad final y traviesa del instante, que
soy, que igualmente ser, que ser al fin de manera completa en la
escapada de pronto rigurosamente cumplida con mi muerte', no
hay nada en mi revuelta que no la llame, pero tampoco hay nada
eri ella que no la-aleje. El instante, cuando lo considero aislado de
un pensamiento que encastra el pasado y el futuro de cosas
manipulables, el instante que en algn sentido se cierra, pero que
No pude aclarar en la argumentacin que en la esencia de la escapada que
menciono esr el que sea efectuada no slo de una manera inesperada, sino
tambin tan resueltamme que el ser que vacila en el instante de algn modo
sea efectuado, como si se tratara de un escamoteo. Pero ese escamoteo est
tan bien hecho que el pblico (que es el ser as como es escamoteador o
vctima) es agitado por un inmenso aplauso, como el mar por una ola: pienso
en una especie de aplauso donde la exaltacin es desmedida, siendo tan
grande la belleza del escamoteo que deja al borde de un sollozo. (No suele
admitirse, creo, pero no puede negarse que se llore por lo que provoca la
aclamacin de toda,una multitud.) En la circunstancia estricta del instante,
es preciso decir que la conciencia del yo es sustrada, pues una conciencia
que no capta nada ms all del presente mismo, olvidando todo lodems, no
puede ser consciente de ese yo que no podra distinguirse de otros_,.vo si no
contara con su duracin. El instante, aun en la muerte (y aun en la imagen
de la muerte), no es todava esa circunstancia estricta de manera aislada, de
una manera ya idntica a la muerte; hay por lo menos una que se
pierde. Pero sabindose perdida y deseando la prdida, obtiene la aproba-
cin de esa aclamacin desmesurada que, creciendo en el arranque repenti-
no, irresisrible pero dichoso, proviene del ltimo abandono del ser.
230
El soberano
en un sentido mucho ms profundo se abre al negar lo que limi-
ta a los seres separados, slo el instante es el ser soberano. Por
rebelda, me niego a dejar que una parte soberana, aunque me
haya parecido irreductible en m, ya no lo sea y se someta a otros
poderes que la tratan y la utilizan como una cosa, que encadenan
esa cosa dentro de las intenciones del pensamiento eficaz. Si le
atribuyo consecuencias a ese movimiento de revuelta, debo es-
forzarme y luchar para negar el poder de quien me aliena, me
trata como cosa, y confina a una utilidad aquello que quera ar-
der para nada: no salgo as de la prisin de la servidumbre sino
para entrar en los encadenamientos de una revuelta consecuente;
los cuales slo difieren en potencia de la :prisin que la revuelta
pretendi romper.
III
Al referirme, tal como fue mi intencin, al devenir hist-
rico de la revuelta, no puedo por lo tanto dudar que el rebel-
de pierde mucho -y tal vez todo- si entra en la va estrecha de
las consecuencias: a partir de entonces, sin una clara delimita-
cin, debe llevar adelante un combate en el que tendr que
subordinar el presente a unos fines remotos y zozobrar en la
obediencia.
Pero puedo remontar el curso de la historia: en el pasado, al
menos en los tiempos que precedieron a "la sumisin", se le
abra una ancha ruta al que de entrada rechazaba sojuzgar la
--v-i-da---en---su-pen01'la.f)esea5a conservar msumiso al ser del que
era depositario, no subordinndolo nunca a nada: no poda ser
servi!mente el medio para un fin que fuera ms importante que
l; deba estar all, soberano, sin lmites, y no dejar nunca de
231
Georges Bataille
rechazar lo que sojuzga por ningn resultado futuro. Cuando
compromete la vida, tal actitud es terminante: entre el someti-
miento y la muerte, cada cual es libre de elegir la muerte.
Pero esa resolucin audaz no poda evitar que un poco
ms tarde la pesadez no triunfase y entorpeciera a la humani-
dad: como la falta del hbito de caminar engorda las piernas,
el trabajo impuesto y desdichado marc a los otros. La huma-
nidad no es el gran soplo de poesa que me consume en vano:
es una avaricia empantanada en el fango de diciembre de una
granja, en una zona fra, de celos, de odiosa enfermedad. El
mismo rostro de un ser humano anuncia que es mejor vivir
con pequeos clculos y subordinar cada gesto al provecho.
La infamia ligada a esa conducta no le resulta perjudicial, y su
lmite es el avasallamiento del ser. Todo hombre sigue siendo,
en potencia, un ser soberano, pero a condicin de que prefie-
ra morir antes que ser sojuzgado. A partir de ese momento,
puedo no buscar ms que mi capricho y, segn mi suerte, lo
har o morir. Por eso puedo decir, sin mentir y sin siquiera
forzar la verdad, que todo hombre es soberano si pone su
vida en juego en su capricho. Y si antao el capricho de los
prncipes dispona de todo en el mundo, fue en la medida en
que pusieron en juego incluso sus vidas. Las vicisitudes de los
hombres son tan variables que a este aspecto bsico se le opo-
nen otros aparentemente contradictorios; pero esta verdad
primaria: que hubo prncipes, aunque la mayora de las veces
su sentido se nos escape y que nos obstinemos en no ver que
nos domina, no deja de recordarnos con claridad que una va
soberana ms accesible y ms simple que la revuelta estuvo
antao abierta a la voluntad de quien no se so.mete.
En un punto del movimiento que rechaza en m la servi-
dumbre que la condicin humana le impone a la mayora,
232
E! soberano
siempre puedo no preocuparme ms por los otros hom-
bres, limitando a los mos y a mis amigos una precaria soli-
daridad. Que un pequeo nmero de hombres se hayan si-
tuado de tal manera por encima de la servidumbre es tanto
menos digno de asombro cuanto que la humanidad, toma-
da en su conjunto y desde un comienzo, tendi espontnea-
mente a situarse un poco por debajo. Si hay un punto hist-
rico que parece poco refutable es en verdad el que atae al
trabajo, al cual los hombres, al contrario de los animales,
por lo menos en su mayora, se sometieron por s solos. El
trabajo corre paralelo a las prohibiciones a las cuales los pri-
meros hombres parecen tambin haberse sometido sin que
otros los forzaran a ello. Aparentemente, esos seres a la vez
tan cercanos y tan alejados de nosotros se opusieron a los
animales plegndose por s mismos a leyes que prohibieron
el libre comercio sexual y el asesinato. Si bien esto fue ante-
rior a la historia en sentido estricto. Y aun cuando lo dude-
mos, suponiendo una intervencin antigua de la coaccin,
debemos creer que la humanidad se someti por s sola en
su conjunto, aproximadamente en la misma poca, a la ley
del trabajo y a las grandes prohibiciones. Se someti, re-
nunci a la soberana natural del animal.
Pero ese movimiento de sumisin, en condiciones en que
la coaccin no gravitaba, deba justamente suscitar la necesi-
dad de una compensacin. Una servidumbre voluntaria tena
necesariamente un fin ms all de la actividad, comn a los
animales y a los hombres, que basta para la subsistencia. La
humanidad hizo que al perodo del sometimiento le siguiera
el de la licencia, donde el largo clculo de los trabajos ya no
funciona -y donde caen las prohibiciones. El movimiento
soberano de la fiesta, en el que no importa nada ms que este
instante, lo que est all, compensa el movimiento contraro
233
Georges Bataitle
que haba inducido a actitudes sumisas y que, por sordera a lo
que no es, constituye su resolucin y su fin.
Lo que son en el tiempo los caprichos de la fiesta a la
subordinacin del trabajo, lo es el soberano en el espacio al
sbdito que trabaja a su servicio. No porque el soberano no
est tambin sometido a leyes: pero stas regulan sus relacio-
nes con los dems y las precauciones que se deben tomar en
presencia de esa fuerza irreductible, que no puede estar subor-
dinada a nada; le ponen lmites desde el exterior a los efectos
ruinosos que se propagan a partir de aquel a quien nada limita
por s mismo. Pero en el reino del instante, el soberano no
slo sita a otros hombres en la potencia de movimiemos
peligrosos y caprichosos, tambin l mismo permanece all;
es as aquel que de ninguna manera puede ponerse a resguar-
do, no puede vivir bajo el peso del clculo
2

En este punto falta una larga disertacin, y me parece que aun suponiendo
que no falte, faltara alguna otra cosa, que debo callar. Y sin duda, me dirn,
hubiese debido callarme antes ... Deba acaso entregarme al vrtigo de
meterme en el laberinto sin salida de los relatos que sin cesar la historia
repite -y renueva- de esta noche a la siguiente, o de esa tumba a esta cuna?
Pero si dejamos de ligar a esas formas objetivas que la historia configura y
reconfigura (como la servidumbre o el dominio ... ) las experiencias interiores
(las reales y las que la imaginacin me representa fcilmente) que les corres-
ponden, renunciaramos a lo que en verdad somos, al ser dado en nosotros
mismos, donde cada forma objetiva no ocupa su lugar sino es ligada al
sentido que tiene en el plano de un dato subjetivo. Lo cual, por cierro, es
hJ.cer tabla rasa, como suele decirse, pero seJ. cual fuere el lado en que
hayamos situado el dato fundamental autntico, no hemos hecho ms que
ftjarnos en una actitud pedante, donde slo nuestra necedad, tmida o
solemne, "rios impide confesJ.r claramente que no es un dato tan simple que
de mdoel resto ... DetOCias-
maneras, ese suelo donde hemos hallado lo claramente conocido no es tan
claro para una conciencia a la cual le provoca la sensacin opuesta de la
noche: de lo que es simple como sera el mundo par; quien, sin ver nada ni
discernir nada, no supiera decir yo pienso, a falta de objetos de pensamiento
234
El soberano
La crueldad no est en juego, pero la soberana sin la escla-
vitud tiene algo de concertado ... Mientras que la esclavitud
fue impuesta a los vencidos de modo tal que slo la muerte
hubiera permitido la insumisin. El esclavo que trabaja no es
ms que el efecto de una coaccin. Aquellos que no se incli-
nan por s mismos ante el soberano le subordinan -por la
fuerza- unos hombres que, de lo contrario, rechazaran el tra-
bajo. As el esclavo no ha colocado l mismo al amo por en-
cima suyo. Al fmal el soberano, que en s mismo haba queri-
do preservar de la sumisin al ser cuya esencia le pareca que
era irreductible a la sumisin, lo abandona desde el momento
en que el ser corresponde a un vencido y a un extranjero. El
rechazo que el hombre del capricho le opone al avasallamiento
ha quedado en apariencia sin modificar. Pero la excusa que
haba en el acuerdo ntimo desaparece cuando el esclavo invo-
luntario, y no el sbdito, es obligado a servirlo. O ms bien
adquiere el poder de emplear el trabajo con otros fines que no
aspiran a la peligrosa soberana del ser: en esas condiciones
puede anhelar retirarse del juego, permanecer al resguardo, y
lejos de vivir en el instante, privarse a s mismo de la fuerza
sagrada de la que ames goz para reemplazarla por el deseo de
que el instante perdure, que tiene justamente el don de avivar
la llama.
Finalmente, el fracaso del soberano de los tiempos anti-
guos, cuyo camino podra parecer menos aberrante que el del
distintos capaces de darle a la distincin yo>> el sentido preciso que no slo
la distingue de otros objetos sino tambin de ese rensamiento -que ~ e __
mambesta en l. .. : pero por fuera de esas representaciones sumarias, que no
se articulan ms que por un tiempo y nos dejan en el mismo punto en que
habamos pensado que finalmente veramos, quin no sabe en efecto que el
mundo no es para l (o no es en l) sino esa noche completa que al no tener
un nombre concebible se sustrae infinitamente.
235
Georges Bataille
sublevado moderno, no fue entonces menos completo de lo
que sugiere el descrdito general. Si nos preocupamos por
dejar intacto en nosotros mismos un movimiento soberano
del ser, tampoco podemos reducirlo en el otro ni dejar que
provisoriamente en nosotros ese movimiento se subordine a
la espera de la liberacin final.
IV
Es este dilema lo que se esconda tras la apariencia de un
movimiento desmedido de sumisin. Para el hombre sumi-
so, el estado soberano no poda ser accesible en tanto que l
era una criatura. O si se prefiere, a la medida del hombre, el
estado soberano -donde ya no hay un lmite admitido ni una
sumisin tolerada- es el pecado. Y en lo posible, debemos
eliminar el pecado de la Tierra, e incluso del universo en gene-
ral, pero no podramos -adems de que no lo pretendemos-
atentar contra lo que es soberano en el seno del ser, lo que nos
domina y domina lo ms poderoso que se eleva humana-
mente. La soberana en la sumisin se vuelve una cuestin del
otro mundo: en cierto sentido, el hombre sometido, piadoso
y religioso, no posterga para ms tarde el ser soberanamente,
sino para el ms all, que no es ulterior si consideramos en el
acto la totalidad de lo que es; lo que para nosotros no es sola-
mente ulterior, sino que est separado de nosotros en el espa-
cio -o bien: en el plano de! espacio, est fuera del espacio.
Esa configuracin no es arbitraria. Comparada con la que
defina a un soberano de este mundo, le abre al ser un campo
de posibilidades nuevas. Al mismo tiempo denunciaba, aun-
que con prudencia, los juegos ilusorios que abusaban de la
236
El soberano
simplicidad humana con el mayor descaro. Pero hay all una
falla cuya consecuencia es m o r t ~ debido a que slo con difi-
cultad mantiene Ia distancia entre el ser soberano y el hombre
sometido. Ese Dios al que nada definido pone de manifiesto
y que en ltima instancia depende de los hombres de cuyo
espritu es -formalmente- una representacin, tiende ;r res-
ponder a su vez a las exigencias de sumisin a las que estos
ltimos se pliegan. Es soberano, pero la angustia humana,
que es la ms fuerte para evaluar aquello que nada limita ni
subordina, tiende a cargar con su peso esa levedad, introdu-
ciendo la razn en lo irracional, y dndole leyes al capricho.
Un Dios de los filsofos, un Dios bueno a imagen del Bien y
de la Razn, es lo que introdujo el servilismo, lo que convier-
te al presente en preocupacin por el futuro, lo que aniquila
el instante y hace del clculo una figura vaca opuesta a lo
inmenso -como lo separado, lo fijado, opuesto a la negacin
de todo lmite.
No quiero decir que la "religin" que defini la sumisin se
limite a ese movimiento de la gravedad en su interior: su im-
pulso inicial la lleva en sentido contrario, pero la "religin" es
ese cuerpo vencido sin cesar por el embotamiento y el sueo y
que no vive sino a condicin de revivir. No hay nada "religioso"
que no requiera incesantemente que alguna clase de revuelta
limitada lo niegue, lo reforme o lo reinstaure: la sumisin aleja
siempre, insensiblemente, de la soberana que es su fin. Incluso
un impulso al que todava nada ha frenado, al que ninguna
angustia ha apartado silenciosamente del objeto soberano que
mencion, se enmaraa en seguida en los clculos que son des-
de un comienzo esenciales para el espritu dcil.
La piedad debera olvidar esos clculos. Puede ocurrir que
lo haga. A veces el miedo al infierno (o a nuevas encarnacio-
nes), el deseo de salvacin, pierden dentro del sentimiento
237
Georges Baraille
del alma extasiada el sentido que tenan para el ser dcil. Pero
por un salto a la divinidad, cuntos mtodos sofocantes y
pesadas meditaciones donde el acceso al estado soberano es
previsto como un viaje!
Dicho esto, los mtodos de meditacin religiosa que tien-
den a darnos, si no la soberana, la visin de la esfera soberana,
no pueden ser considerados de manera unilateral. Humana-
mente nunca hay un movimiento simple: no hay un estado
despreocupado en el que no participe de algn modo el cl-
culo; inversamente, los clculos ms indiscretos son a menu-
do seguidos por movimientos ingenuos.
En busca de la salvacin, entramos en un mundo de insi-
nuaciones, equvocos, hbiles malentendidos y trampas que
proclaman sinceridad. La salvacin parece al principio ser la
operacin por excelencia. En oposicin a un goce ingenuo y
soberano, no hay clculo ms sojuzgado que el del devoto
que, por espritu de sumisin, rechaza la atraccin que le ofrece
el instante, condenando la vida inmediata con miras al bien,
infinitamente mayor, que le ser dado ms tarde. Pero ese
ms tarde no es exclusivo. Es cierto para el fiel tentado, en el
momento de la tentacin. Otras veces, la atraccin del sobe-
rano bien es perceptible sin demora. Ese bien no siempre se
ofrece con menor capacidad de seduccin que otros objetos
del deseo: pero puede mostrrsenos de manera independiente
a la realidad exterior, sin que la suerte, la audacia o el abuso de
la fuerza nos lo hayan procurado. No sucede lo mismo con
esas atracciones a las que comnmente no podemos ceder sin
pecado, como las del amor o del asesinato. N o podemos amar

y en la mayora de los casos, debemos hacerlo a sus expensas.
Mientras que en rigor, depende de nosotros y de nuestro es-
fuerzo acceder al soberano bien.
238
El soberano
Sin duda alguna, a menudo lo divino les fue dado a los
hombres de la misma manera que el objeto de la sensualidad
o del asesinato: les fue revelado desde afuera. Debemos inclu-
so imaginar que lo divino fue primero sensible objetivamen-
te, y que los ritos lo revelaron en lugares que le fueron consa-
grados. Lo cual era paralelo a la destruccin que constituye el
sacrificio, y el mismo Dios de la Iglesia no nos fue mostrado
sino en la cruz. Pero a partir de all fue posible evocar en la
memoria lo que tena la virtud de extasiar de ese modo. Es
posible en otros dominios, pero al comienzo slo las mani-
festaciones de lo divino fueron evocaciones que la soledad
enriqueca en lugar de empobrecer. As la meditacin sobre la
esfera divina fue el crisol donde el ser humano lentamente se
apart y luego se consumi en el instante, hasta alcanzar, des-
preciando un mundo de carne y de sangre, el ms indiferente
estado soberano.
Si prestndole toda su atencin al instante algunos hom-
bres hubiesen intentado, segn el modo habitual del conoci-
miento, la bsqueda de un objeto soberano, slo se habra
probado la impotencia de la atencin
3
. Pero al proponerse un
En efecto, cmo contaramos con la atencin para captar en nosotros un
presente fuera del cual no nos es dado nada divino, soberano, no calculado?
Necesariamente, si la atencin toma al presente como objeto, nos engaa-
ra: para tal ftn, debera primero reducirlo a un futuro. Pues la atencin es un
con miras a un resultado, tiene la forma del trabajo, e incluso no es
simplemente ms que un momento del trabajo. Podernos trabajar sin aten-
cin, pero el trabajo ms desatento fue primero una consecuencia de la
atencin prestada a la operacin difcil. Es el esfuerzo aplicado al discerni-
miento de un aspecto dado de un objeto. Pero si queremos discernir ese
aspecto, es con miras a modificar ese objeto. Podemos as;rar a no modificar_
en nada la realidad del objeto ofrecido as a la atencin, pero al menos
modificaremos entonces (salvo que fracasramos) el conocimiento que te-
nemos de l: convertiremos el objeto insuficientemente conocido en un
objeto mejor conocido. As la atencin prestada al instante no puede tener
en verdad como objeto al instante mismo, pues el objeto asignado es tal
239
Georges Bataille
fin: la salvacin, que cobraba un valor incomparable, la me-
ditacin religiosa no hizo en realidad ms que demorar la con-
ciencia en una atraccin ya perceptible. La meditacin met-
dica orquest un tema -previamente dado- o desarroll sus
variaciones, lo despoj hasta reducirlo a un contenido ele-
mental, que golpea la sensibilidad tarrintensamente que ya
no hay, ms all, ningn inters concebible; y en ese punto el
alma, que antes haba pretendido morir por no morir, acoge en
silencio la simplicidad vaca de sentido de la muerte. Pero la
operacin tan claramente subordinada que lleg a ese resulta-
do no encontr lo que buscaba y no buscaba lo que encontr,
nunca se convirti en lo que quiso ser y el mstico nunca
recibi una respuesta a su empresa, salvo la de un pjaro bur-
ln en que l mismo se haba convertido, que silbaba donde
nadie esperaba nada. Sin duda es la razn por la cual los maes-
tros zen, que eran "maestros" cmicos y vean en quienes ha-
ban forjado el proyecto de seguirlos las vctimas designadas
para una farsa soberana, fueron los ms capaces de todos los
guas, que no demolieron mediante discursos sino en sus con-
ductas la nocin de empresa y de va. Por lo dems, es posible
creer que si los msticos, al hablar de sus estados, inducen a
error a quienes los escuchan, ya que hablan de algo que los
otros no conocen, se enfrentan con la posibilidad, no con la
dentro de una operacin que debe hacrnoslo conocer mejor, y el conoci-
miento, aunque fuera un fin en s mismo, no puede serlo en verdad en la
medida en que precisamente no es ms que una accin con miras a un
resultado, o bien deja de importar como tal desde el momento en que es
adquirido -hasta el da en que tengamos la ocasin de hacer conocer el
resultado a otros. Lo cual quiere decir que en principio el conocimiento
atento nunca es contemplacin en el sentido fuerte: introduce en el desarro-
llo infinito (la servidumbre sin fin) del discurso: asila atencin, si se dirige al
instante, lo convierte de hecho de aquello que se nos escapaba inconscien-
temente en aquello que se nos escapa a sabiendas, a pesar de la atencin que
le prestamos.
240
El soberano
dificultad de su supuesta bsqueda. No puedo en efecto ad-
mitir que haya bsqueda en la medida en que nunca encon-
tramos nada sino a condicin de no buscarlo. No porque a
travs de los siglos y las diversas civilizaciones el inmenso
esfuerzo que tensaba el mundo religioso no haya querido
decir nada. Pero si tuvo un sentido, fue apesardelprincipio
de la sumisin y de la empresa de la salvacin, de la cual no
obstante todava tengo una razn para no hablar tan senci-
llamente: no fue acaso en efecto, en otro sentido, una re-
vuelta de hecho contra una sumisin general ante el mundo
real, que limitaba el poder de la seduccin a la posibilidad y
que situaba los momentos soberanos como dependientes
de la fuerza?
V
As el mundo de la sumisin no dej de estar atravesado
por fulgores soberanos imprevistos, pero fue en la medida en
que rechazaba la pesadez ligada a la sumisin. El xodo del
mundo real-la conquista de una esfera soberana localizada en
el ms all- tuvo ciertamente el sentido de un rechazo de la
omnipotencia de este mundo. Pero de esa manera la sumi-
sin mantena dentro de los lmites de la realidad la soberana
de la pesadez y la trampa: soberana afirmacin de lo que era la
cinaga del orgullo (los ms orgullosos eran en adelante los
ms cmicamente sumisos). As el principio de la sumisin
funcionando a escala de la humanidad no pudo ms que si-
tuar la vida bajo el soberano poder de la comedia.
Cmo imaginar un malentendido ms enmaraado? Le
puso fin a la brutalidad casi cnica ... pero, al querer resolverlo
241
Georges Bataille
hoy sin poder hacerlo salvo en la fiebre de la revuelta, no
salimos de l ms que arriesgndonos a enredarlo todava ms ...
Y no sera posible aclararlo por completo! Para intentarlo
es preciso ignorar que un mundo cuyas contradicciones estu-
vieran resueltas ya no tendra un fin soberano -D que un mun-
do que tiene un fin soberano parte de una contradiccin fun-
damental, oponiendo la razn (lo sensato, lo racional, pero
que al ser un medio no puede ser un fin) al fin, que siempre es
intily siempre es insensato (lo til apunta a un fin que, por
definicin, no es til; igualmente, nada puede tener un senti-
do propiamente dicho sino en relacin con algo ms; aquello
con respecto a lo cual se da el sentido no puede remitir inde-
finidamente ms all: es un momento soberano perdido en la
-inconsecuencia del instante). Un trasfondo insensato, que con-
figura ya la imaginacin, ya el desorden, y a veces la tensin
extrema de la vida, se sustrae sin duda alguna a toda
racionalizacin concebible; si no, dejaramos de estar en el
mundo en el tiempo presente, estaramos completamente al
servicio del tiempo futuro. Sobre todo, de ninguna manera
podramos pensar en hacer ingresar en la esfera soberana cual-
quier cosa racional o premeditada. La humanidad, que desde
el origen fue orientada por las prohibiciones y la ley del traba-
jo, no puede ser a la vez humana, en el sentido en que se
opone al animal, y autnticamente soberana: en ella, la sobe-
rana nunca existi sino como reserva, como una parte de
salvajismo (de absurdo, de infantilismo o de brutalidad, ms
raramente de amor extremo, de belleza trastornada, de in-
mersin extasiada en la noche). Cmo asombrarnos si en nues-
.tr.a..pnca la rev.u.elta,_al_neg.arse a alien.ar...esa .. par.teiu..educt..ibl.e-
que pertenece a cada uno de nosotros, no puede sin embargo
asumirla. Por otro lado, le resulta preciso limitarla, al menos
en el sentido de que no podramos reducir sin contradiccin
242
ti soberano
la parte del otro a fin de no reducir la nuestra, pero el ajuste
de los derechos es dificil y la revuelta se empantana atada a la
tarea que debi atribuirse: est tan perdida en un trabajo in-
terminable que nada est ahora ms lejos del pensamiento de
los sublevados que el fin soberano del ser (acaso ese fin se
recobre, pero por miedo al escndalo se lo hace pasar enton-
ces por lo que no es, por til). As el dilema de la soberana no
se le plantea de manera menos ridcula al moderno rebelde
que al rey divino o al monje. Si tiene el deseo de escaparse de
las condiciones que lo condenan, al igual que ellos no posee
ms recursos que la posibilidad y la obstinacin del rechazo.
El nico cambio que se ha producido obedece a la claridad
con que se presenta la situacin, tan despojada que ningn
hombre hasta nosotros la pudo concebir aclarada con mayor
dureza: la humanidad entera est bloqueada, antes en las con-
tradicciones arcaicas de los religiosos o de los reyes, pero aho-
ra en el atolladero de una revuelta que termina regresando a la
sumisin, aunque ms perfecta y sin ms all.
Sera muy difcil representar sin habr trazado as sus ante-
cedentes precisos las condiciones en las cuales un hombre ac-
cede a su fin soberano -inmediato- en la poca actual. La
revuelta ha socavado y demolido lo que en el fondo de las
edades haba tenido el tono caprichoso de la autoridad y no
queda nada soberano, dado desde el exterior, que pueda pro-
vocarnos el violento deseo de inclinarnos. Cmo podran esas
voces laxas tener todava la capacidad de doblegarnos? Apenas
sera posible imaginar un ref\lgio, una morada tranquilizadora
--e--R--e-s-a-s--r-t:i::-fta-s-:-s-en-fn-ajestu-osas-;-a-veces-a-co-g-e-n-;r--qrri en es ya
no pueden enfrentar un mundo que les parece completamen-
te hostil. No queda en verdad nada y no se muestra nada en el
universo que pueda confirmar o guiar la existencia incierta
243
Georges Bataille
del hombre. N o podemos ms que darnos a nosotros mis-
mos la gloria de ser ante nuestra propia mirada esa visin in-
sensata, irrisoria y angustiante. As en la noche ltima en que
nos hundimos se nos concede la posibilidad de descubrir nues-
tra ceguera y extraer una virtud del rechazo que le oponemos
a los retazos de saber que nos estupidizan: la virtud de des-
pertarnos sin medida en esa noche y de erguirnos, vacilantes o
riendo, angustiados, extraviados en una intolerable alegra!
Sin duda deberamos evitar hablar estrictamente de una
experiencia todava por venir. A lo sumo nos estar permitido
decir que aparentemente el rebelde soberano se sita tanto en
la lnea de los xtasis de los santos como en la de las licencias
de la fiesta ... Pero la preocupacin por borrarse y por dirigirse
discretamente a la oscuridad que es su dominio le correspon-
de. Si el resplandor potico est ligado a l, si el discurso pro-
longa en l sus ltimas y precisas claridades, su vida no obs-
tante apunta hacia una ladera opuesta donde pareciera que el
silencio y la muerte se han establecido definitivamente. Segu-
ramente, en la plena negacin que sucede a la ruina de toda
autoridad, ya no tenemos ms verdad que en el instante
4
Pero
el instante, nica verdad que nos afectay que sin embargo no
puede ser negada, nunca ser ms acabadameme el instante sino
al ser el ltimo (y cuando sea el del ltimo hombre ... ). Aunque
antes de callarme descartar la posibilidad de un rastrero mal-
entendido: no hay sitio en este cuadro para nada grave u orgu-
lloso, la reputacin de la muerte est sobrestimada, el silencio
del que yo hablo es jovial. La revuelta es el placer mismo, y es
tambin lo que se juega con todo pensamiento.
Cmo se podra imaginar que una ve:z arnlUlda la autoridad pudiera subsistir en
este mundo, fuera del instante, una verdad vlida para todos que tenga mayor
inters que "esta mesa es verde", "este hombre es ms viejo que aquel" -que
responda a otras cuestiones y no al inters prctico. Pero el instante es silencio.
244
EL NO-SABER
I
Vivir para poder morir, sufrir para gozar, gozar para sufrir,
hablar para ya no decir nada. El no es el trmino medio de un
conocimiento que tiene como fin -o como negacin de su
fin-la pasin de no saber.
Existe un punto a partir del cual no hay nada que decir;
llegamos a ese punto ms o menos rpido, pero definitiva-
mente, cuando lo hemos alcanzado, ya no podemos dejarnos
llevar por el juego.
No tengo nada que decir contra el juego. Pero, creerlo se-
rio? Disertar gravemente sobre la libertad o sobre Dios? De
eso no sabemos nada, y si hablamos de ello es un juego. Todo
lo que va ms all de la verdad comn es un juego. Pero sabe-
mos que es un juego, y al vernos comprometidos en ese juego
como en una operacin seria slo podemos proseguirla un poco
ms seriamente que los dems, a fin de liberarla de la seriedad.
En cuanto a la esfera del pensamiento, es el horror. S, es el
mismo horror.
245
Georges Bataille
Es llevado a ser, por una aberracin que no es sino un de-
seo invencible, llevado al instante de morir. Es deslizarse en la
noche sobre la pendiente de un techo, sin parapetos y bajo un
viento que nada apacigua. Cuanto ms riguroso es el pensa-
miento, ms se in tcnsifica la amenaza.
El pensamiento riguroso, la firme resolucin de pensar, es
ya un desfallecimiento.
La posibilidad de un equilibro angustiado sobre el techo
es a su vez condicionada por una vocacin: la de responder al
llamado del viento, responder al llamado de la muerte.
Pero cuando la muerte llama, aunque el ruido del llamado
colme ta noche, es una especie de profundo silencio. La misma
respuesta es silencio despojado de todo sentido posible. Es exas-
perante: la mayor voluptuosidad que el corazn soporta, una
voluptuosidad morosa, aplastante, una pesadez sin lmites.
A ese sentimiento de vicio perfecto corresponde la frase:
Deus sum, nil a me divini alienum puto, pero como un aguje-
ro negro donde se vaca todo impulso, toda irona, todo pen-
samiento; un estado tan chato, tan hueco como un dolor de
cabeza. Prend la luz en medio de la noche, en la habitacin,
para escribir: a pesar de eso, la habitacin es oscura; la luz
despunta en las tinieblas completas, no menos superficial que
mi vanidad de escribir que la muerte absorbe como la noche
arrebata la luz de mi lmpara. Si escribo, es a duras penas,
apenas si abro los ojos. Lo que vivo es estar muerto y hay que
haberse hundido muy adentro del vicio para asegurarse de
_estaLasLen_el_fondo_deJaxoJup.t_u_o_sjdad._
Una sensacin estpida: y cruel de insomnio, sensacin
monstruosa, amoral, acorde con la crueldad sin reglas del
246
El no-saber
universo, crueldad de un hambre, de un sadismo sin esperan-
za: gusto insopdable de Dios por los dolores extremos de las
criaturas; que las sofocan y las mancillan. En esa igualdad con
el extravo sin lmites en que yo mismo estoy extraviado, al-
guna vez me sent ms humano?
Una lectura me entrega a ese voluptuoso terror: esta frase
de Husserl para su hermana Adelgundis durante su ltima
enfermedad grave: "No saba que fuera tan duro morir. Y sin
embargo me he esforzado a lo largo de mi vida por eliminar
toda trivialidad ... ! Justo en el momento en que me siento tan
completamente invadido por el sentimiento de ser responsa-
ble de una tarea ... Justamente ahora que llego al final 'Y que
todo ha terminado para m, s que me hace falta retomar
todo desde el comienzo ... ". Ese mismo espanto feliz, ese mis-
mo sentimiento de voluptuosa impotencia se mantienen. La
trivialidad en segundo grado de Husserl no me parece des-
alentadora.
Si no hubiera anotado en el acto, por la noche, ese sent-
miento, lo habra olvidado. Tales estados suponen una espe-
cie de desvanecimiento de ta realidad del mundo: sala de un
sueo al que que volvera por la inercia de la cama, era
esa vida a la deriva que no se aferraba a nada, pero que tampo-
co era aferrada por nada. Es justamente en la medida en que
estn totalmente fuera del mundo que desatendemos tales
momenros: su indiferencia, su soledad, su silencio no son
objetos de atencin, permanecen como si no estuvieran (lo
mismo sucede--con-extension.es-d:e montaas a:eslertas). Les
atribuimos esa insignificancia, pero slo los sentidos diurnos
han desaparecido, como vestirse, sa1ir, arreglarse: es all donde
reside su insignificancia. Los sentidos del sueo tampoco es-
247
Georges Baraille
tn presentes, pero estos ltimos no son ms que los diurnos
convertidos en absurdos; su absurdidad atrae la atencin, im-
pide percibir finalmente la desnudez: ese inmenso objeto si-
lencioso que se sustrae, se niega y, al sustraerse, deja ver que lo
dems menta.
A pesar del-aspecto febril de estas pocas pginas, habr
una mente ms positiva y ms fra que la ma?
Quiero aclarar lo que entiendo por soberana. Es la ausen-
cia de pecado, aunque esto todava resulte ambiguo. Define
recprocamente al pecado como incumplimiento de la acti-
tud soberana.
Pero la soberana no deja por ello de ser ... el pecado.
No, es el poder de pecar sin tener la sensacin de la meta
frustrada, o es el incumplimiento convertido en la meta.
Doy un ejemplo paradjico. Si uno de mis amigos me
falla, se comporta mal conmigo, la conciencia de mis propias
fallas me resulta difcilmente tolerable: las repruebo como
irremediables. Pero la soberana est en juego en la amistad,
mi soberana, es decir, la imposibilidad en que habra estado
mi amigo de alcanzarme con su incumplimiento -si yo mis-
mo no le hubiese fallado. Es por haberle fallado que se man-
cilla mi soberana. Pero mi amigo no supo que yo le haba
fallado. Si lo hubiera sabido, su incumplimiento no hubiese
mancillado la soberana que le pertenece, habra podido so-
portarlo lcidamente.
Bergson vea en el misticismo una posibilidad de hablar
cuando la razn ya no tiene derecho a hacerlo. Es difcil para
los filsofos resistir a la tentacin de jugar, como los nios.
No obstante, s la filosofa se plantea, cosa que la ciencia evi-
248
El no-saber
ta, las cuestiones que la religin pretende resolver, cmo ol-
vidar esos instantes, por raros que fueran, en que el hombre
religioso se calla?
En el examen del pensamiento, siempre nos alejamos del
momento decisivo (de la resolucin) en que el pensamiento
fracasa, no como un gesto inepto, sino por el contrario como
un cumplimiento que no puede ser superado; porque el pen-
samiento ha evaluado la ineptitud implcita en el hecho de
aceptar el ejercicio: es un servilismo! Los hombres rudimen-
tarios tenan razn en despreciar a quienes se rebajaban a pen-
sar; estos creyeron escapar a la verdad de ese desprecio debido
a una superioridad efectiva, que se atribuan en la medida en
que la humanidad entera est comprometida en el ejercicio
del pensamiento: pero la superioridad no queda reducida por
ello a una mayor o menor excelencia en una ocupacin servil.
Ms bien una excelencia consumada hace entrever que, sien-
do la soberana la bsqueda final del hombre y del pensa-
miento, el pensamiento resuelto es el que revela el servilismo
de todo pensamiento: operacin por la cual el pensamiento,
agotado, es a su vez la aniquilacin del pensamiento. Asimis-
mo esta frase es dicha a fin de establecer el silencio que es su
supresin.
Es el sentido, o mejor dicho, la ausencia de sentido de lo
que anot la otra noche.
Para percibir el sentido de la novela, hay que ponerse en la
ventana y mirar pasar a los desconocidos. Partiendo de la indi-
ferencia profunda por todos aquellos que no conocemos, es
la protesta ms completa contra el rostro asumido por el hom-
bre bajo la especie del transente annimo. El desconocido es
olvidable y en el personaje de la novela queda sobrentendida
249
Georges Bataille
la afirmacin contraria, que por s solo ese desconocido es el
mundo. Es sagrado, desde el momento en que le saco la ms-
cara profana que lo disimula.
Imagino el cielo sin m, sin Dios, sin nada general ni parti-
cular -no es la nada. Para m la nada es otra cosa. Es la negacin
-de m mismo o de Dios:- sin que nunca hayan existido ni
Dios ni yo, sin que nunca haya existido nada (de otro modo la
nada no es ms que una facilidad del juego filosfico). Hablo
por el contrario de un deslizamiento de mi espritu al que pro-
pongo la posibilidad de una total desaparicin de lo que es
general o particular (no siendo lo general ms que un aspecto
comn de las cosas particulares): resulta, no lo que el
existencialismo llama un fondo sobr el cual se destacan ... , sino
en rigor lo que se le mostrara a la hormiga si se aparrara de s,
cosa que no puede hacer y que mi imaginacin me puede re-
presentar. En el olvido ilimitado, que a travs de mi frase, en
m mismo, es el instante en la transparencia, no hay nada en
efecto que pueda darle un sentido a mi frase, pero mi indiferen-
cia (mi_ ser indiferente) descansa en una especie de resolucin
del ser, que es no-saber, no-cuestin, aun cuando en el plano
del discurso haya esencialmente una cuestin (en el sentido de
que es completamente ininteligible), aunque por eso mismo
esencialmente remisin, anonadamiento de la cuestin. Todo
lo que sobreviene es indiferente -uno no es ms que un pretex-
to, por el retorno de la complejidad, para la dichosa, la onanista
angustia de la que habl, para la angustia que es irona, que es
un juego. Pero en el"'fondo, si nada sobreviene, ya ni siquiera

