Mecanica de Motor PDF
Mecanica de Motor PDF
Mecanica de Motor PDF
MOTOR
MECNICA DEL MOTOR (4HK1-TC) TABLA DE CONTENIDOS
MOTOR DIESEL ISUZU (4HK1-TC) . . . . . . . . . . . 6A-3 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-3 Diagnstico y Solucin de Fallas . . . . . . . . . . . . 6A-9 Datos y Especificaciones principales . . . . . . . . 6A-14 Ensamble del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-16 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-16 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-18 Montaje del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-22 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-22 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-22 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-23 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-24 Cubierta de la Cabeza de Cilindros . . . . . . . . . . 6A-25 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-25 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-25 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-26 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-27 Cubierta de la Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-28 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-28 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-28 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-29 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-30 Turbocargador y Mltiple de Escape. . . . . . . . . . 6A-31 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-31 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-31 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-33 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-34 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-37 Tren de Distribucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-39 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-39 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-39 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-41 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-43 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-50 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-50 Ensamble del Eje del Balancn . . . . . . . . . . . . . . 6A-51 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-51 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-51 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-52 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-54 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-55 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-56 Ensamble del rbol de Levas . . . . . . . . . . . . . . . 6A-57 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-57 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-57 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-58 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-60 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-60 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-62 Sello del Vstago de la Vlvula y Resorte de la Vlvula 6A-63 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-63 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-63 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-64 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-65 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-67 Cabeza de Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-68 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-68 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-68 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-72 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-75 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-81 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-86 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6A-93 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-93 Pistn y Biela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-95 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-95 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-95 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-96 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-102 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-104 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . 6A-106 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-106 Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-107 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-107 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-107 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-110 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-110 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . 6A-114 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-114 Cubierta Delantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-115 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-115 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-115 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-116 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . 6A-118 Sello de Aceite Delantero del Cigeal. . . . . . . 6A-119 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-119 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-119 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-121 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . 6A-126 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-126 Sello de Aceite Trasero del Cigeal . . . . . . . .6A-127 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-127 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-127 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-128 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-131 Cigeal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-132 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-132 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6A-132 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-133 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-133 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-134 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6A-138 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . 6A-141
Leyenda 1. Buscar El Modelo Del Motor Explicacin de funciones y operaciones Control electrnico del motor Son controlados con la unidad de control: el rango de la inyeccin a la toma de aire/escape, incluyendo la cantidad de inyeccin de combustible, la sincronizacin de la inyeccin, la restriccin de la toma de aire, el EGR y las rpm en ralent. Bloque de cilindros El bloque de cilindros es de hierro fundido con la misma distancia entre el centro de cada cavidad, as como con la misma estructura altamente rgida y simtrica; con el centro del cigeal estando al centro. La tapa de cojinete es de la estructura del chasis de escalera y se aprieta bajo el rango plstico del mtodo de ngulo de rotacin.
2. Registrar Un Nmero De Motor Camisa del cilindro La camisa del cilindro se selecciona para que corresponda al dimetro interno de una cavidad del bloque de cilindros y serie, la cual est impresa en el lado izquierdo del cilindro. Pistn El pistn es de aleacin de aluminio y es un pistn autotermtico con un seguro anti-expansin insertado, mientras que la cmara de combustin es de tipo redondo reentrante. Cabeza de cilindros La cabeza de cilindros es de hierro fundido y hay 4 vlvulas por cilindro. El mtodo de apriete angular del perno de la cabeza de cilindros incrementa an ms la confiabilidad y durabilidad.
Inserte una laina con espesor de 0.4 mm en el claro entre el balancn y el puente para verificarla y ajustarla si es necesario. Claro de las vlvulas Vlvula de entrada Vlvula de escape Precaucin: Ajuste en fro. mm (pulg.) 0.4 (0.016) 0.4 (0.016)
2. Ajuste del claro de las vlvulas Precaucin: Ajuste cuidadosamente el claro de las vlvulas para que el puente pueda quedar a nivel (golpee el extremo de los ejes de las dos vlvulas). a. Afloje completamente todas las tuercas y tornillos de ajuste del puente y balancn (8 tuercas y 8 tornillos). b. Coloque una laina con espesor de 0.4 mm entre el extremo del balancn del cilindro N 1 y la tapa del puente. c. Apriete el tornillo de ajuste del balancn hasta que la laina de espesor est ajustada (no apretada) entre el extremo del balancn y la tapa del puente. d. Apriete la contratuerca del balancn. e. Apriete el tornillo de ajuste del puente hasta que el puente haga contacto con la cabeza de la vlvula. f. Apriete la contratuerca del puente. g. Verifique que la laina de espesor todava se mantenga ajustada entre el extremo del balancn y la tapa del puente. Si est demasiado apretada, afloje ligeramente el tornillo de ajuste del puente y la contratuerca para restaurar el ajuste. h. Retire la laina de espesor. i. Repita los Pasos 2 al 5 para los cilindros restantes. Par de apriete: 22 Nm (16 lb ft)
Leyenda 1. Balancn 2. Tapa del puente 3. Puente Manteniendo insertada una laina de espesor, apriete ligeramente un tornillo de ajuste del puente y asegrese que la punta del tornillo de ajuste toque el extremo del eje de la vlvula y el movimiento de la laina de espesor se haya apretado. Entonces, verifique si el extremo del eje de la vlvula en el lado opuesto es inestable o golpea diagonalmente. Si es as, afloje un poco el tornillo de ajuste del puente de modo que el extremo de las vlvulas en ambos lados pueda tocarse apropiadamente. Claro vlvula puente: 0.1 mm (0.0039 pulg) o menos Despus de hacer un ajuste para que el extremo de las vlvulas en ambos lados pueda tocarse apropiadamente, apriete una tuerca de un tornillo de ajuste del puente con un desarmador plano de modo que el tornillo de ajuste del puente no pueda girar. Par de apriete: 22 Nm (16 lb ft)
Precaucin: Si el tornillo de ajuste del puente fuera ajustado inadecuadamente, el puente se ladeara, inclinara y quedara atorado, lo cual podra, por ejemplo, daar la gua del puente. As que ajstelo con precisin.
Par de apriete: Tuerca del tornillo de ajuste del 22 Nm (16 lb ft) balancn Tuerca del tornillo de ajuste del 22 Nm (16 lb ft) puente Tabla de ajuste Cilindro N Disposicin de vlvulas Cilindro N 1 Compresin de TDC Cilindro N 4 Compresin de TDC E N { 1 ES E N { 2 ES E N 3 ES E N 4 ES
Fije el ensamble del arns del inyector de combustible. Apriete el soporte del arns con el par designado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft) Fije las tuercas de la terminal al inyector de combustible. Par de apriete: 2 Nm (17 lb pulg.) Aviso: Apriete las tuercas de las terminales alternadamente para evitar desbalances en el apriete porqu estn unificadas. No apriete demasiado las tuercas porque eso conduce al dao de los birlos de la terminal.
Mida cada cilindro uno por uno. Precaucin: Para mantener la velocidad del motor a 200 rpm o ms, utilice bateras plenamente cargadas. Leyenda 1. Conector del Arns del Inyector de Combustible Instale la terminal negativa de la batera. Encienda la marca para expulsar la materia extraa dentro de los cilindros. Instale un adaptador y un medidor de un medidor de compresin de la herramienta especial. Retire un medidor de compresin de la herramienta especial. Retire una terminal negativa de las bateras. Instale un conector del arns para el inyector de combustible integrado en la cubierta inferior de la cabeza. Instale todas las bujas de precalentamiento. Par de apriete: 20 Nm (15 lb ft)
Instale una terminal negativa de las bateras. Una lista de defectos El motor no gira. El motor gira, pero no arranca. Emite humo negro del escape en abundancia. Emite humo blanco del escape en abundancia. El motor tiene detonaciones. Revoluciones defectuosas del motor Carga insuficiente
Dao interno del motor de la marcha El motor de la marcha no esta engranado con el volante Desgaste de la corona dentada Interruptor magntico (motor de la marcha) ajustado inadecuadamente. Batera dbil o muerta Presin de contacto insuficiente entre las escobillas y el colector de la marcha Inducido (motor de la marcha) atorado Dao interno (inmovilizado) El motor gira pero no arranca Condicin El combustible no es llevado a la bomba de suministro de combustible Causa Posible Aire en el sistema de combustible Aire entrando combustible Filtro obstruido combustible) al tubo de del motor
Correccin Purgue el aire del sistema de combustible Reemplace el tubo y purgue el aire del sistema de combustible Reponga el combustible de Limpie o reemplace el filtro Limpie o reemplace el tubo Reemplace la bomba Drene el combustible existente y reemplcelo con combustible apropiado Reemplace el filtro de Apriete las conexiones Apriete y/o conectores reemplace los
Tubo de combustible obstruido Falla de la bomba de suministro Uso del combustible equivocado para las temperaturas predominantes Filtro de combustible obstruido El combustible es llevado a la bomba de suministro de combustible Conexiones inyeccin flojas al tubo
Conectores elctricos sueltos o rotos Sensor rotacional daado Falla del sistema de control del motor
Resorte de vlvula daado Desgaste del asiento de la vlvula Fuga de compresin por dao a los anillos del pistn Junta daada Desgaste abrasivo del pistn Condicin del combustible Agua en el combustible Mala calidad del combustible Mala aspiracin del motor Falla detectada por el sistema de control del motor Falla de la vlvula EGR y/o la vlvula reguladora de la entrada de aire Tubos de entrada obstruidos Elemento del filtro de aire obstruido Sensor defectuoso Falla del sistema de control del motor Se atasca la vlvula reguladora de la entrada de aire Se atasca la vlvula EGR Se atasca la vlvula del freno de escape Falla del sistema de control del motor
Fuga de aceite del sello de aceite Sensor del reforzador defectuoso Humo blanco del escape en exceso Condicin Mala sincronizacin de inyeccin Falla detectada por el sistema de control del motor Causa Posible Falla del sistema de control del motor Sensor defectuoso Falla de la unidad de control Falla del sistema de control del motor Presin de compresin insuficiente Claro de vlvulas excesivo Vstago de vlvula (vlvula abierta) atascado
Correccin Diagnstico del sistema Reemplace el sensor Reemplace la unidad Diagnstico del sistema Ajuste el claro Repare o reemplace la vlvula Reemplace el resorte Repare el asiento de la vlvula Reemplace los anillos del pistn Reemplace la junta Reemplace el pistn Drene el combustible existente y reemplace con combustible nuevo Reemplace anillo(s) Reemplace el sello de aceite Reemplace el turbocargador Repare el tubo
Resorte de vlvula daado Desgaste del asiento de la vlvula Fuga de compresin por dao a los anillos del pistn Junta daada Desgaste abrasivo del pistn Condicin del combustible Consumo excesivo de aceite Agua en el combustible Anillo(s) de pistn desgastado(s) o daado(s) Sello de aceite defectuoso del vstago de vlvula Sello de aceite defectuoso del turbocargador Obstruido el tubo de retorno de aceite del turbocargador Motor haciendo detonaciones Condicin Mala sincronizacin Falla detectada por el sistema de control del motor Causa Posible Falla del sistema de control del motor Sensor defectuoso Falla de la unidad de control Falla del sistema de control del motor Condicin del combustible Combustible de mala calidad
Correccin Diagnstico del sistema Reemplace el sensor Reemplace la unidad Diagnstico del sistema Drene el combustible existente y reemplace con combustible nuevo
Drene el combustible existente y reemplace con combustible nuevo Purgue el aire del sistema de combustible Repare o reemplace la vlvula Reemplace el turbocargador Reemplace el turbocargador Reemplace el sensor
Sensor del reforzador defectuoso Carga anormal de la batera Condicin Sin carga Causa Posible Cableado y/o conectores abiertos o en corto Generador defectuoso Batera defectuosa Carga insuficiente Cableado y/o conectores abiertos o en corto Generador defectuoso Floja la banda de transmisin del generador Batera defectuosa Carga excesiva Alambrado en corto Generador defectuoso Batera defectuosa
Correccin Repare o reemplace el cableado y/ o los conectores Repare o reemplace el generador Reemplace la batera Repare o reemplace el cableado y/ o los conectores Repare o reemplace el generador Ajuste la tensin de la banda o reemplcela Reemplace la batera Repare o reemplace el cableado Repare o reemplace el generador Reemplace la batera
Repare o reemplace Repare o reemplace Repare o reemplace Repare Repare o reemplace Cambie el aceite del motor Repare Repare o reemplace Reemplace Repare o reemplace Cambie el aceite del motor Repare Repare
11V 8V 5V 4.7V
2. Flujo de corriente
la corriente deber ser de MX 9A cuando se mide 30 seg despus de la aplicacin del perfil de voltaje 1. Arranque encendido = (0 seg) Arranque encendido = (despus de 8 seg) mx. 27A mx. 10A
Leyenda 1. Tubo de entrada 2. Tubo de Suministro de Aire 6. Retire el tubo de entrada (limpiador de aire turbocargador). 7. Retire el tubo de suministro de aire (enfriador de aire de admisin ducto de entrada). Retire el conector del sensor de presin de empuje.
9. Retire un soporte de la gua del ventilador. 10. Retire el ensamble del ventilador. Retire las tuercas y extrigalas hacia arriba. 11. Retire las mangueras de calefaccin. Retire las 2 mangueras del lado del motor.
Leyenda 1. Tornillo de Fijacin 2. Conector 3. Soporte 4. Compresor del A/C 14. Retire el arns del generador de A/C. Retire el cable de la terminal B y el conector del arns del generador. 15. Retire la manguera de vaco en el costado de la bomba de vaco. 16. Retire un soporte por el separador del paso de gases y retire el conector del arns y el soporte de la manguera de aceite HBB. 17. Retire la manguera del separador del paso de gases. 18. Para evitar que el aceite se derrame cuando se retira la manguera del reforzador hidrulico del freno, retire los pernos sujetadores para bajar el tanque del reforzador hidrulico del freno. 19. Retire un lado de la manguera del reforzador hidrulico del freno en el lado de alta presin. 20. Para evitar que el aceite se derrame cuando se retira la manguera de aceite de la direccin hidrulica, retire los pernos sujetadores para bajar el tanque de reserva de la direccin hidrulica. 21. Retire la manguera de aceite de la direccin hidrulica. 22. Retire la manguera inferior del radiador en el lado del motor. 23. Asegure el cable de carga de la gra en el gancho del motor y levante un poco el motor. 24. Retire el tubo de escape delantero. Retire el turbo de escape delantero del turbo y el freno de escape. 25. Retire la manguera de combustible en los lados de suministro y retorno. 26. Retire el montaje del motor.
12. Retire el arns del motor. 13. Retire el compresor del A/C. Retire la banda de transmisin. Retire el conector. Retire el compresor del A/C y fjelo con alambre, por ejemplo, a un lugar apropiado junto con mangueras y dems.
Instalacin
Leyenda 1. Tornillo 2. Cubierta Trasera de la Cabina 3. Tuerca Opere una gra lentamente y levante el motor hasta que alcance la superficie del bastidor del chasis. Mueva el motor en un ngulo de 90 grados para moverlo de la superficie del bastidor del chasis y retire el ensamble del motor. Aviso: Asegrese que cada arns sea reconectado a su posicin original. 1. Instale el ensamble del motor. Asegure el cable de carga de la gra en el gancho del motor y levante el motor. Opere lentamente la gra para mover el motor al lugar donde ha de ser instalado.
2.
3. 4. 5.
Haga bajar el lado de la transmisin y opere una gra lentamente, jalando hacia la parte de atrs del motor. Instale el montaje del motor. Instale el montaje del motor para que corresponda con los agujeros del travesao del montaje del motor y apritelos con el par especificado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft) Instale los lados de suministro y retorno de la manguera de combustible. Instale el tubo de escape delantero. Instale la manguera inferior del radiador.
13. Instale el arns del generador de A/C. Instale el cable de la terminal B y el conector del arns al generador. 14. Instale el compresor del A/C.
6. Instale la manguera de aceite de la direccin hidrulica. 7. Instale el tanque de reserva de la direccin hidrulica.
Leyenda 1. Tornillo de Fijacin 2. Conector 3. Soporte 4. Compresor del A/C Instale la banda de transmisin. Coloque la banda de transmisin para ajustar su tensin con un tornillo de ajuste de la polea de tensin. Para ms detalles sobre cmo ajustar la tensin de la banda, consulte la Banda de transmisin en la seccin del sistema de enfriamiento. Verifique si una flexin est dentro del rango especificado cuando la parte central es presionada por la mano con 98 N (22 lb) utilizando, por ejemplo, una regla. Adems, verifique tambin que no est daada. Flexin de la banda del compresor del A/C 16 ~ 20 mm (0.62 ~ 0.79 pulg.) (cuando la banda es nueva) 18 ~ 22 mm (0.71 ~ 0.87 pulg.) (cuando la banda es reutilizada)
Leyenda 1. Tornillo 2. Cubierta Trasera de la Cabina 3. Tuerca 16. Instale el arns del motor. 17. Instale las mangueras de calefaccin.
18. Instale el ensamble del ventilador. 19. Instale un soporte para la gua del ventilador. 20. Instale la manguera superior del radiador.
Leyenda 1. Tubo de Suministro de Aire 2. Sensor de Presin de Empuje 22. Instale el tubo de entrada (limpiador de aire turbocargador). 23. Instale el tubo de entrada de aire (turbocargador enfriador de aire de admisin). 24. Instale el ensamble de la transmisin. Monte la transmisin e instale los pernos de montaje. Instale los pernos de la caja de embrague. Instale el tubo de aceite. Instale los pernos del convertidor de par (8 pernos). Instale la cubierta del convertidor bajo la caja. Instale el tubo gua del indicador de nivel. Instale el cable de cambio. Instale el soporte del tubo de escape a la caja de embrague. Instale el conector del sensor de velocidad. Instale el conector del arns. Instale un cable del freno de emergencia. Instale el eje propulsor, el cual se retir en el lado de la transmisin. 25. Instale la marcha. Instale los 2 tornillos de arriba y abajo para sujetar la marcha. Conecte el conector del arns del bastidor delantero e instale cada grapa que fija el arns. 26. Reponga el anticongelante. 27. Instale una terminal () negativa de la batera.
21. Instale el tubo de entrada de aire (enfriador de aire de admisin ducto de entrada).
Desmontaje
1. Retire el soporte de la gua del ventilador. 2. Retire el montaje del motor.
Instalacin
1. Instale el montaje del motor y apritelo con el par especificado. Las tuercas en el lado del bastidor del chasis. Par de apriete: 40 Nm (30 lb ft) Los pernos en el lado del pie del motor. Par de apriete: 51 Nm (38 lb ft)
Leyenda 1. Tornillo 2. Cubierta Trasera de la Cabina 3. Tuerca Antes de remover el montaje del motor, suspenda el motor con una gra. Retire las tuercas aseguradas al pie del motor y el montaje del motor. Retire los pernos sujetados al montaje del motor en el lado del bastidor del chasis. Levante el ensamble del motor ligeramente para retirar el montaje del motor.
2. Instale el soporte de la gua del ventilador. Revise si no hay nada mal con el montaje del motor mediante arrancar el motor. 3. Instale la cubierta trasera de la cabina.
Desmontaje
1. Retire la cubierta de la cabeza.
Leyenda 1. Cubierta de la Cabeza 3. Retire el conector del arns del inyector de combustible. 4. Retire la caja de la cubierta de la cabeza. 5. Retire la junta. Leyenda 1. Caja de la Cubierta de la Cabeza 2. Conector del Arns del Inyector de Combustible 4. Instale la junta en la cubierta de la cabeza. 5. Instale la cubierta de la cabeza y apritela de acuerdo a las indicaciones dadas en la figura. Par de apriete: 18 Nm (13 lb ft)
Leyenda 1. Caja de la Cubierta de la Cabeza 2. Conector del Arns del Inyector de Combustible
Instalacin
1. Instale la junta en la cubierta inferior. 2. Instale la caja de la cubierta de la cabeza. Par de apriete: 18 Nm (13 lb ft)
Cubierta de la Entrada
Componente
Desmontaje
1. Retire el riel de combustible. Consulte Riel de Combustible en la Seccin Sistema de Combustible. 2. Retire el tubo de entrada. 3. Retire el ensamble vlvula reguladora de la entrada de aire.
2. Instale el ensamble de la vlvula reguladora de la entrada de aire. Aplique la junta lquida y monte dentro de los 7 minutos.
Instalacin
1. Instale la cubierta de la entrada. Aplique la junta lquida (ThreeBond 1207C o equivalente) utilizando un dimetro de toque de 2.55.5 mm (0.10.2 in) junto a una ranura de la cubierta de la entrada. Instlela dentro de los 7 minutos despus de aplicar la junta lquida. Par de apriete: 22 Nm (16 lb ft)
Par de apriete:
24 Nm (17 lb ft)
Precaucin: Tenga cuidado de no olvidar asegurar el tornillo indicado con una flecha.
3. Instale la junta en el tubo de entrada y apriete con el par indicado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Tubo de Suministro de Aceite 2. Tubo de Retorno de Agua 3. Ensamble del Turbocargador 4. Proteccin Trmica 5. Proteccin Trmica
6. 7. 8. 9.
Adaptador del Escape Tubo de Suministro de Agua Tubo de Retorno de Aceite Mltiple de Escape
Desmontaje
1. Afloje la llave de drenado del radiador para drenar el anticongelante. 2. Retire el ducto de toma de aire del turbocargador y el limpiador de aire. 3. Retire el tubo de suministro de aire del turbocargador y del enfriador del suministro de aire.
4. 5. 6. 7.
Retire el tubo de escape delantero. Retire el tubo EGR. Retire el arns del compresor del A/C. Retire el soporte del compresor del A/C.
Leyenda 1. Tubo de Retorno de Agua 2. Manguera de Hule Leyenda 1. Tornillo de Fijacin 2. Arns del Compresor del A/C 3. Soporte del Compresor del A/C 4. Compresor del A/C Retire el tubo de suministro de combustible. Retire el tubo de retorno de aceite. Retire el tubo de suministro de aceite. Retire la proteccin trmica en el turbocargador. Retire los tornillo del adaptador de escape. Retire las cuatro tuercas de la abrazadera del turbocargador. Retire el turbocargador del mltiple de escape.
Leyenda 1. Tubo de Suministro de Aceite 2. Tubo de Retorno de Agua 3. Proteccin Trmica 4. Tubo de Suministro de Aire 5. Ducto de Entrada 6. Tubo EGR
Leyenda 1. Tuerca de fijacin 2. Adaptador del Escape 3. Tornillo de Fijacin 4. Tuerca de fijacin 8. Retire el mltiple de escape.
Inspeccin
Inspeccin del mltiple de escape. Inspeccione la superficie plana del plano en el cual el mltiple y la cabeza de cilindros han de ser colocados. Superficie mltiple plana de instalacin del mm (pulg.)
Estndar Lmite
0.3 (0.01) o menos 0.5 (0.02) Claro del eje de la rueda y el cojinete Utilice un medidor de presin para medir el claro entre el eje de la rueda y el cojinete. Claro Estndar Lmite 0.14 (0.0055) mm (pulg.) 0.056 0.127 (0.0022 0.0050)
Instalacin
Leyenda 1. Salida de Aceite 2. Entrada de Aceite Operacin de la compuerta de residuos 1. Retire la manguera del accionador de la compuerta de residuos. 2. Instale el medidor de presin (herramienta general). Consulte la ilustracin. 1. Ponga adentro la junta para instalar el mltiple de escape. Apriete con las 2 tuercas y 6 tornillos conforme al orden mostrado en la figura. Los tornillos (1), (2), (3), (4), (5) y (6) y las tuercas (7) y (8) Par de apriete: 34 Nm (25 lb ft) Precaucin: No aplique demasiada presin porque eso impide la expansin y contraccin debido al calor del mltiple.
Leyenda 1. Accionador de la Compuerta de Residuos 2. Manguera de la Compuerta de Residuos 3. Medidor de Presin (Herramienta General) 3. Utilice la bomba del medidor de presin para aplicar presin (carga) al accionador de la compuerta de residuos (el motor tiene que estar apagado)
2. Instale la junta y el turbocargador al mltiple de escape. Apriete las tuercas al par especificado. Par de apriete: 52 Nm (38 lb ft) 3. Apriete los tornillos de adaptador (lado del mltiple de escape) al par especificado. Par de apriete: 25 Nm (19 lb ft)
Leyenda 1. Tuerca de fijacin 2. Adaptador del Escape 3. Tornillo de Fijacin 4. Tuerca de fijacin 4. Instale el tubo de suministro de agua al turbocargador. Apriete los tornillos de unin al par especificado. Par de apriete: 41 Nm (30 lb ft) Instale el soporte del tubo y apriete los tornillos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Tubo de Retorno de Agua 2. Manguera de Hule 7. Instale el tubo de suministro de aceite del turbocargador a la parte superior del turbocargador. Apriete los tornillos de unin al par especificado. Par de apriete: 41 Nm (30 lb ft) Instale el soporte del tubo y apriete los tornillos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
5. Instale el tubo de retorno de agua. Apriete los tornillos de unin al par especificado. Par de apriete: 41 Nm (30 lb ft) 6. Instale el soporte del tubo de retorno de agua. Apriete los tornillos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Tubo de Suministro de Aceite 2. Tubo de Retorno de Agua 3. Proteccin Trmica 4. Tubo de Suministro de Aire 5. Ducto de Entrada 6. Tubo EGR
9. Instale la proteccin trmica y apriete los tornillos al par especificado. Par de apriete: 10 Nm (87 lb pulg.)
13. Agregue agua de enfriamiento al radiador. 14. A/C Instale el soporte del compresor. A/C Instale el soporte del compresor en la cabeza de cilindros y apritelo con el par indicado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft)
A/C Instale el compresor en el soporte y apritelo con el par indicado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
10. Instale el ducto de la toma de aire y apriete los tornillos al par especificado. Par de apriete: 10 Nm (87 lb pulg.) 11. Instale el tubo de suministro de aire en el turbocargador y el enfriador del suministro de aire. Par de apriete: Tornillo del ducto 21 Nm (15 lb ft) Grapa del ducto 6 Nm (52 lb pulg.) Leyenda 1. Soporte del Compresor del A/C 15. Instale el tubo del EGR.
Especificaciones de Apriete
Tren de Distribucin
Componente
Leyenda 1 Bomba de la Direccin Hidrulica 2. Eje del Engranaje Intermedio B 3. Engranaje Intermedio A 4. Engranaje Intermedio B 5. Engranaje Intermedio de la Bomba de la Direccin Hidrulica 6. Cubierta del Engranaje Intermedio de la Bomba de la Direccin Hidrulica 7. Plato de Presin del Embrague 8. Placa Conducido
Volante (A/T) Volante (M/T) Sello de Aceite Trasero Carcasa del Volante Eslinga Adaptador de Drenaje del Aceite Sensor de Posicin del Cigeal Crter Bomba de Suministro de Combustible
Desmontaje
1. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros.
2. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 3. Retire el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas.
6. Retire el sensor de posicin del cigeal. Retire el sensor de posicin del cigeal antes de retirar el volante.
Afloje los tornillos sujetadores del volante poco a poco conforme al orden mostrado en la figura. Despus de aflojar todos los tornillos, retire el tapn para retirar el volante. En el caso del A/T, despus de aflojar los tornillos para asegurar el volante, retire la arandela, la placa flexible, el volante y la camisa siguiendo este orden.
7. Retire el volante. Instale el tapn del cigeal en la parte de la marcha de la carcasa del volante para detener la rotacin del cigeal. Precaucin: Verifique si el tapn engrana bien con la corona dentada y que est instalada adecuadamente.
Leyenda 1. Cojinete Piloto 2. Arandela 8. Retire el sello de aceite trasero y la eslinga. Consulte sello de aceite trasero del cigeal. 9. Retire el crter. 10. Retire la bomba de la direccin hidrulica.
Inspeccin
13. Retire la carcasa del volante. Nunca pase por alto retirar los perno(s) mostrados en la figura. 1. Medida del contacto del engranaje intermedio Aplique un medidor de presin en el diente del engranaje intermedio a ser medido y mueva el engrane a la derecha y la izquierda ligeramente para leer la medida del impacto de presin (nunca pase por alto fijar el engranaje). Si la medicin excede el lmite, reemplace el engranaje intermedio. Contacto del engranaje de distribucin Estndar Lmite 0.30 (0.01) mm (pulg.)
Medir el claro libre final del engranaje intermedio antes de retirar el engranaje intermedio B.
4. Claro entre el engranaje intermedio y su eje. Medir un dimetro interno del casquillo del engranaje intermedio para calcular un claro entre el engranaje intermedio y su eje. Si la medicin excede el lmite, reemplace ya sea el engranaje intermedio o el eje. Claro entre el engranaje intermedio y el eje. Estndar Lmite 0.200 (0.0079) mm (pulg.) mm (pulg.)
Dimetro externo del eje del engranaje intermedio A Estndar 3. Dimetro externo del eje del engranaje intermedio Utilice un micrmetro para medir el dimetro externo de cada eje del engranaje intermedio. Si la medicin excede el lmite, reemplace el eje. Dimetro externo del eje del engranaje intermedio Estndar Lmite 29.80 (1.173) mm (pulg.) mm (pulg.) Lmite 0.200 (0.0079)
Dimetro externo del eje del engranaje intermedio A Estndar Lmite 39.80 (1.567)
2. Instale el engranaje intermedio B. Instale el engranaje intermedio B en la direccin mostrada en la figura y apriete los pernos sujetadores con el par indicado. Par de apriete: 110 Nm (81 lb ft)
Haga que las marcas coincidentes del engrane del cigeal y el engranaje intermedio A se encuentre e instlelo en el Bloque de cilindros. Apriete los pernos sujetadores con el par indicado. Par de apriete: 133 Nm (98 lb ft)
Leyenda 1. Engranaje Intermedio C 2. Engranaje del rbol de Levas 3. Engranaje Intermedio B 4. Engranaje de la Bomba de la Direccin Hidrulica 5. Engranaje Intermedio de la Bomba de la Direccin Hidrulica 4. Instale la carcasa del volante. Limpie la parte trasera del bloque de cilindros. En particular, retire completamente el excedente de junta lquida cuando el cigeal sea instalado.
6. Engranaje del Cigeal 7. Engrane Impulsor de la Bomba de Aceite 8. Engranaje de la Bomba de Suministro de Combustible 9. Engranaje Intermedio A
5. Instale el engranaje intermedio de la bomba de la direccin hidrulica. Aplique aceite de motor sobre la parte donde el engranaje del eje del engranaje intermedio ha de ser ensamblado.
Ponga juntos el engranaje intermedio y el eje, e instlelos en el lugar mostrado en la figura y apriete con el par indicado. Par de apriete: 133 Nm (98 lb ft)
7. Instale la bomba de la direccin hidrulica Instale la bomba de la direccin hidrulica y apriete con el par indicado. Pernos sujetadores para el lado de la carcasa del volante (Perno 1) Par de apriete: 43 Nm (32 lb ft) Pernos sujetadores para el lado del bloque de cilindros (Perno 2) Par de apriete: 44 Nm (32 lb ft)
6. Instale la cubierta del engranaje intermedio de la bomba de la direccin hidrulica. Instale el anillo-O en la cubierta e instlelo en la carcasa del volante y apriete los pernos de apriete con el par indicado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
Leyenda 1. Tornillo de Fijacin de la Carcasa del Volante 2. Tornillo de Fijacin del Bloque de Cilindros 8. Instale el crter Aplique la junta lquida (TreeBond1207C o equivalente) en una junta entre el bloque de cilindros, la cubierta delantera y la carcasa del volante con un dimetro de toque de 3 mm (0.1 pulg.).
Con la carcasa del volante, la cubierta delantera y el perno prisionero del cigeal como gua, coloque la junta y ponga el crter sobre esta. Luego, ponga el ensamble de hule en el crter y fjelo con los pernos sujetadores y tuercas.
9. Instale la eslinga trasera y el sello de aceite. Consulte sello de aceite trasero del cigeal. 10. Instale el volante. Junto con el pasador de seguridad del cigeal, instale el volante y apriete con el par indicado de siguiendo el orden mostrado en la figura. Par de apriete: 1er paso = 2o paso = 78 Nm (57 lb ft) 120 150 (grados)
Aviso: Hay 2 marcas de sincronizacin en la polea del cigeal. La marca (1) est cerca del bloque de cilindros y se utiliza para llevar el motor 4HK1-TC a TDC. La marca (2) no es aplicable a este motor. Asegrese de utilizar la marca (1) al llevar el motor a TDC.
Revise si la marca coincidente pintada de blanco del engranaje est en el lugar mostrado en la figura cuando se ve desde el orificio del tapn y est apretado con el par indicado. Par de apriete de la tuerca: 50 Nm (36 lb ft) Par de apriete del perno: 76 Nm (56 lb ft) Si la posicin del diente del engrane pintado no est en el lugar correcto, vuelva a ensamblar todo nuevamente.
12. Retire el adaptador de drenado de aceite. 13. Instale el anillo-O en la bomba de suministro de combustible y haga que las ranuras con una flecha coincidan con el perno prisionero como gua, instale tentativamente la bomba de suministro de combustible.
Aplique una capa fina y delgada de aceite de motor sobre el anillo-O e instlelo.
Leyenda 1. Adaptador 2. Anillo-O 15. Instale el ensamble de la cabeza de cilindros. Consulte la cabeza de cilindros. 16. Instale el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. 17. Instale el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 18. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
5. Soporte del Balancn 6. Soporte del rbol de Levas 7. Eje del Balancn
Desmontaje
1. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. 2. Retire el ensamble del eje del balancn. Junto con el soporte del rbol de levas, retire el ensamble del eje del balancn.
Precaucin: Cuide de no dejar caer la tapa del puente en la caja de engranajes en la parte trasera de la cabeza de cilindros o en el agujero en el cual el aceite retorna al frente.
Desmontaje
1. 2. 3. 4. 5. Retire el soporte del rbol de levas. Retire el balancn. Retire la arandela ondulada. Retire el balancn. Retire el soporte del balancn. Despus de esto desmantele de acuerdo al orden (2) (4).
Leyenda 1. Soporte del rbol de Levas 2. Balancn 3. Arandela Ondulada 4. Balancn 5. Soporte del Balancn 6. Soporte del rbol de Levas 7. Eje del Balancn 7. Revise si el orificio del aceite est obstruido con el soporte del rbol de levas (en la parte trasera).
8. Revise si el eje del balancn est doblado. Coloque el eje del balancn en un bloque V. Revise si est doblado al hacer girar el eje con un medidor de presin sobre el centro del eje. Si como resultado de la medicin, est doblado ligeramente, presinelo para rectificarlo (mientras est en fro).
mm (pulg.)
9. Revise si el eje del balancn est desgastado. Utilice un micrmetro para medir los 8 lugares de la parte vibradora del balancn. Si la medicin cae en el lmite o menos, reemplace el eje. Dimetro externo del eje del balancn Estndar Lmite mm (pulg.) 11. Inspeccione el claro entre el rodillo del balancn y el pasador del eje del balancn. a. Pase, por ejemplo, un cordn a travs de la apertura entre el balancn y el rodillo, jalelo fuertemente en la direccin indicada con una flecha y mida el espacio entre el balancn y el rodillo con el rodillo atorado hacia fuera. Figura 1 b. Despus de hacer el punto de medicin, extraiga el cordn y mida el espacio del lugar marcado con el rodillo empujado hondamente en su extremo. Figura 2 c. El espacio entre la medicin tomada bajo a. y aquella bajo b. ser el claro entre el rodillo y el pasador del balancn. Si este excede el lmite, reemplace el balancn. Claro entre el rodillo y el pasador del balancn Estndar Lmite
mm (pulg.)
Reensamble
1. Primero instale tentativamente el soporte del rbol de levas a un lado del eje del balancn. Cuando el ensamble del eje del balancn sea instalado en la cabeza de cilindros, apritela rpido. Ensamble en el orden inverso al desmantelado. 3. Instale la arandela ondulada entre el balancn. 4. Instale el soporte del balancn. Ponga atencin a la direccin en la que el soporte es ensamblado y armelo junto con el eje del balancn. 5. Instale el soporte del rbol de levas.
2. Instale el balancn.
Leyenda 1. Tapa del Puente 2. Puente Leyenda 1. Soporte del rbol de Levas 2. Balancn 3. Arandela Ondulada 4. Balancn 5. Soporte del Balancn 6. Soporte del rbol de Levas 7. Eje del Balancn Afloje un tornillo de ajuste del balancn, aplique aceite de motor sobre el rodillo del balancn e instlelo en la cabeza de cilindros. Afloje un poco los pernos indicados con una flecha, as ser ms fcil instalarlo.
Instalacin
1. Instale el ensamble del eje del balancn. Si la tapa del puente se suelta, aplique aceite de motor sobre el interior de la tapa del puente y colquela con el puente. Precaucin: Cuide de no dejar caer la tapa del puente en la caja de engranajes en la parte trasera de la cabeza de cilindros o en el agujero en el cual el aceite retorna al frente.
Aplique aceite de motor sobre el tornillo de los pernos y tuercas. Apriete tentativamente los pernos de apriete y del ensamble del balancn, y gradualmente apriete horizontalmente el ensamble completo del balancn siguiendo el orden de la tuerca en el lado del balancn. Par de apriete: Perno (3) = 56 Nm (41 lb ft) Tuerca (1), Perno (2), (4) = 27 Nm (20 lb ft)
Leyenda 1. Tuerca de Fijacin del Soporte del rbol de Levas 2. Tornillo de Fijacin del Soporte del rbol de Levas 3. Tornillo de Fijacin del Soporte del Balancn 4. Perno de Cierre del Eje del Balancn
Especificaciones de Apriete
Desmontaje
1. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. 2. 3. 4. 5. 6. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. Retire la tapa de cojinete del rbol de levas. Retire el cojinete superior. Retire el ensamble del rbol de levas. Retire el cojinete superior.
Precaucin: Ponga los cojinetes removidos en orden, por ejemplo, con una etiqueta por cilindro.
Desensamble
1. Retire el engranaje del rbol de levas. Retire los pernos sujetadores del engranaje del rbol de levas y ponga el bloque de madera en un extractor para retirar el engranaje del rbol de levas. 4. Inspeccione el claro libre final del rbol de levas. Utilice una laina de espesor para medir el claro libre final del engranaje del rbol de levas y el soporte del rbol de levas. Si la medicin excede el lmite, reemplace el engranaje del rbol de levas o el rbol de levas. Claro libre final del rbol de levas Estndar Lmite 0.25 (0.009) mm (pulg.)
Precaucin: Mida el claro libre final del rbol de levas antes del desamblado.
7. Verifique si el rbol de levas est curvado. Coloque el rbol de levas sobre un bloque V para medir la curvatura con un medidor de presin. Gire lentamente el rbol de levas para obtener la medida del impacto de presin. Si esto excede el lmite, reemplace el rbol de levas. Curvatura del rbol de levas Lmite 6. Verifique si el mun del rbol de levas est desgastado. Utilice un micrmetro para medir el desgaste que sea desigual con el dimetro del mun del rbol de levas. Si el desgaste desigual medido excede el lmite, reemplace el rbol de levas. Dimetro externo de la parte del mun del rbol de levas Estndar Lmite mm (pulg.) 0.05 (0.0019 )
mm (pulg.)
Desgaste parcial de la parte del mun del rbol de levas Lmite 0.05 (0.0019)
mm (pulg.) 8. Mida el claro de aceite de un mun del rbol de levas. a. Mida el dimetro interno del cojinete del cigeal con un medidor de presin. b. Lea la diferencia entre el dimetro interno del cojinete del rbol de levas y el dimetro del mun del cigeal. Si el claro de aceite medido excede el lmite, reemplace el cojinete del rbol de levas.
Reensamble
1. Instale el pasador gua. 2. Instale el engranaje del rbol de levas. Con la protuberancia central del engranaje del rbol de levas hacia fuera y estando del lado del cigeal, instale el engranaje del rbol de levas junto con el pasador gua. Par de apriete: 142 Nm (104 lb ft)
2. Instale el cojinete inferior del rbol de levas. Aplique aceite del motor sobre el cojinete inferior del rbol de levas e instlelo sobre la cabeza de cilindros. 3. Instale el ensamble del rbol de levas.
4. Instale el cojinete superior a la tapa de cojinete. 5. Instale la tapa de cojinete. Aplique aceite de motor sobre el cojinete superior. Dirija la marca delantera de la tapa de cojinete hacia el frente del motor y ensamblela con la cabeza de cilindros en orden numrico.
6. Instale el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 7. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros.
Aplique aceite de motor sobre el tornillo y apriete la tapa de cojinete con el par indicado. Par de apriete: 27 Nm (20 lb ft)
Leyenda 1. Tapa de Cojinete del rbol de Levas 2. Cojinete del rbol de Levas 3. rbol de Levas 4. Ensamble del Eje del Balancn 5. Sello de Aceite del Vstago de Vlvula
6. 7. 8. 9.
Desmontaje
1. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. 2. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 3. Retire el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. 4. Retire la tapa del puente (1).
5. Retire el puente (2). Precaucin: Mantenga ordenados el puente y la tapa del puente que se han retirado de modo que puedan ser colocados de vuelta en su lugar original.
Leyenda 1. Tapa del Puente 2. Puente Precaucin: Cuide de no dejar caer la tapa del puente en la caja de engranajes en la parte trasera de la cabeza de cilindros o en el agujero en el cual el aceite retorna al frente. 6. Retire el collarn dividido. Aplique aire comprimido sobre el cilindro desde un agujero de buja de precalentamiento para mantener la vlvula en la posicin inicial. Utilice un insertor para comprimir el resorte de la vlvula para retirar el collarn dividido. Herramienta especial Insertor del resorte de vlvula: J-43263 Pivote: EN-46721
Inspeccin
Inspeccione el resorte de la vlvula Precaucin: Verifique visualmente el resorte de la vlvula y reemplcelo si hay evidente dao o desgaste. 1. Longitud libre Mida la longitud libre del resorte y si es menor que el lmite indicado, reemplace el resorte. Longitud libre del resorte de la vlvula Entrada Estndar Lmite 59.9 (2.36) 56.9 (2.24) mm (pulg.) Escape 70.3 (2.76) 67.3 (2.65)
2. Cuadratura del resorte de vlvula Utilice un plano de superficie y una escuadra para medir la cuadratura del resorte de vlvula. Si el valor medido excede el lmite especificado, el resorte de vlvula tiene que ser reemplazado. Cuadratura del resorte de vlvula Lmite mm (pulg.) 1.0 (0.04)
Instalacin
1. Instale el sello de aceite del vstago de vlvula. Aplique aceite de motor sobre la parte perifrica de la gua de vlvula e instale el sello de aceite utilizando un instalador de sello del vstago de la vlvula. Precaucin: Despus de instalar el sello de aceite del vstago de vlvula, verifique si est bien insertado y a su adecuada profundidad, y que el sello de aceite no est ladeado o se haya soltado el resorte de compresin.
3. Tensin Utilice un probador de resorte para comprimir el resorte a la altura de instalacin. Mida la tensin del resorte comprimido. Si la medida es inferior al lmite, reemplace el resorte.
2. Instale el resorte de la vlvula. Instlelo con la marca de pintura o con el lado inferior siendo el lado angosto del paso del resorte (lado de la cabeza de cilindros). Marca de pintura Entrada Escape Naranja Rojo 5. Aplique aceite de motor sobre el puente e insttelo. Precaucin: Muevalo arriba y abajo para verificar que se mueve suavemente. 6. Aplique aceite de motor sobre la tapa del puente e instlelo. Precaucin: Cuide de no dejar caer la tapa del puente en la caja de engranajes en la parte trasera de la cabeza de cilindros o en el agujero en el cual el aceite retorna al frente.
Leyenda 1. Paso del Resorte 2. Marca de pintura 3. Instale el asiento superior del resorte. 4. Instale el collarn dividido.
Leyenda 1. Tapa del Puente 2. Puente 7. Instale el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. 8. Instale el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 9. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Cabeza de Cilindros
Componente
Leyenda 1. Tapa del Puente 2. Puente 3. Gua del Puente 4. Collarn Dividido 5. Lamina Superior del Resorte 6. Resorte de Vlvula 7. Sello de Aceite del Vstago de Vlvula 8. Gua de Vlvula Precaucin: Para evitar un choque elctrico; Coloque el interruptor en posicin de APAGADO y desconecte el cable negativo de la batera antes de revisar o reparar el inyector de combustible, el cableado y/o los conectores.
Cubierta del Engranaje Intermedio C Engranaje Intermedio C Buja de Precalentamiento Vlvulas de Entrada y Escape Cabeza de Cilindros Soporte del Compresor del A/C Termostato Tubo de Salida de Agua
Desmontaje
1. 2. 3. 4. Drene el anticongelante Retire el arns del motor Retire el tubo de escape delantero Retire el turbocargador. Consulte turbocargador y mltiple de escape.
Leyenda 1. Tuerca de la Polea de Tensin 2. Tornillo de Ajuste 13. Retire el compresor del A/C. Retire el conector del arns del compresor del A/C, retire el compresor de su soporte, y fjelo con alambres y dems.
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Tubo de Retorno de Agua 3. Enfriador del EGR 4. Tubo EGR 5. Tubo de Suministro de Agua 10. Retire el soporte de la gua del ventilador. 11. Retire el tubo de entrada de aire de la izquierda entre el enfriador de aire de admisin y el ducto de entrada.
14. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. 15. Retire la manguera superior del radiador. 16. Afloje alternadamente las tuercas de la terminal del inyector de combustible al mismo nivel, y retire la terminal. 17. Afloje el tornillo del soporte del arns del inyector de combustible, retire el conector interno, y retire el soporte del arns.
Leyenda 1. Soporte del Arns 2. Conector del Arns 3. Tuerca de la Terminal del Combustible 4. Tubo de Prevencin de Fugas
Inyector
de
19. Retire la manguera de fugas de combustible. 20. Retire el tubo de prevencin de fugas de combustible (2).
22. Retire la vlvula EGR y el conector de la vlvula EGR. 23. Retire el conector del sensor de ngulo de leva. 24. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 25. Retire el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. 26. Retire cuidadosamente la tapa del puente de modo que no caiga dentro del motor. 27. Retire el puente. Precaucin: Guarde el puente y la tapa del puente que se han retirado, de tal manera que puedan ser colocados en sus posiciones originales. 28. Retire el conector de la buja de precalentamiento. 29. Retire la buja de precalentamiento.
