Las Fronteras Hispanocriollas Mandrini Paz
Las Fronteras Hispanocriollas Mandrini Paz
Las Fronteras Hispanocriollas Mandrini Paz
Este volumen rene las versiones revisadas de las ponencias presentadas en el Coloquio Internacional "En los confines de la civilizacin. Indgenas y fronteras en el mbito pampeano durante los siglos XVIII Y XIX. Un anlisis comparativo, realizado en Tandil, en agosto del ao 2000, organizado por el Instituto de Estudios HistricoSociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, el Centro de Estudios de Historia Regional de la Universidad Nacional del Comahue y el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur Tandil, 2003.
***
[No se permite la reproduccin total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informtico, ni su transmisin en cualquier forma o por cualquier medio, electrnico, mecnico u otros medios sin el permiso previo de los editores]
PRESENTACION
Los trabajos incluidos en el presente volumen son versiones revisadas y, en muchos casos ampliadas y corregidas, de las ponencias presentadas en el Coloquio Internacional En los confines de la 'civilizacin'. Indgenas y fronteras en el mbito pampeano durante los siglos XVIII y XIX. Un anlisis comparativo realizado en Tandil, provincia de Buenos Aires, entre el 16 al 18 de agosto de 2000. El encuentro fue organizado en forma conjunta por el Instituto de Estudios Histrico-Sociales (IEHS) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur y el Centro de Estudios de Historia Regional y Relaciones Fronterizas (CEHIR) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue. La reunin fue la culminacin de una larga tradicin de cooperacin e intercambio entre los miembros de los grupos de investigacin de esas instituciones que se inici con dos reuniones realizadas en 1987 y 1988 en Tandil y en Neuqun, respectivamente, en las que participaron distintos investigadores vinculados a la temtica. En los aos siguientes las actividades conjuntas incluyeron asesoramientos en proyectos de investigacin, dictado de seminarios y conferencias, colaboracin en publicaciones conjuntas, organizacin de Mesas y Simposios en distintos Congresos y Jornadas. En estos momentos, los tres equipos desarrollan un proyecto de investigacin que es financiado con un subsidio otorgado por la Fundacin Antorchas. La idea de organizar este Coloquio surgi, justamente, durante el desarrollo de una de esas actividades comunes, el simposio que organizamos en las VII JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA realizadas en Neuqun en 1999, en una reunin informal entre la Lic. Gladys Varela, el Lic. Daniel Villar y el autor de esta Presentacin. La idea fue tomada y apoyada con entusiasmo por nuestros colaboradores inmediatos, Juan Francisco Jimnez, Carla Manara y Carlos Daniel Paz. All definimos algunos de los lineamientos de la convocatoria y los criterios con que se realizaran las invitaciones a los participantes. La propuesta encontr apoyo decidido en el Instituto de Estudios Histrico-Sociales y en la Secretara de Ciencia y Tcnica de la
Universidad Nacional del Centro, entonces a cargo del Dr. Eduardo Mguez, que aportaron los fondos que hicieron posible la realizacin del Coloquio. Nos proponamos con esta reunin abrir un mbito de discusin e intercambio de ideas y experiencias en el marco de las investigaciones que se estaban realizando sobre la temtica propuesta, incluidos el anlisis y la discusin de problemas de carcter terico y metodolgico. El enfoque adoptado priorizaba una perspectiva comparativa con la situacin de otras fronteras indias en Amrica Latina, especialmente la Araucana, el oriente andino y el norte novohispano y mexicano que, sin desconocer la especificidad de cada uno de los procesos, permitiera avanzar en la definicin de algunas cuestiones, problemas y metodologas comunes. Queramos adems abrir el campo a investigadores de otras disciplinas estrechamente vinculadas, especialmente la arqueologa. Recuperbamos en este sentido la experiencia de las primeras reuniones donde la participacin de algunos arquelogos que trabajaban en el rea sobre el perodo abordado haba resultado sumamente til y provechosa para quienes provenamos del campo de la historia. Y aqu no puedo dejar de recordar el nombre de dos amigas y colegas hoy fallecidas, Gladys Ceresole y Ana Mara Biset, que participaron activamente en aquellos encuentros. Las temticas centrales a considerar deban girar en torno a tres ejes centrales: 1. el anlisis de los procesos histricos operados en la frontera entre los siglos XVIII y XIX, 2. la evaluacin, anlisis y explicacin de los cambios y transformaciones operados en las sociedades indias, y 3. el anlisis y discusin de conceptos, categoras y modelos utilizados en el anlisis de las relaciones fronterizas, de las sociedades indias y de los procesos de cambio e interaccin, as como los aportes realizados desde otras disciplinas. Al mismo tiempo, definimos algunos supuestos bsicos que nos parecieron importantes para tener en cuenta en el anlisis de los procesos histricos sealados. En primer lugar, se dara especial nfasis al anlisis del impacto que tales situaciones de frontera tuvieron sobre las sociedades indias que se encontraban fuera del control directo de las autoridades coloniales primero y criollas luego, as como de los cambios y transformaciones que esas sociedades experimentaron. En segundo trmino, asumamos que sociedades y culturas no son nunca estticas y que el perodo de contacto fue una poca
de transformaciones relativamente rpidas durante la cual las realidades econmicas, sociales y polticas indgenas se vieron pronto profundamente alteradas por la interaccin con los euroamericanos. En tercer trmino, sostenamos como una de nuestras hiptesis centrales que tales transformaciones fueron variadas y complejas, que su carcter dependi de hechos y condiciones muy diversos, y que los indgenas fueron participantes activos en la construccin de las nuevas realidades sociales que emergieron del contacto y en la definicin del carcter que asumieron las relaciones entre ambas sociedades. Por ltimo, considerbamos que los procesos operados no derivaron slo de las intenciones y estrategias implementadas por los conquistadores; las actitudes y acciones de los indgenas jugaron un papel crucial en la determinacin del carcter de los cambios y transformaciones. La eleccin de los participantes fue motivo de decisiones compartidas que no fueron fciles. No quisimos que el Coloquio se convirtiera en un congreso ni en una reunin masiva. Sus objetivos y la mecnica de trabajo propuesta no lo hacan aconsejable y, adems, los recursos humanos y econmicos de que disponamos lo hubieran hecho irrealizable. La seleccin debi dejar fuera a muchos investigadores que, sin duda, reunan y renen mritos suficientes y, como ocurre en estos casos, refleja principalmente los intereses de los organizadores. De este modo, adems de los integrantes de los equipos organizadores, cuyo trabajo se centraba en la regin pampeana y norpatagnica, se privilegi como invitados a investigadores que trabajaban sobre otras reas americanas, especialmente el norte de Nueva Espaa/Mxico (David Weber y Sara Ortelli), la vertiente oriental andina y las tierras del Chaco (Erick Langer, Marcelo Lagos, Beatriz Vitar y Carlos Paz) y la Araucana (Guillaume Boccara aunque no pudo asistir envi su trabajo y Jorge Pinto Rodrguez). Tambin se privilegiaron, para nuestra propia rea de estudio, investigaciones que avanzaban en un perodo ms reciente relativamente descuidado como las de Susana Bandieri, Dbora Finkelstein y Mara Marta Novella. Finalmente, no podan faltar algunos arquelogos: el modelo propuesto por Cristina Bayn resultaba atractivo para los historiadores y a ella se sumaron Julieta Gmez Otero y Diana L. Mazzanti cuyos trabajos tenan para nosotros un especial inters.
El encuentro cont adems con un invitado especial, el Dr. Rodolfo Casamiquela, a quien quisimos brindar nuestro reconocimiento por su larga labor en el rea y sus aportes pioneros en el conocimiento de la historia de los pueblos originarios. Igual reconocimiento queramos brindar a Alberto Rex Gonzlez problemas de salud le impidieron viajar cuyo trabajo sobre la prctica del suttee entre los ranqueles nos abri en su momento un campo de insospechadas posibilidades. Esta edicin en soporte informtico se pudo concretar gracias al apoyo econmico de la Universidad Nacional del Sur y del Instituto de Estudios Histrico-Sociales de la Universidad Nacional del Centro. Por ltimo, no puedo dejar de agradecer especialmente al Lic. Carlos D. Paz la permanente colaboracin brindada, tanto durante la organizacin y realizacin del Coloquio como durante la preparacin de este volumen.
Ral J. Mandrini
Ral J. Mandrini
Recientemente, comenzaron a editarse en el pas dos historias generales de la Argentina que, sugestivamente, se presentan a s mismas como "nuevas historias". La primera, en 10 tomos, comenz a ser publicada en 1999 por la Academia Nacional de la Historia y la editorial Planeta bajo el ttulo general de Nueva Historia de la Nacin Argentina y es dirigida por una comisin acadmica presidida por Vctor Tau Anzotegui. Se trata de una versin muy "aggiornada" de la vieja historia que la misma Academia publicara entre 1936 y 1942 bajo la direccin de Ricardo Levene, una obra que durante mucho tiempo conform, en cierto modo, la "historia oficial" de la Nacin.
La otra, tambin en 10 volmenes y bajo el ttulo general de Nueva Historia Argentina, es publicada por editorial Sudamericana estando la coordinacin general a cargo de Juan Suriano. En ella participan muchos historiadores de una generacin ms joven aunque muchos no tan jvenes, al menos en aos , y pretende recoger los avances y logros de la produccin historiogrfica de las dos ltimas dcadas, una produccin en la que muchos de los autores fueron activos partcipes y que, debe reconocerse, fue cuantitativa y cualitativamente significativa. En este sentido, parece constituirse en la continuadora de aquella excelente obra colectiva que, bajo el simple ttulo de Historia Argentina, dirigi Tulio Halpern Donghi y public la editorial Paids hacia comienzos de la dcada de 1970.
Fue la lectura de estas obras, al menos de las partes que de algn modo se vinculan con mis
Instituto de Estudios Histrico-Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Correo electrnico, [email protected]
temas de inters, lo que orient algunas de las cuestiones que quiero plantear pues, ms all de las intenciones renovadoras de compiladores y autores, el tratamiento de la temtica indgena conserva muchos de los viejos moldes de las historias anteriores. Y, debo confesarlo, no atribuyo esto a desconocimiento - me consta que algunos autores conocen bien lo publicado sobre el tema - sino ms bien a limitaciones historiogrficas.
Por cierto, ambas historias incluyen, como tambin lo hacan las anteriores, un volumen inicial referido a las sociedades nativas prehispnicas cuyos autores son, salvo un caso, arquelogos (Academia Nacional de la Historia 1999; Tarrag 2000). Pero es el tratamiento de la historia indgena posterior a la invasin europea y especficamente de aquellas sociedades que quedaron fuera de su control directo la que me resulta ms sugerente. En la primera de esas obras, se incluye un captulo general en el volumen dedicado al siglo XIX, cuyo autor es un arquelogo (Crivelli 1999), pero tal captulo est muy lejos de integrarse al desarrollo general. En la segunda, el tema no es abordado siquiera tangencialmente en los volmenes correspondientes, aunque se lo incluye en un captulo del primer volumen, redactado por un antroplogo, Miguel Palermo (2000). Pero esta inclusin no parece haber afectado el resto de la obra. All, la ausencia de todo anlisis de las relaciones fronterizas y de la problemtica indgena es tan significativa como para marcar uno de los lmites de la renovacin historiogrfica a que se aspira.
Y no es por falta de investigaciones de base defensa que podan alegar las anteriores obras pues, al menos en el caso de las sociedades indias pampeanas, la produccin historiogrfica de la ltima dcada y media ha sido significativa y los historiadores participaron activamente en ella. En este sentido, resulta significativo que tanto el artculo de Crivelli como el de Palermo sin duda muy superior aparecen muy desactualizados en cuanto a la bibliografa, particularmente el primero.
Como historiador, debo reconocer que el estudio de las sociedades indgenas no fue y, aunque hemos avanzado, no lo es todava un tema atractivo para los historiadores, al menos latinoamericanos y, particularmente, para los argentinos. La tradicin historiogrfica acadmica nacional, de raz positivista y liberal el tema no corri mejor suerte con las distintas versiones vernculas del revisionismo o con algunas corrientes recientes ms modernas , obvi o ignor la
existencia de una sociedad india o, en otros casos, redujo sus referencias a juicios valorativos altamente descalificatorios.
Tales actitudes resultaban en buena medida de la trayectoria de la disciplina, marcada en sus orgenes, en la segunda mitad del siglo XIX, por la confluencia de los postulados ideolgicos del liberalismo, la tradicin nacionalista del romanticismo y los presupuestos metodolgicos del positivismo en boga en la poca. Atada adems al destino del estado nacional y a la creacin de una "nacin argentina" concebida racial y tnicamente homognea, esa historiografa encontr en sus supuestos ideolgicos, polticos y metodolgicos, sus ms severas limitaciones.
Aferrada a un ingenuo esquema induccionista, obsesionada por la bsqueda de "objetividad" y por la desconfianza ante cualquier intento de interpretacin, esa historiografa hizo del "dato histrico" su objeto, confundiendo al dato con la vida histrica misma, que quedaba as reducida al plano de lo fctico y del tiempo corto. Pero, pensada la historia como historia nacional e institucional, esa reduccin de la historia a lo poltico, institucional y militar no apareca como una limitacin.
Por otro lado, su obsesin por el documento escrito, nico capaz de registrar con precisin los datos, marc el otro gran recorte en el campo de la historia. Al mismo tiempo que trataban de establecer mtodos crticos e interpretativos rgidos y estrictos, los historiadores slo incluan en su campo a aquellas sociedades que hubieran dejado testimonios escritos; el descubrimiento de la escritura se convirti en el umbral que permita el acceso al campo de la historia, excluyendo de l a un enorme espectro de sociedades.
Percibidas como detenidas en tiempo, sin cambio ni historia, vestigios fosilizados de estadios superados en occidente haca milenios, hacia esas sociedades volcaron su atencin esos nuevos estudiosos que comenzaban entonces, y al calor de esos mismos supuestos, a llamarse "etnlogos" o "antroplogos". Sus fuentes de informacin provenan tanto de los nuevos materiales que provea la arqueologa como de los relatos de viajeros, misioneros, mercaderes y funcionarios coloniales, ya que la etapa del trabajo de campo llegara algo ms tarde.
Esta divisin en el campo del conocimiento era congruente con la que se operaba en otros campos de la realidad. Si la expansin europea y la formacin de los grandes imperios coloniales dividan al mundo en reas centrales y reas perifricas, o como se las llame, la constitucin de las nuevas disciplinas se ajustaba bien a esa divisin. La historia sera desde ahora y en esencia, la historia de Europa y de las sociedades europeizadas. A la antropologa le toc el resto, esto es, los "otros", los no europeos (Moniot 1978; Wolf 1987).
Este esquema se mantuvo sin muchas variantes durante nuestro siglo, o al menos durante su primera mitad, y los desarrollos de la historiografa europea que buscaron superar tales planteos slo repercutieron -excepto casos limitados y marginales- de manera tarda y superficial en nuestra historiografa donde tal divisin del conocimiento se mantuvo en boga. Por ello, el abordaje de nuestra temtica qued y en gran medida an queda en el campo de la antropologa. Tal adscripcin marc el carcter de los anlisis que se realizaron. El desarrollo de la antropologa clsica estuvo marcado por un profundo ahistoricismo cuyas versiones ms extremas fueron el funcionalismo britnico y los anlisis formalistas. Incluso lo eran difusionistas y ultradifusionistas, como la escuela de Viena, de tanta influencia en la Argentina. La historia era, en todos estos casos, la gran ausente.
La produccin de los ltimos aos, en la que participaron historiadores y antroplogos, pareci revertir esa situacin. Se incrementaron las publicaciones con claro enfoque historiogrfico y las ponencias presentadas en los congresos y reuniones cientficas realizadas por los historiadores; se comenz a dictar seminarios de grado y de postgrado sobre el tema para estudiantes de historia; se realizaron algunas tesis de grado y son hoy varios los proyectos de investigacin y las tesis de postgrado que estn en curso. De todos modos, la aparicin de las obras a que nos referimos al comienzo nos ha vuelto a una cruda realidad. Los logros realizados parecen haber quedado dentro del mbito de quienes trabajamos estos temas y los resultados logrados no haber afectado demasiado el campo de la historiografa. En esta situacin, tenemos que pensar que al menos parte de la responsabilidad pertenece a quienes hemos trabajado en esta temtica particular y esto nos plantea hoy, como historiadores, un desafo adicional que debemos enfrentar con urgencia: lograr el reconocimiento
Vistos hoy en perspectiva, los avances logrados en menos de dos dcadas, son enormes. Por supuesto, se pueden encontrar algunos valiosos trabajos anteriores, pero se trat de intentos aislados y solitarios, provenientes del campo de la antropologa. Los historiadores estaban completamente ausentes. Y esta es justamente la situacin que se ha revertido. La importante cantidad de trabajos producidos por distintos investigadores en diferentes centros acadmicos y la diversidad de temas y de enfoques muestran el inters y vitalidad de la problemtica indgena. No es fcil realizar un balance crtico de esta produccin, heterognea y desigual en valor y proyeccin, pero algunas lneas perfilan los avances ms significativos. En un artculo publicado hace algunos aos y en un texto ms reciente, intent destacar algunos de los logros y creo que, en trminos generales, las lneas trazadas siguen teniendo vigencia, aunque hoy se nos agregan otras (Mandrini 1993; 1998).
Deca all, palabra ms o menos, que dos aspectos se destacaban netamente en los estudios e investigaciones recientes. Por un lado, se avanz en forma decisiva para superar las viejas barreras que haban separado a historiadores y antroplogos fragmentando arbitrariamente el campo del conocimiento. Para los historiadores como es mi caso esto implic redefinir la propia disciplina1 , incorporar conceptos, categoras y modelos tomados de la antropologa adecundolos a las necesidades de la investigacin histrica, buscar nuevas fuentes de conocimiento y revalorizar la documentacin ya conocida, que debi ser "leda" nuevamente 2 . Supongo que el esfuerzo debi ser similar para aquellos antroplogos especialmente arquelogos que se acercaron a esta problemtica. Aunque sin dejar de hacer arqueologa, debieron aprender a familiarizarse con los
1 Desde nuestra perspectiva, la historia no puede ser sino historia social, en el sentido en que la defini Eric Hobsbawm (1983), esto es, historia de las sociedades. Considerado de esta manera, el pasado la vida histrica como la defini Jos L. Romero (1988: 16-19) se constituye en una categora clave para el conjunto de las ciencias sociales. 2 Algunos antroplogos, que se identifican como etnohistoriadores, han puesto nfasis en la importancia de trabajar con papeles de archivo (sic), frente a las fuentes publicadas, a veces ignorando que tales "papeles" estaban publicados desde haca tiempo (Nacuzzi 1998). Los historiadores conocemos bastante bien la importancia de los archivos, pero no creo que la importancia de un documento pase por estar dito o no, ni que los "papeles viejos" sean ms importantes per se que una fuente dita. Editos o no, el valor de los documentos depende de las preguntas que los historiadores le hagan y de la seriedad de los anlisis crticos a que sean sometidos.
trabajos de los historiadores, a leer y utilizar una documentacin distinta, a pensar tiempo y procesos en una dimensin diferente (Mazzanti 1993).
El avance fue, repito, grande, pero no debemos engaarnos. Ms all de la interdisciplinariedad aceptada en muchos casos slo declamada son en realidad muy pocos los proyectos conjuntos encarados por historiadores y arquelogos. Los historiadores rara vez recurren en sus trabajos a la informacin arqueolgica para integrarla a sus investigaciones, y los arquelogos, a su vez, suelen ignorar los avances de la historiografa. En otros casos, algunos arquelogos se ha puesto a "hacer historia", generalmente con resultados bastante decepcionantes. Sin embargo, cuando los arquelogos comienzan a leer la documentacin escrita con ojos de arquelogo los resultados suelen abrirnos a los historiadores campos impensados. En sntesis, creo que en este aspecto el camino futuro deber pasar por la elaboracin de proyectos conjuntos de largo alcance. El ejemplo del trabajo realizado en el cementerio de Caepe Malal, en el norte de la provincia de Neuqun, constituye sin duda un modelo a seguir y ampliar (Biset y Varela 1990, 1991; Varela y Biset 1987).
En segundo lugar, remarcbamos entonces, se produjo una profunda revisin de las categoras y conceptos que antroplogos e historiadores haban aceptado durante mucho tiempo, cuestionndose seriamente la legitimidad del uso de algunos de ellos, como ocurri, por ejemplo, con las categoras de "complejo ecuestre" (Palermo 1986) o de "araucanizacin" (Ortelli 1996; Mandrini y Ortelli 1996), con las clasificaciones "tnicas" (Nacuzzi 1998), con la redefinicin del concepto de "frontera", con la aceptacin de la necesidad de estudios comparativos en gran escala 3 . Por supuesto, quedan en este aspecto muchas cosas por hacer, como veremos en la ltima parte de nuestra exposicin, pero nos hemos acostumbrado a reflexionar crticamente sobre las herramientas tericas y metodolgicas que empleamos.
3 Estas preocupaciones exceden el marco de la historia de las poblaciones indias pampeanas, y se manifiestan en los estudios sobre otras reas del continente, como el norte de Nueva Espaa y Mxico, el sudoeste estadounidense, el oriente andino, la Araucana. Vase, por ejemplo, Lzaro vila 1996, Guy and Sheridan 1998, Jackson 1998, Boccara 1998, Cramaussel 2000, lvarez 2000, Deeds 2000, entre otros. Tambin los artculos de Boccara y Ortelli en este volumen.
En este contexto, y sin excluir, por suerte, la existencia entre los investigadores de diferencias y confrontaciones en la interpretacin de los datos aunque en esta oportunidad me interesan ms las coincidencias que las diferencias , ciertos puntos parecen ahora fuera de discusin. Hay coincidencia, ms all de las diferentes posturas, en considerar a la sociedad indgena mucho ms compleja en su funcionamiento y en sus estructuras de lo que historiadores y etnlogos haban supuesto durante muchos aos. Tambin hay acuerdo sobre la imposibilidad de entender a la sociedad indgena sin atender a sus relaciones mltiples y no menos complejas con la Araucana y con la sociedad hispanocriolla, actitud compartida por algunos colegas chilenos quienes, desde allende la cordillera, han comenzado a interesarse en las pampas (Len Sols 1991).
Adems, parece fuera de cuestin que el anlisis de la problemtica de las fronteras, inseparable de la cuestin indgena, debe ser abordado desde una perspectiva amplia y global que abarque todos los aspectos de la vida y de las relaciones fronterizas. Por ltimo, y sin olvidar la variedad de matices y posturas, parece ya fuera de discusin que la sociedad india y las relaciones fronterizas sufrieron cambios y transformaciones a lo largo del perodo y que los indgenas fueron partcipes activos en ese proceso histrico 4 .
Resultado de esta confluencia de estos avances fue un profundo cambio, quiz el ms radical, en la visin y la caracterizacin de la sociedad indgena y de las relaciones fronterizas. En efecto, las visiones e imgenes creadas por la historiografa tradicional y por la etnologa clsica que en gran medida impregnan todava el imaginario colectivo debieron entonces ser rechazadas, demolidas por la acumulacin de los datos, informaciones e interpretaciones que emergan de las nuevas orientaciones.
4 Los cambios sociales y culturales iniciados con el arribo de los europeos al continente americano fueron sin duda variados y complejos, dependiendo de diferentes factores y condiciones. Coincido con Samuel M. Wilson and J. Daniel Rogers en que "... the cultural change undergone by Native American peoples was neither one-sided nor solely governed by Europeans intentions and strategies (...) the attitudes and actions of Native Americans played a large part in determining the impact of contact." Adems, sociedades y culturas no son nunca estticas. El perodo llamado "de Contacto" fue una poca de transformaciones relativamente rpidas, y - como ocurri en las pampas - las condiciones econmicas, sociales y polticas del mundo indgena fueron profundamente alteradas por las interacciones con los euroamericanos. Sin embargo, las sociedades indias participaron activamente en la creacin de estas nuevas condiciones y en la definicin del carcter de las relaciones entre ambas sociedades (Wilson and Rogers 1993: 3-7).
Tales visiones tradicionales por llamarlas de algn modo haban consolidado una especial imagen del mundo indgena cuando no se lo ignor que cuaj en la expresin "el desierto", imagen de un territorio casi vaco, ocupado slo por bandas nmades o seminmades con una economa basada en el pastoreo, la caza y, fundamentalmente, el pillaje, que asolaban las fronteras en busca de animales y cautivos cometiendo todo tipo de crueldades y desmanes. La expresin misma, y las imgenes que evocaba, reforzadas por la literatura y el arte del siglo XIX, tuvieron particular xito dominando los trabajos referidos a la sociedad india hasta hace apenas pocos aos.
Tal descripcin mostr tener poco que ver con la realidad etnogrfica e histrica, y una lectura crtica de los documentos revel pronto que, sea en el aspecto geogrfico o en el humano, ese territorio estaba lejos de ser un desierto. La regin, caracterizada por una variedad de paisajes y mbitos ecolgicos distaba mucho de ser una extensa y montona llanura abierta y plana. Ese territorio constituy el hbitat de una importante poblacin indgena cuyo nmero, imposible de estimar con precisin, debi alcanzar a mediados del siglo XIX a muchos miles de personas con capacidad para poner en batalla ejrcitos de centenares de lanceros.
Otro aspecto significativo fue la reformulacin y redefinicin de las bases materiales de esa sociedad india. El anlisis de la economa indgena puso de manifiesto su complejidad y oblig a abandonar viejas ideas, generalmente basadas en preconceptos, dejando de lado definitivamente la calificacin de "depredatoria" que se le haba adjudicado. Por el contrario, abarcaba un amplio espectro de actividades (pastoreo en diversas escalas, caza, agricultura, recoleccin, produccin artesanal) combinables en diferentes grados y formas lo que le otorgaba una excepcional adaptabilidad. Un complejo sistema de intercambios vinculaba a las distintas unidades del mundo indgena y a ste con la sociedad criolla (Mandrini 1987; 1994 b). Al mismo tiempo, se avanz en la caracterizacin de algunos procesos regionales, especialmente para el siglo XVIII, cuando el desarrollo de vastos circuitos mercantiles gener profundos procesos de especializacin econmica en la regin (Mandrini 1991; 1994 a)
Otra idea muy arraigada que debe ser abandonada es la del nomadismo de los indgenas
pampeanos. La poblacin india se asentaba en parajes bien determinados donde la presencia de pastos, agua y lea haca posible su supervivencia, y algunos, como las tierras vecinas a las sierras del sur bonaerense, los valles del oriente pampeano, el monte de caldn y los valles cordilleranos, fueron centros de asentamiento de importantes ncleos de poblacin. La alta movilidad, especialmente por la circulacin de los ganados, no debe confundirse con nomadismo. En algunos casos, en el sur bonaerense o en zonas cordilleranas, puede hablarse de un seminomadismo estacional determinado por las necesidades de movilizar los rebaos de los campos de verano a los de invernada 5
Sabemos hoy, aunque algunos aspectos del proceso no nos son bien conocidos, que las estructuras sociales y polticas del mundo indgena eran muy complejas. Procesos de diferenciacin social, de acumulacin de riqueza, de formacin de grandes unidades polticas (los cacicatos), de concentracin de autoridad en los grandes caciques (como Calfucur, Mariano Rosas o Shayhueque, por ejemplo) se operaron entre los siglos XVIII y XIX. Al mismo tiempo, cambios en las creencias y las representaciones acompaaban a estas transformaciones sociales y polticas (Mandrini 1992; 1997 b; 2000).
Por ltimo, especialmente en los ltimos aos, hemos avanzado en la inteligencia de la dinmica histrica interna de la sociedad indgena, expresada tanto en las transformaciones referidas como en el desarrollo de largos e intensos conflictos y guerras internas, especialmente a lo largo del siglo XVIII y las primeras dcadas del XIX, y en las cambiantes posiciones adoptadas por los distintos jefes y grupos frente a la sociedad hispanocriolla (Villar 1998; Villar y Jimnez 1996;1997; 2000) y el artculo incluido en este volumen)
Este cambio en la visin del mundo indgena fue tambin acompaado, aunque ms lentamente, por un nuevo acercamiento a la problemtica fronteriza que pronto revel la riqueza y complejidad del mundo de la frontera y de los procesos que en el se desarrollaron. Quienes centramos nuestro inters en el mundo indgena, visualizamos pronto la importancia que tales
5 Aunque no disponemos de estudios completos sobre los patrones de asentamiento y movilidad de los grupos indios de pampa y norpatagonia, no podemos dudar de su complejidad. Para el sur bonaerense y el oriente de la Patagonia septentrional en la segunda mitad del siglo XVIII, ver Nacuzzi 1991.
situaciones de frontera tuvieron sobre la transformacin de las sociedades indias que se encontraban fuera del control directo de las autoridades hispanocriollas, especialmente la incorporacin y uso de bienes europeos, la transformacin de las formas de produccin e intercambio, la redefinicin espacial de las redes de circulacin econmica y el nuevo carcter que asumieron las relaciones econmicas, adems de la adopcin de un conjunto de prcticas sociales, valores, creencias e ideas.
En esta reconsideracin del mundo fronterizo incidieron sin duda los avances que se operaron en el estudio del mundo rural pampeano hispanocriollo durante el siglo XVIII y la primera mitad del XIX el lado blanco de la frontera que produjeron una transformacin profunda y radical en el conocimiento de esa realidad histrica. Sin embargo, la frontera sigue separando los mbitos de conocimiento: los historiadores del mundo rural hispanocriollo suelen mostrar un conocimiento escaso del mundo indgena, al que generalmente ignoran; quienes trabajan sobre el mundo indgena suelen tener una ignorancia no menor de lo que ocurre al otro lado de la frontera 6.
No obstante, el anlisis de la rica documentacin existente, por superficial que sea, no deja duda sobre las complejas interacciones e interdependencias entre esos dos mundos, sobre el carcter de las relaciones fronterizas, las transformaciones y cambios operados y el papel activo que ambas sociedades jugaron en su definicin. La integracin entre ambos mundos se revela cada vez ms compleja y profunda, as como se hace ms clara y evidente la participacin que tuvo la poblacin india asentada en los territorios controlados por la sociedad hispanocriolla, generalmente englobada bajo el trmino de "indios amigos" (Ratto 1994;1996;1997 a; 1997 b; 1998; y el artculo incluido en este volumen).
Ahora bien, el trabajo realizado, y los avances logrados nos muestran al mismo tiempo los lmites de lo hecho y abren camino a otras cuestiones y problemas que constituyen, en este
6 Dos ejemplos sern suficientes. El artculo de Cansanello (1998) sobre el mundo rural bonaerense en la poca de Rosas no hace siquiera mencin a la problemtica fronteriza o a los indios amigos, pese a los trabajos de Silvia Ratto que demostraron al papel fundamental jugado por esos indgenas. Del otro lado, el artculo de Crivelli (1991) sobre los malones de la dcada de 1780 demuestra un total desconocimiento de los que ocurra en el mundo rural bonaerense y de los agitados debates que se produjeron entre los historiadores en los ltimos aos de la dcada de 1980. Resulta particularmente Ilustrativo de tal situacin lo que ocurre en la Nueva Historia Argentina citada al comienzo. Muchos mapas de esta obra, al representar los circuitos de intercambio, dejen las extensas reas ocupadas por grupos indios como
momento, los desafos ms importantes a que nos enfrentamos. A este aspecto, quisiera dedicar la ltima parte de esta exposicin. En efecto, y esto es algo que tal vez los historiadores no dedicados al mundo indgena necesiten, contamos ahora con una base fctica y documental y con un arsenal de categoras y conceptos tericos lo suficientemente amplios como para encarar la elaboracin de sntesis regionales con la suficiente amplitud espacial y temporal que puedan ser compatibilizadas con lo que se conoce para la historia del mundo hispanocriollo. Creo que la dificultad para esos historiadores es justamente la de integrar esa historia a su propio campo, por lo que tienden a considerarla ms como descripcin etnogrfica que como verdadera historia.
Tal consideracin no es gratuita. Suele ser comn que, cuando se abordan aspectos de la economa, la sociedad, la poltica o la cultura del mundo indgena, se tienda a caer en anlisis estticos, descriptivos y sincrnicos aunque se trate de una sincrona que cubre muy largos perodos de tiempo en que se entremezclan datos y materiales de muy distintos momentos 7 , otorgando a los procesos una continuidad que parece dudosa cuando abordamos una historia de al menos trescientos aos. Cuando se sale de ese anlisis esttico, suele ser para caer en una historia fctica, remedos de un ingenuo positivismo, que es en realidad un enumeracin cronolgica de datos 8 , de tiempo corto, de un tipo que, en general, ya pocos historiadores siguen haciendo. La historia que resulte de este tipo de reconstruccin habr de ser por fuerza, dadas las caractersticas de las fuentes disponibles, parcial y fragmentada. Desde cualquiera de las dos perspectivas, puedo entonces imaginar que una historia de ese tipo debe ser bastante difcil de digerir para los historiadores del mundo hispanocriollo, particularmente para aquellos enrolados en corrientes historiogrficas ms renovadoras.
Pero la elaboracin de tales sntesis, que sin duda habrn de ser provisionales y susceptible de ser sometidas a revisiones y cambios, plantea algunas tareas previas que, pienso, hemos ido
vastos espacios vacios. Los circuitos slo tocan el mundo blanco. 7 Un ejemplo claro de ese modo de trabajo puede verse en el clsico captulo que John Cooper elabor sobre los araucanos para el Handbook of South American Indians (Cooper 1946). Este modo vuelve a reaparecer, menos crudamente, en trabajos recientes como el mencionado artculo de Crivelli (2000), donde en un mismo prrafo se puede transitar de un siglo a otro sin solucin de continuidad. Tampoco el de Palermo (2000) escapa a esta limitacin. 8 De ningn modo desestimo la necesidad de tener en cuenta los hechos ni la utilidad de disponer de una buena base fctica para elaborar esta o cualquier historia. El problema es considerar que esa base de datos, parcial e incompleta, es
eludiendo. Me refiero, especficamente, a la necesidad de elaborar y legitimar nuevos marcos espaciales y temporales para contener y articular esas sntesis que sealaba.
Seguimos pensando los espacios en trminos de estados nacionales, seguimos pensando esa historia en trmino de chilenos o argentinos, y an para etapas en que ni siquiera la Argentina exista efectivamente como una realidad poltica. Y, para ser consecuentes, cuando miramos hacia adentro del territorio que hoy es la Argentina probablemente por comodidad seguimos a menudo pensando ese espacio en trminos de territorios provinciales, aun en perodos en que esas provincias no tenan siquiera una existencia ideal. Por contraposicin, seguimos teniendo poco claros los distintos espacios que conformaron el territorio indio sea en el aspecto geogrfico, en el econmico o en el poltico as como la forma en que esos espacios se vincularon y articularon en unidades mayores y ms abarcativas.
La tarea no es fcil, porque adems habr que tener en cuenta distintos aspectos. En primer lugar, los aspectos temporales. As, tomar como referencia las grandes unidades polticas cacicatos puede ser un criterio til para las dcadas centrales del siglo XIX (en algn caso un poco ms), pero la creacin de esas unidades es un fenmeno tpico de esa etapa y resulta bastante cuestionable proyectarlos mucho ms hacia atrs. En segundo lugar, la alta movilidad por distintos motivos de esas poblaciones. En tercer trmino, la fuerte integracin de ese territorio tanto cultural y lingstica como econmica lo que tiende a ocultar diferencias y crear la imagen de una uniformidad que, sin embargo, nunca termin de borrar las diferencias. Esto se ve claro en algunos trabajos pienso especialmente en los de Leonardo Len Sols que tienden a brindar la imagen de que los territorios situados al oriente de la cordillera andina conformaban una unidad casi sin matices para la cual pueden generalizarse procesos y explicaciones que, en realidad, son slo vlidos para algunas porciones de ese territorio.
De todos modos, sus caractersticas geoecolgicas claramente percibidas por los pueblos nativos , permiten definir mbitos y reas con funciones econmicas precisas que articulan
la historia.
actividades diferenciadas, impulsan el desarrollo de distintos modelos econmicos, definen las lneas centrales de la circulacin y condicionan la distribucin de la poblacin y su movilidad. Este complejo de rasgos, sobre el cual se modelaron las grandes unidades polticas del siglo XIX, explica tambin muchos de los conflictos internos del mundo indio y contribuye a definir las polticas indias frente a la sociedad hispanocriolla. Es en estas definiciones donde, pienso, debemos poner mucho de nuestro esfuerzo en las prximas etapas de trabajo.
La otra cuestin, no menos compleja, es la temporal, especficamente, la de la periodizacin a adoptar en la construccin de esa historia indgena. Es obvio, y no voy a entrar en esto, que hablar de perodo colonial, de etapa virreinal, de perodo republicano o de poca independiente (ms all de su comodidad cronolgica) tiene poco sentido y no nos dice nada acerca de los procesos, los cambios, las continuidades y las rupturas que se operaron en ese mundo indgena. Qu puede significar para este mundo fechas como 1776, 1810, 1816, 1853, por dar algunos ejemplos?
Esto no quiere decir que lo que ocurre en el mundo hispanocriollo no tenga importancia para el mundo indgena. Sin duda las estrechas vinculaciones que se establecieron y la interdependencia entre ambas sociedades hacen que lo que ocurre en una afecte de algn modo a la otra sobre todo cuando, como ocurre en la sociedad hispanocriolla, cuando tales cambios resulten en el triunfo de nuevos proyectos polticos que impliquen modificar las relaciones con el mundo indgena. Pensemos slo en el impacto que tendr el triunfo del proyecto liberal en la dcada de 1860, que acabar con la destruccin de ese mundo indgena y la anexin definitiva de su territorio al estado nacin que lo reclama como propio.
Pero esto no debe ocultar un hecho fundamental que conform uno de los supuestos de este coloquio. Me refiero a la dinmica propia de los procesos que se operaron en el mundo indio y en la participacin y el rol que cupo a la sociedad india en la definicin del carcter y el ritmo de los cambios que se fueron operando. El mundo indio no fue un receptor pasivo de polticas e iniciativas que emanaban de la sociedad blanca sino que fue capaz de elaborar repuestas y generar sus propias acciones. Incluso, conocemos, cada vez con ms claridad, algunos procesos que se desarrollaron dentro de la sociedad indgena y que difcilmente puedan explicarse slo por referencias a acciones
del mbito blanco. Pienso, especficamente en el caso de los conflictos internos y las guerras intergrupales, cuya importancia fue ms grande de lo que pensbamos y que tuvieron un impacto profundo sobre muchos aspectos de la vida indgena (refiero especialmente a los trabajos de Villar y Jimnez ya mencionados). Cmo podemos entonces ignorar el desarrollo de tales conflictos en la consideracin de una periodizacin de la historia indgena.
El tema va a requerir, sin duda, de un esfuerzo colectivo y una visin global de los problemas. El tiempo histrico, al menos tal como lo concebimos no es sino la combinacin y articulacin de distintos tiempos que corresponden con los diferentes ritmos de cambio de las distintas instancias de la realidad social: lo econmico, lo social, lo poltico, lo ideolgico ... En nuestro caso, adems, habrn de jugar por fuerza un papel muy importante los cambios en las relaciones con la sociedad hispanocriolla. Por un lado, como sealamos, por la importancia misma que tienen esas relaciones para la comprensin de las transformaciones que se operan en el mundo indgena pues se trata de dos formaciones sociales en una creciente interdependencia que abarca todas las instancias de la realidad social. Por otro, quiz menos legtimo pero no menos real, porque en la medida en que nuestra documentacin es producida por la sociedad hispanocriolla, los aspectos del mundo indio que registra son aquellos que se relacionan con su propia sociedad.
Para la etapa histrica que ahora nos interesa, el comienzo y el final pareceran relativamente claros: el comienzo de la presencia hispnica por un lado; la incorporacin del territorio indio al estado nacional por otro. Sin embargo, en ambos casos las continuidades parecen ser bastante fuertes. En el primero, los trabajo arqueolgicos, que son de singular importancia, muestran que la complejidad de las sociedades de cazadores-recolectores prehispnicos es mucho mayor de lo que podamos pensar hasta hace no tanto tiempo (vase el artculo de Julieta Gmez Otero en este volumen), y muchos de los elementos que las caracterizan se mantendrn en el perodo de contactos iniciales. Y en el segundo, pese al innegable y profundo impacto que la conquista del territorio tuvo sobre la sociedad india y a lo poco que conocemos sobre la situacin de los grupos indios en los momentos que siguieron a las campaas militares, parece que la ruptura no afect de igual modo a todo el mundo indgena. La ocupacin definitiva del territorio en el ltimo cuarto del siglo XIX, represent sin duda una quiebra profunda en ese mundo. Ante todo el colapso demogrfico que
implic, as como la desarticulacin de todas las estructuras de la vida social. Sin embargo, pareciera que algunas de esas estructuras se reconstituyen, sin duda con modificaciones y sobre nuevas bases, una vez pasado el impacto de la conquista militar. Esto fue posible, en buena medida, porque la consolidacin de una presencia efectiva del estado nacional en los territorio meridionales fue un proceso sumamente lento y que afect de manera distinta a diferentes partes del territorio (vanse los artculos de Susana Bandieri y de Dbora Finkelstein y Mara Marta Novella, en este volumen).
En ese extenso perodo, quiz una primera divisin fcilmente reconocible, se oper hacia fines de la dcada de 1810 y comienzos de la de 1820. En otros trabajos hemos justificado este corte, aunque hoy entrevemos que los cambios producidos fueron menos decisivos de lo que pensbamos hace unos aos. Sin embargo, son muchos los elementos que sealan a esa poca como un momento de ruptura y cambio, tanto en las relaciones entre ambas sociedades como en la dinmica interna de la sociedad india (Mandrini 1997 a: 31-34).
Un segundo corte podra ser sugerido, aunque en este caso falta an fundamentar algunos aspectos ya que, en cierto modo, ese corte tiene que ver tambin con el comienzo de una documentacin ms amplia y completa sobre el mundo indgena. De todos modos, la aparicin misma de esa documentacin es significativa y no casual, ya que es justamente entonces, a comienzos del siglo XVIII, cuando Buenos Aires deja de ser un enclave en la periferia del imperio espaol para convertirse, en unas pocas dcadas, en una sociedad de frontera (Gascn 1998).
En ese sentido, el crecimiento de la violencia entre ambas sociedades, que alcanza su primer pico de intensidad hacia fines de la dcada de 1740, es un indicador del cambio en las relaciones entre ambas sociedades, pero tambin, y tenemos suficientes indicadores, es resultado en buena medida de los cambios y transformaciones que se ha venido operando en el mundo indgena desde el momentos de los primeros contactos
Falta ahora avanzar en la precisin de los rasgos esenciales de esos momentos y de las posibles subdivisiones que podamos trazar, en la adopcin de una terminologa que refleje los contenidos de esos perodos y etapas y en la confrontacin de tal propuesta y los procesos que se
operan en las distintas reas a fin de determinar su alcance y validez. Cuando podamos concretar una periodizacin legtima habremos avanzado seriamente en el camino de construir una historia indgena que no sea ya un fenmeno perifrico y dependiente de la historia del mundo hispanocriollo sino que se vincule a la historia de ese mundo sin perder su propia dinmica y especificidad.
Bibliografa
Academia Nacional de la Historia 1936-1942 Historia de la Nacin Argentina (desde los orgenes hasta la organizacin definitiva en 1862). Ricardo Levene, director general. Buenos Aires, El Ateneo (14 vols.) 1999 Nueva Historia de la Nacin Argentina. Tomo I. La Argentina aborigen. Conquista y colonizacin (Siglo XVI). Buenos Aires, Planeta. lvarez, Salvador 2000 Agricultores de paz y cazadores-recolectores de guerra: los tobosos de la cuenca del ro Conchos en la Nueva Vizcaya, en Hers y otros (editores), Nmades y sedentarios en el norte de Mxico. Homenaje a Beatriz Braniff, Edicin a cargo de Marie-Areti Hers, Jos Luis Mirafuentes, Mara de los Dolores Soto y Miguel Vallebueno. Mxico, Universidad Autnoma de Mxico, pgs. 305-354 Biset, Ana Mara y Gladys Varela 1990 "Modelos de asentamiento y ocupacin del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvu - Provincia del Neuqun", en Revista de Historia, 1 (Neuqun, Fac. Humanidades / Univ. Nac. del Comahue), pgs. 17-25. 1991 "El sitio arqueolgico de Caepe Malal. Una contribucin para el conocimiento de las sociedades indgenas del noroeste neuquino", en BOSCHIN, Mara T. (coord.), Cuadernos de Investigacin: Arqueologa y etnohistoria de la Patagonia septentrional. Tandil, IEHS/UNCPBA; pgs. 18-35. Boccara, Guillaume 1998 Guerre et ethnogense mapuche dans le Chili colonial. L`Invention du Soi. Avant-propos de Nathan
Wachtel. Paris-Montreal, L`Harmattan. Cansanello, Oreste Carlos 1998 Economa y sociedad: Buenos Aires de Cepeda a Caseros, en Revolucin, Repblica, Confederacin (1806-1852), Goldman, Noem (direccin). Buenos Aires, Sudamericana (Nueva Historia Argentina. Juan Suriano, coordinacin general, tomo 3); pgs. 255-282. Cooper, John M. 1946 "The Araucanians", en Handbook of South American Indians. Washington, Smithsonian Institution/ Bureau of American Ethnology. Bull. 143, II, pp. 687-760. Cramaussel, Chantal 2000 De cmo los espaoles clasificaban a los indios. Naciones y encomiendas en la Nueva Vizcaya central, en Hers y otros (editores), Nmades y sedentarios en el norte de Mxico. Homenaje a Beatriz Braniff, Edicin a cargo de Marie-Areti Hers, Jos Luis Mirafuentes, Mara de los Dolores Soto y Miguel Vallebueno. Mxico, Universidad Autnoma de Mxico, pgs. 275-303 Crivelli, Eduardo A. 1991 "Malones: saqueo o estrategia? El objetivo de las invasiones de 1780 y 1783 a la frontera de Buenos Aires", en Todo es Historia, n 283 (enero), pp. 6-32. 2000 La sociedad indgena, en Academia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la Nacin Argentina. Tomo IV. LA configuracin de la repblica independiente (1810-1914). Buenos Aires, Planeta; pgs. 161- 168. Deeds, Susan 2000 Cmo historiar con poco historia y menos arqueologa: clasificacin de los acaxees, xiximes, tepehuanes, taraumaras y conchos, en Hers y otros (editores), Nmades y sedentarios en el norte de Mxico. Homenaje a Beatriz Braniff, Edicin a cargo de Marie-Areti Hers, Jos Luis Mirafuentes, Mara de los Dolores Soto y Miguel Vallebueno. Mxico, Universidad Autnoma de Mxico, pgs. 381-391 Gascn, Margarita 1998 "La articulacin de Buenos Aires a la frontera sur del Imperio espaol, 1640-1740", Anuario del IEHS 13. 1998 (Tandil, UNCPBA), pgs. 193-213. Guy, Donna J. y Thomas E. Sheridan (editors)
1998 Contested Ground. Comparative Frontiers on the Northern and Southern Edges of the Spanish Empire. Tucson, The University of Arizona Press. Halpern Donghi, Tulio (director) 1972 Historia Argentina. Buenos Aires, Paids (8 vols.) Hobsbawm, Eric J. 1983 De la historia social a la historia de las sociedades, en Marxismo e historia social. Puebla (Mxico), Universidad Autnoma de Puebla; pgs. 21-44 Jackson, Robert H. (editor) 1998 New Views of Borderlands History. Albuquerque, University of New Mexico Press. Lzaro vila, Carlos 1996 Las fronteras de Amrica y los "Flandes indianos". Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas.
Len Sols, Leonardo 1991 Maloqueros y conchavadores en Araucana y las Pampas, 1700-1800. Prl. de John Lynch. Temuco (Chile), Ediciones Universidad de la Frontera (Serie Quinto Centenario. Mandrini, Ral J. 1987 "La agricultura indgena en la regin pampeana y sus adyacencias (siglos XVIII-XIX)", en Anuario del IEHS 1. 1986 (Tandil, UNCPBA), pgs. 11-43. 1991 "Procesos de especializacin regional en la economa indgena pampeana (siglos XVIII-XIX): el caso del suroeste bonaepense", en Boletn Americanista, vol. 41 (Barcelona, Universitat de Barcelona, 1991), pgs. 113-136. 1992 "Pedir con vuelta. Reciprocidad diferida o mecanismo de poder?", en Antropolgicas, Nueva poca, 1 (Mxico, IIA/UNAM, enero de 1992), pgs. 59-69. 1993
Indios y fronteras en el rea pampaeana (siglos XVI-XIX): balance y perspectivas", en Anuario del IEHS 7. 1992 (Tandil, UNCPBA), pgs. 59-73. 1994 a Slo de caza y robos vivan los indios? La organizacin econmica de los cacicatos pampeanos del siglo XIX", en Siglo XIX. Revista de Historia. 2 poca, Nro. 15 (Mxico, Instituto Mora); pgs. 524. 1994 b "Las transformaciones de la economa indgena bonaerense (ca. 1600-1820)", en Mandrini, Ral y Andrea Reguera (eds.), Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense. Tandil, IEHS/UNCPBA; pgs. 45-74. 1997 a "Las fronteras y la sociedad indgena en el mbito pampeano", en Anuario del IEHS 12. 1997 (Tandil, UNCPBA), pgs. 23-34. 1997 b "Sobre el suttee entre los indgenas de las llanuras argentinas. Nuevos datos e interpretaciones sobre su origen y prctica", en Anales de Antropologa (Mxico, Instituto de Investigaciones Antropolgicas); pgs. 261-278. 1998 "Presentacin", en Daniel Villar (editor), Relaciones inter-tnicas en Sur bonaerense, 1810-1830. Baha Blanca, Departamento de Humanidades (UNS) e Instituto de Estudios Histrico-Sociales (UNCPBA); pgs. 11-18. 2000 "El viaje de la fragata San Antonio en 1745-1746. Reflexiones sobre los procesos polticos operados entre los indgenas pampeano-patagnicos", Revista Espaola de Antropologa Americana, vol. 30 (1999) (Madrid, Universidad Complutense), pgs. 235-263.
Mandrini, Ral J. y Sara Ortelli 1992 Volver al pas de los araucanos. Buenos Aires, Editorial Sudamericana. 1996 "Repensando los viejos problemas: observaciones sobre la araucanizacin de las pampas", en RUNA. Archivo para las Ciencias del Hombre. Vol. XXII. 1995 (Buenos Aires, Museo Etnogrfico/UBA); pgs. 135-150. Mazzanti, Diana Leonis
1993 "Control del ganado caballar a mediados del siglo XVIII en el territorio indio del sector oriental de las serranas de Tandilia", en Mandrini, Ral y Andrea Reguera (eds.), Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense. Tandil, IEHSUNCPBA; pgs. 75-89. Moniot, H. 1978 "Historia de los pueblos sin historia", en J. Le Goff y P. Nora, Hacer la historia. I. Nuevos problemas. Barcelona, Laia; pgs. 117-134. Nacuzzi, Lidia R. 1991 "La cuestin del nomadismo entre los tehuelches", en Memoria Americana, 1 (Buenos Aires, Instituto de Ciencias Antropolgicas,), pgs. 103-134. 1998 Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropologa Ortelli, Sara 1996 "La 'araucanizacin' de las pampas: realidad histrica o construccin de los etnlogos?, en Anuario del IEHS 11. 1996 (Tandil, UNCPBA); pgs. 203-225. Palermo, Miguel Angel 1986 "Reflexiones sobre el llamado `complejo ecuestre' en la Argentina", en RUNA. Archivo para las Ciencias del Hombre, vol. XVI (Bs. As., ICA/UBA), pgs. 157-178. 1989 "La innovacin agropecuaria entre los indgenas pampeano-patagnicos: gnesis y procesos", en Anuario del IEHS 3, 1988 (Tandil, UNCPBA); pgs. 43-90. 1989 "Indgenas en el mercado colonial", en Ciencia Hoy, 1, 4 (Bs. As., octubre/noviembre 1989); pgs. 22-26. 1994 "El revs de la trama. Apuntes sobre el papel econmico de la mujer en las sociedades indgenas tradicionales del sur argentino", en Memoria americana, 3 (Buenos Aires, Instituto de Ciencias Antropolgicas): 63-90. 2000 A travs de la frontera. Economa y sociedad indgenas desde el tiempo colonial hasta el siglo
XIX, en Los pueblos originarios y la conquista. Tarrag, Miriam (direccin). Buenos Aires, Sudamericana; pgs. 343-382 (Nueva Historia Argentina. Juan Suriano, coordinacin general, tomo 1) RATTO, Silvia 1994 Indios amigos e indios aliados. Orgenes del "Negocio Pacfico" en la provincia de Buenos Aires (1829-1832). Buenos Aires, Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" / Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires 1996 "Conflictos y armonas en la frontera bonaerense, 1834-1840", en Entrepasados. Revista de Historia, ao VI, nm. 11 (Buenos Aires), pgs. 21-34. 1997 a "Finanzas pblicas o negocios privados? El sistema de racionamiento del negocio pacfico de indios en la poca de Rosas", en Noem GOLDMAN y Ricardo SALVATORE (eds.), Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema. Buenos Aires, EUDEBA; pgs. 241-247. 1997 b "La estructura de poder en las tribus amigas de la provincia de Buenos Aires (1830-1850)", Quinto Sol. Revista de Historia Regional, Ao 1, n 1 (Santa Rosa, Instituto de Historia Regional / Universidad Nacional de La Pampa), pgs. 75-102. 1998 "Relaciones intertnicas en el Sur bonaerense, 1810-1830. Indgenas y criollos en la conformacin del espacio fronterizo", en Daniel VILLAR (ed.), Relaciones inter-tnicas en Sur bonaerense, 18101830, Baha Blanca, Departamento de Humanidades (UNS) e Instituto de Estudios HistricoSociales (UNICEN); pgs. 19-46. Romero, Jos Luis 1988 La vida histrica. Ensayos compilados por Luis A. Romero. Buenos Aires, Sudamericana Tarrag, Miriam (direccin) 2000 Los pueblos originarios y la conquista. Buenos Aires, Sudamericana (Nueva Historia Argentina. Juan Suriano, coordinacin general, tomo 1). Varela, Gladys y Ana Mara Biset 1987 El yacimiento arqueolgico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensin de la historia indgena del noroeste neuquino en el siglo XVIII", Boletn del Departamento de Historia. Facultad de Humanidades, n 8 (Neuqun, Universc. del Comahue, marzo-julio), pgs. 130-153.
Villar, Daniel 1996 "Ni salvajes ni aturdidos. La guerra de los indios comarcanos (y extracomarcanos) contra la Vanguardia de los Pincheira a travs del Diario del Cantn de Baha Blanca", en Daniel Villar (ed.), Relaciones inter-tnicas en Sur bonaerense, 1810-1830, Baha Blanca, Departamento de Humanidades (UNS) e Instituto de Estudios Histrico-Sociales (UNICEN), pgs. 79-132.
Villar, Daniel y Juan F. Jimnez 1996 Indios amigos. El trnsito progresivo de la autonoma a la dependencia tnica en un sistema de contactos mltiples. El caso de Venancio Coihuepan en sus momentos iniciales (1827, frontera Sur de Argentina)", en Jorge Pinto Rodrguez (ed.), Araucana y las pampas. Dos mundos fronterizos en Amrica.Temuco (Chile), Universidad de la Frontera; pgs. 146-164. 1997 Aindiados, indgenas y poltica en la frontera bonaerense (1827-1830)", Quinto Sol. Revista de Historia Regional, Ao 1, n 1 (Santa Rosa, Instituto de Historia Regional / Universidad Nacional de La Pampa), pgs. 103-144. 2000 Botn, materializacin ideolgica y guerra en las pampas durante la segunda mitad del siglo XIII. El caso de Llanketruz, Revista de Indias, vol LX, nm. 220 (Madrid, CSIC), pgs. 687-707. Wilson, Samuel M. and J. Daniel Rogers (editors) 1993 Ethnohistory and Archaeology. Approaches to Postcontact Change in the Americas. New York, Plenum Press, 1993 (Interdisciplinary Contributions to Archaeology). Wolf, Eric R. 1987 Europa y la gente sin historia. Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
La frontera oriental de los Andes y las fronteras en Amrica latina. Un anlisis comparativo. Siglos XIX y XX 1
Los picos enfrentamientos que los mexicanos mantuvieron con apaches y comanches en las dilatadas planicies septentrionales del Imperio espaol, as como el conflicto que gauchos y araucanos libraron en las pampas, en el extremo sur del continente, son imgenes que vienen a la mente cuando se piensa en las fronteras de Amrica latina. Podemos agregar, para el siglo XX, la densa selva del Amazonas como una de las ltimas fronteras que perduran en el imaginario popular (y acadmico). Sin embargo, estas imgenes pasan por alto los Andes orientales y el Chaco 2 , una de las reas fronterizas de Amrica latina de mayor vitalidad e importancia desde la poca colonial, hoy divida entre tres diferentes pases de Amrica del sur, Argentina, Bolivia y Paraguay. Esta regin fronteriza no ha recibido suficiente atencin de los estudiosos, pese a que sus pueblos indgenas fueron capaces de conservar su independencia frente a los estados criollos durante ms tiempo que otros grupos residentes en el Amazonas, a que el trabajo indgena mostr ser de vital importancia en el crecimiento econmico de las zonas fronterizas y a que en la regin se libr una guerra desastrosa entre Bolivia y Paraguay en la dcada 1930. Este trabajo intenta brindar una visin de conjunto sobre la historia de la frontera oriental andina a partir del examen de fuentes primarias y secundarias as como realizar una comparacin con otras fronteras de Amrica latina. De este modo, el trabajo intenta contribuir a los estudios sobre las fronteras mediante la creacin de categoras de anlisis que permitan una comparacin entre las distintas fronteras del continente, y
Este ensayo, en forma algo diferente, fue publicado en ingls como The Eastern Andean Frontier (Bolivia and Argentina) and Latin American Frontiers: Comparative Contexts (19th and 20th Centuries), The Americas, 58:1 (July 2002), 33-63. 2 La frontera oriental de los Andes comprende la regin cordillerana que se extiende desde el departamento de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia hasta el lmite sur de la provincia de Salta en la Repblica Argentina. Aunque en la actualidad comprende las provincias argentinas de Formosa y Chaco, estos territorios recin quedaron bajo control de la Repblica Argentina al final del perodo que analizamos. Adems, aunque una parte importante del Chaco es hoy territorio paraguayo, Asuncin obtuvo su posesin como resultado de la Guerra del Chaco (1932-1935).
-2-
promover, en los debates acadmicos, el anlisis de la situacin de la regin oriental de los Andes durante en el siglo XIX y las primeras dcadas del XX. En el transcurso de la ltima dcada el estudio de las fronteras entr en una nueva fase debido, en buena medida, a la reconceptualizacin de las fronteras, que pasaron de ser vistas como lneas de separacin entre civilizacin y barbarie postura bien conocida a travs del clsico ensayo de Frederick Jackson Turner sobre la frontera de los Estados Unidos a ser consideradas como espacios de interaccin entre diferentes pueblos y culturas 3 . Estas interacciones pueden ser concebidas dentro de tres categoras superpuestas. Una corresponde a las interacciones que se desarrollan en las misiones fronterizas que incluye no slo los intentos de conversin religiosa y de cambio cultural (que no siempre fueron exitosos), sino que tambin implicaba, con frecuencia, una cada demogrfica, la subordinacin de los pueblos indgenas a los estados nacionales y la reorientacin de las economas indgenas (Langer y Jackson 1995). Otro tipo de interaccin, con frecuencia ignorado pero vital tanto para la economa de la frontera criolla como para la de los pueblos indgenas, fue el econmico. Este tipo de interaccin no slo inclua el intercambio de bienes en el Chaco, por ejemplo, los indgenas adquiran vidamente objetos de metal y armas sino que tambin significaba el empleo de mano de obra indgena en granjas y plantaciones, la utilizacin (especialmente por los hacendados) de tierras controladas por los grupos indgenas y, adems, el uso de cautivos, tanto por criollos como por indgenas, sea como fuerza de trabajo o como objetos de intercambio. Por ltimo, deben considerarse las interacciones de carcter militar y diplomtico. En este aspecto, aunque parece que el caso chileno y su historia de parlamentos casi continuos, marc una situacin extrema en trminos de interaccin diplomtica, lo cierto es que en la mayora de las fronteras haba frecuentes encuentros entre distintos grupos tnicos y negociaciones que, a veces, llevaban a la firma de tratados de paz, no slo entre criollos e indgenas sino tambin entre los mismos grupos indgenas. Tales negociaciones
3
Turner 1996: 1-38. Ver el influyente trabajo de Alistair Hennessy (1977) sobre el impacto de Frederick Jackson Turner en la conceptualizacin de las fronteras en Amrica latina. Nuevas definiciones sobre las fronteras son ampliamente discutidas en Donna J. Guy y Thomas E. Sheridan (1998a: 7-12); White 1991; y Weber y Rausch 1994.
-3-
constituyeron, como muchos autores lo han destacado, un componente importante en las interacciones fronterizas 4 . Por otro lado, ms all de los frecuentes estallidos de violencia, las relaciones con los soldados destacados en los puestos de fronteras, o cuando los criollos realizaban expediciones en territorios desconocidos, condujeron tambin a importantes interacciones. En este artculo propongo establecer nuevas bases para el examen de las fronteras latinoamericanas durante el siglo XIX. Aunque estas nuevas propuestas estn ampliamente respaldadas por una nueva periodizacin de la historia de las relaciones fronterizas, existen puntos importantes en el anlisis de las fronteras que pueden ser vistos a travs del prisma de la frontera oriental de los Andes. Esto incluye una reevaluacin de las relaciones de poder a lo largo de la frontera que muestra tanto que los indios pudieron mantener un balance militar de poder como las causas de la declinacin de su superioridad militar hacia finales del siglo XIX. Al ofrecer tal perspectiva comparativa, espero colocar plenamente la frontera oriental andina en el contexto del debate sobre la naturaleza de las fronteras en Amrica Latina durante el proceso de conformacin de los estados nacionales en el siglo XIX y los comienzos del XX. Cada frontera posee sus peculiaridades, pero resulta cada vez ms claro que, dentro de la amplia diversidad de experiencias fronterizas en el siglo XIX y comienzos del XX, hay importantes elementos comunes en los procesos experimentados en cada regin. Los Andes orientales, un caso relativamente desconocido para los latinoamericanistas, es un excelente ejemplo para mostrar estos procesos comunes. De este modo, es posible
caracterizar el estudio de las fronteras en Amrica Latina como un todo mostrando cmo lo ocurrido en esta regin se acomoda a lo sucedido en otras fronteras durante este perodo. Estas coincidencias pueden ser presentadas en dos niveles. En primer trmino en el plano temporal, en el cual la historia de los Andes orientales puede dividirse en cuatro Perodos distintos que abarcan las luchas de la Independencia, un perodo de superioridad militar indgena a mediados del siglo, una etapa de transicin en el que las sociedades indgenas pierden su relativa posicin de poder y, por ltimo, la conquista sistemtica de
4
Baretta y Markoff 1978. Vase tambin el interesante intento de Sergio Villalobos R. (1989) por mostrar que la guerra no fue tan importante como se pensaba en la frontera araucana en el sur de Chile.Tambin Len Solis 1990.
-4-
las fronteras por los estados nacionales. En segundo lugar, los Andes orientales experimentaron procesos similares que crearon una sociedad fronteriza a travs de la cual los pueblos indgenas fueron eventualmente integrados, en una posicin subordinada y no sin enfrentamientos, a los estados nacionales. Esta posicin de subordinacin fue mucho ms reciente de lo que previamente habamos supuesto. Tal situacin dependi del relativo poder de los grupos contendientes a lo largo de la frontera, donde el eventual triunfo del estado-nacin no fue del todo claro. De este modo, para entender cabalmente la frontera oriental de los Andes y, por analoga, la mayora de las otras fronteras de Amrica Latina, es necesario ir ms all del concepto an mplicito de la naturaleza inexorable del triunfo de los criollos sobre los grupos indgenas fronterizos y el desarrollo lineal de las fronteras que esto implica.
Para poder entender esta poco conocida frontera de los Andes orientales es necesario, en primer lugar, describir algunas de sus caractersticas ms notorias. La frontera oriental de los Andes es una regin geogrficamente compleja lo que tuvo importantes efectos sobre su historia. Esta frontera incluye las estribaciones orientales de los Andes, una regin densamente arbolada y sumamente escarpada, donde los angostos valles orientados de sur a norte y los torrentosos cursos de agua hacen muy difcil el acceso desde las tierras altas occidentales. El paisaje hizo imposible el uso de caballos para propsitos militares y facilit el desarrollo de tcticas de guerrilla que los chiriguanos emplearon con notable efectividad. Por otra parte, la regin era muy frtil, y tanto el clima como los suelos resultaban excelentes para el cultivo del maz y otros productos subtropicales. Hacia el este, atravesada la cordillera Aguarague, las empinadas montaas pierden su altura, dando lugar a un paisaje de colinas onduladas que termina en una llanura plana. La espesa cubierta forestal se modifica; los grandes rboles pierden altura y, ya adentrndose en el Chaco, son reemplazados por una vegetacin igualmente densa de rboles espinosos y arbustos. En algunas reas el suelo arenoso da lugar a la formacin de dunas o permite la formacin de bosquecillos de palmeras. Durante el verano el Chaco es
-5-
extremadamente caluroso y hmedo, con temperaturas que alcanzan con frecuencia los 40 grados Celsius. Las lluvias de verano generan nubes de mosquitos y, algunas veces, hacen que el suelo chaqueo se convierta en un lodazal salpicado con charcos y lagunas temporarias. En el invierno la regin sufre algunos largos perodos de sequa y las temperaturas se moderan, producindose incluso algunas heladas cuando el avance de un frente antrtico conduce hasta all espesas nubes y vientos fros. A causa de las variaciones extremas en las temperaturas y en el rgimen de lluvias, as como por la mala calidad de los suelos, el Chaco fue un territorio poco apto para la agricultura. Al igual que en muchas regiones fronterizas, tanto los pueblos indgenas como los no indgenas situados en la frontera oriental andina encararon una variedad de actividades y pueden ser categorizados de distintos modos. El ms usual es atendiendo a la actividad econmica bsica de cada grupo tnico. Unos pocos pueblos fueron agricultores, al igual que algunos pocos criollos. Por su posibilidad de venta en el mercado, el pimiento picante andino, llamado aj, jug el papel ms importante aunque haba tambin algunos cultivos de maz y calabazas realizados por unos pocos granjeros que vivan a lo largo de las fronteras. Los agricultores ms importantes fueron dos grupos indgenas, los chiriguanos (o ava-guaran como prefieren ser llamados hoy) y los chans. Fueron cultivadores del maz por excelencia en el pedemonte andino, donde las condiciones para la agricultura del maz eran ptimas. Los primeros, guaran parlantes, eran ellos mismos pueblos fronterizos que haban llegado a la regin en oleadas de pequeos grupos provenientes del actuales territorios de Brasil y Paraguay buscando la regin del Kandire, territorio de una abundancia casi paradisaca. Durante el siglo XVI conquistaron a la mayora de los chan, comindose a algunos de los hombres y casndose con sus mujeres. Tambin atacaron al imperio incaico, aunque slo penetraron fugazmente en las tierras altas del sur de Bolivia durante el perodo de confusin que sigui a la conquista espaola 5 . De este modo, los chiriguanos eran un pueblo mestizo y, como los apaches y comanches del norte de
Nordenskild 1917. Combs y Saignes 1991, quienes tambin discuten el trmino "chiriguano" que recientemente ha devenido en algunas controversias. Por mi parte prefiero este trmino a los de "chiriguanaes" o "Ava-Guaran" pues es el ms comn usado en la documentacin y slo en la dcada de 1970 se torn controversial a causa de la errnea etimologa dada por Hernando Sanabria Fernndez quien sostuvo que la palabra provena del quechua y haba sido impuesta por los incas. De cualquier modo, en el pasado reciente los chiriguanos se han referido a si mismos como Ava, que traducen aproximadamente como "hombres" o "seres humanos".
5
-6-
Mxico, migrantes que con su llegada alteraron el equilibrio militar de la frontera. A causa de las ptimas condiciones agrcolas, los chiriguanos fueron muy numerosos: eran ms de 100.000 a comienzos del perodo republicano y sumaban todava decenas de miles en tiempos de la Guerra del Chaco, en la dcada de 1930. Los chans que no haban sido absorbidos por los chiriguanos eran, hacia el siglo XIX, menos numerosos y se concentraban en un puado de valles del pedemonte, a ambos lado del actual lmite entre Argentina y Bolivia 6 . En menor grado, la gente de la regin de Izozo, en el lmite norte del Chaco, tambin practicaba la agricultura estacional en las riberas del ro Parapit. Una cantidad de pueblos seguan siendo cazadores y recolectores, actividades que complementaban con alguna horticultura en la regin del Chaco. Entre ellos se incluan a los tenazmente independientes tobas, as como a los ms numerosos matacos (quienes tambin eran reconocidos como excelentes pescadores de los numerosos ros que atraviesan la regin), y a grupos tnicos ms pequeos tales como los chulupies, tapuy y sirion. Excepto los dos ltimos grupos, que eran un desprendimiento de las migraciones guaranes que haban generado a los chiriguanos, todos los otros estaban en el Chaco desde tiempos prehistricos. De estos pueblos, el nico grupo tnico que adopt el caballo, y posiblemente la cra de algunos vacunos, ovejas y cabras, fueron los tobas. Como resultado, aunque nunca fueron tan numerosos como los matacos o los chiriguanos, se hicieron conocidos por la peligrosidad de sus ataques y presionaban continuamente a otros grupos tnicos (incluidos los criollos) en un intento por expandir sus territorios. Por ltimo se encontraban los pueblos que basaban su subsistencia en el manejo de ganado vacuno. Este grupo de vaqueros inclua a la gran mayora a los criollos que se haban asentado en la regin, quienes movilizaban sus ganados a travs del territorio utilizando como pasturas tanto las hierbas dispersas que crecan en las riberas de los arroyos durante una parte del ao como los abundantes frutos de rboles tales como el algarrobo. Pero quiz, la fuente ms nutritiva de alimento eran los campos de maz sin cercar de chiriguanos y chans, que los ganados invadan con frecuencia destruyendo as
Para una estimacin optimista de la poblacin chiriguana, ver Pifarr 1989. Los chan no han todava encontrado a su historiador. Virtualmente no tenemos cifras demogrficas, y los mejores estudios siguen siendo los que realiz Erland Nordenskild quin a comienzos del siglo XX (Nordenskild 1920).
-7-
el recurso base de estos grupos tnicos7 . Esos ganaderos tendan a establecerse junto a los principales ros pues slo all se poda contar con pastos suficientes; adems, era difcil mantener los ganados en el interior del territorio durante la larga estacin seca. Hacia fines del siglo XIX la mayora de los grupos indgenas tambin mantenan algn ganado mayor y menor, aunque nunca en la misma cantidad que los rancheros de origen criollo. Adems, en tanto la cra de ganados no constitua en la regin una empresa que exigiera un trabajo intensivo, en la frontera oriental andina y en la del Chaco el nmero de criollos fue relativamente pequeo constituyendo siempre una minora en comparacin con los indgenas. Las diversas actividades desarrolladas por el conjunto de grupos tnicos determinaron los tipos de intercambios econmicos que tuvieron lugar en ese contexto fronterizo. Cada grupo buscaba, segn sus necesidades, acceder a diferentes tipos de bienes y servicios. Los indgenas, en particular, buscaban el acceso a artculos de hierro que no podan obtenerse en su medio ambiente (Mtraux 1948). Adems, a fines del siglo XIX, los indgenas estimaban especialmente las armas de fuego, como los rifles de repeticin, que slo los criollos posean. Los textiles eran tambin un importante rubro comercial pues, aunque chiriguanos y chan cultivaban el algodn, la regin no produca suficiente material que pudiera ser usado para la confeccin de ropas. Por su parte, los criollos necesitaban algunos bienes indgenas, principalmente sus tierras para los ganados y, en segundo lugar, la fuerza de trabajo indgena. Esta ltima adquiri creciente importancia a lo largo de la franja fronteriza de Argentina (provincias de Jujuy y Salta) donde los propietarios de las plantaciones necesitan trabajadores para la cosecha de la caa de azcar. Aunque se hacia uso de cautivos y de indgenas de las antiguas misiones jesuticas, ni los indgenas ni los criollos intentaron capturar mujeres y nios para complementar su necesidad de fuerza de trabajo. Incluso, la mayora de las mujeres y nios capturados y luego vendidos por las expediciones de castigo que los criollos emprendan en forma peridica sobre el territorio, se convertan en sirvientes domsticos en las ciudades andinas antes que en trabajadores en la regin.
Branislava Susnik (1968) ha retomado la afirmacin de Anglico Martarelli de que en la regin fronteriza la colonizacin fue llevada adelante no tanto por los criollos como por la accin del ganado. Susnik vio que
-8-
Periodizacin.
Uno de los modos ms usuales de comparar fronteras, que toma en cuenta los cambios operados en el tiempo, es dividir la historia de la frontera oriental andina en varios perodos. Este mtodo tambin permite hacer comparaciones con otras fronteras de Amrica latina tomando en cuenta diferentes aspectos para similares perodos en lugar de considerar al siglo XIX y comienzos del XX como una totalidad. Adems, toda la cuestin de si la periodizacin de la frontera oriental andina se ajusta o no a la de otras fronteras de Amrica latina puede ser en si misma relevante para una perspectiva comparativa. En el caso de los Andes orientales es posible distinguir cuatro perodos distintos en la historia de la frontera para el perodo comprendido entre 1810 y 1932. El ao de 1810 es usualmente un punto de partida ya que las luchas por la independencia comenzaron luego y es as posible distinguir los modelos coloniales en la frontera. El ao 1932 marc un punto final porque ese ao estall la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay , que provoc una vasta destruccin, la presencia de un gran nmero de soldados en el Chaco y un completo reacomodamiento del mapa tnico de la regin. Aunque esta periodizacin es especfica para los Andes orientales y no siempre se corresponde con las fechas de otras fronteras, es posible discernir algunos patrones muy similares de periodizacin en el resto de Amrica latina.
El perodo de las guerras de Independencia fue difcil para las sociedades ibricas en el continente americano. El estado de guerra incesante degener en casi todas partes (excepto Brasil, donde el conflicto tuvo menor alcance) en un virtual estado de guerra civil que debilit fuertemente la capacidad de enfrentar a las sociedades indgenas no conquistadas durante el perodo colonial. En muchas regiones los indgenas pudieron recuperar territorios perdidos en el momento de dinamismo hispano y portugus a fines del perodo colonial. La ferocidad que ambos bandos manifestaron en la guerra
la expansin fronteriza sobre los chiriguanos se caracterizaba por el conflicto entre vacas y maz.
-9-
comprometi con frecuencia en la lucha a grupos indgenas no conquistados, sea como aliados de los espaoles o de los patriotas, proveyndoles un poder contra los europeos que no haban experimentado por muchos aos. Tambin el sistema misional sufri ataques en este perodo, haciendo difcil a los gobiernos mantener el control sobre las misiones fronterizas, como fue el caso de Bolivia, Chile, el centro de Argentina, Colombia y el norte de Mxico. Otras regiones, por el contrario, no experimentaron muchos cambios, sea porque no mucho cambi (como en Brasil, donde la transicin se oper sin grandes sobresaltos) o porque los espaoles se haban instalado con tal firmeza que las sociedades indgenas no tenan la posibilidad (o a veces no deseaban) de superar las defensas fronterizas. Esto ocurri por ejemplo en el este del Per central, donde desde el perodo colonial tardo los espaoles haban establecido una lnea de fuertes (Stern 1987; Sala i Vila 1998), y en California, donde el proceso de exterminio tnico, ya muy avanzado, haba dejado a los indgenas demasiado dbiles como para responder (Jackson 2000). La primera fase de la historia de la frontera oriental andina durante la era republicana encuadra muy bien en estas categoras; los indgenas fueron capaces de retomar el control de tierras en el norte y de mantener a los criollos alejados en el sur. Este modelo puede verse muy claramente durante las fases iniciales de las guerras de independencia a lo largo de la extensa zona misional de proteccin que los espaoles haban establecido con xito a fines del siglo XVIII a lo largo de la frontera oriental andina, desde el Alto Per hasta Salta y Tucumn. El conflicto entre patriotas y realistas afect a la zona fronteriza del pedemonte andino casi inmediatamente despus del estallido de las rebeliones antiespaolas. Sin embargo, estas luchas afectaron de modo diferente a la parte norte, lo que ms tarde se convertira en Bolivia y hasta Orn, que a la porcin meridional, al sur de Orn hasta Tucumn. En el norte, los franciscanos slo haban comenzado a tener xito con los
chiriguanos a partir de 1780, despus del fracaso de los jesuitas que, antes de su expulsin, haban intentado reducir en misiones a este grupo tnico. Hacia 1810, una lnea de 20 misiones franciscanas convivan con dificultad con una cantidad de comunidades chiriguanas independientes. Entre 1813 y 1814 las tropas patriotas tomaron prisioneros a los misioneros que apoyaban la causa realista y haban ayudado a proveer al ejrcito
- 10 -
virreinal de tropas indgenas a comienzos del conflicto en 1810 (Corrado 1990 [1880]: II, 279-290). Las misiones desaparecieron como tales, pero los lugares donde estaban asentadas continuaron poblados por los ahora independientes chiriguanos. Unicamente en el extremo norte, cerca de la ciudad de Santa Cruz, el gobierno fue capaz de evitar que las antiguas misiones quedaran bajo control indgena, enviando a clrigos seculares para trabajar en ellas . Ms hacia el sur, en el territorio que actualmente es parte de la provincia de Salta, en la Argentina, los jesuitas haban establecido una serie de misiones a lo largo de la frontera del Chaco. Luego que la Corona espaola expulsara a los jesuitas en 1767, las autoridades gubernamentales entregaron estas misiones a administradores seculares. A pesar de muchos problemas entre 1810 y 1813 conflictos entre los administradores y los padres seculares residentes; algunos intentos de rebelin de los indgenas que vivan en las reducciones es claro que, hacia 1814, las reducciones se haban mantenido leales a la causa patritica. Las autoridades indgenas jugaron un papel importante en la causa patritica, proveyendo a la ciudad de Salta de ganado en momentos en que otras regiones se encontraban desprovistas de rebaos 8 . Los patriotas fueron capaces de evitar la separacin de las misiones de la sociedad ibrica ya que la regin fronteriza permaneci bajo el control de los patriotas desde el comienzo del conflicto. Los patriotas saban que esta regin era crucial en sus esfuerzos por mantener fuera a los espaoles y tenan muchos espas en el rea para alertar sobre movimientos enemigos que all pudieran tener lugar. Martn Gemes, gobernador y lder carismtico revolucionario, proporcionaba concesiones al pueblo de la frontera para evitar el descontento rural que amenazaba transformarse en revolucin social (Mata de Lpez 1999). Adems, el gobierno de Salta continu sostenimiento el cuerpo de milicias establecido en 1740, denominado Partidarios de la Frontera, quienes fueron capaces de mantener bajo control a la poblacin de las misiones. Esta milicia fue reforzada en algunos
Para los conflictos iniciales ver, por ejemplo, Domingo de Iriarte al Gobernador Intendente, Miraflores, n.d.; Iriarte al Gobernador, Miraflores, 10 de septiembre, 1811; 11 de noviembre, 1811; 11 de diciembre, 1811 (en Archivo y Biblioteca Histricos de la Provincia de Salta [en adelante ABHS], Carpeta de Gobierno 1811; No. 109) y Salta, 28 de mayo, 1813 (ABHS, Carpeta de Gobierno 1813). Sobre la regularizacin de las reducciones, ver M.A.G. al Comisario Mayor de Guerra del Ejrcito. Auxiliar del Interior, Salta, 12 de diciembre, 1814 (ABHS, Carpeta de Gobierno 1814). Mi agradecimiento a Edith Morillo, quin como mi asistente de investigacin encontr buena parte de esta documentacin en el ABHS.
- 11 -
lugares en donde el control era ms frgil, como en Orn, con prisioneros de guerra realistas 9 . Las experiencias vividas en la franja misional fronteriza ejemplican una de las caractersticas primarias de las fronteras durante el perodo independiente: o bien la sociedad criolla se retira de las reas que antes se encontraban bajo su (parcial) control, o bien conservaba un dominio escaso del territorio que se haba ganado en el siglo XVIII. En este aspecto hubo un fuerte cambio desde fines del perodo colonial cuando la dinmica poltica fronteriza de la Corona consigui una lenta pero segura penetracin en el territorio indgena. Luego de 1810 cesaron las numerosas expediciones promovidas por la Corona para pacificar la frontera. En realidad, tanto patriotas como realistas comenzaron a alistar a los pueblos de la frontera para su causa en vez de intentar someterlos. No slo los frailes franciscanos hicieron intentos para reclutar a los indgenas de las misiones para la causa realista. En 1814, el general Belgrano se encontr con el jefe chiriguano Cumbay en Potos, prometiendo los indgenas enviar sus guerreros para ayudar a los revolucionarios. Belgrano propuso realizar expediciones al Chaco cuando se encontraba acampando en Tucumn entre 1816 y 1818, pero nicamente para extender el mensaje de los patriotas y presionar a los indgenas para que enviaran hombres y material al Ejrcito auxiliar. Sin embargo el plan de Belgrano nunca dio frutos 10 . La violencia revolucionaria desatada en el propio territorio criollo debi haber tenido muchos otros efectos ms all de las fronteras mismas. La disminucin de la presin ejercida por las fuerzas fronterizas espaolas a medida que las tropas coloniales se concentraban la guerra civil que se libraba en el corazn del territorio colonial cambi seguramente las dinmicas de poder en las fronteras. La desaparicin del temor a las expediciones espaolas probablemente debilit las alianzas entre grupos indgenas e increment los conflictos entre ellos. La interrupcin del flujo de bienes europeos provenientes de los centros coloniales cambi probablemente las relaciones de poder y los grupos ahora aliados con los espaoles, que ya no podan contar con bienes materiales europeos para aprovisionar a los dems, perdieron seguramente parte de su influencia en
Gernimo Lpez al Gobernador Intendente, Salta, 8 de mayo 8, 1813 (ABHS, Carpeta de Gobierno 1813, Junio). Sara Mata ha demostrado que desde la poca colonial el cuerpo de los Partidarios se conformaba en buena medida con prisioneros. Cfr. Mata de Lpez 1999: 157. Ver Saignes 1990: 127-162; Arenales 1833: 242. Presumiblemente, se envi una expedicin desde Salta al ro Bermejo en el Chaco en 1810, pero no esta claro que se halla realizado (Arenales 1833: 241-242).
10 9
- 12 -
la regin. Sin embargo lo que conocemos de este proceso es bastante limitado dada la pobreza de la documentacin disponible referida a las regiones de frontera. Entre 1812 y 1824, la frontera desaparece de la correspondencia oficial conservada en los archivos Argentina y Bolivia, a no ser los pagos peridicos que se hacan a los Partidarios en Salta. Aunque la ausencia de documentacin no permite afirmarlo, sugiere que la sociedad criolla se encontraba tan comprometida en la horrible y amarga guerra civil que hubo relativamente poca interaccin entre los grupos indgenas y los criollos. El contnuo drenaje de hombres, caballos y ganados desde las fronteras realizado por las fuerzas revolucionarias y realistas empobreci el lado europeo de la frontera, haciendo que las interacciones fueran menos atractivas y ventajosas para los indgenas. Por una parte, esto signific una desventaja para los grupos indios no sometidos a los cuales una sociedad colonial vigorosa y relativamente prspera poda proveer de bienes, sea mediante el comercio o los asaltos. Pero por otra, la retraccin de la sociedad criolla de las interacciones fronterizas signific para muchos grupos tnicos un respiro frente a las expediciones punitivas espaolas y a las constantes invasiones de ganados y colonizadores. Algunos autores han sugerido que el perodo de la Independencia signific, por este motivo, una revigorizacin, tanto econmica como demogrfica, de las sociedades indgenas aunque la ausencia general de informacin para el perodo hace que este argumento sea slo hipottico (por ejemplo, Pifarr 1989: 280-283). La frontera oriental andina exhibi as los rasgos ms comunes de las fronteras de Amrica latina durante las guerras de independencia. Los grupos indgenas aprovecharon la desorganizacin de las sociedades ibricas para recuperar parte de sus antiguas tierras, tal como sucedi con los chiriguanos. En cambio, ms hacia el sur, donde el sistema misional y las sociedades ibricas se encontraban mejor asentados, los territorios cambiaron substancialmente. Es lamentable que la informacin sobre las regiones de fronteras sea tan escasa porque no es as posible saber por las fuentes como reaccionaron los grupos no sometidos a la disminucin general de la presin europea en trminos de redes de intercambio y guerras intertribales.
- 13 -
El perodo subsecuente, que dur casi una generacin, muestra cmo las relaciones de frontera haban cambiado desde el perodo colonial. Durante esta poca el balance del poder militar se inclin claramente hacia el lado de las sociedades indgenas independientes, las cuales no emplearon su superioridad militar en recuperar territorios perdidos durante el perodo colonial ya lo haban hecho durante las guerras de independencia sino para acceder a bienes no producidos en sus territorios. Otros grupos indgenas, parcialmente integrados en las nuevas sociedades nacionales y ubicados en asentamientos situados en los mrgenes de las fronteras, como los yaquis y los pueblos del norte de Mxico, tambin experimentaron una revitalizacin cultural y social durante este perodo. En algunos casos, quedaron librados a su suerte como consecuencia de revueltas que hicieron perder a los gobiernos su ya dbil dominio sobre aquellas regiones; en otros, combatieron contra toda fuerza opositora para mantener su autonoma 11 . An las regiones centrales de los dominios coloniales en Mesoamrica y los Andes, que se constituyeron en la base territorial de los ms importantes estados republicanos, fueron testigos de una descompresin de la sociedad rural en la cual los campesinos fueron capaces de maniobrar con ms libertad de la que haban gozado desde el siglo XVI 12 . Es ms fcil de trazar estas relaciones de poder en las fronteras a travs de los tributos que las sociedades criollas a travs de los gobiernos nacionales, funcionarios locales y terratenientes pagaban a los indgenas fronterizos. En el caso de las pampas de Argentina, por ejemplo, el gobernador Juan Manuel de Rosas pagaba a los indgenas en vicios (por ejemplo yerba mate, tabaco, azcar, etc.), despus de un breve perodo de conquista en la dcada de 1830. Kristine Jones, entre otros, ha sostenido que con el pago de vicios los indios vieron incrementada se dependencia de la sociedad criolla y que esto no represent un caso notable de superioridad militar indgena (Jones 1999: 173-175; tambin Ratto 1994; Bechis R. 1984; Socolow 1992). Sin embargo, el hecho mismo de que estos pagos se realicen refleja una desigual relacin de poder y los gobiernos
Ver, por ejemplo, Hu DeHart 1984: 56-93; Vecsey 1996: 150-158. Este trabajo incluye un anlisis de la prdida del dominio de la Iglesia que tuvo dificultades para atender estos lugares "fuera de los caminos". Vecsey es especialmente bueno para analizar los procesos culturales que se produjeron durante este perodo, en el que los indgenas fueron capaces de conformar su propio sincretismo religioso con poca interferencia por parte de los europeos. Para una postura a favor de la relativa fuerza de los grupos indgenas en el norte de Mxico durante el siglo XIX, vase tambin el clsico trabajo de Edward H. Spicer (1962).
12
11
John Tutino (1986: 215-241) acun el trmino descompresin. Tutino (2000) extendi luego su anlisis a otras partes de la Amrica espaola.
- 14 -
provinciales, con sus finanzas tan castigadas, no hubieran pagado a los indgenas si no hubieran temido una guerra cuyo costo y organizacin no podan afrontar (Langer, en prensa). Igualmente, sospecho que en el norte de Mxico los habitantes de las colonias militares mantenan alguna especie de acuerdo con los apaches y comanches, aunque el nfasis que la historiografa puso sobre los colonos y su memoria histrica como luchadores contra los indgenas, ha evitado discutir esta posibilidad 13 . Esto no quiere decir que este tipo de arreglos no existieran durante el perodo colonial pues, como Richard Slatta ha sostenido recientemente, las fronteras coloniales espaolas eran frecuentemente ms dbiles de lo que antes habamos sospechado 14 . Sin embargo durante los primeros aos de la vida republicana estos pagos fueron sistemticos a lo largo de las regiones fronterizas de toda la Amrica hispana, incluyendo la frontera oriental andina, en una escala distinta a la anterior. La relativa debilidad de los nuevos estados republicanos en relacin a la era colonial, se pone de manifiesto en el sudeste de la frontera andina durante toda la dcada de 1840. An en Bolivia, que durante el perodo republicano temprano haba desarrollado un estado relativamente fuerte desde el punto de vista militar, resultaba imposible tanto mantener soldados en campaa por mucho tiempo dadas las amenazas de otros caudillos o de estados vecinos, como construir y guarnecer los fuertes necesarios para afirmar nuevas lneas fronterizas. En 1841, el presidente Jos Ballivin envi las mejores tropas federales (ms bien una milicia mal equipada) a la frontera chiriguana para poner fin a los asaltos indgenas. Pese a algunos aparentes triunfos iniciales, las tropas no pudieron controlar el rea y debieron abandonarla despes de unos meses 15 . Del mismo modo, los esfuerzos del general Manuel Rodrguez Magarios, en 1842-1843, por explorar el Chaco y emplazar
13
La ms reciente discusin se encuentra centrada en la capacidad de los colonos para resistir al estado mexicano. Cfr. Alonso 1995; Nugent 1993. No obstante, ver Spicer 1962.
Slatta 1998. Esto no quiere decir que el gobierno colonial no pagara a los grupos indgenas de la frontera, ya que esto ocurri virtualmente en todas las fronteras en algn momento. Estos pagos reflejaban a menudo la debilidad de los espaoles, pero con frecuencia eran ddivas necesarias para seguir siendo considerados suficientemente capaces para mediar entre grupos, o una tctica para alentar la asimilacin de grupos de la frontera. Para este ltimo punto, ver Len Solis 1990: 143-188. Para el concepto de los regalos como importante herramienta de mediacin en la relacin entre europeos e indgenas, ver White 1991. Manuel Carrasco al Ministerio de Guerra, Padilla, 5 de agosto, 1842; Pomabamba, 17 de agosto, 1842; Padilla, 19 de septiembre, 1842, Mariano Estrada al MG, Piray, 31 de diciembre, 1842 (en Archivo Nacional de Bolivia [en adelante ANB], Correspondencia oficial, Ministerio de Guerra [en adelante MG], t. 147, n 85.
15
14
- 15 -
una serie de fuertes que consolidaran estos avances a lo largo del ro Pilcomayo en la frontera de Tarija resultaron un total fracaso. Sus esfuerzos slo sirvieron para provocar un levantamiento general de tobas y matacos, quienes luego hacieron incluso retroceder la lnea de la frontera 16 . La situacin era muy similar en el norte de Argentina. En 1823 el gobierno de Salta redujo el pago a los Partidarios lo que origin que pocos hombres volvieran a enrolarse. El ao siguiente, el fuerte Ro del Fuerte se encontraba desierto y, hacia 1825, los indgenas recuperaron el control de territorios cercanos a Orn que haban perdido durante el perodo colonial. En 1826, mientras los Partidarios sufrian la falta de paga y armas, chiriguanos, matacos y chulupies saquearon la frontera de Rosario de la Frontera. El gobernador de Tarija, que aspiraba enviar una expedicin punitiva, fue incapaz de encontrar "los elementos necesarios para [enviar] la expedicin" 17 . Pablo Soria, un rico empresario salteo, organiz en 1825 una expedicin para navegar, descendiendo, el ro Bermejo. Como sucedi en otras expediciones al Chaco, en los primeros encuentros con los expedicionarios los indgenas recibieron con buen nimo los "regalos" que los criollos les ofrecan. Empero, a medida que avanzaban ro abajo, las relaciones con los indgenas se tornaban belicosas y la expedicin debi arrojar por la borda buena parte de las provisiones para aliviar el peso y evitar el riesgo de tocar fondo y, encallados en el ro, ser asaltados (Arenales 1833: 252-259; Langer 1997a). A pesar de la mucha propaganda sobre la importancia del ro Bermejo como medio de transporte de bienes desde la frontera saltea hacia el litoral argentino y, desde all, al Atlntico, ninguna de las compaas fundadas para poner en uso esta ruta prosper hasta la dcada de 1860. La guerra civil que asol a los estados contiguos a la frontera andina no facilit las cosas para los criollos. Desde 1826 la provincia de Salta comenz a sufrir conflictos militares que se hicieron endmicos en Argentina hasta la dcada de 1860. As, mientras que los chulupies y matacos comenzaban a ejercer presin desde Ro del Valle a Rosario
Diario de la navegacin y reconocimiento del Rio Pilcomayo por el Jeneral Manuel Rodrguez Magarios, ms, N 478, Coleccin Rck, ANB. Documentos relacionados con esa expedicin se encuentran transcriptos en Langer y Bass Werner de Ruiz 1988: 208-212, 257-259, 281-288. Vase tambin Greever 1987: 129-165. Jos Antonio Fernndez Cornejo a Jos Ignacio Gorriti, Salta, 9 de octubre, 1823; Gorriti al Gobernador de Salta, Miraflores, 5 de mayo, 1824; Vicente Media al Gobernador, Orn, 14 de enero, 1825; Gordaliza al Gobernador de Salta, Tarija, 10 de julio, 1826; S. de Bustamante al M.H.C. Junta Permanente de R.R. de la Provincia, Salta, 13 de mayo, 1825 (en ABHS, Carpetas de Gobierno).
17 16
- 16 -
de la Frontera, los gauchos del valle de Zenta, ms hacia el norte, se rebelaron. Ese ao la guerra entre unitarios y federales alcanz a Salta, ya que el gobernador de la provincia envi tropas para enfrentar a Facundo Quiroga en el sur 18 . Fue tambin durante este ao que el conflicto fronterizo por Tarija alcanz su punto ms alto, drenando, por un lado, considerables recursos militares (especialmente desde la regin fronteriza) tanto de Argentina como de Bolivia y desviando, por otro, la atencin de los respectivos gobierno de los asuntos relacionados con las fronteras indias. Estas cuestiones son palpables en la correspondencia oficial de ambos pases: en tanto las regiones fronterizas claman por ayuda, los funcionarios gubernamentales prefieren enviar tropas para luchar contra otros criollos 19 . El balance militar se inclinaba tambin hacia las sociedades indgenas pues haba una relativa igualdad en la efectividad de los armamentos de que disponan indgenas y criollos durante este perodo. En otra parte he demostrado que las tercerolas y otras armas de fuego que los criollos tenan a su disposicin se encontraban en malas condiciones para disparar en el clima hmedo del pedemonte andino subtropical y en las llanuras del Chaco 20 . Esas armas de fuego provenan de las guerras de independencia y no funcionaban muy bien. De este modo, las armas de los indgenas arcos y flechas, lanzas eran con frecuencia ms efectivas que aquellas que manejaban los milicianos de la frontera; por ello, dado el relativo equilibrio en el armamento, lo que ms importaba era quien poda reunir el mayor nmero de combatientes. A lo largo de la frontera oriental andina los indgenas superaban en nmero a los pobladores criollos pues, a diferencia de otras regiones durante este perodo, la economa de los criollos sigui apoyada principalmente en el ganado vacuno, una actividad que requera una muy baja densidad de poblacin.
Sobre chulupies y matacos, vase Jos Antonio Tern Cornejo al Gobernador, San Isidro, 23 de mayo, 1826 y 9 de agosto, 1826; para la rebelin de los gauchos, ver Juan Franco Pastor a Teodoro Snchez de Bustamante, Humahuaca, 16 de diciembre, 1826 (ABHS, Carpetas de Gobierno). Es mucho lo que se ha escrito sobre el comienzo de la guerra civil en Argentina a principios del perodo republicano. Una buena sntesis en Bazn 1986: 277-293. Los ejemplos son demasiado numerosos como para mencionarlos. He examinado la correspondencia militar para Bolivia desde 1825 hasta 1860, as como toda la de Salta desde 1810 a 1830; la afirmacin se sostiene en ambos casos. Ver el Captulo I de mi Taking Pears from the Elm Tree: A History of the Franciscan Missions Among the Chiriguanos, 1840-1949, Manuscrito indito.
20 19
18
- 17 -
En el mejor de los casos, los criollos fueron capaces de ingresar a territorio indgenas como aliados de otros grupos indgenas, combatiendo pequeos contingentes junto a los guerreros indios y bajo su mando, como ocurri principalmente en el norte de Bolivia, donde las turbulencias polticas en la sociedad criolla fueron mucho menores que en Argentina. A veces, cada uno de los diferentes bandos en pugna enrolaban criollos de diferentes regiones, poniendo as criollos contra criollos. Este fue el caso de la Chiriguana donde la milicia de Santa Cruz termin combatiendo contra vaqueros de Chuquisaca, una disputa que ms tarde, en ese mismo siglo, se transform por si misma en un sangriento conflicto sobre los respectivos lmites departamentos en la regin del Chaco (por ejemplo, Rivero 1882). Ms hacia el sur, hacia abajo de Tarija, la poblacin indgena de las antiguas misiones franciscanas y jesuticas permaneci integrada dentro de la sociedad criolla, formando un colchn efectivo entre los infortunados criollos y los matacos, chulupes y tobas. Un proceso similar se hace evidente en otras partes donde las misiones, o las anteriores misiones, sobrevivieron; en Nuevo Mxico los pueblos siguieron siendo el baluarte de los mexicanos contra los ataques apaches, de mismo modo que en Chile, Per, Ecuador y Colombia las antiguas misiones conformaron asentamientos que, bajo el control nominal de los criollos, contuvieron los ataques indgenas. El resultado de este desequilibrio militar fue una transferencia sistemtica de recursos desde la sociedad criolla a las indgenas. He documentado esa transferencia para un caso en particular, el de los consumos de los grupos chiriguanos como resultado del pago de tributos (bajo la forma de derechos de pastoreo, pago a los indios aliados, etc.), especialmente textiles importados en grandes cantidades (Langer 1997b). Tanto los terratenientos cercanos a la frontera como las autoridades gubernamentales pagaban tales tributos. Los primeros, pagaban el llamado yerbaje (derechos de pastoreo) a los jefes indgenas por tener sus ganados en tierras que, al menos en los papeles, pertenecan a estos ltimos. Por su parte, las autoridades gubernamentales cuyas jurisdicciones lindaban con el territorio chiriguano entregaban ropas y textiles a los jefes indios quienes acostumbraban presentarse al menos una vez al ao en las capitales departamentales para obtener su parte de bienes. Los funcionarios realizaron estos pagos a los lderes chiriguanos como demostr Thierry Saignes, todos los aos entre 1830 y 1866 y,
- 18 -
probablemente continuaron hacindolo al menos hasta 187321 . No he podido documentar pagos similares en Salta, pero en este caso se han conservado muchos menos documentos que en Bolivia, y, hasta 1870, los documentos de las provincias fronterizas parecen haberse perdido completamente. Sin embargo supongo que los terratenientes pagaban a los indgenas pues, salvo por la presencia de las antiguas misiones, la situacin poltica y militar era tan calamitosa como en Bolivia. Otro aspecto vital a tener en cuenta sobre el cual hay pocas investigaciones publicadas son los modelos de mestizaje entre grupos indgenas y europeos o mestizos de las sociedades nacionales. Aunque los indgenas predominaron militarmente y los posteriores cronistas criollos y misioneros enfatizaban lo sanguinario de los guerreros, se tiene la impresin de que el mestizaje demogrfico fue mucho mayor de lo que qued registrado. En el oriente andino no se produjeron expediciones sistemticas en busca de cautivos como las que tuvieron lugar en las pampas y el norte de Mxico durante el mismo perodo y la frontera fue all particularmente permeable en ambas direcciones. Un gran nmero de indios aparece en calidad de sirvientes en los hogares de los colonos, aunque no se sabe si trataba de cautivos o de indgenas que trabajaban temporaralmente en la sociedad criolla. Tobas, matacos y chiriguanos comenzaban a trabajar en los campos de caa de azcar de las plantaciones de Jujuy, o como vaqueros en las haciendas de Orn y de ms el norte. La sociedad indgena tampoco fue hostil a los visitantes y an a largas estadas de criollos que provean a los grupos indgenas de importante informacin sobre las sociedades nacionales (por ejemplo, Villafae, 1857: 31-40).
El periodo que se extiende entre 1860 y 1890 fue testigo de un creciente predominio del estado nacional sobre las formaciones polticas indgenas a lo largo de todas las fronteras de Amrica latina. Fue ste un perodo de transicin en el que las lneas
Saignes 1990: 179. Los datos oficiales se vuelven irregulares despus de 1866. De hecho Saignes no encuentra todos los tributos pagados y no toma en cuenta que los terratenientes pagaron sumas adicionales, por lo que los montos eran considerablemente mayores que lo que puede documentar. Es probable que el pago de tributos haya finalizado en 1874 cuando estall la guerra de Huacaya. Luego de cuatro aos de intensos enfrentamientos, el ejrcito y las milicias bolivianas finalmente fueron capaces de poner fin al podero militar de los chiriguanos, a pesar de su alianza con algunos grupos tobas.
21
- 19 -
de poder permanecen con frecuencia oscuras y durante el cual el eventual triunfo de los criollos slo puede considerarse inevitable si se ve el proceso retrospectivamente desde el siglo XX. Hubo muchas causas que pueden explicar el creciente poder de los Estadonacin en las reas de frontera, y no son exclusivas para Amrica latina. La economa mundial creci con rapidez durante este perodo valorizando los bienes provenientes de las reas de frontera y otorgando al mismo tiempo a los estados nacionales recursos derivados de los impuestos generados por la expansin del comercio. Esto fue muy claro en las reas dedicadas al pastoreo de ganado tales como en el norte de Mxico y en las pampas del cono sur, regiones que entraron en una etapa de sostenido crecimiento. Del mismo modo, las reas de selva tropical de Brasil, Colombia, Per y la Amazona boliviana se integraron a la economa mundial a travs de un nuevo producto utilizado en las economas industriales, el caucho 22 . Por otra parte, incluso los productos de la revolucin industrial penetraron en remotas reas fronterizas. Para las sociedades indgenas era imposible adquirir esos productos en gran cantidad, lo que daba ventaja a los criollos. El caso ms notable fue el de las nuevas armas de fuego rifles de repeticin, pistolas de seis tiros que eran muy superiores en poder de fuego, alcance y facilidad de uso a cualquier otra que poseyeran los indgenas, sin importar la cantidad. Adems, el ferrocarril y las embarcaciones de vapor facilitaron el movimiento de tropas hacia las reas de frontera, haciendo posible utilizar toda la capacidad de los modernizados ejrcitos de Amrica latina para controlar a las poblaciones fronterizas. Estos procesos eran parte de un fenmeno mundial que afect tambin vastas reas del resto del planeta, como Amrica del norte, Australia y el sudeste de Asia. Algunas reas de frontera directamente producan bienes para las potencias industriales del Atlntico norte, tal como el caucho en el Amazonas, mientras que otras simplemente participaban como reas que sostenan a las florecientes regiones exportadoras. Tal fue el caso de la frontera sudoriental andina de Bolivia y Argentina, aunque el eventual resultado el predominio de las sociedades nacionales fue el mismo. Y, puesto que estas regiones permanecieron relativamente aisladas, incluso como proveedoras de bienes para las regiones exportadoras, no experimentaron toda la fuerza del comercio. Esto signific que la estructura social, en la cual la fuerza de trabajo indgena era mayoritaria, permaneci
22
Para el norte de Mxico, vase por ejemplo Cerutti 1987; Wasserman 1984. Para las pampas, Giberti 1970; Sbato 1990. Sobre el auge del caucho, Stanfield 1998; Weinstein 1983.
- 20 -
relativamente subdesarrollada, en una suerte de "sociedad de conquista" en la que la mayora de los nativos viva bajo condiciones de opresin social bajo el mando de una reducida lite criolla. Tanto en Bolivia como en Argentina la vida de las fronteras cambi gradualmente en la segunda mitad del siglo XIX. Entre las dcadas de 1860 y 1880 el balance del poder militar se inclin lentamente hacia los estados nacionales que, en este perodo, se consolidan a expensas de los centros regionales. Este proceso fue muy claro en Argentina: la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) marc la derrota de las fuerzas regionalistas y, en 1880, se defini finalmente la situacin de la ciudad de Buenos Aires, aunque tambin con derramamiento de sangre. El balance demogrfico y econmico tambin cambi a favor de la regin del litoral a medida que la inmigracin masiva desde Europa transformaba el paisaje nacional. En Bolivia, a su vez, el auge de la minera de la plata en la dcada de 1860 y la revitalizacin de la economa ganadera en el borde oriental andino tambin significaron un mayor poder estatal, pese de a una serie de presidencias militares o dictatoriales que, en el mejor de los casos, slo fueron capaces de consolidar su propia administracin por breves perodos. La cuestin fronteriza recibi en ambos pases una especial atencin por parte de la sociedad criolla. Frailes franciscanos de origen europeo (en su mayora italianos) ingresaron en este perodo en los territorios fronterizos de los Andes orientales, establecieron misiones en el interior, y fueron capaces de atraer hacia ellas a numerosos grupos indgenas antes hostiles que, luego, sirvieron como trabajadores para los pobladores criollos que, buscando proteccin, se haban aglutinado alrededor de las misiones. Los misioneros fueron ms exitosos en Bolivia que en Argentina, pues los franciscanos mantenan en el primero una gran influencia a nivel nacional mientras que en Salta los intereses locales y regionales pudieron peridicamente subvertir la vida de las misiones 23 . El convento de Salta fund cuatro misiones entre 1859 y 1868 mientras que los colegios misionales de Tarija y Potos fundaron siete entre 1858 y 1878. Como resultado, los chiriguanos, tobas y matacos de lejos los tres grupos indgenas ms numerosos y militarmente ms fuertes de la frontera se encontraron a s mismos
23
Langer 1998. Para Salta, vase la excelente tesis de Ana Teruel (1999) y Teruel 1998.
- 21 -
divididos cuando una gran parte de sus hermanos forjaron, en las misiones, alianzas permanentes con sus anteriores enemigos. Tambin presenci este perodo un renacimiento de la ganadera fronteriza a medida que se expandan las economas nacionales, lo que provoc presiones sobre algunos grupos indgenas, especialmente aqullos de la regin del Chaco. All, los hacendados se expandieron a lo largo de los principales ros, como el Pilcomayo y el Bermejo, pues los ganados necesitan acceso permanente al agua en una regin donde los inviernos secos significaban la desaparicin de otras fuentes de agua en la superficie. Pero los ros constituan un recursos esencial para los grupos que vivan en el Chaco. La prdida de acceso a los ros hacendados y pobladores disparaban a cualquier indgena que encontraban en las tierras en que haba ganados cre serios problemas para los indgenas, hacindolos dependientes de los criollos en otros aspectos. Los matacos, por ejemplo, para quienes la pesca cubra, tradicionalmente, gran parte de su necesidad de protenas, fueron obligados a trasladarse hacia las misiones franciscanas agrupadas a lo largo de los ros 24 . Probablemente, matacos y tobas comenzaron a trabajar ms para los criollos como un medio de obtener alimentos que no podran conseguir de otra manera en los frtiles microambientes ribereos. En el caso de los chiriguanos, los ganaderos invadan deliberadamente con sus rebaos los sembrados de maz, privando as a los indios de su principal fuente se subsistencia. Como exclam un franciscano, la frontera de los chiriguanos fue colonizada ms por las vacas que por los hombres (Martarelli 1918: 303). La prspera economa ganadera acab con la capacidad de los chiriguanos para resistir. La guerra de Huacaya (1874-1878), en la que una alianza de aldeas chiriguanas aliados centrada en Huacaya intent expulsar a los hacendados de sus territorios, fue una manifestacin de este conflicto. Para esa poca, las misiones y las astutas polticas de los pobladores criollos. quienes tomaron ventaja de rivalidad intertribal que mantena divididos a los chiriguanos, posibilitaron la derrota de los indgenas. A diferencia de lo ocurrido antes, cuando los criollos no podan conservar las tierras ganadas, todas las tierras de los chiriguanos, tanto las de los aliados de los criollos como los indgenas del Ingre, como aqullas de los que
Cuando la temporada de pesca llegaba a su fin, la mayora de los matacos volva al monte, dejando atrs slo a los nios pequeos y sus madres, como tambin a los demasiado viejos o enfermos como para
24
- 22 -
resistan, fueron ahora apropiadas y distribuidas como premio a los vencedores (Langer 1989a: 128-130). El balance militar tambin cambi a causa de la nueva tecnologa blica. A partir de la dcada de 1860 los criollos introdujeron el rifle de repeticin en las guerra de frontera. A diferencia de las anteriores, tales como las tercerolas, las nuevas armas dieron a los criollos una significativa ventaja que los indios no pudieron igualar. Arcos y flechas no podan, simplemente, competir en efecto letal, alcance de fuego y precisin con los nuevos rifles. Los lderes indgenas, por otra parte, no podan acceder a las nuevas armas pues los gobiernos no las comerciaban y los mercaderes que se internaban ms all de las fronteras tampoco se las vendan. El creciente avance de los criollos hacia el interior del Chaco durante este perodo hizo difcil para los indgenas vivir sin sobresaltos en sus territorios. Adems, comenzaron entonces las migraciones estacionales de todos los grandes grupos indgenas hacia las plantaciones de caa de azcar situadas en los bordes del Chaco, en las provincias argentinas de Salta y Jujuy. Una vez all, los indgenas tuvieron acceso a un conjunto de productos, como cuchillos, textiles, ganados y otros bienes difciles de conseguir en el Chaco y el pedemonte andino. Incluso los chiriguanos, tanto los que estaban en las misiones como los que vivan en aldeas independientes, comenzaron a migrar desde el lado boliviano de la frontera para trabajar en los campos de caa de azcar (Lagos 1992). En algunos casos, tales como en el del jefe chiriguano rebelde Cayaguari que haba escapado hacia el Chaco luego de la derrota de Huacaya y el de algunos jefes tobas, eran esos mismos jefes quienes enviaban a su gente a trabajar all para poder acceder a rifles que les permitieran resistir mejor el avance de los blancos y expandirse a expensas de grupos tnicos rivales, en particular los matacos (Nordenskild 1913: 161). Del mismo modo, tambin el balance demogrfico comenz a cambiar, al menos en la parte argentina de la frontera. Aunque el flujo de inmigrantes que inund la regin del litoral argentino slo produjo un efecto de goteo hacia el norte del pas, ms y ms criollos, e incluso inmigrantes, se establecieron en la regin del Chaco. El gobierno de Salta tambin implement un programa de colonizacin para desarrollar parte de su
marchar. As, las misiones del Chaco eran con frecuencia misiones estacionales, pues durante los meses de verano haba pocos residentes.
- 23 -
frontera oriental, llamada Colonia Rivadavia. Fundada a comienzos de la dcada de 1870, la "colonia" consista en extensas haciendas donde el ganado sobreviva comiendo hojas de rboles y arbustos, ms que utilizando praderas herbceas. Durante este perodo transicional, Rivadavia era todava, en gran medida, una regin de frontera, con constantes enfrentamientos entre los indgenas y los criollos que invadan las tierras (Teruel 1999: 176-183). En suma, durante el perodo de transicin, los indgenas comenzaron a perder la superioridad militar que haban tenido en el perodo anterior. No est claro que, en la mayor parte de la frontera, la situacin se haya volcado a favor de los colonizadores criollos en muchos casos el poder de los indgenas era an lo bastante fuerte como para destruir avanzadas colonizadoras y derrotar expediciones militares. Pero la tendencia general haba cambiado y los criollos comenzaron a invadir las tierras indias con sus ganados. Rara vez pudieron los criollos alegar su control sobre los pueblos indgenas y as las actividades agrcolas, que hubieran sido mucho ms peligrosas porque los colonos habran tenido que permanecer en un mismo lugar, usualmente fracasaron. El ganado, sin embargo, serva para varios propsitos, incluyendo la destruccin de los campos y del equilibrio ecolgico de las regiones que invada. Tal fue, en gran medida, el caso de la frontera boliviana en Tarija y de Colonia Rivadavia en Salta. Pero, en ninguna parte fue este proceso tan claro como en la guerra de Huacaya, donde la expansin de la economa ganadera cre las condiciones para una derrota definitiva de los otrora poderosos chiriguanos (Langer 1989: 127-131). De este modo, entre las dcadas de 1860 y 1880 se hizo visible un cambio en el balance del poder, que se volc a favor de las sociedades nacionales. La aceleracin del ritmo de crecimiento de las economas orientadas a la exportacin llev a una mayor penetracin econmica en las regiones de frontera y a una parcial integracin de los indgenas en nuevos sistemas laborales. Los nuevos armamentos, combinados con los crecientes recursos estatales, provocaron un cambio en el poder a favor de los pobladores criollos que comenzaron a apropiarse de las tierras indias. En todas las guerras se luch duramente y no siempre fue claro que hubieran llevado a la derrota definitiva de las fuerzas indgenas. Pero, lamentablemente, la experiencia de Cayaguari de tratar de
compensar la creciente brecha tecnolgica mediante una poltica sistemtica de adquisicin de armamento y de entrenamiento de sus guerreros, demostr ser inadecuada
- 24 -
en el largo plazo frente al podero de los ejrcitos nacionales, aunque esas polticas le dieron algunas victorias a expensas de otros grupos tnicos nativos (Nordenskild 1913: 161).
Las fuerzas desatadas en el perodo anterior se hicieron sentir con todo su peso sobre las fronteras de Amrica latina a partir de la dcada de 1880. En este sentido, la frontera oriental andina encaja en el modelo experimentado en otras fronteras del continente durante este perodo y, aunque en cada regin posea rasgos especficos, en todas ellas se trat de una historia de invasin, conquista, muerte e integracin de la fuerza de trabajo indgena en las economas nacionales en las ms abyectas condiciones. Fue en este perodo en que tanto Chile como Argentina se lanzaron a la conquista de los territorios indgenas del sur; cuando Mxico atac y derrot a yaquis, tarahumaras y mayas; cuando el escndalo del ro Putumayo puso al descubierto las horrendas condiciones de trabajo a que estaban sujetos los trabajadores del caucho en las selvas de la Amazona peruana. Junto al creciente poder de los ejrcitos nacionales, una nueva actitud hacia los pueblos indgenas no reducidos cobr fuerza en este perodo. El liberalismo, que tena un escaso componente tnico cuando se extendi rpidamente por la naciones de Amrica latina a fines del siglo XIX, devino en versiones de darwinismo social y otras formas de racismo cientfico. Estas nuevas ideologas no slo justificaban la conquista de regiones sobre las cuales los estados de Amrica latina se arrogaban derecho a expensas de los "salvajes", sino que, adems, los exculpaban por grandes matanzas y el sojuzgamiento de los pueblos sorprendidos por el fuego cruzado de los ejrcitos nacionales que invadan sus territorios. Estos, que eran percibidos como despoblados o "desiertos", incluan algunas de las tierras ms frtiles del mundo, tal como la regin de las pampas meridionales. Y, puesto que los indgenas eran ubicados en un nivel inferior de la escala evolutiva, especialmente aquellos que no se haban rendido a los estados nacionales, se los consideraba formando parte de la fauna de la regin, como bestias o, en el mejor de los casos, obstculos que deban ser superados. La idea de Frederick Jackson Turner, que
- 25 -
escribi su famoso ensayo sobre las fronteras de Amrica del Norte precisamente durante este periodo, de considerar a los indgenas como parte del entorno natural era ampliamente compartida tambin por entre las lites latinoamericanas 25 . La combinacin de una ideologa racista con medios para someter a los pueblos nativos demostr ser una combinacin letal para las poblaciones fronterizas. La guerra de Huacaya fue un antecedente de lo que ocurri en el resto de la frontera oriental andina en las dcadas siguientes. Una serie de campaas y un estado de guerra generalizado acabaron con la derrota, una vez tras otra, de las fuerzas indgenas y su eventual integracin en sus respectivos estados nacionales en trminos muy desfavorables. De todos modos, esta integracin era slo parcial, pues no era parte del inters de las lites terratenientes de las cuales los propietarios de plantaciones de caa de azcar constituan la parte ms importante transformar a los indgenas en trabajadores asalariados permanente. An en la parte norte de la frontera, en Bolivia, donde las haciendas que surgieron en tierras de los chiriguanos luego de la derrota militar intentaron integrar a la totalidad de las aldeas nativas en sus propiedades, los indgenas continuaron viviendo, en el mejor de los casos, en comunidades separadas y slo trabajaban estacionalmente para los criollos. Estas comunidades eran tanto misiones que crecieron durante este perodo por la presencia de las sectas protestantes como las comunidades independientes que eventualmente eran tambin llamadas misiones en el norte de Argentina, an cuando no tenan misioneros residentes. La derrota de los pueblos indgenas fue una constante en este perodo. El estado boliviano, al igual que el argentino, disponan finalmente de los recursos necesarios para invadir el territorio indgena y desafiar a los nativos en su propio terreno. Una de las empresas ms importantes llevadas a cabo fue la expedicin de Victorica al Chaco en 1884. A travs de ella, el estado argentino intent tomar el control sobre el "desierto", en una operacin complementaria de aquella que haba puesto a disposicin de los grandes propietarios la tierras del oeste pampeano y de la Patagonia. Las fuerzas argentinas debieron volver a entrar al Chaco en 1911 para terminar la tarea y, nuevamente, en 1916 para reprimir rebelin de los tobas.
Turner 1996. El renovado nfasis sobre el discurso est llevando a un nuevo inters por el tema. Marcelo Lagos est trabajando en un libro sobre esta cuestin para Argentina al igual que Jorge Pinto para Chile. [N. T. El trabajo de Lagos fue publicado luego de la presentacin de este trabajo. Ver, Lagos 2000].
25
- 26 -
En Bolivia se desarrollaron acciones similares. La expedicin de Daniel Campos, que en 1883 alcanz por primera vez la ciudad de Asuncin atravesando el Chaco, fue la mayor hazaa militar. El estado boliviano financi colonias militares en el Chaco a partir de la dcada de 1880, lo que ocasion conflictos con tobas y matacos pues los colonos militares perseguan a los indgenas y los baleaban como si fueran "ladrones" de ganado que invadan sus territorios. El alzamiento de los chiriguanos en 1892, de carcter mesinico, durante el cual muchos asentamientos criollos fueron completamente destruidos, provoc una rpida y mortal represin. Finalmente, ms de 5000 guerreros chiriguanos murieron y sus mujeres y nios fueron vendidos como esclavos en Santa Cruz y Sucre (Teruel s/f; Campos 1888: 67-236; Sanabria Fernndez 1972). La rebelin toba de 1916 tambin afect el lado boliviano de la frontera, ocasionando la expulsin de los tobas hacia el interior del Chaco y la expansin de las haciendas ganaderas, en su mayora de propietarios argentinos 26 . El proceso de expansin criolla fue implacable; para 1932 las tropas paraguayas y bolivianas haban establecido un cordn de fortalezas militares que destruyeron el poder de los tobas. La derrota a manos de los criollos ocasion grandes transformaciones en las comunidades indgenas. Algunas, especialmente en Bolivia, cayeron bajo el dominio de las haciendas y sus pobladores se convirtieron en peones por deudas; otras comunidades permanecieron nominalmente independientes. Estas ltimas eran con frecuencia las que tenan jefes astutos que fueron capaces de hacer competir entre s a los propietario de tierras al servir como fuerza de trabajo estacional para todos. Este fue el caso de los poderosos lderes chiriguanos Caipipendi de Santa Cruz (Bolivia), quienes desde la dcada de 1870 se haban unido con los hacendados criollos. En Argentina, donde la pobreza del suelo haca que el control del territorio indgena fuera una propuesta perdida, los influyentes propietarios de las plantaciones de caa de azcar hicieron que el ejrcito argentino realizara incursiones peridicas en el Chaco para obligar a tobas y matacos de las poblaciones que encontraban a lo largo del camino a que fueran a trabajar en la cosecha de caa (Conti, Lagos y Teruel de Lagos 1988; Iigo Carrera 1988). La prdida de independencia fue causa de amplias migraciones de los pueblos indgenas que trataban as de recuperar al menos un poco de autonoma. Los tobas, que
Sobre la entrega de tierras como premios a los argentinos, ver El Antoniano, Ao XVI, n 303. Tarija, 12 de septiembre de 1912; pp. 1-4.
26
- 27 -
pudieron, continuaron expandindose hacia el norte y el este a expensas de los matacos y otros grupos tnicos, en un intento desesperado por obtener nuevas tierras que les permitieran reemplazar a las que haban perdido en Argentina. En Bolivia, los chiriguanos comenzaron a migrar en gran nmero hacia las plantaciones de caa del norte de la Argentina. Los peones endeudados escapaban de este modo de las haciendas; en cambio, la mayora de los indios de las misiones franciscanas las abandonaron en pos de una promesa de libertad personal, de la posibilidad de acceso a bienes de consumo, y de trabajo bien remunerado en la cosecha de la caa de azcar. Los contratistas de mano de obra estimularon esta migracin laboral a los ingenios realizando contratos individuales, pero la mayor parte la aportaban los ms importante lderes indgenas que podan reclutar a un gran nmero de seguidores (Lagos 1992; Langer 1898 b). Los franciscanos, que haban expandido su sistema misional para incorporar quizs a la mitad de la poblacin chiriguana, vieron como sus misiones perdan anualmente hasta un 20 % de los indgenas a su cargo y, aunque algunos retornaban a sus hogares en las misiones, la poblacin de migrantes chiriguanos con residencia permanente creci, poco a poco, en torno de las plantaciones. La migracin de indios de las misiones fue probablemente mayor pues, a diferencia de los hacendados que no sentan culpa por usar la fuerza o recurrir a los funcionarios locales para impedir las fugas, los misioneros tenan pocos medios para obligar a permanecer a los indios. En los comienzos XX, trataron incluso casar adecuadamente a los jvenes en su adolescencia, para darles alguna razn para permanecer en las misiones; sin embargo, los funcionarios informaban que algunos jvenes las abandonaban a la maana siguiente de la boda para ir a Mbaporenda, "la tierra de trabajo", como llaman a la Argentina 27 . Adems, los plantadores de caa preferan a los trabajadores chiriguanos pues eran considerados, dentro del conjunto de grupos indgenas, como los ms laboriosos y confiables (Bialet y Mass 1968 [1904]: 83). La derrota de los grupos indgenas de la frontera incidi en el apogeo del sistema de plantaciones en el norte de Argentina. All, fueron los barones del azcar de Salta y Jujuy los ms beneficiados por los movimientos migratorios, puesto que las poblaciones nativas, ya fuera huyendo de condiciones opresivas, o bien forzados por el ejrcito argentino a convertirse en "miembros productivos para la sociedad nacional", iban a servir
General Villegas al Ministro de Guerra y Colonizacin, Caiza, 30 de septiembre, 1914, pp. 488-489, Copiador del 24 de mayo al 4 de noviembre (1914), en Archivo de la Casa de la Cultura de Villamontes.
27
- 28 -
como trabajadores baratos aunque relativamente indisciplinados en las plantaciones. Pero hubo tambin otros beneficiados. En el resto de la antigua frontera oriental andina muchos hacendados se apropiaron de tierras en el pedemonte andino y el Chaco. En el caso de la porcin norte, en Bolivia, unos pocos terratenientes concentraron enormes superficies en sus manos. Tal fue el caso de Pancrasio Snchez, un ganadero que se cas con Mara Balderrama, viuda de un fundador de colonias militares privadas en el Chaco. Juntos, controlaron un total de 42500 hectreas en los departamentos de Chuquisaca y Tarija. Ms al sur, los intereses ganaderos de Buenos Aires obtuvieron del gobierno boliviano a comienzos del siglo XX gran cantidad de tierra en concepto de premios. Estas extensas propiedades se convirtieron en el hogar de enormes rebaos de vacunos que eran conducidos hacia el sur, a la provincia de Salta, engordados all, y luego transportados por tren a travs de los Andes para alimentar a los trabajadores de las minas de salitre en el desolado desierto de Atacama, sobre la costa del Pacfico (Langer 1989a: 136-142). Hacia comienzos del siglo XX, los pobladores locales no vean a las misiones franciscanas como una proteccin frente a los indgenas sino como obstculos para acceder al trabajo de los cientos incluso miles de indios que vivan en ellas. Los misioneros argan, por su parte, que las misiones era la nica institucin capaz de retener a los indgenas en Bolivia, impidiendo su migracin a la Argentina. Sin embargo, la nueva administracin liberal y anticlerical que asumi el poder en la Guerra Federalista de 18981899 no coincida con tal argumento y comenz a secularizar y privatizar la infraestructura que los indios de las misiones haban construdo. En 1905 el gobierno entreg las misiones de San Francisco y San Antonio del Pilcomayo, que haba alojado, principalmente, tobas y matacos, a una compaa alemana, Staudt & Cia, con sede central en Berln, que haba prometido construir una represa sobre el ro Pilcomayo, en el desfiladero a travs del cual verta las aguas provenientes del pedemonte andino. La obra, que hubiera permitido transformar las vecinas tierras del Chaco en una frtil planicie irrigada capaz de sostener una agricultura industrial masiva, fracas, pero la compaa Staudt mantuvo su control sobre las misiones, ahora rebautizadas con el nombre de Villamontes en honor del presidente liberal boliviano. Ante los reclamos de los frailes, los indios abandonaron rpidamente las misiones terminando con frecuencia por establecerse en la Argentina. Otras misiones algunas de corta vida como Itatiqui, San Francisco y San Antonio de Parapit; otras antiguas, como la de Aguairenda fueron secularizadas en la
- 29 -
dcada siguiente. El nuevo nfasis estara puesto ahora en las iniciativas privadas y tambin en las colonias militares, polticas que terminaron conduciendo a Bolivia a la desastrosa Guerra del Chaco de 1932-1935. Del lado argentino, las misiones catlicas tambin fueron eliminadas aunque aqu fueron grupos protestantes los que ocuparon exitosamente el vaco dejado. Pero, a diferencia de los franciscanos, las misiones protestantes fueron mucho ms abiertas y no intentaron impedir o mediar entre los terratenientes necesitados de mano de obra de los hacendados y los indgenas de las misiones. El ciclo de la frontera se cerr con Guerra del Chaco, durante la cual los ejrcitos paraguayos y bolivianos devastaron la regin llevando a la desaparicin de muchos pueblos indios. Algunos indgenas buscaron refugio en el norte de Argentina, donde muchos permanecieron an despus de finalizada la guerra; otros fueron llevados como a campos de prisioneros de guerra de uno u otro bando. Ninguno de los contendientes confiaba en los indgenas y, como consecuencia del mal trato y la desarticulacin, las tribus del Chaco fueron diezmadas. Apenas terminada la guerra algunos indgenas retornaron a sus antiguos campos de caza y a sus tierras de sembrado pero, para entonces, los blancos se haban ya instalado y reclamado para s esas tierras. Terminaba de este modo el rol de la regin como una "frontera indgena".
Comparaciones.
Este rpido bosquejo histrico de la frontera oriental andina proporciona un marco de referencia para discutir en qu medida esta regin es comparable con otras en Amrica latina, y a pesar de algunas diferencias importantes, lo que tambin se pone de relieve es el modo en que el desarrollo de esa frontera se ajusta a lo que conocemos al respecto sobre el resto de Amrica latina. Como resultado, es posible crear categoras de anlisis que no slo incorporen conceptualmente a los Andes orientales a las regiones fronterizas mejor conocidas sino que, presumo, estas categoras podrn servir para crear un marco comparativo para el anlisis histrico de las fronteras en toda Amrica latina. Para los fines de este ensayo, examinar brevemente los temas de la periodizacin, el tipo de
- 30 -
interacciones entre criollos e indgenas y el problema de la mano de obra desde una perspectiva comparativa. Un modo de aproximarse analticamente a ello es a travs de la periodizacin. Al respecto, la forma en que se desarroll la frontera oriental andina durante el perodo republicano sigui de cerca al modo en que lo hicieron la mayora de las otras fronteras. El desinters de la sociedad criolla por la frontera durante el perodo de la independencia y, subsecuentemente, el poder militar relativo que adquirieron los indgenas frente a los no indgenas, est relacionado con un proceso similar en el cual las nacientes repblicas se encontraban sin recursos. La desorganizacin poltica y la falta de ingresos hicieron difcil para los gobiernos republicanos mantener muchas tropas en las fronteras. Por otra parte, las diferencias tecnolgicas, gracias a las cuales las sociedades criollas se impusieron a finales del siglo XIX, eran muy recientes; en cambio el conocimiento del terreno, las tcticas de guerra y el relativo predominio demogrfico de los indgenas resultaron en el avance de la frontera a expensas de las nuevas sociedades nacionales. En toda Amrica latina el balance demogrfico y tecnolgico se volc a favor de las sociedades criollas recin a finales del siglo XIX, cuando la combinacin del ferrocarril y con los rifles de repeticin dio la ventaja a las sociedades nacionales. En algunos pases, en forma notable en el cono sur, la inmigracin masiva inclin la ventaja demogrfica hacia la poblacin no indgena 28 . Sin embargo, el razonamiento demogrfico se apoya, en ltima instancia, en el hecho de que la insercin de Amrica latina en la economa mundial a fines del siglo XIX proporcion a las lites regionales y nacionales (con algunas excepciones) muchos ms recursos e hizo posible que se afirmara el poder del estado, lo que antes no era posible. La subsecuente expansin econmica que se produjo en regiones como el norte de Mxico, con su minera y sus ranchos ganaderos, o el auge del caucho en la cuenca del Amazonas, reforz las ventajas de los criollos. Ya a
En este caso, aunque los pueblos nativos controlaban una vasta extensin territorial, el particular carcter de la economa ganadera indgena slo poda sostener una baja densidad de poblacin. Por lo tanto, la sociedad nacional fue, en Argentina, ms numerosa que los indgenas de las pampas y Patagonia durante el siglo XIX. Esto, sin embargo, es una excepcin y el clculo depende de cmo se defina el territorio fronterizo. En Argentina, y a pesar del nfasis comercial puesto en la ganadera, la actividad rural combin desde el comienzo agricultura y ganadera, al menos cerca de los centros urbanos, lo que permita mantener una mayor densidad de poblacin. Esto no significa decir que los indgenas no fueran tambin agricultores; sin embargo, las prcticas agrcolas eran menos intensas que entre los criollos.
28
- 31 -
fines del siglo XIX era econmicamente lucrativo explotar los recursos de las reas de frontera y, al mismo tiempo, la sociedad criolla posea la capacidad para hacerlo. Durante el largo siglo XIX, as como durante el perodo colonial, es importante tomar en cuenta no slo los conflictos sino tambin otros tipos de interacciones. La idea de que la frontera es una lnea que separa una sociedad o cultura de otra, popularizada en el trabajo de Frederick Jackson Turner, es una nocin que, por su propia naturaleza, nos impide ver las mltiples dinmicas que se operan en la frontera. Es mucho ms comn, como Donna Guy y Thomas Sheridan han propuesto recientemente (Guy y Sheridan 1998a: 10-12), concebir la frontera como una zona donde se manifiestan diferentes tipos de interacciones. Para Guy y Sheridan poder y violencia impregnaron la vida de las fronteras y fueron factores predominantes en su desarrollo; muestran adems que ste fue el caso de los extremos norte y sur del imperio espaol, aunque esta idea resulta tambin vlida para el oriente andino. El modo en que los indios fueron capaces de utilizar en ciertos momentos histricos su superioridad militar para poder acceder a bienes europeos es, en particular, una demostracin convincente de este punto. La comprensin de las dinmicas de la fuerza de trabajo en las fronteras tambin se beneficia desde esta perspectiva. Al igual que en otros lugares como el norte de Mxico, la pennsula de Yucatn y las pampas, la frontera oriental andina fue extremadamente permeable en lo que hace a migraciones de trabajadores. En efecto, aunque se puede argir que hubo fuertes modos de coercin por ejemplo, el sistema de peonaje por deudas en el sudeste de Bolivia o a las expediciones realizadas por el ejrcito argentino para capturar indgenas que sirvieran como trabajadores en campos de caa de azcar no se puede ignorar que hubo migraciones igualmente importantes de tobas, matacos y, principalmente, chiriguanos, las plantaciones azucareras. Esta combinacin de coercin y trabajo voluntario es una rasgo comn en las fronteras tanto durante la etapa colonial como en la era republicana, como lo sugiere, por ejemplo, el caso de los yaquis en las minas del norte del Mxico (Hu DeHart 1981, 1984). El poder relativo que pudieron ejercer los grupos indgenas para evitar su explotacin jug un papel importante en la determinacin de los niveles de coercin. De este modo los niveles de coercin se incrementaron hacia el final del perodo, a medida que los estados nacionales (principalmente las lites criollas locales) fueron capaces de dominar a los distintos grupos tnicos que poblaban la regin.
- 32 -
Adems, resulta interesante que en la frontera oriental andina los indgenas, a diferencia de lo que ocurri en las pampas, no encararon el uso en gran escala del trabajo de los cautivos, que en este caso eran, justamente, los criollos (Socolow 1992; Jones 1983). El predominio demogrfico de los chiriguanos y el estilo de vida basado en la caza y recoleccin preponderante entre los otros grupos tnicos que vivan al este de los Andes pueden explicar esta diferencia, pues no se consideraba particularmente valioso el uso de mano de obra femenina criolla. Las migraciones de mano de obra fueron una caracterstica comn en virtualmente todas las fronteras en el siglo XIX. La nica posible excepcin fue la regin pampeana, dado que all la inmigracin europea masiva provey una mano de obra muy numerosa y ms dcil. En cambio, tanto el Amazonas durante el auge del caucho, como la zona productora de henequn de Yucatn y el rea limtrofe entre Mxico y los Estados Unidos, fueron testigos de grandes desplazamientos de poblacin. Pero, salvo en las regiones caucheras, en el resto de las reas fronterizas, incluidos los Andes orientales, las zonas a las cuales los indgenas iban para trabajar eran las franjas de tierras vecinas a las fronteras aunque ntimamente conectadas con las economas nacional e internacional as como regiones fuera del control directo de los estados nacionales. En los Andes orientales una gran parte del trabajo migrante fue consecuencia de la extensin de la economa criolla de haciendas. Este proceso afect tanto a los chiriguanos quienes perdieron sus sembrados de maz, invadidos por los ganados que merodeaban por la regin, como a tobas y matacos que vieron cortado su acceso en las frtiles regiones ribereas. El conflicto entre haciendas y pueblos indgenas fue un drama que se desarroll en muchas fronteras de Amrica latina, tal como lo han sealado claramente Baretta y Markoff en su muy citado artculo sobre las fronteras ganaderas de Amrica latina y el uso de la violencia (Baretta y Markoff 1978). Sin embargo, a diferencia de las pampas, por ejemplo, la frontera oriental andina enfrent a un pueblo agrcola los chiriguanos con una economa ganadera. En cierto modo, esto slo se repiti en el norte de Mxico, donde haba algunos grupos indgenas an ms volcados a la agricultura que los criollos. As, en muchos sentidos, la frontera oriental de los Andes experiment procesos similares a los operados en otras fronteras. Hay, por supuesto, en los Andes orientales algunas caractersticas nicas como las hay en cualquier regin o sociedad pero, en el
- 33 -
conjunto, las similitudes ubican firmemente a esta regin dentro del marco general que nos brinda lo que sabemos sobre las fronteras mejor conocidas, como es el caso de los extremos septentrional y meridional de antiguo imperio espaol y de la Amazona. Confo en que este esfuerzo aliente el desarrollo de otros proyectos que superen la especificidad de cada regin para mostrar patrones comunes al conjunto de las fronteras latinoamericanas. De este modo, pienso, se pueden abrir caminos que sirvan para colocar a la historia de las fronteras en el contexto de otros procesos transnacionales, dando as a las fronteras el lugar central que merecen en el anlisis de la historia de Amrica latina considerada como un todo. Bibliografa Citada Alonso, Mara 1995: Thread of Blood: Colonialism, Revolution, and Gender in Mexicos Northern Frontier. Tucson, University of Arizona Press. Arenales, Jos 1833: Noticias histricas y descriptivas sobre el gran pas del Chaco y Ro Bermejo. Buenos Aires, Imprenta Hallet y CA. Baretta, Silvio Duncan y John Markoff 1978: Civilization and Barbarism: Cattle Frontiers in Latin America, Comparative Studies in Society and History, 20: 4; pp. 587620. Bazn, Armando Ral 1986: Historia del noroeste argentino. Buenos Aires, Plus Ultra. Bechis R., Martha A. 1984: Interethnic Relations During the Period of Nation-State Formation in Chile and Argentina: From Sovereign to Ethnic, Ph.D. Dissertation. Bialet y Mass, Juan 1968 [1904:] El estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo. Crdoba, Universidad Nacional de Crdoba. Campos, Daniel 1888: De Tarija a Asuncin: Expedicin boliviana de 1883. Informe del Doctor Daniel Campos. Buenos Aires. Cerutti, Mario, ed. 1987: Monterrey, Nuevo Len, el Noroeste: Siete estudios histricos. Monterrey, Facultad de Filosofa y Letras, UNAL. Combs, Isabelle y Thierry Saignes 1991: Alter Ego: Naissance de lidentit chiriguano. Pars, Ecoles des Hautes tudes en Sciences Sociales. Conti, Viviana, Marcelo Lagos y Ana Teruel de Lagos 1988: Mano de obra indgena en los ingenios de Jujuy a principios de siglo, Conflictos y procesos de la historia argentina contempornea, 17. Buenos Aires, Centro de Editor de Amrica Latina. Corrado, Alejandro 1990 [1880]: El Colegio Franciscano de Tarija y sus misiones, 2 ed. Tarija, Editorial Offset Franciscana. Giberti, Horacio C. E. 1970: Historia econmica de la ganadera argentina, 2. ed. Buenos Aires, Ediciones Solar.
- 34 -
Greever, Janet Groff 1987: Jos Ballivin y el oriente boliviano. Trad. J. L. Roca. La Paz, Editorial Siglo Guy, Donna J. y Thomas E. Sheridan 1998 a: On Frontiers: The Northern and Southern Edges of the Spanish Empire in the Americas, en Guy and Sheridan 1998b, pp. 3-15 Guy, Donna J. y Thomas E. Sheridan, eds. 1998 b: Contested Ground: Comparative Frontiers on the Northern and Southern Edges of the Spanish Empire. Tucson, University of Arizona Press. Hennessy, Alistair 1977: The Turner Thesis in Latin America, en The Frontier in Latin American History. Albuquerque, University of New Mexico Press; pp. 6-27. Hu-DeHart, Evelyn 1981: Missionaries, Miners, and Indians: Spanish Contact with the Yaqui Nation of Northwestern New Spain 1533-1820. Tucson, University of Arizona Press, Hu-DeHart, Evelyn 1984: Yaqui Resistance and Survival: The Struggle for Land and Autonomy 1821-1910. Madison, University of Wisconsin Press. Husson, P. 1992: De la guerra a la rebelin (Huanta, siglo XIX). Lima, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolom de las Casas. Iigo Carrera, Nicolas 1988: La violencia como potencia econmica: Chaco 18701940, Conflictos y procesos de la historia argentina contempornea, 11. Buenos Aires, Centro de Editor de Amrica Latina. Jackson, Robert H. 2000: From Savages to Subjects: Missions in the History of the American Southwest. Armonk, M. E. Sharpe. Jones, Kristine L. 1983: "La Cautiva: An Argentine Solution to Labor Shortage in the Pampas," en Brazil and the Ro de la Plata: Challenge and Response, an Anthology of Papers Presented at the Sixth Annual Conference of ICLLAS, Luis Clay Mndez and Laurence Bates, eds. Charleston. Jones, Kristine L. 1999: Warfare, Reorganization, and Readaptation at the Margins of Spanish Rule: The Southern Margin (1573-1882), en The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas: South America Vol. 3, Part 2, Frank Solomon y Stuart B. Schwartz, eds. Cambridge, Cambridge University Press; pp. 138-187. Lagos, Marcelo A. 1992: Conformacin del mercado laboral en la etapa del despegue de los ingenios azacareros jujeos (1880-1920), en Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina, Daniel Campi, comp. Tucumn, UNT/UNJu; vol. 2, pp. 51-90. Lagos, Marcelo A. 2000: La Cuestin Indgena en el Estado y la Sociedad Nacional. Gran Chaco, 1870-1920. Jujuy, Unidad de Investigacin en Historia Regional. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. Langer, Erick D. 1989 a: Economic Change and Rural Resistance in Southern Bolivia, 1880-1930. Stanford, Stanford University Press. Langer, Erick D. 1989 b: Mandeponay: Chiriguano Indian Chief on a Franciscan Mission, en The Human Tradition in Latin America: The Nineteenth Century, Judith Ewell and William H. Beezley, eds. Wilmington, Scholarly Resources, 1989; pp. 280295.
- 35 -
Langer, Erick D. 1997 a: Indgenas y exploradores en el Gran Chaco: Relaciones indioblancas en la Bolivia del siglo XIX, en Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia Anuario 1996. Ren Arze Aguirre, ed. Sucre, Editorial Tpac Katari; pp. 309-330. Langer, Erick D. 1997b: Foreign Cloth in the Lowland Frontier: Commerce and Consumption of Textiles in Bolivia, 1830-1930, en The Allure of the Foreign: The Role of Imports in Post-Colonial Latin America, Benjamin S. Orlove, ed. Ann Arbor, University of Michigan Press; pp. 93-112. Langer, Erick D. 1998: Liberal Policy and Frontier Missions: Bolivia and Argentina Compared, Andes: Antropologa e Historia, 9; pp. 197-213 Langer, Erick D. (en prensa): Gifts, Theft, Tribute, and Commerce: Types of IndianWhite Exchange in Nineteenth-Century South America, en Indians, State and Frontier in Nineteenth-Century Latin America, Erick D. Langer, ed. Lincoln, University of Nebraska Press. Langer, Erick D. y Zulema Bass Werner de Ruiz, eds. 1988: Historia de Tarija: Corpus Documental, 5. Tarija, Universidad Juan Misael Saracho. Langer, Erick D. y Robert H. Jackson 1995: The New Latin American Mission History. Lincoln, University of Nebraska Press. Len Sols, Leonardo 1990: Maloqueros y conchavadores en Araucana y las Pampas, 1700-1800. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera. Martarelli, Anglico 1918: El Colegio Franciscano de Potos y sus misiones, 2 ed. La Paz, Talleres Grficos Marinoni. Mata de Lpez, Sara 1999: Tierras en armas: Salta en la revolucin, en Persistencia y cambios: Salta y el Noroeste argentino 1770-1840, Sara Mata de Lpez, comp. Rosario, Prohistoria/Manuel Sarez; pp. 149-175. Mtraux, Alfred 1948: Ethnography of the Gran Chaco, en Handbook of South American Indians, 1, Julian Steward, ed. Washington DC, U.S. Government Printing Office; pp. 198-223. Nordenskild, Erland 1913: Indianerleben: El Gran Chaco (Sdamerika), Leipzig, Georg Merseburger. Nordenskild, Erland 1917: The Guaran Invasion of the Inca Empire in the Sixteenth Century: An Historical Indian Migration, Geographical Review, 4; pp. 103-121. Nordenskild, Erland 1920: The Changes in the Material Culture of Two Indian Tribes under the Influence of New Surroundings. Gteborg, Elanders Boktryckeri Aktiebolag. Nugent, Daniel 1993: Spent Cartridges of Revolution: An Anthropological History of Namiquipa, Chihuahua. Chicago, University of Chicago Press. Pifarr, Francisco 1989: Los Guaran-Chiriguano: Historia de un pueblo. La Paz, CIPCA. Ratto, Silvia 1994: El negocio pacfico de los indios: La frontera bonaerense durante el gobierno de Rosas, Siglo XIX: Revista de Historia, 15; pp. 25-47.
- 36 -
Rivero, Victorino 1882: Cuestin de lmites entre las provincias de Cordillera i Azero en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. Santa Cruz, Imprenta de Cayetano H. Daza. Sbato, Hilda 1990: Agrarian Capitalism and the World Market: Buenos Aires in the Pastoral Age, 1840-1890. Albuquerque, University of New Mexico Press. Saignes, Thierry 1990: Ava y karai: Ensayos sobre la frontera chiriguana (siglos XVIXX). La Paz, HISBOL. Sala i Vila, Nria 1998: Cusco y su proyeccin en el Oriente amaznico, 1800-1929, en Fronteras, colonizacin y mano de obra indgena en la Amazona Andina (Siglos XIXXX), Pilar Garca Jordn, ed. Lima, PUCP/UB: pp. 402-408. Sanabria Fernndez, Hernando 1972: Apiaguaiqui Tumpa. La Paz, Los Amigos del Libro. Slatta, Richard 1998: Spanish Military Strategy and Ideology en Guy y Sheridan 1998b, pp. 83-96. Socolow, Susan 1992: Spanish Captives in Indian Societies: Cultural Contact Along the Argentine Frontier, 1600-1835, Hispanic American Historical Review , 72:1; pp. 73-100. Spicer, Edward H. 1962: Cycles of Conquest: The Impact of Spain, Mexico, and the United States on the Indians od the Southwest, 1533-1960. Tucson, University of Arizona Press. Stanfield, Michael 1998: Red Rubber, Bleeding Trees: Violence, Slavery, and Empire in Northwest Amazonia, 1850-1933. Albuquerque, University of New Mexico Press. Stern, Steve 1987: The Age of Andean Insurrection, 1742-182: A Reappraisal, en Resistance, Rebellion, and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries, Steve J. Stern, ed. Madison, University of Wisconsin Press; pp. 34-93 Susnik, Branislava 1968: Chiriguanos I. Asuncin, Museo Etnogrfico Andrs Barbero. Teruel, Ana 1998: Misioneros e indgenas del Chaco salteo en el siglo XIX, en Pasado y presente de un mundo postergado, Ana Teruel y Omar Jerez, comps. San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy; pp. 103-133. Teruel, Ana 1999: La frontera occidental del Chaco en el siglo XIX: Misiones, economa y sociedad. Tesis Doctoral, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, Universidad de La Plata. Teruel, Ana s/f: El borde occidental del Chaco argentino: Las polticas de sojuzgamiento de los indgenas y los intentos de integracin al Estado-Nacin. Segunda mitad del siglo XIX (manuscrito indito) Turner, Frederick Jackson 1996: The Frontier in American History . New York, Dover. Tutino, John 1986: From Insurrection to Revolution in Mexico:Social Bases of Agrarian Violence 1750-1940. Princeton, Princeton University Press. Tutino, John 2000: Comunidad, independencia y nacin: Las participaciones populares en las historias de Mxico, Guatemala y Per, en Los retos de la etnicidad en los estados-
- 37 -
nacin del siglo XXI, Leticia Reina, ed. Mexico, CIESAS/INI/Ed. Miguel Angel Porra; pp. 125-151. Vecsey, Christopher 1996: On the Padres Trail. Notre Dame, University of Notre Dame Press. Villafae, Benjamn 1857: Orn y Bolivia al marjen del Bermejo. Salta, Imprenta del Comercio. Villalobos R., Sergio 1989: Guerra y paz en la Araucana, en Araucana: Temas de historia fronteriza. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera; pp. 7-32. Wasserman, Mark 1984: Capitalists, Caciques and Revolution: The Native Elite and Foreign Enterprise in Chihuahua, Mexico, 1854-1911. Chapel Hill, University of North Carolina Press. Weber, David J. y Jane Rausch, eds. 1994; Where Cultures Meet: Frontiers in Latin American History. Wilmington, Scholarly Resources. Weinstein, Barbara 1983: The Amazon Rubber Boom, 1850-1920. Stanford, Stanford University Press. White, Richard 1991: The Middle Ground: Empires and Republics in the Great Lakes Region, 1650-1815. Cambridge, Cambridge University Press.
Introduccin Ya no es necesario abogar por la colaboracin entre historia y antropologa en la aprehensin de las dinmicas sociales de los pueblos indgenas del Nuevo Mundo. Pues si nos limitamos a la produccin americanista de las ltimas dos dcadas verificamos la fecundidad de una aproximacin que combina los mtodos y las perspectivas de las dos disciplinas 2 . La idea segn la cual se hace preciso devolver toda su espesor sociohistrico a las sociedades indgenas parece haberse impuesto. Del mismo modo, se ha admitido que estas sociedades son tanto el producto de una historia como han sido capaces de desarrollar estrategias de resistencia y adaptacin que se inscriben en la continuidad de prcticas y representaciones anterior a la conquista pero que desembocaron tambin, a travs de los mltiples procesos de mestizaje, en la aparicin de nuevos mundos en el Nuevo Mundo. Por razones que remiten tanto a la evolucin de nuestras disciplinas como al protagonismo de las sociedades amerindias en tiempos de globalizacin, la visin que tenamos del pasado de estas formaciones sociales ha tendido a dinamizarse y las perspectivas ahistrica, esencialista y arcaizante han sido en gran parte descartadas. En fin, la produccin histrica y antroplogica americanista reciente da la sensacin de que el historiador y el antroplogo han sido llevados a edificar un espacio comn, una suerte de middle ground. Sacando provecho de las ideas avanzadas en las dos disciplinas y forjando nuevos objetos de estudios y nuevos enfoques, el antroplogo empez a tomar en consideracin la historicidad de las configuraciones sociales mientras que el historiador comenz a prestarle ms atencin al carcter relativo de las categoras y a la constitucin de las identidades colectivas (Revel, bajo la dir. 1996).
1 2
(CNRS-CERMA) Correo Electrnico: [email protected] La bibliografa es abundantsima. Basta con mencionar las obras de sntesis ms recientes y destacados sobre Amrica del Sur: Bernand & Gruzinski (1992), Carneiro da Cunha & Viveiros de Castro (Eds.) (1993), Carneiro da Cunha (Ed.) (1992), Gruzinski & Wachtel (Eds). (1996), Hers, y otros. (2000), Hill, (Ed.) (1996, 1988), Murra, Wachtel, & Revel (Eds.) (1986), Renard-Casevitz, Saignes & Taylor (1986),
Desde un punto de vista ms general, advertimos que el carcter construido o histrico de las formaciones sociales y de las identidades as como tambin el dinamismo de las culturas y tradiciones han sido ampliamente reconocidos. Pues desde la idea de tradicin inventada, a la desconstruccin del objeto tnico pasando por la aproximacin dinmica de los saber-hacer locales o la toma en cuenta de la historia de los pueblos sin historia, se manifiesta la voluntad general de escapar a la reificacin de las acciones, de las relaciones y de las categoras.
Importante en Europa y en Amrica Latina, esta nueva disposicin con respecto a las dinmicas socioculturales y a los procesos histricos de los pueblos indgenas es tambin notable en los Estados Unidos. Es as como, a principios de los aos 80, la New Western History y la New Indian History tuvieron entre sus objetivos volver a colocar al indgena en el centro de las preocupaciones. Poniendo en tela de juicio el mito de la wilderness y del vanishing indian, numerosos historiadores y etnohistoriadores estadounidenses rompieron con la concepcin "turneriana" de la frontera. Pretendiendo escapar al etnocentrismo que caracterizaba la historiografa tradicional, volvieron a leer la historia de los contactos entre invasores y nativos a partir de las estrategias desarrolladas por los propios indgenas y en funcin de una reconceptualizacin de la nocin de frontera, esta ltima ya no concebida como un espacio marcando un limite real entre civilizacin y barbarie, sino como un territorio imaginado, inestable y permeable de circulacin, compromiso y lucha de distintas ndoles entre individuos y grupos de distintos orgenes 3 . Es dable notar que este inters por los olvidados de la historia oficial fue emergiendo paralelamente al desarrollo de las crticas radicales que dirigan los post-colonial studies hacia el eurocentrismo de la historiografa occidental. Y aunque no existiera en la Nueva Historia del Oeste una crtica epistemolgica explcita de la Historia de tipo occidental, subyace sin embargo en los estudios de esta corriente una voluntad crtica de restituir su agency a los grupos subalternos (indgenas, mujeres, negros, etc.).
Salomon & Schwartz (Eds.) (2000, 1999), Trigger (1976, 1985), Wachtel (1974, 1990), as como los nmeros especiales de la revista LHomme (1993, 1992). 3 La bibliografa es abundantsima por lo que slo sealaremos las obras de sntesis en las cuales se encuentran mencionados los principales estudios: Cronon, Miles, & Gitlin (Eds.) (1992), Fixico (Ed.) (1997), Hine & Faragher (2000), Hoxie (Ed.) (1988), Hurst Thomas (Ed.) (1989), Hurtado & Iverson (Eds.) (1994), Lamar & Thompson (1981), Limerick (1987), Merrell (1984), Metcalf (1974), Perdue (1979), White (1991a, 1991b). Sobre la necesidad de tomar en cuenta a los negros en el anlisis de las dinmicas socioculturales euro-indgenas, vase entre otros: Holland Braun (1991), Merell (1984) y Perdue (1988).
Esta disposicin hacia una relectura del pasado y del presente de las sociedades nativas ha generado un verdadero cambio de perspectiva que se caracteriza por: (1) tomar en cuenta el punto de vista indgena en la operacin de reconstruccin de los procesos histricos coloniales; (2) analizar los procesos combinados de resistencia, adaptacin y cambio, dejando atrs la vieja dicotoma entre permanencia de una tradicin inmemorial por un lado y dilucin de la entidad india via un mecanismo de aculturacin impuesta por el otro; (3) prestar atencin a la emergencia de nuevos grupos e identidades o de new peoples a travs de los mltiples procesos de mestizaje y etnognesis.
Finalmente, esta tendencia hacia la re-inscripcin de las realidades indgenas en su contexto histrico por un lado y el nuevo inters por las estrategias y los discursos elaborados por los nativos por el otro, han conducido a romper con un conjunto de dicotomas discutibles (mito/historia, naturaleza/cultura, pureza
originaria/contaminacin cultural, sociedades fras/sociedades clidas) para buscar en las narrativas y en los rituales indgenas asi como tambin en las reconfiguraciones tnicas y en las reformulaciones identitarias, los elementos que permitan dar cuenta tanto de las conceptualizaciones nativas relativas al tremendo choque que representaron la conquista y colonizacin de Amrica como de las capacidades de adaptacin y reformulacin de las tradiciones que desembocaron en la formacin de Mundos Nuevos en el Nuevo Mundo.
Tan aplastante unanimidad no dejar de producir un legtimo sentimiento de extraeza. Pues si ya no hay contienda es quizs por falta de combatientes. Se hace incluso legtimo preguntarse si acaso el debate no se habra desplazado. Y de hecho, si bien hoy en da los americanistas reconocen tanto la necesidad de estudiar a las sociedades indgenas en su contexto histrico como el carcter masivo del mestizaje y de los fnmenos de etnognesis, no parecen ponerse de acuerdo sobre el problema de la historicidad de estas sociedades como tampoco se entienden sobre las modalidades del mestizaje y la naturaleza de los cambios. Existen, segn mi punto de vista, tres temas relativamente nuevos que parecen animar el campo de la investigacin histricoantropolgica americanista actual:
En primer lugar, la discusin que se organiza alrededor del asunto de la historicidad de las sociedades indgenas en general y amerindias en particular y que nos conduce a interrogarnos sobre los posibles vnculos entre historia de los amerindios (la etnohistoria en el sentido tradicional de la palabra, entendida como reconstruccin del pasado de las sociedades indgenas a partir de documentos histricos de distintas ndoles -escritos, iconogrficos, arquitectnicos, msicolgicos) e historia(s) amerindia(s) (la etnohistoria en el sentido antropolgico de la palabra vale decir, la manera como los pueblos indgenas piensan y conciben la temporalidad). Esta interrogacin, muy presente en los estudios andinos y amazonistas recientes, remite al problema ms general de la instrumentalizacin u objectivacin de la cultura en sociedades sin escritura y/o con concepciones cclicas del tiempo. Remite tambin a la manera como estas sociedades concibieron su inscripcin en la nueva historia colonial e internalizaron o interpretaron la presencia de los colonizadores.
El segundo eje de investigacin atae a la manera de como abordar los cambios y las continuidades. Este segundo punto pareciera inscribirse en la continuidad de un problema que no haba sido zanjado durante el debate de los aos sesenta y setenta entre historia y antropologa. El hecho de que la reflexin alrededor de la cuestin de los cambios y de las permanencias no haya encontrado una solucin satisfactoria en el debate anterior, parece en gran parte determinado por la imagen dominante que se tena en la poca de las posibilidades brindadas a los indgenas en una situacin de tipo colonial: aculturacin o resistencia. Pues al no tomar en cuenta el carcter dialctico de la relacin entre estos dos fenmenos se tendi a concebir la asimilacin como el horizonte de la aculturacin por un lado, y a la permanencia de una tradicin inmemorial como horizonte de la resistencia por el otro. Condenadas a desaparecer paulatinamente o encerradas en un primitivismo eterno: tal sera la alternativa de las sociedades amerindias coloniales. Se consideraba implcitamente que estos dos procesos supuestamente antagnicos se haban desarrollado en territorios distintos y bajo modalidades radicalmente diferentes. El proceso de aculturacin se habra dado en espacios conquistados a travs de la evangelizacin, de la normalizacin jurdicopoltica y de la explotacin econmica. En cuanto a la resistencia, la encontraramos en las zonas fronterizas fundamentalmente bajo la forma de una confrontacin blica con los invasores. Sin embargo veremos ms adelante que al concebir la trayectoria histrica de las sociedades indgenas en base a esta dicotoma, se tendi a prolongar de manera 4
acrtica las concepciones imperantes en la poca colonial. Como escapar de este callejn sin salida? Permiten las nuevas reflexiones alrededor del mestizaje y del middle ground salir de este punto muerto? Podemos, tomando en cuenta los procesos bifacticos de etnificacin y etnognesis, romper con el estancamiento de la reflexin en torno dicotomas discutibles? Que hay que entender por mestizaje y es esta nocin una trampa como aparentemente lo eran las de sincretismo y de aculturacin? Nos encierra en una concepcin racialista de la historia el uso de la nocin de mestizaje? O Conlleva esta nocin el peligro de remitir a una poca anterior la existencia de tradiciones puras o no contaminadas? Al utilizar las nociones de etnognesis y de mestizaje estamos dejando escapar lo esencial, las estructuras simblicas de fondo, las permanencias de las sociedades tradicionales?
El tercer problema, que trasciende el campo de los estudios americanistas, remite a las cuestiones formuladas por las distintas corrientes de los post-colonial studies. Tiene que ver con las categoras que utilizamos, nosotros occidentales, para hablar del Otro, para construir el Otro, para tratar de la Historia del Otro. Representa nuestro discurso, por ms cientfico que sea, unas de las tantas narrativas sobre la historia y la cultura de las otras sociedades? Existe una posibilidad de devolverle protagonismo a los agentes dominados o subalternos? Estamos definitivamente encerrados en el orden de nuestro propio discurso? Veremos que muy a menudo, efectivamente, lo estamos. Pues al no considerar los efectos de los discursos pasados y de nuestros propios discursos y al no interrogarnos suficientemente sobre ciertas categoras que aparecen en los textos que utilizamos como fuente de datos, prolongamos sin saberlo el etnocentrismo y el doble arbitrario (imposicin de un arbitrario cultural y arbitrario de la imposicin) que se ubican en la base de toda empresa colonial de explotacin, dominacin y sujecin.
A travs del presente trabajo, intentaremos abordar por lo menos dos de los grandes temas que acabo de evocar: 1) el de las denominaciones y categoras, 2) el de los mestizajes y procesos de etnognesis y etnificacin. No pretendemos enfocar estos temas de manera global ni menos an entregar una respuesta zanjada. Hablaremos de un espacio bien acotado, marginal, casi anodino. El espacio de las llamadas fronteras o lmites de los imperios y de las naciones americanas en formacin, principalmente durante los perodos colonial y republicano temprano. 5
I. De la etnia como esencia a la produccin histrica de los sistemas socioculturales. Visin y divisin del mundo social
Para gran parte de la produccin histrico-antropolgica reciente, el mayor desafo ha sido de desligarse de falsos arcasmos, de desconstruir los esquemas anquilosados y etnicista anteriores, con el objeto de aprehender el problema de las identidades indgenas en toda su complejidad y mostrar as de qu modo ciertas instituciones, que han sido consideradas milenarias, aparecen como el producto de un compromiso histrico entre entidades indgenas y autoridades coloniales (Bensa 2000) 4 .
Tal como lo advirti Amselle (1987), se trata de invertir la problemtica tradicional de la etnia como sustancia, del mestizaje como fusin de razas o de etnias anteriormente puras y de la identidad como creadora de diferencia. En un texto pionero el antroplogo francs invitaba a historizar las representaciones que un grupo se da a lo largo de toda su existencia, a analizar la manera en que un conglomerado de individuos puede integrarse sucesivamente a un grupo vertical (etnia, nacin) y a uno, horizontalmente (clase) (ibid.: 485), y a examinar el nacimiento de las etnias. Lejos de postular la existencia de grupos distintos, a partir de aqu, la interrogacin apunta a los procesos de fabricacin de las identidades de grupo y a la existencia autnoma que stas pueden alcanzar a continuacin (ibidem) 5 .
Los trabajos europeos y anglosajones que han adoptado esta perspectiva, ilustran el carcter cambiante y relativo de las denominaciones y permiten probar que la raza enva a una clasificacin social y cultural y no a una categora biolgica 6 . Permiten que surja de modo claro lo absurdo que significa sostener la problemtica de la etnicidad como sustancia, ya sea porque el paisaje sociocultural anterior a la conquista parece caracterizarse por la fluidez como porque parte de las etnias que conocemos a partir del siglo XVI son creaciones coloniales (Taylor 1994: 116-117).
4 5
Vase Bensa & Leblic (Eds.) 2000. Al interrogarse sobre las distintos modos que tienen las sociedades de enfrentar la historia, Bloch escribe: () we must return to the varied context-specific ways in which people see themselves in the real world and how their abilities are engaged in the context of their own theories, purposes and conditions (1998: 69). Sobre este tema vase tambin J. & J. Comaroff (1992). 6 Bernand (1998), Blu (1980), Perdue (1979), Sider (1993).
De acuerdo con Amselle, sostendra que es conveniente considerar la cultura como un recipiente, es decir, como un conjunto de prcticas internas y externas de un espacio social dado que los actores sociales movilizan en funcin de tal o cual coyuntura poltica(1990:12). Se desprende de esto la necesidad para los antroplogos de estudiar las entidades culturales en su contexto y de prestar una muy especial atencin a lo que podramos llamar el comercio de identidades, las gestiones flexibles e interdigitadas de las identidades y los mestizajes de diversa naturaleza. En resumen, la etnia no sale de s misma. Y si para algunos es una evidencia, es ms que nada en el sentido en que la evidencia salta a la vista. Existe, de hecho, una enorme dificultad para desligarse del imperio de un pasado que sobrevive en el presente incorporado en forma de estructuras objetivas y mentales (Bourdieu 1982), al igual que la transposicin al pasado de realidades actuales contribuye a alimentar los anacronismos.
Con el objeto de evitar estos dos escollos, resulta conveniente considerar un hecho esencial para el anlisis de las dinmicas culturales e identitarias: las luchas de clasificacin que se desarrollan en torno a diferentes grupos amerindios constituyen una dimensin fundamental de toda lucha social, de clase o tnica. Ellas remiten al hecho de saber qu es lo que significa ser indio en un momento determinado de la historia. Para tomar un ejemplo sacado de un terreno que me es familiar, dira que la reciente voluntad de imponer el uso del mapuche como nico trmino idneo y legtimo, encuentra su origen en la ambicin poltica indgena de autodefinirse, de oponerse (cuestionar) a la visin de mundo dominante, de escapar al estatus de indio definido exteriormente como desvalorizante y connotado por el uso del trmino aparentemente neutro de araucano y de releer el pasado indgena a partir de categoras pensadas como propiamente autctonas. Un trabajo sobre la representacin de Si Mismo que adquiere sentido en la operacin ms general de descolonizacin del imaginario indgena. Este cambio de perspectiva y de lucha, tanto simblica como fsica para imponer una nueva denominacin, se inscribe de modo muy evidente en un contexto regional y global especfico: el de los renacimientos indgenas y el del pan-indianismo.
Actualmente se ha llegado a considerar necesario rehacer casi la totalidad de la nmina de las etnias americanas. Porque si bien los mapuche(s) actualmente ya no son los araucanos, se observa por igual que los wayu(s) ya no son los guajiros, que los nootka del capitn Cook son ahora los nuuchah-nulth, etc. Incluso los famosos 7
kwakiutl, el pueblo del Potlatch inmortalizado por Boas y Mauss, han cambiado su nombre: ahora son los kwakwakawakw! Es as como cada vez resulta ms difcil ubicarse en el espacio geotnico amerindio global, ya que los contextos cambian, las estrategias identitarias se transforman y las relaciones de fuerza se encuentran trastocadas. Los indios de hoy tienden a revalidar instituciones que se consideraban desaparecidas para siempre, al igual que sostienen que tal o cual institucin es una institucin tradicional, contrariamente a lo que certifican las fuentes de que se trata de una apropiacin que realizaron sus antepasados durante la poca colonial. Y por ltimo, nada nos impide pensar que estas luchas de clasificacin no se hayan producido por igual durante el perodo colonial o republicano temprano 7 .
Si bien como lo escribe Lvi-Strauss las denominaciones son de poco inters en s-mismas ya que remiten la mayor parte de las veces a una norma arbitraria (convention) (1991: 14-15), haremos notar que las luchas en torno a los etnnimos y heternimos no es tan desprovista de inters como lo aparenta. Pues en la base del funcionamiento de todo sistema social se encuentra siempre un principio legtimo y dominante de visin y de divisin del mundo. Parafraseando a Bourdieu (2000), dira que la produccin de categoras interviene en la construccin del mundo social. Sin embargo, los agentes sociales dominantes que producen estas taxonomias afirman que sus taxonomias son la expresin de la realidad, precisamente a travs de la imposicin de esas como principio legtimo y dominante de su visin-divisin del mundo. De este modo le confieren a su visin del mundo social, bien especial e histricamente fechada, un carcter universal y atemporal. Sabemos que la visin del mundo social es el resultado de una lucha y que las luchas entre grupos sociales (clases, etnias, etc.) tambin son luchas de clasificacin. Observemos, sin embargo, siguiendo a Bourdieu, que los diferentes agentes en lucha no poseen los mismos recursos sociales. La reparticin desigual de las diversas especies de capital (econmico, social, poltico, cultural) provoca que los diferentes agentes no tengan la misma capacidad de accin con respecto al nivel de denominaciones. De modo que la visin legtima del mundo social refleja el estado de las relaciones de fuerzas simblicas. Esta permanente lucha
simblica la llevan a cabo los agentes colectivos que se enfrentan en el interior de un campo dado (Bourdieu 2000) 8 .
La nocin de frontera
Tomemos un ejemplo preciso que nos permitir avanzar en nuestro tema, el del estatus de las poblaciones amerindias en la historia del Nuevo Mundo. Un vasto problema que abordar desde el ngulo de las denominaciones, y por lo tanto de las identidades, aplicadas o impuestas a las entidades indgenas.
De modo general, podemos decir que la preocupacin de los conquistadores y colonizadores ha sido siempre la de determinar la existencia de naciones (perodo colonial) o de etnias (perodo republicano) indgenas. Preocupacin que encuentra su origen en la explcita voluntad de las autoridades de circunscribir en un marco espaciotemporal especfico, y a partir de categoras sociopolticas bien especiales, entidades concebidas a priori como culturalmente homogneas, funcionando en un equilibrio estable e inscritas en un espacio de fronteras etnico-polticas bien delimitadas. El espacio indgena total aparece de este modo compuesto de entidades culturales y polticas discretas: dividido rgida y fijamente en territorios o segmentos, habitados por grupos supuestamente dotados de una misma lengua, de una misma cultura y de instituciones polticas, cada una de ellas organizando segmentos.
