SINDROME VERTIGINOSO Guevara
SINDROME VERTIGINOSO Guevara
SINDROME VERTIGINOSO Guevara
Medicina Interna.
Del Latn Vertere: Dar vuelta Sensacin ilusoria o alucinatoria de movimiento de los objetos que nos rodean o de nuestro propio cuerpo, por lo comn una sensacin de giro. FISIOPATOLOGIA Disfuncin del sistema vestibular:
Perifrico:
Laberinto posterior (canales semicirculares) Nervio vestibular
Central:
Ncleo vestibular Cerebelo Vas asociadas
El vrtigo es un sntoma que consiste en la sensacin subjetiva de movimiento que generalmente es de carcter rotatorio. Puede afectar a un 1% de la poblacin y constituye una causa frecuente de consulta mdica. Habitualmente los pacientes se refieren a mareo para describir una sensacin de inestabilidad, de flotacin, de visin borrosa o de tener la cabeza hueca.
Para mantener el equilibrio se necesita el funcionamiento correcto de al menos dos de los tres sistemas sensoriales: vestibular o laberntico, ocular y somatosensorial o propioceptivo. El vrtigo se produce cuando existe una alteracin de alguno de estos tres sistemas y no se puede compensar por los otros dos.
Etiologa El vrtigo fisiolgico se produce en individuos sanos cuando hay un desequilibrio entre los sistemas vestibular, somatosensorial y visual. Aparece ante determinadas situaciones como son el movimiento giratorio de la cabeza, situaciones de ingravidez, altura o balanceo del automvil. El vrtigo patolgico se desencadena cuando hay un desequilibrio en el sistema vestibular por una alteracin dentro de las vas vestibulares, desde el odo hasta la corteza cerebral. Las causas capaces de provocar vrtigo pueden clasificarse en perifricas o centrales.
Las perifricas son aquellas que afectan a la primera neurona y al rgano terminal. las centrales afectan a los ncleos vestibulares
Exploracin clnica
Audicin. Pares craneales Otoscopia: Normal Otitis media aguda Otitis colesteatomatosa
Examen Neurolgico
Exploracin clnica
Sensacin subjetiva: posible exploracin normal Nistagmo en las fases de cambio (se compensa)
Perifrico: Horizontal /Horizonto-rotatorio Con clnica aguda Central: Vertical Nistagmo sin vrtigo Irregular Disociado en ambos ojos
1) Prueba palma-dorso: que consiste en la pronacin y supinacin rpida de la mano, y explora la funcin hemisfrica cerebelosa. Si no es capaz de hacerlo, se denomina disadiadococinesia. Tambin se denomina prueba de la marioneta. 2) Prueba dedo-nariz: se trata de que el paciente toque con su dedo ndice, de forma alternativa, su nariz y el dedo ndice del explorador que ir cambiando de posicin; cuando se falla indica dismetra. 3) Prueba de taln-rodilla: consiste en tocar la rodilla de una pierna con el taln del pie contrario.
d) Prueba de Romberg: explora el equilibrio. El paciente debe permanecer en bipedestacin, con los pies juntos, las manos apoyadas en los laterales de los muslos y los ojos cerrados. Si hay afectacin del sistema propioceptivo, el sujeto caer en cuanto cierre los ojos. Si hay afectacin vestibular, se producir lateropulsin hacia el lado afectado. e) Prueba de Unterberger: explora el equilibrio. El paciente se coloca de pie, con los ojos cerrados y se le invita a marcar el paso pero sin moverse del sitio. Siempre se producir una pequea desviacin. Cuando el paciente se adelanta ms de 50 centmetros o gira ms de 30 grados se considera positiva.
f) Prueba de la marcha a ciegas o de Babinsky-Weill. Explora el equilibrio. paciente camina de forma alternativa hacia delante y hacia atrs con los ojos cerrados. Durante la marcha hacia delante tiene lugar una desviacin del cuerpo hacia el lado de la lesin y en sentido contrario durante la marcha hacia atrs. Es la llamada marcha en estrella.
g) Prueba de Barr: el paciente deber abrir y cerrar los ojos. En el vrtigo perifrico, al cerrar los ojos, el individuo se desviar hacia el lado afectado, esta desviacin se corrige en cuanto se abren los ojos.
