Apuntes de Javascript
Apuntes de Javascript
Estos son unos apuntes muy básicos de javascript. Con estos apuntes aprenderás a hacer
programas muy sencillos. Cuando hayas aprendido esto, podrás continuar con cualquier
tutorial que encuentres por internet.
HTML
Vamos a empezar con un poco de html. El html es el código en el que están escritas las
páginas web. Vamos a ver un ejemplo:
<html>
hola
</html>
Grábalo como hola.html, y ahora ábrelo con el navegador. <html> quiere decir que
empieza el código html. </html> quiere decir queacaba el código html y hola es el texto
que se va a escribir en la página.
Si abres una página web y la guardas con una extensión propia de un editor o
procesador de texto como txt o doc y luego la abres con el word o el bloc de notas,
habrás guardado el código html, y al abrirlo con un procesador de texto en vez de con
un navegador, en vez de interpretar el código, te lo muestra tal como es. Si no has
entendido esto no te preocupes. Sigamos adelante con otra cosa:
Javascript
El código html se usa para que la página web muestre cosas, pero no para que haga
cosas. Si queremos que el ordenador haga cosas cuando se abre la página web tenemos
que escribir un programa. Es decir, una serie de órdenes.
Un programa metido dentro de una página web se llama script. Hay varios lenguajes
para escribir scripts, y uno de ellos es el javascript.
<html>
<script language="javascript">
hola=1 ;
document.write (hola);
</script>
</html>
document.write (hola); es una orden que dice que escriba en el documento el valor de
hola, que es uno porque antes se dice hola =1.
Ya sabemos hacer un programa que escriba cosas. Ahora vamos a ver uno que pida un
dato, haga un cálculo y muestre el resultado:
<html>
cálculo de cuadrado
<script language="javascript">
numero =prompt("Escribe un número");
cuadrado = numero * numero;
document.write (cuadrado);
</script>
</html>
La instrucción
Hace que el programa te pida un número y guarde el número que tú le des en la variable
numero.
Ejercicio: Haz unprograma que calcule el índice de masa corporal, sabiendo que éste es
la masa en kilos dividido por la altura en metros al cuadrado.