Leyenda 1. Tubo de Alta Presin 2. Tubo de Prevencin de Fugas 21. Retire la manguera de desvo de agua del lado de la cabeza de cilindros. Retire el conector del sensor de temperatura del anticongelante del motor.
Leyenda 1. Martillo de Deslizante 2. Extractor del Inyector de Combustible 3. Ensamble del Inyector de Combustible de Precaucin: Cuando guarde el inyector de combustible retirado, adjuntele el nmero de cilindro. Asegrese que nada toque a la boquilla.
31. Retire el riel de combustible. Retire el conector del sensor de presin del riel de combustible. 32. Retire el soporte del inyector de combustible. 33. Si tiene dificultad en retirar el inyector de combustible, coloque el extractor de inyector de combustible en el inyector de combustible, apriete la parte de sujecin en la unin del tubo de fujas y extraiga hacia arriba el inyector de combustible. Herramienta especial Extractor del inyector de combustible: EN-46720 Martillo deslizante: J-23907 Precaucin: Cuando retire el cdigo de ID del inyector de combustible, asegrese de adjuntar el nmero de cilindro. Cuando est extrayendo el inyector de combustible utilizando una herramienta especial, verifique que la camisa del inyector de combustible no se suelte.
34. Retire la cubierta inferior de la cabeza. 35. Retire el ensamble de la cabeza de cilindros.
3. Retire el soporte del compresor del A/C. 4. Retire el mltiple de escape. Retire la proteccin trmica y retire el mltiple de escape. 5. Retire la junta de escape. 6. Retire el tubo de salida de agua. 7. Retire el termostato.
Desensamble
1. Retire el ensamble de la vlvula reguladora de la entrada de aire. Retire el conector de la vlvula reguladora de la entrada de aire. Asegrese de no perder la junta. 2. Retire la cubierta de la entrada.
9. Retire el engranaje intermedio C. 13. Retire la vlvulas de entrada y escape. Utilizando etiquetas y dems, ordene las vlvulas retiradas de acuerdo a los cilindros.
Leyenda 1. Engranaje Intermedio C 2. Eje 10. Retire el collarn dividido. 11. Retire la lmina superior del resorte. 12. Retire el resorte de vlvula. Utilice un insertor para comprimir el resorte de la vlvula, entonces retire el collarn dividido. Herramienta especial Insertor del resorte de vlvula: J-43263 Pivote: EN-46721 14. Retire los sellos de aceite del vstago de vlvula.
15. Retire las guas de vlvula. Utilice el insertor de gua de vlvula para presionar hacia fuera las guas de vlvulas de la parte inferior de la cabeza de cilindros. Herramienta especial Insertor de la gua de vlvula: J-43272
Leyenda 1. Camisa de Boquilla 17. Retire la gua del puente. Suelde elctricamente la tuerca en la cabeza de la gua del puente, fije el martillo deslizante y extrigalo.
16. Ponga el extractor de camisa de boquilla sobre la camisa de boquilla desde la parte inferior de la cabeza de cilindros, luego extraiga la camisa de boquilla. Herramienta especial Extractor de camisa de boquilla: J-43265 Precaucin: Asegrese de no rayar la parte inferior de la cabeza de cilindros. No reutilice la camisa de boquilla retirada. Cuidadosamente retire el aserrn en la ranura del tornillo.
Inspeccin
1. Inspeccione el ensamble de la cabeza de cilindros. Retire completamente el barniz, holln y otras materias adheridas a la superficie metlica. Utilice un cepillo metlico y otras herramientas de modo que la superficie del sello en el rea donde la junta est instalada no sea maltratada. En el caso de fuga en la superficie del sello de la cabeza de cilindros, verifique las siguientes causas: corrosin, fuga de aire y junta defectuosa. - Instalacin defectuosa. - Apriete defectuoso de la cabeza de cilindros. - Superficie devanada del sello de la cabeza de cilindros. a. Dao en la superficie del tornillo o del perno extrado de la cabeza de cilindros debido a un par de apriete excesivo. Precaucin: Reemplace el perno del que se sospecha. b. Dentro de la cmara de combustin, el agujero de la buja de precalentamiento.
c. Utilice una regla recta y un medidor de espesor para medir los cuatro lados y las lneas diagonales como se muestra en el dibujo, y reemplace si exceden el lmite. Utilice una regla recta y un medidor de espesor para medir los cuatro lados y las lneas diagonales como se muestra en el dibujo, y reemplace si exceden el lmite. Distorsin de la superficie inferior de la cabeza de cilindros. Estndar Lmite 0.20 (0.0079) mm (pulg.)
mm (pulg.)
2. Tapa del puente Inspeccione el desgaste y deformacin de la superficie donde la tapa y el balancn se ajustan al contacto del perno. Reemplcela si la cantidad de desgaste es de 0.1mm (0.0039 pulg.) o ms grande, o si el desgaste se desplaza a una zona marcada. Desgaste de la tapa del puente Lmite mm (pulg.) 0.1 (0.0039)
e. Uniformidad del mltiple de escape. Utilice una regla recta y un medidor de espesor para medir la uniformidad. Si excede el lmite, reemplace el mltiple de escape. Distorsin del mltiple de escape. Estndar Lmite mm (pulg.)
3. Puente Asegrese que el punto se desplaza uniformemente a lo largo de la gua del puente. Mida el espacio entre el puente y la gua del puente.
Utilizando un medidor de presin, mida el espacio entre la gua de la vlvula y el vstago de la vlvula dentro de los 10 mm (0.39pulg.) desde la gua de la vlvula. Si el valor medido excede el lmite, reemplace tanto la gua de la vlvula como la vlvula. Leyenda 1. Puente 2. Gua del Puente 4. Inspeccione la gua de la vlvula. Precaucin: Si hay un rayn o desgaste anormal en el vstago de vlvula y el dimetro interior de la gua de la vlvula, reemplcela con una nueva junto con la gua de la vlvula. a. Mida el claro de la gua de la vlvula. Mida el dimetro del vstago de la vlvula con un micrmetro. Si el dimetro del vstago de la vlvula es menor que el lmite, reemplace juntos la vlvula y el vstago de la vlvula. El dimetro externo del vstago de la vlvula Estndar Vlvula entrada Vlvula escape de 8.946 (0.3522) 8.962 (0.3528) de 8.921 (0.3512) 8.936 (0.3518) Vlvula entrada Vlvula escape de de Espacio entre la gua de la vlvula y el vstago de la vlvula. Estndar 0.038 (0.00150) 0.071 (0.00280) 0.064 (0.00252) 0.096 (0.00378)
5. Inspeccione el desgaste de la tapa del puente. Mida la superficie de contacto de la tapa del puente y el balancn, utilizando un medidor de presin.
6. Inspeccione la vlvula. Espesor de la vlvula Mida el espesor de la vlvula. Si el valor medido excede el lmite, reemplace tanto la vlvula como la gua de la vlvula. Espesor de la vlvula Estndar Vlvula entrada Vlvula escape de de 1.8 (0.0709) 1.75 (0.0689) mm (pulg.) Lmite 1.3 (0.0512) 1.3 (0.0512)
Lmina de la vlvula Retire el carbn, marcas de agua y dems de la superficie inferior de la cabeza de cilindros. Instale la vlvula en la cabeza de cilindros. Mida la profundidad de la vlvula desde la superficie inferior de la cabeza de cilindros, utilizando un medidor de profundidad o regla recta. Si esta excede el lmite, reemplace el inserto de vlvula o el ensamble de la cabeza de cilindros. Profundidad de la vlvula Estndar Lmite mm (pulg.) 0.7 (0.0276) 1.2 (0.0472) 2.5 (0.0984)
Superficie de contacto del asiento de la vlvula Si la superficie de contacto del asiento de la vlvula est defectuosa, modifiquela o reemplace de una vez la vlvula, gua de vlvula y el asiento de la vlvula. ngulo de la superficie de contacto: 45 (grados)
Precaucin: Retire slo raspones y asperezas, y no corte demasiado la superficie. Utilice el piloto de cuchilla de ajuste de liberacin de vlvula. No permita que el piloto de cuchilla de vlvula oscile dentro de la gua de vlvula.
Leyenda 1. Soldado con Arco Elctrico 2. Inserto del Asiento de la Vlvula 3. Desarmador Reemplace el inserto del asiento de la vlvula Retire el inserto del asiento de la vlvula Suelde con arco elctrico todo el dimetro interno del inserto del asiento de la vlvula. Enfre el inserto del asiento de la vlvula por dos o tres minutos. La contraccin por enfriamiento hace ms fcil retirar el inserto del asiento de la vlvula. Instale el inserto del asiento de la vlvula Cuidadosamente coloque una arandela (el dimetro externo es menor que el inserto del asiento de la vlvula) sobre el inserto del asiento de la vlvula. Utilice la prensa para aplicar presin gradualmente sobre la arandela, empujando en consecuencia el inserto del asiento de la vlvula. Precaucin: No aplique demasiada presin con la prensa. Adhiera el compuesto a la superficie del asiento de la vlvula, gire la vlvula y golpela ligeramente para amoldarlo, y confirme que tiene contacto parejo en todo su alrededor.
Leyenda 1. Cabeza de Cilindros 2. Instalador del Sello de Aceite 2. Instale la gua del puente. Aplique aceite de motor sobre el dimetro exterior de la gua, luego utilice el instalador para martillarlo al fondo del extremo del agujero de la cabeza de cilindros. (Nota: la altura de la gua del puente es de aproximadamente 37.5 mm (1.48 pulg.) desde la superficie superior de la cabeza) Herramienta especial Instalador de la gua del puente: J-43268 Aceite de motor
Reensamble
1. Instale el sello de aceite. Instale sobre la superficie del inserto del tubo de inyeccin. Martllelo de modo que el sello no se incline. Precaucin: Asegrese de no daar el filo. Herramienta especial Instalador del sello de aceite: J-43269
3. Camisa de boquilla Instale el anillo-O sobre la camisa de boquilla, aplique aceite de motor.
Leyenda 1. Aplique Material de Sellado 2. Anillo-O Instale la camisa de boquilla sobre la cabeza de cilindros, inserte la gua de camisa. Utilice la gua de camisa para empujar, de modo que la camisa de boquilla tenga contacto completo con la superficie inferior de la cabeza de cilindros. Inserte la camisa y fjela con el apriete y perno. Inserte la bola (cojinete de la bola de acero 9.525 mm 0.375 pulg.) en la gua de camisa, fije la barra punzn y martillee la bola. Precaucin: Deje suspendida la cabeza de cilindros de modo que la bola se suelte de la superficie inferior.
Leyenda 1. Barra Punzn 2. Bola 3. Gua de Camisa 4. Camisa de Boquilla 5. Soporte 6. Perno 4. Instale la gua de vlvula.
Altura de la superficie superior de la cabeza de cilindros a la superficie del canto de la gua de vlvula: 13.9 mm (0.5472 pulg.) 14.3 mm (0.5630 pulg.) Precaucin: Cuando reemplace la gua de vlvula, tiene que ser reemplazada junto con la vlvula.
6. Instale las vlvulas de entrada y escape. Aplique aceite de motor sobre el vstago de la vlvula e instale la vlvula.
7. Instale el resorte de la vlvula. Instale el resorte de vlvula con la marca de pintura o con el lado inferior siendo el lado angosto del paso del resorte (lado de la cabeza de cilindros). 5. Instale el sello de aceite del vstago de vlvula. Aplique aceite de motor sobre el dimetro exterior la gua de vlvula, utilice el instalador de sello del vstago de vlvula para instalar el sello de aceite. Marca de pintura Lado de la entrada Lado del escape Naranja Rojo
Leyenda 1. Paso del Resorte 2. Marca de pintura 8. Instale la lamina superior del resorte. 9. Instale el collarn dividido. Utilice un insertor para comprimir el resorte de la vlvula e instalar el collarn. Herramienta especial Insertor del resorte de vlvula: J-43263 Pivote: EN-46721 Leyenda 1. Engranaje Intermedio C 2. Eje 11. Instale la cubierta del engranaje intermedio C. Aplique junta lquida (Loctite 262) sobre el dimetro exterior de la cubierta del engranaje intermedio C, utilice la herramienta de fijacin de la copa de sellado para martillarla de modo que las medidas sigan el dibujo. Herramienta especial Instalador de la copa de sellado: EN-47690
10. Instale el engranaje intermedio C. Aplique aceite de motor sobre el eje del engranaje intermedio C y el dimetro interno del engranaje intermedio, instale el engranaje intermedio C de modo que el lado con la ranura en el engrane est del lado de la superficie trasera del motor. Apriete el engranaje intermedio C con el par indicado.
Leyenda 1. Termostato 13. Instale el tubo de salida de agua. Apriete el tubo de salida de agua con el par designado. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
Leyenda 1. Tubo de Separacin 2. Resorte Cnico 3. Tuerca Apriete el mltiple de escape en el orden descrito en el dibujo. Tornillo (1),(2),(3),(4),(5),(6) Tuerca (7),(8) Par de apriete: 34 Nm (25 lb ft) Precaucin: No apriete demasiado de modo que no impida la expansin y contraccin del mltiple debido al calor.
18. Instale el ensamble de la vlvula reguladora de la entrada de aire. Aplique la junta lquida y mont en menos de 7 minutos. Leyenda 1. Soporte del Compresor del A/C 17. Instale la cubierta de la entrada. Aplique la junta lquida (TreeBond1207C o equivalente) de acuerdo con la ranura de la cubierta de entrada, con el dimetro de la capa de 2.5 mm (0.0984 pulg.) 5.5 mm (0.2165 pulg.). Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
Instalacin
1. Instale la junta de cabeza de cilindros. Seleccione la junta de la cabeza de cilindros. Limpie la cabeza del pistn y la superficie superior del bloque de cilindros. Utilice un medidor de presin para medir la extrusin del pistn. Mida en dos puntos de cada cilindro.
Apriete en el orden descrito en el dibujo. Apriete los pernos prisioneros (6) y (9) junto con el riel de combustible. Par de apriete: 22 Nm (16 lb ft)
mm (pulg.)
0.539 (0.2122) 0.618 (0.02433) 0.619 (0.02437) 0.698 (0.02748) 0.699 (0.02752) 0.779 (0.03067)
Precaucin: Note que hay tres opciones para la junta de la cabeza segn la cantidad de extrusin del pistn mostrada en la siguiente tabla. Calcule la cantidad de extrusin promedio del pistn de cada cilindro. Calcule la cantidad mxima de la cantidad promedio de cada cilindro. Seleccione una junta del grado apropiado basado en Timax.
Leyenda 1. Agujero de Identificacin de Grado Aplique la junta lquida Aplique la junta lquida (TreeBond 1207C o equivalente) en la unin (1) del bloque de cilindros y la carcasa del volante con un dimetro de la capa de 3 mm (0.118 pulg.).
Instale la junta de cabeza de cilindros. Instale la junta de cabeza de cilindros con los nmeros de parte hacia arriba, junto con la cabeza de cilindros, la cubierta del engranaje trasero y el pasador.
Aplique disulfuro de molibdeno sobre el tornillo y la cara de asentamiento del perno de la cabeza del M14 y aplique aceite de motor en el tornillo y la cabeza de asentamiento del perno de la cabeza del M10. Utilice un torqumetro y un medidor de ngulo para apretar los pernos de la cabeza en el orden descrito en el dibujo. Par de apriete: Pernos M14 (118) 1er paso= 98 Nm (72 lb ft) 2o paso= 147 Nm (108 lb ft) 3er paso= 3060 (grados) Pernos M10 (19, 20) 4o paso= 38 Nm (28 lb ft) Utilice un perno prisionero para (16) Herramienta especial Medidor de ngulo: J-45059
2. Instale el ensamble de la cabeza de cilindros. Instale la cabeza de cilindros, ajustando el pasador del bloque de cilindros. Precaucin: Asegrese de no maltratar la junta de la cabeza de cilindros cuando la est instalando.
Leyenda 1. Ensamble del Inyector de Combustible 2. Perno de Apriete del Inyector de Combustible 5. Instale el riel de combustible. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
de
7. Apriete final de los pernos de abrazadera de la inyeccin al par especificado. Par de apriete: 30 Nm (22 lb ft)
Instale el sensor de presin del riel de combustible. 6. Instale el tubo de inyeccin. Aplique una capa delgada de aceite de motor sobre el dimetro exterior de la tuerca de la camisa del lado del inyector de combustible e instale el tubo de inyeccin. Utilice una llave inglesa para apretar la tuerca de la camisa hasta que contacte del todo tanto el inyector de combustible como riel de combustible. Apriete la abrazadera del tubo de inyeccin con el par designado. Par de apriete: 6 Nm (52 lb pulg.)
8. Apriete los tubos de inyeccin al par especificado. Par de apriete: 44 Nm (32 lb ft)
Leyenda 1. Perno de Abrazadera de la inyeccin 2. Tuerca de la Camisa del Tubo de Inyeccin 9. Instale la buja de precalentamiento. Par de apriete: 20 Nm (15 lb ft)
10. Instale y apriete el conector de la buja con el par designado. Par de apriete: 1.2 Nm (10.5 lb pulg.)
11. Aplique aceite de motor sobre el puente, instlelo. Precaucin: Muvalo arriba y abajo para confirmar que se mueve suavemente. 12. Aplique una capa delgada de aceite de motor dentro de la tapa del puente, instlela.
16. Instale la manguera de desviacin de agua. Instale el sensor de temperatura del anticongelante del motor sobre la caja de termostato. 17. Instale el tubo de prevencin de fugas. Par de apriete del tubo de prevencin de fugas: Par de apriete: 12 Nm (104 lb pulg.) 18. Instale la manguera de fugas de combustible. Instale la manguera de fugas de combustible sobre el tubo de fugas de combustible y fijela con una grapa. 19. Coloque una nueva junta a la boquilla del tubo de fuga de combustible e instale el tubo de fuga de combustible. Par de apriete: 12 Nm (104 lb pulg.)
20. Instale el conector del arns del inyector de combustible desde adentro, apriete el soporte del arns con el par designado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft)
Leyenda 1. Inyector de Combustible 2. Arns del Inyector de Combustible 3. Tuerca de la Terminal del Inyector Combustible
de
22. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. 23. Instale la manguera superior del radiador. 24. Instale el compresor del A/C. Instale el compresor de A/C sobre el compresor de A/C y apritelo con el par designado. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
21. Instale las tuercas de la terminal en el inyector de combustible. Par de apriete: 2 Nm (17 lb pulg.)
Precaucin: Apriete las tuercas de las terminales alternadamente para evitar desbalances en el apriete porqu estn unificadas. No apriete demasiado las tuercas porque eso conduce al dao del birlo de la terminal. 25. Instale la banda de transmisin del compresor del A/C. Coloque la banda de transmisin y ajuste su tensin con el tornillo de ajuste de la polea de tensin.
banda nueva: 16 (0.63) 20 (0.79) banda reutilizada: 18 (0.71) 22 (0.87) Apriete la contratuerca de la polea de tensin con el par designado despus de ajustar la tensin de la banda. Par de apriete: 27 Nm (20 lb ft)
Instale el soporte de la gua del ventilador. 27. Instale la vlvula EGR y el enfriador del EGR. Para detalles de la instalacin, consulte vlvula EGR y enfriador EGR de la seccin del sistema de escape.
Leyenda 1. Contratuerca de la Polea de Tensin 2. Tornillo de Ajuste de la Polea de Tensin 26. Instale el tubo de entrada de aire. Instale el tornillo y banda ajustable, apriete el tornillo con el par designado. Par de apriete: 10 Nm (87 lb pulg.) Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Tubo de Retorno de Agua 3. Enfriador del EGR 4. Tubo EGR 5. Tubo de Suministro de Agua 28. Instale el medidor del nivel de aceite y el tubo gua. 29. Instale el tubo de escape.
Especificaciones de Apriete
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Pistn y Biela
Componente
Desmontaje
1. Retire el crter. 2. 3. 4. 5. 6. Consulte crter. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. Retire el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. Retire la cabeza de cilindros. Consulte la cabeza de cilindros. Retire la tapa de la biela.
7. Retire el pistn y biela. Retire el carbn del lado superior de la camisa del cilindro con un raspador. Extraiga el pistn y biela hacia la cabeza de cilindros. Precaucin: Asegrese de no daar el surtidor de aceite y camisa del cilindro cuando extraiga la biela. 2. Retire anillo de presin. 3. Retire el pasador de pistn. Precaucin: Ordene juntos los pasadores de pistn, pistones y bielas desmontados en el orden de los cilindros.
8. Retire el cojinete de la biela. Precaucin: Ordene los cojinetes en el orden de los cilindros cuando los reutilice, de modo que no se confunda con el cojinete de otros cilindros.
Desensamble
1. Retire el anillo del pistn.
4. Retire las bielas del pistn. 5. Pistn Limpie cuidadosamente el carbn que est adherido a la cabeza del pistn y la ranura del anillo del pistn.
mm (pulg.)
Precaucin: Si se encuentra que el espacio entre el dimetro interior de la camisa del cilindro y el pistn excede el valor estndar, reemplace el pistn o la camisa del cilindro.
7. Reemplazo del pistn Usted no necesita seleccionar grados debido a que slo hay un grado para cada pistn y el dimetro interior de la camisa del cilindro. Si usted reemplaza la camisa del cilindro, tiene que seleccionar el bloque de cilindros (1, 2, 3) porque hay dos tipos de dimetro exterior de la camisa. Consulte bloque de cilindros si usted reemplaza la camisa del cilindro. Leyenda 1. 20 mm (0.79 pulg.) 2. 110 mm (4.33 pulg.) 3. 190 mm (7.48 pulg.) Dimetro exterior del pistn Utilice un micrmetro para medir el dimetro exterior del pistn en el ngulo correcto para el pasador de pistn en la posicin designada. Posicin de medicin (desde la superficie superior del pistn) 82 mm (3.2 pulg.). Precaucin: La cabeza del pistn tiene un marcaje de grado B o C cuando sale de la fbrica.
Leyenda 1. Corte de la Marca Delantera 8. Inspeccione el anillo del pistn. Mida la unin del anillo del pistn (retire el carbn en la unin del anillo) Inserte el anillo del pistn en la camisa del cilindro. Utilice el pistn para empujar el anillo para que alcance el borde inferior de la camisa del cilindro. Si la medida excede el lmite, reemplace el anillo de pistn. Espacio del anillo del pistn Estndar 1er anillo compresin 2o anillo compresin de de 0.24 0.39 (0.0094 0.0154) 0.35 0.50 (0.0138 0.0197) 0.15 0.35 (0.0059 0.0138) mm (pulg.) Lmite 1.50 (0.059) 1.50 (0.059) 1.50 (0.059)
Anillo de aceite
Mida el espacio entre la ranura del anillo del pistn y el pistn. Retire el carbn en la ranura del anillo del pistn. Ponga el anillo del pistn en la ranura del anillo del pistn, utilice un medidor de espesor para medir el espacio entre ellos. Si el claro entre la ranura del anillo del pistn y el pistn excede el lmite, reemplace el pistn y el anillo del pistn. Claro del anillo del pistn y la ranura del anillo del pistn. Anillo del pistn. 1er anillo compresin 2o anillo compresin de de Estndar 0.06 0.09 (0.0024 0.0035) 0.04 0.08 (0.0016 0.0031) 0.02 0.06 (0.0008 0.0024)
Anillo de aceite
9. Inspeccione el pasador del pistn. Inspeccione visualmente el pasador de pistn en busca de grietas, rasguos y otros daos, reemplcelo de ser necesario. Utilice un micrmetro para medir el dimetro exterior del pasador de pistn. Si el valor medido excede el lmite, reemplace el pasador del pistn. Dimetro exterior del pasador de pistn Estndar Lmite mm (pulg.)
Mida el casquillo del borde pequeo de la biela. Si el claro del dimetro interior del casquillo y el dimetro del pasador exceden el lmite, reemplace el casquillo o el ensamble de la biela, y el pasador. Claro del pasador de pistn y el buje del extremo pequeo de la biela. Estndar Lmite
mm (pulg.)
Inspeccione para asegurarse que haya una resistencia al trayecto en el cual el pistn puede empujar ligeramente el pasador de pistn en temperaturas normales.
11. Retire el casquillo. Ponga el collarn, biela y collarn sobre la barra de ajuste como se muestra en el dibujo. Apriete la tuerca.
Leyenda 1. Perno 2. Insertor del Casquillo de Biela 12. Mida la alineacin de la biela. Utilice un alineador de biela para medir la torsin y nivel paralelo del agujero del extremo grande y el agujero del extremo pequeo. Reemplcelo si el valor medido excede el lmite. Alineacin de la biela (longitud par de 100 mm (3.94 pulg.)) Leyenda 1. Barra de Ajuste 2. Biela 3. Tuerca 4. Collarn 5. Casquillo 6. Collarn Coloque la base del insertor de casquillo de biela sobre la mesa de prensado, apriete el tornillo de fijacin. Estndar Distorsin y Paralelismo 0.05 (0.002)
13. Mida el claro de aceite del cojinete. Mida el claro de aceite entre el cojinete de la biela y el pasador del cigeal con el siguiente mtodo. - Retire la tapa de la biela. Ordene las tapas retiradas de acuerdo al nmero de cilindro. - Limpie el cojinete y el pasador del eje. - Inspeccione el cojinete. Reemplace el cojinete completo si est daado o seriamente gastado. Coloque el plastigauge sobre el pasador del cigeal. Instale la tapa del cojinete y apriete el perno con el par designado. Aplique disulfuro de molibdeno en el tornillo y la superficie del cojinete. Par del perno la tapa del cojinete de la biela: 1er paso 2o paso 3er paso Precaucin: No gire el cigeal.
- Retire la tapa. - Mida la anchura ms grande del plastigauge para calcular el claro de aceite. Si el claro excede el lmite, reemplace todo el cojinete. Claro del pasador de cigeal y el cojinete Estndar Lmite 0.10 (0.0039) mm (pulg.)
Nm (lb ft)
14. Seleccione el cojinete de la biela. Consulte la tabla de seleccin de cojinete cuando instale una nueva biela o reemplace cojinetes en uso.
Leyenda 1. Color de Identificacin de Grado Leyenda 1. Protuberancia de Identificacin Superior y Trasera 2. Marca del Grado del Dimetro del Extremo Grande 3. Nmero de Cilindro Tabla de seleccin de cojinete Dimetro del agujero del extremo grande Grado A B Cojinete color de identificacin Verde Amarillo Claro de aceite mm (pulg.) 0.036 0.077 (0.0014 0.0030) 0.036 0.077 (0.0014 0.0030)
Reensamble
1. Instale el casquillo Ponga la base del insertor de casquillo de biela sobre la mesa de prensado, coloque la biela y apriete el tornillo de fijacin. Herramienta especial Insertor del casquillo de biela: EN-47682
Leyenda 1. Perno 2. Insertor del Casquillo de Biela Ponga el collarn, casquillo y collarn nuevos sobre la barra de ajuste como se muestra en el dibujo. Apriete la tuerca.
Leyenda 1. Barra de Ajuste 2. Biela 3. Tuerca 4. Collarn 5. Casquillo 6. Collarn Despus de instalar el casquillo nuevo, utilice una esmeriladora para maquinar el agujero del pasador de modo que el claro del pasador iguale al valor estndar.
Leyenda 1. Anillo de Presin 2. Marca Frontal 3. Marca de Fraguado (Proyectada) 4. Aplique suficiente aceite de motor sobre el pasador de pistn, presinelo en el pistn y borde pequeo de la biela. 5. Utilice alicates de anillo de presin para instalar el anillo de presin. Precaucin: Asegrese que el anillo de presin sea instalado apropiadamente en la ranura del anillo. Asegrese que la biela se mueva suavemente.
2. Instale el pistn. 3. Instale la biela. Instlelo de modo que la marca frontal de la cabeza del pistn y la marca de fraguado (proyectada) sobre la biela encaren la misma direccin.
3. Instale la tapa de la biela. Instale el cojinete sobre la tapa de la biela y aplique aceite de motor.
Instalacin
1. Instale el cojinete de la biela.
Leyenda 1. Protuberancia de Identificacin Trasera y Superior 2. Marca del Grado del Dimetro del Extremo Grande 3. Nmero de Cilindro Aplique disulfuro de molibdeno sobre el tornillo y la cara de asentamiento del perno de apriete y apritelos con el par designado. Par de apriete: 1er paso = 39 Nm (29 lb ft) 2o paso = 60 (grados) 3er paso = 30 (grados) Herramienta especial Medidor de ngulo: J-45059 Precaucin: Asegrese que el cigeal gire suavemente.
4. Instale la cabeza de cilindros. Consulte la cabeza de cilindros. 5. Instale el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. 6. Instale el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 7. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. 8. Instale el crter. Consulte crter.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Volante
Componente
Leyenda 1. Carcasa del Volante 2. Ensamble del Volante 3. Arandela 4. Placa Conducido
Desmontaje
1. Retire la marcha. Retire el cable de tierra de la marcha.
Retire los dos tornillos de arriba y abajo que sujetan la marcha, retire la marcha de la caja de embrague. Utilice alambre para asegurar la marcha a la transmisin. Posicione el alambre y la marcha de modo que no interfiera con el procedimiento de desmontaje de la transmisin.
4. Retire el plato conducido. Retire el plato conducido del volante junto con el alineador del embrague (1).
Leyenda 1. Alineador del Embrague Instale el tapn del cigeal en la parte de instalacin de la marcha de la carcasa del volante. 2. Retire el ensamble de la transmisin. Consulte desmontaje e instalacin del ensamble de la transmisin. 3. Retire el plato de presin del embrague. Inserte el alineador del embrague en la estra del plato conducido. Retire los pernos de instalacin del plato de presin en el orden mostrado en el dibujo. Precaucin: Asegrese que el tapn sea aplicado con la corona dentada e instalado correctamente.
5. Retire el sensor de posicin del cigeal. Retire para prevenir un contacto que dae cuando el volante sea removido. No tire ni deje caer porque es vulnerable al impacto.
6. Retire la arandela. 7. Retire el volante. Gradualmente afloje los tornillos de instalacin del volante en el orden mostrado en el dibujo de modo que el volante no gire. Despus de aflojar todos los tornillos, retire el tapn y retire el volante.
Inspeccin
1. Inspeccin visual Inspeccione la superficie de friccin del volante por grietas y daos, y reemplcela si tiene alguna anormalidad. Inspeccione la parte dentada de la corona dentada, reemplace la corona dentada si tiene dao o desgaste serio. 2. Mida la superficie de friccin. Mida la profundidad de la superficie de friccin del volante. Ajstela si el valor medido est dentro del valor estndar y el lmite. Si el valor medido excede el lmite, reemplace el volante. Profundidad de la superficie de friccin del volante. Estndar Lmite 19 (0.75 ) 20 (0.79)
Instalacin
1. Instale la corona dentada. Despus de calentar uniformemente la corona dentada con un quemador de gas, instlela en el volante. En el caso de encogimiento por enfriamiento de la corona dentada, mantenga la uniformidad mediante aplicar peso de 68.6 kN (15,400 lbf). Precaucin: Instale la corona dentada de modo que el lado con el patrn mire hacia delante. Contraiga para ajustar la corona dentada al volante. Asegrese que est completa la adhesin del volante y la corona dentada.
mm (pulg.)
Especificacin T/A Instale el volante para que corresponda con los pasadores gua del cigeal.
Leyenda 1. Volante 4. Instale y apriete el sensor de posicin del cigeal con el par designado. Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.)
2. Placa Flexible Utilice un alineador de embrague para instalar el plato conducido sobre el volante.
5. Martillee en el cojinete piloto hasta que alcance la superficie del borde del cigeal. 6. Instale el plato conducido.
8. Instale el ensamble de la transmisin. Consulte desmontaje e instalacin del ensamble de la transmisin. 9. Instale la marcha sobre la caja de embrague con los tornillos y apritelos con el par designado. Par de apriete: 76 Nm (56 lb ft)
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Cubierta Delantera.
Componente
Leyenda 1. Placa de Ajuste 2. Generador 3. Cubierta Delantera. 4. Junta del Crter 5. Crter 6. Ensamble de Hule 7. Eslinga Delantera
Sello de Aceite Delantero Polea del Cigeal Ensamble de la Bomba de Agua Banda de Ventilador Polea de la Bomba de Agua Ensamble del Ventilador
Desmontaje
1. Retire el sello de aceite delantero. Consulte sello de aceite delantero del cigeal. 2. Retire el crter. Consulte crter.
3. Retire la bomba de agua. Consulte bomba de agua en la seccin sistema de refrigeracin. 4. Retire la cubierta delantera.
Retire la vlvula de alivio de aceite (marcada con una flecha), afloje los tornillos de instalacin de la cubierta delantera y retire la cubierta delantera.
Instalacin
1. Instale la vlvula trmica de aceite. Inserte la vlvula trmica de aceite en el bloque de cilindros. Asegrese de no insertar en la direccin equivocada. Precaucin: No retire la tapa de hule de la vlvula trmica.
2. Instale la cubierta delantera. Limpie la superficie delantera del bloque de cilindros. En particular, retire la junta lquida aplicada durante la instalacin de la caja del cigeal.
Leyenda 1. Anillo-O Instale la cubierta delantera de modo que corresponda con los pasadores gua del bloque de cilindros. Precaucin: Junto con la cubierta delantera, instale el ensamble de la bomba de agua (antes de que la junta lquida se seque). Par de apriete Perno de la cubierta delantera: 24 Nm (18 lb ft) Apriete los pernos con la marca (*) junto con la placa de ajuste del generador. Apriete la vlvula de alivio de aceite (5) con el par designado. Par de apriete Vlvula de alivio de aceite: 39 Nm (29 lb ft)
Desmontaje
1. Drene el anticongelante. 2. Retire la marcha. Desconecte el cable a tierra de la marcha.
Desatornille los dos pernos de montaje, superior e inferior de la marcha, para desmontar la marcha de la caja de embrague. Fije la marcha desmontada con un alambre o similar en una posicin donde no sea un estorbo para retirar la transmisin.
9. Retire la polea del cigeal. Afloje la tuerca de la polea, bloqueando al cigeal para que no gire al colocar un tapn del cigeal en la posicin de montaje de la marcha sobre la carcasa del volante. Precaucin: Asegrese que el tapn sea colocado y encajado correctamente con la corona dentada. Herramienta especial Tapn del cigeal: EN-47680
3. Desconecte la manguera superior del radiador del lado del motor. 4. Desconecte la manguera del tanque de reserva de anticongelante del lado del radiador. 5. Desconecte la manguera inferior del radiador del lado del motor. 6. Retire el radiador (con la gua del ventilador) desmontando los soportes derecho e izquierdo. 7. Retire el ensamble del ventilador. Retire el ensamble del ventilador desatornillando las cuatro tuercas de montaje.
Leyenda 1. Fieltro 2. Eslinga 3. Sello de Aceite 11. Retire la eslinga frontal del cigeal. Saque la eslinga utilizando un extractor de eslingas. (Fijar la circunferencia del extractor con una banda ajustable facilitar el procedimiento.) Herramienta especial Extractor de eslingas: J-43285
Leyenda 1. Eslinga Delantera 2. Adaptador (Delantero) 3. Tornillo de Fijacin 4. Camisa (Delantera) 5. Arandela (Delantera) 6. Perno Central Herramienta especial Equipo de instalacin de sello de aceite: J43282 (Utilice las partes listadas abajo para el sello de aceite frontal.) N 1 2 3 4 5 6 Nombre de parte Camisa (delantera) Adaptador (delantero) Anillo adaptador (delantero) Arandela (delantera) Perno central Tornillo de fijacin Eslinga { { { { { Sello de aceite { { { { { {
Inserte la eslinga delantera en el extremo del adaptador del lado delantero y coloque el adaptador sobre el cigeal.
Instalacin
1. Instale la eslinga frontal del cigeal.
Leyenda 1. Adaptador 2. Camisa 3. Eslinga Despus de que usted haya presionado adentro la eslinga delantera, confirme la medicin mostrada (profundidad desde el extremo de la superficie del cigeal a la brida de la eslinga) y verifique la desviacin de la eslinga. Precaucin: Sea cuidadoso de no poner la eslinga al revs o de equivocarse con una eslinga trasera en lugar de una delantera, y viceversa. La eslinga trasera tiene cuatro cuerdas derechas sobre ella mientras que la delantera tiene cuatro cuerdas izquierdas. La eslinga y el sello de aceite deben ser reemplazados siempre en pares. 2. Instale el sello de aceite delantero del cigeal. Ajuste a presin el sello de aceite utilizando un equipo instalador de sello de aceite.
Leyenda 1. Sello de Aceite 2. Adaptador (Delantero) 3. Anillo Adaptador (Delantero) 4. Tornillo de Fijacin 5. Camisa (Delantera) 6. Arandela (Delantera) 7. Perno Central
Leyenda 1. Adaptador Aplique aceite de motor al labio del sello de aceite y colquelo sobre el adaptador del lado delantero. Ponga el adaptador de anillo del lado delantero en la camisa y fije la camisa sobre el adaptador con el perno central y una arandela. Apriete el tornillo hasta que la camisa toque al adaptador y ajuste a presin el sello de aceite delantero.
Despus de que usted ha presionado adentro el sello de aceite delantero, confirme la medicin mostrada (profundidad desde el extremo de la superficie del cigeal al sello de aceite) y verifique la desviacin del sello de aceite.
Leyenda 1. Anillo Adaptador 2. Camisa 3. Adaptador 4. Sello de Aceite 3. Instale la polea del cigeal. Aplique aceite de motor a las cuerdas de los pernos sujetadores. Instale la polea del cigeal alineando con los pasadores gua sobre el cigeal. Apriete en la secuencia mostrada. Par de apriete: 200 Nm (148 lb ft)
4. Instale la banda del ventilador. Cuando ajuste la banda del ventilador, tambin debe usted ajustar la banda del ACG y la banda del aire acondicionado al mismo tiempo. Coloque la banda del ventilador y ajuste la tensin siguiente los procedimientos de abajo. Consulte la Seccin Ajuste de la Banda de Transmisin para detalles sobre el ajuste de tensin de la banda. a. Inspeccin de la desviacin de la banda del ventilador. Revise con una escala si la desviacin de la banda est dentro de los lmites especificados cuando se aplica una presin de 98 N (22 lb) a la mitad de la corrida ms larga de la banda. Tambin verifique la banda por algn dao. Cantidad de desviacin de la banda del mm (pulg.) ventilador. para banda nueva para banda reutilizada 8 12 (0.31 0.47) 10 14 (0.39 0.55)
Leyenda 1. Polea del Cigeal 2. Generador 3. Polea del Ventilador b. Ajuste de la banda del ventilador Afloje el tornillo de ajuste (1) del generador de AC y ajuste la banda del ventilador moviendo el generador. Par de apriete: (2) = 24 Nm (18 lb ft) (3) = 40 Nm (30 lb ft)
Leyenda 1. Tornillo de Ajuste 2. Tornillo de Fijacin 3. Tornillo de Fijacin 5. Apriete el ensamble del ventilador al par de apriete especificado. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
Conecte el cable a tierra de la marcha. Conecte el conector del arns del bastidor delantero.
6. Instale el radiador. Fije los soportes derecho e izquierdo del radiador a los soportes sobre el bastidor como se ilustra. Par de apriete: 55 Nm (41 lb ft)
Leyenda 1. Tuerca Bridada 2. Hule 3. Perno Prisionero 4. Soporte del Lado del Bastidor 5. Soporte del Lado del Radiador 6. Arandela 7. Conecte la manguera inferior del radiador. 8. Conecte la manguera del tanque de reserva de anticongelante. 9. Conecte la manguera superior del radiador.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Leyenda 1. Marcha 2. Ensamble de la Transmisin 3. Plato de Presin del Embrague 4. Placa Conducido
5. Volante 6. Sello de Aceite Trasero del Cigeal 7. Eslinga Trasera del Cigeal
Desmontaje
1. Retire el volante. Consulte el volante. 2. Retire el sello de aceite trasero del cigeal.
Leyenda 1. Fieltro 2. Eslinga 3. Sello de Aceite 3. Retire la eslinga del cigeal. Saque la eslinga utilizando un extractor de eslingas. (Fijar la circunferencia del extractor con una banda ajustable facilitar el procedimiento.) Herramienta especial Extractor de eslingas: J-43285
Leyenda 1. Eslinga Trasera 2. Tornillo de Fijacin 3. Perno Central 4. Camisa (Trasera) 5. Collarn (Trasero) 6. Adaptador (Trasero) Herramienta especial Equipo de instalacin de sello de aceite: J43282 N 1 2 3 4 5 6 Nombre de parte Camisa (trasera) Adaptador (trasero) Collarn (trasero) Anillo Adaptador (trasero) Perno central Tornillo de fijacin Eslinga { { { { { Sello de aceite { { { { { {
Instalacin
1. Instale la eslinga trasera del cigeal.
Leyenda 1. Collarn 2. Tornillo de Fijacin 3. Adaptador Ponga una camisa sobre el adaptador y apriete el perno central hasta que la camisa toque el adaptador para ajustar con presin la eslinga trasera. Leyenda 1. Parte Trasera del Cigeal 2. Adaptador 3. 17.3 0.3 mm (0.681 0.012 pulg.) 4. 10.8 0.1 mm (0.425 0.004 pulg.) 5. Eslinga 6. Camisa 7. Collarn 2. Instale el sello de aceite trasero del cigeal.
Despus de que usted ha presionado adentro la eslinga trasera, confirme la medicin mostrada (profundidad desde el extremo de la superficie del cigeal a la eslinga) y verifique la desviacin de la eslinga.
Leyenda 1. Adaptador (Trasero) 2. Tornillo de Fijacin 3. Perno Central 4. Camisa (Trasera) 5. Collarn (Trasero) 6. Anillo Adaptador (Trasero) 7. Sello de Aceite Ponga un collarn sobre el tornillo de fijacin y monte el adaptador sobre el cigeal.
Leyenda 1. Camisa 2. Anillo Adaptador Apriete el perno central hasta que la camisa toque al adaptador y ajuste a presin el sello de aceite.
Leyenda 1. Collarn 2. Tornillo de Fijacin 3. Adaptador Aplique aceite de motor al labio del sello de aceite y colquelo sobre el adaptador del lado trasero.
Leyenda 1. Parte Trasera del Cigeal 2. Sello de Aceite 3. 7.8 0.3 mm (0.31 0.012 pulg.) 4. Collarn 5. Anillo Adaptador 6. Camisa 7. Adaptador 3. Instale el volante. Consulte el volante.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Cigeal
Componente
Desmontaje
1. Desmonte el ensamble del motor. Consulte ensamble del motor. 2. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. 3. Retire el eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. 4. Retire el rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas.
5. Retire la cabeza de cilindros. Consulte la cabeza de cilindros. 6. Retire la bomba de suministro de combustible. Consulte bomba de suministro de combustible en la seccin del sistema de combustible. 7. Retire el sello de aceite delantero del cigeal. Consulte sello de aceite delantero del cigeal. 8. Retire el sello de aceite trasero del cigeal. Consulte sello de aceite trasero del cigeal.
Desensamble
1. Retire el engranaje. Retire el engranaje utilizando un extractor de engrane. Herramienta especial Extractor del engranaje del cigeal: EN-47684
16. Retire el cojinete de empuje inferior. 17. Retire los cojinetes inferiores del cigeal.
Reensamble
1. Instale el engranaje Caliente el engranaje a 338 482F (170 250C) e instlelo alineando la ranura en el engranaje con el pasador en el cigeal.
2. Claro principal del cojinete Retire la caja del cigeal. Acomode los cojinetes principales desensamblados en el orden de los nmeros. Retire el cigeal. Retire los cojinetes principales. Limpie el mun del cigeal y los cojinetes superiores e inferiores. Verifique los cojinetes por dao o uso excesivo. Si usted encuentra dao o uso excesivo en la revisin, reemplace los cojinetes en pares.
Inspeccin
1. Distancia de empuje Coloque un medidor de presin como se muestra y mida la distancia de empuje del cigeal. Si el claro de empuje excede el lmite, reemplace los cojinetes de empuje en un par. Juego axial del cigeal Estndar Lmite 0.35 (0.0138) mm (pulg.)
Coloque los cojinetes superiores y el cigeal sobre el bloque de cilindros. Instale el cigeal de modo que quede horizontal. Precaucin: Gire el cigeal aproximadamente 30 grados para permitir que los cojinetes se asienten dentro.
Instale la caja del cigeal y apriete los tornillos al par de apriete especificado. Apriete la caja del cigeal en la secuencia mostrada utilizando un torqumetro y un medidor de ngulo.
Par de apriete: Pernos M14 (110) 1er paso = 98 Nm (72 lb ft) 2o paso = 132 Nm(97 lb ft) 3er paso = 30 60 (grados) Pernos M10 (1127) 4o paso= 37 Nm (27 lb ft) Apriete los pernos (M14) del 1-10 y confirme que estn apretados a un par de 167 Nm (123 lb ft) o ms. Herramienta especial Medidor de ngulo: J-45059 Precaucin: No gire el cigeal despus de que haya apretado la caja del cigeal. Afloje los pernos y retire gentilmente la caja del cigeal. Mida la parte ms ancha del Plastigage aplanada al apretar la caja del cigeal para determinar el claro. Claro de aceite del mun Estndar No.1, 2, 4, 5 No.3 0.037 0.072 (0.0015 0.0028) 0.051 0.086 (0.0020 0.0034) mm (pulg.) Lmite 0.11 (0.0043) 0.11 (0.0043)
Si el claro de aceite del mun excede el lmite, reemplace todos los cojinetes principales o la caja del cigeal. Retire el plastigauge de los cojinetes y el cigeal. Inspeccin del cigeal. Verifique si hay desgaste o dao del mun del cigeal y las superficies del pasador del cigeal. Verifique si hay uso excesivo o dao de la superficie de contacto del sello de aceite. Verifique si hay obstruccin del puerto de aceite. 3. Excentricidad del cigeal Cuidadosamente coloque el cigeal sobre el bloque V. Lentamente gire el cigeal para medir la excentricidad. Si la excentricidad del cigeal excede el lmite, reemplace el cigeal. Excentricidad del cigeal Estndar Lmite mm (pulg.) 0.30 (0.012)
4. Mida los dimetros del mun y el pasador del cigeal y el desgaste irregular. Mida los dimetros exteriores del mun y el pasador y calcule las diferencias entre los valores mximos y mnimos. Tome medidas de las cuatro posiciones tanto para el mun como para el pasador.
