Tesis Doctoral PDF
Tesis Doctoral PDF
Tesis Doctoral PDF
Departamento de Comunicacin
La forma dada a los mensajes determina la manera en que son comprendidos y aceptados. En otras palabras, determina si el mensaje funciona o no. Peter Kenebone
NDICE
INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 CAPTULO I. FUNDAMENTOS TERICOS DEL DISEO PERIODSTICO . . . . . .17 1.1.- APROXIMACIN CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 1.1.1. Diseo, diseo grfico, diseo periodstico y comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 1.1.2. Productos del diseo periodstico: revistas y suplementos de prensa . . . . . . . . . . . . . . .30 1.1.3. Diseo de revistas y suplementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 1.2. ESTTICA Y DISEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 1.2.1. Esttica, belleza y principios compositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 1.2.2. La belleza como percepcin subjetiva y la objetivacin de la belleza por medio de la utilidad .43 1.2.3. La esttica en el diseo grfico y en el diseo periodstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 1.3. PERCEPCIN Y DISEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 1.3.1. Aproximacin terica a la percepcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 1.3.2. Sobre el concepto de percepcin visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 1.3.3. Percepcin de la forma: la Gestalt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
1.3.4. La percepcin como cognicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 1.4. SEMITICA Y DISEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65 1.4.1. Aproximacin a la semitica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65 1.4.2. Sobre tipologas de signos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 1.4.3. El diseo como lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 1.5. RETRICA Y DISEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79 1.5.1. Aproximacin a la retrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79 1.5.2. La retrica de la imagen y la retrica del diseo segn Barthes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82 1.5.3. La retrica de la imagen publicitaria: Jacques Durand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87 CAPTULO 2. LOS ELEMENTOS DEL DISEO Y SU SINTAXIS . . . . . . . . . . . . . . . . .91 2.1. LA TIPOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92 2.1.1. Aproximacin a la tipografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92 2.1.2. Una propuesta de clasificacin tipogrfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95 2.1.3. Sintaxis tipogrfica: la legibilidad del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100 2.2. EL COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 2.2.1. Aproximacin a los estudios del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 2.2.2. El color en la naturaleza y el color artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 2.2.3. La sintaxis del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119 2.3. LAS FORMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125 2.3.1. Concepto de forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125 2.3.2. Punto, lnea y contorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128 2.3.3. La sintaxis de las formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129 2.4. LAS IMGENES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133 2.4.1. Aproximacin a las imgenes en el diseo editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133 2.4.2. Tipos de imgenes en el diseo editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136 2.4.3. La sintaxis de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142 NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
NDICE
CAPTULO 3. LA RETRICA DEL DISEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153 3.1. LA TIPOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154 3.1.1. La capacidad retrica de la letra impresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154 3.1.2. El simbolismo de los distintos diseos tipogrficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157 3.1.3. El simbolismo de la composicin tipogrfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168 3.2. LA RETRICA DEL COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 3.2.1. La expresividad del tono, el brillo y la saturacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172 3.2.2. Los significados culturales de los colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 3.2.3. Acordes cromticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187 3.3. LOS SIGNIFICADOS DE LAS FORMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 3.3.1. El simbolismo de los formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190 3.3.2. El punto, la lnea y su expresividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191 3.3.3. La expresividad de las formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195 3.3.4. Las variables de la forma: posicin, dimensin y orientacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199 3.4. LA RETRICA DE LAS IMGENES: FOTOGRAFA E ILUSTRACIONES . . . . .200 3.4.1. Fotografa y connotacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200 3.4.2. La expresividad de las ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211 NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214 CAPTULO 4. DISEO DE REVISTAS Y RETRICA DE LA IMAGEN . . . . . . . . . .217 4.1. EL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN EL DISEO DE REVISTAS . . . . . . . . . . . . .218 4.1.1. Usos tipogrficos en las revistas: entre la norma y la experimentacin . . . . . . . . . . . .218 4.1.2. Color: el elemento ms expresivo de las revistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222 4.1.3. Las formas en el diseo de revistas: el dominio del rectngulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226 4.1.4. Fotografa e ilustraciones: la autntica razn de ser de las revistas . . . . . . . . . . . . . . .229 4.2. ELEMENTOS DE DISEO ESPECFICOS DE REVISTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231 4.2.1. El aspecto fsico de la revista: materiales y formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232 4.2.2. La estructura de la pgina: el empleo de retculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237 4.2.3. Portada, navegacin y contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240
10
4.3. GNEROS PERIODSTICOS Y DISEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244 4.3.1. Revistas y gneros: el reportaje y la entrevista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246 4.3.2. El reportaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247 4.3.3. La entrevista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252 4.4. PROFESIONALES Y HERRAMIENTAS EN EL DISEO DE REVISTAS . . . . . . .257 4.4.1.El director de arte: el alma del diseo de una revista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257 4.4.2. El equipo del director de arte: maquetadores y editor grfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262 4.4.3. Las herramientas: hardware y software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263 4.4.4. Productividad frente a creatividad: la realidad del diseo de revistas hoy . . . . . . . . . .269 4.5. LAS FIGURAS RETRICAS EN EL DISEO DE REVISTAS . . . . . . . . . . . . . . . . .272 4.5.1. Figuras de acumulacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .272 4.5.2. Figuras de supresin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280 4.5.3. Figuras de sustitucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285 4.5.4. Figuras de transposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295 NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .297 CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .299 ANEXO 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317 ANEXO 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321 BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351
INTRODUCCIN
La presente investigacin tiene como objeto de estudio el diseo de revistas y suplementos dominicales. Dicha actividad, desde el punto de vista terico, forma parte del diseo periodstico, disciplina a la que se comenz a prestar atencin en la dcada de los 70 del pasado siglo, y que se desarroll de forma importante en los 80, convirtindose en materia de estudio obligada en las facultades de comunicacin. Sin embargo, la mayora de investigaciones y manuales sobre diseo periodstico han centrado su atencin en la prensa diaria, mientras que el diseo de revistas se resuelve argumentando que son de aplicacin los mismos principios para uno y otro medio. Si bien es cierto que en ambos casos se trata de medios impresos, sus caractersticas de diseo son diferentes, ya que la prensa diaria tiene unos objetivos y unas rutinas de produccin diferentes a las de las revistas. En cierto modo, tanto en las revistas como en la prensa diaria el diseo debe cuidar la legibilidad y la esttica de las pginas. Pero las funciones del diseo en la prensa diaria se agotan aqu, mientras que en las revistas creemos que pueden ir mucho ms all.
12
BLAS SUBIELA HERNNDEZ En las revistas el diseo puede desempear tambin una funcin retrica, si-
milar a la que realiza en la comunicacin publicitaria, por medio de la creacin de contextos adecuados al contenido de la informacin. Esta capacidad del diseo periodstico, de difcil aplicacin en la prensa diaria, no ha sido suficientemente investigada desde el punto de vista de la comunicacin. Y da prueba de ello la escasa bibliografa existente sobre diseo de revistas, en particular desde la perspectiva de la comunicacin y el sentido. No obstante, la abundante praxis que existe con respecto a nuestro objeto de estudio, as como sus grandes posibilidades de desarrollo, invitan a realizar la investigacin terica que ahora presentamos. Partimos de la hiptesis de que el diseo de revistas se puede considerar un lenguaje con capacidad no solo para facilitar el proceso de comunicacin -mediante la esttica y la legibilidad-, sino tambin para transmitir sentido -mediante procesos retricos-. Y para intentar demostrarlo compararemos las funciones del diseo de revistas con las funciones del lenguaje de Bhler y de Jakobson, desarrollaremos el cdigo en torno al que se estructura este particular lenguaje del diseo de revistas y presentaremos ejemplos que argumenten nuestras afirmaciones. Por tanto, se trata de una tesis fundamentalmente argumentativa, que si bien puede no llegar a una demostracin en sentido estricto, si podr ofrecer una argumentacin rigurosa que enriquezca el conocimiento sobre el diseo de revistas y que mejore tambin la praxis que en torno a este objeto de estudio se desarrolla. Desarrollaremos esta investigacin a lo largo de cuatro captulos, que irn desde la generalidad de los fundamentos del diseo, a la concrecin del diseo de revistas. Mostramos a continuacin el orden propuesto para tal fin. Todo lenguaje se ha de estructurar en torno a un cdigo, que por analoga con el lenguaje verbal, estableceremos por medio de una sintaxis y una semntica. A partir de ellas, se organiza la construccin de los distintos elementos constitutivos de dicho lenguaje para que pueda ser portador de sentido. En el caso del diseo periodstico, los elementos constitutivos se agrupan en cuatro categoras: tipografas, colores, formas e imgenes. As pues, intentaremos establecer una sintaxis que permita construir composiciones legibles y atractivas por medio de tipos, colores, formas e imgenes, e intentaremos tambin definir una semntica que posibilite que dichas composiciones sean portadoras de sentido.
INTRODUCCIN
13
Pero antes de afrontar la elaboracin de las estructuras de este lenguaje, ser preciso abordar los fundamentos tericos del diseo periodstico, que hemos establecido en cuatro disciplinas: la esttica, la psicologa de la percepcin, la semitica y la retrica. Estas disciplinas sern las que nos deben permitir desarrollar de forma argumentada una sintaxis y una semntica apropiadas para el diseo de revistas. Son la base de la presente investigacin, y por eso se afrontan en el captulo I. A partir de la esttica y de la teora de la percepcin buscaremos fundamentacin a todas las normas que, de forma rutinaria y con escasa reflexin, se muestran en los manuales de diseo sobre composicin tipogrfica, del color, de las formas y de la imagen. De ellas surgen las rutinas de diseo, que garantizan composiciones correctas, pero incapaces de transmitir sentido. Precisamente sobre estas rutinas y sus justificaciones se elabora el captulo II, en el que se afronta la definicin de la sintaxis del diseo de revistas. Sin embargo, lo que consideramos ms importante en la presente investigacin es la capacidad del diseo para transmitir sentido, cualidad que nos permite considerarlo como lenguaje. Y para que un sistema de signos pueda transmitir sentido es imprescindible que exista una semntica que asocie significados particulares -aunque procedern principalmente del universo del simbolismo o la connotacin- a cada uno de los signos. Esta semntica se desarrolla a lo largo del captulo III, desde una perspectiva semitica y retrica, pues se trata de las disciplinas que se encargan del sentido. Adems, tambin recurrimos aqu a la lingstica, para intentar establecer relaciones entre las funciones del lenguaje y las funciones del diseo de revistas. Si nos atenemos a lo expresado hasta aqu, esta investigacin puede ser acusada de adoptar un enfoque excesivamente estructuralista, y por lo tanto, poco actual y poco realista. De hecho, en los captulos I, II y III hemos buscado el establecimiento de una estructura sobre la que elaborar las composiciones visuales de las revistas. Sin embargo, somos plenamente conscientes de las limitaciones de este planteamiento. El diseo de revistas es un lenguaje visual, y como tal sus estructuras no pueden interpretarse ni aplicarse de modo estricto, a diferencia de lo que s ocurre con el lenguaje verbal. Mientras que en el lenguaje verbal todos los individuos que comparten una cultura estudian y aprende una codificacin precisa para comunicarse -el idioma-, en el lenguaje visual no ocurre as, en tanto que el aprendizaje de la imagen se produce de forma ms natural e intuitiva. No obstante,
14
este hecho no significa que no existan una estructuras mnimas compartidas culturalmente por todos los miembros de una sociedad con respecto a las imgenes. En esos mnimos intentaremos centrarnos para establecer las estructuras del lenguaje del diseo de revistas. Y ello sin dejar de lado la importancia de la interpretacin que cada individuo puede realizar de la imagen, ms all de esas estructuras mnimas. Precisamente esta es la razn de ser del captulo IV, en el que, con una perspectiva pragmtica, se afrontan las peculiaridades del diseo de revistas y se intentan aplicar las estructuras desarrolladas en los captulos precedentes. Adems, en el captulo IV se identifican las principales figuras de la retrica clsica en el universo del diseo de revistas, como expresin mxima de la capacidad del diseo para transmitir sentido. En el anexo 1, por ltimo, se presenta una tabla resumen con las figuras retricas que se han contemplado, y en el anexo 2 se ofrecen ejemplos comentados de cada una de ellas. Resultar fcil para el lector identificar los cambios que el desarrollo de la presente investigacin ha provocado en la forma de abordar el trabajo por parte del autor. Si en principio se parte desde una cmoda posicin estructuralista, a medida que este viaje virtual que es la investigacin se adentra en los terrenos del sentido, he considerado que era necesario tener ms y ms en cuenta a los interpretantes y sus condiciones particulares. Sin embargo, desde posturas estrictamente pragmticas tampoco sera posible elaborar el presente estudio, por lo que el enfoque global adoptado en el trabajo, si es necesario identificarlo, se puede considerar una fusin de ambas perspectivas, que bien podra estar representada por el generativismo. No obstante, la investigacin que ahora comienza no es un estudio semitico, sino un trabajo terico sobre diseo que pretende servir, modestamente, para que las revistas se diseen cada vez un poco mejor, para que se exploten recursos poco utilizados an, de modo que la experiencia de consumir pginas de revistas sea cada vez ms gratificante y satisfactoria, tambin desde el punto de vista de la comunicacin. AGRADECIMIENTOS Una tesis doctoral es un viaje iniciatico hacia el conocimiento cientfico. Una travesa llena de peligros y, tambin de satisfacciones. Una singladura que el doctorando comienza trazando rumbos inciertos. Y que, poco a poco, van convirtien-
INTRODUCCIN
15
dose en autntico y preciso derrotero, gracias a la ayuda y orientacin de las personas e instituciones que le brindan su apoyo. De esto saben mucho mis dos directoras, sin cuya participacin, hoy este proyecto no sera una realidad. Gracias a Beatriz Correyero por embarcarse conmigo al comienzo de esta travesa de titubeante rumbo, por ensearme a empezar a investigar y por dedicarme tiempo an cuando no lo tena. Estoy agradecido tambin a ngela (beb de Beatriz), porque su llegada al mundo me permiti disfrutar de la direccin de Maite Gobantes, codirectora de esta tesis en los momentos cruciales de su desarrollo. Maite ha sido faro en la noche oscura del navegante, porque me ha ayudado constantemente a encontrar el rumbo de mi trabajo. Y porque me ayuda a crecer como investigador y como persona en cada conversacin. La comprensin y la ayuda silenciosa de Jess Toms Martnez ha sido inestimable. Como jefe, es el mejor compaero. Y ha protegido la tranquilidad que he necesitado para investigar hasta ms all de lo posible. Gracias a l, las tempestades no han hecho zozobrar mi proyecto. Todos mis compaeros de la Universidad Catlica San Antonio, especialmente en el rea de Publicidad y RR. PP., son tambin un poco autores de este trabajo. Estoy muy agradecido a Miguel ngel Nicols y a Mara Miralles, que me han ayudado a encontrar salida cuando me senta atrapado en las redes de la semitica. Tambin Marcela Farr me ha ayudado a trazar rutas en el complejo mar de la semitica. Y a saber llegar sano y salvo a buen puerto, incluso desde la distancia de su Argentina querida. Comenc a ver el principio del fin de mi travesa en una estancia investigadora en el INCOM -Instituto de la comunicacin- de la Universidad Autnoma de Barcelona. Trabajar con todas las fuentes al alcance de la mano es un privilegio que fue posible gracias a esta invitacin. Quiero mostrar mi especial agradecimiento a Maribel Fernndez y a Marta Civil, que me hicieron sentir como en casa cuando navegaba por mares poco familiares para m. He pasado largas jornadas de trabajo en la biblioteca de la UCAM. No se puede emprender ningn viaje sin una buena biblioteca en la que consultar mapas y en la que descubrir rutas por las que otros ya han transitado. Estoy muy agradecido a todos los compaeros de la biblioteca, que han hecho mi trabajo ms fcil, y en especial a Sara Bermdez que ha encontrado siempre los documentos ms extraos en los lugares ms insospechados por medio del prstamo nterbibliotecario.
16
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Mis alumnos de la Facultad de Comunicacin han sido, en algunas ocasiones,
marineros conmigo, ya que me han ayudado a localizar algunos de los ejemplos que se muestran en el anexo 2. Quiero expresar mi gratitud tambin a mi familia, que siempre est ah, transmitindome seguridad y confianza. Y a mis amigos, especialmente hacia Jos Mara Hernndez, autntico compaero de navegaciones, que me ha apoyado de forma incondicional y me ha obligado a trabajar, aunque ambos quisiramos navegar. Y por ltimo, gracias al mar y a mi pequeo velero, a los que he privado de mi compaa algunas veces, y a los que he acudido otras muchas en busca de calma e inspiracin.
En este primer captulo de la investigacin realizamos la pertinente aproximacin conceptual al universo del diseo periodstico, para abordar a continuacin las disciplinas tericas que consideramos fundamentales para la prctica y la reflexin sobre esta disciplina. As, partiremos de la amplia definicin de diseo, para concretar luego en el diseo grfico y en el diseo periodstico. Tambin resulta pertinente en esta aproximacin conceptual centrar nuestra atencin en los productos del diseo periodstico que sern objeto de nuestro trabajo: las revistas y sus hermanos, los suplementos de prensa. Una vez definidos los conceptos de diseo periodstico y de revista, nos detendremos finalmente en las particularidades conceptuales del diseo de revistas, entendido como una disciplina especial dentro del diseo periodstico. En cuanto a las disciplinas tericas que consideramos fundamentales para el diseo periodstico, hemos incluido la esttica, la psicologa de la percepcin, la semitica y la retrica, por los motivos que se exponen a continuacin. La exigencia principal que se hace a todo diseo es la de proporcionar belleza, es decir, la de proporcionar atractivo al objeto o al mensaje al que se aplica. El diseo periodstico no es ajeno a esta exigencia, por lo que la esttica, que es la disciplina
18
encargada de la belleza, debe estar presente entre sus fundamentos tericos. Con respecto a la psicologa de la percepcin, su presencia es necesaria, ya que ser la que explique el proceso mediante el cual el diseo, formado por una serie de signos visuales, es captado y organizado como una realidad a la que se le asignar un sentido. Precisamente para comprender cmo se produce esta asignacin de sentido ser necesario recurrir a la semitica, ya que es la disciplina que estudia los signos y sus significados. Por ltimo, pero no menos importante, observaremos tambin que a la hora de asignar significados en el campo de la semitica, es imprescindible prestar atencin a la retrica, disciplina fundamental en la expresin del pensamiento, desarrollada ya por los clsicos para el lenguaje verbal y adaptada en el ltimo siglo a otros lenguajes como el de la imagen y el diseo. 1.1.- APROXIMACIN CONCEPTUAL 1.1.1. Diseo, diseo grfico, diseo periodstico y comunicacin Resulta complejo hallar una definicin precisa de diseo en castellano. El trmino es utilizado en un amplio abanico de contextos, gracias a los cuales es posible concretar su significado. Podramos decir que la palabra diseo casi siempre necesita de un adjetivo que la contextualice para adquirir un significado preciso. As, nos resulta ms fcil encontrar una definicin de diseo industrial, diseo de moda o diseo grfico. No obstante, intentaremos hacer una aproximacin al concepto de diseo, sin adjetivos. Parece pertinente hacer el primer acercamiento desde la etimologa de la palabra. Desde este punto de vista, disear procede del latn designare, palabra sta que ya tena mltiples acepciones en su origen: marcar, disear, trazar, dibujar, representar, indicar, sealar, nombrar, elegir, designar, ordenar, arreglar, disponer. Adems, el vocablo designare proceda a su vez del trmino signa, es decir, sea, signo. Y aqu es donde creemos que se encuentra la esencia primera del trmino. Todo diseo es una seal, un signo que busca la interaccin con el usuario. En este sentido, Jos Mara Cerezo (2003: 223) afirma:
El diseo, en primer lugar y antes que cualquier otras cosa, hace seas, reclama, con gritos o susurros, la presencia de un usuario que interacte con l, que se sienta atrado y, de algn modo, impelido a manipularlo, a manejarlo, a entrar en contacto fsico con l, a utilizarlo, a hacerlo til.
19
Yves Zimmermann (1998: 98-121) tambin encuentra en la etimologa de diseo el concepto designio, de modo que para el grafista suizo, diseo es designio, signo con propsito o intencin. La consulta de los diccionarios de referencia en espaol confirma nuestra idea inicial: el trmino diseo es ampliamente utilizado en castellano para referirse a multitud de conceptos. Se ha convertido en una palabra comodn de la cual podemos encontrar hasta seis acepciones distintas. En el nivel ms general, el diseo se identifica con el primer paso del proceso de creacin de objetos o figuras y de edificios. As lo refleja el Diccionario Larousse (VV. AA., 2000: 396), al introducir como primera acepcin del trmino la siguiente: Delineacin de una figura. El Diccionario del Espaol Actual, (Seco, Andrs y Ramos, 1999: 1633), en su tercera acepcin define diseo como Dibujo con lneas del trazo de un edificio o de una figura. Por citar un ltimo ejemplo, la propia Real Academia Espaola (VV. AA., 2001: 834) define diseo como trazo o delineacin de un edificio o de una figura. La Real Academia aade tambin que los objetos resultantes de ese proceso de creacin tambin son denominados, segn la mayora de diccionarios, como diseos, de modo que la palabra diseo sirve igual para referirse tanto a un proceso, como al resultado de ese proceso. Una ampliacin de la definicin de diseo se produce cuando se introduce la idea de que esos dibujos o bocetos son de algo que ha de fabricarse despus (Seco, Andrs y Ramos, 1999: 1633). El Diccionario de uso del espaol actual: clave (VV. AA., 2002: 691) participa tambin de este significado ya que define al diseo como actividad creativa y artstica que se dirige a la produccin de un objeto que se caracterice por su utilidad y su esttica y que pueda ser fabricado en serie. Tambin la Real Academia se hace eco de este significado al definir al diseo como concepcin original de un objeto u obra destinados a la produccin en serie. Diseo grfico, de modas, industrial. Llegados a este punto, comprobamos que para poder profundizar en el concepto que nos ocupa, incluso los diccionarios generales consideran necesario aplicarle un adjetivo al sustantivo que especifique el rea de accin en la que se desarrolla el diseo, es decir, que lo contextualice. Por tanto, el concepto de diseo
20
se concreta cuando se especifica el rea de actividad en la que se desarrolla. En el presente estudio, como es obvio, nos centraremos en el diseo grfico. Sin embargo, antes de entrar a definir el concepto de diseo grfico es conveniente fijarse en otro debate interesante que afecta a la definicin de la actividad. Dicho debate se centra en si el diseo debe considerarse un arte, o simplemente una tcnica. Quiz el origen de esta polmica se encuentre en la misma aparicin de la actividad del diseador como proyectista de objetos para ser producidos en serie. La primera relacin entre diseador y empresa es la que se dio en 1907 entre el arquitecto (profesin en la que tambin se mezcla la tcnica con lo artstico) Peter Behrens y la compaa alemana AEG. En ese mismo ao naci la Deutscher Werkbund, una asociacin de industriales y artistas, con el objeto de promover la colaboracin entre ellos (Satu, 1988: 118). Con esta idea de integrar tcnica, funcionalidad y arte surgir poco tiempo despus la conocida Bauhaus1. Podramos afirmar entonces que el diseador es un ingeniero y es tambin un artista. O, como algunos proponen (Lavernia y Lecuona, 2000: 12), no es ni lo uno ni lo otro:
El diseador no es ingeniero. Su proceso de trabajo es menos cientfico y ms intuitivo. En ello, precisamente, reside gran parte de su xito. Se mueve entre lo humanstico y lo tecnolgico, lo artstico y lo tcnico, la sociologa y el marketing.
Sin negar la parte creativa del trabajo de diseo, hay autores que opinan que el diseo grfico no debe confundirse con ningn tipo de manifestacin artstica. As lo ponen de manifiesto, por ejemplo, Yves Zimmermann (2003: 57-75) y Rubn Fontana (2003: 75-87). El arte nace en s mismo como manifestacin de las ideas del artista. Sin embargo, el diseo grfico es una herramienta ms de comunicacin de las que dispone cualquier organizacin para comunicar un determinado mensaje a sus pblicos. El diseo siempre estar dotado de cierta subjetividad (porque lo crea un sujeto), pero nunca esa subjetividad ser su razn de ser, si lo fuera, estaramos probablemente hablando de arte. No obstante, no todas las opiniones van en este sentido. Hay muchos autores que han hecho de sus diseos autnticas obras de arte, que les identifican en su estilo y que son valoradas como tales, ms all de su valor comunicativo. Baste re-
21
cordar como ejemplo los trabajos de Javier Mariscal o Jordi Labanda. En este sentido, Anna Calvera (2003: 11) escribe:
La demanda de artisticidad (sic) a los diseadores ha sido una poltica adoptada por muchas empresas importantes [...]. En este caso, firmar no se refiere slo al simple hecho de reconocer una autora, sino al sentido social y el valor aadido que puede suponer una determinada firma.
Sea como fuere, el diseo de cualquier objeto (y tambin de cualquier material impreso) en la actualidad debe cumplir una doble misin: cubrir la funcin para la cual ha sido creado y hacerlo de la forma ms atractiva posible. De este modo el diseo ha de unir funcionalidad y esttica. Podemos concluir que el concepto de diseo puede ser utilizado con varios significados desde su etimologa, pero todos ellos tienen en comn la raz de signo, seal, ya que todo diseo es un signo. Debido a esta polisemia, para concretar los distintos significados de la palabra diseo es necesario contextualizarla en un rea de actividad; as hablamos de diseo industrial, diseo de moda o diseo grfico. 1.1.1.1 Diseo grfico El diccionario de la Real Academia se refiere al concepto de diseo grfico al definir la voz diseo. No es en absoluto el nico diccionario general que precisa de adjetivos para completar la definicin. Para el Diccionario Salamanca de la Lengua Espaola (Gutirrez, 2003: 550) el diseo grfico es el Arte y tcnica de traducir ideas en imgenes y formas visuales. Otro diccionario no especializado (VV. AA, 2001b: 595) da la siguiente definicin de diseo grfico: Actividad creativa y tcnica que consiste en transmitir ideas por medio de imgenes, en especial en libros, carteles y folletos. Sin embargo, cuando buscamos una definicin del diseo grfico ms all de los diccionarios y obras de consulta general, descubrimos que la ambigedad sigue presente y el diseo grfico suele ser una especie de comodn para referirse a multitud de tareas. De ello se lamenta Peter Kneebone (2000: 13) cuando escribe: si yo digo soy un diseador grfico, la reaccin ms frecuente es: qu es eso exactamente?. Un mdico o un verdulero no recibiran esta reaccin. La razn por la cual ocurre esto es porque:
22
Como parece lgico, la imprecisin del trmino diseo impregna tambin la idea ms completa de diseo aplicado en el entorno del grafismo y la comunicacin. Es muy interesante en este sentido la reflexin que hace Jorge Frascara (2000: 19) en torno a la definicin de diseo grfico:
La palabra grfico califica [...] a la palabra diseo, y la relaciona con la produccin de objetos visuales destinados a comunicar mensajes especficos [...] Las dos palabras juntas: diseo grfico, desbordan la suma de sus significados individuales y pasan a ser el nombre de una profesin [...] Se podra decir que el diseo grfico, visto como actividad, es la accin de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes especficos a grupos determinados.
Con esta definicin de Frascara coinciden otros autores, aunque amplindola. As encontramos que el diseo grfico para Garca Clairac y Bertola Garbellini (2004: 7) es:
El arte de ordenar lgica, creativa y estticamente elementos grficos y tipogrficos dentro de un determinado espacio visual, con el objetivo de comunicar un mensaje que debe ser ledo, comprendido y aceptado por un grupo de personas que se llama pblico objetivo a fin de despertar el deseo o la necesidad de comprar, usar y disfrutar el producto o servicio que se anuncia.
Esta ltima definicin, que consideramos muy precisa, comete sin embargo el error de ubicar todo el trabajo del diseo grfico en el mbito de la comunicacin publicitaria, ya que como fines de la actividad solo reconoce los meramente publicitarios. Precisamente este es el siguiente escaln que debemos superar en el camino de la definicin exacta del concepto diseo grfico: existen multitud de aplicaciones diferentes de esta disciplina, desde el diseo preparado para una valla de publicidad exterior hasta el diseo de un libro. Por ello se hace necesario hacer una divi-
23
sin de las reas en las que se utiliza el diseo grfico. En este sentido, seguiremos la clasificacin que propone Jorge Frascara (2000: 103 y ss.), en la que crea tres grandes reas para la prctica profesional del diseo grfico. En primer lugar , el diseador argentino se refiere al Diseo para informacin, en el que incluye el diseo editorial (libros, revistas, diarios...), el diseo de tablas alfanumricas, de grficos y diagramas, de manuales de instrucciones (uso de aparatos, reglas de juegos...), de sealizacin (smbolos, carteles, seales y sistemas) y de mapas y planos (sin llegar al detalle de la cartografa, la arquitectura o la ingeniera). La siguiente rea que define Frascara es la del Diseo para persuasin, dentro del cual se incluye el diseo de publicidad (comercial y no comercial), de propaganda (poltica o ideolgica) y de acciones de comunicacin social (inters social: salud, seguridad, higiene, prevencin de accidentes, etc.). Por ltimo, slo queda el rea del Diseo para educacin, en la que se incluye todo el trabajo de preparacin de material grfico didctico, como libros de ejercicios, cuadernos caligrficos, murales explicativos, etc. Quiz este nivel de segmentacin ya es excesivo y puede parecer artificial, en cuanto a que los lmites entre unas reas y otras no estn muy definidos y no se trata de reas excluyentes. Sin embargo, nos permite empezar a ubicar el diseo periodstico como una de las especialidades del diseo grfico para informacin. Antes de continuar con la definicin de diseo periodstico, resulta pertinente hacer la siguiente observacin: la mayora de definiciones de diseo grfico hacen referencia a una disciplina que transforma ideas en imgenes. Y sobre el concepto de imagen debemos detenernos un momento, ya que cuando hablemos de imagen en este trabajo, nos referiremos a la idea ms general y aglutinadora de imagen: fotografas, ilustraciones, pinturas, composiciones y un largo etctera forman parte de esta idea de imagen, que podramos denominar tambin forma visual. Tal y como seala el Grupo en su Tratado del signo visual (1993: 13), tomar en serio la idea de una teora general de la imagen visual conduce a hacer ver lo que hay de comn entre un esquema de montaje elctrico y una fotografa, entre el graffiti de urinario y la ilustracin de estilo lnea clara, entre Piero della Francesca y el garabato de un nio. Sin llegar tan lejos, en este trabajo consideraremos cada pgina de revista como una imagen en s misma, formada a su vez por otras imgenes que sern las fotografas, las ilustraciones e incluso los bloques de texto de esa pgina.
24
1.1.1.2. Diseo editorial y diseo periodstico El diseo editorial, tal y como hemos visto, es una subrea del diseo grfico para la informacin. Entendemos el diseo editorial como aquella rea del diseo grfico centrada en la elaboracin de libros, catlogos, revistas y, en general, publicaciones impresas. El Diccionario enciclopdico Gran Vox (VV. AA., 1997: 87) da una amplia definicin de diseo editorial que tiene en cuenta lo expuesto anteriormente y que reproducimos ntegra por su inters:
Conjunto de procedimientos destinados a la elaboracin y conceptualizacin de los modelos de trabajo a emplear en la confeccin de libros y publicaciones. El diseo editorial comprende una serie de pasos previos a las labores propias de impresin y encuadernacin, y que son: estudio del pblico al que va dirigida la publicacin, elaboracin de presupuestos para que la comercializacin de dicho producto se ajuste a los requisitos de la editorial o institucin que desea publicar dicho producto, diseo de todas las partes del libro, especificando materiales, nmero de pginas, tipografas, maquetas de los diferentes tipos de pginas de la publicacin, nmero aproximado de espacios tipogrficos, estilo de documentacin, grficas (ilustraciones, fotografas, cartografa, datos estadsticos, etc.) e imagen genrica de cubiertas, lomos, contracubiertas, portadas, portadillas y sobrecubiertas que podra presentar la publicacin. Estos procesos se realizan tanto para el diseo de libros (...) como para el diseo de publicaciones peridicas (diarios, revistas, semanarios, etc.). Los mismos conceptos suelen utilizarse tambin para la confeccin de catlogos, trpticos o cualquier otro tipo de publicacin impresa.
La diferencia entre diseo editorial y diseo periodstico es de matiz. Sin embargo, parece importante detenerse en ella un momento, ya que el objeto de nuestra investigacin, el diseo de revistas, es una especificidad del diseo periodstico. Cuando hablamos de diseo periodstico, nos referimos al diseo grfico aplicado a la elaboracin de publicaciones peridicas, con independencia de su contenido. Podramos hablar, por tanto, de diarios y revistas, pero tambin de boletines o catlogos de productos (hbridos entre el diseo publicitario y el diseo periodstico).
25
Para Jess Canga Larequi (1994: 26), el diseo periodstico es la tcnica que permite determinar la situacin de un conjunto de elementos (textos, imgenes y blancos) sobre la superficie de un espacio grfico (pgina) con el fin de estructurar, jerarquizar y facilitar la legibilidad de las informaciones periodsticas. En una lnea similar, Laura Gonzlez Dez y Pedro Prez Cuadrado (2001: 38) definen el diseo periodstico como:
la disposicin ordenada de todos los elementos grficos (fotografas, ilustraciones, dibujos, caricaturas, infografas, etc.) y tipogrficos (textos, titulares, pies de foto, sumarios, filetes, lutos, orlas, topos, etc.) que integran la morfologa del medio impreso de acuerdo con determinadas premisas de orden creativo, normativo y tcnico, con un fin determinado, comunicar el mensaje del modo ms eficaz posible.
Por lo que podemos ver en estas dos definiciones, que sintetizan la mayora de las que podemos encontrar en los manuales de diseo periodstico (Canga Larequi, 1994), (Armentia, 1999), (Lallana, 2000), (Gonzlez Dez y Prez Cuadrado, 2001), (Zorrilla, 2002), lo que realmente caracteriza al diseo periodstico son sus objetivos: Garantizar la legibilidad de los textos Organizar los contenidos de forma clara, jerarquizarlos segn su importancia en los casos que proceda (funcin ms habitual en la prensa diaria que en las revistas) y lograr composiciones armnicas y equilibradas Facilitar el acceso a los contenidos, proporcionar estndares visuales que permitan al lector generar hbitos de lectura, basados en un estilo reconocible y coherente con el que el lector logre identificarse. Antes de centrarnos definitivamente en las peculiaridades del diseo de revistas, parece pertinente aproximarse a los orgenes y la evolucin de esta disciplina a lo largo de sus ms de 500 aos de historia. 1.1.1.3. Breve historia del diseo editorial y del diseo periodstico El origen del diseo editorial est asociado al nacimiento de la imprenta en 1455, ya que el principal trabajo para los talleres impresores desde su constitucin hasta la llegada de la prensa informativa diaria (unos 200 aos despus) fue la elaboracin de libros. Tomaba as la imprenta la funcin que durante siglos haban des-
26
arrollado los monjes copistas como garantes y transmisores del saber universal. De este modo, como sostienen Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 24) a partir de Gutemberg los libros dejaron de ser nicos y ello supuso un punto de apoyo esencial para la evolucin del pensamiento y de la cultura. Parece obligado, al hablar de Gutemberg, hacer referencia tambin a una de las primeras obras impresas fruto de su trabajo: La Biblia de las 42 lneas. Es en este libro donde podemos fijar el origen del diseo editorial, si bien hay que admitir que dicho diseo se inspir en el de los libros manuscritos2. Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 23) hacen una breve descripcin del diseo de este clsico documento:
Todas las lneas en las pginas de la Biblia estn a dos columnas, tienen la misma anchura, las letras de cada palabra y las palabras entre s, tienen tambin la justa separacin y sus bordes forman lneas verticales exactas, de manera que [...] tienen un perfecto justificado.
Por tanto, desde el origen de la imprenta, el aspecto visual de los trabajos ha estado sumamente cuidado. Quien se encargaba de ese aspecto era principalmente el tipgrafo, que haba fundido los tipos mviles con los que se imprima cada trabajo, y el componedor, que colocaba esos tipos mviles en lneas y columnas para conformar la pgina. Es decir, la figura del diseador no exista como tal, y tendr que pasar mucho tiempo para que esta tarea se convierta en profesin. A lo largo de los aos, los pequeos talleres de impresin se van convirtiendo en una industria cada vez ms desarrollada y con una demanda creciente. Esta demanda crece de forma muy importante con la aparicin, casi dos siglos despus del nacimiento de la imprenta, de la prensa informativa diaria. La necesidad de informacin de una sociedad en expansin, y las mejoras tcnicas, hacen posible el nacimiento de los primeros documentos impresos cuyo contenido es la informacin de actualidad. En principio, estas hojas informativas no tienen una periodicidad establecida, sino que se trata, como seala Alfonso Braojos (1999: 20), de publicaciones espordicas sacadas a la luz con motivo de algn episodio excepcional. En cuanto a su diseo, para Canga Larequi (1994: 19) apenas se diferenciaban en algo de los libros de la poca ni por su tamao ni por su fisonoma. La descripcin que Braojos (1999: 20) ofrece de estas publicaciones as lo confirma: de
27
pequeo formato (20x15 o 17x10 cm. e incluso menos) y no ms de 8 pginas, portada ilustrada con una xilografa, ttulo, fecha y lugar de edicin. Sin embargo, a medida que los sistemas de impresin ganan velocidad, van surgiendo publicaciones peridicas que al final llegan a ser diarias. Este proceso evolutivo afect al diseo, que va cambiando y se aleja del de los libros para adoptar unas caractersticas propias: aumenta el tamao de las pginas, aumenta el nmero de columnas y disminuye el cuerpo de los tipos (Canga Larequi, 1994: 20). Se trata, en origen, de un diseo condicionado por la tcnica y por las caractersticas del producto: hay que introducir el mximo de informacin en el mnimo de pginas, de modo que puedan ser producidas a diario en el plazo de tiempo ms corto posible. Podemos decir que en esta etapa no hay una preocupacin real por el diseo. Las pginas se abarrotan de texto compuesto en cuerpo pequeo y distribuido en varias columnas homogneas, dejando unos mrgenes mnimos alrededor del documento. Los peridicos ya nada tienen que ver con los bonitos libros en los que antes se haba inspirado su diseo. Y es con este formato con el que la prensa diaria se va a desarrollar a lo largo de los siglos XVIII y XIX. De hecho, segn Canga Larequi (1994: 20) durante el siglo XVIII quedan definitivamente definidas las bases ideolgica y socio-cultural del diseo moderno, siendo el siglo XIX el que aportar los valores tcnicos. De este modo, el diseo periodstico se ir estableciendo como una parte ms del diseo editorial, independiente del diseo de libros. En opinin de Fernando Lallana (2000: 25), con la aparicin del The Times en 1815, se asientan las bases del diseo moderno de la prensa:
La cabecera lleva un trazado con una valoracin -en sus dimensiones- muy prxima a soluciones recientes [...] La longitud de lnea tiende a la dimensin ptima. El cuerpo de composicin se acerca a un tamao de fcil lectura.
Sin embargo, durante las dcadas de crecimiento y configuracin de la prensa, no hay una preocupacin real por el diseo. Para Casass y Nez (1991: 28) el diseo de diarios, entendido como una actividad periodstica especfica que abarca la concepcin formal, la presentacin general y la confeccin global es, en general, una especialidad profesional de configuracin y expansin muy recientes. Asimismo, para Armentia (1999: 27) la consolidacin del diseo periodstico como lo entendemos en la actualidad no se produce hasta finales del siglo XIX. En el mismo sentido, Evans (en Canga Larequi, 1994: 20) seala:
28
Con las innovaciones tecnolgicas de la segunda mitad del siglo XIX y el nacimiento de las agencias de noticias, la cantidad de informacin a publicar crece notablemente y surge por primera vez, como afirma Martn Aguado (1987: 13), la inquietud por jerarquizar las noticias, por la creacin de los titulares y por la confeccin tipogrfica de las pginas. A pesar de que podamos situar aqu el origen del diseo periodstico moderno tal y como dice Armentia, realmente hasta mediados del siglo XX no ha sido una disciplina importante en s misma. Es necesaria la aparicin de nuevos medios de comunicacin (radio y, sobre todo, televisin) para que la tradicional prensa empiece a considerar el cuidado de su presentacin visual. En este sentido, la irrupcin de la televisin tiene un papel determinante: se trata de un medio de comunicacin mucho ms atractivo que la prensa, y pronto resta muchos lectores al medio impreso. Como respuesta, los diarios comienzan a preocuparse por su diseo para resultar ms atractivos. Adems, la tecnologa en artes grficas tambin ha experimentado una importante evolucin en esta poca con el nacimiento de la fotocomposicin, y ello permite nuevas posibilidades de presentacin a los peridicos, desconocidas hasta el momento. As pues, la ltima mitad del siglo XX ha sido la etapa ms importante dentro del desarrollo del diseo editorial y el diseo periodstico. La fotocomposicin solo marca el inicio de una etapa llena de novedades en la industria de las artes grficas, que, gracias a la aplicacin de las tcnicas qumicas de la fotografa, consigue cada vez calidades de impresin mayores. As surge el sistema de impresin offset, que hoy da es un estndar para la produccin de revistas y de diarios. Por ltimo, en la dcada de los 80 comienza a emplearse el ordenador personal dentro del proceso de produccin de los medios impresos, lo que constituye un importantsimo avance, ya que por primera vez se puede ver en una pantalla, a la misma vez, textos e imgenes maquetados antes de enviarlos a imprimir. En la actualidad, el ordenador se ha convertido en una herramienta indispensable para el diseo editorial y los avances tecnolgicos determinan, hoy ms que nunca, las posibilidades del diseo.
29
A lo largo de la conceptualizacin del diseo que aqu hemos presentado, se pueden identificar una serie de denominadores comunes para el diseo grfico. El ms importante de ellos es que todo diseo forma parte de un proceso de comunicacin, por lo que no podemos concluir este epgrafe sin una referencia a los estudios sobre comunicacin. Dichos estudios se han caracterizado especialmente por la elaboracin de modelos que intentan representar de forma simplificada el proceso de comunicacin y los distintos elementos que participan en l. As, desde los modelos ms simples, en los que los elementos intervinientes son emisor, receptor y mensaje, pasamos a otros ms complejos en los que ya se tiene en cuenta el cdigo, los efectos o las respuestas. Estos modelos se han desarrollado desde distintas perspectivas cientficas, que van desde la teora matemtica de la comunicacin hasta la semitica, pasando por la sociologa, por citar slo los que Miquel Rodrigo Alsina (2005) considera ms representativos. En todos ellos se ha buscado sistematizar los procesos de comunicacin para comprender cmo se produce el entendimiento entre emisor y receptor, circunstancia indispensable para que se pueda hablar de autntica comunicacin. No obstante, de acuerdo con la doctora Garca Jimnez (2007: 51) alcanzar el total entendimiento entre el emisor y el receptor es una cuestin poco probable; con ms frecuencia el proceso comunicativo se desarrollar en un umbral de incertidumbre. Para que ese entendimiento -indispensable para la comunicacin- se lleve a cabo, segn Romano (1993: 10) sern necesarias dos condiciones: la existencia de una realidad compartida por emisor y receptor y sobre la que se desarrollar la comunicacin, y la existencia de un sistema de signos tambin compartido por emisor y receptor, mediante el cual podrn entenderse. El diseo periodstico forma parte de ese sistema de signos que emisor y receptor deben compartir y que permite que la comunicacin salga del umbral de incertidumbre planteado por Garca Jimnez. De hecho, como reconoce esta autora (Garca Jimnez, 2007: 52), cuando el receptor interpreta el mensaje bajo similares parmetros con los que fue codificado por el emisor, se establece una comunicacin suficiente y por tanto, el proceso ha tenido en mayor o menor medida xito.
30
BLAS SUBIELA HERNNDEZ As, consideramos que el diseo periodstico, dentro de los procesos de co-
municacin, debe reducir el umbral de incertidumbre. De ah que unas lneas ms arriba hayamos definido como objetivos del diseo el cuidado de la legibilidad de los textos y la organizacin de los elementos visuales de la forma ms ptima para la trasmisin de sentido. 1.1.2. Productos del diseo periodstico: revistas y suplementos de prensa 1.1.2.1. Concepto de revista Podramos decir que el origen de las revistas coincide con el de los peridicos, pero la evolucin de sus contenidos y su periodicidad las han ido separando de estos. Por eso hoy da entendemos por peridico, la publicacin diaria que da cuenta de la informacin de actualidad ms relevante en distintos mbitos (temticos y geogrficos), y entendemos por revista a aquella publicacin no diaria -semanal, mensual, trimestral, etc.- con contenidos especializados alejados de la ltima hora. Segn las Normas tcnicas de control de la Oficina de Justificacin de la Difusin (OJD), diario o peridico es aquella publicacin diaria impresa en papel, formato y caractersticas peculiares y universalmente reconocidas como tales. En funcin de su contenido, los peridicos puedes ser generales o especializados. Para esta organizacin, una revista es aquella publicacin no diaria de papel, formato y caractersticas de impresin distintas a las del diario, cosida y/o encuadernada, y con cubierta3. Adems, el concepto de revista implica una presentacin de ms calidad que la del peridico: mejor impresin, mejor papel, diseo ms cuidado y menos normativo que en el peridico, etc. Todo ello es posible como consecuencia de los mayores plazos disponibles para la elaboracin y produccin de una revista, cuya periodicidad suele ser semanal o mensual en la mayora de los casos. Desde el punto de vista etimolgico, la palabra revista procede del latn recenseo, que significa (Segura Mungia, 2001: 664) recontar, reconocer, enumerar, pero tambin hacer un examen crtico de un escrito, corregir, revisar. En este mismo sentido ofrece la Real Academia una de sus definiciones de revista (VV. AA., 2001: 1970): hacer la revista de algo [es una] exposicin de las que se hacen con regularidad en un peridico sobre cosas de actualidad en determinada materia que puede expresarse con una adjetivo: revista teatral (cinematogrfica, de toros, de libros). As, la revista de libros en un peridico es una seccin del diario en la que se anali-
31
zan diferentes libros. Y probablemente de esta seccin surge con el paso del tiempo la idea de revista como producto editorial independiente del diario. Ese nuevo producto editorial se refleja en otra acepcin del trmino revista como publicacin peridica por cuadernos, con escritos sobre varias materias, o sobre una sola especialmente. Una definicin ms precisa de revista en este sentido la encontramos en el Diccionario del Espaol Actual, de Manuel Seco (Seco, Andrs y Ramos, 1999: 3945), al especificar que es una publicacin peridica, generalmente semanal o mensual, con artculos variados de actualidad o sobre un tema determinado. William Owen (1991: 8), sin llegar a definir el concepto, s hace una observacin interesante, al afirmar que no se deben considerar revistas los semanarios impresos en papel de peridico o los que adoptan un formato de peridico (es decir, una jerarqua de historias independientes en una pgina simple), a pesar de que por su periodicidad puedan entrar en esta categora. Para terminar de configurar el trmino revista en el significado que aqu nos interesa, resulta procedente reflejar una definicin ms especializada, extrada esta vez de un diccionario de comunicacin y marketing (Caro y Elosua, 2004: 322):
Publicacin peridica (normalmente semanal, quincenal o mensual) dirigida a un determinado sector de la poblacin, con noticias y reportajes de su inters y generalmente con abundantes fotografas.
Al margen de estas definiciones acadmicas, Juan Cao (1999: 17), vicepresidente de Hachette Filipacchi, seala que de todas las definiciones ledas sobre lo que es una revista, esta francesa me impresion hace tiempo y con frecuencia he meditado sobre ella: una revista es una historia de amor con los lectores. Resalta de esta forma el experto periodista el nivel de implicacin que los lectores suelen tener con sus revistas, que va ms all del que puedan tener con el resto de los medios. Al fin y al cabo, la revista, gracias a su especializacin, ofrece temas muy concretos analizados en profundidad y con un enfoque ms ldico, tanto por la redaccin como por el diseo. Otra definicin poco ortodoxa de revista, pero llena de simbolismo y de energa, es la que ofrece Fernando Gutirrez (en Leslie, 2000: 76), uno de los diseadores de revistas espaoles ms innovadores, para quien la palabra revista significa espacio para almacenar dinamita. Una revista est llena de sorpresas y puede explotar. Al menos as debera ser una revista para el diseador de cabeceras tan sorprendentes como El Pas de las Tentaciones o Vanidad.
32
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Resulta tambin muy til e interesante la idea de Fernando Cabello (1999: 18
y ss.), quien considera que las revistas estn a medio camino entre el diario y el libro. Varios son los motivos. En primer lugar, la periodicidad de una revista es mayor que en el diario, pero no nica como en el libro. Adems, las revistas tienden a la especializacin temtica, que en este medio es mucho mayor que en los diarios, pero no tan alta como en los libros. En cuanto a la segmentacin de mercados, para Cabello, la segmentacin geogrfica no es tan alta en las revistas como en los diarios, que pueden ser locales y regionales, y casi no se da en el mercado de los libros. Por ltimo, el diseo est mucho ms cuidado en las revistas que en los diarios e incluso que en los libros, aunque en este sentido existen libros ilustrados en los que el diseo alcanza su ms alta expresin. 1.1.2.2. El origen de las publicaciones peridicas y el nacimiento de las primeras revistas Se ha escrito mucho sobre el origen de las publicaciones peridicas, pero, tal y como explica Jaume Guillamet (2004: 54), an hoy no hay un acuerdo debido a la escasa documentacin conservada y la dificultad de visualizar el verdadero alcance del fenmeno social de la informacin en esta centuria (siglo XVI) de profunda transformacin poltica, religiosa, econmica, social, cultural y geogrfica. No obstante, el origen de la prensa informativa est unido al nacimiento de la imprenta, y se manifiesta por medio de hojas y relaciones de acontecimientos de periodicidad irregular. Las primeras publicaciones peridicas de carcter informativo aparecen a principios del Siglo XVII como evolucin de las anteriores hojas irregulares. Tienen una periodicidad semanal, se denominan generalmente gacetas y son el antecedente directo de los diarios, que surgiran un siglo despus, en el XVIII, con la aparicin del Daily Courant de Londres en 1702. Esta publicacin es considerada por Alfonso Braojos, (1999: 33) como el primer diario de la historia, aunque Jaume Guillamet (2004: 58), citando al profesor Wijfjes, considera que ya en 1618 se publicaba en Amsterdam un peridico diario. Casi coincidiendo con el origen de esas primeras hojas informativas no peridicas surgen tambin las denominadas cronologas, que relatan hechos y acontecimientos importantes con una periodicidad anual. La ms destacada es el Mercure Franais que empez a publicarse en 1611. Podramos fijar aqu el ms claro antecedente de las revistas, que se diferencia de los dems impresos informativos de su poca por tener una periodicidad ms espaciada. Como evolucin de estas crono-
33
logas se fue consolidando [...] un primer modelo de revista o peridico de baja periodicidad, entre mensual y anual segn los casos, dedicado a recoger los hechos polticos y militares ms destacados (Guillamet , 2004: 56). A partir de este momento las revistas se van separando no slo en lo que se refiere a periodicidad de los peridicos, sino que tambin adoptan contenidos y tratamientos diferentes. As, por ejemplo, encontramos ya a finales del s. XVII algunas revistas culturales como el Mercure Galant (Francia) de 1672, de carcter literario y mundano. Otro ejemplo importante en el desarrollo de las revistas es Gentlemans Magazine (Londres, 1731), que es la primera publicacin que se autodenomina revista (magazine) (Guillamet, 2004: 58). El otro rasgo caracterstico de las revistas en la actualidad -su presentacin grfica- no aparece hasta finales del s. XVIII, cuando empieza a utilizarse la litografa para mejorar la calidad de los dibujos impresos. De nuevo es en Inglaterra donde se produce este avance con la revista Penny Magazine (Snchez Aranda, 2004: 83). Aqu ya se detecta una diferencia formal importante entre peridicos y revistas, ya que los primeros siguen los principios bsicos de la edicin de libros, aunque aumentan su columnado, mientras que las revistas apuestan por las ilustraciones y otros elementos grficos ms all de las lneas o filetes. Para Fernando Contreras y Csar San Nicols (2001: 70), en Espaa las revistas se independizan visualmente de los diarios coincidiendo con el modernismo:
Debemos considerar el modernismo como el momento histrico en el que la revista aparece como un producto editorial independiente del libro ilustrado o de la prensa diaria, es decir, un momento en el cual dichas manifestaciones grficas irrumpen con un tratamiento grfico independiente.
De hecho, uno de los canales de difusin ms eficaces del modernismo fue el de las publicaciones ilustradas (revistas), entre las que destacaron Les Quatre Gats o LAven. No obstante, Pedro Prez Cuadrado (2004: 104) considera que las revistas en Espaa se configuran como tales ya a mediados del siglo XVIII :
Ser desde entonces [1831 y 1832] que se empiece a hablar de revistas en el panorama periodstico espaol. Cabeceras como El Artista (1835-1836) y el Semanario Pintoresco Espaol (1836-1857) se encargaron de dar una imagen de publicacin diferente de lo hecho hasta entonces, aunque seguramente copiando
34
Tambin opinan en este sentido Snchez Aranda y Barrera (1992: 130): A la muerte de Fernando VII, junto al periodismo poltico combativo, nacieron en los aos treinta algunas revistas, imitando modelos franceses o ingleses. Ya en estas revistas pioneras en Espaa detectan estos autores (1992: 130) unas caractersticas particulares que van ms all de su periodicidad:
Caractersticas de estas revistas ilustradas fueron la esplndida presentacin externa (tamao folio, claridad en la impresin; pensadas para encuadernar y coleccionarse), el uso de ilustraciones y lminas intercaladas en el texto.
No es extrao, por lo tanto, que sean las revistas, a mediados del siglo XIX, las primeras en interesarse por el nuevo invento de la fotografa. Su ritmo de produccin ms lento que el de los peridicos les permite ofrecer imgenes cada vez ms actuales y reales de los acontecimientos. Ser precisamente la fotografa la que se convierta en el componente ms caracterstico de las revistas, ya sea desde un punto de vista meramente informativo -el denominado fotoperiodismo se desarrolla sobre todo de la mano de la revista norteamericana Life a partir de 1937 (Angeletti y Oliva, 2002)- o desde otros ms artsticos, filosficos o de mero entretenimiento. Desde entonces, las revistas han mejorado su presentacin a medida que la industria papelera y de las artes grficas lo ha ido haciendo posible. As, son pioneras en la introduccin del color, ya que, segn William Owen (1991: 17):
La litografa en color, nacida de los experimentos realizados por Jules Cheret en Pars y Londres hacia la dcada de 1860, llev el color a las revistas por vez primera y proporcion una libertad artstica sobre la que se basaron muchas de las innovaciones aportadas por el Movimiento Moderno en el diseo grfico.
Podemos concluir que el original y principal rasgo distintivo de las revistas frente al resto de peridicos es su periodicidad ms amplia, lo que les ha permitido ofrecer un tratamiento y una presentacin de la informacin ms especializada y con ms apoyo grfico que en los diarios. Adems, para completar esta pequea historia de los orgenes de la revista, resulta pertinente la siguiente reflexin, de William Owen (1991: 12), sobre la evolucin de su diseo: La historia del diseo de revistas es la de la lucha por apartarse
35
de la tipografa tradicional de libros y diarios, y por crear una nueva sntesis de texto y fotografa. Este mismo autor, con un lenguaje casi potico, tambin explica el fenmeno de las revistas como fruto bastardo del libro y el diario, hermano advenedizo de la gacetilla literaria y pariente pobre del cartel, lo que explica que durante mucho tiempo la revista no contase con un estilo grfico propio, sino que se convirti en un medio para la exploracin grfica. En cuanto a la historia de las revistas como suplementos de la prensa diaria, parece que ya a finales del siglo XIX algunos diarios en Estados Unidos se distribuan conjuntamente con una revista. As al menos lo pone de manifiesto Mark Porter (2003: 23): las primeras revistas que acompaaron los peridicos aparecieron en Estados Unidos a finales del siglo XIX, y peridicos como Boston Globe, Chicago Tribune, Philadelphia Inquirir o el canadiense Nacional Post continan la tradicin con suplementos dominicales diseados con mucha seriedad. En Espaa es peculiar el caso del diario ABC y lo que fuera durante muchos aos su suplemento dominical Blanco y Negro. Este suplemento tiene su origen en la revista ilustrada del mismo nombre que Luca de Tena y lvarez Ossorio pusieron en marcha el 10 de mayo de 1891, y que se convierte en el germen que ms tarde dar lugar a la creacin del diario ABC. Segn Luca Tello (2007: 214): Luca de Tena no se limitar a ver cosechar xitos con su prspero semanario ilustrado, sino que se imbuir en la creacin de un nuevo peridico grfico, ABC, que compitiera con peridicos de la talla de El Imparcial o El Liberal. Su primer nmero vio la luz el 1 de enero de 1903, con periodicidad semanal -primero-, bisemanal a partir del 19 de junio del mismo ao, y diario a partir del 1 de junio de 1905. Blanco y Negro fue una revista puntera en su poca. Segn Baladrn, Correyero y Villalobos (2007: 122), se trata de una publicacin fundamentalmente grfica, que
se nutre de contenidos de diverso tipo, desde recetas de cocina o concursos hasta artculos literarios firmados por algunas de las plumas ms dotadas de la prosa espaola [...] De igual modo, grandes artistas y dibujantes tambin se encargaran de las ilustraciones de la revista.
No ser hasta 1986 cuando Blanco y Negro se publique como suplemento dominical de ABC y desaparezca como revista semanal independiente. La publicacin acompaar al diario todos los domingos desde ese ao hasta el 2002, en el que es
36
sustituida por el suplemento El Semanal -hoy XL Semanal- del grupo Vocento, al que ABC pertenece. 1.1.3. Diseo de revistas y suplementos El diseo de revistas es, como ya se anunciaba unas pginas atrs, un hbrido, a medio camino, entre el diseo de diarios y el diseo de libros ilustrados, es decir, entre la funcionalidad y la experimentacin. Uno de los elementos ms destacables de una revista son las imgenes (ms an que en la prensa diaria), aunque no llegan a tener el grado de importancia que s tienen en un libro ilustrado. En este sentido, la revista es el medio de comunicacin peridico que ms tiene que cuidar su presentacin, ya que la carga visual es determinante. Adems, al tratarse de un medio no solo informativo, sino tambin de ocio, es muy importante que las pginas sean atractivas e inviten a una lectura cmoda y distendida. Pero no solo esto, ya que las revistas tambin tienen que ser visualmente sorprendentes, para poder as mantener el inters de sus lectores. Todo esto hace que el diseo de revistas tenga que ser a la vez normativo y funcional (legibilidad, orden, estructura), pero tambin innovador y experimental. Como seala William Owen (1991: 126):
Para la mayora de diseadores de revistas, durante la mayor parte del tiempo, el imperativo periodstico es dominante. Es decir, la explotacin mxima de los recursos y materiales dirigida hacia el objetivo de una comunicacin clara -contar una historia- a una gama de lectores exactamente definida; un problema que, a su nivel ms bsico, se vence mediante una estructura de diseo formalizada. Sin embargo, tales estructuras, los formatos revista, pueden adoptar diversas y sutiles formas [...] la sntesis de tipo e imagen ofrece una gama de posibilidades que slo est limitada por el rectngulo blanco de la pgina; adems, existen condiciones en las que puede estar justificada la adopcin de mtodos de comunicacin indirecta o no racional, ocasiones en que puede ser lcito sacrificar la legibilidad en aras al arte. Con ello se quieren resaltar las posibilidades, el potencial liberador que ha conferido a las revistas su posicin inigualable como medio de experimentacin grfica.
37
As pues, hoy da en el diseo de revistas encontramos soluciones normativas que garantizan la legibilidad y, en general, la funcionalidad de las pginas, junto con soluciones ms innovadoras en cuanto a la disposicin de los titulares, imgenes, nuevas tipografas, etc. Con respecto a estas innovaciones, Laura Gonzlez (2000: 128) identifica las siguientes: la presencia de un nuevo desorden, el resurgir de la experimentacin con la tcnica del collage, la adopcin de textos con formas y que hacen recorridos, la tipografa iconoclasta, todo tipo de combinaciones originales de los componentes de la pgina (juegos de imgenes y titulares, sobre todo) y de las formas de decoracin, etc.. Representante de este diseo trasgresor es el trabajo del diseador californiano David Carson para las revistas Beach Culture, Surfer o Ray Gun. Los diseos de Carson para estas revistas se alejan tanto de la norma que comprometen incluso la legibilidad de los textos. Y sin embargo, como refleja Lewis Blackwell (1995: 35), son diseos que funcionan:
A lo largo de una dcada como director de arte de revistas, Carson ha trasgredido las convenciones del medio, sobre todo en lo que respecta a la tipografa. Muchos han calificado su trabajo de ilegible, a pesar de que para los lectores de las revistas ha funcionado, de lo contrario no las hubieran comprado. De hecho, las cartas de los lectores ponen de manifiesto que el trabajo del director de arte ayud a establecer una nueva relacin entre ellos y sus revistas preferidas.
Todo lo expuesto hasta aqu tiene validez tambin para el diseo de los suplementos de la prensa diaria. No obstante, la libertad del diseador a la hora de plantear soluciones para las pginas de un suplemento est, en cierto modo, limitada por el modelo periodstico del diario al que pertenece. As, los diarios ms conservadores en sus planteamientos grficos, sern tambin conservadores a la hora del diseo de sus suplementos, ya que uno de los objetivos en el diseo del suplemento ser que el lector del diario se sienta tambin identificado con el suplemento. En este sentido, Antoni Cases (2006: 6) mantiene que el objetivo final del diseo, concebido en estrecha relacin con el modelo periodstico, es permitir que el lector se reconozca y se sienta cmodo con la navegacin, con el orden, la claridad y la legibilidad. Tambin es cierto que los suplementos no tienen que competir con otras revistas en el quiosco, por lo que su diseo podra ser ms arriesgado y experimental. As opina Mark Porter (2003: 24), director creativo del diario ingles The Guardian,
38
que sostiene que el tipo de pblico que lee los peridicos tiende a ser cada vez ms amplio pero, en teora, como sus suplementos en color no compiten en los quioscos con las revistas, tienen ms margen para experimentar. Sin embargo, an reconociendo esta posibilidad, Porter sostiene que en general no se aprovecha y que por lo tanto el diseo de los suplementos no es ms arriesgado que el de las revistas comerciales de ms tirada. De hecho, la mayora de suplementos dominicales -no solo en Espaa sino en toda Europa- imitan a las revistas convencionales copiando su diseo, su presentacin e incluso su estilo editorial. En cualquier caso, cuando la decisin del editor pasa por otorgar cierta libertad al diseo del suplemento, los resultados suelen ser positivos, ya que, retomando las palabras de Porter, los suplementos de peridico ms logrados se encuentran entre las revistas mejor diseadas del mundo. 1.2. ESTTICA Y DISEO 1.2.1. Esttica, belleza y principios compositivos Habitualmente identificamos el trmino esttica con belleza, ya que desde el punto de vista de la filosofa -dnde tiene su origen- la esttica es la ciencia de lo bello (Ferrater Mora, 1994: 1115). Adems, la evolucin del lenguaje ha dotado a la palabra de significados menos cientficos. Jacques Aumont (2001: 145) afirma que para el lenguaje corriente es esttico lo que es placentero al ojo (o al odo), con lo que se quiere decir que es posible considerar bello lo que nos halaga los sentidos. Tambin la sexta acepcin del diccionario de la RAE (VV. AA., 2001: 997) acerca la definicin de la esttica al universo de la percepcin, al definir esttica como armona y apariencia agradable a la vista, que tiene alguien o algo desde el punto de vista de la belleza. Aceptamos pues, que la esttica es la consecuencia de percibir algo bello. El siguiente paso para una definicin precisa de esttica nos llevar, por lo tanto, a intentar definir lo bello. Pero la definicin de lo bello va a presentar tambin grandes dificultades. Platn, en su Hipias Mayor (281a-304e) -el tratado sobre la belleza ms antiguo que ha llegado a nosotros- fracasa en su intento por definir lo bello. A lo largo de la obra surgen hasta ocho intentos diferentes por definir la belleza, pero ninguno de ellos satisface a Scrates. El texto nos habla de la belleza presente en una hermosa virgen, en una hermosa yegua e incluso en una magnfica
39
marmita, intentando enlazar la belleza con la utilidad... Pero la belleza no es lo til, ni tampoco lo conveniente o lo bueno. Todas las definiciones que aparecen en el dilogo son descartadas de inmediato, y al final, Scrates renuncia al objetivo de definir lo bello concluyendo con una mxima que dice las cosas bellas son difciles (304e). El fracaso de Scrates se debe sobre todo a que est buscando una definicin de lo bello como concepto absoluto (una definicin metafsica), que vaya ms all de los meros atributos que pueden convertir una cosa en bella. Esta tarea sigue, an hoy, sin resolverse, e incluso hay autores como Jacques Aumont (2001: 145) que hablan de la inactualidad (sic) de lo bello. Renunciamos, con Platn, a la definicin de lo bello como concepto absoluto, pero no parece lgico renunciar a la elaboracin de una suerte de catlogo de atributos que proporcionen belleza en el plano sensible. Se tratara de, por medio de ese catlogo, responder a la pregunta de qu depende la belleza?. Y el propio Platn da respuesta a esta pregunta en su Filebo, tal y como veremos a continuacin. Sin llegar a lograr la definicin de belleza, Platn s es capaz de identificar que existen cosas que son bellas en s mismas, y basa esa belleza en sus cualidades sensibles: Con la belleza de las figuras [...] aludo a lneas rectas o circulares y a las superficies o slidos procedentes de ellas por medio de tornos, de reglas y escuadras (51c). En este sentido, Jos Ferrater Mora (1994: 337) considera que lneas, puntos, medida, simetra y hasta colores puros son, segn el filsofo, los elementos con los cuales est hecho lo bello que contemplamos. As pues, ya Platn considera que lo bello debe cumplir con una serie de requisitos sensibles, que con el tiempo se irn desarrollando y estableciendo como principios compositivos para la consecucin de la belleza en la obra artstica. Estas reglas compositivas hunden sus races en obras como Potica de Aristteles o Arte Potica de Horacio (Epstola a los Pisones), descrita sta ltima por Jacques Aumont (2001: 44) como marco al mismo tiempo tico y esttico de la actividad del poeta, esto es, dada la jerarqua de las bellas artes en esas pocas, del artista en general, del cual el poeta es equivalente general. Por lo tanto, a lo largo de la historia de la humanidad se han intentado establecer una serie de principios que garantizasen el xito de una composicin artstica (en cualquiera de sus manifestaciones), y el principal reflejo de esta bsqueda en el mundo clsico lo encontramos en tratados sobre potica, ya que la poesa era considerada la mayor de las artes.
40
BLAS SUBIELA HERNNDEZ En el campo de las artes visuales, las reglas de composicin se desarrollaron
sobre todo a partir de la arquitectura, con obras como De Architectura, del arquitecto romano Marco Vitrubio Polin4 y se centran en cuestiones como el orden, la proporcin, el equilibrio, la armona, la simetra, etc. (Plazaola, 2007: 81 y ss.). De hecho, Vitrubio es tambin el creador de una de las reglas de proporcin ms habituales en el diseo y el arte: la proporcin urea. Con la Edad Media, las manifestaciones artsticas dejan de preocuparse, en general, por una representacin ideal de la naturaleza -meta mxima de las culturas clsicas-, y pasan a adoptar un estilo que se alza por encima de lo racional hasta llegar a lo mstico, a una visin interior de la realidad, cargada de pasin y de intensos sentimientos (Dondis, 2006: 158). Es representativo de esta poca el Gtico, en el que los principios compositivos clsicos son sustituidos por la exageracin, la complejidad, la distorsin, la irregularidad o la verticalidad (Dondis, 2006: 159). En el Renacimiento, sin embargo, hay una vuelta a lo clsico: Grecia y Roma fueron la fuente del Renacimiento, poca cuyo nombre significa justamente eso, el renacer de la tradicin clsica (Dondis, 2006: 160). Y ser sobre todo en el Renacimiento cuando ms se desarrolle la preocupacin por perfeccionar y restablecer los principios compositivos de origen clsico. De hecho, algunos de ellos, como la proporcin urea, se demuestran tan eficaces que pervive su uso aun en nuestros das. No es de extraar, por tanto, que la mayora de obras sobre arte y diseo de esta poca sean, como refleja Juan Plazaola (2007: 81), versiones y comentarios de Vitrubio que buscan el establecimiento de modelos perfectos, basados en los cnones clsicos de belleza. Dichos modelos se plantean como un reflejo perfecto e ideal de la naturaleza y la expresin artstica se esforzaba por imitarlos con la mxima fidelidad. Y esto es precisamente lo que significa el final del Renacimiento. En palabras de Plazaola (2007: 82):
la aspiracin a la forma, el culto de los modelos, la bsqueda de la armona y de la perfeccin, el arte y la literatura convertidos en estudio e imitacin de ejemplares perfectos, no poda menos que desembocar en una repeticin de formas siempre ms exquisita, en un sistema de refinamiento de formas modlicas hasta el extremo.
As, el Barroco nace con un signo opuesto al del Renacimiento, y se prima en l la bsqueda de la inventiva, la agudeza, etc. Con el Barroco, por primera vez, se
41
otorga a la obra de arte autonoma propia, separndola de la obligacin de ser reflejo fiel de la naturaleza, en su bsqueda de la perfeccin. As pues, con el Barroco, en la obra de arte toma ms y ms importancia la invencin creativa, que se ir luego desarrollando con el resto de movimientos artsticos posteriores, que se separan de la representacin realista de la naturaleza. A partir del Barroco, por tanto:
ms all de la mesura clsica, de la fidelidad al modelo y a la naturaleza, el arte se libera de preocupaciones morales e histricas y siente, sobre todo, la fiebre del ingenio, la avidez por descubrir y desarrollar aspectos inditos [...] De esta forma el arte se afirma como simple fabulosa delectatio (Plazaola, 2007: 83)
No se trata aqu de hacer un recorrido histrico por la esttica, pero lo visto hasta ahora parece suficiente para poner de manifiesto que tampoco es una empresa fcil construir un catlogo de atributos que proporcionen belleza, sobre todo si lo pretendemos hacer para que su uso sea universal en tiempo y espacio. Debemos ser conscientes de que, de acuerdo con Marc Jimnez (1999: 291), las normas y los convencionalismos estticos expresan la sensibilidad de una sociedad en un momento dado; no se trata de entidades abstractas que se puedan acarrear a placer por la historia. Como mximo, podremos afirmar que los principios de composicin propuestos y aplicados en la poca clsica, y desarrollados hasta niveles excepcionales en el Renacimiento, nos permitirn obtener obras exquisitas para el gusto desarrollado en una poca concreta de la historia de la humanidad. Precisamente por la gran influencia que el Renacimiento conserva en la actualidad en el gusto occidental nos parece pertinente detenernos con cierto detalle en los principios compositivos propios de esa poca, que de alguna manera se pueden considerar principios compositivos clsicos, pues su origen se remonta a la antigedad clsica. Segn Juan Plazaola (2007: 23-35) la armona ya es para los presocrticos el concepto esttico ms fecundo. En un sentido muy similar, para Platn la belleza parece requerir el orden y la armona de las partes. Y tambin Aristteles habla de la belleza de la simetra y del orden. As pues, armona, orden o simetra son conceptos que se asocian a la idea de la belleza desde los primeros intentos por definirla. La armona es la exigencia ms habitual en la concepcin clsica de la belleza. Y la forma ms directa de racionalizar la armona en la prctica artstica es por medio
42
de las matemticas. Es en la msica en la primera manifestacin artstica en la que las matemticas tienen un valor esencial -no en vano en la Grecia clsica se consideraba a la msica como una rama aplicada de las matemticas-. Pero pronto las matemticas se aplican tambin al campo de lo visible, como explica Jacques Aumont (2001: 154): La matematizacin de lo sonoro ha alcanzado lo visible, con el recurso a modelos matemticos de la composicin pictrica, el ms famoso de los cuales es la seccin de oro. Tambin Aristteles, en su Potica, considera que la simetra proporciona belleza y para autores como Peter Atkins (2003: 191), sta es la clave fundamental no ya solo de la belleza, sino de la comprensin de las entidades fundamentales con las que se esculpe la materia y el equilibrio dinmico de las fuerzas que las mantienen unidas. Otro principio muy ligado a la armona es la proporcin. Precisamente la seccin urea es considerada an hoy la ms agradable entre todas las proporciones (Tena, 2005: 98). As pues, la proporcin parece constituirse como condicin indispensable para la armona. Donis A. Dondis (2006: 104) nos da una explicacin contempornea sobre la importancia de la armona desde el punto de vista de la percepcin, al afirmar que el organismo humano parece buscar la armona, un estado de sosiego, de resolucin, evitando la tensin e intentado racionalizar todas las percepciones. Por este motivo el equilibrio, ntimamente ligado a la armona, es tan importante en las composiciones visuales: porque nuestro organismo demanda ese equilibrio, en una bsqueda constante por reducir la tensin, racionalizar y explicar, resolver las confusiones. 1.2.2. La belleza como percepcin subjetiva y la objetivacin de la belleza por medio de la utilidad Sin embargo, en cualquier caso es arriesgado limitar la belleza al cumplimiento de estos principios, ya que la esttica es tambin una percepcin subjetiva, tal y como nos recuerda San Agustn (Juan Plazaola, 2007: 53) al advertir que no se puede explicar la belleza de un ornato estilstico al que no lo sienta por s mismo. Esta idea de la subjetividad de la belleza guarda relacin tambin con la imposibi-
43
lidad de establecer unos criterios estticos universales, ya que dicha subjetividad es fruto de las diferentes culturas y los diferentes momentos histricos. Adems, la belleza depende de una percepcin, tal y como se encargan de recordarnos dos autores actuales, Rafael Rafols y Antoni Colomer (2003: 23): La experiencia esttica no tiene un carcter normativo sino especulativo, ya que procede de una percepcin, y por lo tanto tendr una componente subjetiva importante, determinada por el individuo y su entorno social y cultural. Por lo tanto, las caractersticas sociales y culturales de los individuos, e incluso su estado de nimo o el momento histrico en el que viven, determinarn en gran medida sus criterios estticos. Ser obligacin del diseador conocer el contexto de esos receptores si quiere que sus composiciones sean recibidas con agrado esttico y, adems, sean comprendidas con el sentido con el que l las dot. De ah que el diseador deba tener el mximo de informacin sobre los pblicos a los que va a dirigir sus mensajes y sobre sus tendencias estticas. Aunque no slo deber conocer su universo esttico; tambin sus creencias, hbitos, etc. Otro componente que se ha considerado en diferentes momentos de la historia como un elemento imprescindible para la esttica -y que de algn modo la objetiva- es la utilidad. Platn, en un pasaje de su ya citado Hipias Mayor (281a-441e), en el que al hablar de objetos cotidianos como una olla y una cuchara, vincula su belleza a su utilidad para preparar alimentos y poder luego ingerirlos. Aunque se trate de un gran salto en la historia, tambin las corrientes racionalistas del siglo XX, de las que la Bauhaus es el mejor ejemplo, abogan por una identificacin de lo bello con lo til. Recordemos que este movimiento artstico busca la simplificacin mxima de las formas hasta reducirlas a la forma mnima imprescindible para cumplir su funcin, eliminando todo elemento decorativo. Por tanto, a lo largo de toda la historia de la esttica se ha reflexionado sobre la identificacin de la belleza y la utilidad. No obstante, tambin hay numerosos autores que rechazan la identificacin de la belleza con la utilidad. El propio Platn (294e), en el mismo texto al que hacamos referencia antes, descubre que lo adecuado se ha mostrado como algo diferente de lo bello. Tambin San Agustn, segn recoge Plazaola (2007: 52), separa claramente lo bello de lo til o conveniente, al afirmar que lo bello tena un valor intrnseco, independiente, y, por tanto, no identificable con lo til. Sin embargo, la oposicin ms radical entre belleza y utilidad nace, como refleja Anna Calvera (2007: 16), con
44
la esttica moderna y es sistematizada por Kant, de modo que va a influir en las concepciones estticas de todo el siglo XIX y gran parte del XX. Una de las representaciones mximas de la separacin entre belleza y utilidad la encontramos en el funcionalismo, que segn Otl Aicher (2001: 146), frente al racionalismo -que s persegua una esttica de la disminucin y del orden- intent pasar sin principios estilsticos y solucionar problemas de construccin a partir de la tarea y de los medios disponibles. As pues, la belleza tambin se desvincula de la utilidad, para constituirse en s misma, de forma independiente. Se vuelve a identificar lo bello con lo equilibrado, lo ordenado, lo conmensurable, etc. y no con lo til o apropiado. 1.2.3. La esttica en el diseo grfico y en el diseo periodstico El diseo ha de ser bello para cumplir con eficacia su cometido, es decir, para ser til. Por lo tanto, desde nuestro punto de vista belleza y utilidad no pueden estar enfrentadas, sino que deben caminar de la mano. Porque un diseo no puede ser slo bello; debe ser tambin til, puesto que persigue un fin. Y esto es lo que diferencia, en nuestra opinin, el diseo del arte, tal y como ya hemos puesto de manifiesto al comienzo de esta investigacin. No entraremos, por su puesto, en la discusin filosfica sobre si la utilidad proporciona belleza, pero s debemos dejar meridianamente claro que, desde el punto de vista del diseo periodstico, la belleza ha de ser til. Quiz para hablar de esttica en el mbito del diseo sea necesario, en la lnea de lo que opina Anna Calvera (2007: 17), separarse un tanto del pensamiento esttico filosfico, ya que
por lo general, el pensamiento esttico ha tendido siempre a ver en la estetizacin (sic) propuesta por el diseo, o por las dems manifestaciones de lo esttico en la cultura visual de los medios de comunicacin social, la propuesta de una esttica empobrecida, de una esttica de segunda mano que viene a compensar la imposibilidad de una experiencia esttica en sentido fuerte y verdadera.
En cualquier caso, y a pesar de lo expresado por Calvera, la vinculacin del diseo grfico y de las distintas corrientes esttico-artsticas a lo largo de la historia es
45
innegable, tal y como se puede comprobar revisando carteles publicitarios, libros y publicaciones peridicas de distintas pocas5. As pues, aunque sostenemos que el diseo es una disciplina distinta del arte, s tenemos en cuenta las influencias que los distintos gustos artsticos han ejercido en el diseo a lo largo de la historia. Que la belleza es una exigencia en el diseo grfico no parece plantear ya ninguna duda. Los motivos para que el diseo sea bello son varios y se han ido citando de una u otra forma: los productos del diseo grfico deben ser visualmente atractivos para captar la atencin de los posibles usuarios, para retenerla, para generar una predisposicin positiva hacia el medio, etc. Jorge Frascara (2000: 68) identifica hasta seis razones por las que el aspecto esttico es esencial en el diseo. En nuestra opinin, son relevantes las tres siguientes: a) La esttica permite captar la atencin: de acuerdo con E. Bruce Goldstein (2006: 133), existen varias pruebas que apoyan la idea de que debemos prestar atencin a algo para verlo. As pues, ser imprescindible que el diseo sea capaz de captar la atencin de los usuarios para que vean los contenidos a los que da forma. En palabras de Piet Schreuders (2001: 315), refirindose a las portadas de revistas:
Como ocurre con todo diseo grfico, primero capta nuestra vista (y nos atrae), y despus cabe la posibilidad de que lo leamos [...] El primer estadio pertenece al reino del diseo, y el segundo depende del primero. Si un lector no lee el diseo, todo es un fracaso.
Ya hemos sealado que en las preferencias estticas actuales de occidente siguen teniendo un gran peso los cnones clsicos de belleza procedentes del Renacimiento. Por lo tanto, incluso en la actualidad, toda composicin visual que busque agradar deber ser armnica y equilibrada. Sin embargo, como nos recuerda la profesora Dondis (2006: 103-116), el contraste es el elemento fundamental para captar la atencin, ya que es esencial para activar la percepcin. No obstante, el contraste solo se entiende en oposicin al equilibrio; el equilibrio es necesario en toda composicin, pero si pretendemos que dicha composicin capte la atencin, ser necesario el contraste, ya que desequilibra, sacude, estimula atrae la atencin (Dondis, 2006: 104). b) La esttica comunica: una de las premisas bsicas de esta investigacin es que el diseo posee capacidad propia para comunicar, ms all de los textos y las
46
imgenes a las que da forma. La esttica puede transmitir informacin. Y el siguiente ejemplo, aportado por Frascara (2000: 68), nos lo demuestra:
En la universidad de Alberta [...] durante un periodo de reformas en el edificio de Bellas Artes, una de las puertas estuvo clausurada por unos das. Un obrero puso un cartelito: use la otra puerta. Como el cartel estaba escrito en letras mal dibujadas sobre un papel trozado informalmente, el mensaje funcion perfectamente. El carcter temporario del cartel expresaba el carcter temporario del problema. La forma del papel haca que el cartel fuera altamente visible, en contraste con el carcter geomtrico del interior del edificio. Las letras mal dibujadas contrastaban con la Helvtica media de la sealizacin arquitectnica. El cartelito como totalidad expresaba la presencia de los obreros.
Se ejemplifica as la gran capacidad de comunicacin que el aspecto esttico de un diseo tiene, mucho ms all del significado de sus contenidos. c) La esttica puede prolongar y retener la atencin: cuanto ms bella es una pieza, ms se detiene el ser humano en su contemplacin, satisfaciendo as su constante bsqueda de equilibrio (Dondis, 2006: 104). Un diseo con una cuidada esttica es una pieza capaz de proporcionar a su pblico placer visual. Por este motivo insistimos en la necesidad de armona y equilibrio en toda composicin, ms all del contraste necesario para captar la atencin inicialmente. Sin que queramos convertir por ello al diseo en un arte, s debemos tener presente que el placer que produce la contemplacin de ciertas obras de arte procede precisamente de su esttica. Y por lo tanto, un diseo, como pieza visual, puede lograr una sensacin prxima a la provocada por las obras de arte si presenta una esttica agradable. En este sentido, como advierte Frascara (2000: 72) en la medida en que el diseador conozca las preferencias del pblico podr llegar a atraer y retener su atencin. Para el diseador argentino (Frascara, 2000: 72), la esttica tambin proporciona recuerdo y memorizacin, ya que cuanto ms tiempo se observa una composicin, ms posibilidades hay de que sea recordada. Adems, si el resto de funciones que asigna a la esttica se han ido cumpliendo, las posibilidades de recuerdo aumentarn an ms. Es decir, si el diseo es estticamente atractivo y si su comunicacin es comprendida, ser ms recordado an. Jorge Frascara (2000: 73) se refiere tambin a la capacidad que tiene la esttica para prolongar la vida activa de un diseo, en el sentido de que una pieza estticamente atractiva tiene ms posibilidades
47
de ser conservada, an cuando su funcin comunicativa -la que le da razn de serse haya cumplido. Recordemos por ejemplo las colecciones de carteles anunciadores de ferias taurinas o fiestas populares. Incluso en el campo de las revistas son habituales las colecciones, ya no solo de ejemplares completos, sino de reportajes, fotografas, etc. Por ltimo, el autor de Diseo grfico y comunicacin (Frascara, 2000: 73) considera que el diseo, por medio de la esttica, puede mejorar la calidad visual del medio ambiente. Parece un loable objetivo, pero consideramos que es un intento de dotar al diseador de una responsabilidad social excesiva. As pues, queda de manifiesto la necesidad de la componente esttica en el diseo. De ella depender la atraccin (o al menos el no rechazo) de las composiciones grficas y su capacidad para que el receptor acceda a los contenidos (atencin y comprensin). Es ms, la esttica se constituye, como hemos visto, en un elemento esencial de la comunicacin. Por eso, el diseo -tambin el periodstico- se adapta a los gustos estticos dominantes en cada poca y para cada pblico determinado. Dichos gustos, adems, se reflejan sobre todo en las distintas corrientes artsticas. As, a lo largo de la historia de la prensa, esas corrientes artsticas han tenido su reflejo en la resolucin grfica de las pginas. Prueba de ello tenemos, siguiendo a Jos A. Martn Aguado (1987: 11-14):
con el Barroco, cuya profusin de ilustraciones ornamentales se vieron (sic) reflejadas en los peridicos de los siglos XVII y XVIII. Despus, con el Romanticismo, con la aparicin, durante el siglo XIX, de nuevas familias tipogrficas, acordes con el gusto de la poca. Ms tarde, ya en el siglo XX, el Expresionismo tiene su reflejo en la nueva tipografa de Frasinelli, quien crea tipos amorosos, rsticos, metlicos, dolorosos, etc..
