Libro Ciencia Sociales y Naturales Provincia de Formosa

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 190
Bungee iu ogre: \ Ciencias Sociales y Naturales Provincia de Formosa VICTORIANA BOBADILLA DE GANE PROYECTO Y DIRECCION: {EQUIPO DIDACTICO DE LA EDITORA EL DOCENTE. 2010 - Ediciones EL DOCENTE. 1. Yegoyen $5 - Formosa [email protected] ‘wvmedltomekdocentecom.r | Queda eco el dept qe dipone fa Ley 11.723 Tnpeso en Arent Pres el: Maro de 2010. ISBNN.950.99560-15 | Ese iho no puede ser repo total prcalmente en ninguna frm, i por ningun meio © procalimiento, sea tepeogetic,fercopa, micrflmacién, mimesgrf 0 cuakuier oto sistema ‘mecinlo, fotoguimico, electsnlco, iformético, magetco, eletoopeco,etétera. Cualguet ‘epraducldn sn pega de la edonel ila derechos reservados, gl y consteye un del. Para los Nifios Este libro de Ciencias Sociales te acompantarddurante todo el aio escolar. LaGeografia, laHistoria, Ciencias Naturales, Lengua y todas las Ciencias Sociales estudian @ la Humanidad. Saber como viven y han vivido hombres, mujeres, niftos y nifas en el tiempo y en el espacio, y en este caso en Formosa, es un conocimiento que necesitamos para vivir ‘cada vez mejor, dando gracias a Dios por tanta maravilla dotada aeste suelo en el cual vivimos, respetdndonos entre todos para alcanzar la Paz. A través de sus paginas irds conociendo més _profundamente,tu Provincia y su gente, sus interrelaciones con distintas sociedades, sus esfuerzos por una calidad de vida superior. Lecturas, imégenes y muchisimas actividades, te Hevaréin con placer, por elmundo de las Ciencias Sociales. Deliv te libro ul Sebermader dale Provincia de Formosa Dr. Gide Snifrin on vconecimionte we latonereeifuerco fron majorar la calidad davies cosas habitentes Vistoviana Bde Bane “Es lompo do fortalcor les lasessolideries gue nos han converte on um frcble mavavilso, Dobemos despojannos decgolimesscloriales Es iompo co constrain, de confiar ain mds on nuestro Mole Formese- Se, carla de mavegacién gue ya nes ban condacide por avatarc dies, indicin domes ol rumba cormsle hacia aguas tranguilasy a purte segure Fangemes porsente ol empleo lantos hombros y mijn ga, com casi sna, han hecho grandaca ta Patria y aes provincia Fomfeomos on muastras eqpacidades colectioas « individuals, on muestra ontia y, ancdomes con wolantad, conaja y conviction, sigamas adelante, con ‘ngucbrantablefaon ol Creador y abrigades con el cilide y esperansador manto ala Virgen del Carmen.” Gildo Insfoin Gobernador de la provincia de Formosa i PADRE NUESTRO DEL DOCENTE PADRE NUESTRO QUE ESTAS PERDONA NUESTRAS OFENSAS COMO EN EL CIELO. TAMBIEN NOSOTROS PERDONAMOS también con nosotros comensanas en ‘A LOS QUE NOS OFENDEN presencia eta orn de abso cm el espe Pesdona nests mediceriadesy estas Tateraal porque Ti eres miesto Padre. Tiitacones culpable, porque en lls Tis nor seompatas como el sal sobre el ‘empkreceros a nuestcs alunos Irion de este da nuevo, que nos enegas —_Petdenanuestosdesalinuns y nuestra ‘confi para que seams lu ene eamine Impaciencas, que mien Ia povesa de deur jr y deseubramon con los que nesta ey de nuestro ames y usa espera. el Geo yo est en noses "que soo comprendamosr perdonemes SANTICADO SEA TU NOMBRE ‘nestor slurs, acepeindoos como son «ave te alaben meron almnos 7 te beadigan para qe legen se eons al ver nuestras bvenss obras ‘Que lov aetoscrcer eon wm mor leno (Que te dscurun ye recnoscan hjosuyos, de pobidadey totalmente ibe de ‘al scninesleanendoe pur ewamor de Padre,” npacienlos, como Ti lo haces con nosou ‘evel en aetromor de hermanos. NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACION ‘Qve tunomire