Dimetro exterior del cigeal Estndar Mun #1, 2, 4, 5 Mun #3 Pasador 81.905 81.925 (3.22460 3.22538) 81.891 81.911 (3.22408 3.22483) 65.902 65.922 (2.59456 2.59535)
Precaucin: Tenga cuidado con la diferencia en la forma de los cojinetes cuando los instale.
Instalacin
1. Instale el cojinete superior del cigeal. Instale el cojinete superior en el bloque de cilindros y aplique aceite. Precaucin: Cuando reemplace los cojinetes del cigeal, seleccione grados haciendo referencia a la Seleccin de Grado de Cojinete del Cigeal. No aplique aceite a la superficie de instalacin del cojinete sobre el bloque de cilindros y superficie externa del cojinete.
3. Instale el ensamble del cigeal. Aplique aceite de motor al mun del cigeal y coloque gentilmente el cigeal sobre el bloque de cilindros. Presione el cigeal a la parte trasera e inserte el cojinete de empuje superior en el lado trasero del mun No. 5 del bloque de cilindros. Precaucin: Instale el cojinete de empuje de tal modo que la ranura del aceite haga contacto con el cigeal.
2. Instale el cojinete de empuje superior. Instale el cojinete de empuje superior en el lado delantero del mun No. 5 del bloque de cilindros. Al hacer esto, usted puede unir con grasa el cojinete de empuje superior al bloque de cilindros. Luego, asegrese de limpiar el exceso de grasa. Precaucin: Instale el cojinete de empuje de tal modo que la ranura del aceite haga contacto con el cigeal.
4. Instale el cojinete inferior del cigeal. 5. Instale el cojinete de empuje inferior. Instale el cojinete de empuje inferior en el lado trasero del mun No. 5 de la caja del cigeal. Instale el cojinete de empuje de tal modo que la ranura del aceite haga contacto con el cigeal.
6. Instale la caja del cigeal. Aplique la junta lquida (ThreeBond 1207C o equivalente) a la caja del cigeal formando capas con dimetros de 3 4 mm (0.12 0.16 pulg.). Instale la caja del cigeal dentro de los 7 minutos despus de que haya aplicado la junta lquida.
Aplique Disulfuro de Molibdeno a las cuerdas de los pernos M14 y caras de asentamiento y apritelos al par de apriete especificado en la secuencia mostrada. Usted no necesita aplicar aceite de motor a los pernos M10. Par de apriete: Pernos M14 (110) 1er paso = 98 Nm (72 lb ft) 2o paso = 132 Nm (97 lb ft) 3er paso = 30 60 (grados) Pernos M10 (1127) 4o paso= 37 Nm (27 lb ft) Apriete los pernos del 1-10 (M14) y confirme que estn apretados a un par de 167 Nm (123 lb ft) or more. Herramienta especial Medidor de ngulo: J-45059 Precaucin: Confirme que el cigeal gire suavemente. 7. Instale los pistones y las bielas. Consulte pistones y bielas. 8. Instale la bomba de aceite. Consulte bomba de aceite. 9. Instale el tren de sincronizacin. Consulte tren de sincronizacin. 10. Instale la cubierta delantera. Consulte cubierta delantera.
Especificaciones de Apriete
Bloque de Cilindros
Componente
3. Cubierta
Desmontaje
1. Desmonte el ensamble del motor. 2. 3. 4. 5. Consulte ensamble del motor. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte la cubierta de la cabeza de cilindros. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn. Retire el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. Retire la cabeza de cilindros. Consulte la cabeza de cilindros.
6. Retire la bomba de suministro de combustible. Consulte bomba de suministro de combustible en la seccin del sistema de combustible. 7. Retire el sello de aceite delantero del cigeal. Consulte sello de aceite delantero del cigeal. 8. Retire el sello de aceite trasero del cigeal. Consulte sello de aceite trasero del cigeal. 9. Retire el crter. Consulte crter. 10. Retire la bomba de agua. Consulte bomba de agua en la seccin Sistema de Refrigeracin.
17. Retire la camisa del cilindro. Si la camisa del cilindro no puede ser sacada a mano, golpee alrededor del lado inferior de la camisa con una cuchilla u objeto similar para aflojarla.
5. Medicin del desgaste de la camisa del cilindro Verifique la presencia de rajaduras o dao en la superficie interna de la camisa. Mida el dimetro interno de la cavidad de la camisa en la parte ms gastada (se gasta ms en la direccin de la rotacin) en 15 20 mm (0.59 0.79 pulg.) desde el extremo superior de la camisa con la camisa instalada en el bloque de cilindros. Reemplcela si el desgaste est por encima del lmite de utilizacin.
Inspeccin
1. Cuidadosamente retire las marcas de agua u otros materiales extraos sobre la superficie del bloque de cilindros. Tenga cuidado de no daar el bloque de cilindros. 2. Cuidadosamente retire la junta lquida sobre la superficie de montaje de la caja del cigeal. 3. Limpie el bloque de cilindros. 4. Inspeccione visualmente el bloque de cilindros.
mm (pulg.)
Grado de la camisa y cavidad del bloque de cilindros (por referencia) Grado Bloque de cilindros Dimetro de la cavidad Dimetro exterior de la camisa (1,2)/(1X) 118.001 118.020 (4.64699 4.64654)
mm (pulg.)
Instalacin
1. Seleccin del grado de la camisa del cilindro Seleccione los grados del dimetro exterior de la camisa de acuerdo a los grados de cavidad del bloque de cilindros grabados sobre el bloque de cilindros en las posiciones marcadas con flecha en la figura. Correspondiendo los grados del bloque de cilindros y el dimetro exterior de la camisa.
(Referencia) Cuando reemplace camisas, un juego de camisa le permite obtener un pistn del grado apropiado para un dimetro de cavidad de camisa dado con slo especificar el grado del dimetro exterior de la camisa. 2. Instale las camisas de cilindro. Instale las camisas de cilindro perpendicularmente al bloque de cilindros. No martillee la camisa o aplique fuerza excesiva para insertarla. Precaucin: Limpie y sople con aire comprimido el bloque de cilindros y las camisas de cilindro antes de instalarlas.
3. Cantidad de extrusin de la camisa del cilindro Mida la cantidad de extrusin de la camisa del cilindro utilizando un medidor de presin. La diferencia de la cantidad de extrusin entre dos cilindros adyacentes debe estar dentro de 0.03 mm (0.0012 pulg.). Cantidad de extrusin de la camisa del cilindro Estndar mm (pulg.)
Precaucin: Asegrese de medir la extrusin de la camisa del cilindro siempre que haya reemplazado las camisas de cilindro.
5. Instale el cigeal. Consulte cigeal. 6. Instale los pistones y las bielas. Consulte pistones y bielas. 7. Instale la bomba de aceite. Consulte bomba de aceite. 8. Instale el tren de sincronizacin. Consulte tren de sincronizacin. 9. Instale la cubierta delantera. Consulte cubierta delantera. 10. Instale la bomba de agua. Consulte bomba de agua en la seccin Sistema de Refrigeracin. 11. Instale el crter. Consulte crter. 12. Instale el sello de aceite trasero del cigeal. Consulte sello de aceite trasero del cigeal. 13. Instale el sello de aceite delantero del cigeal. Consulte sello de aceite delantero del cigeal. 14. Instale la bomba de suministro de combustible. Consulte bomba de suministro de combustible en la seccin del sistema de combustible. 15. Instale la cabeza de cilindros. Consulte la cabeza de cilindros. 16. Instale el ensamble del rbol de levas. Consulte el ensamble del rbol de levas. 17. Instale el ensamble del eje del balancn. Consulte el ensamble del eje del balancn.
Sistema de Lubricacin
Precauciones de Servicio
Durante cada desensamble, retire completamente la vieja junta adherida a cada una de las partes utilizando un raspador en el lugar, donde la junta lquida ha de ser utilizada, limpie completamente los rastros de aceite, humedad y suciedad utilizando algodn industrial y aplique la nueva junta lquida especificada en cada lugar. Evite que el volumen de la capa sea excesivo o insuficiente. Note que un amarre puede ocurrir en caso de una capa excesiva debido a la obstruccin de la galera de aceite, y fugas de aceite y agua pueden ocurrir si la capa es insuficiente. Siempre, el comienzo y final de la aplicacin deben traslaparse. Explicaciones de funciones y operacin El Sistema de lubricacin utiliza el elemento del filtro combinado con un desvo completo del flujo, enfriador de aceite enfriado con agua, y surtidor de aceite para enfriamiento del pistn. Diagrama del sistema de lubricacin
Interruptor de Presin del Aceite Fusible Luz Indicadora de la Presin del Aceite Enfriador de aceite Interruptor de la Marcha Batera
Galera de aceite
Vlvula Trmica Mecanismo de Vlvula Cojinete del Cigeal Vlvula de Retencin Bomba de Vaco Vlvula de Alivio
Bomba de aceite
Colador
Vlvula de Alivio
Tren de Distribucin
Cojinete de Biela
Surtidor de aceite
Turbocargador
Leyenda 1. Cartucho del Filtro de Aceite 2. Adaptador de Prueba de la Presin del Aceite 3. Conector 4. Manguera 5. Medidor de la Presin del Aceite
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
J-43630 Manguera
J-43630-14 Conector
3. Anillo-O
Desmontaje
1. Coloque una bandeja debajo del cartucho del filtro de aceite. 2. Retire el cartucho del filtro de aceite. 3. Retire el interruptor de presin del aceite. 4. Retire el cuerpo del filtro de aceite. 5. Retire el anillo-O.
Leyenda 1. Anillo-O 2. Anillo-O 2. Instale el filtro de aceite sobre el bloque de cilindros y apritelo aplicando el par especificado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft)
3. Instale el interruptor de presin del aceite sobre el cuerpo del filtro de aceite. Aplique la junta lquida (Loctite 262) de 2 a 3 hilos desde la punta de la parte con cuerda del interruptor de presin del aceite e instlelo en la posicin mostrada en la figura. Par de apriete: 13 Nm (113 lb pulg.)
Desmontaje
1. Coloque una bandeja debajo del cartucho del filtro de aceite. 2. Retire el cartucho del filtro de aceite utilizando la pinza para filtro de aceite. Herramienta especial Pinza para filtro de aceite: EN-47683
Aplique grasa o aceite de motor al sello en el cartucho e instlelo utilizando la pinza para filtro de aceite. Apriete el cartucho utilizando el par especificado. Par de apriete: 20 Nm (14 lb ft) O Despus de que entre en contacto con el sello de aceite, apritelo mediante una vuelta adicional de 1 y 1/4. Herramienta especial Pinza para filtro de aceite: EN-47683
Instalacin
1. Instale el cartucho del filtro de aceite.
Enfriador de aceite
Componentes
Leyenda 1. Manguera de Desviacin 2. Tubo de Retorno de Agua del Enfriador del EGR 3. Enfriador de Aceite 4. Riel de Combustible
5. Bomba de Suministro de Combustible 6. Tubo de Suministro de Agua del Enfriador del EGR 7. Tubo de Succin
Desmontaje
1. Retire el riel de combustible. Consulte riel de combustible en la seccin sistema de combustible.
5. Retire el tubo de retorno de agua del enfriador EGR. Retire los soportes al turbo de agua en dos lugares para hacer que el turbo quede sin apoyo. 6. Retire el tubo de suministro de agua del enfriador EGR.
Leyenda 1. Manguera de Desviacin 2. Tubo de Retorno de Agua del Enfriador del EGR 3. Tubo de Suministro de Agua del Enfriador del EGR 4. Tubo de Succin 8. Retire el ensamble del enfriador de aceite con el soporte del controlador de bujas de precalentamiento. Atornille el tornillo de fijacin retirado del enfriador de aceite en el agujero de extraccin en la posicin 1 de la figura y retire el enfriador de aceite.
Bujas
de
Desensamble
1. Retire el elemento de los pernos de montaje. 2. Retire el elemento. 3. Retire el anillo-O.
Instalacin
Leyenda 1. Elemento 2. Anillo-O 1. Instale el ensamble del enfriador de aceite. Aplique la junta lquida (TreeBond1207C o equivalente) a la ranura de la superficie de la brida (bloque de cilindros). El dimetro de la capa tiene que estar entre 2 y 4mm (0.008 y 0.16pulg.). Consulte la ilustracin para la posicin de desplazamiento (no ms de 1 mm (0.04pulg.)).
Reensamble
1. Instale el anillo-O sobre la caja del enfriador de aceite. 2. Instale el elemento. 3. Apriete el elemento de los tornillos de fijacin aplicando el par especificado. Par de apriete: 20 Nm (15 lb ft)
Leyenda 1. Anillo-O 2. Anillo-O 3. Junta Lquida - Alinee los agujeros del enfriador de aceite con los birlos del bloque de cilindros. - Instale el enfriador de aceite y el soporte del controlador de bujas de precalentamiento al bloque de cilindros. - Apriete los pernos con el par especificado en el orden mostrado en la ilustracin. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
Bujas
de
2. Instale el tubo de succin de agua. Aplique la junta lquida (TreeBond 1207C) a la brida del tubo de succin de agua. El dimetro de la capa tiene que estar entre 2 y 5 mm. Consulte la ilustracin para la posicin de desplazamiento (no ms de 1 mm). Instale el tubo de succin de agua al enfriador de aceite. Consulte la ilustracin. Apriete los tornillos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
7. Instale la banda de transmisin del A/C. Consulte Banda de Transmisin en el captulo sobre el sistema de enfriamiento por agua.
3. Instale tubo de suministro de agua del enfriador del EGR. Instale el anillo-O sobre el tubo de suministro de agua del enfriador del EGR. Instale en la posicin mostrada en la figura y apriete aplicando el par especificado. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
8. Retire el adaptador de drenado de aceite. 9. Instale la bomba de suministro de combustible. Consulte bomba de suministro de combustible en la seccin sistema de combustible. 10. Instale el riel de combustible. Consulte riel de combustible en la seccin sistema de combustible.
4. Instale tubo de agua del enfriador del EGR. 5. Instale el ensamble de la cubierta del cuerpo LH sobre la superficie del enfriador de aceite y bloque de cilindros, y apritelo aplicando el par especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
Crter
Componentes
Desmontaje
1. Drene el aceite del motor. 2. Desconecte el conector del interruptor del nivel de aceite. 3. Retire el crter. 4. Retire el interruptor de nivel. Retire la grapa del conector del interruptor de nivel de aceite. Afloje los tornillos de fijacin y tuercas, retire el ensamble del interruptor de nivel de aceite.
Instalacin
1. Instale el interruptor del nivel de aceite. Fije el ensamble del interruptor de nivel de aceite a la parte superior del crter. Par de apriete Tuerca: 8 Nm (69 lb pulg.) Perno 24 Nm (18 lb ft)
Instale el conector del interruptor de nivel de aceite en la parte superior del crter y asegrelo con la grapa.
Par de apriete:
11 Nm (95 lb pulg.)
Bomba de Aceite
Componentes
Desmontaje
1. Drene el aceite del motor. 2. Drene el agua de refrigeracin. 3. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte Cubierta de la Cabeza de Cilindros. 4. Retire el ensamble del eje del balancn. Consulte Ensamble del eje del balancn. 5. Retire el ensamble del rbol de levas. Consulte el Ensamble del rbol de Levas. 6. Retire el ensamble de la cabeza de cilindros. Consulte Cabeza de Cilindros. 7. Plato de Presin del Embrague Inserte el alineador del embrague en la estra del plato conducido. Retire los pernos de montaje del plato de presin en la secuencia mostrada en la figura.
17. Retire el engranaje intermedio A. Leyenda 1. Alineador del Embrague 9. Retire el ensamble de la bomba de suministro de combustible. Consulte bomba de suministro de combustible en la seccin sistema de combustible. 10. Retire el volante. Consulte Volante. 11. Retire el sello de aceite trasero del cigeal. Consulte Sello de Aceite Trasero del Cigeal. 12. Retire el crter. 13. Retire la bomba de la direccin hidrulica. 14. Retire la cubierta del engranaje intermedio de la bomba de la direccin hidrulica. 15. Retire el engranaje intermedio de la bomba de la direccin hidrulica. 18. Retire el ensamble de la bomba de aceite.
Reensamble
1. Instale la bola. 2. Instale el resorte. 3. Instale la chaveta endida y doblela de acuerdo a (1).
mm (pulg.)
4. Aplique el aceite de motor sobre el engrane y eje dirigidos y montelos sobre el cuerpo de la bomba de aceite.
2. Mida el claro entre la superficie del lado del engrane y la superficie superior del cuerpo de la bomba de aceite. Mida el claro entre la superficie del engrane y la superficie superior del cuerpo de la bomba de aceite utilizando la laina de espesor y escuadra. Si la holgura entre el engranaje y la pared interior del cuerpo excede el lmite, reemplace el ensamble del engranaje o el ensamble del engranaje dirigido. Claro entre la superficie del lado del engrane y la superficie superior del cuerpo de la bomba de aceite. Estndar Lmite 0.20 (0.0079)
mm (pulg.)
Inspeccin
1. Mida el claro entre el engrane y la pared interna del cuerpo de la bomba de aceite.
mm (pulg.)
3. Mida el claro entre el eje del engrane dirigido y el casquillo. Mida el dimetro externo del eje del engrane dirigido utilizando un micrmetro. Dimetro externo del eje del engranaje intermedio Estndar Lmite
mm (pulg.)
Instalacin
1. Instale el ensamble de la bomba de aceite. Aplique la junta lquida (TreeBond 1141E o equivalente) como se muestra en la figura, montelo sobre el bloque de cilindros dentro de la hora, y apritelo aplicando el par especificado. Par de apriete: 24 Nm (18 lb ft)
Mida el dimetro interno de los casquillos del cuerpo de la bomba de aceite y el bloque de cilindros utilizando el medidor de presin. Si el claro entre el eje del engrane dirigido y el casquillo excede el lmite, reemplace el ensamble del engrane dirigido.
2. Instale el engranaje intermedio A. Instale el eje del engranaje intermedio en la posicin mostrada en la figura y aplique aceite de motor sobre el eje. Gire el cigeal en sentido contrario al reloj y lleve el pistn del cilindro No. 1 al punto muerto superior.
Apriete los pernos de montaje aplicando el par especificado. Par de apriete: 133 Nm (98 lb ft)
3. Instale la carcasa del volante. Limpie apropiadamente la superficie trasera del bloque de cilindros. Retire completamente el excedente de la junta lquida, especialmente, cuando monte la caja del cigeal. Aplique la junta lquida (TreeBond1207C) uniformemente sobre la superficie interna de los agujeros del perno (excluyendo los agujeros del perno indicados por las flechas) como se muestra en la figura. Despus de aplicar la junta lquida, instlela rpidamente.
4. Instale el engranaje intermedio de la bomba de la direccin hidrulica. Aplique aceite de motor sobre la unidad de ensamble del engranaje del eje del engranaje intermedio. Ensamble el engranaje intermedio y el eje en la direccin mostrada en la figura, montelo sobre la carcasa del volante, y apritelo aplicando el par especificado. Par de apriete: 133 Nm (98 lb ft)
5. Instale la cubierta del engranaje intermedio de la bomba de la direccin hidrulica. Instale el anillo-O sobre la cubierta y sobre la carcasa del volante, y apriete los tornillos de fijacin aplicando el par especificado. Par de apriete: 15 Nm (11 lb ft)
Leyenda 1. Tornillo de la Carcasa del Volante 2. Tornillo del Bloque de Cilindros 7. Instale el crter. Consulte Crter. 8. Instale el sello trasero del cigeal. Consulte Sello de Aceite Trasero del Cigeal. 9. Instale el volante. Consulte Volante. 10. Instale el ensamble de la bomba de suministro de combustible. Consulte bomba de suministro de combustible en la seccin sistema de combustible. 11. Instale el plato conducido. 12. Instale el plato de presin del embrague. Inserte el alineador del embrague en la estra del plato conducido. Instale el plato conducido sobre el volante.
6. Instale la bomba de la direccin hidrulica y apritela aplicando el par indicado. Tornillo de fijacin de la carcasa del volante (1 perno) Par de apriete: 43 Nm (32 lb ft) Tornillos de fijacin del bloque de cilindros (2 pernos) Par de apriete: 44 Nm (33 lb ft)
Leyenda 1. Alineador del Embrague Apriete el plato de presin en la secuencia mostrada en la figura aplicando el par especificado. Par de apriete: 40 Nm (30 lb ft)
13. Instale el ensamble de la cabeza de cilindros. Consulte Cabeza de Cilindros. 14. Instale el ensamble del rbol de levas. Consulte el Ensamble del rbol de Levas. 15. Instale el ensamble del eje del balancn. Consulte Ensamble del eje del balancn. 16. Apriete la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte Cubierta de la Cabeza de Cilindros.
Revisin del circuito 1. Gire el interruptor de la marcha a ENCENDIDO. 2. Desconecte el conector del interruptor de presin del aceite, y confirme que la luz de advertencia de la presin del aceite se enciende cuando el conector del lado del arns es conectado a tierra. Si la luz de advertencia no se enciende, verifique el circuito entre medidor y el interruptor de presin del aceite, y repare los puntos desconectados.
Inspeccin
Verifique la presencia de dao al elemento u obstruccin debida a suciedad. Si el elemento est daado, entonces reemplcelo. Si est obstruido, entonces lmpielo. El elemento de tipo viscoso (tipo hmedo) no puede ser limpiado; por lo tanto, tiene que ser reemplazado si est muy sucio. Periodo reemplazo de Cada 40,000 km o cada dos aos.
Instalacin
1. Instale el ensamble del elemento limpiador de aire. 2. Apriete el tornillo de fijacin de la cubierta del limpiador de aire.
Limpeza
Elemento tipo seco Mientras est girando el elemento, sople aire bajo 690 kPa (100 psi) y retire el polvo.
Disuelva el limpiador de filtro ND1500 en agua y sumerja el elemento por aproximadamente 30 minutos. Luego lmpielo apropiadamente con agua y permita que se seque en condiciones naturales (dos o tres das.)
MOTOR
Sistema de Refrigeracin TABLA DE CONTENIDOS
Sistema de Refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-2 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-2 Revisin de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-5 Una lista de defectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-7 Datos y Especificaciones Principales. . . . . . . . . 6B-7 Bomba de Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-9 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-9 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-10 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-11 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-11 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6B-13 Termostato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-14 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-14 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-14 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-14 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-15 Radiador y el Enfriador de Aire de Admisin . . . 6B-16 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-16 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-16 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-17 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-18 Banda de Transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-20 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-20 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6B-20 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6B-22
Sistema de Refrigeracin
Precauciones de Servicio
ADVERTENCIA: No retire la tapa del radiador cuando el agua de enfriamiento est a alta temperatura. Vapor o agua hirviendo pueden ser expulsados y pueden causarle quemaduras. Para abrir la tapa del radiador, cubra la tapa con un trapo grueso cuando el agua de enfriamiento est fra, libere la presin girando lentamente la tapa, y finalmente retire la tapa. Explicaciones de funciones y operacin Sistema de enfriamiento de agua El sistema de enfriamiento de agua, que es el sistema impulsado de circulacin, tiene como componentes principales una bomba de agua, termostato y radiador. El aceite en la transmisin automtica es enfriado a causa del agua de agua de enfriamiento en el radiador.
Leyenda 1. Camisa de Agua 2. Tapn de Drenado 3. Enfriador de Aceite 4. Bomba de Agua 5. Llave de Drenado 6. Radiador 7. Ventilador Enfriador 8. Tapa del Radiador
Ncleo del Calefactor Tanque de Reserva Tapn de Purga de Aire Tubo de Salida de Agua Termostato (2 nos.) Unidad Termmetro Ruta de Desvo Enfriador EGR
Leyenda 1. Tanque de Reserva 2. Lnea MAX (Lmite Superior) 3. Lnea MIN (Lmite Inferior) Inspeccin
Revisin de funcionamiento
1. Verificar el nivel del agua de enfriamiento Verifique el nivel del agua de enfriamiento dentro del tanque de reserva; y el nivel es apropiado cuando el nivel del agua de enfriamiento est dentro del rango de MAX (lmite superior) y MIN (lmite inferior). En caso de que el volumen del agua de enfriamiento sea deficiente, retire la tapa del tanque de reserva y reponga con una mezcla de agua del grifo y anticongelante del motor en la proporcin de 1:1 hasta que el nivel quede junto a la lnea MAX. Valor estndar Nivel del agua de 14 L (14.8 qts) enfriamiento (entre el nivel MIN y MAX) Periodo reemplazo de Cada dos aos o 26,000 millas.
Verificar fuga del agua de enfriamiento Utilice el probador de la tapa del radiador y aplique una presin de 200 kPa (28.4 psi) y busque fugas en los lugares dados abajo. Verifique que la manguera del radiador y la manguera del calefactor no estn daadas o degradadas y que la abrazadera de la manguera no est floja. Lugares de inspeccin Ensamble del radiador, ensamble de la bomba de agua, manguera del radiador, y manguera del calefactor.
Mtodos de medicin para gravedad especfica Mida la gravedad especfica y la temperatura del agua de enfriamiento utilizando el medidor de gravedad especfica anti-congelacin y el termmetro. Tome medidas de precaucin debido a que el agua de enfriamiento hirviendo puede expulsarse a altas temperaturas si la tapa es retirada. Utilice un contenedor con la profundidad adecuada para la altura del medidor de gravedad especfica.
TEMPERATURA DE CONGELACIN
Proporcin de mezcla Litro (qts) Anticong elante Agua del del grifo motor 7.8 (8.2) 7.0 (7.4) 6.0 (6.3) 5.6 (5.9) 5.0 (5.3) 6.0 (6.3) 6.4 (6.8)
Gravedad
Especfica
Anti-
Fije la temperatura del agua de enfriamiento siendo medida en el rango de 0 to 50 C (32 a 122 F).
-18C (-0.4F) 4.2 (4.4) -25C (-13F) -35C (-31F) -40C (-40F)
TEMPERATURA
El motor se sobrecalienta Condicin El motor se sobrecalienta Causa Posible El volumen de agua enfriamiento es deficitario. Unidad termmetro defectuosa. Termostato defectuoso. Bomba del radiador defectuosa. Radiador obstruido. Tapa del radiador defectuosa. El volumen de aceite del motor es deficitario o se ha utilizado el aceite de motor incorrecto. Junta de la cabeza de cilindros defectuosa. La banda del ventilador est floja. El sistema obstruido. de escape est de de Rellenar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Limpie o reemplace. Reemplazar. Reponga o cambie el aceite de motor. Reemplazar. Ajustar. Limpie o reemplace. Realice un diagnstico del sistema de control del motor. Realice un diagnstico del sistema de control del motor. Realice un diagnstico del sistema de control del motor. Correccin
La sincronizacin del sistema de inyeccin es incorrecta. La presin de arranque de la inyeccin de combustible es baja.
Bomba de Agua
Componentes
Leyenda 1. Manguera Inferior del Radiador 2. Gua del Ventilador 3. Ventilador 4. Placa de Ajuste
Leyenda 1. Ventilador 2. Tuerca 3. Placa de Ajuste 4. Polea de la Bomba de Agua 5. Perno 5. (2) y (3) que aprietan tanto la placa de ajuste como la bomba de agua. Afloje los pernos de ajuste (1) en el generador y retire la banda del ventilador.
Leyenda 1 Bomba de la Direccin Hidrulica 2. Tapn de Drenado 2. Retire la manguera inferior del radiador en el lado del radiador. 3. Saque la gua del ventilador desde abajo. Leyenda 1. Perno de Ajuste 2. Tuerca 3. Perno 6. Retire la placa de ajuste y la polea de la bomba de agua.
Instalacin
1. Monte el ensamble de la bomba de agua. Coloque la junta lquida (ThreeBond 1207C o equivalente) a un dimetro de la capa de 3 a 5 mm en la ranura de la superficie de montaje de la bomba de agua. Monte la bomba de agua de modo que corresponda con los birlos de la cubierta frontal. Cubra la junta lquida y monte en menos de 7 minutos. Consulte la figura por el desplazamiento en la posicin de la junta lquida. Par de apriete: 24 Nm (7.71 kg ft)
Inspeccin
1. Revisin externa Revise la presencia de grietas o dao en el cuerpo de la bomba. Revise la presencia de grietas y corrosin en el rotor. Revise la presencia de fugas provenientes del sello de la unidad. Si encuentra anomalas, reemplace el ensamble de la bomba de agua.
o ms
2. Coloque temporalmente los pernos hasta que la polea de la bomba de agua y la placa de ajuste estn asentadas correctamente en el ensamble de la bomba de agua.
Leyenda 1. Perno de Ajuste 2. Contratuerca 3. Perno 5. Despus de los ajustes de la banda del ventilador, apriete la polea del ventilador y la placa de ajuste temporalmente colocados, aplicando el par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
6. Apriete el ensamble del ventilador aplicando el par especificado para montaje. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Polea del Ventilador 2. Placa de Ajuste 3. Monte la banda del ventilador, apriete los pernos de ajuste del generador, y ajuste la tensin. Consulte banda de transmisin. 4. Despus de los ajustes a la banda del ventilador, apriete el generador aplicando el par especificado. Par de apriete: 2 miembros = 24 Nm (17 lb ft) 3 miembros = 40 Nm (30 lb ft) Leyenda 1. Ensamble del Ventilador 2. Tuerca 3. Placa de Ajuste 4. Polea del Ventilador 5. Perno
Especificaciones de Apriete
Termostato
Componentes
3. Termostato 4. Junta
Desmontaje
1. Drene el agua de enfriamiento. Prepare el recipiente para la descarga y que se utilizar para volver a reponerla cuando se monte el termostato. Efecte la descarga del agua de enfriamiento de modo que el agua no fluya fuera de la caja de termostato. 2. Retire la manguera superior del radiador del lado del radiador. 3. Retire el tubo de salida de agua. 4. Retire el termostato. 5. Retire la junta del termostato.
Mida la temperatura cuando la vlvula se acabe de abrir y cuando est completamente abierta.
Inspeccin
Coloque el termostato en agua e incremente la temperatura movindolo lo suficiente.
Leyenda 1. Tanque de Reserva 2. Lnea MAX (Lmite Superior) 3. Lnea MIN (Lmite Inferior)
Leyenda 1. Termostato 2. Cabeza de Cilindros 2. Monte el tubo de salida de agua. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Manguera del Tanque de Reserva Anticongelante 2. Manguera Superior del Radiador
de
3. Radiador & Enfriador de Aire de Admisin 4. Gua del Ventilador 5. Manguera Inferior del Radiador
Desmontaje
1. Afloje el tapn de drenado del agua (a la derecha del motor hacia la parte trasera) y el tapn de drenado del radiador, y descargue completamente el agua de enfriamiento.
Inspeccin
Tapa del radiador 1. Verifique la presin de apertura de la vlvula utilizando un probador de tapa de radiador. Si la presin de apertura de la vlvula se desva del valor estndar, reemplace la tapa del radiador. Presin de apertura de la vlvula = 93 a 122 kPa (12.8 a 17.1 psi)
2. Retire el tubo de entrada de la entrada del mltiple y del enfriador de aire de admisin (lado derecho). 3. Retire el tubo de entrada del turbocargador y el enfriador de aire de admisin (lado izquierdo). 4. Retire los 2 tubos de aceite de transmisin en la parte inferior del radiador. 5. Retire la manguera superior en el lado del radiador. 6. Retire la manguera inferior en el lado del radiador. 7. Retire la manguera del tanque de reserva de anticongelante de lado del radiador.
2. Verifique el estado de la vlvula de presin negativa situada en el centro en el lado del asiento de la vlvula de la tapa. Si el asiento de la vlvula no funciona suavemente debido a xido o suciedad, limpie o reemplace la tapa del radiador.
Instalacin
1. Asegrese que no ocurra dao al panal del radiador causado por la hlice del ventilador. Monte los soportes del lado izquierdo y el derecho del radiador sobre el bastidor de acuerdo a la figura. Par de apriete: 55 Nm (41 lb ft)
Leyenda 1. Tuerca Bridada 2. Hule 3. Perno Prisionero 4. Bastidor 5. Soporte del Lado del Radiador 6. Arandela 2. Monte la manguera del tanque de reserva del anticongelante en el radiador. 3. Monte la manguera inferior del radiador. 4. Monte la manguera superior del radiador. Llene el agua de enfriamiento. 5. Instale los 2 tubos de aceite de transmisin en la parte inferior del radiador.
Leyenda 1. Tanque de Reserva 2. Lnea MAX (Lmite Superior) 3. Lnea MIN (Lmite Inferior)
Banda de Transmisin
Componentes
Leyenda 1. Polea del Cigeal 2. Banda de Transmisin del Generador 3. Perno 4. Generador 5. Perno de Ajuste 6. Compresor del A/C 7. Contratuerca
Placa de Ajuste Banda de Transmisin del Compresor del A/C Polea de la Bomba de Agua Contratuerca Polea de Tensin Perno de Ajuste
Inspeccin
Verifique la presencia de uso o dao en la banda de transmisin y de ser necesario renueve la parte. Verifique la tensin de la banda y de ser necesario ajuste. Procedimiento de inspeccin Aplique una presin de 98 N (22 lb) en el centro del segmento ms largo la banda y verifique su desviacin. Desviacin de la banda de transmisin compresor del A/C Cuando la banda es nueva 16 a 20 mm (0.630 to 0.787 pulg.) del
Cuando la banda es reutilizada 18 a 22 mm (0.709 to 0.866 pulg.) Desviacin de la banda de transmisin del generador Cuando la banda es nueva 8 a 12 mm (0.315 to 0.472 pulg.) Cuando la banda es reutilizada 10 a 14 mm (0.394 to 0.551 pulg.)
Leyenda 1. Banda de Transmisin del Compresor del A/C 2. Banda de Transmisin del Generador Ajuste de las Bandas de Transmisin Procedimiento de ajuste Para el ajuste la banda debe ajustar simultneamente la banda de transmisin del generador y la del compresor del A/C. 1. Afloje la contratuerca y el perno de ajuste de la polea de tensin de la banda de transmisin del compresor de A/C y lleve la banda a un estado libre. 2. Afloje las contratuercas de la placa de ajuste y los pernos de montaje del generador sobre la parte inferior del generador. 3. Gire los pernos de ajuste del generador y ajuste la banda (retire y coloque). Cuando reemplace la banda, usted tiene siempre que reemplazar ambas bandas. 4. Despus de los ajustes, apriete las contratuercas de la placa de ajuste y los pernos de montaje del generador sobre la parte inferior del generador aplicando el par especificado. Par de apriete: 6 miembros = 24 Nm (17 lb ft) 2 miembros = 40 Nm (30 lb ft)
Leyenda 1. Polea del Cigeal 2. Perno 3. Generador 4. Perno de Ajuste 5. Compresor del A/C 6. Contratuerca 7. Polea de la Bomba de Agua 8. Contratuerca 9. Polea de Tensin 10. Perno de Ajuste 11. Banda de Transmisin del Generador 12. Banda de Transmisin del Compresor del A/C
Finalmente, ajuste la tensin de la banda de transmisin del compresor de A/C. Precaucin: Despus de ajustar la banda del generador, tiene que ajustar la tensin de la banda de transmisin del compresor del A/C. a. Gire el perno de ajuste de la polea de tensin y ajuste la banda (retire y coloque).
MOTOR
Sistema de Combustible TABLA DE CONTENIDOS
Sistema de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-2 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-2 Una lista de defectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-7 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-8 Diagnstico y Solucin de Fallas . . . . . . . . . . . .6C-9 Revisin del Sistema de Combustible . . . . . . .6C-10 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-17 Ensamble del Filtro de Combustible . . . . . . . . . .6C-19 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-19 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-19 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-19 Cartucho del Filtro de Combustible. . . . . . . . . . .6C-20 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-20 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-20 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-20 Inyector de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-21 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-21 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-22 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-24 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . .6C-28 Herramienta especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-28 Bomba de Suministro de Combustible . . . . . . . .6C-29 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-29 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-29 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-30 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . .6C-34 Riel de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-35 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-35 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-35 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-37 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-37 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-37 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . .6C-40 Interruptor del Sedimentador de Combustible . .6C-41 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-41 Tanque de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6C-42 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . .6C-42 Unidad de Tanque de Combustible. . . . . . . . . .6C-44 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . .6C-45
Sistema de Combustible
Precauciones de Servicio
Partes del sistema de combustible tales como las partes internas del inyector de combustible, agujeros y claros que conforman los pasos para el combustible estn acabadas con un alto grado de exactitud. Por lo tanto, son altamente sensibles a la materia extraa y la entrada de materia extraa podra causar dao al paso del combustible. Por lo tanto, se deben tomar medidas efectivas para evitar la entrada de materia extraa. Si es utilizado algn agente para el retiro de agua en el combustible, entonces este absorber la humedad en el aceite ligero y puede causar xido. Por lo tanto, no utilice ningn agente para el retiro de agua en el tanque de combustible. Explicaciones de funciones y operacin Diagrama del sistema de combustible Procedimiento de trabajo La entrada de combustible tiene que ser sellada rpidamente cuando se retira el tubo de combustible, tubo de inyeccin, inyector de combustible, bomba de suministro de combustible y riel de combustible. Las armellas y junta tienen que ser almacenadas en una caja limpia con tapa para prevenir la adherencia de materia extraa. La fuga de combustible podra causar incendios. Por lo tanto, despus de terminar el trabajo, limpie el combustible que se haya fugado y asegrese que no haya fugas de combustible despus de arrancar el motor.
Leyenda 1. Riel de Combustible 2. Tubo de Prevencin de Fugas 3. Inyector de Combustible 4. Tubo de Retorno de Combustible 5. Tubo de Suministro de Combustible 6. Tanque de Combustible
7. 8. 9. 10. 11.
Vlvula de Ventilacin Tapn de Combustible Sensor de Nivel de Combustible Filtro de Combustible con Sedimentador Bomba de Suministro de Combustible
3. Sensor de Presin
Leyenda 1. Sensor de Temperatura del Combustible 2. Regulador de Presin del Riel de Combustible 3. Ductos de Alta Presin
Leyenda 1. Bomba de Cebado 2. Cartucho 3. Sensor 4. Calefactor 5. Tapn de Drenado Revisin de funcionamiento Leyenda 1. Birlo de la Terminal 2. Parte para Montar El Tubo de Prevencin de Fugas 3. Anillo-O 4. Parte para Montar El Tubo de Inyeccin 5. Nmero de Parte 6. Placa con el Cdigo de ID Purga de aire
Leyenda 1. Bomba de Cebado 2. Tapn de Purga de Aire 1. Antes de encender el motor a. Coloque una bandeja debajo del filtro de combustible (debajo del tapn de purga de aire).
Leyenda 1. Ensamble del Medidor de Presin/Vaco de Combustible 2. Tubo de combustible (Lado de la Toma de Aire) 3. Tubo de Combustible (Lado de la Descarga) 4. Filtro de Combustible 5. Adaptador del Medidor de Presin/Vaco de Combustible 4. Afloje el tapn de purga de aire sobre la bomba de suministro. 5. Utilice la mano para operar la bomba de cebado del filtro de combustible. Opere la bomba hasta que todo el aire haya sido purgado del sistema. 6. Arranque el motor y djelo estar en ralent. 7. Tome nota de la lectura del medidor (1). Si la lectura es normal, vaya al Paso 8. Si el vaco de combustible es mayor que el valor especificado, hay un problema en el sistema de combustible. Lleve a cabo los procedimientos descritos abajo. Vaco estndar combustible de Menos de 5 en Hg
motor
motor
motor
El gas del escape es azul o negro Condicin El gas del escape es azul o negro. Causa Posible Reduccin en la presin de apertura de la vlvula de inyeccin o condicin de atomizado defectuoso. Falla del sistema de control del motor Correccin Reemplace combustible. el inyector de
Asistentes de diagnstico El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas o si hay una grieta en una de las mangueras de combustible. El aire en el sistema causar fluctuaciones en la presin del riel de combustible especialmente a velocidades de motor o demandas altas. Si el tanque de combustible est vaco o casi vaco, puede entrar aire al sistema de combustible. Con aire en el sistema de combustible, se interrumpe el flujo continuo de combustible a la bomba de combustible. Realice la purga del sistema de combustible despus de recargar. Aviso: La presin real del riel de combustible en el escner slo se actualizar con el motor encendido o una vez que la llave ha sido ciclada cuando la ignicin se ha apagado por ms de 10 segundos.
Vaya al paso 2
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando combustible en el aceite del motor. 2. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 18 Vaya al paso 3
Aviso: El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas. El aire en el sistema causar fluctuaciones en la presin del riel de combustible especialmente a velocidades de motor o demandas altas. 3. Bombee la bomba de cebado sobre el filtro de combustible hasta que adquiera firmeza. Si hay una fuga en la parte de succin del sistema de combustible entre la bomba de cebado y la bomba de suministro de combustible, la bomba de cebado no adquirir suficiente firmeza y puede ocurrir una fuga de combustible. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario.
4.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Asegure que el (los) tanque(s) de combustible tiene(n) combustible adecuado y que la calidad es buena (tome una muestra). Purgue el aire del sistema de combustible segn sea necesario. Consulte Purga de Aire del Sistema de Combustible en esta seccin. Arranque el motor y djelo en ralent. Si el motor no arranca, contine dando marcha. Observe los parmetros de presin real del riel de combustible y de presin deseada del riel de combustible con un escner. 725psi (5MPa)
Vaya al paso 18
Vaya al paso 4
2.
3. 4 4.
La diferencia entre la presin real del riel de combustible y la presin deseada del riel de combustible es menor que el valor especificado?
Sistema OK
Vaya al paso 5
3.
Importante: Se debern limpiar el conector del indicador de presin/vaco de combustible y le manguera del adaptador antes de conectarlos a la lnea de combustible. De lo contrario, materia extraa interna a la lnea de herramientas pudiera daar la bomba de suministro de combustible. 4. Conecte el adaptador de presin de combustible del lado de succin EN47667 con el ensamble del medidor de vaco/presin de combustible J-44638 en serie con la carcasa del filtro y la manguera de combustible desconectada. Asegure que la herramienta de servicio y las conexiones de la lnea de combustible estn apretadas. Purgue el sistema de combustible cebando la bomba de cebado hasta que est firme, e intente dar marcha al motor por un mximo de 5 segundos. Realice el procedimiento tres veces. Cierre completamente una manguera de combustible tan cerca al tanque de combustible como sea posible (esto crear un vaco en el sistema de combustible). Tambin puede desconectar una lnea de combustible y taparla. De marcha al motor (por no ms de 15 segundos) mientras monitorea el medidor de presin/vaco de combustible.
8 pulg. de Hg
5.
6.
7.
Aviso: Libere la abrazadera o quite el tapn cuando sea probable que el medidor marque ms de 8 pulg. de Hg durante la prueba. Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada?
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
2. 6
3. 1.
2.
Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada? 1. Libere o desconecte la lnea de combustible del Paso 5 y reconecte la lnea de combustible. Bombee la bomba de cebado hasta que se sienta firmeza. Intente arrancar el motor por 5 segundos. Repita tres veces los pasos 2 y 3 para purgar el sistema de combustible. De marcha al motor (por no ms de 15 segundos a la vez) mientras monitorea el medidor de presin/vaco de combustible. 5 pulg. de Hg
Vaya al paso 18
Vaya al paso 17
2. 3. 8 4. 5.
Alguna vez indica el medidor de vaco/ presin un valor mayor que el especificado?
Vaya al paso 9
Vaya al paso 10
2. 3. 9
4.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Apague el arranque. Asegrese que el conector del arns en lnea (H-125) est desconectado de la caja de la cubierta de la cabeza de cilindros. Retire la armella de la cabeza de cilindros que conecta con el tubo de fugas de combustible. Conecte a la cabeza de cilindros el adaptador de combustible J-45873-103 con el ensamble de manguera. Instale la manguera en el cilindro graduado del equipo J-45873-100. Retire la armella de la vlvula limitadora de presin que conecta con el tubo de fugas de combustible. Conecte a la vlvula limitadora de presin el adaptador de combustible J45873-105 con el ensamble de manguera. Intente arrancar el motor por 10 segundos. Asegrese que las bateras estn completamente cargadas y que el motor est arrancando a velocidad normal para cada prueba.
3.
4.
5.
10
6.
7.
Aviso: Realice esta prueba tres veces y tome el promedio de la cantidad de retorno de combustible viniendo de la cabeza de cilindros. Se est fugando el combustible de la vlvula limitadora de presin? 11 Es el promedio del combustible de retorno que viene de la cabeza de cilindros menor que el valor especificado? 15ml Vaya al paso 12 Vaya al paso 13 Vaya al paso 15 Vaya al paso 11
Retire la cubierta de la cabeza de cilindros y el arns del inyector para conectar el adaptador de combustible J45873-101 con ensamble de la manguera al puerto de fuga de cada inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Intente arrancar segundos. el motor por 10
2.
13
Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. 3. Reemplace el(los) inyector(es) que retornan ms combustible que el valor especificado. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Vuelva a probar despus del reemplazo del (de los) inyector(es) de combustible.
3ml
4.
Complet el reemplazo? Reemplace el cartucho del filtro de combustible. Consulte "Reemplazo del Cartucho del Filtro de Combustible" en esta seccin. Complet el reemplazo? Reemplace la vlvula limitadora de presin. Consulte Reemplazo del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el(los) inyector(es) encontrado(s) en el Paso que tena(n) fuga de combustible. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 18
14
Vaya al paso 18
15
Vaya al paso 18
16
Vaya al paso 18
17
Vaya al paso 18
2. 3.