Pero incluso antes de la aparicin de la prensa informativa, la cultura artstica influye en los trabajos de impresin de libros, sobre todo en lo que tiene que ver con el diseo de tipografas. Fruto de la influencia del Renacimiento en el diseo de tipos son los denominados tipos romanos, ampliamente desarrollados despus y aun de uso extendido en la actualidad, como veremos ms adelante en esta misma investigacin. Podemos concluir que en el diseo de la informacin impresa las corrientes artsticas de cada poca han ejercido una influencia notable, pues dichas corrientes
48
artsticas han sido un reflejo -o un configurador- de los gustos estticos de esa poca, a los que los medios han intentado siempre adaptarse para resultar atractivos. 1.3. PERCEPCIN Y DISEO 1.3.1. Aproximacin terica a la percepcin Los sentidos nos conectan con el mundo que nos rodea, nos proveen de informacin y nos permiten comunicarnos. Sin embargo, tal y como se ver, el mero estmulo sensorial no sirve de nada si no se convierte en una percepcin significante por medio del cerebro. No debemos confundir, por tanto, estmulo y percepcin. El estmulo es energa captada por receptores sensoriales (sentidos), mientras que la percepcin es el procesamiento de esa informacin llevado a cabo por el cerebro para interpretarla y darle sentido. De ah que podamos afirmar, junto a Jorge Frascara (2000: 61), que toda percepcin es un acto de bsqueda de significado, y, en este sentido, es un acto de comunicacin. La percepcin se puede definir, por lo tanto, como el proceso por medio del cual la conciencia convierte los estmulos sensoriales en configuraciones significantes. Expresado en otras palabras, las teoras de la percepcin estudian los mecanismos mediante los que el cerebro traduce las seales visuales (y del resto de sentidos) en objetos o hechos reconocibles. Por eso, tal y como seala Santos Zunzunegui (1984: 42), la percepcin se produce cuando los procesos estrictamente fisiolgicos se convierten en materia organizada perceptualmente. Es evidente entonces, que sin percepcin no es posible la comunicacin. Por este motivo, ningn mensaje servir de nada si no es percibido. Adems, dicha percepcin deber realizarse correctamente, de modo que la configuracin significante que genere el receptor en su cerebro sea aproximadamente la que el emisor del mensaje pretenda. Teniendo en cuenta estas reflexiones, ser imprescindible que el emisor -diseador- tenga en cuenta los mecanismos de la percepcin si pretende que sus mensajes funcionen correctamente. En este sentido, Jorge Frascara (2000: 62) afirma:
Toda forma genera una respuesta [...] De aqu la importancia del control que ejerza el diseador sobre el aspecto significativo de los componentes que se-
49
A pesar de la gran importancia que tiene la percepcin, tal y como acabamos de ver, no existe un paradigma claro y nico sobre los procesos que la determinan, por lo que veremos los distintos enfoques tericos existentes sobre el particular. El fenmeno de la percepcin ha sido estudiado desde diversas reas del conocimiento, que van desde la filosofa y la psicologa hasta la fisiologa o la neurologa. Aunque cada una de estas disciplinas se ha fijado en unas cuestiones diferentes, es preciso sealar que todas parten de una idea comn: la percepcin es el resultado del procesamiento e interpretacin de sensaciones individuales, procedentes de los rganos sensoriales, por parte del cerebro. Sin embargo, aun partiendo de esta idea bsica, la discusin sobre los mecanismos de la percepcin es compleja y en ella se pueden identificar, tradicionalmente, dos grandes lneas de investigacin: empirismo y nativismo. El empirismo -tambin denominado asociacionismo- entiende la percepcin como fruto del aprendizaje y la acumulacin de experiencias. As pues, este enfoque considera que la percepcin nunca es determinada completamente por el estmulo fsico. Uno de los principales representantes de esta posicin es el fisilogo alemn Ferdinand von Helmholtz, quin, a mediados del siglo XIX, plantea que la percepcin es el resultado de la capacidad del cerebro para integrar los estmulos sensoriales del presente con las experiencias del pasado. Segn Jacques Aumont (1992: 56), este enfoque de la percepcin insista en particular en el enlace y las asociaciones, aprendidas por experiencia, entre datos pticos y datos no visuales. En este sentido, el cerebro agrupa y organiza cualquier estmulo para que se parezca a algo ya conocido. El nativismo entiende la percepcin, en contraposicin con el enfoque anterior, como una reaccin intuitiva e innata en el individuo. El Nativismo, tambin llamado Innatismo, se defini, tal y como escribe Aumont (1992: 57), por oposicin a todas las teoras que suponan un aprendizaje de la visin. El propio Kant (en Santos Zunzunegui, 1984: 46) afirmaba que vemos el mundo a travs de los ojos y de los dems sentidos directa e instintivamente. Los tericos de la forma (Gestalttheorie) se pueden encuadrar en esta lnea de investigacin, ya que su trabajo gira sobre la capacidad innata del cerebro para organizar la percepcin visual segn leyes uni-
50
versales y eternas. El Nativismo tambin encuentra un importante refuerzo a mediados del siglo XX con los trabajos de J. J. Gibson y de su escuela, que dan origen a la teora psicofsica y, despus, a la ecolgica. Uno de los trabajos ms curiosos de Gibson y Walk (1976: 29-37) es su abismo visual: experimentos en los que ingenuos animales y bebs huan de los llamados abismos visuales, que se disearon para demostrar que la percepcin de la profundidad es innata. Ms all de estos enfoques clsicos, hoy podemos afirmar que la percepcin es el resultado tanto de procesos innatos como de procesos aprendidos. El enfrentamiento entre nativistas y asociacionistas ya no tiene sentido en la actualidad. Podemos afirmar, con Aumont (1992: 60), que todo el mundo estima que tenemos de manera innata la capacidad de aprender, o que la percepcin es innata en el recin nacido y aprendida en el adulto. Lo innato e intuitivo correspondera al acto fsico de captacin del estmulo, que funciona mecnicamente de forma similar en todos los humanos. Mientras que lo aprendido entrar en funcionamiento con la interpretacin de ese estmulo, en la que intervienen las desigualdades de cultura, educacin, edad, memoria, inteligencia e incluso el estado emocional. Precisamente en este proceso de interpretacin es en el que surgen las diferencias de percepcin de unos individuos a otros, en funcin de su aprendizaje. Sin embargo, debemos recordar que en los niveles ms elementales las interpretaciones varan poco de unos individuos a otros. 1.3.2. Sobre el concepto de percepcin visual El sentido de la vista es el ms potente de todos nuestros sentidos, al menos en lo que respecta a su capacidad para recibir estmulos. Segn Francke (en Groupe , 1993: 54), permite captar 107 bits/segundo, es decir, siete veces ms informacin que el odo. Sin embargo, tal cantidad de informacin no servira de nada tal cual, sino que ha de ser reducida y simplificada antes de que llegue a la conciencia, la cual no admite ms que de 8 a 25 bits/segundo. Estos procesos de simplificacin fueron estudiados por primera vez por la Gestalpychologie, que se converta as en una de las escuelas ms influyentes dentro del estudio de la percepcin. Ms adelante nos detendremos en el estudio de algunos de estos procesos de simplificacin. El rgano encargado de la percepcin en el sentido de la vista, el ojo, recibe toda la informacin en forma de luz. De hecho, en palabras de Julian Hochberg
51
(1983: 70): merced a la luz que llega a nuestros ojos, recibimos informacin sobre las superficies y las distancias del mundo que nos rodea. Podemos afirmar, por tanto, que la imagen es luz. Pero, la luz, a su vez, encierra mucha y muy variada informacin, de entre la que el ojo es capaz de captar la intensidad, la longitud de onda y la distribucin espacial, siempre que los estmulos que provocan esta informacin se encuentren dentro de unos umbrales de los que tambin hablaremos. a) Percepcin de luminosidad: la intensidad de la luz y la luminancia de los objetos La intensidad de luz emitida o reflejada por un objeto (dependiendo de la naturaleza de ste) es el estmulo que da lugar a la percepcin de luminosidad. Cuando hablamos de la luminosidad de uno objeto o una superficie, por lo tanto, nos referimos a una interpretacin -en la que ya han intervenido factores psicolgicos- de la cantidad real de luz emitida o reflejada por el objeto o superficie (Aumont, 1992: 23). Por ello, diferenciaremos la luminosidad, como percepcin, de la luminancia, entendida esta ltima como la idea terica de la luz emitida o reflejada por el objeto y que constituye el estmulo de la percepcin de luminosidad. La luminancia debe encontrarse dentro de unos umbrales perceptivos, fuera de los cuales el ojo no captara estmulo alguno. A medida que la luz de una escena desciende, la luminancia de los objetos lo hace de igual forma. Dependiendo de la iluminacin presente en el momento de la percepcin, podemos diferenciar dos tipos de visin (Aumont, 1992: 25): la visin fotpica y la visin escotpica. La primera, que es la ms habitual y se produce cuando hay buenas condiciones de iluminacin, como por ejemplo a plena luz del da, permite la percepcin de color y una gran agudeza visual. La segunda, la visin escotpica, por su parte, se produce cuando la iluminacin desciende y permite seguir detectando cambios sutiles de luminancia, pero a cambio de perder agudeza visual y el matiz del color. b) Percepcin del color: la longitud de onda de la luz La percepcin del color se produce tambin como consecuencia del procesamiento de un estmulo luminoso: la luz que emiten o reflejan los objetos no solo contiene informacin sobre luminosidad, sino tambin sobre color. Tal y como demostr Newton6, la luz blanca est compuesta por todos los colores del espectro visible. Adems, sabemos que cada color corresponde a una distinta longitud de onda. Acabamos de ver que la luminancia de un objeto depende de la luz que produce o
52
que refleja. Y en un sentido parecido se produce la sensacin que da lugar al color: el objeto absorbe determinadas longitudes de onda y refleja las dems, las cuales constituyen el estmulo para la percepcin del color. Por tanto, con Aumont (1992: 26), podemos afirmar que contrariamente a nuestra impresin espontnea, el color no est en los objetos, como tampoco la luminosidad, sino en nuestra percepcin. Y nuestra percepcin del color -e incluso de la luminosidad, y por tanto de nuestra visin- slo es posible cuando el estmulo luminoso se produce entre ciertos umbrales, fuera de los cuales, la percepcin resulta imposible. En este sentido, el Grupo (1993: 55) considera que la intensidad sensorial constituye uno de los lmites de la percepcin visual: Existe un umbral mnimo y un umbral mximo de la excitabilidad visual (el rgano receptor no se excita ms all de un millonsimo de buja por metro cuadrado, y no se excita ms de forma til ante un estmulo diez billones de veces ms intenso). c) Percepcin de bordes visuales: la distribucin espacial de la luz Tal y como hemos visto, nuestros ojos estn preparados para detectar la luminosidad y el color de los objetos. Sin embargo, su tarea no acaba aqu, sino que tambin son capaces de detectar los lmites de dichos objetos, que denominaremos bordes visuales (Aumont, 1992: 28). Los bordes visuales son posibles gracias a la diferente distribucin espacial de la luz, es decir, a que los objetos normalmente presentan luminancias y longitudes de onda (es decir, luminosidad y color) diferentes, por lo que la frontera entre unos objetos y otros se constituye gracias a esas diferencias. No es necesario, tal y como indica el Grupo (1993: 57), que esas diferencias se produzcan de forma brusca, sino que podemos hablar tambin de lmites borrosos: Son posibles una infinidad de intermediarios entre el campo indistinto y el campo diferenciado, produciendo efectos que van del lmite neto al lmite borroso (degradado o camafeo). En cualquier caso, tanto en los bordes netos como en los degradados, surge un nuevo concepto imprescindible para la percepcin visual: el contraste. d) EL contraste: luminosidad y bordes visuales La realidad parece demostrar que nuestros ojos estn equipados no tanto para detectar luminancias aisladas, sino cambios de luminancia (Aumont, 1992: 30). Por tanto, estamos ms preparados para captar y responder ante el contraste. De hecho,
53
para Grardin (en Grupo , 1993: 58) una superficie con iluminacin absolutamente uniforme no contiene ninguna informacin, ya que no hay contraste posible. As, la luminosidad (ya percepcin psicolgica) de una superficie u objeto est determinada en gran medida por su relacin con el entorno en el que se encuentra, es decir, por las diferencias que se puedan presentar entre la luminosidad de ese objeto y lo que le rodea. Adems, como consecuencia de esta peculiaridad, dos objetos con idntica luminancia podrn presentar distinta luminosidad dependiendo de la luminancia del entorno en el que cada objeto est ubicado. Para cerrar este apartado, podemos concluir que los componentes fundamentales de la percepcin visual (luminosidad, color y contraste) nunca se perciben de forma aislada, sino que son simultneos e interactan, de modo que la percepcin de unos influye en la de todos los dems. As lo pone de manifiesto el Grupo (1993: 56): la percepcin visual es indisociable de una actividad integradora. 1.3.3. Percepcin de la forma: la Gestalt La Gestaltpsychologie nace a principios del siglo XX como una reaccin a los planteamientos de los asociacionistas del siglo XIX. Segn Justo Villafae (2002: 57), los orgenes histricos de la Gestalt se encuentran en los trabajos que Von Ehrenfels desarrolla en Viena [...] desde los primeros aos del siglo [XX]. Sin embargo, en opinin de E. Bruce Goldstein (2006: 149), es el psiclogo Max Wertheimer el que inicia las investigaciones en torno a la Gestalt, y de hecho, sern Wertheimer y dos colegas, Kurt Koffka e Ivo Kohler, quienes fundaron un laboratorio en la Universidad de Frankfurt , se dieron a s mismos el nombre de psiclogos de la Gestalt y realizaron diversas investigaciones y publicaciones en las que rebatan los planteamientos asociacionistas. En cualquier caso, los psiclogos de la Gestalt desarrollaron un avance sobre los asociacionistas y mecanicistas al entender la percepcin como fenmeno estructural y no como fenmeno aditivo (Frascara, 2000: 61). Para los partidarios de la Gestalt, la percepcin no es resultado de la suma de sensaciones aisladas, sino que en ella se ha de tener en cuenta una configuracin global de los procesos mentales. Es decir, que para la Gestalt, la percepcin de un objeto no depende directamente de la percepcin de sus elementos individuales aisladamente, sino que ha de tomarse
54
como un conjunto previamente organizado. Y esa organizacin proceder del efecto de una serie de leyes innatas a los individuos, que hacen que se perciban unidades simples y organizadas. La mxima de la Gestalt es que la totalidad es ms que la simple unin de sus partes (Zunzunegui, 1998: 38-39), (Villafae, 2002: 57-58), (Goldstein, 2006: 148-149). Para la Gestalt, la percepcin visual est pues determinada por una serie de leyes de organizacin, que son innatas a todos los individuos y que dependen de los propios procesos fisiolgicos de percepcin. De hecho, los principales esfuerzos de los investigadores de la Gestalt se dirigen al establecimiento de esas leyes de organizacin, que son imprescindibles para entender el proceso de la percepcin. En la bsqueda de esas leyes organizativas de la percepcin, segn el Grupo (1993: 54), la Gestaltpsychologie fue la primera disciplina que vio y analiz los procesos mediante los cuales se simplifican los datos recibidos por los rganos sensoriales antes incluso de enviarlos al cerebro, para que este pueda interpretarlos, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en esta investigacin al hablar del sentido de la vista. Adems, se puede considerar a la Teora de la Forma como la ms importante para explicar los procesos de percepcin visual y de hecho, tal y como afirma Rudolf Arheim (2002: 19) se admite, en general, que las bases de nuestro actual conocimiento de la percepcin sensorial quedaron establecidas en los laboratorios de los psiclogos de la Gestalt. Por todo lo expuesto, la Gestalt resulta muy valiosa para entender los procesos de percepcin de la forma. Pero, de acuerdo con Santos Zunzunegui (1984: 51), ste no es ni con mucho el nico problema que tiene que resolver la teora de la percepcin. Como veremos ms adelante, en la percepcin no solo intervienen factores de carcter nativista como los propuestos por la Gestalt, sino que tambin son importantes cuestiones de carcter cognitivo. No obstante, detengmonos ahora en los estudios realizados por la Gestaltpsychologie. 1.3.3.1. Leyes de la Gestalt Aunque los promotores de estas leyes defendan su validez universal, para todos los individuos, hemos de ser conscientes de que su cumplimiento depende, en gran medida, del contexto cultural. As lo pone de manifiesto el experimento realizado por Michael en 1953 con respecto a una de las leyes que ms adelante citaremos: la ley del cerramiento. Tal y como recoge Zunzunegui (1984: 51): la idea de
55
cierre, comn a personas educadas en un entorno visual donde exista abundancia de objetos cerrados, no se encontraba apenas entre un pueblo como el Navajo acostumbrado a las grandes llanuras ilimitadas del desierto americano. De hecho, como veremos ms adelante, tambin la experiencia del individuo era importante para la Gestalt. Pero antes de continuar, cuando hablamos de forma en la Gestaltheorie, a qu nos estamos refiriendo realmente? La Gestalt, segn Aumont (1992: 72), entiende la forma:
en cuanto unidad, en cuanto configuracin que implica la existencia de un todo que estructura sus partes de manera racional [...]Una forma puede, por ejemplo, cambiar de tamao, de situacin, cambiar algunos de los elementos que la componen (puntos en lugar de una lnea continua...), sin verse realmente alterada como forma.
Por lo tanto, la forma se puede definir como esquema de relaciones invariantes entre ciertos elementos (Aumont, 1992: 72). Dicho esquema se fundamenta en las siguientes relaciones: a) Forma, bordes visuales, objetos. Las investigaciones han demostrado, y parece razonable aceptarlo as, que la percepcin de la forma procede de los bordes visuales presentes en el estmulo. Por tanto, los bordes son el elemento fundamental para la identificacin de la forma. As lo ponen de manifiesto, por ejemplo, William N. Dember y Joel S. Warm (1990: 261): La formacin de contornos se puede considerar la fase inicial de la dinmica de la percepcin de la forma. Slo en los casos en los que la forma es abstracta y difcilmente relacionable con otra forma conocida, sern de poca ayuda los bordes visuales. b) Separacin figura / fondo El campo visual normalmente se divide en dos zonas, la figura principal y el fondo en el que esa figura se coloca. Ambas zonas, por tanto, estn separadas por un contorno, que se define a su vez por un borde visual. Dentro del contorno se sita la forma y el resto del campo visual queda para el fondo. Por tanto, en la mayora de los casos, las figuras siempre se ven destacadas o separadas del fondo. Este constituye uno de los principios fundamentales de la organizacin perceptiva y fue enunciado por primera vez, segn Dember y Warm (1990: 261), por el psiclogo
56
dans Edgar Rubin como el concepto de la figura y el fondo. La zona del campo visual que aparece como una unidad delineada con nitidez es lo que se denomina figura, y el resto, fondo. c) Estructuras regulares de la forma o agrupamientos perceptivos La percepcin de la forma se asienta en unos principios que se basan en que hay una serie de estructuras que se repiten a la hora de percibir la forma y que tienen que ver con la agrupacin de percepciones. En otras palabras, para los psiclogos de la Gestalt, existen una serie de principios que pueden explicar por qu dentro de una percepcin hay una serie de elementos que se unen para formar la figura y otros para formar el fondo, as como por qu los elementos se agrupan de esa forma y no de otra. Estos principios, enunciados por primera vez por Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Khler, se constituyen como las populares7 leyes de la percepcin de la forma. Para citar estas leyes recurrimos a la obra original de Kurt Koffka (1973), una de las ms representativas de la Gestaltpsychologie, a la de David Katz (1967), prximo a las posturas de la Gestalt, pero consciente de sus lmites, y a la de Dember y Warm (1990), obra de carcter ms abierto sobre la psicologa de la percepcin, en la que se tratan tambin planteamientos constructivistas que completan la perspectiva nativista de la Gestalt. De todas las leyes de la percepcin de la forma, la ms importante es la Ley de Prgnanz, que se constituye como el principio bsico que rige la divisin del campo visual en formas separadas (Dember y Warm, 1990: 264). La ley de la pregnancia dice, en palabras de Wertheimer (Koffka, 1973: 136), (quien la enunci por primera vez) que la organizacin psicolgica ser siempre tan buena como las condiciones dominantes lo permitan. Entenderemos aqu el significado de buena en el sentido de regular, simtrico, simple, ordenado, etc. La palabra original alemana prgnaz, de la que se deriva esta ley, se traduce en espaol como pregnancia, que es la cualidad de las formas visuales que captan la atencin del observador por la simplicidad, equilibrio o estabilidad de su estructura (VV. AA., 2001: 1821). Por lo tanto, segn esta ley, todos los receptores presentan una tendencia innata a la simplificacin, la simetra, el equilibrio, el cierre, el orden, etc. De hecho, muchas de las leyes de la Gestalt fueron desarrolladas a partir de esta ley, que sostiene, segn Dember y Warm (1990: 264), que la percepcin se organiza segn un principio mnimo que hace que la respuesta perceptiva ante una situacin determinada sea la
57
ms econmica posible. As, otras leyes de la Gestalt surgen de esta, tal y como reconoce Kurt Koffka (1973:205) al afirmar que esta ley ha penetrado todo nuestro anlisis; la hemos encontrado en varias formas, como unidad, uniformidad, buena continuacin forma simple y cierre. Veamos con ms detenimiento, pues, el resto de leyes de la Gestaltpshichologie, siguiendo principalmente a David Katz (1967) y a Kurt Koffka (1973): a) Ley de la proximidad. La unin de las partes que constituyen la totalidad de un estmulo tiene lugar, en igualdad de condiciones, en el sentido de la mnima distancia (Katz, 1967: 29). Segn esta ley, la distancia separa y la proximidad agrupa, siempre que el resto de variables que influyen en la percepcin se mantengan constantes. Expresado en palabras de Koffka (1973: 198), cuando el campo contiene una cantidad de partes iguales, aqullas que estn ms prximas entre s se organizan formando una mayor unidad. b) Ley de la igualdad. Si son varios los elementos activos de diferente clase, entonces hay, ceteris paribus, una tendencia a reunir en grupos los elementos de igual clase (Katz, 1967: 29). En otras palabras, esta ley afirma que lo idntico se rene y lo diverso se separa, o, como de forma ms concreta expresan Dember y Warm (1990: 266), mantenindose el resto de los factores constante, los elementos de un conjunto se agruparn de modo perceptivo por su semejanza. Por lo tanto, la ley de la proximidad antes enunciada est condicionada por la igualdad de las partes. De hecho, para Koffka (1973: 198), ambas leyes han de citarse conjuntamente, puesto que nuestra ley de proximidad hllase hasta aqu supeditada a la igualdad de las partes en proximidad. Aunque las leyes de la Gestalt no explican suficientemente la percepcin del color, en este caso s se destaca la importancia de esta ley en lo que respecta a la similitud de color incluso en objetos con formas diferentes. c) Ley del cerramiento. Las lneas que circundan una superficie son, en idnticas circunstancias, captadas ms fcilmente como unidad que aquellas otras que no se hallan unidas entre si (Katz, 1967: 30). Esta ley permite, generalmente, aislar unos objetos de otros, estructurando as el campo visual en configuraciones independientes. De hecho, ante un estmulo formado por una figura semicerrada, la percepcin se encargar de cerrarla completamente, aadiendo los elementos necesarios para ello. Para Koffka (1973: 182), esta ley es tan familiar que no se le ha dedicado ninguna investigacin especfica, pero sin embargo es asombroso ya que
58
si una lnea forma una figura cerrada o casi cerrada, ya no vemos una lnea simplemente sobre un fondo homogneo, sino una figura plana limitada por una lnea. d) Ley de la buena curva o destino comn. Aquellas partes de una figura que forman una buena curva o tienen un destino comn forman con facilidad unidades (Katz, 1967: 31). En palabras de Dember y Warm (1990: 266), un conjunto de elementos puede estar dispuesto de tal manera que, cuando el observador lo examina, los elementos parecen estar situados de forma adecuada entre s. Wertheimer (Koffka, 1973: 185) denomina a esta ley como ley de la buena continuacin y en palabras de Koffka se explica porque cualquier curva proseguir en su propia manera natural, un crculo como crculo, una elipse como elipse, etc. En el ejemplo propuesto por Hochberg (en Dember y Warm, 1990: 266), una curva construida con puntos, y entre ellos, un cuadrado, que no se percibe como diferente pese a la falta de semejanza, la buena continuacin es ms fuerte que la semejanza y el elemento cuadrado parece pertenecer a la lnea ondulada de puntos. e) Ley del movimiento comn. Se renen aquellos elementos que conjuntamente se mueven del mismo modo o que se mueven separadamente en oposicin a otros (Katz, 1967: 31). En el plano de las imgenes estticas resulta difcil concretar este principio. Podramos hablar de la ley de la semejanza, ya que, tal y como ejemplifican Dember y Warm (1990: 267), de un conjunto de puntos esparcidos al azar sobre una superficie, podramos elegir un subconjunto que forme una figura diferente si hay una base como la semejanza para su organizacin perceptiva. f) Ley de la experiencia. La experiencia, para los partidarios de la Gestalt, es un mecanismo ms para ayudar a percibir y comprender las formas de la realidad. Sin embargo no debemos olvidar que la Teora de la Gestalt parte de posturas nativistas, por lo que esta ley ser muy discutida. De todos modos, se acepta una experiencia biolgica, que afecta a la configuracin de los rganos sensoriales y tambin a la configuracin de los espacios sensibles habituales: las formas desaparecen o se hacen difcilmente reconocibles cuando alteramos las condiciones de captacin del espacio que nuestra experiencia ha catalogado como habituales (Zunzunegui, 1984: 76). En palabras de Wertheimer (Koffka, 1973: 185), el sistema nervioso se ha formado condicionado por el mundo biolgico circundante; las tendencias a la forma, que se han desarrollado al mismo tiempo, no corresponden, aunque parezca extrao, a las condiciones regulares del ambiente. Adems, la psicologa de la forma reconoce una experiencia que va ms all del mero condicionamiento biolgico.
59
Segn David Katz (1967: 31), no es solo la experiencia en este sentido biolgico la que reconoce la psicologa de la forma, porque tambin la experiencia individual modela nuestras vivencias. Y para ejemplificar esta cuestin habla de la capacidad de reconocimiento de una letra del alfabeto latino (en concreto la E mayscula), cuando se presentan solo algunos de sus trazos. Para un individuo familiarizado con esta forma, ser fcil percibirla, pero sin embargo, para alguien que no la conozca, no sern ms que un conjunto de lneas arbitrarias. Para concluir este apartado, podemos, junto a Jorge Frascara, afirmar que estas leyes permiten organizar los estmulos visuales sobre la base de los principios de segregacin e integracin, que relacionan y separan componentes sobre los ejes de semejanza, proximidad y cierre, lo que nos permite reducir las leyes de la percepcin de la Gestalt a tres, que no seran otras que la ley de semejanza, la de proximidad y la de cierre. Y estas, tal y como ya hemos sealado, nacen directamente de la ley bsica de la Gestalt, la ley de la Prgnanz. Las leyes de la percepcin de la forma establecidas por la Gestalt fueron muy difundidas en su da, pero en la actualidad su explicacin neurolgica parece superada. Segn Aumont (1992: 75), estas leyes son combinaciones medio empricas, medio intuitivas que, en esos lmites, resultan bastante exactas, aunque peligran apenas se da una informacin sobre la profundidad. Sin embargo, siguen siendo leyes aplicables en la actualidad, sobre todo para imgenes bidimensionales, que son precisamente el objeto de nuestra investigacin, ya que consideramos al diseo editorial como creador de imgenes complejas fundamentalmente bidimensionales. 1.3.3.2. La sintaxis visual De acuerdo con la Gestalt, la percepcin no es parcial, sino que percibimos los objetos y los acontecimientos en su contexto, como totalidades. Por eso es importante el orden8 en el que esos objetos o eventos se perciban. Robando un concepto del rea del lenguaje, podramos afirmar que la sintaxis de los objetos o eventos es determinante a la hora de su percepcin y de la asignacin de significado. Parece muy pertinente citar aqu el siguiente ejemplo de Jaques Aumont (1992: 72):
Se reconocer en una imagen la forma de un ser humano, no slo si puede identificarse un rostro, un cuello, un torso, unos brazos, etc. (al tener cada una de estas mismas unidades, por otra parte, una forma caracterstica), sino si se respetan ciertas relaciones espaciales entre estos elementos.
60
BLAS SUBIELA HERNNDEZ En el lenguaje verbal la sintaxis significa la disposicin ordenada de palabras,
de tal modo que todos los individuos alfabetizados, aplicando unas reglas comunes, son capaces de elaborar y de descifrar mensajes con significados compartidos. Sin embargo, en el contexto de las imgenes, ms all del alfabeto, cuando hablamos de sintaxis visual slo podemos hablar de cierta disposicin ordenada, pero sin que esa disposicin garantice siempre un significado compartido. Como mximo, tal y como seala Donis A. Dondis (2006: 33) podemos alcanzar cierto grado de comprensin de lo que ocurrir en trminos de significado si disponemos las partes de determinadas maneras para obtener una organizacin y una orquestacin de los medios visuales. Y para ello deberemos basarnos, como no puede ser de otro modo, en los datos que se extraen de las investigaciones sobre el proceso de percepcin humana, y ms en concreto de las investigaciones de la Gestalt. As, conociendo los procesos perceptivos que gobiernan las respuestas a los estmulos visuales, podremos lograr un mayor control sobre el significado de nuestras composiciones visuales. No obstante, somos conscientes de que el control absoluto de los significados del mensaje visual no es posible, ya que, como nos recuerda Santos Zunzunegui (1984: 83), ello implicara una normatividad que no es posible aplicar a la imagen. 1.3.4. La percepcin como cognicin Hasta el momento, hemos considerado, con los psiclogos de la Gestalt, que la percepcin se produce de forma innata, de modo que todos los individuos tienen aproximadamente las mismas percepciones, de acuerdo con una serie de estructuras prefijadas en nuestros sentidos, sin que en ellas se puedan apreciar cambios significativos de unos individuos a otros. Pero la percepcin visual no se puede explicar slo por la captacin y ordenacin de los estmulos visuales. No tener en cuenta otros factores de carcter cognitivo e incluso afectivo, es decir, de ndole subjetiva, dejara el tema de la percepcin incompleto. Tal y como sintetiza Aumont (1992: 81), existen constantes, en gran medida transhistricas e incluso interculturales, de la relacin del hombre con la imagen en general, pero en la percepcin tambin influyen el saber, los afectos y las creencias, ampliamente modeladas a su vez por la pertenencia a una regin de la historia (a una clase social, a una poca, a una cultura). Donald D. Hoff-
61
man (2000: 13) se limita al campo de la percepcin visual para afirmar que la visin no es simplemente una cuestin de recepcin pasiva, sino un proceso inteligente de construccin activa. Lo que vemos es, invariablemente, lo que construye nuestra inteligencia visual Tambin Gombrich (1998: 154-204) considera fundamental la participacin del individuo en la percepcin, hasta el punto de hablar de la aportacin del espectador para referirse a la importancia de lo que el individuo aporta de s mismo en su relacin con el universo de la imagen. Gombrich basa sus argumentaciones sobre tres principios, que describimos brevemente a continuacin. En primer lugar, el autor austriaco considera que no hay mirada inocente9, refirindose a que la percepcin se produce siempre en funcin de unas expectativas, que luego son comparadas con lo que nuestros sentidos captan realmente. Es decir, que siempre que se produce una percepcin, hay una expectativa por cubrir. Por otra parte, Gombrich (1998: 155) considera que la percepcin es una actividad proyectiva, de modo que el individuo aade a la imagen lo no representado en ella, por medio de su conocimiento y su experiencia previa. De ah que seamos capaces de interpretar perfectamente imgenes esquemticas sin apenas nivel de detalle (pinsese por ejemplo en la sealtica de espacios pblicos). Un caso extremo que confirma esta idea es el famoso test de Rorschach, en el que el individuo crea imgenes y significados a partir de manchas informes de tinta. Segn explica el propio Gombrich (1998: 155), lo que leemos en esas formas accidentales depende de nuestra capacidad de reconocer en ellas cosas o imgenes que nos encontramos almacenadas en la mente. En ltimo lugar, el autor de Arte e ilusin hace referencia a esquemas perceptivos que se constituyen como la base de la proyectividad de la que hablbamos unas lneas ms arriba. En esencia, cuando Gombrich (1998: 160) habla de los esquemas perceptivos, hace referencia a que cada vez que se realiza una percepcin, lo percibido es comparado con lo que hay almacenado en la memoria de forma esquemtica, buscando semejanzas que permitan una rpida identificacin de esa percepcin. Aceptamos, pues, con Gombrich, que la percepcin visual es un acto cognitivo. Y por lo tanto, debemos profundizar en los aspectos concretos de esta cuestin. Para ello, seguiremos una serie de investigaciones recogidas por William Dember y Joel Warm (1990: 343-393) en su obra Psicologa de la percepcin. Segn estos autores, los aspectos cognitivos que influyen en la percepcin visual son: la predisposicin, la ambigedad, la familiaridad, la frecuencia, la significacin, el contexto,
62
la bsqueda, la activacin, la sinergia y la memoria. Veamos brevemente de qu modo intervienen estos aspectos en la percepcin. Cuando nos referimos a la predisposicin del espectador, enlazamos con la idea de Gombrich de que no hay mirada inocente, idea que los autores norteamericanos expresan afirmando que el observador es activo, es decir, que su actitud ante los estmulos condiciona la percepcin. De hecho, Dember y Warm (1990: 344) hacen referencia a otros conceptos similares al de predisposicin, tales como actitud, expectativa, hiptesis, sintona, etc. Con respecto a la ambigedad, Dember y Warm (1990: 349) la definen como la incertidumbre de la figura para hacer referencia a todos aquellos casos en los que la percepcin puede ser defectuosa por la pobreza del estmulo. En muchos de esos casos, tal y como ya hemos sealado por medio de Gombrich, el estmulo es completado por lo que el espectador ya conoce, con lo que la percepcin se realiza con xito. Sin embargo, hay otros casos, como los de las imgenes ambiguas en las que, por ejemplo, no hay una clara diferencia entre figura y fondo y ambas partes de la imagen se pueden constituir como figuras o como fondo. En estos casos, los recursos cognitivos nos permiten especificar la percepcin, alternando las dos organizaciones. La familiaridad es otro elemento cognitivo importante en la percepcin. Entendemos aqu familiaridad como grado de conocimiento o reconocimiento de un estmulo. Por tanto, se trata de un concepto muy ligado tambin a la memoria. Cuanto ms conocido es un estmulo, ms fcil y rpido ser que se produzca una identificacin entre el estmulo y lo almacenado en la memoria asociado a dicho estmulo (Dember y Warm, 1990: 357). Tal y como afirma Daniel Tena (2005: 32), de la comparacin entre la realidad visual y la informacin almacenada en la memoria se da significado a las percepciones visuales. La familiaridad de un estmulo y su memorizacin estn tambin relacionadas con la frecuencia con la que se produce ese estmulo. Por tanto, a mayor frecuencia de un estmulo, podemos suponer una mejor percepcin. Pero debemos tener en cuenta tambin que una repeticin excesiva de un determinado estmulo puede provocar que el espectador se habite a l, provocando esto una prdida de atencin y por tanto una menor eficacia en la percepcin. Asociado a la frecuencia de un estmulo y la familiarizacin con l, se produce una asignacin de significado concreto. Un significado que, segn Dember y Warm
63
(1990: 382), se aprende, y que se concibe como un conjunto complejo de respuestas que se produce, despus del aprendizaje, cuando se halla presente el estmulo. En este aprendizaje se basa en gran medida la capacidad simblica del diseo, ya que podemos considerar que, para unas condiciones socioculturales comunes, todos los individuos han seguido un aprendizaje similar, de modo que determinados elementos grficos puedas asociarse a significados concretos tales como tecnologa, tradicin, lujo, etc. Unas lneas ms arriba nos referamos a la importancia de la memorizacin dentro de los aspectos cognitivos que intervienen en la percepcin. De hecho, la memoria se constituye como uno de los aspectos cognitivos de la percepcin ms importante, ya que permite que se produzcan otros. Parece lgico pensar que cuando un nuevo estmulo encuentra correspondencia en la memoria con otros estmulos similares, la percepcin se produce de forma ms eficaz. Aunque ya lo apuntbamos al comienzo de este apartado sobre la percepcin, ahora estamos en ptimas condiciones para concluir que en la percepcin, al menos en la visual, intervienen factores de carcter nativista y tambin de carcter asociacionista. Guy Gauthier (1996: 218) propone un ejemplo comparando dos imgenes formadas por dos conjuntos de manchas: en principio, las manchas se agruparn segn las leyes de la Gestalt, pero en cuanto las manchas pueden ser identificadas, pasamos a otro registro. En este nivel, las significaciones adquiridas relegadas a un segundo plano por la teora de la forma, parecen prevalecer sobre las leyes figurales. Por ello, hoy da siguen siendo importantes desde el punto de vista de la composicin visual los principios establecidos por la Gestalt y sus seguidores, pero tambin es imprescindible tener en cuenta las caractersticas particulares de los receptores de esos mensajes, tales como su saber, sus afectos y creencias, su cultura y clase social..., en fin su aprendizaje a lo largo de la vida. Slo as podremos empezar a controlar el proceso de diseo para que se obtengan los resultados esperados. As pues, podemos concluir que la psicologa de la percepcin es imprescindible para comprender cmo una serie de estmulos visuales -el diseo- se convierte en una configuracin significante. La Gestalt aporta a este proceso la nocin fundamental de la discriminacin figura / fondo, a partir de la que desarrolla una serie de leyes perceptivas aceptadas por la comunidad cientfica como vlidas para la organizacin de los distintos estmulos perceptivos. Pero, como acabamos de sealar ms arriba, a la hora de que esos estmulos, ya semi-ordenados, se conviertan en
64
una configuracin significante, ser imprescindible recurrir a las Teoras Cognitivas. La experiencia del sujeto receptor y su capacidad de aprendizaje sern las que terminen de ordenar los estmulos para ofrecer al cerebro una configuracin significante slida. A partir de este punto, para que dicha configuracin significante adquiera sentido y significado, tendremos que recurrir a la semitica, disciplina que nos ocupa en el siguiente epgrafe. Sin embargo, antes de centrarnos en la semitica, conviene indicar las relaciones que, de forma imprescindible, deben establecerse entre estas dos disciplinas, aparentemente muy diferentes. Para asignar significado a la configuracin significante es imprescindible contar con un cdigo, cdigo mediante el cual se elaborar el significado de la percepcin. En realidad, y de acuerdo con Jess Gonzlez Requena (1995: 1), de la psicologa cognitiva de la percepcin a la semitica visual slo hay un paso: hablar de procesamiento del campo perceptivo es hablar de cdigos que rijan ese procesamiento. Reconocemos, pues, la importante labor de la semitica en el proceso de asignacin de significado a la percepcin, y por lo tanto, en el proceso de diseo. 1.4. SEMITICA Y DISEO 1.4.1. Aproximacin a la semitica En trminos generales, la semitica se puede definir como la doctrina de los signos (Marty y Marty, 1995: 17). Se hace, por tanto, necesaria una definicin de signo, que tomamos de San Agustn por considerarlo uno de los precursores histricos de la semitica: Un signo es una cosa que, adems de la imagen asimilada por los sentidos, hace venir por s misma al pensamiento alguna otra cosa (en Roland Barthes, 1993: 36). As pues, todo signo implica una dualidad representada por el propio signo fsico (perceptible por los sentidos) y el significado que ese signo tiene asociado. Por tanto, la semitica se encarga del estudio de los signos y sus significados. Como disciplina cientfica est vinculada, entre otros, con el campo de la percepcin, ya que como acabamos de ver en el anterior apartado, la percepcin se encarga de estudiar el proceso mediante el cual el cerebro construye configuraciones significantes a partir de los estmulos percibidos. As, la tarea de la semitica co-
65
menzar en el momento en el que esas configuraciones significantes se asocien a unos significados determinados. Consideraremos que la percepcin se ocupa de cmo captamos el mundo exterior y la semitica se ocupa del mundo de la significacin ms compleja. El Grupo (1993: 79) ha establecido incluso un modelo global de la descodificacin visual, en el que se especifica la participacin de la percepcin y de la semitica en este proceso. Afirmamos, pues, que la psicologa de la percepcin se encarga de la captacin de los estmulos y su envo al cerebro para convertirlos en percepciones, mientras que la semitica se encargar de la interpretacin de dichas percepciones. Una vez definida y ubicada su funcin dentro de nuestra investigacin, profundicemos en el estudio de los signos y de sus significados. En la semitica podemos identificar dos corrientes o paradigmas, que nacen casi de forma paralela en torno al mismo objeto de estudio (los signos), pero con metodologas y disciplinas tericas diferentes. Se trata del paradigma estructuralista, iniciado por el lingista suizo Ferdinand De Saussure en 1916, y del paradigma pragmtico, cuyo origen se debe al filsofo americano Charles Sanders Peirce prcticamente en la misma poca. El paradigma estructuralista se centra en su origen en los signos lingsticos y establece como principio fundamental de la semiologa10 la arbitrariedad del signo. Para Saussure (1983: 74) la lengua es a la vez un producto social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esa facultad en los individuos. Es, por tanto, un sistema ordenado de signos a cuyos significados se llega arbitrariamente por una convencin cultural. La caracterstica esencial en este paradigma es que defiende que los significados de los signos (incluso los no lingsticos) estn exclusivamente determinados por cdigos, configurados a su vez por la cultura compartida por una sociedad. El lingstica suizo considera que todos los sistemas de signos pueden funcionar de una forma similar a como funciona la lengua. Por eso afirma que la lengua es un sistema de signos que expresan ideas y, por esa razn, es comparable con la escritura, el alfabeto de los sordomudos, los ritos simblicos, las formas de cortesa, las seales militares etc. Simplemente es el ms importante de dichos sistemas (Ferdinand de Saussure, 1983: 80). As pues, para el paradigma estructuralista, la cultura social es imprescindible a la hora de la interpretacin de cualquier signo.
66
De ah que Saussure se refiera a la semiologa como una ciencia que estudia la vida de los signos en el corazn de la vida social. Por tanto, se trata de una ciencia social que considera que los signos (de todo tipo) se organizan en sistemas ordenados segn ciertos cdigos, del mismo modo que se organizan los signos lingsticos segn el lenguaje. Aplica las estructuras del lenguaje a todos los sistemas de signos. Una de las grandes aportaciones de Saussure a la semitica fue su concepcin del signo como un ente de dos caras -significante y significado- asociadas por un cdigo. El paradigma pragmtico, desde su origen, es ms amplio que el estructuralista, ya que no se cie exclusivamente a los signos lingsticos, sino que se desarrolla desde la lgica filosfica y considera la semitica como la ciencia de las leyes necesarias del pensamiento. Como dice el propio Peirce (en Umberto Eco, 2000: 32) que yo sepa, soy pionero, o, mejor, un explorador, en la actividad de aclarar e iniciar lo que llamo semitica, es decir, la doctrina de la naturaleza esencial y de las variedades fundamentales de cualquier clase posible de semiosis. De esta manera, el filsofo americano intenta distanciarse de la disciplina iniciada casi de forma contempornea en Europa por Saussure. Pero es al continuar explicando su teora cuando aparecen realmente las diferencias: por semiosis entiendo una accin, una influencia que sea, o suponga, una cooperacin de tres sujetos, como por ejemplo, un signo, su objeto y su interpretante, influencia tri-relativa que en ningn caso puede acabar en una accin entre parejas (Eco, 2000: 32). Parece que aqu Peirce hace una alusin a Saussure y a su concepcin binaria del signo. Para Peirce, el interpretante es determinante en la relacin semitica, hasta el punto de que, como dice Eco (2000: 33), un signo puede representar alguna otra cosa en opinin de alguien slo porque esa relacin (representar) se da gracias a la mediacin de un interpretante. Por tanto, Peirce est considerando que en la interpretacin de los signos no siempre ser de estricta aplicacin el cdigo compartido culturalmente por todos los individuos. As, para los pragmticos, la interpretacin de los signos no est determinada slo por cdigos procedentes de convenciones culturales. De hecho, siguiendo de nuevo a Eco (2000: 33), la trada de Peirce puede aplicarse tambin a fenmenos que no tienen emisor humano [...] como por ejemplo, en el caso de los sntomas meteorolgicos.
67
Por todo lo expuesto hasta aqu, podemos concluir que la diferencia principal entre uno y otro paradigma es que, mientras para los estructuralistas (con Saussure a la cabeza) el signo es un artificio comunicativo que afecta a dos seres humanos dedicados intencionalmente a comunicarse y a expresar algo (Eco, 2000: 32), para los pragmticos no es necesario que el signo se emita intencionalmente ni que se produzca artificialmente por el hombre, sino que puede proceder de la naturaleza y requiere una interpretacin que puede ser diferente de unos individuos a otros. En cualquier caso, con independencia del paradigma, se hace evidente que el diseo debe tener en cuenta a la semitica, ya que su materia prima son los signos y su objetivo es transmitir una serie de significados a los receptores de esos signos. No obstante, para afrontar la presente investigacin partiremos desde posturas estructuralistas, puesto que entendemos que todo diseo es un acto de comunicacin intencionado y, por lo tanto, producido artificialmente. Creemos que la mayora de signos con los que trabaja el diseador tienen significados codificados culturalmente, y una de las tareas del diseador -y de la presente investigacin- es precisamente la de conocer ese cdigo. Adems, no evitamos la tentacin de construir una sintaxis y una semntica del diseo, aunque somos conscientes de las limitaciones y los peligros de este planteamiento. Precisamente por ello, a medida que construimos este cdigo, nos desplazaremos hacia posturas ms pragmticas, puesto que resultar imprescindible tener en cuenta a los interpretantes, mxime en un lenguaje visual como el que estudiamos. Somos plenamente conscientes de que todas las interpretaciones del diseo no se pueden ceir a un cdigo previamente establecido. Sin embargo, esta realidad no impide la construccin de dicho cdigo. Se trata, en ltima instancia, de detectar las estructuras ms estables y menos sujetas a interpretaciones individuales del cdigo del diseo periodstico. 1.4.1.1. En torno a los conceptos de significante y significado Hasta ahora estamos hablando de signos y de significados, pero realmente deberamos hablar de significantes y significados, como dos partes inseparables que forman un todo llamado signo. De acuerdo con Barthes (1993: 39), afirmamos que hasta que Saussure encontr los trminos significante y significado el concepto de signo haba sido ambiguo, porque tenda a confundirse con el significante. As pues, todo signo est formado por un significante y un significado, del mismo modo que una moneda est formada por su cara y su cruz. Adems, desde el enfoque
68
pragmtico, a esta dualidad del signo se debe aadir un tercer elemento: el interpretante, que resulta fundamental para que significante y significado estn asociados. Siguiendo de nuevo a Barthes (1993: 39), podemos afirmar que el plano de los significantes constituye el plano de la expresin y el de los significados el plano del contenido. Expresado en otros trminos, diremos que el significante es la imagen (o el sonido), la manifestacin fsica del signo, mientras que el significado es la realidad o la idea a la que se refiere el signo, es decir, el contenido del signo. Enlaza con la idea de plano de expresin y plano de contenido de Barthes la argumentacin de Rfols y Colomer (2003: 14), cuando afirman que los signos construyen sus mensajes a travs de su forma, de la que puede hacerse tanto una lectura semntica (el significado) como esttica (el significante). Segn estos autores, la dimensin semntica supone una asimilacin de contenido de carcter intelectivo, mientras que la dimensin esttica implica una percepcin sensible de carcter intuitivo. As, los signos lingsticos impresos ofrecen una lectura semntica unvoca, que compartirn todos los individuos de una misma cultura (tengamos en cuenta que el lenguaje, como cdigo sgnico fundamental, se estructura en torno a idiomas definidos culturalmente). Sin embargo, con respecto a la lectura esttica, es bastante probable que se produzcan desviaciones en cuanto a la asignacin de significado, incluso en individuos de una misma cultura, gracias a los distintos diseos tipogrficos con los que se puede construir el mensaje. Debemos tener en cuenta que el cdigo semntico se basa en el lenguaje, mientras que el cdigo esttico se basa en la imagen, mucho menos reglada que el lenguaje, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en este trabajo. No obstante, tambin hay signos, como veremos, cuya lectura esttica puede ser unvoca para todos los individuos. Precisamente, como ya se ha indicado, esta investigacin se realiza dentro de los lmites del paradigma estructuralista y por tanto, al intentar construir un cdigo para el lenguaje del diseo, se obviarn las interpretaciones de carcter ms individual a favor de aquellas que son compartidas por todos los individuos de una cultura determinada.
FUNDAMENTOS TERICOS DEL DISEO PERIODSTICO 1.4.1.2. Los significados: denotacin y connotacin
69
Dejamos a un lado, por el momento, el universo de los significantes y nos centramos en los significados, que pueden tener siempre, una doble dimensin: la denotacin y la connotacin (Eco, 2000: 93-97). As, el significado denotado se identifica con la realidad observable a la que se refiere el signo. Es un significado unvoco, compartido por todos los receptores que comparten una cultura. Por tanto, el significado denotado est codificado culturalmente. Para la interpretacin del significado denotado la forma que adopte el significante (color, familia tipogrfica, etc.) no es determinante, ya que el significado denotado procede de la lectura semntica. Podramos denominarlo como el significado objetivo, libre de interpretaciones ms o menos personales, el que aparece reflejado en los diccionarios. De hecho, el diccionario de la Real Academia (VV. AA., 2001: 746) define el verbo denotar como significar objetivamente. En cuanto al significado connotado, se trata de la apreciacin individual sobre la realidad de la denotacin. Es el significado particular que cada individuo, en funcin no slo de su cultura sino tambin de su experiencia personal, otorga a un signo concreto. La connotacin depende, en parte, de las caractersticas psicosociales de cada individuo, aunque, como veremos ms adelante, tambin puede tener cierto nivel de convencin cultural. Para la Real Academia (VV. AA. 2001: 627), connotar significa conllevar (una palabra) adems de su significado propio o especfico, otro de tipo expresivo o apelativo. En la obtencin de los significados connotados tiene importancia la forma que adopte el significante, ya que las connotaciones de un signo pueden proceder tambin de la lectura esttica. Como acabamos de decir, en el proceso connotativo el receptor se involucra ms en la construccin del significado que en el proceso denotativo. Sin embargo, esto no supone que la interpretacin connotativa que haga el receptor del signo no pueda ser predecible, al menos parcialmente. Las experiencias individuales del receptor probablemente estn condicionadas por las experiencias compartidas por todo un grupo de individuos. De ah la importancia de que el emisor (diseador) comparta, o al menos conozca perfectamente, las circunstancias sociales y culturales de los pblicos a los que se dirigen sus mensajes. En este sentido, podemos hablar de distintos niveles de connotacin, en cuanto a que hay interpretaciones que son comunes para toda la cultura occidental,
70
mientras que otras slo sern comunes para un grupo determinado de individuos con unas caractersticas compartidas muy especficas. As, por ejemplo, podemos decir que en occidente el rojo representa peligro, o una forma cuadrada transmite orden y estabilidad. Por lo tanto, en el proceso de la connotacin tambin es posible predecir algunas de las interpretaciones de los receptores, sobre todo, en los niveles de connotacin que tienen que ver con los valores culturales ms generales compartidos en una misma sociedad. Franoise Enel (1977: 95) habla de la connotacin como de la existencia, ms all del dato inmediato, de todo un complejo de mitos, de estereotipos culturales, de fragmentos de ideologa, de modo que refuerza el carcter cultural y social de la connotacin, y por lo tanto las posibilidades de controlar sus posibles interpretaciones. 1.4.2. Sobre tipologas de signos Dentro de la semitica se han llevado a cabo mltiples intentos por organizar los distintos tipos de signos, de entre los que cabe destacar el realizado por Umberto Eco (2000: 260-287). No consideramos, sin embargo, que sea necesario adoptar ninguna de estas tipologas para la presente investigacin. Se trata de clasificaciones complejas que exceden los lmites de lo que, desde el punto de vista del diseo periodstico, resulta de inters. No obstante, s es pertinente identificar los distintos tipos de signos que resultan especialmente relevantes para la tarea del diseo. 1.4.2.1. Signos verbales y no verbales Hemos aceptado que uno de los orgenes de la semitica (si no el ms importante) est en la lingstica, ya que el lenguaje verbal es el conjunto de signos ms complejo y ms articulado de todos los que ha desarrollado el hombre. Sin embargo, el lenguaje verbal no es el nico sistema de signos susceptible de ser estudiado por la semitica. As lo entiende Umberto Eco (2000: 263):
Sin lugar a dudas el lenguaje verbal es el artificio semitico ms potente que el hombre conoce; pero [...] a pesar de ello, existen otros artificios capaces de abarcar porciones del espacio semntico general que la lengua hablada no siempre consigue tocar.
71
Es evidente que el significado de los signos verbales est condicionado culturalmente, ya que los receptores deben conocer el idioma del emisor para poder descodificar el mensaje. Gracias a ese conocimiento compartido, todos los receptores descodificarn el mensaje de un modo similar, es decir, todos obtendrn un significado compartido, al menos en lo que respecta al significado denotado. El resto de signos que no forman parte del lenguaje verbal sern denominados signos no verbales. Bajo esta etiqueta pueden entrar los ms diversos tipos de signos, incluyendo formas, colores, dibujos, sonidos, etc. La descodificacin de los signos no verbales suele ser ms equvoca que la de los verbales, ya que, en principio, no hay un cdigo segn el cual se puedan articular y que sea conocido por todos los receptores, aunque compartan una cultura comn. En este sentido, podramos afirmar que los signos no verbales tienen mayor capacidad para adoptar significados diferentes, dependiendo de las caractersticas de los distintos individuos. No obstante, desde los estudios de la esttica, el arte, la percepcin y la semitica, se han realizado numerosos esfuerzos para establecer un lenguaje de los signos no verbales, y por lo tanto, de la imagen. Haremos un detenido repaso por estos estudios en el captulo III de la presente investigacin. Fruto de los trabajos a los que acabamos de hacer referencia, se puede llegar a obtener un amplio universo de significados connotados para los signos no verbales. Adems, esas connotaciones estn tan claramente ancladas en interpretaciones culturales, que hoy da son consideradas denotaciones, que estn en la base de teoras semiticas como las de Barthes o Eco, e incluso en las teoras del arte y el diseo. 1.4.2.2. Signos visuales Hasta ahora hemos hablado de signos verbales y no verbales, pero no hemos especificado la forma en la que se perciben dichos signos. Los principales sentidos que intervienen en la percepcin son la vista y el odo. Por tanto, tambin podemos clasificar los signos en visuales y sonoros. Otros signos procedentes del olfato o del tacto se dan en menor medida, al menos en el campo de los medios de comunicacin de masas. Podemos encontrar signos verbales visuales (textos escritos) en los que el significante sera la composicin tipogrfica seleccionada para el caso, y signos verbales sonoros (textos pronunciados) en los que el significante seran los fonemas pronunciados por el hablante. Y otro tanto podramos decir de los signos no verba-
72
les: la radio es experta en crear imgenes a partir de sonidos, los cuales son significantes sonoros no verbales. As, entenderemos todos los signos visuales como imgenes, ya que, en palabras de Martine Joly (1999: 43), eso que llamamos imagen es heterogneo, puesto que consideramos como imagen la mayora de signos icnicos analgicos (fotografas, dibujos y pinturas figurativos), tambin los signos plsticos (formas, colores, texturas, composicin interna...) y, por ltimo, los signos verbales, por medio de su expresin tipogrfica. As pues, el diseo en su conjunto, con fotografas, ilustraciones, formas, colores y tipografas, constituye un signo visual que entenderemos como una imagen heterognea, formada por diferentes tipos de signos visuales. Resulta obvio que en esta investigacin nos centramos nicamente en el estudio de los signos visuales, ya que la naturaleza del soporte que analizamos (revistas) solo permite plasmar signos perceptibles por el sentido de la vista. Podramos sealar que el papel tambin puede transmitir sensaciones al tacto y al olfato, pero stas son dos vas muy poco explotadas en el mercado de revistas por los altos costes que implica su utilizacin. Quiz en el futuro, la explotacin de estas peculiaridades sea tambin una nueva arma de las revistas para competir con los medios electrnicos. En cualquier caso, para elaborar sus mensajes, el diseo periodstico se basa tanto en signos verbales como no verbales, pero siempre en su manifestacin visual. Dentro de esta acotacin, podramos identificar los signos icnicos y los signos simblicos. 1.4.2.3. Signos icnicos y signos simblicos Tanto Peirce como Saussere intentaron clasificar los signos segn la relacin que exista entre el significante y el significado. Aunque cada autor estableci su clasificacin, podemos afirmar, con John Fiske (1990: 46), que ambos coinciden en sealar dos grandes grupos11: iconos y smbolos. Los iconos son signos cuyo significante tiene un fuerte parecido a la cosa a la que se refieren, es decir, que entre significante y significado existe un parecido real. El ejemplo ms claro de un signo icnico lo constituye una fotografa de cualquier objeto, ya que el parecido entre la fotografa (significante) y el objeto fotografiado (significado denotado) es muy alto. Son signos icnicos las fotografas, las ilustraciones y dibujos realistas o las infografas.
73
Los smbolos, por su parte, son signos cuyo significante se asocia a un significado solo por una convencin establecida culturalmente. Por lo tanto no existe la ms mnima relacin de parecido entre significante y significado en este tipo de signo. El lenguaje, por lo tanto, est construido principalmente por signos simblicos. Sin embargo, tambin muchos dibujos pueden ser signos simblicos. Los colores, muchas formas y muchas combinaciones de formas se constituyen como signos simblicos. Por lo tanto, los smbolos solo pueden ser entendidos por los individuos que comparten la misma cultura, ya que su interpretacin procede de una convencin. Podramos pensar, en primera instancia, que un signo icnico es ms natural que otro signo y por tanto su interpretacin no necesita de convenciones culturales. Sin embargo, de acuerdo con Fiske (1990: 56):
La convencin es necesaria para la comprensin de cualquier signo, por icnico o ndice que sea. Necesitamos aprender cmo entender una fotografa o incluso una figura de cera a tamao real. La convencin es la dimension social de los signos: es el acuerdo entre los usuarios sobre los usos apropiados de, y las presuestas a, un signo12.
Por lo tanto, la interpretacin de cualquier signo requiere convenciones culturales, aunque dependiendo del tipo de signo, la convencin deber ser mayor o menor para su correcta comprensin. 1.4.3. El diseo como lenguaje Para la semitica, todo mensaje (texto, audio, video, dibujo, etc.) es un texto y todo receptor es un lector, ya que siempre ha de descifrar una serie de signos. As nos lo recuerda Jean-Marie Floch (1993: 21):
La semitica es, ante todo, una relacin concreta con el sentido; una atencin dirigida a todo lo que tiene sentido. Puede tratarse de un texto, por supuesto, pero tambin de cualquier otro tipo de manifestacin significante: un logotipo, un film, un comportamiento.
Por lo tanto, el diseo, que crea mensajes por medio de signos visuales, es tambin un lenguaje. La diferencia principal entre un texto escrito o pronunciado y un diseo es que en los dos primeros casos los signos son verbales, y por ello tienen
74
una codificacin estandarizada, que proporciona una interpretacin muy similar para todos los receptores con una cultura compartida. Sin embargo, en el caso del diseo, los signos utilizados pueden no estar sujetos a una codificacin tan clara, por lo que pueden producir distintas interpretaciones en el mismo grupo receptor, an compartiendo una misma cultura general. Dicho de otro modo, el diseador no dispone de un sistema sintctico ni semntico rgido que a priori le diga cmo se construyen sus discursos ni cmo sern luego interpretados. De ah los esfuerzos de autores como Donis A. Dondis (2006) por establecer una sintaxis bsica de la imagen o de Roland Barthes (1986) por analizar los significados de la imagen. As, las interpretaciones procedentes de un diseo pueden ser ms variadas que las procedentes de la lectura de un texto (construido con signos verbales). En este sentido, Rfols y Colomer (2003: 15) reconocen:
La interpretacin de los signos se hace, en buena medida, intuitivamente. No se utiliza solamente un lenguaje con cdigos estandarizados, sino que participan indistintamente signos codificados y otros que no lo estn. Bsicamente, los codificados provienen del lenguaje verbal, pero algunos provienen del lenguaje visual. No olvidemos que, aunque en el lenguaje verbal existe una importante codificacin, en el lenguaje visual se da en mucha menor proporcin.
Estos autores ponen de manifiesto que el lenguaje verbal est constituido por un conjunto de signos fcilmente descifrables gracias a su codificacin. Sin embargo, tambin consideran que en el lenguaje visual se da cierta codificacin. Precisamente por este motivo el diseador debe conocer las caractersticas culturales de la sociedad a la que dirige sus mensajes, ya que de esta forma podr prever en gran medida las connotaciones que de su trabajo extraigan sus receptores, es decir, podr conocer la codificacin social y cultural que hay en un determinado contexto sobre esos signos. De acuerdo con Roland Barthes (1986: 23), el cdigo de la connotacin no es, verosmilmente, ni natural ni artificial, sino histrico, o, si as lo preferimos: cultural; sus signos son gestos, actitudes, expresiones, colores o efectos dotados de ciertos sentidos en virtud de los usos de una determinada sociedad.
FUNDAMENTOS TERICOS DEL DISEO PERIODSTICO 1.4.3.1. Las funciones del lenguaje
75
En lo expuesto en las lneas anteriores se pone de manifiesto la necesidad de considerar al diseo como un lenguaje ms, capaz de elaborar mensajes con sentido propio por medio de una codificacin. Adems, si consideramos que el diseo es un lenguaje, tambin tendremos que identificar las funciones que cumple dentro del proceso de comunicacin. No obstante, en primer lugar ser preciso definir las funciones del lenguaje, para lo que recurriremos a dos de los lingistas que ms han desarrollado estas cuestiones: Karl Bhler y Roman Jakobson. El aleman Karl Bhler propone en 1934, en su obra Teora del lenguaje (1979: 49 y ss.) tres funciones fundamentales del lenguaje, que define como expresiva, apelativa y representativa13, y que relaciona con los tres elementos bsicos de todo proceso de comunicacin: mensaje, emisor y receptor La funcin representativa es aquella encargada de transmitir informacin de modo objetivo y denotado, y se identifica con el mensaje en s; la funcin expresiva, sin embargo, est centrada en la transmisin de emociones y se localiza en el emisor; y por ltimo, la funcin apelativa, tambin llamada conativa, se encarga de apelar al receptor para que acte, por lo que se circunscribe al mbito de este ltimo. Pero ser Roman Jakobson quien, en 1950, desarrolle las funciones propuestas por Bhler y aada tres nuevas, que completarn tambin el modelo de comunicacin propuesto por el alemn. As, Jakobson no se referir nicamente al mensaje, al emisor y al receptor, sino que aadir el cdigo, compartido por emisor y receptor, el contexto sobre el que tratar el mensaje, y el propio canal en el que se producir la comunicacin. En palabras del lingista ruso (1981: 33) cada uno de esos seis elementos determina una funcin diferente del lenguaje. Las funciones que Jakobson aade al lenguaje son la potica, la ftica y la metalingstica. La funcin potica se asociar ahora con el mensaje, ya que se encarga de su embellecimiento, mientras que la representativa, asociada por Bhler al mensaje, ahora se vincula al contexto en el que se desarrolla la comunicacin y sobre el que tratar el contenido denotado del mensaje. La funcin ftica, por su parte, tiene como misin primordial establecer, prolongar o interrumpir la comunicacin, para comprobar si el canal funciona (Jakobson, 1981: 36), por lo que se asocia al canal en el que se produce la comunicacin. Por ltimo,
76
la funcin metalingstica hace referencia al propio cdigo sobre el que se construye el mensaje. Tal y como ya hemos sealado, Jakobson (1981: 28) considera que el lenguaje verbal comparte muchas propiedades con cualquier otro sistema de signos, e incluso con todos ellos (rasgos pansemiticos). As pues, sus funciones del lenguaje son identificables no solo en el lenguaje verbal. De hecho, Georges Pninou -discpulo de Barthes- las aplica al discurso publicitario en su obra Semitica de la Publicidad (1976). En realidad, cuando Pninou trata sobre las tres grandes funciones del manifiesto publicitario (1976: 91), que son la denominacin, la expresin y la exaltacin, regresa de algn modo a las tres funciones bsicas del lenguaje de Bhler, que tambin toma como punto de partida Jakobson. As, la funcin de denominacin se puede identificar con la representativa, la de predicacin con la expresiva y la de exaltacin con la apelativa. Pninou (1976: 91) considera que la denominacin consiste en conferir una identidad (al producto anunciado) a travs de un nombre, por lo que la funcin de denominacin se puede asociar a la funcin referencial de Bhler, ya que nombra y describe el producto objetivamente. En cuanto a la predicacin, el discpulo de Barthes le asigna la funcin de asentar una personalidad a travs de una gama de atributos, lo que se puede identificar con la expresividad del lenguaje, que proporcionar esos atributos, sobre todo en el plano emocional. Y por ltimo, la exaltacin, que deber garantizar una promocin a travs de una celebracin del nombre y del carcter y que se vincula con la funcin apelativa del lenguaje, ya que reclama una actuacin por parte del receptor, no solo en cuanto a que conozca el producto, sino en cuanto a que lo consuma. 1.4.3.2. Las funciones del diseo y las funciones del lenguaje Si nos hemos detenido en las funciones del lenguaje a lo largo del epgrafe anterior, slo ha sido porque consideramos que el diseo periodstico, como un lenguaje ms, al igual que el publicitario, tambin debe cumplirlas. Por eso, a continuacin, exponemos las funciones que consideramos fundamentales para el diseo periodstico y las ponemos en relacin con las funciones del lenguaje ms arriba detalladas. Se acepta comnmente que el diseo participa en el proceso de comunicacin para facilitar que los contenidos del mensaje lleguen al receptor de la mejor forma
77
posible. Para ello, el diseo ha de proporcionar pginas estticamente atractivas, que capten la atencin de los lectores, y ha de organizar los contenidos de dichas pginas de forma que el acceso a ellos sea lo ms sencillo posible. Por tanto, asumimos que las funciones ms habituales del diseo periodstico son las de crear pginas por una parte atractivas, y por otra, legibles. Denominaremos a estas funciones funcin esttica y funcin semntica respectivamente. La funcin esttica del diseo centra sus esfuerzos en los significantes de los signos empleados, es decir, en las formas y en su capacidad para resultar estticamente atractivas. Podramos afirmar que es la primera funcin que ha de cumplir un diseo, ya que de ella depende en gran medida que el lector fije su atencin en la pgina. De nada sirve el trabajo de edicin tipogrfica o el simbolismo retrico (de los que hablaremos a continuacin) si el lector no se siente atrado por el diseo. As pues, para la funcin esttica del diseo lo realmente importante en el mensaje son los significantes, es decir, la parte formal del signo, ms all de su significado. Esta funcin, que hemos denominado esttica, enlaza, como no puede ser de otro modo, con la funcin potica de Jakobson, puesto que en ambos casos la funcin principal de los lenguajes es embellecer el mensaje, y en los dos casos se centran en l. Una vez que el lector se siente atrado por el diseo, es decir, por la funcin esttica, se debe facilitar el acceso a los contenidos que porta dicho diseo. Es el turno de los significados. Pero para que el acceso a los significados sea correcto, es imprescindible que los significantes estn compuestos de modo que su lectura sea cmoda y rpida. Hemos acordado llamar a esta funcin del diseo, funcin semntica, ya que es la encargada de asegurar el acceso al significado de los signos (tanto verbales como no verbales). Esta funcin est encomendada sobre todo a la composicin tipogrfica: la correcta seleccin tipogrfica, el cuerpo del texto, la interlnea, etc. son las variables que hacen que un texto sea ms accesible. Tambin otras variables como el orden o la jerarquizacin de textos e imgenes facilitarn el acceso a la informacin. Esta accesibilidad debe garantizar al menos el acceso a los significados denotados de los signos y tambin en muchos casos a parte de los significados connotados. La funcin semntica del diseo se identifica con la funcin referencial o representativa del lenguaje, puesto que en los dos casos el objetivo del mensaje es transmitir una informacin de carcter denotado, una informacin que se consti-
78
tuye en parte importante del propio mensaje -por lo que cumple la misin asignada por Bhler- pero que tambin hace referencia al contexto sobre el que trata el mensaje -funcin asignada por Jakobson. An aceptando estas funciones como bsicas, hemos de tener en cuenta que las capacidades del diseo no se agotan aqu. Debemos pensar en una tercera funcin que en muchos casos pasa desapercibida en el entorno periodstico. Se trata de la que hemos denominado funcin retrica del diseo. En las dos funciones citadas hasta ahora, el diseo acta como un complemento del contenido, facilitando que ese contenido llegue al lector (primero captando su atencin y luego facilitando la lectura de los textos y de las imgenes). Sin embargo, debemos tener en cuenta la capacidad del diseo para no ser solo un complemento de la informacin, sino para convertirse en portador de sentido por si mismo. Hablamos aqu de la funcin retrica del diseo, pues su capacidad para transmitir contenidos est en el simbolismo de los signos plsticos, es decir, en su capacidad para ir ms all de sus significados de primer y segundo orden (aceptando que los signos visuales no verbales tienen significados asociados a la forma de sus significantes). La funcin retrica del diseo enlaza con la funcin expresiva del lenguaje, puesto que en ambos casos se pretende expresar mensajes de carcter ms emocional. As pues, se vincula fundamentalmente con el emisor, aunque nos parece necesario vincularla tambin al receptor, pues de l esperamos una accin, que se concreta en la descodificacin correcta de las figuras puestas en juego. No debemos confundir la funcin retrica del diseo con la funcin potica del lenguaje: el embellecimiento del mensaje conseguido por medio de la retrica no consiste simplemente en una ornamentacin del discurso vaca de contenido; ms al contrario, debe implicar un enriquecimiento de los valores expresivos y simblicos de dicho discurso. En cuanto a la funcin metalingstica del lenguaje, no parece necesario establecer una correlacin con el diseo periodstico, puesto que raramente en los medios impresos el diseo se realiza como un fin en s mismo14 o se convierte en el tema tratado, sino que es un medio para facilitar la comunicacin. En el siguiente cuadro se muestran las funciones del lenguaje de Bhler, el desarrollo llevado a cabo por Jakobson, la aplicacin de Pninou al mensaje publi-
79
citario y la propuestas que hacemos desde esta investigacin con respecto al diseo periodstico:
RECEPTOR Apelativa
JAKOBSON
Emotiva
CONTEXTO Referencial
CANAL Ftica
CDIGO Metalingstica
Apelativa
PNINOU DISEO
Predicacin Retrica
Exaltacin Retrica
Para continuar profundizando en la funcin retrica del diseo, en la que nos detendremos en varias ocasiones a lo largo de esta investigacin, resulta pertinente recordar la relacin existente entre semitica, retrica y diseo. Umberto Eco reconoce la necesaria relacin entre semitica y retrica ya que considera que la ciencia que estudia los signos debe estudiar tambin las alteraciones creativas que dichos signos sufren. As lo expresa el autor italiano (Eco, 2000: 386): Una teora de la produccin de signos debe estudiar tambin el trabajo de hipercodificacin y conmutacin de cdigo [...] la retrica ha sido la que ha estudiado en particular hasta hoy dicho trabajo. Tal y como ya hemos sealado, consideramos al diseo un mensaje semitico en el que tambin se producen alteraciones creativas de los signos. As pues, parece inevitable dedicar un epgrafe de esta investigacin, quiz el ms importante, a la retrica del diseo. 1.5. RETRICA Y DISEO 1.5.1. Aproximacin a la retrica En origen, la retrica se encargaba del estudio de la persuasin en la oratoria, tal y como lo plasm Aristteles en su Retrica (1355 b25): Entendemos por ret-
80
rica la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para convencer. En esta obra, Aristteles sistematiz todos los conocimientos sobre esta disciplina que en la Grecia antigua se haban desarrollado. As pues, a lo largo de la historia, la retrica se ha asociado siempre al uso del lenguaje y ha llegado incluso a adquirir una connotacin negativa, pues se la ha acusado de generar discursos complejos y vacos en su afn persuasivo. As lo explica Jess Gonzlez Bedoya (1989: 10) cuando afirma que: histricamente, la retrica fue adquiriendo connotaciones negativas a medida que se iba desvinculando de la filosofa con la que Platn y Aristteles la haban fecundado. Pero a partir de la dcada de 1960 la retrica toma un nuevo impulso, sobre todo gracias a la publicacin del Tratado de la argumentacin: la nueva retrica, de Perelman y Olbrechts-Tyteca (1989). As, en la actualidad, se recupera el sentido original de la retrica como el arte de la buena argumentacin, es decir, el arte de persuadir a travs del lenguaje. Podemos, por lo tanto, considerar que un texto bien construido y en el que se hace empleo de la retrica es un texto que cumple con su cometido correctamente, esto es persuadir al lector para que, al menos, lo lea. A partir del trabajo de Perelman y Olbrechts-Tyteca, la presencia y la importancia de la retrica se han extendido, en muchas ocasiones de la mano de la semitica, a otros campos de la comunicacin, a otros sistemas de signos, que van ms all del lenguaje. Y uno de los sistemas de signos en los que la retrica tiene mayor importancia hoy es la imagen. As lo han puesto de manifiesto Roland Barthes (1986: 29-49) y su discpulo Jacques Durand (1982: 81-115) en sus estudios sobre retrica de la imagen y retrica de la imagen publicitaria15. Ser imprescindible pues, detenerse en estas investigaciones, ya que son de gran importancia para nuestro proyecto. Sin embargo, antes de continuar, nos parece imprescindible detenernos en una confusin habitual en la actualidad con respecto al concepto de retrica; dicha confusin se produce porque no pocos autores aun en el siglo XX consideran que la retrica se reduce al conjunto de figuras que embellecen el lenguaje, y que identificamos como figuras retricas, olvidando as su sentido original, mucho ms amplio, que la califica como el arte de la argumentacin. El Grupo (1987: 91) ofrece una definicin de retrica que consideramos claro reflejo de la confusin entre retrica como arte de la argumentacin y retrica como conjunto de figuras de ornamentacin:
81
Si bien los desvos a los que hace referencia el Grupo , y que llamamos figuras retricas, son una parte importante de la retrica, no pueden sustituirla totalmente. As lo denuncia Kurt Spang en una de sus obras dedicadas a la retrica; al comienzo de un captulo destinado precisamente al ornatos16, el profesor de la Universidad de Navarra (Spang, 2005: 195) advierte:
El lector se preguntar por qu se introduce ahora un captulo ms sobre el ornatos habiendo criticado ya la omnipresente tendencia a darle una importancia desmesurada, importancia que desde muy temprano condujo al exagerado ensanchamiento de este ramo de la retrica e incluso a una independizacin que se refleja en publicaciones exclusivamente dedicadas a figuras y tropos. No dudo en absoluto de la utilidad de este tipo de publicaciones, lo nico que quisiera contrarrestar es la posible confusin o equiparacin de la retrica con una de sus disciplinas subordinadas.
Por ltimo, Roland Barthes (1993: 105) considera que la concepcin clsica de la retrica -como arte de la argumentacin- se pierde al comienzo de la Edad Media, momento en el que ya se empieza a identificar con la mera figura ornamental:
Carlomagno inscribi las figuras de retrica en su reforma escolar, despus de que Beda el Venerable (673-735) cristianizara por completo la retrica (tarea esbozada por San Agustn y Casodoro), mostrando que la Biblia misma est llena de figuras. La retrica no domina mucho tiempo; pronto se ve arrinconada entre la Grammatica y la Logica; es la pariente pobre del Trivium, a la que slo le est prometida una gloriosa resurreccin cuando pueda revivir bajo las especies de la poesa, y de manera ms general bajo el nombre de Bellas Artes.
82
BLAS SUBIELA HERNNDEZ A pesar del paso de los siglos y de los esfuerzos por rehabilitar la retrica a su
concepcin original, como hemos puesto de manifiesto, en la actualidad la confusin sigue siendo patente. Y el campo de la retrica visual, en el que debemos centrar los intereses de nuestra investigacin, no es una excepcin a este respecto. As, si bien somos conscientes de la amplitud filosfica de la retrica, en las pginas que siguen nos centraremos fundamentalmente en esa parte de la disciplina que se encarga, como afirmaba el Grupo , de los desvos de la norma que dan lugar a las figuras retricas. No obstante, no nos limitaremos a su estudio como simples elementos ornamentales, sino que profundizaremos en su capacidad para crear nuevos significados que van ms all de los convencionales. Por lo tanto, entendemos que con la retrica, los significados -no solo de las palabras- van ms all de su sentido estricto, adoptando nuevos sentidos con una mayor capacidad simblica, sentidos asociados al universo de la connotacin. De hecho, para Franoise Enel (1977: 98), el procedimiento retrico constituye muy a menudo un trampoln privilegiado hacia la connotacin, la mejor va de acceso al valor o al mito. En palabras del Grupo (1993: 231), asumimos la retrica como la transformacin reglada de elementos de un enunciado, de tal manera que en el grado percibido de un elemento manifestado en el enunciado, el receptor sepa superponer dialcticamente un grado concebido. En este sentido, la retrica es el puente que sirve para conectar el diseo con su valor simblico. As, Paul Valery (en Roman Gubern, 1996: 78) deca que las imgenes dicen ms de lo que representan y este plus es, precisamente, su valor simblico. De ese valor simblico al que se refiere Valery se encarga precisamente la retrica. 1.5.2. La retrica de la imagen y la retrica del diseo segn Barthes Desde un enfoque semitico, Barthes se pregunta, en su clsico artculo Retrica de la imagen (Barthes, 1986: 29-49) si la imagen puede generar verdaderos sistemas de signos, y para comprobarlo se centra en el estudio de los posibles mensajes que puede contener una imagen y sus funciones. El autor escoge una imagen del campo de la publicidad17, ya que considera que en este sector las imgenes estn
83
siempre dotadas de intencionalidad, y por tanto pueden tener una capacidad de comunicacin especfica. En este trabajo se concluye que una imagen puede ofrecer tres mensajes simultneos, que son el mensaje lingstico, (textos contenidos en la imagen), el mensaje icnico literal (denotacin) y el mensaje icnico codificado (connotacin). Veamos con ms detalle estos tres mensajes contenidos en la imagen. Al hablar del mensaje lingstico, Barthes se refiere a los textos que pueden ir contenidos en la imagen, tanto a los que se han aadido a modo de titulares, como a los que aparecen dentro de la escena representada (etiquetas de productos, leyendas, etc.). La funcin de los textos con respecto a la imagen es la de anclaje. Es decir, los textos determinan, anclan los significados de la imagen que son los correctos e indican los que han de ignorarse, ya que una imagen siempre es polismica, es decir, implica mltiples significados18. En este sentido, el texto puede tener una doble misin: especificar la denotacin de la imagen, por medio de una descripcin de ella (por ejemplo el nombre de la receta junto a una fotografa de un plato cocinado), o guiar la connotacin, permitiendo al receptor interpretar la imagen en el sentido deseado e impidiendo que se desve hacia sentidos ms particulares. El ejemplo que aporta Barthes (1986: 29-30) resulta muy aclaratorio:
Una publicidad de conservas presenta algunas frutas diseminadas alrededor de una escalera; la leyenda (como de su propio jardn) aleja un significado posible (pobreza de la cosecha) y orienta la lectura hacia un significado positivo (carcter natural y personal de las frutas del huerto privado).
El mensaje icnico denotado debe entenderse sobre todo en un plano terico, ya que sera lo que queda de la imagen cuando se le borran los signos de connotacin. Aqu debemos diferenciar entre imgenes fotogrficas e ilustraciones. En los dos casos resulta difcil eliminar los signos de connotacin, aunque en la fotografa pueden quedar reducidos a una serie de cuestiones tcnicas como el encuadre, la iluminacin, el enfoque19, etc. En una fotografa, en principio, la escena es captada mecnicamente y la relacin entre significados y significantes no es de transformacin sino de registro. Sin embargo, en la ilustracin ser mucho ms complejo, ya que la mano del ilustrador imprimir una serie de connotaciones inevitables a su dibujo. En este caso es imprescindible un trabajo de transformacin entre significado y significante, es decir, entre la escena y su representacin por medio del dibujo.
84
BLAS SUBIELA HERNNDEZ El mensaje icnico connotado es el que hace referencia al simbolismo de la
imagen, a su capacidad retrica. Para Barthes, el mensaje simblico constituye un sistema cuyos signos provienen de un cdigo cultural que va ms all del lenguaje. El nmero de lecturas de una misma imagen variar segn los distintos saberes contenidos en la imagen y segn tambin la cultura de los individuos receptores. En este punto es cuando entra en juego la retrica, como conector entre los significantes y los significados connotados (la retrica se articula como cdigo de la funcin semitica del diseo), esos significados que van ms all de su sentido estricto para dar paso al simbolismo. As, por ejemplo, el significante pasta puede, dentro de un contexto determinado (gastronoma), representar el significado connotado de italianidad por metonimia (la parte por el todo). De este modo Roland Barthes, por medio del anlisis de imgenes publicitarias, prepar las bases para que se desarrollara una retrica de la imagen, que se estructuraba en torno a una serie de figuras procedentes de la literatura y establecidas por los clsicos. Consideramos que esta es la gran aportacin del semilogo francs, a pesar de que su mtodo de anlisis haya sido criticado por autores tan destacados como Greimas. Para el investigador de origen lituano, el mtodo de Barthes, segn recoge Maria Pia Pozzato (1995: 185), consiste fundamentalmente en describir signos aislados, rodeados de connotaciones poco verificables y demasiado ligadas a la intuicin y a la idiosincrasia del intrprete. Sin perder de vista esta acertada crtica, debemos agradecer a Barthes el asentamiento de las bases para el desarrollo de la retrica de la imagen. Si se ha desarrollado una retrica de la imagen, tambin es posible el desarrollo de una retrica del diseo. Al hablar de la retrica del diseo nos referimos a la capacidad que el sistema de signos generado por el diseo puede tener para producir un sentido que vaya ms all del sentido estricto de cada una de las partes que forman ese diseo. Los signos se combinan creando un significado aadido al semntico, con una gran capacidad para asociar conceptos abstractos al mensaje (belleza, tensin, tristeza, etc.). Si la funcin esttica del diseo se fijaba en los significantes -al igual que la funcin potica del lenguaje-, y la semntica en los significados (como la funcin referencial del lenguaje), siguiendo con la terminologa semitica, podramos decir que la retrica se centra en lo que Barthes denomina significados de tercer orden
85
(funcin expresiva del lenguaje). Aqu, el signo (formado por su significante y sus significados denotados y connotados) se convierte en un nuevo significante, al que se asocian culturalmente nuevos significados, que van ms all de los inmediatos, y que son los denominados significados de tercer orden. Jacob Bauelos Capistrn (2006: 243) resume este proceso de la siguiente forma:
Los productos del diseo grfico transitan entre un discurso potico y retrico de la imagen, como reunin diversa de signos visuales, como resultado de su fusin e interaccin, ya que el signo visual puede convertirse en otro(s) signo(s) en la reconstruccin que elabora el espectador.
As pues, debemos tener en cuenta que en la construccin de los significados de tercer orden participan no solo las imgenes, sino tambin los signos verbales, es decir, los textos, fundamentalmente los titulares. As, podemos considerar que el significado retrico del diseo (el resultante de la retrica) es resultado de la interpretacin combinada de imgenes y titulares. En este sentido, observaremos cmo se suele dar una ntima relacin entre unos y otros cuando la retrica entra en juego en el diseo periodstico. 1.5.3. La retrica de la imagen publicitaria: Jacques Durand Como ya hemos apuntado con anterioridad, ser Jacques Durand, discpulo de Barthes, quien desarrolla y sistematiza realmente la retrica de la imagen, haciendo una adaptacin de las figuras literarias clsicas de la retrica al dominio de la imagen. Su artculo Retrica e imagen publicitaria (Jacques Durand, 1982) se ha convertido en un referente y un punto de partida para todos los estudios sobre retrica de la imagen. En dicho trabajo, Durand, adapta las definiciones de las distintas figuras. Y as: La imagen retorizada, en su lectura inmediata, se emparenta con lo fantstico, el sueo, las alucinaciones: la metfora se convierte en metamorfosis, la repeticin en desdoblamiento, la hiprbole en gigantismo, la elipsis en levitacin, etc. (Durand, 1982: 83). En esta adaptacin, la figura retrica queda definida como la operacin que parte de una proposicin simple y modifica ciertos elementos para construir una proposicin figurada. Partiendo de esta definicin, podemos elaborar una clasificacin de las figuras retricas segn dos variables: - La operacin que se realiza entre las proposiciones de la figura. Esta operacin, segn Durand, puede ser de acumulacin20 (se aaden uno o varios
86
BLAS SUBIELA HERNNDEZ elementos a la proposicin), de supresin (se quitan uno o varios elementos a la proposicin), de sustitucin o de intercambio. Resultar sencillo descubrir que todas las figuras retricas se sustentan sobre alguna de estas operaciones, si bien las ms comunes son las de acumulacin y las de sustitucin. - La naturaleza de la relacin existente entre las diferentes proposiciones de la figura. Esta relacin puede ser de identidad, de similitud, de oposicin o de diferencia. En este caso hemos encontrado ms dificultad para identificar la naturaleza de la relacin que se produce entre las proposiciones de ciertas figuras retricas. En el caso, por ejemplo, de una metfora, se tratara de una figura en la que la
operacin que se realiza entre las proposiciones del enunciado es de sustitucin, mientras que la naturaleza de esa sustitucin es de similitud. Sin embargo, en el caso de las figuras en las que opera una supresin o un intercambio la categorizacin de las relaciones entre las proposiciones, en la mayora de los casos, resulta forzada21. As lo pone de manifiesto Kurt Spang, para el que esta sistematizacin de las figuras retricas ha dado lugar a una serie inacabable de taxonomas e inventarios no pocas veces exageradamente puntillosos o incluso rayanos en la pedantera (2005: 199). De cualquier modo, esta forma de sistematizar las figuras retricas es compartida tambin por otros investigadores como el Grupo (1987: 95) y, de hecho, ya era propuesta por Quintiliano (IX 3, 28-62), que consideraba que el proceso de formacin de figuras se puede llevar a cabo por medio de cuatro operaciones: aadir elementos a las proposiciones -adiectio-, quitarlos -detractio-, modificar su orden transmutatio- o, finalmente, sustituir unos por otros -inmutatio-. En el captulo IV de la presente investigacin realizaremos un repaso por las figuras retricas de la imagen, siguiendo la estructura propuesta por Durand, si bien, como ya hemos puesto de manifiesto, en muchos casos no compartiremos lo expuesto por el investigador francs. En este sentido, proponemos una nueva tabla o cuadro de figuras retricas22 de la imagen, que es una simplificacin ms clara y coherente, a nuestro entender, del cuadro que presenta Durand en su articulo (1982: 88). Adems, se aplicarn las figuras retricas identificadas por Durand para el universo de la imagen publicitaria en el campo del diseo periodstico, en concreto buscando sus equivalentes en el diseo de revistas.
