Mad Speed
NEARCTIC (CAN) ICECAPADE (USA) blk/br. 1954 gr. 1969 [BC] SHENANIGANS (USA)* gr. 1963 ROYAL SKI (USA) SKI GOGGLE (USA) ch. 1974 gr. 1980 MISSISSIPPI SIREN (USA) gr. 1973 SNOW CAT (GB) SNOW FESTIVAL ch. 1955 (ARG) ch. 1966 VIRKATE (ARG) ch. 1948 DATOUR (FR) ch. 1952 LA LUMIERE (ARG) ch. 1967 LUMINOUS (IRE) b. 1954 NORTHERN DANCER (CAN) SADLERS WELLS b. 1961 [BC] (USA) b. 1981 [CS] FAIRY BRIDGE (USA) b. 1975 VAL DE L'ORNE (FR) b. 1972 ALEXANDRIE (USA) b. 1980 APACHEE (FR) b. 1975 BRIGADIER GERARD (GB) ETIENNE GERARD b. 1968 (GB) ch. 1974 OH SO FAIR (USA) b. 1967 SNOW CAT (GB) ch. 1955 SNOW SPEEDY (ARG) ch. 1973 VICLA (ARG) b. 1954 NEARCO (ITY) LADY ANGELA (GB) NATIVE DANCER (USA) BOLD IRISH (USA) RAJA BABA (USA) COZ ONIJINSKY (USA) DELTA JUDGE (USA) CABLE CENSOR (USA) ARCTIC PRINCE (GB) CALASH (GB) ADVOCATE (GB) VIRGINIA (ARG) TOURBILLON (FR) LUCINDA (FR) LUMINARY (GB) SEA PEARL (GB) NEARCTIC (CAN) NATALMA (USA) BOLD REASON (USA) SPECIAL (USA) VAL DE LOIR (FR) AGLAE (FR) SIR GAYLORD (USA) AMERICAINE (FR) QUEENS HUSSAR (GB) LA PAIVA (GB) GRAUSTARK (USA) CHANDELLE (USA) ARCTIC PRINCE (GB) CALASH (GB) CLARO (GB) VIRSHA (ARG) br. 1935 [BC] ch. 1944 gr. 1950 [IC] dkb/br. 1948 * b. 1968 ch. 1969 dkb/br. 1960 gr. 1968 br. 1948 ch. 1944 ch. 1940 ch. 1939 b. 1928 [CP] b. 1947 ch. 1946 b. 1935 blk/br. 1954 b. 1957 * b. 1968 b. 1969 * b. 1959 b. 1965 dkb/br. 1959 [IC] ch. 1968 b. 1960 ch. 1956 ch. 1963 [CS] b. 1959 br. 1948 ch. 1944 dkb/br. 1943 ch. 1945
SKI CHAMP (USA) gr. 1986
MAD CHAMP (ARG) gr. 1996
LOQUELE (ARG) ch. 1981
POLIGLOTE (GB) b. 1992
SPEED WELLS (ARG) 2000
SPEEDINESS (ARG) ch. 1983
Mad Champ. Propietario: caballeriza Patria Grande. Criador: haras Firmamento. Campaa: 11 corridas con 6-3-1. Ganancias por $52,000. 1 GP 9 de Julio (ARG-G1); Clsico Per (ARG-G2). 2 GP Gral San Martn (ARG-G1). Ski Champ. Criador: Fontainebleau Farm, Inc, Kentucky. Campaa: 10 corridas con 5-2-1. Ganancias por $322,151. Ganador de GI. Poliglote. Criador: Wertheimer and Frere. Campaa: 18 corridas con 5-4-2. Ganancias por $576,236. 1 Criterium de Saint-Cloud (G1-FR), Grand Prix d'Evry (Fr-G2), Prix de Conde (Fr-G3), Prix de la Porte de Madrid (Fr-LR). 2 Prix du Jockey-Club (Fr-G1), Prix Hocquart (Fr-G2), Prix Niel (Fr-G2), Prix de Conseil de Paris (Fr-G2). 3 Grand Prix de Saint-Cloud (Fr-G1), Prix Noailles (Fr-G2). Exportado a Argentina en 1999 por Nicols Ojea Quintana. Icecapade. Propietario: Stuart Janney, Jr. Criador: Stuart Janney, Jr. Campaa: 32 corridas con 13-6-1. Ganancias por $256,468. 1 William Du Pont Jr. Handicap (G2), Nassau County Handicap (G3), Stuyvesant Handicap, Saranac Stakes, Kelso Handicap, Longport Handicap, Atlantic City Handicap.Record en Monmouth Park, 6 furlongs en 1:08. Ski Google. : Propietario: Zenya Yoshida. Campaa: 6 corridas con 5-1-0. Ganancias por $172,410. 1 Acorn S.-G1, Santa Ysabel S., Railbird S.-G3. Snow Festival. Criador: Haras Don Santiago. Campaa: 7 corridas con 6-0-1. Sadlers Wells. Propietario: Coolmore Stud. Criador: Swettenham Stud. Campaa: 11 corridas con 6-4-0. Ganancias por $663,423. A los 2: 1 Panasonic Beresford S. (IRE-G2). A los 3: 1 Airlie / Coolmore 2000 Guineas (IRE-G1), Coral Eclipse S. (ENG-G1), Golden Fleece Phoenix Champ. (IRE-G1), Derrinstown Stud S. (IREG2). 2 Prix Du Jockey Club (FR-G1), King George-Queen Elizabeth Diamond S. (ENG-G1), Gladness S. (IRE). Campen millero 1984 en Francia. Alexandrie. Criador: Jacques Wertheimer. Campaa: 9 corridas con 2-2-1. Ganancias por $52,812. 1 Prix Cleopatre G3 (FR). 2 Prix De Malleret G2 (FR), Prix Chloe G3 (FR). 3 Prix Penelope G3 (FR). A los 2 enviado a Francia. A los 3 enviado a USA. A los 11 enviado nuevamente a Francia. Etienne Gerard. Campaa: 4 corridas con 3-0-1. Ganancias por $100,000. 1 Jersey S. (Gr.3), Clarence House S. (L); 3 2000 Guineas Trial S (ENG). Exportado a Argentina en 1977.