da como lo haga posibkla persistencia ::::habitual- del inters
que tienen en m todos los objetos de mi pensamiento.
250
El no-saber
No estoy solo. Si lo estuviera, hubiese podido suponer
que en m el hombre es lo que cre saber, aunque en la multi-
plicidad inconciliable de los pensamientos admit que sin una
barrera que me protegiese de una agitacin sin sosiego, mi
propio pensamiento se perdera. Pero no es en razn de malos
mtodos, sino de una impotencia de la multitud que es la
gran fuerza del hombre, que todos nosotros no sabemos nada.
Agrego sin embargo al rumor de tormenta de la discordancia
de los espritus esta simple afirmacin -similar a la cada al
suelo de un combatiente herido, ya agonizante, en medio de
la batalla-: "Tenamos verdades limitadas cuyo sentido y cuya
estructura eran vlidos en un dominio dado. Pero a partir de
all, siempre hemos querido llegar ms lejos, sin poder sopor-
tar la"idea de esa noche en la que ahora entro, que es lo nico
deseable, junto a la cual el da es lo que la avaricia mezquina
frente a la apertura del pensamiento."
La multitud insatisfecha, que soy yo (algo me permitira
salirme de ella?, no' soy en todo semejante a ella?), es genero-
sa, es violenta, es ciega. Es una risa, un sollozo, un silencio
que no contiene nada, que espera y no conserva nada. Pues el
ansia de poseer haba hecho de la inteligencia lo contrario de
una risa, una pobreza con que ren sin fin aquellos a quienes
su loca generosidad enriquece.
Poda decir "Dios es amor, no es ms que amor", "Dios
no es", "Dios ha muerto", "yo soy Dios". La condicin rigu-
rosa -rigurosa como lo son d nacimiento y la muerte- e-ra
borrar de antemano, hundir en un silencio soberano (con res-
pecto a mi frase, comparable a lo que el universo celeste es a la
tierra) lo insensato que haba dicho. Desgraciado aquel que
251
Georges BatailJe
borrara a medias o dejara la puerta entreabierta: el silencio del
hombre glorioso, victorioso, exaltado y transfigurado como
un sol, es el de la muerte, en el que toda voluntad de resolver
el universo en una creacin a la medida de nuestros esfuerzos
se resuelve por s misma, se disuelve all.
No puedo expresar lo soberano que contiene el silencio al
. . .
que mgreso, mmensamente generoso y ausente, m siquiera
decir: es agradable u odioso. Siempre sera demasiado e insu-
ficiente.
Mi frase pretenda suscitar el silencio a partir de las palabras,
pero lo mismo ocurre con el saber que se pierde en el no-saber
a medida que se extiende. El verdadero sabio, en el sentido
griego, utiliza la ciencia tal como es posible hacerlo con miras al
momento en que cada nocin ser llevada al punto donde apa-
recer su lmite-que es el ms all de toda nocin.
Es mi aporte: la honestidad del no-saber, la reduccin del
saber a lo que es. Pero debe aadirse que por la conciencia de
la noche, el despertar en la noche del no-saber, he convertido
un saber que sobrepasa deshonestamente sus posibilidades con
encadenamientos azarosos, injustificados en su base, en un
despertar renovado sin cesar, cada vez que la reflexin ya no
puede ser continuada (pues si continuara reemplazara el des-
pertar por operaciones de discernimiento fundadas en falsifi-
caciones). El despertar, por el contrario, restituye el elemento
soberano, es decir impenetrable (insertando el momento del
no-saber en la operacin del saber le restituyo al saber lo que
le faltaba; un reconocimiento en el despertar angustiado de lo
que tengo u ~ resolver como humano, mientras que los ob-
jetos de saber estn subordinados).
252
El no-saber
Siempre, en tanto reflexionamos discursivamente, estamos
en el lmite del instante, donde el objeto de nuestro pensamiento
ya no es reducible al discurso y donde slo tenemos que sentir
una punzada en el corazn-{) bien cerrarnos ante lo que excede
al discurso. No se trata de estados inefables: de todos los estados
por los que pasamos es posible hablar. Pero sigue habiendo un
punto que siempre tiene el sentido-{) ms bien la ausencia de
sentido- de la totalidad. Por eso una descripcin, desde el punto
de vista del saber discursivo, es imperfecta si a travs de ella el
pensamiento no se abre en el momento justo haca el mismo
punto donde se revela la totalidad que es su aniquilacin.
Hablar de Dios?
Precisamente me niego a decir una palabra sobre el ins-
tante en que me falt el aliento. Hablar de Dios sera unir
-deshonestamente- aquello de lo que no puedo hablar salvo
por negacin con la imposible explicacin de lo que es.
En lo que escribo siempre est la mezcla de la aspiracin al
silencio y de lo que habla en m, reclamando incluso dinero;
por lo menos las apropiaciones que de algn modo me enri-
quecen y que no todas pueden ser la negacin de m mismo,
negacin de mis intereses. No es triste acaso vincular el pro-
pio inters con la negacin del propio inters?
II
Una de dos: o bien lo he dicho todo, y desde entonces slo
tengo que vivir sin pensar (a menudo imagino que es as, que
la transparencia no podra ser ms lmpida, que vivo en el
253
Georges Bataille
instante como el ruido que se disipa en el aire ... ), o bien debo
volver a decir lo que he dicho mal: de inmediato es el tor-
mento y la certeza no slo de no poder decirlo mejor nunca,
sino de traicionarlo una vez ms. Pero sin duda tengo razn
en no ceder a la tentacin de un silencio en el que habra
mostrado mi impotencia para expresarme en medias palabras,
y con la inocencia que brinda una sensacin de perfecta lim-
pidez. Puedo decir hoy que el menor pensamiento concedido
a mis proyectos, que existen a pesar de m, me supera y me
agobia. Pero el instante! Siempre es el delirio infinito ...
Lo cual supone un campo libre. Exactamente, si vivo el
instante sin el menor cuidado por lo que podra ocurrir, s
bien que esa ausencia de cuidado me entorpece. Debera ac-
tuar, prever las amenazas que toman forma. Si toco el cristal
impalpable del instante, falto a mi deber con respecto a otros
instantes que seguirn si sobrevivo.
Lo ms difcil: pienso en algo que digo en un libro que me
cuesta un esfuerzo agotador. Dentro de la perspectiva de ese
libro, de inmediato mi pensamiento me parece incompatible
con ese esfuerzo que me enferma. Se refiere a la relacin entre
la "apata" de la que habla Sade y el estado teoptico, ligado
en mi memoria al nombre de San Juan de la Cruz. No logro
extraer su verdadero aspecto sino a condicin de sacarlo de un
encadenamiento riguroso (tal vez no demasiado, pues a fin de
cuentas estaba enftrmo, el orden de los pensamientos y su
expresin ordenada requeran una capacidad que no tena).
~ o es que un encaderra:mi-ento--sernejame--sea-en-s1-tl-n-errer,-
pero rechazo la forma encadenada del pensamiento en el
momento en que su objeto me colma.
254
El no-saber
El principio de la moral. Existen dos fases en el tiempo, la
primera est necesariamente presidida por las reglas de la moral
y se le atribuyen determinados fines que no pueden referirse
ms que a la segunda.
El pensamiento de Hegel se sublev en un punto de su reco-
rrido. Poco importa que se haya despertado en ese punto (la
renuncia a la individualidad, segn creo). Aparentemente no
era el momento esperado: el escndalo no es la prdida de la
individualidad, sino en verdad el saber absoluto. N o por lo que
pueda haber de imperfecto en la presuposicin de su carcter
absoluto, por el contrario, su contenido revela su equivalencia
con el no-saber. Si ms all de la bsqueda del saber llegramos
al saber, al resultado, debemos apartarnos de l: no es lo que
buscbamos. La nica respuesta no irrisoria es hay Dios, es lo
impensable, una palabra, un medio para olvidar la eterna au-
sencia de reposo, de satisfaccin implcita en la bsqueda que
somos. La incorreccin del pensamiento que se concede el mo-
mento de detencin de la palabra Dios est en ver en su derrota
una resolucin de las dificultades que ha encontrado. La derro-
ta del pensamiento es xtasis (en potencia), es en efecto el sen-
tido de lo que digo, pero el xtasis slo tiene un sentido para el
pensamiento: la derrota del pensamiento. Es cierto que hay
una tentacin, atribuirle al xtasis un valor para el pensamien-
to: si la disolucin del pensamiento me pone en xtasis, extrae-
r una enseanza del xtasis. Dira que lo que el xtasis me ha
revelado importa ms que el contenido de mi pensamiento
que me parezca ms pleno de sentido. Pero esto slo significa:
-ek-in-sen-r-id-o-tiene-rrcis-sentid.o que el senticlo.
Si la risa degrada al hombre, tambin la soberana o lo
sagrado lo degradan. Lo cual tiene adems un sentido
255
Georges Bataille
----
angustiante: una vulva de mujer es soberana, es sagrada, pero
tambin es ridcula y aquella que la muestra se degrada.
Un proyecto requiere un esfuerzo, que slo es posible con
una condicin: satisfacer la vanidad a costa de un deseo. La
vanidad existe en el nivel del proyecto que expone y del cual
es su resea moral. El orgullo es a la \'inidad lo que el instante
es al proyecto.
Hubiera debido decir que en la esencia de la escapatoria de
la muerte est el que sea realizada, no solamente de manera
repentina, sino tambin "lograda", como si se tratara de un
escamoteo tan perfecto que toda una sala estallara en aplausos
y clamores: pienso en esos aplausos donde la exaltacin -dado
que la belleza del escamoteo es inesperada y que supera en
mucho lo previsible- es tan grande que deja al borde de las
lgrimas. (No suele admitirse, pero no deja de ser cierto que
se puede llorar ante lo que hace tambalear una sala con acla-
maciones insuficientes.) Por supuesto, s muero soy a la vez el
que acta y el que es actuado, lo que no presupone nada cog-
noscible en el hecho de que en el instante nada puede captar-
se: ya no hay en el instante un yo que tenga conciencia, pues el
yo consciente de s mismo mata el instante revistindolo con
un disfraz; el del futuro que es el yo. Pero imaginemos que el
yo no matara el instante, en seguida el instante mata al yo! Por
eso nunca se da tan perfectamente el instante como en la
muerte, por eso slo la muerte le ofrece a una multitud de
angustiados seres vivos, aunque provisoriamente seguros, su
apoteosis que quita el aliento.
256
.l no-saber
III
Al entrar en el no-saber, s que borro las figuras en el cua-
dro sombro. Pero la oscuridad que cae as no es la aniquila-
cin, ni siquiera la "noche donde todos los gatos son pardos".
Es el goce de la noche. No es ms que la muerte lenta, la
muerte de la que es posible disfrutar, lentamente. Y me doy
cuenta, en la lentitud, que la muerte actuando en m no haca
desaparecer solamente mi saber, sino tambin la profundidad
de mi alegra. No me doy cuenta sino para morir, s que sin
esa aniquilacin de todo pensamiento mi pensamiento sera
ese parloteo servil, pero no conocer mi ltimo pensamiento
porque es la muerte del pensamiento. No gozar de mi libe-
racin y nunca habr dominado nada: gozar en el momento
en que est libre. Pero nunca lo sabr! Para saberlo hubiera
hecho falta que esa alegra que es la fulguracin de la alegra
no fuera la muerte de mi alegra y de mi pensamiento. Pero
no es posible concebir la inmundicia en que me hundo, in-
mundicia divina y voluptuosa,fi"ente a todo pensamiento y a
todo ese mundo que el pensamiento edific, aun cuando cada
horror representable est cargado con la posibilidad de mi
alegra. La muerte del pensamiento es la voluptuosa orga que
prepara la muerte, la fiesta que la muerte ofrece en su casa.
Pregunta sin respuesta? Quizs. Pero la ausencia de res-
puesta es la muerte de la pregunta. Si no hubiera nada que
saber? Y si la violacin de la ley fuera, por detrs de la ley,
ms que la ley, y el origen de todo lo que amamos no dejara
de destruir el fundamento del pensamiento al igual que le
pone fin al poder de la ley? Habiendo llegado al instante de la
reflexin que agoniza, a la cada de la noche, asistiendo a la
257
Gcorges Bataille
rhuerre que nos apresa, cmo sostendramos an el princi-
. p.lo de que hubo algo por saber que no llegamos a saber? Si yo
no me hubiera rebelado contra la ley, hubiese seguido sabien-
do lo que no s. Tampoco s si haba algo que saber, pero cmo
ira la risa rebelde que me invade hasta ese punto de la revuel-
ta donde ya no subsiste una adherencia que me devuelva al
mundo de la ley y del saber? Si no fuera para gozar de la ley y
del saber, de los que gozo cuando salgo de ellos.
No sera ridculo ver una filosofa en estas proposiciones
agonizantes? Las he ordenado para conducirlas al punto en
que se disuelven y acaso no lo haya hecho peor que los filso-
fos que las ordenan para confirmarlas. Pero lo que digo se
resuelve en un relato de esos instantes en que existe el horror
y no el pensamiento: el horror, el xtasis, el vicio voluptuo-
so, la risa ... ? Lo imprevisible finalmente, si siempre se trata de
perder pie.
Cmo podra deprimirme el rechazo a considerar el mun-
do y lo que yo mismo soy como una ineluctable medida y
como una ley? No acepto nada y no estoy satisfecho con nada.
Voy hacia el porvenir incognoscible. No hay nada en m que
yo haya podido reconocer. Mi jovialidad se basa en mi igno-
rancia. Soy lo que soy: el ser se juega en m mismo, como si
no existiera, y nunca es lo que era. O si soy lo que yo era, eso
que era no es lo que yo haba sido. Ser nunca quiere decir
estar dado. Nunca puedo percibir en m eso que es identifia-
ble y definido, sino solamente lo que surge en el seno del
-tJ:B--i:v-er-s-e-i-nj-H-st-i.fiabJe---r--qtte-Rtl-B-Ea--es--m--s-jtl-s-t-i.fi-tabJe-title-el-
universo. N o hay nada menos deprimente. Soy en la medida
en que rechazo ser eso que se puede definir. Soy en la medida
en que mi ignorancia es desmesurada: en la depresin, caera
258
E! no-saber
en la clasificacin del mundo y me considerara como el ele-
mento que sita su definicin. Pero, qu anuncia en m esta
fuerza que niega? No anuncia nada.
259
FRENTE A LASCAUX, EL HOMBRE CIVILIZADO
VUELVE A SER HOMBRE DE DESEO
Despus de ms de diez aos, estamos lejos de haber reco-
nocido el alcance del descubrimiento de Lascaux. No es pre-
ciso decir que esas pinturas son bellas, que asombran a quie-
nes las ven y que a travs de ellas nos sentimos ms cerca de
los primeros hombres. Pero justamente estas frmulas nos
desalientan. Son fras y ... sin embargo podra resultar aparen-
temente pretencioso hablar con ms ardor de las pinturas de
esa caverna.
Puesto que incumben a la ciencia y al deseo, sera posible
hablar de ellas como Proust habl de Vermeer o Breton de
Marcel Duchamp? No slo es incmodo experimentar ante
ellas un arrobamiento para recogernos en el cual-por el des-
orden de las visitas- carecemos de tiempo, sino que los histo-
riadores nos conminan a recordar siempre modestamente lo
que esas apariciones fueron para quienes las realizaron y, sin
quererlo, nos las dejaron.
La expectativa y el deseo de cazadores y carnvoros han
dispuesto esas imgenes sobre las piedras; y la ingenuidad de
la magia quiso que esos hermosos animales fuesen la promesa
de la matanza y del descuartizamiento. Hambre de carne? ...
Sin duda? No podemos pensar que los paleo-historiadores
nos engaan. Deban definir el abismo que nos separa de esos
260
Frente a Lascaux, el hombre civiLizado ;ue!ve a ser hombre de deseo
hombres de los comienzos. Tuvieron que determinar el senti-
do de esas figuras y decirnos en qu difieren de los cuadros
que apreciamos. stos son delante nuestro los espejos de un
largo sueo que la pasin prosigue en nosotros. En vano bus-
caramos nuestros sueos en estas figuras que respondieron a
la incitaciah del hambre como a menudo los sueos de los
nios. No podemos sentir en ia caverna de Lascaux lo que
nos disuelve ante un cuadro de Leonardo, y que hace que no
tengamos sino una nocin nica del pintor y del paisaje, el
rostro pintado y la mirada que lo contempla, nocin vaporo-
sa y resbaladiza, semejante a la diversidad disuelta del univer-
so. Antes que a Leonardo o las miradas inmersas que se em-
briagan en sus cuadros, esos cazadores de la Dordoa habran
comprendido a la casera de Sarlat, que compra en la carnicera
el trozo para su almuerzo. Su arte animalista, aunque hbil,
era muy simple y no hay mundo menos rico que el de las
grandes bestias apetitosas que pueblan esas paredes. Las pin-
turas de Lascaux son bellas y podemos asombrarnos por su
estado de conservacin, pero no anuncian sino el deseo de
comer de quienes las hicieron, que las realizaban ames de la
cacera, creyendo que la posesin de la figura garantizaba la
del animal representado.
A lo cual se opone el grito de jbilo que por s solo tiene la
fuerza de responder a la visin que desde hace milenios nos
espera en la caverna de Lascaux.
Lo que nos arranca ese grito es la ilusin de que a travs de
un tiempo tan extenso que la mente no puede imaginar nada
ms remoto, reconozco a mi seinejanre ... En verdad, creo re-
conocerme a m mismo, yo y el mundo maravilloso ligado al
poder de soar que me es comn con el hombre del fondo de
los tiempos. Puedo desconfiar de una sensacin que me en-
frenta con el juicio de los cientficos. Sin embargo, podr
261
Georges Bataille
~ --------------------
abandonarla antes de que la ciencia, a la que le compete dar
pruebas, no haya mostrado claramente su inconsistencia?
La opinin segn la cual los primeros hombres, prximos
a los animales y agobiados por las durezas de la vida material,
habran estado al nivel de los ms toscos hombres actuales,
sirve a menudo para dar fe de la objetividad de la historia. La
ciencia estuvo por mucho tiempo ligada a la idea de un pro-
greso continuo que ira de la mera animalidad al hombre pri-
mitivo, salvaje todava, y por ltimo al hombre plenamente
civilizado, que somos nosotros.
De todas maneras, no sabramos nada esencial de Leonardo
si no conocisemos sus pinturas. As no sera forzosamente
ms fcil conocerlo que a los pintores de Lascaux; al menos
no podemos establecer entre ambos casos ms que una dife-
rencia de grado. No quiero decir que la comunicacin que
nos llega de- un lugar tan profundamente remoto como
Lascaux tenga la misma fuerza que si proviniese de un tiempo
mas cercano. Pero no est claro: las pinturas de la caverna
tendran por s mismas un gran poder si no estuviramos
intimidados por el mandato que recibimos de reducirlas a
una obra de magia, en el sentido prctico, utilitario, en el
sentido llano de ese trmino potico. Los historiadores ms
prudentes lo admiten: el sentido que le atribuyen a sus figuras
no quiere decir que los pintores de Lascaux no hayan realiza-
do obras de arte, sin haber tenido la intencin de hacerlo.
Pero para nosotros, qu quiere decir la obra de arte que, sin
estarnos destinada, tampoco estaba destinada como obra de
arte para quienes desearon ejecutarla?
l::aSfiguras mas torpes 1:1UDleran oastado para la eficaciacie-
la labor mgica. Al menos si sta no se mezclaba con una
intencin que iba ms all ... No obstante, un valor comuni-
cativo excesivamente fuerte pudo responder, ms all de la-
262
Frente a Lascaux, el hombre civilizado vuelve a ser hombre de deseo
pura finalidad mgica, a la pasin comn del pintor y de to-
dos aquellos que esperaban su obra. Nada ins misterioso que
tales valores, al igual que la perturbacin que emana de la
violencia de un tam-tam que afecta incluso a los hombres
blancos. Tampoco nada menos ininteligible. En ese plano
(aunque solamente dentro de esos lmites), la ciencia final-
mente se calla. Todava puede hablarnos de las formas que
acompaan nuestras impresiones, de las condiciones o cir-
cunstancias que se relacionan con ellas: se le escapa la impre-
sin en s misma, que nos vemos reducidos a describir repro-
duciendo directamente su causa (la pintura) o, muy torpe-
mente, buscando en el orden de las palabras o de los sonidos
unas fuentes de impresiones que la sugieran.
El malestar que nos paraliza y nos deja finalmente, ante las
figuras de Lascaux, un sentimiento dbil y decepcionado pa-
rece contradictorio con la fuerza de la impresin experimen-
tada. Lo que nos incita, pasado el primer momento, a ver en
esas pinturas un mundo que slo tiene el sentido desdichado
de la necesidad, o bien impenetrable para nosotros debido a
la impotencia en que estamos para hallar una respuesta com-
pleta a nuestro deseo en un mundo animal ... Para nosotros
no es ms que un mundo incompleto ... Las condiciones y las
circunstancias ligadas a nuestras impresiones ms fuertes nun-
ca nos encierran en esa profundidad animal. Desde muy jve-
nes aprendimos a ver en el animal/o que le falta, y en la pala-
bra bestia que lo designaba a aquellos de nosotros cuya escasa
razn nos daba vergenza. El encuentro al que nos convocan,
sin saberlo, unos cazadores desde el fondo de los tiempos, en
-una-cavema de la--Bmdona, podrtacl:ecepcionarnos si no per-
cibiramos con rapidez, en las pruebas que nos impone, una
manera de liberarnos. Tenemos que liberarnos de la estupidez
totalmente humana que nos impeda encontrarnos y estable-
263
Georges Baraillc
cer entre lo ms simple y lo ms complejo -del hombre ms
antiguo al ms reciente- el contacto ms seductor. Dado que
una similitud profunda nos acerca a pesar de todo a nuestros
primeros ancestros, bastara finalmente con separarnos me-
diante la reflexin ms ntegra y ms precisa de la construc-
cin reflexiva que nos aleja de esos hombres a quienes los
animales les parecan fraternales y que, nos lo dice la ciencia,
no mataron sin remordimientos a aquellos de los que debie-
ron alimentarse. Lascaux nos propone, en suma, no negar ms
lo que somos. Denigramos la animalidad que a travs del hom-
bre de esas oscuras cavernas, el cual disfrazaba su humanidad
bajo mscaras de animales, no hemos dejado de prolongar.
No podemos dejar de ser hombres, y no podramos renun-
ciar a una razn que por otra parte slo conoce el lmite de la
razn. Pero al igual que nuestros ancestros tenan vergenza
de matar a los que amaban -y que deban matar- podremos
sentir, en la caverna de Lascaux, la vergenza de estar someti-
dos por la razn a los trabajos que debemos proseguir a toda
costa. Entonces el grito de jbilo del que habl, vuelto ms
extrao y como estrangulado, sera tambin ms alegre.
264
AFORISMOS
Apelo a todo lo imprevisto y al tumulto indiscernible de la
vida, apelo a esas risas que detienen, aunque en el fondo nunca
la detengan, la brusca llegada de un intruso ... Iba a hablar de mi
impotencia -de ese deseo que me llenaba de angustia- y al1o-
ra ... ya no siento esa impotencia ... Aqu estoy, calmado, indife-
rente, ya no acta la infantil simplicidad de la angustia, ya no
estoy en la intemperie adonde me haba arrojado la idea de
todo el tiempo que todava me separa del instante en que mi
deseo se saciar. Me cuesta superar la inercia que me invade, esa
felicidad taciturna, inmvil... Me cuesta? Tal vez no mucho?
Y el instante? Cmo pasar de la indiferencia profunda al mo-
mento de una felicidad "que se canta", que me desbordar y me
ahogar? Cmo pasar de mi suave dignidad, cuyos ojos estn
privados de intencin, al sentimiento de esa noche colmada de
riquezas y de desnudez que invoca el deseo de morir? Lo s, y
sin cesar me lo recuerdan los movimientos patticos de las ar-
tes, el objeto de mi espera no es la paz, sino ese inmenso delirio
del universo que se m ~ z c l con el latido de mi corazn -que
me pide que forme parte de l.
Si no fuera por el umbral de la muerte y ese reflujo de las
aguas que aparentemente un horror a lo ilimitado levanta en
las ansias del rechazo, si no fuera por mi terror a la idea de dar
265
Georgcs Baraille
ese paso, me parecera al oleaje formndose, hundindose en
la profundidad lquida. Pero la muerte me asusta y me quedo
sentado a contemplarla, sentado como lo estn quienes opo-
nen a la belleza cegadora de este mundo la precisin tierna de
las palabras. La mesa, el papel, el siniestro dique de la muerte
alinean las slabas de mi nombre. Esta mesa y este papel -que
me destinan a la desaparicin- me hacen sentir mal (ms exac-
tamente, me dan nuseas), y sin embargo las palabras que
puedo escribir all evocan aquello que, hacindome sentir mal,
me devolvera a la flexible violencia del viento, llevndose
para siempre este papel y las palabras que escribo en l.
266
SADE, 1740-1814
A menudo me parece -la mayora de las veces- que los
personajes reales nunca hacen ms que prestarles su carne y la
virulencia de sus temperamentos a unas posibilidades que su-
peran lo que verdaderamente son. Por eso nunca deberamos
hablar de ellos aisladamente, sino al mismo tiempo que de
los seres imaginarios que conciben la mitologa o la ficcin.
Sacie no es solamente el hombre excepcional que exhum
antes que nadie Maurice Heine: ms all del espanto enfermi-
zo que acompaa su memoria, Sacie es tambin un pensa-
miento, si no del pueblo, de la multitud, y fue ms o menos
el mismo pensamiento que hacia la misma poca inspir la
msica de Mozart, bajo el aspecto de Don Giovanni. Es cierto
que en este caso la ficcin permanece ms ac de la vida. Pero
la verdad y la fantasa se conjugan y la amplitud de una o de la
otra sin duda no puede agotar la excesiva riqueza de lo posi-
ble. Nada se acerca sin embargo a los recursos de crueldad que
Sacie extrajo de una involuntaria e interminable meditacin
en la sole9,ad de la prisin: junto a ella, la siniestra astucia de