87
1 Ya en la segunda mitad del S. XIX surge en Inglaterra un movimiento social y esttico denominado Arts & Crafts que se plantea la importancia de la esttica en los incipientes productos industriales de la poca, los cuales consideran deshumanizados por las mquinas. Aunque la Bauhaus tenga un signo contrario al Arts & Crafts, tiene en comn tambin una preocupacin por la esttica, aunque slo sea como consecuencia de prestar la mxima atencin a la funcionalidad, con la consecuente vuelta a la deshumanizacin. 2 En los orgenes de la imprenta los libros surgidos de un proceso de impresin imitaban, en cuanto a su diseo, a los reproducidos por un amanuense. En el caso del amanuense, cada libro era una obra nica, y por eso no hablamos aqu de diseo editorial; en todo caso hablaramos de arte editorial. Recordemos que en una de las acepciones principales de diseo se habla de concepcin original de un objeto u obra destinados a la produccin en serie. Solo cuando aparece la imprenta se puede hablar de produccin seriada de libros. 3 Disponible en: http://www.ojd.es/html/reglamentos.htm 4 El estudio anatmico de Leonardo da Vinci titulado El hombre de Vitrubio (Homo cuadratus), en el que se dan unas proporciones ideales del cuerpo humano, est basado en los datos que Vitrubio presentaba en la obra a la que aqu hacemos referencia. 5 Resulta interesante en este sentido consultar el catlogo de la exposicin Impresos de vanguardia en Espaa: 1912-1936, de Juan Bonet, en el que se puede observar la gran influencia de las vanguardias en el diseo de libros y publicaciones peridicas. 6 Newton expone cientficamente en su obra ptica o Tratado de las reflexiones, refracciones, inflexiones y colores de la luz que los colores provienen de la luz solar. Fue publicada por primera vez en 1704. 7 Eran conocidas incluso por Einstein, que se refiri a ellas en algunos de sus textos. 8 Entendemos aqu por orden, la organizacin y agrupacin de las diferentes percepciones. 9 Utilizamos aqu la expresin mirada inocente introducida por Ruskin en 1843 en su obra Modern Painters. Segn Gombrich (1998: 12) esta trabajo es uno de los ltimos en los que se defiende la idea de que el arte debe esforzarse por representar de forma verdica la realidad, sin introducir en ella modificaciones. En ese sentido, el papel del individuo en la contemplacin es mnimo y su mirada se puede considerar inocente.
88
10 Saussure cre el trmino semiologa para referirse a la nueva ciencia que estaba iniciando. Sin embargo, hoy da est ms extendido el trmino semitica, que fue introducido por Peirce. 11 Peirce estableca un tercer tipo, denominado ndice, que no contemplaba Saussere. De hecho, este ltimo, como lingista, solo conceba signos simblicos (ya que las letras son smbolos), pero luego sus seguidores reconocieron que el significante del signo poda relacionarse con el significado de una forma icnica o arbitraria. Y esto coincide perfectamente con las dos categoras de Peirce expuestas en este estudio: iconos y smbolos. 12 Convention is necessary to the understanding of any sign, however iconic or indexical it is. We need to learn how to understand a photograph or even a life-size waxwork. Convention is the social dimension of signs: it is the agreement amongst the users about the appropriate uses of and responses to a sign. La traduccin es propia. 13 En realidad, ya en 1918 Bhler plantea la triple funcin del lenguaje como manifestacin, repercusin y representacin. Sin embargo, los trminos expresin, apelacin y representacin, mucho ms habituales hoy, son introducidos en la obra Teora del Lenguaje (Spachtheorie), publicada por primera vez en 1934. 14 Ya dejamos clara nuestra postura con respecto a este particular al comienzo de este mismo captulo: el diseo grfico no debe ser un fin en s mismo, en ese caso hablaramos ms bien de arte grfico. 15 Jacques Durand comprob que la mayora de las ideas creativas de la publicidad pueden entenderse como una aplicacin, ms o menos consciente, de las figuras retricas clsicas. 16 El ornatos es la parte de la retrica dedicada precisamente al embellecimiento del relato. No consideramos pertinente para esta investigacin especificar las distintas partes de las que consta la retrica, si bien queremos poner de manifiesto la confusin que se da en la actualidad entre la disciplina completa y una de sus partes. 17 Anuncio de prensa de la marca italiana de pasta Panzani, objeto de estudio de su conocido artculo Retrica de la imagen. 18 Recordemos, tal y como sealamos unas pginas ms atrs, que el cdigo con el que se interpretan los mensajes no lingsticos es mucho menos cerrado que el de los mensajes que se basan en el lenguaje verbal.
89
20 Aunque la traduccin del texto que seguimos habla de adjuncin, preferiremos hablar de acumulacin pues parece un trmino ms apropiado para el castellano. 21 Lo que se puede apreciar en el ltimo epgrafe del captulo IV de la presente investigacin, en el que se hace un recorrido por las figuras retricas propuestas por Durand para la imagen publicitaria, pero buscando su identificacin en el universo del diseo periodstico. 22 Ver anexo 1
Si en el captulo I hemos profundizado en las disciplinas cientficas sobre las que se asienta la prctica del diseo de revistas, ahora es el momento de acercarse a los elementos del diseo, a la materia prima con la que trabaja el diseador para elaborar sus mensajes visuales. Por eso, la atencin en este captulo se centra fundamentalmente en las cuestiones tcnicas y compositivas relacionadas con la tipografa, el color, las formas y las imgenes, que son las variables que hemos considerado como fundamentales en el trabajo de diseo. Hemos incluido en cada epgrafe un apartado denominado sintaxis1, en el que se abordan cuestiones sobre la composicin de mensajes con cada uno de los elementos del diseo de los que tratamos. Se ha intentado profundizar en las normas de composicin propias de la tipografa, el color, las imgenes y las formas, para recopilarlas y ordenarlas de modo claro y argumentado. En todos los casos se trata, como decimos, de cuestiones de carcter normativo, que se han desarrollado a lo largo del tiempo y que se fundamentan principalmente en los estudios sobre la percepcin visual y tambin en la esttica. Nuestra forma de percibir las imgenes y los gustos estticos de cada poca condicionan la manera de componer dichas imgenes para que sean percibidas como atractivas y
92
unvocas. As pues, lo expuesto en este captulo es consecuencia de los fundamentos analizados en el captulo I. Insistimos en la necesidad no slo del conocimiento y aplicacin sistemtica de estas normas en el diseo, sino tambin en la importancia de la comprensin de sus fundamentos tericos. Esta nos parece la nica va para que su aplicacin no se convierta en rutinaria: el diseador debe dominar los motivos por los que dichas normas se han configurado. Solo de este modo ser capaz de hacer un uso de ellas a la vez apropiado y creativo. 2.1. LA TIPOGRAFA 2.1.1. Aproximacin a la tipografa En un contexto meditico como el actual, caracterizado por el predominio del formato audiovisual y de la imagen, la palabra impresa sigue siendo, sin embargo, de vital importancia. Es, por encima todava del sonido o de la imagen, el principal trasmisor de conocimiento y de informacin. Para Barthes (1986: 35), la civilizacin actual, ms que nunca, se basa en la escritura:
Hoy en da parece ser que, en cuanto a la comunicacin de masas, el mensaje lingstico est presente en todas las imgenes: bien bajo forma de titular, texto explicativo, artculo de prensa [...]; esto muestra que no es demasiado exacto hablar de una civilizacin de la imagen; an constituimos, y quiz ms que nunca, una civilizacin basada en la escritura.
Los textos impresos son, por lo tanto, la esencia de la comunicacin. Y para que dichos textos tengan una representacin impresa ptima se ha desarrollado a lo largo de ms de 500 aos de historia la tcnica de la tipografa. Ser preciso, por ello, detenerse en el concepto de tipografa y en su evolucin histrica. Stanley Morison (1998: 95), uno de los tipgrafos ms destacados del s. XX, defina en 1929 la tipografa como:
El arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propsito especfico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la mxima ayuda para la comprensin del texto.
93
Segn la primera parte de esta definicin, se considera a la tipografa en un sentido amplio como el arte de imprimir. Nos parece sta una definicin poco vlida para la actualidad, ya que, si bien el sistema de impresin tipogrfico fue el primero de la historia y an hoy se utiliza, no es en absoluto el ms extendido y, por tanto, no parece lgico que se use para referirse a toda la actividad impresora. Adems, incluye dentro de la definicin de tipografa la distribucin de todo el material de imprimir, abarcando por tanto no solo textos sino tambin imgenes y dems recursos grficos. Es, en cierta medida, una definicin propia de la poca en la que se da, 1929, en la que la importancia de la imagen en la imprenta era an limitada. Sin embargo, la segunda parte de la definicin es plenamente vigente, y conecta con la ofrecida por Jess Zorrilla (2002: 27) cuando define a la tipografa como el estudio de las diferentes categoras de letras, familias y recursos tipogrficos y su incidencia en la legibilidad. Sin embargo, la tipografa no solo se encarga del estudio de los caracteres tipogrficos y su composicin. Tambin se define con el trmino al trabajo que se hace con dichos caracteres, es decir, a su diseo y a su composicin. Una definicin actual de tipografa, que se aleja de las cuestiones especficas de la impresin (evitando as los errores de la definicin de Morison) y que hace referencia tanto al estudio como a la composicin de los textos, es la que ofrecen Phil Baines y Andrew Haslam (2002: 7), quienes define la tipografa como la notacin y organizacin mecnica del lenguaje. Como los propios autores aclaran tras dar su definicin:
Nos hemos esforzado en alejarnos de los datos especficos de la imprenta y en reafirmar la funcin de la tipografa, a saber: documentar, conservar y repetir el conocimiento basado en la palabra y ubicarlo firmemente en el ncleo central del diseo de la comunicacin moderno (Baines y Haslam, 2002: 10).
Muy relacionada con esta ltima definicin se encuentra la que ofrece el poeta y tipgrafo canadiense Robert Bringhurst (2008: 17): La tipografa es el arte de dotar al lenguaje de una forma visual duradera y por tanto de una existencia independiente. Su mdula es la caligrafa -esa danza que, sobre un escenario diminuto, efectan la mano y la pluma. Bringhurst hace referencia aqu, como no puede ser de otro modo, a la caligrafa, considerndola como el origen de la tipografa. Pero debemos definir claramente la frontera entre caligrafa y tipografa: en el primer caso
94
hablamos de textos trazados de forma manual e individual, mientras que en el caso de la tipografa, se trata de textos elaborados por medio de distintas tecnologas para su produccin masiva. No obstante, uno de los primeros aspectos en los que se va a fijar la tipografa como disciplina es en los distintos diseos tipogrficos, es decir, en los distintos dibujos de los tipos que se han ido desarrollando a lo largo de la historia, primero mecnicamente y en la actualidad de forma digital. No podemos olvidar que el origen de la escritura parece estar en los pictogramas (jeroglficos egipcios) y an en la actualidad hay lenguas como la china, con varios miles de grafas distintas, que se basan en un sistema similar, de signos icnicos asociados morfolgicamente a los fenmenos a los que dan nombre. Sin embargo, nuestro alfabeto latino (tambin llamado grecorromano), basado solamente en veintisis letras (veintisiete si aadimos la ) es un cdigo que se va alejando del iconismo egipcio por medio de fenicios, griegos y finalmente latinos (imperio romano), hasta convertirse en el conjunto de signos fnicos que se utiliza hoy en todo occidente. Por tanto, el origen de nuestro alfabeto se sita en la cultura fenicia, que fue la primera en basar su escritura en un conjunto de signos fnicos. Sin embargo, fueron los griegos los que enriquecieron ese alfabeto y convirtieron la escritura primitiva, que se trazaba desde la derecha, en una escritura en renglones y, finalmente, en una escritura que se iniciaba en la izquierda. Para Jan Tschichold (2002: 30), sin embargo, la aportacin ms importante de los griegos fue
que los signos fnicos fenicios se convirtieron [gracias a los griegos] en unos smbolos tan claros, sencillos y fciles de diferenciar que perduraron como caracteres romanos y llegaron a ser una escritura mundial.
Es decir, los griegos dotaron de sencillez y claridad al primitivo alfabeto fenicio, sentando las bases de lo que luego sera desarrollado por los romanos para convertirse en el alfabeto comn de occidente. Sin detenernos ms en la historia de la escritura y sus orgenes, recordemos, como decamos lneas ms arriba, que las letras son signos dibujados con un trazo determinado. As, cada individuo y cada sistema de escritura (en piedra, en piel o en pergamino) tienen sus propias caractersticas formales. Y en la evolucin de esas caractersticas formales est la mayor parte de la historia de la tipografa, desde la imitacin de los caracteres en maysculas de la columna trajana (imperio romano),
95
a los tipos digitales actuales, pasando por los caracteres en minsculas inspirados en los manuscritos de la Edad Media. Esta gran evolucin formal a lo largo de los siglos nos permite hoy encontrar un mismo signo dibujado de muy diferentes formas. Adrian Frutiger (2002: 37) establece una comparacin entre la letra y su dibujo, y el hombre y su vestimenta: por dentro, est el cuerpo duro, la estructura o la parte neta de la matriz; alrededor, el tejido dispuesto segn el estilo o la moda. As, las diferentes formas de vestir a las letras dan lugar a lo que denominamos familias tipogrficas. Y las familias tipogrficas, a su vez, se organizan en categoras, (que, siguiendo el simil textil de Frutiger, podramos comparar con colecciones) por medio de clasificaciones tipogrficas. Para Jorge Miguel Medina Beiro (2001: 95) las clasificaciones de tipos son necesarias, pero poco tiles: ante tanta variedad de tipos, muchas personas se han planteado elaborar un mtodo o sistema que permita construir una clasificacin. El propsito es tan bueno como estril. Medina considera las clasificaciones de tipos como estriles porque no son capaces de abarcar todos y cada uno de los diseos tipogrficos que existen en la actualidad. Sin embargo, en nuestra opinin, esto no las invalida. De hecho, consideramos muy necesario contar con una clasificacin tipogrfica dentro de esta investigacin. Su utilidad y sus ventajas se explican en el siguiente epgrafe. 2.1.2. Una propuesta de clasificacin tipogrfica Hemos hablado ya en varias ocasiones de familias tipogrficas, pero, qu entendemos por familia tipogrfica? Segn Fernando Lallana (2000: 41) una familia tipogrfica est formada por todas aquellas unidades que responden a un mismo dibujo, aunque admitan variaciones en su ojo con ms o menos grosor. Otra definicin precisa de familia tipogrfica la ofrecen Martn Aguado y Armentia Vizuete (1995: 150). Para estos autores una familia tipogrfica es:
Todo conjunto o coleccin de tipos de los diversos cuerpos y series -redonda, cursiva, negrita, estrecha, ancha- que son del mismo estilo y han sido obtenidos partiendo del mismo diseo bsico .
96
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Por tanto, las tipografas agrupadas bajo una misma familia transmitirn un
mensaje visual similar. Incluso entre distintas familias tipogrficas se pueden encontrar similares mensajes visuales2. Por este motivo son necesarias las clasificaciones tipogrficas, gracias a las cuales se agrupan en categoras y en familias las tipografas similares morfolgicamente3, y similares por tanto en sus caractersticas compositivas e incluso en el sentido connotado que transmiten mediante su dibujo. Como dicen Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 95):
una clasificacin nos debera ayudar a ubicar cualquier familia como perteneciente a un grupo con caractersticas formales similares (...) Pero la finalidad del conocimiento de las familias de tipos no es poder clasificarlas, sino que este conocimiento posibilite su ptima utilizacin.
As pues, una clasificacin tipogrfica nos ayuda a conocer mejor las caractersticas de una determinada tipografa por el hecho de estar encuadrada dentro de una categora. Existen numerosas clasificaciones tipogrficas. Para Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 96) las ms importantes se basan, con ms o menos matizaciones, en la realizada por Maximilien Vox y adoptada posteriormente por la ATypI, (siglas de la Asociacin Tipogrfica Internacional). La clasificacin que aqu proponemos tambin es deudora de las anteriores y especialmente de la normalizada DIN 16518, evolucin de la original clasificacin Vox-ATypI de 1964. Antes de presentar nuestra clasificacin tipogrfica, es imprescindible que conozcamos las partes esenciales del dibujo de una letra, ya que la clasificacin se basa precisamente en estos criterios. 2.1.2.1. Partes del tipo Cuando hablamos de la anatoma del tipo, debemos hablar, como mnimo, de los siguientes elementos: trazo o asta, lnea base, altura x, astas ascendentes y descendentes y remates o serifas. El trazo es el dibujo definitorio del tipo, el que contiene la funcin lingstica de la letra. Tambin se le denomina asta, y, en palabras de Jos Martnez de Sousa (2001: 36), se define como el elemento esencial de la letra sin el cual esta no podra constituirse. Puede ser modulado o no, es decir, su grosor puede variar a lo largo
97
del dibujo o mantenerse constante. Segn Phil Baines y Andrew Haslam (2002: 51), la modulacin es uno de los rasgos distintivos de una tipografa ya que el carcter visual de una letra viene determinado parcialmente por el espesor y variedad de lnea usados en la forma. La presencia o no de modulacin en los rasgos de un tipo nos informa del grado de conexin de ese diseo con los textos manuscritos. Podramos afirmar que la modulacin es un recuerdo de los trazos resultantes de los manuscritos realizados con plumas o utensilios de escritura similares. La lnea base es la lnea imaginaria sobre la que se apoyan un conjunto de caracteres. Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 75) la definen con ms detalle, al precisar que es la lnea sobre la que se asienta el cuerpo principal de los caracteres minsculos y que acta como base de todos los maysculos. La distancia que separa las diferentes lneas base del texto de un prrafo determina la interlnea de ese texto. En cuanto a la altura x, hace referencia a la altura de cualquier vocal compuesta en minsculas o caja baja. La altura x es la principal responsable del tamao aparente de una familia tipogrfica. Tambin se la denomina lnea media u ojo medio (Martn Montesinos y Mas Hurtana, 2001: 75) El asta ascendente, tambin denominada cabeza, es la parte del trazo que supera la altura x del tipo hacia arriba. Martnez de Sousa (2001: 36) la define como el asta recta de las letras minsculas cuando sus trazos rebasan el ojo medio de la letra. Por lo tanto, solo est presente en determinados tipos compuestos en caja baja o minscula. Por su parte, el asta descendente es la parte del trazo que desciende por debajo de la lnea base. Normalmente tambin est presente slo en determinados tipos cuando se componen en caja baja. La longitud de las astas ascendentes y descendentes tiene una gran influencia en el aspecto de una tipografa y en su legibilidad. Por ltimo, las serifas o remates son los adornos que se aaden al trazo en las terminaciones. No todas las tipografas cuentan con serifs o remates. Por eso Martnez de Sousa (2001: 406), que tambin los llama terminales, los define como parte del asta de las letras romanas y de la egipcia que les sirve de adorno, ornamento y elemento diferenciador de familias y estilos. Tambin se trata de un recuerdo heredado de los textos manuscritos, en este caso en referencia a los conectores que unan unos caracteres con otros.
98
2.1.2.2. Clasificacin Para la presente investigacin proponemos una clasificacin tipogrfica heredera de la Vox-ATypI, y ms en concreto de la normalizada DIN 16518, pero con una reduccin de categoras que busca la mxima integracin entre caractersticas morfolgicas y origen histrico. Nuestra propuesta de clasificacin contempla 6 categoras, que se pueden organizar de forma cronolgica en el orden siguiente: gticas, romanas, egipcias, de palo seco, incisas y de fantasa. A continuacin presentamos brevemente cada una de estas categoras4: En el grupo de las gticas incluimos todos los diseos tipogrficos que simulan la escritura manual. Dentro de las gticas podemos diferencias las caligrficas y las manuales: en el caso de las caligrficas, se trata de diseos que se caracterizan por sus trazos caligrficos y normativos, como en el caso de la Edwardian Script, mientras que en el caso de las manuales, nos referimos a tipos cuyos trazos son ms gestuales y libres, como los de la Brush Script. Se trata de diseos que se pueden ubicar cronolgicamente en los orgenes de la imprenta, cuando el tipgrafo intentaba imitar el trabajo de los amanuenses y los copistas. A continuacin, fruto de la influencia del Renacimiento, surge una nueva categora de diseos que se denominan romanos. Se caracterizan por la modulacin en el trazo y la presencia de remates o serifas. Dentro de las romanas se pueden distinguir tres grupos: 1) romanas antiguas, cuyos remates son triangulares cncavos y la modulacin del trazo no es muy acusada, como en el caso de la clsica Times, 2) romanas modernas, como la Didot, caracterizadas por remates rectos y finos y una modulacin en el trazo ms acusada que en las antiguas y 3) romanas de transicin, que -como su propio nombre indica- estn a medio camino entre las antiguas y las modernas en cuanto a sus rasgos de diseo: ms modulacin que en las antiguas y mayor contraste entre trazos finos y gruesos, pero sin llegar a los extremos de las modernas. Es ejemplo de las romanas de transicin la Baskerville. Con el desarrollo de la industria y del comercio, la publicidad exige la creacin de nuevos tipos que contrasten y destaquen en la pgina del peridico, de modo que van apareciendo los denominados tipos egipcios, caracterizados por sus trazos sin modulacin y sus remates rectangulares del mismo grosor que los trazos. La Rockwell es un excelente ejemplo de este tipo de diseos.
99
Fruto de las vanguardias artsticas de principios del siglo XX, en especial del funcionalismo y de la Bauhaus, se desarrolla un tipo de diseo denominado palo seco, en el que desaparecen los remates y tambin la modulacin en el trazo, en un intento de simplificar el trazado de las letras a los elementos mnimos imprescindibles para su comprensin. Una de las tipografas ms caractersticas de esta categora es la Helvtica. De ms reciente aparicin an podemos considerar las fuentes de la categora de las incisas, caracterizadas por sus trazos modulados, y ausencia de remates. Es muy representativa de esta categora la Optima. Por ltimo, incluimos una categora denominada fantasa, en la que se incluyen, a modo de cajn de sastre, todas las tipografas construidas con motivos decorativos, en las que la forma se convierte en protagonista, por encima del aspecto verbal. A pesar de ser la ltima categora de nuestra clasificacin, en ella el criterio cronolgico no se cumple estrictamente. Si bien la digitalizacin de la tipografa ha trado consigo una gran proliferacin de nuevos diseos tipogrficos, ya desde hace siglos se han desarrollado tipografas en las que la forma era ms importante que el contenido verbal. La Rosewood o la cracked son representativas de las tipografas de fantasa. Podemos concluir esta clasificacin agrupando todas las categoras excepto la ltima bajo la etiqueta de tipografas de edicin (prima el mensaje verbal sobre el grfico) y dejando la categora fantasa reservada para las tipografas decorativas, en las que prima el mensaje grfico por encima del verbal. 2.1.3. Sintaxis tipogrfica: la legibilidad del texto A lo largo de ms de quinientos aos de experiencia tipogrfica se han ido desarrollando una serie de criterios esenciales para que un texto ofrezca la mayor legibilidad. A continuacin nos detendremos en todas las variables que inciden en la legibilidad de los textos segn Jess Zorrilla (2002), y completaremos las indicaciones ofrecidas por este autor con aportaciones de tipgrafos clsicos como Stanley Morison (1998) o Jan Tschichold (2002) y tambin autores contemporneos expertos en tipografa como Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001), Baines y Haslam (2002) o Martnez Val (2002), entre otros.
100
a. Familia tipogrfica seleccionada Es uno de los factores de legibilidad esenciales y por ello es importante trabajar con una clasificacin tipogrfica, ya que cada categora tendr unas caractersticas de legibilidad determinadas y ser ms recomendable para unos trabajos o para otros. En este sentido, las familias romanas parecen ser ms apropiadas para la composicin de textos largos (libros, peridicos y revistas) pues se leen un poco ms rpido que las familias de palo seco, y bastante ms rpido que las egipcias o las gticas. As lo demuestran los experimentos realizados por Tinker y Paterson (Zorrilla Ruiz, 2001: 34), en los que la mayora de lectores lean entre 7 y 10 palabras ms por minuto en el texto compuesto en romanas. Esta ventaja de las romanas sobre las dems categoras se debe a que los remates y la modulacin del trazo de estas familias permiten enlazar mejor unos caracteres con otros, de modo que el ojo identifica ms rpido grupos de letras y por tanto palabras completas. Reinhard Gde (2002: 60), uno de los responsables del innovador diseo del diario El Pas en sus orgenes, define las ventajas de estas familias as:
Sus remates (tambin conocidos como pies, gracias o serif) al final de los palos verticales funcionan como slidos rales que, con el mnimo esfuerzo posible, conducen el ojo del lector a travs del texto, incluso del compacto y extenso texto de toda una novela.
Sin embargo, para textos cortos, como titulares o eslganes publicitarios, es ms recomendable la contundencia de las tipografas de palo seco o las egipcias. Suelen ser textos compuestos a un cuerpo grande y en estos casos la ausencia de modulacin y de detalles proporciona una gran fuerza grfica. Adems, es recomendable buscar familias que tengan unos rasgos gruesos que provoquen una presencia de gris mayor en la parte de la pgina en la que se incluyen esos textos. Tambin las familias gticas pueden ser utilizadas para la elaboracin de textos cortos, aunque sus caractersticas son totalmente diferentes a las de las sans serif. En este caso la tipografa sugiere tradicin, artesana, etc., valores que consigue gracias a su apariencia manuscrita y que pueden ser muy apropiados para determinados fines. De ningn modo es una categora apropiada para la composicin de textos largos, pues sus trazos, en ocasiones, y dependiendo de la familia, son difciles de identificar y la funcin lingstica se ve afectada. Adems, el lector medio cada vez est
101
menos habituado a la lectura de textos manuscritos, que se han ido sustituyendo a lo largo del tiempo por textos de imprenta. Este es otro motivo importante por el cual los textos compuestos con familias gticas, que simulan el manuscrito, presentan un bajo nivel de legibilidad. En este sentido, es interesante reproducir las palabras de otro gran tipgrafo del siglo XX, Stanley Morison (1998: 97), que ya en 1930 escriba lo siguiente:
El impresor ha de poner sumo cuidado en la eleccin de los tipos, teniendo presente que cuanto ms frecuentemente haya de usarlos, ms tiene que aproximarse su forma a la idea general que conserva en la mente el lector, habituado forzosamente a las revistas, peridicos y libros normales. No hay perjuicio ninguno en imprimir una felicitacin de Navidad con letra gtica, pero nadie se atrevera en nuestros das a componer todo un libro con estos caracteres.
Para informaciones en las que priman los datos numricos, es tambin ms recomendable el uso de familias de palo seco. Los nmeros se perciben mejor cuando no hay remates ni modulacin en el trazo. As lo entiende tambin Jess Zorrilla (2002: 35), para quien cuando se trata de la composicin de tablas numricas o estadillos, como por ejemplo, las cotizaciones burstiles, es siempre preferible optar por familias sans serif. En cuanto a las incisas, cabe decir que se trata de diseos muy apropiados para textos largos, ya que mantienen rasgos tanto de las romanas como de las palo seco, es decir, de las dos categoras con mayor legibilidad. En cualquier caso, a pesar de todas las investigaciones y de todo lo expuesto hasta aqu, parece que el principal criterio para lograr una buena legibilidad es que el lector est familiarizado con las fuentes en las que se compone el texto. Simon Loxley (2007: 158) relata una ancdota muy significativa en este sentido: el primer canciller de la Alemania unificada Otto von Bismark, reivindicaba que le haba costado mucho ms tiempo leer una pgina de texto compuesta en romanas que una en letra gtica. Sin necesidad de ir tan lejos en tiempo y espacio, baste destacar la mayor destreza que, por lo general, tienen las personas mayores en nuestra sociedad para leer textos manuscritos frente a las generaciones ms jvenes: los primeros aprendieron en sus escuelas a leer con libros de texto que simulaban distintos textos manuscritos (es decir, compuestos con tipografas gticas), pues en su entorno los textos manuscritos eran mucho ms habituales que en la actualidad. Sin embargo, las generaciones ms jvenes ya han aprendido en el colegio a leer con ti-
102
pografas romanas, lo que otorga a estos diseos tipogrficos una mayor ventaja en legibilidad. b. Cuerpo Otro factor que influye decisivamente en la legibilidad de un texto es el tamao en el que ese texto est compuesto. Sin embargo, hay que tener en cuenta la advertencia de Phil Baines y Andrew Haslam (2002: 109): El tamao aparente de un tipo, tal como se ve, no es lo mismo que su cuerpo. El factor que debe guiarnos es la altura x del tipo y no su tamao nominal. Esto se debe a que el cuerpo no es el tamao visible del tipo, sino la altura del paraleleppedo en que est montado el carcter. Es por esto que cuando hoy, inmersos en la tipografa digital, hablamos del cuerpo de un tipo, lo identificamos con su tamao a la hora de imprimirse, y no con el tamao del bloque de metal en el que estaba grabado antao. Por eso, en la actualidad, cuando nos referimos al tamao de un texto, hablamos de su cuerpo. El cuerpo, incluso hoy da, se mide en puntos Didot, un sistema duodecimal de medidas que Firmin Didot estableci a finales del siglo XVIII (Gonzlez Diez y Prez Cuadrado, 2001: 99). Todos los intentos por actualizar este sistema de medida y estandarizarlo en todo el mundo (ya que los pases anglosajones utilizan otro sistema de medida) han fracasado, tal y como reconocen Baines y Haslam (2002: 75-76): Se ha hablado mucho sobre la indudable conveniencia de unificar ambos sistemas, pero lo cierto es que, desde la segunda mitad del siglo XX, el proyecto ha ido perdiendo inters. En cuanto a la influencia en la legibilidad, en general, cuerpos por debajo de los seis puntos ofrecen poca legibilidad. Un texto con legibilidad ptima estar compuesto con un cuerpo que oscile entre los nueve y los doce puntos. Aqu influye mucho tambin el diseo del tipo y, tal y como sealbamos ms arriba, su altura x. En cualquier caso, los cuerpos habituales para libros, prensa y revistas oscilan entre los 8,5 y los 10 puntos (Zorrilla Ruiz, 2001: 36), aunque en publicaciones destinadas a nios o a personas mayores los tamaos suelen ser ms grandes. c.- Altura x Tambin denominada altura del ojo, tal y como ya se ha avanzado, la altura x es la caracterstica de diseo que ms influye en la percepcin del tamao de un texto. La altura x es la medida de la altura del carcter x de caja baja (Zorrilla
103
Ruiz, 2001: 73), es decir, la altura de los caracteres en minsculas sin contar sus rasgos ascendentes o descendentes. De acuerdo con Jos Martnez de Sousa (2001: 28) el ojo de un carcter depende de la altura de las letras de caja baja y no todos los tipos tienen la misma altura de ojo medio. De hecho, las familias tipogrficas que ofrecen una altura x grande, son aparentemente mayores que aquellas que presentan una altura x menor. Sin embargo, esto no implica necesariamente una mayor legibilidad para las familiar con mayor altura x. En realidad, uno de los factores ms importantes a la hora de dotar de legibilidad a un diseo es el contraste que pueda haber entre rasgos ascendentes y descendentes con respecto a la altura x del tipo. La combinacin ptima ser aquella en la que se obtenga una buena altura x, que de apariencia de tamao grande, con un suficiente contraste entre ascendentes y descendentes. d.- Interlineado: Hasta ahora todos los factores de legibilidad que hemos analizado han estado ligados al diseo del tipo. Sin embargo, ahora empezamos a hablar de factores ms relacionados con la composicin del prrafo. La interlnea, en la actualidad, hace referencia a la distancia que separa la lnea base de una lnea de texto con la lnea base de la lnea que le sigue, es decir, la distancia entre dos lneas base consecutivas. En la composicin manual, la interlnea se defina por medio de una regleta que se colocaba entre las diferentes lneas de texto de una composicin. Segn Roberto Zavala (1992: 59):
Se llama interlnea a una regleta metlica que en la composicin manual se coloca entre dos lneas para espaciarlas [...] Como su funcin es abrir la escritura, la lnea impresa, con lo que aumenta la proporcin del blanco respecto al negro de la tinta, tambin se le conoce como luz. As, dar luz en tipografa, significa aumentar la interlnea.
La interlnea es un factor relevante en lo que respecta a la legibilidad de un texto, ya que interlneas muy grandes pueden provocar cansancio en el lector, mientras que interlneas muy reducidas pueden provocar que en el salto de lnea la lectura contine dos lnea ms abajo de donde debera. Jan Tschichold (2002: 94) afirma sobre este aspecto que un interlineado que sea pronunciado [...] aporta una legibi-
104
lidad considerable [...] En cambio, la composicin con un interlineado exagerado es predominantemente decorativa y su lectura fatiga en exceso. El valor de interlnea ptimo depender siempre de la familia tipogrfica y del cuerpo al que la estamos utilizando. Tambin tiene una gran influencia en la interlnea la altura x (ojo medio) de la familia tipogrfica que se est utilizando en ese texto. Segn Martn Montesino y Mas Hurtana (2001: 132): Si el ojo medio es pequeo se podr reducir la interlnea y si es grande, ampliarla. En cualquier caso, la interlnea nunca debe ser inferior al cuerpo de texto, porque esto provocara que los rasgos descendentes de la lnea superior chocaran con los rasgos descendentes de la lnea inferior, con la consiguiente prdida de legibilidad y confusin que ello provocara en el lector. Este efecto, que podemos considerar un error de composicin, no suceda en las composiciones mecnicas de tipos mviles, ya que era imposible que un carcter invadiera el espacio de otro. Sin embargo, la digitalizacin de la tipografa ha implicado unas posibilidades de manipulacin tan grandes que, en ciertas ocasiones, puede llevar a cometer errores como el citado. e.- Track y kern: El track es el espacio en blanco entre todos los caracteres de una lnea o de un texto completo, es decir, el blanco existente entre letras, mientras que el kern es el espacio en blanco que hay entre un par determinado de caracteres. Para Baines y Haslam (2002: 111) no existen palabras castellanas para identificar estos dos valores:
En castellano no existe una voz concreta para denotar la modificacin del blanco entre pares de caracteres (operacin llamada en ingls kerning), ni tampoco para definir el alargamiento o acortamiento de las palabras derivado de una alteracin del blanco entre caracteres aplicado a lneas o prrafos completos (manipulacin que en ingls se llama tracking).
Sin embargo, parece lgico denominar al track como interletrado general (si bien interletrado no es una palabra aceptada por la Real Academia de la Lengua), tal y como hacen Jos Luis Martn Montesinos y Montse Mas Hurtana en su Manual de Tipografa (2001), mientras que para referirse al kern hablan de interletrado selectivo. Para que la legibilidad no se vea afectada negativamente, el track ha de mantenerse entre -3 y + 3 puntos, pero se debe intentar siempre mantener el valor p-
105
timo de 0. Todas las familias tipogrficas se disean con un valor de track ptimo. En opinin de Jos Luis Martn y Montse Mas (2001: 146):
Algunas familias permiten cierta separacin entre letras sin por ello perder su equilibrio, mientras que a otras les afectan los cambios ms pequeos. Adems, hay determinadas familias, todas las de escritura, que por su estructura no permiten ninguna variacin de interletrado.
Como sealan estos autores, el track no se debe modificar en las familias gticas o de escritura, ya que una de sus caractersticas fundamentales son los enlaces entre caracteres, perfectamente medidos para que conecten unas letras con otras. As, un estrechamiento provocara que los conectores se pisaran, mientras que un ensanchamiento producira blancos entre los conectores. El kern, por su parte, se suele utilizar para que en determinados juegos de caracteres no se produzca la sensacin de alejamiento excesivo. Es el caso de combinaciones como VA. Normalmente las familias bien diseadas ya tienen estos ajustes predefinidos, pero podemos encontrar colecciones en las que no ha sido tenido en cuenta. Conviene no confundir estos conceptos con el espaciado entre palabras, otro elemento fundamental para la legibilidad de un texto, ya que gracias a esos blancos ms generosos el ojo es capaz de identificar grupos de letras, que forman palabras, de forma rpida y eficaz. f.- Anchura de columna La anchura de las columnas es una de las variables ms importantes a la hora de componer un texto para un diario o una revista, ya que determinar la longitud de las lneas de dicho texto. Para Reinhard Gde (2002: 63):
Es un hecho comprobado que el contenido de un texto puede retenerse mejor en la memoria cuanto menor es la anchura que presenta la columna del texto ledo. Es decir, el contenido de un texto, fraccionado por ejemplo en tres columnas, cada una de ellas de unos cuatro centmetros, puede retenerse mejor que el mismo texto compuesto en dos columnas o en un solo bloque.
106
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Esto se debe en gran medida a que anchuras de columna excesivas hacen que
el lector encuentre dificultad para hallar el inicio de la nueva lnea al finalizar una lnea anterior, perdiendo as la concentracin en la lectura. Sin embargo, debemos ser conscientes de que anchuras de columna muy pequeas tampoco son recomendables, ya que hacen que el lector se canse de estar cambiando constantemente de lnea. Adems, una anchura de lnea pequea provocara la particin de muchas palabras y una mala justificacin del texto. Como vemos, no son recomendables anchuras de columna muy grandes ni muy pequeas. El valor ptimo depender del cuerpo de texto que estemos utilizando en cada caso. Para obtener la anchura ptima de columna, Edmund C. Arnold, (1985: 45) propone la siguiente frmula, en la que la anchura est vinculada al cuerpo de texto que se utilice: O = LCA x 15 Mn = O - 25% Mx = Mn x2 Donde O es longitud ptima, LCA es longitud del alfabeto completo en caja baja o minsculas al cuerpo elegido (Lower Case Alphabet), Mn es longitud mnima aceptada y Mx es longitud mxima aceptada. Esta formulacin matemtica, tiene su origen, no obstante, tal y como reconoce Arnold (1985: 45), en los antiguos impresores: hace muchas generaciones, el impresor, confiando nicamente en su ojo y en su gusto, decidi que la longitud de lnea ideal era una y media veces la del alfabeto de caja baja. En cualquier caso, tambin podemos tomar como referencia los datos que nos ofrecen Baines y Haslam (2002: 110):
Para una lectura seguida, se suele considerar como ptima la cifra de unos 65 caracteres por lnea, pero puede funcionar bien cualquier otra medida comprendida entre 45 y 75, siempre y cuando se tenga un especial cuidado en la eleccin del interlineado.
Andr Jute (1997: 58), sin embargo, considera que las lneas pueden llegar a contener 80 caracteres, aunque la tradicin tipogrfica haya establecido el lmite en torno a los 65:
107
Con respecto a la relacin existente entre la longitud de lnea y el interlineado, cabe decir que a medida que las lneas se hacen ms largas, exigen un mayor interlineado, de modo que el blanco entre lneas ayude al ojo en su recorrido desde el final de una lnea al comienzo de la siguiente. g.- Composicin de prrafo Cuando hablamos de composicin de prrafo nos referimos al tipo de alineacin, que puede ser: justificada a ambos lados, justificada a la izquierda (bandera derecha), justificada a la derecha (bandera izquierda) o centrada al eje. El tipo de composicin de prrafo afecta mucho a la legibilidad del texto. As, las composiciones que mayor legibilidad proporcionan son la justificada a ambos lados y la de bandera derecha. Sin embargo, a pesar de ser las que mejor legibilidad proporcionan, tambin presentan algn inconveniente, como veremos a continuacin La alineacin justificada a ambos lados ofrece una legibilidad alta porque el ojo puede adoptar un movimiento de lectura rutinario, ya que todas las lneas tienen la misma longitud, y por tanto los inicios de lnea se producen siempre en la misma vertical, as como los finales de lnea, que tambin comparte una misma vertical de final. Juan Martnez Val (2002: 349) afirma que este tipo de composicin de prrafo ofrece los mejores resultados de legibilidad. Sin llegar a afirmar tal extremo, s reconocemos que, adems, este tipo de composicin permite un aprovechamiento mximo del espacio y da apariencia de seriedad y de trabajo muy cuidado. Sin embargo, presenta un problema de legibilidad que tampoco pasa por alto Martnez Val (2002: 349): para conseguir que todas las lneas sean de la misma longitud se tiene que recurrir a la particin de palabras (lo que supone una disminucin en la velocidad de lectura) y tambin se han de variar los blancos entre palabras, de modo que a veces quedan blancos excesivos o insuficientes, dependiendo del caso.
108
BLAS SUBIELA HERNNDEZ La alineacin en bandera derecha -o alineacin izquierda- tambin ofrece una
alta legibilidad. En esta alineacin todas las lneas tienen un punto de inicio en la misma vertical, por lo que el ojo puede adoptar una rutina de lectura similar a la de la alineacin justificada, aunque no tan eficaz como en aquella, porque los finales de lnea no son constantes, ya que aqu las lneas tienen diferente longitud. Gracias a que las lneas tienen diferente longitud, se puede evitar la particin de palabras, lo que beneficia mucho a una mejor legibilidad, y adems, los blancos entre palabras sern tambin constantes. En este sentido Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 153) recomiendan no utilizar la particin de palabras y tampoco, en algunos casos la sangra de primera lnea. Sin embargo, otros autores como Baines y Haslam (2002: 114) opinan que de no usarse el guin, el margen derecho puede tener un aspecto sumamente descuidado. Con respecto a alineacin en bandera izquierda (alineacin derecha) y la alineacin centrada, se trata de las menos recomendables para textos largos, ya que en ellas los inicios de lnea no son constantes, y el ojo ha de invertir mucho tiempo en localizarlos en cada salto de lnea. Sin embargo, la alineacin centrada es muy apropiada para titulares y para ttulos de libros, mientras que la bandera izquierda puede servir bien para pies de foto o comentarios al margen. Con respecto a la alineacin en bandera -tanto derecha como izquierda- Martnez Val (2002: 349) considera que la justificacin en bandera es especialmente til en dos casos: cuando disponemos de lneas muy estrechas y cuando hay que unir visualmente un pequeo bloque de texto a un borde o una imagen. h.- Las variantes tipogrficas Nos referimos a MAYSCULAS (o VERSALES), minsculas y VERSALITAS; redondas y cursivas; estrechadas, expandidas; superfinas, finas, seminegras, negras o supernegras. No todas las familias tienen definidas todas estas variantes, aunque hoy da el uso generalizado e indiscriminando de los ordenadores permite crear algunas de estas variantes rpidamente. Pero, qu variantes ofrecen la mayor legibilidad? Con respecto a Maysculas y minsculas, es ms legible un texto compuesto en minsculas, ya que con ellas cada carcter puede tener una altura y una forma diferenciada, gracias a sus rasgos ascendentes y descendentes. En las maysculas o caja alta todos los caracteres tienen la misma altura, por lo que el ojo necesita ms
109
tiempo para identificarlos (Zorrilla Ruiz, 2002: 43). Adems, las maysculas deben espaciarse siempre ligeramente (se debe aumentar su track), ya que, siguiendo a Jan Tschichold (2002: 66), si no espacisemos las maysculas, la imagen de la palabra quedara artificialmente estrecha, de lectura arrtmica y horrenda. Esto se debe a que las maysculas tienen su espaciado calculado para combinarse con minsculas, ms pequeas, lo que hace que su track sea menor del correspondiente cuando lo que se pretende es componer un texto completo en versales. En cuanto a redondas y cursivas, las primeras son ms legibles que las cursivas. Jess Zorrilla (2002: 43) es categrico en este sentido: La velocidad de lectura se reduce una media de 15 palabras por minuto en los textos en cursiva frente a los compuesto en redonda. La inclinacin del eje vertical de la cursiva provoca una prdida de velocidad de lectura en los textos compuestos de este modo. No obstante, es una variante muy til cuando se pretende resaltar el carcter personal de un texto, ya que con su dibujo la cursiva recuerda a los textos manuscritos, sin necesidad de utilizar una fuente de la categora de las gticas, cuya legibilidad es menor an en general. Por ltimo, entre finas, seminegras y negras, en general la mejor legibilidad la ofrecen las variantes seminegras, pero las negras pueden ser muy apropiadas para textos cortos, pies de foto, etc. y, en general, como elemento de contraste. En cuanto a las finas, se ha de tener mucha precaucin sobre todo con las romanas modernas, ya que los trazos ms finos pueden desaparecer si la impresin no es de mucha calidad (Zorrilla Ruiz, 2002: 44). i.- Otros factores Adems de todas las cuestiones indicadas, hay otra serie de factores que no estn estrictamente relacionados con la composicin tipogrfica, pero que pueden tener una influencia importante en la legibilidad. Se trata fundamentalmente de la calidad del sistema de impresin y de la calidad del soporte en el que se imprime. Adems, la composicin de texto en negativos o sobre tramas tambin puede generar problemas de legibilidad. Si la impresin no va a ser de calidad, es mejor utilizar tipografas sin serif o egipcias, ya que la modulacin del trazo y los remates de las romanas o las gticas podran no imprimirse correctamente (Jess Zorrilla, 2002: 44). Se debe prestar es-
110
pecial atencin en el caso de las romanas modernas, ya que sus trazos ms delgados pueden llegar a desaparecer5. Dependiendo del gramaje, de la textura e incluso del color, la legibilidad puede verse afectada tambin por el papel en el que se imprime. Por ejemplo, para papeles con una textura rugosa es recomendable huir de tipografas con trazos muy modulados o remates muy sutiles, ya que aunque la impresin sea de calidad, pueden no reproducirse bien. Como seala Reinar Gde (2002: 59), la calidad de impresin y la calidad del papel son una verdadera prueba de fuego que puede invalidar algunas decisiones que se han tomado teniendo en cuenta solo sus exigencias pragmticas o sus aspectos estticos sobre catlogo. Por ltimo, para componer un texto sobre un negativo o una trama en general todos los autores consultados recomiendan utilizar familias sin serif y con un grosor de trazo un poco mayor que el utilizado normalmente, con el fin de conseguir el mayor contraste posible con el fondo. 2.2. EL COLOR 2.2.1. Aproximacin a los estudios del color El color es un fenmeno fsico y fisiolgico que opera segn las leyes de las ciencias naturales de una forma similar en todos los individuos. Su existencia, su comprensin y su reproduccin han preocupado a filsofos y cientficos a lo largo de la historia. Pero no es esta la nica faceta del color que ha ocupado al hombre histricamente; el color tambin es un fenmeno psicolgico y comunicativo, dada su gran capacidad simblica. Como corresponde a este captulo, aqu nos centraremos ms en los aspectos fsicos y tcnicos del color, es decir, en su existencia misma como fenmeno fsico en la naturaleza y en las formas que el hombre ha desarrollado para reproducirlo. A diferencia de lo que ocurre con otras variables de la imagen, el color ha sido estudiado desde muy diversos enfoques y existe abundante literatura al respecto. Desde estudios fsicos y fisiolgicos, de la percepcin o de la teora del arte, hasta investigaciones psicolgicas. As, de forma general, podemos hablar de dos grandes vas de investigacin del color: una centrada en la existencia del color como realidad fsica y fisiolgica, que trabaja con conceptos cientficamente asentados; y
111
otra ms centrada en el color como realidad artstica y comunicativa, con una terminologa mucho menos estructurada. Desde una perspectiva semitica, siguiendo al Grupo (1993: 205), podramos afirmar que el primer grupo de investigaciones estudian el funcionamiento de las unidades del plano de la expresin mientras que las segundas [...] asocian porciones del plano de la expresin con porciones del plano del contenido. El representante ms significativo de las investigaciones sobre el color desde un punto de vista fsico, de las ciencias naturales, es Isaac Newton, mientras que desde un punto de vista ms artstico o fenomenolgico parece necesario hablar de Goethe. Sin embargo, mucho antes que Newton, el fenmeno del color ya preocup a autores como Aristteles o Leonardo da Vinci. Para el filsofo griego (Aristteles, 791a 1 - 799b 15) todos los colores proceden de la mezcla de cuatro bsicos y en dicha mezcla tiene un valor fundamental la incidencia de la luz y las sombras. Adems, asoci cada uno de esos colores bsicos con los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, fuego, agua y cielo. Siglos ms tarde, sabemos que Leonardo Da Vinci, gracias a sus notas, publicadas pstumamente en el Tratado de la pintura en 16516, avanz ms en el estudio del color, considerndolo como una caracterstica propia de los objetos. Tambin desarroll las ideas de Aristteles, y estableci una escala de colores bsicos que empezaba en el blanco, constitutivo de todos los dems, y que segua con el amarillo para la tierra, el verde para el agua, el azul para el cielo, el rojo para el fuego y el negro para la oscuridad, puesto que es el color que impide la visin de todos los dems. As lo expresa el genio florentino (Da Vinci, 501):
El blanco equivale a la luz, sin la cual ningn color sera perceptible; el amarillo representa a la tierra; el verde, al agua; el azul, al aire; el rojo, al fuego; el negro, a las tinieblas.
Pero es Isaac Newton quien establece la concepcin actual del color desde un punto de vista cientfico. Newton public su obra ptica en 1704 y en ella demostr cientficamente que los colores procedan de la luz solar, tal y como ya se ha sealado en el epgrafe de este trabajo destinado a la percepcin. El popular experimento de la descomposicin de la luz solar en los colores del arco iris por medio de un prisma de cristal fue la base de estas investigaciones, que permitieron afirmar que
112
el color existe gracias a la luz del sol (y sus imitaciones). Se terminaba as con una larga creencia, cuyo origen se establece en la Teora de la emanacin de la antigua Grecia, que consideraba, segn Eulalio Ferrer (1999: 76), que los ojos emanaban llamas de fuego que, a manera de fantsticos tentculos, se extendan hasta tocar los objetos, los cuales, como por arte de magia, se hacan visibles. Por su parte, Johann Wolfgang von Goethe publica su Teora de los colores en 1810. El artista alemn considera su obra como una explicacin ms general que la ofrecida por Newton, a pesar de que sta ya haba conseguido, a lo largo de un siglo de controversias, el reconocimiento cientfico general. De hecho, aunque la motivacin inicial de Goethe por el estudio del color es artstica, al final acabar utilizando metodologas cientficas para proclamar que la teora de Newton es errnea. As lo refleja Javier Arnaldo (1999: 12) al escribir que los estudios de Goethe sobre el fenmeno del color, que parten, efectivamente, de una curiosidad artstica, se encaminan despus, cuando conforma su teora, por la va de la observacin naturalista y la experimentacin cientfica. Sin embargo, a pesar de la genialidad del alemn, su desarrollo cientfico se basa en un hecho aislado y no contrastado, algo impensable en las ciencias exactas: Goethe, tras intentar observar una pared blanca por medio de un prisma de cristal y no obtener las distintas gradaciones de color propuestas por Newton, consider que la teora del cientfico ingls era errnea. Aunque desde un punto de vista cientfico las teoras de Goethe no pudieran superar a las de Newton, su extenso estudio sobre el color, tambin desde el punto de vista del artista (y no solo del cientfico), logran, como afirma Eulalio Ferrer (1999: 82), trascender el mundo fsico del color y explorar sus vibrantes y emotivos efectos estticos. De hecho, la gran aportacin de Goethe al estudio del color es precisamente su punto de vista humano y fenomenolgico, ms all de la fsica y el resto de ciencias exactas. Por eso, hoy, parece absurdo que ambas teoras se consideren opuestas, aunque Goethe publicara su investigacin con este objetivo. As opina Johannes Pawlik (1996: 28): La polmica de Goethe contra Newton puede parecernos absurda e injusta, porque una consideracin orientada en ltima instancia al efecto esttico del color no puede contraponerse al conocimiento desde el punto de vista de las ciencias naturales. Ms all de polmicas estriles, en la actualidad se considera que ambas teoras se complementan perfectamente, ya que una de ellas afronta el fenmeno del color desde el punto de vista de las ciencias naturales mientras que la otra lo hace
113
desde el punto de vista artstico y simblico. Podemos concluir, pues, esta aproximacin al color con una sntesis de ambos enfoques realizada por Jos Manuel lvarez Enjuto (2008: 85):
Isaac Newton estableci que la luz es color y defini la descomposicin de sta en los colores del espectro [...]. Pero fue Johan Goethe quien estudi y conoci las modificaciones fisiolgicas y psicolgicas que el ser humano sufre ante la exposicin a los diferentes colores.
Continuamos este epgrafe centrndonos en las cualidades fsicas del color y en sus formas de expresin, para profundizar ms adelante, en el captulo III, en su universo psicolgico y simblico. 2.2.2. El color en la naturaleza y el color artificial 2.2.2.1. El color en la naturaleza: Newton y Young Como ya hemos sealado, Newton estableci las bases de la actual concepcin fsica del color, segn la cual entendemos que la luz blanca presente en la naturaleza gracias al Sol est compuesta por diferentes longitudes de onda, que se corresponden con los diferentes colores del arco iris, que denominamos primarios, y cuyas mltiples combinaciones nos permiten percibir millones de colores. Gracias a Newton hoy sabemos que para percibir color es imprescindible la existencia de luz. De hecho, percibimos los objetos de un determinado color porque la longitud de onda de la luz correspondiente a dicho color no es absorbida por el objeto, sino que es reflejada, reflejo que impresiona nuestros rganos visuales para convertirse en percepcin. Por eso, en la actualidad, se puede definir el color, tal y como hace la Real Academia (2002: 592), como la sensacin producida por los rayos luminosos que impresionan los rganos visuales y que depende de la longitud de onda de dichos rayos. Si Newton public sus revolucionarias y polmicas conclusiones sobre la luz y el color a principios del siglo XVIII, un siglo despus, Thomas Young dio el espaldarazo definitivo a las investigaciones del cientfico britnico, demostrando que la suma de luces de ciertos colores daba como resultado la luz blanca. El hallazgo de Young es descrito por Jos M. Parramn (1998: 53) as:
114
Podemos afirmar que Newton descubri que la luz es color, mientras que Young lo confirm al probar que el color es luz. De esta forma, siguiendo al Grupo (1993: 207), Young demostr experimentalmente que era posible obtener todos los colores (a excepcin del pardo, del dorado y del plateado) a partir de tres luces: se trata de la sntesis aditiva. As pues, el color existe en la naturaleza gracias a la luz blanca del sol, compuesta, entre otras, por las longitudes de onda de todos los colores que nuestro rgano de la vista puede captar. De ah que en ausencia de luz nuestra percepcin se limite a grises. Como ya hemos avanzado, los objetos aparecen de un color determinado precisamente porque la longitud de onda correspondiente a dicho color no es absorbida por la materia del objeto sino que es reflejada. En este sentido, resultara paradjico afirmar que el color es una propiedad intrnseca de los objetos. De hecho, como explica Eulalio Ferrer (1999: 78):
Desde tiempo histrico, en su diversidad de enfoques y teoras, el color no ha sido considerado una propiedad intrnseca de la materia, sino una sensacin que se produce en el cerebro humano a partir del efecto que provocan en la retina las radiaciones electromagnticas con sus longitudes de onda.
As pues, en la actualidad entendemos que el color es una percepcin cuyos estmulos proceden de la luz, la cual est compuesta por distintas longitudes de onda que son absorbidas o reflejadas por la materia de los objetos que miramos. As, para Harald Kppers (1995: 21):
El color no est all donde nosotros lo vemos. El color verde no est en la hoja de lechuga. El rojo no es una propiedad de la tela de un vestido. Tanto la hoja de lechuga como el tejido tan slo poseen un poder individual de absorcin, que les capacita para captar o absorber determinadas partes espectrales de la iluminacin general.
115
Por lo tanto, el hecho de que unas longitudes de onda sean absorbidas o reflejadas depender de la configuracin de la materia del objeto, es decir, de los pigmentos presentes en dicha materia. Es precisamente gracias a esos pigmentos, mezclados con aceites y grasas, que los artistas han podido trabajar con el color a lo largo de la historia del arte. De este modo, podemos concluir que para percibir color en la naturaleza es necesario, en primer lugar, luz blanca, que proceder generalmente del Sol, y pigmentos, procedentes tambin de la naturaleza, que harn que la materia absorba determinadas radiaciones de la luz y refleje otras, que sern las que finalmente se conviertan en la percepcin del color. En palabras de Eulalio Ferrer (1999: 87) el color de un pigmento es el color de la luz que refleja, puesto que tiene la capacidad de absorber determinadas longitudes de onda de la luz que cae sobre l y de reflejar el resto hacia el ojo que lo observa. 2.2.2.2. Sobre la reproduccin del color: la mezcla de luz y la mezcla de pigmentos Ya hemos explicado brevemente el color en la naturaleza. Pero nos interesa sobre todo conocer cmo el hombre ha sido capaz de imitar a la naturaleza para reproducir artificialmente sus colores. Como sabemos, Young ratific las teoras de Newton al comprobar que mediante la mezcla de luces de determinados colores (rojo, verde y azul) se obtenan el blanco y una amplia gama de colores del espectro visible. As se establecan las bases para que el hombre pudiese crear color artificialmente por medio de la mezcla de luces, es decir, se establecan las bases de la composicin aditiva de colores. Esta forma de crear color se denomina composicin aditiva precisamente porque a medida que se aade luz a la composicin nos acercamos al blanco, de modo que dicho color se obtiene mezclando la mxima intensidad de luz roja, verde y azul. El ojo humano, siguiendo a Daniel Tena (2005: 138) ve siempre por sntesis aditiva. Cuando percibe ms de una radiacin correspondiente a una longitud de onda determinada, el ojo las sintetiza como la suma de todas ellas. Todos los dispositivos electrnicos capaces de reproducir imgenes se basan tambin en el sistema de composicin aditiva, empezando por las televisiones y acabando en las pantallas de los telfonos mviles. Tambin las cmaras de fotos digitales y los escneres captan la imagen por medio de estos tres colores, emulando as el funcionamiento del ojo humano. Para estos dispositivos no es necesario contar con una
116
fuente de luz externa para crear el color, ya que ellos mismos generan dicha luz en sus distintas longitudes de onda. Por eso podemos ver perfectamente una televisin encendida en una habitacin en la que no hay ninguna fuente de luz; porque los colores RGB estn hechos de luz. Precisamente ocurre lo contrario cuando componemos color por medio de la mezcla de pigmentos. Los pigmentos, procedentes de la naturaleza o creados artificialmente por procesos qumicos, nos permiten dar color a la materia. Pero se trata de un color que requiere la existencia de luz (natural o artificial) que se proyecte sobre la materia para que produzca un reflejo. La forma ms extendida de crear color por medio de pigmentos en el universo de la comunicacin es por medio de la mezcla de tintas en las artes grficas. Las tintas bsicas que se mezclan en artes grficas para conseguir un espectro amplio de color son el cian, el magenta y el amarillo. A esta forma de crear color artificialmente se la denomina composicin sustractiva, ya que lo que ocurre a medida que aadimos color es que restamos luz, puesto que las tintas son opacas y restan luminosidad a la superficie sobre la que se aplican (generalmente papel blanco). De acuerdo con esto, la suma de cian, magenta y amarillo debera producir el negro. Sin embargo, al proceso de impresin en color se le debe aadir una cuarta tinta negra. Segn Fernando Lallana (1995: 159), en teora, si las partculas empleadas para la pigmentacin y el soporte blanco fueran los tericos puros, no se necesitara el tintero negro. Pero dicha tinta es imprescindible, ya que la suma real de cian, magenta y amarillo produce una mezcla parda que no puede pasar por negro. Adems, no podemos olvidar que todos los textos suelen imprimirse en negro y no en colores. Por tanto, cuando en artes grficas se habla de impresin en color, se habla de impresin en cuatricroma o impresin en CMYK. Se trata de las iniciales de los tres colores bsicos que intervienen en el proceso, en ingls, ms la k de key (registro o clave en ingls), ya que el negro es el denominado color registro en las artes grficas. Mark Gatter (2005: 33) explica la razn por la que el negro, en cuatricroma, se identifica con la letra k de este modo: el texto y los bordes de las imgenes se imprimen generalmente en negro. Si son lo primero que se imprime, el posicionamiento (o combinacin) de los dems colores en el trabajo suele ser ms fcil. De forma que k en realidad significa key (clave). Hemos indicado que generalmente las artes grficas se basan en la combinacin de tres tintas bsicas ms el negro y que por medio de sus combinaciones se obtiene un amplio abanico de colores. Pero, adems, en artes grficas se pueden
117
utilizar otras tintas bsicas ms all del cian, el magenta y el amarillo. La industria ha desarrollado amplios catlogos de colores que se pueden aadir al proceso de impresin cuatricromtico como tintas planas. De entre esos catlogos, los de uso ms generalizado son los de la casa Pantone, cuyas referencias se han convertido en un estndar. Las artes grficas, por medio de la composicin en CMYK, e incluso con los aadidos de las tintas planas, son capaces de reproducir un espectro bastante amplio de color, pero ms reducido que el que se puede obtener con luz por medio del RGB, que trabaja de una forma similar a la naturaleza. No obstante, tampoco la composicin aditiva es capaz de reproducir artificialmente todo el espectro de color capaz de captar el ojo humano, que a su vez, tampoco es sensible a todas las longitudes de onda de la luz (recordemos, por ejemplo, las radiaciones ultravioletas o las infrarrojas) . As pues, el color se crea artificialmente por medio de la mezcla de luces o pigmentos: en la composicin aditiva se mezclan luces rojas, verdes y azules en distintas intensidades, que varan desde la mnima (luces apagadas, negro), hasta la mxima (luces encendidas al mximo, blanco), mientras que en la composicin sustractiva se mezclan tintas tambin en distintas cantidades (normalmente medidas en porcentajes). En la composicin aditiva, por lo tanto, los colores primarios son el rojo, el verde y el azul, mientras que los complementarios (que resultan de la combinacin de los primarios) sern el cian, el magenta y el amarillo, ya que luz roja y luz verde dan como resultado amarillo, luz roja y luz azul producen magenta y de la luz verde y de la azul obtenemos el cian. Por el contrario, en la composicin sustractiva los primarios sern cian, magenta y amarillo y sus complementarios rojo, verde y azul (Mark Gatter, 2005: 40). Es muy importante recordar aqu que la combinacin de colores luz produce colores diferentes a la de la combinacin de colores pigmento. En este sentido, es apropiado traer aqu la experiencia narrada por Jos Mara Parramn, acostumbrado a trabajar con pigmentos, cuando mezcl luces: He de confesar que cuando yo mismo llev a cabo el experimento de las tres linternas, y vi que mezclando rojo y verde obtena amarillo, me qued de una pieza. Imposible! Rojo y verde mezclados toda la vida han dado y dan un marrn sucio!(1998: 53). Normalmente, colores primarios y colores complementarios se representan en un crculo cromtico en un orden determinado: amarillo, verde, cian, azul, ma-
118
genta rojo y amarillo de nuevo para cerrar dicho crculo. De esta forma, a cada color le corresponde un color opuesto, color que no tiene nada del otro, surgiendo las siguientes parejas: verde-magenta, azul-amarillo y rojo-cian. Alan Swann (1993: 13) explica la construccin de un crculo de color de la siguiente forma:
Un crculo de color de diseador se construye colocando los colores del arco iris o espectro (rojo, amarillo, verde, cian, azul y magenta) alrededor de un crculo, de forma que los espacios entre colores sean iguales. El amarillo normalmente se coloca arriba y los primarios substractivos (magenta, amarillo, cian) forman un tringulo equiltero inscrito en el crculo. De la misma manera, los primarios aditivos (rojo, verde y azul) forman un tringulo invertido inscrito en el crculo.
Sin embargo, cuando queremos definir un color con exactitud es ms apropiado especificarlo segn tres variables que son independientes al modo de reproduccin: se trata del tono, la saturacin y la luminosidad. As lo pone de manifiesto Daniel Tena (2005: 141): los colores pueden variar segn la mezcla que se realice. Esta variacin se denomina modulacin de color. Los diferentes aspectos de la modulacin de un color se indican mediante tres variables: tono, saturacin y luminosidad. El tono o matiz es lo que comnmente denominamos color. Cada tono se corresponde fsicamente con una longitud de onda determinada, diferente de las dems. Segn Javier N (1996: 24), se calcula que las personas que conservan bien su sentido de la vista distinguen ms de 250 matices. La saturacin hace referencia a la pureza que tiene un tono concreto. Cuando a un tono le aadimos blanco, hacemos que pierda saturacin, porque lo alejamos de su longitud de onda exacta. Es decir, que un tono sin presencia de blanco es un tono con la mxima saturacin La luminosidad o brillo es el tercer componente del color, pero, paradjicamente, es acromtico. Y como tal, es simplemente la ausencia o presencia de luz en el color. Expresado en otros trminos, la luminosidad es la capacidad de reflejar luz que tiene un tono. Al contrario de lo que ocurre con la saturacin, el brillo de un color cambia a medida que se aade negro al tono. De ah que consideremos el negro como la ausencia de color, ya que el color negro no refleja ninguna luz.
119
A partir de estas tres variables se han desarrollado distintos modelos tridimensionales para representar los colores de forma organizada, que van ms all del crculo cromtico. De entre todos ellos, el tringulo CIE (Comision Internacional de lclaire) es el ms extendido, ya que es el que utilizan los sistemas informticos para definir el color. No es objeto de esta investigacin definir modelos de color, pero s debemos poner en evidencia que los esfuerzos en su desarrollo estn encaminados a la estandarizacin del color, con independencia del sistema de salida utilizado. Algo de lo que, sin embargo, estamos an lejos. En este sentido se expresa Daniel Tena (2005: 142):
Est en el inters de todos establecer un sistema definitivo de estandarizacin del color independiente del dispositivo de salida, pero la realidad est an lejos de este propsito. El color debe ser siempre el mismo, pero en realidad no lo es. En este sentido, el tringulo CIE permite definir el color no de acuerdo con sus colorantes, sino de acuerdo con las coordenadas del sistema cromtico.
2.2.3. La sintaxis del color Hasta aqu nos hemos encargado de la comprensin del color como fenmeno fsico, basndonos en reconocidos estudios cientficos. Sin embargo, ahora debemos adentrarnos en un terreno menos investigado para saber cmo debemos combinar unos colores con otros. Las dificultades de esta investigacin las pone de manifiesto Javier N (1996: 27):
Nuestros conocimientos sobre la sintaxis del color son an muy limitados. Ms difcil an es establecer unas reglas de armona comparables a las que se definieron hace ya tiempo para la msica. Quiz si Seurat levantara la cabeza despus de haberse credo y llevado hasta las mximas consecuencias la aseveracin de Charles Blanc (el color sometido a reglas seguras, puede ensearse como la msica) se frustrase enormemente.
En el mismo sentido se expresa Dondis (2006: 67): nuestro conocimiento del color en la comunicacin visual va poco ms all de la recogida de observaciones, de nuestras reacciones ante l. No existe un sistema unificado y definitivo de las relaciones mutuas de los colores.
120
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Sin embargo, a lo largo de la historia se han intentado establecer una serie de
reglas de asociacin de los colores, que podramos denominar reglas de la armona. Segn el Grupo (1993: 219):
Histricamente las investigaciones sobre las reglas de asociacin se han desarrollado con dos deseos principales: a) apoyarse en bases lo ms seguras posibles, a partir, por una parte, de la fisiologa de la visin, y por otra, de las matemticas; b) poner a punto una descripcin cada vez ms fina de las combinaciones coloreadas armoniosas.
A pesar de las dificultades que todos los investigadores han encontrado a lo largo de la historia para establecer una sintaxis del color, s podemos aproximarnos al estudio de las armonas cromticas, es decir, al estudio de los colores no como entes aislados, sino como elementos presentes en un contexto con el que se relacionan y que los condiciona, un contexto en el que, con mucha probabilidad, existirn otros colores. De acuerdo con Alan Swann (1993: 28) el color raramente se usa de forma aislada y, por lo tanto, queremos mostrar los colores en combinaciones armoniosas y contrastantes, tanto con otros colores como con tonos y pigmentos del mismo color. Como indica Swann, no podemos estudiar solo la armona del color, ya que dejaramos a un lado la otra cara de la realidad cromtica; el contraste. De hecho, siguiendo a Daniel Tena (2005: 151) cuando habla de la utilizacin del color, consideramos que existen dos formas compositivas bsicas [...]: la armona y el contraste. Ambas deben buscar y conseguir el equilibrio cromtico para resultar agradable al ser humano. Por tanto, vamos a investigar la armona y el contraste como dos vas diferentes para conseguir el equilibrio cromtico en una composicin, en lugar de considerar la armona como equilibrio y el contraste como desequilibrio. 2.2.3.1. La armona en el color Una de las mayores inquietudes de todas las investigaciones en torno al color, sobre todo desde el punto de vista artstico y expresivo, ha sido la de la armona, constituida como base para la elaboracin de una posterior sintaxis del color. La armonizacin de colores en una pintura artstica es uno de los principios fundamentales que se ha de respetar. As lo expresa Jos M. Parramn (1998: 118),
121
que considera que la naturaleza, con sus luces, ya crea gamas cromticas determinadas al iluminar las escenas que van a ser pintadas (la luz de un amanecer gris crea una gama cromtica totalmente diferente a la de un atardecer rojizo). Sin embargo, el mismo autor considera que aunque en la naturaleza estas armonas no sean evidentes, el artista ha de esforzarse por encontrarlas:
En cualquier caso, sobre todo cuando la armonizacin de colores no es tan evidente, el artista debe planificar y organizar, acentuar, exagerar...imaginando una tendencia de color determinada y sujetndose a ella con verdadera obsesin, mientras pinta desde que empieza hasta que termina el cuadro.
Del mismo modo que en el arte, en el diseo grfico en general, y en el diseo editorial en particular, tambin se hace necesario trabajar con gamas cromticas armnicas. De ellas depender en gran medida el cumplimiento de uno de los principios bsicos del diseo: el principio de unidad. Aplicado al diseo editorial, Jess Zorrilla (2002: 75) considera que la unidad debe darse en dos dimensiones: Debe haber unidad entre los distintos elementos de la pgina, pero sobre todo, la unidad debe ponerse de manifiesto entre pgina y pgina para dar coherencia al diseo de todo el peridico. Trataremos en ms profundidad los principios fundamentales de la composicin grfica ms adelante, pero es necesario tener ahora en cuenta que para la consecucin de la unidad se debe recurrir a las denominadas constantes de diseo, de entre las que nos interesa destacar aqu el color. Por ello, el mismo autor (2002: 99), en otra parte de su obra recomienda usar una paleta de colores limitada para conseguir as una armona cromtica a lo largo de toda la publicacin. Las armonas cromticas que nos resultan ms familiares son las que se pueden lograr entre colores clidos por una parte, y entre colores fros por otra. Segn Jos Mara Parramn (1998: 122-125), la gama de colores clidos esta constituida tericamente por los colores: verde-amarillo, amarillo, naranja, rojo, carmn, prpura y violeta, mientras que la de los fros la forman verde-amarillo, verde, verde esmeralda, azul cian, azul cobalto, azul intenso y violeta. Por lo tanto, podemos afirmar, junto con Jess Zorrilla (2002: 100), que los colores prximos en la rueda de color son colores que se pueden armonizar de forma adecuada, mientras que los alejados sern apropiados para producir contraste. En un sentido similar, Alan Swann (1993: 14) considera que los colores armoniosos son aquellos que estn lo suficientemente cerca en el crculo de colores para ser agradables, pero no tan cercanos que aparezcan como una zona desigual del mismo color.
122
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Sin embargo, la armona no solo se consigue por medio de colores prximos
en el crculo cromtico. Tambin se puede lograr una composicin de color armnica por medio de la combinacin de colores alejados. En estos casos, ser fundamental trabajar con una paleta de colores muy limitada, ya que de la repeticin de colores nacer la armona. As lo entiende Alan Swann (1993: 14): Otra forma de conseguir un efecto armonioso es mezclar los colores de las zonas mayores del diseo a partir de una paleta muy restringida de, por ejemplo, no ms de dos tonos, pero que no estn cercanos en el crculo de color. Adems, dos colores o tonos alejados tambin pueden armonizar si a ambos les aadimos una cantidad de blanco suficiente como para convertirlos en lo que podemos denominar tonalidades pastel. De esta forma, colores intensos que en principio produciran contraste, pueden rebajarse hasta convertirse en armnicos. Por ltimo, para una paleta de color dada, segn Daniel Tena (2005: 151) la mezcla entre s de los colores en uso da partes de ellos en los otros, con lo que se obtienen elementos comunes que facilitan el que se puedan armonizar los colores. As pues, recapitulando, podemos conseguir la armona de color de tres formas diferentes: utilizando colores prximos en el crculo cromtico, utilizando colores pastel (con gran presencia de blanco para tonos muy intensos) o utilizando una paleta inicial de color muy limitada y creando nuevos colores a partir de ella misma. En cualquier caso, la armona es solo una de las formas para obtener el equilibrio cromtico. Y en muchos casos, la armona no es suficiente para captar y retener la atencin del observador ya que puede resultar poco atractiva. Por eso es muy importante trabajar tambin con el contraste, ya que aportar elementos con mayor capacidad de impacto y atraccin . 2.2.3.2. El complemento imprescindible de la armona: el contraste Si bien la armona se consigue generalmente combinando colores prximos en el crculo cromtico, el contraste se obtiene por la combinacin de colores distantes o, como dice Alan Swann (1993: 28), discordantes. No obstante, para este autor:
Hay dos clases de discordancia que pueden ser tiles para el diseador grfico. La primera es la estridente o psicodlica. Dos tonos de puntos opuestos del
123
En principio nos centraremos en el primer tipo de contraste, ya que es el ms habitual. Como hemos indicado, el contraste de color se logra de forma contraria a como se lograra el equilibrio, esto es, mezclando colores fros con colores clidos. Pero en cualquier caso, no habr contraste si no hay una dominante clara en la composicin, que tienda hacia la armona; esto es, el contrate se suele lograr por medio de elementos puntuales de la obra. En este sentido resulta muy ilustrativo el ejemplo propuesto por Jos Mara Parramn (1998: 68) para el entorno de la pintura artstica, pero que sera igualmente vlido para el universo del diseo:
Si usted pinta un tema de tendencia fra con un predominio de azules, verdes, morados y violetas, y pinta en el centro o en un lado un cuerpo, una nota, de tendencia clida, resuelto con amarillos, ocres, anaranjados, rojos, magentas y carmines, lograr un contraste original y espectacular al tiempo que obtendr una armonizacin de color realmente creativa.
De todas las posibilidades de contraste entre fros y clidos las ms violentas son las que se producen entre los complementarios puros, esto es, entre cian y rojo, magenta y verde y amarillo y azul. Van Gogh (en Parramn, 1998: 69) transmiti este hallazgo a su hermano en una carta en los siguientes trminos:
Si los colores complementarios se toman a igualdad de valor, es decir, a un mismo grado de vivacidad y de luz, su yuxtaposicin los elevar uno al otro a una intensidad tan violenta que los ojos humanos apenas podrn soportar su vista.
Pero el contraste, al igual que la armona, no solo puede surgir a partir del color, sino que tambin puede darse a partir de otros elementos. Siguiendo a Johannes Pawlik (1996: 66-67) podemos agrupar la mayora de contrastes posibles en tres grupos: En primer lugar podemos hablar de los contrastes desde un punto de vista visual-conceptual, dentro de los que identifica: a) contrastes de color (de los que hemos hablado hasta ahora, producidos entre colores complementarios), b) contrastes claro-oscuro, entre luces y sombras, entre colores luminosos y colores oscu-
124
ros y c) contrastes de intensidad, entre, por ejemplo, colores saturados y colores pasteles. En segundo lugar, Pawlik habla tambin de los contrastes pticos, e identifica dentro de este tipo a) el contraste sucesivo y b) el contraste simultneo. Y por ltimo, se refiere a lo que denomina contrastes sensoriales, que son los que se producen entre a) colores clidos frente a fros, b) colores activos frente a pasivos y c) colores duros frente a blandos. Los contrastes pticos son aquellos que nacen fruto del peculiar funcionamiento de nuestros rganos visuales. El propio Goethe (Teora de los Colores, VI, 805) los explica as: En cuanto la retina percibe el color, entra en accin y produce al instante, instintiva y necesariamente, otro color que junto con el dado comprende la totalidad del crculo cromtico. Para demostrar este efecto, el autor alemn propone, en otra parte de su obra (Goethe, Teora de los Colores, I, 49), el siguiente experimento:
Cuando se mira fijamente un pedacito de papel o de seda de color vivo sobre una pantalla blanca poco iluminada y al cabo de algn tiempo se lo retira, sin apartar la mirada, se percibe en la pantalla blanca el espectro de otro color. Tambin se puede dejar en el lugar el papel coloreado y fijar, al cabo de un tiempo, la mirada en otro punto de la pantalla blanca; tambin all se percibir este fenmeno cromtico, pues se deriva de una imagen que (sic) desde luego impresiona la retina (entendemos que hace referencia a que esa imagen ya se encuentra en la retina) [] Los colores diametralmente opuestos se complementan en la retina. As al amarillo corresponde el violeta; al anaranjado el azul; al prpura el verde, y viceversa.
A este efecto se le denomina contraste sucesivo y su existencia implica tambin la del contraste simultneo, que se produce de forma similar, pero modificando simultneamente el color observado con su complementario. Goethe, en su Teora de los colores (I, 56), tambin demuestra el contraste simultneo afirmando que si se ponen papeles blancos sobre una pared amarilla, se vern recubiertos de un tono violeta. Para Johannes Itten, (en Grupo , 1993: 221), la experiencia del contraste sucesivo es fundamental porque parece probarnos que el ojo llama a un color suplementario para establecer un equilibrio. De hecho, esta observacin se ha
125
tomado como base para el desarrollo de las teoras sobre la armona de los colores ya que viene a confirmar las relaciones entre colores complementarios. Segn los tipos de contrastes propuestos por Pawlik, el contraste entre colores fros y clidos no se considerara un contraste por color, sino un contraste nacido de oposiciones determinadas por sensaciones y sentimientos. Aunque parece una clasificacin lgica, no es menos cierto que cuando hablamos de colores fros y clidos estamos hablando, en realidad, de colores complementarios, por lo que se trata del mismo tipo de contraste, pero con diferentes denominaciones. Y lo mismo podramos sealar sobre el contraste de colores activos y pasivos, ya que no se trata ms que del contraste entre colores intensos y colores pastel. No obstante, hay un tipo de contraste sensorial que no podemos considerar un contraste de color estrictamente. Se trata del contraste de cantidades o contraste cuantitativo, que nace por la oposicin de superficies cromticas de distinto tamao. Sin embargo, de acuerdo con Pawlik (1996: 66), el contraste de cantidades es importante para la ponderacin grfica de los colores; slo que primariamente no se refiere al fenmeno del cromatismo. As pues, podemos considerar que el contraste fundamental se produce entre colores complementarios, opuestos en la rueda de color, del mismo modo que la armona se consegua con colores prximos. En consecuencia, podemos afirmar que los contrastes ms eficaces se darn entre luces y sombras (o colores luminosos y colores apagados) y entre colores saturados y colores pastel. 2.3. LAS FORMAS 2.3.1. Concepto de forma Hemos considerado, junto con la tipografa, el color y la imagen, tambin a la forma como un elemento bsico del diseo. Pero quiz es el menos aprehensible desde un punto de vista terico, ya que la forma es difcilmente analizable como tal, sino que generalmente se presenta con otros atributos de contenido como el color o la textura. As lo pone de manifiesto el Grupo (1993: 190) cuando afronta el estudio de esta variable advirtiendo que ser aprehendida en una situacin pura en la que no tiene ninguna caracterstica cromtica ni textura (lo cual no puede, evidentemente, suceder en la comunicacin visual prctica [...]).
126
BLAS SUBIELA HERNNDEZ A pesar de las dificultades que presenta el estudio terico de la forma, no po-
demos dejar de incluirla como un elemento fundamental del diseo ya que de ella dependen, al menos, los contenedores (formatos) en los que se presentarn las composiciones. As, cuando se opta por un formato rectangular (vertical u horizontal) o redondo, se est optando ya por alternativas compositivas diferentes. Adems, la forma no solo es protagonista en cuanto a los formatos sobre los que distribuir el resto de elementos de la composicin, sino que formar parte intrnseca de dicha composicin, ya que textos, imgenes e incluso colores debern ubicarse dentro de cajas, cajas que presentarn una forma determinada. Y an ms, dentro de cada caja, se presentarn a su vez distintas imgenes, configuradas por distintas formas. Por lo tanto, las formas en diseo editorial son importantes en un doble sentido: en cuanto al formato del documento y en cuanto a los contenidos de dicho documento. Es lo que Mara Acaso (2006: 55) denomina, respectivamente, forma del producto visual como objeto y forma del contenido del producto visual. Diferenciaremos, por tanto, entre formatos, que condicionarn las formas externas del producto grfico y formas internas, o formas dominantes en los contenidos de dicho producto. A pesar de esta primera aclaracin, se hace necesario profundizar ms en el concepto de forma. Se trata de una nocin antigua y compleja por su utilizacin en muy diferentes sentidos (filosfico, metafsico, lgico, epistemolgico, metodolgico, esttico...). Para ceirnos al campo de la expresin visual nos aproximaremos al concepto desde una perspectiva esttica, si bien nos parece muy pertinente definir en primer lugar el concepto figura, considerado muchas veces sinnimo de forma. De hecho, para Ferrater Mora (1994: 1265-1266) en un sentido general, la figura es equivalente a la forma, al perfil o contorno de un objeto. Sin embargo, el mismo autor aade ms adelante una diferencia sutil entre figura y forma, al reconocer que algunos autores distinguen entre figura y forma. La figura, , es concebida entonces como el aspecto externo de un objeto, esto es, su configuracin. La forma, , en cambio, es el aspecto interno de un objeto, su esencia. Esta distincin hace referencia a los dos componentes de cualquier objeto: su forma externa (o figura) y su forma interna, su esencia. Por eso, al suponer que un objeto tiene no slo una figura patente y visible, sino tambin una figura latente e invisible, se forj la nocin de forma en tanto que figura interna captable slo por la mente. Esta figura interna es llamada a veces idea y a veces forma (Ferrater Mora, 1994: 1378).
127
As pues, incluso desde una perspectiva esttica, la forma est muy relacionada con la metafsica. En ambos casos no es posible hablar de forma en un sentido aislado, sino que para su definicin es imprescindible hacer referencia tambin al contenido (en el caso de la esttica) o a la materia (en el caso de la metafsica). No obstante, para la esttica, la forma se identifica con el aspecto externo de los objetos y por tanto es sensible (mientras que en la metafsica la forma es no sensible, es la idea que da esencia a la materia, a lo sensible). En un plano estrictamente esttico, encontramos la dualidad forma-contenido, y a partir de ella, podemos identificar dos doctrinas, dos formas de entender el arte, que se enfrentan con respecto a la dependencia o independencia de estas dos variables. Por una parte, se trata de la doctrina para la que forma y contenido son separables, de modo que en la obra artstica puede darse ms valor al contenido (a lo que se dice) o a la forma (la manera en la que es dicho). Y en el lado opuesto, aquellos que opinan que forma y contenido son indisociables, ya que la forma es parte del contenido, y el contenido lo es de la forma. A lo largo de la historia de la esttica se han ido sucediendo y contraponiendo estas dos doctrinas. En cualquier caso, desde nuestro punto de vista, y de acuerdo con la profesora Dondis (2006: 123), en la comunicacin visual el contenido nunca est separado de la forma. Hasta aqu hemos ofrecido una definicin de forma desde la perspectiva de la esttica. Pero para configurar definitivamente el trmino, en lo que a esta investigacin respecta, debemos tener en cuenta tambin los trabajos de la Gestalt, por medio de los que la idea de forma se hace indisociable de la de fondo. Por eso, las distintas definiciones actuales de forma hablan, directa o indirectamente, de una nueva dualidad, diferente a la que se planteaba la esttica. As, para Severino Germani y Rino Fabris (1973: 69), forma es el contorno de un signo sensible, la lnea que precisa y asla del medio ambiente la realidad fsica del signo; lo que determina la diferencia y el modo de ser de los entes. Por su parte, Mara Acaso (2006: 54) concluye que forma es la determinacin exterior de la materia, los lmites exteriores del material visual. Por su parte, Wucius Wong (1995: 138) habla explcitamente del fondo cuando ofrece su definicin de forma, ya que para este autor las formas son contornos compactos y positivos que ocupan un espacio y se diferencian del fondo. Tambin el Grupo (1993: 190) considera que la forma mnima estar, pues, constituida por dos elementos: el fondo y la forma que se desprende.