Produccin de padres y abuelos segn registros del Stud Book Argentino:
MAD CHAMP
Temporada 2002/2 2003/2 2004/2 2005/2 2006/2 2007/2 2008/2 2009/2 2010/2
Haras El Tala El Tala El Tala El Tala El Tala El Tala El Tala Soy Pepe Soy Pepe
Serv. 54 45 38 47 58 42 24 35 34
Nac. 34 33 29 33 41 26 15 17 0
% Efectividad 62.96 73.33 76.32 70.21 70.69 61.90 62.50 48.57 0.00
SPEED WELLS
2004 Jul. 30 M.ZD SPEED EMPEROR por EMPEROR JONES (USA) Agrofarm S. A. 2005 Oct. 10 M.T MAD SPEED por MAD CHAMP Agrofarm S. A. 2006 Vaca de MAD CHAMP (20/11) Muri el 02/12/2005
SKI CHAMP
Temporada 1992/2 1993/2 1994/2 1995/2 1996/2
Haras Firmamento Firmamento Firmamento Firmamento Firmamento
Serv. 60 66 62 39 21
Nac. 32 52 41 25 15
% Efectividad. 53.33 78.79 66.13 64.10 71.43
LOQUELE
1987 Set. 10 M.A FARCY por FARMER Haras Firmamento 1988 Oct. 26 H.Z CRAZY FITZ por FITZCARRALDO Haras Firmamento 1989 Nov. 3 H.A CRAZY IN por JUST IN CASE Haras Firmamento 1990 Oct. 18 M.Z LAZIO por FORLITANO Haras Firmamento 1991 Oct. 11 M.AT LUCENTE por FORLITANO Haras Firmamento 1992 Vaca de FORLITANO (20/10) 1993 Ago. 15 M.AT ABITARE por FORLITANO Haras Firmamento 1994 Ago. 5 H.ZD CRAZY CHAMP por SKI CHAMP (USA) Haras Firmamento 1995 Jul. 13 M.T QUEL CHAMP por SKI CHAMP (USA) Haras Firmamento 1996 Set. 13 M.T MAD CHAMP por SKI CHAMP (USA) Haras Firmamento 1997 Oct. 3 H.A SNOW MARSHAL por PARADE MARSHAL (USA) Carblana S.A. 1998 Oct. 15 H.A LOOT GIRL por SPEED BOY Carblana S.A. 1999 Set. 24 Aborto de SPEED BOY 2000 Oct. 24 M.A MAD BOY por SPEED BOY Carblana S.A. 2001 Vaca de SPEED BOY (06/11) 2002 Vaca de DERBY ROCK (06/10).
POLIGLOTE
Temporada 19992 2000/2 2001/2 2005/2
Haras Firmamento Firmamento Firmamento La Madrugada
Serv. 73 73 74 89
Nac. 57 54 58 72
% Efectividad 78.08 73.97 78.38 80.90
SPEEDINESS
1990 Vaca de JUST IN CASE (26/11) 1991 Vaca de JUST IN CASE (02/10) 1992 Vaca de CREATIVITY (USA) (27/11) 1993 Ago. 23 M.AT FAST WINNER por CREATIVITY (USA) Haras Firmamento 1994 Set. 3 H.A SPEED WINNER por CREATIVITY (USA) Haras Firmamento 1995 Ago. 14 H.A GREAT STAR por CREATIVITY (USA) Haras Firmamento 1996 Oct. 6 M.Z RAPIDISIMO NIB por ALGENIB Haras Firmamento 1997 Set. 18 M.A MR. FAST por NUMEROUS (USA) Haras Firmamento 1998 Oct. 1 M.ZD MR. SENA por NUMEROUS (USA) Haras Firmamento 1999 Set. 29 M.Z SPEED FITZ por FITZCARRALDO Haras Firmamento 2000 Set. 27 H.Z SPEED WELLS por POLIGLOTE (GB) Haras Firmamento 2001 Set. 22 M.ZD MR. LAREN por NUMEROUS (USA) Haras Firmamento 2002 Vaca de NUMEROUS (USA) (14/11) 2003 Ene. 10 M.A SPEED PARADE por PARADE MARSHAL (USA) Haras Firmamento Muri el 18/01/2005
El 10 de octubre de 2005 nace en el Haras Firmamento un tordillo hijo de Mad Champ y Speed Wells llamado a hacer historia grande. Su nombre: Mad Speed. Sus primeras carreras en los mximos son bastante opacas. Entrenado por Juan Luis Alvis, el 7/9/2008 debuta oficialmente en el Especial Pen de San Isidro sobre 1400 metros de csped con codo. En categora Potrillos de 3 Aos Perdedores, de 56 kg y con la monta de Damin Ramella, arriba 8 a 9 largos de Fellowship, quien se impone 1m22s50c. Su segunda presentacin es el 18/10, Especial Gran Estreno sanisidrense, 1600 de csped. Nuevamente con Ramella up llega 6 de Ice Verse (1m33s48c) a 9 cuerpos. Sigue en el norte pero cambia de superficie para su tercera actuacin, el 29/11, premio Fray Clamor sobre una milla de arena. Con mismo jockey se clasifica 6 de El Histrico (1m37s88c) a 16 largos. Con esta carrera se despide del ao, sin arrimes de valor en la categora. Inaugura el 2009 presentndose el 8 de febrero por primera vez en la arena cntrica de Palermo. En el premio Valiente Fitz, sobre 1400 metros en pista normal, se impone Fulmine en 1m21s84c tirndole 8 cuerpos al segundo, Zidane. Mad Speed, prometiendo 24.25 a ganador, llega perdido en la polvareda, 10 entre 12 a 18 largos del ganador. OS-OS-OS-OP. La campaa del tordillo no entusiasmaba demasiado al estudioso presente en San Isidro el 25 de marzo, previo a la disputa del premio Killem All sobre siete furlongs de arena con codo. Pero el hijo de Mad Champ al fin premia a sus seguidores incondicionales y consigue salir de perdedor nada menos que por 5 cuerpos sobre Su Rey, en 1m21s78c y dentro de un lote de 14 competidores. Ahora presentado por Miguel Angel Escudero, portando 56 kg lo lleva al triunfo Anselmo Zacaras, su nuevo jockey. Ya entre ganadores de 1, se presenta nuevamente el 15 de Abril en el marco del premio El Galano-Atomo Pay. Repitiendo superficie, jockey, kilos y distancia, pega doblete y gana por 6 cuerpos sobre El Insensato en 1m21s73c casi calcados de su primera victoria y dentro de un lote de 13 participantes.