que tensa los nervios y le otorga al placer silencioso del ser
una crispacin enloquecidamente divina y tenebrosa, sin duda
alguna responde a la expectativa en principio tmida, angus-
267
Georges Bataille
---------------------
riada, y luego sin transicin desenfrenada, y siempre, en el
furor, despedazando lo posible, que es la sensualidad de los
hombres y de las mujeres.'Cmo no ver finalmente lo ilimi-
tado en ese desorden que sobreviene y que le exige sbita y
soberanamente a cualquiera que acceda al reverso de lo que
siempre quiso, que desnude lo que cubra, que estrangule y
destroce lo que acariciaba? Nadie antes de Sade haba evalua-
do con sangre fra, aviesamente, lo que oculta nuestro cora-
zn y que hace que los lmites, todos los lmites, sean sobre-
pasados. Pues todos, por diferentes que seamos, estamos he-
chos del mismo material: la misma imagen de horroroso de-
rrumbe obsesiona al monje que cierra su celda a la tentacin y
al insano en la soledad del crimen, atiborrado de fnebre pla-
cer. Otros hombres son frvolos o tiernos y se contentan con
una voluptuosidad agradable, otros incluso responden con
indiferencia al vrtigo que les ofrece el juego de las pasiones.
Pero la vida, la vida innumerable no se detiene hasta no haber
tocado, ms all de lo posible, lo imposible. Quizs un hom-
bre entre mil no zozobre en el horrible deseo de lo imposible,
pero a veces ... y desde entonces, cuando llegue demasiado le-
jos, ya no bastar con decir sencillamente que hizo mal, que
debi detenerse a tiempo.
Nadie podra contradecir que la justicia humana muestra
su debilidad al condenarlo y atribuirle la culpa -aunque sin
embargo sepa que la vida asume la culpa en el condenado,
que la asume sin poder dejar de asumirla ni por un instante-
e incluso es necesario agregar que la sancin inexorable de las
leyes elude el crimen en s mismo (ya no sera crimen, sino
solamente inocencia animal). Pues sin las leyes que lo conde-
nan, el crimen aca.<;o sera lo imposible, pero no se lo conside-
rara as. Y el alucinado por lo imposible quiere tambin que
el objeto de su obsesin sea verdaderamente imposible. Tal
268
Sade, 1740-1814
vez la sociedad no sea entonces la que casrio-a. A menudo el
mismo criminal quiere que la muerte al crimen,
que le aplique finalmente la sancin sin la cual el crimen sera
posible, en lugar de ser Lo que es, lo que el criminal anhela.
Vale decir, la vida de los hombres es siempre un dilogo
entre lo posible y lo imposible. Cada uno de nosotros, cuan-
do puede, se atiene a lo posible: se detiene en el momento en
que la certeza se est formando. Lo posible entonces se retira
y lo imposible comienza. Pero cada uno de nosotros no somos
todos: el movimiento que nos lleva de lo posible a lo imposi-
ble, y luego de lo imposible a lo posible, slo se efecta en
algunos. La mayora, evidentemente, no llega al fondo, pero
no es posible hacer que nadie Io haga. Se inicia as el inacaba-
ble dilogo entre el que se atreve y los que no se atreven; estos
ltimos se enfrentan a su vez en dos coros, que en ocasiones
se confunden: el primero fascinado por el horror, el segundo
execrando el crimen con furia. Pero nunca es tan riguroso el
odio como para que la multitud expectante -y ambos coros-
no permanezca suspendida de los labios del culpable que se
atrevi. Es fcil decir -y si es preciso, tambin cantar- que en
sus mismos principios Don Juan o Sacie son horrorosos. Pero
se hace silencio cuando a su veL hablan o cantan: porque anun-
cian lo que habamos credo imposible de pensar. Desafan el
cielo, niegan! Nuestro odo queda golpeado para siempre al
escuchar, repitindose, el "No" de Don Juan ...
Qu pueden hacer en efecto nuestros furores y nuestra
potencia? Qu significa nuestra tranquilidad cuando com-
probamos la fragilidad y el error de sus designios al condenar-
los? Decididamente, su prodigiosa despreocupacin nos asom-
bra, nos hace ver en ellos lo que seramos si las preocupacio-
nes no nos hubiesen hecho bajar la cabeza. Vivimos agobia-
dos bajo el peso de la preocupacin que sentimos por noso-
269
Gcorges Baraillc
----------------------
tros y por los dems: ellos no se preocupan por los dems ni
por ellos mismos. As vivimos deslumbrados por embriague-
ces y saltos que nuestra pesadez nos prohibe. Si admitiramos
que ellos viven segn sus caprichos y que se desenfrenan libre-
mente, de inmediato podra derrumbarse el precario refugio
que edificaron nuestros temores y nuestra paciencia -del que
nosotros y del que ellos sacan provecho: un or-
den, una tranquilidad son necesarios para las obras que nos
crean, sin las cuales 'no existiramos. Pero cmo, sometindo-
nos -seriamente- a esas condiciones humillantes, podramos
siquiera esperar los encantos de la sensualidad que la partitura
de Mozart expresa con tanta fuerza, que justamente las lleva a
su pinculo, la catstrofe, donde el coro elogia la justicia y
abruma a la vctima.
Ebrio de cruel voluptuosidad, en apariencia ajeno a toda
duda, Don Juan elude por su parte el dilogo. Apenas si el
Comendador y los tormentos del infierno tienen el poder de
arrancarlo por un instante del placer y extraer de su embeleso
algunas palabras, donde la esencial es "No!". Ese increble "No"
frente al Dios del terror? Pero Sacie, que sin duda habra escu-
chado temblando de alegra ese "No!" que es la cspide, supo
que su propia vida era y no poda ser ms que un dilogo que
opone lo posible y lo imposible. Se conoce a s mismo. Le fue
dado un interminable silencio para conocerse. Y cuando en la
Bastilla, de la que no esperaba salir tras diez aos de encarcela-
miento sin juicio, se describi bajo los rasgos de Franval
1
, lleg
a decir: "As era su clase de temperamento: vengativo, turbu-
lento, impetuoso cuando se lo inquietaba; ansiando su tran-
quilidad a cualquier precio y echando mano
1ograrl0Cle los meillos ms capaces de hacrsela perder otra vez.
Y si llegaba a obtenerla? Empleaba todas s_us facultades mora-
Eugnie de FranvaL en Loscrmenes de! amor Qcan-Jacques Pauvcrt, 1953), p. 161.
270
Sade, 1740-1814
les y fsicas nada ms que para hacer dao ... ".
diferencia en efecto del Don Juan de la fbula en que ;ecorioci
lo posible y sus condiciones. Su carcter turbulento':y_volup-
tuoso le impidi cumplirlo hasta el final, pero incesantemente
rehizo el proyecto de ordenar su vida. Ese pasaje de Eugnie de
Franval es adems la nica clave para sus humores con na di ceo- .
ros, en apariencia inconciliables, y que hacen tan vvidas sus
cartas (sobre todo las que slo se han editado recientemente).
Cun difcil es darle un sentido claro a tantas exigencias pro-
fundas, donde la destruccin requiere la tranquilidad previa,
donde la tranquilidad sin embargo no aparece nunca sino con
miras a ser de.<>truida de inmedi<!;tO. Ciertamente es difciL. pues
nada es ms contrario al ritmo habitual de la vida, pero es im-
portante si la irresistible seduccin del placer se refiere a lo ina_c-
cesible y si el placer es tanto ms fuerte cuando su objeto se nos
escapa. Lo cual tiene, desde un principio, dos aspectos: el pla-
cer, que cuando es menor nos parece vil, sin embargo se acerca
al valor en sentido profundo cuando ya no se liga a la ventaja
egosta; y el valor depende tanto de la aniquilacin del ser COfi!O
del ser. Dicho de otro modo, el ser no est complCtamente
dado en s mismo, mediante la plenitud y la generosidad del
placer, sino cuando abandona lo posible por lo imposible, en la
despreocupacin.
Si no supiramos que en el fondo es as, por qu queda-
ramos suspendidos, como exorbitados moralmente, cuando
vemos a DonJuan morir fulminado en escena? Esa muerte es
el gran momento de la vida, donde la autenticidad del placer
se funda en lo imposible que ha alcanzado. Asimismo debe-
confunda con el esparCl-
miento, al hacer de la voluptuosidad la nica verdad y la ni-
ca medida. Para l la voluptuosidad es la parte del hombre
que ha traspasado los lmites de lo posible. En apariencia, el
27!
Georges Baraille
hombre puede asegurarse la felicidad, la tranquilidad, pero a
partir de ese momento se trata de insolencia, de provocacin.
Y esa felicidad, esa prosperidad no les importa, sino porque
tornan ms flagrante el desafo. Recordemos que Franval, una
vez alcanzada la tranquilidad, slo pensaba en alterarla. Pues
en la senda de lo imposible, lo que ante todo resulta imposi-
ble es detenerse. La grandeza de Sade consiste en haber com-
prendido que el plcer supona, exiga, la negacin de lo que
constituye lo posible de la vida, y que era tanto ms fuerte
cuanto ms violenta era la negacin y se diriga a los objetos
que encarnaban con mayor encanto lo posible de la vida.
Lo que en este plano nos engaa -que responde a la irresis-
tible necesidad que tuvo Sade de desafiar al gnero humano
en su conjunto- es la chatura aparente de los clculos sobre los
cuales establece su sistema. No hay otro inters, nos dice, que
el placer ... Olvida casi voluntariamente que la base de esos
clculos es la despreocupacin. Quien atiende al inters vela para
hacer perdurable la posibilidad de su placer. Sade tuvo tanta
despreocupacin que nunca intent, de manera consecuente,
darles coherencia a los diferentes clculos de su egosmo. Fi-
nalmente, la despreocupacin es el nico sentido de un dis-
curso que no deriva de la voluntad de persuadir, sino de desa-
fiar; despreocupacin a la cual le dio el alcance decisivo de
presidir la eleccin de lo imposible, el rechazo de todo lo
posible.
Nosotros vivimos en lo posible, a lo que nos ata la.grave-
dad. Pero en un punto no puede sorprendernos percibir que
se le d ,c;urso, con violencia, al pensamiento que surge de la
exigencia opuesta del desafo.
272
MS ALL DE LA SERIEDAD
Hablo de la felicidad. Pero por el momento no es ms que
un deseo, y el deseo concebido me separa de su objeto. Escri-
bo, y no tolero una diferencia entre lo que ser cuando termi-
ne el trabajo y yo que ahora pretendo realizarlo. Escribo de-
seando que me lean: pero el tiempo me separa del momento
en que ser ledo. Cadena sin fin: si fuera ledo como preten-
do serlo y si el deseo de leerme respondiera al que tengo de
escribir, cunto sufrira el lector por la diferencia entre aquel
que ser tras haberme ledo y ste al que perturba un oscuro
presentimiento? Al contrario, leemos algunos libros con cier-
to temor de que una vez llegados al final, tengamos que aban-
donarlos ...
Pero en el libro que nos deja y del cual slo nos separamos
con pesar, nada se ha dicho de la felicidad, sino nicamente
de la esperanza de felicidad. O acaso slo la esperanza (la espe-
ranza es siempre un miedo a no alcanzar, la esperanza es el
deseo pero abierto al miedo), slo la esperanza hace visible
all la felicidad.
Quera expresar mi impotencia ligada al deseo que me agita
.o se traduce, cuando estoy inmvil, en un poco de angustia.
Pero ya no tengo esa sensacin de impotencia. Soy indiferente,
la infantil simplicidad del deseo ya no acta. He salido del des-
273
Georges Baraille
arnp_aro en que me haba sumido la idea de todo el tiempo que
me aleja del momento en que mi deseo se cumplir.
S que antes de cierta fecha yo no haba nacido, pero hace
mucho tiempo que nac. Soy y no soy, y si dejo de ver en
rorno a m el papel, la mesa, si veo la nube desgarrada por el
viento, esas palabras no estn a la altura de las nubes sino
cuando escribo: "Las nubes y el viento me niegan"; o bien:
"En el movimiento que me disuelve, a partir de ahora soy lo
que era antes (antes de haber nacido) o lo que ser (despus de
mi muerte)". No queda nada de ese juego, ni siquiera una
negacin de m mismo que el viento se lleva lejos. Veo el
mundo a travs de la ventana de mi muerte, por eso no pue-
do confundirlo con la silla en la que estoy sentado. De otro
modo no sabra que me derriba en el movimiento que me
subleva, gritara sin saber que nunca nada cruz este muro de
silencio.
Usamos como excusa la desigualdad de los hombres entre
s, las significaciones muy diversas de unos y otros y los vncu-
los afectivos que estn relacionados con ellas. No es menos
extrao ver esa completa diferencia entre las personas y las moscas
que vuelve todo pensamiento una comedia. Una de dos: o bien
la muerte de un hombre tiene el mismo alcance que la de otro,
y en tal caso no tiene ms alcance que la de una mosca; o bien
ese hombre, cuando muere, es irreemplazable para quienes lo
aman: entonces cuentan algunas consecuencias particulares, no
la muerte de un hombre por s misma, del semejante de quie-
nes sobreviven. En verdad, los hombres pasan de un cuadro a
otro para darles a sus muertes esa magnificencia descarada que
no es mas--que-h-magnifu:encia-de-srrespanto-;--
Si dejo que la desgracia hable en m, me sustrae hasta el
infinito la fiesta definida de la luz. Pero la felicidad, que me
sustrae a los horrores de la esperanza, me entrega a la delicia
274
Ms all de la seriedad
del miedo. Es decir que la suerte -y slo la suerte- me con-
vierte en lo que soy: se atribuye en mis hastos toda la grave-
dad de la ley, y cuando me es favorable, ella vive conmigo mis
desrdenes felices.
En la gravedad profesora!, e incluso ms sencillamente en
la reflexin profunda, la desventura tiene siempre el mayor
peso: algo empobrecido, tedioso. La vida es sometida a la
alternativa de la suerte y el infortunio, pero es propio de la
suerte que no pueda ser tomada en serio. Una joven y hermosa
mujer seducida, pero lo que ella es no tiene sentido en la filo-
sofa profunda ... Siempre la intensidad del deseo es el efecto
de la excepcin, la sensualidad es un lujo, una suerte, y la
suerte nunca tiene profundidad: es sin duda la razn por la
cual los filsofos la ignoran. Su autntico dominio es la des-
gracia, en las antpodas de la completa ausencia de desgracia
que es el universo.
En la medida en que consigna la totalidad de la experiencia,
Hegel escapa a la reduccin de la desgracia. La Fenomenologa
del espritu tiene en cuenta el goce ( Genuss). Pero ilgicamente
la Fenomenologa le otorga el valor definitivo a la seriedad de la
desgracia y a la ausencia de juego. No creo que Hegel fuera
plenamente el ateo que ve en l Alexandre Kojeve
1
Hegel hace
del universo una cosa, una cosa humana, lo vuelve Dios (en el
sentido de que en Dios la inmanencia o el carcter sagrado dd
universo se adjudica la trascendencia de un objeto, de un obje-
to til). Hegel no capt en nuestro acabamiento una inhuma-
nidad singular, la ausencia de toda seriedad del hombre al fin
liberado de las consecuencias que tienen las tareas serviles, ya sin
-t-enerque-tomaren--seriu-e-sa:nareas, ya sin tener que tomar en
serio nada.
Kojeve no deja por ello de tener razn. Es imposible no ver en Hegel una
resolucin, una conversin en otra cosa, una negacin de Dios.
275
Georges Baraille
Pero al igual que la seriedad de las intenciones uni el pen-
samiento humano a la desgracia y lo opuso a la suerte, del
mismo modo la ausencia de seriedad supone la suerte del que
juega. La exige penosamente puesto que un desdichado no
podra jugar, al ser la desgracia ineluctablemente seria.
En un comienzo no lo haba percibido, pero la desgracia
finalmente, en la indiferencia ante la desgracia, alcanza esa fe-
licidad perfecta de la cual la felicidad comn todava nos se-
para: la alcanza en el colmo de lo inconcebible con la muerte,
y su imagen ms exacta es la sonrisa ingenua, que es el signo
de la felicidad. En un punto del pensamiento, que no difiere
menos del pensamiento articulado de lo que la inercia del
matadero difiere de la vida, donde ya no hay nada que no sea
despedazado, ya no hay nada que no sea lo contrario de lo
que es. Lo que sucede entonces, en cualquier sentido que se le
d, ya no difiere de lo que no sucede, lo que es, era, ser sin que
nada suceda.
Pero en el pensamiento de Hegel ese desorden es un or-
den oculto, esa noche es la mscara del da!
El desorden de mi pensamiento, aquello que tiene de
irreductible a una visin clara, no disimula nada. Es cierto
que el grito desgarrado que lo anuncia es tambin el silencio,
si as lo quiero. Pero finalmente protesto, previendo la volun-
tad de reducir a un estado de inteleccin ese silencio irritante
o ese grito inaudible que esconde en m cada posibilidad con-
cebible: es eso, es lo nico que oculta mi escritura. Pienso en
el cansancio que rige los meandros del pensamiento, oigo un
firmes.' que nada justifica, que me exige un coraje que no des-
embocar en el sueo sino a condicin de haber considerado
por un instante que el sueo era imposible -para siempre!
Evoco lo que no sucede, lo que es, era, ser sin que nada
suceda. Lo evoco, pero estoy hecho de esa materia, de esos
276
Ms all de fa seriedad
mltiples no opuestos a lo que sucede, de esos no entretejidos
con s. Apelo a lo que no sucede, pido ser abandonado por lo
que sucede, de modo que ya no tenga nada para decir, ni s, ni
no, apenas entonces si tengo fuerzas para escribir.
Si escribo, esa es mi dbil, impotente protesta contra el
hecho de que al escribir no puedo considerar nada, salvo lo
que sucede, que para ser tal necesita suceder.
Podr decir alguna vez una palabra sobre lo que no sucede,
que en mi mente se asemejara de manera miserable a la muer-
te, si pudiera imaginarse en ese plano una no-muerte? Pero las
palabras, por unos bruscos saltos con que niegan su andar de
palabras, con que se adhieren a todas las negaciones posibles de
las fatalidades inherentes a la afirmacin, por un suicidio de
todo lo posible que designan, no pueden las palabras develar,
en la cspide, lo que las mismas palabras sumen en la noche?
S, cuando en la brecha donde me arroja el cansancio de las
palabras yo no deje de denunciar a la vez la brecha y el hecho
de que fui arrojado en ella.
Por supuesto que quise comunicar el estado en que me
deja una indiferencia a la comunicacin, que prolonga un de-
seo de comunicar que nada podra satisfacer.
Desde la perspectiva en que mi pensamiento ya no es en
m ms que la tristeza donde me hundo, donde no hay nada
que no sea consumido por la obsesin de descubrir el reverso
del pensamiento, me acuerdo de los juegos que me cautiva-
ban: la belleza y la religin, el vicio, el amor desenfrenado, el
xtasis, la risa ...
No era ya la misma avidez de negar y abolir lo que me
separa de eso, que no es nada, que es la negacin, el reverso de
la seriedad del pensamiento?
Quin se atrevera a expresar la voluptuosidad de poner al
revs?
277
Ceorges Bataille
Slo el silencio es ms voluptuoso -ms perverso--, lo que
la voluptuosidad flagrante no puede sino anunciar. El pleno
silencio, y finalmente el olvido.
Cuando consideramos lo que sucede, todo lo que sucede se
vuelve solidario, es difcil apreciar uno de sus elementos y
desentenderse del resto. Pero es lo que hacemos, lo que no
podemos dejar de hacer.
Si cada cosa que sucede es solidaria con el resto, todo lo
que sucede est adherido. Tambin lo estamos desde el princi-
pio en la ceguera animal. Lo que sucede es por ejemplo el
elefante, la furia, la embestida desastrosa de un gran nmero
de elefantes, una confusin inextricable. Lo que sucede nunca
concuerda con el universo. El universo, visto como totalidad,
no sucede. El universo es lo que no sucede. Hegel pretendi
pasar de lo que sucede a lo que no sucede, de lo particular a lo
universal. Lo que supone recuperar las relaciones de interde-
pendencia de todas las cosas entre s, que suceden y al suceder
se separan de las otras cosas que suceden.
El universo, que no sucede, no puede ser destruid_o. Pero
las galaxias, las estrellas, los planetas, que suceden, pueden ser
destruidos. Lo que no sucede no es el espacio. Lo que sucede es
"algo" y puede ser determinado, tambin el espacio puede ser
determinado. Lo que no sucede no es "nada" de esto: no es
"algo". Tampoco es Dios. De alguna manera Dios es lo que no
sucede pero bien determinado, como si lo que no sucede hu-
biera sucedido. (En cierto modo ese atascamiento inconmen-
surable, ese solemne deseo de justicia deba suceder, y es un
aspecto, el ms aglutinante, de lo que sucede.)
----- ---k-1-o--que--no-suc-e-d-e---RB podemos -d.eci-r--U.Il.a--palab ra,--Sin o_
que la totalidad de lo que es no sucede. No estamos ante lo
que no sucede como ante Dios. No llegamos ante lo que no
sucede, en tanto que nosotros mismos sucedemos, sino por la
278
Ms all de la seriedad
negacin ms completa que nos sustrae el piso bajo nuestros
pies: al fin debemos sumirnos suavemente, como deslizndo-
nos en el sueo, insensiblemente, hasta el fondo de la nega-
cin (con la negacin hasta el cuello, apurada hasta las heces).
Representarse lo que no sucede es imaginarse muerto, es decir,
esencialmente no representarse ms nada.
Lo que no sucede no puede existir como objeto, opuesto a
un sujeto. Por qu atribuirle entonces existencia subjetiva a
lo que no sucede? Se tratara de una afirmacin y no podemos
afirmar nada. Tampoco podemos hablar de una no-subjetivi-
dad, mientras que podemos hablar de no-objetividad.
Hablamos de no-objetividad en la medida en que el obje-
to trasciende lo que no es, mientras que el sujeto no trascien-
de forzosamente al resto del mundo. Podemos representar-
nos la inmanencia del sujeto con relacin a lo que no sucede.
Lo que sucede, sucede objetivamente.
En lo que sucede, la subjetividad posible est siempre obje-
tivamente limitada. Es personal, est ligada a un objeto deter-
minado. Lo que sucede es un lobo para lo que sucede. Lo que
sucede significa la devoracin de lo que no es esa misma cosa
que sucede. El lmite no se da sino en la medida en que la
comunicacin de un sujeto a otro es personal: donde una in-
manencia se opone a la propensin de lo que sucede a referir
cada cosa (que sucede) a s mismo, a su inters de cosa que
sucede. De hecho, la comunicacin supone destruir -o redu-
cir- una particularidad, el en-s del ser particular, tal como se
le saca el vestido a una muchacha.
Lo que sucede nunca sale de lo que sucede si no por una
--reali-z-ae-i:n,-por-el-rriunfLfl'ieh voiuntad<le suceder. Sil10
buscamos triunfar hasta el extremo, quedamos bestialmente
encerrados por lo que sucede. Bestialmente encerrados, de una
manera muy limitada, como lo estn los obtusos, los solda-
279
Gcorges Bataille
dos, que nunca sienten deseos de ir ms all, cada vez ms
all. O bien nos encerramos cristianamente, negando en no-
sotros lo que sucede antes de haberlo concluido. No es que si
afirmamos hasta el final lo que sucede en nosotros vayamos a
tener la fuerza para llevarlo al nivel de lo que no sucede.
(Nietzsche, segn su expresin, es un "hiper-cristiano" y no,
como se ha dicho, un animal que se sita por encima del
hombre.)
La humanidad es el lento pasaje, salpicado con la sangre y
el sudor de largos suplicios, de lo que sucede, que se apart
primero como animalidad de la pasividad mineral, hacia lo
que no sucede.
El animal es la imagen de una imposibilidad, de una
devoracin sin esperanza implicada en lo que sucede.
El hombre conserva dentro de s, en la ambigedad, la
imposibilidad animal. Se opone en s mismo a la animalidad,
pero no puede realizarse despus sino a condicin de liberarla.
Puesto que la animalidad reprimida ya no es en l/o que suce-
de. Lo que sucede es el hombre reprimiendo en s mismo esos
impulsos animales que antes fueron lo que sucede, bajo el as-
pecto de su imposibilidad. Pero que se han vuelto, en oposi-
cin a lo que sucede humano, lo que no sucede, la nueva nega-
cin de lo que sucede.
El saber se limita a lo que sucede y todo saber se disipa si
consideramos lo que no sucede. Slo conocemos objetos, o
sujetos objetivados (personales). Si hablo ahora de lo que no
sucede, introduzco lo desconocido, lo incognoscible para el dis-
curso cuyo sentido era sustituir lo desconocido por lo cono-
cido.
Todo lo que puedo saber de lo desconocido es que paso de
lo conocido a lo desconocido. Hay all un margen abandona-
do en el discurso. Hablo del instante y s que el instante efec-
280
Ms all de la seriedad
ta en m el pasaje de lo conocido a lo desconocido. En la
medida en que considero el instante, oscuramente recibo el
toque de lo desconocido, lo conocido se disipa en m. Lo que
sucede implica la duracin (aunque no la inmutabilidad) de lo
que sucede. Y en el instante ya nada sucede. El erotismo es la
sustitucin de lo que creamos conocer por el instante o lo
desconocido. No conocemos lo ertico, no reconocemos en
l sino ese pasaje de lo conocido a lo desconocido, que nos
eleva hasta no poder ms, tan cierto es que el hombre aspira
en primer lugar a lo que no sucede; tan cierto es que lo que
sucede es el insaciable deseo de lo que no sucede.
Como si el lenguaje de la filosofa, no digo que siempre,
ni en primer trmino, pero s al final debiera volverse loco.
No una locura abierta a lo arbitrario, sino una filosofa loca
porque carece fundamentalmente de seriedad, porque difumina
el buen sentido y escala con ligereza esas cumbres donde el
pensamiento ya no aspira sino a la cada vertiginosa del pensa-
miento. Nunca es ms rigurosa que en el impulso que la lleva
mds alld de la seriedad
No me importa que no me sigan los jorobados del pensa-
miento, y tanto peor si las facilidades de la poesa a veces
suscitan la ilusin de impecables volteretas. La ltima palabra
de la filosofa es el dominio de quienes, sabiamente, pierden
la cabeza. Esa cada vertiginosa no es la muerte, sino la satis-
faccin.
Lo que sucede siempre est insatisfecho, si no lo que sucede
sera de entrada lo que no sucede. Lo que sucede es siempre una
bsqueda -trabajosa- de la satisfaccin. La satisfaccin es
posible, por el contrario, a partir del odio a la satisfaccin.
Lo que sucede aspira a lo que no sucede ... Es verdad, pero en
primer lugar lo que sucede procura suceder. .. , desea la satisfac-
cin en el plano de la banalidad, en lugar de desearla como se
281
Georges Bataille
desea morir, de tal modo que satisfecho aluda al que ha sacia-
do la sed de morir y no la sed de triunfar. A menos que la
cima del triunfo quiera decir: a punto de morir ...
s estas palabras no fueran impulsadas por el movimiento
de una risa incoercible, dira lo que un hombre razonable de-
bera decir: que no las entiendo.
La grandeza de Nietzsche est en no haber hecho que su
pensamiento se ajustara al infortunio que lo abrum. No obs-
tante la suerte que tuvo al no ceder, su felicidad se redujo al
no haber dejado que la desgracia hablara en l.
El ms all de la seriedad? No lo alcanza la desgracia!
El sufrimiento lo perfecciona, pero supongamos que cede
al sufrimiento?
Ya no hay ms que la seriedad.
No se puede decir nada ms all de la seriedad si se imagi-
na que la desgracia lo volvera serio.
El ms all de la seriedad difiere tanto del ms ac como lo
serio de lo divertido. Es mucho ms serio, mucho ms cmi-
co -su seriedad no es atenuada por nada divertido, ni suco-
micidad por nada serio. El hombre sei-io y el bromista no
podran respirar all ni siquiera un solo instante. Dicho esto
sin la menor seriedad, pero bien de frente, sin dar ningn
rodeo.
282
HEGEL, LA MUERTE Y EL SACRIFICI0
1
t:'l animal muere. Pero la muerte del animal
es el devenir de la conciencia.
I. LA MUERTE
La negatividad del hombre
En las Confirencias de 1805-1806, en el momento de la
plena madurez de su pensamiento, en la poca en que escriba
la Fenomenologa del espritu, Hegel expresaba as el carcter
oscuro de la humanidad:
"El hombre es esa noche, esa Nada vaca que contiene todo
en su simplicidad indivisa: una riqueza de un nmero infini-
to de representaciones, de imgenes, de las cuales ninguna acude
Surgido de un estudio sobre el pensamiento, fundamentalmente hegeliano,
de Alexandre Kojeve. Ese pensamiento pretende ser, en la medida de lo
posible, el pensamiento de Hegel tal como podra contenerlo y desarrollarlo
un espritu actual , sabiendo lo q u ~ Hegel no supo (conociendo, por ejem-
plo, los acontecimientos posteriores a 1917 y, adems, la filosofa de
Heidegger). Hay que decir que la originalidad y la valenta de Alexandre
Kojeve estn en que percibi la imposibilidad de llegar ms lejos, y en
consecuencia la necesidad de renunciar a construir una filosofa original y
por ende el interminable recomenzar que es la confesin de la vanidad del
pensamiento.
283
Georgcs Baraille
con precisin al espritu, o (incluso) que no estn (all) en
tanto que realmente presentes. Lo que existe es la noche, la
interioridad o la intimidad de la Naturaleza: (el) Yo-personal
puro. Entre representaciones fantasmagricas se oscurece todo
alrededor: aqu surge entonces sbitamente una cabeza ensan-
grentada; all, otra aparicin blanca; y tambin desaparecen
sbitamente. Es esa noche que vemos cuando miramos a un
hombre a los ojos: hundimos entonces la mirada en una no-
che que se vuelve terrible; lo que entonces se nos presenta es la
noche del mundo
2
."
Por supuesto, este "bello texto" donde se manifiesta el ro-
manticismo de Hegel no debe interpretarse con vaguedad. Si
Hegel fue romntico, tal vez lo fue de una manera funda-
mental (de todos modos fue romntico al comienzo -en su
juventud-, cuando era banalmente revolucionario), pero no
vio entonces al romanticismo como el mtodo por el cual un
espritu desdeoso cree que subordina el mundo real a la arbi-
trariedad de sus fantasas. Al citarlas, Alexandre Kojeve dice
que estas lneas expresan la "idea central y ltima de la filoso-
fa hegeliana", a saber: "la idea de que el fundamento y la
fuente de la realidad objetiva ( Wirklichkeit) y de la existencia
emprica (Dasein) humanas son la Nada que se manifiesta en
tanto que Accin negativa o creadora, libre y consciente de s
"
misma.
Para acceder al mundo desconcertante de Hegel cre que
deba seahr con una imagen perceptible a la vez sus violen-
tos contrastes y su unidad final.
Para Kojeve, "la filosofa 'dialctica' o antropolgica de
Hegel es en ltima instancia una filosofla de la muerte (o lo
que es lo mismo: del atesmo)
3
".
Citado por Kojeve, Introduccin a la lectura de Hegel, p. 573.
Op. cit., p. 537.
284
Hegel, la muerte y el sacrificio
Pero si el hombre es "la muerte que vive una vida huma-
na4", esa negatividad del hombre dada en la muerte debido a
que esencialmente la muerte del hombre es voluntaria (deriva
de riesgos asumidos sin necesidad, sin razones biolgicas), no
deja de ser el principio de la accin. Para Hegel la Accin es
Negatividad, y la Negatividad, Accin. Por un lado el hom-
bre gue niega la Naturaleza -introduciendo en ella como un
reverso la anomala de un "Yo personal puro"- est presente
en el seno de esa Naturaleza como una noche en la luz, como
una intimidad en laexterioridad de esas cosas que son en s
-como una fantasmagora donde nada se configura sino para
deshacerse, nada aparece sino para desaparecer, no hay nada
que no sea absorbido sin tregua en el anonadamiento del tiempo
y que no extraiga su belleza del sueo. Pero he aqu su aspecto
complementario: esa negacin de la Naturaleza no est sola-
mente dada en la conciencia -donde aparece (aunque para
desaparecer) lo que es en s-; esa negacin se exterioriza, y al
exteriorizarse modifica realmente (en sl) la realidad de la na-
turaleza. El hombre trabaja y transforma lo dado o
la naturaleza: destruyndola crea el mundo, un mundo gue
no exista. Por un lado hay poesa: la destruccin que surge y
se diluye de una cabeza ensangrentada; por el otro Accin: el
trabajo, la lucha. Por un lado la "pura Nada", donde el hom-
bre "no se diferencia de la Nada sino por un tiempo determi-
nadO>". Por el otro un Mundo histrico, donde la Negatividad
del hombre, esa Nada que lo roe por dentro, crea el conjunto
de lo real concreto (a la vez objeto y sujeto, mundo real mo-
dificado o no, hombre que piensa y wodifica el mundo).
Op. cit., p. 548.
Op. cit., p. 573.
285
Ceorgcs Bata.ille
La filosofta de Hegel es una filosofia
de la muerte -o del atesmo
6
El carcter esencial-y novedoso- de la filosofa hegeliana
es describir la totalidad de lo que es. Y en consecuencia, al
mismo tiempo que da cuenta de todo lo que aparece ante
nuestra mirada, da cuenta solidariamente del pensamiento y
del lenguaje que expresan -y revelan- esa aparicin.
"En mi opinin -dice Hegel- todo depende de que se
exprese y comprenda lo Verdadero no (solamente) como sus-
tancia, sino tambin como sujeto
7
."
En otros trminos, el conocimiento de la Naturaleza es
incompleto, no considera y no puede ms que considerar en-
tidades abstractas, aisladas de un todo, de una totalidad indi-
soluble que es lo nico concreto. El conocimiento debe ser al
mismo tiempo antropolgico: "adems de las bases ontol-
gicas de la realidad natural-escribe Kojeve-, debe buscar las
bases de la realidad humana, que es la nica capaz de revelarse
a si misma por el Discurso
8
". Por supuesto, esa antropologa
6
En este apartado y en el siguiente retomo de otra forma lo que dice A1exandre
Kojeve. Pero no solamente de otra forma; esencialmente pretendo desarro-
llar la segunda parte de esta frase, difcil de comprender a primera vista en su
carcter concreto: "El ser o la anulacin del 'Sujeto' es la anulacin
temporalizanre del Ser, que debe ser antes de ser anulado: el ser del 'Sujeto'
tiene pues necesariamente un comienzo. Y siendo anulacin (temporal) de
la nada en el Ser, siendo una nada que anula (en tanto que Tiempo), el
'Sujeto' es esencialmente negacin de s mismo: tiene pues necesariamente
un final". Para hacerlo me detengo particularmente (como ya lo hice en el
apartado anterior) en la parte de la Introduccin a La Lectwa de fflgcL que
--respum:k-a-1-as-partes..Z-y-3-d:el-presente--esmd-iu-;-vate-decir:-A:pmice--H-,-I:a-
idea de la muerte en la filosofa de Hegel, p. 527-573.
Fenomenologa del espritu, Prefacio, Traduccin de Jean Hyppolite, t. l,
p. 17.
Op. cit., p. 528.
286
Hegel, La muerte y el sacrificio
no considera al Hombre a la manera de las ciencias modernas,
sino como un movimiento que es imposible aislar en el seno
de la totalidad. En cierto sentido, es ms bien una teologa
donde el hombre habra ocupado el lugar de Dios.
Pero para Hegel la realidad humana que describe en el seno,
y en el centro, de la totalidad es muy diferente a la de la filo-
sofa griega. Su antropologa est en la tradicin judeo-cris-
tiana, que destaca en el Hombre la Libertad, la historicidad y la
individualidad. Al igual que el hombre judeo-cristiano, el
hombre hegeliano es un ser espiritual (es decir, "dialctico").
No obstante, para el mundo judeo-cristiano la "espirituali-
dad" no se realiza y no se manifiesta plenamente sino en el
ms all, y el Espritu propiamente dicho, el verdadero Esp-
ritu "objetivamente real" es Dios: "un ser infinito y eterno".
Segn Hegel, el ser "espiritual" o "dialctico" es "necesaria-
mente temporal y finito". Lo cual quiere decir que slo la
muerte garantiza la existencia de un ser espiritual o "dialcti-
co" en el sentido hegeliano. Si el animal que constituye el ser
natural del hombre no muriera, lo que es ms, si ste no tu-
viera la muerte dentro de s como la fuente de su angustia,
tanto ms fuerte cuanto que la busca, la desea y a veces se la
provoca voluntariamente, no habra ni hombre ni libertad, ni
historia ni individuo. Dicho de otro modo, cuando se com-
place en lo que sin embargo le da miedo, cuando es el ser,
idntico a s mismo, que pone en juego al mismo ser (idnti-
co), entonces el hombre es en verdad un Hombre: se separa
del animal. Ya no es en adelante un dato inmutable, como
una piedra, lleva en s la Negatividad; y la fuerza, la violencia
_del.a..n-egatividad le-arr-ejan-en-ehnovimi-e-nm incesante ~
historia, que lo modifica y que slo realiza a travs del tiem-
po la totalidad de lo real concreto. Slo la historia tiene la
capacidad de concluir lo que es, de concluirlo dentro del de-
287
Gcorges Bataille
sarrollo del tiempo. As la idea de un Dios eterno e inmuta-
ble, desde esa perspectiva, no sera ms que una conclusin
provisoria, que sobrevive a la espera de otra mejor. Slo la
historia concluida y el espritu del Sabio (de Hegel), en el cual
la historia revel y luego concluy revelando el completo de-
sarrollo del ser y la totalidad de su devenir, ocupan una posi-
cin soberana, que Dios slo ocupa provisoriamente, como
regente.
Aspecto tragicmico
de la divinidad del hombre
Esa manera de ver puede con razn ser considerada cmi-
ca. Por otra parte Hegel no habl de ello explcitamente. Los
textos en los que lo afirm implcitamente son ambiguos y su
extrema dificultad termin quitndoles la posibilidad de ser
aclarados. El mismo Kojve se muestra prudente. Habla de
ello sin gravedad, evitando precisar sus consecuencias. Para
expresar de manera adecuada la situacin en la que Hegel se
coloc, sin duda involuntariamente, hara falta el tono, o por
lo menos el horror, en una forma contenida, de la tragedia.
Pero las cosas pronto tomaran un giro cmico.
Sea como fuera, el paso por la muerte est tan ausente de
la figura divina que un mito situado en la tradicin asoci la
muerte, y la angustia ante la muerte, con el Dios eterno y
nico de la esfera judea-cristiana. La muerte de Jess partici-
pa de la comedia en la medida en que no se podra introducir
sin arbitrariedad el olvido de su divinidad eterna -que le per-
tenece- dentro de la conciencia de un Dios omnipotente e
infinito. El mito cristiano anticip exactamente el "saber ab-
soluto" de Hegel que se funda en el hecho de que no es posi-
288
Hegel, la muerte y el sacrificio
ble nada divino (en el sentido precristiano de sagrado) que no
sea finito. Pero la conciencia vaga en que se form el mito (cris-
tiano) de la muerte de Dios, a pesar de todo difera de la de
Hegel: para inclinar en el sentido de la totalidad una figura de
Dios que limitara lo infinito, fue posible introducir, en contra-
diccin con un fundamento, un movimiento hacia lo finito.
Hegel pudo -y debi- configurar la suma (la Totalidad)
de los movimientos que se produjeron en la historia. Pero al
parecer el humor es incompatible con el trabajo y la aplica-
cin que las cosas exigen. Volver sobre este punto, por el
momento no he hecho ms que mezclar las cartas ... Es difcil
pasar de una humanidad que humill la grandeza divina a la
del... Sabio divinizado, soberano y que hace crecer su grande-
za a partir de la vanidad humana.
Un texto capital
Una sola exigencia se desprende de manera precisa de lo
anterior: no puede haber autnticamente Sabidura (Saber
absoluto, ni tampoco en general nada semejante) sino cuan-
do el Sabio se eleva, por as decir, al rango de muerto, por
ms angustia que tenga.
Un pasaje del prefacio de la Fenomenologa del espritu
9
expresa con fuerza la necesidad de tal actitud. No hay dudas
de que este texto admirable tiene de entrada "una importan-
cia capital", no solamente para la comprensin de Hegel, sino
en todos los sentidos.
" ... La muerte -escribe Hegel-, si queremos denominar as
a esa irrealidad, es lo ms terrible que existe, y mantener la
Trad. Hyppolite, t. l, p. 29, citado por Kojcve, p. 538-539.
289
Gcorges Bataille
obra de la muerte es lo que requiere mayor esfuerzo. La belle-
za impotente odia el entendimiento, porque ste se lo exige a
aquella; de lo cual no es capaz. Pero la vida del Espritu no es
la vida que se asusta ante la muerte y se preserva de la destruc-
cin, sino la que soporta la muerte y se conserva en ella. El
espritu no obtiene su verdad sino encontrndose a s mismo
en el desgarramiento absoluto. No es esa potencia (prodigio-
sa) por ser lo Positivo que se aparta de lo Negativo, como
cuando decimos sobre algo: esto no es nada o (esto es) falso,
y habindolo resuelto (as) pasamos a otra cosa; no, el Espri- ,,
tu no es sa potencia sino en la medida en que contempla lo
Negativo bien de frente (y) permanece cerca suyo. Esa per-
manencia-prolongada es la fuerza mgica que traspone lo ne-
gativo en el Ser-d?-do."
La negacin humana de la naturaleza
y del ser natural del hombre
En principio, hubiera debido empezar antes la cita de ese
pasaje. No quise recargar el texto con las lneas "enigmticas"
que lo preceden. Pero indicar el sentido de algunas lneas
omitidas retomando la interpretacin de Kojeve, sin la cual la
continuacin, a pesar de una apariencia relativamente clara,
podra resultamos inaccesible.
Para Hegel es al mismo tiempo fundamental y completa-
mente digno de asombro que el entendimiento del hombre
(es decir, ei lenguaje, el discurso) haya tenido la fuerza (se
--t-fll:t-a---4e-u-B-a-pB-t-e--BC-i-a-inEBmf-aFaBk--}-Ei-e separar de la--=r-e-tali---,
dad sus elementos constitutivos. Esos elementos (el rbol, el
pjaro, la piedra) son en efecto inseparables del todo. Estn
"unidos entre s por relaciones espaciales y temporales, e in-
290
Hegel, la muerte y el sacrificio
cluso materiales, que son indisolubles". Su separacin impli-
ca la Negatividad humana con respecto a la Naturaleza, que
mencion antes sin llegar a extraer una consecuencia decisiva.
Ese hombre que niega la naturaleza, en efecto, no podra exis-
tir de ninguna manera fuera de ella. No es solamente un hom-
bre que niega la Naturaleza, es en primer lugar un animal, es
decir, aquello mismo que niega: no puede entonces negar la
Naturaleza sin negarse a s mismo. El carcter de totalidad del
hombre se muestra en la expresin extravagante de Kojevc:
esa totalidad primero es Naturaleza (ser natural), es "el animal
antropforo" (la Naturaleza, el animal indisolublemente uni-
do al conjunto de la Naturaleza, y que sostiene al Hombre).
As la Negatividad humana, el deseo eficaz que tiene el Hom-
bre de negar la Naturaleza destruyndola -reducindola a sus
propios fines: fabrica por ejemplo un utensilio y el utensilio
ser el modelo del objeto aislado de la Naturaleza- no puede
detenerse ante s mismo: en tanto que es Naturaleza, el Hom-
bre se expone a su propia Negatividad. Negar la Naturaleza es
negar el animal que sirve de soporte de la Negatividad del
Hombre. Sin duda no sera el entendimiento lo que hace que
haya muerte del hombre al romper la unidad de la Naturale-
za, sino que la Accin separadora del entendimiento implica
la energa monstruosa del pensamiento, del "puro Yo abstrac-
to", que se opone esencialmente a la fusin, al carcter insepa-
rable de los elementos -constitutivos del conjunto- y que
mantiene con firrneza la separacin.
La posicin del ser separado del hombre como tal, su ais-
lamiento en la Naturaleza y, en consecuencia, su aislamiento
en medio de sus semejantes_,_.lo_c_o_ndenan_a_desap.arecer_de_
manera definitiva. El animal que no niega nada, perdido en la
animalidad global sin oponerse a ella, as como la animalidad
tambin est perdida en la Naturaleza (y en la totalidad de lo
291
Georges Bataiile
que es), en verdad no desaparece ... Sin duda, la mosca indivi-
dual muere, pero estas moscas son las mismas que el ao pa-
sado. Habrn muerto las del ao pasado? ... Puede ser, pero
nada ha desaparecido. Las moscas permanecen iguales a s
mismas como las olas del mar. Puede parecer un poco forza-
do: un bilogo separa esta mosca del enjambre, basta con una
pincelada. Pero la separa para l, no la separa para las moscas.
Para separarse de las dems, le hara falta a la "mosca" la fuerza
monstruosa del entendimiento: entonces se nombrara, ha-
ciendo lo que generalmente efecta el entendimiento mediante
el lenguaje, que por s solo funda la separacin de los elemen-
tos, y al fundarla se funda a su vez sobre ella, en el interior de
un mundo formado por entidades separadas y nombradas.
Pero en ese juego el animal humano encuentra la muerte: en-
cuentra precisamente la muerte humana, la nica que espan-
ta, que paraliza, pero no espanta ni paraliza ms que al hom-
bre absorto en la conciencia de su desaparicin futura, en cuan-
to ser separado e irreemplazable; la nica verdadera muerte,
que supone la separacin y, por el discurso que separa, la con-
ciencia de ser separado.
"La belleza impotente odia el entendimiento"
Hasta aqu el texto de Hegel expone una verdad simple y
comn -aunque enunciada de una manera filosfica que ade-
ms es verdaderamente sibilina. En el pasaje citado del Prefa-
cio, en cambio, Hegel afirma y describe un momento perso-
nal de violencia. Hegel, es deciF, el Sabio al cual un Saber
absoluto le confiere la satisfaccin definitiva. No es una vio-
lencia desencadenada. Lo que Hegel desencadena no es la vio-
lencia de la Naturaleza, es la energa o la violencia del Enten-
292
HegeL, La muerte y eL sacrificio

dimiento, la Negatividad del Entendimiento, que se opone a
la belleza pura del sueo, que no puede actuar, que es impo-
tente.
En efecto, la belleza del sueo pertenece al mundo en don-
de todava nada est separado de lo que lo rodea, donde cada
elemento, inversamente a los objetos abstractos del Entendi-
miento, est dado concretamente en el espacio y en el tiem-
po. Pero la belleza no puede actuar. Puede ser y conservarse.
Si actuara, dejara de existir, pues la Accin destruira primero
lo que ella es: la belleza que no ansa nada, que es, que rehusa
ser alterada pero a la que altera la fuerza del Entendimiento.
La belleza adems no tiene la capacidad de responder al recla-
mo del Entendimiento que le pide que sostenga y mantenga
la obra de la muerte humana. Es incapaz de hacerlo, dado que
si sostuviera esa obra, se vera comprometida en la Accin. La
belleza es soberana, es un fin en s o no es: por ello no es capaz
de actuar, en su mismo principio es impotente y no puede
ceder a la negacin activa del Entendimiento que modifica el
mundo y se vuelve algo distinto de lo que l mismo est
0

10
Aqu mi interpretacin difiere un poco de la de Kojeve (p. 146). Kojeve dice
simplemente que la "belleza impotente es incapaz de plegarse a las exigen-
cias del Entendimiento. El estera, el romntico, el mstico evitan la idea de
la muerte y hablan de la misma Nada como de algo que es". En particular,
define as lo mstico de modo admirable. Pero vuelve a producirse la misma
ambigedad que en los filsofos (en Hegel, en Heidegger), por lo menos en
las conclusiones. En verdad, me parece que Kojcve se equivoca al no consi-
derar, ms all del misticismo clsico, un "misticismo consciente", con la
conciencia de hacer un Ser de la Nada, y que definira adems ese atolladero
como el de una Negatividad que ya no tuviera campo de Accin (en el fin de
la historia). El mstico ateo, consciente de s, consciente de que debe morir y
desaparecer, vivira, como dice Hegel evidentemente acerca de s mismo, "en el
desgarramiento absoluto"; aunque para l no se trata sino de un perodo:
contra Hegel, no se saldra de all "contemplando lo Negativo bien de
frente", sino que, al no poder trasponerlo nunca en Ser, rehusara hacerlo y
permanecera en la ambigedad.
293
Georgcs Bataillc
----------------------- -----
Esa belleza sin conciencia de s misma no puede entonces
soportar verdaderamente la muerte y conservarse en ella, aun-
que no por la misma razn que la vida que "retrocede de
horror ante la muerte y quiere preservarse de la aniquila-
cin". Esa belleza que no acta al menos sufre al sentir que
se rompe en pedazos la Totalidad de lo que es (de lo real-
concreto), que es profundamente indisoluble. Por s misma
quisiera seguir siendo el signo de una concordancia de lo
real consigo mismo. No puede convertirse en la Negatividad
consciente, despertada en el desgarramiento, esa mirada l-
cida, absorta en lo Negativo. Esta ltima actitud supone,
anteriormente, la lucha violenta o laboriosa del Hombre
contra la Naturaleza, de la cual es la culminacin. Es la lu-
cha histrica en la que el Hombre se constituy como "Su-
jeto" o como "Yo abstracto" del "En rendimiento", como ser
separado y nombrado.
"Es decir -explica Kojeve- que el pensamiento y el discur-
so revelador de lo real surgen de la Accin negativa que realiza
la Nada al aniquilar el Ser: el ser dado del Hombre (en la
Lucha) y el ser dado de la Naturaleza (mediante el Trabajo-
que resulta adems del contacto real con la muerte en la Lu-
cha). Quiere decir entonces que el ser humano no es otra cosa
que esa Accin: es la muerte que vive una vida humana
11
."
Insisto en la conexin continua entre un aspecto abismal y
un aspecto duro, prosaico, de esa filosofa, la nica que tuvo
la pretensin de ser completa. Las posibilidades divergentes
de las figuras humanas opuestas en ella se enfrentan y se re-
nen, la figura del moribundo y la del hombre orgulloso que
se aparta de la muerte, lafigura deiamuy+a--d-d---h-t>mBr-e-
encadenado al trabajo, la figura del revolucionario y la del
escptico, cuyo deseo est limitado por el inters egosta. Esa
: ; Kojeve, p. 548.
294
Hegel, !.a muerte y el sacrificio
filosofa no es solamente una filosofa de la muerte. Tambin
es una filosofa de la lucha de clases y del trabajo.
Pero dentro de los lmites de este estudio no tengo la in-
tencin de considerar ese otro aspecto, slo quisiera relacio-
nar esta doctrina hegeliana de la muerte con lo que sabemos
sobre el "sacrificio".
IL EL SACRIFICIO
El sacrificio, por unct parte; y por fa otra la mirada
de Hegel absorta en la muerte y el sacrificio
No hablar de la interpretacin del sacrificio que hace Hegel
en el captulo de la Fenomenologa dedicado a la Religin
12