Con esto queremos decir que, a causa de las necesidades de la conquista y a travs de la utilizacin de la escritura y de otros dispositivos de poder, los agentes colonizadores, tanto de la poca colonial como republicana, observaron y construyeron las realidades amerindias a semejanza de sus propias concepciones sociales, polticas y culturales y tendieron a fijar realidades que estaban en aquel tiempo en movimiento, como tambin, a acentuar la coherencia cultural, de este modo reificadas, clasificadas y ordenadas (Amselle 1990). Esta constatacin, trivial, no parece haber impedido que, a pesar de una crtica aparentemente acusiosa de las fuentes, parte de los estudios
8
Numerosas luchas polticas se desarrollaron tambin a propsito de cmo nombrar a las actividades indgenas que iban en contra de los procesos de conquista, colonizacin, sujecin poltica y explotacin econmica. No era lo mismo llamar rebelin, sublevacin o guerra a tales actos de resistencia. Sobre este tema y a propsito de las fronteras norte de Mxico y sur de Chile vase Jara (1961), Powell (1977) y Giudicelli (2000).
etnohistricos relativos a las zonas fronterizas hayan retomado representaciones coloniales bastante discutibles.
Me parece, en efecto, que por una parte, se adoptaron ciertas categoras de la poca colonial de modo acrtico y que, por otra, se traspasaron categoras heredadas del siglo XIX, en especial las de estado y de nacin, como si stas pertenecieran al pasado, contribuyendo de este modo a la construccin de una Amrica indgena en gran parte imaginaria.
Para resumir, dira que tanto la antropologa como la historia de las poblaciones amerindias de las fronteras o tierras interiores (hinterlands) no conquistadas demostraron durante largo tiempo su etnocentrismo, ya que hasta hace muy poco ha sido fundamentalmente una visin esttica, sustancialista y primitivista la que ha orientado la mayora de los estudios americanistas. Las nociones de estado y de nacin son las que han servido de nicos referentes implcitos para la determinacin de las realidades indgenas. Estas sociedades llamadas actualmente nativas o originarias, fueron pensadas a partir de una serie de dicotomas absolutamente discutibles, como modernidad/tradicin, pureza original/sincretismo o contaminacin, etc.
Recordemos de modo muy sucinto, dos de las expresiones ms netas, a mi parecer, de esta aproximacin acrtica y etnocntrica.
En primer lugar, en la mayora de los estudios americanistas se tom sin ninguna otra consideracin la nocin de frontera que aparece en los primersimos escritos de la conquista. Incluso es posible encontrar en los mejores manuales de Historia del Nuevo Mundo la distincin entre centro y periferias. Pero, hubo un real inters en las representaciones a las que remite esta nocin de frontera, como en la percepcin y en la a-percepcin del mundo social que implica y supone dicha nocin? 9
En la Amrica de la conquista se disearon de inmediato dos espacios, tanto reales como simblicos, que dividan el continente: los espacios conquistados y aquellos no conquistados. Como sabemos, los espacios en cuyo seno se ejerci la dominacin
Para un anlisis crtico aplicado a otra nocin (starving) vase Black-Rogers (1986).
10
colonial corresponden grosso modo a los antiguos imperios o a las as llamadas grandes civilizaciones, mientras que los espacios no sometidos, los llamados fronterizos, parecan superponerse a las zonas habitadas por sociedades desprovistas de una organizacin poltica centralizada.
Sin embargo, considero que para caracterizar estos espacios resulta ms apropiado el trmino de lmite que el de frontera, porque el lmite es cronolgicamente y por lgica lo primero, en el sentido de que los elementos que habitaban a los dos lados del lmite son concebidos como heterogneos y en la medida en que todo el trabajo de sometimiento consiste precisamente en transformar este lmite en frontera, es decir, para introducir mecanismos de inclusin a travs de un trabajo sobre la liminalidad dirigido a incorporar al Otro (Molinie 1999). Desde entonces, la misin de los intermediarios consistir en horadar este lmite, que las mismas autoridades coloniales haban establecido al principio, con el fin de unir otra vez los grupos entre s sobre nuevas bases. Y muy a menudo, la transformacin del lmite en frontera implica sacrificios, violencias, martirios y batallas rituales. En resumen, los dispositivos coloniales crean al salvaje o a la alteridad radical en los mrgenes. Este salvaje es sujeto a un proceso de reificacin para ser luego incorporado a travs de mltiples mecanismos que encontramos en muchas partes de Amrica. Se trata de una operacin fundamentalmente contradictoria de puesta en contacto y de establecimiento de separaciones. El requerimiento, la cruz, la capilla, la humillacin de los hechiceros indgenas, el discurso sobre los salvajes nmades y antropfagos, todos estos dispositivos deben ser interpretados como ritos de liminalidad y de construccin de la aleridad. Este espacio ritualmente cerrado es un espacio cargado de significado, un espacio arrancado al espacio restante con el fin de imprimirle las marcas de una cultura particular. Los limites-fronteras indgenas llegan a ser emblemas de la cultura misma. Se pone una diferencia cualitativa entre un lado y el otro del lmite. No se trata necesariamente de una frontera territorial. Es una frontera social y cultural que sirve a identificar un ethnos que no est siempre vinculado a un espacio preciso. El lmite separa para luego tender a travs de su metamorfosis en frontera a establecer una relacin. Tal como lo escribe Massenzio (1994), a quien tomamos prestado este modelo interpretativo, el lmite tiende por consiguiente a estimular en un primer momento la afirmacin de los particularismos.
11
Al considerar la frontera como un hecho y a las etnias salvajes que vivan all como entidades que siempre existieron, durante largo tiempo los americanistas han reificado sin darse cuenta los actos de dominacin, de construccin simblica y de delimitacin territorial que realizaron los agentes coloniales del estado. A menudo, se ha prolongado y reforzado el fenmeno de reificacin de las colectividades indgenas de los lmites del imperio, mientras se dejaba escapar el inters de un estudio etnolgico de las prcticas y representaciones relativas a las construcciones de los lmites y de las fronteras consideradas como ritos de conquista y colonizacin.
En ruptura con esta aproximacin, el objeto de la perspectiva contructivista que hemos adoptado consiste en pensar la frontera como un espacio transicional ya que para los agentes colonizadores, estaban destinadas a unir dos espacios simblicos: por un lado, el conquistado, poblado de personas civilizadas o en vas de civilizacin, y por otro, el no sometido que representa el caos, la no-socializacin de pueblos sin fe, sin rey y sin ley. Y as, al concebir los mrgenes del Imperio como fronteras construidas que tienden a no tener lmites, o como dispositivos de civilizacin reales y simblicos de reificacin, creo que se podr evitar la ficcin de un principio nico de biparticin del continente precolonial entre civilizados y salvajes. Conviene sealar que los ritos de conquista generadores de alteridad y de etnicidad tienden, en razn a su carcter violento (guerra a sangre y fuego), a tener efectos profundos sobre los grupos fronterizos. Antes caracterizada por un tejido social muy flexible, las organizaciones sociales tienden a retractarse a la vez que aparecen nuevas unidades polticas. Estos procesos de concentracin poltica, impulsados por la necesidad de resistir al invasor y determinados por la violencia del primer choque blico, han sido analizados en dos libros recientes que plantean el problema de la tribalizacin de las entidades indgenas como consecuencia de la conquista militar llevada a cabo por los Estados (Hass (Ed.) 1990, Ferguson & Whitehead (Eds.) 1992, Sider 1994).
En resumen, los lmites y las fronteras constituyen espacios que permitan que los conquistadores y los colonizadores pensaran, controlaran y sujetaran al Otro. Se cometera un grave error al considerarlos como la materializacin colonial de un espacio precolombino segmentado y rgido. Como tambin sera una equivocacin considerar estos espacios fronterizos como los ltimos bastiones de una Amrica indgena pura e inmemorial, ya que al examinar el lado inverso del lmite o el otro lado de la frontera, se 12
observa que es a menudo en estas zonas donde se operan los cambios ms radicales. Y por ltimo, es conveniente volver a situar estos espacios en sus dimensiones regionales y continentales. Se trata pues de reconectar las sociedades y las historias que el prismo ideolgico colonial por un lado y las historiografas nacionales por el otro contribuyeron a des-conectar (Gruzinski 2001, Subrahmaniam 1997). Los indgenas evolucionaban en diversos espacios fronterizos y sacaban un feliz provecho de los antagonismos que se producan entre potencias europeas, al igual que de las tensiones que existan incluso dentro de los espacios coloniales hispano-criollos.
De este modo podemos afirmar que los lmites que se desprenden de los documentos envan a un principio de visin y de divisin producido por el mundo occidental, y a priori no tenemos ninguna razn para pensar que ellos correspondan a la territorialidad y a las dinmicas identitarias amerindias. El uso acrtico de las fuentes a llevado a menudo a poblar de quimeras el continente americano.
La fabricacin de estas Amricas indias imaginarias se ha visto reforzada por otros dos tipos de fenmenos que sera demasiado largo de detallar aqu, pero que bien merecen ser mencionados.
El primero lo constituye el paradigma que el estado-nacin evocaba anteriormente y que orienta nuestra visin del pasado hacia la determinacin de entidades culturales y polticas homogneas, en cuyo seno las identidades se inmovilizan, se encierran y se definen por la coincidencia a s-misma. Este panorama fijista y constreido de territorializacin de la nacin, impide pensar la mezcla, las construcciones identitarias interdigitadas (Martnez 1998), la fluidez de identidades mltiples y nomades. En resumen, lo que Amselle (1996) nombr un principio raciolgico continua informando la lectura de los pasados tanto nacionales como xoticos.
Nos remitimos ahora a la segunda dificultad que representa una cierta tradicin antropolgica e histrica que se basa en una gestin discontinuista y deshistorizante. No contenta de extraer, clasificar, de purificar, con el objeto de desprender tipos polticos, religiosos, tnicos y culturales (Amselle 1990) la razn etnolgica dominante reduce la historicidad de las sociedades primitivas a una operacin de esterilizacin del 13
devenir histrico (Boccara 2000, Hill 1998, 1996, Taylor 1988). Segn esta tradicin antropolgica, estas sociedades eran concebidas como sociedades fras, radicalmente diferentes de las nuestras y claramente diferenciadas entre ellas, que slo se transformaban por contaminacin o como una mcula, incluso hasta negarles a veces toda capacidad de innovacin 10 : no pueden escapar a su ser tradicional, a su destino arcaisante. La alternativa se propone entonces de la siguiente forma: ya sea que estas sociedades entran en un proceso de aculturacin (espontnea o impuesta), o resisten encarnizadamente para defender una tradicin ancestral e inmemorial. Slo muy recientemente se han empezado ha observar los procesos de etnificacin y de etnognesis y se ha empezado a indagar con respecto a la fluidez de las construcciones identitarias: hay una zona de mestizaje entre resistencia y aculturacin, dentro de la cual se desplaza la mayora de las poblaciones fronterizas.
Es as como desde hace poco, ha sido cuestionada esta gran dicotoma que separa por un lado las sociedades modernas y clidas y por otro, las sociedades tradicionales y glaciales. Las cosas resultan ser mucho ms complejas, ya que una misma sociedad puede experimentar variaciones en su modo de ser en la historia, pasando de una poca de gran efervescencia e innovacin a otra, de aparente apata y de rechazo de adaptacin. Pero adems, es posible que en el seno de una misma sociedad coexistan al mismo tiempo estas dos lgicas, creando as desfases entre la economa, la poltica, y la religin que alimentan tensiones polticas entre los diferentes agentes tanto colectivos como individuales. Y por ltimo, resulta carente de seriedad considerar estas sociedades primitivas o tradicionales como un todo indiferenciado. Al igual que Maurice Bloch (1998), yo dira que es posible distinguir, en el seno mismo de esta imprecisa categora de sociedades tradicionales, sociedades platnicas y sociedades aristotlicas. Pero tambin existen tipos intermedios entre las primeras, platnicas, que consideran que todo est dado ya desde un principio y que la experiencia no agregar nada de fundamental a las verdades primitivas, y las otras, aristotlicas, que piensan que la gente se va construyendo a travs del aprendizaje y para las cuales el espritu, al igual que la arcilla se va moldeando a travs de la experiencia. De modo que mientras ciertos campos ms mviles y maleables de la sociedad reciben sin inconvenientes la marca del
Franz Boas habla de conservatismo de la sociedad primitiva y de resistencia a lo que es nuevo (1938).
10
14
En esta segunda parte, ilustrar lo expuesto anteriormente a travs de varios casos concretos de reconfiguraciones tnicas en las fronteras americanas. Pero antes de empezar a recorrer las fronteras septentrionales y meridionales del continente, dedicaremos algunas palabras a las nociones empleadas para caracterizarlas.
De uso poco comn en Europa (Combes & Saignes 1991), la nocin de etnognesis es hoy en da empleada con frecuencia entre los estudiosos de Amrica del Norte. Este trmino hizo su entrada oficial en la literatura antropolgica norteamericana bajo la pluma de William Sturtevant en un artculo de 1971 titulado Creek into Seminole 11 . En este estudio pionero, Sturtevant mostraba que los Seminoles haban emergido en tanto que etnia a causa de las mltiples presiones ejercidas por los colonizadores ingleses en el sudeste de norteamrica entre los siglos XVII y XVIII. Segn l, es a raz de la migracin de un grupo de origen Creek que luego se mezcl con otros indgenas sureos y con negros fugitivos que surgi esta nueva etnia Seminole. El movimiento de los lower Creek hacia la Florida se habra producido por etapas para finalmente desembocar, a fines del siglo XVIII, en la desvinculacin de este grupo de la Confederacin de los Creek. Es interesante observar que el trmino Seminole significa cimarrn o runaway en muskogee y que serva tambin para designar animales o plantas silvestres. Esta nueva entidad que emerge a travs de un doble proceso de fisin con la Confederacin Creek y de fusin con los indios nativistas Red Stick y los esclavos fugitivos tendr que enfrentar varias guerras contra las tropas norte-americanas, lo que la llev a refugiarse cada vez ms al sur de la Florida. Segn Sturtevant, nos encontramos aqu frente a un caso tpico de etnognesis, es decir de emergencia de un nuevo grupo a causa de la llegada de los europeos.
Sobre la dimensin historica en el estudio de los procesos de etnognesis presente en la antropologa sovitica vase Hudson (1999) y Lenclud y otros (1991). Para un anlisis crtico de las reconstrucciones de Sturtevant a partir de una relectura de las fuentes y de un uso ms extendido de la nocin de etnognesis vase Sattler (1996).
11
15
Retomada luego por numerosos estudiosos norteamericanos, la nocin de etnognesis experiment un notable cambio semntico en los ltimos tiempos. Pues si para Sturtevant los fenmenos de etnognesis remitan estrictamente a la emergencia fsica de nuevos grupos polticos, se tiende hoy en da a utilizarla para caracterizar procesos muy diversos de transformaciones no solamente polticas sino que tambin en las formas de definicin identitarias de un mismo grupo a travs del tiempo. Al desvincular la nocin de etnognesis de su acepcin estrictamente biolgica, los estudios recientes pusieron nfasis en las capacidades de adaptacin y de creacin de las sociedades indgenas y empezaron a considerar la posibilidad de que nuevas configuraciones sociales se dibujaran no slo a travs de los procesos de fisin y fusin sino tambin va la incorporacin de elementos algenos y mediante las consecutivas modificaciones en las definiciones del Self (Hill (Ed.) 1996). Por otra parte, se considera desde ahora que los procesos de etnognesis no pueden ser estudiados sin tomar en cuenta los fenmenos de etnificacin y de etnocidio que los acompaan (Boccara 1998, Sider 1994, Whitehead 1996, Whitten 1976).
La nocin de middle ground acuada por White (1991a) pone nfasis en los hechos de comunicacin y en la creacin de una cultura comn entre los indgenas y los europeos. Se trata de salir del enfoque tradicional y sin duda reductor del encuentro o malencuentro en trminos de una simple confrontacin entre dos bloques monolticos, los indios por un lado y los colonizadores por el otro. Pues las mltiples interacciones desembocaron en la formacin de nuevos espacios y de nuevas instituciones de comunicacin as como tambin en la definicin de nuevas pautas de comportamiento. Producto de la mezcla de distintas tradiciones, el middle ground, concebido como espacio real a la vez que simblico, es la expresin de la creacin de Nuevos Mundos en el Nuevo Mundo. Tenemos aqu una definicin de los fenmenos de Middle Ground que se aproxima bastante de las caractersticas de este pensamiento mestizo analizado recientemente por Gruzinski (1999).
Observemos que las nociones de etnognesis, middle ground y pensamiento mestizo remiten a fin de cuenta al mismo de tipo de preocupacin: se trata de salir de los modelos rgidos, etnocntricos y etnicistas anteriores con el fin de restituir toda su complejidad a la realidad colonial.
16
2 a. Los jumanos
Siempre ha existido la duda con respecto a la identidad y la cultura de los jumanos. Estos indgenas, que aparentemente no contaban con ningn tipo de organizacin sociopoltica estable, pareca que tampoco posean territorios de lmites definidos de modo preciso. Evolucionaban como si estuvieran dotados de una suerte de don de ubicuidad en un espacio extremadamente vasto. Se mencionaba su presencia en Nuevo Mxico, al este de Texas, en Nueva Len, en Nueva Vizcaya y al norte del ro Arkansas. Eran de enorme movilidad y establecan alianzas con los ms diversos pueblos, como los Pueblos, los hasinai y los de Quivira. La identidad de los jumanos se torna an ms problemtica cuando a principios del siglo XVIII, esta nebulosa tnica se disipa, y esta extendida nacin desaparece furtivamente, al igual que como haba aparecido, en los intersticios de la historia, sin grandes rebeliones ni resistencias estruendosas. Ubicuidad, diseminacin, pasaje, mezcla y desaparicin, son fenmenos que crean problemas.
El enigma que presentan los jumanos cuestiona de modo directo nuestras categoras de anlisis. La identidad y la entidad mezcladas de estos indgenas remecen nuestros hbitos intelectuales. Sin embargo, tenemos que reconocer que no son ellos quienes constituyen un problema, sino que es nuestra manera de aprehender los mundos mezclados, las identidades mltiples y las constantes metamorfosis (Gruzinski 1999: 19-20).
Para liberar nuestra mirada -y con el objeto de resolver el enigma jumano que los mismos etnohistoriadores contribuyeron a crear- se hace indispensable modificar por lo menos tres aspectos del enfoque tradicional:
En primer lugar, tenemos que considerar esta sociedad en lo que ella es, es decir, una sociedad compuesta fundamentalmente de passeurs o de intermediarios. Luego, debemos pensar la identidad de estos aborgenes en trminos de diferenciacin. Por ltimo, coviene interpretar su desaparicin en trminos de mutacin.
17
A continuacin, me referir brevemente al caso de los jumanos. Pues para estudiar esta historia en forma detalla, sera necesario abordar las configuraciones y reconfiguraciones tnicas regionales de los llanos del sudoeste entre los siglos XVI y XIX. Lo que resulta una empresa por dems hazarosa en la medida en que los especialistas de esta regin recin empiezan a descubrir el carcter absolutamente arbitrario de las antiguas parcelaciones tnicas. stas entregaban la imagen de un espacio compuesto de unidades culturales y sociopolticas discretas, de fronteras bien delimitadas: los apaches, los cheyennes, los kiowas, los comanches, etc. De modo que si evoco aqu el problema jumano, lo hago en especial para proponer algunos interrogantes en relacin a nuestro modo de abordar las etnias 12 .
La antroploga Nancy Hickerson (1996, 1994) propuso recientemente, una nueva lectura del pasado jumano entre los siglos XVI y XVIII, realizando bsicamente el trabajo de reconstruccin histrica a travs del anlisis minucioso de las fuentes ms ancianas: de Cabeza de Vaca (1533-1535), Coronado (1541), Espejo (1582-1583), Castao de Sosa (1590-1591), Oate (1598-1601) y Benavides (1630). Es as como determin las principales zonas de implantacin y las caractersticas socioeconmicas de los jumanos. Dispersos en un vasto territorio, el conglomerado jumano estaba compuesto por grupos cibolos, caguates, cholomes, otomoacas, tanpochoas, etc. Vivan exclusiva o temporalmente en aldeas en Nuevo Mxico, o en campamentos situados en los llanos. En otoo, realizaban expediciones de caza y giras comerciales a los valles del sur y a Texas. Lo que s es seguro es que estos indios eran comerciantes y cazadores de bisontes. Hacan circular objetos y cumplan el rol de intermediarios comerciales entre los indios de Texas (caddoan), los Pueblos y los wichitas de Quivira. La adopcin del caballo desde 1570 se produce muy rpidamente, dado el rol central que cumplen estos indios en los intercambios regionales, ya que los caballos, adems de acelerar las comunicaciones, duplican su capacidad comercial, aumentan su capacidad de transporte al agregarles una carreta y al mismo tiempo, desarrollan su crianza, lo que les permite luego venderlos como monturas a los otros indgenas.
De este modo, lo que distingue a estos indios de otros pueblos de la regin es lo que podramos llamar su cultura del comercio. Ellos hacen de fase intermedia
12
Sobre este tema vase las contribuciones de Anderson C. (2000) y Kavanagh (1996).
18
(interface) entre los pueblos cazadores nmades de las llanuras y los agricultores de los valles del ro Grande. Ya que nos encontramos ante la ausencia total de caractersticas culturales bien definidas, quiz resulte ms adecuado entender el trmino jumano como una categora que designa a los comerciantes. Por consiguiente, estos indios se distinguiran de los otros, esencialmente por el tipo de actividad que realizan y no, en funcin de una supuesta serie de atributos culturales. Bien podra ser que ser jumano se refera a tener el estatus de comerciante, como parece confirmarlo su historia posterior. Pues al ser desplazados de su posicin de mediadores y de comerciantes por los apaches a fines del siglo XVII, los jumanos desaparecen en cuanto supuesta etnia, para renacer ms al norte, pero esta vez bajo el nombre de kiowa, tambin pueblo comerciante y cazador de bisontes.
Por consiguiente, si la identidad social de los jumanos se defina en funcin de su actividad econmica, resulta lgico que la prdida de su signo distintivo a causa de los cambios en las relaciones de fuerza en la regin, haya conducido a la desaparicin, conversin y migracin de los miembros de este grupo. Aqu vemos ilustrado lo que afirmabamos anteriormente, es decir que las identidades culturales y los mestizajes son ante todo fenmenos polticos que remiten al tejido sociopoltico existente en un sistema regional dado, en un determinado momento de la historia.
Los espaoles intentaron hacer de los jumanos una nacin en el sentido poltico del trmino. Reforzaron su rol como intermediarios en las comunicaciones con los indios de Texas con el objeto de crear una zona colchn o como baluarte defensivo contra las invasiones de las potencias extranjeras. En los aos 1630-1640 los franciscanos iniciaron sus obras misioneras en la zona de Salinas. En la segunda mitad del siglo XVII, el lder Juan Sabeata, nacido en 1630 en la provincia de Tompiro y que se deca cristiano, fue nombrado gobernador de los cibolos, de los jumanos y de las naciones del norte por el gobernador de Nueva Vizcaya. Sin embargo, la intensificacin de los raids y de la presencia apache transform radicalmente las relaciones de fuerza en la regin. No era novedad la guerra entre apaches y jumanos. Pero durante todo el siglo XVII, los apaches aumentaron considerablemente su poder militar. Al atacar a los Pueblos, extendieron sus territorios hacia el sur y hacia el este, apropindose de este modo de los ejes comerciales controlados anteriormente por los jumanos. Los grandes trastornos provocados por las invasiones apaches explican en 19
gran parte la dispersin de los jumanos que adems, debe entenderse como una mutacin. Como decamos, mientras que una parte de los jumanos se unieron con los apaches conquistadores, otra emigr hacia el este y particip en la formacin de los kiowas. Aliados a los caddoan, los antiguos jumanos reorientaron su comercio hacia el norte en direccin al Missouri. Durante el siglo XVIII, posiblemente bajo la presin de los comanches, los kiowas se instalaron ms al norte, en la regin de Arkansas, zona ideal para el pastoreo. Es as como los kiowas llegaron a ser los intermediarios comerciales entre los wichitas, los franceses de Luisiana y los indios de los valles del norte. Al igual que los antiguos jumanos, practicaban el comercio, la crianza de ganado y la caza.
De esta manera, los jumanos desorganizados, participan con su conversin identitaria a la gnesis de una nueva nacin: los kiowas, tambin compuesta, y que mantena relaciones de intercambio, de alianzas poltico-matrimoniales con los crow, los mandans, los arikaras y los hidatsas. Y por ltimo, la irona de la historia, los kiowas se aliaron con los comanches a principios del siglo XIX, abrindose de este modo la puerta hacia el sur. Unos cien aos despus de la partida de los jumanos, los kiowas, sus lejanos herederos, volvan a encontrar las tierras del ro canadiense y los espacios texanos y mexicanos.
2 b. Los miskitus
El tercer caso que recordamos es el de los miskitus, que muestra muy netamente que una identidad colectiva no se reduce a una herencia cultural, sino que se construye como un sistema de distanciamiento y de diferencias en relacin a otros significantes en un contexto histrico y social determinado (Poutignat & Streiff-Fenart 1995: 192). Proporciona, adems, un perfecto ejemplo de etnia como creacin colonial y representa un caso de etnognesis en el sentido estricto de la palabra.
La costa centroamericana del caribe, poblada de indios considerados como belicosos y pobre en minerales, poco atraa a los primeros espaoles que de preferencia se establecieron en la costa del Pacfico. Recin en el siglo XVII se realizaron contactos regulares entre los indgenas de la regin y los nuevos llegados: negros e ingleses. De acuerdo a las primeras descripciones, los indgenas se organizaban 20
en rancheras dispersas. Eran seminmades y de acuerdo a su localizacin en la costa o al interior, practicaban la caza, la recoleccin, la horticultura y la pesca. El paisaje lingstico se caracteriza por su diversidad y parecen haber sido frecuentes las guerras entre indgenas. El bloque de poblacin as llamado sumu que habita la regin, se divide en varios subgrupos que hablaban dialectos diferentes. La nacin miskitu surge del subgrupo de dialecto bawhika del cabo de Gracias a Dios. Segn Nietschmann, lo que caracteriza a estos indios y los distingue de otros grupos de la regin es su cultura martima (1993: 23-26). Esta precisin tiene su importancia ya que fue precisamente su conocimiento profundo del litoral que har de ellos los intermediarios casi exclusivos de los ingleses.
Luego de un breve contacto con los puritanos de la isla de Providencia en los aos de 1630 (Garca 1999, 1996), un segundo mestizaje biolgico se produjo en 1641, con ocasin del naufragio de un barco que transportaba esclavos africanos. Los nufragos que fueron capturados por los indios de la zona del cabo de Gracias a Dios, se asimilaron rpidamente y se casaron con mujeres de la sociedad de acogida. Luego de esta primera incorporacin que sell desde su origen la distincin entre zambos miskitus e indios miskitus, la historia parece acelerarse. Numerosos esclavos negros fugitivos encuentran refugio en la costa de Mosquitos. El mestizaje biolgico y cultural se intensifica por las relaciones que entrelazan los indios con los bucaneros y los comerciantes ingleses. El servicio domstico y sexual de las mujeres y ciertos productos locales (carne seca de tortuga, madera, piel de ciervo y de jaguar, ndigo, cacao, canoas, goma, etc.) se intercambian por cuchillos, vestimentas, clavos, anzuelos, plvora, hachas y armas de fuego. La posesin de armas de fuego, la intensificacin del comercio con los piratas y comerciantes ingleses y la amplitud del mestizaje, son precisamente los que transformaron el sistema de relaciones intertnicas de la regin. En un paisaje etnolgico caracterizado anteriormente por su fluidez, se comienzan a distinguir progresivamente dos grandes bloques de poblacin: por un lado los miskitus, guerreros, saqueadores y comerciantes que se encuentran abiertos hacia el exterior y que se adaptan fcilmente a los cambios, y por otro, los sumus, dominados, sometidos a las incursiones de los miskitus en busca de esclavos y poco dispuestos a mezclarse con los nuevos llegados. La formacin de estas dos naciones remite por lo tanto fundamentalmente a los efectos de la irrupcin colonial. Los miskitus, fuertes por el aporte demogrfico externo, mejor armados y abiertos a las nuevas oportunidades que 21
ofreca el comercio, extendieron progresivamente su dominacin al conjunto del litoral que se extiende entre ro Negro al norte y ro Escondido al sur. La gnesis de esta nacin, que se manifiesta a travs de importantes reestructuraciones en los campos econmico y social, se materializa en 1687, luego del establecimiento del reino miskitu bajo impulso de los ingleses. Cuarenta aos despus de instituir el primer rey, el reino sufre una nueva transformacin poltica. Queda compuesto de cuatro parcialidades: dos zambas, dirigidas por el rey y un general y dos indias a cuya cabeza se encontraba un gobernador y un almirante (Garca 2000). Es durante este perodo que los miskitus, aliados a los ingleses, se convierten en temibles piratas, comerciantes y cazadores de esclavos, cuyo radio de accin se extiende a lo largo del litoral central del caribe y penetra bien adentro al interior del territorio. Atacan por mar y por tierra los villorrios indios y los establecimientos espaoles de Honduras, de Nicaragua, de Costa Rica y de Panam. Entre 1654 y 1743, expediciones anglo-miskitu destruyen en cinco ocasiones la ciudad de Nueva Segovia. El rey miskitu fuerza a los sumu y los rama a entregarle un tributo en canoas, anzuelos y hawksbill shell. Ante la imposibilidad de repeler los ataques de los miskitus, las autoridades de la Audiencia de Guatemala y de Nicaragua, despus de haber pensado en el puro y simple exterminio y deportacin de esta clase de zambos compuesta de pocos indios puros, de algunos blancos y mulatos forajidos y de mestizos de negro e indiano 13 , no pudieron impedir que se desarrollara localmente una poltica de paz por compra. Convertidos en cierta forma en tributarios de los indios, cada ao las autoridades locales envan el regalo del Rey Mosco a los habitantes de la costa de Mosquitos (Garca 1999: 104).
La penetracin miskitu en el interior, el rol de intermediario comercial que juegan entre los sumus y los europeos de la costa y la dominacin poltica y econmica que ejercen en la regin, contribuyen a que el dialecto miskitu se imponga como lingua franca.
Entre los fenmenos que permiten explicar el ascenso poltico y econmico de los miskitus, conviene considerar la importancia de la caza de tortuga, cuya carne seca producida en cantidades considerables constitua un componente principal del rgimen alimenticio de indios y europeos de las costas caribeas de Amrica Central, como
13
Modos de restaurar la Costa de Mosquitos, s.f., citado por Garca (2000: 9).
22
tambin de los trabajadores de las plantaciones de azcar de Jamaica. Y sucede que los turtlemen ms experimentados de la regin eran precisamente los miskitus quienes dominaban esta especie como los indios de los valles norteamericanos controlaban el bisonte y los de la Araucana y de las pampas, los animales bovinos y equinos.
As es como a principios del siglo XVIII, la economa y la sociedad miskitu se encuentran completamente vuelta hacia el exterior. Retomando el trmino de Mary Helms (1971, 1969), podemos hablar de la entidad miskitu como de una purchase society. Los hombres se ausentaban de sus villoros durante varios meses cuando realizaban expediciones guerreras y comerciales que los llevaban a lo largo de las costas del caribe centroamericano que en ese entonces dominaban casi por completo. La estabilidad de su alianza con los britnicos y su gusto por la cultura inglesa slo es comparable a la repulsin y al odio que les inspiraban los espaoles: consideran al rey de Inglaterra como su soberano, aprenden nuestra lengua y consideran al gobernador de Jamaica como uno de los ms grandes prncipes del mundo escribe un testigo de la poca 14 .
En 1787, cuando los ingleses dejan el litoral, los miskitus son ms poderosos que nunca. El rey Jorge II domina la parcialidad de los zambos entre los ros Coco y Sandy Bay, y el gobernador Colville Briton se encuentra a la cabeza de la de los indios, ms al sur. Los conflictos internos que se desarrollan entre zambos e indios entre los aos 1787 y 1792, bajo un fondo de intervencin espaola, bien merecen ser recordados. Luego de la partida de los ingleses, los espaoles intentan dominar el reino miskitu. Como el rey Jorge se encontraba poco dispuesto a tratar con las autoridades de Nicaragua, los espaoles tratan de explotar las tensiones existentes entre las dos parcialidades. Comprometen al gobernador Briton a devolver a los esclavos espaoles que tiene en su poder y frente a su deseo de casarse con una de sus cautivas espaolas, le proponen realizar una unin cristiana. Poco despus, Briton se convierte al catolicismo y es bautizado en Len y se casa con Mara Manuela Rodrguez. Este bautizo absolutamente poltico se acompaa de una serie de acuerdos que consideran la liberacin de las mujeres espaolas cautivas y el ingreso de misioneros franciscanos a tierras indias. Estas medidas que atan de una nueva manera y de modo ms restrictivo a
Dijo esto el navagante William Dampier quien visit la regin en 1681 (cit. por Niestchmann 1973: 32).
14
23
los miskitus a una nacin extranjera aborrecida, atenta por aadidura contra el comercio de esclavos, provocando el descontento de los zambos del rey Jorge y de los sbditos del gobernador. En 1789, Briton es asesinado. El nuevo gobernador de los indios, Alparis, sobrino de Briton, reivindica entonces la corona Miskitu. Como verdadero indio 15 , rechaza la autoridad del rey Jorge al igual que la supremaca de los zambos sobre los indios. Ante la amenaza que representa Alparis para su nacin, Jorge lo hace ejecutar en 1792. Jorge queda as el nico dueo de las dos parcialidades, unifica el reino miskitu, echa a los misioneros y pone trmino a las pretensiones espaolas de conquistar la Costa de Mosquitos. De hecho, el reino miskitu existir hasta 1860, fecha en la que los ingleses reconocen la soberana de Honduras y de Nicaragua y dejan definitivamente los territorios costeos. Resulta interesante observar que los miskitus continuarn sintindose atrados por la cultura anglosajona y no se sentirn jams integrados al estado nicaragense que a fines del siglo XIX tuvo que recurrir a las armas para conquistar sus territorios.
Considerndose ms civilizados que los criollos y los mestizos del Pacfico, los miskitus dirigirn siempre su mirada hacia el Atlntico. Nacidos del contacto entre ingleses y negros, no corresponden en nada al estereotipo de la sociedad tradicional a la cual nos ha acostumbrado cierta etnologa exotizante. El rey Jorge Augusto Federico que rein entre 1845 y 1864 haba estudiado en Jamaica, deca que era ms ingls que los ingleses y tena una biblioteca que contena, fuera de libros sobre Amrica Central y la costa de Mosquitos, obras de Shakespeare, Byron y Walter Scott de los que l se daba el gusto de citar pasajes a sus visitantes de categora (Garca 1996: 50).
Luego del golpe de fuerza militar de 1893, el ltimo rey miskitu se exilia en Jamaica. A fines del siglo XIX, el reino ya no existe, pero hasta hoy estos indios no han dejado de cultivar su diferencia, rechazando los elementos culturales y simblicos hispano-criollos e incorporando aquellos que provienen de la cultura anglosajona. La incorporacin de la alteridad en la construccin dinmica de s mismo se ha realizado de manera selectiva a travs de un juego de distanciamiento y de diferencias en relacin a otros significantes. La etnia miskitu no ha existido desde siempre y no ha existido jams como monada cultural. Su gnesis y su funcionamiento seguiran siendo
15
24
incomprensibles si no se toma en cuenta en el anlisis la totalidad de los protagonistas, presentes o imaginados. Como tampoco podramos comprender la historia de esta etnia si slo la percibiramos a travs de la idea de un largo proceso de desculturacin de indios originariamente puros. La identidad miskitu nos remite fundamentalmente a ese pensamiento mestizo cuyos mecanismos intent demostrar recientemente Serge Gruzinski (1999). Ya que es precisamente en la metamorfosis que se encuentra la verdadera continuidad de las cosas miskitus.
2 d. Los reche-mapuche
El mundo de los reche-mapuche tambin adquiere una mejor comprensin si se lo concibe de modo dinmico, si se lo acepta tal cual es en su realidad polimorfa. Tambin en esto veremos como los efectos de la conquista repercutieron hasta las extensiones ms profundas de las pampas, de modo que no podremos darnos por satisfechos con el mero anlisis de esta historia en trminos de aculturacin y de resistencia. Veamos brevemente algunos jalones cronolgicos.
Fue en los aos 1550 que se emprende la conquista del centro-sur del Chile actual. Mientras que los territorios situados al norte del ro Bo-Bo fueron dominados sin grandes dificultades, la marcha hacia el sur se vio interrumpida por los araucanos. Estos indios, que en realidad se llamaban reche (la verdadera gente), resultaron ser feroces guerreros. El carcter accidentado del territorio, el rigor del clima y la naturaleza multicfala de la organizacin sociopoltica indgena fue un impedimento para que los espaoles pudieran establecerse en forma permanente. Sus fuertes eran constantemente atacados, el camino real constantemente cortado, de modo que lejos de llevar a una rendicin de parte de los indgenas, todo esto no haca ms que reforzar su determinacin a no dejarse someter. En 1598, es decir, ms de cuarenta aos despus de la primera rebelin general que le cost la vida a Pedro de Valdivia, los indios se sublevaron de nuevo. Esta vez, expulsaron definitivamente de sus tierras al invasor. Los siete establecimientos espaoles fueron saqueados y destruidos, ejecutado el gobernador Martn Garca de Loyola, los espaoles fueron obligados a retroceder al norte del BoBo que se instituy desde entonces en la frontera meridional del reino de Chile. Es entonces que se inicia la guerra de la maloca. Hasta los aos 1655, y a pesar de las tentativas de pacificacin poltica que promovan los jesuitas, los territorios indios 25
fueron objeto de sistemticas razzias. Fueron aniquiladas sus cosechas, sus siembras y sus chozas, capturados los rebeldes y reducidos a esclavitud y deportados. Frente a lo cual, los indios no se quedaron impvidos. Los reche centrales que haban adoptado ya el caballo, emprenden a su vez malocas o malones en el territorio enemigo. Es as como la razzia y la crianza de ganado se van diseando poco a poco como los nuevos polos de la economa indgena. Los reche se apropian de los animales de las estancias hispanocriollas y de las reducciones de los indios amigos de la frontera. La captura de piezas se intensifica. Las mujeres blancas que eran muy valoradas, pasan a ser un smbolo de estatus. Las jvenes cautivas son integradas a la mquina productiva al igual que los hombres cuando stos no son sometidos al ritual canbal o incorporados a la tropa (Boccara 1999a, 1998).
En la segunda mitad del siglo XVII, la dinmica de las guerras hispanoindgenas sufre un cambio. Por causas que resultan muy largas de sealar aqu, las autoridades coloniales fueron adoptando progresivamente otra poltica de conquista. Y desde entonces se propone pacificar la frontera meridional por medio de la misin y el parlamento (Boccara 1999b, Lzaro 1999). Los jesuitas, a quienes se le confa el trabajo de civilizacin de esos salvajes incorregibles, establecen sus misiones y efectan correras. Es el momento de la conquista espiritual en el que florecen capillas y cruces en el territorio pagano. Al trmino del siglo XVII, se institucionaliza y tiende a generalizarse, segn la terminologa de la poca, el parlamento o gran reunin poltica hispano-india, el segundo pilar de la nueva poltica de pacificacin, durante los cuales se llevan a cabo acuerdos econmicos, militares, polticos y religiosos. Las autoridades ambicionan reunir en un mismo espacio y durante un tiempo preciso, a la totalidad de las parcialidades indgenas de la frontera y de las tierras del interior.
Los hispano-criollos van a utilizar estas dos tecnologas de poder, el parlamento y la misin, hasta el fin del perodo colonial. Pero cuando se producen las guerras de independencia, an no haban sido conquistadas las tierras situadas entre los ros BoBo y Toltn. Ser el ejrcito chileno el que cincuenta aos ms tarde (1860-1883) va a proceder a su incorporacin a los territorios del joven estado-nacin.
Luego de presentar este resumido escenario, pasemos a continuacin a la historia de este contacto bajo el ngulo privilegiado de los procesos de etnificacin y de 26
etnognesis. En primer trmino, vamos a observar en perspectiva un hecho masivo que permite comprender la dimensin del cambio que ocurri en el seno de las poblaciones indgenas entre los siglos XVI y XVIII. Los documentos de los primeros tiempos de la conquista son unnimes: la organizacin sociopoltica indgena se caracteriza por su dispersin. No existe ninguna institucin poltica central, ningn jefe que ejerza un poder de representacin permanente o que exija algn tributo. Tampoco, ninguna coordinacin institucionalizada de las diferentes unidades, fuera de la eleccin de un jefe, el toki en perodo de guerra. La trama social indgena aparece as muy floja y las mltiples parcialidades deben ser conquistadas una a una. Las unidades polticas autnomas que definen las partes ms grandes son los rewe y los ayllarewe, que comprenden una multitud de quielob o nexus endgamos. Finalmente, estos indgenas se llaman reche.
Al trmino del perodo colonial: desde entonces, los documentos se refieren a la existencia de unidades polticas macro-regionales, los futamapu o grandes tierras, que reunan a varios ayllarewe. Estas unidades que dividan la Araucana en tres grandes espacios longitudinales, se caracterizan por su permanencia. Compuesta de varias miles de personas, cada una de estas tierras tiene un gran jefe o apoulmen a su cabeza. Los indios de los tres futamapu se autodenominan mapuche, y los que pertenecen a una tierra grande consideran extranjeros, ca-mapuche, a quienes pertenecen a los otros futamapu. Sin embargo, los mapuches de los tres futamapu hacen alianza para oponerse a los wingka, al Otro mximo, al Espaol (Boccara 1998).
El contraste es tan fuerte que resulta difcil hablar de reche y de mapuche como de un solo y mismo pueblo. Estos cambios radicales en sus estructuras objetivas y en sus formas de definicin identitaria presentan el problema de las continuidades. Sin embargo hay que enfrentar sin temor el problema de los cambios para luego poder determinar la existencia de las permanencias. Como lo escriben Bensa y Leblic (2000: 5), los cambios son los que iluminan las permanencias.
Recordemos entonces brevemente las transformaciones indgenas y tratemos de determinar los efectos combinados de las presiones exteriores y del movimiento interno que condujeron al surgimiento de una nueva etnia.
27
En primer trmino se hace evidente que el parlamento, la misin y las otras tecnologas del saber-poder (escuela de indios, caciques embajadores, capitanes de amigos, comisario de naciones), contribuyeron a fijar las cosas, a reificar las diferencias y a organizar el espacio. El parlamento no es un espacio neutro de la libre comunicacin y es mucho ms que el lugar de un pacto colonial como afirman algunos estudios recientes (Len 1993, 1992a). Es un espacio de imposicin de una norma jurdicopoltica (Boccara 1999b). Es un dispositivo de control de estado. Su objetivo es ms el de crear una commune mesure que el de reprimir los crmenes de lesa majestad. En primer trmino, pretende cuadricular un espacio. Los grupos indios que asisten son clasificados, ordenados y censados. Las parcialidades sueltas deben integrarse de modo permanente a conjuntos ms vastos y aunque los caciques presentes tienen derecho a la palabra, pesa ms la de los delegados ubicados en lo alto de la jerarqua. En este sentido, es significativo que slo las declaraciones de los representantes de las unidades polticas superiores hayan sido transcritas en las actas. El parlamento tiende a ser exhaustivo y en la medida en que se hace general, se propone reunir en un solo y mismo lugar a la totalidad de las unidades indias. Los nombres de los caciques son cuidadosamente establecidos y se utilizan las actas anteriores para recordarle a los jefes indios su deber de respetar los acuerdos de paz con las autoridades coloniales que firmaron sus antepasados y parientes.
Por lo tanto, primer aspecto: el parlamento fija realidades e inmoviliza las identidades. Un indio pertenece exclusivamente a una de las tres grandes tierras. El orden socio-territorial que impone el parlamento se aplicar por igual a este mosaico tnico constituido por los as llamados pehuenches, indios de la cordillera. Estos pehuenches que no constituan una etnia homognea fueron sometidos a un intenso proceso de etnificacin en la medida que a travs de la designacin de delegados y de caciques gobernadores y con la distribucin de medallas y de bastones de mando a los supuestos representantes de esta nacin, los hispano-criollos crearon por completo esta entidad tnica. La etnificacin incluso fue contempornea a un proceso de etnicizacin ya que los conflictos que oponan a los indios de los Andes septentrionales a los de los Andes meridionales fueron interpretados como luchas fratricidas y hereditarias entre dos etnias, los pehuenches y los huilliches. Sin embargo, las divisiones entre pehuenches y
28
huilliches no remiten en absoluto a distinciones tnicas o culturales 16 . La pehuencheidad se defina fundamentalmente en funcin del contexto poltico, militar y econmico de fines del siglo XVIII. Los pehuenches, como grupo poltico y no como etnia, eran aliados de los espaoles. Reciban de estos ltimos un apoyo logstico apreciable en sus guerras por el control de las vas andinas de comunicacin, de las minas de sal y de lugares de pastoreo. Su nuevo estatus de intermediario y el surgimiento de una coordinacin poltica entre diferentes unidades anteriormente dispersas, terminaron en la formacin de una entidad que no exista anteriormente. Las autoridades coloniales contribuyeron en gran parte a la fabricacin de esta etnia nombrando al jefe Pichintur cacique general de la pehuenchada. En un acto de esencializacin que provoca an muchas vctimas entre los etnohistoriadores (Len 1999), proclam la reconciliacin entre ambas naciones, la pehuenche y la huilliche. Sin embargo, se observa que los as llamados huilliches andinos representaban a fines del siglo XVIII un conglomerado poltico muy complejo. Constaba de grupos de indios de las pampas, de los llanos de la Araucana e incluso miembros de la as llamada etnia pehuenche. En fin, se caracterizaban por su ubicuidad. Su presencia es de hecho mencionada en todas las fronteras espaolas de la rea pan-mapuche. Segundo aspecto: el parlamento tiende a inventar una tradicin a travs de la escritura, tradicin que los indios harn suya, reclamando que se llevara a cabo un parlamento a cada cambio de gobierno. Y por ltimo, un tercer aspecto, que recuerda los efectos de la razn grfica en las sociedades de tradicin oral que analiz Goody, el parlamento proporciona a los indgenas una representacin resumida de la totalidad de su espacio.
Tanto a nivel de las estructuras cognitivas como en las estructuras objetivas es que operan los mecanismos de reificacin, en la misma medida que la convocatoria regular de estas grandes reuniones obligaba a las unidades indias a institucionalizar un mecanismo de delegacin de poder. En cierto modo, algunos jefes se convierten en una especie de profesionales de la representacin, se transforman en intermediarios privilegiados y tienden a acumular las diferentes especies de capital. Sabemos que el objetivo de las autoridades coloniales fue la de crear cabezas. Se trataba de establecer una equivalencia perfecta entre el representante y los supuestos representados(Bourdieu 2000: 100). El parlamento se propone crear un pueblo
16
El trmino huilliche (huilli: sur, che: gente) es un dectico que corresponde al castellano sureo. Vase Salas (1992) y Boccara (1996).
29
mapuche con el objeto de poder luego substituirlo. Comprendemos entonces el sentido de instituir los caciques embajadores. Estos representantes mapuches en Santiago deban poder comprometerse y comprometer a sus pueblos desde la capital. Incluso las autoridades llegan a pensar en cambiar los parlamentos que resultaban muy caros y polticamente poco rentables, por esta institucin. Y en verdad, para qu soportar el placer que tienen los indios por la palabra y tolerar sus ceremonias salvajes, cuando esta innovacin poltica permitira tener a mano a los plenipotenciarios indgenas que saben mejor que el pueblo mapuche lo que es mejor para el pueblo, y que sobretodo le entregara un poder absoluto a los espaoles. Las invenciones organizacionales que constituyen el parlamento y los caciques embajadores tienden a crear unidades indias discretas para absorberlas luego en el estado.
El parlamento funciona, adems, como un mecanismo extremadamente poderoso de integracin del campo poltico indgena. Lleg a ser de tan capital importancia participar en l, que los indgenas que lo rechazan fueron expulsados de las esferas de poder 17 . Sin embargo, este incontestable proceso de etnificacin viene acompaado de una dinmica endgena, ya que si bien los indios de Araucana participan en la vida poltica en su frontera septentrional, ellos aprovechan las contradicciones propias a todo espacio fronterizo. Los vagabundos, conchavadores y otros malentretenidos del BoBo intercambian cabezas de ganado robadas y aguardiente por ponchos indgenas. El capitn de amigos, que estaba destinado a vigilar y civilizar a los salvajes, vive de hecho a la usanza. En cuanto a los misioneros, si los indios los toleran es porque stos distribuyen bienes y se constituyen en un aliado poltico capital que proporciona licencias para el comercio fronterizo y puede resultar rentable en el orden espiritual. Pero consentir en la presencia de los misioneros no significa en ningn caso plegarse a la moral cristiana ni a la naciente disciplina capitalista (Boccara 1998).
Los indios juegan el juego del parlamento, pero tienen ms de una cuerda en su arco. Las fronteras meridionales de Valdivia y las orientales de las pampas les permite hacer la paz por el norte, al mismo tiempo que acometen con razzias otros espacios. A partir de la segunda mitad del siglo XVII los indgenas de la Araucana integran las
Sobre este tema vase los estudios de Leonardo Len. De valor muy irregular y con propuestas toricas e interpretaciones poco convincentes o a veces francamente etnocntricas, la produccin de este historiador se caracteriza sin embargo por un amplio manejo de las fuentes de archivos.
17
30
inmensas pampas transandinas a su mbito de operaciones. Cazan al ganado cimarrn, atacan las estancias hispano-criollas y se mezclan con los indgenas de las pampas. La expansin indgena hacia el oriente durante todo el siglo XVIII es contempornea del movimiento de centralizacin y de cristalizacin del poder poltico. La economa se organiza desde entonces alrededor de tres polos: la razzia, el comercio y la crianza de ganado. El desarrollo de esta economa de depredacin, de comercio y de pastoreo viene acompaada por una transformacin de la naturaleza de las prcticas esclavistas. Las mujeres robadas hilan y tejen los famosos ponchos. Los hombres y los nios son vendidos en las fronteras o circulan al interior de un territorio indgena que desde entonces se extiende entre los dos ocanos. La sociedad mapuche, animada por un poderoso movimiento interno no parece retroceder ante ninguna innovacin, salvo que sta conllevara el peligro de la heteronoma.
Y es aqu donde calamos hondo en el principio fundamental del funcionamiento de la mquina social indgena: la construccin de s mismo en un movimiento de apertura hacia el Otro. Sabemos que los reche de los primeros tiempos de la conquista adoptaron muy rpidamente el caballo, diversos cultgenos y el fierro. Y que tambin incorporaban las cualidades del Otro mximo a travs del trabajo ritual en el cuerpo del enemigo capturado en combate. Los jefes mapuches se sentan atrados por las mujeres wingka y los nios que nacan de estas uniones mixtas eran integrados totalmente a la sociedad indgena. Los cautivos experimentaban un proceso de recheizacin forzado. Los misioneros que fueron tomados inicialmente por chamanes y luego secularizados, no pudieron librarse del lugar que los indios les asignaron en su universo mental y social. En el siglo XVIII, los mapuches sacaron tan buen partido del comercio, que la sociedad colonial de la frontera qued sin ganado porque lo haban cambiado por los ponchos que en ese entonces los indios producan por millares. Los grandes caciques mapuches del siglo XVIII eran generalmente mestizos o sang-ml. Saban espaol, aunque se negaban a hablarlo y cultivaban con distincin el mapudungn. Tenan a la vez nombres mapuches y cristianos, se bautizaban y reciban con honor el ttulo de soldado distinguido del ejrcito real, a cambio por supuesto de un sueldo y de algunos presentes. Enviaban a algunos de sus jvenes parientes a estudiar al colegio de hijos de caciques de Chilln o de Santiago y se aseguraban de los servicios de un escribano. En resumen, los ulmen (caciques) mapuches no corresponden en nada a la imagen estereotipada y arcaica del feroz guerrero emplumado que slo tena por arma una lanza 31
de caa a la cual habra adaptado, en un acceso de locura innovadora, una punta de fierro!
Si los contactos pluriseculares y polimorfos con el invasor wingka determinaron el surgimiento de la etnia mapuche, observamos que sus efectos se sintieron tambin, por rebote, al oriente de la cordillera, ya que durante los siglos XVII, XVIII y XIX, se advierte un verdadero trastorno de la configuracin tnica pampeana. Los estudios etnohistricos no permiten an medir exactamente la dimensin de este fenmeno. Pero sabemos por lo menos que el as llamado proceso de araucanizacin de la pampa consta de varias etapas. A un primer momento de difusin de elementos culturales mapuches (lengua, tejidos, agricultura), habra sucedido una verdadera intensificacin de los flujos migratorios oeste-este. Lo que es seguro es que la intensidad de la circulacin entre los dos lados de los Andes, el establecimiento de redes comerciales, las alianzas poltico-matrimoniales hacen de este inmenso espacio un laboratorio privilegiado para quien desee analizar los procesos de mestizaje y de etnognesis en los hinterlands americanos. Slo recientemente ha sido cuestionado el cuadro interpretativo dominante que reposa sobre la hiptesis de un mestizaje unilateral dominantemente araucano (Mandrini & Ortelli 1995, Ortelli 1996). Al igual que ha sido cuestionado el uso de macro-categoras pseudotnicas como las de tehuelche, pampa y auca (Nacuzzi 1998). De hecho, lejos de postular la existencia de cualquier etnia, hay que conocer su proceso de fabricacin, ms an si nos encontramos en presencia de territorios sometidos a tales trastornos.
Es as como los ranqueles del sur de Mendoza y de San Luis no son ni araucanos de pura cepa ni oriundos de las pampas. Estos grupos que aparentemente surgieron de un primer mestizaje entre indios andinos de los alrededores de Neuqun con los autctonos de mamlmapu, hicieron su aparicin en la pampa central en el ltimo cuarto del siglo XVIII. Practicaban la crianza de animales y mantenan en sus campamentos centenares de cautivos (indios y no indios). Unan una poltica de aproximacin con las autoridades coloniales a la empresa maloquera. Uno de sus ms famosos caciques, Llanquetruz, tena una esposa blanca y numerosos consejeros cristianos. Baigorrita, otro de sus jefes, era un mestizo de madre criolla. Incluso exista un cierto cacique Blanco, de ojos azules y barba rubia. La unidad sociocultural de estos indios, tal como la concibe tradicionalmente la etnohistoria, acarrea problemas ya que 32
en 1781, Zizur menciona dos poblaciones, los ranquichules y los peguenchis en la zona de Salinas (Fernndez 1998: 66). Sera posible que treinta aos despus de su emigracin, los indios andinos continuasen cultivando su especificidad? Y si hubiese sido as, por qu persiste esta diferenciacin?
Por otra parte, sabemos que la prctica intensa de la esclavitud, la incorporacin de refugiados chilenos patriotas y realistas, de unitarios, montoneros y otros fugitivos hicieron que la distincin entre ranqueles y gauchos resulte difcil de establecer. Al igual que muchos otros aspectos similares del proceso de mestizaje que experimentaron los cherokee de Amrica del norte (Delanoe 1982, Perdue 1979), la etnognesis de los ranqueles nos obliga a abandonar nuestras categoras tradicionales, sobretodo cuando sabemos que estos indios, a travs de su participacin en los parlamentos (1794 en Lloucha al sur de Mendoza y en 1799 en Mendoza con el comandante de la frontera Juan Francisco Amigorena) experimentaron los efectos de etnificacin al que nos hemos referido anteriormente: Amigorena entreg un pasaporte a los indios y design a Carripilon cacique gobernador principal caudillo de la nacin Ranquelche (Fernndez 1998: 84-85). A partir del gobierno de Rosas se acompaa la etnificacin (proceso por el cual se cristalizan elementos culturales y polticos anteriormente fluidos) de un proceso de etnicizacin, es decir, de lectura de la realidad social y poltica a partir de un prisma racial y tnico-cultural. La conquista del desierto convertir a los indios enemigos del joven estado-nacin en indgenas de origen chileno. Guerra de limpieza y de consolidacin de territorios argentinos, la conquista del desierto se realizar como guerra de independencia. De cierto modo, podramos decir que se nacionaliz como chilenos a los indios enemigos. Por ltimo, en los aos 1878-1879, acelerando la instauracin de un cuadro jurdico nico, las autoridades argentinas obligaron a los indios a repensar sus instituciones al igual que su relacin con el territorio. En la medida en que los tratados firmados entre caciques y autoridades comprometan al conjunto de los miembros de una supuesta nacin india, los jefes deban vigilar a sus miembros. En caso de que los indios sueltos violaran el tratado, se tomaban represalias contra toda la nacin y sus representantes. Como es de suponer, no fueron pocos este tipo de accidentes y es as como Roca justific la guerra contra los ranquelinos, guerra que termin en 1880 con la desaparicin de la raza ranquelina 18 .
Carta del General Racedo al General Julio Roca, 21 de agosto de 1879, cit. por Fernndez (1998), p. 229.
18
33
Es necesario precisar que la modificacin del contexto econmico jug un rol crucial en la recomposicin y en la resignificacin de la configuracin tnica de las pampas. La extincin del ganado cimarrn y la expansin criolla de la crianza de ganado convirtieron al territorio en un asunto central. No se trataba ya de tener el acceso a los recursos de ciertos espacios de lmites inciertos, sino que de determinar los derechos de propiedad de territorios desde entonces claramente delimitados. Como lo ha demostrado muy certeramente Kristine Jones, la construccin del estado nacional argentino bajo Rosas se acompa de una sedentarizacin de los grupos indios (Jones 1984). A la trashumancia estacional y a la multiplicidad de grupos domsticos se fueron substituyendo progresivamente entidades polticas sedentarias. Cambi la naturaleza del poder que ejercan los caciques y aparecieron poderosos cacicatos. El territorio ya no tena slo un valor de uso, sino que tena un valor en s. Luego de las campaas que Rosas llev a cabo a principios del ao 1830, las sociedades indgenas se establecieron en territorios relativamente bien circunscritos cuyos derechos fueron reconocidos en diferentes tratados. El paisaje geotnico amerindio, anteriormente caracterizado por la movilidad, se fij y se lleg a distinguir en funcin de criterios tnicos, los indios de las Salinas Grandes, los tehuelches de ro Negro, los voroganos, los indios del pas de la manzana, los ranqueles, etc. Desde entonces, todos estos grupos fueron identificables y se registraron a sus caciques. Los conflictos que los oponan eran desde entonces interpretados en trminos tnicos y se hicieron de ellos entidades culturalmente distintas. Estas tcnicas e ideologas de sustancializacin que tienden a crear fetiches y a fijar las identidades, se acentuaron entre 1860 a 1880 terminando en una representacin extremadamente simplificada del paisaje etnolgico de las pampas y de la Patagonia en tres grandes unidades: los pampas, los tehuelches y los araucanos. Sabemos que esta triparticin constituir el punto de partida de muchos estudios etnohistricos.
En cuanto a nosotros propondremos la siguiente hiptesis: si admitimos que estas diferencias tnicas son el producto de una historia y que antes de que se dibuje un paisaje cultural hecho de segmentos, prevalecen cadenas de sociedades y espacios sociales configurados en base a redes de identidades interdigitadas, parece entonces ms apropiado interpretar la formacin de estas unidades en funcin de un sistema de transformacin en el cual el operador sera la intensidad de los lazos de dependencia
34
poltica y econmica de los diversos grupos frente al mercado y al poder colonial 19 . Una simple hiptesis, por supuesto, pero que los recientes estudios de los etnohistoriadores argentinos tienden a confirmar.
De este modo para explicar la formacin de las etnias de Araucana, de las pampas y del norte de la Patagonia hay que tomar en cuenta una multiplicidad de causas. Las etnias mapuche, ranquelche, pehuenche o huilliche, no son materiales preconstrudos, sino que son el producto conjunto de diversos ajustes coloniales y surgen luego de la aparicin de nuevas necesidades econmicas y polticas.
Antes que los dispositivos de poder y las tipologas trazadas por los colonizadores produjeran sus efectos, estas unidades sociales amerindias se situaban en un continuum sociocultural, de modo que lo que podramos llamar la mapuchidad, la ranquelidad, etc., no son posibles de definir fuera de las relaciones de fuerza de las pocas estudiadas. Como lo afirma Bensa (2000: 11), ninguna investigacin etnolgica puede ahorrarse un trabajo histrico. El registro de identidades, la puesta en marcha de mecanismos de delegacin de poder, la territorializacin de las unidades sociales, la determinacin de los atributos culturales, en resumen, todas las innovaciones polticas, contemporneas a la formacin del estado burocrtico moderno y de la expansin capitalista, se sitan en la base de la invencin de muchas de las culturas indias supuestas tradicionales. Como lo advierte Amselle para el caso africano, la razn etnolgica dominante no ha hecho ms que prolongar estos cortes realizados por los administradores coloniales y por los padres de los jvenes estados-naciones latinoamricanos. Los especialistas, no slo han estado ciegos a los procesos de etnificacin, sino que casi no han tomado en consideracin la facultad de innovacin de las as llamadas sociedades tradicionales, reconocindoles como mucho, a las ms primitivas y rebeldes, una notable capacidad de resistencia. Recin comenzamos a descubrir que nada es menos tradicional que una sociedad primitiva (Amselle 1990: 57) y que todo lo que es diferente a nosotros no es necesariamente extico, tradicional, desconnectado o fuera de la historia (Thomas 1998).
19
35
A modo de conclusin
Ms all de la diversidad de los casos y contextos sociohistricos abordados aqu, nos parece posible sacar algunas enseanzas generales en cuanto a las modalidades del contacto euro-indgena as como tambin acerca de la lgica social que parece manifestarse a travs de las experiencias miskitu, mapuche y jumano.
En primer lugar, haremos observar que estos ejemplos ilustran de manera concreta lo que avanzaba en mi introduccin en trminos generales, a saber que algunas etnias amerindias son producciones coloniales que emergieron a travs de un doble proceso de etnificacin y etnognesis. Los mltiples registros, los parlamentos y tratados, la delegacin del poder poltico, la imposicin externa de identidades fijas, todo lo que llamara los dispositivos de saber-poder, contribuyeron de manera capital en la etnficacin de esos grupos. Sin embargo, y parafraseando a Foucault (1991), har notar que si bien los agentes coloniales saban lo que hacan y porqu lo hacan, no pudieron medir las consecuencias de lo que hacan. En otros trminos, se puede afirmar que estos dispositivos de reificacin produjeron efectos perversos, en el sentido que Boudon (1977) da a este trmino. Las construcciones pluritnicas pan-mapuche, las dinmicas socio-econmicas y guerreras vinculadas a la emergencia de la entidad miskitu, la metamorfosis de los jumanos en kiowas, constituyen fenmenos que no fueron previstos por los colonizadores. Son estas adaptaciones y resistencias creadoras de transformaciones que transcienden a menudo las conciencias individuales las que llamo etnognesis. Esta misma constatacin, pero considerada ahora desde el punto de vista de las formas de definicin identitaria y de las identidades tnicas, nos permite apuntar hacia la existencia de una relacin dialctica entre la definicin interna de un grupo y la categorizacin externa. Las identidades no son fijas, sino que resultan ser el objeto de negociaciones y de reformulaciones (Garca 1996: 29). Es as como las trayectorias histricas de los mapuches, miskitus y jumanos demuestran que los colonizadores, a travs de sus sistemas econmicos, polticos y religiosos, se volvieron un elemento estructural de las sociedades indgenas de las fronteras. Sin los invasores, tales sociedades nunca hubieran existido. Es por ello que para re-encontrarnos con estas sociedades de las fronteras, se hace necesario mantenerse lo ms cerca posible del contexto sociohistrico. Pues es slo a travs de un anlisis terre terre que podremos evitar los escollos etnocntricos y esencialistas que marcaron las investigaciones 36
etnohistricas hasta hace poco. Conviene desconstruir el objeto tnico a travs del estudio de las imgenes que se han aplicados a estas sociedades en distintos momentos de la historia. Hacer estallar el carcter de evidencia del objeto tnico es demostrar su naturaleza fundamentalmente relativo. Conviene tambin adherirse lo ms posible a la realidad con el fin de evitar el occidentalismo (Rotter 2000), esta nueva forma de esencialismo, que consiste en darle al proceso de colonizacin una coherencia ficticia y a la sociedad colonial un carcter monoltico que nunca tuvo. Mantenerse pegado al contexto nos lleva finalmente a rechazar la univocidad y el culturalismo de ciertas concepciones del mestizaje. La transferencia de tecnologas, la circulacin de objetos y personas o la adopcin de elementos exgenos no se efectuaron en un sentido nico, desde las sociedades coloniales euro-criollas hacia las sociedades indgenas (Alberro 1992, Ares & Gruzinski (Eds.) 1997, Bernand & Gruzinski 1992). Del mismo modo y en contradiccin con la perspectiva culturalista queremos insistir sobre el hecho de que el mestizaje remite ante todo a fenmenos polticos. Las mezclas, hibridaciones y transformaciones socioculturales no son un asunto de esteta. Los individuos y grupos no mezclan las cosas por el placer de mezclarlas. Lo hacen por razones de supervivencia fsica y social. El mestizaje contituye a crucial domain of struggle (Sider 1994: 120). Decir esto significa recolocar al conflicto y a la violencia en el centro de los procesos de socializacin (Bloch 1997, Loraux 1997, Simmel 1995). Supone tambin reconocer que las identidades estn siempre en movimiento y dependen del contexto, del momento de la vida social y de la naturaleza del contacto. Conviene pensar la relacin con el exterior como un elemento estructural de la reproduccin interna de una sociedad. En otros trminos, no se puede pensar la construccin del socius sin lo que Bloch llama la violence en retour, es decir la conquista en retour de la vitalidad externa en la segunda fase del establecimiento de un orden social trascendente y legtimo (Bloch 1997: 129, 157, 192-193, 204-206).
En segundo lugar, insistiremos sobre el carcter fundamentalmente relativo de las categoras de adscripcin en el sentido de que estas dependen de la perspectiva adoptada. Segn la documentacin oficial, los indgenas rebeldes de las Pampas son araucanos. Son pensados y clasificados como invasores. De suerte que la categorizacin de esos indios remite a la manera como la nacin argentina se construy y se imagin pero en ningn caso a una realidad indgena que pre-existira (por lo menos en esos trminos) a la elaboracin de la mitologa nacional argentina (Jones 37
1984, cap. 7). La manera como esta nacin se imagin contribuy al doble proceso de reificacin del indio colonial y de invisibilizacin del indio republicano. Como lo demuestran los recientes estudios de Quijada (1999, 1998), la conquista del desierto represent una operacin de exclusin real y simblica de los indios del territorio nacional. Por lo tanto no es una casualidad si reaparecen, en el contexto actual de panindianismo y de globalizacin, entidades tnicas que muchos pensaban desaparecidas para siempre: algunos grupos mapuches argentinos, aunque aculturados desde un punto de vista antropolgico tradicional, reivindican con vigor su identidad indgena. Los huarpes, invisibles desde ms de dos siglos, vuelven a aparecer en la escena de San Juan en el nuevo contexto de integracin del Mercosur que tiende a generar un espacio econmico transnacional. Las comunidades neo-huarpes pretenden situarse en la continuidad aborgen de Cuyo, denuncian el proceso de invisibilizacin de que fueron vctimas y ponen en tela de juicio las delimitaciones territoriales rgidas que condujeron a la desarticulacin de las redes de intercambio transandino. La irona de esta historia es que estos neo-aborgenes comparten ahora el mismo inters que los grandes empresarios sanjuaninos en cuanto a la revalidacin de espacios regionales transnacionales (Escolar 2000). La produccin de lo local se encuentra revigorizado en el nuevo contexto de globalizacin y en un perodo en que el marco estatal y nacional parece ser inadaptado, rigdo y artificial (Boccara 2000).
En tercer lugar, nos parece que las trayectorias histricas de las sociedades mapuches y miskitus entre los siglos XVI y XIX remiten a una forma bien especfica de inscripcin en las dinmicas coloniales que Helms (1969) defini bajo el trmino de purchase society 20 . Aunque la propuesta de Helms no tuvo posteridad, creemos conveniente reconsiderarla ya que estas sociedades de las fronteras representan un tipo bastante interesante de vinculacin total con los mercados coloniales acompaado de la
Se podra decir lo mismo de los grupos comanches, navajos, apaches, iroqueses, kiowas, guajiros, etc. A propsito de este tipo de sociedad Mary Helms escribe: The crucial difference between peasant and purchase societies lies in the nature of their respective ties to the states with which they are involved. Peasantry came into being with the evolution of agrarian states and all aspects of peasant life must somehow take account of the states superior political organization []. Purchase societies, in contrast, are tied to the state not by compelling, asymetrical political holds, but by the balance of commercial activities []. Geographically, purchase societies can be found on economic frontiers of states, in territory that is beyond de facto state political control () but lying within economic reach of state activities. From the point of view of the local society, the over-riding factor () is the needs () for items of foreign manufacture. []. In order to promote commercial activities social relations may be restructured to provide the necessary links and independence required for successfull trade relations, and new forms of socio-political organization may arise to effect the same goals (1969: 328-329).
20
38
preservacin de la autonoma poltica. Nos encontramos frente a unas sociedades que combinan en menor o mayor grado la organizacin de razzias, la produccin masiva de bienes para los mercados coloniales, la esclavitud, la diplomacia, la incorporacin de un nmero considerable de individuos algenos y el expansionismo territorial. A travs de la estructuracin de este complejo econmico-blico, estos grupos logran escapar a los tres pilares de la empresa colonial, a saber: la explotacin econmica, la dominacin social y simblica, la sujecin poltica 21 . Correspondera profundizar en el anlisis comparativo de estas dinmicas fronterizas de las que emergieron entidades territoriales extremadamente potentes y marcadas por el cosmopolitismo.
En cuarto lugar, haremos notar que los casos analizados aqu permiten destacar la existencia de una lgica social especfica cuyo principio sera la incorporacin del Otro en la construccin dinmica del Si-Mismo. De suerte que para los mapuches, los miskitus o los jumanos, el Otro no aparece como un lmite sino como un destino (Viveiros de Castro 1993). Sea bajo la forma de la antropofagia ritual, de la esclavitud, de la guerra, del comercio, de las alianzas matrimoniales o de la adaptacin, es esta lgica mestiza la que produce lo indgena. Es a travs de mecanismos sutiles de diferenciacin y de incorporacin que se juega la fluidez de las identidades indgenas de las fronteras consideradas aqu. Esta lgica mestiza de apertura al Otro aparece como una dimensin fundamental del pensamiento de estos grupos. En fin, lejos de ser fras, estas sociedades resultan ser extremadamente clidas. Parecen animadas por un perpetuo desiquilibrio dinmico a la vez que se nutren de una filosofa clida (LeviStrauss 1991: 316-317). Sin embargo, y para no caer en otro tipo de esencialismo (Naepels 2000), dira que es en la gnesis dinmica de la accin que debemos buscar la manera como estos grupos lograron dar formas indgenas al mestizaje (Lenclud 1998) 22 .
Helms escribe: () their involvement with wider society is characterized not by coercitive demands by state powerholders for payment of various rents to the state, but solely by engagement in trade or wage labor to obtain items of foreign manufacture which have become cultural necessities for them. In order to participate successfully in this wider economic network, internal socio-political and economic structures may adapt in any number of ways so as to facilitate the formation of outside economic ties (1969: 340). 22 Es as como convendra interrogarse a propsito del posible vnculo entre la desaparicin progresiva de la antropofagia ritual y la vinculacin de las economas indgenas fronterizas a los mercados eurocriollos. La emergencia de un equivalente general y el desarrollo de una economa monetaria incipiente condujeron quizs a una mutacin profunda en las representaciones indgenas del mundo.
21
39
Referencias bibliogrficas Alberro, Solange 1992 Les espagnols dans le Mexique colonial. Histoire dune acculturation. Paris. Ed. Armand Colin/EHESS. Amselle, Jean Loup. 1996 Vers un multiculturalisme la franaise. Lempire de la coutume. Paris. Ed. Aubier. 1990 Logiques mtisses. Anthropologie de lidentit en Afrique et ailleurs. Paris. Ed. Payot. 1987 Lethnicit comme volont et comme reprsetation: propos des Peul du Wasolon; en Annales ESC 2: 465-489. Anderson, Gary C. 1999 The Indian Southwest, 1580-1830. Ethnogenesis and Reinvention. Norman. University of Oklahoma Press. Ares, Berta & Serge Gruzinki (Eds). 1997 Entre dos mundos: fronteras culturales y agentes mediadores). Sevilla. EEHA. Bensa, Alban 2000 Le chef kanak. Les modles de lhistoire; en A. Bensa & V. Leblic, bajo la dir. de, En Pays Kanak. Paris: 9-48. Bensa, Alban, & Vronique Leblic, bajo la dir. de 2000 En pays Kanak. Paris. Maison des sciences de lhomme. Bernand, Carmen 1998 La solitude des renaissants. Paris. Ed. LHarmattan. Bernand, Carmen, & Serge Gruzinski 1992 La redcouverte de lAmrique; en LHomme 122-124: 7-38 Black-Rogers, Susan 1986 Varieties of Starving: Semantics and Survival in the Subarctic Fur Trade, 17501850; en Ethnohistory 3-4: 353-383.
40
Bloch, Maurice 1998 How We Think They Think. Anthropological Approaches to Cognition, Memory, & Literacy. Oxford. Westview Press. 1997 La violence du religieux. Paris. Ed. Odile Jacob. Blu, Karen I. 1980 The Lumbee Problem. The Making of an American Indian People. Cambridge. Cambridge University Press. Boas, Franz 1938 The Mind of Primitive Man. New York. Boccara, Guillaume 2000 Antropologa diacrnica. Dinmicas culturales, procesos histricos y poder poltico; en Lgica Mestiza en Amrica, G. Boccara & S. Galindo (Eds.) Universidad de La Frontera:11-59. 1999a Etnognesis mapuche: resistencia y restructuracin entre los indgenas del centro-sur de Chile (siglos XVI-XVIII); en Hispanic American Historical Review 79-3: 425-461. 1999b El poder creador: tipos de poder y estrategias de sujecin en la frontera sur de Chile en la poca colonial; en Anuario de Estudios Americanos LVI-1: 65-94. 1998 Guerre et ethnogense mapuche dans le Chili colonial: linvention du Soi. Ed. LHarmattan. 1996 Notas acerca de los dispositivos de poder en la sociedad colonial-fronteriza, la resistencia y la transculturacin de los Reche-Mapuche del centro-sur de Chile; en Revista de Indias 208: 659-695. Boudon, Raymond 1977. Effets pervers et ordre social. Paris. PUF. Bourdieu, Pierre 2000 Propos sur le champ politique. Lyon. Presses Universitaires de Lyon. 1981 Leon sur la leon. Paris. Ed. de Minuit.
41
Carneiro Da Cunha (Ed.) 1992 Historia dos Indios no Brasil. Sao Paulo. Companhia das Letras. Carneiro da Cunha, Manuela, & Eduardo Viveiros de Castro (Eds.) 1993 Amazonia: etnologia e historia indgena. Sao Paulo. Ncleo de Historia Indgena e do Indigenismo. Comaroff, John & Jean 1992 Ethnography and the Historical Imagination. Westview Press. Combs, Isabelle 1992 La tragdie cannibale chez les anciens Tupi-Guarani. Presses Universitaires de France. Combs, Isabelle & Thierry Saignes 1991 Alter Ego: naissance de lidentit Chiriguano. Ed. Ecole des hautes tudes en sciences sociales. Cronon, William, George, Miles, & Jay, Gitlin (Eds.) 1992 Under an Open Sky. Rethinking Americas Western Past. W.W. Norton & Company. Dauton, Martin & Rick, Halpern (Eds.) 1999 Empire and Others. British Encounters with Indigenous Peoples, 1600-1850. University of Pennsylvania State. Delanoe, Nelcya 1982 Lentaille rouge. Terres indiennes et dmocratie amricaine, 1776-1980. Ed. Maspero. Escolar, Diego 2000 Integracin transnacional y la emergencia de los neohuarpes: pasados eludidos y pasados solicitados en la (des)articulacin nacional de la provincia de San Juan; en Ciudad Virtual de Antropologa y Arqueologa. Ciberespacio. Fernndez, Jorge C. 1998 Historia de los Ranqueles. Orgenes, elevacin y cada del cacicazgo ranquelino en la pampa central (siglos XVIII-XIX). Buenos Aires. INAPL. Ferguson, Brian R. & Neil L. Whitehead (Eds.) 1992 War in the Tribal Zone. Expanding States and Inidgenous Warfare. School of American Research Press.
42
Fixico, Donald L., ed. 1997 Rethinking American Indian History. University of New Mexico Press. Foucault, Michel 1991 Revenir lhistoire; en Reprsentations 2: I-VIII. Universit de Tokyo. Galinier, Jacques 2000 Penser hors de soi. Miroirs identitaires en msoamrique; en Recherches Amrindiennes au Qubec XXX-1: 9-18. Garca, Claudia 2000 Gnero, etnia y poder en la Costa de Mosquitos (siglos XVII-XVIII) Manuscrito, 28 pp. 1999 Interaccin tnica y diplomacia de frontera en el reino miskitu a fines del siglo XVIII; en Anuario de Estudios Americanos LVI-1: 95-121. 1996 The Making of the Miskitu People of Nicaragua. The Social Construction of Ethnic Identity. Acta Universitatis Upsaliensis. Giudicelli, Christophe 2000 Guerre, identits et mtissages aux frontires de lempire espagnol: le cas Tepehuan en Nouvelle-Biscaye au dbut du XVIIe sicle. Thse, Universit de Paris III. Gruzinski, Serge 2000 Les mondes mls de la Monarchie Catholique et autres connected histories. Premiers jalons d'une enqute, Annales, forthcoming. 1999 La pense mtisse. Ed. Fayard. Gruzinski, Serge & Nathan Wachtel, bajo la dir. 1996 Le Nouveau Monde, mondes nouveaux. Lexprience amricaine. Paris. Editions Recherches sur les Civilisations. Haas, Jonathan, (Ed.) 1990. The Anthropology of War. Cambridge University Press. Helms, Mary W. 1971
43
Asang. Adaptations to Culture Contact in a Miskito Comunity. University of Florida Press. 1969 The Purchase Society: Adaptation to Economic Frontiers; en Anthropological Quarterly 42: 325-342. Herder, Johann G. 2000 (1774). Histoire et Cultures. Une autre philosophie de lhistoire. Paris. Ed. Garnier-Flammarion. Hers, M. A. y otros 2000 Nmades y sedentarios en el norte de Mxico. Mxico. UNAM. Hickerson, Nancy P. 1996 Ethnogenesis in the South Plains: Jumano to Kiowa?; en en J. Hill (Ed.) History, Power, & Identity. Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992. University of Iowa Press: 70-89. 1994 The Jumanos, hunters and traders of the South Plains. University of Texas Press. Hill, Jonathan 1996 Introduction. Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992, en J. Hill (Ed.) History, Power, & Identity. Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992. University of Iowa Press: 1-19 Hill, Jonathan, (Ed.) 1996. History, Power, & Identity. Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992. University of Iowa Press. 1988 Rethinking History and Myth. Indigenous South American Perspectives on the Past. University of Illinois Press. Hine, Robert V. & John M. Faragher 2000 The American West. A New Interpretative History. Yale University Press. Hobsbawm, Eric & Terence Ranger 1983 The Invention of Tradition. Cambridge University Press. Holland Braun, Kathryn 1991 The Creek Indians, Blacks, and Slavery; en The Journal of Southern History LVII-4: 601-636.
44
Hoxie, Frederick E. (Ed.). 1988 Indians in American History. An Introduction. Harlan Davidson Inc. Hudson, Mark J. 1999 Ruins of Identity. Ethnogenesis in the Japanese Islands. University of Hawaii Press. Hurst Thomas, David (Ed.) 1989 Columbian Consquences. Vol. 1. Archeological and Historical Perspectives on the Spanish Borderlands West. Smithsonian Institution Press. Hurtado, Albert L. & Peter Iverson (Eds.) 1994 Major Problems in American Indian History. Arizona State University. Jackson, Robert H. 1999 Race, Caste & Status. Indians in Colonial Spanish America. University of New Mexico Press. Jackson, Robert H. & Erick D. Langer (Eds.). 1995 The New Latin American Mission History. University of Nebraska Press. Jara, Alvaro 1961 Guerre et socit au Chili. Essai de sociologie coloniale. Paris. Institut des hautes tudes de lAmrique latine. Jones, Kristine 1984 Conflict and adaptation in the Argentina Pampas, 1750-1880. Chicago, Ph. D. Journal de la Socit des Amricanistes, LXXI, 1985. Kavanagh, Thomas W. 1996 The Comanches. A History, 1706-1875. University of Nebraska Press. Kicza, John (Ed.) 1993 The Indian in Latin American History. Resistance, Resilience, and Acculturation. Scholarly Ressources Inc. LHomme. Revue Franaise dAnthropologie 126-128 1993 La remonte de lAmazone.
45
LHomme. Revue Franaise dAnthropologie 122-124 1992 La Redcouverte de LAmrique. Lamar, Howard R. & Leonard Thompson (Eds.) 1981. The Frontier in History. Yale University Press. Lzaro A., Carlos 1999 Parlamentos de paz en la Araucana y las Pampas: una visin comparativa (16041820); en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 7: 29-60. Lenclud, Grard y otros. 1991 URSS. Les anthropologies russe et sovitique, en P. Bonte & M. Izard (dir.), Dictionnaire de lethnologie et de lanthropologie. Ed. PUF: 730-732. Lenclud, Grard 1998 Lhistorien et lanthropologue. Les Grecs, las autres et nous -note crtique-; en Annales 3: 695-713. Len, Leonardo 1999 Pinchitur de Malalhue (Mendoza). Cacique general de la Pehuenchada, 1787-1796; en Contribuciones Cientficas y Tecnolgicas 122: 27-75 (Santiago). 1993 El parlamento de Tapihue, 1774; en Ntram 32 (Santiago). 1992a El pacto colonial hispano-americano y el parlamento de 1692; en Ntram 30 (Santiago). 1992b Poltica y poder en la Araucana: apogeo del toqui Ayllapangui de Malleco, 17691774; en Cuadernos de Historia 12: 7-68. 1991 Maloqueros y conchavadores en Araucana y las Pampas, 1700-1800. Ed. Universidad de la Frontera. Levi-Strauss, Claude 1991 Histoire de Lynx. Ed. Plon. Limerick, Patricia N. 1987
46
The Legacy of Conquest. The Unbroken Past of the American West. Norton & Company. Loraux, Nicole 1997 La cit divise. Loubli dans la mmoire dAthnes. Paris. Ed. Payot. Mandrini, Ral & Sara Ortelli 1995 Repensando viejos problemas: observaciones sobre la araucanizacin de las Pampas; en Runa XXII: 135-150. Martnez, Jos Luis 2000 Ayllus e identidades interdigitadas. Las sociedades de la puna salada, en G. Boccara & S. Galindo (Eds.) Lgica mestiza en Amrica. Universidad de La Frontera: 85-112. 1998 Pueblos del Chaar y el Algarrobo. Los Atacamas en el siglo XVII. Dibam Ediciones. Massenzio, Marcello 1999. Sacr et identit ethnique. Frontires et ordre du monde. Ed. EHESS. Merrell, James H. 1984 The Racial Evolution of the Catawba Indians; en The Journal of Southern History L3: 363-384. Metclaf, Richard P. 1974 Who Should Rule at Home? Native American Politics and Indian-White Relations; en The Journal of American History LXI-3: 651-665. Molinie, Antoinette 1999 Te faire la peau pour tavoir dans la peau. Lambeaux dethnopsychanalyse andine; en LHomme 149: 113-134. 1988 Sanglantes et fertiles frontires. A propos des batailles rituelles andines; en Journal de la Socit des Amricanistes LXXIV: 48-70. Murra, John, Nathan Wachtel, & Jacques Revel (Eds.) 1986 Anthropological History of Andean Polities. Cambridge University Press.
47
Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en le norte de la Patagonia. Sociedad Argentina de Antropologa. Naepels, Michel 2000 Un chemin de crte; en LHomme 156: 259-264 Niestchmann, Bernard 1973 Between Land and Water. The Subsistence Ecology of the Miskito Indians, Eastern Nicaragua. Seminar Press. Ortelli, Sara 1996. La araucanizacin de las pampas: Realidad histrica o construccin de los etnlogos?; en Anuario del IEHS 11: 203-225. Perdue, Theda 1988 Indians in Southern History; en F. Hoxie (Ed.) Indians in American History. An Introduction. Harlan Davidson Inc.: 137-155. 1979 Slavery and the evolution of Cherokee Society. University of Tennessee Press. Poloni-Simard, Jacques 2000 Redes y mestizaje. Propuestas para el anlisis de la sociedad colonial, en G. Boccara & S. Galindo (Eds.) Lgica mestiza en Amrica. IEI-UFRO: 113-128. 1999 Problmes et tentatives didentification des mtis travers la documentation coloniale. Lexemple de Cuenca, en B. Lavall (Dir.) Transgressions et stratgies du mtissage en Amrique coloniale. Presse de La Sorbonne Nouvelle: 1-31. Poutignat, Philippe & Jocelyne Streiff-Fenart 1995 Thories de lethnicit. Presses Universitaires de France. Powell, Philip W. 1977 La guerra chichimeca (1550-1600). Fondo de Cultura Econmica. Prakash, Gyan 1994 Subaltern Studies as Postcolonial Criticism; en American Historical Review 99-5: 1475-1490.
48
La ciudadanizacin del indio brbaro. Polticas oficiales y oficiosas hacia la poblacin indgena de la Pampa y la Patagonia; en Revista de Indias LXI-217: 675704. 1998 La question indienne; en Cahiers Internationaux de Sociologie CV: 305-323. Renard-Casevitz, France Marie, Thierry Saignes, & Anne-Christine Taylor 1986 LInca, lespagnol et les sauvages. Rapport entre les socits amazoniennes et andines du XVme au XVIIme sicle. Ed. Recherches sur les Civilisations. Revel, Jacques, Bajo la dir. 1996 Jeux dechelles. La micro-analyse lexperience. Pars. Ed. EHESS Rotter, Andrew J. 2000 Saidism without Said: Orientalism and US Diplomatic History; en American Historical Review 105-4: 1205-1217. Salas, Adalberto 1992 El Mapuche o Araucano (fonologa, gramtica y antologia de cuentos). Ed. Mapfre. Salomon, Frank 1999 Testimonies: The Making and Reading of Native South American Historical Sources; en F. Salomon & S. Schwartz (Eds.) The Cambridge History of the Native peoples of the Americas. South America. Part I.: 19-95. Salomon, Frank & Stuart B. Schwartz 2000 New Peoples and New Kinds of People: Adaptation, Readjustment, and Ethnogenesis in South American Indigenous Societies (Colonial Era), en F. Salomon & S. B. Schwartz (Eds.) The Cambridge History of Native Peoples of the Americas. South America. Part 2. Cambridge University Press: 443-501. Salomon, Frank & Stuart B. Schwartz (Eds.) 2000-1999 The Cambridge History of Native Peoples of the Americas. South America, Part 1 & 2. Cambridge University Press. Satter, Richard A. 1996 Remnants, Renegades, & Runaways: Seminole Ethnogenesis Reconsidered; en J. Hill (Ed.) History, Power, & Identity. Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992. University of Iowa Press: 36-69. Scott, James
49
1998 Seeing like a State. Yale University Press. Sider, Gerald 1994 Identity as History. Ethnohistory, Ethnogenesis, and Ethnocide in the Southeastern United States; en Identities 1 (1): 109-122. 1993 Lumbee Indian Histories. Race, Ethnicity, & Indian Identity in the Southern United States. Cambridge University Press. Simmel, George 1995 Le conflit. Paris. Ed. Circ. Sleeper-Smith, Susan 2000 Women Kin, and Catholicism: New Perspectives on the Fur Trade; en Ethnohistory 47-2:423-451. Spicer, Edward H. (Ed.) 1961 Perspectives in American Indian Culture Change. The University of Chicago Press. Steel, Daniel 1999 Trade Goods and Jvaro Warfare: the Shuar 1850-1957, and the Achuar, 1940-1978; en Ethnohistory 46-4: 745-776. STERPIN, Adriana 1993 La chasse aux scalps chez les Nivacle du Gran Chaco; en Journal de la Socit des Amricanistes LXXIX: 33-66. Stocking, George G. (Ed.) 1991 Colonial Situations. Essays on the Contextualization of Ethnographic Knowledge. University of Wisconsin Press. Sturtevant, William C. 1971 Creek into Seminole, en E. Leacock & N. O. Lurie (Eds.) North American Indian in Historical Perspectives. Random House:92-128. 1966 Anthropology, History, and Ethnohistory; en Ethnohistory 13-1-2: 1-51. Subrahmanyam, Sanjay 1997
50
Connected Histories: Notes Towards a Reconfigurtion of Early Modern Eurasia; en V. Lieberman (Ed.) Beyond Binary Histories. Re-Imagining Eurasia. The University of Michigan Press: 289-315. Taylor, Anne-Christine 1994 Gnesis de un arcasmo: la Amazonia y su antropologa, en C. Bernand (Comp.) Descubrimiento, conquista y colonizacin de Amrica a quinientos aos. Fondo de Cultura Econmica: 91-126. 1988 Les modles dintellgibilit de lhistoire; en P. Descola y otros Les ides de lanthropologie. Armand Colin: 151-192. Thiesse, Anne-Marie 1999 La cration des identits nationales. Europe XVIIIme-XXme sicle. Ed. Seuil. Thomas, Nicolas 1998 [1989] Hors du temps. Histoire et volutionnisme dans le discours anthropologique. Ed. Belin. 1994 Colonialisms Culture. Princeton University Press. Todorov, Tzevtan 1982 La conqute de lAmrique. La question de lAutre. Ed. Seuil. Trigger, Bruce 1985 Natives and Newcomers. Canadas Heroic Age Reconsidered. McGills University Press. 1982 Ethnohistory: Problems and Prospects; en Ethnohistory 29-1: 1-19. 1976 The Children of Aetaensic: A History of the Huron People to 1660. 2 vols., McGill Queens University Press. Trigger, Bruce & Wilcomb E. Washburn, (Eds). 1996 The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas. Vol. 1. North America. Part 2. Cambridge University Press. Turner, Frederick Jackson 1994 [1893] The Significance of the Frontier in American history; en David Weber & Jane Raush, (Eds.) Where Cultures Meet. Frontiers in Latin American History, Jaguar Books: 1-18.
51
Turner, Terence 1991 Representing, Resisting, Rethinking: Historical Transformations of Kayapo Culture and Anthropological Consciousness; en G. W. Stocking (Ed.) Colonial Situations. The University of Wisconsin Press: 285-313. Vilaca, Aparecida 1999 Devenir Autre: chamanisme et contact interethnique en Amazonie Brsilienne; en Journal de la Socit des Amricanistes: 239-260. Viveiros de Castro, Eduardo 1998 Les pronoms cosmologiques et le perspectivisme amrindien; en E. Alliez (bajo la dir. de) Gilles Deleuze. Une vie philosophique. Institut Sybthlabo: 429-462. 1993 Le marbre et le myrte. De linconstance de lme sauvage; en A. Molini & A. Becquelin (Comps.) Mmoire de la tradition. Nanterre. Socit dEthnologie: 365-431. Wachtel, Nathan 1990 Le retour des anctres. Les indiens Urus de Bolivie, XXe-XVIe sicle. Essais dhistoire rgressive. Ed. Gallimard. 1974 Lacculturation, en J. Le Goff & P. Nora (Dir.) Faire de lHistoire. Nouveaux Problmes. Ed. Gallimard-Folio: 174-202. White, Richard 1991a. The Middle Ground. Indians, Empires, & Republics in the Great Lakes Region, 16501815. Cambridge University Press. 1991b It's Your Misfortune and None of My Own. A New History of the American West. University of Oklahoma Press. WHITEHEAD, Neil L. 1996 Ethnogenesis and Ethnocide in the European occupation of Native Surinam, 14991681; en J. Hill (Ed.) History, Power, & Identity. Ethnogenesis in the Americas, 14921992. University of Iowa Press: 20-35. 1992 Tribes Make States and States Make Tribes. Warfare and the Creation of Colonial Tribes and States in Northeastern South America, en B. Ferguson & N. L. Whitehead,
52
(Eds.) War in the Tribal Zone. Expanding States and Inidgenous Warfare. School of American Research Press: 127-150. Whitten, Norman E. Jr. 1976 Eduadorian Ethnocide and Indigenous Ethnogenesis: Amazonian Resurgence amidst Andean Colonialism. IWGJA Doc. Wolf, Eric 1982 Europe and the People without history. University of California Press.
53
Espaa control en una poca, o al menos reclam para si, una gran parte del sur de Amrica del norte y todo el sudoeste norteamericano. Esta extensin hacia el norte de la Amrica hispana, fue entendida como una zona fronteriza [frontier] de contacto hispano-indgena as como un espacio [borderland] en el que los espaoles compitieron por el control del continente con los franceses, con los ingleses y sus descendientes americanos y eventualmente con rusos 2 . Espaa control as una parte sustancial del territorio de lo que hoy son los Estados Unidos hasta 1821, mucho despus de que sus rivales franceses e ingleses hubieran abandonado sus colonias en los futuros Estados Unidos.
Hasta una poca reciente, la historiografa estadounidense prest poca atencin a las fronteras [borderlands] espaolas en Amrica del Norte. Los norteamericanos vieron el pasado colonial de su nacin como la expansin hacia el Oeste desde la costa Atlntica, antes que como el avance hacia el norte desde el Caribe o Mxico 3 . Uno puede testear esta proposicin en la privacidad de su propia casa. Pregntese en silencio sobre "el comienzo de los asentamientos europeos en Amrica del norte". Qu imagen aparece en su mente?. Pensara en la fundacin, en 1563, de San Agustn en las costas del norte de Florida, o en el asentamiento de Juan de Oate en Nuevo Mexico en 1598?. O bien su pensamiento de dirigira, espontneamente, hacia 1607 y el fallido asentamiento de Jamestown, o hacia la ms conocida resistencia de la colonia inglesa de Plymouth, fundada en 1620?
"The Spanish Bordelands on North America: A Historiography. Publicado en ingls por la Organization of American Historians en Magazine of History, vol. 14, no. 4 (Summer 2000) pp. 5-11. Traducido y reimpreso con autorizacin de los editores.
2 1
En el uso de las categoras "frontier" y "borderlands" sigo la til distincin elaborada por Jeremy Adelman y Stephen Aron, "From Borderlands to Borders: Empires, Nation-States, and the Peoples in Between in North American History," American Historical Review 104 (June 1999), pp. 815-881: "Por frontera [frontier] entendemos un lugar de encuentro de pueblos en el que los lmites geogrficos y culturales no estn claramente definidos [...] Reservamos la designacin de borderland para los espacios de conflicto entre dominios coloniales. [N.T.: No hay en castellano trminos diferentes para traducir ambos conceptos. Cuando el contexto lo reclame, indicaremos la palabra inglesa entre corchetes] James Hijaya, "Why the West Is Lost," William and Mary Quarterly 51 (Apr. 1994), pp. 276-292.
El olvido por los norteamericanos de su pasado hispano tiene explicaciones prcticas, incluyendo el hecho de que gran parte de nuestro conocimiento histrico eman de los estados de la Nueva Inglaterra y del Atlntico medio. Tambin es verdad, como lo seala el historiador Light Cummins, que las fronteras [borderlands] espaolas en Amrica del norte tienen "una historia hurfana porque no hay una sociedad o una entidad geo-poltica particular que, en nuestro tiempo, considere la totalidad de la historia de todas las fronteras espaolas como su historia especial " 4 .
Varias generaciones de estudiosos trataton, en los Estados Unidos, de adoptar esta historia hurfana conviertindola en una de las historias especiales de la nacin, pero tuvieron escaso xito hasta la dcada de 1990. Luego, la conmemoracin del Quinto Centenario del descubrimiento de Amrica estimul a escritores y editoriales a invirtir una gran cantidad de energa en el estudio de las fronteras espaolas desde una perspectiva interdisciplinaria. Slo los tres volmenes de Columbian Consequences editados por David Hurst Thomas contienen casi 100 artculos originales que proporcionan, como lo indica el subttulo, Archaeological and Historical Perspectives on the Spanish Borderlands. Thomas edit tambin una serie de 27 volmenes en la cual, bajo el ttulo de Spanish Borderlands Sourcebooks, se reimprimen casi 450 viejos artculos sobre una variedad de temas y espacios 5 .
Estos y otros trabajos inspirados por la commemoracin del Quinto Centenario dedicados a las fronteras espaolas de Amrica del norte, aparecieron en un momento propicio. En la dcada de 1990 las cambiantes modas intelectuales y los cambios en la situacin demogrfica ayudaron a que los estudios sobre las fronteras, hasta entonces marginales dentro del campo acadmico, pasaran a ser un tema central para los historiadores del perodo colonial de los Estados Unidos. Tal como Helena Wall, estudiosa de la Amrica del norte britnica afirm en 1997, "los cambios en la poltica, en la poblacin, y en el clima intelectual de los Estados Unidos nos exigen que repensemos nuestro pasado comn, y el vasto campo que ofrece la historia de la
4
Light T. Cummins, "Getting Beyond Bolton: Columbian Consequences and the Spanish Borderlands, Review Essay," New Mexico Historical Review 70 (Apr. 1995), p. 203.
David Hurst Thomas, ed. Columbian Consequences, 3 vols. (Washington, D.C.: Smithsonian Institution Press, 1989). David Hurst Thomas, ed. Spanish Borderlands Source Books, 27 vols. (New York: Garland, 1991).
Amrica espaola puede ayudarnos a hacerlo" 6 . Los cambios demogrficos a que alude Wall estn relacionados con un creciente nmero de latinoamericanos, mejor educados y politcamente ms poderosos en toda la nacin, pero particularmente a lo largo del sur de los Estados Unidos, desde Florida hasta California. La historia de las fronteras espaolas es aqu una parte de su pasado. Al mismo tiempo, los centros de poblacin de los Estados Unidos se haban desplazado hacia las tierras soleadas del sur, donde los anglo-americanos descubrieron que las 13 colonias y su expansin hacia el oeste representaban slo una parte de la historia de los orgenes coloniales de la Amrica septentrional.
Un pequeo nmero de investigadores, algunos de ellos vinculados con el historiador Herbert Eugene Bolton, lo haban sostenido durante dcadas. Bolton, que fue el primero utilizar el trmino "Spanish Borderlands" en el ttulo de un pequeo libro publicado en 1921 7 , se haba lamentado por mucho tiempo de que "la historia de los Estados Unidos haya sido escrita casi nicamente desde el punto de vista del Este y de las colonias inglesas" 8 . Durante su larga y distinguida carrera, que se desarroll en su mayor parte en la Universidad de California en Berkeley, Bolton insisti en que para entender la historia de los Estados Unidos era necesario comprender el rol jugado por Espaa en Amrica del norte, problema que ocup un lugar especial en sus voluminosos escritos, y hacia el cual orient a los numerosos discpulos 104 de doctorado y 323 de maestra que dirigi.
Si medimos de modo cuantitativo el xito acadmico, Bolton alcanz, sin duda, su deseada meta de lograr para las fronteras [borderlands] hispanas lo que Francis Parkman haba hecho para los franceses en la historia americana. Pero Bolton careci de la fuerza narrativa de Parkman y su mensaje, aunque escuchado en la regin de los borderlands, tuvo poca incidencia en el modo en que los americanos de otras partes de los Estados Unidos enseaban y pensaban la historia de su pas. De hecho, en realidad,
6
Helena Wall, "Confessions of a British North Americanist: Borderlands Historiography and Early American History," Reviews in American History 25 (Mar. 1997), p. 2.
Herbert E. Bolton, The Spanish Borderlands: A Chronicle of Old Florida and the Southwest, Prlogo de Albert L. Hurtado (1 ed., 1921; Albuquerque: University of New Mexico Press, 1996), pp. xlv-xlvi. Bolton escribi esto en 1911, comenzando con la frase "hasta una poca reciente". Herbert H. Bolton, "Necesidad de la publicacin de un Cuerpo Documental Comprensivo ...", en John Francis Bannon, ed. Bolton and the Spanish Borderlands (Norman: University of Oklahoma Press, 1964), p. 25.
8
hubo incluso en los estados que se encontraban fuera de los antiguos territorios espaoles, historiadores que, implcita o explcitamente, descartaban el pasado hispano considerndolo irrelevante para entender el presente.
En cierto sentido, los boltonianos se hicieron ellos mismos irrelevantes porque no pudieron conectar la cuestin de los "borderlands" con los grandes debates de la historia norteamericana. Impacientes por lograr el reconociento hacia las contribuciones perdurables de Espaa a la historia estadounidense, Bolton y sus inmediatos sucesores vieron a los espaoles bajo una luz tan favorable que sus interpretaciones resultan carentes de autenticidad. Por otra parte, su nfasis en las instituciones, y la admiracin por los hombres famosos ["let-us-now-praise-famous men"] que se manifiesta en su aproximacin al pasado, pareci cada vez ms fuera de moda a medida que creca el nmero de historiadores sociales.
Esos espacios fronterizos [borderlands] tuvieron, por supuesto, historiadores que escribieron desde fuera de la tradicin de Bolton. Notable entre ellos fue Sherburne Cook, quin en 1943 lanz una mirada crtica sobre las misiones espaolas en California concluyendo que las mismas haban sido una trampa mortal. Los misioneros, explicaba Cook, haban congregado all a los indios contra su voluntad incrementando as su vulnerabilidad frente al devastador impacto de las enfermedades europeas y a la desesperanza provocada por la dislocacin social y el trabajo forzado 9 . Casi totalmente ignorado en el momento de su publicacin tanto por los boltonianos como por otros escritores que celebraban ms que analizaban a las misiones, el trabajo de Cook volvi a ser impreso en 1976. Desde entonces, su visin negativa del impacto de las misiones sobre los indios de California, y su empleo de registros demogrficos para documentar las altas tasas de mortalidad entre los indgenas, han sido corroborados por el trabajo de muchos investigadores, en especial los trabajos los de Robert Jackson y Edward Castillo en las dcadas de 1980 y 1990 10 .
Sherburne F. Cook, The Conflict Between the California Indians and White Civilization (1st ed., 194346; Berkeley: University of California Press, 1976).
Para una introduccin a este trabajo, confrontar Robert H. Jackson and Edward Castillo, Indians, Franciscans, and Spanish Colonization: The Impact of the Mission System on California Indians (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1995).
10
El argumento ms directo y convincente contra la escuela de Cook provino del historiador franciscano Francis Guest, quien sugiere que la conducta de los misioneros y su visin del mundo merecen ser entendidas en su contexto y analizadas con la misma distancia etnogrfica que los investigadores aplican a los indgenas. Publicados en diferentes revistas entre las dcadas de 1970 y 1990, muchos de los ensayos de Guest sobre las misiones se encuentran disponibles en un volumen publicado recientemente 11 .
La tendencia actual en los estudios sobre misiones, ejemplificada en el trabajo de Steven W. Hackel y James Sandos para California, de Gary Anderson para Texas y de Amy Bushnell para Florida, van ms all de defender o atacar a los misioneros. Estos investigadores ven a las misiones desde el punto de vista de los reducidos, como espacios que los indgenas utilizaron para sus propios propsitos: preservar o reconstituir sus comunidades frente al colonialismo, sacar provecho de la economa colonial, y para adoptar nuevos smbolos religiosos dentro de la matriz de viejas creencias. Anderson describe cmo algunos indgenas buscaron refugio en las misiones de San Antonio para defenderse de los efectos debilitantes de las enfermedades o la guerra. Sin embargo, luego de recuperarse y reagruparse huan para "retornar a un modo de vida ms mvil en las praderas". Otros indios, en cambio, se asentaron en las misiones de San Antonio, y ellos, o sus descendientes, se insertaron en la sociedad hispana, tal como lo han expuesto el historiador Gilberto Hinojosa y la antroploga Anne Fox 12 .
As como las interpretaciones histricas del proceso misional se han orientado a superar la hispanofilia de los boltonianos, lo mismo ocurri con las interpretaciones de
11
Francis F. Guest, Hispanic California Revisited: Essays by Francis F. Guest, O.F.M., ed. Doyce B. Nunis (Santa Barbara, CA: Santa Barbara Mission Archive Library, 1996).
12
Gary Clayton Anderson, The Indian Southwest, 1580-1830: Ethnogenesis and Reinvention (Norman: University of Oklahoma Press, 1999), p. 67; Steven W. Hackel, "Land, Labor, and Production: The Colonial Economy of Spanish and Mexican California," Contested Eden: California Before the Gold Rush, eds. Ramn A. Gutirrez and Richard J. Orsi (Berkeley: University of California Press, 1998); James A. Sandos, "Between Crucifix and Lance: Indian-White Relations in California, 1769-1848," Contested Eden: California Before the Gold Rush, eds. Ramn A. Gutirrez and Richard J. Orsi (Berkeley: University of California Press, 1998); Amy Turner Bushnell, Situado and Sabana: Spain's Support System for the Presidio and Mission Provinces of Florida. Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, no. 74 (New York: American Museum of Natural History, 1994); Gilberto M. Hinojosa and Anne A. Fox, "Indians and Their Culture in San Fernando de Bxar," Tejano Origins in Eighteenth-Century San Antonio, eds. Gerald E. Poyo and Gilberto Hinojosa (Austin: University of Texas Press for the University of Texas Institute of Texan Cultures at San Antonio, 1991). Vese adems, Erick Langer and Robert Jackson, eds. The New Latin American Mission History (Lincoln: University of Nebraska Press, 1995).
la sociedad y las instituciones espaolas. No hay un libro que sea tan conocido como el de Ramn Gutirrez When Jesus Came The Corn Mothers Went Away 13 . En esta amplia y tericamente sofisticada historia social del Nuevo Mxico colonial, Gutirrez se centra en los modos en que la Iglesia, el Estado y la oligarqua espaola usaban el matrimonio para reforzar el sentido de orden social de los espaoles. Gutirrez explica cmo los varones de la elite espaola mantenan su distancia social respecto de los espaoles pobres y de los esclavos indios mientras que explotaban su trabajo y usaban sus mujeres como objetos de gratificacin sexual. Su descripcin de una elite hispana incluidos los misioneros franciscanos - orgullosa, ostentosa, hipcrita y explotadora, destruy en forma irreparable la visin color de rosa de los boltonianos. **** Los quiebres en esta visin han comenzado a aparecer en la historiografa de Nuevo Mxico en los primeros aos de la dcada de 1940 cuando France Scholes, otro historiador que trabaj alejado de la tradicin de Bolton, us registos inquisitoriales para describir los pecadillos y los enfrentamientos de los representantes de la iglesia y el estado en los aos 1600 14 . Pero el trabajo de Gutirrez empaa los escritos de Scholes debido a que estas son publicaciones relativamente inaccesibles. No solamente When Jesus Came apareci en el receptivo clima intelectual de los aos '90, sino que Gutirrez relata historias mucho ms sensacionales, escribe con claridad e imaginacin, adems de realizar conexiones entre disciplinas y entre culturas. La obscura interpretacin de Gutirrez puede ser vista como una lectura selectiva producto de su tiempo, casi como Bolton hizo; no obstante Gutirrez nos ha orientado hacia un ms profundo entendimiento del pasado.
Gutirrez no solamente ha cambiado la ptica con la cual pensar el pasado sobre una de las regiones claves de las fronteras espaolas, l adems plantea interrogantes sobre poder, sexo y gnero, lo cual le mereci premios y lectores entre los investigadores de Amrica Latina y de los Estados Unidos. Al igual que Laurel Thatcher Ulrich e Inga Clendennim, l ha demostrado que es posible un estudio de los lugares perifricos desde
13
Ramn A. Gutirrez, When Jesus Came, the Corn Mothers Went Away: Marriage, Sexuality, and Power in New Mexico, 1500-1846 (Stanford: Stanford University Press, 1991).
14
France V. Scholes, Church and State in New Mexico, 1610-1650, Historical Society of New Mexico, publications in History, vol. 7 (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1937); France V. Scholes, Troublous Times in New Mexico, 1659-1670. Historical Society of New Mexico, Publications in History, vol. 11 (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1942).
Maine hasta Yucatn y hacer de esto un tema central que interese a los investigadores. Aquellos quienes trabajan sobre la historia de las fronteras espaolas, tal como he sugerido tiempo atrs, "no necesitan sentirse marginados intelectualmente simplemente porque estudien las periferias de imperios y estados" 15 .
An ms all de los boltonianos, los investigadores de las fronteras deben establecer fecundos dilogos con un gran nmero de reas. Ellos han, por ejemplo, descrito a los indgenas como artfices de eventos, no como salvajes violentos o como vctimas indefensas; lo cual no es una innovacin. Dos trabajos pioneros, que sirven como puntos de referencia, son los que aparecieron en 1960 y 1962 respctivamente: el del historiador Jack Forbes: Apache, Navaho and Spaniard y el del antroplogo Edward Spicer: Cycles of Conquest 16 . Sobre el fin de siglo XX, sin embargo, muchas reconsideraciones sobre las relaciones entre espaoles e indgenas han devenido en moda, siendo algunas de ellas favorables a los indgenas as como en una temprana generacin de investigadores se perciba a los europeos 17 .
Mucho ms recientemente los investigadores de los borderlands han comenzado a reconstruir la historia olvidada de los negros y de sus comunidades. En Black Society in Spanish Florida, publicado en 1999, Jane Landers reune aos de investigacin sobre la mucha gente de descendencia africana en la Florida incluso criollos nacidos en las colonias espaolas y francesas en el Caribe, as como de antiguos esclavos quienes huan de las plantaciones britnicas para encontrar refugio en aquella provincia. La
David J. Weber, "John Francis Bannon and the Historiography of the Spanish Borderlands," Journal of the Southwest 29 (Winter 1987), 363. Inga Clendinnen, Ambivalent Conquests: Maya and Spaniard in Yucatan, 1517-1570 (Cambridge: Cambridge University Press, 1987); Laura Thatcher Ulrich, A Midwifes Tale: The Life of Martha Ballard, Based on Her Diary, 1785-1812 (New York: Knopf, 1990). 16 Jack D. Forbes, Apache, Navaho, and Spaniard (1st ed., 1960; Norman: University of Oklahoma Press, 1994); Edward H. Spicer, Cycles of Conquest: The Impact of Spain, Mexico and the United States on the Indians of the Southwest, 1533-1960 (Tucson: University of Arizona Press, 1962). Otros trabajos pioneros sobre la etapa espaola son Oakah L. Jones, Pueblo Warriors & Spanish Conquest (Norman: University of Oklahoma Press, 1966); Elizabeth A. H. John, Storms Brewed in Other Men's Worlds: The Confrontation of Indians, Spanish, and French in the Southwest, 1540-1795. Second Edition (1st ed., 1975; Norman: University of Oklahoma Press, 1996). 17 Para una muestra de los ttulos recientes: Daniel T. Reff, Disease, Depopulation, and Culture Change in Northwestern New Spain, 1518-1764 (Salt Lake City: University of Utah Press, 1991); Jerald T. Milanich, Florida Indians and the Invasion from Europe (Gainesville: University Press of Florida, 1995); Carroll L. Riley, Rio del Norte: People of the Upper Rio Grande from Earliest Times to the Pueblo Revolt (Salt Lake: University of Utah Press, 1995); F. Todd Smith, The Caddo Indians: Tribes at the Convergence of Empires, 1542-1854 (College Station: Texas A&M University Press, 1995); John H. Hann, A History of the Timucua Indians and the Missions (Gainesville: University of Florida Press, 1996); Thomas W. Kavanagh, Comanche Political History: An Ethnohistorical Perspective, 1706-1875 (Lincoln: University of Nebraska Press, 1996); Anderson, Indian Southwest.
15
mayor parte de la poblacin negra de Florida estaba esclavizada, empero los esclavos podan obtener la libertad a travs de medios legales o escapando hacia los asentamientos de los Seminolas. Los negros libres, sostiene Landers, proveyeron a Florida de una valiosa fuente para su milicia as como de trabajadores especializados. Cuando Estados Unidos tom posesin de Florida en 1821, los negros libres se unieron con los espaoles para abandonar las colonias por su conocimiento de que los americanos iban a negarles las oportunidades que habian gozado bajo el regimen impuesto por Espaa 18 .
Recientes trabajos sobre los negros en Louisiana tambin sugieren que tanto los negros libres como los esclavos negros gozaron de una gran proteccin bajo Espaa, ms de la que ellos tuvieron antes de 1763, bajo el control de Francia, o de la que ellos disponan bajo los Estados Unidos cuando adquirieron Louisiana en 1803. En la investigacin publicada en 1997, Kimberly Hanger examina los negros libres en la Nueva Orleans espaola y describe los derechos legales, oportunidades de empleo y los derechos sociales que ellos ganaron bajo el dominio de Espaa 19 . El examen revisionista de Gilbert Din sobre las regulaciones de la esclavitud, que apareci en 1999, argumenta que las leyes espaolas ofrecan proteccin y medios para que los esclavos negros lograran la libertad, aunque sucesivamente los gobernadores espaoles forzaban las leyes a su favor dependiendo de sus relaciones individuales con la clase terrateniente que quera conservar el sistema francs de control social 20 .
Aunque negros y mulatos se encontraban a lo largo de las fronteras, la historia de estos grupos es ms relevante en el sudeste de los borderlands que en el sudoeste. En el sudeste, los habitantes y las instituciones estaban vinculados con la sociedad esclavista del Atlntico y del Caribe; en el sudoeste los colonizadores provenan principalmente de la poblacin mestiza del Virreinato de Nueva Espaa, y esos colonos esclavizaban o explotaban a numerosos indios o negros. Los investigadores de la historia social del sudoeste, por su parte, han observado los modos en que los indgenas adquiran bienes,
18 19
Jane Landers, Black Society in Spanish Florida (Urbana: University of Illinois Press, 1999). Kimberly S. Hanger, Bounded Lives, Bounded Places: Free Black Society in Colonial New Orleans, 1769-1803 (Durham, NC: Duke University Press, 1997). 20 Gilbert C. Din, Spaniards, Planters, and Slaves: The Spanish Regulation of Slavery in Louisiana, 17631803 (College Station: Texas A & M University Press, 1999). Vase adems Gwendolyn Midlo Hall, Africans in Colonial Louisiana : The Development of Afro-Creole Culture in the Eighteenth Century (Baton Rouge: Louisiana State University, 1992).
a travs del comercio o de la guerra, de los espaoles; y como los indgenas aceptaban convivir con familias espaolas donde tambin eran explotados, lo cual los una a la sociedad durante generaciones. Estos indgenas, parcialmente integrados a la sociedad colonial y a sus descendientes, conocidos en Nuevo Mxico como genzaros, han llamado mucho la atencin de los investigadores de los borderlands en los ltimos aos. Adems en estos espacios se encontraban "aindiados" o "cultural brokers" -esos espaoles quienes se movan fcilmente entre la sociedad indgena y la espaola- y esos espaoles quienes renunciaban a su propia sociedad para vivir entre los indios o como ellos, adems de aquellos quienes eran capturados por los indgenas 21 .
La historiografa de los "borderlands" espaoles de Norteamrica no es, por supuesto, totalmente fiel a los actuales intereses de los investigadores como raza, clase, gnero, identidad, comunidad o marginalidad. Hay trabajos recientes realizados sobre viejos tpicos en maneras originales, algunos escritos en estilos accesibles para provecho incluso de estudiantes de enseanza secundaria. Estos incluyen, por ejemplo, la biografa escrita por Marc Simmons sobre el controvertido fundador de la primera colonia espaola establecida en Nuevo Mxico: Juan de Oate; la biografa de Mark Santiago sobre el oficial militar Hugo OConor destinado a la frontera norte de Nueva Espaa para contener las depredaciones causadas por los asaltos de los indgenas; la investigacin de Jerald Milanich sobre el crecimiento y declinacin de las misiones espaolas en el sudeste el calcula casi 150 iglesias en la zona-; y el atractivo trabajo de John Hann y Bonnie McEwan que ilustra la historia de una de estas misiones, San Luis de Talimali 22 .
Peter Stern, "Marginals and Acculturation in Frontier Society," New Views of Borderlands History, ed. Robert H. Jackson (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1998); William L. Merrill, "Cultural Creativity and Raiding Bands in Eighteenth-Century Northern New Spain," Violence, Resistance, and Survival in the Americas: Native Americans and the Legacy of Conquest, eds. William B. Taylor and Franklin Pease G.Y. (Washington, DC: Smithsonian Institution Press, 1994); Oakah L. Jones, "Rescue and Ransom of Spanish Captives from the indios brbaros on the Northern Frontier of New Spain," Colonial Latin American Historical Review 4 (Spring 1995); John L. Kessell, "The Ways and Words of the Other: Diego de Vargas and Cultural Brokers in late Seventeenth-century New Mexico," Between Indian and White Worlds: The Cultural Broker, ed. Margaret C. Szasz (Norman: University of Oklahoma Press, 1994), y James F. Brooks, "'This Evil Extends Especially to the Feminine Sex': Captivity and Identity in New Mexico, 1800-1846," Writing the Range: Race, Class, and Culture in the Women's West, eds. Elizabeth Jameson and Susan Armitage (Norman: University Of Oklahoma Press, 1997), James F. Brooks, "Violence, Justice, and State Power in the New Mexican Borderlands, 1780-1880," Power and Place in the North American West, eds. Richard White and John Findlay (Seattle: University of Washington Press, 1999), cuyo prximo trabajo (en prensa) se adentra an ms en el siglo XVIII. 22 Marc Simmons, The Last Conquistador: Juan de Oate and the Settling of the Far Southwest (Norman: University of Oklahoma Press, 1991); Andrew L. Knaut, The Pueblo Revolt of 1680: Conquest and Resistance in Seventeenth-Century New Mexico (Norman: University of Oklahoma Press, 1995); Mark
21
Milanich y Ann-McEwan utilizan hallazgos arqueolgicos para reforzar y complementar el registro histrico con los informes de las excavaciones arqueolgicas. Durante la ltima dcada, historiadores y arquelogos han vuelto sobre el esquivo rastro del viaje de Hernando de Soto, Francisco de Coronado y otros exploradores tempranos. Estos estudios interdisciplinarios han contribudo a una mejor identificacin de las rutas seguidas por estos exploradores y de los grupos indios que ellos encontraron 23 . Al mismo tiempo, historiadores y lingistas han continuado con la larga tradicin de editar y traducir las fuentes primarias, las cuales aportan fascinacin a investigadores y estudiantes, adems de datos de importancia, pudiendo incluirse en este conjunto la edicin definitiva del clsico informe de Cabeza de Vaca; la inusual correspondencia privada de Diego de Vargas, el ambiguo joven noble quin reconquist Nuevo Mxico luego de la revuelta de los indios Pueblo en 1680; y, los reportes oficiales del oficial militar Hugo OConor 24 .
Un breve ensayo como este solamente puede sugerir la riqueza de la historiografa de los "borderlands" espaoles de Amrica del Norte, en el pasado y en el presente. He omitido, por ejemplo, trabajos apasionantes sobre la regin de las fronteras espaolas que actualmente ocupa el norte de Mxico -en la parte baja de los estados desde Baja California hasta Tamaulipas. Los investigadores de los borderlands ven a stas regiones como dentro de su rea de incumbencia tal como lo perciban los espaoles mucho antes de que estas regiones dominadas por Espaa se convirtieran en los Estados
Santiago, The Red Captain: The Life of Hugo O'Conor, Commandant Inspector of the Interior Provinces of New Spain (Tucson: Arizona Historical Society, 1994); Jerald T. Milanich, Laboring in the Fields of the Lord: Spanish Missions and Southeastern Indians (Washington, D.C.: Smithsonian Institution Press, 1999); John H. Hann and Bonnie G. McEwan, The Apalachee Indians and Mission San Luis (Gainesville: University of Florida Press, 1998). 23 A modo introductorio, consultar Jerald T. Milanich and Charles Hudson, Hernando de Soto and the Indians of Florida (Gainesville: University of Florida Press, 1993); Charles Hudson, Knights of Spain, Warriors of the Sun: Hernando de Soto and the South's Ancient Chiefdoms (Georgia: University of Georgia Press, 1997); Richard Flint and Shirley Cushing Flint, eds. The Coronado Expedition to Tierra Nueva: The 1540-1542 Route Across the Southwest (Niwot, CO: University Press of Colorado, 1997). 24 Rolena Adorno y Patrick Charles Pautz, eds. Alvar Nez Cabeza de Vaca: His Account, His Life, and the Expedition of Pnfilo de Narvez (3 vols. Lincoln: University of Nebraska Press, 1999); John L. Kessell, Rick Hendricks, and Meredith D. Dodge, eds. Letters from the New World: Selected Correspondence of don Diego de Vargas to His Family, 1675-1706 (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1992); Hugo O'Conor, The Defenses of Northern New Spain: Hugo O'Conor's Report to Teodoro de Croix, July 22, 1777, edicin y traduccin. Donald C. Cutter (Dallas: Southern Methodist University Press/DeGolyer Library, 1994).
Unidos 25 . Yo me he centrado en los trabajos publicados en la dcada de los aos 90 aunque ello no signifique dar una lista exhaustiva -; aunque tambin he omitido trabajos anteriores no porque sean irrelevantes o poco importantes, pero si porque ellos ya han sido discutidos en ensayos historiogrficos anteriores 26 .
Aquellos quienes buscan un punto de acercamiento a la voluminosa produccin sobre las fronteras pueden encontrar una til ayuda, para comenzar a estudiar el tema, en ensayos historiogrficos previos, algunos de ellos publicados juntos en la antologa The Idea of the Spanish Borderlands 27 , y consultar dos trabajos de referencia publicados en la Encyclopedia of North American Colonies y The American Historical Associations Guide to Historical Literature 28 . Tambin son tiles los ensayos compilados en New Views of Borderlands History, una coleccin editada por Robert H. Jackson y publicada en 1998; adems hay otros dos trabajos que no sintetizan el estado de la cuestin pero que si proveen una gua para las investigaciones, mi propio trabajo Spanish Frontier in North America, y la investigacin de Bernard L. Fontana: Entrada: The Legacy of Spain and Mexico in the United States. El trabajo de Fontana es clave para el estudio de unas cuatro docenas de Parques Nacionales que representan el pasado hispano de Amrica
Una muestra de los trabajos escritos en ingls debe de incluir a Cynthia Radding, Wandering Peoples: Colonialism, Ethnic Spaces, and Ecological Frontiers in Northwestern Mexico, 1700-1850 (Durham: Duke University Press, 1997); Cheryl English Martin, Governance and Society in Colonial Mexico: Chihuahua in the Eighteenth Century (Stanford: Stanford University Press, 1996); Susan M. Deeds, "Colonial Chihuahua: Peoples and Frontiers in Flux," New Views of Borderlands History, ed. Robert H. Jackson (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1998); Susan M. Deeds, "Indigenous Rebellions on the Northern Mexican Mission Frontier: From First-Generation to Later Colonial Responses," Contested Ground: Comparative Frontiers on the Northern and Southern Edges of the Spanish Empire, eds. Donna J. Guy and Thomas E. Sheridan (Tucson: University of Arizona Press, 1998). 26 Una lista de los primeros trabajos que perduran por sus aportes puede ser larga y debe incluir ttulos como Max L. Moorhead, The Presidio: Bastion of the Spanish Borderlands (Norman: University of Oklahoma Press, 1975); Oakah L. Jones, Los Paisanos: Spanish Settlers on the Northern Frontier of New Spain (Norman: University of Oklahoma Press, 1979); y Peter Gerhard, The North Frontier of New Spain (Princeton: Princeton University Press, 1982) 27 David J. Weber, ed. The Idea of Spanish Borderlands (New York: Garland Press, 1991). Vase tambien: Amy Turner Bushnell, "Historiography of Spanish Florida (1565-1763) and Spanish East Florida (1784-1821)," A Guide to the History of Florida, ed. Paul George (Westport, CT: Greenwood Press, 1989); Antonia I. Castaeda, "Gender, Race and Culture: Spanish-Mexican Women in the Historiography of Frontier California," Frontiers: A Journal of Women Studies 11 (1990) pp. 8-20; Elizabeth A. H. John, "A View from the Spanish Borderlands," Writing the History of the American West (Worcester: American Antiquarian Society, 1991) pp. 87-97; Alfredo Jimnez, "El lejano norte Espaol: cmo escapar del American West y de las Spanish Borderlands," Colonial Latin American Historical Review 5 (Fall 1996) pp. 381-412; James A. Sandos, "From "Boltonlands" to Weberlands": The Borderlands Enter American History," American Quarterly 46 (Dec. 1994), pp. 595-604; Helena Wall, "Confessions of a British North Americanist: Borderlands Historiography and Early American History," Reviews in American History 25 (Mar. 1997) pp. 1-12. 28 Jacob Ernest. Cooke et al., eds. Encyclopedia of the North American Colonies, 3 vols. (New York: Charles Scribner's Sons, 1993); Mary Beth Norton, The American Historical Association's Guide to Historical Literature (2 vols.; New York: Oxford, 1995), 1196-1198.
25
del Norte. Estos sitios -como el de Cabrillo National Monument en la Baha de San Diego, California, o el Castillo San Marcos National Monument en San Augustn, Florida- proporcionan a los estudiantes una muestra tangible de los smbolos, de los hechos y procesos del pasado. Para ello, el texto de Fontana ofrece un contexto histrico esencial 29 .
El libro de Fontana permite una conexin entre el pasado y el presente, al igual que ciertas historias locales. Aunque a la historia entera de todos los borderlands espaoles de Norte Amrica" les falte pblico an, tal como sealo Cummnins, los antiguos pueblos espaoles, estados y regiones todava tienen sus partidarios. Como resultado de ello, mucho de lo escrito sobre la historia de los "borderlands" tiene tendencia a servir a estos partidarios y de este modo se contribuye a la historia local. Aquellos quienes ensean en lugares con races en el perodo espaol cuentan con slidos y actualizados estudios a su disposicin. En Texas, por ejemplo, en la dcada de 1990, Donald Chipman coordin un primer volumen individual muy satisfactorio sobre la historia del estado cuando este perteneci a Espaa. La ya abundante historiografa de San Antonio fue enriquecida por la investigacin de Frank de la Teja, San Antonio de Bxar; un estudio sobre la formacin de la comunidad que explica como tres diversos grupos que se encontraron en el temprano San Antonio -soldados mestizos y sus familias, inmigrantes de las Islas Canarias e indios de las misiones- fueron a formar una comunidad con una identidad propia hacia fines del 1700. Este tema tambin aparece en una cuidada coleccin de ensayos sobre el siglo XVIII, editada por Gerald Poyo y Gilberto Hinojosa 30 . Del mismo modo los profesores de California pueden recurrir a Contested Eden: California Before the Gold Rush, una muy buena coleccin de ensayos editados por Ramn Gutirrez y Richard Orsi, publicados en 1998 31 . Algunos de los aportes ms notables lo constituyen los trabajos de Michael J. Gonzlez, Steven W.
Robert H. Jackson, ed. New Views of Borderlands History (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1998); David J. Weber, The Spanish Frontier in North America (New Haven: Yale University Press, 1992); Bernard L. Fontana, Entrada: The Legacy of Spain & Mexico in the United States (Tucson and Albuquerque: Southwest Parks and Monuments Association and the University of New Mexico Press, 1994) 30 Donald E. Chipman, Spanish Texas, 1519-1821 (Austin: University of Texas Press, 1992); Jess F. De la Teja, San Antonio de Bxar: A Community on New Spain's Northern Frontier (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1995); Gerald E. Poyo and Gilberto Hinojosa, eds. Tejano Origins in Eighteenth-Century San Antonio (Austin: University of Texas Press for the University of Texas Institute of Texan Cultures at San Antonio, 1991). 31 Ramn A. Gutirrez and Richard J. Orsi, eds. Contested Eden: California Before the Gold Rush (Berkeley: University of California Press, 1998).
29
Hackel, Douglas Monroy y James Sandos, quienes afirman que un entendimiento de los indgenas es fundamental para poder explicar el pasado hispano. California en sus pocas espaola y mexicana emerge de estos ensayos como el producto de interacciones culturales ms que como el resultado de una imposicin de la cultura hispano-mexicana sobre una poblacin nativa pasiva.
Los estudios de las comunidades hispanas tienen un inters intrnseco para los estudiantes quienes viven en ellas o bien cercanos a las mismas, aunque tambin el pasado hispano de Amrica puede ser de inters para los estudiantes que viven en las regiones del pas que estaban bajo el control de Francia e Inglaterra. Los historiadores de todos los imperios coloniales tienen que formularse preguntas similares sobre la naturaleza de la sociedad, la cultura y las instituciones; por lo tanto los estudios de las fronteras espaolas de NorteAmrica se prestan a una historia comparativa de los orgenes coloniales de los mltiples pueblos que comprenden nuestra cultura nacional incluyendo aquellos que una vez fueron considerados herfanos. Las diferencias pueden ser tan relevantes como las similitudes.
La tempestad de la guerra: Conflictos indgenas y circuitos de intercambio. Elementos para una periodizacin (Araucana y las Pampas, 1780-1840).
Daniel Villar 1 - Juan Francisco Jimnez 2 ...la tempestad de la guerra sopla en nuestros odos... Shakespeare, La vida del Rey Enrique V (III, I) No conviene que se queme a los mocetones. Conviene estar en sosiego...No suceda ya que se queme a vuestros hermanos, tos o sobrinos, tenos buena consideracin... Weitraamko Esta bien, pues dir en este da. Se acabaron otra vez mis correras, rmpase mi lanza, apagar otra vez los incendios, ya no habr tal cosa. Kowepan a Weitraamko 1. El impulso experimentado por los estudios acerca de las relaciones intra e intertnicas en Araucana y las Pampas, en especial durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera del siglo XIX, al ampliar sensiblemente el conocimiento que de ellas tenemos, nos permite intentar un esbozo periodizatorio de los ciclos de las guerras indgenas libradas para establecer hegemonas en la regin pampeano-nordpatagnica, examinando en conjunto fuentes provenientes de ambos lados de la cordillera 3 . Con este propsito, revisaremos las sucesivas pulsiones violentas que se produjeron entre 1780 y 1840, es decir la etapa ms dinmica en cuanto se refiere a migraciones y asentamientos de grupos en los territorios situados al Este de los Andes y tambin la de mayor auge etnogentico.
Centro de Documentacin Patagnica, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Correo electrnico: [email protected]
Una versin preliminar de este trabajo fue presentada en el Coloquio En los confines de la civilizacion. Indgenas y fronteras en el mbito pampeano durante los siglos XVIII y XIX. Un anlisis comparativo, organizado por Instituto de Estudios Histrico-Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires; el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur; y el Centro de Estudios de Historia Regional y Relaciones Fronterizas de la Universidad Nacional del Comahue, que tuvo lugar en Tandil, entre los das 16 y 18 de agosto de 2000.
3
Sobre todo, Archivo General de la Nacin Argentina (AGN.), Archivo Nacional de Santiago de Chile (AN.) y Archivo Histrico de Mendoza (AHM.).
El anlisis seguir un hilo conductor que est constituido por el inters de los distintos grupos participantes encabezados por un tipo novedoso de lderes- en controlar sectores estratgicos vinculados con la organizacin de circuitos de intercambio, durante cada una de las fases que se suceden a lo largo del lapso temporal examinado.
La secuencia se iniciar con el enfrentamiento Pewenche-Huilliche de la segunda mitad del siglo XVIII, centrado al principio en torno al control de los pasos cordilleranos del sur mendocino y el norte de Neuqun, y luego extendido a Mamil Mapu -el Pas del Monte- y sectores adyacentes a los ros Colorado y Negro, estos ltimos en manos de los Tehuelche; continuar con las luchas generadas durante la Guerra a Muerte y posteriores a ella; proseguir con el enfrentamiento de los indios comarcanos y sus aliados extra-comarcanos contra la Vanguardia de Pincheira y los Boroganos, en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires; y finalizar con la desarticulacin de los Borogas y la inmediatamente posterior instalacin de Juan la pampa interpuesta entre los
sistemas de Tandilia y Ventania, mientras se gestaba el proceso que dara lugar a la futura jefatura manzanera en el Norte patagnico.
Antes de introducirnos en el tema central, desplegaremos una serie de conceptos acerca de la tipologa de los conflictos a los que habremos de referirnos y su naturaleza, explicitacin a la que se sumar otra relativa a la perspectiva desde la cual los examinaremos, para dejar sentada la base sobre la que se desarrollar ms tarde el ncleo de nuestra presentacin.
2.
El rey Enrique, en su arenga frente a las murallas de Harfleur, compar la guerra con una fragorosa tormenta, metfora anloga a la de un gran fuego que resulta imprescindible sofocar para evitar que se incendien de rabia lonkos y mocetones, utilizada en los weupines que Weitraamko mantuvo con los caciques Chokori y Venancio Kowepan para restablecer la paz entre ambos, relatados por Painemal Weitra -hijo del negociador- a Jos Flix de Augusta (1934: 261-262). Ambas imgenes se asocian con la idea de un rpido crecimiento descontrolado que ensordece,
2
quema y perturba hasta alcanzar un estado a tal punto insoportable que no puede tardar en concluir.
Como bien
torbellino de violencia que arrastra a todos consigo sin que pareciera existir posibilidad de permanecer neutral, constituyeron slo una de las maneras en las que se manifiesta la violencia organizada y explcita, dentro de una tipologa ms amplia.
El trabajo realizado por Bohem (1993), sobre la puesta en acto de los conflictos y su organizacin y gestin en distintas sociedades tribales, constituye una buena sistematizacin de carcter general que podremos aprovechar para introducirnos en el tema. El autor determin la existencia de tres tipos de conductas blicas:
a) la primera se desarrolla por el accionar de un grupo de parientes que toma su revancha contra otro grupo de iguales caractersticas, vengando de esta forma una afrenta inferida a uno de sus miembros, y puede culminar con la muerte de una persona determinada. Bohem la denomin feud, palabra que traduciremos como represalia o vendetta. Se trata de un homicidio calculado cuidadosamente sobre la base de reglas especficas a las que es necesario someterse tanto para matar, como para re-establecer luego la paz, mediante el pago de compensaciones.
b) En segundo trmino, un raid o incursin, esto es, una nica expedicin protagonizada por un pequeo nmero de aliados que penetran en territorio de sus enemigos, con el fin preciso de producir homicidios y expropiar bienes, abandonndolo rpidamente para neutralizar el riesgo de un contra-ataque.
c) Por ltimo, la guerra propiamente dicha (war) consiste en el enfrentamiento activo y prolongado de comunidades hostiles que se movilizan para librar combates en gran escala.
Para el caso particular de los Reche-Mapuche, Guillaume Boccara (1998: 113114) estableci una tipologa que guarda similitudes con la de Bohem y representa para nosotros la ventaja de que tambin puede ser aplicada sin forzar los trminos en que ha
sido formulada, a las contiendas intra-grupales, inter-grupales e inter-etnicas que tuvieron lugar al Este de la Cordillera de los Andes en los siglos XVIII y XIX.
El investigador francs se refiere en primer trmino al tautulun -es decir al propsito de vengar una muerte, un adulterio, o un robo- que equivaldra a la vendetta o feud. Se verifica mediante un nico ataque y se salda por va del pago de una compensacin 4 .
Luego, el maln o maloca anlogo al raid de Bohem- consistente en la incursin de una partida generalmente poco numerosa, con el objetivo de apropiarse de ganado y de mujeres 5 . En este caso, la finalidad de los incursores no es demostrar valenta personal, sino astucia y maosidad para apoderarse de los recursos tratando, en lo posible, de que las vctimas del ataque no se enteren de su presencia hasta que sea demasiado tarde. El xito total del maln se verifica cuando sus protagonistas logran dar el golpe sin ser sentidos, retirndose con los bienes arrebatados. El grupo de raiders acta por sorpresa, preferentemente durante la noche o de madrugada-, y evita derramar sangre, eludiendo entrar en combate.
En ltimo trmino, weichan es el nombre que los Reche-Mapuche dieron a la guerra propiamente dicha, cuyo objetivo era la defensa de un territorio o de la autonoma 6 . En ella, se comprometa la sociedad en su conjunto y para ella se afectaban todos los recursos disponibles.
Por su parte, Leonardo Len Sols (1995), en el marco de uno de sus estudios sobre los conflictos de poder y las luchas tribales en la Araucana y las Pampas a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII, colocando el acento en su significado sociopoltico, defini tambin tres tipos de contienda, de los cuales, el primero al igual que el feud y el tautulun- se deba a motivaciones tradicionales (vengar un homicidio, un
Dans le cas du tautulun, lobjectif est de venger une mort, un vol, ou un adultre...Le but de lopration, cest la compensation. (Boccara 1998: 113). 5 Dans le cas de la maloca ou du maln, lobjectif des personnes prenant part lexpdition est de faire main basse sur le maximum de biens possds par le groupe attaqu. Les guerriers cherchent sapproprier le btail et les femmes en vitant, dans la mesure du possible, dengager le combat. (Boccara 1998: 113). 6 Dans le cas de la guerre proprement dite (le weichan) lobjectif du groupe est dfendre son terrritoire et son autonomie. (Boccara 1998: 114).
adulterio, un robo, o un dao) y el segundo, a la pugna por el poder entre lonkos, mientras que el tercero consista en la guerra inter-comunitaria.
En el perodo que aqu consideramos y no obstante ser discernibles a los efectos del anlisis, los tres tipos descriptos suelen presentarse en las fuentes integrados en un continuum que, progresivamente y sin solucin de continuidad, pasa de uno a otro nivel, terminando por desembocar en una escalada de violencia de la mxima entidad
Por ejemplo, un incidente menor consistente en una disputa por la propiedad de un perro que un mocetn Pewenche del grupo de Chokori se neg a entregar a su dueo -un kona Lelfunche de Venancio- provoc un altercado en el que el ltimo result muerto, y ese constituy el comienzo de aquella guerra propiamente dicha entre ambos lonkos a la que se refiri de Augusta. Kowepan debi lanzarse a la venganza del homicidio y se desencaden entonces una contienda entre comunidades que, de no haber sido por la intervencin de Weitraamko, pudo haber significado el fin de los denominados Pewenche del Limay 7 .
Metodolgicamente, una de las vas para diferenciar los tipos entre s la constituye un examen de la escala del conflicto y su intensidad, definidas por Webster como "the number of combatants and support personnel and the energetic components of the defensive and offensive facilities at their disposal.", en el primer caso y the duration and frequency of the phases and operations associated with the warfare process, en el segundo (Webster 1998: 313 y 314).
Pero adems y en cuanto a las luchas que examinaremos, es bueno consignar que un indicador del tipo est constituido por la manera en que se gestionan los actos de hostilidad programada.
Denominacin propuesta por Casamiquela (1995: 97 ss.) Agreguemos que, no obstante, el encono entre Venancio y los hermanos Cheuketa y Chokori se mantuvo latente y volvi a manifestarse cuando Kowepan pas a las Pampas en 1827, dejando a sus espaldas a los Pewenche del Limay que esperaban la ocasin de interceptarlo a su regreso para cobrar venganza a su vez. Esa es una de las causas que concurren a explicar la permanencia de Venancio en la frontera bonaerense y tambin su posterior intervencin en las campaas de 1833-34, a las rdenes de Rosas y en calidad de indio amigo, oportunidad en la que pudo enfrentar a sus antiguos oponentes, hostiles al gobernador de Buenos Aires. La guerra caus la muerte de Cayupn -suegro de Chokori y aliado suyo- y la desaparicin de su grupo,
En el conflicto de ms baja intensidad el tautulun-, son los miembros del grupo parental ofendido quienes, sin que deba mediar otra instancia previa de legitimacin, deciden por s y ante s pasar a la accin vindicativa contra el ofensor y su grupo parental. Para dar un maln, en principio aquella instancia tampoco es necesaria: un grupo de aliados con capacidad para reunir los recursos adecuados y concertar esfuerzos puede llevar adelante la incursin, sin que les sea exigible rendir cuentas de su accionar. En cambio, weichan, la guerra propiamente dicha, en tanto demanda un acuerdo social amplio, se desencadena luego de una serie de ceremonias fuertemente ritualizadas, a travs de las cuales la comunidad en su conjunto se obliga a participar de la empresa. Ms all de la diversidad de causas, o incluso pretextos8 que puedan haber servido circunstancialmente para iniciar los enfrentamientos -y de los ingredientes particulares que se vayan sumando a su desarrollo-, estos terminan por constituir una forma combinada de conflictos del segundo y tercer tipo (que no excluye las vendettas, desde luego). Se trata de guerras propiamente dichas integradas por una intensa sucesin de malones y contramalones protagonizados por distintos lonkos y grupos, en pro de obtener para s una hegemona a nivel regional o sub-regional. Se embarcan para ello en operaciones prolongadas, afectando la totalidad de sus recursos y desplegando una activa poltica de alianzas intra e inter-tnicas frente a sus competidores, que les permitarn soportar en mejor posicin las alternativas blicas.
Finalmente, nos encontraremos, entonces, ante disputas de mxima escala y de alta intensidad que contradicen las metforas elaboradas en torno a la inmediatez de su conclusin. Su novedosa, trgica y agotadora persistencia tuvo que ver sin duda con el tema que abordaremos a continuacin.
3.
El contacto de las sociedades indgenas con sociedades estatales -europeas primero y criollas ms tarde- desencaden complejos procesos de mutuas
mientras que el grupo liderado por el mismo Chokori qued visiblemente reducido (Descalzi 1886: 62 y 69; Garreton 1975: 186; Villar 1998: 99-100). 8 Claro que es difcil aceptar que la propiedad de un perro se erija en punto de partida de una guerra. Pero en cambio, el homicidio de quien la pretenda puede constituir su detonante. En el caso referido en
transformaciones 9 , modificando entre otros- los patrones de violencia tradicionales, al punto que, a partir del siglo XVI en adelante, la guerra, en la regin de nuestro inters, muestra ciertos rasgos que claramente constituyen el resultado de la interaccin sealada.
Partiendo de esa misma idea general, Ferguson y Whitehead elaboraron el concepto de zona tribal con el objeto de aplicarlo a aquellas reas donde se verificaron esos procesos de transformaciones y modificaciones de los patrones de la guerra, a raz del contacto permanente de sociedades nativas sin estado con sociedades estatales introductoras de nuevos bienes, tecnologas y enfermedades (Ferguson 1990, 1992a, 1992b, 1995; Ferguson & Whitehead, 1992) 10 .
En su
militarizacin general, debindose entender por tal un incremento de la violencia armada colectiva, cuya conduccin, propsitos y medios tecnolgicos se adaptan rpidamente a la nueva situacin amenazante que genera la expansin civilizada 11 . Zona tribal se denomina, entonces, al rea afectada de manera continuada por la proximidad de una sociedad colonizadora, aunque no bajo su administracin directa.
Ambos autores van an ms all en su razonamiento, afirmando que la consecuencia principal de la interaccin de las sociedades indgenas con sociedades estatales consiste en la transformacin radical de las formaciones socio-polticas preexistentes, dando lugar con frecuencia a un proceso de tribalizacin, es decir al nacimiento de nuevas tribus (Ferguson & Whitehead 1992: 3). Si bien en la regin a la que nos referimos en este trabajo, la conformacin de zonas tribales vino acompaada como anticipramos- de complejos procesos de etnognesis a los que no fue ajena, desde luego, la presencia de sociedades estatales, hemos optado por diferir para otra
la nota anterior, el trasfondo de la guerra en s se vincula, en realidad, con la utilizacin de los pasos cordilleranos del sector centro meridional de la actual provincia del Neuqun. 9 Para conocer pormenorizadamente sus alternativas, ver en especial Mandrini 1987, 1991, 1993 y Palermo 1991. 10 Paralelamente a la hiptesis de Ferguson y Whitehead, Jeffrey Blick ha desarrollado una presentacin en trminos anlogos y fundada en el anlisis de casos etnogrficos, aduciendo que los nuevos comportamientos comerciales introducidos por los europeos causaron en ciertas sociedades tribales una escalada en la forma de hacer la guerra que adquiri proporciones genocidas o exterminativas (Blick 1988). 11 Utilizamos el trmino estrictamente en su sentido antropolgico clsico, para aludir a sociedades cuya organizacin cultural incluye una pauta urbana, como ocurre con las estatales.
oportunidad la definicin de los tipos socio-polticos emergentes, porque en varios casos documentados se percibe que no se tratara de la constitucin de nuevas tribus, sino de una especie sui generis de jefaturas sobre las cuales queda mucho por reflexionar y discutir. Por lo tanto, limitaremos por ahora el uso de la categora inaugurada por los antroplogos citados, a la cuestin de la guerra que es -en este momento- uno de los temas de nuestro trabajo.
Nos apresuramos a sealar que esta posicin ha despertado crticas, la mayora de ellas provenientes de arquelogos (principalmente Bamforth 1994: 102-108, Le Blanc 1999: 4-6, y los autores que indicaremos a posteriori) que argumentan la
existencia de situaciones de conflicto anlogas a las verificadas por Ferguson y Whitehead antes del siglo XVI, en el curso de las cuales tambin se pusieron en contacto sociedades estatales y sin estado, alcanzndose un nivel de violencia similar al que los autores comentados consideran tpico de las zonas tribales constituidas desde ese siglo en adelante.
Entre los impugnadores, sobresale Lawrence Keeley (1996:21) quien sostiene que la que l mismo denomin guerra primitiva 12 es un fenmeno pre-existente al contacto con sociedades coloniales, argumentando que el efecto ms visible derivado de la presencia europea consisti en sumar motivos por los cuales luchar, al introducir nuevas tecnologas blicas y otros bienes rpidamente apetecidos por los indgenas. Pero las razones esenciales que llevaban a la guerra y la institucin en s misma no se habran visto modificadas 13 . Una posicin similar asumen Reedy-Maschner y Maschner
De acuerdo a la definicin de Keeley, la guerra primitiva es la basada en ...open formations and skirmishing tactics; increased reliance on ambushes, raid, and surprise attacks on settlements; destruction of the enemys economic infraestructure (habitations, foodstores, livestock, and means of transport); a estrategy of attrition against the enemys manpower... (Keeley 1996: 74). 13 In some recents papers and books, Brian Ferguson and a number of others scholars have argued that the instances of tribal warfare described by Westerners, including ethnographers, were the product of disequilibrium induced by Western contact and did not represent the primitive condition...This argument is based on the well-document observation that contact with Westerners altered a wide variety of native behavior and attitudes, including those involved in warfare. Undoubtedly, native warfare changed with increasing external contact, but important questions remain with regard to the character and speed of the changes and (especially) the nature of the situation prior to contact...This hypothesis atributes an excepcional potency indeed, a peculiar radioactivity- to civilized people and their products. Were there never epidemic diseases before Western contact? Were there never uncivilizated items of trade that excited the practical appetites of primitive consumers and were worth fighting over? Did new weapons never diffuse to modify prehistoric warfare? Were there never populations movements or expansions before civilization? If any ot these conditions existed before civilized expansion, then, by these arguments, the causes of war should also have existed. As we shall see..., there is evidence that such things happened before civilized observers soiled the preliterate world. In this case, the tribal zone hypothesis would be
12
en defensa de la existencia de una lnea continua que vincula la guerra anterior y posterior al contacto 14 .
Ferguson (1997: 341-342) ha respondido a estas crticas -sobre todo a la de Keeley- aduciendo que ni l ni Whitehead negaron la existencia de la guerra entre las sociedades indgenas durante los tiempos anteriores a la invasin europea. Sostiene que ambos afirmaron, en cambio, que el contacto con europeos alter la forma en que la guerra se libraba, conduciendo a una intensificacin de los conflictos, o lleg inclusive a provocarlos en reas donde no haban existido previamente. Los puntos en debate seran, entonces, cmo y por qu se transform la guerra prehistrica luego del arribo de los extranjeros para llegar a reunir las caractersticas reconocidas histrica y etnogrficamente; cules de los elementos que concurren a la nueva situacin de guerra pre-existan y cules fueron aportados por los recin llegados; y de qu manera los patrones blicos nativos se vieron afectados por la instalacin ultramarina y, antes de que esta se produjese, tambin por la expansin de los estados antiguos existentes en Amrica (Ferguson 1997: 41-43).
La hiptesis de la zona tribal acrecienta su verosimilitud cuando se observa que el impacto transformacional producido sobre las formas blicas es un fenmeno recurrente en distintas sociedades indgenas en contacto con sociedades estatales, que se reitera en diversas partes del mundo. El creciente nmero de publicaciones principalmente inglesas y norteamericanas- enumeradas en una nutrida seccin especial que el mismo Ferguson y Leslie Farragher incluyeron en una bibliografa sobre la Antropologa de la guerra elaborada hace ya ms de doce aos, contribuyen a ratificarlo (Cfr. Ferguson & Farragher 1988: 242-254).
Asumimos, entonces, la posicin en tanto y en cuanto se refiere a las modificaciones y transformaciones que la presencia europea trajo aparejadas respecto a
reduced to the claim that civilized contact merely brought some new weapons to fight with and new items to fight over to prestate regions, not the more general reasons for fighting or the institution of war itself (Keeley 1996: 21). 14 We disagree with Ferguson and Whiteheads perspective that it is a fallacy to view warfare first recorded among non-state peoples [as] a continuum of prestate warfare, rather than being a historical product of the state presence (Ferguson and Whitehead 1992: 28). Competition for Western goods certainly changed the nature of warfare: new weapons allowed raiders to attack those they could no before, and the spoils of war centainly changed. The ultimate motivations, however, stayed the same that
las prcticas blicas, derivadas sobre todo y sin olvidar la incidencia de las enfermedades importadas- de la introduccin de nuevos bienes y tecnologas que despertaron de inmediato el inters de los naturales en colocarlos al servicio de sus propsitos. Y subrayamos que, en anloga medida, la construccin terica de Ferguson y Whitehead ha sido, como hemos visto, aceptada inclusive hasta por sus principales contradictores.
A nuestro juicio, la persistencia de continuas manifestaciones de violencia explcita a lo largo del lapso examinado encontrar una explicacin adecuada -sentido en el que aspiramos a dar un primer paso- en tanto se la analice en ese marco conceptual, dado que los conflictos tienen en comn la pugna de sus sucesivos protagonistas indgenas por alcanzar posiciones que les permitan controlar distintos segmentos de los circuitos a travs de los cuales se espacializan intercambios en las regiones aqu consideradas
4.
Nos quedara por revisar un ltimo aspecto conceptual referido a los puntos de vista recientemente adoptados con relacin a los conflictos indgenas en el lapso que proponemos y a la tarea de su periodizacin.
Sera posible pensar que la historia de la frontera podra constituir una perspectiva desde la cual elaborar un examen adecuado de la totalidad de las guerras a que nos referimos. Sin embargo y como veremos enseguida, no ha sido as.
No obstante las diversas e importantes metas alcanzadas en otros rdenes por los cultores de esa historiografa (sobre todo en Chile), una parte de las contiendas del tipo de las que aqu examinamos no han sido incorporadas al anlisis en toda su amplitud y complejidad, bien sea porque desde su ptica no revistieron la importancia que nosotros les asignamos a partir de una mirada distinta, bien sea porque las consideran exteriores a la rbita de su inters acadmico.
is, males are still striving for and protecting status, but with different proximate outlets and a new technology. (Reedy-Maschner & Maschner 1999: 708-709).
10
Revisemos, por caso, la periodificacin construida por Sergio Villalobos (Villalobos 1989a: 7-30) acerca del perodo de contacto en Araucana (1550-1882), en base a seis categoras 15 que el autor aplica a revelar la alternancia entre pocas de guerra y paz. Admitida su reconocida trascendencia en el sentido de abolir el mito del estado de guerra permanente y subrayar el significado de las diversas e interesantes formas que asumi la convivencia fronteriza, y cindonos estrictamente a su contenido, rpidamente veremos que el historiador trasandino no consign el acaecimiento de muchas de las contiendas intra-grupales, inter-grupales e inter-tnicas que afectaron las relaciones entre hispano-criollos y criollos e indgenas durante el lapso examinado en nuestra presentacin, aunque en el momento mismo en que ocurrieron, puedan no haber tenido una repercusin inmediata y directa sobre la vida cotidiana de la frontera. De esta forma, qued de lado un componente esencial de dichas relaciones cuya incidencia no fue computada 16 .
En efecto, apenas fijada la mirada sobre los aos que van de 1780 a 1840, observaremos que, a juicio de Villalobos, la inactividad blica 17 campe prcticamente en toda su extensin, nicamente alterada por ataques parciales e incursiones importantes en 1792 y 1793 (inmediatamente previas al primer Parlamento de Negrete), y durante los aos de la Guerra a Muerte (1819 a 1824) signados por rebeliones parciales que luego retrogradan a incursiones importantes (1822) y finalmente a hostilidades aisladas (1823 y 1824). Ms tarde, una prolongadsima calma se extendera si exceptuamos nuevas hostilidades aisladas en 1834 y 1835- hasta mucho ms all de 1840.
Pero en realidad esta inactividad blica no se verifica. Nosotros mismos hemos tenido oportunidad de comprobarlo (Jimnez 1995, 1997, 2001, Villar 1998 y 1999, Villar & Jimnez 1996, 1997, 1999a, 1999b, 1999c, 2000 y 2001) y an con anterioridad a nuestros aportes, Len Sols realiz anlogas constataciones, sobre todo para el siglo XVIII (por ejemplo, Len Sols 1990, 1992, 1994a y 1994b). Incluso
Villalobos distingue las siguientes: inactividad blica, hostilidades aisladas, ataques parciales, incursiones importantes, rebelin parcial y rebelin general (Villalobos 1989a: 11-12). 16 Este lmite de la perspectiva ha sido objeto de discusin en Chile desde el campo de la Antropologa (Foerster & Vergara 1996), con intervencin -en nuestra opinin, poco feliz en algunos sentidos- del propio Sergio Villalobos (Villalobos 1997).
15
11
dentro de una lnea de investigacin que mantiene puntos de contacto con la historia de la frontera, han existido otras percepciones del asunto. Jorge Pinto Rodrguez, por ejemplo y aunque sin referirse particularmente al tema que slo de manera parcial e indirecta se vincula con sus intereses acadmicos, reconoci tempranamente la importancia de los conflictos inter-grupales que en Araucana ...se producan tambin en el Este y en el Sur. En la regin cordillerana, pehuenches y mapuches se hostigaban recprocamente. A su vez, los huilliches ejercan presin sobre sus vecinos generando conflictos que atravesaban todo el espacio, repercutiendo en la banda del Bo Bo. Las llamadas guerras intestinas, cuyo estudio ha comenzado a acometerse en este ltimo tiempo, son en el fondo, el reflejo de un problema frente al cual las autoridades espaolas manifestaron preocupacin... (Pinto Rodrguez 1988: 24).
Resulta entonces que la periodificacin comentada ha excluido de la compulsa emprica conflictos blicos que precisamente ocurrieron a ambos lados de los Andes, cerca o lejos de las fronteras. Pero el criterio que guia el tratamiento de la informacin recabada tanto por la administracin colonial como independiente no es slo la proximidad o lejana de una contienda, sino bsicamente la importancia que se le asigne para la gestin de sus polticas e intereses. La significacin asignada gobierna la mayor o menor nitidez con la que el conflicto aparece representado en las fuentes.
Si sus redactores ignoraban los detalles de una contienda, bien sea porque su epicentro estaba alejado o porque la haban considerado poco significativa para la vida fronteriza, se limitaban a un registro de rutina de las noticias vagas o indirectas recibidas, y lgicamente en este caso la visibilidad se reduce a una mnima expresin. Las alternativas de la lucha tambin sern slo escasamente visibles y se las mencionar de manera tangencial, si an conocindolas, se impona la idea de que carecan de relevancia.
Por el contrario, en otros casos, la informacin precisa y reiterada acerca de ciertos enfrentamientos producir una mxima visibilidad que expresa a las claras la importancia que se les asignaba para la seguridad de una determinada frontera,
Definida por Villalobos como los momentos en los cuales no existe ningn tipo de roce armado entre los bandos en conflicto. Y agrega: Solamente se realizan contactos pacficos. No se descarta la violencia en asuntos personales. (Villalobos 1989a: 10. Enfasis agregado por nosotros).
17
12
evidenciando los esfuerzos por neutralizarlos o, al menos, por circunscribirlos y conseguir que se alejasen de aquella.
Por cierto que, en la mayora de las ocasiones y en cualquiera de los casos, slo una adecuada exgesis podr determinar de qu tipo de conflicto se trata y, en
consecuencia, qu grado de importancia revisti para los propios indgenas, significacin que no tiene por qu coincidir con aquella que los hispano-criollos o criollos eventualmente le asignaran.
No obstante, las luchas que hoy nos proponemos examinar presentan la particularidad de que, an cuando su desarrollo no amenazase de manera directa a una frontera determinada, al tener por objetivo el control de sectores e itinerarios vinculados con circuitos de intercambio, revistieron sin dudas inters para hispano-criollos y criollos, dado que las reas de conflicto se encontraban cercanas a las rutas por las que circulaban bienes y personas entre las distintas dependencias coloniales, reas en cuyo interior, por otra parte, se verificaba un trfico intra-tnico activamente orientado hacia el comercio fronterizo.
En sntesis: una mirada restringida a la historia de las fronteras regionales propiamente dichas, es decir concentrada predominante o exclusivamente en las peculiaridades de los espacios sociales respectivos y dirigida con mayor atencin a la participacin de la sociedad estatal involucrada, impedira comprender el significado de los altos niveles de conflicto explcito que se verificaron en territorios indios, durante los aos que integran el perodo de ms intensa migracin de indgenas desde Araucana y la Cordillera hacia las mesetas y pampas del Este y de mayor nmero de asentamientos y conformacin de nuevos grupos tnicos. Todo ello involucrado, precisamente, en la constitucin de los circuitos regionales de intercambio que, bajo la forma de una compleja red, vincularan progresivamente a las comunidades indgenas instaladas en distintos sectores y puntos estratgicos, y a la totalidad de los segmentos fronterizos de las sociedades estatales.
Ese gigantesco entramado relacionaba la ciudad de Buenos Aires, campaa y frontera bonaerenses y llanura herbcea del Este, Mamil Mapu, los ros importantes y
13
los territorios inter y peri fluviales18 , las fronteras cordobesa, puntana, cuyana, Araucana y los mercados de Chile 19 .
Leonardo Len Sols, en cambio, se ha referido a las guerras que son motivo de nuestro inters, sobre todo en la segunda mitad del siglo XVIII, con una mirada que trasciende el campo de la historia fronteriza en s, y se involucra en la construccin de la historia de los indgenas, refirindose no slo a los procesos que constituyeron materia estricta del contacto con hispano criollos y criollos -es decir, vinculados directamente con las relaciones inter-tnicas-, sino tambin a los que tuvieron lugar en los territorios indgenas, ya sea en la rbita interna de los grupos o entre las comunidades, esto es, los procesos atinentes a las relaciones que de una manera convencional llamamos respectivamente intra-grupales e inter-tribales. Si bien las contiendas referidas a estas ltimas se manifestaron de manera ms subterrnea y sutil, mientras que las
anteriores se desenvolvieron principalmente en las regiones fronterizas (Len Sols 1994a), consideramos que ambas merecen convertirse en objeto de estudio, debido a que es lcito atribuirles significacin pareja y confluyente.
Tan importante como percibir las implicancias de la secuencia guerra-paz, es comprender que esa alternancia articulaba con el desenvolvimiento de complejos
procesos socio-econmicos y polticos signados por su alta conflictividad, cuyo mvil estaba constituido por la expansin hacia el Este de ciertos grupos y lderes que buscaban captar nuevos espacios y recursos y que, al proyectar su accionar sobre los territorios transcordilleranos, entraran en competencia no slo con hispano-criollos y criollos asentados en las distintas fronteras regionales, sino tambin con grupos indgenas locales que se resistan a perder posiciones. Estos conflictos presentan la interesante particularidad de ser multi-frontales: quienes se embarcaban en ellos deban atender simultneamente tanto las relaciones inter-tnicas, inter-tribales e intra-grupales en Araucana, como las que establecan en las mesetas y llanuras de Oriente.
El caso ms notorio est constituido por la importancia de los Ros Negro y Colorado, pero tambin del territorio que se extiende entre ambos (el denominado inter-fluvio) y de los territorios aledaos a las orillas Sur del primero y Norte del segundo. No faltan otros ejemplos, como los sistemas (mencionados con sus actuales denominaciones) del Atuel-Salado-Chadileuvu-Curac y del Limay-Neuqun. En un trabajo pionero, Federico de Escalada subrayaba la importancia los ros regionales en la conformacin de lneas antropodinmicas de penetracin y circulacin (de Escalada 1958-1959). 19 Jorge Pinto Rodrguez ha presentado un sugerente estudio de estas redes indgenas y capitalistas para el siglo XIX (Pinto Rodrguez 1996).
18
14
Durante el lapso en anlisis correspondiente al siglo XVIII y hasta que se iniciaron los movimientos independentistas en Ro de la Plata y Chile, el accionar de los indgenas se complicaba an ms por la implementacin de las reformas borbnicas que inauguraron nuevas modalidades de gestin colonial tendientes, entre otros fines y en el caso que nos interesa, a superar el aislamiento de las fronteras (Brading 1990: 91 ss; Weber 1998). El manejo compartido de la informacin sobre los acontecimientos que tenan lugar a uno y otro lado de la cordillera y las recin estrenadas directivas de coordinacin y accin conjunta impuestas a los niveles de ejecucin de las polticas fronterizas -no obstante la escasez crnica de los medios econmicos que la corona asignaba- imprimieron un sello distintivo a las relaciones inter-tnicas de la poca.
La administracin aplic en sus vinculaciones con los indgenas ciertos mecanismos de pacificacin, calculada combinacin de persuasin y violencia. Estas acciones tenan como objetivo principal evitar que los conflictos se generalizasen, convirtindose de esa forma en un problema ingobernable. Para ello, se trataba en principio de focalizarlos y alejarlos del rea fronteriza. Pero frente a una contienda tribal que interfera el desarrollo de las actividades coloniales, si los medios diplomticos no resultaban suficientes, se intervena militarmente sin mayores vacilaciones, por lo general en apoyo de alguno de los contendientes y tratando de neutralizar a los otros, lo ms rpidamente posible 20 .
En cambio, a partir de la iniciacin del perodo independiente, la fragmentacin del poder que acompa los movimientos respectivos se tradujo en la ausencia de una intervencin unificada que actuara en el sentido de acotar los enfrentamientos. Antes bien, dos fenmenos concurrieron a profundizarlos, estimulando la friccin inter-tribal e inter-tnica. Por un lado, el accionar de realistas e independentistas en Chile, que perseguan la incorporacin de indgenas a sus respectivas fuerzas 21 ; por otro y algo ms tarde, la presencia en Argentina de cinco administraciones provinciales (Buenos
Como ocurri cuando los Pewenche fueron auxiliados en su lucha contra los Huilliche (Len Sols 1982; Villalobos 1989b; Casanova Guarda 1996; Jimnez 1997 y 2001; Villar & Jimnez 1998 y 2000). 21 Los primeros, vindose derrotados en el Centro-norte de Chile, obraron para que los nativos se sumaran a las guerrillas y montoneras que rpidamente se iban organizando en el Sur, mientras que los segundos pretendan obtener esa misma ayuda, pero, en este caso, para oponerse con mayor eficacia a las crecientes incursiones de los cuerpos irregulares puestos en movimiento por los oficiales del rey (Cfr. Villar & Jimnez 2001).
20
15
Aires, Santa Fe, Crdoba, San Luis y Mendoza) que con frecuencia se enfrentaron polticamente entre s, ofreciendo a los naturales renovadas oportunidades de satisfacer intereses propios, terciando en estas desinteligencias inter-jurisdiccionales a favor de una u otra parte.
5.
Durante las dcadas de 1770 y 1780, la Araucana fue escenario de un ciclo de conflictos inter-tribales promovidos por una nueva generacin de lderes embarcados en disputas por la hegemona. La aparicin de estos liderazgos implic variantes en el patrn antes vigente. Dice al respecto Len Sols: Inspirados en una mezcla del antiguo ethos militar de los guerreros de antao y el individualismo oportunista que aprehendan de los hispanos, algunos jefes invirtieron sus energas en forjar una carrera poltica que los llevara a convertirse en hombres de prestigio, fama y gloria en la cima del poder tribal... (Len Sols 1994a: 190).
Las ambiciones personales generaron entonces una nueva forma de lucha que concluira por convertirse en guerra propiamente dicha, en tanto los dems grupos vieron que tales apetencias se constituan en una amenaza para la vida de comunidades cuyo sistema poltico tradicionalmente haba excludo la posibilidad de que apareciese esta actitud de poder basada en expectativas de expansin y control a expensas de los dems (Len Sols 1994b: 92).
La resistencia no se hizo esperar. Otros lonkos percibieron que corra peligro su propia supervivencia, dado que esta novedosa conducta poda implicar modificaciones en la distribucin territorial, rutas comerciales, redes de alianza y contactos con la sociedad hispano-criolla. Por lo tanto, era sencillo para cualquier observador atento advertir los efectos desfavorables que el incremento de poder de un lder acarreara para el resto de los grupos, quienes adems tenan perfecta conciencia de las consecuencias negativas que sucederan a una eventual derrota en los enfrentamientos con el ambicioso: Si la independencia poltica de cada lonko era la anttesis de la
16
subordinacin, el equilibrio de poder entre los cacicazgos era la base de la autonoma social y territorial. Alternativamente, la acumulacin de poder poda significar la muerte de los jefes vencidos, la esclavizacin de sus mujeres y nios, el saqueo de sus riquezas y la destruccin de sus asentamientos ancestrales. (Len Sols 1994a: 192).
Agregaremos que esos conflictos no se circunscribieron solamente a la Araucana. En ciertos casos, se trasladaron a la cordillera y luego a las Pampas, en la medida en que a los lderes involucrados se les hizo necesario buscar aliados en los linajes cordilleranos y transcordilleranos. Estas alianzas presentaban dos ventajas: en primer trmino, el aporte de contingentes armados, y luego, el acceso al refugio y los recursos que, en caso de sobrevenir una derrota, ofreceran los coaligados del Este. Un linaje vencido poda abandonar sus asentamientos ancestrales y buscar al Oriente de los Andes un nuevo territorio desde el cual reiniciar la lucha.
Resulta claro, entonces, que mientras en algunos casos los conflictos se originaban en Araucana y luego se trasladaban al sector cordillerano y a las Pampas, en otros -an en el contexto de las estrechas vinculaciones existentes entre grupos y caciques de ambas vertientes y pudiendo mediar, inclusive, identidad de protagonistas indgenas- respondan primordialmente al juego de intereses locales, puesto que tambin aqu se diriman liderazgos y hegemonas.
6.
Entre los aos 1769 y 1798, los denominados Pewenche de Malarge soportaron las alternativas de un largo ciclo blico. Desde su inicio y hasta 1782, se enfrentaron con los hispano-criollos a ambos lados de la cordillera, en el marco de movimientos migratorios indgenas desde el occidente de los Andes hacia el oriente. Inmediatamente despus de la fecha citada en ltimo trmino, ya instalados en el sur cuyano, mantuvieron una guerra con los Huilliche que concluy en 1793, a la que -casi sin solucin de continuidad- sucedi otra con los habitantes del rea de las nacientes del Ro Neuqun, los Pewenche de Balbarco, que culminara recin cinco aos ms tarde.