VERTIGO FISIOLOGICO:
Desequilibrio de los sistemas sensoriales. Sistema Vestibular. Posiciones extraas de la cabeza y el cuello. Movimientos giratorios.
VERTIGO PATOLOGICO:
Lesiones de los sistemas visual, somatosensorial o vestibular. Conlleva nauseas, nistagmo rtmico, inestabilidad postural y ataxia de la marcha. Aumenta con los movimientos rpidos de la cabeza.
Diagnstico diferencial
Cuadros no vertiginosos:
Funcionales (enfermedades psiquitricas) Inestabilidad no vertiginosa Drop-attacks Sncopes Hipotensin arterial u ortosttica Alteraciones visuales (diplopa o visin borrosa) Intoxicaciones farmacolgicas (digoxina, anticomiciales...)
Diagnstico sindrmico
Vrtigo central
Ictus territorio vertebrobasilar Esclerosis mltiple Migraa acompaada Meningitis, abscesos cerebrales Tumores de fosa posterior Traumatismos
VERTIGO PERIFERICO
Vrtigo posicional benigno Es el vrtigo ms frecuente. Consiste en la aparicin de episodios de vrtigo de pocos segundos de duracin, recurrentes y desencadenados con los movimientos de la cabeza; generalmente se acompaan de nuseas y vmitos pero nunca aparecen sntomas neurolgicos ni sntomas cocleares, tambin se acompaa de nistagmo horizontorotatorio. Es ms frecuente en las mujeres que en los hombres. La edad de mayor incidencia es la sexta dcada de la vida, siendo su etiologa ms frecuente, en este grupo, la idioptica. Sobre los 40-50 aos su causa ms frecuente es postviral y en los sujetos ms jvenes destaca el grupo postraumtico. Episodios breves: desde segundos hasta varios minutos de duracin, que se desencadenan al adoptar una postura determinada, que siempre es la misma.
Latencia
3 a 40 seg
Fatigabilidad
Habituacin Intensidad Reproducibilidad
S
S Intensa Variable
Neuronitis Vestibular.
Es la segunda causa ms frecuente de vrtigo agudo y la primera en jvenes. Se trata de una prdida brusca y unilateral de la funcin vestibular. Se inicia de forma brusca, se acompaa de sintomatologa vegetativa, pero sin afectacin coclear. Es de poco tiempo de duracin, antecedentes de infeccin viral de vas respiratorias altas, se trata de una crisis nica, Los pacientes presentan nistagmo hacia el lado sano, Romberg y desviacin corporal hacia el lado afectado
ENFERMEDAD DE MNIRE Corresponde casi al 10 % de los pacientes con vrtigo . caracterstica que consiste en episodios bruscos de vrtigo que es intenso y breve (de minutos a horas de duracin); hipoacusia neurosensorial fluctuante y acfenos Los periodos de remisin pueden durar das o aos. La base patolgica de la enfermedad es el hidrops endolinftico; ste consiste en la dilatacin del laberinto membranoso ocasionado por el aumento de volumen de la endolinfa con respecto a la perilinfa La principal caracterstica es su evolucin en crisis.
VERTIGO CENTRAL
PATOLOGIA VASCULAR
Son la causa ms frecuente de vrtigo de origen central. Entre ellas destacan las siguientes
Insuficiencia vertebro-basilar Sndrome de Wallemberg Infarto cerebeloso Migraa de fosa posterior
Tumores
Tumores del ngulo ponto-cerebeloso: los ms frecuentes son los originados en la rama vestibular del VIII par o neurinoma del acstico Tumores del tronco enceflico Tumores cerebelosos
Esclerosis Mltiple
Antiemticos:
Primperan (Metoclopramida): vo o ev. Zofran (Ondansetron): Vmitos refractarios.
Laberintitis infecciosa:
Cefalosporina 3G ev Tratamiento quirrgico de la otitis (drenaje transtimpnico, timpanoplastia)
Tumores