Unos das despus, el 29 del mismo mes, enhebra su tercer triunfo consecutivo. La conquista se da en el premio Rupit, 1200 metros de arena con codo para todo caballo de 3 aos ganador de 2 carreras. Siempre llevando 56 kg y con Zacaras sobre su cruz, vuelve a ganar con una luz importante (6 cuerpos) sobre el segundo, Fetichista Jet. Pasa los seis furlongs en 1m08s49c. La siguiente cita es en Azul, los pagos donde est afincado desde el cambio de entrenador. All disputa el Clsico Copa UTTA sobre 1300 metros. Con la monta de Csar Huerta, vuelve a imponerse por 6 largos. Repasemos algunos conceptos firmados por Juan Ral Moncada del peridico digital El Disco: El tordillo Mad Speed se adjudic en forma clara y de punta a punta el tercer paso de la Copa UTTA que tuvo como sede el coqueto hipdromo de Azul. Segunda en buena entrega finaliz la yegua Buena Pregunta, mientras que el favorito Palotes termin tercero. Una soberbia tarea del jinete Csar Huerta, que le tena una fe ciega al tordillo. La publicacin tambin transcribe opiniones de los protagonistas: La verdad que ste es un caballo que todava no ha llegado a su techo, las ltimas tres carreras que corri las gan como quiso y tiene un futuro brbaro. El cuidador me haba dicho que lo ponga adelante y que los otros lo corrieran a l. () Tena una pasada fenomenal, hace un rato grande que un caballo no mete 1m16s en una pasada en Azul. Siempre vino a voluntad adelante, se flore en todo momento y corri solo un ratito de los 300 a la raya. Ganar la Copa UTTA es una alegra grande y estoy muy contento por la confianza que depositaron en m. (Csar Huerta) Lo tenemos en un concepto muy bueno, viene haciendo las cosas muy bien; para nosotros era una carrera muy fcil, porque es un gran caballo. () Para nosotros hoy no haba contras y as fue, gan fcil. (Miguel Angel Escudero). Ya con la cmoda victoria de Azul en su foja de servicios, visita por primera vez el Hipdromo de La Plata el 23 de junio para disputar el Especial Ignacio Correas sobre 1600 metros. El escenario no le trae complicaciones y traduce el compromiso en una nueva victoria. Dijo Osvaldo Martnez en su sitio Campana de Largada: Es impresionante lo que corre el tordillo hijo de Mad Champ. En las cuatro iniciales ni se vio actuando en San Isidro y Palermo. De pronto lo tom en sus manos otro entrenador y lo transform. Y en un mes y medio, vaya a saber uno que es lo que tena. Se lo dieron a Zacaras y gan por cinco cuerpos en Categora Promocin. Fue a San Isidro y en las mismas condiciones, por supuesto ganadores de una, se impuso por seis, deslumbrando a todos. Ya como ganador de dos, CP, repiti por seis, en las tres sobre la pista auxiliar normal del Norte. Al mes lo presentaron en su reducto (Azul) y en un cotejo Clsico se les hizo perdiz por seis en 11720 las trece cuadras, tiempazo. () El martes en el Bosque gan por seis sobre Kiriko, que lo sigui infructuosamente todo el tiro. () El ganador (pes 470 kilos) tir el muy buen registro de 13685, con los siguientes parciales: 2410; poderosos 4660 y extraordinarios 11040. Mad Speed pertenece al stud Choloe, naci en el haras Firmamento y lo llev a la victoria en esta oportunidad, como en Azul, el jockey Csar
Huerta. Sali 9 veces a las pistas, logrando 5 primeros (uno de ellos en Azul) y cuatro NP. Tom bien la distancia y quiere ms. En el Handicap 6 de Agosto Da del Veterinario de Los Eucaliptos sobre catorce cuadras, se corta la racha. A poco del salto el nieto de Cielo Campen saca ventajas en la punta y ah se mantiene hasta pisar el derecho, donde se le insinan Wonder Emperor abrigado a las tablas y por afuera My Honesty y Russian Ray. Prevalece en la lucha Wonder Emperor, pero el Pulga Halier embala por afuera de todos a Promovedor y en la raya alcanza a poner un pescuezo de ventaja sobre el segundo. Mad Speed, cotizado favorito, finalmente llega en quinto lugar delante Esperado, otro con muchos boletos. Los 1400 pasaron en 1m23s23c. Diez das despus va a ms y enfrenta su primer cotejo jerrquico: Clsico Gral San Martn GIII, en La Plata, sobre 1600 metros. La lluvia deja en boxes a Xerealito y Buen Pase y entonces tiene que vrselas slo con dos rivales: los cincoaeros Wonder Emperor y Bambello. Esta vez con la monta de Gonzalo Hahn, pica en punta y all se mantiene marcado de cerca por Wonder Emperor hasta metros antes de encarar el derecho. Entrado en la recta se escapa y liquida el pleito con su perseguidor. Por los 