18
4. 5.
La diferencia entre la presin real del riel de combustible y la presin deseada del riel de combustible es menor que el valor especificado?
Sistema OK
Vaya al paso 1
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Desmontaje
1. Retire el tapn de llenado. 2. Retire el sedimentador de combustible y el conector del calefactor de combustible. 3. Retire la manguera de suministro y la manguera de retorno del filtro de combustible y conctelos de modo que el combustible no se salga. 4. Retire los pernos para montaje el filtro de combustible. 5. Retire el ensamble del filtro de combustible.
Instalacin
1. Instale el ensamble del filtro de combustible. 2. Instale los pernos para el montaje del filtro de combustible. 3. Instale la manguera de suministro y la manguera de retorno. 4. Instale el sedimentador de combustible y el conector del calefactor de combustible. 5. Instale el tapn de llenado. 6. Purgue el aire. Consulte Sistema de Combustible.
Leyenda 1. Anillo-O 2. Cartucho 3. Sensor del Sedimentador 4. Conector del Calentador de Combustible
Instalacin
1. Ensamble el sensor del sedimentador en el nuevo cartucho.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Inyector de Combustible
Componentes
Leyenda 1. Abrazadera del Tubo de Inyeccin de Combustible 2. Tubo de Inyeccin de Combustible 3. Tubo de Prevencin de Fugas del Inyector de Combustible 4. Inyector de Combustible 5. Abrazadera del Inyector de Combustible 6. Perno de Abrazadera del Inyector de Combustible El sistema de combustible consiste muchos pequeos agujeros y espacios que permiten el movimiento de combustible de un lugar a otro. Estos agujeros y espacios son maquinados con una precisin extremadamente alta. Esto es especialmente cierto de los inyectores de combustible.
Adaptador del EGR Junta de la Vlvula del EGR Vlvula EGR Junta de la Vlvula del EGR Cubierta de la Cabeza de Cilindros Soporte del Arns del Inyector de Combustible Terminal del Inyector de Combustible
El inyector de combustible es muy sensible a la materia extraa. La materia extraa resultar en una falla total del sistema de combustible. Tenga sumo cuidado de no permitir la entrada de materia extraa en el sistema de combustible o en los inyectores de combustible durante el procedimiento de desmontaje e instalacin.
Desmontaje
1. Retire el arns del motor, el sensor de posicin de la vlvula reguladora de la entrada de aire, la vlvula EGR, el sensor de presin, y todos los conectores de los inyectores de combustible. 2. Retire la vlvula EGR y el adaptador del EGR. 3. Cubra con cinta adhesiva los agujeros de la carcasa del EGR para evitar la entrada de materia extraa.
Leyenda 1. Cubierta de la Cabeza de Cilindros 5. Alternadamente afloje las tuercas de la terminal de inyector de combustible un poco a la vez en secuencia. Se debern requerir varios ciclos de afloje antes de que las tuercas queden sueltas. 6. Aloje los pernos del soporte del arns del inyector de combustible. Retire el conector interno y el soporte del arns. 7. Retire el tubo de prevencin de fugas del inyector de combustible. 8. Retire la cubierta inferior.
Leyenda 1. Soporte del Arns 2. Conector del Arns 3. Terminal del Inyector de Combustible 4. Tubo de Prevencin de Fugas
Leyenda 1. Tubo de Inyeccin de Combustible 2. Abrazadera del Tubo 10. Afloje los pernos de fijacin de la abrazadera del inyector de combustible y retire los inyectores de combustible. Si es difcil retirar los inyectores de combustible, utilice el extractor de inyectores. Instale el extractor de inyectores de combustible a la parte de sujecin del tubo de prevencin de fugas del inyector de combustible. Utilice un martillo deslizante para forzar a la abrazadera del inyector de combustible a soltar el inyector de combustible. Precaucin: No retire la camisa del Inyector de combustible.
Leyenda 1. Martillo de Deslizante 2. Extractor 3. Ensamble del Inyector de Combustible 11. Marque cada inyector de combustible con el nmero del cilindro del que fue retirado. Almacene los inyectores de combustible en un lugar seguro. Ubique el inyector de combustible de tal manera que la boquilla est protegida.
Precaucin: No altere la parte electromagntica del inyector de combustible. Una funcin electromagntica reducida resultar en la falla del inyector.
Leyenda 1. Junta 2. Inyector de Combustible 3. Perno 4. Abrazadera del Inyector de Combustible Leyenda 1. Placa de QR 2. Caudal del Inyector de Combustible 3. Inyector de Combustible 2. Aplique molibdeno a las roscas y superficies de asiento de los pernos de las abrazaderas. 3. Instale las abrazaderas de los inyectores de combustible a la cabeza de cilindros. 4. Apriete temporalmente los pernos de las abrazaderas. 5. Aplique una capa delgada de aceite de motor a la superficie externa de las tuercas de las camisas laterales de los inyectores de combustible. 6. Instale los tubos de los inyectores de combustible en las posiciones mostradas en la ilustracin. 7. Utilice una llave ingresa para cuidadosamente apretar las tuercas de la camisa hasta que los tubos de los inyectores de combustible hagan contacto con los inyectores de combustible y el riel comn. 8. Apriete las abrazaderas de los tubos de inyeccin de combustible al par especificado. Par de apriete: 6 Nm (52 lb pulg.)
Instalacin
Importante: Instale cada uno de los inyectores de combustible en su posicin original. (el cilindro del cual fue retirado) 1. Instale una junta nueva y un anillo-O para cada una de las abrazaderas de los inyectores de combustible. Consulte la ilustracin.
Leyenda 1. Perno de Abrazadera 2. Tuerca de Camisa 11. Instale los tubos de prevencin de fugas de combustible junto con las nuevas juntas. Apriete los tubos al par especificado. Par de apriete: 12 Nm (104 lb pulg.) Leyenda 1. Tubo de Inyeccin de Combustible 1. Abrazadera del Tubo 9. Apriete final de los pernos de la abrazadera de inyeccin al par especificado. Par de apriete: 30 Nm (22 lb ft) 10. Apriete los tubos de inyeccin al par especificado. Par de apriete: 44 Nm (33 lb ft)
12. Instale los conectores del arns de los inyectores de combustible. Trabaje de adentro hacia afuera. 13. Instale el soporte del arns y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft)
14. Instale las tuercas de la terminal de inyectores de combustible a los inyectores. 15. Alternadamente, apriete cada tuerca 2 o 3 vueltas a la vez hasta alcanzar el par especificado. Par de apriete: 2 Nm (17 lb pulg.) Precaucin: No apriete en exceso las tuercas. Resultar en dao a los birlos de la terminal.
Leyenda 1. Cubierta de la Cabeza de Cilindros 18. Instale la junta a la vlvula EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft) 19. Instale la junta al adaptador EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Inyector de Combustible 2. Arns 3. Tuerca de Terminal 16. Instale la junta en la cubierta de la cabeza de cilindros. 17. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 18 Nm (13 lb ft)
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Junta de la Vlvula del EGR 3. Vlvula EGR 4. Junta de la Vlvula del EGR 20. Instale los conectores del arns del motor. Cada conector compuesto debe producir un chasquido fuerte cuando se conecte correctamente.
Herramienta especial
Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin Ilustracin Nmero de Herramienta/ Descripcin
Leyenda 1. Tubo de Prevencin de Fugas de Combustible 2. Tubo de Combustible 3. Bomba de Suministro de Combustible 4. Anillo-O El sistema de combustible consiste muchos pequeos agujeros y espacios que permiten el movimiento de combustible de un lugar a otro. Estos agujeros y espacios son maquinados con una precisin extremadamente alta. Esto es especialmente cierto de los inyectores de combustible. El inyector de combustible es muy sensible a la materia extraa. La materia extraa resultar en una falla total del sistema de combustible. Tenga sumo cuidado de no permitir la entrada de materia extraa en el sistema de combustible o en los inyectores de combustible durante el procedimiento de desmontaje e instalacin. Importante: La bomba de suministro de combustible tiene que ser sincronizada con el motor y el valor de ajuste tiene que ser incorporado al ECM.
5. 6. 7. 8.
Desmontaje
1. Retire el tubo de entrada y la vlvula de entrada de la vlvula reguladora de la entrada de aire. 2. Retire el tubo de combustible y el de prevencin de fugas de combustible.
3. Retire la manguera de suministro de combustible. 4. Desconecte de la bomba de combustible el conector del sensor de temperatura de combustible y el regulador de presin del riel de combustible. 5. Retire los pernos y tuercas de la bomba de suministro de combustible, y luego retire dicha bomba. Aviso: Uno de los pernos de fijacin (1) asegura la bomba de suministro de combustible a la carcasa del volante como se indica en la figura de abajo.
7. Afloje los 3 pernos sujetando el soporte de la bomba de suministro de combustible. Retire el soporte y el anillo-O.
de
Instalacin
1. Instale el anillo-O en la bomba de suministro de combustible. 2. Instale la bomba en el soporte y apriete los 3 pernos con el par especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft) Precaucin: Cuide de no torcer el anillo-O.
6. Utilice un extractor de engranaje para retirar el engranaje de la bomba de suministro de combustible y el soporte anillo-O.
de 5. Gire el cigeal en la direccin normal de la rotacin del motor hasta que el cilindro No. 1 o No. 4 est en TDC en el momento de compresin. Consulte la ilustracin.
3. Aline la chaveta del eje de la bomba de suministro de combustible y el engranaje Instale el engranaje y apriete la tuerca con el par especificado. Hay una marca circular de alineacin en el engranaje (en pintura blanca). Par de apriete: 64 Nm (47 lb ft)
6. Retire el adaptador de drenado de aceite. 7. Instale el anillo-O en la bomba de suministro de combustible. 8. Aline las ranuras segn se muestra en la ilustracin. 9. Inserte los pernos prisionero en las guas y apritelos temporalmente. Precaucin: Si los pernos prisioneros (lado del bloque de cilindros) se han aflojado o reemplazado, aplique Loctite 262 a la porcin que se ha salido de los pernos.
Leyenda 1. Agujero del Tapn 2. Marca de Alineacin 10. Aplique una capa ligera de aceite de motor al anillo-O. 11. Instale el adaptador de drenado de aceite en el orificio del tapn. Apriete el perno al par especificado. Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.)
Leyenda 1. Adaptador de Drenado de Aceite 2. Anillo-O 12. Conecte a la bomba de combustible los conectores del sensor de temperatura de combustible y el regulador de presin del riel de combustible. 13. Instale la manguera de suministro de combustible. 14. Instale el ensamble de la vlvula reguladora de la entrada de aire. Aplique la junta lquida y mont en menos de 7 minutos. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft) Instale la manguera de la cmara de la vlvula reguladora de la entrada de aire .
Riel de Combustible
Componentes
Leyenda 1. Tubo de Prevencin de Fugas de Combustible 2. Tubo de Combustible 3. Vlvula EGR 4. Junta de la Vlvula del EGR 5. Adaptador del EGR Partes del sistema de combustible tales como las partes internas del inyector de combustible, agujeros y claros que conforman los pasos para el combustible estn acabadas con un alto grado de exactitud. Por lo tanto, son altamente sensibles a la materia extraa y la entrada de materia extraa podra causar dao al paso del combustible. Por lo tanto, se deben tomar medidas efectivas para evitar la entrada de materia extraa.
6. 7. 8. 9.
Abrazadera del Tubo de Inyeccin Tubo de Inyeccin (#1 a #4) Riel de Combustible Soporte del Riel de Combustible
Desmontaje
1. Retire el tubo de entrada de aire. Desconecte el conector del sensor de temperatura de entrada de aire. 2. Retire la manguera de prevencin de fugas del tubo Cubra con una tapa la manguera de combustible retirada, mantenindola hacia arriba y asegurndola usando un cable, etc.
Leyenda 1. Tubo de Inyeccin de Combustible 2. Abrazadera del Tubo 7. Retire el tubo de combustible. 8. Retire la abrazadera y el tubo de prevencin de fugas de combustible.
Reensamble
1. Instale el limitador de presin de combustible. Par de apriete: 172 Nm (127 lb ft)
Leyenda 1. Riel de Combustible 2. Sensor de Presin del Combustible 3. Limitador de Presin del Combustible
Desensamble
1. Retire el limitador de presin de combustible.
Instalacin
1. Apriete el soporte del riel de combustible aplicando el par de montaje especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
2. Apriete el riel de combustible aplicando el par de montaje especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
Leyenda 1. Riel de Combustible 2. Sensor de Presin del Combustible 3. Limitador de Presin del Combustible
Leyenda 1. Soporte del Riel de Combustible 2. Riel de Combustible 3. Apriete el tubo de prevencin de fugas (1) utilizando la armella de montaje y la abrazadera aplicando el par especificado. Par de apriete (2): (3): (4): (7): 18 Nm (13 lb ft) 12 Nm (104 lb pulg.) 8 Nm (69 lb pulg.) 6 Nm (52 lb pulg.)
4. Apriete el tubo de combustible (5) usando la tuerca de camisa de montaje y el par especificado. Par de apriete (6): (8): 44 Nm (33 lb ft) 44 Nm (33 lb ft)
Leyenda 1. Tubo de Inyeccin de Combustible 2. Abrazadera del Tubo 6. Instale la junta a la vlvula EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft) 7. Instale la junta al adaptador EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Junta de la Vlvula del EGR 3. Vlvula EGR 4. Junta de la Vlvula del EGR 8. Instale el ducto de entrada de aire. Conecte el conector del sensor de temperatura de aire de entrada.
Leyenda 1. Sensor 2. Conector del Lado del Vehculo 3. Arns 4. Llave de Drenado
Tanque de Combustible
Precauciones de Servicio
El tanque de combustible se monta sobre el riel del bastidor derecho y es apoyado en dos soportes. El tanque es sujetado al soporte por un cincho de metal con una envoltura acojinada de hule. Una vlvula de ventilacin esta instalada encima del tanque de combustible para liberar el exceso de presin. Un tapn de drenado est ubicado en la parte inferior del tanque para que pueda ser drenado. La etiqueta de identificacin del tanque de combustible se ubica junto al tapn de combustible. Reemplazo del Tanque de Combustible Aviso: Para evitar posibles accidentes cuando trabaje en el sistema de combustible, desconecte los cable(s) negativo(s) de la batera y procrese el equipo apropiado de seguridad y combate de incendios de acuerdo con las normas locales de incendio y seguridad. Antes de retirar el tanque de combustible para corregir una fuga, debe hacerse una cuidadosa inspeccin del tanque para determinar la fuente real de la fuga. "Fugas en las costuras (uniones soldadas)" a menudo resultan ser fugas en el cuello de llenado, conexiones de la lnea de combustible, o en el sello de la unidad de envo del tanque. En tales casos, el combustible fluye hacia abajo del lado del tanque a las bridas y gotea en puntos junto a la costura dando una falsa indicacin de costuras con fugas. Si la inspeccin cuidadosa revela que el tanque realmente tiene fuga, retire el tanque para las reparaciones que se requieran. Un tanque de combustible con fuga tiene que ser reparado o reemplazado inmediatamente. Adems del incremento en el gasto de operacin, los tanques de combustible que tienen fuga representan un serio riesgo de incendio. No se permite ninguna fuga en las lneas del sistema de combustible o el tanque.
Leyenda 1. Soporte
2. Lneas de Combustible
5. Tuercas de los prisioneros de la correa de montaje. 6. Tanque de combustible del vehculo. Use un gato o algn soporte apropiado. Instalacin (Tipo de Montado Lateral) 1. Tanque de combustible sobre el soporte. 2. Correa de montaje con cintas cubiertas de hule. Par de apriete: 30 Nm (22 lb ft)
3. Lneas de combustible. 4. Cable a la unidad de tanque de combustible. 5. Tapn de drenado. Par de apriete: 74 Nm (55 lb ft)
Leyenda 1. Tapn de Llenado 2. Lnea de Combustible 3. Lnea de Combustible 4. Tanque de Combustible 5. Unidad de Tanque de Combustible
6. 7. 8. 9.
Lneas de combustible. Cable a la unidad de tanque de combustible. Tapn de drenado. Cable negativo de la batera.
MOTOR
Elctrica del Motor TABLA DE CONTENIDOS
Precauciones de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-2 Procedimiento General . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-2 Batera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-3 Descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-3 Diagnstico de la Batera . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-5 Servicio en el Vehculo: Batera . . . . . . . . . . . . .6D-6 Sistema de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6D-11 Descripcin General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6D-11 Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-14 Componente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-14 Instrucciones de Reparacin . . . . . . . . . . . . . .6D-14 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-15 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-15 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-15 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-15 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-16 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-19 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-20 Datos y Especificaciones Principales. . . . . . . .6D-20 Sistema de Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-21 Descripcin General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-21 Servicio en el Vehculo: Sistema de Arranque .6D-23 Marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-24 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-24 Instrucciones de Reparacin . . . . . . . . . . . . . .6D-25 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-26 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-26 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-27 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-31 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-31 Datos y Especificaciones Principales. . . . . . . .6D-32 Sistema de Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . .6D-33 Reemplazo de Buja de Precalentamiento. . . .6D-33 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . .6D-34 Una lista de defectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-35 Datos y Especificaciones Principales. . . . . . . .6D-36 Controlador de Buja de Precalentamiento (12,000 lbs GVW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6D-36
Precauciones de Servicio
Procedimiento General
Cuando sean retirados los sujetadores, siempre reinstlelos en el mismo lugar del cual fueron retirados. Si un sujetador requiere ser reemplazado, utilice el nmero de parte correcto del sujetador para esa aplicacin. Si el sujetador con el nmero de parte correcto no est disponible, se podr utilizar un sujetador del mismo tamao y resistencia (o ms resistente). Los sujetadores que no sean reutilizados y los que requieran compuestos de fijacin de cuerda sern desechados. Se deber usar el valor de par correcto cuando se instalen sujetadores que lo requieran. No acatar las condiciones anteriores puede resultar en daos a las partes o al sistema.
Batera
Descripcin
La batera tiene tres funciones principales. Suministra una fuente de energa para arrancar el motor, acta como un estabilizador de voltaje para el sistema elctrico y, por un tiempo limitado, puede suministrar energa cuando la carga elctrica excede la salida del generador. La batera sellada como se muestra en la figura 2 o 3 es estndar para todos los vehculos del 1985. Consulte "Especificaciones" al final de esta seccin para la aplicacin especfica. No se necesita agregar agua nunca a la batera sellada, de modo que no hay tapones de llenado sobre la cubierta. La composicin qumica especial dentro de la batera produce una muy mnima cantidad de gases en voltajes de carga normales. Hay pequeos orificios de ventilacin en la cubierta para permitir que escape el poco gas que se produzca dentro de la batera. La qumica especial est tambin diseada para reducir grandemente la posibilidad de dao por sobrecarga. Debido a que hay orificios de ventilacin en la cubierta, la batera debe siempre mantenerse en posicin hacia arriba. Una pequea cantidad de electrolito puede fugarse de la parte superior de la batera si es inclinada en un ngulo mayor de 45 grados. No incline la batera ms de 45 grados cuando la lleve o instale. Evidencia de fuga de electrlito no necesariamente significa que la batera est defectuosa. Rgimen de trabajo Una batera generalmente tiene dos clasificaciones de regimenes de trabajo: 1. Un regimen de capacidad de reserva de 20 horas a 27C (80F). 2. Un regimen de trabajo en frio a -18C (0F), el cual indica la capacidad de carga para el arranque.
ARRIBA DE LA BATERA
ARRIBA DE LA BATERA
ARRIBA DE LA BATERA
PUNTO VERDE
OSCURO
TRANSPARENTE
Diagnstico de la Batera
Inspeccin Visual De la carcasa de la batera o la cubierta en busca de grietas o roturas que pudieran permitir la perdida de electrolito. Reemplace la batera si est seriamente daada, determine la causa del dao, y corrija segn sea necesario. Revisin del Hidrmetro Punto Verde Visible Si el hidrmetro tiene un PUNTO VERDE visible, la batera est lista para ser probada. Proceda con "Prueba de Carga" ms adelante en esta seccin. Punto Verde no Visible u Oscuro Cargue la batera como se delnea bajo el encabezado "Procedimiento de Carga de la Batera" ms adelante en esta seccin. Indicador Encendido o Brillante; Iustrado como "TRANSPARENTE" No cargue, pruebe o arranque con puente la batera. Reemplace la batera. Prueba de Carga Terminales Superiores de las Bateras Si hay ms de una batera en el vehculo, verifique cada batera por separado despus de desconectarlas de entre s. 1. Retire los cables de la batera de las terminales de la batera y proceda como sigue: 2. Coloque las tuercas hexagonales en las terminales, se requieren para probar y cargar la batera, como se muestra en la figura 5.
5. Si el voltaje de batera no cae por debajo del voltaje mnimo como se muestra en el previo Cuadro de Voltaje y Temperatura, la batera est buena y debe ser devuelta al servicio. (La temperatura de batera tiene que ser estimada por sensacin y por la temperatura a que ha sido expuesta la batera en las pocas horas precedentes.) Si el voltaje de la batera cae por debajo del voltaje mnimo listado, reemplace la batera.
Inspeccin Batera con dao fsico, como pudiera ser la parte superior o caja de la batera con grietas, y corrija. Instalacin 1. Batera. Descienda la grapa sujetadora, siendo cuidadoso en no distorsionar o agrietar la caja o cubierta. Verifique la polaridad para estar seguro de que la batera no est invertida con respecto al generador. 2. Cable positivo con la terminal positiva. 3. Cable negativo con la terminal negativa. Par de apriete: Los cables de la batera a la batera: no ms de 13 Nm (6 lb ft) para terminales de batera montadas lateralmente, o 20 Nm (14 lb ft) para terminales montadas arriba.
Batera Cargada
Batera Descargada
Reemplazo de Batera Cuando maneje una batera, las siguientes precauciones de seguridad deben ser observadas:
Sistema de Carga
Descripcin General
Los componentes principales del sistema de carga son las bateras, el generador y el circuito de la luz indicadora de descarga de la batera. El generador de 110 amperes, es del tipo auto-rectificado con un regulador integrado. La luz indicadora de descarga de la batera est montada en el panel de instrumentos. Para ms detalles sobre este circuito consulte LUCES INDICADORAS Y DE ADVERTENCIA (Seccin 8). Diagrama del Circuito
PRINCIP AL
INT. LLAVE
T/A
T/M
Leyenda 1. 2. 3. 4. 5. 6. Interruptor de Control del Motor Generador (Regulador Integral) Relevador de Carga Al Relevador del Freno de Escape Luz Indicadora de Carga Baja Relevador de Buja de Precalentamiento 7. 8. 9. 10. 11. 12. Bujas de Precalentamiento Luz Indicadora de Bujas de Precalentamiento ECM Conexin de la Unin M1 Relevador de Corte de la Marcha Empalme Soldado M4
Generador
Componente
Importante: Utilice una batera completamente cuando lleve a cabo estas pruebas. cargada
Leyenda 1. Soporte de Ajuste del Generador 2. Perno de Montaje de Soporte 3. Tuerca de Ajuste del Generador 4. Soporte del Generador 5. Perno de Montaje de Soporte del Generador 6. Generador 7. Perno de Ajuste del Generador (Modelo equipado slo con C/A)
1. Conecte un ampermetro desde el lado positivo (+) de la batera al alambre de salida del generador. Este es el alambre (negro) de 8 mm (0.032 pulg.) Deje desconectada la pila de carbn. 2. Lentamente incremente la velocidad del generador y observe el medidor de voltaje. Si el voltaje no es controlado con la velocidad y se incrementa arriba de los 15.5 voltios en un sistema de 12 voltios, reemplace el regulador y verifique el devanado del rotor. Si el voltaje est debajo de los 15.5 voltios, conecte la pila de carbn a travs de la batera. 3. Corra el generador a 5,000 RPM y ajuste la pila de carbn para obtener la mxima corriente de salida, la cual debe ser de ms de 104 amperes y de 14.1 a 14.7 voltios. 4. Si la salida no est dentro de los 10 amperes de salida nominal, verifique el devanado del rotor, puente rectificador, y estator como se describe ms adelante bajo Inspeccin y Reparacin y Pruebas Elctricas de Mesa de Trabajo.
Instrucciones de Reparacin
Descripcin del Generador El generador es un modelo de 12 voltios, 110 amperes, con un regulador de estado slido montado al porta escobilla. El generador tiene que ser desensamblado para retirar el regulador o el ensamble del porta escobilla. Los cojinetes del rotor del generador contienen grasa para eliminar la lubricacin peridica. Dos escobillas llevan corriente a travs de dos anillos de deslizamiento hasta la bobina de campo. Los devanados del estator son ensamblados sobre el interior de un ncleo laminado que forma parte de la carcasa del generador. Un puente rectificador conectado a los devanados del estator contiene seis diodos que cambian los voltajes AC del estator a voltaje DC. La bomba de vaco est colocada en la parte trasera del generador. Pruebas de la Salida del Generador Para revisar el generador en una zona de prueba, proceda como sigue:
IC Regulador Relevador de Carga
2.
3.
Leyenda 1. Cojinetes de Bola 2. Porta Escobilla 3. Regulador de Voltaje 4. Bomba de Vaco 5. Generador
4. 5.
Inspeccin
Antes de llevar a cabo la prueba de la salida del generador, hay que revisar la presencia de desgaste o dao de todos los componentes del sistema de carga, alambres y terminales. Repare o reemplace cualesquier partes que sean encontradas defectuosas.
Desmontaje
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Cable negativo de la batera. Retire el compresor del A/C. (consulte 6A16) Cableado elctrico en el generador. Mangueras de vaco y aceite colocadas en la parte trasera de la bomba de vaco. Afloje los pernos de montaje inferiores. Afloje la tuerca de ajuste. Bandas de transmisin. Pernos de ajuste. Generador.
14. 15.
16.
Inspeccin
Monte los soportes para verificar dao. Bandas de transmisin para verificar desgaste o dao.
Desensamble
1. Ensamble de la bomba de vaco.
Leyenda 1. Tuerca 2. Polea 3. Ventilador 4. Separador 5. Cubierta Frontal 6. Cojinete de Bola Frontal 7. Retenedor de Cojinete 8. Cojinete de Rotor y Parte Trasera. 9. Ensamble del Estator y Diodo Importante: Separe el estator y la cubierta trasera. Asegrese de identificar la posicin correcta de las arandelas aisladas para evitar la instalacin incorrecta.
Estator Ensamble del Diodo Cubierta Trasera Perno Pasante Placa Central Paleta Rotor Bomba de Vaco
Inspeccin
Todas las partes metlicas excepto el puente rectificador de voltaje, estator, ensambles de rotor y cojinete en un solvente adecuado.
Enjuague o sople los componentes a secar. Porta escobilla y escobillas. Las escobillas tienen una lnea que indica su lmite. Si las escobillas son ms cortas de 6.5 mm (0.256 pulg.) reemplace las escobillas. Regulador de Voltaje buscar dao o corrosin.
Leyenda 1. Porta Escobilla 2. Escobillas Rotor y devanados del estator en busca de aislamiento quemado o conectores de terminales rotos, alambres, etc. El aislante quemado puede aparecer como muy oscuro o cableado oscurecido, y algunas veces pintura carbonizada o una combinacin de las dos cosas. Reemplace el rotor o estator si los devanados estn quemados. Carcasas del generador. Revise en busca de distorsin, grietas o dao. Reemplace segn sea necesario. Anillos de deslizamiento del rotor. Si los anillos estn sucios, lmpielos con 500600 de grano una prenda ms fina para pulir. Limpie los anillos de deslizamiento con alcohol de friccin sin los anillos estn contaminados. Gire el rotor y sostenga la prenda de pulimento contra los anillos hasta que estn limpios. Los anillos de deslizamiento que estn rugosos, desgastados por friccin, deformados, tienen que ser maquinados en un torno a 31.7 mm (1.248 pulg.). Acabe los anillos de deslizamiento con 500600 de grano o prenda de pulimento ms fina y sople todas las partculas de polvo despus del proceso de maquinado. Todos los componentes de la bomba de vaco en busca de uso, dao u otras condiciones anormales.
Sello de aceite (anillo-O). Verifique la cara interna de la cubierta trasera en busca de rastros de fuga de aceite. Asegrese que la cara interna del sello de aceite no est gastada o daada. Si est gastada o daada, utilice un desarmador para retirar el sello de aceite (anillo-O) de la cubierta trasera. Instale un nuevo sello de aceite (anillo-O) utilizando un instalador de sello de aceite o equivalente. Medir La longitud de las aletas. La longitud mm (pulg.) 14.015.0 (0.5510.591)
Reemplace la carcasa si no est dentro de estas especificaciones. El dimetro interno de la carcasa de la bomba de vaco. El dimetro mm (pulg.)
60.060.1 (2.3622.366)
Pruebas Elctricas de Mesa de Trabajo (Generador) En busca de un circuito abierto mediante conectar una luz de prueba con energa propia u ohmimetro a cada anillo de deslizamiento. Si la luz de prueba no se enciende o si la lectura del ohmimetro es alta (infinito), el devanado est abierto. En busca de un devanado a tierra mediante conectar una luz de prueba con energa propia u ohmimetro desde un anillo de deslizamiento al eje del inducido. Si la luz se enciende o existe continuidad, el inducido est a tierra. Devanado en corto o alta resistencia mediante conectar una batera de 12 voltios y 010 amperes ampermetro en serie con los dos anillos de deslizamiento.
Reensamble
Importante: Cuando conecte los grafitos de la placa del estator y los grafitos del diodo utilizando soldadura, utilice pinzas de punta largas y trabaje tan rpido como sea posible para evitar que el calor se transfiera a los diodos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Estator. Ensamble del diodo. Ensamble del estator y diodo. Cubierta trasera Cubierta frontal. Cojinete de bola frontal. Retenedor de cojinete. Cojinete de Rotor y Parte Trasera. Separador. Ventilador. Polea. Tuerca de la polea. Leyenda 1. Bomba de Vaco 2. Paleta 3. Protuberancia Dentada 4. Rotor Alinee los agujeros en la placa central y el rotor. Instale las paletas en las ranuras en el rotor. Las paletas tienen que ser instaladas con el lado redondeado volteado hacia fuera.
Par de apriete: Tuerca de la polea: 84 Nm (62 lb ft) 13. Ensamble de la cubierta trasera y el estator. Posicione la porcin proyectada del anillo sobre el cojinete de modo que la proyeccin se vuelva mnima. 14. Ensamble de polea y rotor.
Instalacin
1. Generador. Par de apriete: Perno de Montaje del Soporte 46 Nm (34 lb ft) 2. Pernos de ajuste. Par de apriete: Tuerca de Ajuste 24 Nm (17 lb ft) 3. Bandas de transmisin. Par de apriete: Perno de montaje inferior 40 Nm (30 lb ft) Instale el ensamble de la bomba de vaco a la parte trasera del generador con 3 tornillos. Par de apriete: Tornillos de la bomba de vaco: 7 Nm (61 lb pulg.) 4. Mangueras de vaco y aceite en la bomba de vaco. 5. Cableado elctrico en el generador. Cable negativo de la batera. 6. Instale el compresor del A/C. (consulte 6A20)
Sistema de Arranque
Descripcin General
Diagrama del Circuito
INT. LLAVE
T/A
T/M
Leyenda 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Interruptor de Control del Motor Generador (Regulador Integral) Relevador de Carga Al Relevador del Freno de Escape Luz Indicadora de Carga Baja Relevador de Buja de Precalentamiento Bujas de Precalentamiento Luz Indicadora de Bujas de Precalentamiento 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. ECM Conexin de la Unin M1 Relevador de Corte de la Marcha Empalme soldado M4 Relevador de la Marcha Marcha. Relevador Principal del ECM
La marcha es un modelo de reduccin de direccin de 3 kilowatts. Son de aluminio la carcasa del engrane y las carcasas de los cojinetes finales del inducido. El ensamble de la escobilla tiene escobillas reemplazables. Las barras conmutadoras estn aisladas con mica y estn rebajadas. El circuito de la marcha comienza en las bateras. El cable de la batera sale de la terminal grande en la marcha. Desde esa terminal los alambras se dirigen al interruptor del control del motor y al relevador de la marcha. Del interruptor del control de motor, el circuito de la marcha va a travs del Fusible #3 y el interruptor neutral de la transmisin al relevador de la marcha. Cuando el interruptor del control de motor es girado para arrancar y el interruptor neutral de la transmisin est cerrado, el relevador de la marcha se cierra para completar el circuito desde las bateras hasta el solenoide de la marcha. El circuito de la marcha tambin est conectado al Mdulo de Control del Motor (ECM). Mdulo de Control del Motor (ECM). El Mdulo de Control del Motor (ECM) opera cuando el interruptor de control del motor es girado a la posicin ENCENDIDO. Los relevadores de marcha y buja de precalentamiento estn localizados en el bastidor del lado derecho trasero de la tapa.
Leyenda 1. Relevador de la Marcha 2. Relevador de Buja de Precalentamiento (excluye la especificacin OBD II) 3. Fusible de Accin Retardada Mantenimiento Mantenga limpio el exterior de la marcha. Retire la corrosin de las terminales, grafitos, y conectores. Apriete la marcha a los pernos de montaje del motor y las tuercas de retencin del cable elctrico. Diagnstico del Sistema de Arranque No Hay Marcha, No Hay Sonido Bateras descargadas. Encienda las luces delanteras y revise que tanto brillan. Si las luces estn tenues, cargue las bateras. Revise la causa de las bateras descargadas. Terminales de la batera sulfatadas. Encienda las luces delanteras. Las luces delanteras estarn brillantes. Intente arrancar el motor. Las luces delanteras estarn muy tenues o se apagarn. Limpie todas las terminales de batera y extremos de los cables. Una marcha que demanda demasiada corriente.
Marcha
Componentes
Leyenda 1. Sello 2. Escobilla y Porta Escobilla 3. Inducido. 4. Cuerpo de Campo 5. Fin del Cuerpo 6. Perno Pasante 7. Alambre Gua 8. Tuerca 9. Ensamble del Embrague
Cubierta de Empuje Tornillo Ensamble de la Cubierta del Solenoide Resorte de Bola Bola de Acero Retenedor Rodillo Pin Pin
Leyenda 1. Voltmetro 2. Terminal de Batera del Solenoide 3. Terminal del Motor Solenoide 6. Alta velocidad libre y alta demanda de corriente indican campos en corto circuito. Si se sospecha de campos en corto, reemplace el ensamble de la bobina de campo y verifique si se mejor el desempeo.
Desensamble
Limpie el exterior del motor de la marcha y escriba marcas de alineacin a travs de la cubierta de empuje y el cuerpo de campo. 1. Tuerca y alambre gua. Desconecte la tuerca y alambre gua del solenoide.
Desmontaje
1. Cable negativo de la batera desde la batera. 2. Cables y grafitos elctricos desde la marcha. 3. Dos pernos de montaje.
3.
4.
Inspeccin
Limpie Todas las partes desensambladas. Tenga cuidado de no permitir que ningn solvente entre al ensamble del embrague o al cojinete sellado. No lave en solvente los cojinetes del inducido. Utilice limpiador de partes elctricas sobre la bobina del solenoide, escobillas, inducidos y bobinas de campo. 1. Carcasa de la marcha. Carcasa en busca de grietas o daos. Cavidad del cojinete de embrague en busca de indicios de cojinete barrido. Superficie de la brida en busca de uniformidad. Reemplace la carcasa si est gastada o daada. 2. Ensamble del embrague. 5. 6. 7.
Cojinetes en busca de oscilaciones, asperezas o daos. Embrague en busca de asperezas o patinados. Engrane impulsor en busca de dientes gastados irregularmente o astillados. Reemplace el ensamble del embrague si condicin es dudosa. Engranes del pin. Los dientes en busca de desgaste o dao. Superficie interna en busca de desgaste o dao. Cojinete del rodillo en busca de desgaste. Ensamble el engrane y cojinete sobre el eje en la cubierta del solenoide y verifique la presencia de oscilacin. Cubierta del solenoide en busca de grietas o daos. Solenoide en busca de dao. Inducido.
Segmentos del colector en busca de desgaste o dao. La profundidad de cada segmento no puede ser menor de 0.2 mm (0.0079 pulg).
Cojinetes del inducido en busca de desgaste y dao. Si los cojinetes son ruidosos al girarlos manualmente, tienen que ser reemplazados. 8. Escobilla y porta escobilla. Reemplace las escobillas si la longitud de la escobilla es menor a 13 mm (0.51 pulg.).
Resortes de escobilla en busca de desgaste, dao u otras condiciones anormales. El movimiento de la escobilla en el porta escobilla. Si el movimiento de escobilla dentro del porta escobillas es lento, revise el porta escobillas por distorsin en las caras de deslizamiento o por contaminacin. Limpie o repare segn sea necesario.
Pruebas Elctricas de Mesa de Trabajo (Marcha) 1. Inducido por corto circuito. Los cortos circuitos son detectados al rotar el inducido en un probador de cortos con una tira metlica tal como una cuchilla de corte sostenida sobre el inducido en forma paralela al eje. La tira de metal vibrar sobre el rea del corto circuito. Los cortos entre las barras a menudo son caudados por polvo de escobilla. 3. Inducido por apertura de circuito. Ponga una punta del ohmimetro o luz de prueba con energa propia a travs de dos segmentos del colector. Tiene que haber continuidad en cualquier punto del colector.
5. Prueba de circuito abierto del campo del devanado. Ponga una punta del ohmimetro o luz de prueba con energa propia a la terminal del alambre gua de la marcha y la otra punta a la escobilla. Reemplace el ensamble del cuerpo de campo si no existe continuidad.
Vista A
Leyenda 1. Terminal del Motor Solenoide 2. Terminal de Arranque del Solenoide Prueba de Conservacin del Solenoide Esta prueba se lleva a cabo de la misma manera que la prueba de extraccin excepto que el alambre puente es desconectado de la terminal de arranque del solenoide. El engrane del pin tiene que ser conservado en la posicin de extraccin. Reemplace el solenoide si el engrane del pin no se queda en la posicin de espera.
6. Ensamble del solenoide. El solenoide debe ser probado con la marcha ensamblada. Desconecte el alambre gua del cuerpo de campo. Cada prueba debe ser concluida en un tiempo corto (35 segundos) para evitar que las bobinas se quemen.
Par de apriete: Tornillos de la cubierta de empuje del pin: 9 Nm (78 lb pulg) 10. 11. 12. 13. 14. Inducido. Escobilla y porta escobilla. Sello del cuerpo de campo (anillo-O). Cuerpo de campo Fin del cuerpo y pernos pasantes.
Vista A
Leyenda 1. Terminal del Motor Solenoide 2. Terminal de Arranque del Solenoide Prueba de Retorno del Solenoide Desconecte un alambre puente del lado positivo (+) de la batera a la terminal de arranque del solenoide. El engrane del pin tiene que retornar a su posicin original. Reemplace el solenoide si el engrane del pin no retorna a la posicin original.
Par de apriete: Fin del cuerpo y pernos pasantes: 14 Nm (122 lb pulg) 15. Alambre gua y tuerca. Par de apriete: Tuerca y alambre gua: 22 Nm (16 lb ft)
Instalacin
1. Marcha. 2. Dos pernos de montaje. Par de apriete: Pernos de montaje: 76 Nm (56 lb ft) 3. Cables y grafitos elctricos a la marcha. 4. Cable negativo de la batera a la batera.
Vista A
Reensamble
1. Ensamble de la cubierta del solenoide. 2. Resorte de bola.
Sistema de Precalentamiento
Reemplazo de Buja de Precalentamiento
Diagrama del Circuito
PRINCIP AL
INT. LLAVE
T/A
T/M
Leyenda 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Interruptor de Control del Motor Generador (Regulador Integral) Relevador de Carga Al Relevador del Freno de Escape Luz Indicadora de Carga Baja Relevador de Buja de Precalentamiento Bujas de Precalentamiento Luz Indicadora de Bujas de Precalentamiento 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. ECM Conexin de la Unin M1 Relevador de Corte de la Marcha Empalme soldado M4 Relevador de la Marcha Marcha. Relevador Principal del ECM
Precauciones durante el mantenimiento Se debe tener el cuidado adecuado ya que apretar de ms la buja de precalentamiento puede causar daos.
3. Inatale la vlvula EGR y el adaptador del EGR. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Vlvula EGR 4. Retire el conector de la buja de precalentamiento. 5. Retire la buja de precalentamiento.
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Junta de la Vlvula del EGR 3. Vlvula EGR 4. Junta de la Vlvula del EGR 4. Instale los conectores del arns del motor. Cada conector compuesto debe producir un chasquido fuerte cuando se conecte correctamente.
Precauciones de Servicio
Se debe tener el cuidado adecuado ya que apretar de ms la buja de precalentamiento puede causar daos. Explicaciones de funciones y operacin El sistema de precalentamiento consiste del ECM, el relevador de precalentamiento, bujas de precalentamiento y la luz indicadora de precalentamiento. El sistema de precalentamiento se acciona cuando es baja la temperatura del anticongelante del motor y hace que sea fcil arrancar el motor. Revisin de funcionamiento Consulte la seccin 6E (Revisin del Sistema de Control de Precalentamiento) Excepto la buja de precalentamiento. Procedimiento de Instalacin 1. Instale la buja de precalentamiento. Par de apriete: 20 Nm (15 lb ft) Revisin de la buja de precalentamiento Utilice el probador de circuito y mida la resistencia de la buja de precalentamiento.
Leyenda 1. Enfriador de Aceite 2. Controlador de Buja de Precalentamiento 3. Tubo de Suministro de Agua del Enfriador del EGR 4. Arns del Motor 5. Soporte del Tubo de Combustible 2. Par de Apriete de la Buja de Precalentamiento: Debajo de 25 Nm (18 lb ft)
6. 7. 8. 9.