17
En forma prcticamente simultnea con el comienzo del ciclo descripto, haban tenido lugar, como anticipramos, dos movimientos migratorios sucesivos originados en Araucana.
En primer trmino, hacia 1760, algunos linajes Huilliche y Pewenche, favorecidos por vnculos de parentesco establecidos con indgenas que habitaban en las riberas del Limay y el territorio meridional de la actual provincia de Neuqen, partiendo desde la cordillera, pasaron a instalarse all, movilizndose luego paulatinamente hacia el Pas del Monte, en su porcin interpuesta entre el territorio pewenche (ubicado sobre los Andes cuyano neuquinos) y el actual sistema Atuel-Chadileuvu-Salado-Curac. En 1789, Ambrosio Higgins, en carta dirigida a Antonio Valdez, le relataba la forma en que dos caciques de esta procedencia, Llanketruz y su padre, llegaron a Mamil Mapu: ...el famoso Llanquitur en compaa de su padre igualmente Cacique corsario de las Pampas y naturales de las Cordilleras de Ranquel pasaron aos ha con varios trosos de Pehuenches y Huilliches al Mamelmapu,...donde permanecieron ejercitando por mucho tiempo correras excesivas contra los pueblos de espaoles extramontanos... (3 de abril de 1789, AN., Fondo Morla Vicua [en adelante MV], Volumen 24, pieza 14, folio 134) 22 .
Tambin en la dcada de 1750, comenz la expansin general de los Pewenche hacia el Sur de Mendoza que dio trmino hacia 1779
23
de Cuyo (conocidos como Pampas en las fuentes del siglo XVIII), en un proceso muy agresivo que se caracteriz por un inusitado nivel de violencia. En la misma poca que el viaje de Llanketruz y su gente a Mamil Mapu, ciertos caciques Pewenche que no disponan de las relaciones parentales que facilitaron el traslado de aquellos, debieron
Higgins no precisa el ao de la migracin de Llanketruz y su antecesor, pero tenemos indicios de que se habra producido hacia la segunda mitad de la dcada de 1760. En 1806, el cacique Manquel le inform a Luis de la Cruz que las familias pewenche que habitaban Ranquel, se haban trasladado a Mamil Mapu, a consecuencia de los ataques conjuntos de Llanistas, Huilliche y Pampas molestos por los malones de Peignapil (De la Cruz Diario de 1806, Archivo General de Indias [AGI.], Audiencia de Chile [Ach.], 179, 95 vta. a 96 vta.). Carvallo y Goyeneche, por su parte, presenta un dato que permite establecer una fecha ad quem del arribo, al datar la muerte de Peignapil antes de noviembre de 1769 (Carvallo y Goyeneche 1875: 336). 23 El antroplogo alemn Helmut Schindler, en un trabajo sobre la etnohistoria del Sur de Mendoza (Schindler 1969-1971: 304-305), ubica la expansin Pehuenche hacia Malarge entre 1751 y 1758. El anlisis de fuentes inditas referidas en particular a los movimientos de Ancan Amun y su grupo nos permite ampliar la extensin de ese lapso. En efecto, el mencionado cacique y su gente llegaron al Sur cuyano en 1779, o quiz inclusive en un momento ligeramente posterior a esa fecha.
22
18
abrirse camino por la fuerza desde Chile, como ocurri con la reduccin 24 liderada por Ancn Amn que se instal en el rea de Malarge. Pewenche y Puelche libraron una guerra genocida
25
mestizo que actu en la cordillera entre 1750 y 1770, este conflicto y las enfermedades de origen europeo hicieron desaparecer literalmente a los Puelche cuyanos: Asimismo declara q.e los casiques que ha conocido de esta banda han sido a Morqoyan y Curiquanque, y a Mariqueta, y que estos tres tendrian el numero de quatrocientos yndios entre todos, y que todos tres, y la mayor parte destos yndios han fallecido con sus familias, ya de pestes que les han acometido, como tambien en las guerras que han tenido con los Peguenches, y que solo ha quedado el cacique llamado Guelocal, y que este le ha quedado el numero de veinte Yndios entre chicos y grandes, y con muy poco armamento,..." (AGN. IX-11, 4, 5).
Originariamente, los Pewenche haban estado asentados en ambas vertientes de la cordillera de los Andes, en cercanas del paso de Villacura, en la Isla de la Laja. Debieron abandonar estos terrenos como consecuencia de un cambio en la poltica colonial, combinada con la hostilidad que les mostraban los Llanistas.26 En palabras de Ancn
El trmino reduccin est utilizado en el sentido que se le daba en Chile, es decir el de una unidad poltica autnoma. El gobernador Amat y Junient defini el concepto con las siguientes palabras: ...este nombre de reducciones...no se significa Indios reducidos ni convertidos, sino parcialidades y rancheras que viven quasi juntos alrededor de un Cacique por la conveniencia del paraje... (Amat y Junient 1927: 400). 25 En el sentido definido por Blick en el trabajo mencionado antes, es decir atendiendo a las modificaciones que sufre el patrn blico en las sociedades aborgenes que entran en contacto con sociedades europeas. "... while the situation in reality is obviously much more complex, the necessary condition of the revenge complex when combined with the sufficient condition of the economic motive catalyse to produce a phenomenon that ultimately leads to the disruption and inevitable desvastation of traditional tribal societies: that of the adoption of genocidal warfare" (Blick 1988: 669). Bajo estas condiciones, la guerra adopta una forma nueva que incluye en muchos casos el abandono de las viejas convenciones tribales que respetaban a los nocombatientes. Leonardo Len, en un estudio de las guerras Pewenche-Huilliche - en el que incluye los conflictos entre Pewenche y Pampas en el sur de Mendoza - seala esta transformacin "La ferocidad del maln, la muerte de los caciques, el cautiverio de las mujeres y el robo de las propiedades era el sello que comenzaban a detentar las nuevas confrontaciones tribales, el mero ataque contra un asentamiento indefenso desde ya constituia un quiebre serio con la tradicin..." (Len Sols 1998: 114. Enfasis agregado). Un ejemplo un tanto tardo (1785) servir para ilustrar los extremos a que poda llegar la violencia de los ataques Pewenche contra los asentamientos Puelche: en un maln dirigido por Ancn Amn contra las tolderas del cacique Creyo, los guerreros Pewenche mataron indiscriminadamente a adultos y nios de ambos sexos. Sus exploradores sorprendieron a los Puelche en plena borrachera. Creyo y todos sus mocetones fueron muertos, lo mismo que la chusma. Slo qued viva una anciana, posiblemente con la intencin de que relatase lo ocurrido (Informe de Esquivel Aldao a Amigorena, 7 de febrero 1785. AHM., Carpeta 65, Documento 42, sin foliar). 26 Peignapil y Epuan, to y padre de Ancn Amn respectivamente, haban combatido al lado de los espaoles durante la sublevacin mapuche de 1764-1767. Haciendo honor a esa alianza, unieron sus fuerzas a las de Leviant y se presentaron en la frontera dispuestos a ayudar al Maestre de Campo, Salvador Cabrito, contra los Llanistas sublevados (Carvallo y Goyeneche 1875: 323) y realizaron una serie de malocas sobre los asentamientos de stos ltimos (Len Solis 1992: 31-41). Al triunfar entre las autoridades coloniales el
24
19
Amn, l y su gente: fueron expulsados luego de las tierras que poseian en las faldas delas cordilleras del lado de Chile contiguo a esta frontera los Peguenches por complaser alos Yndios de Llanos asentando Ancan la precision de transmontarse y buscar la vida por la otra parte como principal motivo que resultas como efecto natural, diciendo que no tenian en esta situacion otro modo de mantenerse sino el practicar diligencias de Guerra..." (Tratado de los Angeles, 2 de febrero de 1782, AN., MV., Vol. 7, folio 27 vta.).
En 1780, Llanketruz y su hermano Payllatur figuraban en una lista de lonkos Huilliche instalados en Mamil Mapu, segn informacin suministrada por prisioneras Pewenche al comandante de armas de Mendoza, Jos Francisco de Amigorena, quien la transmita al virrey: Nmina de los Caciques Guilliches que se hallan en el parage que llaman los Montes en las Pampas de la Capital de Buenos Ayres. A Saber: Lefnopan, Chanafilo, Laypan, Caley 4 1 . reduc.n. Caripi, Llanketruz, Antemay, Ancalan, Payllatur, Calimilla, Ancapi, Puean 8 2 . reduc.n. Y agregaba: ...se hallan en el parage que llaman los Montes a orillas del ro grande...y son los mismos indios que invaden las fronteras de esta Capital y Ciudad de Crdoba... (Carta al virrey Vrtiz, 30 de mayo de 1780, en AGN IX, 3, 4, 5. nfasis aadido). El ro mencionado en la cita es el actual Chadileuvu, como resulta del informe redactado por Diego de Las Casas y Ventura Echeverra, en 1779: ...Siguiendo el mismo camino y rumbo al sud, con tres das de camino, se encuentran las tolderas del cacique Painemanque, que tiene sesenta indios y vive sobre el ro Chadile...A las riberas del mismo ro, segn la relacin de los intrpretes, habitan los
Desde ese emplazamiento, Llanketruz protagoniz hasta su muerte una guerra prolongada e intensa contra los Pewenche de Malarge. A partir de noviembre de 1777, en que dirigi un maln contra la tropa de carretas en la que viajaba hacia Mendoza el
partido predispuesto a una solucin diplomtica, los Pewenche quedaron solos para enfrentar las represalias de los Llanistas (Villalobos 1989b: 128-129). Y como si esto no fuera suficiente, las autoridades espaoles obligaron a algunas reducciones a abandonar sus asentamientos en el rea de Villacura (Carvallo y Goyeneche 1875: 324). Aos despus, en un parlamento celebrado en los Angeles, Ancn Amn se quejaba frente a Higgins de esa deslealtad, esgrimindola como causa de la migracin de su gente al Sur de Mendoza.
20
Cannigo Ignacio Pedro Caas 27 , Llanketruz va tomando progresiva importancia como corsario pblico, es decir como salteador de arrias, caravanas y estancias fronterizas, y comienza un laborioso tejido de alianzas. A medida que el lonko se fortaleca y ganaba prestigio como guerrero, las coaliciones establecidas se distinguieron por su mayor estabilidad y predictibilidad (Villar & Jimnez 2000). Entre los aliados que notoriamente lo acompaaron a lo largo de toda su trayectoria, figuran algunas reducciones Pewenche meridionales -como la de Lolco, enemistada con los Pewenche malalquinos (AN., MV., Vol. 24, Pieza 8, folios 66 y 66 vta.), y la reduccin de Cura (Carta de Pedro Nolasco del Ro a Ambrosio Higgins, 5 de enero de 1789, AN., MV., Vol. 24, Pieza 14, folios 141 y 141 vta.)-, Llanistas provenientes de Araucana, y Ranqueles de Mamil Mapu (Luis de la Cruz, Diario de 1806, en AGI., Ach., 179, folios 95 vta. y 96).
Hacia fines de la dcada de 1770, Ancn Amn tambin haba adquirido el renombre y prestigio necesarios para reunir bajo su liderazgo seiscientos guerreros con los que se embarc en una serie de expediciones militares contra Chile, Mendoza y Buenos Aires e inclusive contra otras reducciones Pehuenche 28 .
En forma sistemtica, elimin o ahuyent a otras reducciones que podan disputarle el control de los pasos cordilleranos por los que circulaba el trfico comercial entre el Valle Central y las pampas, y de esta forma obtuvo para su grupo una porcin de las ganancias. 29 Adems, la ubicacin geogrfica de sus asentamientos facilitaba al cacique y sus hermanos el asalto a los establecimientos hispano-criollos de las fronteras de Mendoza, Buenos Aires y Concepcin.
Conocemos los detalles de este ataque, por el relato que hiciera Blas de Pedroza -mozo del cannigo que permaneci cautivo de los indios por casi doce aos-, cuya copia, extrada de AGN. nos fue facilitada generosamente por el Profesor Ral Mandrini. Ver al respecto Villar & Jimnez 2000. 28 Como anticipramos, la tendencia espaola a registrar preferentemente slo los eventos que afectaban de manera ms o menos inmediata sus propios intereses hizo que de muchos de estos malones no se conserven referencias precisas. Por ejemplo, las autoridades de Santiago aludieron a las incursiones de Ancn Amn, recin cuando este asesin al lonko Guillitur, en el otoo de 1777 (AN., Real Audiencia, Vol. 117, folio 45 vta.). Otra maloca sali a la luz durante el parlamento de Lonquilmo (1785) cuando Guenir, de la reduccin de Lolco, solicit la ayuda espaola para regresar a sus tierras, de las que haba sido expulsado por Ancn Amn (AN., MV., Vol. 24, folios 65 vta. a 66 vta). 29 Su participacin en la articulacin de las redes comerciales indgenas e hispano-criollas ya ha sido objeto de una serie de estudios (entre otros: Villalobos 1989b, Len Solis 1991, Palermo 1991, Varela & Biset 1992 y 1993, Silva Galdames & Tellez Lugaro 1993, y el mencionado trabajo de Jorge Pinto Rodrguez [1996]).
27
21
Ancn Amn pas a representar una grave amenaza contra los asentamientos espaoles en el Valle Central, como ya lo adverta Ambrosio Higgins en carta al gobernador Benavidez: este Cacique tiene en el dia el mando principal de los de su nacion y no ha concurrido jamas a parlamento ni reconoce dependencia superioridad ninguna; mucho importa al sociego del Reino y seguridad de los potreros inmedo [sic] de cordilleras atraerlo a nuestra amistad destruir completamente este peligroso guerrero (24 de octubre de 1781, AN., MV., Vol. 24, folio 51 vta.). A fines de diciembre de 1781, consciente de que su irreductibilidad podra generar una ofensiva hispano-criolla que nuclease fuerzas de la administracin colonial chilena y mendocina en alianza con Huilliche y Pewenche de la banda occidental de la cordillera, Ancn Amn se present en la plaza de los Angeles para parlamentar con Higgins. (Carta de Higgins al gobernador Benavidez, 27 de febrero de 1782, AN., MV., Vol. 7, folios 23 vta. a 26 vta.).
A resultas de este parlamento, se firm un tratado mediante el cual Ancn Amn y su gente se reconocan "fieles vasallos" del Rey y se obligaban a no atacar los
asentamientos espaoles. Adems, asuman un triple compromiso: impedir que Huilliche y Ranqueles utilizaran los pasos de la cordillera, entregar los cautivos espaoles que tomaran a sus enemigos, y negar asilo a renegados en sus asentamientos.
Como contrapartida, Ancn Amn recibi permiso para comerciar en los corregimientos de Maule y Chilln, y obtuvo el auxilio de soldados espaoles para encarar de lleno su lucha con los Huilliche. (Tratado de los Angeles. 2 de febrero de 1782, AN., MV., Vol. 7, folios 26 vta a 33 vta.).
Esta guerra tuvo precisamente por objetivo central el control de los pasos cordilleranos de Villacura, Antuco, Alico, Anegado, Cerro Colorado y Curico, que los espaoles haban colocado en manos pewenche por el Tratado de los Angeles y en el Parlamento General de Lonquilmo (Cfr. Acta del Parlamento General de Lonquilmo, AN., MV., Vol. 24, Pieza 8, Folios 58 vta. a 61). La importancia de acabar con la amenaza representada por Llanketruz queda a la vista, si consideramos que una eventual victoria le hubiese reportado al cacique huilliche la hegemona sobre un territorio que abarcaba ...las faldas orientales de la Cordillera hasta 200 y mas legu.s al Sur... de
22
Mendoza, y hacia el naciente, ...Mamelmapu, pas situado en el intermedio entre estas sierras y la punta del Sauce..., en Crdoba. Ese espacio inmenso lindaba por el Norte con las fronteras mendocinas, puntana y cordobesa, facilitando el acceso a la ruta que una la capital del virreynato con las ciudades de Crdoba y Mendoza; por el Este, con la llanura herbcea oriental y la vieja lnea de fronteriza de la campaa bonaerense. Hacia el Sur, inclua los caminos que, desde la cordillera, franqueaban la llegada a las Pampas y a Cuyo, y por el Oeste, a travs de los pasos andinos mencionados, el ingreso a Araucana y al Valle Central, en territorio chileno.
Los hispano-criollos no dudaron en intervenir en el conflicto con toda la ayuda a su alcance, auxiliando primero a Ancn Amn y ms tarde a su hermano y sucesor, el cacique Pichintur, con piquetes de tiradores de armas de fuego y una pieza de artillera (Carta de Amigorena al marqus de Loreto, 10 de enero de 1788, AGN. IX-11, 4, 5).
La vida de Llanketruz fue puesta a precio y se sumaron a la coalicin en su contra los Pewenche de Balbarco -encabezados por Currilipi-, una partida de milicianos llegados desde Concepcin, e indgenas de las parcialidades de Quenco (Carta de Pedro Nolasco del Ro a Higgins, 5 de enero de 1789, en AN., MV., Vol. 24, Pieza 14, folio 140 vta.). La batalla final tuvo lugar en diciembre de 1788 y en ella result muerto Llanketruz (Carta de Francisco Vivanco a Nolasco del Ro, 29 de diciembre de 1788, en AN., MV., Vol. 24, Pieza 14, folios 139 a 140 vta.), cuya cabeza fue entregada por Currilipi al comandante de la plaza de los Angeles, a principios del ao siguiente (Carta de Antonio Valdez a Higgins, 3 de abril de 1789, AN., MV., Vol. 24, Pieza 14, folio 139).
Pero las ventajas que los Pewenche obtuvieron de esta aparente victoria fueron bien engaosas y efmeras. La desaparicin de Llanketruz no signific el cese de las hostilidades de los Huilliche en su contra, sino que los conflictos continuaron. A ellos se sumaran, pocos aos ms tarde, los enfrentamientos entre los malalquinos y los de Balbarco. Las prolongadas guerras causaron una merma considerable de la poblacin: ...los pehuenches han perdido la mayor parte de sus jentes en las continuas guerras y frecuentes malocas e insultos de los guiliches, sus acrrimos enemigos, y los pocos que residan nos quedan en flanco... (Ojeda 1898: 238. nfasis agregado).
23
Al deterioro demogrfico se aadi la reduccin territorial. Hacia los comienzos de la dcada de 1790, haban abandonado las porciones meridionales de sus dominios, concentrndose en las boreales, que se encontraban fuera del rea de dispersin de la araucaria 30 , especie de la que tradicionalmente haban recolectado su fruto, el pewen. Y en 1796, mientras tenan lugar la guerras que los Pewenche de Malarge y Balbarco mantuvieron entre s, los Huilliche ocupaban ya las tierras australes que no abandonaran: ...Caminando siempre por las faldas Orientales de la Cordillera al Sud, siempre cerca de Chilo, hai diferentes naciones de Indios que se conocen con el nombre de Guilliches, los que se estienden a las pampas de Buenos Ayres, poblados tambien a la costa patagnica, y en el paraje Mamil Mapu de estas jentes solo se tiene noticia de algunas parcialidades que son Aychol, Pegunmvida, Rucachoroy i Mulief... (AN., MV., Vol. 21, Pieza 26, folio 262, citado en Tellez Lugaro 1987: 206).
Esa misma constatacin realizara de la Cruz cuando, al atravesar en 1806 los territorios pewenche, pudo ver que ...los pinales empiezan casi los confines de las tierras de los Peguenches con los Guilliches... (Luis De la Cruz. Tratado Importante para el Perfecto Conocimiento de los indios peguenches, segn el orden de su vida, 1806, en AGI., Ach., Legajo 179, folio 207).
7.
principios
del
siglo
XIX,
nuestra
atencin
debe
desplazarse
momentneamente hacia las rutas que, partiendo del centro de la provincia de Buenos Aires, atravesaban los valles pampeanos y llegaba a las rastrilladas paralelas a los ros Colorado y Negro. Estas ltimas vinculaban la llanura herbcea con Chile, a travs de los pasos bajos de la cordillera neuquina, y tambin combinaban con otras transversales que comunicaban con la Patagonia central y meridional. Los Tehuelche 31 controlaban el
Araucaria araucana. Nos anticipamos a poner de manifiesto que distintos observadores -algunos mencionados a lo largo de esta seccin y de la que lleva el nmero 10- utilizaron el nombre Tehuelche de una manera que dista de ser unvoca, asignando esa denominacin a personas que, en realidad, no pertenecan al mismo grupo tnico. Este es el caso de los caciques Ojo Lindo, Emperador, Niguiille y Qellocoy, todos sindicados sin ms como tales. La existencia del problema est clara, pero resolverlo no constituye ahora nuestro objetivo. En cambio y esto es lo que nos interesa subrayar, s se percibe con diafanidad que, en la dcada de 1820, los indgenas genrica y ambiguamente llamados Tehuelche en las fuentes documentales perdieron su control sobre Choele Choel y el curso medio y bajo del Ro Negro a manos de indios chilenos apoyados por operadores de armas de fuego, que los diezmaron. Tambin es innegable que durante y despus de las campaas de 1833-34- Rosas trat de que los meneados Tehuelche se re31 30
24
curso medio del Ro Negro y la isla de Choele Choel, un punto nodal de los itinerarios que acabamos de indicar.
En noviembre de 1822, el comandante militar de Carmen de Patagones Jos Gabriel de la Oyuela informaba al gobernador de la provincia que haba tenido lugar un importante enfrentamiento entre Huilliche del rea valdiviana, apoyados por un
contingente de tiradores y una pieza de artillera, y los Tehuelche encabezados por los caciques Ojo Lindo y Emperador. Estos haban sido derrotados, en medio de una violentsima matanza que cost la vida de varios caciques entre ellos los nombradosy de unos doscientos indgenas, mientras que otros cuatrocientos pasaron a convertirse en prisioneros de los atacantes (Carta del 16 de noviembre de 1822 en AGN. X-1, 4, 8 32 ).
El fin de los valdivienses acotaba De la Oyuela en esa misma carta- es despejar el camino de la abra de Chuelecheul para poder internar con facilidad los ganados que toman de la campaa de Buenos Aires y dems que compran en la sierra.
Dos testimonios muy posteriores ratifican esta informacin. El primero de ellos se debe a Guillermo Cox, quien en 1860 conoci en Valdivia al comerciante Ignacio Aguirre que mantena excelentes vinculaciones con los Manzaneros, amistad surgida en la dcada de 1820, cuando Aguirre haba participado de una expedicin realizada contra los Tehuelche: Restablecida la buena harmona entre Huilliches y Pehuenches [se refiere a las guerras mencionadas en la seccin anterior de este trabajo] tuvieron estos que habrselas con Tehuelches del Sur del Limai. Los Tehuelches en gran nmero atacaron a los Pehuenches i les quitaron casi todas las mujeres; estos pidieron ayuda a su amigo Don Ignacio, quien con unos cincuenta Huilliches, provistos de armas de fuego, salv la cordillera i juntndose con ellos, llev la guerra a los arenales de los Tehuelches: despus de veinte i seis das de marcha hacia el Sud, los alcanzaron, se
instalasen en aquel estratgico sector. Sin embargo, nunca alcanz el xito esperado (y finalmente debi variar su estrategia) por la sencilla y contundente razn de que sus aliados no encontraban fuerzas suficientes como para oponerse con la energa requerida a un empuje originado en la cordillera sur neuquina y las nacientes del Ro Limay que, pese al fuerte revs sufrido con la muerte de Cayupn y el debilitamiento de Chokori, terminara por prevalecer: no olvidemos que Valentn Shaiweke, el futuro gran jefe de los Manzaneros, fue nieto del primero e hijo del segundo (Casamiquela 1995: 98). 32 Tomamos conocimiento de este documento a partir de su cita en Bustos 1993: 33. Tambin Zavala lo menciona, consignando esa misma referencia (Zavala 2000: 200).
25
batieron durante algunas horas i lograron arrebatarles las cautivas. (Cox 1863: 109).
El segundo lo debemos a los informantes Tehuelche de Federico de Escalada que coincidan en adjudicar al uso de armas de fuego, la derrota militar de sus antepasados a manos de los Huilliche: Bien podra ser sta acota de Escalada- la terrible incursin a que nuestros informantes hacen referencia como el punto inicial de sus memorias y tradiciones. Es digno de notarse que, como justificativo de la derrota, casi un siglo y medio despus, los descendientes tehuelches atribuyen la misma a la intervencin de chilenos con armas de fuego . (de Escalada 1949: 264).
Ms adelante veremos cmo, aos despus y a raz de las campaas de Rosas (1833-1834), algunos Tehuelche regresaron a Choele Choel. Pero subrayemos ahora la importancia de esta pulsin protagonizada por Huilliche que los llev a controlar las rastrilladas que mencionamos al principio de la presente seccin. La trascendencia del movimiento quedar perfectamente clara, si reparamos en que los caminos que discurren a lo largo del Ro Negro tienen su trmino oriental en Carmen de Patagones por entonces (1822) nico enclave criollo al Sur del Ro Salado de Buenos Aires-, mientras que, pasando por las cercanas del sitio que ocupa el fuerte, otra senda sale al Norte y llega a Cabeza de Buey 33 , y desde all se interna hasta el centro mismo de la llanura herbcea.
8.
Volvamos al espacio meridional chileno. En 1818, luego del revs de Maip, los restos del ejrcito real se replegaron hacia all, empendose en una continuacin de la guerra desarrollada ahora en base a reclutar todas las fuerzas regulares e irregulares que estuvieran a su alcance. Las montoneras o guerrillas se conformaron con los restos de los cuerpos militares vencidos, conglomerados campesinos, y un variado conjunto de personajes fronterizos, bandoleros y marginales.
8.1. La nueva etapa del conflicto encontr un escenario propicio en el mundo de la frontera regional, porque sus habitantes vean con recelo la posibilidad de que una nueva
26
derrota realista abriera las puertas a un estado de cosas distinto, en cuyo marco la intervencin independentista viniese a desarticular y sustituir la compleja red de intereses pblicos y privados que haba prosperado en el borde austral del Reyno, al amparo de la permanencia colonial.
Los ndgenas tambin fueron rpidamente convocados por los partidarios de la corona merced a la persuasiva argumentacin de que su cada significara la prdida del status singular que ciertos lderes y grupos haban alcanzado mientras dur la vigencia del rgimen en crisis. Claramente interesados en mantenerlo, la mayor parte de los caciques opt por prestar la ayuda requerida.
Pinto Rodrguez observa con perspicacia: El alto grado de integracin que haba logrado este espacio durante la Colonia, la complementariedad de las redes indgenas con las redes capitalistas y la articulacin de toda la regin al resto de la economa colonial haba generado una serie de intereses que nadie quera arriesgar a causa de un proyecto de emancipacin poltica que no se conoca bien...Creo que aqu est la clave para entender lo que la historiografa liberal del siglo pasado llam La Guerra a Muerte.". 34 (Pinto Rodrguez 1998: 30).
Pero lgicamente, hubo otros caciques -menos numerosos que los anteriores- que vieron en la hiptesis de una guerra ganada la oportunidad de echar los cimientos de nuevos predominios y hegemonas a expensas de quienes, en este caso, seran arrastrados por el derrumbe de la administracin metropolitana. Ellos sern los que ofrezcan alianzas a los independentistas.
En un contexto de tales caractersticas, nadie pudo mantenerse neutral: todos tenan algo que perder o que alcanzar, segn cayese de un lado o de otro la moneda lanzada al aire que representaba la confrontacin.
Desde luego que las singularidades del teatro de operaciones ubicado en territorios indios- tambin contribuyeron a que los naturales resultaran convocados por los bandos en pugna (Guevara Silva 1911: 254-260). Frente a esta convocatoria, la Araucana
33 34
En sus cercanas se instalar la Fortaleza Protectora Argentina (Baha Blanca) en 1828. As la denomin Benjamn Vicua Mackenna (1940).
27
se dividi de acuerdo a un patrn de enemistades tradicionales 35 : "Todo el territorio indjena en sus secciones de la costa, centro i oriente, vino a quedar de este modo a disposicin de los realistas. Esceptubase una que otra reduccin aislada, cuyo jefe mantena amistad con alguna autoridad patriota, pero que en realidad no representaba un poder antagnico apreciable ante la masa jeneral de las tribus." (Guevara Silva: 1911: 243-244) 36 . La participacin de las mencionadas montoneras o guerrillas 37 engrosadas con la incorporacin de aliados indgenas -que finalmente se sumaran a ambos bandos-, la predominancia de emboscadas y ataques por sorpresa que apuntaban a destruir los recursos del adversario y diezmar sus poblaciones, se constituyeron en caractersticas de una contienda que distaba de ajustarse a los procedimientos y prescripciones de lo que podramos denominar las formalidades del arte militar de la poca (Bengoa 1985: 143) 38 .
Las operaciones blicas gobernadas por la estacionalidad tenan lugar de manera casi excluyente en las estaciones clidas -primavera y verano-, y disminuan a un nivel mnimo de actividad durante la estacin fra, cuando las condiciones climticas limitaban el trnsito cordillerano y la mayora de los pasos se encontraba cerrada 39 . Ya en el mes de abril se daban por concluidas y se reanudaban como muy temprano hacia septiembre u octubre.
Los indgenas solan aprovechar los meses invernales para internarse en las pampas del Este: ...durante el invierno -se le informaba al jefe patriota del Ejrcito del
Para mencionar nicamente un caso: entre los llanistas, los Boroanos se aliaron con el bando del Rey, mientras que Venancio Kowepan -su vecino y principal enemigo- se uni a los patriotas. Estos procesos de alianzas y alineamientos, tpicos de organizaciones segmentarias, son similares a los descriptos por Eugenio Alcaman para los Mapuche-Huilliche del futahuillimapu septentrional, durante la segunda mitad del siglo XVIII (Alcaman 1997: 50).
36 35
Hacia julio de 1819, se haban pronunciado a favor de los independentistas las reducciones de Angol, Temulemu, Quechereguas, Guequen, Lumaco, Collico y Tarulemu (Carta de Gaspar Ruiz al Director O'Higgins, fechada en julio 9 de 1819, AN., Ministerio de Guerra [MG.], Vol. 149, fs. 218/219).
Como la de los cuatro hermanos Pincheira. Con respecto a ellos, ver Contador Valenzuela 1998, Varela 1999 y Varela & Manara 2000. 38 Omitiremos un anlisis detallado de las metodologas y tcnicas blicas, aspecto que ya hemos desarrollado en un trabajo anterior. Remitimos la atencin del lector interesado a Villar & Jimnez 2001. 39 Vanse las tribulaciones de una columna independentista aislada en la cordillera, durante los meses de junio y julio en AN., IC., Vol. 90, foja sin nro.
37
28
Sur general Juan de Dios Rivera, en referencia a los Pincheira y a su aliado el cacique Martn Toriano- [se dirigen a hacer] sus Correras...sobre las Pampas y fronteras de Buenos Ayres [y] para septiembre...intentan replegarse al Camp.to de Valvarco con el objeto de invadir este Cantn de mi mando, en el mes de octubre. (Pedro Barnachea a Rivera, AN., Intendencia de Concepcin [IC.], Vol. 89, foja s/nro.) 40 .
A medida que los realistas concertaban alianzas con los lonko mapuche y conformaban ejrcitos multi-tnicos, en los que combatan codo a codo tropas entrenadas al estilo europeo y konas que aplicaban sus propias tcnicas guerreras 41 , el epicentro de la guerra fue trasladndose ms y ms hacia los territorios ubicados al Sur del Bo Bo y los criollos se vieron obligados a desarrollar estrategias similares.
Los contendientes, incapaces por s solos de derrotar definitivamente a sus oponentes por insuficiencia de medios, constituyeron bloques que movilizaban en forma concertada los recursos aportados por cada uno de ellos. De esta manera, la recuperacin de un miembro de dichas coaliciones circunstancialmente vencido era ms rpida que si estuviese librado a su sola fuerza. Las luchas experimentaron un incremento en escala e intensidad, al ser muy improbable que un determinado grupo quedase fuera de combate, por la veloz recomposicin de fuerzas que permita la modalidad de alianzas.
40
Esta alternancia estacional en el ciclo blico -el cruce de la cordillera hacia el Este a fines del verano o principios del otoo; la invernada en las Pampas y las incursiones all hasta fines de la estacin fra y principios de la primavera; y el regreso a Araucana, bien sea a mediados de la primavera (como en este caso) o a principios del verano- constituy una prctica que ya se percibe en el siglo XVIII y que tuvo continuidad a lo largo del XIX. Para una descripcin detallada, ver el testimonio del cacique Cristiano, prestado en causa criminal instruida contra Jos Mara Surita, en la provincia de Mendoza (AHM., Sumario iniciado el 24 de enero de 1847, Carpeta 123, Documento 13). 41 En este sentido, el Sur de Chile no constituy una excepcin. En otras regiones del imperio espaol en crisis, patriotas y realistas tambin reclutaron contingentes de guerreros nativos. Pero la prctica de incorporarlos como aliados, mercenarios o soldados tnicos se remontaba a los inicios de la conquista y de la colonizacin europea del continente americano e involucraba no slo a los espaoles. Los portugueses y holandeses, por ejemplo, utilizaron asiduamente a grupos Tupi y Tapuya, en sus luchas por el territorio del NO. brasileo, durante el siglo XVII (Cabral de Melo 1998: 246), as como en el rea de Venezuela, Guyanas y Antillas, reclutaron nativos los britnicos, franceses, holandeses y los mismos espaoles (Whitehead 1990). En Centro Amrica, se presentan interesantes casos, como el de la captacin por las autoridades coloniales hispanicas de los Black Caribs, famosos por su ferocidad en combate. Estos grupos provenan de Saint Vicent y haban sido trasladados a Roatan en 1797 por los britnicos, con el objeto de que formaran un escudo defensivo para su colonia de Belice. Sin embargo, los espaoles los atrajeron, consiguiendo que ingresaran a su servicio en calidad de mercenarios, y que combatieran contra los Miskitos, los independentistas y los propios ingleses (Gonzlez 1990: 33 y 34). En el Ro de la Plata, esa poltica de incorporacin de indgenas en carcter de indios amigos iniciada en la etapa colonial, desde luego- continu durante la independiente (Ratto 1994; Villar & Jimnez 1996, 1997, 1999a; Bechis 1998). Para el caso chileno, ver Ruiz-Esquide Figueroa 1993.
29
Apenas iniciada la Guerra a Muerte, el interior de la Araucana y la cordillera comenzaron a ser sacudidas por una sucesin continua de incursiones recprocas que pareca no tener fin. La lucha se reduca a los componentes mnimos esenciales ya anticipados ms arriba: captura de las mujeres y nios, saqueo o destruccin de bienes con el menor costo posible para los atacantes, eventualmente la muerte de varones adultos. Al reiterarse la aplicacin de una tctica que da a da creca en violencia, los contendientes debieron tomar medidas extremas para protegerse y entonces volvieron a utilizar malares 42 .
En un contexto de actualizacin del uso de recintos defensivos, las armas de fuego resultaron sumamente eficaces, como lo haban sido en el pasado, para apoyar el ataque a una fortaleza y para resistirlo. La incorporacin de tiradores imprimi a la lucha una nueva dinmica. A medida que el auxilio de los fusileros proporcionados por los aliados independentistas o realistas se iba generalizando, obtenerlo se convirti en un asunto de vida o muerte. Cuando uno de los grupos contendientes consegua apoyo de esas caractersticas, sus enemigos no tenan ms remedio que hacer lo propio a cualquier costo, con el objeto de equilibrar las acciones. Esa urgencia ayuda a comprender la velocidad con que se produjo la alineacin de las reducciones Mapuche, Pewenche y Huilliche tras las banderas realistas o patriotas, ya que nadie ms que estos poda proporcionar el armamento y sus operadores 43 .
La palabra malal fue definida por el coronel Beauchef, participante de la guerra como oficial del ejrcito independentista, de la siguiente forma: Malal es nombre que dan los indios a un sitio fortificado por la naturaleza y que tiene slo una entrada muy angosta (Feli Cruz 1964: 212). Los malares haban sido utilizados por los reche-mapuche y pewenche en los siglos anteriores. Otras definiciones y descripciones de malares pueden consultarse en Febrs 1882: 145; Diario del alfrez Jacinto de Arraigada, AN., MV., tomo 24, fojas 40 vta.; y Justo Molina, Diario de su viaje (1805) en AGN. Sala IX39, 5, 5, Expediente Uno. 43 La legislacin colonial espaola que prohiba la venta de armas de fuego a los indgenas y cualquier tipo de asistencia tcnica relacionada con ellas haba sido siempre singularmente eficaz, de manera que las limitaciones en su manejo y mantenimiento se convirtieron en endmicas para los nativos, y tanto la conservacin en buen estado del armamento que pudieran conseguir como el adiestramiento de tiradores result un problema de difcil o imposible solucin (ver al respecto Jimnez 1998: 50-60). Esta situacin contrasta con la de Amrica del Norte, donde al interactuar simultneamente con poderes coloniales que competan entre s, los indgenas pudieron asegurarse la asistencia de armeros y herreros en los tratados que acordaban con los gobiernos britnico o francs y ms tarde, con el norteamericano- interesados en conservar para s la fuerza blica y en armarlos convenientemente en contra de sus oponentes. De esta manera y al revs de lo que constitua una regla general en las dependencias del imperio espaol, los nativos nunca tuvieron dificultades en encontrar quien estuviera dispuesto a suministrarles armamento y asistencia tcnica. Por ejemplo, Ritcher menciona los esfuerzos de las autoridades coloniales britnicas en Albany para enviar herreros calificados a sus aliados iroqueses, conscientes de que si no satisfacan esa demanda, los iroqueses buscaran la ayuda de las autoridades francesas (Ritcher 1992: 220-221). El gobierno estadounidense, en la primera mitad del siglo XIX, no tuvo otro camino que respetar esa
42
30
En el perodo colonial -al menos en los casos que los autores hemos considerado-, los piquetes de tiradores fueron enviados como auxilio en operaciones de corta duracin que limitaban su presencia a no ms de una estacin (veranada o invernada, segn se tratase de reducciones ubicadas en la cordillera o en los territorios pewenche situados al Este de los Andes). En cambio, cuando se desat la Guerra a Muerte, esa modalidad fue sustituda por otra que permita una permanencia prolongada, al cabo de la cual los miembros de los contingentes militares se haban adaptado de tal manera a las costumbres que en nada se distinguan de los nativos, salvo por el eficaz manejo de las armas de fuego (Feli Cruz 1964: 212), su biglotismo y, en algunos casos, su destreza lecto-escrituraria 44 .
Por su parte, patriotas y realistas apreciaban en idntica medida las virtudes de la caballera indgena, de manera que ambos bandos se las amaaban para incorporar lanceros indgenas cada vez que salan a campaa. En el caso de las montoneras realistas, como la de los hermanos Pincheira, la presencia de jinetes nativos, por el papel que cumplan en los combates, se haba convertido en un elemento clave en sus operaciones contra los territorios controlados por los patriotas (Guevara Silva 1911: 409).
La superioridad ecuestre de los indgenas persuadi a los oficiales criollos de que su caballera no estaba en condiciones de sostener por s sola un choque con ellos, y en consecuencia, prefirieron confiar en las piezas de artillera como medio eficaz de frenar sus cargas 45 .
tradicin nacida en tiempos coloniales. Durante las dcadas de 1820 y 1830, las agencias gubernamentales debieron contratar herreros y armeros para que repararan las armas exigidas por los indgenas y entregadas a ellos en cumplimiento de diversos tratados (Russell 1996: 98). 44 Varios de estos personajes, a los que, en un trabajo anterior (Villar & Jimnez 1997), hemos denominado aindiados, pasaron aos ms tarde a las Pampas y all fueron protagonistas conspicuos de la vida fronteriza. Entre ellos, Juan de Dios Montero y Francisco Iturra, miembros del ejrcito independentista de Chile, y Jos Antonio Ziga, ex-oficial real, y luego comandante de la llamada Vanguardia de los Pincheira instalada en Guamin -actual territorio de la Provincia de Buenos Aires(Villar 1998); podramos aadir, sin agotar la nmina, a Jos Valdebenito, ex integrante de la banda de Pincheira, quien, incorporado al ejrcito de la provincia de Buenos Aires, tuvo prolongada actuacin en Fuerte Veinticinco de Mayo (Grau 1949). 45 De los muchos casos que se podran citar, elegimos dos ocurridos en la cordillera y en la pampa bonaerense, respectivamente: los disparos de can salvaron a la columna patriota al mando del coronel Barnachea, atacada por la caballera indgena pro-realista que les disputaba un vado sobre el Ro Neuqun, en febrero de 1826. Al repelerla con ayuda de fuego de artillera, las tropas patriotas pudieron abrirse camino hacia la seguridad de Antuco. As lo reconoci el mismo Barnachea, en su parte sobre este encuentro: Con este conocim.to inmediatamente dispuse a toda costa pasar las piezas de artilleria asta la parte del Rio donde la hise situar y 25 ynfantes p.a que tomasen las altura del camino donde devia salir
31
8.2. Entre los lderes indgenas que aprovecharon el desarrollo de la Guerra a Muerte para dirimir sus propios pleitos hegemnicos, ahora proyectados sobre el control de los pasos cordilleranos ubicados en la zona de Villarrica, figuraron Martn Toriano -establecido en Epulafquen, aliado de los Pincheira- y Luis Melipan -coaligado con los independentistas, cuyo malal estaba instalado en los valles cercanos al Volcn Llaima. Al lado de Toriano se encontraban los caciques Neculman y Mulato, mientras que a Melipan lo acompaaban principalmente Alkavilu de Maquehua y Venancio Kowepan de Lumaco.
Cada uno de estos bloques era integrado adems por grupos pertenecientes a los ejrcitos en pugna. As, Toriano, al actuar de acuerdo con los Pincheira, reciba por su intermedio, el aporte de los hombres del rey, y Melipn, el del oficial patriota Juan de Dios Montero al mando de un grupo de unos treinta tiradores, quienes residan con los naturales prcticamente desde principios de la guerra. Por lo tanto, vemos ntidamente representada la configuracin mixta a la que hicimos previa referencia en esta seccin
9.
Hacia 1824, la guerra, en su dimensin civilizada, fue cediendo paulatinamente en intensidad 46 . Durante el curso posterior de la lucha, las montoneras pro-realistas -progresivamente libradas a sus fuerzas- y sus aliados indgenas resistieron con xito en la cordillera los reiterados embates de las partidas gubernamentales, hasta que
la columna del Rio, que hera la que el enemigo tratava tomarme p a sitiarnos en aquel vajo. Esta pronta ejecucion se hiso con tanta rapidez que es digna de recomendar a VS; pues nos puso en salvo con el todo. La caballeria formo la linea a la vista del Rio y aunque los enemigos acometian por el sentro la pza de art.a los desalojava (Parte del coronel Barnachea al Intendente de Concepcin, Antuco, 2 de marzo de 1826, AN. MG., Vol. 146, Documento 829. nfasis nuestro). Un papel similar cumpli una pieza de batir en un enfrentamiento entre la guarnicin de la Fortaleza Protectora Argentina (hoy Baha Blanca) y un contingente de indgenas y guerrilleros realistas, en agosto de 1828: En la madrugada del 25 del actual vinieron los brbaros a estrellarse contra la Fortaleza, en nmero de 400 a 450 hombres, entre ellos como 100 de tercerola; tenamos avisos anticipados y los esperamos desde media noche hice formar fuera a caballo la tropa del Regimiento disponible, en su totalidad de 130 hombres y con los indios amigos del cacique Venancio y el capitn Montero, salimos a encontrarlos; ellos aguardaban y resistieron la carga, pero el fuego de una pieza que sacamos con nosotros los hizo retirarse, despus de haber dejado en el campo 8 o diez hombres. (Carta del coronel Estomba al Ministro de Guerra y Marina, Fortaleza Protectora Argentina, 30 de agosto de 1828, AGN. VII 10, 4, 3. nfasis agregado). 46 Debemos relacionar ese decrecimiento con las alternativas decisivas de la lucha independentista en otros escenarios de Amrica del Sur. Recordemos que la guerra de la independencia concluy hacia 1825.
32
durante 1826 debieron enfrentar dos expediciones sucesivas, llevadas en contra de sus campamentos en las montaas y en la vertiente oriental de los Andes.
La primera de ellas, a principios de ese ao, comandada por el coronel Pedro Barnachea, si bien no obtuvo xitos militares, sirvi para poner de manifiesto los enconos existentes entre los Pincheira y un grupo numeroso de aliados Pewenche. En efecto, las tareas de inteligencia previas pusieron de manifiesto que los caciques se quejaban de la reiterada apropiacin de ganado vacuno y sobre todo de caballos que los bandoleros necesitaban para llevar adelante sus incursiones hacia la zona de Chilln y tambin hacia la vertiente Este de los Andes (Villar & Jimnez 2001).
La segunda estuvo a cargo del general Jos Borgoo, a fines de 1826 y principios de 1827, y lleg hasta el campamento de los Pincheira ubicado sobre el ro Balbarco o Valvarco, en cercanas del Cerro Butaln, actualmente territorio de la provincia de Neuqun (Feli Cruz 1964).
El dao ocasionado por estas ltimas columnas expedicionarias en la base de operaciones de los montoneros, el desbaratamiento en Chile de la red de proveedores de insumos para las armas de fuego seguida de la prohibicin de vender plvora a particulares 47 y la actitud titubeante de sus coaligados indgenas, determin que los Pincheira se alejaran hacia el Este, internndose en las Pampas, hacia las cuales se trasladaron tambin en forma concomitante y paulatina las disputas por el control de puntos estratgicos de los itinerarios que comunican la llanura bonaerense con la cordillera y Chile.
Los Pincheira instalaron un campamento estable sobre el curso medio del Ro Colorado, en el paraje denominado Chasileo o Chadileo, cercano a la desembocadura
La provisin de explosivo siempre constituy un serio inconveniente. En un principio, la montonera haba conseguido plvora, adquirindola mediante sus agentes en las tiendas de Chilln y Maule. Pero ms tarde esta posibilidad se torn harto difcil, porque el Intendente de Concepcin prohibi la venta del insumo a particulares en ambas provincias (Bando de Juan de Dios Rivera, fechado el 22 de agosto de 1822 en AN., IC. Vol. 89, foja s/nro.) y por ltimo desapareci totalmente, a consecuencia de la confesin de un prisionero. (Declaracin de Francisco Troncoso. Chilln, 17 de agosto de 1826 AN., IC., Vol. 89, foja s/nro.). En esa oportunidad, las autoridades patriotas tomaron conocimiento de las vas de aprovisionamiento de la banda y adems de desarticular la red de proveedores e intermediarios, extendieron la prohibicin de venta a todas las provincias en donde se sospechaba que la guerrilla pudiera tener simpatizantes.
47
33
del caudal del sistema Atuel-Salado-Chadileuvu-Curac48 en aquel. De esta manera, se ubicaron en un lugar privilegiado que constitua un verdadero nudo de itineracin, ya que por ese punto pasaban las rastrilladas indicadas en el prrafo precedente y adems las que llevaban a Patagonia Central y Meridional y a las fronteras cuyana, puntana y cordobesa.
Montero con su grupo de operadores de armas de fuego, disputndoles con xito el espacio y desalojndolos de Chasileo, donde se instal Melipan. Mientras tanto,
Venancio y su grupo debieron sumarse a las fuerzas militares de Buenos Aires, en calidad de indios amigos, y Montero se incorpor tambin al ejrcito provincial con su gente, debido a que el contingente sufra las agobiantes consecuencias de la Gran Seca del perodo 1827-1832 (Villar & Jimnez 1996 y 1999a).
No obstante las derrotas experimentadas, los Pincheira pudieron recomponerse, en buena medida gracias a sus alianzas con Boroganos y Ranqueles instalados en la regin, y atacaron el campamento de Melipan, en marzo de 1828, dando muerte al cacique y provocando la dispersin de quienes lo acompaaban. Alkavilu regres a Chile, en tanto que Kowuepan y Montero transformaban en definitiva la opcin que haban ejercido meses antes (Villar & Jimnez 1999a).
Los bandoleros incursionaron luego sin xito contra la recin fundada Baha Blanca a mediados de 1828, y despus de varios ataques contra la frontera de Cuyo, firmaron al ao siguiente un tratado con el gobierno de Mendoza que les garantizaba el suministro de ganado, vveres e insumos para el funcionamiento de sus armas de fuego (Feli Cruz 1965: 132; Godoy Cruz 1936: 63-64).
En esa poca, sobre todo a lo largo de los aos 1829 y 1830, los Pincheira, conjuntamente con Boroganos y Ranqueles, constituyeron el grupo de aliados ms importante de la regin pampeana, ya que ejercan control sobre los territorios e itinerarios ubicados desde el Ro Colorado al Norte, incluyendo el de puntos
Nos referimos especficamente al tramo que hoy se denomina Ro Curac y que media entre las Lagunas Urre Lauquen y La Amarga (a la altura de la localidad de Puelches) y la desembocadura en el Ro Colorado, jurisdiccin de la Provincia de La Pampa.
48
34
estratgicos como Salinas Grandes -puerta de acceso a la pampa interpuesta entre los sistemas de Tandilia y Ventania- el Chasileo y las rastrilladas que confluyen en ese punto.
Los grupos instalados en la llanura bonaerense a quienes en las fuentes de la poca se denomina Indios comarcanos- intentaron resistir a esta acentuada hegemona,. No deberemos pensar que se trataba exclusivamente de pobladores originarios del rea como el nombre lo sugiere, ya que es posible percibir entre ellos componentes de distintos orgenes: Gnnna kenne o Tehuelche septentrionales, pero tambin Pampas de la Provincia de Buenos Aires de etnognesis reciente y compleja, e incluso indgenas provenientes de la cordillera (Villar 1998).
Adems, desde el Sur neuquino 49 , los hermanos Chokori, Cheuketa y Chueman -el primero antiguo enemigo de Venancio Kowepan- en alianza con Cayupan 50 , estimulaban de manera ms o menos explcita segn las circunstancias, la disputa de los comarcanos contra los Pincheira.
En esta oportunidad, el motivo principal de controversia eran los circuitos locales del Sudoeste del territorio bonaerense, es decir, uno de los polos entre los cuales se desarrollaban los intercambios regionales con intervencin de indgenas. Se trataba de un rea importante en s misma por estar enclavada en la llanura herbcea, nicho ecolgico por excelencia de todas las especies de ganado y, a la vez, terreno muy riesgoso por los altos niveles de competencia derivados de la concurrencia espaciotemporal de distintos grupos indgenas y de la corporacin ganadera bonaerense. Esta haba disputado con xito el poder poltico que Rosas, uno de sus ms conspicuos integrantes -muerto Dorrego y vencido Lavalle-, acababa de obtener y mantendra a lo largo de veinte aos.
Estos indgenas circulaban por las rutas que corran a lo largo del Ro Negro y luego por la rastrillada paralela a la costa hasta Cabeza de Buey, que se interna en el corazn de la llanura herbcea por los caminos ubicados al Sureste del sistema de Ventania 50 Cayupan (Kay Pang, Seis Pumas, cfr. Casamiquela 1995: 149) proceda de Balchitas o Valcheta (actual territorio de la Provincia de Ro Negro), pero se internaba peridicamente en la pampa bonaerense. Dos hijas suyas estaban casadas con Chokori y con Catriel, este ltimo Pampa bonaerense y uno de los principales lderes de los indios amigos provinciales.
49
35
Las circunstancias desfavorecieron a los comarcanos y sus aliados 51 . Rosas se mostraba menos interesado en apoyarlos militarmente que en pactar con los Pincheira y los Boroganos, aislando de esta forma a los Ranqueles (motejados de pro-unitarios). Evitara as abrir un frente importante en el sudoeste de la Provincia mientras se desarrollaba el conflicto con la Liga del Interior, que absorba masivamente su atencin. Las guarniciones de Baha Blanca, Tandil y Patagones recibieron rdenes estrictas de permanecer neutrales, en tanto los comarcanos, alentados por Chokori y Cheuqueta y por Vicente Caigual hijo de Toriano, ahora en oposicin a quienes unos aos antes haba acompaado en su guerra cordillerana-, se enfrentaban en soledad con los bandoleros y los grupos coaligados con ellos, ya carentes de hacienda para mantenerse y sin auxilio alguno de armas de fuego 52 . En septiembre de 1830, mantuvieron encuentros blicos en la vertiente Norte de Ventania. El primero y ms cruento, a orillas del Arroyo Curamalal, cost la vida de algunos de sus principales lderes 53 y de muchos mocetones. El siguiente culmin con un portentoso desbande de los sobrevivientes. Durante ms de un mes, el Fuerte de Baha Blanca recibi hombres, mujeres y nios que llegaban a pie, individualmente o en pequeos grupos, en busca de la proteccin de sus bastiones.
Esas derrotas fueron decisivas. Los Indios de la comarca no volvieron a levantar cabeza y dejaron de tener peso en las relaciones inter e intra tnicas. La mayora de los lderes y pequeos grupos se vieron compelidos en lo sucesivo, por su estado de inermidad, a convertirse en soldados tnicos del gobierno provincial, con reduccin importante o prdida lisa y llana de su autonoma. Desde 1830 en adelante, si convenimos en exceptuar a los Ranqueles, los principales caciques y contigentes que actuaron en la regin son originarios de Araucana y del rea cordillerana nordpatagnica. Ellos debern enfrentar la dura poltica indgena del gobernador Rosas.
10.
No obstante que de ellos dependa, en gran medida, el abastecimiento del Fuerte y del pueblo de Baha Blanca. Para seguir el desarrollo completo de la guerra, ver la transcripcin del Diario del Cantn de Baha Blanca, agosto-diciembre de 1830, en Villar (Ed.), Jimnez & Ratto 1998: 133-265, y los estudios que lo acompaan (idem: 19-132). 52 Ver al respecto Jimnez 1998. 53 Es el caso de Tetruel, un cacique Gnnna kenne muy prximo al gobernador y a los oficiales de Baha Blanca (Villar (Ed.), Jimnez & Ratto 1998: 91-94 y 218 ss.).
51
36
Entre los objetivos cumplidos por las expediciones de los aos 1833 y 1834, Rosas pudo computar la desarticulacin de la alianza de Chokori y Cheuketa con Cayupn y la muerte de este ltimo, con lo cual mengu transitoriamente la posibilidad de que, desde el rea de los Ros Colorado y Negro, los grupos provenientes del Limay continuasen representando una amenaza potencial para Carmen de Patagones y Baha Blanca, y compitiendo por el acceso a la pampa interserrana.
Luego de esa derrota, algunos caciques Tehuelche aprovecharon la oportunidad para volver a instalarse en Choele Choel:
Tambin da parte de haber llegado el cacique tehuelche Qellocoy con hacienda de venta y venir con sus tolderas y familias a situarse cerca de la poblacin. Estos son los primeros pasos de la negociacin entablada por el seor General con la tribu tehuelche. Este solo cacique haba quedado por la tierra de San Jos, pues todos los dems se haban retirado al sud de San Julin. Pero aseguran los que han llegado que luego que llegue el aviso del seor General, regresarn. (Garreton 1975: 176).
Esta reinstalacin convena a ambas partes y Rosas se mostraba interesado en mantener y activar buenas relaciones con los Tehuelche. En carta a Toms Guido fechada el 23 de julio de 1833, le comentaba que el cacique tehuelche Niguiile haba recordado en su presencia los consejos recibidos haca mucho tiempo del coronel Pedro Andrs Garca, en el sentido de que deban mantenerse en buenas relaciones con Patagones, porque de no proceder as ...seran acabados por los chilenos..., advertencia que, como ya sabemos, estuvo a punto de cumplirse ntegramente en 1822: ...as sucedi acotaba Juan Manuel- y el mismo Niguiile me ha mostrado las calaveras de los que murieron que estn puestas cerca de este punto y aun existen cerca de doscientas... (AGN. X-27, 5, 7, citada en Martnez Sierra 1975: 158).
Espero que las tribus teguelchas que habitan por las inmediaciones de la Pennsula de San Jos quedarn subordinadas a la Comandancia de Patagones y que seguirn como antes el comercio...Estos indios siempre han sido enemigos de los
37
indmitos que perseguimos. (Rosas a Quiroga, 15 de julio de 1833, AGN. X-27, 5, 7 citada en Bernal 1997: 54-55).
Vemos entonces que, mientras Niguiile y su gente recuperaban posiciones en ese sector de Nordpatagonia, el gobernador de Buenos Aires procuraba asegurarse por su intermedio cierto grado de control, en especial sobre la estratgica isla de Choele Choel, nudo de itinerarios. No obstante, el punto dbil lo constitua el hecho de que los Tehuelche no parecan estar en condiciones de guerrear con xito. As lo preanunciaba la actitud que haban mostrado durante el transcurso de las campaas cuando, pese a todos sus esfuerzos, Rosas no logr que atacasen a Cayupan, ni siquiera en momentos en que este hua perseguido por las tropas provinciales.
Al respecto, le haba dicho Rosas a Toms Guido: ...Los Teguelchos que han quedado a lo ms sern doscientos. Los dems han sido muertos por los chilenos, de quienes jams han podido ser amigos. Tienen un idioma totalmente distinto. No se animan a atacar a Cayupan porque temen ser vencidos. La hacienda la tienen escondida hacia la parte del Ro Chuva, que es mucho ms al Sud de San Jos... (Carta del 20 de agosto de 1833, AGN. X-27, 5, 7, citada en Bernal 1997: 55).
Recin despus que las columnas expedicionarias derrotaran y eliminaran a Cayupan, como vimos, reaparecieron los Tehuelche en Choele Choel. Rosas anot al margen de su diario: Da 12 [de diciembre de 1833]. Lleg un cacique tehuelche. Estas tribus siguen dando como siempre pruebas de muy buena fe, amor y respecto. Rebosan de complacencia desde que se encuentran ya seguros, pues los indios de la Cordillera les haban hecho tantos robos y muertos que han quedado reducidos a 200 indios de pelea... (Rosas 1965: 126).
Por otra parte, entre las finalidades incumplidas de la campaa, se contaba la de neutralizar a los Ranqueles que mantendran su actitud agresiva, pese a que todos esos aos fueron muy desfavorables para ellos.
Una de las maneras en que persistieron en enfrentarse a los cristianos de la Provincia de Buenos Aires fue la de apuntalar su alianza con los Boroganos que se encontraban instalados en Salinas Grandes (un punto clave) y que haban mantenido una
38
actitud oscilante de acercamiento y distanciamiento con el gobierno (Ratto 1996: 23). Como vimos, Rosas logr concertar paces con los Borogas y con la Vanguardia de Pincheira en 1830 y 1831. En 1832, los bandoleros dejaron vacante su lugar en la regin, cuando Jos Antonio Pincheira, atacado con dureza por la expedicin enviada desde Chile en su contra bajo el comando del general Bulnes, se vio obligado a entregarse 54 .
Finalizada la campaa de 1833-1834, Rosas, a su vez, presionaba a los Boroganos para que abandonasen sus vinculaciones con los Ranqueles y, llegado el caso, tomasen armas contra ellos. Debido a que dentro del grupo boroga co-existan un sector proclive a admitir la alianza con el gobernador y otro renuente a hacerlo, sin que ninguno de ellos terminase por predominar sobre el restante, este precario equilibrio contribua a alimentar su propio temor de que Rosas, vindolos indecisos, terminase por ordenar un ataque en su contra (Carta de Pablo Millalicn al coronel Delgado, 17 enero 1834, AGN. X-24, 9, 1 citada en Ratto 1996: 32).
Bien sea porque en un momento dado esa sensacin de inseguridad se generaliz, o bien porque se impuso la opinin de que deba estrecharse el acercamiento con los Ranqueles, los Boroganos optaron por involucrarse en una alianza con indgenas del Sur de Neuqun, convocndolos ya para que los auxiliasen frente a la agresin del gobierno provincial que se consideraba inminente, o -en el otro caso- para que robusteciesen la concertacin en su contra, con la promesa de que obtendran ganado en cantidad. En respuesta al convite, a mediados de 1834, se present en Salinas Grandes, el cacique Juan Kallfukura, cuado de Cheuqueta, acompaado de su hermano Namunkura y otros lderes, con unos 500 mocetones.
El gobernador, enterado de que se estaban produciendo contactos previos que posibilitaran ese arribo, se anticip a desalentarlos en un parlamento al que convoc a
Durante el invierno de 1831, Jos Antonio Pincheira mantuvo tratativas de paz con el general chileno Manuel Bulnes. Mientras se desarrollaban estas conversaciones, Bulnes fue cooptando a los enviados del lider montonero entre ellos Jos Zniga que haba sido, por varios aos, comandante de la vanguardia en las Pampas del Este. Con su ayuda, organiz un ataque a traicin contra el campamento de la banda ubicado en Epulafquen (enero de 1832). All captur y fusil a los caciques pewenche Neculman y Coleto -aliados de la guerrilla- y a varios integrantes de sta, entre ellos Pablo Pincheira -el tercero de los cuatro hermanos-, adems de tomar muchos prisioneros (Contador Valenzuela 1998: 184). Jos Antonio escap hacia Mendoza, perseguido de cerca, y ms tarde se entreg. Negoci, entonces, un indulto y se
54
39
los caciques Rondeau y Meln, es decir, a los dos lderes mejor predispuestos hacia l. En esa reunin que tuvo lugar en marzo de 1834, les recrimin cidamente su actitud y los responsabiliz de las consecuencias que tendra para los Borogas el paso que se disponan a dar (Ratto 1996: 25).
Amedrentado, Rondeau quiso, entonces, detener a los convocados, pero ya era tarde, porque Kallfukura ingresaba a la Pampa. Cuando los recin llegados se enteraron de que quienes los haban hecho venir desde tan lejos ...para hacerlos ricos con las haciendas de los Cristianos de la Probincia de Buenos Ayres, ponderndoles que en los campos haba ganado como paja... (Relato de los homicidios de Masall, hecho por el cacique Chanamilla, Fuerte Argentino, 16-IX-1834. AGN X-24, 8, 6) pretendan ahora desalentarlos y convencerlos de que se volvieran como haban venido, se desencaden la vendetta y Rondeau y Meln resultaron muertos en su campamento, a principios de septiembre de 1834.
A partir de la carta que Pablo Millalicn un pintoresco ex-militar del ejrcito chileno que actuaba como lenguaraz y escribiente de los caciques Boroganos- dirigi al comandante de Baha Blanca, Martiniano Rodrguez, a pocos das de la muerte de ambos caciques (AGN. X-24, 8, 6), relatndole los hechos, se ha sostenido que Rosas, a travs del coronel Sosa y de Don Venancio, habra alentado el homicidio de aquellos (Grau 1949). Sin embargo y ms all de que el mismo Millalicn expres dudas sobre ello en su correspondencia y en varias oportunidades, no resulta coherente que el gobernador propiciase la eliminacin precisamente de quienes aparecan como los caciques ms inclinados a establecer alianzas con l, sobre todo si se tiene en cuenta que Rosas deseaba en esa poca que los Boroganos se mantuvieran en Salinas Grandes y confiaba en que este objetivo podra lograrse distancindolos de los Ranqueles, para lo cual resultaba lgico apoyar y fortalecer el liderazgo de quienes resultaron muertos, y restar respaldo a Juan Ignacio Caiuquir, el lider boroga manifiestamente renuente a acercarse a los cristianos 55 .
retir por completo a la vida privada en Chile, instalndose en la regin del uble, donde morira siendo ya muy anciano. 55 Silvia Ratto ha elaborado un estimulante trabajo sobre la matanza de Masalle y el ocaso del grupo Borogano, apartndose de la interpretacin de Grau (ver Ratto 1996).
40
11.
Este acontecimiento fue el principio del desmembramiento de un grupo que por muchos aos haba sido uno de los ms fuertes instalados en la llanura del Este. Solamente Caiuquir, la cabeza visible del sector boroga ms proclive a aliarse a los Ranqueles, hizo esfuerzos por mantenerse en Salinas Grandes, pero desde Baha Blanca fue invadido por fuerzas que encabezaba Francisco Sosa conocido como Pancho, el ato o Pancho Sosa-, quien luego de incorporar a sus tropas un ncleo numeroso de los propios Boroganos bien predispuestos hacia el gobierno provincial, destruy a los restantes en dos ataques sucesivos.
Rosas reproch enrgicamente a Sosa su proceder, en una famosa carta (31 de diciembre de 1834, en AGN. X-24, 8, 6), desplegando una vasta argumentacin a favor de la conveniencia de mantener un grupo aliado en un punto de superlativa importancia estratgica como las Salinas, para controlar con su ayuda eventuales ingresos de indgenas hostiles a las estancias y dependencias de la frontera, y explicndole los riesgos y peligros de una intervencin que potenciara las vendettas y malones ya en ciernes a partir de las muertes de Masalle.
Los aos 1834 a 1836 fueron de una terrible y persistente violencia, que alcanz no solamente a los indgenas hostiles al gobierno provincial, sino tambin a los indios amigos. Los Ranqueles estaban en esos aos reducidos a su mnima expresin: ...coman pasas y otras frutas silvestres... (Oficio del Comandante de la Fortaleza Protectora Argentina al gobierno, 29 abril 1839 en AGN. X-25, 7, 1). Un indio amigo cautivo de los caciques Pichun y Paine, deca de ambos: ...estn en suma pobreza que no tienen qu comer... (Declaracin del capitanejo Lelfiao [Calfiau], 15 mayo 1839, en AGN. X-25, 6, 6).
Pero an cuando las pasaban negras, ni los Ranqueles, ni los Boroganos de Caiuquir aminoraban su reluctancia. Finalmente, en marzo de 1836, Francisco Sosa y Don Venancio dieron un fuerte golpe a los Borogas, atacndolos en Arroyo del Pescado.
41
La matanza fue muy grande -lo mismo que el arrebato de familias y mujeres- e incluy el degello de Juan Caiuquir, cuya cabeza se exhibi en una pica 56 . En el invierno de 1836, el conflicto con los Boroganos tuvo otra remezn, con el homicidio de Kowepan en Baha Blanca. Una fraccin de sobrevivientes acompaados de aliados Ranqueles y con la complacencia de gente incorporada al propio grupo de Venancio, organiz un tautulun en su contra. Esta vez, la causa inmediata de la incursin fue la demora en entregar las familias y mujeres capturadas en las expediciones previas de ese mismo ao y del anterior, y retenidas bajo su control por el cacique amigo, pese a que Rosas le haba indicado que las devolviese para calmar las aguas.
Las desapariciones de Rondeau y Meln en Masalle (septiembre de 1834) y de tres lderes de los soldados tnicos que se encontraban entre los ms importantes para la provincia, sucedidas en un corto lapso a saber, los homicidios de Venancio (agosto de 1836) y de Santiago Llanquelen (degollado por los Ranqueles en abril o mayo de 1838), y el deceso de Juan Cachul, muerto de enfermedad en febrero de 1839- incidieron en forma negativa sobre la poltica indgena de Rosas, privndolo de sus apoyos principales. El fallecimiento accidental de Pancho Sosa, tambin en 1836, le rest la colaboracin de su mximo operador de choque en el sudoeste bonaerense, mientras que una lcera estomacal aminoraba progresivamente en esos aos las fuerzas de Juan Catriel, el Viejo, e impeda que este cacique, no el nico pero s el ms conspicuo sobreviviente de los Pampas amigos y persona de toda confianza para el gobernador, se hiciera cargo de la responsabilidad que en otras circunstancias se le hubiera exigido para solucionar la grave situacin planteada.
Razn haba tenido Juan Manuel, cuando amonest a Francisco Sosa. La cola que trajeron sus irreflexivos ataques eslabonados con las muertes del Mdano de Masalle, fue muy larga. Los aos posteriores hasta aproximadamente 1840
Esta expedicin punitiva, no obstante la justificacin posterior de Rosas, alegando que haba sido necesaria ...para terminar [con las] maldades... de Caiuquir (Carta de Rosas a los Caciques Catriel y Cachul, en AGN. X-25, 2, 5, citada en Bernal 1997: 61), parece, sin embargo, haber estado principalmente motivada por el encono personal que Pancho Sosa tena hacia el cacique borogano, revelado por las reiteradas quejas presentadas al gobernador, donde le comunicaba su altiva conducta, la renuencia a aceptar rdenes y la persistencia en mantener tratos con los Ranqueles (ver, por ejemplo, sus cartas a Rosas del 11 noviembre 1834, en AGN. X-24, 8, 6; y del 11 marzo 1836, en AGN. X-25, 3, 2).
56
42
constituyeron un lapso de continuos ingresos de numerosos contingentes de indgenas trasandinos y cordilleranos que, a veces llamados por los Boroganos, otras lanzados por su propia cuenta, aunque frecuentemente aliados con ellos y los Ranqueles, avanzaban contra las estancias y dependencias fronterizas, arrebataban ganado y otros bienes en cantidades importantes, y cautivaban mujeres y nios.
Por lo general, luego de la distribucin del botn, quienes provenan de Araucana o de los Andes retornaban a sus territorios de origen y, en consecuencia, las expediciones punitivas recaan una y otra vez sobre los indgenas asentados en la pampa centro-occidental, a quienes las continuas agresiones debilitaban paulatinamente. Se reiteraba una situacin que ya haba afectado a los naturales de la regin a lo largo de la dcada de 1820: estaban colocados entre la espada del castigo motivado por su participacin en los malones y la pared de sus pedidos de colaboracin a aliados extraregionales, o sus concesiones a las exigencias de estos. Si se resistan a las demandas de ayuda, provocaban la reaccin violenta de los incursores; pero si no los convocaban, sus fuerzas eran insuficientes para continuar la guerra; y en todos los casos, se exponan a las represalias gubernamentales, suficientes para llegar hasta ellos, pero no para alcanzar a los que se retiraban rpidamente con su parte.
Dos acontecimientos de naturaleza muy distinta pero circunstancialmente articulados entre s introdujeron variantes importantes en este panorama.
Por un lado, fueron tomando cuerpo las negociaciones iniciadas con Juan Kallfukura, su hermano Namunkura y otros caciques que intermitentemente haban estado operando en la regin, como mnimo a partir de 1834 -cuyas trayectorias en estos aos todava esperan un estudio especfico- y que culminarn, hacia 1840, con su instalacin en Salinas Grandes, instalacin que Rosas alent y consinti, para alcanzar nuevamente su viejo objetivo de interponer un grupo a la entrada de la llanura
herbcea, con capacidad como para representar una valla frente a los Ranqueles y un control del trnsito de indgenas extra-regionales que pretendiesen acceder a la pampa oriental, utilizando el Camino de los Chilenos.
El acuerdo con Kallfukura parece haber sido aproximadamente contemporneo de otro que se verific con Chokori y su hermano Cheuketa, instalados en las Manzanas.
43
Es probable -y este asunto demandar tambin un tratamiento particular- que, como lo sugieren los lazos de parentesco, hayan existido acuerdos inter-tribales todava deficientemente conocidos que contribuiran a explicar esa sincrona. Por lo pronto, sabemos que, desde 1836, en el mbito mesetario y cordillerano nord-patagnico, Kallfukura y Namuncura mantenan contactos con Cheuketa y Chokori, y que todos ellos, aunque particularmente los ltimos, se comunicaban con el gobernador de Buenos Aires, a travs del Comandante de Carmen de Patagones, por intermedio de los caciques Tehuelche Chagallo y Malacau, instalados sobre el Ro Negro (Cartas del Comandante de Patagones al Edecn de Rosas, general Manuel Corvaln, fechadas en enero y junio de 1836, en AGN. X 25, 3, 1).
Por otro, los mltiples frentes polticos extra-indgenas de Rosas se complicaron y aumentaron en nmero con el comienzo de la gran crisis del sistema federal (Halperin Donghi 1980: 354 ss) que, iniciada en 1838, alcanzara su primer climax en 1840, cuando Lavalle, en un alarmante contexto que inclua descontentos y rebeliones provinciales sumadas al bloqueo francs, parti desde Martn Garca hacia el Litoral. El cmulo de problemas que exigan la atencin del gobernador influy en las decisiones que tom con respecto a los naturales durante los aos finales de la dcada de 1830 y principios del decenio siguiente, cuyo resultado sera un potenciamiento de las condiciones que darn lugar a las grandes jefaturas de mediados de siglo.
12.
Esperamos que los lectores, luego de compulsar los datos y las argumentaciones desarrolladas, encuentren justificadas las siguientes conclusiones:
El contacto de las sociedades indgenas con sociedades estatales se tradujo en una serie de modificaciones y trasformaciones que, en los casos y durante el lapso aqu considerados, se expresaron en sustanciales variantes en la forma de concebir y ejercer el poder, y en una alteracin de las pautas guerreras que llevaron a la conformacin de zonas tribales, reas en las que se verific un incremento de la violencia armada colectiva, de manera que los tres tipos tradicionales de conflictos se integraron con frecuencia en un continuo que pasaba rpidamente de un nivel al siguiente, y
44
desembocaba en la gestin de guerras prolongadas de mxima escala y de alta intensidad, en las que las culturas militares 57 de los contendientes alcanzaron novedosas formas combinatorias, percibindose la importancia del uso de armas de fuego operadas por cristianos y de la caballera indgena.
La conformacin de circuitos de intercambio que involucraban las Pampas y Araucana, particularmente durante los siglos XVIII y XIX, despertaron las ambiciones de jefes y grupos por participar en ellos, desarrollndose conflictos blicos como los descriptos, para alcanzar hegemonas sub-regionales y regionales.
En la mayora de los casos, estas guerras estuvieron protagonizadas por indgenas cisandinos, montaeses y trasandinos y, por lo tanto, la manera ms adecuada de comprenderlas consiste en examinar en su conjunto fuentes provenientes de ambas vertientes de la cordillera, recurso al que hemos echado mano en este trabajo. Y no, por cierto, desde una perspectiva que coloque predominantemente en el centro de la escena el accionar de hispano criollos y criollos, sino desde un punto de vista que, excediendo el mbito de la historia fronteriza propiamente dicha y aunque reconociendo importancia a la intervencin de las sociedades estatales, preste atencin preferencial a los componentes nativos y procure comprender sus propias motivaciones sin reducirlos a una posicin satelitaria en rbita con respecto a aquellas.
En este orden de ideas y con la finalidad de avanzar en una periodizacin del segmento temporal expresado, proponemos la existencia de cuatro fases que comienzan hacia mediados de la segunda mitad del siglo XVIII y concluyen a principios de la dcada de 1840.
En la primera de ellas, los Pewenche de Malarge se involucraron en una guerra con los Huilliche ciscordilleranos. Ambos arribaron casi en la misma poca al espacio surcuyano y neuquino meridional, respectivamente, los primeros a costa de una cruenta lucha con los Puelche de Cuyo y los segundos favorecidos por relaciones de parentesco
Utilizamos el trmino en el sentido que le asigna Adam Hirsch: In fact, the ways of war constituted distinct elements of the cultures colliding in the New World. European colonist and native Indians alike devoted much attention to the practice of war, and each brought to the battlefield an elaborate code of martial culture. Those codes expresed the military culture of each people, encompassing all attitudes,
57
45
existentes con indgenas del Limay. El nucleo del conflicto consisti en el control de los pasos andinos inmediatos, acompaado de una expansin huilliche hacia Mamil Mapu, a partir de sus emplazamientos iniciales en los altos de aquel ro. La persistencia de la alianza de los Huilliche con los Llanistas y su pronunciada beligerancia e irreductibilidad determinaron la intervencin colonial a favor de los Pewenche malalquinos, verificndose una derrota de los Huilliche hacia fines de la dcada de 1780. En esta oportunidad, la administracin imperial instal por plazos breves, en el interior de las reducciones pewenche, pequeos grupos de operadores de armas de fuego y piezas de artillera que tuvieron un decisivo papel blico.
La violencia de esta lucha y del enfrentamiento subsiguiente con los de Balbarco dej exhaustos a todos los Pewenche cisandinos, cuya demografa experiment drsticas reducciones, producindose el abandono de las porciones australes de sus territorios, mientras creca la entidad de los Ranqueles, un grupo de etnognesis reciente instalado en el Pas del Monte e integrado sobre todo por componentes Huilliche, Llanistas, e incluso Puelche surcuyanos y an Pewenche.
La fase siguiente se inicia a principios del siglo XIX y se caracteriz, en primer trmino, por el drstico desalojo de los Tehuelche de las cuencas de los Ros Colorado y Negro, protagonizado por indgenas del Sur neuquino, nuevamente con auxilio de armas de fuego operadas por tiradores cristianos que los acompaaban. Estos pasaron a controlar un rea que concentra rastrilladas vinculatorias de la llanura del Este con la cordillera y Chile, con Patagonia central y meridional y con la regin cuyana. En segundo lugar y durante el desarrollo de la Guerra a Muerte en Araucana, volvieron a enfrentarse por el control de los pasos cordilleranos del Neuqun, grupos Pewenche en alianza con los independentistas, y grupos Huilliche y Llanistas coaligados con montoneras realistas.
Alejadas estas ltimas de la cordillera en 1826, el epicentro de los conflictos se traslad progresivamente hacia el Este, abrindose una tercera fase. En 1830, los indgenas instalados en el Suroeste de la Provincia de Buenos Aires con el respaldo de los grupos del Limay- se enfrentaron con una poderosa alianza concertada entre
institutions, procedures, and implements of organized violence against external enemies. (Hirsch 1988: 1187).
46
Boroganos, Ranqueles y la Vanguardia de los Pincheira, en el contexto de una situacin poltica que determin la neutralidad del gobierno provincial. Los indios comarcanos carentes del apoyo de armas de fuego, resultaron derrotados en esta guerra y perdieron peso propio en las relaciones inter-tnicas.
La cuarta y ltima fase considerada incluye la desarticulacin de la alianza de los Boroganos con los Pincheira y la desaparicin de estos ltimos a partir de 1832. Las campaas de 1833-34 provocaron la reinstalacin de grupos Tehuelche en el Ro Negro, el desmembramiento de los Borogas y un notorio debilitamiento de los Ranqueles. Los violentos enfrentamientos inter-tnicos del lapso 1834-1836, sumados al deterioro de los apoyos del gobierno provincial entre los indios amigos, en momentos en que se complicaba notablemente la situacin nacional e internacional, crearon las condiciones para iniciar distintas tratativas. Por un lado, con Juan Kallfukura, surgido del sector cordillerano del Sur de Neuqun, que darn lugar a su prolongada instalacin en Salinas Grandes, sobre los accesos a la Pampa oriental. Por otro, con Chokori y Cheuketa, lderes de los grupos del Limay, echndose de esta forma las bases del posterior cacicazgo de las Manzanas, que controlar las rastrilladas de las cuencas altas de los Ros Colorado y Negro y los pasos que comunican con el espacio trasandino.
Bibliografa citada
Alcamn, Eugenio. 1997 "Los mapuche-huilliche del Futahuillimapu septentrional: expansin colonial, guerras internas y alianzas polticas (1750-1792)."; en Revista de Historia Indgena, 2:29-75, Santiago de Chile. Amat y Junient, Manuel. 1927 "Historia Geographica e Hidrographica con derrotero general correlativo al Plan del Reyno de Chile que remite a nuestro Monarca el Seor Don Carlos III, que Dios guarde, Rey de las Espaas y de las Indias, su Gobernador y Capitn General Don..."; en Revista Chilena de Historia y Geografa LIII (2): 393-432, Santiago de Chile. Bamforth, Douglas B. 1994 "Indigenous People, Indigenous Violence, Precontact Warfare on the North American Great Plains."; en Man (N.S.) 29 (1): 95-115, London.
47
Bechis, Martha. 1998 Fuerzas indgenas en la poltica criolla del siglo XIX.; en Goldman, Noem & Ricardo Salvatore (Comps.) Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema. Buenos Aires, EUDEBA, 1998: 293-317. Bengoa, Jos. 1985 Historia del pueblo Mapuche. Siglo XIX y XX. Santiago de Chile, Ediciones Sur. Bernal, Irma. 1997 Rosas y los indios. Concepcin del Uruguay. Ediciones Bsqueda de Ayll. Blick, Jeffrey. 1988 "Genocidal Warfare in Tribal Societies as a Result of European-Induced Culture Conflict."; en Man (N.S.) 23: 654-670, London. Boccara, Guillaume. 1998 Guerre et ethnogense Mapuche dans le Chili Colonial. Linvention du soi. Pars, LHarmattan. Bohem, Christopher. 1993 Blood Revenge. The Ennactment and Management of Conflicts in Montenegro and Other Tribal Societies. Philadelphia, University of Pennsylvania Press. Brading, D. A. 1990 "La Espaa de los Borbones y su imperio americano."; en Bethell, Leslie (Ed.). Historia de Amrica Latina, Barcelona, Crtica, 1990, tomo 2: 85-126. Bustos, Jorge A. 1993 "Indios y Blancos, sal y ganado ms all de la frontera. Patagones 1820-1830."; en Anuario del IEHS, VIII: 27-45, Tandil. Cabral de Melo, Evaldo. 1998 Olinda restaurada: guerra o accar no Noroeste, 1630-1654. Topbooks, Rio de Janeiro. a 2. ed. corregida y aumentada. Carvallo y Goyeneche, Vicente. 1875 Descripcion histrico-jeogrfica del Reino de Chile; en Coleccin de Historiadores de Chile y documentos relativos o a la historia nacional, Tomo IX, Santiago de Chile, Imprenta de la Estrella de Chile.
48
Casamiquela, Rodolfo M. 1995 Bosquejo de una Etnologa de la Provincia del Neuqun. Buenos Aires, Ediciones La Guillotina. Casanova Guarda, Holdenis. 1996 "La Alianza hispano-pehuenche y sus repercusiones en el macro espacio fronterizo sur andino (1750-1800)."; en Pinto Rodrguez, Jorge (Ed.). Araucana y Pampas. Un mundo fronterizo en Amrica del Sur. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1996: 7292. Contador Valenzuela, Ana Mara. 1998 Los Pincheira un caso de Bandidaje Social en Chile, 1817-1832. Santiago de Chile, Bravo y Allende Editores. Cox, Guillermo E. 1863 "Viaje en las rejiones septentrionales de la Patagonia (1862-1863)."; en Anuario de la Universidad Nacional de Chile, XXIII: 1-273, Santiago de Chile. de Augusta, Jos Flix. 1934 Lecturas Araucanas. Autorretrato del Araucano Vetera et Nova. Por Fray Jos Flix de Augusta con la colaboracin de Fray Sigifredo de Fraunhsl. Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, segunda edicin aumentada y enmendada. de Escalada, Federico. 1949 El complejo tehuelche. Estudios de etnografa patagnica. Buenos Aires, Coni. de Escalada, Federico. 1958-1959 "Hidrografa y Antropodinamia. Aportes metodolgicos para una Etnografa espacial."; en Runa Archivo para las Ciencias del Hombre, IX, partes 1-2: 31-46, Buenos Aires. de Las Casas, Diego & Ventura Echeverra. 1969 "Nota individual de los caciques o capitanes peguenches y pampas que residen al sur, circunvecinos a las fronteras de la Punta del Sauce, Tercero y Saladillo, jurisdiccin de la Ciudad de Crdoba: como asimismo a la del Pergamino, Rayos y Pontezuela (sic), de la Capital de Buenos Aires y Santa Fe: el nmero que gobierna cada uno y de los lugares y aguadas que ocupan, y distancia los cuales se hallan situados sobre los caminos hollados; el de las Vboras descubierto por el Coronel D. Jos Benito de Acosta y el maestre de campo D. Ventura Montoya en la expedicin que se hizo el ao de 76, y el nuevamente descubierto llamado el de las Tunas, por los maestres de campo..., en la presente expedicin, y ao de 79".; en de Angelis, Pedro. Coleccin de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Ro de la
49
Plata, con prlogo y notas de Andrs M. Carretero, Buenos Aires, Ediciones Plus Ultra, 1969, tomo IV: 194-203. Descalzi, Nicols. 1886 "Plan Diario del descubrimiento del Ro Negro de Patagones. Levantado por Dn. Nicols Descalzi, por orden del Excmo. Sor. Brigadier General y en Gefe de la Divisin Izquierda Dn. Juan Manuel de Rosas. Ao de 1833."; en Albarracn, Santiago J. Estudios generales sobre los ros Negro, Limay y Collon-Cur y Lago de Nahuel Huapi. Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Molina, tomo II: 38-69. Febrs, Andrs. 1882 [1765] Diccionario Araucano-Espaol sea Capelino Chileno-Hispano por el P. Andrs Febrs de la Compaa de Jesus. Reproducido textualmente de la edicin de Lima de 1765, por Juan M. Larsen. Buenos Aires, Juan A. Alsina Ed. Feli Cruz, Guillermo. 1964 Memorias militares para servir a la Historia de la Independencia de Chile del Cnel. Jorge Beauchef. Santiago de Chile, Ediciones Andrs Bello. Feli Cruz, Guillermo. 1965 Conversaciones histricas de Claudio Gay con algunos de los testigos de la independencia de Chile. Santiago de Chile, Ediciones Andrs Bello. Ferguson, R. Brian. 1990 "Blood of the Leviathan: Western Contacts and Warfare in Amazonia."; en American Ethnologist 17 (2): 237-257, Washington. Ferguson, R. Brian. 1992a. "A Savage Encounter: Western Contact and the Yanomami War Complex."; en Ferguson, R. Brian & Neil L. Whitehead, Eds. War in the Tribal Zone. Expanding States and Indigenous Warfare. New Mexico, SAR Press, 1992: 199-227. Ferguson, R. Brian. 1992b "Tribal Warfare."; en Scientific American 266 (1): 108-116, Washington. Ferguson, R. Brian. 1995 Yamomami Warfare: A Political History. Santa Fe, SAR Press.
50
Ferguson, R. Brian. 1997 "Violence and War in Prehistory."; en Martin, D. & D. Frayers, Eds. Troubled Times: Violence and Warfare in the Past. War and Society Series, vol. 4. Langhorne, PA, Gordon and Breach: 321-355. Ferguson, R. Brain & L. Farragher. 1988 Contact with States: the Impact on Indigenous Warfare.; en The Anthropology of War: A Bibliography. New York, Harry Guggenheim Foundation: 242-254. Ferguson, R. Brian & Neil L. Whitehead. 1992 "The Violent Egde of Empire."; en Ferguson, R. Brian & Neil L. Whitehead, Eds. War in the Tribal Zone. Expanding States and Indigenous Warfare. New Mexico, SAR Press, 1992: 1-30. Foerster, Rolf & Jorge I. Vergara. 1996 "Relaciones inter-tnicas o relaciones fronterizas?"; en Revista de Historia Indgena, 1: 9-33, Santiago de Chile. Garreton, Juan A. 1975 Partes detallados de la expedicin al desierto de Juan Manuel de Rosas en 1833. Escritos, comunicaciones y discursos del Coronel Juan A. Garreton. Buenos Aires, EUDEBA. Godoy Cruz, Toms J. 1936 "Exposicin, Defensa y acusacin sobre los acontecimientos de Chacay, por Jacinto Godoy."; en Revista de la Junta de Estudios Histricos de Mendoza IV, 61-110, Mendoza. Gonzlez, Nancie L. 1990 "From Cannibals to Mercenaries: Carib Militarism, 1600-1840."; en Journal of Anthropological Research, 46 (1): 25-39, Albuquerque. Grau, Carlos. 1949 El Fuerte 25 de Mayo en Cruz de Guerra. La Plata, Direccin de Impresiones Oficiales. Guevara Silva, Tomas. 1911 "Los araucanos en la Revolucin de la Independencia: 1810-1827."; en Anuario de La Universidad de Chile, Nmero extraordinario 1911: 217-614, Santiago de Chile.
51
Halpern Donghi, Tulio. 1980 Argentina. De la Revolucin de Independencia a la Confederacin rosista. Buenos Aires, Editorial Paids. Hirsch, Adam J. 1988 The Collision of Military Cultures in Seventeenth-Century New England.; en The Journal of American History, LXXIV (4): 1187-1212, Bloomington. Jimnez, Juan Francisco. 1995 "Antecedentes de la expedicin de 1780 contra los Indios Brbaros Pehuenche, realizada por Jos Francisco de Amigorena."; en IX Jornadas de Investigacin de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, 8 a 10 de noviembre. Jimnez, Juan Francisco. 1997 "Guerras inter-tribales y economa en la Cordillera de los Andes (1769-1798). El impacto de los conflictos sobre la economa de los Pehuenche de Malarge,"; en Revista Frontera, nmero 16: 41-51, Temuco (Chile). 1998 De malares y armas de fuego. Guerras intra-tnicas y transformaciones en la tecnologa blica en Araucana y las Pampas (1818-1830); en Villar, Daniel (Editor), Juan F. Jimnez, Silvia Ratto 1998: 47-77. 2001 "Guerras inter-tribales, guerras coloniales y conservacin del poder entre los Pehuenche de Malarge. La jefatura de Ancan Amun (1779-1787)."; en Pentukun, Revista del Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de la Frontera, Temuco, 12 (en prensa). Keeley, Lawrence. 1996 War before Civilization. The Myth of the Peaceful Primitive. Oxford, Oxford University Press. Le Blanc, Steven A. 1999 Warfare in the American Southwest. Salt Lake City, The University of Utah Press. Len Sols, Leonardo. 1982 "La corona espaola y las guerras intestinas entre los indgenas de Araucana, Patagonia y las Pampas."; en Nueva Historia. Revista de Historia de Chile, II (5): 31-67, Londres.
52
Len Sols, Leonardo. 1990 "El maln de Curiamcu. El surgimiento de un cacique araucano (1764-1767)."; en Proposiciones, 19: 18-43, Santiago de Chile. 1991 Maloqueros y conchavadores en Araucana y las Pampas, 1700-1800. Temuco, Ediciones de la Universidad de la Frontera, Serie Quinto Centenario. 1992 "Poltica y poder en la Araucana: apogeo del Toqui Ayllapangui de Malleco, 17691774."; en Cuadernos de Historia, 12: 7-68, Santiago de Chile. 1994a "Guerra y lucha faccional en la Araucana (1764-1777)."; en Proposiciones, 24: 190200, Santiago de Chile. 1994b "Guerras tribales y estructura social en la Araucana, 1760-1780)."; en Revista de Ciencias Sociales 39: 91-110, Valparaso. 1995 "Conflictos de poder y guerras tribales en Araucana y las Pampas: la batalla de Tromen (1774)."; en Historia, vol. 29: 185-233, Santiago de Chile. 1998 "Guerras Pehuenche-Huilliches en Araucana y las Pampas, 1760-1765."; en Historia, 31: 113-145, Santiago de Chile. Mandrini, Ral J. 1987 "Desarrollo de una sociedad indgena pastoril en el rea interserrana bonaerense."; en Anuario del IEHS, II: 73-98, Tandil. 1991 "Procesos de especializacin regional en economa indgena pampeana (siglos XVIIIXIX): el caso del suroeste bonaerense."; en Boletn Americanista, XXXII (41): 113-136, Barcelona. 1993 "Las transformaciones de la economa indgena bonaerense (c. 1600-1820)."; en Mandrini, Ral J. & Andrea Reguera (Comps.) Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense. Tandil, IEHS-UNICEN: 45-74. Martnez Sierra, Ramiro. 1975 El mapa de las Pampas. Buenos Aires, s/d.
53
Ojeda, Juan. 1898 "Informe descriptivo de la frontera de la Concepcin de Chile por el Coronel Don...1803."; en Anrique, J. (Ed.). Biblioteca Jeogrfica-hidrogrfica de Chile, Segunda Serie: 219-292, Santiago de Chile. Palermo, Miguel Angel. 1991 "La compleja integracin hispano-indgena del sur argentino y chileno durante el perodo colonial."; en Amrica Indgena, LI (1): 153-192, Mxico. Pinto Rodrguez, Jorge. 1996 "Redes indgenas y redes capitalistas. La Araucana y las Pampas en el siglo XIX."; en Bonilla, Heraclio & Amado Guerrero Rincn. Los pueblos campesinos de las Amricas. Etnicidad, Cultura e Historia en el siglo XIX. Bucamaranga, Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander. 1988 "Frontera, misiones y misioneros en Chile y Araucana."; en Pinto Rodrguez, Jorge y otros. Misioneros en la Araucana 1600-1900. Un captulo de historia fronteriza en Chile. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera: 17-119.
1998b "La Araucana, 1750-1850. Un mundo fronterizo en Chile a fines de la Colonia y comienzos de la Repblica."; en Pinto Rodrguez, Jorge (Ed.) Modernizacin, inmigracin y mundo indgena, Chile y la Araucana en el siglo XIX. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera: 9-54. Ratto, Silvia. 1994 "Indios amigos e indios aliados. Orgenes del 'negocio pacfico' en la Provincia de Buenos Aires (1829-1832)."; en Cuadernos del Instituto Ravignani, No 5, Buenos Aires. 1996 "Conflictos y armonias en la frontera bonaerense, 1834-1840."; en Entrepasados. Revista de Historia, VI (11): 21-34, Buenos Aires. Reedy-Maschner, Katherine L. & Herbert D. G. Maschner. 1999 "Marauding Middlemen: Western Expansion and Violent Conflict in the Subarctic."; en Ethnohistory 46 (4): 703-743, Durham. Ritcher, Daniel K. 1992 The Ordeal of the Long house. The Peoples of the Iroquois League in the Era of European Colonization. Chapell Hill: University of North Carolina Press.
54
Rosas, Juan Manuel de. 1965 Diario de la expedicin al desierto (1833-1834). Buenos Aires, Edic. Pampa y Cielo. Ruiz-Esquide Figueroa, Andrea. 1993 Los indios amigos en la frontera araucana. Santiago de Chile, Centro de Investigaciones Barros Arana. Russell, Carl P. 1996 (1957) Guns on the Early Frontriers. A History of Black Powder Weapons from Colonial Times to the Mexican War. New York, Barnes & Noble Books. Schindler, Helmut. 1969-1971 "Etnohistoria del sur mendocino (Argentina)"; en Festschrift zum Hundertjhringen Bestehen der Berliner Gesellschaft fr Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte, III: 303-309, Berln. Silva Galdames, Osvaldo & Eduardo Tllez Lgaro. 1993 "Los Pewenche: identidad y configuracin de un mosaico tnico colonial."; en Cuadernos de Historia, 13: 7-53, Santiago de Chile. Tllez Lgaro, Eduardo. 1987 "La poblacin pehuenche de la cordillera chilena en tiempos de la dominacin espaola."; en Cuadernos de Historia, 7: 195-207, Santiago de Chile. Varela, Gladys. 1999 Guerrilleros, caciques y bandidos en el Neuqun de la etapa republicana.; en De Hoyos, Mara (Coordinadora) Etnohistoria, Nmero especial de la Revista Noticias de Arqueologa y Antropologa (Naya), editado en disco compacto. Varela, Gladys & Ana M. Biset. 1992 "Los Pehuenche en el mercado colonial."; en Revista de Historia, 3: 149-157, Neuqun. Varela, Gladys & Ana M. Biset. 1993 "Entre guerras, alianzas, arreos y caravanas. Los indios de Neuqun en la etapa colonial."; en Bandieri, Susana y otros. (Eds.) Historia de Neuqun, Buenos Aires, Ed. Plus Ultra: 65-106. Varela, Gladys & Carla Manara. 2000 En un mundo de frontera. La guerrilla realista-chilena en territorio pehuenche (18221832).; en Revista de Estudios Trasandinos. Revista de la Asociacin Chileno-
55
Argentina de Estudios Histricos e Integracin Cultural, 4: 341-363, Santiago de Chile y Mendoza. Vicua Mackenna, Benjamn. 1940 La Guerra a Muerte. Obras Completas, Vol. XV, Santiago, Universidad de Chile, Direccin General de Prisiones-Imprenta. Villalobos, Sergio. 1989a "Guerra y paz en la Araucana: Periodificacin."; en Villalobos, Sergio y otros. Araucana, Temas de Historia Fronteriza. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, Serie Quinto Centenario: 7-30. 1989b Los Pehuenche en la vida fronteriza. Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Catlica de Chile. 1997 "El avance de la historia fronteriza."; en Revista de Historia Indgena, 2, diciembre: 520, Santiago de Chile Villar, Daniel. 1998 "Ni salvajes, ni aturdidos. La guerra de los indios comarcanos (y extracomarcanos) contra la Vanguardia de Pincheira, a travs del Diario del Cantn de Baha Blanca."; en Villar, Daniel (Editor), Juan F. Jimnez, Silvia Ratto: 79-133. 1999 "Las guerras Pewenche-Huilliche en los Andes cuyano-neuquinos y Mamil Mapu (Segunda mitad del siglo XVIII)."; en Dcimoterceras Jornadas de Investigacin, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Gral. Pico, 8 a 10 de septiembre. Villar, Daniel & Juan Francisco Jimenez. 1996 "Indios amigos. El trnsito progresivo desde la autonoma a la dependencia tnica en un sistema de contactos mltiples. El caso de Venancio Coihuepan en sus momentos iniciales (1827, frontera Sur de Argentina)."; en Pinto Rodriguez, Jorge (Editor). Araucana y Pampas. Un mundo fronterizo en Amrica del Sur. Temuco, Chile, Ediciones de la Universidad de la Frontera: 146-164. 1997 "Aindiados, indgenas y poltica en la frontera bonaerense (1827-1830)."; en Quinto Sol, Revista de Historia Regional, Ao I, Nro. 1, pgs. 103-144. 1998 "En prueba de ser pblicos corsarios. Botn, materializacin ideolgica y guerra en las Pampas, durante la segunda mitad del siglo XVIII. El caso de Llanketruz. en V
56
Congreso Internacional de Etnohistoria, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, 3 al 7 de agosto. 1999a "Don Venancio, Montero y los otros. Mapuche y blancos en el espacio fronterizo pampeano: estrategias de ingreso e instalacin (1827-1836)."; en De Hoyos, Mara (Coordinadora) Etnohistoria, Nmero especial de la Revista Noticias de Arqueologa y Antropologa (Naya), editado en disco compacto. 1999b "Rbanse las indias i cholillos. Conflictos inter-tribales y cautiverio intra-tnico en los Andes meridionales (segunda mitad del siglo XVIII)."; en VII Jornadas Inter EscuelasDepartamentos de Historia, Simposio Fronteras y relaciones inter-tnicas en el rea meridional de Amrica Latina, siglos XVIII y XIX. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, Neuqun, 22 a 24 de septiembre. 1999c En un pas lejano. Mapuche y blancos en la frontera bonaerense 1827-1836. Baha Blanca, Departamento de Humanidades UNSur. (en prensa). 2000 "Botn, materializacin ideolgica y guerra en las Pampas, durante la segunda mitad del siglo XVIII. El caso de Llanketur."; en Revista de Indias, Departamento de Historia de Amrica, Centro de Estudios Histricos, CSIC, Vol. LX, septiembre-diciembre, nro. 220: 687-707, Madrid. 2001 "Yo mando en este campo. Conflictos inter-tribales en los Andes meridionales y Pampas, durante los aos de la Guerra a Muerte."; en Bandieri, Susana O. (Coordinadora). Cruzando la Cordillera...La frontera argentino-chilena como espacio social. Siglos XIX y XX. Serie Publicaciones CEHIR, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Ao 1, Nmero 1, Neuqun (en prensa). Villar, Daniel (Editor), Juan F. Jimnez, Silvia Ratto. 1998 Relaciones inter-tnicas en el Sur bonaerense. 1810-1830. Baha Blanca, Depto. de Humanidades Universidad Nacional del Sur/Instituto de Estudios Histrico-Sociales UNICEN. Weber, David. 1998 "Borbones y Brbaros. Centro y periferia en la reformulacin de la poltica de Espaa hacia los indgenas no sometidos."; en Anuario del IEHS, 13: 147-171, Tandil. Webster, David. 1998 "Warfare and Status Rivalry: Lowland Maya and Polynesian Comparisons"; en Feinman, Gary M. & Joyce Marcus (Eds.) Archaic States. Santa Fe - New Mexico, School of American Research Press: 311-351.
57
Whitehead, Neil L. 1990 "Carib Ethnic Soldiering in Venezuela, the Guianas and the Antilles, 1492-1820."; en Ethnohistory 34 (4):357-385, Durham. Zavala, Jos Manuel. 2000 Les Indiens Mapuche du Chili. Dynamiques inter-ethniques et stratgies de rsistance, XVIIIe. Sicle. Pars, LHarmattan.
58
Desde la Periferia a los Centros de Poder. Las Relaciones Intertnicas y sus Articulaciones en Las Fronteras Surandinas. 1780-1880.
Gladys Varela y Carla Manara1
El propsito de este trabajo consiste en mostrar el estado de avance de nuestras investigaciones en torno a las relaciones intertnicas en las fronteras meridionales de Amrica del Sur y los factores que incidieron en su transformacin, teniendo en cuenta los cambios producidos a partir de la transicin de la etapa colonial a la republicana, avanzando hacia las ltimas dcadas del siglo XIX. Antes de entrar en tema, resulta oportuno hacer una revisin de los aportes historiogrficos actuales sobre el mismo. El legado historiogrfico
La historiografa tanto argentina como chilena presentaba hasta hace algunos aos un predominio de enfoques parciales y poco crticos sobre estos temas. Esta desarticulacin sumada a ciertos vacos interpretativos dificultaba la reconstruccin del proceso en todas sus partes. Los recortes impuestos obstaculizaban la percepcin de algunas problemticas fundamentales, que mucho tienen que ver con las relaciones intertnicas.
Todava hoy existe una marcada tendencia historiogrfica a centrar las explicaciones desde los centros de poder de Argentina y Chile, sin considerar suficientemente las implicancias de la compleja realidad de las fronteras, donde las relaciones intertnicas adquirieron su propia dinmica, incidiendo de hecho sobre las polticas dominantes.
En Chile, durante la dcada de los ochenta, se desarroll toda una corriente historiogrfica, que sent las bases sobre los estudios fronterizos y las relaciones en la
Docentes e Investigadoras del Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, UNCo. Correo Electrnico: Gladys Varela: [email protected]; Carla Manara: Carla Manara: [email protected]
frontera, siendo Sergio Villalobos 2 el ms destacado representante. Su aporte contribuy a modificar la visin tradicional sobre la llamada "guerra de Arauco", demostrando que desde el siglo XVII, las relaciones pacficas habran predominado sobre los encuentros blicos. Sus trabajos, fueron el punto de partida para nuevas investigaciones como las de Holdenis Casanova Guarda 3 ; Jorge Pinto Rodrguez 4 ; Luz M. Mndez Beltrn 5 ; Horacio Zapater 6 y Leonardo Len Sols 7 quienes ampliaron las bases para comprender la dinmica fronteriza durante los tres siglos de la etapa colonial.
Desde otra perspectiva y haciendo un anlisis ms sociolgico y tambin testimonial, Jos Bengoa 8 , intent rescatar una "historia olvidada, negada, silenciada por nuestras culturas intolerantes", recurriendo no slo a los documentos de la poca, sino tambin, a la tradicin oral, utilizando a los sobrevivientes, descendientes del holocausto, para narrar los encuentros y desencuentros desde la conquista hasta la actualidad.
Villalobos, Sergio: Tres siglos y medio de vida fronteriza; en S. Villalobos y otros, Relaciones fronterizas en la Araucana. Santiago, Ed. Universidad Catlica de Chile, 1982; Villalobos, S y Pinto R, J: Araucana. Temas de historia fronteriza. Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1985; Villalobos S. Los Pehuenche en la vida fronteriza. Santiago, Ed. Universidad Catlica de Chile, 1989 y La vida fronteriza en Chile. Santiago, Ed. Mapfre, 1992. 3 Casanova Guarda, Holdenis: Las rebeliones araucanas del siglo XVIII. Mito y realidad. Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1987 y Presencia Franciscana en la Araucana. Las misiones del colegio de Propaganda Fide de Chilln; en Misioneros en la Araucana, 1600-1900. Temuco, Chile, Ed. Universidad de la Frontera, 1988. 4 Villalobos, S. y Pinto R. J. (Comp.) Araucana, Temas de historia fronteriza. Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1985 y Pinto Rodrguez, Jorge: Frontera, misiones y misioneros en Chile y Araucana, 1600-1900; en J. Pinto y otros, Misioneros en la Araucana, 1600-1900. Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1988. 5 Mndez Beltrn, Luz. M: La organizacin de los parlamentos de indios en el siglo XVIII; en S. Villalobos y otros, Relaciones fronterizas en la Araucana. Santiago, Universidad Catlica de Chile, 1982. 6 Zapater, Horacio: La expansin Araucana en los siglos XVIII y XIX; en S. Villalobos y otros, Relaciones Fronterizas en la Araucana. Santiago, Ed. Universidad Catlica de Chile, 1982 y Parlamentos de paz en la Guerra de Arauco, 1612-1616; en S. Villalobos y J. Pinto R. (Comp.) Araucana, Temas de historia fronteriza. Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1985. 7 Len Sols, Leonardo: La corona espaola y las guerras intestinas entre los indgenas de Araucana, Patagonia y las Pampas; en Nueva Historia, Ao II, N 5, Londres, 1982; Las invasiones indgenas contra las localidades fronterizas de Buenos Aires, Cuyo y Chile, 1700-1800; en Boletn Americanista, Universidad de Barcelona, N 36, 1986 y Maloqueros y conchavadores en Araucana y las pampas, 1700-1800, Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1990. 8 Bengoa, Jos: Historia del pueblo Mapuche. Siglos XIX y XX. Santiago de Chile, Ed. Sur, 1985 y Conquista y barbarie. Santiago, Ed. Sur, 1992.
Dentro del primer grupo de historiadores chilenos mencionados y ya en la dcada de los noventa, el historiador Jorge Pinto Rodrguez 9 , continu profundizando el anlisis del mundo fronterizo de Araucana y Pampas, pero adentrndose esta vez en temas de la etapa republicana. Segn el autor, la nueva ideologa del siglo XIX de fuerte contenido antiindigenista, asumi una postura muy negativa con respecto al nativo, que culmin con la invasin y ocupacin de la Araucana, donde primaron los proyectos de reemplazo del pueblo mapuche por colonos extranjeros, para terminar con el problema de la soberana nacional entre el Bo Bo y el Toltn, empresa que el proindigenismo, muy dbil, no pudo torcer.
Paralelamente en Argentina, los avances renovados de Ral. Mandrini 10 , sobre las sociedades indgenas de las Pampas en el siglo XIX, proporcionaron una nueva reinterpretacin de las fuentes clsicas, destacando fundamentalmente los procesos de complejizacin social y econmica de los grupos indgenas en los aos previos a la campaa militar, aportando nuevos enfoques sobre los grupos nativos de las Pampas y su relacin con los de Nordpatagonia y Araucana.
9
Pinto Rodrguez, Jorge: Crisis econmica y expansin territorial: la ocupacin de la Araucana en la segunda mitad del siglo XIX; en Estudios Sociales Nro. 72, Santiago, Corporacin de Promocin Universitaria, 1992, pp. 85-123; Redes indgenas y redes capitalistas. La Araucana y las Pampas en el siglo XIX. En: Bonilla, Heraclio y Guerrero, Amado (editores), Los pueblos campesinos de las Amricas. Etnicidad, cultura e historia en el siglo XIX. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 1996, pp.137-153; Del antiindigenismo al proindigenismo en Chile en el siglo XIX; en J. P. Rodrguez (Comp.) Del discurso colonial al proindigenismo. Temuco, Ed. Universidad de la Frontera, 1997; Araucana y Pampas. Una economa fronteriza del siglo XVIII. MS, elaborado en el marco del Proyecto de Investigacin "Articulaciones econmicas de un espacio fronterizo. Araucana y pampas en los siglos XVII y XVIII". Temuco, Universidad de la Frontera, 1998; Mapuche, colonos nacionales y colonos extranjeros en la Araucana. Conflictos y movilizaciones en el siglo XIX. MS, elaborado en el marco del Proyecto de Investigacin "Estado, nacin y mundo indgena, Chile y Argentina en el siglo XIX". Temuco, FONDECYT, 1998 y De la inclusin a la exclusin. La formacin del estado, la nacin y el pueblo mapuche. Santiago, Coleccin IDEA, 2000. 10 Mandrini, Ral: Los araucanos de las pampas en el siglo XIX. Buenos Aires, CEAL, 1984; La base econmica de los cacicatos araucanos del actual territorio argentino (siglo XIX); en VI Jornadas de Historia Econmica, Vaqueras, Crdoba, 1984; La economa indgena de la regin pampeana y sus adyacencias en el siglo XIX. Buenos Aires, CONICET, 1986; Notas sobre el desarrollo de una economa pastoril entre los indgenas del suroeste bonaerense (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX); en VIII Jornadas de Historia Econmica, Tandil, 1986; La agricultura indgena de la regin pampeana y sus adyacencias (siglos XVIII y XIX); en Anuario del IEHS, Nro. 1, 1986; Desarrollo de una sociedad indgena pastoril en el rea interserrana bonaerense; en Anuario del IEHS, Nro. 2, Tandil, 1987; Ral Mandrini y Sara Ortelli: Volver al pas de los Araucanos. Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1992 y Las fronteras y la sociedad indgena en el mbito pampeano; en Anuario del IEHS, Nro. 12, Tandil, 1997, pp 23-34.
En los ltimos aos dentro de la misma temtica y en el rea que nos ocupa, las publicaciones y ponencias, presentadas en simposios de la especialidad, por Martha Bechis 11 , Daniel Villar, Juan Francisco Jimnez 12 y Silvia Ratto 13 , constituyen un aporte relevante cuando se intenta abordar temas tales como: las relaciones intertnicas durante la formacin de los estados nacionales chileno y argentino, la poltica indgena desarrollada por Rosas, las entradas de caciques araucanos y las estrategias de negociacin con las autoridades provinciales o con otros grupos indgenas, entre otros.
En esta lnea de investigacin, aunque con una perspectiva diferente, podemos citar los trabajos de Miguel A. Palermo 14 y de Carlos Mayo 15 , este ltimo analizando fundamentalmente temas relacionados con la frontera bonaerense.
Bechis, Martha: Interethnic Relations during the Period of Nation-State Formation in Chile and Argentina: from Sovereign to Ethnic. Ann Arbor, University Microfilms International, 1984; Los lideratos polticos en el rea araucano-pampeana en el siglo XIX: autoridad o poder?; en I Congreso Internacional de Etnohistoria, Univ. de Bs. As., 1989; Manipulaciones de Rosas en la Araucana (18291831); en Boletn de Historia y Geografa, Nro. 13. Santiago, Universidad Catlica Blas Caas, 1997, pp. 49-68; De hermanos a enemigos: los comienzos del conflicto entre los criollos republicanos y los aborgenes de rea arauco-pampeana, 1814-1818; en Bandieri, S. (Coordinadora) Cruzando la cordillera. La frontera argentino-chilena como espacio social. Neuqun, CEHIR, Universidad Nacional del Comahue, 2001. 12 Villar, Daniel (Editor): Relaciones inter-tnicas en el Sur bonaerense. 1810-1830. Baha Blanca, Univ. Nac. del Sur y Univ. del Centro de la Pcia. de Buenos Aires, 1998. Villar, Daniel y Jimnez, Juan Francisco: Aindiados, indgenas y poltica en la frontera bonaerense (1827-1830); en Quinto Sol, Revista de Historia Regional. Nro. 1, Santa Rosa, 1997; Yo mando en este campo. Conflictos inter-tribales en los Andes meridionales y pampas durante los aos de la guerra a muerte; en Bandieri, S. (Coordinadora) Cruzando la cordillera, op. cit. "Rbanse las indias y cholillos". Conflictos inter-tribales y cautiverio intra-tnico en los Andes Meridionales. Segunda mitad del siglo XVIII. VII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia, Neuqun, 22 al 24 de setiembre de 1999. 13 Ratto, Silvia: El negocio pacfico de indios: la frontera bonaerense durante el gobierno de Rosas; en Siglo XIX, N 15, Mxico, 1994, pp. 27-47; Conflictos y armonas en la frontera bonaerense.1834-1840; en Entrepasados, Revista de Historia N 11, 1996, pp. 21-34 y Relaciones intertnicas en el Sur bonaerense, 1810-1830. Indgenas y criollos en la conformacin del espacio fronterizo; en Relaciones inter-tnicas en el Sur bonaerense, op. cit., pp.19-47. 14 Palermo, Miguel ngel: Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina; en RUNA, vol. XVI, Buenos Aires, 1986 y La innovacin agropecuaria, entre los indgenas pampeano-patagnicos. Gnesis y procesos; en Anuario del IEHS, Nro. 3, Tandil, 1988 y Los indios de las pampas (1993); Los Tehuelches (1991), Buenos Aires, Coquen Grupo Editor, Libros de Qirquincho, Coleccin La otra Historia. 15 Mayo, Carlos: El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso de Buenos Aires, 1750- 1810; en Revista de Indias, Vol. XLV, Madrid, pp. 235-243, 1985; Estancia y sociedad en la Pampa, 1740-1820. Buenos Aires, Biblos, 1995 y Mayo, Carlos y Latrubesse, Amalia: Terratenientes, soldados y cautivos. La frontera 1736-1815. Buenos Aires, Biblos, 1998.
11
Dentro de la comprensin de la dinmica del poblamiento indgena histrico y desde el campo etnolgico, la obra de Rodolfo Casamiquela 16 se constituye, sin duda, en un material de consulta obligatoria, cuando se intenta comprender el complejo proceso de araucanizacin producido en las primeras dcadas del siglo XIX, poca en que numerosos contingentes de araucanos se instalaron en las pampas. Asegura, que antes de esa fecha, slo puede hablarse de influencias culturales de los habitantes de la Araucana y sern precisamente los indgenas cordilleranos instalados en Neuqun, los transmisores de la cultura de allende los Andes. Para dicho autor este proceso fue precedido por el que denomina tehuelchizacin, de gran incidencia en la dinmica poblacional del sur neuquino.
Desde el campo de la antropologa, a partir de su tesis doctoral, Lidia Nacuzzi, continu profundizando en el mundo tehuelche, presentando un modelo de dinmica tnica, basado en la identificacin de los componentes culturales de las poblaciones nativas que habitaban en las cercanas de la desembocadura del ro Negro, en el momento de la fundacin de Carmen de Patagones (1779). Alejndose de las tradicionales adscripciones macro-tnicas, se ha ocupado de pequeos grupos, identificados por los nombres de sus caciques, tratando de fijar lmites territoriales y temporales, analizando tambin el intenso intercambio de bienes con el fuerte.
Al analizar los aportes historiogrficos de Chile y Argentina, observamos que muchos aspectos de las relaciones fronterizas ligadas al espacio neuquino, no haban sido abordados puntualmente. El hallazgo de un sitio arqueolgico localizado en Caepe Malal 17 al norte de Neuqun, fue el punto de partida de nuestras investigaciones. La abundante informacin arqueolgica, sumada a una nueva reinterpretacin de fuentes clsicas relacionadas especialmente con el mundo pehuenche nos permiti avanzar
Casamiquela, Rodolfo: Bosquejo de una Etnologa de la Provincia de Neuqun. Buenos Aires, Ed. La Guillotina, 1995; El otro lado de los viajes. Buenos Aires, Ed. Universitaria de la Patagonia, 1993; Bosquejo de una Etnologa de la Provincia de Ro Negro. Viedma, Ministerio de Educacin y Cultura, Fundacin Ameghino, 1985 y El Linaje de los Yanquetruz. Confirmacin genealgica de la presenciaen poca histrica- del sustrato pan-tehuelche en el rea pampeana. MS, entre otros. 17 Hajduk, Adn y Biset Ana Mara: Principales caractersticas del sitio arqueolgico de Caepe Malal I, valle del Ro Curileuv- Departamento Chos Malal (Pcia de Neuqun); en Arqueologa y Etnohistoria de la Patagonia Septentrional. Cuadernos de Investigacin del IEHS, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires, 1991.
16
Para el abordaje del tema, una preocupacin constante, ha sido detectar los cambios, los conflictos y las estrategias adaptativas de los grupos indgenas en directa vinculacin con los centros de poder, primero el colonial y luego el republicano.
Partimos de la idea de que las fronteras surandinas, constituyen en s mismas un centro de estudio y no tan slo una regin marginal de los centros hegemnicos. Alejndonos de la mirada clsica desde las capitales polticas y econmicas como Buenos Aires y Santiago, partiremos de un estudio regional, sin perder contacto con un mbito mayor, nacional e internacional.
El anlisis fue abordado desde una perspectiva ms amplia de la que supone el concepto de relaciones fronterizas, considerando que stas estaran limitadas por la existencia de una lnea de frontera y por un marco temporal especfico que culminara a fines del siglo XIX con la desaparicin de dicha frontera. Intentamos alejarnos de la visin tradicional que presupone, que la dinmica de las relaciones intertnicas, estuvo siempre generada por el blanco y marcada por la imposicin del ms fuerte sobre el ms dbil. Las relaciones intertnicas no pueden entenderse en su total magnitud sino conocemos la dinmica interna, las transformaciones, los conflictos y las estrategias de cada uno de los grupos tnicos que estuvieron en contacto 18 . Esta articulacin nos permiti comprender mejor la construccin de una intrincada red de vnculos que
Foerster, R y Vergara, J: Relaciones intertnicas o relaciones fronterizas?; en Revista de Historia Indgena Nro. 1, Santiago, Universidad de Santiago, 1996, pp. 9-33. Una nueva corriente que presenta una postura crtica a los supuestos tericos de S. Villalobos, surge con los trabajos de R. Foester y J. Vergara. Estos autores, si bien le reconocen a Villalobos haber modificado sustancialmente la historiografa de la Araucana, superando el mero anlisis de la frontera militar y el "mito" de la guerra, no acuerdan con l en el enfoque terico-metodolgico. Consideran que el concepto de relaciones fronterizas es limitado al suponer la existencia fsica de una frontera y un lmite temporal para fines del siglo XIX; proponen a cambio, el de las relaciones intertnicas -libres de estos supuestos- las que se iniciaran en el mismo momento de la llegada del espaol y perduraran hasta la actualidad.
18
dinamizaron la frontera. Desde esta perspectiva las relaciones intertnicas iniciadas en el siglo XVI, se prolongan y transforman en el tiempo, incluso hasta nuestros das.
Dejando de lado la concepcin de que la cultura dominante fue la de los conquistadores, pretendemos demostrar que, durante toda la etapa colonial y comienzos de la republicana, hubo traspasos culturales en sentido inverso. Slo as puede entenderse por ejemplo que los fuertes de la lnea de frontera, hayan podido sobrevivir en un medio tan hostil.
En estas reas fronterizas, la convivencia de hispano-criollos e indgenas gener un espacio de influencias mutuas, donde se desdibuja el rol de los dominadores y el de los dominados. La bsqueda permanente de mecanismos de negociacin conveniente para ambas partes, transcurri entre perodos de paz alternados con perodos de violencia.
Resulta as significativo profundizar en el proceso de las transformaciones histricas de las relaciones, destacando dos aspectos fundamentales. Primero, reconocer que la sociedad indgena objeto de nuestro estudio, no se encontraba sometida al mundo hispano-criollo. Ni el comercio, ni los acuerdos haban hecho perder la autonoma y la capacidad de gobierno propio de los nativos que presentaron una gran resistencia para mantener su identidad cultural. Queda claro que las explicaciones se enriquecen a partir de conocer la interaccin entre ambas sociedades, superando los clsicos roles de conquistadores y conquistados, superiores e inferiores. La permanente relacin entre ambas, no fue slo producto de las circunstancias sino un requisito indispensable para la negociacin y una obligada necesidad para posicionarse una frente a la otra.
En segundo lugar, nuestra mirada y punto de partida ha sido siempre el territorio neuquino, integrado a un espacio mayor, formado por la Araucana, las Pampas y el resto de la Patagonia argentina. A partir de este espacio articulado, Neuqun, adquiere connotaciones muy significativas al presentarse como un nudo de caminos entre
Argentina y Chile, un rea de ricos recursos naturales para el pastoreo de animales y un lugar de reaseguro para todos aquellos que buscaran proteccin en estas tierras. Una nueva propuesta de periodizacin
En cuanto a la periodizacin, hemos detectado con claridad cuatro etapas que no necesariamente coinciden con los cortes tradicionales aportadas por la historiografa oficial. La primera comprende los finales del siglo XVIII con las reformas borbnicas y se prolongara en el tiempo mucho ms all de las revoluciones independentistas. Desde nuestra ptica, los sucesos de 1810 no transformaron abruptamente la situacin anterior sino que plantearon una compleja transicin poltica en cuyo marco las transformaciones fueron muy lentas y ms conflictivas de lo que usualmente se infiere. Las herencias coloniales convivieron con las ideas revolucionarias durante algunas dcadas, generando un intrincado escenario que cremos propicio analizar para buscar nuevas respuestas. Las guerras de la independencia produjeron algunos cambios, pero no al punto de desestructurar las pautas tradicionales. Como demostraremos ms adelante, la resistencia realista que se instal en Neuqun a partir de la segunda dcada del XIX, si bien produjo algunos cambios, no fue un elemento desestabilizador de las relaciones en las fronteras, por lo menos hasta 1832, con la rendicin final del ltimo caudillo realista.
La segunda etapa comenzara, cuando vencida la guerrilla liderada por los hermanos Pincheira, el este cordillerano se convirti en el escenario propicio para el trnsito de malones rumbo a las pampas argentinas, organizados por oficiales pertenecientes al ejrcito chileno, que movilizaban a indios y mestizos para tal fin hasta bien avanzada la dcada del cincuenta.
La tercer etapa se iniciara con el fortalecimiento de algunos caciques que, con total independencia de los oficiales chilenos, ejercieron su autoridad sobre los grupos indgenas del este cordillerano y sentaron las bases de reconocidos cacicatos que negociaron y pactaron con los gobiernos de Argentina y Chile.
La ltima etapa comprende las campaas militares emprendidas por los gobiernos de ambos pases, con el objeto de incorporar las tierras indgenas al estado nacional, provocando la desestructuracin del mundo nativo y la desestabilizacin del espacio fronterizo analizado.
Para la segunda mitad del siglo XVIII, las fronteras de Amrica pasaron a ser una preocupacin central en el marco de la poltica reformista de los Borbones. La nueva poltica se esmer en conseguir la lealtad de los indgenas hasta entonces no sometidos. Al mismo tiempo los funcionarios borbnicos formados en los principios de la ilustracin, y en especial durante el reinado de Carlos III, trataron de adoptar una poltica que garantizara el aumento de los ingresos de la corona y un mayor conocimiento de las posesiones sobre las que menos conoca.
Los Habsburgos y los primeros Borbones no haban tenido especial inters en conquistar tierras de indios semi-nmades y de pocos recursos. Sumirse en una guerra en territorios de difcil geografa era una empresa de alto riesgo y poco redituable. Pero hacia 1770 se fue tornando cada vez ms difcil ignorar el territorio indgena que circundaba al imperio.
La fuerza que haban adquirido los nativos, constitua una seria amenaza para la viabilidad econmica de las colonias, as como para la integridad de los territorios. El temor de que los indgenas se aliaran con Inglaterra - principal enemigo europeo - era una preocupacin permanente para la monarqua. Esta alianza poda facilitar a la potencia inglesa la expansin en tierras que Espaa nunca haba ocupado efectivamente, como lo eran las costas atlnticas y pacficas de la Patagonia hasta el estrecho de Magallanes. Si los extranjeros obtenan la alianza de los indgenas lograran no slo facilitar el contacto
Respondiendo a un enfoque racional y cientfico frente a los problemas de la vida colonial, las periferias del imperio resultaron ser de vital importancia. En estas mrgenes los indgenas haban ido adoptando nuevos valores y haban sacado buen provecho de la incorporacin de las armas espaolas y del uso del caballo. Tambin haban aprendido a defenderse y a reorganizarse a s mismos en pro de sus intereses. La Corona contaba en su haber con una intensa experiencia, acumulada desde el siglo XVI, frente a los casos de resistencia indgena. Los chichimecas, araucanos y chiriguanos haban desafiado seriamente la capacidad operativa de la monarqua. A partir de aquellas experiencias los Borbones asumieron que las relaciones fronterizas requeran de una nueva modalidad.
Los acuciantes problemas econmicos, la competencia de los productos americanos y el peligro de una ocupacin territorial de potencias extranjeras, eran problemas urgentes a resolver. Lo dicho permite comprender que algunas periferias vulnerables y potencialmente rentables se revalorizaran en las ltimas dcadas del siglo XVIII.
En este marco la pacificacin en las regiones fronterizas constituy un objetivo en s mismo. Las estrategias ofensivas, que inicialmente aplicaron los Borbones, debieron ser lentamente reemplazadas por tcticas defensivas en virtud de la realidad imperante. Sin embargo, en ms de una oportunidad, las autoridades coloniales de Chile y Cuyo cuestionaron las polticas pensadas desde Espaa, advirtiendo de hecho, que las circunstancias demandaban soluciones ms drsticas que una postura netamente defensiva. Esto se desprende de lo manifestado en 1771 por Ambrossio O'Higgins, entonces Capitn de Caballera del Real Ejrcito de Chile, argumentando su total desacuerdo con la poltica meramente defensiva que propona la corona espaola 19 .
Buenos Aires, que hasta entonces haba sido un asentamiento en los confines del
Ambrosio OHiggins se quejaba a la corona porque los Pehuenches perturbaban la paz en la frontera y las tcticas defensivas dispuestas por la corona no eran la solucin oportuna; en documento transcripto por Gregorio lvarez, Neuqun, Historia, Geografa y Toponimia. Bs. As., Ministerio de Cult. y Educ. de la Nacin, 1972, TI, pp. 81-83.
19
10
Imperio espaol adquiri, con la creacin del Virreinato del Ro de la Plata, un renovado valor estratgico. El frente del Atlntico proporcion un nuevo impulso para la defensa y el desarrollo de una vasta regin. Con la mirada puesta en el mbito rioplatense, la poltica borbnica se centr en tres objetivos bsicos: primero, realizar un reconocimiento geogrfico de las pampas y estudios cientficos orientados a conocer mejor la realidad de los territorios del sur y de los grupos indgenas que dominaban los mismos; segundo, buscar nuevas rutas que facilitaran la comunicacin con Chile y dinamizaran el comercio y la comunicacin y tercero, fundar algunos establecimientos y fortificaciones para asegurar la soberana espaola en estas tierras frente al acecho de potencias enemigas.
No hay duda de que las dcadas finales del siglo XVIII marcaron la poca de mayor acercamiento de los blancos al mundo indgena, cuando numerosos viajeros por distintos motivos y de diferentes procedencias, penetraron en territorio nordpatagnico, dejndonos valiosa informacin que nos permite reconstruir en parte, la historia de las relaciones intertnicas de la ltima etapa de los Borbones.
Mientras Ambrosio OHiggins trabajaba en pro de la pacificacin y mantenimiento del comercio en la Araucana, ayudado por la accin desplegada por los franciscanos del Colegio de Propaganda Fide de Chilln 20 , el gobernador y comandante de las Fronteras de Cuyo, Francisco de Amigorena desde Mendoza, enviaba expediciones de auxilio militar a los pehuenches neuquinos, en sus guerras intertribales con los huilliches, tratando de cumplir las instrucciones del poder central.
Cumpliendo con los lineamientos geopolticos de la dinasta borbnica, apenas iniciado el siglo XIX, la bsqueda de una ruta que permitiera una ms fcil y rpida comunicacin entre Chile y las Pampas llev al alcalde de Concepcin, Don Luis de la Cruz 21 a realizar su viaje por tierras pehuenches primero y ranqueles despus. Para esa fecha los pehuenches del norte de Neuqun, que tenan un gran control sobre los pasos
Arriagada Corts, Fernando E: Los Franciscanos de Chilln ante el proceso emancipador. Santiago, Archivo Franciscano, 1992, cap. 1 al 3.
20
11
cordilleranos, haban perfeccionado los mecanismos de intercambio que realizaban con fuertes y poblados chilenos para comercializar el ganado que conseguan en las Pampas. La participacin en el mercado fronterizo, los acuerdos logrados en los parlamentos 22 tanto en territorio chileno como argentino y la ayuda militar recibida para dirimir conflictos intertribales e intratribales, colocaron a los pehuenches en un lugar de privilegio permitiendo a las autoridades, sobre todo de Mendoza, pacificar la regin.
En el marco de las innovaciones espaolas, el apoyo de los pehuenches fue necesario a la vez que estratgico. Como indios aliados asumieron el compromiso de combatir contra los grupos enemigos de la Corona, en el marco de los parlamentos ya sealados. As constituyeron un freno para el avance de los araucanos controlando los pasos fronterizos. Su adhesin a la poltica borbnica fue significativa para la pacificacin de una frontera conflictiva.
En la costa atlntica el peligro inminente de las ambiciones extranjeras, llev a Francisco de Viedma a concretar la instalacin del fuerte de Carmen de Patagones en la desembocadura del ro Negro, colonia que tendra en el futuro un lugar preponderante en las relaciones entre los nativos del sur con las autoridades de Buenos Aires.
En 1792, respondiendo a la poltica de reconocimiento de las tierras patagnicas, el piloto espaol Francisco Villarino procedente de Patagones, naveg con gran dificultad el ro Negro, remont el Limay, penetrando al sur de Neuqun por el ro Colln Cur, proporcionando un valioso relato de viaje y de la situacin indgena que conoci 23 .
Cruz, Luis de la: Viaje desde el puerto de Ballenar hasta la ciudad de Bs. As; en Pedro de Angelis (Comp.) Coleccin de Obras y Documentos relativos a la historia del Ro de la Plata. Bs. As., Plus Ultra, 1969, T. II, p. 87. 22 En 1787, Amigorena organiz un parlamento a orillas del ro Salado, donde se firm un acuerdo de paz y cooperacin con los Pehuenches. 23 Basilio Villarino: Diario del Piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que hizo del ro Negro en la costa oriental de la Patagonia el ao de 1782; en Pedro de Angelis: Coleccin de obras y Documentos. Bs. As., Plus Ultra, 1972, T. VIII, pp. 967-1138.
21
12
Su crnica al respecto es muy clara. La relacin de los indgenas del sur de Neuqun con Valdivia est plenamente afianzada para fines del siglo XVIII. Los indios aucaces de las cercanas de Huechulafquen hacan la travesa hasta las sierras del Volcn a buscar ganado a pedido de los valdivianos. El trato se haba realizado previamente a la partida y a su regreso los indgenas podan llevarlo al mismo pueblo chileno o de lo contrario los cristianos se internaban a tierras neuquinas, donde vacas y caballos eran cambiados por sombreros, cuentas, frenos, espuelas y ail para teir sus ponchos 24 .
La cifra de ganado que traan los aucaces era bastante importante, sumando entre caballos, yeguas y vacas cerca de 8000 cabezas 25 . Era tambin costumbre que todos los aos llegaran conchavadores cristianos valdivianos a comerciar con aucaces y pehuenches, intercambiando variados productos por ponchos y ganado. Enero, era justamente el mes en que los valdivianos solan venir a comprar buena provisin de ponchos, que sin duda era el producto de una de las actividades ms importantes de las tolderas en manos de las mujeres. Las tolderas eran verdaderos centros de produccin textil que responda, no slo a la necesidad de cubrir la vestimenta familiar y los requerimientos de la vida social, sino tambin a la demanda del mercado colonial chileno.
Muchos de estos indios cordilleranos todava no se haban acercado al establecimiento del ro Negro, pero s tenan noticias de l. Por el contrario aquellos grupos cuyo hbitat se encontraba en los afluentes del Colln Cur, como el cacique Chulilaquin y su gente, acostumbraban visitar la colonia, donde obtenan buena provisin de regalos. Muestra de ello es la descripcin que hace Villarino del citado cacique, cuando cierto da se le present vestido con ropa galoneada, ostentando un bastn obsequiado por las autoridades del ro Negro 26 . Es el mismo cacique [Churlakin] que viera DOrbigny en 1829 en las cercanas de Patagones y bajo cuya autoridad se encontraban entre cuarenta y cincuenta familias, calculadas en base a los toldos que
24 25
Villarino Basilio, op. cit. p. 1016 Villarino, Basilio, op. cit. p. 1026 26 Villarino, Basilio; op. cit. pp. 1098-99
13
observ 27 .
Como vemos al finalizar el siglo, las relaciones entre blancos e indios son tremendamente dinmicas y el mantenimiento de la paz fue la condicin necesaria para que ambas partes negociaran sus diferencias.
Son dos mundos enfrentados defendiendo sus espacios procurando negociar con aqul que dominaba ms all de su lnea de frontera. Desde esta perspectiva, la bsqueda de vas de entendimiento fue indispensable para sustentar la pacificacin en las fronteras de indios no sometidos. Para ello existieron mecanismos formales como los parlamentos, tratados, alianzas, regalos y privilegios y otros ms informales que se ejercan antes de la negociacin, como las amenazas, red de intrigas, toma de rehenes, persecuciones mutuas, etc.
Finalmente podemos observar que las relaciones intertnicas estuvieron siempre supeditadas a la renovacin de los acuerdos donde las partes se necesitaban y se afectaban mutuamente y donde de hecho las debilidades de uno potenciaban al otro.
Relaciones intertribales
Si las relaciones entre blancos e indios fueron intensas, tambin lo fueron las relaciones intertribales que adoptaron diferentes modalidades a travs del tiempo, pasando desde el intercambio pacfico de bienes, hasta llegar en muchas ocasiones al conflicto armado.
Los pehuenches del norte realizaban transacciones con otros grupos que
27
DOrbigny, Alcides: Viaje por Amrica Meridional. Bs. As., Emec, 1999, p.303. 14
provenientes de las pampas, les traan grandes arreos desde Buenos Aires, tal como lo presenciara Luis de la Cruz en la frontera pampeana del ro Colorado. All observ la llegada de ms de 10.000 cabezas de ganado mayor adems del lanar. Por acuerdos previos, los indios de Mamuil Mapu entregaban las reses a los pehuenches que oficiaban de intermediarios en el circuito de comercializacin que se iniciaba en los campos vecinos de las sierras del Volcn y de la Ventana.
Tambin los caciques pehuenches del norte de Neuqun tenan relaciones con los del sur. Luis de la Cruz fue informado acerca de los viajes que realizara Manquel, cacique gobernador de los mismos a las tierras del cacique patagn Cagncolo: "Seis das camin [cuenta Manquel] para llegar a Guechuguebun, donde Cagncolo estaba situado, y antes de estar en sus tierras pas el ro Limayleub muy caudaloso y profundo". (Cruz [1806] 1969: 128-129). Fue bien recibido y hospedado e incluso logr emparentarse con l y muy probablemente concertaron acuerdos de paz y amistad.
Para fines del siglo XVIII, Villarino haba observado con detalle las diferentes formas de relacionarse que tenan los distintos grupos indgenas del sur. Los aucaces de Huchulafquen iban a buscar ganado a los campos de Buenos Aires, donde indgenas de una economa pastoril 28 los aprovisionaban de animales que luego colocaran en el mercado trasandino.
La gente de Chulilaquin al no practicar la agricultura obtena por trueque con los aucaces cordilleranos, trigo, maz, habas, porotos, piones y manzanas. Sabemos adems que el cacique haba comprado ovejas y piones a los pehuenches cambindolos por caballos y pellejos.
28
Ver R. Mandrini: Notas sobre el desarrollo de una economa pastoril... op. cit, 1986
15
San Julin, que se acercaban al paraje denominado Tucamalal 29 [Bariloche], lugar de la misin jesuita del siglo anterior, con la intencin de comerciar. Estos visitantes venan "muy ricos con las alhajas que les haban regalado los cristianos de aquel establecimiento" 30 . Sabemos que estos indios de San Julin iban en busca de ganado hacia el norte de sus tierras y en algn punto entre el curso del ro Negro y Limay, asaltaban a los de Huechn 31 .
DOrbigny haba sealado a Choele Choel como un enclave fundamental dentro de la Nordpatagonia, para que aucaces, pampas, puelches y patagones australes, llegaran con sus mercancas a su reunin anual de intercambio.
Estos datos muestran la complejidad de las relaciones intertribales que tenan lugar en la Patagonia norte para fines del siglo XVIII, donde el intercambio, el maloneo o el emparentamiento entre las distintas etnas eran componentes fundamentales de una entramada red de relaciones. La complementariedad econmica de los grupos patagnicos evidencia la interdependencia de las diferentes identidades tnicas.
Frente a esta realidad, la poltica borbnica no afect el normal funcionamiento de los circuitos tradicionales controlados por los indgenas, con la intencin de no intervenir directamente en el espacio fronterizo y garantizar as los mecanismos de la negociacin. En definitiva, las vinculaciones de las redes capitalistas con las indgenas no fueron desarticuladas32 .
16
comenzaron a desdibujar la poltica colonial. Pero la transicin poltica hacia las futuras repblicas tomar algunas dcadas ms, en las cuales los avances en materia de fronteras interiores no fueron demasiado importantes hasta 1820. Los gobiernos patrios de Argentina y Chile enfrentaron simultneamente aos de anarqua poltica e inestabilidad social y una violencia generalizada cundi por todas partes. En este contexto las reas fronterizas volvieron a transformarse en espacios amenazantes de la paz pblica a ambos lados de la cordillera.
El anlisis, lo estaramos haciendo desde la perspectiva del estallido de soberanas mltiples, que se originaron en el momento de la ruptura con Espaa, tal como lo ha planteado Antonio Annino 33 . Durante los primeros aos de los movimientos independentistas, se habra producido una dispersin y multiplicacin de espacios soberanos, donde la consigna era sostener la lucha por mantener dichas soberanas. Para este momento de transicin, advertimos por lo menos tres soberanas en pugna: la de las bandas guerrilleras, la del nuevo poder poltico establecido en los centros de Santiago y Buenos Aires y la de las sociedades indgenas. Todos estos grupos se enfrentan o pactan entre s, pero en definitiva, cada uno, defiende un orden social y poltico adquirido. Ni los guerrilleros realistas ni los indgenas, estaban dispuestos a aceptar un orden que no los reconociera como soberanos de sus espacios. Recordemos que a fines del siglo XVIII, especialmente al sur de Chile, los espacios locales o regionales, haban adquirido una relativa dimensin poltica, un nivel de autonoma econmica y una serie de derechos logrados que no estaban dispuestos a resignar.
Las guerras de independencia, afectaron profundamente las relaciones intertnicas en las fronteras del sur. Mientras los patriotas chilenos despus de Maip (1818) se jactaban de la destruccin de los focos rebeldes, los restos de estas fuerzas que contaban con el respaldo del virrey del Per para restaurar el poder de la monarqua en tierras chilenas, se reorganizaron rpidamente al sur del Bo Bo movilizndose en forma de
33
Annino, Antonio: Soberanas en lucha; en Annino, A, Castro Leiva, L y Guerra, X (Compiladores) De los imperios a las naciones: Iberoamrica. Madrid, Iber Caja, 1994, Cap. 8, pp. 229-253.
17
guerrilla34 . Esta situacin dio curso a un sostenido enfrentamiento entre realistas y patriotas, perodo conocido como Guerra a Muerte35 . Los historiadores chilenos han justificado la finalizacin de sta en 1824, a causa de la desaparicin de los principales conductores de la guerrilla, de la derrota definitiva de los realistas en Per (Ayacucho) y de la concrecin del parlamento de Tapihue con el que se pretenda pacificar la regin de la Araucana. Sin embargo la resistencia continu al este de la cordillera identificada con el liderazgo de los hermanos Pincheira hasta los inicios de la dcada del 30. La inestimable alianza de grupos araucanos y pehuenches permiti la continuacin de una guerrilla armada como fuerza de resistencia organizada y contra hegemnica de los nuevos grupos de poder. La violencia emergente de estas confrontaciones, actuara como instrumento para la defensa y reivindicacin de derechos y pautas tradicionales que tenan los grupos de la frontera del sur 36 .
Estos sucesos frenaron la consolidacin de las ideas emancipadoras y avalaron la permanencia de estructuras coloniales no dispuestas a agonizar.
No resulta fcil definir a este tipo de guerrilla. Por un lado observamos la conformacin de una fuerza armada y jerarquizada a la luz de la tradicin del ejrcito espaol y por otro, la participacin de grupos de individuos de dudosa adhesin poltica, conformados por hombres fuera de la ley que se enquistaban en las filas guerrilleras. Observamos entonces, que la "guerrilla" y el "bandolerismo" fueron dos fenmenos sociales emergentes de la profunda crisis social y poltica que se fusionaron conformando un bloque contra revolucionario. Ambos eran expresiones del descontento y de la rebelda popular, frente a la situacin impuesta por la lite de Santiago.
Las guerrillas que desde Chile se haban trasladado para mayor seguridad al este
Varela Gladys y Manara Carla: En un mundo de frontera. La guerrilla realista-chilena en territorio Pehuenche (1822-1832); en Revista de Estudios Trasandinos, Ao IV, Santiago de Chile, julio, 2000, pp. 341-363. Vicua Mackenna, Benjamn: La Guerra a Muerte. Santiago de Chile, Ed. Francisco de Aguirre, 1972 [1868], pp. 3-46. 36 Izard, Miguel: Latinoamrica siglo XIX. Violencia, subdesarrollo y dependencia. Madrid, Ed. Sntesis, 1990.
35
34
18
de la cordillera, cambiaron el escenario geogrfico salpicado hasta entonces de tolderas dispersas. Grupos de composicin muy heterognea, conformaron los primeros asentamientos estables, levantando una aldea en los valles de Varvaco, donde blancos, indios y mestizos comenzaron a convivir, transformando las relaciones intertnicas del lugar.
Las amplias connotaciones socio-polticas y econmicas que giraron en torno a la guerrilla realista y la relevancia que adquirieron sus caudillos justifican la preponderancia que hemos dado al tema. La adhesin de gran parte de la poblacin del sur y la influencia ejercida en los mbitos de decisin poltica, hace que estos grupos contestatarios adquieran una mayor dimensin. La movilizacin permanente de los guerrilleros contribuy a enfatizar la evidente inestabilidad que mostraban los gobiernos separatistas.
El territorio argentino no qued al margen del conflicto porque los efectos de la guerra de guerrillas alteraron directamente la frontera sur, afectando los intereses de los hacendados, la seguridad de los fortines, la relacin con los indgenas y por supuesto las decisiones y los recursos del poder criollo.
Las relaciones de intercambio entre las sociedades chilenas y neuquinas haban consolidado de tal modo las prcticas mercantiles que ni la creacin del Virreinato del Ro de la Plata, ni los inicios de la independencia ni la instalacin de las guerrillas pudieron erradicarla. La marginalidad de las tierras neuquinas en relacin a los centros polticos fue apropiada para mantener el funcionamiento de un modelo econmico de vieja data. La creciente demanda de los mercados chilenos activ constantemente la circulacin de los ganados pampeanos 37 . La trama de relaciones construida a lo largo de la colonia, no se quebr con el advenimiento de la etapa republicana. Mientras los patriotas chilenos procuraban mantener el funcionamiento de dichos circuitos para abastecer sus mercados, desde Buenos Aires se buscaba imperiosamente el modo de terminar con las cuantiosas
Varela, Gladys y Manara, Carla: "Particularidades de un modelo econmico en un espacio fronterizo nordpatagnico. Neuqun, siglos XVIII y XIX"; en Quinto Sol. La Pampa, Univ. Nacional de la Pampa, 1999, Nro. 3, pp. 83-107.
37
19
prdidas que provocaba la salida de ganado allende los Andes38 . Los espacios transcordilleranos se transformaron en una vlvula de escape para la supervivencia econmica del sur de Chile y en una puerta de conflictos para las provincias argentinas.
En el Ro de la Plata fuertes antagonismos polticos y luchas facciosas dominaron el escenario por aquellos aos. La frontera sur fue la caja de resonancia de estos conflictos recreando rivalidades y rencillas intestinas en el mismo seno de la sociedad indgena. Por algunas dcadas el mundo ms all de las fronteras permaneci impune, frente a los precarios recursos y a las equvocas polticas de los gobiernos republicanos.
As como las autoridades coloniales supieron sacar partido de las rivalidades intertribales asocindose a una de las partes para alejarlos de las fronteras conflictivas, de igual modo observamos que los nativos aliados con los guerrilleros en tiempos de la emancipacin, adoptaron igual estrategia, apostando a una u otra faccin de los patriotas en pugna. Este clima convulsionado fue propicio para la efectivizacin de malones que actuaban en distintos frentes simultneos.
Las relaciones entre los caudillos de la frontera sur con las autoridades republicanas fueron extremadamente violentas y las negociaciones se entablaban sobre bases precarias. Fue una etapa de caos e inseguridad permanente, de desacuerdos y tensiones que involucraron a ambos bandos dentro y fuera del espacio fronterizo.
En este contexto los actores marginales como los guerrilleros realistas, los disidentes, los opositores y los rebeldes no suelen ser estudiados como protagonistas del acontecer histrico. Para la historiografa oficial la exclusin de estos sujetos ha sido un objetivo puntual, reservando para ellos todo tipo de calificativos peyorativos. Sin duda, la participacin de esos "otros" en el proceso estudiado incorpora matices interesantes que ponen en tela de juicio muchas de las interpretaciones ms difundidas.
Las observaciones de Olascoaga sobre el trfico de ganado hacia Chile y las consecuencias que esto acarreaba para Argentina son muy elocuentes. Olascoaga, Manuel: Estudio topogrfico de La Pampa y Ro Negro. Bs. As., EUDEBA, 1974.
38
20
Para verificar el alcance de la guerrilla realista en trabajos anteriores nos interesamos en profundizar sobre el liderazgo ejercido por Jos Antonio Pincheira, procurando avanzar sobre aspectos tales como, la legitimidad de ese liderazgo; la modalidad de accin y organizacin; las estrategias para obtener recursos materiales y las tcticas que utiliz en el plano poltico. Estas variables consideradas en su conjunto permitieron explicar la prolongada permanencia e influencia del accionar guerrillero. Sin duda, la resistencia mantenida durante 15 aos es un factor indicativo de la magnitud del movimiento estudiado 39 .
Despus de la etapa pincheirina, viejos personajes actuando bajo nuevas circunstancias, se reposicionaron en la escena, incentivando los malones a las haciendas argentinas, movilizndose con total impunidad hasta entrada la dcada del cincuenta.
Las tierras neuquinas seguan siendo un espacio codiciado para la comunicacin y el comercio entre ambas vertientes de los Andes. La campaa militar de 1833 llevada a cabo por Juan Manuel de Rosas y que llegara hasta el ro Negro para escarmentar a los indios maloneros, no dio los frutos deseados. Al poco tiempo se hizo evidente la imposibilidad de mantener los fuertes establecidos en las tierras del sur y en virtud de esto los contingentes indgenas que se haban refugiado en la regin cordillerana comenzaron a retornar.
No sorprende entonces que algunos individuos con rango militar, dependientes del gobierno chileno y con gran ascendiente sobre las tribus indgenas de ambos lados de los Andes, buscaran mediante diversas estrategias captar el apoyo y amistad de los caciques,
Varela, Gladys y Manara, Carla: Tiempos de transicin en las fronteras surandinas: de la colonia a la repblica; en Bandieri, S. (Coordinadora) Cruzando la cordillera. La frontera argentino chilena como espacio social. Neuqun, CEHIR, UNCo, 2001, primera parte, pp. 31-63.
39
21
para eliminar todo obstculo en sus renovados malones sobre territorio argentino 40 . Estos personajes eran Capitanes de Amigos o Comisarios de Frontera y estaban vinculados a administradores de importantes haciendas chilenas que actuaban en combinacin con las tribus araucanas 41 . Algunos eran destacados ex-oficiales de la guerrilla pincheirina, como Jos Antonio Ziga42 y Domingo Salvo, quienes haban sido indultados y nombrados capitanes del ejrcito chileno. Con este rango y aprovechando todos sus conocimientos y relaciones se dedicaron a estimular y a organizar a grupos de indgenas y mestizos para malonear en las Pampas. El fruto de estos saqueos era luego comercializado por ellos mismos en los mercados trasandinos, transacciones que bien haban aprendido a realizar en tiempos de la guerrilla realista.
Para entonces la demanda de animales por parte de los hacendados chilenos segua vigente, acentuando la tradicional prctica maloquera que provocaba cuantiosas prdidas a las estancias argentinas y buenas ganancias de miles de cabezas de ganado a los partcipes de dicha empresa 43 .
Las autoridades chilenas conocan el accionar de estos intermediarios de dudosa fidelidad pero necesarios para procurar el ganado y atemperar las divergencias en tierras fronterizas. La relevancia de estos mediadores, herencia de la poltica colonial, fue especialmente incentivada en las primeras dcadas republicanas. Las sospechas y las intrigas envolvan cada uno de sus movimientos, pero el pasado ligado a los Pincheira y a la guerrilla violenta los convirti en interlocutores temidos y respetados a la vez.
40
Sergio Villalobos demuestra que el nombramiento de Capitanes de Amigos permiti que algunos mestizos se integraran al mundo indgena ganndose su confianza, interviniendo en las disputas internas en busca de soluciones, aunque en muchas oportunidades tambin provocaron problemas y conflictos entre las parcialidades aprovechndose de tales situaciones. Villalobos, Sergio: "Guerra y Paz en la Araucana: periodificacin"; en Villalobos, Sergio y Pinto Rodrguez, Jorge (Comp.) Araucana.Temas de Historia fronteriza. Temuco, Chile, Ed. Univ. de la Frontera, 1985. pp. 18-19 41 Tal es el caso de Lujardo Jara, capitn de amigos de las tribus araucanas que en connivencia con su compatriota Pedro Herrera, administrador del rico hacendado don Francisco Mndez Urrejola, utilizaban la antigua rastrillada pincheirina, conocida tradicionalmente como el "camino de los chilenos", para malonear grandes arreos de ganado en las pampas. Cfr. Maza, J. I. (1990). 42 Jos Antonio Ziga, colaborador y protegido del general Manuel Bulnes en Chile, fue nombrado Comandante y Comisario de Frontera , encargado de todas las tribus de indios aliados al gobierno chileno. 43 Cfr. Olascoaga, M, op. cit. p.72
22
El vaco de poder reinante en las reas fronterizas incentiv la competencia entre estos personajes que delimitaron su radio de accin para evitar enfrentamientos estriles en los que ambos perderan posicin. Los renovados cabecillas emergieron como promotores de nuevos conflictos, generando situaciones de tensin e intrigas polticas entre los propios gobiernos republicanos 44 .
Recurrieron a todo tipo de estrategias para movilizar a los indgenas a malonear en tierras transcordilleranas. Tal es el caso del comandante Salvo a cargo de las relaciones con los indgenas en el fuerte de Santa Brbara que aprovechando el pensamiento mgico religioso de la cultura india y mestiza de la frontera, se arrogaba poderes sobrenaturales propios de los machis. Aprovechando la vigencia de ciertas creencias tradicionales, aseguraba poder transformarse en pjaro para controlar que indios y mestizos concretaran sus proyectos de asaltos y malones45 .
Debe reconocerse que la presencia de estos personajes era inevitable hasta tanto las autoridades no tuvieran un control efectivo sobre la sociedad de la frontera.
Tal vez la emergencia de caciques poderosos hacia la segunda mitad del siglo XIX contribuy a la decadencia de los mestizos intermediarios. Esto se puede inferir cuando Purrn, cacique principal de los pehuenches del noroeste neuquino, hizo frente a las amenazas del otrora poderoso machi Salvo desestimando su poder y autoridad porque consideraba que "no era sabio y que adems estaba muy viejo y desacreditado" 46 .
Varela Gladys: Era capitn y malonero. La movilizacin de guerrilleros, caciques y bandidos en el Neuqun del siglo XIX. VII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Neuqun, 1999. 45 Olascoaga, Manuel: El brujo de las cordilleras. s/ed. Bs. As, 1895. 46 Ibd. p.130
44
23
Pocos aos antes que se concretara la segunda campaa militar a las tierras del sur, comienza a observarse la conformacin de grandes unidades polticas en tierras neuquinas a travs de los liderazgos de Purrn, Reuque Cur y Sayhueque. Con gran autonoma, fueron capaces de combinar el comercio, la guerra y la diplomacia mediante tratados simultneos con los gobiernos argentino y chileno. Estas negociaciones lograron mermar la frecuencia de los malones a cambio de importantes raciones y regalos que suplan lo que no podan obtener con aqullos 47 . Si bien los malones no desaparecieron del todo, ya no respondan a la sugestin fantasmagrica del brujo Salvo, ni a la omnipotencia de Ziga 48 .
Para esta poca comerciantes y hacendados chilenos no slo tenan trato con las tribus sino que muchos arrendaban potreros en el norte de Neuqun y sur de Mendoza, invernando miles de cabezas de ganado, que en algunas oportunidades eran cuidadas por los mismos indgenas y en otras por personal armado proveniente de Chile 49 .
El espacio fronterizo permaneci articulado y sigui siendo un desafo para los grupos dirigentes de Argentina y Chile, hasta que ambos concretaron las campaas de incorporacin definitiva de las tierras indgenas. Desintegrado ese espacio, las relaciones intertnicas se quebraron y comenzaron a ser resignificadas en el marco de un estado que pretenda consolidarse sin poder quitar su vista de las tierras del sur.
Terminada la campaa e incorporadas definitivamente las tierras indgenas, los nativos quedaron asimilados al estado nacional. En estos trminos la sociedad fronteriza como tal desapareci, quedando delineado el rumbo del orden dominante.
Bibliografa referida.
47 48
Varela, G y Manara, C.: Particularidades de un modelo econmico... op. cit. pp. 101-106.
Para mayores datos sobre Ziga consultar Hux, Meinrado: Caciques Borogas y Araucanos, op cit., p.185. 49 En 1846 el gobernador de Mendoza informaba al Mtro. de relaciones Exteriores de Buenos Aires sobre la entrada de dos capitanes de amigos chilenos acompaados por un ingls que vena a ver sus haciendas que estaban en invernada en Malbarco [Varvarco].
24
lvarez, Gregorio 1972 Neuqun. Historia, Geografa y Toponimia. Bs. As.. Ministerio de Cult. y Educ. de la Nacin. T. I Annino, Antonio 1994 "Soberanas en lucha" en Annino, A, Castro Leiva, L y Guerra, X (Comps.) De los imperios a las naciones. Iberoamrica. Madrid. Iber Caja. Arriagada Corts, Fernando E 1992 Los Franciscanos de Chilln ante el proceso emancipador. Santiago. Archivo Franciscano. Bechis, Martha 1984 Interethnic Relations during the Period of Nation-State Formation in Chile and Argentina: from Sovereign to Ethnic. Ann Arbor. University Microfilms International. 1989 "Los liderazgos polticos en el rea araucano-pampeana en el siglo XIX: autoridad o poder?" en I Congreso Internacional de Etnohistoria. Univ. de Bs. As. 1997 "Manipulaciones de Rosas en la Araucana (1829-1831)" en Boletn de Historia y Geografa. Nro. 13. Santiago. Universidad Catlica Blas Caas. pp. 49-68. 2001 "De hermanos a enemigos: los comienzos del conflicto entre los criollos republicanos y los aborgenes de rea arauco-pampeana, 1814-1818" en Bandieri, S. (Coordinadora) Cruzando la cordillera. La frontera argentino-chilena como espacio social. Neuqun. CEHIR. Universidad Nacional del Comahue. Bengoa, Jos 1985 Historia del pueblo Mapuche. Siglos XIX y XX. Santiago de Chile. Ed. Sur. 1992 Conquista y barbarie. Santiago. Ed. Sur. Casamiquela, Rodolfo
25
1985 Bosquejo de una Etnologa de la Provincia de Ro Negro. Viedma. Ministerio de Educacin y Cultura. Fundacin Ameghino. 1993 El otro lado de los viajes. Buenos Aires. Ed. Universitaria de la Patagonia. 1995 Bosquejo de una Etnologa de la Provincia de Neuqun. Buenos Aires. Ed. La Guillotina. S/F El Linaje de los Yanquetruz. Confirmacin genealgica de la presencia -en poca histrica- del sustrato pan-tehuelche en el rea pampeana. MS. Casanova Guarda, Holdenis 1987 Las rebeliones araucanas del siglo XVIII. Mito y realidad. Temuco. Ed. Universidad de la Frontera. 1988 "Presencia Franciscana en la Araucana. Las misiones del colegio de Propaganda Fide de Chilln" en Jorge Pinto Rodrguez y otros. Misioneros en la Araucana, 1600-1900. Temuco. Chile. Ed. Universidad de la Frontera. Cruz, Luis de la 1969 "Viaje desde el puerto de Ballenar hasta la ciudad de Bs. As" en Pedro de Angelis (Comp.) Coleccin de Obras y Documentos relativos a la historia del Ro de la Plata. Bs. As. Plus Ultra. T. II. Foerster, R y Vergara, J 1996 "Relaciones intertnicas o relaciones fronterizas?" en Revista de Historia Indgena. Nro. 1. Santiago. Universidad de Santiago.pp. 9-33. Hajduk, Adn y Ana Mara Biset 1991 "Principales caractersticas del sitio arqueolgico de Caepe Malal I, valle del Ro Curileuv- Departamento Chos Malal (Pcia de Neuqun)" en Arqueologa y Etnohistoria de la Patagonia Septentrional. Cuadernos de Investigacin del IEHS. Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires.
26
Izard, Miguel 1990 Latinoamrica siglo XIX. Violencia, subdesarrollo y dependencia. Madrid. Ed. Sntesis. Len Sols, Leonardo 1982 "La corona espaola y las guerras intestinas entre los indgenas de Araucana, Patagonia y las Pampas" en Nueva Historia. Ao II. Nro. 5. Londres. 1986 "Las invasiones indgenas contra las localidades fronterizas de Buenos Aires, Cuyo y Chile, 1700-1800" en Boletn Americanista. Universidad de Barcelona. Nro. 36. 1990 Maloqueros y conchavadores en Araucana y las pampas, 1700-1800. Temuco. Ed. Universidad de la Frontera. Mandrini, Ral 1984 Los araucanos de las pampas en el siglo XIX. Buenos Aires. CEAL. 1984 "La base econmica de los cacicatos araucanos del actual territorio argentino (siglo XIX)" en VI Jornadas de Historia Econmica. Vaqueras. Crdoba. 1986 "La economa indgena de la regin pampeana y sus adyacencias en el siglo XIX. Buenos Aires" CONICET. 1986 "Notas sobre el desarrollo de una economa pastoril entre los indgenas del suroeste bonaerense (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX)" en VIII Jornadas de Historia Econmica. Tandil. 1986 "La agricultura indgena de la regin pampeana y sus adyacencias (siglos XVIII y XIX)" en Anuario del IEHS, Nro. 1. Tandil. 1987 "Desarrollo de una sociedad indgena pastoril en el rea interserrana bonaerense" en Anuario del IEHS. Nro. 2. Tandil.
27
1997 "Las fronteras y la sociedad indgena en el mbito pampeano" en Anuario del IEHS. Nro. 12. Tandil. Mandrini, Ral y Sara Ortelli 1992 Volver al pas de los Araucanos. Buenos Aires. Ed. Sudamericana. Mayo, Carlos 1985 "El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso de Buenos Aires, 1750- 1810" en Revista de Indias. Vol. XLV. Madrid. 1995 Estancia y sociedad en la Pampa, 1740-1820. Buenos Aires. Biblos. Mayo, Carlos y Latrubesse, Amalia 1998 Terratenientes, soldados y cautivos. La frontera 1736-1815. Buenos Aires. Biblos. Mndez Beltrn, Luz. M 1982 "La organizacin de los parlamentos de indios en el siglo XVIII" en S. Villalobos y otros. Relaciones fronterizas en la Araucana. Santiago. Universidad Catlica de Chile. Nacuzzi, Lidia 1992-1993 "Nmades versus sedentarios en Patagonia (Siglos XVIII y XIX)" en Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latinoamericano. Bs. As. Nro. 14. Olascoaga, Manuel 1974 Estudio topogrfico de La Pampa y Ro Negro. Bs. As. EUDEBA. Orbigny, Alcides d 1999 Viaje por Amrica Meridional. Bs. As. Emec. Palermo, Miguel ngel 1986
28
"Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina" en RUNA. Vol. XVI. Buenos Aires.
1988 "La innovacin agropecuaria, entre los indgenas pampeano-patagnicos. Gnesis y procesos" en Anuario del IEHS. Nro. 3. Tandil. 1991 Los Tehuelches. Buenos Aires. Coquen Grupo Editor. Libros de Qirquincho. Coleccin La Otra Historia. 1993 Los indios de las pampas. Buenos Aires. Coquen Grupo Editor. Libros de Qirquincho. Coleccin La Otra Historia. Pinto Rodrguez, Jorge 1988 "Frontera, misiones y misioneros en Chile y Araucana, 1600-1900" en J. Pinto y otros. Misioneros en la Araucana, 1600-1900. Temuco. Ed. Universidad de la Frontera. 1992 "Crisis econmica y expansin territorial: la ocupacin de la Araucana en la segunda mitad del siglo XIX" en Estudios Sociales Nro. 72. Santiago, Corporacin de Promocin Universitaria.pp. 85-123. 1996 "Redes indgenas y redes capitalistas. La Araucana y las Pampas en el siglo XIX." en Bonilla, Heraclio y Guerrero, Amado (Editores) Los pueblos campesinos de las Amricas. Etnicidad, cultura e historia en el siglo XIX. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. 1997 "Del antiindigenismo al proindigenismo en Chile en el siglo XIX" en J. P. Rodrguez (Comp.) Del discurso colonial al proindigenismo. Temuco. Ed. Universidad de la Frontera. 1997 Araucana y Pampas. Una economa fronteriza del siglo XVIII. MS. Elaborado en el marco del Proyecto de Investigacin "Articulaciones econmicas de un espacio fronterizo. Araucana y pampas en los siglos XVII y XVIII". Temuco. Universidad de la Frontera.
29
1998 Mapuche, colonos nacionales y colonos extranjeros en la Araucana. Conflictos y movilizaciones en el siglo XIX. MS. Elaborado en el marco del Proyecto de Investigacin "Estado, nacin y mundo indgena, Chile y Argentina en el siglo XIX". Temuco. FONDECYT. 2000 De la inclusin a la exclusin. La formacin del estado, la nacin y el pueblo mapuche. Santiago. Coleccin IDEA. Ratto, Silvia 1994 "El negocio pacfico de indios: la frontera bonaerense durante el gobierno de Rosas" en Siglo XIX. Nro. 15. Mxico. pp. 27-47. 1996 "Conflictos y armonas en la frontera bonaerense.1834-1840" en Entrepasados. Revista de Historia Nro. 11. pp. 21-34 1998 "Relaciones intertnicas en el Sur bonaerense, 1810-1830. Indgenas y criollos en la conformacin del espacio fronterizo" en Relaciones inter-tnicas en el Sur bonaerense. 1810-1830. Baha Blanca. Univ. Nac. del Sur y Univ. del Centro de la Pcia. de Buenos Aires. Varela, Gladys 1999 "Era capitn y malonero. La movilizacin de guerrilleros, caciques y bandidos en el Neuqun del siglo XIX." ponencia presentada en VII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Neuqun. Varela, Gladys y Manara Carla 1999 "Particularidades de un modelo econmico en un espacio fronterizo nordpatagnico. Neuqun, siglos XVIII y XIX" en Quinto Sol. La Pampa. Univ. Nacional de la Pampa. Nro. 3. pp. 83-107. 2000 "En un mundo de frontera. La guerrilla realista-chilena en territorio Pehuenche (18221832)" en Revista de Estudios Trasandinos. Ao IV. Santiago de Chile. 2001
30
"Tiempos de transicin en las fronteras surandinas: de la colonia a la repblica" en Bandieri, S. (Coordinadora) Cruzando la cordillera. La frontera argentino chilena como espacio social. Neuqun. CEHIR. UNCo.
Vicua Mackenna, Benjamn 1972 [1868] La Guerra a Muerte. Santiago de Chile. Ed. Francisco de Aguirre. Villalobos, Sergio 1982 "Tres siglos y medio de vida fronteriza" en S. Villalobos y otros. Relaciones fronterizas en la Araucana. Santiago. Ed. Universidad Catlica de Chile. 1985 "Guerra y Paz en la Araucana: periodificacin" en Villalobos, Sergio y Pinto Rodrguez, Jorge (Comps.) Araucana. Temas de Historia fronteriza. Temuco. Chile. Ed. Univ. de la Frontera. 1989 La vida fronteriza en Chile. Santiago. Ed. Mapfre. 1992 Los Pehuenche en la vida fronteriza. Santiago. Ed. Universidad Catlica de Chile. Villalobos, Sergio y Jorge Pinto R. 1985 Araucana. Temas de historia fronteriza. Temuco. Ed. Universidad de la Frontera. Villar, Daniel (Editor) 1998 Relaciones inter-tnicas en el Sur bonaerense. 1810-1830. Baha Blanca. Univ. Nac. del Sur y Univ. del Centro de la Pcia. de Buenos Aires. 1998. Villar, Daniel y Jimnez, Juan Francisco 1997 "Aindiados, indgenas y poltica en la frontera bonaerense (1827-1830)" en Quinto Sol. Revista de Historia Regional. Nro. 1. Santa Rosa. 1999
31
"Rbanse las indias y cholillos". Conflictos inter-tribales y cautiverio intra-tnico en los Andes Meridionales. Segunda mitad del siglo XVIII. VII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia. Neuqun, 22 al 24 de setiembre de 1999. 2001 "Yo mando en este campo. Conflictos inter-tribales en los Andes meridionales y pampas durante los aos de la guerra a muerte" en Bandieri, S. (Coordinadora) Cruzando la cordillera. La frontera argentino-chilena como espacio social. Neuqun. CEHIR. Universidad Nacional del Comahue. Villarino, Basilio 1972 "Diario del Piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que hizo del ro Negro en la costa oriental de la Patagonia el ao de 1782" en Pedro de Angelis (Comp.) Coleccin de Obras y Documentos relativos a la historia del Ro de la Plata. Bs. As. Plus Ultra. T.VIII. Zapater, Horacio 1982 "La expansin Araucana en los siglos XVIII y XIX" en S. Villalobos y otros. Relaciones Fronterizas en la Araucana. Santiago. Ed. Universidad Catlica de Chile. 1985 "Parlamentos de paz en la Guerra de Arauco, 1612-1616" en S. Villalobos y J. Pinto Rodrguez (Comps.) Araucana. Temas de historia fronteriza. Temuco. Ed. Universidad de la Frontera.
32
Cuando las Fronteras se diluyen. Las formas de interrelacin blanco-indias en el sur bonaerense.
Silvia Ratto 1 Introduccin Los estudios de frontera reconocen un punto de partida indudable en la obra de Frederick Jackson Turner. En efecto, el trmino frontera haba tenido hasta entonces una connotacin exclusivamente poltico/militar al designar la lnea divisoria entre dos sociedades. En los trabajos de Turner surge una nueva definicin al hacer referencia a un espacio habitado, al borde exterior de la ola de poblamiento 2 . La tesis turneriana produjo distintas reacciones: seguidores que mantuvieron viva su tesis remozndola en algunos aspectos; autores que consideraban que esos planteos deban ser entendidos dentro del ambiente intelectual de la poca que intentaba sostener el "destino manifiesto" del pas; finalmente investigadores que atacaron de raz los planteos turnerianos planteando una visin totalmente diferente sobre la expansin hacia el oeste 3 .
1 Universidad Nacional de Buenos Aires. Correo Electrnico: [email protected] 2 En el modelo turneriano el avance de la frontera norteamericana haba contribuido al desarrollo del individualismo, la iniciativa personal y la organizacin de una nueva sociedad y jugado un rol crucial en el desarrollo del sistema democrtico norteamericano (Turner, F.J, The Frontier in American History. Nueva York, Frederick Ungar Publishing Co, 1963). 3 Respondiendo a esta ltima posicin, en la dcada de 1980 varios estudiosos del oeste americano se nuclearon en un grupo que se denomin New Western History. Dentro de los cuestionamientos de la NWH el principal se vinculaba a la imagen de utopa agraria planteada por Turner en la cual la frontera fue habitaba exclusivamente por pioneros blancos, emprendedores y virtuosos. Por el contrario, estos investigadores plantean que el oeste americano no fue tan idlico y que adems de los pioneros blancos existieron otros grupos que protagonizaron el avance de la frontera por lo cual es imprescindible incluir en el anlisis a estas minoras (negros, indios) privilegiando una perspectiva multicultural en sus trabajos. Los libros ms representativos de este grupo fueron publicados a inicios de la dcada de 1990 y son Limerick, Milner y Rankin (Eds.) Trails. Toward a New Western History. 1991, University Press of Kansas y Cronon,W., G. Miles y J. Gitlin (Eds) Under an Open Sky. Rethinking American's Western Past. 1992, W.W. Norton & Company. New York.
