Uv 4
Uv 4
Uv 4
CH3 O
presentan 2 bandas de absorción, tanto en hexano como en etanol, cuyas características
aparecen a continuación:
Banda I Banda II Solvente
λmax/nm εmax λmax/nm εmax
229.5 12600 327 98 Hexano
237 12600 315 78 Etanol
H3C H2C
a O CH2
O
H2C
c O
H3C OH
H2C
H3C O
CH3
O
H2C H3C CH3
OH
CH2
O O
O
OH H3C I
NH2
O
O Cl
5.- Explique cómo diferenciar, si es posible, los siguientes pares de compuestos por
Espectroscopia UV-Visible:
Br
Cl
O O
H3C H3C O
H3C
CH3
H3C
CH3
H2C
O
O
CH2
H3C CH3 H3C CH3
N N
CH3
CH3 Cl Cl
NH2
Cl Cl
NH2
A B
C2H5
C D
C2H5 C2H5
O
O
A B
C2H5
C2H5
9.- Las bandas principales en éter de petróleo de los 3 bifenilos A, B y C se presentan
en:
λmax/nm (εmax) 259.5(740) 228(6000)
250.5(16000)
254.5(21000)
CH3 o,m,p
A
12.-El valor de la absortividad molar de B a 272nm en etanol al 95% es 1450 para n=3,
mientras que para n=5 es de 292. Sugiera una explicación.
(CH2)n
B
13.-La paranitro-NN-dimetilanilina disuelta en Etanol presenta un máximo de absorción
a 386.5nm (ε=21500) mientras que disuelta en agua el máximo se desplaza a 422nm. La
metanitro-NN-dimetilanilina presenta un máximo de absorción en etanol a 400.3nm(ε=
1350) desplazándose en agua hasta 385nm.Sugiera una explicación al diferente
comportamiento con el cambio de solvente.
alfa-ionona beta-ionona
23.-El color rojo de las rosas y el color azul de la flor de maiz se deben al mismo
pigmento, el cloruro de cianina:
OC 6H11O5
OC 6H11O5
HO OH
O
+
Cl- OH
O O
O