Las Formas de La Escritura en Chito de Mello y Fabián Severo
Las Formas de La Escritura en Chito de Mello y Fabián Severo
Las Formas de La Escritura en Chito de Mello y Fabián Severo
Sumario Preliminares 3 Breve sntesis histrica de la regin fronteriza uruguaya, en lmite con Brasil 4 Denominaciones del lenguaje hablado en la zona fronteriza uruguaya, en lmite con Brasil 6 Porque semo de Rivera y num podemo se achic": Chito de Mello y el canto en misturado 8 Fabin Severo y la diglosia exacerbada. Antes, / eu quira ser uruguaio, / agora, / quiero ser daqu 15 Conclusiones 20 Bibliografa 22
Preliminares
Este trabajo constituye la prueba final para la aprobacin del curso dictado por la Dra. Laura Masello, Lengua, identidad y escritura en debate: la tensin culturas dominadas-lenguas dominantes, en el marco de la maestra Lenguaje, Cultura y Sociedad. Parte tambin de un inters personal, largamente cultivado, de iniciar una reflexin acerca de las literaturas producidas en lo que se ha dado en llamar, a lo largo del tiempo, Dialecto Fronterizo (1959), Dialectos Portugueses del Uruguay (1981) y, actualmente, Portugus del Uruguay (2003), denominaciones que buscan definir las formas particulares de hablar que se constatan en la regin fronteriza uruguaya, en lmite con Brasil. En esta oportunidad, la mirada estar dirigida, principalmente, a las formas en que determinados poetas, tanto de la ciudad de Rivera como de Artigas, buscan construir una escritura literaria que intente apresar, en la norma de una lengua estandarizada, el universo oral de esas hablas fronterizas, productos de la diglosia lingstica y cultural que se origina con la imposicin, en esa regin, del espaol como lengua nacional, a travs de la instalacin de la escuela pblica a fines del siglo XIX. Tal reflexin, adems, parte de la idea de que esas escrituras se construyen en situaciones de resistencia, que por diferentes motivos y por diferentes vas, realizan un programa potico de reivindicacin y reconocimiento de las hablas excluidas que las sustentan, instalando un lugar crtico propicio para la deconstruccin de determinadas preconcepciones en lo referente a la creacin literaria, como tambin al estudio que se pueda hacer de ella. En un primer momento del trabajo, realizar una sntesis histrica de los territorios uruguayos en lmite con Brasil y de lo que sera una descripcin diacrnica de la situacin lingstica de esa zona, con miras a contextualizar el problema que significaron y significan para el pas, las hablas propias de ese lugar. Luego, presentar a los escritores con los que trabajar, a saber: el cantautor Chito de Mello, de la ciudad de Rivera, y su obra Rompidioma (2005), y Fabin Severo, poeta artiguense radicado en Montevideo, y su obra Viento de Nadie (2013), de los que pretendo trabajar los espacios de agresividad y
cordialidad (Andrade, O. 1990 en Masello 2011: 137) entre oralidad y escritura a partir de las obras seleccionadas, en base a tres conceptos claves, que extraigo del material terico utilizado para este trabajo: el de dialecto literario (Azevedo, 2003), herida colonial (Mignolo 2007) y tercer espacio (Bhabha 1994). Al final, realizar algunas apreciaciones acerca de la importancia del fenmeno desde el cual se reflexiona, y sus posibles relaciones con otras poticas de la resistencia, desarrolladas en diferentes lugares del continente latinoamericano. Breve sntesis histrica de la regin fronteriza uruguaya, en lmite con Brasil. Histricamente, el territorio en el que hoy se demarca la lnea fronteriza que separa el Uruguay del Brasil, y que fue concedido a los espaoles a travs del Tratado de Tordesillas en 1494, comienza a ser un lugar significativo a partir del siglo XVII, momento en que se realiza su poblamiento y se instalan en l las misiones jesuticas. Tales misiones buscaban evangelizar y civilizar a las tribus de indios infieles guaranes (primeros pobladores del territorio fronterizo) y constituyeron la primera presencia institucional de la regin, con considerable podero. Solamente a fines del siglo XVII los portugueses deciden establecer formalmente su dominio en la Banda Oriental, fundando la Colonia del Sacramento (Behares 2005: 101). Al inicio del siglo XVIII se percibe un intento de poblamiento de la Banda Oriental, ms concretamente en el sur, dndose, en estas circunstancias, la fundacin de la ciudad de Montevideo, entre los aos 1724 y 1730. Por su parte, los portugueses realizan el poblamiento de la zona nortea, quedando an el territorio de la actual frontera (hasta lo que es hoy la ciudad de Santa Mara, en el estado brasilero de Ro Grande del Sur) como tierra de nadie. En la segunda mitad del siglo XVIII se produce la expulsin de las misiones jesuticas (1767) y durante toda la vida colonial, espaoles y portugueses pujarn por esa franja comprendida entre los lmites de ambos. Pero, por la va de los hechos, los portugueses han ejercido el dominio de la regin, aprovechando la inoperancia de Buenos Aires (Behares 2005: 103).