128
2.3.2. Punto, lnea y contorno. Hay otro rasgo comn a todas las definiciones de forma; en todas ellas se habla de una lnea que configura un contorno cerrado. De hecho, la lnea es el componente bsico de la forma. Pero antes de la lnea, como elemento fundamental de la forma, debemos pensar en el punto, expresin grfica mnima. As, siguiendo a Dondis (2006: 53), podramos considerar que la materia prima de la forma est constituida bsicamente por el punto, la lnea y el contorno. El punto constituye la forma mnima, el elemento bsico y el origen de toda forma. El punto, sea cual sea su configuracin, posee una gran capacidad de atraccin sobre el ojo. Adems, cuando en un mismo plano existen varios puntos, se conectan entre ellos segn su proximidad, y son capaces entonces de dirigir la mirada. Cuando los puntos estn muy prximos entre s, de forma que son imperceptibles como tales, surge entonces la lnea. La lnea, ya lo hemos sealado, es el elemento constitutivo de la forma, pero para que una lnea cree una forma es necesario algo ms: en esa sucesin de puntos que es la lnea, el ltimo de ellos debe ocupar el mismo lugar que el primero, de modo que se dibuje un contorno cerrado. Y dicho contorno, con el fondo que implica, se constituir como forma. La importancia de los contornos es determinante en el diseo y, en palabras de Gombrich (1987: 133): En cuanto al reconocimiento de la imagen, es el contorno lo que contiene la mayor parte de la informacin. Hay infinidad de contornos, es decir, de formas, pero se pueden clasificar segn sus caractersticas constructivas. As, para Mara Acaso (2006: 54) podemos hablar de dos grandes grupos de formas: las orgnicas o naturales y las artificiales. Las formas orgnicas generalmente se caracterizarn por los contorno irregulares y ondulantes (ms asociados a la curva, que a su vez podramos asociar a las formas bsicas circulares), mientras que las formas artificiales son de tipo geomtrico (asociadas a las formas regulares y rectas). De modo muy similar Timothy Samara (2008: 54-57) diferencia entre formas geomtricas y formas orgnicas. Para este diseador se considera geomtrica una figura si su contorno est regularizado, si sus medidas exteriores son matemticamente similares en mltiples direcciones y, de manera muy general, si parece ser angular o con bordes bien definidos, mientras que sobre las formas orgnicas afirma que es una asuncin antigua y muy arraigada el
129
considerar que todo lo que sea irregular, blando o texturizado es similar a lo que se experimenta en la naturaleza. Para Wicius Wong (1995: 45), sin embargo, la clasificacin de los tipos de formas es ms amplia, ya que identifica hasta seis categoras diferentes: formas geomtricas (construidas matemticamente), formas orgnicas (rodeadas por curvas libres, que sugieren fluidez y desarrollo), formas rectilneas (limitadas por lneas rectas que no estn relacionadas matemticamente entre s), formas irregulares (limitadas por lneas rectas y curvas que no estn relacionadas matemticamente entre s), formas manuscritas (caligrficas o creadas a mano alzada) y formas accidentales (determinadas por el efecto de procesos o materiales especiales, u obtenidas accidentalmente). Por su parte, para Severino Germani y Rino Fabris (1973: 72-73) todas las formas pueden ser clasificadas en simples (las que presentan los caracteres fundamentales de las figuras geomtricas, especialmente con aspectos poligonales y circulares) y compuestas (las que estn formadas por la reunin de varias figuras simples, dando lugar a nuevos perfiles). Adems, tanto las formas simples como las compuestas pueden ser de perfil rectilneo (o poligonal), de perfil curvilneo, o de perfil mixto. Por ltimo, los autores italianos clasifican las formas en regulares (si son simtricas) y en irregulares (si no hay simetra). A nuestro entender, las clasificaciones ms claras y tiles son las que proponen Mara Acaso y Timothy Samara, ya que ambos autores trabajan sobre dos categoras que nacen de un mismo criterio. Otras clasificaciones corren el riesgo de asemejarse demasiado a aquella hilarante taxonoma ofrecida por Borges (1992: 301) sobre los distintos tipos de animales, en la que la multiplicidad de criterios de clasificacin anula toda utilidad. As pues, en esta investigacin, hablaremos de formas orgnicas y de formas geomtricas, identificando las primeras fundamentalmente con lo irregular y ondulante, y las segundas con lo artificial y regular, aunque tambin tendremos en cuenta la dualidad entre formas simples y formas complejas. 2.3.3. La sintaxis de las formas Al definir la forma hemos hablado de sus componentes bsicos, el punto, la lnea y el contorno. En realidad, la forma ms simple es el punto, ya que, como dice
130
Wucius Wong (1995: 45), un punto sobre el papel, por pequeo que sea, debe tener una figura, un tamao, un color y una textura si se quiere que sea visto. La caracterstica fundamental del punto, sin embargo, es su tamao, que debe ser, comparativamente8, pequeo. Tambin decimos que un punto debe tener una figura, un color y una textura, pero precisamente su pequeo tamao har que estas variables no sean muy relevantes. En cualquier caso, podramos determinar que su forma debe ser simple. Ms arriba sealbamos que una sucesin de puntos configura una lnea. Pero identificamos a la lnea como tal porque se trata de una forma con muy poca anchura y mucha ms longitud. De nuevo hablamos de cuestiones relativas, pero a la vez constitutivas de la lnea. Siguiendo a Wong (1995: 45), la lnea se caracteriza por las siguientes variables: a) su forma total, que puede ser recta, curva, quebrada, irregular o trazada a mano, b) el cuerpo, que hace referencia a los bordes o contornos de la lnea, que habitualmente son lisos, pero pueden tambin aparecer como afilados, nudosos, vacilantes o irregulares y c) las extremidades, que son los extremos y pueden ser cuadrados, redondos, puntiagudos o de cualquier forma simple. Adems, las lneas pueden ser, fundamentalmente, rectas o curvas y se constituyen como el borde de las formas, su contorno. Cuando la lnea se convierte en contorno, divide el espacio en positivo y negativo dando lugar a la figura y al fondo. As pues, la lnea es el elemento fundamental de la forma, ya que ella es la que genera figuras cerradas en las que se diferencian forma y fondo. Las formas nacen, por lo tanto, a partir de la unin de lneas rectas y curvas. De esta unin surgirn formas de tipo geomtrico, caracterizadas por ngulos y por lneas rectas y formas de tipo ms orgnico, con disposiciones ms arbitrarias. Cuando todas las lneas de una forma son rectas, estamos ante figuras poligonales. Si, adems, todos los ngulos que forman esas lneas al unirse son iguales, la forma es un polgono regular. Son polgonos regulares los cuadrilteros (cuadrados y rectngulos), los tringulos issceles y el resto de polgonos de ms de cuatro lados en los que todos los lados miden lo mismo, de modo que todos los ngulos son iguales (pentgono, hexgono, etc.). Si los ngulos son distintos, entonces se tratar de un polgono irregular, como la mayora de tringulos, el rombo, el trapecio (de cuatro lados) o el resto de figuras formadas por ms de cuatro lados rectos de longitudes diferentes (y por tanto, tambin ngulos diferentes).
131
Tambin existe una gran cantidad de figuras sin lados rectos. Las principales son el crculo y la elipse. Podemos definir el crculo como la forma descrita por una lnea cerrada cuyos puntos estn todos a la misma distancia de un punto fijo situado en el centro. Es pertinente destacar aqu la diferencia existente entre crculo y circunferencia en geometra: el crculo es el contenido de la circunferencia, mientras que la circunferencia es simplemente la lnea que define el contorno del crculo. Por su parte, la elipse es tambin una lnea cerrada que tiene la propiedad de que la suma de las distancias a dos puntos dados es constante. Todas las formas enunciadas hasta ahora pueden ser clasificadas, de acuerdo con Germani y Fabris, como formas simples. Ms tarde, de la combinacin de estas formas simples, naceran las formas complejas. Wong (2005: 49) describe los distintos modos en los que dos figuras pueden relacionarse identificando ocho maneras posibles, que define del siguiente modo: a) distanciamiento: cualquier situacin en la que las dos formas no se tocan, aunque estn prximas, b) toque: cuando ambas formas se tocan de forma tangencial, c) superposicin: cuando una forma se ubica parcialmente sobre la otra, ocultando una parte de sta, d) penetracin: se trata de una superposicin en la que las formas no se ocultan unas a otras, sino que parecen transparentes, e) unin: es otra variante de la superposicin, pero ahora ambas formas se funden, dando lugar a una nueva forma compleja, f) sustraccin: es una superposicin en la que la forma que se sita por encima solo acta para eliminar la parte que oculta de la figura de debajo, g) interseccin: superposicin en la que la figura resultante es solamente la parte de las dos figuras que ha coincidido, y h) coincidencia: cuando ambas formas coinciden una sobre otra haciendo coincidir sus reas mximas. As, a partir de formas simples que se interrelacionan se pueden generar formas complejas, de modo que las posibilidades de configuracin de la forma son infinitas, aunque los procesos que las originan, desde un punto de vista puramente terico, se pueden sintetizar en la suma (o resta) y en la divisin de formas previas, nacidas a partir de la lnea. En cualquier caso, de acuerdo con Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 68), la ilimitada combinacin de estas figuras elementales recoge las formas posibles de la realidad. Ms all de los distintos procedimientos descriptivos de la obtencin de formas y de las dudosamente tiles taxonomas reflejadas hasta aqu, nos interesa especialmente centrar nuestra atencin sobre los fundamentos que condicionan la
132
sintaxis de las formas, y para ello tenemos que regresar, de nuevo, a los estudios de la psicologa de la percepcin, y ms concretamente a la Gestalttheorie . Aunque no olvidamos que nuestra perspectiva ahora debe ser la del emisor del mensaje, para dotarle de herramientas que ms precisas y ms cientficas que su intuicin a la hora de trabajar con formas, nos parece pertinente volver la mirada hacia las leyes de la Gestalt, ya que de ellas se derivan los principios compositivos en los que el diseador tendr que basar su trabajo para que posteriormente sea percibido de modo correcto. Por lo tanto, todas las leyes de la percepcin, descritas con detalle en el captulo I de la presente investigacin, se pueden considerar como principios fundamentales de la composicin de las formas, es decir, como directrices para una correcta sintaxis de las formas. No obstante, no perderemos de vista que para la Gestalt la forma percibida es entendida como una unidad superior a la suma de sus partes, por lo que la mera unin de formas dar un resultado muy superior al que podramos suponer a esas formas aisladas. As, el diseador tendr en cuenta, por ejemplo, que segn la ley de Prgnanz, las formas ms simples y equilibradas son ms fciles de percibir, por lo que sern preferidas a las ms complejas. En este sentido, podramos aadir que las formas simples (que Germani-Fabris define como aquellas que presentan los caracteres fundamentales de las figuras geomtricas, especialmente con aspectos poligonales y circulares), simtricas y equilibradas son, generalmente, preferibles a las compuestas. En cuanto a la ley de la proximidad, ser preciso tener en cuenta que las formas ms cercanas tienden a unirse, a asociarse, mientras que las alejadas se separan. No obstante, aqu debe tenerse en cuenta tambin la ley de la semejanza, ya que las formas similares, aunque no prximas, tienden tambin a asociarse. De acuerdo con esto, el diseador podr trabajar con las formas para asociar contenidos o para separarlos, del mismo modo que lo hace con los colores o incluso con las composiciones tipogrficas. En el primer nmero de la revista inglesa Mob, del verano de 2001, podemos ver un buen ejemplo del funcionamiento de estas leyes. Se trata de una doble pgina en la que se presenta, en la pgina izquierda, una fotografa cenital de un vaso de noodles, sobre un fondo blanco. El vaso aparece como un crculo perfecto sobre el plano blanco. En la pgina derecha, de forma totalmente simtrica, se distribuye un pequeo texto en una caja igualmente circular sobre fondo blanco.
133
Aqu, la asociacin de la imagen con el texto se produce tanto por proximidad como por semejanza. Reproducimos este ejemplo como el caso 16 del anexo 2. Las dos siguientes leyes, cerramiento y destino comn, permitirn al diseador componer formas complejas trabajando solo con formas simples que sean capaces de incorporar la suficiente informacin como para que el usuario complete el trabajo de la construccin de la forma en el momento de la percepcin. De este modo, a partir de formas simples (las preferidas segn la ley de Prgnanz), el receptor construir mensajes ms complejos, buscando el cierre de la figura y la buena forma de sus distintos elementos. Estas dos leyes son de gran importancia para entender el funcionamiento de las figuras o siluetas configuradas por medio de bloques de texto. En su edicin de diciembre de 2008, la revista National Geographic dedic una pgina a la conmemoracin del 60 aniversario de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos: para ello, el diseador Oliver Uberti cre la silueta de una figura humana con el texto ntegro de la declaracin. Gracias a las leyes del cerramiento y del destino comn los lectores identifican inmediatamente la silueta con la figura humana, a pesar de que algunos rasgos como manos, cabeza o pies no estn bien dibujados por el texto. En el anexo 2, el caso 17 reproduce la pgina a la que hacemos referencia. En el caso 2 de dicho anexo estas dos leyes de la percepcin cumplen una funcin similar. Tambin la ley de la experiencia tendr un gran valor a la hora de que una forma sugerida sea percibida por los receptores en el modo previsto. Si bien, como ya se seal en su momento, la Teora de la Gestalt parte de enfoques nativistas, ha quedado con posterioridad demostrado que la experiencia de cada individuo influye en su percepcin. Por ello, tambin se ha destacado en esta investigacin, es muy importante que el diseador, en la medida de lo posible, comparta el universo cultural de los destinatarios de su trabajo. Por ltimo, deberamos hablar de la ley del movimiento comn, pero su aplicacin en la imagen esttica, la que nos ocupa aqu, es de poca importancia. 2.4. LAS IMGENES 2.4.1. Aproximacin a las imgenes en el diseo editorial La imagen es un elemento esencial en cualquier proyecto editorial. De hecho, desde el nacimiento del primer medio de comunicacin de masas, la prensa, los
134
nuevos medios o variaciones sobre este primitivo han evolucionado siempre hacia presentaciones ms visuales. Incluso antes del descubrimiento de la fotografa ya exista una necesidad por contar las noticias con imgenes; en aquella poca los ilustradores eran recreadores de la realidad. Con posterioridad, irrumpi la fotografa y su capacidad no ya para recrear, sino para reflejar fielmente la realidad. Y tiempo despus, por fin, esa capacidad se vio incrementada con la posibilidad de reproducir el color en las imprentas. Sin embargo, las distintas innovaciones tecnolgicas no acabaron con el trabajo de los ilustradores, sino que lo transformaron, porque, qu es un infografista sino un ilustrador de nuestros tiempos? Sobre la importancia de las imgenes en el diseo editorial, es imprescindible citar el primer estudio Eye Track del Poynter Institute (Mario Garca y Pegie Stark, 1991), que analizaba la forma en la que se lean los peridicos siguiendo el movimiento del ojo con una pequea cmara. Dicho estudio concluye que el elemento con ms capacidad para atraer la atencin es la imagen, en concreto, fotos y arte visual son los elementos principales de entrada en la pgina (Garca y Stark, 1991: 25). Estos datos son concluyentes con respecto a la importancia de la imagen dentro de cualquier proyecto editorial, al menos como elemento para captar la atencin. Volviendo al eterno debate que genera la afirmacin una imagen vale ms que mil palabras, desde estas lneas podemos afirmar que esto es as en el caso de que nuestro objetivo sea llamar la atencin. Esta misin es mejor desempeada por la imagen que por el texto9. Si adems de llamar la atencin queremos informar, an habr muchas imgenes con una capacidad informativa igual o superior a la del texto. Sin embargo, esto no justifica la insercin de imgenes en todas las pginas a toda costa. Como dicen Gonzlez Dez y Prez Cuadrado (2001: 123): hay veces que una imagen no vale nada [...] Mirndote desde el otro lado y t no haces ms que preguntarte quin demonios decidi su insercin. Hemos destacado hasta ahora la importancia de las imgenes en el diseo editorial, refirindonos no solo a las fotografas sino tambin a las ilustraciones. Sin embargo, an no hemos definido con exactitud qu entenderemos por imagen en este trabajo. A lo largo de esta investigacin hemos entendido la imagen en un sentido muy amplio. As, en el captulo I, en el epgrafe dedicado a la semitica, considerbamos todos los signos visuales como imgenes, de modo que al hablar de imgenes hacamos referencia tanto a los signos icnicos analgicos (fotografas, dibujos
135
y pinturas figurativos), como a los signos plsticos (colores, texturas, formas) e incluso a los signos tipogrficos. De hecho, afirmbamos entonces que el diseo en su conjunto poda ser considerado una imagen. Sin embargo, llegados a este epgrafe especfico de la imagen, restringiremos su significado al de los signos icnicos analgicos, es decir, a las fotografas e ilustraciones que ofrecen una representacin analgica de la realidad. Precisamente es el concepto de analoga el que se revela como fundamental dentro de una posible definicin de imagen, ya que, de acuerdo con Martine Joly (1999: 44), una imagen es, antes que nada, algo que se asemeja a otra cosa. De hecho, una de las primeras definiciones de imagen, ofrecida por Platn en su Repblica, se sustenta sobre la idea de la representacin analgica. As, el discpulo de Scrates escribe: Llamo imgenes, primero a las sombras, luego a los reflejos que veo en el agua o en la superficie de cuerpos opacos, pulidos y brillantes y todas las representaciones de este tipo (510a). Vemos, pues, cmo Platn considera que una imagen es el reflejo de una realidad, el cual se constituye como otra realidad anloga a la primera. Y aade que todas las representaciones que se producen de forma similar a la del reflejo son tambin consideradas imgenes. Tambin Ferrater Mora (1994: 1764) considera que es usual llamar imgenes a las representaciones que tenemos de las cosas, de modo que los trminos imagen y representacin se vuelven casi sinnimos. De hecho, etimolgicamente, la palabra imagen procede de la latina imago, traducida por Segura Mungua (2006: 328) como imagen, figura, forma, imitacin, representacin. Pero, regresando a Ferrater Mora, tambin se utiliza el trmino imagen para traducir los vocablos griegos y , empleados por algunos filsofos antiguos, y especialmente por Demcrito y Epicuro, para designar las representaciones enviadas por las cosas a nuestros sentidos. Si bien hemos comenzado este epgrafe especificando que vamos a restringir el trmino imagen solo a los signos visuales que representan anlogamente la realidad, es necesario destacar que todo lo expresado hasta aqu como definicin de la imagen es vlido para imgenes no solo visuales, sino tambin para otro tipo de imgenes como las creadas psquicamente en nuestra mente. As nos lo recuerda Ferrater Mora (1994: 1764) al escribir que el concepto de imagen ha sido usado con mucha frecuencia en psicologa. En la mayor parte de las ocasiones se ha entendido como la copia que un sujeto posee de un objeto externo. O como seala Martine Joly
136
(1999: 23), la imagen mental corresponde a la impresin que tenemos cuando, por ejemplo, lemos o escuchamos una descripcin de un lugar, vindolo casi como si hubiramos estado all. No obstante, sin perder de vista la complejidad del concepto, parece lgico que una investigacin como la presente se ocupe especialmente de las imgenes que tienen una forma visible, es decir, en las imgenes visuales. Y especialmente, en aquellas que son representacin anloga de la realidad. Ante el requisito de analoga en la imagen, sin embargo, nos puede surgir una duda: no consideraremos, entonces, una composicin abstracta como una imagen? Repasemos el significado del calificativo abstracto para responder a la pregunta. Segn Ferrater Mora (1994: 26), el verbo griego que se traduce por abstraer se usaba comnmente para designar el acto de sacar algo de alguna cosas, separar algo de algo, privar a alguien de algo, poner algo aparte, arrancar algo de alguna cosa, etc.. Por lo tanto, cuando hablamos de una imagen abstracta estamos hablando de una imagen a la que se le ha arrancado el sentido, es decir, a la que se ha desprovisto de analoga con la realidad. As pues, conscientes de la contradiccin semntica que implica definir una imagen como abstracta (sera ms apropiado hablar de composicin abstracta, no de imagen), admitiremos tambin este tipo de imgenes dentro de los lmites de la imagen visual, ya que, aunque no muy frecuentes, s podemos encontrar este tipo de imgenes en las pginas de las revistas, y no debemos prescindir de ellas, pues aunque estn desprovistas de analoga con la realidad, s pueden estar dotadas de una gran carga simblica. 2.4.2. Tipos de imgenes en el diseo editorial Podramos realizar numerosas tipologas de la imagen, ya que existe un abanico muy amplio de criterios para su organizacin. En este sentido, Luc Janiszewski (1990: 79) afirma: Una imagen puede ser realizada con una trama o con trazos; puede ser contrastada o ms o menos gris; puede ser en blanco y negro o en color; si tiene trama, sta puede ser fina o gruesa; la imagen puede estar recuadrada o no estarlo, etc. No obstante, aqu nos fijaremos en el primer criterio de los destacados por Janiszewski, ya que es el que nos permitir diferenciar entre fotografas y dibujos o ilustraciones, es decir, imgenes que nacen a partir de una trama e imgenes que se crean por medio de lneas. En el caso de la fotografa, la materia prima es la trama,
137
obtenida por procesos qumicos o electrnicos a partir de la luz de la escena, mientras que en la ilustracin, el elemento fundamental es la lnea, que, dirigida por el ilustrador, va configurando la imagen. Y an podramos aadir un tercer tipo de imagen que habitualmente es una ilustracin, pero que en los ltimos aos tambin ha incorporado las fotografas como soporte: la infografa. Veamos las peculiaridades de cada una de estas imgenes. 2.4.2.1. Las primeras imgenes en prensa: las ilustraciones La ilustracin ha acompaado a la prensa casi desde sus orgenes, por medio de grabados de lnea. Dichos grabados fueron posibles por la invencin y utilizacin del grabado en madera en los peridicos. Por tanto, el ilustrador que haca trabajos para prensa cambiaba lpices y pinceles por punteros y cuchillas con los que grababa su trabajo en madera para su posterior impresin. Estos grabados se utilizaban principalmente para adornar las cabeceras o las letras capitulares, y son habituales casi desde los orgenes de la prensa impresa. Para Gonzalo Peltzer (1991: 108):
La publicacin de ilustraciones grabadas en los peridicos se remonta a su misma aparicin en la historia. Los ms antiguos panfletos y peridicos de aparicin regular (primera mitad del siglo XVII) se asemejaban a los libros de aquella poca, y contenan vietas y grecas decorativas grabadas.
A medida que la prensa evoluciona, las ilustraciones dejan de ser solamente objetos decorativos para pasar a convertirse en elementos informativos. No podemos olvidar la gran capacidad comunicativa e informativa de la imagen, que la convierte en un complemento perfecto para los textos. Jos Manuel de Pablos (1999: 22) muestra ejemplos con ms de 4.000 aos de antigedad en los que ya se combinaba texto e imagen en busca de la mxima eficacia en la comunicacin. No obstante, su utilizacin en prensa es limitada fundamentalmente por cuestiones tcnicas, ya que, como nos recuerda Gonzalo Peltzer (1991: 112), la tecnologa rudimentaria y compleja para cada grabado no era muy adecuada a este lenguaje, sobre todo si se la compara con la buena velocidad que en esos tiempos se haba conseguido con las imprentas de tipos mviles y con las linotipias. Por tanto, hasta el nacimiento de la fotografa, en 1839, las imgenes utilizadas para ilustrar peridicos, revistas, catlogos, libros, y en general cualquier proyecto editorial eran ilustraciones realizadas a mano por artistas o ilustradores. Jess
138
Canga Larequi (1994: 117) considera al Nieuwe Ty Dirigen, fundado en Amberes en 1605, como precursor de los peridicos ilustrados, mientras que las precursoras de la ilustracin en revistas fueron Harpers Monthly y Gleasons Pintorical en 1850 en EE.UU. y Once a week y Good Words en Inglaterra, segn Mideska Rodrguez y Carlos Salgado (Canga, 1994: 117). Si bien las fotografas han ido sustituyendo a las ilustraciones a lo largo del tiempo, es cierto que hoy da la ilustracin sigue siendo casi insustituible para acompaar los textos de opinin. Es lgica esta asociacin entre opinin e ilustracin, ya que la opinin es difcilmente plasmable por medio de fotografas y la ilustracin es un trabajo personal y subjetivo, fruto de una interpretacin, de modo paralelo a lo que ocurre con la opinin. Por otra parte, el ilustrador puede representar otros conceptos lejanos a la opinin pero igual de difciles para la fotografa: por ejemplo, el futuro o un pasado no registrado fotogrficamente. La ilustracin siempre ser una interpretacin personal de esos conceptos, pero podremos contar con un elemento grfico para representarlos. Adems, las ilustraciones pueden ser un elemento esencial en proyectos con fuerte peso grfico, como es el caso de las revistas, para identificar y diferenciar unas cabeceras de otras. Son famosas, por ejemplo, las ilustraciones que el diseador cataln Jordi Labanda10 realiza para el suplemento Magazine de La Vanguardia. A lo largo del tiempo se han constituido como una seccin fija de la revista seguida por miles de lectores y exclusiva de la publicacin. 2.4.2.2. La revolucin de las imgenes: las fotografas Joseph Nicphore Nipce es tradicionalmente considerado como el inventor de la fotografa en el ao 1839 (aunque sobre la fecha exacta tambin hay cierta duda, no es importante para nuestro trabajo). Sin embargo, no es hasta 1880, cuarenta aos despus, cuando aparece por primera vez la fotografa como parte intrnseca de la fisonoma de un diario, concretamente en el peridico neoyorquino Daily Herald (Canga, 1994: 117). Antes de esta fecha ya se utilizaban fotografas para acompaar a la informacin en los diarios, pero las limitaciones tcnicas hacan que estas imgenes fuesen menos apreciadas por los lectores que las ilustraciones. Segn Roman Gubern (1974: 59-60), el fotgrafo ingls Rogen Fenton realiz fotografas de la Guerra de Crimera en 1855, pero las largas exposiciones que exigan los
139
medios tcnicos a su alcance entonces producan paisajes blicos de un estatismo y de una placidez que contrastaban con los horrores de la guerra. En esas condiciones, los dibujos que se publicaban a la vez sobre el episodio blico resultaban mucho ms vivos que los grandes planos generales de Fenton. Aunque la tcnica fotogrfica evolucion con rapidez, Gubern (1974: 61) afirma que la coexistencia de la fotografa y del dibujo de reportaje se prolong hasta la Segunda Guerra Mundial, especialmente por dos razones: para suplir las ausencias de la cmara fotogrfica y para manipular e hiperdramatizar ciertas escenas blicas con finalidad poltica y propagandstica. No obstante, a partir de los aos 20 del siglo XX, el diseo y la fotografa sern dos disciplinas muy relacionadas, como se pondr de manifiesto a travs de trabajos realizados por importantes fotgrafos por encargo directo de peridicos o revistas. Un caso ejemplar es el de Edward J. Steichen que trabaj para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue, y del que, en febrero de 2006, se subast una fotografa en Sotherbys (Nueva York) por ms de 24 millones de euros, lo que la convierte en una de las fotografas que mayor precio ha alcanzado en una subasta en toda la historia. A pesar de esta estrecha relacin entre fotografa e industria editorial, la prensa diaria no empieza a utilizar la fotografa de forma profusa hasta la dcada de los 70, cuando la competencia de la televisin le hace empezar a cuidar su presentacin visual y por tanto comienza a incluir buenas fotografas. Sin embargo, las revistas, gracias tambin a sus procesos de produccin ms relajados, han hecho un amplio uso de la fotografa, hasta el punto de que este elemento se ha convertido en una de las seas de identidad de algunas cabeceras como Life o Paris Match. De hecho, segn Norberto Angeletti y Alberto Oliva (2002: 186) la revista francesa se present en 1938 con una importante presencia fotogrfica en sus pginas, con la intencin de contar en cada foto, una historia. En parte, la fotografa debe su xito a que aporta, al menos tericamente, desde el punto de vista informativo la mxima objetividad, frente a la manifiesta subjetividad de la ilustracin. Por este motivo, la fotografa fue sustituyendo paulatinamente a las ilustraciones hasta convertirse en la imagen por excelencia de los medios impresos. Sin embargo, esta objetividad tambin puede ser relativa, como reconocen Gonzlez Dez y Prez Cuadrado (2001: 143) ya que
al ser solamente reflejo de un instante acota los hechos acaecidos y su desarrollo anterior y posterior [y porque] quien maneja una cmara est sometido
140
Por tanto, entre la realidad y la fotografa hay un sujeto (el fotgrafo) que ejerce una accin que puede modificar esa realidad. Adems, hasta que la fotografa es publicada hay al menos otro proceso subjetivo: el llevado a cabo por el diseador. Un simple corte o reencuadre de la foto puede suponer una alteracin importante de la informacin mostrada. Por no hablar de la multitud de retoques que la tecnologa permite efectuar en cualquier imagen con programas informticos. Con independencia de este debate, la fotografa cumple varias funciones en la prensa, a diferencia de la ilustracin, cuyo uso -como ya se ha visto- ha quedado muy reducido. Cinco son las funciones que para la mayora de autores cumple la fotografa en los medios impresos (Zorrilla, 2002), (Gonzlez y Prez, 2001), (Canga, 1994): documental, simblica, ilustrativa, esttica y de entretenimiento. La funcin documental es probablemente la primera funcin de la fotografa, ya que constituye una prueba visual de un hecho concreto acontecido. La funcin simblica se pone de manifiesto cuando la fotografa no es de un hecho en concreto, sino que acompaa una informacin para ilustrarla de forma general. Una imagen de un campo agrietado cumple la funcin simblica al acompaar una noticia sobre sequa. La funcin ilustrativa nos parece similar a la simblica, aunque en este caso no aade informacin a la noticia y se aade slo para romper la monotona del texto. En cuanto a la funcin esttica es asumida por aquellas fotografas que son especialmente atractivas por su composicin, encuadre, etc. y merecen slo por eso ser publicadas, independientemente de su carga informativa. Por ltimo, con respecto a la funcin de entretenimiento, es cumplida por las fotografas que captan, por ejemplo, el lado humorstico de un acontecimiento, o algn detalle poco relevante, pero curioso para los lectores. 2.4.2.3. Cuando el texto se une a la imagen para informar mejor: las infografas Podramos decir que la infografa ha sido el ltimo tipo de imagen que se ha incorporado a la industria editorial, aunque se encuentran algunos ejemplos de infografas sencillas en la segunda mitad del s. XIX. Para Harold Evans y Edwin Tay-
141
lor , la aparicin del primer grfico informativo fue en la portada de la edicin del 7 de abril de 1806 de The Times de Londres (en Peltzer, 1991: 109). Se trata de la explicacin sobre un asesinato ocurrido en la casa de la vctima; la infografa presenta una panormica de la casa, as como un plano en el que se muestran los distintos movimientos del asesino. En principio, estas infografas eran sencillas ilustraciones apoyadas con texto, pero permitan una comprensin de la informacin mucho ms eficaz que la que poda proporcionar el texto lingstico. Sin embargo, a pesar de las grandes ventajas que la infografa ha aportado y aporta al diseo periodstico, no ha sido muy utilizada hasta la dcada de los 80. A partir de este momento, renace la infografa en prensa, gracias sobre todo a la aparicin del diario norteamericano USA Today en 1982. Fernando Lallana (1995: 181) describe as este diario: El proyecto de Allen H. Neuharth se bas en un exhaustivo estudio de mercado de la prensa (...) Segn este anlisis, el lector prefiere color, grficos, imgenes y lectura mnima. Partiendo de este estudio, el USA Today se dise como un peridico lleno de imgenes y color, en el que la infografa se converta en una seccin fija diaria. Son los famosos Snapshots que an hoy utiliza con gran xito este peridico. A partir de este fenmeno de gran xito, la industria editorial empez a recuperar el uso de la infografa, ya que permita contar de una forma muy visual y sin embargo detallada, informaciones muy complejas. Por primera vez desde el origen de la televisin, la prensa puede ofrecer algo ms, desde el punto de vista informativo, que el audiovisual, ya que en este ltimo caso el dinamismo intrnseco al propio medio impide la reflexin y la atencin al detalle que s permite el medio impreso. Ante una infografa impresa el lector puede reflexionar y analizar en detalle la informacin tanto tiempo como considere oportuno, mientras que en el audiovisual la informacin solo se expondr un tiempo limitado. Aunque inicialmente la infografa se pueda definir como la narracin de una noticia por medio de una ilustracin apoyada por textos, hoy da la realidad de la infografa es ms rica. Sobre todo porque desde hace algunos aos las fotografas tambin han pasado a formar parte de las infografas, sustituyendo en muchas ocasiones a las ilustraciones. As lo afirma Juancho Cruz Ortiz, redactor Jefe de Infografa de El Mundo: Las fotos son ms directas, reales y crebles que los grficos y completan y mejoran las infografas11, adems de que su utilizacin ahorra tiempo y recursos. De este modo, podemos decir que una infografa ser una informacin
142
transmitida por medio de una o varias imgenes completadas y apoyadas por textos diversos, sin especificar si esas imgenes son ilustraciones o fotografas. Otros elementos esenciales en la infografa son las tablas numricas, los grficos, los iconos, etc., pero todos ellos quedan resumidos en textos e imgenes. Si en la prensa diaria el norteamericano USA Today fue y es uno de los grandes beneficiados por el uso de las infografas, en el mercado de las revistas destaca especialmente la semanal Time, sobre todo a partir del rediseo que sufri a finales de los aos 70. Este rediseo implic la contratacin de Nigel Holmes, un diseador ingls que, en palabras de Angeletti y Oliva (2002: 58-59) cre un estilo de smbolos, pictogramas, dibujos e ilustraciones por los cuales hoy se le considera el padre de la infografa contempornea. De hecho, la infografa (...) es otra de las innovaciones creadas por las revistas que luego fueron adoptadas por grandes exponentes de la prensa diaria en la carrera que, desde fines de la dcada de 1980, emprendieron para arrevistar sus productos. Acabamos de definir las imgenes habituales en el diseo editorial; bsicamente fotografas e ilustraciones, con la variante de la infografa, como una especie de hbrido entre el mensaje visual y el mensaje lingstico. A continuacin, y por homologa con el resto de epgrafes de este captulo, trataremos sobre la sintaxis interna de estos tipos de imgenes. 2.4.3. La sintaxis de la imagen Antes de afrontar el desarrollo de este epgrafe, se hace necesario recordar, una vez ms, que el concepto de imagen al que nos ceimos en este captulo es mucho ms restrictivo que el que usbamos en el captulo I, o al que hace referencia la obra de la profesora Dondis (2006). Aqu hablaremos de la sintaxis de la fotografa, de las ilustraciones y de las infografas, refirindonos a las variables que intervienen en la composicin de cada uno de estos tipos de imgenes. Dichas variables son, bsicamente, la luz, el color, el encuadre y la composicin. 2.4.3.1. La esencia de la imagen: la luz La luz es el componente fundamental de toda imagen, ya que su reflejo es el que impresiona nuestra retina para que se produzca la percepcin. Por lo tanto, la luz est presente en todas las imgenes (tanto fotografas como ilustraciones). Pero,
143
de acuerdo con Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 78), ya sea a travs de un registro mecnico o por su representacin mediante pigmentos en el dibujo y la pintura, la luz es susceptible de un tratamiento que afecta a su calidad. Y este tratamiento se puede producir en un doble sentido, ya que por un lado el creador de la imagen tiene la posibilidad -y el reto- de reproducir la luz con la mxima fidelidad posible a la realidad, o de utilizarla con fines expresivos, ms all de la analoga. Sobre los usos expresivos de la luz nos centraremos en el captulo III, aunque aqu quedarn enunciados, y trataremos de explicarlos desde el punto de vista ms tcnico. As, a continuacin hablaremos de claves de luz, de su grado de dispersin, su direccin o su altura. Antes, sin embargo, deberamos diferenciar las escenas con presencia de luz natural (en el exterior) de las iluminadas artificialmente (generalmente en interiores). El control que se puede ejercer sobre la luz en el primer caso es mucho ms limitado, aunque se puede trabajar con pantallas que reflejen la luz natural del sol y con lentes que la modifiquen para conseguir los efectos buscados. No obstante, es la iluminacin artificial la que nos ofrece un abanico ms amplio de posibilidades (Martin Keene, 1995: 158-159). En primer lugar, una imagen puede recrear una realidad oscura, luminosa o con una iluminacin media. En estos casos el autor se limitar a intentar imitar con la mxima fidelidad posible las condiciones de luz de ese momento. Pero adems, el fotgrafo o ilustrador puede seleccionar una clave de luz determinada, es decir, un estilo ms o menos luminoso (clave alta para alta luminosidad, clave neutra para luminosidad media y clave baja para poca luminosidad) para modificar la luz real de la escena con fines expresivos y simblicos. Para Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 78) es posible elaborar la composicin tonal con un estilo luminoso definido, con una clave de luz [...] Hay imgenes que abarcan todo el espectro de tonos pero hay otras que se inclinan por una zona de la escala. As, dependiendo de la clave seleccionada, se iluminar ms o menos la escena y se seleccionarn unos ajustes de cmara, o unos pigmentos determinados, para conseguir esa clave determinada, es decir, ese nivel subjetivo de iluminacin. En segundo lugar, la luz puede ser directa o difusa, dependiendo de su grado de dispersin. La luz muy concentrada se denomina luz dura o directa. La naturaleza puede generar en ocasiones luz dura, pero tambin se puede obtener de forma artificial. Segn Michael Langford (1990: 50) las fuentes luminosas pequeas emi-
144
ten luz dura, que arroja sombras muy densas. El sol, las bombillas de flash y las bombillas normales son fuertes de luz dura. Aunque no podemos considerar al sol como una fuente de luz pequea, el propio autor deja claro que la luz solar de un da despejado es muy dura. El resultado de utilizar este tipo de luz son imgenes con sombras muy duras, es decir, con bordes muy marcados y muy oscuros. Por eso esta luz es muy buena para resaltar texturas y formas, pero tambin puede provocar la prdida de detalles (sobre todo en las zonas de ms sombra y ms luminosidad). Se trata de imgenes muy contrastadas. En el otro extremo tendramos la luz suave o difusa. Es una luz que se puede conseguir por medios artificiales, iluminando la escena con pantallas que eviten la concentracin de la luz. Pero la naturaleza tambin produce en ocasiones una luz suave; cuando los rayos del sol son tamizados por un cielo nublado o por una masa de niebla. En cualquier caso, se trata de una luz dispersa, que asegura que todo se iluminar por igual, suavizando sombras y garantizando la visibilidad de todos los objetos, aunque el riesgo es que puede producir imgenes demasiado planas. La direccin de la luz es otra de las variables de la imagen relacionada con la luminosidad y ser especialmente importante, como es lgico, en el caso de escenas con luz dura. La luz frontal proporciona informacin de todas las superficies visibles de la escena y tiende a eliminar sombras, pero, como nos recuerda Langford (1990: 52), reduce el detalle del sujeto, la textura y la profundidad al mnimo. La luz lateral, por su parte, aporta volumen iluminando una zona y dejando en sombra el resto. Es una iluminacin muy apropiada para provocar el efecto de tridimensionalidad en la imagen. Y por ltimo, tenemos el contraluz, en el que la luz se sita detrs de la escena, de modo que se obtiene un contraste elevado, perdiendo los detalles y simplificando los volmenes, es decir, se refuerzan los contornos de los distintos elementos de la escena perdiendo el resto de informacin. La altura desde la que se ilumina es la ltima variable que consideraremos con respecto a la luz. Aqu tenemos dos opciones: la iluminacin cenital, dirigida desde arriba hacia abajo, y la luz baja, en sentido contrario. Ninguna de ellas es muy habitual y su uso queda restringido, como nos recuerdan Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 81), a los casos en los que se quiere opinar con la luz, cuando se pretende que la luz pinte sobre el personaje una apariencia determinada. Por ello volveremos a esta variable con especial inters en el prximo captulo.
145
Ya hemos afrontado el estudio del color en profundidad en este mismo captulo, en un epgrafe especfico. Y lo volveremos a retomar en el captulo III desde la ptica del simbolismo. No obstante, aqu haremos referencia a algunas variables del color que resultan relevantes para la fotografa y la ilustracin. No podemos olvidar que la fotografa nace en blanco y negro, del mismo modo que los grabados que han ilustrado la prensa a lo largo de cientos de aos tambin se reproducan solo con tinta negra (es decir, que tambin eran en blanco y negro). Sin embargo, el color aporta realismo a las imgenes, ya que nuestros ojos perciben la realidad en color. Y por eso la tecnologa se ha desarrollado en busca de la ms fiel captacin del color y su posterior reproduccin. Pero, como en el caso de la luz, ms all de la captacin fiel del color, el fotgrafo o el ilustrador pueden incidir sobre diversas variables para conseguir determinados efectos. Si en la luz hablbamos de claves tonales, su equivalente en el color sern las gamas tonales, es decir, la cualidad trmica del color. As, podemos diferenciar la gama de los colores fros (azules y verdes) y la gama de los colores clidos (rojos y amarillos). En el caso de la fotografa, se puede ajustar la gama tonal por medio de la iluminacin de la escena y, sobre todo, por medio de filtros. Mientras que en el caso de la ilustracin, el autor seleccionar una gama u otra dependiendo del contenido simblico con el que quiera dotar a su trabajo. Otra variable relacionada con el color y de gran importancia en fotografas y en ilustraciones es la saturacin. La saturacin en fotografa se consigue con colores bsicos muy intensos, que solo se pueden obtener en condiciones de iluminacin excelentes. Por el contrario, Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 102) nos recuerdan que hay causas naturales que aclaran los colores: la neblina, por ejemplo. La desaturacin tambin se da cuando las fuertes de luz tiene una calidad difusa. Tambin en el momento del registro de la fotografa, por medio de los ajustes de la cmara, se puede conseguir suavizar el color, aumentando levemente el tiempo de exposicin, es decir, sobreexponiendo la imagen. Por otra parte, se pueden acoplar filtros que consigan este suavizado. Por ltimo, haremos referencia tambin al contraste cromtico, que funciona de un modo similar al contraste entre luces y sombras, y que est muy relacionado
146
con la iluminacin de la escena y los colores presentes en ella. En general, se obtendr un buen contraste al yuxtaponer colores dispares, sin ninguna relacin. 2.4.3.3. El encuadre Por medio del encuadre se precisan los lmites de la imagen, es decir, se discrimina la porcin de realidad que va a ser representada en la imagen. Por eso, en la determinacin del encuadre es imprescindible el formato que se seleccione, el tipo de plano y el punto de vista. El formato habitual para las imgenes, tanto fotografas como ilustraciones, es el rectangular. Pero, dentro de las formas rectangulares, se puede optar por distintas proporciones y orientaciones. De nuevo tambin existen ciertas proporciones ms habituales; citemos la proporcin urea, de la que ya hemos hablado en esta investigacin, o la 4:3 propia de la TV, solo como ejemplos. Adems de las proporciones, otro factor determinante en el encuadre es la orientacin, que es fundamentalmente horizontal o vertical, y que ser de gran importancia para la composicin de la imagen. En cuanto a los tipos de plano, podemos identificar tres grandes familias siguiendo una clasificacin clsica que tomamos de Barry Salt (2001: 103). Dichas familias se establecen tomando como referencia la figura humana y agrupan los planos en: generales, intermedios y cortos. Los planos generales son planos sobre todo informativos, para mostrar una localizacin, un entorno. Dentro de ellos podemos diferenciar el Gran Plano General, en el que predomina el entorno sobre los personajes y objetos que pueden formar parte del encuadre, y el Plano General, que muestra el entorno, pero da ms presencia a los objetos y personajes. Por su parte, los planos intermedios permiten relacionar a los personajes entre s y con su entorno ms inmediato. En general, podemos observar ya ciertos detalles de los objetos o el vestuario y la expresin de los personajes. Son los planos que ms se asemejan a la visin humana ms habitual. Debemos diferenciar el Plano Americano o Tres Cuartos y el Plano Medio. En el primer caso, el personaje aparece encuadrado hasta las rodillas. En el segundo caso, el encuadre se realiza a la altura de la cintura, con una mayor proximidad, por lo que se considera que individualiza al personaje.
147
Con respecto a los planos cortos, son ms expresivos que informativos. Podemos diferenciar fundamentalmente el Primer Plano y el Plano Detalle. En el caso del Primer Plano el encuadre abarca la cabeza, el cuello y parte de los hombros del personaje. En cuanto al plano detalle, se trata de un plano centrado en un fragmento del objeto o en alguna faccin especfica del personaje (ojos, nariz, boca...). En cuanto al punto de vista desde el que es captada la escena, podemos hablar de tres angulaciones fundamentales: normal, picado y contrapicado. En la angulacin normal, la imagen es captada a la altura de los ojos del observador. Es la angulacin habitual y la ms prxima a una visin objetiva de la realidad. Sin embargo, en el picado la imagen se realiza desde una posicin elevada con respecto al punto de vista normal. El picado ms extremo se denomina cenital. Por ltimo, en el contrapicado el observador se sita por debajo de los ojos del personaje, entre stos y el suelo. Adems, debemos tener tambin en cuenta otra variable que tiene que ver con el punto de vista, que hace referencia a la nivelacin de la imagen con respecto a la lnea del horizonte. Cuando el punto de vista se tuerce con respecto a la lnea del horizonte, se habla de un punto de vista aberrante. 2.4.3.4. La composicin En palabras de Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 143), componer es agrupar, ordenar todos los valores visuales que hemos descrito aisladamente para obtener imgenes con sentido, segn una idea gua, segn un estilo, para alcanzar un efecto esttico, informativo o narrativo determinado. As pues, la composicin es la organizacin de la imagen. Y en ella influyen una serie de normas que se han ido configurando a lo largo de la historia del arte y de la esttica, y que tienen en cuenta, lgicamente, las peculiaridades perceptivas del ser humano. Es decir, que las normas compositivas de las que hablaremos a continuacin se fundamentan, por una parte, en una serie de rdenes culturales establecidos en un momento determinado de la historia y para unas zonas geogrficas, y por otra, en el proceso de la percepcin, al que se puede considerar universal y mucho ms estable. Las normas compositivas que imperan en la actualidad, ya lo sealbamos en el captulo I, en el epgrafe dedicado a la esttica, hunden sus races en el Renacimiento. De acuerdo con Villafae y Mnguez (1996: 165) el paradigma renacen-
148
tista pas a ser considerado como una representacin naturalizada frente a otros modelos basados en determinadas convenciones representativas; en suma, se lo elev a la categora de norma. Lo cual no significa que no estn basadas tambin, tal y como indican Germani y Fabris (1973: 25), en las leyes psicolgicas ms comunes en las diversas formas de percepcin y expresin del hombre. As pues, de la esttica renacentista que an determina nuestra mirada, y de nuestras caractersticas perceptivas, surgen las leyes de la composicin, que podemos resumir en tres: equilibrio, unidad y contraste. Para Rudolf Arnheim (2002: 36)el equilibrio es el estado de distribucin en el que toda accin se ha detenido y luego aade que en una composicin equilibrada, todos los factores del tipo de la forma, la direccin y la ubicacin se determinan mutuamente, de tal modo que no parece posible ningn cambio, y el todo asume un carcter de necesidad en cada una de sus partes. La bsqueda de equilibrio compositivo ha sido uno de los principales objetivos del arte a lo largo de la historia. Y ello ocurre porque el ser humano siente una demanda innata de equilibrio. En palabras de Arheim (2002: 50), el hombre busca el equilibrio en todas las fases de su existencia fsica y mental, y que esta misma tendencia se observa no solo en toda la vida orgnica, sino tambin en los sistemas fsicos. En un sentido muy similar se expresa tambin Donis A. Dondis (2006: 104), al afirmar que el organismo humano parece buscar la armona, un estado de sosiego, de resolucin, evitando la tensin e intentado racionalizar todas las percepciones. Por este motivo el equilibrio es tan importante en las composiciones visuales: porque nuestro organismo demanda ese equilibrio, en una bsqueda constante por reducir la tensin, racionalizar y explicar, resolver las confusiones. El ser humano se siente seguro en el equilibrio. Para conseguir una composicin equilibrada debemos tener en cuenta el peso visual de los distintos elementos de la escena y su distribucin en el espacio. Entendemos por peso visual la capacidad de cada elemento de la composicin para llamar la atencin sobre s mismo, por encima de los dems. En este sentido, el peso de un elemento grfico, tal y como seala Zorrilla (2002: 73), depender de su tamao, su forma y su tono (o color). El mayor peso grfico corresponder a los elementos de mayor tamao, con formas irregulares y tonos oscuros. No obstante, un
149
elemento de tamao pequeo pero tono oscuro en una pgina en la que lo predominante es el blanco tendr ms peso que otro elemento ms grande pero ms claro. El principio de unidad tambin tiene mucho que ver con el principio de equilibrio, pero aade un aspecto determinante: la coherencia. Es imprescindible que dentro de cualquier composicin exista una coherencia visual, que le otorgue un estilo propio, de modo que el conjunto de elementos que componen la imagen sean percibidos como una unidad con una capacidad comunicativa mayor a la que tendran sus partes de forma aislada. La unidad en el diseo puede lograrse por medio de cualquiera de las variables de la composicin: la cuestin es que esas variables han de tener rasgos comunes: color, forma, textura. Sea como sea, no podemos afirmar que un determinado elemento de la composicin proporcionar siempre unidad, ya que eso depender de las relaciones que establezca con el resto de elementos. Por ello, Rfols y Colomer (2003: 27) consideran que la diferencia entre lo que pertenece a la unidad y a la variedad no es algo que pueda definirse de tal modo que todo elemento pertenezca a uno u otra. A pesar de que, como hemos sealado antes, el ser humano busque el equilibrio constantemente, es imprescindible tambin en nuestra vida el contraste. Siguiendo de nuevo a la investigadora Dondis (2002: 104), el contraste es la contrafuerza de este apetito humano. Desequilibra, sacude, estimula, atrae la atencin. Sin l, la mente se movera hacia la erradicacin de toda sensacin. En muchos casos, la atencin se activa gracias al contraste, a la ruptura del equilibrio, de lo previsible, de la linealidad. El contraste puede proceder de cualquier elemento de la composicin; basta con que ese elemento sea disonante con respecto al resto. De ah que Rfols y Colomer afirmen que es un valor relativo porque se refiere a cada discurso en concreto. De cualquier modo, los colores poseen una gran capacidad de contraste, pero tambin las formas (regulares frente a irregulares), los rellenos (lisos frente a texturados), los tamaos (pequeo frente a grande), la disposicin en el espacio (cercano frente a lejano), etc.
150
151
tan importantes para el internauta. Se puede abundar en estas cuestiones en la siguiente web: [www.poynterextra.org.eyetrack2004/index.htm] 10 Uruguayo de nacimiento, pero afincado en Barcelona desde los tres aos. 11 Extrado de su conferencia magistral sobre los nuevos retos de la infografa en la IV Cumbre Mundial de Diseo en Prensa celebrada en febrero de 2006 en Estepota, Mlaga.
En el captulo II hemos descrito los elementos fundamentales con los que se elabora un diseo, y hemos abordado tambin su sintaxis, entendiendo sta como el conjunto de principios compositivos que rigen la construccin de mensajes visuales. A continuacin, afrontaremos la semntica del diseo, es decir, estudiaremos los significados de los signos visuales, as como su capacidad para constituirse como mensajes retricos. De lo que se trata, en ltima instancia, es de demostrar cmo en el diseo es posible construir mensajes visuales con capacidad para transmitir sentido. Martine Joly (1999: 81), en referencia al diseo publicitario, lo explica as:
Se quiere mostrar tal persona, tal vestimenta, tal lugar en particular, o aun evocar tal concepto (la libertad, la femineidad (sic.)). Encontrar el equivalente visual de un proyecto verbal no es simple y requiere elecciones de todo tipo. Un mismo guin (verbal) puede dar lugar a todo tipo de representaciones visuales, ligadas con la riqueza infinita de la experiencia de cada uno.
As, trataremos de elaborar una semntica particular para cada uno de los elementos que consideramos en el captulo II como materia prima del diseo, es decir,
154
que intentaremos sistematizar una semntica para la tipografa, otra para el color, otra para las formas y otra la ms compleja- para la imagen. Es preciso aclarar que los significados que aqu se van a presentar sern en su mayor parte connotados y procedern del simbolismo asociado culturalmente a los distintos signos visuales. No obstante, en la mayora de los casos, se trata de significados simblicos muy vinculados a la cultura occidental, de modo que, recordando a Barthes (1986: 33), se convierten en denotaciones compartidas por la mayora de individuos que comparten esta cultura. Tambin es necesario recordar que la semntica que aqu se plantea no se construye con aspiraciones estructurales. Ms bien se pretende el establecimiento de una serie de significados simblicos bsicos, con los que el diseador puede contar o no a la hora de realizar sus composiciones, y que luego estarn sujetos, como no puede ser de otro modo, a la interpretacin de los lectores. 3.1. LA TIPOGRAFA 3.1.1. La capacidad retrica de la letra impresa Cuando observamos una letra impresa estamos viendo un signo visual cuyo significante -representacin grfica- puede adoptar muy distintas formas, mientras que su significado fundamental -significado lingstico- permanecer invariable. Sin embargo, las distintas formas en las que se represente grficamente la letra pueden producir un significado que vaya ms all del estable significado lingstico. Y ello ocurre porque, de acuerdo con Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 38) los caracteres tienen una naturaleza de tipo hbrido: por una parte, tienen un componente puramente lingstico, funcional, y por otra, uno de tipo grfico. Por tanto, podemos afirmar que los tipos tienen un significado intelectual (lingstico) y otro significado emocional (simblico). Todo lo descrito en el captulo II con respecto a la tipografa tiene por objetivo garantizar el componente lingstico de los textos, lograr que el texto llegue de la forma ms sencilla al lector. Por lo tanto, el componente grfico -y su capacidad para transmitir mensajes visuales- ser lo que centrar nuestra atencin en este captulo. Expresado en otros trminos, lo que nos ocupa en este epgrafe es la capacidad simblica de la tipografa, es decir, la capacidad de la tipografa para transmitir un mensaje visual que se sume al mensaje verbal al que da forma. Se trata de lo
155
que hemos denominado en este trabajo como la funcin retrica del diseo, y por lo tanto, de la tipografa. Tal y como escribe Daniel Tena (2005: 119):
Con la tipografa podemos realizar asociaciones simblicas de la misma forma que con los colores. El tamao de los caracteres, el estilo de los mismos, las series proporcionan un significado adicional al mensaje grfico que no puede entrar en contradiccin con el contenido.
Este significado simblico es, en algunas ocasiones, mal explotado. En un interesante artculo publicado en The Boston Globe (Berlow, S. y Highsmith, C., 2008) sobre las tipografas empleadas por los distintos candidatos a presidente de los EE.UU en las elecciones de 2008 en sus marcas, los autores detectan errores importantes, sobre todo por falta de coherencia, en el simbolismo transmitido en las marcas de todos los candidatos excepto en las de McCain y Obama. Si tenemos en cuenta que el artculo se escribi casi un ao antes del desenlace final de las elecciones, al menos estaremos de acuerdo en que la capacidad simblica de la tipografa no es una cuestin balad1. Si consideramos que las letras son signos que transmiten, junto con su mensaje lingstico, un mensaje simblico, entonces estaremos de acuerdo con Juan MartnezVal (2002: 55) cuando define a las letras como smbolos retricos:
Al imprimir un texto tipogrfico llenamos la pgina, quermoslo o no, de sensaciones asociadas a las letras que hemos usado. Estas sensaciones pueden tener un carcter nacional, o una implicacin tecnolgica, o tal vez religiosa o geogrfica. En ningn contexto existe una letra neutra o vaca de sensaciones asociadas. Hay letras lricas y otras pesadas como elefantes; tipografas femeninas y tipografas masculinas; caracteres que emprenden el vuelo con facilidad y dilatan la fantasa, y escrituras que nos pegan a la dura piel de los negocios. Parte del extraordinario poder de las letras de nuestro alfabeto, es que nunca conseguimos evadirnos de su extraordinaria fuerza simblica.
As pues, el valor simblico de la tipografa procede sobre todo de la morfologa propia de cada familia (caracteres blandos, redondos, tiernos, rudos, elegantes, groseros). De forma similar, Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 71) consideran que
156
No obstante, el simbolismo de un diseo tipogrfico no procede nicamente de sus formas sino tambin de las experiencias vitales que se han asociado a l. Hans Peter Willberg y Friedrich Forssman (2002: 12) nos ofrecen el siguiente ejemplo: la gtica [], un tipo de letra totalmente inocente, lleva todava adherido, como un aire pestilente, el abuso que el nacionalsocialismo hizo de ella. En este sentido, todos los diseos de tipos nacen en un contexto histrico, social y tecnolgico que los condiciona. Pero a pesar de ese condicionante histrico, no todos estarn asociados a unos usos concretos; este hecho slo se dar en determinados casos, de los que intentaremos hacernos eco en los prrafos que siguen. Sin embargo, con respecto al primer criterio, la morfologa de los tipos, s podemos establecer una serie de significados simblicos de una forma ms metdica para cada una de las categoras que hemos definido previamente en nuestra propuesta de clasificacin tipogrfica. Y ello lo haremos a pesar de la opinin de autores como Alberto Carrere (2009: 44), que considera que las connotaciones asociadas a cada diseo tipogrfico adquieren carcter localmente, en un contexto determinado, en las implicaciones de un diseo en particular y que no se pueden definir de forma general, sino solo en un contexto especfico. Para el doctor Carrere la equivalencia simplista entre forma y semntica, entre estilo y significado, conduce a resultados superficiales, ingenuos. En nuestra opinin, el contexto en el que se presente la tipografa, es decir, el diseo global, tendr una influencia importante en el simbolismo de la letra seleccionada, pero cada familia tipogrfica en s misma, por su morfologa, ya es capaz de transmitir significados de forma eficaz. El simplismo, la ingenuidad, en todo caso vendrn dados por la falta de profesionalidad en la composicin, y no tanto por el uso simblico de los caracteres. As pues, el recorrido que ahora iniciamos por el simbolismo de las distintas tipografas se basar en la morfologa de cada una de las categoras establecidas en nuestra clasificacin tipogrfica, aunque tambin tendremos en cuenta, cuando proceda, el simbolismo de origen social y cultural nacido del uso- asociado a determinados diseos.
157
La clasificacin tipogrfica propuesta en esta investigacin se basa en la morfologa de los distintos diseos tipogrficos para su organizacin. Por lo tanto, las familias integradas en cada una de las categoras propuestas comparten una serie de rasgos de forma similares, que a su vez las hacen portadoras de un significado simblico determinado. No obstante, dentro de cada categora podemos encontrar diseos con importantes diferencias, por lo que tambin haremos algunas referencias a ellos. 3.1.2.1. Gticas o de escritura Como ya sealamos en su momento, en esta categora se engloban todas las tipografas que estn ms vinculadas en sus formas con la escritura manual o caligrfica que con los caracteres industriales de imprenta. De hecho, los primeros tipos de la historia -nacidos con el descubrimiento de la imprenta y los tipos mvilespertenecen a esta categora, ya que lo que se pretenda entonces era imitar por medios mecnicos el trabajo manuscrito de los copistas. As ponen de manifiesto esta realidad Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 51):
Los primeros mviles que se fundieron adoptaron las formas de la letra gtica. El mismo Gutenberg, lejos de cualquier nimo de ruptura, slo pretenda acelerar el interminable proceso que supona, en aquel momento, la produccin manuscrita de un libro.
Dentro de esta categora podemos encontrar dos variedades bien diferenciadas: las caligrficas y las manuales. Los primeros diseos de tipos metlicos corresponderan, lgicamente, al grupo de las caligrficas, ya que imitan las formas moduladas y enlazadas de los textos escritos segn un estilo normativo determinado. Familias como la Old English Text, clsicas y recargadas, o ms delicadas como la Edwardian Script, corresponden a este grupo. Son tipos muy apropiados para sugerir tradicin, clasicismo, esmero o elegancia, ya que conectan con el cuidado y el orden clsico de la caligrafa manual. Segn Simon Loxley (2007: 22):
158
Las gticas caligrficas, por lo tanto, pueden transportarnos simblicamente a diferentes contextos histricos: diseos como el ya citado o la Matura MT script, con sus rasgos gruesos y angulosos, remiten a la Edad Media y al trabajo de los amanuenses en los monasterios y abadas; mientras que fuentes como la Edwardian Script, caracterizadas por su delgadez y fluidez de trazos nos sugieren el universo romntico de la primera mitad del siglo XIX en Europa. Las gticas caligrficas son, tambin, fuentes habituales en las cartas de restaurantes en los que se quiere destacar el esmero y cuidado que se pone en la preparacin de la comida, o tambin en las etiquetas de vinos que resaltan su elaboracin tradicional. Sin embargo, no podemos olvidar, como ya se ha sealado, que algunos de estos diseos tipogrficos generan asociaciones muy siniestras, al relacionarse estrechamente con el Tercer Reich de Hitler por el uso generalizado que de ellas se hizo en Alemania en esa poca de la historia. Las gticas manuales, por su parte, se caracterizan por su trazo libre, propio de una escritura manual no reglada, no caligrfica. Por tanto, son diseos ms gestuales, que pueden llegar a transmitir cierto desenfado y dinamismo. Nos referimos a familias como, por ejemplo, la Brusch script. Tambin todas las familias que imitan la caligrafa infantil, como la comic sans, pertenecen a este grupo, aunque presentan un simbolismo ms especfico. Ahora, el mensaje que transmite el diseo tipogrfico est relacionado con el simbolismo asociado a la infancia: inocencia, sencillez, desenfado, juego, falta de experiencia Portadas de libros infantiles, revistas destinadas a nios y productos para la infancia son algunos de los casos en los que podemos encontrar fcilmente este tipo de diseos. Todas las gticas son tipografas que se pueden utilizar tambin para mostrar el carcter subjetivo de un texto, a modo de refuerzo de la personalidad de su autor -como si fuese de su puo y letra-. Cuando es este el objetivo, la eleccin de una caligrfica o una manual depender de los rasgos de la personalidad del autor que se pretendan destacar.
159
Las romanas son la evolucin natural de las tipografas caligrficas de la categora anterior. Conservan cierta modulacin en el trazo, es decir, sus rasgos presentan diferentes grosores, como intentando conservar los efectos del plumn al dejar la tinta sobre el papel en los distintos ngulos de la escritura caligrfica. Y tambin tienen remates o serifas, es decir, pequeas prolongaciones en los rasgos terminales, que si bien ya no actan conectando fsicamente unos caracteres con otros, como en las tipografas manuales, se pueden considerar una rmora de ellos. Son fruto de la influencia del Renacimiento en el campo del diseo tipogrfico y nacen en Italia (de ah el nombre de romanas) como alternativa renovadora frente a las gticas que llegaban desde Alemania (cuna de la imprenta y del diseo de tipos mviles). En opinin de Simon Loxley (2007: 23), Nicolas Jenson, en torno a 1470, fue el autor del primer tipo de letra romana
que no se basaba en los manuscritos, como el de Gutemberg, sino que estaba diseado segn principios tipogrficos, con un tamao y grosor consistente para cada carcter, y una uniformidad que significaba que cada uno poda funcionar visualmente con cualquier otra combinacin de caracteres.
Aunque, como hemos sealado ya, el origen de la imprenta y de los tipos mviles est en Alemania, parece lgico que su desarrollo y evolucin posterior se produjera en Italia, ya que all es donde se gesta y desarrolla el Renacimiento, con el cambio cultural e intelectual que supone la recuperacin del humanismo y la vuelta a los principios compositivos clsicos. Martn Montesinos y Mas Hurtana (2001: 52) describen este proceso de la siguiente forma:
Aunque se importa mucho material tipogrfico de Alemania tipos mviles en tipologa gtica- algunos impresores tomarn la iniciativa y fundirn sus propias familias de tipos, mucho ms ajustadas a sus preferencias estilsticas y a sus ideales filosficos y estticos.
Por lo tanto, los primeros diseos de caracteres romanos supusieron una autntica revolucin esttica en el campo de la tipografa, ya que significaban dejar atrs el universo de la Edad Media y su oscurantismo, para abrazar un nuevo despertar cultural e intelectual. De algn modo, las tipografas romanas se convirtieron en uno de los smbolos importantes del cambio y de las ideas renovadoras. As lo
160
sospecha tambin Simon Loxley (2007: 23), que opina que tal vez la popularidad del estilo de las romanas se difunda a medida que se converta en el sinnimo del cambio y de las nuevas ideas. Estaramos, por tanto, ante el primer caso en el que un diseo tipogrfico adquiere un significado que va ms all de su funcin meramente lingstica. No obstante, si en el momento de su aparicin las fuentes romanas supusieron una innovadora revolucin, por lo que significaban de ruptura con las gticas que les precedan, en la actualidad no se pueden considerar, lgicamente, diseos innovadores o rupturistas. Sin embargo, s conservan su carcter renacentista, en cuanto a su proporcionalidad, su sencillez y su elegancia clsica. Como ya sealamos en el captulo II, dentro de las romanas es preciso diferenciar tres grupos: antiguas, de transicin y modernas. Para las romanas antiguas es de aplicacin todo lo expuesto hasta ahora sobre las romanas, ya que son ellas las que nacen en respuesta a las gticas medievales. Son diseos de este tipo fuentes como la Garamond, cuyo origen se remonta al siglo XVI, o la misma tipografa en la que componemos este texto (Palatino), aunque la ms representativa, sin duda, es la Times, creada por Stanley Morison para el diario norteamericano The Times en 1931 (Andr Grtler, 2005: 85). Por tanto, aunque las califiquemos de antiguas por su momento de aparicin- el recorrido histrico de este tipo de fuentes llega a nuestros das, porque, a diferencia de las gticas, son fuentes totalmente vigentes en la actualidad. No en vano este tipo de familias son las ms habituales dentro de la prensa diaria de carcter informativo e interpretativo, en la que uno de los aspectos fundamentales a transmitir es la credibilidad. As se puede comprobar en el catlogo Tipos a diario, de Laura Gonzlez Daz y Pedro P. Prez Cuadrado (2004), en el que se realiza un repaso por las tipografas utilizadas por los diarios en Espaa. Por lo tanto, como ya hemos apuntado, el simbolismo de las romanas antiguas estar ligado siempre a la correccin, la seriedad, la credibilidad, el rigor, cierto conservadurismo, etc. Probablemente, el primer diseo que se puede considerar como de transicin es el creado por John Baskerville en torno a 1750. Se trata de una tipografa en la que los trazos finos han adelgazado y los remates se han vuelto ms elegantes. En el momento de su lanzamiento cont con muchos detractores, ya que los lectores no estaban habituados a una modulacin tan grande, por lo que les resultaba ms di-
161
fcil leer este nuevo diseo. Sin embargo, el problema estribaba ms en la calidad del papel que en el propio diseo tipogrfico. Simon Loxley (2007: 47) pone de manifiesto que Baskerville se puso a intentar mejorar todo el proceso, desde las prensas que utilizaba, hasta el papel y la tinta y, por su puesto, la naturaleza de los caracteres que estaba imprimiendo. Y ello, porque consideraba que los diseos tipogrficos de su poca se vean con frecuencia perjudicados por la mala impresin. Finalmente, el tipgrafo ingls muri sin obtener beneficios de sus diseos tipogrficos, considerados en su poca excesivamente audaces. Sin embargo, al final, el estilo introducido por Baskerville obtuvo xito y adems influy a otros tipgrafos ms jvenes, que desarrollaron an ms sus ideas. De esta forma, nacen las consideradas como romanas modernas, en las que la modulacin se acenta ms an y los remates se hacen tambin ms sutiles, ms finos. Uno de los ejemplos ms claros de este diseo es la Bodoni, que recibe el nombre de su propio autor, Giambattista Bodoni, quien (Loxley, 2007: 65) llev los avances que Baskerville haba introducido en el diseo de su tipo -el contraste entre los trazos gruesos y finos que haba ofendido a sus paisanos- un paso ms lejos, y de ese modo produjo el estilo de letras que vendran a caracterizarse de modernas. Las romanas modernas, con su delgadez y su sutil ornamentacin, se asocian a la elegancia, a la sofisticacin y tambin, de algn modo, a la innovacin y la frescura, ya que la delgadez de algunos de sus trazos las convertan en fuentes casi imposibles para su lectura. As pues, siguen siendo, incluso en la actualidad, las favoritas para las cabeceras y los titulares de revistas femeninas de moda de alta gama. Con romanas modernas se componen las cabeceras de revistas como Elle, Vogue o Vanity Fair, que intentan as impregnarse de la elegancia clsica y a la vez un poco trasgresora de estos diseos tipogrficos. No obstante, son diseos que no estn exentos de crtica, ya que la extrema modulacin del trazo genera rasgos excesivamente delgados, imposibles de reproducir en muchos casos, y de resultado esttico dudoso. As lo consideraba, por ejemplo, Emery Walter (en Loxley, 2007: 67) para quien la influencia de Bodoni en el diseo de tipos fue enorme, pero desde el punto de vista de la belleza, completamente desfavorable. La romana en general, como vemos, es probablemente la categora tipogrfica que abarca ms familias y en la que ms subdivisiones podramos encontrar. En este sentido, Phill Baines y Andrew Haslam (2002: 55) consideran que en el diseo tipogrfico, no existe ninguna otra fuente que haya generado mayor cantidad
162
de tipos [] la gran mayora de tipos producidos entre 1500 y 1800 sigui esta fuente. Esto no es extrao, ya que es el modelo de diseo que se ha ido desarrollando ms profundamente desde sus orgenes, porque, en general, se trata de un diseo que cumple perfectamente con su funcin lingstica. 3.1.2.3. Egipcias o Tacudas Podemos considerar que las egipcias son letras que nacen exclusivamente con fines publicitarios. Aunque su origen exacto no est claro, s sabemos que son diseos que se desarrollan a principios del siglo XIX, coincidiendo con la industrializacin de una gran parte de los pases occidentales, y que son tipos utilizados para hacer carteles y anuncios en prensa. Parece lgico que, en un momento histrico en el que cada vez hay ms publicidad, surja la necesidad de que los anuncios se identifiquen como tales, para que llamen la atencin del pblico, y para que se diferencien del contenido editorial de los peridicos. Y una de las pocas formas de conseguir esto, es por medio de la creacin de nuevos diseos tipogrficos, que tengan un gran peso visual y que, por lo tanto, puedan llamar mucho la atencin en textos breves. Se crean as nuevos diseos caracterizados por el grosor de sus trazos, la ausencia de modulacin -o al menos una disminucin de esta- y los remates rectangulares de anchura similar a la del resto de trazos. Para Juan MartnezVal (2002: 105), el origen de las egipcias tambin surge por necesidades comerciales: posean mucha mancha, eran fciles de reproducir y de ajustar en los carteles, y adems se vean desde muy lejos. Y Simon Loxley (2007: 69) es de la misma opinin:
Los tipos inestables, finos y contrastados como los de la Baskerville o la Bodoni no eran suficientemente impactantes para esta clase de lectura que no era de placer, y no resulta difcil observar cmo la egipcia sera ms sencilla de pintar que una con remates clsicos y finos.
Para entender por qu estos nuevos diseos tipogrficos reciben la etiqueta de egipcios es necesario revisar el contexto histrico de su aparicin. A finales del siglo XVIII , Egipto se haba convertido en un enclave muy importante para Europa; haba sido invadido por tropas napolenicas y un ejrcito de investigadores haba sido enviado all para que documentara el gran patrimonio histrico y cultural que se estaba descubriendo. En ese contexto fue descubierta la famosa piedra Rosetta (luego arrebatada a los franceses por los ingleses), en la que se encontraba grabado un texto
163
en varios tipos de escritura, y que result clave para comenzar a descifrar los jeroglficos de los antiguos egipcios. Los nuevos diseos tipogrficos, con sus remates rectangulares y gruesos, recordaban de alguna forma esos jeroglficos egipcios, por lo que fueron bautizados con ese nombre. As al menos lo cree Martin Solomon (1988: 69): los pies en forma de bloques (de las nuevas tipografas egipcias) recordaban la rigidez de los antiguos jeroglficos egipcios. Lo cierto es que tuvieron un gran desarrollo como fuentes para textos breves de gran tamao, que conseguan producir una mancha muy potente que atraa la atencin del pblico haca los anuncios. Tambin son diseos con una gran apariencia mecnica, casi industrial, derivada de sus formas rectas y gruesas. Adems, este simbolismo se refuerza a lo largo del siglo XX ya que la mayora de mquinas de escribir mecnicas incorporaban juegos de caracteres de este tipo. Uno de los ejemplos ms claros de tipografa egipcia es la Rokwell, cuyas formas tambin pueden remitirnos al mundo universitario norteamericano. Y otro es la Courier, cuyo diseo imita al de las mquinas de escribir personales de las que hablbamos unas lneas ms arriba. En este caso, fuentes con diseos de este tipo nos remiten al mundo del periodismo impreso de gran parte del siglo XX, a la investigacin policaca tan bien reflejada en el cine negro de los aos 50, e incluso a los documentos oficiales de estado. De hecho, toda la documentacin oficial del gobierno de EE.UU ha utilizado durante ms de 20 aos la fuente Courier como principal, hasta su sustitucin por la Times a comienzos del ao 2004 (Vanderbilt, 2004). 3.1.2.4. De palo seco o sans serif De algn modo, podemos considerar a las egipcias como precursoras de las palo seco, porque, de hecho, el primer diseo tipogrfico denominado como egipcio era, en realidad, un perfecto palo seco2. As lo pone de manifiesto Simon Loxley (2007: 35) al afirmar que el trmino egipcia se aplicaba de forma confusa tanto a las de palo seco como a las egipcias. En esta categora encontramos las familias tipogrficas ms alejadas de la escritura manual, ya que en ellas ha desaparecido toda modulacin en el trazo y tambin se han eliminado todos los remates, incluso los ms sutiles de las romanas. De modo que en esta categora se encuentran las familias tipogrficas de confeccin ms moderna, con el mismo grosor en todos los trazos y sin ningn tipo de ornamentacin.
164
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Esta clase de tipografas tienen su origen a principios del siglo XIX, pero
cuando se desarrollan realmente es en el periodo de entreguerras del XX, sobre todo a partir de la influencia de la Bauhaus y el funcionalismo. Este movimiento artstico aboga por la bsqueda de la belleza til, eliminando todo ornamento superfluo, y ello da como resultado, en el campo de la tipografa, la proliferacin de nuevos diseos de palo seco. Tal y como dice Herbert Spencer (Martn Montesinos y Ms Hurtana, 2001: 65):
A partir de 1925 Herbert Bayer en la Bauhaus y Jan Tschichold en la Escuela de Munich, recomendaron enrgicamente el uso de los tipos sanserif y ambos disearon alfabetos sanserif construidos geomtricamente. Los tipos sanserif reflejaban la nocin de belleza til que se haba convertido en el centro de los experimentos de la Bauhaus.
Ejemplo de esta fuerte influencia es la familia Bauhaus, o las primeras propuestas de la Futura, en las que la geometra y la simplicidad de las formas era excesiva, y pona en peligro, tal y como reconoci el propio Paul Renner (Loxley, 2007: 163) -autor del diseo- la legibilidad de los textos as compuestos. Renner evolucion su Futura y, en la actualidad, junto con la Gill sans, de Eric Gill, son dos de los diseos ms representativos de las fuentes de palo seco. En opinin de Simon Loxley (2007: 163):
Junto con la Gill Sans, la Futura permanece como el tipo de letra de palo seco clsico. Funciona en el texto y en los titulares, y conlleva un estilo y una personalidad que en cierto modo desafa el anlisis minucioso. Una letra tan geomtrica debera parecer fra y estril, pero no es as.
Efectivamente, estas palo seco, geomtricas y funcionalistas, no son fras porque estn humanizadas para ser algo ms que una combinacin de curvas y rectas perfectas. El trabajo de diseo en las fuentes de palo seco es ms sutil que en ningn otro tipo de fuente, ya que se debe conservar una apariencia sencilla, geomtrica, pero a la vez, se deben trazar caracteres que no se separen drsticamente de las formas tradicionales. Son valores simblicos propios de las tipografas de palo seco algunos como la funcionalidad, la tcnica, la vanguardia, el dinamismo e incluso la juventud, ya que se pueden considerar opuestos al clasicismo de las romanas. Son tipografas mucho ms arraigadas en los pases centroeuropeos que en Inglaterra o los pases
165
mediterrneos, ya que su origen geogrfico est, tal y como hemos dicho, fundamentalmente en Suiza y Alemania. Otros ejemplos de tipografas de Palo Seco muy caractersticas, y cuyos nombres refuerzan el origen centroeuropeo de estas fuentes son la Helvtica o la Arial. Con respecto a estos dos diseos, cabe sealar que la Helvtica fue un diseo suizo de los aos 50 que se populariz mucho en los 60. Segn Mark Simonson (2001) la Helvtica:
Se convirti en sinnimo de modernidad, progresa y cosmopolitismo. Con su apariencia amistosa y alegre y sus limpias lneas, fue universalmente aceptada a la vez por el mundo de los negocios y el mundo del diseo como una fuente casi perfecta para todo3.
Principalmente, la Arial naci como una copia de la Helvtica, y se ha popularizado mucho debido a que Microsoft la incorpor en todos sus sistemas operativos como una fuente ms econmica que la Helvtica, pero con similares prestaciones. Curiosamente, las tipografas de palo seco son las fuentes que mejores resultados ofrecen en soportes electrnicos, ya que su trazado sencillo no precisa una gran resolucin en el dispositivo de salida. Esta cuestin, las asocia an ms con los conceptos de tecnologa, actualidad y dinamismo. 3.1.2.5. Incisas Los diseos que denominamos incisos son una fusin entre las caractersticas de las romanas y las de palo seco. As, estos tipos conservan la modulacin en el trazo, pero han perdido prcticamente los remates. No es una categora muy abundante en diseos, pero uno de los ms caractersticos es la Optima, creada en 1958 por Hermann Zapf. El propio Zapf la defina como una romana sin remate, lo que le confiere el aspecto suave y clsico de las romanas, pero sin la complejidad de aquellas. Simon Loxley (2007:X V) relata una ancdota en la que esta tipografa, y su carga simblica, son protagonistas. Se trata del importante cambio de imagen que acometi la compaa inglesa Mark & Spencer a finales del siglo XX. Se trata de una empresa con una gran tradicin, pero que en un momento determinado no es capaz de adaptarse a las demandas del pblico ms joven. Cuando la compaa detecta este problema, adems de introducir importantes cambios estratgicos en la decoracin de sus centros y en sus polticas comerciales afronta un cambio de imagen y
166
adopta una nueva tipografa incisa para todos sus mensajes. Como seala Loxley, se trata de una tipografa distinta una letra ni con remates, ni exactamente de palo seco que parece actual aunque sin llegar a que los viejos clientes se espanten. Esta, precisamente, parece ser la gran virtud simblica de las incisas: que mantienen un correcto equilibrio entre novedad y conservadurismo. 3.1.2.6. Fantasa La ltima categora de la que hablaremos es una especie de cajn de sastre en el que se incluyen las denominadas tipografas de fantasa. En todas las categoras vistas hasta ahora, el componente lingstico ha sido ms importante que el grfico. Sin embargo, en las tipografas de fantasa, el componente funcional se reduce hasta lmites que incluso ponen en peligro la legibilidad, en favor de un factor grfico muy potente. Evidentemente, al tratarse de tipografas en las que el dibujo es tan importante, su capacidad simblica crece a medida que sus trazos representan formas alejadas de las puramente tipogrficas. Son ejemplos de tipografas de fantasa la Curlz, informal y divertida, o la Cracked, rota y misteriosa. No obstante, no podemos hacer referencia a una serie de asociaciones simblicas para toda esta categora, ya que se trata de diseos muy diferentes, con un nexo comn que no est tanto en lo que comparten, sino en lo que no tienen, o mejor dicho, tienen reducido: su factor lingstico. 3.1.2.7. Variaciones tipogrficas Dentro de cada familia tipogrfica podemos encontrarnos con una serie de variaciones que tambin pueden tener un valor simblico. Jess Garca Yruela (2003: 88) se refiere a estas variaciones como formas de expresin y afirma que todo carcter tipogrfico tiene cuatro posibles formas de expresin congnitas [] mayscula, minscula, redonda y cursiva y para hacer referencia a las connotaciones asociadas a esas formas escribe:
Realmente cada forma aade un nuevo plus de significacin a la escritura tipogrfica sobre la significacin especfica de cada familia. Se constituye, as, un metalenguaje sobre dos niveles; es decir, una expresividad grfica procedente de las cualidades propias de la familia tipogrfica (dimensin plstica, legibilidad) y otro nivel de expresividad procedente de la determinada forma una
167
Estas variaciones o formas de expresin aparecen muy bien reflejadas en una clasificacin tipogrfica propuesta por Grard Blanchard (1990: 41) desde un enfoque semitico, en la que se diferencian tipografas segn los siguientes criterios: forma, orientacin, valor, medida, grano y color. Con respecto a la forma, diferenciamos MAYSCULAS y minsculas. Las letras maysculas son ms difciles de leer y actan como un grito. Las minsculas se leen mucho ms rpido y se identifican con el tono normal del habla. En este sentido, Jess Garca Yruela (2003: 89) considera que la mayscula aade nfasis al fonema y cierta dimensin oficial por referencia a su origen (capital romana), mientras que la minscula conlleva la nocin de simplicidad, instaura una relacin de igualdad entre emisor y receptor, cierta idea de vulgarizacin, pues su uso es universal, y aleja la idea de autoridad, por comparacin con la funcin de la capital. En cuanto a la orientacin, encontramos redondas y cursivas. La cursiva intenta que cualquier familia tipogrfica pueda tener cierto aspecto manuscrito, gracias a su inclinacin y al diferente diseo de algunos de sus caracteres. Por tanto, un texto cursivo transmite ms presencia subjetiva del autor que otro en redondas. De hecho, en la prensa diaria los artculos de opinin suelen identificarse con titulares en cursiva, aunque el resto del texto se componga en redondas por cuestiones de legibilidad (menor en las cursivas que en las redondas). Garca Yruela (2003: 89) aade a lo dicho con respecto a esta variacin o forma de expresin que la redonda presenta cierta rigidez plstica, por lo que se asocia a la masculinidad. Tambin considera que es la variacin ms popular, debido a su empleo para el texto comn y que produce sensacin de estabilidad, por su perpendicularidad con respecto a la lnea base horizontal. En cuanto a la cursiva, el profesor de la Complutense la asocia ms a la femininidad, debido a su flexibilidad plstica. Tambin cree que puede expresar relaciones ms directas e ntimas con el lector, de ah su habitual uso en la poesa. Opina que es la tipografa que se asocia con la tradicin oral y que la inestabilidad de sus trazos produce sensacin de dinamismo e invita a una lectura acelerada. Por valor se entiende el diferente grosor que los trazos pueden adoptar. As, podemos encontrar normalmente negras y supernegras (o negritas). Aunque en algunas familias tipogrficas hay previstas tambin variaciones ms finas. A medida
168
que los trazos se engrosan, la tipografa se hace ms rotunda y contundente, menos sutil y se puede tambin identificar con el grito y con la importancia. La medida hace referencia a la anchura de cada carcter desde el punto de vista de la horizontalidad (escala horizontal). Esta variacin no es tan comn como las anteriores y no se puede aplicar con los programas informticos habituales, al contrario de lo que ocurra con las anteriores. Un ejemplo de tipografa con una escala horizontal reducida es la Arial Narrow, apropiada para textos que no dispongan de mucho espacio. A medida que la escala horizontal de una familia se reduce, desde el punto de vista simblico va perdiendo importancia, convirtindose en un accesorio de la tipografa cuya escala horizontal est equilibrada. Las ltimas variables son el grano y color. El grano hara referencia a la presencia de alguna trama o alguna textura dentro de los caracteres Y con respecto a la capacidad simblica del color en la tipografa trataremos en el epgrafe correspondiente de este captulo. 3.1.3. El simbolismo de la composicin tipogrfica Hay otros aspectos de la composicin tipogrfica, ms all del diseo de los propios tipos, que tambin pueden estar dotados de cierto simbolismo. Nos referimos fundamentalmente al tipo de prrafo y tambin a otras variables de la composicin tipogrfica como el interlineado y el espacio entre caracteres. 3.1.3.1. Composicin de prrafo Debemos distinguir, al menos para lo que aqu nos interesa, el prrafo justificado y el prrafo en bandera. El prrafo justificado es aquel en el que todas las lneas tienen la misma longitud. Como sealan Mas Hurtana y Martn Montesinos (2001: 135) entendemos que est justificada toda columna de texto que tenga los mrgenes izquierdo y derecho uniformes, de manera que todas las lneas tipogrficas que la compongan tengan la misma medida. Para ello, en la composicin del texto se han de partir palabras al final de la lnea y se deben modificar los blancos entre palabras, de modo que todas las lneas, con independencia del nmero de caracteres que contengan, ocupen el mismo espacio, es decir, tengan la misma longitud. Se trata, pues, de un trabajo complejo, aunque hoy da los sistemas de edicin electrnica lo realizan de
169
forma automtica. En cualquier caso, de esa complejidad procede la carga simblica de este tipo de composicin: el prrafo justificado transmite seriedad, atencin por los detalles, rigor en el trabajo llevado a cabo Para Jess Zorrilla ((2002: 41), la impresin que dan los textos as compuestos es la de algo ms acabado, ms serio y profesional. De ah que prcticamente todos los diarios serios utilicen este tipo de composicin de prrafo, adems de porque permite aprovechar mejor el espacio. El prrafo en bandera, por su parte, es aparentemente mucho ms sencillo en su elaboracin4, ya que en l cada lnea puede tener una longitud diferente. Se trata de un tipo de composicin poco habitual en la antigedad. Tanto los textos manuscritos, como las primeras impresiones de la historia5 se realizaban con un perfecto justificado de las lneas, recurriendo, si era necesario, a ornamentos que se utilizaban como caracteres de relleno. Precisamente por ello esta composicin recibe unos atributos simblicos opuestos a los de la justificada: innovacin, ruptura con lo clsico, cierto desenfadado, dinamismo En este sentido, Jess Zorrilla (2002: 42) considera que el texto con bandera derecha produce una mayor impresin de informalidad que el justificado a ambos lados. De hecho, la composicin en bandera derecha (es decir, con el texto alineado al margen izquierdo) es muy frecuente en revistas de msica o de tendencias destinadas a un pblico joven. El suplemento EP3 de El Pas es un perfecto ejemplo del uso que se hace de este tipo de prrafo para transmitir un aspecto ms informal a una parte del diario destinada a gente joven, y con contenidos ms ligeros que los del resto de la publicacin. Adems, otra funcin no estrictamente lingstica de este tipo de prrafo es su capacidad para establecer relaciones entre un bloque de texto y otro elemento de la pgina con el que se alinee. Juan Martnez Val (2002: 215) explica esta capacidad del siguiente modo: una bandera a la derecha o a la izquierda tienen la virtud de marcar una poderosa lnea visual de contacto, que puede servir como elemento de unin con otra forma adyacente, como una fotografa. Por ltimo, si la bandera es a la izquierda, es decir, si el texto se alinea slo en el margen derecho, el prrafo transmitir una imagen de ms trasgresin y ruptura con la norma, ya que es una alineacin, al menos en occidente, contraria al sentido natural de la lectura (de izquierda a derecha). Debemos tener en cuenta, por este mismo motivo, que la legibilidad de un texto con este tipo de prrafo es muy baja, tal y como hemos visto en el captulo II de esta investigacin, por lo que se recomienda solo para textos breves.