250 sale a buscar con furia Bambello, pero su envin slo le sirve para escoltar a 2 y cuerpos al pensionista de Escudero. Los 468 kilos del tordillo recorrieron la pesada platense en 1m38s50c. Siguiendo en el plano gradual, el 13 de Setiembre corre el Clsico Hipdromo de La Plata GIII sobre la milla. Junto a otro tordo, Xerealito, desde el salto inicial le fue sacando astillas a la punta. Llegado el derecho final pareci tener la carrera controlada, pero Bambello, que por los 400 se haba puesto tercero escondido en sus patas, abri su lnea y pas de largo como una moto. El conducido por Arana, an tirndose hacia adentro le tir cinco largos a Bigness Emperor, que a su vez super por uno a Ride Jim. A cuatro cuerpos de ste arrib Mad Speed, ms atrs Wonder Emperor y Xerealito. La milla pas en 1m36s36c, con parciales de 23m07c; 45s86c y 1m10s31c. El figlio de Campen Loco pasa por alto octubre y regresa a las pistas el 4 de noviembre, Handicap Full Sail sobre una milla de San Isidro (arena-codo). Plebiscitado favorito, no larga bien mientras Plenihalo suelta como corriendo una rajadora y Ladrn Appeal intenta seguirlo. El tordo, esta vez conducido por Edwin Talaverano, recompone su lnea y en cuatro saltos pasa al frente sin importarle los 60 kilos que porta y las ventajas que da a sus rivales. Lo siguen Ladrn Appeal, Plenihalo, Valid Ride y Sombre, y as ingresan en la recta final. All Mad Speed se aparta del lado interno y cortando atropelladas exteriores intenta escaparse. Primero trata de darle caza Ladrn Appeal, pero no puede. Luego salen con fuerza Plenihalo por el centro de la pista y Valid Ride pegado a las tablas. Pese al rigor de Edwin, en la lnea prevalece Plenihalo por 1 cuerpos sobre Valid Ride, que por igual distancia deja tercero a Mad Speed. 1m35s08c. para los 1600 con parciales de 23s67c; 46s47c y 1m10s69c. Llega a conocer el hipdromo Independencia de Rosario, vestido de gala para la ocasin y con un imponente marco de pblico, el 20 de diciembre. Clsico Final Copa
UTTA 2009, sobre 1400 metros. El representante de la caballeriza Choloe presentado por Miguel Escudero y montado por Csar Huerta (58) se adjudica la prueba en forma brillante, de punta a punta, superando por dos cuerpos al tenaz Lethal Doce y dejando tercero al favorito Big Deal. La carrera, que tuvo catorce anotados, reuni a los mejores ejemplares surgidos de las pruebas clasificatorias iniciadas en Gualeguaych y culminadas en Tandil. Abiertos los partidores surgi al frente Mad Speed, seguido por Big Deal y Lethal Doce. En mitad de codo mejor Indian Power y Big Deal se afirm por lnea interna para cargar. El suspenso dur hasta los 200, all Huerta le junt las riendas a su dirigido y sac ventajas definitivas. 1m23s98c. para la pista liviana del Independencia. Consumado su nuevo triunfo federal, reaparece en San Isidro el 27 de enero para disputar los 1400 metros del Handicap Parlanchn en la auxiliar nortea. Como favorito de la prensa y los catedrticos, tena en los papeles su rival ms exigente en Gran Postor, uno que pasaba de la larga a la media distancia con intenciones de cortarle el vuelo. Esta vez con la monta del garoto Jorge Ricardo, se los trajo a la rastra ni bien abiertas las gateras, de donde sali carpiendo (400 en 22s65c). En el ingreso a la recta, con Ricardinho duro para no exigirlo y tras estampar 46s25c. los 800, el tordo ampli ventajas y domin con absoluta claridad, 1m08s55c los 1200 y remate de 12s69. Excelentes 1m21s24c en la lnea. Segundo lleg Gran Postor a tres largos, pese a descontar mucho en el final. Los dems, lejos. El 24 de marzo repite tiro, escenario y superficie en el Handicap Silurian. Escribi Juan Vzquez en el sitio Campana de Largada: Si no lo pueden ir a buscar, ser difcil que le ganen. Tambin est claro que ir a buscarlo puede ser una misin suicida. Porque Loca Velocidad le sigue haciendo honor a su nombre y en 1400 marca el ritmo como nadie. De orejitas paradas, saca pecho desde que arranca hasta que llega, y marca parciales impresionantes con una facilidad pasmosa. Hoy, adems, estaba ms lindo que nunca el tordillo. Gan por 3 cuerpos, baj 121, cerca del record de la distancia y se llev las caricias de su director, El Teacher Jorge Ricardo. Estaba toda la muchachada del Stud Choloe. Es que la verdad, de la forma en que Mad Speed hace todo, nos deja con la sensacin que la mayor dificultad debe ser sacarse la foto! El tordo volvi a hacer las cosas de un