Siguiendo estos datos, se puede afirmar que el sustrato cultural de la poblacin fronteriza est constituido por un notorio predominio de los mestizos a partir de los guaranes misioneros, con escasa presencia de espaoles y portugueses incorporados desde las sociedades coloniales del sur o del norte (Behares 2005: 108). Se trata de
un conglomerado poblacional bastante diferente al del sur del pas y muy poco vinculado con l [...] Agrup en su seno al paisano mestizo, muchas veces descendiente de espaoles o portugueses en vientres guaranes, o al gacho, resultado de mltiples mestizajes y sometido a una libertad sin contexto, o al fazendeiro portugus, una vez colono, pero seguramente ms parecido al bandeirante en la segunda generacin que al paisano (Behares 2005: 108).
Por lo pronto, podemos decir que en trminos culturales, la zona fronteriza se caracteriza histricamente por poseer una base guran-misionera, tener como lengua de dominio al portugus (impuesta sobre el guaran), y que ha relegado al espaol a una presencia espordica. Esto ha configurado a la zona de frontera como un territorio que genera incertidumbre en lo que respecta al grado de pertenencia a tal o cual nacionalidad. Durante la Guerra Grande, en el siglo XIX, la presencia de habitantes portugueses aumenta hasta llegar a ser un 20 % de la poblacin total del pas (Behares 2005: 111). Por otra parte, la implementacin de la ley de Reglamentacin de Instruccin Pblica por el gobierno de Latorre en 1877, en base a la Ley de Educacin Comn redactada por Jos Pedro Varela, determin la incorporacin cultural del territorio fronterizo al modelo hegemnico del gobierno central, imponiendo el espaol como nica lengua de comunicacin. Esto determin la conformacin de una sociedad culturalmente hbrida (Behares 2005: 112), lingsticamente diglsica y con escasa conciencia de s misma y de su particular idiosincrasia. Siguiendo con lo expuesto por Behares, en esta oportunidad me remito a lo dicho por este investigador con respecto a los fines fundamentales a los que se diriga la educacin pblica de aquel entonces y que conform nuestra sociedad actual (Behares 2005: 116):
referencia.
La constitucin de una identidad nacional, a travs de una mitopeya comn y La asimilacin cultural de todos los habitantes a un mismo marco de La asimilacin de todos los hablantes a la lengua oficial.
A partir de este horizonte histrico elaborado aqu y que culmina voluntariamente en la implementacin de la escuela pblica en la zona fronteriza, se intentar construir una descripcin sociolingstica de la misma que abarque las diferentes denominaciones que se le han atribuido a las maneras de hablar de los habitantes fronterizos. Denominaciones del lenguaje hablado en la zona fronteriza uruguaya, en lmite con Brasil Uruguay ha demorado prcticamente dos siglos en reconocer la presencia de otras lenguas, coexistentes con el espaol oficial, en el marco de su territorio 1. La escuela valeriana ha determinado la circunstancia del monolingismo impuesto como instrumento colonizador, en circunstancias en las que los estados latinoamericanos incipientes necesitaban el afianzamiento de sus nacionalidades para incorporarse al mundo competitivo de la modernidad. Desde la "perspectiva de la colonialidad" (Mignolo 2007: 16), cuyo punto de vista se da en base a "la historia colonial que dio forma a la idea del continente americano", se podra explicar la realidad lingstica y cultural de este lugar del Uruguay, ya que, en pequea escala, el centralismo montevideano ha conformado una situacin de dominacin similar a la de la colonizacin. Por otra parte, "las perspectivas de la colonialidad [...] surgen de la 'herida colonial', el sentimiento de inferioridad impuesto en los seres humanos que no encajan en el modelo predeterminado por los relatos euroamericanos" (Mignolo 2007: 17). Esta afirmacin, que refiere a la realidad de todo un continente, arroja luz sobre las situaciones histricas vividas por los habitantes de las zonas
1
Ver en Documentos e informes tcnicos de la Comisin de Polticas Lingsticas en la Educacin Pblica . ANEP-CODICEN. Diciembre de 2006-Noviembre de 2007. Disponible en http://www.anep.edu.uy/documentos/cplepDOCyAP.pdf (consultada el 11 de agosto de 2013).