Sin duda que tiene un sentido dentro del desarrollo del cap-
tulo, pero se aleja de lo esencial, y en mi opinin tiene un
inters menor desde el punto de vista de la teora del sacrificio
frente a la representacin implcita en el texto del Prefacio
que sigo comentando.
Puedo decir esencialmente que en el plano de la filosofa
de Hegel con el sacrificio el Hombre ha revelado y fundado
la verdad humana al realizarlo: en el sacrificio, destruy al
animal
13
dentro de s, no dejando subsistir de s mismo y del
1
' Fenomenologa, cap. V1li: La Religin, B: La Religin esttica, a) La de
arte abstracta (t. II, p. 235-236). En esas dos pginas, tiene en cuenca la
desaparicin de la esencia objetiva, pero sin desarrollar sus alcances. En la

esttica" (la religin de los griegos).
13
No obstante, aunque el sacrificio del animal parecera anterior al del hom-
bre, nada prueba que la eleccin del animal signifique el deseo inconsciente
de oponerse al animal en cuanto tal; el hombre se opone solamente al ser
corporal, al ser dado. Tambin se opone por otra parte a la planta.
295
Georges Baraille
animal ms que la verdad no corporal que describe Hegel, lo
que hace del hombre -segn la expresin de Heidegger- un
ser para la muerte (Sein zum Tode) o -segn la expresin del
mismo Kojeve- "la muerte que vive una vida humana".
En verdad, el problema de Hegel se plantea dentro de la
accin del sacrificio. En el sacrificio, por una parte la muerte
afecta esencialmente al ser corporal; y por otra parte es donde
precisamente "la muerte vive una vida humana". Incluso ha-
bra que decir que el sacrificio es justamente la respuesta a la
exigencia de Hegel cuya formulacin reitero:
"El Espritu no obtiene su verdad sino encontrndose a s
mismo en el desgarramiento absoluto. No es esa potencia
(prodigiosa) por ser lo Positivo que se aparta de lo Negati-
vo ... no, el Espritu no es esa potencia sino en la medida en
que contempla lo Negativo bien de frente (y) permanece cer-
ca suyo ... "
Si tenemos en cuenta el hecho de que la institucin del
sacrificio es prcticamente universal, resulta claro que la
Negatividad, encarnada en la muerte del hombre, no sola-
mente no es una construccin arbitraria de Hegel sino que ha
actuado en el espritu de los hombres ms simples, sin con-
venciones anlogas a las que regulan de una vez para siempre
las ceremonias de una Iglesia -y sin embargo de manera
unvoca. Es sorprendente ver que una Negatividad comn
mantuvo a travs de la tierra un paralelismo estricto en el
desarrollo de instituciones bastante estables, con la misma for-
ma y los mismos efectos.
296
Hegel, la muerte y el sacrificio
} sea que viva o que muera, el hombre no puede
conocer inmediatamente la muerte
Ms adelante hablar de las profundas diferencias entre el
hombre del sacrificio, que obra en la ignorancia (la inconciencia)
de los lmites y los alcances de lo que hace, y el Sabio (Hegel)
que se vuelve hacia las implicaciones de un Saber que para l es
absoluto.
A pesar de esas diferencias, siempre se trata de manifestar lo
Negativo (y siempre de una manera concreta, es decir en el
seno de la Totalidad, cuyos elementos constitutivos son insepa-
rables). La manifestacin privilegiada de la Negatividad es la
muerte, pero en verdad la muerte no revela nada. Es en princi-
pio su ser natural, animal, aquello que la muerte le revela al
Hombre, pero la revelacin nunca tiene lugar. Porque una vez
muerto el ser animal que lo soporta, el mismo ser humano ha
dejado de ser. Para que finalmente el hombre se revelara ante s
mismo debera morir, pero tendra que hacerlo viviendo -mi-
rndose cuando deja de ser. En otros trminos, la misma muer-
te debera volverse conciencia (de s) en el mismo momento en
que aniquila al ser consciente. En cierto sentido es lo que ocu-
rre (lo que por lo menos est a punto de ocurrir, o que ocurre
una manera fugaz, inasible) por medio de un subterfugio.
En el sacrificio, aquel que lo ejecuta se identifica con el animal
herido de muerte. Muere as vindose morir, e incluso de algu-
na manera por su propia voluntad conmocionada con el arma
del Pero es una comedia!
Al menos sera una comedia si existiera algn otro mtodo
que le revelara al ser vivo la invasin de la muerte: ese acaba-
miento del ser finito, que es lo nico que realiza y puede
realizar su Negatividad, que lo mata, lo termina y definitiva-
297
Georges Bataille
mente lo suprime. Para Hegel, la satisfaccin no puede tener
lugar, el deseo no puede ser saciado ms que en la conciencia
de la muerte. La satisfaccin en efecto sera contraria a lo que
designa la muerte si el ser satisfecho y que no tiene conciencia
en absoluto de lo que es de manera constitutiva, es decir,
morra_!, debiera luego ser expulsado de la satisfaccin por la
muerte. Razn por la cual la conciencia que tiene de s debe
reflexionar (reflejarse) en ese movimiento de negatividad que
lo crea, que justamente hace de l un hombre por el hecho de
que un da lo matar.
Su propia negatividad lo matar, pero en adelante para l
ya nada existir: su muerte es creadora, pero si la conciencia
de la muerte -de la maravillosa magia de la muerte- no lo
roza antes de que muera, mientras viva para l ser como si la
muerte no debiera alcanzarlo y esa muerte futura no podr
brindarle un carcter humano. As sera preciso que el hombre
viva a toda costa en el momento en que de verdad muere, o
que viva con la impresin de morir de verdad.
E! conocimiento de la muerte no puede prescindir
de un subterfugio: el espectculo
Esa dificultad anuncia la necesidad del espectculo o en ge-
neral de la representacin, sin cuyas repeticiones podramos
permanecer ajenos, ignorantes frente a la muerte, como apa-
rentemente lo estn los animales. En efecto nada es menos
animal gue la ficcin, ms o menos alejada de lo real, de la
muerte.
El Hombre no slo vive de pan, sino tambin de come-
dias mediante las cuales voluntariamente se engaa. Dentro
del Hombre, el que come es el animal, es el ser natural. Pero
298
He gel, la muerte y el sacrificio
el Hombre asiste al culto y al espectculo. O bien puede ser:
entonces la literatura prolonga para l, en la medida en que es
soberana, autntica, la magia obsesiva de los espectculos, tr-
g1cos o cmicos.
Al menos en la uagedia
14
se trata de identificarnos con un
personaje que muere y de creer que morimos cuando estamos
con vida. Por lo dems, basta con la imaginacin pura y sim-
ple, pero sta tiene el mismo sentido que los subterfugios
clsicos, los espectculos o los libros, a los que recurre la mul-
titud.
Acuerdo y desacuerdo entre las conductas ingenuas
y la reaccin lcida de Hegel
Al vincularla con el sacrificio y por ello con el tema prima-
rio de la representacin (del arte, de las fiestas, de los espect-
culos), quise mostrar que la reaccin de Hegel es la conducta
humana fundamental. No es una fantasa, una conducta ex-
traa, es la expresin por excelencia que la tradicin repiti
hasta el infinito. No es Hegel aisladamente, sino la humani-
dad entera la que siempre y en todas panes quiso captar me-
diante un rodeo aquello que la muerte al mismo tiempo le
daba y le sustraa.
Entre Hegel y el hombre del sacrificio subsiste sin embar-
go una diferencia profunda. Hegel despert de manera cons-
ciente a la representacin que se form de lo Negativo: lci-
damente, lo situaba en un punto del "discurso coherente"

el discurso que la revela. Mientras que el hombre del sacrifi-
cio, que careca de un conocimiento discursivo de lo que ha-
14
Ms adelante hablo de la comedia.
299
Georges Bataille
ca, slo tuvo el conocimiento "sensible", es decir oscuro, re-
ducido a la emocin ininteligible. Es cierto que el mismo
Hegel, ms all del discurso y a su pesar (en un "desgarra-
miento absoluto"), recibi acaso con mayor violencia el cho-
que de la muerte. Ms violentamente sobre todo por la razn
de que el amplio movimiento del discurso extenda sin limi-
tes su alcance, es decir, en el marco de la Totalidad de lo real.
Sin duda alguna, para Hegel el hecho de seguir estando vivo
era simplemente un agravante. Mientras que el hombre del
sacrificio esencialmente conserva su vida. La conserva no sola-
mente en el sentido de que su vida es necesaria para la represen-
tacin de la muerte, sino porque crea enriquecerla. Pero to-
mando la cuestin desde su origen, la emocin sensible y bus-
cada en el sacrificio tena ms inters que la sensibilidad
involuntaria de Hegel. La emocin de la que hablo es conoci-
da, es definible, y es el horror sagrado: a la vez la experiencia
ms angustian te y la ms rica, que no se limita por s misma al
desgarramiento, que por el contrario se abre, como un teln de
teatro, hacia un ms all de este mundo donde el da que se alza
transfigura todas las cosas y destruye su sentido limitado.
En efecto, si la actitud de Hegel le opone a la ingenuidad
del sacrificio la conciencia sabia y el ordenamiento sin fin de
un pensamiento discursivo, esa conciencia y ese ordenamien-
to todava tienen un punto oscuro: no podramos decir que
Hegel desconoci el "momento" del sacrificio: ese "momen-
to" est incluido, implicado en todo el movimiento de la
Fenomenologa, donde la Negatividad de la muerte, en tan-
to que el hombre la asume, hace del animal humano un
hombre. Pero al no haber visto que el sacrificio por si solo
manifestaba todo el movimiento de la muerte
15
, la experien-
1 5
Acaso por falta de una experiencia religiosa catlica. Pienso que el catolicis-
mo est ms cerca de la experiencia pagana, o sea de una experiencia religio-
300
Hegel, la muerte y el sacrificio
cia final-y propia del Sabio- descripta en el Prefacio de la
Fenomenologa fue primero inicia/y universal-y no supo en
qu medida tena razn, con qu exactitud describi el mo-
vimiento ntimo de la Negatividad; no separ claramente la
muerte del sentimiento de tristeza al que la experiencia in-
genua opone una especie de plataforma giratoria para las
emociOnes.
La tristeza de la muerte y el placer
El carcter unvoco de la muerte para Hegd le inspira justa-
mente a Kojeve el siguiente comentario, que sigue refirindose
al pasaje del Prefacio
16
: "Ciertamente la idea de la muerte no
aumenta el bienestar del Hombre; no lo hace ms feliz y no le
procura placer alguno." Kojeve se ha preguntado de qu mane-
ra la satisfaccin resulta de una permanencia cerca de lo Negati-
vo, de un mano a mano con la muerte, y crey honestamente
sa universal de la cual la Reforma se aleja. Tal vez slo una profunda piedad
catlica puede haber introducido el sentimiento ntimo sin el cual la
fenomenologa del sacrificio sera imposible. Los conocimientos modernos,
mucho ms amplios que en la poca de Hegel, seguramente contribuyeron
a la solucin de ese enigma fundamental (por qu, sin una razn plausible,
la humaniczd en general ha "sacrificado"?), pero creo seriamente que una
descripcin fenomenolgica correcta slo podra su tentarse al menos en un
perodo catlico.
Pero de rodas maneras Hegel, hostil al ser sin un hacer -a lo que simple-
mente es, y que no es Accin- se interesaba ms por la muerte militar; a travs
de ella percibi el terna del sacrificio (aunque emplea la misma palabra en un
sentido moral): "La condicin-de-soldado y la guerra, dice en sus Conforen-
cias de 1805-1806, son el sacrificio objetivamente real del Yo-personal, el
peligro de muerte para lo panicular -la contemplacin de su Negatividad
abstracta inmediata ... " (Obras, XX. p. 261-262, citado por Kojeve, p. 558).
Aunque el sacrificio religioso, desde el propio punto de vista de Hegel, no
deja de tener una significacin esencial.
16
Kojeve, p. 549. Los subrayados son del autor.
301
Georges Bataille
que deba rechazar la satisfaccin vulgar. El hecho de que el
mismo Hegel diga a ese respecto que el Espritu "no obtiene su
verdad sino encontrndose a s mismo en el desgarramiento
absoluto" va en principio en el mismo sentido que la Negacin
de Kojeve. En consecuencia, sera hasta superfluo insistir ...
Kojeve dice sencillamente que la idea de la muerte "es la nica
que puede satisfacer el orgullo del hombre" ... En efecto, el de-
seo de ser "reconocido", que Hegel ubica en el origen de las
luchas histricas, podra manifestarse en una actitud intrpida,
apropiada para realzar un carcter. "Slo al ser-dice Kojeve- o
al sentirse como ser morral o finito, es decir existiendo y sin-
tindose existir en un universo sin ms all o sin Dios, el Hom-
bre puede afirmar y hacer reconocer su libertad, su historicidad
y su individualidad 'nica en el mundo"'. Pero si Kojeve des-
carta la satisfaccin vulgar, la felicidad, tambin descarta el "des-
garramiento absoluto" del que habla Hegel: en efecto, tal des-
garramiento no concuerda con el deseo de ser reconocido.
La satisfaccin y el desgarramiento coinciden sin embargo
en un punto, pero all concuerdan con el placer. Esa coinciden-
cia tiene lugar en el "sacrificio"; por supuesto, en general de La
forma ingenua de la vida, de toda existencia en el tiempo pre-
sente, que manifiesta lo que el Hombre es: lo nuevo que signi-
fica en el mundo tras haberse convertido en el Hombre, y a
condicin de haber satisfecho sus necesidades "animales':
De todos modos el placer, al menos el placer de los senti-
dos, es tal que a su respecto la afirmacin de Kojeve difcil-
mente podra sostenerse: la idea de la muerte, de alguna ma-
nera y en determinados casos, contribuye a multipticar e1 pla-
cer de los sentidos. Creo incluso que, en forma de ultraje, el
mundo (o ms bien la imaginera general) de la muerte est
en la base del erotismo. El sentimiento del pecado se vincula
302
Hegel, La muerte y el sacrificio
en la conciencia clara con la idea de la muerte, y del mismo
modo el sentimiento del pecado se vincula con el placer
17
No
hay en efecto placer humano sin una situacin irregular, sin la
ruptura de una prohibicin, la ms simple de las cuales -y al
mismo tiempo la ms fuerte- es actualmente la de la desnudez.
Por lo dems, la posesin fue asociada en su momento con
la imagen del sacrificio: era un sacrificio donde la vctima era la
mujer ... Esa asociacin de la poesa antigua est llena de senti-
do: se refiere a un estado preciso de la sensibilidad en que el
elemento sacrificial, el sentimiento de horror sagrado se vincu-
l tambin, en forma debilitada, con el placer suavizado; cuan-
do por otra parte el gusto por el sacrificio y la emocin que
provocaba no contenan nada que pareciera contrario al goce.
Hay que decir tambin que el sacrificio, como la tragedia,
era el elemento de una fiesta: anunciaba una alegra deletrea,
ciega, y todo el peligro de esa alegra, que justamenre es el
principio de la alegra humana: que excede y amenaza de
muerte a quien es arrastrado por su movimiento.
La angustia jovial, la jovialidad angustiada
A la asociacin de la muerte con el placer, que no es algo
dado, por lo menos no se da inmediatamente en la concien-
cia, se opone evidentemente la tristeza de la muerte, siempre
en el trasfondo de la conciencia. En principio, conscientemen-
te, la humanidad "retrocede de horror ante la muerte". En su
origen, los efectos destructivos de la Negatividad tienen como
-Gb
lleva al encuentro del peligro, si ste hace de s mismo, al
1 7
Al menos es posible, y cuando se trata de las prohibiciones ms comunes, es
banal.
303
Georges Bataille
menos del animal, del ser natural que es, el objeto de su nega-
cin destructiva, la condicin banal es entonces su propia
inconciencia con respecto a la causa y los efectos de sus movi-
mientos. Y fue esencial para Hegel tomar conciencia de la
Negatividad como tal, comprender su horror, en especial el
horror a la muerte, sosteniendo y contemplando la obra de la
muerte bien de frente.
De tal manera, Hegel se opone ms a aquellos que dicen:
"no es nada", que a quienes "retroceden". Parece alejarse tns
de los que reaccionan jovialmente.
Insisto en querer mostrar lo ms claramente posible, por de-
trs de su similitud, la oposicin entre la actitud ingenua y la de
la Sabidura -absoluta- de Hegel. En efecto, no estoy seguro de
que entre ambas actitudes la menos absoluta sea la ms ingenua.
Citar un ejemplo paradjico de reaccin jovial ante la
obra de la muerte.
La costumbre irlandesa y galesa del "wake" es poco cono-
cida, pero todava se la observaba a finales del siglo pasado. Es
el tema de la ltima obra de Joyce
18
, Finnegan's Wke, es el
velorio de Finnegan (aunque la lectura de esa clebre novela es
cuanto menos trabajosa). En el pas de Gales, se dispona el
atad abierto, de pie, en el sitio de honor de la casa. El muerto
estaba vestido con sus mejores ropas, con sombrero de copa.
Su familia invitaba a todos sus amigos, que honraban tanto
ms a quien los haba dejado cuanto ms tiempo bailaban y
ms beban a su salud. Se trata de la muerte de otro, pero en
tales casos la muerte del otro es siempre la imagen de la pro-
pia muerte. Nadie podra alegrarse as salvo con una condi-
cin; se supone que el muerto, que es otro, est de acuerdo; el
18
Sobre el tema de ese libro oscuro, vase E. )olas, Eludacin del monomito de
famesjoyce(Critique, julio 1948, p. 579-595).
304
Hegel, la muerte y el sacrificio
muerto en que a su turno se convertir el bebedor y que no
tendr un sentido diferente al primer muerto.
Esa reaccin paradjica podra responder al anhelo de ne-
gar la existencia de la muerte. Anhelo lgico? Creo que no lo
es para nada. Actualmente, en Mxico es comn considerar la
muerte en el mismo plano que la diversin: en las fiestas, se
ven tteres-esqueleto, golosinas-esqueleto, carruseles de esque-
letos, pero a esa costumbre se liga un intenso culto de los
muertos, una obsesin evidente por la muerte
19

Cuando considero jovialmente a la muerte, no se trata de
decir por mi parte, apartndome de lo que aterra: "no es nada''
o "es falso". Por el contrario, la jovialidad ligada a la obra de la
muerte me provoca angustia, es acentuada por mi angustia y
como contrapartida exaspera esa angustia: finalmente la an-
gustia jovial, la jovialidad angustiada, me provocan en un es-
calofro el "absoluto desgarramiento" donde mi alegra termi-
na de desgarrarme, pero donde el abatimiento seguira a la
alegra si yo no fuera desgarrado hasta el fondo, sin medida.
Quisiera hacer notar una oposicin precisa: por un lado, la
actitud de Hegel es menos completa que la de la humanidad
ingenua, pero sta no tiene sentido sino cuando vemos, rec-
procamente, la impotencia de la actitud ingenua para soste-
nerse sin falsos pretextos.
El discurso le atribuye fines tiles al sacrificio 'a posteriori"
Relacion el sentido del sacrificio con la conducta del Hom-
bre una vez satisfechas sus necesidades animales: el Hombre
19
Lo cual se destacaba en el documental que Eisenstein haba extrado de su
trabajo para un extenso fiLn: Tormenta sobre Mxico. Lo esencial se refera a
las curiosidades que mencion.
305
Georges Baraille
difiere del ser natural, aunque sigue sindolo: el gesto del sa-
crificio es lo que humanamente es, y el espectculo del sacri-
ficio pone entonces de manifiesto su humanidad. Liberado
de la necesidad animal, el hombre es soberano: hace lo que le
place, su voluntad. Finalmente en esas condiciones puede rea-
lizar un acto rigurosamente autnomo. Mientras tena que
satisfacer necesidades animales, le era preciso actuarcon miras
a un fin (deba procurarse alimentos, protegerse del fro). Lo
cual supone una servidumbre, una serie de actos subordina-
dos al resultado final: la satisfaccin natural, animal, sin la
cual el Hombre propiamente dicho, el Hombre soberano no
podra subsistir. Pero la inteligencia, el pensamiento discursivo
del Hombre se desarrollaron en funcin del trabajo servil.
Slo la palabra sagrada, potica, limitada al plano de la belle-
za impotente, conservaba el poder de manifestar la plena so-
berana. El sacrificio no es por lo tanto una manera de ser
soberano, autnomo, sino en la medida en que el discurso sig-
nificativo no lo explique. En la medida en que el discurso lo
explica, lo que es soberano se ofrece en trminos de servidum-
bre. En efecto, lo que es soberano por definicin no sirve. Pero
el simple discurso debe responder a la cuestin que plantea el
pensamiento discursivo concerniente al sentido que cada cosa
debe tener en el plano de la utilidad. En principio, estara all
para servir a tal o cual fin. As la simple manifestacin del
vnculo del Hombre con la aniquilacin, la pura revelacin
del Hombre ante s mismo (en el momento en que la muerte
fija su atencin) pasa de la soberana al primado de los fines
serviles. El mito asociado al rito tuvo primero la belleza im-
potente de la poesa, pero el discurso en torno al sacrificio
cay en la interpretacin vulgar, interesada. A partir de efec-
tos ingenuamente imaginados en el plano de la poesa, como
el apaciguamiento de un dios o la pureza de los seres, el dis-
306
Hegel. la muerte y el sacrificio
curso significativo le atribuy como fin a la operacin la abun-
dancia de la lluvia o la felicidad de la ciudad. La enorme obra
de Frazer, que evoca las formas de soberana ms impotentes y
en apariencia las menos propicias para la felicidad, tiende a
remitir el sentido del acto ritual a los mismos fines que el
trabajo en los campos, haciendo del sacrificio un rito agrario.
Actualmente esa tesis de La rama dorada est desacreditada,
pero pareci sensata en la medida en que los mismos pueblos
que hacan sacrificios inscribieron el sacrificio soberano en el
marco de un lenguaje de labradores. En efecto, de manera
muy arbitraria, que nunca justific la aceptacin de una razn
rigurosa, intentaron y debieron esforzarse en someter el sacri-
ficio a las leyes de la accin, a las cuales ellos mismos estaban
sometidos o procuraban someterse.
Impotencia del sabio para llegar a la soberana
a partir del discurso
As tampoco es absoluta la soberana del sacrificio. No lo
es en la medida en que la institucin mantiene dentro del
mundo de la actividad eficaz una forma cuyo sentido es por
el contrario ser soberana. No puede dejar de producir un des-
lizamiento en favor de la servidumbre.
Si por su parte la actitud del Sabio (de Hegel) no es sobera-
na, al menos lo mismo ocurre en el sentido contrario: Hegel
no se alej, y si no pudo hallar la soberana autntica se aproxi-
m a ella lo ms que poda. Lo que lo apart de ella sera inclu-
--soimpercepribte-srmYJmdramos vislumbrar una imagen mas
rica a travs de esas alteraciones de sentido, que afectan al sacri-
ficio y lo redujeron del estado de fin al de simple medio. La
clave de un menor rigor por parte del Sabio no est en el hecho
307
Gcorges Bataillc
de que el discurso introduzca su soberana en un marco con el
que no puede concordar y que la atrofia, sino precisamente en
lo contrario: en la actitud de Hegel, la soberana procede de un
movimiento que el discurso revela y que, en el espritu del Sa-
bio, nunca est separado de su revelacin. Por lo tanto, no pue-
de ser plenamente soberana: el Sabio en efecto no puede dejar
de subordinarla a la finalidad de una Sabidura que supone el
acabamiento del discurso. Slo la Sabidura ser la plena auto-
noma, la soberana del ser ... Al menos lo sera si pudiramos
hallar la soberana buscndola: en efecto, si la busco, concibo el
proyecto de ser -soberanamente: pero el proyecto de ser- y
soberanamente supone un ser servil! Lo que no obstante garan-
tiza la soberana del momento descripto es el "desgarramiento
absoluto" del que habla Hegel, la ruptura, momentnea, del
discurso. Pero esa misma ruptura no es soberana. En cierto modo
es un accidente en la ascensin. Aun cuando ambas soberanas,
la ingenua y la del saber, correspondan a la muerte, ms all de
la diferencia de una decadencia originaria (de la lenta alteracin
a la manifestacin imperfecta), tambin difieren en un punto
preciso: por el lado de Hegel, se trata justamente de un acci-
dente. No es una casualidad o un infortunio que estaran des-
provistos de sentido. Por el contrario, el desgarramiento est
colmado de sentido ("El Espritu no obtiene su verdad, dice
Hegel (yo subrayo), sino encontrndose a s mismo en el des-
garramiento absoluto.") Pero ese sentido es desafortunado. Es
lo que limit y empobreci la revelacin que el Sabio extrajo
de una permanencia en los sitios donde reina la muerte. Reco-
gi la soberana como una carga, que luego dejocaer ...
Acaso mi intencin sera minimizar la actitud de Hegel?
Todo lo contrario! He pretendido mostrar el incomparable
alcance de su recorrido. A tal fin no deba ocultar la parte
verdaderamente escasa (e incluso inevitable) del fracaso.
308
Hegel, la muerte y el sacrificio
-------=--
En mi opinin, de mis aproximaciones se desprende ms
bien la excepcional seguridad de ese recorrido. Si fracas, no
podemos decir que fue el resultado de un error. El mismo
sentido del fracaso difiere del error que lo caus: tal vez slo
el error sea fortuito. Es en general, como de un movimiento
autntico y cargado de sentido, que debemos hablar del "fra-
caso" de Hegel.
De hecho, el hombre siempre est persiguiendo una sobe-
rana autntica. En apariencia, de algn modo tuvo inicial-
mente esa soberana, pero sin ninguna duda no poda tenerla
entonces de manera consciente, de modo que en cierto senti-
do no la tuvo, se le escapaba. Podemos ver que persigui de
distintas formas lo que siempre se le sustraa. Siendo lo esen-
cial que no podemos alcanzarlo y buscarlo conscientemente,
pues la bsqueda lo aleja. Aunque puedo suponer que nada
nos es dado nunca sino de esa manera equvoca.
309
HEGEL, EL HOMBRE Y LA HISTORIA
Por lo comn me parece que los juegos del pensamiento
actual son falsos debido al desconocimiento, en el que nos
complacemos, de la representacin general que a partir de 1806
ofreca Hegel acerca del Hombre y del Espritu humano: No
puedo saber hasta qu punto es grandiosa esa representacin,
ni si es el objero capital qe se debe plantear mi reflexin,
pero existe y se impone a medida que la conocemos: lo me-
nos que podra decir es que resulta vano ignorarla, y ms vano
an sustituirla por las improvisaciones imperfectas, tcita y
acaso solapadamente implcitas, de todos aquellos que ha-
blan del hombre.
Sin embargo dir de entrada que ese desconocimiento en
parte tiene sus excusas. La lectura de Hegel es difcil y la expo-
sicin de esa represen racin que propuso Alexandre Kojeve en
su lntroducci6n a la lectura de Hegel
1
se presenta (aunque slo
a primera vista) de un modo que desalienta al lector. No tengo
intenciones de remediar con un artculo las dificultades que un
siglo y medio no lograron resolver. Pero intentar hacer visible

de los hombres y que les concierne en el ms alto grado.
Gallimard, Pars, 1947.
310
Hegel, el hombre y la historia
La importancia casi dominante que ha adquirido el mar-
xismo en nuestra poca contribuy adems a atraer la aten-
cin sobre la filosofa de Hegel, aunque una tendencia a pri-
vilegiar los aspectos dialcticos de la naturaleza, ms bien a
partir de Engels antes que del mismo Hegel, ha dejado un
poco en las sombras el desarrollo dialctico fundamental del
hegelianismo, que se refiere al Espritu -es decir, al hombre-
y cuyo movimiento decisivo considera la oposicin entre el
Amo y el Esclavo (la divisin de la especie humana en clases
opuestas).
l- EL SOBERANO (O EL AMO),
LA MUERTE Y LA ACCIN
No me demorar en principios filosficos que pretendan
dar una idea de la representacin del hombre en Hegel ms
impactante que explcita, pero antes de hablar del Amo y del
Esclavo deber mostrar que la filosofa de Hegel est fundada_
en la negatividad que, en el dominio del espritu, opone en
general el Hombre a la N aturalcza. La negatividad es el prin-
cipio de la Accin o ms bien la Accin es Negatividad y la
Negatividad, Accin. En primer trmino, el Hombre niega
la Naturaleza introduciendo en ella, como un reverso, la ano-
mala de un "Yo personal puro". Ese "Yo personal puro" est
presente en el seno de la Naturaleza como una oscuridad en la
luz, como una intimidad en la exterioridad de esas cosas que
--S-Gn---e;ui.y---q-UC-COmo__rales_no_p_ue_de_n d ~ s r r o l l r la riqueza_de
la oposicin dialctica.
Esa intimidad es la de la muerte, el "Yo personal puro" le
opone a la presencia estable de la Naturaleza esa disposicin
311
Gcorges Bataille
inminente que desde un comienzo es el sentido profundo de
su aparicin. Pero la negacin de la Naturaleza no se da sola-
mente en la conciencia de la muerte -porque puedo decir una
vez ms que la forma ms humana se da en la contemplacin
del sacrificio sangriento
2
, y esa negacin modifica realmente
(modifica en sz') el dato natural mediante el trabajo. La Ac-
cin del ser personal comienza transformando el mundo y
creando enteramente un mundo humano, que sin duda de-
pende de la Naturaleza, pero en lucha contra ella.
La Accin, segn Hegel, no se da por otra parte directa-
mente en el trabajo
3
. La Accin se da en primer lugar en la
lucha del Amo -lucha de puro prestigio- con miras al Reco-
nocimiento4. Esa lucha es esencialmente una lucha a muerte.
Y para Hegel es la forma en la que se le muestra al Hombre su
Negatividad (su conciencia de la muerte). As la Negatividad
de la muerte y la del trabajo estaran estrechamente ligadas.
Dar una interpretacin persona! de esa Lucha a muerte,
que es el tema inicial de la dialctica del Amo, refirindome a
la forma similar del soberano
5
. La actitud del Amo implica la
Vase el ensayo precedente [Bataille remite a la revista en que se public
originalmente (T.)].
En Lascartx o el nacimiento del arte (Ginebra, Skira), represent la anteriori-
dad aparente del trabajo, pero la construccin lgica de Hegel es indepen-
diente de la cronologa de los acontecimientos. Los desarrollos que introdu-
je en I.ascau .. x: son correctos desde el punto de vista hegeliano.
En su Introduccin a la lectura de Hegel:
1 En primer trmino, Kojcve ha publicado (p. 9-34) una traduccin exten-
samente comentada del captulo IV, seccin A de la Fenomenologa del
Espritu de Hegel, que describe la oposicin entre el Amo y el Esclavo.
2 La exposicin de esa misma dialctica es retomada (p. 51-56), en unas
notas de Raymond Queneau durante un curso impartido por Kojeve en la
Escuela de Altos Estudios en 1933-1934; asimismo, en el texto completo de
ese curso en 1937-1938 (p. 172-180); tambin en el captulo titulado "La
dialctica de lo Real y el mtodo fenomenolgico en Hegel" (p. 494-501).
Al escribir la dialctica del Amo y el Esclavo (el texto cuya traduccin
comentada se ofrece "a modo de introduccin" en Kojeve, p. 9-34), Hegel
312
Hegel, el hombre y la historia
----------------
soberana:_y el riesgo de muerte aceptado sin razones biolgi-
cas es su efecto. Luchar sin tener como objeto la satisfaccin
de necesidades animales es ya por s mismo ser soberano, es
expresar una soberana. Y todo hombre es inicialmente sobe-
rano, pero esa soberana es en rigor la del animal salvaje. Si no
luchara a muerte contra sus semejantes, al no ser reconocida
su soberana, sera como si no existiera. Sera la soberana de
un zorro o de un mirlo. La fuerza no funciona, pues el hecho
de huir de un peligro no ocasiona una servidumbre duradera.
La soberana animal se mantiene igual. Pero la soberana hu-
mana es aquella ante la cual se inclinan los otros hombres, no
es la del zorro al que el mirlo nunca se someter. Tanto es as
que si un hombre mata a su adversario, aunque la lucha enta-
blada fuera por puro prestigio, no ha obtenido nada a cam-
bio: un muerto no puede reconocer a quien lo mat. Por eso
tiene que reducirlo a la esclavitud.
Desde entonces la humanidad se divide en dos clases: la de
los hombres soberanos, que Hegel design con el nombre de
Amos (Herren)
6
, y la de los esclavos (Knechten) que sirven a
los Amos.
En principio, el Amo de Esclavos parece que ha alcanzado
su meta. El Esclavo, en efecto, se hace cargo de todo servicio,
libera al Amo de las ocupaciones y actividades anteriores, sin
no tena en mente ms que los movimientos del ser individual del Hombre.
Slo trata acerca de la evolucin dialctica de la sociedad en s misma en los
captulos V1 y V1I de la Fenomenologa del Espritu. En mi opinin es un
defecto, por otra parte de escasa importancia. En la dialctica de la sobera-
na que aqu esbozo, el p),lnto de vista de los captulos IV y V y el de los
captulos VI y V1I se reducen a uno solo: el individuo ya no est separado de
las funciones sociales y religiosas.
Tanto la palabra francesa (Maitre) como su equivalente alemn pueden
tambin traducirse por "Seor" o incluso "Dueo", al igual que su opuesto
podra traducirse como "Siervo". Dejamos los trminos ms usuales en
espaol en las referencias a Hegel (T.).
313
Georges Baraille
las cuales este ltimo no haba podido satisfacer hasta ese
momento sus necesidades animales. En este punto, introduz-
co una observacin personal: antes de tener esclavos, el hom-
bre no tena ms que una soberana limitada. El soberano
eventualmente deba dividir su vida en dos partes, una abso-
lutamente soberana y la otra activa, al servicio de los fines
animales. Los esclavos le permitieron liberarse de la parte ac-
tiva. Pero esa liberacin tuvo su contrapartida.
En la vida del Amo de Esclavos, la parte soberana, mani-
festada en la lucha por puro prestigio, deja de ser nicamente
soberana: tiene dos aspectos. Por un lado, la lucha adquiere el
valor y la forma de una actividad til: por otro lado, esa acti-
vidad til siempre es desviada hacia fines que sobrepasan la
utilidad en el sentido del prestigio. De todos modos, se cons-
tituye un poder en manos del soberano. La soberana enton-
ces deja de ser lo que fue: la belleza impotente que anterior-
mente, en los combates, slo saba matar.
Las dos formas antiguamente banales de la soberana, la
religiosa y la militar, responden a esa divisin. La religiosa no
genera forzosamente ventajas, tambin puede tener inconve-
nientes y con ello manifestar incluso de manera bastante bru-
tal el hecho de que la soberana del hombre expresa una fami-
liaridad con la muerte: estaba dentro de la lgica de la situa-
cin que el rey fuera la vctima designada para el sacrificio.
Como veremos en el apartado siguiente, el soberano militar
est consagrado l mismo al dominio de la muerte, pero al
actuar entra en la senda de un poder creciente. No hay razn
para imaginar en el origen formas muy homogneas, estricta-
-
ciar un principio. Primero est la soberana religiosa, donde el
soberano es objeto de una atraccin independientemente de
lo que haga, donde es soberano por lo que es. Pero en la med-
314
Hegel, el hombre y la historia
da en que yendo contra la pura soberana se dedicaron a em-
presas guerreras, pasaron de la impotencia al poder, y uil rey
militarmente poderoso tuvo la oportunidad de negarse a la
ejecucin ritual -en el sacrificio- proponiendo una vctima
sustituta. Sera imposible decir: las cosas ocurrieron as. Pero
es legtimo suponer que no fue algo raro, y ese modo de tran-
sicin expone correctamente el principio del pasaje de un
mundo puramente religioso al mundo militar, donde el jue-
go de las fuerzas reales, lo que se hace, funciona al lado de la
ley religiosa que es.
Seguramente hay una degradacin de la soberana desde el
momento en que la Lucha tiene como fin la Esclavitud del
adversario vencido. El rey que ejerce el poder y, ms all de lo
que l es sin actuar, acepta que lo reconozcan por lo que hace,
por su capacidad, entra en la senda donde la Accin es real-
mente eficaz y ya no es por puro prestigio. Pero aunque ya no
sea solamente la "belleza impotente" del rey religioso, todava
es el hroe que no retrocede ante la muerte, que la desafa
"bien de frente"; tampoco se aparta de ella para decir: "No es
nada" o "Es falso"
7
Por el contrario, permanece junto a ella, y
la Negatividad que encarna no deja de crear dentro suyo al ser
humano, despreciando la animalidad de la muerte, porque se
vanagloria de despreciarla
8

Las palabras entre comillas estn tomadas de un clebre pasaje de Hegel
sobre la muerte (Fenomenologa del Espritu, trad. Hyppolite, t. I, p. 29;
citado por Kojeve, p. 538-539).
James frazer ha expuesto un conjunto de hechos (supervivencias actuales o
histricamente conocidas) que atestiguan una difusin bastante amplia, en
tiempos remotos, del sacrificio del soberano. La obra ms reciente de Georges
DumiTha despepdo los rasgos generales de la soberana indoeuropea: el
estudio de mitos, ritos e instituciones de un rea limitada apunta en el
sentido de un dualismo -religioso y militar. Esa obra ha recibido crticas, y
es cierto que sus resultados son sorprendentes, que extienden el dominio de
los conocimientos histricos y. en un punto crucial, de un modo que provo-
315
Georges Bataille
Esa fenomenologa de la realeza toma nota de un conjun-
to de formas muy rico, que Hegel no lleg a conocer. En la
medida en que se refiere a hechos tan poco conocidos como
la ejecucin de reyes o su impotencia, esta manera de ver po-
dr parecer audaz. No obstante creo que nosotros mismos
tenemos una experiencia de la oscilacin perdurable (perdu-
rable, al parecer, a partir de los tiempos histricos) de la insti-
tucin real entre la impotencia religiosa y el poder del Amo
militar.
II. EL ESCLAVO Y EL TRABAJO
El Esclavo, para Hegel, no es solamente el esclavo de la
sociedad antigua, objeto de una propiedad individual. Es en
general el hombre que no es libre de hacer lo que le place: su
accin, su trabajo, los productos de su trabajo les pertenecen
a otros.
No obstante, Hegel lo define en primer lugar con relacin a
la muerte. Lo que distingue al Amo es arriesgar la vida. El Amo
prefiri la muerte a la servidumbre. El Esclavo prefiri no morir.
Al igual que el Seoro del Amo, su servidumbre es por lo
tanto el resultado de una eleccin verdaderamente libre.
El Esclavo retrocedi ante la muerte, subsiste en el nivel
del ser natural, del animal que retrocede ante la muerte. Pero
ca confusin; la prudencia de Georgcs Dumzil no deja de estar a la medida
de la audacia de su empresa. Los datos generales de la antropologa
fenomenolgica esbozada en este artculo, esencialmente a partir de Hegel,
no se veran modificados si la construccin de Dumzil se revelara frgil. En
todo caso la construccin, independiente de toda teora preconcebida, co-
incide con esos datos y forma con ellos la realidad de un movimiento percep-
tible.
316
Hegel, el hombre y La historia
es justamente por haber cedido a la reaccin de la Naturaleza,
por haber carecido de la fuerza que hace falta para comportar-
se como Hombre, que se hallar mejor ubicado que el Amo
para realizar en s hasta el final las posibilidades del Hombre.
El Amo permanecer idntico a s mismo, mientras que el
Esclavo se transformar debido a que trabaja. "El Amo -dice
Kojeve
9
- fuerza al Esclavo a trabajar. Y al trabajar el Esclavo
se vuelve amo de la Naturaleza. Pero no se convirti en Escla-
vo del Amo sino porque -en un principio- era esclavo de la
Naturaleza, solidarizndose con ella y subordinndose a sus
leyes por la aceptacin del instinto de conservacin. Al con-
vertirse por el trabajo en amo de la Naturaleza, el Esclavo se
libera pues de su propia naturaleza, de su propio instinto, que
lo ligaba a la Naturaleza; el trabajo entonces lo libera tambin
de s mismo, de su naturaleza de Esclavo, lo libera del Amo".
Porque en verdad la angustia mortal ante al Amo, origen
de la Servidumbre, es al mismo tiempo que una confesin de
inferioridad ante el Amo que lo supera, una oscura compren-
sin de la miseria del Amo que arriesg su vida por un resul-
tado poco deseable. Al mismo tiempo que rechazaba las con-
diciones dadas prefiriendo la muerte a la aceptacin, el Amo
se comprometa ms que su Esclavo en la vida limitada y
dada. Al disponer del trabajo del Esclavo, en efecto, puede
actuar sobre la Naturaleza ms que en las condiciones ante-
riores. Pero acta solamente por medio del Esclavo. Por s
mismo no puede hacer nada que modifique el mundo, de
modo que queda "fijo" en el Seoro.
As el soberano militar guardara dentro de s la impoten-
cia profunda del religioso. En efecto, la soberana no puede
modificar nada. Si pretende modificar lo que es, deja de ser
soberana pura. Por el contrario, el Esclavo tiene la verdadera
Introduccin a la lectum de e g e ~ p. 28.
317
Georges Baraillc
potencia debido a que no puede aceptar verdaderamente su
condicin: est por lo tanto en una completa negacin de lo
dado, ya se trate de s mismo (de su estado) o de la Naturale-
za. Algunos representantes degradados de la clase soberana
todava hacen visible para nosotros el espritu de inercia ocio-
sa del que he hablado: los hombres de la actividad industriosa
parecen en efecto serviles ante esos "intiles"; los juicios de
valor de los negociantes o los ingenieros heredan efectivamente
del espritu de servidumbre la sensacin de una importancia
ms grande de las actividades subordinadas a fines biolgicos
con respecto a las conductas de "puro prestigio".
Del mismo modo, dice Hegel
10
, que el Seoro ha mos-
trado que su realidad esencial es la imagen invertida y falsa de
lo que pretende ser, tambin la Servidumbre -podemos su-
ponerlo- se tornar en su cumplimiento lo contrario de lo
que es de manera inmediata. En tanto que conciencia repri-
mida en s misma, la Servidumbre penetrar en su propio
interior y se invertir y falsear para convenirse en verdadera
autonoma.
As, dir Kojeve
11
, "el hombre completo, absolutamente
libre, definitiva y totalmente satisfecho de lo que es, el hom-
bre que se perfecciona en y a travs de esa satisfaccin, ser el
Esclavo que ha 'suprimido'
12
su servidumbre ... La Historia es
la Historia del Esclavo trabajador". Y ms adelante u: "El fu-
turo y la Historia pertenecen pues ... al Esclavo trabajador. .. Si
la angustia ante la muerte encarnada para el Esclavo en la per-
1
Fenomenologa, cap. IV, seccin A. Traduccin comentada en Kojeve, p. 26.
! : !bid. "
1
e Las comillas indican que e.sJa_palab.r.a_dcb_e_s.er_tomada_en_cl--Sent.ido dcl-
alemn "aufgehoben", es decir: suprimido dialcticamente, a la vez suprimi-
do, conservado y sublimado. Del mismo modo el Trabajo niega y "suprime"
el roble: lo convierte en una mesa.
lj P.28.
318
Hegel, el hombre y fa historia
sona del Amo guerrero es la condicin sine qua non del pro-
greso histrico, nicamente el trabajo del Esclavo lo realiza y
lo desarrolla."
Por el trabajo forzado, el Esclavo se separa entonces del pro-
ducto, que no consume. Es el Amo quien lo consume. Al tra-
bajar el Esclavo debe reprimir su propio deseo. De tal manera
se forma (se educa). Igualmente el Amo destruye -consume-
el producto. Por el contrario, el Esclavo no destruye, sino que
forma el objeto de su trabajo. "Posterga la destruccin de la
cosa transformndola primero mediante el trabajo; la prepara
para el consumo ... Transforma las cosas al transformarse, al
educarse a s mismo." Ese distanciamento frente al objeto del
deseo es lo opuesto a la actitud animal (como la actitud del
perro frente al hueso). Con ese distanciamiento se ha disipado
la angustia, al menos la angustia inmediata: pues la angustia se
atena en la medida en que el deseo es reprimido.
En este captulo, he seguido hasta aqu de cerca a Hegel
-y a Kojeve-; sin dejar de preguntarme si la sucesin de los
momentos descriptos era la ms satisfactoria. Esas dudas no
se refieren a lo esencial, concerniente a la aparicin de mo-
mentos que podemos conocerftnomenolgicamentedado que,
habiendo desaparecido en nosotros hace mucho tiempo, ha-
biendo sido "suprimidos", no obstante estn dialcticamente
"conservados" (o sea sublimados).
Personalmente me parece difcil obviar que el trabajo de-
bi preceder a la esclavitud. Dentro del desarrollo de las for-
mas descriptas en la Fenomenologa, tal vez lo ms extrao se
deba al desconocimiento de una existencia propiamente hu-
-- rnaB-a--amefte-r-a-l-a-redu-cci-rra-la--esd avi rud dei os ven cicl:os.
En cierto sentido, esto no tiene una importancia fundamen-
tal: podemos admitir fcilmente que la Historia requiri que
un drama interior (podemos imaginarlo en primer lugar) "se
319
Georges Bataille
exteriorizara", ordenara las oposiciones de actitudes contra-
puestas en diversas personas o categoras de personas. Pero
Hegel no hubiese podido describir todo lo que se despleg si
el drama no pudiera interiorizarse en la conciencia de un ni-
co individuo. Lo cual no quiere decir que primero fuera inte-
rior, corno sera proclive a suponer alguien al tanto de las des-
cripciones de las sociedades arcaicas: de todas maneras, los
informes de los etnlogos no nos permitirn establecer la
sucesin lgica que, si no estrictamente, al menos debera
aproximarse a la sucesin histrica
14
. Muy por el contrario
creo que la construccin lgica de una serie de apariciones de
la conciencia "conserva" un mayor peso que la discusin
reconstructiva a partir de datos cientficos fragrnentarios
15