Hacia la dcada de 1920 comenz a plantearse la posibilidad de aplicar el modelo turneriano a otros mbitos geogrficos como Canad 4 y Latinoamrica 5 . Con respecto a los mbitos de colonizacin espaola, se planteaba la existencia de fundamentales diferencias entre las fronteras derivadas de la colonizacin inglesa y espaola que hacan difcil mantener un mismo modelo de anlisis. En efecto, es habitual encontrar en la bibliografa ms tradicional contrapuntos muy marcados entre estas dos corrientes de colonizacin; por un lado y teniendo en cuenta la relacin que se haba producido con los indgenas se habla de fronteras de exclusin en el caso norteamericano y de inclusin en el caso espaol. El otro supuesto de diferenciacin se refiere a la presencia del Estado; mientras la colonizacin inglesa se caracteriz por la dbil presencia de los poderes estatales en las zonas fronterizas, el control estatal en los dominios espaoles haba sido, segn esta postura, muy rgido. En la actualidad, el avance de las investigaciones regionales permite descubrir ms similitudes que las que se suponan en un principio.
En el mbito local, cabe a Hebe Clementi el mrito de haber introducido los textos de Turner a la discusin histrica 6 . En trabajos ms puntuales sobre la ocupacin del espacio bonaerense, distintos autores han intentado aplicar y/o remozar algunos conceptos turnerianos al anlisis microrregional 7 .
4 Para una sntesis de la repercusin del modelo turneriano en la historiografa canadiensa ver el trabajo de Richard Slatta "Turners Impact in Canada and Latin America" en Revista Interamericana de Bibliografa, Vol. XLVII, No.1-4, 1997 5 Una corriente historiogrfica conocida como Borderland comenz testeando la viabilidad de aplicar la tesis turneriana a la frontera norte de Nueva Espaa. A diferencia de Turner, los borderland consideraban la frontera como un territorio poblado por indgenas y planteaba que las instituciones coloniales del fuerte, el presidio y la misin, jugaron un rol clave en la historia fronteriza de la regin. Sobre la produccin de esta escuela historiogrfica ver Weber, David, "Turner, the Boltonians and the Borderland"; en American Historical Review, 91:1 1986, Poyo, Gerald y G. Hinojosa "Spanish Texas and Borderlands historiography in transition: implications for United States history"; en The Journal of American History, vol 75:2, sept. 1988; Cummins, Victoria y L. Cummins, "Building on Bolton: the Spanish Borderlands seventy-five years later" en Latin American Research Review, Vol 35, No. 2, 2000. 6 Clementi, Hebe. La Frontera en Amrica. Leviatn, 1986 y F.J. Turner. CEAL, 1992 7 Veanse por ejemplo los trabajos de Jos Mateo sobre Lobos, Roberto Schmit sobre la frontera oriental de Entre Ros y Juan Carlos Garavaglia, Carlos Mayo y Amalia Latrubesse sobre el proceso de corrimiento de la frontera pampeana, Mateo, Jos, "Migrar y volver a migrar. Los campesinos agricultores de la frontera bonaerense a principios del siglo XIX" en Garavaglia, J.C y J.L. Moreno Poblacin, sociedad y migraciones en el espacio rioplatense. Siglos XVIII y XIX. Buenos Aires, Cntaro, 1993; Schmit, Roberto, "Fronteras rioplatenses: ocupacin del espacio y estructura socio-ocupacional en el oriente entrerriano (1820-1850)" en Gelman, J, Garavaglia, J.C. y Zeberio, Expansin capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires, La Colmena, 1999; Garavaglia, Juan Carlos, Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaa bonaerense 1700-1800, Cap I, Parte segunda, "La ocupacin del estacio:
En lo que respecta a las investigaciones ms recientes sobre las sociedades indgenas existe, en la actualidad, un consenso con respecto a la caracterizacin de la frontera como un espacio social de complejas interrelaciones entre los grupos en contacto 8 . Pero ms all de la aceptacin de este modelo, en el anlisis concreto ninguna de las corrientes historiogrficas (las vinculadas a la historia rural y a la historia indgena) logra integrar verdaderamente al otro, que para los estudios rurales sera el indio y en trabajos sobre indgenas, la sociedad criolla.
Este trabajo no tiene la pretensin de llenar ese hueco; simplemente se presenta como un primer acercamiento a algunos aspectos de la vida fronteriza y representa una sntesis de los avances que hemos realizado hasta el momento en el estudio de la poltica indgena seguida por Juan Manuel de Rosas. Creemos que el momento histrico seleccionado constituye un escenario privilegiado para intentar un conocimiento sobre la interrelacin blanco india debido a que durante el mismo se produjo la instalacin de una cantidad apreciable de indgenas en la zona de frontera que convivi de manera estrecha con la poblacin criolla. En ese espacio se produjo el encuentro de tradiciones y culturas diferentes; para que esa interaccin se plasmara en un sistema relativamente estable cada sociedad debera modificar en parte sus prcticas para adaptarse a las nuevas condiciones de vida.
Centrndonos en el lado indgena seguiremos el planteo de lgica mestiza de Guillaume Boccara, segn el cual la cultura de los grupos indgenas es objeto de reelaboracin permanente en donde la adopcin de un rasgo cultural de la otra sociedad no debe entenderse como deculturacin o contaminacin sino como una incorporacin creativa de algunos elementos que permite la reinterpretacin de la cultura dominante 9 .
En la primera parte de este trabajo haremos una breve resea sobre las caractersticas de la poltica indgena rosista, haciendo referencia al peso de la
un anlisis general". Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1999; Mayo y Latrubesse, Terratenientes, soldados y cautivos: la frontera (1736-1815). Universidad Nacional de Mar del Plata, 1993 8 Remitimos al trabajo de Ral Mandrini donde se realiza una sntesis de los avances historiogrficos a este respecto, "Indios y fronteras en el rea pampeana (siglos XVI-XIX). Balance y perspectivas" en Anuario IEHS, 7, 1992. 9 Boccara, Guillaume, "Antropologa diacrnica. Dinmicas culturales, procesos histricos y poder poltico", en Boccara, G. y S. Galindo (Eds.) Lgica Mestiza en Amrica. Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de la Frontera, Chile, 1999
poblacin asentada en virtud de esta poltica y presentando algunas precisiones sobre la figura de indio amigo en este perodo. La segunda parte estar dedicada al anlisis de distintos mbitos de interaccin como el comercio y el trabajo, la aplicacin de justicia y las modificaciones de algunas prcticas indgenas.
La constitucin de un espacio fronterizo intertnico: el negocio pacfico de indios Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas en la provincia de Buenos Aires (1829-1852) se llev a cabo una poltica pacfica con los indgenas de las pampas basado en un sistema de contraprestaciones que se conoci con el nombre de Negocio Pacfico de Indios.
No todos los indgenas que formaban parte de este negocio gozaban del mismo status. Analticamente, hemos denominado indios aliados a aquellos grupos que realizaron alianzas con el gobierno bonaerense por las que se comprometan a no atacar los establecimientos fronterizos y, adems, informar sobre movimientos sospechosos de indios hostiles. En pago a estos servicios el gobierno les enviaba mensualmente raciones de ganado y artculos de consumo. Estas tribus mantenan su autonoma poltica por lo cual la alianza se asentaba en bases muy dbiles. Los indios amigos tenan un status diferente ya que se asentaron en el interior del territorio provincial, sobre la lnea de frontera y en inmediaciones de algn fuerte donde pudieran ser controladas a la vez que prestar servicios militares cuando fuesen requeridos. Estos grupos, como veremos, haban perdido su autonoma territorial y poltica.
De norte a sur, las principales tribus de indios amigos instaladas en la provincia de Buenos Aires respondan a los caciques Llanqueln (en el Fuerte Federacin), a los caciques boroganos Caneulln y Guayquil (Fuerte Mayo), a los caciques pampas Catriel y Cachul (en Tapalqu) y al cacique chileno Venancio (en el fuerte de Baha Blanca). El siguiente cuadro presenta una estimacin sobre la poblacin indgena asentada en la frontera en tres momentos diferentes. Al no contar para todos los casos con censos de las tolderas fronterizas debimos realizar estimaciones sobre la poblacin a travs de la cantidad de ganado entregado como racin.
A 400 Sin poblacin Sin datos 899 970 769 440 268
D 1080
A 412 89 320
C 329 88 293
2628 708
D 377*
Sin datos Sin poblacin 655 658 520 1833 Sin datos
Ref: A=indio de pelea (incluyendo jerarquas); B=mujeres; C=nios; D=total; *= estimacin segn cantidad de ganado entregado. Fuentes: Archivo General de la Nacin, en adelante AGN, Sala X, legajo 24.8.6 (Federacin 1832); Sarramone 1993:118-120 (Tapalqu 1832); AGN, X, 43.1.2 (B.Blanca 1832); Hux 1991:47 (Federacin 1836); AGN, X, 25.1.4A (Mayo 1836); AGN, X, 25.5.1 (Independencia 1836); AGN, X, 25.3.2; (Tapalqu 1836); AGN, X, 25.3.2 (B.Blanca 1836); AGN, X, 25.9.1 (Tapalqu 1840). Como puede observarse, la cantidad de indios amigos asentados en la frontera present algunas modificaciones de importancia a lo largo del perodo rosista. Estas alteraciones de la poblacin indgena se vinculan tanto a acontecimientos polticos de la provincia como a conflictos internos de las tribus indgenas. La modificacin que se observa en el ao 1836 en los fuertes Mayo y Baha Blanca se refieren a las cruentas expediciones llevadas a cabo por el gobierno provincial contra la tribu de los boroganos, indios aliados ubicados en Salinas Grandes. Como resultado de los ataques, la tribu se dispers y algunos grupos buscaron amparo en la frontera. As, el Fuerte Mayo aloj a los indios de los caciques Caneulln y Guayquil y el de Baha Blanca a la tribu de Aln 10 .
10 Para una descripcin ms detallada sobre el devenir de la tribu borogana ver Ratto, S. "Conflictos y armonas en la frontera bonaerense (1832-1840)"; en: Entrepasados Nm. 11. Buenos Aires. 1996.
En el ao 1840 los escasos datos con los que contamos permiten de todos modos, observar algunas diferencias. En 1839 la oposicin poltica al gobierno rosista se expres en distintas movimientos como la conspiracin de Maza, el intento de sedicin de Lavalle y la revolucin de los Libres del Sur que se extendi por las localidades de Dolores, Chascoms y Tandil. Los indgenas concentrados cerca del Fuerte Independencia, en Tandil, fueron unidos a los de Tapalqu en una sola divisin militar para perseguir a los sublevados. Finalizada esta campaa y por decisin del gobierno, ambos grupos fueron concentrados en Tapalqu 11 . La cifra de 1833 indgenas que consignamos en dicho cantn para el ao 1840 parece engaosa teniendo en cuenta la unin que acabamos de comentar. Sin embargo, antes de esa fecha, en los aos 1836 y 1839 Tapalqu sufri dos malones de gran importancia protagonizados por una coalicin de indgenas chilenos y ranqueles. Uno de los blancos de esos ataques fueron precisamente los asentamientos de indios amigos, por lo que es posible suponer que esos grupos hayan experimentado apreciables bajas en los enfrentamientos.
La disminucin evidenciada en la poblacin de la tribu de Llanqueln (Fuerte Federacin) fue producto del ataque de los ranqueles a mediados del ao 1838 donde fue asesinado el cacique y apresada gran cantidad de su gente 12 . Ante el temor de un nuevo ataque, algunos indios buscaron refugio en el interior de la provincia, en la localidad de Salto. An cuando no tenemos datos concretos para verificar la poblacin indgena del Fuerte Mayo a partir de 1840 conocemos que las tribus boroganas situadas en el fuerte, producto de una mayor exigencia por el cumplimiento de tareas milicianas, se desmembraron en tres divisiones. Una de ellas, encabezada por el cacique Caneulln pas a situarse en el cuartel de Santos Lugares en tanto otras dos se ubicaron en el fortn Mulitas con un total de 58 indios de pelea 13 .
11 AGN, X, 25.8.3 12 Hux, Meinrado, Caciques pampa-ranqueles, Buenos Aires, Marymar, 1991, pg 50-51. 13 Ibidem.
Ahora bien, cul era la relacin entre la poblacin indgena de la frontera y la poblacin civil y militar de los fuertes? Si comparamos la poblacin indgena estimada para el ao 1836 con los datos de poblacin que arroj el censo provincial realizado dicho ao la primera representa un porcentaje de un 4,53%. Pero si buscamos la relacin existente en los sitios en donde se concentr dicha poblacin la proporcin es sustancialmente diferente 14 . Solamente en el Fuerte 25 de Mayo la poblacin blanca superaba a la indgena. Dicha guarnicin contaba, en el ao 1836, con una fuerza de 148 hombres de los cuales 129 eran soldados regulares pertenecientes a distintas compaias y 59 milicianos 15 . Las tribus boroganas asentadas a su inmediacin comprendan 238 almas de los cuales 98 eran indios de pelea. La dotacin del Fuerte Federacin para 1836 constaba de 182 efectivos16 y el censo de las tolderas realizado el mismo ao, arrojaba un total de 1096 indgenas de los cuales 412 eran indios de pelea. La guarnicin del fuerte de Baha Blanca alcanzaba a 799 entre oficiales y soldados 17 y la poblacin indgena estimada estara cerca del doble siendo de suponer que la cantidad de indios de pelea sera similar a la fuerza militar blanca. En Tandil y Tapalqu la desproporcin alcanzaba niveles mucho ms elevados. El Fuerte Independencia estaba defendido en 1837 por 174 milicianos, 37 dragones y 6 artilleros 18 en tanto los indgenas llegaban a cerca de 1.000 almas con 320 indios de pelea. En Tapalqu se contaba con una dotacin militar de media centena de soldados, perteneciente al Regimiento 4 de Caballera de Campaa, existiendo en sus alrededores unos 2650 indios 19 .
14 Con excepcin del fuerte de Baha Blanca, la dotacin de los dems fuertes de frontera no estn contabilizados en los censos mencionados por lo cual debimos recurrir a las relaciones de fuerzas enviadas por los comandantes para el pago de sueldos. 15 Grau, Carlos, El fuerte 25 de Mayo en Cruz de Guerra, La Plata, Publicaciones del Archivo Histrico de la Provincia de Buenos Aires, 1949, pg 170. 16 Dotacin integrada por la Compaa de Dragones de nueva creacin, un piquete de artillera, otro de infantera y la 2a. Compaa de Carabineros, AGN, X, 10.2.1 17 El censo del ao 1836 se encuentra en el AGN, Sala X, legajo 28.2.4 18 AGN, X, 25.5.1 19 Capdevila, R.R. Tapalqu en la Historia. Desde sus orgenes hasta la poca actual. 1era parte. 1963. Esta particular relacin entre la poblacin blanca e indgena en algunos fuertes de frontera se registra en otros lugares. En la frontera del Bo Bo, en Chile era frecuente que dentro de los contingentes militares asentados en los fuertes la poblacin indgena fuera numricamente mayor. Ver Ruiz Esquide, Andrea. Los Indios Amigos en la Frontera Araucana, Ediciones Bidam, 1993.
Los indgenas objeto de este trabajo eran nombrados en los mismos documentos de la poca como indios amigos. Con ese mismo concepto fueron definidos en trabajos historiogrficos que buscaban, de esa manera, hacer una caracterizacin metodolgica de estos actores sociales. Ese trmino, como sealamos, fue contrapuesto al de indio aliado que defina a sectores indgenas tambin en paces con el gobierno pero con una mayor independencia y soberana con respecto a aqul. No obstante, consideramos que a esta altura de las investigaciones el concepto de indio amigo debera ser definido con ms precisin. En efecto, si se extiende la mirada hacia otros espacios geogrficos y otros momentos histricos es factible encontrar indios amigos por doquier. Y, como es lgico suponer en virtud de esta dispersin geogrfica y temporal, la caracterizacin de estos grupos cambiaba apreciablemente segn el caso que se analizaba. Tomemos un ejemplo. Durante la colonia, la Corona intent aplicar una poltica indgena homognea en sus dominios ultramarinos. Dentro de la misma los tratados firmados con distintas parcialidades tenan dos elementos fundamentales: la asignacin de un status jurdico particular a los indios amigos, vinculado a su designacin como sbditos directos del rey, que en algunos casos implic la excensin de la encomienda y la evangelizacin de los indios mediante su reduccin en misiones o la aceptacin de la presencia de misioneros en sus tierras 20 .
20 Para un exhaustivo anlisis sobre la poltica indgena implementada por los Borbones en las posesiones americanas ver el trabajo de David Weber, "Borbones y Brbaros. Centro y periferia en la reformulacin de la poltica de Espaa hacia los indgenas no sometidos", en Anuario IEHS, Nro. 14, 1999
De todos modos la realidad de cada regin fronteriza en los dominios espaoles llev a que en algunas zonas se produjeran modificaciones en el contenido de las directivas borbnicas. No era lo mismo el peso que tena la encomienda y por ende, el beneficio de liberarse de ella, en la frontera araucana 21 , en la frontera chaquea o en la bonerense donde de hecho, nunca pudo instrumentarse. En cada uno de estos casos el ser "sbdito" del Rey significaba para el indio amigo, cosas muy diferentes. En la frontera chaquea las capitulaciones tenan como puntos fundamentales el asentamiento de los indios en pueblos, la obediencia a los misioneros y la alianza militar con los espaoles. Lzaro vila seala que, teniendo en cuenta estas caractersticas, los jesuitas crearon una variedad muy particular de indios amigos ya que consiguieron la liberacin de la encomienda y la autorizacin para armar militarmente a los indios de las misiones creando verdaderos escuadrones equipados de caballos y armamentos europeos 22 .
En la frontera sur de Mendoza, en la poca tardo colonial se firmaron tratados muy acotados centrados casi exclusivamente en regulaciones de comercio entre las dos sociedades. En muy pocos casos se estableca, entre los trminos del acuerdo, la reduccin de los indios en pueblos, la cesin de tierras para formar los mismos y la evangelizacin. Estos ltimos casos se referan a los indios pehuenches, parcialidad que llevaba mucho tiempo de relacin con los espaoles lo que habra permitido agregar estas condiciones a las negociaciones.
21 En Chile tambin se produjo esta diversidad de situaciones. En un trabajo sobre la institucin de los indios amigos en Chile en el siglo XVII realizado por Andrea Ruiz Esquide se describen, a partir del estudio de los tratados y parlamentos, algunos aspectos que caracterizaban a estos grupos: haban sido reducidos en pueblos donde seran evangelizados, deban cooperar en la guerra y en otros trabajos vinculados con el sostenimiento de la frontera como la edificacin y reparacin de fuertes, el acarreo de madera, las comunicaciones. En pago de estas obligaciones los indios amigos gozaron de ciertos privilegios siendo el ms importante la liberacin de la encomienda. A pesar de estas generalizaciones, la autora concluye que los amigos, ms que un cuerpo compacto de indios auxiliares eran una pluralidad de parcialidades amigas [] cada grupo de amigos segua su propio curso, obedeca a sus propias motivaciones [] Por eso es difcil analizarlos como si fuesen un grupo homogneo.(44). 22 Lzaro vila, Carlos, "Conquista, control y conviccin: el papel de los parlamentos indgenas en Mxico, el Chaco y Norteamrica" en Revista de Indias, Vol LIX, Nro. 217, 1999
En la frontera bonaerense, los acuerdos coloniales no hacan mencin a la evangelizacin y como en el caso anterior, tocaban puntos muy concretos como el canje de cautivos, las regulaciones para el comercio, el compromiso de los indios amigos de avisar sobre posibles invasiones de indios hostiles y, en algunos casos, la designacin de otras tareas como el acompaamiento de convoyes a la costa patagnica 23 . En el perodo independiente no se observa una modificacin de importancia en el tenor de las negociaciones. Por el contrario, se repite este esquema de paces muy acotadas con distintas parcialidades donde el objetivo principal parece haber sido evitar posibles conflictos derivados de la extensin de la lucha contra los realistas entre grupos indgenas. En los mismos no hay mencin sobre la reduccin de pueblos, ni su evangelizacin, mantenindose los temas anteriores, las regulaciones de comercio, el canje de cautivos y solo en algunos casos el compromiso de los indios amigos de ayudar militarmente al gobierno para luchar contra indios hostiles.
En resumen, el indio amigo durante el perodo colonial y primeras dcadas independientes abarcaba una diversidad de situaciones que tenan solamente en comn el compromiso indgena de no atacar las propiedades blancas 24 . De ah en ms podan encontrarse dentro de esa categora a indios reducidos en pueblos, otros evangelizados, algunos exentos de encomienda durante la colonia, unos pocos comprometidos a cumplir determinadas tareas y en su mayor parte comerciando activamente con los puestos de frontera de acuerdo con las regulaciones establecidas. Es por ello que insistimos en la necesidad de definir con mayor precisin qu entendemos por indio amigo durante el perodo rosista.
La primera dificultad que se presenta para lograr una definicin bien ajustada deriva de que en esta etapa no existieron, a diferencia de otros momentos, tratados escritos que consignaran las obligaciones a que se comprometan ambas partes. Este hecho no es casual y responde a una poltica deliberada de Rosas de no plasmar en
23 Para realizar este panorama ajustado sobre las condiciones de paces en el territorio bonaerense hemos utilizado los tratados trascriptos en el libro de Levaggi, Abelardo, Paz en la frontera. Historia de las relaciones diplomticas con las comunidades indgenas en la Argentina (Siglos XVI-XIX). Buenos Aires, Universidad del Museo Social Argentino, 2000 24 No es ste el lugar para analizar el motivo de esta disparidad de situaciones aunque algunas se han deslizado en el texto; la configuracin poltica de las parcialidades indgenas, su mayor o menor disposicin para vincularse con los espaoles-criollos en funcin de sus objetivos, los conflictos en el
10
forma escrita ningn tipo de acuerdo con las tribus amigas. Esta estrategia le permita actuar con total libertad para aplicar una poltica discriminatoria con respecto a los grupos que no le merecan total confianza y privilegiar a aquellos que eran ms fieles. De todos modos es posible encontrar algunos rasgos comunes para definir a esta categora particular de indgenas. Para ello tendremos en cuenta tres elementos: la territorialidad de los grupos, sus obligaciones laborales, y el lugar que ocupaban en la sociedad provincial.
Una caracterstica bsica de estos grupos era su reduccin en la frontera. En efecto, indio amigo designa en primera instancia al indio asentado dentro del territorio controlado por el gobierno provincial y en las cercanas de un fuerte. De todos modos, la asignacin de un determinado espacio para el asentamiento de la tribu amiga no signific la cesin de territorios a la misma 25 sino que por el contrario, hemos visto que fue muy frecuente el traslado de las tolderas respondiendo a diferentes motivos.
interior del grupo blanco son algunas de las causas que pueden haber determinado el particular camino que siguieron las negociaciones en cada regin. 25 Esta circunstancia la encontramos muy tardamente, a fines de la dcada de 1850 cuando son cedidos terrenos de la localidad de Azul a la tribu de Catriel constituyndose la Villa Fidelidad. Sin embargo, hemos encontrado en la jurisdiccin de Baha Blanca la existencia de "establecimientos" pertenecientes a indios que formaban parte de la tribu de Venancio (AGN, VII, leg. 214). Hasta el momento no hemos podido determinar el tipo de tenencia que tenan estos indgenas sobre esas tierras. Agradezco a Jorge Gelman haberme sealado la existencia de esta fuente.
11
En otros trabajos planteamos que el negocio pacfico comenz a disearse cuando Rosas era el comisionado del gobierno provincial para la Pacificacin de Indios y que termin de instalarse antes de la expedicin al sur que llev a cabo entre los aos 1833-1834. Ese es precisamente un buen momento para observar las reacciones que caus en las parcialidades indgenas la exigencia de reduccin. Por un lado se produjeron conflictos con los grupos que hasta el momento se encontraban fuera del territorio dominado por el gobierno, por ejemplo, el cacique Marinecul que tena su asentamiento en las cercanas del Arroyo Napaleuf. En abril de 1832 el capitn Juan de la Madrid denunciaba que al intentar mensurar unos terrenos sobre el Arroyo Grande o Napaleuf el cacique Marinecul que viva en ellos se lo impidi con pretesto de que se le quitaban sus campos. Rosas orden que se le dijera al cacique que los demas indios amigos viven en campos mensurados y nadie les incomoda; que si se empea en estorbar la mensura S.E. lo considerara como enemigo y lo perseguir y castigara" 26 . La frase anterior es muy elocuente y remite a una prctica que ya se estaba aplicando desde las negociaciones iniciadas en 1826. En las mismas se haba autorizado la instalacin de indios en "tierra de cristianos" en la medida que nombraran "un patrn hacendado que valga para protegerlos contra los malos cristianos" 27 . En los hechos sto deriv en el asentamiento de indgenas en las tierras de los hacendados y Rosas mismo en su memoria al gobierno de 1828 reconoca que en su estancia "Los Cerrillos" habitaban cantidad de indios pampas 28 .
26 AGN, X, 24.5.4 27 Documento sin fecha, en Archivo Histrico de la Provincia de Buenos Aires, en adelante AHPBA, Negociacin pacfica con los Indios en la Provincia de Buenos Aires (1825-1828). 28 En Saldas, Adolfo, Historia de la Confederacin Argentina, Buenos Aires, Hyspamrica, 1987. En otro trabajo apoyamos documentalmente la presencia de los caciques Catriel, Cachul y Venancio en dicha estancia. Ver Ratto, Silvia "El negocio pacfico de los indios: la frontera bonaerense durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852)"; en Siglo XIX nm. 15. Mxico, Instituto Mora.1995.
12
A partir del ao 1832 se decidi reubicar a estos indgenas en la lnea de frontera empezando a sacarlos de las Estancias 29 . En estos grupos el inters principal de su relocalizacin parece haber sido la bsqueda de la seguridad que les brindada el asentamiento en el interior del territorio ya que cuando se les orden que abandonaran las estancias y se dirigieran a la zona de frontera, algunos grupos se negaron a instalarse en parajes desconocidos como la laguna Blanca y Baha Blanca prefiriendo situarse en lugares de asentamiento ms seguro como Tapalqu, Azul e Independencia 30 . Esta limitacin del espacio territorial debe haber llevado a modificaciones en los patrones de subsistencia de los grupos. Recordemos que la economa de estos indgenas se basaba en el pastoreo de ganado, recoleccin y caza y, en algunos, una incipiente agricultura. En funcin de dichas actividades la territorialidad era dispersa, existiendo lugares de asentamiento permanentes, propios de cada cacique y lugares estacionales que podan ser compartidos por varios caciques 31 . No sera sencillo modificar de raz el patrn de movilidad ya que ste se vinculaba a las actividades econmicas que realizaban y la situacin deba ser ms evidente en aquellos grupos que no haban pasado por la experiencia previa del asentamiento en establecimientos rurales. En el Fuerte Independencia las denuncias de los comandantes apuntan en esa direccin. A poco de lograr el compromiso de las tribus en situarse a inmediaciones del fuerte, el comandante informaba que los indios " no quieren estar reunidos por tener sus majadas de ovejas y algunas vacas y andar continuamente en movimiento en busca de los mejores lugares entre los dos arroyos del fuerte habiendo tolderas hasta una legua de distancia del fuerte" 32 . Tres aos ms tarde un nuevo comandante denunciaba que los indios se haban asentado en un terreno que era solicitado por un hacendado por ser de su propiedad; el comandante agregaba que V.E. sabe muy bien que dichos indios no permanecen continuamente en un paraje y se mudan de un paraje a otro por consiguiente el campo esta bastante talado en estas inmediaciones y por lo mismo se ban poblando entre las sierras al abrigo y buscan al mismo tiempo mejores pastos y estos ya son agenos se agrega amas que ellos en sus boleadas o campeadas no dejan de apropiarse de lo que es suyo 33 .
29 AGN, X, 24.5.3A 30 AGN, X, 27.7.6 31 Ver los trabajos de Mandrini, Ral, "Slo de caza y robos vivan los indios? Los cacicatos pampeanos del siglo XIX"; en Siglo XIX. Revista de Historia. Segunda poca, Nro. 15, 1994; Palermo, Miguel Angel "La compleja integracin Hispano-Indgena del sur argentino y chileno durante el perodo
13
Una de las estrategias utilizadas por el gobierno para lograr el asentamiento de las tribus fue el fomento de la agricultura 34 . As, en Federacin, en enero de 1834 el comandante del fuerte informaba que de los 500 indios de pelea con que contaba la tribu, unos 250 indios tenan quintitas de media cuadra sembrada de maz, zapallo, sandas y melones. Algunos tambin siembran yerba, algodn, nueces y duraznos. El cacique tiene una quinta de dos cuadras, 300 vacas, 100 caballos, 500 ovejas y 300 cabras 35 .
En Tapalqu tambin se registraban prcticas agrcolas por parte de los indgenas. En un informe muy conocido y frecuentemente citado, el comandante del punto notificaba las prcticas agrcolas del cacique Railef ennumerando las especies sembradas. En este caso parecera que la chacra del cacique era cultivada en forma comunitaria por sus indios ya que el informe comentaba que la chacra era bastante grande [] y sus indios casi todos trabajan 36 .
En resumen, la instalacin de los indios en la frontera no implic la cesin de un territorio para ellos. Esta medida era funcional a los objetivos del gobierno ya que, ante cualquier necesidad de movimiento los grupos podan ser reubicados en otros parajes. De todos modos, el incentivo del cultivo era considerado importante porque cumpla la funcin de modificar los hbitos de asentamiento.
colonial", Amrica Indgena, 1, 1991 y Nacuzzi, Lidia, Identidades Impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropologa, 1998. 32 Felipe Julianes a Rosas, octubre de 1832, AGN, X, 24.7.3. 33 AGN, X, 25.1.4A 34 El gobierno favoreca estas prcticas mediante el envo de utiles de labranza y de personas capacitadas para ensear el oficio. Ver Ratto, S. "El negocio " 35 En el fuerte exista una quinta del Estado de 8 cuadras cuadradas sembrada de maz, sandas, melones y zapallos para el consumo de la guarnicin de manera que a diferencia de algunos indios de pelea, los milicianos y, en general, la dotacin militar del fuerte no dispona de tierras de cultivo propias. El coronel del fuerte y el capitn Susviela tenan dos quintas de cuadra y media cada una con el mismo tipo de sembrado lo cual habla de dimensiones bastante similares a las de cacique. AGN, X, 24.8.6 36 AGN, X, 25.8.3
14
Pasando al segundo aspecto que nos interesa, cules seran las obligaciones de los indios amigos? A partir de 1828 comienzan a delinearse los rasgos bsicos de la relacin con los indgenas que ms tarde se conocera como el "negocio pacfico". Si bien la principal obligacin de los indios amigos era la de servicio de milicias el gobierno haba emitido en esa poca un certificado por el cual se permita a los indios "para que libremente pueda ir a trabajar sin poder ser molestado para fatigas de la milicia ni en otras algunas que no fueren de su eleccin" 37 . Con la llegada de Rosas al gobierno los indios amigos deban cumplir con una diversidad de tareas. En una carta al cacique Cachul, de mayo de 1832 el gobernador sealaba que el origen del mal comportamiento de los indios era su "ociosidad", el no tener "un trabajo util en que entretenerse" y sugera como solucin que los indios trabajaran en una salina cercana a Baha Blanca. Esta propuesta form parte de las negociaciones de paz realizadas con los boroganos donde se estipulaba el pago que se hara a los indios por cada fanega de sal que recolectaran: 8 pesos, una yegua o tres ovejas 38 .
Qu otras tareas deban cumplir los indios amigos? Para Rosas la tarea principal de los indios asentados en el sur de la provincia deba ser " alludar a defender la tierra y las haciendas de los indios ladrones y malos amigos" 39 . Pero no se agotaban all las actividades de los indios. En una notificacin al comandante del Fuerte Mayo, Felipe Julianes, agregaba que los indios de los alrededores "estn todos puramente destinados [...] en este punto para el servicio de chasque"; y a los mismos indios del fuerte les comunicaba que estaban destinados a todos los trabajos "que se le ofrezcan a V.S. al bien de la patria y al de ellos mismos" 40 . De todos modos, estos trabajos contaban con algn tipo de retribucin 41 .
37 Ver el documento completo en Ratto, Silvia "El negocio pacfico ..." 38 AGN, X, 24.5.3. No sabemos si este "contrato" se cumpli efectivamente pero unos aos ms tarde el comandante del cantn Tapalqu informaba que La licencia que V.S. me ordena diese a Cachul para mandar sus indios a Salinas no a tenido efecto porque despues que le ise saber la orden de V.S. me dijo que ya no mandava a Salinas por que tema a los chilenos (AGN, X, 25.3.2). Esta idea de la ocupacin "productiva" del indgena ser uno de los puntales, tal vez ms que la evangelizacin, para intentar su integracin a la sociedad nacional luego de la conquista del territorio. Ver Lagos, Marcelo, La Cuestin Indgena en el Estado y la Sociedad Nacional. Gran Chaco 1870-1920. Universidad Nacional de Jujuy, 2000. 39 AGN, X, 24.5.3A 40 AGN, X, 25.1.4 41 En 1833 al pedir al cacique Venancio "indios de trabajo" para servir de peones en el transporte de ganado al ejercito expedicionario del sur, se le aclaraba que se les "ha de pagar bien y [se] les ha de
15
Adems de estas tareas, al inicio del sistema pareca existir una suerte de "mita" indgena para una serie de actividades. En efecto, entre 1831 y 1832 existan tres puntos en la ciudad de Buenos Aires a donde se dirigan partidas indgenas de cierta consideracin permanenciendo en ellas varios das. Durante su estada eran racionadas por el gobierno y a su regreso a los toldos eran asimismo abastecidas con vicios y en ocasiones obtenan el pago de una suma de dinero. Hemos encontrado para el ao 1835 varios listados de pagos a indios que regresaban a distintos sitios de frontera: fortn Colorado, Tapalqu y Tandil. Estos listados parecen sealar "sueldos" de 30 pesos para las chinas, 50 para los indios y 100 pesos, supuestamente a indios de mayor jerarqua 42 .
Los lugares que reciban estos contingentes indgenas eran la Chacarita de los Colegiales y los hornos de ladrillos de La Merced y la Catedral 43 . En Chacarita, desde 1829 su administrador Anselmo Faras tena entre sus funciones la de preparar piezas en servicio pblico para los indios que empezaron a llegar a partir de 1831 (AHPBA). Las cuentas de este sitio no permiten hacer un seguimiento en el tiempo de esta prctica ya que se interrumpen al ao siguiente y vuelven a aparecer varios aos despus. En 1836 se encontraron cuentas de gastos de diferentes partidas indgenas de entre 22 y 60 personas que cubre el perodo del 1 de mayo al 30 de septiembre. Entre los gastos realizados se cuenta la compra de caballos para el servicio de los indios que realizan despachos a las Postas y a la ciudad. El gasto total realizado en el mantenimiento de indios durante ese ao en indios ascendi a 15.321 pesos.
En los hornos de ladrillos las partidas indgenas eran mucho ms pequeas y la practica parece haberse mantenido escaso tiempo ya que a mediados de la decada de 1830 estos hornos parecen haber cumplido otra funcin, como veremos ms adelante.
prestar caballos". AGN,X,27.5.7. En AGN, X, 43.1.3 figuran asimismo varios pagos a indios que cumplieron tareas de chasques. 42 Estos documentos se encuentran en AGN, X, 43.1.3. 43 Sobre la ubicacin y funcin de estos sitios ver Ratto, S "El negocio pacfico" pp. 37-40.
16
El trabajo rural tambin habra formado parte del obligaciones indgenas. En la Estancia del Estado a cargo de Manuel Benitez se encuentran, para el ao 1833, registros de manutencin de indios pampas a quienes se les entregaba como racin, una arroba de carne diaria y 2 atados de lea 44 .
Hacia la dcada de 1840 esta diversidad de funciones parece haberse limitado quedando como funcin principal la de auxilio militar. De hecho, a partir de esa fecha los registros contables muestran una clara variacin. Las erogaciones habituales pasan a concentrarse en el pago de los sueldos militares de las distintas divisiones de indios amigos y en la remisin de ganado. Solamente para las tribus de Tapalqu se mantiene la entrega de vicios y otro tipo de artculos de consumo 45 .
Finalmente nos referiremos al tercer aspecto que nos va a permitir delinear con mayor precision las caractersticas de los indios amigos que se vincula al lugar que ocupaban stos en la sociedad provincial. En otro trabajo habamos planteado este tema intentando un acercamiento a partir del estudio de los censos de poblacin 46 . En realidad lo que observamos es que no haba una intencin por parte del gobierno en censar dentro de la poblacin provincial a los indgenas. En efecto, los censos realizados en los aos 1836 y 1838 establecen las categoras de blancos, pardos y morenos, extranjeros, tropa y familia de tropa y no figura la categora "indio". Esto se deba a que el recuento de la poblacin indgena estuvo a cargo de los comandantes de los fuertes de frontera donde se hallaban asentados grupos amigos lo que permite sealar que no exista una intencin oficial de integrar a esta poblacin sino que, por el contrario, era claro que se trataba de contingentes particulares que estaban bajo jurisdiccin de los comandantes de frontera 47 .
44 Las rendiciones de Benitez se hallan en AGN, X, 43.1.2 La manutencin dada a los peones indios asemeja este tipo de relacin laboral con el trabajo esclavo analizado por Jorge Gelman para las estancias de Rosas. 45 Ver Ratto, S, "El negocio pacifico" 46 Soberanos, clientes o vecinos? Algunas consideraciones sobre la condicin del indgena en la sociedad bonerense. Este trabajo constituir una de las secciones de un libro en preparacin editado por Daniel Villar (UNSur). Autores: Daniel Villar, Silvia Ratto & Juan Francisco Jimnez, Baha Blanca, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 2001. 47 Hernn Otero seala la persistencia de esta omisin en censos provinciales posteriores a la fecha que trabajamos. Para el autor la inexistencia de una categora censal para el indgena reflejaba que stos constituan, para el estado, un colectivo indiferenciado que solo importaba en relacin con su capacidad militar y su condicion de enemigo real o potencial (Estadstica censal y construccin de la Nacin. El
17
Pero no terminaba ah la peculiar posicin de los indios amigos en la sociedad provincial. A travs del anlisis de otros elementos habamos planteado que durante el gobierno rosista se intent establecer una claro vnculo de dependencia personal entre estos grupos y el gobernador. En efecto, estos grupos haban desarrollado un lazo de exclusiva fidelidad hacia la persona de Rosas; eran indios amigos de Rosas. Las negociaciones llevadas a cabo en forma personal entre el gobernador y los caciques, la construccin de una jeraquizacin de caciques amigos donde los principales, Catriel y Cachul aparecan como delegados de Rosas para tratar con otros grupos, la prctica de regalos discriminados y personales, son todos elementos que permiten observar una relacin bsicamente clientelstica48. Para ratificar este idea basta echar una mirada sobre el perodo posterior a la cada de Rosas donde fue muy difcil reconstruir la relacin con los principales caciques amigos.
Trataremos de plantear con todo lo anterior una definicin ms acotada sobre las caractersticas que adoptaron los indios amigos en el perodo rosista. Llamamos indios amigos a aquellos grupos reducidos en el espacio fronterizo, que tenan una relacin muy precaria con la tierra ya que podan ser reubicados en funcin de las necesidades del gobierno o propias, con obligaciones laborales cuya composicin fue cambiando en el tiempo siendo en el inicio muy variadas y, con la consolidacin del rgimen rosista, centradas en el servicio militar y que, bsicamente, tenan un vnculo de dependencia personal con el gobernador
caso argentino 1869-1914; en Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani Nro. 16-17. Facultad de Filosofa y Letras, UBA.1998:131). 48 Ver Ratto, S, "Soberanos" Diferente sera la situacin de aquellos indios que, cortando su vnculo con la tribu, se insertaban fundamentalmente como trabajadores rurales en la sociedad provinicial. Lo que se observa en estos casos es que an los indgenas participaban de este fenmeno generalizado de movilidad social y blanqueamiento, caracterstica de la campaa bonaerense en esta poca. Ver Ibidem
18
La vida en la frontera
Asentados los indios en la frontera debieron producirse modificaciones importantes en la estructura econmica y poltica de las tribus. Dada la relacin personalista entablada entre Rosas y los indios amigos fue posible para el gobernador crear una jerarqua de indios amigos en la cual los grupos asentados en la regin de Azul-Tapalqu-Independencia concentraban la mayor poblacin indgena 49 y
representaban la indiada ms fiel del gobernador. En efecto, en esa zona se haban instalado los grupos pampas de Catriel y Cachul que tenan una larga relacin con Rosas y eran considerados los ms importantes. Frecuentemente Rosas los enviaba como sus representantes a otras tribus para obtener informacin; como recompensa los caciques pampas reciban las mejores raciones y regalos 50 .
En este contexto tambin debe haberse modificado el tipo de lder indgena que mejor representara y defendera los intereses del grupo 51 . Si bien estos grupos haban perdido su autonoma poltica la figura del cacique segua siendo importante, entre otras cosas para negociar las raciones y para centralizar la relacin con el gobierno. Las prcticas sucesorias en esa poca entre las tribus pampeanas se centraban en la eleccin de personas con amplios dotes guerreros y de mando 52 . Evidentemente estas condiciones no deben haber primado en las sucesiones que deban resolverse en las tolderas de frontera. Nos inclinamos a pensar que deba constituir un factor de peso el tipo de vnculo que el cacique poda desarrollar con el gobierno para obtener las mejores condiciones de vida. Recordemos que al no existir tratados escritos con cada parcialidad las negociaciones eran llevadas a ttulo personal entre el jefe de la tribu y el gobernador. Por otro lado un elemento que no puede ser dejado de lado es el propio inters del gobierno de que el cacique elegido fuera funcional a la alianza.
49 En el censo provincial de 1854 se contaban en la zona ms de 6.000 indios reducidos. 50 En 1835 la conducta del cacique Llanquelen no pareca ajustarse al ideal de indio amigo esperado por Rosas. En una carta que deba ser leda a Catriel deca que "por todas estas cosas voy a mandar un parlamento muy formal y muy serio [con Llanquelen] [] Pero que sera conveniente que el mande uno de sus indios y Cachul otro, que estos indios solo deben ir representando las personas de ambos y diciendo que todo lo que yo mando decir es exactamente exacto y cierto y que la voluntad mia es la de ellos" (AGN, X, 43.1.3) 51 Es frecuente hallar, entre grupos indgenas con estructuras polticas dbiles, cambios en las cualidades que reunan los caciques derivados a su vez, de las cambiantes condiciones de contacto con los poderes regionales "blancos". Podemos sealar algunos ejemplos. A mediados del siglo XVIII la dinmica de las relaciones fronterizas llev a una modificacin de las estructuras polticas de las parcialidades mapuches en Chile. La poltica espaola de reducir en pueblos a los araucanos origin un fuerte enfrentamiento
19
En ese sentido parecera haber un acuerdo tcito de que la eleccin deba ser realizada en forma conjunta entre los indios y el propio gobernador. En 1834 falleci el cacique Antun, cabeza de una tribu asentada en Tapalqu plantendose el problema de su sucesin. Las comunicaciones cruzadas a raz de este hecho nos permite ver varias cosas. El cacique Catriel, que se encontraba en Buenos Aires reponindose de una enfermedad, recibi chasques provenientes de Tapalqu que le notificaron del hecho informandole asismismo el nombre del sucesor. Esto estara indicando que Catriel funcionaba como cabeza mayor de las tribus de dicho sitio a quien deba informarse los acontecimientos de la zona. El segundo paso fue la comunicacin entre Catriel y Rosas quien a su vez, haba sido notificado del caso por el comandante de Tapalqu. La reaccin de Rosas fue muy reveladora; el gobernador se mostr sorprendido por la medida ya que "aun no haviamos acordado una cosa definitiva" y si bien se haba pensado en Calfiao como sucesor "no recuerdo que resolviesemos que ya se mandase reconocer". La reaccin de Catriel ante los acontecimientos del nuevo nombramiento tambin fue de sorpresa ya que "desde que este reconocimiento no ha tenido la asistencia del comandante Muoz jefe del punto, lo considera todo muy informal e impropio". Para Rosas el camino correcto debi ser la realizacin de una junta con los indios de la tribu y representantes de Rosas, de Catriel y de Cachul con la propuesta de estos ltimos; si la misma no era aceptada por los indios deban stos reconocer a otro jefe ya que "es preciso consultar tambien en la parte posible que los subditos queden contentos" 53 .
Una situacin similar se produjo a la muerte del cacique Cachul acaecida en febrero de 1839. En el momento de su muerte se hallaba en Tapalque el cacique Catriel
entre los caciques gobernadores que suscribieron el acuerdo y los lonkos, jefes guerreros, que se oponan a ese modelo fronterizo. El deterioro sufrido por los caciques en esta poltica llev a los lonkos al liderazgo poltico y militar de los principales linajes araucanos (Len Sols, L, "El maln de Curiamcu. El surgimiento de un cacique araucano (1764-1767)"; en Proposiciones, Nro. 19, 1990). Otro camino recorrido por las agrupaciones indgenas fue el pasaje de jefaturas electivas a hereditarias cuando el poder de un cacique se haba incrementado de tal manera que posibilitaba la creacin de dinastas. En el espacio panaraucano este proceso deriv en la conformacin de grandes cacicatos a fines del siglo XIX (Mandrini, Ral, "Solo de caza " y Varela, G y Manara,C, "Particularidades de un modelo econmico en un espacio fronterizo Nordpatagnico. Neuqun, siglos XVIII y XIX"; en Quinto Sol, Ao 3, No. 3, 1999). 52 Ver el trabajo de Bechis, Martha, "Los lideratos polticos en el area araucano-pampeana en el siglo XIX: autoridad o poder?" en La etnohistoria en CD, Nmero especial de la revista Naya, Facultad de Filosofa y Letras, UBA, 1999. 53 En los hechos el informe de los chasques era falso y los indios de Antuan solicitaban permiso para radicarse en Tapalque "puesto que no tenian sucesor nombrado" (AGN, X, 43.1.3)
20
a quien el comandante Bernardo Echeverria inform que "pensaba consultar a V.E. sobre la persona que deba aser cabeza de dicha tribu [...] [alertando a Rosas que] los encargados interinamente del cacicato estan advertidos que deben sujetarse a lo que V.E. disponga" 54 . Y adjuntaba un listado con los indios ms apropiados para suceder a Cachul. Es interesante detenerse en las cualidades consideradas ms importantes para convertirse en un cacique de la alianza. La "filiacin" de cada indio comienza con el cargo que ocupaba el mismo en la tribu y su relacin con el cacique difunto; en todos los casos se trata de capitanejos, es decir, indios que por su posicin jerrquica tenan gente a su cargo. La segunda caracterstica que se registra es la relacin con los blancos y en general con las costumbres "cristianas". As, los indios propuestos aparecen como "cristiano muy apegado a todas nuestras costumbres, muy docil" "muy amigo de los cristianos", "indio pacfico y amigo antiguo pero poco dado con los cristianos" "muy amigo de los cristianos, muy docil aun cuando este ebrio" "indio anciano pero no es de toda confianza pues es de los ranqueles". Y slo en tercer lugar se especifica el poder de mando que tienen en relacin con los indios que dirigen. Es de remarcar que de los 6 indios nominados, solo uno sabe "hablar nuestro idioma castellano como cualquier paisano de campo". Resulta evidente de esta relacin que la caracterstica principal de un cacique deba ser su relacin dcil con el gobierno; la capacidad de mando con respecto a sus indios quedaba relegada a un segundo lugar. Un pilar fundamental de la alianza lo constituan las raciones y regalos del gobierno. El ingreso de estos bienes a la economa indgena no habran incrementado la funcin redistributiva del cacique ya que la misma era cumplida o supervisada por los comandantes de frontera. En este sentido, las raciones sirvieron como complemento econmico para el conjunto de la parcialidad y como va de enriquecimiento personal de los caciques 55 .
54 Echeverra a Rosas, AGN, X, 25.6.5 55 Para un anlisis de este tema ver Ratto, Silvia, "La estructura de poder en las tribus amigas de la provincia de Buenos Aires (1830-1850)"; en Quinto Sol, Revista de Historia Regional, Ao 1, Nro. 1, 1997.
21
Ms all de las modificaciones internas de las tribus amigas veremos cmo se plasmaba su relacin con la poblacin de la campaa en relacin al comercio, el trabajo, la aplicacin de la justicia provincial para finalizar haciendo un breve comentario sobre las modificaciones que observamos en algunas prcticas indgenas.
El contacto comercial entre indgenas y blancos es uno de los temas ms resaltados cuando se estudian las formas de contacto intertnico. En general se plantean la incorporacin de nuevas necesidades en las tribus a partir del contacto con el blanco y la necesidad de abastecerlas mediante los intercambios. Eso a su vez llevara a una especializacin de la economa indgena en la produccin de bienes que fueran demandados por los mercados blancos. La posesin de bienes obtenidos a travs del comercio, por otra parte, podan llevar a una jerarquizacin social en las tribus 56 . Con respecto a este tema, los indios amigos desarrollaron un intenso comercio con pueblos del interior de la provincia para abastecerse de bienes que no estaban incluidos en las raciones del gobierno 57 . A su vez, y hasta la derrota total de los boroganos en 1836, los indios amigos actuaron como intermediarios con los de Salinas. El comandante del Fuerte Mayo informaba sobre la llegada de partidas "que venian a su comercio" asimismo lo haca el comandante de Tapalqu para la misma fecha; en ese punto se aclara que la partida lleg "con licencia de su cacique a sus negocios" 58 .
56 Ver, entre otros, los trabajos de Palermo, Miguel Angel, "La compleja intergracin " y Mandrini, Ral, "Procesos de especializacin regional en la economa indgena pampeana (siglos XVIII-XIX): el caso del suroeste bonaerense", en Boletn Americanista, ao XXXII, Nro. 41. Barcelona, 1991. 57 No nos extendemos sobre el tema porque lo hemos desarrollado en otros trabajos. Ver "El negocio pacfico" y "Relaciones fronterizas en la provincia de Buenos Aires"; en NAYA, Noticias de Antropologa y Arqueologa, 1999. Nmero especial La etnohistoria en CD 58 Las referencias de los comandantes de frontera se hallan en AGN, X, 25.1.4 y AGN, X, 25.3.2
22
Pero ms all de esta descripcin sobre circuitos de comercio y bienes intercambiados, no se ha profundizado acerca del significado que tena el comercio para las dos sociedades. Para los indigenas y a diferencia de la sociedad blanca el objetivo de las transacciones no era la obtencin de beneficios sino la satisfaccin de nuevas necesidades o la adquisicin de elementos de prestigios. Adems, la relacin entre el comprador y el vendedor no era, para el indgena, una relacin casual o incidental sino que estaba basada en una relacin personal entre las partes. La misma creaba un tipo de vnculo donde se confundan las puras transacciones comerciales con los obsequios 59 . Si bien nos estamos referiendo a grupos indgenas que llevan varios siglos de contacto, podemos ver que esa prctica se mantena. Una carta de Pablo Millalican, escribiente de la tribu de los boroganos dirigida al vecino de Monte, Francisco Santellanes en julio de 1833 describe detalladamente el mecanismo de relacin: "suplico a Ud. me haga el favor de llevarlo a ese indio Manuel Casales a la casa de mi amigo su yerno donde fuimos a tener gran comilona con el cacique Cauiquir y mi compaero Delgado acordandome de ese gran cario y de las buenas ofertas que me hizo. Mando a esos indios que me haga el favor de darle ospedaje en su casa pidiendo auxilio en los jueces para sus mantenciones. Y juntamente que me haga el favor de ayudarles a cambalachear sus pobresas por mais ... [el cacique Rondeau SR] en seal de que desea ser su intimo amigo le manda una jerga de estimacion a ese seor donde fuimos a comer y dice [...] que le haga la gracia de mandarle un saco de porotos y un saco de mais..." 60
59 Este tema, por el contrario, ha concitado el inters de investigadores de otras reas. En estudios sobre los indgenas norteamericanos podemos citar el anlisis sobre el dispar significado del comercio de pieles entre las tribus algonquianas y los franceses en la zona de los Grandes Lagos realizado por Richard White en su libro The Middle Ground. Indians, Empires and Republics in the Great Lakes Region, 1650-1815, Oxford University Press, 1999, captulo 3 y el artculo de Miller, Ch y Hamell, G, "A new perspective on indian-white contact: cultural symbols and colonial trade", en Journal of American History, 73, 1986; para el rea andina contamos con los trabajos compilados en el libro de Harris, Larson y Tandeter, La Participacin Indgena en los Mercados Surandinos. Estrategias y reproduccin social. Siglos XVI a XX. La Paz, CERES, 1987. Ms cercanos a nuestro espacio de estudio est el trabajo de Guillermo Madrazo, "Comercio intertnico equilibrado y trueque recproco equilibrado intratnico" en Desarrollo Econmico Vol 21, Nro. 82, 1981. 60 AGN, X, 24.9.1. Estas relaciones personales eran fomentadas por los mismos comerciantes como una estrategia para obtener la mayor cantidad de "vendedores" indios. El inters por monopolizar el contacto comercial con los indios era una prctica que se remontaba en el tiempo. En el perodo colonial, la ciudad de Buenos Aires fue escenario de largos conflictos entre pulperos que pretendan monopolizar el comercio intertribal. Para un relato de los conflictos entre Blas Pedrosa y Manuel Izquierdo a fines del siglo XVIII ver los trabajos de Mariluz Urquijo, "Blas de Pedrosa, natural de La Corua y baqueano de la Pampa"; en Historia, ao III, Nro. 9, 1957 y el ms reciente de Laura Cutrera "Hospedaje y agasajo de los indios que bajan a esta capital. Una mirada a las relaciones pacficas de fines del siglo XVIII", mimeo, 2000.
23
Los indgenas buscaban una relacin personal con vecinos de la campaa para garantizar sus cambios y, a la vez, solicitar obsequios. Los vecinos por su parte, no realizaban esos regalos de su propio bolsillo sino que frecuentemente recurran al juez de paz para que los auxiliara. Estos contactos personalizados podan llevar a crear importantes vnculos entre vecinos e indgenas. En febrero de 1835 el cacique borogano Caneullan, ya instalado en el Fuerte Mayo peda licencia para trasladarse a la guardia del Monte "con el fin de ver a sus amigos principalmente al coronel graduado Vicente Gonzalez y demas conocidos en aquel destino". Pocos meses ms tarde Gonzalez notificaba el arribo de la cacica Luisa, esposa del borogano Cauiquir con el fin de "trasquilar las obejas que yo le entregue el viaje pasado y las habia dejado a cuidar a un compadre de esta" 61 .
Si tenemos en cuenta que las tribus de Catriel, Cachul y Venancio estuvieron alojadas en la estancia Los Cerrillos por un perodo de tres aos y tenan una fluida vinculacin con dicho pueblo se entiende la creacin de relaciones con habitantes del mismo que habra derivado en la permanencia de algunos grupos en la guardia. En ocasin de la muerte del cacique Venancio, su mujer Mara solicit permiso para pasar a la dicha guardia a ver "sus animales" que estaban al cuidado de un hijo suyo 62 .
61 Los informes del comandante sobre los pases dados a los indgenas en AGN, X, 25.1.4 y X, 25.2.2 62 AGN, X, 25.2.5.
24
Ms all de las cargas laborales de los indios amigos, que como vimos estaban vinculadas al servicio miliciano y diversas tareas como chasques y acarreo de ganado, los indios podan contratarse en actividades rurales. En marzo de 1836 Rosas ordenaba al comandante de Tapalqu que hiciera "una relacin clasificativa de los indios capaces de trabajar en puestos" 63 . Por el momento no estamos en condiciones de asegurar que este tipo de contratacin era realizado libremente por los indios amigos pero sera tentador suponer que el negocio pacfico represent asimismo una estrategia para conformar un "reservorio de peones rurales" a disposicin de los hacendados. Aventuramos esta hiptesis debido a que hay indicios de que la contratacin de estos indios deba contar con el consentimiento de los comandantes de los fuertes. As parece desprenderse de una nota de enero de 1835 en la que el comandante de la divisin norte de campaa Ramirez le solicit a su par del Fuerte Mayo "que soltase indios [] para recoger el trigo" de los hacendados 64 . Esta contratacin particular de los indios representaba un peligro para el gobierno ya que, as como trabajaban para hacendados federales, los indios tambin podan hacer tratos con unitarios. Estas relaciones eran consideradas muy perjudiciales por el gobierno por el temor de que los opositores al gobierno "hablaran mal de l" 65 e intentaban ser cortadas por todos los medios66. Esto se ve claramente en la nota anteriormente mencionada sobre el empleo de indios del Fuerte Mayo, donde se reprenda al comandante Ramirez que hubiere ordenado a Julianes liberar indios "para servir al unitario y malvado Iramain su compadre" pero no el facilitar peones. De hecho el descargo de Ramirez fue que "era imposible haber escrito semejante cosa" y que en su carta a Julianes slo le pedia auxiliase a su compadre con algunos individuos que no le hiciesen falta para recoger el trigo.
63 AGN, X, 25.3.2. 64 AGN, X, 43.1.3 65 Con estos trminos se argumentaba sobre la necesidad de no permitir el trato de los indios con Felipe Barrancos, vecino de la Guardia de Lujn y filiado como unitario por el juez de paz. AGN, X, 27.5.7 66 Desde Tapalqu informaba el comandante Echeverra que estaba intentando "cortar [...] la amistad que ay entre l [Juan Francisco Hollos] y el casique Reilef por que veo que este indio es bueno y dosil y por consiguiente capas de ser engaado por hombres como ese que entiende bastante la lengua pampa y que s que ase mil regalos a Reilef con el interes de que este lleve a su casa a los indios con sus telas y pieles para comprarlas". (AGN, X, 25.3.2)
25
A pesar de los temores del gobierno sobre las "malas influencias" que podan representar la relacin de los indios con los unitarios, la fidelidad hacia Rosas parece haber primado. En noviembre de 1839, comentando el desarrollo de las acciones contra los hacendados que encabezaron la revolucin de los Libres del Sur, el gobernador se alegraba en una carta dirigida a Vicente Gonzlez de que los indios se han retirado del Tandil, aun los mismos que all vivan y con quienes contavan los unitarios en cuyas estancias servian de peones muchos de ellos y se han concentrado en Tapalque 67 .
Volviendo a la contratacin de los indios como peones rurales, se puede ver que los salarios que se les pagaba, eran sensiblemente inferiores a los de los peones libres aunque contaban con la entrega de raciones alimenticias. Ante la pregunta de Ventura Miana, encargado de una caballada de Estado sobre la manutencin y pago que deba realizar a unos indios que pensaba contratar, Rosas contestaba que, como racin les diera "una yegua cada ocho das, que los cueros de esos animales los venda y con su producto les compre yerba". En cuento al salario, "La invernada la puede atender con peones a 30 pesos y 20 pesos para los indios 68 .
Por el contrario con respecto a las modalidades de contratacin, no parece haber habido diferencia con sus pares blancos. En julio de 1838 el comandante de Independencia notificaba el arresto de indios por deber dinero a sus patrones. La respuesta de Rosas es que la culpa la tienen sos por darles dinero adelantado por lo que concluye que el que no quiera recibir ese perjuicio con no adelantarles dinero lo evitarn" 69 lo que hacer referencia a la prctica de algunos hacendados de entregar adelantos salariales para captar la escasa mano de obra rural.
La contratacin de los indios en trabajos rurales tena, no obstante, algunos inconvenientes para uno de los objetivos fundamentales del negocio pacfico: la seguridad de la frontera. En agosto de 1839 el comandante de Tapalqu informaba al comandante accidental de la Divisin del Sur, Nicols Granada, sobre el resultado de un
67 AGN, X, 25.6.6 68 AGN, X, 24.9.1. Sobre la situacin de la mano de obra libre en la poca de Rosas ver el trabajo de Jorge Gelman, "Las condiciones del crecimiento estanciero en el Buenos Aires de la primera mitad del siglo XIX. Trabajo, salarios y conflictos en las estancias de Rosas", en Gelman, J, Garavaglia, J.C. y Zeberio, Expansin capitalista 69 AGN, X, 25.6.1
26
ataque de indios enemigos sufrido por el cantn. En el mismo deca que "los indios de Tandil, ubicados arroyo arriba tuvieron 7 muertos y eso sucede porque muchos de los indios que deban existir en Tapalqu se hallan en Tandil y varias veces el comandante debi mandar a buscarlos sin conseguir reunir el nmero que V.E. orden que existiera all. Esto se debe a que Estos indios viven conchabados por las estancias y estn muy echos a esa vida. El resultado de esto es que los indios de Tapalqu no slo no sufrieron prdidas sino que derrotaron a los enemigos causando varios muertos 70 .
Podramos decir que los contactos sealados anteriormente se desarrollaban entre "particulares" es decir, representaban tratos directos entre los indgenas y los pobladores de la campaa; en el caso del trabajo rural, el Estado actuara como un particular ms requiriendo mano de obra indgena. Pero existan otros mbitos de interaccin donde el gobierno era el principal interlocutor blanco. Nos referimos a la aplicacin de la justicia y al desarrollo de ciertas prcticas indgenas como el matrimonio y el tratamiento de las enfermedades.
Los indios amigos fueron objeto de sanciones judiciales as como sujetos que pudieron apelar a la justicia blanca para resolver conflictos tanto en el mbito interno de la parcialidad como con la poblacin blanca 71 .
La apelacin de los indgenas a la justicia provincial estara indicando la posibilidad que stos vean de acceder a un recurso de coercin inexistente en la estructura tradicional de mando. En este sentido es posible encontrar casos en que el cacique solicitaba la intervencin de las autoridades de frontera para solucionar un conflicto interno de su parcialidad. Tambin hay registros de pedidos de ayuda para obtener el rescate de indios hechos prisioneros en expediciones punitivas, con quienes se tena algn tipo de vnculo de parentesco. Como estos indios eran comunmente entregados a particulares en una suerte de mano de obra servil, el gobierno abonaba al
70 AGN, X, 25.6.5 71 Ratto, Silvia, "La estructura de poder". La utilizacin de la justicia por los indgenas fue una estrategia utilizada desde muy antiguo. Un trabajo pionero sobre el tema es el de Steve Stern que analiz las prcticas litigiosas de los indios de Huamanga entre fines del siglo XVI y mediados del siguiente. El autor argumentaba que la existencia del aparato judicial colonial le daba al indgena un margen para reivindicar sus derechos. Las batallas legales que concitaron la mayor persistencia por parte de los indios fue la referente a la mano de obra. Stern, Steve, Los pueblos indgenas del Per y el desafo de la conquista espaola, cap. 5 "Los indios y la justicia espaola". Madrid, Alianza, 1986,
27
poseedor del prisionero una compensacin por su entrega. Finalmente, hemos encontrado diferentes pedidos particulares de los indgenas lo que hace referencia al papel paternal que gustaba adjudicarse el gobernador. Por ejemplo, en octubre de 1836 Rosas remita al juez de paz de Lujn una denuncia del indio Almiron sobre el robo de su mujer y sus sospechas de que fue robada por el cuado de Barrancos indicndole que "se hace necesario practique V. todas las diligencias posibles haber si puede dar con la mencionada china" 72 . Para finalizar este recorrido inicial por las formas de contacto que se desarrollaron en la frontera bonaerense queremos hacer un breve comentario sobre las modificaciones de ciertas prcticas indgenas como el matrimonio y el tratamiento de las enfermedades. En este mbito se puede observar con mucha claridad que el gobierno actuara con una gran cautela sin forzar la modificacin de stas aun cuando fuesen contrarias a las costumbres criollas 73 . La correspondencia de Rosas con distintas autoridades de la frontera es muy explcita en indicar "la grande abilidad y tino que se necesita para saber manejar el negocio pacifico de un modo que siga desenvolviendo prosperos resultados"; en este punto tena fundamental importancia para el gobernador ser consciente que Las diferentes tribus de indios amigos que comandan Catriel, Cachul, Don Venancio, Santiago Llanquelen, caciques borogas y demas que estan en amistad y relaciones conmigo todos ellos los cabezas de cada una tienen diferentes opiniones, pasiones, enemistades y aspiraciones 74 .
El cambio de costumbres y prcticas indgenas deba ser trabajado con una gran dosis de persuasin por parte de las autoridades fronterizas. Una estrategia utilizada por el gobierno para lograr la conversin de los indgenas era la seleccin de determinados actores que deban convertirse en una suerte de "ejemplo" a ser imitado por el resto de los indios. En este punto jugaron un papel fundamental los caciques pampas Catriel y Cachul, considerados para el gobierno como los intermediarios claves en la relacin
72 AGN, X, 21.2.2 73 La ms evidente es la tolerancia de la poligamia. 74 Carta el comandante de Baha Blanca en el ao 1834 AGN, X, 24.8.6. Rosas era muy severo en cuanto a que las autoridades militares de la frontera no intervinieran perturbando las relaciones sociales de las tolderas. Por ejemplo, el juez de paz de Dolores anunciaba en octubre de 1837 que debido a la muerte de algunos indgenas del partido una indiecita de 4 aos, de religin cristiana haba quedado sin padres por lo cual el juez de paz la sac de los toldos y la traslad a su casa en donde permaneca hasta que el gobernador le ordenara qu hacer con ella. Rosas contesta que devuelva la india a los toldos de donde la hizo sacar pues que se han muerto sus padres debe tener hermanos, parientes o deudos y que aun cuando no los tenga puede hacerse cargo de ella alguna china del mismo toldo AGN, X, 25.3.5
28
entre Rosas y el resto de los indios fronterizos y para estos ltimos, los caciques a quien deba imitarse si se queran obtener buenas raciones. Otra estrategia a la que apel el gobierno para lograr la "conversin" de los indios amigos fue la captacin de los hijos de los caciques mediante su educacin en la ciudad. Para los caciques, la eleccin de un hijo para servir como interlocutor con el gobierno significaba una garanta de que no seran engaados. En trminos generales se puede plantear que se esperaba que fuera el indgena el que mostrara inters por las prcticas criollas y de esa manera fuera abandonando lentamente las suyas. Sin embargo, lo uno no llevaba necesariamente a lo otro; los indios podan realizar una incorporacin selectiva de algunos elementos de la cultura blanca que resultan tiles para sus fines sin por ello renegar o abandonar sus propias prcticas culturales.
Esto lo podemos comprobar en la manera en que los indios fronterizos reaccionaron ante las enfermedades que se producan en las tolderas. Para los indgenas las enfermedades eran producto de la posesin del enfermo por un espritu maligno, el gualicho. No exista para ellos la muerte natural, sino que la muerte se consideraba causada por alguien, de ah la preocupacin casi obsesiva por encontrar al culpable 75 . Si bien en la bsqueda del culpable toda la comunidad era potencialmente sospechosa, haba una cierta constante en que las sospechas recayeran sobre las mujeres. La deteccin del culpable estaba a cargo de la machi, persona dotada de saberes mdicos y adivinatorios, y la sancin era generalmente la muerte 76 .
El contacto con el blanco trajo enfermedades nuevas para el indgena, una de ellas fue la viruela. En estos casos en que la epidemia no consegua ser frenada por los machis y amenazaba con exterminar a gran parte de la tribu, se optaba por mover el lugar de asentamiento; los enfermos eran dejados en las tolderas y el resto del grupo se mudaba ms lejos 77 . En las tolderas de frontera se produjeron entre los aos 1836 y 1837 varios brotes de viruela. Cmo actuaron los indios amigos ante esto?. Lo que podemos
75 Foerster, Rolf. Introduccin a la religiosidad mapuche. 76 Tomamos esta descripcin del relato de Santiago Avendao, cautivo de los indios ranqueles por 7 aos, publicado por el padre Meinrado Hux; en Memorias del ex cautivo Santiago Avendao. Buenos Aires, El Elefante Blanco, 1999. 77 dOrbigny, Alcide, Viaje por Amrica meridional, Vol II. Buenos Aires, Emec, 1999
29
apreciar es que los indgenas pusieron en juego una diversidad de estrategias para hacer frente a la enfermedad, algunas que reproducan sus patrones culturales y otras innovadoras. Entre las ltimas encontramos la consulta que le hizo el cacique Cachul a Rosas acerca de la aplicacin de la vacuna en los indios de su tribu. La respuesta de Rosas refleja la cautela de la que hablamos. El gobernador contest al cacique que En cuanto a la vacunacion de los indios que me mandan ustedes consultar sobre esto ustedes son los que deben ver lo que es mejor les convenga. Entre nosotros los cristianos este remedio es muy bueno por que nos priva de la enfermedad terrible de la viruela pero es necesario para administrar la vacuna que el medico la aplique con mucho cuidado y que la bacuna sea buena 78 . En relacin con esta consulta el embajador ingls Woodbine Parish mencionaba en sus memorias que cerca de 150 indios fueron vacunados, entre ellos Catriel, Cachul, Tetrue, Quirdule, Collinao, Toriano y Venancio.
Adems de esta vacunacin que debe haber sido realizada con los caciques y capitanejos, se buscaron otras soluciones en las tolderas como la separacin de los enfermos, o en este caso, el traslado de los indios sanos al interior de la provincia dejando a los enfermos en las tolderas de la frontera. En agosto de 1837 se avisaba al gobierno que, como consecuencia de la epidemia de viruela existan tolderas en una Estancia por Lobos y hay ms tolderas en Camarn, Ciago y Monte". Esto constitua un verdadero peligro para la defensa de la frontera considerada una de las principales obligaciones de los indios amigos. En ese sentido Rosas expresaba al cacique Catriel que esa dispersion de indios por las estancias no esta buena porque es obligacion de todos estar juntos para defender reciprocamente la tierra y sus familias lo que si estan desparramados no podra ser porque cada familia tirara por su lado 79 .
Pero si bien se intentaba forzar a estos indgenas para que regresaran a sus asentamientos fronterizos la relacin con los caciques principales era diferente. Hay que tener en cuenta la importancia que representaban stos en el negocio pacfico lo que haca necesario extremar los cuidados para que se sintieran protegidos. De ah que cuando el cacique Catriel solicit se le designara un lugar seguro para estar con su
78 AGN, X, 25.3.2 79 AGN, X, 25.4.1
30
familia se le permiti mudarse a las inmediaciones de la Posta de Lozano y poco despus la mayor parte de sus toldos se encontraba sobre la costa de las Flores y del Trigo. Ms tarde, el cacique pidi permiso para hospedarse en la misma ciudad de Buenos Aires. Rosas contestaba que "en la casa de la Piedad, donde existan algunos enfermos, ya haban muerto algunos" por lo que le sugera instalar sus toldos con su familia en los hornos de ladrillos de la Catedral 80 .
La casa de la Piedad ubicada en el cuartel 31 de la ciudad, actuaba como un "hospital" para indios. Hemos encontrado registros que mencionan da a da el nombre de cada indio enfermo y las medicinas suministradas. En ese sitio, el cacique Catriel fue atendido por una dolencia en sus ojos desde enero de 1834 hasta agosto del ao siguiente 81 .
De todos modos, tanto la vacunacin voluntaria de los indios como la aceptacin de los cuidados mdicos no significaban que los indgenas hubieran modificado su visin sobre la vida y la muerte o sobre el origen de las enfermedades. Paralelamente a las situaciones que relatamos hay denuncias de los comandantes de frontera sobre los intentos de los indios por matar a los brujos, considerados culpables de la aparicin de estas enfermedades. En el escaso perodo de tiempo en que se desarroll esta epidemia, los casos encontrados son verdaderamente importantes en cuanto a la frecuencia y a la cantidad de supuestos brujos involucrados 82 . Lo que lleva a sostener que lejos de apartarse de estas prcticas por la adopcin de otras, lo que suceda era el mantenimiento de aquellas que representaban verdaderamente la vida de las comunidades, a las que se sumaban prcticas que podan reportar un beneficio concreto sobre la persona.
80 Ibidem 81 AGN, III, 4.7.15 82 A modo de ejemplo podemos citar el intento, en la toldera de Catriel, por asesinar a 13 indios considerados responsables de la muerte del hijo del cacique. Merced a las hbiles negociaciones de Rosas y del comandante de Tapalqu se obtuvo que esos indios fueran enviados a Buenos Aires (AGN, X, 25.4.1). Lo mismo sucedi en el Fuerte Mayo donde la epidemia de viruela se llev a 9 indios grandes, entre ellos el caciquillo Panchito, sobrino del cacique Caneullan, 14 mujeres y nios. En noviembre de 1836 el comandante del fuerte denunciaba el propsito de los indios de asesinar 8 indios de la tribu por considerrselos brujos. Rosas consigui que los indios fueran enviados a los hornos de la Catedral "donde no les falte la manutencin ni lana a las chinas con que trabajar" (AGN, X, 25.3.2). Probablemente estos indios se transformaran en fuerza de trabajo para la sociedad criolla.
31
Las autoridades de frontera mostraban una doble actitud; aunque denunciaban los intentos de los indios por asesinar a los brujos, buscaban cortar la prctica sin enfrentarse en forma directa con ellos. En agosto de 1837 el comandante del Fuerte Tapalqu presentaba un interesante informe sobre el manejo que haba hecho del tema 83 . Echeverra informaba que haca aos que estaba intentando disuadir a los indgenas de asesinar a las personas que se supone que producan las muertes y que, merced a estas conversaciones, haba conseguido que los caciques entregaran a dichos indios con la promesa del gobierno de que seran ubicados en un lugar lejano para que no causaran ms dao. Esta ltima frase refleja el tipo de discurso que est poniendo el juego el gobierno: no trata de hacer entender a los indios la inexistencia de gualicho sino que, aceptando que esos indios pueden traer dao a la tribu, se ofrece apartarlos.
Esta prctica habra dado resultado por un tiempo como lo prueban, segn dice Echeverra todos los indios que remiti a la ciudad por esa causa. Sin embargo el estado de alarma en que estos indios han estado y estn hizo que ellos siguieran con su antigua costumbre de sacrificios siempre reservandose de mi. De manera que se contina con la prctica pero se intenta ocultarla a los observadores blancos. Es decir, no se llega a modificar totalmente la costumbre pero no se realiza con la publicidad y libertad que se haca anteriormente por saber que era una actividad que contaba con la reprobacin del gobierno. Cul es la reaccin de ste?. Mantenerse en la ignorancia del hecho. El comandante reconoca que aunque yo no ignoraba que tal sucedia asia entender que nada savia y busque otros medios para llevar a cabo mi plan protegiendo ocultamente a todas las que debian morir y mandandolas para dentro.
El norte de esta conducta es no confrontar directamente; si los indios intentan ocultar el mantenimiento de prcticas reprobadas por la religin, el gobierno se mantena aparentemente en la ignorancia pero en los hechos trataba de impedirlas. Rosas aprobaba la conducta del comandante, considerando que esta clase de asuntos son delicados por su naturaleza y por lo tanto deben siempre manejarse con el pulso necesario por que envejecidos los indios en esas costumbres no siempre conviene contrariarseles de frente sino poco a poco con reflexiones conciliatorias que llenen el objeto y no perjudiquen la armona".
83 AGN, X, 25.5.1
32
Sin embargo, la "paciencia" de Echeverra pareca tener sus lmites. Pocos das antes de remitir el citado informe, el mismo cacique Cachul haba mandado matar a su hermana "de una manera tan pblica" que el comandante no pudo dejar de observarlo. Echeverra lo reprendi de un modo amistoso por la falta de cumplimiento de su palabra y el cacique por medio de un lenguaraz se comprometi a no volver a realizar ese tipo de ceremonias. La actitud del comandante sera ms extrema cuando el indio involucrado no era un cacique. En agosto de 1837 Echeverra haba apresado y enviado a la ciudad, al indio Garca, indio sin representacin que, junto con algunos de sus parientes haba invadido un toldo con el objeto de quitar la vida de una mujer por considerarla con gualicho. El hecho cont con la reprobacin de Rosas que orden su libertad. Vale la pena detenerse en la intervencin del cacique Cachul que pidi asimismo la libertad del indio. El argumento del cacique a favor del indio buscaba acercarse al discurso del gobierno ya que peda su libertad pues que el error de Garcia era efecto de su ignorancia.
Algunos aspectos de los acuerdos matrimoniales tambin sufrieron alteraciones en las tolderas fronterizas. Los matrimonios entre los indgenas estaban basados en el pago de la dote por parte del futuro marido. Este pago converta al marido en dueo absoluto de la mujer lo que significaba tener poder sobre su vida, es decir, en caso de infidelidad manifiesta el indio poda matarla. En ese caso deba pagar a la familia de su mujer una compensacin que representaba el doble de la dote. Veamos otro aspecto del matrimonio que servir para confrontar con las practicas fronterizas. Cuando una mujer enviudaba tena dos posibilidades. Poda permanecer en la familia del finado donde probablemente volva a casarse con un hermano de ste que, de esa manera renovaba su potestad sobre ella. Si la viuda decida regresar con sus hijos a la familia de sus padres y casarse transcurridos dos aos, el nuevo esposo deba pagar una dote idntica a la entregada en el primer matrimonio, es decir, la familia del difunto reciba prenda por prenda o en su lugar cualquier objeto de valor equivalente 84 .
Qu ha cambiado de estas prcticas en las tolderas de frontera?. En las instrucciones recibidas por Rosas por parte del gobierno en 1826 se ofreca a los
84 Seguimos en esta descripcin el relato de Avendao; en Hux, M Memorias pp. 76-77.
33
indgenas que aceptaran las paces con el gobierno que A estos indios y a sus hijas o a sus mujeres el Gobierno los cuidar [] como a hijos pobres y proveer que lo pasen bien y tengan de qu vivir. Y cuando sus hijos se quieran casar les dar un presente en seal de alegra y les pagar su casamiento. El pagar el casamiento hara referencia precisamente al pago de la dote. No tenemos forma de comprobar si esto se cumpli verdaderamente, pero podemos constatar que, ante la viudez de una mujer, es el gobierno el que acta, en lo referido a la dote, como el padre de la novia 85 .
Con respecto al futuro de las viudas el asentamiento en la frontera les habra permitido crear relaciones personales con pobladores de la misma que llevaron a que, por lo menos a algunas de ellas, se le presentara una tercera alternativa: irse a vivir con los cristianos. As lo solicit la viuda del cacique Venancio en marzo de 1836 cuando se dirigi a Rosas, como ya hemos visto, para obtener su permiso para ir a vivir a la guardia del Monte donde se encontraba uno de sus hijos cuidando unos pocos caballos de su propiedad 86 .
Conclusin
A lo largo de estas pginas hemos intentado mostrar la compleja trama de relaciones que se tejen en los mbitos fronterizos. En estos escenarios los indgenas no fueron meros espectadores ni objetos pasivos de las acciones de los blancos. Por el contrario, los encontramos en la vida diaria fronteriza, intercambiando activamente sus productos con comerciantes de distintos puntos de la campaa lo que, a su vez, hace referencia a la relativa facilidad con que se movan por el mbito de la provincia. Los encontramos tambin trabajando junto a peones criollos, migrantes del interior e
85 El cacique borogano Cauiquir reclama unas prendas que pag por la esposa de un primo hermano. Al fallecer el pariente la china se cas con el cacique Reilef, indio de Tapalqu y Rosas ofreci hacerse cargo de la devolucin de las prendas pagadas por Cauiquir. La misma situacin se produjo cuando un indio de la tribu de Catriel llev nuevamente a la toldera a una hermana que se haba casado con el cacique Rondeau quien haba muerto en un ataque de chilenos. El hermano del cacique pidi los bienes pagados por la india que fueron cubiertos por el gobierno (AGN, X, 25.1.4) Algunas indias parecen haberse tomado muy en serio el papel paternal del gobierno. En abril de 1836 la india Anita, amenazada de muerte por su marido, intent apelar a las autoridades de frontera para salvar su vida. Fugada de los toldos se present ante el comandante Julianes en el Fuerte Mayo solicitando permiso para quedarse en el fuerte; el comandante permiti que lo hiciera quedando al cuidado de un oficial del fuerte. La decisin de Rosas ante la situacin evidencia el rechazo en modificar prcticas indgenas. El gobernador orden que la india fuera devuelta al marido "aun cuando ella se resista a ir con el debe V.S. obligarla a que lo siga (AGN, X, 25.3.2)
34
intentando reproducir sus patrones culturales en un contexto social diferente que los llevara a modificar en parte esas prcticas.
En relacin con ello, vemos que es frecuente en la bibliografa sobre la campaa bonaerense encontrar la idea de que la frontera representaba, para aquellos pobladores que no lograban insertarse en el esquema productivo rural, un escape de la marginalidad. Pero nada o muy poco se ha dicho sobre las alternativas que la misma frontera le abra a los indgenas. Si bien en el caso que analizamos, el ingreso a la misma era realizada por la tribu en su conjunto, era factible con el tiempo y merced a diferentes caminos que merecen ser analizados con mayor detenimiento, que algunos indgenas o familias indias se separaban de sus parcialidades asentadas en la frontera y lograran una insercin particular en el interior del territorio.
En este trabajo hemos querido precisar algunos aspectos de la vida fronteriza en el perodo de gobierno rosista. El primer paso para llegar a ese objetivo deba ser una caracterizacin bien precisa de los actores indgenas de que hablamos lo que hicimos teniendo en cuenta diversos aspectos como su sentido de territorialidad, las
obligaciones laborales a que los comprometa la relacin con el gobierno y el lugar que ocupaban en la sociedad provincial. Quines eran y dnde se ubicaban los indios amigos fue la segunda pregunta que quisimos responder. De esa manera presentamos una estimacin de la cantidad de indios asentados en la frontera mostrando la relacin que exista entre esa poblacin y las dotaciones militares asignadas a los fuertes. En casi todos los casos el peso numrico de los primeros superaba ampliamente a la poblacin criolla, situacin que puede hallarse en otros espacios fronterizos lo que hace referencia a la importancia dada por los gobiernos a la ayuda militar indgena en la defensa de la frontera.
Presentados los actores indgenas de esta escena nos introdujimos en el conocimiento de algunas de las esferas de relacin que los una tanto con la poblacin criolla como con el mismo gobierno provincial. En el primer caso, el comercio y el trabajo se manifestaron como las reas ms evidentes de interaccin donde primaba la bsqueda de relaciones personales que facilitaran y garantizaran el desarrollo de esas
86 AGN, X, 25.2.3
35
prcticas. En el segundo, la relacin con el gobierno en mbitos como la aplicacin de la justicia provincial y la modificacin y/o incorporacin de rasgos criollos en el mantenimiento de algunas prcticas culturales indgenas, nos permiti ver que la convivencia fronteriza no descansaba sobre pautas slidas y claramente fijadas para las dos partes sino que, por el contrario, reflejaba un delicado equilibrio que se creaba y recreaba en cada esfera de interaccin.
Con este intento no pretendemos ms que iniciar un camino en donde consideramos que el nfasis de la investigacin debe estar puesto en tratar de reflejar la visin que tuvieron ambas sociedades sobre los distintos mbitos de interaccin y la forma en que reaccionaron y actuaron en cada uno de ellos. Analizando la problemtica fronteriza desde esta perspectiva nos acercaramos a plantear la conformacin de una suerte de "middle ground", trmino que, en palabras de su creador Richard White, designa el espacio donde confluyen distintas culturas, creando nuevos espacios de interaccin y nuevas instituciones de comunicacin. Sabemos que esta tarea no es sencilla debido a la escasez de fuentes que reflejen el punto de vista de indgena la que deber ser suplida por documentos de segunda mano que refieren lo que "para el blanco" es la percepcin indgena del asunto.
Para finalizar, queremos retomar un planteo con el que empezamos el trabajo. En los ltimos aos se ha avanzado significativamente en el conocimiento de los procesos de ocupacin de la tierra en distintos partidos de la provincia, caracterizacin de la sociedad criolla all establecida, etc. Desde el otro lado de la lnea de frontera las investigaciones sobre la sociedad indgena del rea pan araucana nos muestran una realidad mucho ms rica que la que se tena hace dos dcadas sobre los circuitos de intercambio que cruzan la regin, los conflictos y alianzas intertnicas protagonizadas por diferentes parcialidades indgenas y los cambiantes acuerdos que stas realizaron con los diferentes poderes regionales blancos. Creemos que el prximo desafo que debemos enfrentar es intentar unir estas dos reas de investigacin para llegar a un cabal conocimiento sobre la vida en mbitos fronterizos.
"Los lideratos polticos en el area araucano-pampeana en el siglo XIX: autoridad o poder?" en La etnohistoria en CD, Nmero especial de la revista Naya. Facultad de Filosofa y Letras. UBA. Boccara, Guillaume 1999 "Antropologa diacrnica. Dinmicas culturales, procesos histricos y poder poltico" en Boccara, G. y S. Galindo (Eds.) Lgica Mestiza en Amrica. Instituto de Estudios Indgenas. Universidad de la Frontera. Chile. Capdevila, R.R. 1963 Tapalqu en la Historia. Desde sus orgenes hasta la poca actual. Clementi, Hebe 1986 La Frontera en Amrica. Leviatn. 1992 F.J. Turner. CEAL.
Cronon,W., G. Miles y J. Gitlin (Eds.) 1992 Under an Open Sky. Rethinking American's Western Past. W.W. Norton & Company. New York. Cummins, Victoria y L. Cummins 2000 "Building on Bolton: the Spanish Borderlands seventy-five years later" en Latin American Research Review. Vol 35. Nro. 2. Cutrera, Laura 2000 "Hospedaje y agasajo de los indios que bajan a esta capital. Una mirada a las relaciones pacficas de fines del siglo XVIII". mimeo. Foerster, Rolf. 1993 Introduccin a la religiosidad mapuche. Santiago de Chile. Universitaria. Garavaglia, Juan Carlos 1999 Pastores y Labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaa bonaerense 1700-1800. Buenos Aires. Ediciones de la Flor. Gelman, Jorge 1999 "Las condiciones del crecimiento estanciero en el Buenos Aires de la primera mitad del siglo XIX. Trabajo, salarios y conflictos en las estancias de Rosas" en Gelman, J,
37
Garavaglia, J.C. y Zeberio, B. Expansin capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires.La Colmena. Grau, Carlos 1949 El Fuerte 25 de Mayo en Cruz de Guerra. La Plata. Publicaciones del Archivo Histrico de la Provincia de Buenos Aires. Harris, O; Larson, B. y E. Tandeter 1987 La Participacin Indgena en los Mercados Surandinos. Estrategias y reproduccin social. Siglos XVI a XX. La Paz. CERES. Hux, Meinrado 1991 Caciques pampa-ranqueles. Buenos Aires. Marymar. 1999 Memorias del ex cautivo Santiago Avendao.Buenos Aires. El Elefante Blanco.
Lagos, Marcelo 2000 La Cuestin Indgena en el Estado y la Sociedad Nacional. Gran Chaco 1870-1920. Universidad Nacional de Jujuy. Jujuy. Lzaro vila, Carlos 1999 "Conquista, control y conviccin: el papel de los parlamentos indgenas en Mxico, el Chaco y Norteamrica" en Revista de Indias. Vol LIX. Nro. 217. Levaggi, Abelardo 2000 Paz en la frontera. Historia de las relaciones diplomticas con las comunidades indgenas en la Argentina (Siglos XVI-XIX). Buenos Aires.Universidad del Museo Social Argentino. Limerick, Milner y Rankin (Eds.) 1991 Trails. Toward a New Western History.University Press of Kansas. Madrazo,Guillermo 1981 "Comercio intertnico equilibrado y trueque recproco equilibrado intratnico" en Desarrollo Econmico. Vol. 21. Nro. 82. Mandrini, Ral 1991
38
"Procesos de especializacin regional en la economa indgena pampeana (siglos XVIII-XIX): el caso del suroeste bonaerense" en Boletn Americanista. Ao XXXII. Nro. 41. Barcelona. 1992 "Indios y fronteras en el rea pampeana (siglos XVI-XIX). Balance y perspectivas" en Anuario IEHS. 7. 1994 "Slo de caza y robos vivan los indios? Los cacicatos pampeanos del siglo XIX" en Siglo XIX. Revista de Historia. Segunda poca. Nro. 15. Mateo, Jos 1993 "Migrar y volver a migrar. Los campesinos agricultores de la frontera bonaerense a principios del siglo XIX" en Garavaglia, J.C y J.L. Moreno. Poblacin, sociedad y migraciones en el espacio rioplatense. Siglos XVIII y XIX. Buenos Aires. Cntaro. Mayo, C y A.Latrubesse 1993 Terratenientes, soldados y cautivos: la frontera (1736-1815). Universidad Nacional de Mar del Plata. Miller, Ch. y Hamell, G. 1986 "A new perspective on indian-white contact: cultural symbols and colonial trade" en Journal of American History. Nro. 73. Nacuzzi, Lidia 1998 Identidades Impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. Buenos Aires. Sociedad Argentina de Antropologa. Orbigny, Alcide d 1999 Viaje por Amrica meridional. Buenos Aires. Emec. Otero, Hernn 1998 "Estadstica censal y construccin de la Nacin. El caso argentino 1869-1914 en Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani Nro. 16-17. Facultad de Filosofa y Letras, UBA. Palermo, Miguel Angel 1991 "La compleja integracin Hispano-Indgena del sur argentino y chileno durante el perodo colonial" en Amrica Indgena. Nro. 1. Poyo, Gerald y G. Hinojosa 1988
39
"Spanish Texas and Borderlands historiography in transition: implications for United States history" en The Journal of American History. Vol 75:2. Ratto, Silvia 1995 "El negocio pacfico de los indios: la frontera bonaerense durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852)" en Siglo XIX. Nro 15. Mxico. Instituto Mora. 1996 "Conflictos y armonas en la frontera bonaerense (1832-1840)" en Entrepasados Nro 11. Buenos Aires. 1997 "La estructura de poder en las tribus amigas de la provincia de Buenos Aires (18301850)" en Quinto Sol. Revista de Historia Regional. Ao 1. Nro. 1. 1999 "Relaciones fronterizas en la provincia de Buenos Aires"; en NAYA, Noticias de Antropologa y Arqueologa. Nmero especial La etnohistoria en CD. Facultad de Filosofa y Letras. UBA.
2001 (en prensa) "Soberanos, clientes o vecinos? Algunas consideraciones sobre la condicin del indgena en la sociedad bonerense en Daniel Villar, Silvia Ratto & Juan Francisco Jimnez. Baha Blanca. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Ruiz Esquide, Andrea. 1993 Los Indios Amigos en la Frontera Araucana. Ediciones Bidam. Saldas, Adolfo 1987 Historia de la Confederacin Argentina. Buenos Aires. Hyspamrica. Schmit, Roberto 1999 "Fronteras rioplatenses: ocupacin del espacio y estructura socio-ocupacional en el oriente entrerriano (1820-1850)" en Gelman, J, Garavaglia, J.C. y Zeberio, B. Expansin capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires.La Colmena. Slatta, Richard 1997 "Turners Impact in Canada and Latin America" en Bibliografa, Vol. XLVII. Nro.1-4 Sols, Len 1990
40
Revista Interamericana de
"El maln de Curiamcu. El surgimiento de un cacique araucano (1764-1767)" en Proposiciones. Nro. 19. Stern, Steve 1986 Los pueblos indgenas del Per y el desafo de la conquista espaola. Madrid. Alianza. Turner, F.J. 1963 The Frontier in American History. Nueva York. Frederick Ungar Publishing Co. Urquijo, Mariluz 1957 "Blas de Pedrosa, natural de La Corua y baqueano de la Pampa" en Historia. Ao III. Nro. 9. Varela, G. y Manara, C. 1999 "Particularidades de un modelo econmico en un espacio fronterizo Nordpatagnico. Neuqun, siglos XVIII y XIX" en Quinto Sol, Ao 3, Nro. 3.
Weber, David, 1986 "Turner, the Boltonians and the Borderland" en American Historical Review. 91:1. 1999 "Borbones y Brbaros. Centro y periferia en la reformulacin de la poltica de Espaa hacia los indgenas no sometidos" en Anuario IEHS. Nro. 14. White, Richard 1999 The Middle Ground. Indians, Empires and Republics in the Great Lakes Region, 16501815. Oxford University Press.
41
Percepciones y construccin de una frontera sin lmites precisos en el Oeste de Ro Negro, Chubut y Norte de Santa Cruz (1879-1902). Dbora, Finkelstein Mara Marta Novella
El objetivo que nos gua en este escrito recupera algunos resultados de investigaciones en curso 1 y refiere especialmente al anlisis de las caractersticas que asumi la sujecin de los territorios de la cordillera, en la porcin comprendida entre los lagos Nahuel Huapi y Buenos Aires, por parte del Estado argentino con
posterioridad a la llamada Conquista al desierto; la redefinicin del concepto de lmite y frontera en esa nueva geografa y el accionar concreto de distintos actores involucrados en ese proceso.
La Patagonia se present durante toda la experiencia colonial como un lugar que escapaba permanentemente a la sujecin de los gobiernos y era ignoto para los habitantes de la colonia. Era el afuera de su pequeo mundo ubicado al Norte del ro Salado y era tambin un mbito distinto al que se empezaba a conocer en sus lindes como una sociedad diferente: la sociedad de frontera, cuyo eje articulador eran las relaciones sostenidas, precisamente en esas lindes, entre adelantados, exploradores, colonizadores, representantes de las instituciones que los espaoles implantaron en toda Hispanoamrica y los grupos indgenas -conocidos con el nombre genrico de indios 2 -.
Este afuera patagnico, al ser desconocido y poco asible fue tambin inspirador de grandes inseguridades, mitos, sueos y desgracias. En l los lmites no slo se encontraban circunscriptos por el espacio interior -desconocido- y por sus habitantes, sino tambin por la inestabilidad permanente que generaba la desproteccin
Cenpat, CONICET, UNP. Delegacin Acadmica Esquel. Correo Electrnico: [email protected] UNP. Delegacin Acadmica Esquel. Correo Electrnico: [email protected] 1 Finkelstein, D; Novella, Mara Marta: trabajos consignados en la bibliografa adjunta. 2 Sin tener en cuenta que Patagonia fue el escenario en que se desarrollaron culturas diversas que van desde cazadores recolectores con nfasis en la caza del guanaco, hasta canoeros de cuencas lacustres y
de sus bordes externos ambicionados por distintas potencias europeas -al menos hasta principios del siglo XIX- y por las nacientes republicas americanas posteriormente.
No obstante esto, una parte del afuera lejano -Patagnico- del mundo colonial que tempranamante haba empezado a ser reconocida fueron sus costas. Desde
Amrico Vespucio quien parece que en su tercer viaje de 1502 descubri los territorios del Sur fueron muchos los exploradores subyugados por ellos. Magallanes, en 1520, es quien brinda una primera pintura de estas tierras, las identifica con un nombre y las carga de simbolismos a travs de la pluma de su cronista Pigaffeta.
Elcano fue el nico sobreviviente de la expedicin de Magallanes y junto con Fray Garca de Loaisa volvi a sus costas cinco aos despus introducindose a los puertos que hoy se conocen como Deseado, Santa Cruz y Gallegos. Con estos viajeros la corona espaola obtuvo los primeros datos necesarios para arbitrar los medios que permitieran iniciar la ocupacin de las tierras del extremo meridional de Amrica.
Tempranamente se perfil el inters estratgico de la regin por la existencia del estrecho de Magallanes y tambin -aunque en menor grado- por las alternativas de explotacin de algunos recursos, que variaron su importancia a lo largo del tiempo, como la bsqueda de oro, la pesca, explotacin de salitrales o guano. Si bien la corona Hispana detentaba la posesin de iure del extenso territorio patagnico otras potencias manifestaron tempranamente su intencin de contradecir ese Estado de derecho y producir cambios que de hecho les permitieran llevar adelante un plan anexionista o de control del rea magallnica.
Siguiendo con la lgica general de funcionamiento del gobierno colonial, el 21de mayo de 1534 se suscribi en Espaa -entre el Emperador Carlos V y el cartgrafo Simn de Alcazaba y Fernndez- la capitulacin segn la cual se proyectaba la gobernacin de Nueva Len en el territorio comprendido al sur del paralelo de 36 37 Sur, entre el Ocano Pacfico y el Atlntico. Y he aqu el primer lmite de la Patagonia.
marinas, mostrando un mosaico de diversidad cultural que no puede ser pensado -al igual que en el resto de Amrica- desde un criterio de homogeneidad.
Simn de Alcazaba, tras un viaje de cinco meses desembarc en lo que luego sera la capital de Nueva Len el 26 de febrero de 1535, en Caleta Hornos, de la actual provincia del Chubut. Una poblacin de aproximadamente 300 personas dio forma a un campamento y a un edificio que en calidad de templo se construy en el lugar.
Desde este centro se organiz la primera incursin al interior del territorio patagnico con el objeto fundamental de descubrir oro y con la intencionalidad complementaria de detectar una salida al Pacfico, descubrir tierras para cultivar y otras posibles riquezas, como as tambin informar sobre la existencia de indgenas en la regin. Los exploradores llegaron hasta las costas del ro Chubut y regresaron a la naciente capital. Una rebelin le cost la muerte al primer gobernador (Alcazaba) y junto con l fracas el primer intento de ocupacin del territorio patagnico ya que los sobrevivientes de la ola de violencia desatada se marcharon.
Una nueva capitulacin de 1536 design como adelantado a Francisco de Camargo, pero su nave capitana naufrag en el estrecho de Magallanes sin que se supiera lo ocurrido con sus ciento cincuenta tripulantes. De este puado de infelices arranca en parte la leyenda segn la cual, al cabo de deambular por los pramos patagnicos como fantasmas, hallaron un oasis de inaudita riqueza: Trapalanda, la ciudad encantada, que se llam luego Ciudad de los Csares(Braun Menenendez 1950). La misma se convirti en la frontera mtica de la Patagonia durante muchos siglos 3 .
El jesuita Falkner al escribir en (1774) si alguna nacin pensara apropiado el poblar este pas, ello podra ser causa de perpetua alarma para los espaoles alent a la corona espaola a establecer algunos lmites tangibles en la Patagonia. Lmites estos cuyo objetivo central era controlar a las lindes externas, costeras, frente a la potencial
3
Otras expediciones con psimos resultados colaboraron a fomentar esta idea de peligro para los navegantes que se adentraran en las costas patagnicas: en 1553 Francisco de Ulloa (viaj desde Chile al Estrecho), Juan Ladrillero (1557/1558) y, sobre todo, la experiencia frustrada de Sarmiento de Gamboa que intent, en 1581, fundar dos fuertes en el estrecho de Magallanes, con el objeto de garantizar el control de la corona espaola en esta regin estratgica perdiendo alrededor de mil personas y una veintena de barcos. Puerto Hambre es el nombre que le dio (en 1587) Cavendish cuando ubic en el rea a slo tres sobrevivientes de este intento de ocupacin y las ruinas del mentado proyecto.
amenaza de ocupacin del territorio patagnico por parte de otras potencias. Se fundaron por ello los puertos de San Julin, San Jos y El Carmen 4 , y se inici un tmido reconocimiento del interior -como el realizado por Basilio Villarino en su recorrido del Ro Negro en 1873-.
Paralelamente a estos intentos de reconocimiento del territorio desde el Ocano Atlntico se haba iniciado tempranamente un proceso similar a travs de la cordillera de los Andes que signific el primer contacto de los europeos con las tierras que aqu nos ocupan. As Jernimo de Alderete, a mediados del siglo XVI se introdujo en el actual territorio neuquino; en 1553 Francisco de Villagra y Pedro de Villagra volvieron a recorrer esta geografa 5 .
Fueron Juan Fernndez (1620) y Diego Flores de Len (1621), subyugados, por la posibilidad de adentrarse y descubrir la tierra de Los Csares, quienes llegaron por primera vez al Lago Nahuel Huapi. Diego Ponce de Len lleg (en 1649) al lago Huechulaufquen en busca de esclavos. A pesar de estos intentos consideramos que no fue sino hasta la culminacin del viaje del Padre Diego de Rosales, el momento histrico en que se pude decir que los jesuitas lograron abrir una ruta por la que intentarn misionar resultados dismiles 6 ). en el rea del lago Nahuel Huapi por muchos aos (y con
La razn fundamental que guiaba a estos misioneros era encontrar la ciudad de los Csares y en pos de su bsqueda se alinearon todos ellos, an en 1792 (casi siglo XIX) Fray Francisco Menndez viaja hacia el lago Nahuel Huapi con el objeto de descubrir esa quimera que, al decir de Enrique de Ganda fue la ltima leyenda que muri en Amrica y la primera que hechiz las infinitas soledades del sud. Por espacio
Localizados en las actuales provincias de Santa Cruz, Chubut y las localidades de Viedma-Carmen de Patagones. 5 Tanto Alderete como los primos Francisco y Pedro Villlagra eran lugartenientes de Pedro de Valdivia, el conquistador de Chile, con su muerte, se inici un perodo de casi cien aos sin que exista registro de entradas por la cordillera 6 A los jesuitas Mascardi, fundador de la misin del los poyas en 1670, Van Der Meer y Guillelmo en 1703, le seguirn los franciscanos como el padre Francisco Menndez.
de trescientos aos, enloqueci a guerreros y frailes, arrastrndolos, como fascinados, de un extremo a otro de la Patagonia 7 .
Recin con el arribo de otros viajeros y ya en el siglo XIX, se inici un reconocimiento ms cabal de la Patagonia en su conjunto aunque la imagen que se tena de ella en la poca, se pone de manifiesto en la siguiente carta de Jno. Jones a sus primos:
Viernes santo, 1865. Mi querido primo: Te adjunto mi tarjeta de visita. Es la ltima que tengo. De todos los planes locos y salvajes de que me he enterado en el ltimo tiempo, el ms loco y salvaje es el de la Patagonia, respecto del entusiasmo despertado por el cual ms vale que me calle la boca, en consecuencia slo puedo esperar; esperando contra toda esperanza, que todos ustedes tengan xito, estn cmodos y felices. Tambin espero que los indios que se los comern a todos tengan una indigestin. S demasiado poco del pas y del objetivo de la futura Colonia Galesa para poder ofrecerte algn consejo, desendote a ti y a todos tus compaeros emigrantes que sean prsperos y felices all y me sentir contento de saber que lo son. Con mis cariosos recuerdos a tu Hermana y Hermano y desendoles a todos un viaje seguro y agradable a vuestra nueva casa, los saluda Tu primo.(Tschiffely 1996) Esta Colonia, creada formalmente el 28 de julio de 1865 signific el inicio de la colonizacin efectiva de una parte del territorio patagnico, el valle inferior del ro Chubut, y del avance posterior hacia la cordillera chubutense por parte, conjuntamente, de los colonos galeses y del Estado argentino.
La Colonia del Valler Inferior del Chubut y el fuerte de Carmen de Patagones fueron los nicos asentamientos que lograron mantenerse y crecer antes del avance militar de fines del siglo XIX. El resto de los intentos de colonizacin efectiva tanto en la costa como en la cordillera fracasaron por motivos diversos luego de sostenerse por algn perodo de tiempo segn el caso de que se trate.
Ya en la etapa independiente, para el rea cordillerana, Libanus Jones elabor en 1855 un primer mapa de algunas zonas de la regin. Pero no fue sino hasta fines del siglo XIX cuando podemos decir que existi un reconocimiento (aunque todava
7
Hernandarias lleg hasta el ro Negro en 1605 en busca de los Csares y lo mismo hizo Jernimo Luis de Cabrera en 1622.
impreciso) del interior patagnico y ms especficamente del territorio ubicado al borde de los Andes entre los lagos Nahuel Huapi y Buenos Aires. Antes de esa fecha y ms precisamente antes de la finalizacin de la llamada Conquista del desierto-, toda la regin ubicada en las mrgenes del encadenamiento principal de la cordillera desde el ro Colorado hacia el Sur, tena como caracterstica diferencial la de ser un mbito exclusivamente controlado por las sociedades indgenas.
Por esta razn no se puede hablar en ella -antes de 1879- de la existencia de una frontera entre la sociedad blanca y la aborigen -como en el caso del mbito pampeanosino de mltiples fronteras territoriales intertnicas o inter-tribales. Era, por tanto, un espacio interior de la sociedad indgena del que no participaba -salvo de manera tangencial- la otra sociedad.
Para los habitantes de estos territorios cordilleranos la frontera como tal se encontraba, hacia el noreste, en la Pampa hmeda, o, hacia el Oeste, en los centros poblacionales que, como enclaves, se ubicaban sobre la costa del Ocano Pacfico (Valdivia por ejemplo). Ambos lmites lejanos respondan a los intereses de los nacientes Estados nacionales, chileno y argentino, y eran utilizados por los grupos indgenas comarcanos de acuerdo a intereses puntuales 8 . Exista, de parte de ellos, una vinculacin ms o menos fuerte con uno u otro de los gobiernos antes referenciados estrechamente relacionada con los pactos que hubieran establecido o -en algunos casos- con los territorios que histricamente ocuparan.
Asociada a esta relacin se empieza a construir -sobre todo desde la segunda mitad del siglo XIX- una narracin de corte nacionalista al interior de las sociedades indgenas. Como ejemplo, podramos considerar que el cacique Casimiro llevaba siempre una bandera azul y blanca que haca flamear en reuniones, fiestas y consejos, con el deliberado propsito de significar que ellos eran indios argentinos (Schoo
8
En este sentido ha sido suficientemente estudiado el grado de dependencia que generaron desde un primer momento los bienes provenientes del mundo blanco. Este intercambio implic amistad o buena voluntad, rescate, conchabo, trueque de productos nativos (pieles, plumas, ponchos, sal...) por vicios (azcar, yerba, tabaco, aguardiente, entre otros).
Lastra 1928) o a Sayhueque que no acept dos banderas chilenas que le intentara obsequiar el Coronel Serrano Osorno dicindole que l era argentino (Walther 1964). Tambin Pascual Coa al relatar la llegada del cacique Painemilla a la Argentina con el objeto de presentarse ante el entonces presidente Roca lo hace de la siguiente manera: He venido, pues, por ac, mi patria es Chile (Mesbach 1936).
Estos vnculos entre jefes aborgenes y Estados nacionales, se haban ido reforzando con intensidad creciente a partir de algunas acciones concretas como la firma de tratados que implicaban colaboracin con el gobierno, en este caso el argentino, por parte de los grupos indgenas y entrega de sueldos o raciones por parte de aquel 9 .
No obstante esas colaboraciones recprocas, la existencia misma de estas sociedades que dificultaban la conformacin de un continuo cultural homogneo, deseable para la consolidacin de la nacin, planteaba una situacin de preocupacin para las autoridades. Ambos pases requeran, adems, ampliar urgentemente los territorios que hasta ese momento controlaban para contar con nuevas tierras que colaboraran con su insercin en el modelo econmico agroexportador o que pudieran ser ofrecidas en el mercado -vido de ellas en esa coyuntura histrica-, y que fortalecieran la territorialidad de cada uno en zonas en las que ya se perfilaban las diferencias o los intereses superpuestos en cuanto al trazado del lmite. Esos son los objetivos centrales del avance militar sobre los territorios del sur.
se van
reformulando las nociones de lmite y frontera. Por un lado, el Estado incorpora a los territorios del sur como paquete -a partir del sometimiento de los jefes indgenas que los controlaban por medio de la organizacin de distintos cacicatos-. Por otro, se preocupa de definir sus lmites -interiores y exteriores- rpidamente.
9
Para el caso de los indgenas de la zona cordillerana las primeras referencias sobre estos tratados corresponden al que firmara el cacique Yanquetruz en el ao 1857, o Chingoleo y Sayhueque en 1859, o el de 1863 (firmado por Sayhueque independientemente de su primo Chingoleo).
Si
bien
las
marcas
interiores
del
territorio
se
definieron
casi
contemporneamente a la Conquista -la ley 1532 del 16 de octubre de 1884 cre los territorios nacionales de la Patagonia y les dio sus lmites-, la definicin del lmite Oeste en el mbito que nos interesa analizar tuvo la particularidad de ser inestable en cuanto a la pertenencia nacional del territorio hasta el ao 1902, momento en el que, mediante el arbitraje de la Corona britnica, se defini la lnea divisoria internacional en la regin.
Hasta este momento Chile sostena que para definir el lmite internacional haba que seguir el criterio segn el cual le pertenecan todas las tierras de la vertiente del Pacfico (criterio del divortium acquarum y Argentina, por su parte, sostena el criterio de las ms altas cumbres y aquel segn el cual la posesin de la tierra da derecho. Gran parte de la zona que aqu nos ocupa era litigiosa ya que se contraponan en ella los criterios sustentados por ambos pases.
Los aos previos a la definicin del conflicto, esto es los ltimos del siglo XIX y primeros del XX, fueron importantes para el conocimiento geogrfico de la regin ya que la recorrieron comisiones exploradoras de ambos Estados, reconociendo los lugares ms recnditos del rea cordillerana y poniendo en evidencia la existencia de importantes recursos hdricos, paisajsticos y valles potencialmente habitables, algunos de los cuales ya estaban siendo colonizados por ocupantes de hecho de distintas nacionalidades.
El Valle 16 de Octubre, asiento de los colonos galeses en la cordillera, era una de esas zonas de conflicto. Hasta all lleg el enviado de su majestad britnica, Sir Thomas Holdich, quien el 30 de abril de 1902 se reuni con los colonos en la escuela de la localidad escuchando sus opiniones en cuanto a la pertenencia nacional que reivindicaban. La mayora de los colonos se manifest a favor de la Argentina y en este sentido se resolvi el diferendo. Este hecho es recordado en la provincia de Chubut, como el plebiscito y la fecha de su realizacin -el 30 de abril- es feriado provincial 10 .
Curiosamente Sr. Thomas Holdich en su obra The country of the Kings award (crnica de su actuacin en este conflicto y de sus viajes por la cordillera) no hace mencin al tal plebiscito. S seala
10
As, inmediatamente despus de la conquista del Desierto la accin del Estado haba pasado del avance sobre la frontera entendida sta como la franja que separaba y pona en contacto a dos sociedades, la blanca y la india, a la definicin del lmite con otro Estado Nacional que deriv en el conflicto con Chile al no haber acuerdo en cuanto al trazado de la lnea divisoria que separara de manera tajante a los dos Estados nacionales. En este sentido, pensar en el lmite significaba fijar una divisin inalterable, natural, trascendental e incluso ahistrica a tal punto que an los grupos tnicos preexistentes eran catalogados de argentinos o chilenos y esto defina o justificaba, en el discurso, su sometimiento ms o menos cruento.
Delimitar el territorio del Estado implicaba tambin definir inclusiones y exclusiones para lo cual los distintos sujetos e instituciones representantes de aquel se convierten en instrumentos de cohesin con mucho protagonismo y los sujetos a ser incluidos o excluidos presentan identificaciones y adscripciones que no son unvocas ya que responden a mltiples factores entre los que la posibilidad de acceso a la tierra no es el menor.
Nociones como: argentinidad, chilenidad, ciudadana y civilizacin empezaron a instalarse en el discurso de los indgenas sobrevivientes y se convirtieron en una suerte de tema obligado en su representacin de s, pero parece no haber ocurrido lo mismo entre los nuevos habitantes que se radicaron en los valles andinos. Estos, galeses y chilenos, en su mayora 11 , comenzaron a definir inclusiones y exclusiones de manera mucho ms laxa que los primeros.
Una vez que el Estado determina globalmente cul es el mbito territorial que efectivamente controlar y una vez creados los marcos jurdicos institucionales bsicos de control (como las gobernaciones, la Direccin general de tierras y colonias, entre
haber estado en la escuela y relata la historia de la colonizacin galesa en Chubut, destacando la intensa relacin entre la Colonia y el Estado Argentino, el apoyo brindado por ste a los colonos, los puntos de friccin (como la obligatoriedad de realizar ejercicios militares los domingos) y termina el captulo que dedica a estos temas diciendo que en lo que concierne a la nacionalidad, la informacin es demasiado vaga para hacer ninguna afirmacin definitiva. De la gente mayor algunos deben haber tomado el juramento de alianza [aceptacin de la nacionalidad argentina] otros probablemente no, y de la porcin ms jvenes de la comunidad, todos aquellos nacidos en el pas que deben por lo tanto ser menores de 37 aos, son indudablemente sujetos argentinos (Holdich 1904). 11 Esta composicin poblacional corresponde a los datos del censo de 1895, fecha en la que de los 1163 habitantes de la porcin oeste del territorio de Chubut, 908 eran argentinos (la mayora aborigen aunque el censo no considera esta categora), 104 chilenos y 94 britnicos (predominantemente galeses).
otros) se inicia un perodo a partir del cual impone una serie de tropos presentes en los discursos que definen la incorporacin de algunos grupos en un proceso de homogeneizacin cultural y tambin un otro a excluir que es fluctuante y est sujeto a variaciones coyunturales.
Las diferencias estn centradas en la conveniencia de incluirlos como respetuosos sostenedores de la soberana argentina frente a un conflicto limtrofe latente o sujetos capaces de contribuir a la civilizacin de esos confines de la patria, o excluirlos cargando en ellos todo lo que de barbarie pueda caberle a esas sociedades fronterizas. A este intento de consolidar desde arriba una suerte de etnia nacional homognea se oponen no slo la chilena, sino tambin la galesa y las aborgenes, que negocian simblicamente su incorporacin a la cultura hegemnica en funcin de sus propios fines.
Dar cuenta de algunas estrategias adoptadas por los actores involucrados en este proceso de definiciones nacionales y de inestabilidad en cuanto a la situacin de acceso a las tierras, que los habitantes de la zona reivindicaban como propias, es, a nuestro criterio, un nodo central. Para ello consideraremos algunos ejemplos de actitudes asumidas por los representantes del Estado Nacional en cuanto a la incorporacin o negacin sistemtica de individuos que podan colaborar o no con la anexin de esta tierra de frontera al patrimonio de la nacin argentina y que podan -o no- ser agentes de cambio y progreso en esa coyuntura histrica. Por otro lado consideraremos las actitudes asumidas por migrantes de diverso origen que, en forma individual o asociada, se asientan en la regin y deben enfrentar tambin el problema de no ser reconocidos ni como propietarios de las tierras que ocupaban ni como parte de una nacin en construccin.
Luego del quiebre de las sociedades indgenas que signific la Conquista del Desierto, algunos grupos aborgenes contaron tambin con el apoyo estatal para radicarse en Colonias pastoriles y agrcolas. Estas se constituyeron en una suerte de refugio para los sobrevivientes del avance militar de fines del siglo XIX. Su radicacin en ellas instal un discurso segn el cual les corresponda acceder a tierras
por el hecho de ser "descendientes" de los "pueblos originarios" del territorio de la nacin, haber colaborado con el gobierno, ser "argentinos" y estar dispuestos a
La necesidad de mantener relaciones con el Estado y tener que subordinarse a su autoridad inscriben a los "descendientes de los primitivos habitantes" en una encrucijada que se mantiene a lo largo de la historia hasta ahora recorrida ya que, si partimos de la premisa de que los discursos nacionalistas operan como una forma de colonizacin (tanto a nivel de prcticas sociales como a nivel simblico), los indgenas que comienzan a autoinscribirse como "argentinos" son objeto de exclusin desde los discursos estatales, por el hecho de ser "indios". En el caso de no reconocerse como "argentinos", esta exclusin es doble, ya que se excluyen por ser "indios" y por "no ser" argentinos.
Un caso particular, que puede ser considerado como testigo de lo ocurrido con las agrupaciones aborgenes, se considerar a continuacin y refiere a la llamada Colonia Pastoril Aborigen de Cushamen, ubicada en la regin Noroeste de la provincia de Chubut, en la zona de transicin del ecotono a la meseta propiamente dicha.
Analizando algunos registros documentales de esta Colonia, como lo son las primeras actas de matrimonio obrantes en el Juzgado de Paz de Cushamen y las Inspecciones de tierras efectuadas en la regin desde el ao 1900, se puede advertir que una de las primeras formas que adoptan los habitantes de Cushamen para "demostrar" su pertenencia "nacional" es la de legalizar uniones matrimoniales "de hecho" en el Juzgado de Paz. Este organismo, que tena la modalidad de ser "Itinerante", no slo registra estas uniones en Cushamen sino tambin en casi toda el rea global considerada en este trabajo. Esto permite ver que los matrimonios radicados en "reservas indgenas" ponen especial atencin en mencionar a sus padres y a ellos mismos como "originarios" del territorio argentino (sobre todo de Neuqun y Ro Negro). En el resto del rea, en cambio, priman las uniones matrimoniales entre chilenos o con chilenos (esposo u esposa).
Incorporaremos a continuacin algunos ejemplos que corroboran lo antedicho tomando como fuente las actas de legalizacin de matrimonios de 1902. Sobre 13 registros matrimoniales, 12 corresponden a residentes de la Colonia Cushamen -aunque como dijimos previamente el rea que abarca este Juzgado supera los lmites de la Colonia, lo cual nos est significando la escasa importancia que tiene, fuera de ella, este tipo de legitimacin jurdica-. De los 13 casos analizados las referencias a los padres de los contrayentes tienen que ver con su muerte o residencia permanente en territorios de Neuqun o Ro Negro o bien se los inscribe como indgenas desconocidos 12 . Cruzando esta informacin con la reconstruccin de algunas redes familiares -elaboradas en base a este tipo de registro y a testimonios recogidos a partir del trabajo de campo- puede asegurarse que en el caso de matrimonios entre indgenas cuyos padres vivan en el actual territorio chileno, en los registros consignan que "ignoran sitio de origen de los padres". Una excepcin son algunas mujeres que reconocen que sus padres murieron en Chile.
En el caso de uniones matrimoniales de individuos ajenos a la Colonia, la nacionalidad de los contrayentes no parece ser relevante puesto que tanto en este registro temprano como en los posteriores, no dudan en mencionar a sus padres o a
Para corroborar lo dicho incluiremos dos ejemplos que corresponden a la Colonia y dos que se refieren a matrimonios radicados en una zona cercana pero externa a la misma. 1- Miguel Nahuelquir, ocupante del lote N 38 de la Colonia Cushamen, "Indgena argentino" segn la Inspeccin de Tierras del ao 1905, se cas con Elvira Calfueque, segn acta de matrimonio N9 del ao 1903. Los padres de ambos -Llancaquir Nahuelquir y Leipucar y Vicente Calfueque- fallecieron en Junn de los Andes (Neuqun). Sus seis hijos nacieron en los sitios que se mencionan a continuacin: Margarita, 22 aos, "San Martn, Neuqun".Dominga, 14 aos, "Rocas del Ro Negro".Miguel, 12 aos y Esperanza, 6 aos, "Cumallo, Ro Negro".Julia, 4 aos, Petronia, 2 aos, "Cushamen". 2- Manuel Nahueltripay, radicado en la Colonia, "hijo de LLancatripay, argentino, fallecido en Junn del Neuqun, ignora fecha y ao, y Pichihuisin, argentina, fallecida en el mismo punto, ignora fecha y ao". Se cas, segn acta N 2 del ao 1902, del Juzgado de Paz de Cushamen, con Carmen Cheuqueta, "hija de Estvan Cheuqueta, argentino, fallecido en Catalin del Neuqun, ignora fecha y ao, y de Mara Caimen, argentina, nacida en el mismo punto, ignora fecha y ao". Sus hijos nacieron en los siguientes puntos: Paulina, 35 aos, Pablo, 27 aos, Antonio, 24 aos, "Departamento 9 de Julio del Ro Negro".Alejo, 23 aos, "Junn del Neuqun".Teresa, 21 aos, "Roca del Ro Negro".Peralta, 11 aos, Carmelita, 9 aos, Sebastin, 7 aos, "25 de Mayo, Ro Negro". 3- Pascual Zabalsa, radicado en la zona de orquinco, espaol, de treinta y tres aos, soltero, hacendado hijo de Manuel Zabalza, espaol, fallecido en Espaa y de Rosa Palacios, espaola domiciliada en dicho pueblo y Bernardina Azcar, chilena de 14 aos, hija de Bernardo Azcar y de Mara Lobos, chilenos, domiciliados en este distrito.4- Benitez, Claudio (Paraguayo) 31aos y Isabel Asenjo chilena) de 22 aos. Sin hijos. Radicados en la zona de Maitn.
12
ellos mismos como chilenos o de otra nacionalidad. Incluso tampoco se registran hijos nacidos con mucha antelacin sino que parecen ser matrimonios recientemente constituidos.
En caso de no adoptar esta primera forma de demostracin de la nacionalidad por la va del matrimonio, los habitantes de la Colonia Cushamen, recurren a las "papeletas" del ejrcito para justificar la nacionalidad argentina de los jefes de familia y de esta manera acceden al usufructo de la tierra.
Otra estrategia para obtener tierras y radicarse es por medio de la intermediacin del Cacique como vemos, por ejemplo, con Antonio Venancio que solicita un lote de tierra en la Colonia por autorizacin del Cacique, segn lo consignado por el Inspector (ao 1912) quien dice que el mismo es indgena argentino segn referencias porque perdi la papeleta.
En aos posteriores, a estas alternativas para demostrar ante otros la nacionalidad se suman las partidas de nacimiento puesto que ser largo el camino a recorrer hasta obtener un documento legal que certifique la ciudadana y tambin el ejercicio legal de deberes y derechos que ella implica -independientemente de las situaciones de abuso y avasallamiento que se hayan dado en la prctica concreta de los mismos-, ya que en Cushamen los primeros documentos de identidad recin llegaron a la Colonia para el cuarenta y cinco ms o menos, antes no haba documentos(Huenelaf 1992).
Desde otra ptica la solicitud de tierras se hace en el marco de un sistema jurdico normado por el Estado argentino, por tanto es coherente que los indgenas apelen a su "nacionalidad" la que, vinculada a una etnicidad contradictoria, los hace sentir los primeros "argentinos" que ocuparon estos territorios y, por tanto, tener derecho sobre ellos. Esta construccin discursiva implica un reclamo que conecta una suerte de conciencia de "antigedad" con la idea de una "pertenencia natural" a la tierra.
En resumen, para los indgenas del siglo XX existe un lmite territorial fuertemente arraigado entre los Estados nacionales de Chile y Argentina. El mismo se
presenta, a diversos interlocutores, como algo preexistente y tiene por objeto legitimar el acceso al recurso tierra por la va de la pertenencia nacional de estos grupos, pero esto no implica que no existieran relaciones entre grupos familiares ubicados a un lado y otro de dicho lmite, sino que ste es usado en funcin de intereses concretos.
No obstante lo dicho -y sobre todo por la incidencia de algunas instituciones como la escuela- los habitantes de las comunidades indgenas formadas sobre fines del siglo XIX o principios del siglo XX -y tambin los que no se encontraban radicados en colonias- adoptaron tempranamente narraciones que excluyeron parte de su historia y colaboraron con la construccin temprana de discursos nacionalistas en reas perifricas del naciente Estado Nacional Argentino, aunque los mismos entraran en tensin permanente con prcticas -econmicas, por ejemplo- que implicaban vnculos estrechos con el otro pas.
A partir de la formacin de la Colonia 16 de octubre en 1888, la instalacin de colonos galeses en la cordillera chubutense fue acompaada con beneplcito por el Estado argentino porque consideraba que sta, en una zona de los Andes altamente litigiosa por integrar una cuenca (la del ro Futaleuf) con desage hacia el Pacfico 13 , constituira una avanzada capaz de asegurarle sus derechos sobre esos territorios. Por ello no solo respald las acciones de exploracin y asentamiento en el Oeste sino que dict las leyes correspondientes para la creacin de la colonia y para la entrega de tierras a las familias que quisieran habitarla.
No debe olvidarse que la intencionalidad de estos migrantes, al abandonar aos atrs su tierra natal en Gals e instalarse en la costa chubutense, haba sido mantener su identidad nacional frente a la opresin inglesa. No puede descartarse entonces que la marcha hacia la cordillera fuera, adems de un intento por ocupar nuevas tierras, el avance hacia la ltima frontera en la que se podra mantener vivo el ideal de la conservacin de la pureza de la cultura galesa frente a la presencia -cada vez ms fuerte en el Valle inferior- del Estado Nacional (Jones 1997). All, a partir de 1876, el poder coercitivo del Estado argentino se haba materializado con la presencia de un comisario, la obligatoriedad de la enseanza en idioma castellano, y al ser Rawson la
La posicin chilena, como ya se explic, sostena el criterio de la divisoria de aguas para dirimir el pleito limtrofe.
13
sede de la gobernacin desde 1884. No obstante ello, desde su arribo a la cordillera en 1885 los galeses haban izado la bandera argentina y reclamado oficialmente el rea en nombre de este gobierno (Williams 1975).
Frente al conflicto limtrofe con Chile, la posicin mayoritaria de los colonos a favor de pertenecer a la Argentina, manifestada ante el representante arbitral ingls en abril de 1902, segn recuerda y exalta la memoria oral de los descendientes de aquellos primeros pobladores, no puede analizarse simplemente como un sentimiento de pertenencia nacional. De hecho hubo negociaciones con el Estado chileno que habra ofrecido una legua de tierra a cada uno de los colonos que estuviera de acuerdo en sostener sus pretensiones sobre el rea, y les habra asegurado la salida de su produccin hacia los mercados del Pacfico, objetivo que durante muchos aos fue un anhelo y una preocupacin para ellos (Williams 1975).
Si bien desde su arribo a la Patagonia, y an antes, haban mantenido una relacin ms estrecha con el Estado argentino, del que haban recibido las tierras del Valle Inferior y diverso tipo de ayuda, sta no ha estado exenta de conflictos. Puede pensarse entonces que, quizs, haya tenido mayor peso en la decisin la necesidad de mantenerse unidos, bajo un mismo Estado, con el ncleo original de la colonia en la costa, donde estaban sus parientes y amigos, lo que los llev a volcarse a favor de la posicin argentina; el Estado argentino, por su parte, no estaba seguro en cuanto a qu decisin adoptaran, lo cual lo demuestra el hecho de que trat de asegurarse su adhesin reteniendo la entrega de los ttulos de propiedad sobre las tierras de la colonia, como elemento de negociacin, hasta despus de dirimido el conflicto.
Los enfrentamientos latentes entre los galeses y el gobierno por cuestiones tales como las prcticas militares obligatorias los das domingo, el retraso ya mencionado en la entrega de los ttulos, e incluso los planes de algunos colonos de trasladar la colonia completa a Sud frica, muestran que la decisin adoptada en 1902 no tuvo que ver con la identificacin con una nacin sino que fue contextual y se consider la ms adecuada en esas circunstancias, justamente para preservar una identidad y mantener un sentido de pertenencia nacional que no era precisamente ni el argentino ni el chileno.
Luego de la inclusin definitiva, ya trazado el lmite, el Estado Nacional reconoci su deuda con los galeses por la incorporacin de esos territorios cordilleranos y el plebiscito de 1902 se convirti en un tpico de valor histrico nacionalista en el discurso oficial. As el proceso de inclusin de este grupo de galeses se consolid simblicamente por esa gesta de la que fueran protagonistas y que les permiti, por tanto, compartir una parte de la historia argentina y participar en la construccin de la nacin.
aquellos aos, entre los que predominaban indios y chilenos, quienes ms se acercaban al ideal de migrante que el Estado pretenda atraer para formar la nacin y esto favoreci -junto con el plebiscito- no slo su inclusin sino tambin la obtencin de un rol privilegiado en el discurso histrico sobre la conformacin poblacional de este espacio regional.
Muy distinto fue el caso de los pobladores chilenos. Parte integrante de la otredad que se quera separar mediante el lmite para establecer una frontera segura, permanente e infranqueable 14 , estaban ocupando en importantes proporciones los valles cordilleranos en disputa. Su presencia consolidaba la formacin de un continuo regional sustentado por circuitos econmicos, propiedades binacionales, grupos de parentesco biolgicos o afines y migraciones, que contradeca la visin de la frontera sostenida por el Estado y tornaba difusos los lmites de la otredad.
Movidos por la intencionalidad de acceder a tierras en las que instalarse libremente, la pertenencia nacional de las mismas no parece haberlos preocupado en demasa al traspasar la cordillera y asentarse en los valles orientales de los Andes; probablemente en los primeros aos de su instalacin hayan credo estar en territorio chileno. Soslayada su presencia en los argumentos argentinos e, incluso, por el arbitro ingls, no se opusieron a la sujecin por parte de los representantes del Estado sino que actuaron en funcin de la necesidad de tierras y algunos reingresaron a Chile cuando
En estos trminos se la define en el alegato del gobierno Argentino, La Frontera Argentino chilena,1901.
14
aqu se les neg el acceso a la propiedad de las mismas 15 o cuando en su propio territorio nacional encontraron mejores oportunidades 16 .
El Estado argentino asumi frente a ellos posiciones que varan segn las situaciones. Vayan como ejemplo los siguientes discursos de algunos de sus representantes haciendo referencia a los pobladores chilenos:
Los padres de familia de los 102 ciudadanos chilenos que hay en el Departamento 16 de Octubre limtrofe a la Cordillera de los Andes, se me han presentado espontnea y libremente para pedirme permiso con el objeto de establecerse con cra de ganado mayor y menor, en la Cordillera unos y otros en la pre y ante-precordillera y esos ciudadanos chilenos segn varias manifestaciones que me han hecho de rodear mi autoridad sern guardianes del orden y de la integridad territorial argentina, en toda eventualidad 17 . los chilenos son gentes poco laboriosas, carentes de instruccin y estmulos o atorrantes que se disfrazan de agricultores 18 . No es gente que procure adelantar ni se interese en el bienestar del pas: son menesterosos, vagos, ignorantes y hasta criminales que se limitan a sembrar un cuadrado de trigo para proveer a su subsistencia, quemando el bosque para no tener ni el trabajo de desmontar; y que nunca dejan de auxiliar y de encubrir a los autores de hechos delictuosos (generalmente robos de haciendas) que se cometen en aquellas lejanas 19 . El primero de estos discursos correspondiente al gobernador Tello en 1895, es puesto en duda por el propio Estado argentino, que, a travs del Ministerio de Relaciones Exteriores le pide que justifique este acto de inclusin ante el agravamiento del conflicto limtrofe. El gobernador se ve en la necesidad de justificar su accin y responde al Ministerio describiendo a estos pobladores chilenos como semi-salvaje pero de actitud benfica hacia el pas:
Estamos hablando aqu de pocas posteriores en que se refuerza la presencia del Estado argentino y se acrecienta el prejuicio antichileno. La negativa a que accedan a las tierras los obliga a pasar la cordillera y volver a Chile dando origen a localidades tales como Futaleuf o Palena, que van a permanecer estrechamente ligadas a las argentinas de la misma latitud por todo tipo de lazos ya que son las que les permiten la comunicacin con los centros ms poblados, mientras que por territorio chileno se encuentran aislados. 16 Tal el caso de las familias que reingresaron a Chile en la primera dcada del siglo XX al encontrar ms al sur valles deshabitados y muy aptos para las actividades productivas que desarrollaban. Se fundaron as Aisen y Chile Chico. 17 Carta del Gobernador Eugenio Tello al Ministro del Interior, Rawson, enero 4 de 1896, Archivo General de la Provincia, Rawson, Libro copiador No. 3. 18 Ministerio de Agricultura, Inspeccin de tierras, Seccin JIII, fraccin B, 1919. 19 Ministerio de Agricultura, Direccin de Tierras, Exp. 1212-0-1907.
15
Sr. Ministro: como V.E. ver se trata de salvajes o semi-brbaros nmades que, desde muchos aos atrz [sic] han vivido all: se tratan de unos desgraciados que moran en toldos, casi desnudos y hambrientos como puede informar el naturalista Sr. Moreno, pero beneficiando al pas, porque con motivo de la ocupacin de la tierra, destruyen al len, carnvoro que por ser abundante hace difcil la cra de ganado caballar los pobladores: se trata de sos habitantes nmades a quines particularmente ampara la Constitucin, y que con sus pequeos hatos [sic] mejoran los campos porque sale el alfilerillo que es buen pasto de estacin. [...] Si maana el Superior Gobierno les exige que arrienden las tierras no lo harn, estoy seguro porque son pobres e ignorantes.... 20 . Se presenta aqu la dualidad de estos ocupantes de tierras fiscales, son chilenos, pero tambin son indios y el Estado tendr frente a esta situacin un doble mensaje: o excluirlos por ambas adscripciones, como se lee en los partes militares y los informes oficiales de la Campaa al Desierto o pretender incluirlos, como hace el gobernador Tello, ya que por una de sus dos condiciones, la de indio, la Constitucin Nacional los ampara. Refuerza adems el argumento valorando sus aportes aunque nfimos al progreso de la regin, tema que se profundiza en las argumentaciones de los inspectores de tierra en los que prima una lgica civilizatoria para definir las inclusiones. As aquellos chilenos que, como a Genaro Mrquez:
la Comisin [a cargo de las Inspecciones] le considera meritorio, pues por sus propios medios y por s solo ha llegado a construir un pequeo molino harinero en el cual transforma el trigo que produce y habindolo modificado y ampliado recientemente podr transformar tambin el trigo de otros pobladores, colaborando con el progreso de la regin 21 , sern sujetos dignos de ser aceptados y por lo tanto de acceder a las tierras, en principio en arrendamiento, pese a su condicin de chilenos.
La intervencin del Estado no se reduce a estas expresiones discursivas y al trazado del lmite fsico ya que las lneas que encierran un Estado no siempre coinciden con las percepciones que se tengan de esas fronteras como mbitos de real diferenciacin entre las naciones -dado que fuera de los lmites geopolticos existe un espacio nacional simblico-.
Carta del Gobernador Eugenio Tello al Ministro del Culto [sic], Rawson, junio 3 de 1896, Archivo General de la Provincia, Rawson, Libro copiador No. 3, p. 213 bis-214. 21 Ministerio de Agricultura, Inspeccin de tierras, Seccin JIII, fraccin B.
20
Despus de fijado aqul, su presencia se materializar mediante el uso de la fuerza, con destacamentos de caballera de lnea, como piden algunos gobernadores, o con la creacin de la polica fronteriza; normando las relaciones econmicas, con legislacin y controles aduaneros que se irn imponiendo paulatinamente para contrarrestar las tendencias centrfugas que atentaban contra la consolidacin de un mercado nacional; y con elementos de homogeneizacin cultural como las escuelas.
No obstante la existencia de variadas narraciones de identidad, ms o menos fuertes segn el caso de que se trate diversos grupos aborgenes, colonos galeses, migrantes chilenos-, este lugar se transforma, a pesar de la intencionalidad del Estado argentino de separar tajantemente territorios e identidades, en una sociedad de
frontera con la caracterstica de no tener un lmite, ni fsico hasta 1902- pero, sobre todo, ni cultural, preciso que defina dos mbitos (en ese caso nacionales) distintos.
Conclusiones.
Entre la frontera y el lmite, lo que quisimos resaltar en esa intervencin es la complejidad de un rea donde los elementos que interactan no son slo dos, la sociedad blanca y la india o el Estado argentino y el chileno sino mltiples. En ella, las adscripciones y los discursos de inclusin o exclusin no son unvocos sino
El avance estatal sobre stos territorios implic un proceso rpido de demarcacin territorial. En l se prescindi totalmente de las territorialidades
indgenas que hasta 1879 haban definido mbitos de dominio. Esta prescindencia se puso en evidencia desde el preciso momento en que se marcan los espacios internos, como por ejemplo la definicin de los territorios nacionales. Su delimitacin no tuvo en cuenta para nada las vinculaciones territoriales previas como tampoco las caractersticas fitogeogrficas ms apropiadas. Por el contrario, stos lmites siguieron una lgica lineal y son un claro ejemplo de la imposicin del modelo estatal.
Respecto del lmite externo que, para el caso que nos ocupa, se vincula con el Estado chileno, su desarrollo implic una serie de conflictos resueltos en 1902. En este sentido, el tema cobra una complejidad especial puesto que la definicin de las
jurisdicciones nacionales no slo le cupo a los representantes oficiales de los gobiernos de Chile y Argentina sino tambin y, sobre todo, a los propios habitantes de la regin.
Se podra afirmar entonces que la caracterstica de identidad aglutinante de los grupos radicados en ese Oeste fue -independientemente de sus variadas identidades individuales- la de sentirse frontera o confn de un espacio normado y organizado en pos de la construccin de una nacin. Por ello, puede hablarse aqu de un umbral identitario regional (Chindemi 1999) 22 que diluy la percepcin del otro y la construccin de la identidad nacional por oposicin en la etapa temprana de poblamiento.
Bibliografa.
Bandieri, Susana 1991 La cordillera de los Andes en el norte de la Patagonia o la frontera Argentino-Chilena como espacio social. Un estudio de caso en Estudios Fronterizos. Nro. 22. Revista del Instituto de Investigaciones Sociales. Universidad de Baja California. Mxico. 1996 Entre lo micro y lo macro: la historia regional. Sntesis de una experiencia en Entrepasados. Ao IV. Nro. 11. Buenos Aires. Argentina. Braun Menenendez, Armando 1950 Prlogo al texto: Pedro Sarmiento de Gamboa: Viajes al estrecho de Magallanes. Tomo I. Emec Editores. Buenos Aires. Argentina. Casamiquela, Rodolfo 2000 Reflexiones acerca de la significacin de los tehuelches septentrionales australesoccidentales (chwach a knna) en Finkelstein, Dbora y Novella, Mara Marta (Ed.) La ocupacn del espacio en el noroeste del Chubut. Editorial Universitaria de la Patagonia. 1985 Bosquejo de una etnologa de la provincia de Ro Negro. Fundacin Ameghino. Viedma. Argentina.
Categora utilizada por Chindemi para el anlisis de sociedades fronterizas en el lmite entre Argentina, Brasil y Uruguay.
22
Chindemi, Julia V. 1999 Ciudadanos o extranjeros?: Soberana territorial y espacio geogrfico en la frontera internacional de Rio Grande del Sur (1923-1935). Seminario "Frontera, Naciones e Identidades. Buenos Aires. IDES (mimeo). Dumrauf, Clemente 1992 Historia de Chubut. Plus Ultra. Buenos Aires. Argentina. Evans, Clery 1994 John Daniel Evans, el Molinero. Direccin de Impresiones Oficiales. Secretara General de la Gobernacin. Rawson. Chubut. Argentina. Fernndez Bravo 1999 Literatura y frontera. Procesos de territorializacin en las culturas argentina y chilena del siglo XIX. Editorial Sudamericana-Universidad de San Andrs. Buenos Aires. Argentina. Finkelstein Dbora (En prensa) Mecanismos de acceso a la tierra y narraciones de identidad en la Colonia Pastoril Aborigen de Cushamen. Provincia del Chubut en Cuadernos Nro. 19. Instituto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latinoamericano. Buenos Aires. Argentina. 2000 Identidades, cambio cultural y estrategias productivas en comunidades indgenas y migrantes marginales de Patagonia. Informe de avance anual. CONICET. 1996 De cmo pensar la nacin con los vestigios de otras posibles con malos antecedentes. El caso de Cushamen en sus primeros 20 aos en Realidad y Palabra Nro. 3. Boletn de la Unidad de Docencia e Investigacin en Historia Americana y Argentina. UNP. Trelew. Chubut. Argentina. Finkelstein, Dbora; Gavirati, Marcelo; Novella, Mara Marta 2000 Relaciones fronterizas en la cordillera chubutense. Actividades productivas y circuitos de comercializacin (1900-1920) en Revista de Estudios Trasandinos. Asociacin Chileno Argentina de Estudios Histricos e Integracin Cultural. Ao III. Nro. 4. 1998 Ocupacin de la tierra en el Noroeste de la Provincia del Chubut. Poblamiento y produccin agropecuaria en el valle de Cholila. 1900-1919 en Segundo Congreso de la Patagonia Argentino Chilena. Subsecretara de Cultura de la Provincia del Chubut. Rawson.
Finkelstein, Dbora; Novella, Mara Marta (en prensa) La ocupacin del espacio en el noroeste de Chubut. Editorial Universitaria de la Patagonia. 2001 Frontera y circuitos econmicos en el rea occidental de Ro Negro y Chubut en Cruzando la cordillera... La frontera argentino-chilena como espacio social. Siglos XIX y XX. CEHIR. UNCO. Neuquen. 2001 Cruzando la cordillera con la familia, animales y avos en Patagonia 13.000 aos de Historia. EMECE. 1998 Viajaban con familia, animales y avos en Cuadernos de Historia y Cultura de Aisen. Ao 2. Nro. 3 y 4. Segundo semestre. Universidad de los Lagos. Campus Coyhaique. Coyhaique. Chile. 1998 Sobre como traspasar fronteras. Del Nahuel Huapi al sur en Realidad y Palabra. Nro. 4. Boletn de la Unidad de Docencia e Investigacin en Historia Americana y Argentina. UNP. Trelew. Holdich, Thomas Sr. 1904 The Countries of the Kings Award. London. Hust & Blackett Lmited. Ivanoff Wellmann, Danka 1996 La guerra de Chile Chico o los Sucesos del Lago Buenos Aires. Ediciones Cerro Azul. Ilustre Municipalidad de Chile Chico. Chile. Jones, Lewis 1965 Una Nueva Gals en Sudamrica. Comisin del Centenario. Trelew. Chubut. Argentina. Jones, Nelcys 1997 Los galeses y su expansin hacia el oeste. La bsqueda de un nuevo espacio: Cwm Hyfryd en II Congreso de historia social y poltica de la Patagonia Argentino-Chilena. Subsecretara de Cultura de la Provincia del Chubut. Argentina. Mandrini, Ral 1997 Las fronteras y la sociedad indgena en el mbito pampeano en Anuario del IEHS. Nro. 12. Tandil.
1993 Indios y fronteras en el rea pampeana (siglos XVI-XIX): balance y perspectivas en Anuario del IEHS. Nro. 7. Tandil. Troiano, Marcelo 1996 Primeros pasos de historia oral en Esquel en Revista Patagnica de Historia Oral. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Acadmica Caleta Olivia. Santa Cruz. Argentina. 1998 Trabajar para vivir: primeras dcadas del desarrollo econmico de Esquel en Revista Patagnica de Historia Oral. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Acadmica Caleta Olivia. Santa Cruz. Argentina. Tschiffely A.F. 1996 Por este camino hacia el Sur. El Jagel. Buenos Aires. Argentina. Williams, Glynn 1975 The desert and the dream 1865-1915. Cardiff. University of Wales Press. Entrevistas personales. Jos Saez, Cholila, 1995. Martiniano Nahuelquir, Cushamen, 1992. Ceferina Huenelaf, Cushamen, 1992. Fuentes documentales. Ministerio del Interior. Repblica Argentina. Frontera Argentino-Chilena en la Cordillera de los Andes. Exposicin Argentina. 1899. Londres. 1902. Archivo General de la Provincia del Chubut (AGCH). Cartas de la Gobernacin al Ministerio del Interior. Instituto Autrquico de Colonizacin y Fomento Rural de la Provincia del Chubut (IAC): Expediente Nro. 87.567. Inspecciones de Tierras. AGPCH. 1905. 1912. Archivo General de la Nacin (AGN). Memoria del Ministerio del Interior. 1895. Juzgado de Paz de Cushamen: Actas de legalizacin de matrimonios. Ao 1902.
La persistencia de los antiguos circuitos mercantiles en los Andes meridionales Susana Bandieri Presentacin del problema
El auge de la economa exportadora en la segunda mitad del siglo XIX, con clara vocacin atlntica, deriv en un especial inters historiogrfico por develar la historia nacional a partir del anlisis de la estructura socioeconmica de las regiones especialmente favorecidas por ese desarrollo. Si bien se admita la persistencia de tendencias centrfugas en las reas fronterizas del pas, se supona que la integracin territorial lograda a partir de la expansin ferroviaria de los aos 1880 haba finalmente actuado en favor de la conformacin definitiva de un mercado nacional y, por ende, eliminado tales tendencias 1 . Ello tambin en expresa coincidencia con la centralizacin del poder a que diera lugar el proceso de consolidacin del Estado nacional argentino, suponiendo un resultado inmediato de unificacin econmica del pas. Avances mas recientes en la investigacin histrica regional obligan a revisar tales conceptos, minimizando los alcances del proceso integrador de los 80.
En efecto, en las regiones perifricas a tal modelo de desarrollo, como es el caso de las reas andinas del pas, la supervivencia de los mercados tradicionales y de las tendencias socioeconmicas centrfugas en relacin con los pases fronterizos parece haberse mantenido por encima de la consolidacin de los respectivos Estados nacionales, al menos durante todo el siglo XIX y buena parte del XX 2 .
Este trabajo, expuesto en el marco del Coloquio, pretende ser una sntesis de la produccin personal de la autora sobre el tema, as como la de los equipos de investigacin conformados a ese fin en la Universidad Nacional del Comahue. En ese sentido, cabe entonces aclarar que buena parte de lo aqu desarrollado se encuentra publicado en diversos medios nacionales y extranjeros a los cuales se har expresa referencia en cada caso. Universidad Nacional del Comahue-CONICET. Directora del Centro de Estudios de Historia Regional -CEHIR-, Fac. de Humanidades, UNCo. Correo Electrnico: [email protected] 1 An en textos de factura relativamente reciente se reitera tal enfoque: "Su aparicin [se refiere al ferrocarril] durante los aos '60 y '70 signific una verdadera revolucin en las comunicaciones [...] El acceso al interior de manufacturas europeas mucho mas baratas que las procedentes del Pacfico fueron reorientando hacia el Atlntico a todas las regiones argentinas, revirtiendo las tendencias centrfugas, y operando una unificacin econmica que sent las bases para la formacin de un mercado nacional" (Jorge Luis Ossona, "La evolucin de las economas regionales en el siglo XIX", en Mario Rapoport, Comp., Economa e Historia. Contribuciones a la Historia Econmica Argentina, Bs. As., Ed. Tesis, 1990, p. 69) 2 Esta tema ha sido previamente desarrollado por la autora en reas andinas y relaciones fronterizas: un ajuste de periodizacin, en J. Pinto Rodrguez, Ed., Araucana y Pampas. Un mundo fronterizo en Amrica del Sur, Edic. Universidad de la Frontera, Temuco, Chile, 1996. Para una visin actualizada de la produccin historiogrfica
An cuando la significativa existencia de fuertes lazos mercantiles y una intrincada red de relaciones sociales y econmicas articuladas en el mbito de la frontera norte del pas, ha sido particularmente estudiada para la etapa colonial por varios autores y es ampliamente conocida 3 ; menos se sabe, en cambio, de los aspectos relictuales de tales contactos en esa y otras reas del pas. En ese marco se inscriben investigaciones ms recientes referidas a la supervivencia en las provincias del noroeste argentino de los viejos circuitos comerciales ganaderos orientados hacia el Pacfico hasta la dcada de 1930, cuando por motivos externos -crisis internacional- e internos guerra del Chaco- habran terminado por descomponerse definitivamente las antiguas formas de intercambio del espacio andino septentrional 4 .
Sin duda la llegada del ferrocarril a Jujuy sobre comienzos de la dcada de 1890 y a La Quiaca en 1908 habra contribuido al inicio de la desestructuracin de estos tradicionales circuitos mercantiles. Sin embargo, sobre la misma poca, el desarrollo de la economa salitrera en el norte chileno habra reactivado el comercio ganadero de las provincias limtrofes argentinas, con manifestaciones que se extienden, segn las versiones historiogrficas antes citadas, hasta alrededor de 1930 5 . Los cambios econmicos operados entretanto, vinculados al desarrollo de la agroindutria azucarera en las reas orientales del noroeste argentino, terminaran por convertir al resto de la regin en una zona perifrica de la economa nacional con insercin atlntica. En consecuencia, la gran masa de campesinos vinculados a la produccin y al consumo, en tanto sujetos sociales caractersticos de los antiguos circuitos comerciales, se habra visto absolutamente marginada de la nueva estructuracin econmica regional, integrndose a la oferta local de mano de obra de los sectores subalternos. Recin a partir de ese momento, segn afirman los autores mencionados, puede decirse que en el norte del pas "...la frontera poltica tambin actu como frontera econmica". Hasta
argentina y chilena sobre el tema, vase S. Bandieri, Coord., Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social, CEHIR-UNCo., Neuqun, 2001. 3 A los efectos de evitar cualquier omisin involuntaria, slo mencionaremos al iniciador de tales estudios y a su obra principal: Carlos Sempat Assadourian, El sistema de la economa colonial. Mercado interior, regiones y espacio econmico, Lima, Per, Instituto de Estudios Peruanos, 1982. 4 Son pioneros, en este sentido, el trabajo conjunto de E. Langer y V. Conti ("Circuitos comerciales tradicionales y cambio econmico en los Andes Centromeridionales (1830-1930)", en Revista Desarrollo Econmico N 121, Buenos Aires, IDES, 1991) y los avances individuales de Viviana Conti (Espacios econmicos y economas regionales. El caso del Norte argentino y su insercin en el rea andina en el siglo XIX, en Revista de Historia, N 2, Neuqun, UNCo., 1992; "El norte argentino y Atacama: produccin y mercados", en Siglo XIX, nueva poca, N 14, julio-dic. 1993; Salta entre el Atlntico y el Pacfico. Vinculaciones mercantiles y producciones durante el siglo XIX, en S. Bandieri, Coord., Cruzando la cordillera... op. cit., 2001).
entonces, con distintos grados de articulacin, "...el noroeste argentino constitua, junto con Bolivia y el actual norte chileno, una regin cultural, reforzada por vnculos econmicos ya tradicionales y fuertes relaciones de parentesco" 6 .
Las provincias de Tucumn y Catamarca habran tambin participado activamente en este espacio mercantil andino durante todo el transcurso del siglo XIX, ya fuera por la posibilidad de colocar sus ganados y otros productos excedentarios, como por la seguridad de obtener el metlico imprescindible que les permitiera cubrir la importacin de otros bienes de consumo, muchos de ellos obtenidos a travs de los puertos del Pacfico 7 . La Rioja, por su parte, habra tenido tambin un activo comercio ganadero orientado hacia Chile hasta avanzado el siglo actual 8 , en tanto que el rea chaquea actuaba como tradicional proveedora de mano de obra y ganado al mismo espacio econmico. Estudios recientes sobre la ganadera de Salta confirman tambin esta misma tendencia comercial hasta que, entrado el siglo XX, el declinamiento de la industria del nitrato en el norte chileno habra provocado la reorientacin atlntica definitiva de la economa regional 9 .
Finalmente, la regin de Cuyo, como es sabido, se haba conectado muy tempranamente con el rea del Pacfico, en una relacin que se mantuvo durante todo el siglo XIX, aprovechando la expansin minera del norte chileno as como la especializacin cerealera de los valles centrales del mismo pas. El ganado adquirido en las provincias vecinas se engordaba en los valles alfalfados de Cuyo antes del esforzado cruce de los Andes, y el intercambio con Chile era un elemento central en la economa de la regin. Merced a la intermediacin de los potreros cuyanos, la exportacin de vacunos y mulares argentinos serva de complemento a la agricultura y minera trasandinas. A cambio, las provincias del oeste argentino reciban de los puertos
5
Sobre la magnitud y alcances de esta provisin de ganados al mercado norchileno, nos remitimos al trabajo antes mencionado de Langer y Conti, 1991, pp. 104-105. 6 Ibdem, pgs. 92 y 111. 7 Hacia la mitad del siglo XIX, los puertos chilenos, especialmente Valparaso, competan ventajosamente con Buenos Aires en la provisin de mercaderas importadas de Europa. (Cf. Luis A. Romero, "Las economas del interior", en Historia Integral Argentina, T. II, Bs. As., CEAL, 1970, p. 209). De hecho, esta condicin se mantuvo en las reas andinas durante un perodo mucho ms extenso. 8 Vase, de Gabriela Olivera, Articulacin mercantil y transformaciones sociales agrarias en Los Llanos (La Rioja , 1900-1960), en S. Bandieri, Coord., Cruzando la cordillera..., op. cit., 2001, as como otros trabajos de la misma autora sobre esta problemtica. 9 A. Michel, L. Prez y E. Saavic, Exportaciones desde Salta al Norte chileno. Fines del siglo XIX y comienzos del XX, en Estudios Trasandinos N 1, Revista de la Asociacin Chileno-Argentina de Estudios Histricos e Integracin Cultural, Santiago de Chile, 1998.
chilenos efectos europeos, especialmente textiles, que el costo de los fletes encareca notablemente si procedan de Buenos Aires 10 . Esta situacin de intensos contactos fronterizos se habra mantenido inalterable hasta alrededor de 1870, cuando el desarrollo de la industria vitivincola cuyana produjo la gradual pero definitiva orientacin de la economa del valle central al mercado interno nacional. Esto, de hecho, habra abierto la posibilidad de que otros territorios argentinos recientemente incorporados a la soberana nacional, como es el caso del propio sur mendocino y de las reas andinas norpatagnicas, cubrieran el importante rol de proveedores del comercio fronterizo de ganado en pie con destino al mercado trasandino.
Sin duda que la extensin del servicio ferroviario operado en las ltimas dcadas del siglo pasado y comienzos del actual, al aumentar el nivel de intercambios y modificar el antiguo sistema de transportes, deficiente y caro, se convirti en el elemento ms significativo del acercamiento entre los mercados del interior del pas y la ciudad puerto de Buenos Aires. La expansin del Litoral atrajo buena parte de la produccin de las provincias, y stas comenzaron a consumir mercaderas europeas ingresadas por Buenos Aires, que paulatinamente desalojaron a las provistas por los pases limtrofes. Algunas regiones desarrollaron, en funcin de las nuevas condiciones existentes, importantes agroindustrias de especializacin con destino a satisfacer las crecientes necesidades alimenticias del mercado interno. Tales son los casos del azcar tucumano y de los vinos mendocinos, tema que, como es sabido, tambin se enlaza con el proceso de consolidacin de las estructuras de poder en el orden nacional y el consecuente sistema de alianzas entre sectores dominantes de distintas regiones del pas 11 .
La situacin antes descripta, segn adelantramos, ha sido tradicionalmente considerada por la historiografa argentina como aquella que provoc la definitiva unificacin econmica en el orden nacional, intensificada a partir de 1880 con el corte de los vnculos mercantiles alternativos del interior del pas, cuando el Estado nacional procedi a consolidar su soberana mediante la expropiacin definitiva de los territorios indgenas de Chaco y Patagonia. Esto, en principio, parece hoy seguir siendo vlido
10
para las provincias centrales, como Tucumn, Santiago del Estero y Crdoba, que se volcaron mas rpidamente al Litoral; seguramente para el rea central cuyana por la reconversin productiva de sus valles alfalfados en campos de vides; y, con distinta intensidad, para las franjas orientales de las provincias andinas; pero se presenta dudoso para las zonas occidentales de las mismas reas donde, de hecho, se habran mantenido circuitos comerciales alternativos, particularmente ganaderos, vinculados a la demanda de los centros del Pacfico Sur, hasta pasada la dcada del 30.
La expansin ferroviaria argentina sobre fines del siglo pasado y comienzos del actual no habra entonces interrumpido, al menos de manera definitiva, el mantenimiento de tales circuitos y de los contactos socioculturales derivados. La regin que nos ocupa, en el norte de la Patagonia argentina, es muestra fiel de la supervivencia de tales vinculaciones y de la persistencia de un rea de frontera que se estructura como espacio social alrededor de la Cordillera de los Andes, hechos ambos favorecidos por la misma reconversin productiva cuyana antes sealada.
En este mismo sentido, es posible plantear una comparacin vlida con el resto de los territorios patagnicos donde la geografa y el desarrollo de actividades econmicas comunes permite tales contactos, atento a la existencia de trabajos que dan cuenta de un funcionamiento similar en relacin a las vinculaciones socioeconmicos con el sur chileno. El tema ha sido particularmente tratado para las reas andinas chubutenses y rionegrinas 12 , as como para los territorios de Santa Cruz y Magallanes. Los estudios histricos regionales muestran, para el extremo ms austral del continente, la conformacin de una macrorregin que habra funcionado, en principio hasta 1920, con una dinmica propia 13 . A la luz de estos estudios, y al menos hasta esos aos, la significativa dependencia econmica de los territorios del sur patagnico con el rea
Este tema cuenta con una nutrida y variada bibliografa desde el ya clsico artculo de Jorge Baln, "Una cuestin regional en Argentina: Burguesas provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador", en Desarrollo Econmico N 69, Bs. As., IDES, 1978. 12 Vanse los trabajos de D. Finkelstein, M. Gaviratti y M. Novella, Relaciones fronterizas en la cordillera chubutense. Actividades productivas y circuitos de comercializacin (1900-1920), en Revista Estudios Trasandinos N 4, Santiago de Chile, 2000; y de Novella y Finkelstein, Frontera y circuitos econmicos en el rea occidental de Ro Negro y Chubut, en S. Bandieri, Coord., Cruzando la cordillera..., op. cit., 2001 13 Vase, especialmente, de Elsa Barbera, Los dueos de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920, Tesis Doctoral editada por la Universidad Federal de la Patagonia Austral, Santa Cruz, 1995; y de Mateo Martinic Beros, Magallanes, sntesis de tierra y gentes, Bs. As., Edit. Francisco de Aguirre, 1972; La expansin econmica de Punta Arenas sobre los territorios argentinos de la Patagonia y Tierra del Fuego, 1885-1925, en Anales Instituto de la Patagonia, Punta Arenas, 1976; y Patagonia austral: 1885-1925. Un caso singular y temprano de integracin regional autrquica, en S. Bandieri, Coord, op. cit., 2001.
11
chilena de Magallanes y su capital Punta Arenas, parece indiscutible, al menos en lo que se refiere a la exportacin de lanas y carnes ovinas con destino a la industria frigorfica 14 . Luego, factores de diversa ndole habran provocado la ruptura del funcionamiento autrquico de la regin, generndose a partir de entonces una mayor insercin econmica de la Patagonia austral en el espacio nacional argentino, visible, entre otras cosas, en la nacionalizacin de los mas importantes capitales chilenos que lideraban tal funcionamiento, como es el caso del grupo empresario Braun-Menndez Behety, propietarios de La Annima. De todas maneras, la vinculacin econmica entre ambas reas habra seguido siendo importante hasta los aos 30, cuando la hegemona histrica de Punta Arenas comenz a debilitarse, cortndose definitivamente en los primeros aos de la dcada del 40, al imponerse desde los respectivos Estados nacionales una serie de polticas que marcaran rumbos divergentes y a veces competitivos 15 .
En los inicios de la investigacin regional, all por mediados de la dcada de 1980, se parta del convencimiento generalizado transmitido en gran medida por la lectura de los documentos oficiales-, de que la llegada del ferrocarril al entonces Territorio Nacional del Neuqun sobre principios de siglo -1902 a la Confluencia y 1914 a Zapala-, haba actuado sobre la definitiva reorientacin atlntica de la economa regional, cortando las tendencias centrfugas que desde tiempos remotos caracterizaran el funcionamiento de la sociedad local, tradicional proveedora de ganados a Chile. En tal sentido, se actuaba tambin influenciados por la idea, muy instalada entonces en la historiografa nacional, de que el proceso de consolidacin del Estado argentino haba derivado necesariamente en la conformacin definitiva de un mercado interno,
Al respecto, Barbera desarrolla en varios trabajos (Cf. Los dueos... ,op. cit., 1996, pp. 56 y 71; Chile y Argentina. Una regin autrquica en el sur, 1880-1920, Revista Waxen, N 6, Ro Gallegos, Univ. Federal de la Patagonia Austral, 1992) la formacin de esta regin autrquica con centro en Punta Arenas, integrada por el sur de Chile, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y basada en la produccin y exportacin de lana, carne ovina y derivados a los mercados europeos y a todas la repblicas del Pacfico: ...Santa Cruz se constituy -hasta 1920- en un rea perifrica del sur chileno [...] as como los capitales que dieron comienzo a la ocupacin se originaron all, tambin los ingresos que generaron se dirigieron a Punta Arenas... (1996, p. 65). La posibilidad de comunicacin directa con los mercados europeos a travs de Chile, facilitada por la eliminacin de los impuestos aduaneros y la dbil participacin estatal en ambos pases, favorecieron tal proceso de integracin (p. 67). 15 Cf. Mateo Martinic Beros, Magallanes 1921-1952. Inquietud y crisis, Punta Arenas, La Prensa Austral Ltda., 1972, p. 305 y sgtes.
14
infiriendo una relacin directa entre la unificacin poltica y la unificacin econmica del pas.
Aunque esta haya sido, efectivamente, la intencin de las autoridades nacionales, preocupadas por la evidente falta de argentinizacin de la regin y su natural conexin con el espacio chileno colindante, al momento de decidir en 1904 el traslado de la capital a la nueva punta de rieles 16 -tema ste que tambin se relaciona con pinges negocios realizados por los propietarios de tierras en el lugar-, la realidad parece correr por carriles que no necesariamente se ajustan a la decisin oficial de vincular ms fuertemente al territorio con la nacin.
El estudio ms minucioso del desarrollo histrico de la ganadera regional actividad predominante que an hoy ocupa ms del 70% de la superficie provincial y un nmero muy significativo de la poblacin econmicamente activa del interior rural, aunque su participacin en el PBI haya disminuido considerablemente en los ltimos aos-, pudo observarse un marcado predominio socioeconmico del rea andina del territorio, zona que por sus caractersticas fisiogrficas, particularmente por su rgimen de lluvias, permita un desarrollo sostenido de la actividad. Hombres y ganados se concentraban por lo consiguiente en esa zona, mostrando la perdurabilidad de los circuitos mercantiles con el rea del Pacfico y marcando una diferencia sustancial con el despoblamiento caracterstico de la estepa patagnica en el resto del territorio 17 .
Una importante cantidad de fuentes documentales de variada ndole permitieron reconstruir las slidas relaciones socioeconmicas que esta zona mantena con las provincias del sur chileno, repitiendo formas heredadas de los grupos indgenas locales,
16 En el ao 1904 se decidi el traslado de la capital desde Chos Malal, en el noroeste del territorio, al casero de la Confluencia - estacin Neuqun-, en el vrtice ms oriental del mismo, donde el propio gobernador Bouquet Roldn tena tierras en propiedad e integraba la sociedad inmobiliaria encargada de distribuir los lotes. El entonces Ministro del Interior, Joaqun V. Gonzlez, justificaba de esta manera la medida: ... me ha trado al convencimiento de que la capital del Neuqun debe levantarse en el amplio valle que comienza al pasar el ro. Si bien es cierto que esta posicin no es materialmente central con respecto al territorio, es en cambio de alta significacin econmica y poltica, primero porque consulta los agentes mas poderosos de civilizacin actual y segundo porque en vez de impulsar el comercio de adentro hacia afuera, como sucede hoy, lo incluir fuertemente de afuera para adentro, siguiendo las corrientes centrpetas auxiliadas por vas frreas y fluviales que concurren al Atlntico con su gran puerto de Baha Blanca... (Archivo Histrico Provincial -en adelante AHP-, Libro Copiador T/1904, Telegrama del Mtro. del Interior al Gdor. Bouquet Roldn, 7-4-1904) 17 Estos temas se encuentran desarrollados en diversas publicaciones de la autora (Vase, de S. Bandieri, "Espacio, economa y sociedad regional. Neuqun: el auge del ciclo ganadero y la organizacin social del espacio 1879-1930" en Entrepasados, Revista de Historia, Ao I, N 1, Bs. As., 1991; tambin Captulos III y IV de S. Bandieri, O. Favaro y M. Morinelli, Historia de Neuqun, Bs. As., Plus Ultra, 1993).
que hasta su definitivo sometimiento haban actuado como eficientes intermediarios entre las sociedades capitalistas de ambos lados de la cordillera. Para comprender los alcances de esta situacin, debe necesariamente tenerse en cuenta la estructura econmica dominante en Chile hacia los mismos aos, cuando por el desarrollo dominante de la agricultura se increment la demanda de carne y otros derivados ganaderos para consumo interno y exportacin a otras repblicas sudamericanas con puertos sobre el Pacfico sur, como Per y Ecuador, cuyas poblaciones trabajadoras, en estado semiservil, eran importantes consumidoras de tasajo. Como consecuencia de este mismo proceso, se habra producido un importante corrimiento de la produccin agrcola hacia la regin de la Araucana, lindante con Neuqun, que hacia 1910 concentraba ms del 50% de la superficie sembrada del pas 18 .
La significativa actividad ganadera desarrollada en las reas andinas norpatagnicas puede entonces vincularse directamente con la demanda de los centros urbanos y portuarios del sur chileno, especialmente importante durante los ltimos aos del siglo pasado y primeros del actual. De esa manera, y en un claro ejemplo de economas complementarias, se cubran con reas de cra las necesidades de carne y otros derivados ganaderos cuya transformacin se efectuaba en las curtiembres, saladeros y graseras de los centros urbanos trasandinos, a la vez que desde los ms importantes puertos chilenos, como Valdivia y Concepcin, se exportaban tasajo y otros subproductos con destino al consumo sudamericano. Ello permite explicar tambin la presencia de importantes inversiones de capitales trasandinos en tierras ganaderas de la regin 19 . Asimismo, las distancias y los altos fletes de las mercancas ingresadas desde el Atlntico favorecan el consumo de bienes variados provenientes de las plazas chilenas, as como la circulacin de moneda de ese origen. En consecuencia, prcticas culturales comunes caracterizaban a las poblaciones de ambas mrgenes de la cordillera.
Ahora bien, la perdurabilidad de esta situacin, que aparece indiscutiblemente probada para fines del siglo XIX y primeros aos del XX, haba sido extendida en nuestras primeras investigaciones, con un grado de generalidad importante, hasta los
18
Cf. Sergio Seplveda, El trigo chileno en el mercado mundial, Ensayo de Geografa Histrica, en Informaciones Geogrficas, Organo Oficial del Instituto de Geografa de la Universidad de Chile, Fac. de Filosofa y Educacin, Ao VI, Seccin Documentos, N nico, Santiago de Chile, 1956, p. 114.
inicios de la dcada de 1930, en directa relacin con la toma de medidas arancelarias por parte de ambos pases para el comercio fronterizo que habran terminado por cortar definitivamente el intercambio legal de ganado hacia mediados de la dcada de 1940 20 . Una importante cantidad de fuentes, especialmente de carcter cualitativo -informes de funcionarios territorianos y estatales, peridicos locales, libros histricos de las escuelas, testimonios orales, etc.-, marcaban la importancia de una fuerte crisis sufrida por la ganadera regional alrededor de los aos 30, cuya definitiva recuperacin no se habra producido hasta la actualidad.
Esta particularidad del intercambio regional, comn segn vimos en caractersticas y periodizacin a otras zonas andinas del pas, deriv en la formulacin de una nueva hiptesis de trabajo que intentaba probar la definitiva consolidacin del mercado interno nacional como resultado de una preocupacin manifiesta del modelo sustitutivo de importaciones puesto en marcha en esos mismos aos. Recin entonces, las reas cordilleranas productoras de ganado, perifricas y marginales al modelo agroexportador argentino, con clara vocacin atlntica, habran abandonado definitivamente las tendencias centrfugas de sus circuitos mercantiles tradicionales, orientacin que hoy se intenta recuperar por los efectos regionales de la globalizacin 21 . Esta hiptesis de trabajo, sin duda sugerente, ha sido el centro de la ltima produccin de quien escribe, donde el estudio de las relaciones fronterizas y su continuidad temporal han permitido incluso manejar conceptualmente la posibilidad operativa de construir una historia regional necesariamente superadora de los lmites territoriales provinciales y nacionales 22 .