fronterizas uruguayas, ms especficamente aquellas en las que las diferencias lingsticas determinaron una perspectiva existencial desde una herida cultural, que trasciende el lenguaje para instalarse en las propias definiciones del ser en el mundo y con el otro. Esta visin es palpable en las poticas creadas por los autores que trabajaremos aqu y que las veremos a su tiempo. En el marco de los estudios lingsticos realizados desde la Universidad, la primera denominacin dada a las hablas fronterizas, que las englobaba en un nico trmino, fue la de dialecto fronterizo, acuada por el Prof. Jos Pedro Rona (1959). En 1981, Adolfo Elizaincn y Luis Ernesto Behares rebautizaron el dialecto fronterizo por Dialectos Portugueses en el Uruguay (Behares 2005: 125)2, denominacin popularizada por la sigla DPU y que dio cuenta de las diferentes formas en que se manifiesta el lenguaje fronterizo. En 2003, Luis Ernesto Behares publica un trabajo titulado Portugus del Uruguay y educacin fronteriza en el que, a pesar de que an sigue usando la sigla DPU, designa a esos dialectos como el portugus del Uruguay, variedad oral del portugus del Brasil hablada en Uruguay (Behares 2005: 124). Adentrndonos a la reflexin que nos compete aqu, las denominaciones utilizadas por los poetas que trabajaremos, acerca del lenguaje fronterizo que utilizan para la creacin literaria, resultan significativas en la conformacin de sus poticas. En el caso de Chito de Mello, las denominaciones son varias. En entrevista dada a Claudio Taddei 3, Chito denomina a la lengua de la frontera como dialecto fronterizo o misturado, y afirma que en la mayora de sus canciones usa palabras tomadas del dialecto, pues concluye que en el dialecto es imposible escribir una cancin, as como en el lunfardo. En algunas de sus poesas tambin vemos el trmino abrasilerado refirindose a la forma de hablar, como tambin portuol, trmino este utilizado por Fabin Severo como nica denominacin del portugus del Uruguay que representa en su poesa. Buscar ahora determinar las formas en que ese dialecto se instala y se valoriza en las producciones literarias de Chito de Mello y Fabin Severo anteriormente nombradas, y
2 3
En Nos falemo brasilero (Elizaincin et al. 1987: 13) se los denomina Dialectos Portugueses del Uruguay.
Cuerdas y vientos en Rivera con Chito y Yoni de Mello, disponible en http://www.youtube.com/watch?v=jS7RiML_9h4, consultada el 7 de agosto de 2013.
de qu manera la conciencia del hablante del portugus del Uruguay poetiza o representa la cultura de la regin. Porque semo de Rivera y num podemo se achic": Chito de Mello y el canto en misturado Chito de Mello (1947), nacido en la sexta seccin del departamento de Rivera, se ha erguido actualmente como el portavoz de la cultura fronteriza y un defensor del lenguaje propio de la regin. Su impronta musical y su fuerte personalidad han determinado que su canto haya trascendido las fronteras departamentales norteas y sea reconocido y apreciado por determinados crculos culturales montevideanos. Su nico libro publicado, Rompidioma (2005) recoge las composiciones de su primer disco del mismo nombre, editado de forma independiente (como toda su produccin, por razones ideolgicas) en el ao 2002. Luego de esto, sigue una serie de discos, todos con nombres en misturado: Patoda la bagacera (2002), Dejpa mi que soy caoto (2003), Soy del bagazonoms (2006), Vin paraca que tinsinmo (2008), in portuol (recopilacin, 2010), Nauncunfda kukumbnda (2012). Es necesario aclarar que no todas las canciones de Chito de Mello son escritas en portuol. Buena parte de su produccin est escrita en espaol y, en otras, se detectan tambin incorporaciones del lunfardo. Lo mismo podemos decir de su propuesta musical, que incursiona en el folclore, la milonga, el tango, el candombe, la cumbia y manifestaciones musicales brasileras, como ser el samba, el shote, el chorinho. Esto hace con que su produccin potica y musical pueda ser incorporada en el fenmeno de la interculturalidad, definida como una propuesta pluricultural que, segn Mignolo (2007: 141), es una meta utpica hacia la que dirigir una nueva sociedad construida sobre las grietas y las erosiones del Estado republicano y liberal. Para trabajar la escritura en misturado realizada por Chito de Mello en su libro Rompidioma, voy a aislar tres factores que considero importantes en la conformacin de la propuesta lingstica de este poeta, y que muestran las caractersticas culturales que pretendo resaltar:
las implicaciones diglsicas que denota la denominacin rompidioma, forma en que un sector de la poblacin riverense denomina a los hablantes del portugus del Uruguay, su autodefinicin como cantor de la bagacera, que determina su identificacin con un grupo cultural especfico, dentro del universo fronterizo y desde donde se construye su canto, al que tambin define como libertario y
la necesidad de construir un universo lingstico en el que se incorpore, por medio de la escritura, el dialecto fronterizo, en una actitud de resistencia frente a la colonizacin surea, identificada con Montevideo.