viaje. Con apenas tres toquecitos anti-parate de Jorge Ricardo le tir tres largos a Mr. Compadrito, siete al tercero En El Blanco, y nueve al cuarto Ecull. El reloj dej nmeros impresionantes: 45s25c. para los 800; 1m08s43c. los milds; y 1m20s68 para el recorrido total. O sea que pas 1200 a 1s15c. del rcord de Soy El Brujo conseguido casi tres aos antes. Y la marca final estuvo a slo 65c. del rcord 2006 de Berry Creek. Bien merecidas las caricias de Ricardo ya cruzada la meta. La siguiente viene con 200 metros ms y cambio de superficie. Es el Clsico Macn sobre una hmeda milla vegetal nortea, que en la ocasin presenta las tablas a nueve metros de la baranda principal por un proceso de resiembra. En los primeros 400 (24s99c) nadie sali a pelear a Mad Speed, en punta de acuerdo a su costumbre. Recin en mitad de codo se fueron arrimando Glory Choise, En El Blanco, Solito e Indian Power. Con 800 en 48s99c, Jorge Ricardo sac una luz de ventaja antes de entrar al derecho y se peg a los palos falsos. Excepcin hecha de Glory Choise, la accin de la mayora de los participantes
no auguraba amenazas, pero a falta de 500 quien embal y fue a buscar con decisin fue Indian Power. Por los 350 puso la quinta y logr quebrar al tordo (62.5 kg) en los ltimos 100. El alazn de 490 kg necesit de 1m39s41c. (no tan malos considerando el estado de la cancha) para cortar la racha victoriosa de Mad Speed. Tres largos en el espejo. Luego de un descanso, reprisa en el Especial Ignacio Correas platense del 24 de junio, otra vez sobre la milla, el tiro que no es para l, segn algunos especialistas. En la suelta Ricardo tuvo que tironearlo de las riendas para que no se tirara adentro molestando al favorito Inter Red, que con sus 548 kilos vena junto a los palos. El desarrollo se formaliz con ambos haciendo la punta en una misma lnea, y el resto lejos. Con el Corto Mndez parado en los estribos, el gigantn encar el derecho final, sac varios cuerpos de ventaja y se encomend al disco, al que finalmente arrib con cierto susto: medio pescuezo sobre Mithrandir. A once cuerpos Lord Gem, a Cafrune, detrs Costly City y un Mad Speed con evidentes problemas. El Especial pas en 1m37s34c. Vuelve a competir a los pocos das, el 4 de julio. En Azul corre la Copa UTTA sobre 1200 metros. La carrera se hizo algo enredada. En mitad de codo eran varios los que luchaban por la punta, con la silueta blanca Mad Speed por afuera de todos. Justo cuando el del stud Choloe pasaba de largo, hubo una mltiple rodada que involucr a los ejemplares Game Tuti (Pehun Roncolo), Grant Len (Roberto Quinteros), Megamix (Jonatan Martnez) y The Dragon (Joaqun Garca). El tordo guiado por Csar Huerta sigui por media cancha con el triunfo asegurado y lleg a la lnea con siete cuerpos de ventaja estampando el registro rcord de 1m10s01c. Era la undcima victoria en 20 salidas. El 19 de julio corre al Handicap Dorian Gray en Palermo, sobre el mismo tiro de su ltima victoria, aunque con rivales mucho ms bravos. Por segunda vez en manos del trainer Mauricio Muiz, responde ampliamente. Al vamos y en medio de la lluvia surgieron por los palos Amaranto Plus y por afuera Bandolero Johnny. Atravesando el callejn fabricado por ambos pas y tom el comando Mad Speed. Volando entre agua y viento lleg al codo con luz y se intern en la recta mientas sus rivales elegan andariveles para atropellar. Por los 450 Jorge Ricardo lo hizo cambiar de mano y el tordo arranc como si recin largara, estirando ventajas y convirtiendo el amague de The Alchemist en una ancdota. Cruz parando, con cuatro largos de ventaja sobre Saike. Sus 478 kilos volvieron a exigir el reloj con parciales de 22s85c y 45s92c y un tiempo final de 1m9s70c. Siguiente carrera el 30 de agosto, Handicap La Divertida sobre 1400 metros en la alfombra dorada de Palermo. Por compromiso con la caballeriza Rubio B., Jorge Ricardo abandona la silla de Mad Speed y monta a Honour Has, mientras en el tordo se apila Pablo Falero. El carioca sabe muy bien a quin enfrenta y apenas abiertas las gateras va a buscarlo. Cuando ambos ejemplares llegan al codo, el hndicap ya es un match. Ricardo fue intentando tomar contacto con el puntero, pero en cuanto Falero exigi un poco, su dirigido se despeg definitivamente para embolsar el 12 triunfo de su gran campaa en 1m23s80c. Odo al pasar: La prxima le van a tener que poner cinco luchadores de sumo en lugar de plomo. Y por ah se los trae a la rastra tambin.