170
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Los textos alineados al centro, o con bandera a ambos lados, tienen tambin
una importante carga simblica. Como seala Martinez Val (2002: 215) tienen un aspecto muy epigrfico, en ocasiones de gran impacto, como en las antiguas inscripciones y portadas. Se trata, por tanto, de una composicin apropiada para titulares, pues por ella misma (sin necesidad de otros cambios tipogrficos), ya genera el sentido epigrfico. 3.1.3.2. Interlnea e interletraje Otro de los aspectos de la composicin tipogrfica dotado de cierto valor simblico es la interlnea, no tanto cuando su aplicacin es correcta, en busca de la mxima legibilidad, sino cuando se transgrede de forma intencionada, para obtener un efecto determinado. En este sentido, valores de interlnea grandes, superiores a los que el texto demandara para su correcta legibilidad, transmiten, en general, elegancia, distincin, importancia. En estos casos, el texto queda realzado por el blanco que lo envuelve. Por el contrario, cuando los valores de interlnea son menores de lo necesario, surge una masa de caracteres que se superponen unos sobre otros, que transmiten confusin, complejidad y dificultad de acceso al texto. Aunque en principio este tipo de interlineado debera ser siempre evitado, pues dificulta la legibilidad, el diseador californiano David Carson6 lo utiliz con resultados muy exitosos en la dcada de los 90 del siglo pasado, en la composicin de muchos reportajes para la revista Ray Gun. Muy relacionada con la interlnea tambin aparece otra variable que puede resultar determinante no tanto para el contenido simblico del texto, sino para su aspecto visual; nos referimos al espacio entre caracteres. Simon Loxley (2007: 270) advierte que el espaciado de la palabra no puede parecer ms extenso que el de la lnea. Si se desconoce esto, se crean calles en grandes cantidades de texto, torrentes visuales de espacio en blanco que gotean de forma vertical a travs del bloque de texto. 3.1.3.3. Otras variables Otras variables de la composicin tipogrfica, como el tamao de los caracteres o la longitud de las lneas tambin tienen una carga simblica importante. Con respecto al tamao de los caracteres, es el indicador fundamental de los distintos niveles de lectura de un texto; as, el lector conocer la importancia de una infor-
171
macin en funcin del tamao de los caracteres que configuran su titular. Adems, fundamentalmente el tamao del texto es lo que permitir diferenciar un titular de un subttulo, o el cuerpo del texto, de los sumarios o ladillos. Ms all de esta importante funcin, cuando el cuerpo del texto general no respeta los valores habituales (de 8 a 11 puntos, como hemos sealado en el captulo II), podemos considerar que se trata de una informacin destinada a personas mayores, con dificultades de visin, o incluso a nios pequeos, que tambin precisan cuerpos mayores para una correcta lectura. En cuanto a la longitud de las lneas, no parece recomendable en ningn caso sobrepasar los lmites mximos y mnimos que la experiencia tipogrfica establece para la buena legibilidad. Sin embargo, hay casos en los que se ha producido una transgresin persiguiendo un objetivo estratgico muy claro. Es el caso, por ejemplo, del diario 20 minutos, que persigue, como su propio nombre indica, una lectura rpida y dinmica. En dicho diario, la anchura de las columnas -y por ende la longitud de las lneas- est por debajo de los lmites que recomiendan las buenas prcticas tipogrficas. Ello provoca que el lector tenga la sensacin de tener que cambiar de lnea con demasiada rapidez, efecto que, en principio, debe evitarse. Sin embargo, esto produce tambin que el lector tenga la sensacin de que est realizando una lectura muy rpida, con lo que, desde un punto de vista simblico, la composicin tipogrfica en este caso es perfecta, aunque desde el punto de vista de la legibilidad pueda considerarse deficiente. 3.2. LA RETRICA DEL COLOR A diferencia de lo que ocurre con otras variables de la imagen, el color y sus significados han sido estudiados desde muy diversos enfoques. Para este apartado nos centraremos especialmente en la capacidad comunicativa del color, en su aspecto expresivo, es decir, en su capacidad simblica para transmitir emociones y sensaciones y por lo tanto nos basaremos fundamentalmente en los estudios procedentes de la psicologa del color (psicologa experimental). Pero antes de iniciar un recorrido por la expresividad de los distintos colores, es preciso que analicemos la expresividad de las cualidades bsicas del color, es decir, del tono, la saturacin y el brillo, ya que en estas variables descansa gran parte del simbolismo del color. Adems, para investigadores como el Grupo , la expre-
172
sividad del color solo se puede sistematizar a partir del estudio de estas variables, ya que consideran que los significados particulares de cada color estn muy condicionados por las cultura y por las caractersticas especficas de cada individuo. 3.2.1. La expresividad del tono, el brillo y la saturacin El Grupo hace referencia a los estudios de Wright y Rainwater, (Groupe , 1993: 213 y ss.) basados en el diferencial semntico. Estos trabajos proporcionan datos sobre la expresin del color en funcin de las variables de tono, saturacin y brillo7, y las relacionan con una serie de adjetivos. En concreto, por medio del diferencial semntico se reducen a cinco adjetivos todas las posibles asociaciones expresivas del color. Estos cinco adjetivos son: felicidad, energa, calor, elegancia y ostentacin. Las asociaciones de colores que se pueden establecer de forma clara en esta investigacin se limitan a las siguientes: un color brillante y saturado (con independencia del tono) se asociar con el significado simblico de felicidad, un color poco brillante y saturado se relacionar con energa y cualquier color saturado (independientemente de su brillo y de su tono) significar ostentacin. Solo dos tonos concretos, el azul y el rojo han generado una relacin elevada con una significacin concreta: el azul saturado se relaciona con la elegancia, mientras que el rojo oscuro y saturado se considera clido. A la vista de estos resultados, podemos afirmar que la variable del tono, es decir, lo que comnmente identificamos con el color, es la que menos asociaciones puede provocar de forma general, mientras que el brillo y la saturacin parecen arrojar resultados ms generalizables. As pues, los estudios de Wright y Rainwater permiten al Grupo (1993: 213) establecer las variables del color que producen una respuesta general en todos los receptores. En concreto, sealan que
los coeficientes de correlacin entre estmulo y descriptor son muy elevados para luminosidad y saturacin, y muy bajos para dominancia. Esto quiere decir que el matiz de un color [] es lo menos espontneamente codificable, mientras que, por ejemplo, la saturacin, [] ejerce una influencia mxima sobre la asociacin. Nuestra interpretacin de esta importante observacin es que luminosidad y saturacin inducen una respuesta semitica profunda, general e
173
Por tanto, parece que los significados del color son ms predecibles y generalizables en cuanto a las variables del brillo y la saturacin, mientras que los significados asociados al tono, es decir, al color propiamente dicho, son, en parte, mucho ms particulares. Por eso, para el Grupo (1993: 219) est fuera de cuestin el hacer un diccionario de los colores, pues hay una infinidad. Y aaden que la razn para que este propsito sea imposible es que, mientras que los cromemas L [luminosidad] y S [saturacin] pueden integrarse en cdigos relativamente estrictos, el cromema D [dominancia] despierta en alto grado asociaciones personales, idiolcticas. Sin embargo, a pesar de las conclusiones de estos trabajos, con respecto a las implicaciones semnticas del tono, Dondis (2006: 67) seala que al menos se pueden establecer significados para los tres colores bsicos:
Los grupos o categoras de colores comparten efectos comunes. Hay tres matices primarios o elementales: amarillo, rojo y azul. Cada uno representa cualidades fundamentales. El amarillo es el color que se considera ms prximo a la luz y el calor; el rojo es el ms emocional y activo, el azul es pasivo y suave. El amarillo y el rojo tienden a expandirse, el azul a contraerse.
Por tanto, los colores que podramos considerar prximos al amarillo compartirn sus efectos, del mismo modo que ocurrir con los prximos al rojo y al azul. Sin embargo, cuando estos colores primarios se mezclan, se van obteniendo nuevas sensaciones que se alejan de la experiencia general intersubjetiva y se individualizan. Con respecto a la saturacin, muy relacionado con las conclusiones de Wright y Rainwater, Dondis (2006: 68) considera que los colores ms saturados estn ms dotados de expresividad que los menos saturados:
El color saturado es simple, casi primitivo y ha sido siempre el favorito de los artistas populares y los nios. Carece de complicaciones y es muy explcito [] Los colores menos saturados [] son sutiles y tranquilizadores. Cuanto ms intensa o saturada es la coloracin de un objeto visual o un hecho, ms cargado est de expresin y emocin.
174
BLAS SUBIELA HERNNDEZ En un sentido muy similar se expresa Albert-Vanel (1992: 117), para quien la
saturacin ampla los significados bsicos de las tonalidades. As, el rojo se acepta generalmente como vivo y clido; con la saturacin, se convierte en flamgero. El mismo autor advierte tambin de las connotaciones negativas que pueden implicar los colores muy saturados, pues se pueden considerar vulgares y, al tratarse de colores dopados, estimulados, este incremento de potencia se paga al precio de lo efmero. El color chilln pasa. As pues, la saturacin del color tambin tiene una gran carga semntica y expresiva. Depender de los intereses expresivos del diseo que se seleccionen colores ms o menos puros. Sin embargo, en contraste con el estudio citado por el Grupo , Dondis considera que la luminosidad o brillo no tiene un valor expresivo importante, sino que est ms relacionado con cuestiones meramente perceptivas. Para Dondis, el brillo es independiente del tono, y de hecho, ms all de sus implicaciones expresivas, es la base de la visin. A pesar de las diferentes denominaciones que recibe el componente de la luminosidad8, es esencial dentro del proceso de percepcin visual. No podemos olvidar que lo que nuestros mecanismos de percepcin visual captan fundamentalmente es la luz reflejada por las escenas y objetos que miramos. En este sentido, Dondis (2006: 64) considera que mientras el tono [luminosidad] est relacionado con aspectos de nuestra supervivencia y es, en consecuencia, esencial para el organismo humano, el color tiene una afinidad ms intensa con las emociones Por tanto, ms que una capacidad expresiva, la luminosidad proporciona una capacidad perceptiva y, tambin, un mayor recuerdo. As lo indica Daniel Tena (2005: 143): El recuerdo que se guarda de los colores y de las formas expresadas por medio de ellos [] parece que depende principalmente de la luminosidad: a mayor luminosidad corresponde un recuerdo ms vivo de lo que se ha visto. 3.2.2. Los significados culturales de los colores Tenemos muy presente, en todo lo que se relata a continuacin, que no podemos construir una semntica del color de forma similar a la semntica de las palabras. Admitimos que los significados asignados a cada color cambian segn las culturas, las sociedades, e incluso los individuos. En la mayora de los casos, los significados simblicos asignados a los colores proceden de convenciones culturales,
175
y precisamente por ello consideramos, frente al Grupo , que s se puede realizar un intento por sistematizarlos, teniendo siempre muy presente nuestro contexto cultural. En este sentido, Daniel Tena (2004: 145) seala que
podemos decir que en el lenguaje del color la relacin entre significante y significado es muy arbitraria, ya que para signos cromticos iguales podemos dar conceptos diferentes en funcin del receptor. Ahora bien, grupos homogneos de individuos respondern de manera similar a los mismos signos cromticos.
As pues, partimos de que las asociaciones significativas en torno a los colores proceden de convenciones culturales, y que, en cualquier caso, tambin influyen en ellas la subjetividad de cada individuo y las experiencias que tenga con respecto al uso de cada color. En cualquier caso, para afrontar este epgrafe, distinguiremos tres usos fundamentales del color, que denominaremos, tomando los nombres prestados de Joan Costa (1992: 133 y ss.), color denotado, color connotado y color estandarizado. Incluso en el caso del color denotado, como veremos, hay un uso cultural y por eso lo hemos incluido aqu. 3.2.2.1. El color denotado Cuando el color se usa como atributo de las imgenes realistas procedentes de la fotografa o de la ilustracin, se habla de color denotativo, ya que se utiliza como complemento de la forma realista. Dentro del color denotativo, sin embargo, se pueden identificar, siguiendo a Costa (1992), tres usos diferentes, denominados icnico, saturado y fantasioso. En los tres casos el color respeta la forma y la textura de los objetos, pero con una dosis de realidad diferente en cada caso. El color denotativo icnico es aquel en el que cada cosa tiene su color. Es decir, aquel que reproduce fielmente el color de la realidad. En este caso el color cumple una funcin de aceleracin identificadora, es decir, ayuda a percibir ms rpidamente los significantes de la imagen. Es el color denotado ms fiel: el cielo es azul, una naranja es naranja, la nieve es blanca, etc. Se trata del color menos condicionado culturalmente. Sin embargo, no est totalmente exento de condicionamiento ya que, como sabemos, determinadas culturas son ms sensibles a unas gamas cromticas que a otras. Y ello depende, como nos recuerda Jess Zorrilla (2002: 98) de que la percepcin del color vara de unas zonas a otras por razones medioambientales en
176
general y de luz en particular, as como por pura tradicin. Baste comparar, por ejemplo, a una persona nrdica, con un habitante del sur de Espaa. En el caso del color denotativo saturado, la imagen respeta los tonos reales de los significantes, pero se refuerza su atractivo aumentando la saturacin y la luminosidad. Son imgenes con colores ms puros y ms brillantes. Tal y como seala Costa (1992: 135), el color fiel y sus sutilezas apenas interesa; como los paladares saturados buscan fuertes contrastes, los ojos buscan un cromatismo exultante, donde la imagen supera en incitacin a la misma realidad. Por ltimo, cuando se habla de color fantasioso, la conexin del color representado con la realidad es nula; estas imgenes solo respetan la textura y la forma de los objetos (o significantes) de la imagen. El color puede llegar a transmitir un mensaje contrario a la forma, en un intento extremo por captar la atencin. Sera el caso por ejemplo de una naranja de color azul. En estos casos la capacidad del color para colaborar en la identificacin de la imagen se anula, y el color se convierte en recurso trasgresor para captar la atencin por medio de lo inesperado. 3.2.2.2. El color connotado Si entendemos el color como signo, cabe esperar que adems de un significado denotado (inherente a los objetos), puede transmitir tambin un significado connotado, es decir, un significado de carcter subjetivo, un significado que, en palabras de Costa, provoca sensaciones internas(1992: 138). El color connotativo es el color en su capacidad para crear estados de nimo, para evocar sentimientos en el inconsciente colectivo. El color connotativo transmite sensaciones por medio de una percepcin sensitiva, espontnea y compartida (percepcin colectiva). Es una capacidad en gran medida independiente de la forma (al contrario que en el color denotativo), ya que, como indica Joan Costa (1992: 138), es una propiedad del color ambiente (ms que de la forma) que se encuentra [] en todas las manifestaciones grficas coloreadas. Por lo tanto, el color connotativo es independiente de las formas y las texturas de la imagen y se caracteriza por crear atmsferas que pueden transmitir estados de nimo. En el terreno de las connotaciones del color existen numerosos estudios, pero el primero en el que se abordan de un modo sistemtico es la Teora de los Colores, de Johann Wolfgang von Goethe, presentado en 1810. Como ya sealbamos en el captulo II, la obra de Goethe no fue vlida desde el punto de vista de la fsica y de la
177
ptica -en el que intentaba rebatir la postura de Newton-, pero s fue un excelente tratado sobre los efectos psicolgicos que producen los colores en el ser humano. As, Goethe (Teora de los Colores, VI, 758-777) afirmaba que el color produce sobre el sentido de la vista, al que pertenece y, por conducto de l, sobre el alma humana [] un efecto especfico [] siempre definido y significativo, que se vincula estrechamente con la esfera moral. Goethe, al hablar del efecto sensible-moral del color identifica dos grupos de colores. Por una parte los que denomina del lado del ms (que) son el amarillo, el amarillo rojizo (anaranjado) y el rojo amarillento (minio, bermejo). Estos colores vuelven al hombre vivaz, activo y dinmico, y por otra parte los correspondientes al lado del menos (que) son el azul, el azul bermejo y el rojo azulado. Estos colores suscitan en el alma inquietud, emocin y anhelo. Sin lugar a dudas, cualquier aproximacin al universo simblico del color debe tener en cuenta las aportaciones de Goethe, y en este caso no seremos una excepcin. Sin embargo, vamos a recurrir fundamentalmente a un trabajo actual sobre los efectos psicolgicos del color que nos ha resultado especialmente til. Se trata de la obra Psicologa del color, de Eva Heller (2004), un profundo estudio sobre cmo afectan los colores a los sentimientos y la razn, realizado por medio de encuestas a dos mil hombres y mujeres de diferentes edades y profesiones9. La autora alemana analiza en su obra un total de trece colores, que denomina psicolgicos, y que justifica del siguiente modo:
Los tericos de los colores distinguen entre colores primarios -rojo, amarillo y azul- , colores secundarios -verde, anaranjado y violeta- y mezclas subordinadas, como rosa, gris o marrn. Tambin discuten sobre si el blanco y el negro son verdaderos colores, y generalmente ignoran el dorado y el plateado, aunque, en un sentido psicolgico, cada uno de estos trece colores es un color independiente que no puede sustituirse por ningn otro, y todos presentan la misma importancia.
Veamos pues, los significados psicolgicos de estos trece colores basndonos en la obra de Heler, pero recordando tambin lo que en su da aport Goethe y completando ambos puntos de vista con otros autores que tambin se han interesado por el simbolismo del color. Comienza ahora, por tanto, un recorrido por el simbolismo de estos trece colores.
178
ser un color fro y distante. Es tambin el color que ms se identifica con lo femenino y el color de las virtudes espirituales. Es el color favorito de la mayora de los encuestados por Heller, y este dato se confirma con los procedentes de otros estudios (Gutirrez Gonzlez, 2006: 120): las preferencias son relativamente las mismas para todo el mundo y se confirma la popularidad universal del azul como primera eleccin. Podemos afirmar que el azul genera una predisposicin favorable. Es un color con una gran capacidad de atraccin cuando se oscurece, pero se vuelve indiferente y vaco cuando se aclara. Para Goethe (Teora de los Colores, VI, 778-782) el azul siempre comporta oscuridad [] su efecto es una mezcla de excitacin y serenidad [] parece que se aleja de nosotros [] nos causa una sensacin de fro, como tambin evoca la sombra. Todas estas connotaciones del azul en Goethe parecen lgicas si tenemos en cuenta que es un color de los que considera del lado del menos. Adems, no podemos olvidar que en algunos idiomas como el ingles, blue es un adjetivo que indica tristeza y depresin, mientras que en Francia, como nos recuerda Eulalio Ferrer (1999: 122) el no veo ms que azul equivale a no veo nada. Sin embargo, Goethe tambin opinaba que no nos impresiona desagradablemente el azul que participa hasta cierto punto del ms, haciendo referencia a las tonalidades de azul en las que hay presencia de amarillo o rojo (por ejemplo el violeta). Adems, cuando el azul se combina con el blanco, el resultado sugiere inteligencia, ciencia y concentracin. De hecho, el azul es tambin el color de la razn, frente al rojo de la pasin. Por ltimo, es tambin un color asociado a la salud, a la limpieza y a la seguridad. El rojo es el color de todas las pasiones, desde el amor hasta el odio. Es tambin el color de la alegra y del peligro. Tal y como seala Joan Costa (1992: 139):
el rojo significa vitalidad; es el color de la sangre, de la pasin, de la fuerza bruta y el fuego [] expresa la sensualidad, la virilidad y la energa; es exaltante (sic.) y agresivo. El rojo es smbolo de la pasin ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo.
Para Goethe (Teora de los Colores, VI, 796) el efecto de dicho color es tan singular como su naturaleza. Causa una impresin grave no menos que de gracia serena; aqulla, cuando est oscuro, condensado; sta, en su estado claro diluido.
179
Goethe aqu hace referencia a la dualidad que el rojo puede representar segn est ms saturado o menos. No podemos olvidar que el rojo, junto con el amarillo, es el ms usual de los colores y uno de los que ms matices puede presentar. Los significados del rojo poco saturado, es decir, del rosa, se alejan mucho de la energa y la agresividad del rojo saturado y se tratarn ms adelante. Parece evidente que el rojo, con toda su energa, puede transmitir muy distintas sensaciones. En este sentido, Eulalio Ferrer (1999: 117) lo identifica con las pasiones, pero tambin con la quiebra econmica y con los malos barrios:
No son pocas las connotaciones del rojo, que algunos poetas han llamado el color intenso de la metfora. Es el que da color a nuestra sangre, el que enamora a la mujer: el color del rubor [] Es, tambin, el que colorea los balances negativos y el que clasifica como zona roja a los barrios bajos, pendencieros o prostibulares (sic).
La mejor forma de determinar hacia qu sentido derivarn las connotaciones del rojo es controlando sus combinaciones. Cuando el rojo se combina con el negro, las sensaciones son de peligro y de prohibicin. Pensemos por ejemplo en las seales de trfico de prohibicin. Sin embargo, si se combina con violeta o con rosa se vuelve seductor y sexual. Muy asociado con estos significados, el rojo es tambin el color de lo inmoral, aunque desde un enfoque poltico, tambin es el color de la libertad, de los obreros y del socialismo. Por ltimo, el rojo, por s mismo, es un color dinmico, activo. En cuanto al amarillo, para Goethe (Teora de los Colores, VI, 766-769) en su mxima pureza [] comporta siempre la naturaleza de lo claro y posee una cualidad alegre, risuea, que impresiona suavemente. En general, el alemn considera que el amarillo puro es un color absolutamente positivo, puesto que la experiencia ensea que [] causa una impresin decididamente grata y confortable [] se recrea la vista, se expande el corazn y se alegra el nimo. En opinin de Joan Costa (1992: 139), es el color ms luminoso, ms clido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo hasta la estridencia. Para Goethe (Teora de los Colores, VI, 774), sin embargo, esta sensacin de estridencia no la producira el amarillo puro, sino el rojo amarillento, sobre el que escribe que la impresin grata y alegre que nos causa el
180
amarillo rojizo se exacerba en el rojo amarillento subido, llegando hasta la sensacin violenta e insoportable. Es un color animado, jovial, excitante, afectivo e impulsivo. Es tambin el color del optimismo y de los celos y la traicin. Por ello se considera un color contradictorio. Esto puede deberse a la inestabilidad del amarillo: con un poco de rojo, se vuelve naranja, con un poco de azul se vuelve verde y con una pizca de negro se ensucia y se ahoga. De ah que el amarillo dependa, en mayor medida que el resto de colores, de las combinaciones. Cuando el amarillo se combina con el blanco, se muestra radiante, pero si se combina con el negro, se vuelve chilln. En este sentido, Goethe (Teora de los Colores, VI, 771) tambin denunciaba que a raz de una modificacin leve e imperceptible la impresin hermosa del fuego y del oro se torna en una sensacin francamente asquerosa y el color del honor y del deleite se trueca en el de la vergenza, la repugnancia y el malestar. El verde es el color de la fertilidad, de la esperanza y de los negocios florecientes. Es el color de lo sagrado, pero tambin de lo venenoso. Para Joan Costa (1992: 139):
el verde es el color ms tranquilo y sedante. Evoca la vegetacin, el frescor acutico y el mundo natural. Mas es el color de la calma indiferente: no transmite alegra, tristeza o pasin. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada, de ah la asociacin verde-esperanza.
El poder relajante del verde ya fue puesto de manifiesto por el propio Goethe (Teora de los Colores, VI, 802): Nuestra vida halla en l una satisfaccin real [] el ojo y el nimo descansan en este compuesto como si fuese simple [] De ah que para las salas de estar se elige generalmente un papel verde. Aunque la mayora de significados simblicos asociados al verde son positivos, tambin varan en funcin de las variaciones que sobre l se realizan. As, Joan Costa (1992: 139) observa que cuando el verde tiende al amarillo, cobra una fuerza activa y soleada; si en l predomina el azul, deviene sobrio y ms sofisticado. Mientras que el rojo es un color cercano, y el azul es lejano, el verde es un color medio desde el punto de vista de la perspectiva cromtica. Es tambin el color de los negocios florecientes y de la inmadurez y la juventud. Adems, Eulalio Ferrer (1999: 123) nos recuerda que verde es sinnimo de una de las palabras ms prestigiadas y veneradas en todo el mundo: ecologa y nos da
181
ejemplos en los que el verde se convierte en un sinnimo de la naturaleza: turismo verde, comida verde o pila verde son algunos de ellos. En cuanto a las connotaciones negativas del verde, cabe sealar que est asociado a lo venenoso y a lo inhumano. Adems, Eulalio Ferrer tambin pone de manifiesto otras connotaciones negativas del verde en ciertas expresiones del lenguaje: poner verde a alguien (criticarle), viejo verde (amante de mujeres jvenes) o a buenas horas, mangas verdes (retraso, inoportunidad). El negro es el color del poder, de la violencia y de la muerte. Es el color favorito de los diseadores y de la juventud. Para Joan Costa (1992: 139) simboliza el silencio, el misterio y transmite nobleza y elegancia, sobre todo si es brillante. Pero puede significar tambin malignidad. Es el color de la mala suerte y de la ilegalidad (dinero negro). El negro es la renuncia evidente al color y por extensin, la renuncia a toda ostentacin. Por ello se considera el negro como un color lujoso, respetable y autntico. El negro, por ltimo, es el color por excelencia para los textos impresos, hasta el punto de que un texto impreso en negro sobre blanco tiene mucha ms credibilidad que si ha sido impreso en otro color. Para Eulalio Ferrer (1999: 116-117) las connotaciones negativas del negro son mucho mayores que las positivas. De entre las primeras, destaca la relacin del negro con el pesimismo, con las fechas fatales (lunes negro) y con la mala suerte. Goethe (Teora de los Colores, VI, 831) no tiene en cuenta ni el negro ni el blanco cuando define el efecto sensible-moral del color, pero s indica que los colores del lado activo (amarillo, amarillo rojizo y rojo amarillento) combinados con el negro, ganan en energa mientras que los del lado pasivo, en cambio, pierden. Profundizando un poco ms en las posibles combinaciones de este color, podemos concluir que si se combina con amarillo transmite peligro, egosmo y culpa, mientras que si se combina con violeta se refuerza el misterio y la introversin. El blanco es el color de la inocencia, del bien y de la perfeccin. Es limpio y esterilizado. Puede expresar paz y crear sensaciones de vaco y de luz. En este sentido, el blanco es el color ms ligero, y suele ubicarse arriba. Antonio Camarero (en Eulalio Ferrer, 1999: 114) elige el blanco [] para explicar las afectaciones humanas de pudor, rubor, pureza, inocencia, engarzadas al nimo candente e inflamado del blanco brillante, el ms luminoso de los colores. Y Eulalio Ferrer (1999: 114) concluye que obviamente, el simbolismo que predomina en el blanco es el de estandarte de la paz y la negociacin.
182
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Joan Costa (1992: 139) tambin considera que el blanco expresa paz y pureza;
crea una impresin luminosa de vaco y de infinito, pero un vaco que contienen una vida y un futuro latentes, positivos. Entre las connotaciones negativas del color blanco podemos encontrar muy pocas; quiz que se trata del color de los muertos, de los espritus y de los fantasmas. Eulalio Ferrer (1999: 114) tambin pone de manifiesto que la bandera blanca, aireando la paz, puede ser seal de derrota, de rendicin. El blanco y el negro son los colores preferidos por los diseadores tcnicos, ya que son los imprescindibles para representar la funcionalidad de los aparatos. Desde este punto de vista, el color es un aderezo que no aade funcionalidad al aparato. En este sentido, Joan Costa nos recuerda tambin que el blanco es el fondo universal sobre el que se desarrolla habitualmente la comunicacin grfica, ya que es generalmente el color del papel sobre el que se imprimen o trazan los mensajes. La combinacin de blanco y negro aumenta exponencialmente las capacidades simblicas de estos colores y refuerzan su oposicin. As, resulta curioso el relato de Eulalio Ferrer (1999: 116) en el que cuenta como
en la Antigedad se contaban los das prsperos con piedras blancas, y con piedras negras los de malos sucesos, costumbre adoptada por los soldados romanos, quienes clasificaban los das nefastos guardando en su costal una piedra negra11.
Tambin cabe aqu recordar la expresin negro sobre blanco para indicar la exigencia de claridad y limpieza en una transaccin, y que remite a los colores que mayor legibilidad confieren a los textos escritos en papel (negro para la tinta, y blanco para el soporte, es decir, para le papel). El naranja es el color de la diversin, pero tambin del budismo. Goethe no habla expresamente del naranja en su obra, sino que hace referencia al amarillo rojizo y al rojo amarillento. De hecho, tal y como nos recuerda Eulalio Ferrer (1999: 121) antes de la llegada a Europa de la naranja, a mediados del siglo XVII, no haba en el continente ninguna voz que identificara el color anaranjado, el cual tard bastantes aos en generalizarse. Para el amarillo rojizo, Goethe (Teora de los Colores, VI, 772-773) considera que al aadir rojo al amarillo aumenta su energa y como amarillo rojizo aparece ms potente y magnfico. Adems, este tono es considerado acogedor por el poeta alemn ya que determina en un grado an mayor que el
183
amarillo la sensacin de calor y de bienestar gozoso, por cuanto representa el color del fuego superior, as como el tinte ms suave del Sol poniente. Sin embargo, para el rojo amarillento las asociaciones no son tan positivas ya que considera que la impresin grata y alegre que nos causa el amarillo rojizo se exacerba en el rojo amarillento subido, llegando hasta la sensacin violenta e insoportable. Para Costa (1992: 139), el naranja ms que el rojo todava, posee una fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carcter acogedor, clido, estimulante y una cualidad dinmica muy positiva y energtica. El naranja es tambin un color asociado al peligro y a las emergencias, al igual que el rojo. Ello se debe, fundamentalmente a su gran visibilidad incluso en malas condiciones. Por eso los botes y los chalecos salvavidas de los barcos son siempre de este color, porque es el color que ms contrasta con el mar al margen de la luz que haya. El violeta es para Goethe (Teora de los Colores, VI, 789) una versin del azul bermejo (mezcla de azul y rojo) muy diluido y da la impresin de una excitacin exenta de alegra. Segn Joan Costa (1992: 139), el violeta: es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexin. Es mstico, melanclico y podra representar tambin la introversin. Cuando el violeta deriva al lila o morado, se aplana y pierde su potencial de concentracin positiva. Cuando tiende al prpura, proyecta una sensacin de majestuosidad. Para Eva Heller (2004: 193), el violeta es el color ms contradictorio de todos: En ningn otro color se unen cualidades tan opuestas como en el violeta: es la unin del rojo y del azul, de lo masculino y de lo femenino, de la sensualidad y de la espiritualidad. As, precisamente porque el color violeta nace de la unin de dos contrarios, su simbolismo resulta tan contradictorio. Por eso, aade ms adelante Heller, ningn otro color puede simbolizar mejor la homosexualidad. Tambin es el color de la sexualidad pecaminosa, hasta el punto de que en el violeta hay ms sexo que en el rojo. Sin embargo, tambin es el color del poder y de la teologa. En el Imperio Romano, slo el emperador, su esposa y el heredero podan llevar tnicas de color prpura y en la iglesia catlica obispos y prelados visten de morado.
184
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Los significados del violeta, como vemos, varan sobre todo dependiendo de
si tiende hacia el lila o hacia el prpura, pasando de ser el color del movimiento gay y del feminismo, al color del poder y de la teologa. Aunque Goethe no analiza el rosa en su obra, s hace una referencia a este color cuando habla de las preferencias de color en la vestimenta, al afirmar que las jvenes propenden al color rosa y el verde mar. Segn Eulalio Ferrer (1999: 118-119) el rosa, que toma su nombre de la flor as llamada, aprovechando las cualidades atribuidas a la flor, es sinnimo de pudor, inocencia y feminidad. Adems, tambin se vincula con el optimismo, ya que las cosas color de rosa son optimistas por antonomasia. El autor mejicano tambin hace referencia a la preferencia que por este color sienten las jvenes quinceaeras las cuales casi siempre visten o vestan de este color. Para Eva Heller (2004: 213-218) es un color dulce y delicado, pero tambin escandaloso y cursi. Es el color del encanto y de la cortesa, de la ternura ertica y del desnudo. Sin embargo, tambin es un color infantil, tierno, suave y pequeo. Los significados del rosa pueden variar tambin dependiendo de cmo se combine con otros colores:
Junto al blanco, el rosa parece completamente inocente. Pero junto al violeta y el negro, con los que forma el acorde de la seduccin y del erotismo, el rosa oscila entre la pasin y la inmoralidad, entre el bien y el mal.
El oro es otro de los colores introducidos por Heller en el estudio de los efectos del color. Podramos considerar que el oro est emparentado con el amarillo. Pero desde un punto de vista simblico, para esta autora no se parece a ningn otro color, ya que cuando se piensa en l, se piensa sobre todo en el metal precioso del que recibe el nombre. Segn las investigaciones de esta autora, el oro es el color del dinero, de la felicidad y del lujo. Tambin es el color de la fama y de la belleza. Adems, Eulalio Ferrer (1999: 29) seala que aos dorados, poca dorada o edad dorada son trminos aplicados a periodos histricos de excepcional esplendor cultural. Goethe (Teora de los Colores, VI, 767) no analiza el oro como un color particular, pero s se refiere a l como una variacin del amarillo, cuando escribe que el oro, en su estado puro, particularmente si se agrega el brillo, da una nueva y elevada idea de dicho color.
185
Sin embargo, no todo lo que se asocia al oro es positivo; el oro es demasiado materialista y arrogante. Es tambin (Heller, 2004: 236) el smbolo bblico del ofuscamiento, de la creencia en falsos dioses. Adems, el oro, combinado con el amarillo, con el oro falso, forma el acorde de lo presuntuoso. El otro color que siempre se compara con el oro es el plata o plateado. Siempre es un color asociado al oro, y recibe muchas de sus connotaciones, pero rebajadas, como en un plano de inferioridad. De hecho, (Heller, 2004: 243) en competiciones y certmenes, el vencedor recibe la medalla de oro, y el que queda segundo, la medalla consoladora de plata. Sin embargo, a diferencia del oro, es un color fro, introvertido y distante:
Este fro est presente en el simbolismo de los colores en distintas dimensiones: plateada es la fra luz de la luna, plateada puede ser el agua, el elemento ms fro, y tambin el fro entendimiento. El plata es un color introvertido, y se mantiene siempre distante; por eso figura en el acorde rosa-plata-blanco, el acorde de la cortesa, que es la forma ms fra del afecto.
As pues, es tambin es el color de la cortesa y de la discrecin. Adems, es un color asociado a la modernidad y a la tecnologa, pues los materiales ms tecnolgicos adoptan este color: acero, aluminio, cromo, titanio, etc. El marrn, para Costa (1992: 139), es masculino, severo y confortable. Evoca el ambiente otoal y da la impresin de gravedad y equilibrio. Siempre ha sido un color asociado a la vestimenta, y Goethe (Teora de los Colores, VI, 845) se refiere a los tonos amarronados de forma indirecta cuando dice que los colores ensuciados y desvirtuados, los llamados colores de moda, exhiben una gama infinita de gradaciones y matices, en su mayor parte de un efecto agradable. Adems, como explica Heller (2004: 264), cuando la piel bronceada se puso de moda, el marrn se convirti en un color perfecto para la ropa, ya que reforzaba el moreno de quien lo vesta. Es tambin un color muy apreciado para la decoracin de los espacios habitables, ya que es un color acogedor, pues se relaciona con lo natural, con lo carente de artificialidad. Sin embargo, a pesar de ser un color muy habitual en las prendas de vestir y en la decoracin interior, para Heller la mayora de connotaciones del marrn son negativas, ya que se trata de un color muy habitual, presente casi en todas partes. As, el marrn se asocia con lo viejo, pues muchos objetos adoptan esta tonalidad al envejecer (Heller, 2004: 256): cuando se piensa en los aos que tienen
186
las cosas, se piensa casi siempre en el color marrn: el papel y las telas amarillean hasta volverse marrones, y la madera y la piel viejas se ponen cada vez ms oscuras. Adems, el marrn se considera un color, en general, feo. Segn Heller (2004: 259) ya en la Edad Media se consideraba el marrn como el color ms feo. Era el color de los campesinos pobres, de los siervos, los criados y los mendigos y, por lo tanto, tambin se le asocia con lo corriente, lo simple y lo pobre. El ltimo color del que nos queda hablar es el gris, aunque se podra considerar un no color, a medio camino entre otros dos no colores como son el blanco y el negro. El gris es el color que probablemente encierra ms connotaciones negativas. Es el color del aburrimiento, de lo anticuado, de la mediocridad y de la crueldad. Es un color neutro y pasivo, que simboliza la indecisin y la ausencia de energa. Expresa duda y melancola. Para Eulalio Ferrer (1999: 124) gris es una persona triste, lnguida, de carcter apagado. Gris es algo difuso, sin delimitar. El gris, adems, es el color del mal tiempo, ya que la falta de sol por las nubes tie el paisaje de gris. Si el marrn era el color de las cosas viejas, el gris es el color que se asocia a las personas de ms edad. Sin embargo, en este caso el gris (Heller, 2004: 279) es equivalente a experiencia, respetabilidad y sabidura. Tambin entre el plateado y el gris se produce un contraste: el plata es el color del dinero, mientras que el gris es el color de lo barato, ya que (Heller, 2004: 280) cualquier material que por lo general sea blanco, cuando es gris, parece menos valiosos, pues parece crudo y poco elaborado: el gris papel reciclado, el cartn gris, la pasta dentfrica gris. 3.2.2.3. El color estandarizado Cuando hablamos del color estandarizado hacemos referencia a algunos significados del color que, si bien son culturales, su uso se ha estandarizado de forma universal, de modo que el color en s mismo se ha convertido en un signo que ha dejado de transmitir un significado subjetivo y variable, para transmitir un mensaje unvoco y estable. Al afrontar esta categora de uso del color nos alejamos ya de Costa, puesto que su clasificacin, ms all del color denotado y connotado, se hace confusa por la disparidad de criterios a los que recurre para la organizacin del color y sus usos. Lo que nosotros denominamos color estandarizado es calificado por Costa como simblico. Segn Costa (1992: 142) el color simblico, an tan ligado a la psicologa, constituye, a diferencia del anterior, una codificacin. En este sentido ha
187
pasado de ser un fenmeno sensitivo, espontneo y generalizado (psicologa colectiva), a ser un fenmeno cultural. Discrepamos a este respecto con Joan Costa, puesto que todos los efectos asignados al color hasta ahora se pueden considerar fruto de la combinacin de cuestiones psicolgicas -que podramos considerar innatas- y cuestiones culturales, procedentes de una codificacin comn. Para hacer referencia a lo que Costa denomina color simblico nos parece ms adecuado hablar de color estandarizado, puesto que se refiere a que determinados usos del color se han normalizado en la sociedad -es decir, se han convertido en norma-. Estos usos pueden tener una fundamentacin psicolgica, pero en su configuracin han intervenido fundamentalmente factores aleatorios de carcter social y cultural. Algunos ejemplos de colores con usos estandarizados bien definidos son: el amarillo, para expresar peligro, el rojo para expresar prohibicin, parada absoluta o en general, para identificar cualquier elemento asociado con la lucha contra los incendios, o el verde, para indicar permiso y va libre. Ya Goethe (Teora de los Colores, VI, 917) haca referencia a este uso del color cuando afirmaba que ste entraa cierta dosis de azar y arbitrariedad, ms an, de convencionalismo, por cuanto tenemos que enterarnos del sentido del signo antes de saber qu ha de significar. Este convencionalismo del que habla Goethe se hace evidente, por ejemplo, en el caso de los semforos o las seales de trfico, cuyos cdigos de colores y formas son universalmente compartidos. 3.2.3. Acordes cromticos Debemos tener en cuenta que el color raramente se da de forma aislada, sino que se presenta en contextos con otros colores. Por ese motivo es interesante conocer tambin el simbolismo del color en sus combinaciones, es decir, lo que Eva Heller (2004: 18) llama acordes cromticos: Ningn color aparece aislado; cada color est rodeado de otros colores. En un efecto intervienen varios colores -un acorde de colores-. Por tanto, un acorde cromtico se compondra de los colores ms frecuentemente asociados a un efecto particular. Y resulta especialmente importante tener en cuenta estas combinaciones, ya que el efecto psicolgico de cada color est condicionado por los dems colores que le envuelven, de modo que el acorde cromtico determina el efecto del color principal.
188
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Al hablar del color psicolgico ya hemos especificado algunos de estos acor-
des cromticos, pero a continuacin vamos a profundizar ms en ellos. El propio Goethe (Teora de los Colores, VI, 816-825) ya se refera en su Teora de los Colores a ciertas combinaciones caractersticas, de las que consideraba adems, que todas ellas revisten una significacin determinada, la cual se nos impone con insistencia. As, el poeta alemn considera que la combinacin de amarillo y azul es pobre y ordinaria, pero tiene, embargo, la ventaja de estar la ms prxima al verde y por tanto a la satisfaccin real. Sin embargo, amarillo y prpura unidos sern para Goethe una combinacin risuea y magnfica, del mismo modo que el rojo amarillento con el rojo azulado, que resulta fascinante y sublime. Por otra parte,
el amarillo y el rojo amarillento, el rojo amarillento y el color prpura, el azul y el rojo azulado, el rojo azulado y el color prpura dan los grados inmediatamente superiores de la exaltacin y la culminacin y en ciertas proporciones de las masas no surten por cierto mal efecto
De entre las combinaciones que presentan un simbolismo negativo, Goethe habla del amarillo y verde que siempre traduce una alegra vulgar y del azul y el verde, que transmiten una vileza repugnante. Para Eva Heller (2004: 48 y ss.) los acordes cromticos ms destacados son los siguientes: El azul, junto al verde y al rojo despierta sentimientos de simpata y armona; con el violeta sugiere la fantasa, y con el negro parece masculino y grande. El rojo, combinado con el rosa parece inocente, y con el violeta, seductor. Junto al negro, adquiere un significado negativo; parece agresivo y brutal. El amarillo es divertido junto al naranja y al rojo, y amable junto al azul y el rosa. Sin embargo, si se combina con gris y negro, se vuelve siempre negativo, como en el acorde de la envidia y de los celos. El verde es tranquilizante junto al azul y el blanco, y su simbolismo como color de la esperanza se refuerza con el azul y el amarillo. Si se combina con el rojo forma el acorde de lo sano, pero sin embargo, junto al violeta es venenoso. El blanco es ideal y noble junto al oro y el azul, objetivo junto al gris, ligersimo junto al amarillo y silencioso junto al rosa. El gris junto al marrn es serio, aburrido y desapacible.
189
El negro es anguloso y duro junto al gris y al azul, pero si se combina con el plata y el blanco es elegante, mientras que junto a oro y rojo es poderoso. El violeta es extravagante y artificial junto al plata, original y frvolo con el naranja y mgico con el negro. El rosa es delicado y femenino junto al rojo, infantil junto al amarillo y el banco, dulce y barato junto al naranja. El naranja es divertido con el amarillo y el rojo, y gustoso con el oro. Llamativo e inadecuado junto al violeta, y con el verde y el marrn se vuelve aromtico. El marrn no tiene ningn acorde con un simbolismo positivo: es anticuado y feo junto a todos los colores apagados, corriente y necio junto al gris y el rosa. Si se combina con el blanco resulta antiertico, y con el verde y el violeta es spero y desagradable. El oro, combinado con el rojo y el verde es la felicidad, mientras que con blanco y rojo es la belleza. Si se combina con el naranja y el amarillo, sin embargo, resulta presuntuoso. Por ltimo, el plateado es veloz y dinmico junto al rojo, y moderno junto al negro. Insistimos, especialmente en lo que respecta a los acordes cromticos, que los significados aqu asignados no se pueden interpretar de forma estricta. Si con los colores aislados el simbolismo se puede establecer con ciertas pretensiones de generalidad, en el caso de los acordes cromticos consideramos que esa generalizacin es mucho ms difcil de alcanzar. 3.3. LOS SIGNIFICADOS DE LAS FORMAS De una modo similar al color, aunque probablemente menos intenso -y por ello menos investigado-, las formas tambin transmiten al ser humano distintas sensaciones de carcter emocional. Desde que el hombre se ha expresado plsticamente, ha utilizado las formas como elemento fundamental de su discurso -pensemos, por ejemplo, en las esquemticas pinturas rupestres-. Debemos reconocer a la forma, por lo tanto, una capacidad expresiva que podramos considerar, al menos en origen, de carcter antropolgico, innata a todos los hombres. Los estudios sobre la percepcin visual, especialmente los de la Gestalt -ya tratados en esta investigacin-
190
as lo ponen de manifiesto. Pero, adems, como ocurre con el resto de elementos del diseo, esa capacidad expresiva de las formas tambin ha sido ampliada y enriquecida de forma cultural a lo largo de los siglos. Por lo tanto, consideramos, junto con Rudolf Arnheim (1954: 116), que toda forma es semntica. Expresado en otros trminos (Samara, 2008: 32):
La forma que se escoge o se crea, sea cual sea su propsito, debera considerarse con el mximo cuidado posible porque cada forma, independientemente de su abstraccin o de su aparente sencillez, supone un significado [] la forma es un mensaje.
No obstante, como ocurre con el resto de elementos del diseo, las formas no constituyen un sistema de signos cuyos significados estn codificados de forma sistemtica. De hecho, tambin estamos de acuerdo con el Grupo (1993: 197) cuando afirma que establecer el semantismo de la forma es necesariamente penoso, porque nos movemos en un terreno que no est [] rigurosamente codificado. En cualquier caso, no renunciamos al intento de sistematizar la expresividad de las formas, del mismo modo que hemos hecho con el resto de elementos del diseo. 3.3.1. El simbolismo de los formatos En primer lugar, debemos centrar nuestra atencin en la forma exterior del producto visual como objeto, es decir, en su formato. El formato de la mayora de composiciones visuales impresas suele adaptarse a estndares rectangulares, ya que el papel se fabrica y corta con esta forma. Sin embargo, el formato puede ir ms all de esta estandarizacin y tambin puede utilizarse para transmitir un significado de carcter simblico. As lo ve Mara Acaso (2006: 57) y lo muestra con varios ejemplos de formatos circulares:
En las representaciones visuales de formato circular hay diferentes discursos: las imgenes redondas de carcter religioso refuerzan el contenido de perfeccin y unidad mientras que, por el contrario, en la famosa obra de Manet El bao, en la que aparece un grupo de mujeres desnudas en postura oferente, el formato circular recuerda a una mirilla, lo que subraya el sentimiento que quiere transmitir el autor de estar contemplando algo prohibido.
191
No obstante, los formatos rectangulares, aunque son el estndar, tambin pueden estar dotadas de simbolismo, sobre todo en lo que tiene que ver con cualidades dinmicas. As, un formato cuadrado es neutro, mientras que un formato vertical implica movimiento hacia arriba y hacia abajo, y un formato horizontal lleva la mirada a desplazarse de forma lateral. De los tres, el ms dinmico ser el vertical, mientras que el horizontal producir sensacin de calma. En este sentido, Timothy Samara (2008: 35) afirma que
un formato cuadrado es neutro porque todos los lados tienen la misma longitud; no existe empuje o nfasis en ninguna direccin y el espectador puede concentrarse en la interaccin de formas sin tener que prestar atencin al formato. Sin embargo, un formato vertical es muy provocador: su forma ejerce simultneamente un empuje hacia arriba y hacia abajo, empuje que el espectador recorrer una y otra vez con la mirada, como si lo midiera [] Los formatos horizontales son generalmente pasivos, producen una sensacin de calma e implican un movimiento lateral.
Es muy poco frecuente encontrar formatos que vayan ms all de los rectangulares y los redondeados, debido fundamentalmente a la complejidad de produccin y al elevado coste que dicha complejidad implica. No obstante, no podemos olvidar la posibilidad de los troquelados -recortes que siguen una determinada figura-. En estos casos, el formato adquiere todo el simbolismo que conlleve la figura con la que se haya realizado el recorte. 3.3.2. El punto, la lnea y su expresividad Al igual que en el captulo II, antes de afrontar el estudio de las formas, nos aproximaremos al punto y a la lnea, pues son los elementos constitutivos de la forma y, en s mismos, aunque no generen un contorno cerrado, se constituyen como una forma, y por tanto, estn dotados de expresividad. El punto es el elemento grfico mnimo, el elemento ms simple en la comunicacin visual. Sin embargo, esta sencillez no le impide estar dotado de expresividad. Adems, cuando hablamos de un punto, no hablamos nicamente del elemento grfico mnimo; tambin identificamos como punto el foco central de atencin de una composicin, sea cual sea su naturaleza plstica. As lo pone de manifiesto Timothy Samara (2008: 45): cada figura o masa con un centro reconocible (un cua-
192
drado, un trapecio, un tringulo, un manchn) es un punto, no importa lo grande que sea. No obstante, la capacidad expresiva del punto se puede manifestar de dos modos: de forma aislada, constituyndose como foco de una composicin, o agrupado con otros puntos para sugerir una figura. La expresividad del punto aislado puede proceder de un punto plstico como tal, o de cualquier otro elemento visual (imagen, texto, forma) que se encuentre aislado dentro de una superficie de composicin. En ambos casos el punto tiene una gran fuerza de atraccin sobre la mirada. De hecho, como sealan Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 64), su situacin dentro de un encuadre crea unas perceptibles relaciones de composicin. As, si el punto se sita en el centro del encuadre, la relacin establecida es de equilibrio. Cuando el punto se desplaza del centro hacia cualquier otro lugar del encuadre, surge un desequilibrio, una fuerza de inestabilidad. Cuando en una superficie aparecen dos o ms puntos -en este caso nos referimos al punto plstico como unidad grfica mnima, o en todo caso, a otros elementos visuales dotados de similitud- la tendencia perceptiva, como ya hemos sealado en el captulo I es hacia su asociacin. En este caso, el punto tiene una gran capacidad para establecer relaciones entre distintas parte de la composicin, de acuerdo con la ley Gestalt de la igualdad. Adems, de acuerdo con otra de las leyes de la Gestalt -la del destino comn- cuando aparecen varios puntos prximos entre s, hay una tendencia a agruparlos formando contornos que puedan resultar familiares. En este hecho participa tambin la ley de la experiencia, ya que, como indican Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 64), convenientemente dispuestos, tres puntos son fciles de asociar con un tringulo; cuatro, con un cuadrado; ocho, con un crculo. Esta es una peculiaridad que puede utilizarse para que en determinadas composiciones el lector siga un recorrido previamente definido. Incluso cuando los puntos no se distribuyen formando figuras geomtricas precisas es posible hablar de efectos expresivos: Hay muchas otras maneras de situar los puntos en una imagen. Se transmiten as ritmos, movimientos, impactos visuales que dinamizan la composicin. En cuanto a lnea, por su naturaleza, siempre es una forma que transmite movimiento, tanto si se utiliza de modo riguroso y tcnico, como si se usa con ms flexibilidad. Pensemos que la lnea es el elemento bsico de un boceto, pero tambin
193
el de un complejo plano de construccin. La capacidad expresiva de la lnea es casi ilimitada. Tal y como reconoce Dondis (2006: 58):
Puede ser muy inflexible e indisciplinada, como en los bocetos []. Puede ser muy delicada, ondulada o audaz y burda []. Puede ser tambin tan personal como un manuscrito adoptando la forma de curvas nerviosas, reflejo de la actividad inconsciente bajo la presin del pensamiento o como simple pasatiempo en momentos de hasto. Incluso en el formato fro y mecnico de los mapas, los planos de casa o de mquinas, la lnea expresa la intencin del diseador o el artista y adems sus sentimientos y emociones ms personales
Aunque la lnea sea en general dinmica, esta sensacin depender sobre todo de la orientacin que adopte. As, la lnea horizontal es ms estable que la vertical, ya que horizontal es la percepcin que tenemos de la superficie de los espacios en los que habitamos. En palabras de Adrian Frutiger (1981: 18-19):
El movimiento del hombre discurre casi exclusivamente en horizontal; de ah que esta dimensin le merezca mucha ms importancia que la vertical. La horizontal es una medida concreta, algo que se puede controlar, dominar y andar.
Sin embargo, las lneas verticales implican una separacin de ese espacio habitual del hombre, por lo que transmiten cierto desasosiego y un mayor dinamismo. En efecto, todo lo que cae sobre la Tierra sigue un movimiento vertical (Frutiger, 1981: 19). Adems, el movimiento vertical implica accin, mientras que el horizontal se asocia ms con la tranquilidad. En este sentido, la vertical es tambin smbolo del ser viviente que crece hacia arriba. En cualquier caso, la direccin ms dinmica es la oblicua, que puede transmitir una sensacin de subida o de descenso, segn est trazada. Para Frutiger (1981: 19), una oblicua siempre ser juzgada en relacin con la horizontal o vertical ms prxima. [] si la oblicua se aproxima a la horizontal ser mayor la sensacin de levantamiento; si lo hace a la vertical, la de cada. Adems, la direccin de la lectura propia de occidente -de izquierda a derecha y de arriba abajo- tambin influye en las sensaciones que genera la lnea oblicua: cuando la lnea nace en la parte inferior izquierda de la pgina y acaba en la parte superior derecha, la sensacin ser siempre de subida, mientras que la sensacin de bajada se producir en el caso contrario, es
194
decir, cuando la mirada, al recorrer la pgina de izquierda a derecha, descienda por una lnea que empiece arriba a la izquierda y termine abajo a la derecha. Hasta ahora solo hemos hablado de lneas rectas que, en cualquier caso, para Germani y Fabris (1973: 80-81) sugieren rigidez, precisin y constancia. Adems, para estos autores, si la lnea recta es horizontal, adems de lo ya sealado, transmitir descanso, tranquilidad y serenidad, mientras que si es oblicua ascendente puede implicar movimiento, decisin, voluntad, vida y alegra, transmitiendo todo lo contrario si es oblicua descendente. Cuando la lnea recta se quiebra y forma un zigzag puede significar indecisin, conflicto, estridencia e incluso dolor. En cuanto a las lneas curvas, para Frutiger (1981: 19) son muy importantes para el hombre ya que la vida se desarrolla en forma circular; el hombre experimenta la sensacin de bveda en torno. Quiz por eso las lneas curvas de carcter geomtrico se pueden asociar con la perfeccin. La ausencia de ngulos en estas lneas tambin las hace apropiadas para transmitir suavidad. A medida que las curvas se hacen ms gestuales y se alejan de la geometra de la circunferencia van transmitiendo ms dinamismo. El grosor de la lnea tambin es un elemento que permite aportar expresividad. De hecho, para Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 66) con el grosor de la lnea se puede opinar. Estos autores hacen referencia principalmente al grosor de la lnea en las ilustraciones, contexto en el que un trazo grueso puede significar rotundidad o poder frente a otro ms delgado, delicado y dbil. Todas las caractersticas expresivas de la lnea de las que hemos hablado hasta ahora se hacen patentes de una forma clara en dibujos e ilustraciones, y alcanzan su mxima expresin en el universo del cmic. En este contexto, las lneas permiten aadir movimiento a los personajes o a los objetos, simulando la estela que el movimiento que se pretende transmitir dejara en la escena. Justo Villafae y Norberto Mnguez (1996: 300-301) identifican una gran variedad de lneas con significados cinticos particulares en el mundo de los cmics. La lnea tambin es expresiva en la configuracin de los llamados globos o bocadillos. As, una bocadillo definido por una lnea quebrada puede expresar una voz que grita o que resulta estridente, mientras que otro definido por una lnea discontinua puede expresar un tono de voz bajo o poco seguro, por citar slo algunos ejemplos. Adems de su capacidad meramente simblica, la lnea, sobre todo la lnea recta, tiene tambin una gran capacidad como elemento organizador dentro de la
195
pgina. Pensemos por ejemplo en filetes y plecas, muy habituales en prensa diaria, y tambin, aunque menos comunes, muy tiles para revistas. Jan V. White (1982: XI) pone de manifiesto las ventajas de la lnea como elemento de diseo con una serie de argumentos de los que destacaramos los siguientes:
Las lneas son muy tiles para organizar el espacio definiendo unidades dentro de l; articulan los bordes de los elementos, encierran los elementos, los contienes, pueden utilizarse como barreras para separar vecinos. Pueden utilizarse como pegamento para unir unos elementos con otros cuando el espacio es reducidoPueden aadirse a la tipografa como subrayados y ayudar as a que las palabras importantes tengan el nfasis deseado12.
3.3.3. La expresividad de las formas El contorno, nacido directamente de una lnea que forma una figura cerrada, es el elemento que ms directamente asociamos con la forma. Sin embargo -ya lo sealbamos en el captulo II- el contorno se constituye como forma en el momento en el que tenemos en cuenta que siempre se ha de ubicar sobre un fondo. La separacin entre el interior del contorno y el exterior crear la forma. Una vez tenida en cuenta esta salvedad, debemos diferenciar los contornos que configuran formas geomtricas de aquellos otros que crean formas orgnicas . Esta distincin es importante porque en ella ya podemos identificar simbolismos diferentes. As, Timothy Samara (2008: 55) considera que una figura geomtrica transmite el mensaje de ser algo artificial, construido o sinttico, aunque identifica tambin que la extraa excepcin a esta idea es el crculo o punto, que puede reconocerse como geomtrico o natural: tierra, sol, luna, perla, mientras que, lgicamente, las figuras ms orgnicas conectan con lo natural y lo no controlado por el hombre. Las formas geomtricas bsicas son el cuadrado, el tringulo y el crculo, y sobre ellas hay un simbolismo que algunos autores, como por ejemplo Adrian Frutiger (1981: 30), consideran antropolgico:
Gracias a la Arqueologa sabemos que el hombre alberga en s una especie de sentido innato de la geometra. As, en muchas regiones de la Tierra, hallamos muestras de signos primarios, de data prehistrica y morfologa idntica; cabe
196
No obstante, a pesar de la solidez de esta argumentacin, las formas tambin ha ido adquiriendo a lo largo del tiempo una serie de significados asociados de modo ms arbitrario y condicionados culturalmente. A continuacin, realizaremos un repaso por el simbolismo de las tres figuras geomtricas bsicas, teniendo en cuenta tanto la expresividad considerada ms innata como aquella otra asignada de forma cultural. Joan Costa (1971: 207 y ss.) ha estudiado profundamente los usos de estas formas bsicas y las asociaciones que a ellas se han ido aadiendo a lo largo del tiempo de una forma cultural. As, para este autor, el crculo:
Posee propiedades simblicas [] de perfeccin y homogeneidad. Evoca la idea del tiempo (que se define por una sucesin continua e invariable de instantes idnticos) y de la rueda, que gira en contraste con el cuadrado que evoca la idea esttica del espacio [] Posee un sentido universal y absoluto; simboliza la unidad, la perfeccin y la totalidad en una forma armnica equilibrad y concentrada.
Por lo tanto, podemos afirmar que el crculo transmite armona, perfeccin, totalidad, dinamismo En un sentido similar, Adrian Frutiger (1981: 32) considera que ante el crculo, el observador se encuentra con la lnea eterna que, sin principio ni fin, gira en torno a un centro tan invisible como preciso. Es la propia idea del curso del tiempo, que viene de la nada y jams halla final. Por eso el crculo implica la idea del tiempo, y tambin del dinamismo, del movimiento. Adems, siguiendo a Pedro Pablo Gutirrez (2006: 86) la ausencia de puntas y aristas tambin le quita contundencia por lo que es una buena opcin para transmitir delicadeza, sutilidad, apacibilidad o poca agresividad. Mientras tanto, el tringulo equiltero es la forma de la proporcin y el equilibrio. Tal y como seala Bruno Munari (1999: 5): El tringulo equiltero est solo, inmvil en su estructura de tres lados iguales y tres ngulos iguales, la forma ms estable. De hecho, sigue diciendo el autor italiano, en bastantes obras de arte mayor, la estructura triangular (o tetradrica) proporcionaba al conjunto equilibrio formal.
197
Es evidente que un tringulo equiltero puede transmitir los significados de equilibrio y estabilidad siempre que se apoye sobre uno de sus lados, y no sobre sus vrtices. En este otro caso, el mensaje procedente de la forma puede llegar a ser totalmente contrario, de inestabilidad y desequilibrio. De ah que la posicin y la orientacin de la forma, tal y como veremos ms adelante, sean tambin determinantes en su significacin. As, para Adrian Frutiger (1981: 31) el tringulo con base horizontal nos comunica la impresin de estabilidad, de firmeza. Sin embargo, cuando apoya sobre su vrtice, como si de una imagen especular se tratase, posee un carcter mucho ms activo; es smbolo de instrumento, de accin, tambin de balanza. Como conclusin, para Frutiger, si el tringulo apoya su base sobre la horizontal, encierra un simbolismo apacible, pero cuando apoya sobre su vrtice, estimula ms bien un reflejo de alarma. El tringulo tambin puede ser, para Dondis (2006: 58), la forma de la accin, el conflicto y la tensin. Las grandes posibilidades expresivas del tringulo quedan acotadas cuando se analizan teniendo en cuenta la orientacin de la figura. El profesor Gutirrez (2006: 85) especifica muy bien los distintos significados del tringulo segn su orientacin:
En su posicin ms habitual, la amplitud de su base hacia el vrtice, genera sensaciones de subida, de crecimiento, una especie de impulso ascendente. Pero al poder situarlo en cualquier posicin, su forma lo dota de propiedades direccionales [] Su amplia base tambin le da solidez. Como ocurra con el cuadrado, si se apoya sobre una punta, genera sensaciones de inestabilidad, pero a cambio ofrece un punto de energa. Es una forma simple muy dinmica.
Podramos sintetizar los significados del tringulo diciendo que es una forma equilibrada, pero que es capaz de transmitir direccionamiento y energa. Por su parte, el cuadrado es la forma bsica que cuenta con unos significados ms especficos. Mientras que en el crculo y en el tringulo podemos encontrar mensajes de movimiento, el cuadrado es la forma del estatismo, del antidinamismo. Para Joan Costa (1971: 208) el cuadrado es la forma bsica del espacio; la forma antidinmica. Es la imagen del orden, de la limitacin y la estabilidad. Representa lo slido, lo racional y lo tangible. Pedro Pablo Gutirrez (2006: 84) coincide con Costa en cuanto a que el cuadrado transmite solidez y estabilidad, y aade, en esta lnea, que tambin puede sugerir seriedad, solvencia o credibilidad, firmeza, estabilidad
198
y resistencia. Por ltimo, Dondis (2006: 58) aade que al cuadrado se asocian significados de torpeza, honestidad, rectitud y esmero. Del mismo modo que ocurra con el tringulo, en el caso del cuadrado es imprescindible que para que todos estos significados sean vlidos la forma ha de estar apoyada sobre uno de sus lados. Si el apoyo es sobre un vrtice, la forma se convertira en un rombo, con unos significados completamente opuestos. Si bien en los significados asignados hasta aqu a las formas geomtricas bsicas podemos identificar cierto innatismo, ya hemos sealado que tambin estas formas han adquirido a lo largo del tiempo una serie de importantes significados de forma convencional. El caso de las seales del cdigo de circulacin es un excelente ejemplo de cmo se pueden asignar significados determinados a las formas geomtricas de un modo arbitrario y convencional. Otl Archer y Martin Kramper (1979: 106-109) relatan el proceso que se sigui para la implantacin de un sistema de signos de circulacin viaria. Estos autores confirman que la eleccin de unas formas u otras para cada tipo de significado se produjo de forma arbitraria, si bien se realizaron test de campo para analizar principalmente su reconocibilidad (sic) a distancia. En dichos estudios las formas angulosas obtuvieron resultados por encima de las circulares. Sin embargo, las formas circulares se asociaron con la prohibicin, la obligacin o la restriccin -y su significado sera precisado en cada caso por un cdigo diferente de color-. Quiz s se contemplaron los resultados de la investigacin a la hora de asignar una funcin a la forma triangular en el cdigo de circulacin, puesto que las seales que adoptan esta forma indican precaucin o peligro, un mensaje muy apropiado para la forma con ms reconocibilidad. De hecho, la presencia de ngulos agudos y lneas oblicuas las hace especialmente llamativas y, por tanto, apropiadas como seales de peligro y precaucin. Probablemente el uso asignado a las formas cuadradas y rectangulares en el cdigo de circulacin sea el ms coherente con su simbolismo natural, ya que son estas las formas elegidas para presentar los mensajes que tienen que ver con informacin de servicios e indicaciones generales (como poblaciones, direcciones, distancias, etc.).
199
A diferencia de las geomtricas, con las formas orgnicas no podemos establecer un catlogo de formas bsicas. En todo caso, podemos establecer sus rasgos fundamentales y el simbolismo asociado a ellos. En general, siguiendo a Timothy Samara (2008: 57), consideraremos orgnicas las figuras irregulares, complejas y con muchas diferencias. Esta afirmacin no significa que en la naturaleza no se den las formas geomtricas; de hecho, la geometra es esencial en muchas estructuras naturales. Sin embargo, esa estructura geomtrica interna queda luego oculta por la interaccin de todos los agentes ambientales. Por eso, expresar un mensaje orgnico implica reforzar estos aspectos irregulares en una forma, a pesar de la verdad geomtrica subyacente que exista en realidad. La curva irregular es uno de los elementos fundamentales de las formas orgnicas. Tambin los contornos poco definidos. Adems, cuanto ms complejos se hacen estos contornos y por tanto ms se alejan de la geometra- ms orgnicos resultan. Las formas orgnicas permiten conectar con lo espontneo, con la natural y con lo dinmico. Pero adems, (Tena, 2005: 21) en la medida en que comparten rasgos con las formas geomtricas bsicas, tambin se dotan del simbolismo de aquellas. 3.3.4. Las variables de la forma: posicin, dimensin y orientacin Tal y como hemos venido sealando, hemos de tener en cuenta tambin tres variables que influyen en la definicin de cualquier forma: la dimensin, la posicin y la orientacin (Grupo , 1993: 191). Incluso en la definicin de la forma ms simple, el punto, debemos tener en cuenta su dimensin y su posicin en el plano (no as su orientacin, que ser una variable exclusiva de la lnea y del contorno). Siempre toda forma tiene una posicin, determinada por su relacin con el fondo en el que se sita, y tambin por la posicin del foco, es decir, del espectador. De las relaciones de la forma con su fondo y con el foco obtendremos caractersticas posicionales como arriba, cerca o a la derecha. Desde el punto de vista semntico o del significado, la posicin de una forma puede significar fuerza y estabilidad o debilidad e inestabilidad. Para entender este semantismo es preciso tener en cuenta, tal y como seala el Grupo (1993: 198), que el lmite del fondo tiende a rechazar toda forma que se destaca sobre el fondo y, por consiguiente, a centrarla. As pues, una forma en una posicin centrada ser una forma con una tensin m-
200
nima, y por lo tanto transmitir fuerza y estabilidad, mientras que una forma situada en una posicin perifrica ser ms dbil e inestable cuanto ms alejada est del centro. Al igual que ocurre con la posicin, la dimensin de una forma siempre ser relativa. De hecho, autores como Dondis (1976: 71-74) identifican la dimensin con la escala, poniendo as de manifiesto la relatividad del concepto. Cuando hablamos de una forma grande, lo hacemos por comparacin con otras formas de menor tamao, o incluso, en el caso de que est aislada, por comparacin con el fondo en el que est ubicada. En el plano semntico, la dimensin implica dominancia de las formas mayores sobre las formas menores. Por ltimo, tenemos que hablar de la orientacin, que se puede describir como el resultado de un movimiento virtual. De hecho, la orientacin no es ms que una posicin a la que se aade el rasgo de movimiento (direccin). La orientacin trabaja en un eje semntico doble, que hace referencia al equilibrio y a la potencialidad de movimiento de una forma. As, formas cuya orientacin es horizontal o est prxima a la horizontal son formas que transmiten una gran estabilidad y muy poco movimiento, mientras que las formas prximas a la vertical (o verticales) son formas con un equilibrio mnimo (inestabilidad) y una gran potencialidad de movimiento. Un ejemplo extremo en este sentido lo podemos extraer de Arnheim (1979: 118) cuando explica la importancia que tiene la orientacin en el caso de un cuadrado: si su orientacin cambia y se gira sesenta grados, se convierte en una nueva figura totalmente contraria -como ya hemos visto-, pues pasar a ser un rombo, mucho ms dinmico e inestable. 3.4. LA RETRICA DE LAS IMGENES: FOTOGRAFA E ILUSTRACIONES 3.4.1. Fotografa y connotacin La fotografa, al menos la fotografa de prensa (dejando a un margen la fotografa artstica), se presenta como una representacin analgica de la realidad captada por medios mecnicos. La fotografa capta la escena en s misma, sin necesidad de que exista un cdigo entre lo real y lo captado por la cmara. As pues, siguiendo a Barthes (1986: 13-14), la fotografa se constituye como un mensaje sin cdigo. De hecho, podemos considerarla como la nica estructura de la informacin que es-
201
tara exclusivamente constituida y colmada por un mensaje denotado, que la llenara por completo. Hay otras representaciones analgicas de la realidad, como el dibujo, la pintura o el cine. Pero a diferencia de la fotografa, en ellas siempre hay una transformacin de la realidad impuesta por lo que se suele denominar estilo del autor, que adems suele estar determinado por la cultura de un lugar y una poca determinados. Hay pues un cdigo que acta entre la realidad observada y la realidad representada. Hablaremos ms adelante con mayor profundidad sobre una de estas formas de representacin de la realidad muy habitual en prensa: las ilustraciones. A pesar de que hemos considerado a la fotografa como la nica estructura informativa sin cdigo, hemos de hacer una serie de salvedades. Tal y como seala el semilogo francs (Barthes, 1986: 15):
La condicin puramente denotativa de la fotografa, la perfeccin y plenitud de su analoga, en resumen, su objetividad (esas son las caractersticas que el sentido comn atribuye a la fotografa), es algo que corre el riesgo de ser mtico, pues de hecho existe una elevada probabilidad [] de que el mensaje fotogrfico [] est tambin connotado.
Roman Gubern (1974: 54) se expresa en un sentido similar y diferencia la fotografa como medio de representacin de la realidad y la fotografa como medio de expresin, aunque considera que nunca se puede dar uno u otro modelo de forma pura: An en la ms banal utilizacin de la fotografa como medio reproductor penetra cierto coeficiente de creatividad por parte del fotgrafo, mediante la seleccin espacial del encuadre o a travs de alguno de los otros medios formativos enunciados14. As pues, lo que Barthes denomina connotacin en la fotografa, viene dado por una serie de variables que pueden dotar a la imagen de intencionalidad. Nos referimos a cuestiones como el tipo de plano, la iluminacin, el tiempo de exposicin y tambin a otras como el trucaje, la pose, la seleccin de objetos determinados como connotadores (una biblioteca como connotacin de intelectualidad) o incluso a la sintaxis (cuando se presenta una serie de fotos como secuencia y no una sola como momento aislado), sin olvidar tambin que el propio texto lingstico que la acompaa le ejerce una influencia significativa. Para el semilogo francs (Barthes, 1986: 13-27), los principales connotadores de la imagen fotogrfica
202
son el trucaje, la pose, los objetos que aparecen en la imagen, la fotogenia (el embellecimiento de la imagen), el esteticismo (cuando la fotografa se convierte en pintura) y la sintaxis (la forma en la que la imagen es presentada, junto a otras o aislada). Adems, siguiendo a Barthes, el texto es tambin un importante connotador de la imagen. Si bien el texto de Barthes nos sirve de punto de partida para este apartado de nuestra investigacin, variaremos las categoras de los connotadores, sobre todo con la intencin de adaptarlas a nuestro tiempo15. As, agruparemos los connotadores en dos categoras. Por una parte, trataremos los que tienen un carcter ms tcnico, centrndonos en la iluminacin y el encuadre, y por otra los que denominaremos compositivos, en los que incluiremos la pose, los objetos (que incluiremos en la escenificacin) y la sintaxis (incluyendo en sta tambin la connotacin procedente del texto). 3.4.1.1. Connotadores tcnicos Para el anlisis de la expresividad de las variables tcnicas en la imagen fotogrfica nos basaremos en los mismos criterios sobre los que construimos el apartado de la sintaxis de la imagen en el captulo II. Por, tanto, seguiremos de nuevo a Roberto Aparici y Agustn Garca Matilla (1989: 93-98). a) Encuadre Cuando hablamos del encuadre de una imagen, nos referimos -ya lo especificamos en el captulo II- a dos variables diferentes: el tipo de plano y el punto de vista o angulacin. Por medio del tipo de plano se establece una relacin de cercana y lejana de los objetos o personajes presentados en la imagen con respecto al lector. Esa relacin es, segn Lorenzo Vilches (1983: 53-56), pertinente para la semitica de la fotografa, en la medida que se trata de una oposicin espacial paradigmtica entre cercana y lejana, proximidad y distancia. Desde esta perspectiva, los planos con una mayor capacidad expresiva seran los medios y sus variaciones ,esto es, el plano medio-corto y el plano medio-largo. As, el plano medio se presenta como la presencia equilibrada de dos polos contrarios [] En este sentido, se puede hablar del plano medio como inmovilidad frente al movimiento de aproximacin que acom-
203
paa al plano medio-corto, o al de alejamiento que implica el plano medio-largo. Dice Vilches (1983: 53) que el plano medio representa
un lugar ideal de indiferencia -que podra dar lugar al estudio de la retrica del plano medio como normalidad de situaciones, como equilibrio de tensiones, como mediocridad de valores, etctera-.
Ms all del plano medio, el plano medio-largo significa distanciamiento, mientras que el plano medio-corto supone proximidad y cierta interioridad, que se podra conectar con la subjetividad. Tambin relaciona este autor (1983: 54) el acercamiento y el distanciamiento con las sensaciones de euforia en el primer caso- y disforia en el segundo-: en el caso de la euforia se pasa del plano lejano al plano medio (como en el encuentro entre dos amantes), mientras que en la disforia existe un alejamiento del plano medio (como en el caso de la separacin), hacia la prdida, la desaparicin, la muerte. Si bien las asociaciones que Vilches hace al plano medio nos parecen relativas, a continuacin, y de forma mucho ms sumaria, enunciamos las connotaciones que pueden ser transmitidas por el resto de planos en opinin de Roberto Aparici y Agustn Garca Matilla (1989: 93-98). Los planos generales, que muestran una localizacin concreta, son planos de carcter marcadamente informativo, para que el lector site la escena. Por lo tanto, su valor connotativo, en s mismos, es bajo. En cuanto a los planos intermedios, sin llegar a la especificidad de Vilches, s podemos afirmar que son los planos que ms se aproximan a la visin humana habitual, por lo que precisamente de ah, de su naturalidad y subjetividad puede proceder su capacidad de connotar. Si hemos considerado a los planos generales como eminentemente informativos, en el caso de los planos cortos ocurre lo contrario: son planos ms expresivos que informativos. En palabras de Aparici y Garca Matilla (1989: 97) el plano corto interioriza al personaje y tiene gran carga de subjetividad. Y en opinin de Rafael Gmez Alonso (2001: 124) resalta la capacidad expresiva de las formas o rostros de los personajes, incide en su psicologa interior y muestra los rasgos ms definitivos de su personalidad. En cuanto al plano detalle el ms corto de todos los planos, este autor seala que ofrece imgenes muy detalladas, enfatiza la descripcin mi-
204
nuciosa y profundiza en la significacin denotativa o connotativa de los objetos o rasgos del objeto que aparecen en escena. Podramos concluir, por tanto, que los planos ms generales son de carcter ms informativo y tienen menos posibilidades expresivas, mientras que a medida que nos aproximamos a planos ms cortos, la expresividad va en aumento. Con independencia del tipo de plano, en el encuadre influye tambin el punto de vista que el fotgrafo (o el ilustrador) adopta para captar la escena. Hemos identificado en el captulo II cuatro puntos de vista: el normal, el picado, el contrapicado y el aberrante. Desde un punto de vista expresivo, la angulacin normal est exenta de connotaciones, puesto que representa la visin ms realista de la realidad. Sin embargo, la sustitucin de ese punto de vista normal por otro -picado o contrapicado- casi siempre buscar una funcin expresiva. El picado, desde una posicin elevada, puede utilizarse para infravalorar a un personaje u objeto, mostrndolo ms pequeo de lo que realmente es. En palabras de Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 121) El ngulo en picado, en un momento dado, puede servir para minimizar y ridiculizar a un personaje. No obstante, es un plano que no siempre est dotado de esta expresividad, ya que, como tambin sealan estos autores en otras ocasiones ayuda sencillamente a dominar un campo visual de otro modo inaccesible. En el caso del contrapicado, cuando el punto de vista se ubica en una posicin inferior a la del punto de vista normal, la expresividad es contraria a la del picado; un personaje adquiere un aire majestuosos y noble, aunque tambin puede mostrarle maligno y amenazador. Si en lugar de un personaje, se trata de objetos, el contrapicado permite magnificarlos o darles ms valor. Con respecto al ngulo aberrante, su expresividad tiene que ver con lo imprevisto y lo inquietante. Tal y como sealan Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 121), el ngulo aberrante es el ms desestabilizador de los puntos de vista, sobre todo cuando se refuerza con el punto de vista contrapicado. b) Iluminacin La luz es un elemento fundamental en la composicin de una imagen. Presenta una capacidad connotativa muy alta, ya que, como dice Rafael Gmez Alonso
205
(2001: 155), desde el punto de vista expresivo puede ser entendida como dramtica, psicolgica o intimista, simblica, realista o antinatural. Como ya anuncibamos en el captulo II, la iluminacin de una escena puede proceder de la naturaleza (luz solar) o puede ser creada artificialmente (lmparas y reflectores). En el primer caso las posibilidades expresivas de la luz son ms difciles de gestionar. En la naturaleza, la luz cambia dependiendo de la hora del da y de las condiciones atmosfricas. Estas dos variables nos permitiran hablar de imgenes con luz fra o imgenes con luz clida. Segn Francisco Bernal (2003: 130-131), la luz fra se correspondera con las luces azuladas, las de la maana y expresan lo lejano, lo ajeno, lo que no es propio. Hablan del extranjero, de la despedida, de la soledad. Para el mismo autor, la luz clida se corresponde con la luz de la tarde de tonos anaranjados debido a la absorcin de los azules por la atmsfera y desde el punto de vista de la connotacin en nuestra cultura, clido es un valor que se refiere al afecto, a la casa, a lo propio. Tiene vnculos sentimentales con [] el calor del hogar. Por su parte, Martin Keene (1995: 159) considera que la luz oblicua de esas horas puede tener una cualidad de pureza casi mgica, especialmente al amanecer, en que el aire est quieto y hay una neblina o escarcha en el suelo. Con la luz artificial, sin embargo, adems de simular luces fras y clidas, hay un abanico amplio de posibilidades de manipulacin , por lo que se puede llegar a construir una retrica de la iluminacin. Dicha retrica puede ser establecida en torno a cuatro variables: la clave de tono, la dispersin, la direccin y la altura. En general, la imagen realista abarcar un espectro amplio de tonos, que cubrir desde los ms oscuros hasta los ms luminosos. Sin embargo, para captar la misma escena de un modo ms expresivo, se puede modificar la clave de tono, llevndola hacia la oscuridad o hacia la luminosidad. Para Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 78) la eleccin tonal transmite sutilmente un estado de nimo, una predisposicin a recibir la imagen con una actitud determinada. As, si se opta por una clave alta, esto es, tonos del tercio superior de la escala, prximos al blanco, poco contrastados, el resultado ser una imagen luminosa, que ser muy apropiada, en opinin de Aparici, Garca y Valdivia (1992: 78) para sugerir sensaciones optimistas, ya que los tonos en clave alta se asocian con sentimientos alegres. Siguiendo esta misma lgica, las imgenes elaboradas en la gama de tonos medios de la escala producirn una sensacin neutra, mientras que los
206
tonos bajos, oscuros, prximos al negro, sern apropiados para transmitir misterio y en general sensaciones sombras y apagadas. Adems de la clave tonal, la dispersin o concentracin de la luz es otro elemento con repercusiones expresivas en la imagen. La luz artificial puede ser directa o difusa, dependiendo de su grado de dispersin. As, la luz dura o directa es muy concentrada y produce sombras duras, muy marcadas. Ofrece grandes contrastes entre luces y sombras y, de acuerdo con Michael Langford (1988: 50) es excelente para sobrevalorar la textura, las formas, etc. y para crear ritmos interesantes. Adems, por medio de luces duras se puede generar el denominado claroscuro, cuya finalidad, segn Aparici, Garca y Valdivia (1992: 79) es eminentemente enftica. Para estos autores, con el claroscuro
se trata de acentuar los aspectos dramticos de la escena presentada con transiciones abruptas entre lo claro y lo oscuro, entre las zonas iluminadas y las que permanecen en penumbra [] Las sombras inyectan magia a la imagen. Al ocultar parcialmente algunas zonas, excitan la imaginacin.
Adems, la luz directa, permite proyectar sombras muy bien definidas en los fondos, logrando as tambin efectos fuertemente expresivos. Sin embargo, la luz difusa es una luz dispersa, que asegura que todo se iluminar por igual, suavizando sombras y garantizando la visibilidad de todos los objetos, lo que implica el riesgo de producir imgenes demasiado planas. La luz difusa produce, por estos motivos, prdidas de textura, lo que puede convertirse en una ventaja si lo que se pretende en ofrecer una imagen en la que se eliminen o disimules determinados detalles. Desde el punto de vista expresivo, se trata de una luz menos dramtica que la dura. La direccin de la luz es otra variable con la que se puede trabajar la connotacin de la imagen. La luz frontal proporciona informacin de todas las superficies visibles del objeto o personaje y tiende a eliminar sombras. Podramos considerar la iluminacin frontal como la ms objetiva, la que ofrece mayor denotacin. La luz lateral, que aporta volumen iluminando una zona y dejando en sombra el resto ofrece ms posibilidades expresivas, derivadas precisamente del contraste entre luces y sombras que genera esta direccin. Y por ltimo tenemos el contraluz, en el que la luz se sita detrs del sujeto, de modo que se destaca sobre todo la silueta del personaje. Es la direccin ms expresiva, ya que, como sealan
207
Aparici, Garca Matilla y Valdivia Santiago (1992: 81), alrededor del personaje o del objeto
se genera un halo que lo destaca del fondo. Este despegue, junto con la ausencia de detalle en el frente, se utiliza para magnificar al sujeto sin revelar su expresin. Se trata de un efecto que, en determinados contextos, desencadena intensos valores emotivos.