Segn lo planteado por Azevedo (2003), el escritor, cuando quiere representar a travs de la escritura, las hablas ms alejadas de la lengua estndar de una determinada regin, crea lo que Sumner Ives (1971) denomin dialecto literario, cuya definicin sera
[] um conjunto de traos no normativos, sejam regionais, sociais ou indivuiduais. Ao ser impossvel a reproduo exata da fala, o escritor opta por criar uma verso estilizada, s vezes estereotipada, de certa variedade lingstica, elaborando assim um mimetismo de oralidade (Traugott & Pratt 1980: 228 ss.) em que predomina algum sotaque ou outros traos da fala em questo (Azevedo 2003: 62).
Podramos afirmar que el dialecto literario creado por Chito de Mello es el denominado por l mismo como dialecto fronterizo o misturado. Prefiero continuar llamndolo, de aqu en ms, por la segunda opcin, pues considero que gana mayor representatividad en la amalgama lingstica realizada por De Mello en Rompidioma (2005). Siguiendo el plan trazado anteriormente, el primer punto a ser tratado es la del ttulo del libro, claro indicio de la actitud de resistencia que adopta De Mello en toda su
9
produccin potica y musical. Rompidioma es una de los trminos que muestra la realidad diglsica que se ha instalado en la zona fronteriza, pues caracteriza al hablante del portugus del Uruguay como alguien que destruye lo que sera el idioma correcto, sometindolo a una situacin de violencia y desconocimiento de las races culturales que ese idioma correcto conlleva. Esto lo podemos ver en el poema "Escuyambando el 'jegulen'": Por ser del norte Y por ser nacido en Rivera Y cantarle a La Bagacera Dicen que soy atraso Que me alimento De: tiyolo y rapadura Que's muy poca mi cultura Porque le hablo entrevero. Que soy bayano, Rompidioma y otras yerba Y mi lxico no acerva La cultura nacional. Yo toy cagando y andando Par'esas gente Y canto tranquilamente Mi verso setentrional4 (De Mello 2005: 10) Podemos identificar esta matriz diglsica con la que Behares denomina "matriz diglsica autoritaria", en la que el portugus del Uruguay es considerado como un rasgo de antinacionalidad y en muchos casos como una actitud patolgica (Behares 2005: 120-1). De Mello adopta el trmino peyorativo como suyo y lo utiliza para resignificar su postura potica, como por ejemplo en esta estrofa del poema que se titula, justamente, "Rompidioma": Soy fronterizo Medio mestizo "Sin compromiso" Desde gur
4
Aqu y en todas las transcripciones de las poesas, dichos o frases de Chito de Mello, las comillas u otros signos son del autor.