Vuelve sobre el tiro en el que muchos dudan de su rendimiento: la milla. Clsico Repblica Federativa del Brasil GIII el 2 de octubre en Slot Park. La carrera pinta peleada por la superpoblacin de punteros, pero no hay lucha. El tordillo se deba una victoria en 1600 metros y le peg de un viaje, imponindose de punta a punta por cinco cuerpos. Con la gran ausencia de Inter Red, atrs quedaron Cocho, una sombra del que venciera a Lingote de Oro y Flesh for Fantasy, y Conocedor. El fantasma blanco de 474 kilos hizo trabajar el reloj en 23s84c, 1m09s43c y 1m35s24c. Villagra supo administrar muy bien sus fuerzas y as el segundo, Conocedor, arrib a cinco largos, y el rendidor Bochis Flirt a ocho. Juan Cruz Villagra fue el sexto jockey ganador en la silla de Mad Speed. Los otros cinco: Zacaras, Huerta, Hahn, Ricardo y Falero. Llega a la disputa del GP Hipdomo de Palermo GI 1600 mts el 13 de noviembre. Primero se banc el sostenido ataque de Inter Optimist con parciales de 20s87c y 43s17s. Luego volvi a meter poco ms de 1m08s para los 1200 y remat en 1m34s58c. Dando espectculo, hizo que la banda del Choloe liderada por Daniel Schmidbeg y Lorenzo Raffo pudiera festejar la asignatura pendiente de un GI. Entre los importantes premios del Joaqun V. Gonzlez platense y su indiscutible potencia, pocos fueron los anotados. Inter Optimist sali a matar o morir. Cuando plant bandera resignando el duelo, Conocedor, Santito Silver y Don Valiente se fueron preparando para comerse los restos del torillo, pero todo qued en intenciones. Apenas Santito Silver logr llegar a dos largos y medio del ganador, superando por tres a Conocedor. Por problemas de salud de Jorge Ricardo, sta vez el hijo de Speed Wells cruz montado por Pablo Falero, que apenas lo toc un par de veces. El 11 de diciembre desembarca en el gran mitin anual del Pellegrini para la mxima cita millera del GP Joaqun de Anchorena GI. Las consideraciones previas a la carrera a disputarse sobre csped pesado, resaltaban al ganador del Joaqun V. Gonzalez, Inter Red, y al tordillo. Los clculos decan que ste vena de imponerse al venido a menos y ex referente millero Inter Optimist dentro de un lote sin ganadores de GI, y aqul de alzarse con un notable triunfo jerrquico sureo derrotando a numerosos rivales calificados. Fiel a su costumbre, Mad Speed sali a beberse los vientos y encontr nuevamente a Inter Optimist pelendolo tranco a tranco en la punta, con parciales de 21s92c y 44s71c. A la altura de los 1200 (1m09s70c) liquid el pleito, pero sta vez qued a expensas de otro tipo de rivales y sobre un terreno alterado. Inter Red, el doradillo de la caballeriza Los Parasos de Villaguay, lanz al ataque sus 519 kilos y no hubo ms para nadie. Guiado por el Corto Mndez lleg a la meta nada menos que con nueve largos de ventaja sobre San Livinus. Tercero a otros cinco arrib Mr. Compadrito, y cuarto despus de haber hecho el gasto de la carrera Mad Speed, montado por Juan Cruz Villagra. Un lote escaso que se da cita en el Clsico Buenos Aires palermitano el 15 de enero. Queda definitivamente pobre con la ausencia del grandote Inter Red, y de paso trunca las esperanzas de ver otro captulo del duelo entre dos caballos con hinchada propia. Sin el entrerriano en pista, Mad Speed cumpli su papel de lder como un monlogo. Otra vez con
Pablo Falero en su silla, tom el comando ni bien abiertas las gateras y por el codo eran dos los cuerpos que traa de ventaja sobre Ibeman. Ingresados al derecho, Ibeman lleg a ponerse a un largo, pero apenas Falero movi un poco se termin la carrera. El tordillo lleg con suficiencia al disco, dos y medio de ventaja, cumpliendo el trmite en 1m35s55c. Para otro da quedaba la gran topada entre el Tanque y el Tordo Vuelve al escenario y la superficie de su ltima derrota el 20 de febrero para disputar el Clsico Horacio Bustillo GIII sobre 1600 metros. Trascendi que antes de la carrera Pablo Falero se comunic con los propietarios para solicitarles que no borraran al tordillo por el estado de la pista. Acierto del oriental, quien habr calculado que con la yunta Funca y Royal Brune vendida al exterior, media carrera estaba ganada. Mad Speed arranc adelante marcando 24s33c, 48s30 y 1m12s66c, y en el palo de los 400 sesg hacia afuera. Pero no por un repentino cambio de costumbres, sino porque su jockey quiso ponerse a salvo de probables atropelladas de quienes corran por el centro de la pista. Otro acierto, ya que fue Andrea Marinhas la que tuvo que levantar a Cafrune una vez lanzado al ataque en maniobra que no alcanz para un reclamo. En la lnea hubo cuerpo y medio a favor de Mad Speed sobre Cafrune, y a 3 y Fasteed Emperor. Todo en 1m36s50c. El xito dej el palmars del tordo en 16 victorias sobre 26 salidas, un tercero, dos cuartos, un quinto y cinco NP. El 5 de marzo el nuevo captulo de su vida equina (Clsico Otoo GII, 2000 metros, Palermo) le presenta al menos dos desafos: ir por primera vez a los 2 kilmetros (con el aval y la fe de su jockey), y enfrentar al bravo Mr. Nedawi, ganador del Rocha platense y el Ramrez montevideano. Desde el pique fue a la lucha con Wildness mientras comentarios del tipo stos no llegan iban ganando las tribunas. Dejando atrs un parcial de 24s17 (en 42 y chirolas el reloj dej de funcionar), con Wildness avisando que se no iba a ser su da y muchos calculando que sentira el cansancio, Mad Speed entr al derecho y arranc con ms fuerza. El fantasma de 480 kilos sigui camino despertando aplausos y as puso en el espejo cinco cuerpos a su favor sobre el brasilero Mr. Nedawi, que a su vez super por uno a Bloem mientras se adivinaban 2m01s50c. en el guarismo final. Haca rato que Falero no festejaba tanto una victoria. Su opinin haba sido clave en el anterior triunfo sobre csped alterado y tambin en ste, espectacular. La gran victoria lleg en medio del desnimo de la burrera ante los sucesivos cachetazos del turf extranjero por estos pagos, consolidando el bien ganado ttulo de Caballo del Pueblo para el tordillo. Es ms, muchos se preguntaban qu hubiera pasado si el alargue de tiro se daba directamente apuntndole al Latino, una jugada de gran riesgo. Tal vez su sola participacin hubiera arrimado un poco ms de dignidad en ese marcador hecho con cinco de seis chapas extranjeras. Siempre hay nuevas y ms difciles metas para el nieto de Poliglote. El 2 de Abril las veinte cuadras del GP de Honor GI en Palermo lo ven anotado entre un muy exigente lote de rivales para todos los gustos. Mr. Nedawi viene por la revancha, los punteros Wildness y Star Runner dispuestos a pelearle la punta, el tordo Aristocity atravesando un