Ahora bien, el convencimiento de la necesidad de profundizar esta lnea de investigacin para precisar algunos aspectos sustanciales, llev a proponer
19 Para un desarrollo amplio de este tema, vase S. Bandieri y G. Blanco, Propietarios y ganaderos chilenos en Neuqun: Una particular estrategia de inversin (fines del siglo XIX y comienzos del XX), en Estudios Trasandinos N 2, op. cit., 1998. Tambin el captulo incluido en S. Bandieri, Coord., op. cit. 2001. 20 S. Bandieri, Espacio, economa y sociedad regional. Neuqun: el auge del ciclo ganadero y la organizacin social del espacio 1879-1930, en Revista Entrepasados N 1, Bs. As., 1991; y Frontera comercial, crisis ganadera y despoblamiento rural. Una aproximacin al estudio del origen de la burguesa tradicional neuquina, en Desarrollo Econmico, N 122, Bs. As., jul-set. 1991. 21 S. Bandieri, La incorporacin de Chile al Mercosur o la integracin como proyecto poltico de la norpatagonia argentina: una aproximacin desde la historia, en Revista Estudios Trasandinos N 3, Santiago de Chile, 1998. 22 S. Bandieri, Entre lo micro y lo macro, la historia regional: Sntesis de una experiencia, en Entrepasados, Revista de Historia, Bs. As., Ao VI, N 11, 1996. Tambin La posibilidad operativa de la construccin histrica regional o como contribuir a una historia nacional ms complejizada, en S. Fernndez y G. Dalla Corte, Compil., Lugares para
oportunamente el desarrollo de un programa de investigacin interuniversitario, integrado por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad de la Frontera de Temuco, Chile 23 . La posibilidad de profundizar distintas investigaciones en marcha sobre temticas histricas regionales, vinculadas todas, desde distintos ngulos y con diversos grados de avance, a desentraar la red de relaciones econmicas y sociales establecidas desde antiguo entre ambas regiones, resultaba particularmente convocante. En ese sentido, se busc un objetivo comn que permitiese comprobar el impacto provocado por dos factores claramente identificados a la fecha como desestabilizadores del espacio fronterizo: la ocupacin militar de los respectivos territorios indgenas alrededor de la dcada de 1880 y las medidas arancelarias tomadas por ambos Estados nacionales en las dcadas de 1920, 1930 y 1940, vinculadas tanto a la situacin internacional como a la necesidad de definir ms ajustadamente los espacios econmicos nacionales. Esto ltimo con el fin de asegurar un mercado interno a la nueva produccin industrial, desarrollada como parte del proceso sustitutivo de importaciones con que se intent enfrentar la crisis de los modelos agoexportadores. La periodizacin sealada resultaba tambin significativa por su coincidencia con el quiebre ms importante producido en los intercambios fronterizos en otros espacios andinos del pas, como ya se ha mencionado, lo cual alentaba la posibilidad de futuros anlisis comparativos. Sobre la base de conocimientos previos, importantes pero incompletos, nos propusimos entonces explicar con mayor precisin la continuidad y persistencia de las antiguas formas de contacto fronterizo entre el rea norpatagnica y el sur chileno, lo cual supona adems no desconocer la existencia de intercambios alternativos con otras regiones del pas, as como dimensionar ms acabadamente la gradualidad y efectos del cambio de orientacin desde el Pacfico hacia el Atlntico, cuyo punto decisivo pareca haberse producido recin sobre mediados de la dcada de 1940.
Reconstruir el tema de la circulacin de hombres, ganados y otros bienes diversos entre ambas mrgenes de la cordillera hasta la conformacin de la definitiva orientacin atlntica de la economa regional, resultaba entonces de vital importancia para explicar la compleja red de relaciones econmicas y socioculturales vigentes en la
la Historia. Espacio, Historia Regional e Historia Local en los Estudios contemporneos, UNR Editora, Rosario, 2001.
10
regin desde la etapa indgena, as como sus manifestaciones tanto en el plano material como en el simblico. Para ello, deba ponerse especial nfasis en detectar los factores que en la larga duracin pudieran haber actuado como desestabilizadores de tales relaciones, alterando el tradicional funcionamiento fronterizo. En este ltimo sentido, era tambin importante el descubrimiento de los niveles de sociabilidad y cultura que desarrollaron los actores sociales vinculados a este proceso, particularmente evidentes a travs de las importantes corrientes migratorias de poblacin chilena a la regin.
As, a la necesidad de estudiar la primera desestructuracin regional del espacio fronterizo, provocada por los intentos de avance de los espaoles de Chile sobre el rea de la Araucana, se uniran luego los efectos de los movimientos independentistas de principios del siglo XIX en ambas naciones y las sucesivas campaas militares organizadas contra la sociedad indgena de la regin, particularmente las producidas al momento de consolidarse los respectivos Estados nacionales en la segunda mitad del siglo XIX. A ello habra que sumar, ya en las primeras dcadas de este siglo, la llegada del ferrocarril y el surgimiento de otros puntos dinamizadores de la economa regional, cuyos reales alcances haba que precisar, para completar el anlisis con los efectos de las medidas de proteccin del comercio fronterizo tomadas durante la dcada de 1920 en Chile, as como las consecuencias ms inmediatas de la crisis de los aos 30 en la regin y de la profundizacin de las polticas arancelarias en los aos 40. Analizar estos procesos desde las historias nacionales argentina y chilena, resultaba entonces indispensable a la hora de ratificar o rectificar las hiptesis antes esbozadas 24 .
La temtica propuesta, segn dijimos, registraba antecedentes en anteriores proyectos desarrollados en la Universidad Nacional del Comahue. As, se haba avanzado considerablemente sobre la historia indgena y las relaciones fronterizas en Neuqun durante los siglos XVII y XVIII 25 , caracterizando las complejas vinculaciones
Acuerdo realizado en oportunidad de realizarse en esa ciudad chilena el Primer Encuentro "Araucana y Pampas: un mundo fronterizo en Amrica del Sur", organizado por Jorge Pinto Rodrguez, en el ao 1995. 24 Sobre la base de los antecedentes mencionados se present en 1996 en la Universidad Nacional del Comahue un Programa de Investigacin titulado Historia regional y relaciones fronterizas en los Andes Meridionales (NeuqunChile 1750-1950), aprobado por el trmino de cuatro aos. El mismo se estructur sobre la base del desarrollo de cuatro grandes proyectos, cada uno de las cuales estuvo a cargo de un investigador responsable Gladys Varela, Beatriz Gentile, Enrique Mases y Holdenis Casanova Guarda por la Universidad de la Frontera-, bajo la direccin general de la autora. Sus resultados finales se encuentran actualmente en prensa. 25 Modelos de asentamiento y ocupacin del espacio de la sociedad Pehuenche de la cuenca del Curi Leuv. Siglos XVIII y primeras dcadas del XIX, proyecto dirigido por Gladys Varela entre los aos 1991 y 1995. Entre su produccin ms relevante figuran, de Ana M. Bisset y G. Varela: El sitio arqueolgico de Caepe Malal. Los
23
11
con la sociedad hispano-criolla y con otros grupos indgenas, as como los circuitos mercantiles de fines de la etapa colonial. En ese mismo sentido, se haban analizado el avance del proceso de araucanizacin, la complejizacin de las sociedades tribales, la organizacin de los malones como empresas econmicas colectivas y la consolidacin de los circuitos antes mencionados. Sobre estos temas en particular, y en la intencin de seguir avanzando por encima de las interpretaciones ms tradicionales, se pretenda completar la investigacin con la etapa correspondiente al siglo XIX, prestando especial atencin al perodo inmediato anterior a la realizacin de la campaa militar contra los grupos indgenas de la regin, dimensionando el real impacto producido por el proceso de formacin de los Estados nacionales, la percepcin del problema indio desde los centros de poder y la desintegracin del mundo indgena durante la segunda mitad del mismo siglo, lo cual habra derivado en una importante desestabilizacin del espacio fronterizo analizado 26 .
Por otra parte, el estudio de las actividades econmicas y de los contactos socioculturales que posibilitaron el mantenimiento de la articulacin del territorio neuquino con las provincias chilenas colindantes, como formas heredadas del funcionamiento de la sociedad indgena que no se acaban con la ocupacin militar del espacio y el establecimiento ms definitivo del lmite internacional en la Cordillera de los Andes, tambin haba sido abordado en distintas oportunidades 27 . En este sentido, se
pehuenches del Noroeste neuquino en el siglo XVIII, en Cuadernos de Investigacin del IEHS: Arqueologa y etnohistoria de la Patagonia Septentrional, UNCPBA, Tandil, 1988-89; Modelos de asentamiento y ocupacin del espacio de la sociedad Pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuv, en Revista de Historia N 1, Neuqun, UNCo., 1990; Los Pehuenche en el mercado colonial, en Revista de Historia N 3, Neuqun, UNCo., 1992; y Entre guerras, alianzas, arreos y caravanas: los indios de Neuqun en la etapa colonial, en S. Bandieri, O. Favaro y M. Morinelli, Comp., Historia de Neuqun, Bs.As., Plus Ultra, 1993. 26 En Argentina, el tratamiento historiogrfico ms tradicional de estos temas se haba limitado a desarrollar las cuestiones vinculadas a la guerra contra el indio y los avances militares, entendiendo la conquista de los territorios ganados como el precio obligado del progreso. En los ltimos aos se abandonaron tales preconceptos, inicindose trabajos de mayor grado de complejidad que aunaban el esfuerzo interpretativo de historiadores, arquelogos y antroplogos. En ese sentido, son importantes los avances terico-metodolgicos en los estudios de Pampa y Patagonia, pudiendo citarse los trabajos de Boschn , Nacuzzi, Politis, Goi y Jorge Fernndez. En la regin que nos ocupa, resultan relevantes los estudios realizados por los arquelogos Hajduk y Bisset. En el campo etnolgico, debe citarse el trabajo de Rodolfo Casamiquela, y entre los estudios ms importantes orientados al conocimiento de las sociedades indgenas, los trabajos de Ral Mandrini. Entre los investigadores chilenos que han contribuido al entendimiento de las relaciones sociales del rea fronteriza, pueden mencionarse a S. Villalobos, J. Pinto Rodrguez, H. Casanova Guarda, J. Bengoa y Len Sols. Otros aportes ligados a la temtica desde el exterior, son las tesis de Kristine Jones y Marta Bechis Rosso. Para un conocimiento ms detallado del tema, vase el captulo de Gladys Varela incluido en este mismo volumen. 27 Sucesivos proyectos de investigacin llevados a cabo por la autora, que derivaron en una serie de publicaciones directamente referidas a la cuestin fronteriza: La Cordillera de los Andes en el Norte de la Patagonia o la frontera argentino-chilena como espacio social. Un estudio de caso en Estudios Fronterizos n 22, Inst. de Invest. Soc. de la Universidad Autnoma de Baja California, Mxico, 1990 y su versin en ingls The Argentine-Chile Frontier as Social Space: A Case Study of the Trans-Andean Economy of Neuqun, en International Boundaries Unit University of Durham, Coord., World Boundaries Series, Vol. 4: The Americas, Inglaterra, Ed. Routledge, 1994;
12
haba avanzado en el estudio de la actividad ganadera regional en tanto histricamente dominante, sus modalidades productivas y de intercambio y los sujetos sociales involucrados, percibindose hacia fines del siglo XIX y primeras dcadas del XX la fuerte incidencia de las relaciones socioeconmicas con el rea del Pacfico. Los primeros resultados de estas investigaciones, permitieron asimismo detectar la presencia de los factores de desestabilizacin de tal funcionamiento fronterizo ya mencionados, ligados al proceso de consolidacin de los Estados nacionales primero y a la necesidad de fortalecer los respectivos mercados internos despus.
Desde un ngulo ms especfico se venan analizando los flujos de poblacin y comercio en ambos lados de la cordillera, apuntando a la reconstruccin de los circuitos comerciales, del sistema de mercados y de las redes sociales establecidas alrededor del rea de frontera 28 . En este caso, faltaba reconstruir ms acabadamente el efecto producido por la llegada del ferrocarril a la regin y el proceso de integracin que a partir del incremento de las comunicaciones pudiera haberse dado con el sistema nacional e internacional vigentes. Esto permitira dimensionar con mayor exactitud los efectos que tal proceso pudiera haber tenido sobre el espacio fronterizo estudiado, as como la gradualidad histrica del reemplazo de los circuitos de intercambio regionales desde el rea del Pacfico al Atlntico, hasta la consolidacin ms definitiva de este ltimo.
Otro problema parcialmente abordado era el referido al impacto de los movimientos migratorios en el mbito sociocultural del espacio fronterizo 29 . En esta
tambin Historia regional y relaciones fronterizas en los Andes Meridionales. El caso de Neuqun en la Patagonia argentina, en Siglo XIX. Cuadernos de Historia, Mxico, Instituto de Investigaciones Jos M. Mora y Fac. de Filosofa y Letras, Univ. Autnoma de Nuevo Len, Ao IV, N 12, 1995; 28 Proyecto titulado Circuitos comerciales y regin: una perspectiva de estudio para el caso neuquino-chileno, 18701900, dirigido sucesivamente por Ricardo Rivas y Gustavo Crisafulli y finalizado en 1995. Del mismo, puede destacarse la siguiente produccin cientfica: Mara R. Ragno y Mara B. Gentile, Hacia una estrategia de integracin regional: el Ferrocarril Trasandino del Sur (1890-1990), en Estudios Sociales, N 2, Santa Fe, 1992; y de M. B. Gentile, Ciudades y circuitos comerciales en la frontera argentino-chilena 1870-1900, en Estudios Sociales N 9, Santa Fe, 1995. El estudio de los circuitos comerciales como una de las variables que permite observar el grado de articulacin de espacios diferenciados en la conformacin de una regin comn, ha sido ampliamente trabajado para Amrica Latina. Entre otros, pueden citarse los trabajos de Flores Galindo para el sur andino peruano-boliviano; Nelson Manrique para los Andes centrales del Per; Juan C. Grosso y Juan C. Garavaglia para Nueva Espaa; y Erik Langer y Viviana Conti para el norte argentino y Andes meridionales. En cuanto a la produccin historiogrfica chilena, cabe mencionar que no se ha avanzado todava lo suficiente en estos temas para la segunda mitad del siglo XIX y siglo XX. 29 El mundo del trabajo en el Territorio de Neuqun, 1884-1930, proyecto dirigido por Enrique Mases y desarrollado entre los aos 1991 y 1993. Entre la produccin ms relevante de este equipo de investigacin, puede citarse: D. Lvovich, Pobres, borrachos, enfermos e inmorales: la cuestin del orden en los ncleos urbanos del Territorio del Neuqun (1900-1930), en Estudios Sociales, Santa Fe, 1993; E. Mases, A. Frapiccini, G. Rafart y D.
13
perspectiva de anlisis, la regin apareca permanentemente atravesada por la importante presencia chilena y la temprana conformacin de una sociedad de frontera como producto de la intensa migracin de poblacin de escasos recursos de ese origen. Se pretenda entonces profundizar esta lnea, apuntando a desentraar los aspectos de esa sociedad a travs de las pautas de vida material, sociabilidad y cultura de los sectores que la integran, apuntando a explicar sus caractersticas ms importantes 30 .
En el intento de superar la evidente tendencia anterior a la investigacin atomizada, se pens entonces en una nueva propuesta de investigacin que permitiera abordar una realidad hasta ahora parcializada, fragmentada e incompleta en el anlisis histrico regional, como un todo que se alcanza a partir de objetivos comunes, apuntando a conseguir un avance mucho ms significativo en el camino de lograr una sntesis explicativa integral de la temtica fronteriza al servicio de su vigencia actual. Las investigaciones regionales a que se ha hecho referencia, sumaban, al defecto de su fragmentacin, el hecho de haberse desarrollado en absoluta desconexin con fuentes e historiadores del pas trasandino. Ello obedeca, en principio, a que la cuestin fronteriza no era el centro de sus objetivos especficos. Los resultados parciales obtenidos, haban sin embargo permitido descubrir la imposibilidad de entender el proceso histrico de la norpatagonia argentina si no se integraba simultneamente el estudio de la problemtica del sur chileno. Ello haba impedido hasta ahora, a los distintos proyectos, arribar a conclusiones definitivas y a una adecuada sntesis de carcter integral. Por otra parte, ninguno de ellos haba avanzado lo suficiente en su desarrollo temporal como para brindar slidos elementos explicativos a la actual problemtica de la integracin territorial entre ambos pases.
Se busc entonces un objetivo comn que permitiese desentraar el impacto provocado sobre la regin fronteriza argentino-chilena por los dos factores antes mencionados, claramente identificados a la fecha como desestabilizadores del espacio
Lvovich, El mundo del trabajo: Neuqun 1884-1930, Neuqun, GEHISO, 1994; G. Rafart, Crimen y castigo en el Territorio Nacional del Neuqun, 1884-1920, en Estudios Sociales, Santa Fe, 1994; y E. Mases, La cultura de los sectores populares en Neuqun, 1884-1930. Algunas reflexiones terico-metodolgicas, en Revista de Historia N 5, Neuqun, UNCo., 1995. 30 En el caso argentino, la historiografa de mayor desarrollo en estos temas se concentra en el rea del litoral. Pueden citarse, slo a modo de referencia, los trabajos de Luis A. Romero, Ricardo Falcn y Leandro Gutirrez. Tambin en el caso chileno, Santiago y su zona de influencia renen la mayor cantidad de produccin, siendo muy escasos los trabajos referidos a la regin del sur del pas. En ese sentido, pueden mencionarse los estudios de Juan C. Marn,
14
fronterizo: la ocupacin militar de los respectivos territorios indgenas alrededor de la dcada de 1880 y las medidas arancelarias tomadas por ambos Estados nacionales en las dcadas de 1920, 1930 y 1940, vinculadas tanto a la situacin internacional como a la necesidad de definir ms ajustadamente los espacios econmicos nacionales. Esto ltimo con el fin de asegurar un mercado interno a la nueva produccin industrial, desarrollada como parte del proyecto sustitutivo de importaciones con que se intent enfrentar la crisis de los modelos agroexportadores. La periodizacin sealada resultaba tambin significativa por su coincidencia con el quiebre ms importante producido alrededor del intercambio fronterizo en otros espacios andinos del pas, segn ya vimos, lo cual estara indicando la posibilidad de futuros anlisis comparativos. Acerca de la predominancia de los circuitos 31 .
Uno de los temas centrales de la investigacin fue entonces la deteccin de los circuitos alternativos de comercializacin de la produccin ganadera regional, para intentar precisar la predominancia alternativa de las orientaciones atlntica y/o pacfica Sin duda que una de las formas ms claras para trabajar este punto sera la comparacin estadstica de la salida de ganado por ferrocarril y por la cordillera, slo que las caractersticas de los Andes en la regin prcticamente vuelven imposible este recurso metodolgico. Para entender este problema, debe necesariamente saberse que la frontera se vuelve mucho ms accesible a la altura de Neuqun, ya sea por la menor magnitud de los accidentes geogrficos y por la escasez de bosques en las reas de cruce al norte del territorio, como por los innumerables valles transversales que facilitan en toda su extensin el traspaso de la cordillera. No es casual que el resguardo ms importante de la sociedad indgena hasta su definitivo sometimiento por el blanco, entre los aos 1879 y 1885, se encontrase en el territorio de Neuqun -o territorio del tringulo como se lo denominaba en la poca-, donde las relaciones intertnicas y comerciales de uno y otro lado de la cordillera estaban notablemente fortalecidas. Un nmero aproximado de cien boquetes, muchos de ellos practicables la mayor parte del ao, facilitaban estos contactos, convirtiendo a la regin andina en un verdadero espacio social donde los
Humberto Alarcn, Pedro Pedreros, Jorge Hernndez Yaez, Torres Cisternas y Carmen Norambuena Carrasco, en el ltimo caso referido especficamente a la migracin chilena a Neuqun. 31 Los temas siguientes han sido desarrollados por la autora, con mencin ms exhaustiva de fuentes, en Neuqun en debate: Acerca de la continuidad o ruptura del circuito mercantil andino, en Anuario 14, IEHS, Tandil, UNCPBA,
15
intercambios de toda ndole eran moneda corriente. Producida la incorporacin definitiva del territorio a la soberana nacional, la especial topografa del espacio andino y las crnicas limitaciones del personal de vigilancia favorecieron la continuidad de las relaciones socioeconmicas en el mbito fronterizo, consideradas ahora legales o ilegales en atencin a los respectivos espacios nacionales y a las nuevas formas de produccin capitalista. De esa manera, adems del comercio legal, ..la prctica continua del abigeato y la accin del bandolerismo, fueron modalidades frecuentes en un proceso que penetr cmodamente las primeras dcadas del siglo XX 32 , facilitado por una presencia escasa de las fuerzas territorianas, siempre desprovistas de suficientes elementos de control y, lo que es an mas significativo, muchas veces integradas por agentes de nacionalidad chilena 33 .
Por otra parte, debe tambin tenerse en cuenta que durante largos perodos, como luego se ver, se aplic la frmula de cordillera libre para los intercambios ganaderos entre ambos pases, con lo cual la nica exigencia para el traslado de los animales era el trmite administrativo correspondiente en las receptoras de aduana, siempre escasas y no necesariamente ubicadas en la zona de frontera. De tal manera, resulta casi obvio pensar como muy difcil que los productores estuvieran dispuestos a recorrer considerables distancias en kilmetros al slo efecto de cumplir con el requisito legal, mxime conociendo las mencionadas condiciones del terreno y la deficiencia de la vigilancia fronteriza 34 . Recurdese adems la caracterstica trashumante de la
1999; y en Estado nacional, frontera y relaciones fronterizas en los Andes meridionales: continuidades y rupturas, en S. Bandieri, Coord., op.cit., 2001. 32 Por citar slo alguna de las fuentes que dan cuenta de esta situacin, recurrimos a un Informe de la Direccin General de Tierras, realizado sobre comienzos de 1920: La accin de la polica es deficiente en el sentido de la escasez de personal para la vigilancia de una zona como sta, bastante poblada y extensa [...] La mayor parte de los boquetes se hallan desguarnecidos de vigilancia [...] Los robos de ganado mayor y menor se suceden con harta frecuencia precisamente por la falta de vigilancia y por la facilidad con que los cuatreros se desprenden de los animales en las ferias de Chile, pas donde no rige el registro de marcas y seales como en el nuestro [...] El comercio de contrabando se ejerce tambin en desmedro de los intereses del fisco que no recauda por intermedio de los Jueces de Paz autorizados para percibir los aranceles (Dccin. Gral. de Tierras -en adelante DGT-, Territorio del Neuqun, Informe N 8, Expte. N 5474-T-1920, Tomo X, 1920, fo. 16). 33 En el Departamento Alumin, que tiene alrededor de 300 leguas cuadradas, slo existen para su vigilancia 10 agentes de polica. Como se trata de un departamento fronterizo, los cuatreros y bandoleros eluden fcilmente la persecucin de la polica, huyendo a Chile. No slo es insuficiente el nmero de agentes, sino que tambin carecen de caballadas y lo que es peor an de armamentos [...] En la zona andina, que est lindando con Chile, los policas tienen en su totalidad agentes de nacionalidad chilenos, de ah que nunca apresan a sus connacionales, que escapan con toda facilidad a Chile (DGT, Territorio del Neuqun, Informe N 62, Expte. N 182-T-1922, Seccin C Zona Andina y As. Varios, T. IX, 1920, fo. 65). 34 La escasez de receptoras (tres nicamente, con sede en Las Lajas, Chos Malal y Junn de los Andes) obliga a los pobladores a recorrer distancias que oscilan entre 15 y 50 leguas, siendo el principal factor para que stos burlen la ley, yendo o viniendo de Chile por boquetes que no estn autorizados, pero que dan paso fcil durante la mayor parte del ao sin que este proceder pueda ser reprimido, dado que el nmero de personal de vigilancia es insuficiente para
16
ganadera regional, que todos los veranos obligaba y obliga- a los pequeos productores a llevar sus animales a los campos altos de cordillera para un mejor aprovechamiento de los pastos, facilitando los intercambios en los mismos hitos fronterizos 35 .
Como puede observarse, en una frontera extensa, abierta y mal vigilada como la de Neuqun, no slo el cuatrerismo era posible sino tambin el comercio directo entre productores y compradores sin ninguna intervencin del fisco. Estas caractersticas, de extrema ilegalidad, son justamente las que vuelven prcticamente imposible sacar conclusiones absolutas a partir de las fuentes cuantitativas regionales, a pesar del importante esfuerzo que se est dispuesto a hacer. An supuesta la factibilidad para la reconstruccin cuantitativa completa del flujo mercantil legal, slo se alcanzara una aproximacin indicativa de las tendencias predominantes, nunca la precisin absoluta de la totalidad de la circulacin comercial, justamente por la intensidad de los flujos ilegales.
Se recurri entonces al anlisis de las guas de campaa. Recurdese que el Cdigo Rural para los Territorios Nacionales, dictado en el ao 1894, reglament todo lo referente al trnsito y comercializacin de ganado, marcas y seales, apartes, mezclas y revisin de hacienda. Los Jueces de Paz deban otorgar las guas para controlar la extraccin y la Gobernacin estaba obligada a llevar un Registro General de Marcas y Seales que tenda al completo control de las existencias ganaderas y su comercializacin como forma de eliminar el abigeato o cuatrerismo 36 . Justamente son estos documentos, que desde ese mismo ao se comenzaron a extender, las nicas fuentes que permiten la reconstruccin parcial del movimiento de ganado que se realizaba en el territorio, dado que el productor, para realizar cualquier movimiento de hacienda (venta o traslado a campos de invernada o veranada), deba cumplir una serie de tramitaciones vinculadas a la documentacin del ganado (boleto, sea y marca).
cumplir con su misin en una zona que tiene mas de 100 boquetes... (AHP, Memoria elevada por el Gdor. del Territorio al Ministerio del Interior, perodo 1930-31, en Libro Copiador 1931, fo. 7). 35 Casi todo el norte y el centro del territorio est poblado por los crianceros que ocupan campos fiscales. En verano se trasladan con sus familias e intereses a los frtiles valles de la cordillera, que en las pocas de franquicias del intercambio con Chile aprovechan esa oportunidad para vender sus animales y frutos del pas, obteniendo a cambio dinero y provisiones para todo el ao. En invierno vuelven a los campos de invernada para dedicarse de lleno al cuidado de su ganado en la poca de la procreacin... (AHP, Memoria presentada al Superior Gobierno de la Nacin por el Gobernador Pilotto, en Libro Copiador, ao 1934, fo. 105).
17
Cabe destacar que no es sta una fuente que tenga un registro nico en la regin o se encuentre prolijamente archivada, razn por la cual slo es posible consultar series siempre discontinuas -para algunos departamentos y en determinados meses o aos-. Aunque incompletas y con un alto nivel de subregistro, las guas son sin embargo las nicas fuentes que permiten una aproximacin indicativa al problema de la circulacin de ganado. Ahora bien, del anlisis de una cantidad muy importante de guas encontradas, pudo desprenderse una reorientacin gradual de los circuitos tradicionales hacia la va del Atlntico que atraviesa en su conjunto, con altas y bajas, la dcada de 1920, y cuyos resultados ms significativos se visualizan recin alrededor de 1930.
Otras fuentes cuantitativas del mismo tenor permiten constatar la importancia del comercio ganadero con Chile de los departamentos del norte neuquino para los aos 1916-1917 y 1923-1928, incluyendo ganado en pie, cueros y lanas, en la totalidad de las reas rurales prximas a la cordillera 37 . Tambin informes oficiales de alta confiabilidad dan cuenta de la importancia del intercambio con Chile para estas reas durante el transcurso de la dcada de 1920 38 . A la inversa, buena parte de las zonas del sudeste y centro del territorio habran comenzado a canalizar parte de su produccin hacia los puertos de Baha Blanca y Buenos Aires, siendo esta situacin indicativa de los efectos concretos de la incorporacin del territorio al mercado argentino en materia de organizacin econmica.
Si bien entonces puede asegurarse que los departamentos del sur neuquino, por sus especiales caractersticas productivas y la calidad de sus explotaciones, aprovecharon ms tempranamente la va del Atlntico para el intercambio de aquellos productos con mejores precios, como es el caso particular de la lana, tambin es cierto que importantes reas productoras de esa zona, como es el caso de Junn y San Martn de los Andes, siguieron colocando sus animales en pie, sobre todo vacunos, en el
AGN, M.I., Ley 5.088, Cdigo Rural para los Territorios Nacionales, redactado por el Dr. Vctor M. Molina, con las modificaciones introducidas por la Comisin de Cdigos de la Cmara de Diputados, Ttulos V a IX, 1894. 37 AHP, Planilla demostrativa de haciendas y frutos del pas por los cuales se han despachado guas con destino a Chile desde el 1-10-1916 al 30-4-1917, en Libro Copiador N 69, enero a diciembre de 1917, fo. 495; y Exportacin y movimiento de ganado del territorio con guas, por departamentos, serie discontinuas correspondientes a los aos 1923 a 1928. 38 DGT, Territorio del Neuqun, Seccin XXXIII Norte, Fracciones A y B y Asuntos Varios, Tomo X, 1920.
36
18
mercado chileno a lo largo de la dcada de 1920, lo cual permite confirmar la complementariedad de ambos circuitos 39 .
Como ya adelantramos, numerosas fuentes mencionan una crisis importante de la ganadera regional alrededor de los aos `30, aparentemente provocada por decisiones polticas del Estado chileno que habran producido una paralizacin de las transacciones comerciales en toda el rea andina de Neuqun, particularmente en el centro y norte del territorio 40 . La situacin habra afectado por igual a todos los estratos productivos, produciendo obviamente consecuencias socioeconmicas ms graves en el pequeo productor, en tanto actor social ms relevante en las reas mencionadas. Aunque menos gravemente, dada la escala de produccin de las empresas ms representativas del rea, los perjuicios ocasionados por la crisis habran afectado tambin a los grandes productores de la zona sur del territorio 41 :
Ante la crtica situacin descripta, la nica alternativa posible para los productores locales parece haber sido una insercin mayor en el mercado nacional, tema difcil en esos aos por la desvalorizacin de los precios de las haciendas como
El movimiento comercial del territorio, sin ser mucho ni poco, est repartido entre la Argentina y Chile, predominando por la cantidad el que se hace con el ltimo, y por la variedad de artculos con la primera. Entran al territorio ramos generales de almacn y tienda; salen productos de la zona: hacienda, cueros y lanas. El comercio argentino domina en la Capital (Neuqun) y Zapala, donde llegan de Chile principalmente vinos y algn que otro artculo. En los dems pueblos del territorio: Chos Malal, Loncopu, Las Lajas, Junn y San Martn de los Andes, que abastecen al 80% de la poblacin que tiene el territorio, se proveen de la Argentina: tiles de escritorio, artculos de almacn y tienda; de Chile reciben en cantidad: azcar, porotos, garbanzos, lentejas, vinos, madera preparada para trabajos varios, ponchos, monturas y otros artculos de vestuario y talabartera. Las casas mas fuertes o que giran con mayor capital, estn radicadas en Neuqun y Zapala, con sucursales o representantes en varios puntos del territorio (Ibdem, p. 27-28) 40 "El comercio de la zona norte se ha efectuado desde muchos aos atrs exclusivamente con la Repblica de Chile, con cuyo pas se estableca una corriente incesante de intercambio. Gran parte de los pobladores llevaban anualmente a aquel pas diversos productos y volvan con lo necesario para la subsistencia de todo el ao, y otros vendan sus ganados en sus propios establecimientos. Cerradas ahora las puertas del comercio a causa de los impuestos aduaneros, se ha producido un desequilibrio econmico de apreciable magnitud, pues los habitantes ricos o pobres no pueden encontrar mercado propicio para colocar sus ganados y dems a causa de las grandes distancias que los separan de los lugares de consumo, o puntos de embarque, a lo que se agregan los fletes a pagar" (AHP, Libro Copiador de Notas al Ministerio del Interior, Informe Especial, febrero 1933, fs. 174-175). 41 "La situacin en la zona sur presenta otro aspecto, no registrndose tanta miseria, pero tambin en esta parte las actividades comerciales con Chile han quedado paralizadas casi por completo, pues los establecimientos ganaderos que son muchos y representan grandes intereses por el valor de las haciendas de raza, se encuentran con que no pueden colocarlos en ninguna parte salvo algunos que han mandado arreos a vil precio a embarque por Ferrocarril del Sud con destino a Buenos Aires o Baha Blanca, absorbindoles los fletes casi el valor de sus animales. Los campos estn sobrecargados de hacienda y no se sabe cmo ha de solucionarse este importante problema. El suscripto ha llegado hasta los pasos de Hua Hum, Tromen, El Arco, Batea Mahuida y otros por donde estas haciendas transitaban hacia Chile y se vean correr grandes arreos de ganado, tropas de carros y cargas, notando que ahora sobre esos
39
19
consecuencia de la crisis internacional y por la inexistencia de un sistema integrado de comunicaciones con el rea del Atlntico, con la sola excepcin del ferrocarril 42 . Ante ...la situacin de miseria que sufran los pobladores de la zona cordillerana..., los funcionarios del territorio insistan en la necesidad de eliminar las barreras aduaneras que separaban a estos productores de su mercado natural, buscando adems que las zonas afectadas se ligasen fcilmente con los centros de consumo y distribucin del territorio nacional mediante una disminucin sustancial de los fletes ferroviarios 43 .
Como consecuencia de la situacin descripta, un significativo aumento de la salida de haciendas y frutos hacia los mercados del Atlntico se habra producido sobre mediados de la dcada del 30, canalizndose gran parte del flujo comercial del interior del territorio hacia los centros del mercado nacional 44 , particularmente el producido por los grandes estancieros del sur del territorio, quienes pudieron acceder rpidamente a mecanismos de solucin de la crisis que el mismo sistema les aseguraba, como el acceso al sistema de crditos o la rebaja en los fletes ferroviarios 45 . Consecuentemente con ello, la circulacin de moneda chilena, hasta entonces generalizada, comenz a perder importancia.
Esta situacin habra seguido en franco avance hasta que, para 1940, muy poca hacienda sala para Chile y, pocos aos ms tarde, no haba ms exportacin de ganado,
caminos no hay rastro alguno de trnsito, lo que prueba que la paralizacin es completa" (AHP., Libro Copiador de Notas al Ministerio del Interior, Informe Especial del Gobernador del Territorio, febrero 1933, fo. 175). 42 Si bien la llegada del ferrocarril cort el natural aislamiento del territorio con el rea del Atlntico, recin en el ao 1934 se licit la construccin de un puente sobre el ro Neuqun, por el cual fue posible el acceso por ruta desde el Este. Hasta ese momento, el ingreso al territorio para vehculos y peatones se efectuaba slo por un precario servicio de balsa. 43 "Con respecto al transporte de ganado, los enormes fletes ferroviarios insumen una considerable parte de los beneficios que dejara a los hacendados la venta de ganado en pie; a los $ 10 por bovino y $ 1,50 por ovino, hay que agregar otros $ 2 y $ 0,50, respectivamente, en concepto de gastos de playa, cuidado, etc. que se originan desde la estacin de embarque, Zapala..." (AHP., Memoria..., 1934, op. cit., fo. 105). 44 La ganadera sigue constituyendo la principal fuente de riqueza y es por excelencia lo que da vida a los pobladores y comercios del interior. En el ao 1934, como en 1933, ha sido sensible la reaccin experimentada en los precios y salidas de haciendas para los mercados de Buenos Aires y Baha Blanca. Sin embargo, subsisten an los dos problemas de vital importancia que impiden a la ganadera un desarrollo ms intenso: el mercado chileno y los altos fletes ferroviarios. El mercado de Chile que otrora ofreciera una colocacin fcil y cmoda de ganado en pie, se halla prcticamente clausurado a raz de las barreras aduaneras de allende los Andes, lo que, unido a la desvalorizacin de la moneda de ese pas, fue un rudo golpe para nuestra industria madre. Ello hizo que los ganaderos cifraran sus esperanzas en los mercados nacionales, pero la crisis general no les ofreci en ningn momento una respuesta a sus sacrificios" (AHP, Memoria..., cit. supra, 1934, fo. 105). 45 En julio de 1933, ante reiteradas solicitudes, el Banco Nacin permiti suspender por un ao los compromisos de pago, abonando los intereses corrientes. Tambin se hicieron gestiones oficiales ante la administracin del Ferrocarril Sud para la obtencin de rebajas de fletes para el transporte de haciendas desde Zapala con destino a invernada en Buenos Aires, a lo cual la empresa accedi, fijando tarifas especiales (AHP, Libro Copiador de Notas del 4-3- al 110-1933, Notas del 10-7-33 y 19-9-33, respectivamente.
20
al menos en cantidades importantes y en las condiciones legales exigidas 46 , lo cual no quiere decir que no hubiera contrabando. Cotejando el movimiento de cargas por ferrocarril entre los aos 1935-1949, resulta evidente el importante peso que en esos aos adquiri la estacin Zapala respecto a cargas despachadas (animales en pie lanares y vacunos-, cueros y lanas), registrando asimismo una importante cantidad de cargas recibidas, lo cual estara confirmando su consolidada situacin respecto a la distribucin de bienes de consumo al interior del territorio, ahora provistos exclusivamente por el mercado nacional. No se registraban envos de caprinos, lo cual corrobora la situacin de los pequeos productores, que a partir de la crisis de comercializacin de la actividad quedaron absolutamente librados a sus posibilidades de subsistencia 47 .
O sea que, hasta donde sabemos, una severa crisis de la ganadera regional se habra producido hacia esos aos, en tanto que sus efectos, con distinto grado de profundidad, se habran hecho sentir en todos los estratos productivos. Ahora bien, los interrogantes que surgen de inmediato son: cundo se habra iniciado exactamente esa crisis? y cules fueron las medidas que concretamente afectaron el tradicional funcionamiento del espacio mercantil andino?
De hecho, el rgimen de cordillera libre para el comercio ganadero logr imponerse con algunas breves interrupciones hasta la primera Guerra Mundial, cuando desde Chile se empezaron a ejercer presiones ms firmes para revisar las polticas arancelarias y eliminar la liberacin impositiva, por considerar que el tema de la libre internacin de ganados por la va cordillerana era un factor especialmente desfavorable a la hora de lograr un desarrollo nacional autnomo. El gobierno argentino tambin grav la exportacin de animales en agosto de 1917. Sin embargo, la inexistencia de aduanas argentinas en la cordillera, al menos en el caso de Neuqun, volva prcticamente imposible controlar su cumplimiento. Otras medidas de proteccin se tomaron desde Chile en los primeros aos de la dcada sin mayores resultados, siendo
Testimonio oral del Sr. Carlos Labadi, Segundo Jefe de Aduana en San Martin de los Andes en el ao 1940. Entrevista realizada en febrero de 1988, San Martn de los Andes.
46
21
suspendidas al poco tiempo por entenderse que el desarrollo de la ganadera nacional no permita todava la imposicin de derechos a todos sus productos. Las fuentes regionales indican que, en la prctica, el trnsito por los pasos cordilleranos fue absolutamente libre entre los aos 1903 y 1926, abonndose slo el 3 en concepto de derecho de estadstica 48 .
Sobre la segunda mitad de la dcada de 1920, el debate respecto al establecimiento del rgimen de cordillera libre segua vigente en Chile. El gobierno de ese pas, presionado por los grupos que controlaban la comercializacin y distribucin del ganado argentino, insista en mantenerlo para el intercambio de productos nacionales entre ambos pases sobre la base del estudio de las compensaciones posibles. Los grupos industrialistas clamaban mayor proteccin, aduciendo que las reformas de comienzos de la dcada de 1920 no resultaban satisfactorias y que deban tomarse medidas similares a las de 1897 49 .
Segn algunos estudiosos de la economa chilena, sera justamente a partir de 1925 cuando el pas debi plantearse la reforma de sus estructuras tradicionales, tendiendo a una intervencin estatal cada vez mas rgida, no por un renunciamiento a seguir creciendo hacia afuera, sino por una insuficiencia dinmica de sus posibilidades reales en esa circunstancia histrica -colapso de la etapa cerealera y salitrera- 50 . Tal situacin coincidira con una cada general de las exportaciones que aumentara la posicin marginal de Chile en el comercio mundial. Consecuentemente con ello, disminuira notablemente el comercio internacional con Argentina 51 .
AHP, Movimiento de cargas por ferrocarril, en Memorias elevadas anualmente por los Gobernadores del Territorio aos 1935 a 1949. 48 AHP, Notas al Gobernador del Territorio del Comisario Inspector de la zona Norte de Neuqun, Sr. Luis Dewey, y del Receptor de Rentas Nacionales de Chos Malal, Caja V, octubre de 1930, en relacin al pedido del Cnsul chileno en Chos Malal para que su pas declare libre la internacin de ganado por el sur de Mendoza y todo Neuqun, dado los perjuicios que provoca el encarecimiento del ganado para los compradores chilenos, que adquieren los novillos a $ 300 y deben agregar a ello $ 92 chilenos como arancel, siendo que en Argentina slo se pagan $ 0,33 m/n por cabeza en concepto de derecho de estadstica (AHP, Caja XIV, Carpeta 291, 1924). 49 Boletn de la SOFOFA, Ao XXXVIII, N 2, Santiago de Chile, febrero de 1921, p. 80. En el ao 1897, por ley 980, el Congreso chileno haba establecido el primer impuesto de internacin al ganado argentino, siendo considerado por algunos sectores como el primer hito en la historia del proteccionismo nacional. Sin embargo, pocos aos despus, al solucionarse los conflictos limtrofes, los aranceles volvieron a liberalizarse en atencin a las demandas populares por el aumento del precio de la carne, tema que motivara incluso los serios conflictos sociales de la llamada Semana roja de 1905 en Santiago. 50 Cf. S. Seplveda, op. cit., Santiago de Chile, 1956, pgs. 108-10. 51 En el decenio 1925-1934, las cifras ms altas del comercio internacional entre Chile y Argentina correspondieron al ao 1929, comenzando a declinar progresivamente desde 1930 en adelante, luego de una ligera recuperacin en 1933, tal y como puede verse en el cuadro reproducido en el Boletn de la SOFOFA, Ao LIII, N 4, Santiago de Chile, abril de 1936.
47
22
Modernas versiones historiogrficas ubican tambin en este punto el origen ms firme de la sustitucin de importaciones en ese pas 52 .
Como producto de tal situacin, finalmente se dictara, en el ao 1927, la ley 4.121 53 , fijando nuevos derechos de internacin para animales vivos, en un rgimen aduanero perfeccionado en 1930, con el objeto de ...proteger a la ganadera nacional que vena decayendo en forma grave desde haca tiempo y hasta el extremo de hacer necesaria la importacin de vacunos argentinos por un valor de 60 a 70 millones de pesos por ao 54 . La ley 4.915 de diciembre de 1930, por su parte, derog a la anterior, fijando para vacunos, machos y hembras, un alto derecho de internacin. Estas leyes, de escala movible, elevaban, bajaban o supriman los derechos aduaneros segn los precios del ganado se acercaran o distanciaran del costo de la carne en las ferias de Santiago. El Presidente de la Repblica fijaba quincenalmente los derechos a regir, as como la relacin entre los precios medios del kilo de animal vivo en la feria y el de expendio de la carne al por mayor y menor. Con estas medidas se pretenda proteger al mercado consumidor, evitando el encarecimiento injustificado de la carne.
La poblacin ganadera chilena se elev rpidamente y el pas lleg a autoabastecerse a pesar de las condiciones de la crisis internacional. La eliminacin de la fiebre aftosa en Chile tambin se atribuy a los logros de esta poltica proteccionista 55 . El aumento de los aranceles se complement en el mismo ao de 1930 con un Reglamento para la internacin por los caminos en las Aduanas de Fronteras Terrestres, que demandaba a los interesados el cumplimiento de una serie de trmites legales previos a la introduccin del ganado, que deba hacerse exclusivamente por los pasos habilitados, bajo el control de los Carabineros, con la gua correspondiente y
Cf. J. Gabriel Palma, Chile 1914-1935: de economa exportadora a sustitutiva de importaciones, en Coleccin Estudios CIEPLAN N 12, Santiago de Chile, marzo de 1984, Estudio N 81. 53 Esta ley fijaba un impuesto de 80 pesos para vacunos machos y hembras, 60 para caballares y mulares, 9 para ovejas y 4 para cabros. Las hembras bovinas para crianza menores de dos aos, introducidas por los pasos de Uspallata, Planchn, Lonquimay y Pucn -los dos ltimos corresponden a Neuqun-, pagaran slo el derecho mnimo de 12 pesos hasta fines de diciembre de 1930, as como las hembras de ovinos y caprinos que ingresasen por el norte del pas, a los efectos de favorecer la crianza nacional (Boletn de Leyes y Decretos del Gobierno, Libro XCVI, Abril-junio 1927, Santiago de Chile, Dccin. Gral. Talleres Fiscales de Prisiones, 1927, pp. 2238-2242. 54 Sobre el tratado comercial con Argentina, carta del Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura de Chile, Maximiliano Ibez, al Mtro. de Relaciones Exteriores de ese pas, fechada en Linares el 24 de febrero de 1933, y reproducida en el Boletn de la Sociedad de ese ao, pp. 163-64. 55 La poblacin ganadera chilena se habra elevado por efecto de estas medidas de 1.900.000 a 2.380.000 cabezas (En artculo Sobre el tratado..., Boletn de la Sociedad Nacional de Agricultura, op. cit., 1933, p. 164).
52
23
abonando en efectivo los derechos establecidos 56 . Las propias estadsticas del comercio exterior chileno, muestran la significativa disminucin de la entrada de ganado por los pasos de Neuqun a partir de esos aos.
Los efectos regionales de estas medidas, como ya viramos, son sentidos. Dice el entonces semanario Ro Negro:
...exorbitante impuesto de internacin fij el gobierno chileno para la internacin de ganado argentino, como parte de una serie de medidas ultraproteccionistas: 300 pesos chilenos por cabeza de ganado bovino, lo cual supera el precio de venta que rige normalmente en la zona cordillerana, produciendo una brusca interrupcin de la corriente comercial. El gobierno chileno aduce que la importacin no est prohibida, que los gravmenes son medidas defensivas imprescindibles para la defensa de su propia ganadera, pero de hecho se interrumpi la importacin porque no deja margen de utilidad alguno a los ganaderos argentinos. Salta, Neuqun y la zona andina de Ro Negro, se ven muy perjudicadas por la falta de compradores y los campos estn recargados por los rebaos no vendidos [...] es cerrado el proteccionismo chileno ante las reclamaciones amistosas [...] Argentina responde elevando aranceles a los productos chilenos (nueces, productos frutcolas, maderas) [...] Se espera un acuerdo con Santiago frente a esta guerra de tarifas (Barreras arancelarias, Ro Negro, Gral. Roca, jueves 2-4-1931)
A estas medidas del pas trasandino, se sumara el adicional del 10% a las mercaderas de importacin establecido por el gobierno argentino por decreto del 6 de octubre de 1931, prorrogado por ley 11.588 57 . La cuestin se agrav por aplicacin de los acuerdos de octubre de ese ao sobre control de cambios, a partir de los cuales comerciantes y productores ganaderos deban necesariamente detenerse en la frontera a efectos de que se les entregase la documentacin de trnsito correspondiente 58 . Es decir, deban cumplirse los requisitos impositivos antes de realizarse la operacin comercial. Esto alter sensiblemente el funcionamiento tradicional de la regin cordillerana donde nunca las operaciones de este tipo se hacan en forma anticipada ni definitiva hasta tanto no se produjese el encuentro fsico de compradores y vendedores.
En junio de 1933 se firm en Buenos Aires un nuevo tratado comercial con vigencia de tres aos, renovable por otros tres, donde se estableca el tratamiento aduanero a los distintos productos internados por cada pas. En esta oportunidad, los impuestos al ganado argentino se mantuvieron altos -68 pesos por cabeza vacuna-,
56 57
Decreto N 5196 del 9 de octubre de 1930, en Diario Of., 17 de octubre/1930. Anales de Legislacin Argentina, Tomo 1920-1940, pp. 253-254. 58 AHP, Libro Copiador de Notas al M.I., 10-10-1932 al 9-9-1935, nota del 11-1-1933, fo. 82.
24
mientras que el Estado chileno afirmaba su intencin de mantener con produccin propia las demandas de su mercado interno. De todas maneras, la internacin de ganado argentino era ya considerablemente menor, as como el conjunto del intercambio legal entre ambos pases, y los efectos de la disminucin del comercio ganadero, como ya se viera, se hacan sentir en las reas andinas.
Creemos que son stas las medidas a que hacen referencia las fuentes regionales, cuya sancin habra provocado, particularmente a partir de la aplicacin de la poltica arancelaria del ao 1927, una gradual e importante paralizacin de las tradicionales operaciones comerciales con el pas vecino. La ms exigente reglamentacin de 1930, unida a los efectos de la crisis internacional, habra tenido las consecuencias que ms acabadamente mencionan las fuentes para los primeros aos de esa dcada. La ligera recuperacin producida alrededor de 1933, oportunamente sealada, tambin se explicara entonces por las medidas de esos mismos aos. La situacin, sin embargo, no habra tenido retroceso. Aos ms tarde, cortes ms definitivos del intercambio legal de ganado entre ambos pases se habran producido en la dcada de 1940, cuando la profundizacin de la fase de industrializacin de la economa argentina y la propia defensa de la produccin ganadera chilena, significaron para el rea mayores controles aduaneros, hecho con el cual se termin de descomponer el mercado que fuera durante muchos aos factor dinamizador del rea andina norpatagnica 59 . Si bien otros convenios se firmaron entre ambos pases sobre unin aduanera y cooperacin econmica y financiera, la importacin de ganados a Chile qued severamente reducida, a la vez que se intensificaban los controles del comercio ilcito de animales.
En sntesis, las fuentes aqu consignadas no dejan dudas sobre la perdurabilidad de la va del Pacfico, al menos hasta el momento en que se hicieron sentir en la regin los efectos de las medidas arancelarias tomadas, primero por Chile y luego por Argentina, en un perodo que se inicia sobre la segunda mitad de la dcada de 1920 y se profundiza despus. Concretamente, puede afirmarse que la actitud proteccionista de
A partir de 1945, una severa fiscalizacin agreg el gobierno argentino para el trfico internacional con Chile. Normas rgidas del Banco Central reglamentaron la exportacin e importacin exigiendo un depsito previo en divisas en relacin al valor de los productos a exportar, con lo cual se termin de descomponer el mercado tradicional de la ganadera neuquina. Si bien el contrabando sigui apareciendo como alternativa vlida aunque riesgosa, dada la presencia de mayores elementos de control fronterizo -instalacin de Gendarmera Nacional en 1938-, su prctica no supuso una solucin para el problema sino ms bien una salida coyuntural en la medida que permita la
59
25
Chile, acentuada a partir de los aos 1925, reforzada por la poltica arancelaria de 1927 y 1930, y complementada con medidas similares tomadas por Argentina a lo largo de las dcadas de 1930 y 1940, habra terminado por descomponer definitivamente estas formas regionales de intercambio.
Es indudable que la complementariedad de ambos circuitos fue funcional a productores y comerciantes de la regin durante un largo perodo, slo que, cuando los aranceles y los controles fronterizos modificaron tal situacin, las prcticas tambin se modificaron, aunque no de manera definitiva ni inmediata. Baste para ello recordar que el contrabando de ganados a Chile figura en el imaginario regional como elemento central del enriquecimiento de algunas importantes familias locales vinculadas luego al poder poltico provincial. Sin duda que, mientras la va del Pacfico fue posible, pero por sobre todo rentable, se mantuvo, no importando la escala de produccin de los ganaderos ni el origen o procedencia de los comerciantes.
Conclusiones
Como conclusiones ms generales de esta investigacin, podemos afirmar que, efectivamente, tal cual planteaban nuestras hiptesis iniciales, los procesos de conformacin y consolidacin de los Estados nacionales, sobre fines del siglo XIX, y el surgimiento de un nuevo orden poltico y econmico en el perodo de entreguerras, habran sido los factores desestabilizadores ms importantes de las relaciones fronterizas en la regin que nos ocupa, con seguras posibilidades de validar tales conclusiones para el conjunto del espacio andino binacional. Puede decirse tambin que estos factores aparecen directamente vinculados a las condiciones en que se produjo la plena insercin de ambos pases en el sistema capitalista internacional, bajo formas dependientes, en la segunda mitad del siglo XIX, y a los cambios producidos por las crisis de postguerra y sus consecuencias sobre la consolidacin de los respectivos mercados internos, en el siglo XX. Uno y otro proceso, de carcter estructural, habran desestabilizado en el sentido de alterar y/o modificar, pero no necesariamente interrumpir- el tradicional funcionamiento de las reas fronterizas. El primero, insertando a la regin en el nuevo orden internacional con otros actores -a partir del
comercializacin ilegal de ganado en Chile, aunque de una magnitud mucho menor que la que haba sido antes el
26
sometimiento de la sociedad indgena- y nuevas formas de relaciones sociales capitalistas; el segundo, incrementando el rol coercitivo de los Estados en el control de la circulacin de hombres y bienes, terminando con la modalidad ms espontnea de las relaciones fronterizas que haba caracterizado el perodo anterior, e imponiendo su transformacin definitiva en la segunda postguerra.
El funcionamiento de la regin habra tenido entonces su primera transformacin cuando el proceso formativo de los Estados nacionales impuso una serie de instituciones del poder centralizado gobiernos territorianos, justicia, educacin, etc.- que empezaron a operar sobre el espacio fronterizo hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. No obstante, su relativa eficacia, el menos en lo que hace a la definitiva incorporacin econmica de estos territorios al sistema nacional, seguramente por su condicin de perifricos al modelo agroexportador, con definida vocacin atlntica, habra prolongado situaciones heredadas del funcionamiento de la sociedad indgena. La incorporacin al mercado nacional sera lenta y gradual, favorecida por la instalacin de medios de transporte y comunicaciones, como es el caso del ferrocarril, pero no
definitiva hasta que no se imponga sobre la regin una poltica de control fronterizo ms eficiente, vinculada a la necesidad de consolidar los mercados internos en el perodo que se extiende entre las dcadas de 1930 y 1940. Hasta entonces, puede decirse que, con mayor o menor grado de integracin a los respectivos procesos nacionales, las zonas fronterizas seguiran funcionando como un espacio social, por encima de los lmites jurdicos y territoriales impuestos por los respectivos Estados nacionales, argentino y chileno. Las zonas cordilleranas siguieron dependiendo entonces de la demanda de ganado y de la provisin de bienes por parte del rea del Pacfico luego de la incorporacin definitiva de la Patagonia a la soberana nacional argentina en 1880 y los contactos sociales con el sur chileno se mantuvieron, aunque sin duda complejizados. Es ms, muchas pautas culturales heredadas del proceso de integracin antes descripto como lo hbitos alimenticios o las festividades religiosas, por ejemplosiguen mantenindose incluso hasta la actualidad entre los sectores populares de los espacios fronterizos.
27
Fuentes Anales de Legislacin Argentina. Tomo 1920-1940. Archivo Histrico Provincial. Libro Copiador T/1904, Telegrama del Mtro. del Interior al Gdor. Bouquet Roldn, 7-4-1904 Archivo Histrico Provincial. Planilla demostrativa de haciendas y frutos del pas por los cuales se han despachado guas con destino a Chile desde el 1-10-1916 al 30-41917. Libro Copiador Nro. 69. enero a diciembre de 1917, fo. 495 Archivo Histrico Provincial. Exportacin y movimiento de ganado del territorio con guas, por departamentos, serie discontinuas correspondientes a los aos 1923 a 1928. Archivo Histrico Provincial. Memoria elevada por el Gdor. del Territorio al Ministerio del Interior. Perodo 1930-31. Libro Copiador. Ao. 1931. fo. 7. Archivo Histrico Provincial. Libro Copiador de Notas al Ministerio del Interior. Informe Especial. Febrero 1933. fs. 174-175. Archivo Histrico Provincial. Libro Copiador de Notas al Ministerio del Interior. Informe Especial del Gobernador del Territorio. Febrero 1933. fo. 175. Archivo Histrico Provincial. Libro Copiador de Notas del 4-3- al 1-10-1933. Notas del 10-7-33 y 19-9-33. Archivo Histrico Provincial. Libro Copiador de Notas al M.I. 10-10-1932 al 9-9-1935. Nota del 11-1-1933. fo. 82. Archivo Histrico Provincial. Memoria presentada al Superior Gobierno de la Nacin por el Gobernador Pilotto. Libro Copiador. Ao 1934. fo. 105. Archivo Histrico Provincial. Movimiento de cargas por ferrocarril en Memorias elevadas anualmente por los Gobernadores del Territorio aos 1935 a 1949. AGN.M.I.. Ley 5.088. Cdigo Rural para los Territorios Nacionales, redactado por el Dr. Vctor M. Molina, con las modificaciones introducidas por la Comisin de Cdigos de la Cmara de Diputados. Ttulos V a IX. 1894. Boletn de la SOFOFA. Ao XXXVIII. Nro. 2. Santiago de Chile. Febrero de 1921 Boletn de la SOFOFA. Ao LIII. Nro. 4. Santiago de Chile. Abril de 1936. Boletn de Leyes y Decretos del Gobierno. Libro XCVI. Abril-junio 1927. Santiago de Chile. Dccin. Gral. Talleres Fiscales de Prisiones. 1927. Carta del Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura de Chile, Maximiliano Ibez, al Mtro. de Relaciones Exteriores de ese pas, fechada en Linares el 24 de febrero de 1933. Reproducida en el Boletn de la Sociedad de 1933.
28
Direccin. Gral. de Tierras. Territorio del Neuqun. Informe Nro. 8. Expte. N 5474-T1920. Tomo X. 1920. fo. 16. Direccin. Gral. de Tierras. Territorio del Neuqun. Informe Nro. 62. Expte. N 182-T1922. Seccin C Zona Andina y As. Varios. T. IX. 1920. fo. 65. Direccin. Gral. de Tierras. Territorio del Neuqun. Seccin XXXIII Norte, Fracciones A y B y Asuntos Varios. Tomo X. 1920. Decreto Nro. 5196 del 9 de octubre de 1930 en Diario Of.. 17 de octubre/1930. Bibliografa Assadourian, Carlos Sempat 1982 El sistema de la economa colonial. Mercado interior, regiones y espacio econmico. Lima. Per. Instituto de Estudios Peruanos. Baln,Jorge 1978 "Una cuestin regional en Argentina: Burguesas provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador" en Desarrollo Econmico Nro. 69. Bs. As. IDES. Bandieri, Susana 1990 La Cordillera de los Andes en el Norte de la Patagonia o la frontera argentino-chilena como espacio social. Un estudio de caso en Estudios Fronterizos. Nro. 22. Inst. de Invest. Soc. de la Universidad Autnoma de Baja California. Mxico. 1991 "Espacio, economa y sociedad regional. Neuqun: el auge del ciclo ganadero y la organizacin social del espacio 1879-1930" en Entrepasados. Revista de Historia. Ao I. Nro. 1. Bs. As. 1991 Espacio, economa y sociedad regional. Neuqun: el auge del ciclo ganadero y la organizacin social del espacio 1879-1930 en Revista Entrepasados. Nro. 1. Bs. As. 1991 Frontera comercial, crisis ganadera y despoblamiento rural. Una aproximacin al estudio del origen de la burguesa tradicional neuquina en Desarrollo Econmico. Nro. 122. Bs. As. 1994 The Argentine-Chile Frontier as Social Space: A Case Study of the Trans-Andean Economy of Neuqun en International Boundaries Unit University of Durham. (Coord.) World Boundaries Series. Vol. 4. The Americas. Inglaterra. Ed. Routledge. 1995
29
Historia regional y relaciones fronterizas en los Andes Meridionales. El caso de Neuqun en la Patagonia argentina en Siglo XIX. Cuadernos de Historia. Mxico. Instituto de Investigaciones Jos M. Mora y Fac. de Filosofa y Letras. Univ. Autnoma de Nuevo Len. Ao IV. Nro. 12.
1996 Entre lo micro y lo macro, la historia regional: Sntesis de una experiencia en Entrepasados. Revista de Historia. Bs. As. Ao VI. Nro. 11 1996 reas andinas y relaciones fronterizas: un ajuste de periodizacin en J. Pinto Rodrguez. (Ed.) Araucana y Pampas. Un mundo fronterizo en Amrica del Sur. Edic. Universidad de la Frontera. Temuco. Chile. 1998 La incorporacin de Chile al Mercosur o la integracin como proyecto poltico de la norpatagonia argentina: una aproximacin desde la historia en Revista Estudios Trasandinos. Nro. 3. Santiago de Chile. 1999 Neuqun en debate: Acerca de la continuidad o ruptura del circuito mercantil andino" en Anuario IEHS. Nro. 14. Tandil. UNCPBA 2001 Estado nacional, frontera y relaciones fronterizas en los Andes meridionales: continuidades y rupturas en Bandieri, Susana. Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social. CEHIR-UNCo. Neuqun. Bandieri, Susana (Coord.) 2001 Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social. CEHIRUNCo. Neuqun. Bandieri, Susana y G. Blanco 1998 Propietarios y ganaderos chilenos en Neuqun: Una particular estrategia de inversin (fines del siglo XIX y comienzos del XX) en Estudios Trasandinos. Nro. 2. Santiago de Chile. Bandieri, Susana, O. Favaro y M. Morinelli 1993 Historia de Neuqun. Bs. As. Plus Ultra. Barbera, Elsa 1992 Chile y Argentina. Una regin autrquica en el sur, 1880-1920 en Revista Waxen. Nro 6. Ro Gallegos. Univ. Federal de la Patagonia Austral.
30
1995 Los dueos de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920. Tesis Doctoral editada por la Universidad Federal de la Patagonia Austral. Santa Cruz.
Bisset, Ana M. y G. Varela 1988-1989 El sitio arqueolgico de Caepe Malal. Los pehuenches del Noroeste neuquino en el siglo XVIII en Cuadernos de Investigacin del IEHS: Arqueologa y etnohistoria de la Patagonia Septentrional. UNCPBA. Tandil. 1990 Modelos de asentamiento y ocupacin del espacio de la sociedad Pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuv en Revista de Historia. Nro. 1. Neuqun. UNCo. 1992 Los Pehuenche en el mercado colonial en Revista de Historia. Nro. 3. Neuqun. UNCo. 1993 Entre guerras, alianzas, arreos y caravanas: los indios de Neuqun en la etapa colonial en S. Bandieri, O. Favaro y M. Morinelli. (Comp.) Historia de Neuqun. Bs.As. Plus Ultra. Conti. Viviana 1992 Espacios econmicos y economas regionales. El caso del Norte argentino y su insercin en el rea andina en el siglo XIX en Revista de Historia. Nro. 2. Neuqun. UNCo. 1993 "El norte argentino y Atacama: produccin y mercados" en Siglo XIX. Nueva poca. Nro. 14. 2001 Salta entre el Atlntico y el Pacfico. Vinculaciones mercantiles y producciones durante el siglo XIX" en Bandieri, Susana. Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social. CEHIR-UNCo. Neuqun. Fernndez, S. y G. Dalla Corte (Comp.) 2001 La posibilidad operativa de la construccin histrica regional o como contribuir a una historia nacional ms complejizada en Lugares para la Historia. Espacio, Historia Regional e Historia Local en los Estudios contemporneos. UNR Editora. Rosario. Finkelstein, Dbora, M. Gaviratti y M. Novella 2000
31
Relaciones fronterizas en la cordillera chubutense. Actividades productivas y circuitos de comercializacin (1900-1920) en Revista Estudios Trasandinos Nro. 4. Santiago de Chile. Gentile, Mara 1995 Ciudades y circuitos comerciales en la frontera argentino-chilena 1870-1900 en Estudios Sociales. Nro. 9. Santa Fe. Langer, E. y V. Conti 1991 "Circuitos comerciales tradicionales y cambio econmico en los Andes Centromeridionales (1830-1930)" en Revista Desarrollo Econmico Nro. 121. Buenos Aires. IDES. Lvovich, D. 1993 Pobres, borrachos, enfermos e inmorales: la cuestin del orden en los ncleos urbanos del Territorio del Neuqun (1900-1930) en Estudios Sociales. Santa Fe. Mases, E. 1995 La cultura de los sectores populares en Neuqun, 1884-1930. Algunas reflexiones terico-metodolgicas en Revista de Historia. Nro. 5. Neuqun. UNCo. Mases, E., A. Frapiccini, G. Rafart y D. Lvovich, 1994 El mundo del trabajo: Neuqun 1884-1930. Neuqun. GEHISO. Martinic Beros, Mateo 1972 Magallanes, sntesis de tierra y gentes. Bs. As. Edit. Francisco de Aguirre. 1972 Magallanes 1921-1952. Inquietud y crisis. Punta Arenas. La Prensa Austral Ltda. 1976 La expansin econmica de Punta Arenas sobre los territorios argentinos de la Patagonia y Tierra del Fuego, 1885-1925 en Anales Instituto de la Patagonia. Punta Arenas. Chile 2001 Patagonia austral: 1885-1925. Un caso singular y temprano de integracin regional autrquica en Bandieri, Susana. Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social. CEHIR-UNCo. Neuqun. Michel, L. Prez y E. Saavic 1998
32
Exportaciones desde Salta al Norte chileno. Fines del siglo XIX y comienzos del XX en Estudios Trasandinos. Nro. 1. Revista de la Asociacin Chileno-Argentina de Estudios Histricos e Integracin Cultural, Santiago de Chile. Novella M. y D. Finkelstein 2001 Frontera y circuitos econmicos en el rea occidental de Ro Negro y Chubut en Bandieri, Susana. Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social. CEHIR-UNCo. Neuqun.
Olivera,Gabriela 2001 Articulacin mercantil y transformaciones sociales agrarias en Los Llanos (La Rioja, 1900-1960) Bandieri, Susana. Cruzando la cordillera... La frontera argentino.chilena como espacio social. CEHIR-UNCo. Neuqun. Ossona, Jorge Luis 1990 "La evolucin de las economas regionales en el Siglo XIX" en Mario Rapoport. (Comp.) Economa e Historia. Contribuciones a la Historia Econmica Argentina. Bs. As.. Ed. Tesis. Palma, Gabriel J. 1984 Chile 1914-1935: de economa exportadora a sustitutiva de importaciones en Coleccin Estudios CIEPLAN Nro. 12. Santiago de Chile. Rafart, G. 1994 Crimen y castigo en el Territorio Nacional del Neuqun, 1884-1920 en Estudios Sociales. Santa Fe. Ragno, Mara R. y Mara B. Gentile 1992 Hacia una estrategia de integracin regional: el Ferrocarril Trasandino del Sur (18901990) en Estudios Sociales. Nro. 2. Santa Fe. Romero, Luis A. 1970 "Las economas del interior" en Historia Integral Argentina. T. II. Bs. As. CEAL. Seplveda, Sergio 1956 El trigo chileno en el mercado mundial, Ensayo de Geografa Histrica en Informaciones Geogrficas. Organo Oficial del Instituto de Geografa de la Universidad
33
de Chile. Fac. de Filosofa y Educacin. Ao VI. Seccin Documentos. Nro. nico. Santiago de Chile.
34
En los ltimos veinte aos, poco espacio dedic la arqueologa a la discusin sobre las estrategias de movilidad y de intercambio o contactos entre los cazadoresrecolectores de Patagonia continental extraandina para tiempos anteriores e inmediatamente posteriores a la irrupcin de los europeos en el escenario regional (ver Aschero 2000; Borrero 1994-95; Borrero y McEwan 1998; Cardich y Castro 1999; Gmez Otero 1996; Gradin 1980; Massone 1981; Orquera 1987) 2 3 . En el caso de la movilidad, y en coincidencia con el modelo tehuelche meridional de Boschin y Nacuzzi (1979), en lneas generales la informacin conocida sugiere que haba estado primordialmente orientada a cubrir necesidades bsicas, que tena ciertos
condicionamientos estacionales, y que los rangos de accin raramente trascendan las intercuencas o (a lo sumo y de manera no regular) permitan atravesar la cordillera por determinados pasos. Esta movilidad se habra incrementado progresivamente desde el ltimo milenio hasta alcanzar su mxima expresin a partir de la adopcin del caballo europeo, proceso que ocurri antes y tuvo mayor intensidad en el norte de la regin (Palermo 1986).
Con respecto a las redes de intercambio o contactos en tiempos prehispnicos, si bien se propone su existencia, no se ha profundizado ni se ha discutido sobre sus motivaciones, alcances ni modalidades 4 . Quienes ms se extendieron al respecto fueron Hajduk, Gradin y Mena. Hajduk (1981:7) sostuvo que hacia principios o poco antes del segundo milenio de la Era Cristiana los pueblos de la Araucana cruzaban la cordillera,
Centro Nacional Patagnico (Conicet-Puerto Madryn) y Universidad Nacional de la Patagonia (Sede Trelew). Correo Electrnico: [email protected] 2 Slo se citan obras de sntesis 3 A partir de la dcada del 90 se observa un mayor nfasis en el anlisis de la movilidad de los cazadores patagnicos, a travs de los estudios de proveniencia y circulacin de obsidianas (ver Stern y otros. 2000) 4 Es probable que esto tenga relacin con una actitud de marcar diferencias con la Escuela Histrico Cultural, cuyos exponentes en Argentina hicieron verdadero abuso de los conceptos de difusin y migracin para explicar las innovaciones culturales.
quizs estimulados por la presencia de canteras de sal, de productos de la caza del guanaco y avestruz y de los piones de la araucaria. Por su parte Gradin (1985:48-49), tomando como base Menghin (1957), explic la adopcin de la cermica y el desarrollo de los estilos de grecas y de miniaturas en el arte rupestre patagnico como resultado de contactos culturales con grupos alfareros de la regin pampeana (a partir del siglo VII D.C.) y del Noroeste (desde el siglo X D.C.). Segn Gradin, estas influencias tardas de carcter decorativo debieron de ser cada vez ms frecuentes tal vez preanunciando el contacto entre los araucanos chilenos y los cazadores de Patagonia. A su vez Mena (1998: 56-58), eligiendo tambin como eje de discusin la cermica, propuso que su llegada a la cordillera de Neuqun hacia el 1000 A.P. sera un indicador de contactos andinos y que las evidencias an ms antiguas que se encontraron en Patagonia central (Gradin 1980), sugeriran influencias no slo de origen andino, sino tambin de la tradicin Tupi-Guaran de la cuenca del Paran, que pudieron haber arribado por rutas que eludieran el noroeste de Patagonia.
Con respecto al perodo post-hispnico abundan los trabajos, sobre todo etnohistricos, que informan y discuten sobre la amplia red de contactos intertnicos que a partir del siglo XVII se desarroll en el espacio pampeano-patagnico implicando a distintas etnas entre s y a stas con los hispano-criollos. Estas redes, a las que varios autores -entre ellos Palermo (1986, 1991) y Mandrini (1993)- reconocen antecedentes en tiempos prehispnicos, estaban mayormente asociadas con circuitos comerciales, y se formalizaron y consolidaron durante y despus de la administracin de los Borbones (Sols 1982, 1989-1990).
En este contexto, mis propios trabajos sobre el extremo sur de Santa Cruz (Gmez Otero 1991a, 1991b, 1994) y la costa atlntica del centro de Patagonia (Gmez Otero 1996) son tambin un buen ejemplo de una visin bastante limitada sobre la movilidad y la relaciones que las poblaciones patagnicas pudieron haber tenido con otras sociedades fuera del mbito regional antes del contacto con los europeos y de la adopcin del caballo 5 . Y esta visin quizs hubiera seguido igual, si el azar no me
Cabe aclarar que las pautas de movilidad conocidas etnohistricamente, sobre todo para el perodo ecuestre, no son proyectables a un pasado prehispnico porque estaban influidas por la facilidad de transporte a caballo y por la apetencia de bienes exticos disponibles en Punta Arenas y Carmen de
hubiera enfrentado con el rescate arqueolgico de un sitio descubierto fortuitamente en 1995 en Rawson, capital de la provincia del Chubut (Gmez Otero y Dahinten 1999b). Se trata de un enterratorio colectivo de catorce individuos, correspondiente a los siglos XVI a XVII y sin evidencias de uso de caballos. Uno de los individuos estaba asociado con cantidad y variedad de materiales suntuarios de origen no local, cuyos supuestos lugares de procedencia se encontraban a distancias que excedan largamente el rango de movilidad esperado para cazadores-recolectores pedestres. Por otra parte, contrastaba la riqueza de este ajuar fnebre en relacin con el de los dems individuos, lo que sugera ciertas diferencias en rango. En pocas palabras, este sitio seal que en esa poca las sociedades indgenas que ocupaban el valle inferior del ro Chubut no eran igualitarias y mantenan contactos directos o mediatizados con otras sociedades fuera del mbito regional. Fue entonces que comenc a hacerme nuevas preguntas, entre ellas cmo y por qu haban llegado esos objetos al actual territorio chubutense, desde cundo podra haberse dado esta circulacin de bienes y qu consecuencias pudo haber tenido sobre las culturas de los pobladores indgenas.
En este trabajo se presenta informacin etnohistrica y arqueolgica proveniente de la costa norte de la provincia del Chubut y valle inferior del ro homnimo, que se aparta un poco del modelo tehuelche meridional tradicional (Boschin y Nacuzzi 1979) y muestra la existencia de amplios rangos de movilidad y relaciones extrarregionales para tiempos prehispnicos tardos y posthispnicos tempranos.
Movilidad y contactos en el siglo XVI segn las fuentes etnohistricas. Hasta 1789, cuando se llev a cabo la expedicin cientfica de Alejandro Malaspina, prcticamente se carece de datos histricos sobre las poblaciones aborgenes de Patagonia que habitaban entre los ros Colorado y Chico, este ltimo de la actual provincia del Chubut. La nica informacin existente para el siglo XVI la aportaron Juan de Mori (1941) y Alonso de Vehedor (1941), los cronistas del trgico viaje comandado por Simn de Alcazaba realizado entre septiembre de 1534 y agosto de 1535. Ambos cronistas describieron dos encuentros con grupos indgenas durante una
Patagones. En tiempos pre-ecuestres la movilidad debi ser a distancias mucho ms cortas y determinada por necesidades de subsistencia inmediata.
estada de cuatro meses en la costa de la baha de Camarones durante el invierno de 1535. Uno de los encuentros tuvo lugar en el valle inferior del ro Chico y otro en el curso medio del ro Chubut. En el ro Chico se conectaron con cuatro indias y un indio viejo y en el segundo con una india vieja y dos mozas y dos indios los cuales huyeron. Las descripciones son escuetas y pobres en detalles. Lo nico que trasmiten es, por una parte, que esos aborgenes coman guanacos y granos tostados y molidos entre dos guijarros, y por otra, que tanto el grupo del ro Chico como el del Chubut conocan la existencia de poblados que usaban en abundancia objetos de oro en las orejas, cabellos, narices y hombros. Segn consign de Mori (1941:405) las indias sealaron que esos poblados se encontraban de andadura de cinco y no sabamos si decan lunas, o meses o das, sino que siempre sealaban cinco. De Vehedor (1941: 391 y 392), en su versin, dijo que eran siete jornadas. Animados por estos datos y por dichos de Rodrigo Martnez (el capitn de la nave San Pedro que perdida unos meses antes, haba recalado en esa baha donde unas indias le haban trado ciertas muestras de oro), decidieron ubicar esos poblados sirvindose de una anciana como baqueana. Durante varias leguas y unos diez das siguieron una ruta ro arriba y paralela al mismo, es decir hacia el oeste donde se sita la cordillera, pero no encontraron ni poblados ni hacienda, por lo que decidieron regresar. Fue entonces que se produjo el sangriento motn en el que Simn de Alcazaba hall la muerte.
Si bien las descripciones de ambos cronistas son muy escuetas, a los efectos de este trabajo su importancia radica en que dejan abierta la posibilidad de que indgenas que en el siglo XVI ocupaban los valles medios de los ros Chico y Chubut, conocieran la existencia o tuvieran contactos directos o indirectos con pueblos que se adornaban con objetos de metal dorado, los que, a juzgar por la ruta seguida, se encontraban hacia la cordillera.
Una va para probar los rangos de movilidad de poblaciones cazadorasrecolectoras pasa por el registro de objetos o materias primas que han aparecido fuera del contexto ambiental o cultural previsible, lo que estara demostrando su circulacin a travs de un espacio dado, dentro o fuera de los lmites regionales o territorios tnicos. En una escala ms abarcativa que el gnero humano, el espacio es el entorno, el canal a 4
travs del cual se dan competencias y/o interacciones tanto en el interior de las especies como entre especies (Lanata y Neff 1999:52). La interaccin y/o la competencia entre distintas poblaciones se ven afectadas por las caractersticas del espacio en el cual tienen lugar, lo que repercute sobre la dispersin de los rasgos. En este sentido hay espacios en los que la ocupacin humana no es posible por diferentes circunstancias por ejemplo, falta de alimentos, condiciones ambientales adversas- que impiden la subsistencia. Estas reas se denominan barreras biogeogrficas (Cox y Moore 1985) y limitan la dispersin y circulacin de las poblaciones. Ejemplos de barreras seran un campo glaciario o una cadena montaosa alta sin pasos. Como anttesis de ello estn aquellos espacios llamados corredores, que permiten conectar ambientes o hbitats distintos pero similares y, por ende, el movimiento de las poblaciones entre una y otra rea. Entre los corredores podemos citar a los pasos cordilleranos. A diferencia de los corredores, cuando los ambientes comunicados son distintos y difciles de sortear, nos encontramos en presencia de filtros ambientales en los cuales las posibilidades de una poblacin de dispersarse y/o movilizarse a travs de estos espacios son pocas y estn muy ligadas a la presencia de situaciones excepcionales que les permiten cruzarlos. Este sera el caso de ciertos ros para poblaciones no navegantes, los cuales pueden ser cruzados en pocas de bajante estacional por los llamados vados.
Por lo tanto, la movilidad humana est restringida o condicionada por la estructura natural, social y cultural del espacio a recorrer u ocupar. A continuacin se presentarn resultados de distintos abordajes que permiten estimar el grado de movilidad y los contactos que tuvieron las poblaciones de la costa centro-norte de Patagonia, en especial durante los ltimos dos milenios.
Movilidad interior-costa.
La movilidad interior-costa en el pasado puede reconocerse a partir de la presencia en sitios del interior de restos de fauna marina o de artefactos vinculados con el aprovechamiento costero, as como de materiales propios del interior por ejemplo rocas, minerales y vegetales- en sitios costeros. En este sentido, el registro arqueolgico de Patagonia continental indica que conchillas, huesos de mamferos
marinos e instrumentos en valva y hueso fueron transportados varios kilmetros tierra adentro desde por lo menos el 9000 A.P. (antes del presente) y con mayor intensidad luego del 4000 A.P. (ver Gmez Otero, Lanata y Prieto 1999). De ellos, las cuentas y/o pendientes de valvas aparecen mayormente asociados a enterratorios del Holoceno tardo (posteriores al 2000 D.C) o del perodo hispano-indgena. Algunos de estos materiales proceden del Atlntico, otros del Pacfico y otros son difciles de determinar por ser de hbitat biocenico o por estar muy transformados. Sea cual fuere su procedencia, lo importante es que estos restos prueban contactos interregionales, algunos a ambos lados de los Andes y a rangos de distancia que van desde decenas a centenas de kilmetros (por lo menos 400 km). A este respecto, una interesante discusin nace del hallazgo en distintos lugares de la Patagonia continental argentina de once puntas de arpn de tres tipos, que son las nicas puntas de arpn registradas en la regin. Una fue recogida en el norte de Neuqun, cuatro en la zona de los lagos Musters y Colhue Huapi, y seis en la costa norte de la provincia de Santa Cruz (ver Gmez Otero, Lanata y Prieto 1999). Sabido es que en la porcin continental de Patagonia no se desarrollaron adaptaciones cazadoras martimas (en el sentido de Lyman 1991) 6 como las de los canales magallnico-fueguinos o del archipilago de los Chonos en Chile, entonces, cmo explicar la aparicin de esas puntas? Aunque los contextos de hallazgo y las antigedadades son desconocidos, y sin descartar a priori la probabilidad de que en alguna poca y determinado sector de la costa atlntica, estas poblaciones pedestres hayan intentado incorporar la cacera con arpones, su presencia en la regin puede ser producto de intercambio directo o indirecto con grupos canoeros a uno u otro lado de los Andes. En tal caso, la funcionalidad inicial podra haber quedado bastante transformada. Al respecto, datos arqueolgicos prueban, por una parte, que desde el 9000 A.P. grupos de las estepas patagnicas realizaban incursiones al oeste de la cordillera a los 45-46 S (Mena Larrain 1987, Niemeyer 1976). Por otra, investigaciones recientes indican que el archipilago chileno (entre los 42 y 43 S) ya estaba poblado hacia el 5500 A.P. y que ya en aquel entonces esos pobladores haban desarrollado adaptaciones martimas
Lyman (1991) traza una distincin entre cazadores-recolectores martimos y cazadores-recolectores litorales. Los primeros se caracterizan por un desarrollo tecnolgico (medios de navegacin, arpones compuestos) que les permite aprovechar recursos marinos que se encuentran a ms de medio kilmetro del continente. Los cazadores-recolectores litorales tambin aprovechan recursos marinos pero desde la costa de tierra firme.
(Rivas H. y otros. 1999:221). Esto implica que a partir del 5500 A.P. y a esas latitudes, se habran dado las condiciones para que se produjeran contactos entre cazadores terrestres de Patagonia oriental y cazadores costeros o martimos de Patagonia occidental.
En nuestra rea de estudio tambin pudo comprobarse la movilidad interiorcosta a partir del hallazgo de una cuchara de valva de caracol del gnero Adelomelon en un perfil sedimentario de la localidad Bajo de la Suerte, a 150 km hacia el oeste de Pennsula Valds. Adems se cuenta con otras evidencias como materiales del interior generalmente rocas y minerales- presentes en contextos costeros. Por ejemplo, en numerosos sitios de la pennsula (Gmez Otero, Belardi, Snico y Taylor 1999) hay pruebas del aprovechamiento de rocas alctonas como granitos, pizarras, calcedonias de filn, basaltos vesiculares y pigmentos minerales rojos, algunas de las cuales se encuentran a ms de 300 km. Cabe adems citar aqu el hallazgo de astiles de flecha de caa colihue -Chusquea sp.- en el sitio enterratorio tardo conocido como Cerrito de las Calaveras (descubierto en Pennsula Valds (Outes 1915). Esta especie vegetal es endmica de Los Andes patagnico-fueguinos, que distan 600 km en lnea recta de la pennsula.
Circulacin de obsidianas.
Una de las vas para conocer la circulacin de materias primas lticas en el pasado es la ubicacin de sus fuentes de proveniencia, lo que permite generar hiptesis acerca de las formas de obtencin de rocas y de la movilidad de las poblaciones humanas que las explotaron. Entre los temas ms estudiados en Patagonia al sur del paralelo 42 est el de la identificacin, distribucin y procedencia de diferentes tipos de obsidiana. Estos estudios han mostrado la existencia de cuatro fuentes de aprovisionamiento utilizadas por las poblaciones cazadoras-recolectoras (ver sntesis en Stern y otros. 2000). Una fue ubicada en el volcn Chaitn en Chile, otra en Pampa del Asador, provincia de Santa Cruz, la tercera se encontrara en algn lugar de las mesetas baslticas del sur de la cuenca superior del ro Santa Cruz y la ltima en los alrededores de los mares de Otway y Skyring, en la regin de Magallanes, Chile (Figura 1). La circulacin de los tres ltimos tipos comenz hacia el 9000 A.P. y de acuerdo con 7
estudios distribucionales fueron transportados a distancias de alrededor de 250/300 km, salvo la de Pampa del Asador que fue hallada hasta a 450 km en lnea recta desde su fuente de origen. Es interesante destacar tambin que la obsidiana verde de los mares de Otway y Skiring cruz los Andes llegando a la regin del lago Argentino (Franco 1998; Stern y Prieto 1991).
Con relacin al norte de la provincia del Chubut (paralelos 42 y 43 S), recientes estudios permitieron identificar dos fuentes especficas de aprovisionamiento: Sierra Negra, entre las localidades de Telsen y Sierra Chata, y Cerro Guacho, en la zona de Sacanana, al este de la localidad de Gan Gan (Stern y otros. 2000). Se trata de rodados producto del acarreo fluvial desde afloramientos no muy lejanos que estaran ubicados en la meseta del Somuncur y cuya gnesis se vincula con los perodos tardos de la actividad volcnica en esa meseta (hace 15 y 17 millones de aos). En cada una de estas fuentes se encontraron tanto artefactos como rodados no trabajados que representan ms de un tipo de obsidiana. Los resultados de estos estudios indican que en los 42/43 S. la circulacin de obsidiana comenz antes del 2240 A.P. y que los rangos de transporte fueron relativamente moderados: 100 a 200 km. Estas obsidianas fueron aprovechadas por grupos que ocupaban el valle del ro Chubut y la franja litoral a esa latitud. Ninguna obsidiana de la meseta centro-norte del Chubut fue an encontrada en sitios arqueolgicos de Patagonia meridional. No obstante, una muestra qumicamente similar a la obsidiana negra (tipo PDAI) del sitio Pampa del Asador (precordillera andina a los 47S), fue hallada en la costa del golfo Nuevo (Chubut), a 880 km hacia el sudoeste (Figura 1). Sin embargo, hasta tanto no se encuentren nuevas evidencias, este dato debe ser tomado con cautela porque el uso de esta fuente no necesariamente debi haber sido frecuente ni sistemtico. Este tipo de obsidiana negra, el ms comn en los sitios arqueolgicos del sur de Patagonia, parece haber sido el nico transportado a grandes distancias tanto al norte como al sur, ya que tambin se registr en las cuevas Fell y Pali-Aike en Magallanes, Chile (Stern 1999 y 2000, Molinari y Espinosa 1999), a 450 km en lnea recta desde Pampa del Asador. [ Va Figura I ]
costa del golfo Nuevo, fueron descubiertos durante la ltima dcada veinte sitios enterratorios individuales y grupales- que suman un mnimo de 84 individuos y cubren un rango temporal comprendido entre el 2400 A.P. (762 A.C.) y el 200 A.P. (1800 D.C.). Uno de ellos es el sitio Rawson, mencionado en la introduccin. Los estudios bioantropolgicos realizados hasta el presente indican que estos esqueletos corresponden a poblaciones morfolgicamente afines a los grupos etnogrficos conocidos como patagones o tehuelches; los conjuntos arqueolgicos asociados sealan un modo de vida cazador-recolector terrestre (Gmez Otero y Dahinten 1999 a y 1999 b; Dahinten y Gmez Otero 1999).
De estos veinte sitios, la mayor concentracin de enterratorios grupales o mltiples se registr en el valle del ro Chubut, ms especialmente cerca de su desembocadura (en total seis sitios y 61 individuos que constituyen un 73%), mientras que en la costa del golfo Nuevo el nmero de enterratorios fue mayor que en el ro Chubut (once), pero la cantidad de individuos result menor (quince). Por ltimo, en la costa del mar abierto slo se identific un enterratorio individual. Esto puede ser interpretado como evidencia de mayor densidad demogrfica en el valle del ro o de mayor permanencia que en la costa.
En cuanto a los materiales culturales asociados se comprob que la mitad de los sitios atribuibles al perodo comprendido entre el 400 A.C. y el 1000 D.C. carecen de ellos o slo contienen bolas (con o sin surco). Se observa un cambio a partir del 1000/1200 D.C. con la aparicin de ocre rojo y chaquiras de valva y/o de rocas ornamentales alctonas, agregndose en el perodo post-contacto elementos europeos tales como cuentas de vidrio y ciertos objetos de metal de factura europea, adems de otros que describiremos abajo.
En tres enterratorios ubicados en el valle inferior y desembocadura del ro Chubut dos prehispnicos y uno posthispnico temprano (Rawson)-, se rescataron cuentas de rocas ornamentales alctonas como turquesa, malaquita y serpentina (Dr. Miguel Haller, com. pers. 2001), entre otras. Tambin se registraron ms al sur: una de crisocola a 200 km al noroeste de Comodoro Rivadavia (en lo que Vignati (1930) bautiz como el 9
enterratorio de un mdico patagn) y una de turquesa y tres de malaquita en una coleccin arqueolgica privada de la zona de Baha Camarones, al norte del golfo San Jorge 7 . De acuerdo con datos petrolgicos, los afloramientos ms cercanos de malaquita y crisocola conocidos hasta el momento fueron ubicados por Miguel Haller (Centro Nacional Patagnico, com. pers. 2000) en lugares aislados y poco visibles del cordn fronterizo argentino-chileno a la altura del paso Futaleuf (cerca de Esquel). Fuera de la provincia se las detect en el centro-sur de las provincias de Neuqun, Mendoza y La Pampa (Angellelli y otros. 1983). En cuanto a la turquesa, venillas muy delgadas fueron localizadas en Tanti (Crdoba) y Malarge (Mendoza), estando los yacimientos ms grandes e importantes en Catamarca (Angellelli y otros. 1983). Por su parte, se registraron canteras de serpentina en Uspallata (Mendoza) y en Sierra de los Comechingones (Cordoba) (Angellelli y otros 1983)
Si supusiramos que la materia prima de estas cuentas fue obtenida en canteras, las ms cercanas se encuentran a gran distancia del valle del Chubut: a 600 km en lnea recta las de malaquita, a 750 km las de turquesa y a ms de 1.000 km las de serpentina. Si esto fue as, cerca de esas canteras se deberan esperar muchos ms hallazgos de cuentas que los muy escasos que se conocen (ver Discusin y Conclusiones). Esto permite inferir que las cuentas llegaban a los sitios ya elaboradas y por intercambio. De acuerdo con fuentes etnohistricas de los siglos XVI y XVII (ver Medina 1952) los mapuches de Chile central se adornaban con toscas cuentas de piedras verdes, a las que llamaban llancas y eran muy apreciadas. Las mujeres las agujereaban en el centro y las usaban engarzadas en collares, mientras que los caciques adornaban con ellas sus gorros o vinchas. Esta informacin indica que los mapuches obtenan la materia prima y elaboraban ellos mismos las cuentas. Es probable entonces que uno de sus centros de distribucin haya sido la Araucana.
2. Textiles
Coleccin del Sr. Roberto Auger, localidad de Camarones, Prov. del Chubut.
10
Piezas textiles fragmentarias confeccionadas con lana y crin de guanaco fueron descubiertas en el enterratorio de Rawson en asociacin con el subadulto que mencion al principio (para mayor detalle ver Gmez Otero y Dahinten 1999b). Estn representados dos tipos de tcnicas diferentes: una muy antigua -de malla y urdimbres libres- que se realizaba con una aguja y era aplicada en la confeccin de gorros, bolsas y redes, y la otra, que apareci en el Noroeste argentino hacia el 700 D.C., que se ejecuta a telar y consiste en pasar un hilo de la trama sobre y debajo de un hilo de urdimbre (Rolandi de Perrot y Nardi 1978). Si tenemos en cuenta que no hay pruebas de que los cazadores-recolectores de Patagonia hayan adoptado el telar antes del siglo XVIII, la prenda confeccionada con esta tcnica debi llegar por intercambio. El otro tipo textil el de malla y urdimbres libres- podra ser de elaboracin local. Tal presuncin se basa sobre que: a) corresponde a una tcnica textil muy elemental; b) las piezas estn fabricadas con fibra de guanaco; c) en Pennsula Valds se hall lana torsionada de guanaco en un enterratorio de 880 aos A.P. (Gmez Otero y Dahinten 1996); y d) datos del siglo XVI aluden al uso de redes entre los patagones o tehuelches del ro Deseado (Fletcher 1926).
3. Objetos de metal
Numerosas fuentes etnohistricas (entre otras, Cox 1999, Mori 1941; Moreno 1969; Viedma 1980) mencionan el uso de metales por parte de los aborgenes de Patagonia. De acuerdo con ellas, hasta principios del XIX los indgenas utilizaban objetos preferentemente adornos- de plata, latn, cobre, bronce y hierro que eran obtenidos por trueque o luego de naufragios. Posteriormente comenzaron ellos mismos a fabricar diversos adornos y utensilios, utilizando como materia prima planchas, fragmentos y artefactos ya elaborados, los que eran transformados mediante la aplicacin de tcnicas de templado, martillado, modelado, recortado, repujado y labrado. En ninguna ocasin desarrollaron la metalurgia de fundicin. Por lo tanto, la presencia de los objetos que describiremos a continuacin, slo puede ser explicada por intercambio. Salvo la plaqueta de bronce, el resto formaba parte del ajuar fnebre del subadulto del sitio Rawson (para mayor detalle ver Gmez Otero y Dahinten 1999b).
11
Este individuo fue datado en 270 (LP-943) aos C14 A.P. (Cal. 1 sigma 1454-1647 D.C.). 8 a) Cuentas de bronce (total tres). Son subcirculares. Dos de ellas presentan surcos radiales, seguramente relacionados con el engarce.
b) Objeto circular de bronce. Tiene la forma de un candelero simple, con una base circular que en el borde presenta 18 segmentos separados por surcos en v. Dos perforaciones cerca del borde sugieren que fue usado como colgante. Este objeto reposaba sobre la parte central y superior de la espalda del subadulto mencionado, con la cara dorsal hacia arriba. La ventral tena adherido tejido del Tipo B y pegado a l una sarta de 20 cuentas de valvas. Dado que no hay datos arqueolgicos de uso de candelabros en tiempos prehispnicos, sera de origen europeo.
c) Hacha de bronce. Se trata de una pieza elaborada por el mtodo de la cera perdida, presenta sendos agujeros de suspensin y decoracin en ambas caras. En la Figura 2.A se puede observar la cara ms decorada. La otra cara es igual excepto que no presenta grecas en la porcin inferior del mango. La pieza est muy deteriorada y fragmentada. Por su composicin mineralgica (cobre + estao), forma y decoracin, este objeto presenta grandes similitudes con hachas del Perodo Tardo de los Valles Calchaques en el Noroeste argentino (A. Rex Gonzlez 1995, com. pers), ms especficamente con las de la cultura Santamariana datada aproximadamente entre el siglo X y el XV D.C. Las diferencias entre nuestra pieza y las hachas halladas en el Noroeste residen en la ausencia de gancho en la parte superior, la menor longitud del mango y la presencia de sendos agujeros de suspensin que demuestran que era usada como colgante y no como hacha ceremonial encastrada en un mango.
d) Plaqueta de bronce. En asociacin con un esqueleto infantil (el nico recuperado con tcnicas arqueolgicas de un enterratorio de 19 individuos), entre otros
Las fechas radiocarbnicas no son exactas ni tienen equivalencia directa con fechas calendricas porque lo que miden es la proporcin de C14 que contiene un resto orgnico, proporcin que puede variar de acuerdo con condiciones de contaminacin o de contexto ambiental. Para estimar una antigedad ms acorde con el calendario, se realiza una calibracin sobre la base de fechas de anillos de rboles. En este trabajo citamos fechas obtenidas en el Laboratorio de Tritio y Radiocarbono de la Universidad de La Plata (LATyR), calibradas segn Stuiver y Reimer (1993) en un sigma (98% de probabilidad).
12
objetos ornamentales, se hall una delgada plaqueta de metal de forma rectangular con un borde festoneado (Figura 2:B). Distintas observaciones indican que la plaqueta penda del cuello. Dataciones radiocarbnicas efectuadas a tres individuos de ese enterratorio colectivo determinaron antigedades de 580 (LP-1096), 600 (LP-968) y 720 (LP-974) aos C14 A.P. (Cal. 1 sigma 1272 a 1393 D.C.)
Por ltimo, se podra sumar una evidencia indirecta que estara dada por los manchones verdes que uno de los esqueletos del enterratorio mltiple del Cerrito de las Calaveras (Outes 1915) presentaba sobre su crneo, que se deberan al contacto con algn objeto de bronce o cobre. [ Va figura II ]
4. Cuentas de vidrio
En el enterratorio de Rawson se rescataron 64 cuentas. De las 58 asociadas con los adultos, 3 son cilndricas alargadas rectas y el resto prismticas alargadas de seccin cuadrangular. Predominan los colores turquesa y azul claro, y en menor medida verde mediano (ver Gmez Otero y Dahinten 1999b). Una de ellas estaba atravesada por dos tendones muy delgados torsionados entre s. De acuerdo con las observaciones de campo debieron pertenecer a un collar de dos vueltas. Las cuentas que aparecieron en un sector donde prevalecieron los esqueletos infantiles son muy similares a las asociadas con los adultos, pero ms pequeas. Segn Hajduk (1987, 1996, com. pers) estas cuentas pueden ser adscriptas al tipo conocido como Nueva Cdiz, en sus dos formas: rectas (Plain) y torsionadas (Twisted). Habran surgido en el siglo XVI y perdurado quizs ms all del siglo XVII.
Las relaciones que pudieron haberse dado entre distintos grupos como consecuencia de la circulacin de materias primas y objetos, no necesariamente se habran limitado al intercambio tecnolgico, ya que es probable que tambin haya existido intercambio gentico. Una de las vas para evaluar grados de movilidad y contactos entre poblaciones humanas son los estudios emprendidos por la antropologa biolgica. En este sentido recurrimos a una investigacin realizada por Rolando 13
Gonzlez (Gonzlez y otros. 1999) bajo la direccin de Silvia Dahinten. La misma est basada sobre el anlisis de rasgos no mtricos del crneo (RNM), que son formaciones seas que aparecen circunstancialmente en el esqueleto craneano y postcraneano del hombre y otros vertebrados. Estos caracteres son discontinuos, dado que pueden o no estar presentes en el esqueleto y se los llama no-mtricos porque no se determinan por mediciones sino por observacin y conteo directo. Ejemplos de ellos son el hueso del inca y los huesos supernumerarios. En las tres ltimas dcadas se ha determinado la versatilidad de los rasgos no mtricos en el estudio de la gentica de poblaciones y su validez como marcadores genticos. La muestra estudiada es de 124 crneos de ambos sexos, con y sin deformacin ceflica artificial funcional 9 , procedentes de cuatro regiones de Patagonia: Valle Inferior del Ro Chubut (VIRCH), Zona de los Lagos (lagos Colhue Huapi y Musters en el centro-sur de la provincia del Chubut), Norte de Santa Cruz (cuenca del ro Deseado) y Precordillera (sur del Chubut y norte de Santa Cruz). Los nicos crneos datados son los del conjunto Valle Inferior del Ro Chubut (entre 2400 y 400 aos A.P.), por lo tanto las inferencias son vlidas slo para el tiempos tardos, no para el poblamiento inicial.
Los resultados indicaron nulo efecto de la deformacin artificial en la aparicin de los rasgos no-mtricos y fuerte influencia de los factores sexo y edad. Respecto de las relaciones y distancias biolgicas se observ que las cuatro muestras pertenecan a una misma poblacin biolgica 10 , pero con diferencias en su interior: los grupos Zona de los Lagos y Norte de Santa Cruz no presentaron distancias biolgicas entre s y muy escasas diferencias con el de Precordillera, mientras que el del Valle inferior del Chubut se separ significativamente del resto, en especial del de Precordillera (Figura 3). Los autores proponen dos hiptesis: [ Va Figura III ]
a ) que el grupo Precordillera habra surgido como un desplazamiento de unos pocos individuos de la poblacin del Valle inferior del Ro Chubut, separacin en la cual
La deformacin ceflica funcional es la que resulta del uso de cunas de transporte rgidas. En su ms amplio sentido, cualquier conjunto de seres vivos constituye una poblacin. (...) La gentica, no obstante, est interesada ms particularmente en las poblaciones mendelianas de organismos que se reproducen sexualmente y por fecundacin cruzada. Una poblacin mendeliana es una comunidad de organismos que se reproducen entre s (Sinnot y otros. 1969: 301)
10
14
b) los habitantes de la Precordillera atravesaban con relativa comodidad la cordillera de los Andes y habra sido normal entonces un flujo gnico con grupos cazadoresrecolectores martimos (canoeros). Como antes mencionamos, segn investigaciones de Rivas H. y otros. (1999), poblaciones cazadoras de adaptacin martima ya habitaban el archipilago chileno desde hace al menos 5500 aos.
La segunda hiptesis presupone la existencia de dos poblaciones biolgicamente diferenciadas. Estudios bioantropolgicos realizados en Patagonia y Tierra del Fuego han sealado, por una parte, la existencia de dos linajes de ADN mitocondrial 12 (Graca Bour y otros. 1998), y por otra, diferencias significativas a nivel biolgico entre los grupos canoeros y los de cazadores terrestres de tiempos prehispnicos. Las diferencias ms notorias estn dadas en la estatura: los canoeros eran notoriamente ms bajos y menos robustos que los cazadores terrestres. Aunque no se han estudiado rasgos no mtricos en crneos provenientes de los archipilagos chilenos, Cocilovo y Guichn (1985-1986) y Guichn y otros. (1989-1990) tambin reconocieron diferencias en la morfologa craneana de ambos grupos y postularon que las mismas se deberan a orgenes genticos distintos, probablemente asociados con respectivas corrientes migratorias: una que se desplaz al oriente de Los Andes y otra al occidente (Cocilovo y Di Rienzo 1984-1985). Esas dos corrientes habran convergido en Tierra del Fuego. Otros, como Borrero (1989-1990) y posteriormente Hernndez (1992) y Hernndez y otros. (1997) postulan la hiptesis de un nico origen y diferenciacin posterior, sea por deriva gentica o por adaptacin. Esta diferenciacin biolgica ira paralela a su diferenciacin cultural a partir de la especializacin en la obtencin de recursos. Sin embargo, la comprobacin de una u otra hiptesis est obstaculizada porque no se han hallado en la regin restos humanos anteriores al 6000 A.P. y tambin porque las
En las poblaciones formadas por pocos individuos reproductores, y en condiciones de aislamiento, las frecuencias gnicas estn sujetas a deriva gentica al azar, esto es, a fluctuaciones accidentales de generacin en generacin. Cuanto ms pequea sea una poblacin, mayor ser la importancia de la deriva gentica (Sinnot y otros. 1969:307, 355). Si un grupo de reproductores se aparta de su grupo mayor y se mantiene aislado, est ms propenso a sufrir deriva gntica. 12 Se llama as al ADN que se transmite por va materna, a travs de las mitocondrias.
11
15
muestras osteolgicas humanas disponibles son incompletas e insuficientes. Por estas razones, la discusin entre los especialistas an contina (ver Guichn 2000). De todas maneras, apoyndonos sobre los datos biolgicos conocidos y sobre estudios lingusticos que asimismo indican diferencias notables entre las lenguas de los canoeros y las de los cazadores terrestres (Viegas Barros 1994), presumimos que ambos grupos son biolgicamente y culturalmente distintos.
A su vez, la segunda hiptesis encuentra refuerzo en los ya citados trabajos arqueolgicos de Mena Larrain (1987) y Niemeyer (1976) que indican incursiones de cazadores continentales desde el este de Patagonia hacia Aysen y Coyaique (Patagonia chilena, a igual latitud que el grupo Precordillera), a partir del 9000 A.P.
Por lo tanto, la diferencia observada entre los grupos Valle Inferior del Ro Chubut y Precordillera podra adjudicarse a un flujo gnico entre grupos biolgicamente diferenciados como los canoeros y los cazadores terrestres representantes del grupo Precordillera. En esta distribucin, las poblaciones de Zona de Los Lagos y Norte de Santa Cruz seran grupos de transicin, probablemente en contacto con los grupos ms distanciados (Precordillera y VIRCH) mediante la utilizacin de los sistemas hdricos Ro Chico-Lagos Musters y Colhue Huapi-Ro Senguerr y cuenca del Deseado.
Discusin y Conclusiones
Los datos presentados en este trabajo indican la existencia de amplios rangos de movilidad as como de extensas redes de intercambio entre las poblaciones cazadoras pre-ecuestres del nordeste del Chubut. Movilidad e intercambio estuvieron ligados no slo a resolver ciertas necesidades bsicas como el procuramiento de materias primas lticas y vegetales, sino tambin a la obtencin de objetos de prestigio o adorno personal. En el caso de las necesidades en materias primas, si bien los rangos de accin ms frecuentes parecen haber sido relativamente moderados (200 a 400 km), hay evidencias de rangos superiores, como el que seala el hallazgo en la costa del golfo Nuevo de obsidiana de Pampa del Asador, a casi 900 km en lnea recta. De acuerdo con informacin conocida para el resto de Patagonia (Borrero 1994-95, Gmez Otero, Lanata y Prieto 1999) esta circulacin de materias primas es muy antigua en la regin, aunque es probable que en los primeros tiempos del poblamiento haya sido irregular y 16
poco intensa. En este sentido, la evidencia paleobiolgica apoya la evidencia arqueolgica y sugiere que las poblaciones de Patagonia central tuvieron algn grado de mestizaje con las del sur de Chile.
En cuanto a la movilidad e intercambios vinculados con la obtencin de objetos de prestigio o adorno, estn ejemplificados por la presencia de cuentas de turquesa, malaquita y/o crisocola que suelen estar asociadas con piezas de cobre o bronce. Las dataciones efectuadas hasta el presente muestran antigedades menores a mil aos, con mayor nfasis en tiempos prehispnicos tardos y posthispnicos iniciales. La diferencia entre los contextos anteriores y posteriores al contacto est justamente dada porque en los ltimos se suman materiales europeos como las cuentas de vidrio y el candil que aparecieron en el sitio Rawson.
Con respecto a los centros de distribucin, uno de ellos podra haber sido Chile central y otro el Noroeste argentino, ya que en ambas regiones se usaban esas cuentas y tambin exista la metalurgia. Pruebas de vinculaciones a un lado y otro de los Andes al norte de los 39 S, ya desde el precermico y sobre todo para el Perodo tardo y tiempos contemporneos a la invasin incaica, han sido presentadas por numerosos arquelogos argentinos y chilenos. La prueba ms reciente de contactos
transcordilleranos fue registrada por Bern (1999) en la cuenca del ro Curac en el rea pampeana, donde encontr cermica de tipo Valdivia pintada 13 en contextos de 740 aos A.P.
Cuentas similares, asociadas a veces con planchuelas de cobre o bronce, fueron tambin encontradas en otras regiones argentinas como el Noroeste, donde son ms abundantes (ver Raffino 1999), las Sierras Centrales (ver Berberin 1999), a orillas del Paran (ver Rodrguez y Ceruti 1999) y a orillas del Salado en el espacio pampeano (Gonzlez de Bonaveri, com. pers. 1999, Politis 2000). Segn datos arqueolgicos las poblaciones del Noroeste argentino obtenan turquesa y malaquita en el norte de Chile (Albeck 2000), aunque de acuerdo con un documento del siglo XVI analizado por Silva
13
Se denomina as a un estilo cermico originario del centro-sur de Chile, caracterizado por recipientes cuya superficie externa presenta engobe blanco sobre el cual se pintaron motivos geomtricos rojos y ocasionalmente negros. Su antigedad se remontara al siglo XIII D.C. (Bern 1999).
17
Galdamez (1994) los indgenas de Chile central las llamaban chaquiras del Cuzco, lo que sugiere que podran haber llegado desde Bolivia o Per. La distribucin de estos objetos en tan inmenso territorio seala la existencia de una vasta red de intercambios y circulacin de bienes que conectaba regiones muy distantes entre s y ambientalmente muy diferentes. Esto permitira explicar tambin la presencia de los textiles y el hacha de bronce santamariana en el enterratorio de Rawson. En este sentido llama la atencin una referencia del perito Moreno (E. Moreno 1999:47), quien aludiendo a la influencia de las razas civilizadoras del Norte en la Patagonia, menciona que en el Chubut, empleados del Museo de La Plata, descubrieron (...) objetos de industria calchaqu 14 .
Con relacin al hacha hay que destacar que es el hallazgo ms austral hasta el momento. Un hacha similar fue descubierta por Lagiglia (1979) en el alto ro Diamante, en el sur de Mendoza. Lagiglia postula que podra haber llegado a poder de grupos alfareros trashumantes cordilleranos como producto de la corriente expansiva del perodo Imperial o de influencia incaica. Si tenemos en cuenta la posicin estratgica del sur de Mendoza que permite contactos con las poblaciones de las llanuras orientales y con la cordillera neuquina, el hacha aparecida en Patagonia, bien podra haber viajado a travs de grupos intermedios. En tiempos posthispnicos tempranos (siglos XVI y XVII) los huarpes colindaban y mantenan contactos con los pampas al este, los diaguitas de San Juan al norte y al sur con los pehuenches (Michieli 1976).
En cuanto a los materiales de origen europeo, la datacin efectuada al subadulto de Rawson arroj una antigedad de 1454 a 1647 D.C. Si se considera que en el siglo XVI hubo un nico desembarco de espaoles en el Chubut, y que el siguiente contacto con europeos se dio en 1789, las cuentas de vidrio y la base de candelero podran haber sido intercambiados con los soldados de la Armada de Alcazaba. Sobresale la rpida dispersin de estos objetos entre los grupos aborgenes locales, lo que sugiere alta movilidad de estas poblaciones o asiduidad en los contactos intergrupales.
Con respecto a las causas de este intercambio de objetos suntuarios o de adorno, cuya frecuencia aumenta a partir del ltimo milenio, considero que habran intervenido
14
Lamentablemente esas piezas no pudieron ser encontradas en la coleccin Perito Moreno del Museo de
18
tanto factores externos como internos. Concordamos con Lagiglia (1979) en que la presencia del imperio incaico, con su sistema de comunicaciones y de circulacin de productos y bienes, pudo haber incrementado los contactos. Sin embargo, hay evidencias como la aparicin de la cermica, el estilo de grecas y las placas y hachas grabadas, que prueban que tal circulacin comenz un poco antes. Pero ninguna sociedad humana, salvo por imposicin, adopta smbolos, estilos decorativos y tecnologa de otras sociedades si no les resultan tiles o valiosos. Ahora bien, por qu los grupos que habitaban la costa norte del Chubut en tiempos prehispnicos tardos habran tenido necesidad de esos artculos? Creo que una explicacin podra estar relacionada con las evidencias de mucho mayor densidad demogrfica en el valle inferior del ro Chubut que en la costa aledaa y de las diferencias en rango que muestra el sitio Rawson. Por alguna razn que deberemos explorar, para esos momentos se dio una concentracin de poblacin en ese espacio ecotonal que ofreca agua permanente y sumatoria de recursos fluviales, terrestres y marinos. Esa concentracin debi demandar un ms estricto control social y es as como pudo haber surgido la figura de un tipo de lder con mayor poder que el de un jefe de banda. Es probable que esos lderes necesitaran demostrar su poder y rango, y una de las formas podra haber sido la posesin de bienes de prestigio exticos.
En sntesis, las evidencias presentadas en este trabajo indican que la movilidad y contactos -sean directos como mediatizados- existieron desde tiempos muy antiguos en Patagonia. La costa norte de la actual provincia del Chubut no permaneci ajena a este proceso, observndose un incremento de la circulacin de bienes suntuarios despus del 1000 A.P. A modo de hiptesis, este incremento estara relacionado con un aumento de la complejizacin social que demandara la obtencin de bienes de prestigio y que como consecuencias habra producido intensificacin de los contactos extrarregionales, seguida de la transmisin de rasgos culturales. La llegada del europeo y en especial la adopcin del caballo ampliaron y diversificaron an ms estas relaciones.
Agradecimientos
19
A Silvia Dahinten por el aporte de los resultados de sus investigaciones, a Luis Abel Orquera por la revisin crtica de una primera versin de este trabajo, y a Ral Mandrini por su estmulo. Ninguno de ellos es responsable de las ideas e hiptesis aqu expuestas.
Bibliografa citada
Albeck, M.E. 2000 "La vida agraria en los Andes del sur."; en Nueva Historia Argentina. Tomo 1. Los pueblos originarios y la conquista, dirigido por M. N. Tarrag, pp.187-228, Editorial Sudamericana, Buenos Aires. Angelelli, V.; M.K. Brodtkorb, C.E. Gordillo y H.D. Gay. 1983 Las especies minerales de la Repblica Argentina. Servicio Minero Nacional, Buenos Aires. Aschero, C. 2000 "El poblamiento del territorio."; en Nueva Historia Argentina. Tomo 1: Los pueblos originarios y la conquista, dirigido por M. N. Tarrag, pp. 17-60. Editorial Sudamericana, Buenos Aires. Bern, M. 1999 "Contacto, intercambio, relaciones intertnicas e implicancias arqueolgicas."; en Soplando el viento... Actas de las Terceras Jornadas de Arqueologa de la Patagonia, pp. 287, Universidad Nacional del Comahue, Neuqun. Berberin, E. E. 1999. "Las Sierras Centrales."; en Nueva Historia de la Nacin Argentina. T. 1. La Argentina aborigen. Conquista y colonizacin, editada por la Academia Nacional de la Historia, pp. 131-158, Editorial Planeta, Buenos Aires. Borrero, L.A. 1989-1990 "Evolucin cultural divergente en la Patagonia Austral."; en Anales del Instituto de la Patagonia (Seccin Ciencias Sociales) 19:133-140. Punta Arenas. 1994-1995 20
Arqueologa de Patagonia. Palimpsesto 4: 9-69. Buenos Aires. Borrero, L.A. y C. McEwan. 1998 "The Peopling of Patagonia. The First Human Occupation."; en Patagonia. Natural History, Prehistory and Ethnography at the Uttermost End of the Earth, C. McEwan, L.A. Borrero y A. Prieto (Eds.), pp. 32-45. British Museum Press, London.
Boschin, M.T. y L.R. Nacuzzi. 1979 "Ensayo metodolgico para la reconstruccin etnohistrica. Su aplicacin a la comprensin del modelo tehuelche meridional." Serie Monogrfica Nro 4, Colegio de Graduados en Antropologa. Buenos Aires. Cardich, A. y A. Castro. 1999 "La Patagonia continental."; en Nueva Historia de la Nacin Argentina. Tomo 1: La Argentina aborigen. Conquista y Colonizacin, editado por la Academia Nacional de la Historia, pp. 209-232. Editorial Planeta Argentina, Buenos Aires. Cocilovo, J. A. y J. A. di Rienzo. 1984-1985 "Un modelo biolgico para el estudio del poblamiento prehispnico del territorio argentino. Correlacin fentico-espacial."; en Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologa XVI: 119-133. Cocilovo, J. A. y R. A. Guichn. 1985-1986 "Propuesta para el estudio de las poblaciones aborgenes del extremo austral de Patagonia."; en Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Sociales 16:111123. Cox, C. y P.D.D. Moore. 1985 Biogeography: An Ecological and Evolutionary Approach. Blackwell, Oxford. Cox, G. E. 1999 Viaje en las rejiones septentrionales de la Patagonia (1862-1863). Ediciones El Elefante Blanco, Buenos Aires. Fletcher, F. 1926 "The first part of the second voyage about the World attemped continued and happily accomplished within the tyme of 3 years by Mr. Francis Drake."; en The World encompassed and analogous contemporary documents concerning sir Francis Drakes 21
circumnavegation of the World (...), compilado por Richard Carnac Temple. The Argonaut Press, London. Franco, N. V. 1998 "La utilizacin de recursos lticos en Magallania."; en Arqueologa de la Patagonia meridional (Proyecto Magallania). Compilado por L. A. Borrero, pp. 29-51. Ediciones Bsqueda de Ayllu, Concepcin del Uruguay.
Garca-Bour, J., A. Prez Prez, E. Prats y D. Turbn. 1998 "Secuencias de Mtdna de aborgenes de Tierra del Fuego-Patagonia y el origen de los fueguinos."; en Anales del Instituto de la Patagonia (Seccin Ciencias Sociales) 26:6976. Punta Arenas. Gmez Otero, J. 1991a "Discusin sobre el lmite occidental del territorio de los proto-tehuelches y tehuelches en el extremo sur de Patagonia (cuenca del ro Gallegos)."; en Waxen 3 (6): 5-22, Universidad Federal de la Patagonia Austral, Ro Gallegos. 1991b "Un modelo predictivo-explicativo sobre el sistema de asentamiento de la fase Magallanes IV."; en Shincal 3 (3):191-195, Escuela de Arqueologa, Universidad Nacional de Catamarca. Volumen en adhesin al IX Congreso Nacional de Arqueologa. 1994 "The Function of Small Rockshelters in the Magallanes IV Phase Settlement System."; en Latin American Antiquity 4 (4):325-345. Washington. 1996 "Bases para una arqueologa de la costa patagnica central." Arqueologa 5:61-103. Buenos Aires. Gmez Otero J., J.B. Belardi, C.A. Snico y R. Taylor. 1999 "Arqueologa de cazadores-recolectores en Pennsula Valds (costa central de Patagonia): primeros resultados."; en Soplando el viento... Actas de las Terceras Jornadas de Arqueologa de la Patagonia, Pp. 393-417, Universidad Nacional del Comahue. Gmez Otero, J. y S. Dahinten. 1999a "Costumbres funerarias y esqueletos humanos: variabilidad y poblamiento en la costa nordeste de la provincia del Chubut (Patagonia argentina)."; en Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologa XXII: 101-124. 22
1999b "Evidencias de contactos intertnicos en el siglo XVI en Patagonia: informe preliminar sobre el sitio enterratorio Rawson (Chubut)."; en Actas del XII Congreso Nacional de Arqueologa Argentina, T. III: 44-55, La Plata, 1999. Gmez Otero, J. , J.L. Lanata y A. Prieto. 1999 "Arqueologa de la costa atlntica patagnica."; en Revista de Arqueologa Americana 15: 107-185. Mxico.
Gonzlez, R., J. Zavatti y S. Dahinten. 1999 "Divergencia biolgica entre cazadores-recolectores de la Patagonia argentina."; en Revista Espaola de Antropologa Biolgica 20: 25-40. Gradin, C.J. 1980 "Secuencias radiocarbnicas del sur de la Patagonia argentina."; en Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologa (N.S.) XIV: 177-194. Gradin, C.J. 1985 "rea de los cazadores meridionales (Pampa-Patagonia)."; en Arte Rupestre de la Argentina. Cazadores de la Patagonia y Agricultores Andinos, por J. Schobinger y C.J. Gradin, pp. 11-49. Ediciones Encuentro, Madrid. Guichn, R. 2000 "Agenda para una evakuacin en la Antropologa Biolgica de Patagonia Austral."; en Desde el Pas de los Gigantes. Perspectivas arqueolgicas en Patagonia, T. 1: 93-106, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ro Gallegos. Guichon, R. , L. Marti, E. Aspillaga, J.A. Cocilovo y F. Rothamer. 1989-1990 "Contribucin al conocimiento de las relaciones biolgicas entre las poblaciones aborgenes de Patagonia Austral y Tierra del Fuego."; en Runa 19:27-58. Hajduk, A. 1981 "Algunos antecedentes arqueolgicos de los mapuche en la Argentina."; en Cultura mapuche en la Argentina, editado por el Instituto Nacional de Antropologa, pp. 7-9, Buenos Aires. 1987 "Cuentas vtreas de seccin estrellada provenientes del Rey Don Felipe, antigua fundacin hispana de fines del siglo XVI (Patagonia austral chilena)."; en Anales del Instituto de la Patagonia XVII: 41-46. Punta Arenas.
23
Hernndez, M. 1992 "Morfologa craneal de las etnias de la Tierra del Fuego: diferencias sexuales e intergrupales."; en Anales del Instituto de la Patagonia (Serie Ciencias Sociales) 21:8198. Punta Arenas. Hernndez, M., C. Garca-Moro y C. Lalueza. 1997 "Antropometra del esqueleto postcraneal de los AonikenK."; en Anales del Instituto de la Patagonia (Serie Ciencias Sociales) 25:35-48. Punta Arenas.
Lagiglia, H. 1979 "Hacha insignia de bronce santamariana hallada en Mendoza."; en Actas de las Primeras Jornadas de Arqueologa del Noroeste argentino 28-29, Buenos Aires. Lanata, J.L. y H. Neff. 1999 "Discussing some scales of cultural transmission: artifact and space."; en Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 3: 47-56. Sao Paulo. Mandrini, R. 1993 "Las transformaciones de la economa indgena bonaerense (ca. 1600-1820)."; en Huellas en la Tierra, editado por R. Mandrini y A. Reguera, pp. 45-74, IEHS, Tandil. Massone, M. 1981 "Arqueologa de la regin volcnica de Pali-aike (Patagonia meridional chilena)."; en Anales del Instituto de la Patagonia 12: 195-124. Punta Arenas, Chile. McCulloch, R.D., Clapperton Ch. M., J. Rabassa y A.P. Currant. 1998 "The Glacial and Post-Glacial Environmental History of Fuego-Patagonia."; en Patagonia. Natural History, Prehistory and Ethnography at the Uttermost End of the Earth, editado por C. McEwan, L.A. Borrero y A. Prieto, pp.12-31, British Museum Press, London. Medina, J.T. 1952 Los aborgenes de Chile. Imprenta Universitaria, Santiago de Chile. Mena Larrain, F. 1987 "Investigaciones sobre cazadores continentales en Aysn, Chile."; en Comunicaciones de las Primeras Jornadas de Arqueologa de la Patagonia, pp. 161-170, Direccin de Cultura del Gobierno de la Provincia del Chubut. Mena, F. 24
1998 "Middle to Late Holocene Adaptations in Patagonia."; en Patagonia. Natural History, Prehistory and Ethnography at the Uttermost End of the Earth, editado por C. McEwan, L.A. Borrero y A. Prieto, pp. 46-59. British Museum Press, London. Menghin, O.F.A. 1957 "Estilos de arte rupestre de la Patagonia."; en Acta Praehistorica I. Buenos Aires. 1971 "Prehistoria de los indios canoeros del extremo sur de Amrica."; en Anales de Arqueologa y Etnologa XXVI: 9-42. Mendoza. Michieli, C.T. 1976 "Panorama etnohistrico del sector oriental de los Andes Centrales Argentinos."; en Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael Mendoza, T. III (1/4): 207-225, Actas y Memorias del IV Congreso Nacional de Arqueologa Argentina (Primera Parte), San Rafael. Molinari, R. y S. L. Espinosa. 1999 "Brilla t, diamante loco; en Soplando en el viento. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueologa de la Patagonia, pp.189-198. Universidad Nacional del Comahue; Neuqun. Mori, J. de. 1941 "Relacin de lo sucedido en la Armada de Simn de Alcazaba al Estrecho de Magallanes."; en Revista de la Biblioteca Nacional V (19): 403-418. Buenos Aires. Moreno, E.V. (Comp.) 1999 Reminiscencias del Perito Moreno. Editorial El Elefante Blanco, Buenos Aires. Moreno, F.P. 1969 Viaje a la Patagonia Austral. 1876-1877. Ediciones Solar/Hachette, Buenos Aires. Niemeyer, H. 1976 "La cueva con pinturas indgenas del ro Pedregoso (Departamento de Chile Chico, Prov. de Aysn, Chile)."; en Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael Mendoza, T. III (1/4): 339-353, Actas y Memorias del IV Congreso Nacional de Arqueologa Argentina (Primera Parte), San Rafael. Orquera, L.A. 1987 "Advances in the Archaeology of the Pampa and Patagonia."; en Journal of World Prehistory 1 (4): 333-413. 25
Outes, F.F. 1915 "La gruta sepulcral del cerrito de Las Calaveras. Con un exmen antomo-patolgico por Angel H. Roffo."; en Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires XXVII:365-400. Palermo, M.A. 1986 "Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina."; en Runa XVI:157-178. 1991 "La compleja integracin hispano indgena del sur argentino y chileno durante el perodo colonial."; en Amrica indgena LI (1):153-192. Politis, G. 2000 "Los cazadores de la llanura."; en Nueva Historia Argentina. Tomo 1. Los pueblos originarios y la conquista, dirigido por M. N. Tarrag, pp. 61-104, Editorial Sudamericana, Buenos Aires. Raffino, R.A. 1999 "Las tierras altas del Noroeste."; en Nueva Historia de la Nacin Argentina. T. 1. La Argentina aborigen. Conquista y colonizacin, editada por la Academia Nacional de la Historia, pp. 83-198, Editorial Planeta, Buenos Aires. Rivas H, P., C. Ocampo y E. Aspillaga. 1999 "Poblamiento temprano de los canales patagnicos: el ncleo ecotonal septentrional."; en Anales del Instituto de la Patagonia (Seccin Ciencias Humanas) 27: 221-230. Punta Arenas, Chile. Rodrguez J.A. y C.N. Ceruti. 1999 "Las tierras bajas del nordeste y el litoral mesopotmico."; en Nueva Historia de la Nacin Argentina. T. 1. La Argentina aborigen. Conquista y colonizacin, editada por la Academia Nacional de la Historia, pp. 109-130, Editorial Planeta, Buenos Aires. Rolandi de Perrot, D . y R.L. Nardi. 1978 1000 aos de tejido en la Argentina. Instituto Nacional de Antropologa, Buenos Aires. Silva Galdames. 1994 "Reflexiones sobre la influencia incaica en los albores del Reino de Chile."; en Xama 4-5: 71-82. Mendoza. 26
Sinnot, E.W, L.C. Dunn y T. Dobzhansky. 1961 Principios de gentica. Ediciones Omega, Barcelona. Sols, L. L. 1982 La corona espaola y las guerras intestinas entre los indgenas de Araucana, Patagonia y Las Pampas, 1700-1806."; en Nueva Historia, Revista de Historia de Chile, Ao 2 Nro. 5, pp. 31-67.
Sols, L.L. 1989-1990 "Comercio, trabajo, contacto fronterizo en Chile, Cuyo y Buenos Aires, 1750-1800."; en Runa XIX, Facultad de Filosofa y Letras, UBA. Stern, Ch. 1999 "Black obsidian from central-south Patagonia: chemical characterisitics, sources and regional distribution of artifacts.; en Soplando en el viento. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueologa de la Patagonia, pp. 221-234. Universidad Nacional del Comahue; Neuqun. Stern, Ch., J. Gmez Otero y J.B. Belardi. 2000 "Caractersticas qumicas, fuentes potenciales y distribucin de diferentes tipos de obsidianas en el norte de la provincia del Chubut, Patagonia argentina."; en Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas, Vol. 28. Punta Arenas (Chile). Stern, C. R. y A. Prieto. 1991 "Obsidiana verde de los sitios arqueolgicos en los alrededores del mar de Otway, Magallanes, Chile."; en Anales del Instituto de la Patagonia. Serie Ciencias Humanas. 20:139-144. Vehedor, A. de. 1941 "Relacin de lo sucedido en la Armada de Simn de Alcazaba al Estrecho de Magallanes."; en Revista de la Biblioteca Nacional Vol V (19): 285-409. Buenos Aires. Viedma, A. de. 1980 "Descripcin de la costa meridional del Sur, llamada vulgarmente Patagnica."; en Diario de Antonio de Viedma. Municipalidad de Puerto San Julin. Viegas Barros, P. 1994 27
"La clasificacin de las lenguas patagnicas. Revisin de la tesis del grupo lingstico Andino Meridional de Joseph H. Greenberg."; en Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latinoamericano 15: 167-184. Buenos Aires. Vignati, M.A. 1930 "Restos del traje ceremonial de un mdico patagn."; en Notas del Museo Etnogrfico 4, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires.
28
Figura 1. Distribucin de fuentes de obsidiana en Patagonia, al sur de los 42 S (ilustracin tomada de Stern y otros 2000:277)
Figura 2. (A) Hacha de bronce hallada en el enterratorio colectivo de la ciudad de Rawson (Provincia del Chubut); (B) plaqueta de bronce hallada en el enterratorio colectivo de Barrio El Inta, Trelew (Provincia del Chubut). Figura 3. Procedencia de las muestras craneolgicas en las que se estudiaron los Rasgos No Mtricos (RNM): (1) Valle Inferior del Ro Chubut (2) Zona de los Lagos (3) Precordillera (4) Norte de Santa Cruz. Ros principales: a) Ro Chubut, b) Ro Chico, c) Ro Senguerr, d) Ro Deseado, e) Ro Santa Cruz (ilustracin tomada de Gonzlez
et al 1999:28)
Este trabajo tiene por objetivo discutir la especificidad de algunos de los problemas que incumben a la investigacin arqueolgica de las sociedades indgenas postconquista en la Regin Pampeana. Se tratan algunas cuestiones polticasideolgicas que signaron el desarrollo de los conocimientos arqueolgicos, la prctica de esta disciplina y la creacin de representaciones estereotipadas del pasado indgena. Se discute el panorama general de la historia de las investigaciones arqueolgicas que tratan con las sociedades indias del perodo post-hispnico. Finalmente se exponen algunos resultados preliminares de la labor arqueolgica que se lleva a cabo desde 1995, en un asentamiento indgena localizado en el Borde Oriental de las Sierras de Tandilia, que presenta indicadores de contactos intertnicos hacia la segunda mitad del siglo XVIII.
El estado argentino de fines del siglo XIX utiliz al modelo estadial del evolucionismo unilineal para justificar las medidas polticas aplicadas sobre las sociedades nativas. Este cuerpo terico surgido de la Antropologa analiz las diferencias culturales mediante el mtodo comparativo, proponiendo el concepto de progreso como eje directriz del cambio social (Boivin et al. 1999). Las imgenes del pasado, emergentes de esas ideologas, justificaron el genocidio y etnocidio de los pueblos nativos y sus culturas. Tambin propiciaron las construcciones tericas del discurso historiogrfico liberal, que enfrent a los brbaros nativos con los civilizados occidentales. En este tipo de explicaciones dicotmicas se busc glorificar la accin del ejrcito contra los indgenas e imponer una visin racista y estereotipada de las complejas relaciones entre blancos e indios. En este proceso histrico se declar la conviccin de eliminar a los indgenas con fines patriticos (Levaggi 2000) y
* Laboratorio de Arqueologa, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. Correo Electrnico: [email protected]
con plena conciencia de las consecuencias reales de los actos polticos de los gobernantes de la generacin del 80 (Lenton 1992). En tanto, el Estado en formacin concretaba grandes transformaciones en materia econmica y poltica cumpliendo con el proyecto civilizador, es decir, con el establecimiento de un nuevo sistema productivo que articulara con el mercado internacional: elimin el trfico y venta de ganado a Chile por parte de los indgenas, conquist la totalidad del territorio pampeano-patagnico delimitando fronteras, implement una economa de tipo agro-exportadora y expropi las condiciones materiales de existencia de los nativos. La imposicin de este orden polticoinstitucional le permiti al estado-nacin en construccin, llevar a cabo el plan de homogeneizar jurdica, social y culturalmente a la poblacin establecida dentro de su espacio territorial (Bechis 1992).
A pesar de haber transcurrido ms de un siglo y de los profundos avances tericos ocurridos en la Antropologa e Historia, an se mantienen vigentes algunas ideas del dualismo civilizacin-barbarie en la percepcin social del pasado indgena pampeano. Estas pervivencias del pensamiento positivista no son casuales, sino el resultado de los discursos etnocntricos construidos en la trayectoria histrica mencionada. Sus componentes polticos, sociales e ideolgicos intentan legitimar una visin racista de la Historia como justificadora de la expansin y dominio occidental sobre territorios pertenecientes a sociedades no capitalistas. En palabras de Lenton (1992:62) existe: cierta tendencia actual de idealizacin de un rgimen poltico al que se presenta como eficiente y progresista. Pero precisamente, su eficiencia radica, en gran parte, en la falta de escrpulos morales y en el rechazo o desestimacin de las crticas cuando stas se producen.
El discurso de la vieja historia oficial desvaloriz con firmeza el tratamiento de la historia indgena bonaerense en el sistema educativo. En los pocos casos actuales en que se mencionan las sociedades prehispnicas, se las considera como grupos relictuales, testigos de un pasado extico o prehistrico detenido en el tiempo, que poco tienen que ver con la historia nacional, o con aquella de los inmigrantes europeos. En estos casos, la temporalidad es acotada a poco tiempo antes de la conquista omitiendo el desarrollo histrico-social milenario (11.000 aos de antigedad). Cuando
este pasado es mencionado excepcionalmente, se llega al extremo de cuestionar la condicin humana de las sociedades cazadoras-recolectoras (Correa y Correa 1999). En este imaginario de hombres primitivos, los indgenas pampeanos son presentados como representantes de una etapa antigua del proceso de evolucin biolgica del Homo sapiens. Estas confusiones pueden estar ligadas a la teora sobre el origen del hombre en las pampas argentinas que propuso Florentino Ameghino en 1910.
Por otra parte, cuando los enfoques tradicionales perviven en la construccin de historias locales o en la historia-contacto (Perrot y Preiswerk 1979), la compleja red de relaciones fronterizas es reducida a un marco explicativo en el cual prevalecen las situaciones de violencia bajo conceptos unilaterales que recrean el discurso militar. Estos son: la frontera con el indio, la conquista del desierto, el problema del indio, pacificacin del indio, la lucha contra el indio, el avance de la
civilizacin, etc. En consecuencia, la matriz de los sistemas intertnicos (Cardoso de Oliveira 1977) suele interpretarse de manera simplificada, reducida a hechos de pillaje (malones), rapto de cautivos, muertes y saqueos de los asentamientos hispano-criollos, de modo que se omiten las capacidades de innovacin, de resistencia y en especial el rol econmico-poltico que tuvieron los indios.
La tendencia a mantener estereotipos se reitera al interpretar mecnicamente los procesos del cambio social (Palermo 1986), que son presentados como el resultado de migraciones o difusiones de rasgos culturales adoptados por los grupos relictuales de cazadores-recolectores desde el inicio del contacto intertnico. Por ejemplo, se admiti que la adquisicin del caballo provoc innovaciones culturales, abandono del cultivo (en el caso de los araucanos) a favor de nomadismo y la conversin a pueblos belicosos dedicados al pillaje. Esta visin es consecuencia, entre otras razones, de la influencia hegemnica que tuvo la escuela histrico-cultural en la Argentina (Mandrini 1992), por ejemplo los trabajos de Canals Frau (1953) y Palavecino (1948) son ejemplos de ello.
El caso de los mapuches (araucanos) es arquetipo de estas ideas al recibir la carga etnocntrica que les atribuye el carcter de invasores y belicosos. Por consiguiente, el etnocentrismo por comisin y por omisin tiene un efecto acumulativo
cuyo extremo es el olvido (Perrot y Preiswer 1979). Justamente es el olvido de los pueblos indios el que se institucionaliz en el sistema educativo y en la memoria colectiva de Argentina. Para Susana Rotker (1999:37): Argentina es el nico pas de las Amricas que ha decidido, con xito, borrar de su historia y de su realidad las minoras mestizas, indias y negras. Las ha omitido de los relatos nacionales y, a comienzos de este siglo, ha decidido que desaparezcan incluso de los censos de poblacin.
El sistema educativo no slo es receptor y transmisor de estos discursos estereotipados, sino que tambin excluye el tratamiento de la historia indgena pampeana milenaria (Podgorny 1999; Correa y Correa 1999; Ramos 2000). El nfasis de la perspectiva occidentalizada de la historia americana llega a reducir, incluso, el tratamiento de la historia colonial (Fradkin 1998).
Los problemas que acarrea la percepcin social del pasado indgena desde la visin oficial, determinaron en muchos aspectos la prctica arqueolgica. Esta problemtica es coherente con la falta de inters de los organismos pblicos por alentar investigaciones en este campo, debido a que las polticas culturales surgen de esquemas afines a la tradicin poltica-ideolgica decimonnica ya comentada. El pasado indgena es administrado, desde mbitos pblicos, sin dimensin de la importancia cientfica que tienen los sitios arqueolgicos como valor cultural de un pueblo. Ms an, la arqueologa es percibida como una prctica de campo con el objetivo de buscar objetos sofisticados. En este marco se explica que la mayora de los museos regionales de la provincia de Buenos Aires (municipales o auspiciados por organismos pblicos) estn dirigidos por coleccionistas o aficionados a la arqueologa. El coleccionismo y el saqueo estn indisolublemente ligados, quienes lo practican buscan ganancias econmicas a travs de la venta ilegal o, en la mayora de los casos, reconocimiento social de su inclinacin por la cultura. En estos casos el coleccionista y saqueador posee un proyecto individual, sin respetar el carcter social de los objetos que
colecciona o que compra y vende (Nalda 1996). La meta que asumen los coleccionistas es crear sus propios museos como mbitos de difusin educativa, reproduciendo en los nios la idea de una arqueologa como coleccionismo.
Esta paradoja no se discute como un problema que atae al patrimonio cultural. Son muy escasos los ejemplos en los cuales los museos estn asesorados o dirigidos por arquelogos profesionales. Las redes sociales locales, en especial de las comunidades pequeas, son las que signan el curso de la preservacin, el carcter y la naturaleza del discurso que se difunde sobre del pasado indgena. Este desinters de la administracin pblica hacia la preservacin del pasado pampeano tiene su ligazn ideolgica con las ideas prejuiciosas ya mencionadas, en las que el pasado indgena no es incorporado al mbito de la cultura en la misma calidad que la historia de la sociedad occidental. Este pasado, sigue siendo percibido como algo extico, coleccionable y diferente a la historia de los poblados, muchos de los cuales fueron fundados luego de la relocalizacin forzada o eliminacin de poblaciones nativas.
Este proceso de desconocimiento y omisiones lleva a la falta de conciencia pblica que afecta directamente el patrimonio arqueolgico. El testimonio de A. Rex Gonzlez (1991:33) es muy elocuente en este sentido: (...) considero que lo fundamental es desarrollar la conciencia del valor de nuestro patrimonio arqueolgico desde la escuela, terminando con la concepcin de que los indgenas eran unos salvajes con plumas en la cabeza y que lo nico que pretendan era destruir al hombre blanco.
Es por ello que uno de los desafos del presente es construir canales pblicos que posibiliten la difusin de los conocimientos y del valor histrico del pasado nativo. En esta lnea es preciso incorporar enfoques interdisciplinarios, entre Arqueologa e Historia, que abarquen los procesos milenarios que caracterizaron las historias regionales. Tarrag (2000) expresa claramente la necesidad de suprimir los cortes artificiales en el anlisis de los procesos regionales, eliminando la ruptura disciplinar entre ambas ciencias. Artefactos y textos son evidencias de naturaleza diferente, pero ambas dan cuenta del pasado indgena pampeano.
Para analizar el perodo postconquista la Historia y la Arqueologa tienen el desafo de alcanzar vnculos interdisciplinares que complementen ambos tipos de evidencias, y que la produccin cientfica emprenda "...estudios histricos en la
interaccin no de culturas o historias, sino de pueblos y hombres de diferentes culturas que fueron definiendo recprocamente su existencia..." (Bechis 1995:12).
A pesar del panorama mencionado en las ltimas dcadas se fueron sumando nuevas lneas de investigacin en Antropologa, Arqueologa e Historia que centran su anlisis en los procesos de interaccin social acaecidos en el llamado macro espacio fronterizo sur andino (Casanova 1996) o macro rea pan-araucana (Bechis 1989).
Se concuerda que la situacin de contacto intertnico provoc diversos procesos interdependientes, gestando relaciones y transformaciones en las poblaciones indgenas que habitaron esa macro rea y en los colonizadores y criollos (Bandieri 1996; Bechis 1992; Bern 1999; Len Solis 1989-1990; Mandrini y Ortelli 1995; Mazzanti en prensa; Nacuzzi 1998; Ortelli 1996; Palermo 1988; Pinto Rodrguez 1996; Ratto 1996; Varela y Biset 1992; Villar 1998; entre otros). Este fenmeno se manifest en varios procesos de reconfiguracin econmico-social durante ms de 400 aos y sin precedentes en el Cono Sur. El carcter que adquiri el nuevo sistema social fue asimtrico por estar fundado en relaciones del tipo subordinacin-dominacin (Cardoso de Oliveira 1977). Sus consecuencias determinaron fases en la historia de contacto, ya sea en la Araucana (Pinto Rodrguez, 1996) como en las pampas (Mandrini 1986) que aceler una serie de transformaciones al interior de las formaciones sociales iniciales. Estas se componan de formaciones sociales diversas en ambos lados de la cordillera, pero que en vsperas de la conquista se hallaban gestando organizaciones sociales de mayor complejidad en el sentido de McGuirre (1985).
La trayectoria diacrnica de componentes sociales, econmicos, polticos e ideolgicos que estuvieron interrelacionados dialcticamente se constituyeron en una determinada historicidad. Estos componentes deben verse, como se apunt ms arriba, interactuando en un marco de contactos amplios, en los cuales la hegemona de la colonia primero y del estado-nacin ms tarde, guiaron el curso de los acontecimientos en ambas vertientes cordilleranas.
Algunas de las consecuencias del proceso de interaccin mencionado, se materializaron en la movilidad poblacional, en variaciones demogrficas a partir de la conquista, en la ampliacin de las fronteras externas, en la creacin de nuevas organizaciones sociales (cualitativamente diferentes a las anteriores) y en una interaccin de tipo pacfica y tambin violenta entre ambas sociedades.
Este conjunto de nuevas circunstancias influyeron en la dinmica social interna de cada grupo indgena, derivando en el surgimiento de componentes econmicosociales novedosos y en una mayor complejidad caracterizada por diferenciacin social, surgimiento de lderes, redes de intercambio, alianzas entre linajes y/o unidades sociales mayores, confederaciones macroregionales, procesos tnicos, entre otros. En tanto, estas nuevas circunstancias influyeron culturalmente en aquellos cristianos que comenzaron a interactuar pacficamente, ya sea como consecuencia del mestizaje o por la incorporacin de bienes y costumbres indgenas a sus modos de vida. As, surgieron nuevos roles sociales como conchavadores, pulperos, etc. Estos temas son investigados, tanto en Chile como en Argentina, por numerosos historiadores, antroplogos y mucho ms recientemente por arquelogos.
Los estudios de la interaccin social ocurrida en espacios fronterizos se comprenden en el marco de acontecimientos generales que acaecieron en la macro-rea arauco-pampeana y que incluyeron tanto a los centros de poder como a las periferias, altamente dinmicas en cuanto a las relaciones sociales. Este nuevo sistema en interaccin tuvo su eplogo cuando Chile y Argentina acordaron la ocupacin efectiva de los territorios indgenas. La campaa de Roca de 1879, fue la materializacin de ese proceso, cuya consecuencia fue la desarticulacin cultural de las sociedades indgenas y la desaparicin fsica de miles de aborgenes en Argentina.
La arqueologa puede analizar algunos aspectos de estos procesos de cambio social. Algunas temas han comenzado a ser examinados desde esta disciplina, como: los sistemas de asentamientos en espacios fronterizos, la vas de comunicacin o caminos que conectaban diferentes paraderos en la amplia red econmica social, ncleos de abastecimiento de ganado (captura y/o engorde), asentamientos de mayor permanencia
y efmeras construcciones pecuarias (corrales y aguadas), aspectos del uso simblico de ciertos parajes, y evidencias materiales de contacto, entre muchos otros temas.
Los trabajos de sntesis que expusieron exhaustivamente el desarrollo de la antropologa y arqueologa en Argentina (Fernndez 1982; Madrazo 1985; Gonzlez 1990; Politis 1992) y en particular la Regin Pampeana (Boschin 1992; Politis 1988; Bern y Politis 1997) dejaron en claro cuales fueron los condicionantes, aportes y obstculos de los principales modelos. Cada etapa gest informacin sobre el desarrollo cultural de las pampas en coherencia con el marco terico-metodolgico predominante. En estas etapas es posible diferenciar las diversas interpretaciones que conceban a las sociedades indias pampeanas postconquista.
En una primera etapa (entre los aos 50 a finales de los 70) el establecimiento de secuencias industriales (criterio tcnico-tipolgico) y la difusin de rasgos culturales daban cuenta del proceso de transculturacin de los indgenas que habitaron la llanura pampeana, como consecuencia del contacto con europeos y araucanos. En esa poca se defini la Fase Epigonal del Bolivarense (Brmida 1960) y la modalidad industrial bonaerense sur o Palomarense Final (Austral 1968, 1971). Ambas clasificaciones, enfatizaron la perspectiva industrial basadas sobre evidencias arqueolgicas halladas en sitios de superficie (disturbados por agentes naturales). Las industrias lticas y cermicas eran concebidas como representantes de entidades culturales diferentes, que se transformaron en tiempos tardos por influencia araucana o europea. No se incluan los factores ambientales en la discusin de los patrones de asentamientos ni la subsistencia; tampoco se recurri a los estudios interdisciplinarios, ni a las tcnicas de cronologas absolutas. Estos modelos han sido cuestionados por arquelogos (Politis 1984; Boschin 1992).
En tanto, Madrazo (1973, 1979) propuso un nuevo modelo que sintetiz la arqueologa de la Regin Pampeana. Defini el perodo Hispnico y sostuvo las denominaciones industriales de Blancagrandense y Bolivarense para los tiempos ms recientes. Basado sobre evidencias culturales, faunsticas y geolgicas logr
interrelacionar los aspectos ecolgicos y de subsistencia. Para este investigador, el rea bonaerense centro-oriental habra sido ocupada por indgenas, slo para capturar ganado extico y en situacin de friccin violenta con el europeo; constituyndose en una zona de paso pero no de instalacin efectiva de poblacin. No descart totalmente la hiptesis de Casamiquela (1967) sobre el predominio Tehuelche en la Regin Pampeana, llamando la atencin de la necesidad de contar con evidencias al respecto, y concord con la presencia araucana durante el siglo XIX. Su propuesta tericametodolgica enriqueci el enfoque de los trabajos arqueolgicos posteriores.
Un cuarto modelo regional, denominado Tradicin Interserrana Bonaerense, fue propuesto por Politis (1984) en la dcada de los 80, en la cual abord nicamente a las sociedades cazadoras-recolectoras prehispnicas. No obstante, este autor alert sobre la carencia de contextos arqueolgicos del perodo hispano-indgena en la Pampa Hmeda; considerando al siglo XVI como frontera del conocimiento arqueolgico de las sociedades indgenas, por lo menos para el rea Interserrana. Tambin plante como posible excepcin a la porcin norte bonaerense, donde habra evidencias arqueolgicas de los procesos de cambio cultural ocurridos en los grupos Querandes. Estos fueron reducidos en cercanas de la ciudad de Buenos Aires y quizs los sitios de Ezeiza y El Ceibo manifiestan esta situacin de contacto (Politis 1990; Conlazo 1990). En estos diferentes enfoques no se analizaron los vnculos complejos entre las sociedades indgenas y la sociedad europea postconquista.
En los aos 80 comenz una nueva lnea orientada al estudio de los asentamientos indgenas producidos como consecuencia del circuito comercial de
traslado de ganado hacia Chile, analizando a estos grupos sociales desde su particular dinmica socio-econmica y en una visin macro-areal.
La labor de Piana (1981) plante las primeras evidencias del circuito del ganado a Chile, ya que localiz seis represas de agua construidas durante la segunda mitad del siglo XIX por indgenas en sitios claves de la Pampa Seca. En la misma dcada, otros estudios de carcter sistemtico impulsaron las investigaciones de las grandes estructuras de piedra en los dos cordones serranos bonaerenses. Slavsky y Ceresole (1988) iniciaron y contribuyeron sustancialmente a esta perspectiva, relacionando
evidencias de diferente naturaleza (arqueolgicas y documentales) con el fin de dilucidar la problemtica de los orgenes culturales de los llamados corrales. Esta labor fue continuada por Ceresole quin, en 1991, relev exhaustivamente las numerosas estructuras de piedra de Tandilia.
En tanto, otros investigadores, estimulados por esta labor, propiciaron hiptesis sobre el funcionamiento de esas grandes construcciones y la potencialidad de este tipo de registro arqueolgico detectado en varios puntos de las sierras de Tandilia y Ventania. En todos los casos estas investigaciones incluan anlisis de fuentes histricas editas con el fin de comparar ambos tipos de datos. Se concluy que muchas de esas construcciones (corrales) podran corresponder a la infraestructura indgena necesaria en la distribucin del ganado caballar y vacuno dentro del circuito econmico pastoril de larga distancia (Slavsky y Ceresole 1988; Madrid 1991; Mazzanti 1993b).
En esta etapa, aunque breve, los estudios arqueolgicos de las estructuras de piedra en las sierras bonaerenses se articularon con otras investigaciones que se realizaron en la subregin Pampa Seca. M. Bern estableci una secuencia cronolgica cultural para la cuenca del Ro Curac, en cuyo tramo ms reciente estableci el perodo post-contacto (Bern y Politis 1997; Bern y Curtoni 1998). Esta investigadora analiz aspectos de la movilidad, rutas y paraderos indgenas que se instalaron en esa cuenca como consecuencia del comercio de ganado con los mercados chilenos (Bern y Migale 1991). En tanto, otros trabajos realizados con anterioridad en los valles neuquinos, complementaron el panorama de interaccin social y econmica postconquista (Hajduk 1981-1982; Hajduk y Biset 1989; Goi 1983-1985, 1986-1987; Biset y Varela 1990; Varela y Biset 1987).
En la mayora de los casos mencionados, la relacin entre cultura material y documentos escritos enriqueci el debate y la actualizacin de estos problemas. Esta lnea de trabajo se materializ en un enriquecedor espacio de discusin durante el I Seminario de Etnohistoria y Arqueologa de la Regin Pampeana realizado en 1991 cuyo gestor y coordinador fue R. Mandrini. El inters de los historiadores, que se dedicaban a las relaciones intertnicas por la informacin arqueolgica que se tena en ese momento, result una va propicia para incentivar la arqueologa del perodo de contacto en la
10
Pampa y como referente para los propios historiadores. Comenzaba la relacin interdisciplinaria, que actualmente se plantea como emergente necesario para abordar los problemas del perodo hispano-indgena, en este caso de los asentamientos indgenas.
En los ltimos aos M. Ramos (1999) continu la labor de G. Ceresole en las sierras centrales de Tandilia, ampliando los relevamientos y excavaciones en varias estructuras de piedra. Consider hiptesis sobre otras funciones y orgenes que podran tener algunas de dichas construcciones.
Paralelamente, durante los aos 90 se consolidaba la Arqueologa Histrica, lnea propiciada por D. Schavelson desde fines de los aos 80 que se ocupa de los lugares y asentamientos europeos con valor histrico, identificada tambin como Arqueologa Urbana. Desde entonces se fue ampliado la diversidad de problemticas y marcos tericos-metodolgicos, entre los que se destacan dos. El primero, trata con la enriquecedora perspectiva global de la expansin capitalista y los procesos de incorporacin de territorios y poblacin (Senatore y Zarankin 1999). El segundo, estudia los asentamientos de frontera (Gmez Romero y Pedrotta 1998) y se especializa en la problemtica de fuertes y fortines del siglo XIX en el rea sur y pampa central. Muchas de estas investigaciones tienen como meta el anlisis de las relaciones sociales intertnicas establecidas en reas de frontera. Los investigadores que trabajan en esa lnea analizan en los asentamientos europeos, la naturaleza del registro arqueolgico, la cultura material y los documentos escritos vinculados. As, desde diferentes lneas tericas se destacan las siguientes investigaciones en la Pampa Hmeda: Fuerte Blanca Grande (Goi y Madrid 1998), Fortn Miana (Ramos y Romero 1997), Cantn de Tapalqu Viejo (Mugueta y Guerci 1999) y en la Pampa Seca: Fortn La Perra (Tapia (1999), entre otros. En los ltimos aos existe una tendencia al incremento de los estudios sobre este tipo de sitios que testimonian la expansin y control territorial por parte del estado-nacin.
En contraste con esta perspectiva, las investigaciones arqueolgicas en asentamientos indgenas del perodo postconquista resultan mucho ms escasas (Brittez 1997). Esta vertiente tiene antecedentes en las investigaciones vinculadas a la
11
infraestructura pecuaria mencionada ms arriba. Tambin en trabajos realizados en el rea Interserrana Bonaerense (Partidos de General Lamadrid y Laprida) que dieron a conocer los sitios arqueolgicos Fortn Necochea y Laguna del Trompa atribuidos al perodo de contacto hispano-indgena (Eugenio 1991; Silveira 1992; Crivelli y otros 1997). En el primero se hallaron cuentas vtreas, restos de metal y materiales faunsticos (caballo) includos en depsitos superiores del sitio, los cuales estaran afectados por el arado en algunos sectores. En el segundo caso, varios restos seos de caballo y oveja fueron asignados a la ocupacin superior. Este cuerpo de datos arqueolgicos resulta poco consistente para incluirlos claramente al debate del perodo debido a que es necesario corroborar fehacientemente las relaciones contextuales entre los materiales indgenas, restos industriales y la fauna europea. Silveira (1992) defini la Fase Fortn Necochea (siglos XVI al XIX) basndose en esos contextos, y le atribuy caractersticas culturales inferidas de las fuentes escritas. Este autor interpret que hay elementos compartidos con la Industria Bolivarense que fue propuesta por Brmida cuatro dcadas atrs y desestimada por la arqueologa pampeana contempornea.
1. La visibilidad arqueolgica: En la Pampa Hmeda se hallaron pocos sitios arqueolgicos indgenas pertenecientes al perodo post-hispnico. Los factores ambientales y antrpicos que pueden explicar este dficit son diversos. La siembra anual e intensiva de especies comerciales y la proliferacin de montes junto a la flora natural dominante (herbcea) genera un paisaje de llanura densamente cubierto por vegetacin que dificulta la observacin de materiales a superficie y, en consecuencia, la deteccin de sitios arqueolgicos. En la Pampa Seca los problemas que obliteran el reconocimiento y prospeccin arqueolgica son los montes cerrados de chaar, caldn, etc. En tanto, C. Bayn (1996) basndose en informacin terica proveniente de la etnogrfica y etnoarqueolgica propuso que los sitios del perodo post-contacto tienen baja visibilidad debido a que la organizacin de la subsistencia estuvo en relacin a las estrategias de uso del paisaje por parte de las sociedades pastoriles. Estas estrategias van a generar registros arqueolgicos de muy diferente carcter y, en consecuencia, de
12
diversa visibilidad arqueolgica. Por ejemplo los campamentos de residencia permanente, como Leubuc, tendra una alta visibilidad debido a las mltiples actividades desarrolladas y a la abundancia de evidencias culturales esperables. En cambio los paraderos temporarios y efmeros tendran una muy baja visibilidad por el escaso abandono de restos arqueolgicos.
El alto grado de resolucin estratigrfica del sitio 4 de la Localidad Arqueolgica Amalia cuestiona esta ltima hiptesis debido a la particularidad de ciertos fenmenos naturales que favorecen la conservacin de algunos contextos arqueolgicos.
2. Procesos de formacin de los sitios arqueolgicos: La arqueologa pampeana contempornea destaca la necesidad de basar las inferencias sobre contextos arqueolgicos consistentes (Politis 1988). La determinacin de los fenmenos naturales (geomorfolgicos y tafonmicos) y culturales (actividades humanas) que originaron y afectaron un sitio arqueolgico, es la condicin necesaria para evaluar la calidad de las asociaciones contextuales sobre las cuales se establecen inferencias sobre relaciones de contacto intertnico.
En la Pampa Hmeda los contextos arqueolgicos ms tardos se ubican usualmente dentro de los suelos actuales. La actividad agropecuaria, consolidada desde finales del siglo XIX, alter irreversiblemente los contextos arqueolgicos por la accin del arado que mezcl los materiales y destruy rasgos y estructuras arqueolgicas. La incorporacin de productos qumicos y el pisoteo del ganado tambin afectaron los suelos, y desplaz materiales arqueolgicos. A estos problemas postdepositacionales se le suman los fenmenos de bioturbacin causados por la actividad de la fauna silvestre, principalmente los organismos cavadores. Esta variedad de problemas normalmente no afectan a los sitios que se hallan en reparos rocosos. Las cavidades bajo roca son ambientes que brindan mayor proteccin a los depsitos y a los restos de las ocupaciones indgenas. Adems la erosin y meteorizacin tienen menos capacidad de expresin, por lo que los reparos rocosos presentan mayor posibilidad de preservacin. Un ejemplo es el Sitio 2 de la Localidad Arqueolgica Amalia, donde se preserv una
13
matriz sedimentaria de ms de 2 m de profundidad que contiene cinco ocupaciones humanas desde los 10.400 aos hasta el presente.
Los sitios al aire libre, pero localizados en planicies de inundacin, pueden preservar con mayor integridad los contextos arqueolgicos. Un ejemplo de esta ltima situacin geomorfolgica se presenta en los sitios ubicados en el curso medio del Ro Quequn (Martnez 1999), y en la rivera del Arroyo Chocor como es el caso del Sitio 4 de la Localidad Arqueolgica Amalia (Mazzanti 1999).
Una mayor complejidad se presenta en sectores del noreste de la provincia de Buenos Aires (Acosta 1997), donde los sitios cercanos a los cursos de los principales ros se ven afectados por las crecidas y precipitaciones peridicas. En tanto, el crecimiento de las capas freticas altera las relaciones contextuales y por ende genera inconvenientes en las interpretaciones que se efecten.
El deterioro causado por el arado en las capas superiores de los suelos de la llanura pampeana y, en consecuencia, sobre los contextos de los sitios arqueolgicos a cielo abierto es irreversible. El hallazgo de fragmentos de vidrio o metal, muchas veces de escaso tamao y de origen dudoso, o la presencia de restos seos de ganado europeo en suelos actuales removidos por la actividad agraria (entre otros factores de perturbacin), no configuran contextos consistentes para incluirlos en el debate de la arqueologa hispano-indgena. En cambio, otros contextos que poseen una variedad artefactual determinable (artefactos indgenas diversos y piezas de origen europeo colonial o del siglo XIX), a pesar de presentar indicios de disturbacin pueden ofrecer informacin til para plantear hiptesis sobre la localizacin de esos sitios en relacin con el paisaje, con los recursos naturales circundantes o con vas de comunicacin.
El arado alter los niveles tardos de sitios pampeanos como: Arroyo Seco S2 (Fidalgo y otros 1986), Fortn Necochea (Silveira 1992), Sitio 5 de la localidad Amalia, entre otros.
Bern (1989-1990) menciona que la erosin elica en las zonas mas ridas de la Pampa Seca alteraron los contextos de la mayora de los sitios arqueolgicos tardos: las
14
amplias zonas medanosas que registran ocupaciones humanas no conservan vestigios en contextos primarios, y el crecimiento de races de rboles y arbustos deteriora los niveles arqueolgicos superiores.
Otro factor que afecta la potencialidad analtica de los sitios en la Regin Pampeana, es la depredacin antrpica. Este problema sesg irreparablemente los contextos arqueolgicos tardos de la franja litoral de Mar Chiquita hacia el sur, y en otros puntos de la llanura y sierras pampeanas. Las recolecciones de materiales arqueolgicos en superficie y los saqueos que se realizan desde principios del siglo XX son intensos. Los curiosos y aficionados incrementaron este problema en las ltimas dcadas motivados por el inters de ampliar sus colecciones privadas y efectuar intercambios y venta de objetos indgenas. Algunas remociones antrpicas efectuadas durante el curso del siglo XX deterioraron la unidad superior del sitio Cerro La China (Flegenheimer 1986), y un sector acotado de los sedimentos superiores de Cueva Tixi (Mazzanti 1993a). En tanto, en el curso del ao 2000 fue saqueado el tramo intermedio de la secuencia sedimentaria del sitio 2 de la Localidad Amalia.
3. La aparente no correspondencia entre los datos arqueolgicos y los histricos: La construccin de conocimientos histricos basados en fuentes documentales sobre las relaciones intertnicas resultan abundantes y sealan diferencias con la informacin producida por la arqueologa. En este sentido, a principios de los aos 90 Silveira (1992) puntualiz, desde una visin etnolgica el problema de la ausencia de sitios arqueolgicos que se puedan atribuir a grupos Araucanos, Tehuelches o Pehuenches. Mencion la diferencia notoria entre la informacin producida por ambas disciplinas, para lo cual propuso una serie de hiptesis alternativas, basadas en proposiciones de la escuela histrico-cultural, que podran dar cuenta de esa situacin. Por ejemplo la presencia de paraderos de carcter sumamente efmeros, la difusin o la prdida de rasgos culturales, o el conocimiento inadecuado de la arqueologa del rea Interserrana, seran razones que podran explicar la ausencia de caractersticas Tehuelches, Araucanos o Pehuenches.
Simultneamente, este debate se ampli hacia los problemas y naturaleza del registro arqueolgico postconquista: Oliva y Bern (1993) coordinaron el encuentro
15
Transformaciones Socioculturales en las Estrategias Correspondientes a Momentos Finales, donde se discutieron varios temas: significados del concepto de araucanizacin en trminos arqueolgicos, la visibilidad del proceso de
araucanizacin, las modificaciones por el contacto, las innovaciones tecnolgicas y de subsistencia y el ciclo del ganado, etc. Se propuso la posibilidad de contactos interregionales mucho ms tempranos que aquellos postconquista. Tambin se discuti el significado del problema de usar mecnicamente el concepto de araucanizacin en el registro arqueolgico de contacto, y se plante que los indicadores de ese proceso no haban sido detectados an.
En este trabajo se considera que la asimetra entre una mayor produccin histrica y la arqueolgica, menos abundante, se debe a varias situaciones. En primer lugar, las investigaciones en la arqueologa pampeana estuvieron centradas principalmente en el estudio de las sociedades de cazadores-recolectores prehispnicos, en detrimento del estudio de las sociedades posteriores. En muchos casos, este hecho signific la separacin entre la Arqueologa y la Historia, considerados como dos campos disciplinares divididos, afectando el tratamiento del tema. Este problema tuvo sus races en concepciones tericas neopositivistas, que expresan diferencias sustanciales en la relacin entre Arqueologa e Historia (Rodans Vicente 1988). A esta tendencia se le sum el enfoque de la historia clsica que neg sistemticamente la inclusin de las sociedades indgenas como sujetos activos en los procesos histricos.
Un tercer problema radic en la mayor importancia que asumi la arqueologa de sitio en detrimento del contexto espacial local, ya que tampoco se encararon estudios del paisaje a escalas mayores (regional o inter-regional). En la actualidad estos enfoques son vas de anlisis que enriquecen el tratamiento arqueolgico de los sistemas de asentamiento del modo de vida pastoril. En el caso que esta disciplina abord situaciones de contacto, predomin el tratamiento de los asentamientos del siglo XIX, existiendo muy poca produccin sobre temas de los siglos anteriores. La excepcin ms reciente proviene de la labor, ya comentada, de M. Bern en la Localidad Arqueolgica Tapera Moreira.
16
Otra cuestin, en esta discusin, es que la Historia y la Arqueologa operan con fuentes de muy distinta naturaleza, y por lo tanto la informacin producida ser distinta (Brittez, 1997). Las fuentes con las que cada una de estas disciplinas operan terica y metodolgicamente son los artefactos y los textos. Ambas tienen estructuras diferentes y se relacionan de manera muy variada segn las perspectivas que adopten los investigadores. Andrn (1998) aborda exhaustivamente los vnculos y diferencias entre ambas fuentes, considera que el texto representa una tecnologa que permiti reproducir el lenguaje hablado por medio de signos, y expresa una versin particularmente diferente del pasado de la que brinda la cultura material. Los restos materiales y los documentos escritos representan al pasado de manera diferente, pero son esencialmente complementarios cuando estn presentes ambos tipos de fuentes. Por lo dicho, el registro documental no refleja exactamente lo mismo que el registro arqueolgico, por ello habra que considerar su complementacin, pero no la necesaria coincidencia de evidencias.
En consecuencia, la suma de estos factores afectaron la dimensin analtica de la complejidad de los procesos de contacto cultural y de cambios a largo plazo.
Este dficit de las investigaciones arqueolgicas afecta la comparacin de la informacin proveniente de ambas disciplinas. En el caso de la produccin arqueolgica entre los antecedentes y las nuevas lneas se presentan diferencias tericasmetodolgicas muy marcadas, que definen el tipo de problemas y las formas de tratar las evidencias. En consecuencia los resultados obtenidos a la fecha resultan poco comparables dentro de la misma disciplina, y menos an en la relacin interdisciplinaria con la Historia.
Nuevas perspectivas en la arqueologa pampeana del perodo postconquista. Las investigaciones en curso
Los trabajos realizados en la Pampa Seca resultan significativos. En primer trmino la labor de M. Bern en el Sitio 5 de la Localidad Arqueolgica Tapera Moreira (ver mapa) abri una lnea relevante sobre el problema del cambio social pre y postconquista. En este sitio la autora presenta evidencias de interaccin
17
transcordillerana, anterior al contacto hispano-indgena, por lo menos desde el siglo XIII. Ese registro arqueolgico posee cermica del complejo Vergel-Valdivia, fechada en 740 + 50 (edad calibrada entre 1250 AD y 1395 AD). Algunas vasijas de este tipo cermico, tambin de poca prehispnica, fueron halladas en valles neuquinos (Hajduk 1978). Bern (1999, 2000) propone la necesidad de orientar las investigaciones hacia la bsqueda de patrones materiales que indiquen relaciones sociales. Para el caso temprano de la Localidad Arqueolgica Tapera Moreira expresa que: (...) se propone evaluar este tipo de interaccin entre etnas a ambos lados de la cordillera a modo de un largo pero slido proceso de contacto social (...) (Bern 1999:296). Mientras que en la poca post-hispnica los mecanismos de interaccin cambiaron, se hicieron ms formales a travs de ferias, mercados, alianzas matrimoniales, etc.
Otros trabajos en la Pampa Seca iniciados en 1994 por A. Tapia (1998) contribuyeron con el registro y estudio de un conjunto de asentamientos Ranqueles del siglo XIX (se destacan los sitios llamados Don Isidoro) ubicados en la porcin norte y centro de la provincia de La Pampa (Tapia 2000) (ver mapa). El anlisis de la cultura material de contacto le permiti plantear una serie de hiptesis referentes al sistema de asentamiento y cambio cultural producido por la situacin de friccin intertnica.
En tanto, en el sudoeste de la pampa hmeda F. Oliva se encuentra investigando una serie de sitios arqueolgicos en reparos rocosos (cuevas) del sistema de Ventania y otros a cielo abierto en reas adyacentes (orilla de lagunas). Estos sitios son asignados preliminarmente a momentos previos y posteriores a la conquista hispnica. En 21 casos presentan representaciones rupestres pintadas, mientras que un conjunto de tres sitios relacionados espacialmente, denominados La Montaa 1, 2 y 3 (Pdo. de Saavedra), poseen evidencias diversas: representaciones rupestres en un alero, un campamento con numerosos restos arqueolgicos y tres estructuras de piedra. El Sitio 3 fue datado en 385 + 70 aos antes del presente (Oliva 2000). En el sector occidental (Pdo. de Adolfo Alsina) este autor localiz cinco sitios arqueolgicos en inmediaciones de una laguna. Se destaca al sitio Gascn 1 (Barrientos y Oliva 1997) (ver mapa) por estar constituido por varios entierros humanos (dos adultos y dos nios) con ajuar funerario que indican contacto con los europeos (hebillas y aros de metal, cuentas de collar vtreas y vasijas
18
de cermica) (Oliva com. pers.). Estos sitios son muy promisorios para analizar la esfera simblica y ritualizada en estas sociedades.
En la Pampa Oriental, en el sector Borde Oriental de las Sierras de Tandilia, se descubri en 1994 un conjunto de sitios arqueolgicos que conforman la denominada Localidad Arqueolgica Amalia (Mazzanti 1999) (ver mapa). Esta localidad comprende a tres sitios arqueolgicos concentrados en un cerro muy pequeo, un cuarto a orillas de un pequeo arroyo cercano al cerrito, y un quinto sitio en la cima de una loma adyacente. En cada uno de esos microambientes hay evidencias materiales de contacto intertnico. En cuatro de ellos se pudieron inferir actividades de trabajo realizadas por grupos que interactuaron con gente mapuche hacia finales del siglo XVIII.
[Va mapa]
En el marco de las consideraciones expuestas, desde 1995 se lleva a cabo un proyecto regional de carcter interdisciplinario centrado en el anlisis de los cinco sitios que conforman la Localidad Arqueolgica Amalia. Este gran asentamiento, relativamente cercano al litoral Atlntico se encuentra en las sierras orientales de Tandilia dominando el sector ms oriental del rea pan-araucana (ver mapa).