10
Tengo "mi doma" No canto "en broma" Soy "Rompidioma" Y "no toy ni a" (De Mello 2005: 15) Al final de su libro, De Mello incluye un glosario de trminos tanto del portugus del Uruguay como del lunfardo, as como tambin de nombres de personajes de la cultura riverense y rioplatense nombrados en el mismo. A ese glosario lo denomina "Esplicasin de algunas palavra y dicho que'stan neste livrito" y encontramos en l una definicin de "rompidioma": Rompidioma: Que habla "mal" (riverense) (De Mello 2005: 56). Tambin encontramos en su glosario una definicin de "la bagacera": La Bagacera: El Bagazo, los pobres, "la barra" (De Mello 2005: 55). El DRAE5 registra al trmino bagazo como "cscara que queda despus de deshecha la baga y separada de ella la linaza"; en una segunda acepcin, "residuo de una materia de la que se ha extrado algo" y como tercera acepcin, "tenerla en poca consideracin". "La bagacera" es la barra de amigos entre la que ese canto "misturado" gana significacin, pues se establece entre el cantor fronterizo y su prjimo una relacin de complicidad, amparada por la situacin econmica, el alcohol y la noche. Ser el cantor de la bagacera es ser el portavoz de los ms pobres y desclasados, como tambin de los bohemios y noctmbulos que deambulan en los subterrneos de la sociedad. A pesar de que De Mello se reafirme y se constituya como el "cantor de la bagacera" tanto desde ese lugar de enunciacin como destinando su mensaje a ese mismo grupo social, existe en su poesa otro destinatario que determina la caracterstica libertaria y contestataria del mensaje "misturado": el montevideano, representante de la cultura oficial, impuesta en la zona fronteriza. Hacia este ciudadano se dirige en toda su potencia
5
11
reivindicadora, el mensaje fronterizo que se representa en una escritura donde se busca una base gramatical espaola, impregnada de interferencias del dialecto fronterizo y del lunfardo, este ltimo como la corroboracin de que tambin en el sur existen propuestas dialectales que se configuran tambin como "rompidiomas". Como ejemplo, estas estrofas del poema Escuyanbando el jegulen: Una bes taba Cantando en Montevideo Dijeron: Cmo habla feo que atraso, mas ejemplar! Aqu trossno Somo trosma en jegulen Si used chamuya esa gulen En fija se va educar Decimos: choma Jrmu, dorima, Jovaca El alberre es una papa Que hasta un bepi sabe hablar Di una risada y les contest enojado: Aflsha un poco barbado Tas queriendo me peinar? (De Mello 2005: 10) Las composiciones poticas de De Mello se cien estrictamente a los cnones de la versificacin tradicional y a las propuestas estrficas de la poesa gauchesca, pero se alejan en lo que se refiere a la incorporacin de un lenguaje considerado por muchos como grosero (de ah el rechazo que provoca su poesa en algunos sectores de la clase media culta riverense) y del dialecto fronterizo que, junto con la base del espaol, conforman el "misturado" del que habla De Mello. Ese "misturado" refleja una serie de caractersticas escriturales que buscan representar al habla de la regin. Podemos ver algunas de esas caractersticas en estas estrofas del poema La riverense: Seores pido licensia Y ante ustedes me presento Pa'decirle de onde soy
12
En estos humildes verso Yo nac nuna frontera Donde se juntan dos pueblo Y se fala misturo Con sotaque brasilero Donde se cantan milongas Sambas, tangos y boleros Al mnibus llaman: bnde Y los duraznos son: pscos (De Mello 2005: 7) Una de esas caractersticas es la unin de dos palabras en una. Ejemplos tomados de las estrofas de La Riverense: padecirles, nuna. En lo que respecta a la frase nominal, el fenmeno que se destaca es la simplificacin de las marcas del plural. Ejemplo del texto arriba citado: humildes verso, dos pueblo. La preocupacin lxica es la que domina en el libro Rompidioma, lo que demuestra la incorporacin del glosario al final del mismo. El poema Desionario del escuyambo tambin demuestra esa preocupacin: Te envo esta humilde carta Querido hermano sureo Eneya puse mi empeo Mi experiencia y mi saber Pa que puedas entender Nuestro dialeto norteo Se dice en buen portuol Porquera a una porquera Ir a pescar, pesquera Cerveza grande es shpe Libre comercio, Frishpe Y una silla es una sa Aqu el fsforo es un fofre El Quisuco es un refresco Cualquier durazno es un psco La casa puede ser bia Un relajo, lagandia y un mariquita es un fresco
13