gran momento, Inmaculate con su ttulo de mejor representante local del ltimo Latino, Bogeyman y Bloem con sus arrimes Carrera para alquilar balcones. Apenas abren el portn nos encontramos en el Paddock a charlar sobre el gran Mad Speed con uno de sus dueos, Daniel Schmidberg, que trata de mantener a raya sus nervios ante la inminente y bravsima topada que afrontar el mejor y ms querido caballo que ha tenido en su extensa trayectoria como propietario. Se define como burrero de stud. Antes que las reuniones, prefiere y disfruta mucho ms de la liturgia estulera: madrugones con mate amargo, contacto directo con los yobacas y la peonada, maanas de apronte, asados del medioda Nos cuenta que compr al hijo de Mad Champ nacido en el haras Firmamento y criado en El Tala (all estaba sindicado su padre) en un remate. Con algunas dudas por sus manos pero afianzado en la muy buena impresin que le causaba el fsico, se lo llev con el ok del entrenador Juan Alvis. Las primeras cuatro carreras fueron decepcionantes, con apenas una prueba rescatable. Fue luego de esas performances cuando un cuidador afincado en Azul le dijo a Daniel que era el propietario de un pingo. Se trataba del Turco Mofid, quien desde la agencia del pueblo haba venido siguiendo todas las actuaciones del tordillo. El hombre fue a ms y pidi que se lo diera a cuidar, pero Schmidberg no poda y las negociaciones terminaron con otros cuatro caballos pasando a las huestes del Turco. La victoria de uno de ellos, Radio Taxi, apenas treinta das despus, fue el punto de inflexin en la historia para que Mad Speed tambin se mudara hasta los pagos de Azul, viaje que transform radicalmente su campaa y cambi su vida tanto como las de sus propietarios. La sociedad que forman Daniel Schmidberg y Lorenzo Raffo fue a fondo: con una importante inversin construyeron 22 boxes en un terreno del hipdromo de Azul y este abril del 2011 los encuentra con 15 animales en training (5 sin debutar) al cuidado del Turco y su gente. Un equipo formado por profesionales como Mauricio Muiz (joven entrenador de Azul cursando su doctorado con el Turco) el Cowboy Huerta (padre del jockey), o los peones de Mad Speed Bigote (no puede entrar a Palermo como pen porque es menor de edad) y Pirincho. Se va acercando la hora de la carrera y Daniel todava tiene un rato para contarnos que su pap Cholo inspir el nombre del stud, y el club de sus amores Atlanta los colores de la chaquetilla. Tambin resalta algunos nombres en la familia del caballo, como su madre, (muri muy joven pero alcanz a dar dos cras notables: Speed Emperor, que lleg a correr el Nacional y luego fue ganador en Espaa, y Mad Speed) y su abuela materna, con hijos ganadores incluyendo titulares de G1 en USA. Sobre el final de su encuentro con TAG (la mesa que nos junta en el Paddock est liderada por quien auspici el encuentro, el Robototal Fabio Depetris, otro gran admirador del tordillo), Schmidberg nos tira un dato para tener muy en cuenta a la hora de resear la campaa de su caballo: todo lo hizo dando la ventaja que supone el viaje de 300 km desde Azul, viaje que la mayora de las veces extiende su tiempo normal por las interminables galletas de trnsito que lo demoran en distintas arterias de Buenos Aires. El tordo federal lleg a recorrer 1600 km en 14 das. Siempre llega un da antes de sus compromisos. Para ste GP de Honor sali de su casa el
viernes a las 13, a las 19 qued atrapado en Avenida General Paz y recin a las 20:30 pudo llegar al hipdromo de Palermo. La gran carrera vi picar en punta a Mad Speed, cotizado favorito y montado por Altair Domingos (Falero iba con su Inmaculate). Quien sali a ponerle el cuchillo fue Wildness, mientras atrs, expectante, vena balconeando la lucha de parciales voladores el pupilo de Ernesto Romero Star Runner. El opuesto no mostr variantes. En pleno codo Wildness fue dando por cumplido su papel y vino a relevarlo con autoridad Star Runner mientras detrs impresionaban muy bien las acciones de Aritocity e Inmaculate. Antes de la recta la fusta del Corto Mndez llam a su dirigido para buscar al blanco puntero, y una vez en pleno derecho no demor nada en empardar y pasarlo. Pero apenas logrado el liderazgo, cuando no haba en su favor los dos cuerpos de luz que marca el reglamento, Star Runner sesg hacia adentro amurando al tordillo y obligando a Altair Domingos a levantar (en las tomas posteriores la levantada se ve claramente en la cmara que los toma de atrs, no tanto en las que enfocan de frente y de costado). Con el pleito por la punta liquidado Star Runner se encomend al disco, donde lleg aventajando por medio cuerpo a Inmaculate, uno que sali a pescar y levant grande. Tercero en gran actuacin, Aristocity. Cuarto, en carrera opaca, Mad Speed. Su gran enemigo del tota, Mr. Nedawi, desconocido y NP. La polvareda del reclamo y el posterior distanciamiento por el cual gan Inmaculate y Star Runner descendi al cuarto lugar todava flota en el aire. Ni hablar del Affaire Mndez desatado a raz de la sancin al neuquino. Hablando especficamente de la carrera, para algunos el fallo estuvo bien, para otros estuvo mal, otros dicen que estuvo bien pero se contradice con situaciones idnticas de veredictos al revs, contradiccin que aumenta la bronca del aficionado respecto de un reglamento difuso. Para algunos Domingos exager cuando su pingo ya estaba puesto, otros intentaron revivir la silbatina del Repblica Mestre y Calidoscopio (a diferencia de aquella tarde, en este reclamo Falero no tuvo protagonismo, lig el triunfo de rebote), otros rumbearon para la bronca con el Corto tildndolo de bruto y apurado, y as hasta el infinito. El prximo captulo de la apasionante saga sobre 2000 metros, en un mes: GP Repblica Argentina GI. All el legendario tordillo federal ir por la conquista del Campeonato Palermo de Oro para Todo Caballo. Los habitantes del Pas de la Andante Burrera, firmes acompandolo. Baile bravo si los hay para el tordo es el Repblica, pues viene sintiendo el ritmo de competencia. Su fsico amag con un desgarro que por suerte slo lleg hasta ah pero hubo que aflojarle el vareo, y llega a la gran cita sin dar la corrida final. Esta vez arrib a Buenos Aires una semana antes, y en la cancha (pesada) lo esperan casi los mismos duros rivales de su ltima presentacin. Minutos antes de la topada lo visito en el box, donde su espectacular estampa de siempre parece desmentir los problemas. Pero Daniel Schmidberg es muy claro en su comentario: Con los diez, no est. Las luces del totalizador lo muestran plebiscitado en segundo trmino, prometiendo 4.15 a ganador.