Riel de Combustible Soporte del Arns del Motor Soporte del Riel de Combustible Soporte del Controlador de Precalentamiento
Bujas
de
4. Explicacin de Funciones y Operaciones. El sistema de precalentamiento consiste del ECM, el controlador de buja de precalentamiento, bujas de precalentamiento. El sistema de precalentamiento se acciona cuando est baja la temperatura del anticongelante del motor, y ello facilita el arranque del motor. El controlador de buja de precalentamiento opera arranque instantneo de las bujas de precalentamiento en el motor. La unidad de control puede ser controlada va una interfase CAN.
flujo corriente
de la corriente deber ser de MX 9A cuando se mida 30 seg despus de la aplicacin del perfil de voltaje. Arranque encendido = (0 seg) Arranque encendido = (despus de 8 seg) mx. 27A mx. 10A
MOTOR
Sistema de Control del Motor 5.2L TABLA DE CONTENIDO
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-3 Temperatura vs Resistencia. . . . . . . . . . . . . . . . 6E-3 Altitud vs Presin Baromtrica . . . . . . . . . . . . . . 6E-3 Definiciones del Tipo de Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-4 Diagramas de Esquemas y Rutas. . . . . . . . . . . . . 6E-8 Esquemas de los Controles del Motor . . . . . . . . 6E-8 Ubicador de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-28 Vistas de los Componentes de los Controles del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-28 Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-37 Vistas del Extremo del Conector de los Controles del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-42 Informacin y Procedimientos de Diagnstico . . 6E-67 Punto de Comienzo del Diagnstico - Controles del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-67 Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-67 Lista de Datos del Escner . . . . . . . . . . . . . . . 6E-70 Definiciones de Datos del Escner . . . . . . . . . 6E-73 Controles de Salida del Escner . . . . . . . . . . . 6E-80 El Escner No Enciende . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-82 El Escner No se Comunica con el Dispositivo de Clase 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-83 Perdida de Comunicaciones Con El Mdulo de Control del Motor (ECM) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-86 El Motor da Marcha Pero no Enciende . . . . . . 6E-89 El Motor se Enciende y se Para. . . . . . . . . . . . 6E-93 DTC P0016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-96 DTC P0087 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-98 DTC P0088 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-105 DTC P0089 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-114 DTC P0091 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-118 DTC P0092 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-123 DTC P0093 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-126 DTC P0101 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-136 DTC P0102 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-141 DTC P0103 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-145 DTC P0112. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-148 DTC P0113. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-151 DTC P0116. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-155 DTC P0117. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-158 DTC P0118. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-161 DTC P0126 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-165 DTC P0128 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-169 DTC P0181 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-173 DTC P0182 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-176 DTC P0183 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-179 DTC P0192 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-183 DTC P0193 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-187 DTC P0201 P0204 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-192 DTC P0219 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-196 DTC P0234 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-200 DTC P0237 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-203 DTC P0238 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-207 DTC P0261, P0264, P0267 & P0270. . . . . . . 6E-211 DTC P0299 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-215 DTC P0300 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-219 DTC P0301 - P0304. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6E-220 DTC P0335 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-224 DTC P0336 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-228 DTC P0340 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-231 DTC P0341 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-236 DTC P0381 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-239 DTC P0382 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-244 DTC P0401 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-248 DTC P0403 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-251 DTC P0404 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-255 DTC P0405 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-259 DTC P0406 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-263 DTC P0477 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-267 DTC P0478 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-272 DTC P0500 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-276 DTC P0506 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-281 DTC P0507 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-284 DTC P0512 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-287 DTC P0562 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-290 DTC P0563 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-293 DTC P0567 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-295 DTC P0568 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-298 DTC P0571 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-301 DTC P0602 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-307 DTC P0606 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-309 DTC P0642 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-312 DTC P0643 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-317 DTC P0650 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-321 DTC P0652 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-325 DTC P0653 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-327 DTC P0670 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-329 DTC P0671 - P0674. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6E-334 DTC P0687 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-338 DTC P0698 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-341 DTC P0699 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-343 DTC P0700 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-345 DTC P0802 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-348 DTC P1093 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-351 DTC P1125. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-359 DTC P1293 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-362 DTC P1404 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-364 DTC P1593 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-367 DTC P1594 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-371 DTC P1597 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-375 DTC P1621 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6E-379
Especificaciones
Temperatura vs Resistencia
Anticongelante Resistencia C 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 -10 -20 -30 -40 del Motor F 248 230 212 194 176 158 140 122 104 86 68 50 32 14 -4 -22 -40 Temperatura 120 160 200 260 350 470 640 880 1250 1800 2650 4000 6180 9810 16000 27000 47300 Altitud Medida en Metros (m) Altitud Medida en Pies (ft) vs. C -20 -30 -40 F -4 -22 -40 14700 24700 43300
Determine su altitud mediante contactar una estadin local del clima o por el uso de otra fuente de referencia. 4267 3962 3658 3353 3048 2743 2438 2134 1829 1524 1219 914 610 305 0 -305 14000 13000 12000 11000 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Nivel del Mar -1000 56-64 58-66 61-69 64-72 66-74 69-77 71-79 74-82 77-85 80-88 83-91 87-95 90-98 94-102 96-104 101-105
Toma de Aire Temperatura vs. Resistencia C 100 90 80 70 60 50 40 30 25 20 10 0 -10 F 212 194 176 158 140 122 104 86 77 68 50 32 14 190 240 320 430 590 810 1150 1650 2000 2430 3660 5650 8970 Valor de Temperatura vs. Resistencia (Aproximado)
6E-4 Sistema de Control del Motor 5.2L Definiciones del Tipo de Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC)
DTCs Relativos a Emisiones Accin a Tomar Cuando se Establece el DTC - Tipo A Cuando se corre el diagnstico y ste falla, el modulo de control del motor ECM enciende la Luz Indicadora de Falla (MIL). Accin a Tomar Cuando se Establece el DTC - Tipo B El ECM ilumina la MIL en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se correo el diagnstico y ste falla. Condiciones para Borrar el MIL/DTC - Tipo A o Tipo B El ECM APAGA la MIL despus de 3 ciclos de transmisin consecutivos cuando se corre el diagnstico y no falla (12,000 lbs GVW). Cuando se corre el diagnstico y ste no falla, el ECM APAGA la MIL. (Excepto 12,000 lbs GVW) Un DTC actual de, ltima Prueba Fallida, se borra cuando el diagnstico se corre y pasa. El historial del DTC se borra despus de 40 ciclos consecutivos de calentamiento, si no se reportan fallas de ste o de cualquier otro diagnstico relativo a emisiones despus de que el ECM APAGA al MIL. Utilice un escner para borrar el MIL y el DTC. Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) del ECM NPR HD/NQR/NRR (Excepto 12,000 lbs GVW) A D A A A A A A A B B A Primera Etapa Segunda Etapa DTCs no Relativos a Emisiones Accin a Tomar Cuando se Establece el DTC - Tipo C El ECM no encender la MIL pero enciende la luz de Servicio Pronto al Vehculo (SVS) cuando el diagnstico se corre y falla. Accin a Tomar Cuando se Establece el DTC - Tipo D El ECM no encender la luz MIL o SVS. Condiciones para Borrar el DTC - Tipo C o Tipo D Un DTC actual de, ltima Prueba Fallida, se borra cuando el diagnstico se corre y pasa. El historial del DTC se borra despus de 40 ciclos consecutivos de calentamiento, si es que no se reportan fallas de ste o de cualquier otro diagnstico no relativo a emisiones despus que el ECM APAGA la luz SVS. (Tipo C) El historial del DTC se borra despus de 40 ciclos consecutivos de calentamiento, si no se reportan fallas de ste o de cualquier otro diagnstico no relativo a emisiones. (Tipo D) Utilice un escner para borrar la luz SVS y el DTC. (Tipo C) Utilice un escner para borrar el DTC. (Tipo D)
DTC P0016 P0087 P0088 P0088 P0089 P0091 P0092 P0093 P0101 P0102 P0103 P0112 P0113 P0116 P0117
Nota
Calentamiento
ABS
Marcha
Bateras
ECU (BATERA)
Llave
Cable a Tierra de Batera Relevador Principal del ECM Relevador del Condensador Relevador de Calentamiento (Excepto 12,000lbs GVW) Relevador C/ Calefactor
Interruptor de Encendido
Controlador de Buja de Precalentamiento (12,000lbs GVW) Unidad Electrnica de Control Hidrulico (EHCU) [Modo ABS]
Relevador del Calefactor & A/C Relevador del Faro Relevador del Faro
Caja de Fusibles RR Luz de Techo Luz de Techo Luces Traseras Luces de Freno Fuente de Energa 1 Peligro, Claxn
Luz Marcadora
Fuente de Energa 2
MARCHA
ENCE NDIDO
Marcha
Audio, Encendedor
Generador
Direccio nales
ECM (ENC)
Caja de Fusibles
D.R.L
Caja de Fusi bles Faro (Derecho) Faro (Izquierdo) Calefactor Aire Acondicionador
Calentador de Combustible
Freno de Escape
D.R.L
Cable Positivo de la Batera Interruptor de Encendido Principal Consulte la Distribucin Elctrica Llave
Sistema de Arranque
Bateras
TIERRA
Caja de Fusibles
Relevador de la Marcha
Interruptor Principal de Crucero Interruptor de Crucero Fijar/Impulso Interruptor de Cucero Reasumir/ Aceleracin Interruptor de Freno Interruptor de Freno de Escape Unin de Conexiones
PTO Arns
Interruptor Conector Inhibidor (T/M nicamente) o bien Interruptor Neutral (T/M nicamente)
Entrad a ENC
Enlace Fusible
Marcha
CERRAR ENCENDIDO MARCHA ACC
Sistema de Carga
Bateras
Caja de Fusibles (Atrs de la Indicadores Guantera) Consulte la Distribucin Elctrica Relevador de la Marcha
Caja de Relevadores
Relevad or de Carga
Unin de Conexiones
Generador
ENERGIZADO EN MARCHA
ECM (ENC)
Caja de Fusibles
Relev ador Princi pal del ECM Interruptor Principal de Crucero Interruptor de Crucero Fijar / Impulso Interruptor de Cucero Reasumir / Aceleracin Interruptor de Freno Interruptor de Freno de Escape Interruptor del Embrague (T/M)
Interrupt or PTO
Sensor MAF
PTO Arns
ENC Entrada
B+
ENERGIZADO EN MARCHA
Peligro, Claxn
Luz de Freno
ECM (ENC)
Interruptor con Advertencia de Peligro Interruptor Principal de Crucero Interruptor de Crucero Fijar / Impulso Interruptor de Crucero Reasumir / Aceleracin Interruptor de Freno de Escape Unin de Conexiones M1 (Clase 2)
Relevador de Claxn
Relevador de Claxn Entrada del Interruptor de Freno (Luz de Alto) TIERRA Mdulo de Control de la Transmisin (TCM)
Entrada Entrada del del Luz de Interruptor Interruptor de Freno 2 Alto (Derec de Freno 1 (Cancelar (Luz de ho) Crucero) Alto)
Tierra de Unin
Unin 2 Consulte la Distribucin de Tierras (No Se Usa) Clase Tierra 2 de Conexiones Conector del Enlace de Datos (DLC) Consulte la Distribucin de Tierras
B+
Empalme Soldado
ENERGIZADO EN MARCHA
MIL Calentamiento
(12.000lbs GVW)
Crucero Principal
Control de Crucero
Controlador de Buja de Precalentamiento (12,000lbs GVW) Controlador de Buja de Precalentamiento (12,000lbs GVW)
ENERGIZADO EN MARCHA
Indicadores
Indicadores
Velocmetro
Tacmetro
de Conexiones
Sensor de Velocidad del Vehculo (VSS) 2 Sensor del Nivel de Combus tible
(Slo Doble Cabina) Tierra de la Unin Mdulo de Control del Motor (ECM) Consulte la Distribucin de Tierras Empalme Soldado Unin 2 Seal del Medidor ECT Mdulo de Control del Motor (ECM) Salida Sensor de de la Velocidad Seal de del Vehculo Velocida Entrada de d del la Seal Motor (VSS) 2
5V Referencia Temperatura del Combustible (FT) Sensor Seal Mdulo de Control del Motor (ECM)
Flujo de Masa de Aire (MAF) & Temperatura del Aire de Entrada (IAT) Sensor Temperatura del Anticongelante del Motor (ECT) Sensor Temperatura del Combustible (FT) Sensor
Bajo Referencia
Bajo Referencia
Tierra Protectora
Tierra Protectora
5V Referencia 1
Sensor de Aceleracin en Ralent Seal
Seal del Sensor 2 de la Posicin del Pedal del Acelerador (APP) 5V Referencia 2 Salida de la Seal de Velocidad del Motor Mdulo de Control del Motor (ECM) 5V Referencia 3 5V Referencia 3
Sensor 3 de la Posicin del Pedal del Acelerador (APP) Sensor de la Posicin del Pedal del Acelerador (APP)
Bajo Referencia
Bajo Referencia
Bajo Referencia
Bajo Referencia
Seal del Sensor de Presin de Empuje 5V Referencia 1 Recirculacin de Gases de Escape (EGR) DC Motor
5V Referencia 1
Presin del Riel de Combustible (FRP) Seal del Sensor 5V Referencia 1 B+ Presin del Riel de Combustible (FRP) Control del Regulador (Alta) Recirculaci n de Gases de Escape (EGR) Posicin Sensor Seal
Recirculacin de Gases de Escape Vlvula Sensor de Presin de Riel de Combustible Recirculacin de Gases de Escape (EGR)
(12,000lbs GVW)
Sensor de Presin de Empuje, Sensor de Presin del Riel de Combustible (FRP), Vlvula EGR y Regulador FRP
Bajo Referencia
Bajo Referencia
Bajo Referencia
Voltaje de Carga
Comn 1
Retroalimentacin
Comn 2
Retroalimentacin
Caja de Generador Fusibl es Principal Consulte la Distribucin Elctrica Freno de Escape Caja de Fusibles Indicadores (Atrs de la Guanter a) Mdulo de Control del Motor (ECM)
Calefactor & Relevador A/C Consulte la Distribucin Elctrica Caja de Fusibles Consulte Sistema de Control de Calentamiento Caja de Relev adore s Relevado r de Corte del Freno de Escape Caja de Fusibles/ Relevado res
Relevador de Control del Freno de Escape
Unin Conexin Unin 1 Unidad Electrnica de Seal del Control Relevador Hidrulico de Corte (EHCU) del Freno [Mdulo ABS] Control del Relevado r de Corte del Freno de Escape ENC
de Escape
Generador
Mdulo de Control de la Seal del Transmisin Relevador (TCM) Consulte la Distribucin de Tierra
de Corte del Freno de Escape
Empalme Soldado
ENERGIZADO EN MARCHA
Freno de Escape
Caja de Fusibl es ENC Control del Relevador del Control del Freno de Escape
Control del Relevador de Corte del Freno de Escape ENC Consulte la Distribucin de Tierra
Unin1
Empalme Soldado
ENERGIZADO EN MARCHA
Interruptor Principal de Crucero Interruptor de Crucero Fijar / Impulso Interruptor de Crucero Reasumir / Aceleraracin Interruptor de Freno
Unin Conexin
Interruptor PTO
ENC
Unin Conexin L1
ENERGIZADO EN MARCHA
Caja de Fusibles
Relevador Trasero
Interruptor de Embrague (T/M)
ECM
Unin Conexin
Interruptor de Crucero Reasumir/ Aceleracin Interruptor PTO (Opcional) Interruptor de Apagado del Motor (Opcional)
Iluminacin Controlador
PTO Arns
Sistema de Control de Crucero, Interruptor Neutral, Interruptor Inhibidor e Interruptor de Apagado del Motor
Crucero Reanudar/Acelerar Interruptor & PTO Toque de Aumento Entrada del Interruptor
Relevador Trmico del A/C Calentamiento Indicadores Consulte la Distribucin Elctrica Caja de Fusibles/ Relevad ores Caja de Fusibles (Atrs de la Guantera)
Caja de Relevadores
ENERGIZADO TODO EL TIEMPO ENERGIZADO EN MARCHA
Interrupto r Inhibidor (T/A) Relevador de Corte del Freno de Escape (Excepto 12,000lbs) (12,000lbs GVW)
Sistema de Control del A/C, Interruptor de la Luz de Reversa y Sistema de Control de Calentamiento [Excepto 12,000 lbs GVW]
Empalme Soldado
ENERGIZADO EN MARCHA
Calentamiento
Caja de Fusibles/ Relevad ores BAJO ALTO Mdulo de Control del Motor (ECM)
(T/A) o (T/M)
TCM TCM Interruptor Inhibidor (T/A) Relevador de Corte del Freno de Escape Interruptor de Luz de Reversa (T/M) (T/A) o (T/M)
IPC
Resistor(M/T)
ENERGIZADO EN MARCHA
Sistema PTO
Entrada del Interruptor para Reasumir el PTO Remoto Mdulo de Control del Motor (ECM) ECM (ENC) Entrada del Interruptor PTO
Seal del Sensor de la Vlvula Reguladora del PTO
Entrada del Interruptor para el Ajuste Remoto del PTO Mdulo de Control del Motor (ECM) Consult e Energa del ECM Unin de Conexiones Interruptor PTO (Voltaje de la Batera Conmutad a)
Entrada del Interruptor Entrada del Entrada del Remoto de Interruptor Interruptor de Ajuste de Inhabilitacin Velocidad PTO para el Apagado del Control A de Cabina del Motor
Interruptor de Paso de Mando entre el PTO y el Freno/ Embrague Interruptor de Retroalim entacin del PTO Releva dor de Acopla miento del PTO Interrupt or para Reasumi r el PTO Remoto
Diodo
Unin 2
Interruptor de Crucero Reasumir/ Aceleracin
Entrada del Interruptor de Crucero de Reasumir/ Aceleracin & Interruptor para Reasumir el PTO Remoto
Crucero Entrada del Interruptor de Fijar/Impulso & Ajuste del PTO Remoto
Baja Referencia
Ubicador de componentes
Vistas de los Componentes Controles del Motor de los
Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP), Interruptor del Freno
Leyenda 1. Mdulo de Control del Motor (ECM) 2. Conector del Arns ECM B
Leyenda 1. Sensor Presin del Riel de Combustible (FRP) 2. Regulador de Presin del Riel de Combustible (FRP)
Leyenda 1. Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF) & Sensor de Temperatura del Aire de Entrada (IAT) (el sensor IAT es interno al sensor MAF)
Leyenda 1. Sensor de Velocidad del Vehculo (VSS) 2 (T/M) 2. Sensor de Velocidad del Vehculo (VSS) 2 (T/A)
Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM)
Mdulo de Control del Motor (ECM)-A
Seal del Indicador de AMARILLO/ Temperatura del NEGRO Anticongelante del Motor ROSA/ NEGRO NEGRO NEGRO Servicio Pronto al Vehculo (SVS) Control de Luz [12,000 lbs GVW] Tierra del Suministro Elctrico Tierra del Suministro Elctrico
A-25
AMARILLO/ Seal de Velocidad del Motor VIOLETA Salida a IPC BLANCO AZUL AZUL/ VERDE ROJO/ VERDE ROJO/ AZUL No se usa No se usa Seal del Sensor 1 APP Seal del Sensor 2 APP Seal del Sensor 3 APP Seal del Sensor de la Vlvula Reguladora del PTO Seal del Sensor de Ralent No se usa No se usa No se usa
AMARILLO/ Seal VSS 2 VERDE MARRN No se usa No se usa No se usa Seal del Relevador de Corte del Freno de Escape [12,000 lbs GVW]
Alimentacin de Voltaje de AMARILLO/ Encendido a travs del NEGRO Fusible ECM (ENC)
Seal de Retroalimentacin AMARILLO/ del Relevador de Control del ROJO Freno de Escape [12,000 lbs GVW] No se usa
A-47
A-51
A-72
Seal de Retroalimentacin de la Vlvula Solenoide AMARILLO/ Reguladora de la Entrada de ROJO Aire [12,000 lbs GVW] ROJO NEGRO/ ROJO ROJO AZUL/ BLANCO MARRN/ ROJO NARANJA/ AZUL AZUL/ ROJO VERDE/ ROJO AZUL CLARO VERDE/ AMARILLO Voltaje del Relevador Principal del ECM Control del Relevador de Calentamiento [Excepto 12,000 lbs GVW] Control del Relevador de Acoplamiento del PTO Control del Relevador de Corte de la Marcha Control del Relevador del Control del Freno de Escape No se usa Control de la Luz de Calentamiento Control de la Luz Indicadora de Falla (MIL) Control de la Luz Principal de Crucero Seal de Salida de la Velocidad del Motor a TCM (Slo T/A) No se usa Control de la Luz del Control de Crucero No se usa
A-52 A-53 A-54 A-55 A-56 A-57 A-58 A-59 A-60 A-61 A-62
A-73 A-74
A-63
Interruptor de Freno para AMARILLO/ Cancelar Crucero (Interruptor ROJO del Pedal del Freno 2)
A-86 A-87 A-88 A-89 A-90 A-91 A-92 A-93 A-94 A-95 A-96
ROJO/ Interruptor PTO para el AMARILLO Apagado del Motor ROSA/ VERDE ROJO/ BLANCO Interruptor de Retroalimentacin del PTO Interruptor de Seal de la Marcha
B-21 B-22
VERDE
B-47 B-48 B-49 B-50 B-51 B-52 B-53 B-54 B-55 B-56 B-57 B-58
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 Color del Cable B-66 Marrn J-35616-42 Funcin del Pin Color del Cable NEGRO/ BLANCO AZUL ROJO
E-112 Negro J-35616-64A Funcin del Pin Protector de Sensor Seal del Sensor Referencia +12 V del Sensor
Alimentacin de +12 V al VERDE/ Interruptor 1 a travs del Fusible AMARILLO de la Luz de Freno Alimentacin de +12 V al AMARILLO/ Interruptor 2 a travs del fusible NEGRO ECM (ENC) AMARILLO/ Seal del Interruptor 2 ROJO (Interruptor de Cancelar Crucero) VERDE Seal del Interruptor 1 (Interruptor de la Luz de Freno)
2 3 4
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 Color del Cable B-89 Blanco J-35616-42 Funcin del Pin 4 Color del Cable VERDE CLARO/ ROJO AMARILLO VERDE CLARO/ NEGRO
B-376 Blanco J-35616-44 Funcin del Pin Alimentacin de +12 V de la Luz de Iluminacin Seal del Interruptor Principal Tierra de la Luz de Iluminacin
AMARILLO/ Alimentacin de +12 V a travs NEGRO del Fusible de ECM (ENC) MARRN/ AMARILLO Seal del Interruptor
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 4 5 Color del Cable
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 Color del Cable AZUL/ NARANJA
B-377 Blanco J-35616-4A Funcin del Pin Seal del Interruptor de Fijar Impulso
AZUL/ Seal del Interruptor de AMARILLO Reasumir Aceleracin VERDE CLARO/ NEGRO VERDE CLARO/ ROJO No se usa Tierra de la Luz de Iluminacin Alimentacin de +12 V de la Luz de Iluminacin No se usa
AMARILLO/ Alimentacin de +12 V a travs NEGRO del Fusible de ECM (ENC) VERDE CLARO/ NEGRO VERDE CLARO/ ROJO No se usa Tierra de la Luz de Iluminacin Alimentacin de +12 V de la Luz de Iluminacin No se usa
6 7 8
5 6
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Color del Cable NARANJA NEGRO/ AZUL NEGRO/ AZUL BLANCO NEGRO/ BLANCO BLANCO/ AZUL VERDE
B-79 Negro J-35616-2A Funcin del Pin No se usa J1850 (Clase 2) No se usa Tierra Tierra No se usa ISO14230 (KWP2000) [No se usa] No se usa No se usa No se usa Diagnstico TCM Diagnstico EHCU [Mdulo ABS] No se usa No se usa No se usa Fuente de Energa 2 3 4 5 6
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 Color del Cable AZUL BLANCO/ NEGRO BLANCO/ VERDE NEGRO/ NARANJA VERDE CLARO/ ROJO
E-94 Gris J-35616-64A Funcin del Pin Referencia 5 V del Sensor de Posicin Referencia Baja del Sensor de Posicin Seal del Sensor de Posicin Motor CD Alimentacin +12 V, EGR No se usa Seal de Trabajo del Motor CD EGR
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 Color del Cable ROJO/ NEGRO NEGRO
E-90 Gris J-35616-64A Funcin del Pin Seal del Sensor Referencia Baja del Sensor No se usa Conector N E-138 Plata Funcin del Pin Suministro de Energa al Inyector Suministro de Energa al Inyector Control del Inyector Color del Conector Pin 1 2 3 Color del Cable BLANCO BLANCO VERDE
Conector N Color del Conector Pin 1 2 3 Color del Cable ROJO ROJO AZUL
E-139 Plata Funcin del Pin Suministro de Energa al Inyector Suministro de Energa al Inyector Control del Inyector
Inyector de Combustible del Cilindro No.3 Conector N Color del Conector Pin 1 2 3 Color del Cable BLANCO BLANCO NEGRO E-141 Plata Funcin del Pin Suministro de Energa al Inyector Suministro de Energa al Inyector Control del Inyector
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 Color del Cable BLANCO AZUL
E-116 Gris J-35616-64A Funcin del Pin Control Alto del Regulador FRP Control Bajo del Regulador FRP
Sensor de Presin del Riel de Combustible Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 Color del Cable NEGRO ROJO/ VERDE E-93 Verde J-35616-64A Funcin del Pin Referencia Baja del Sensor Seal del Sensor
Conector N Color del Conector Pin 1 Color del Cable NEGRO/ VERDE
E-3 Plata Funcin del Pin Suministro de Energa desde el Relevador del Cilindro No.1 Conector N Color del Conector Pin 1 Color del Cable VERDE E-147 Plata Funcin del Pin Fuente de Energa
E-148 Plata Funcin del Pin Fuente de Energa del Cilindro No.4 Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin Color del Cable ROJO E-144 Negro J-35616-2A Funcin del Pin Control de la Buja de Precalentamiento del Cilindro No.1 Control de la Buja de Precalentamiento del Cilindro No.2 Control de la Buja de Precalentamiento del Cilindro No.3 Control de la Buja de Precalentamiento del Cilindro No.4
VERDE
ROSA
AZUL
Alimentacin de Voltaje de NEGRO/ Encendido a travs del Fusible AMARILLO de los Indicadores
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 Color del Cable BLANCO/ NEGRO
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin A B C D E F G H J K Color del Cable
AMARILLO/ Alimentacin de +12 V a travs NEGRO del Fusible de ECM (ENC) VERDE CLARO/ BLANCO NARANJA/ VERDE GRIS/ ROJO MARRN Interruptor de Paso de Mando entre el PTO y el Freno/ Embrague Interruptor Remoto de Ajuste de Velocidad B Interruptor Remoto de Ajuste de Velocidad A Interruptor de Inhabilitacin del Control de Cabina
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 Color del Cable
ROJO/ Interruptor PTO para el Apagado AMARILLO del Motor NEGRO ROSA MARRN/ NEGRO No se usa Tierra Interruptor para el Ajuste Remoto del PTO Interruptor para Reasumir el PTO Remoto
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin A B C D E F G H Color del Cable ROSA/ VERDE ROJO AZUL AZUL/ AMARILLO ROJO/ NEGRO ROJO/ VERDE MARRN AZUL/ NARANJA
H-123 Negro J-35616-64A Funcin del Pin Interruptor de Retroalimentacin del PTO Control del Relevador de Acoplamiento del PTO Interruptor PTO Interruptor para el Ajuste Remoto del PTO Referencia 5 V del Sensor de la Vlvula Reguladora del PTO Seal del Sensor de la Vlvula Reguladora del PTO Referencia Baja del Sensor de la Vlvula Reguladora del PTO Interruptor para Reasumir el PTO Remoto 6 4
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 Color del Cable
AMARILLO/ Alimentacin de +12V a travs NEGRO del Fusible de ECM (ENC) AZUL AZUL VERDE CLARO/ ROJO VERDE CLARO/ NEGRO NEGRO Seal del Interruptor PTO Alimentacin + 12V Luz Indicadora del Interruptor Alimentacin de 12V V de la Luz de Iluminacin Tierra de la Luz de Iluminacin Tierra de la Luz Indicadora del Interruptor
Conector N Color del Conector Adaptador de Prueba N Pin 1 2 3 Color del Cable ROJO/ VERDE NEGRO
J-32 Gris J-35616-64A Funcin del Pin Alimentacin +12 V del Sensor Referencia Baja del Sensor
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Pin Pin
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Pin Pin
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
Adaptador de Prueba N
H-105 H-121 H-122 H-123 H-124 H-125 H-126 H-127 H-137 H-138 H-139 Unin N B-379 B-380 B-381
Unin Unin de Conexiones L-1 Unin de Conexiones M-1 Unin de Conexiones M-5 W/S M-1 W/S M-4 W/S UNIN 1 W/S UNIN 2
Ubicacin Debajo de la cubierta ms baja del panel de instrumentos del lado del conductor, cerca del conector B-67. Parte inferior central del tablero Atrs de la caja de fusibles en la guantera El centro ms bajo del tablero (Esto no es un conector. Los cables estn trenzados y cubiertos por tubo). Atrs de la caja de fusibles en la guantera (Esto no es un conector. Los cables estn trenzados y cubiertos por tubo). Atrs del travesao delantero, cerca de la termina H-124(Esto no es un conector. Los cables estn trenzados y cubiertos por tubo). Lado interior del bastidor trasero izquierdo, cerca de la terminal H-122 (Este no es un conector. Los cables estn trenzados y cubiertos por tubo).
B-229 B-230 B-231 B-373 E-145 E-137 J-12 J-13 J-18 J-28 J-49 J-50 J-51 J-69 J-177
Debajo de la cubierta ms baja del panel de instrumentos del lado del conductor Debajo de la cubierta ms baja del panel de instrumentos del lado del conductor Debajo de la cubierta ms baja del panel de instrumentos del lado del conductor Sobre el panel de instrumentos Ms abajo del riel de combustible, a la izquierda del motor Lado izquierdo del crter En la caja de relevadores debajo de la cabina. En la caja de relevadores debajo de la cabina. En la caja de relevadores debajo de la cabina. En el lado del tanque de combustible En la transmisin En la transmisin Adelante del lado derecho debajo de la cabina Arriba de la parte delantera de la transmisin automtica
Unidad Electrnica de Control Lado interior del bastidor trasero izquierdo, adelante del eje trasero Hidrulico (EHCU) [Mdulo ABS]
Unin 1
Relevador del Control del Freno de Escape Relevador del Ventilador del Condensador Sensor de Nivel de Lquido de los Frenos con Refuerzo Hidrulico Conector Delantero de Manufactura Vlvula Solenoide Reguladora de la Entrada de Aire Relevador de Corte del Freno de Escape Calentador de Combustible Ventilador del Condensador Relevador de Luz de Identificacin
Interruptor del Nivel del Lquido de Frenos Interruptor de Luces (SW de Combinacin) Luz de Viraje - Izquierda Controlador de Iluminacin Interruptor de la Luz de Techo Trasera Luz Marcadora Interruptor PTO Relevador del Calefactor & A/C Interruptor de Ventilador Unidad de Luces Intermitentes Radio
Distribucin de Tierras
Unin de Conexiones
Zumbador de Reversa Conector Delantero de Manufactura Unidad de Tanque de Combustible Unidad de Tanque de Combustible Sedimentador de Combustible Interruptor Neutral (T/M) / Interruptor Inhibidor (T/A) Interruptor de Apagado del Motor Conjunto de Luces Indicadoras Traseras PTO Conjunto de Luces Indicadoras Delanteras del Lado Derecho D.R.L Relevador de Advertencia del ABS Motor de Lavado Motor del Limpiaparabrisas Relevador Intermitente ECM (A-2) Interruptor de Presin Bomba de Vaco SOBREMARCHA APAGADA (T/A)
Interruptor del Cinturon de Seguridad (T/M)
Unin 2
Distribucin Elctrica
Unin de Conexiones
ECM (A-3)
ECM (A-26)
Relevador de la Ventana Elctrica Relevador de la Cerradura de la Puerta Interruptor de la Ventana Elctrica (DR) Interruptor de la Cerradura de la Puerta
Sensor de Velocidad del Vehculo (VSS) 2
Batera
Grupo de Panel de Instrumentos (B) Grupo de Panel de Instrumentos (A) Grupo de Panel de Instrumentos (C) TCM DLC DLC ECM
Controlador de Buja de Precalentamiento
Empalme Soldado
Bisel de la Calefaccin Luz de la Placa IPC (A) Iluminacin (+) Interruptor PTO Radio Control de Relevador Trasero W/S-M3 Unin de Conexiones L1 Tierra de la Iluminacin del Cenicero Tierra de la Encendedor Iluminacin del
Tierra del Interruptor PTO Tierra del Interruptor de la Luz de Techo Trasera W/S-L2 Unin de Conexiones L1 W/S-M2 Interruptor de Reasumir Crucero Direccional Delantera Izquierda Controlador de Iluminacin Interruptor de Revisin del Nivel de Aceite W/S-M1 Unin de Conexiones M5 Tierra del Encendedor Tierra del Relevador del Freno de Escape Tierra del Interruptor del Ventilador Tierra de la Unidad de Luces Intermitentes Tierra del Relevador de Calefaccin y A/C Tierra del Relevador de la Fuente de energa Tierra de la Radio
Tierra del Interruptor Principal de Crucero Tierra del Interruptor de Crucero de Reasumir/Aceleracin Tierra del Interruptor de Crucero Fijar/Impulso Tierra del Interruptor de Advertencia de Peligro Tierra del Bisel de la Calefaccin Controlador de Iluminacin IPC (B) Iluminacin (-) Tierra del Interruptor de Revisar el Nivel de Aceite Tierra del Interruptor PTO Tierra de la Radio
Tierra de la Unidad de Tanque de Combustible Tierra de la Unidad de Tanque de Combustible Interruptor Inhibidor (T/A) Tierra Trasera del Conector de Nanufactura Interruptor Neutral (T/M) Tierra PTO Tierra del Conjunto Indicadoras Traseras de Luces
Tierra del Motor de Lavado Tierra del Motor Limpiaparabrisas W/S-UNIN 1 Tierra del Condensador de los del
Ventilador
Tierra del Relevador del Ventilador del Condensador Tierra del Relevador de Control del Freno de Escape Tierra del Relevador de Corte del Freno de Rscape Tierra del Bastidor Tierra del Combustible Calentador de
Tierra del Sensor de Nivel de Lquido de los Frenos con Refuerzo Hidrulico (HBB) Tierra del Relevador de la Luz de Identificacin Tierra de la Vlvula Solenoide Reguladora de la Entrada de Aire Tierra Delantera del Conector de Manufactura
Adaptador de Prueba N
Punto de Unin
N de PIN.
Conexin
Punto de
N de PIN.
Conexin
Tierra de SOBREMARCHA APAGADA (T/A) / Tierra del Interruptor del Cinturn de Seguridad (T/M)
Unin de Conexiones M5
Interruptor de Presin / Bomba de Vaco Tierra del Interruptor de la Ventana Elctrica (DR) Luz de Freno Interruptor de Luz de Freno
Entrada de la Luz del Freno Modulo de Control de la Transmisin (TCM)
EHCU (Mdulo ABS) Clase2 Conector de Comunicacin de Datos Clase2 Tierra del Bastidor
Tierra del Conector de Comunicacin de Datos (DLC)
Tierra del Mdulo de Control de la Transmisin Iluminacin de la Palanca de T/A (Iluminacin ())
Unin de Conexiones-M1
Adaptador de Prueba N
Punto de Unin
Punto de
Unin
N de PIN.
N de PIN.
Conexin Interruptor de Ventilador Electro Termo Calefactor Cermico Interruptor de Freno de Estacionamiento D.R.L Relevador de Cancelacin del Zumbador Caja de Fusibles ECM (ENC)
Sensor del Nivel de Aceite D.R.L / HBB Alimentacin de Voltaje al Relevador de Carga Generador (L)
Modulo de Control de la Transmisin (TCM) Alimentacin de Voltaje ENC Alimentacin de Voltaje al Relevador de la Ventana Elctrica Alimentacin de Voltaje al Relevador de la Bomba de Vaco
Unin
N de PIN.
Unin de Conexiones L1
Se comunica el escner con todos los mdulos de control listados? Intente arrancar el motor. 3 El motor enciende y queda en ralent? Seleccione la funcin de despliegue DTCs para los siguientes mdulos de control: Mdulo de Control del Motor (ECM) Modulo de Control de la Transmisin (TCM) Unidad Electrnica de Control Hidrulico (EHCU) Despliega el escner algn DTC? 5 Con un escner, seleccione Captured Info para almacenar la informacin ECM DTC. Complet usted la accin? Despliega el escner DTCs que empiezan con una U? 6
Vaya al paso 3
Vaya a Escner No Se Comunica con Dispositivo Clase 2 Vaya a El Motor da Marcha Pero no Enciende
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 10
Vaya al paso 6 Consulte el Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) aplicable Consulte el Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) aplicable Consulte el Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) aplicable Consulte el Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) aplicable
Vaya al paso 7
Vaya al paso 8
Vaya al paso 9
Hay algn otro cdigo en cualquier controlador que no haya sido diagnosticado? 9
Vaya al paso 10
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
1. 2.
Revise los siguientes sntomas. Consulte la tabla de diagnstico de sntomas aplicable: El Motor se Enciende y se Para Encendido Difcil Irregular, Inestable, o en Ralent Incorrecto y Paro Alto ralent Desconexiones, Prdidas Sobrecarga/Gorgoteos Falta de Potencia, Retardo, o Esponjosidad No responde, Desacelera, Marcha Irregular Detonacin de combustible/Ruido de Combustin Mala economa de combustible Humo Excesivo (Humo Negro) o Humo Excesivo (Humo Azul o Gris) o Humo Excesivo (Humo Blanco)
12
Sistema OK
6E-70 Sistema de Control del Motor 5.2L Lista de Datos del Escner
La Lista de Datos del Escner del Motor contiene todos los parmetros relacionados con el motor que estn disponibles en el escner. La lista est arreglada en orden alfabtico. Un parmetro dado puede aparecer en una de las listas de datos, y en algunos casos puede aparecer ms de una vez, o en ms de de una lista de datos para agrupar ciertos parmetros que estn relacionados. Utilice la Lista de Datos del Escner del Motor slo despus de que se haya determinado lo siguiente: La Revisin del Sistema de Diagnstico se ha completado. Ningn cdigo de diagnstico de falla (DTC) est presente. Los diagnsticos de abordo funcionan correctamente. Los valores del escner de un motor que funciona correctamente pueden ser utilizados para compararlos con el del motor que est usted diagnosticando. La Lista de Datos del Escner del Motor represente valores que seran vistos en un motor funcionando normalmente. Lista de Datos del Escner Parmetro del Escner Lista de Datos Importante: Un escner que despliega datos errneos no debe ser utilizado. El problema del escner debe reportarse al fabricante. El uso de un escner que est fallando puede causar errores en el diagnstico y el reemplazo innecesario de partes. Solamente los parmetros del siguiente listado son utilizados en este manual de servicio para su uso en el diagnstico. La columna etiquetada Lista de Datos indica dnde puede ser localizado un parmetro en el escner. Consulte el manual de operacin del escner para las ubicaciones exactas de las listas de datos. La siguiente es una descripcin de cada termino listado: Todo: El parmetro est en todas las listas de datos indicadas abajo. Motor1: Lista 1 de Datos del Motor Motor2: Lista 2 de Datos del Motor FS: Lista de Datos del Combustible EGR: Lista de Datos del EGR
Unidades Desplegadas
Condiciones Operativas: Motor en Ralent o 1600 RPM/ La Temperatura del Anticongelante del Motor est Entre 167-185F (75-85C)/ El Pedal del Acelerador es Constante/ Park o Neutral/ Accesorios APAGADOS/ Vehicle Ubicado al Nivel del Mar. Referencia 1, 5 Voltios Referencia 2, 5 Voltios Referencia 3, 5 Voltios Seal de Solicitud de A/C Regulador Real de FRP Presin Real del Riel de Combustible Angulo APP Indicado Sensor APP 1 Sensor APP 2 Sensor APP 3 Tasa de Nivelacin del Cilindro 1 Tasa de Nivelacin del Cilindro 2 Tasa de Nivelacin del Cilindro 3 Tasa de Nivelacin del Cilindro 4 Motor 1 Motor 1 Motor 1 Motor 1, Motor 2 FS Todo Todo Motor 1 Motor 1 Motor 1 FS FS FS FS Voltios Voltios Voltios Si / No mA psi / MPa % Voltios Voltios Voltios mm3 mm3 mm3 mm3 Casi 5 Voltios Casi 5 Voltios Casi 5 Voltios No 1200 - 1900 3626 - 5076 psi / 25.0 35.0 MPa 0 0.52 - 0.80 4.25 - 4.53 3.95 - 4.13 -5.0 - 5.0 (vara) -5.0 - 5.0 (vara) -5.0 - 5.0 (vara) -5.0 - 5.0 (vara) Casi 5 Voltios Casi 5 Voltios Casi 5 Voltios No 1200 - 1900 Ms de 10152 psi/70.0 MPa 31 - 37 1.20 - 1.40 3.55 - 3.85 3.45 - 3.75 -5.0 - 5.0 (vara) -5.0 - 5.0 (vara) -5.0 - 5.0 (vara) -5.0 - 5.0 (vara)
Motor 1 Motor 1, Motor 2 Motor 1 Motor 2 Motor 2 Motor 2 Motor 1, Motor 2 Motor 2 Motor 2 Motor 2 FS Todo Motor 1 Motor 1 Todo EGR Todo EGR EGR EGR
S / No Aplicado/ Liberado S / No S / No Encendido / Apagado Encendido / Apagado Aplicado/ Liberado Encendido / Apagado Encendido / Apagado Encendido / Apagado mA psi / MPa RPM S / No F / C mm % Voltios % %
FS
Incorporado
Incorporado
Motor 2 Todo
Apagado 0
Apagado 0
Referencia 2, 5 Voltios Este parmetro despliega el nivel de voltaje de 5 Voltios, con referencia al suministro de energa para los varios sensores del circuito 2. Referencia 3, 5 Voltios Este parmetro despliega el nivel de voltaje de 5 Voltios, con referencia al suministro de energa para los varios sensores del circuito 3.
6E-80 Sistema de Control del Motor 5.2L Controles de Salida del Escner
Control de la Salida del Escner Medidor de la Temp. del Anticongelante Seleccin(es) Adcional(es) del Men Controles de Salida del Motor Descripciones
El propsito de esta prueba es verificar si el medidor de temperatura del anticongelante del motor en el grupo del panel de instrumentos (IPC) es operado correctamente al recibir la orden. Los circuitos o medidores defectuosos no podran ser considerados cuando no respondan a la orden. El propsito de esta prueba es verificar si la luz principal del control de crucero est operando cuando se le ordena "ON". Los circuitos defectuosos o una bombilla abierta no podran ser considerados cuando no respondan a la orden "ON". El propsito de esta prueba es verificar si la luz del control de crucero est operando cuando se le ordena "ON". Los circuitos defectuosos o una bombilla abierta no podran ser considerados cuando no respondan a la orden "ON". El propsito de esta prueba es verificar si el inyector de combustible est operando cuando se le ordena "ON" u "OFF". Cualquier inyector defectuoso no podra ser considerado si el motor no cambia velocidad cuando se le ordena apagarse ("OFF"). El propsito de esta prueba es verificar si la posicin actual de la vlvula EGR es cambiada corretamene con la orden. Una vlvula con movimiento restrigido por materias extraas, depsitos excesivos o una vlvula defectuosa no podra ser considerada si la diferencia en la posicin del EGR es grande. El propsito de esta prueba es verificar si el relevador del freno de escape est operando cuando se le ordena "ON". Los circuitos defectuosos o un relevador de freno de escape descompuesto no podran ser considerados cuando no respondan a la orden "ON". El propsito de esta prueba es verificar si el relevador de calentamiento est operando cuando se le ordena "ON". Los circuitos defectuosos o un relevador de freno de calentamiento descompuesto no podran ser considerados si no se energizan cuando se les ordena encenderse ("ON"). El propsito de esta prueba es verificar si la luz indicadora de calentamiento est operando cuando se le ordena "ON". Los circuitos defectuosos o una bombilla abierta no podran ser considerados cuando no respondan a la orden "ON". El propsito de esta prueba es verificar si el inyector de combustible est operando correctamente cuando se le ordena "ON" u "OFF". Cualquier inyector defectuoso no podra ser considerado si no hace un ruido de clic (ruido de operacin del solenoide), contiene un ruido interrumpido o tiene ruido anormal cuando se le ordena encenderse ("ON"). El propsito de esta prueba es verificar si la luz indicadora de falla (MIL) est operando cuando se le ordena encenderse ("ON"). Los circuitos defectuosos o una bombilla abierta no podran ser considerados si no operan cuando se les ordena encenderse ("ON").
Sistema de Combustible
Solenoide EGR
Buja de Precalentamiento
Sistema de Combustible
El propsito de esta prueba es verificar si la inyeccin de combustible piloto opera cuando se le ordena detenerse ("Stop"). Cualquier inyector defectuoso no podra ser considerado si la velocidad del motor no cambia cuando se le ordena detenerse ("Stop"). El propsito de esta prueba es verificar si el relevador de habilitacin del PTO est operando cuando se le ordena encenderse ("ON"). Los circuitos defectuosos o un relevador de habilitacin del PTO descompuesto no podran ser considerados si no se energizan cuando se les ordena encenderse ("ON"). El propsito de esta prueba es verificar si la velocidad en ralent del motor puede cambiarse para corresponda a las RPM ordenadas. El propsito de esta prueba es verificar si la luz de servicio pronto al vehculo (SVS) est operando cuando se le ordena encenderse ("ON"). Los circuitos defectuosos o una bombilla abierta no podran ser considerados si no operan cuando se les ordena encenderse ("ON"). El propsito de esta prueba es reiniciar el valor de ajuste de la bomba de suministro de combustible. Importante: El procedimiento de reincorporacin de la bomba de suministro de combustible tiene que hacerse cuando la bomba de suministro de combustible o el motor sean reemplazados, o un ECM de otro vehculo sea instalado. Consulte Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible / Procedimiento de Reincorporacin de Informacin de la Bomba de Suministro de Combustible en esta seccin. El propsito de esta prueba es verificar si el tacmetro en el grupo del panel de instrumentos (IPC) est operado correctamente con la orden. Los circuitos o tacmetro defectuosos no podran ser considerados cuando no respondan a la orden.
Relevador PTO
Sistema de Combustible
Est abierto el fusible (20 A) de Claxn/ Peligro? Reemplace el fusible (20A) de Claxn/Peligro. Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible (20 A) de Claxn/ Peligro o reemplace el componente en corto asociado y que es alimentado por el fusible (20 A) de Claxn/Peligro. Complet la reparacin? 1. 3 2. Revisar cada circuito en el conector de comunicacin de datos (DLC) en busca de terminales sueltas, desordenadas o faltantes. Repare la terminal segn sea necesario.
Vaya al paso 2
Vaya al paso 3
Vaya al paso 7
Vaya al paso 7 Vaya al paso 6 Vaya al paso 7 Vaya al paso 5 Vaya al paso 4
Encontr y complet la reparacin? 4 Conecte una luz de prueba entre el circuito B+ (pin 16) en el DLC y tierra. Se enciende la luz de prueba? 5 Repare la discontinuidad del circuito de voltaje de batera al DLC. Complet la reparacin? 1. 6 Pruebe cada circuito a tierra en el DLC (pin 4 y 5) en busca de un circuito abierto o con resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Conecte el escner al DLC. Intente encender el escner.
2.
Vaya al paso 7
Se enciendel escner?
Sistema OK
Vaya al paso 1
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-83 El Escner No se Comunica con el Dispositivo de Clase 2
Descripcin del Circuito El mdulo de control del motor (ECM), el mdulo de control de la transmisin (TCM) y la unidad electrnica de control hidrulico (EHCU) [Mdulo ABS], todos se comunican con el escner sobre el enlace de datos Clase 2. El EHCU tambin recibe los parmetros de transmisin necesarios para las funciones correctas del ABS sobre el enlace Clase 2. Sin embargo, el ECM y el TCM se comunican entre si por el enlace de la red de rea de los controladores (CAN). El enlace CAN no se usa para comunicacin con el escner y se comparte solamente entre el ECM y el TCM (Excepto 12,000 lbs GVW) o entre el ECM, TCM y el controlador de la buja de precalentamiento (12,000 lbs GVW). Asistentes de Diagnstico Las siguientes condiciones causarn una perdida de comunicacin serial de datos clase 2 entre el TCM y EHCU o entre el escner y cualquier otro mdulo: Un circuito serial de datos clase 2 abierto. Un circuito serial de datos clase 2 con corto a tierra. Un circuito serial de datos clase 2 con corto al voltaje. Una condicin interna de un mdulo o conector en el circuito serial de datos clase 2 que causa un corto entre un voltaje o tierra y el circuito serial de datos de clase 2. Circuito de tierra (pin 5) abierto en el DLC. El monitor de mensajes clase 2 puede ser utilizado para determinar si un mdulo de control se est comunicando intermitentemente a travs de un enlace de clase 2. El escner indicar INACTIVO si un mdulo no se est comunicando con la ignicin ENCENDIDA. Aviso: Si el mdulo no se comunica en cuanto se enciende la ignicin, ese mdulo no aparecer en el escner hasta que se comunique por primera vez. Por lo tanto, si el escner indica que un mdulo est INACTIVO o no muestra el mdulo con el arranque ENCENDIDO, el mdulo no se est comunicando por el enlace de clase 2. El escner no se comunica con el dispositivo de clase 2 Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del Conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM). Valor(es) de Vaya al paso 2 1. 2. 3. Instale un escner. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Intente comunicarse con cada mdulo de control en el circuito serial de datos clase 2 (ECM, TCM y EHCU). Si est utilizando un Tech2, obtenga la informacin utilizando la caracterstica de Monitoreo de Mensajes Clase 2. Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Paso
El escner se comunica con alguno de los mdulos en el circuito serial de datos clase 2 (Si se utiliza un Tech2, la pantalla debe leer activo ("ACTIVE") para cualquier controlador)? Se comunica el escner con el ECM? 3
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 15
Sistema OK
Se comunica el escner con el TCM y el EHCU? 1. 2. 3. 9 4. 5. Apague el arranque. Vuelva a conectar el conector arns del ECM. Desconecte el conector del arns del TCM. Encienda la ignicin manteniendo el motor apagado. Intente comunicarse con el ECM y con el EHCU.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 10
Se comunica el escner con el ECM y el TCM? Repare el corto a tierra o el corto a voltaje del circuito serial de datos clase 2 entre el DLC y el ECM, TCM o EHCU. Complet la reparacin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? Reemplace el TCM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control de la Transmisin (TCM) en la seccin Transmisin Automtica. Complet el reemplazo? Reemplace el EHCU. Consulte Reemplazo de la Unidad Electrnica de Control Hidrulico (EHCU) en la seccin de Freno Antibloqueo. Complet el reemplazo? Intente comunicarse con el ECM, TCM y con el EHCU. Se comunica el escner con el ECM, TCM y el EHCU?