Sea como fuere, me veo llevado a pensar que el Hombre en
cuanto tal permaneci cerca de la muerte y trabaj (constru-
y un mundo no natural y se liber -parcialmente- de la
angustia trabajando para un resultado diferido). La distancia
entre el objeto formado y aquel que lo produjo sin consu-
mirlo (destruirlo) de inmediato, y de esa manera lo form al
formarse l mismo, puede haber sido el efecto de prohibicio-
nes anteriores a la dominacin del Amo, prohibiciones pura-
mente religiosas. Es posible que el Hombre se haya converti-
do en tal, se separara del animal, siguiendo vas diferentes a las
descriptas por Hegel. No importa si vincul los momentos
de ese humilde devenir con los de una Historia comparable
en su completo desarrollo a la elevacin del rbol por encima
de las hierbas.
14
Aunque el mismo Hegel nos previene: es obvio, como dije antes, 'te la
sucesin de los captulos de la fenomenologa no es una sucesin temporal.
1 5
Por supuesto, esa construccin del conjunto es la condicin elemental de
toda fenomenologa de la Historia:: en primer lugar se trata de ordenar en
nosotros, con la ayuda de sealamientos histricos, el contenido de la con-
ciencia.
320
Hegel, el hombre y la historia
Sin duda que lo que expongo debera ser esclarecido y am-
pliamente elaborado. Slo dir adnde conduce mi suposicin.
El Hombre puede haber vivido los momentos del Amo y del
Esclavo en un mismo individuo (o en cada individuo). La divi-
sin en el espacio de Hegel se realiz, sin duda previamente, en
el tiempo. Es el sentido de una oposicin clsica entre "tiempo
sagrado" y "tiempo profano". Lo que el tiempo profano es al
tiempo sagrado, fue el Esclavo para el Amo. Los hombres tra-
bajan en el "tiempo profano", aseguran de esa manera la satis-
faccin de las necesidades animales, paralelamente acumulan
los recursos que aniquilarn los consumos masivos de la fiesta
(del "tiempo sagrado"). Pero la transicin del tiempo al espacio
implica una inversin: en la divisin temporal, la claridad de la
oposicin era un elemento de estabilidad (sin duda provisorio);
en la divisin espacial, la oposicin entre el Amo y el Esclavo
anuncia la inestabilidad de la Historia: el Amo es lo que l no es
y no es lo que l es, no puede tener la autonoma del "tiempo
sagrado"; inserta incluso en la existencia sagrada el movimiento
del tiempo profano donde se acta con miras a un resultado.
Debido a que dura, su propio ser introduce un elemento con-
trario a la instantaneidad del "tiempo sagrado", donde el futu-
ro ya no cuenta, donde los recursos se dilapidan, donde la vc-
tima es destruida, aniquilada, donde ya slo se trata de ser
"soberanamente en la muerte", "para la muerte" (en la aniquila-
cin y la destruccin). El elemento personal en el Amo acenta
el deseo de un mayor poder y los resultados de una guerra vic-
toriosa son ms slidos que los de los sacrificios, aunque estos
ltimos hayan parecido benficos.
Vemos que aun admitiendo la posibilidad que tuvo el Hom-
bre para negaren s mismo la animalidad sin actuarl
6
, no hay
16
En mi opinin, el Hombre se habra separado de la animalidad por la
prohibicin o las prohibiciones religiosas. Pero al escribir esa palabra, no
321
Georges Baraille
----------------------
que modificar nada esencial en el movimiento de la historia
de Hegel. El devenir del Esclavo, sus vanos esfuerzos por re-
cobrar una soberana ilusoria (en el estoicismo o el escepticis-
mo), su mala conciencia, su renunciamiento y la remisin de
su nostalgia de vida soberana a un Dios individual y eterno,
trascendente y antropomrfico, el Trabajo que preside la ver-
dad de un mundo natural, y finalmente el reconocimiento de
los hombres entre s (en el plano de un "Estado universal y
homogneo", es decir, simplemente de una "sociedad sin cla-
ses"), en una palabra, el conjunto del devenir donde se cum-
ple la revelacin en la conciencia de la Totalidad que incluye
ese devenir y la revelacin de lo que es la Totalidad, no vemos
cmo podra modificarse esencialmente esa descripcin del
Hombre y del Mundo, del Sujeto.y del Objeto. Es un cuadro
donde se componen en un orden plausible las posibilidades
que generalmente se abrieron para las conductas, el pensa-
miento y el discurso del Hombre. Existen puntos en que el
ordenamiento es discutible, pero de inmediato la discusin
hago ms que enunciar vagamente, y sin desarrollar su sentido, un momento
de la Negatividad que en cierto modo se inserta por s mismo dentro de las
construcciones hegelianas. Kojeve alude, aunque sin situarlo, al momento
del cual pretendo hablar. Escribe (p. 490, n !): "Toda educacin implica
um larga serie de auto-negaciones efectuadas por el nio: los padres sola-
mente lo incitan a negar algunos aspectos de su naturaleza animal innata, es
l quien debe hacerlo efectivamente. (Basta con que el perrito ya no haga
ciertas cosas, tambin el nio debe tener vergenza de hacerlas, etc.)". Y es
nicamente a causa de esas auto-negaciones (represiones) que todo nio
"educado" es no slo un animal erguido ("idntico" a s mismo y en s
mismo), sino un ser verdaderamente humano (o :'complejo"): aunque en la
mayora de los casos slo sea en muy escasa medida, ya que la educacin (es
decir, las auto-negaciones) cesa en general demasiado pronto. En este caso
-K--ojeve-nu-tra:b-b.lls que detclevenirumano de cadatnO.!Vi<luo en la
infancia, pero generalmente el pasaje del animal al Hombre implica en el
mismo sentido, segn creo, unas auto-negaciones iniciales en la primera etapa
de ese devenir. (He intentadO dilucidar estas cuestiones concernientes al
origen en Lascaux o el nacimiento del arte.)
322
Hegel, e! hombre y la historia
parece menor y emprenderla conducira a una mayor admira-
cin de todo aquello que no podra ser objeto de discusin.
Nunca cuestionamos las perspectivas centrales del cuadro: en
ese plano, desde el comienzo, todo lo que imaginamos de
modo diferente se queda corto, sorprendentemente implica
un desconocimiento del conjunto. Una frase muy sencilla de
Kojeve enuncia esas perspectivas: "El proceso histrico, el
devenir histrico del Ser humano es por lo tanto la obra del
Esclavo trabajador y no del Amo guerrero. Por cierto que sin
Amo no hubiese habido historia. Pero nicamente porque
sin l no hubiese habido Esclavo y por ende tampoco Traba-
jo". Acaso alguna vez se enunci ms brutalmente (y ms
insidiosamente) lo esencial que debe saber el Hombre acerca
de s mismo?
Si pensramos que ese desvelamiento de todas las cosas -de
la Historia considerada en su violencia (aunque tambin den-
tro del movimiento de sus engranajes precisos)- se da, segn
Hegel, en el mismo lugar donde el ser natural se volvi Hom-
bre y lo supo cuando supo lo que es la muerte, no nos queda
sino callarnos. En efecto, el discurso en el extremo de todo lo
posible coloca finalmente a quien lo escucha en el vaco de
una noche donde la plenitud del viento impide que se oiga
hablar.
III. EL FIN DE lA HISTORIA
En el }2Unto al que he se encumtra_unajn_eyjrable_
decepcin. En el fondo, es la decepcin del hombre que bus-
ca en la muerte el secreto del ser y no encuentra nada, a falta
de poder conocer y dejar de ser en el mismo instante: debe
323
Georges Bataillc
contentarse con un espectculo. Puedo imaginar -y represen-
tarme- un acabamiento tan perfecto del discurso que a conti-
nuacin otros desarrollos ya no tendran sentido, no capta-
ran nada y haran sentir la prdida del vaco que deja el final
del discurso. Pero as abordo el problema ltimo del
hegelianismo. Ese momento definitivo de la imaginacin im-
plica la visin de una totalidad donde ninguno de sus ele-
mentos constitutivos pueda ser separado, lo que en ltima
instancia conduce cada elemento al momento en que la muer-
te lo toca; ms an, lo que extrae la verdad de cada elemento
de esa prxima absorcin en la muerte. Pero esa contempla-
cin de la totalidad no es realmente posible. No deja de estar
fuera de nuestro alcance, al igual que la muerte.
Introduzco de esta manera el postulado del "fin de la his-
toria". El discurso de Hegel no tiene sentido si no concluye, y
slo concluye en el momento en que la misma Historia, en
que todo concluye. Porque de otro modo la Historia prosi-
gue, y debern ser dichas otras cosas. La coherencia del discur-
so entonces resulta cuestionada, e incluso su posibilidad.
El fin de la Historia sin duda puede tener lugar de varias
maneras. Y de cualquier manera que ocurra, me parece inevi-
table, si no legtimo, ya que no se puede vivir el fin, imaginar
que se lo vive, y para ello representarlo mediante un artificio.
No es ms excesivo que imaginarse la propia muerte ... Inclu-
so es factible decir: "Cuando la historia termine, para sierrzpre,
ya nadie hablar': Incluso sera vlido aadir: "Tal vez ni si-
quiera entonces lo sepa nadie. En consecuencia, deberamos
anticiparlo.'':
N o obstante, sigue habiendo una diferencia entre ambas
comedias: la muerte es segura. Pero el fin de la Historia no lo
es. As, en lo que le concierne, no podemos tener la buena
conciencia de quien se imagina que muere. Lo que para m es
324
Hegel, el hombre y la historia
deplorable. En primer lugar, no sera grato afirmar, aunque se
lo comprobara, la necesidad segn la cual "la historia termi-
nar", y mucho menos si hubiese que decir ingenuamente
que ha terminado. En efecto, la idea de que la historia haya
concluido le parece una estupidez a la mayora. Los argumen-
tos que se le oponen acaso sean dbiles. Aproximadamente
quieren decir, corno si se tratase de una colina o de una casa:
siempre la hemos visto all, por qu se ira? Sin embargo, la
historia empez ...
Expondr ahora el sentido preciso que podemos darle a
esas extraas palabras: el fin de la historia. Quiere decir que en
adelante no ocurrir nada nuevo. Por lo menos nada verdade-
ramente nuevo. Nada que pueda enriquecer un cuadro de las
formas de existencia aparecidas. Las guerras o revoluciones
palaciegas no probaran que la historia prosigue.
Sea como fuera, cuando la planteo, una perspectiva tan
poco esperada motivar las mismas reacciones que la muerte.
l
) d d . " d " " e_' " I 1 d "
ue o eCir: no es na a o es t<USO . nc uso pue o retroce-
der de horror ante el fin". Tambin puedo contemplar lo que
muere "bien de frente", soportando la obra de la muerte. Desde
ese momento extraer de un desgarramiento absoluto una
verdad cuya aparicin anuncia que va a desaparecer. ..
De todos modos, la muerte de la historia es mi muerte as
como la del individuo que soy. No es incluso una muerte en
segundo grado? La duracin histrica abra ante m una su-
pervivencia, de la que nunca me re ms que hipcritamente.
Pero s que el hombre es negacin, que es una forma riguro-
sa de Negatividad o no es nada. Si lo dado es aceptado sin una
revuelta creadora, sern todava hombres todos esos seres que
aceptaron? Si se satisfacen por s mismos, permaneciendo sin
cambios e iguales a s mismos, no habrn adquirido acaso el
carcter del animal y renunciado al de los hombres?
325
Georges Bataille
----
A este respecto, Kojeve simplemente dice
18
: "La Desapari-
cin del Hombre en el fin de la Historia no es ... una catstrofe
csmica: el Mundo natural sigue siendo lo que es desde siem-
pre. Y tampoco es por ende una catstrofe biolgica: el Hom-
bre sigue viviendo en tamo que animal que est de acuerdo con
la Naturaleza o el Ser-dado. Lo que desaparece es el Hombre
propiamente dicho, o sea la Accin negadora de lo dado y el
Error o, en general, el Sujeto opuesto al Objeto. De hecho, el
fin del Tiempo Humano o de la Historia, es decir, la aniquila-
cin definitiva del Hombre propiamente dicho o del Indivi-
duo libre e histrico, significa sencillamente el cese de la Accin
en el sentido fuerte del trmino. Lo que prcticamente quiere
decir: la desaparicin de las guerras y de las revoluciones san-
grientas19. Y adems la desaparicin de la Filosofla: pues si el
Hombre ya no cambia esencialmente, no hay razones para cam-
biar los principios (verdaderos) que estn en la base de su cono-
cimiento del Mundo y de s mismo. Pero todo lo dems puede
mantenerse indefinidamente: el arte, el amor, el juego, etc.; en
suma, todo lo que hace al Hombre filiz. Recordemos que este
rema hegeliano, entre muchos otros, fue retomado por Marx.
La Historia propiamente dicha, donde los hombres (las 'cla-
ses') luchan entre s por el reconocimiento y luchan contra la
Naturaleza mediante el trabajo, se llama en Marx 'Reino de la
necesidad' (Reich der Notwendigkeit); ms all (jenseits) est
situado el 'Reino de la libertad' (Reich der Freiheit), donde los
hombres (reconocindose mutuamente sin reservas) ya no lu-
chan y trabajan lo menos posible (la Naturaleza ha sido domi-
nada definitivamente, es decir, armonizada con el hombre
20
)".
18
Introduccin a la lectura de Hegel, p. 434, n l.
1 9
En rigor, ya que es posible imaginar, despus del fin de la historia, guerras y
revoluciones que no agregan ningn captulo nuevo a lo que el hombre ya vivi.
20
Ver El capital, L. III, cap. 48.
326
Hegel, el hombre y fa historia
----------------
En otra parte
21
, Kojeve dice: "Ya nada cambia ... en el Esta-
do universal y homogneo. Ya no hay Historia, el futuro es
un pasado que ya fue, la vida es por lo tanto puramente bio-
lgica. Ya no existe entonces el hombre propiamente dicho.
Lo humano (el Espritu), tras el fin definitivo del hombre
histrico, se ha refugiado en el Libro
22
. Y este ltimo tampo-
co es el Tiempo, sino la Eternidad".
Luego comenta este ltimo pasaje de su libro
23
: "El hecho
es que al final del Tiempo la Palabra-concepto (Logos) se se-
para del Hombre y existe empricamente, ya no bajo la for-
ma de una realidad humana, sino en tanto que Libro -hecho
que revela la finitud esencia/del Hombre. No solamente muere
tal o cual hombre: el Hombre muere en cuanto tal. El fin de
la Historia es la muerte del Hombre propiamente dicho.
Despus de esa muerte, quedan: 1) cuerpos vivientes que tie-
nen forma humana pero estn privados de Espritu, es decir,
de Tiempo o de potencia creadora; y 2) un Espritu que exis-
te-empricamente, aunque bajo la forma de una realidad
inorgnica, no viviente, en tanto que Libro, que al no ser
siquiera una vida animal ya no tiene nada que ver con el Tiem-
po. La relacin entre el Sabio y su Libro es por lo tanto rigu-
rosamente anloga a la del Hombre y su muerte. Mi muerte
es verdaderamente ma, no es la muerte de otro. Pero slo es
ma en el futuro, puesto que se puede decir. 'Voy a morir',
pero no 'Estoy muerto'. Lo mismo sucede con el Libro. Es
mi obra y no la de otro; trata acerca de m y no de otra cosa.
Pero no estoy en el Libro, no soy ese libro mientras lo escribo
____o_lo--P_ublicu,_es__decir,_rientr.as-todavia_es..un..fJ 1 n 1 ro (.un.__prD-=----
yecto). Una vez aparecido el Libro, se separa de m. Deja de
21
P. 387.
22
Fenomenologa del espritu (La nota no es de Kojeve).
n En nota al pie, p. 387-388.
327
Georges Baraille
ser yo, as como mi cuerpo deja de ser yo despus de mi muer-
te. La muerte es igualmente tan impersonal y eterna, es decir,
inhumana, como es impersonal, eterno e inhumano el Esp-
ritu plenamente realizado en y por el Libro".
Si he citado estos textos extraos donde la misma palabra
parece herida de muerte, no es solamente para defender su con-
tenido, sino para situar mejor la filosofa de Hegel. El texto de
Kojeve es perentorio. Su movimiento es brutal. No es conci-
liador, y resulta claro que si se suavizara quedara vaciado de
contenido. Ciertamente, la filosofa de Hegel es la filosofa de
la muerte. La estricta adhesin de Kojeve al arrebato negador
de la Accin lo marca tambin con un signo de finitud o de
muerte; al escucharlo, pareciera que la misma muerte hablara
ese lenguaje suelto, tajante, animado por un implacable movi-
miento: su palabra posee la impotencia, y en el mismo instante
la omnipotencia de la muerte. Qu queda de un movimiento
devastador donde nada de lo que la humanidad piensa no se
haga polvo y no se derrumbe? Kojeve ha subrayado la insatis-
faccin oculta de Hegel y ha hecho claramente visible que el
Sabio llama satisfaccin a una frustracin, por cierto que vo-
luntaria, pero absoluta y definitiva. Qu es esto entonces si no
revelar en la Totalidad hegeliana un holocausto ofrecido "bien
de frente" a la devastacin del Tiempo? El tiempo que sustrae
todas las cosas tambin se sustrae en su desaparicin incesante.
A pesar de las maneras de pensar dominantes, considero
ahora el fin de la Historia como una verdad cualquiera, como
una verdad establecida.
Su condicin esencial es clara, solamente es el pasaje de los
hombres a la sociedad homognea; el cese del juego por el
cual los hombres se oponan entre s y realizaban una tras otra
modalidades humanas diferentes.
328
l g ~ el hombre y la historia
Dentro del desarrollo de la historia, una parte de los hom-
bres se volva distinta a los que permanecan inmviles, in-
mutables. El Hombre se opone al animal en que el animal
permaneci semejante a s mismo a travs de los siglos, mien-
tras que el hombre siempre se vuelve otro. El hombre es el
animal que difiere continuamente de s mismo: es el animal
histrico. Los animales no tienen, ya no tienen historia. La
historia humana cesar cuando el Hombre deje de cambiar y
por lo tanto deje de diferenciarse de s mismo.
Un momento as es fcilmente reconocible: por un lado,
los hombres son puramente conservadores de lo que son, so-
bre todo conservadores de las diferencias que los separan, que
les dan la sensacin de ser humanos; pero si por otro lado
quienes cambian el mundo estn ocupados nicamente en
suprimir aquellas diferencias que tienen el sentido de una dis-
tincin de clases, entonces ya no hay historia, o por lo menos
la parte de la historia que se representa es final.
Y en tales condiciones resulta claro que la lucha tiene lugar
sinceramente de ambos lados por el Hombre. Los conservado-
res no son los conservadores de todos los tiempos, no son la
pura expresin de la inercia del pasado, sino de la voluntad
incesante del Hombre por diferir de lo que fue, por encarnar
al Hombre autnticamente en esa diferencia consigo mismo.
Como contrapartida, los revolucionarios modernos no sepa-
recern a los revolucionarios del pasado, que traan consigo el
advenimiento de hombres nuevos (como el intelectual libe-
ral, el poeta romntico), que creaban nevas distinciones. O
bien, si se trata de un hombre nuevo, la nica novedad signi-
""
ficativa ser alinear a la humanidad entera al nivel de una es-
pecie de acabamiento. Es fcil precisar el punto donde se pro-
pone ese alineamiento. Sin duda se trata de una cultura capaz
de diversos grados pero de modo tal que esos grados no ten-
329
Georges Bara.ille
gan una importancia cuantitativa y no creen distinciones cua-
litativas. La cultura capaz de velar por la homogeneidadfun-
damental y la comprensin recproca de quienes la encarnan
en diversos grados es la cultura tcnica. El obrero no sabe lo
que sabe el ingeniero, pero el valor de los conocimientos del
ingeniero no se le escapa como se le escapan los intereses de
un escritor surrealista. No se trata de una escala de valores
superior, ni de un desprecio sistemtico de lo's valores desin-
teresados. Se trata de apoyar lo que acerca a los-hombres y
suprimir lo que los separa. Para el hombre es una inversin
del movimiento que hasta entnces lo haba impulsado. A
partir de alli, cada hombre puede ver a la humanidad en s
mismo, en aquello que lo hace igual a los dems, mientras
que antes la remitamos a los valores que nos distinguan.
Esto no supone el deseo por lo que la humanidad alcanz
elevndose de distincin en distincin. Solamente supone que
ya nadie busque una distincin nueva. Lo cual quiere decir
que el hombre, conforme consigo mismo, ya no intente ser
el hombre diferencindose de lo que antes de l se considera-
ba naturaleza humana. En suma, lo que hizo de nosotros el
prodigio decepcionante que todava somos cede su lugar al
ser natural, animal, en tanto que inmutable, que dominar la
naturaleza ya sin negarla, puesto que estar completamente
integrado a ella.
El acontecimiento es tanto ms grave cuanto que de una y
otra parte nadie est listo para verlo "bien de frente". Su sen-
tido es reconocible y nunca es reconocido. Pero actualmente
reina en la tierra un gran malestar.
A pesar de todo, nos resulta dificil no volver a nuestros
na."5Itos de pensamiento. Pero por un instante se nos concede
la oportunidad de conocer en el momento en que entra en la
muerte este mundo que nunca pareci revelarnos una insos-
330
Hegel, el hombre y la historia
tenible presencia sino para ocultarnos su sentido. Conocere-
mos ese sentido de una manera fugaz, y su afirmacin no
aparecer sino para disolverse en un silencio definitivo. No
obstante, es una oportunidad de responder a la invitacin: la
oportunidad es decepcionante, por cierto, pero tal vez hemos
esperado innumerables siglos una apoteosis tan humana, un
acabamiento tan sublime y tari completo. En todo caso una
apoteosis de esa clase, donde sin duda los ojos se abrirn de-
masiado tarde ante la ltima revelacin, merece al menos la
endeble excitacin que siento. No puedo esperar disfrutar de
ello, ni siquiera sabr si no hago un espectculo maravilloso
de un acontecimiento cuyo carcter justamente es ya no anun-
ciar nada maravilloso . .El da en que se ver lo que espero, tal
vez todos los ojos estn cerrados, como inevitablemente los
ojos de los verdugos dignos de ese nombre son ciegos a la
muerte. Pero an es tiempo y puedo, saliendo de nuestros
hbitos de pensamiento, o f r e c e r ~ e por anticipado el espect-
culo que nunca podrn mirar ms que unos ojos cerrados,
pero que todava veo y que delante de mis ojos desorbitados
es tan maravilloso como angustiante.
No me parece que para tal fin la imaginacin sea satisfac-
toria. Ciertamente es ms cautivante representar a nuestra
manera una fatalidad precisa. La contemplacin anticipada
de la que nunca saldremos slo puede ser pensada. Debemos
limitarnos a contar la historia de los antecedentes del aconte-
cimiento. Pero podemos aproximarnos de varias maneras a lo
que en la mente despierta el deseo de estar all, mirndolo
bien de.,frente. Indiscuriblemente, esas reacciones ltimas son
-rid.tculas, petoio que para nos es (tanto peor' a veces es--
"tanto mejor" para los otros.
Ubicndome dentro del desarrollo del tiempo, puedo con-
siderar la masa de la materia viviente y dentro de esa masa
331
Georges Baraille
detenerme en este hecho: el hombre que acta dentro de esa
materia debe "producir" su subsistencia, pero siempre (o casi
siempre) produce ms de lo que necesita para subsistir.
En s misma la naturaleza ya produca ms subsistencias de
las necesarias para la suma de los seres vivos. De all el sentido
econmico de los animales depredadores que tienen un ali-
mento mucho ms oneroso que otros animales del mismo
tamao. Todo ocurre como una explosin menguada de fue-
gos artificiales; se multiplicarn los arabescos de vida y muer-
te de esa explosin, pero nunca dejar de prolongar (o inten-
sificar) su movimiento explosivo. Si consideramos la misma
muerte como un lujo, todo es lujo en la naturaleza. Todo es
lujo, sobreabundancia.
Seguramente, entre todos los animales el hombre tiene la
vida ms lujosa. Por supuesto que hay una oscilacin en ese
aspecto. De manera general, si la especie de un animal est
saturada de recursos, la abundancia puede servir para su re-
produccin multiplicada. Claro que ese crecimiento de la es-
pecie rpidamente llega a un punto de saturacin ms all del
cual empezara a disminuir la porcin individual de los recur-
sos. En ese plano interviene pues el depredador: se come una
parte de los animales; de esa manera los sobrevivientes, cuyo
crecimiento indefinido hubiera desembocado en la escasez,
no carecen de nada.
Ya dije que el sentido econmico del depredador obedeca
a la naturaleza lujosa de su alimento. Para alimentarse en cier-
to modo utiliza durante su vida la cantidad de pasto que sir-
vi para alimentar a sus vctimas, es decir una cantidad mu-
cho mayor que si se hubiese alimentado como herbvoro. Un
len que se alimenta de vacas absorbe para alimentarse el pro-
ducto de una cantidad de pasto muy superior a la que basta
para la alimentacin de una vaca. Pero no destruy ni una
332
Hegel, el hombre y la historia
brizna de pasto. Si su propia especie creciera rpidamente, no
habramos hecho ms que retroceder para saltar mejor, aun-
que eso no sucede. El clculo de los efectos sera complejo y
hay que decir adems que resulta difcil establecer sus datos
precisos. Pero la simple evocacin de los hechos muestra el
peligro (el sinsentido) de una metamorfosis de la abundancia
en crecimiento que suprime la abundancia. Lo que importa
econmicamente es el mantenimiento de una oscilacin en-
tre el crecimiento y el consumo oneroso, que no tiene como
efecto un crecimiento proporcional.
En el caso del Hombre, es cierto que el mismo crecimien-
to contribuye al desarrollo de los recursos. Pero no es as ms
que en el desarrollo de posibilidades tcnicas todava no utili-
zadas. Hay pues, sin embargo, puntos de saturacin. Lo cual
significa que humanamente el crecimiento tiene dos formas.
El crecimiento bsico es el de la especie: concierne al nmero
de individuos. El cual favorece la otra forma, secundaria, la
de los medios de producir a disposicin de una sociedad.1e-
ricamente, el crecimiento secundario podra ser infinito y no
tener inconvenientes. No obstante, en el crecimiento indus-
trial hay un punto de saturacin, como en el crecimiento ani-
mal; para una situacin dada en el tiempo y en el espacio,
existe un punto de saturacin del mismo crecimiento indus-
trial. Aunque fuera en el Estado racional, universal y socialis-
ta, deberemos tener en cuenta un factor preciso: una saciedad
de productos en relacin con el esfuerzo de produccin. De
otro modo, un crecimiento industrial excesivo podra final-
mente significar lo mismo que el crecimiento animal excesi-
vo, la disminucin del bienestar medio.
Si con Hegel pensamos que la Historia, o sea el Hombre,
comienza con la lucha por puro prestigio en vista del Reco-
nocimiento, hay que admitir en la base de la existencia huma-
333
Gcorges Baraille
------------------------
. na e{ problema de una eleccin entre el empleo de los recur-
sos para el crecimiento en nmero y en potencia por una par-
te, y por otra parte el consumo improductivo. La eleccin ini-
cial de la lucha por prestigio seala el privilegio del consumo
improductivo, pero resulta menos claro de lo que parece a
primera vista; slo en apariencia hay una eleccin unilateral,
hay en verdad un doble movimiento. Nunca dej de actuar la
preocupacin por crecer, ni tampoco nunca falt la de vivir
gloriosamente. Veremos que la eleccin autntica del hombre
es la duplicidad
La primera solucin se encontr en el reparto del doble
movimiento entre el Esclavo y el Amo. Voluntariamente, el
hombre rehus dedicarse al crecimiento; no quiso subordinar
abiertamente el presente al futuro como lo implica humana-
mente la preocupacin de crecer; slo el Esclavo debi subor-
dinar su tiempo presente al futuro del Amo. En primer lugar
fue entonces la servidumbre, o sea la ausencia de libertad, la
que asumi la preocupacin por el futuro: la libertad afirm
la vida soberana o divina en el instante.
Es obvio que esos fundamentos no slo son frgiles, sino
que son falsos. El ardid del Amo
25
queda claro desde el prin-
cipio. Pues el Amo manda al Esclavo, y en esa medida acta
en lugar de ser soberanamente, en el instante. No es el Escla-
vo, sino el Amo quien decide los actos de los Esclavos, y esos
actos serviles son los del Amo.
Pero el Amo los niega. Se desembaraza hipcritamente del
crimen inicial (que es la negacin de la naturaleza) perseveran-
do en ese crimen. Niega a los otros hombres, los Esclavos, de
-
25
En esta argumentacin, aunque hablo de la soberana del Amo, slo consi-
dero el espritu individual de este ltimo, ral como lo hace Hegel en el
capmlo IV de la Fenomcno!oga.
334
Hegel, el hombre y la historia
rece no admitir ms que el consumo lujoso. Tiene vergenza
de su miseria, de una miseria que le es propia y no le pertenece
solamente al Esclavo. Pues el Esclavo acta a pesar suyo y no
es servil voluntariamente -al igual que el Amo, que decide
cuando es soberano voluntariamente, en verdad no lo es. Se-
gn el Amo, las preocupaciones serviles degradan al Esclavo.
Por cierto que el Esclavo, cuando prefiri la esclavitud a la
muerte, se degrad; se puso por s mismo al nivel de la vida
animal. Pero la previsin no es su obra. nicamente el Amo
carg al Esclavo degradado con una previsin que ste no te-
na. Estaba degradado desde el principio; era fcil asociarlo
con lo degradante que hay en la previsin (aun cuando slo el
Amo pudo prever).
N o obstante, el trabajo del Esclavo fue un triunfo en el
sentido del uso soberano de las riquezas. Dentro de la oscila-
cin que mencion, le asegur a la vida humana una domi-
nante improductiva. Pero finalmente el Esclavo asumi la ser-
vidumbre previsora que al comienzo tena a pesar suyo y de la
cual el Amo se avergonzaba -ste dej de tener vergenza y
dentro de un movimiento prosaico, a la larga, adquiri el
poder verdadero; la vergenza del Amo le quit lo que gan
el Esclavo. Lleg el tiempo en que el Esclavo poderoso su-
bordin libremente los recursos disponibles a resultados cal-
culados en el futuro. Lo hizo vanaglorindose de ello. Pero
no fue menos inconsecuente que el Amo. Sigui esos princi-
pios sin cambiar antes el orden establecido. El capitalista con-
sagr los recursos al mismo crecimiento de los medios de
produccin, pero sin modificar en nada el mundo basado en
la distiv__n_de__clas.e.'>--que-Se-opusi-e--r-BfH:I.nas-a-et-ras;-E-l-capita=-
lista, en principio, negaba esas diferencias cualitativas entre
las clases. Pero esto se escapaba del "patronazgo": una parte de
su actividad segua siendo improductiva. Esencialmente, la
335
Georges Baraillc
industria era en verdad un mundo de utilidad, y era tambin
un mundo homogneo limitado a las diferencias cuantitati-
vas. Pero la utilidad estaba limitada al empleador. Y a menu-
do el empleador consider bueno, consider tilrivaJizar con
el Seor en el uso fastuoso de su riqueza.
En cierto modo era un lmite para el crecimiento, pero
solamente en apariencia. El lmite estaba dado principalmen-
te en el hecho de que, una vez asegurada la subsistencia (mal
asegurada, pero asegurada como de costumbre), una parre
apreciable de la produccin deba ser dilapidada en forma de
actividad improductiva. De otro modo los efectos de un cre-
cimiento exagerado se hubieran hecho sentir penosamente.
N un ca se trat de reducir la produccin improductiva en pro-
vecho de una acumulacin ms rpida. Dentro del mundo
servil, solamente haca falta negarla conservndola, dndole la
forma servil. El exceso de riquezas disponibles deba pasar de
un reparto desigual evidente a un reparto homogneo bajo la
forma de un incremento del nivel de vida de los trabajadores
-de todos los trabajadores. El lujo es suprimido y sublimado
en forma de comodidad
6