En este borde oriental de Tandilia se hallan otros sitios tardos posiblemente vinculados al contexto histrico de la Localidad Amalia. Construcciones de piedra diversas (corrales, aguadas y recintos pequeos) se suman a las descripciones del paisaje y fuentes potenciales de recursos naturales, que en su conjunto integran una base de datos arqueolgicos propicios para analizar el perodo de contacto. Esta localidad se constituy en un gran asentamiento indgena que funcion, por lo menos, durante la segunda mitad del siglo XVIII.
19
El emplazamiento de este gran campamento favoreci el desarrollo de las actividades propias de la vida domstica (materiales y simblicas), en especial por su cercana a fuentes de agua potable, pasturas naturales para el ganado, recursos alimenticios diversos obtenibles por medio de la recoleccin y caza, arcillas para la manufactura de alfarera y reparos rocosos para funciones diversas. Adems, se encuentra cercano (10 km) de los valles serranos que contienen manantiales, lea, pasturas y ecosistemas que poseen gran diversidad de animales para la captura y la caza. Esos valles serranos resultan ventajosos para el cuidado y control de ganado (como potreros de pastoreo) como fue planteado en otro trabajo (Mazzanti 1993b).
La Localidad Arqueolgica Amalia esta conformada por varios sitios arqueolgicos con caractersticas micro-ambientales muy variadas. Es notable la intencionalidad en la seleccin de emplazamientos adyacentes y diversos a fin de llevar a cabo actividades domsticas y complementarias de varias unidades domsticas. Los ocupantes de este asentamiento utilizaron la cavidad de un refugio rocoso muy angosto y una cmara horizontal entre bloques de piedra dispuestos en la cima del cerrito. Otras actividades domsticas fueron realizadas al aire libre en varias pendientes del cerrito, en una de las cuales construyeron un corral y un pequeo recinto. Tambin ocuparon la rivera del arroyo Chocor en proximidades al cerrito y una loma adyacente.
Este conjunto de sitios se encuentran en un radio aproximado de 300 m, y representan slo a parte de las actividades sociales realizadas en el asentamiento. Cada sitio posee similitudes en las evidencias materiales, que permiten su correlacin funcional y cronolgica, y sealar la pertenencia a una misma unidad cultural. La presencia de abundante cermica indgena y la incorporacin de bienes y animales europeos son indicadores de las relaciones de interaccin entre grupos indgenas y con la sociedad europea.
Sitio 1: Esta constitudo por dos recintos construidos con piedras superpuestas (pircas). Uno de planta ovalada, fue un corral domstico (24 x 11 m) durante las excavaciones en su interior se hallaron restos de vaca y escaso material cultural. El otro
20
se tratara de un refugio lindante con el anterior, su planta es pequea (3 x 2 m) en forma de U y no presenta sedimentos, su funcin pudo estar vinculada al cuidado de los animales.
Sitio 2: En la cima del cerrito afloran numerosos bloques rocosos, en una de las numerosas cmaras horizontales entre estos bloques se encontraron varios cientos de fragmentos de cermica indgena, algunos instrumentos lticos (raspadores, raederas, etc.), rodados del litoral y unos pocos fragmentos de una botija europea colonial. Todo este conjunto fue introducido intencionalmente dentro de esa grieta natural, que por poseer escasa altura no permite el acceso de personas adultas ni de las vasijas enteras de mayor tamao. Estas evidencias del comportamiento cultural son singulares en la arqueologa pampeana, y permite proponer que este sector del Sitio 2 pudo estar destinado a prcticas ritualizadas, en las que el conjunto de fragmentos de cermica y otros instrumentos podran tratarse de ofrendas de gran contenido simblico.
En inmediaciones hay un refugio muy estrecho, con poca luminosidad. Durante las tareas de excavaciones se hallaron, en el tramo superior de la secuencia sedimentaria, evidencias de acondicionamiento del piso con rocas chatas, abundantes restos de artefactos indgenas y europeos. La cermica indgena presenta decoracin lisa, pintura roja y modelado del cuello mediante acanaladuras y asas con mamelones. Este contexto con cermica se asocia a numerosos artefactos lticos (boleadoras, raspadores, raederas, desechos de talla diversos). Los bienes de origen europeo corresponden a fragmentos de una botija colonial y a cuentas vtreas. Los motivos fitomorfos de dos cuentas de vidrio permite establecer que fueron producidas durante el rango de 1760 a 1820 (Hadjuk-Biset 1989).
Otras excavaciones fuera del reparo dieron con dos fogones, y un contexto de cultura material que nuevamente indica contactos intertnicos. Se hallaron varias cuentas vtreas de fabricacin europea y cermica indgena, mientras que dos argollas de metal (hierro y cobre) posiblemente pertenecieron a aperos de caballos. Se destaca una olla con decoracin acanalada y asa con mamelones. Este estilo de vasijas le otorga singularidad a la alfarera de esta Localidad Arqueolgica, habindose hallado hasta la fecha por lo menos cinco ollas culinarias con el mismo patrn decorativo que son
21
similares a las ollas Mapuches llamadas challas (Aldunate 1989) propias de la Araucana Chilena, y halladas en otros sitios (en recintos pircados y en ajuares funerarios) de los valles neuquinos (Goi 1991; Hadjuk y Biset 1996).
Sitio 3: Se realizaron excavaciones a cielo abierto en el sector norte del cerrito, donde se hallaron restos seos de caballo, molares de perro domstico y fragmentos de la cermica del tipo mapuche (decoracin acanalada y asas con mamelones).
Sitio 4: Sobre la barranca baja del Arroyo Chocor se hall otro contexto atribuido al mismo grupo cultural. Se trata de un piso cubierto por fragmentos muy pequeos e intercalados de cscaras de huevos de and (con indicios de intenso pisoteo), cuyo espesor no supera los 3 cm, ocupando un rea estimada en 10 m2. Este manto de vestigios alimenticios posee carbn y restos de huesos calcinados muy pequeos junto a restos seos de and, coypo, caballo juvenil, vizcacha y armadillos. En un sector adyacente se hall una muy interesante distribucin espacial de restos de dos caballos juveniles (ver fotografa). Algunas piezas seas an se mantenan articuladas y otras presentan marcas de corte, presumiblemente producidas al despostar al animal. Este conjunto faunstico caracteriza a las actividades de subsistencia llevadas a cabo en la rivera del arroyo, a las cuales se les agrega el uso de cermica lisa y con decoracin acanalada y artefactos lticos (boleadoras e instrumentos retocados). La abundante recoleccin y consumo de huevos de and se debi producir durante el verano, poca de reproduccin de esas aves. Se fecho por carbono C14 una muestra de cascaras huevo obtenindose una datacin de 225 + 60 aos antes del presente (LATYR LP-772), que corrobora la asignacin postconquista del Sitio 4 .
Un aspecto destacable de esta ocupacin indgena, sobre las orillas del arroyo, es el tipo e integridad del registro arqueolgico hallado, ya que posee dos eventos sincrnicos, o con poca diferencia temporal, uno de los cuales indican la realizacin de actividades intensivas de procesamiento, coccin y consumo de animales durante un tiempo prolongado, y otro evento de carneo de dos caballos producido en un tiempo mas corto. Ambos registros arqueolgicos se hallan en capa y a una profundidad de 0,50 cm. Esta profundidad es considerable para sitios de esta antigedad, lo cual fue provocado por una alta tasa de sedimentacin del arroyo que, adems, evit que el arado
22
disturbara el sitio mezclando los materiales. Este fenmeno natural preserv con gran integridad ambos sectores con independencia del tipo, tiempo y cantidad de materiales depositados en el piso como consecuencia de actividades efmeras o de mayor intensidad.
[Va Foto]
Sitio 5: Se trata de un sitio disturbado por el arado debido a que se localiza a cielo abierto sobre una loma que actualmente se destina a la siembra. Esta loma es contigua al cerrito y en su cima y pendientes se hallaron artefactos indgenas (cermica y ltico) y abundantes restos industriales de factura europea (metal, loza, gress, cermica y vidrio) en superficie. Estos restos corresponden a diferentes momentos post-conquista, debido a que muchos de los materiales industriales pertenecen a fines del siglo XIX (Zarankin y Senatore, ms).
Discusin
La presencia de un asentamiento arqueolgico postconquista, en la zona conocida durante el siglo XVIII como Vuulcan, permite analizar el significado histrico y la funcin de este gran paradero.
La densidad y variedad de evidencias arqueolgicas halladas en los cuatro sitios, junto a la construccin de recintos de piedra, sealan la utilizacin intensiva o recurrente de este paraje por parte de varias unidades domsticas durante, al menos, el verano y con el fin de llevar a cabo diversas actividades domsticos (coccin de alimentos en vasijas de cermica, produccin de artefactos de piedra, ceremonias, utilizacin de metal, cuidado de animales, consumo de fauna autctona y europea, etc.). La asignacin al periodo de contacto se infiere por la presencia de objetos industriales europeos del perodo colonial (botija, loza, metal, cuentas vtreas), fauna extica (caballo y vaca), en tanto la datacin por C14 y la fecha de la produccin de cuentas vtreas son coherentes con esta cronologa tarda.
23
Las evidencias arqueolgicas provienen de contextos consistentes hallados en posicin estratigrfica y en clara asociacin en cuatro de los cinco sitios. Es importante para la arqueologa bonaerense el hallazgo de una coleccin cermica numerosa (1.678 tiestos) con patrones decorativos mapuches (challas, asas con mamelones, jarras simples), que podran estar significando relaciones de gnero y caracterizando ciertos aspectos sociales de estos grupos. Adems, junto a las evidencias de ritualizacin del paraje abren la posibilidad de investigar sobre la naturaleza de las relaciones sociales intertnicas a fines del siglo XVIII y que determinaron la presencia de estos bienes culturales en la frontera este de la regin Arauco-Pampeana.
Se interpreta que la Localidad Arqueolgica Amalia, y posiblemente algunas estructuras pircadas de la zona, formaron parte de las estrategias de ocupacin del nuevo sistema de asentamiento dentro de un gran territorio de articulacin social que uni esta regin de la Pampa Oriental con comunidades vinculadas al rea cordillerana neuquina y del Centro-Sur de Chile. La nueva dinmica poblacional gest relaciones sociales intertnicas e intertribales (en el sentido de Cardoso de Oliveira 1977) que dieron singularidad a esta etapa de la historia indgena pampeana. Este fenmeno adquiere visibilidad con la circulacin de bienes intercambiados entre espaoles o criollos y los distintos grupos indgenas, o entre diversos grupos indgenas. Estos fueron componentes del proceso de cambio social postconquista en la llanura pampeana.
Como se expres, la situacin de gran intensidad de las relaciones econmicas mencionadas se produjeron en el siglo XVIII. A comienzos del siglo XIX se fue diluyendo este modelo cuando desde los estados-nacin en formacin (Chile y Argentina) se impusieron relaciones y discursos ideolgicos diferentes. La necesidad de reorganizar y homogeneizar al territorio nacional (jurdica, productiva y culturalmente) condujo al colapso de la soberana indgena, a la ruptura del sistema fronterizo y a la desestructuracin definitiva mediante medidas de genocidio y etnocidio implementadas a fines del siglo XIX (Bechis, 1992).
Conclusin
24
La Arqueologa como disciplina cientfica otorga un marco de referencia temporal y un cuerpo terico de explicaciones sobre los procesos de cambio social ocurridos en las sociedades indgenas. Se constituye tambin en una disciplina especializada tanto en el anlisis del registro arqueolgico como en las implicancias sociales de la cultura material. Los estudios de contactos culturales y de relaciones intertnicas entre europeos e indgenas esta siendo abordada recientemente por la arqueologa de la Regin Pampeana. Este enfoque tiende a comprender la complejidad del proceso, examinando los indicadores de interaccin social pre y postconquista en asentamientos indgenas.
Se plantea que para incorporar y debatir los conocimientos sobre este perodo, en especial en la Regin Pampeana, es sustancial abordar investigaciones arqueolgicas sistemticas, intensivas y de carcter regional. Tambin es relevante el planteamiento de problemas sobre las relaciones sociales, su visibilidad arqueolgica y la bsqueda de contextos arqueolgicos estratificados, con indicadores provenientes de la cultura material. Esta labor debe tender a evaluar el impacto y transformaciones acaecidas en el paisaje, debidas a los procesos agropecuarios y otros factores mencionados, y su incidencia en la potencialidad de los contextos arqueolgicos, antes de incorporar nuevos sitios al debate del perodo. Los antecedentes sobre contextos superficiales o disturbados redujeron la potencialidad explicativa de la arqueologa del perodo, generalizando que no deberan existir contextos hispano-indgenas confiables. En consecuencia se gest un panorama sesgado en cuanto a la complejidad de las redes sociales de estos pueblos, de modo que la discusin se habra centralizado en la presencia de algunos objetos industriales asociados a otros artefactos de manufactura indgenas. Sin embargo, las investigaciones actuales manifiestan que los sitios arqueolgicos con contextos consistentes y no perturbados estn presentes y poseen diversidad de funciones (funerarias, campamentos de vida domestica, corrales, espacios simblicos, etc.) y de duracin temporal (prolongados y efmeros). Estos sitios permiten abordar diversos aspectos de los modos de vida de las sociedades indgenas durante el momento del contacto.
La puesta en marcha de proyectos interdisciplinarios (arqueologa, historia, antropologa) emprendidos sistemticamente es el camino mas fructfero para
25
enriquecer el conocimiento del perodo. Porque los estudios del contacto intertnico hacen necesario este acercamiento a escalas locales y macro-regionales en el marco general del conocimiento del cambio cultural desde tiempos prehispnicos hasta la disolucin de estos pueblos en el sistema capitalista.
Bibliografa Citada Acosta, A. 1997 Estados de conservacin y problemas de contaminacin de las estructuras arqueofaunsticas en el extremo nor-oriental de la provincia de Buenos Aires; en Arqueologa Pampeana en la dcada de los 90. Bern y Politis (Comp.). Museo de Historia Natural de San Rafael e INCUAPA- UNCPBA. pp. 187- 199 Aldunate del Solar, C. 1989 Estadio alfarero en el sur de Chile; en: Culturas de Chile. Prehistoria: desde sus orgenes hasta los albores de la conquista. Ed. A. Bello. Chile. Andrn, A. 1998 Between artifacts and texts. Historical arqueology in global perspective. Plenum Press. New York. Austral, A. 1968 Prehistoria del sur de la regin pampeana; en Actas del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. 3:325-338. 1971 El yacimiento arqueolgico Vallejo en el Nor-oeste de la Provincia de La Pampa. Contribucin a la sistematizacin de la prehistoria y arqueologa de la regin pampeana; en Relaciones, 5 (2):49-70. Buenos Aires. Bandieri, S. 1996 reas Andinas y Relaciones Fronterizas: un ajuste de periodizacin; en: Araucana y Pampas. Un mundo fronterizo de Amrica del Sur. Pinto Rodrguez (Comp.) pp. 175200. Ediciones Universidad de la Frontera. Temuco. Chile. Barrientos, G. y F., Oliva 1997 Investigaciones arqueolgicas en el sitio Gascn 1, Pdo. de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires; en Resmenes XII Congreso Nacional de Arqueologa Argentina. p.21. La Plata. Bayn, C.
26
1996 Las sociedades indgenas pampeanas del siglo XIX: un ejercicio de visibilidad arqueolgica. m.s. Bechis, M. 1989 Los lideratos polticos del rea Araucano-Pampeana del Siglo XIX. Autoridad o poder?. Comunicacin presentada en el I Congreso de Etnohistoria Argentina. Buenos Aires 1992 Instrumentos para el estudio de las relaciones intertnicas en el perodo formativo y de consolidacin de estados nacionales; en: Hidalgo y Tamagno (Comp.) Etnicidad e identidad, pp.82-108, CEAL, Buenos Aires. 1995 El camino de la etnohistoria. Conferencia presentada en las II Jornadas de Arqueologa y Etnohistoria. Universidad de Ro Cuarto. Bern, M. 1989-1990 Las ocupaciones tardas del rea Casa de Piedra, Pcia. de Ro Negro y La Pampa; en Runa 19:95-116, Buenoss Aires.
1999 Contacto, Intercambio, Relaciones Intertnicas e Implicancias Arqueolgicas; en: Soplando en el Viento. Actas de las III Jornadas de Arqueologa de la Patagonia. pp. 287-302. Neuqun-Buenos Aires. 2000 Relaciones intertnicas e identidad social en el registro arqueolgico. II Reunin Internacional de Teora Arqueolgica en Amrica del Sur. Libro de Resmenes pp.5962. Olavarra. Bern, M. y R., Curtoni. 1998 Investigaciones arqueolgicas en la subregin Pampa Seca cuenca del ro Curac, provincia de La Pampa; en Intersecciones, 2 (2):5-30, Fac. de Cs. Soc. UNCPBA. Bern, M. y G. Politis 1997 Arqueologa Pampeana en la dcada de los 90. Estado de las investigaciones y perspectivas; en: Arqueologa Pampeana en la dcada de los 90. Bern y Politis (Comps.) XI Congreso Nacional de Arqueologa Argentina, Museo de Historia Natural de San Rafael e INCUAPA- UNCPBA, pp. 7-32. Bern, M. y L., Migale 1991
27
Control de recursos y movilidad en el sur pampeano. El sitio Tapera Moreira, Pcia. de Buenos Aires; en Boletn del Centro 2:40-50. Biset, A. y G., Varela 1990 Modelos de asentamiento y ocupacin del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuv, Provincia del Neuqun; en Revista de Historia 1:1727. Boivin, M., A. Rosato y V. Arribas 1999 Constructores de Otredad. Una introduccin a la Antropologa Social y Cultural. Eudeba. Buenos Aires. Boschin, M. 1992 Historia de las investigaciones arqueolgicas en Pampa y Patagonia; en Runa 20:111144. Buenos Aires. Brmida, M. 1960 Investigaciones palentolgicas en la regin de Bolvar (Pcia. de Bs As); en Anales C.I.C. de la Pcia. de Bs. As., 1. La Plata
Brittez, F. 1997 Arqueologa del aborigen pampeano histrico; en Arqueologa Pampeana en la dcada de los 90. Bern y Politis (Comps.). XI Congreso Nacional de Arqueologa Argentina. Museo de Historia Natural de San Rafael e INCUAPA- UNCPBA, pp.245-251 Canals Frau, S. 1953 Las poblaciones indgenas de la Argentina, Buenos Aires. Ed. Sudamericana. Cardoso de Oliveira, R. 1977 Articulacin intertnica en Brasil; en: Procesos de articulacin social. Amorrortu Editores. Buenos Aires. pp. 282-304. Casanova, H. 1996 La alianza Hispano-Pehuenche y sus repercusiones en el macro espacio fronterizo surandino (1750-1800); en Araucania y Pampas. Univ. de la Frontera. Casamiquela, R. 1967 Algunos datos nuevos con relacin al panorama etnolgico de la Patagonia; en Etnia 5, Olavarra. pp. 6-22
28
Conlazo, D. 1990 Los indios de Buenos Aires (siglo XVI-XVII). Ed. Bsqueda. Buenos Aires. Correa A. y E. Correa. 1999 Obstculos en la relacin entre conocimiento arqueolgico y la percepcin social del pasado indgena; en Escuelas y Sociedades Indgenas. Anlisis de experiencias de extensin sobre la arqueologa regional. Quintana C. (Comp.). Arbo-UNMDP. Ente de Cultura, pp.39-58. Crivelli, E., E. Eugenio, U. Pardias y M. Silveira 1997 Archaeological investigation in the plains of the Province of Buenos Aires, Llanura Interserrana Bonaerense; en Quaternary of South America and Antarctic Peninsula. Rabassa y Salemme (De.), 10 (1994):167-209 A.A. Balkema, Rtterdam. Eugenio, E. 1991 Asentamientos arqueolgicos en la Laguna del Trompa (Estancia la Herminia), Laprida, Provincia de Buenos Aires; en Boletn del Centro 3:30-42.
Fernndez, Jorge. 1982 Historia de la Arqueologa Argentina; en Anales de Arqueologa y Etnologa 34-35: 7893, Mendoza. Flegenheimer, N. 1986 Evidence of Paleoindian occupations in the Argentine Pampas; en World Archaeological Congress. The Pleistocene Perspective, 1 (5), Southampton. Fidalgo F., Meo Guzman L., Politis G. , Salemme M. y E. Tonni 1986 Investigaciones arqueolgicas en el Sitio 2 de Arroyo Seco (Pdo. de Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, Repblica Argentina); en New Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas. Center for the Study of Early Man. Alan Bryan Ed. Orono Maine Fradkin, R.. 1998 Enseanza de la Historia y Reforma Educativa. Algunas reflexiones crticas sobre los contenidos bsicos comunes; en Anuario del IEHS 13:309-317. Gomz Romero F. y V. Pedrotta 1998 Consideraciones terico-metodolgicas acerca de una disciplina emergente en Argentina: la arqueologa histrica; en Arqueologa. Buenos Aires. 8:29-56.
29
Gonzlez, A. R. 1990 A cuatro dcadas del comienzo de una etapa. Apuntes marginales para la historia de la antropologa argentina. Anuario IEHS. 5:13-26. 1991 En el Pas de Nomeacuerdo. La situacin del patrimonio cultural en la Argentina; en Ciencia Hoy. Buenos Aires.Vol. 3 (16):26-37. Goi, R. 1983-1985 Sitios de ocupacin indgena tarda en el Dpto. Picunches (Prov. del Neuqun, Argentina); en Cuadernos del INA 10:363-386, Buenos Aires. 1986-1987 Arqueologa de sitios tardos en el valle del ro Malleo, provincia del Neuqun; en Relaciones de la SAA, 17 (1):37-66. Buenos Aires. 1991 Arqueologa de sitios tardos en el Valle del arroyo Vilcunco (Pcia. del Neuqun, Argentina); en Actas XI Congreso Nacional de Arqueologa Chilena, 3:217-223. Niemeyer H. (Ed.). Goi R. y P. Madrid. 1998 Arqueologa sin hornear: sitios arqueolgicos histricos y el Fuerte Blanca Grande; en Intersecciones. Olavarra. 2 (2):69-81. Hajduk, A. 1978 Excepcionales ceramios de la Prov. de Neuqun. Presencia de alfarera con decoracin por pintura resistente en la Prov. de Neuqun. (Argentina); en Revista del Museo Provincial de Neuqun, 1:103-119. 1981-1982 Cementerio Rebolledo Arriba, Depto de Alumin; en Relaciones NS 14 (2): 125-146, Buenos Aires. Hajduk, A. y A. Biset. 1989 Principales caractersticas del sitio arqueolgico Caepe-Malal I, valle del ro Curi Leuv, departamento Chos Malal (Provincia de Neuqun). Informe preliminar; en Cuadernos de Investigacin, IEHS, pp. 6-17. 1996 El sitio arqueolgico Caepe-Malal (cuenca del Ro Curi Leuv, prov. del Neuqun); en Arqueologa Solo Patagonia. II Jornadas de Arqueologa de la Patagonia. Gmez Otero (Ed.), pp:77-88. CENPAT-CONICET.
30
Lenton, Diana Isabel. 1992 Relaciones intertnicas: derechos humanos y autocrtica en la generacin del 80; en La problemtica indgena. Estudios antropolgicos sobre pueblos indgenas de la Argentina, CEAL, pp. 27-65. Len Solis L. 1989-1990 Comercio, trabajo y contacto fronterizo en Chile, Cuyo y Buenos Aires, 1750-1800; en Runa 19:177-221 Levaggi, Abelardo. 2000 Paz en la frontera. Historia de las relaciones diplomticas con las comunidades indgenas en la Argentina (siglos XVI-XIX). Universidad del Museo Social Argentino. Buenos Aires. Mc Guirre, Randall 1995 Breaking down cultural complexity: Inequality and heterogencity; en Advance in Archaeological Method and Theory. Shiffer. M. (Ed.). New York. 6.
Madrazo, Guillermo 1973 Sntesis de Arqueologa Pampeana; en Etnia. Olavarra. 17:13-25. 1979 Los cazadores a larga distancia de la regin pampeana; en Prehistoria Bonaerense. Municipalidad Olavarra. pp.13-67. 1985 Determinantes y orientaciones en la antropologa Argentina; en Boletn del Instituto Interdisciplinario Tilcara. Tilcara. 1:13-50. Madrid, P. 1991 Infraestructura indgena para el mantenimiento y traslado de ganado introducido: el caso del sistema serrano de Pillahuinco, Provincia de Buenos Aires; en Boletn del Centro 3:65-71. Mandrini, R. 1986 La sociedad indgena en la Pampa en el siglo XIX; en: M. Lischetti (Ed.) Antropologa. EUDEBA. Buenos Aires. pp 205-227. 1992 Pedir de Vuelta. Reciprocidad diferida o mecanismo de poder?; en Antropolgicas 1, Nueva Serie. Mxico. pp.59-69
31
Mandrini, R. y S. Ortelli. 1995 Repensando los viejos problemas: observaciones sobre la araucanizacin de las pampas; en Runa. Buenos Aires. 22: 135-150. Martnez, G. 1999 Tecnologa, subsistencia y asentamiento en el curso medio del Ro Quequn Grande:Un enfoque arqueolgico. Tesis Doctoral Indita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Mazzanti, D. 1993a Investigaciones arqueolgicas en el sitio Cueva Tixi (Provincia de Buenos Aires); en Etna 38/39:125-163, Olavarra. 1993b Control del ganado Caballar a mediados del siglo XVIII en el territorio indio del sector oriental de las sierras de Tandilia; en "Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense". Mandrini y Reguera (Eds.), pp 75-89. IEHS. Tandil. 1999 Arqueologa de un asentamiento araucanizado postconquista en las serranas orientales de Tandilia, Pcia de Buenos Aires; en Soplando en el viento. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueologa de la Patagonia. Neuqun-Buenos Aires en prensa Interaccin social postconquista en las sierras de Tandilia. El caso de la Localidad Arqueolgica Amalia; en Actas del I Congreso de Arqueologa de la Regin Pampeana.Venado Tuerto. Mugueta, M. y M. Guerci. 1999 El Cantn Tapalqu Viejo: controversias sobre los recursos de aprovisionamiento; en Actas del XII congreso Nacional de Arqueologa Argentina. 1:455-460. La Plata. Nacuzzi, L. 1998 Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de patagonia. SAA. Buenos Aires. Nalda, E. 1996 Coleccionismo, saqueo y legislacin; en Arqueologa Mexicana. 4 (21):48-53. Oliva, F. 2000 Anlisis de las localizaciones de los sitios con representaciones rupestres en el sistema de Ventania, Provincia de Buenos Aires; en Arte en las Rocas. Arte rupestre, menhires
32
y piedras de colores en Argentina. Podesta y de Hoyos (Eds.). pp.143-157. SAA.Asociacin Amigos del INAPL. Oliva, F. y M. Bern. 1993 Estrategias adaptativas en la regin pampeana. Continuidad y Cambios; en Arqueologa 3:241-250, UBA. Buenos Aires. Ortelli, S. 1996 La Araucanizacin de las pampas: Realidad Histrica o Construccin de los Etnlogos?. Anuario del IEHS. 11:203-225. Palavecino, E. 1948 reas y capas culturales en el territorio argentino. GAEA.Buenos Aires. 8. pp.447-523. Palermo, M.A. 1986 Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina; en Runa 16:157-178. Buenos Aires. 1988 La innovacin agropecuaria entre los indgenas pampeano-patagnicos. Gnesis y procesos. Anuario del IEHS. 3:43-90. Perrot D. y Preiswerk, R. 1979 Etnocentrismo e Historia. Amrica Indgena, frica y Asia en la visin distorsionada de la cultura occidental. Editorial Nueva Imagen. Mxico. Piana, E. 1981 Toponimia y Arqueologa del siglo XIX en la Pampa. Eudeba. Buenos Aires. Pinto Rodrguez, J. 1996 Integracin y Desintegracin de un Espacio Fronterizo. La Araucana y las Pampas, 1550-1900; en Araucania y Pampas. Un mundo fronterizo en Amrica del Sur. Pinto Rodrguez (comp.) pp. 11-46. Ediciones Universidad de la Frontera. Temuco. Podgorny, I. 1999 Arqueologa de la Educacin. Textos, indicios, monumentos. SAA. Buenos Aires. Politis, G. 1984 Investigaciones arqueolgicas en el Area Interserrana Bonaerense; en Etnia 32:7-52, Olavarra.
33
1988 Paradigmas, modelos y mtodos en la arqueologa de la Pampa Bonaerense; en Arqueologa Contempornea Argentina. Ed. Bsqueda. 1990 Los habitantes prehispnicos de la provincia de Buenos Aires; en Jornadas de Actualizacin y Capacitacin en Antropologa y Arqueologa. Ministerio de Educacin de la Pcia. de Bs. As. 1992 Poltica Nacional, Arqueologa y Universidad en Argentina; en Arqueologa en Amrica Latina Hoy. Gustavo Politis (Ed.) Bogot. Colombia. pp:70-87. Ramos, A. 1999 Construcciones de piedra en Tandilia: Una aproximacin no solo de piedras; en Actas del XII Congreso Nacional de Arqueologa Argentina. La Plata. pp. 476-488.
2000 Historias imaginarias de Nacin: el otro aborigen. Comunicacin VI Congreso Argentino de Antropologa Social. Mar del Plata. Ramos, M. y F. Gmez Romero. 1997 El Fortn Miana. Una investigacin de arqueologa histrica. Noticias preliminares; en Arqueologa Pampeana en la dcada de los 90. Bern y Politis (Comp.) XI Congreso Nacional de Arqueologa Argentina. Museo de Historia Natural de San Rafael e INCUAPA- UNCPBA Ratto, S. 1996 Conflicto y armonas en la frontera bonaerense, 1834-1840; en Entrepasados. Revista de Historia. 6 (11):21-34. Buenos Aires. Rodans Vicente, J. 1988 La Prehistoria. Apuntes sobre concepto y mtodo. Universidad de Zaragoza. Rotker, Susana. 1999 Cautivas. Olvidos y memoria en la Argentina. Ariel, Buenos Aires. Senatore, X. y A. Zarankin. 1999 Arqueologa histrica y expansin capitalista. Prcticas cotidianas y grupos operativos en la Pennsula Byers, Isla livingston, Islas Shetland del Sur; en Sed Non Satiata. Teora Social en la Arqueologa Latinoamericana Contempornea, Zarankin y Acuto (Eds.). Ediciones del Tridente, Bs. As. pp.171-188.
34
Slavsky L. y G. Ceresole. 1988 Los corrales de piedra de Tandil; en Revista de Antropologa. 3 (4):43.51. Silveira, M. 1992 Etnohistoria y Arqueologa en Pampa interserrana (Pcia. de Buenos Aires. Repblica Argentina); en Palimpsesto. Revista de Arqueologa. Buenos Aires.2:29-50. Tapia, A. 1998 Conflicto intertnico en territorio ranquel y registro arqueolgico; en Libro de Resmenes. I Congreso de Arqueologia de la Regin Pampeana Argentina. Venado Tuerto. p. 33.
1999 Fortn La Perra. Entretelones de la dominacin y la supervivencia militar en la Pampa central; en Libro de Resmenes del XIII Congreso Nacional de Arqueologa Argentina. Crdoba. pp. 430-31. 2000 Distribucin espacial de asentamientos ranqueles en el norte de la provincia de La Pampa (siglos XVIII y XIX); en Libro de Resmenes. II Congreso de Arqueologia de la Regin Pampeana Argentina. Mar del Plata. pp. 63. Tarrag, M. 2000 Los Pueblos originarios y la conquista. Nueva Historia Argentina. Tomo 1. Editorial Sudamericana. Buenos Aires.
Varela G. y A. .M. Biset. 1987 El yacimiento arqueolgico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensin de la historia indgena del noroeste neuquino en el siglo XVIII; en Boletn del Departamento de Historia 8:130-153. Fac. de Humanidades. Univ. del Comahue. 1992 Los Pehuenches en el mercado colonial; en Revista de Historia 3:149.157. Neuqun. Villar, D. (Ed.). 1998 Relaciones inter-tnicas en el sur bonaerense 1810-1830. Dpto. de Humanidades. Universidad Nacional del Sur e Instituto de Estudios Historico-Sociales. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
35
Zarankin, A. y X. Senatore. s/f Sitios Vasconia, Chapaleufu, Amalia Sitio 5, y Amalia Sitio 2. Anlisis de Materiales Histricos. M.s.
36
Leyenda de la Fotografa Localidad Arqueolgica Amalia, Sitio 4, vista del rea de excavacin a orilla del Arroyo Chocor. En primer plano se observan los restos seos de los caballos despostados. En el fondo se encuentra el rea con huevos de and y otros restos de animales.
37
68 36
60
52 W
OCEANO PACIFICO
3 2 4 1
Localidad Arqueolgica Amalia
1. Sitio Gascn 1 2. Tapera Moreira Sitio 5 3. Sitios Don Isidoro 4. rea Mapuche
52
0 500 km
La Construccin del Paisaje en el Sudoeste Bonaerense (1865-1879): Una Perspectiva Arqueolgica Cristina Bayn * y Alejandra Pupio **
INTRODUCCION
La arqueologa y la historia se distinguen porque se ocupan de registros distintos. Pero tambin tienen muchas otras diferencias. Algunas estn relacionadas con las peculiaridades del campo especfico (Barcel et al. 1988). Entre estas se encuentran los problemas de escala temporal y espacial, el vocabulario y el grado de resolucin de los registros. Otras disparidades estn directamente asociadas con la historia de las disciplinas. Como en el resto de Amrica, ambas disciplinas han tenido un desarrollo institucional independiente (Trigger 1990: 19). En este sentido, en nuestro pas, cobran mucha importancia el peso de las tradiciones acadmicas, los marcos tericos empleados, los problemas considerados relevantes, y la existencia de mbitos autnomos de circulacin de informacin.
En los ltimos veinte aos la investigacin arqueolgica en Pampa ha tratado como temas de mayor inters los referidos al poblamiento inicial y al desarrollo de las ocupaciones prehispnicas regionales (Politis 1988, 1995, Bern y Politis 1997).
Lentamente, se fueron incorporando estudios sobre el lapso de contacto, y su crecimiento fue explosivo. A tal punto que se ha generado un subrea de Arqueologa Histrica dentro de la arqueologa pampeana, que incluye un conjunto variado de temticas, referidas tanto a las sociedades indgenas, como a la sociedad euroamericana 1 . Este desarrollo ha producido, recientemente, en el mbito de la
arqueologa un debate acerca de la relacin con la historia y la funcin y el valor de los documentos escritos para la Arqueologa Histrica (Zarankin 1994, 1996, Brittez 1997, Goi y Madrid 1998, Pedrotta y Gmez Romero 1998, Politis 1999).
Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Correo electrnico: [email protected] ** Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur y Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca. Correo electrnico: [email protected] 1 Para un detalle de los trabajos publicados ver Bern y Politis 1997 y Pedrotta y Gmez Romero 1998.
Los dos registros producen informaciones distintas, ambos tienen limitaciones y pueden resolver distintos problemas, sin que ello signifique diferencias de calidad de informacin. Estos registros no son complementarios, si por esto se entiende que a uno le falta lo que tiene el otro. Su articulacin slo es posible a travs de una teora adecuada (Barcel et al. 1988: 11-12).
Paisaje Cultural y Paisaje Arqueolgico Un marco apropiado que permite la articulacin del registro documental y material es el estudio del paisaje. La arqueologa ha desarrollado, en los ltimos veinte aos, aproximaciones al estudio del pasado en las que se considera al paisaje como la unidad de anlisis, con una rica diversidad de perspectivas tericas que han contribuido con consideraciones metodolgicas de inters, aunque se diferencian notablemente por los presupuestos subyacentes (Wandsnider 1992, Rapoport 1994, Hood 1996, Fleming 1998, Williamson 1998, Curtoni e.p.).
El paisaje, entendido como construccin social, da cuenta de los actores sociales, sus conductas y sus actividades, y de las relaciones dinmicas entre ellos y su entorno fsico, en un contexto histrico especfico. El paisaje cultural resultante de esta interaccin, incluye el ambiente construido a travs de elementos fijos, semi-fijos y no fijos. Estos componentes expresan la organizacin espacial y, por lo tanto, el esquema cognitivo y el sistema de significados de los actores sociales (Rapoport 1994, Hood 1996). El concepto de paisaje cultural resulta til para un tipo de abordaje como el que proponemos, ya que, como expresa Hood
The cultural landscape is the physical and symbolic arena for the social process of production, the accumulation of wealth, and the resistance to unequal accumulation. The cultural landscape contains and intertwines the material reproduction of society with the cultural understandings of that process. It is both a tool and the context of social change, being part of the constitution and daily reconstruction of society (Hood 1996:139).
Desde esta perspectiva, nos proponemos, en este trabajo, realizar un modelo de ocupacin del espacio del sudoeste bonaerense en la segunda mitad del siglo XIX, a partir del registro documental y cartogrfico. El objetivo, es acceder al ordenamiento presente en el paisaje cultural, teniendo en cuenta los actores sociales que intervinieron, sus relaciones sociales, y los principios que estructuraron dicho ambiente. Este modelo 2
permitir generar expectativas arqueolgicas que guen la investigacin y que permitan recuperar parte de la cultura material que conforma el paisaje arqueolgico regional.
El rea elegida para este anlisis es el partido de Baha Blanca creado en 1865. El 31 de Agosto de ese ao, fueron creadas, por decreto, diez jurisdicciones nuevas y quedaron establecidos los lmites de las 27 en que quedaba dividida la campaa bonaerense al exterior del Ro Salado. Una de ellas fue Baha Blanca. Sus lmites eran: al norte, Sierra de la Ventana y el Ro Sauce Grande, al este el litoral atlntico, al oeste, el Ro Sauce Chico, y al sur el, Ro Colorado (Ketzelman y de Souza 1930: 167). Este era un espacio de frontera y, tal como lo expresa Mandrini, debemos entenderlo como un rea de interrelacin entre dos sociedades distintas, rea en la que se operaban procesos econmicos, sociales, polticos y culturales especficos (Mandrini 1992:63). En un espacio de estas caractersticas, debemos establecer la especificidad de la espacialidad resultante de la interaccin entre sociedades indgenas por un lado, y la sociedad nacional por otro, portadoras de lgicas distintas de conceptuar la organizacin del espacio y del territorio. Por lo tanto, para abordar la construccin del paisaje regional debemos tener en cuenta estas dos modalidades, ya que ninguna de ellas defini por s sola el uso del espacio, sino que lo hizo teniendo en cuenta las decisiones del otro, dando como resultado el solapamiento de territorios, con la consecuencia inevitable de que cada sociedad reconoci como propias reas sobre las que realmente no tena control ni derecho de uso.
Consideramos interesante observar cmo se comport durante este lapso el estado nacional expansivo (Oszlak 1997), que busc imponer su modalidad espacial a travs de la reglamentacin de lmites jurisdiccionales precisos (el partido), pero en un contexto fronterizo en el que no fue la nica sociedad que actu en el diseo del paisaje cultural. Para abordar este problema es interesante utilizar el concepto de campo de poder que define un espacio de intereses en tensin, entre agentes que establecen vinculaciones objetivas entre posiciones de fuerza, marcadas por una estructura caracterizada por la relacin dominio-resistencia (Bourdieu 1990, 1997). Tal como lo plantea Quiroga en su anlisis sobre la construccin del espacio colonial en Catamarca, utilizar este concepto para el estudio del espacio permite entender al paisaje como un campo de conflicto -de luchas y de fuerzas- a travs del cual el sector que pretende erigirse como dominante, busca imponer una determinada lgica de produccin y 3
reproduccin social que lo beneficie, generando de este modo un espacio de relaciones sociales caracterizadas por su asimetra y jerarquizacin (Quiroga 1999:275).
Previo al desarrollo del caso de estudio, es necesario aclarar los conceptos divergentes de organizacin del espacio, de territorio, de lmite y de defendibilidad entre la sociedad estadual y las sociedades indgenas pastoriles. Es importante en este punto distinguir claramente entre organizacin espacial y territorio. Entendemos que organizacin espacial es un concepto ms general, til para referirse a un espacio diferenciado, anisotrpico, que siempre tiene un orden presente, producto de la actividad humana planificada y de la cultura que la informa. El espacio organizado involucra asentamientos y locaciones conectados por lneas y nodos, que conforman un sistema especfico para cada cultura (Rapoport 1994, Aston 1997).
El concepto de territorio es mucho ms especfico. Se refiere a un tipo o categora de espacio organizado, es una clase de dominio cognitivamente definido, dinmico y cambiante, con reglas particulares de conducta que tienen vinculaciones sociales, psicolgicas y ecolgicas. La concepcin de territorio vara mucho de acuerdo a los grupos, y dentro de un mismo grupo a travs del tiempo, pero siempre implica algn tipo de control de acceso a los recursos por parte de individuos o grupos en un espacio particular. Este control presupone la posibilidad de exclusin, e inclusin y opera a travs de exhibiciones, demarcaciones y/o defensa. Los territorios estn estrechamente ligados a la territorialidad, es decir, a las distintas maneras de conceptuar el lmite, y al diseo y construccin de su defensa 2 . Casimir (1992:20) propone que la conducta humana territorial es:
...a cognitive and behaviourally flexible system which aims at optimising the individuals and hence often also a groupss access to temporarily or permanently localised resource, which satisfy either basic and universal or culture-specific needs and wants, or both, while simultaneously minimising the probability of conflicts over them.
La territorialidad entre los grupos humanos, sobre todo cazadores-recolectores ha sido intensamente debatido dentro de la antropologa (para ver sntesis sobre el debate Dyson-Hudson y Smith 1978, Casimir 1992).
Las sociedades estaduales operan a travs de las lneas lmite, tanto para definir jurisdicciones administrativas internas (provincias, partidos, etc.), como para delimitar territorios. En un diseo del espacio de estas caractersticas los derechos son permanentes, hay reglas de adquisicin, uso y transferencia de derechos exclusivos y excluyentes de la propiedad. Como lo que se salvaguarda es la tierra se realiza la defensa del permetro.
En las sociedades indgenas mviles, es ms frecuente un comportamiento flexible y la defensa del lmite espacial se realiza slo en algunas circunstancias, por ejemplo, cuando se defienden recursos escasos o lugares estratgicos. Habitualmente, se defiende al grupo social que tiene derechos sobre el territorio y no al espacio fsico, es frecuente que no se posean los recursos sino que haya derechos de uso. A esto se conoce como defensa del lmite social (Cashdan 1983, Casimir 1992). Para obtener permiso para moverse dentro de los territorios y entre ellos es necesario cumplir con un protocolo que incluye pedido de permiso, anticipacin de las intenciones de paso y acatamiento de la decisin resultante. La nocin compleja de etnicidad juega un papel importante en el grado de conducta territorial desplegado.
En el caso bajo estudio, el rea considerada por el estado como territorio propio, no coincidi con el rea sobre la que tena un control efectivo. Esto muestra distancia entre el territorio real y el territorio ideal. Analizaremos por esto, la el
solapamiento que se produjo entre ambos territorios, que result ser el rea de mxima tensin, real o percibida.
El diseo del espacio administrativo era una construccin simblica, ya que no se controlaba el rea al sur y al oeste del Sauce Chico, y tampoco ste actuaba como lmite eficaz, por lo cual fue el espacio de mayor conflicto.
La presencia de las sociedades indgenas en el rea era muy importante y significativa reconocindose al menos dos situaciones. Por un lado, los grupos pastoriles autnomos que controlaban sus propios territorios y mantenan complejas vinculaciones
econmicas y polticas con la sociedad nacional, y por otro los indios amigos que habitaban dentro del permetro del partido. En primer lugar, analizaremos la influencia que los grupos asentados fuera del partido tenan sobre l, y en otro punto, examinaremos la situacin de los indios amigos.
El grupo asentado en Salinas Grandes era el que ejerca mayor gravitacin sobre el sur bonaerense y por lo tanto sobre el partido de Baha Blanca. Pero muchas veces pesaban, sobre este espacio, decisiones que eran tomadas a centenares de kilmetros de distancia. Esta amplia red de relaciones de las sociedades pastoriles estaba inscripta dentro de circuitos econmicos de gran escala (Palermo 1986, Mandrini 1994, Villar y Jimnez 2000). La organizacin de los malones de 1870 y 1875 que afectaron el sur de la provincia y que son mencionados respectivamente por Musters y Moreno muestran esta interconexin (Musters 1991, Moreno 1876). El primero afect a Baha Blanca,
mientras el segundo no ingres al rea (Rojas Lagarde 1981, 1993). En estas acciones, influyeron decisiones tomadas por grupos asentados en el rea cordillerana 3 .
Las sociedades pastoriles asentadas fuera del partido, defendan su territorio a travs de dos estrategias, segn el tipo de recursos que se protegiera: la movilidad y el enfrentamiento. Si bien cada grupo reconoca un territorio como propio no se posea la tierra, esto haca que no se defendiera el permetro, sino las personas que lo habitaban y algunos puntos por su valor estratgico. En estos grupos la conducta territorial que se detecta tiene un balanceo ponderado entre dar permiso despus de negociaciones ms o
3
Respecto al maln de 1870, es interesante observar en el relato de Musters cmo se trat, entre los grupos del rea cordillerana, el apoyo a Callfucur para invadir el sur de la provincia de Buenos Aires. Musters relata que cuando su grupo lleg en Febrero de 1870 al campamento denominado Diplaik (aproximadamente a 800 km de Baha Blanca), recibieron un enviado de Foyel con un mensaje de Callfucur, en el que se comunicaba su intencin de atacar a los blancos en la provincia de Buenos Aires y solicitaba la ayuda de araucanos y tehuelches (Musters 1991:277). Al llegar a Las Manzanas se celebraron dos parlamentos en los que se discuti, entre otros temas, el mensaje de Callfucur. Finalmente se resolvi contestarle a Callfucur pidindole que limitara sus hostilidades a Baha Blanca y hacindole saber que Cheoeque protegera la orilla norte del ro Negro y cuidara a Patagones por ese lado, mientras que Casimiro garantizara el sur... (Musters 1991: 318). En cambio, el maln de 1875 no afect a Baha Blanca. Moreno relata que, ante la invasin que Namuncur realizara al sur de la provincia de Buenos Aires, Say-hueque haba contestado que si Namuncur intentaba invadir Baha Blanca Patagones l ira con toda su gente pelearlo en Chuilihu (Salinas Grandes) (Moreno 1876: 192).
menos ritualizadas y la agresin abierta. En caso de hostilidad manifiesta, la modalidad usada en la mayora de los casos era la movilidad. La defensa de lugares particulares era poco frecuente, aunque fueran muy importantes y es interesante lo que ocurre en Carhue y Chilihue con la entrada de 1874 relatada por Salvaire (Hux 1979). En este caso, la estrategia no consisti en defender el asentamiento, a pesar de su importancia, sino en usar la movilidad como una maniobra de defensa.
El alfrez Correas...me iba contando cmo en enero de haca un ao, [enero 1874] cuando acompaara la expedicin militar del general Ignacio Rivas hasta Salinas Grandes, tambin coronaron grupos de indios armados las cimas de los mdanos, al frente y al flanco, pero nunca quisieron ofrecerles batalla; retrocedieron constantemente ante nuestros avances, en tanto que las familias y las haciendas las haban retirado a tiempo. Ante ese vaco, la expedicin fracas y regresamos sin botn y sin gloria al Azul (Hux 1979: 58).
Ocasionalmente, se defendan algunos puntos del paisaje o recursos crticos, por ejemplo localizados o estratgicamente muy importantes, como el caso de Choele Choel.
Los brbaros hicieron siempre una oposicin decidida a la fortificacin de la isla desde el reinado de Chulilaquin , en 1782, hasta el de Calvucur en 1874. La ltima vez que Choele-Choel fu ocupada en cumplimiento de un decreto de la administracin del general Mitre, los indios se alarmaron hondamente... (Zeballos 1958: 265).
Esta flexibilidad en la defensa no implica que no haya habido un control muy fuerte del territorio, sino que, como parte de la defensa social, lo que se defenda era el grupo y el control se efectuaba a travs de un rgido protocolo para transitar sobre territorios indgenas. Se pueden observar relatos como el de Musters (1991), en el cual se registra el protocolo para el trnsito de un grupo indgena en territorio de otra parcialidad, as como el ejemplo de la visita de Salvaire a Chilihue, en la que se detalla el protocolo de una comitiva oficial entrando en territorio indgena 4 .
La misin que Salvaire realiz a Salinas Grandes en 1875, fue precedida por un intercambio de cartas con Namuncur, por el cual acordaron que el cacique le enviara a su gente para que lo acompaen desde Azul, lo que ocurri el 22 de Octubre. El 25 de octubre envi al capitanejo Coe Lun (Pichn de guanaco) para que saliera a su encuentro con 18 indios armados, para patrullar los campos y se produjo el primer despliegue: corrida, embestida, parada en seco, golpear el suelo con las lanzas y grito, corrida del gualicho, carrera cuatro veces, tendido en lnea."..Yo saba que era el rito religioso para la recepcin de delegados..." (Hux 1979: 51). El 27 de octubre llegaron a Carhu, donde lo esperaba una partida de indios y ..." a las tres de la tarde salimos del Paso del Carhu, y entonces me sorprendi un nuevo 7
En el rea bajo estudio, el espacio al sur y al oeste del Sauce Chico, aunque formaba parte de la jurisdiccin del partido de Baha Blanca, estaba bajo el control de los grupos indgenas extraregionales. Esto obligaba a la sociedad nacional a circular por este espacio con un permiso de paso. Un excelente ejemplo de esto es la carta que Daniel Cerri le otorg a Moreno para poder circular al sur y al oeste del Sauce Chico (hay que recordar que desde haca diez aos el rea formalmente era parte del Partido de Baha Blanca):
Por cuanto pasa hasta Ro Negro por Roma, Salinas Chicas y Colorado, el seor D. Francisco P. Moreno en busca de yerbas medicinales; por tanto, se pide al cacique General D. Manuel Namuncur y todos sus capitanejos, en nombre del gobierno argentino, ni impongan impedimento alguno a su marcha ni le hagan ningn dao (carta enviada por Daniel Cerri a Manuel Namuncur el 7 de octubre de 1875. Moreno 1997:26).
Esto generaba que ese espacio fuera el de mxima tensin, y que por lo tanto aumentara la percepcin de inseguridad que los viajeros tenan en ese trayecto. Para ejemplificar esta situacin, basta mencionar la sensacin que Moreno experiment al trasponer el Sauce Chico rumbo a Salinas Chicas en 1875:
Muy de maana, el 9, salimos para Salinas Chicas, camino mucho ms largo y nunca hecho por viajeros. Como debo acostumbrarme a los peligros, lo prefer al que sale de Baha Blanca directamente para el Colorado, el que, sin embargo, ofrece tambin peligro. En Baha Blanca decan que haba ms que temer en la cruzado por este ltimo punto hasta Patagones que desde all hasta Chile, lo que no deja de halagarme, pues pronto saldr de la curiosidad. En este trayecto pas por el antiguo fortn Romero Grande, paraje muy peligroso por los indios, los que han dejado rastros de sus pasos en los lanzazos que tienen las paredes y por estar quemado el techo de la cocina que era de paja y agujereado el del cuarto que serva de fortn. Los indios han hecho estos desastres para que los cristianos no se puedan defender ni ampararse all. Cuando yo llegu, haca rato que haban pasado ocho indios, lo que se conoca por el rastro de las lanzas. En Romero Grande y en Monte Collao es donde
espectculo. A la izquierda y a la derecha, sobre cada loma, vea dos o tres indios a caballo que nos observaban y miraban nuestro paso como desconfiando, luego bajaron para acompaarnos tambin ellos... (Hux 1979:58). El 28 de octubre a orillas de la laguna Leufuc recibi un chasque con una carta de Namuncur que l contest hablando de su misin. El mismo da, cuatro indios se lanzaron contra la carreta y fueron ahuyentados, el 29 de octubre se repiti la escena y un grupo los acos con pedidos de "vicios". Llegaron a los toldos de Caumil y le enviaron una comisin para saludar al cacique y avisarle de su paso. El 30 de octubre se produjo la ceremonia de encuentro con el cacique Antumil. Llegaron a los toldos de Tori, un chasqui les inform que deban esperar hasta nuevo aviso. "Pareca un ensayo de teatro en el vasto escenario salinero. !Y yo que tena tantas ganas de conocer al famoso cacique! Era una ceremonia, un rito sagrado, con el cual Namuncur nos quiso recibir siguiendo antiqusimas costumbres. Y se le obedeca como a un Luis XIV de Francia. Hasta el terreno a propsito estaba elegido" (Hux 1979:70)
los indios atacan a los viajeros y se ven ropas y una que otra cruz que seala la tumba de algn infeliz asesinado (Moreno 1997: 71 y 73. El resaltado es nuestro).
Como sealramos, las sociedades pastoriles tambin tuvieron incidencia en el diseo del espacio al este del Ro Sauce Chico, ya que establecieron una fluida circulacin desde sus asentamientos hacia el interior del partido. La utilizacin regular y planificada del espacio a travs de sendas preestablecidas qued evidenciada, por ejemplo, en el relato de Moreno, quien en el trayecto que realiz hacia Salinas Chicas para llegar a Patagones, registr a pocas horas de marcha antes de Nueva Roma (margen izquierda del Ro Sauce Chico) la existencia de paraderos relacionados a estas vas de circulacin:
A medioda paramos a almorzar un matambre en un punto donde es el `paradero de los indios, lo que se conoce por los huesos de caballo esparcidos en el pajal y por las ruinas de dos estancias saqueadas por mis `amigos (Moreno 1997:69-70).
El ingreso de partidas y misiones tuvo al menos dos modalidades. Una de ellas eran las partidas comerciales, tal como las registradas en el Handbook of the River Plate de 1869:
Los indios de Salinas Grandes vienen frecuentemente a la ciudad a canjear sus ponchos caseros y los cueros de animales y plumas de avestruz (Handbook of the River Plate por M.G. y E. T. Mulhall Bs. As. 1869, tomo I, secc. A, citado en Rojas Lagarde 1981: 19)
Otra forma de entrada al rea era a travs de malones y partidas con distintos impactos sobre el partido, segn la cantidad de indios que ingresaran y al volumen del ganado que se moviera. De los grandes malones que afectaron el sur bonaerense durante el lapso estudiado, el del 23 de octubre de 1870 fue el que afect a Baha Blanca con mayor intensidad 5 . Tambin en estos casos las rutas de ingreso y salida del partido fueron bastantes estables, mencionndose con mayor recurrencia el paso de los Chilenos sobre el Ro Sauce Chico (tanto para entrada como para salida) y el Arroyo Napost ro arriba (para salida), y el Paso del Omb en el valle superior del Sauce Grande (como entrada y salida). Consideramos importante destacar que para este
De acuerdo a los documentos publicados en el libro de Rojas Lagarde (1981) se registra en este maln la entrada de 2000 indios que llevaron un nmero entre 4000 y 5000 cabezas de ganado. La magnitud registrada en esta entrada, no se vuelve a observar en las de los aos siguientes reportadas en los partes oficiales.
5
perodo esta influencia estuvo relacionada tambin, con la representacin que la sociedad nacional tena de los indgenas como un peligro permanente para el desarrollo regional. Son numerosas las menciones de este hecho no slo entre la documentacin militar y noticias periodsticas, sino tambin en la correspondencia personal de los pobladores de la colonia inglesa asentada en el Ro Sauce Grande, quienes siempre los colocaban discursivamente en una posicin amenazante:
realmente no se a dnde va a llegar el pas. Los indios van donde quieren. Los indios son los dueos de la regin y de nada vale disfrazar el hecho (carta de A. Mildred a E.P. Goodhall, 22 de junio de 1876 citado en Rojas Lagarde 1981: 179).
La espacialidad planteada por el estado respondi a una estrategia de poder coercitivo. Se materializ tanto dentro del orden privado como del estatal. En el mbito privado las transformaciones incluyeron un incremento cualitativamente significativo de las solicitudes de tierras en el rea rural. Desde el estado, esta estrategia se manifest a travs de un marcado desarrollo de la defensa del lmite territorial, con el establecimiento de una serie de fortines en el valle del Ro Sauce Chico, el valle superior del Ro Sauce Grande, y sobre el camino a Patagones. Esta espacialidad de dominio se expres tanto en la arquitectura, como en la localizacin de los asentamientos y los rasgos. Estas estrategias materiales de ocupacin del paisaje transformaron el uso del espacio, pero tambin tuvieron un rol simblico de control y dominio (Quiroga 1999).
En este lapso se observa un aumento del esfuerzo por establecer con mayor o menor xito una lnea espacial efectiva. Las autoridades de diferentes jurisdicciones administrativas (nacional, provincial y municipal) elaboraron estrategias para
establecer lmites eficaces con el objeto de excluir y/o restringir el acceso de los indgenas, aunque esto produjera de hecho la reduccin del rea controlada. Como habamos sealado, no slo el espacio entre el Ro Sauce Chico y el Colorado era un territorio ideal, sino que tambin lo era el propio Sauce Chico, y es por eso que en este perodo todo el esfuerzo se centr en convertirlo en permetro defendido.
10
El paisaje rural resultante se caracteriz por una gran complejidad y diversificacin de los asentamientos que pueden ordenarse segn sus funciones en instalaciones extractivo-productivas (estancias), militares-defensivas (fortines) y comerciales (pulperas). Esto trajo aparejado la expansin de la red de caminos para permitir la comunicacin entre los asentamientos.
1. Instalaciones productivas
En esta etapa, se conform el mercado de tierras y se complet el proceso de transferencia de tierras pblicas a manos privadas, definindose una estructura de propiedad que en lneas generales perdurara por dcadas (Sbato 1989: 17). En la segunda mitad del siglo XIX, se observa un aumento en la solicitud de suertes de estancias promovido activamente por el gobierno provincial en virtud del decreto de 1864 que reglament la ley del 31 de Octubre de 1855 (Muzlera s.f.:99-101). De este modo, los valles del Arroyo Napost, del Ro Sauce Grande y del Ro Sauce Chico fueron incorporados al rea de ocupacin efectiva a travs de la concesin de las mencionadas suertes de estancias (Cernadas de Bulnes 1992, 1994). En 1868 se instal, en el valle medio del Ro Sauce Grande, una colonia inglesa espontnea, luego del fracaso de otra de origen italiano (Gonzlez 1870, Rojas Lagarde 1981) (Figura 2).
En el Valle del Napost y en la margen izquierda del Ro Sauce Chico, se registraron en 1868 solicitudes de posesin de tierras. En el primer caso, fueron concedidas suertes de estancia en ambas mrgenes hasta la confluencia con el Arroyo Los Leones, y en el segundo se entreg en posesin el tramo entre Nueva Roma y la desembocadura sobre la margen izquierda (Daz 1870) (Figura 1).
El rea al sur del Sauce Chico no estuvo incluida es este proceso, salvo algunas excepciones, entre ellas el establecimiento de Arnold en la isla Verde (Direccin de Geodesia 1864) y la concesin de la explotacin de Salinas Chicas hecha por el estado provincial a Alvaro Barros en 1878 (Cernadas de Bulnes 1994).
La produccin del rea rural del partido estuvo ligada mayormente a la explotacin ganadera, especialmente ovinos, siguiendo el estmulo que presentaba el escenario internacional en este momento. El 99.93% de las tierras del partido estaban 11
dedicadas al pastoreo, con preeminencia del ganado lanar sobre el vacuno (Sarrailh y Surez 1971:45).
En el rea, la cra de ovejas adquira un beneficio adicional, tal como lo expresaba el Informe elevado a la Comisin de la Exposicin Nacional de Crdoba en 1869:
En Baha Blanca, el ganado lanar, ha sido una palanca poderosa, para el adelanto de sus campos, pues, mas de las ventaja de no tener aliciente para los Indios, el producto de este ramo dejaba beneficios sus criadores, debido tambien la via maritima que ofrecia un medio de transporte barato, comparado con los precios de flete de los otros puntos de campaa (Real de Aza et al. 1869: 22).
La utilizacin de la tierra para cultivos comprenda algunas hectreas dedicadas al consumo local (Real de Aza et al. 1869). La agricultura tuvo mayores limitaciones por los condicionantes ecolgico-climticos como irregularidad de precipitaciones, fuertes vientos, suelos arenosos o salitrosos. Tal como expresaba un vecino de la colonia inglesa del Sauce Grande:
Es claro que la agricultura no procede, hay slo un poco de tierra en la costa del ro que puede ser sembrada. Me parece que la gente en Bs. Ayres no sabe qu clase de campo es ste y creen que es como el que est cerca de all, plano, con agua cerca de la superficie, toda la tierra de lomas aqu, no sirve ni nuca servir para agricultura. Podrn cavarse jageles para obtener agua para atender ovejas, pero para irrigacin es imposible (John Walker a Goodhall, citado en Rojas Lagarde 1981:152)
Una caracterstica importante es que las estancias del partido, adems de la funcin derivada de su actividad econmica, funcionaban como unidades defensivas. En el partido de Baha Blanca, las construcciones en el rea rural eran mayoritariamente las llamadas casas de azotea con doble funcin de casa-fortaleza. Esto qued evidenciado en el Primer Censo de la Repblica Argentina (1869) que registr en el rea rural del partido 165 casas, de las cuales 106 eran casas azoteas (Real de Aza et al. 1869). Su funcin quedaba explicada por los miembros de la Comisin que realiz el Informe para la Exposicin Nacional de Crdoba de 1869:
....Poco poco se vi de dos a dos leguas surjir en las dos orillas del Naposta, buenas casas de ladrillo edificadas todas, mas menos, sobre un mismo plano, con un techo de azotea, de media agua y un parapeto y escalera interior para subir. Han sido otros tantos fortines que con armas de fuego, podian sostener y rechazar ataques de los Indios. Los interesados edificaron estas habitaciones, haciendo
12
sacrificios pecuniarios, comprendiendo que resultarian en su propia ventaja.... Era una nueva tentativa para fundar establecimientos fronterizos. La experiencia y los resultados han confirmado las previsiones y las esperanzas (Real de Aza et al. 1869: 21).
De las casas de azotea en el rea rural sabemos a travs de la documentacin que en 1870 ocho de ellas estaban construidas en la colonia inglesa del Sauce Grande (Rojas Lagarde 1981: 78-79). En la ocupacin del Sauce Chico es posible confirmar por el certificado de poblacin que, en la suerte de estancia solicitada por Jos Manuel Arnold, se haba construido una casa azotea, adems de haber realizado los otros requerimientos necesarios para obtener el ttulo de propiedad (un nmero de 300 cabezas de ganado vacuno o 1000 de ovejas, pozos de balde y arboleda) (Heusser 1874) 6 . Estas instalaciones rurales fueron, en el mbito privado, la manifestacin arquitectnica de la estrategia estadual de coercin y dominio. Desde un punto de vista arqueolgico fueron acompaadas por otro tipo de instalaciones como galpones, ranchos, maquinarias agrcolas entre otros elementos.
2. Instalaciones defensivas
Desde comienzos de la dcada de 1870 se incrementaron los trabajos defensivos con la instalacin de varios fortines. Este proceso continu a lo largo de toda la dcada con el objetivo de materializar la lnea lmite. En 1871 se haban construido los fortines Nueva Roma, en la costa oriental del Sauce Chico y Romero Grande, en el camino a Patagones (Murga 1872: 15, Melchert 1873a), que se sumaban al Fortn Pavn prximo a Paso Omb, sobre la margen occidental del valle superior del Ro Sauce Grande 7 .
A partir de 1876, el Ro Sauce Chico form parte activa del diseo de avance de fronteras realizado por Adolfo Alsina desde el Ministerio de Guerra y Marina. Alsina consideraba que los defectos de la antigua lnea residan en intentar trazarla sobre la Pampa abierta, por eso en este momento propuso que
Arnold, Jos Manuel, sobre posesin en Baha Blanca (1874), Leg. 296, No. 19778. Archivo Histrico de la Provincia de Buenos Aires (AHPBB). 7 La primer mencin del Fortn Pavn se encuentra en una carta que el Comandante Jos Llano le enva al Juez de Paz de Baha Blanca el 11 de Marzo de 1863. Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca (MAHBB). Luego se registra su abandono y posterior reocupacin en 1870 (Rivas 1870:174).
13
... con un pequeo trabajo habra podido utilizarse una buena lnea natural de defensa, que habra guardado, cuando menos, toda la extensin desde Baha Blanca hasta enfrentar la Blanca Grande. Para conseguir esto, habra bastado inutilizar eficazmente los pasos del Sauce Chico: de la Comandancia Gral. San Martn seguir el Sauce Corto y despus el Salado, llenando, con un foso que solo tendra 6 a 7 leguas, el espacio que dejan abierto aquellos en sus corrientes paralelas (Alsina 1977: 41).
De este modo, con el objetivo de aumentar la estabilidad fronteriza y el potencial defensivo, se construyeron una serie de fortines sobre el ro hasta el Paso de los Chilenos, donde se estableci la Comandancia Fuerte Argentino 8 , uno de los extremos de la zanja propuesta por Alsina (Figura 1) .
En 1876 y 1877, se efectu la construccin sistemtica de fortines, incluyendo el primer ao los fortines Cuatreros, Palao y Borges 9 . Este ltimo, en la cabecera del Saladillo, adems funcionaba como posta y campo de invernada 10 . Para completar la lnea lmite se construy entre el fortn Cuatreros y la costa de la baha una zanja de 4 varas de ancho por 3 de profundidad y que tiene la longitud de 20 cuadras, tocando en los mismos cangrejales de manera que la marea llega hasta el mismo fortn (Cerri 1877:251). Luego fueron construidos los fortines Teniente Faras, General Pirn, Manuel Leo, y General Iwanowski (Wysocki 1877, 1977:324-325).
A pesar de esto, la eficacia del sistema no fue total. En un parte del Comandante Daniel Cerri, en el que se informa sobre una invasin ocurrida el 26 de Junio de 1877, se comunica las causas del fracaso del proyecto defensivo sobre el Sauce Chico:
Desde Nueva Roma hasta el Fortn Cuatreros yo y todos los vaqueanos de Baha Blanca estabamos en la creencia que el arroyo era invadeable y por eso esa parte izquierda estaba ms descuidada (Carta de Daniel Cerri al Inspector Comandante General de Armas de la Repblica, Coronel Dn. Luis M. Campos. 27 de Junio de 1877. Caja No. 37, Doc. 14447. Archivo del Servicio Histrico del Ejrcito) .
En 1878, se fortaleci el lmite con la construccin de cinco fortines ms, en la izquierda de la lnea: entre Cuatreros y Teniente Faras el fortn Coronel Charlone; entre Faras y General Piran el fortn Martn T. Campos; entre General Pirn y Nueva
Este edificio fue originalmente construido en 1871 con forma circular, rodeado de una zanja y elevado sobre un terrapln. Fue reconstruido en 1876 instalndose all la Comandancia Divisin Baha Blanca; en Direccin de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires 1993:71. 9 Carta de Daniel Cerri al Juez de Paz Dn. Pedro Hugony, 20 de Enero de 1877. MAHBB. 10 Carta de Lorenzo Winter al Seor Juez de Paz de Baha Blanca, Dn. Angel Marcos, 30 de Agosto de 1878. MAHBB.
14
Roma el fortn Julian Portela, entre Nueva Roma y Manuel Leo el fortn Francisco Paz; entre Manuel Leo y General Iwanowski el fortn General Gemes (Dnovan 1878: 104).
Esta lnea tuvo vigencia hasta 1879, ao en que se suprimieron todas las guarniciones de la lnea de fortines por ser innecesarias (Winter 1879: 234). En este momento era urgente el apresto para los preparativos de la campaa al Ro Negro 11 .
Es importante para la localizacin arqueolgica de estas instalaciones defensivas reparar en las formas y materiales con los que fueron realizadas. Existieron tres tipologas constructivas de fortines en este perodo: cuadriltero, tringulo y crculo. En el rea fueron aplicados el primero y el tercer diseo. Los fortines Nueva Roma y Pavn respondan a la primera tipologa, constaban de dos piezas de ladrillos con azotea, con zanjas y terraplenes (Melchert 1873b:30-31). La excepcin fue Romero Grande, que consista en una casa con dos piezas de material y azotea circunvalada por una empalizada de palo a pique de algarrobo y alambres, ya que el terreno arenoso no permita la conservacin de un foso (Murga 1872:15, Melchert 1873b: 31). De acuerdo a lo establecido en la Memoria que Daniel Cerri envi en 1877, el resto de los fortines construidos entre 1876 y 1877 fueron realizados de acuerdo a la tercer modalidad, todos con planta circular y con los siguientes materiales:
Todo su baluarte es de piedra, sus zanjas de 4 varas de ancho por 3 de profundidad. Contiene en su interior dos ranchos, uno de 6 por 7 varas y otro de 5 por 6. Tiene un alto mangrullo de piedra que desde el se divisa grandes distancias (Cerri 1877:250).
Cabe destacar que, si bien existan modelos generales para la construccin de fortines, su instalacin era lo suficientemente flexible como para adaptarse a las condiciones y materiales existentes. En este sentido, son tiles los ejemplos del Fortn Romero, en el cual estaban ausentes las zanjas y terraplenes, y de los fortines sobre el Ro Sauce Chico, que utilizaban para el baluarte y los mangrullos la tosca, material muy disponible en las inmediaciones.
Carta de Lorenzo Winter al Juez de Paz de Baha Blanca, Dn. Angel Marcos, 9 de febrero de 1879. MAHBB.
11
15
3. Red de comunicacin
Los asentamientos que conformaron este paisaje cultural estaban unidos por caminos de diferentes jerarquas, a travs de los cuales se movan personas y bienes, entre los que se encontraban los arreos de ganado, el bien econmico ms importante, alrededor del que giraba el mayor conflicto.
En el rea de estudio, el camino principal estuvo representado por el camino al Carmen que corra en forma grosera paralelo a la costa martima, comunicando la poblacin de Carmen de Patagones con Buenos Aires. La importancia econmica de este camino resida en el traslado de todo tipo de bienes, especialmente los arreos de ganado en pie desde diferentes puntos de la campaa bonaerense -principalmente Lobera, pero tambin Mar Chiquita y Tapalqu entre otros- a los ros Sauce Grande, Sauce Chico y a Patagones 12 .
Desde la segunda mitad del siglo XIX, comienzan a multiplicarse los caminos secundarios con el objetivo de unir las nuevas locaciones militares, las estancias y los puntos de inters econmico con el ejido de Baha Blanca: caminos a Salinas Chicas, a Nueva Roma, a Fuerte Argentino y a Fortn Pavn (Daz 1870, Wysocki 1877) (Figura 2). El estado provincial orden el sistema de caminos y comunicaciones a travs del Cdigo Rural de 1865. Esta reglamentacin regulaba las categoras de los caminos, clasificndolos en principales o generales y vecinales, de acuerdo a la distancia y a las locaciones que una. De este modo, los primeros el camino al Carmen en el rea- eran propiedad de la provincia, mientras que los segundos se encontraban bajo la supervisin de las municipalidades (Provincia de Buenos Aires 1865: 45-46).
Los caminos tuvieron instalaciones asociadas, pulperas, cuya funcin era bsicamente comercial con venta de mercancas de distintos rubros, bebidas alcohlicas, alimentos, mercera, tienda, ferretera, enseres domsticos (Mayo et al. 2000) y las postas para el recambio de caballos y alojamiento de viajeros, entre otras actividades. A travs del anlisis documental y cartogrfico pudieron detectarse pulperas vinculadas al sistema de comunicacin. Por ejemplo, fueron registradas
12
16
pulperas en el Paso Mayor, en el Paso de Los Oscuros, del ro Sauce Grande y en el vado sobre el Sauce Chico por el que pasa el camino a Patagones (Neumayer 1886).
Defensa del territorio y de los lmites entre los indios asentados en el permetro del partido
Los indios amigos en el partido de Baha Blanca -segn el Censo de 1869- eran 187, sobre una poblacin de 1472 habitantes. Los miembros de este grupo ocupaban distintos roles en la organizacin social y econmica regional (Real de Aza et al. 1869).
Algunos ejemplos muestran su incorporacin como propietarios a la estructura productiva y comercial del rea. Se registran al menos tres casos de concesiones de suertes de estancias. En 1866 Fernando y Juan Linares y Francisco Ancalao obtuvieron en Arroyo Parejas, terrenos de aproximadamente 2000 has. cada uno (Heusser 1866a,b y c) (Figura 2). Si bien algunos indgenas como en el caso de Ancalao parecan mostrar un acuerdo con las formas organizativas del estado nacional, es interesante destacar que mantuvieron, an dentro del permetro, los modos tradicionales para el manejo del espacio, cuyas prcticas incluan la transhumancia y las instalaciones temporarias. Esto queda expreso en la diligencia de mensura de Francisco Ancalao, donde adems se evidencia la incomprensin por parte de la sociedad nacional, de las prcticas pastoriles nativas
Evacuando el informe que se pide el infrascrito dice a V.E. que D. Andrs Ancalao nunca ha poblado terrenos en este Partido: que el padre de este, cacique D. Francisco Ancalao, aunque no haya poblado con estabilidad un terreno, porque siempre ha ido vagando con su hacienda y pasndose en donde mejor le ha convenido, sin embargo en la actualidad se halla establecido en un terreno situado sobre el Napost en donde tiene circa Trescientos animales entre Vacunos y caballares pero sin ninguna clase de habitacin.(carta del Juez de Paz de Baha Blanca del 7 de Noviembre 1864. Solicitud de propiedad en el Partido de Baha Blanca de Francisco Ancalao. AHPBA. El resaltado es nuestro).
La sociedad nacional buscaba que estos pastores se sedentarizaran porque la movilidad resultaba incompatible con su concepcin organizativa. La estancia a Ancalao recin le fue concedida en propiedad en 1868 en "atencin las circunstancias especiales que militan a favor de aquel en razon de encontrarse siempre en la frontera
17
prestando un importante servicio 13 ; y cuando los vecinos atestiguaron que desde 1860 haba poblado esa fraccin de terreno con un nmero de 400 cabezas de ganado vacuno, rancho de material, jageles y arboleda (Heusser 1866c).
Tambin se han registrado como propietarios de comercios, tal es el caso de Jos Varela quien fuera propietario de la Pulpera de Jos Varela en el Paso de los Oscuros y Varela y Linares, dueos de la tienda y almacn La Unin en Las Mostazas 14 , ambos comercios en el Valle medio del Ro Sauce Grande (Gonzlez 1870) (Figura 2). Lamentablemente no hemos podido hallar descripciones de las instalaciones asociadas a estos comercios, porque seran rastreable arqueolgicamente.
Entre las ocupaciones atribuidas al resto de los indios amigos establecidos en el rea figuran los peones de campo (Claraz 1988:30); guas de caminos (Real de Aza et al. 1869, Rojas Lagarde 1981) y los adscriptos al sistema militar. Parte de estos ltimos vivan en las instalaciones militares junto a los criollos superndolos en nmero, tal como lo describi Moreno
Lo que llaman campamento de Nueva Roma es un rincn del arroyo sin foso, donde se encuentran acampados diez guardias nacionales y veinte indios que duermen al aire libre sin carpas ni rancho que les resguarde en caso de lluvia. Esta gente est, se puede decir, en capilla; si a los indios se les ocurre invadir, ninguno se escapa (carta de Moreno a su padre, 13 de Octubre de 1875; en Moreno 1997: 70).
Otros vivan en ranchos de paja y carrizo, y -de acuerdo al Censo de 1869- eran doce los construidos en el rea rural y seis en el rea urbana. Tal como se expresaba en el Informe de 1869, su escasa proporcin -el 2.5% sobre el total de viviendas del partido- podra desaparecer si los indios a quienes pertenecen se fueran a otra parte (Real de Aza et al. 1869:28). Nuevamente hay que destacar la incomprensin hacia formas organizativas distintas a las propias:
En el nmero de improductivos hemos sealado a los indios que viven aqu con sus familias, y cuyos hombres no tienen sino la obligacin de estar a la disposicin de la autoridad militar, recibiendo sueldo y racin de tropa... si de un lado unos pocos se prestan a los trabajos agrcolas, la mayor parte son perezosos, y podemos preguntarnos si su presencia es un bien o un mal. No reciben educacin alguna, y el tiempo ha llegado de pensar seriamente en su porvenir, tanto por ellos, como por los
29 de Mayo de 1865. Solicitud de propiedad de Francisco Ancalao en el Partido de Baha Blanca. AHPBA. 14 Nota que le envi Jos Varela al Juez de Paz de Baha Blanca, el 28 de Marzo de 1880. MAHBB.
13
18
intereses de la poblacin cristiana del partido (Real de Aza et al. 1869: 33. El resaltado es nuestro).
Tambin cabe sealar que si bien este grupo permaneca y realizaba sus actividades de subsistencia dentro del partido, mantuvieron permanentemente relaciones con los grupos asentados fuera de l. El sistema de relaciones se muestra muy flexible, la permanencia de los individuos dentro de los grupos mayores no es estable, por lo que no se percibe una adscripcin geogrfica fija. Este movimiento de personas es descripta en el Informe a la Comisin de la Exposicin de Crdoba. y en el relato de Salvaire. En el primer ejemplo se establece que:
se mantienen en continua relacin con los indios de Salinas Grandes, quienes, casi todos, son de su mismo orijen, y han llegado de las Cordilleras en la misma poca. Estas continuas relaciones ocasionan robos clandestinos, que han llegado ser demasiado perjudiciales para Baha Blanca (Real de Aza et al 1869:33)
Por otro lado, podemos observar en el relato de Salvaire el registro que hace de este traslado de personas de una locacin a otra:
Estos indios, que no haca mucho se pasaron de los toldos de Catriel a la obediencia de Namuncur -en ambas tribus tenan enlaces de parentesco-, nos mostraron una alegra tan espontnea que me conmovi profundamente (Hux 1979: 52) Primero llegamos a los Toldos de Caumil, cacique pariente de Namuncur quien por un tiempo sirvi, como indio amigo, con su tribu en la zona de Baha Blanca hasta que (en 1870) el comandante J. Llano tuvo la mala idea de saquear y apresar la tribu conocida. Esto cost mucha sangre, porque Calfucur sali con dos malones a vengarla y luego la llev consigo a Salinas. El valle en que viven es conocido por Valle de Caumil. (Hux 1979: 66- 67)
Esta movilidad dentro del espacio social est estrechamente vinculada a las redes sociales, especialmente las de parentesco, a travs de las que circulaban informacin, bienes y personas.
Discusin
En este trabajo hemos intentado abordar el diseo de la organizacin espacial del rea rural del partido de Baha Blanca entre 1865 y 1879. Este espacio fue caracterizado como un rea de frontera, esto es, de interrelacin entre sociedades distintas. La perspectiva adoptada propone al paisaje como campo de conflicto. De este
19
modo se observa que la administracin estatal, en sus diferentes jurisdicciones pretendi dominar e imponer su lgica por medio de expresiones materiales de su poder coercitivo, tanto a travs de la arquitectura como de los lugares seleccionados para los asentamientos. En este lapso, la sociedad nacional aument las manifestaciones de poder a travs de dos estrategias: las construcciones militares y las instalaciones productivas, en un despliegue por establecer un lmite espacial efectivo. Los tipos
constructivos utilizados de inters en este caso- fueron las casas-azoteas y los fortines. La arquitectura del rea rural, no slo da cuenta de la expansin del proceso de ocupacin, sino que tambin fue la materializacin de una intencin de dominio simblico.
En este espacio de frontera se establece una multiespacialidad producto tanto de la complejidad de la interaccin entre distintos grupos sociales, como de estos con su entorno fsico. La espacialidad vinculada con la relacin entre los actores sociales, sus necesidades y su entorno fsico estuvo condicionada por la tecnologa del momento y por las caractersticas ecolgicas de la regin. En este sentido, los establecimientos productores y las instalaciones militares slo pudieron ubicarse en los valles del ro Sauce Grande, del Sauce Chico, del Napost y de los Saladillos, sectores con una provisin permanente de agua (ver figuras 1 y 2).
Si bien en el lapso analizado el rea estaba bajo el control de la sociedad nacional, el diseo del uso del espacio manifiesta la presencia de los otros actores sociales. La espacialidad resultante de la interaccin entre las distintas sociedades produjo que los valles se transformaran en los sectores de mayor tensin, porque incluyeron la mayora de los asentamientos permanentes con gran cantidad de hacienda. El solapamiento de intereses se manifest sobre todo alrededor del conflicto que la sociedad estadual y la indgena mantenan por algunos recursos, aunque en realidad cada grupo cultural no vea como recurso exactamente lo mismo. Desde el punto de vista nacional, el recurso era la tierra y, a travs de ella, la produccin de ganado, mientras que para el sistema indgena el recurso era el ganado. La proximidad de los asentamientos y las sendas de circulacin de las partidas indgenas influyeron para que los tres valles no tuvieran la misma funcionalidad, por el contrario, cada uno de ellos tuvo caractersticas peculiares.
20
El valle del Ro Sauce Grande se encontraba 25 leguas a retaguardia, bien adentro del lmite espacial defendido, lo que propici un desarrollo productivo intenso. Por su parte, el Valle del Napost fue poblado en una extensin de 45 km. siendo el valle inferior el sector ms eficazmente controlado, ya que se encontraba en el interior del ejido. Ambos valles presentan el menor control militar. Mientras el Ro Sauce Grande slo tena una fortificacin (Fortn Pavn) en sus nacientes, en el Napost no haba ninguna. Con respecto al Sauce Chico, todos los esfuerzos de la sociedad nacional fueron puestos en convertirlo en un lmite eficiente, ya que sus vados eran las llaves de acceso al territorio. Su ocupacin fue la ms defensiva. Esta defensa se materializ en construcciones, como los fortines o las zanjas (zanja Alsina y zanja Cuatreros). Creemos que estas fueron construcciones en la doble acepcin que en este momento tiene la palabra. Es una construccin en el sentido de los diferentes tipos de restos materiales que forman el registro arqueolgico; pero tambin es la proyeccin material de un lmite mental, que supuso que exclua a quien nunca excluy, y que funcionaba como lmite slo si se consensuaba su significado. En trminos amplios fueron ocupadas aquellas tierras ms cercanas al ejido de Baha Blanca, por ser las que posean mayores posibilidades de ser defendidas. En cambio, las reas de mayor productividad como las de pie de monte- no fueron incluidas en el proceso de ocupacin del espacio hasta que los indgenas con territorio propio desparecieron como peligro inminente.
Los valles tambin fueron reas crticas desde el punto de vista de la movilidad, tanto transversal como longitudinal. Los valles del sudoeste bonaerense drenan el sistema de Ventana y estn profundamente labrados en terrenos de edad terciaria, fuertemente entoscados. Si bien los ros no son demasiado profundos, tampoco es posible trasponerlos por cualquier punto, slo por los vados. Por estos vados pasaron los caminos que interconectaron distintas locaciones dentro del rea, as como el rea con el espacio extrarregional. En este lapso, esta red de comunicaciones se fue ampliando de acuerdo al ritmo del proceso. Pero tambin fueron las rutas de acceso y salida de las sociedades pastoriles asentadas fuera del permetro. Ya dijimos que el ganado era el bien econmico alrededor del que giraba el mayor conflicto. Su traslado se haca en forma comercial pacfica o en forma violenta, pero en cualquier caso los ros fueron un obstculo en trminos de movilidad transversal, al no poderse franquear por cualquier lugar, sobre todo con hacienda. All es donde se increment al mximo la tensin, el conflicto y la competencia. Por eso en los vados, sobre todo en aquellos que son puntos 21
de interseccin con caminos, es donde se observa un proceso de reocupacin permanente, superposicin y coexistencia.
En un espacio compartido de esta naturaleza, donde se solapan e interdigitan las dos concepciones se espera que haya gran variabilidad en los asentamientos, aunque las expectativas de visibilidad arqueolgica de cada uno de estos sistemas son distintas. Los sitios criollos (en este caso incluimos estancias, fortines, pulperas) tienen gran visibilidad, aunque muchos de ellos sufrieron saqueos de coleccionistas y pobladores rurales, y otros se encuentran ubicados en sectores sumamente modificados por el crecimiento urbano y por la intensa produccin agropecuaria. Las instalaciones de los indios amigos fueron preferentemente hechas en materiales perecederos, por ejemplo los ranchos de paja- por lo que su visibilidad arqueolgica es menor. Tambin influyen en su escasa visibilidad el limitado nmero slo un centenar- de personas y de instalaciones. Los movimientos del sistema pastoril asentado fuera del permetro, sus sendas y paraderos perfectamente ordenados, tienen ms chances de visibilidad aunque requieren un trabajo de mayor detalle y una exhaustiva exploracin documental para poder determinar su ubicacin. No hay duda de que este espacio en conflicto, segn las descripciones hechas por los actores, las entradas y los malones a travs de los vados fueron los eventos ms dramticos y ms conmocionantes, aunque al ser movimientos rpidos (la mxima extensin observada es de un da) las posibilidades de registro son escasas.
El reconocimiento de algunos aspectos de la organizacin espacial del rea, especialmente a travs de un minucioso anlisis cartogrfico, permiti realizar prospecciones sistemticas que llevaron a ubicar algunas de las locaciones descriptas.
Agradecimientos: Las autoras queremos agradecer a los organizadores del Simposio, especialmente a R. Mandrini, por habernos invitado, a Daniel Villar por la lectura crtica del manuscrito y sus valiosas sugerencias, a Valentina Calvo, Hernn Perriere y Rodrigo Vecchi, y al Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca y a Emma Vila en particular, por su valiossima colaboracin. Los planos publicados en este trabajo son reproducciones de copias heliogrficas existentes en el Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca. Se
22
han digitalizado atendiendo a la estructura del reparto de tierras, y suprimiendo las anotaciones posteriores efectuadas en los planos originales.
Bibliografa citada
Alsina, Adolfo 1977 La Nueva Lnea de Fronteras. Memoria especial del Ministerio de Guerra y Marina. Ao 1877. EUDEBA, Buenos Aires. Aston, Michael 1997 Interpreting the landscape. Landscape Archaeology and Local History. Routledge. London. Barcel, M., J. Llur, R. Mart y J.M.Torres. 1988 Arqueologa medieval. En las afueras del medievalismo. Crtica. Barcelona. Bern, Mnica y Gustavo Politis 1997 Arqueologa pampeana en la dcada de los `90; en Estado de las investigaciones y perspectivas. Arqueologa de la Regin Pampeana en la dcada de los 90 Mnica Bern y Gustavo Politis (Eds.), pp: 7-32. Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza. Bourdieu, Pierre 1990 Sociologa y cultura. Editorial Grijalbo. Mxico. 1997 Razones prcticas. Sobre la teora de la accin. Editorial Anagrama. Barcelona. Brittez, Fernando 1997 "Arqueologa del aborigen pampeano histrico."; en Estado de las investigaciones y perspectivas. Arqueologa de la Regin Pampeana en la dcada de los 90 Mnica Bern y Gustavo Politis eds., pp: 245-251. Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza. Cashdan, Elizabeth 1983 Territoriality among Human Foragers: Ecological Models and an Application to four Bushman groups. Current Anthropology Vol 24, No 1: 47-66.
23
Casimir, Michael 1992 "The Dimensions of Territoriality: An Introduction."; en Mobility and Territoriality. Social and Spacial Boundaries among Forrajers, Fishers, Pastoralists and Peripatetics Casimir M. y A. Rao (Eds.) pp. 1-26 . Berg. Nueva York. Cernadas de Bulnes, Mabel 1992 "Inmigracin en Baha Blanca: la ciudad y campaa en 1869."; en Estudios sobre Inmigracin I. pp. 5-44. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur, Baha Blanca. 1994 "Inmigracin y vida cotidiana en Baha Blanca hacia 1880."; en Estudios sobre Inmigracin Flix Weinberg (Dir.) pp. 5-77. Departamento de Humanidades Universidad Nacional del Sur. Baha Blanca. Cerri, Daniel 1877 "Memoria de la Comandancia Militar de Baha Blanca."; en Memoria del Ministerio de Guerra y Marina presentada al Honorable Congreso Gainza, Martn. pp: 250-263. Tomo I. Imprenta, Litografa y Fundicin de tipos de la Sociedad Annima. Buenos Aires. Claraz, Jorge 1988 Diario de Viaje de exploracin al Chubut. 1865-1866. Ediciones Marymar. Buenos Aires. Curtoni, Rafael e.p. La percepcin del paisaje y la reproduccin de la identidad social en la regin pampeana occidental. Argentina. Paisajes Culturales Sudamericano., Tapa No. 22. Daz, Julio 1870 Plano Topogrfico de la 4 Seccin de las Tierras Pblicas. Partido de Baha Blanca. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires. La Plata.; en Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca, Inv. 115 segn el inventario y fichaje realizado por Silvia Grippo, en Patrimonio Cartogrfico Histrico del Museo Histrico Municipal de Baha Blanca y Museo del Puerto de Ing. White:27-28. EDIUNS. Baha Blanca. Direccin de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires 1864 Registro Grfico de la Provincia de Buenos Aires. Direccin de Geodesia. La Plata. Direccin de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires 1993 La Conquista del Desierto (1536-1879). Direccin de Geodesia. La Plata.
24
Dnovan, Antonio 1878 "Comandancia de la Frontera Extrema izquierda."; en Memoria del Ministerio de Guerra y Marina de 1878. pp. 102-106. Imprenta Moreno. Buenos Aires. Dyson- Hudson, Rada y Eric Alden Smith 1978. Human territoriality: an ecological reassessment. American Anthropologist 80:2141. Fleming, Andrew 1998 "Prehistoric Landscapes and the quest for Territorial Pattern."; en The Archaeology of Landscape P. Everson & T. Williamson (Eds.) pp. 42-66. Manchester University Press. Manchester. Gmez Romero, Facundo 1999 Sobre lo arado: el pasado. Arqueologa histrica en los alrededores del Fortn Miana (1860-1869). Editorial Biblos. Azul. Gonzlez, Telmaco 1870 Plano de la Seccin III. Baha Blanca. No.256. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; en Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca. Inv. 188 segn el inventario y fichaje realizado por Silvia Grippo, en Patrimonio Cartogrfico Histrico del Museo Histrico Municipal de Baha Blanca y Museo del Puerto de Ing. White:27. EDIUNS. Baha Blanca. Goi, Rafael y Patricia Madrid 1998 Arqueologa sin hornear: sitios arqueolgicos histricos y el Fuerte Blanca Grande. Revista Intersecciones 2: 1-24. Heusser, Christian 1866a Duplicado de la diligencia de mensura Juan Linares. No. 28. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. 1866b Duplicado de la diligencia de mensura de Fernando Linares. No. 26. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. 1866c Duplicado de la diligencia de mensura de Francisco Ancalao. No. 27. Direccin de Geodesia. Catastro y Mapa de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. 1874 Duplicado de mensura de Jos Arnold. N 122. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires. La Plata.
25
Hood, Edward 1996 "Social Relations and the cultural landscape."; en "Archaeology-Reading and Interpreting the American Historical Landscape Rebecca Yamin y Karen Bescherer Mtheny (Eds.) pp. 121-146. University of Tennessee Press. Knoxville. Hux, Meinrado 1979 Una excursin apostlica del padre Salvaire a Salinas Grandes segn un esbozo de diario completado por el Padre M. Hux. Ediciones Culturales Argentinas. Ministerio de Cultura y Educacin. Secretara de Estado de Cultura. Buenos Aires. Ketzelman, Federico y Rodolfo de Souza 1930 Coleccin completa de Leyes del Estado y Provincia de Buenos Aires desde 1856 a 1929. Tomo III. Editorial Lex. Buenos Aires. Mandrini, Ral 1992 Indios y fronteras en el rea Pampeana (Siglos XVI-XIX). Balances y perspectivas. Anuario IEHS VII: 59-71. 1994 Slo de caza y robos vivan los indios?. Los cacicatos pampeanos del siglo XIX. Siglo XIX, Nueva Epoca. Nro.15. pp. 5-24. Mayo, Carlos, Julieta Miranda y Laura Cabrejas 2000 "Anatoma de la pulpera portea."; en Pulperos y pulperas de Buenos Aires (17401830) Carlos Mayo (Dir.) pp. 13-25. Editorial Biblos. Buenos Aires. Melchert, Federico L. 1873a Plano del Fuerte Nueva Roma y del Fortn Romero. Frontera de Baha Blanca, construido segn datos del Sargento F. Caronti.por orden del Ministro de Guerra y Marina, Coronel Don Martn de Gainza. Ministerio de Guerra y Marina. Buenos Aires. En Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca, No. 245. 1873b Descripcin de la lnea de defensa-Sus vias de comunicacin-De las condiciones de algunos puntos, para pasar la ofensiva; en Anexo a la Memoria de Guerra de 1873. pp.14-35. Editorial Americana. Buenos Aires Moreno, Francisco 1876 Viage la Patagonia Septentrional. Anales de la Sociedad Cientfica Argentina No IV. T1: 182-197. 1997 Reminiscencias del Perito Moreno. Editorial El Elefante Blanco. Buenos Aires.
26
Murga, Julian 1872 Comandancia de la frontera de Baha Blanca; en Memoria del Ministerio de Guerra. Imprenta de la Unin, Buenos Aires. Musters, George 1991 Vida entre los Patagones. Un ao de excursiones por tierras no frecuentadas desde el estrecho de Magallanes hasta el Ro Negro. Ediciones Solar. Buenos Aires. Muzlera, Joaquin s.f. Recopilacin de Leyes, Decretos y Resoluciones de la Provincia de Buenos Aires sobre Tierras Pblicas, desde 1810 a 1895. Tomo II. Editor Isidro Sol Sanz. La Plata. Neumayer, P. 1886 Plano del Campo Cuatreros del Seor Don Ernesto Tornquist. Copia del plano de la mensura judicial que practic el agrimensor Sr. Dn Pedro P. Pico en noviembre 5 de 1884; en Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca. Nro 194. Oszlak, Oscar 1997 La formacin del Estado argentino. Orden, progreso y organizacin nacional. Planeta. Buenos Aires. Palermo, Miguel Angel 1986 "Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina."; en RUNA. Archivo para las ciencias del hombre. Vol. XVI. B:157-178. Pedrotta, Victoria y Facundo Gmez Romero 1998 Historical Archaeology: An Outlook fron the Argentinean Pampas. International Journal of Historical Archaeology. Vol.2. Nro. 2. pp. 113-131. Politis, Gustavo 1988 "Paradigmas, modelos y mtodos en la arqueologa de la Pampa Bonaerense."; en Arqueologa Contempornea Argentina. pp.59-107. Ed. Bsqueda. Buenos Aires. 1995 "The socio-politics of the development of archaeology in Hispanic South America."; en Theory in Archaeology: A World Perspective. P.J.Ucko (Ed.). pp. 197-228. Routledge. Londres. 1999 "Prlogo"; en Sobre lo arado: el pasado. Arqueologa histrica en los alrededores del Fortn Miana (1860-1869) Gmez Romero F. pp. 11-16. Editorial Biblos. Azul.
27
Provincia de Buenos Aires 1865 Cdigo Rural de la Provincia de Buenos Aires. Imprenta de Buenos Aires. Buenos Aires. Quiroga, Laura 1999 "La construccin de un espacio colonial: paisaje y relaciones sociales en el Antiguo Valle de Cotahau (Provincia de Catamarca, Argentina)."; en Sed Non Satiata. Teora Social en la Arqueologa Latinoamericana Contempornea Andrs Zarankin y Flix A. Acuto (Eds.) pp. 273-287. Ediciones del Tridente, Buenos Aires. Rapoport, Amos 1994 "Spatial organization and the built environment."; en Companion Enciclopedia of Anthropology. Humanity, Culture and Social Life Tim Ingold (Ed.) pp. 460-502. Routledge. Londres. Real de Aza, Ezequiel, Felipe Caronti y Sisto Laspiur 1869 El Partido de Baha Blanca. Informe a la Comisin de la Exposicin de Crdoba. Buenos Aires. Rivas. Ignacio 1870 "Frontera Sud y Bahia Blanca."; en Memoria del Ministerio de Guerra y Marina de 1870. pp.173-175. Imprenta Americana. Buenos Aires. Rojas Lagarde, Jorge 1981 El maln de 1870 a Baha Blanca y la Colonia de Sauce Grande. Ediciones Culturales Argentinas. Buenos Aires. 1993 El maln grande, 1875. Editorial El Aljibe. City Bell. Sbato, Hilda 1989 Capitalismo y ganadera en Buenos Aires: la fiebre del lanar. 1850-1890. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Sarrailh, Eduardo y Odilia Surez 1971 Plan de Desarrollo de Baha Blanca. Municipalidad de Baha Blanca. Baha Blanca. Trigger, Bruce 1990 "History and contemporary American Archaeology: a critical anlisis."; en Archaeological Thought in America Lamberg-Karlovsky (Ed.) pp. 19-34. Cambridge Unversity Press. Cambridge.
28
Villar, Daniel y Juan Jimnez 2000 El fuego de la guerra. Conflictos indgenas por la hegemona en Araucana y las Pampas, durante el lapso 1780-1840. Ponencia presentada en Coloquio En los confines de la civilizacin. Indgenas y fronteras en el mbito pampeano durante los siglos XVIII y XIX. Un anlisis comparativo. Tandil. Wandsnider, Luann 1992 "The spatial dimension of time."; en Space, Time and Archaeological Landscape J. Rossignol & L. Wandsnider (Eds.) pp. 57-292. Plenum Press. Nueva York. Williamson, Tom 1998 "Questions of Preservation and Destruction."; en Archaeology of landscape P. Everson y T. Williamson (Eds.) pp. 1-24. Manchester University Press. Manchester. Winter, Lorenzo 1879 Memoria de la Frontera Estrema Izquierda de la lnea avanzada. Comandancia de la Frontera de Bahia Blanca; en Memoria del Departamento de Guerra presentada al Honorable Congreso por el Ministro de Guerra y Marina general D. Julio A. Roca. pp:232-235. Imprenta de El Porteo. Buenos Aires. Wysocki, Jordan 1877 Plano Topogrfico de la Nueva Lnea de Frontera ocupada por las fuerzas de la Divisin de Baha Blanca. Comandancia Fuerte Argentino (Paso de los Chilenos), construido segn el plano enviado por el Tte. Coronel Daniel Cerri. Ministerio de Guerra y Marina. Buenos Aires. 1977 Informe general sobre las fronteras; en La Nueva Lnea de Fronteras. Memoria especial del Ministerio de Guerra y Marina Adolfo Alsina, pp: 321-340. EUDEBA. Buenos Aires. Zarankin, Andrs 1994 Arqueologa Urbana: hacia el desarrollo de una nueva especialidad. Historical Archaeology in Latin America. Vol.2: 31-40. 1996 Una aproximacin terica al trabajo en arqueologa urbana. Historical Archaeology in Latin America. Vol. 14: 161-167. Zeballos, Estanislao 1958 La conquista de quince mil leguas. Estudio sobre la traslacin de la frontera sur de la Repblica al Ro Negro. Librera Hachette. Buenos Aires.
29
Figura I Plano Topogrfico de la 4 Seccin de las Tierras Pblicas. Partido de Baha Blanca. 1870. Agrimensor: Julio Daz. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; en Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca. Inv. 115. El contorno de la costa martima y la ubicacin del rea urbana fueron agregados para facilitar la lectura del plano. Figura II Plano de la Seccin III. Baha Blanca.1870. Agrimensor Telmaco Gonzlez. Nro. 256. Direccin de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; en Museo y Archivo Histrico de Baha Blanca. Inv. 188.
"...como es su costumbre hacer casi cada ao..." Algunas consideraciones sobre las actividades econmicas de los pueblos del Gran Chaco argentino. Siglo XVIII *. Carlos D. Paz 1 El territorio del Gran Chaco argentino.
La porcin de terreno que conocemos como el Gran Chaco Argentino se encuentra delimitada por el ro Pilcomayo al norte, las costas del Paran al este, el pedemonte cordillerano al oeste y por las mrgenes del ro Dulce al sur. En general se trata de una regin del tipo de la "llanura subtropical que cubre una superficie de 1.000.000 km2" (Teruel 1998: 155), con un clima clido tropical. En el Chaco central, ubicado entre los ros Pilcomayo y Bermejo, se encuentran bosques cerrados donde abundan, mayoritariamente, las maderas duras; en cambio al sur del ro Bermejo observamos una formacin del tipo de la estepa. En las mrgenes de los ros se presenta la tpica selva subtropical -incluso en las riberas del Salado- donde se desarrollaron la mayora de las actividades econmicas y sociales de los grupos indgenas como la caza, pesca y recoleccin. Por este motivo es que en dichos lugares, especialmente en la zona central del Chaco, se produjo la mayor cantidad de asentamientos indgenas (Vitar 1997: 64).
En cambio si observamos al Chaco de este a oeste, reconocemos tres franjas climticas que presentan algunas diferenciaciones. De forma sumaria podemos afirmar que la parte oriental corresponde al Chaco hmedo y sub-hmedo donde el rgimen de lluvias permite la formacin de parques y sabanas de escasa altura. Luego se encuentra una zona de transicin -donde se ubica el famoso "Impenetrable" al sur del Bermejo- en la que observamos la presencia de bosques. Por su parte en el borde oeste se ubica el Chaco semi-rido donde se encuentran selvas subtropicales y valles subtropicales clidos (Santamara 1998: 177-178). Esta diferenciacin climtica se traduce en que, dentro de este territorio se encuentran amplias diferenciaciones que poseen su correlato
* El presente trabajo es una versin de la ponencia presentada en el Coloquio En los confines de la civilizacin.Tandil, 16 al 18 de agosto de 2000. Quiero agradecer los valiosos comentarios realizados por el Lic. Marcelo Lagos (UNJu), Dr. Erick Langer (Georgetown University, Wasghinton), Prof. Ral J. Mandrini (IEHS-UNCPBA) y por el Dr. David Weber (Southern Metodist University, Dallas, Tx.). 1 IEHS-UNCBPA. [email protected]
visible a travs de los diversos "nichos ecolgicos" o "parches ambientales" que pueden ser explotados. Dicha explotacin se encuentra profundamente ligada a cuestiones climticas que, como las copiosas lluvias, condicionan el acceso a algunos bienes materiales que durante la estacin de lluvias quedan bajo las aguas. Las lluvias, en toda esta regin, registran sus marcas ms altas entre los meses de noviembre y marzo, variando desde los 1.300 mm anuales en el este hasta los 500 mm al oeste, en la parte ms cercana a la zona andina.
Por lo tanto, al momento de analizar las actividades econmicas de los diferentes grupos que all habitaron, debemos de considerar que el acceso a las diferentes materias primas aprovechables se halla condicionado, tanto por el control efectivo de la porcin de terreno donde stas se ubican como as tambin mediante la posibilidad de acceso a las mismas en la temporada de lluvias. A estos condicionamientos ecolgicos debemos de sumarles las restricciones en la movilidad de los grupos luego de la expansin de la frontera tucumano-chaquea, proceso durante el cual se ocuparon algunas porciones de terreno, de otrora dominio indgena, sumamente rentables por los bienes que pueden suministrar 2 .
De ste modo es que podemos sostener, a modo de hiptesis, que los indgenas de la regin se veran "forzados" a una constante movilidad que les permitira un mejor aprovechamiento de los recursos de la regin. La movilidad generada tanto por los factores mencionados como por algunos conflictos inter-tnicos generados por el estrechamiento de las porciones de territorio controladas por los indgenas, luego de la expansin fronteriza de comienzos del siglo XVIII (Herberts 1999; Sunik 1972; Vangelista 1993), debe de ser comprendida en el marco de la interaccin de los sujetos con el medio ambiente 3 (Narotzky 1997) como as tambin por las presiones sufridas en
2
En la frontera este del Chaco tambin se instalaron establecimientos fronterizos aunque estos no tenan las dimensiones y la importancia de los asentados sobre el cordn oeste de la Gobernacin del Tucumn Colonial. No obstante, sobre la vera del Paran, se encontraba -en mayor medida- otra institucin clave de la vida de fronteras que merece ser analizado por separado, como lo son las Misiones jesuticas. 3 Narotzky (1997) afirma que debemos considerar a los grupos humanos en su relacin con el medioambiente como productores de intercambio de energa entre ellos y el entorno fsico natural que los envuelve. Dentro de ese intercambio se encuentran, en un lugar privilegiado, los recursos con que se cuenta. No obstante no debemos de apreciar como recurso slo a lo que provee la naturaleza, sino que tambin debemos de incluir el conocimiento sobre las posibilidades de explotacin que posee un determinado grupo; ste conocimiento es el que permite el control de los procesos productivos. Para una mejor explicacin del proceso sealado debemos de ahondar an ms en el conocimiento de la antigedad de los primeros asentamientos en el rea, para poder delinear hiptesis sobre las transformaciones medioambientales producidas, como de las adaptaciones realizados por los grupos mismos.
un espacio geogrfico de suma conflictividad. Un anlisis que contemple las transformaciones medio-ambientales sucedidas en un espacio determinado es muy importante para poder evaluar con mayor claridad y precisin el conjunto de las transformaciones indgenas. En el caso especfico del rea del Gran Chaco no contamos con un estudio de este tipo, no obstante contamos con algunos trabajos que pueden servir como referente terico. Un trabajo que hace caso al conjunto de las transformaciones, tanto del medio ambiente como de los grupos indgenas, es el desarrollado por Cronon y otros (1992) para el espacio del Lejano Norte Espaol/ Far Southwest norteamericano 4 . En el trabajo referido se analizan una gama de temas que bien pueden brindar referentes para la regin del Chaco. Entre los principales tpicos se encuentra el proceso de contacto inter-tnico entre indios y blancos en el Southwest y la adaptacin de los indgenas a las condiciones ecolgicas creadas por la interaccin de las nuevas especies, que Cronon y otros denominan species shifting (Cronon
1992:11). En el marco de esa inter-accin es que se da el proceso de aprovechamiento de las nuevas oportunidades creadas mediante el contacto entre ambas sociedades y sus formas de aprovechamiento de los recursos naturales que el medio brinda [market making, Cronon 1992:12]; ese proceso de contacto, lejos de ser pacfico -pero no por ello debemos de pensar en un estado de conflicto perrmanente- es testigo de algunos conflictos inter-tnicos por la ocupacin de espacios vitales indgenas por parte de los colonizadores [land taking, Cronon 1992:14]. Esta suma de variables denominada como boundary setting (Cronon 1992:15) es una herramieta terica muy importante para el estudio de las relaciones entre colonizadores e indgenas en espacios de alta conflictividad. La categora de land taking, a su vez, permite comprender las lgicas enfrentadas de aprovechamiento de los recursos por parte de los indgenas y los colonizadores. Mientras que los segundos realizan una explotacin intensiva de los recursos que brinda el medio, los indgenas aprovechan el medio-ambiente de forma "armnica" como propone Miller (1979: 21); es decir, no sobre explotando las oportunidades econmicas. Esas lgicas enfrentadas de explotacin de los recursos es
La Historiografa que atae a la problemtica de fronteras posee un amplio desarrollo en Estados Unidos. Dentro de la multiplicidad de temas que se abordan se encuentra una profunda discusin entre dos lneas tericas de importancia sobre como denominar el espacio que en la actualidad ocupan los estados de Florida, Texas, New Mexico, Arizona y California. Las escuelas historiogrficas que mayor peso tienen en el anlisis y discusin sobre este tema en particular son las denomindas como Spanish Borderlands History y New Western History. En ambas lneas se discute sobre las interpretaciones que se han realizado sobre el proceso de expansin de la lnea de frontera y los resultados de dicho proceso. Un resumen de la produccin historiogrfica norteamerica, y de los problemas que se sucitan como correlato de la discusin misma, se encuentra en Jimnez (1996).
4
otro indicador que nos permite analizar los conflictos inter-tnicos desde una ptica renovada.
No obstante lo sugerido, lo que conocemos de las actividades econmicas de los pueblos indgenas que habitaron el espacio conocido como Gran Chaco, hasta en trabajos de reciente publicacin, es una imagen que presenta a stos cmo simples cazadores-recolectores (Crivelli 2000; Santamara 2000; Trinchero 2000). Esto se debe a que una buena parte de la bibliografa existente an no posee como inters primordial desentraar cuales fueron las principales actividades econmicas de los all asentados, y mucho menos an describir, analizar y explicar en que modo los indgenas que poblaron este espacio realizaron adaptaciones, de tipo econmico, que les permitieron subsistir a los embates de otros pueblos indgenas vecinos, o a las avanzadas de los conquistadores "blancos", entre los que debemos de incluir a espaoles y portugueses 5 .
Las fuentes disponibles para un anlisis histrico de los pueblos que habitaron el Gran Chaco, nos permiten esbozar un mapa de las opciones con que los indgenas contaban para su sustento material. Si bien la calidad de produccin de las fuentes es dispar, en todas ellas encontramos menciones sobre el territorio y las diversas transformaciones que los indgenas realizan de las materias primas para lograr su subsistencia. Variadas son las menciones de la explotacin de los recursos vegetales y animales de la regin por parte de los grupos indgenas. Este aprovechamiento de los recursos permita a los indgenas lograr su sustento material como as mismo contar con un excedente comercializable tanto con otras parcialidades, como en las fronteras del territorio; lo que sin lugar a dudas permiti la consolidacin de amplias redes
En el momento de analizar el proceso de colonizacin y conquista del Chaco debemos de tener presente las diferencias de las polticas implementadas por Espaa y Portugal. Mientras que Espaa se esforzaba por fundar fuertes y presidios que sirvieran de reaseguro a sus posiciones, Portugal, por su parte, slo alentaba las expediciones de exploracin del territorio. La mayor cantidad de fuertes y asentamientos espaoles se ubicaron sobre el borde oriental del Tucumn; aunque no por ello debemos de desconocer la existencia de los fuertes que servan de reaseguro de la frontera de Asuncin. No obstante la poltica portuguesa cambi sobre los fines del siglo XVIII; ese cambio se tradujo en un aumento de los fuertes que se fundaron como tambin en los informes que las comisiones exporadoras redactaron a los fines de delimitar los lmites entre las coronas de Espaa y Portugal. Al respecto Cfr. Requena (1991). Un trabajo que capta las transformaciones desarrolladas por los pueblos indgenas, en un rea de frontera de suma complejidad, es el de Vangelista (1991). All se expone la forma en que dos parcialidades de la "nacin" payagu se articulan econmicamente con los establecimientos fronterizos espaoles y portugueses, adquiriendo bienes -en los primeros- pagados con el oro obtenido en saqueos a las caravanas que transitaban por las fronteras portuguesas (Vangelista 1991:159).
comerciales en las que bienes e ideas circulaban ampliamente desde pocas tempranas e incluso anteriores a la conquista misma 6 .
El Gran Chaco, debido a su carcter de espacio fronterizo intermedio, ubicado entre los territorios controlados por las coronas de Espaa y Portugal, desde pocas tempranas, e incluso prehispnicas, era circundado por redes comerciales [ver grfico I]; un claro ejemplo sobre la antigedad de los contactos comerciales lo constituye el testimonio que brindaron los guas indgenas que acompaaron a Diego de Rojas en su expedicin de 1543, quienes conocan muy bien las redes fluviales que conducen hacia el Atlntico y los espacios intermedios (Tarrag 1999: 468). Para el perodo que nos interesa, el siglo XVIII, lo que sealan las fuentes y los estudios de tipo histricoantropolgico sobre los intercambios comerciales pacficos es que "...respecto de las relaciones con los indgenas [...] fueron las transacciones comerciales los contactos ms usuales desde antao; a cambio de los productos tradicionales indgenas (pieles, cestos, miel,...), los partidarios les daban cuas, baratijas, algunas ropas, etc..." (Gulln Abao 1993: 231).
El proceso de ocupacin del Chaco sufri un vuelco irreversible con la entrada general realizada por Esteban de Urizar y Arespacochaga en 1710 a los efectos de pacificar las naciones asentadas en el interior del territorio; para un anlisis de las causas que motivaron la entrada, y los efectos de la misma ver Vitar (1988, 1997). Los efectos ms importantes de la mencionada expedicin son las paces establecidas entre los indgenas y las autoridades coloniales. Este proceso de paz establecido pona un freno a las actividades que los indgenas realizaban sobre las fronteras. El freno a los asaltos sobre los establecimientos fronterizos, con la consecuente disminucin de los bienes que se podan obtener mediante esa va, bien puede haber significado un momento irreversible -al menos en un corto plazo- en
Grfico I. Rutas comerciales que circundaron el espacio del Gran Chaco durante el siglo XVIII.
Estas redes, desde la colonizacin, conquista y hasta despus de la Independencia del Virreinato del Ro de La Plata, se encontraban bajo el control de comerciantes espaoles, criollos y portugueses. Fruto de las excursiones que stos realizaban, tanto comerciales como exploratorias, es que contamos con buena parte de las descripciones mencionadas con anterioridad. Otra parte del cuerpo documental se compone de los escritos producidos por los curas doctrineros, primero jesuitas y luego franciscanos, que se hicieron cargo de las misiones que, a modo de cordn, tambin circundaban el territorio. Un tercer grupo de informaciones se compone de las minuciosas descripciones que realizan las partidas militares que cruzaron el territorio con el fin de pacificar los nimos indgenas. Luego de la lectura de las fuentes mencionadas es que podemos afirmar que los indgenas all residentes, y algunos sujetos que se refugiaban en la inmensidad del territorio, contaban con una amplia gama de recursos; entre los que tenemos que mencionar al marco geogrfico, ya que la "vastedad" del mismo brinda un refugio seguro para quienes se encuentran fuera la ley.
Los recursos del territorio. Los recursos con que contaban los indgenas, y aquellos sujetos que encontraban refugio en las "profundidades" del territorio (Santamara 1999) eran numerosos, y
la vida de las comunidades. Un anlisis de la percepcin de los indgenas sobre los procesos de cambio
entre ellos debemos de mencionar a la amplia gama de especies animales que all se encuentran. Al respecto conocemos, luego de la lectura del trabajo de Dobrizhoffer (1968), que en el Chaco se encuentran ms de 70 especies diferentes de animales entre las que se puede constatar la presencia de tigres, guanacos, vizcachas, liebres, diversas especies de conejos, ciervos, antas o tapires, variados gneros de monos, nutrias, avestruces y casi ms de un centenar de diferentes aves; de las que se pueden aprovechar desde su plumaje hasta sus huevos. A stos cabe agregar la gran diversidad de recursos ictcolas que proporcionan los ros, arroyos y riachuelos que cruzan la regin. Entre las especies ms conocidas y aprovechadas se ubican la palometa, la tararira, el pac, corvinas de agua dulce, bagres, pejerreyes, dorados, surubes, sbalos y una gran cantidad de tortugas acuticas.
Entre las especies vegetales podemos contar, al igual que entre las animales, con una gran variedad con las que se servan los indgenas. Entre ellas podemos mencionar lechugas, rbanos, esprragos, cebollas y ajos, diferentes especies de hongos, etc. Las maderas duras -uno de los tantos bienes preciados del interior del territorio- as como las plantas silvestres comestibles -los rboles frutales ocupan un lugar importante- y de uso medicinal, se encuentran tambin en gran variedad. Del conjunto de las maderas duras debemos mencionar, entre otras, palo santo, cedro, chaar, nogal, quebrachos, lapachos, etc. Otras especies arbreas reconocidas por el uso que los indgenas hacan de ellas, son la algarroba y el cebil. Con los frutos de estos dos rboles los naturales elaboraban la chicha, elemento fundamental durante las reuniones estacionales que las diferentes etnias realizaban y que los espaoles y criollos tanto teman 7 . Otros vegetales muy buscados por la sociedad hispano-criolla por sus propiedades tintoreas, y que se encontraban en porciones de terreno controladas por los indgenas, eran el ail o ndigo, la cochinilla y un "arbusto annimo, que sirve para el color verde [adems de] races de color rojo y materias tintoreras de color negro" (Dobrizhoffer 1968, I: passim). Por otra parte, en este territorio se encuentran en estado silvestre varios tipos de caas dulces
operados sobre sus modos de vida se encuentra en Carmagnani (1993). Las poblaciones ubicadas en la lnea de frontera con el Tucumn colonial teman los ataques de los indgenas en los meses de verano -de noviembre a marzo- ya que durante esta estacin los indgenas de la zona realizaban ceremonias que, por lo general, desembocaban en borracheras que tenan como corolario ataques sobre los pobladores de la zona. Un sacerdote jesuita anot en 1762 que "...en el tiempo de sus borracheras... Luego que comienzan calentarse con la chicha, traen la memoria todos los agravios pasados, y presentes..." (A.H.C.J: s/p) lo que daba lugar a veces a ataques contra los blancos (Vitar 1997: 65) o contra otras parcialidades en el marco de relaciones inter-tnicas cambiantes.
7
comestibles que tambin son aprovechables; tanto como alimento o bien para la elaboracin de alguna bebida ritual -asociada a contextos rituales- como el guarapo 8 .
Un recurso vegetal de uso comn entre los indgenas lo constituyen las races del cardo llamado caraguat, de aprovechamiento intensivo en la regin. El caraguat adems de ser comestibles sus races, proporciona materia prima para la confeccin de artculos de cestera y de redes para la pesca. Al respecto Victorica (1885) afirma que el caraguat es "...de grandes hojas rgidas y de bordes espinosos [al que] haciendo una pequea incisin al lado de la hoja, y luego tirando, se saca una fibra larga mejor que la del camo, susceptible de hilar y torcer..." (Victorica 1885: 751), con lo que se puede contar con un buen recurso de uso ergolgico 9 .
8
El complejo ceremonial de la bebida ritual se halla estudiado para otros contextos como por ejemplo los Andes. El clsico trabajo de Murra brinda muchas sugerencias tanto sobre el contexto de las libaciones rituales como as mismo de las actividades que preceden y suceden a estos "convites" (Murra 1975). Por otra parte sabemos que las festividades, en donde el consumo de bebidas alcohlicas forma parte activa, presentan aspectos sumamente interesantes para su estudio como, por ejemplo, los efectos que causan en los sujetos y como esa "libertad" de accin que brinda los efectos del alcohol permiten acercarnos a las percepciones de los indgenas sobre los procesos de cambio (Saignes 1988; 1990). Otro aspecto en s que requiere atencin es como las festividades mismas expresan una concepcin del mundo y la relacin que traban los individuos con l (Platt 1996). Si bien los temas de estudios sugeridos son en su totalidad reflexiones de quienes se abocan al estudio de la Historia Andina, no por ello debemos de dejar de lado las lneas de investigacin trazadas, asi como los interrogantes que an quedan por resolver. Tal vez un punto por dems interesante es el que plantea Platt sobre la supuesta "violencia" que rodea a la fiesta de las Cruces (fiesta que en el mundo andino boliviano se festeja el da 3 de mayo). En rigor de verdad esa "violencia" es slo figurada y representa nada ms que una forma de expresar el conflicto social de una comunidad (la comunidad de Macha), y es a travs de esa expresin del conflicto (condenado antes y ahora por el estado liberal por lo "salvaje" de la festividad en la que no se acaba hasta que haya "muertos" y "heridos"; lo que en realidad es tan slo un prejuicio descalificatorio proveniente del desconocimiento de muchos aspectos rituales) que la sociedad misma se reproduce (Platt 1996: 132-140). La mencin de este problema para el caso del Chaco es puramente un referente metodolgico ya que Platt, con su trabajo e interrogantes, nos permite captar una idea de profunda riqueza, como lo es detener la condena sobre algunas prcticas culturales propias de los indgenas que pueden aparecer a los ojos de los observadores occidentales como meras acciones salvajes. No obstante el que no podamos reconstruir la lgica que nos permita dar una cabal explicacin de las acciones indgenas, primero, debemos de recordar que los historiadores no deben erigirse como jueces de los actos del pasado sino que deben ser quienes aporten conocimiento (Ginzburg 1993). El ceremonial que sabemos que existe entre los pueblos del Chaco, estimamos, debe de ser estudiado como un aspecto ms de aquella sociedad; tal vez con una mirada remozada de las fuentes mismas que ya se utilizaron. 9 Si bien somos plenamente conscientes de que la descripcin que realiza Victorica sobre la prctica del uso del caraguat se basa en lo que observ a fines del siglo XIX, estimamos que el proceso utilizado por los indgenas para su utilizacin no debe de haber variado en demasa desde el siglo anterior hasta que nuestro informante recogi la informacin. Esta afirmacin se basa en que creemos que algunas prcticas no deben de haber experimentado grandes cambios. No es que adscribamos a un modelo interpretativo que presente a las sociedades del Chaco como estticas y poco propensas al cambio. Nuestra propuesta es que los grupos asentados en el interior del territorio eran profundamente dinmicos en muchos aspectos como los polticos y los culturales; sin embargo creemos que la forma de explotacin de algunos recursos naturales -como en este caso- no observa el mismo ritmo de cambio como s podemos aseverar en otros casos, como por ejemplo en la adopcin de nuevas pautas culturales entre las que debemos de contar a la incorporacin de bienes de prestigio provenientes de la sociedad invasora (armas de fuego, atuendos militares, etc.). "...Admitimos que las representaciones del tiempo son componentes esenciales de la conciencia social, cuya estructura refleja los ritmos y las cadencias que marcan la evolucin de la
Como podemos observar, los recursos que brinda el medio y que son aprovechados por los all residentes son por dems variados; lo cual contrasta bastante con aquello de que el Chaco es un territorio inhspito poblado por moradores tan hostiles como el mismo medio que los cobija. Al respecto creemos que la carga ideolgica negativa que se proyecta sobre el territorio 10 no es ms que un indicador de los prejucios sobre aquellos que se quera reducir; dentro de ese conjunto se encontraba el territorio que se quera a su vez controlar para su posterior explotacin. An a pesar de esto, sin embargo, algunas fuentes proporcionan algunos indicios del cmo y del por qu del accionar de los indgenas.
Uno de los tpicos que recorren buena parte de las fuentes disponibles para la exgesis propuesta hace alusin a que los indgenas se negaban constantemente a aceptar la poltica de reducciones 11 . Una de las causas mencionadas, adems de la mala fe aludida por los doctrineros, es que "...su modo de vivir no consiente que vivan juntos mucho gentio, porque en dos dias acabarian con la caza, pescas, y con los frutos..." (A.H.C.J.: s/p) del lugar.
La mencin anterior es por dems ilustrativa de uno de los problemas mayores al cual debieron hacer frente los misioneros y todos aquellos empeados en lograr que los indgenas abandonaran su ancestral costumbre de "vagar" por la inmensidad del territorio. Para nuestro objetivo esta referencia es muy sugerente en lo que respecta a la
sociedad y la cultura..." (Weimberg 1982:41) por lo tanto la velocidad en la transformacin de las prcticas mismas debe de evaluarse en una relacin de costes-beneficios. Es decir que las prcticas que con mayor velocidad son alteradas son aquellas que ms rpidamente tienen su efecto sobre la comunidad misma como por ejemplo la adopcin de elementos de metal para adosar a las armas. En cambio otras actividades, por ejemplo la confeccin de redes para la pesca, no tienen una transformacin tan veloz ya que mientras la funcionalidad-rentabilidad que el objeto brinda no se vea alterada el cambio es innecesario. Un indicador de la capacidad de transformacin misma de las prcticas debemos de buscarlo en ese boundary setting (Cronon 1992:15) que es el que nos permite fundamentar los cambios a la luz de la inter-accin de las culturas en espacios de frontera. 10 Sobre los discursos elaborados a los efectos de captar y reducir la alteridad de los chaqueos y de su territorio, confrontar Lois (1999). Para una visin de conjunto sobre este tipo de discursos, vase tambin un reciente aporte de Dvilo-Gotta (2000). 11 Los problemas que debieron enfrentar los misioneros durante el proceso de conversin de los "infieles" es de una riqueza extraordinaria y merecera una mayor atencin ya que consideramos que este es otro tema en s mismo. A travs de la lectura de los juicios descalificatorios hacia los indgenas, estimamos como posible, se puede dar cuenta de las adaptaciones del mundo indgena que les permiti sobrevivir en un marco natural que desalent a ms de un misionero. Al respecto conocemos que ante la pregunta de un fraile, de por qu no ponan mayor empeo en el trabajo, un indgena respondi: "Para qu trabajando tanto? Cuando comiendo todo eso?" (citado por Teruel 1998 [b]: 114); lo cual nos permite corroborar la idea de que la riqueza del medio era por dems abundante y que un bajo nivel tecnolgico no se condice necesariamente con una escasa productividad; adems de poder captar que la nocin de trabajo -entendido como disciplina rutinaria- para los indgenas se asocia con la produccin de alimentos.
organizacin econmica de los que all habitaron. Lo sugerente es que conocemos, a travs del aporte realizado por otros trabajos, que entre otros grupos tnicos se constata una prctica de lo que podemos denominar moverse para producir. Esto consiste en que algunos agrupamientos humanos poseen una alta tasa de movilidad en espacios medio-ambientales poco favorables para la subsistencia de grandes concentraciones. Ejemplos de lo mencionado se encuentran entre los bosquimanos kung (Sahlins 1983) quienes con su conocimiento de las posibilidades que brinda el desierto subsisten agrupados en pequeas comunidades. Otro caso, de estudio ms reciente pero que arroja resultados similares a los conocidos para los kung, es el que expone Politis y otros (1996). Politis, en su estudio de una de las agrupaciones tribales que an hoy subsisten en la amazona colombiana, expone que los Nukaks presentan una alta tasa de movilidad que les permite un aprovechamiento intensivo de las posibilidades que brinda la selva 12 ; lo cual creemos es un fenmeno que podra haber tenido lugar entre los
La selva si bien puede ser un medio hostil para aquellos que se adentren en ella sin un conocimiento de las posibilidades que la misma brinda, por el contrario para los indigenas que habitan en ella -la selva- es el marco natural donde realizar actividades que permiten su reproduccin. En los estudios, de tipo comparativo con que contamos, realizados por Politis y otros (1997) encontramos que "...la subsistencia se basa en una economa mixta que incluye la recoleccin y manipulacin de vegetales silvestres; la caza de animales terrestres, arborcolas y aves; la recoleccin [...] de miel y otros productos derivados de insectos [...] En los ltimos aos, a causa del aumento en la frecuencia de contacto con los colonos, la subsistencia incluye tambin algunos alimentos obsequiados o intercambiados con stos." (Politis y otros 1997:183). La extensa mencin de este trabajo tiene por fin brindar un marco de comparacin con lo que estimamos puede haber sucedido en el interior del Chaco con el devenir de los aos y el contacto con los colonizadores. A una dieta basada en la caza, pesca, recoleccin y manipulacin de algunas especies vegetales y animales -al menos algunas especies de insectos de los cuales se propicia su reproduccin mediante el derrumbe de algunas especies arborcoras que, mediante su putrefaccin, permitan la concentracin de los mismos- debemos de sumar los animales que los colonizadores introdujeron en el medio, tal como los vacunos y ovinos para el caso del Chaco. El contacto "violento" con los colonizadores oblig a las comunidades a ritmar de forma negativa la movilidad espacial; sin embargo, una tasa de movilidad sobre el terreno permite seguir contando con los recursos que se "auto-generan" luego de que algn grupo abandona un sitio de asentamiento. Luego de que un grupo se retira de los sitios de explotacin, el piso del sitio queda con una tasa de "residuos" de los productos consumidos que luego posibilitan el crecimiento de nuevos ejemplares de las especies aprovechadas; tal como se observa entre los Nukaks (Politis y otros 1997:188). Esto puede ser constatado para el espacio en cuestin pensando en que algunas partidas de individuos pertenecientes a un casero en particular ocupaban parcelas de selva o monte por algunos das en busca de alimento. Durante ese perodo consumiran una porcin de lo recolectado en el lugar en el cual se encontraban lo que generara parches ambientales que seran aprovechados ms tarde. Estos aspectos pueden constatarse mediante excavaciones arqueolgicas que superen el sitio especfico como lugar de estudio y que se orienten hacia una arqueologa distributiva que gue sus estudios a partir de lo que las fuentes indican sobre la movilidad espacial de los grupos. Por otra parte es necesario encarar estudios interdisciplinarios que permitan no tan slo constatar stas prcticas sino que, a partir del conocimiento generado con ellas, nos permitan poder conocer las porciones de espacio ocupado por cada etna en particular y como el mismo vari en el transcurso del siglo XVIII. Esas transformaciones operadas sobre el espacio permiten dar una imagen mucho ms dinmica de las sociedades indgenas que partiendo desde una perspctiva co-evolutiva nos posibilita abandonar la idea de neutralidad del nicho ecolgico (Politis y otros 1997:191); constatando la inter-accin entre medio ambiente y seres humanos que menciona Narotzky (1997). Un estudio como el mencionado permitira adems comenzar a dilucidar el proceso de constitucin de jefaturas de una manera mucho ms cercana a los eventos mismos.
12
pobladores del Gran Chaco 13 , al menos hasta el momento en que el proceso de constitucin del estado-nacional culmin con un control de la mano de obra y la consecuente expropiacin de los bienes materiales necesarios para la reproduccin material de la sociedad.
Si bien la movilidad de los diferentes grupos tnicos estuvo ritmada tanto por el conflicto inter-tnico como por los avances y retrocesos de la frontera tucumanochaquea y de las fronteras establecidas por la corona portuguesa, sabemos que existan porciones de territorio que se encontraban bajo el dominio de los principales de determindas naciones. Si bien en las fuentes se los presenta como "...nmades por naturaleza... (Castro Boedo 1873: 221) tambin por ellas conocemos que ...sin salir cada toldera de su respectivo territorio, cambian su residencia de un punto otro, segn las necesidades que sienten de alimento y de mejor abrigo; [y que] nunca penetran en territorio de otra toldera, sino con permiso del cacique que pertenece, en guerreamiento..." (Castro Boedo 1873: 221), lo cual demuestra lo propuesto con anterioridad
13
14
Retomando el punto de la velocidad de transformacin de las prcticas econmicas y como algunas actividades pervivieron durante muchos aos entre los indgenas de la regin podemos referir a un caso especfico. En el momento en que el Grl. Victorica cruzaba el territorio del Chaco en aras de conseguir un dominio efectivo del espacio, se present ante el militar un principal que deca llamarse Mexoch y el que al momento en que su gente retornara del monte, en donde se hallaban recolectando algunas especies, aceptara reducirse (Victorica:1885:411). El dato de que la gente bajo el mando de Mexoch se encontraba dentro del monte es un indicio de que las prcticas econmicas de recoleccin perduraron por mucho tiempo. Incluso Trinchero (2000) sostiene que dichas prcticas se encuentran en vigencia hasta nuestros das ya que la situacin econmica de los lugareos los obliga a un aprovechamiento de lo que "brinda" el monte ya que la situacin econmica general no les permite una insercin favorable en el aparato productivo nacional. 14 Con anterioridad hicimos una referencia a los cambios operados en el interior de las sociedades abordadas. En este punto -sobre los lmites territoriales de los cotos controlados por cada principaldebemos de ahondar en la investigacin que nos permita conocer el proceso por el cual se arribo a la situacin descripta por Castro Boedo para los comienzos de la octava dcada del siglo XIX. Tal vez debemos de orientar nuestra mirada sobre el rol dinmico que la guerra de fronteras -como uno de los factores ms importantes de la expansin de la frontera agro-ganadero-comercial blanca- jug en dicha transformacin. No obstante tenemos que tener en cuenta que la intromisin de los colonizadores puede que haya transformado los mecanismos de control que los indgenas mismos implementaban sobre sus territorios. La presin generada sobre las comunidades y sobre el lugar en los cuales constituan sus asentamientos origin que algunos grupos aborgenes se abocaran a la produccin especfica de algunos bienes lo que conllevara a un proceso de especializacin econmica. Esta afirmacin tiene su contrastacin emprica en que la misma fuente seala ms adelante el que "...se visitan unas tribus con otras, y entre una misma tribu tolderas con tolderas significandse sus respetos, afecciones personales, propsitos de emparentamiento, de tratados sobre lmites de posesin de pescadros, cazadros, sembradros..." (Castro Boedo 1872: 223); dada la variedad de especies aprovechables que se encuentran en el interior del territorio, el grupo tnico que controlara el acceso a determinadas materias primas podra realizar la especializacin mencionada. Un caso de especializacin econmica lo constituyen los tobas quienes aparecen en el registo documental como compradores de pieles, a los indgenas del interior del territorio, para su reventa en Corrientes (Orbigny 1998, I: 337), y a su vez ellos compran lanzas a otras "naciones" (Orbigny 1998, I: 335). Un aspecto de consideracin necesaria en el anlisis de los procesos
organizacin socio-poltica como, por ejempo, su adscripcin a las denominadas sociedades de jefatura (Carneiro 1982: 45).
La movilidad espacial de los grupos y la diversidad de recursos que con ella se logra queda demostrada mediante la siguiente cita documental, "...su alimento vara segn las diversas estaciones del ao: en noviembre se alimentan con chaar, acabado ste tienen algarroba [...] hasta los fines de febrero, despus siguen con mistol y legumbres del monte hasta que se bajen las inundaciones [...] y luego empieza la toma del pescado [...] aunque vivan ellos siempre en un mismo paraje, sin embargo mudan frecuentemente de sitio. Cada dos o tres semanas pegan fuego a sus ranchos, y al da siguiente los hacen de nuevo algunas varas distantes y despus de varios meses vuelven al mismo sitio anterior..." (Pellichi 1995: 31)
15
bastante con aquello de que "...estos Indios vivian en sus tierras como brutos sin mas cuidado que el vivir..." (A.H.C.H.: 43), y mucho ms an con la ingenua aseveracin de Gulln Abao (1993), para quin"...su principal problema [el de los indgenas] fue la supervivencia, basada en una tecnologa muy simple para la obtencin de alimentos" (Gulln Abao 1993: 38). Sobre la movilidad espacial de los grupos sabemos que la misma responda a formas de aprovechamiento de los recursos de la regin, y que "las formas econmicas
de especializacin son los lazos de parentezco establecidos en las fronteras entre los indgenas y algunos "blancos". Un caso ejemplificador lo constituye el testimonio de que un hombre de la provincia de Santiago del Estero, residente en Corrientes, se cas con una hija de un principal indgena para poder comercializar mejor sus productos (Orbigny 1998, I: 329). Las uniones matrimoniales con sujetos residentes allende las fronteras son por dems ventajosas para los indgenas; para stos adems de obtener informacin del mundo de los colonizadores y algunos productos que, como las armas de fuego, tenan su comercializacin vedada hacia los indgenas, accedan por otra parte a la posibilidad de colocar sus productos en los mercados de frontera -las pulperas son un buen ejemplo de esto-. Este tipo de comercio es el que les brinda un excedente econmico que luego puede permitir el acceso a bienes a los que slo se llega a travs del mercado negro que sabemos que exista (Areces 1999; Vangelista 1991). Para una mejor exposicin del proceso de especializacin econmica de los diferentes grupos debemos de contar con un mejor conocimiento de los territorios controlados por cada "nacin"; este aspecto slo podr ser dilucidado con un mejor anlisis de la dinmica de cada una de ellas. Datos de importancia para poder delinear aspectos como los sealados se encuentran en numerosos documentos que esperan una re-lectura crtica. Un ejemplo de lo propuesto se encuentra en Morillo (1969-1972) en donde se brindan detalles que nos permiten constatar las diferentes unidades sociales que se asentaron a lo largo de las costas del Bermejo. 15 Si bien la descripcin que realiza Pellichi es de un perodo en el cual la conquista del territorio ya estaba bastante avanzada, creemos que la misma es muy clara a los efectos de brindar un cuadro de las alternativas econmicas que los indgenas aprovechaban.
prehispnicas estaban por completo vigentes en el Chaco del siglo XIX [en donde] el nomadismo chaquense era una movilidad programada en pos de recursos definidos que se presentaban en distintos lugares en diferentes momentos." (Crivelli 2000:161). Si bien coincidimos con lo que afirma Crivelli, en cuanto a las prcticas econmicas, no estamos de acuerdo con que "...las escaseces [...] eran frecuentes, ya que la economa era de subsistencia y slo se almacenaban alimentos (pescado seco, maz y productos de la recoleccin) por perodos cortos" (Crivelli 2000:162).
Nuestro desacuerdo con Crivelli se fundamenta en lo que creemos es un anlisis que se realiza desde una interpretacin simplista de las fuentes. El que los indgenas se apersonen en los asentamientos fronterizos solicitando "ddivas", esto no significa que la situacin real sea la aludida. Sabemos que los indgenas conocan muy bien los intersticios de la poltica colonial (Vangelista 1991) y como eso bien poda ser aprovechado para conseguir algunos bienes. Por otra parte, su acercamiento a las misiones reduccionales en busca de la "piedad" de los doctrineros permite captar como la misin es aprovechada como un recurso econmico ms del espacio y como la misma es subervertida, como en el caso de los chiriguanos (Saignes 1990), en su favor; aspecto que se nos aparece como la corroboracin emprica del conocimiento de la vida de frontera. A lo que tal vez debamos de sumar lo que Weber denomina como la "profesa autorrealizante" (Weber 1992:107), es decir que los misioneros mismos no crean que los indgenas pudieran abandonar el estado de "salvajismo" en el cual se encontraban; a lo que el "donativo piadoso" de algunos bienes ayudara en alguna medida. Pero no por todo el discuro elaborado en torno a la "falta de genio", "haraganera", "belicosidad", etc., debemos de dejarnos de cuestionar constante esos discuros en tanto que los mismos constituyen una representacin de una sociedad que descalifica a otra durante el proceso de control de la alteridad.
La afirmacin precedente de Crivelli, estimamos, es propia de quienes no ahondan en un estudio de las actividades econmicas de los indgenas y como stas les posibilitaban su reproduccin como sociedad. Claro que n por no coincidir con el enfoque de las carestas de alimentos vamos a negar que las mismas existan. No obstante debemos de reconocer que lo que puede haber sido caracterizado como caresta por los observadores occidentales bien puede haber sido un estandar de alimentacin
para los indgenas, e inclusive para aquellos sujetos que moraban en el interior de los rancheros indgenas 16 .
El aporte ms significativo de la descripcin que brinda el juicio de Pellichi, citado con anterioridad, es que mediante los ciclos estacionales propios de la regin, las diversas naciones indias -al menos las que se encontraban un poco ms aliviadas de la presin del cerco colonial y su "borde violento" (Ferguson-Whitehead 1992)- lograban articular su sistema econmico con las variaciones estacionales, asi como con el trabajo en haciendas prximas a la linea de frontera (Santamara 1998). Esto les permitira, no slo, obtener un mayor acceso a diversos bienes sino que, por otra parte, la diversificacin misma que proporciona la explotacin alternada de variados espacios disminuye las posibilidades de hambrunas ya que las fuentes alimenticias no se encuentran concentradas en un espacio geogrfico acotado.
Otro aspecto de singularidad notable lo representa aquella mencin de que "pegan fuego a sus ranchos". La mencin sobre la "destruccin" de sus ranchos, mediante el uso controlado del fuego, nos permite suponer que sta actividad se ubica dentro de los sistemas de explotacin denominados como de "tala y quema" que posibilita un mejor rendimiento de los suelos. Adems la roza permite modificar la distribucin natural de los recursos propiciando la alteracin de la tasa de reproduccin de algunas especies por sobre otras; beneficiando el crecimiento de aquellas que los indgenas aprovechan en mayor medida.
Retomando las menciones sobre la variedad de alimentos que podan obtener los naturales debemos de mencionar que muchos de ellos se aprovechaban en el estado que los provee la naturaleza. Un caso de lo propuesto es lo obtenido mediante la pesca, actividad que nos permite constatar algunas prcticas entre las que se cuenta la divisin sexual del trabajo, adems de procesos productivos que permiten una conservacin de lo obtenido.
Sobre la multiplicidad de sujetos no pertenecientes a las comunidades indgenas pero residentes en el seno de las mismas poseemos variados testimonios, para un anlisis de aquellos sujetos Cfr. Santamara (1999).
16
La divisin sexual de las tareas es un rasgo que se encuentra presente entre los habitantes del Gran Chaco, y que enriquece an ms el conocimiento -as como el conjunto de interrogantes- que poseemos de las diferentes naciones. Este rasgo era inculcado en los nios desde temprana edad. Al respecto sabemos que "...Mientras que estan en la infancia, si es varon, le ponen en la manesilla un arquito con su flechita, y quando ya empieza a andar, la Madre cogiendole las manos se (lo ensea a) 17 disparar. Y si es hembra le ponen un canterito de quatro dedos con su hilo [...] y quando la Madre va por agua con su cantaro, va ella con el suyo..." (A.H.C.J.: 251).
Esta divisin genrica de las tareas continua durante toda la vida de los chaqueos. Sabemos de las mujeres que, "...Ellas han de ir por el agua, por lea, hazer el fuego, cocer, servir la comida. Ellas hande ir cavar raizes para comer, cazar animales pequeos, coger fruta, recoger la algarroba [...] Ellas hande hazer, y servir la chicha en sus borracheras..." (A.H.C.J.: 256) y "...Quando mudan de un sitio otro la rancheria, parece increible lo que hazen cargar las Mugeres, porque ellas hande llevar en solo su caballo todo lo que hai..."(A.H.C.J.:257); dejando para el sexo masculino las tareas ms relacionadas con la caza y la pesca que bien pueden resultar como tareas en las que el conjunto de los hombres se prepara para la guerra.
La mencionada divisin de tareas se pone de manifiesto, por ejemplo, en el proceso de fabricacin de las redes de pesca. Mientras que las mujeres confeccionan las redes, luego de haber terminado las tareas de recoleccin, los hombres son los que llevan a cabo la tarea de la recoleccin de los peces mientras que las mujeres son las encargadas del secado. Al respecto conocemos que una vez obtenida una buena cantidad de pescado "...los indios del Chaco siempre preservan el pescado cocido o seco y en la estacin de pesca [entre diciembre y mayo] generalmente se encuentran en las casas grandes acopios de pescado seco..." (Karsten 1993: 46), a modo de reserva alimenticia para ser consumido durante la estacin seca.
Otra actividad que les permite subsistir es el consumo de "...maz, calabazas, sandas, y melones que siembran..." (A.H.C.J: s/p), lo cual tambin contrasta con las aseveraciones que presentan a los indgenas como brutos que no poseen ms cuidado
17
que el vivir; una idea que aparece constantemente en casi la generalidad de las fuentes y ms de una vez sostenido en algunos trabajos acadmicos. No obstante la mencin que se hace de sembrados es por dems sugerente. A partir de ella, y contrastndola con otros informes podemos aseverar que entre los aborgenes de la regin se encontraba en uso una agricultura del tipo de tala y quema que permite un mayor aprovechamiento del suelo luego de los desmontes. Al respecto el misionero jesuita Jos Jols (1972), quin desarroll su labor en el Chaco salteo, informa que las condiciones medio-ambientales son por dems favorables para el desarrollo de variados cultivos ya que, "...se trata de un terreno virgen no cultivado antes, cuya fecundidad acrecientan el heno y las hojas de los rboles que se pudren o bien sus cenizas cuando las queman los Brbaros, como es su costumbre hacer casi cada ao..." (Jols 1972: 85). De esta manera algunos cultivos como el del "...maz sobre todo como [el] propio del Pas [del que] se pueden hacer tres o ms [cosechas] en un ao, como acostumbran los Brbaros [y] lo mismo sucede con varias clases de zapallos y melones..." (Jols 1972: 86); adems de otros "...cultivo[s] que hacen los Indios [como son] la Achira, las Papas, las Batatas o Camotes [...] la Mandioca, el Man o Mad y los Yacones..." (Jols 1972: 94) y todo ello "...sin gran fatiga ni trabajo..." (Jols 1972: 92).
Por supuesto que sta forma de aprovechar los recursos naturales no pareca la ms apta a los ojos de cronistas y viajeros naturalistas que recorran el territorio. Por ejemplo Alcide DOrbigny, en su recorrido por la zona a comienzos de la tercera dcada del siglo XIX, observ que "... viven cerca de las corrientes de agua, donde construyen cabaas que varias familias habitan juntas, cran rebaos de caballos, vacas y carneros. Cuando las aguas se retiran de los terrenos prximos al Bermejo o de los pantanos del Chaco, siembran maz, calabazas y algunas legumbres..." (Orbigny 1944: 290); aunque afirma que ..la agricultura [era] -desconocida [entre] las naciones del Gran Chaco- [y an] estaba en paales [...] para quienes, hasta hoy, voltear rboles, prender fuego, escarbar la tierra ms frtil y recolectar constituyen todo el arte agrcola..." (Orbigny 1944: 135). La descripcin que realiza de las artes agrcolas es ms que elocuente para poder determinar que se trata de un sistema de cultivo de tala y quema el cual, por otra parte, se complementa con el aprovechamiento de la capa de limo que se hace presente en las retiradas de las aguas.
Por otra parte tambin debemos dejar en claro que entre las especies cultivadas por los indgenas y las que son aprovechadas tal cmo se las encuentra en el medio ambiente, se ubica un escaln intermedio. Este estadio se encontrara compuesto por aquellas especies que los indgenas aprovechan mediante la manipulacin de las mismas sin llegar a las modificaciones fenotpicas que supone la domesticacin. Por lo tanto podemos proponer que las naciones que poblaron el territorio habran contado, hasta el momento en que la sociedad colonial llev adelante la irrupcin masiva en su territorio, con este tipo de adaptaciones medio ambientales para su subsistencia. Podemos proponer que entre estos etno-grupos existira la posibilidad de contar con productos vegetales que se encontraran siendo manipulados por los indgenas. Si aceptamos que "...el cultivo comprende una serie de actividades que modifican el entorno fsico natural fomentando el crecimiento y desarrollo de una o ms especies de plantas..." (Redman 1990: 125) pero tambin reconocemos la operatividad de la idea de que algunos productos podran ser explotados "...sin llegar a una modificacin fenotpica de las especies, [y donde] se transforma su distribucin natural y se la concentra en determinados sectores de la selva..." (Politis y otros 1996: 156), entonces estamos frente a una sociedad que ya no se encontrara en el simple estadio de la recoleccin pasiva de alimentos. Nos situaramos ante una sociedad que cambiara de ubicacin espacial, en determinadas pocas del ao, ya que estaban "obligadas" a "moverse para producir" tal cual lo sugieren (Politis y otros 1997); punto que tambin concuerda con lo que las fuentes documentales aportan y que conocemos para otros espacios.
No obstante, debemos de tener en claro que no todos los grupos tnicos tendran las mismas posibilidades de explotacin de recursos como, por ejemplo, la cra de ganados. Sin embargo estimamos que la base agrcola debe de haber sido comn a las diferentes naciones al menos hasta el momento en que la presiones fronterizas obligaron a que algunas de ellas quedaran circunscriptas a un espacio geogrfico acotado. Esto, por otra parte, nos conduce a pensar que las condiciones estructurales medioambientales no homogeinizan a los grupos en sus prcticas singulares, y que en el anlisis de su estructura econmica debe de estar presente tanto los corrimientos de la lnea de frontera como las variaciones climticas de la regin y el acceso a ciertos bienes posibles de ser comercializados en los diferentes mercados. A esta suma de variables debemos de agregarle que la posesin de amplios "nichos ecolgicos" aptos para el desarrollo de actividades de recoleccin de algunos elementos, s permite
suponer la manipulacin de algunas especies y el aprovechamiento de algunos sembrados como tambin la explotacin de ganados; ya sean propios, resultado de robos en los puestos fronterizos o bien obtenidos del comercio con otros pueblos nativos (Palermo 1986). Por lo tanto el control de espacios productivos es vital para la supervivencia de las comunidades; adems, conocer y determinar esos espacios es un paso necesario para el conocimiento de cada nacin y el proceso de especializacin econmica
La explotacin de ganados.
Con respecto al robo de ganados, todos los informes, crnicas y estudios sobre el asalto y saqueo de los establecimientos fronterizos coinciden en mencionar que estas incursiones tenan lugar, mayoritariamente, durante los meses de verano -de noviembre a marzo- que coincide con la temporada de lluvias anteriormente mencionada. En una regin donde la inclinacin del terreno se presenta, de noroeste a sudeste, en una proporcin de 1 metro cada 5 kilmetros aproximadamente; sumndosele "...el caudal de aguas vertidas por los contrafuertes orientales de los Andes, desde los grados 18 a 23 [es que] puede decirse que todo el Chaco es del dominio de las aguas..." (Fontana 1977: 49;67); por lo que varios de los recursos alimenticios que con anterioridad, al corrimiento de la frontera, se podan obtener en las reas libres de inundaciones, ahora ya se encontraban en las tierras ocupadas por haciendas, obrajes y trapiches. De sta forma los indgenas suplan la falta de algunos alimentos con carne de ganado vacuno 18
Con respecto al ganado vacuno, un documento citado por Vitar (1997: 68; Descripcin del Gran Chaco, 1775, Annimo) menciona que "...cuando pueden robar vacas no slo las comen sino que las consumen en breve tiempo por no tener cra de ellas." Esta afirmacin se la realiza de forma extensiva para todas los grupos tnicos del Gran Chaco, con la excepcin de aquellas etnias calificadas como indios amigos o indios de a pie como los lule y los vilelas. Para realizar un mejor anlisis de las actividades ganaderas de los indgenas no debemos de olvidar la clasificacin dicotmica de indios enemigos/indios amigos. stos grupos debido a que estaban asentados en el pedemonte cordillerano y en profundo contacto con las haciendas de la zona, podan acceder de forma ms rpida a stocks de ganado y comercializar una parte de los animales en las haciendas de la zona; por todo ello no vemos razn para seguir sosteniendo la afirmacin de la incapacidad de los otros grupos (los indios hostiles a quienes se los indentificaba con la posesin de caballadas) para lograr un stock de ganado vacuno o lanar. Nuestra propuesta se inclina ms a pensar en un uso diferenciado de los ganados, en virtud de los diferentes modos de concepcin de patrones alimentarios -recordemos los tabes que sancionaban el consumo de algunos alimentos en determinadas pocas del ao por ser perjudiciales para la salud-, o simplemente por la imposibilidad medio ambiental de soportar grandes cantidades de bio-masa animal a lo que debemos sumar la variable de las enfermedades propias de los ganados en zonas donde los terrenos hmedos abundan. Por otra parte, la explicacin del por qu no de la incorporacin de ganado mayor en la vida de las comunidades tiene que tener en cuenta las limitaciones estructurales del medio ambiente que posibilite, no slo la reproduccin de los ganados sino que stos no entorpezcan el desarrollo normal de la comunidad. Para
18
robado. El robo de ganados en las estancias, al igual que en el espacio de la campaa rioplatense, comenz cuando el ganado cimarrn que exista en las inmediaciones de los asentamientos indgenas empez a extinguirse; ocasionando enfrentamientos entre los hacendados y los aborgenes (Vitar 1997: 88). Al respecto, durante los primeros aos de su labor misional entre los abipones, Dobrizhoffer (1968) menciona que "...en aquellas inmensas planicies eran infinitos [los] grupos de potros salvajes que captura[ban] sin ningn trabajo y sin que nadie se oponga..." (Dobrizhoffer 1968, II: 18). Situacin que sufri un cambio cuasi radical al momento de expansin de la frontera agro-ganaderocomercial en la frontera tucumano-chaquea.
La estacin lluviosa es una poca del ao en la que no slo se perpetran ataques a los puestos fronterizos y en la que como corolario se observan denuncias de robos de ganado y captura de personas destinadas al cautiverio. La estacin lluviosa, otro recurso natural aprovechado por los naturales, supone un par de ventajas adicionales en favor de los "chaqueos". La primera de ellas es que "...los indios se hallan persuadidos [...] de que los cristianos no podan entrar en sus campos durante el perodo anual de las crecientes..." (Fontana 1977 127). Recordemos que ya el Padre Dobrizhoffer (1968) mencionaba que los indgenas escogan para su residencia lugares que estuvieran protegidos por aguadas ya que de ste modo "...all nunca los podran oprimir con insidias. Y pensaron que esta dificultad para cruzar[las] demorara a los espaoles que fueran llegando y sera para ellos una defensa [ya que en estos sitios] de ningn modo podan temer la sbdita llegada de los espaoles..." (Dobrizhoffer 1968, III: 121-122). Adems los indgenas eran muy conscientes de los problemas que la estacin lluviosa les causaba a quienes intentaran perseguirlos hacia el interior del territorio, ya que las cabagalduras se enfermaban con facilidad y las armas de fuego 19 no funcionaban adecuadamente.
confrontar un anlisis comparativo sobre los usos diferenciales del ganado entre la sociedad hispanocriolla y la nativa, cfr. Ortelli (1999). Uno de los temas recurrentes en la literatura de frontera para los comienzos del proceso de ocupacin del Chaco es el temor que los indgenas experimentaban hacia las armas de fuego por ms que stas estuvieran fuera de uso o deterioradas al punto de ser completamente intiles. Esta mencin de la cobarda de los indios y su poco genio es otra de las tantas formas de justificar su conquista. Ms que falta de valor la decisin de no enfrentar a grupos armados, aunque stos sean numricamente inferiores y poco disciplinados, sugiere sentido comn de no pretender vctimas mortales durante los ataques. Un dato por dems esclarecedor es que, por ejemplo, los abipones "...deliberaban sobre la conveniencia de pelear..." (Dobrizhoffer 1968, III: 9) o bien tenan en cuenta la oportunidad de conceder treguas o retirarse raudamente del tren de combate. En cuanto al miedo que les causaban las armas de fuego Dobrizhoffer seala en un primer momento que: "...un solo fusil vale ms que diez lanzas entre los brbaros..."
19
A todos estos problemas debemos agregar que en la estacin de lluvias se presenta entre los chaqueos la realizacin de las borracheras rituales que tanto teman los espaoles. En el marco de esas "...chupandina[s donde] jams las mujeres se mezclan con los hombres..." (Castro Boedo 1872: 223) es cuando "...se visitan unas tribus con otras, y entre una misma tribu tolderas con tolderas significandse sus respetos, afecciones personales, propsitos de emparentamiento, de tratados sobre lmites de posesin de pescadros, cazadros, sembradros..." (Castro Boedo 1872: 223), o tambin cuando se conciertan alianzas multi-tnicas para hacer frente al conquistador; ya que, "...cuando est[n] ms grave[s] de la cabeza con el licor entonces salen los agravios que han recibido de los espaoles..." (Carta del Padre Andreu al Procurador General de la Compaa de Jess, citado por Vitar 1997: 82). Al respecto Jernimo de Matorras expresa que "...duran estas fiestas hasta que se concluyen sus bebidas, y pocas se acaban sin que haya entre ellos heridos y muertes..." (Matorras 1969-1972: 297-298) 20 .
La concertacin de reuniones estacionales, donde la bebida ritual ocupa un lugar importante y que merece ser analizado en profundidad -y por separado-, pone de manifiesto que entre los diferentes etno-grupos exista una fluda comunicacin. Podemos sostener, a modo de hiptesis, que en dichas reuniones -tal como lo afirma Castro Boedo- se llevaban a cabo discusiones sobre aspectos "legales" referidos al derecho de posesin de algunos ncleos productivos; punto el cul nos permite suponer
(Dobrizhoffer 1968, III: 259) debido al miedo que los naturales experimentaban tan slo ante las detonaciones. No obstante cuando el mencionado autor quiere exaltar las "bondades" de una de las parcialidades de la nacin abipona y demostrar el "genio" de los nativos expresa: "Yo aprend por la experiencia de muchos aos que muchos indios no deben ser temidos porque temen a un solo fusil [aunque] si no ven que alguno de los suyos muere, dejan de temer al solo ruido de los fusiles..." (Dobrizhoffer 1968, III: 325-326). Este tipo de comentarios donde la ambigedad se halla presente es un rasgo tpico de la obra del misionero austriaco; para un anlisis de la mencionada obra y de los principales temas que aborda, cfr. Armando (1994). Por otra parte el anlisis de las sociedades en cuestin an espera un estudio que determine la real dimensin de los ataques sobre los puestos de frontera. Un conocimiento de la cantidad de asaltantes intervinientes en las acciones nos permitir delinear distintos tipos de acciones econmicas violentas denominadas como malones; la mayor o menor cantidad de hombres pondr de manifiesto no tan slo la magnitud de las sociedades en cuestin sino que una vez que, con estudios de carcter medio-ambiental, podamos establecer los lmites medio-ambientales mismos de las sociedades, podremos ver en las grandes concentraciones de asaltantes una respuesta ms a las necesidades suscitadas.
20
Sobre el carcter "violento" de las festividades indgenas volver sobre lo sugerido en la nota 6.
que entre los indgenas del Chaco se observa una distincin entre los bienes de acceso pblico y los privados.
Nuestra propuesta posee como asidero el conocimiento de que algunos grupos tnicos construan cercos para sus cultivos. La construccin de cercos es un dato por dems interesante que aparece mencionado en variadas fuentes. Su utilidad era para protegerlos de los animales depredadores; una de las cualidades que los hace llamativos aunque, hay una posibilidad de especulacin con respecto a su fin ltimo. En una sociedad basada en el trabajo comunal, y donde se constata una divisin sexual de las tareas, tal como conocemos para el espacio en cuestin, sera posible pensar en la posibilidad de que el cercado denotara la existencia de un mbito "privado" que daba lugar a diferenciaciones sociales? El interrogante surge de pensar en un modelo de organizacin similar al que encontr Malinowski (1995) en las islas Trobriand donde la propiedad de lo producido era de tipo comunal pero que se encontraba resguardada y bajo el cuidado de individuos especficos que apartaban para s parte de lo producido. Por lo tanto, parecera vlido proponer, al menos como hiptesis, esta comparacin, sobre todo luego de constatar la existencia de tareas especficas asignadas a distintos miembros de la comunidad. Por otra parte, la prctica del cercado tambin puede consistir en un mecanismo tcnico-operativo tendiente a una mejora en la produccin de alimentos. Dentro del proceso referido podemos establecer que, al igual que entre los cultivos, existe un cierto escalonamiento donde, constatamos la presencia de recursos de libre acceso hasta los de propiedad comunal contando con una tercera calificacin como los seran los de propiedad privada.
Aquellos bienes de acceso libre no necesitan una mayor aclaracin conceptual ya que se encontraran conformados por los bienes que todos podran tomar sin restriccin. No obstante es muy interesante la propuesta de Narotzky (1997: 26-27) al separar los estrictamente pertenecientes a la propiedad privada de aquellos de propiedad comunal. Entre stos ltimos se ubicaran aquellos que slo pueden ser tomados por los miembros de una determinada "nacin" o bien tan slo por una parcialidad de la misma; lo que determinara la inclusin o exclusin de algunos sujetos del cuerpo social. En cambio los de estricta propiedad privada sern todos aquellos bienes que sean producidos por un individuo o grupo de individuos pero que sobre ellos exista cierta restriccin en el acceso (Narotzky 1997: 26-27), como ocurre, por ejemplo, con cotos de
caza o lugares donde se obtienen algunos productos vegetales, que se encuentran bajo el dominio legtimo de algn principal al que se debe consultar para el desarrollo de las mencionadas actividades. Adems debemos de tener en cuenta que los bienes de difcil acceso pueden constituir un valioso aporte en la consolidacin de una posicin de prestigio mediante la redistribucin de los mismos. Entre estos productos podemos contar a los tejidos adems de otros bienes que puedan enumerarse entre los elementos denotadores de prestigio 21 .
Por otra parte es muy importante el dato que nos informa que los indgenas discutan sobre "aspectos legales" de su vida intra-comunitaria, lo cual refuerza lo que algunas fuentes sealan. No obstante esto debemos de recordar aquello que marca Carmagnani (1993) en cuanto a que en determinado momento los indgenas captan que se encuentran en un punto irreversible de su propia Historia. Este aspecto creemos que puede ser mejor visualizado a travs de una descripcin, explicacin y anlisis de las borracheras rituales estacionaras. Por lo que las fuentes informan -Jols y Dobrizhoffer son casi contemporneos en sus observaciones, y Matorras es un tanto ms tardo- stas son una forma ms de expresin de la identidad. Esta identidad -construda en contraposicin a los valores de aquellos que invadan el Chaco- bien puede ser expresada en aquellas reuniones, y las reuniones mismas ser el vehculo por el cual la identidad cobra vida; adems de constituir el marco de discusin y toma de decisiones sobre diversos aspectos.
La tejedura es otra de las tareas femeninas que se mencionan en los documentos. Sobre la misma sabemos que a tal efecto "...las muchachas [...] recogen suavemente [el algodn y luego] se extiende en el patio de la casa sobre cueros vacunos y se coloca al sol para secarse..." (Dobrizhoffer 1968, I: 493-494) para ms tarde ser procesado ya sea para la confeccin de prendas de vestir o bien para cualquier otra eventualidad como, por ejemplo, el intercambio con otras naciones. Esto es confirmado por la aseveracin de Orbigny sobre la nacin Toba o Mocov, en la que "...sus mujeres
Algunos bienes de difcil acceso pueden representar un mecanismo de materializacin del poder como exponen Villar-Jimnez (2000). Esa materializacin del poder, hecha efectiva mediante la ostentacin de algunos elementos -algunas veces propios de la sociedad blanca, como chupas y armas de fuego- es un mecanismo de refuerzo de la autoridad como as mismo el resultado de la inter-accin de ambas sociedades; ese refuerzo de la posicin de prestigio es a su vez la que permite que algunos sujetos puedan encabezar las negociaciones con los representantes de la sociedad invasora, lo que a su vez genera de nuevo oportunidades para obtener nuevos denotadores de ascenso social.
21
tejen, con telares formados por dos barras de madera fijas en tierra, la lana de sus ovejas y el algodn que obtienen de otros Indios..." (Orbigny 1944: 285), confirmando que "...[el trenzado y el tejido] se trata de una labor femenina que las mujeres aprenden desde muy nias y cuyo dominio proporciona prestigio y reconocimiento del grupo..." (Brmida 1977: 68); a lo cual debemos sumarle el rdito obtenido del intercambio de productos.
El tejido del algodn es uno de los productos empleados en dicho proceso. El otro material aprovechado proviene de un recurso propio de la sociedad hispano-criolla, al menos en los primeros tiempos de los contactos; se trata de la lana del ganado ovino. Una vez en disposicin de ste ganado "...esquilan las ovejas [y] de la lana, obtienen con gran habilidad los hilos..." (Dobrizhoffer 1968, II: 130), que tien de variados colores. "Los instrumentos utilizados para tejer, se limitan a unas pocas caas y maderitas..." (Dobrizhoffer 1968, II: 130). Tal vez sta utilidad que brinda el ganado ovino sea la que permita afirmar que "...a las Ovejas, si no todos por lo menos muchos de los Salvajes las retienen slo por la utilidad de su lana..." (Jols 1972: 118), lo que se pone de manifiesto a la hora de los intercambios en el complejo mundo de la frontera o, en el no tan conocido interior del Chaco.
En conclusin podemos proponer que los habitantes de las inmensidades del Gran Chaco contaban con una amplia gama de productos. La explotacin de la gran variedad de recursos naturales permita que los distintos grupos tnicos contaran con casi una total autarqua en lo que a necesidades alimenticias refiere. El espacio chaqueo es una regin donde los recursos vegetales y animales se cuentan por doquier; entre las especies vegetales podemos afirmar que una gran variedad era aprovechada en su estado natural como, por ejemplo, la algarroba. Por otra parte algunas especies estaban siendo manipuladas por los naturales como lo podemos constatar a partir de las prcticas de tala y quema que permiten a los nativos realizar sembrados; los cuales constituiran el otro extremo de las posibilidades de explotacin de recursos.
La guerra -fenmeno que no estuvo ausente entre los chaqueos pero que no es analizado en esta oportunidad por ser uno de los temas ms conocidos para la frontera
tucumano-chaquea (Vitar 1997) 22 - significaba una forma de expresin de la identidad colectiva pero su funcin principal era la de permitir que los aborgenes accedieran a bienes de la sociedad hispano-criolla que, por la va pacfica, no eran posibles de conseguir. Entre estos bienes, el ms preciado lo eran las armas de fuego, ya que ni siquiera la poltica de pactos representaba un modo de acceso a ellas. No obstante la necesidad de armas de fuego y de otros bienes de la sociedad hispano-criolla es un excelente indicador para demostrar que las sociedades analizadas eran sumamente receptivas de usos y costumbres que, con el incremento de las relaciones tanto entre indgenas como con los colonizadores, a su vez generaban nuevas necesidades que requeran de respuestas.
La complementaridad de la caza, la pesca, la recoleccin, las siembras y el comercio eran el sostn de la economa de una sociedad que no se encontraba basada en el modelo excentario; pero que, sin embargo, generaba excedentes que permitan realizar algunas transacciones comerciales. Mediante las mencionadas transacciones es que podemos comprobar que algunas de las etnias del interior del territorio presentaban especializaciones econmicas que las situaban de un mejor modo frente a otras que no posean las habilidades referidas. Lo que resta por determinar, en lo que respecta al funcionamiento de la economa de los pueblos del Gran Chaco, es en que medida estas formas de relacionarse pueden haber tenido su correlato en la conformacin de la sociedad y el surgimiento de diferenciaciones tanto verticales como horizontales.
Los enfrentamientos armados con la sociedad colonial es uno de los aspectos que siempre aparecen considerados en todos los trabajos. No obstante ello la guerra en s es un tema menormente analizado desde una perspctiva renovadora que presente a los enfrentamientos desde una ptica que permita constatar que los mismos responden a una lgica; y ya no seguir postulando a estas sociedades como imbudas por ser un ser para la guerra como propone Clastres (1996). Muy por el contrario, la guerra, lejos de ser una institucin conservadora, puede ser apreciada como el indicador del cambio social, tal como lo expone Boccara en el anlisis de la sociedad Reche (Boccara 1998, 2000)
22
Bibliografa referida. A.H.C.J. Archivo Histrico de la Compaa de Jess. Catalunya Areces, Nidia R. 1999 "Paraguayos, Portugueses y Mbays en Concepcin, 1773-1840" en Memoria Americana. Cuadernos de Historia. Facultad de Filosofa y Letras. Universidad Nacional de Buenos Aires. Nro. 8. pp. 11-44. Armando, Adriana 1994 "Un acercamiento al Chaco austral a mediados del siglo XVIII: el relato de Dobrizhoffer y los conflictos fronterizos" en Anuario IEHS Nro. 9. Tandil. Boccara, Guillaume 1998 Guerre et Ethnogense Mapuche dans le Chili Colonial. LInvention du Soi. LHarmattan. Pars. France. 2000 "Antropologa Diacrnica. Dinmicas culturales, procesos histricos y poder poltico" en Lgica Mestiza, Guillaume Boccara & Sylvia Galindo (Eds.), Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, pp. 21-59 Brmida, Marcelo 1977 Los grupos aborgenes en la custodia provincial de Misioneros Franciscanos en Salta. Sntesis Etnogrfica del Chaco Centro Occidental. Clastres, Pierre 1996 Investigaciones en Antropologa Poltica. Gedisa. Barcelona. Carmagnani, Marcello [1988] 1993 El Regreso de los Dioses. El proceso de reconsideracin de la identidad tnica en Oaxaca. Siglos XVII y XVIII. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. Carneiro, Robert 1981 "The chiefdom: precursor of the state" in Jones, G. (Ed.) The transition to statehood in the new world. Cambridge University Press. Cambridge. Castro Boedo,Emilio 1873 Estudios sobre la Navegacin del Bermejo y Colonizacin del Chaco. Buenos Aires.