11
Vaya al paso 15
12
Vaya al paso 15
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
15
6E-86 Sistema de Control del Motor 5.2L Perdida de Comunicaciones Con El Mdulo de Control del Motor (ECM)
Descripcin del Circuito El mdulo de control del motor (ECM), el mdulo de control de la transmisin (TCM) y la unidad electrnica de control hidrulico (EHCU) [Mdulo ABS], todos se comunican con el escner sobre el enlace de datos Clase 2. El EHCU tambin recibe los parmetros de transmisin necesarios para las funciones correctas del ABS sobre el enlace Clase 2. Sin embargo, el ECM y el TCM se comunican entre si por el enlace de la red de rea de los controladores (CAN). El enlace CAN no se usa para comunicacin con el escner y se comparte solamente entre el ECM y el TCM (Excepto 12,000 lbs GVW) o entre el ECM, TCM y el controlador de la buja de precalentamiento (12,000 lbs GVW). Aviso: Si se pierde el voltaje de alimentacin de la batera en el ECM (pin A-51), el ECM todava se comunicar con el escner y el motor encender y funcionar normalmente. Si el relevador principal del ECM pierde voltaje al (tiene que perderse el voltaje en los tres circuitos de energa al relevador principal del ECM), el escner no se comunicar con el ECM. Perdida de Comunicaciones Con El Mdulo de Control del Motor (ECM) Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del Conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM). Valor(es) de Vaya al paso 2 2 Intente establecer comunicaciones ECM con el escner. Se comunica el ECM con el escner? 3 Revise los conectores del arns A y B del ECM en busca de malas conexiones. Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise los fusibles Principal (100A), SW Llave (50 A), ECM (BATERIA) (20 A) y ECM (ENC) (10 A). Reemplace y vuelva a probar si est abierto. Si un fusible contina abrindose, busque un corto a tierra en cada circuito alimentado por ese fusible. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns A del ECM. Encienda la ignicin, con el motor apagado. Conecte a tierra una luz de prueba y verifique la presencia de voltaje en los circuitos de suministro de voltaje de la batera e ignicin al ECM. Vaya al paso 5 Vaya al paso 12 Vaya al paso 15 Vaya al paso 4 Vaya a Condiciones Intermitentes Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Paso
Vaya al paso 3
3. 4 4. 5. 6.
3. 4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: Cualquier discontinuidad en el circuito de tierra en el ECM no causar una perdida de comunicacin. 6 1. 2. Revise cada tierra del ECM en busca de corrosin y durezas. Limpie o apriete las tierras segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 7 4. Apague el arranque. Vuelva a conectar el conector arns A del ECM. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Reemplace el relevador principal del ECM con el relevador de identificacin clara o reemplace con un relevador que se sepa bueno. Intente establecer comunicacin entre el escner y el ECM.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 7
5.
Se comunica el ECM con el escner? 1. 2. 3. 8 4. Apague el arranque. Retire el relevador principal del ECM. Utilizando una luz de prueba, verifique el voltaje de la batera en los dos circuitos de suministro de voltaje de la batera al relevador principal del ECM. Repare una discontinuidad en el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 8
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 9 Reinstale el relevador principal del ECM. Gire el encendido a ON y OFF mientras busca escuchar o sentir el clic del relevador principal del ECM. Espere 5 segundos entre las transiciones.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 9
Hace clic el relevador principal del ECM cuando el escendido es girado a ON u OFF?
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
10
2.
11
2.
Encontr y corrigi la condicin? 12 Repare la discontinuidad en la batera o en el circuito de voltaje de ignicin al ECM. Complet la reparacin? 13 Reemplace el relevador principal del ECM. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 15 3. 4. Apague el arranque. Reconecte todos desconectados. los conectores
14
Vaya al paso 15
Encienda la ignicin, con el motor apagado. Intente establecer comunicacin entre el escner y el ECM.
Sistema OK
Vaya al paso 3
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-89 El Motor da Marcha Pero no Enciende
Descripcin La tabla de diagnstico del Motor da Marcha pero no Enciende es un enfoque organizado para identificar una condicin que causa que el motor no arranque. La tabla de diagnstico dirige al tcnico de servicio al diagnstico correcto del sistema. La tabla de diagnstico asume que se cumplen las siguientes condiciones: La batera est completamente cargada y las terminales estn limpias y apretadas. La velocidad de arranque del motor es normal. Hay combustible adecuado en el tanque de combustible. No hay aire en la lnea de combustible. Los Filtros (Aire, Combustible) estn limpios. Los fusibles y los fusibles de accin retardada estn normales. Aviso: El motor arrancar incluso si el freno de escape est completamente acoplado. Asistentes de Diagnstico Si sospecha de la existencia de una condicin intermitente, lo siguiente puede causar intermitencia: Malas conexiones Arns mal direccionado Roce en el aislante del cable Cable roto adentro del aislante Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 2 3. Instale un escner. De marcha al motor durante le perodo de tiempo especficado. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. 15 segundos Vaya a la lista de cdigos de diagnstico de falla (DTC) Revise buscando las siguientes condiciones: Mala conexin en el mdulo de control del motor (ECM): Inspeccione los conectores del arns en busca de terminales sueltas, acoplamientos inapropiados, seguros rotos, terminales malformadas o daadas, y malas conexiones de terminales y cables. Aviso: La presin real del riel de combustible en el escner slo se actualizar con el motor encendido o una vez que la llave ha sido ciclada cuando la ignicin se ha apagado por ms de 10 segundos. Descripcin de la Prueba Los nmeros de abajo se refieren al nmero de paso en la tabla de diagnstico. 5. Si los circuitos de control bajo del regulador de presin del riel de combustible (FRP) entre el ECM y el regulador FRP estn en corto a tierra, "Regulador FRP Real" estar aproximadamente 500mA abajo comparado con el "Regulador Deseado del FRP". El Motor da Marcha Pero no Enciende Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del Conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM). Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Vaya al paso 3
3. 3 4.
Es el parmetro especificado?
Aviso: Si el vehculo se ha quedado sin combustible, aire puede quedar atrapado en el sistema de combustible. 1. Asegure que el (los) tanque(s) de combustible tiene(n) combustible adecuado y que la calidad es buena (tome una muestra). Observe el parmetro de Presin Real del Riel de Combustible en el escner mientras da marcha al motor durante 5 segundos.
2.
Alcanza la Presin Actual del Riel de Combustible el valor mnimo especficado durante el tiempo que se da marcha? Observe el parmetro del Regulador Actual de Presin del Riel de Combustible (FRP) en el escner mientras da marcha al motor durante 5 segundos. Alcanza la corriente del Regulador FRP Actual el valor deseado durante el tiempo que se da marcha? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FRP. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor FRP (pin 1, 2 y 3 del conector E-113). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito sensor de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-13, B-25, B-26 y B47 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta. en cada circuito sensor de FRP. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 5
900 mA
Vaya al paso 8
4. 6 5.
6. 7.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 7
Vaya al paso 12
8 2.
2.
10
2.
11
Vaya al paso 12
12
Arranca el motor y continua el motor en marcha? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 2
Sistema OK
El Motor se Enciende y se Para Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 Falla el motor en arrancar? 2 Vaya a El Motor da Marcha Pero no Enciende Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Vaya al paso 3
2.
4.
5.
Posiblemente relacionado con el combustible. Consulte Revisin del Sistema de Combustible en la seccin del Sistema de Combustible
2. 1. 6 2.
3.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Fall el DTC en esta ignicin? 5 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 5
Sistema OK
Est establecido el DTC P0089, P0091, P0092, P0192, P0193, P0201-P0204, P0261, P0264, P0267, P0270 o P2146-P2151? 1. 2. 3. 3 4. Apague la ignicin por 30 segundos. Ponga la transmisin en Estacionado o Neutral y ponga el freno de mano. Encienda el motor. Acelete el motor entre ralent y W.O.T. (el pedal del acelerador en toda su extensin) muchas veces mientras observa la informacin de DTC con un escner. Apague el arranque. Espere 2 minutos para que la presin de flujo de combustible se distribuya desde el riel de combustible. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor APAGADO, no encienda el motor. Revise el parmetro Presin Real del Riel de combustible con el escner. 0 psi (0 MPa)
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
3. 4.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 12
Aviso: El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas. Aire en el sistema de combustible puede causar fluctuaciones en la presin de flujo de combustible especialmente en altas velocidades y cargas del motor, lo que puede fijar este DTC. 3. 5 Bombe la bomba de cebado sobre la unidad de filtrado de combustible hasta que adquiera firmeza. Si hay una fuga en la parte de succin del sistema de combustible entre la bomba de cebado y la bomba de suministro de combustible, la bomba de cebado no adquirir suficiente firmeza y puede ocurrir una fuga de combustible. Encienda el motor y revise buscando fugas en la parte de succin del sistema de combustible de la bomba de suministro y el flujo de combustible.
4.
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando fugas de combustible en el aceite del motor. 5. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 6
Importante: Se debern limpiar el conector del indicador de presin/vaco de combustible y le manguera del adaptador antes de conectarlos a la lnea de combustible. De lo contrario, materia extraa interna a la lnea de herramientas pudiera daar la bomba de suministro de combustible. 3. Conecte el adaptador de presin de combustible del lado de succin EN47667 con el ensamble del medidor de vaco/presin de combustible J-44638 en serie con la carcasa del filtro y la manguera de combustible desconectada. Asegure que la herramienta de servicio y las conexiones de la lnea de combustible estn apretadas. Purgue el sistema de combustible cebando la bomba de cebado hasta que est firme, e intente dar marcha al motor por un mximo de 5 segundos. Repita cuantas veces sea necesario hasta que el motor encienda. Deje el motor funcionar en ralent por lo menos 1 minuto. Monitore el medidor de vaco/presin mientras mantiene la velocidad del motor por arriba de 2,500 RPM por un mnimo de 1 minuto.
5 pulg. de Hg
4.
5. 6.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
2.
7 3.
8 pulg. de Hg
Aviso: Libere la abrazadera o quite el tapn cuando sea probable que el medidor marque ms de 8 pulg. de Hg durante la prueba. Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada? 1. Inspeccione si las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible estn aplastadas o retorcidas. Inspeccione buscando la vlvula de ventilacin conectada al tanque de combustible. Inspeccione el interior del tanque de combustible (de ser posible) buscando materias extraas que puedan estar siendo arrastradas hacia la toma de la lnea de combustible causando una condicin de bloqueo. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 13 Apague el arranque. Verifique el apriete de las conexiones de la lnea del sistema combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible, verifique todas las mangueras de combustible en busca de cortadas, grietas y el uso correcto de abrazaderas. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
2.
3.
4. 1. 2.
3.
3. 10 4. 5.
APAGUE cada inyector y verifique el cambio de velocidad del motor en cada inyector. Vaya al paso 15 Vaya al paso 11
Hay algn inyector que no cambie la velocidad del motor cuando este se APAGA? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el arns del regulador de presin del riel de comestible (FRP). Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del regulador de FRP (pin 1 y 2 del E-116). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito del regulador de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-20, B21, B-33 y B-34 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta en cada circuito del regulador de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
4. 11 5.
6. 7.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FRP. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor FRP (pin 1, 2 y 3 del conector E-113). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito sensor de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-13, B-25, B-26 y B47 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta. en cada circuito sensor de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 16
4. 12 5.
6. 7.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 17
14
Vaya al paso 17
15
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 17
Fall el DTC en esta ignicin? 18 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 18
Sistema OK
Valor(es)
Si
Est establecido el DTC P0087, P0091, P0092, P0192, P0193, P0201-P0204, P0261, P0264, P0267, P0270 P2146-P2151 establecido?
Vaya al paso 3
Excedi alguna vez el parmetro de Presin Real del Riel de Combustible al valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Espere 2 minutos para que la presin de flujo de combustible se distribuya desde el riel de combustible. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor APAGADO, no encienda el motor. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner. 0 psi (0 MPa)
Vaya al paso 4
3. 4.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 12
Aviso: El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas. Aire en el sistema de combustible puede causar fluctuaciones en la presin de flujo de combustible especialmente en altas velocidades y cargas del motor, lo que puede fijar este DTC. 3. 5 Bombe la bomba de cebado sobre la unidad de filtrado de combustible hasta que adquiera firmeza. Si hay una fuga en la parte de succin del sistema de combustible entre la bomba de cebado y la bomba de suministro de combustible, la bomba de cebado no adquirir suficiente firmeza y puede ocurrir una fuga de combustible. Encienda el motor y revise buscando fugas en la parte de succin del sistema de combustible de la bomba de suministro y el flujo de combustible.
4.
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando fugas de combustible en el aceite del motor. 5. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 6
Importante: Se debern limpiar el conector del indicador de presin/vaco de combustible y le manguera del adaptador antes de conectarlos a la lnea de combustible. De lo contrario, materia extraa interna a la lnea de herramientas pudiera daar la bomba de suministro de combustible. 3. Conecte el adaptador de presin de combustible del lado de succin EN47667 con el ensamble del medidor de vaco/presin de combustible J-44638 en serie con la carcasa del filtro y la manguera de combustible desconectada. Asegure que la herramienta de servicio y las conexiones de la lnea de combustible estn apretadas. Purgue el sistema de combustible cebando la bomba de cebado hasta que est firme, e intente dar marcha al motor por un mximo de 5 segundos. Repita cuantas veces sea necesario hasta que el motor encienda. Deje el motor funcionar en ralent por lo menos 1 minuto. Monitore el medidor de vaco/presin mientras mantiene la velocidad del motor por arriba de 2,500 RPM por un mnimo de 1 minuto.
5 pulg. de Hg
4.
5. 6.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
2.
7 3.
8 pulg. de Hg
Aviso: Libere la abrazadera o quite el tapn cuando sea probable que el medidor marque ms de 8 pulg. de Hg durante la prueba. Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada? 1. Inspeccione si las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible estn aplastadas o retorcidas. Inspeccione buscando la vlvula de ventilacin conectada al tanque de combustible. Inspeccione el interior del tanque de combustible (de ser posible) buscando materias extraas que puedan estar siendo arrastradas hacia la toma de la lnea de combustible causando una condicin de bloqueo. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 13 Apague el arranque. Verifique el apriete de las conexiones de la lnea del sistema combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible, verifique todas las mangueras de combustible en busca de cortadas, grietas y el uso correcto de abrazaderas. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
2.
3.
4. 1. 2.
3.
3. 10 4. 5.
APAGUE cada inyector y verifique el cambio de velocidad del motor en cada inyector. Vaya al paso 15 Vaya al paso 11
Hay algn inyector que no cambie la velocidad del motor cuando este se APAGA? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el arns del regulador de presin del riel de comestible (FRP). Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del regulador de FRP (pin 1 y 2 del conector E-116). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito del regulador de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-20, B21, B-33 y B-34 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta en cada circuito del regulador de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
4. 11 5.
6. 7.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FRP. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor de FRP (pin 1,2 y 3 del conector E-113). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito sensor de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-13, B-25, B-26 y B47 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta. en cada circuito sensor de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 16
4. 12 5.
6. 7.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 17
14
Vaya al paso 17
15
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 17
17
Vaya al paso 18
Fall el DTC en esta ignicin? 19 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 19
Sistema OK
Est establecido el DTC P0091, P0092, P0192, P0193, P0201-P0204, P0261, P0264, P0267, P0270 o P2146-P2151? 1. 2. Apague el arranque. Espere 2 minutos para que la presin de flujo de combustible se distribuya desde el riel de combustible. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor APAGADO, no encienda el motor. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner. 0 psi (0 MPa)
Vaya al paso 3
3. 4.
Es el parmetro Presin Real del Riel de combustible el valor especificado? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el arns del regulador de presin del riel de comestible (FRP). Inspeccione buscando una intermitencia, mala conexin y corrosin en el conector del arns del regulador de FRP (pin 1 y 2 del conector E-116). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito del regulador de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-20, B21, B-33 y B-34 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta en cada circuito del regulador de FRP. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
4. 4 5.
6. 7.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 6
4. 5 5.
6. 7.
Es el parmetro de presin real del riel de combustible menor que el valor especificado? Aviso: Se sospecha de un problema intermitente a causa de material extrao en el combustible. Reemplace el cartucho del filtro de combustible. Consulte Reemplazo del Cartucho del Filtro de Combustible en la seccin Sistema de Combustible. Complet el reemplazo? Reemplace el sensor de presin del riel de combustible Consulte Reemplazo del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 7
Vaya al paso 9
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
Vaya al paso 3
3.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 5
3.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 10
3.
La luz de prueba se enciende continuamente? (observe que la luz de prueba normalmente parpadear y luego se apagar) 7 Se encendio para luego apagarse la luz de prueba en el paso 6? En caso de tener poca batera o voltaje de ignicin, repare el circuito de control bajo del regulador de FRP entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin B-20 y B-21 del conector J-217) y el regulador de FRP (pin 2 del conector E-116). Complet la reparacin? 1. Pruebe los circuitos de control alto del regulador FRP entre el ECM (pin B-33 & B-34 del conector J-217) y el regulador de FRP (pin 1 del conector E-116) en busca de un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 17
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe los circuitos de control alto del regulador FRP entre el ECM (pin B-33 & B-34 del conector J-217) y el regulador de FRP (pin 1 del conector E-116) en busca de las siguientes condiciones: Un corto al circuito de control bajo del regulador FRP. Un circuito abierto Resistencia alta Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 16
10
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe los circuitos de control bajo del regulador FRP entre el ECM (pin B-20 & B-21 del conector J-217) y el regulador de FRP (pin 2 del conector E-116) en busca de un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 14
11 2.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 16
12 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: La bomba de suministro de combustible tiene que ser sincronizada con el motor y el valor de ajuste tiene que ser incorporado al ECM. Reemplace la bomba de suministro de combustible. Consulte Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible / Procedimiento de Reincorporacin de Informacin de la Bomba de Suministro de Combustible en esta seccin. (El sensor FRP es parte del ensamble de la bomba de suministro de combustible) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
15
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 17
Fall el DTC en esta ignicin? 18 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 18
Sistema OK
Vaya al paso 3
4.
5.
Se enciende la luz de prueba? En caso de tener poca batera o voltaje de ignicin, repare el circuito de control bajo del regulador de FRP entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin B-20 y B-21 del conector J-217) y el regulador de FRP (pin 2 del conector E-116). Complet la reparacin?
Vaya al paso 8
Vaya al paso 8
Vaya al paso 8
2. 3. 8 4. 5.
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando fugas de combustible en el aceite del motor. Aviso: Retire e inspeccione la unin de alta presin de entrada con los inyectores de combustible en busca de fugas de combustible desde las contratuercas. Reemplace el inyector de combustible y el tubo de inyeccin cuando la materia extrana estuvo en contacto. 2. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 20 Vaya al paso 3
Aviso: Utilice un medidor de compresin del motor J26999-12 y el adaptador EN-46722 para inspeccionar el dao del motor. Si se descubre un probrema de mala compresin del motor (menor a 284 pis [1960 kPal]) o una variacin de cada cilindro (ms de 43 psi [294 kPa]), inspeccione la mecnica del motor. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Repare segn sea necesario. Encontr combustible hmedo sobre la(s) buja(s) de precalentamiento? 1. 2. 3. Instale un escner. Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 4
Est el DTC P0087, P0091, P0092, P0192, P0193, P0201-P0204, P0261, P0264, P0267, P0270 P2146-P2151 establecido? 1. 2. Apague el arranque. Espere 2 minutos para que la presin de flujo de combustible se distribuya desde el riel de combustible. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor APAGADO, no encienda el motor. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner. 0 psi (0 MPa)
Vaya al paso 5
3. 4.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 13
Aviso: El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas. Aire en el sistema de combustible puede causar fluctuaciones en la presin de flujo de combustible especialmente en altas velocidades y cargas del motor, lo que puede fijar este DTC. 3. 6 Bombe la bomba de cebado sobre la unidad de filtrado de combustible hasta que adquiera firmeza. Si hay una fuga en la parte de succin del sistema de combustible entre la bomba de cebado y la bomba de suministro de combustible, la bomba de cebado no adquirir suficiente firmeza y puede ocurrir una fuga de combustible. Encienda el motor y revise si hay fugas en el lado alto del sistema de combustible, en la bomba de suministro y en el riel de combustible.
4.
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando fugas de combustible en el aceite del motor. 5. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 20 Vaya al paso 7
Importante: Se debern limpiar el conector del indicador de presin/vaco de combustible y le manguera del adaptador antes de conectarlos a la lnea de combustible. De lo contrario, materia extraa interna a la lnea de herramientas pudiera daar la bomba de suministro de combustible. 3. Conecte el adaptador de presin de combustible del lado de succin EN47667 con el ensamble del medidor de vaco/presin de combustible J-44638 en serie con la carcasa del filtro y la manguera de combustible desconectada. Asegure que la herramienta de servicio y las conexiones de la lnea de combustible estn apretadas. Purgue el sistema de combustible cebando la bomba de cebado hasta que est firme, e intente dar marcha al motor por un mximo de 5 segundos. Repita cuantas veces sea necesario hasta que el motor encienda. Deje el motor funcionar en ralent por lo menos 1 minuto. Monitore el medidor de vaco/presin mientras mantiene la velocidad del motor por arriba de 2,500 RPM por un mnimo de 1 minuto.
5 pulg. de Hg
4.
5. 6.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
8 3.
8 pulg. de Hg
Aviso: Libere la abrazadera o quite el tapn cuando sea probable que el medidor marque ms de 8 pulg. de Hg durante la prueba. Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada? 1. Inspeccione si las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible estn aplastadas o retorcidas. Inspeccione buscando la vlvula de ventilacin conectada al tanque de combustible. Inspeccione el interior del tanque de combustible (de ser posible) buscando materias extraas que puedan estar siendo arrastradas hacia la toma de la lnea de combustible causando una condicin de bloqueo. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 20 Vaya al paso 14 Apague el arranque. Verifique el apriete de las conexiones de la lnea del sistema combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible, verifique todas las mangueras de combustible en busca de cortadas, grietas y el uso correcto de abrazaderas. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 20 Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
2.
3.
4. 1. 2.
10
3.
3. 11 4. 5.
APAGUE cada inyector y verifique el cambio de velocidad del motor en cada inyector. Vaya al paso 17 Vaya al paso 19
Hay algn inyector que no cambie la velocidad del motor cuando este se APAGA? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el arns del regulador de presin del riel de comestible (FRP). Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del regulador de FPR (pin 1 y 2 del E-116). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito del regulador de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-20, B21, B-33 y B-34 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta en cada circuito del regulador de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
4. 12 5.
6. 7.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FRP. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor de FPR (pin 1,2 y 3 del conector E-113). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito sensor de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-13, B-25, B-26 y B47 del conector J-217). Haga pruebas de resistencia alta en cada circuito de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 18
4. 13 5.
6. 7.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 20
15
Vaya al paso 20
16
Vaya al paso 20
17
Vaya al paso 20
18
Vaya al paso 20
19
Vaya al paso 20
Fall el DTC en esta ignicin? 21 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 21
Sistema OK
Paso
3.
Encontr condicin? 1. 2. 3. 3 4.
Instale un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe el Sensor de Presin de Empuje y la Presin Baromtrica (BARO) con el escner. 1.1 psi (7.5 kPa)
El escner indica que la diferencia entre el sensor de presin de empuje y la BARO es mayor que le valor especificado?
Vaya al paso 4
4 2.
2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 7
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de MAF. Consulte Reemplazo del Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF) en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
Valor(es)
Si
El parmetro del Sensor MAF es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor de MAF. Conecte una luz de prueba entre el circuito de alimentacin de ignicin del arns del sensor MAF (pin 1 del conector J-219) y una tierra ya probada. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado.
Vaya al paso 3
Se enciende la luz de prueba? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de alimentacin de voltaje de ignicin y el circuito de seal del arns del sensor MAF (pin 1 y 3 del conector J-219). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor MAF con un escner. 4.7 Voltios
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
3. 4.
El parmetro del Sensor MAF es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de alimentacin de voltaje de ignicin entre el Relevador Principal del mdulo de control del motor (ECM) (pin 1 del conector J-208) y el sensor MAF (pin 1 del conector J-219) buscando un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
5 2.
Vaya al paso 11
2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de MAF. Consulte Reemplazo del Sensor de Flujo de Masa de Aire en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 11
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
El parmetro del Sensor MAF es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor de MAF. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor MAF con un escner. 0.1 Voltios
Vaya al paso 3
El parmetro del Sensor MAF es menor que el valor especificado? 1. 2. 4 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de baja referencia del arns del sensor MAF (pin 2 del conector J-219) y el voltaje de la batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Se enciende la luz de prueba? Importante: El sensor MAF puede daarse si el circuito de seal del sensor est en corto con una fuente de voltaje. 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-28 del conector J-217) y el sensor MAF (pin 3 del conector J-219) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Un corto a la batera o al voltaje de ignicin. Un cortocircuito a cualquier referencia de 5 Voltios Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin B-15 del conector J217) y el sensor MAF (pin 2 del conector J-219) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
6 2.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 8
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de MAF. Consulte Reemplazo del Sensor de Flujo de Masa de Aire en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 11 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 11
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
El parmetro del Sensor IAT es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor de la temperatura de flujo de aire/ aire de entrada (MAF/IAT). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro Sensor de IAT con un escner. -31F (-35C)
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro Sensor de IAT es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-37 del conector J-217) y el sensor IAT (pin 4 del conector J-219) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 4
2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de IAT Consulte Reemplazo del Sensor de Flujo de Masa de Aire en esta seccin. (El sensor de IAT esta dentro del sensor de MAF) Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 6 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione las conexiones en los circuitos del sensor IAT en el conector del arns del ECM (pin B-14 y B-37 del conector J-217) en busca de corrosin. Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta que el voltaje de la seal del sensor IAT es mayor a 4.95 voltios por ms de 3 segundos. Accin tomada cuando se establece el DTC El ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento (MIL) en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM almacena esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de Fallas en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. Cuando se establece el DTC, el ECM usa una sustitucin IAT de 77F (25C). Para el encendido del motor, el ECM usa una sustitucin IAT de -20F (-29C). Para motor en marcha, el ECM usa una sustitucin IAT de 77F (25C). Condiciones para borrar la MIL/DTC El ECM APAGA la MIL despus de 3 ciclos de transmisin consecutivos cuando se ejecuta el diagnstico y no falla. (12,000 lbs GVW)
El parmetro Sensor de IAT es menor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor de la temperatura de flujo de aire/ aire de entrada (MAF/IAT). Conecte un DMM entre el circuito de seal del arns del sensor de Temperatura del Aire de Entrada (IAT) (pin 4 del conector J-219) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 3
3. 3
5.5 Voltios
4.
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? Importante: El sensor IAT puede daarse si el circuito de seal del sensor est en corto con una fuente de voltaje. 1. 4 Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-37 del conector J-217) y el sensor IAT (pin 4 del conector J-219) en busca de un corto con la batera o el voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 13
3. 4.
212F (100C)
El parmetro del Sensor IAT es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de seal del arns del sensor de IAT (pin 4 del conector J-219) y una tierra ya conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro Sensor de IAT con un escner.
3. 4.
212F (100C)
El parmetro del Sensor IAT es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-37 del conector J-217) y el sensor IAT (pin 4 del conector J-219) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin B-14 del conector J217) y el sensor IAT (pin 5 del conector J219) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-37 del conector J-217) y el sensor IAT (pin 4 del conector J-219) en busca de un corto con cualquier circuito de referencia de 5 voltios. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
9 2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 10
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de IAT Consulte Reemplazo del Sensor de Flujo de Masa de Aire en esta seccin. (El sensor de IAT esta dentro del sensor de MAF) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 14 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
12
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 14
Fall el DTC en esta ignicin? 15 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 15
Sistema OK
Paso
Vaya al paso 3
4. 3 5. 6.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 Amperes entre el circuito de seal del arns del sensor de ECT (pin 1 del conector E-90) y una tierra ya conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor ECT con un escner.
3. 4.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia, una mala conexin y corrosin en el conector del arns del sensor ECT (pin 1 y 2 del conector E-90). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Encontr y corrigi la condicin? 1. Haga pruebas de resistencia alta al circuito de seal entre el Mdulo de Control del Motor (ECM por sus siglas en ingls) (pin B-35 del conector J-217 y el sensor ECT (pin 1 del connector E-90). Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
6 2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 8
2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 8
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor ECT Consulte Reemplazo del Sensor de Temperatura del Anticongelante (ECT) en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
Valor(es)
Si
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor ECT. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor ECT con un escner. -31F (-35C)
Vaya al paso 3
El parmetro del Sensor ECT es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-35 del conector J-217) y el sensor ECT (pin 1 del conector E-90) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 4
2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor ECT. Consulte Reemplazo del Sensor de Temperatura del Anticongelante en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 6 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione las conexiones en los circuitos del sensor ECT en el conector del arns del ECM (pin B-14 y B-35 del conector J-217) en busca de corrosin. Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta que el voltaje de la seal del sensor ECT es mayor a 4.95 voltios por ms de 3.2 segundos. Accin tomada cuando se establece el DTC Cuando se corre el diagnstico y ste falla, el ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento (MIL). El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM guarda esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de fallas. Cuando se establece el DTC, el ECM usa una sustitucin ECT de 77F (25C). Para el encendido del motor, el ECM usa una sustitucin ECT de -20F (-29C). Para motor en marcha, el ECM usa una sustitucin ECT de 32F (0C). El ECM limita la cantidad de combustible inyectado dentro del 70%. El ECM cierra la vlvula EGR y aguanta hasta la posicin de cierre. Condiciones para borrar la MIL/DTC El ECM APAGA la MIL despus de 3 ciclos de transmisin consecutivos cuando se ejecuta el diagnstico y no falla. (12,000 lbs GVW) El ECM APAGA la MIL cuando el diagnstico se corre y no falla. (Excepto 12,000 lbs GVW)
El parmetro del Sensor ECT es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor ECT. Conecte un DMM entre el circuito de seal del arns del sensor ECT (pin 1 del conector E-90) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 3
5.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? Importante: El sensor ECT puede daarse si el circuito de seal del sensor est en corto con una fuente de voltaje. 1. 4 Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-35 del conector J-217) y el sensor ECT (pin 1 del conector E-90) en busca de un corto con la batera o el voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 Amperes entre el circuito de seal y el circuito de baja referencia del arns del sensor de ECT (pin 1 y 2 del conector E90). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor ECT con un escner.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 13
3. 4.
230F (110C)
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
3. 4.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-35 del conector J-217) y el sensor ECT (pin 1 del conector E-90) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin B-14 del conector J217) y el sensor ECT (pin 2 del conector E-90) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-35 del conector J-217) y el sensor ECT (pin 1 del conector E-90) en busca de un corto con cualquier circuito de referencia de 5 voltios. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 10 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y malas conexiones en el conector del arns del sensor ECT (pin 1 y 2 del conector E-90). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 10
Vaya al paso 14
Vaya al paso 12
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor ECT Consulte Reemplazo del Sensor de Temperatura del Anticongelante en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 14 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
12
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 14
Fall el DTC en esta ignicin? 15 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 15
Sistema OK
Vaya al paso 3
4. 3 5. 6.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 Amperes entre el circuito de seal del arns del sensor de ECT (pin 1 del conector E-90) y una tierra ya conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor ECT con un escner.
3. 4.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el cable conector del sensor ECT (pin 1 y 2 del conector E-90). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
6 2.
2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 8
4.
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 2
Vaya al paso 11
Sistema OK
Vaya al paso 3
4. 3 5. 6.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 Amperes entre el circuito de seal del arns del sensor de ECT (pin 1 del conector E-90) y una tierra ya conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor ECT con un escner.
3. 4.
230F (110C)
El parmetro del Sensor ECT es mayor que el valor especificado? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el cable conector del sensor ECT (pin 1 y 2 del conector E-90). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
6 2.
2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 8
4.
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 2
Vaya al paso 11
Sistema OK
4. 2 5. 6.
212F (100C)
El parmetro del sensor FT es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 Amperes entre el circuito de seal del arns del sensor de FT (pin 2 del conector E-93) y una tierra ya conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor FT con un escner.
3. 4.
212F (100C)
El parmetro del sensor FT es mayor que el valor especificado? 1. 2. 4 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor FT (pin 1 y 2 del conector E-93). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 5
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-41 del conector J-217) y el sensor FT (pin 2 del conector E-93) en busca de resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 7
4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: La bomba de suministro de combustible debe estar sincronizada con el motor. Reemplace la bomba de suministro de combustible. Consulte Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible en esta seccin. (El sensor FT es parte del ensamble de la bomba de suministro de combustible) Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 9 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 9
Fall el DTC en esta ignicin? 10 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 10
Sistema OK
El parmetro del sensor FT es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FT. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor FT con un escner. -31F (-35C)
Vaya al paso 3
Es el parmetro del Sensor FT menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-41 del conector J-217) y el sensor FT (pin 2 del conector E-93) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 4
2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: La bomba de suministro de combustible debe estar sincronizada con el motor. Reemplace la bomba de suministro de combustible. Consulte Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible en esta seccin. (El sensor FT es parte del ensamble de la bomba de suministro de combustible) Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 6 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione las conexiones en el circuito del sensor FT en el conector del arns del ECM (pin B-14 y B-41 del conector J217) en busca de corrosin. Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
Es el parmetro del Sensor FT menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del sensor FT. Conecte un DMM entre el circuito de seal del arns del sensor FT (pin 2 del conector E-93) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 3
5.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? Importante: El sensor FT puede daarse si el circuito de seal del sensor est en corto con una fuente de voltaje. 1. 4 Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-41 del conector J-217) y el sensor FT (pin 2 del conector E-93) en busca de un corto con la batera o el voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de seal y el circuito de baja referencia del arns del sensor FT (pin 1 y 2 del conector E-93). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor FT con un escner.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 13
3. 4.
212F (100C)
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
3. 4.
212F (100C)
El parmetro del sensor FT es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-41 del conector J-217) y el sensor FT (pin 2 del conector E-93) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin B-14 del conector J217) y el sensor FT (pin 1 del conector E93) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-41 del conector J-217) y el sensor FT (pin 2 del conector E-93) en busca de un corto con cualquier circuito de referencia de 5 voltios. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 10 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y malas conexiones en el conector del arns del sensor FT (pin 1 y 2 del conector E-93). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 10
Vaya al paso 14
Vaya al paso 12
4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: La bomba de suministro de combustible debe estar sincronizada con el motor. Reemplace la bomba de suministro de combustible. Consulte Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible en esta seccin. (El sensor FT es parte del ensamble de la bomba de suministro de combustible) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 14 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
12
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 14
Fall el DTC en esta ignicin? 15 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 15
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro de presin de riel de combustible real es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin del riel de combustible. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner.
Es el parmetro real del sensor de presin de riel de combustible menor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor de presin del riel de combustible (pin 3 del conector E-113) y una buena tierra conocida. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
5 3.
4.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe los circuitos de seal entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin B-25 & B-26 del conector J-217) y el sensor de presin del riel de combustible (pin 2 del conector E-113) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
7 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de presin del riel de combustible. Consulte Reemplazo del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Vaya al paso 3
Es el parmetro real de presin del riel de combustible mayor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin del riel de combustible. Conecte un DMM entre el circuito de seal del arns del sensor de presin del riel de combustible (pin 2 del conector E113) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
5.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal del arns del sensor de presin del riel de combustible (pin 2 del conector E-113) y una buena tierra conocida. Conecte un DMM entre la sonda de la luz de prueba y una tierra ya verificada. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. 4.5 Voltios
Vaya al paso 10
Vaya al paso 5
3. 4.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
3. 4.
El parmetro de presin de riel de combustible real es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de baja referencia entre el mdulo de control del motor ECM (pin B-13 del conector J-217) y el sensor de presin de combustible (pin 1 del conector E-113) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 7
7 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe los circuitos de seal entre el ECM (pin B-25 & B-26 del conector J217) y el sensor de presin del combustible (pin 2 del conector E-113) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 8
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe los circuitos de seal entre el ECM (pin B-25 & B-26 del conector J217) y el sensor de presin del combustible (pin 2 del conector E-113) en busca de un corto con cualquier circuito de referencia de 5 voltios. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 12
9 2.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 14
2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de presin del riel de combustible Consulte Reemplazo del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
Fall el DTC en esta ignicin? 16 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 16
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
2.0
La resistencia mide menos que el valor especificado? 1. Pruebe los circuitos apropiados de control del solenoide del inyector entre el mdulo de control del motor (EMC) y el conector en lnea (H-125) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. P0201: Entre los pasadores B-58 del conector J-217 y 5 del conector en lnea H-125 P0202: Entre los pasadores B-43 del conector J-217 y 6 del conector en lnea H-125 P0203: Entre los pasadores B-45 del conector J-217 y 7 del conector en lnea H-125 P0204: Entre los pasadores B-56 del conector J-217 y 8 del conector en lnea H-125 Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 8
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 10
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector apropiado. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 12 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 12
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Falla el DTC en esta ignicin? Pregunte al conductor si el exceso de marcha es causado por una brinco en la cadena de transmisin, un error de cambio, manejo cinuoso, etc. Si el motor ha experimentado exceso de marcha, el motor tiene que ser inspeccionado y reparado segn sea necesario. Complet usted la accin?
Vaya al paso 4
Vaya al paso 3
Vaya al paso 17
2. 4
Encontr y corrigi la condicin? Inspeccione visualmente por evidencia de daos, partculas de metal magnetizadas y por dao a los dientes del volante del motor. Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 6 4. Apague el arranque. Desconecte el conector de cable del sensor CKP. Conecte un DMM por las terminales del sensor CKP. Mida la resistencia a travs del sensor CKP. 108-145
Vaya al paso 17
Vaya al paso 5
La resistencia del sensor CKP est dentro del rango especfico? 1. Conecte un DMM a travs de las terminales del sensor CKP (mida el voltaje de salida del sensor.) Coloque el DMM en una escala de voltaje AC. Encienda el motor. Monitoree al DMM mientras acelera el motor entre ralent y W.O.T. (toda la carrera del pedal acelerador).
Vaya al paso 7
Vaya al paso 15
2. 7 3. 4.
El DMM indica un incremento del voltaje de la CA de acuerdo con el incremento en la velocidad del motor? 1. 2. 8 Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte una DMM entre el cable del sensor CKP (pin 1 del conector E-98) y una tierra ya probada. Conecte una DMM entre el cable del sensor CKP (pin 2 del conector E-98) y una tierra ya probada.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 15
3.
0.4-1.4 voltios
El voltaje DMM esta dentro del valor especificado? 9 El voltaje de DMM es mayor que el valor especificado en el paso 8?
10 2.
11
2.
12 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor CKP Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Cigeal (CKP) en esta seccin. Complet el reemplazo?
15
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 17
Se excedi el valor especificado en el parmetro de Velocidad del Motor? 18 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
El escner indica que la diferencia entre el sensor de presin de empuje y la BARO es mayor que le valor especificado? 1. 2. 3 Revise el parmetro de la BARO con el escner. Compara el valor de la presin baromtrica (BARO) con el rango especificado en la tabla de altitud vs. presin baromtrica. Consulte Altitud vs. Presin Baromtrica.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
El parmetro de presin baromtrica (BARO) esta dentro del rango especificado? 1. Inspeccione las siguientes posibles causas de la presin de empuje alta. La puerta de residuos por una condicin cerrada atascada. Para diagnstico, consulte Turbocargador en la seccin Mecnica del motor. Entrada restringida o manguera colapsada entre la vlvula reguladora de la entrada y el sensor de presin de empuje. Placa de la vlvula reguladora de entrada quedndose pegada en la posicin cerrada. Mueva con la mano la varilla del plato de entrada de la vlvula reguladora para verificar que su operacin sea adecuada. La presencia de aceite en la tubera de induccin de aire causa una seal incorrecta en el sensor de la presin de empuje. Cuando hay alguna adhesin de aceite dentro de la tubera, el intercambiador de calor intermedio o el turbocargador necesitan ser limpiados. Repare la necesario. el condicin problema y segn corrigi sea la
Vaya al paso 5
Vaya al paso 9
2.
Encontr condicin?
Vaya al paso 10
Se enciende la luz de prueba? Repare la resistencia alta en el circuito de baja referencia entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin B-12 del conector J-217) y el sensor de presin de empuje (pin 1 del conector J-216). Complet la reparacin? Reemplace el sensor de presin de empuje Consulte Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje en esta seccin. Complet la reparacin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo con las condiciones de ejecucin del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro del sensor de presin de empuje es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin empuje. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor de presin de empuje (pin 3 del conector J-216) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
4.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de referencia de 5 voltios y el circuito seal del arns del sensor de presin de empuje (pin 3 y 2 del conector J-216). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de presin de empuje con un escner.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
3. 4.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
6 2.
2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de presin de empuje Consulte Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
El parmetro del sensor de presin de empuje es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3 Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin empuje. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de presin de empuje con un escner. 7 psi (49) kPa
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
El parmetro del sensor de presin de empuje es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin empuje. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de presin de empuje con un escner. 7 psi (49) kPa
Vaya al paso 7
El parmetro del sensor de presin de empuje es menor que el valor especificado? 1. 2. 6 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de baja referencia del arns del sensor de presin de empuje (pin 1 del conector J-216) y el voltaje de la batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 9 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y una mala conexin en el conector del arns del sensor de presin de empuje (pin 1 del conector J-216). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 10 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando una intermitencia y mala conexin en el circuito del sensor de presin de empuje en el conector del arns del ECM (pin B-12 del conector J217). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 11
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de presin de empuje Consulte Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 13
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 13
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-211 DTC P0261, P0264, P0267 & P0270
Descripcin del Circuito El mdulo de control del motor (ECM) calcula la inyeccin de combustible ptima a tiempo utilizando los datos enviados desde los varios sensores del motor. El circuito impulsado del inyector comn 1 es de un alto voltaje (cerca de 120 Voltios) que impulsa a los inyectores para cilindro 1 y 4 en conjunto con el ECM que pone a tierra el circuito de control del solenoide del inyector de combustible. El circuito comn circuito de accionamiento comn de 2 inyectores que acciona los inyectores para el cilindro 2 y 3 en conjunto con el ECM pone a tierra el circuito de control del solenoide del inyector de combustible. Para verificar la integridad del circuito, el ECM suministra tambin 12 Voltios en todo momento al circuito de control de inyector. Si el circuito de control del solenoide del inyector de combustible est en corto con el circuito de accionamiento del inyector, se establecern los DTC P0261, P0264, P0267 o P0270 dependiendo del circuito de inyector del cilindro descompuesto. Condiciones para ejecutar el DTC El voltaje de la batera esta entre 10 -16 voltios. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO. El motor esta en marcha. Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta que el circuito de control de la bobina del solenoide del inyector de combustible est en corto con el circuito de accionamiento del inyector de combustible durante 16 rotaciones del motor. Accin tomada cuando se establece el DTC 12,000 lbs GVW Cuando se corre el diagnstico y ste falla, el ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM guarda esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de fallas. El ECM limita la cantidad de combustible inyectado dentro del 70%. El ECM limita la presin de flujo del combustible a 17400 psi(120 MPA). El ECM cierra la vlvula EGR y aguanta hasta la posicin de cierre. El ECM inhibe el control del crucero. El ECM inhibe el control PTO. Excepto para 12,000 lbs GVW Cuando se ejecuta el diagnstico y ste falla, el ECM no encender la MIL. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM guarda informacin en el Registro de fallas. Condiciones para borrar la MIL/DTC 12,000 lbs GVW El ECM APAGA la MIL despus de 3 ciclos de transmisin consecutivos cuando se ejecuta el diagnstico y no falla. Un DTC actual de, ltima Prueba Fallida, se borra cuando el diagnstico se corre y pasa. El historial del DTC se borra despus de 40 ciclos consecutivos de calentamiento, si no se reportan fallas de ste o de cualquier otro diagnstico relativo a emisiones despus de que el ECM APAGA la MIL. Borre la MIL y el DTC con el escner. Excepto para 12,000 lbs GVW Un DTC actual de, ltima Prueba Fallida, se borra cuando el diagnstico se corre y pasa. El historial del DTC se borra despus de 40 ciclos consecutivos de calentamiento, si no se reportan fallas de ste o de cualquier otro diagnstico no relativo a emisiones. Borre el DTC con el escner. Asistentes de Diagnstico Si sospecha de la existencia de una condicin intermitente, lo siguiente puede causar intermitencia: Roce en el aislante del cable Cable roto adentro del aislante Revise buscando las siguientes condiciones: Arns daado: Inspeccione el arns de cableado en busca de daos. Si el arns parece estar bien, revise la pantalla "DTC P0261, P0264, P0267 or P0270" en el escner con el motor en marcha mientras mueve los conectores y el arns de cableado. Un cambio en la pantalla indicar la ubicacin de la falla. Aviso: Cada Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) va de acuerdo con el orden del cilindro de motor. P0261: Inyector de combustible del Cilindro N 1 P0264: Inyector de combustible del Cilindro N 2 P0267: Inyector de combustible del Cilindro N 3 P0270: Inyector de combustible del Cilindro N 4 DTC P0261, P0264, P0267 & P0270 Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del Conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM).
Vaya al paso 3
3.
4.
3. 4
Vaya al paso 10
Vaya al paso 5
2.
Existe continuidad para alguna medicin? Mida la resistencia de la bobina del inyector de combustible en el cilindro apropiado. La resistencia mide menos que el valor especificado? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector apropiado. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
Valor(es)
Si
2.