Esto cubre lo esenciaJ de la operacin presente. En ese pla-
no, sin embargo, el uso improductivo por excelencia se da
ms que nunca en los gastos de guerra, lo que parece ir en
contra de un movimiento de nivelacin. Tal vez las guerras
26
Kojeve escribe, p. 499, n 1: "La rnayora de las personas creen que trabajan
ms para ganar ms dinero o para aumentar su 'bienestar'. No obstante, es
fcil percibir que el excedente ganado es absorbido por gastos de puro
prestigio y que el supuesto 'bienesta(,consiste sobre todo en el hecho de
vivir mejor el vecino o no peor que los otros". S, pero en la homogeneidad
moderna el bienestar debe servir como cernento para la homogeneidad; no
debe servir como distincin. Kojeve agrega: "El excedente de trabajo y por
lo tanto el progreso tcnico son en realidad una funcin del deseo de 'reco-
nocimiento' ". Aunque Kojeve aadir que ese factor actuara de manera
invertida "en el reconocimiento de todos los hombres entre s, sin rivalidad".
336
Hegel el hombre y la historia
sean de hecho los ltimos sobresaltos de un movimiento pro-
clive en su expansin a esa irradiacin tpica del calor, que se
difunde al perderse y donde las diferencias y la intensidad se
van perdiendo. Es cierto que las guerras han servido de
mezcladoras. Como dijimos, pueden reconducir hacia atrs a
la humanidad en un sentido contrario, pero aun en ese senti-
do esto no podra anunciar una poca donde la humanidad
en movimiento recobrara el espritu de conquista que ha te-
nido especialmente desde hace cinco siglos.
No hay nada que lamentar, pues ese espritu proviene sin
duda alguna de la insatisfaccin, y hasta hoy sus conquistas
han sobrepasado al Hombre insatisfecho. En el presente, se
trata adems de una fase ms profundamente crtica. Quizs
actualmente el Hombre est a punto de ser abandonado por
el movimiento que lo haba empujado hacia adelante; y qui-
zs ya haya sido abandonado. Es la razn por la cual podra
sentir, como nunca antes sinti, lo que es el Hombre: esa
fuerza de Negatividad, un instante que suspende el curso del
mundo, reflejndolo porque en un instante lo rompe, pero
no reflejando ms que una impotencia para romperlo. Si le
pareciera que verdaderamente lo rompe, no reflejara ms que
una ilusin, puesto que no lo rompe. El Hombre en verdad
no refleja el mundo sino al recibir la muerte. En ese momen-
to es soberano, pero porque la soberana se le escapa (sabe
tambin que si la conservara, dejara de ser lo que ella cs ... ).
Dice lo que es el mundo, pero su palabra no puede alterar el
silencio que se extiende. No sabe nada sino en la medida en
que el sentido del saber le es sustrado.
337
EL EROTISMO O EL CUESTIONAMIENTO DEL SER
El erotismo, aspecto "inmediato" de la experiencia
interior en oposicin a la sexualzdad animal
El erotismo es uno de los aspectos de la vida interior del
hombre. No debe engaarnos el hecho de que busque ince-
santemente un objeto de deseo en el exterior. Pues si ese obje-
to existe como tal, es en la medida en que responde a la inte-
rioridad del deseo. Nuestra eleccin de un objeto nunca es
objetiva; aun si eligiramos una mujer que la mayora, en
nuestro lugar, hubiese elegido, ia eleccin de h mayora se
funda en una similitud de la vida interior de unos y otros, y
no en una cualidad objetiva de esa mujer que sin duda, si no
tocara en nosotros lo ms ntimo del ser interior, no tendra
nada que forzara nuestras preferencias. En una palabra, aun-
que concuerde con la mayora, nuestra eleccin sigue siendo
diferente a la del animal: apela a esa movilidad interior, infi-
nitamente oscura, que es lo propio del hombre. Tambin el
a);limal tiene una vida subjetiva, pero al parecer esa vida le es
dada <!e una vez J20r todas, como ]Qs_o_bj.etos-que_estn_en-el-
mundo. El erotismo del hombre difiere de la sexualidad ani-
mal justamente en que pone en cuestin la vida interior. En
la conciencia del hombre, el erotismo es lo que dentro de l pone
338
El erotismo o el cuestionamiento del ser
en cuestin al ser. La sexualidad animal introduce tambin un
desequilibrio y ese desequilibrio amenaza la vida, pero el ani-
mal no lo sabe.
Sea como fuere, si el erotismo es la actividad sexual del
hombre es en la medida en que esta ltima no es animal. La
actividad sexual de los hombres no es necesariamente ertica.
Slo lo es cuando no es rudimentaria, cuando no es simple-
mente animal.
Importancia decisiva del pasaje
del animal al hombre
En el pasaje del animal al hombre, sobre el cual poco sabe-
mos, se da la determinacin fundamental. Todos los aconte-
cimientos de ese pasaje se nos escapan; sin duda definitiva-
mente. Sin embarg, estamos menos inermes de lo que pare-
ce. Sabemos que los hombres fabricaron herramientas y las
utilizaron en vista de proveer a su subsistencia y luego, sin
duda con bastante rapidez, a necesidades superfluas. En una
palabra, se distinguieron de los animales por el trabajo. Para-
lelamente, se impusieron restricciones conocidas con el nom-
bre de prohibiciones. Esas prohibiciones se refirieron esencial-
mente -y seguramente- a la actitud hacia los muertos. Es
probable que concernieran al mismo tiempo, o no mucho
despus, a la actividad sexual. La antigua data de la actitud
con respecto a los muertos se confirma en los numerosos ha-
11azgosae osamentas reunidas por los hombres. En todo caso,
el Hombre de la Capilla de los Santos, que no es completa-
mente un hombre ya que an no haba alcanzado rigurosa-
mente la postura erguida y su crneo no difera tanto como el
339
Georges Bataille
nuestro del crneo de los antropoides, sepultaba a sus muer-
tos. Las prohibiciones sexuales seguramente no se remontan a
esos tiempos tan lejanos. Podemos decir que aparecen en to-
das partes donde apareci la humanidad, pero en la medida
en que debemos atenernos a los datos de la prehistoria, nada
tangible atestigua su presencia. El enterramiento de los muer-
tos ha dejado huelias, pero no subsiste nada que nos aporte
siquiera una indicacin sobre los hbitos sexuales de los hom-
bres ms antiguos. Slo podemos admitir que trabajaban, ya
que tenemos sus herramientas. Dado que el trabajo, segn
parece, engendr lgicamente la reaccin que determina la
actitud ante la muerte, es legtimo pensar que la prohibicin
que regula y limita la sexualidad fue tambin su consecuencia
y que el conjunto de las conductas humanas fundamentales
-trabajo, conciencia de la muerte, sexualidad contenida- se
remontan al mismo perodo remoto. Los vestigios del traba-
jo aparecen desde el Paleoltico inftriory el enterramiento ms
antiguo que conocemos data del Paleoltico medio. Se trata en
verdad de etapas que duraron, segn los clculos actuales, cien-
tos de miles de aos: esos interminables milenios correspon-
den a la mutacin por la cual el hombre se libr de la
animalidad primaria. Sali de ella trabajando, comprendien-
do que mora y deslizndose de la sexualidad sin vergenza a
la sexualidad avergonzada, de la cual se deriv el erotismo. El
hombre propiamente dicho, al que llamamos nuestro seme-
jante, que aparece desde la poca de las cavernas pintadas (o
sea el Paleoltico superior), est determinado por el conjunto
d e ~ s o s cambios que se ubican en el plano de la religin y que
sin duda tena detrs suyo a unos y otros.
340
El erotismo o el cuestionamiento del ser
El erotismo, su experiencia interior y su comunicacin
ligados a elementos objetivos y a la perspectiva histrica
en que esos elementos aparecen
Hay un inconveniente en esta manera de hablar sobre el
erotismo. En la medida en que lo considero la actividad
gentica propia del hombre, defino el erotismo objetivamen-
te. Pero he dejado en un segundo plano, por ms inters que
le otorgue, el estudio objetivo del erotismo. Por el contrario,
mi intencin es considerar en el erotismo un aspecto de la
vida interior o, si se prefiere, de la vida religiosa del hombre.
He dicho que el erotismo es para m el desequilibrio dentro
del cual el ser se cuestiona a s mismo, conscientemente. En
cierto sentido, el ser se pierde objetivamente, pero entonces el
sujeto se identifica con el objeto que se pierde. E incluso pue-
do decir: en el erotismo, yo me pierdo. Y sin duda no sera una
situacin privilegiada. Pero la prdida voluntaria implicada
en el erotismo es flagrante: nadie puede dudar de ella. Al ha-
blar ahora del erotismo, tengo la intencin de expresarme sin
ambages en nombre del sujeto, aun cuando para comenzar
introduzca consideraciones objetivas. Pero cuando hablo de
los movimientos del erotismo objetivamente, tengo que su-
brayarlo de entrada: es en la medida en que la experiencia
interior nunca se da independientemente de impresiones ob-
jetivas y que siempre la encontramos unida a cieno aspecto
innegablemente objetivo.
341
Georges Bataille
La determinacin det erotismo es primitivamente
religiosa y mi estudio est ms cerca de la teologa que de
la historia de la religin erudita e indiferente
Insisto: si a veces hablo el lenguaje de un hombre de cien-
cia, siempre es una apariencia. El cientfico habla desde afue-
ra, como un anatomista habla del cerebro. (Lo cual no es
completamente cierto: el historiador de las religiones no pue-
de suprimir la experiencia interior que tiene -o que tuvo- de
la religin ... Pero no importa si la olvida en la medida de lo
poSible.) Yo hablo de la religin desde adentro, como el telogo
habla de la teologa.
Es cierto que el telogo examina una teologa cristiana.
Mientras que la religin de la que hablo no es una religin.
Sin duda es la religin, pero se define justamente en que desde
un principio no es una religin particular. No hablo de ritos,
ni de dogmas, ni de una comunidad dados, sino solamente
del problema que se ha planteado toda religin: asumo ese
problema como el telogo asume la teologa ... Aunque sin la
religin cristiana. Si no fuera porque a pesar de todo es una
religin, me sentira incluso en las antpodas del cristianismo.
Tanto es as que el estudio frente al cual defino esta posicin
tiene como objeto el erotismo. Es obvio que el desarrollo del
erotismo no es en absoluto .exterior al dominio de la religin,
pero justamente el cristianismo, al oponerse al erotismo, ha
condenado a la mayora de las religiones. En cierto sentido,
tal vez la religin cristiana sea la menos religiosa.
.,ac""'tR-i""tu-.-;def-.---
En primer lugar, aspiraba a una ausencia de presuposicio-
nes de modo tal que ya ninguna me pareca adecuada. No hay
nada que me vincule a una tradicin particular. As, no puedo
342
El erotismo o el cuestionamiento del ser
dejar de ver en el ocultismo o el esoterismo una presuposi-
cin que me interesa en tanto que responde a la nostalgia
religiosa, pero de la cual ine alejo a pesar de todo ya que im-
plica una creencia determinada. Aado que aparte de las cris-
tianas, las presuposiciones ocultistas son para m'-las ms
irritantes, dado que al afirmarse en un mundo donde se im-
ponen los principios de la ciencia, les dan deliberadamente la
espalda. Convierten as a quien las admite en un hombre en-
tre otros que sabe de la existencia del clculo pero que se niega
a corregir sus errores de adicin. La ciencia no me enceguece
(deslumbrado, no podra responder a sus exigencias) y tam-
poco me perturba el clculo. Me gusta pues que me digan
"dos y dos son cinco", pero si alguien hace cuentas conmigo
con un fin preciso, no me quedo con ta pretendida identidad
entre cinco y dos ms dos. Para m nadie podra plantear el
problema de la religin a partir de soluciones gratuitas que el
actual espritu riguroso rechaza. No soy un hombre de ciencia
en la medida en que hablo de experiencia interior, y no de
objetos, pero en la medida en que hablo de objetos, lo hago
con el inevitable rigor de los hombres de ciencia.
Dira incluso que la mayora de las veces, dentro de la acti-
tud religiosa, entra una avidez tan grande de respuestas apre-
suradas que religin ha adquirido el sentido de la facilidad
menrai, y que mis primeras palabras hacen pensar a lectores
desprevenidos que se trata de una aventura intelectual y no
del incesante recorrido que pone al espritu ms all, si es
preciso, pero por medio de la filosofa y de las ciencias, en
busca de todo lo posible que puede abrirse.
-IG.d-G-cl-muBdB-r-eEen-eeer q-u-e-ni-l-a--frlosof-a-n-i--lanen=
cias pueden considerar el problema que ha planteado la aspi-
racin religiosa. Pero igualmente todo el mundo reconocer
que en las condiciones que se dieron, hasta ahora esa aspira-
343
Georges Bataille
cin slo pudo traducirse en formas alteradas. El espritu hu-
mano nunca puede buscar lo que la religin busca desde siem-
pre, salvo en un mundo donde su bsqueda dependiera de
causas dudosas, sumisas, cuando no por el impulso de deseos
materiales, de pasiones circunstanciales: la religin poda com-
batir esos deseos y esas pasiones, tambin poda servirles, no
poda ser indiferente a ellos. La bsqueda que emprendi la
religin debe ser liberada de las vicisitudes histricas al igual
que la bsqueda de la ciencia. No porque el hombre no haya
dependido por completo de esas vicisitudes, pero esto slo es
cierto con respecto al pasado. Ha llegado el momento, sin
duda precario, en que por suerte ya no debemos esperar la
decisin de otros antes de tener la experiencia que deseamos.
Y adems podemos comunicar libremente el resultado de esa
expenenc1a.
En ese sentido, puedo preocuparme por la religin no
como el profesor que escribe su historia, que habh, entre otras
cosas, del brahmn, sino como el mismo brahmn. Sin em-
bargo, no soy un brahmn, ni nada; quiero continuar una
experiencia solitaria, sin tradicin, sin rito, sin nada que me
gue e igualmente sin nada que me moleste. Expreso una ex-
periencia sin apelar a cualquier cosa particular, prestndole esen-
cialmente atencin a comunicar la experiencia interior -es de-
cir, para m, la experiencia religiosa- ms all de las religiones
determinadas.
As mi estudio, que fundamenta esencialmente la expe-
riencia interior, se diferenciara en su origen del trabajo del
historiador de las religiones, del erngrafo,,p del socilogo.
Sin duda, se planteara la cuestin de saber si es posible para
estos ltimos orientarse a travs de los datos que elaboran
independientemente de una experiencia interior, que por una
parte tienen en comn con sus contemporneos y que por
344
El erotismo o el cuestionamiento del ser
------------------
otra parte es tambin hasta cierto punto su experiencia perso-
nal modificada por un contacto con el mundo que constitu-
ye el objeto de sus estudios. Pero en esos casos, casi podemos
formular el principio: cuanto menos acte su propia experien-
cia (cuanto ms discreta sea sta), mayor ser la autenticidad
de su trabajo. No digo: cuanto menos importante sea su ex-
periencia, sino cuanto menos acte. En efecto, estoy persua-
dido de la ventaja que implica para un historiador el tener
una experiencia profunda, pero cuando la tiene y puesto que
la tiene, lo mejor es que se esfuerce por olvidarla y considere
los hechos desde afuera. No puede olvidarla por completo,
no puede reducir ntegramente el conocimiento de los he-
chos a lo que se le muestra exteriormente -y es mejor que sea
as- pero lo ideal es que esa experiencia acte a pesar suyo, en
la medida en que esa clase de conocimiento es irreductible, en
la medida en que hablar de religin sin referirnos a la expe-
riencia que tenemos de ella conducira a trabajos sin vida que
acumularan una materia inerte dispuesta en un desorden inin-
teligible.
En cambio, si considero personalmente los hechos a la luz
de la experiencia que tengo de ellos, tomo en cuenta lo que
pierdo al abandonar la objetividad de la ciencia. En primer
lugar, ya he dicho que no puedo privarme arbitrariamente del
conocimiento que me proporciona el mtodo impersonal:
mi experiencia siempre supone el conocimiento de los obje-
tos que sta pone en juego (en el erotismo, por lo menos
estn los cuerpos; en la religin, las formas estabilizadas sin
las cuales la prctica religiosa comn no podra existir). Esos
cuerpos, o ms bien sus aspectos, o esas formas no se nos
muestran sino en la perspectiva donde el aspecto o la forma
adquirieron histricamente sus respectivos sentidos. No po-
demos separar totalmente la experiencia que tenemos de esas
345
Georges Bataillc
formas objetivas y de esos aspectos, ni de sus apariciones his-
tricas. En el plano del erotismo, las modificaciones del pro-
pio cuerpo que responden a los movimientos intensos que
nos excitan interiormente estn en s mismas ligadas a los as-
pectos seductores y sorprendentes de los cuerpos sexuados.
Y no slo esos datos precisos, que se nos ofrecen por rodas
partes, no podran oponerse a la experiencia interior que les
corresponde, sino que tambin la ayudan a salir de lo fortui-
to, que es lo propio del individuo. Aunque est asociada a la
objetividad del mundo real, la experiencia introduce fatal-
mente lo arbitrario y no podramos hablar de ella si no tuvie-
ra el carcter universal del objeto al que se une su recurrencia.
Del mismo modo, sin experiencia no podramos hablar ni de
erotismo ni de religin.
Las condiciones de una experiencia interior impersonal:
la experiencia contradictoria de la prohibicin
y de la transgresin
En cualquier caso, es necesario oponer claramente el estu-
dio que se extiende lo menos posible en el sentido de la expe-
riencia y aquel que avanza decididamente en ese sentido. Hay
que decir adems que si el primero no se hubiera realizado en
primer trmino, el segundo estara condenado a la gratuidad
impertinente que nos es conocida. Por ltimo, es seguro que
una condicin que hoy nos parece suficiente no se ha dado
. .
smo reCientemente.
Cuando se trataba de erotismo (o de religin en general),
una experiencia interior lcida era imposible en una poca en
que no se destacaba con claridad el juego de oscilacin entre
346
El erotismo o el cuestionamiento del ser
la prohibicin y la transgresin, que preside la posibilidad de
una y otra. Pero an resultara insuficiente saber que ese juego
existe. El conocimiento del erotismo o de la religin requiere
una experiencia personal, idntica y contradictoria, de la pro-
hibicin y de la transgresin.
Esa doble experiencia no es frecuente. Las imgenes erti-
cas o religiosas introducen esencialmente en algunos las con-
ductas de la prohibicin, en otros, unas conductas contrarias.
Las primeras son tradicionales. Las segundas tambin son co-
munes, al menos bajo la forma de un retorno a la naturaleza
al que se opondra la prohibicin. Pero la transgresin difiere
del "retorno a la naturaleza'': la transgresin levanta la prohi-
bicin sin suprimirla
1
All se esconde el secreto del erotismo,
all se encuentra al mismo tiempo el secreto de las religiones.
Me adelantara al desarrollo de mi estudio si me explayara
ahora sobre la profunda complicidad entre el bien y el mal.
Pero si es cierto que la desconfianza (el incesante movimiento
de la duda) es necesaria para quien intenta referir la experien-
cia de la que hablo, debe satisfacer en particular las exigencias
que desde este momento puedo formular.
Primero debemos decir que nuestros sentimientos tien-
den a darle un giro personal a nuestros puntos de vista. Pero
es una dificultad general, y creo que es relativamente simple
examinar en qu coincide mi experiencia interior con la de los
dems y a travs de qu me hace comunicannecon ellos. Usual-
mente esto no se admite, pero el carcter vago y general de mi
proposicin me impide insistir sobre ella. La paso por alto:
los obstculos considerables que se oponen a la comunica-
-c--i-n-de--l-a-e*PCr-ienci-a-me-pa-recen-d-e--o-trananrra-eza-:-ata-e-na
Es inri!.insistir en el carcter hegeliano de esta operacin, que corresponde
al momento de la dialctica expresado por el intraducible verbo alemn
aujheben (que supera conservando).
347
Georges Bataille
la prohibicin a la que fundan y a la duplicidad de la que ha-
blo: concilian aquello cuyo principio es inconciliable, el bien
y el mal, la prohibicin y la transgresin.
Una de dos: o bien acta la prohibicin y desde ese momen-
to la experiencia no tiene lugar o slo se da furtivamente y
permanece fuera del campo de la conciencia, o bien no acta: es
el peor de los casos. Para la ciencia, en efecto, la prohibicin no
se justifica, es patolgica, es obra de la neurosis. Por lo tanto, se
la conoce desde afuera: aun cuando tengamos una experiencia
personal, en la medida en que la consideramos enfermiza, la
reducimos al mecanismo exterior que es el intruso en nuestra
conciencia. Esa manera de ver no suprime exactamente la expe-
riencia, pero le da un sentido menor. Debido a esto, la prohibi-
cin y la transgresin, cuando se describen, son tratadas como
objetos por el historiador o por el psiquiatra (el psicoanalista).
El erotismo considerado por nosotros como una cosa es,
en el mismo grado que la religin, una cosa, un objeto mons-
truoso. El erotismo y la religin nos estn vedados en la me-
dida en que no los situemos decididamente en el plano de la
experiencia interior. Si obedecemos llanamente a la prohibi-
cin, los situamos en el plano de las cosas que conocemos
desde afuera. La prohibicin que no es observada con horror
ya no tiene la contrapartida del deseo que es su sentido pro-
fundo. Lo peor es que la ciencia, cuyo movimiento aspira a
tratarla objetivamente, procede de la prohibicin sin la cual el
erotismo no puede volverse a la larga una cosa, pero al mismo
tiempo la rechaza en tanto que es irracional y porque slo la
experiencia desde adentro le da su aspecto inevitable, su as-
pecto justificado en profundidad. Si hacemos una obra cien-
tfica, en efecto, examinamos nuestros objetos en cuanto ex-
teriores al sujeto que somos: dentro de la ciencia, el mismo
cientfico se vuelve un objeto exterior al sujeto que por s solo
348
El erotismo o el cuestionamiento deL ser
realiza la labor cientfica, pero que no podra realizarla si antes
no se hubiera negado como sujeto. Esto es vlido si el erotis-
mo es condenado, si lo hemos rechazado desde un comienzo,
si nos hemos librado de l, pero si la ciencia (como a menudo
sucede) condena a la religin, que en ese punto revela que es
el fundamento de la ciencia, dejamos de oponernos legtima-
mente al erotismo. Al no oponernos ms a l, dejamos de con-
vertirlo en una cosa, un objeto exterior a nosotros. Lo consi-
deramos como el movimiento del ser en nosotros mismos.
Si acta la prohibicin, se torna difcil. La prohibicin
efectu de antemano las operaciones de la ciencia: al alejarnos
de su objeto, no poda hacerlo sin alejarnos al mismo tiempo
del movimiento que nos distanciaba: todo se perdi a la vez
en la noche de la objetividad. No podemos en efecto retomar
el conocimiento de esos dominios sin retomar primero el de
las prohibiciones que nos los vedaron, no como el error que
nos engaa, sino como el sentimiento profundo que no deja
de impulsarnos. La clave es la verdad de la prohibicin, la
certeza de que no est en nosotros como algo proveniente del
exterior, lo que se nos revela con la angustia en el momento
en que transgredimos la prohibicin. Si acatamos la prohibi-
cin, no es en nosotros sino un resultado del que ya no tene-
mos conciencia. Al transgredida experimentamos la angustia
sin la cual la prohibicin no existira; es la experiencia del
pecado. Pero la experiencia no es plena sino en la transgresin
consumada, en la transgresin lograda, que mantiene la pro-
hibicin, pero la mantiene para gozar de ella. La experiencia
interior del erotismo le exige a quien la realiza una sensibilidad
equivalente tanto ant; la angustia que fonda la prohibicin
como ante el deseo que lleva a infringirla. Es la sensibilidad
religiosa, que asocia siempre estrechamente el deseo y el ho-
rror, el placer intenso y la angustia.
349
Georgcs Bataille
Aquel que no experimenta, o slo experimenta furtiva-
mente los sentimientos de angustia, nusea, horror, comunes
por ejemplo entre las muchachas del siglo pasado, no es capaz
de esa experiencia, pero tampoco lo es aquel que experimenta
esos sentimientos sin sobrepasarlos. Esos sentimientos no tie-
nen nada de enfermizo, sino que son en la vida del hombre lo
que la crislida para el animal completo. La experiencia inte-
rior del hombre se da en el instante en que al romper la cris-
lida tiene conciencia de desgarrarse a s mismo y no a la resis-
tencia que se le opone desde afuera. La superacin del conoci-
miento objetivo, que las paredes de la crislida limitaban, est
ligada a esa transformacin.
La actividad reproductiva considerada
como una forma de crecimiento
La experiencia interior en busca de los objetos que le son
inherentes no est limitada a los datos que le aporta la historia
de las religiones. La historia de las religiones le habla, por
ejemplo, de prohibiciones concernientes a la sangre menstrual
o al incesto, y le habla tambin de transgresiones. Pero por
ms que el erotismo, en su esencia infraccin a la regla que las
prohibiciones implican, comience, segn creo, donde termi-
na la sexualidad animal, sta no deja de ser su fundamento, al
mismo tiempo negado y conservado. La animalidad carnal es
incluso el elemento bsico del erotismo, hasta el punto de
"'
que el trmino de animalidad todava se le asocia EQRUlar-
-mente: la uansgres1rlcle la prohibicin, considerada como
lo propio del hombre, frecuentemente adquiri el sentido
excesivo de un retorno a la naturaleza que el animal represen-
350
El erotismo o el cuestionamiento del ser
tapara nosotros. Pero este exceso sera imposible si la activi'-
dad a la que se opone la prohibicin no fuera en primer lugar
y objetivamente anloga a la de los animales, si la sexualidad
fsica no fuera comn al hombre y al animal. Aparentemente,
la sexualidad fsica es al erotismo lo que el cuerpo es al pensa-
miento: y ya que la fisiologa siempre puede ser considerada
como el fundamento objetivo del pensamiento, la funcin
sexual del animal se aade a los datos de la historia de las
religiones cuando situamos en el mundo de las cosas la expe-
riencia interior que tenemos del erotismo. Por otra parte, este
punto no tiene el sentido limitado que le hemos atribuido en
principio. La funcin sexual del animal posee aspectos que,
por estar dados desde el exterior, estn cerca de la experiencia
a la que aludo, y por tal motivo pueden ayudarnos si quere-
mos reducir la imprecisin que rodea la cuestin.
De tal manera recuperamos la objetividad en la que se fun-
da el pensamiento la mayora de las veces. En el plano de la
realidad objetiva, la vida pone siempre en movimiento, a
menos que est en incapacidad de hacerlo, un exceso de ener-
ga que le es preciso gastar, y en efecto ese exceso se gasta ya
sea en el crecimiento de la unidad considerada, ya sea en una
prdida pura y simple. Atendiendo a esto, resulta ambiguo de
modo fundamental el aspecto de la sexualidad: incluso una
actividad sexual independiente de sus fines gensicos no deja
de ser en su origen una actividad de crecimiento. Considera-
das en conjunto, las gnadas aumentan. Para percibir el mo-
vimiento en cuestin, debemos basarnos en el modo de re-
produccin ms simple, la escisiparidad. Hay un crecimiento
del organismo escsparo, pero una vez adquirido el crecimien-
to, un da u otro, ese organismo nico se transforma en dos.
Dado el infusorio a que se convierte en a' + a': el paso del
primer estado al segundo no es independiente del crecimien-
351
Georges Bataille
----------------------
to de a, e incluso a'+ a" representa, con relacin a un estado
ms antiguo de a, el crecimiento de este ltimo.
Lo que hay que sealar es que siendo a' distinto de a': no es
por ello ms diferente que este ltimo del primer a. Volver so-
bre el carcter desconcertante de un crecimiento que pone en
juego la unidad del organismo que crece. Pero en primer lugar
retengo este hecho: que la reproduccin no es ms que una for-
ma de crecimiento. Esto se deduce en general de la multiplica-
cin de los individuos, el re..mltado ms claro de la actividad sexual,
pero el incremento de la especie en la reproduccin sexuada no es
sino un aspecto de la escisiparidad primitiva. Como las clulas
del organismo individual, tambin las gnadas son escisparas.
En su base, la unidad viviente se incrementa; si se ha incrementado,
puede dividirse, pero el crecimiento es la condicin de la divisin
que, en el mundo viviente, llamamos reproduccin.
La puesta en juego deL propio ser
en eL punto crtico deL crecimiento
Si consideramos la experiencia interior de la actividad
sexual, es decir, en nosotros, el erotismo, debemos tener en
cuenta en primer lugar el aspecto objetivo que en apariencia
reviste para nosotros: objetivamente, cuando hacemos el
amor, lo que est en juego es la reproduccin.
Por lo tanto, siguiendo mi argumentacin, es el crecimiento.
Pero ese crecimiento no es eL nuestro. Ni la actividad sexual ni
la escisiparidad aseguran el crecimiento del mismo ser que se
reproduce, sea que se acople o ms sencillamente que se divi-
da. Lo que pone en juego la reproduccin es el crecimiento
impersonal.
352
El erotismo o el cuestionamiento del ser
La oposicin fundamental que postul antes entre la pr-
dida y el crecimiento es por lo tanto reducible en este caso a
otra oposicin diferente, donde el crecimiento impersonal, y
no la prdida pura y simple, se opone al crecimiento perso-
nal. El aspecto fundamental, egosta, del crecimiento no se da
sino cuando la unidad que se incrementa sigue siendo la mis-
ma. Si el crecimiento tiene lugar en beneficio de un ser o de
un conjunto que nos sobrepasa, ya no es un crecimiento sino
un don. Para quien lo realiza, el don es la prdida de su haber.
Es posible que quien da algo recupere algo, pero en principio
debe dar, y en principio, ms o menos ntegramente, tiene
que renunciar a aquello mismo que tiene el sentido del creci-
miento para un conjunto que lo incorpora.
N un ca debemos olvidar esa diversidad de aspectos reales
cuando pensamos en la emocin sentida ntimamente. No
tenemos acaso en el momento sexual, con la desnudez por
ejemplo (no importa si se trata de una reaccin muy comple-
ja y tarda), la sensacin de regresar a la profusin del creci-
miento? Como si pasramos de un estado fijo, limitado, a
otro ms mvil donde nos sintiramos ms prximos a la
savia que asciende, al rbol que florece. De entrada estas com-
paraciones parecern audaces, pero el ser al que sus ropas cla-
sifican y definen, que de la misma manera que una herra-
mienta apropiada para sus fines es para s mismo una cosa
separada, se opone a aquel que se desborda en la exuberancia,
que sintindose desnudo cerca de otro desnudo es invadido
por una impresin de lo ilimitado.
Cuando el sentimiento de crecer tiene lugar en la soledad,
cuando la individualidad del crecimiento est claramente ais-
lada, nada viene a contradecir en nosotros la separacin, que
es lo propio de las cosas. En el dominio de las cosas, podemos
acumular sin ser desbordados en seguida por la exuberancia.
353
Gcorges Baraille
El mismo dominio orgnico se mantiene a menudo en la
calma de la abundancia. Pero la abundancia, sea cual fuere el
dominio en que la encontremos, posee un punto crtico don-
de se pone en juego la unidad del ser que se beneficia con ella.
En ese punto crtico, el crecimiento, que en cierto modo no
deja de ser tal, se vuelve prdida para el beneficiario al que una
riqueza excesiva ha disociado. Ese punto puede ser conocido
objetivamente, pero la experiencia de l que tenemos inte-
riormente posee una importancia privilegiada: se define por
el hecho de que all se pone en juego el propio ser, ya que est
en juego su unidad.
En !a desaparicin de !a cosa dentro
de !a divisin escispttra, !a experiencia del sujeto
coincide con el conocimiento del objeto
La sexualidad y el erotismo se unen en un mismo movi-
miento con esa crisis de la unidad. Pero sobre todo adquiere
entonces un valor decisivo la conexin entre los datos exter-
nos e internos. La consideracin objetiva de los momentos
de crecimiento y de prdida toma un sentido inesperado,
puesto que el crecimiento material pone en juego al propio
ser, al sujeto que se incrementa.
Vuelvo a la nocin cientfica de escisiparidad.
Cuando el ser unicelular se divide, no deja de ser, pierde su
continuidad interior. Si la pierde, es porque aparentemente la
tena. Pero supongamos
a_a y qu-lleva las cosas muy lejos) que la continuidad apare-
ciera en el instante en que se pierde. La discontinuidad es esen-
cial para el ser del que hablo: es ste, absolutamente distinto
354
El erotismo o el cuestionamiento del ser
de aqul Una continuidad une al ser en su interior: afuera,
una discontinuidad lo limita. Pero en el momento de la divi-
sin, en el umbral de dos individuos nuevos, todava no ha-
ba discontinuidad. La continuidad se perda, la discontinui-
dad se formaba. En el lapso de un chispazo, habia continui-
dad de aquello cuya esencia era ya la discontinuidad (de dos
individuos nacientes). Prosiguiendo mi suposicin, dira que
ese estado suspendido, que es la crisis del ser, es en.el fondo la
crisis de la discontinuidad. El ser nos es dado en la disconti-
nuidad. No concebimos nada sin la discontinuidad: en el
momento en que sta se sustrae, debemos pues decirnos que
en el lugar del ser, no hay nada. Al menos no hay nada que
pudiramos captar y concebir. He supuesto que la continui-
dad apareca en el instante en que se perda: lo cual quiere
decir que no apareca nada. O ms bien, su desaparicin suce-
da a la aparicin de algo.
Dicho de otro modo, el ser nunca es captado, objetiva-
mente captado, si no como una cosa. Me disculpo por decir-
lo con frases que no slo son un tanto cerradas, sino tambin
intilmente sorprendentes. En s mismas son de una banali-
dad tan profunda que se las podra ver esencialmente como
una tautologa. El inters que tienen para m es que expresan
acerca de la escisiparidad lo que otras diran del ser en s mis-
mo, independientemente de un dato fortuito. Esto me im-
porta por una razn. La escisiparidad, en el punto crtico del
crecimiento, es la base objetiva de la reproduccin sexual y es al
mismo tiempo la base del erotismo; pero en la experiencia inte-
rior a la que aludo, hay un elemento que me parece siempr_e_
----perceptib-Ieeneita algunacosa es destruida, "algo" se convier-
te en nada, aun cuando en definitiva en el erotismo el objeto
coincida con el sujeto. Con la reflexin objetiva, la cosa que
nos era dada se nos escapa dentro de la reflexin del sujeto
355
Georges Bataillc
---------------------
sobre s mismo, y tenemos la experiencia de la desaparicin.
El elemento aprehensible de la experiencia es captado negati-.
vamente; lo que captamos, si puedo decirlo as, es el vaco
que deja atrs: habamos captado, todava nos esforzbamos
por captar y de repente, ya no captamos nada.
El origen de mi mtodo
Incluso de algn modo captamos la nada. Es curioso que
la lengua francesa partiera de la palabra rem, que quera decir
"cosa", y le diera el sentido de nada [ren] ...
Con respecto a la experiencia interior, mi afirmacin no
puede estar basada ms que en el detalle. Aqu no he hablado
sino del pasaje del ser vestido al ser desnudo. Pero la experien-
cia interior antecede en m a la reflexin objetiva, si no siem-
pre, al menos en general, dado que desde el comienzo el desa-
rrollo de mi pensamiento se remiti a ella como al hogar de
donde le llegaba la luz (como la luz de la luna que le llega
indirectamente del sol) -dado que la mayora de las veces la
memoria de un estado cualquiera era el origen de tediosas
bsquedas (habra reflexionado sobre la escisiparidad si antes
no hubiese vivido el desplazamiento que he considerado?).
Pero necesitaba recuperar, dentro de la realidad objetiva, el
momento en que sta se disuelve. Reflexionar tan largamen-
te, tan minuciosamente, que al flnal el objeto de la reflexin
ya no sea nada, que se vuelva transparente, y que en lugar de
verdades particUlares, no haya ms nada: se fue desde el prin-
cipio el movimiento de retorno a lo que ya no es el pensa-
miento y que constituy el movimiento de mi pensamiento.
Cada verdad era el obstculo que me separaba del momento
356
El erotismo o el cuestionamiento del ser
libre en que ya no se me impondra. No buscaba esas verda-
des ms sutiles, que yo habra extrado de mi reflexin sobre
el tema. Por el contraro, me dedicaba preferentemente a la
reflexin objetiva a fin de hallar en ella las vas que conduje-
ran a la inanidad del objeto. Frente a m, el pensamiento no
es ms que un desierto que yo deba realizar, cuyo contenido
tena que convertir en un vaco que hiciera aparecer finalmen-
te la nada adonde nos llevan el rapto y el terror mezclados
que es la vida sin reflexin. Tena que despojar a la experiencia
de la suma de creencias confusas que pretenden darle un sen-
tido: tena que recuperar la sensibilidad desnuda a la cual el
pensamiento no le aade finalmente ms que la certeza de la
inanidad de cada pensamiento. Pero ese poco que le aade es
mucho: es no vivir ms a merced del temor consejero de estu-
pideces, es la invitacin al coraje de ser, sin socorro, sin espe-
ranza, en el movimiento feliz de un hombre que no cuenta
con nada, salvo con una audacia suspendida. La reflexin ex-
trema nos devuelve a la situacin primera cuando todava nada
nos haba engaado: como en el primer da, podemos trans-
formar el mundo utilizando la posibilidad para nuestras ne-
cesidades, y nada nos empuja a servirnos de ello para nuestra
desgracia. Pero los objetos de los que nos hemos servido no
tienen otro sentido que la felicidad suspendida a la que nos
arrojan. Ms all de esa felicidad que hicieron posible, pero a
la que amenazan, son para nosotros la fantasmagora que es el
mundo, donde la felicidad que tenemos radica en liberarnos
de su peso. Debemos pensar hasta el final para ya no ser vcti-
mas del pensamiento, actuar hasta el final para ya no ser vcti-
mas de los objetos que producimos.
357
Gcorges Bataille
De la divisin del individuo a la oposicin
entre el macho y la hembra, y de la hecatombe
de las gnadas al vuelo nupcial
A este respecto, me parece adems que la accin y el pensa-
miento se unen necesariamente, y que en el extremo de lo
posible que logran, no dejan de estar unidos. Frecuentemen-
te, el pensamiento se separa de la accin, y la accin se separa
del pensamiento llevado hasta el final por ella misma: se
reencuentran un poco ms lejos. Aun sin el pensamiento ms
remoto, que es la disolucin del pensamiento, la accin se
emprendera con el desconocimiento de las amenazas de di-
solucin que pesan sobre ella. El dilema de la destruccin y
del crecimiento es sin duda el problema decisivo de la accin:
la destruccin es el lmite del crecimiento, el crecimiento des-
considerado conduce a la destruccin desconsiderada. Pero la
destruccin, por la cual pasamos de algo a nada, es tambin
nuestro fin soberano. Esto se deduce de la experiencia que ob-
tenemos dentro del erotismo. Se deduce tambin de los da-
tos objetivos de la actividad sexual, cuyo punto de referencia
exacto me esfuerzo en brindar de antemano.
Regreso ahora al dato fundamental extrado de la escisi-
paridad. En cierto sentido, no es una destruccin. Pero en el
mundo no hay destruccin ni crecimiento de manera absolu-
ta. Siempre lo que se incrementa y lo que se destruye es un ser
particular, relativo ante el conjunto de lo dado. Si dentro del
conjunto nunca percibimos objetivamente una prdida, ni
una creacin, lo.s_s.e_r_es__rdativ-Os_qu.e-dist-i-ng-tH.mos--apareeeny
desaparecen, se desarrollan a expensas de los otros o se pier-
den en su beneficio. As deberamos decir que el individuo
escisparo se pierde en el momento en que se divide. S que es
.358
El erotismo o el cuestionamiento del ser
habitual llamarlo inmortal: pero sera verdad slo si olvido al
individuo que, en la divisin, ya no es. He mostrado que la
discontinuidad es frente a m el principio del ser del cual ha-
blo, que yo concibo, y que una nueva discontinuidad me hace
concebir por un instante la continuidad previa de nuevos se-
res discontinuos: de tal manera, me ha hecho vislumbrar la
nada de algo que es el nuevo ser discontinuo.
Nunca est ausente del juego de la reproduccin sexuada
esta base dada objetivamente por la sensacin de nada. Esa
modalidad es como un velo arrojado sobre la horrible simpli-
cidad de la divisin: en las especies sexualmente diferenciadas,
la mayora de las veces los individuos que engendran sobrevi-
ven individualmente, pero la gnada de la que procede el nuevo
ser es el efecto de la divisin. Sigue siendo el crecimiento en el
punto crtico que mediante la divisin se vuelve lo contrario
del crecimiento, y sigue siendo la prdida, no en el sentido
absoluto de la palabra, sino la prdida de lo que fue relativa-
mente, que en parte se pierde o deja de existir. El individuo
que engendra sobrevive, pero de alguna manera su muerte
est comprometida en el nacimiento de los descendientes.
He dicho que el juego sexual velaba ese carcter de prdida:
pero lo acenta al mismo tiempo que lo vela. Objetivamente
_la sexualidad compensa lo que en apariencia le concede al deseo
de los seres, que quieren estar a salvo de la desaparicin. En la
reproduccin sexual, el macho y la hembra efectan sin desapa-
recer esa divisin reproductiva que no dejaba que subsistiera
nada de la funcin primera, puesto que dos nuevas clulas su-
cedan a l ~ r i m e r clula':' El mach_o__..y_la_hembr.a--robrev-iveR-;-
aunque por cierto divididos por una divisin definitiva que ya
no opone, como en la reproduccin primitiva, a dos semejan-
tes sino, en la medida de lo posible, a dos contrarios. Los so-
brevivientes de ese naufragio que es la reproduccin no escapa-
359
Georges Bataille
~ -----------------------
rn sino con una condicin: no permanecer simplemente al
resguardo en el momento que los salvaba, que los rescataba del
naufragio, donde la reproduccin se vuelve una funcin aparte,
distinta. Los seres separados de su funcin mortal estaban en
principio a salvo, preservados de la divisin escispara, pero frente
a la divisin que anteriormente constitua seres mltiples, cada
uno reflejo del otro, la reproduccin en lo sucesivo constituira
seres diferentes. Al menos en la escisiparidad, el ser al perderse
nunca se converta en otro: en la sexualidad, reproducirse era
desde un comienzo convertirse en otro. La funcin de repro-
duccin diferenciada del ser se ligaba desde un comienzo a la
diferencia entre el macho y la hembra. Igualmente en la sexua-
lidad la reproduccin sigue siendo la crisis donde el propio ser
est en juego, la crisis provocada por el movimiento del ser que
deseaba perdurar, fiel a s mismo, en crecimiento, y que no
quera ser puesto en juego. Aunque objetivamente el ser
escisparo recobraba al padre que haba perdido, que no era l
mismo, pero tampoco era diferente a l. La crisis no superaba
la separacin de aquel que de ningn modo poda plantearse
como otro. Por el contrario, desde el primer paso el ser sexuado
se encontraba con el otro, su semejante sin duda, y no obstante
diferente a l. La divisin de la sexualidad que opuso el macho
a la hembra pudo adquirir el sentido que le dio el mito de
Platn. Ms adelante, la diferenciacin se revel en la descen-
dencia, aun cuando sobreviviera, el ser diferenciado al reprodu-
cirse se aniquilaba de antemano en la multiplicidad de los se-
mejantes diferentes. Consideremos a la humanidad, al extre-
mo en busca de su unidad perdida, furtiva, rencorosa, dispues-
ta a tomar las armas! El amor es sin embargo el acontecimiento
inesperado, el milagro donde recobramos la unidad en la dife-
rencia, donde la divisin escispara es compensada, repetida de
alguna manera en sentido inverso.
360
El erotismo o el cuestionamiento del ser
En estas ltimas frases, no era fcil evitar, al menos en el
pensamiento del lector, la anticipacin de sentimientOs que
nosotros mismos ligamos a esos elementos objetivos. Nues-
tros sentimientos nunca prescinden de una perspectiva inte-
rior y acaso la recproca tambin sea verdadera. Por lo dems,
al avanzar en estos dominios, tengo la intencin de recorrerlos
rpidamente sin recargarme con precisiones agobiantes. Sea
como fuere, hasta ahora quise recurrir a datos ms rigurosa-
mente objetivos, a datos que la ciencia ha modificado y enri-
quecido sin haberlos creado por completo.
Es tambin la ciencia la que evala la suma de dilapidacin
mediante la cual la sexualidad todava asociaba a la funcin
reproductiva el carcter de prdida, que confirma de una ma-
nera nueva el punto de crisis al que arriba el crecimiento. La
desproporcin de los recursos puestos en juego en la activi-
dad generadora de seres es bien conocida. Me parece intil
alegar para darle mayor precisin el carcter infinitesimal del
resultado con respecto a las cantidades comprometidas sin
provecho alguno. Nacemos como un sobreviviente en un cam-
po cubierto de muertos. Un desastre est en el origen del cre-
cimiento al cual abastece, a pesar de todo, la actividad sexual
considerada en su conjunto. Sin embargo, la oposicin de los
sexos y las masacres de gnadas no le agregan ms que testi-
monios menores a lo esencial.
Lo mismo sucede con esos acoplamientos mortales que
perturban la imaginacin del hombre y en los cuales, por ex-
cepcin, el juego ya no est velado en absoluto, en los cuales
por lo menos el macho sucumbe el), la crisis. El zngano que
en la ceguera del vuelo nupcial muere por haberse acercado a
la reina no ha dejado de suministrarle a la fantasa del erotis-
mo una forma donde la anulacin del ser como objeto es el
smbolo de todo el juego. No obstante, es en la divisin
361
Georges Baraille
escispara donde la figura objetiva de las funciones genticas
coincide ms con ese erotismo secreto que nos extrava en sus
desplazamientos.
La exuberancia fundamental, el punto crtico
y el don que fa hace pasar de un ser a otro,
negando La diferencia entre eLfos
El cuestionamicnto del propio ser se vuelve a hallar por lo
tanto en todos los aspectos de la actividad reproductiva. Pero
la sutileza de la desaparicin del individuo en la divisin slo
responde a la profundidad horrible y dulce de ta disolucin
ertica. No porque nuestras sensaciones reproduzcan con una
exactitud aprehensible lo que en nosotros correspondera a
los pasajes de lo continuo a lo discontinuo, de lo discontinuo
o lo continuo. Eso es imposible por definicin: esos despla-
zamientos son indistintos. No obstante, es el sentido que ad-
quieren los pasajes de la hembra al macho, del macho a la
hembra. Es tambin el sentido de una alternancia entre la vio-
lencia y la fusin.
La muerte por el contrario -a pesar del lenguaje que nos
hace llamar al momento de la convulsin la "pequea muer-
te"2, a pesar de las impactantes afinidades-la muerte, en ra-
zn de su carcter definido, definitivo, no corresponde a la
sensacin de eternidad del instante que se da en la fulguracin
del amor. Hablamos de la muerte de manera tajante: es s o.,_
no. El es
la mayora de las veces la violencia se desencadena sin renun-
En francs, la petite mort es una metfora tradicional para designar el orgas-
mo en.
362
El erotismo o el cuestionamiento del ser
ciar a la fusin. El abrazo amoroso es ambiguo, como lo son
las relaciones de los seres escsparos en el momento de la di-
visin: tiende a mantenerse en esa ambigedad, tiende a vol-
ver interminable un instante suspendido donde nada est zan-
jado, donde a pesar de la lgica formal a es lo mismo que no
a, aun cuando a siga siendo distinto de no a.
En efecto, no se trata de suprimir, sino solamente de negar
la diferencia. Se trata de crear un punto de vista o, si se prefie-
re, un conjunto confuso de sensaciones, donde se pierde la
diferencia, donde aparece la inanidad de la diferencia. Lo que
nos constituye como seres diferentes no es ms cierto que la
diferencia entre a' y a" antes del momento de la divisin. De-
bemos entonces, para acceder a la fusin, negar lo que distin-
gue a las cosas unas de otras, destruirlas en tanto que son cosas
distintas. En lugar de las cosas, debemos discernir la nada, en
lugar del ser vestido, el ser desnudo, cuyo sentimiento desen-
cadena la fusin ertica.
363
EL MUNDO EN QUE MORJMOS
1
Me parece que no hay nada en este mundo que se sustraiga a
nuestro pensamiento. Nos desplazamos: cada cosa ingresa en nues-
tras miradas. Ms all de la mirada, calculamos una inmensa exten-
sin donde se ordenan mundos que w1a lenta fotografa revela.
Inmensa? Pero hemos hecho entrar en nuestras medidas
esa supuesta inmensidad, incluso hemos reducido a nuestras
medidas lo que primero pareca excederlas.
nicamente la muerte se sustrae al esjiterzo de un espritu"
que se ha propuesto abarcarlo todo.
Pero se dir que la muerte est fuera del mundo. La muer-
te est fuera de los lmites. Como tal, se sustrae necesaria-
mente al rigor de un mtodo de pensamiento que no exami-
na nada antes de haberlo limitado.
Puede ser.
Tengo en mis manos un lbum suntuoso cuyo texto est
acompaado por numerosas ilustraciones en colores.
Bajo el ttulo The World we live in, la revista Lifi (que
edita en los Estados Unidos cuatro millones de ejemplares)
fue publicando en el curso iel ao 1954 el conjunto de los
artculos que se reunieron en el lbum de 1955
2