de Pate se haga vile debacer de muestra vocacsn una mecanel qe ‘nls conviveneia frit de macs ne vende ye comp: de led os ‘Comunidad Eduestiv rmainads dela cultura de noestas VENGA A NOSOTROS TU RENO ‘reretiranedocaconaey; de reductios 2 ser gu Jes anunel'y comes: el Reino dela fanlonatis al servicio de una enseianss no Parenel Amon enfajutiia yen lr libertad. comprometda con la vid; decllat po miedo EL Rein cays madurtion nos ‘ng debemos habla ara defende os cent» cada uno de norton. derechos de nucsttos auras, de nuestros (Que nests als Sea a anesla -compaferon de abajo, y Je cuaiguler persona; dein sacedad renown por ia dedeslentarnos ante ol peso de as aeuiades convene a fraterida ‘de ca da: de pede a conanza en nests HAGASE SU VOLUNTAD EN LA TIERRA slumnor,porgue TS Hanes puesta en ello ‘COMO EN EL. CIELO tusperanza de Pak (Que la dereutean roles los homes Y UBRANOS DEL'MAL la realicen en toa partes. da paternalism que alien y no deja rear (Que howtos lenemes ss exigenci rj etecery del auoritariam que domes, conviviendo y colaborando ftenalmente en" horrando la originaldad de eada alum. Iesra CombnkaEdscativa,compartend iranos de mal de sens eins, cuando ssldarie ls carga com mucin compaterse "Ton quer sereiores dels que son “etry carnal cme pedagng con tus ho y Berman st tus Ij po lor caminos de Ia Kteead "Yano del mal tere de no ame 9 ‘compeomeidacon lato, restr alamo, dafando la vida de ioe ANOS HOY NUESTRO PAN. 1 jvenes, porque en ello etl esperanza DE CADA DIA. Ue nests Patra y dl mundo de man. "lp de mens frien pan dela verdad ‘AMEN laid l pas de la juts y la ern, Pade. Aan queens "pan de ls easy lon valores ue le dan Auto pedis, Astlo prometemos seo al vids, pa dela responsabilidad Ast eperamos; porque Ta también readors; por qe lo compartmos cada ds io ult unos fo tems pole | com lor lumnos que nos cnfate ast ceca "Amen ‘owen ellos hats Is madres det Home SEninn Cogent Coser dhe Cas 1 Coen eon Ble Cats! Ciencias Sociales y Naturales Provincia de Formosa ‘Mi provincia es Formosa, En ella vivo con mi papa 194, mi mana y mis hermanitos, Formamos una pequefa sociedad: La Familia, Con otras familias de mi barrio y de otros bariosy pueblos, frmamos una gran familia Prot ae E La Sociedad a la que perten Actividedes == ye "Nuestra Provincia de Formosa para vista como un onganismo vivo. Resp. Laveopoblada de bles, amplos esis con pasts teres, pakmerles ess enteinables, Rove ders, rachosy lagna quel aan com su prea Sucarajoven enue later sonrosada. _Hlacrexidoy desperea, estiranosusbnaznsallaloljosconhermamos | ‘Dewelvesusueloalosdespscidsybrotaen smientesmavheras. Seatmerta dela ene del sl de todo eli, eto com a alegre pico y comaes sess. El vieno Nortel sacude del pl yas bias la esremece de fsa agua. Es duce, cadenciosa, nia, callada, ‘Seagal conlasmales de manos mexauinas que nena desu, Dear ss hips aca n seo de floes de pines reer oe Cine unacopla enor, qu corer es voces dass yl, aaa lala cdl alo, amilien desma de espe Tad cun t dcndeoeer ‘Lares tulad! rman cai pra peri quel decades nto una ances prefers conquer ‘Se elo onl inflaen la distancia de sus hos grandes, cm agus milgrsasen tempos vidados Rewuelahaca bs ios. Seditede nderas cle y blanca Refljaenespendores cuando sabe que le das cha recogendo atu herman Observoel mapade a Repéblica Argentina, mi provincia: sin grande ydescubrobienalNorte, mi Actividades + Colorea la Provincia de Formosa. + Reemplaza por otra palabra del mismo significado: Bite Oeste. | * Coloca los puntos cardinalesen losextremosde lasflechas. Lor Puntos Cardinales Atravésdelaobservacindelaslidaopuestadelol enelpatiodelaescuelasedeterminantos