No obstante, en opinin de Martin Keene (1995: 158) el contraluz, siempre que se realice con luz natural y algn reflector frontal, produce una luz suave y es particularmente eficaz para las fotografas de moda, glamour o para el mundo del espectculo. Por ltimo, la altura desde la que se ilumina es otro aspecto importante -si no el que ms a tenor de lo analizado en la bibliografa- en la connotacin de la imagen. As, la luz baja, es decir, dirigida hacia arriba desde una fuente luminosa ubicada por debajo del nivel medio de la escena fotografiada, produce un efecto fantasmagrico, con sombras poco naturales y exageradas; tiende a comunicar un aire siniestro o malvado al sujeto ( Ronal P. Novell, Fred C. Zwahlen y James A. Folts, 1998: 189). Aparici, Matilla y Valdivia (1992: 82) opinan de igual modo, al afirmar que con la luz baja las sombras se invierte y se alargan. La sensacin es fantasmal, amenazadora. En cuanto a la luz alta (cenital), genera sombras que se asemejan a las que producira la luz natural del sol al medio da. Segn Ronal P. Novell, Fred C. Zwahlen y James A. Folts (1989: 189) es un ngulo interesante para iluminar el cabello, pero poco favorecedora para el rostro, pues forma sombras muy oscuras bajo las cejas, la nariz y la barbilla. Aparici, Matilla y Valdivia (1992: 81) van ms all, pues consideran que
es una luz inhabitual por lo poco favorecedora que resulta sobre el rostro. Las cuencas de los ojos se muestran negras, aumentan las ojeras, se exageran las arrugas faciales. La direccin cenital slo se emplea intencionadamente cuando se quiere opinar con la luz, cuando se pretende que la luz pinte sobre el personaje una apariencia aplastada, deprimida.
208
3.4.1.2. Connotadores compositivos Ms all de las cuestiones de carcter tcnico que permiten introducir una connotacin en la imagen, estn las cuestiones que hemos denominado compositivas, y que hacen referencia a las caractersticas de la escena o personaje representado, y no a la forma en la que ha sido representado. As, consideramos como connotadores compositivos la pose (cuando se trata de personajes), la escenificacin (incluyendo aqu los objetos) y la sintaxis (la presentacin de la imagen junto a otras o junto a textos). a) La pose Cuando Barthes (1986: 18) habla de la pose, hace referencia a la actitud en la que aparece el personaje fotografiado. No nos preocupa tanto diferenciar la denotacin de la connotacin en el caso de la pose, sino considerar que es un elemento con una gran capacidad para expresar significados de carcter emocional. As, un personaje puede aparecer como soador o como realista, como divertido o como serio, tenso o relajado, etc. Es imposible realizar un catlogo de actitudes, pero parece evidente que el ser humano identifica rasgos faciales con estados de nimo y actitudes. Esta asociacin ha sido histricamente muy bien explotada por el cmic y las ilustraciones, y una de sus manifestaciones ms actuales la encontramos en los denominados emoticonos, simples signos tipogrficos que representan los rasgos faciales bsicos de determinadas actitudes y estados de nimo. Como seala Roland Barthes (1986: 18) la pose puede transmitir una serie de connotaciones porque existe una reserva de actitudes estereotipadas que constituyen elementos de significacin ya establecidos, que se basan en cuestiones histricas y culturales. b) La escenificacin Cuando Barthes habla de los objetos que aparecen en una imagen como connotadores del sentido de esa imagen, se est refiriendo a la escenificacin que reproduce la imagen, es decir, al atrezo, al entorno en el que la imagen ha sido captada. En muchos casos, los objetos generan asociaciones de ideas de una forma muy eficaz. As, el semilogo francs pone como ejemplo el objeto biblioteca como connotador de intelectualidad.
209
Tambin Rafael Gmez Alonso (2001: 155) hace referencia al valor de la escena como recurso tcnico expresivo de la imagen. Sin embargo, este autor no habla de objetos ni de escenificacin, sino que bajo la etiqueta de caracterizacin se refiere a todo lo que tiene que ver con la escena, y tambin con la pose de los personajes. As, para Gmez Alonso la caracterizacin de una imagen est delimitada por el acondicionamiento escnico, por los elementos que intervienen en la escena, por los condicionantes atmosfricos, por el vestuario y por los personajes. En cualquier caso, est fuera de todo duda la capacidad que tienen los contextos para transmitir una serie de mensajes que en muchas ocasiones pueden llegar a ser tan importantes o ms que el tema principal de la imagen. La fotografa publicitaria explota los contextos de forma magistral, ya que por medio de ellos se recrean formas y estilos de vida con los que se persigue que el lector se sienta identificado. Los catlogos de temporada de ciertas marcas de ropa son un ejemplo claro de este uso: en ellos, en muchas ocasiones, las prendas no son el elemento fundamental de la imagen, sino que lo importante es la pose de la modelo o la escenificacin que la rodea. c) La sintaxis Hablaremos de la sintaxis como elemento connotador de la imagen en un doble sentido: en primer lugar, con respecto a lo que significa la ubicacin de la imagen en la pgina, es decir, con respecto a la compaginacin; y en segundo lugar, -esta es la sintaxis a la que se refiere Barthes- con respecto a si esa imagen se presenta sola o dentro de una secuencia. Adems, tambin podemos considerar como un elemento sintctico la relacin que se establece entre el texto y la imagen. Con respecto a los procesos de compaginacin, han sido explotados principalmente por la prensa diaria, que los ha utilizado para jerarquizar las distintas informaciones dentro de sus pginas. De hecho, como nos recuerda Lorenzo Vilches (1987: 55) una pgina de peridico no se lee, en primer lugar, por su contenido sino por su expresin y ello ha dado lugar a la creacin de ciertos modelos productivos que se traducen en normas de compaginacin dominantes, que podemos encontrar en la mayora de manuales sobre diseo de prensa diaria. As, la ubicacin de una imagen en la parte superior de la pgina significar que esa imagen es ms importante que si se ubicara en la parte inferior, o el nmero de columnas de an-
210
chura que ocupe, determinar tambin la importancia de la informacin a la que ilustra. Adems, la ubicacin de varias imgenes juntas en la pgina tambin puede influir en el sentido individual de dichas imgenes. As, por ejemplo, dos retratos de dos personajes discrepantes sobre algn tema de actualidad pueden montarse en la pgina uno junto a otro, haciendo que sus miradas se crucen, reforzando as el mensaje de que sus opiniones estn enfrentadas. Por otra parte, si una imagen se presenta como parte de una secuencia, Barthes (1986: 21) afirmar que el significante de connotacin no se encuentra en el nivel de ninguno de los fragmentos de la secuencia, sino en el de su encadenamiento. Es decir, que la connotacin proceder de una estructura sintctica superior a la de la imagen, y ser esa estructura la que dote de sentido a cada una de las imgenes. Otro procedimiento de connotacin habitual en la fotografa de prensa es el propio texto. De hecho, para Gombirch (1987: 133), el texto es uno de los elementos clave junto a cdigo y contexto- para que la lectura de una imagen se produzca de forma correcta. El texto especifica el sentido de la imagen, y ello ocurre generalmente por la va de la connotacin. Barthes (1986: 21-23) considera que el texto connota a la fotografa de tres formas diferentes: a) Actuando como un complemento de la fotografa. La imagen fotogrfica se considera, tal y como hemos sealado, denotacin. Y el texto la acompaa para hacerla ms grande por la va de la connotacin, aadindole peso cultural, moral b) Situndose ms cerca o ms lejos de la fotografa. Cuanto ms prxima queda la palabra de la imagen, menos aparenta connotarla [] la connotacin del lenguaje se torna inocente gracias a la denotacin de la fotografa. c) Ampliando las connotaciones que ya estn presentes en la fotografa, e incluso inventando nuevos significados que se proyectan en ella de forma retroactiva, hasta el punto de que parezcan denotados. En este sentido, el texto, con su capacidad de connotacin, puede hacer que la fotografa se convierta en una artificial denotacin. Sea cual sea el uso, es una evidencia que las imgenes, a pesar de su potente capacidad informativa y expresiva, precisan de un texto que aclare y especifique sus significados. Y en determinados casos, como ya hemos sealado citando a Bar-
211
thes, ese texto ser un connotador ms de la imagen. No en vano, por ejemplo el libro de estilo de El Pas (VV.AA, 2002b: 70) especifica que las fotografas llevarn siempre pie. Los pies deben ser puramente informativos e independientes del texto al que acompaan. 3.4.2. La expresividad de las ilustraciones La mayora de connotadores descritos en el apartado de la imagen fotogrfica son de aplicacin tambin en el universo de las ilustraciones. De hecho, estas variables de la expresividad de la imagen hunden sus races, como venimos sealando a lo largo de toda la investigacin, en una historia y una cultura compartidas por emisores y receptores, y que se han ido utilizando y depurando a lo largo de toda la historia del arte en sus manifestaciones visuales. Lo que diferencia fundamentalmente a la fotografa y a la ilustracin es que en el segundo caso esos connnotadores son mucho ms evidentes para el lector, simplemente porque est ms preparado para identificarlos. La ilustracin, an en sus manifestaciones ms realistas, es considerada una interpretacin, pues implica un trabajo artesano, mientras que la fotografa, en todas sus facetas, se acepta como representacin fiel de la realidad, ya que entre ella y la imagen resultante se cree que solo hay un proceso tcnico. Gubern (1974: 54) nos da un claro ejemplo a este respecto:
La fotografa sigue conservando un alto prestigio como documento fidelsimo, que no puede mentir. De esta paradjica fidelidad documental deriva el que una fotografa indiscreta pueda comprometer gravemente la reputacin o prestigio de una persona, porque la fotografa no miente [] mientras no puede decirse lo mismo de un dibujo indiscreto, expresin que apenas tiene sentido.
Sin embargo, la interaccin entre fotografa e ilustracin es mucho mayor de lo que en principio podramos pensar. La fotografa, en su nacimiento, intenta imitar las composiciones pictricas, nica forma de representacin visual de la realidad hasta el momento. Y as, adopta ciertos convencionalismos del arte, que tienen que ver sobre todo con la pose y la escenificacin. De hecho, Roman Gubern (1974: 60) nos recuerda que Roger Fenton, uno de los primeros fotgrafos de prensa que cubri la Guerra de Crimea, en 1855, haba sido pintor paisajista y eso le dotaba de
212
una determinada sensibilidad, de modo que, al comparar sus fotos con ilustraciones de la poca
dirase que la fotografa, sobre todo en los grandes planos generales, tenda a asumir la funcin tradicional de la pintura paisajista al leo, mientras que paradjicamente el dibujo tenda a suplir la incapacidad instantnea de la naciente fotografa, hacindose reportaje de accin.
Posteriormente, el desarrollo de la fotografa y, sobre todo de la cinematografa, har que los ilustradores vayan incorporando sus recursos a su trabajo, hasta el punto de imitar encuadres flmicos, efectos de luz, etc. propios del cine. Esta influencia se pone de manifiesto sobre todo en el universo del cmic, que si bien es anterior al cine, adopta algunos de los recursos narrativos de la gran pantalla. Como ya hemos puesto de manifiesto a lo largo de esta investigacin, la capacidad expresiva de la imagen se apoya en estereotipos visuales, es decir, en imgenes con significados concretos para grupos culturales determinados. Estos estereotipos son llevados a su mxima expresin en el universo del dibujo, ya que, expresivamente, el dibujo necesita simplificar las imgenes hasta convertirlas en smbolos para transmitir ideas de forma rpida y eficaz. As, en el universo del dibujo, los estereotipos de personajes se construyen en torno a su profesin, a su belleza, a su valenta y existen toda una serie de rasgos visuales especficos que se asocian a esos conceptos. Por eso, en una ilustracin en la que se caricaturiza, por ejemplo, a un mdico (recurso habitual en la prensa), ms all de la exageracin en determinados rasgos faciales -propia de la caricatura-, el dibujante recurrir a una vestimenta y a una actitud que conecte el dibujo con dicha profesin (bata, fonendoscopio, etc.). Esto nos lleva, precisamente, a hablar del uso de objetos como connotadores en las ilustraciones. Para Will Eisner (2003: 21), hay objetos que tienen una relevancia inmediata en la narracin. Cuando se emplean como adjetivos modificadores o adverbios, proporcionan al narrador un instrumento narrativo muy econmico. Es decir, que en el universo de la ilustracin, los objetos uno de los connotadores que Barthes identificaba en la imagen fotogrfica- tienen un valor expresivo quiz ms importante incluso que en la fotografa, ya que por medio de su simbolismo, muchas veces convertido en estereotipo, se consigue transmitir informacin muy relevante. Un ejemplo sencillo lo podemos encontrar en el antifaz que
213
se dibuja sobre la cara del individuo al que, automticamente, se considerar ladrn de la escena dibujada. Ms all de los objetos o de la escena, el propio ilustrador puede convertir su firma, es decir, su particular estilo, en un elemento ms de connotacin. Pensemos, por ejemplo, en las ilustraciones de Jordi Labanda -ya citadas en esta investigacinpara el suplemento dominical de La Vanguardia. El estilo de este dibujante y diseador se asocia con el universo burgus, urbano y cosmopolita de los personajes a los que representa. Pero la capacidad connotadora de su estilo excede a los personajes y las escenas que representa. Por eso el estilo de este ilustrador en la actualidad se asocia a la elegancia, la sofisticacin y la postmodernidad propias de sus personajes, pero con independencia de las escenas que represente16. Si bien la ilustracin es el modo de representacin icnico al que menor carta de realismo se le concede, hemos de hacer una excepcin con un tipo particular de ilustraciones: las infografas. Este tipo de ilustracin recurre fundamentalmente a dibujos esquemticos, de carcter tcnico, y ello las dota de un aspecto cientfico y objetivo que no tienen el resto de dibujos e ilustraciones. De ah que en la actualidad la infografa tenga un importante papel en la narracin de acontecimientos noticiosos, mientras que la ilustracin ha quedado relegada a las secciones de opinin al menos en lo que respecta a las publicaciones diarias. La infografa basa tambin su eficacia en la utilizacin de dibujos icnicos, es decir, simplificaciones de la realidad que aluden a conceptos universales, y no particulares, es decir, que encierran significados universales. En este sentido, estamos de acuerdo con Gonzalo Peltzer (1991: 46), que considera que signo iconogrfico puede ser, entonces, una abstraccin analgica dibujada y que es propia del signo iconogrfico la analoga con la realidad y, por tanto, su condicin de signo autosignificante. Por este motivo, por la tendencia a la universalidad de concepto que impera en la ilustracin infogrfica es ms difcil hablar en ella de connotadores, en tanto que la imagen icnica busca una denotacin clara que la relacione con la realidad a la que representa y simplifica. Pero las infografas en la actualidad no solo se construyen a partir de dibujos tcnicos, esquemticos o icnicos. Tambin la fotografa puede formar parte de la infografa, tal y como recogamos en el captulo II. Y en estos casos, lgicamente, la denotacin de la infografa ser an mayor, porque la fotografa, en este sentido, le concede una mayor conexin con la realidad objetiva descrita
214
215
9 Cabra sealar que el estudio se realiz slo con individuos de nacionalidad alemana, pero consideramos que los resultados obtenidos son extrapolables a toda la cultura occidental. 10 Sobre todo en Inglaterra, de donde procede la costumbre de que las novias lleven el da de su boda algo antiguo, algo nuevo, algo prestado y algo azul y que cada vez est tambin ms extendida en nuestro pas. 11 Esto explica la pregunta que Don Quijote hace a Sancho en la inmortal obra de Cervantes: Qu hay, Sancho amigo? Podr sealar este da con piedra blanca o con negra?. 12 Publicado originalmente en ingls (la traduccin es propia):They are marvelously useful for organizing space by defining units within that overall space; they articulate the edges of thing, they enclose elements, they contain, they can be uses as fences to separate neighbors. They can be use as glue to attach elements to each other when space is tightened. [] They can be attached to type as underscores or overscores and help important words gain the desired empahsis. 13 De acuerdo con la clasificacin que adoptbamos en el captulo II. 14 Para Gubern, los medios formativos de la fotografa son: la abolicin de la tercera dimensin, la limitacin del espacio por el encuadre, la abolicin del movimiento (o su representacin por medio de la foto movida), la estructura granular y discontinua del mensaje, la abolicin del color (fotografas en blanco y negro) y la posibilidad de alterar los colores, la posibilidad de ampliar la escala de representacin y la abolicin de estmulos sensoriales no pticos. Si bien son caractersticas todas de la imagen fotogrfica, no nos parece que todos tengan tanto valor como connotadores, por lo que nos basaremos ms en los que propone Roland Barthes, aunque revisndolos tambin. 15 El artculo de Roland Barthes, titulado El mensaje fotogrfico, data del ao 1961 y no profundiza en ninguno de los connotadores que identifica. 16 Tanto es as que tambin existe la versin Jordi Labanda de un moderno coche urbano (Nissan Micra Jordi Labanda)
CAPTULO IV
considerar ms estables para el lenguaje del diseo. As pues, hemos definido los investigacin, analizaremos cmo esas estructuras se utilizan en el diseo de revistas, primero desde el punto de vista sintctico y luego desde el punto de vista del sentido.
elementos bsicos del diseo -tipografas, color, formas e imgenes- y hemos desarrollado su sintaxis y su semntica. En el presente captulo, que concluye nuestra
las variables fundamentales del diseo, aquellas otras cuestiones -del mbito del pecial a la entrevista y al reportaje -esenciales en las revistas- para comprobar si el
diseo o de otros- que tambin consideramos que pueden tener influencia en el ditipo de narracin influye en el lenguaje del diseo. Tambin resulta pertinente un anlisis de los profesionales y las herramientas vinculadas al diseo de revistas, pues ellos son los responsables de la codificacin del diseo como lenguaje. Este anlisis, adems, nos permitir acercarnos ms a la realidad del diseo de revistas en la actualidad.
seo. As, ser imprescindible una aproximacin a los gneros periodsticos, en es-
218
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Por ltimo, tomando como punto de partida el texto de Jacques Durand (1982)
sobre retrica en la imagen publicitaria, ordenaremos y simplificaremos la clasificacin de figuras propuesta por el discpulo de Barthes y la aplicaremos al diseo al universo del diseo de revistas, y se aportan ejemplos que demuestran que su tas como un autntico lenguaje, capaz de transmitir sentido. 4.1. EL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN EL DISEO DE REVISTAS
de revistas. En este epgrafe se adaptan las principales figuras de la retrica clsica posibilidades de dotar de sentido al diseo, es decir, de emplear el diseo de revis-
aplicacin, aunque excepcional en muchos casos, es una opcin que enriquece las
mejores lugares para explorar e innovar en soluciones de diseo, desde el punto de vista tipogrfico tambin en ellas es casi imprescindible respetar los principios de
A pesar de que las revistas han sido consideradas siempre como uno de los
composicin o sintaxis que hemos detallado en esta investigacin. Para Juan Cao prende de inmediato, lesiona gravemente nuestra funcin de comunicadores. Y es que no podemos olvidar que una de las funciones esenciales del diseo editorial es posibilitar la mxima legibilidad de los textos, funcin para la cual se han desarrocida eficacia. De ah que autores como William Owen (1991:159) afirmen que
slo los esquemas tipogrficos y espaciales ms rgidos, como por ejemplo los institucionales, pueden determinar el aire de una revista o su composicin. sistemas comnmente empleados al abordar nuevos semanarios o peridicos
(1999:90), una portada o una pgina de revista que no se lee bien o que no se com-
prescindible mantener un equilibrio entre la innovacin tipogrfica y el clasicismo, entre la sorpresa y la legibilidad. As, aunque las revistas deban ser innovadoras en plotar algunas de las funciones clsicas de la tipografa, como por ejemplo, la capasus usos tipogrficos, para captar la atencin de sus lectores, tambin tienen que exgrandes de una pgina correspondern a los titulares, y que a ellos les sucedern en
Por lo tanto, en las revistas, ms que en ningn otro medio impreso, es im-
cidad para jerarquizar. Todos los lectores entendern y asumirn que los tipos ms
219
tamao los subttulos, y as, hasta llegar al cuerpo del texto. Para Yolanda Zappateno hay reglas sencillas para decidir cmo de grandes o de pequeos tienen que ser los textos y titulares. Lgicamente, los destacados (la informacin desminarn la pgina y sern mayores que el cuerpo de texto y los pies. tinada a captar la atencin y ser leda antes, las cabeceras e introducciones) do-
cuenta la anchura de las columnas, y, en general, una gran parte de las decisiones sicas. Por otra parte, la innovacin tipogrfica en revistas debe ser perseguida, por-
tipogrficas del proyecto sern establecidas segn las normas tipogrficas ms clque, como recuerda irnicamente William Owen (1991:9) jams la forma en que gn lugar ms apropiado para cometer errores. As, mientras en el diseo de prensa diaria todos los estilos tipogrficos estn definidos por medio de hojas de estilo que modo que los textos que formen parte de los titulares (incluimos aqu subttulos,
estaba diseada una pgina destroz una reputacin o cambi el mundo [...]: ninlos estandarizan, en el caso de las revistas puede dejarse ms libertad tipogrfica, de
entradillas y sumarios) varen en funcin del contenido del texto que estn dando a conocer. Por lo general, en las revistas, las hojas de estilo podran aplicarse para el cuerpo del texto y para los pies de foto, mientras que el resto de unidades textuales podran flexibilizarse. Sin embargo, en la prctica habitual, las revistas suelen trabajar con una seleccin tipogrfica muy limitada, que no explota la capacidad retla atencin de la diseadora londinense Yolanda Zappaterra (2008:134), que la desra de revistas:
Aunque en el cuerpo de texto y en los pies se usan de modo regular las mismas familias, las empleadas en los titulares suele dictaminarlas el contenido de tropolis, en clara oposicin a las tipotecas, los tipos estndar o de la casa que se usan en la mayora de las publicaciones las propias historias, sobre todo cuando un tipo o un estilo especficos estn relacionados con l. Esta peculiaridad es uno de los rasgos corporativos de Me-
rica de los diseos tipogrficos. Por eso, la revista estadounidense Metropolis1 llama
220
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Tambin hemos citado ya los innovadores trabajos de David Carson para Ray
Gun o para Surf Culture, dos publicaciones en las que el californiano trabaj los dijustificados por el tema del que trataba el texto.
seos desde las emociones, creando en algunos casos titulares de difcil legibilidad, los titulares se separa de las hojas de estilo y se adapta al contenido del texto. Esto sucede especialmente en los casos 3 y 7. En el caso 3, extrado de la revista Rolling Stone, los titulares se inspiran en la esttica de la portada de un disco sobre el que los diseos de la creadora a la que se dedica el texto. habla el reportaje. Por su parte, en el caso 7 -procedente de El Pas Semanal- los titulares se componen en blanco y negro, recurriendo a formas sencillas, sobrias, como seo en las revistas, su utilizacin es bastante limitada, sobre todo en las revistas de Si bien creemos que este es uno de los principales recursos expresivos del diEn el anexo 2 se pueden observar varios ejemplos en los que la tipografa de
gran consumo, en las que se repiten estilos tipogrficos en todos los elementos tex-
tuales para lograr una imagen de marca estable con la que se identifique el lector. Ms que adaptar los estilos de los titulares a cada contenido, las editoriales optan global que quieren proporcionar a esa cabecera. En este sentido Juan Cao (1999: 97) identifica dos grandes estilos:
vista. Las publicaciones de gama ms alta utilizan por regla general tipograchillones. La tipografa elegida para los ttulos forma parte de la personalidad de la re-
por definir unos estilos estndar, que permitan una rpida asociacin con el estilo
fas menos escandalosas y las revistas ms populares tienden a llamar la atencin sobre su mercanca con tipografas grandes, sombreadas y de colores
bin se debe tener en cuenta que el trabajo con hojas de estilo cerradas y de rgida aplicacin permite resoluciones de pgina ms rpidas, pues no exigen un trabajo creativo ni de investigacin.
cin de una coleccin fija de tipografas permite trabajar con hojas de estilo cerradas, que facilitarn un trabajo ms rpido y menos exigente desde el punto de vista creativo.
221
nes tipogrficas, es decir, para utilizar los tipos en grandes dimensiones, explotando tipografa como ilustracin. Por medio de este recurso se pueden realizar aperturas Mirko Borsche (en Leslie, 2003: 126) en la revista Jetzt, un suplemento de un impor-
no solo su carcter lingstico, sino tambin su carcter visual. Se trata de utilizar la de reportajes o entrevistas con una marcada personalidad. Es el caso del trabajo de micos para el encargo de buenas fotografas, este director de arte desarroll un tante diario alemn llamado Sddeuttsche Zeitung. Ante la falta de medios econ-
Por otra parte, las revistas son el medio ms apropiado para construir imge-
estilo tipogrfico de ilustracin que aprovechaba de otra manera la propia imagen del peridico. Como el propio diseador reconoce mi filosofa era utilizarlo para dar a la revista un estilo especial. Para m las palabras son muy importantes y lo que intento es hacerlas ms interesantes al lector.
tas del californiano David Carson, al que ya hemos hecho referencia en este trabajo, en cuanto a su capacidad para experimentar tipogrficamente, transgrediendo todas
las normas tipogrficas y consiguiendo, sin embargo, reforzar la comunicacin con sus lectores. Los diseos de Carson pueden considerarse en muchos casos ilegibles. Pero, detrs de la trasgresin, hay un gran esfuerzo creativo por conseguir la mador del siguiente modo:
Desafa al lector con sus diseos intrincados. Busca captar su atencin mediante de leer un reportaje que los puristas califican de ilegible. Y el lector responde leyendo, esforzndose por comprender y descifrando mensajes casi crpticos. In-
xima implicacin del lector. Roberto Gamonal (2004) define el trabajo de este diseun impacto emocional, quiere sacudirle visualmente para que haga el esfuerzo troduce al lector en una especie de laberinto en el que la lectura no sigue el orden establecido de arriba abajo y de derecha a izquierda. Si quiere adentrarse en l tendr que cambiar de estrategia. A cambio, obtendr una comprensin ms profunda y una implicacin emocional con lo que ha vista y ha ledo.
nes de pequea difusin, debemos admitir que la innovacin tipogrfica es necesaria en el universo de las revistas. En general, en el diseo editorial la tipografa ha dad de los textos. Pero creemos que en las revistas, el valor de la tipografa puede
222
puesto de manifiesto en este trabajo, posee tambin grandes capacidades expresivas y simblicas, que deberan ser ms explotadas en este medio. 4.1.2. Color: el elemento ms expresivo de las revistas
vido para definir a las revistas. En ese sentido, las revistas han sido el medio impreso ms preocupado por una reproduccin del color cada vez ms fiel a lo largo del tiempo. Por eso, la utilizacin de este recurso en la actualidad es intensiva en las revistas y se ha extendido tambin a la prensa diaria. 4.1.2.1. Las funciones del color en el diseo editorial
El color es una de las caractersticas, junto con las imgenes, que ms ha ser-
publicacin. Para el correcto cumplimiento de alguna de esas funciones, el color resulta determinante. En concreto, siguiendo a Jess Zorrilla (2002:99), veremos la iminformacin y para lograr composiciones atractivas. portancia del color para captar la atencin, para mantenerla, para transmitir para atraer la atencin, por encima de las formas o las composiciones tipogrficas.
El diseo editorial debe cumplir una serie de funciones en las pginas de una
A esta y otras interesantes conclusiones sobre el uso del color en los medios impresado siglo.
No cabe duda de que el color es la variable del diseo con mayor capacidad
sos llegaron Mario Garca (1991) y el resto de miembros del Poynter Institute en sus investigaciones con el eye track desde comienzos de la dcada de los noventa del paSabemos que el ojo se mueve muy rpidamente, y solo enfoca la imagen en los
instantes en los que se detiene. Por eso el color tiene mayor capacidad de atraccin que el resto de elementos del diseo (formas, imgenes y tipografas); porque se es imprescindible dicho enfoque. Por eso, para Javier N (1996:38), si pudiramos seguir el orden perceptivo, obtendramos que seguramente primero se capta el color, despus el dibujo y por ltimo los smbolos formales.
capta aunque el ojo no enfoque la imagen, mientras que para el resto de variables
pacidad de atraccin tienen. As pues, el amarillo, el color con ms luz de todos, es escribe:
el que mayor capacidad de atraccin posee. Alan Swann (1993:49) , en este sentido,
Y de entre todos los colores, aquellos ms luminosos son los que mayor ca-
223
comprensible, ya que, como advierte Javier N (1996: 39), si se comprende algo, el inters puede persistir. El color puede ser determinante tambin en la comprensin
Una vez que una composicin ha captado la atencin, debe ser fcilmente
de una composicin, ya que puede organizar y jerarquizar los contenidos de modo que el color puede introducir significados en una maqueta ligando elementos mediante titulares, contornos y reglas.
que sea una gua para el lector. En este sentido, Yolanda Zappaterra (2008:98) afirma Adems, ya lo hemos sealado en esta investigacin al hablar de la retrica del
diseo, una de las funciones ms importantes del diseo editorial debera ser la de tido, el simbolismo del color es la herramienta ms potente de todas las que dispone el diseador. Fernando Lallana (1988:15) opina que el color no es un simple El color es muy apropiado, sobre todo, para transmitir sensaciones, evocar recuerdos o sugerir entornos. Jos Luis Rivas y Juan Maldonado (2007:118) van ms all,
transmitir informacin coherente con el mensaje verbal al que da forma. En este senvehculo o medio, sino que se convierte en mensaje y en informacin en si mismo. cuando afirman que el color consigue estimular el rechazo o la aceptacin en cuanto crea cierta predisposicin psicolgica; puede recordar y evocar sensaciones eficaz que otros recursos visuales como la tipografa o las formas. e incluso lleva al nimo connotaciones polticas, religiosas y comerciales de todo tipo. Y en este sentido es explotado en el diseo de revistas de forma mucho ms cin expresiva del color, para transmitir una sensacin que refuerza el sentido del cio a un pederasta- es de color negro, color con claras connotaciones negativas. En el caso 8 del anexo 2 podemos encontrar un excelente ejemplo de utiliza-
texto. El fondo de la apertura a doble pgina de este reportaje -que trata sobre el juiginas de una composicin visual atractiva. Y en esta funcin, de nuevo el color se re-
vela como una de las variables del diseo ms importantes. El equilibrio cromtico logrado por medio de la armona, la atencin suscitada por el contraste y el ritmo y claves para que el color proporcione una composicin visual atractiva. Sobre pale-
la unidad que pueden proporcionar una paleta de colores bien seleccionada son las
224
tas de colores, armona y contraste trataremos precisamente a continuacin, y sobre la necesidad de unidad en el diseo editorial remitimos al lector al epgrafe corresvariables del diseo que se puede mantener constante a lo largo de todo la publielemento de navegacin.
pondiente de este mismo captulo. No obstante, indicaremos aqu que una de las cacin para lograr la unidad es la del color como identificador de secciones y como Juan Maldonado (2007:119) en dos: la funcin informativa para comunicar significados y, la funcin esttica-persuasiva para atraer al lector. Ms all de las funciones del color en el diseo, esta variable puede usarse en
Todas estas funciones se pueden sintetizar, de acuerdo con Jos Luis Riva y
el diseo editorial, segn Jess Canga Larequi (1994:162-164), de cuatro modos dielemento natural (cuando se representa tal y como en la naturaleza aparecera: azul para el cielo de una fotografa) y como protagonista (cuando el principal significado de la composicin recae en el color: verde de un semforo). 4.1.2.2. Las paletas de color
ferentes: como soporte (empleado como fondo de la composicin), como elemento integrado (cuando cumple una funcin especfica dentro de la composicin), como
que se seleccionan para trabajar en un proyecto, en analoga con la tabla de pigmentos que el artista selecciona cuando comienza su pintura.
Al hablar de paletas de color en diseo nos referimos al conjunto de colores El trabajo con una paleta de color limitada y predefinida es una de las claves
para el xito de un proyecto grfico. Hay muchos argumentos para sostener esta afirmacin, pero citaremos, siguiendo a Javier N (1996: 58-59), solo los ms importantes: Una paleta de colores limitada y nica para un proyecto permitir dotar de
das a otro contenido. Recordemos que el color es una de las denominadas constantes del diseo que se han de mantener invariables a lo largo del proyecto para dotarlo de unidad. Adems, desde un punto de vista prctico, una paleta de color bien estable-
unidad a todas las pginas de la publicacin, e incluso permitir crear unidad dentro de las pginas destinadas a un contenido, diferencindolas de aquellas destina-
cida (tarea que debe realizar el director de arte) permitir que los esfuerzos de di-
225
seo se puedan centrar en otros aspectos menos controlables de la compaginacin, trabajen con xito el color.
asegurando que incluso los maquetadores menos hbiles en cuestiones cromticas tiempo tambin permitir la creacin de cdigos visuales que todos los lectores asumirn, y que permitirn un consumo ms eficaz y placentero de las pginas. Nos referimos por ejemplo a la identificacin de las secciones con un color determinado. En este sentido resulta interesante el estudio realizado por Jess del Olmo Barbero azul se asocia con cultura, previsin meteorolgica o salud, mientras que el rojo se asocia con automvil, moda, msica o sociedad, por citar solo algunos casos. El mantenimiento constante de unos colores determinados a lo largo del
(2005: 425-440), en el que una muestra de individuos asoci una serie de colores con las secciones que consideraban que mejor podan representar. As, por ejemplo, el El estudio que acabamos de citar tambin guarda mucha relacin con el ltimo
argumento para considerar imprescindible el trabajo con paletas de color limitadas y preconfiguradas: la seleccin de color de una paleta concreta debe dar respuesta mento. A pesar de todo lo expuesto hasta aqu sobre la conveniencia de delimitar una a las preferencias de los lectores, y debe tener en cuenta tambin las modas del mo-
paleta de color para un proyecto determinado, debemos indicar tambin que la excesiva fidelidad a una paleta restrictiva puede limitar e incluso eliminar la capacidad retrica del color en el diseo de revistas, lo que consideramos un error ya que parece que sta, tal y como hemos visto a lo largo de la presente investigacin, es una y comunicativamente su producto. 4.1.2.3. Armonas de color en prensa de las herramientas que los editores pueden poner en marcha para enriquecer visual
se pueden obtener, de acuerdo con Javier N (1996: 27-32), de tres formas diferendos de saturacin de un color concreto. Parecen siempre ofrecer una versin desrecomiendan para aquellas pginas en las que se quiera transmitir cierta seriedad.
Cuando se habla del uso del color, es imprescindible hablar de armonas, que La armona monocromtica se logra mediante la combinacin de distintos gra-
226
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Cuando hablamos de armona de gama, nos referimos a aquellas que se logran
entre colores fros o entre colores clidos, o las de colores pastel y colores saturados. color, o no tan prximos, pero con un componente comn de saturacin. Se tratara, tal y como indica N, de seleccionar colores inscritos dentro de una corona circular, dentro del crculo cromtico. Su capacidad para transmitir un significado depender del lugar del crculo del que se extraiga la corona, aunque tambin clidos.
sealamos en su momento el simbolismo de los colores saturados, pasteles, fros o contraste. Aunque en principio la denominacin parece contradictoria, por medio de la combinacin acertada de colores complementarios se pueden conseguir pginas equilibradas cromticamente. De hecho, para Javier N (1996: 27), cuando se plementarios. trata de tener unas pocas reglas tiles para la combinacin de colores por profesioLa armona de complementarios tambin podra denominarse armona de
nales y no por artistas, estas se basan principalmente en las relaciones de los com4.1.3. Las formas en el diseo de revistas: el dominio del rectngulo
menos posibilidades expresivas dentro del mbito de las revistas. En general, las formas ms habituales en este medio son las geomtricas, especialmente las rectangulares. Ello se debe, sobre todo, a que los formatos sobre los que se disean las revistas son rectangulares, ya que ese es el formato habitual de fabricacin y corte del ducto impreso (encuadernacin, plegado, etc.). papel, y el que permite de forma ms rpida y econmica el manipulado del pro-
En una primera aproximacin, las formas parecen la variable del diseo con
a la hora de la composicin de la pgina, en rectngulos ms pequeos por medio de retculas, sobre las que trataremos en este mismo captulo. La retcula, por tanto, determina en gran medida las formas de las cajas de texto e imagen que, para adaptarse a ella, se realizan con formas rectangulares. Y no podemos olvidar, como indica lar (o cuadrado) impuesto por la cmara.
Michael Langford (1990: 48), que una fotografa est limitada al formato rectangu-
227
mentos de la pgina se organizan y se estructuran. De modo que, aunque se trate de una variable con pocas alternativas de aplicacin (ms all del rectngulo), su miinformacin. Debemos hacer referencia aqu al denominado diseo modular, tan imprescindible en el diseo de prensa diaria y algo menos frecuente, aunque igual-
bin se enmarcan las imgenes y se agrupan los distintos elementos de una misma mente necesario, en el diseo de revistas. Por diseo modular entendemos, junto pgina se distribuyen formando bloques rectangulares, de modo que se facilita al
con Jess Zorrilla (2002: 66), el diseo en el que las distintas informaciones de una mximo al lector la identificacin y agrupacin de los distintos componentes de cada informacin. Se trata, como decimos, de un recurso imprescindible en prensa diaria, ya que en las pginas de los diarios es habitual que varias informaciones dicuente (salvo en pginas de breves o similares), pero el diseo modular sigue siendo ladas.
ferentes compartan el espacio de una pgina. En revistas, esta prctica no es tan frefundamental a la hora de ubicar en la pgina despieces, sumarios o noticias vincuel diseo de revistas, no todo en ellas es geometra; es relativamente frecuente enCon este recurso, la caja de la imagen se convierte realmente en la silueta del objeto
contrar tambin los denominados silueteados; recortes realizados sobre fotografas siguiendo el contorno de una figura de dicha fotografa y eliminando as su fondo. recortado y en algunas ocasiones el texto recorre la figura resultante, por lo que entonces las cajas de texto tambin abandonan parcialmente las formas rectangulares con estructuras ms rectangulares.
y se convierten en el fondo de la figura silueteada. As, por medio de las formas, se suelen conseguir atractivos contrastes en comparacin con la mayora de pginas paso a estructuras ms irregulares sin que ello implique un silueteo. Parece lgico, ya que, sobre todo en las cajas de texto, esto provocara importantes frenos para la tografa desde sus orgenes ha sido el rectangular, por lo que ser la forma esperada Lo menos habitual es que se abandonen las formas rectangulares para dar
legibilidad, por la desigual longitud de las lneas y sus diferentes lugares de arranpor los lectores para la mayora de imgenes. No obstante, en el caso de las ilustra-
que. Adems, en lo que respecta a las cajas de imagen, el formato habitual de la fo-
228
ciones, segn William Owen (1991: 201), no hay razn ninguna para que la ilusconstruccin grfica de la pgina.
tracin tenga forma rectangular, ni tampoco para que quede enmarcada; al contrario, es infinitamente preferible que la conexin literal quede reflejada en la Cuando el diseador opta por abandonar las formas rectangulares tambin
para cajas de texto, y presta especial atencin a la composicin tipogrfica, los renorma. Adems, suelen resultar composiciones con un alto contenido simblico, procedente, como veremos, del simbolismo de las formas. Sin embargo, no es un juego posible con figuras muy complejas, ya que correran el riesgo de no ser inter-
sultados suelen ser muy satisfactorios por su creatividad y por su ruptura con la
pretadas como tales puesto que las leyes del cerramiento, del destino comn e incluso de la experiencia podran dejar de operar. Pero s es posible trabajar con (2008: 98) considera que las formas creadas mediante la aplicacin de tonos ayudan a separar, organizar o vincular los distintos elementos. geomtricas, especialmente rectangulares, y estn condicionadas por el formato del
siluetas complejas creadas solo por medio del color. De hecho, Yolanda Zappaterra Podemos concluir que las formas ms habituales en el diseo de revistas son
soporte, por la existencia de retculas y por la necesidad de un aprovechamiento mximo del papel. Sin embargo, el uso de formas ms irregulares, e incluso onduel medio. lantes, es perfectamente compatible con los formatos rectangulares de papel y con las retculas, y puede aportar un dinamismo y una creatividad muy positivos para El caso 17 del anexo 2, al que ya hemos hecho referencia en varias ocasiones,
es un excelente ejemplo de texto silueteado. Se trata de una pgina de la revista Narechos Humanos, en la que el articulado de la declaracin se inscribe dentro de una caja de texto que representa una figura humana.
tional Geographic para conmemorar los 60 aos de la Declaracin Universal de DeAunque hemos comenzado este apartado diciendo que las formas son la va-
riable con menos posibilidades dentro de las revistas, es preciso tener en cuenta que su importancia es determinante, ya que constituyen la estructura de la pgina. Meprobar la importancia de las formas en el diseo de las pginas de una revista:
si se mira una maqueta entrecerrando los ojos puede observarse cmo todos sus elementos configuran formas. La tipografa se transforma en bloques gri-
rece la pena hacer el ejercicio que propone Yolanda Zappaterra (2008: 96) para com-
229
el que ms. Gracias a las fotografas se produjo la autntica revolucin de este medio hacia los aos 30 del siglo XX, ya que se han convertido en su elemento esencial, hasta el punto de que, en algunos casos, llegan a sustituir al texto. Nos referimos a cont historias a travs de la fotografa. Tambin cabe destacar aqu la revolucin los reportajes fotogrficos, iniciados y explotados de forma excepcional por la revista norteamericana Life, que fue, segn Angeletti y Oliva (2002: 10), la primera que fotogrfica que supuso a mediados de los noventa la revista Colours, producida por con fotografas muy cuidadas [...] El mensaje de las fotografas era transparente y, a rracin se construye nicamente por medio de las fotografas.
la marca Benetton. En palabras de Jeremy Leslie (2000: 148) Colours desarroll un es-
tilo visual muy caracterstico en el que se combinaban textos breves y fciles de leer veces, impactante. La importancia de la fotografa en esta revista alcanza su mxima expresin en el nmero 13, en el que todos los textos son suprimidos y la namitad del siglo XIX, el elemento ms caracterstico de las primeras revistas ilustrapresencia a favor de la ms realista fotografa. No obstante, como ya se puso de manifiesto en esta investigacin, las ilustraciones hoy da se utilizan fundamentalmente embargo, de acuerdo con Chris Foges (1999: 122):
Ms all de dar expresin visual a las entidades no existentes, la ilustracin
das, y una de sus principales razones de ser. Sin embargo, luego fueron perdiendo para representar visualmente conceptos que no tienen una representacin real. Sin
tiene otras propiedades: las palabras se pueden incorporar sin problemas a la
ilustracin de un modo que resulta imposible en fotografa. Adems, las cualiencuentran atractivo, les gusta.
dades estticas de las imgenes hechas a mano tambin tienen su lugar en el di-
seo de revistas, pues pueden tener calidez, un toque humano y los lectores lo
230
BLAS SUBIELA HERNNDEZ La revista inglesa Wallpaper ha sido una de las que ms ha apostado en las l-
timas dcadas por la ilustracin como va de expresin visual. De hecho, para Jeremy Leslie (2000: 149) Wallpaper (Reino Unido) puede declarar con rotundidad su influencia en la recuperacin de la ilustracin como herramienta de comunicacin. Carlos, la revista que Virging Atlantic ofrece a sus pasajeros de primera es tambin de contenido editorial.
un ejemplo actual nico de exclusiva utilizacin de la ilustracin en detrimento de la fotografa, que solo aparece en las pginas destinadas a publicidad, pero no en las Por ltimo, la infografa, con su importante renacimiento en los aos 80 del As, en la actualidad, para William Owen (1991: 198), la fotografa es la co-
siglo pasado en la prensa diaria, y su posterior desarrollo en las revistas, completa el conjunto de imgenes con las que se puede trabajar en una revista. lumna vertebral de las revistas ilustradas y su papel primario es el periodstico. Cabe destacar la importancia, aunque resulte quiz obvia, del inters periodstico de de fondo o como un componente dinmico de la forma o, tipogrficamente, como La fotografa debe, sobre todo, informar sobre una realidad que debe captar de forma objetiva. Mientras tanto, la ilustracin
puede actuar como contrapunto humanstico o textural de la fotografa, puede brindar cierta identidad estilstica, [...], pero para justificar su presencia cia objetiva o la fotografa no puedan hacer (William Owen, 1991: 203). la ilustracin debe proporcionar comentarios, caricaturas, ambiente o emocin, o revelar el pensamiento a travs de la metfora; debe hacer algo que la cien-
la fotografa en las revistas; en una revista la fotografa puede servir como textura unidad de puntuacin visual, pero su valor fundamental debe ser el periodstico.
divulgacin cientfica, como una nueva forma para completar las ilustraciones, ms
rica que stas, y con una mayor capacidad didctica y explicativa, para mostrar, mapas e infografa, y que histricamente ha concedido gran importancia a las ilustraciones explicativas y acompaadas de textos2. Tambin cabe citar los grficos explicativos de la revista Fortune, a los que resobre todo, muchos conceptos que no pueden ser fotografiados. Buen ejemplo de ello es la revista National Geographic, que cuenta con su propio departamento de
curri desde su aparicin en 1930. Linda Eckstein (2005: 22 y 28) recuerda que con
231
frecuencia se pasan por alto los cientos de cuadros, mapas y diagramas que se han en una gama increble de temas, estilos y tonos y destaca que poco antes de la Se-
gunda Guerra Mundial Fortune utiliz con frecuencia diagramas con cortes que timo en armamento y transporte se prestaba de manera natural a este tipo de grfico.
explicaban de manera visual el funcionamiento interno del tema tratado [...] lo lA pesar de la importancia de las imgenes en las revistas, en la actualidad no
se pierde de vista que son un elemento ms de todos los disponibles para contar con el resto de recursos tipogrficos e informativos. Y del mismo modo ocurre en el interior: la imagen debe estar perfectamente armonizada con el resto de contenidos pecto a las fotografas, aunque en nuestra opinin es perfectamente aplicable a cual-
historias en las pginas de este medio, y por tanto se han de integrar perfectamente
visuales de la pgina. As lo pone de manifiesto William Owen (1991: 199) con resquier tipo de imagen: Para todos los tipos de fotografa [...] es un hecho que el contenido, forma, valores de iluminacin y textura de la imagen deben colaborar preguntas para evaluar si una imagen debe ser publicada o no:
en armonizar sus cualidades periodsticas inherentes con la arquitectura de la p1. Sirve para la funcin de comunicacin?, es apropiada y til?, 2. Se utiliz el medio ms eficaz (foto, dibujo, infografa, etc.)?, 3. Es adecuada la calidad buye su colocacin a un diseo eficaz de la pgina?, 7. Tanto si es una foto como es apropiado? de la fotografa?, 4. El encuadre de la foto mejora el resultado?, 5. Est reproducida en el tamao ms eficaz para el propsito que se persigue?, 6. Contrisi es una infografa: est claro su significado?, es importante su significado?,
gina. En un sentido muy similar, Juan Cao (1999: 93-94) se plantea una serie de
mentos que consideramos fundamentales en el diseo grfico como disciplina global. As, hemos tratado sobre la tipografa, el color, la forma y las imgenes. Sin embargo, si queremos concretar en la manifestacin del diseo grfico que aqu nos
Hasta ahora, en esta investigacin nos hemos ocupado de una serie de ele-
232
interesa, en el diseo de revistas, debemos dar entrada a otras variables importan4.2.1. El aspecto fsico de la revista: materiales y formatos
tes como los formatos, las retculas, las portadas o la organizacin de los contenidos.
en la que esa publicacin es presentada a sus pblicos. Hablamos, por tanto, del tamao y forma del papel (magacn, digesto, etc. y rectangular, cuadrado, circular, etc.), del tipo de papel (acabado en brillo o en mate, gramaje, etc.), de la encuader-
nacin (con grapa, encolada, en cuadernos, etc.), pero tambin de aspectos como si en esa publicacin o en otra en el kiosco. Es pues, una variable muy importante para estar determinada en gran medida por su formato. es el de la revista italiana Museo-Teo, cuyo n 16
va embolsada o no, o si los textos van a ir en una parte de la publicacin y las imgenes en otra. Se trata de varias decisiones que pueden hacer que el pblico se fije el diseo de revistas, ya que la capacidad de llamar la atencin de la publicacin ejemplos de innovacin en lo que se refiere al formato. Uno de los ms llamativos
centro, de modo que el lector tena que cortar por la lnea perforada para acceder a los contenidos. Una vez abierta, la revista quedaba dividida en dos partes que tenan que leerse juntas. se encuadern con una espiral en cada lado y las pginas perforadas por el
Jeremy Leslie (2003: 40) muestra en su libro Nuevo diseo de revistas 2 varios
el punto de vista de la creatividad, pero tambin est condicionado por los costes y los tiempos de produccin y por el pblico al que va dirigida. Normalmente, las revistas de grandes tiradas huyen de formatos innovadores como los descritos por Leslie y buscan llamar la atencin de sus potenciales lectores fundamentalmente por medio del diseo de sus portadas, de las que hablaremos ms adelante. nacin. dentro del formato de una publicacin son el tamao, los materiales y la encuaderEn cualquier caso, las variables ms importantes de las que podemos hablar
233
ponder a tres criterios bsicas, que son: vertical, cuadrado y horizontal o apaisado. Siguiendo a Martn Montensinos y a Mas Hurtana (2001: 187):
la forma ms natural es la vertical (...) Las otras dos formas solo se utilizarn para trabajos que lo requieran por su naturaleza (...) El formato cuadrado tiene normicas de gran tamao. la ventaja de poder contener, con buenos resultados, fotografas de distintas proporciones. Asimismo, el formato apaisado puede servir para fotografas pa-
riaciones, pero casi siempre dichas variaciones respondern a unas proporciones determinadas. La proporcin urea es la ms conocida de ellas y determina una re16 en vertical o viceversa. lacin de 1:16. Es decir, cada unidad de medida horizontal se corresponder con
Dentro de cada una de estas formas bsicas podremos encontrar distintas va-
tener en cuenta el factor econmico: se debe aprovechar el papel al mximo. El papel para imprenta se suele proporcionar en pliegos con unas dimensiones estandarizaprdida de papel. Por ejemplo, una pgina de 106 x 17 cm. desaprovechara mucho das (suelen ser de 65 x 90 cm. o de 70 x 100 cm.), por lo que hay que buscar siempre papel (solo podramos obtener ocho hojas de cada pliego). Sin embargo, si reduci-
que el tamao elegido logre el mximo aprovechamiento de ese pliego, evitando la mos la pgina un poco, a 10 x 16 cm., lograramos sacar del mismo pliego 32 hojas, las mquinas de imprimir, de modo que hay mquinas que desperdician ms papel que otras.
lo que lograra un aprovechamiento mximo del papel. Para lograr este aprovecha-
miento mximo tambin se han de tener en cuenta ciertas necesidades tcnicas de En general, el tamao de pgina ms extendido en revistas es el llamado ma-
gazn, que est prximo al de un DIN A4 (21 x 297 cm.), pero que en cada caso puede variar unos milmetros por requerimientos del diseo. Es un tamao cmodo de transportar, pero con unas dimensiones suficientes como para proporcionar un que lo hace ideal para su transporte. Es el caso de Glamour, revista femenina de alta impacto grfico considerable. ltimamente el formato digesto, parecido al estndar
gama aparecida en 2002 de la mano de Cond Nast. Como seala Fernando Montero
DIN A53, vuelve a ser utilizado por algunas cabeceras, gracias a su reducido tamao,
234
vista que cabe en el bolso. Se puede transportar con facilidad y leerla donde se como el tabloide -propio de la prensa diaria y equivalente a un DIN A3-. Es el caso
de algunos suplementos de peridicos (Magazine de El Mundo) y de muchas reviscon la prensa diaria, no es gratuita. Se persigue as dar una mayor sensacin de seriedad y de actualidad a sus contenidos. tas especializadas en sectores de actividad econmica, como por ejemplo Anuncios,
en el sector publicitario. En este caso, la eleccin del formato tabloide, ms asociado En general, podemos decir que cuanto mayor es el tamao, ms posibilidades
grficas ofrece el proyecto y ms impactante puede ser el contenido visual. Sin emportado y ledo con comodidad en distintas situaciones. De ah que los tamaos caber por la ranura de un buzn. ms pequeos se utilicen cada vez ms. Adems, no se debe perder de vista que el tamao de una revista debe adaptarse a los estantes de los kioscos y tambin debe
bargo, esta ventaja no supera el gran inconveniente de la dificultad para ser trans-
tas es, lgicamente el papel. Pero dentro del papel hay multitud de terminaciones, dependiendo del grosor (gramaje), del tipo de fibra utilizada (naturales, sintticas...), del alisado (calandrado), etc. La eleccin del tipo de papel a utilizar es muy impor-
tante, ya que influir tanto en la calidad de la reproduccin de los contenidos, como considerar que la seleccin del papel es vital para el tacto, el tono y el aspecto que transmite una publicacin porque afecta a su expresin y a la reproduccin de sus contenidos. El papel ms habitual en la elaboracin de revistas es el cuch o estucado. Se
trata de un papel muy satinado y barnizado, muy apropiado para la impresin de fotografas e ilustraciones. Adems, puede tener acabado brillo o mate, aunque el ms empleado es el brillo. En palabras de Jos Lus Riva y Juan Maldonado (2007: suelen variar entre los 70 gr/m2 y los 90 gr/m2 en pginas interiores y casi siem135) el papel estucado, brillante o mate, sirve como soporte de la prctica totalidad pre por encima de los 100 gr/m2 para las portadas. Adems, las portadas suelen
235
estar tambin glasofonadas, es decir recubiertas con una fina capa de plstico que rigidez y resistencia.
puede aadir un acabado brillo o mate. Este proceso les confiere mayor presencia, que se ha convertido casi en un sinnimo de revista. Cuanto ms blanco y brillante es este tipo de papel, mayor cantidad de luz refleja, por lo que se hace muy apropiado para la impresin de imgenes, pero no tanto para los textos extensos, ya que produce muchos reflejos que dificultaran la lectura. Por eso es muy importante en los que se va a imprimir. En este sentido, la mayora de revistas opta por papeblancos y menos brillantes, que garanticen la mxima comodidad de lectura.
El uso de este tipo de papel est tan extendido en la industria de las revistas
tener claro el proyecto sobre el que se trabaja a la hora de seleccionar los materiales les blancos y brillantes, puesto que priman la calidad en la reproduccin de las imgenes, mientras que en la edicin de libros de texto se tiende a papeles menos Aunque es mucho menos habitual, la industria de las revistas tambin em-
plea papeles texturados, que como su propio nombre indica son papeles no lisos, atractivo a la publicacin y puede servir para diferenciar unas secciones de otras. Es el caso de la revista El Mueble que al final de cada nmero incorpora una serie de pginas en papel texturado en las que se muestran tejidos y tapizados de productos dar un aspecto ms textil a dichas pginas. que han aparecido en la publicacin. Con el papel texturado, adems, se consigue
dera, algunos metales o la piel, pero siempre en tiradas limitadas por su mayor coste y procesos de manipulacin ms complejos. Sin embargo, las revistas son el nico medio capaz de usar diferentes materiales y proporcionar as a sus pblicos una exnicacin capaz de explotar el sentido del tacto Es un buen ejemplo en este sentido la revista brasilea 55, que (Jeremy Leslie, 2003: 50) conserva siempre el tamao periencia tctil que va ms all de lo visual y del texto. Es el nico medio de comupero cambia el material de la portada en cada nmero. El primer nmero tena una de ante con letras impresas.
funda de plstico transparente, mientras que ste aparece encuadernado en un smil lizar tintas, colas y papeles especiales con aromas. Este recurso, muy utilizado por Tambin en el campo de los materiales podemos aadir la posibilidad de uti-
236
anuncios de perfume, no es, sin embargo, explotado en el contenido de las publicaciones. contrar tres opciones: con grapa, encolada y por cuadernos. Veamos cada una de ellas con ms detalle. Por ltimo, con respecto a la encuadernacin de una revista, podemos en-
tas de poco grosor (aunque depender del nmero de pginas, y tambin del tipo de papel utilizado). Su principal ventaja est en el bajo coste y su mayor inconveperder parte de sus mrgenes exteriores para que no d la sensacin de una encua-
niente en que a medida que aumenta el nmero de pginas, las centrales tienen que dernacin defectuosa. Podramos decir que este tipo de revistas carece de un lomo plos de este tipo de encuadernacin). bien definido. La mayora de suplementos de los diarios y muchas de las revistas se-
manales utilizan este tipo de encuadernacin (El Pas Semanal, Hola!, o TP son ejemLa encuadernacin encolada se utiliza para publicaciones con mayor nmero
de pginas. Es el sistema ms utilizado por las revistas mensuales. Cada hoja es inportada y la ltima pgina por el interior, que recibe una capa de cola en la que se pginas centrales, pero con el uso suele provocar el desencolado de las pginas.
dependiente de las dems y se une al resto gracias al lomo que se forma entre la
pegan las hojas. Con esta encuadernacin evitamos la prdida de mrgenes para las
liza en los libros. En este caso, poco habitual en revistas por su mayor coste, las distintas hojas de la revista se distribuyen en varios cuadernos y esos cuadernos son al mes. cosidos al lomo. Garantiza el mejor resultado, pero es el ms caro y el que ms tiempo requiere. Solo lo utilizan revistas de alta calidad y con periodicidad superior habitual en las revistas de gran consumo, pero no nos detenamos en las razones Ya adelantbamos unas lneas ms arriba que la innovacin en formatos no es
por las que esto ocurre. De acuerdo con Chris Foges (1999: 42) son muchas las razones que hacen que la mayora de revistas se diseen para un formato A4 y encuadernadas a la izquierda, aunque este autor destaca coste (salirse de la norma en los quioscos deben ofrecer cierto grado de rigidez) y facilidad de uso. Por su suele resultar caro), convenciones, durabilidad (las revistas que ha de durar un mes
237
coste que ello implica, y por ello nos detendremos en este factor en los siguientes plas artes grficas ha conseguido unos niveles de tecnificacin y de automatizacin
muy elevados, pero siempre que se trate de trabajos estandarizados. Cuando hay que, o bien dichas modificaciones se realizan manualmente, o bien se adquieren m-
que introducir modificaciones en esos trabajos, los costes fijos se elevan mucho, ya
quinas especiales para su automatizacin. En cualquiera de los casos, los costes se elevan de un modo que no puede ser fcilmente asumido por una revista de gran consumo, en la que las grandes tiradas hacen imposible realizar ciertos trabajos relacionados con los formatos y los materiales de forma manual. sentido: que resolver ciertos problemas con respecto a su distribucin. Y ello en un doble prensa no son compatibles con formatos que se salgan de unos estndares bsicos bra que dispensarle. Los modos de almacenamiento y reparto de las empresas distribuidoras de Adems, una revista innovadora en su formato y en sus materiales tendra
de tamao, materiales, peso y forma. Distribuir un producto distinto de esos estnPor otra parte, a la hora de ubicar la publicacin en el kiosco, de nuevo las ca-
dares puede resultar o bien imposible, o bien muy caro por el trato especial que haractersticas de tamao, materiales, peso y forma son esenciales. Las revistas se colocan en unos lineales preparados para unas publicaciones con unas caractersticas esos lineales, y por tanto fuera del alcance de la vista de los posibles compradores. 4.2.2. La estructura de la pgina: el empleo de retculas
formales similares. Una revista con caractersticas distintas podra quedar fuera de
tambin cmo se van a distribuir los contenidos en cada una de las pginas. Y para una estructura invisible presente en las pginas de la publicacin que ayuda a disa los diseadores para colocar el texto y las imgenes.
ayudar a esta distribucin se suelen emplear una o varias retculas. Una retcula es King (2001: 31), una retcula es un juego invisible de guas (cuya) finalidad es guiar
tribuir de forma coherente los contenidos, tanto textos como imgenes. Para Stacey
238
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Las retculas han sido utilizadas a lo largo de la historia con muy distintos
fines. Tengamos en cuenta que ya eran usadas por los artistas del Renacimiento monolticos. Incluso los copistas medievales (Andr Jute, 1996: 4) establecieron vaciado) que la sociedad occidental alfabetizada sigue conservando intactos. finido. Adems, como seala Jeffrey Docherty (en Zappaterra, 2008: 120):
como mtodo para adecuar sus bocetos y dibujos a las dimensiones de los murales
rios de los parmetros y normas (por lo que respecta a columnas, mrgenes y espalas pginas de la publicacin, ya que todas se ajustan a un patrn previamente deA los lectores les gusta sentir que poseen un entendimiento de la revista, casi mero y sentirse cmodo al enfrentarse con material nuevo. una amistad con ella. La consistencia de la retcula satisface esta necesidad. Si se mantiene uniforme, el vido lector de revistas puede coger cualquier n-
Gracias al uso de la retcula se consigue que haya una coherencia entre todas
zonas de la pgina quedan en blanco y qu zonas se destinan a contenidos, es decir, los mrgenes configuran la mancha de la pgina.
El elemento esencial de la retcula son los mrgenes, que determinan qu Adems, la retcula suele dividir la pgina en columnas que determinarn
luego la longitud de cada lnea de texto y que son un factor esencial de legibilidad y de la apariencia de las pginas de la publicacin. Las retculas, como mnimo, determinan la mancha y una serie de divisiones verticales. Sin embargo, puede haber retculas ms complejas, que tambin determinen
divisiones horizontales del espacio. Generalmente, estas retculas se utilizan en las publicaciones en las que se fragmenta mucho la publicidad -ocurre especialmente cuadros resultantes del cruce entre filas y columnas se convierten en las unidades mnimas de contratacin de publicidad, que se suelen denominar mdulos. Ms all de la divisin horizontal de la pgina, si nos centramos en la divisin
en los diarios- y la retcula tambin divide la pgina en filas, de modo que los re-
cional divide la pgina en una serie de columnas fijas de igual tamao. Es la retcula
utilizada por la mayora de diarios (a cinco columnas en la prensa tabloide espaSin embargo, en el diseo de revistas es habitual trabajar con retculas ms complejas. Como seala Stacey King (2001: 33) a medida que un diseo de revista se
239
hace ms complicado, algunos diseadores construyen complicadas retculas con muchas unidades, a veces incluso unidades que permiten que los elementos se soretculas mviles. lapen. Aunque es difcil sistematizar la gran variedad de retculas utilizadas en revistas, podemos intentar reducirlas a dos tipos: las retculas multicolumnares y las antes convencional, ya que con ellas la estructura de las diferentes pginas puede ir mantienen invariables. Este tipo de retculas ofrece ms posibilidades que la retcula fija, denominada
cambiando y, sin embargo, hay unos valores determinados por la retcula que se
demasiado estrechas para contener prrafos por s mismas, por lo que han de agruparse formando columnas ms anchas. La forma de agrupar esas columnas es denas es libre. Tal y como recuerda Andr Jute (1997: 71) slo habr que tener una preparado excepto como blancos. cidida por el diseador en cada pgina. Con esta retcula se mantienen constantes la mancha, los mrgenes y el corondel, pero la anchura y disposicin de las columcaucin: si el ancho de columna escogido por su flexibilidad es demasiado estrecho, incluso para el tipo ms diminuto, hay que especificar que nunca se usar por seque las diferencia es la forma de usarlas. En la retcula mvil una de las columnas utilizar para aadir blanco a las pginas y en algunos casos para pequeos textos de bin se puede establecer una columna mvil.
queda libre de contenidos y va cambiando su ubicacin de pgina a pgina. Se suele apoyo como pies de foto o resmenes. A partir de una retcula multicolumnar tamlargo de todas las pginas para dotar de mayor dinamismo a la publicacin. En mupone de manifiesto Stacey King (2001: 33) al sealar que
muchas revistas tienen diferentes retculas para las diferentes partes: las sec-
queas imgenes [...] mientras que la parte de los artculos tiene una retcula de
240
BLAS SUBIELA HERNNDEZ No podemos cerrar este apartado sin hacer referencia a una polmica que
viene de antiguo en torno al uso de retculas en el diseo: aunque su uso est ex(2004: 9) seala estos dos puntos de vista de modo muy acertado:
convertido en una crcel que limita sus posibilidades creativas. Timothy Samara
nable del proceso de trabajo que proporciona precisin, orden y claridad. Para otros, en cambio, simboliza la opresin esttica de la vieja guardia, una jaula sofocante que dificulta la bsqueda de expresividad.
la retcula aporta muchas ms ventajas que inconvenientes al diseo de revistas, sector en el que su uso, adems de extensivo, es necesario y conveniente. De lo que racin de la retcula, como veremos ms adelante) elabore una retcula apropiada que se quiere dotar a la revista.
se trata, en ltima instancia, es de que el director de arte (responsable de la elabopara la publicacin en cuestin, una retcula en la que contenidos de texto y de imagen puedan encajar bien y puedan ser coherentes con el ritmo y la apariencia de la 4.2.3. Portada, navegacin y contenidos
bida. Esos materiales, los contenidos de la revista, deben organizarse para que resulte fcil encontrarlos. Y adems, una muestra de ellos debe sacarse a la calle por medio de un escaparate -la portada- para que el pblico los conozca. Esta metfora nos da pie a hablar de la estructura de una revista, que se cons-
Una revista es como un almacn, en el que muy diversos materiales tienen ca-
tituye como tal en el momento en el que un conjunto de contenidos ms o menos heterogneos (reportajes, entrevistas, crnicas, noticias breves, publicidad, etc.) toman forma al ser organizados en secciones, dotados de un ritmo y de una identidad vims persuasiva posible por medio de las portadas. La portada es precisamente uno de los elementos ms importantes de una resual y puestos a la venta bajo una cabecera concreta que los muestra de la forma vista, ya que ser la responsable de captar la atencin del posible lector y de per-
241
suadirle para que finalmente la adquiera. Y dentro de la portada debemos prestar atencin especial a tres elementos: la cabecera, la imagen principal y los titulares. ser identificada por sus lectores. Precisamente por eso su diseo es determinante identificado por los lectores. Como seala acertadamente Chris Foges (1999: 20) la La cabecera de una revista es su marca comercial y sobre todo gracias a ella
y se debe mantener sin variaciones en el tiempo, de modo que pueda ser fcilmente mao, pero la forma de la tipografa es siempre la misma, nmero a nmero. La cabecera es el elemento de la revista que ms debera explotar la capacidad retrica del diseo, sobre todo en lo que respecta a la tipografa y a los colores -ya que la mayora las cabeceras de Vogue y Esquire: la delicada tipografa de Vogue o la gruesa letra en Cada da ms, las cabeceras de las distintas revistas se convierten en marcas de ningn smbolo. As lo hacen, en opinin de Robin Derrick (en Foges, 1999: 44),
mayora de las cabeceras son diseos fijos. Pueden cambiar los colores, quiz el ta-
de cabeceras son logotipos, es decir, marcas tipogrficas que no van acompaadas puo de Esquire reflejan el mercado al que va destinada cada una de ellas.
que reflejan unos estilos de vida, unas aficiones, un conjunto de valores que deter-
minados lectores hacen suyos del mismo modo que hacen suyos los de cualquier
blemente la marca ms asentada y destacada sea Playboy, que con 50 aos de antiparaguas perfectamente desarrollada.
gedad se ha convertido no slo en la revista ertica ms conocida del mundo, sino tambin en una marca de moda y complementos, siguiendo una estrategia de marca Por este motivo, la eleccin del nombre para una revista es uno de los pasos
en su desarrollo ms importantes, ya que es lo que ms lejos la puede llevar. Para de internacionalizacin de las revistas , las revistas son marcas y se benefician del
Grald de Roquemaurel (en Cao, 1999: 141), uno de los inventores de la estrategia poder de las marcas: se pueden exportar e importar. Y es que en un mundo cada da ms globalizado, una cabecera de xito en EE.UU. tiene grandes posibilidades de ser lanzada tambin con xito en muchos pases europeos. Y en algunos casos lo nico que tendrn en comn una y otra publicacin ser la marca, ya que los contenidos se pueden elaborar de forma totalmente autnoma en cada pas. Ms all de la cabecera, la portada debe transmitir tambin el estilo de la pu-
blicacin; pero esta es solo una de sus muchas funciones. Una buena portada debe
tambin dar a conocer los contenidos de esa edicin, debe ser atractiva para captar
242
a nuevos lectores e innovadora para sorprender a los lectores habituales... Yolanda Zappaterra (2008: 29-30) describe as las funciones que debe cumplir una buena portada:
Ha de ser llamativa y sobresalir entre sus competidoras de manera que logre atraer la atencin del lector [...], tiene que resultar familiar a sus lectores habituales y ser tambin lo suficientemente distinta de su predecesora como para que pueda advertirse que corresponde a un nuevo ejemplar. Debe atraer a nuecarcter de la editorial, pero tambin el contenido del nmero en cuestin. Despus, tiene que seducir a los lectores potenciales para que se aventuren en su interior vos lectores sin perder el apoyo de los que ya tiene. Adems, ha de expresar el
la portada sea una de las tareas ms importantes a las que se tiene que enfrentar el en los quioscos, la portada es lo que va a marcar la diferencia a la hora de estar un
director de arte de una revista. De hecho, Chris Foges (1999: 18) nos advierte que
15 por ciento por encima o por debajo de la media de ventas mensuales. El contenido es lo ms importante, s, pero sin una buena portada, los lectores nunca lo sabrn. Si a esto, aadimos que, segn el doctor Husni (en King, 2001:9) una revista que todas las preocupaciones y desvelos de la redaccin por ella sean justificadas. tiene 25 segundos para llamar la atencin del lector en el quiosco, parece lgico ms importante de las que tiene que tomar el director de arte de una revista. El ele-
mento principal de la mayora de portadas de revistas es la imagen, sobre todo la fotografa, pero est comprobado que una portada debe contener tipos, es decir, debe contener titulares. Como reconoce Juan Cao (1999: 96), las palabras cada vez tie-
nen mayor importancia en una portada para atraer la atencin de los lectores. De hecho, Fernando Montero (2005) considera, de forma general, que el nmero de titulares que deben aparecer en una portada no debera ser inferior a cinco. As mismo, este autor recomienda utilizar nmeros impares en dichos titulares, y recugares en los que no dificulten el mensaje que ella transmite. As, no cualquier imarrir a palabras como novedoso, fantstico, secreto, etc. Estas palabras, los titulares, deben convivir con la imagen, ubicndose en lu-
gen puede ser utilizada en la portada de una revista; debe ser una imagen de
243
calidad, impactante, atractiva, y que est dotada de suficientes espacios neutros, sin en los que se puedan ubicar titulares garantizando su legibilidad y sin que oculten a Juan Cao (1999: 97) cuando dice lo siguiente:
Por eso he visto a veces a un fotgrafo de portadas, bien aleccionado por el divaco en la foto que iba a tomar. Es campo estaba destinado a los titulares.
una carga informativa determinante. Por tanto, para las portadas se buscan imgenes dotadas de fondos con texturas simples, superficies lisas y en general espacios informacin visual relevante. Esta exigencia es tal que merece la pena citar de nuevo
rector de arte, colocar una plantilla en el objetivo de la cmara para dejar un campo
paterra, 2008), la imagen ms apropiada para una portada es la de un rostro con el cual el pblico potencial de la revista se pueda identificar. En este sentido, David el caso de las revistas femeninas, la mujer de portada representa un espejo en el que representa la pareja ideal. Hepworth (en Riva y Maldonado, 2007: 181) considera que las mujeres venden ms que los hombres y Yolanda Zappaterra (2008: 30) lo confirma porque dice que en
Por lo tanto, no cualquier imagen, por informativa o bella que sea, puede ser
las lectoras proyectan sus aspiraciones, mientras que en las revistas de hombres, la imagen que presentan, de la que nos hacemos eco a continuacin. Zappaterra sentacin de la realidad, ya sea mediante la fotografa o la ilustracin-, portadas texto -aquellas en las que la tipografa se constituye como imagen. abstractas -poco frecuentes en revistas de gran consumo- y portadas basadas en Tras la portada, una de las primeras pginas con contenido no publicitario de Tambin Yolanda Zappaterra ofrece una tipologa de portadas en funcin de
(2008: 34-39) habla de portadas figurativas -aquellas en las que la imagen es repre-
las revistas es el sumario, junto al que se suele introducir (en la misma pgina o en la enfrentada) la carta del director. El sumario es uno de los elementos fundamen2000: 77) de la revista. Adems, la presencia de una pgina de sumario presupone tales para que los lectores puedan identificar fcilmente los diversos contenidos de cada edicin. El sumario se constituye as como el centro de operaciones (Leslie, que cada pgina est numerada; uno de los principios bsicos en sealizacin. Y en torno al sumario, a la numeracin de las pginas y a la definicin de secciones, se
244
construye la navegacin de la revista, que puede solucionarse de forma convencional, o estableciendo un cdigo semitico propio de la revista, por medio del que se establece una relacin de complicidad con el lector familiarizado. Los gneros periodsticos con mayor presencia en las revistas son el reportaje
y la entrevista. Por ello se les destinan el mayor nmero de pginas y suelen abrir a cluso las dos. Como sealan Martn Aguado y Armentia Vizuete (1995: 269):
El esquema habitual de apertura de un reportaje suele ser el siguiente: gran foginas; titular pisando la fotografa; un pequeo sumario a modo de entradilla, e inicio de texto generalmente con una gran capitular.
doble pgina, con una gran imagen que puede ocupar una de las dos pginas o intografa, generalmente a sangre, de pgina, pgina y media o incluso dos p-
imgenes y los textos, pero la apertura suele ser principalmente visual. Desde hace algunos aos, en algunas revistas se suele concentrar la mayor carga visual en las dida que se va avanzando en la lectura. a las diez pginas.
primeras pginas del relato, de modo que el texto va tomando ms presencia a mepginas, aunque podemos encontrar especiales en los que la extensin puede llegar Normalmente, los reportajes y las entrevistas suelen ocupar de cuatro a seis Tambin casi todas las revistas cuentan con varias pginas de noticias breves,
en las que, desde el punto de vista del diseo, se suele primar el aprovechamiento un diseo de retcula propio, que permita introducir el mximo de contenidos en la ocupada por los reportajes y las entrevistas. 4.3. GNEROS PERIODSTICOS Y DISEO
mximo del espacio sobre otras cuestiones. Por ello, esta seccin normalmente tiene pgina. Se trata de secciones que normalmente se ubican en las primeras pginas de la publicacin o en las ltimas, pero nunca en el centro, ya que esta zona suele estar
una revista parecen, a priori, importantes. Ello justifica que incluyamos en este ca-
245
trevista, que como ya hemos manifestado, son los gneros ms habituales en las remas en las que el periodista puede afrontar la cobertura de una informacin. En paCuando hablamos de gneros periodsticos nos referimos a las distintas for-
labras de Martnez Albertos (1974: 70), precursor de la teora de los gneros raria relacionadas con la informacin de actualidad y destinadas a ser difundidas a travs de la prensa escrita
periodsticos en Espaa, los gneros son aquellas modalidades de la creacin liteDe modo similar, para Juan Gargurevich (1982: 11) los gneros son formas
que busca el periodista para expresarse, debiendo hacerlo de modo diferente segn las circunstancias de la noticia, su inters y, sobre todo, el objeto de su publicacin. de abordar la informacin. Como seala Lorenzo Gomis (1988: 105):
Cuando un mismo diario empieza a usar el lenguaje de maneras tan diversas como requiere la comunicacin impersonal de una noticia que ha llegado por telgrafo, la crnica de una fiesta social a la que han asistido buena parte de los que van a leerla, el reportaje sangrante de un corresponsal que trata de acerfalta los gneros periodsticos. car al lector una guerra lejana y el artculo que censura vivamente una decisin
As, los gneros nacen por la necesidad de diferenciar y ordenar los distintos modos
daccin periodstica. De hecho, como seala Antonio Lpez Hidalgo (1997: 35), la dismo.
concepcin terica de los gneros periodsticos vara conforme evoluciona el perioimplica de artificial cualquier clasificacin, podemos encontrar tantas tipologas de gneros periodsticos como autores que hayan decidido investigar esta parcela. Sin embargo, identificamos dos grandes tendencias, que se corresponden con la tradicin anglosajona y la latina. Para el periodismo anglosajn hay dos grupos de glatina se aade un tercer grupo, los interpretativos. Fiel a la tradicin latina, Martneros periodsticos: los informativos y los de opinin, mientras que en la escuela nez Albertos (2001: 287-382) propone una clasificacin en la que se establecen tres A causa de esa constante evolucin en las formas de redaccin, y por lo que
246
el reportaje objetivo; gneros para la interpretacin periodstica, que seran la crque el principal criterio de organizacin es la funcin del texto, y as, podemos afir-
nica y el reportaje interpretativo; y gneros para el comentario y la opinin, donde mar que el gnero informativo dice lo que ocurri, el interpretativo explica por qu, y el de opinin valora lo sucedido. Esta propuesta de clasificacin del profesor Martnez Albertos tiene, sin embargo, un inconveniente importante: en muchos casos la tegora.
frontera entre la interpretacin y la opinin es muy difcil de trazar. De ah que la escuela anglosajona prefiera hablar de la opinin y la interpretacin como una sola caEn cualquier caso, podemos identificar dos claros grupos de textos periods-
ticos: los informativos y los de opinin. Compartiendo rasgos con ambos podemos situar los textos interpretativos, ya que tanto en la informacin como en la opinin puede darse una explicacin. Adems, como hemos visto en la clasificacin de Martnez Albertos, un texto como el reportaje puede englobarse dentro de una u otra caintroduccin sin una referencia a la entrevista, que en muchos casos no se considera
tegora dependiendo de su enfoque. No podemos tampoco concluir esta gnero propio, sino herramienta para la obtencin del material a partir del cual elaborar el relato. As, Antonio Lpez Hidalgo (1997: 73) considera que la entrevista es Garca Mrquez (2001: 2) sostiene que es el gnero maestro, porque en ella est la fuente de la cual se nutren todos los gneros periodsticos. 4.3.1. Revistas y gneros: el reportaje y la entrevista
dsticos ms caractersticos de revistas y suplementos dominicales son el reportaje y la entrevista. De hecho, el reportaje fotogrfico ha sido uno de los elementos que ms ha configurado a la revista como medio de comunicacin independiente. Basta recordar el caso de la famosa revista norteamericana Life, que hizo de este gnero su sea de identidad ms importante durante aos. En este sentido, Carlos Maca National Geographic Magazine. revistas grficas -Life, Time, Paris Match- y en determinadas revistas cientficas, como (2007: 36) incluso afirma que el reportaje periodstico surgi en las pginas de las
No es necesario hacer un anlisis para descubrir que los dos gneros perio-
247
tos dominicales, ya que en estos medios impresos hay espacio y tiempo para proprotagonistas.
afirmar, pues, que en las revistas tienen buen acomodo las historias humanas y sus
tos, y se adaptan bien a su ritmo de produccin, ms pausado que el de la prensa diaria. Por ello, el periodista dispone de ms tiempo para buscar mltiples fuentes, tagonista en el caso de la entrevista. 4.3.2. El reportaje caso del reportaje, o para indagar en la personalidad y las obras del personaje pro-
considerar tanto una narracin informativa como interpretativa. As, para Gonzalo Martn Vivaldi (1993: 65) el reportaje es un relato periodstico esencialmente in-
formativo, libre en cuanto al tema, objetivo en cuanto al modo y redactado prefeinterpretativo frente al reportaje objetivo. De hecho, parece que la opcin ms lgica es la de considerar al reportaje como un gnero hbrido, ya que si bien su misin mayor subjetividad que los estrictamente informativos y siempre incluir la interen el texto estrictamente informativo. guiente definicin de reportaje: pretacin del autor, que adopta en este gnero una posicin ms participativa que Sin entrar en esta polmica dualidad, Eduardo Ulibarri (1994: 38) ofrece la siReportaje es el gnero periodstico que indaga con distintos grados de profundidad, valindose de mltiples fuentes y mtodos, sobre hechos o situaciones de tivas, mediante el empleo de diversas estructuras y recursos expresivos. inters pblico para dar a conocer su existencia, relaciones, orgenes o perspec-
rentemente en estilo directo, en el que se da cuenta de un hecho o suceso de inters actual o humano. Sin embargo, el propio autor reconoce la existencia del reportaje puede ser principalmente informativa, se tratar siempre de un texto dotado de
248
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Por su parte, Carlos Maci (2007: 40), tras hacer un exhaustivo repaso de la ma-
yora de definiciones sobre el reportaje en prensa que se han dado en nuestro pas, rios), concluye con una definicin de mnimos que enuncia del siguiente modo:
Gnero periodstico interpretativo que se basa en la narracin, descripcin, tecedentes, alcance y posibles consecuencias, sin emitir juicios de valor sante, en un texto extenso de estructura libre, ilustrado grficamente y firmado. anlisis y explicacin de hechos o acontecimientos, no necesariamente noticiosos, de los que el reportero participa como fuente y sobre los que ofrece sus anpersonales, mediante un estilo periodstico, personal, creativo, ameno e intere-
tambin desde el punto de vista profesional (libros de estilo de los principales dia-
como gnero. Y en ella llama especialmente nuestra atencin que una de las caracsual, al afirmar que se trata de un texto ilustrado grficamente. Hallamos as la primera vinculacin entre el gnero reportaje y su forma de presentacin visual. No relaciones de forma particular en sus manuales. ticos como Martnez Albertos (2001) o Martn Vivaldi (1993) no hayan reflejado estas sidera libre. Sin embargo, en todo reportaje se pueden identificar una serie de par-
tersticas que Maci destaca como definitoria del reportaje sea su presentacin viser la nica, aunque autores tan importantes en el mbito de los gneros periodsMaci tambin se refiere en su definicin a la estructura del reportaje, que con-
tes, que podramos considerar como la estructura del relato. Siguiendo a Begoa a) la entrada, que debe ser lo suficientemente atractiva como para captar la atencin del lector, b) el prrafo clave, que es el responsable de conectar la entrada con distintas partes del reportaje y, e) el cierre. el cuerpo del texto, c) el cuerpo, que es la parte que contiene la argumentacin, los
Echevarra (1998: 51-52), un reportaje suele estructurarse en cinco partes, que son:
hechos y las explicaciones, d) las transiciones, que actan de conectores entre las l son los elementos fundamentales de todo reportaje. Se trata de: a) la titulacin, dentro de la que considera incluido no solo el ttulo, sino tambin los subttulos o antettulos pertinentes, b) la entradilla, en la que se suelen reflejar los datos sobre las fuentes, as como las conexiones con otras noticias de actualidad, c) las ilustraciones, Rafael Yanes (2004: 200), sin hablar de una estructura, s identifica los que para
249
que pueden ser fotografas, infografas o incluso fotocopias de documentos y que y lgicamente tambin el cierre.
pueden llegar a tener un valor informativo tan importante o incluso mayor que el de los propios textos, y d) el cuerpo, que incluir todos los datos, la argumentacin dera como una de las partes fundamentales del relato. De hecho, cada uno de los elementos que Yanes considera esenciales en un reportaje tienen una representacin De nuevo otro autor hace referencia a la parte visual del reportaje y la consi-
visual especfica. As, para los tres diferentes tipos de texto se corresponden tres tratamiento tipogrficos diferentes, mientras que para el elemento imagen abre un abafotocopias de documentos. nico de posibilidades ilimitado, pues considera dentro de ellas incluso a las Sin embargo, tampoco Yanes profundiza en las relaciones que se pueden es-
tablecer entre el reportaje y sus diversas puestas en pgina, y se limita a enunciar, quiz incluso de forma poco consciente, los elementos visuales que lo constituyen. todo reportaje, los autores consultados (Martn Vivaldi, 1993), (Ulibarri, 1994), (Martnez Albertos, 2001), (Maci Barber, 2007) identifican un gran nmero de arquitecAdems de estas estructuras que podramos considerar externas, comunes a
turas internas para el texto de un reportaje. Estas estructuras internas hacen estructuras internas del reportaje son las siguientes:
informacin a lo largo del texto. Para Maci Barber (2007:154-165), las principales lla en torno a presentacin, nudo y desenlace. El relato arranca con lo sustancial de o resuelve, a modo de conclusin, el asunto inicial (Maci Barber, 2007: 154).
la narracin, para desarrollar con detalle en el cuerpo del reportaje aquellos elementos informativos ms prominentes [...]. El cierre aclara el suspense de la trama mero en utilizarla. Consiste en la presentacin de una tesis en el arranque del texto, para presentar a continuacin una serie de argumentos contrarios a esa tesis y terminar con el refuerzo de la tesis inicial por medio de fundamentos novedosos. Frmula Kilgore: llamada as por el periodista Bernard Kilgore, que fue el pri-
en los flancos a los ms poderosos, de modo que, tras el choque inicial, sus soldados ms fuertes rodeaban a los atacantes y les vencan. Homero, con este modelo,
250
adelantaba el final del relato; desde el inicio el lector sabe qu suceder; con posterioridad conocer cmo sucede y el modo especfico en que se narran los acontecimientos (Maci Barber, 2007: 156). demos diferenciar la cronologa lineal, en la que se relatan los hechos respetando fielmente la lnea temporal de lo sucedido, o la cronologa alterada, en la que se suceden los saltos temporales. cuestiones, aspectos o historias que integran el reportaje. Si las transiciones entre mina contrapunto o dialctica. Por bloques temticos: con esta estructura se aslan en bloques las diferentes Cronolgica: relato ordenado en funcin de la cronologa de los hechos. Po-
bloques son breves y suaves, la estructura se denomina de valles y montaas. Y si los bloques estn formados por opiniones o testimonios de las fuentes se denoPaper-doll: denominada as por la forma de mueco de papel a la que da lugar
esta estructura cuando se representa grficamente. Se caracteriza por un arranque breve, una transicin extensa y un desarrollo de la historia que culmina con un cierre tambin extenso. cena o ambiente con el que dio comienzo. Circular: el texto termina haciendo referencia al mismo asunto, personaje, esMemorah: Estructura en forma de Y o de candelabro judio -memorah- que
contiene diferentes historias que transcurren o evolucionan de forma paralela para modo de conclusin (Maci Barber, 2007: 165).
confluir en un hilo conductor de la narracin, o en un final similar o idntico, a representndolas incluso por medio de grficos icnicos, ningn autor ha prestado A pesar de los esfuerzos por sistematizar las estructuras internas del reportaje,
atencin a las posibles influencias que estas estructuras podran suponer para la
configuracin visual de las pginas del reportaje. Nos referimos a la forma de pre-
por ejemplo, un reportaje con una estructura cronolgica puede presentar las imgenes tambin de forma cronolgica, siguiendo el orden temporal determinado por recursos visuales como relojes, calendarios, lneas de tiempo, etc. el relato. Y dicha temporalidad se puede mostrar por medio de una amplia serie de
sentar las imgenes y los textos, en cuanto a su orden, tamao, ubicacin, etc. en consonancia con la forma de ir proporcionando la informacin verbal del texto. As,
DISEO DE REVISTAS Y RETRICA DE LA IMAGEN lamente vinculadas a sus caractersticas estructurales. 4.3.2.2. Las posibilidades grficas del reportaje
251
neros ms interesantes y con ms posibilidades expresivas. El reportaje es un gnero que puede integrar otros dentro de s (por ejemplo la entrevista). Adems, vista. Y precisamente estos rasgos son los que lo hacen interesante para el diseo. cursos de diseo que permitan poner de relevancia esa multiplicidad de fuentes, componen la informacin e, incluso -como sealbamos con antelacin- la estructura interna de la narracin.
siempre ser caracterstica del reportaje la multiplicidad de fuentes y de puntos de Porque en un reportaje habr necesidad de despieces, de sumarios, de cuadros con datos, de secuencias de imgenes... y, en general, de toda una amplia gama de relos distintos datos con los que se trabaja, el carcter de los diferentes textos que
tar su capacidad retrica de forma eficaz, formando parte esencial del relato por medio de la creacin de contextos que transmitan sentido. En un reportaje, el dide legibilidad. Con este aporte informativo por parte del diseo se pueden diferenciar fuentes, enfoques o protagonistas. El diseo tambin puede ayudar a la intergrficos. As lo considera Fernando Lallana (2000: 221):
S conviene [...] tratar de interpretar lo ms fielmente posible su temtica. Un reportaje dedicado a los libros medievales de Frankfurter Allgemeine empleaba
seo puede ayudar a transmitir una actitud, un estado de nimo, un universo visual
que ayude a la comunicacin aportando informacin, y no solo un factor esttico o pretacin mediante la eleccin de colores, tipografas, formas y todo tipo de recursos
la misma tcnica en los blancos as como en los colores; o en otro de carcter infantil recurra a garabatear los titulares como lo hara un nio con sus rotuladores de colores. En general, se tiene que reflejar el sentido del reportaje y sus
tomado de una diapositiva que nos muestre el espacio ayudar a una mejor comprensin de contenidos. Con la tipografa ocurre igual; si es posible dispotema del reportaje habremos avanzado en su comprensin. ner de aquella fuente o familia de tipos que nos lleva a asociar y visualizar el
252
BLAS SUBIELA HERNNDEZ A pesar de las posibilidades visuales que implica el reportaje, en ninguno de
los manuales sobre gneros periodsticos consultados para esta investigacin (Mar-
tn Vivaldi, 1993), (Ulibarri, 1994), (Martnez Albertos, 2001), (Maci Barber, 2007) se los que hemos trabajos (Canga Larequi, 1994), (Armentia, 1999), (Gonzlez Dez y gneros, salvo en el texto citado ms arriba de Fernando Lallana. 4.3.3. La entrevista
hace referencia a su diseo. Y tampoco en los manuales de diseo periodstico con Prez Cuadrado, 2001), (Zorrilla, 2002), hemos hallado especiales referencias a los
versacin con una o varias personas acerca de ciertos extremos, para informar al cide en gran medida con las que ofrecen algunos tericos de la entrevista como Gargurevich (en Rodrguez Betancourt, 2001: 16) al afirmar que es la trascripcin
pblico de sus respuestas. Si bien no se trata de una definicin especializada, cointextual de un dilogo entre un periodista y un personaje real, con el objetivo de que
La Real Academia (2001: 854) define entrevistar como mantener una con-
las respuestas de ste sean conocidas por el lector o Emil Dovifat (en Betancourt, como conversacin entre el periodista y una o varias personas con fines informalidad) y que se transmite a los lectores como tal dilogo, directo o indirecto. tanto la define como
un reportaje en el que se alternan palabras textuales del personaje interrogado presentados con un relato en tercera persona que se intercalan dentro de las trevistado y entrevistador.