Siempre es un provalecido Aquel que's abusador Si no paga, nadador Un ladrillo es un ladro Y el que grita y arma lo es un escuyambador Puede que oigas decir Ggo a cualquier tartamudo Si afan, nad cun tudo Si est metido, enrrabado Pero no siempre un barbado En Rivera es un barbudo Todo aquel que cuenta andotas Risueas es un shapro Lo que's grande, macurro Cierta paja, tiririca Mas no vende ni fabrica Piletas un piletero Lo jodido no es cobarde El negao es la peinada Si est bien, ta na pomda Aqu cavca el que escarba Y un constrictor con barba no es una boa barbada As si ands por Rivera Sabrs que gura es gurisa El chorizo es la linguisa El gozar es el curtir Mas no vayas a pedir pa saborear una pisa (De Mello 2005: 32). El humor es una de las caractersticas de varios poemas del libro Rompidioma en los que la problemtica fronteriza es vista en un tono jocoso. Las palabras del dialecto, a su vez, son introducidas en el cuerpo del discurso entre comillas, destacndolas como forneas a la base del espaol de esta poesa. El dialecto invade el espacio ocupado por el espaol, probablemente representando la situacin lingstica del propio Chito de Mello, en la que el
14
dialecto fronterizo no es una lengua materna, sino una lengua adquirida. Pero, de la misma manera, suya por propia voluntad. Fabin Severo y la diglosia exacerbada. Antes, / eu quira ser uruguaio, / agora, / quiero ser daqu Al contrario de lo que propone Chito de Mello en su potica del misturado como reivindicacin explcita y ruidosa de una lenguaje y una cultura fronteriza, impregnada de humor y de autoestima, la potica de Fabin Severo se cie a un discurso escrituralmente aportuolizado, que representa el extraamiento del hablante frente a su propia lengua materna. El portuol (denominacin que prefiere Severo para designar al portugus del Uruguay representado en su poesa) que vemos en sus dos poemarios, Noite nu Norte (2010) y Viento de Nadie (2013), poetiza un sentimiento de dolor y vaco provocado por la vida en la frontera, que nos remite constantemente a la idea de herida colonial trabajada por Mignolo (2007) y ya nombrada anteriormente. El yo poemtico de ambos libros expone implcitamente un sentimiento de exilio cultural y existencial, que se traslada al acto mismo de escritura, que se realiza como una necesidad de sacar a luz un pasado soterrado, ocultado por capas de aculturacin surea y desde el lugar mismo de la cultura oficial. La vida en frontera es vista tambin como un exilio, un exilio en su propia tierra. Fabin Severo (1981) es un poeta nacido en Artigas, pero que reside actualmente en Montevideo. Es profesor de Lengua y Literatura, egresado del CeRP del Norte (Rivera) y coordinador de talleres de lectura y escritura en la capital del pas. Probablemente la formacin intelectual de este hablante del portuol como lengua materna, haya intensificado su visin diglsica de la realidad, cuya toma de conciencia de su propio origen conllev al acto de escritura que tuvo como consecuencia la publicacin de los dos libros arriba nombrados, la obtencin de un Morosoli y la decisin de ser escritor. Para abrir el camino a la reflexin acerca de la escritura fronteriza de Fabin Severo, considero interesante comenzar con una visin desde la recepcin de estos poemas en el pblico montevideano, en la opinin de otro poeta, una especie de lector ideal, que abre el libro Noite nu Norte (2010):
15
Es un libro concebido en portuol. Me rechina, me molesta y an as, es un texto que me fascina (Etchemendi 2010: 5). No conozco la frontera y este libro habla de ella, est construido por ella. Ahora tampoco la conozco pero me duele (Etchemendi 2010: 5). El autor se ocupa de definir, de nominar las cosas como si estas tuviesen nombre por primera vez (Etchemendi 2010: 6). El primer poema es la puerta de entrada a un lugar de ensueo, a un peligro latente. Lugar de indefinicin, de no pertenencia, en suma, es la entrada a un mundo mitolgico (Etchemendi 2010: 6). Estos conceptos elaborados por Etchemendi, adems de mostrar el extraamiento ante una realidad totalmente desconocida y que se encuentra en el mismo paisito concebido como homogneo; esa visin del otro confiere al libro un tono de literatura atvica, de inicio de los tiempos, un plano mitolgico que comenz a ser desenterrado por medio de la escritura. En este primer libro esta escritura da cuenta de una necesidad de recordar, de resignificar lo que soy. En un intento de caracterizar la escritura realizada por Severo en Noite nu Norte, Behares (2010) afirma que en ese libro se hacen presentes la artiguensidad y portuolidad de Severo, constituyndose en una potica artguense (Behares 2010: 10). Rescata los tres procedimientos a partir de los cuales se intenta pasar de la oralidad a la escritura en cualquier lengua, dialecto o variedad lingstica: la trascripcin, la traduccin y la transliteracin, siendo este ltimo el procedimiento observado en la escritura de Severo (Behares 2010: 11-13). Transliterar sera [apoyarse] en la letra o en el texto para hacer del habla otro totalmente otro, pero que sin embargo no puede dejar de responder al mismo que lo origina (Beahres 2010: 12). Esto podra considerarse el nudo de la cuestin en la escritura de Severo.