puntos cardinals. Determinatl pared Este u Oeste del aula, olapated Norteo Su, * Calcularlaorientacién cardinal de a puerta de entradadelaulaydelnescuca (Dibujar) + Observary reconocer a orientacisn del aula, + Enel potiodela escuela: Qué aulasreciben sol durante lamafiana ydespuésdel media? + Desplazarse por el patio segin un panto cardinal. Ejemplo: moverse hacia el norte + Bsertura en imprentamaytiscula dela abreviaturade fospntos cardinals. + Observarel cielo y descubrir a cruz del Suz (Dibujar) EE Recorramos la localidad donde vivimos E1Paseo Costanero "Vela a Formosa’, constituye desde suinauguracion (22demayo dde 2003), un Patrimonio Cultural y sentimental de las Formosefios que se encuentra on las orillas de la curva del Rio Paraguay donde el Comandante Don Luis Jorge Fontana, descends y fund la Ciudad de Formosa, en aguel 8 de abil de 1879. Aativid * Observa a fotografia y reconcee la ihuminacisn, los accesos peatonalesy vale, la parquizacin. + iCambisel paisajede antes? SI-NO + {Quéedifcio observas desde el mirador? + 1Cémo se llama el fa? Sefiala en el mapa de tu ciudad, el barrio en que vives: + Juancito vive en el barrio San Martin, para realizar un trabajo con su compatiero ‘debe iral barrio La Paz, seialaen plano, iqué barrios debe recorrer? + Agrega enel plano otros barrios dela ciudad de Formosa o de tu ciudad. + Nomiba los lugares de tu ciudad que deben ser conocidos por su importancia histrica y turistia, DIOS TE SALVE FORMOSA! que en la riberade este hermoso sfo un dia tu naciste 'y mecieron tu cuna [a pureza tangible de un enstefio que a través de suefios se hizo realidad, para felicidad de un pueblo y gloria de la patria. DIOS TE SALVE FORMOSA Por aquellos primeros que trazaron tus calles, levan- taron sus ranchos ibis nidos de adobe ypaja, como el homero, el ave de la patria; por la primer semilla ques arrojara en esos surces virgenes,porel primer vagido de una vida ‘que viera la uz en eu incpientealdea por la primera crus que sefil6 una tumba, por la primera sangre dertamada .. Por aquellos primeros soldados que talaron tus selvas, venciendo las dificultades que se presentaron a su paso; por aquellos que evantaron los primeros fortines e hicieron lament por primera ver la bandera de la patria ytrizaron ls huellas del progres; porel cspanto de la teigica hora de Yunka y el dolor de los humildes, de esos grandes, que cscrbieron tu historia en abierta lucha con la naturaleza Por los primeros maestros, que con amor pusieron en fa mente de tus primeroshijosa tama delsaber ylesensefiaronlos nombresde lospades de a patria; por aquellas mujeres ‘quenadie ecuerda ycuyasnombres no esténen losanales de la historia, pero que fueron las que lucharon bravamente y poblaron el ejérito. Poraquellosmnisioneros que por peimera vez trajeron ats tiersaswigenesy plet6ricas, Ia vordel Evangelio. Porlos nueve departamentos que conforma tu figura isica, extenida cual bandera en el limite norte de a patra;portuermosay modemaciudad,que,omadadelapachosyjazmines ‘se mira en el espejo que le ofrece las aguas del ro Paraguay Por el rudo trabajo de tus hijos, ‘quesarancan al irra ss frutos generosos; por la cancin de tus palmanes, quebrachalesy algodonales en lo; por el murmullo de ts aeoyuelos que te fertilizan ydan vida Por el bullicio de los nifos, que en centenares de escuelas, destierran las sombras de laignorancia; porlosextranjeros, que comulyan eon nosotros enelarade lapazyelamor. Por tus gobernantes y abreros que trabajan con patri6tico afin para elevarte, por todos ellos, DIOS TE SALVE, FORMOSA Y BENDITA SEAS!!! Ada Quine Bos tt 9 sone frst ‘Quienessomos? Analiza en la poesia Oracin a Formosa: DSnde la ubica a Formosa? 