Guiado por Gustavo Calvente y fiel al estilo que lo hizo grande el tordillo sale a jugarse desde el pique, poniendo luz sobre sus inmediatos perseguidores, el tenaz Wildness y el favorito Star Runner. Transitando el opuesto por el fangal, los participantes no varan significativamente sus posiciones. Una vez ingresados en el codo, es el dirigido por Mndez quien sale a buscar y arrima su cuchillo con firmeza, mientras el dudoso reloj palermitano deja atrs parciales de 23s29c, 46s30c y 1m10s03c. Favorito y enemigo desembocan juntos en zona de definiciones. La recta final por un momento parece una repeticin de la ltima contienda, ya que Star Runner empareja y domina con autoridad. Pero slo parece la repeticin, ya que hoy el Corto se cuida muy bien de cerrar la lnea y recin busca los palos cuando ha puesto una distancia considerable a su favor. Por su parte Mad Speed, ya superado, tira el de la zurda sobre la cancha y vuelve a la carga. Esa dignidad a prueba de balas al cabo no le alcanza para cazar al puntero ni contener la atropellada interna de Aristocity (que le birla el puesto de escolta por 3/4 cpo impidindole conquistar el campeonato Palermo de Oro), pero emociona hasta a las piedras. Vindolo volver desde el codo de Dorrego uno sabe que el tordillo federal no se guard nada, que brind todo lo que tena en los 2m2s37c. que dur el clsico. Parece venir canturreando la Milonga del Solitario de Atahualpa Yupanqui: Pa correr yo necesito cancha libre y atencin, corro de un solo tirn montao en mis sentimientos, lo que me falta de aliento, me sobra de corazn. Rumbear para el haras a tallar como padrillo con el pecho lleno de medallas? Descansar de sus fatigas para reprisar dentro de un tiempo? Haga lo que haga, ya nadie le saca el ttulo de Caballo del Pueblo que gan en buena ley. Salud, Mad Speed.
Marcelo Fbula. TAG Todo a Ganador
Para los hinchas. Toda la campaa y fotos (* gentileza Gustavo Duprat).
Fecha 07/09/2008 18/10/2008 29/11/2008 08/02/2009 25/03/2009 15/04/2009 29/04/2009 24/05/2009 23/06/2009 06/08/2009 16/08/2009 13/09/2009 04/11/2009 20/12/2009 27/01/2010 24/03/2010 21/04/2010 24/06/2010 04/07/2010 19/07/2010 30/08/2010 02/10/2010 13/11/2010 11/12/2010 15/01/2011 20/02/2011 05/03/2011 02/04/2011 01/05/2011 Continuar?
Hipdromo San Isidro San Isidro San Isidro Palermo San Isidro San Isidro San Isidro Azul La Plata La Plata La Plata La Plata San Isidro Rosario San Isidro San Isidro San Isidro La Plata Azul Palermo Palermo Palermo Palermo San Isidro Palermo San Isidro Palermo Palermo Palermo
Premio
Distancia 1400 1600 1600 1400 1400 1400 1200 1300 1600 1400 1600 1600 1600 1400 1400 1400 1600 1600 1200 1200 1400 1600 1600 1600 1600 1600 2000 2000 2000
Posicin 8 6 8 10 1 1 1 1 1 5 1 4 3 1 1 1 2 6 1 1 1 1 1 4 1 1 1 3 3
Especial Pen Especial Gran Estreno Fray Clamor Valiente Fitz Killem All El Galano-Atomo Pay Rupit Clsico Copa UTTA Especial Ignacio Correas Handicap 6 de Agosto Clsico Gral San Martn GIII Clsico Hip. La Plata GIII Handicap Full Sail Clsico Final Copa UTTA Handicap Parlanchn Handicap Silurian Clsico Macn (L) Especial Ignacio Correas Clsico UTTA Handicap Dorian Gray Handicap La Divertida Clsico Rep. Fed. Brasil GIII GP Hip. De Palermo GI GP J.de Anchorena GI Clsico Buenos Aires GIII Clsico Horacio Bustillo GIII Clsico Otoo GII GP de Honor GI GP Rep. Argentina GI
Ganando la Copa UTTA en Azul con Csar Huerta
Con Jorge Ricardo *
Con Pablo Falero *
Con Juan Cruz Villagra *