2001: 15), que la define como conversacin periodstica con personalidades bien tivos (importan sus conocimientos, sus opiniones, el desvelamiento de la persona-
253
saber cmo hacerlo y cul es el momento ms adecuado. De cualquier modo, en los tituirse en gnero por s sola, o que puede ser accesoria a otros gneros. No obsindependencia de la entrevista como gnero:
Aunque en su origen la entrevista naci como una modalidad del gnero reportaje, desde que el periodismo informativo fue cediendo paso al periodismo diente, capaz de formularse segn una tipologa claramente diferenciada, con periodstico. caractersticas y estructuras propias que la distinguen de cualquier otro gnero interpretativo, la entrevista ha pasado a convertirse en un gnero indepen-
dos casos la entrevista es una herramienta esencial del periodista, que puede constante, estamos de acuerdo con Montserrat Quesada (2004: 377) cuando reivindica la
ha vivido el periodismo en los ltimos aos. Sin embargo, Martnez Vallvey (1995: 81) llega a preguntarse si no se trata de un gnero de opinin. Y es que en la entrevista se da la siguiente paradoja: desde el punto de vista del periodista debe planirremediablemente mostrarn una opinin determinada. tearse como un texto informativo, en el que el entrevistador no debe emitir ningn Jos Javier Muoz (1994: 140) ofrece una definicin de entrevista en la que se
juicio de valor sobre las respuestas del entrevistado; sin embargo, esas respuestas tiene en cuenta la orientacin que en cada caso adquiera el relato: El gnero de la entrevista es el que difunde las preguntas y las respuestas respetando lo esencial del contenido del dilogo, pero con sus innumerables variantes en su estructura. contenido informativo, interpretativo o de opinin. nes: la entrevista directa y la entrevista indirecta. Por ello, segn cmo se construya y se oriente la entrevista tendr mayor o menor entrevista, pero a este respecto se pueden identificar fundamentalmente dos opciotrevistas directas y entrevistas creativas. En el primer caso se trata de aquellas enYanes Mesa (2004: 97-103) denomina estas dos posibles estructuras como enMuoz hace referencia a las innumerables variantes en la estructura de una
trevistas con una presentacin convencional, es decir, una sucesin de preguntas y como tal, sino como un relato en tercera persona, en el que se van introduciendo, en-
254
trecomilladas, algunas declaraciones textuales del entrevistado junto con valoraciones e interpretaciones del periodista. A esta segunda modalidad de entrevista David Vidal (1998: 294-300) la denomina entrevista de cita y sumario, mientras que para el mismo autor la entrevista directa es la de pregunta-respuesta. al personaje o al motivo por el cual el personaje es entrevistado, para luego dar paso cirse prrafos intermedios para aadir comentarios del periodista sobre la actitud taque lo ms importante. En el caso del estilo directo, el texto comenzar con un prrafo que presenta
del entrevistado o incluso sobre el ambiente en el que se realiza la entrevista. Tambin puede concluirse el texto con un prrafo que sintetice la entrevista o que desrar que existen las mismas posibilidades estructurales que se contemplaron para el reportaje. De hecho, Martnez Albertos (2001: 308) considera -como ya hemos puesto de manifiesto- que la entrevista en estilo indirecto es un tipo de reportaje. Lgicamente, estas dos estructuras tienen claras implicaciones en el diseo, ya Si la presentacin del texto es en estilo indirecto, entonces podemos conside-
que, si bien en el caso de la indirecta el texto tendr la apariencia de un reportaje y en l se podrn explotar los recursos visuales identificados para ese gnero, en el caso de la entrevista directa el trabajo tipogrfico ser determinante para diferenciar las preguntas de las respuestas. entrevistas segn el enfoque que se da al texto. As, tradicionalmente se habla de en-
trevista informativa o de declaraciones y entrevista literaria o de personalidad4. En dad, mientras que en el segundo caso el texto se centra ms en el individuo en s, en su forma de ser y en su personalidad. versacional.
el primer caso el principal inters de la entrevista est en dar a conocer el parecer de un individuo con respecto a un tema concreto, que normalmente estar de actuali-
477) considera una nueva modalidad, cada vez ms extendida: la entrevista con-
Adems de estos dos tipos clsicos de entrevista, la doctora Gobantes (2008: Se trata de un tipo de entrevista en la que entrevistador y entrevistado pare-
cen conversar ms que dialogar, es decir, se caracteriza por la ausencia de posiciones marcadas (uno pregunta el otro responde), la apariencia de improvisacin, el aire familiar del encuentro, al aparente ausencia de objetivo ms all del mismo en-
255
cuentro del gozar de la conversacin (Gobantes, 2008: 490). Son entrevistas en las que destaca cierta informalidad, en las que el entrevistador no oculta su subjetiviterjecciones... El texto intenta reproducir la espontaneidad de una conversacin. dad sino que la pone de manifiesto abiertamente, hay coloquialismos, se pone de Ms all de las definiciones y las caractersticas, David Vidal (1998: 249) conmanifiesto el estado de nimo del hablante por medio de signos de puntuacin, insidera que la entrevista es, ante todo, un trabajo de reconstruccin, de ida y vuelta parecido al de los detectives, en el que no solo hablan las personas, sino que tambin las cosas del entorno de los personajes tienen algo que decir.
constante entre el detalle observado y la totalidad recompuesta [...] Es un trabajo Estas reflexiones de David Vidal sobre la importancia de los contextos en los
que se produce la entrevista nos invita a pensar en otros contextos igualmente importantes: los que el diseo aporta al relato cuando es puesto en pgina. Del mismo vista debe tambin transmitir sentido.
modo que los contextos del entrevistado transmiten sentido, el diseo de la entre4.3.3.2. Las posibilidades grficas de la entrevista
posibilidades desde el punto de vista del diseo. Retomando las palabras que utilizbamos en la presentacin de este trabajo, el diseo en la entrevista debe devolver cierta oralidad al texto, a la conversacin que han mantenido entrevistador y entretado de nimo del entrevistado o incluso el tema sobre el que se desarroll la conversacin. vistado. El diseo debe conectar la palabra, con la boca de la que sale. Puede ser
tambin el encargado de recrear el ambiente en el que se realiz la entrevista, el esSin embargo, tampoco en el caso de la entrevista los manuales (Balsebre,
Mateu y Vidal, 1998), (Cantavella, 1996) hacen ninguna referencia al diseo por medio del que ser puesta en pgina. No obstante, a continuacin ofrecemos lo que, gnero desde el punto de vista del diseo.
desde nuestro punto de vista, puede resultar ms importante de la entrevista como que ser funcin de los tipos diferenciar la voz del entrevistador de la del entrevisdiferente o incluso en una familia tipogrfica diferente a la empleada en los textos Tipogrficamente, la entrevista es un gnero con grandes posibilidades, ya
256
de las respuestas. Tambin los titulares de una entrevista, por medio de la tipografa seleccionada, pueden rimar con el personaje. Adems, el titular ser, generalquien lo ha enunciado es mayor si cabe. El titular de una entrevista con un acadmico de la lengua que habla sobre la permanencia de ciertos vocablos antiguos en mientras que el titular de una entrevista con un astronauta que habla de futuros viajes a Marte se compondr con una tipografa de palo seco. el diccionario podra componerse con una tipografa romana o incluso manuscrita, En una entrevista, adems, puede tener cabida tambin un perfil o semblanza
mente, una declaracin del entrevistado, por lo que la necesidad de conectarlo con
del personaje, que normalmente se presentar visualmente como un despiece, con las posibilidades de diseo que ello representa (cajas, fondos de color, tipografas diferenciadas...). bles en el diseo de una entrevista. Ellos deben rimar visualmente con el titular, representan la voz del personaje. Los sumarios que destacan declaraciones del entrevistado son imprescindi-
pues aquel tambin era una declaracin del personaje entrevistado, es decir, tambin medio de ella el lector podr poner cara al entrevistado y conocer informacin sobre el personaje que probablemente no pueda reflejar el texto. Nos referimos a su forma de vestir, de peinarse, de mirar...en general, a la comunicacin no verbal. Los gestos que el fotgrafo sea capaz de captar, las miradas, los detalles... pueden constituirse como textos visuales con una gran carga informativa. Y ms all de la escena La fotografa en la entrevista tambin es de vital importancia porque por
y del personaje, los planos y los encuadres tambin formarn parte importante de la comunicacin. En una entrevista de personalidad en la que se indaga en los aspectos ms ntimos de la vida de un personaje ser conveniente algn primer plano de la cara del entrevistado, mientras que si la entrevista es informativa sobre un tema de actualidad, este tipo de encuadre no tendr tanto sentido. vistado, y si este aspecto no es destacable, quiz pueda ayudar a ambientar el entorno en el que se realiz la entrevista, o la temtica sobre la que versa.
Por ltimo, el color puede ayudar a reconstruir el estado de nimo del entre-
257
nales muy variados: redactores, fotgrafos, tcnicos, etc. Sin embargo, aqu nos vamos a centrar en los profesionales vinculados al diseo de la publicacin y a la confeccin de las pginas, es decir, a los directores de arte y a los maquetadores. Reliaridades de estos dos perfiles profesionales. sulta pertinente abordar en qu consiste el trabajo de cada uno de ellos y las pecuorigen en las grandes agencias. En este contexto, el director de arte es un creativo El puesto de director de arte procede del mundo de la publicidad y tiene su
que se encarga de la elaboracin de la parte grfica de una campaa, y trabaja en estrecho contacto con el copy, que es el responsable de los textos. As pues, en una revista el director de arte es el responsable mximo del aspecto grfico de la publicacin. los distintos elementos del diseo sobre la superficie de la pgina, de acuerdo al proyecto y a las directrices dadas por el director de arte en cada caso. 4.4.1.El director de arte: el alma del diseo de una revista Por su parte, un maquetador es un diseador que se encarga de compaginar
en la dcada de los aos 20 del siglo pasado en EE.UU., pero no se generaliza como blicaciones de Hearst, fue la excepcin que confirma la regla. La utilizacin del trfinales de los aos veinte Bradley, que entre 1920 y 1930 hizo de supervisor tipogrfico de todas las pu-
tal hasta el comienzo de la siguiente dcada. As lo explica William Owen (1991: 13):
mino redactor de arte, y la propia existencia de tal cargo, fueron una rareza hasta revistas y como consecuencia de ello el cargo de director de arte se establece en las y Vanity Fair, de Mehemed Fehmy Agha y Harpers Bazaar, fruto del trabajo de Aleeditoriales ms importantes de EE.UU (Time Inc., Cond Nast y Hearst). Marcan autnticos hitos de esta poca las revistas Fortune, diseada por T. M. Cleland, Vogue A partir de 1930 comienza una intensa profesionalizacin en el campo de las
xey Brodovitch (sucesor de Bradley). Ser precisamente en EE.UU. donde se desarrolle ms el perfil del director de arte, sobre todo en los aos de la posguerra
258
y hasta la dcada de los sesenta, considerada por muchos la era dorada del diseo de revistas norteamericano. Destacan en estos momentos profesionales como Allen los casos se trata de profesionales procedentes del mundo de la tipografa, de la fotografa o de la ilustracin. Hurlburt, de Look, David Moore, de Amerika, o Will Burtin, de Scope, que aportan grandes dosis de creatividad y de trasgresin en el diseo de revistas. En casi todos Europa, mientras tanto, est demasiado ocupada en la reconstruccin despus
de la guerra y la industria de las revistas se encuentra con graves problemas como la falta de recursos, tanto materiales (escasez de papel) como humanos, o la mala sicio para el desarrollo del nuevo perfil profesional del director de arte. Sin embargo, cedentes de EE.UU. Representantes de esta integracin y protagonistas del surgide About Town.
tuacin de un mercado casi inexistente. As pues, no se trata de un contexto propital y como seala Owen (1991:80) Suiza haba sobrevivido como reserva del diseo racional y esa racionalidad poco a poco se va integrando con las influencias proprofesionales como Peter Knapp, de Elle, Willy Fleckhaus, de Twen, y Tom Wolsey,
miento de la figura del director de arte en Europa a finales de los aos 50 son Pero uno de los primeros directores de arte de una revista europea ser un ga-
llego. Se trata de Federico Ribas, que en 1912 llega a Pars despus de una etapa en
Argentina trabajando como ilustrador, y se convierte en director artstico de, entre Satu (1997: 455): a los veintids aos, despus de haber pasado unos cuantos en Argentina, se establece en Pars, donde llega a ser director artstico de las revistas
otras, la revista Mondial, dirigida entonces por Rubn Dario. Tal y como seala Enric Elgances y Mondial, y donde aprende una profesin que en Espaa se admirar cargo en Europa. Dentro de nuestras fronteras, la primera vez que aparece en los cr-
como virtuosismo. As pues, aunque en Espaa la idea del director de arte en una revista es casi impensable, es un espaol uno de los primeros en desempear este Segn Satu (1997: 457), el primer ao desempea este cargo Josep Sala, y despus la razn social Frisco-Llovet. ditos editoriales el cargo de director artstico es en 1932, en la revista Dac i dall. Aunque, como acabamos de ver, la figura del director de arte surge casi a la
vez tanto en EE.UU. como en Europa (comienzos de los aos 30), debemos dejar
claro que es en el pas americano donde se configuran realmente las tareas de este
259
cargo, ya que es all donde se dan las mejores circunstancias para el desarrollo tc-
pecto visual de la publicacin. Por ello se debe encargar de conceptualizar grficadecisiones con respecto al formato (tamao y encuadernacin), al diseo de la cabecera (la marca de la revista), a la seleccin de unas familias tipogrficas determinadas, a la elaboracin de la retcula... Se trata en todos los casos de decisiones fundamentales para la configuracin de la personalidad de la revista y, por lo tanto, comenzar el trabajo. Cuestiones como la temtica, el pblico objetivo o la difusin y forma de distribucin, por citar solo las ms relevantes, sern imprescindibles definir todos los aspectos visuales de la publicacin antes de que sta se ponga en marcha. Por tanto, su trabajo consistir en:
mente el proyecto editorial que le propongan los editores. Esto implicar tomar
el director de arte debe tener el mximo de informacin sobre el proyecto antes de para que el trabajo grfico resulte coherente con el proyecto. El director de arte debe - Elegir un formato. No nos referimos tan solo a un tamao de pgina, sino - Definir una retcula, que permitir luego trabajar a los maquetadores man- Disear los elementos de navegacin, tales como la foliacin o las cabeceras
tambin a la proporcionalidad (vertical, apaisado o cuadrado), a los materiales (tipo de papel, gramaje, acabado, etc.) y al tipo de encuadernacin. diseo (imgenes, textos y otros recursos grficos). de secciones.
revistas los estilos de algunos textos como los titulares pueden variar, es imprescindible establecer las hojas de estilo para las diferentes unidades textuales del proel tipo de prrafo, la interlnea, etc.
- Definir los estilos tipogrficos para todos los textos. Si bien en el diseo de
yecto. Se trata de determinar las familias tipogrficas, el cuerpo al que se utilizarn, imgenes y de los blancos. Es el aspecto menos concreto pero a la vez uno de los ms importantes. El director de arte debe definir una esttica visual para la revista, que pueda estar en la lnea del minimalismo, del diseo barroco o de la esttica pop, por citar solo algunos ejemplos. - Establecer unas pautas generales sobre el tratamiento de los textos, de las
260
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Se trata, por tanto, de disear perfectamente el recipiente en el que luego se Pero el trabajo del director de arte no acaba aqu, como errneamente se piensa
incluso dentro del sector. Porque las tareas de este profesional tambin son vitales en la elaboracin de cada uno de los nmeros de la publicacin. Juan Ramn Yuste (1996: 86) lamenta la falta de consideracin hacia el trabajo del director de arte en Espaa y detecta este problema al afirmar:
grfico suele brillar por su ausencia, y cuando se ocupa no siempre es por la [En las publicaciones de gran tirada] el puesto de director de arte o de editor
persona ms preparada para ello. Muchos editores y directores de revistas parecen pensar que, existiendo un modelo de diseo establecido, no hace falta concretos de cada nmero. contar con alguien que conciba y edite de una u otra manera los contenidos
establecido constituye la primera fase del trabajo del director de arte. Es lo que diseo. Pero sin embargo, una vez que el modelo se pone en prctica, se deja la tarea
nosotros hemos llamado el recipiente de la revista. Cada vez hay una conciencia
mayor en el sector para encargar la elaboracin de ese modelo a profesionales del de disear cada nmero al maquetador o maquetadores, que realizarn la puesta en diseo en las revistas. pgina de los diferentes contenidos respetando al mximo las directrices estableciLa tarea del director de arte, ms all de la elaboracin del proyecto grfico de
das por el modelo. Y ello supone una limitacin importante de las capacidades del la revista, es la de supervisar el trabajo de los maquetadores y proponer opciones de fa, etc.). El diseador Sergio Ibez (en Lizano, 2005: 51), director de arte de la reetapa del siguiente modo:
La verdad es que dejar el hbito de tener el ratn en la mano constantemente
compaginacin innovadoras, creativas y con una alta capacidad de comunicacin, en estrecho contacto con todas las reas de la revista (direccin, redaccin, fotogravista Marie Claire entre los aos 2000 y 2006, describe los inicios de su trabajo en esta
y pasar al de tener el telfono, la lupa, el marcador de contactos, el ltimo cosmtico de Chanel o un taconazo de Blahnik fue un poco shock. Pero si trabajas
261
tiene el director de arte, as como la necesidad de estar rodeado de un equipo de buenos profesionales con los que ha de trabajar en estrecha vinculacin. Adems del trabajo de supervisin, el director de arte es tambin, y quiz esta
sea una de sus tareas ms importantes, el profesional que debe explotar la capacicon los textos a los que da forma en dicha pgina. Mirko Borsche (en Leslie, 2003: al diseo de su revista, que
el diseo se inspiraba directamente en los contenidos pero sin intentar mostrar lo que ya se mencionaba en el texto. Queramos que el diseo incentivara pueden decirse con palabras. la imaginacin del lector y que ayudara al texto a expresar las cosas que no
dad retrica del diseo, de modo que el mensaje visual de una pgina sea coherente 125-126), afamado director de arte en la revista alemana Jetzt, afirma, con respecto
al diseo desde el punto de vista de su capacidad para comunicar: reflejar el contenido, al menos expresamente, en el texto. Borsche (en Leslie, 2003: 126), vuelve a chica paseando por la calle si el texto ya lo explica, pero lo que s se puede hacer es mostrar el ambiente y la atmsfera de lo que el autor quiere expresar. insistir en este ltimo sentido al afirmar que no creo que alguien necesite ver a una En este mismo sentido se plantea su tarea David Carson, que considera la in-
nido del propio texto, o intentar transmitir un mensaje que no puede estar conte-
tuicin como el factor ms importante dentro de su proceso de trabajo. En una entrevista concedida al diario Clarn (Niebieskikwiat y Lucardi, 1997), el diseador de dar forma y extraer una emocin para plasmarla visualmente:
Yo elimino todas las lneas guas. La nica forma en que puedo empezar es leer el artculo y me digo oh, es realmente agresivo, triste o alegre. Entonces me digo, okey, cmo puedo transmitir ese sentimiento? Denme elementos para ver cmo reforzar el tono del artculo. Ese es mi punto de partida.
262
BLAS SUBIELA HERNNDEZ De este modo, Carson, pretende transmitir emociones por medio de las pgi-
nas de sus revistas, pues considera que el diseo debe comunicar, en el mismo sentido en el que lo hace el texto. Por eso, en la misma entrevista, el director de arte de de la historia antes de empezar a leer. Pienso que si logro eso tuve xito. 4.4.2. El equipo del director de arte: maquetadores y editor grfico
Ray Gun afirma que la persona debe abrir el material y tener algunas emociones
responsable de elaborar cada pgina de la revista, respetando al mximo el proyecto grfico planteado por el director de arte. Por tanto, depender de este profesional car las hojas de estilo a los diferentes textos y en general debe perseguir un estilo de bin ser el responsable del ajuste de los textos, as como de la preparacin de las pginas para su envo a la imprenta. cin, entre la creatividad y la tcnica. Sus tareas dependern en gran medida de la la distribucin y el ajuste de los titulares, las imgenes y los textos de toda la revista. En este sentido, el maquetador debe guiarse siempre por la retcula, debe aplidiseo definido previamente por el director de arte. Adems, el maquetador tam-
con director de arte el maquetador ser ms tcnico y menos creativo, ya que se limitar a seguir las indicaciones y propuestas de su superior. Sin embargo, es muy habitual, tal y como hemos sealado con anterioridad, que el maquetador o maquetadores sean los ltimos responsables del diseo de la publicacin, ya que en muchas editoriales la figura del director de arte no existe. En estos casos los macoherente.
gina, pero ello implica el riesgo de que la grfica del producto sea algo menos trata del mximo responsable de las imgenes que aparecen en la publicacin. Su fos y luego seleccionar las imgenes que sern publicadas y las que sern descarta-
misin, con el apoyo del director de arte, es la de encargar el trabajo a los fotgradas. Como podemos ver, es un trabajo importante, pero en la mayora de los casos es el propio director de arte el que asume estas tareas. Aleix Brodovich, director de
263
por muchos fotgrafos importantes como un gran maestro. Y ello debido a que actu refiere a su tarea de editor grfico del siguiente modo:
La mayor parte de las fotografas que se ven en revistas y en prensa son este-
en gran medida como un excelente editor grfico. Brodovich (en Yuste, 1996: 87) se
reotipos, clichs. Las revistas se copian unas a otras, y encargan el mismo tipo de fotos. Un fotgrafo original corre el riesgo de que le rechacen el trabajo [...] das. Busco aquellas que ofrecen una visin autnticamente original, que sorla reflexin. prenden o chocan sin que por ello tengan que ser vulgares. Incluso una foto No me interesan las imgenes que parecen ya vistas por impersonales y copiapoco espectacular y discreta ha de tener un elemento de intriga que provoque
arte de Harpers Bazaar desde 1934 y durante ms de veinte aos, fue considerado
seo editorial. Pero s es imprescindible, desde nuestro punto de vista, ver la evolargo de los ms de 500 aos de historia de la imprenta.
No se trata aqu de hacer un repaso a la historia de las artes grficas o del di-
primera vez se podan realizar copias en un nmero casi ilimitado por medio de un berg solo permita la impresin de un nmero muy limitado de familias tipogrfisobre una placa de madera. El impresor era entonces el encargado de componer la dera, que se converta as en la matriz impresora.
procedimiento mecnico. Sin embargo, la imprenta tipogrfica creada por Gutemcas que, adems, intentaban imitar la escritura manual. Este sistema de impresin tambin permita reproducir grabados, que un ilustrador realizaba artesanalmente pgina, ubicando lneas de tipos mviles sobre la superficie de un bastidor de made composicin de pgina: en 1886 aparece la linotipia, que permite componer lneas completas de texto, en lugar de tipo a tipo como hasta ese momento. Han de pasar ms de 400 aos para que se produzca un cambio en el sistema
medios de comunicacin y para las artes grficas, porque poco a poco sus tcnicas
264
y procesos de revelado se van aplicando primero a los sistemas de composicin de pgina y ms tarde a los sistemas de impresin. As surge, a mediados del siglo XX, la fotocomposicin, tcnica que permite componer los textos y las imgenes de la pgina por medio de procesos fotogrficos. Tal y como sealan Jos Lus Martn y cas va a traer cambios esenciales en la manera de concebir el material impreso. sional de impresin ms extendido del planeta. manidad: fotografa, litografa... La aplicacin de algunos de ellos a las artes grficonstituye una revolucin: el fset, que hoy se ha convertido en el sistema profeSin embargo, la autntica revolucin se produce en 1985 con el nacimiento de Tambin surge a mediados del siglo XX un nuevo sistema de impresin que
Montse Mas (2001: 28), el siglo XIX produce grandes avances tcnicos para la hu-
la autoedicin. Hasta entonces, ningn sistema de composicin de pgina permita al diseador/maquetador/componedor ver el resultado de su trabajo acabado antes de la impresin. Lo mximo a lo que se poda aspirar era a ver el negativo de la pgina (fotolito) a partir del cual se generara la plancha de impresin. lla la pgina completa tal y como ser impresa (WYSIWYG5) y, lo que es ms imporCon la autoedicin, por primera vez en la historia, es posible ver en una panta-
tante, todo el proceso de compaginacin se integra en una sola mquina y puede ser ejecutado por un solo operador. De ah el concepto de autoedicin, que podemos definir, siguiendo a Gonzlez Dez y Martn Aguado (1993: 254), como el proceso glografas. bal de elaboracin de una pgina completa con la incorporacin de todos los elementos que la integran, ya sean textos, ttulos, grficos, lneas, recuadros o fotoSe atribuye el invento del trmino desktop publishing (traducido al espaol
como autoedicin) a la compaa Apple Computer Inc. y, tal y como seala Javier en su escritorio. Siguiendo a este mismo autor, podemos afirmar que
cuatro elementos fueron necesarios para concebir el concepto: un ordenador con gran capacidad grfica (Macintosh); un programa con posibilidades para definir pginas con elementos de composicin como textos, filetes, tramas, etc. (Page Maker 1.0); lo ms difcil, un lenguaje capaz de describir estas pginas a una impresora de alta resolucin (lenguaje PostScript); y una impresora lser de alta resolucin (LaserWriter).
Estrada (1996: 44), responda al concepto de haga usted mismo sus publicaciones
265
nueva forma de trabajar que poco a poco impone la autoedicin. Porque la compaginacin, entendida como el ajuste de textos e imgenes de forma artesanal en los redaccin. Tal y como seala Laura Gonzlez Dez (2000: 118), la autoedicin fatalleres de impresin o pre-impresin, da paso al diseo de la pgina en la propia voreci el acercamiento a los creadores de cualquier tipo de material impreso de todo el proceso de produccin, facilitndoles un mayor control sobre sus trabajos. Javier Estrada (1996: 45), compara el trabajo del diseador antes de la autoedicin y despus de este modo:
ministraba la fotocomposicin, las ilustraciones que ellos mismos producan ahora la posibilidad de intervenir en todo el proceso: ya no era necesario encargar un texto, mandar subir o bajar el cuerpo o variar la interlnea, encargar manos del diseo. una prueba sobre papel fotogrfico, etc. Con la autoedicin todo ello pas a Hasta entonces, el diseador centralizaba en su tablero los textos que le su-
(sic) y marcaban las fotos y encuadres para las fotomecnicas. Ante l se abra
del trmino componedor) han pasado a girar en torno al ordenador personal y a sus programas y perifricos. Apple, con su Macintosh y su sistema operativo toma la iniciativa en el sector de las Mas (2001: 27): artes grficas, lo que le da una cierta ventaja con respecto al resto de ordenadores
Debemos agradecer a Steve Wozniak y Steve Jobs, fundadores de Apple Com-
De este modo, las herramientas de trabajo del diseador (y nos alejamos as Con respecto a los ordenadores, desde el origen vemos como la compaa
personales con sistema operativo Windows. As lo reflejan Jos Lus Martn y Montse
puter, el invento del Macintosh. Verdaderamente segn el propio Wozniak dijo:
Appel hizo un ordenador personal, con una tecnologa muy superior al resto,
266
sidad de Stanford en 2005, reconoce la importancia que concedi al diseo de tipografas para el ordenador que estaba ideando. Segn Jobs, un curso sobre caligrafa realizado aos antes, en su etapa universitaria, le hizo tener en cuenta las peculiaridades del diseo tipogrfico de modo que su mquina pudiese trabajar con diferentes familias tipogrficas digitalizadas. Para Jobs, gracias a aquel curso sobre fuentes tipogrficas. El cofundador de Apple relataba as este proceso:
Decid asistir a un curso de caligrafa. En l aprend sobre tipografas con y sin
pografa. Fue precioso, histrico, artsticamente sutil, de una forma que la cienNada de esto pareca tener ninguna aplicacin prctica en mi vida. Pero, diez
todo aquello volvi a mi. Y diseamos en Mac con todo aquello dentro. Fue el en aquel curso de la universidad, el Mac no habra tenido diversas fuetes tipotodo esto6.
primer ordenador con tipografas bellas. Si no hubiese aprendido todo aquello grficas, o fuentes con espaciados proporcionales. Y como Windows simplemente copi el Mac, es probable que ningn ordenador personal hubiera tenido
cido notablemente y hay muchas editoriales que han abandonado los ordenadores
de Appel y han adoptado ordenadores personales de coste ms econmico y similar rendimiento. De hecho, tal y como recoge Laura Gonzlez Dez (2000: 125), ya en el difcil determinar en estos momentos quin lleva las riendas del mercado. ao 2000: Se ha producido la prdida de hegemona de Apple en este terreno, siendo
entre unos ordenadores y otros -Mac y P.C.-, como l mismo reconoce, se ha redu-
267
Page Maker de la compaa Aldus se vio superado por su competidor Quarkxpress, que pronto fue adoptado como un estndar de diseo editorial en la mayor parte del mundo. Sin embargo, el alto coste de las licencias de esta aplicacin y su limitada integracin con otras aplicaciones de diseo como Photoshop y Freehand han provo-
modo, en la actualidad podemos hablar de dos herramientas de diseo editorial ciones de autoedicin de la compaa.
cado que en los ltimos aos una nueva aplicacin de diseo editorial denominada Indesign, de la casa Adobe, le haya restado una parte importante de usuarios. De este
muy extendidas: el tradicional Quarkxpress, que actualmente est en su versin 8 y el nuevo InDesign, que Adobe distribuye en el pack Creative Suite con otras aplicaTambin se han convertido en aplicaciones imprescindibles dentro del campo
del diseo editorial dos programas que acabamos de citar: Photoshop y Freehand. El gundo, de la casa Macromedia, recientemente absorbida por Adobe, es un programa Illustrator. de dibujo vectorial para elaborar esquemas, smbolos, infografas, etc. ste ltimo
y mejora de imgenes en mapa de bits (fotografas digitales), mientras que el seprograma tambin est siendo sustituido por su equivalente de Adobe, denominado Por lo tanto, en la actualidad la casa Adobe ofrece todas las herramientas tra-
dicionales de la autoedicin (Photoshop, Freehand o Illustrator e Indesign) con la intecaciones de Adobe y unos precios por licencia mucho ms ajustados que antao.
cuenta que fue tambin esta compaa la que desarroll el lenguaje PostScript, fundamental como ya hemos visto, para que la autoedicin fuese una realidad. Adems, en los ltimos aos las mltiples mejoras de este lenguaje han dado lugar a un for-
mato de archivo ya imprescindible en el entorno de las artes grficas: el PDF (portable document format). Tal y como sealamos al principio, el lenguaje PostScript es tos, imgenes y lneas) a la impresora lser. Sin embargo, tal y como reflejaban Jos Lus Martn y Montse Mas (2001: 31):
imprescindible para enviar la descripcin de la pgina con todos sus elementos (tex-
268
corpora toda la informacin necesaria sobre la pgina para su impresin en alta caganado, sobre todo, en fiabilidad y en la supresin de problemas.
lidad, con lo que el envo de originales a imprenta se ha simplificado mucho y se ha nos queda hablar de la impresin, que se puede realizar desde el propio ordenador
personal por medio de una impresora lser. La gran novedad de la impresora lser ya ha quedado dicho, la esencia de la impresora lser es su capacidad para inter-
frente a las impresoras de margarita y matriciales de la poca es que con la impresora lser se pueden imprimir tramas, grficos y macizos con una alta calidad. Como pretar el lenguaje PostScript, lenguaje mediante el cual el ordenador describe la pimpresora lser especial para generar fotolitos, (los negativos a partir de los cuales
gina con todos sus elementos, de modo que lo que se obtiene impreso es exactamente lo que el diseador ha creado en la pantalla. Las filmadoras, un tipo de por lo que de este modo se consigue pasar el trabajo del ordenador a la imprenta, se generan las planchas de impresin) tambin interpretan el lenguaje PostScript,
sin pasar por las antes citadas fases de fotocomposicin y fotomecnica. La ltima
novedad importante en este terreno se ha producido con los sistemas CTP (Computer To Plate) o directo a plancha, por medio de los cuales se suprime la filmacin del el consiguiente ahorro de tiempo y de costes que ello conlleva. fotolito y se genera directamente, desde el ordenador, la plancha de impresin, con y la produccin de revistas, que podramos concretar en los siguientes puntos. ser manejado nicamente por el diseador. - Abaratamiento de costes y de tiempos de produccin. As pues, la autoedicin ha trado consigo una serie de ventajas para el diseo - Integracin de todo el proceso productivo en un solo dispositivo, que puede - Nuevas posibilidades de diseo gracias a la digitalizacin.
269
municacin impresa, es sobre todo en el mundo de las revistas donde ms se deja zlez Dez, 2000) hablan de un nuevo diseo de revistas, fruto de la aplicacin de las tcnicas de la autoedicin. Es lgico que las revistas hayan aprovechado ms las Owen (1991: 126): ventajas de la autoedicin que los diarios, ya que el diseo en las revistas es mucho menos normativo y estricto que en las publicaciones diarias. Tal y como seala W.
El diseo de revistas en un proceso de creacin relativamente difuso al que no se pueden aplicar principios inmutables, debido a que no existe un problema comn a todos los tipos de revistas. La revista, como medio, es efmera, un lujo puede coexistir con la abstraccin artstica y que no tiene una forma visual camedirse desde el punto de vista de un funcionalismo estrecho. tegrica. Por lo tanto no existe un patrn estndar de juicio para el diseo co(mientras que el peridico es un medio esencial), en el que el rigor tcnico rrecto y los problemas de produccin y comunicacin no siempre pueden
notar su influencia, hasta el punto de que algunos autores (Leslie, 2003), (Laura Gon-
de revistas sea un proceso mucho ms rpido y econmico que antao. Y de hecho, lo refleja Laura Gonzlez Dez (2000: 129): En algunos casos los sistemas de autosando a un segundo plano las posibilidades que ofrecen para el diseo.
la mejora en la productividad ha sido uno de los motivos para que muchos editores adoptaran esta tecnologa, por encima de sus mejores posibilidades grficas. As edicin se han adoptado por los editores slo debido a su ventaja en los costes, pasignificado una mayor creatividad en el diseo, ya que se le poda destinar a esta tarea un tiempo que antes estaba asignado a cuestiones tcnicas de montaje. Pero sin embargo, en otros casos ha supuesto simplemente un aumento de la productividad, sin que ello haya significado una mayor atencin al aspecto grfico de la puEl ahorro de tiempo y dinero que supone la autoedicin en muchos casos has
270
blicacin, ya que el diseador -o el maquetador- no ha dispuesto de ms tiempo para resolver de forma creativa los problemas de composicin de pgina. forma muy rgida el principio de unidad.
cuando se produce un empleo abusivo de pginas premaquetadas y se aplica de normas compositivas de la imagen, podemos considerarlo como norma fundamental en el diseo editorial. Al referirnos a la unidad en el diseo de un producto editorial nos referimos al mantenimiento de cierta coherencia visual a lo largo de todas un flujo integrado de informacin y crea un objeto nico y un carcter nico de entre diseo en un producto editorial: los dispares componentes visuales y literarios de la pgina. Por su parte, Jess ZoLa unidad expresa la aplicacin coherente de la continuidad del diseo por llos elementos de diseo que se repiten invariablemente a lo largo de las pgigina, etc.
Esta falta de creatividad en el diseo editorial se pone en evidencia sobre todo Del mismo modo que hablbamos del principio de unidad como una de las
las pginas del proyecto. Para William Owen (1991: 161), la unidad ptica produce rrilla (2002: 75) nos proporciona algunas claves para la consecucin de la unidad de
medio de las denominadas constantes de diseo. Entendemos por tales aquenas del peridico. Entre ellos podemos destacar la retcula, la tipografa, el diseo de cabeceras y folios, las normas aplicables a la arquitectura de la p-
por medio de la retcula (o retculas) y de las hojas de estilo de textos que utilice la
publicacin. Con ello se estandarizan los blancos de todo el proyecto (o de sus secrentes unidades textuales (titulares, subttulos, etc.). Los elementos de navegacin mero de pgina), as como el ndice y las llamadas a otras secciones de la revista o
ciones), as como las familias tipogrficas, cuerpos y tipos de alineacin de las difeson tambin unas piezas importantes para dotar de unidad al diseo. Entre ellos estn las cabeceras y folios (que incluyen al menos el nombre de seccin y el nserie de decisiones de diseo que son configuradas cuando se crea el proyecto, conque esta figura no existe, la definicin grfica de todo el proyecto se encarga a un esincluso, cada vez ms habitual, a una direccin web. Como vemos, se trata de una tanto, la tarea propia de un director de arte. Sin embargo, en muchas revistas en las
271
tudio de diseo ajeno a la editorial. Ms tarde sern los maquetadores los que apli-
carn las retculas, las hojas de estilo y en general las normas de distribucin que hayan sido previamente desarrolladas. Con ello se consigue un diseo correcto, en el que el principio de unidad se respeta con facilidad ya que en todas las pginas se repiten las mismas normas sin variaciones importantes. uno de los elementos que ms participar en la creacin de una personalidad, desde el punto de vista visual, para la publicacin. En los diarios es imprescindible porque se busca la fidelizacin de los lectores y la mxima funcionalidad del diseo. As, la repeticin de estructuras jornada tras jornada permite al lector encontrar nas. As lo pone de manifiesto Rehe (en Canga Larequi, 1994;43):
siempre la informacin ordenada y presentada de una forma que le resulta familiar y, por lo tanto, le facilita la lectura y la bsqueda de noticias a lo largo de las pgitodas las pginas. Mientras una sensacin de confianza acompaa al lector por todo el peridico, el inters y el estmulo visual se producen por la adecuada maqueta y el uso hbil de fotos y otras ilustraciones La unidad es un concepto bsico del diseo, que se pasa como un hilo rojo por
que el diario, por lo que al lector hay que sorprenderle y captar su atencin nmero de cada ejemplar.
Sin embargo, en las revistas el principio de unidad no debera ser tan impor-
tras nmero. De ah que en las revistas las hojas de estilo no sean tan rgidas como en la prensa diaria, o se juegue con un nmero mayor de retculas diferentes dentro valor, es el empleo de pginas premaquetadas. Una pgina premaquetada es aqueOtro recurso que proporciona unidad al diseo, aunque ese no es su principal
lla en la que las decisiones de diseo se toman antes de conocer los contenidos que incluir. Se trata de modelos de pgina preparados por el director de arte o estudio de diseo en los que ya se han preestablecido los espacios que ocuparn las imgenes y los distintos textos. As pues, el redactor acta tambin como maquetador cuando introduce los textos y las imgenes sobre la pgina premaquetada. Con ello
se consigue un ahorro muy importante de costes y un aumento en la velocidad de maquetadas en diarios y revistas. El redactor no tiene ms que adaptarse a los es-
produccin. Y estas son las principales razones por las que se utilizan pginas pre-
272
pacios disponibles, aplicar hojas de estilo, colocar imgenes y hacer pequeos ajustes de texto. van seleccionando pginas premaquetadas de una gran biblioteca en la que hay dishabitual el empleo de pginas premaquetadas. En su lugar se prepara una maqueta miza la creatividad y por tanto la capacidad retrica del diseo. 4.5. LAS FIGURAS RETRICAS EN EL DISEO DE REVISTAS con unas hojas de estilo y unas normas de distribucin de elementos en pgina y se
ponibles cientos de opciones de configuracin. En el mbito de las revistas no es tan aplica constantemente. Ello garantiza unidad y correccin en el diseo, pero mini-
Se trata de una prctica muy habitual en prensa diaria, donde los redactores
proponemos realizar un recorrido por las figuras retricas que Jacques Durand identifica en el universo de la imagen publicitaria en su artculo Retrica de la imagen publicitaria (1982). Aunque seguiremos la estructura propuesta por Durand, -tambin adoptada
por otros muchos autores, como se mostr en su momento-, en muchos casos nos alejaremos de lo expuesto por el investigador francs. De hecho, seguiremos la a nuestro entender, que la elaborada por el discpulo de Barthes. que, como tambin se ha sealado, es una clasificacin ms clara, coherente y til,
nueva tabla de figuras retricas de la imagen que proponemos en el captulo I7 y Siguiendo esta tabla, analizaremos a continuacin las distintas figuras retri-
cas aplicadas al universo de la imagen, y propondremos ejemplos extrados de rey sustitucin y, por ltimo, analizaremos las de intercambio. 4.5.1. Figuras de acumulacin
vistas en los que las distintas figuras retricas estn presentes. En primer lugar, nos detendremos en las figuras de acumulacin, para pasar despus a las de supresin
remos hablar de acumulacin pues parece un trmino ms apropiado en castellano. Se trata de figuras en las que la operacin que se realiza entre las proposiciones es de acumulacin, es decir, de suma. De esta forma, en las figuras de
273
acumulacin siempre se aaden nuevas proposiciones a la proposicin original. Desicin o de diferencia), podemos hablar de las siguientes figuras: Acumulacin de elementos idnticos: repeticin y tautologa Repeticin o anfora
a la proposicin inicial son iguales a sta. Es decir, se trata de una adjuncin de proposiciones que se relacionan entre ellas porque son idnticas (relacin de identiforma (significante) e identidad de contenido (significado). No obstante, la identidad). Adems, dicha identidad se debe producir en un doble sentido: identidad de dad de contenido es ms variable, ya que fruto de la repeticin, podemos obtener peticin, parecen causar un efecto argumentativo mucho ms complejo que el de resaltar la presencia. Veamos varios ejemplos aplicados a la imagen: - Presencia en la misma pgina de varias imgenes idnticas separadas por
Estamos ante una figura de repeticin cuando las proposiciones que se aaden
mayora de las figuras que los retricos clasifican con el nombre de figuras de re-
mrgenes blancos. Estaramos ante un caso de identidad de forma y de contenido. Todas las imgenes son iguales y transmiten el mismo contenido. No obstante, para ms all, puesto que puede representar, tambin la expresin enftica de la multiducto o la cotidianidad de ciertas rutinas. As, la repeticin de cinco imgenes de un tina de madrugar a la que se enfrenta cualquier trabajador a lo largo de la semana. Durand (1982: 89), la repeticin fotogrfica puede producir contenidos que vayan plicidad, es decir, puede enfatizar, por ejemplo, la cotidianidad de uso de un pro-
despertador mostrando en la pantalla las 7.00 de la maana hace referencia a la rude forma, pero con un contenido retorizado: los elementos repetidos son idnticos, pero se transgrede el principio de la unidad del ser, el significado se acerca al universo de lo fantstico. Dentro de esta modalidad, Durand (1982: 89), hace referencia tambin al caso particular de repeticin de elementos en una misma imagen tos idnticos en una misma imagen indica simultaneidad en la accin. para expresar simultaneidad en una accin. As, afirma que la fusin de elemen- Presencia de varios elementos repetidos en una misma imagen. Identidad
274
BLAS SUBIELA HERNNDEZ El suplemento Mujer de hoy, en su ejemplar n 575 presenta otro ejemplo de
anfora que se corresponde ms con la primera situacin descrita por Durand, aunque tambin podemos identificar en l elementos de la segunda. La pgina se muesque se puede identificar, en pequeo tamao, una pareja (hombre y mujer) repetida tra en el anexo 2, identificada como caso 24. En ella aparece una ilustracin en la 24 veces en tres poses diferentes, lo que indica que esas tres poses se repiten hasta se titula Parejas clnicas?. Tautologa
8 veces de forma idntica. La ilustracin abunda en el sentido del texto -que trata sobre la constancia en los gustos del individuo a la hora de elegri su pareja- y que
pues lo que se produce en la tautologa es una repeticin de conceptos, en la que el primero de ellos tiene su sentido propio, mientras que el segundo adquiere un senen la que la relacin entre los trminos es de identidad en la forma, si bien en el sigtido figurado. Un ejemplo de tautologa en el campo del lenguaje sera la expresin nificado, la retorizacin produce una diferencia. As lo entienden tambin Perelman un padre siempre es un padre. Podramos hablar, por tanto, de una acumulacin y Olbrechts-Tyteca (2000: 337-338), cuando afirman que en la tautologa se utiliza
Durand considera la tautologa como una figura de supresin (1982: 102). Sin
entonces una identidad formal entre dos trminos que no pueden ser idnticos si el enunciado ha de tener algn inters, para luego repasar a autores clsicos como Vico, quin afirmaba que en la figura llamada ploce (Coridn, desde entonces, es para m Coridn), se toma el mismo trmino para significar la persona y el comportamiento (o la cosa y sus propiedades). el que se identifica la figura por la simple presentacin del producto mismo, como gica de la figura, aunque en ella no veamos ninguna operacin de supresin, ni tampoco de repeticin.
si su sola presencia dispensara todo otro comentario nos parece una traslacin lTal y como la plantea Durand, es fcil encontrar en el entorno editorial im-
puede hacer por medio de su retrato. As lo podemos ver en el caso 12 del anexo 2,
275
en el que los protagonistas del texto, Pedro Almodvar y Penlope Cruz, aparecen Acumulacin de elementos similares: rima y comparacin forma o en el contenido. Rima
sicin inicial son parecidas a esta, pero no idnticas. La similitud puede darse en la
de unidades fnicas equivalentes, es decir, la repeticin intencionada de palabras lares tambin). Se trata de un recurso muy habitual en el contexto de la expresin literaria. De hecho, segn Jos Antonio Mayoral (1994: 68) su uso est generalizado tradiciones poticas romances desde sus primeras manifestaciones. posicin, pero diferentes en cuanto a su uso, actitud o significado.
con sonidos similares (y por tanto, en la mayora de los casos, formas escritas simidesde fechas tempranas en los himnos litrgicos del culto cristiano, y presente en las
de la rima, que es definida por el Grupo (1987: 106) como la recurrencia regulada
Tambin es fcil encontrar rimas en la imagen, ya que se dan cuando nos enPresentamos varios ejemplos comentados del universo del diseo editorial en
el anexo 2, en los casos 2, 3, 5, 7, 9 y 11. Destacamos aqu el caso 7, en el que se produce una rima de formas y de colores en la doble pgina de apertura del reportaje. Los trabajos de la diseadora a la que se dedica el texto se caracterizan por el uso los textos rima en forma y en color con la imagen de la diseadora (fotografiada de una rima de forma con el estilo de diseo del personaje. Smil o comparacin ms, la caja de texto cuadrada con la que comienza el texto del reportaje es tambin del blanco, el negro y las formas rectangulares y sobrias. La pgina que incorpora
negro sobre un damero blanco y negro), y nos anuncia el estilo de sus trabajos. Ade-
smil y consiste, por ejemplo, en comparar la valenta de una persona con la feroci-
Esta figura es la que los clsicos (Aristteles, 1406 b20) denominan imagen o
276
dad de un animal salvaje. Se trata, por tanto, de una comparacin que se produce hiprbole.
por la similitud del significado de las proposiciones, pero no por su forma. La comEn el universo de las imgenes, la figura del smil o comparacin se puede
paracin, como veremos ms adelante, emparenta con la metfora e incluso con la producir cuando se muestran varias imgenes distintas en su forma, pero similares en algn otro aspecto. el propio Jacques Durand (1982: 90), es poco operante [...] lo que es forma en la a ms detalles en el caso de la similitud, y consideraremos esta figura como la presentacin de varias imgenes en las que la mayora de elementos son portadores de similitud y la minora de diferencia. no entre dos imgenes, sino entre la imagen y el titular. La imagen presenta el retrato titular reza fundidos a negro. En cualquier caso, la distincin entre forma y contenido, tal y como reconoce
en blanco y negro de dos personajes juntos, unidos, casi fundidos, mientras que el Acumulacin de elementos neutros: acumulacin
En el caso 12 del anexo 2 se puede ver una figura de comparacin, en este caso
trica clsica. Mientras que para el discpulo de Barthes (Durand, 1982: 90) la acumulacin se da cuando se aaden a la proposicin original nuevas proposiciones diferentes a la primera, que evitan expresamente las relaciones de identidad, simia la sinonimia (Mayoral, 1994: 260) y por tanto entre los diferentes elementos de la rencia en cuanto a la forma. proposicin s se da una relacin de similitud en cuando al contenido, y de difea la forma de interpretar esta figura retrica. Y la mejor forma de resolver esta conse produce cuando se presentan varios elementos aparentemente inconexos, pero litud u oposicin, en la retrica clsica, por el contrario, la acumulacin se asemeja
La definicin que ofrece Durand de esta figura se aleja de la que ofrece la re-
vinculados por algo que va ms all de sus significados originales. Los ejemplos aportados por Durand (1982: 94) nos llevan a interpretar la figura en este sentido: Su escritorio, su perro, su colonia, Green Water. Aqu, lo que da unidad a los dis-
277
tintos objetos referidos es que pertenecen a la misma persona, y construyen as su de elementos (personajes u objetos) que se presentan de forma desordenada y sin ninguna conexin inicial entre ellos. As, podemos detectar dos caractersticas claesta figura que las proposiciones sean varias (ms de dos) y que se presenten de ciones se produce tanto a nivel formal como de contenido, pero el contexto las doforma catica, para evitar as ningn tipo de relacin (ni tan siquiera sintctica). tar de cierta unidad. El caso 10 del anexo 2 muestra un ejemplo de acumulacin en la apertura de un reportaje, al presentar de forma desordenada una gran cantidad barrio de Lavapis, en Madrid. Encontramos acumulacin en la imagen, por tanto, cuando hay una cantidad
ras en la acumulacin (Durand, 1982: 94): cantidad y desorden. Parece necesario en Cuando hablamos de una acumulacin, por tanto, la diferencia entre las proposi-
de fotografas que representa, por medio de sus habitantes, la diversidad cultural del Acumulacin de elementos opuestos: anacronismo, anttesis y oxmoron
ella en algn sentido. La oposicin puede darse en el nivel de la forma -anacronismo- o en el nivel del contenido -anttesis-. Para diferenciar las figuras de oposielementos de las proposiciones son portadores de diferencia, mientras que la minora transmite similitud o identidad. Anacronismo
mentos histricos (o culturales) diferentes. La oposicin aqu proviene, por lo tanto, del contexto, de la forma. Durand (1982: 94) pone como ejemplo una misma escena presentada en el estilo de dos pases o dos siglos diferentes. Se trata de una figura se considera de sustitucin, y no de acumulacin como el anacronismo. Ejemplo de anacronismo es el presentado en el caso 13 del anexo 2, ya que se que se podra corresponder en la retrica clsica con la metalepsis, si bien esta figura muestran, por medio de dos retratos a modelos, las tendencias en maquillaje de dos
278
ocasin por medio de dos objetos que desempean la misma funcin -botas de esqu- pero en dos momentos histricos diferentes. Anttesis
nir como el enfrentamiento de trminos antnimos en un contexto (Garca Barrientos, 2000: 64), (Spang, 1979: 169). tan objetos, situaciones o personajes opuestos: un deshollinador sobre una alfombra, zos arrugados de un anciano. Aunque Durand considere que en el caso de la antEn el campo de la imagen, la anttesis se produce cuando las escenas presen-
un hombre de blanco sobre una montaa de carbn o un beb sostenido por los braejemplos citados, la anttesis implica una oposicin tanto de forma como de conte-
tesis la oposicin se produce en el nivel del contenido, en nuestra opinin, y para los
nido. No obstante, en algunas situaciones, como la mostrada en el caso 8 del anexo ya que hay cierta similitud en la forma (aunque est ms proporcionada por el conde vacaciones-, pero que se presentan de forma simtrica. Antiloga u oxmoron texto). En este caso, la apertura del reportaje presenta dos imgenes antitticas en
2, podemos considerar que s se produce la anttesis slo en el plano del contenido, contenido -el zulo en el que se produce un secuestro y el secuestrador en una playa
misma unidad textual dos o ms trminos contrarios, que se excluyen mutuamente y que dan como resultado una contradiccin paradjica. En este sentido, Vico (en Penegar que algo sea lo que es. relman y Olbrechts-Tyteca, 1989: 675) afirma que esta figura se caracteriza por Durand (1982;107) define la antiloga u oxmoron como una figura que con-
siste en unir en una misma proposicin elementos aparentemente contradictorios (oscura claridad). En este sentido, parece ms apropiado incluir esta figura entre de intercambio como hace el autor francs. Es una figura fcil de encontrar en el universo de la imagen. Los ejemplos
las de acumulacin de elementos opuestos, tal y como hacemos aqu, y no entre las aportados por Durand son una mujer vestida de playa en un paisaje de invierno o
279
un cesto con frutas de primavera colocado sobre la nieve, es decir, imgenes que presentan elementos paradjicamente opuestos. En este sentido, ser difcil difeNo obstante, podemos considerar el caso 19 del anexo 2 un ejemplo de oxmoron, senta una aparente contradiccin, ya que se ubica un objeto propio de ambientes que se trata de una fotografa del Mar de Aral, desecado hace dcadas. Acumulacin de elementos falsamente homlogos: antanaclase y paradoja
ya que se presenta un ancla de barco, sobre un terreno seco y baldo. La imagen premarinos en un lugar rido y seco. Sin embargo, la contradiccin es paradjica, ya
es de falsa similitud. As, en el doble sentido, una similitud aparente disimula una diferencia real, mientras que en la paradoja ocurre lo contrario, es decir, hay una diferencia en apariencia, pero una similitud real. Doble sentido (antanaclase)
tanaclase, tambin denominada antanaclasis. Se trata de una figura basada en la forma es idntica, pero sus significados diferentes, o como especifica Toms Albaladejo (1991: 140) es la repeticin de significantes idnticos que pertenecen a palabras distintas por sus significados. As define tambin esta figura Jos Antonio
Mayoral (1994: 117): con el trmino antanaclasis [...] suele designarse un tipo de de la consideracin del significante o del significado.
mensiones, de dos o ms palabras homonmicas y/o polismicas, segn partamos tos o personajes que aparecen como idnticos, pero cuyas diferencias se ponen de manifiesto por medio del texto. Tambin puede darse la antanaclase a nivel estricPara Durand, es muy utilizada en publicidad, cuando se presentan dos obje-
tamente visual cuando se presentan dos imgenes aparentemente idnticas, pero personaje y su reflejo en un espejo, en el que se han introducido modificaciones). Podemos considerar ejemplo de antanaclase las imgenes que se muestran en
que, cuando se observan con mayor atencin, representan realidades diferentes (un
el caso 20 del anexo 2. Mientras que una de las imgenes representa una escena his-
280
trica real, en la otra, con encuadre, vestuario y gestos idnticos, se reproduce la aparentemente iguales, pero que representan realidades distintas. Paradoja
misma escena pero extrada de una pelcula, de modo que se trata de dos imgenes
expresin de un pensamiento sorprendente por ser contrario a lo esperado, al senfigura de acumulacin en la que la relacin entre los elementos es de oposicin en produce porque aparecen varias imgenes (acumulacin) de personajes u objetos aparentemente diferentes, pero con similitudes que tendrn que ser puestas en evidencia por el texto. En este sentido, ante dos imgenes diferentes en apariencia, retrica a la antanaclase.
tido comn o la opinin establecida. En este sentido, podramos considerarla una falsa homologa, ya que considera que cuando se da una paradoja en la imagen, se
el contenido. Sin embargo, Durand la considera, no sin razn, como una figura de
sultar sorprendente y contradictorio, he aqu la paradoja, encontrar similitudes, pues no sern esperadas. Por tanto, la paradoja se puede considerar la figura simCreemos que el ejemplo del caso 8 es muy apropiado como paradoja. El diseo
presenta a las dos imgenes como similares, por su tamao, forma y ubicacin simtrica, pero su contenido es totalmente -y sorprendentemente- contrario, ya que en una se muestra el zulo en el que se produce un secuestro durante aos y en la otra aparece el secuestrador en una playa, de vacaciones, en libertad. 4.5.2. Figuras de supresin
trica consiste en la eliminacin de uno o varios de los componentes de la proposicin original. De modo que en las figuras de supresin, la nueva proposicin no tipo, ya que la supresin es el paso previo para realizar luego otra operacin (nor-
acta ms que eliminando u ocultando algn elemento de la proposicin original. malmente la sustitucin). De hecho, para nuestra investigacin, hemos mantenido
No obstante, algunas figuras de supresin pueden confundirse con figuras de otro en esta categora solo las figuras en las que consideramos que se produce estricta-
mente una supresin, esto es: elipsis, reticencia, suspensin y pretericin (caso es-
281
pecial, como veremos ms adelante). El resto de figuras introducidas en esta categora por Durand han sido desplazadas a otras. El circunloquio se ha considerado visto, entre las figuras de acumulacin.
una figura de sustitucin, mientras que la tautologa se ha incluido, como ya se ha aplicacin es compleja. En este sentido, el propio Durand (1982: 100) considera que argumentando las siguientes razones:
En primer lugar, porque la publicidad tiene las ms de las veces tendencia a
tambin en la imagen publicitaria son menos habituales que las figuras adjuntivas,
incrementar que a disminuir. Luego, porque su eficacia publicitaria es dudosa, Por ltimo, porque su realizacin es delicada: no slo se trata de suprimir un mento ausente elemento, sino de llevar al lector a percibir esa ausencia y reconstituir el ele-
tido analizar la relacin existente entre las proposiciones, ya que la proposicin eliminada no llega al receptor ms que de forma sugerida, por lo que la sistematizacin de estas figuras segn este criterio resulta, como veremos, extremadamente sutil, por lo que no parece operativo. Elipsis Supresin de elementos idnticos: elipsis y asndeton nueva proposicin con la original eliminada es de identidad, ya que la elipsis consiste en la cancelacin de uno o varios elementos de la oracin que a paritr del con(1979: 198):
La elipsis surge de la omisin de uno o ms sintagmas que deben deducirse
texto pueden ser recuperados (Albaladejo, 1991: 141). En palabras de Kurt Spang
del contexto o incluso de la situacin en la que se formula el recurso. La omisemntico, permaneciendo en el texto slo los imprescindibles para la transmisin de la informacin.
sin se efecta en la mayora de los casos sobre los elementos de menos peso
282
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Se puede considerar como la figura inversa de la repeticin: en lugar de pre-
sentar el mismo elemento varias veces, no se le presenta ninguna. Desde el punto de lacin entre la proposicin original y la nueva proposicin que la elimina parcialcontena en principio.
la imagen, pero, evidentemente, no como la supresin absoluta de la misma. La remente es, como no puede ser de otro modo, de identidad, ya que la proposicin resultante de la operacin retrica ha perdido algn elemento idntico a los que Una imagen en la que se produce una elipsis es una imagen que, al perder
determinados objetos o personajes que deberan estar, remite al universo de lo fanelemento suprimido, de modo que a la vez se realza el papel de los elementos que permanecen.
tstico. Y desde el punto de vista simblico puede servir para restar importancia al Podemos considerar que el caso 1 del anexo 2 presenta un ejemplo de elipsis,
ya que se suprimen las partes de la imagen en las que apareceran los rasgos fundamentales de las mujeres. En la imagen superior, la elipsis se produce en la misma corte realizado en el montaje. Asndeton
escena fotografiada, mientras que en la imagen inferior la elipsis procede del re-
la que se prescinde de posibles nexos conjuntivos, limitados en la prctica al y copulativo. Segn esta definicin bsica, consideramos al asndeton una figura de supresin (de hecho as lo hace Garca Barrientos) y no de intercambio, tal y como hace Durand. laciones existentes entre los elementos de la proposicin suprimiendo las coordina-
ciones. Es decir, que tambin l define la figura como una figura de supresin. Su equivalente visual consiste en recortar la imagen en bandas verticales u horirand aqu no solo habla de una supresin, sino tambin de un intercambio sintctico, por lo que se podra hablar adems de una figura de transposicin.
Para el semilogo francs (Durand, 1982: 106), el asndeton modifica las re-
Incluso el ejemplo aportado en el texto nos muestra una supresin de elementos: zontales y en desajustar esas rayas unas en relacin con las otras. No obstante, Du-
283
mente con la figura de supresin, ya que consiste en la divisin en partes del cuerpo de una modelo, para analizar as mejor su maquillaje, vestuario y complementos. Supresin de elementos similares: suspensin y reticencia Suspensin
nerar expectativas en el nimo del lector, para al final, suprimir el elemento desencadenante de dichas expectativas.
En el caso de la suspensin, segn Garca Barrientos (2000: 86) se trata de geEn la definicin que propone Durand (1982;101) la suspensin consiste en re-
tardar la aparicin de un elemento del mensaje mediante incidentes que slo tienen con l una relacin de contigidad. La diferencia entre ambas definiciones es sutil, pero en el caso de la figura retrica literaria s se habla de supresin, mientras que Durand aqu habla solamente de retardo. Observando esta diferencia podemos entender como en el universo de la imagen la suspensin se produce cuando una imagen plantea un interrogante que se resuelve luego en otra imagen.
campaas teaser, que generan atencin por medio de mensajes poco comprensibles en principio, pero que luego son especificados por medio de nuevos mensajes perfectamente comprensibles. compleja, ya que su uso puede alejar al mensaje de su primordial funcin informativa. por medio de dos retratos del matrimonio en los que aparece una de las dos persopersona desenfocada. Reticencia En el entorno editorial su aplicacin nos parece mucho menos habitual y ms No obstante, el reportaje sobre Lars Kepler -autor ficticio creado por un ma-
nas desenfocada. En el primer retrato, en la apertura, se produce el enigma, que es resuelto al pasar pgina y contemplar la siguiente imagen, similar pero con la otra
idea o una serie de ideas, o dejar una frase sin acabar, sealndola, en la mayora de los casos, con puntos suspensivos o a travs de una frmula adecuada. Por lo ge-
284
neral el final no realizado se puede deducir del contexto. Se trata, por lo tanto, de una figura de supresin clara. Sin embargo, no parece sencillo identificar la relacin existente entre la proposicin que permanece y la proposicin que se suprime. Aunque en el caso de la reticencia Durand considera que existe una relacin
de oposicin de contenido entre las proposiciones de la figura, en nuestra opinin dicha relacin parece muy forzada, tal y como ya hemos expresado con anterioridad. tenido, ya que aunque la proposicin se suprime, su significado, su contenido, es fcil de sobrentender dentro del contexto, es decir, que podramos considerar que a como reconoce el propio semilogo francs, la relacin que existe entre las proposiciones en algunas figuras no es relevante para su comprensin y utilizacin. ofrece ningn ejemplo del universo de la imagen vlido para ella. simplemente en su cuadro inicial de clasificacin de figuras, por lo que tampoco Sin embargo, nos permitimos aportar un ejemplo nuestro para facilitar la comlas dos proposiciones las une cierta similitud en contenido. En cualquier caso, y
sentar productos sin etiqueta para intentar hacerlos pasar por annimos; sin embargo, la forma de su envase puede hacerlos fcilmente identificables aunque la con cierto contenido sexual, como en el caso 15 del anexo 2, en el que un pequeo corazn oculta el sexo de una mujer. Supresin de elementos relacionados por falsa similitud (falsa homologa): pretericin
marca -la etiqueta- se omita. Tambin podemos encontrar esta figura en imgenes
en principio se pretende callar. As pues, se produce una falsa supresin, ya que si enunciado. En palabras de Perelman y Olbrechts Tyteca (1989: 736) la pretericin es el sacrificio imaginario de un argumento. Se inicia este ltimo anunciando que se
bien se anuncia la intencin de suprimir (de no decir), acto seguido se introduce el renuncia a l. Durand pone de ejemplo los textos que fingen secreto, y en el universo de lo visual nos remite de nuevo a la imagen de unos brazos cruzados ante unos senos desnudos, pero en este caso, a diferencia de la reticencia, los senos son
285
cionadamente, desvelar algn elemento de la proposicin, por lo que lo suprime (aunque sea ya evidente), mientras que en el caso de la pretericin, no se produce la supresin que se pretende. pecho sin conseguirlo. plo de pretericin en un cuerpo femenino, ya que las manos pretenden ocultar el 4.5.3. Figuras de sustitucin En la imagen de la pgina interior del caso 4 (anexo 2) encontramos un ejem-
tuales en el campo de la imagen. Se trata de aquellas figuras en las que la nueva la distincin en estos dos ltimos casos puede presentar cierta complejidad. Sustitucin de elementos relacionados por identidad: acentuacin, hiprbole y ltote
Las figuras de sustitucin son, desde nuestro punto de vista, las ms habi-
cin puede ser por identidad, por similitud, por diferencia y por oposicin, aunque
gura es difcilmente identificable, pues el receptor no podr ser consciente de la susgrupo podemos incluir las figuras en las que la sustitucin idntica puede acom-
titucin. Sin embargo, consideraremos, con Durand (1982: 103), que dentro de este
paarse con una diferencia de grado [...]. Se obtendr as una sustitucin mayorativa (sic) (acentuacin, hiprbole) o minoritiva (sic) (ltote). Somos partidarios de sustituir las expresiones mayorativa y minoritiva por por amplificacin y autor. Veamos estas figuras con ms atencin. Acentuacin por atenuacin, pues parecen ajustarse mejor a la idea que pretende expresar el
se puede definir como un procedimiento de valoracin de un elemento del discurso 2008: 414) trata de trasladar la tensin emotiva de la enunciacin al texto. Marca un
en el nivel de la enunciacin. En este sentido, la retrica clsica cuenta con el nfasis, que es el equivalente de lo que Durand llama acentuacin. El nfasis (Gobantes, aumento de la intensidad de la voz o de los gestos. Es caracterstico del nfasis el empleo de exclamaciones e interrogaciones. Podramos considerar formas de acen-
286
tuacin en el campo de lo escrito tambin al subrayado o al texto destacado en negrita. En todos los casos, entendemos que la nueva proposicin aade ms valor que el que tena la proposicin original (sin signos de expresin o sin el subrayado o la negrita). En el campo de la imagen, los ejemplos que propone Durand (1982, 103) nos parecen muy apropiados: presencia de un elemento en color en una imala imagen. gen en blanco y negro, o flechas y/o marcos que sealan una parte determinada de
cuadro y una flecha que destacan un elemento de una imagen fotogrfica sobre el que se desea llamar la atencin especialmente. Hiprbole
mento, pero aumentado, o disminuido. Para Perelman y Olberchts-Tyteca (2000: cita tomada de Dumarsais para especificar la definicin:
Nos servimos de palabras que, de tomarlas al pie de la letra, van ms all de la verdad y representan el ms o el menos, para dejar or algn exceso en grande o en pequeo. Los que nos escuchan, rebajan de nuestra expresin lo que es preciso rebajar
Esta figura consiste en sustituir el elemento que se alude por ese mismo ele-
aunque sea slo un valor que viene dado por la exageracin. La hiprbole es, desde
nuestro punto de vista, una figura frecuente y muy fcil de identificar en el unipequea.
verso de la imagen. La imgenes tipo macro son un ejemplo claro de hiprbole en el campo visual. Tambin sera un ejemplo de hiprbole una imagen excesivamente exagerado del titular. Ltote El caso 1 del anexo 2 presenta un ejemplo de hiprbole por medio del tamao
287
gativa. Segn Jos Lus Garca Barrientos (2000: 56) el hablante, sin que su intencin deje de ser bien comprendida, no dice todo lo que pretende dar a entender, recurriendo generalmente a negar lo contrario de lo que se quiere afirmar (no es consiste en una manera de escribir densa, lacnica. Creemos que la afirmacin de la densidad. En cualquier caso, lo que parece querer transmitir el discpulo de Barthes, y en ello estamos de acuerdo, es que la ltote produce un mensaje generalmente mrito pequeo por es gran mrito). Durand (1982: 103) considera que la ltote Durand parece contradictoria, ya que un texto breve, lacnico, parece opuesto a
ms complejo de interpretar que el estrictamente necesario. Por eso, visualmente se que debemos recordad que la hiprbole es una exageracin, pero como citbamos tos cuya composicin tipogrfica no facilita su lectura, sino todo lo contrario, o aquellas imgenes en las que la identificacin de la figura y el fondo requiere una especial atencin. Tambin el caso 1 del anexo 2 presenta un ejemplo de ltote en la imagen in-
identifica la ltote con los textos en lengua extranjera o con los textos y las imgenes minsculas. Sin embargo, este ltimo ejemplo parece ms propio de la hiprbole, ya un poco ms arriba, se podra producir de forma amplificadora o minimizadora. Consideramos que se pueden identificar tambin con la ltote aquellos tex-
ferior de la pgina izquierda, ya que todo el fondo aparece desenfocado, mientras que la forma de primer plano ha sido parcialmente suprimida por una elipsis. Sustitucin de elementos relacionados por similitud: alusin y metfora
que la sustitucin se realiza entre elementos similares, pero no idnticos. Para Du-
rand la alusin opera sobre una similitud formal de las proposiciones sustituidas, mientras que la metfora se basa en una similitud a nivel de contenido. Aqu de Barthes. Veamos nuestros motivos en cada figura: Alusin nuevo encontramos dificultades para compartir esta clasificacin con el discpulo de
cionarlo explcitamente. La peculiaridad de la alusin es que la conexin entre la proposicin original y la nueva proviene de una cultura, una tradicin o un pasado
La alusin es una figura mediante la cual se hace referencia a algo sin men-
288
compartidos por emisor y receptor. As lo ponen de manifiesto Perelman y Olbrechts Tyteca (1989: 282):
Hay alusin, cuando la interpretacin de un texto sea incompleta, por olvidar la referencia voluntaria del autor al algo que evoca sin designarlo; ese algo poorador intenta establecer esta comunin. dra consistir en un acontecimiento del pasado, en un uso o un hecho de cultura, cuyo conocimiento es propio de los miembros del grupo con los cuales el
culturalmente.
As, la alusin es una sustitucin que opera sobre proposiciones conectadas En el entorno visual, para Durand, la alusin consistira en la sustitucin de un
elemento de la imagen por otro con el que guarda cierta similitud formal: una copa de champaa y una flor. Se olvida por tanto la conexin cultural entre las proposiciones.
seguimos para desarrollar este apartado, la caracterstica especfica de la alusin es que la similitud de las proposiciones sustituidas se basa en la forma y no en el con-
Por medio de este olvido, segn el texto Retrica e imagen publicitaria, que
tenido. Podemos observar claramente como en el ejemplo antes citado, la relacin entre la copa y la flor es exclusivamente formal, mientras que, tal y como veremos a significados, es decir, de los contenidos. Sin embargo, como ya hemos sealado, olcontinuacin, en el caso de la metfora la relacin se produce ms en el plano de los vida Durand la necesaria conexin cultural entre las dos proposiciones que operan
en la figura, imprescindible para la retrica clsica. Seguiremos el criterio de Durand para esta figura pues su utilidad resulta manifiesta, pero sealamos expresamente a la definicin que de ella hace la retrica clsica. Hemos encontrado mltiples ejemplos de alusin, que se pueden consultar en que se produce, en esta figura en concreto, una desviacin importante con respecto los casos 2, 3, 4, 5 y 11 del anexo 2. As, en el caso 3 se sustituyen los titulares conen las adolescentes en riesgo de padecer anorexia o bulimia y en el uso que hacen de digital, as como la tipografa electrnica, mientras que la tipografa manuscrita conecta con el mundo de fantasas en el que viven las afectadas por esta enfermedad.
vencionales por otros que se relacionan culturalmente con el universo de la msica y la cultura punk, a la que est dedicado el reportaje. En el caso 4, el texto se centra Internet. Por ello, los pxeles de la ilustracin de la pgina interior aluden al entorno
289
pero en este caso la sustitucin de un elemento por otro no se produce por su simijido.
litud formal sino ms bien por su similitud conceptual: un ejemplo de metfora sera la sustitucin de un cuello de camisa por una sierra para mostrar rugosidad en un tese hace evidente que la relacin entre proposiciones es en el plano de la significa-
cin: O bien la vejez con la vida y la tarde con el da. Por consiguiente, el poeta
Aristteles (1457b 31-33) nos ofrece algunos ejemplos de metforas en los que
podr decir que la tarde es la vejez del da, o, como Empedocles, que la vejez es la tanto, consideramos, con el profesor Garca Barrientos (2000: 52), que en la metfora semejanza [...] de sus respectivos referentes.
tarde de la vida o el ocaso de la vida. De este modo, la tarde, que significa el final
del da, traslada su significado a la vida, para convertirse en el final de sta. Por lo se produce una traslacin del significado de un trmino al de otro por relacin de embargo, ya los clsicos reservan este espacio a otra figura: el smil. En la metfora, a diferencia que en el smil, se produce una interaccin mayor entre las proposiciones, que implica un proceso creativo ms importante que el de la simple comparacin. As lo entienden Perelman y Olbrechts-Tyteca (2000: 610) que, con Richards:
Rechazan la idea de comparacin, insistiendo con sutileza y vigor sobre el catanto tcnica de invencin como de ornamento. rcter vivo, matizado, variado, de las relaciones entre conceptos expresados de una sola vez por la metfora, la cual sera interaccin ms que sustitucin, y
(denominado imagen en la retrica clsica) y la metfora, pero las diferencia al afircuando se dice se lanz len, esto es una metfora.
mar que la imagen es tambin una metfora, pues se distingue poco de ella. Cuando Podemos concluir, pues, que en la metfora visual, la relacin entre las propo-
Para Aristteles (1406b 20) tambin resulta evidente la relacin entre el smil
se dice de Aquiles que se lanz como un len se est ante una imagen; en cambio, siciones que operan en la figura se produce en el nivel de los significados ms que por su relacin de aspecto. Los ejemplos aportados por Durand para esta figura con-
en el de las formas, es decir, ms por la relacin de lo que significan las imgenes, que
290
sisten en la, ya comentada, sustitucin de un cuello de camisa por una sierra o una toalla esponja por un raspador. quidos de un hombre dormido son sustituidos por un megfono. Pueden consul14 del anexo 2. metalepsis En el caso 18 del anexo 2 se presenta una imagen metafrica, en la que los ron-
tarse otros ejemplos de metfora en el entorno del diseo de revistas en los casos 5 y Sustitucin de elementos relacionados por similitud (2): metonimia, sincdoque, antonomasia y tipos especficos de metfora, y, por tanto, las consideraremos tambin como figuras es ms de diferencia que de semejanza en estos casos. En este sentido, la retrica clsica (Jos Antonio Mayoral, 1994: 241-242) considera los tropos metonmicos (todos cualquier caso, en este estudio, consideraremos a los tropos por contigidad tamde algn tipo (lo que al fin, no los hace tan diferentes). La metonimia, la sincdoque, la antonomasia y la metalepsis no son ms que
de sustitucin entre elementos similares, aunque Durand considere que la relacin los que incluimos en este epgrafe) como tropos por contigidad, mientras que los
tropos metafricos (del apartado anterior) se consideran tropos por semejanza. En sustitucin se produce entre elementos diferentes, pero conectados por una relacin rencie, sutilmente, a la metonimia de la sincdoque y de la antonomasia. Metonimia Ser precisamente el tipo de contigidad entre las proposiciones lo que dife-
bin tropos por semejanza, si bien se especificar claramente que en estas figuras la
un elemento por otro con el que tiene una relacin necesaria, como causa por efecto, continente por contenido u objeto por su funcin. Por ejemplo, un refrigerador es sustituido por un bloque de hielo con la misma forma, un vaso por el vino o una televisin por un ojo. Existen, tal y como veremos, muchas figuras retricas que ema unas figuras de otras.
por otro con el que guardan una relacin, siendo esa relacin lo que va a diferenciar
291
tambin presente en los casos 8 y 9. As, en el caso 1 se sustituye a la mujer por una parte de su cuerpo, mientras que en el caso 8 se sustituye al personaje secuestrado, por el lugar en el que ocurre el secuestro. Sincdoque
sin conceptual; el todo por la parte o la parte por el todo. Por eso Lausberg (en ruedas, y un barco puede ser sustituido por la vela.
la sincdoque visual un automvil puede ser sustituido por un volante o por cuatro universo del diseo editorial. Una ilustracin sobre un texto titulado letras endiase sustituye el todo por la parte.
una cola roja acabada en punta de flecha, es decir, por la cola del diablo, de modo que
de hecho, como recoge Kurt Spang (1979: 231), la sincdoque se designa a menudo como subespecie de la metonimia. entre la metonimia y la sincdoque, ya que consideran que en la primera la relacin entre las proposiciones se da por un enlace simblico, mientras que en la segunda
veremos que el trmino sustituido ya no est unido por un nexo simblico al trmino que lo reemplaza, sino que seala un aspecto tpico del objeto desigpertinente (los mortales en oposicin con los dioses) nado: ora porque es una parte suya, suficiente para reconocerlo (la vela); ora
En cualquier caso, la diferencia entre sincdoque y metonimia es muy sutil. Y Perelman y Olbrechts-Tyteca (1989: 515) s expresan con claridad la diferencia
tiene una sincdoque, ya que se presenta un ordenador porttil como elemento sustitutivo de internet.
292
BLAS SUBIELA HERNNDEZ La antonomasia es tambin otro tipo de metonimia, ya que en ella se produce
Antonomasia
una sustitucin entre proposiciones relacionadas de una manera concreta (del mismo modo que la sincdoque tambin era otro tipo de metonimia). Dicha relacin se basa de Jos Antonio Mayoral (1994: 252) tales correspondencias tienen su base en gecualidades o propiedades de las que se consideran un dechado o modelo. neral en la atribucin a las entidades denotadas por unos u otros de un conjunto de
el entorno de la imagen, creemos que la antonomasia en la imagen publicitaria es fcil de encontrar, cuando se identifica al producto genrico con el de la marca publicitada. En el campo del diseo editorial no parece tan fcil encontrar casos de an-
tonomasia; no obstante, podramos pensar en un personaje que es presentado como abanderado de toda su generacin, o un producto como representativo de una poca. portaje que trata sobre la fisionoma del poder. Metalepsis como representacin de los hombres ms poderosos del mundo, para anunciar un reAs, el caso 26 del anexo 2 presenta al presidente de EE.UU, Barack Obama,
posiciones es, segn Durand, solo de temporalidad. Jos Antonio Mayoral (1994: 248) se refiere a esta figura especificando que por medio de ella se produce un intercambio entre elementos que guardan una relacin de antecedente/consecuente. De acuerdo con esto, para Durand, la metalepsis se produce cuando una de las propocos, que evocan el contenido que en ellos haba. con respecto a ese momento. El ejemplo presentado es el de un vaso y una botella vala infidelidad conyugal. Se presenta en el caso 27 del anexo 2 y consiste en una imagen en la que se muestra un hombre en ropa interior escondido dentro de un armario, en el momento de ser descubierto.