1A quiénes se refiere cuando dice "Aquells primeros "? £2Ciimo eran sus viviendas? Dibijalas iQuésignoreligiosomencional Dibuia una escena de antes, interpretando espacio isco, personajes, Iabores. Ciencias Sociales y Naturales Provincia de Formosa Ubicacién La Provincia de Formosase encuentra ubicada en la Regisn Nordeste dela Repablica Argensina entre los parallos 22°50’ y 26°58'delatirud Sur ylos meridianos 57230’ y 622 30’ de longitud Oeste de Greenwich. Es atravesada en su zona Norte por el téipico de Capricornio, ue la ubica en la regién subtropical del pas. La superficie que abarca el territorio provincial es de 72.066 kan? Integra la macro rgién del Norte Grande de la Replica Argentina. Limites La mayorparte de los limites de nuestra provincia son naturales, salvosal Oeste donde se tra26 una linea dvisora entre Salta y Formosa llamada Barllat, alos 60°20'T7” que la separa de Ia provincia de Salta. ‘ALNorte, la separa del Paraguay, el rio Pilcomayo, que tiene curso normal hasta Dr Soyago desde all hasta las inmediaciones de Salto Palmar, l nfo permanece seco, otra naciente con la denominacién de Pilcomayo Inferior se incia desde Salto Palmar hasta su desembocadura por tes bocas en elrfo Paraguay. ‘AL Sur, los ros Teuco y Bermejo, este iltimo rf continda hasta su desembocadura en el to Paraguay, la destinda de la provincia del Chaco, siendo su extensi6n total de 568, elémetzes, AL Este, el rfo Paraguay a separa de ese pas del mismo nombre. Por eso decimos que es una provincia fronteriza Limite es una linea que separa dos partes, pueden set: + Naturales: ros, montafas et. + Convencionaes: son lineas convenidas con patseso teritoios. * Cauce:lecho de un rf 0 aroyo. + Curso: corrente de agua, Actividades + Bscribe ef nombre del patsy provincias limitrofes. Ciencias Sociales y Naturales Provincia de Formosa Nuestra Provincia es mis lerge que anche y vamos « recorrerla | de Norte « Sur y de Este « Oeste ‘Mide 190m. deNorteaSuryunos 512 km de Eswea Oesteaproximalamente, Lasuperfice total de su tertri es de 72.066 kn’ de praderas naturale, bosques y grandes esters idades + Dibujael mapa de fa Provincia y sefaaen ella las dimensiones méximasddeN aS yde Ea “+ Paisaje del vo Bermejo: analiza e¢mo esl suelo de sus oils, la vegetackin ereundane + Opina, puede ser naveynble un rio de esta maturleza "Tu amas ye tu suelo y mucho més lo amerds cuanto mis lo conozeat DERE oak cuiearetuliat Los historiadores de épocas de la colonizacn nos cuentan que el “Chaco” deriva de tun vocablo quichua, ‘Otros dicen que deriva del vocablo “Chacd” también de oxigen quichus. ‘Un sacerdote Jesuita decfa que “Chaco” era sinGnimo de *caza acorralada" ya que *Chacd” era un sistema de cazautlzado por losindigenas; consistia en que un grupo de ‘ndigenas formaban una gran ronda y al son de gritos sban cerrando el efteulo, para acorralar alos animales y proceder a la casa de sus piezas, que eran solamente las necesuris para sv alimentacién, No cazaban nunca animales hembras lista para la eproduecin y no volvian a cazar en el mismo lugar por mucho tiempo. De agut que "Chaco" es sindnimo de “pais de cacerts”, (Otros significados dectan que “Chaco” se referfaa corrals o lugares empalizados ddestinados a guardar animales que utilizaban para la crianza, *Gualamba" deriva del "uals" que significa quebracho Colorado. Afirman que “gua” significa regign, deta “lamba” indica pampa, de ello surye "gualamba” que significa IManura; que era el habitat del chaco. Luego de leer esta nota considera: + ZTenfan les indigenas sentido dela depredacion? + Cuidahan Ia