El escner indica que la diferencia entre el sensor de presin de empuje y la BARO es mayor que le valor especificado? 1. 2. 4 Revise el parmetro de la BARO con el escner. Compara el valor de la presin baromtrica (BARO) con el rango especificado en la tabla de altitud vs. presin baromtrica. Consulte Altitud vs. Presin Baromtrica.
Vaya al paso 4
El parmetro de presin baromtrica (BARO) esta dentro del rango especificado? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin empuje. Inspeccione buscando una intermitencia y malas conexiones en el conector del arns del sensor de presin de empuje (pin 2 y 3 del conector J-216). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 7
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de presin de empuje Consulte Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje en esta seccin. Complet la reparacin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
DTC P0300 Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 4. Instale un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Hay algn otro DTC establecido adems del P0300 o P0301 - P0304? 1. 2. 3 Encienda el motor. Observe la Tasa de Nivelacin para cada cilindro en ralent por 2 minutos con el motor a temperatura operativa normal.
Vaya al paso 3
Es la Tasa de Nivelacin mayor a 30mm3 para cualquier cilindro especfico (note que si 2 o ms cilindros son mayores a 30mm3 vaya a DTC P0300)? Puede escucharse cualquier ruido mecnico anormal del motor?
Vaya al paso 5
1.
Inspeccione el caudal programado del inyector de combustible para el cilindro que tiene una alta tasa de nivelacin. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Si el caudal programado del inyector de combustible no es correcto en el inyector afectado, reprograma el caudal del inyector de combustible. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Realice la Prueba de Flujo del Inyector de Combustible con un escner. Ordene el encendido ("ON") y verifique el ruido de clic (ruido de solenoide operando) en los inyectores afectados.
2.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 6
Hay inyectores que no hacen clic (ruido de solenoide operando), exhiben ruido interrumpido o posee ruido anormal cuando se les da la orden de encendido "ON"?
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
Aviso: Utilice el medidor de compresin J-26999-12 y el adaptador EN-46722. Si se descubre un problema de mala compresin del motor (menor a 284 pis [1960 kPal]) o una variacin de cada cilindro (ms de 43 psi [294 kPa]), inspeccione la mecnica del motor. 3. Repare la mecnica del motor segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector de combustible apropiado que presenta el problema. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector apropiado. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Encontr y corrigi la condicin? Aviso: Hay una posibilidad de que la vlvula reguladora de flujo est atascada y cerrada. Reemplace el riel de combustible. Consulte Reemplazo del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 11 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 9
Vaya al paso 11
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
10
Vaya al paso 11
Vaya al paso 2
Vaya al paso 12
Sistema OK
El escner indica Si cuando el motor est en marcha? 1. 2. 3. 3 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor de posicin del cigeal (CKP). Conecte un DMM por las terminales del sensor CKP. Mida la resistencia a travs del sensor CKP. 108-145
Vaya al paso 3
La resistencia del sensor CKP est dentro del rango especfico? 1. Conecte un DMM a travs de las terminales del sensor CKP (mida el voltaje de salida del sensor.) Coloque el DMM en una escala de voltaje AC. Encienda el motor. Monitoree al DMM mientras acelera el motor entre ralent y W.O.T. (toda la carrera del pedal acelerador).
Vaya al paso 4
Vaya al paso 13
2. 4 3. 4.
El DMM indica un incremento del voltaje de la CA de acuerdo con el incremento en la velocidad del motor? 1. 2. 5 Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte una DMM entre el cable del sensor CKP (pin 1 del conector E-98) y una tierra ya probada. Conecte una DMM entre el cable del sensor CKP (pin 2 del conector E-98) y una tierra ya probada.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 10
3.
0.4-1.4 voltios
El voltaje DMM esta dentro del valor especificado? 6 El voltaje de DMM es mayor que el valor especificado en el paso 5? 1. Pruebe los circuitos del sensor CKP entre el ECM (pin B-31 y B-32 del conector J217) y el sensor CKP (pin 1 y 2 en el conector E-98) en busca de un corto entre ellos. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
7 2.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 11
2.
2.
10
2.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 13
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor CKP Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Cigeal (CKP) en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 15 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
Fall el DTC en esta ignicin? 16 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 16
Sistema OK
Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta pulsos del sensor extras o faltantes del sensor CKP durante 50 rotaciones del motor. Accin tomada cuando se establece el DTC El ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento (MIL) en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM almacena esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de Fallas en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. Condiciones para borrar la MIL/DTC El ECM APAGA la MIL despus de 3 ciclos de transmisin consecutivos cuando se ejecuta el diagnstico y no falla. Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de
Valor(es)
Si
Vaya al paso 2
2.
4.
2.
3.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
El escner indica Si cuando el motor est en marcha? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor de posicin del rbol de levas (CMP). Conecte un DMM entre el circuito de baja referencia de 12 voltios (pin 3 del conector E-112) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. 10 Voltios
Vaya al paso 3
3. 3 4.
El voltaje del DMM indica un valor mayor al especificado? 1. 2. 4 Apague el arranque. Conecte un DMM entre el circuito de seal (pin 2 del conector E-112) y el voltaje de batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 7
3.
10 Voltios
El voltaje del DMM indica un valor mayor al especificado? 1. 2. 5 Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal (pin 2 del conector E112) y el voltaje de batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el protector del circuito (pin 1 del conector E-112) y el voltaje de batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 8
3.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
3.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
2.
2.
9 2.
10
2.
4.
2. 13
Encontr y corrigi la condicin? 14 Inspeccione visualmente la superficie del engrane del cigueal en busca de algn dao. Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor CMP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del rbol de Levas (CMP) en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 17
Vaya al paso 14
Vaya al paso 17
Vaya al paso 15
15
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 17
Fall el DTC en esta ignicin? 18 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 18
Sistema OK
Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta pulsos extras o faltantes del sensor CMP durante 100 rotaciones del motor. Accin tomada cuando se establece el DTC El ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento (MIL) en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM almacena esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de Fallas en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla.
Paso
2.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 5
2.
3. 5
Encontr y corrigi la condicin? Inspeccione la superficie del engranaje del rbol de levas (sensor del rotor CMP) en busca de dao fsico. Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor CMP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del rbol de Levas (CMP) en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 8 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 9
Sistema OK
Paso
2. 3.
La luz indicadora de calentamiento se ENCIENDE y APAGA cuando se le ordena con un escner? 1. 3 2. Apague el arranque. Inspeccione el fusible de indicadores (10A) atrs de la guantera.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 3
El fusible de indicadores (10A) est abierto? Reemplace el fusible de los indicadores (10A). Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible de indicadores (10A) o reemplace el componente de corto anexo alimentado por el fusible de indicadores (10A). Complet la reparacin? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Desconecte el cable conector A del mdulo de control del motor (ECM). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 18
Est apagada ("OFF") la luz indicadora de calentamiento? 1. Retire el fusible de Indicadores (10A) que suministra voltaje a la luz indicadora de calentamiento. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Mida el voltaje desde el circuito de control del indicador de calentamiento en el conector del arns del ECM (pin A-79 del conector J-218) hacia una buena tierra. menor que el valor 1 voltio
Vaya al paso 6
Vaya al paso 12
2. 6 3.
El voltaje es especificado?
Vaya al paso 7
Vaya al paso 13
3. 7 4.
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Retire el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin Carrocera, Cabina y Accesorios. Explore el circuito de voltaje de ignicin del indicador de calentamiento del conctor del arns IPC (pin 18 del conector B-51) con una luz de prueba que est conectada a una buena tierra. Pruebe el circuito de control del indicador de calentamiento entre el ECM (pin A-79 del conector J-218) y el IPC (pin 15 del conector B-52) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 18 Vaya al paso 10 Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y conexiones malas en el conector del arns del IPC (pin 18 del conector B-51 y pin 15 del conector B-52). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Vaya al paso 18 Vaya al paso 16 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando una intermitencia y mala conexin en el circuito de control del indicador de calentamiento del ECM (pin A-79 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Vaya al paso 18 Vaya al paso 17
3.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 14
9 2.
12
Vaya al paso 18
13
Vaya al paso 18
14
Vaya al paso 18
Indica fallida ("Failed") la ltima prueba del DTC P0381? Repare o reemplace el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin Carrocera, Cabina y Accesorios. Complet la reparacin o reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. Vuelva a conectar todos los fusibles y conectores de arns que fueron previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 18
17
Vaya al paso 18
2. 3. 18 4. 5.
Vaya al paso 2
Vaya al paso 19
Sistema OK
El relevador de calentamiento hace clic cuando se le ordena PRENDERSE o APAGARSE con el escner? 1. 2. 3 3. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague el arranque. Reemplace el relevador de calentamiento con el relevador del motor de arranque o con un relevador ya conocido. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Con el escner, ordene al relevador de calentamiento que se ENCIENDA y APAGUE.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 11
3. 4 4.
El relevador de calentamiento hace clic cuando se le ordena PRENDERSE o APAGARSE con el escner? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Retire el relevador de calentamiento. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Explore el circuito alimentacin de voltaje del lado de la bobina del relevador de calentamiento (pin 4 del conector J-13) con una luz de prueba que est conectada a una buena tierra.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
2.
Encontr y corrigi la condicin? Repare la discontinuidad en el circuito de alimentacin de voltaje del lado de la bobina del relevador de calentamiento (pin 4 del conector J-13). Revise primero el fusible de Indicadores (10 A). Complet la reparacin? 1. 2. 3. 8 4. Apague el arranque. Retire el relevador de calentamiento. Inspeccione en busca de una conexin intermitente y pobre en cada terminal de relevador de cada buja de precalentamiento. Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 12
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 9 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando una intermitencia y mala conexin en el circuito del relevador de calentamiento en el arns del conector del ECM (pin A-74 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 10
4.
Encontr y corrigi la condicin? 10 Reemplace el relevador de calentamiento. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 11
11
Vaya al paso 12
2. 3. 12 4. 5.
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
4.
Se decrement al menos en 0.2 voltios el voltaje del sensor MAF cuando se le orden al solenoide EGR ir de 0 a 100%? 1. 2. Apague el arranque. Inspeccione buscando las siguientes condiciones: Una junta de la vlvula de recirculacin de gas (EGR) que esta perdida o daada. Fuga de gases del EGR desde cualquiera de los pasos del EGR entre el mltiple de escape y el mltiple de entrada. Pasos del EGR restringidos o colapsados entre el mltiple de escape y la vlvula EGR. Una vlvula de EGR que est abierta o cerrada. Cualquier tipo de restriccin en el sistema del escape. Cualquier fuga de induccin de aire entre el sensor MAF y la vlvula EGR. Sensor MAF contaminado o lento. Repare la necesario. el condicin problema y segn corrigi sea la
Vaya al paso 3
3.
Encontr condicin?
Vaya al paso 5
Vaya al paso 4
Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 2
Vaya al paso 6
Sistema OK
El parmetro del sensor de posicin EGR cambia conforme la orden del solenoide EGR? 1. 2. 3. 3 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns de la vlvula EGR. Conecte una luz de prueba entre el circuito de alimentacin de 12 Voltios del arns del motor de la vlvula EGR (pin 4 del conector E-94) y una tierra ya probada. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 3
4.
Se enciende la luz de prueba? 1. 2. Apague la ignicin por 30 segundos. Conecte una luz de prueba entre circuito de control de la seal de trabajo del arns del motor de la vlvula EGR (pin 6 del conector E-94) y el voltaje de batera. ENCIENDA la ignicin, con el motor APAGADO mientras monitorea la luz de prueba.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
3.
Se enciende, parpadea y luego se apaga la luz de prueba conforme la ignicin es girada de OFF a ON? 1. Pruebe el circuito de alimentacin de 12 voltios del motor de la vlvula EGR entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin B-7 del conector J-217) y la vlvula EGR (pin 4 del conector E-94) en busca de las siguientes condiciones: Un circuito abierto Un corto a tierra Resistencia alta Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 8
2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 11
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
Esta el DTC P0403, P0405 o P0406 establecido tambin? Ordene a la solenoide del EGR para que se ponga al 100% mientras observa el parmetro Sensor de Posicin del EGR con un escner. El parmetro del sensor de posicin EGR cambia conforme la orden del solenoide EGR? 1. 2. 3. 4 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns de la vlvula EGR. Conecte una luz de prueba entre el circuito de control de seal de trabajo del arns del motor de la vlvula EGR (pin 6 del conector E-94) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 3
4.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 5
5 2.
Se enciende la luz de prueba? Repare el circuito de control de trabajo del motor de la vlvula EGR entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin B-8 del conector J-217) y la vlvula EGR (pin 6 del conector E94) en busca de un corto a batera, a voltaje de ignicin o un corto con el circuito de alimentacin de 12 voltios del motor de la vlvula EGR. Complet la reparacin? Repare el circuito de alimentacin de 12 voltios del motor de la vlvula EGR entre el ECM (pin B-7 del conector J-217) y la vlvula EGR (pin 4 del conector E-94) en busca de un corto a tierra. Complet la reparacin? 1. 2. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor de la posicin de la vlvula EGR (pin 1,2 y 3 del conector E-94). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 11
8 3.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 9 Apague el arranque. Desconecte el cable conector del mdulo de control del motor (ECM). Inspeccione buscando una intermitencia, una mala conexin y corrosin en estos circuitos del sensor de posicin de la vlvula EGR en el conector del arns del ECM (pin B-17, B-49 y B-53 del conector J-217). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 9
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
Vaya al paso 3
Es el parmetro del sensor de posicin EGR menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns de la vlvula EGR. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor de la posicin EGR (pin 1 del conector E-94) y una buena tierra conocida. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado
4.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de referencia de 5 voltios y el circuito seal del arns del sensor de posicin EGR (pin 1 y 3 del conector E-94). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de posicin EGR con un escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
3. 4.
El parmetro del sensor de posicin EGR es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor ECM (pin B-49 del conector J-217) y el sensor de posicin EGR (pin 1 del conector E-94) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
6 2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 9
2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en esta seccin. (el sensor de posicin de la vlvula EGR esta dentro de dicha vlvula) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Paso
El parmetro del sensor de posicin EGR es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3 Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns de la vlvula EGR. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de posicin EGR con un escner. 0.5 Voltios
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
El voltaje DMM es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns de la vlvula EGR. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de posicin EGR con un escner. 0.5 Voltios
Vaya al paso 7
El voltaje DMM es menor que el valor especificado? 1. 2. 6 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de baja referencia del arns del sensor de posicin EGR (pin 2 del conector E-94) y el voltaje de la batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en esta seccin. (el sensor de posicin de la vlvula EGR esta dentro de dicha vlvula) Complet el reemplazo?
11
Vaya al paso 13
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Vaya al paso 13
Vaya al paso 3
Son ambos parmetros el valor especificado cuando se ordena que se encienden? 4 Es el parmetro del Relevador del Freno de Escape igual al valor especificado cuando se le ha ordenado encenderse ("ON") en el paso 2? Es el parmetro del Solenoide de la Vlvula Reguladora de la Entrada de Aire igual al valor especificado cuando se le ha ordenado encenderse ("ON") en el paso 2? Hace clic el relevador de control del freno de escape cuando se le ha ordenado encenderse ("ON") y apagarse ("OFF") en el paso 2? 1. 2. Apague el arranque. Reemplace el relevador de control del freno de escape con un relevador conocido. Encienda el motor. Con el escner, ordene al relevador del freno de escape que se ENCIENDA. Revise los parmetros relevador del Freno de Escape y Solenoide de Entrada de la Vlvula Reguladora con un escner. ENCENDIDO ENCENDIDO
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
3. 7 4. 5.
Vaya al paso 18
Vaya al paso 8
8 4. 5.
Se enciende la luz de prueba? Explore el circuito de tierra del lado de la bobina del relevador de control de freno de escape (pin 4 del conector J-18) con una luz de prueba que est conectada a voltaje de batera. Se enciende la luz de prueba? 1. 2. 3. 10 Apague el arranque. Retire el relevador de control del freno de escape. Explore el circuito alimentacin de voltaje del lado del interruptor del relevador de control de freno de escape (pin 1 del conector J-18) con una luz de prueba que est conectada a una buena tierra. Encienda el motor.
4. 1.
Se enciende la luz de prueba? Pruebe el circuito de retroalimentacin del relevador de control del freno de escape entre el mdulo de control del motor ECM (pin A-44 del conector J-218) y el relevador de control del freno de escape (pin 5 del conector J-18) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 18
Vaya al paso 17
11 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de retroalimentacin del solenide la vlvula reguladora de entrada entre el ECM (pin A-72 del conector J-218) y el relevador de control del freno de escape (pin 5 del conector J18) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 22
Vaya al paso 19
12 2.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 19
13 2.
14 2.
15 2.
Encontr y corrigi la condicin? 16 Repare el mal apriete y la corrosin en la terminal de tierra del chasis (J-9). Complet la reparacin? Repare el circuito de alimentacin del voltaje del relevador de control del freno de escape entre el relevador de corte del freno de escape (pin 5 del conector J-210) y el relevador de control del freno de escape (pin 1 del conector J-18) en busca de un circuito abierto o alta resistencia. Complet la reparacin? 1. 2. 18 Apague el arranque. Inspeccione en busca de una conexin intermitente o mala en cada terminal del relevador de control del freno de escape. Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
17
Vaya al paso 22
3.
Vaya al paso 22
Vaya al paso 20
4.
Encontr y corrigi la condicin? 20 Reemplace el relevador de control del freno de escape. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. Reconecte todos los relevadors o arneses que fueron previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
21
Vaya al paso 22
2. 3. 22 4. 5.
Fall el DTC en esta ignicin? 23 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 23
Sistema OK
Vaya al paso 3
Apague el arranque. Retire el relevador de control del freno de escape. Encienda el motor. Revise los parmetros relevador del Freno de Escape y Solenoide de Entrada de la Vlvula Reguladora con un escner. parmetros el valor Vaya al paso 6 Vaya al paso 5 APAGADO
Apague el arranque. Desconecte el cable conector del mdulo de control de la transmisin (TCM) (B230). Encienda el motor. Revise los parmetros relevador del Freno de Escape y Solenoide de Entrada de la Vlvula Reguladora con un escner. parmetros el valor Vaya al paso 10 Vaya al paso 8 APAGADO
3. 4.
Apague el arranque. Reemplace el relevador de control del freno de escape con un relevador conocido. Encienda el motor. Revise los parmetros relevador del Freno de Escape y Solenoide de Entrada de la Vlvula Reguladora con un escner. parmetros el valor Vaya al paso 9 Vaya al paso 7 APAGADO
3. 4.
7 2.
2.
Encontr y corrigi la condicin? 9 Reemplace el relevador de control del freno de escape. Complet el reemplazo? Importante: El TCM de repuesto debe ser programado. Reemplace el TCM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control de la Transmisin (TCM) en la seccin Transmisin Automtica. Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
2. 3. 12 4. 5.
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
El parmetro VSS indica una velocidad del vehculo correcta? 1. 3 2. Apague el arranque. Inspeccione el fusible de indicadores (10 A) atrs en la guantera.
Vaya al paso 3
El fusible de indicadores (10A) est abierto? Reemplace el fusible de indicadores (10 A). Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible de indicadores (10 A) o reemplace el componente asociado alimentado por el fusible de indicadores (10A) que est en corto. Complet la reparacin? 1. Retire el VSS 2. Consulte Reemplazo del Sensor de Velocidad del Vehculo (VSS) 2 en esta seccin. Inspeccione visualmente el VSS2 buscando las siguientes condiciones: Buscando dao fsico Por si esta suelto Instalacin inadecuada Por dao de dientes en el eje de salida de la transmisin Repare segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 20
2.
3.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 6
Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de baja referencia del arns VSS 2 (pin 2 del conector J-32) y el voltaje de la batera. Se enciende la luz de prueba? 1. 2. 8 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal del arns VSS 2 (pin 3 del conector J-32) y el voltaje de la batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Se enciende la luz de prueba? 1. 2. 9 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal del arns VSS 2 (pin 3 del conector J-32) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 9
Se enciende la luz de prueba? 1. 2. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado Intermitentemente puentee el circuito de seal del VSS 2 (pin 3 del conector J-32) con una luz de prueba que est conectada a una buena tierra conocida, mientras monitorea el parmetro VSS con un escner.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 10
10
Indica el escner alguna velocidad del vehculo cuando el circuito es intermitentemente puesto a tierra? Repare la discontinuidad o alta resistencia en el circuito de alimentacin de voltaje del VSS 2 entre el fusible de Indicadores (10 A) y el VSS 2 (pin 1 del conector J-32). Complet la reparacin?
Vaya al paso 16
Vaya al paso 15
11
Vaya al paso 20
12
Vaya al paso 20
13 2.
14 2.
15
2.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 17
18
Vaya al paso 20
19
Vaya al paso 20
2. 20 3. 4. 5.
El parmetro VSS indica una velocidad del vehculo correcta? 21 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
Despliega el escner algn otro DTC establecido? 3 Puede escucharse cualquier ruido mecnico anormal del motor?
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
5.
Sigue el parmetro de Velocidad del Motor al parmetro de Velocidad Deseada en Ralent dentro de una diferencia de 200 RPM? 1. 2. 3. 5 4. Para este DTC, revise el Cuadro Fijo/ Registros de Fallas. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
Vaya al paso 6
6 2.
3.
4.
Complet la reparacin? 1. 2. 3. 4. 7
Fall el DTC en esta ignicin? 8 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 8
Sistema OK
Vaya al paso 3
Sigue el parmetro de Velocidad del Motor al parmetro de Velocidad Deseada en Ralent? 1. 2. 3. 4 4. Para este DTC, revise el Cuadro Fijo/ Registros de Fallas. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 5
Aviso: Si el nivel de aceite del motor se ha incrementado, el combustible puede fugarse debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de alta presin. 2. 5 Inspeccione los sensores de control del motor buscando las siguientes condiciones: Use el escner para comparar la temperatura del anticongelante del motor (ECT) con la temperatura del aire de entrada (IAT) y la temperatura del combustible (FT) de un motor fro. Si la diferencia entre las lectura de temperatura es mayor que 9F (5C) en un motor fro, busque resistencia alta en el circuito de baja referencia y el circuito de seal o algn sensor fuera de posicin.
Aviso: El sensor de flujo de masa de aire MAF se calienta y como resultado el sensor IAT podra indicar una temperatura del aire de entrada ms alta de lo normal si el interruptor de encendido se deja en ENCENDIDO. Complet la reparacin? 1. 2. 3. 4. 6 Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla. Vaya al paso 6
Fall el DTC en esta ignicin? 7 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 7
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro Estado del relevador del Motor de Arranque es el valor especificado? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del interruptor de encendido. Mida la continuidad entre cada terminal del interruptor de ignicin con el interruptor de ignicin en la posicin de encendido ("ON"). Entre las pin 2 y 4 del conector lateral del interruptor de encendido B-67 Entre las pin 3 y 4 del conector lateral del interruptor de encendido B-67
Hay alguna continuidad entre las dos terminales? 1. Pruebe el circuito de seal del interruptor de marcha entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-96 del conector J218) y el fusible de la marcha (10 A) o el relevador de la marcha (pin 4 del conector J-12) en busca de un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 6
5 2.
Encontr y corrigi la condicin? Repare el circuito de seal del interruptor de la marcha entre el interruptor de ignicin (pin 4 del conector B-67) y el fusible de la Marcha (10 A) por un corto a batera o voltaje de ignicin. Complet la reparacin? 1. 2. 3. 7 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione la conexin en el circuito de seal del interruptor de la marcha en el conector del arns del ECM (pin A-96 del conector J-218) en busca de corrosin. Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 7
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
2. 3. 10 4. 5.
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
El parmetro de la seal de arranque 1 es mayor que el valor especificado? Pruebe el sistema de carga. Consulte Diagnstico del Sistema de Carga en la seccin Sistema de Carga. Encontr algn problema en el sistema de carga? Repare el sistema de carga. Consulte Diagnstico del Sistema de Carga en la seccin Sistema de Carga. Complet la reparacin? 1. 2. 3. 5 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando una intermitencia, mala conexin y corrosin de la alimentacion de voltaje de ignicin 1 en el conector del arns del ECM (pin A-23 del conector J-218). Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 7
4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 7 4. 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Revise el parmetro de la seal de arranque 1 con el escner. 10 Voltios
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 8
Vaya al paso 2
Sistema OK
Paso
Vaya al paso 4
Vaya al paso 7
Vaya al paso 7
Es el parmetro de la seal de arranque 1 menor que el valor especificado? 8 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
El control de crucero esta reanudandose/ acelerndose? Alcanzan los parmetros el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del interruptor de reanudacin/aceleracin del crucero. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise la reanudacin/aceleracin del crucero Cambie los parmetros con el escner. APAGADO
Vaya al paso 3
3. 3 4.
El control de crucero esta reanudandose/ acelerndose? Alcanzan los parmetros el valor especificado? Aviso: Si no esta instalado ningn interruptor de toma de potencia remota, vaya al paso 5. 1. Desconecte el conector del arns del interruptor de reasumir PTO remoto (si est instalado). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise la reanudacin/aceleracin del crucero Cambie los parmetros con el escner. APAGADO
Vaya al paso 7
Vaya al paso 4
2. 4 3.
El control de crucero esta reanudandose/ acelerndose? Alcanzan los parmetros el valor especificado? 1. Pruebe el circuito del interruptor de crucero reasumir/aceleracin entre el mdulo de control del motor (EMC) (pin A-47 del conector J-218) y el interruptor de crucero reasumir/aceleracin (pin 3 del conector B-378) en busca de un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 5
5 2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 6
6 2.
Encontr y corrigi la condicin? 7 Reemplace el interruptor de crucero reasumir/ aceeltacin. Complet el reemplazo? 8 Reemplace el interruptor de reasumir PTO remoto (si est instalado). Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
El parmetro Interruptor de Velocidad Constante/Control de Crucero es el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del interruptor de Velocidad Constante/ Control de Crucero. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe el parmetro Interruptor de Velocidad Constante/Control de Crucero con el escner. APAGADO
Vaya al paso 3
3. 3 4.
El parmetro Interruptor de Velocidad Constante/Control de Crucero es el valor especificado? Aviso: Si no esta instalado ningn interruptor de toma de potencia remota, vaya al paso 5. 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del interruptor de establecer PTO remoto (si est instalado). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe el parmetro Interruptor de Velocidad Constante/Control de Crucero con el escner. APAGADO
Vaya al paso 7
Vaya al paso 4
3. 4.
El parmetro Interruptor de Velocidad Constante/Control de Crucero es el valor especificado? 1. Pruebe los circuitos del interruptor de crucero fijar/impulso entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-48 del conector J-218) y el interruptor de crucero fijar/impulso (pin 1 del conector B-377) en busca de un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 5
5 2.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 6
6 2.
Encontr y corrigi la condicin? 7 Reemplace el interruptor de Constante/Control de Crucero. Complet el reemplazo? 8 Reemplace el interruptor de establecer PTO remoto. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
El escner indica Accionado cuando el pedal del freno es accionado y No accionado cuando ste pedal es soltado? 1. Verifique para asegurarse de que el interruptor de freno esta correctamente ajustado. El pistn debe correr toda su carrera cuando el pedal es soltado, pero no debe impedir la carrera de retroceso del pedal de freno. Ajuste el interruptor de freno segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 3
3 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 4 Apague el arranque. Inspeccione el fusible de Luz de Freno (10 A) en la caja de fusibles en la guantera.
Vaya al paso 24
Vaya al paso 4
Est abierto el fusible de la Luz del Freno (10 A)? Reemplace el fusible de la Luz del Freno (10 A). Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible de la Luz de Freno (10A) o reemplace el componente asociado alimentado por el fusible de la Luz de Freno (10A) que est en corto. Complet la reparacin?
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
Vaya al paso 24
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe el parmetro de Interruptor de Luz de Alto del Pedal "Stoplamp Pedal Switch"(interruptor del pedal de freno 1) con un escner mientras puentea momentareamente a travs del conector del arns del interruptor de Luz de Alto del Pedal entre los pins 1 y 4 del conector B-66.
El escner indica Accionado cuando el circuito es activado y No accionado cuando el circuito no es activado? Conecte una luz de prueba entre el circuito de alimentacin de voltaje del arns del interruptor de la luz de alto (interruptor de freno pedal 1) (pin 1 del conector B-66) y una buena tierra conocida. Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal del arns del interruptor de la luz de alto (interruptor de freno pedal 1) (pin 4 del conector B-66) y una buena tierra conocida. Se enciende la luz de prueba? 1. Pruebe el circuito de seal del interruptor entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-62 del conector J-218) y el interruptor del pedal (interruptor de freno del pedal 1) (pin 4 del conector B-66) en busca de un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 22
Vaya al paso 7
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal del interruptor de pedal de la luz de alto (interruptor del pedal de freno 1) entre el ECM (pin A-62 del conector J-218) y el interruptor de pedal de la luz de alto (pin 4 del conector B-66) en busca de un circuito abierto. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 24
Vaya al paso 23
10 2.
Encontr y corrigi la condicin? Repare la discontinuidad en el circuito de alimentacin de voltaje del interruptor de luz de alto pedal (interruptor del pedal de freno 1). Complet la reparacin?
Vaya al paso 24
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 24
4.
Encontr y corrigi la condicin? Observe el parmetro de Interruptor del Pedal del Freno Cancelar de Crucero (interruptor de pedal de freno 2) con un escner mientras se aprieta completamente y se libera el pedal del freno. El escner indica Accionado cuando el pedal del freno es accionado y No accionado cuando ste pedal es soltado? 1. Verifique para asegurarse de que el interruptor de freno esta correctamente ajustado. El pistn debe correr toda su carrera cuando el pedal es soltado, pero no debe impedir la carrera de retroceso del pedal de freno. Ajuste el interruptor de freno segn sea necesario.
13
Vaya al paso 14
14 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. Desconecte el cable conector interruptor del pedal de freno. del
Vaya al paso 24
Vaya al paso 15
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe el parmetro de Interruptor del Pedal del Freno Cancelar de Crucero (interruptor del pedal de freno 2) con un escner mientras puentea momentareamente a travs del conector del arns del interruptor de Luz de Alto del Pedal 2 entre los pins 2 y 3 del conector B-66.
15
El escner indica Accionado cuando el circuito es activado y No accionado cuando el circuito no es activado? Conecte una luz de prueba entre el circuito de alimentacin de voltaje del arns del interruptor de crucero cancelar freno (interruptor de pedal de freno 2) (pin 2 del conector B-66) y una buena tierra conocida. Se enciende la luz de prueba?
Vaya al paso 22
Vaya al paso 16
16
17
18 2.
19 2.
Encontr y corrigi la condicin? Repare la discontinuidad en el circuito de alimentacin de voltaje del interruptor de freno de cancelar crucero (interruptor del pedal de freno 2). Complet la reparacin? 1. 2. 3. 21 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando una intermitencia y mala conexin en el circuito del interruptor de crucero cancelar freno en el conector del arns del ECM (pin A-63 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
20
Vaya al paso 24
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el interruptor del pedal del freno. Consulte Reemplazo del Interruptor del Freno en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 24
Vaya al paso 23
22
Vaya al paso 24
23
Vaya al paso 24
El escner indica "Applied" cuando el pedal del freno es accionado y "Released" cuando ste pedal es soltado, en ambos casos? 25 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 2
Sistema OK
3. 2 4. 5. 6.
2. 3.
Falla el DTC en la ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 5 3. 4. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Monitoree la informacin de los DTCs con un escner.
Vaya al paso 5
Fall el DTC en esta ignicin? 6 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 6
Sistema OK
Paso
Vaya al paso 3
Vaya al paso 8
2.
5 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 8
Fall el DTC en esta ignicin? 9 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
Valor(es)
Si
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-54 del connector J218) y el sensor APP 1 (pin D del conector B-280) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 15
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de ralent. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 22
Vaya al paso 5
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin A-59 del connector J-218) y el sensor en ralent (pin 3 del conector B-374) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 16
6 2.
Vaya al paso 22
Vaya al paso 7
4.5 Voltios
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin A-58 del connector J-218) y el sensor de la vlvula reguladora de PTO (pin E del conector H123) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 9 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin empuje. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 22
Vaya al paso 9
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin B-46 del connector J-217) y el sensor de presin de empuje (pin 3 del conector J-216) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 18
10 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 11 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin del riel de combustible. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 22
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
Vaya al paso 19
12 2.
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin B-49 del connector J-217) y el sensor de posicin EGR (pin 1 del conector E-94) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
14 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador en esta seccin. (El sensor 1 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? Reemplace el sensor de ralent. Consulte Reemplazo del Sensor de Ralent en esta seccin. Complet el reemplazo? 17 Reemplace el sensor de la vlvula reguladora del PTO (si est instalado). Complet el reemplazo? Reemplace el sensor de presin de empuje Consulte Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje en esta seccin. Complet el reemplazo? Reemplace el sensor de presin del riel de combustible Consulte Reemplazo del Sensor del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 22
Vaya al paso 21
15
Vaya al paso 22
16
Vaya al paso 22
Vaya al paso 22
18
Vaya al paso 22
19
Vaya al paso 22
20
Vaya al paso 22
21
Vaya al paso 22
Fall el DTC en esta ignicin? 23 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 23
Sistema OK
Valor(es)
Si
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 5.5 Voltios
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-54 del connector J218) y el sensor APP 1 (pin D del conector B-280) buscando un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 15
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de ralent. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 5.5 Voltios
Vaya al paso 16
Vaya al paso 5
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin A-59 del connector J-218) y el sensor en ralent (pin 3 del conector B-374) buscando un corto a la batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 15
6 2.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 7
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin A-58 del connector J-218) y el sensor de la vlvula reguladora de PTO (pin E del conector H123) buscando un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 9 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin empuje. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 5.5 Voltios
Vaya al paso 16
Vaya al paso 9
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin B-46 del connector J-217) y el sensor de presin de empuje (pin 3 del conector J-216) buscando un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 15
10 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 11 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de presin del riel de combustible. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios con el escner. 5.5 Voltios
Vaya al paso 16
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
Vaya al paso 15
12 2.
El parmetro de la referencia 1 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el ECM (pin B-49 del connector J-217) y el sensor de posicin EGR (pin 1 del conector E-94) buscando un batera o voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
14 2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 16 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 15
15
Vaya al paso 16
Fall el DTC en esta ignicin? 17 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 17
Sistema OK
2. 3.
La MIL se ENCIENDE y APAGA cuando se lo ordena el escner? 1. 3 2. Apague el arranque. Inspeccione el fusible de indicadores (10A) atrs de la guantera.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 3
El fusible de indicadores (10A) est abierto? Reemplace el fusible de los indicadores (10A). Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible de indicadores (10A) o reemplace el componente de corto anexo alimentado por el fusible de indicadores (10A). Complet la reparacin? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Desconecte el cable conector A del mdulo de control del motor (ECM). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Retire el fusible de Indicadores (10A) que suministra voltaje a la MIL. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Mida el voltaje desde el circuito de control de la MIL en el conector del arns del ECM (pin A-80 del conector J-218) hacia una buena tierra. menor que el valor 1 voltio
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 18
Vaya al paso 6
Vaya al paso 12
El voltaje es especificado? 1. 2.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 13
Apague el arranque. Instale el fusible de Indicadores (10A) que suministra voltaje de ignicin a la MIL. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de control de la MIL del conector del arns ECM (pin A80 del conector J-218) y una buena tierra.
3. 7 4.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 8
3.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 14
2.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 10
Encontr y corrigi la condicin? Repare el corto a tierra en el circuito de control de la MIL entre el ECM (pin A-80 del conector J-218) y el IPC (pin 5 del conector B51). Complet la reparacin? Repare el corto a batera o al voltaje de ignicin en el circuito de control de la MIL entre el ECM (pin A-80 del conector J-218) y el IPC (pin 5 del conector B-51). Complet la reparacin?
12
Vaya al paso 18
13
Vaya al paso 18
14
Vaya al paso 18
Indica fallida ("Failed") la ltima prueba del DTC P0650? Repare o reemplace el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin Carrocera, Cabina y Accesorios. Complet la reparacin o reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 18 5. Reconecte todos los fusibles o cables de conexin que fueron previamente. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 18
17
Vaya al paso 18
Fall el DTC en esta ignicin? 19 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 19
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro de la referencia 2 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-55 del connector J218) y el sensor APP 2 (pin J del conector B-280) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 2 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 7 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 7
Fall el DTC en esta ignicin? 8 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 8
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro de la referencia 2 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-55 del connector J218) y el sensor APP 2 (pin J del conector B-280) buscando un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 6 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
Fall el DTC en esta ignicin? 7 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 7
Sistema OK
3.
Esta el DTC P0671-P0674 establecido tambin? 1. 2. 3 Apague el arranque. Inspeccione visualmente el arns del control de bujas de precalentamiento buscando objetos que estn tocando las terminales de las bujas de precalentamiento y tuercas flojas de las terminales. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre las terminales de las bujas de precalentamiento y el voltaje de batera.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 8
Vaya al paso 21
Vaya al paso 4
Se enciende la luz de prueba con alguna de las terminales de las bujas de precalentamiento? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Inspeccione la presencia de una intermitencia y malas conexiones del conector del arns de todas las bujas de precalentamiento. Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 5
Vaya al paso 7
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el cable conector controlador de de buja precalentamiento. del de
Vaya al paso 21
Vaya al paso 6
3. 6
Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones y corrosin en todos los circuitos de control de las bujas de calentamiento en el conector del arns del controlador de bujas de precalentamiento (pin 1, 2 y 3 del conector E-144). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
4.
Vaya al paso 21
Vaya al paso 20
Vaya al paso 21
Est abierto el fusible de accin retardada de Calentamiento (60A)? Reemplace el fusible de accin retardada de Calentamiento (60A). Si el fusible de accin retardada contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible de accin retardada de Calentamiento (60A) o reemplace el componente anexo en corto alimentado por el fusible de accin retardada. Complet la reparacin? 1. 10 2. Apague el arranque. Inspeccione el fusible de indicadores (10A) atrs de la guantera.
Vaya al paso 21
El fusible de indicadores (10A) est abierto? Reemplace el fusible de los indicadores (10A). Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en uno de los circuitos que es alimentado por el fusible de indicadores (10A) o reemplace el componente anexo en corto alimentado por el fusible. Complet la reparacin? 1. 2. 12 3. Apague el arranque. Inspeccione en busca de una intermitencia, por un mal apriete y corrosin en la terminal de tierra del motor (E-136). Repare la conexin perdida o limpie la corrosin segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 21
Vaya al paso 21
Vaya al paso 13
3. 13
4.
10 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un DMM entre el circuito de alimentacin de voltaje de ignicin (pin 5 del conector E-144) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 17
15
3.
10 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un DMM entre el circuito de alimentacin de voltaje de ignicin y el circuito a tierra (pin 5 y 11 del conector E144). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 18
16
3.
10 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? Repare la discontinuidad o alta resistencia en el circuito de alimentacin de voltaje de la batera entre fusible de accin retardada de calentamiento (60A) y el controlador de bujas de precalentamiento (pin 1 del conector E150). Complet la reparacin?
Vaya al paso 20
Vaya al paso 19
17
Vaya al paso 21
18
Vaya al paso 21
19
Vaya al paso 21
20
Vaya al paso 21
Fall el DTC en esta ignicin? 22 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 22
Sistema OK
3.
Vaya al paso 3
Indica fallida ("Failed") la ltima prueba del DTC P0671, P0672, P0673 o P0674? 1. 2. Apague el arranque. Inspeccione visualmente el arns del control de bujas de precalentamiento buscando objetos que estn tocando las terminales de las bujas de precalentamiento afectadas. Apague el arranque. Desconecte los conectores del arns de las bujas de precalentamiento afectadas. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre los conectores desconectados del arns y una buena tierra conocida.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 5
4-7 voltios
La lectura del voltaje esta de acuerdo al rango especificado? 1. 2. 6 Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre las terminales de las bujas de precalentamiento afectadas y el voltaje de batera.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 8
Se enciende la luz de prueba? Mida la resisencia entre la terminal de la buja de precalentamiento y una buena tierra conocida. Compare esta lectura con las otras tres bujas de precalentamiento (desconectar las otras tres no es necesario). Estn todas las resistencias dentro del valor especficado para cada una?
Vaya al paso 7
Vaya al paso 11
Vaya al paso 9
Vaya al paso 11
2.
3.
10
Inspeccione por una intermitencia, malas conexiones y corrosin en los circuitos de control de las bujas de precalentamiento afectadas en el conector del arns del controlador de bujas de precalentamiento. P0671: pin 1 del conector E-144 P0672: pin 2 del conector E-144 P0673: pin 3 del conector E-144 P0674: pin 4 del conector E-144 Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
4.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 13
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Paso
Vaya al paso 3
5 2.
6 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? 8 Reemplace el relevador principal del ECM. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 10
2. 10 3. 4.
El DTC fall con el encendido APAGADO? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro de la referencia 3 de 5 Voltios es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-56 del connector J218) y el sensor APP 3 (pin B del conector B-280) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 3 APP esta dentro del ensamble del sensor APP). Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 7 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 7
Fall el DTC en esta ignicin? 8 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 8
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
3. 4.
El parmetro de la referencia 3 de 5 Voltios es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-56 del connector J218) y el sensor APP 3 (pin B del conector B-280) buscando un corto a batera o al voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 6 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
Fall el DTC en esta ignicin? 7 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 7
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de solicitud de la MIL entre el mdulo de control del motor (ECM) (ping A-22 del connector J-218) y el TCM (pin 22 del conector B-229) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Apague el arranque. Inspeccione las conexiones en el circuito de solicitud de la MIL en el conector del arns del TCM (pin 22 del conector B229) en busca de corrosin y corto a otro circuito. Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
5 3.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 6 Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione las conexiones en el circuito de solicitud de la MIL en el conector del arns del ECM (pin A-22 del conector J218) en busca de corrosin y corto a otro circuito. Repare o limpie las conexiones segn sea necesario.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 7
4.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El TCM de repuesto debe ser programado. Reemplace el TCM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control de la Transmisin (TCM) en la seccin Transmisin Automtica. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
Vaya al paso 9
Vaya al paso 9
Fall el DTC en esta ignicin? 10 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 10
Sistema OK
3 2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El mdulo de control de la transmisin (TCM) puede estar daado si el circuito de solicitud de la MIL est en corto con una fuente de voltaje. 1. Pruebe el circuito de solicitud de la MIL entre el ECM (pin A-22 del connector J218) y el TCM (pin 22 del conector B229) buscando un corto a batera o al voltaje de ignicin.
Aviso: Realice esto mediante conectar una luz de prueba entre el TCM (pin 22 del conector B229) y una buena tierra conocida. Si se encienda la luz de prueba, el circuito est en corto con la batera o el voltaje de ignicin. 2. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 5 3. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de solicitud del conector del arns TCM (pin 22 del conector B-229) y una buena tierra. Borre los DTCs con un escner.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 5
Est establecido el DTC P0700 pero no el DTC 0802? 1. 2. 6 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y una mala conexin en el conector del arns del TCM (pin 22 del conector B229). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 9
Vaya al paso 10
Vaya al paso 8
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El TCM de repuesto debe ser programado. Reemplace el TCM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control de la Transmisin (TCM) en la seccin Transmisin Automtica. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 10 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 10
Vaya al paso 10
Fall el DTC en esta ignicin? 11 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 11
Sistema OK
Est el DTC P0087, P0091, P0092, P0192, P0193, P0201-P0204, P0261, P0264, P0267, P0270 P2146-P2151 establecido? 1. 2. Apague el arranque. Espere 2 minutos para que la presin de flujo de combustible se distribuya desde el riel de combustible. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor APAGADO, no encienda el motor. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner. 0 psi (0 MPa)
Vaya al paso 3
3. 4.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 11
Aviso: El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas. Aire en el sistema de combustible puede causar fluctuaciones en la presin de flujo de combustible especialmente en altas velocidades y cargas del motor, lo que puede fijar este DTC. 3. 4 Bombe la bomba de cebado sobre la unidad de filtrado de combustible hasta que adquiera firmeza. Si hay una fuga en la parte de succin del sistema de combustible entre la bomba de cebado y la bomba de suministro de combustible, la bomba de cebado no adquirir suficiente firmeza y puede ocurrir una fuga de combustible. Encienda el motor y revise si hay fugas en el lado alto del sistema de combustible, en la bomba de suministro y en el riel de combustible.
4.
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando fugas de combustible en el aceite del motor. 5. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 5
Importante: Se debern limpiar el conector del indicador de presin/vaco de combustible y le manguera del adaptador antes de conectarlos a la lnea de combustible. De lo contrario, materia extraa interna a la lnea de herramientas pudiera daar la bomba de suministro de combustible. 3. Conecte el adaptador de presin de combustible del lado de succin EN47667 con el ensamble del medidor de vaco/presin de combustible J-44638 en serie con la carcasa del filtro y la manguera de combustible desconectada. Asegure que la herramienta de servicio y las conexiones de la lnea de combustible estn apretadas. Purgue el sistema de combustible cebando la bomba de cebado hasta que est firme, e intente dar marcha al motor por un mximo de 5 segundos. Repita cuantas veces sea necesario hasta que el motor encienda. Deje el motor funcionar en ralent por lo menos 1 minuto. Monitore el medidor de vaco/presin mientras mantiene la velocidad del motor por arriba de 2,500 RPM por un mnimo de 1 minuto.
5 pulg. de Hg
4.
5. 6.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
2.
6 3.
8 pulg. de Hg
Aviso: Libere la abrazadera o quite el tapn cuando sea probable que el medidor marque ms de 8 pulg. de Hg durante la prueba. Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada? 1. Inspeccione si las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible estn aplastadas o retorcidas. Inspeccione buscando la vlvula de ventilacin conectada al tanque de combustible. Inspeccione el interior del tanque de combustible (de ser posible) buscando materias extraas que puedan estar siendo arrastradas hacia la toma de la lnea de combustible causando una condicin de bloqueo. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 12 Apague el arranque. Verifique el apriete de las conexiones de la lnea del sistema combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible, verifique todas las mangueras de combustible en busca de cortadas, grietas y el uso correcto de abrazaderas. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 17 Vaya al paso 10
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
3.