Crivelli, Eduardo 2000. "La sociedad indgena." en Nueva Historia de la Nacin Argentina. Academia Nacional de la Historia. Vol. IV La configuracin de la Repblica Independiente (1810-c.1914). Planeta. Buenos Aires. pp. 161-188. Cronon, William y otros 1992 "Becoming West: Toward a New Meaning for Western History" en Under a Open Sky: Rethinking Americas Western Past. William Cronon, George Miles and Jay Gitlin, (Eds.) New York. Norton. pp. 3-27 Dvilo, Beatriz - Claudia Gotta (Comps.) 2000 Narrativas del Desierto. Geografas de la Alteridad. UNR Editora. Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Argentina. Dobrizhoffer, Martn [1783-1784] 1968 Historia de los Abipones. UNNE. Resistencia. Chaco. 3 vols. Ferguson, B. and N. Whitehead 1992 "The violent edge of empire" en Ferguson - Whitehead (Eds.) War in the Tribal Zone. Santa Fe. New Mexico. School of American Research Papers. Fontana,Jorge [1881] 1977 El Gran Chaco. Buenos Aires. Reed. por Ernesto Maeder. Solar-Hachette. Buenos Aires. Ginzburg, Carlo 1993 El juez y el historiador. Anaya. Madrid. Gulln Abao,Alberto 1993 La Frontera del Chaco en la Gobernacin del Tucumn (1750-1810). Universidad de Cdiz. Herberts, Ana Luca 1999 "Os Mbay-Guaicuru: Historia, rea e assentamento" en Estudos Leopoldenses, UNISINOS, Brasil, Vol. 3 Nro.1, pp. 21-42 Jimnez, Alfredo 1996 "El Lejano Norte Espaol: cmo escapar del American West y de las Spanish Borderlands?" en Colonial Latin American Historical Review, Nr. 5, Fall 1996, pp. 381412.
Jolis,Jos [1789] 1972 Historia Natural del Gran Chaco. UNNE. Resistencia. Chaco. Karsten, Rafael [1923] 1993. Los Indios Tobas del Chaco Boliviano. Centro de Estudios Indgenas y Coloniales. Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy. Lois, Carla 1999 "La invencin del desierto chaqueo. Una aproximacin a las formas de apropiacin simblica de los territorios del Chaco en los tiempos de formacin y consolidacin del Estado-Nacin argentino" en Scripta Nova. Universitat de Barcelona. Barcelona. Nro. 38. Malinowski, Bronislaw 1995 Los argonautas del Pacfico occidental. Pennsula. Espaa. Matorras, Jernimo de 1969-1972 "Diario de la Expedicin Hecha en 1774 a los Pases del Gran Chaco desde el Fuerte del Valle" en Coleccin de Obras y Documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las provincias del Ro de la Plata, por Pedro de Angelis. Con prlogos y notas de Andrs M. Carretero. Buenos Aires. Plus Ultra. Vol. 8. Miller, Elmer 1979 Los Tobas Argentinos. Armona y Disonancia en una Sociedad. Siglo XXI. Mxico. Morillo,Francisco 1969-1972 "Diario del Viaje al Ro Bermejo" en Coleccin de Obras y Documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las provincias del Ro de la Plata, por Pedro de Angelis. Con prlogos y notas de Andrs M. Carretero. Buenos Aires. Plus Ultra. Vol. 6. Murra, John V. 1975 Formaciones econmicas y polticas del mundo andino. IEP. Lima. Narotzky, Susana 1997 New directions in economic anthropology. Pluto Press. Chicago. Orbigny,Alcide d [1839] 1944 El Hombre Americano. Editorial Futuro. Buenos Aires.
1998 Viaje por la Amrica Meridional. Emec. Buenos Aires. II Tomos. Ortelli, Sara 1999 "Relaciones intertnicas y robo de ganado en Nueva Vizcaya durante la segunda mitad del siglo XVIII" en Tzintzun, Revista de Estudios Histricos, Instituto de Investigaciones Histricas, Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo, Mxico, Nro. 30, pp. 31-49 Palermo,Miguel Angel 1986 "Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina" en Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre. Vol. XVI. ICA/UBA. Buenos Aires. pp. 157-178. Pellichi,Pedro [1861] 1995 Relacin Histrica que de las Misiones del Chaco y de la Accin Catlica en Favor de los Indios Infieles de la Confederacin Argentina Presenta el Padre Fray... en Misioneros del Chaco Occidental. Escritos de Franciscanos del Chaco Salteo (18611914). Centro de Estudios Indgenas y Coloniales. San Salvador de Jujuy. Platt, Tristan 1996 Los Guerreros de Cristo. Cofradas, misa solar, y guerra regenerativa en una doctrina Macha (siglos XVIII-XX). Ediciones ASUR Nro. 5. Antropolgos del Sur Andino. Ediciones Plural. La Paz. Bolivia. Politis, Gustavo y otros 1996 Nukak Instituto Amaznico de Investigaciones Cientficas SINCHI. Colombia. 1997 "Caza, recoleccin y pesca como estrategia de explotacin de recursos en forestas tropicales lluviosas: los Nukak de la amazona colombiana" en Revista Espaola de Antropologa Americana, Madrid, Nro. 27, pp. 167-197. Redman, Charles 1990 Los orgenes de la civilizacin. Crtica. Barcelona Requena, Francisco de 1991 Ilustrados y Brbaros. Diario de la exploracin de lmites al Amazonas (1782). Alianza Editorial. Madrid. Sahlins, Marshall 1983 Economa de la Edad de Piedra. Akal. Espaa.
Saignes, Thierry 1988 "Borracheras andinas: Por qu los Indios ebrios hablan espaol? " (con cinco comentarios y una respuesta) Revista Andina Nro. 13. Cusco. Per. pp. 33-127. 1990 Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano (Siglos XVI-XX) La Paz. Hisbol. Santamara, Daniel 1993 "La Puerta Amaznica. Los circuitos mercantiles de los ros Madeira y Guapor en la segunda mitad del siglo XVIII" en Memoria Americana. Nro. 2. Instituto de Ciencias Antropolgicas. Facultad de Filosofa y Letras. U.B.A. Buenos Aires. 1998 "Poblacin y economa interna de las poblaciones aborgenes del Chaco en el siglo XVIII" en Revista Andes Nro. 9. pp. 173-195. Salta 1999 "Apstatas y forajidos. Los sectores no controlados en el Chaco. Siglo XVIII" en Pasado y Presente de un Mundo postergado. Teruel, Ana y Omar Jerez (Comps.) Unidad de Investigacin en Historia Regional. Universidad Nacional de Jujuy. Jujuy. pp. 15-35. 2000 "La sociedad indgena." en Nueva Historia de la Nacin Argentina. Academia Nacional de la Historia. Vol. II. Perodo Espaol (1600-1810). Planeta. Buenos Aires. pp. 183208. Socolow, Susan 1991 Los Mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio. Ediciones de La Flor. Buenos Aires. Sunik, Branislava 1972 Dimensiones migratorias y pautas culturales de los pueblos del Gran Chaco y de su periferia. Enfoque etnolgico. Instituto de Historia. Facultad de Humanidades. UNNE. Resistencia. Chaco. Tarrag, Myriam 1999 "Las sociedades del sudeste andino" en Rojas Rabiela, Teresa y John V. Murra (Coords.) Las sociedades originarias, Historia General de Amrica Latina, Vol. I, UNESCO. pp. 465-480. Teruel, Ana A. 1998 "El borde occidental del Chaco argentino: Los intentos de integracin al Estado-Nacin en la segunda mitad del siglo XIX" en La Nacionalizacin de la Amazona. Pilar Garca
Jordn - Nria Sala i Vila (coordinadoras). Universitat de Barcelona. Barcelona. pp. 155-174. 1998 [b] "Misioneros e Indgenas en el Chaco Salteo en el Siglo XIX" en Pasado y Presente de un Mundo postergado. Teruel, Ana y Omar Jerez (Comps.) Unidad de Investigacin en Historia Regional. Universidad Nacional de Jujuy. Jujuy. pp. 103-131 Trinchero, Hctor Hugo 2000 Los dominios del demonio. Civilizacin y barbarie en las fronteras de la Nacin. El Chaco central. EUDEBA. Buenos Aires. Vangelista, Chiara 1991 "Los Payagu entre Asuncin y Cuiab: formacin y decadencia de una frontera indgena" en Conquista y Resistencia en la Historia de Amrica. Pilar Garca Jordn y Miquel Izard. (Coords.) Universitat de Barcelona. Barcelona. pp. 151-167. 1993 "Los guikur, espaoles y portugueses en una regin de frontera: Matto Grosso, 17701830" en Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". UBA. Buenos Aires. Nro. 8 Victorica,Benjamn 1885 Campaa del Chaco. Imprenta Europea. Buenos Aires. Villar, Daniel y Jimnez, Juan Francisco 2000 "Botn, Materializacin Ideolgica y Guerra en las Pampas, durante la segunda mitad del Siglo XVIII. El Caso de Llanketruz" en Revista de Indias, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, Madrid, Vol. LX, Nro. 220, Septiembre-Diciembre, pp. 687-707. Vitar, Beatriz 1988 Tucumn y el Chaco en el Siglo XVIII: Milicias, Jesutas y Fronteras. Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Reprografa. Madrid. 1997 Guerra y Misiones en la Frontera Chaquea del Tucumn (1700-1767). Biblioteca de Historia de Amrica. Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Madrid. Weber, David 1992 La Frontera Norte de Mxico. 1821-1846. El sudoeste norteamericano en su poca mexicana. Fundacin MAPFRE Amrica. Madrid
Weimberg, Gregorio 1982 "Tiempo, destiempo y contratiempo" en De Historia e Historiadores. Homenaje a Jos Luis Romero. AA. VV. Siglo XXI. Mxico. pp. 41-66.
Escasez en el monte Caza Pesca Recoleccin de miel Destroncar, limpiar y cercar huertos Siembras diversas Recoleccin de mistal, tasi y poroto de monte Recoleccin de naranja de monte Recoleccin de chaar y algarroba Recoleccin de palmitos de caranday Rec. Cactos Fiesta de Aloja Consumo de algarroba almacenada Cosechas diversas Viajes y permanencia en los ingenios
Actividad ms intensa
Algunas notas sobre la figura de los lderes chaqueos en las postrimeras del siglo XVIII.
Beatriz Vitar 1
Al analizar la evolucin del liderazgo entre los grupos chaqueos en la etapa colonizadora que se extiende desde la expulsin de los jesuitas hasta finales del siglo XVIII, es importante considerar los cambios operados en la poltica fronteriza de los dominios indianos bajo los dictados del reformismo borbnico. En ese nuevo contexto, la estrategia colonizadora tuvo como eje fundamental el control de los pueblos autctonos no sometidos, a travs de campaas de pacificacin 2 para incorporarlos al sistema defensivo de la frontera en calidad de "indios amigos", tal como se vena practicando a travs de la guerra ofensiva desarrollada por el Tucumn (Vitar 1997), y reforzar adems el engranaje productivo colonial mediante su empleo como mano de obra en los establecimientos coloniales fronterizos. En cuanto a la gobernacin del Tucumn, el dominio del Chaco era una necesidad impostergable ante la necesidad de tierras que experimentaba un frente pastoril en plena expansin: "la provincia, libre de los enemigos que la hostilizan, en venganza del rigor con que eran tratados, podr conseguir aprovecharse de estos frtiles territorios, aumentando sus cras de ganados, con los engordes de sus abundantes pastos" 3 .
Con la pacificacin de los grupos guerreros chaqueos ms combativos se buscaba tambin alejar la sombra de posibles alianzas y tratos con los portugueses, especialmente por parte de los mbay guaycur cercanos a Paraguay; no obstante, en el caso chaqueo, la amenaza de los enemigos externos no fue lo suficientemente acusada como para permitir a
1 2
Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Madrid. Correo Electrnico: [email protected] . Para el anlisis del sentido pragmtico de la nueva poltica borbnica respecto de las zonas no conquistadas, vase Weber (1998). . "Diario de la expedicin hecha a los Pases del Gran Chaco desde el fuerte del Valle por Don Jernimo Matorras", en Coleccin de Obras y Documentos para la Historia Antigua y Moderna del Ro de la Plata, dirigida por Pedro de Angelis (1972, VIII-A: 299).
los indgenas la obtencin de mayores concesiones en sus acuerdos con el mundo colonial (Weber 1998: 163). De cualquier modo, el sometimiento de la poblacin nativa mediante el desarrollo de expediciones pacificadoras y de la diplomacia fronteriza constituye una buena muestra del pensamiento ilustrado de la poca, tal como queda reflejado en las opiniones de Azara respecto de los planes de colonizacin del Chaco: "lo que encuentro mejor y nico en el da es entablar buen trato y comercio con dichos brbaros, para que por su propio inters conserven la paz" 4 .
Conforme a las innovaciones introducidas en la poltica fronteriza bajo las reformas borbnicas, ms que macro- expediciones militares al interior chaqueo -las campaas "punitivas" que se venan practicando desde el siglo XVII- se privilegi la va diplomtica, dando lugar a una verdadera cruzada pactista para neutralizar la belicosidad de los guerreros guaycur. En ese proceso de negociaciones desarrollado en el ltimo cuarto del siglo XVIII cobr especial relieve la figura de los lderes chaqueos, que se transformaron en piezas claves dentro del entramado de relaciones fronterizas.
Consecuentemente con el mayor control de las fronteras en el periodo que nos ocupa, se produjeron cambios importantes en la organizacin administrativa indiana, resultando afectada la antigua gobernacin del Tucumn. Al crearse el Virreinato del Ro de la Plata en 1776, dicha provincia qued bajo la rbita de Buenos Aires, rompiendo su secular dependencia con Charcas. Aos despus, el establecimiento del rgimen de Intendencias (1783), ocasion el desmembramiento de la gobernacin tucumana, que qued reducida a cinco ciudades: Salta -la capital-, Crdoba, San Miguel, Santiago y Catamarca. En lo que respecta a la colonizacin chaquea, los ajustes jurisdiccionales trajeron aparejadas ciertas medidas que promovieron una activacin del proceso reduccional, ya que desde 1777 se deleg en los virreyes las facultades necesarias para propiciar y adelantar las reducciones (Acevedo 1965: 35-36), agilizndose as las consultas y trmites previos a su fundacin.
El complejo reduccional situado en la frontera tucumano-chaquea, heredado de la poca jesutica, estaba compuesto por las misiones de Miraflores y Balbuena (lules),
. "Informe de D. Flix de Azara sobre varios proyectos de colonizar el Chaco", en Coleccin de Obras y Documentos... (1836, IV).
4
Petacas, Macapillo y Ortega (vilelas), San Ignacio (tobas) y Concepcin (abipones), repartidas en las jurisdicciones de Salta, Jujuy y Santiago del Estero. En nuestro anlisis, tendremos en cuenta el proceso "pacificador" propulsado desde la provincia del Tucumn, empeada desde haca largo tiempo en la guerra ofensiva contra los guaycur del Chaco, con el objeto de reforzar el conjunto misional-militar establecido en su frontera oriental. El ltimo cuarto del siglo XVIII fue prdigo en la realizacin de Visitas gubernamentales a las reducciones chaqueas, realizndose adems dos grandes expediciones "pacificadoras": la de Gernimo Matorras en 1774 y la de Francisco Gabino Arias en 1780, complementaria de la anterior en cuanto al cometido de erigir las reducciones ya "negociadas". Las Visitas cubran una faceta importante en el desarrollo de la nueva estrategia fronteriza, ya que durante su celebracin se confirmaba la autoridad de caciques y dems "mandones" y se levantaba un prolijo padrn de los pueblos, de cara a la utilizacin del trabajo indgena, tareas stas que estaban a cargo del doctrinero, del cacique y de capitanes "ladinos en lengua espaola" 5 . Por lo dems, tanto las Visitas como las expediciones pacificadoras implicaban la entrega de "ddivas" -un conjunto de obsequios diversos- que se convirtieron en el smbolo de la nueva tctica fronteriza, abocada a la consecucin de un "trato amigable" con los indgenas. Esta poltica del agasajo -que iba dirigida principalmente a caciques y principales e insuma una porcin significativa de los presupuestos destinados a la pacificacin de las fronteras 6 -, apuntaba sobre todo a la sujecin de los indios por medio de bienes respecto de los cuales haban desarrollado una gran dependencia, como resultado de las incursiones blicas y de los intercambios pacficos en las fronteras.
Con respecto a las expediciones chaqueas del periodo que tratamos, las mismas consignas enviadas desde la metrpoli reflejaban el cambio de criterio respecto de la estrategia a seguir con la poblacin no sometida: en una comunicacin enviada por el Consejo de Indias a Jernimo Matorras, se le recordaba que conforme a un Real Decreto de 1767, al expedir los despachos deba figurar "en lugar de la palabra conquista [usada por
. Informe sobre la Visita a las Reducciones de indios del Gran Chaco por D. Jernimo Matorras y el Dr. Lorenzo Surez de Cantillana. Pases del Gran Chaco, 24 de diciembre de 1773. Archivo General de Indias (AGI), Buenos Aires 143.
6
. Al respecto, Azara recomendaba aplicar en el Chaco las mismas medidas que se estaban ejecutando en las fronteras de la gobernacin de Buenos Aires con los indios pampas, destinando la suma de 2000 pesos para la distribucin de "regalos" a los caciques "fronterizos" (en Coleccin de Obras y Documentos..., 1836, IV).
dicho gobernador], las de reduccin y poblacin" 7 . Dentro del plan reduccional trazado por Matorras se hallaba la fundacin de la misin Santa Rosa (1773), cerca de la de Macapillo, en Salta, con un grupo de indios vilela que haban salido a pedir reduccin durante la Visita ejecutada en 1771, llevndose a cabo aos ms tarde la expedicin "pacificadora" que firm el famoso tratado de 1774 con el jefe mocov Paikn -reconocido como "gran caporal del Chaco"-, episodio de gran trascendencia para el proceso pactista-reduccional operado con posterioridad.
Poco despus, la empresa de evangelizacin chaquea experiment importantes avances mediante la visita del gobernador Mestre a las fronteras en 1778, la creacin de una Junta Reduccional en 1779 y la fundacin de la reduccin de mataguayos en Zenta en 1779, al norte de Jujuy. Se promovi adems una expedicin reduccional al mando del comandante Francisco Gabino Arias y del cannigo Surez de Cantillana, ejecutada en 1780, que lleg a celebrar "parlamentos" con los grupos mocov liderados por el cacique Queyaveri, representante de Lachiriquin -sucesor de Paikn-, para el establecimiento de las misiones pactadas en 1774. En virtud de dichos pactos se erigieron las misiones de San Bernardo de Vrtiz y de Nuestra Seora de los Dolores de La Cangay, ambas a orillas del Bermejo y en pleno territorio chaqueo, aunque slo lograron subsistir durante una dcada debido a mltiples dificultades, entre las que cabe sealar la existencia de factores ambientales adversos, la falta de apoyo gubernamental y la resistencia indgena (Acevedo 1965).
Adems de estos emprendimientos, en la etapa estudiada se puso en prctica la poltica de "agregacin" de misiones, con el fin de economizar esfuerzos y ejercer un mayor control de la poblacin indgena que iba reducindose, incorporndola a los pueblos ya existentes. Paralelamente, se centraliz el gobierno de las reducciones designndose al cannigo Surez de Cantillana como superior general de todas las misiones del Tucumn (Acevedo 1965). En la etapa reduccional iniciada tras la expulsin de los jesuitas, la mala administracin de las Temporalidades -y en consecuencia la prdida de medios de subsistencia-, adems del problema de la dispersin de los indgenas y del estado decadente de las misiones fronterizas, motivaron el sistema de "agregacin" de reducciones,
. Dictamen del Consejo de Indias de 25 de junio de 1773. AGI, Buenos Aires 13.
rompiendo el principio de la separacin tnica defendido por la Compaa. Durante el gobierno del intendente Mestre la reduccin Ortega (del grupo omoampa de la "nacin" vilela) recibi a los grupos ocoles, chunupes y malbalaes que acababan de salir del Chaco; por su parte, los vilela de Santa Rosa, tras la disolucin de su pueblo, fueron conducidos a la reduccin lule de Balbuena. Mestre propuso adems que los indios "ms adelantados de la de Petacas" se transformaron en vasallos libres y tributarios sujetos a la autoridad temporal y espiritual, lo que se concretara tiempo despus, durante el gobierno del intendente Garca Pizarro (Acevedo 1965: 181).
Durante el mandato de este ltimo, se intent vender adems una parte de las tierras de la reduccin de Macapillo, adquiriendo con su producto ganados y tiles para mantener a los indgenas, lo que provoc las airadas protestas de su cacique. Por lo dems, los grupos vilela llevados de Santa Rosa a Balbuena fueron nuevamente trasladados, esta vez a Miraflores. En 1785, Garca Pizarro visit la misin mataguaya de Zenta y el fuerte de San Andrs en el norte de Jujuy, observando la escasa utilidad de ambos establecimientos, de donde surgira el proyecto de fundar Nueva Orn. Por este tiempo, segn Acevedo (1965), se habra producido el traslado de los indios de la extinguida reduccin de Petacas a la de Ortega, aunque tanto esta medida como las anteriormente sealadas no consiguieron el repunte de las misiones chaqueas, en franco declive desde el alejamiento de los jesuitas.
Las diferentes soluciones ensayadas por los gobiernos tucumanos para el fomento de las reducciones fronterizas, juntamente con los avances de los fuertes hacia el interior del territorio chaqueo8 , ponan de manifiesto la presencia de un cerco colonial que estrechaba cada vez ms a los grupos no reducidos. Ante tales circunstancias, a las que se sum la presin ejercida por la expansin econmica en las tierras de frontera (estancias ganaderas y caaverales), algunos grupos del Chaco entraron en la dinmica de pactar y acogerse a la vida reduccional.
En este juego de la oferta y la demanda de reduccin -valga la expresin- fue fundamental la intervencin de los caciques, a quienes los testimonios de la poca muestran
. Paralelamente a la instalacin de fuertes se produca el establecimiento de estancias ganaderas, con la consiguiente avanzada sobre el terreno en detrimento de las poblaciones indgenas.
8
en una actitud favorable a los acuerdos de paz, mediante los cuales buscaban proteccin frente a los conflictos intertnicos y el acceso a ciertos recursos como ganado, caballos, metal y diversas mercancas. En el desarrollo de esas transacciones con el mundo colonial, emerge un tipo de lder cuyo protagonismo no deriva precisamente de su accionar guerrero, sino del ejercicio de su habilidad negociadora a fin de obtener las mayores ventajas posibles en sus tratos con el frente pionero.
Al hablar de las sociedades "primitivas" Pierre Clastres sealaba la guerra como la circunstancia excepcional durante la cual se toleraba la unin provisional entre jefatura y autoridad (Clastres 1981:42), aspecto que ha sido sealado tambin en la mayora de las fuentes misioneras sobre el Chaco; ello nos conducira fcilmente a concluir que la omnipresencia de la guerra propuls la consolidacin de liderazgos en el seno de las comunidades chaqueas. La intensa interaccin con otros grupos, ya fuesen enemigos o amigos, como observa el autor antes citado (Clastres 1981:113), vale decir la realizacin de operativos blicos, la organizacin defensiva o la concertacin de alianzas, ponan inevitablemente en accin a los lderes guerreros, afianzndose su autoridad en el grupo. En este sentido, diversos estudios han destacado el impacto de la guerra en la consolidacin de un liderazgo militar en reas fronterizas conflictivas de la Amrica colonial (Lzaro Avila 1997a: 26). De hecho el casi continuo estado blico en el que se desenvolvi la vida de las comunidades chaqueas -guerras intra e intergrupales y contra los enemigos blancosdurante el periodo hispnico, coadyuv al afianzamiento de los lderes guerreros mediante una serie de campaas exitosas y la obtencin de botines tan valiosos como cueros cabelludos, mujeres y nios del enemigo o ganado vacuno y caballar; por lo dems, la posesin de determinados bienes facilitaba la entrega de dotes para el matrimonio y por ende un nmero mayor de mujeres, tal como ocurra entre los caciques. Como resultado del botn incautado en las guerras y en las incursiones a las colonias, la incorporacin de los caballos alter no slo el sentido de la guerra chaquea, sino que introdujo tambin un objetivo ms a perseguir en esa carrera hacia el prestigio en la que se hallaban embarcados los guerreros (Clastres 1981). Sin embargo, en la etapa colonizadora que estudiamos, fueron paradjicamente la poltica de "pacificacin" y el despliegue de la diplomacia fronteriza los factores que ms
activamente contribuyeron a la consolidacin de los lderes, dada la prctica de una poltica negociadora con el mundo colonial y el desarrollo paralelo de un acopio de bienes (los que como seal de distincin se obsequiaba a los "mandones" durante las Visitas y la firma de pactos), que implicaban prestigio y acentuaban la posicin diferenciada de dichos jefes dentro de la comunidad. Al igual que el ejercicio de la guerra fue causa de su afianzamiento, la oleada pactista alentada por los espaoles representaba otra va de promocin de las jefaturas indgenas, no slo por la necesidad del frente pionero de contar con interlocutores vlidos para la celebracin de acuerdos, sino tambin por la ratificacin de poderes inherente a dichos actos diplomticos, lo que supona adems la entrega de ddivas e insignias de mando en medio de un minucioso ceremonial preparado a tal efecto. Por lo dems, el pactismo abra nuevas vas de promocin a miembros de la comunidad que no ostentaban funciones preeminentes, pero que s se haban distinguido por su papel de intrpretes o ladinos en las negociaciones de paz. Ahora bien, la reafirmacin del liderazgo indgena en el marco de la expansin colonial al Chaco y de la intensificacin de la diplomacia fronteriza, aparece como una derivacin de las exigencias del frente pionero; en el nuevo marco de relaciones fronterizas, los caciques deban reunir ciertos requisitos que los volva ms "aceptables" de cara a las necesidades coloniales, tal como era su buena disposicin hacia el sistema reduccional y el compromiso de contribuir a su estabilidad evitando la dispersin de la poblacin reducida; con ello se facilitaba la utilizacin de los reducidos como mano de obra en las haciendas, caaverales y obras pblicas de las ciudades, mbitos todos en donde los indgenas accedan a determinados bienes y recursos. Concientes de estas necesidades, las expediciones al Chaco iban cargadas de ropas, barateras, bastimentos, mulas, caballos y reses9 para repartir a los caciques que solicitaban reduccin "por conocer son stos los verdaderos medios para conseguir sus conversiones" 10 .
En relacin al liderazgo entre las "sociedades sin Estado" -modelo en el que se incluye a los pueblos guerreros chaqueos- Clastres proclamaba que "la jefatura en la sociedad primitiva no es sino el lugar supuesto, aparente del poder" ( Clastres 1981:116),
. En la expedicin de Matorras "los regalos para los caciques" ocupaban unas 20 cargas ("Diario de la expedicin hecha en 1774 a los Pases del Gran Chaco...", Coleccin de Obras y Documentos..., 1972, VIII-A: 273). . Informe sobre la expedicin al Chaco del gobernador Jernimo de Matorras. Ao de 1774. AGI, Buenos Aires 143.
10 9
siendo el lder la figura encargada de velar por la unidad y la igualdad entre todos los componentes del grupo y de afirmar la autonoma de ste frente a los Otros; si bien esta situacin era ms factible en el marco de la organizacin por bandas (varias familias regidas por un jefe) y de la prctica de un seminomadismo 11 , difcilmente podra mantenerse en el contexto de grandes alianzas o en el estado de sedentarismo misional en que se produce un contacto ms estrecho con diferentes sectores del mundo colonial.
En este sentido, para un anlisis de la evolucin de la jefatura dentro de las comunidades chaqueas es preciso atender a la voz disonante de los chamanes en defensa de las tradiciones ancestrales, lo que supuso en ocasiones la falta de consenso a las decisiones de los lderes polticos, originando tensiones y conflictos de poder cuando no el surgimiento de movimientos de tipo mesinico, fenmeno insuficientemente analizado en el caso de las comunidades chaqueas.
Dentro de la problemtica de las relaciones entre los diferentes tipos de lderes en el marco de las interacciones con el mundo blanco, cabra anotar que los estudios realizados sobre la evolucin de la jefatura entre otros grupos indgenas, como los pai-tavytera del Paraguay, han permitido constatar un mayor dinamismo del liderazgo poltico frente a la tendencia continuista del liderazgo religioso (Schmundt 1997). Una muestra de ese pragmatismo de las jefaturas civiles ante los condicionamientos coloniales, lo hallamos entre los jefes mataguayo, como respuesta a la presin colonial fronteriza y a la necesidad de aprovisionarse de ciertos recursos de difcil obtencin por los medios tradicionales. As lo revela la iniciativa tomada por un cacique al solicitar licencia para vender en la ciudad de Salta cera, miel, chaguar y otros productos (Santamara y Peire 1993: 96). Estos contactos con la sociedad colonial favorecieron de hecho las posteriores negociaciones de reduccin en el caso de los mataguayo, algunos de cuyos "ladinos" eran perfectamente individualizados por haber trabajado en obras pblicas de Salta12 .
.G. Simmel sostiene al respecto que "con las formas seminmades se produce una supresin o atenuacin de las diferencias internas y por lo tanto existe una falta de organizacin poltica propiamente dicha"; en tal estado, los intereses comunes, al adoptar la forma de "urgencia momentnea", prevalecen sobre las diferencias individuales (citado por Bara 1986: 83).
12
11
. "Diario del viaje al ro Bermejo por fray Francisco Morillo", Coleccin de Obras y Documentos..., 1972, VIII-A: 416.
En las sociedades sin estado, sociedades anteriores a la "desventura" (Clastres 1981), esto es, al nacimiento del Estado, podra plantearse como un indicio de su gestacin la existencia de caciques que pactaban con los colonizadores, recibiendo de stos no slo un trato preferencial sino una "institucionalizacin" de su autoridad, practicada desde la propia concepcin del poder por parte del mundo blanco. No obstante, al iniciarse el proceso pactista, encontramos ya en el mbito chaqueo estructuras de poder que evidencian importantes cambios en la organizacin poltica de los grupos chaqueos, observndose la existencia de lderes dotados de gran poder y al mando de confederaciones para la defensa territorial ante el acoso colonial. Estos "frentes amplios" tenan sus antecedentes en las frecuentes alianzas concertadas entre los grupos del interior chaqueo y tambin entre stos y los grupos reducidos- para atacar los establecimientos coloniales fronterizos o las ciudades mismas y, en ocasiones, para actuar en una esfera extraregional 13 . En los aos 1770 aparece en el escenario chaqueo una confederacin toba-mocov liderada por Paikin -cacique de este ltimo grupo- para luchar contra los abipones, alianza que se mantuvo tambin para negociar con las fuerzas hispanas y concertar el establecimiento, en 1780, de dos reducciones en el Chaco: las ya nombradas San Bernardo de Vrtiz (grupo toba) y Dolores de la Cangay (grupo mocov); estas fundaciones se concretaron finalmente -continuando con la gestin de Paikn- gracias a la intervencin de su sucesor Queyaveri, "jefe de los caciques confederados" (Gulln Abao 1994: 101). Otra coalicin importante fue la formada por chunupes, malbalaes y sinips (grupos excluidos del conglomerado de pueblos "ecuestres"), comandada por "el famoso cacique" Atecampibap (chunup) quien, junto a los principales de las otras dos "naciones", solicit reduccin ante la comitiva de la expedicin del coronel Arias14 . Esta ltima confederacin, liderada por un "caudillo nunca visto ni comunicado de los espaoles" 15 , revela la movilizacin de fuerzas y el aglutinamiento de grupos ante el fuerte clima de tensin intertnica en el espacio chaqueo y la posibilidad de negociar con las fuerzas hispnicas. Con relacin a la existencia de estas confederaciones y cacicazgos extendidos a varias parcialidades, Palermo (1986: 173) seala la disponibilidad de ganado y en especial
13
. Cabe destacar en este sentido la participacin de grupos chaqueos en la rebelin encabezada por el jefe chiriguano Cumbay -el mburuvicha guaz- a fines del siglo XVIII (Saignes 1990: 140).
. "Diario de la expedicin reduccional del ao de 1780 mandada practicar por orden del Virrey de Buenos Aires a cargo de su ministro D. Francisco Gabino Arias" (Coleccin de Obras y Documentos..., 1837, VI).
15
14
. Ibid.
la adopcin del caballo entre los factores que pueden haber incidido en su aparicin, al facilitar la formacin de unidades ms complejas mediante la aglomeracin de bandas.
La presencia de un mando unificado, al que se alude en los tratados y dems testimonios como "gran caporal" o "primer caporal del Chaco" "a quien reconocen los dems", como era el caso de Paikn (Miranda Borelli 1984: 258), supona la existencia de un consenso al menos coyuntural a la implantacin de un poder mximo para guerrear y negociar; en suma, la aceptacin de una jefatura con suficiente carisma y poder como para hacer frente a los conflictos intertnicos y a la presin pionera sobre el Chaco. Ante la presencia de estos lderes, los espaoles procedan a confirmar su autoridad de cara a la celebracin de pactos. La "necesidad" de la jefatura parece alentar, por lo dems, un discurso colonial ms benvolo en relacin a los caciques, en el que no faltan ciertos halagos y alusiones ms explcitas a tales jefes, consignndose sus nombres y destacando sus rasgos de carcter y presencia fsica (Vitar 1997: 311). Ese tono elogioso puede apreciarse en el retrato del ya nombrado Antecampibap, jefe de la confederacin chunupmalbal-sinip: "Es dicho general muy circunspecto y afable, sin que desmienta su seoro a su gratitud: es temido y respetado de los suyos" 16 , o en los comentarios vertidos sobre el cacique mocov Amelcoy, "indio en quien concurren las ms bellas prendas que puede tener el ms noble y racional"17 .
Adems de las alianzas antes citadas, en el ltimo cuarto del siglo XVIII encontramos referencias a las fuerzas confederadas formadas por los toba, guaycur18 y lengua, "liderados por el superior de las tres naciones", que buscaron un "convenio pacfico" con el gobierno de Santa Fe, dando lugar as a la suspensin de la entrada que se haba programado desde el Paraguay "para contener los continuados combates de aquellas brbaras naciones" (en Miranda Borelli 1984: 260); a esta iniciativa de paz se sumaran tambin los mocov, dirigidos por el cacique Etazorin (Miranda Borelli 1984: 260). No
. Diario del Viaje al ro Bermejo por fray Francisco Morillo (Coleccin de Obras y Documentos..., 1972:VIII-A 420).
17
16
. Ibid.
. La poltica virreinal apunt a pactar con los aguerridos guaycurs, a fin de eliminar cualquier posibilidad de alianza de tan peligroso enemigo con los portugueses, de cuyas aspiraciones expansionistas se recelaba en extremo.
18
10
obstante, la formacin de un frente comn para negociar con los blancos, que implicaba el fortalecimiento de las figuras que lideraban estas coaliciones temporarias, traeran como contrapartida la incorporacin de un nuevo elemento en el juego de relaciones intertnicas ante la exigencia de mantener "alianza firme" con los espaoles (en Levaggi 1992: 318) conforme a lo estipulado en los tratados de paz. La presencia de confederaciones es un fenmeno que se extiende ms all del periodo colonial como un recurso estratgico para la defensa del territorio ante el acoso militar de los gobiernos criollos; las alianzas intertnicas contribuyeron pues al afianzamiento de un tipo de liderazgo comn a varios grupos, siendo su eliminacin el principal objetivo de las campaas realizadas en territorio chaqueo a fines del siglo XIX (Trinchero 1998: 192).
Pactos
La celebracin de acuerdos de paz constituy un hito importante en la evolucin de las relaciones hispano-indgenas en diferentes reas del continente americano 19 . El desarrollo del pactismo pone de manifiesto la existencia de intensos intercambios pacficos en zonas fronterizas conflictivas, desterrando el mito de la guerra perpetua entre espaoles e indios, tal como sostiene Boccara (1996).
En el caso chaqueo contamos con el antecedente de los diversos pactos celebrados con los chaqueos en los siglos XVII y XVIII (Levaggi 1992), entre los que pueden destacarse las paces con los malbal y con los lule (grupos de la periferia occidental del Chaco sometidos por la expedicin del gobernador Urzar en 1710), y las ajustadas por el gobernador Martnez de Tineo con los toba, abipn y malbal entre 1749 y 1750. El papel de la jerarqua indgena en esta fase de la diplomacia fronteriza, aunque centrado en la funcin de garante de la sujecin del grupo reducido, no parece alcanzar el relieve que se le adjudica en el periodo que analizamos en este trabajo, en el cual el reconocimiento y legitimacin de los lderes indgenas parece ir paralela al nmero de indgenas sobre el que ejercen su mando. As lo demuestra la potestad reconocida en Paikin, el "gran caporal" del
. Para una visin comparativa de los procesos pactistas, vanse los diferentes estudios de Lzaro Avila (1996 y 1997a y 1997b).
19
11
Chaco al mando de la confederacin toba-mocov20 , cuya alianza se consideraba crucial para el dominio de estos dos grupos, con un largo historial de enfrentamientos con las colonias; al respecto, Matorras informa en su Diario que, tras las tratativas de paz con Paikin, "el nmero de indios de ambos sexos y todas las edades que vinieron a nuestro real fue mayor de que se puede referir; pudiera habernos puesto en algn cuidado, a no tener pacificados y de nuestra parte a los caciques" 21 .
Conforme a los nuevos lineamientos de la poltica fronteriza, los caciques intervienen en algo tan crucial como lo es el emplazamiento de la futura reduccin: mientras que en la paz firmada con los lule en 1710, se especificaba que "haban de vivir juntos en la vida poltica y social no en el paraje que ellos gustasen, sino en donde les sealase el gobernador de la provincia" (Levaggi 1992: 304), en el acuerdo establecido con Paikin en 1774 se les aseguraba a los toba y mocov, conforme a la demanda de sus caciques, los territorios "que han poseido sus antepasados" (Levaggi 1992: 313).
Durante la etapa definida en este estudio una buena parte de la estrategia colonizadora descansa en el poder de los caciques y en su capacidad de lograr el acuerdo del grupo para respetar las paces y contribuir a la estabilidad de las reducciones, convertidas stas en piedra fundamental para la organizacin y usufructo de la mano de obra indgena. La firma de pactos reconoca pues, no slo la necesidad de una cabeza visible al mando de los grupos chaqueos sino de que estuviera tambin dotada de consenso a fin de garantizar el cumplimiento de los acuerdos; durante la celebracin de conferencias de paz con el cacique Paikn en 1774, se tena por seguro que "todos los dems indios que en l reconocan superioridad seguiran gustosos el propio partido" 22 . Ello aseguraba la continuidad de la poltica negociadora, alejando la amenaza de posturas encontradas en el interior de los grupos. Tal dinmica impona adems una actuacin prudente frente la jefatura, de modo que en caso de practicarse acciones ofensivas contra los indgenas, si bien habra de usarse el "rigor" de las armas -como se especificaba en
. En el Diario de Matorras se consigna que "son tan numerosas [las "naciones" del Chaco], especialmente la mocob y toba, que se hiciera increble lo que concebimos de su multitud" (Coleccin de Obras y Documentos..., 1972:VIII-A: 296).
21 20
. Ibid., p. 285. . Carta del gobernador Jernimo de Matorras al Rey. Salta, 20 de junio de 1773. AGI, Buenos Aires 49.
22
12
ocasin de una campaa contra los pampas-, ello no deba extenderse a los caciques, mandndose que a stos "reservasen la vida" 23 .
El inters colonial por las paces y tratados que facilitaban la reduccin de los indgenas chaqueos se deba a la posibilidad de incorporarlos al trabajo en las estancias, fuertes o plantaciones de caa de azcar a travs del conchabo, como efectivamente sucedi en las reas fronterizas del Tucumn; esta circunstancia marcara un gran paso en el camino hacia la integracin laboral de los grupos chaqueos en las diversas actividades econmicas del noroeste argentino. En esta zona, el crecimiento de la ganadera y la bsqueda de mayores extensiones para la pastura del ganado como as tambin el desarrollo de los cultivos de caa de azcar a finales del siglo XVIII, condujo a la bsqueda de acuerdos con los grupos guerreros chaqueos a fin de pacificar las fronteras y promover el normal desenvolvimiento de las actividades econmicas antes mencionadas, fuertemente necesitadas de mano de obra.
La poltica de los pactos, conjuntamente con los cambios operados entre los grupos indgenas chaqueos como consecuencia de un contacto prolongado con el mundo blanco, contribuyeron a afianzar la jefatura en unas comunidades definidas por Clastres (1981) como "sociedades sin estado" y paradigmas de la igualdad; por su parte, los pueblos indgenas, acorralados en su territorio e inmersos en una dinmica de tensiones intertnicas, buscaron por la va de las paces y tratados asegurarse al menos una porcin de tierras y la proteccin hispnica frente a sus enemigos tribales. El fuerte y la reduccin -binomio institucional tpico de las fronteras tucumanas- se convirtieron en el refugio para escapar a las hostilidades de otros grupos; as por ejemplo, al fundarse la reduccin de Zenta con los mataguayo, se estableci junto a ella un fuerte que los protegera de "tobas, chiriguanas y mocoves con quienes se mantienen en continua guerra por hallarse confinantes"24 .
Las negociaciones fronterizas contribuyeron al reforzamiento de la jefatura mediante el ejercicio de su funcin de portavoz del grupo, a fin de encontrar una salida no slo al asedio colonial sino tambin a los problemas subsistenciales o al acoso de otras
. Carta del gobernador Andrs Mestre a D. Jos de Galvez. Crdoba, 6 de septiembre de 1780. AGI, Buenos Aires 49.
24 23
13
etnias. Las rivalidades intra e intergrupales dentro del mbito chaqueo podran as haber dado paso a un vuelco de los lderes hacia las fronteras coloniales, buscando en el frente pionero una ratificacin de sus poderes, ante su requerimiento de un mando legitimado con el cual negociar; de hecho, entre las promesas hechas a Paikin si acceda al acuerdo de paz, estaba la de que "sera perpetuo cacique de todas las parcialidades que lo seguan" 25 . De este modo, por la va del acercamiento al mundo colonial, los caciques afianzaban su autoridad, recibiendo no slo la confirmacin de la misma sino tambin toda una serie de ddivas y privilegios (mayor racin alimenticia, mejores viviendas, vestuario, etc.), que formaban parte indispensable de los tratados de paz26 . Esta autoridad refrendada por el colonizador podra resultar otra faceta de la dependencia con respecto a la sociedad blanca, al calor de los mltiples y diversos contactos fronterizos.
En cierto modo nos hallamos ante una jefatura "intervenida" por el poder hispnico: no slo se utilizaba el influjo de los caciques para "juntar" a los de sus parcialidades tras acordar las paces, sino que tambin eran captados, aislados y manipulados en aras de mantener su fidelidad, prolongndose esta accin con sus descendientes 27 a fin de lograr la tan ansiada "aficin al espaol". As, entre las proposiciones que se le haran al cacique mocov Etazorin y a los jefes toba y guaycur para llegar a un acuerdo de paz con el gobierno de Santa Fe, figuraba la de "poner a los hijos de caciques a disposicin de aquel Gobierno, para que los destine a las casas o parajes en que puedan ser ilustrados de la fe y dems virtudes personales" (en Levaggi 1992: 317). Incluso la iniciativa de educar a los descendientes de caciques en colegios fundados exclusivamente con este fin, lleg a ponerse en prctica en Chile en el siglo XVIII (Boccara 1996), a modo de consolidar una clase dirigente "controlada" por el mundo colonial.
. Prctica sta que no todos los militares de la frontera parecan cumplir: el padre Morillo narra en su Diario que al solicitar "regalas" para gratificar a los indgenas, el capitn comandante de dicha expedicin le haba respondido "que si los dems entraban a sus conquistas con regalos, l no" (en Coleccin de Obras y Documentos..., 1972:VIII-A: 404). . En los pactos se contemplaba la entrega de los hijos de los caciques a ttulo de "rehenes", como garanta del cumplimiento de los acuerdos; era una clusula utilizada en el proceso pactista colonial, que tuvo tambin un desarrollo destacado en el mbito de la Araucana (vase Villalobos 1992).
27
26
14
fragor de las guerras intertnicos y de los enfrentamientos con las colonias, la privacin de armas estipulada en los pactos, tal como puede verse en el tratado firmado con Paikn en 1774 (en Miranda Borelli 1984: 257-258), desviaba parte del protagonismo blico hacia el mundo hispnico; los caciques dejaban de ser "los seores de la guerra" al resultar mellada su autonoma desde el momento en que los colonizadores se acogan a la proteccin hispana frente a sus enemigos 28 , ejercida sobre todo a travs de los fuertes que serviran de amparo a sus futuras reducciones.
Por otra parte, el papel tradicional de los lderes guerreros en la bsqueda de ganado y otros botines para el grupo se vera tambin afectado por el suministro de estos bienes a travs de las negociaciones y de la vida reduccional. Estos mecanismos de obtencin de recursos amenazaban con resquebrajar ciertas prcticas culturales, dentro de las cuales la bsqueda del alimento era una funcin esencial del sector de los guerreros (a travs de las expediciones de caza o asaltos a las colonias), tal como lo indica el nombre dado a aqullos entre los guaycur: "Niadagaguadi, aquellos gracias a los cuales comemos" (Clastres 1981: 235) 29 . El nuevo sistema de relaciones fronterizas ofreca pues nuevas vas para la obtencin de un prestigio que antes era adquirido por los lderes a travs de las operaciones guerreras y de la captura de botn; en el nuevo contexto, los bienes logrados y repartidos a la comunidad provenan de los pactos con sus antiguos enemigos.
Los acuerdos recortaban tambin las tradicionales funciones de los lderes guerreros a la hora de disear, mantener o modificar el sistema de alianzas: en las Instrucciones de Carlos III para la celebracin de paces con los guaycur se estipulaba como en los tratados-, que los indios "deben declararse amigos de los amigos de los espaoles y enemigos de sus enemigos en todo tiempo y ocasin" (en Miranda Borelli 1984: 261). Era precisamente en esa nueva condicin de aliados que los caciques aparecen acompaando "entradas" al Chaco30 o sumndose a la marcha de expediciones como la de
. Vase, en este sentido, la solicitud de auxilio de Paikin y otros caciques para su lucha contra los abipn segn se informa en el Diario de Matorras (Coleccin de Obras y Documentos..., 1972:VIII-A: 288). . Se trata de lo que Clastres (1981: 234) define como "corrimiento funcional" de la guerra; en este sentido, los antiguos artfices de la guerra, que lideraban las operaciones blicas para la captura de botines y elementos de subsistencia, veran minado su prestigio al compartir estas tareas con las agrcolas, impuestas en la vida reduccional bajo la direccin de "instructores" especiales.
30 29 28
. Un ejemplo de ello fue el protagonismo alcanzado por el cacique abipn Benavdez que con sus indios "colabora en las entradas que hace el espaol contra los otros indios y los de San Jernimo" (Autos sobre el
15
Matorras en 1774 y la de Arias en 1780. En calidad de integrantes de esas marchas los caciques indgenas obraban como estrategas al servicio de los colonizadores, brindando informaciones tiles sobre el terreno y sobre la situacin de otras etnias chaqueas.
La cuestin de los pactos nos conduce de modo insoslayable al anlisis de la figura de los lenguaraces indgenas, personajes de suma importancia en el proceso de las paces y establecimiento de reducciones. Los antecedentes de la conquista chaquea estn plagados de ancdotas referidas a la intervencin de los intrpretes de cara al sometimiento de un grupo y su reduccin en las fronteras, funciones que por lo general eran premiadas con el otorgamiento de grados militares 31 .
En el proceso de dominacin del Chaco, se observa tanto el caso del indgena lenguaraz que ascenda a cacique como la existencia de caciques ladinos en lengua castellana, condicin sta que con el tiempo fue hacindose indispensable para ejercer el liderazgo, ante el dinamismo del proceso negociador y la intensificacin de las relaciones fronterizas; poda ocurrir tambin que el cacique contara con su propio lenguaraz, como era el caso de Juan Capistrano Colompotoc, "principal mandn" de los vilela de Macapillo32 . En cualquier caso, el conocimiento de la lengua de los dominadores constituy una va de promocin a la hora de concertar los pactos, formar reducciones y distribuir cargos33 , y tambin para un reconocimiento de los individuos principales en cuanto tales por parte del frente pionero, ya que el desconocer el idioma espaol mantena a algunos jefes en la sombra, como era el caso de algunos "mandones" mataguayo que "por no ser ladinos son incgnitos" 34 .
informe pedido a D. Manuel de Castro, vecino de Crdoba, sobre la situacin del Chaco. Lima, 16 de octubre de 1766. AGI, Buenos Aires 244).
31
. As por ejemplo, en las paces con los malbal en 1710, al "indio Antonio" se le hara sargento mayor "por la fidelidad con que ha procedido a beneficio de ambas naciones espaola y malbal" (en Levaggi 1992: 303).
32
. Informe sobre la visita efectuada a las reducciones de indios del Gran Chaco por el gobernador G. Matorras y el cannigo L. Surez de Cantillana. Pases del Gran Chaco, 24 de diciembre de 1773. AGI, Buenos Aires 143.
. Estudios referidos a los guaran de Misiones en los aos 1960 indican que la evolucin y afianzamiento del liderazgo entre otros pueblos indgenas del rea rioplatense estuvo estrechamente ligada al conocimiento del idioma espaol; as, en la provincia antes mencionada era comn que las familias extensas eligieran como lder al miembro del grupo"que mejor hable el castellano" (Bartolom 1978: 103).
34
33
16
Reducciones
La administracin jesutica haba ya dado ejemplo de cmo proceder con los caciques, a quienes, en virtud de su ascendiente, se "captaba" a los efectos de mantener sujeto al grupo durante las tratativas de paz. Durante la administracin franciscana, la debilidad del sistema reduccional y las tareas encomendadas a los caciques y dems "mandones", encargados de evitar la dispersin indgena de cara a su utilizacin como fuerza de trabajo, hace que dichos jefes cobren mayor protagonismo. Ya el mismo acto fundacional de la misin pone en primera lnea al cacique, que se ocupa de "cortar ramas, arrancar yerbas y las ms demostraciones y actos de posesin correspondientes" 35 .
Una vez establecida la misin, se respetaba el orden jerrquico vigente en los grupos y se le haca depositario de privilegios, sin que esto llegase a alterar la suprema autoridad del misionero (Santamara 1994: 59). Bajo el rgimen reduccional quedaba "oficializada" una jerarqua de poderes encabezada por el cacique principal -llamado a veces "gobernador" o "mandn general"-, seguido por otros caciques de menor rango y por toda una serie de cargos subalternos; la existencia de los mandos superiores antes sealados junto a capitanes, alcaldes y oficiales, refleja la existencia previa de un orden jerrquico dentro del grupo, del que derivara el mayor o menor protagonismo en el proceso negociador y por ende la posterior distribucin de cargos realizada por los conquistadores. Respecto de la duracin del mandato de los caciques "gobernadores", el Diario del comandante Arias consigna el periodo de cinco aos, a menos que el cura, virrey o gobernador "lo quisiesen remover" 36 ; no obstante, en dicho testimonio se hace referencia al carcter "vitalicio" de ciertos caciques como Lachiriquin, que sucedi a Paikin -confirmado a su vez a perpetuidad durante la expedicin de Matorras- al mando de los mocov. Para los fiscales, alcaldes y alguaciles, la duracin del mandato se fijaba en un ao y en su eleccin intervenan el cura, el cacique gobernador, el alcalde y el alguacil electos37 .
. Autos sobre la fundacin del nuevo pueblo de indios Santa Rosa de Lima. Ao 1773. AGI, Buenos Aires 143.
36
35
. Diario de Francisco Gabino Arias, Segunda Parte (Coleccin de Obras y Documentos..., 1837, VI). . Ibidem.
37
17
La eleccin de los sucesores al cacicazgo era practicada por las autoridades coloniales siguiendo la lnea hereditaria, conforme a las tradiciones indgenas; incluso la presencia de la familia del cacique (de sus hijos o mujeres) en hechos de trascendencia para la vida de la comunidad, como sucedi con las tratativas de paz entre Paikin y Matorras38 , revela la solidez de estos linajes dirigentes en la vida de las comunidades chaqueas. La parentela del cacique actuaba en ocasiones como "embajadora" del cabeza de familia, repitindose con la misma los elogios y agasajos a modo de prolongacin del reconocimiento brindado al principal; as, la comparecencia de Paikin ante la expedicin de Matorras fue antecedida por una comitiva encabezada por una hermana suya, "a quien en su lengua veneraban en calidad de princesa, y desde luego a su modo de compostura demostraba ms nobleza que todos los dems", siendo obsequiada por el gobernador junto a su marido e hijos 39 . Tanto estos agasajos como la prctica de respetar el sistema hereditario del cacicazgo en el gobierno de las misiones apuntaban a consolidar un linaje dirigente. En las misiones, el mantenimiento de un rgimen sucesorio conforme a las costumbres indgenas ofreca cierta garanta de continuidad en el entendimiento alcanzado con ciertos caciques; de este modo, al buscar un nuevo cacique para la reduccin lule de Miraflores en razn de la elevada edad del titular, se design al nieto de ste40 , "por su inteligencia notoria en la lengua espaola", y "con la condicin de tomar consejo a su abuelo" 41 . Si bien se respetaban los lazos de sangre a los efectos de elegir a los sucesores, tambin en este aspecto se operaron cambios que afectaban a la idiosincracia de los grupos chaqueos, pues nuevos requisitos parecen sumarse a los tradicionales para heredar el cacicazgo; a las consabidas habilidades guerreras -entre los abipn, por ejemplo, para acceder al cacicazgo haba que ser "noble" y "guerrero" (Furlong 1938: 50)- los lderes deban, atento a los requerimientos de la dinmica negociadora, ostentar otras habilidades como la de comunicarse en la lengua de los conquistadores.
38
. Diario de Matorras (Coleccin de Obras y Documentos..., 1972:VIII-A: 274-275, 277). . Ibid., p. 274.
39
. En ocasiones poda tratarse de un parentesco no tan directo, como era el caso del "teniente" Nicols Cevallos, "sobrino y heredero" del "primer cacique" Juan de Samanita, de la reduccin vilela de Petacas (Informe sobre la Visita efectuada a las Reducciones de Indios del Gran Chaco por el gobernador D. Jernimo Matorras y el Dr. Lorenzo Surez de Cantillana. Pases del Gran Chaco, 24 de diciembre de 1773. AGI, Buenos Aires 143).
41
40
. Ibid.
18
Las funciones encomendadas a los principales en las misiones volvan indispensable el aprendizaje de la lengua espaola42 , prefirindose a aquellos que como el nuevo cacique elegido en Miraflores en 1773, reuna las virtudes de "saber leer y escribir para el mejor gobierno de este pueblo"43 . Dada la importancia del censo en las reducciones, practicado normalmente en las Visitas, eran convocados los principales obrando de portavoz el ms "ladino" en la lengua espaola"44 . El conocimiento del espaol legitimaba aun ms a los lderes, que deban asegurar la sujecin de los indgenas e intervenir sobre todo en las organizacin del conchabo en las unidades productivas del mbito fronterizo.
Una cuestin importante para el seguimiento de la evolucin de la jefatura entre los grupos chaqueos es el esclarecimiento de las relaciones entre los lderes de la guerra y los chamanes a lo largo del proceso pactista y de la vida reduccional. Con relacin a los chiriguano, Saignes (1990) ha sealado el papel de "pacificadores" desempeado por los lderes chamnicos de acuerdo con la tradicin guaran, lo que acarreaba graves disensiones en caso de decidir las autoridades civiles una accin armada contra las colonias. En lo referente al Chaco, este conflicto de poderes entre lderes polticos y chamanes se ha observado en la misin lule de Miraflores (la primera misin fundada en la frontera del Tucumn) en 1710. La crnica de Lozano (1941) hace referencia a la accin de "tres lderes" que haban organizado una autntica campaa en contra del bautismo para desestabilizar la flamante reduccin; es probable que se tratase de chamanes -"tres diablicos ministros", les llama el cronista (Lozano 1941:398-400)-, empeados en entorpecer la labor del misionero. El episodio relativo a los lule es de sumo inters, en tanto que narra adems las adulaciones y agasajos que el misionero hizo a los tres caudillos rebeldes, a fin de vencer sus resistencias45 . La sumisin de los jefes civiles a los
. Con posterioridad a la expulsin de la Compaa -que haba dado prioridad al aprendizaje de las lenguas nativas- se intent promocionar la enseanza del espaol en las misiones "a fin de que se destierren los diferentes idiomas de que usan estos indios" (Auto de Visita de las Reducciones del Chaco practicada por el gobernador D. Jernimo Matorras y el visitador eclesistico Lorenzo Surez de Cantillana. Ao de 1771. AGI, Charcas 220).
43 42
. Informe sobre la Visita efectuada a las Reducciones de Indios del Gran Chaco... Pases del Gran Chaco, 24 de diciembre de 1773. AGI, Buenos Aires 143. . Ibid.
44
. La ancdota narrada por Lozano pone de relieve las rivalidades surgidas entre chamanes y misioneros en aras del control de los reducidos, lo que tambin destaca Saignes (1990: 93-94) en relacin a los chiriguano.
45
19
requerimientos coloniales bien podran haber provocado el descontento de los lderes religiosos ante lo que se consideraba un avasallamiento de las tradiciones; entre los chiriguanos, los lderes civiles se volcaron hacia la negociacin con los blancos como una salida a la presin chamnica, sustrayndose a su mensaje apocalptico, que amenazaba con terribles castigos si no se respetaban las costumbres ancestrales (Saignes 1990: 35 y 96). En circunstancias tales, tambin podra ocurrir que los lderes polticos recurriesen al misionero para inclinar a su favor la balanza, siendo sto un factor a tener en cuenta para explicar los reiterados pedidos de reduccin formulados por los lderes chaqueos en ciertas fases del proceso de conquista y evangelizacin operado desde el Tucumn, tal como se observ entre los chiriguanos46 . La presencia del misionero significaba el advenimiento de un liderazgo mstico que competa con el chamnico, contribuyendo a ahondar los conflictos de liderazgo en el grupo. En este sentido, Saignes (1990: 95), ha destacado el papel de los doctrineros como factores desencadenantes de tensin al exacerbar las rivalidades existentes en el interior de los grupos.
En lo que respecta a los diversos pueblos chaqueos reducidos en esta etapa, los datos con los que contamos indican una mayor resistencia de la jefatura al dominio colonial en el caso de los toba de la misin de San Ignacio en Jujuy. Si bien aparecen en la etapa estudiada diversos caciques de esta "nacin" solicitando reduccin, al extenderse el sistema del conchabo de indios reducidos en las haciendas, no tardaron en rebelarse y acudir al viejo sistema de alianzas con los grupos del interior chaqueo para atacar los establecimientos coloniales. Gulln Abao (1994: 283-284) destaca la gran resistencia de los tobas al trabajo en las unidades productivas coloniales, comentando al respecto el motn encabezado por el cacique Feliciano tras el reparto de jvenes de la reduccin para trabajar en las haciendas azucareras de Salta, episodio que acab con una posterior fuga al Chaco.
Entre los caciques mocovs, junto a Pakn aparecen Lachiriquin, Coglochoquin, Alogoiquin y Quiagarri (Miranda Borelli 1984:255), participando de las gestiones para el establecimiento de misiones en territorio chaqueo; como ya se comentara, estos pueblos
Bien podra tratarse, aunque el cronista no aluda directamente a ello, de una reaccin chamnica contra la "buena disposicin" del cacique para aceptar la reduccin. . En ese sentido, la proteccin jesuita entre los guaran puede haber creado la sensacin de que se haba llegado -al acceder a la vida misional- a la profetizada "tierra sin mal": una tierra de abundancia lejos de la codicia colonial.
46
20
no prosperaron, entre otras causas, por la resistencia indgena a la sedentarizacin, aceptada por los lderes como una estrategia de sobrevivencia ante las dificultades vividas en el mbito chaqueo.
Los grupos lule y vilela -tradicionalmente considerados de "suave ndole"experimentaron ms que otros la "agregacin" de reducciones, aspecto ste de gran inters en cuanto a su posible incidencia en las estructuras de liderazgo indgena. Los grupos chunupes -"parcialidad" de los vilela que permanecan irreductibles en el Chaco- tambin entraron en la dinmica de las paces, en acuerdo con grupos malbalaes y otras parcialidades vilelas, solicitando reduccin entre el piquete de Pitos y el fuerte de San Fernando, llegndose a firmar unas paces similares a las de Matorras durante la expedicin de Arias en 1780. Los caciques vilelas tuvieron un papel destacado en la gestin de un buen emplazamiento para la misin, y tambin en la defensa de sus tierras ante el proceso de expansin econmica del Tucumn (haciendas, caaverales); as lo demuestra la protesta del cacique de Macapillo, Bernardino Madeta, al disponerse el traslado de su grupo a Miraflores para ocupar las tierras de aquella su reduccin para invernar mulas, el gran negocio del Tucumn colonial (Gulln Abao 1994:310).
Del grupo abipn sabemos que en la etapa estudiada los reducidos en la jurisdiccin de Santa Fe mantenan fuertes rencillas con los tobas y mocovs, bajo el liderazgo del cacique Benavdez, fuertemente enemistado con las fuerzas coloniales, a pesar de su antigua colaboracin en las entradas practicadas contra los abipones de San Jernimo y otros grupos chaqueos 47 .
En el caso de los matacos, su ya tradicional participacin en el sistema de conchabo para trabajar en las haciendas de Salta (cuidando del cultivo y del ganado) o en las obras pblicas de esta jurisdiccin, favoreci una mayor flexibilidad a la hora de negociar con el mundo blanco. Los caciques conducan los intercambios con la sociedad colonial bajo la forma antes reseada y tambin mediante operaciones comerciales; en contraste con la resistencia toba, en 1799 vemos al cacique Amaya junto con unos capitanes mataguayos negociando sus productos (miel, cera, madera, etc.) y gestionando el
. Autos sobre el informe pedido a Manuel de Castro, vecino de Crdoba sobre la situacin del Chaco. Lima, 16 de octubre de 1766. AGI, Buenos Aires 244.
47
21
conchabo en haciendas azucareras (Gulln Abao 1994: 334). Precisamente esta intervencin de los caciques en las tratativas para el conchabo se convirti en una de las facetas claves de su actuacin en el nuevo contexto fronterizo; capitanes, caciques y mandones participaban activamente en la confeccin de padrones y, es de suponer, en la organizacin del grupo para trabajar en los establecimientos coloniales de la frontera, actuando como "reclutadores primarios de trabajo aborigen" (Santamaria y Peire 1993: 100). En el marco de estas nuevas prcticas las atribuciones otorgadas a los caciques dieron lugar a ciertos abusos de poder, hasta el punto de apropiarse del producto obtenido por los indios en el conchabo (Santamaria y Peire 1993: 100).
Dentro de estos contactos fronterizos, la presencia de intercambios comerciales es de inters, por cuanto pudo haber conducido, ante la necesidad del mundo colonial de acceder a ciertos productos que los indios obtenan de la recoleccin (el caso de la miel, sobre todo), a un trato ms continuado y adulador de los caciques. Estas circunstancias pueden compararse con las vividas por los grupos pampas y tehuelches de la Patagonia en sus relaciones con el mundo hispnico, observndose entre ellos una verdadera jerarquizacin de los cacicazgos (riqueza, poder poltico) por la participacin en circuitos mercantiles complejos (Nacuzzi 1998: 172). En lo que se refiere al mbito chaqueo, cabra ahondar en el papel desempeado por los caciques en los intercambios comerciales mantenidos al margen de la legalidad, en los que tambin intervenan diversos sectores marginales y los portugueses (Santamara 1998); estas circunstancias creaban un campo para el entrenamiento de la jefatura en el desarrollo de tratos mercantiles que les suministraban principalmente armas, posibilitando no slo un refuerzo de su capacidad blica sino tambin una flexibilidad negociadora para atender a la oferta de integracin en otros circuitos comerciales.
Conclusiones
Desde los primeros contactos con el mundo chaqueo, la visin colonial de los diferentes grupos haba congelado la imagen de pueblos "sin fe, sin ley, sin rey". El vaco poltico que los conquistadores encontraron ante la presencia de un sistema organizativo que no se ajustaba a los cnones clsicos de ejercicio del poder, derivara en una potenciacin de la figura de los lderes a la hora de negociar la pacificacin de los
22
diferentes pueblos chaqueos. En ese cambio de estrategia los colonizadores se enfrentaron con un liderazgo militar consolidado, extendido a varias parcialidades y a diversos grupos tnicos, surgido de la necesidad de aliar esfuerzos para la defensa territorial ante la progresiva avanzada del mundo blanco.
En la nueva etapa de colonizacin del Chaco marcada por la gestin franciscana de las ex reducciones jesuticas y por el despliegue de una nueva poltica fronteriza, los lderes indgenas sirvieron de vehculo para la integracin progresiva de sus respectivos grupos en la maquinaria laboral colonial. El proceso de expansin econmica experimentado por el Tucumn (crecimiento del frente ganadero y de las empresas azucareras) ejerci una fuerte presin en el sentido de la demanda de mano de obra y de tierras, que se obtuvieron en detrimento de la integridad del sistema reduccional y de la existencia de grupos tnicos diferenciados. En esta lnea de aparentes renuncias, el jefe indgena buscaba tambin a travs de los pactos garantizar -mediante el asentamiento en reducciones- una cierta seguridad para su grupo, atendiendo a los nuevos condicionamientos del propio mbito chaqueo y al avance hispnico sobre las zonas fronterizas. No obstante, estos lderes consolidados durante el proceso de negociacin, una vez reducido el grupo pasaban en cierta medida a convertirse en figuras dependientes de los misioneros y capataces de haciendas, en el marco de una progresiva desintegracin de la vida reduccional y de insercin en la sociedad colonial.
23
Fuentes Documentales: Archivo General de Indias: - Audiencia de Buenos Aires: legajos 13, 49, 143 y 244. - Audiencia de Charcas: legajo 220.
Fuentes ditas:
Lozano, Pedro, Historia Corogrfica del Gran Chaco Gualamba, Tucumn, 1941. "Diario de la expedicin hecha en 1774 a los Pases del Gran Chaco desde el fuerte del Valle por Don Jernimo Matorras", en Coleccin de Obras y Documentos para la Historia Antigua y Moderna del Ro de la Plata, dirigida por Pedro de Angelis. Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, Vol. VIII-A. "Diario del viaje al ro Bermejo por fray Francisco Morillo", en Coleccin de Obras y Documentos..., 1972, Vol. VIII-A. "Diario de la Primera Expedicin al Chaco emprendida en 1780 por el coronel D. Juan Adrin Fernndez Cornejo", en Coleccin de Obras y Documentos..., 1972, Vol. VIII-A. "Diario de la Expedicin Reduccional del ao de 1780 mandada practicar por orden del Virrey de Buenos Aires a cargo de su ministro D. Francisco Gabino Arias, coronel de Infantera San Fernando", en Coleccin de Obras y Documentos..., Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837, Vol. VI. "Informe de D. Fliz de Azara sobre varios proyectos de colonizar el Chaco" en Coleccin de Obras y Documentos..., Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836, Vol. IV. Bibliografa citada Acevedo, Edberto Oscar 1965 La Intendencia de Salta del Tucumn en el Virreinato del Ro de la Plata. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Bartolom, Miguel A. 1978 "La situacin de los guaran (mby'a) de Misiones (Argentina)"; en Las Culturas condenadas. A. Roa Bastos (Comp.). Mxico. Siglo XXI. Bara, Guadalupe 1986 "Principios de organizacin en la sociedad mataco"; en Suplemento Antropolgico, Vol. XXXI, Nro. 1. Asuncin. Paraguay. pp. 73-129.
24
Boccara, Guillaume 1996 "Notas acerca de los dispositivos de poder en la sociedad colonial fronteriza; la resistencia y la transculturacin de los reche-mapuche en el centro-sur de Chile (Siglos XVI-XVIII)"; en Revista de Indias. Vol. LVI. Nro. 208. Madrid. CSIC. pp. 659-695. Clastres, Pierre 1981 Investigaciones en Antropologa Poltica. Barcelona. Gedisa. Furlong, Guillermo 1938 Entre los abipones del Chaco. Buenos Aires. Gulln Abao, Alberto 1993 La frontera del Chaco en la Gobernacin del Tucumn (1750-1810). Cdiz. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cdiz. Lzaro vila, Carlos 1996 "El reformismo borbnico y los indgenas fronterizos americanos"; en El reformismo borbnico. Una visin interdisciplinar. Guimer, Agustn (Ed), Madrid. CSIC. Alianza Editorial y Fundacin Mapfre Amrica. pp. 277-292. 1997a Las fronteras de Amrica y los "Flandes Indianos". Coleccin Tierra Nueva e Cielo Nuevo. 35. Madrid. CSIC. 1997b "El origen del "pactismo" fronterizo en Amrica: Evolucin histrica y estado de la cuestin"; en Histrica. Vol. XXI. Nro. 1. pp. 93-109. Levaggi, Abelardo 1992 "Tratados entre la Corona y los indios del Chaco"; en Homenaje a Ismael Snchez Bella. Pamplona. Miranda Borelli, Jos 1984 "Tratados de paz realizados con los indgenas en la Argentina (1597-1875)"; en Suplemento Antropolgico. Vol. XIX. Asuncin. Paraguay. pp. 235-284. Nacuzzi, Lidia R. 1998 Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. Buenos Aires. Sociedad Argentina de Antropologa.
25
Palermo, Miguel Angel 1986 "Reflexiones sobre el llamado 'complejo ecuestre' en la Argentina"; en Runa. Vol. XVI. Buenos Aires. pp. 157-176. Saignes, Thierry 1990 Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos XVI-XX). Hisbol. La Paz. Santamara Daniel y Jaime A. Peire 1993 "Guerra o comercio pacfico? La problemtica intertnica del Chaco centro-occidental en el siglo XVIII"; en Anuario de Estudios Americanos. Tomo L. Nro. 2. Sevilla. pp. 93-127. Santamara, Daniel 1994 Del tabaco al incienso. Reduccin y conversin en las Misiones Jesuitas de las selvas sudamericanas, siglos XXVII y XVIII. Jujuy. 1998 "Apstatas y forajidos. Los sectores no controlados en en Chaco. Siglo XVIII"; en Teruel, Ana y Omar Jerez. Pasado y presente de un mundo postergado (Estudios de Antropologa, Historia y Arqueologa del Chaco y Pedemonte Surandino). Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. pp. 15-34. Schmundt, Manuela 1997 "El aspecto dinmico del liderazgo poltico pai-tavytera: Una comparacin entre dos comunidades en el Paraguay Nororiental"; en Suplemento Antropolgico. Vol. XXXII. Nro. 1-2. Asuncin. Paraguay. pp. 329-351. Trinchero, Hctor 1998 "Identidad, visibilidad y formacin de sujetos colectivos. Relaciones intertnicas y demandas territoriales en el Chaco Austral" en Teruel, Ana y Omar Jerez. Pasado y presente de un mundo postergado (Estudios de Antropologa, Historia y Arqueologa del Chaco y Pedemonte Surandino). Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. pp. 179-220. Villalobos, Sergio 1992 La vida fronteriza en Chile. Mapfre. Madrid. Vitar, Beatriz 1997 Guerra y misiones en la frontera chaquea del Tucumn (1700-1767). Biblioteca de Historia de Amrica .17. CSIC. Madrid. Weber, David 1998 "Borbones y brbaros. Centro y periferia en la reformulacin de la poltica de Espaa hacia 26
los indgenas no sometidos"; en Anuario del Instituto de Estudios Histrico-Sociales. Nro. 13. Tandil. Argentina. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro. pp. 147-171.
27
Nuestro perodo de estudio abarca el momento en que se produce el proceso constitutivo del Estado-Nacin en Argentina. Simultneamente se desarrollaron las instituciones del poder, los diversos mecanismos de dominacin social, una economa ms integrada y compleja y la construccin de una identidad colectiva. El tema indgena, en mayor o menor medida, tuvo cabida en cada uno de estos puntos.
Un aspecto que se trat como crucial fue la extensin de la soberana sobre la totalidad de los territorios que se consideraban propios. Imponer el "orden" sobre esos suelos considerados desiertos era el primer paso para luego llevar el "progreso". Hubo desde el Estado una idea de natural legitimidad sobre esas tierras, siempre calificadas como "vacas". Se construy una concepcin de "desierto" que posee una profunda densidad histrica e ideolgica y que fue utilizado en el discurso oficial como percepcin tanto del territorio como del "otro molesto" que lo habitaba. (Cfr. Wright, 1997) Sarmiento lo defina como la "antpoda concreta", Avellaneda entenda que suprimir a los indios y a las fronteras no era otra cosa que eliminar el desierto. Construida la imagen desde el poder, rpidamente se incorpor al bagaje terminolgico popular para identificar todo lo que tuviera que ver con lo indgena. Construida para las tierras del sur se extrapol para el Chaco, aunque poco tuviera que ver con la realidad ecolgica del territorio.
Pero he aqu que dentro del "desierto" se encontraba el indio quien impeda la dominacin efectiva. Por ello el desarrollo de la teora de la frontera interior, tema con el que se asoci la cuestin india en las primeras dcadas del estudio. Por sta se demarcaba, para dejar en claro a los otros que pretendan el territorio (en nuestro caso el
en
Historia
Regional.
FHyCS-UNJu.
Correo
electrnico:
Paraguay con el que se litigaba el Chaco Central), que estos eran espacios internos an no plenamente dominados.
Entonces la cuestin indgena estuvo primariamente presente como asunto de Estado ntimamente ligado a la conformacin territorial. Se fue generalizando la concepcin de que las "reas no civilizadas" eran terrenos desaprovechados a pesar de sus grandes potencialidades econmicas y de que se corra serio peligro de perderlas de no proceder a su ocupacin efectiva.
Por extensin de definicin el Chaco se convirti en el "Desierto verde" y sus habitantes el "ltimo reducto de la barbarie". La idea de su ocupacin estuvo vinculada, por lo menos hasta finalizar la dcada de 1880, a la guerra. Y esa fue desde otra de las pticas en que se trat la cuestin india. Buena parte del presupuesto nacional lo absorba el Ministerio de Guerra, y ste destinaba un buen porcentaje a lneas de fortines, campaas y otros menesteres relacionados con los indios. Desde el poder se inculc el concepto de que el avance territorial no era obra popular sino una cuestin de Estado, y por cierto costosa.
A diferencia de lo que sucedi en el sur del pas, desde el Estado se pregon por una violencia "racionada" para el Chaco. El territorio no slo deba ser conquistado, a posteriori, para lograr su plena integracin, tendra que desarrollarse materialmente. En este aspecto se incluir la cuestin del aborigen como de inters del Estado, ya que quedar como elemento necesariamente asociado al desarrollo regional.
La necesidad del brazo indio para los incipientes mercados de trabajos originados en torno a agroindustrias, salv a los indios de la violencia y el exterminio indiscriminado 2 . El Estado como regulador de la violencia fue cauteloso en Chaco. Se vislumbra siempre el intento de tenerla bajo control, las rdenes pueden contener los ms duros eptetos contra los "salvajes", pero reparan que siendo el aborigen un elemento imprescindible para cualquier trabajo, los castigos deben ser acotados y solamente ejemplificadores.
- Nuestra concepcin va en sentido contrario de la opinin de otros autores que utilizando un concepto amplio indican que en el Chaco se produjo un etnocidio. Cfr. (Hernndez, 1992; Rozenzvaig, 1996).
Algunas fechas son indicativas de la evolucin del tema indio dentro de la esfera estatal. En 1881 quedan organizados por ley los territorios nacionales, entre los deberes de los gobernadores figuraba el estimulo de la accin misional "para atraer a los indios a la vida civilizada". En 1898 se traspasan las cuestiones vinculadas con lo indgena del Ministerio de Guerra al de Interior, esto indica que se van dejando de lado las hiptesis blicas para considerarse el asunto como de la esfera de tratamiento del ministerio poltico. En 1917 las gobernaciones de Chaco y Formosa pasan de la rbita militar a la civil, ese mismo ao se disolvan las fuerzas de operaciones del Chaco y los regimientos de caballera se transformaran en gendarmera para cumplir misiones de vigilancia y polica. En fin, son cambios que van marcando la reorientacin de la poltica estatal, indicando a ojos vistas que la cuestin se excluye de lo conflictivo para incluirse en lo poltico.
Paralelo a lo que la historiografa militar denomin como proceso de pacificacin, el Estado concret bajo la dependencia de los ministerios la organizacin institucional y econmica del territorio. Muchos de los proyectos que encaraba el Estado involucraban a los indgenas como mano de obra. La construccin de la lnea del ferrocarril Resistencia-Metn y posteriormente Formosa-Embarcacin, el servicio de balsas, la apertura de obras viales a partir de la dcada de 1910, cont esencialmente con peonada indgena. No es casual que gran parte de la documentacin producida desde los diversos organismos del Estado tenga relacin con lo que implica al indio como trabajador.
La discrepancia entre la unidad cultural y tnica pretendida por la elite en el poder y la realidad heterognea que presentaba el pas, hizo necesaria la construccin de un discurso de entidad nacional, de homogeneidad de la identidad colectiva. Dentro de las percepciones que se conformaron, lo indgena fue considerado como un retraso o ruina a superar, sin ms salida que su incorporacin a la unidad mayor de la sociedad nacional, o en ltima instancia a quedar como un recuerdo etnogrfico. Las posturas de los sectores polticos eran una extensin de las opiniones de los intelectuales de la poca, en abrumadora mayora provenientes de las clases acomodadas. Es indudable que los grandes argumentos nacidos desde lo poltico provienen de las introspecciones que realizan algunos intelectuales influyentes y si hubo un discurso para lograr una nacin indivisible, este estuvo ms orientado hacia la nueva realidad social que
3
planteaba el inmigrante que a las viejas rmoras de la cultura aborigen. Como dira Marco Avellaneda el peligro del Desierto desapareca al tiempo que naca uno nuevo, el de los extranjeros.
Hacia fines del siglo XIX y principios del presente, adems del oficialismo encontramos opiniones sobre la cuestin indgena en los socialistas, los catlicos sociales y los sectores reformistas del liberalismo. Esto merecera un estudio pormenorizado, aqu slo dejaremos bocetado lineamientos generales.
Una idea generalizada que compartan, tanto liberales como aquellos imbuidos por las ideas marxistas, era que las diferencias tnicas tenderan a desaparecer gradualmente y que la homogeinizacin se alcanzara en breve plazo. Entre los socialistas la problemtica tnica era considerada secundaria y transitoria. Las categoras del evolucionismo eran aplicadas acriticamente, y sin caer en posiciones de racismo explcito (con el recaudo de no incluir a Ingenieros y Bunge), en general la postura del socialismo fue ms efectiva en su labor de denuncia que en nuevas alternativas para repensar el tema. Con suma frecuencia el planteo se encuentra incluido con el de la situacin de los trabajadores criollos del interior, se remarca el incumplimiento de leyes nacionales y se pone el acento en el carcter explotador de las empresas que los emplean. Respecto de las reducciones estatales los socialistas entendan que eran una va correcta, llegando a proponer el envo una comisin a Estados Unidos y Australia para que se estudien sus polticas a fin de perfeccionar la nuestra. (Cfr. de Lucia, 1997)
Otra concepcin que cosech adeptos fue el enfoque eugensico. Originado en diversos estudios provenientes de la psicologa, pedagoga y la higiene; el hincapi puesto en la herencia y en la comprobacin "cientfica" de la existencia de aptos y no aptos, llev a algunos a adoptar posturas de extremo racismo al punto de reclamar al Estado el control del proceso de reproduccin humana a travs de la limitacin de la procreacin de los ineptos. Lucas Ayarragaray, un mdico que incursion en la poltica, advirti en sus trabajos sobre la "mala mezcla racial" que aparejaban tendencias degenerativas. La idea de "mejorar la raza" (que an hoy tiene utilizacin popular) naci de estos sectores y se encarn en el Estado. "Gobernar es poblar bien" afirmaba Ayarragaray en 1910. Obviamente que los indgenas eran los destinatarios de los
4
calificativos ms duros, un largo proceso de mezcla, es decir su desaparicin, podra producir un hombre civilizado. "Necesita llegar a tercern, cuartern o quintern, es decir, necesita varias selecciones con padre o madre blancos para colocarse en condiciones de asimilar la civilizacin europea y poder ser un factor econmico, social y poltico eficiente." (Ayarragaray, 1910:15)
El catolicismo social en cierto modo haba terminado de tomar forma con Estrada y los debates del ochenta en torno a las reformas educativas. Respecto del tema de nuestro inters podemos decir que no tuvo un tratamiento especial sino que fue incluido en la "cuestin social". Varios catlicos formaron los cuadros de distintos gobiernos y un mbito en el que tuvieron mucha influencia fue en el Departamento Nacional del Trabajo, en especial en la presidencia Saenz Pea con el Ministro del Interior Indalecio Gmez quien designa como Presidente del Departamento a Julio B. Lezama, ambos estrechamente vinculados a los crculos catlicos. En el cuerpo de inspectores hubo una importante presencia de catlicos que nos dejaron plasmada su visin a partir de pormenorizados informes.
Hemos agrupado en cinco apartados el tratamiento de la cuestin indgena en el marco estatal: a) proteccin b) reduccin c) insercin en el mercado laboral d) integracin e) legitimacin de la violencia. Casi todas estas temticas tienen estrecha vinculacin, se entrecruzan y superponen y su desglozamiento est realizado a los efectos de organizacin del texto.
Nuestra aproximacin investigativa la hemos realizado esencialmente a partir de documentacin oficial. Del Ejecutivo hemos analizado todos los mensajes presidenciales del perodo y algunos decretos; asimismo memorias, informes expedientes y boletines originados en los ministerios del Interior, Guerra y Marina y Agricultura (hacemos la salvedad que algunos de estos organismos cambian de nombre y status dentro del gobierno). Del Legislativo hemos rastreado los diarios de sesiones de senadores y diputados, investigaciones parlamentarias y legislacin. Las memorias e informes de los gobernadores de los territorios de Chaco y Formosa (en buena medida editados) y bibliografa de poca completan el grueso del material empleado.
Proteccin
Uno de los temas que atraves todo el perodo fue si el indgena, reconocido como diferente, deba contar con la proteccin del Estado. En rigor, el asunto no tena nada de novedoso; los espaoles haban debatido largamente sobre ello, y sin llegar a ningn acuerdo definitivo prim la idea de la "capitis diminutio", pasando a ser considerado un incapaz de hecho, por lo tanto merecedor de un estatuto jurdico especial.
La revolucin de Mayo inaugur la "ficcin de la igualdad", es decir hacer como que el aborigen estaba comprendido en las generales de la ley y su situacin era idntica a la de cualquier habitante. Esta hipocresa no tena mayor sustento, la Constitucin unitaria de 1819 caa en contradicciones en el artculo 128 en que se haca referencia a los aborgenes "Siendo los indios iguales en dignidad y en derechos a los dems ciudadanos gozarn de las mismas preeminencias y sern regidos por las mismas leyes. Queda extinguida toda tasa o servicio personal, bajo cualquier pretexto o denominacin que sea. El cuerpo legislativo promover eficazmente el bien de los naturales por leyes que mejoren su condicin hasta ponerlos al nivel de las dems clases del Estado." Es decir, por un lado se proclamaba la igualdad, por otro se reconoca que seran necesarias leyes especiales para poder nivelarlos, pues eran disminuidos. El pensamiento liberal del siglo pasado interpretaba que esta igualacin era manifestacin de progreso en contraposicin con la diferenciacin que haban hecho los espaoles en tiempos coloniales. En este sentido la opinin del constitucionalista Bidart Campos es que poner en plano de igualdad a los diferentes es un acto de injusticia: "se debe aplicar la regla inveterada de que a quienes se emplazan en circunstancias diferentes no se los ha de nivelar a todos igualitariamente porque, de ser as, en vez de igualdad imponemos desigualdad (entendiendo que) las medidas que se adopten con el fin exclusivo de asegurar el progreso de grupos raciales o personas que requieran proteccin no se considerarn como medidas de discriminacin." (Bidart Campos 1996)
En varios reglamentos y decretos referidos al aborigen se inclua la aclaracin que stos "eran hombres", cosa que pareca an necesario indicar avanzado el siglo XIX, cuando por otro lado se lo pona en plano de igualdad. A la par de la ficcin
6
igualitaria apareci con fuerza la idea del "protector", al mejor estilo indiano. Una ley de Salta de 1859 estableca que el sndico procurador de los departamentos limtrofes del Chaco, y en las misiones el padre conversor, desempearan el cargo de protector de indios. Ms adelante, en 1879, Avellaneda dict un decreto para proveer a la "colocacin" de familias y menores indgenas aprehendidos, la misin estara a cargo del Defensor de Pobres e Incapaces. Este deba velar porque la situacin de aquellos fuera ventajosa hasta que se hallaran en condiciones y aptitud de procurarse los "beneficios de la civilizacin". Este "protectorado" se prest a frecuentes abusos, y de hecho se convirti en un trfico de servidumbre. Nicasio Oroo le escribe desde Santa Fe en el mismo 1879 a Manuel Obligado, jefe militar de la frontera norte de esa provincia "Como veo que ha hecho una buena cosecha de indgenas, espero que no olvide mandarme con Cornelio o en alguno de los vapores un par de chinitas de seis u ocho aos. El transporte lo pagar yo aqu." (Obligado, 1925:112). Esta especie de "proteccin privatizada" tuvo su mayor cantidad de adeptos en las sociedades de beneficencia. Los encargos y los embarques fueron frecuentes, sobre todo en torno a las campaas militares. Por ejemplo, el diario La Nacin el 31 de Octubre de 1885 titulaba "Espectculo brbaro. Indios numerados vienen en el vapor San Martn para ser repartidos. Ciento cincuenta y cuatro indias quedan en manos de la Comisin de las Seoras de la Sociedad de Beneficencia." (Ospital , 1983).
Un caso provoc conflicto que desnud la ficcin de la igualdad y libertad frente a la realidad de discriminacin y servidumbre. Se produjo en 1899 cuando el empresario circense Jos Podest "contrat" indios de Formosa para exponerlos en la Exposicin Universal de Pars de fin de siglo. El asunto lleg lejos, el Procurador General de la Nacin dictamin: "Tratndose de menores e incapaces por su falta de inteligencia y medios de compresin y expresin de voluntad, no ha debido prescindirse de los medios supletorios que establezcan las leyes para la representacin legal en los actos que puedan afectar a su persona y bienes." (en Levaggi, 1990:268).
El tema motiv que el presidente Roca decretara que los Defensores de Menores de los Territorios Nacionales fueran Protectores de Indios. No todos estuvieron plenamente de acuerdo, Jos Mara Uriburu, gobernador de Formosa, indicaba en una carta al Ministerio del Interior que los empleados que se haran cargo eran ajenos al territorio y al problema del indio, adems haca la siguiente salvedad "La medida de
7
poner a estos indios, bajo el amparo del Defensor de Menores, es buena para los casos que marcan las leyes para los incapaces y menores, pero no debe ser para todos, pues hay indios que no son incapaces, y que viven de su trabajo y si no han llenado todos los requisitos que la ley marca para ejecutar sus derechos civiles, como ciudadanos que son, es por la negligencia de las autoridades que deben intervenir en este asunto y porque a los patrones tenedores de indios les conviene tener a estos en la mayor ignorancia posible de sus derechos, para sacar mayores ventajas de su especulacin." (en Sbardella, 1982:47). Uriburu, hombre prctico y que siempre nos ofrece la imagen de "buen civilizador" era partidario de la proteccin seleccionada, quienes se haban "nivelado" al blanco va del trabajo no deban ser objeto de resguardo pues estaban en las mismas condiciones que los dems habitantes.
En trminos similares razonaba Lynch Arriblzaga, los indios aparecen como diferentes a los blancos, pero no por razones raciales sino de grado de civilizacin: "No es un menor, debe entrar en una categora sui generis, intermedia entre el nio y el adulto capaz y hbil para todos los actos de la vida poltica y civilizada, mientras permanezca en el seno de la tribu y no se emancipe por determinadas condiciones. El indio en ese estado social es un salvaje, es un indio." (Lynch Arribalzaga, 1914:16). Analizaremos ms exhaustivamente a Lynch en otro apartado, digamos por ahora que fue un defensor del protectorado, junto a otras personas promovi en Resistencia hacia 1907 la creacin de una Sociedad Protectora de Indios, la que nunca obtuvo personera jurdica y desapareci sin dejar muchos rastros de su accin.
Los avances ms concretos respecto de la proteccin fueron los proyectos de creacin del Patronato Nacional de Indios, uno presentado por Bialet Mass en su Informe de 1904, y el otro, de 1914, de Miguel Ortiz, Ministro del Interior de Victorino de la Plaza. Ambos tienen puntos en comn. El primero es que ninguno prosper, lo que indica la poltica errtica del legislativo sobre la temtica. Los dos ubicaban la institucin bajo dependencia del Ministerio de Interior, que reglamentara sus deberes y atribuciones. Los proyectos relacionaban al Patronato con la "colonia indgena", como la denomina Bialet, o la reduccin como la califica Ortiz. All estara la "fbrica de civilizacin", el artculo 2 del Proyecto de 1914 era claro al respecto: "atraerlos (a los indios) a constituirse en reducciones, proporcionales trabajo permanente y remunerado, inculcndoles las nociones de propiedad individual, el ahorro, la moneda
8
y otras tiles (...) mejorando sus costumbres, respetando, mientras sea necesario, las instituciones polticas y domsticas siempre que stas no sean repugnantes a los principios de humanidad." (Cmara de Senadores, 31 de Agosto de 1914).
La figura del Defensor de Indios era la de un supervisor de la adaptacin del indio a la civilizacin. El artculo 11 del proyecto de Bialet estableca: "El Defensor de indios ejercer en las colonias todas las funciones asignadas por las leyes a los defensores de menores e incapaces (...) Recibir los pedidos de trabajadores que le dirigiesen los particulares, autoridades o bolsas de trabajo, har conocer a los indios las condiciones precisas de trabajo, los salarios y retribuciones ofrecidas y formular los contratos correspondientes de conformidad a lo establecido en la presente ley (...)" (Bialet Masse, 1904:111). El Defensor se haca cargo de las personas y bienes de los indios en reduccin y reglamentara la comercializacin de armas y bebidas entre estos.
El proyecto de 1914 avanzaba respecto del indio como sujeto de derecho y estableca que el Patronato era el responsable de determinar la capacidad civil y la responsabilidad penal, al tiempo que determinara la misin de amparo que le
corresponda ejercer al Estado y los pasos a seguir para la emancipacin legal del indgena (Cmara de Senadores, 31 de Agosto de 1914, art.4).
Siempre se ha considerado a la ley de Servicio Militar como una herramienta ms del Estado para acceder a todos los sectores de la poblacin y como parte de su expansin en el rea social. Sin embargo, el indio era excluido de esta obligacin en el proyecto de Patronato, slo siendo aplicable a aquellos que "estn definitivamente incorporados a la civilizacin" (Cmara de Senadores, 31 de Agosto de 1914, art.7) Sabemos del indio "enganchado" como baquiano, cargador o simplemente como sirviente de tropa pero no como "conscripto de la Nacin", al menos en el lapso estudiado.
La Comisin Honoraria de Reduccin de Indios, creada en 1916, ejerca de hecho el protectorado del indio, pero carente de presupuesto y leyes que la respaldaran, elevaba al Ministerio del Interior, del que dependa, constantes reclamos. "Se hace indispensable la sancin de la ley de Patronato de Indios, que al dotar a esta Comisin del Personal de Inspeccin necesario la invista de la autoridad requerida para
9
intervenir en todos los actos individuales y colectivos (de los indios), instruyndolos sobre sus derechos, inculcndoles la nocin de sus obligaciones y defendindoles en mltiples circunstancias en que son objeto de malos tratos y explotacin inicua (...)". En el mismo documento, ms adelante, se refuerza la idea de que slo la misin tuitiva del Estado y sus funcionarios podrian liberar al indio de la mltiple explotacin que sufre, explotacin que se inicia en el mismo seno de la tribu: "Slo con una amplia y eficaz proteccin del indgena, se puede llegar con el transcurso del tiempo, a disminuir o desterrar tal vez la perniciosa influencia de los caciques sobre los individuos de sus respectivas tribus, pues por obscura o perezosa que sea la mentalidad del indio, no puede dejar de establecer comparaciones entre el bien que le reporta la obediencia a los funcionarios pblicos que lo ayudan y protegen y la poca provechosa sumisin a los caciques, verdaderos parsitos que lucran con la ignorancia y fanatismo de sus subordinados. (Memoria del Ministerio del Interior, 1918:444)
Reduccin
La reformada Constitucin argentina de 1994 dice en su artculo 75 inciso 17: "(...) reconocer (a los indgenas) la personera de sus comunidades y la posesin y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, ninguna de ellas ser enajenable, transmisible ni susceptible de gravmenes o embargos (...)". Esto es en la actualidad la letra de la ley, en lo pragmtico falta mucho por avanzar.
Iniciamos de esta forma el apartado porque histricamente el tema de la legalidad de la propiedad de la tierra del indgena estuvo asociado a la reduccin. Esto se vincul con la discusin respecto a supervivencia de las formas de propiedad colectiva y la existencia de la tribu.
El criterio general adoptado por el Estado desde mediados del siglo pasado fue considerar a las tierras ocupadas por los indios como baldas, pasando al fisco una vez incorporadas mediante conquista para su posterior venta, arriendo o donacin. En contraposicin a esta poltica aplicada de hecho, otros juristas consideraban que el indio era dueo por posesin treintaal, y que habiendo sido despojados tenan derecho a
10
entablar juicio al Estado para lograr su restitucin. Estas bien intencionadas declaraciones no pasaron de ese terreno. El Estado se apropiaba de las tierras valindose de un instrumento legal: la Ley de Seguridad de las Fronteras (Nro. 215) del ao 1867. La ley distingua para la continuidad de la ocupacin del suelo las tribus que se sometieran voluntariamente, que podran discutir y establecer convenios con el P.E. la extensin y lmites que se les otorgara, y aquellas que fueran sometidas por la fuerza que quedaran al arbitrio del Gobierno Nacional.
Una idea avanz: asegurar la "existencia fija" de los indios era eliminar uno de los principales signos de su barbarie: el nomadismo. La residencia en un lugar determinado adoptaba los diversos nombres de colonia, reduccin o misin. Hacia all apunt la legislacin, la Ley Avellaneda de Inmigracin estableca en su artculo 100 que se utilizaran todos los medios posibles para atraer gradualmente a las tribus entregando lotes de cien hectreas por cada familia, en el mismo sentido se orientaban las leyes de Organizacin de Territorios Nacionales y la de Tierras y Colonias de 1903.
Paralelamente se gestaba la concepcin de que la tribu era una rmora que deba eliminarse como forma de organizacin y por ende como rgano de acceso a la propiedad. Un decreto de 1879 estableca que la convivencia en la tribu "contribuye a que los indios conserven sus hbitos, viviendo en la misma agrupacin y sin estmulo alguno para el trabajo, nico medio por el cual puede mejorarse su condicin, hacindolos al mismo tiempo tiles." (en Secretaria de Trabajo y Previsin, 1945:224) Tambin el Ejecutivo enviaba un proyecto al Congreso sobre colonias indgenas en 1885, en l desapareca el concepto de tribu para incluir el de familia. Se entenda que las sociedades civilizadas haban abandonado este tipo de instituciones y que entre los indgenas no haca ms que preservar una organizacin agresiva. " Hay que suprimir la tribu, y para ello, debe drsele al individuo educacin, tratando que al mismo tiempo labre su independencia econmica y con esa mira, lo agruparemos primero para instruirlos y luego de llenado este requisito, lanzarlos aptos para la lucha por la vida." (en Secretaria de Trabajo y Previsin, 1945:224)
En el rea chaquea la pregonada instalacin de reducciones tuvo su primera concrecin con la creacin de San Antonio de Obligado en 1884 en la actual provincia de Santa Fe. El Jefe de frontera y posterior gobernador del territorio era un firme
11
defensor de la idea. Constituida por mocoves y tobas en nmero mayor a 400 prosper en los primeros aos segn su fundador, pero al poco tiempo, cuando ste se ausent a Buenos Aires despus de casi veinte aos de actividad en la frontera, una sublevacin termin con la vida del misionero, el jefe militar y la reduccin. No era un buen comienzo, pero nadie se desalent y la idea no fue desechada.
Entre otros funcionarios, Jos Mara Uriburu, gobernador de Formosa, opinaba que "para llevar a esos seres desgraciados a la categora de hombres es necesario, es indispensable reunirlos en pequeas colonias, y ah por medio del ejemplo y de la persuasin ensearles el manejo del arado, el cultivo de la tierra, hacerles distinguir la virtud del vicio, el bien del mal, en una palabra: civilizarlos! (...) Es indispensable ocuparse de la reduccin de los indios. La gobernacin cree que sera eficaz una ocupacin militar permanente y la fundacin de colonias ubicadas en los radios defendidos por los fortines. Los gobernantes, que actan sobre el terreno, pueden facilitar extraordinariamente la realizacin de un plan de esa naturaleza, pero en todo caso se requiere de la accin directa del Gobierno Nacional. (Memoria del Ministerio del Interior, 1899:81). Un ao despus el gobernador informaba desalentado: "Este gobierno no slo por deber, sino por simpata propia, ha prestado a este asunto (instalacin de reducciones indgenas) toda su dedicacin: buena prueba de ello son las disposiciones que ha dictado dentro de sus facultades y los infinitos pedidos que ha dirigido a V.E. Pero con pesar he de decir que todas ellas han resultado ineficaces. Las dictadas en el territorio para impedir el comercio clandestino con los indios son burladas por los comerciantes de otros territorios; los de buena alimentacin y hogar son resistidas por los industriales que los ocupan, seguramente para evitarse gastos; los de educacin cristiana y bautismo no son aceptadas por los religiosos, porque no tienen medios de movilidad; las inscripciones indgenas en el Registro Civil, no resultan; y para completar el cuadro los Consejos Escolares, no encuentran forma de hacer lugar en las escuelas para los indiecitos que viven en las inmediaciones a ellas." (Memoria del Ministerio del Interior, 1900:122). Adems del cuadro de situacin que pinta en el informe, Uriburu plantea un tema que ser recurrente en muchos funcionarios de los territorios como lo es la falta de apoyo presupuestario e institucional para encarar ciertas iniciativas. Es que ya lo hemos dicho, las decisiones del gobierno central slo son de oportunidad como por ejemplo cuando algn hecho de violencia conmueve a la opinin pblica.
12
Lucas Luna Olmos, tambin gobernador de Formosa, realiz una expedicin al Pilcomayo a inicios del siglo. En su informe aplica la frmula: la desaparicin del desierto es igual a una poltica de poblamiento (blanco) ms la reduccin del indgena. "Mientras el indio disponga del desierto no habr misioneros suficientes ni capaces de reducirlo y traerlo a la vida civilizada. El instinto y la sangre dominan. Las dos misiones actuales, (S.F. Laishi y Tacaagl) establecidas en este territorio, casi totalmente desierto, con cerca de 20.000 indios salvajes, son una prueba: hay ciertas pocas del ao, sobre todo en primavera, cuando canta el coyuyo, que las misiones quedan desiertas, porque todos, o casi todos, los indios se van al desierto a celebrar sus grandes "saturnales" con la chicha que elaboran de la algarroba. Y no hay quien los detenga.Vuelven despus de varios meses, olvidados de lo poco bueno que aprendieron y avivados sus instintos salvajes. Pienso entonces, que no hay otro sistema de reduccin para el indio que la ocupacin del desierto con la poblacin: la colonizacin. El indio sin desierto tiene forzozamente que entregarse y reducirse, viniendo ellos mismos a constituirse en brazos colonizadores (...)." (Luna Olmos, 1905:28). El funcionario, que en todo su informe se encarga de demostrar la ineficacia de la accin misionera franciscana, es continuador de la idea de la reduccin civil, que no termina por concretarse.
Dos militares que actuaron en las ltimas operaciones dejaron su opinin sobre la forma prctica con se deba encarar la reduccin. Tefilo O'Donnell concret hacia 1907 su proyecto de colonizacin militar. Quera formar 3 colonias de 25.000 hectreas cada una, las chacras de 10 hectreas se entregaran a cada familia indgena que se presentara voluntariamente. Las colonias estaran ubicadas en las proximidades de los acantonamientos militares. Se deba proveer a los indios de instrumentos de labranza, siendo los militares los instructores y protectores. La produccin se repartira en dos terceras partes para los indios y el resto para el gobierno. Segn su autor el proyecto tena un doble propsito: asegurar la subsistencia del indio a partir de su propia labor y establecer sobre l una "severa y paternal" tutela para reprimir cualquier intento de sublevacin o correra. (cfr. Memoria del Ministerio de Guerra, 1907-1908)
Por su parte Enrique Rostagno, Jefe de Operaciones de la campaa de 1911 afirmaba que "el problema de la reduccin del indgena sea encarado de otra manera de la que pretende empleando procedimientos tericos, que merecen muchos elogios
13
por el altruismo que demuestran; pero, cuando quieren aplicarse se pulverizan al chocar contra la arraigada idiosincrasia del indio.(...) A este no es posible someterlo a un trabajo regular, metdico, a horas fijas que marque la campana (...) ni creer que trabajar luchando contra las tentaciones de la naturaleza. No se rompen tampoco hbitos de muchas generaciones de un da para otro y sobre todo cuando no se crean antes necesidades que impongan trabajo para ganar los medios que lo sustenten (...) Hay que ensearle a trabajar la tierra de una manera ms productiva (...) pero a trabajar su tierra, la que se le de en propiedad para que tenga inters en cuidarla y mejorarla y esa enseanza tiene que hacerse por medio de escuelas elementales prcticas, donde se den lecciones experimentales. El gobierno debe comprarle las primeras cosechas, dos o tres para los cuerpos de ejrcito y otras instituciones (...) con slo abonar el precio corriente, el indio ver cantidades de dinero que le parecern fabulosas, tan miserablemente es apreciado por todos su trabajo (...) Es cuestin de unos pocos aos, cuatro o cinco, de esta expedicin paulatina y progresiva, para orientarse despus con seguridad en la va que mas convenga. Es lo nico y lo que creo ms prctico, se puede hacer por ahora en lo que se relaciona con la colonizacin indgena." (Rostagno, 1912: 9, 16 y 17)
Nadie defendi tan a rajatabla la idea de reduccin y logr concretarla en la practica como Enrique Lynch Arriblzaga. Este porteo, que provena del campo de las ciencias naturales pero tambin de una amplia experiencia agrcola se instala definitivamente en Chaco a inicios del siglo XX. Segn propio testimonio su
conocimiento del indgena provino de la utilizacin de tobas en sus plantaciones experimentales de algodn. Como Delegado del Ministerio del Interior intervino en la fundacin de las dos primeras reducciones laicas montadas por el gobierno argentino: Napalp, Chaco, 1911 y Bartolom de las Casas, Formosa, 1914.
Elev dos informes al Ministerio del Interior en 1914 y 1915 que constituyen un riqusimo material documental para el anlisis del tema. En realidad el primero de ellos constituye mucho ms que un rutinario y burocrtico informe de funcionario, se trata de un verdadero estudio sobre el sistema de reducciones en tiempos coloniales y republicanos, entre jesuitas y franciscanos, un enfoque comparativo con los casos de Estados Unidos, Canad y Brasil para llegar al "plan argentino", que si bien sigue los
14
lineamientos generales del pensamiento de poca, tiene un tratamiento y una estructuracin lgica que no posee ningn otro documento.
Reduccin "sin comunismo" (en alusin al sistema jesutico), educacin, trabajo, obraje y agricultura eran los pilares del sistema. Reducir es para Lynch "atraer, persuadir, acostumbrar por grados, sin violencia alguna (...) concentrar en ellas todos los indgenas salvajes que restan en la Repblica, para que trabajen y se eduquen all, vayan luego, capaces ya de manejarse entre los cristianos a ganarse la vida con un oficio o una destreza manual cualquiera." (Lynch Arriblzaga, 1914:42)
Una condicin fundamental era eliminar la concepcin y prctica colectivista en torno a la propiedad inculcando el reconocimiento y usufructo que brinda la propiedad individual. Esto se aplica en la prctica a la entrega de tierras en la reduccin, Lynch propone su suspensin hasta que no quedara demostrado el apego del indio a ella. Entiende que debe otorgarse para cada familia una hectrea para separar al individuo de la toldera "ese falansterio siempre insalubre". La propiedad definitiva slo cuando la "escuela haya modelado una generacin".
El Plan de Lynch basaba la existencia de la reduccin en un primer momento en el obraje. En sus informes presenta la produccin de rollizos de quebracho, lapacho y algarrobo. Al mismo tiempo, y con un objetivo ms elevado, se desarrollara la agricultura, que slo tena carcter de experimental al inicio. Adems de las huertas, Lynch apostaba a las plantaciones comercializables como el algodn, la caa de azcar, el trtago. Por su parte, la ganadera adems de satisfacer los roles de alimentacin, tiro y carga para el trabajo, sera la "moneda" en que el indio realizara sus ahorros.
Los informes estaban plenos de optimismo sobre el futuro de la reduccin, Lynch afirmaba que sus previsiones se cumplan, las cuentas cerraban y los indgenas, tratados con honradez y benevolencia estaban conformes con la vida de reduccin. Pero no siempre las buenas intenciones tienen respuestas favorables de la realidad. La crisis financiera derivada de la guerra desatada en 1914 disminuy la demanda internacional de quebracho y esto repercuti en el lejano experimento indgena del Chaco. Otros factores negativos se aunaron; una epidemia de paludismo, langostas, ataques de otros obrajeros de la zona que se quejaban por competencia desleal, ya que la reduccin no
15
pagaba derecho de monte y sus fletes tenan una rebaja del 50 %. La prensa local tambin cargo las tintas "Ah est la reduccin de Napalp (...) organizada con las ms nobles intenciones ha resultado un fracaso absoluto porque en los aos de vida que lleva, no solamente no ha reducido a ningn indio sino que financieramente representa una enorme carga sobre el erario nacional, constituida por 140.000 $ anuales, que le asigna el presupuesto, adems de otros 100.000 $ que adeuda al comercio de esta plaza." ( El Colono, 26 de Junio de 1916 en Beck, 1994:110)
Un informe de la Comisin Inspectora de Tierras Pblicas de 1916 era lapidario, indicaba que la reduccin no contaba con poblacin estable, que cuando haba radicacin era sumamente precaria, que la actividad obrajera se prestaba para todo tipo de abusos y explotacin del bracero indio, que la cercana del poblado de Quitilipi favoreca el alcoholismo, las pendencias y la compra de armas de fuego. Hurfana de apoyo oficial la reduccin languideci, pero sobrevivi.
Un ciclo de esta experiencia concluye unos pocos aos despus en que cerramos nuestro perodo de anlisis con la sangrienta sublevacin de 1924. Quienes han estudiado el caso lo han definido como movimiento milenarista, pero reconociendo una multiplicidad de causas. (cfr. Cordeu y Sifredi, 1971) El fortalecimiento de las prcticas shamnicas habra derivado en la creencia del advenimiento de una era en la que se superaran las penurias del presente; esto habra derivado en una incentivacin de un sentimiento antiblanco y complicado con la reactivacin de ancestrales conflictos inertnicos entre tobas y mocoves con quienes se conformaba la reduccin. Pero como causal de fondo subyaca una cada vez mayor competencia por la fuerza de trabajo del indio (cfr. Iigo Carrera, 1988). Por un lado los ingenios azucareros de Jujuy y Salta, por otro las colonias algodoneras del centro y oriente chaqueo, sumado a los obrajeros y los administradores de la reduccin que queran retenerlos. No es casual para el desarrollo de los acontecimientos que en ese ao 1924 el gobernador decretara la prohibicin de la salida de los aborgenes del territorio hacia otras provincias con fines laborales.
No nos corresponde extendernos sobre este caso que ya ha sido objeto de anlisis ( a los autores citados en el prrafo anterior agrgese Arengo, 1996). Nos interesa para concluir analizar cul fue la actitud de la administracin de la reduccin y
16
del Estado ante sus "protegidos" indios de Napalp. De diversas formas casi todos los documentos y testimonios acusan a la administracin de ser la propagadora de la histeria "de maln" originada entre los blancos de la regin, cuyas versiones fantsticas y desmedidas tuvieron notable peso sobre la represin. A su instancia se instal un destacamento policial que desat una espiral de pequeos actos violentos que caldearon los nimos. Asimismo neg intransigentemente todo reclamo de los aborgenes como la entrega de alimentos, rebajas en los porcentajes que se retena en los trabajos del obraje, etc. Por su parte el Estado a travs de su representante directo, el gobernador del territorio Centeno, tuvo al principio una actitud dialoguista pero termin desatando una represin que dejo ms de doscientos muertos y heridos. No slo moviliz tropas de polica y gendarmera sino que permiti la asistencia de indios "adeptos" y tambin particulares que desean colaborar. En la masacre puso a disposicin de las tropas hasta un avin de reconocimiento y se mantuvo indiferente a la persecucin encarnizada de los sobrevivientes. No vemos en la actitud del poder estatal sensibles diferencias con la severidad que trataba a grupos oponentes o contestatarios, recordemos que los acontecimientos de la Semana Trgica y las huelgas de Santa Cruz son casi coetneas de los incidentes de Napalp.
Hemos tratado en otro apartado este tema, ejemplificando con variados puntos de vista la estrategia de la va laboral como integradora de la civilizacin y como aprovechamiento de brazos tan necesarios como poco explotados. Aqu abordaremos el asunto desde la forma en que el Estado instrumenta la incorporacin y regulacin del indio como trabajador.
Una breve frase que el presidente Roque Saenz Pea incluye en su Mensaje de apertura del Congreso en 1912 resume el pensamiento que sobre los aborgenes chaqueos se ha ido gestando desde que dieron fin las campaas del sur. "Considero que en favor del buen trato y conservacin de los indios militan no slo un mandato constitucional, sino otras muy interesantes de orden econmico. El indio es un elemento inapreciable para ciertas industrias, porque est aclimatado y supone la mano de obra barata, en condiciones de difcil competencia." (Mensaje Presidencial, 1912). Como
17
claramente lo expresa se ha instalado la idea del "aprovechamiento" del indio, que ser imprescindible para terminar de incorporar a esas regiones hasta hacia poco incultas por su culpa y que a partir de entonces se integrarn al pas contando con su esfuerzo.
Por otra parte, como ya hemos visto, se ha afirmado el pensamiento de que el Estado debe brindar "proteccin" y uno de los aspectos en que se intent poner mayor nfasis fue en el de las relaciones laborales, pues eran la fuente de los mayores contactos y conflictos intertnicos. En otras palabras: insercin al mercado laboral bajo el amparo del Estado. Veremos como, tambin en este caso, es la historia de las buenas intenciones y las pocas realizaciones.
Nos remontaremos a los antecedentes. Ya se ha investigado que en forma regular los indgenas del Chaco occidental aportaban trabajo a las haciendas ganaderas y agrcolas de Jujuy y Salta desde el siglo XVIII. (cfr. Teruel y Lagos, 1992; Gulln Abao, 1993; Teruel, 1994). Para cuando arrancamos con nuestra etapa de estudio poco se haba avanzado con el "ir y venir, entrar y salir de los indios" de un espacio a otro del Chaco. Baldomero Carlsen, enviado a realizar un relevamiento de la lnea de frontera de chaco salteo en 1870, ya tiene plenamente desarrollada la concepcin de la conveniencia de la integracin laboral frente al exterminio. "Los indios en toda su historia sufren horribles necesidades, continuas y grandes carestas debido exclusivamente a su ndole holgazn cuanto a la vida poltrona que hacen todas estas naciones, rasgo caracterstico que se hace exagerado en las razas del Chaco que por decirlo as son herborizadoras, pues que en ciertas estaciones del ao no viven sino de las frutas mezquinas que abundan en los bosques (...) Esta misma ndole hace ms dciles a las tribus del Chaco quienes es notorio se prestan a todo tipo de labores conformes con una modesta recompensa de ropa y trabajo lo que prefieren a una suma crecida de dinero, de manera que soy de opinin que pronto no slo veramos al indio utilizado con ventaja como actualmente sucede en todo el trayecto de Orn a Esquina Grande sino desde la Esquina Grande hasta Corrientes, donde veramos que el indio mismo con los instintos de las ventajas que ello le reportara se estara brindando a llamarlos de manera que se contemplara al indgena tal vez convertido en el ms til ciudadano y prestando el ms til recurso a la industria que circulase por esta parte de la frontera que son sus brazos. (...) As que cubriendo la mano bienhechora del Gobierno Nacional este extenso trayecto territorial, solo florezca por l la industria y el
18
ingenio civilizador de los pueblos argentinos, haciendo as que desaparezcan las oscuras tradiciones de tan infinitas expediciones que desde tiempos inmemoriales le han cruzado por todas partes, sin dar ms fruto que dejar este gran pas, poblado de espectros errantes." (Carlsen, 1871, AGN, BN, Leg. 382). Aparecen aqu varios elementos discursivos que se repetirn frecuentemente desde distintos mbitos de la esfera estatal, a saber: el indio puede dejar de ser un miserable si se incorpora a la civilizacin mediante el trabajo, por ende el indio no es un elemento negativo sino potencialmente til; el Estado debe intervenir para que el progreso de la regin y del indio vayan de la mano.
La otra cara de la moneda aparece en informes de la misma poca, el indio trabajador es explotado inicuamente por el poblador de la frontera. Deca Napolen Uriburu en 1875 "(...) en la frontera de Salta (...) los vecinos trataban de aprovecharse del trabajo de estos infelices, explotando su ignorancia, defraudndoles el salario y exacerbndoles con especulaciones innobles, hasta hacerlos abandonar sus tierras y alejarse hasta donde pudieran vivir en completa libertad y lejos de nuestro contacto, para lanzar luego sobre las poblaciones, invasiones depredatorias en represalia de los excesos y arbitrariedades de que han sido vctimas." (Memoria Gobernacin del Chaco, 1875) Se reclamar pues la accin del Estado para poner justicia en nombre de la civilizacin interviniendo contra los abusadores, pues slo el Estado ser capaz de imponer orden en el inestable mundo de la frontera.
El Estado hace sentir su presencia cada vez con mayor fuerza. Se corporiza en el milico de frontera que realiza batidas, en los colonos que al este y oeste se asientan en lotes fiscales, en expedicionarios que remontan ros en embarcaciones gubernamentales, en ingenieros que proyectan caminos y vas frreas, en funcionarios que quieren levantar censos de indios. Desde finalizada la Guerra del Paraguay hasta la dcada de 1920 el Estado ha envuelto todo.
No todos reclaman lo mismo del Estado, otros le piden violencia, coaccin para obligar al trabajo, ocupacin efectiva del "desierto" para dejar al indio sin recursos. Eso lo veremos ms adelante.
19
Los instrumentos legales referidos al trabajo indio no superaron el estadio de proyecto. El primero fue el cdigo laboral de 1904, presentado por Joaqun V. Gonzlez, que contena en sus catorce ttulos uno destinado a definir la persona civil del indio. El artculo 250 deca que "cualquier explotacin en que se emplee el trabajo de los indios que habitan los Territorios Nacionales y toda persona que los tenga a su servicio domstico o de otra clase, estn obligados a considerarlos personas libres y dueos de todos los derechos inherentes a todos los habitantes de la Repblica." Gonzlez y sus colaboradores obviamente saban que la esclavitud haba sido abolida por la Constitucin de 1853, pero si en 1904 crean necesario expresar taxativamente la condicin de "libre" del indio, se entiende que tendran sus razones. El indgena sera "asistido" por la fiscala de territorios o provincias, que velara por su buen trato, firma de contratos, amparo de sus derechos y la justa aplicacin de las leyes.
En otros artculos del proyecto, que a veces se asemeja a un compendio de denuncias, se estableca que el indio no poda ser obligado a trabajar por amenazas (seguramente se refiere a las que realizaba el propio ejrcito cuando alguna tribu se negaba a "salir" del Chaco), ni ser sometido a castigos corporales, ni malos tratos (esto no se especifica cuando el cdigo trata de trabajadores criollos o extranjeros) ni a trabajar ms tiempo que el establecido en el sector o clase de labor.
Aluda al trabajo de mujeres y menores, a las obligaciones de provisin de ropa, alojamiento, asistencia mdica, pago por convenio y en efectivo. Inclua la consabida prohibicin de venta de alcohol y la obligacin de los empresarios de permitir a los misioneros a que formen a los indios en la moral cristiana. El proyecto que poda significar un notable progreso para la realidad del aborigen trabajador era producto del acercamiento de figuras liberales reformistas del gobierno, de socialistas moderados y catlicos sociales. Por otras razones e intereses, ajenas al tema especfico del indio, el proyecto qued abandonado en el Congreso sin llegar a ser discutido en detalle.
En 1907 se cre el Departamento Nacional del Trabajo, organismo que a travs de su divisin Inspeccin y Vigilancia nos leg importantsimo material documental sobre las condiciones de los trabajadores indios. En el perodo que analizamos, por lo menos desde 1910 en adelante, el Departamento integr su cpula con miembros del catolicismo social argentino y el cuerpo de inspectores, Rafael Zavala, Alejandro
20
Unsain, Pablo Storni y muy especialmente Jos Elias Niklison nos dejaron una visin crtica y detallada del proceso de insercin de los indgenas en los ingenios azucareros, empresas forestales, extractivas yerbateras y colonias algodoneras; que tienen tanta riqueza como del merecidamente famoso informe de Bialet Mass pero no gozan an de su prestigio. Hemos trabajado sobre la temtica (cfr. Lagos, 1988, 1992) y reeditamos parte de la difcilmente accesible obra de inspeccin de Niklison (Boletines del Departamento Nacional del Trabajo; Aos 1916, 1917; reed. 1989, 1990) por lo que remitimos a ella a fin de no reiterarnos.
Ms que efectiva, la labor del Departamento fue de denuncia, no contaba con un presupuesto adecuado, un marco legal apropiado y, lo ms importante, con respaldo firme del poder, por eso muchos lo consideraban un organismo superfluo e inoperante. Pero all quedan los informes de inspeccin, documentando el papel del ejrcito en el reclutamiento de indios, las condiciones del traslado hacia los centros de labor, las formas en que se pagaba, los manejos de almacenes y proveeduras, las jornadas de trabajo; en fin, un corte, con la rudeza de un documentalista cinematogrfico, de la incorporacin masiva de los indios al mundo del trabajo en el primer cuarto de siglo.
Un contrato firmado en 1914 entre las empresas azucareras de Jujuy, Ledesma y La Esperanza, y las autoridades militares del Chaco, como representantes de los indios, motiv varias inspecciones tanto del Departamento Nacional del Trabajo como de la Direccin General de Territorios Nacionales. Este es un ejemplo de lo que venimos afirmando con anterioridad, los inspectores explican con lujo de detalles todos los aspectos en que el contrato era burlado por los empresarios, convirtindose en testigos impotentes. Conclua Unsain en 1915 en su nota de elevacin del Informe de Inspeccin "(...) el indio esta siempre a merced de los empresarios. No conoce el idioma, no sabe leer, no sabe contar, Es un incapaz de hecho destinado a una brutal explotacin de parte de los ingenios. ( BDNT Nro. 28 1915).
Un proyecto presentado unos meses antes del inicio de la presidencia de Yrigoyen en 1916, ratificaba trminos y preocupaciones respecto del trabajo indio en los ingenios. Correr la suerte de todos sin obtener la sancin. Se recalcaba la misin protectora del Gobierno Federal a travs del Departamento del Trabajo cuyo Director e inspectores deban, por lo menos una vez al ao, controlar las condiciones laborales y
21
proponer los medios para mejorar su situacin. A cargo de los fiscales de juzgados quedara la representacin del estado en defensa de los indios, especificndose su intervencin en casos de defraudacin, trato inhumano o coaccin por parte de "patrones, funcionarios policiales o administrativos". Seguramente sin pretenderlo, el proyecto de ley indicaba los ilcitos ms comunes y quienes los cometan.
Tambin el proyecto de Cdigo de trabajo presentado durante la presidencia de Yrigoyen contena un ttulo dedicado al trabajo indgena. Basndose en la experiencia recogida desde el Departamento del Trabajo se puntualizaban aspectos que ms que destinados a la labor del indio en general hacen pensar exclusivamente en el trabajo de los ingenios. Para no reiterar aspectos que son comunes con los proyectos anteriores nos centramos en un par de temas no tratados hasta esa fecha. En el articulo 136 se mencionaba la prohibicin de la actividad de los "conchabadores", que no podran actuar sin previa autorizacin del Ministerio de Interior. Es la primera vez que aparecen mencionados los contratistas, figuras proverbiales de las dcadas del veinte y treinta en la labor de "sacar" (trmino vulgar referido a lograr la aceptacin y traslado de indios al trabajo, aplicado reiteradamente en el documento) del Chaco. En lo que hace a los ingenios en la primera dcada del siglo an seguan teniendo a su servicios mayordomos que eran los encargados de la tarea, pero al lado de estos ya aparecen contratistas independientes que cobran por brazo aportado. Con el tiempo y por razones de estricta conveniencia econmica los ingenios (nos referimos a los jujeos, que son los que desde antiguo y por volumen, utilizaron masivamente chaqueos) delegaron la consecucin de sus braceros en estos personajes conocidos popularmente como "negreros" 3 .
Un documento reproducido por el gobernador Yalour de Formosa transcribe un contrato entre administradores de ingenios y contratistas, dndonos pautas concretas del modus operandi.
Entre los Srs. A y B por una parte y los Srs. C y D por otra se ha convenido el siguiente contrato.
Para el caso de Salta hay diferencias: San Isidro, un ingenio que funciona desde el siglo XVIII, tiene una evolucin similar a los de Jujuy, mientras que San Martn del Tabacal, creado en 1919 por los poderosos Patrn Costa, oper desde su inicio con contratistas.
22
Art. 1 Los srs. C y D se comprometen a conchabar para desmontes, u otros trabajos del ingenio N de los Srs. A y B situado en el Dpto. E de esta provincia a 500 indios machos de cuenta, pudiendo reunir la cantidad que es de prctica aceptar en los ingenios azucareros, de mujeres y osacos. Los indios e indias debern ser aptos para el trabajo, debiendo quedar en el Chaco los viejos, enfermos e intiles. Los indios son de las tribus toba y pilag de las proximidades del Km. 234 del F.C. FormosaEmbarcacin y de los alrededores de laguna Concentracin. Todos los gastos de conquista, traslado, regalos y prendas hasta poner los indios en el ingenio son por cuenta y cargo de los Srs. C y D. Los indios vendrn contratados para trabajar desde que lleguen hasta que el ingenio termine la cosecha de la caa. Los Srs. C y D harn acompaar a los indios a su regreso a las tolderas siendo obligacin del ingenio pagar los pasajes hasta Embarcacin y dar en el establecimiento raciones en especie a los indios para diez das de viaje.
Art. 2 Los Srs. A y B pagarn a los Srs. C y D por cada indios de cuenta puesto en el ingenio, en las condiciones de este contrato la cantidad de 50 $ m/n y por cada tres indias u osacos mayores de 12 aos igual suma. El ingenio pagar por su trabajo a los indios, indias y osacos los jornales que son de prctica en los ingenios de Salta y Jujuy.
Art. 3 En el mes de Enero el ingenio adelantar a los Srs. C y D, si as lo solicitaran la cantidad de 10 mil $ m/n, a cuenta de este contrato. (AGN, Ministerio del Interior, Ao 1924, Legajo 36, expte. 16.281).
Por otra parte el artculo 137 indicaba: "La autorizacin a que se refiere el artculo precedente ser o no concedida segn lo estime oportuno el Ministerio del Interior. En todo caso ser denegada si las autoridades de la provincia donde los indios van a ser conducidos, manifiestan que existe una acentuada desocupacin de trabajadores y juzgan innecesario el transporte de indgenas." (en Secretara de Trabajo y Previsin, 1945:233). En realidad esto ltimo nunca sucedi, por el contrario fueron las autoridades de los Territorios Nacionales en 1924 las que impidieron la "salida" de los indios, medida que fue ratificada por la presidencia de Alvear en 1927. Ocurre que el desarrollo del algodonero, necesitado de braceros temporarios, provoc una disputa
23
por la posesin de la mano de obra, de tal magnitud que hubo de intervenir el presidente mediante decreto. La fama explotadora de los ingenios, sumado a la concepcin de la posibilidad de desarrollo regional a partir del algodn, hizo que la balanza se volcara en favor de los colonos y empresas cultivadoras del Chaco, no obstante los ingenios de azcar venan girando su rea de captacin hacia el oeste y sur boliviano, reemplazando lenta pero no totalmente a los chaqueos por campesinos andinos. La legislacin nunca definitivamente concretada cuando se trataba del asunto especficamente indio, se aceleraba cuando intervenan otros intereses.
Para los indios haber trabajado en establecimientos industriales les otorgaba en cierta medida un certificado de buena conducta. Son frecuentes los documentos de exploradores militares o civiles que hacen referencia a que arribados a una toldera prontamente se les muestran los "papeles" donde consta la actividad. En la expedicin de Luna Olmos al Pilcomayo en 1905, la credencial, conservada cuidadosamente segn el autor en canutos de caa atados al cuello o cinturn, hace que el autor inmediatamente catalogue a los aborgenes como mansos. (Luna Olmos, 1905:32, 46 y 54).
No hay duda que el proceso de insercin a mercados laborales fue uno de los ms claros y definitorios en la etapa del desarrollo de la comunidades indias del Chaco en el perodo que estudiamos. El otro es la violencia, y en buena medida estn ntimamente ligados. Si sta fue necesaria an el ltimo tercio del siglo XIX, y aclaremos que no fue exclusividad de las tropas nacionales, en las primeras dcadas del XX estn tan acotados y cercados los medios tradicionales de subsistencia y tan aceitados los mecanismos para asegurar la concurrencia al trabajo que se vuelve poco frecuente, no desaparece, slo se hace ms selectiva.
Integracin
Ya se ha abordado el tema en un captulo anterior, aqu queremos enfocarlo desde la ptica del Estado y la bsqueda de una definicin para calificar el status del indio con vistas a su futuro ingreso en la sociedad nacional.
24
El asunto en debate era si el indio era un ciudadano argentino y en caso que la respuesta no fuera positiva qu instituciones civiles eran las que deban regir el accionar de estas sociedades. Sobre el punto no hubo acuerdo ni se lleg a una definicin.
"Nacionales, pero no ciudadanos", "argentinos, pero rebeldes", "ciudadanos con los derechos restringidos" he aqu algunas de la definiciones en torno de las cuales giraron las discusiones en el mbito legislativo hacia la dcada de 1880. Algunos diputados cuestionaban cmo se podan definir ciudadanos aquellos que no pagaban impuestos, no tenan obligacin de formar las guardias nacionales ni otros deberes con que cargaban todos los dems. Otros sealaban la dificultad de calificar de ciudadanos a aquellos que no votaban porque no estaban inscriptos en ningn registro nacional, que no estaban enrolados, que no podan ser diputados porque no pertenecan a ninguna provincia.
Una tesis doctoral de la Universidad de Buenos Aires de 1894 inclua las diversas posturas respecto del tema, comparndolas con la de la legislacin norteamericana y conclua "La diversa condicin en que se halla nuestro indgena ante la legislacin de la que se encuentran los pieles rojas se manifiesta adems en el derecho de ciudadana que las leyes aqu le conceden y que las de Amrica del Norte le niegan.(...)Los indios son ciudadanos argentinos, an cuando no se encuentran en el actual ejercicio de las prerrogativas que le son propias, para lo cual no tienen ms requisitos que llenar que el de la edad requerida por la ley de elecciones. Llegados a esta conclusin ocurre preguntar: Qu ley o precepto constitucional autoriza al P.E. para disponer, como lo ha hecho en repetidas ocasiones, destinarlos a cuerpos de lnea o a buques nacionales, seguramente contra la voluntad de ellos ? Qu disposicin legislativa lo ha facultado para dar indios a los particulares que los solicitan en tal forma que pareca la donacin de una cosa ? (...) o se los considera como argentinos y entonces, en las luchas que sostenan contra el ejrcito nacional incurran en delito de sedicin castigado con prisin, o eran extranjeros y en ese caso emplearan la ley de guerra." ( Zavala, 1894:108, 109)
En un tratado sobre derecho constitucional argentino Juan Gonzlez Caldern opinaba que "Las declaraciones, derechos y garantas, que la Constitucin ofrece a "todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino" no puede
25
menos que comprender, en su gran amplitud, a los indgenas cuya situacin fue favorablemente contemplada por los fundadores de nuestra nacionalidad". Agregando luego "(...) La ley de ciudadana de 1869, vigente, no es menos explcita y terminante que la Constitucin "son argentinos (art. 1 inc.1) todos los individuos nacidos o que nazcan en el territorio de la repblica, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres." Los indios nacidos en nuestro suelo son pues, ciudadanos argentinos y gozan de idnticos derechos que los dems." (Gonzlez Caldern, 1908:42)
Para otros, estas opiniones, a pesar de su lgica, constituan el basamento de la ficcin de la igualdad. "Frente a los indgenas no incorporados a la civilizacin, que carecen en su mayora de residencia fija, as como de domicilio legal, la igualdad no ha abierto sino camino a innumerables abusos (...) los indgenas en este estado son verdaderos incapaces de hecho (...) la igualdad del indio es potencial y se convierte en actual por el reconocimiento de su aptitud (...) se prev, pues, un estado de transicin. Cmo tendra lugar el reconocimiento de esa aptitud ? Una solucin consistira en acordarla a los indgenas que hayan cumplido con la ley de servicio militar y sepan leer y escribir." ( en Secretaria de Trabajo y Previsin, 1945:74).
La contradiccin entre sociedad legal y sociedad real, la igualdad de derecho frente a la desigualdad de facto estaba en la conciencia de algunos funcionarios estatales; lo que no caba en sus mentes era la posibilidad de que en la construccin de la nacionalidad pudiera basarse en la aceptacin de las diferencias identitarias. Los principios historicistas europeos, que como sabemos tenan fundamental influencia en nuestra elite ilustrada, subrayaban que la unidad de una nacin derivaba de la homogeneidad racial y cultural. Ese modelo de nacin, como mejor forma de organizacin que facilitara el acceso al progreso, podra tambin redimir al indio permitindole zanjar las distancias sociales y econmicas. La va de acceso a la ciudadana, a la nacionalidad, sera cultural, por medio de la instruccin. La adopcin de esta ideologa conllevaba la negacin del indio.
Quien perge un plan educativo, que fue analizado en la cmara de Diputados, fue Lynch Arriblzaga. Lo tomamos a modo de ejemplo pues constituye un acabado resumen del plan integrador. El autor era de la opinin que la integracin gradual del indio se hara con poca teora y mucha accin. El programa contena nueve puntos, unos
26
dedicados al entrenamiento del aborigen como trabajador, otros a la formacin como ciudadano argentino. Slo stos veremos a continuacin.
El primer punto era la enseanza en idioma nacional, evitando el uso del la lengua materna. Su opinin era que los indios tenan grandes facilidades para aprender idiomas y que utilizando muchos medios grficos en la enseanza se evitaban los maestros bilinges, pues dilataban el aprendizaje. Para la lecto-escritura tena una opinin contraria al mtodo utilizado por los jesuitas, iniciacin en el idioma natal, para l esto atrasaba, obtaculizaba la introduccin al castellano y la integracin cultural. La aritmtica elemental deba ser estrictamente prctica, aplicndose a operaciones ficticias de compra y venta para familiarizar al indio con el uso de la moneda corriente. Se impartiran nociones de astronoma y geografa nacional "A fin de dilatar el estrecho crculo de horizonte y destruir en su mente no pocos preconceptos y supersticiones, habr que darle una somera idea del universo y del planeta que habitamos y, para que se de cuenta cabal de lo que es nuestro pas, las nociones indispensables de geografa nacional. A medida que crezca y previendo que la educacin lo emancipar en su mayor edad y lo convertir en un ciudadano, ser preciso inculcarle tambin el amor a la patria y los deberes y derechos que le correspondern como miembro de la nacionalidad civilizada en que va a ingresar." (Lynch Arriblzaga, 1914:49).
Entiende que la educacin se debe completar con la religin."Hay consideraciones de orden prctico que me conducen a aconsejar que se procure que el indio sea cristiano. Lo principal es la homogeneidad del pueblo en este punto de vista.(...) el indio no deja de reconocer la superioridad del cristiano y, cuando adquiere esta calidad se siente enaltecido, en tanto que el vulgo le tributa tambin mayor consideracin (...)." ( Lynch Arriblzaga, 1914:53).
La frmula era antigua y haba sido aplicada para los sectores populares: slo se hacan merecedores de los derechos polticos, es decir del acceso a la ciudadana, aquellos que desarrollaran sus aptitudes intelectuales por la va de la educacin formal manejada desde el Estado. Con los aborgenes la cuestin no super el plano de la discusin terica en lo referente a su status de ciudadano y no se concret casi absolutamente nada en la faz educativa destinada a integrarlo. El proceso de aculturacin, que evidentemente se produjo con fuerza en el perodo que analizamos,
27
termin derivando del contacto con los mercados de trabajo o del asentamiento en reas urbanas marginales. No fue producto de una accin planificada desde el poder, desde ste se concretaron otro tipo de cosas como por ejemplo autorizar la violencia.
Legitimacin de la Violencia
"Fieros y sucios salvajes, semidesnudos, por no decir desnudos del todo. Asquerosos tipos todos, aun los del bello sexo (...) Nosotros les hacemos la guerra no para exterminarlos ni quitarles sus haciendas y mujeres, sino para que se sometan a las leyes de la patria (...) Tenemos millones de vacas y nuestras mujeres son ms hermosas, que no se enojen las chinas pero son muy feas y por cierto no nos inducen a cautivarlas.As pues deben comprender que no hacemos la guerra para causarles mal sino en su propio beneficio." (Fotheringham, 1911:461). Esta justificacin del ejercicio de la violencia escrita por un militar argentino a inicios de este siglo perfectamente podra pasar por el texto de un adelantado espaol del siglo XVI. La desnudez, la fiereza, el deber moral de civilizar, los viejos leit motiv, una y otra vez reiterados. Aqu subyacen los argumentos profundos, con una fuerte carga de desprecio racial, utilizados en todos los tiempos y por todos, desde los altos funcionarios gubernamentales hasta los rudimentarios soldados de fortn, para sentirse cmodos en la misin.
Pero sobre ese permanente mar de fondo hay variantes. Indagaremos el tratamiento del asunto rastreando dos tipos de fuentes: los mensajes presidenciales y la instrucciones impartidas desde el Ministerio de Guerra a los Jefes de frontera. Una vez ms se verifica que la rudeza terminolgica se apacigua con el correr del tiempo y que el discurso del exterminio se trasmuta en otro integrador 4 .
En las pocas lneas dedicadas a la cuestin indgena en las dcadas de 1860 y 1870 los presidentes utilizan un lenguaje militar, de enfrentamiento, donde aparecen frases como "diezmndolos donde ms seguros se creen (...) arrojndolos de sus guaridas (...) llevarles el espanto." Paralelamente se reclama por una pronta solucin pues el tema indio genera un costo excesivo al Estado.
Para algunos autores no hay diferencia sustancial entre la poltica seguida con los indios del sur y los chaqueos, producindose en ambos casos la consumacin del genocidio. Cfr. (Vias, 1982; Martinez Sarasola, 1992.)
28
Coetneamente a la conclusin de la campaas militares del sur, en el Mensaje de 1881 Roca manifiesta que los indios del Chaco son de una peligrosidad menor y que se encaran expediciones para alejarlos lo ms posible y evitar sus pequeas depredaciones "se van retirando a medida que avanza la poblacin". En 1882 y luego, en 1885 cuando concluye la campaa de Victorica, se habla de cercamiento definitivo de las tribus, de realizacin de batidas finales, concluyendo "Quedan desde hoy levantadas las barreras absurdas que la barbarie nos opona en nuestro propio territorio, y cuando se hable de fronteras en adelante, se entender que nos referimos a las lneas que nos dividen con las naciones vecinas y no las que han sido entre nosotros sinnimos de sangre, de duelo, de inseguridad y descrdito para la Repblica." (Mensaje del P.E. al H. Congreso de la Nacin, 1885). Consolidaba Roca la idea de las fronteras interiores, tan utilizada con posterioridad por la historiografa tradicional y el carcter vergonzante que ello significaba para una nacin que pretenda ser civilizada 5 .
Prontamente el asunto indgena desaparece del temario de los Mensajes, para luego tomar un rumbo diferente. Figueroa Alcorta seala en 1908 que dadas las peculiaridades del medio chaqueo se requieren otros procedimientos diferentes a los empleados en el sur, es decir la penetracin pacfica. Se especifica que se ha organizado una divisin de Caballera que realiza operacin de polica desde Orn hasta Paraguay "...las tropas avanzan lentamente haciendo comprender a los indios que no van en son de guerra, sino simplemente a establecer el imperio de las leyes nacionales que amparan a ellos mismos, facilitndoles su incorporacin a la civilizacin nacional y el mejoramiento de sus condiciones de vida." (Mensaje del P.E. al H. Congreso de la Nacin, 1908) A partir de all la cuestin es tratada con el mismo tono.
En la dcada de 1910 se encuentran referencias a las reducciones, indicando datos favorables sobre su funcionamiento. En 1915 de la Plaza afirma que el sistema est dando buenos resultados y que " en ambas reducciones ( Napalp y B. de las Casas) hay 2.500 indios mansos, trabajando, cuyos hijos van a la escuela sin que haya sido menester la presencia, no ya de tropas, pero ni siquiera de un solo gendarme de
Un ejemplo tpico de este anlisis es el artculo de Nstor Auza en un libro hoy clsico: La Argentina del 80 al Centenario, desde su ttulo La ocupacin del espacio vaco: de la frontera interior a la frontera exterior. 1876-1910 se identifica con esta lnea interpretativa.
29
polica" (Mensaje del P.E. al H. Congreso de la Nacin, 1915) De la misma opinin era Yrigoyen, en las escassimas expresiones sobre el tema indica que el sistema de colonias (as las denomina) est dando ptimos resultados. Han desaparecido las alusiones al salvajismo, a la necesidad de exterminar la barbarie, si slo nos guiramos por los discursos de los presidentes opinaramos que la violencia en el Chaco es slo un recuerdo muy lejano.
Est claro que el Ejecutivo tiene muchos asuntos de que ocuparse y que el tema indgena siquiera en sus momentos ms lgidos ocup un lugar de importancia en su discurso poltico, pero si ajustamos la mira a un mbito ms especifico como lo es el Ministerio de Guerra, con mayor volumen expresivo, veremos que sigue un idntico derrotero.
En las dcadas de 1870 y 1880 en toda la documentacin el tratamiento que recibe el indio es de "enemigo" y todas las acciones en su contra son consideradas de guerra. A fin de siglo XIX desaparece el calificativo y a todas las operaciones punitivas se le agregan otros fines, como explorar caminos, hallar aguadas, etc., que pretenden demostrar que las acciones no son exclusivamente violentas. Por fin, a inicios del siglo XX slo se habla de la misin civilizadora y de la violencia como recurso extremo.
Analicemos algunos ejemplos. Deca Victorica en 1880. No podemos permitir el imperio de las chuzas y las flechas. La nacin alzar su frente despejada de las sombras de la barbarie ante las naciones que la circundan." (Memoria del Ministerio de Guerra, 1880). Ms adelante en 1883, en las instrucciones para que ajusten su conducta los Coroneles Bosch y Obligado indicaba "Si encontraran tribus indias, procurarn su sometimiento, las batirn en caso de resistencia y las desarmarn en lo puntos convenientes" (Memoria de Ministerio de Guerra, 1883). El propio Francisco Bosch pronuncia un discurso ante la tropa al momento de iniciar la campaa cuyo objetivo es "atraer a la civilizacin a las tribus brbaras que rechazan los beneficios que ella dispone y que nosotros sabemos apreciar. Hagmosle comprender cul es nuestra misin y que slo emplearemos en ltimo caso el elemento destructor de las armas..." (Memoria del Ministerio de Guerra, 1883).
30
La represin como escarmiento, la venganza, la violencia ejemplificadora son siempre pretextos que aparecen en informes, boletines y memorias. El indio es acusado de iniciar siempre las acciones, de abrir fuego, de provocar con sus rapias la intervencin del ejrcito. Es frecuente encontrar en los partes: se veng al Sargento de baqueanos con la muerte de tantos indios, o cayeron prisioneros y fueron ejecutados los indios que haban atacado y provocado heridos en tal partida. Con mucha naturalidad indica Fotheringam la suerte de un cacique que haba tenido variados enfrentamientos con las tropas, "Se form un consejo de guerra (...) Lleg el da de arreglo de cuentas. Fue sentenciado a muerte. Aprobada la sentencia se llev a cabo, al pie de un corpulento quebracho. Ah noms lo dejamos para escarmiento." (Fotheringam, 1911:440)
Como afirmbamos anteriormente hacia fines del siglo XIX el discurso se hace ms moderado. El ministro de la guerra Luis Mara Campos daba estos instructivos a las guarniciones chaqueas en 1899 "Sera error grave, no ya asumir ante ellos una actitud agresiva y de combate sin causa plenamente justificada, sino tambin inquietarlos sin razn, introduciendo temores y desconfianzas en las tribus sobre la accin de las tropas de la Nacin, que no van a realizar una conquista ni a exterminar, sino a garantir los intereses generales y legtimos de trabajo, teniendo siempre en vista que esas tribus no deben ver enemigos en las tropas, sino protectores, siempre que la actitud de las primeras se mantenga en situacin de no hacer necesarias las medidas de represin que reclaman desmanes que no deben ser tolerados, procediendo siempre en estos casos con suma prudencia en el castigo y dentro de los lmites absolutamente precisos.
Es pues pacfica, esencialmente pacfica, aunque no por eso menos honrosa la misin delicada que se encomienda al celo y competencia de V.S. encuadrada dentro de una accin de sometimiento que llamar de persuasin respecto de los indios, y de previsin para evitar ms bien que castigar los desmanes de stos, por una parte, y por otra de ocupacin paulatina del territorio en el movimiento de avance y estacionamiento de tropas." (Memoria del Ministerio de Guerra, 1899).
Casi de idntico tenor eran las instrucciones que imparta O'Donnell a la Divisin de Caballera del Chaco en 1908 "(...) atrayendo indgenas al sometimiento sin violencia y empleando la fuerza nica y exclusivamente cuando sea indispensable
31
para llenar su misin y como ltimo recurso para vencer la resistencia hostil y armada que le oponga para ello (...) No se trata pues de una guerra de exterminio al indgena, sino de su conquista pacfica junto con el suelo que ocupa y el Sr. Jefe de la Unidad tomar las disposiciones necesarias para que estos propsitos del Superior Gobierno lleguen a conocimiento de las tribus antes de iniciar el movimiento de las tropas y se cumplan estrictamente en los hechos." (Memoria de Ministerio de Guerra,1908). Por su parte en los instructivos del Ministro Gregorio Velez a Enrique Rostagno, coronel que estuvo a cargo de la ltima campaa reconocida oficialmente desarrollada en 1911 indicaba "someter a los pocos indios que an existen entre las ros Pilcomayo y del Teuco, incorporndolos a la vida civilizada (....) impedir que las tribus de indios extranjeros entren a territorio argentino, tratando de establecer fortines sobre la misma lnea fronteriza." (Memoria de Ministerio de Guerra, 1911).
En realidad toda esta postura obedece a que por aquellos tiempos la peligrosidad de indio era considerada menor y sumamente acotada. El bandolerismo era asociado generalmente con criollos que habitaban con los indgenas y los incentivaban al robo. Cuando la represin se ejerciera debera ser circunscripta como lo explicaba el coronel Cenoz "Como en todas partes, existen entre ellos elementos muy malos y hasta incorregibles, que ejercen sobre los dems cierto dominio, que los inducen a sublevarse y a cometer toda clase de depredaciones. Muchos de estos elementos son conocidos por sus antecedentes y bien podra tomar medidas el Superior Gobierno, alejndolos de aquellas tierras, para asegurar orden y tranquilidad en las poblaciones. Los que conocen bien esto elementos son los padres misioneros y los dueos y capataces de los ingenios y obrajes donde trabajan y sera fcil entonces proceder en la forma indicada medida que estos los sindicaran. Sera un gran paso para el progreso en aquellos puntos y para el adelanto de la civilizacin; y servira adems de ejemplo para toda la indiada." (Cenoz, 1913:115).
En realidad el papel del ejrcito desde la ltima dcada del siglo XIX fue el de polica. La operacin tpica es la batida con el objeto de castigar un acto delictivo previo. Las partidas que realizan las operaciones son sumamente reducidas, al igual que las guarniciones de fortines, oscilan entre diez y veinte efectivos. Las quejas nacidas de los fortines derivan ms de la falta de medios y aprovisionamiento, de la escasez de caballada, del retraso de los pagos que de la agresividad de los indios. Los informes
32
comnmente elevados manifiestan "Las operaciones de guerra contra los indios se han limitado al desprendimiento de una que otra partida de los acantonamientos, para perseguir pequeos grupos de indios que audazmente tentaron caer sobre algunos establecimientos ganaderos de Santa Fe y Santiago, no consiguiendo sus propsitos..." (Memoria del Ministerio de Guerra, 1890).
Las expediciones de mayor volumen, como la de 1884 o 1911, no registraron grandes enfrentamientos, los propios oficiales tenan ms quejas contra la naturaleza chaquea que contra sus adversarios. "Fue una linda expedicin. Los bosques formaban el mayor obstculo, la dificultad ms seria" sealaba el citado Fotheringham; Rostagno manifiesta como principales dificultades de su campaa la falta de aguadas, las dificultades para aprovisionarse y el escollo de encontrar vas practicables de comunicacin. "Se han recorrido ms de 3.600 leguas (...) han desaparecido como consecuencia como regiones de leyenda, de hazaas y misterios. Durante ese inmenso recorrido no se ha tenido necesidad de disparar un solo proyectil, aunque se encontraron ms de 8.000 indios en las hermosas lagunas del Pilcomayo central (...)." (Rostagno, 1911:15).
No existe prcticamente historia de desplazamiento e intromisin sobre tierras previamente ocupadas sin la utilizacin de la violencia. Esta fue moneda corriente en la relacin con los chaqueos, aunque no la exclusiva forma de contacto. Al igual que para otros casos de nuestro continente; suroeste de Estados Unidos, amazona colombiana, venezolana y brasilea o sur argentino y chileno; el recambio tecnolgico del armamento y la apetencia de nuevas tierras derivada de la apertura de mercados fueron de los factores determinantes en el quiebre de una relacin de fuerzas mantenida precariamente. Desde el Estado argentino se busc la contencin de la violencia generalizada porque el inters pblico indicaba a las claras que era necesario, por motivos ms econmicos que humanitarios, conservar al indio.
Conclusin
Est claro que la cuestin india no ocup un lugar de importancia ni en el debate poltico argentino ni como cuestin central de Estado. Cuando el tema se abord con
33
frecuencia fue como asunto de frontera, de territorio o de guerra, no porque preocupara el destino en s de estas minoras. Ms adelante, entrados en este siglo, superados los problemas de ocupacin espacial, la cuestin no mereci jams un tratamiento profundo. La poltica indgena (si es que se puede hablar de una) fue errtica, circunstancial, sin definicin y sobre todo sin concrecin, cuando hubo alguna propuesta.
Influye que tal cosa suceda el hecho de tratarse de una poblacin escasa y marginal, que no es fuente de rdito poltico (no votan, son pobres, son pocos), y que no ha gozado ni de simpata ni buena fama entre los otros pobladores. Ser necesario un tiempo muy prolongado, mayor del que abarca este anlisis, para hacer desaparecer la imagen del indio enemigo.
No hubo en Argentina, por lo menos si lo comparamos con lo hecho en Mxico a partir de la revolucin o en Bolivia a mediados de siglo, una poltica indigenista. En el primer pas, hubo a partir de la revolucin de 1910 un intento de integracin paternalista de la masa indgena a travs del deseo de elevacin de las condiciones materiales de existencia y del reconocimiento de las antiguas culturas monumentales como partes conformantes del pasado histrico que contribuy a la formacin de la nacionalidad mexicana. En nuestro vecino pas este ltimo aspecto nunca ha tenido la fuerza reivindicativa de Mxico, pero los aspectos tocantes a la posesin de la tierra y la pervivencia de la comunidad fueron centro de un nutrido debate poltico. En Argentina, la escasa riqueza del pasado cultural del aborigen autctono, impidi que se lo incluyera entre los elementos formadores de la nacionalidad, ms bien se lo neg como herencia ignominiosa. Respecto de la tierra, poco y nada se debati, menos se promulg. Esto no implica que no haya existido desde el poder una percepcin del asunto indgena. Sin embargo, los datos que nos brinda esa visin, como sucede igualmente en Mxico y Bolivia, nos dan las ms de las veces, pautas de los prejuicios y convicciones de la elite intelectual y por momentos del tiempo histrico y poltico, que de la realidad indgena 6 . Si hubo una coincidencia, sta se bas en la indiscutible legitimidad de la naciones a imponerse sobre los sectores retardados o diferentes que impedan de alguna forma el progreso de los pases.
Hay interesantes reflexiones sobre el espejo de proyeccin de los discursos indigenistas en Bolivia y Mxico en (Salmn, 1997 y Castellanos Guerrero, 1998).
6
34
Por razones de simpata hacia las minoras indgenas, que obviamente compartimos, algunos autores indican que en el Chaco se aplic una poltica de persecucin y exterminio, ideada desde un Estado racista y oligrquico. La frmula es efectista, llegando en algunos casos al simplismo del enfrentamiento del mal (el blanco, el capitalismo) con el bien (el indio, la naturaleza) (Cfr. Rozenzvaig, 1996). Hablar de genocidio es un argumento contundente a la hora de hacer denuncias, convincente para lectores que de ante mano tienen identificadas las vctimas. No se nos mal interprete, no estamos planteando una nueva leyenda rosa para el Chaco. Lo repetimos, no negamos la violencia, que estuvo en la misma esencia de las relaciones intertnicas y desde tan antiguo como los contactos, lo que queremos dejar en claro es que el Estado actu con discrecin en Chaco no por razones humanitarias sino de estricta conveniencia econmica: el indio muerto no sirve para trabajar. Y atencin, esto no es nuevo, ni original.
En este sentido es importante dejar en claro las diferencias con el caso del sur del pas, donde se consideraba que estaba el verdadero problema del indio, donde ste no era incluido como potencial trabajador en el despegue de las actividades agrcolas y ganaderas, en fin, donde la violencia tuvo un despliegue sin control.
No creemos que sea necesario el exterminio completo de un pueblo para recin hablar de genocidio, no es una cuestin de volumen sino de poltica. Un corto nmero de vctimas, producto de una persecucin planificada y ejecutada por un Estado, puede merecer tal nombre. La poltica del Estado argentino de evitar el exterminio del chaqueo para as ponerlo al servicio de las explotaciones regionales, trajo a la larga un deterioro de las poblaciones indgenas, mayor de las que fueran producto de las campaas militares, y de alcances ms profundos, ya que fue trastocando las estructuras mismas de la cultura aborigen. No hubo una poltica explcita genocida desde el Estado, una sistemtica y cruel campaa de aniquilamiento, una planificada accin militar para lograr su eliminacin. Lo que fue genocida en todo caso fue la poltica errtica, o mejor como lo venimos afirmando, la falta de una poltica, que en absoluto creemos casual. La situacin de dejar al indgena en condiciones de ser sobreexplotado, de promover una integracin cargada de desprecio y discriminacin, quiz no fuera ms que la
35
exageracin de lo que se haca con el criollo y en menor escala con el gringo, como lo afirmara en esos tiempos Bialet.
Podra haberse aplicado otra poltica desde el Estado ?. Si pensamos la respuesta a este interrogante contrafactual en los trminos de la lgica de la poca, debemos contestar que no. Todos los argumentos y razones del fin de siglo XIX, imperialista y colonialista, indicaban que era obligacin de un Estado civilizado someter, integrar a los aborgenes por su propio bien. Si ingleses y franceses iluminaban con su ejemplo el camino que sacaba de la barbarie a los pueblos del Asia y Africa, el mismo deber tenan los argentinos para con sus congneres retrasados que habitaban el mismo territorio. El deber ser tuvo aqu ms de eliminacin de una vergenza nacional que de antorcha redentora del salvajismo.
Fue racista la poltica del Estado argentino ?. Hay coincidencias en que el estereotipo negativo del indio, as como las relaciones de desigualdad no constituyen ms que una continuacin del producto recibido de la herencia colonial. Los prejuicios, la violencia y la discriminacin construida durante el dominio colonial habran permanecido intactos durante la construccin del Estado-Nacin, sufriendo leves modificaciones, ms de forma que de fondo, bajo la influencia del liberalismo. Negar estos antecedentes equivaldra a negar las polticas de discriminacin racial impuestas desde la colonia, sin embargo, existen algunos matices diferenciales. El Estado por nosotros analizado tuvo un racismo de inclusin, a diferencia de la Repblica de espaoles e indios. Asimilar para hacer desaparecer lo diferente, que es la contracara de la civilizacin y el universalismo (de la raza blanca), dominar.
La bsqueda de la unidad y la homogeneidad como elementos irrenunciables, en la construccin de la nacionalidad, tuvo mucho que ver, en la concepcin de la elite, con el poder y la dominacin. Para la nacin "cvica" la unidad se deba sustentar en la adhesin y lealtad tanto a un cuerpo poltico como a una idea de homogeneidad cultural que constituira una identidad colectiva de la que se nutrira el ciudadano. Y fue la elite la que invent y revitaliz un origen, una tradicin cultural "comn", buscando borrar toda diversidad que interfiriera con su aspiracin de ser la autntica poseedora de la cultura.
36
Entonces la unidad cultural se construir sobre la base de la negacin de las diferencias. El indio ser incluido, a condicin de que pierda sus peculiaridades, integrado en lenguaje de poca. O excluido y separado, reducido, mientras se transforma.
Fuentes y Bibliografa citada. Fuentes Ayarragaray, Lucas 1910 La constitucin tnica argentina y sus problemas. Buenos Aires. Bialet Masse, Juan (1904) 1985 Informe sobre el estado de la clase obrera. Madrid.Hyspamrica. 2 Tomos. Carlsen, Baldomero 1871 Informe sobre el pas y la frontera del Gran Chaco. Buenos Aires.AGN. Cenoz, Pedro 1913 El Chaco argentino. Buenos Aires. Peuser. Ministerio del Interior. 1880-1920 Memoria Presentada al Honorable Congreso de la Nacin. Congreso de la Nacin 1870-1920 Diario de Sesiones de las Cmaras de Diputados y Senadores. Fotheringham, Ignacio (1909) 1971 La vida de un soldado .O reminiscencias de la frontera.Buenos Aires. Crculo Militar. Gonzlez Caldern, Angel 1908 Derecho constitucional. Buenos Aires. Luna Olmos, Lucas 1905 Expedicin al Pilcomayo. Informe presentado al Exmo. Sr.Ministro del Interior Dr. Rafael Castillo. Buenos Aires.
37
Lynch Arribaizaga, Enrique 1915-1916 Informes sobre la Reduccin de los indios de Napalp; en Memoria del Ministerio del Interior.Tomo II. Memoria de los Gobernadores de los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa. Aos 1884-1920. Mensajes presidenciales al Honorable Congreso de la Nacin. 1856-1920. Ministerio del Interior. Memoria presentada al Honorable Congreso de la Nacin. Aos 1880-1920. Ministerio de la Guerra. Memoria presentada al Honorable Congreso de la Nacin. Aos 1880-1920. Niklison, Jos Elas 1916 Boletn del Departamento Nacional del Trabajo Nro. 32. Buenos Aires. Imp. Pesce. Hay reimpresin fascimilar de la cuarta parte del Informe bajo el ttulo de Los Tobas.Jujuy. UNJU. 1990. Seleccin y estudio preliminar Marcelo Lagos. 1917 Boletn del Departamento Nacional del Trabajo Nro. 35.Buenos Aires. Imp. Penitenciera. Hay reimpresin fascimilar como Investigacin sobre los indios matacos trabajadores. Jujuy. UNJU. 1989. Seleccin y estudio preliminar Marcelo Lagos. Obligado, Manuel 1925 La Cnquista del Chaco Austral. Buenos Aires. T.G. Lanari. Rostagno, Enrique 1969 Informe. Fuerza en operaciones en el Chaco. Buenos Aires. Crculo Militar. Secretaria de Trabajo y Previsin. 1945 El problema indgena en la Argentina. Buenos Aires. Consejo Agrario Nacional. Zavala, Eduardo 1892 Los indios ante la Constitucin y las leyes. Buenos Aires. Imp. San Martn. Bibliografa Arengo, Elena 1996 Civilization and its discontentes. History and aboriginal indentity in the Argentine Chaco. New York.
38
Beck, Hugo 1994 Relaciones entre blancos e indios en los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa. 1885-1950. Resistencia. Cuadernos de Geohistoria Regional. Bidart Campos, Germn 1996 Los derechos de los pueblos indgenas argentinos en La Ley. Ao XL Nro 97. Buenos Aires. Castellanos Guerrero, Alicia y Sandoval, Juan 1998 Nacin, racismo e identidad. Mxico. Ed. Nuestro Tiempo. Conti, V. T. de Lagos A. y Lagos M 1988 Mano de obra indgena en los ingenios azucareros de Jujuy a inicios de siglo. Buenos Aires. CEAL. Cordeu, Edgardo y Sifredi, Alejandra 1971 De la Algarroba al algodn. Movimiento mesinico guaycur. Buenos Aires. De Luca, Daniel 1997 Socialismo y cuestin indgena en Argentina. 1889-1943. Buenos Aires. Grupo Editor Universitario. Ferrari,G y Gallo, E 1980 La Argentina del 80 al Centenario. Buenos Aires. Sudamericana. Gulln Abao, Alberto 1993 La frontera del Gran Chaco en la Gobernacin del Tucumn. Cdiz. Universidad de Cdiz. Hernndez, Isabel 1992 Los Indios de Argentina. Madrid. Mapfre. ligo Carrera, Nicols 1988 "La violencia como potencia econmica: Chaco 1870-1940" en Conflictos y Procesos de la Historia Contempornea Argentina Nro. 11. Buenos Aires. CEAL. Levaggi, Abelardo 1990 El aborigen y el derecho en el pasado y el presente. Buenos Aires. Univ. Museo Social Argentino.
39
Ospital, Mara Silvia 1983 Aportes para la historia indgena del Gran Chaco. Buenos Aires. Academia Nacional de la Historia. Rozenzvaig, Eduardo 1996 Etnias y rboles. Historia del universo ecolgico del Gran Chaco. Bogot. Casa de las Amricas. Salmn, Josefa 1997 El espejo indgena. El discurso indiqenista en Bolivia. 1900-1956. La Paz. Plural. Teruel, Ana 1995 Poblacin y Trabajo en el Noroeste Argentino. Siglos XVIII y XIX. Jujuy. UNIHRUNJU. Wright, Pablo 1997 "El Desierto del Chaco. Geografas de la alteridad y el Estado." Ponencia presentada en 1er. Simposio Internacional de Tierras Bajas. Jujuy. UNJU.
40
Quines eran los enemigos en Nueva Vizcaya a fines del siglo XVIII?
Sara Ortelli 1
Las incursiones de los apaches aparecen mencionadas como un problema estructural que afectaba el desarrollo econmico, la organizacin poltica y la dinmica de poblamiento del norte del virreinato de Nueva Espaa. Este problema constituy uno de los legados que la colonia hered a la joven repblica despus de la independencia y que caracteriz la vida de esta regin hasta las ltimas dcadas del siglo XIX. Los apaches aparecan sealados como los enemigos, el azote de esos territorios y los responsables de la matanza de los habitantes, del despoblamiento de ranchos, pueblos y haciendas y del robo de miles de cabezas de ganados.
Sin embargo, una aproximacin ms detenida a este ltimo problema revela que quienes aparecan vinculados al robo de animales conformaban un universo social y tnico heterogneo. En este trabajo se analizan algunos aspectos de este tema para el caso de Nueva Vizcaya en las ltimas dcadas del siglo XVIII.
Comencemos, entonces, por caracterizar el espacio de estudio. Una vez asentados en el centro del virreinato de Nueva Espaa, el avance de los espaoles hacia el norte respondi a los rumores acerca de la existencia de ciudades ricas en metales preciosos. El objetivo de hallar uno de estos mticos lugares determin la organizacin de expediciones de exploracin (Cramaussel 1990: 15).
En este marco, un episodio de trascendental importancia fue el hallazgo de plata en Zacatecas a mediados del siglo XVI, que imprimi un sentido nuevo a la expansin. A partir de dicho descubrimiento, esta villa, fundada en 1547, se convirti en el
IEHS-Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina / El Colegio de Mxico. Correo Electrnico: [email protected]
asentamiento espaol ms septentrional de la meseta central y comenz a fungir como antesala de nuevas expediciones (Cramaussel 1990: 16).
La nueva organizacin espacial estuvo representada por la ruta que una la Ciudad de Mxico, con Zacatecas y otros puntos ubicados ms al norte. El primer tramo del nuevo eje de comunicacin se conform entre dicho mineral y el centro de Nueva Espaa, a travs del camino denominado comnmente Mxico-Zacatecas y que a medida que se desarroll la expansin hacia el norte se fue extendiendo y oficialmente se llam Camino Real de Tierra Adentro (Garca Martnez 1997: 92).
Uno de los interesados en llevar adelante nuevas entradas exploratorias, movido por los sueos de fortuna, fue Francisco de Ibarra, sobrino de uno de los fundadores de Zacatecas. En 1554 Ibarra organiz una expedicin para ir en busca de los tesoros del mtico reino de Copala o Nuevo Mxico. Si bien este activo expedicionario no logr hallar los ricos asentamientos que esperaba, en 1562 obtuvo del virrey Luis de Velasco una capitulacin para fundar una provincia, a la que denomin Nueva Vizcaya y cuya capital estableci en Durango. Esta provincia comprendi en un principio todos los territorios an no conquistados ubicados ms all de Nueva Galicia. Hasta 1733 incluy gran parte de la costa noroccidental de Mxico, que corresponde a los actuales estados de Sinaloa y Sonora. Pero desde ese momento sus lmites se redujeron al rea integrada por Durango, la mayor parte de Chihuahua y la zona sur del estado de Coahuila (Gerhard 1996: 24 y 203).
La clave de la estructura espacial de Nueva Vizcaya era la existencia de un eje central dominante representado, en el Camino de Tierra Adentro. Incluso, las reas y localidades ms distantes dependan de l y de sus ramificaciones. Paulatinamente, se fueron encontrando otros minerales argentferos a lo largo del altiplano norteo que constituyeron los eslabones principales de una cadena que una los centros mineros, con asentamientos agrcolas y ganaderos que iban surgiendo en la regin y que los conectaba con el centro del virreinato (Garca Martnez 1997: 93-96).
Directa o indirectamente las minas estimulaban una gran demanda de trabajo: se necesitaban hombres para cortar madera, para transportar bastimentos y para las labores de las haciendas que representaban el sostn alimenticio del resto de las actividades 2
(Griffen 1992: 58). Alimentos, granos y ganados eran necesarios en todas las fases de la extraccin del mineral (Swann 1982: 50). Segn lo ha notado West, el complejo ranchomina que operaba en funcin de estas necesidades, fue muy comn desde el siglo XVII en Nueva Vizcaya, especialmente a lo largo del eje de asentamientos ubicados entre Durango-Chihuahua (West 1949: 14).
En las primeras dcadas de ese siglo la principal actividad extractiva se desarroll en torno al florecimiento del mineral de San Jos del Parral, ubicado en el sur del actual estado de Chihuahua. En el siglo XVIII la prosperidad argentfera se traslad un poco ms al norte, hacia Chihuahua-Santa Eulalia, que domin la produccin de mineral durante varias dcadas y se convirti en el mayor centro de poblacin del norte de Mxico (Hadley 1979: 28).
En las ltimas dcadas del siglo XVIII el segundo conde de Revillagigedo, virrey de Nueva Espaa entre 1789 y 1794, describi a Nueva Vizcaya como el centro del Septentrin, la provincia ms extensa, rica y poblada (Gemes Pacheco 1966: 41).
La identificacin y caracterizacin de las sociedades indgenas que habitaban el norte de Nueva Espaa es un problema terico-metodolgico de compleja resolucin. En el siglo XVIII los apaches aparecen habitando regiones muy diversas y su profusa presencia en los documentos de la segunda mitad del siglo, bsicamente, ha sido explicada a travs de la idea de la migracin de pueblos atapascanos de las llanuras hacia Nueva Vizcaya. En efecto, varios autores coinciden en sealar que como consecuencia de la intensificacin de las luchas entre apaches y comanches, los primeros se dirigieran hacia el sur y hacia el oeste, para cazar y recolectar a lo largo del Ro Grande en el sur de Nuevo Mxico y en el norte de Chihuahua (Moorhead 1968: 9; Velzquez 1974: 169; Spicer 1962: 230). Poco despus de 1720 ya aparecen cruzando el ro Bravo en cantidades significativas (Spicer 1962: 244)
La beligerancia de los apaches se habra incrementado a medida que penetraban el frente representado por los espaoles y el avance de los comanches, sin olvidar la presencia de ingleses y franceses que tambin se iban infiltrando en sectores del territorio sobre el que estos grupos desarrollaban sus actividades de subsistencia. Los espaoles no los consideraron una amenaza seria aproximadamente hasta 1750, cuando ya aparecen controlando gran parte del territorio (Griffen 1992: 67). En efecto, a partir de esa dcada los ataques se refieren con renovada fuerza (Spicer 1962: 238). Al mismo tiempo se seala que la desaparicin de grupos nativos como los sumas, janos, mansos y jocomes coincide con esta irrupcin masiva de los apaches. Ahora bien, esta reconstruccin de la dinmica de los pueblos nativos en el norte de Nueva Espaa se ha simplificado de tal manera que si el nombre de un grupo deja de aparecer en la documentacin, se concluye que se debe a su exterminio (Forbes 1959: 194). En tanto que el uso ms o menos generalizado de un gentilicio o la aparicin de una nueva denominacin se explica a travs de procesos de migracin y asentamiento de poblacin nueva en el rea. Un buen ejemplo de esta aproximacin metodolgica es la opinin generalizada acerca de la llegada de los apaches a Nueva Vizcaya a mediados del siglo XVIII, que coinciden en sealar varios autores (Deeds 1998: 34; Aboites 1996: 56; Alatriste 1983: 27; Gerhard 1996: 20 y 41; Swann 1982: 71; Merrill 1994: 126; Marchena 1992: 515; Jones 1979: 125, Len Garca 1992: 36).
Esta forma de entender y tratar de explicar el fenmeno no es exclusiva de los estudios sobre el norte de Nueva Espaa. Coincidentemente, se encuentran similares obstculos en la definicin y caracterizacin de los grupos indgenas, en la forma en que los espaoles trataron de organizar y comprender procesos de los que estaban siendo contemporneos y en la manera como los investigadores los han interpretado y simplificado, para otro contexto hispanoamericano: la frontera rioplatense.
Para este caso, la proliferacin de aucas (genrico que aluda a los indios alzados) al este de la cordillera de Los Andes en la documentacin de los siglos XVII y XVIII, fue explicada a travs de un proceso de migracin y asentamiento de grupos araucanos originarios de Chile sobre las pampas. Segn los investigadores, como resultado de ese proceso de migracin una multitud de grupos confusamente denominados pampeanos, serranos, chechehets, entre otros, haban sido absorbidos por 4
los recin llegados araucanos, hasta completar la sustitucin tnica, cultural y lingstica de los primeros (Canals Frau 1946; Cabrera 1934; Casamiquela 1965; Schobinger 1959).
Pero a travs de estudios ms recientes se ha podido constatar que la denominacin auca no aluda a la irrupcin ni a la migracin de un nuevo grupo en la regin, sino que se habra tratado de un apelativo para identificar a los indgenas que comenzaron a participar desde el siglo XVII en el robo y traslado de ganado en pie de las pampas hacia Chile, principal mercado para los animales (Mandrini 1994). Bajo la denominacin generalizadora de auca parecen esconderse, entonces, mapuches que llegaban al territorio pampeano con el objetivo de recoger animales, grupos locales que participaban en los circuitos ganaderos, pehuenches asentados en las laderas de la cordillera que fungan como intermediarios. La expansin de la lengua mapuche se explica en gran medida por su utilizacin como lengua franca, compartida por los involucrados en las actividades de comercio e intercambio de ganado. En este contexto, los espaoles comenzaron a generalizar la denominacin de aucas para la mayor parte de lo que consideraban grupos nmadas o seminmadas de la extensa regin pampeana (Mandrini y Ortelli 1996; Ortelli 1996).