Este ensayo comenta el libro de Maurice Blanchot, El ltimo hombre,
Gallimard, Pars, 1957 ('r).
Ahora se publica una edicin francesa titulada El mundo en que vivimos.
364
El mundo en que morimos
El nacimiento de la tierra, la formacin del mar y de los
continentes, la poblacin de la superficie terrestre por los ani-
males y por los hombres, o el cielo estrellado a travs del cual
se desplaza la tierra dieron lugar a una sucesin de imgenes
cautivantes. Lo que la fotografa no pudo alcanzar fue repre-
sentado por el dibujo. Con el lbum en mis manos, lo que
hace aparecer la vida, lo que la formacin del espritu huma-
no le revela a ese mismo espritu, se abre ante m en su con-
junto comprensible. El mundo en que vivimos es para noso-
tros el mundo de donde el hombre procede, a la medida del
cual est hecho el hombre y al que una representacin clara
pone a la altura del espritu del hombre. Es cieno que el hombre
no posee el mundo. Pero al menos posee lo que le resulta
cercano y la dominacin que ejerce sobre lo ms cercano le da
en general la sensacin de estar en casa dentro del espacio que
descubre la ciencia.
Pero quisiera ahora plantear una cuestin.
El mundo en que vivimos, the world we live in, no es al
mismo tiempo the world we die in, no es "el mundo en que
morimos"? Por lo tanto The World we die in tambin hubiera
podido servirle de ttulo al editor norteamericano.
Tal vez.
Sin embargo hay una dificultad.
The world we die in no es en ninguna medida lo quepo-
seemos. La muerte es en efecto, en este "mundo en que vivi-
mos", lo que se sustrae a la posesin, ya sea que no sintamos
el deseo de poseerla, reducidos al temor, ya sea que tras haber
intentado ejercer una dominacin sobre ella, finalmente ha-
yamos admitido que se nos escapaba.
Los ritos y los ejercicios religiosos de rodas las pocas se
han esforzado por hacer que la muerte entrara en el dominio
del espritu humano.
365
Georges Baraille
Pero esos ritos y esos ejercicios nos mantenan dentro de la
fascinacin de la muerte. El espritu fascinado pudo imaginar
que la muerte se volva su dominio: un dominio donde la
muerte era superada. En este mundo en que vivimos, donde
finalmente, debido a la ciencia, ya nada est completamente
sustrado, la muerte no ha dejado de ser lo que se sustrae. El
mundo en que morimos no es "el mundo en que vivimos". El
mundo en que morimos se opone al mundo en que vivimos
como lo inaccesible a lo accesible.
Le muestro al nio The World we live in. En seguida com-
prende esas imgenes, son inmediatamente accesibles. Le pro-
pongo a la mente ms reflexiva la lectura de El ltimo hom-
bre, que podra abrirle "el mundo en que morimos"; y no ser
antes de haber ledo dos o ms veces ese breve libro que vis-
lumbrar la razn para retomar una lectura ardua a la cual
primero no puede acceder. Sin duda esa lectura se le podr
imponer por una fuerza desbordante e inaudita, pero no ser
antes de un tiempo de paciencia que se abrir delante suyo un
aspecto inasible de la muerte, que se sigue ocultando al mos-
trarse: todava podra suceder que entonces su propio pensa-
miento lo prive de la exigencia de sus fundamentos, que lo
prive de todo lo que anteriormente el pensamiento ordenaba
dentro de s.
He hablado de las dificultades que presenta la lectura de El
ltimo hombre. Las pocas frases precedentes podr.an sugerir
que se trata de filosofa. No obstante, El ltimo hombre es
ajeno a la filosofa.
En pr,j,mer lugar, como la pgina inicial lo indica, es un
relato.
Ese relato introduce personajes, los ubica en una situacin
definida, conduce a un desenlace. Ms adelante describir esos
personajes y lo que enfrentan. Pero sin demora quiero decir la
366
El mundo en que morimos
razn ms profunda por la cual no hay que concederle a El
ltimo hombre un carcter filosfico: ese libro de hecho no es
un trabajo. La filosofa es un trabajo donde el autor, con mi-
ras a un fin, renuncia a la impulsiva libertad de su modo de
exposicin. Slo la literatura es un juego, que arroja los dados
para obtener una cifra imprevisible ...
Ahora comentar los datos del relato. Al menos dir lo
que para m se pone de manifiesto all (que en parte tal vez
se aleje del pensamiento del cual surgi la obra, pero que no
me parece alejarse tanto como para hacer imposible un re-
torno a l).
1res personajes, cada uno a su manera, se relacionan con la
muerte. Uno de ellos, el "ltimo hombre", se acerca a ella
antes que los otros dos: su vida entera ral vez est en funcin
de la muerte que entra en l. No porque l mismo renga una
preocupacin definible al respecto, sino porque el narrador lo
observa morir, es para el narrador un reflejo de la muerte que
est en l. En l se le concede al narrador observar, contemplar
la muerte.
Esa contemplacin no se da nunca de golpe. Los testigos
del "ltimo hombre" no se le acercan verdaderamente, no
presentan lo que ste es en ltima instancia sino en la medida
en que ellos mismos ingresan al "mundo en que morimos".
En esa misma medida, se disuelven: el "yo".que habla en ellos
se les escapa.
Aquel que mira morir est en la mirada que abre ante la
muerte: cuando lo es, es en la medida en que ya no es l,
cuando ya es "nosotros",. cuando la
ese nosotros" situado en la muerte evidentemente no puede
ser situado ante esa muerte aislada, ininteligible y familiar,
que espanta y que al mirarla nadie mira sino sustrayndole
una presencia espantada, que nadie mira sino apartando de
367
Georges Bataille
antemano una mirada enferma'\ en verdad, ese "nosotros" no
podra resultar de una suma, de una serie de "yo"; es posible
considerar ese "nosotros" en la medida en que la muerte de la
que se trata ya no es la que conocemos huyendo de ella, sino
la "muerte universal" a la cual pertenece el "ltimo hombre".
Aquel que muere, pero que al morir le concede a la muerte su
presencia, por lo menos aquel que muere apartndose del
ritornelo de la vida, que muere pues absorbido en "el mundo
en que morimos" (donde por cierto la ausencia sucede a la
presencia que slo le atribuimos verdaderamente al "mundo
en que vivimos"), aquel que muere consagrado por completo
a la desaparicin que es su muerte no podra tener testigos si
ya esos testigos no participaran, aunque slo fuera mediante
un ligero trastorno, de la universal desaparicin que es la muerte
(pero acaso esa universal desaparicin no sera finalmente la
universal aparicin?).
En su lenguaje sin afectacin, aunque desconcertante,
Maurice Blanchot "precisa" las preferencias de ese "ltimo hom-
bre" que entra primero en la "muerte universal": "Creo que
cada uno senta que otro estaba implicado en sus preferencias,
pero no era cualquier otro, era siempre el ms cercano, como si
no hubiera podido mirar ms que mirando un poco hacia otro
lado, eligiendo al que se tocaba, al que se rozaba, aquel que
hasta entonces uno estaba convencido de ser. lal vez eligiera
siempre a otro -en nosotros. Tal vez por esa eleccin converta a
alguien en otm. Era la mirada por la cual uno ms habra desea-
do ser mirado, pero que acaso nunca nos mirara, que siguiera
mirando un poco de vaco junto a nosotros. Un da, ese vaco fue
una joven con la que yo estaba relacionado" (p. 25-26). He su-
brayado las frases sobre las cuales quise llamar la atencin (las
frases anteriores le exigen al lector, para que pueda entrar en
La Rochefoucauld escribi: "Ni el sol ni la muerte pueden mirarse fijamente".
368
El mundo en que morimos
ellas, descender ms en la profundidad de este libro -aparente-
mente el ms profundo de todos los libros).
Es ese vaco, "un poco de vaco junto a nosotros" -aunque
una frmula en El ltimo hombre nunca tiene ms que un
valor dudoso, provisorio; por lo dems, el esquema con el
cual me esfuerzo en penetrarlo no tiene en s mismo para m
ms que un valor dudoso- es a pesar de todo ese vaco, que
altera el ordenamiento propio de la vida, lo que anuncia la
entrada de los personajes del relato en "el mundo en que
morimos". Pareciera que sin ese vaco el "yo" que un da fue el
narrador no sera "un Quin?" por s solo, "una infinidad de
Quines?". El "yo" no hubiese sido sustituido por el olvido
que es el principio del "nosotros", que se configura en la leja-
na del "mundo en que morimos".
Un oscuro acercamiento une en el lmite a los personajes
del relato. El aspecto particular, las reacciones y la movilidad
particular del "ltimo hombre" nos son dados. El sonido de
su voz, de su tos y de su paso en los corredores nos son dados.
Vive en el mismo edificio que el narrador y la joven que estn
unidos por los lazos de una atraccin recproca. De ese "gran
edificio central", de ese lugar del relato no sabemos gran cosa:
omos hablar de un ascensor, de interminables corredores blan-
cos, semejantes a los de un hospital. La enfermedad parece ser
el vnculo entre los numerosos habitantes de la casa, que com-
prende cocinas, un patio -donde un da cae la nieve-, una sala
de juego similar a un casino. Aunque aprehensibles, esas reali-
dades estn all para desaparecer. Como si la desaparicin, que
es el acontecimiento que sugiere el libro -aunque l mismo a
su vez fuera sustrado al conocimiento que explica-, necesita-
ra para tener lugar, para "ocurrir", la aparicin de objetos que
desaparecen. Sin ello se nos ofrecera demasiado rpido un
aspecto fundamental de la desaparicin. Sabramos demasa-
369
Georges Bataille
do rpido que ese acontecimiento es una ausencia de aconte-
cimiento.
La joven mujer en particular est menos absorbida en su
prxima desaparicin. Junto a ella, nos recuperamos. Pode-
mos sufrir, sentir la angustia. "Donde estaba ella -se nos dice-
todo era claro, de una claridad transparente y, por cierto, esa
claridad se prolongaba mucho ms all de ella. Cuando uno
sala de la habitacin, igual segua estando tranquilamente claro;
el corredor no amenazaba con desmoronarse bajo los pasos,
los muros seguan blancos y firmes, los vivos no moran, los
muertos no resucitaban, y ms lejos suceda lo mismo, siem-
pre igual de claro, tal vez menos tranquilo o por el contrario
con una calma ms profunda, ms amplia, la diferencia era
imperceptible. Tambin cuando uno avanzaba era impercep-
tible el velo de sombra que pasaba por la luz, pero ya haba
curiosas irregularidades, ciertos sitios estaban replegados en la
oscuridad, privados de calor humano, intransitables, mien-
tras que a sus alrededores brillaban alegres superficies de sol"
(p. 72-73). A pesar del inasequible vaco que determin la
"preferencia" del "ltimo hombre", la "joven" ha permaneci-
do en efecto dentro de la vida. O por lo menos no estara
separada de la vida sino por ese deslizamiento "impercepti-
ble" que va del espacio limitado "por muros blancos y firmes"
a ese "velo de sombra", a ese velo de muerte donde tambin
desaparece imperceptiblemente aquel al que ella llama "el pro-
fesor". Pero en la medida en que la vida es su morada, su
presencia aliado del que muere conserva el carcter de desapa-
ricin de la muerte: quin podra desaparecer si nada siguiera
apareciendo junto a l?
La joven es el lugar de un doble movimiento.
Aparece de repente en la luz. Esa luz es arrojada sobre una
realidad fugitiva, que sin embargo no deja de ser real. El na-
370
El mundo en que morimos
rrador evoca a esa mujer a la que toca y abraza. "Poda sentir
lo desesperante que haba contenido el repentino horror que
la haba hecho saltar fuera de ese instante de la noche en que
yo la haba tocado. Cada vez que pensaba en ello, volva a
encontrar siempre en m el carcter maravilloso de ese movi-
miento, la impresin de alegra que haba tenido al agarrarla
de nuevo, de luz al estrechar su desorden, sentir sus lgrimas,
y que su cuerpo soado no fue una imagen, sino una intimi-
dad agitada por sollozos" (p. 1 00).
El resplandor de esa realidad de llanto se destaca justamen-
te contra el vaco. Mejor dicho, a travs de la realidad de las
lgrimas, el vaco y el olvido que se extienden se vuelven de
pronto comprensibles. El vaco no es nada, el olvido no es
nada: si los sollozos preceden al vaco, si preceden al olvido,
entonces el vaco, el olvido son la ausencia de sollozos. Ese
sitio donde desapareci lo que fascinaba, que fascina ms to-
dava o ms extraamente: es la misma desaparicin que se
hace y se ofrece, creciendo hasta el punto de hechizar y de
sustraer a los que hechiza.
No obstante, aquel que busca extraviado en esos dobles
movimientos lo que se le escapa ya no pertenece a este "mun-
do en que vivimos", donde nunca le faltaba la posibilidad de
afirmarse, de decir "yo". Entra en el "mundo en que morimos",
donde el "yo" naufraga, donde slo queda un "nosotros" que
nada puede reducir nunca. El "yo" que muere, que la muerte
expulsa, acorralado, se condena a caer en un silencio, en un
vaco que no soporta. Aunque cmplice del silencio, cmpli-
ce del vaco, est en poder de un mundo donde no hay nada
que no se extrave.
Al abordar ese mundo inasible que es el mundo de la desapa-
ricin, el narrador expresa tambin un sentimiento. Una vez
ms, lo relaciona consigo mismo, pero en vano, porque la
371
Georges Bataille
desaparicin lo absorbe o l se absorbe en su desaparicin.
"Un sentimiento de inmensa felicidad -se nos dice- que no
puedo desechar, que es la irradiacin eterna de esos das, que
empez desde el primer instante, que todava lo hace durar, y
para siempre. Seguimos juntos. Vivimos orientados hacia no-
sotros mismos como hacia una montaa que vertiginosamente
se eleva de universo en universo. Sin detencin, sin lmites, una
embriaguez cada vez ms embriagada y cada vez ms calmada.
'Nosotros; esa palabra se glorifica eternamente, asciende sin ce-
sar, pasa entre nosotros corno una sombra, es corno la mirada
bajo los prpados que continuamente ha visto todo" (p. 121).
Debemos detenernos aqu en esta sorprendente significa-
cin de la muerte, que se refiere a la posibilidad de separarla
del sufrimiento.
La joven del relato le da a entender al narrador lo que cons-
tituye su movimiento frente a la muerte.
'"Creo que podra morir, pero sufrir no, no puedo.' -'Tie-
ne miedo de sufrir?' La sacudi un estremecimiento. 'No tengo
miedo, pero no puedo, no puedo.' Respuesta en la que en-
tonces no haba visto ms que una aprensin razonable, pero
tal vez haba querido decir algo muy distinto, tal vez en ese
instante haba expresado la realidad de ese sufrimiento que no
era posible sufrir, y tal vez ella haba revelado uno de sus pen-
samientos ms secretos: que ella tambin estara muerta des-
de hace mucho tiempo -tantas personas haban fallecido en
torno a ella- si para morir no hubiese tenido que atravesar un
espesor tan grande de sufrimientos no mortales y s ella no
hubiera sentido espanto de perderse en un espacio de dolor
tan oscuro que nunca podra encontrar la salida" (p. 98-99).
Un incidente -"cuando ella muri"- nos informa, al final
de la primera parte, que la muerte de la joven ha sucedido
efectivamente poco despus.
372
El mundo en que morimos
El mismo narrador no puede hablar de su muerte, pero
cuando habla, en el momento en que concluye esa parte, del
"corredor angosto, brillando da y noche con la misma luz
blanca, sin sombra y sin perspectiva, donde se apiaban ru-
mores ininterrumpidos como en los corredores de un hospi-
tal", agrega: "Pasaba por all con la sensacin de su vida en
calma, profunda, indiferente, sabiendo que all estaba mi fu-
turo, y que ya no vera otro paisaje que esa soledad limpia y
blanca, que all creceran mis rboles, all se extendera el in-
menso ruido de Jos campos, el mar, el cielo cambiante con
sus nubes, all, en ese tnel, la eternidad de mis encuentros y
de mis deseos" (p. 111).
Unas lneas ms y comienza la segunda parte, la parte final,
donde el relato alcanza una fluidez sublime. Y no empleo esta
palabra en su carcter de elogio (para m el breve libro de
Maurice Blanchot se sita ms all, por encima de todo elo-
gio), sino en un sentido preciso: ese flujo en su lentitud ya no
deja de ascender hasta la cumbre.
Me he esforzado en ofrecer de forma esquemtica el con-
tenido de la primera parte, de lejos la ms extensa. Ya no in-
tentar hacerlo con la segunda. De alguna manera, tras haber
resumido la primera parte, temo haber dado la sensacin de
una fabricacin. En todo caso, al resumir he traicionado lo
que no poda ser resumido: no entrarnos verdaderamente en
el libro sino a condicin de que nos extraviemos en sus mean-
dros. No hemos podido volver a encontrarnos en l sino dan-
do falsamente la impresin de que era posible no perderse en
L Tal vez lo que dije no est lejos del del autor
y podra ser una introduccin hacia ese pensamiento, pero ese
pensamiento no se deja poseer. ms bien desposee a quien lo
aborda. La apariencia de fabricacin que ofrece el resumen
nunca responde a su movimiento. De un extremo al otro,
373
Georges Bataille
como en un cataclismo, las frases lentamente precipitadas se
escapan del esquema mediante el cual slo es posible a lo sumo
evocar su orientacin: son precipitadas siempre por una fuer-
za que las domina y que domin a quien las escribi. Esa
fuerza es contenida por l. Sin una calma fuera del mundo,
por lo menos fuera de "este mundo en que vivimos", no hu-
biese habido libro. Pero esa fuerza se le impone a quien tiene
la energa para leerlo con una paciencia anloga a la de quien
lo escribi. Quien es sublevado por esa fuerza no puede dis-
cutirla. Entra en ese "mundo en que morimos", en el mundo
de la universal desaparicin, donde nada aparece sino para
desaparecer, donde todo aparece.
Citar una frase de la segunda parte que tal vez aclare el
sentido del "nosotros" que por s solo abre una desaparicin
ilimitada para quienes estn contenidos en esa palabra:
"Contra ti, pensamiento inmvil, llega a tomar forma,
brillar y desaparecer todo lo que en nosotros se refleja de to-
dos. As poseemos el mundo ms grande, as en cada uno de
nosotros se reflejan todos mediante una infinita reverbera-
cin que nos proyecta en una infinitud irradiante de donde
cada uno regresa a s mismo, iluminado por no ser ms que
un reflejo de todos. Y el pensamiento de que no somos, cada
uno de nosotros, ms que el reflejo del universo reflejo, esa
respuesta a nuestra levedad nos embriaga con su levedad, nos
vuelve cada vez ms leves que nosotros, dentro del infinito de
la esfera reverberante que, desde la superficie hasta la chispa
nica, es el eterno vaivn de nosotros mismos" (p. 132-133).
Si tomramos esta frase en sentido filosfico, deberamos
---d@ffiB-ffiffffiS,.---i-mistir-en-cl-valor exacto cl.eias palabras. Pero
como dije antes, el pensamiento que esclarece El ltimo hom-
bre no tiene un carcter filosfico. N o podra ser ubicado
dentro de un encadenamiento riguroso. Hay un rigor en ese
374
B mundo en que morimos
pensamiento (y es el mximo rigor posible), pero tal rigor no
se presenta en forma de fundamento y de construccin. Ese
pensamiento no podra ser el fundamento de uno de esos
endebles edificios que levanta la triste obstinacin del filso-
fo a condicin de apartarse atentamente del destino que lo
condena a derrumbarse ms tarde. El pensamiento humano
no puede comprometerse ntegramente en el trabajo, no pue-
de quedar preso de la labor cuyo fin es demostrar aquello que
el curso incesante del pensamiento revelar como falso. El
pensamiento est en busca de la aparicin que no ha podido
prever y de la cual se ha separado de antemano. El juego del
pensamiento requiere una fuerza, un rigor tales que a su lado
la fuerza y el rigor que exige la construccin dan la impresin
de un relajamiento. El acrbata en el vaco est sometido a
reglas ms precisas que el albail que no se separa del suelo. El
albail produce, pero en el lmite de lo imposible; el acrbata
abandona en seguida lo que ha aferrado. Se detiene. La deten-
cin es el lmite que negar, si tuviera fuerzas para ello. La
detencin quiere decir que falta el aliento, y el pensamiento
que respondiera al esfuerzo del pensamiento sera aquel que
ansiaramos si el aliento, al final, no faltara.
Todo se ordena en este "mundo en que vivimos", todo se
ordena y todo se construye. Pero pertenecemos al "mundo en
que monmos".
All todo est suspendido, all todo es ms verdadero, pero
slo accedemos a ello a travs de la ventana de la muerte.
Hay en la muerte algo que, una vez presentido, reduce la
vida a la medida de la ilusoria estabilidad de los slidos inm-
"" .
----vtles, s1icios que mantlenen rclaClones estables. Pero deba-
mos liberar a la muerte de un siniestro cortejo que abre el
dolor indecible y que cierra la hediondez. Debamos acceder a
la eternidad radiante que en verdad es: la muerte universal es
375
Georgcs Bataillc
eterna. El ltimo hombre revela un mundo al cual slo acce-
demos en un movimiento vertiginoso. Pero ese libro es el
movimiento donde al perder todo asidero tenemos, hasta don-
de es posible, la fuerza de verlo todo.
Es difcil hablar de El ltimo hombre, a tal punto ese libro
escapa de los lmites donde la mayora quisiera permanecer.
Pero quien acepta leerlo percibe que estaba al alcance de un
hombre entregar el pensamiento, dentro de un libro, almo-
vimiento que lo libera de esos lmites. Con la condicin de
enfrentar una amenaza. No se le exige solamente al autor la
fuerza para asumir el riesgo: se sustraera el lector a la prueba
inevitable? En el lmite, leer podra exigir que se le haga frente
a lo que significa este mundo -y la existencia que llevamos en
l-, a lo que ambos sgnflcan, a sus snscnridos (que slo por
cansancio separamos).
376
EL EROTISMO, SOSTN DE LA MORAL
El erotismo es lo propio del hombre. Al mismo tiempo es
aquello que lo abochorna.
Pero nadie conoce el medio para escapar a la vergenza que
el erotismo impone.
El erotismo es la ratonera donde el ms prudente se deja
atrapar. Quien piensa que est afuera, como si la trampa no le
concerniera, desconoce el fundamento de esa vida que lo ani-
ma hasta en la muerte. Y quien piensa dominar ese horror
asumindolo, no est menos engaado que el abstinente. Des-
conoce la condena sin la cual la fascinacin del erotismo, a la
que pretende responder, dejara de fascinar.
No podemos sustraernos a ese horror hasta el punto de
que ya no tengamos que abochornarnos, no podemos gozar
sino a condicin de seguir sintiendo vergenza.
Baudelaire evoc maravillosamente (en "Cohetes III") ese
escndalo del pensamiento (que es el escndalo de todo pen-
samiento):
"Yo digo: la voluptuosidad nica y suprema del amor radica
en la certeza de hacer el mal Y el hombre y la mujer saben
desde el nacimiento que toda voluptuosidad se halla en el mal."
De alguna manera es en la vergenza, disfrazndonos
solapadamente, donde alcanzamos el momento supremo.
377
Georges Bataille
Cmo pudo el hombre condenar un movimiento que lo
lleva a la cumbre? Por qu la cumbre no es deseable y no es la
verdadera cumbre sino a partir de una condena?
Siempre hay en nosotros algo turbio en el fondo. Los ras-
gos que expresan plenamente a la humanidad no son los ms
claros. Un hombre, cuando es digno de su nombre, siempre
tiene una mirada cargada, esa mirada ms all que al mismo
tiempo es una mirada hacia abajo. Si vemos directamente,
somos engaados. Estamos delante de una dificultad extre-
ma, insoluble que prefigura la muerte, el dolor y el rapto, que
conduce a la alegra, pero en cuentagotas. Si vislumbramos
una senda recta, muy rpidamente la reflexin revela su carc-
ter de pista falsa.
Despus de milenios transcurridos en busca de respuestas
que aclaren la noche que nos encierra, surgi una extraa ver-
dad sin que por otra parte atrajera la atencin que hubiese
merecido.
Ciertos historiadores de las religiones descubrieron esa
coincidencia. Algunas prohibiciones, reconocidas en socieda-
des arcaicas por el conjunto de sus integrantes, tenan la ca-
pacidad de trastornar: no slo eran observadas religiosamen-
te, sino que aquellos que involuntariamente las haban in-
fringido eran presas de un terror tan grande que habitual-
mente moran por ello; tal actitud determinaba la existencia
de un dominio prohibido que ocupaba un sitio eminente en
el nimo de los individuos; ese dominio prohibido coincida
con el dominio sagrado; era as el elemento que fundaba y
ordenaba la religin.
_LP_q_ue_se_mostr-aba-en-c--i-e-r-t:-as-s-oci-ed-ades--arcaicas no poca
estar aislado del conjunto de las reacciones religiosas de la
humanidad.
Esto es lo que es posible exponer actualmente.
378
El erotismo, sostn de la moral
Lo sagrado es esencialmente aquello que alcanzaba la trans-
gresin ritual de la prohibicin.
El sacrificio -el acto creador de lo sagrado- es un ejemplo de
ello. En su forma mayor (que es tambin su forma ms frecuen-
te) el sacrificio es el asesinato ritual de un hombre o de un ani-
mal. Muy antiguamente, la muerte de un animal tambin poda
ser objeto de una prohibicin y dar lugar a los ritos de expiacin
del asesino. Slo el asesinato del hombre cae hoy bajo el peso de
la prohibicin universal. En condiciones definidas, una prohibi-
cin poda, y a veces incluso deba, ser transgredida.
El principio de la prohibicin al que se opone la transgre-
sin resulta chocante, aun cuando tenga una analoga mecni-
ca en la alternancia de la compresin y de la explosin en que
se basa la eficacia de los motores. Pero no es solamente el
principio del erotismo, ms en general es el principio de la
accin creadora de lo sagrado. En el sacritlcio clsico, la ma-
tanza, por el hecho mismo de que es criminal, pone al oferen-
te, al sacrificador y a la asistencia en posesin de una cosa
sagrada, que es la vctima. Esa cosa sagrada tambin est pro-
hibida, el contacto con ella es sacrlego: pero no deja de ser
ofrecida para el consumo ritual. Es por esa condena a la vez
sacrlega y prescripta que es posible participar en el crimen,
que entonces se convierte en comn. Crimen de los partici-
pantes: es la comunin.
As esa mirada ms all que no obstante es una mirada
hacia abajo vuelve a encontrarse en la base de un trastorno
religioso que funda a la humanidad. Aun hoy, el sentimiento
de lo sagrado no deja de fundarnos.
--L--a-humanidar:len su conJunto y-e-n-su-r-eaccin pblica, al
igual que en el secreto del erotismo, ha estado pues sometida
a la paradjica necesidad de condenar el mismo movimiento
que la lleva al momento supremo.
379
Georgcs Bataillc
------------- ----
La vinculacin de la religin y el erotismo puede sorpren-
der, pero no hay motivos para ello. Sin ir ms lejos, el mismo
dominio prohibido del erotismo fue un dominio sagrado. Es
sabido que antiguamente la prostitucin era una institucin
sagrada. Los templos de la India multiplicaron con profusin
las imgenes ms tumultuosas y ms incongruentes del amor.
* * *
La condena del erotismo es universal, aunque no sin reser-
vas. No hay sociedad humana donde la actividad sexual sea
aceptada sin reaccin, como la aceptan los animales: en todas
partes es objeto de una prohibicin. Es obvio que una prohi-
bicin de tal naturaleza concit innumerables transgresiones.
En su origen, el mismo matrimonio es una especie de trans-
gresin ritual de la prohibicin del contacto sexual. Ese as-
pecto no se percibe habitualmente porque una prohibicin
general de los contactos sexuales parece absurda, en la medida
en que no advirtamos que la prohibicin es esencialmente el
preludio de la transgresin. La religin en su totalidad es una
concordancia reglamentada entre la prohibicin y la transgre-
sin. En verdad, la paradoja no est en la prohibicin. No
podemos imaginar una sociedad donde la actividad sexual no
fuera inconciliable con la actitud asumida en la vida pblica.
Existe un aspecto de la sexualidad que la opone al clculo
fundamental de un ser humano. Todo ser humano tiene en
cuenta el futuro. Cada una de sus obras est en funcin del
porvenir. Por su parte, el acto sexual r,li vez tenga un sentido
con respecto al futuro, pero no en todos los casos, y cuanto
menos el erotismo pierde de vista el alcance gentico del des-
orden deseado. A veces incluso suprime esa meta. Regreso a
este punto preciso: podra el ser humano acceder a la cumbre
380
El erotismo, sostn de la moral
de su aspiracin si antes no se apartara del clculo al que lo
confina la organizacin de la vida social? En otros trminos,
una condena pronunciada desde el punto de vista prctico,
ms exactamente desde el punto de vista del futuro, no de-
termina acaso el lmite a partir del cual se pone en juego un
valor supremo?
* * *
Estoy en contra de la difundida doctrina segn la cual la
sexualidad es natural, inocente, y la vergenza que se asocia
con ella no es vlida de ninguna manera.
No puedo dudar que esencialmente el ser humano excede
la naturaleza por el trabajo, el lenguaje y los comportamien-
tos que estn ligados a ellos.
Pero sobre todo cuando abordamos el dominio de la acti-
vidad sexual del hombre, estamos en las antpodas de la natu-
raleza. En ese dominio, no hay ningn aspecto que no haya
adquirido un sentido de una extraa riqueza, donde se mez-
clan los terrores y las audacias, los deseos y las repulsiones de
todas las pocas. La crueldad y la ternura se desgarran mutua-
mente: la muerte est presente en el erotismo y en l se libera
la exuberancia de la vida. No puedo imaginar nada ms con-
trario a un ordenamiento racional de cada cosa que ese in-
. menso desorden. Hacer ingresar la sexualidad en la vida racio-
nalizada, eliminar la vergenza ligada al carcter inconciliable
de ese desorden con el orden confesable es en verdad negarlo.
El erotismo que preside sus ardientes posibilidades se alimen-
ta de la hostilidad de la angustia que reclama. No hay nada en
l que podamos alcanzar sin el violento movimiento que mejor
traduce el temblor, sin haber perdido pie con respecto a todo
lo posible.
381
Gcorges Bataille
* * *
Ver en el erotismo una expresin del espritu humano no
significa entonces la negacin de la moral.
La moral es en efecto el ms firme sostn del erotismo.
Recprocamente, el erotismo requiere la firmeza de la moral.
Pero no podramos imaginar su apaciguamiento. La moral es
necesariamente el combate contra el erotismo y el erotismo,
necesariamente, slo tiene lugar en la inseguridad de un com-
bate.
Si ocurre de esa manera, acaso debamos considerar final-
mente, por encima de la moral comn, una moral agitada
donde nada nunca se dara por conseguido, donde cada posi-
bilidad sera puesta en juego en cada momento, donde
conscientemente un hombre tendra siempre frente a s lo
imposible: un combate sin tregua, agotador, contra una fuer-
za irreductible y reconocida como tal por ambos lados.
* * *
Tal actitud requiere una gran resolucin, sobre todo una
singular sabidura, resignada al carcter indescifrable del
mundo.
nicamente la sostiene la experiencia interminable de los
hombres, la experiencia de la religin -en primer lugar la ms
antigua, pero finalmente la de todos los tiempos. En el sacrifi-
cio clsico, he mostrado la bsqueda de una fascinacin contra-
ria al principio del cual surga. Si examinamos en la religin esa
inaccesib le-EI::I:ffihr-e-hacia--la-cu-a:l--es-Heva:danues tra vida, p uesro -
que a pesar de todo sta consiste en el deseo de exceder su lmi-
te (de buscar ms all de lo que ha encontrado), aparece un
valor comn de la religiny del erotismo: se trata siempre de
382
EL erotismo, sostn de la moral
buscar temblando aquello que invierte el fundamento ms vi-
sible. Sin duda, el aspecto ms familiar de la religin actual
sera opuesto al erotismo: casi sin reservas est ligado a la con-
dena. Pero esa religin no deja de aspirar en experiencias osadas,
a veces consagradas mediante la admiracin de la Iglesia, a com-
bates en los cuales la regla es perder pie.
383
EL PLANETA ATESTADO
El planeta atestado de muerte y de riqueza, un grito perfo-
ra las nubes. La riqueza y la muerte encierran. Nadie escucha
el grito de una espera miserable.
Sabiendo que no hay respuesta, hubiera querido temblar
en mi splica:
-Oh Dios, cralos de la muerte y de la riqueza! Libralos,
Dios, de la esperanza que alimenta en ellos el sentimiento de
su muerte futura y de tu nada! Encirralos en tu s o l e d d ~
Encirralos en tu desesperacin!
Al escribir, tengo la certeza de no llevar a cabo el esfuerzo
iniciado.
Nadie lo consigue nunca. Pero si no percibiera cada cosa
con esa luz excesiva, cmo podra acceder a la felicidad?
La agitacin y la vivacidad de las frases los retienen.
La multitud de las palabras me asedia y escucho su ruidosa
marea.
Pero saboreo de antemano la tristeza de las aguas que se
retiran.
Cmo no esperar, antes de escribir, a que las aguas se ha-
yan retirado?
El saber que situ al ser humano en el mundo fue en pri-
mer lugar el saber del animal.
384
El planeta atestado
El animal discierne lo que responde a sus necesidades den-
tro del juego de ese mundo ininteligible -ininteligible, cuan-
to menos, para l. En su origen el saber humano no es otra
cosa que ese saber elemental que forma una cohesin me-
diante el lenguaje. El saber es la concordancia entre el organis-
mo y el medio del cual emerge. Sin eso, sin la identidad entre
el organismo y esa concordancia, la vida no podra imaginar-
se. Qu es entonces el organismo en el mundo, si no el im-
pulso desconsiderado de algo posible en el seno de lo imposi-
ble que lo rodea? Al desarrollarse, el saber se esfuerza por re-
conducir lo imposible (lo imprevisible) a lo posible (a lo pre-
visible). En el saber el impulso arriesgado se convierte en cl-
culo sagaz: tampoco el clculo es posible ms que atribuyn-
dole un valor fundamental a su posibilidad.
El planteo del saber abre dos vas.
La primera es la afirmacin implcita que es el saber de
hecho.
El saber que afirm la sensacin de que el saber es "posible"
percibe todas las cosas dentro de la perspectiva de lo "posible".
A veces lo "posible", en tanto que posibilidad, se hipostasa, y
otras veces no. Pero siempre, en esa primera va, el mundo se
confunde con lo posibJe y lo posible con el mundo. El saber
animal, el primer saber, era producto de una bsqueda arriesga-
da de algo posible a su medida que realizaba el organismo (siendo
definido ste por dicha bsqueda); esencialmente, el saber hu-
mano se vuelve el clculo de la posibilidad donde se ordena el
conjunto de las cosas, el clculo de la posibilidad entendido
como un fundamento.
Una p}imera reaccin embriagada suspende la duda y en
esa certeza, en suma hecha de credulidad, el hombre tiene la
impresin de estar en casa sobre la tierra. En su propio origen,
el saber no deja de ser el cuestionamiento del saber mismo. Si
385
Georges Bataillc
profundizo las vas del saber, soy similar a la hormiga cons-
ciente de la amenaza suspendida de que una casualidad de-
rrumbe el hormiguero, y de la verdad ltima de esa casuali-
dad. El lenguaje erige un orden y lo conviene en el funda-
mento de lo que es, pero no existe nada que sea en ltima
instancia: cada cosa est en suspenso, por encima del abismo,
el mismo suelo es la ilusin de una seguridad; siento vrtigo
cuando lo s en medio de un campo; incluso en mi cama,
siento que el mundo y el universo se hunden.
El carcter insignificante, provisorio, de los datos del saber
ms acertado se me revela en esa va. Pero la apariencia que
ordena la certeza ilusoria no deja de exiliarme en esa zona
donde nada es trgico ni terrible ni sagrado. Aunque en esa
zona tampoco nada es potico.
Potico, de nuevo el lenguaje me entrega a1 abismo.
Pero la poesa no puede negar eficazmente la afirmacin
del discurso coherente, no puede disipar ampliamente lamen-
tira del discurso. La poesa nunca establece lo que ella torna
visible. Al negar el orden en que me encierra un discurso co-
herente, todava lo est negando en m la coherencia del dis-
curso. Por un instante el discurso ordena en m lo que desha-
ce el orden donde me encierra, ordena aquello que -trgica-
mente- me entrega hasta la muerte al delirio de la poesa.
Si accediendo a lo posible, al reposo sin fin, me fuera dado
vivir eternamente ante la verdad, yo gemira. Lo que quiero,
lo que el ser humano quiere en m: por un instante, quiero
exceder mi limite, y por un instante quiero no estar sujeto a
nada.
En el pasado, un desorden de__afirmacio.n.es-k entregaba en-
ltima instancia la reflexin al pnico. Saldremos de ese aban-
dono no arriesgando ms nada y no afirmando ms nada que
no se base en una experiencia frecuentemente repetida? Prc-
386
__________ E_! a:estado ---------
ricamente, es suficiente la certeza que funda una experiencia
tan duradera: pero nos deja a merced del dolor intolerable y
del suplicio mortal, en ltima instancia. Acaso la verdad l-
tima se asemeja a la muerte ms dolorosa? O bien este mun-
do prosaico dirigido por un saber basado en una experiencia
duradera es su limite? Liberados de creencias descabelladas,
estara nuestra felicidad frente a la muerte y el suplicio? La
pura felicidad, en el fondo de un mundo donde la nica sali-
da es el desfallecimiento?
387
lA PURA FELICIDAD
Suicidio
La pura felicidad est en el instante, pero el dolor me ha
expulsado del instante presente, hacia la espera del instante
futuro en que mi dolor ser calmado. Si el dolor no me sepa-
rara del instante presente, la "pura felicidad'' estara en m.
Pero ahora, hablo. En m, el lenguaje es el efecto del dolor, de
la necesidad que me ata al trabajo.
Quiero, debo hablar de mi felicidad: debido a ello me
invade una desdicha incomprensible: el lenguaje -con que ha-
blo- est en busca de un futuro, lucha contra el dolor -aun-
que fuera nfimo- que es en m la necesidad de hablar de la
felicidad. El lenguaje nunca tiene como objeto la pura felici-
dad. El lenguaje tiene como objeto la accin, cuyo fin es reco-
brar la felicidad perdida, pero la accin no puede alcanzarla
por s misma. Si fuera feliz, ya no actuara.
La pura felicidad es negacin del dolor, de todo dolor,
aunque fuera la aprehensin del dolor; es negacin del len-
guaJe.
En el sentido ms insensato, es la poesa. El lenguaje obsti-
nado en un rechazo, que es la poesa, se vuelve sobre s mismo
(contra s mismo): es anlogo a un suicidio.
388
La pura folicidad
Ese suicidio no alcanza al cuerpo: arruina la actividad efi-
caz, la sustituye por la visin.
Subsiste la visin del instante presente, que aparta al ser de
la preocupacin por los instantes venideros. Como si hubiera
muerto la serie de los instantes, que ordena la perspectiva del
trabajo (de actos cuya expectativa convierte al ser soberano, al
que ilumina el sol del "instante presente", en subordinado).
El suicidio del lenguaje es una apuesta. Si hablo, obedezco
a la necesidad de salir del instante presente. Pero mi suicidio
anuncia el salto al cual se arroja el ser liberado de sus necesida-
des. La apuesta exiga el salto: el salto que la apuesta prolonga
en un lenguaje inexistente, en el lenguaje de los muertos, de
aquellos a quienes la felicidad devasta, a quienes la felicidad
anonada.
Insomnio
Trabajar para vivir! Me agoto con el esfuerzo y anso des-
cansar. Y entonces ya no es momento de decir: vivir es des-
cansar. Me siento entonces perturbado por una verdad decep-
cionante: acaso vivir podra pensarse de, otro modo que bajo
la forma del trabajo? La misma poesa es un trabajo. No pue-
do consumirme como una lmpara que alumbra y que nunca
calcula. Me hace falta producir y no puedo descansar sino
teniendo la sensacin de haberme incrementado producien-
do. Para ello debo reponer mis fuerzas, acumular nuevas.<El
mismo desorden ertico es un movimiento de adquisicin.
Decirme que el fin de la actividad es el libre consumo (el
consumo sin reservas de la lmpara) me da por el contrario la
sensacin de un intolerable abandono, de una dimisin.
389
Georges Bataille
Sin embargo, si quiero vivir, primero tengo que negarme,
olvidarme ...
Me quedo all, desamparado, como un caballo fiel cuyo
dueo se ha cado.
Por la noche, sin aliento, aspiro a relajarme y tengo que
engaarme con algunas posibilidades atractivas. Leer un li-
bro quizs'? No puedo disfrutar de mi vida (del encadena-
miento en perspectiva y en vista del cual me he cansado) sin
darme una nueva meta, que me sigue cansando.
Escribir: aunque al instante haya preferido renunciar ... An-
tes que responder a las necesidades de mi vida ... Escribir -a
fin de sigue siendo un nuevo trabajo. Escribir, pensar
no son nunca lo opuesto a un trabajo. Vivir sin actuar es im-
pensable. Al igual que no puedo imaginarme que estoy dur-
miendo, no puedo imaginarme que estoy muerto.
* * *
Quise reflexionar al mximo sobre una especie de apuro
del que nunca sal, del que nunca saldr.
Desde hace mucho tiempo, si se me impona un esfuer-
zo que me agotaba, cuando luego de una larga expectativa
eso conclua -y poda gozar de los resultados-, para mi
sorpresa, no se me ofreca nada que me diera la satisfac-
cin esperada. El reposo presagiaba el tedio, la lectura era
un esfuerzo. No quera distraerme, quera lo que haba
esperado, lo que hubiera justificado el esfuerzo una vez ter-
minado.
Qu hacer finalmente cuando me haba liberado?
M
..
or1r. o.
Hubiera hecho falta que la muerte sobreviniera por s mis-
ma. Que la muerte ya estuviese en m, sin que yo debiera
390
La pura ftlicidad
trabajar para introducirla. Todo se me escapaba y me entrega-
ba a la insignificancia.
Escribir lo anterior ... ?
Llorar ... ?
Olvidar a medida que suba un sollozo ... Olvidar todo,
hasta ese sollozo que suba.
Ser finalmente otro, distinto a m. No el que ahora me lee,
al que le doy una sensacin de pena. Ms bien cualquiera de los
que me ignoran, tal vez el cartero que llega, que toca el timbre,
que hace resonar en mi corazn la violencia del timbre.
Cun difcil es dormirse a veces! Me digo: por fin me
duermo. La sensacin de dormirme se me escapa. Cuando se
me escapa, en efecto, me duermo. Pero cuando persiste ... ?
No puedo dormirme y tengo que decirme: la sensacin que
tuve me ha engaado.
N o hay diferencia entre la autenticidad del ser y nada. Qu
nada? La experiencia es posible a partir de algo, que suprimo
mediante el pensamiento. Del mismo modo, no puedo alcan-
ur la experiencia de "lo qu no sucede" si no es partir de "lo que
sucede". Para acceder a "lo que no sucede", hay que llegar como
un ser aislado, separado, como un ser "que sucede".
Sin embargo, nicamente "lo que no sucede" es el senti-
do -o la ausencia de sentido- de mi llegada. Lo experimen-
to cuando pretendo detenerme, descansar y gozar del resul-
tado buscado. lncipit comoedia!Todo un ministerio del tiem-
po libre expresa con su trabajo -y su actividad pblica- una
sensacin de muerte, una sensacin que me desmantela. Pero
un ministerio del tiempo libre, con sus corredores, no es
ms que un desvo para evitar la simplicidad del vino tinto,
que al parecer es temible. Me dicen que el vino tinto nos
destruye. Como si de todos modos no se tratara de matar el
nempo.
391
Georges Bataille
Pero el vino tinto es el ms pobre, el menos costoso de los
venenos. Su horror se relaciona justamente con su miseria: es
el tacho de basura de lo maravilloso.
Y sin embargo?
Siempre al borde de traicionar su inanidad (bastara con
un desplazamiento del punto de vista), aquello de lo que ha-
blo es maravilloso sin mentira.
Aquello de lo que hablo no es nada, es la inmensidad de lo
que es, no es nada de lo que sea posible hablar.
El lenguaje slo designa las cosas, nicamente la negacin
del lenguaje instaura la ausencia de lmite de lo que es, que no
es nada.
El nico lmite de lo maravilloso sera el siguiente: loma-
ravilloso, debido a la transparencia de "lo que no sucede" den-
tro de "lo que sucede", se disuelve cuando la muerte, cuya
esencia est dada en "lo que no sucede", adquiere el sentido de
"1 d " o quesuce e .
La misma angustia de todas las noches. Inerte en mi cama
como el pez sobre la arena, dicindome que el tiempo que
me toca, que no me trae nada, no me sirve de nada. No s
dnde estoy. Reducido a decir, a sentir la inutilidad de una
vida cuya utilidad me ha decepcionado.
Estrafalaria labor del insomnio: estas frases de las que he
perdido, si no su orden, al menos la razn, que acaso no te-
na, para escribirlas. Sera esa razn una bsqueda literaria?
Sin embargo, no puedo imaginarme la posibilidad de no
haberlas escrito. Tengo la sensacin de escribir antes que nada
para saber, para descubrir en el centro de mi insomnio lo que
puedo y lo que debo hacer. Me pierdo esperando el efecto del
somnfero.
392
La pura ftlicidad
La violencia que excede la razn
Siempre me molest elaborar mi pensamiento. En ningu-
na poca trabaj con la regularidad que el trabajo me exiga.
No le ms que una mnima parte de lo que hubiera debido,
y nunca orden dentro de m la adquisicin de conocimien-
tos. En consecuencia, hubiese debido renunciar a hablar. Hu-
biera debido reconocer mi impotencia y callarme.
Pero nunca he querido resignarme: me deca que esa difi-
cultad me retrasaba, pero que a cambio me distingua. En los
momentos de calma, pensaba que no era menos capaz que
otros. Conoca muy pocas mentes que me superaran en capa-
cidad de reflexin coherente. Adems tena la posibilidad de
medir su inferioridad en un punto determinado. Hoy admi-
to que poda rivalizar con ellos, a:un cuando yo tena una me-
nor aptitud para el anlisis. Esa misma debilidad, al igual que
mi trabajo irregular, se ligaba a la violencia que de alguna
manera no dejaba de enervarme, de hacerme perder pie en
todo momento.
No lo confirm sino tardamente. La violencia que me
desbordaba me daba esa ventaja a la cual no deba renuncar.
Ahora no dudo que al rebajarme la violencia me daba lo que
a otros les falta, lo que me hizo percibir el atolladero en el
cual el pensamiento paralizado se limita y, al limitarse, no
puede abarcar la extensin de aquello que lo impulsa. Al ser
lo que paraliza la violencia en nosotros, el pensamiento no
puede ref1ejar enteramente lo que es, puesto que la violencia
es en su origen lo que se opuso al desarrollo del pensamiento.
Creo que la violencia se reconcilia con la animalidad, dentro
de la cual la conciencia, atada de alguna manera, no puede
tener autonoma. Pero desatada por el hecho de que excluy
393
Georges Baraille
y anatematiz la violencia, como contrapartida qued impe-
didpara captar el sentido de aquello que exclua. Su resulta-
do ms visible es la inexactitud, el carcter esencialmente in-
completo del conocimiento de s. Lo que se advierte en la
deformacin, dentro del pensamiento de Freud, de la nocin
de Libido. Supresin de una excitacin, dice Freud, cuando
define el placer sensual. No puedo oponerle directamente a
esa definicin negativa la postura de la violencia, que no pue-
de resolverse en pensamiento. Pero por fortuna ocurri que la
violencia se impuso sin descomponer ntegramente el movi-
miento de un pensamiento metdico: entonces se aclara la
deformacin que se da en las condiciones comunes; en el ani-
mal, el placer est ligado al gasto excesivo de energa -o de
violencia-; en el hombre, a la transgresin de la ley -que se
opone a la violencia y le impone ciertas barreras. Pero esto no
alcanza el pinculo de la reflexin, donde la misma violencia
se vuelve objeto (prohibido, captado a pesar de la prohibi-
cin) del pensamiento, y se ofrece finalmente como la nica
respuesta al interrogante fundamental implcito en el desa-
rrollo del pensamiento: la respuesta slo poda provenir del
exterior, de aquello que el pensamiento debi excluir para ser.
La respuesta no es nueva. Acaso Dios no es una expresin
de la violencia dada como respuesta? Pero dado como res-
puesta, lo divino era traspuesto en el plano del pensamiento:
la violencia divina tal como la redujo el discurso teolgico se
limit a la moral, su parlisis virtual. (Remitindonos al dios
animal, recuperamos su incomparable pureza, su violencia por
encima de las leyes.)
Al implicar la violencia dentro de la dialctica, Hegel in-
tenta acceder sutilmente a la equivalencia entre la violencia y
el pensamiento, pero abre as el ltimo captulo: nada puede
hacer que, una vez concluida la historia, el pensamiento no
394
La pura ftlicidad
llegue al punto muerto donde, ante la respuesta inmutable
que se da extrayndola de s mismo, captar su equivalencia
con el silencio ltimo, que es lo propio de la violencia.
En ese punto, Hegel careci de la fuerza necesaria para que
las implicaciones de su pensamiento tuvieran, con toda clari-
dad, el desarrollo que requeran.
El silencio es la violacin ilimitada de la prohibicin que
la razn del hombre opone a la violencia: es la divinidad des-
enfrenada, que slo el pensamiento separ de la contingencia
de los mitos.
N o soy el nico al que se le revel la necesidad de demoler
los efectos del trabajo, pero s el nico que ha gritado al adver-
tirlo. El silencio sin grito, que nunca reduce el martilleo sin
salida del lenguaje, no es el equivalente de la poesa. La poesa
en s misma no reduce nada, sino que accede.
Accede a la cumbre. Desde lo alto de la cumbre, muchas
cosas se sustraen y nadie lo ve. No hay ms nada.
La "mesura" sin la cual la ''desmesura" no existira,
o la "desmesura" como fin de fa "mesura"
Dije que el dominio de la violencia es el de la religin (no
de la organizacin religiosa, sino -suponiendo que la cues-
tin est zanjada- de la visin intensa que responde, o puede
responder, al nombre de religin); agrego que el dominio de
la Razn abarca la organizacin necesaria con miras a la efica-
cia comn: creo que esto puede entenderse. Sin duda, es con-
tinuo el equvoco entre la violencia religiosa y la de la accin
poltica, pero en dos sentidos: siempre la poltica a la que
aspiro, frente a la que vivo, es un fin. Al ser un fin, es exclu-
395
Georges Bataille
yen te en cuanto al clculo, que es lo propio de los medios. La
plena violencia no puede ser el medio de ningn fin al cual
estara sometida
1
Esta frmula limita al mismo tiempo el
poder de la Razn. A menos que se rebaje, la Violencia siem-
pre es un fin y nunca puede ser un medio. Por su parte, la
Razn nunca es ms que un medio, aun cuando decida sobre
el fin y los medios. Arbitrariamente puede hacerse pasar por
un fin: refuta entonces la verdad que ella misma define. Es
Razn en la medida en que es la exclusin, en que es el lmite
de la Violencia (que distingue por definicin del uso razona-
do de la violencia).
Frente a la Violencia ciega, que limita la lucidez de la Razn,
slo la Razn sabe que tiene el poder de deificar lo que ella
limita. Slo la Razn puede definirlo como su fin. El lmite
que opone la Razn a la Violencia preserva -provisoriamente-
la precariedad de los seres discontinuos, pero ms all de esa
precariedad dentro de la cual impera su ley seala la continui-
dad del ser donde la ausencia de lmite es soberana: la ausencia
de limite, la Violencia, sea cual fuere, que excede el lmite con-
cebible.
Aquello que la Razn no haba definido ni limitado pre-
viamente limitaba a la misma Razn. La Violencia no poda
definirse ni limitarse por s misma. Pero la Razn, en su acti-
tud razonada frente a la Violencia, la perfecciona: lleva al ni-
vel de la Violencia la rectitud de la definicin y del lmite. As
La violencia en la que pienso, que slo tiene sentido en s misma, indepen-
dientemente de sus efectos (de su utilidad), no est forzosamente limitada al
dominio "espiritual", aunq uc puede estarlo. Cuando no lo efi:, slo puede
tener una consecuencia inmediata. La nica consecuencia inmediata de una
violencia ilimitada es la muerte. La violencia reducida a un medio es un fin
al servicio de un medio, es un dios convertido en sirviente, privado de verdad
divina; un medio no tiene otro sentido que el fin buscado, el medio debe
servir a un fin: en el mundo invertido, la servidumbre es infinita.
396
La pura felicidad
slo ella tendra la capacidad de designar humanamente la
Violencia desmesurada, o la Desmesura que no existira sin la
mesura.
La Razn libera a la Violencia de la servidumbre que le
han impuesto quienes, en contra de la Razn, la sometieron a
los clculos de su ambicin razonada. Los hombres pueden y
deben llegar hasta el fondo de la Violencia y de la Razn cuya
coexistencia los define. Tienen que renunciar a los acuerdos
equvocos, inconfesables, que han consolidado, al azar, la ser-
vidumbre de la mayora e incluso la servidumbre de los su-
" b "
puestos so eranos .
Frente a la Violencia, la Razn, duea de su dominio, le
deja a la Violencia la inconsecuencia de lo que es. No lo posi-
ble, que la Razn organiza, sino lo que queda al final de todo
lo posible, lo imposible al trmino de toda posibilidad: en la
vida humana, la muerte, y en el universo, la totalidad.
La Razn, dentro de la serie de posibilidades que le corres-
ponden, descubre la apertura a lo que no est en ella: en la
serie de los seres vivos, la reproduccin (sexual o asexuada)
que requiere la muerte, y en la muerte, la Razn doblemente
traicionada, puesto que es Razn de los seres que mueren y
puesto que abarca una totalidad que implica su desfallecimien-
to, que requiere la derrota de la Razn.
Petrificada confidencia de la Razn: -Yo no era ms que
Un Juego.
Pero la Razn susurra en m: -Aquella sinrazn que sobre-
vive en la Razn no puede ser un juego. Yo soy necesario!
Respondo por ella: -Acaso la misma necesidad no est
globalmente perdida en la inmensidad de un juego?
-Yo designo a Dios -me dice ella recobrando su firmeza-.
Slo yo he podido designarlo, pero a condicin de destituir-
me, a condicin de morir.
397
Georges Bataille