16
En el caso de Viento de Nadie (2013), o portunhol [ o] do corao de Fabin Severo (Garca Schlee 2013: 7). El motivo central deja de ser la necesidad del recuerdo, introducindose en este libro el sentimiento de soledad, elaborando una potica ms intimista, dira ms lrica. En este caso, y a diferencia de su primer libro, el portuol se configura como un lenguaje del alma, aquel que transmite la profundidad del sentimiento, fenmeno poco visto cuando se trata de portugus del Uruguay, que ha sido usado por los diferentes poetas para referir a situaciones sociales y culturales, como tambin en representatividad del pueblo o de voces que hacen referencia al pueblo. Como manifestacin lrica, el portuol es raro. La soled pode se uma caye de yuva i vento. Mas no puede ser toda la caye toda la yuvia todo los viento. (Severo 2013: 39) El ttulo del libro, al contrario de su libro anterior y del Rompidioma de Chito de Mello, expone una frase en espaol que se ver corroborada en el interior del mismo, en portuol: Na frontera a yente se vai con el remolino, corpo ventoso, panadero impurrado por u viento de nadies. (Severo 2013: 20) Esta eleccin del ttulo en espaol puede responder a una demanda relacionada con la recepcin del libro por parte de un pblico montevideano. No hay un afn de reivindicacin, pero s una necesidad de expresin que busca la mejor forma para concretarse y conectarse con el lector.
17
Otra circunstancia lingstica que diferencia Severo de De Mello es, en el caso del primero, la imposibilidad de ser lo que se quiere en la frontera. En Rompidioma la realidad es eso y el yo poemtico del libro la reconoce y se apropia como una forma de construir un universo cultural de identidad fronteriza. En Viento de Nadie, el yo lrico se determina como un ser que no logra desarrollarse como hubiese deseado: Me gustara tener nome de agua. Mas mi madre quiso que meu nome fose de tierra. Palabra seca que se parte eim letras de balastro. Mi madre talvs quiso me salvar das agua que transforman julio num inferno i so meu nome de piedra. Nombre de agua sera lindo mas nestas tierra um noum elije quien quiere ser. (Severo 2013: 28). Tambin, a diferencia de De Mello, el portuol se introduce en el discurso potico sin ningn elemento que lo resalte; forma parte del discurrir lrico, construye el pensamiento potico y determina una forma de ver al mundo que se basa en el detenimiento sobre las cosas y su resignificacin en otro cdigo. Para terminar, la escritura en portuol de Fabin Severo, en el pasaje de Noite nu Norte (2010) a Viento de Nadie (2013), se ha ido conformando en una suerte de estandarzacin del dialecto literario en formas ms concretas de elaborar la sintaxis y la morfologa fronteriza. Veamos algunos casos: 1) Supresin total de la h (muda) y de la z: Nada cambi pur aqu. Desde que sinvent el ombre las caye siguen intrando nas casa. (Severo 2013: 21)
18
2) La y es utilizada solamente en su funcin consonante, siendo la i la que adopte la funcin de conjuncin copulativa: Si um ya ist solo casi toda la vida noum presisa que u sol apague la caye i deye ese vaso. Tudo simbarra de a poco i um se sinte como si yoviera. U fro queima las mano, abranda us oso insuya la alma. (Severo 2013: 17) 3) Tambin, como en el dialecto de De Mello, se perciben uniones de palabras: Ditardisia um sinte que toda a tristesa du mundo anda atrs de nos. (Severo 2013: 18) Si u mar disimbocara nu meu ro a agua bayando prarriba levando us pes de color pra tras du Matadero pra ingord taraira com achuras que asvs la jente noum come. U mar salando us canto rodado onde as veia dagua duermen para sempre. Neste ro, asvs, tambin se suea. (Severo 2013: 23) 4) En lo que respecta a la frase nominal, se destaca la simplificacin de las marcas del plural, igual que en De Mello:
19
Miro mis mano tenasa triste de no tener. Miro meus pe bastn froyo de no adiantar. Miro meus da camio terra na serrasn. (Severo 2013: 24)
