100% encontró este documento útil (1 voto)
900 vistas1 página

Ficha 1. Registro Datos

Este documento es una hoja de registro para medir las características antropométricas y datos físicos de un estudiante, incluyendo su peso, altura, índice de masa corporal, frecuencia cardiaca máxima y en reposo, y zona de actividad física saludable. También incluye medidas como el índice de Ruffier-Dickson y una sección para tomar notas sobre la condición física del estudiante en áreas como abdominales, salto, flexibilidad y resistencia.

Cargado por

Alberto Rivas
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
900 vistas1 página

Ficha 1. Registro Datos

Este documento es una hoja de registro para medir las características antropométricas y datos físicos de un estudiante, incluyendo su peso, altura, índice de masa corporal, frecuencia cardiaca máxima y en reposo, y zona de actividad física saludable. También incluye medidas como el índice de Ruffier-Dickson y una sección para tomar notas sobre la condición física del estudiante en áreas como abdominales, salto, flexibilidad y resistencia.

Cargado por

Alberto Rivas
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

IES BLAS INFANTE

Profesor: Alberto Rivas

FICHA 1

HOJA DE REGISTRO DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

NOMBRE Y APELLIDOS CURSO


Fecha Nac. Edad

DATOS FÍSICOS Y ANTROPOMÉTRICOS Fecha


PESO (Kg) Altura (cm) Envergadura (cm)
Sirve para evaluar si una persona tiene
Índice de Masa Corporal
un peso bajo, normal, sobrepeso u IMC = ............
(IMC)
obesidad
Zona de pulsaciones "seguras" para las actividades físicas
ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA
aeróbicas y que a la vez tengan en cuenta la variabilidad
SALUDABLE
individual de la frecuencia cardiaca en función de la actividad.
Frecuencia Cardiaca Máxima (FCM) 60% de FCM (FCM x 0.6) .......... p/m
FCM = 220 - edad = ............. Z.A.F.S.
85% de FCM (FCM x 0.85) .......... p/m
puls/min
........ Por lo tanto, mi ZAFS está
Frecuencia Cardiaca en Reposo1 .......... y ....... p/m
p/m entre...
Mide la resistencia cardiaca al esfuerzo y por tanto el nivel de forma física. Para
ÍNDICE DE realizarlo el alumno efectúa 30 flexiones de rodillas en 45 segundos. Se toma el
RUFFIER-DICKSON pulso en reposo (P); justo al finalizar las flexiones (P1); después de un minuto de
haber realizado las flexiones (P2)
P= p/m
Índice de Ruffier = (P + P1 + P2) - 200 / 10
P1 = p/m IR =
P2 = p/m

NOTAS CONDICIÓN FÍSICA


ABDOMINALES SALTO FLEXIBILIDAD LANZAM 10X5 RESISTENCIA
Marca Nota Marca Nota Marca Nota Marca Nota Marca Nota Marca Nota
0
1
2
3

1
Tomate las pulsaciones recién levantado/a de la cama

También podría gustarte