Juntos subimos los escalones de un cadalso ...
La Razn: -Al acceder a la verdad eterna ...
Yo: _y tambin a la ausencia eterna de la verdad .
. Dios, quiz? Me olvidar de designarlo? Por lo dems,
que nada, lo designa mi piedad. Sangrando ya sobre el
cadalso, lo designo. De antemano, mi sangre clama hacia l,
no como una venganza. De antemano, mi sangre sabe que es
ridcula. Tambin mi ausencia reclama. Llama a Dios: es la
broma de las bromas, la nica que un cadver chorreando
sangre, un cadver de supliciado tiene la fuerza de invocar.
Callarme a fuerza de rer ... No es callarme, es rerme. S
que slo mi piedad se re lo suficiente, que solamente ella re
hasta el final.
Me reira sin la Razn? Me reira de Dios sin la Razn que se
crey soberana? Pero el dominio de la risa se abre ante la muerte,
y Dios lo asedia. No obstante, su clave est en la Razn sin la cual
no nos reiramos (aun cuando la risa se burle de la Razn).
Vuelvo a la "risa de la Razn".
Cuando re, la Razn considera el colmo de lo razonable la
ausencia del respeto que otros le deben.
La risa de la Razn se mira en un espejo: se mira como la
muerte. Pierde aquello que la opone a Dios.
Dios se mira en el cristal: cree ser la risa de la Razn.
Pero lo inconmensurable, lo innombrable, es lo nico com-
pleto, es ms terrible, ms distante que la risa de la Razn!
Sin embargo, podr finalmente dejar de rerme de la risa
de la Razn?
Porque Dios ...
Estar Dios a la altura del accidente que abre los cuerpos,
que los ahoga en sangre, a la altura de esos dolores que son
posibles en cada una de nuestras vsceras?
398
La pura felicidad
Dios es la mente de un hombre considerada dentro del
exceso que la anula. Pero el mismo exceso es un dato de la
mente del hombre. El dato es concebido por esa mente, es
concebido dentro de sus lmites. La suma de dolores que
detenta un cuerpo humano, excedera el exceso que la mente
concibe? Creo que s. En teora, la mente concibe el exceso
ilimitado. Pero de qu manera? Le recuerdo un exceso que
no es capaz de concebir.
La misma Locura no podra romper la risa de la Razn. El
loco es razonable, aunque a destiempo, pero si fuera absolu-
tamente irrazonable, seguira siendo razonable. Su razn ha
naufragado, extraviada por las supervivencias de la Razn. Slo
la Razn accede al vrtigo que se nos escapara si sta no fuera
intangible dentro de nosotros.
La reflexin de Dios sobre s mismo no puede trasponerse
en teologa sino suponiendo a Dios privado de una parte de la
Razn. No digo que la teologa cristiana sea criticable (y aca-
so no lo sea en sus intenciones de fondo). Pero en ella se ins-
cribi el dilogo entre una Razn reducida y una Violencia
reducida.
Cuando la relacin entre la Violencia y la Razn conduce
al pacto ms acorde con los intereses de una violencia redu-
cida, tales como la Razn los concibe (pienso en el clculo
de ambiciones supuestamente soberanas, sometidas a la ad-
quisicin del poder), la Violencia plena sigue siendo
irreductible, se calla. Cuando las partes no se representan
mediante formas bastardeadas, mediante hbridos, el dilo-
go no tiene lugar.
Yo mismo deb fingir un dilogo y para hacerlo tuve que
imaginar falsos pretextos.
399
Georges Bataille
[lmagino dos clases de Violencia
2

La vctima de la primera est perdida.
Es la Violencia del tren rpido en el momento de la muer-
te del desesperado que voluntariamente se tira sobre las vas.
La segunda es la de la serpiente o la araa, la de un elemen-
to inconciliable con el orden donde se da la posibilidad del
ser, y que petrifica. No derriba, pero se desliza, despoja, para-
liza, fascina antes de que podamos oponerle nada.
Esta segunda clase de Violencia es en s misma imaginaria.
Sin embargo, es la imagen fiel de aquella violencia desmedida
-sin forma, sin modalidad- que en cualquier instante puedo
hacer que equivalga a Dios.
No digo que la imagen de Dios pueda reducirse a la de la
serpiente o la araa. Pero parto del espanto que me inspiran,
que podran inspirarme esos seres despreciables.
La sensacin de una horrible potencia que deshace la de-
fensa desde adentro me petrifica: en su grado mximo, se re-
fiere a la parlisis que llega a matar. Imagino el terror que
hiere la sensibilidad ante la cercana ininteligible de un espec-
tro. Cada cual se representa lo que no ha conocido.
No puedo describir de otro modo aquello de lo que hablo y
cuyo sentido es el terror sagrado que no suscita nada inteligible.]
He hablado mientras estaba temblando. Pero mi temblor me
ocultaba. Qu ms puedo decir si es cierto que sin terror no hubie-
ra sabido nada y que, ya aterrorizado, todas las cosas se me escapa-
ban. De todas maneras, lo que provoc mi estado me exceda: por
eso puedo rerme de ello, con esta risa que sin duda es temblor.
Segn las notas de las Oeuvres completes, los fragmentos entre corchetes
aparecen en el manuscrito con la indicacin "no pasar a mquina", por lo
cual no figuran en la primera publicacin del ensayo. El editor francs
consider importante incluir estos pasajes y compartimos ese criterio. (T).
400
La pura felicidad
[En el lejano lmite del ser, un ser ya no es nada de lo que
aparece en las condiciones de apacible desaparicin ligadas a la
regularidad de las frases.
Y si un da las frases reclamaran la tempestad y la altera-
cin forzada de las masas de agua? Si las frases reclamaran la
violencia de las olas?]
* * *
A quien no quiera seguirme no lo costar ningn esfuer-
zo abandonarme
3
En cambio, si quiere hacerlo, le har falta
sentir rabia, la rabia insinuante que crece en un estremeci-
miento.
Lo ms extrao: en ese viaje a los lmites del ser, no aban-
dono la razn.
A falta de realizar en m, plenamente, la noche de la vio-
lencia -en ese momento, ya no vera nada-, s que este mun-
do al cual me he dedicado con el acuerdo de mi razn tal vez
se me haya cerrado.
Pero lo mismo ocurrira si renunciara a la razn, o si la
razn me dejara.
Qu podra yo saber en la noche?
Incluso s lo siguiente: no tiemblo, podra temblar.
Evalo lo posible de un hombre y desconozco sus lmites
admitidos.
El dominio de la violencia es sin lmites, o sus lmites son
arbitrarios. Al menos las rupturas mediante las cuales accedo
a l son infinitas.
A partir de aqu, el editor francs indica que comienza una serie de fragmen-
tos que continan el ensayo y que no fueron publicados originalmente.
Llevan al margen la anotacin "no revisado". (T.).
401
Georges BataVle
La alegria la muerte
Si me preguntaran q u i ~ n soy", respondera: he examina-
do el cristianismo ms all de los efectos de orden poltico, y
a travs de su transparencia he visto a la primera humanidad
presa de un horror ante la muerte al cual los animales no ha-
ban accedido, extrayendo de all gritos y gestos maravillosos
donde se expresa una concordancia en el temblor. El castigo y
la recompensa provocaron la opacidad del cristianismo. Pero
en la transparencia, a condicin de temblar, he recuperado, a
pesar del temblor, el deseo de enfrentar lo imposible tem-
blando hasta el fin. El primer deseo ...
En la reproduccin, en la violencia de las convulsiones cuyo
resultado es la reproduccin, la vida no solamente es cmpli-
ce de la muerte: es la voluntad nica y doble de la reproduc-
cin y la muerte, de la muerte y el dolor. La vida no ha sido
querida sino en el desgarramiento, como las aguas de los to-
rrentes, los gritos de horror perdidos que se funden en el rio
de la alegra.
La alegra y la muerte se mezclan en lo ilimitado de la
violencia.
La pura ftlicidad
(notas)
La multiplicidad como nica referencia del ser para noso-
tros se opone al principio del individuo aislado como valor
soberano. La multiplicidad no puede hallar su fin en el indivi-
duo, no siendo lo individual ms que el exponente de la mul-
402
La pura ftlicidad
tiplicidad. Sin embargo, esto no quiere decir que estemos arro-
jados sin remisin hacia la unicidad de una socializacin ni ha-
cia cualquier otro punto omega. Sin duda debemos ver que la
granulacin, la corpuscularizacin del ser es necesariamente dia-
lctica, que el logro de una forma corpuscular del ser se mide
justamente por la capacidad que tiene para expresar la unidad.
Y cmo funcionara esa capacidad si el individuo no recono-
ciera antes dentro de su lmite, es decir, en la inevitable trans-
gresin de las leyes que presiden la socializacin de los seres
separados, es decir, en la muerte individual y en consecuencia
en el erotismo, lo nico que le da un sentido a la conciencia de
la unidad? La fuerza del cristianismo est en fundar no sola-
mente la fusin en Dios, sino a Dios mismo sobre la muerte y
sobre el pecado, muerte del individuo situado en la proa del
movimiento de triunfo del individuo que se separa, pecado del
mismo individuo. Pero en su apuro por pasar de la muerte a
Dios, del pecado al renunciamiento del individuo --en su apuro
por poner el acento sobre un desenlace legitimador y no sobre
el pasaje que escandaliza-, el cristianismo separa el triunfo del
individuo, a Cristo, de aquellos que lo llevan a la contradiccin
de la muerte o de aquellos que lo habran sealado previamente
como una negacin de la unicidad, la lujuria y el goce de las
prerrogativas del soberano. Tal error no es ms monstruoso
que el error contrario y en ese sentido es verdad que sin el cris-
tianismo las religiones antiguas no resultaran legibles. Slo el
cristianismo las vuelve legibles al poner el acento sobre la inevi-
table negacin del individuo, pero lo hace con demasiada rapi-
dez. Aun ct.ando el cristianis_mo_aislado_rambin_s_ea ilegible.._
Es grandioso a condicin de que a travs suyo percibamos la
fantasmagora del pasado.
Lo que ms me atrae es finalmente el sentimiento de la
insignificancia: se relaciona con la escritura (con la palabra),
403
Georges Bataille
que es lo nico capaz de ponernos en el nivel de la significa-
cin. Sin la escritura, todo se pierde al mismo tiempo en la
equivalencia. Hace falta la insistencia de la frase ... , del flujo,
del curso de las frases. Pero la escritura tambin es capaz de
destinarnos a flujos tan rpidos que en ellos no pueda recupe-
rarse nada. Nos entrega al vrtigo del olvido, donde la volun-
tad de la frase de imponerse al tiempo se limita a la dulzura de
una risa indiferente, de una risa feliz.
Al menos la frase literaria estara ms cerca que la poltica
del momento en que se resolver, convirtindose en silencio.
404
ZARATUSTRA Y EL ENCANTO DEL JUEGO
El mismo Nietzsche coment que Zaratustra era "una obra
peligrosa y difcilmente inteligible".
"Peligrosa", sin duda. Es en Zaratustra donde se nos plan-
tea la propuesta de "endurecernos". Es en Zaratustra donde se
nos dice: "Deben amar la paz como el medio para nuevas
guerras ... La paz breve ms que la duradera."
Dudo que Nietzsche haya pensado inmediatemente en el
peligro que representan los desencadenamientos de la violen-
cia para las masas humanas. Pero quienes apelaron a esos des-
encadenamientos -y los provocaron- al menos mostraban,
en s mismos, el peligro de un malentendido.
Desde la guerra de 1914, muchos combatientes alemanes
cayeron con una edicin de Zaratustra en el bolsillo. Lo que
hace pensar que la mayora de las veces, tal como tema el
autor, el libro fue mal comprendido.
En efecto, qu hay en comn entre las tareas exigidas a los
combatientes de los diversos pases en las guerras que nos aso-
laron despus de la poca en que escribi Nietzsche y la ense-
anza de Zaratustra? Una frase que ya he citado, por cierto,
muestra que no se trata de un pacifismo de principio; pero en
primer lugar debemos indagar qu fascinaba en la guerra al
hroe de Nietzsche ...
405
Georges Baraille
A tal fin, debemos procurarnos la clave del libro: no es
fcil de encontrar. Sin duda que incluso deberamos decir a
prori que en cierto sentido el libro la esconde ...
Sin embargo, el sentido del libro est ms o menos expl-
cito. Su enseanza se refiere a dos objetos: el Superhombre, el
Eterno Retorno. El primero, entendido en el sentido de un
cumplimiento de la Voluntad de Poder, aparentemente pue-
de concordar con los valores aristocrticos que subsistan en
las guerras mundiales. Pero se impone la desconfianza. Desde
1914 (por cierto, ms que en 1939) la guerra moderna termi-
n de sealar la oposicin con la manera de ver arcaica que
hada de la guerra un juego convencional, al mismo tiempo
juego supremo y juego trgico. La guerra moderna en cam-
bio puso el acento sobre la meta, sobre el resultado de las
operaciones, subordinando todo a clculos razonables.
Es verdad: Zaratustra no anticipa la critica de la guerra
total El libro ni siquiera formula, por lo menos de manera
explcita, el rechazo a la idea de meta.
Pero le damos la espalda a lo que ese libro es en el fondo
mientras no lo vinculemos con la rabiosa exaltacin del azar y
del juego, es decir, con el desprecio del mundo tal-como el
clculo lo ha concebido y ordenado.
Zaratustra no es un libro filosfico y tampoco puede con-
tener una filosofa del juego. Una filosofa del juego no po-
dra existir sino cuando la filosofa misma pudiera estar en
juego, pero inevitablemente sta es una empresa.
Es cierto que en apariencia Zaratustra podra pasar por
una emeresa. Acaso el libro no ense_a_e1.Et.em.o--.Reto.r...no2-
Acaso no ensea el Superhombre?
Pero, no es deficiente en la medida en que ensea? No
sera Zaratustra antes que nada lo imposible ... ? En ese libro,
se da el mismo desfallecimiento que percibimos en la danza
406
Zaratustra y el encanto del juego
cuando buscamos en el movimiento que la anima un equiva-
lente del caminar, que determina la meta a la cual responde.
Zaratustra no tiene nada que ver con una enseanza razo-
nada al igual que la danza no se relaciona con el caminar. Hay
una distancia milagrosa entre ese libro y aquello por lo cual
habitualmente se lo toma: es la distancia que separa la danza
del caminar! Zaratustra no puede ser comprendido sino en el
encanto de la risa que, a falta de vivir en la risa, en lugar de
ordenar en nosotros la explicacin de las cosas, se nos habr
cerrado, en el encanto del salto que es la risa de la danza.
Nietzsche se expresa as en Zaratustra (3a parte, Antes de
la salida del sol):
En verdad, una bendicin es y no una blasfemia que yo en-
see: "Sobre todas las cosas est el cielo azar, el cielo inocencia, el
cielo acaso y el cielo arrogancia':
"Por azar" -esta es la ms vieja aristocracia del mundo, yo se
La he restituido a todas las cosas, yo La he redimido de La servi-
durabre a la meta .............................................................. ..
Oh cielo por encima de m, t puro/ elevado/ Esta es para
m tu pureza, que no existe ninguna eterna araa y ninguna
eterna telaraa de la razn; que t eres para m una pista de
baile para azares divinos, que t eres para m una mesa de
dioses para dados y jugadores divinos/
1
En verdad, Zaratustra cuestiona todo lo que funda el or-
den humano y el sistema de nuestros pensamientos .
.Za-ratu5tra-no-s-a-bre--un---mundu;-do n de soio el-:j-;-;u=e=g=o-;:e:-:-:s -::::s=o---
berano, donde se denuncia la servidumbre del trabajo: es el
mundo de la tragedia.
Tomamos como referencia la traduccin de Andrs Snchez Pascual, As
hab/6 Zaratustra, Alianza, Madrid, 1981, p. 235 y 236. (T.).
407
NDICE
Prlogo: La lucidez y el deslumbramiento
por Silvio M atto ni .............................................. 7
Es til la literatura? ...................................................... 17
La voluntad de lo imposible ......................................... 20
Dionisos Redivivus ....................................................... 27
De la edad de piedra a]acques Prvert ........................... 31
T melo o djelo ........................................................... 58
La amistad entre el hombre y el animal ......................... 60
La ausencia de Dios ...................................................... 67
Postulado inicial ........................................................... 70
La ausencia de mito ................................................. , .... 77
Maree! Prousr ............................................................... 79
La felicidad, el erotismo y la literatura ........................... 82
El arte, ejercicio de crueldad ........................................ 117
La soberana de la fiesta y la novela norteamericana ...... 126
Carta a Ren Char sobre
las incompatibilidades del escritor ............................... 135
Sociologa . .. . ... .. . . . . . . . .. . . . . . . .. .. . .. . . . . . . . . .. .. . ... . . . . .. . . . . .. ....... 152
La guerra y la filosofa de lo sagrado ............................ 15 7
El silencio de Molloy .................................................. 172
Estamos aqu para jugar o para ser serios? ................... 186
Ren Char y la fuerza de la poesa ................................ 220
El soberano ................................................................ 227
El no-saber ................................................................. 245
Frente a Lascaux, el hombre civilizado
vuelve a ser hombre de deseo ...................................... 260
Marismos .................................................................. 265
Sade, 17 40-1814 ........................................................ 267
Ms all de la seriedad ................................................. 273
Hegel, la muerte y el sacrificio .................................... 283
Hegel, el hombre y la historia ..................................... 31 O
El erotismo o el cuestionamiento del ser ..................... 338
El mundo en que morimos ......................................... 364
El erotismo, sostn de la moral ................................... 377
El planeta atestado ...................................................... 384
La pura felicidad ......................................................... 388
Zaratustra y el encanto del juego ................................. 405

También podría gustarte