Representación Gráfica de Planos - Dennis
Representación Gráfica de Planos - Dennis
Representación Gráfica de Planos - Dennis
Las ventanas bajas (hasta el alfeizar igual a la altura de la vista = 1.55 m.) se dibujan con cuatro lneas paralelas de contorno visible. Las ventanas altas se representan con dos lneas paralelas de trazos cortos en la parte central y los bordes con lneas de muro con techo.
Ventana Baja
Venta Alta
Mamparas:
Se denominan as a elementos de vidrios con marcos que llegan al piso, cerrando un vano o separando un ambiente, con una o ms puertas. La parte fija se representa con dos lneas paralelas continuas delgadas (trazo de 02,03) y la parte que abre, de acuerdo al tipo de puerta.
Mampara
Vanos en vistas en corte: las puertas, ventanas, mamparas y rejas se dibujan con lneas de contorno visible (trazo de 02 a 03mm) y se representan cerradas.
Cuadro de vanos:
Se representan mediante cuadro individual subdividido en cuatro partes iguales donde se especifica el tipo de vano, el material, las medidas: alto, ancho y alfeizar (altura del vano en relacin al piso). Incluye los closets.
CUADRO DE VANOS TIPO DE VANO P1 P2 . V1 V2 . M1 M2 ANCHO (m) 0.90 1.00 . 1.80 2.40 3.00 2.40 . ALTO (m) 2.10 2.10 ALFEIZAR (m) . 0.90 1.80 . . OBSERVACIONES Entablerada de madera Machihembrada de madera Madera con vidrio Fierro con vidrio . Aluminio con vidrio Cristal templado .
Rampas: Tambin se presentan tres casos: o Inicio de la rampa o Rampa de un piso intermedio o Final de rampa
El inicio y final de la rampa se dibujan con lneas de contorno visible (trazo de 02,03mm) a la altura de 1 m se colocan una o dos lneas de rotura larga. Cuando se trata de una rampa que comienza en el piso representado se dibuja con lnea delgada continua (02,03mm) y lo dems con lnea de trazos cortos, la baranda se representa con dos lneas paralelas de contorno visible y se complementa con una flecha llamada lnea de huella. Es importante la indicacin de la pendiente respectiva. Mediante cortes esquemticos donde se especifican todos los acabados para cada ambiente o grupo de ambientes, principalmente en edificios y hospitales.
f. Rtulos
Deben estar en el ngulo inferior derecho de la lmina, con posibilidades de ampliacin hacia la izquierda y hacia arriba. Su tamao est en funcin de las dimensiones de la lmina. Debe contener las siguientes indicaciones: Clase de dibujo (croquis, anteproyecto, proyecto, etc.). Distintas proyecciones de la edificacin (ubicacin, planta, primer piso, etc.). La escala, fecha, nombre del dibujante y del proyectista. El nmero del plano ubicado en la parte inferior derecha acompaado de la letra inicial del tipo de plano: arquitectura (A-1;A-2); estructuras: (E-1;E2) instalaciones sanitarias: (IS-1;IS-2); instalaciones elctricas (IE-1;IE-2).
Se indicarn otros aspectos en funcin de la institucin a la cual se presentan: Municipio, Ministerio, etc. Acompaarn el nombre del profesional o empresa y el propietario.
ROTULO TIPO
soportar. Cortes de los cimientos: donde puede observarse la profundidad de la zanja, la altura del sobrecimiento y el fierro, si se ha previsto. Columnas: que generalmente se encuentran en la interseccin de los ejes de los cimientos.
Detalle de anclaje de columnas: donde se observa la profundidad de la cimentacin, ubicacin del fierro, etc.