2.b. La idea de la migracin y el ao 1748 como momento fundacional de la guerra Como parte de la idea de la migracin e irrupcin de los apaches en el Septentrin, el ao 1748 ha quedado registrado como un momento fundacional: es mencionado como el inicio de las hostilidades apaches en el noroeste de Nueva Espaa. (Navarro Garca 1988: 206-207). Recordemos que en la poca el trmino hostilidades se relacionaba al dao que una potencia haca a otra estando en guerra o antes de declararla formalmente (Escriche 1998: 298). Es decir, en el ao 1748 haba comenzado una guerra. Griffen apunta categricamente que para 1748 los espaoles se haban convencido de que las guerras norteas volvan a empezar (Griffen 1992: 53).
Pero los registros coloniales revelan que la situacin de guerra y violencia no era nueva y no se inauguraba a mediados de la centuria para Nueva Vizcaya. En 1724 el gobernador y capitn general de la provincia, Lpez de Carvajal, ordenaba que los vecinos de Parral estuvieran listos para defender los poblados de los ataques de los 5
indios 2 . Unos aos ms tarde, en 1735, se vuelven a mencionar los ataques de los indios brbaros 3 . Tambin existen referencias al comienzo de la guerra para el ao 1745, como aparece registrado para el caso de Chihuahua en la opinin del fiscal de hacienda, Luis Fernando de Oubel 4 . En su estudio sobre esta villa, Hadley anota que, si bien la guerra haba comenzado en 1745, desde 1738 una persistente sequa haba empujado a ciertos grupos indgenas enemigos a irrumpir en las poblaciones espaolas cada vez con mayor frecuencia (Hadley 1979: 204).
Qu ocurri, entonces, en 1748, y por qu se comenz a referir dicho ao como un momento inaugural?. En ese ao el capitn del presidio de Conchos, Jos de Berrotern, redact un informe en el que describa la situacin de los presidios, luego de la aplicacin de las sugerencias que haba realizado Rivera durante su inspeccin de la dcada de 1720 5 . El brigadier Pedro de Rivera y Villaln haba realizado una visita de inspeccin entre 1724 y 1728, a instancias del virrey Juan de Acua, marqus de Casafuerte. El objetivo era recabar informacin acerca de los presidios internos de Nueva Espaa y conocer la utilidad de dichos puestos militares, para reorganizar de manera ms eficaz su funcionamiento y procurar un desahogo al erario suprimiendo los menos necesarios.
Como resultado de su evaluacin, Rivera propuso reducir el expendio de la Corona a la frontera norte de 444883 pesos anuales a 283930, el recorte de las expensas de guerra y paz, que era un fondo anual del gobernador, y una nueva escala de pagos a oficiales y hombres alistados (Jones 1979: 132). Propuso tambin que fuera el virrey
Don Jos Sebastin Lpez de Carvajal, gobernador y capitn general de este reino de Nueva Vizcaya en un despacho dado en el Real de Parral a Don Antonio Jos de Paniagua, corregidor y lugarteniente de capitn general, ordena que los vecinos de esta villa por estar sufriendo los ataques de los indios estn listos para defender sus poblados y fronteras, 1724, Archivo Municipal de Chihuahua (en adelante AMC), Fondo Colonial, Seccin Guerra, expediente 2, caja 1. Parte de escrito que habla de contingentes dispuestos para combatir en auxilio y defensa contra ataques de los brbaros, 1735, AMC, Fondo Colonial, Seccin Guerra, expediente 4, caja 1.
Expediente sobre que se exonere del tercio de reventa de alcabalas a las jurisdicciones del comercio del Real de San Jos del Parral impuesto con motivo de la guerra contra Inglaterra en atencin a haber cesado la causa y a que se hallan fronterizas con continuas hostilidades de los brbaros gentiles, de los apaches, AGN, Alcabalas, vol. 257, exp. 3, fs. 118 y 125.
Capitn Jos de Berrotern, Informe acerca de los presidios de la Nueva Vizcaya, abril 17 de 1748, Documentos para la Historia de Mxico, Segunda Serie, tomo I, pp. 161-224.
quien nombrara a todos los capitanes, incluso de milicias provinciales, a los sargentos mayores y a los tenientes de capitn general (Navarro Garca 1964: 75-76).
Berrotern manifest en 1748 su inconformidad con las medidas propuestas por Rivera dos dcadas antes. La reduccin del nmero de caballos que se impuso a las tropas redundaba en un mal servicio y la reduccin del fondo de guerra y paz era una traba para llevar a cabo los proyectos de campaa. Pero, sobre todo, la debilitacin numrica de las guarniciones trajo como consecuencia la imposibilidad de cumplir con las extensas obligaciones anotadas en el reglamento. Las visitas a los pueblos de indios de la sierra haban cado en desuso por estas limitaciones y muchos indios andaban fugitivos.
Se reconoca que para esa fecha no quedaban grupos de enemigos contra quienes luchar. Esta evaluacin de Rivera parece confirmarse con la opinin de algunas investigaciones contemporneas. Apunta Griffen que la zona haba sido pacificada a mediados de la dcada de 1720, con la extincin o el repartimiento entre las misiones de algunos grupos y la captura y deportacin al centro de Nueva Espaa o a las islas del Caribe de otros (Griffen 1992: 53). Pero Berrotern insista en que los presidios tenan una misin que cumplir en la vigilancia de los indgenas y en precaver posibles hostilidades por parte de los apaches que se estaban internando ltimamente en el Bolsn de Mapim. Rivera haba sido el primero en sealar el punto dbil que constitua dicho sitio y por eso haba propuesto la exploracin y ocupacin del territorio que mediaba entre Nueva Vizcaya y Coahuila y la fijacin del cordn de presidios en la barrera natural constituida por el Ro Grande. Pero estas estrategias estaban pensadas ms bien como medidas preventivas que como necesidades de defensa (Navarro Garca 1964: 72).
Finalmente, parece haber triunfado la postura de Berrotern, ya que 1748 ...no tardara en ser considerado como la fecha inicial de una era de infelicidad para Nueva Vizcaya y en general para todas las Provincias Internas (Navarro Garca 1964: 78). Este momento fundacional fue referido de ah en adelante cuando se elevaron a las autoridades quejas sobre las hostilidades de los apaches. As aparece registrado en febrero de 1770, cuando los diputados de Minera y Comercio de la villa de San Felipe
el Real de Chihuahua, expusieron la situacin que afectaba a dicha villa por los ataques de los enemigos indios brbaros infieles 6 .
Pero en 1748 existan posiciones encontradas acerca de los apaches. Berrotern pensaba que haba que mantener la paz pactando con los grupos asentados en el Bolsn, comandados por los jefes Pascual y Ligero. Pero, al mismo tiempo, aparece participando en la primera campaa dirigida contra ellos en 1749 por orden del nuevo gobernador de Nueva Vizcaya, Juan Francisco de la Puerta y Barrera. Mientras tanto, seis capitanes del presidio de la Cordillera en San Bartolom opinaban que no era preciso hacer campaa contra estos grupos (Navarro Garca 1964: 110). Junto con los desplazamientos de algunos apaches en el Bolsn, ocurrieron entre 1748 y 1749 varios asesinatos (16 18 personas) en la regin del Ro Nasas, sin que se hubiera podido descubrir a los autores. Las sospechas recaan sobre los apaches, pero tambin sobre siete individuos que se haban escapado de poblados de la zona y sobre los indios tarahumaras fugitivos de los pueblos de misin (Navarro Garca 1964: 77-78).
Berrotern estaba preocupado por dos peligros. Por un lado, los apaches que se iban infiltrando en la zona del Bolsn y constituan una amenaza para los habitantes de Nueva Vizcaya. Por otro, los tarahumaras huidos de los pueblos de la sierra. Ambas situaciones no eran ajenas y formaban parte de la misma dinmica: apaches y tarahumaras integraban una compleja red de relaciones. Como veremos ms adelante, el robo de animales es una de las actividades en la que se puede apreciar este fenmeno.
2.c. Migracin o transformacin del discurso? En los ltimos aos algunos estudiosos del norte novohispano han planteado la necesidad de una crtica profunda de la documentacin referida a los grupos indgenas. Cramaussel descarta la explicacin segn la cual la profusin de apaches se habra debido a una migracin y se inclina por profundizar el anlisis del proceso de transformacin semntica del trmino que comenz a ser un genrico (Cramaussel 1992: 25).
Testimonio de Diligencias sobre insultos de los indios brbaros enemigos, 1770, Provincias Internas, AGN, vol. 42, exp. 2, fs. 351-353.
Gran parte de las fuentes utilizadas como evidencia emprica se asientan en un discurso que responda a la lgica de las necesidades y la organizacin colonial. Para el norte de Nueva Espaa estas necesidades estaban orientadas a satisfacer la demanda de mano de obra que suponan las actividades productivas de las minas, los establecimientos agropecuarios y las salinas: para entender la clasificacin de los grupos indios por los espaoles, hace falta adentrarse en otros mbitos de la vida social de la poca, y en particular los referentes al rgimen de trabajo al que fueron sometidos los nativos del septentrin" (Cramaussel 2000). En el caso de los tobosos, a travs de una lectura reflexiva, detenida y profunda de la documentacin, lvarez ha mostrado una serie de contradicciones en la percepcin de este grupo por parte de los espaoles, que lo transformaron a lo largo del siglo XVII de pacficos indios que trabajaban en las salinas de Nueva Vizcaya, en belicosos, fieros y violentos unos aos ms tarde. El autor seala que la conversin de un gentilicio -como toboso- en indio de guerra, no era la primera vez que suceda en el mbito americano desde la llegada de los espaoles: ya a principios del siglo XVI los caribes haban sido declarados tambin enemigos de la corona, y ms tarde igualmente los chichimecas de Zacatecas, se veran enfrentados al fantasma de la guerra de exterminio a sangre y fuego, y sus apelativos se convertiran en algo as como sinnimos de indios de guerra. Tal fue lo que sucedi con los tobosos, y lo mismo sobrevendra ms tarde con los famosos apaches (lvarez 2000, el resaltado es mo). El trmino apache se menciona por primera vez en la publicacin de la expedicin de Oate de 1599, quien en sus viajes por Nuevo Mxico entr en contacto con grupos atapascano-hablantes que los zui llamaban apach (Lockwood 1987:9) Entonces, apache sera una corrupcin de apach, que en lengua zui significa enemigo (Worcester 1979: 7). En Nueva Vizcaya el trmino apache apareci a mediados del siglo XVII para caracterizar a los indios trasladados desde Nuevo Mxico y se relaciona con las caractersticas del sistema de encomienda y de repartimiento en la provincia, que dependi para su funcionamiento del traslado y reubicacin de indios originarios de regiones muy alejadas (Cramaussel 2000). La posterior generalizacin de este apelativo aplicado por los espaoles a todos los grupos nmadas o seminmadas, se explica a travs de una transformacin semntica de la palabra, que puede detectarse en tres momentos a travs de la documentacin:
1. en el siglo XVI los apaches eran los enemigos de los zuis y habitaban al este del territorio de los pueblo, 2. en el siglo XVII apache pasa a ser un equivalente de la voz chichimeca y no tiene nada que ver con un grupo tnico, 3. en el siglo XIX apaches son los grupos de habla atapascana, aunque fueran agricultores, como en el caso de los navajos (Cramaussel 1992: 25-26). Desde otra perspectiva, Weber ha sealado recientemente la importancia de tener en cuenta las variaciones discursivas y su influencia en la documentacin que analizamos en torno a la problemtica de los indios no sometidos. Este autor encuentra que con la llegada de los Borbones al trono espaol y a partir de las reformas impulsadas en los territorios coloniales, se propici desde el gobierno una transformacin en el discurso sobre los apaches, cuando los ilustrados borbnicos intentaron llevar adelante una poltica conciliatoria hacia los indgenas, para constituirlos en el fundamento del resurgimiento comercial y econmico de Espaa. La nueva poltica econmica impulsada desde el poder metropolitano necesitaba, entonces, redimir a estos grupos indgenas, y los ilustrados lo hicieron explicando la conducta de los apaches como respuesta a fuerzas externas, ms que a caractersticas innatas, como haba sido percibida por la generacin anterior. Esta transformacin en la percepcin que los espaoles tenan de los apaches puede ser explicada por las necesidades pragmticas del momento relacionadas con la aplicacin de las reformas en las fronteras del imperio, pero tambin con una mayor atencin de las sensibilidades europeas a los derechos humanitarios (Weber 1998:158).
De todas maneras, la documentacin que hace referencia a los apaches no parece transformar la tnica del discurso en las ltimas dcadas del perodo colonial. Y, como sabemos, a lo largo del siglo XIX hasta la pacificacin de estos grupos, se los continu caracterizando de manera negativa, profundizando su fama de brbaros, salvajes e inhumanos, discurso que expresaba exageraciones y temores (Velzquez 1974:171). Estas cuestiones tambin estn siendo revisadas para el siglo XIX. Martha Rodrguez compara los testimonios brindados por las fuentes de archivo y el discurso que apareca en la prensa de Coahuila entre 1840 y 1880 y concluye que el problema de las invasiones de los brbaros era sobredimensionado en ese estado y que los estudios histricos han reproducido tales ideas sin realizar una crtica, construyendo una imagen 10
sobrevaluada del fenmeno y restndole importancia a otros factores en las explicaciones (Rodrguez 1996 y 1998).
3. Los apaches y el robo de ganado en la segunda mitad del siglo XVIII Como ya mencionamos apaches y tarahumaras integraban una compleja red de relaciones. Algunos autores han avanzado recientemente en la formulacin de precisiones en este aspecto. Por un lado, William Merrill ha puesto atencin en lo que denomina cuadrillas multitnicas, conformadas por apaches, tarahumaras, individuos de varias castas y hombres de razn, que realizaban incursiones en distintos asentamientos de Nueva Vizcaya con el objetivo de robar animales (Merrill 1994). A este tema tambin se refiere Margarita Uras, ubicndolo en el contexto de una gran sublevacin multitnica que se habra operado en la regin entre 1740 y 1790. Ese perodo de cincuenta aos es caracterizado por la autora como de crisis de la sociedad colonial, a lo largo del cual se produjeron estallidos que involucraron a varios grupos tnicos y fluctuaron entre la resistencia pacfica disimulada y la rebelda armada violenta. Al mismo tiempo seala crticamente que la historiografa tradicional slo se ha ocupado de la denominada guerra apache y ha presentado a las rebeliones tarahumaras de fines del siglo XVII como los ltimos movimientos en los que habra participado dicho grupo. Frente a esta idea comenta: "Para entender el siglo XVIII, es significativa la aparicin de la banda que ataca y desaparece, y en la cual sus integrantes conservan la posibilidad de llevar una vida clandestina bajo el disimulo" (Uras 1994: 90).
Los trabajos de ambos autores sugieren que el panorama era ms complejo y que el problema apache parece una simplificacin que esconde varias aristas. El tema del robo de ganado puede ser un buen indicativo de la complejidad del problema. Quines aparecen en la documentacin como responsables de dichas acciones?. Para intentar responder este interrogante, analizar la informacin de dos tipos de fuentes que nos brinda el registro colonial: informes sobre los ataques e incursiones de indios brbaros a los asentamientos espaoles y causas criminales.
Para el primer caso, he tomado como ejemplo los informes sobre ataques de indios brbaros registrados entre los aos 1778 y 1787 en el Real de San Jos del Parral, que elevaron los alcaldes al comandante general de las Provincias Internas, 11
Teodoro de Croix. Segn este informe, entre esos aos se registraron en los asentamientos de esa jurisdiccin ochenta incursiones, en las que fueron robados un total de 4198 animales: 1630 caballos, 1403 mulas, 162 bestias (con esta denominacin se hace referencia a caballos y mulas indistintamente), 674 vacas, 260 carneros, 42 cabras 7 .
Desde la perspectiva de la forma de registro, en el informe pueden reconocerse dos partes. La que corresponde al perodo 1778-1781 registra 47 ataques, de los cuales 43 son perpetrados por apaches, dos por indios, y en dos casos no aparecen mencionados los autores de los hechos. nicamente para la incursin del 21 de julio de 1781 se especifica que salieron a perseguir a los autores del robo y que stos resultaron ser tarahumaras. Durante los registros de esos aos se nota una fuerte preocupacin por anotar con detalle el nmero y calidad de los animales robados y los nombres de los dueos a los que pertenecan.
En cambio, entre 1782 y 1787 se muestra una preocupacin mayor por asentar el nmero y calidad de los autores de los robos. De los 33 casos registrados para esos seis aos, en diez se menciona que los autores de los ataques eran tarahumaras, en un caso se habla de tepehuanes, en dos casos se mencionan tarahumaras mezclados con apaches y a un hombre de razn, que hace alusin a un blanco, generalmente, espaol.
En cuanto al nmero de involucrados en los ataques, la mayor cantidad registrada fue de 36 apaches y algunos tarahumaras revueltos con ellos que incursionaron en la jurisdiccin el 4 de marzo de 1786. En trece de los casos slo se registran entre ocho y tres individuos y en varios registros no se especifica el nmero de los atacantes.
Aqu aparecen dos cuestiones. Por una parte, el problema de la relacin entre el nmero de hombres y la capacidad para robar y trasladar ganado. Si bien esto es relativo a varios factores -entre los que podemos mencionar, por ejemplo, el tipo de ganado y las caractersticas del terreno- los especialistas consultados han coincidido en que no se
Noticias que por orden del Caballero de Croix rendan los alcaldes de este Real sobre las incursiones de los indios a esta jurisdiccin, durante los aos 1778 a 1787, DeGolyer Library, Southern Methodist University (en adelante SMU), Serie Parral, Guerra, G-32.
12
necesitan muchos hombres para arrear una cantidad de animales importante. Por ejemplo, para el ganado vacuno, la cifra proporcionada es una relacin de tres hombres a caballo para arrear entre 100 y 120 vacas. Entonces, con respecto a la accin concreta de robar animales, un pequeo grupito de individuos puede hacer verdaderos estragos en un establecimiento ganadero.
Pero, por otra parte, no parece que 4, 8 o 13 hombres pudieran crear el terror generalizado que las descripciones sobre las incursiones apaches han dejado registradas en la documentacin, plasmadas en la literatura y marcadas a fuego en el imaginario colectivo.
A medida que se revisan las evidencias aparece menos clara la idea de la presencia generalizada de los crueles y salvajes apaches. A principios de 1788 Jacobo Ugarte y Loyola, comandante general de las Provincias Internas del Poniente, envi desde la capital, Arispe, correspondencia al virrey de la Nueva Espaa, en la que especificaba que un grupo de prisioneros capturados en Santiago Papasquiaro despus de una incursin de supuestos apaches haban resultado ser de nacin tarahumara.
A mediados del mismo ao, Ugarte y Loyola envi al virrey un detalle de las acciones llevadas a cabo por los indios brbaros en Nueva Vizcaya. De 53 informes realizados por los justicias de las alcaldas mayores, solamente en uno fechado el 22 de febrero de 1788 en Real del Oro se mencionan a ms de treinta enemigos tarahumaras y otros malhechores. El resto de los informes seala como autores de las incursiones a tres o cuatro indios.
Para el mes de marzo dice el justicia del mismo Real que hubo una entrada de enemigos que se retiraron con robo, pero a este incidente Ugarte y Loyola comenta que es muy probable que diera origen a este rumor una junta de malhechores que se disipara a vista de los movimientos de los vecinos y tropa que actualmente se hallaban operando en la provincia, pues no ha sido dable encontrarlos ni averiguar por donde salieron... 8 . Segn el comandante, la tranquilidad de la regin dependa del exterminio
Extracto de los insultos cometidos por los indios brbaros en la Provincia de Nueva Vizcaya en los cuatro primeros meses de este ao, segn acreditan los partes originales de los justicias que en cuatro
13
de grupos que estaban integrados por indios prfugos de las misiones y por gentes de castas infectas 9 .
Era abundante la existencia de bandos que intentaban normar los problemas correspondientes a la salida de los indgenas de los pueblos y las misiones. Estos indios permanecan en muchos casos largas temporadas viviendo en las sierras o en los montes, conformando grupos que cometan diversos tipos de delitos y disimulando sus acciones bajo el nombre del pblico declarado apache, a la sombra de stos y con capa de tales.
Al mismo tiempo se unan a estos grupos individuos considerados como vagabundos facinerosos, de mal vivir. Estos personajes, al igual que los reos y los acusados de delitos varios -entre los que se encuentra el robo de animales- eran generalmente calificados como vagos. A qu aluda la calificacin de vago en la Nueva Vizcaya colonial?. A los individuos que circulaban de manera ms o menos permanente, de un lugar a otro, sin un lugar de trabajo fijo de ah la caracterizacin comn de haraganes-, que en ocasiones aparecen acusados de desarrollar prcticas como el juego y el robo y que aparecan de manera recurrente relacionados con los apaches enemigos 10 .
Las causas criminales muestran, por su parte, otra cara del problema del robo de ganado. En febrero de 1787 Juan Manuel Estban Rivera (conocido como Guadiana), reo de 35 aos, nativo de la villa de Durango y preso en el obraje de la hacienda de Encinillas, se ofreci de manera voluntaria a realizar una confesin para descargo de su conciencia 11 .
cartas dirijo al Exmo. Sor. Virrey don Manuel Antonio Florez, para su conocimiento y calificacin, Jacobo Ugarte y Loyola, Chihuahua, 1788, AGN, Ramo Provincias Internas, vol. 128, fs. 392-397v. 9 AGN, Provincias Internas, vol. 128, fs. 348-350. 10 Salvatore ha sealado para el caso de los vagos en la frontera rioplatense que la mayor parte de las veces se trataba de una caracterizacin social de la persona y no de un delito en particular. En general, este tipo de cargos eran usados selectivamente para remarcar la valoracin negativa que haca la comunidad de ciertos sujetos considerados desconocidos o sin domicilio fijo. El trmino vago se usaba para reforzar la culpabilidad de un reo acusado de otro delito (Salvatore 1997: 92-93). 11 Noticia de las averas que ha ejecutado Juan Manuel Estban Rivera, nativo de Durango y preso en este obraje de Encinillas, en compaa de otros individuos, para descargo de su conciencia, 1789, Serie Parral, Causas Criminales, SMU, mf. 1789B, G-19.
14
El reo declar que desde haca nueve o diez aos era integrante de un grupo comandado por Roque Zubiate y Vicente Gutirrez, nativos del Real de San Jos del Parral, vecinos del rancho del Tule -ubicado en las inmediaciones de dicho real- y cuados entre s. Zubiate y Gutirrez eran jefes de un grupo compuesto por 17 individuos que se dedicaban a robar animales (entre los que se mencionan vacas, caballos, mulas y burros) y a venderlos en distintos asentamientos ubicados entre las villas de Durango y Chihuahua.
Qu caractersticas tenan los integrantes del grupo capitaneado por Zubiate y Gutirrez?. El promedio de edad de los integrantes del grupo era de 32 aos, siendo el menor de 20 aos y el mayor de 57. En cuanto a la adscripcin tnica, contamos con datos para 14 individuos, de los cuales 4 figuran como de razn, 6 eran mulatos y 4 indios. Con respecto a las ocupaciones, se trataba en su mayora de trabajadores rurales que se desempeaban como arrieros o como labradores en distintos ranchos y haciendas de la zona.
Los animales robados eran vendidos de dos maneras. El ganado en pie era introducido disimuladamente en los ranchos en los que vivan los miembros del grupo y luego era vendido en Parral y en Cosihuariachic. Otra parte del ganado era muerto en sus casas o en algn paraje adecuado para tal fin y vendido luego en forma de carne seca en Parral y en el Valle de San Bartolom. Reses y carne eran vendidas por Zubiate y Gutirrez, quienes luego repartan el dinero obtenido entre todos los miembros del grupo.
Rivera confes tambin que en una sola ocasin el grupo se haba reunido con otros -que aparecen mencionados como cuadrillas de pueblos- con el objetivo de ir a robar caballos y mulas a la zona de Santiago Papasquiaro. Los pueblos a los que pertenecan tales cuadrillas eran Zape, Santa Cruz y Tizonazo y entre todos haban conformado en esa oportunidad un total de ms de sesenta hombres.
A diferencia de las bandas de los pueblos, los integrantes del grupo de Zubiate y Gutirrez no eran naturales del mismo sitio, no pertenecan al mismo lugar de residencia, ni estaban adscritos a un pueblo. Vivan en diferentes asentamientos de la 15
zona. La manera como se reuna el grupo a la hora de llevar a cabo una accin comn era a travs de la convocatoria que hacan en persona los jefes, quienes citaban a cada uno de los integrantes y le sealaban el paraje desde el cual partiran para realizar el robo.
Roque Zubiate aparece mencionado en varias oportunidades en relacin a acusaciones por robo de ganado. La primera vez que tenemos registro de este individuo es en 1774. 12 De las averiguaciones realizadas en aquel momento se desprendi que Zubiate formaba parte de un grupo que robaba animales en la zona de Parral. El grupo tena como base de operaciones el rancho del Tule.
Los mismos nombres son mencionados en 1782. En esa oportunidad se les agregan otros, entre ellos, el de Francisco Martnez, conocido como el Arriero, que haba sido acusado de entrar con animales robados en la jurisdiccin. El resto eran vecinos de la zona y se estableci que la mayor parte de los involucrados eran parientes en segundo grado de Martnez por parte de su esposa.
Es importante observar qu tipo de vnculos eran los que unan a estas personas. Las relaciones se establecen por tres motivos: a travs de vnculos de parentesco, de vnculos de vecindad o de vnculos laborales. Dichos vnculos no son excluyentes y pueden presentarse de manera combinada.
Garniot -quien ha estudiado el problema de la delincuencia para el caso de Francia entre los siglos XIV y XIX - clasifica a los delincuentes en dos tipos: ocasionales y profesionales. Dentro del grupo de los profesionales, encuentra que las bandas constituyen un estadio ltimo de delincuencia profesional. La formacin de una banda puede responder a distintos estmulos y factores: lazos de tipo familiar, profesional, econmico y el origen geogrfico de sus integrantes (Garniot 1996: 357360).
Si se aplica la clasificacin del autor francs, los casos observados en la Nueva Vizcaya colonial pueden encuadrarse dentro de una organizacin de tipo profesional, por
12
Criminal contra Ochoa por robo de bestias, 1774, Serie Parral, Causas Criminales, SMU, G-15.
16
varios factores: la recurrencia en la participacin en los robos y en la realizacin de las operaciones, la organizacin interna de los grupos, los nexos entre los integrantes ya sea que fueran parientes o avecindados, la funcionalidad de los distintos asentamientos como sitios de robo, de matanza, de reunin, de venta, de intercambio.
Consideraciones finales
Durante su confesin en la hacienda de Encinillas, le fue preguntado a Rivera si el grupo que integraba mantena relaciones o actuaba en complicidad con los apaches. A pesar de que el reo declar de manera negativa, la acusacin que pes sobre l y sobre algunos de sus compaeros tomados prisioneros ms tarde fue delitos de infidencia con los enemigos brbaros. El peligro apache, real u omnipresente, referido incluso a nivel de rumor, es uno de los protagonistas principales de la historia del norte de Mxico, desde la poca colonial hasta finales del siglo XIX. Pero la evidencia documental reclama que revisemos y discutamos algunas ideas en torno a este tema. Creo que podemos comenzar diferenciando dos aspectos.
Por un lado, apache hace referencia directa o tiene una connotacin explcitamente tnica, al englobar dentro de ese concepto o denominacin a varios grupos indgenas no integrados formalmente al sistema colonial espaol, ni a la repblica mexicana en el siglo XIX. Se aplic en ese caso la denominacin de apache como un genrico que funcionaba de manera similar al trmino chichimeca, con el que los pueblos del centro de Mxico haban denominado desde antes de la llegada de los espaoles a los grupos cazadores-recolectores ubicados desde el actual estado de Quertaro hacia el norte y que luego los espaoles retomaron sin preocuparse por diferenciar las diversas identidades tnicas que se encontraban incluidas en tal denominacin.
Pero por otro lado, apache alude a un modo de vida un tanto ambivalente, ubicado en los que parecen ser los lmites entre la marginalidad y la integracin, por parte de individuos que realizaban actividades ilegales y cuyas motivaciones no deben ser interpretadas, segn creo, a partir de preocupaciones nacidas de una visin estrictamente tnica del problema -como la resistencia cultural que se ha esgrimido
17
como una de las explicaciones- sino a partir de motivaciones vinculadas con aspectos econmicos y sociales.
La mayor parte de los grupos que se describen bajo la denominacin de apaches en la documentacin consultada corresponde a este segundo fenmeno, que integra una compleja combinacin de actividades ilegales y acciones consideradas delictivas, disfrazadas como lo dicen explcitamente algunos testigos de la poca con traje de apaches, con traje de ese enemigo comn institucionalizado, que era sealado generalmente como el causante de todos los males que aquejaban a Nueva Vizcaya y permita, de esa manera, encubrir algunos de los complejos mecanismos que articulaban a la sociedad colonial del norte novohispano. Siglas y referencias - Archivo General de la Nacin, Mxico - DeGolyer Library, Serie Parral, Southern Methodist University, Dallas. - Archivo Municipal de Chihuahua Bibliografa citada Aboites, Luis 1996 Breve Historia de Chihuahua. Mxico. Fondo de Cultura Econmica. Alatriste, Oscar 1983 Desarrollo de la industria y la comunidad minera de Hidalgo del Parral durante la segunda mitad del siglo XVIII (1765-1810). Mxico. UNAM. lvarez, Salvador 2000 "Agricultores de paz y cazadores recolectores de guerra: los tobosos de la cuenca del Ro Conchos en la Nueva Vizcaya" en Marie-Areti Hers, Jos Luis Miraflores Galvn, Mara de los Dolores Soto y Miguel Vallebueno (Eds.). Mxico. UNAM. Cabrera, Pablo 1934 Los araucanos en territorio argentino; en Actas y Trabajos Cientficos del XXV Congreso Internacional de Americanistas. La Plata. 1932. Buenos Aires. Imprenta Coni. Tomo I.
18
Canals Frau, Salvador 1946 Expansion of the Araucanians in Argentine; en Handbook of South American Indians. Washington. Smithsonian Institution / Bureau of American Ethnology. Bull. 143. Vol. II. Casamiquela, Rodolfo 1965 Rectificaciones y ratificaciones: hacia una interpretacin definitiva del panorama etnolgico de la Patagonia y rea septentrional adyacente. Baha Blanca. Universidad Nacional del Sur. Argentina. Cramaussel, Chantal 1990 La Provincia de Santa Brbara en Nueva Vizcaya. Universidad Autnoma de Ciudad Jurez. 1992 "Los apaches en la poca colonial"; en Cuadernos del Norte. Nro. 21. Universidad Autnoma de Ciudad Jurez. 2000 "De cmo los espaoles clasificaban a los indios. Naciones y encomiendas en la Nueva Vizcaya central" en Marie-Areti Hers, Jos Luis Miraflores Galvn, Mara de los Dolores Soto y Miguel Vallebueno (Eds.). Mxico. UNAM. Deeds, Susan 1998 "Colonial Chihuahua. Peoples and frontiers in flux"; en Robert H. Jackson (Ed.) New Views of Borderlands History. Albuquerque. University of New Mexico Press. Escriche, Joaqun 1998 Diccionario razonado de legislacin civil, penal, comercial y forense. Edicin y estudio introductorio por Mara del Refugio Gonzlez. Mxico. UNAM-Congreso del Estado de Guerrero-Porra. Forbes, Jack 1959 The appearance of the mounted Indian in northern Mexico and the southwest, to 1680; en Southwestern Journal of Anthropology. Albuquerque. New Mexico. Vol. 15:2. Garca Martnez, Bernardo 1997 "La organizacin colonial del espacio: un tema mexicano de geografa e historia"; en Memorias de III Simposio Panamericano de Historia. Mxico. Instituto Panamericano de Geografa e Historia (en prensa).
19
Garniot, Benoit 1996 "La perception des dlinquants en France du XIV au XIX siecle"; en Revue Historique. 296:2. Pars. Gerhard, Peter 1996 La Frontera Norte de la Nueva Espaa. Mxico. UNAM. Griffen, William 1992 "Aspectos de las relaciones entre indios y europeos en el norte de Mxico"; en Ysla Campbell (Coord.). El contacto entre los espaoles e indgenas en el norte de la Nueva Espaa. Chihuahua. Universidad Autnoma de Ciudad Jurez. Gemes Pacheco de Padilla Horcasitas y Aguayo, Juan Vicente. II Conde de Revillagigedo 1966 Informe sobre las Misiones. 1793. Introduccin y notas de Jos Bravo Ugarte. Mxico. Jus. Hadley, Phillip 1979 Minera y sociedad en el centro minero de Santa Eulalia. Chihuahua (17091750). Mxico. Fondo de Cultura Econmica. Jones, Oakah 1979 Nueva Vizcaya. Spanish Settlers on the Northern Frontier of New Spain. Norman. University of Oklahoma Press. Len Garca, Ricardo 1992 Misiones Jesuitas en la Tarahumara (siglo XVIII). Estudios Regionales 6. Mxico. Universidad Autnoma de Ciudad Jurez. Lockwood, Frank C. 1987 The Apache Indians. University of Nebraska Press. Lincoln and London. Mandrini, Ral 1994 "Las transformaciones de la economa indgena bonaerense (1600-1820)"; en Ral Mandrini y Andrea Reguera (Comp.) Huellas en la Tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense. IEHS. Tandil. Mandrini, Ral y Sara Ortelli 1996 "Repensando los viejos problemas: reflexiones sobre la araucanizacin de las pampas"; en RUNA. Archivo para las Ciencias del Hombre. Vol. XXII. Buenos Aires. Museo Etnogrfico/Universidad de Buenos Aires.
20
Marchena, Juan 1992 "De franciscanos, apaches y ministros ilustrados en los pasos perdidos del norte de Nueva Espaa"; en Actas del IV Congreso Internacional sobre los Franciscanos en el Nuevo Mundo (siglo XVIII). Cholula. Puebla. 22-27 de julio de 1991. Archivo Iberoamericano. Segunda poca. Ao LII. Tomo LII. Nro. 205-208. Merrill, William 1994 "Cultural creativity and raiding bands in eighteenth century northern New Spain"; en William Taylor and Franklin Pease. (Eds.) Violence, Resistance and Survival in the Americas. Washington and London. Smithsonian Institution Press. Moorhead, Max L. 1968 The Apache Frontier. Jacobo Ugarte and Spanish-Indian Relations in Northern New Spain, 1769-1791. Norman. University of Oklahoma Press. Navarro Garca, Luis 1964 Don Jos de Glvez y la Comandancia General de las Provincias Internas del Norte de Nueva Espaa. Sevilla. Escuela de Estudios Hispano-Americanos. 1988 The North of New Spain as a Political Problem in the Eighteenth Century; en David Weber (Ed.). New Spains Far Northern Frontier. Essays on Spain in the American West, 1540-1821. Dallas. Southern Methodist University Press. Ortelli, Sara 1996 La `araucanizacin de las pampas: realidad histrica o construccin de los etnlogos?"; en Anuario IEHS. Nro. 11. Instituto de Estudios Histrico-Sociales (IEHS)/Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN). Tandil. Rodrguez, Martha 1996 "Indios, soldados y pobladores. El exterminio del nmada en Coahuila, 1840-1880". Tesis de Maestra. Universidad Iberoamericana. Mxico. Rodrguez, Martha 1998 La guerra entre brbaros y civilizados. El exterminio del nmada en Coahuila, 1840-1880. UAC-IEDC-CESH. Coahuila. Mxico. Salvatore, Ricardo 1997 "Los crmenes de los paisanos: una aproximacin estadstica"; en Anuario IEHS. 12. Instituto de Estudios Histrico-Sociales (IEHS)/Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN). Tandil.
21
Schobinger, Juan 1959 La araucanizacin y sus problemas; en Revista de Educacin. IV:3. La Plata. Argentina. Spicer, Edward 1962 Cycles of Conquest. The impact of Spain, Mexico and the United States on the indians of the Southwest, 1533-1960. Tucson. The University of Arizona Press. Swann, M. M. 1982 Tierra Adentro. Settlement and Society in Colonial Durango. Boulder. Westerview Press. Uras, Margarita 1994 "Rarmuris en el siglo XVIII"; en Luis Gonzlez Rodrguez, Susana Gutirrez, Paola Stefani, Margarita Uras y Augusto Urteaga. Derechos culturales y derechos indgenas en la Sierra Tarahumara. Ciudad Jurez. Universidad Autnoma de Ciudad Jurez. Velzquez, Mara del Crmen 1974 Los apaches y su leyenda; en Historia Mexicana. Vol. XXIV. Nro. 2. Mxico. El Colegio de Mxico. 1974b Establecimiento y Prdida del Septentrin de Nueva Espaa. Mxico. El Colegio de Mxico. Weber, David 1998 "Borbones y Brbaros. Centro y periferia en la reformulacin de la poltica de Espaa hacia los indgenas no sometidos"; en Anuario IEHS. Nro. 13 Instituto de Estudios Histrico-Sociales (IEHS)/Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN). Tandil. West, Robert 1949 The Mining Community in Northern New Spain: The Parral District. Berkeley and Los Angeles. University of California Press. Worcester, Donald 1979 The Apaches. Eagles of the Southwest. Norman and London. University of Oklahoma Press.
22
Introduccin
Desde hace unos tres aos el pueblo mapuche inici en Chile una serie de movilizaciones tendientes a recuperar parte de las tierras que perdi en el siglo XIX y a lograr un trato diferente de parte de una sociedad nacional que habitualmente lo discrimina cultural, social y polticamente. Estas movilizaciones han provocado preocupacin en el gobierno, inters en la opinin pblica y alarma en los empresarios por el riesgo de perder sus propiedades, algunas inversiones o la produccin de aquellos fundos que han sido tomados por comunidades mapuche. El gobierno, en un esfuerzo por resolver el conflicto, nombr durante el ao 2000 una Comisin denominada Verdad y Nuevo Trato con los Pueblos Indgenas, cuya principal tarea consiste en rescatar la verdad y proponer un nuevo trato con los pueblos indgenas que sobreviven en nuestro territorio. Parte de los problemas que esta Comisin deber encarar tienen directa relacin con las imgenes que los chilenos nos hemos formado del proceso que concluy con la ocupacin de sus tierras en el siglo XIX y con la actitud de discriminacin que hemos alimentado hacia ellos a partir de esa fecha. En nuestra opinin, esas imgenes se sostienen en el anlisis que hicieron y siguen haciendo algunos historiadores e intelectuales que asociaron la ocupacin de la Araucana a un logro del estado nacional en su cruzada por derrotar a la barbarie y colocar al pas en la senda del progreso, desconociendo, en muchos casos, no slo los hechos, sino el debate que se produjo al comienzo y durante la ocupacin de estas tierras.
Novelistas y poetas reflejan una opinin diferente. No todos, por cierto. Sin embargo, la mayora de quienes se refirieron en sus obras a estos hechos dan cuenta de
1
Este artculo ha sido elaborado en el marco de dos proyectos de Investigacin. El primero, Chile en una encrucijada. Novelistas, ensayistas y dirigentes polticos frente a la crisis de la sociedad tradicional, es financiado por Fondecyt. El segundo, Voces indgenas en textos no indgenas, cuenta con el apoyo de la Direccin de Investigacin y Desarrollo de la Universidad de la Frontera. El autor agradece el respaldo de ambas instituciones.
una historia muy distinta a la transmitida por la historia tradicional. As mismo, las voces de dirigentes mapuche, tanto en el pasado como hoy, denuncian abusos y atropellos que los forjadores de nuestra historiografa no vieron o no quisieron ver. Es la historia que hoy rescata una corriente ms reciente de historiadores que buscan renovar los estudios del pasado y transmitir una versin ms equilibrada de los hechos.
El propsito de este artculo consiste, precisamente, en examinar los mensajes de nuestra historiografa (tradicional, renovada y los textos escolares), la novela, la poesa y la dirigencia mapuche sobre la ocupacin de las tierras indgenas en la Araucana. Para esto, empezaremos resumiendo los hechos; seguiremos con los planteamientos de los historiadores chilenos de los siglos XIX y XX; analizaremos luego algunos textos escolares y concluiremos con los testimonios indgenas y el mensaje de nuestros
novelistas y poetas.
1852. El 2 de julio se crea la provincia de Arauco. El artculo 1 del decreto que le dio vida deca: Establcese una nueva provincia con el nombre de Provincia de Arauco, que comprender en su demarcacin los territorios de indjenas situados al sur del Bio Bio i al norte de la Provincia de Valdivia i los departamentos i subdelegaciones de las provincias limtrofes, que, a juicio del Presidente de la Repblica, conviene al servicio pblico agregar por ahora. El mismo decreto estableci que los territorios habitados por indjenas i los fronterizos, se sujetarn a las autoridades i al rjimen que, atendidas las circunstancias especiales, determine el mismo Presidente de la Repblica 3 . Con la creacin de la provincia de Arauco el gobierno resolvi un asunto fundamentel para intervenir en la Araucana: el de la legitimidad de sus actos. Hasta esa fecha exista cierta ambigedad respecto de la situacin de los mapuche y su territorio. Partes integrantes de Chile, segn algunos; otros, en cambio, pensaban que los indgenas y el territorio eran an libres del control del gobierno. Por decreto del 7 de diciembre se
Boletn de las Leyes, rdenes i decretos del Gobierno. Libro XX, Imprenta de Julio Beln, Santiago, 1852, pp. 89-91. Copia de este decreto en Jos Antonio Varas. Colonizacin de Llanquihue, Valdivia i Arauco, o sea Coleccin de las leyes i decretos supremos concernientes a esta materia, desde 1823 a 1871 inclusive. Imprenta de la Repblica, Santiago, 1871, pp. 1314; y en Julio Zenteno Barros. Recopilacin de leyes y decretos supremos sobre colonizacin, 1810-1896. Imprenta Nacional, Santiago, 1896.
2
1853. El 3 de enero el gobierno designa a don Francisco Bascun Guerrero primer intendente de la provincia. Para proteger al indgena el 14 de marzo se decret que toda compra de terrenos deba verificarse con la intervencin del intendente de Arauco y el gobernador de indgenas del territorio respectivo.
1854. Se inicia un intenso debate a travs de la prensa sobre la ocupacin de la Araucana. Desde un comienzo El Mercurio de Valparaso recoge un conjunto de opiniones y correspondencia de corresponsales de la zona que recomiendan la ocupacin del territorio por la fuerza. Un par de aos ms tarde se suma a esta campaa El Ferrocarril de Santiago.
1857. El pas es afectado por una severa crisis econmica, causada segn algunos por el inesperado cierre de los mercados californiano y australiano. Otros atribuyen la crisis a los gastos excesivos en que incurrieron los agricultores cuando nada haca presagiar la crisis del `57. A propsito de la crisis tanto El Mercurio como El Ferrocarril insisten en la necesidad de ocupar la Araucana. Las frtiles tierras de la vieja Frontera y la posibilidad de conectar nuestra economa con los mercados del Atlntico siguiendo las antiguas rutas indgenas aconsejaban volcar la atencin hacia el sur.
1859. El pas se ve envuelto en una nueva revolucin, dirigida en Concepcin por el general Jos Mara de la Cruz. Secuela de la revolucin de 1851, la del `59 provoc tanto o ms alarma en el gobierno. Numerosas parcialidades mapuche se suman al levantamiento. El principal lder mapuche que encabeza la resistencia al gobierno de Manuel Montt es Mail, cuyo ascenso poltico se inicia con la muerte de Lorenzo Colip, ocurrida 8 aos antes. La alianza de Colip con el gobierno frenaba a Mail; muerto ste, queda prcticamente dueo de la situacin. La revolucin del `59 y la participacin indgena dio nuevos bros a la prensa de Santiago para insistir en la necesidad de ocupar la Araucana y someter a los mapuche por la fuerza. La Revista Catlica, rgano oficial de la Iglesia, redactores de la Revista del Pacfico y algunos jvenes universitarios levantan su voz para protestar por la campaa de El Mercurio de Valparaso y El Ferrocarril de Santiago contra los indgenas. Sin desconocer la
3
legitimidad del gobierno para ocupar la Araucana, rechazan el empleo de la fuerza para someter al mapuche. El debate se prolonga a los aos siguientes, incorporndose en favor del indgena redactores de La Tarntula de Concepcin y escritores locales, entre los cuales destaca Pedro Ruiz Aldea.
1860. El 21 de septiembre Mail escribe una carta al Presidente de la Repblica denunciando los abusos que cometen las autoridades de Concepcin contra los indios. Si este Intendente, [dice Mail refirindose al Intendente Villaln] me engaa y vuelve a pasar el Bio Bio jente armada y no me entrega mis cautivos, yo no podr contener a los indios y no s cual de los dos campos quedar ms ensangrentado 4 .
1861. En noviembre aparece en la Frontera Orelie Antoine I, un francs que se hace reconocer rey de la Araucana y que fue visto como un peligro por su accin entre los indgenas y como un agente del gobierno francs 5 . En el mismo mes de noviembre el gobierno aprueba un plan de ocupacin de la Araucana elaborado por el Coronel Cornelio Saavedra, que se deja sin efecto casi de inmediato 6 .
1862. Se dirigen a Santiago dos comitivas de caciques a parlamentar con el Presidente Jos Joaqun Prez. La primera, movilizada por el comandante general de armas de Santa Brbara, Domingo Salvo, incorpora a las parcialidades que en la revolucin del `59 apoyaron al gobierno de Montt. Entre ellos viajan Catrileo, Pinolevi, Guenchumn y otros cincuenta caciques. La segunda, movilizada por Bernardino Pradel, un revolucionario de la Frontera que volva del exilio, representa a las parcialidades que se levantaron contra Montt y apoyaron en la Frontera al general Jos Mara de la Cruz. Pradel logra reunir caciques de las parcialidades de Mail, Meln y los huilliches, unos 13 en total 7 . En abril el general Jos Mara de la Cruz hace llegar al gobierno un nuevo plan de ocupacin de la Araucana. El general Cruz era un importante propietario de la Frontera y uno de los mejores conocedores de su realidad. Para su elaboracin, tuvo a la mano un plan presentado el ao 1861 por el coronel Pedro Godoy, que recomendaba ocupar la Araucana por la costa en vez de avanzar por el valle central. En su opinin el
Publicada en El Mercurio de Valparaso en la edicin del 31 de mayo de 1860. Leiva, El primer avance a la Araucana, Angol, 1862. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1984, p. 85. 6 Leiva, obra citada, p. 100. 7 Leiva, obra citada, pp. 94-95 y 115-118.
5 4
gobierno deba avanzar hacia la frontera a travs de fuertes que resguardaran las tierras incorporadas, renunciando a la idea de ocuparla de un solo golpe. Cruz calcul la poblacin indgena en cien mil almas y en cinco mil el nmero de mapuche capaces de resistir militarmente 8 . Desde mediados de ao Cornelio Saavedra inicia arduas negociaciones con los caciques para avanzar hacia Angol. En noviembre recibe un importante refuerzo de hombres, llegando a contar con unos 4 mil efectivos contando los batallones y los cuerpos cvicos colocados bajo su mando. El 1 de diciembre las tropas inician la invasin final de los llanos de Angol 9 . El 7 de diciembre se refunda la ciudad de Angol, en plena Araucana. La primitiva ciudad permaneca en ruinas, luego de haber sido destruida a comienzos del siglo XVII por guerreros mapuche despus de Curalaba. Segn el historiador que mejor ha estudiado este episodio, el repoblamiento de Angol permiti al gobierno iniciar el proceso de ocupacin definitiva de la regin. Los caciques protestan, pero terminan aceptando la refundacin de la ciudad. Uno de ellos enfrent a Cornelio Saavedra, dicindole Ya tienes tu gente aqu y nosotros, qu podemos hacer? Qudate con ella y trabaja no ms 10 . Otro cronista del siglo XIX escribi, a propsito de la repoblacin de Angol, que era verdaderamente penoso presenciar los llantos y esclamaciones de dolor de las mujeres araucanas al ver que se instalaban nuestros soldados en sus posesiones de donde huan despavoridas a los bosques 11 .
1864. Se inicia en la Cmara de Diputados un debate acerca de cmo seguir avanzando en la Araucana. Benjamn Vicua Mackenna, diputado por la Ligua, sugiere someter a los mapuche por la fuerza, ayudndose con indios amigos que sirviesen de antemural a la barbarie. Califica a los indgenas de hordas que poblaban el territorio. Este planteamiento fue rebatido por el vicepresidente de la Cmara, Domingo Santa Mara, quien recomendaba evitar los abusos que tanto molestaban a los mapuche 12 . Diariamente, informa una autoridad de la Frontera, los indios acuden al Intendente o Gobernador a denunciar los despojos de terrenos de que son objeto 13 . En septiembre el
Leiva, obra citada, pp. 100-113. Leiva, obra citada, pp. 166-171. 10 Leiva, obra citada. La cita que transcribe Leiva corresponde al Diario militar de la ltima campaa y repoblacin de Angol, publicado por El Mercurio de Valparaso, el 15 de julio de 1863 y reproducido en Leiva, pp. 177-201. 11 Horacio Lara. Crnica de la Araucana. Imprenta El progreso, Santiago, 1889, p. 265. 12 Este debate aparece en La Tarntula, N 253, 4 de septiembre de 1864. 13 Informe del teniente coronel Joaqun Unzueta, Los Angeles, 25 de junio de 1864; en Leandro
9 8
intendente subrogante de Concepcin, el coronel Joaqun Unzueta, es informado de la muerte de Mail 14 . Al momento de morir Mail rene a varios caciques y les recomienda celebrar la paz con el gobierno, aunque fuese a costa de grandes sacrificios; pero, agrega, si ste les declara la guerra para quitarle sus tierras, que peleasen hasta morir 15 . Inicia la resistencia militar el cacique Kilapn, hijo de Mail y miembro de las parcialidades arribanas, las ms afectadas por el avance de las tropas. Kilapn busc distintas alianzas para fortalecer la resistencia, viajando incluso a la Argentina para conseguir el apoyo de Calfucura y los pampas. Mientras tanto, los lafkenches, pehuenches y abajinos se mantienen neutrales, con la esperanza de lograr algunos acuerdos con el gobierno 16 .
1865. El gobierno sospecha que los pehuenches y abajinos se uniran a los arribanos, para asaltar juntos las provincias de San Luis en Mendoza y volver luego a asolar los fuertes de las Frontera 17 . Para evitar estos ataques, emisarios del ejrcito se dirigen a Antuco para parlamentar con los caciques Llaucaqueo, Purran, Huincaman, Haillai, Tranamir, Antaguir, Arenquel, Huaiquipan, Dumainao, Tripallan y Tranamon. Los indgenas se habran comprometido a respetar la paz 18 . La guerra con Espaa, declarada en septiembre, paraliza momentneamente las operaciones del ejrcito chileno en la Frontera. Sin embargo, se producen todava algunos incidentes militares.
1866. A mediados de enero buques de guerra se dirigen al sur para retomar la ocupacin del litoral del la Araucana, tarea que se encomienda al coronel Cornelio Saavedra. Con esto el gobierno persegua dos propsitos: retomar la ocupacin del territorio y proteger nuestras costas de un eventual ataque de naves espaolas. Las operaciones de Saavedra en esta parte del territorio se extienden hasta 1867 19 . Mientras Saavedra opera en la costa, en el mes de abril el general Basilio Urrutia, designado Intendente de Arauco el ao anterior, informa al Ministerio de Guerra haber tranquilizado la Araucana20 . Por
Navarro. Crnica militar de la conquista y pacificacin de la Araucana desde el ao 1859 hasta su completa incorporacin al territorio nacional (2 tomos), Imprenta Lourdes, Santiago, 1909, tomo I, p. 126. 14 Navarro, obra citada, p. 123. 15 Informacin aparecida en La Tarntula de Concepcin, N 4, 16 de abril de 1862. 16 Bengoa, Historia del pueblo mapuche, Ediciones Sur, Santiago, 1985, pp. 193-195. 17 Navarro, obra citada, p. 131. 18 Navarro, obra citada, pp. 135-136. 19 Navarro, obra citada, pp. 165-186. 20 Carta del General Urrutia al Ministro de Guerra, Los Angeles, 12 de abril de 1866. En
6
ley del 4 de diciembre se ordena reiniciar la fundacin de poblaciones en territorio araucano y crear el puesto de protector de indgenas 21 .
1867. El general Basilio Urrutia denuncia nuevamente los abusos que se cometen contra los indgenas, llegando a decir que los mapuche tenan razn para considerar crueles a los jueces y mirar con horror a los chilenos 22 . Por decreto del 5 de julio el territorio fronterizo se transforma en territorio de colonizacin. El gobierno solicita al coronel Cornelio Saavedra abandone la ocupacin del litoral y se haga cargo de nuevo de las operaciones en los llanos, con la misin de ocupar la lnea del Malleco. Saavedra recibe las instrucciones definitivas el 7 de septiembre. Se establece Angol como centro de las operaciones 23 . En noviembre Saavedra convoca a un parlamento para buscar un acuerdo con las parcialidades de la zona. Saavedra saba que deba neutralizar a los indios arribanos o muluches, cuyas tierras se extendan entre la falda occidental de la Cordillera de Nahuelbuta y la de los Andes, comandados por Kilapn, y a los abajinos, que habitaban los faldeos orientales de la Cordillera de Nahuelbuta, desde Angol a Imperial, cuyos caciques ms importantes eran Catrileo, Pinolevi y los Colipies. Mientras el primero era conocido por su tenaz resistencia a las operaciones del gobierno, los tres ltimos se haban mostrado ms leales al gobierno. Saavedra se propona conseguir la autorizacin de los caciques para establecer fortines con el fin de asegurar la lnea del Malleco 24 .
1868. En marzo el coronel Saavedra concluye el establecimiento de la lnea del Malleco, disponindose entonces a retornar al litoral para seguir avanzando por la costa de la Araucana. Kilapn sigue constituyendo la ms grave amenaza para los planes del gobierno, por sus dotes militares y su capacidad para aglutinar a los grupos mas dispuestos a mantener la resistencia 25 . El gobierno divide la Araucana en el Alta y Baja Frontera. A cargo de las operaciones en la Baja Frontera (litoral) queda el coronel Cornelio Saavedra. En la Alta Frontera, o llanos centrales, asume el general Jos Manuel Pinto. Se produce en la Cmara de Diputados un segundo debate sobre la
Navarro, obra citada, p. 150-152. 21 Jos Zenteno B. Condicin legal del indgena. Imprenta Cervantes, Santiago, 1891, pp. 33-34. 22 Informe del general Basilio Urrutia al Ministro de Guerra. Los Angeles, 18 de mayo de 1867; en Navarro, obra citada, tomo I, p. 160. 23 Navarro, obra citada, pp. 187-210. 24 Navarro, obra citada, pp. 191-192.
ocupacin de la Araucana. En este debate Vicua Mackenna sigue representando al sector ms radical que propone actuar en la Frontera sin vacilaciones y empleando toda la fuerza necesaria contra los mapuche. Los diputados Matta, Lastarria, Gallo y Arteaga Alemparte, rechazan las opiniones de Vicua Mackenna y acusan al gobierno de propagar la civilizacin con los medios de la barbarie. Este debate se produjo cuando el gobierno solicita recursos para movilizar al ejrcito en la Frontera y lograr el avance al sur de la lnea del Malleco 26 . Conseguido el apoyo del Congreso, el gobierno reinicia las operaciones militares en la Araucana. Bengoa, recogiendo la opinin de una crnica de El Meteoro de Los Angeles del 6 de marzo de ese ao, llama a esta campaa Guerra de Exterminio 27 . El Meteoro de Los Angeles anuncia el regreso de Argentina de Kilapn, acompaado de gran cantidad de lanzas pampeanas 28 . El 26 de abril las tropas del ejrcito se enfrentan a las de Kilapan en la batalla de Quechereguas. Un testigo seal que el choque fue tremendo y la lucha a muerte, dejando sembrado el campo de muertos i heridos en un instante. Nuevos combates ocurridos por esos das hablan de sangrientos enfrentamientos que degeneran en una carnicera sin cuartel en que era necesario morir matando 29 . En noviembre, el cacique abajino Domingo Meln, viendo amenazadas sus tierras, se suma a la resistencia militar, alindose a Kilapn. Ambos dan un maln a los caciques Pinolevi y Catrileo, aliados al gobierno, y matan a los dos 30 . En lo que rest del ao se produjeron nuevos enfrentamientos. El del fuerte de Curaco, ocurrido en la noche del 18 al 19 de noviembre, lucharon soldados, labradores, mujeres i nios en una refriega que dur ms de 4 horas, porque los indios cada vez que se sentan diezmados, recojan sus heridos i se replegaban por breves momentos a la montaa para rehacerse i volver a la pelea con nueva furia 31 . Por la crueldad de la lucha, el autor que vamos siguiendo, compar estos hechos con los ocurridos durante la Guerra a Muerte, poco despus de la Independencia 32 .
1869. Se suceden continuos y sangrientos enfrentamientos. Kilapn abrigaba la esperanza de incendiar Angol y poner cerco a todos los fuertes para lograr la expulsin
25 26
Navarro, obra citada, tomo I, pp. 200-202. Jorge Pinto. De la inclusin a la exclusin. La formacin del estado, la nacin y el pueblo mapuche. Universidad de Santiago de Chile, Santiago, 2000, pp. 145-147. 27 Bengoa, obra citada, pp. 205 y 208. 28 Citado por Bengoa, obra citada, p. 198. 29 Navarro, obra citada, tomo II, p. 11-13. 30 Bengoa, obra citada, pp. 199-203. 31 Navarro, obra citada, tomo II, p. 27.
de las tropas del ejrcito chileno que invadan su territorio. Con el fin de evitar tanto derramamiento de sangre, una crnica de la poca seal que Kilapn ret al general Pinto en los siguientes trminos: Si tu puedes disponer de tantos miles de bayonetas, yo puedo disponer de igual nmero de lanzas i si quiero las puedo doblar; pero si quieres evitar el derramamiento de sangre, ven con tu espada, que yo te espero con mi lanza, i decidiremos la contienda entre ambos 33 . Algunos oficiales del ejrcito buscan entenderse con los caciques a travs de cartas. Varios de stos las rechazan porque alegan que nunca el gobierno ha usado papeles escritos para parlamentar con ellos. El propsito de estas cartas es disuadirlos y atemorizarlos. El mayor Barbosa escriba, por ejemplo, al cacique Manuel Burgos, de Moquegua, avisndole que el ejrcito haba muerto ms de 600 indios y apresado ms de 100 familias. Qu tal amigo! Qu le parece?, agrega Barbosa. Ya Quilapan sino ha escarmentado estar tristsimo, con la prdida de mocetones, mujeres i chiquillos i animales. Veremos donde se mete ahora que no sea perseguido por el gobierno 34 . Orelie Antoine I regresa a la Araucana y busca aliarse a Kilapn. Saavedra informa al gobierno que Kilapan y Montri, alentados por la alianza con Orelie trabajan activamente por sublevar a todas las reducciones 35 . El general Pinto informa al gobierno de las dificultades de la guerra. Las dificultades con que se tropieza a cada paso en una guerra tan escepcional, hacen imposible terminarla en un corto espacio de tiempo, dice el general, recomendando mantener el sistema de tierra arrasada que siempre se ha usado contra los mapuche, es decir, destruir todo al paso del ejrcito, para privar a los indios de sus recursos 36 .
1870. Respecto de la Baja Frontera, en marzo el coronel Mauricio Muoz informa al coronel Saavedra de sus operaciones en torno a la plaza de Purn, dando cuenta de la destruccin de viviendas y sembrados, adems de algunas muertes provocadas al enemigo. En abril, el teniente coronel Jos Domingo Amuntegui informa al mismo Saavedra haber incendiado 189 casas y haber asolado los campos por donde pasaban sus tropas 37 . Cornelio Saavedra reconoce los horrores de la guerra y se pregunta si por este medio podra asegurarse la sumisin definitiva del mapuche. En una parte de un informe
32 33
Navarro, obra citada, tomo II, p. 31. Navarro, obra citada, tomo II, pp. 54-55. 34 Navarro, obra citada, tomo I, p. 234. 35 Navarro, obra citada, tomo I, p. 241. 36 Navarro, obra citada, tomo II, p. 67. 37 Navarro, obra citada, tomo I, pp. 249-252.
9
que enva a Santiago escribe: llevada (la guerra) por el sistema de las invasiones de nuestro ejrcito al interior de la tierra indjena, ser siempre destructora, costosa i sobre todo interminable, mereciendo todava otro calificativo que la hace mil veces ms odiosa i desmoralizadora de nuestro ejrcito. Como los salvajes araucanos, por la calidad de los campos que dominan, se hallan lejos del alcance de nuestros soldados, no queda a estos otra accin que la peor y ms repugnante que se emplea en esta clase de guerra, es decir: quemar sus ranchos, tomarles sus familias, arrebatarles sus ganados i destruir en una palabra todo lo que no se les puede quitar. Es posible acaso concluir con una guerra de esta manera, o reducir a los indios a una obediencia durable? 38 . En noviembre, el 24, se funda Lumaco. Este mismo ao Cornelio Saavedra se retira de la Frontera.
1871. El 13 de febrero el general Pinto abandona la Frontera. En su reemplazo se nombra el 25 de agosto al general de brigada Basilio Urrutia. En su ltimo informe el general Pinto reconoce que la guerra no ha terminado y que la carabina Spencer, de repeticin, sera en el futuro el terror de las tribus Araucanas 39 . El gobierno suspende el avance en la Frontera y se detiene la guerra. En los diez aos siguientes, hasta 1881, el gobierno coloniza el territorio hasta el ro Malleco por la parte central. Los avances del ferrocarril y el telgrafo, alteran, a su vez, el panorama de la vieja Frontera. Esta queda ahora prcticamente unida a Santiago 40 . El 1 de enero el general Urrutia celebra un parlamento con cerca de 55 caciques pehuenches, con quienes acuerda la paz y se asegura que se sometan al gobierno de Chile 41 . Kilapn, por su parte, aunque no establece ningn acuerdo formal con el ejrcito chileno, detiene la resistencia y los indios abajinos se declaran leales al gobierno.
1874. Emerge el bandolerismo como una lacra que todas las autoridades condenan y sugieren reprimir con energa.
Cornelio Saavedra, Cuenta de las operaciones i trabajos practicados en la parte del territorio indjena que esta bajo mis rdenes, dirigida al Ministro de Guerra, Santiago, 1 de junio de 1870. En Cornelio Saavedra. Documentos relativos a la ocupacin de Arauco. Imprenta La Libertad, Santiago, 1870, p. 205. 39 Jos Manuel Pinto. Memoria del Jeneral en Jefe del Ejrcito de la Alta Frontera al Seor Ministro de Guerra. Imprenta Nacional, Santiago, 1871. 40 Bengoa, obra citada, p. 249. 41 Navarro, obra citada, tomo II, p. 120.
10
38
1875. El general Urrutia solicita autorizacin para avanzar la lnea de frontera, pero el gobierno se niega a concederla 42 .
1877. El 24 de julio el gobierno solicita al Sargento Mayor de Artillera Ambrosio Letelier un informe sobre el estado de la Araucana. Letelier informa el 28 de diciembre de ese ao sealando que la ocupacin total del territorio araucano i el sometimiento completo de las tribus indjenas a las leyes i autoridades de la Repblica significarn todava mayores esfuerzos y sacrificios. Define el territorio comprendido entre el Malleco y el Cautn como el arca santa de los araucanos y ltimo reducto de la barbarie. Del informe de Letelier se deduce que el gobierno y los militares no tenan ninguna claridad de cmo seguir avanzando hacia el sur. El general Basilio Urrutia propone establecer una lnea en el Cautn, semejante a la que estableci Saavedra en el Malleco en los aos 60. El comandante Gregorio Urrutia propona, en cambio, establecer una lnea divisoria central que separe a los arribanos de los abajinos. El comandante Eleuterio Ramrez, piensa que la solucin est en fijar una lnea en Quino, mientras el comisionado Letelier es partidario de establecer un tringulo estratgico que, partiendo de Collipulli, se extienda a Lumaco y Villarrica 43 . El gobierno identifica a los caciques arribanos Montri, Quienao, Sargento, Calbuco, Namuncura, Pinchulao, Loncomil, Millao, Malo y Levi, a quienes se podra unir Domingo Meln, como los caciques ms poderosos y peligrosos para sus intereses. Las autoridades confan, sin embargo, en que estn pobres y desanimados, casi en la indigencia 44 .
1878. Habindose nombrado al coronel Cornelio Saavedra Ministro de Guerra, el gobierno decide avanzar la lnea de frontera a Traigun. La tarea fue encomendada al comandante Gregorio Urrutia. El 8 de diciembre se funda Traigun.
1879. El estallido de la Guerra del Pacfico obliga al gobierno a retirar al Ejrcito de la Frontera.
Navarro, obra citada, tomo II, p. 128. Ambrosio Letelier. Informe sobre la Araucana que pasa al seor Ministro de Guerra el Comisionado Especial, Sarjento Mayor de Artillera Ambrosio Letelier. Santiago, 28 de diciembre de 1877. Imprenta Nacional, Santiago, 1878. 44 Letelier, obra citada, p.49.
43 42
11
1880. En reemplazo del Ejrcito de la Frontera, se constituyen las Guardias Cvicas. Algunos hacendados y miembros de las Guardias Cvicas propalan el rumor de un levantamiento indgena. Mientras tanto, pasadas las primeras zozobras provocadas por la Guerra del Pacfico, el gobierno se propone avanzar hasta el Cautn.
1881. Luego del triunfo de Chorrillos y Miraflores en la Guerra del Pacfico, el Ministro de Guerra Manuel Recabarren viaja a la Frontera para ponerse personalmente al frente del operativo. Llega a Angol el 28 de enero. A orillas del Cautn, el 24 de febrero, se funda Temuco. La poltica expansionista que nuevamente asume el gobierno reanima la resistencia mapuche. El 7 de marzo son asaltados los fuertes de la lnea del Malleco y dos das ms tarde Temuco. Un soldado de la poca seala que la insurreccin prendi rpidamente entre los mapuche, mientras un historiador de nuestros das habla del alzamiento general de 1881. Para contenerlo el gobierno decide hacer regresar de Lima al general Basilio Urrutia 45 . En los primeros das de noviembre se produce el asalto al fuerte de Lumaco, seguido de una violenta represin a los mapuche. La noche del 11 de ese mismo mes se pas por las armas a 11 caciques, entre ellos Lorenzo Colipi, acusados de haber intervenido en el asalto de Lumaco y haber amenazado a la tropa que los vigilaba mientras estaban presos en el fuerte 46 . Pocos das antes haba sido asaltado el fuerte ielol, provocando la misma reaccin de los soldados: una verdadera masacre de mapuche. En la costa, la guerra obliga a los misioneros capuchinos a huir hacia Valdivia, mientras las acciones de represalias por parte del ejrcito no se dejan esperar. Los mapuche recuerdan este tiempo como una poca muy dura y triste. Tenamos razn en sublevarnos, recordaba uno, en 1903, porque se nos iba a quitar nuestros terrenos. As ha sucedido 47 . Los guerreros mapuche, recuerda otro, volvan flacos, hambrientos y desolados. Cunto sufre el corazn cuando se recuerda! 48 .
1881-1882. Altos oficiales de los ejrcitos chileno y argentino intercambian correspondencia comprometindo ayuda mutua en su lucha contra el indgena 49 .
Bengoa, obra citada, pp. 285-286 y Navarro, obra citada, tomo II, p. 181. Jorge Pinto, obra citada, p. 188. 47 Toms Guevara. Las ltimas familias araucanas. Imprenta Cervantes, Santiago, 1912, p. 416. 48 Testimonio de don Manuel Manquepi, tomado de su abuelo; en Jorge Pinto, obra citada, p. 228. 49 Jorge Pinto, obra citada, pp. 181-182.
46
45
12
1882. Medianamente controlada la resistencia mapuche, el gobierno acelera la fundacin de ciudades (Ercilla, Imperial, Carahue, Galvarino, Freire).
1883. El 1 de enero de 1883 se funda Villarrica, en tierras obtenidas del cacique Epulef. Con esto, la ocupacin de la Araucana queda prcticamente concluida. Empieza a operar la Comisin Radicadora de Indgenas, cuya labor consista en ubicar a los mapuche en espacios delimitados, llamados reservaciones, para disponer del resto del territorio para las colonias que se queran establecer en la Araucana 50 .
1890. El domingo 26 de octubre el presidente Jos Manuel Balmaceda inaugura el viaducto del Malleco. En su discurso seala que el pas invada ahora la Frontera con el ferrocarril para llevar la civilizacin y el capital. Para siempre se haba logrado unir todo el territorio nacional 51 .
1912. Toms Guevara publica sus ltimas familias araucanas, una de las primeras obras que recoge testimonios mapuche sobre el proceso que concluye con la ocupacin definitiva de sus tierras.
Cmo han contado esta historia los historiadores en Chile? La respuesta es compleja. Desde luego, habra que establecer algunas diferencias entre los clsicos del XIX y XX, los historiadores regionales que escriben entre fines del XIX y comienzos del XX, los textos escolares que difunden el conocimiento conforme a los criterios que emanan del Ministerio de Educacin y la obra de historiadores ms recientes que buscan renovar la disciplina y revertir una historia que ha puesto el acento en el olvido y la discriminacin negativa. Ser, pues, necesario, analizar separadamente sus trabajos. Vamos a partir por los historiadores clsicos de los siglos XIX y XX.
50 51
Bengoa, obra citada, pp. 346-347. El Colono de Angol, N 1016 del 17 de diciembre de 1890.
13
En nuestra opinin, los historiadores clsicos del siglo XIX son los primeros responsables de la tergiversacin de esta historia al asociar la ocupacin de la Araucana a una gesta de Chile, olvidando por completo la violencia y los abusos que se cometieron contra los mapuche. Lo hicieron porque los cuatro grandes historiadores de la poca, Benjamn Vicua Mackenna, Miguel Luis Amuntegui, Diego Barros Arana y Crescente Errzuriz, formularon juicios lapidarios acerca de los mapuche, a quienes consideraban un estorbo para el progreso. Con la sola excepcin de Jos Toribio Medina, quien en 1882 public Los Aborgenes de Chile, en uno de los primeros intentos por estudiar cientficamente a los pueblos indgenas, los dems historiadores del XIX se olvidaron de ellos o simplemente los excluyeron de la historia 52 .
De partida, Vicua Mackenna, tal vez el ms influyente de los cuatro, no dej de recurrir a la historia para demostrar que el mapuche era un brbaro de barbaridad incorregible al que se poda castigar sin ningn tipo de consideracin. Su primer discurso sobre la Pacificacin de Arauco pronunciado en la sesin del 9 de agosto de 1868 de la Cmara de Diputados fue una verdadera clase de historia que pas revista a la guerra de Arauco desde el siglo XVI hasta 1860, destinada a convencer al resto de la Cmara de la absoluta necesidad de respaldar las acciones militares que el gobierno propona para doblegar al mapuche 53 . La historia aconsejaba actuar de esa manera, no hacerlo, deca Vicua Mackenna, era olvidar las lecciones de un pasado que tarde o temprano demostrarn la certeza de sus juicios.
Por lo dems, Vicua Mackenna estaba convencido que el indio prcticamente haba desaparecido en Chile. Una de las grandes virtudes del pas, deca en una conferencia que dict en Nueva York en 1866, era no tener indios. Los espaoles se mezclaron con ellos de tal manera que encontrar hoi da en Chile un indio o un negro
Al publicar Los Aborgenes de Chile, Medina declar que sera parco y casi deficiente en sus juicios porque faltaban estudios que facilitaran su labor. Medina seal que se propona ms bien llenar un vaco que haba dejado nuestra historiografa. Vase Medina, obra citada, Fondo Histrico y Bibliogrfico J. T. Medina, Santiago, 1952, p. 9. Como veremos ms adelante, Toms Guevara, el gran estudioso del pueblo mapuche a comienzos del XX, denunci este olvido y omisin en casi todas sus obras, particularmente en Los Araucanos en la Revolucin de la Independencia, Imprenta Cervantes, Santiago, 1911. 53 Primer discurso, ya citado, pp. 391-407.
14
52
es una cosa poco menos que imposible. A esto se debe, agregaba ms adelante, ...que aunque seamos slo dos millones de almas, representamos una poblacin casi tan grande como la de Mjico, que tiene seis millones de indios, enteramente intiles para la civilizacin, i por consiguiente, ms inclinados a combatirla que a aceptarla 54 .
Por esta razn, en el resto de sus obras Vicua Mackenna excluye al indio de la historia. Es decir, no slo tiene opinin respecto de los indios sobre los cuales recae la accin del estado en el siglo XIX, sino simplemente se olvida de ellos al recrear nuestro pasado. En su Historia de Santiago, por ejemplo, no encontramos sino espaoles que con esfuerzo y tenacidad echan las bases de nuestra sociedad. Lo mismo ocurre en su Historia de Valparaso y en el resto de sus trabajos. Hasta en la propia Guerra a Muerte, Vicua Mackenna olvida al indgena. Al pasar revista en la introduccin a los protagonistas de los hechos no hay, por cierto, una sola referencia al pueblo mapuche, a pesar de su intensa participacin en la lucha 55 . La misma exclusin se aprecia en Miguel Luis Amuntegui, otro de nuestros grandes historiadores del XIX.
Amuntegui
muestra el siglo XVI como una de las pocas ms notable de la historia por las posibilidades que abri al europeo para desplegar, en la ms plena libertad, toda su creatividad. Lo que tuvo de grandioso el descubrimiento, dice Amuntegui, fue la lucha de los conquistadores con la naturaleza gigantesca del nuevo mundo. Ms importante que la resistencia indgena, fue la de la tierra americana, inculta y salvaje, que no impidi, en todo caso, al espaol lograr sus objetivos porque nadie puso traba a su espontaneidad 56 . Aunque habla de indios agredidos y rechaza la idea de la existencia de razas inferiores, Amuntegui empieza sigilosamente a desperfilar la conviccin tan arraigada en nuestra sociedad de una heroica resistencia indgena. Describe a Lautaro con admiracin, pero no deja de asociarlo a los pueblos primitivos que slo pueden progresar si se les educa y transforma. Los indios, seala en otra parte, no sirven para
Conferencia ante el Club de los viajeros de Nueva York sobre la condicin presente i porvenir de Chile. En Vicua Mackenna, Diez meses de misin a los Estados Unidos de Norteamrica, Imprenta La Libertad, Santiago, 1867: II, PENDICE B, pp. 14-34. La referencia en p. 15. 55 Vicua Mackenna, La Guerra a Muerte, Editorial Francisco de Aguirre, Buenos Aires, 1972, pp. XXXV-LIII. 56 Amuntegui. Esta obra fue presentada como Memoria Histrica a la Universidad de Chile en 1861 y publicada en 1912 por la Imprenta Barcelona de Santiago.
15
54
gobernar, porque son ignorantes e indolentes 57 . A la larga, Amuntegui escribe una historia sin indios y con espaoles que ms que luchar contra ellos debieron sobreponerse a la naturaleza americana.
De nuevo los indgenas estn casi ausentes en otras dos de sus obras clsicas: Los Precursores de la Independencia de Chile y La Crnica de 1810. En la primera incluye un captulo sobre la participacin de los indios en la revolucin, en el cual reconoce que el ejemplo de los araucanos prest a los patriotas el ms eficaz de los auxilios, pero no porque hayan sido los nicos en resistir al invasor, sino porque contaron con un Ercilla que los inmortaliz 58 . La lucha de los araucanos contra sus invasores, [agrega Amuntegui] era en la realidad la de la barbarie contra la civilizacin. A la verdad, poco importaba a los descendientes de Caupolicn i Lautaro que se tratara de someterlos en nombre del rei, o de la repblica. Por eso no debe extraarse que en la lucha de la metrpoli i de la colonia, las simpatas estuvieran por el soberano que de cuando en cuando les haca regalar casacas vistosas i gorras galoneadas 59 .
La revolucin de 1810, seala en La Crnica de 1810, fue una pura diferencia promovida por los espaoles. No ignoro, agrega, Amuntegui, que los autores de americanos de himnos i de proclamas invocaban durante la reyerta las sombras de Montezuma, de Guatimozin, de Atahualpa, de Caupolicn i de Lautaro, se ostentaban como sus vengadores, i maldecan a sus verdugos; pero, aquella era pura ilusin retrica que les haca desconocer estraamente la verdad de las cosas 60 .
La raza indgena contribuy slo secundariamente a la realizacin de la independencia, concluye Amuntegui, el episodio ms grandioso e importante de la historia hispanoamericana del siglo XIX 61 .
Las referencias a Lautaro en p. 421 y a las otras ideas expuesta en el prrafo en pp. 31-32. Amuntegui, Los Precursores de la Independencia de Chile, Tomo II, Imprenta Barcelona, Santiago, 1910, p. 499. 59 Ibdem, II, 498-499. No deja de ser interesante agregar que en el captulo destinado a comentar la participacin indgena en la Independencia, Amuntegui se refiera casi exclusivamente a Ercilla. Esta actitud se podra interpretar como una forma de demostrar que el indio heroico, que tanto arraigo tuvo en la primera mitad del XIX, era ms bien obra del poeta. 60 Amuntegui, La Crnica de 1810, Tomo I, Imprenta de la Repblica, Santiago, 1876, p. 5.
58
57
16
Colocar al indio fuera de la historia era una forma elegante de probar que nada le debamos. En su libro sobre la dictadura de OHiggins se aprecia lo mismo. Los mapuche aparecen slo de vez en cuando, asociados a la idea de un brbaro que se une a Benavides o a los realistas para resistir a los prceres de la Independencia 62 . A la larga, Amuntegui presenta una historia de Chile sin indios, como si el pas nunca los tuviese tenido.
El caso de Diego Barros Arana, tal vez el ms perseverante de nuestros historiadores del siglo XIX, ha sido comentado largamente por Fernando Casanueva en un artculo recientemente publicado 63 . Barros Arana describi al indgena como un individuo brbaro, holgazn, salvaje e incapaz de explotar ptimamente las tierras que ocupaba. Segn l, estaban condenados a desaparecer o tener que vivir siempre en la barbarie. Carecan de la idea de propiedad privada, lo que les impeda alcanzar el progreso industrial y aumentar su poblacin. Por todas estas razones estos salvajes, deca Barros Arana, llevan una vida de privaciones y miserias en un suelo que habra recompensado con creces a un pueblo ms industrioso. Su propia sociabilidad no se poda desarrollar, razn por la cual eran reservados y sombros y casi desconocan la conversacin franca y familiar del hogar. Su nica virtud era la destreza en la guerra, su estoicismo frente al dolor, aunque esto, agrega inmediatamente, no prueba que hayan logrado un notable desarrollo de sus facultades intelectuales. Su oratoria y facilidad de palabra eran una mana que no pasaba de ser una costumbre chocante y brbara 64 .
De donde arranca esta actitud de nuestros historiadores hacia el mapuche? La clave parece estar en una confesin de Barros Arana y en lo que escribe don Crescente Errzuriz.
En la intimidad del hogar o en algunas conversaciones ms privadas, Barros Arana confesaba cuanto sufra su espritu cuando se asociaba al chileno al indio araucano. Carlos Orrego Barros cuenta lo que pasaba con nuestro historiador en Pars,
Ibdem, I, p. 4. Amuntegui, La Dictadura de OHiggins, Rafael Jover, (Ed.), Santiago, 1882, p. 304. 63 Casanueva, Indios malos en tierras buenas. Visin y concepcin del mapuche segn las elites chilenas del siglo XIX.; en Modernizacin, inmigracin y mundo indgena. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1998. 64 En las apreciaciones de Barros Arana sobre el indgena hemos seguido casi al pie de la letra
62 61
17
cuando escuchaba comentarios de esa naturaleza. Esto es lo que dice Orrego Barros, A veces en estas reuniones su patriotismo tena que sufrir y no poco! Con las conversaciones de aquellos intelectuales. Muchas veces le o contar que un miembro del Instituto de Francia queriendo ser amable con l, le pregunt Qu tal gobierno hacen en su tierra los araucanos?. A su respuesta insisti: Qu no tomaron el gobierno los araucanos? Si no lo tomaron, qu ganaron con la Independencia? Recordele, me deca, la Independencia de los Estados Unidos y entonces me pregunt: Qu su presidente es blanco? Y yo, agregaba, tuve que sostenerle que el presidente Montt era muy blanco y de formas apolneas A lo que obliga el patriotismo! 65 .
Crescente Errzuriz tambin se olvid de los mapuche. Errzuriz escribi una verdadera historia general del siglo XVI en la cual casi sus nicos protagonistas son los espaoles. En la mayora de sus obras slo muy de tarde en tarde aparecen los mapuche y si lo hacen es para intervenir en episodios que no gravitaron en nuestro pasado. En sus Seis aos de la Historia de Chile (23 de diciembre de 1598-1599 de abril de 1605), con la que cierra sus estudios sobre el XVI, nuestro historiador emite juicios que no ocultan sus razones. Los indios son presentados como los destructores de la civilizacin, habiendo estado despus de Curalaba a punto de reducir a cenizas cuanto se haba trabajado por colonizar i civilizar el reino. Los tiempos que vinieron despus pueden llamarse aos de llanto i luto para Chile 66 . Y aunque el araucano es un digno mulo del conquistador en lo valiente, en lo cruel lo supera. Las glorias de los espaoles, agrega de inmediato, son las nuestras, ya que de ellos descendemos 67 .
Eso somos los chilenos, descendientes de espaoles y no de indios, tal como piensa Barros Arana. Y para no dejar dudas, en la nota 9 de la pgina 3, del tomo I de sus Seis Aos, Errzuriz precisa: Siguiendo la manera de hablar entonces usada, que facilita mucho la narracin, llamamos espaoles no slo a los que por su orijen lo eran, sino tambin a los criollos descendientes de los conquistadores. En contraposicin a los indios, llevaban en toda Amrica el nombre de espaoles los hijos de la raza latina que obedecan al rei de Espaa, i hasta hoy somos conocidos con esta designacin entre
los comentarios de Casanueva, artculo citado, pp. 69-74. 65 Carlos Orrego Barros. Diego Barros Arana. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago, 1922. 66 Errzuriz, Seis Aos de la Historia de Chile, Imprenta Nacional, Santiago, 1881, tomo I, p. X. 67 Ibdem, tomo I, p. XII. Las negritas son nuestras.
18
Los indios eran, por tanto, diferentes a los chilenos y se les poda excluir de nuestra historia. Por lo mismo, el indio heroico, fue presentado como una mera creacin de Ercilla o de la fantasa popular. Y aunque nuestros historiadores del XIX repitan elogios a la valenta de Caupolicn, Galvarino o Lautaro, se preocupan de inmediato de poner las cosas en su lugar. Al relatar la muerte de Lautaro, Errzuriz dice, por ejemplo, que nadie mejor que l represent los esfuerzos heroicos del pueblo araucano por defender su independencia; pero, de ah a presumir, como los prceres de la independencia, que nuestras races estn en l hay una gran distancia. Ninguno de nuestros padres de la patria lo tiene entre sus ascendientes, Lautaro fue indio y Chile un pas de espaoles 69 .
Benjamn Vicua Mackenna, Miguel Luis Amuntegui, Diego Barros Arana y Crescente Errzuriz, adems de historiadores fueron hombres influyentes en su poca. Vicua Mackenna fue diputado, senador, intendente de Santiago, pre candidato a la presidencia de la repblica y publicista que form opinin en Chile. Particip tambin en las comisiones claves que definieron la poltica inmigratoria del siglo XIX. Miguel Luis Amuntegui ocup posiciones importantes en la Universidad de Chile y su rol en la educacin resulta indiscutible. Lo mismo podra decirse de Barros Arana, respecto de quien habra que agregar sus funciones como perito en los problemas limtrofes con Argentina y su gestin como formador de una generacin de intelectuales chilenos a travs del ejercicio de la docencia. Por ltimo, Crescente Errzuriz lleg a ser arzobispo de Santiago en momentos en que la Iglesia tena mucho peso en la sociedad chilena. Cuanto ellos dijeron del indgena no pas inadvertido. Fieles a las corrientes de la poca, contribuyeron, sin duda a profundizar la brecha que se produjo entre lo que nuestros grupos dirigentes queran para el pas y los intereses del mundo indgena. El indio ausente de la historia y estigmatizado como un brbaro que se opone al progreso, fue tambin fruto de la historia que cultivaron nuestros historiadores en el siglo XIX. Es la imagen que est detrs de la distorsin con que se relata la ocupacin de la Araucana.
68 69
Ibdem, tomo I, pp. 3-4. Las negritas son nuestras. Errzuriz, Historia de Chile sin Gobernador, Imprenta Universitaria, Santiago, 1912, pp. 420421.
19
Bajo este concepto queremos referirnos a tres autores que enfocaron sus estudios desde una perspectiva ms local. Se trata de Horacio Lara, Leandro Navarro y Toms Guevara. Los tres vivieron en la misma poca, fines del siglo XIX y comienzos del XX y los tres fueron testigos casi presenciales de la ocupacin de la Araucana, sobre todo los dos primeros, ambos militares que participaron en los hechos. Guevara era profesor y como tal llega al Liceo de Temuco a comienzos del siglo XX, donde permaneci durante varios aos.
Ninguno de los tres cambi del todo la ptica. Si partimos por Horacio Lara, basta revisar el ttulo de su obra para enterarnos de su punto de vista: Crnica de la Araucana. Descubrimiento i conquista. Pacificacin definitiva i campaa de Villa-Rica (leyenda heroica de tres siglos) 70 . Se trata, pues, de una historia heroica que concluye con una pacificacin lograda por el estado nacional que cubre de gloria a Chile y coloca a la Araucana en la senda del progreso. Predomina, por tanto, la visin pica. La Crnica de la Araucana, escribe uno de los comentaristas que anteceden el texto, significa un momento de gloria para Chile 71 . La obra misma fue dedicada al escritor Federico Varela, al general Cornelio Saavedra y a don Jos Bunster, es decir, al militar y al empresario que lograron, al fin, colocar bajo el dominio del estado nacional el antiguo territorio mapuche. Es justamente, al calor del espectculo de la ltima Campaa de Villa-Rica en 1882-1883, que Lara toma la pluma para escribir su obra, con el propsito de relatar una historia que ha llevado a la regin a la hora fatal de la prdida de su primitiva independencia i cerrado por lo mismo la era gloriosa de la lucha de la conquista, pasando a formar parte, franca i definitiva, el indmito Arauco al
70
La obra de Horacio Lara fue publicada en dos tomos por la Imprenta El Progreso en Santiago en 1888, el primero y 1889, el segundo. Tal vez convendra precisar algunos datos biogrficos de su autor. Lara naci en Concepcin en 1860 y luego de estudiar en el Liceo de su ciudad, incursion en la literatura a travs de publicaciones en la prensa local. Escribi algunos ensayos que lo sitan cerca de la Historia y en 1887 se traslada a Angol para servir el puesto de oficial en la intendencia del Ejrcito. En las pginas biogrficas que se incorporan en el tomo I de su obra, de las cuales extractamos estas notas, se indica que escribi la Crnica recorriendo los parajes de aquellos territorios, estudiando las costumbres i observando sus transformaciones (p. 7). 71 Tomo I, p. IV.
20
dominio de la Repblica 72 .
progreso y la unificacin nacional por la fuerza de una ley universal que rije y triunfa donde quiera que haya una agrupacin humana ms civilizada que las dems 73 . Sin embargo, seramos muy injustos si comentamos la obra de Lara slo a partir de estos juicios.
En realidad Lara escribe una historia general de la Araucana desde el siglo XVI hasta el momento en que Epulef cede los terrenos al coronel Gregorio Urrutia para la fundacin de Villa Rica, el 1 de enero de 1883, y aunque escribe desde su condicin de chileno que se sobrecoge por el espectculo de la ltima campaa militar, su obra es una de las primeras en abrir un espacio al mundo indgena en la historia de Chile. El propio Lara incorpora una carta de agradecimiento del cacique Domingo Couepan por el trato que ha dado a su pueblo. Couepan dice, Gran justicia es la que has hecho al emplear tu noble pensamiento en la memoria de tantos mrtires de mi PATRIA DE ARAUCO, que derramaron su sangre para mostrar como se deba defender la libertad i cuyo recuerdo de sus vidas estar desde hoi hasta los ms remotos tiempos venideros estampado a la vista de todos 74 .
Couepan tiene razn. Sin negar que la Crnica resalta el carcter pico de la conquista lograda por Chile, reconoce permanentemente los valores del pueblo mapuche. Mientras los historiadores clsicos colocan al mapuche en el bal del olvido, Lara reivindica la figura del indmito defensor de la libertad y relata una historia en la cual es protagonista indiscutible. Los ltimos captulos, que se refieren a la ocupacin definitiva, ponen de manifiesto tambin la crueldad del proceso y los abusos que se cometen contra el indgena. Habla de la guerra sin cuartel al referirse a los episodios ocurridos durante los aos 1868 y 1871 y cuando examina las movilizaciones mapuche del ao 1881 no tiene dudas en reconocer que una de las causas primordiales tambin del alzamiento que empez a fines del ao 80, fue la mala conducta que se observ para con los indgenas, en circunstancias que ms que nunca, convena la moderacin 75 .
72 73
Lara ,obra citada, tomo I, pp. 13-14. Lara, obra citada, tomo I, p. 14. 74 Lara, obra citada, tomo I, pp. XI-XII.
21
Lara es tambin bastante duro a la hora de juzgar estos hechos, incluyendo voces indgenas que ratifican lo que dice. La siguiente queja de un cacique al coronel Gregorio Urrutia por los abusos que cometen los agricultores al amparo el estado habla por si mismo. Vos no sabes coronel, dice el cacique, lo que han hecho con nosotros tus paisanos; no tienes razn para reprenderme. Mira lo que han hecho solo conmigo: violaron i mataron a mis mujeres i tambin asesinaron a mis hijos; adems dejaron ensartadas tambin a mis mujeres. I como queres entonces, coronel que no me subleve, cuando se me trata as? Mira coronel: preferimos morir todos con la lanza en la mano, i no asesinados en nuestras casas por tus paisanos. No tienes, pues, razn coronel para reprenderme ni para castigarme 76 .
Con Lara aparece una historia muy diferente a la que se suele escuchar en Chile cuando se hace referencia a la ocupacin de la Araucana. El propio Lara es explcito: Juzgue ahora, [dice en una parte de su Crnica] la conciencia de estos hechos indignos de un pueblo culto i civilizado; jzguese de estos hechos cuando no existen autoridades que con tino i acierto dirijan la cosa pblica 77 .
El segundo historiador local es el teniente militar Leandro Navarro, cuya obra, Crnica militar de la conquista i pacificacin de la Araucana desde el ao 1859 hasta su completa incorporacin al territorio nacional, se publica en 1909 78 .
Navarro es un militar que sigue escribiendo desde la ptica de un chileno que busca cubrir el parntesis en la historia militar que va desde revolucin del `59 hasta la Guerra del Pacfico, justamente, el parntesis que se ocupa en la conquista i pacificacin de la Araucana. Y lo hace amparado en la lgica de la hazaa lograda por un pas que al fin ve incorporada al territorio nacional una extensa zona que se mantuvo independiente por ms de tres siglos y medio. Por eso, al escribir tiene en la mente a las cuatro grandes figuras que, en su opinin, hicieron posible la epopeya: los generales Cornelio Saavedra, Basilio Urrutia, Jos Manuel Pinto y Gregorio Urrutia. Sin embargo, aunque Navarro escribe en esa condicin, no se olvida del mapuche. La raza araucana,
Lara, obra citada, tomo II, p. 390. Lara, obra citada, tomo II, p. 393. 77 Lara, obra citada, p. 393. 78 Como sabemos, la obra de Navarro, citada reiteradamente en las pginas precedentes, fue publicada en dos tomos en la Imprenta Lourdes, Santiago, 1909.
76 75
22
escribe al comenzar su obra, degradada hoy, si se quiere, i prxima a estinguirse, no nos debe ser indiferente a nosotros los chilenos, por sus gloriosas tradiciones histricas i por lo indomable de su carcter, del cual nos vanagloriamos ser sus descendientes79 .
Navarro ordena su relato conforme a las operaciones del ejrcito y al avance de la ocupacin. En esto su obra es muy clara y lo es tambin en algunas apreciaciones que asocian al mapuche a un estado de barbaridad que lo llevan a cometer una serie de excesos que el ejrcito castiga. No hay equilibrio en muchos de sus juicios; sin embargo, permite, tambin, ver el proceso de ocupacin en una dimensin ms real, sin ocultar la violencia que se emple y los abusos que se cometieron contra el indgena. Tambin estn sus voces, sus protestas y sus lamentos cuando ven el paso inexorable del soldado. Navarro contribuye, as, a establecer un cuadro ms completo del fenmeno que estamos analizando.
Toms Guevara tambin busca rescatar del olvido al mapuche y lo hace desde la perspectiva de un historiador regional. Al menos, as lo declara en una de sus primeras obras, la Historia de la Civilizacin de Araucana, publicada en tres tomos entre 1898 y 1902 80 . Estas pginas, escribe en el prlogo, encierran propiamente la historia
de las provincias de Arauco, Malleco, Cautn i una parte de las del Bio Bio i Valdivia; es decir, de todo el territorio que hasta hace poco tiempo se conoca con la denominacin particular de Araucana. Es, por tanto, una verdadera historia rejional 81 .
En este marco, agrega Guevara, al estudio de la raza araucana se le ha dado toda la amplitud posible [] se ha trazado, pues, un cuadro ms o menos completo de la socioloja araucana, desde los primitivos tiempos hasta el presente. Para seguir esta evolucin de las costumbres, hemos utilizado las fuentes de investigacin apuntadas i
Navarro, obra citada, tomo I, Advertencia. El tomo I fue publicado por la Imprenta Cervantes y los dos siguientes por la Imprenta Barcelona, ambas de Santiago. 81 Guevara, Historia de la Civilizacin de Araucana, tomo I, p. 5. El destacado es nuestro. Aunque Guevara pone el nfasis en la historia regional, cree que la historia de Chile durante tres siglos se desarroll en la Araucana. Hacer, por tanto, la historia de la regin significa abordar un captulo clave en la historia nacional. Guevara tambin se propone innovar las prcticas historiogrficas en el sentido de abandonar los temas puramente polticos y militares para incursionar en aquellos que tienen relacin con la cultura, que el llama civilizacin (tomo I, pp. 6-9).
80 79
23
nuestra propia i directa observacin 82 . Estamos, pues, en presencia de un historiador, etngrafo, antroplogo, socilogo y psiclogo precoz que se propone estudiar al pueblo mapuche con todas las herramientas que tiene al alcance.
En el tema que ms interesa en este artculo, la ocupacin de la Araucana en el siglo XIX, el tomo ms importante es el III, llamado por Guevara Los Araucanos y la Repblica. Son ms de 500 pginas destinadas a examinar lo que ocurri en el siglo XIX.
De partida, convendra reconocer que Guevara, de la mano de las teoras evolucionistas de la poca, considera al mapuche un hombre inferior, de imperfecto desenvolvimiento intelectual que obligan a considerarlo como de carcter infantil con relacin a las razas superiores. A estas limitaciones, agrega Guevara las del idioma, pues siendo diferente el mapudungun al castellano, el indio compara difcilmente las construcciones gramaticales i le faltan palabras para expresar ciertas ideas. Adems, no piensa el araucano como el hombre civilizado; porque las razas tienen su modo especial de pensar, segn el genio de la lengua que hablan. Por lo mismo sugiere una serie de medidas que tiendan a transformarlo en un cultivador til de sus campos, donde lo retengan los beneficios de sus esfuerzos i el amor tan arraigado en sus costumbres al suelo de sus antepasados. Entre otras cosas Guevara propone, adems, terminar con el cacicazgo y avanzar cuanto antes en la constitucin de la propiedad individual del indio, de la que no es posible escluir a la mujer, dado el papel que desempea en las faenas de la agricultura 83 .
Tales planteamientos de Guevara, desarrollados a lo largo de toda su Historia de la Civilizacin de la Araucana, y resumidos al final del tomo III, lo colocan a la misma altura de nuestros historiadores del siglo XIX; sin embargo, lo que marca la diferencia entre l y aquellos es el espacio que abre al mapuche en nuestra historia, tal vez no tanto en la obra que estamos comentando, sino, muy claramente en otras dos. Nos referimos a Los Araucanos en la Revolucin de la Independencia, preparada en torno al Primer Centenario de la Independencia, en 1910; y, muy particularmente, a sus ltimas Familias Araucanas que aparece en 1912, ambas al alero de Anales de la Universidad
82 83
Guevara, obra citada, tomo I, p. 8. Guevara, obra citada, tomo III, pp. 494-497.
24
de Chile 84 .
En la primera, Guevara expresa claramente su deseo de llenar un vaco que han dejado las obras de Diego Barros Arana y Benjamn Vicua Mackenna: la escasa participacin que dieron a los araucanos en los sucesos que relatan. Para esto Guevara escribe su libro 85 . El segundo, Las ltimas familias araucanas, es en cambio, uno de los testimonios ms interesantes que los propios mapuche han dejado de la Ocupacin de la Araucana. Se trata de relatos muy interesantes, que nos permiten conocer a las principales familias araucanas del siglo XIX y el modo como percibieron la ocupacin de sus tierras. Por esto, los historiadores tenemos una enorme deuda con Guevara, aunque sus criterios para analizar al pueblo mapuche nos parezcan hoy da ms que discutibles. Al menos, Guevara evit la exclusin y el olvido del mapuche y resguard una memoria individual y colectiva que debiramos mantener siempre fresca.
Sin duda, en el siglo XX se produce una verdadera renovacin historiogrfica, particularmente en los ltimos treinta aos. Desde el punto de vista de la ocupacin de la Araucana, podramos decir que la gran obra de la primera mitad del siglo XX, la Historia de Chile de Francisco Antonio Encina, publicada en 20 tomos entre 1940 y 1952, no altera lo que haban dicho los historiadores clsicos del XIX 86 ; sin embargo, la aparicin del libro de Alejandro Lipschutz, La Comunidad Indgena en Amrica y Chile, es el punto de partida de una corriente que modificar sustancialmente el punto de vista
La primera fue publicada como nmero extraordinario de los Anales de la Universidad de Chile, Imprenta Cervantes, Santiago, 1911; y, la segunda, por la misma Imprenta Cervantes, Santiago, 1912. Guevara ha sido severamente juzgado por Gilberto Trivios en un artculo notable y prximo a aparecer (La buena nueva). Trivios, refirindose a la Psicoloja del pueblo araucano, publicado en 1908, califica a Guevara como un racista delirante. Sin duda, Trivios tiene razn, pues, como hemos dicho, Guevara no pudo escapar de las tendencias de la poca y por eso habl del mapuche en los trminos que referimos en el prarafo anterior. Sin embargo, convendra reconocer tambin el mrito que tuvo el rector del Liceo de Temuco al rescatar a travs del relato de los propios mapuche una parte de su historia que ahora podemos conocer gracias a su trabajo. 85 Guevara, Los araucanos en la Revolucin de la Independencia, Advertencia. 86 Encina concede un espacio mayor a la ocupacin de la Araucana en su Historia propiamente tal; sin embargo, en el compendio que prepar con Leopoldo Castedo y que adquiri el carcter de una obra de divulgacin nos encontramos de nuevo con el mismo abandono y simpleza que encontramos en las obras del XIX.
25
84
de nuestra historiografa 87 .
En efecto, el Dr. Lipschutz es uno de los primeros investigadores en revelar el verdadero carcter de la ocupacin de las tierras indgenas en el siglo XIX y la violencia que acompa al proceso. Su obra aparece justamente en los momentos en que se estaba fraguando una historia fronteriza, fuertemente influenciada por las ideas del historiador norteamericano Turner e impulsada en nuestro pas por Alvaro Jara y Sergio Villalobos. Precisamente, en oposicin a ese tipo de historia y buscando reconstruir los acontecimientos del pasado desde y con el mapuche, se despliega una basta obra encabezada por algunos historiadores como Jos Bengoa, Osvaldo Silva, Leonardo Len, Rolf Foerster, Sonia Montecino, Guillaume Boccara y los grupos de trabajo que constituimos en la Universidad de la Frontera en torno a la llamada historia fronteriza, los cuales, aunque sin centrarse en el pueblo mapuche, han buscado la comprensin de lo que all ocurre sin excluirlos.
De este grupo, la obra ms importante es la de Jos Bengoa, Historia del Pueblo Mapuche, siglos XIX y XX, aparecida en 1983. La obra de Bengoa es importante por dos razones. En primer lugar por la utilizacin que hace de testimonios orales y textos mapuche recogidos en numerosas fuentes, y, en segundo lugar, por la claridad con que expone el proceso de ocupacin, poniendo en evidencia una historia que hasta entonces no se haba rescatado con tanta lucidez. Simultneamente, Osvaldo Silva y Leonardo Len copaban el perodo colonial, mientras Rolf Foerster y Sonia Montecino, se aventuraban al siglo XX, mostrando las conexiones de la historia que relataba Bengoa con el presente. Grupos de estudiosos mapuche, reunidos en diversas organizaciones, aportaban tambin lo suyo, desde su ptica y con el peso de numerosos testimonios que recogan en la comunidad y en la memoria de sus ancestros. Manuel Manquilef, Jos Marimn, Pablo Marimn, y ms recientemente Elicura Chihuailaf y Vctor Naguil, han contribuido, sin duda, a llenar vacos y a enriquecer nuestros puntos de vista. Con el aporte de todos ellos, no cabe dudas que el conocimiento de lo que ocurri en la Araucana durante el siglo XIX, cambi sustancialmente.
El libro del Dr. Lipzchutz fue publicado por la Editorial Universitaria, Santiago, 1956. La obra de Encina aparece bajo el sello de la Editorial Nascimento, tambin de Santiago.
26
87
Es lamentable, sin embargo, el escaso impacto que han tenido estos estudios en la enseanza de la Historia, particularmente en la educacin bsica y media. Se produce, as, una distorsin que se hace extensiva a algunos textos de divulgacin que ejercen una fuerte influencia en la sociedad chilena. La conviccin que el indio desapareci en Chile, que nuestro pas se distanci enteramente de sus races indgenas y que la cuestin mapuche es enteramente artificial y de funestas consecuencias para la sociedad regional y nacional, sin reparar en los factores que la originan, se inspira, precisamente, en aquellos mensajes que van quedando en la memoria desde que iniciamos el estudio de nuestra historia.
Podramos partir con un texto que circulaba en la dcada 1960 y por el cual estudiaron dos o tres generaciones. Me refiero al Manual del presbtero Manuel Acua preparado para el antiguo tercer ao de humanidades.
El libro de Acua, que se refiere a la historia de Europa y Chile de los siglos XIX y XX, tiene 384 pginas, de las cuales 200 destina a nuestro pas. Parte con la Independencia y concluye con los datos del censo de 1960. Pues bien, en todo el texto slo 13 lneas se refieren a la ocupacin de la Araucana, y se hace en trminos sutiles. Primero, en la pgina 253 al dar cuenta de la inmigracin en el decenio de Manuel Montt y, luego, en la pgina 294, al referirse al gobierno de Domingo Santa Mara. Esto es lo que escribe el autor en relacin a la inmigracin. Estos colonos alemanes eran familias laboriosas que traan su capital, venan con el nimo de establecerse definitivamente y hacer de Chile su segunda Patria. Como gente de trabajo y de esfuerzo, supieron redimir esas tierras de Temuco a Reloncav y convertirlas en provincias florecientes, llenas de vida industrial, comercial y cultural.
Y esto agrega al dar cuenta de los hechos del ao `80, durante el gobierno de Santa Mara. Los araucanos, que se haban sublevado en 1880 aprovechando la ausencia de tropas, son definitivamente sometidos por el coronel D. Gregorio Urrutia. En el territorio araucano surgen nuevas poblaciones y colonias extranjeras. La lnea frrea une los puntos de Angol a Traigun y de Collipulli a Victoria.
El mensaje no deja dudas: en primer lugar los colonos alemanes, como gente de trabajo y de esfuerzo, supieron redimir las tierras de la Araucana y llenar la regin de
27
vida industrial, comercial y cultural (lase, los mapuche eran unos flojos y antes de la llegada de estos colonos no haban hecho nada, por el contrario haban creado un vaco industrial, comercial y cultural que vienen a llenar los inmigrantes) y, en segundo lugar, los araucanos se sublevan cuando las tropas chilenas deben partir a la Guerra del Pacfico (esta lneas van despus de 28 pginas dedicadas al conflicto con Per y Bolivia), razn por la cual son sometidos por el general Urrutia para dar paso a las ciudades, las colonias extranjeras y el ferrocarril.
Podra la generacin que conoci nuestra historia a travs de manuales como ste formarse una idea ms cabal de lo que pas en Chile con relacin a la Araucana? Simplemente comprese el espacio dedicado a la Araucana (13 lneas) con las 28 pginas a la Guerra del Pacfico para comprender lo que estamos diciendo y esto, sin considerar el fondo del mensaje que transmite.
Un segundo manual es el de Francisco Fras Valenzuela, Manual de Historia de Chile, cuya primera edicin se hizo en 1986 y que el ao 1997 llevaba ya 15 ediciones 88 .
La ocupacin viene tratada aqu con un poco ms de extensin. Al menos, las 13 lneas del texto de Acua se transforma en dos pginas, primero cuando se relata las acciones de Cornelio Saavedra en la dcada del `60 y, luego, cuando se refiere al trmino del proceso, en 1880. He aqu lo que dice el texto sobre el primero, bajo el ttulo de La Araucana: el coronel Cornelio Saavedra: El coronel Cornelio Saavedra, convencido de la necesidad de pacificar definitivamente la Araucana e incorporarla de una vez al territorio nacional y a la civilizacin, propuso al presidente Prez avanzar paulatinamente las fuerzas militares al sur de la lnea del Bio Bio. Una vez designado intendente de la provincia de Arauco, que tericamente comprenda las actuales de Bio Bio, Malleco, Arauco y Cautn, supo inspirar confianza a los indgenas y lograr que estos se allanasen a permitir la entrada de sus tropas hasta los mrgenes del ro Buero, donde fue fundada la poblacin de Mulchn (1862). [...] Despus de preparar el
terreno por medio de emisarios enviados en son de paz a las tribus y de celebrar parlamentos con los caciques, Saavedra continu la penetracin en el territorio araucano
88
a la cabeza de una pequea divisin, con la cual ocup Angol, sin resistencia alguna. En comunicacin al presidente le deca: la ocupacin de Arauco no nos costar sino mucho mosto y mucha msica (1862). En 1862 se fund Lebu, hacia el lado de la costa, y en 1863 se refund Angol, que sirvi de base para establecer la dominacin chilena hasta el ro Malleco (1867 a 1868). [...] Ms tarde, se corri hacia el norte la frontera sur de la Araucana, al ocupar la lnea del ro Tolten; pero la lucha continu, encabezada por el cacique Quilapn, que haba jurado odio eterno a los chilenos. En estos sucesos particip el aventurero francs M. de Tounens 89 .
Sobre las ltimas operaciones y bajo el ttulo genrico de Pacificacin de la Araucania, y ms especfico de La rebelin de 1880, seala lo siguiente: La
guerra contra el Per y Bolivia paraliz y hasta perturb la reduccin de Arauco, facilitando una nueva insurreccin de los mapuche, pues la mayor parte de las tropas veteranas fueron enviadas al norte. [...] La insurreccin comenz en 1880 y tuvo
la finalidad de reconquistar todo el territorio hasta el Bio Bio en el momento en que se produjese una derrota del ejrcito chileno en la guerra contra el Per; pero lleg a su perodo crtico en enero de 1881, cuando se desarrollaba la campaa de Lima 90 .
Y, ms adelante, agrega que los sublevados atacaron a Traigun, cortaron el telgrafo y asolaron los campos de Collipulli. Finalmente, dice Fras, el coronel Gregorio Urrutia pudo sofocar el levantamiento y consolidar la lnea del Cautn, con los siguientes fuertes: Carahue, Nueva Imperial, Temuco, Pillanlelbn, Lautaro y
Curacautn. Una vez vencedor, procedieron con su proverbial prudencia, se limit a exigir a cada cacique diez animales para la alimentacin de la tropa 91 .
Mientras tanto, sus soldados, cambiando el fusil por el hacha, iban abriendo caminos, tendiendo puentes y construyendo fuertes 92 .
De nuevo la historia se repite: Cornelio Saavedra (y con l el gobierno de Chile) avanza paulatinamente para incorporar la Araucana al territorio nacional y a la civilizacin, buscando inspirar confianza entre los indgenas, con emisarios en son de
89 90
Fras Valenzuela, obra citada, p. 327. Fras Valenzuela, obra citada, p. 359. 91 Fras Valenzuela, obra citada, p. 360.
29
paz y con la conviccin de que esta empresa slo costar mucho mosto y mucha msica. Kilapn resisti, pero slo porque haba jurado odio eterno a los chilenos y porque contaba con la ayuda de un extranjero, el francs M. de Tounens. Lo ms grave es que de nuevo aparecen los sucesos del `80, ms bien la insurreccin de los mapuche, asociados a la Guerra del Pacfico. El mensaje no puede ser ms directo: stos, los mapuche, esperaban la derrota de Chile para reconquistar el territorio, y se sublevan cortando el telgrafo y asolando los campos. Sin embargo, de nuevo el pas, esta vez encarnado en el coronel Gregorio Urrutia, con su proverbial prudencia llev la paz, limitndose a exigir a cada cacique diez animales para la alimentacin de la tropa. Por ltimo, los soldados, cual misioneros de la paz, cambiaron el fusil por el hacha para abrir caminos, tender puentes y construir fuertes.
Nada se dice en estos textos de la violencia que acompa al proceso, de los abusos cometidos y de la expropiacin de tierras. Del mosto y de la msica que requiri Saavedra para lograr la ocupacin, se pas a los diez animales por cacique que exigi Urrutia. Y todo, con proverbial prudencia. Sin embargo, en un prrafo ciertamente contradictorio, que tal vez pasa inadvertido, se afirma que los soldados cambiaron el fusil por el hacha para construir caminos, puentes y fuertes. Para qu fuertes si se actuaba con tanta prudencia y apenas bastaban diez animales por cacique para sostener al ejrcito?
As se ha contado la historia de Chile. Y desde que los nios empiezan a conocerla. En un libro especialmente preparado para nios de 6 a 12 aos titulado Historia de mi pas y escrito por Sergio Villalobos y Marta Finsterbusch, en el captulo VI titulado La expansin (1861-1891). El pas se desarrolla, crece y se agranda, se relatan estos hechos, de la manera ms sencilla, amena y atractiva, en los siguientes trminos: El gobierno ayud tambin a esta colonizacin con el apoyo de las armas. Se equip un ejrcito al mando del coronel Cornelio Saavedra, quien comenz las acciones con algunos combates y en otras ocasiones, reunindose a conversar amistosamente con los caciques. En esta forma se logr avanzar por el territorio de los naturales. Hubo algunas rebeliones de los indgenas, que no cedan tan fcilmente sus tierras, pero finalmente se logr dominarlos y as surgieron las ciudades de Angol,
92
Victoria y Temuco 93 .
La Araucana se someti, al fin, despus de amistosas conversaciones, de unas pocas rebeliones y de una dominacin que abri paso a las ciudades. Sin conflictos, sin asperezas y, sobre todo, sin causar heridas que ms tarde podran brotar con fuerza en nuestro pas. Por qu se olvida, el texto del propio Cornelio Saavedra, aquel de las conversaciones amistosas, que daba cuenta de la odiosidad de la guerra, de la repugnancia que provocaban la quema de ranchos, el tomarle sus familias a los mapuche y el robo de ganados? Por qu olvidar lo que el mismo Saavedra se preguntaba respecto de la certeza que en el futuro los mapuche, dominados de este modo, no iban a protestar y exigir justicia? Tal vez, a riesgo de ser reiterativo, valdra la pena recordar lo que deca Saavedra en 1870, cuando conclua el establecimiento de la lnea del Malleco: llevada (la guerra) por el sistema de las invasiones de nuestro ejrcito al interior de la tierra indjena, ser siempre destructora, costosa i sobre todo interminable, mereciendo todava otro calificativo que la hace mil veces ms odiosa i desmoralizadora de nuestro ejrcito. Como los salvajes araucanos, por la calidad de los campos que dominan, se hallan lejos del alcance de nuestros soldados, no queda a estos otra accin que la peor y ms repugnante que se emplea en esta clase de guerra, es decir: quemar sus ranchos, tomarles sus familias, arrebatarles sus ganados i destruir en una palabra todo lo que no se les puede quitar. Es posible acaso concluir con una guerra de esta manera, o reducir a los indios a una obediencia durable? 94 .
Y los ejemplos siguen. Otro manual, destinado al cuarto ao de Enseanza Media, Conociendo mi tierra y mi gente, preparado por los profesores Ral Cheix y Jorge Gutirrez, aborda en el captulo titulado Consolidacin del Territorio Nacional la ocupacin de la Araucana. Qu dicen estos autores?
En primer lugar, que el pas logr al fin resolver un problema secular con los mapuches, que mantenan con Don Gobierno (sic) relaciones pocos claras en el
Villalobos y Finsterbusch.. Historia de mi pas. Para nios de 6 a 12 aos. Editorial Universitaria. Cuarta edicin. Santiago, 1991, p. 137. Citado por Gilberto Trivios, La Buena Nueva, en prensa. 94 Cornelio Saavedra, Cuenta de las operaciones i trabajos practicados en la parte del territorio indjena que esta bajo mis rdenes, dirigida al Ministro de Guerra, Santiago, 1 de junio de 1870, ya citado, p. 205.
31
93
sentido de que procedan como si fuesen independientes. Ntese desde ya la alusin a los mapuche a quienes, se ironiza por el supuesto trato que dan a las autoridades. Lo curioso de estos autores es que citen este trato, sostenido en alguna fuente indgena, sin hacer una sola referencia al cmulo de noticias que los propios mapuche aportan sobre la ocupacin. Por cierto en lo que sigue, se insiste en las habilidades de Cornelio Saavedra, en el mucho mosto y mucha msica que necesit, en las andanzas de Orelie Antoine, en lo favorable que fue para los mapuches el estallido de la Guerra del Pacfico, en las grandes obras que acompaaron la ocupacin y en el trabajo tesonero de los colonos que hizo pronto de esa regin del pas una de las ms prsperas tanto en la produccin de trigo como en el desarrollo ganadero. Respecto de los mapuche apenas se dice al final lo siguiente: En cuanto a los mapuche, adems de la amargura de haber perdido su tan apreciada independencia, fueron reducidos a comunidades establecidas en las escasas tierras que les quedaban y en las cuales, al menos, estaban protegidos de la codicia de los nuevos colonos 95 .
Y eso es todo, por cierto en el recordatorio final y en los trabajos prcticos que se recomiendan, apenas hay una sola referencia a la ocupacin de la Araucana de 5 palabras. Al fin, slo qued la amargura de los mapuche y el progreso que llev Chile 96 .
Hay varios manuales y libros de historia que podramos citar y que insisten en lo mismo. Por eso, tal vez, sera conveniente, examinar lo que dijeron los propios mapuche. Sus testimonios estn repartidos en innumerables fuentes que, curiosamente, ningn autor de estos textos recuerda.
Desde que el estado chileno dio seales de querer intervenir en la Frontera los mapuche expresaron su recelo. El franciscano Victorino Palavicino, misionero en la Araucana al promediar el siglo XIX, seal que los indgenas que asistieron a una Junta en Purn en 1850 para tratar estas cosas, se rean y decan qu tienen que ver los
Cheix y Gutirrez, obra citada, Editorial Salesiana, Santiago, 1993 (octava edicin). Cheix y Gutirrez, obra citada, pp. 83-88. Pablo Marimn y Jaime Flores sealan que este problema es tambin producto de las sugerencias del Ministerio de Educacin, inspiradas en una visin etnocntrica y evolucionista. Vase La sociedad mapuche en la enseanza de la Historia de Chile, Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de la Frontera, Temuko, 1997, pp. 10-11.
96 95
32
huincas con nosotros? Que se gobiernen ellos como quieran, nosotros haremos lo que nos convenga 97 .
Pocos aos ms tarde, el 3 de febrero de 1857, El Mercurio de Valparaso informaba del ataque que haban hecho los indgenas de la zona de Riigue a los seores Antonio Bo y Jernimo de Aguero, a propsito de un viaje que ambos hicieron a las riberas del lago. Con varios indios armados de garrotes, laques y cuchillos, el gulmn Millaquil les tendi una emboscada. Algo repuesto de la sorpresa, Aguero le pregunt por que los atacaba. La respuesta del gulmen fue breve y lacnica: te agredo porque "me pisas mis terrenos 98 .
En cinco palabras Millaquil resumi el drama de un pueblo al cual Chile empezaba a acosar; primero de una manera informal; ms tarde, con el peso de las armas.
El acoso informal se haba iniciado en la dcada del `50, mediante el traslado de una serie de individuos que empiezan a invadir los terrenos indgenas. Verdaderas bandas de chilenos se desplazan a la Araucana, provocando innumerables conflictos en una zona que, desde el siglo XVII, haba alcanzado una cierta tranquilidad. Los mapuche quedaron, as, expuestos a todo tipo de abusos y atropellos por parte de individuos que generalmente contaban con el apoyo de las autoridades o de las tropas alistadas en la frontera 99 . Algunos aos despus, luego de la fundacin de Angol, en 1862, el acoso se formalizara, como ya se dijo, mediante la accin directa del estado y el jrcito chileno.
sucediendo. El
propio
Mercurio public algunas cartas de caciques que permiten rescatar sus voces. Desde un comienzo se perfilan ntidamente dos quejas: los abusos que cometen los chilenos (autoridades, ejrcito y particulares) y el robo que se hace de sus tierras.
97 98
Palavicino, 1860: 31. Los indios de las fronteras, 3 de febrero de 1857. 99 Leiva, 1984: 28 y siguientes.
33
Una de las ms ilustrativa fue la que dirigi Mail al presidente Manuel Montt, el 21 de septiembre de 1860, haciendo referencia al levantamiento de 1851 y a las causas que lo haban provocado. Antes de darla a conocer, El Mercurio previno a sus lectores que se trataba de un relato en el cual, "a su brbaro modo", los indgenas daban a conocer el asunto tal como lo entendan, sin suprimir, deca el diario, los falsos asertos en que caa Mail, porque le daban a la carta cierto colorido 100 .
Cuando supimos de la revolucin de 1851 -escribe Mail al Presidente-, y de la guerra que te hacan, acordamos todos los mapuche aprovecharnos de la situacin "para botar a todos los cristianos que nos tenan robadas todas nuestras tierras de esta banda del Bo Bo, sin matar a nadie". El intendente Saavedra "se enoj y orden se acomodasen partidas para que viniesen a robar y matar, que se llamaba el tigre Gonzlez, otro Nicols Prez, un Salazar y otro Mansor".
Al cabo de un tiempo, contina Mail, se acord la paz. De uno y otro bando se acabaran los robos y los asaltos; sin embargo, el apresamiento y ejecucin de un indgena, pariente del cacique Guenchumn, encendi de nuevo los nimos. La reaccin de los indios fue duramente castigada. Varios mapuche cayeron asesinados, sus campos arrasados y sus tierras y animales robados. Siempre el chileno pareca buscar un pretexto para acorralar al indgena. "Tu Intendente Villaln con Salbo, apunta Mail, juntos quedaron llenos de animales, pero no se contentaron, porque tienen su barriga mui grande, porque volvieron a pasar el Bio Bio a robar otra vez con caones y muchos aparatos para la guerra, trayendo, dicen, mil y quinientos hombres; y todo lo que hizo fue quemar casas, sembrados, hacer familias cautivas quitndoles de los pechos a sus hijos a las madres que corran a los montes a esconderse, mandar cavar las sepulturas para robar las prendas de plata con que entierran los muertos en sus ritos los indios, y matando hasta mujeres cristianas ... 101 .
Numerosos mapuche quedaron cautivos en poder de los chilenos. "Si este Intendente -le previene Mail, refirindose a Villaln-, me engaa y vuelve a pasar el Bo Bo jente armada y no me entrega mis cautivos, yo no podr contener a los indios y
100 101
El robo de nuestras tierras es el motivo principal de la guerra, dice Mail, "abre tu pecho y consulta mis razones". El intendente Villaln y los hombres que andan con l, son de "cabeza muy dura y barriga que nunca se llena". Con ellos jams habr paz. Si el gobierno la solicita, habra dicho Mail a varios caciques en su lecho de muerte, hay que concedrsela, aunque fuese a costa de grandes sacrificios; pero si quera declararles la guerra para arrebatarles sus tierras, que peleasen hasta morir 103 .
Un ao ms tarde, ya muerto Mail, un grupo de caciques volva a escribir al Presidente, ahora don Jos Joaqun Prez. De nuevo las acusaciones de robos, quemas de casas y sembrados, cautiverios de familias y todo tipo de tropelas, marcan el tono de la carta 104 . "Esperamos, pues, Presidente -apuntan los caciques- que cuando te convenzas de los males que nos han hecho a todos el gobierno de Monte y que durante diez aos no ha puesto remedio, nos dirs lo que sea de justicia pues deben conocer que aunque nos llaman brbaros conocemos lo que es justo, y vers que los Montistas han hecho las mismas cosas brbaros" 105 . que nos desaprueban a nosotros como
En 1859 la Revista Catlica public otra carta firmada por varios caciques, dirigida a la redaccin de la Revista. Ms all de las quejas y denuncias de los atropellos que reciban en sus propias tierras, trasunta la sensacin de derrota que invade a los caciques. Con la razn o sin ella, los indios han de sucumbir, decan en una parte de la carta. En que molestamos al no estar a la altura de los blancos? El chamal no estorba a nadie, nuestra agricultura est atrasada porque no hay medios de exportacin, vivimos dispersos porque es ms cmodo para cuidar nuestros
sembrados, nuestras casas son buenas y apropiadas, tenemos ejrcito pero no marina, por falta de fondeaderos, no asaltamos a los huincas, somos hospitalarios y tenemos nuestros propios cdigos. A cambio de esto, agregan los caciques, tenemos que soportar toda clase de arpas que nos roba y ultraja. Es vergonzoso, terminan diciendo, que
102 103
Ibdem. La Tarntula, N 4, 16 de abril de 1862. 104 Fue publicada por El Mercurio el 9 de noviembre de 1861. 105 Ibdem. Como ya hemos dicho en el captulo anterior la referencia a Monte y a los montistas es al ex presidente Manuel Montt y a sus partidarios. Las negritas son nuestras.
35
Chile est codiciando nuestros terrenos y que cruce los mares con el fin de reclutar a los enemigos de nuestros abuelos para apropiarse de stos 106 .
Horacio Lara recogi las palabras con las que otro cacique enfrent a Cornelio Saavedra, cuando el ejrcito avanzaba por la costa, en enero de 1867. Son palabras simples, pero de un profundo contenido: "Mira, coronel. No ves este caudaloso ro, estos dilatados bosques, estos tranquilos campos? Pues bien. Ellos nunca han visto soldados en estos lugares, nuestros ranchos se han envejecido muchas veces y los hemos vuelto a levantar; nuestros bancos el curso de los aos los ha apolillado y hemos trabajado otros nuevos y tampoco vieron soldados: nuestros abuelos tampoco lo permitiran jams. Ahora Cmo queris que nosotros lo permitamos? No! No! Vete coronel, con tus soldados; no nos humilles por ms tiempo pisando con ellos nuestro suelo" 107 .
No todos pudieron decir lo mismo al coronel. Segn una crnica de El Mercurio, cuando Saavedra se dispona a repoblar Angol los indgenas que lo vieron pasar le hablaron intuyendo su destino. Ya tienes tu gente aqu y nosotros, qu podemos hacer? Qudate con ella y trabaja no ms, le habra dicho uno de los caciques 108 . Las mujeres reaccionaron con las mismas muestras de pesar. Segn Horacio Lara, Era verdaderamente penoso presenciar los llantos y esclamaciones de dolor de las mujeres araucanas al ver que se instalaban nuestros soldados en sus posesiones de donde huan despavoridas a los bosques 109 .
Aos ms tarde, en 1867, los caciques volvieron a enfrentar al coronel Saavedra para reclamarle, esta vez, por los engaos de que eran vctimas. El da 19 de noviembre de 1867, en un parlamento celebrado en Malleco, Saavedra enrostr a varios caciques su conducta con el gobierno, dicindoles: No saben UU. que la sangre que corre por sus venas corre tambin por las nuestras y que todos son chilenos? -les dijo Saavedra-. La perversa conducta que han observado enoj mucho al gobierno y dispuso que se les
106
Hay aqu una evidente alusin a la oposicin de la iglesia a la inmigracin europea no catlica. En este punto, no cabe dudas que la carta refleja con ms propiedad el pensamiento de la iglesia que el de los caciques. 107 Lara, obra citada, tomo II, p. 296.. 108 Diario militar de la ltima campaa y repoblacin de Angol. En El Mercurio, 15 de julio de 1863. Reproducida por Leiva, 1984: 177-203.
36
castigase con todo rigor; mas, despus se le quit el enojo y me dijo estas palabras: anda y ve a esos locos, ofrceles la paz y perdnalos; si aceptan bueno; en ese caso diles que me permitan poner mis guardias en la ribera del Malleco para cortar el paso a los ladrones y evitar por este medio tantos males como hasta el presente se lamentan; hzles entender que el terreno que mis guardias van a ocupar de ningn modo ser para llevrmelo, que siempre ser de ellos; pero si quieren venderlo lo compro, o que me presten o arrienden. Si no aceptan estas propuestas de paz, no les hagas caso y ocupa los caminos, pues estos son del pblico y si te molestan, hazles sangrienta guerra. 110 .
El primero en contestar fue el cacique Quilahuequi, quien prefiri ceder la palabra a Nahueltripai, dueo de las tierras de Malleco. Y Nahueltripai replic: Se no ha reunido para tratar la paz, [dijo el cacique] y ahora nos salen con que prestemos tierras para colocar soldados: esto es imposible! Un caballo, una yunta de bueyes, una vaca pueden prestarse; pero tierras no. No hace mucho tiempo fuimos a Santiago algunos caciques, hablamos con el presidente y nos prometi que viviramos tranquilos en nuestras posesiones bajo su proteccin. [...] El gobierno nos ha engaado! Si tanto nos oprimen en donde pastarn nuestros ganados? Dnde criaremos a nuestros hijos? Iremos otra vez a Santiago y el presidente nos cumplir su palabra 111 .
La crnica de La Tarntula informa que en este punto Saavedra replic a los caciques dicindoles que un viaje a Santiago sera intil, que l traa rdenes del gobierno y las hara cumplir, aunque eso significara hacerlos pedazos. Quilahuequi, respondi entonces con calma: Seor, el gobierno cuando manda reunir soldados lo hace con ligereza; pero entre nosotros no es as, necesitamos ms tiempo y creo que el gobierno o un jefe como vos son tan violentos, porque deben tener el corazn grande y slido como una piedra. Yo he venido a tratar de la paz y no a ceder tierras 112 .
Otro militar de la poca seala que al final Quilahuequi termin resignndose, suplicndole a Cornelio Saavedra que evitara los abusos. Luis de la Cuadra escribe que el cacique habl a Saavedra con voz temblorosa y acento triste, dicindole: Bueno, seor, haga los pueblos, pero que no me quiten mis animales, ni mis tierras; siempre nos
109 110
Lara, 1889, I: 265. La Tarntula, N 584, 7 de diciembre de 1867. 111 La Tarntula, N 584, 7 de diciembre de 1867.
37
llaman a parlamento, nos prometen respetar nuestras vacas, nuestros caballos i nuestras tierras i despus nos persiguen para quitarnos lo poco que tenemos. Ya estamos cansados de sufrir 113 .
El testimonio de estos mapuche pona las cosas en su lugar o, al menos, en un punto de mayor equilibrio. En buenas cuentas, la historia que recuerda la historia oficial y los manuales por los cuales aprendemos en la escuela poco o nada tiene que ver con lo que realmente estaba ocurriendo en la Araucana. ... ya no nos es posible soportar ms tiempo la cruel tirana que sobre nosotros pesa, escriba un cacique al presidente Federico Errzuriz Echaurren en 1896. Las autoridades en representacin del estado cooperan en el despojo que nos hacen los especuladores de tierras i animales en la frontera, obligndonos a abandonar lo que tanto amamos i en que hemos vivido con nuestros padres, en la que sus restos descansan, con la que hemos alimentado a nuestros hijos i regado con nuestra sangre. [...] Todos nosotros, continuaba el cacique, nos dedicamos al cultivo de la tierra y a la crianza de animales contribuyendo as ms que los extranjeros que hoi nos sustituyen, al bienestar del pueblo de Chile, pero ya no es posible hacer esto porque se nos ha despojado con injusticia de nuestros elementos ... A nosotros se nos martiriza y trata de exterminar de todos modos. Los policas rurales nos vejan i quitan nuestros caballos i se nos hace responsable de cualquier robo que en la frontera se efecte; se nos arrastra a la crcel i all se nos maltrata cruelmente i tenemos que sufrir el hambre i morir de pena i estagnacin 114 .
Esto es lo que muchas veces hemos olvidado o nos resistimos a admitir. Aos ms tarde, cuando casi todo estaba perdido, las voces del mapuche expresaron el dolor que se anidaba en sus corazones. A comienzos del XX, Mangin escuchaba en silencio a sus aliados: los chilenos, les deca, son pobres y te robarn tus tierras. Kilapn los aborreca: quieren hacer pueblos "para acorralarnos como vacas", eso quieren, deca a quien lo quera escuchar 115 . El testimonio de Pedro Kayupi, cacique de
La Tarntula, N 584, 7 de diciembre de 1867. Luis de la Cuadra. Ocupacin i civilizacin de Arauco. Imprenta Chilena, Santiago, 1870, pp.59-60. 114 Carta del cacique de Truf Truf Esteban Romero al Presidente de la Repblica, Chilln, 10 de noviembre de 1896. Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonizacin, Solicitudes Particulares, vol. 749. Agradezco a Jaime Flores haber puesto a mi disposicin una copia de este documento. 115 Guevara, Las ltimas Familias, pp. 227-284.
113 112
38
Collinco, reitera la misma sensacin. "El recuerdo de los nombres i hechos de nuestros antepasados -deca en 1902- se ha perdido en la memoria de los hombres de la reduccin, pero sabemos que siempre vivieron en estos lugares. Son terrenos de
lomas feraces, con abundante pasto de primavera, vegas de verano i bosques". [...] "Nuestros mayores tenan donde recoger muchos frutos silvestres, donde criar sus animales i hacer las pequeas siembras que antes se usaban". [...] "Como est Collico tan cerca del mar, viajaban a la costa a buscar pescado para secar, luche, cochayuyo i conchas para varios usos". [...] Yo tom parte en el levantamiento de 1881, cuando se sublevaron todas las reducciones, desde Llaima hasta Bajo Imperial i desde Cholchol hasta Toltn por la fundacin de los pueblos". [...] "Tenamos razn en sublevarnos, porque se nos iba a quitar nuestros terrenos". [...] "As ha sucedido. Yo apenas tengo donde vivir. Intilmente he reclamado" 116 .
Nuestros mayores disponan de terrenos sobrantes para criar wekes, vacas y ovejas, reclamaba otro mapuche. Despus nos remataron las tierras y nos dejaron apretados en tan pocas hectreas hasta que tuvimos hacernos sembradores. El gobierno nada hace por nosotros, nos vamos concluyendo 117 .
Pascual Coa vivi y relat los sucesos de aquellos aos. Desde que se produjo la ocupacin de la Araucana su vida se convirti en una verdadera tragedia. Primero fue el incendio de su ruca; despus, el abandono de su mujer; por ltimo, los pleitos y abusos de los medieros que llegaron a instalarse en sus tierras. "Ojal pudiera morir ahora, para no ver nada ms de toda esta miseria", deca a un capuchino que registr su vida. Qu he hecho yo, pobre hombre, para tener que sufrir tanto? ... Si pudiera morir, que bueno sera! 118 .
El eplogo de Pascual Coa fue el eplogo de un pueblo que debi soportar la implacable accin de un estado que invadi sus territorios y busc aniquilarlo por considerarlo expresin de una barbarie que obstaculizaba la marcha hacia el progreso, con la complicidad de una historia que no ha podido mostrar lo que efectivamente ocurri en el siglo XIX.
116 117 118
Guevara, obra citada, pp. 415-416. Guevara, obra citada, pp. 427-428. Pascual Coa. Testimonio de un Cacique. Pehun Editores, Santiago, 1984, pp. 456-458.
39
Los novelistas y poetas han mostrado una sensibilidad diferente. Aunque en estricto rigor, no se podra afirmar que Chile haya producido una novela indigenista como la del Per, Ecuador, Bolivia, Guatemala y Mxico, una serie de autores, incluyendo en este caso a los poetas, se refirieron al mundo indgena 119 . En cierta medida, podramos afirmar que lo hicieron rescatando algunos valores de ese mundo y poniendo en evidencia el drama que empiezan a vivir los mapuche cuando pierden sus tierras y son burlados por el estado y los huincas que se trasladan a la Araucana a partir de la segunda del siglo XIX.
Una de las primeras obras que irrumpe en esta direccin es la novela de Alberto Blest Gana Marilun, publicada originalmente en 1861 e incluida en Un drama en el campo, que contiene, adems, un tercer relato corto titulado La venganza. Marilun relata la vida de Fermn Marilun, hijo del famoso cacique Francisco Marilun, muerto, segn Blest Gana, a manos Peuquiln, luego de encabezar un levantamiento indgena que provoc alarma en Los Angeles en la dcada del `30 del siglo XIX.
Marilun es una novela contradictoria. Desde luego, relata la vida de un mapuche que vivi realmente y que desert del ejrcito, donde serva de oficial, luego de estudiar en el Liceo de Chile, para encabezar un levantamiento mapuche 120 . La obra parece contradictoria porque junto con sugerir que los indios son incivilizables y casi inferiores, rescata los valores positivos de esa sociedad y los derechos que les asisten para luchar por sus tierras. Nadie que la lea podr negar que despierta una cierta
119
No se trata en este trabajo de pasar exaustiva revista a toda la produccin que se refiri al mundo indgena, particularmente a los mapuche, sino de destacar lo que a nuestro juicio resultaba ms sobresaliente. Por eso nuestro anlisis se referir slo a las obras que de manera ms clara denuncian o ponen en evidencia el conflicto que se gener cuando el estado nacional ocup la Araucana en la segunda mitad del XIX. Para un anlisis mas detenido de la literatura indigenista en Chile se puede consultar la obra de Ariel Antillanca y Csar Loncn, Entre el mito y la realidad. El pueblo mapuche en la literatura chilena. Asociacin Mapuche Xawun Ruka, Santiago, 1998. 120 Toms Guevara hace referencia a Fermn Marilun en su Historia de la Civilizacin de Araucana, tomo III, pp. 125 y 126, sealando que hered de su padre el odio a los Colip. Reclutado como oficial de caballera en el ejrcito chileno, particip en la guerra contra la Confederacin Per-boliviana en 1839. Guevara agrega que Fermn fue degollado por Colip en 1850, en un encuentro al sur de Angol.
40
simpata hacia el mapuche. El propio Marilun adquiere casi la dimensin de un hroe dispuesto a morir por su raza. Yo naca araucano, dice Marilun, y es justo que me consagre al engrandecimiento de mi raza An cuando muera sin realizar mis planes no creo que mi sangre ser estril: ella fecundar una idea grande y yo habr cumplido con mi deber 121 .
La plena justicia que le asiste aparece en varios pasajes de la novela. Nuestra causa, dice Marilun, no ha menester de la traicin para triunfar. Sern sus defensores los que van a pelear por sus hogares violados, por sus hijos arrebatados de los brazos de sus madres, para venir a ser esclavos de los que se llaman civilizados y que los regalan a un amigo como quien regala un animal [] Los hombres de buena voluntad que comprendan que esos indios son parte de la familia humana y tengan la energa de consagrar sus vidas a redimirlos de su largo infortunio, esos encontrarn un lugar en nuestras filas 122 .
Ms claro es todava cuando Marilun invoca en la novela sus derechos a conservar sus tierras: Tenemos derecho de conservar nuestro territorio y el sagrado deber de combatir por la defensa de nuestras familias [] El fin a que aspiro llegar es el siguiente: que el Gobierno de Chile reglamente la internacin de sus sbditos en el territorio de nuestros padres; que las autoridades nos presten su amparo, comprometindonos nosotros a respetarlas; que nuestros hermanos sean devueltos a sus hogares y que se nombren tribunales que oigan los reclamos que tenis que hacer contra los que os han despojado de vuestras tierras 123 .
Lo interesante y novedoso en el caso de esta novela radica en el hecho que se trata de una obra aparecida en 1861, cuando El Mercurio de Valparaso y El Ferrocarril de Santiago estaban en plena campaa destinada a desprestigiar a los mapuche y a crear una sensacin de inseguridad que pona en peligro al pas. Justamente, en ese ambiente Blest Gana debi fraguar su novela. Se sabe que a partir de 1855 frecuentaba las tertulias en que participaban jvenes intelectuales que dieron forma a la Revista de Santiago y al propio Ferrocarril, reuniones a las cuales tambin asistan Vicua
121
Marilun, p. 234. Estamos utilizando la edicin de Un drama en el campo de Empresa Editora Zig Zag, Santiago, 1949. Marilun aparece entre la pp. 95-245. 122 Marilun, pp. 110-111.
41
Mackenna y Diego Barros Arana, cuando ambos escriban sus primeros trabajos sobre nuestra historia, varios de los cuales tocaban las cosas de las Frontera 124 . Seguramente all conoci la historia de Marilun. Sin embargo, en medio de quienes no se cansaban de fustigar al salvaje, Blest Gana presenta a un dirigente indgena dotado de sentimientos y valores que parecen no poseer quienes lo condenan. Uds. no me han comprendido ni me comprenden, dice Marilun a un oficial amigo convertido en su prisionero. Creen acaso que ponindome a la cabeza de los araucanos he tenido la loca pretensin de conquistar Chile? Uds. conocen mi corazn; se figuran que encend la guerra por ver matarse a hermanos con hermanos? Y, sin embargo, la explicacin de mi conducta es muy sencilla. Soy araucano, y no puedo mirar indiferente lo que sufren los araucanos: poner fin a esos sufrimientos, colocando a los indios en situacin de hacerse or por el gobierno, he aqu mi ambicin. Mas, no podrn obtener la reparacin y la justicia que merecen si no se presentan fuertes y terribles. Con el fuerte se trata y al dbil se le oprime. Yo he querido salvarlo de esa opresin y que se les mire como hermanos y no como a un pueblo enemigo del cual se pueden sacar esclavos, despojndole de sus tierras [] Pues bien, quiero pelear por la felicidad de los que son mis hermanos! 125 .
Es obvio que nadie pretende sugerir que Blest Gana est escribiendo con el criterio de quien desea dejar un testimonio histrico. Su obra es una novela que se mueve entre la ficcin y la realidad, eso lo sabemos muy bien; sin embargo, el prrafo anterior no deja de ser interesante y sorprendente porque se escribe, precisamente, en los mismos momentos que numerosos intelectuales y hombres pblicos presentaban al mapuche como un brbaro que acosaba a Chile y que pona en peligro su integridad 126 .
123 124
Marilun, p. 154. Ricardo Donoso. Un amigo de Blest Gana: Jos Antonio Donoso; en Homenaje de la Universidad de Chile a su ex rector don Domingo Amuntegui Solar en el 75 aniversario de su nacimiento. Imprenta Universitaria, Santiago, 1935, tomo II, p. 184. 125 Marilun, pp. 232-233. 126 Al tiempo de escribir Mariluan, Blest Gana confesaba que la obra ms querida de un autor es sin duda aquella que refleja su propia vida. En ella, sobre todo, brilla ese fuego sagrado que llaman inspiracin (Carta de Blest Gana a Jos A. Donoso de 16 de diciembre de 1858, en R. Donoso, obra citada, p. 193). Aos ms tarde, repeta prcticamente lo mismo, sealando que desde que escribi La aritmtica del amor, es decir, desde que escrib la primera novela a la que yo doy el carcter de literatura chilena, he tenido por principio copiar los accidentes de la vida en cuanto el arte lo permite ( Carta a Jos A. Donoso del 7 de diciembre de 1863; en R. Donoso, obra citada, p. 199). Cunto de esto hay en Mariluan? Hasta donde su relato se apoya en los accidentes de la vida que probablemente coment y discuti con Vicua Mackenna, Barros Arana, Andrs Bello, Lastarria, Guillermo Matta y otros jvenes escritores de la poca?
42
Una asociacin de brbaros tan brbaros como los pampas o como los araucanos, escriba El Mercurio de Valparaso, por esos mismos das, no es ms que una horda de fieras, que es urgente encadenar o destruir en el inters de la humanidad y en bien de la civilizacin 127 .
Por cierto, en esta novela Blest Gana percibe a Marilun como producto del sol fecundo de la civilizacin que haba hecho germinar en su pecho la simiente de una noble esperanza: regenerar a su raza por medio del trabajo y la honradez 128 ; con todo, aparece aqu un mapuche muy diferente al que presentaban los partidarios de la ocupacin de sus tierras.
Ese mapuche, sometido por la fuerza en su propio suelo es el que conmueve a Eduardo de la Barra cuando escribe su romance La Araucana, a propsito de la fundacin de Villa Rica y el trmino de la ocupacin. El improvisado poeta escribe
Del torrentoso Tolten Solitario en la ribera Ali-Quillen, la araucana, As triste se lamenta: -a dnde voy sola? A donde llevo mis penas, Si las tierras de mis padres Es hoy del huinca la tierra! Jime tricauco agorero, Tu, solitario te quedas I yo me voy no se donde, Arrastrando mi cadena. Ai, de m! Ai, de m! Arauco ya no existe, ya se acab mi tierra 129 . Poco despus, en 1892 otro escritor, Jorge Klickmanm publica en Valparaso su novela La Ciudad Encantada, obra poco conocida que retoma el mensaje de Blest Gana y el sentimiento de de la Barra. En esta obra, que se remonta al siglo XVI, el autor
127
La civilizacin y la barbarie, crnica aparecida en El Mercurio de Valparaso el 25 de junio de 1859. Para mayores comentarios sobre esta actitud de la sociedad chilena hacia el mapuche se puede consultar mi artculo Del antiindigenismo al proindigenismo publicado en el libro Del discurso colonial al proindigenismo, Jorge Pinto Rodrguez (editor), Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1998, pp.85-117. 128 Marilun, p. 241. 129 Este romance de de la Barra en Horacio Lara, obra citada, tomo II, pp. 460-465.
43
rescata los valores del pueblo mapuche, contraponiendo una civilizacin que les permite mantenerse robustos, alegres, sanos, longevos y leales con la del huinca, mutilada por aspiraciones que nunca se acaban. El mudo indgena aparece en la obra de Klickmann dotado de valores que la sociedad occidental ha perdido irremediablemente 130 .
Antillanca y Loncn pasan revista a otra serie de escritores de la segunda mitad del XIX que reconocen valores muy positivos en el pueblo mapuche, particularmente la nobleza del alma y su espritu libertario 131 ; sin embargo, sern los escritores de los primeros aos del siglo XX los que asumirn una postura diferente frente a los abusos que cometen el estado y los particulares que llegan a la Araucana. De la simple simpata hacia un pueblo que nuestros escritores miraron con admiracin, pasamos a una narrativa de denuncia y protesta.
Uno de los exponentes ms claro de esta nueva corriente es, tal vez, Baldomero Lillo. Quilapn, uno de los cuentos de Sub Sole, publicado en 1907, refleja con toda nitidez el desprecio de sienten algunos huincas por el mapuche. Don Cosme, el patrn que busca arrebatarle sus tierras es presentado en trminos descarnados. Como todo propietario blanco, escribe el narrador, crea sinceramente que apoderarse de las tierras de esos brbaros que, en su indolencia, no saban siquiera cultivar ni defender, era una obra meritoria en pro de la civilizacin 132 . La suerte de Quilapn conmueve al lector. Sus tierras son expropiadas, su rancho incendiado y su cuerpo arrastrado por una bestia en castigo por defender lo propio. Al final, se deja morir de hambre, ante la alegra de don Cosme que crea haber extirpado de la tierra la raza maldita, ordenndole a su mayordomo cavar un hoyo y tirar esa carroa adentro 133 .
130 131
La obra de Klickmann fue publicada por La Librera Universal, Valparaso, 1892. Antillanca y Loncn, obra citada, pp. 85-101. Ambos autores no citan a Jorge Klickmann, cuya novela La Ciudad Encantada, Librera Universal, Valparaso, 1892, se inserta en esta misma corriente. Klickmann es un autor muy poco conocido. Se trat de un profesor de origen alemn que en 1875 publica en Berln una obra titulada Wineta y ense ms tarde en el Colegio Alemn de Valparaso, en el cual ya estaba en 1878. Escribi varios textos de enseanza, un Cancionero de la Infancia y algunos textos de higiene alimenticia. En 1902 era director del liceo particular Instituto Alemn-Ingls de Chorrillos, en Via del Mar, en cuya condicin public una Gramtica Prctica (Librera Universal, Valparaso, 1902), de la cual hemos extrado estos datos. 132 Baldomero Lillo, Sub Sole. En Obras Completas de Baldomero Lillo, Editorial Nascimento, Santiago, 1968. El cuento Quilapn aparece entre las pp. 264-273. La referencia en p. 265. 133 Quilapn, p. 273.
44
Baldomero Lillo conoca muy bien la situacin de los indgenas. Nacido y criado en Lota, casi en la frontera misma con las tierras mapuche, su hermano Samuel deca de l que lo que decidi su vocacin como escritor fue su observacin directa de la vida miserable de los mineros de Lota. Fue un penetrante observador de la vida 134 . Esa capacidad para observar la vida fue, sin duda, un factor decisivo a la hora de pensar en cuentos como Quilapn. Fernando Alegra agregaba que Baldomero Lillo no fue un fenmeno aislado en su poca, junto a l creci un grupo de novelistas unidos por principios estticos, filosficos y sociales que les permiten superar el romanticismo 135 .
Luis Durand, Vctor Domingo Silva y Fernando Santivn no tienen la fuerza de Baldomero Lillo, pero sus obras siguen situndonos en la Frontera y en los viejos dominios del mapuche. Daniel Belmar escribe sobre el Neuqun y de paso hace algunas referencias al indgena, pero sus expresiones son siempre hoscas: tehuelches salvajes, indios taciturnos, desconfiados y casi siempre ladrones 136 .
Frontera, la novela de Luis Durand, fue publicada en 1949, fuera ya del perodo que estamos cubriendo; sin embargo, recoge sus experiencias de juventud. Durand naci en Traigun en 1895 y volvi al sur tan pronto concluy sus estudios en Santiago. Su relato recrea, en consecuencia, el ambiente que imperaba en la Frontera a fines del siglo XIX, en tiempos de la Revolucin del `91, incorporando todos los ingredientes y personajes que dieron forma a ese mundo tan complejo que existi, y sigue existiendo, en la vieja frontera mapuche.
En Frontera los mapuche parecen diluirse en el complejo mundo que se extenda al sur del Bio Bio, colocndose muy lejos de aquella novela indigenista que tanta fuerza alcanz en Per, Bolivia, Ecuador y Mxico. En un sentido un poco diferente, Vctor Domingo Silva en El mestizo Alejo y La Criollita recoge al indio de la historia, para presentarlo a travs de un mestizo que abandona a los espaoles para encabezar un levantamiento de acuerdo a una vieja tradicin de evidente fondo histrico. El mestizo
134
Citado por Fernando Alegra. Las fronteras del realismo. Literatura chilena del siglo XX. Zig-Zag, Santiago, 1962, p. 25. 135 Obra citada, pp. 41-42. 136 Vase, por ejemplo, pp. 44, 53 y 81 de la edicin de Coirn de Editorial Zig-Zag, Santiago, 1982.
45
Alejo existi y Silva se aprovecha de l para novelar su vida 137 . En nuestra opinin, el indio queda oculto detrs del personaje. Con Fernando Santivn ocurre lo mismo. Nacido en Arauco, en 1886, era tambin un hombre de la Frontera y por eso buena parte de su produccin tiene ntima relacin con esta zona; sin embargo, el indio de nuevo queda diluido en el nuevo mundo que surge despus de la ocupacin. Slo en el cuento Pellines sobre el ro, ambientado en los mrgenes del Allipn, encontramos algunas referencias al impacto que este hecho tuvo entre los mapuche. El puma ha huido a regiones ms distantes, escribe Santivn; el indio de la epopeya abandon su vestidura pintoresca para colgar sobre sus hombros el desgarrado traje del campesino; el nuevo habitante se ha identificado con el bosque destruido que semeja ejrcito de esqueletos negros, de troncos mutilados y gesticulantes 138 . Ese mundo de troncos mutilados con indgenas que deben vestirse de campesinos, es que el que aparece en este cuento de Santivn. Estbamos en los primeros aos del siglo XX. Belmar, por su parte, reniega del indio. Su novela Coirn, relata la vida de los chilenos que debieron escapar al Neuqun cuando la mano abusiva del hacendado les quit sus tierras. All coviven con los indios, pero siempre aparecen en su novela desfigurados por la severa mirada del chileno que los ve con desconfianza y casi con desprecio 139 .
Mariano Latorre, vuelve, en cambio, con fuerza al tema indgena, mostrando las transformaciones que se producen en sus tierras, rodeadas ahora por el fundo y la explotacin maderera; sin embargo, Antillanca y Loncn sealan que lo hace cargado de prejuicios que asocian al mapuche a la "pereza y supersticin y Lautaro Yankas, a pesar de su frondosa produccin sobre la zona de Nahuelbuta y de haber sido considerado por Hugo Montes como un fiel representante de un criollismo indigenista 140 , no alcanza, en nuestra opinin, a transmitir un mensaje tan claro como el de los verdaderos narradores indigenistas. El caso de Reinaldo Lomboy es, diferente.
Vctor Domingo Silva. El mestizo Alejo y La Criollita. Zig-Zag, Santiago, 1960. Como subttulo El mestizo Alejo lleva el siguiente texto: La maravillosa vida del primer toqui chileno. El autor fecha esta novela en Madrid en 1932/1933. 138 Pellines del ro forma parte de una coleccin de 18 cuentos cortos publicados en El bosque emprende su marcha; en Obras Completas de Fernando Santivn, ( 2 tomos), Zig-Zag, Santiago, 1965, T I, pp. 223-234. La cita en pp. 223-224. Pellines del ro obtuvo el primer premio en un concurso publicado por La Nacin en 1920. 139 Daniel Belmar naci en Neuqun en 1906 y all vivi hasta los 10 aos. Posteriormente su familia se traslad a Temuco donde curso sus estudios en el Liceo para seguir ms tarde la carrera de Qumico Farmacutico en Concepcin. 140 Antillanca y Loncn, obra citada, pp. 101-102 y 112.
46
137
Su novela Ranquil escrita, como ya hemos dicho, en 1941, es una de las que con ms claridad denuncia los abusos cometidos contra el indgena. El indio, [escribe Lomboy] fue expulsado, cercado, despojado, arrojado a los flancos abruptos de la cordillera, recluido en la tierra que nadie, por msera, ambicionaba 141 .
Ms adelante, al referirse a la situacin que afect a los pehuenches con la llegada de los espaoles primero y del estado chileno despus, dice que Los indios caan sin saber por donde no por qu les llegaba la muerte. Los heridos se arrastraban a sus rucas y sus indias los curaban con yerbas de la montaa y lloraban la desdicha que se abata sobre ellos sin haberla merecido. Los perseguan, los mataban. No bastaba, pues, el hambre ni la hostilidad de la naturaleza; llegaba el blanco. Las indias geman en sus menesteres y en la acongojada ceremonia de los funerales surga el clamor de angustia: Kieke wentru iekei pailve piuke!. 142 .
Cuando lleg el estado chileno, concluye Lomboy, el huinca termin usando un arma ms poderosa que las balas: la ley 143 .
La poesa fue tan conmovedora como la prosa que acabamos de citar. Los versos de Violeta Parra que la propia folklorista hizo cancin con el ttulo de Arauco tiene una pena, resumen un sentimiento muy profundo que los poetas hicieron suyo desde las primeras dcadas de este siglo, cuando se dieron cuenta del despojo de que fueron objeto los mapuche al ocupar el estado sus tierras. Arauco tiene una pena, que no la puedo callar, son injusticias de siglo, que todos ven aplicar Un da lleg de afuera Huestes del conquistador, Buscando montaas de oro, Entonces corre la sangre, No sabe el indio que hacer, Le van quitar su tierra,
Lomboy, obra citada, p. 22. Lomboy, obra citada, p. 23 (Hctor Painequeo me seal que la frase que aparece en mapudungun se podra traducir de la siguiente manera: Algunos hombres (huincas) tienen el corazn duro, insensible al dolor ajeno). 143 Lomboy, obra citada, p. 23.
142 141
47
La tiene que defender. Desde el ao 1400, Que el indio sigila en paz, A la sombra de su ruca, Lo pueden ver lloriquear. Ya rugen las elecciones, Se escuchan por no dejar, Pero el quejido del indio, Nunca se habr de escuchar. Ya no son los espaoles, Los que los hacen llorar. Hoy son los propios chilenos, Los que le quitan su sal. Ya no florece el mao, Ya no da fruto el pin, Se va a secar la araucaria, Ya no perfuma el cedrn, Porque al mapuche le clavan El centro del corazn 144 . Samuel Lillo tambin se rebel frente a las desgracias de los altivos mapuche, sometidos en sus propias tierras por el mpetu avasallador del huinca. Nac, [escribe el poeta] en un pueblo de nuestro heroico golfo de Arauco [] Me acostumbr a contemplar, desde nio, junto a las mseras rucas de las vegas y los valles o cruzando las sendas polvorientas de las lomas desnudas por el hacha y por el fuego, las siluetas huraas de los siervos de Arauco bajo el dominio de los huincas implacables; presenci los abusos y despojos de los ricos terratenientes que, por un vaso de alcohol o una falsa promesa halagadora, arrebataban al mapuche, inocente y confiado, sus tierras y sus rebaos [] He podido, pues, hablar lo que he visto y he sentido con mis ojos de nio y mi corazn de poeta, acerca de las glorias, dolores y esperanzas de los hijos de la vieja Araucana 145 .
Y en 1908 el poeta publica El Ultimo Cacique, cuyos versos traducen el dolor del cacique y de su pueblo.
144
La transcripcin de estos versos se hizo del disco compacto Violeta Parra. El folklore y la pasin. Direccin artstica y produccin de Rubn Nouzeilles, Emi Oden Chilena, S. A., Santiago, 1994. 145 Hernn del Solar, Premios Nacionales de Literatura; en nota introductoria a la edicin de
48
Hoy est solo, otro ambiente en torno suyo, se siente un extrao en su pas, y cortan su libertad ya un tnel, ya una ciudad que ve de pronto surgir. Las pataguas y laureles que formaban los doseles de sus bosques, ya no estn; y en su lugar de la floresta, como en seal de protesta, slo negros troncos hay 146 . Samuel Lillo denuncia la huida de los mapuche a la Argentina, en busca de lo que perdieron en Chile cuando se les arrebat sus tierras. Sin embargo, tanto o ms claro fue todava el poeta penquista Ignacio Verdugo Cavada (1887-1970). En Chile varias generaciones a lo largo del siglo XX entonaron un da aquella cancin sobre el copihue rojo que empezaba con los versos de soy una chispa de fuego, que del bosque en los abrojos, abri sus ptalos rojos, bajo el nocturno sosiego, sin darse cuenta de la protesta que encierra.
Ignacio Cavada escribi, en realidad, un poema ms largo que llama Copihues y que contiene tres poseas: Copihue rojo, Copihue blanco y Copihue rosado, siendo la primera y la ltima las que con mayor claridad denuncian los abusos cometidos contra los indgenas. Yo soy la sangre araucana, que de dolor floreci, escribe el poeta al referirse al copihue rojo, agregando ms adelante
Hoy que el fuego y la ambicin, arrasan rucas y ranchos cuelga mi flor en sus ganchos como roja maldicin; y con profunda afliccin, voy a ocultar mi pesar en la selva secular donde los pumas rugieran, donde mis indios me esperan para ayudarme a llorar! 147 .
Canciones de Arauco de Samuel Lillo, Editorial Universitaria, Santiago, 1996, pp. 11-12. 146 Samuel Lillo, El Ultimo Cacique; en Canciones de Arauco, pp. 25-26. 147 Ignacio Verdugo Cavada, Copihue rojo en Nam Nmez, obra citada, p. 357.
49
En Copihue rosado, Ignacio Verdugo fue todava mas explcito. Sus versos resuenan como un lamento que el poeta comparte con sus lectores con un dejo de profundo dolor.
En el doliente concierto de la agona araucana yo soy como una campana que se halla tocando a muerto. Bajo el bosque desierto ve el indio en mi un arrebol. Y, cuando enfermo de alcohol se hecha a dormir en las quilas, yo le dejo en las pupilas Una mentira de sol. Por mis ptalos risueos, donde una aurora agoniza, corre sangre enfermiza de los mapuches pequeos. Todo el dolor de sus sueos los llevo yo en mi interior; por eso duda mi flor cuando en el bosque revienta, si soy lgrima sangrienta o soy sangre sin color. Por eso mis flores muertas, al rodar por los senderos, tienen algo de luceros y algo de heridas abiertas; mas en las selvas desiertas valor yo al indio le doy pues recordndole estoy con mi color tan extrao que an corre sangre de antao bajo las lgrimas de hoy! 148 . Gabriela Mistral tambin dedic algunos versos al mapuche. Como sabemos, la poetisa estuvo en Traigun, hacia 1910, y ms tarde en Temuco, 1920, aos durante los cuales Jaime Quezada sostiene que recorri campos y reducciones indgenas en un acercamiento directo con la brava-gente-araucana 149 . Sus vivencias en la Frontera
En Nan Nmez, obra citada, pp. 359-360. Jaime Quezada. Prlogo Poema de Chile de Gabriela Mistral, Editorial Universitaria, Santiago, 1996, pp. 15-16.
149 148
50
debieron inspirar su poema Araucanos que tiene inters por el reconocimiento que hace a nuestra herencia indgena y por la solidaridad que expresa con su dolor y esperanzas de que algn da volvern a ser lo que fueron. El poema parte, precisamente con una estrofa que muestra nuestras races indgenas:
Vamos pasando, pasando la vieja Araucana que ni vemos ni mentamos. Vamos, sin saber, pasando reino de unos olvidados, que por mestizos banales, por fbula los contamos, aunque nuestras caras suelen sin palabras declararlos 150 . Ms adelante, la poetisa agrega, Ellos fueron despojados, pero son la Vieja Patria, el primer vagido nuestro y nuestra primera palabra. Son un largo coro antiguo que no ms re y ni canta. Nmbrala t, di conmigo: brava-gente-araucana. Sigue diciendo: cayeron. Di ms: volvern maana 151 . La narrativa y la poesa enviaron al pas un mensaje conmovedor y en cierto sentido esperanzador sobre lo que estaba pasando con los mapuche. Sus voces se dejaron escuchar justo cuando el estado nacional y gran parte de la opinin pblica se haba convencido que Chile estaba logrando al fin expandir la civilizacin a las viejas tierras indgenas, sin reparar en las heridas que provocaba.
Lo que la historia no dijo, o dijo menos, la novela y la poesa pusieron al desnudo. Nuestros novelistas y poetas unen as sus voces a las del mapuche y a la de muchos protagonistas de los sucesos que aqu hemos revisado para dar cuenta de un pasado que prcticamente ignoramos. Con ellos y con la renovacin de la propia historiografa esperamos conocerlo mejor.
150 151
En Gabriela Mistral, Poema de Chile, obra citada, p.203, Gabriela Mistral, obra citada, p. 204.
51
Bibliografa Citada Fuentes Periodsticas El Colono, Angol, N 1016, 17 de diciembre de 1890. El Mercurio,Valparaso, 25 de junio de 1859. El Mercurio,Valparaso, 31 de mayo de 1860. El Mercurio,Valparaso, 9 de noviembre de 1861. El Mercurio, Valparaso, 15 de julio de 1863. La Tarntula, Concepcin, N 4, 16 de abril de 1862. La Tarntula, Concepcin, N 253, 4 de septiembre de 1864. La Tarntula, Concepcin, N 584, 7 de diciembre de 1867. Bibliografa General Alegra, Fernando. 1962 Las fronteras del realismo. Literatura chilena del siglo XX. Zig-Zag. Santiago. Amuntegui, Luis Miguel 1876 La Crnica de 1810. Imprenta de la Repblica. Santiago. 1882 La Dictadura de OHiggins. Rafael Jover. (Ed.). Santiago. 1910 Los Precursores de la Independencia de Chile. Imprenta Barcelona. Santiago 1912 El Descubirimiento y Conquista de Chile. Imprenta Barcelona. Santiago. Antillanca, Ariel y Csar Loncn. 1998 Entre el mito y la realidad. El pueblo mapuche en la literatura chilena. Asociacin Mapuche Xawun Ruka. Santiago. Barros, Julio Zenteno. 1896 Recopilacin de leyes y decretos supremos sobre colonizacin, 1810-1896. Imprenta Nacional. Santiago. Belmar, Daniel 1982 Coirn.Editorial Zig-Zag. Santiago.
52
Bengoa, Jos 1985 Historia del pueblo mapuche. Ediciones Sur. Santiago. Blest Gana, Alberto. 1949 Marilun.Un drama en el campo. Empresa Editora Zig Zag. Santiago. Casanueva, Fernando 1998 Indios malos en tierras buenas. Visin y concepcin del mapuche segn las elites chilenas del siglo XIX.; en Modernizacin, inmigracin y mundo indgena. Ediciones Universidad de la Frontera. Temuco. Cheix, Ral y Jorge Gutirrez 1993 Conociendo mi Tierra y mi Gente. Editorial Salesiana. Santiago. Coa, Pascual. 1984 Testimonio de un Cacique. Pehun Editores. Santiago. Cuadra, Luis de la. 1870 Ocupacin i civilizacin de Arauco. Imprenta Chilena. Santiago. Donoso, Ricardo. 1935 Un amigo de Blest Gana: Jos Antonio Donoso; en Homenaje de la Universidad de Chile a su ex rector don Domingo Amuntegui Solar en el 75 aniversario de su nacimiento. Imprenta Universitaria. Santiago. Encina, Francisco Antonio 1940-1952 Historia de Chile. Editorial Nascimento.Santiago. 20 Tomos Errzuriz, Crescente 1881 Seis Aos de la Historia de Chile. Imprenta Nacional. Santiago. 1912 Historia de Chile sin Gobernador. Imprenta Universitaria. Santiago. Guevara, Toms. 1898-1902 Historia de la Civilizacin de Araucana. Tomo I. Imprenta Cervantes. Tomo II y III. Imprenta Barcelona. Santiago 1912 Las ltimas Familias Araucanas. Imprenta Cervantes. Santiago.
53
Klickmann, Jorge. 1892 La Ciudad Encantada.. Librera Universal. Valparaso. 1902 Gramtica Prctica. Librera Universal. Valparaso. Lara, Horacio. 1889 Crnica de la Araucana. Imprenta El progreso. Santiago. Leiva, s/d 1984 El primer avance a la Araucana, Angol, 1862. Ediciones Universidad de la Frontera. Temuco. Letelier, Ambrosio. 1878 Informe sobre la Araucana que pasa al seor Ministro de Guerra el Comisionado Especial, Sarjento Mayor de Artillera Ambrosio Letelier. Santiago, 28 de diciembre de 1877. Imprenta Nacional. Santiago. Lillo, Baldomero, 1968 Sub Sole.; en Obras Completas. Editorial Nascimento. Santiago. Lillo, Samuel. 1996 El Ultimo Cacique; en Canciones de Arauco. Lillo, Samuel. Editorial Universitaria. Santiago. Lipzchutz, Alejandro 1956 La Comunidad Indgena en Amrica y Chile. Editorial Universitaria. Santiago. Mackenna, Vicua 1867 Conferencia ante el Club de los viajeros de Nueva York sobre la condicin presente i porvenir de Chile.; en Vicua Mackenna, Diez meses de misin a los Estados Unidos de Norteamrica. Imprenta La Libertad. Santiago, 1867. 1972 La Guerra a Muerte. Editorial Francisco de Aguirre. Buenos Aires. Marimn, Pablo y Jaime Flores 1997 La sociedad mapuche en la enseanza de la Historia de Chile. Instituto de Estudios Indgenas. Universidad de la Frontera.Temuko.
54
Medina, Jos Toribio 1952 Los Aborgenes de Chile. Fondo Histrico y Bibliogrfico. Santiago. 1911 Los Araucanos en la Revolucin de la Independencia. Imprenta Cervantes. Santiago. Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonizacin 1896 Carta del cacique de Truf Truf Esteban Romero al Presidente de la Repblica. Chilln, 10 de noviembre de 1896.Solicitudes Particulares. vol. 749. Orrego Barros, Carlos. 1922 Diego Barros Arana. Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago. Parra, Violeta. 1994 El folklore y la pasin. Direccin artstica y produccin de Rubn Nouzeilles. Emi Oden Chilena. S. A. Santiago. Pinto, Jos Manuel. 1871 Memoria del Jeneral en Jefe del Ejrcito de la Alta Frontera al Seor Ministro de Guerra. Imprenta Nacional. Santiago. Pinto Rodrguez, Jorge (Ed.) 1998 Del antiindigenismo al proindigenismo; en Del discurso colonial al proindigenismo. Ediciones Universidad de la Frontera. Temuco. Pinto Rodrguez, Jorge. 2000 De la inclusin a la exclusin. La formacin del estado, la nacin y el pueblo mapuche. Universidad de Santiago de Chile. Santiago. Quezada, Jaime. 1996 Prlogo; en Poema de Chile. Mistral, Gabriela. Editorial Universitaria. Santiago. Saavedra, Cornelio. 1870 Cuenta de las operaciones i trabajos practicados en la parte del territorio indjena que esta bajo mis rdenes, dirigida al Ministro de Guerra, Santiago, 1 de junio de 1870; en Saavedra, Cornelio. Documentos relativos a la ocupacin de Arauco. Imprenta La Libertad. Santiago.
55
Santivn, Fernando 1965 El bosque emprende su marcha; en Obras Completas. Zig-Zag. Santiago. 2 Tomos. Silva, Vctor Domingo. 1932-1933 El mestizo Alejo y La Criollita. Zig-Zag. Santiago. 1960. Solar, Hernn del. 1996 Premios Nacionales de Literatura; en Canciones de Arauco. Lillo, Samuel. Editorial Universitaria. Santiago. Unzueta, Joaqun. 1909 [1864] Informe del teniente coronel Joaqun Unzueta, Los Angeles, 25 de junio de 1864; en Navarro, Leandro. Crnica militar de la conquista y pacificacin de la Araucana desde el ao 1859 hasta su completa incorporacin al territorio nacional (2 tomos). Imprenta Lourdes. Santiago. Varas, Jos Antonio. 1871 Colonizacin de Llanquihue, Valdivia i Arauco, o sea Coleccin de las leyes i decretos supremos concernientes a esta materia, desde 1823 a 1871 inclusive. Imprenta de la Repblica. Santiago. Villalobos, Sergio y Marta Finsterbusch.. 1991 Historia de mi pas. Para nios de 6 a 12 aos. Editorial Universitaria. Cuarta edicin. Santiago Zenteno B., Jos. 1891 Condicin legal del indgena. Imprenta
56