Se trata de otro tipo de metonimia, en la que la relacin existente entre las pro-
siciones de la figura evoca un tiempo determinado y la otra un antes o un despus La revista Stylissimo nos ofrece un ejemplo de metalepsis en un reportaje sobre
DISEO DE REVISTAS Y RETRICA DE LA IMAGEN Sustitucin de elementos relacionados por oposicion: perfrasis y eufemismo
293
ras en las que la sustitucin se opera entre elementos opuestos. Como ya sealba-
mos al comienzo de este apartado, parecen las figuras ms difciles de identificar y Tambin la antonomasia es considerada por Durand una figura en la que las propofora, ha sido incluida entre las figuras de similitud. Perfrasis o circunloquio siciones se relacionan por oposicin. Sin embargo, como figura derivada de la met-
palabra o una idea propias por un conjunto de palabras, generalmente una oracin, que tienen la misma significacin y transmiten una informacin ms amplia y/o ma-
tizada. En otras palabras, la perfrasis consiste en la expresin, mediante un rodeo o un circunloquio, de un concepto nico. Normalmente la relacin existente entre el elemento expresado y el sustituido es de oposicin formal, ya que se sustituye una expresin simple por una compleja, pero con idntico significado. En este sentido, papues ambas se pueden definir del mismo modo. Sin embargo, en su texto, el circunrece que Durand no identifica ninguna diferencia entre la perfrasis y el circunloquio,
loquio aparece como figura de supresin, mientras que la perfrasis aparece como clasificacin parece mucho ms pertinente en la categora de las figuras de sustitucin, en la que se han incluido.
otros autores citados por l (1994: 199), no existe diferencia entre ambas figuras, y su La imagen perifrstica conserva el mismo mensaje que la original, pero se
transmite de una forma ms compleja, que le aade efectividad (uno de los objetivos de un personaje en un espejo, sin que aparezca el personaje mismo. En el caso 2 del anexo 2 se puede observar un ejemplo de circunloquio. La ima-
de la retrica). Un ejemplo de imagen en la que se da un circunloquio sera el reflejo gen de la pgina derecha de la apertura de este reportaje se puede considerar peripero empleando el color y el texto para aumentar la eficacia del mensaje.
frstica, ya que transmite la misma idea que la imagen de la izquierda, a la que copia,
294
BLAS SUBIELA HERNNDEZ El eufemismo resulta ms fcil de identificar, ya que se sustituye un elemento
Eufemismo
cin. As lo define el Grupo Grupo (1987: 220) cuando considera que el eufemismo suprime de un enunciado reputado como objetivo semas que se juzgan molestos o superfluos para sustituirlos por semas nuevos. Se relaciona con la reticencia, en el sentido de que se quiere evitar mostrar algo, aunque en el caso de la reticencia, se proDurand, encontramos ejemplos de eufemismo en la publicidad de productos relapor un lquido azulado. duce solo una supresin del elemento, mientras que en el eufemismo, hay una suscionados con la excrecin; en un anuncio de paales la orina del nio es sustituida
titucin del elemento considerado desagradable, por otro neutro. Tal y como seala
4 para introducir imgenes en un reportaje sobre la anorexia y la bulimia, se recurre a ilustraciones, de modo que se evita mostrar fotografas reales, ms duras y desa ilustraciones eufemsticas. antfrasis agradables. En el caso 15 se produce una situacin similar: la nica forma de ilustrar un reportaje sobre el orgasmo en un suplemento dominical de prensa es recurriendo Sustitucin de elementos relacionados por falsa similitud (falsa homologa): retrucano y llas en las que dicha sustitucin se produce por una relacin de falsa homologa entre las proposiciones. En principio, el texto original que seguimos habla del retrucano titucin, sino de transposicin o intercambio, tal y como ms adelante demostrarecontinuacin se exponen. y la antfrasis. Sin embargo, consideramos que el retrucano no es una figura de susPara acabar con las figuras por sustitucin, Durand (1982: 105) se refiere a aque-
mos. Sustituiremos el retrucano por la anfibologa, por los motivos que a Anfibologa, en lugar de retrucano
como figura de sustitucin por falsa homologa, en otra, esa figura se identifica con el juego de palabras (1982: 105), para dar un ejemplo que bien podra ser el de una
Mientras que en una parte del texto Durand (1982: 88) considera el retrucano
295
alusin (sin la conexin cultural obviada por Durand) o una metonimia. Dicho ejemplato de fideos.
plo consiste en una imagen en la que en un tocadiscos se reemplaza el disco por un cuyas proposiciones se relacionan por una falsa similitud, podramos hablar de la anfibologa, figura de la retrica clsica que da lugar a un doble sentido. Para Nebrija y Correas (en Mayoral, 1994: 21) se entiende por anfibologa el empleo de unidades que, dependiendo de la percepcin, se puede observar un objeto u otro o un persolxicas o estructuras sintcticas susceptibles de una doble interpretacin. En el plano naje u otro. Son, por lo tanto, ejemplos de anfibologa las imgenes en las que es imPara ajustarnos realmente a la definicin precisa de una figura de sustitucin
visual podemos considerar imgenes anfibolgicas aquellas que son ambiguas, en las posible diferenciar figura y fondo, porque los elementos de la composicin se pueden en las imgenes en las que se pueden apreciar distintos elementos o personajes, variando nicamente el foco de atencin. Antfrasis o irona
homologa, ya que consiste en designar personas o cosas con voces que significan, ir-
nicamente, lo contrario de lo que se debiera decir. En palabras de Kurt Spang (1979: 219) se produce una irona cuando se dice precisamente lo contrario de lo que se piensa, pero de tal forma que el oyente o lector pueda reconocer a partir del contexto Durand (1982: 105) imgenes absurdas que demuestran por el absurdo las cualidalo que exprese el titular que las acompaa. la verdadera intencin del hablante. No obstante, el ejemplo dado en el texto de
des del metal (solidez, opacidad, liviandad...) parece poco apropiado. En el diseo El caso 6 del anexo 2 presenta un ejemplo de antfrasis, ya que la imagen, una
editorial consideramos que la irona puede darse en imgenes que sean opuestas a manzana que explota en mil pedazos, no es coherente con el titular, que se reviere a tradicionalmente, es considerada smbolo de la buena alimentacin.
296
modo que las proposiciones permanecen, pero intercambian sus posiciones o sus ter semntico. Sin embargo, Durand tambin se fija en algunas figuras de carcter sinintercambio. Hasta aqu la mayora de figuras retricas que hemos analizado son de carc-
tctico, que son las que agrupa en la categora de las figuras de transposicin o unas proposiciones con otras pueden ser muy diversas y, normalmente, se trata de operaciones entre ms de dos proposiciones. En efecto, de todas las figuras de intercambio propuestas por Durand (1982: 105-107), -inversin, homologa, asndeton, figura de acumulacin equivalente al smil o comparacin, el asndeton es una figura de supresin, el anacoluto se puede identificar con el hiprbaton y la antimetbole y la antiloga equivalen al oxmoron. Transposicin de elementos por identidad: inversin o hiprbaton Son las figuras ms complejas de analizar, ya que las relaciones que unen a
versin los elementos de la proposicin son idnticos, pero cambia su orden. Dentro ran la anstrofe o la snquisis, aunque la ms aglutinadora es el hiprbaton, que posintcticamente unidos intercalando un elemento de una o ms palabras que no corresponden a ese lugar de la oracin. de la inversin en el plano de la imagen por medio de la presentacin de un perso-
de esta definicin, la retrica (Spang, 1979: 137) considera distintas figuras, como se-
demos definir, segn Spang (1979: 141) como la separacin de dos elementos Durand no diferencia estas figuras, y se limita a aportar un ejemplo (1982: 105)
naje o un objeto de espaldas o cabeza abajo, cuando la sintaxis de la imagen hara esperar que ese personaje se encontrara de frente o con los pies en el suelo. Parece l-
gico pensar que un buen ejemplo de inversin, alejado de lo propuesto por Durand,
297
se podra encontrar en las secuencias de imgenes que presentan el desarrollo de un en el que se presentan las imgenes de una secuencia de skateboard no es el esperado, sino que se invierte. Transposicin de elementos por oposicin de contenido: quiasmo o retrucano El quiasmo se define como el intercambio simtrico o cruzado de los compo-
hecho, si el orden de dichas imgenes se altera y no respeta la linealidad del tiempo. El caso 28 del anexo 2 presenta un ejemplo de hiprbaton, en tanto que el orden
nentes de unidades gramaticales equivalentes (Garca Barrientos, 2000: 42). En palalas vinculaciones entre los elementos testimonia que entre ellos se realiz una per-
bras de Durand (1982: 107), el intercambio crea una oposicin en el nivel del mutacin. As, el ejemplo propuesto para el entorno de la imagen consiste en la pre-
contenido. La proposicin es gramaticalmente correcta, pero el carcter anormal de sentacin de un padre y un hijo que han intercambiado algunos de sus objetos, de modo que se ve claramente dicho intercambio. Sintcticamente, la imagen es correcta, lleva un bastn para apoyarse al caminar y el padre viste una camiseta infantil). football americano que le ha pasado un jugador de este deporte.
pero en el plano del contenido se producen faltas de coherencia (por ejemplo, si el hijo observar al futbolista ingls David Beckham entrenando con un baln ovalado de Aunque la coleccin de figuras retricas que nos ofrece la retrica clsica es En el caso 29 del anexo 2 mostramos un ejemplo de quiasmo, ya que podemos
mucho mayor que las que aqu presentamos, opinamos, junto con Durand, que estas de amplia difusin, utilizado, entre otros, por Jos Antonio Mayoral (1994) o por Jos en semilogo francs son sobre todo semnticas y en menor medida tambin graque se pueden identificar ms fcilmente en el campo de la imagen.
clasificacin de las figuras retricas diferente al seguido por Durand, pero tambin
Lus Garca Barrientos (2000), podemos observar que las figuras en las que se centra maticales, siendo casi inexistentes las fonolgicas y las pragmticas. Parece lgico Con este recorrido por la retrica del diseo de revistas concluimos el captulo que esto sea as, ya que las figuras que operan sobre el nivel del significado son las IV de esta investigacin, en el que se han abordado los fundamentos tericos ms vin-
298
flexin y orientacin terica. Si se quiere mantener y mejorar el nivel de calidad del diseo de revistas, habr que tener en cuenta que en la base de esta prxis profesiola semitica, tratadas en otros captulos de este estudio. Notas del captulo IV
1 Metropolis es una conocida revista internacional de diseo, publicada originalmente en 2 Una seleccin de estas ilustraciones se puede consultar en la obra Inside Out: The best of
3 Fue en los 80 un formato muy popular, sobre todo porque era el utilizado por la revista 4 Segn los distintos autores, estos dos modelos reciben diferentes nombres. Para la en-
trevista informativa se habla tambin de entrevista objetiva, noticiosa, de declaraciones, de opinin mientras que para la entrevista literaria o de personalidad tambin se habla de entrevista de creacin, de personaje, de personalidad, creativa 5 What You See Is What You Get (lo que ves es lo que obtienes).
a calligraphy class to learn how to do this. I learned about serif and san serif typefaces, about varying the amount of space between different letter combinations, about what makes great capture, and I found it fascinating.
typography great. It was beautiful, historical, artistically subtle in a way that science cant when we were designing the first Macintosh computer, it all came back to me. And we deNone of this had even a hope of any practical application in my life. But ten years later,
signed it all into the Mac. It was the first computer with beautiful typography. If I had never dropped in on that single course in college, the Mac would have never had multiple typefapersonal computer would have them. 7 Ver anexo 1 ces or proportionally spaced fonts. And since Windows just copied the Mac, its likely that no
CONCLUSIONES
A continuacin se exponen las conclusiones obtenidas a lo largo de la presente investigacin. En general, se trata de proposiciones que confirman las hiptesis de partida, aunque tambin hemos obtenido resultados menos esperados. Las primeras conclusiones que presentamos tratan sobre la consideracin del diseo de revistas como un lenguaje, sobre la construccin del cdigo que estructura dicho lenguaje y sobre las funciones que el diseo, como lenguaje, debe cumplir dentro del proceso de comunicacin. Precisamente una de las funciones del diseo de revistas es la que centra la atencin de las siguientes conclusiones: se trata de la funcin retrica, poco explotada por las revistas, si bien son el medio impreso ms apropiado para aprovechar la capacidad que los signos visuales tienen para transmitir sentido. Adems de ser una disciplina retrica, el diseo tambin implica una labor tcnica, que se basa en el cumplimiento de una serie de normas, que denominamos rutinas del diseo. Pero no nos detenemos en la identificacin de esas rutinas, que constituyen la sintaxis del diseo de revistas, sino que profundizamos en sus fundamentos.
300
BLAS SUBIELA HERNNDEZ Y como disciplinas tericas fundamentales del diseo de revistas hallamos la
esttica, la psicologa de la percepcin, la semitica y la retrica. Aqu encontramos los conocimientos necesarios para configurar la sintaxis y la semntica del diseo de revistas. Por ltimo, demostramos que la relacin entre textos y diseo en las revistas es muy limitada, lo que se pone de manifiesto observando la poca atencin que los textos sobre gneros periodsticos prestan al diseo, y viceversa. 1. El diseo de revistas se puede considerar un lenguaje visual, en el que se identifican estructuras estables que permiten desarrollar un cdigo especfico para un contexto cultural determinado. Somos conscientes de que la comunicacin visual no se puede reducir a una convencionalidad completa, similar a la que ordena el lenguaje verbal. Pero esto no significa que no se puedan identificar estructuras estables en ella. De hecho, existe una serie de estructuras culturales en torno a la imagen, a su construccin y a su interpretacin, que se puede aplicar en el diseo de revistas. Muchas de estas estructuras, adems, pueden considerarse ms universales que las de los lenguajes verbales, pues en algunos casos son compartidas por toda la cultura occidental. As lo hemos puesto de manifiesto en esta investigacin, por medio de los captulos II y III, en los que hemos sistematizado y ordenado las estructuras bsicas del cdigo con el que se construyen los mensajes visuales del diseo periodstico en occidente. Dicho cdigo no se plantea, en ningn caso, de forma limitadora. Ms bien se considera un punto de partida para desarrollos generativistas: desde estructuras generales, el diseo va ampliando progresivamente la diversidad y las particularidades de la expresin, hacia un terreno en el que la sistematizacin resulta ya imposible. De lo que se ha tratado, en ltima instancia, es de, por una parte, reivindicar la validez de dicho cdigo como estructura bsica, y por otra, de ordenarlo y sistematizarlo para promover su conocimiento y su uso. 2. Dado que consideramos el diseo de revistas como un lenguaje, hemos contribuido a la ordenacin y estructuracin de su cdigo, creando, para el
CONCLUSIONES
301
contexto cultural de occidente, lo que podemos denominar su sintaxis y su semntica elementales. Somos conscientes de los riesgos de tomar conceptos del campo de la lingstica para aplicarlos al universo de la imagen -mxime cuando no se adopta un enfoque estructuralista puro- pero parece la forma ms adecuada para definir los esfuerzos acometidos en parte de esta investigacin. As, en el captulo II, hemos sistematizado las cuestiones referentes a la organizacin de los distintos elementos del diseo de revistas, sistematizacin que da lugar a una serie de normas de composicin que ms adelante denominaremos rutinas del diseo, y que se pueden identificar con la sintaxis de este lenguaje visual. La semntica se ha tratado en el captulo III, en el que se han identificado las connotaciones ms habitualmente asociadas a los distintos elementos del diseo para el contexto cultural al que nos referimos. Por lo tanto, los significados que aqu se establecen para los distintos signos visuales proceden de una codificacin cultural, nunca universal y nunca finita. Precisamente en esta cuestin el diseo se asemeja al lenguaje verbal: sus cdigos no son universales, sino que estn definidos culturalmente. Pero el mensaje visual cuenta con una importante peculiaridad: conecta especialmente con la connotacin, de modo que los significados de los signos visuales se desarrollan especialmente en torno a las emociones y su estructuracin absoluta resultara imposible, del mismo modo que resultara tambin imposible una estructuracin absoluta a nivel sintctico. Por lo tanto, esta sintaxis y esta semntica se han desarrollado desde un enfoque pragmtico, puesto que en su configuracin se han observado los hbitos interpretativos aceptados como ms extendidos dentro de la cultura occidental contempornea. 3. El diseo de revistas debe cumplir tres funciones fundamentales en el proceso de comunicacin: proporcionar atractivo, facilitar el acceso a los diferentes textos (verbales e icnicos) y transmitir sentido por s mismo, a travs de los contextos. Denominamos a la primera de estas funciones, funcin esttica, ya que la presentacin esttica del diseo es la responsable de su capacidad para proporcionar atractivo, es decir, para captar la atencin de los lectores. As, el diseo persigue la
302
elaboracin de composiciones agradables para el gusto esttico predominante en el grupo social al que se dirige. Se trata de la funcin ms popular del diseo, hasta el punto de que en muchos casos se considera que es su nica misin. El diseo, sobre todo en lo que respecta a la composicin tipogrfica, tambin es responsable de la legibilidad de los textos, especialmente de los textos verbales, pero tambin de los icnicos. Es la funcin semntica del diseo, ya que de ella depende que los usuarios puedan acceder a los significados de los textos. En el caso de los textos verbales, el diseo debe cumplir con las reglas de composicin tipogrfica desarrolladas a lo largo de la historia de la tipografa. En cuanto a los textos icnicos, las imgenes, el diseo tambin es responsable de que su significado, generalmente polismico, quede convenientemente anclado al sentido general del relato. Si bien es cierto que el relato es el principal portador del sentido en las revistas, no debemos obviar que el diseo proporciona el contexto de esos relatos, y dicho contexto tambin tiene capacidad para transmitir sentido. Se trata del sentido, especialmente simblico, que descansa sobre las connotaciones culturalmente asociadas a colores, formas o disposiciones visuales. Esta funcin es denominada retrica, precisamente porque explota las capacidades retricas de la imagen para conseguir transmitir sentido. 4. Las funciones del diseo de revistas descritas ms arriba son equivalentes a las funciones del lenguaje verbal. Como acabamos de poner de manifiesto, el diseo periodstico debe cumplir tres funciones fundamentales: proporcionar belleza para captar la atencin del lector (funcin esttica); facilitar el acceso a los contenidos, de modo que el sentido de textos e imgenes sea accesible; y transmitir sentido por s mismo, ms all del incorporado a textos e imgenes. Hemos denominado a estas funciones esttica, semntica y retrica respectivamente. El lingista Karl Bhler estableca tambin tres funciones para el lenguaje verbal, que se pueden hacer extensivas a todos los lenguajes. Se trata de la funcin apelativa, que persigue establecer el contacto con el receptor, la funcin representativa, por medio de la que el receptor recibe informacin denotada, y la funcin expresiva, centrada en la transmisin de informacin emocional y connotada.
CONCLUSIONES
303
La relacin entre las funciones del lenguaje y las funciones del diseo se especifica por medio de la siguiente tabla:
5. La investigacin en diseo periodstico ha estado, tradicionalmente, centrada en el diseo de la prensa diaria, y slo se han atendido las peculiaridades del diseo de revistas de forma tangencial. El diseo periodstico se ha ido configurando como una disciplina de estudio sobre todo a lo largo de las ltimas dcadas del siglo XX. La mayora de investigaciones y de manuales de la materia se han centrado en el diseo de la prensa diaria, ms normativo y rutinario que el de las revistas, al que no se ha prestado atencin hasta fechas ms recientes. De esta forma, los estudios de diseo periodstico se han desarrollado fundamentalmente en torno a lo que hemos definido como funcin semntica y funcin esttica, y no se ha investigado ni explotado la funcin retrica, que no obstante, puede tener grandes posibilidades en el diseo de revistas. El diseo de la informacin siempre se ha centrado en el diseo de diarios, cuyas rutinas productivas no permiten que el diseo vaya mucho ms all de su funcin semntica, que garantiza la mxima legibilidad de los textos y, en determi-
304
nados casos, la jerarquizacin de la informacin. En la prensa diaria tambin se persigue que las pginas sean estticamente equilibradas y atractivas, por lo que la funcin esttica del diseo tambin se explota en la prctica y se ha investigado tericamente. Sin embargo, la composicin de las pginas de prensa diaria suele realizarse fundamentalmente por medio de pginas prediseadas en las que ya se han establecido distintos espacios de modo armonioso y equilibrado. Por ello, la capacidad del diseo para comunicar, su capacidad retrica, es muy limitada, ya que los contextos que genera el diseo es este medio suelen estar estandarizados y se aplican de forma repetitiva. 6. La funcin retrica del diseo est infrautilizada en el diseo de revistas. La funcin retrica del diseo periodstico es de difcil aplicacin dentro del diseo de la prensa diaria, por las caractersticas propias de este medio, ya expuestas ms arriba. Por este motivo, su estudio y su aplicacin no se ha desarrollado hasta los mismos niveles que las otras dos funciones del diseo, la esttica y la semntica. Sin embargo, creemos que es una funcin con muchas posibilidades de aplicacin en las revistas, que generalmente cuentan con contenidos y con plazos de ejecucin menos pegados a la inmediata actualidad, y que pueden ser puestos en pgina de forma ms variada que en la prensa diaria. Las revistas pueden introducir cambios importantes en los contextos visuales por medio de los que presentan sus contenidos -mucho ms de lo que puede la prensa diaria, que ha de ser ms rutinaria-. Y es en ese espacio en el que la funcin retrica del diseo debe poner en juego su capacidad para generar y transmitir sentido. De hecho, hemos mostrado en nuestra investigacin, por medio de ejemplos, que la funcin retrica del diseo se puede encontrar en revistas, cuando el diseo va ms all de la esttica y de la legibilidad y se convierte en portador de sentido. 7. La semitica y la retrica visual son disciplinas fundamentales en la investigacin y en la enseanza del diseo periodstico. Si consideramos que el diseo de revistas puede ir ms all de su labor semntica y esttica, entonces los conocimientos de semitica y retrica permitirn al
CONCLUSIONES
305
diseador crear contextos capaces de explotar las capacidades expresivas del diseo. Sin embargo, la mayora de estudios sobre semitica y retrica visual se han llevado a cabo desde los campos de la comunicacin publicitaria, el cine o la pintura, y no han recibido especial atencin por parte del diseo de la informacin. No obstante, en el diseo de revistas hemos encontrado un excelente campo de investigacin -y de aplicacin- para la retrica visual en el diseo periodstico. Y consideramos que los conocimientos de semitica y retrica visual deberan ocupar un lugar ms destacado en la formacin del diseador periodstico, ya que tradicionalmente no se han tenido en consideracin. Una revista es un producto periodstico, y por tanto, su configuracin visual debe ser responsabilidad de periodistas adecuadamente formados en diseo, que sean capaces de explotar la capacidad de los signos visuales para expresar sentido. 8. La retrica visual no solo se puede utilizar en sentido persuasivo, sino que tambin puede cumplir creativamente con funciones informativas. As, consideramos que los resultados de las investigaciones sobre retrica visual llevadas a cabo en el campo de la imagen publicitaria, son tambin de aplicacin al universo de las revistas. Las revistas, lo hemos indicado ya, son productos periodsticos cuya misin fundamental es transmitir informacin. Sin embargo, tambin son, en muchos casos, productos para el ocio. Por eso, el diseo de revistas pueden compartir con el diseo publicitario ciertos elementos en su configuracin visual; nos referimos a la retrica de la imagen, puesta en prctica por medio de una serie de figuras retricas equivalentes a las del lenguaje verbal, pero aplicadas al universo de la imagen. En este sentido, hemos centrado nuestra atencin en uno de los trabajos ms importantes sobre retrica de la imagen publicitaria, de Jacques Durand, en el que se identifican un gran nmero de figuras retricas en el campo de la publicidad impresa. Partiendo de esta propuesta de figuras retricas, hemos efectuado una revisin y hemos buscado su aplicacin en el campo del diseo de revistas. Fruto de este trabajo, proponemos una nueva tabla de figuras retricas aplicables al diseo
306
de revistas , que corrige en algunos aspectos la propuesta por Durand para la imagen publicitaria, en tanto que la ordena y la hace ms coherente con respecto a las figuras de la retrica clsica. Dicha tabla est disponoble por medio del anexo 1. Todas las figuras retricas incluidas en las presente investigacin se acompaan de ejemplos extrados de revistas y suplementos dominicales de prensa en Espaa. De este modo, se argumenta -por medio del ejemplo- que el diseo periodstico puede tambin desarrollar su funcin retrica creando contextos, es decir, que el diseo periodstico puede transmitir un sentido ms all del vehiculizado en los textos, explotando especialmente los significados connotados de los signos visuales empleados en la composicin de las revistas a travs de las figuras de la retrica clsica. 9. Ms all de las cuestiones retricas, el diseo periodstico es tambin una disciplina tcnica, basada en el cumplimiento de una serie de normas compositivas que podemos denominar rutinas de diseo. El ejercicio del diseo periodstico exige tener conocimientos sobre tipografa, sobre manejo del color en la comunicacin, sobre composicin visual y sobre creacin y utilizacin de imgenes (fotogrficas o ilustraciones). Se trata de una serie de conocimientos que podemos considerar, en ltima instancia, de carcter prctico, en torno a los que se han desarrollado un conjunto de normas de trabajo que podemos considerar rutinarias, en tanto que se aplican repetidamente y sin reflexin. Existen numerosos manuales de diseo periodstico centrados en estas cuestiones, de las que nos hemos hecho eco en el captulo II. En general, las rutinas de diseo se han desarrollado en torno a lo que podemos considerar la materia prima del diseo: tipografas, colores, formas e imgenes (ilustraciones, fotografas e infografas). La aplicacin de estas normas, que hemos denominado rutinas del diseo, garantiza pginas tcnicamente correctas, con textos legibles y una disposicin de los distintos elementos del diseo ordenada y clara. Por lo tanto, el conocimiento de todos estos principios, de marcado carcter tcnico, resulta imprescindible para una prctica correcta del diseo periodstico.
CONCLUSIONES
307
Pero obsrvese que en todo momento estamos haciendo referencia a una prctica correcta del diseo, desde un punto de vista tcnico. La aplicacin de estas normas no puede, por el contrario, garantizar diseos con capacidad para transmitir sentido; para ello sern necesarios otros resortes, otros conocimientos. Alguno de estos conocimientos ya ha sido mencionado en conclusiones anteriores, y a los dems nos referiremos a continuacin. 10. Consideramos fundamentos tericos del diseo periodstico la esttica, la psicologa de la percepcin, la semitica y la retrica. En su conocimiento y aplicacin reside la excelencia del diseo. La prctica del diseo periodstico no debe perseguir nicamente el cumplimiento de las rutinas que acabamos de mencionar, ni su investigacin terica se agota con ellas. Muy al contrario, la mayora de estas normas, que hemos denominado rutinas, encuentran sus fundamentos en disciplinas tericas como la psicologa de la percepcin, la esttica o la semitica. En estas disciplinas se fundamenta realmente la prctica del diseo periodstico, desde que el mensaje es creado y emitido, hasta su recepcin y descodificacin. Para proporcionar una visin global del proceso de comunicacin en los medios impresos, desde la creacin de la pgina hasta su recepcin y descodificacin, proponemos el siguiente esquema, en el que, adems, se especifica la vinculacin de las disciplinas tericas que consideramos fundamentales a lo largo de dicho proceso:
308
mensaje mediante la composicin en la pgina de una serie de elementos: fundamentalmente textos, colores, formas e imgenes. En este proceso, el diseador aplica las rutinas de diseo, pero adems, debe tener conocimientos de esttica, para generar una composicin atractiva, que sea capaz de captar la atencin de los posibles lectores, reflejando sus preferencias visuales. Tambin en ese punto el diseador debe tener nociones de percepcin, semitica y retrica, ya que las tres disciplinas le guiarn para crear una composicin adecuada. Pero la psicologa de la percepcin ser imprescindible, sobre todo, para entender los procesos mediante los cuales una serie de estmulos visuales (el diseo) se convierten en una configuracin significante, es decir, para comprender la fase de la percepcin. Desde este punto de vista, la Gestalt aporta la nocin fundamental de la discriminacin figura / fondo, a partir de la que desarrolla una serie de leyes perceptivas aceptadas por la comunidad cientfica como vlidas para la organizacin de los distintos estmulos perceptivos. Sin embargo, cuando esos estmulos, ya semiordenados, se conviertan en una configuracin significante, ser imprescindible recurrir tambin a las Teoras Cognitivas. La experiencia del sujeto receptor y su capacidad de aprendizaje sern las que terminen de ordenar los estmulos para ofrecer al cerebro una configuracin significante slida. Por ltimo, la configuracin significante, procedente del proceso de percepcin y agrupacin, recibir un significado, que es otorgado principalmente a partir de la formacin cultural del receptor. En este punto pasaremos de la psicologa cognitiva de la percepcin a la semitica visual, ya que para asignar un significado a la configuracin significante ser imprescindible contar con un cdigo, cdigo que otorgar significado a los signos del mensaje visual. As pues, reconocemos la importante labor de la semitica en el proceso de asignacin de significado a la percepcin, y por lo tanto, en el proceso de diseo. Ya hemos destacado en conclusiones previas el importante valor que tiene la retrica con respecto a la asignacin de significados, ya que es una disciplina fundamental en la expresin del pensamiento, por lo que no nos detendremos de nuevo en ella aqu.
CONCLUSIONES
309
11. Las tres funciones del diseo de revistas se vinculan con las tres materias consideradas fundamentales para la disciplina. As, consideramos que la funcin esttica halla sus fundamentos, como no puede ser de otro modo, en los estudios de esttica, ya que gracias a ellos podemos conocer cuales son los cnones de belleza predominantes en la actualidad en la cultura occidental. La funcin semntica se fundamenta, especialmente, en la psicologa de la percepcin, porque la comprensin de los procesos perceptivos permite comprender como vemos la pgina, y por tanto, permite disearla teniendo esas peculiaridades en cuenta para eliminar la ambigedad o las dificultades perceptivas. Por ltimo, la funcin retrica se fundamenta en la semitica y en la retrica. En la semitica, porque es la disciplina encargada del estudio de los signos y sus significados, y entendemos que el diseo genera signos portadores de significados. Y la retrica porque, en muchos casos, esos significados adquieren sentido al articularse por medio de figuras retricas visuales. 12.- Los principios estticos establecidos en el Renacimiento siguen representando en la actualidad el canon de belleza ms extendido en Occidente. En la actualidad, en la mayora de composiciones visuales y, especialmente en el diseo periodstico, se persigue el equilibrio, la proporcin y la armona, lo que significa que, tambin el diseo, est recreando los principios compositivos clsicos. Y ello, a pesar de la creciente bsqueda de la deconstruccin y de la ruptura con el clasicismo que han representado la mayora de corrientes artsticas de los ltimos siglos, que han perseguido, de un modo u otro, acabar con los principios estticos renacentistas. Sin embargo, estos cnones de belleza estn firmemente asentados en nuestra construccin cultural y siguen operando en nuestros gustos estticos de forma automtica e inconsciente. El diseo periodstico puede transgredir el canon de belleza renacentista cuando la esttica que se adopta cumple con una finalidad expresiva, es decir, cuando comunica un significado visual. Sin embargo, en los casos en los que el diseo no cumple una funcin retrica, la esttica dominante es la que bebe de los principios clsicos de composicin.
310
13. Las leyes de la percepcin enunciadas por la Gestalt son, en general, aplicables a los procesos perceptivos que tienen lugar en el campo del diseo periodstico. Somos conscientes de que la explicacin neurolgica de estas leyes est superada, as como de que su eficacia es dudosa cuando hay informacin sobre profundidad en la imagen. No obstante, las leyes de la Gestalt permiten comprender la mayora de los procesos perceptivos que tienen lugar en el campo del diseo de revistas, ya que en este medio los signos visuales son bidimensionales. As, el diseador tendr en cuenta, por ejemplo, que segn la ley de Prgnanz, las formas ms simples y equilibradas son ms fciles de percibir, por lo que sern preferidas a las ms complejas. En cuanto a la ley de la proximidad, ser preciso tener en cuenta que las formas ms cercanas tienden a unirse, a asociarse, mientras que las alejadas se separan. No obstante, aqu debe tenerse en cuenta tambin la ley de la semejanza, ya que las formas similares, aunque no prximas, tienden tambin a asociarse. De acuerdo con esto, el diseador podr trabajar con las formas para asociar contenidos o para separarlos, del mismo modo que lo hace con los colores o incluso con las composiciones tipogrficas. Las leyes del cerramiento y del destino comn permitirn al diseador componer formas complejas trabajando solo con formas simples que sean capaces de incorporar la suficiente informacin como para que el usuario complete el trabajo de la construccin de la forma en el momento de la percepcin. De este modo, a partir de formas simples (las preferidas, segn la ley de Prgnanz), el receptor construir mensajes ms complejos, buscando el cierre de la figura y la buena forma de sus distintos elementos. Estas dos leyes son de gran importancia para entender el funcionamiento de las figuras o siluetas configuradas por medio de bloques de texto. Tambin la ley de la experiencia tendr un gran valor para que una forma sugerida sea percibida por los receptores en el modo previsto. Si bien, como ya se seal en su momento, la Teora de la Gestalt parte de enfoques nativistas, ha quedado con posterioridad demostrado que la experiencia de cada individuo influye en su percepcin. Por ello, tambin se ha destacado en esta investigacin, es muy importante que el diseador, en la medida de lo posible, comparta el universo cultural de los destinatarios de su trabajo.
CONCLUSIONES
311
14. Proponemos una clasificacin tipogrfica basada en los aspectos morfolgicos de los tipos, pero tambin de marcado carcter histrico. Se trata de una clasificacin deudora de la DIN 16518, propuesta por la ATypI para la normalizacin de las familias tipogrficas. Pero la clasificacin que aqu proponemos reduce las categoras de la anterior y no solo tiene en cuenta los aspectos morfolgicos de las distintas familias para su organizacin, sino que tambin considera el momento histrico en el que se van gestando. Su principal finalidad es servir de instrumento eficaz para conocer las capacidades retricas de las distintas categoras propuestas, as como sus caractersticas desde el punto de vista de la legibilidad. En primer lugar, definimos la categora de las familias gticas, cuya caracterstica morfolgica principal es su similitud con los textos manuscritos. Histricamente, se trata de los primeros diseos tipogrficos, puesto que con ellos se intentaba imitar el estilo de los textos manuales. Dentro de esta categora diferenciamos entre gticas caligrficas y gticas manuales. A continuacin, se aborda la categora de las romanas, caracterizadas, desde el punto de vista de la forma, por sus remates y por la modulacin en el trazo. Las romanas representan una gran revolucin con respecto a las gticas, y son fruto de la influencia de los principios renacentistas en el diseo de tipos. Se trata de diseos absolutamente independientes del texto manuscrito, aunque an conservan ciertos enlaces visuales con l, ya que conservan la modulacin del trazo -propia del texto creado manualmente con un plumn- y los remates -recuerdo de los enlaces entre unos caracteres y otros-. Dentro de las romanas identificamos tres grupos: antiguas, de transicin y modernas. Histricamente, la siguiente categora de fuentes en aparecer sera la de las egipcias, caracterizadas por la presencia de remates rectangulares y la ausencia de modulacin en el trazo. Se trata de tipografas nacidas, entre otras razones, por las necesidades de la ya incipiente publicidad de principios del siglo XIX. El ltimo paso en la evolucin del diseo de tipos lo encontramos en las tipografas denominadas de palo seco, en las que los restos de la escritura manual han desaparecido completamente, puesto que se han eliminado tanto la modulacin en el trazo como los remates. Se trata de fuentes muy innovadoras, que se des-
312
arrollan sobre todo en el primer tercio del siglo XX en centro Europa por la influencia de la Bauhaus. Tambin incluimos en nuestra clasificacin la categora de las fuentes de transicin, a medio camino entre las romanas y las palo seco. Se trata de tipografas caracterizadas por la ausencia de remates, pero dotadas de modulacin en el trazo. De ah su nombre, ya que son un hbrido, como ya hemos sealado, entre romanas y palo seco. Por ltimo, consideramos el cajn desastre de las fuentes de fantasa, que son todas aquellas en las que el aspecto lingstico es menos importante que el aspecto visual, de modo que podemos hablar ms de dibujos con forma de letras, que de fuentes tipogrficas. 15. La imagen es el elemento ms importante en la presentacin visual de las revistas. Ello puede provocar, en algunas ocasiones, que el resto de elementos del diseo no sean explotados ms all de su aplicacin rutinaria Las revistas nacen, se desarrollan y se independizan de la prensa diaria gracias a las ilustraciones y las fotografas, precisamente porque su periodicidad ms amplia les proporcionaba el tiempo necesario para incluir estos elementos entre sus pginas de forma adecuada. As pues, la imagen se convierte en protagonista de las revistas, y el resto de elementos del diseo -tipografas, formas y colores- pasan a ocupar un segundo plano, en general, poco importante desde el punto de vista visual. Y ello ocurre fundamentalmente por dos razones: por una parte, la imagen tiene una gran capacidad para atraer la atencin y, por otra parte, el propio diseo intenta que el mximo protagonismo sea precisamente el de las imgenes, sin restarles atencin por medio de la expresin con otros elementos como tipografas o formas. En este sentido, cabe sealar que el color s es rpidamente asumido por las revistas, pero como complemento indispensable de las imgenes, sobre todo de las fotografas -que pasan as del blanco y negro al color- y no como un componente de diseo ms. Aunque en la actualidad todos los medios de comunicacin luchan por ser visualmente atractivos, las revistas siguen , en muchos casos, dejando la responsabilidad de su atractivo nicamente a las imgenes, que en la mayora de los casos son
CONCLUSIONES
313
fotogrficas, sin tener en cuenta la capacidad para proporcionar atractivo -y tambin sentido- que pueden aportar el resto de elementos del diseo. As pues, en el diseo de revistas, los elementos visuales distintos de las imgenes son tratados de forma rutinaria; esto es, en ellos se aplican las rutinas de diseo de las que hemos hablado en conclusiones previas. Dichas rutinas de diseo se ponen de manifiesto por medio del empleo de rgidas hojas de estilo, retculas y, en general, una serie de normas de estilo previamente concebidas. De este modo, tipografas, formas y colores (ms all de los propios de las imgenes) solo contribuyen a crear una imagen de marca de la publicacin, ya que se repiten, con escasas variaciones, edicin tras edicin, generando un entorno visual con el que el lector se acaba familiarizando. 16. La infografa es un tipo de imagen anterior a la introduccin del ordenador en las redacciones, e incluso anterior al descubrimiento de la fotografa. Se suele considerar que la infografa nace con la aplicacin de las tcnicas informticas a la produccin de medios impresos. Sin embargo, la infografa, entendida como imagen informativa en la que se combinan elementos icnicos y explicaciones textuales, es casi tan antigua como las propias ilustraciones. Nos referimos, lgicamente, a las primeras ilustraciones de carcter informativo, no a las meramente ornamentales. De hecho, podemos considerar que las primeras ilustraciones informativas eran realmente infografas, puesto que en ellas se combinaban textos e imgenes. Sin embargo, la infografa est muy vinculada a la informatizacin de las redacciones porque es en la dcada de los 80 del pasado siglo, coincidiendo con la llegada del ordenador a los medios impresos, cuando la infografa se pone en valor y comienza a ser considerada como un elemento informativo importante. S ser cierto, por lo tanto, que las infografas modernas son fruto, en la mayora de los casos, del trabajo con ordenadores. Pero esta peculiaridad, recordamos, no las convierte en un recurso de creacin reciente.
314
17. El cargo de director de arte en una revista debe ser ocupado por periodistas con una adecuada formacin en diseo o por diseadores o artistas conocedores de las estructuras de los relatos periodsticos Aunque el cargo de director de arte se introduce en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos y llega pronto a Europa, an en la actualidad es un perfil poco desarrollado en muchas revistas de consumo en Espaa. Adems, es una tarea que suelen desarrollar diseadores o artistas con amplia formacin en el universo de la imagen. Sin embargo, su trabajo no suele verse reflejado en la resolucin de las pginas de las distintas ediciones. Ms bien, parece que el director de arte se encarga de la concepcin visual de la publicacin en sus inicios, configurando hojas de estilo, retculas y normas de composicin generales, que luego, ejemplar tras ejemplar, son aplicadas de forma sistemtica por los maquetadores. Sin embargo, la tarea del director de arte debe ir ms all de ese trabajo inicial, y tiene que estar presente edicin tras edicin, con planteamientos de portada y aperturas de reportajes o entrevistas ms audaces, y, en general, con soluciones visuales que exploten ms la funcin retrica del diseo y que persigan una mayor integracin entre textos y diseo. En este sentido, el director de arte no debe ser solo un profesional de la imagen, sino que tambin debe conocer los mecanismos sobre los que se estructura un texto periodstico, de modo que sea capaz de proponer contextos visuales adecuados a los textos a los que da forma. 18. No se aprecian diferencias relevantes en el diseo de entrevistas y reportajes, cuando las diferentes caractersticas de estos relatos deberan posibilitar presentaciones visuales variadas Adems, los manuales sobre estas materias tambin refleja esta desconexin. Si bien los textos sobre gneros periodsticos son muy abundantes, no hemos encontrado apenas referencias a las relaciones que se pueden establecer entre los gneros y el diseo periodstico. Y tampoco desde la parte del diseo los gneros parecen haber despertado inters, de modo que en la bibliografa sobre diseo de re-
CONCLUSIONES
315
vistas -menos abundante que la de gneros- tampoco hemos encontrado referencias a la posible influencia del tipo de relato en el diseo. Sin embargo, hemos puesto de manifiesto que a cada uno de estos gneros, los ms habituales en las revistas, se pueden asociar una serie de recursos visuales particulares, que los potencien y les permitan una mayor capacidad para transmitir sentido. 19. Fruto de la aplicacin de las rutinas de diseo y de las investigaciones de mercado, las portadas de las revistas de gran consumo presentan configuraciones visuales muy similares Aunque las portadas de las revistas reciben, en general, una gran atencin, ya que de ellas dependern en gran medida las ventas, los planteamientos que de ellas hacen las revistas de gran consumo son, en general, poco innovadores. As, los autores consultados en nuestra investigacin dan una serie de consejos sobre la elaboracin de portadas, a partir de los cuales se puede crear una portada modelo. Dicha portada contara con la cabecera de la publicacin ubicada en la parte superior de la pgina, ocupando en torno al 15% de la superficie disponible. La imagen principal, generalmente, ser un retrato. Tambin la cantidad de titulares y el tono en el que estn escritos parece estar ya previamente establecido, y en general nunca son menos de cinco, y suelen recurrir a ciertos grupos de palabras -como por ejemplo novedad, fantstico, o innovacin- que parecen tener ms xito a la hora de captar la atencin de los posibles lectores.
ANEXO 1
ANEXO 1
319
ANEXO 2
322 CASO 1
Hiprbole En esta apertura de reportaje la hiprbole est presente por medio del cuerpo inusualmente grande del titular.
Elipsis y metonimia
En las dos imgenes se eliminan partes de la escena; en el primer caso, directamente al tomar la foto se oculta a la mujer y se deja ver solo su mano, mientras que en la segunda el recorte no deja ver la cara y solo muestra un fondo desenfocado. Tambin podemos hablar en ambos casos de metonimia ya que se sustituye a la mujer por una parte de su cuerpo -las manos-.
Ltote y circunloquio
Las imgenes de arriba tambin pueden calificarse de ltotes, pues podran expresar su mensaje con mucha ms claridad de lo que lo hacen, si no se hubiera producido la elipsis de los personajes. Conectado con la ltote, podemos identificar tambin un circunloquio, ya que se expresa la idea de mujer en paro presentando en primer plano, pero de forma parcial, a una chica, y en el fondo, desenfocado, alejado, un escenario de trabajo.
ANEXO 2
323 CASO 2
Rima
En esta apaertura a doble pgina encontramos una rima visual, ya que las dos imgenes tienen el mismo contorno, aunque en la segunda se produce tambin una alusin
Alusin
La alusin se produce al sustituirse una parte del personaje por una sucesin de nombre de productos para una dieta saludable.
Suspensin
En este caso, la suspensin se produce por medio de los titulares, no de la imagen, ya que el titular de la pgina izquierda, por medio de los puntos suspensivos, retarda de algn modo el desenlace del titular de la pgina derecha.
324 CASO 3
Alusin
En este reportaje especial sobre la cultura punk de la revista Rolling Stone se recurre a los colores y a los juegos tipogrficos de la portada de uno de los discos ms representativos de este tipo de msica. Se sustituyen, por tanto, los titulares convencionales por otros que se relacionan culturalmente con el universo de la msica y la cultura punk.
Rima
Tambin se puede hablar de una figura de rima, ya que todos los titulares siguen la misma forma, estableciendo una relacin de acumulacin por similitud de forma entre ellos.
ANEXO 2
325 CASO 4
Eufemismo y reticencia
Para introducir imgenes en un reportaje sobre la anorexia y la bulimia se recurre a ilustraciones, de modo que se evita mostrar fotografas, que dejaran presente la huella de lo real. Adems, en la ilustracin las manos ocultan el pecho de la figura, composicin que correspondera con la reticencia.
Alusin
El texto se centra en las adolescentes anorxicas y bulmicas, y en el uso que hacen de internet, por lo que los pxeles de la ilustracin de la pgina interior aluden al entorno digital, as como la tipografa electrnica, mientras que la tipografa manuscrita conecta con el mundo de fantasas en el que viven las afectadas por esta enfermedad. En ambos casos, la conexin existente entre unos y otros elementos es esencialmente cultural
Sincdoque
Tambin en la ilustracin de la pgina interior podemos encontrar una sincdoque, ya que la idea de internet se transmite por medio del ordenador porttil, de modo que podemos hablar de una sustitucin del todo por la parte.
Pretericin
Por ltimo, en la pgina interior tambin se da una pretericin, ya que las manos no logran ocultar el pecho, aunque lo intentan.
326 CASO 5
Alusin
En esta apertura de reportaje se da la alusin en el grfico que acompaa al titular, y que podra llegar a sustituirlo, puesto que transmite el mismo sentido. El mapa del mundo, que hemos aprendido a identificar gracias a nuestra educacin, es una alusin al concepto mundial, mientras que la grfica descendente, que asociamos al mundo de los negocios y de la economa en general remite a la crisis.
Rima y paradoja
En la imagen de portada se dan ambas figuras, ya que se produce tanto una similitud de forma (los dos personajes, en la calle, de pie, plano general, de frente y con las manos en los bolsillos), como una falsa homologa, ya que, en principio nada hace suponer que estos personajes tienen relacin. Dicha relacin viene dada por el titular, que los hermana como supervivientes de la recesin econmica.
ANEXO 2
327 CASO 6
Presentamos esta portada como ejemplo de antfrasis ya que en ella se presenta una contradiccin que puede incluso resultar irnica: la idea de romper hbitos alimenticios poco saludables se acompaa con una manzana rompiendose, a pesar de que la manzana ha sido siempre simbolo de buena alimentacin. De hecho, en la apertura del reportaje en el interior de la publicacin, que tambin mostramos en el caso 2, la manzana vuelve a aparecer con su simbolismo ms convencional: la buena alimentacin.
Antfrasis
328 CASO 7
Rima
En este caso la rima se produce en el color y en las formas. Los trabajos de esta diseadora se caracterizan por el uso del blanco, el negro y las formas rectangulares y sobrias. La pgina que incorpora los textos rima en forma y en color con la imagen de la diseadora (de negro sobre un damero blanco y negro), y nos anuncia el estilo de sus trabajos. La caja de texto cuadrada con la que comienza el texto del reportaje es una rima de forma con el estilo de diseo del personaje, y los colores y las formas elegidos para el titular tambin.
ANEXO 2
329 CASO 8
Rima y anttesis
En primer lugar, podemos identificar una rima en la presentacin formal de ambas imgenes, con el mismo tamao y mismas proporciones, enmarcadas en ambos casos por el fondo negro, color con importantes asociaciones negativas. Sin embargo, la rima de forma refuerza la anttesis en el contenido, ya que se trata de imgenes que presentan situaciones opuestas: la privacin de libertad en una mazmorra y el criminal que ha cometido el secuestro disfrutando de sus vacaciones en una playa.
Paradoja
Como resultado de la rima y la anttesis se produce una paradoja, ya que entre dos imgenes antagnicas, existe una relacin que resulta inesperada.
Metonimia
Tambin se puede identificar una metonimia en la imagen del zulo o mazmorra en el que se ha producido la reclusin de la joven, ya que se sustituye el contenido (la mujer secuestrada) por el continente (la habitacin).
330 CASO 9
Acentuacin y ltote
En esta apertura de una entrevista a Pera Navarro, director general de trfico, encontramos dos figuras de sustitucin que trabajan de forma recproca. En la parte izquierda de la imagen aparece el fondo (que conecta con el universo profesional del entrevistado) perfectamente enfocado, mientras que su retrato est desenfocado. Aqu tenemos una ltote o atenuacin de la importancia del personaje, para acentuar su labor profesional, mientras que en la zona de la derecha lo que se enfoca es al personaje, ddole as ms importancia, y se desenfoca el fondo.
Metonimia
Como vemos, tambin se identifica una metonimia, ya que el lado profesional del personaje se representa por el lugar en el que trabaja, mientras que su lado ms personal se pone en evidencia por medio del retrato en primer plano enfocado.
ANEXO 2
331 CASO 10
Acumulacin
Ejemplo de acumulacin en este reportaje sobre el barrio de Lavapis, en Madrid. Para mostrar la multiculturalidad del barrio, eje central del texto, se presenta una acumulacin de imgenes no relacionadas entre s. Su nico nexo de unin es que se trata de imgenes cedidas por los vecinos del barrio, lo que muestra, precisamente, esa diversidad cultural que se quiere transmitir con la acumulacin.
332 CASO 11
Alusin
La principal figura que encontramos en esta doble pgina es la alusin. El texto hace un repaso por las etiquetas que se han ido creando para definir y estereotipar los modelos de masculinidad. Cada etiqueta est acompaada de una ilustracin en la que se presenta un mueco recortable con su ropa y algunos de sus complementos. Estos dibujos aluden a los recortables de la infancia, que eran muecos que reforzaban estereotipos.
Rima
La rima surge porque todos los estereotipos son presentados por medio del recurso del mueco recortable, por lo que se da una similitud en la forma, con una diferencia en el contenido.
ANEXO 2
333 CASO 12
Tautologa
Los personajes fotografiados no necesitan presentacin; su mera presencia en la imagen es suficiente para presentarlos, de modo que en este tipo de imgenes podemos encontrar lo que Durand define como tautologa; esto es, la simple presentacin del objeto o personaje.
Rima
Tambin podemos hablar de rima en tanto que los dos personajes tienen el mismo gesto en la fotografa, con los ojos cerrados y expresin tranquila.
Comparacin
En la interaccin entre titular e imagen hay un smil o comparacin, ya que la imagen es en blanco y negro y ambos personajes aparecen unidos, casi fundidos, tal y como reza el titular fundidos a negro.
334 CASO 13
Anacronismo
Esta doble pgina contiene un anacronismo, en tanto que una de las imgenes evoca un tiempo determinado -el presente- y la otra un momento anterior con respecto a ese tiempo.
Rima
Tambin se puede observar una rima entre las tipografas y las imgenes; mientras que en la imagen de los aos 50 la tipografa es delicada y femenina (modulacin en el trazo, remates, cursiva...), caractersticas asociadas a la mujer en esa poca, en la imagen de la actualidad la fuente es mucho ms sobria y rotunda (enlazando con la imagen de la mujer actual, independiente y moderna).
ANEXO 2
335 CASO 14
Alusin y comparacin
En principio, podemos observar un smil o comparacin entre la imagen y el titular, ya que ambos remiten al mismo concepto, pero de forma distinta. Una vez centrados en la imagen, podemos considerar que en ella se da una alusin, ya que el tpico hilo sealador de lectura se sustituye por lo que culturalmente entendemos como el rabo del diablo.
Sincdoque
Precisamente esa cola es la parte que sustituye al todo, es decir, que aparece solo la cola roja y con final triangular en lugar del diablo al que representa y sustituye.
336 CASO 15
Eufemismo
La nica forma de ilustrar un reportaje sobre el orgasmo en un suplemento dominical de prensa es recurriendo a ilustraciones eufemsticas. No obstante, en esta imagen hay tambin alusiones, por la presencia de corazones, que ponen de manifiesto las relaciones entre el amor y el sexo.
Reticencia
En la pgina izquierda, un pequeo corazn rojo oculta el sexo del dibujo. Se trata de un caso de reticencia, ya que lo que se pretende ocultar es fcilmente deducible por el contexto general de la ilustracin.
ANEXO 2
337 CASO 16
La identidad de forma es lo ms destacable de esta apertura de reportaje. Gracias a ella, podemos identificar aqu una rima, puesto que se presentan dos figuras iguales en cuanto a su forma, pero con contenidos diferentes.
Rima
338 CASO 17
Alusin
La figura humana que podra haber ilustrado esta pgina, dedicada a los Derechos Humanos, ha sido sustituida por una silueta construida con el texto completo de la Declaracin Universal de Derechos Humanos. De esta forma, en la imagen, en clara alusin a la realidad, ese conjunto de derechos se convierten en constitutivos del hombre.
ANEXO 2
339 CASO 18
Metfora
En esta imagen, la cabeza del hombre es sustituida por un megfono, para transmitir las molestias que representa dormir con alguien que ronca. En este caso, la relacin entre el megfono y la cabeza del hombre se produce por una similitud de contenido -el hombre ronca, y produce un sonido desagradable como el que producira un megfono- y no de forma, ya que las similitudes formales entre un hombre y un megfono son inexistentes.
340 CASO 19
Oxmoron
En la apertura de este reportaje sobre el Mar de Aral, con fotografas de Isabel Coixet,encontramos un ejemplo de oxmoron, ya que la imagen presenta una fuerte contradiccin, que va ms all de la paradoja: un ancla, smbolo marinero, sobre un campo seco y baldo.
ANEXO 2
341 CASO 20
Antanaclase
En esta doble imagen que ilustra un reportaje sobre Nelson Mandela podemos identificar la figura de la antanaclase. Se trata de dos imgenes aparentemente iguales, pero que representan realidades diferentes: a la izquierda, una situacin histrica real y, a la derecha, la recreacin de ese momento en una pelcula dedicada al personaje. Tanto el encuadre, como el vestuario y los gestos son idnticos, pero se trata de dos escenas diferentes.
342 CASO 21
Suspensin
El juego de desenfoques de estas dos imgenes, que presentan a un matrimonio que firma sus obras bajo un seudnimo, introduce cierto enigma en la apertura del reportaje, para resolverlo luego en la fotografa de la siguiente doble pgina.
Rima
Tambin se puede identificar una rima entre las dos imgenes y el texto, ya que en las fotografas, a pesar de aparecer los dos miembros del matrimonio, aparecen como dos mitades, una enfocada y la otra no, tal y como reza el titular.
ANEXO 2
343 CASO 22
Acentuacin
El pequeo recuadro azul de la imagen superior izquierda es un recurso que podemos asociar con la figura de la acentuacin, ya que busca llamar la atencin especialmente sobre el detalle recuadrado de la imagen
344 CASO 23
Anacronismo
En esta composicin, la imagen de la izquierda evoca el pasado de una actividad deportiva, mostrando las botas que se utilizaban antao para su prctica, mientras que en la imagen de la derecha se muestra el calzado que se utiliza en la actualidad para el mismo deporte. Se trata, por lo tanto, de un anacronismo en el que una de las imgenes evoca un tiempo pasado y la otra el presente.
ANEXO 2
345 CASO 24
Anfora
En esta ilustracin se puede identificar fcilmente la anfora, por medio de la repeticin de pequeos dibujos de una misma pareja en tres posiciones diferentes. Adems, la ilustracin rima con el titular, en el que se habla de la repeticin de modelos en las relaciones sentimentales.
346 CASO 25
Asndeton
En la parte inferior de esta pgina de la revista Elle la imagen de la modelo se divide en partes, tal y como reza el texto, de modo que cada nueva imagen, una parte de la original, se presenta de forma aislada. As, podemos identificar este juego visual con la figura retrica del asndeton.
ANEXO 2
347 CASO 26
Antonomasia
El reportaje ms importante de esta edicin de El Pas Semanal, sobre la fisionoma de los mandatarios mundiales, es presentado en portada con un retrato del presidente de EE.UU., que se puede considerar como uno de los personajes ms poderosos del mundo.
348 CASO 27
Metalepsis
Esta revista, de distribucin gratuita en centros comerciales, nos ofrece un claro ejemplo de metalepsis en un reportaje sobre la infidelidad entre parejas, al incluir una fotografa de un hombre escondido en un armario, en el momento de ser descubierto. Queda patente pues la infidelidad, mostrando un elemento que guarda una relacin que podra ser tanto de antecedente como de consecuente con respecto a dicha infidelidad.
ANEXO 2
349 CASO 28
En las revistas de skateboard son haabituales las secuencias de imgenes en las que se puede observar la ejecucin de un salto o una maniobra paso a paso. Lo peculiar de las imgenes mostradas en este ejemplo es que el orden lgico de visin ha sido alterado, ya que la secuencia comienza por la derecha y se desarrolla hacia la izquierda de la pgina, al contrario de lo que sera habitual para un lector occidental.
Hiprbaton
Rima
Sin embargo, el hiprbaton que acabamos de describir no es gratuito, ya que establece una rima con el contenido del reportaje, centrado en un viaje de un equipo de patinadores a la Repblica Popular China, pas en el que la escritura se realiza de derecha a izquierda.
350 CASO 29
Quiasmo
En este ejemplo podemos considerar que se produce un quiasmo siempre que acudamos al pie de la foto, en el que se explica que el futbolista David Beckham intercambi, en una sesin fotogrfica, en baln de ftbol por uno de football americano, que le pas un jugador estadounidense de esta modalidad. Slo as comprendemos que lo que se produce en la imagen es un quiasmo, es decir, que el baln esfrico propio del ftbol est siendo manejado por un jugador de football, mientras que el baln ovalado est en los pies del futbolista europeo.
BIBLIOGRAFA
ACASO, Mara (2006) El lenguaje visual. Paids. Barcelona. Gustavo Gili. Barcelona.
ALBERT-VANEL, Michel (1992) Funciones y variables del color, en MOLES, Abraham y JANISZEWISKI, Luc. Grafismo funcional, CEAC, Barcelona. LVAREZ ENJUTO, Jos Manuel (2008) El poder del color, en Lpiz, Revista internacional de arte, n 243, Publicaciones de esttica y pensamiento, Madrid. ria, Sol 90 media, Barcelona. ANGELETTI, Norberto. y OLIVA, Alberto (2002) Revistas que hacen e hicieron histoAPARICI, Roberto, GARCA MATILLA, Agustn y VALDIVIA SANTIAGO, Manuel (1992) La imagen. UNED, Madrid.
352
APARICI, Roberto. y GARCA MATILLA, Agustn (1989) Lectura de imgenes. Ediciones de la Torre, Madrid. ARISTOTELES (2006) Sobre los colores. ARTIUM y Bassarai, Vitoria. Istmo, Madrid.
ARISTOTELES (2002) Potica. Prlogo, traduccin y notas de Antonio Lpez Eire. ARISTTELES (1999) Retrica. Introduccin, traduccin y notas por Quintn Racionero. Gredos, Madrid. ARMENTIA VIZUETE, Jos Ignacio (1999) Diseo y periodismo electrnico. Universidad del Pas Vasco, Bilbao. ARNALDO, Javier (1999) Introduccin en GOETHE, Johann Wolfgang von, Teora de los colores. Colegio oficial de la arquitectos tcnicos de Murcia, Valencia. Forma, Madrid. ARNHEIM, Rudolf (2002) Arte y percepcin visual. Psicologa del ojo creador, Alianza ARNOLD, Edmund C. (1985) Diseo total de un peridico. Edamex, Mjico. Madrid.
ATKINS, Peter (2003) El dedo de Galileo. Las diez grandes ideas de la ciencia. Espasa, AUMONT, Jacques (2001) La esttica hoy. Ctedra, Madrid.
AUMONT, Jaques (1992) La imagen. Paids comunicacin. Barcelona. Gili, S.A., Barcelona.
BAINES, Phil y HASLAM, Andrew (2002) Tipografa. Funcin, forma y diseo. Gustavo BALADRN, Antonio, CORREYERO, Beatriz y VILLALOBOS, Mar (2007) Mujer y publicidad en los felices aos veinte. Anlisis de contenido de la revista ilustrada manca.
Blanco y Negro en Comunicacin y Pluralismo, n 3, Universidad Pontificia de SalaBALSEBRE, Armand, MATEU, Manuel y VIDAL, David (1998) La entrevista en radio, televisin y prensa. Ctedra, Madrid.
BIBLIOGRAFA
353
BAUELOS CAPISTRN, Jacob (2006) Aplicacin de la semitica a los procesos del diseo, en Revista Signa, n 15, Instituto de Semitica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologas de la Universidad Nacional de Educacin a Distancia, Madrid. y lo obtuso. Imgenes, gestos, voces. Paids. Barcelona. BARTHES, Roland (1986) Retrica de la imagen, en BARTHES, Roland, Lo obvio BARTHES, Roland (1993) La aventura semiolgica. Paids Comunicacin, Barcelona. BARTHES, Roland (2003) Mitologas. Siglo XXI, Buenos Aires. Boston Globe (Boston.com), de 27 de enero de 2008. Omega, Barcelona. BERLOW, Sam y HIGHSMITH, Cyrus (2008) What font says 'Change'?, en The BERNAL, Francisco (2003) Tcnicas de iluminacin en fotografa y cinematografa. BLACKWELL, Lewis y CARSON, David (1995) The end of print: the graphic design of David Carson. Chronicle Books, San Francisco. BLANCHARD, Gerard. (1990) La letra. CEAC, Barcelona. fic, Valencia.
BONET, Juan Manuel (2009) Impresos de vanguardia en Espaa: 1912-1936. Campgrtomo II, Crculo de lectores, Barcelona. periodismo universal. Sntesis, Madrid. nmica, Mxico. BORGES, Jorge Lus (1992) El lenguaje analtico de John Wilkins. Obras completas,
presin, en GMEZ MOMPART, Josep L. Y MARN OTTO, Enric (ed.) Historia del BRINGHURST, Robert (2008) Elementos del estilo tipogrfico. Fondo de Cultura EcoBHLER, Karl (1979) Teora del lenguaje. Alianza, Madrid. Ariel Comunicacin, Barcelona.
354
CALVERA, Anna. (2003) Nuevos captulos en una polmica que viene de lejos en CALVERA, Anna (ed.). Arte?Diseo. Gustavo Gili., Barcelona. Gustavo Gili, Barcelona. nicacin, Barcelona. CALVERA, Anna. (2007) Introduccin: materiales para una esttica del diseo en CALVERA, Anna (ed.) De lo bello de las cosas. Materiales para una esttica del diseo. CANGA LAREQUI, Jess (1994) El diseo periodstico en prensa diaria. Bosch ComuCANTAVELLA, Juan (1996) Manual de la entrevista periodstica. Ariel, Barcelona. Madrid.
CAO, Juan (1999) Revistas. Una historia de amor y un declogo. Eresma & Celeste, CARO, Antonio y ELOSUA, Marcelino (2004) Diccionario LID de comunicacin y marketing. LID, Madrid. Valencia. CARRERE, Alberto (2009) Retrica tipogrfica. Universidad Politcnica de Valencia, CASASS, Josep Mara, y NEZ, Lus (1991) Estilo y gneros periodsticos. Ariel, Barcelona. celona. CASES, Antoni (2006) Diseo de la noticia. Proyectos 2004/2006. Cases i Associats, Bar-
CEREZO, Jos Mara. (2003) Con el arte a otra parte o cmo acabar de una vez por todas con la cultura del diseo, en CALVERA, Anna. (ed.). Arte?Diseo. Gustavo Gili, Barcelona. y comunicacin. Blur ediciones, Madrid. CONTRERAS, Fernando R. y SAN NICOLS, Csar (2001) Diseo grfico, creatividad COSTA, Joan (1992) Los recursos combinatorios del grafismo funcional en MOLES, Abraham y JANISZEWISKI, Luc. Grafismo funcional. CEAC, Barcelona. COSTA, Joan (1971) La imagen y el impacto psicovisual. Ediciones Zeus, Barcelona.
355
DE PABLOS, Jos Manuel (1999) Infoperiodismo. El periodista como creador de infograDEL OLMO BARBERO, Jess (2005) El color como elemento funcional en el diUniversidad Complutense de Madrid, Departamento de Periodismo I. drid. seo del mensaje periodstico, en Estudios sobre el mensaje periodstico, nmero 11. DEMBER, William N. y WARM, Joel S. (1990) Psicologa de la percepcin. Alianza, Matavo Gili, Barcelona. lona. DONDIS, Donis. A. (2006) La sintaxis de la imagen. Introduccin al alfabeto visual. Gus-
DURAND, Jaques (1982) Retrica e imagen publicitaria, en METZ, Christian, ECO, Umberto y OTROS. Anlisis de las imgenes. Ediciones Buenos Aires, BarcePablo CEU, Valencia, 1998. ECHEVARRA, Begoa (1998) Las Ws del reportaje. Fundacin Universitaria San ECO, Umberto (2000) Tratado de Semitica General. Lumen, Barcelona. Universidad de Navarra, Pamplona.
ECKSTEIN, Linda (2005) Fortune. Cartografiar la ruta de los negocios en Malofiej 12, premios internacionales de infografa. Society for news design captulo espaol, EISNER, Will (2003) La narracin grfica. Norma, Barcelona. rial. Valencia.
ENEL, Franoise (1977) El cartel. Lenguaje, funciones, retrica. Fernando Torres editoESTRADA, Javier (1996) Bienvenido, Mr. Mac. De la autoedicin a Internet, en 1995). Experimenta, Madrid, 1996. FERRATER MORA, Jos (1994). Diccionario de filosofa. Ariel, Barcelona. D. F. GIL, Emilio (dir.) Observatorio fin de siglo 25 aos de Diseo grfico espaol (1970
FERRER, Eulalio (1999) Los lenguajes del color. Fondo de cultura econmica. Mxico
356
FISKE, John (1990) Introduction to communication studies. Routledge, London & New York. FLOCH, Jean-Marie (1993) Semitica, marketing y comunicacin. Bajo los signos, las estratgias. Paids comunicacin. Barcelona. FOGES, Chris (1999) Diseo de revistas. Index books, Barcelona.
FONTANA, Rubn (2003) Reflexiones sobre la compleja relacin entre el arte y el diseo, en CALVERA, Anna (ed.), Arte?Diseo. Gustavo Gili, Barcelona. Aires, 2000. FRASCARA, Jorge (2000) Diseo grfico y comunicacin. Ediciones Infinito, Buenos FRUTIGER, Adrian (1981) Signos, smbolos, marcas, seales. Gustavo Gili, Barcelona. FRUTIGER, Adrian (2002) En torno a la tipografa. Gustavo Gili, Barcelona. celona. GDE, Reinhard (2002) Diseo de peridicos. Sistema y mtodo. Gustavo Gili, S.A. Bar-
GAMONAL, Roberto (2004) David Carson contra Aristteles, en Razn y palabra, www.razonypalabra.org.mx drid. GARCA BARRIENTOS, Jos Lus (2000) Las figuras retricas. Arco Libros, S. L. MaGARCA CLAIRAC, Santiago y BERTOLA GARBELLINI, Andrea (2004) El Manual de Diseo Grfico. Almuzara, Crdoba. GARCA JIMNEZ, Leonarda (2007) Las teoras de la comunicacin en Espaa: un mapa sobre el territorio de nuestra investigacin (1980-2006). Tecnos, Madrid. www.saladeprensa.org GARCA MARQUEZ, Gabriel (2001) Sofismas de distraccin, en Sala de prensa, GARCA YRUELA, Jess (2003) Tecnologa de la informacin escrita. Sntesis, Madrid.
357
GARCA, Mario R. y STARK, Pegie (1991) Eyes on the news. The Poynter Institute GARGUREVICH, Juan (1982) Los gneros periodsticos. Beln, Quito. papel. Index Books, Barcelona.
GATTER, Mark (2005) Listo para imprenta. Cmo llevar los proyectos de la pantalla al GAUTHIER, Guy (1996) Veinte lecciones sobre la imagen y el sentido. Ctedra, Madrid. Bosco, Barcelona. Barcelona.
GERMANI, Severino y FABRIS, Rino (1973) Fundamentos del proyecto grfico. Don GIBSON, Eleonor y WALK Richard (1976) El abismo visual, en GREENOUGH, William T. (coord.). Psicologa evolutiva. Seleccin de Scientific American, Fontanella, (Asociacin de diseadores de la Comunidad Valenciana), Valencia. GIMNEZ, Luz y PERIS, Javier (2000) El valor del diseo grfico e industrial. ADCV doctoral, Universidad de Murcia, Murcia. tectos tcnicos de Murcia, Valencia. GOBANTES, Maite (2008) Fundamentos tericos de la entrevista periodstica escrita. Tesis
GOETHE, Johann Wolfgang von (1999) Teora de los colores. Colegio oficial de arquiGOLDSTEIN, E. Bruce (2006) Sensacin y percepcin. Thomson, Madrid. GOMBRICH, Ernst H. (1998) Arte e ilusin. Debate, Madrid. GOMBRICH, Ernst H. (1987) La imagen y el ojo. Alianza, Madrid.
GMEZ ALONSO, Rafael (2001) Anlisis de la imagen. Laberinto. Madrid. GOMIS, Lorenzo (1988) Teora de los gneros periodsticos. UOC, Barcelona, retrica. Gredos, Madrid. GONZLEZ BEDOYA, Jess (1989) Perelman y la retrica filosfica en PERELMAN, Chain y OLBRECHTS TYTECA, Lucie, Tratado de la argumentacin. La nueva
358
GONZLEZ, DEZ, Laura (2000) La influencia de la tecnologa de edicin en el sente contino. Universidad EuropeaCEES, Madrid. la Informacin Impresa. Fragua, Madrid. fa, Valencia, Madrid.
diseo de revistas, en SALVAT MARTINREY, Guiomar. La experiencia digital en preGONZLEZ DEZ, Laura y MARTN AGUADO, Jos Antonio (1993) Tecnologas de GONZLEZ DEZ, Laura y PREZ CUADRADO, Pedro P. (2004) Tipos a diario. Catlogo para la exposicin Prensa y texto fuera de contexto. Primer congreso de tipograsobre diseo periodstico. Universitas, Madrid. GONZLEZ DEZ, Laura y PREZ CUADRADO, Pedro p. (2001) Principios bsicos GONZLEZ REQUENA, Jess (1995) El paisaje: entre la figura y el fondo. EutoValencia & Asociacin Vasca de Semitica. Valencia. fic American, Fontanella, Barcelona. GREENOUGH, William T. (coord.) (1976) Psicologa evolutiva. Seleccin de ScientiGROUPE (1993) Tratado del signo visual. Ctedra, Madrid. pas, 2 poca, Vol. 91. Centro de Semitica y teora del espectculo, Universitat de
GUBERN, Roman (1974) Mensajes icnicos en la cultura de masas. Lumen, Barcelona Ariel, Barcelona. Valencia.
GUILLAMET, Jaume (2004) De las gacetas del siglo XVII a la libertad de imprenta del XIX en BARRERA, Carlos (Coord.) Historia del periodismo universal. Editorial GRTLER, Andr (2005) Historia del peridico y su evolucin tipogrfica. Campgrfic, GUTIERREZ CUADRADO, Juan (Dir.) (2003) Diccionario Salamanca de la Lengua Espaola. Grupo Santillana de ediciones, S. A. Madrid.
359
GUTIRREZ GONZLEZ, Pedro Pablo (2006) Teora y prctica de la publicidad imHELLER, Eva (2004) Psicologa del color. Gustavo Gili, Barcelona. comunicacin, Barcelona.
HOCHBERG, Julian (1983) La representacin de objetos y personas, en GOMHOFFMAN, Donald D. (2000) Inteligencia visual. Paids, Barcelona. JAKOBSON, Roman (1981) Lingstica y potica. Ctedra, Madrid. lona. JANISZEWSKI, Luc y MOLES, Abraham (1990) Grafismo funcional. CEAC, Barce-
BRICH, Ernst, HOCHBERG, Julian y BLACK, Max, Arte, percepcin y realidad. Paids
JOBS, Seteve (2005) Discurso de clausura del ao acadmico 2005 en la Universidad de Stanford. Disponible en: [http://news.stanford.edu/news/2005/june15/jobsJOLY, Martine (1999) Introduccin al anlisis de la imagen. La Marca, Buenos Aires. KATZ, David (1967) Psicologa de la forma. Espasa Calpe. Madrid.
JUTE, Andr (1997) Retculas. La estructura del diseo grfico. Index Books, Barcelona. KEENE, Martin (1995) Prctica de la fotografa de prensa. Paids, Barcelona. Gili, Barcelona.
KING, Stacey (2001) Diseo de revistas. Pasos para conseguir el mejor diseo. Gustavo KNEEBONE, Peter (2000) Prlogo, en FRASCARA, Jorge, Diseo grfico y comunicacin. Ediciones Infinito, Buenos Aires. KOFFKA, Kurt (1973) Principios de psicologa de la forma. Paids, Buenos Aires. lona.
KPPERS, Harald (1995) Fundamentos de la teora de los colores. Gustavo Gili, Barce-
360
LALLANA, Fernando (2000) Tipografa y diseo. Sntesis, Madrid. Complutense de Madrid, Mdrid.
LALLANA, Fernando (1988) El color en la prensa diaria. Tesis doctoral. Universidad LALLANA, Fernando (1995) Diseo y color en preimpresin de peridicos en y tecnologa en prensa. Prensa Ibrica, Barcelona. LANGFORD, Michael (1990) La fotografa paso a paso. Hermann Blume, Madrid. ciacin de diseadores de la Comunidad Valenciana), Valencia. LALLANA, Fernando, EL-MIR, Amado Jos y HERNNDEZ, Rafael. Diseo, color
LAVERNIA, Nacho y LECUONA, Manuel (2000) Gestin del Diseo, en GIMLESLIE, Jeremy (2003) Nuevo diseo de revistas 2. Gustavo Gili, Barcelona. LESLIE, Jeremy (2000) Nuevo diseo de revistas. Gustavo Gili, Barcelona. atividad grfica y comunicacin. Nmero 115. MADIVI, Madrid. creatividad. Ediciones Libertarias, Madrid. de fotografa. Celeste, Madrid.
NEZ, Luz. y PERIS, Javier. (coords.) El valor del diseo grfico e industrial. ADCV (Aso-
LIZANO, J. L. (2005) Sergio Ibez, el sucesor en Visual, magazine de diseo, creLPEZ HIDALGO, Antonio (1997) La entrevista periodstica. Entre la informacin y la LOVELL, Ronald P., ZWAHLEN, Fred C. Y FOLTS, James A. (1998) Manual completo LOXLEY, Simon (2007) La historia secreta de las letras. Valencia, Campgrfic. Universitas, Madrid.
MACI BARBER, Carlos (2007) El reportaje de prensa: anlisis del propsito y los re-
cursos del gnero periodstico en suplementos de diarios de informacin general espaoles. MARGOLIN, Vctor, y otros (2005) Las rutas del diseo: estudios sobre teora y prctica. Nobuko, Buenos Aires. MARTN AGUADO, Jos A. y ARMENTIA VIZUETE, Jos I. (1995) Tecnologa de la informacin escrita. Editorial Sntesis, Madrid.
BIBLIOGRAFA Madrid.
361
MARTN AGUADO, Jos A. (1987) Lectura esttica y tcnica de un diario. Alhambra, MARTN MONTESINOS, Jos Luis y MAS HURTANA, Montse (2001) Manual de Tipografa. Campgrfic, Valencia. MARTN VIVALDI, Gonzalo (1993) Gneros periodsticos. Paraninfo, Madrid.
MARTN, Euniciano (1974) La composicin en artes grficas. Don Bosco, Barcelona. raninfo, Madrid.
MARTNEZ ALBERTOS, Jos Luis (2001) Curso general de redaccin periodstica. PaMARTNEZ ALBERTOS, Jos Luis (1974) Redaccin periodstica. A. T. E., Barcelona. Trea, Gijn.
MARTNEZ DE SOUSA, Jos (2001) Diccionario de edicin, tipografa y artes grficas. MARTNEZ VAL, Juan (2002) Tipografa prctica. Usos, normas, tecnologas y diseos tipogrficos en los inicios del siglo XXI. Laberinto comunicacin. Madrid. nos Aires. MARTY, Claude. y MARTY, Robert (1995) La semitica. 99 respuestas. Edicial, BueMAYORAL, Jos Antonio (1994) Figuras retricas. Sntesis, Madrid.
MONTERO, Fernando (2005) Marketing de peridicos y revistas. Ediciones Pirmide, Madrid. MORISON, Stanley (1998) Principios fundamentales de la tipografa. Ediciones del Bronce, Barcelona. MORRIS, Charles (2000) Fundamentos de la teora de los signos. Paids, Barcelona. MUNARI, Bruno (1999) El tringulo. Ediciones G. Gili S. A., Mxico. brera Cervantes, Salamanca. MUOZ GONZLEZ, Jos Javier (1994) Redaccin Periodstica. Teora y prctica. Li-
MEDINA BEIRO, Jorge Miguel (2001) Tipografa digital. Anaya Multimedia, Madrid.
362
NEWTON, Isaac (1977) ptica o Tratado de las reflexiones, refracciones, inflexiones y coguara, Madrid. NIEBIESKIKWIAT, Natasha, y LUCARDI, Gustavo (1997) David Carson en Buenos
lores de la luz; introduccin, traduccin, notas e ndice analtico Carlos Sols. AlfaAires, en Clarn 3 de octubre de 1997, www.clarin.com versidad Pontificia, Salamanca. de fotografa. Celeste, Madrid.
N, Javier (1996) Color y comunicacin. La estrategia del color en el diseo editorial. UniNOVELL, Ronal P., ZWAHLEN, Fred C. y FOLTS, James A. (1998) Manual completo OWEN, William (1991) Diseo de revistas. Gustavo Gili, Barcelona. PAWLIK, Johannes (1996) Teora del color. Paids, Barcelona.
PARRAMN, Jos M. (1998) El gran libro del color. Parramn ediciones, Barcelona. PELTZER, Gonzalo (1991) Periodismo iconogrfico. Rialp, S.A. Madrid.
PNINOU, Georges (1976) Semitica de la publicidad. Gustavo Gili, Barcelona. cin: la nueva retrica. Gredos, Madrid. (199092), UCM, Madrid.
PERELMAN, Chain y OLBERCHTSTYTECA, Lucie (1989) Tratado de la argumentaPEREZ CUADRADO, Pedro (1996) Diseo, tecnologa y produccin en el diario El Sol PREZ CUADRADO, Pedro (2004) Apuntes para un estudio de la prensa espaPablo-CEU, Valencia. ola en color, en Doxa Comunicacin, revista interdisciplinar de estudios de comu-
nicacin y ciencias sociales, n 2 (mayo 2004), Fundacin universitaria San PLATN (1997) La Repblica. Centro de estudios polticos y constitucionales, Madrid. PLATN (1981) Dilogos. Biblioteca clsica Gredos, Madrid. PLAZAOLA, Juan (2007) Introduccin a la esttica. Universidad de Deusto, Bilbao.
BIBLIOGRAFA en LESLIE, Jeremy, Nuevo diseo de revistas 2. Gustavo Gili, Barcelona. comunicacin, Barcelona. Ariel, Madrid.
363
PORTER, Mark (2003) Guame Cmo los peridicos aprenden de las revistas, POZZATO, Maria Pia (1995) El anlisis del texto y la culutra de masas en la sociosemitica, en GRANDI, Roberto, Texto y contexto en los medios de comunicacin. Bosch RRANO, Jos Francisco (coords.) Redaccin para periodistas; informar e interpretar. Obra completa, Universidad pontificia de Salamanca, Salamanca. celona. QUESADA, Montserrat (2004) La entrevista, en CANTAVELLA, Juan y SEQUINTILIANO DE CALAHORRA, Marco Fabio (2001) Sobre la formacin del orador. RFOLS, Rafael y COLOMER, Antoni (2003) Diseo audiovisual. Gustavo Gili, BarRIVA, Jos Luis y MALDONADO, Juan (2007) Diseo y direccin de arte en peridicos y revistas. JLR editor, Barcelona. literaria. Tauro, Canarias. RODRGUEZ BETANCOURT, Miriam (2001) La entrevista periodstica y su dimensin RODRIGO ALSINA, Miquel (2005) Modelos de la comunicacin, en Aula abierta, Barcelona. www.portalcomunicacion.com cin. Teide, Barcelona. ROMANO GARCA, V. (1993) Desarrollo y progreso. Por una ecologa de la comunicaSALT, Barry (2001) "Practical Film Theory and its application to TV Series Dramas", Journal of Media Practice, vol. 2, n 2. versidad EuropeaCEES, Madrid. SALVAT MARTINREY, Guiomar (2000) La experiencia digital en presente continuo. UniSAMARA, Timothy (2008) Los elementos del diseo. Gustavo Gili, Barcelona. lecciones bsicas, Portal de la comunicacin, Instituto de la Comunicacin (Incom),
SAMARA, Timothy (2004) Disear con y sin retcula. Gustavo Gili, Barcelona.
364
SNCHEZ ARANDA, Jos Javier y BARRERA, Carlos (1992) Historia del periodismo espaol. Eunsa, Pamplona. Ariel, Barcelona. Forma, Madrid. drid. SNCHEZ ARANDA, Jos Javier (2004) Evolucin de la prensa en los principales pases occidentales, en BARRERA, Carlos (Coord.) Historia del periodismo universal. SATU. Enric (1988) El diseo grfico. Desde los orgenes hasta nuestros das. Alianza SAUSSURE, Ferdinand de (1983) Curso de lingstica general. Alianza editorial, MaSCHREUDERS, Piet (2001) Diseo tras diseo, en BIERUT, Michael, HELFAND, Jessica, HELLER, Steven y POYNOR, Rick, Fundamentos del diseo grfico. Infinito, Buenos Aires. Actual. Aguilar, Madrid. SECO, Manuel, ANDRS, Olimpia y RAMOS, Gabino (1999) Diccionario del Espaol SEGURA MUNGUA, Santiago (2006) Diccionario por races del latn y de las voces derivadas. Universidad de Deusto, Bilbao. SIMONSON, Mark (2001) The Scourge of Arial, en www.ms-studio.com diseo tipogrfico actual a travs de la tipografa clsica. Tellus, Madrid.
SPANG, Kurt (1979) Fundamentos de retrica literaria y publicitaria. EUNSA, Navarra. Navarra. SUREZ CARBALLO, Fernando (2008) Fundamentos del diseo periodstico. EUNSA, tavo Gili. Barcelona.
SWANN, Alan (1993) El color en el diseo grfico. Principios y uso efectivo del color. Gus-
BIBLIOGRAFA
365
TELLO DAZ, Luca (2007) La representacin fotogrfica del cine en Blanco y Negro y ABC (19031939), Revista Historia y Comunicacin Social, n 12. UniversiMadrid. drid.
dad Complutense de Madrid, Departamento de Historia de la comunicacin social, TENA PARERA, Daniel (2005) Diseo grfico y comunicacin. Pearson Educacin, MaTSCHICHOLD, Jan (2002) El abec de la buena tipografa. Campgrfic, Valencia. ULIBARRI, Eduardo (1994) Idea y vida del reportaje. Trillas, Mxico. vista conversacional. Universidad Pontificia, Salamanca. MARTNEZ VALLVEY, Fernando (1995) La entrevista periodstica desde el punto de VANDERBILT, Tom (2004) Courier, dispatched en Slate, www.slate.com VILCHES, Lorenzo (1983) La lectura de la imagen. Paids, Barcelona.
VILCHES, Lorenzo (1987) Teora de la imagen periodstica. Paids. Barcelona. VILLAFAE, Justo (2002) Introduccin a la teora de la imagen. Pirmide, Madrid. imagen. Pirmide, Madrid.
VILLAFAE, Justo y MNGUEZ, Norberto (1996) Principios de teora general de la VINCI, Leonardo da (2005) Tratado de la pintura. Espasa Calpe, Madrid.
VV. AA. (1997) Gran Vox. Biblograf, Barcelona. Vol. Tcnicas artsticas y visuales.
VV. AA. (2000) Diccionario General de la Lengua Espaola. Larousse, S.A. Barcelona. VV. AA. (2001b) Diccionario General Ilustrado de la Lengua Espaola. SPES Editorial, S.L. Barcelona. VV. AA. (2002) Diccionario de uso del espaol actual: clave. Ediciones S.M., Madrid. VV. AA. (2001) Diccionario de la lengua espaola. Real Academia Espaola, Madrid.
366
YANES MESA, Rafael (2004) Gneros periodsticos y gneros anexos: una propuesta metodolgica para el estudio de los textos publicados en prensa. Fragua, Sevilla. rimenta, Madrid, 1996. London. YUSTE, Juan Ramn (1996) Fotografa y edicin grfica en prensa, en GIL, Emilio (dir.) Observatorio fin de siglo 25 aos de Diseo grfico espaol (19701995). Expe-
WHITE, Jan V. (1982) Designing for magazines. R.R. Bowker Company, New York and WILLBERG, Hans Peter y FORSSMAN, Friedrich (2002) Primeros auxilios en tipografa. Consejos para disear con tipos de letra. Gustavo Gili, Barcelona. WONG, Wucius (1995) Fundamentos del diseo. Gustavo Gili, Mxico.
Barcelona.
ZAVALA RUZ, Roberto (1992) El libro y sus orillas. Universidad Nacional Autnoma de Mxico. ZIMMERMANN, Yves (2003) El arte es arte, el diseo es diseo, en CALVERA, Anna (ed.), Arte?Diseo. Gustavo Gili, Barcelona. ZIMMERMANN, Yves (1998) Del diseo. Gustavo Gili, Barcelona.
ZORRILLA RUIZ, Jess (2002) Introduccin al diseo periodstico. EUNSA, Barain. Vasco, Madrid.
ZUNZUNEGUI, Santos (1984) Mirar la imagen. Universidad del Pas Vasco, Bilbao.