Conclusiones Las producciones poticas a partir de las cuales he realizado un intento de anlisis con el propsito de abrir una puerta a la reflexin acerca de las formas en que los poetas norteos uruguayos muestran incluidas en sus composiciones palabras o construcciones sintcticas propias del portugus del Uruguay, se construyen, desde diferentes posiciones y discursos, en escrituras de resistencia frente a la cultura oficial, desconocedora de las diferencias culturales existentes en un pas con escaso territorio como es Uruguay. Como ya se vio anteriormente, la idea de esta frontera como un frontera hbrida (Behares 2005: 112), determina un espacio intersticial o tercer espacio cultural (Bhabha 1994) que se extiende como una dimensin que se abre para huir del logocentrismo y de las oposiciones binarias que, en el caso lingstico de las fronteras norteas uruguayas, han determinado una sociedad diglsica en la pugna entre dos lenguas. La toma de conciencia de esta circunstancia histrica y social permiti que determinados actores culturales, en este caso Chito de Mello y Fabin Severo, iniciaran un nuevo recorrido en la literatura en portuol, que se alimenta de una tradicin literaria ya existente en ese dialecto y planteando, adems, un impulso nuevo y renovador. La frontera deja de ser un lugar de separacin para pasar a ser un lugar de unin y la identidad una relacin constante con el otro. Dos escrituras de resistencia marcaron el continente latinoamericano en lo que se refiere al reconocimiento de culturas soterradas y la invisibilidad de sus lenguas discriminadas: el fenmeno de creolizacin en el Caribe francfono y el movimiento antropfago, de Brasil, estudiados con mucho detenimiento por Masello (2011). En el caso
20
de la creolizacin literaria, el discurso potico no se limita a una mera inclusin de determinado vocabulario regional hbilmente distribuido, sino que abarca desde el nivel lexical hasta todos los elementos del artefacto de representacin, pasando por la estructuracin sintctica (Masello 2011: 108). Masello (2011: 135) afirma que
En el caso antillano, la negacin de la certeza de que habla Bhabha [2003: 64] remite al tormento y a la neurosis derivados de la diglosia y de la asimilacin culturales y busca su expresin literaria a travs de una contrapotica. Esta supone un espacio intermedio, no necesariamente de conciliacin sino de opacidad del discurso []
Este fenmeno puede ser visto en la potica de Fabin Severo, ya que su portuol no consiste en la introduccin al discurso del espaol, de palabras o construcciones en dialecto fronterizo (procedimiento observado en Chito de Mello), sino que ese dialecto es construido desde la raz misma de la posibilidad de expresin, en una construccin desde cero y a partir del material sonoro y grfico que aportan tanto el espaol como el portugus. Por otro lado, algunas caractersticas del fenmeno de la antropofagia (Masello 2011: 120-1) pueden ser vistas en las actitudes lingsticas propuestas en Rompidioma (2005), ya desde su ttulo (antropfago en el sentido de apoderarse del trmino peyorativo y descalificador para regurgitarlo en una nueva significacin positiva y de reivindicacin lingstica), hasta en los intentos de subversin y deformacin del cdigo escrito y sus reglas. La Antropofagia
se orienta hacia una explicitacin provocadora y agresiva del conflicto. En la visin oswaldiana, la asimilacin del otro adquiere un carcter destructivo pero necesario porque, mediante la deglucin, los valores culturales aliengenas pasan a transformarse en un producto cultural autnomo (Masello 2011: 135).
La actitud de Chito de Mello de apropiarse del insulto para hacerlo definicin de s mismo y de su comunidad ha conseguido introduccin en la construccin identitaria de la frontera, con un tono jocoso y hasta pardico, las visiones del otro, enjuiciador y mutilador.
21
Adems, al incorporar el lunfardo a su discurso potico, reivindica tambin al bagazo del sur y hermana el discurso rompidioma del Montevideo y Rivera. Por su parte, la escritura de Fabin Severo revela una propuesta de portuol arraigada a la expresin ntima y personal, que arma su propia sintaxis, morfologa y lxico, y reivindica su lugar en el mundo en el juego entre dos lenguas que se hermanan y, al mismo tiempo, se rechazan. Bibliografa Azevedo, Milton M. (2003). Vozes em branco e preto. So Paulo: Edusp. Behares, Luis Ernesto (2005). Portugus del Uruguay y educacin fronteriza. En Portugus del Uruguay y Educacin Bilinge. Montevideo: ANEP-CODICEN. Bhabha, Homi (1994). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial. De Mello, Chito (2005), Rompidioma. Montevideo: Impresora Aragn. Masello, Laura (2001). El revs de la trama: escrituras identitarias en Brasil y el Caribe . Montevideo: Bibliotecaplural, UdelaR. Mignolo, Walter (2007). La idea de Amrica Latina. La herida colonial y la opcin decolonial. Barcelona: Gedisa. Severo, Fabin (2010). Noite nu Norte. Montevideo: Ediciones Del Rincn. Prlogos de Javier Etchemendi y Luis Ernesto Behares. Severo, Fabin (2013). Viento de Nadie. Montervideo: Rumbo. Prlogo de Aldyr Garcia Schlee.
22
23