ecologia? * Opina porqué no volfanexzaren el mismo lugar? + Dibuja una escena que te suger el téemino "Chae? Chace its Ciencias Sociales y Naturales Provincia de Form ‘ZONA DE FRONTERA Por ley N¥ 18575 promulgada en fecha 30 de enero de 1970, se establecieron las previsiones tendientes a promover el crecimiento sostenido del espacio adyacente al ) limite internacional de la Replica. Por Dro. N?1182 de fecha 23 de julio de 1987 se incluyé la totalidad del teritorio de la Provincia de Formosa para el régimen de Zonas de Frontera Los objetivos a desarrollar en dichas zonas son ls siguientes: * Crear las condiciones adecuadas para la radicacin de pobladores, Mejorar la infaestructura y explora los recursos naturales + Aseyurar la integracién de las Zonas de Frontera al resto del pai + Alentar el afianzamiento de vinculos espirituales, culturalesyeconémicos entre la poblacién dela 2ona y lade los patses imstrofes, conforme con la politica internacional dela Replica } Dentrodela Zona de Frontera, seestablecen “Areas de Frontera” en losque se realizar luna accién preferente de promocion especial de desartollo. Se prevén planes de esarollo para os que es designado un Comisionado por el Gobernador de la Provincia del que dependen directamente. ZONAS DE SEGURIDAD Estas zonasfronterizas del pas son factores de la defensa nacional. Comprende una faja alo largo de la feontera terrestre, y el Poder Ejecutivo proporcionaré, sein la poblacidn, recursos e intereses de la defensa nacional Los limites geogrficos actuales de la Zona ce Seguridad en la Provincia de Formosa som las que se consignan en el siguiente mapa, [a (eEete cetue ce ence Hermerets TRATADO DE PAZ ¥ LIMITES ‘Ante lodlspuesto en el trtado de Paz y Limites de nuestro pats con el Paraguay, fue sometidoal laudo arbitral del Presidente de los Estados Unidos Me Rutheford B, Hayes. Se estableié como frontera Norte del Chaco argentino el rio ilcomayo (12 de noviem- bre de 1878). Villa Occidental (en adelante llamada Hayes) debi6 ser entregada al Paraguay y sede del gobierno chaquefio debié ser trasladada a la Isla del Cecrito, mientras el comandante Luis Jorge Fontana apuraba los trabajos dela fundacin de Formosa, donde Ta capital del Chaco sera establecida Recorriendo la costa, observando los parajes, envi finalmente un informe en marzo de 1879, donde decfa que el sitio mas apropiado era el situado frente a la “Vuelta Formosa’, donde desde ya se estableefay hacfa pie con la pequefta guatnicion que lo acompafiaba a bordo del aviso denominado "El Resguardo”. El Gobierno Nacional no slo aprobs la fundacién de Formosa sino que resolvi6 designarla como asiento y capital de la gobernacisn del Chaco. FUNDACIN DE FORMOSA Lacapital dela Provincia es la ciudad de Formosa, ubicada sobre la margen derecha, dl Rio Paraguay, en wna curva que hace el misino, denominada desde la época de las primeras exploraciones hispénicas eomo “Vuelta Formosa”, a una altura de 63 metros sobre el nivel del mary @ 26712'36" de laitud Sur y entre los meridianos 25°25'25" de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich, ue fundada el § de abril de 1879 por el Teniente Coronel Don Luis Jorge Fontana, ‘cuyos restos mortales descansan en la Catedral de esa ciudad, por dectsién del Gobierno dela Provincia y de la Municipalidad local Selee en un documento personal del Comandante Luis Jorge Fontana: “El paraje que ‘me pareci6 ms apropiada al caso fue Formosa y, con fecha 8 de abril de 1879 tome pposesin de este puerto, hoy capital del Chaco Central, siendo su primer delineador el Ingeniero Nacional hoy diputado al Congreso sefior Pastor Tapia

También podría gustarte