4. 1. 2.
3.
3. 9 4. 5.
APAGUE cada inyector y verifique el cambio de velocidad del motor en cada inyector. Vaya al paso 14 Vaya al paso 16
Hay algn inyector que no cambie la velocidad del motor cuando este se APAGA? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el arns del regulador de presin del riel de comestible (FRP). Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del regulador de FPR (pin 1 y 2 del E-116). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito del regulador de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-20, B21, B-33 y B-34 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta en cada circuito del regulador de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
4. 10 5.
6. 7.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FRP. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor de FPR (pin 1,2 y 3 del conector E-113). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito sensor de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-13, B-25, B-26 y B47 del conector J-217). Haga pruebas de alta resistencia en cada circuito de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 15
4. 11 5.
6. 7.
Vaya al paso 17
Vaya al paso 13
12
Vaya al paso 17
13
Vaya al paso 17
14
Vaya al paso 17
15
Vaya al paso 17
16
Vaya al paso 17
Fall el DTC en esta ignicin? 18 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 18
Sistema OK
Sensor de APP
1 1 2 2 3 3
Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa
Condiciones para ejecutar el DTC Los DTCs P0642, P0643, P0652, P0653, P0698 y P0699 no estn establecidos.
Paso
Esta el DTC P0642, P0643, P0652, P0653, P0698 o P0699 establecido tambin? Este DTC indica que estn establecidos dos o ms DTCs del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Hay otros DTCs establecidos del sensor APP? 1. 2. 4 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y malas conexiones en el conector del arns del sensor APP 1, 2 y 3 (pin A, B, D, E, F, G, H, J and K of conector B-280). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 5 Apague el arranque. Desconecte el cable conector del mdulo de control del motor (ECM). Inspeccione por una intermitencia y por una mala conexin en estos circuitos 1, 2 y 3 del sensor APP en el conector del arns del ECM (pin A-7, A-8, A-9, A-31, A-32, A-33, A-54, A-55 y A-56 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 5
4.
Vaya al paso 6
Fall el DTC en esta ignicin? 7 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 7
Sistema OK
Falla el DTC en esta ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 4 2. 3. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 4
Vaya al paso 2
Vaya al paso 5
Sistema OK
Esta el DTC P0403, P0405 o P0406 establecido tambin? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns de la vlvula EGR. Conecte una luz de prueba entre circuito de control de la seal de trabajo del arns del motor de la vlvula EGR (pin 6 del conector E-94) y el voltaje de batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 3
3 4.
La luz de prueba se enciende continuamente? (observe que la luz de prueba normalmente parpadear y luego se apagar) 1. Pruebe el circuito de control de trabaja del motor de la vlvula EGR entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin B-8 del conector J-217) y la vlvula EGR (pin 6 del conector E-94) en busca de un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
4 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin B-17 del conector J217) y la vlvula EGR (pin 2 del connector E-94) en busca de resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
5 2.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 6
Encontr y corrigi la condicin? Ordene a la solenoide del EGR para que se ponga al 100% mientras observa el parmetro Sensor de Posicin del EGR con un escner. El parmetro del sensor de posicin EGR cambia conforme la orden del solenoide EGR? Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 11 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 8
Vaya al paso 11
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
Vaya al paso 3
3.
0.3 Voltios
El parmetro del sensor de ralent es menor que el valor especificado? 1. 2. 4 3. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Gire el sensor de ralent a la posicin ms alta (todo en direccin del reloj). Revise el parmetro del sensor de ralent con un escner.
Vaya al paso 4
0.3 Voltios
El parmetro del sensor de ralent es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de ralent. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor en ralent (pin 3 del conector B374) y una buena tierra conocida. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado
Vaya al paso 5
Vaya al paso 9
4.5 Voltios
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
3. 4.
Es el parmetro del sensor de ralent mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-59 del connector J218) y el arns el sensor en ralent (pin 3 del conector B-374) buscando un circuito abierto y resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
7 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-35 del conector J-218) y el sensor en ralent (pin 2 del conector B-374) en busca de las siguientes condiciones: Un circuito abierto Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Resistencia alta Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de referencia baja entre el ECM (pin A-11 del connector J218) y el sensor en ralent (pin 1 del conector B-374) buscando un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
9 2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 11
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de ralent. Consulte Reemplazo del Sensor de Ralent en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 14 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
12
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 14
Fall el DTC en esta ignicin? 15 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 15
Sistema OK
Es el parmetro del sensor de ralent mayor que el valor especificado? 1. 2. 3 Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de ralent. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de ralent con un escner. 0.3 Voltios
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
El parmetro del sensor de ralent es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de ralent. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de ralent con un escner. 0.3 Voltios
Vaya al paso 7
El parmetro del sensor de ralent es menor que el valor especificado? 1. 2. 6 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de baja referencia del arns del sensor en ralent (pin 1 del conector B374) y el voltaje de la batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 9 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y una mala conexin en el conector del arns del sensor en ralent (pin 1 del conector B-374). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 10 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones en el circuito del sensor de ralent en el arns conector del ECM (pin A-11 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 11
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de ralent. Consulte Reemplazo del Sensor de Ralent en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 13
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 13
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Es el parmetro del Sensor de la Vlvula Reguladora del PTO Remoto mayor que el valor especificado? 1. 2. 3 Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de toma de potencia de la vlvula reguladora. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de toma de potencia remota de la vlvula reguladora con un escner. 0.5 Voltios
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
3. 4 4.
El parmetro del sensor de toma de potencia remota de la vlvula reguladora es menor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor de toma de potencia de la vlvula reguladora. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor de toma de potencia remota del de la vlvula reguladora con un escner. 0.5 Voltios
Vaya al paso 7
3. 5 4.
El parmetro del sensor de toma de potencia remota de la vlvula reguladora es menor que el valor especificado?
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
6 3.
Se enciende la luz de prueba? Importante: El sensor de la vlvula reguladora PTO pudiera esar daado si el circuito de seala del sensor est en corto con una fuente de voltaje. 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-34 del conector J-218) y el sensor de la vlvula reguladora PTO (pin F del conector H-123) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a la batera o al voltaje de ignicin. Un cortocircuito a cualquier referencia de 5 Voltios Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin A-10 del conector J218) y el sensor de la vlvula reguladora PTO (pin G del conector H-123) en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 12
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 9 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y una mala conexin en el conector del arns de la vlvula reguladora de PTO (pin G del conector H-123). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 10
Vaya al paso 13
Vaya al paso 11
4.
Encontr y corrigi la condicin? 11 Reemplace el sensor de la vlvula reguladora del PTO. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 13 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Falla el DTC en esta ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 4 2. 3. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor.
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 4
Vaya al paso 2
Vaya al paso 5
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro del sensor APP1 es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor APP 1 (pin D del conector B-280) y una buena tierra conocida. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado
Vaya al paso 4
4.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de referencia de 5 voltios y el circuito seal del arns del sensor APP1 (pin D y E del conector B280). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor APP 1 con un escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
3. 4.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
6 2.
2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 1 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
El parmetro del sensor APP 1 es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3 Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor APP 1 con un escner. 0.25 Voltios
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
El parmetro del sensor APP1 es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 5 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor APP 1 con un escner. 0.25 Voltios
Vaya al paso 7
El parmetro del sensor APP1 es menor que el valor especificado? 1. 2. 6 3. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de baja referencia del arns del sensor APP 1 (pin K del conector B-280) y el voltaje de la batera. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 9 3. Apague el arranque. Inspeccione buscando una intermitencia y una mala conexin en el conector del arns del sensor APP (pin K del conector B-280). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 10 4. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones en el circuito del sensor APP 1 en el cable conector del ECM (pin A-7 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 11
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 1 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo?
Vaya al paso 13
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 13
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro del sensor APP 2 es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor APP 2 con un escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 4
El parmetro del sensor APP 2 es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor APP 2 (pin J del conector B-280) y una buena tierra conocida. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
3.
4.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor ECM (pin A32 del conector J-218) y el sensor APP 2 (pin H del conector B-280) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
7 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 2 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro del sensor APP 2 es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Conecte un DMM entre el circuito de seal del arns del sensor APP 2 (pin H del conector B-280) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 4
5.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal del arns del sensor APP 2 (pin H del conector B-280) y una buena tierra conocida. Conecte un DMM entre la sonda de la luz de prueba y una tierra ya verificada. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. 4.5 Voltios
Vaya al paso 10
Vaya al paso 5
3. 4.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
3. 4.
El parmetro del sensor APP 2 es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de baja referencia entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-8 del connector J-218) y el sensor APP 2 (pin G del conector B-280) buscando un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
7 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-32 del conector J-218) y el sensor APP 2 (pin H del connector B-280) buscando un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 8
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-32 del conector J-218) y el sensor APP 2 (pin H del connector B-280) buscando un corto con cualquier circuito de referencia de 5 voltios. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 12
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El sensor APP 2 puede daarse si el circuito de seal del mismo est cortocircuitado a un generador de voltaje. 1. 10 2. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-32 del conector J-218) y el sensor APP 2 (pin H del connector B-280) buscando un corto con la batera o el voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 14
Vaya al paso 15
Vaya al paso 14
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 2 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 15 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
Fall el DTC en esta ignicin? 16 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 16
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro del sensor APP 3 es menor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Revise el parmetro del sensor APP 3 con un escner. 4.5 Voltios
Vaya al paso 4
El parmetro del sensor APP 3 es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte un DMM entre el circuito de referencia de 5 voltios del arns del sensor APP 3 (pin B del conector B-280) y una buena tierra conocida. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado
Vaya al paso 5
Vaya al paso 6
3.
4.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de seal entre el mdulo de control del motor ECM (pin A33 del conector J-218) y el sensor APP 3 (pin A del conector B-280) en busca de las siguientes condiciones: Un corto a tierra Un corto al circuito de baja referencia Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
7 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 3 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Vaya al paso 3
El parmetro del sensor APP 3 es mayor que el valor especificado? 1. 2. 3. 4 4. Apague el arranque. Desconecte el cable conector del sensor APP. Conecte un DMM entre el circuito de seal del arns del sensor APP 3 (pin A del conector B-280) y una buena tierra conocida. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO.
Vaya al paso 4
5.5 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Conecte una luz de prueba entre el circuito de seal del arns del sensor APP 3 (pin A del conector B-280) y una buena tierra conocida. Conecte un DMM entre la sonda de la luz de prueba y una tierra ya verificada. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. 4.5 Voltios
Vaya al paso 10
Vaya al paso 5
3. 4.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
3. 4.
El parmetro del sensor APP 3 es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de baja referencia entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-9 del connector J-218) y el sensor APP 3 (pin F del conector B-280) buscando un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
7 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-33 del conector J-218) y el sensor APP 3 (pin A del connector B-280) buscando un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 8
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-33 del conector J-218) y el sensor APP 3 (pin A del connector B-280) buscando un corto con cualquier circuito de referencia de 5 voltios. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 12
9 2.
Encontr y corrigi la condicin? Importante: El sensor APP 3 puede daarse si el circuito de seal del mismo est cortocircuitado a un generador de voltaje. 1. 10 2. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin A-33 del conector J-218) y el sensor APP 3 (pin A del connector B-280) buscando un corto con la batera o el voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 14
Vaya al paso 15
Vaya al paso 14
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 3 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 15 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
Fall el DTC en esta ignicin? 16 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 16
Sistema OK
Sensor de APP
1 1 2 2 3 3
Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa
Condiciones para ejecutar el DTC Los DTCs P0642, P0643, P0652 y P0653 no estn establecidos. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO.
Valor(es)
Si
5.
Falla el DTC en esta ignicin? 3 Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Esta el DTC P2140 establecido tambin? 4 Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Esta el DTC P2139 establecido tambin? 1. Pruebe los circuitos de 5 Voltios de referencia entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-55 del connector J218) y el cable del sensor APP 2 (pin J del conector B-280) buscando una resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
5 2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 8
8 2.
2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 10
10
2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 11
11 2.
12
2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 13
13
2.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 14
14 3.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 1, 2 o 3 APP est dentro del ensamble del sensor APP). Complet el reemplazo?
16
Vaya al paso 17
Falla el DTC en esta ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 19 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
18
Vaya al paso 19
Fall el DTC en esta ignicin? 20 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 20
Sistema OK
Sensor de APP
1 1 2 2 3 3
Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa
Condiciones para ejecutar el DTC Los DTCs P0642, P0643, P0698 y P0699 no estn establecidos. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO.
Valor(es)
Si
5.
Falla el DTC en esta ignicin? 3 Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Esta el DTC P2138 establecido tambin? 4 Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Esta el DTC P2140 establecido tambin? 1. Pruebe los circuitos de 5 Voltios de referencia entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-55 del connector J218) y el cable del sensor APP 2 (pin J del conector B-280) buscando una resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
5 2.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 13
Vaya al paso 8
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 2 APP esta dentro del ensamble del sensor APP) Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 11 4. 5. 6. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Presione y suelte totalmente el pedal del acelerador.
10
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
Vaya al paso 14
12
Vaya al paso 13
Fall el DTC en esta ignicin? 14 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 14
Sistema OK
Sensor de APP
1 1 2 2 3 3
Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa Pedal al reinicio Pedal en carrera completa
Condiciones para ejecutar el DTC Los DTCs P0652, P0653, P0698 y P0699 no estn establecidos. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO.
Valor(es)
Si
5.
Falla el DTC en esta ignicin? 3 Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Esta el DTC P2138 establecido tambin? 4 Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Esta el DTC P2139 establecido tambin? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el mdulo de control del motor (ECM) (pin A-56 del connector J218) y el arns del sensor APP 3 (pin B del conector B-280) buscando una resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 5
Vaya al paso 8
5 2.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 8
8 2.
2.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 10
10
2.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 11
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor APP. Consulte Reemplazo del Sensor de Posicin del Pedal del Acelerador (APP) en esta seccin. (El sensor 1 o 3 APP est dentro del ensamble del sensor APP). Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 14 4. 5. 6. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Monitoree la informacin de los DTCs con un escner. Presione y suelte totalmente el pedal del acelerador.
13
Vaya al paso 14
Falla el DTC en esta ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 16 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 15
Vaya al paso 17
15
Vaya al paso 16
Fall el DTC en esta ignicin? 17 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 17
Sistema OK
Paso
6.0 Voltios
Es el voltaje DMM mayor que el valor especificado? Mida la resistencia entre ambos circuitos de accionamiento de inyeccin (pin 1 y 4 del conector H-125) a travs del conector intermedio (conector macho H-125). La resistencia mide menos que el valor especificado? 1. Inspeccione buscando intermitencias y malas conexiones entre el conector directo y el conector intermedio (pin 1 y 4 del conector H-125). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Inspeccione visualmente el arns de inyectores buscando tuercas de terminal de inyector sueltas en los inyectores de los cilindros 1 y 4.
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 10
8 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Vaya al paso 3
Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de control del inyector (pin 8 del conector hembra H-125) y un voltaje de batera. Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de accionamiento del inyector (pin 1 o 4 del conector hembra H-125) y un voltaje de batera. Se enciende la luz de prueba? 1. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Inspeccione visualmente el cable del inyector en busca de objetos que puedan estar tocando las terminales del inyector. Desconecte el arns de inyectores de los inyectores de los cilindros N 1 y 4 (conectores E-138 y E-141). Mida la resistencia del aislamiento de los inyectores de los cilindros 1 y 4 entre cada terminal de inyector y una buena tierra ya verificada. 1 M
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 7
2. 7
La resistencia mide ms que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de control del inyector entre el mdulo de control del Control del Motor (ECM) (pin B-58 del conector J217 y el conector en lnea (pin 5 del conector H-125) para un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
8 2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 13
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 13
10 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector apropiado. Consulte Reemplazo/Restauracin de los Inyectores de Combustible, Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 14 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
11
Vaya al paso 14
12
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 14
Fall el DTC en esta ignicin? 15 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 15
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de control del inyector (pin 8 del conector hembra H-125) y una tierra ya probada. Se enciende la luz de prueba? Conecte un DMM entre el circuito de accionamiento del inyector (pin 1 o 4 del conector hembra H-125) y una tierra ya probada. El voltaje DMM es menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de control del inyector entre el mdulo de control del Control del Motor (ECM) (pin B-58 del conector J217) y el conector en lnea (pin 5 del conector H-125) para un corto a batera o voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
6 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de control del inyector entre el ECM (pin B-56 del conector J217) y el conector en lnea (pin 8 del conector H-125) para un corto a batera o voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
7 2.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 11 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 11
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
Paso
6.0 Voltios
El voltaje DMM es mayor que el valor especificado? Mida la resistencia entre ambos circuitos de accionamiento de inyeccin (pin 2 y 3 del conector H-125) a travs del conector intermedio (conector macho H-125). La resistencia mide menos que el valor especificado? 1. Inspeccione buscando intermitencias y malas conexiones entre el conector directo y el conector intermedio (pin 2 y 3 del conector H-125). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Inspeccione visualmente el arns de inyectores buscando tuercas de terminal de inyector sueltas en los inyectores de los cilindros 2 y 3.
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 7
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 10
8 2.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Vaya al paso 3
Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de control del inyector (pin 6 del conector hembra H-125) y un voltaje de batera. Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de accionamiento del inyector (pin 2 o 3 del conector hembra H-125) y un voltaje de batera. Se enciende la luz de prueba? 1. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Inspeccione visualmente el cable del inyector en busca de objetos que puedan estar tocando las terminales del inyector. Desconecte el arns de inyectores de los inyectores de los cilindros N 2 y 3 (conectores E-139 y E-140). Mida la resistencia del aislamiento de los inyectores de los cilindros 2 y 3 entre cada terminal de inyector y una buena tierra ya verificada. 1 M
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 7
2. 7
Vaya al paso 11
Vaya al paso 12
8 2.
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 13
10 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector apropiado. Consulte Reemplazo/Restauracin de los Inyectores de Combustible, Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
11
Vaya al paso 14
12
Vaya al paso 14
13
Vaya al paso 14
Fall el DTC en esta ignicin? 15 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 15
Sistema OK
Valor(es)
Si
Vaya al paso 3
Se enciende la luz de prueba? Conecte una luz de prueba entre el circuito de control del inyector (pin 6 del conector hembra H-125) y una tierra ya probada. Se enciende la luz de prueba? Conecte un DMM entre el circuito de accionamiento del inyector (pin 2 o 3 del conector hembra H-125) y una tierra ya probada. Es el voltaje DMM menor que el valor especificado? 1. Pruebe el circuito de control del inyector entre el mdulo de control del Control del Motor (ECM) (pin B-45 del conector J217) y el conector en lnea (pin 7 del conector H-125) para un corto a batera o voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
6 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de control del inyector entre el ECM (pin B-43 del conector J217) y el conector en lnea (pin 6 del conector H-125) para un corto a batera o voltaje de ignicin. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
7 2.
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
8 2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace los cables del inyector. Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 11 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
Vaya al paso 11
10
Vaya al paso 11
Fall el DTC en esta ignicin? 12 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 12
Sistema OK
Est tambin establecido el DTC P0237, P0238, P2228 o P2229? 1. 2. 3 Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Compare el parmetro del Sensor de Presin de Empuje y el parmetro de la Presin Baromtrica (BARO) con el escner. 1.1 psi (7.5 kPa)
Vaya al paso 3
Estn ambos parmetros dentro del rango especificado de cada uno? Determine la presin baromtrica externa desde su ubicacin especificada en tabla de altitud vs presin baromtrica. Consulte Altitud vs. Presin Baromtrica. Est el parmetro BARO en el escaner cerca de la presin baromtrica exterior? 1. Pruebe el circuito de referencia de 5 voltios entre el arns del mdulo de control del motor (ECM) (pin B-46 del conector J-217) y el sensor de presin de empuje (pin 3 del conector J-216) en busca de resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 4
5 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe el circuito de seal entre el ECM (pin B-24 del conector J-217) y el sensor de presin de empuje (pin 2 del conector J-216) en busca de resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Pruebe el circuito de baja referencia entre el ECM (pin B-24 del conector J217) y el sensor de presin de empuje (pin 1 del conector J-216) en busca de resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 6
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 8
7 2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 8
8 3.
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el sensor de presin de empuje Consulte Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje en esta seccin. Complet la reparacin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 4. 12 5. Reconecte todos los conectores de arns previamente desconectados. Borre los DTCs con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Opere el vehculo dentro de las condiciones de corrida del DTC. Tambin puede operar el vehculo dentro de las condiciones que observ del Cuadro Fijo/ Registros de Falla.
10
Vaya al paso 12
11
Vaya al paso 12
Fall el DTC en esta ignicin? 13 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 13
Sistema OK
Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta que el voltaje de la seal del sensor BARO menor a 1.5 voltios por ms de 1 segundo. Accin tomada cuando se establece el DTC Cuando se corre el diagnstico y ste falla, el ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento.
DTC P2228 Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 4. Instale un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Falla el DTC en esta ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 4
Fall el DTC en esta ignicin? 5 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
Condiciones para establecer el DTC El ECM detecta que el voltaje de la seal del sensor BARO es mayor que 4.5 Voltios. Accin tomada cuando se establece el DTC Cuando se corre el diagnstico y ste falla, el ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM guarda esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de fallas. DTC P2229 Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de
Valor(es)
Si
Vaya al paso 2 1. 2. 3. Instale un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner.
4.
Falla el DTC en esta ignicin? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 3
Vaya al paso 4
Vaya al paso 4
Fall el DTC en esta ignicin? 5 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Sistema OK
Valor(es)
Si
Est establecido el DTC P0087, P0088, P0089, P0091, P0092, P0192, P0193, P0201P0204, P0261, P0264, P0267, P0270 o P2146-P2151? 1. 2. 3 3. Apague la ignicin por 30 segundos. Arranque el motor y djelo 2 minutos en ralent. Monitoree la informacin de los cdigos de diagnstico de falla (DTC) con un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Ponga la transmisin en Estacionado o Neutral y ponga el freno de mano. Encienda el motor. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner. Acelere el motor entre ralent y W.O.T. (el pedal del acelerador en toda su extensin) muchas veces mientras observa el escner. 28550 psi (197 MPa)
Vaya al paso 3
Vaya al paso 5
Vaya al paso 4
Excedi alguna vez el parmetro de Presin Real del Riel de Combustible al valor especificado? 1. 2. Apague el arranque. Espere 2 minutos para que la presin de flujo de combustible se distribuya desde el riel de combustible. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor APAGADO, no encienda el motor. Observe el parmetro Presin Real del Riel de Combustible con el escner. 0 psi (0 MPa)
Vaya al paso 5
3. 4.
Vaya al paso 6
Vaya al paso 13
Aviso: El sistema de combustible desde el(los) tanque(s) de combustible hasta la bomba de suministro de combustible est bajo un ligero vaco con el motor encendido. Como resultado de esto, aire puede entrar en el sistema si las conexiones no estn apretadas. Aire en el sistema de combustible puede causar fluctuaciones en la presin de flujo de combustible especialmente en altas velocidades y cargas del motor, lo que puede fijar este DTC. 3. 6 Bombe la bomba de cebado sobre la unidad de filtrado de combustible hasta que adquiera firmeza. Si hay una fuga en la parte de succin del sistema de combustible entre la bomba de cebado y la bomba de suministro de combustible, la bomba de cebado no adquirir suficiente firmeza y puede ocurrir una fuga de combustible. Encienda el motor y revise buscando fugas en la parte de succin del sistema de combustible de la bomba de suministro y el flujo de combustible.
4.
Aviso: El combustible puede fugarse por debajo de la cubierta de la cabeza de cilindros desde la lnea de entrada de alta presin. En tal caso, se incrementar el nivel de aceite del motor. Inspeccione buscando fugas de combustible en el aceite del motor. 5. Repare cualesquier fugas del sistema de combustible segn sea necesario. Vaya al paso 19 Vaya al paso 7
Importante: Se debern limpiar el conector del indicador de presin/vaco de combustible y le manguera del adaptador antes de conectarlos a la lnea de combustible. De lo contrario, materia extraa interna a la lnea de herramientas pudiera daar la bomba de suministro de combustible. 3. Conecte el adaptador de presin de combustible del lado de succin EN47667 con el ensamble del medidor de vaco/presin de combustible J-44638 en serie con la carcasa del filtro y la manguera de combustible desconectada. Asegure que la herramienta de servicio y las conexiones de la lnea de combustible estn apretadas. Purgue el sistema de combustible cebando la bomba de cebado hasta que est firme, e intente dar marcha al motor por un mximo de 5 segundos. Repita cuantas veces sea necesario hasta que el motor encienda. Deje el motor funcionar en ralent por lo menos 1 minuto. Monitore el medidor de vaco/presin mientras mantiene la velocidad del motor por arriba de 2,500 RPM por un mnimo de 1 minuto.
5 pulg. de Hg
4.
5. 6.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 8
2.
8 3.
8 pulg. de Hg
Aviso: Libere la abrazadera o quite el tapn cuando sea probable que el medidor marque ms de 8 pulg. de Hg durante la prueba. Se puede crear un vaco en el sistema de combustible de por lo menos la cantidad especificada? 1. Inspeccione si las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible estn aplastadas o retorcidas. Inspeccione buscando la vlvula de ventilacin conectada al tanque de combustible. Inspeccione el interior del tanque de combustible (de ser posible) buscando materias extraas que puedan estar siendo arrastradas hacia la toma de la lnea de combustible causando una condicin de bloqueo. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 19 Vaya al paso 15 Apague el arranque. Verifique el apriete de las conexiones de la lnea del sistema combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible, verifique todas las mangueras de combustible en busca de cortadas, grietas y el uso correcto de abrazaderas. Repare segn sea necesario. Vaya al paso 19 Vaya al paso 12
Vaya al paso 11
Vaya al paso 10
2.
3.
4. 1. 2.
10
3.
3. 11 4. 5.
APAGUE cada inyector y verifique el cambio de velocidad del motor en cada inyector. Vaya al paso 17 Vaya al paso 12
Hay algn inyector que no cambie la velocidad del motor cuando este se APAGA? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el arns del regulador de presin del riel de comestible (FRP). Inspeccione buscando una intermitencia, mala conexin y corrosin en el conector del arns del regulador de FRP (pin 1 y 2 del conector E-116). Desconecte el cable conector del mdulo de control del motor (ECM). Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito del regulador de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-20, B21, B-33 y B-34 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta en cada circuito del regulador de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
4. 12 5.
6. 7.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. Apague el arranque. Desconecte el conector del arns del sensor FRP. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en el conector del arns del sensor de FPR (pin 1,2 y 3 del conector E-113). Desconecte el conector del arns del ECM. Inspeccione buscando intermitencias, malas conexiones y corrosin en cada circuito sensor de FRP, en el conector del arns del ECM (pin B-13, B-25, B-26 y B47 del conector J-217). Pruebe buscando una resistencia alta. en cada circuito sensor de FRP. Repare la(s) conexin(es) o circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 14
4. 13 5.
6. 7.
Vaya al paso 19
Vaya al paso 16
14
2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el cartucho del filtro de combustible. Consulte Reemplazo del Cartucho del Filtro de Combustible en la seccin Sistema de Combustible. Complet el reemplazo? Reemplace el sensor de presin del riel de combustible Consulte Reemplazo del Riel de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: El inyector de repuesto tiene que ser programado. Reemplace el inyector de combustible apropiado que no cambia la velocidad del motor cuando se la ha ordenado apagarse ("OFF"). Consulte Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible en esta seccin. Complet el reemplazo? Importante: La bomba de suministro de combustible tiene que ser sincronizada con el motor y el valor de ajuste tiene que ser incorporado al ECM. Aviso: Cuando sea reemplazada una bomba de suministro de combustible, reemplace siempre el cartucho del filtro de combustible. Reemplace la bomba de suministro de combustible y el cartucho del filtro de combustible. Consulte Procedimiento de Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible/Reincorporacin de Informacin de la Bomba de Suministro en esta seccin y Reemplazo del Cartucho del Filtro de Combustible en la seccin Sistema de Combustible. Complet el reemplazo?
15
Vaya al paso 19
16
Vaya al paso 19
17
Vaya al paso 19
18
Vaya al paso 19
19
Vaya al paso 20
Fall el DTC en esta ignicin? 21 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 21
Sistema OK
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-455 DTC U0073, U0101 & U0106
Descripcin del Circuito El mdulo de control del motor (ECM), el mdulo de control de la transmisin (TCM) y el controlador de bujas de precalentamiento, se comunican informacin de control y diagnstico va el bus de comunicacines de la red de area de controladores (CAN). El ECM monitorea el estado operativo del CAN al esperar un flujo constante de mensajes provenientes del TCM y el controlador de bujas de precalentamiento. Si el ECM falla en recibir un mensaje esperado desde el TCM o el controlador de bujas de precalentamiento, se establecer el DTC U0073, U0101 o U0106 dependiendo de aquello con que se perdi la comunicacin. Condiciones para ejecutar el DTC U0073 El voltaje de la batera esta entre 8 -16 voltios. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO. U0101 DTC U0073 no est establecido. El voltaje de la batera esta entre 8 -16 voltios. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO. U0106 El voltaje de la batera esta entre 10 -16 voltios. El interruptor de encendido esta ENCENDIDO. Condiciones para establecer el DTC U0073 El ECM detecta que la reiniciacin del contador del Bus CAN est excedida. U0101 El ECM detecta que los mensajes del Bus CAN desde el TCM no estn siendo recibidos. U0106 El ECM detecta que los mensajes del Bus CAN desde el controlador de bujas de precalentamiento no estn siendo recibidos. Accin tomada cuando se establece el DTC U0073 & U0106 El ECM enciende la luz indicadora de malfuncionamiento (MIL) en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM almacena esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de Fallas en el segundo ciclo de transmisin consecutivo cuando se ejecuta el diagnstico y falla. U0101 El ECM ilumina la MIL cuando el diagnstico se ejecuta y falla. El ECM registra las condiciones de operacin en el momento en que falla el diagnstico. El ECM guarda esta informacin en el Cuadro Fijo/ Registro de fallas. Condiciones para borrar la MIL/DTC El ECM APAGA la MIL despus de 3 ciclos de transmisin consecutivos cuando se ejecuta el diagnstico y no falla. (12,000 lbs GVW) El ECM APAGA la MIL cuando el diagnstico se corre y no falla. (Excepto 12,000 lbs GVW) Un DTC actual de, ltima Prueba Fallida, se borra cuando el diagnstico se corre y pasa. El historial del DTC se borra despus de 40 ciclos consecutivos de calentamiento, si no se reportan fallas de ste o de cualquier otro diagnstico relativo a emisiones despus de que el ECM APAGA la MIL. Borre la MIL y el DTC con el escner. Asistentes de Diagnstico Si sospecha de la existencia de una condicin intermitente, lo siguiente puede causar intermitencia: Malas conexiones Arns mal direccionado Roce en el aislante del cable Cable roto adentro del aislante Revise buscando las siguientes condiciones: Mala conexin en el ECM, TCM o controlador de buja de precalentamiento. Inspeccione los conectores del arns en busca de terminales sueltas, acoplamientos inapropiados, seguros rotos, terminales malformadas o daadas, y malas conexiones de terminales y cables. Arns daado: Inspeccione el arns de cableado en busca de daos. Si el arns parece estar bien, revise la pantalla "DTC U0073", "DTC U0101" y "DTC U0106" en el escner con el motor en marcha mientras mueve los conectores y el arns de cableado. Un cambio en la pantalla indicar la ubicacin de la falla. Aviso: Si el TCM tiene DTCs instalados, borre los DTCs del TCM PRIMERO.
Vaya al paso 4
3. 4 4. 5.
Est establecido el DTC U0106 en el ECM sin el U0073 o establecido el U0101 en el ECM sin el U2104 o establecido el U2015 establecido en el TCM? 5 Est establecido el DTC U0106, U0073 y/o U0101 en el ECM?
6 5.
1.5-3.5 voltios
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 1. 2. Apague el arranque. Mida la resistencia entre el circuito bajo del CAN (pin 5 del conector B-229) y el circuito alto del CAN (pin 18 del conector B-229) en el TCM mediante probar de nuevo el TCM (mantenga el TCM conectado).
50-70
La medicin de resistencia est dentro del rango especificado (la resistencia paralela del resistor de 120 en el ECM y del resistor de 120 en el TCM debe ser de 60)? 1. 2. Desconecte el conector del cableado del TCM B-229. Desconecte el conector del arns en lnea H-121 localizado arriba y a la derecha de la caja de relevadores externa. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito bajo de CAN (pin 5 del conector B-229) y una tierra ya probada en el cable de conector de TCM. Registre la lectura de voltaje. Conecte un DMM entre el circuito alto de CAN (pin 18 del conector B-229) y una tierra ya probada en el cable de conector de TCM. Registre la lectura de voltaje. 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 8
Vaya al paso 16
3. 8 4.
5.
Vaya al paso 9
Vaya al paso 26
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 10 Se estableci el DTC U0106 en el ECM en el paso 4? 1. 2. Apague el arranque. Retire los suficientes componentes para desconectar el mdulo del control de calentamiento (localizado directamente debajo del riel de combustible). Encienda el interruptor de encendido con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito CAN Alto (pin 12 del conector E-144) y una buena tierra conocida. 1.5-3.5 voltios
11
3. 4.
La lectura del voltaje esta de acuerdo al rango especificado? Conecte un DMM entre el circuito CAN bajo (pina 6 del conector E-144) y una tierra buena conocida en el conector del arns del controlador de buja de precalentamiento. La lectura del voltaje esta de acuerdo al rango especificado?
Vaya al paso 12
Vaya al paso 24
12
13
5. 6.
ENCIENDA el botn de ignicin con el del motor en APAGADO? Pruebe en busca de un corto a tierra y corto a voltaje en los circuitos CAN Alto y CAN Alto entre el TCM, ECM y controlador de buja de precalentamiento. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
7.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 4. 14 5. Apague el arranque. Reconecte los cables conectores del ECM. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito bajo de CAN (pin 5 del conector B-229) y una tierra ya probada en el cable de conector de TCM. Registre la lectura de voltaje. Conecte un DMM entre el circuito alto de CAN (pin 18 del conector B-229) y una tierra ya probada en el cable de conector de TCM. Registre la lectura de voltaje. 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 29
Vaya al paso 14
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 1. 2. 3. 4. 5. 15 Apague el arranque. Desconecte el (los) cable(s) conector(es) del ECM. Reconecte el cable conector del controlador de buja de precalentamiento. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito bajo de CAN (pin 5 del conector B-229) y una tierra ya probada en el cable de conector de TCM. Registre la lectura de voltaje. Conecte un DMM entre el circuito alto de CAN (pin 18 del conector B-229) y una tierra ya probada en el cable de conector de TCM. Registre la lectura de voltaje. 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 15
Vaya al paso 26
6.
Vaya al paso 27
Vaya al paso 28
4. 16 5.
6.
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 1. 2. 3. 17 4. Apague el arranque. Mantenga desconectado el conector del arns TCM B-229. Vuelva a conectar el conector del arns en lnea H-121. Mida la resistencia entre los circuitos CAN Bajo y CAN alto (pin 5 y 18 del conector B-229) en el conector del arns TCM. est dentro del rango 110-130
La resistencia especificado? 1.
Vaya al paso 22
Vaya al paso 19
18 2.
Pruebe buscando una discontinuidad o resistencia alta en el circuito CAN Bajo o CAN Alto (cualquiera de las lecturas cuyo voltaje no se lea entre 1.5-3.5 voltios en el paso 16) entre el ECM y el TCM. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 29
Vaya al paso 21
3. 19
4.
La resistencia especificado? 1.
21
Inspeccione buscando una intermitencia y malas conexiones en los circuitos CAN Bajo y CAN Alto en el ECM (pin A-18 y A17 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Inspeccione buscando intermitencias o malas conexiones en los circuitos CAN bajo y alto en el TCM (pin 5 y 18 del conector B-229). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones y corrosin en los circuitos CAN Bajo y CAN alto en el controlador de buja de precalentamiento (pin 6 y 12 del conector E-144). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
2.
Vaya al paso 29
Vaya al paso 26
22
2.
Vaya al paso 29
Vaya al paso 27
23 2.
Encontr y corrigi la condicin? Repare la discontinuidad o alta resistencia en el circuito CAN Alto entre el controlador de buja de precalentamiento y la soldadura. Complet la reparacin?
Vaya al paso 29
Vaya al paso 28
24
Vaya al paso 29
25
Vaya al paso 29
26
Vaya al paso 29
27
Vaya al paso 29
28
Vaya al paso 29
Fall el DTC en esta ignicin? 30 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado? Tabla para 12,000 lbs GVW con T/M Paso Accin Ejecut la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Valor(es)
Vaya al paso 30
Sistema OK
Si
Vaya al paso 2
Vaya al paso 3
3. 3 4. 5. 6.
110-130
La resistencia especificado? 1. 2.
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito CAN bajo (pin 2 del conector E-145) y una tierra ya probada en el conector del arns del resistor. Registre la lectura de voltaje. Conecte un DMM entre el circuito CAN alto (pin 1 del conector E-145) y una tierra ya probada en el cable de conector del resistor. Registre la lectura de voltaje.
3.
1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 6
Vaya al paso 9
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 1. 2. 3. Apague el arranque. Reconecte los cables conectores del ECM. Retire suficienes componentes para desconectar el controlador de bujas de precalentamiento. Desconecte el controlador de buja de precalentamiento. Encienda el interruptor de encendido con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito CAN bajo (pin 2 del conector E-145) y una tierra ya probada en el cable de conector del resistor. Registre la lectura de voltaje. Conecte un DMM entre el circuito CAN alto (pin 1 del conector E-145) y una tierra ya probada en el cable de conector del resistor. Registre la lectura de voltaje. 1.5-3.5 voltios
4. 5. 7 6.
7.
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 1. 2. 3. 8 Apague el arranque. Reconecte el cable conector del controlador de buja de precalentamiento. Mida la resistencia entre el circuito CAN Bajo (pin 2 del conector E-145) y el circuito CAN alto (pin 1 del conector E145) en el conector del arns del resistor. est dentro del rango 110-130
Vaya al paso 8
Vaya al paso 11
La resistencia especificado?
Vaya al paso 15
Vaya al paso 13
4. 9 5.
ENCIENDA el botn de ignicin con el del motor en APAGADO? Pruebe en busca de un corto a tierra y corto a voltaje en los circuitos CAN Alto y CAN Alto entre el ECM, controlador de buja de precalentamiento y resistor. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
6.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 4. 10 5. Apague el arranque. Reconecte los cables conectores del ECM. Encienda el interruptor de encendido con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito CAN bajo (pin 2 del conector E-145) y una tierra ya probada en el cable de conector del resistor. Registre la lectura de voltaje. Conecte un DMM entre el circuito CAN alto (pin 1 del conector E-145) y una tierra ya probada en el cable de conector del resistor. Registre la lectura de voltaje. 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 21
Vaya al paso 10
Ambas lecturas de voltaje estn dentro del rango especificado? 1. Pruebe buscando una discontinuidad o resistencia alta en el circuito CAN Bajo o CAN Alto (cualquiera de las lecturas cuyo voltaje no se lea entre 1.5-3.5 voltios en el paso 7) entre el arns del resistor y el ECM. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 19
11 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Pruebe buscando una discontinuidad o resistencia alta en el circuito CAN Bajo o CAN Alto (cualquiera de las lecturas cuyo voltaje no se lea entre 1.5-3.5 voltios en el paso 6) entre el arns del resistor y el controlador de buja de precalentamiento. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Vaya al paso 21
Vaya al paso 16
12 2.
Vaya al paso 21
Vaya al paso 17
4. 13
Pruebe buscando un corto entre los circuitos de CAN Bajo y CAN Alto al medir la resistencia entre los circuitos de CAN Bajo y CAN Alto (pin 1 y 2 del conector E-145) en el conector del arns del TCM. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
5.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. 3. 14 Mantenga el encendido APAGADO. Reconecte los cables conectores del ECM. Mida la resistencia entre los circuitos CAN Bajo y CAN alto (pin 1 y 2 del conector E-145) en el conector del arns del resistor. est dentro del rango 110-130
Vaya al paso 21
Vaya al paso 14
La resistencia especificado? 1.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 19
15
Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones y corrosin en los circuitos CAN Bajo y CAN Alto (pin 1 y 2 del conector E-145). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones y corrosin en los circuitos CAN Bajo y CAN Alto (pin A-18 y A-17 del conector J-218) en el conector del arns del ECM. Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
2.
Vaya al paso 21
Vaya al paso 19
16 2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. Inspeccione buscando una intermitencia, malas conexiones y corrosin en los circuitos CAN Bajo y CAN Alto (pin 6 y 12 del conector E-144) en el conector del arns del controlador de buja de precalentamiento. Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 21
Vaya al paso 19
17 2.
Vaya al paso 20
19
Vaya al paso 21
20
Vaya al paso 21
Fall el DTC en esta ignicin? 22 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado? Tabla para la Excepcin de 12,000 lbs GVW Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Valor(es)
Vaya al paso 22
Sistema OK
Si
Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 4. Instale un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor. Monitoree la informacin del Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) con un escner.
Falla el DTC en esta ignicin? Intente comunicarse con el mdulo de control de la transmisin (TCM) va la tabla de Datos de la Transmisin. Se comunica el escner con el TCM?
Vaya al paso 3
Vaya a Asistentes de diagnstico Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles de la Transmisin
Vaya al paso 4
50-70
La medicin de resistencia est dentro del rango especificado (la resistencia paralela del resistor de 120 en el ECM y del resistor de 120 en el TCM debe ser de 60)? 1. 2. 5 Desconecte el conector del arns del TCM. Conecte un DMM entre el cable del circuito CAN bajo (pin 5 del conector B229) y una tierra ya probada. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado
Vaya al paso 5
Vaya al paso 9
3.
1.5-3.5 voltios
La lectura del voltaje esta de acuerdo al rango especificado? 1. Conecte un DMM entre el cable del circuito CAN alto (pin 18 del conector B229) y una tierra ya probada. ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 6
Vaya al paso 10
2.
La lectura del voltaje esta de acuerdo al rango especificado? 1. 2. 3. 4. 7 Apague el arranque. Vuelva a conectar el conector del arns del TCM. Desconecte el cable conector del mdulo de control del motor (ECM). Conecte un DMM entre el circuito CAN bajo y una tierra ya probada, probando de nuevo el TCM (pin 5 del conector B229). ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 7
Vaya al paso 11
5.
La lectura del voltaje esta de acuerdo al rango especificado? 1. Conecte un DMM entre el circuito CAN alto y una tierra ya probada, probando de nuevo el TCM (pin 5 del conector B-229). ENCIENDA el botn de ignicin con el motor apagado 1.5-3.5 voltios
Vaya al paso 8
Vaya al paso 14
2.
Vaya al paso 12
Vaya al paso 14
2.
3.
10 2.
11 2.
Est establecido el U0073 y U0101? 13 Se establece slo el U0101 en el paso 12? Importante: El TCM de repuesto debe ser programado. Reemplace el TCM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control de la Transmisin (TCM) en la seccin Transmisin Automtica. Encontr y corrigi la condicin?
14
Vaya al paso 16
15
Vaya al paso 16
Fall el DTC en esta ignicin? 17 Observe la informacin almacenada, capture la informacin con el escner. Hay algn DTC que no haya diagnosticado?
Vaya al paso 17
Sistema OK
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-471 Inoperante la Luz Indicadora de Falla (MIL)
Descripcin El voltaje positivo de la batera es suministrado directamente a la luz indicadora de mal funcionamiento (MIL). El mdulo de control del motor (ECM) ENCIENDE la MIL aterrizando el circuito de control de la misma. Debe haber una MIL uniforme con el encendido ACTIVADO y el motor APAGADO. Operacin de la MIL La MIL esta ubicada en el grupo de panel de instrumentos (IPC). Funcionamiento de la MIL La MIL informa al conductor que ha ocurrido un mal funcionamiento y que el vehculodebe de llevarse a servicio tan pronto como sea posible. La MIL se enciende durante una prueba de bombilla y una prueba de sistema. Si el ECM solicita la MIL, se almacenar un DTC. Encendido de la MIL La MIL se encender con el interruptor de encendido de accionado y el motor sin funcionar. La MIL se apagar cuando se encienda el motor. La MIL permanecer encendida si el sistema de auto-diagnstico ha detectado un mal funcionamiento. Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 4. Verifique que el Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) est operando. Instale un escner. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Opere la luz indicadora de mal funcionamiento (MIL) en ENCENDIDO o APAGADO con el escner. La MIL estar APAGADA si no existe un mal funcionamiento. Si la MIL no est encendida y el motor se para, la MIL no se encender hasta que el interruptor de encendido sea APAGADO y luego vuelto a ENCENDER. Si la MIL est encendida y el motor se para, la MIL permanecer encendida tanto tiempo como el interruptor de encendido est en ENCENDIDO. Descripcin de la Prueba El nmero de abajo se refiere al nmero de paso en la tabla de diagnstico. 4. Este paso prueba la existencia de un corto a voltaje en la unidad de control de la MIL. Con el fusible retirado no debiera haber ningn voltaje en el circuito de control de la luz MIL. Inoperante la Luz Indicadora de Falla (MIL) Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM).
Valor(es)
Si
La luz indicadora de falla (MIL) se ENCIENDE y APAGA cuando se le ordena con un escner? 3 Inspeccione el fusible de Indicadores (10A) que suministra voltaje de ignicin a la MIL. Est abierto el fusible?
Vaya al paso 3
Vaya al paso 10
Vaya al paso 4
4.
5.
El voltaje es especificado? 1. 2. 3. 5 4.
Apague el arranque. Instale el fusible de Indicadores (10 A) que suministra voltaje a la MIL. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de control de la MIL en el conector del arns ECM y una buena tierra conocida. ENCIENDA el motor. Opere el interruptor principal del crucero observando la luz principal del crucero en el IPC. del crucero opera Vaya al paso 7 Vaya al paso 12
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
Apague el arranque. Desconecte el cable conector del IPC (B51). Pruebe el circuito de control de la MIL en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 15 Vaya al paso 8 Haga pruebas buscando intermitencias o malas conexiones en el IPC (pin 5 del B51). Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 15 Vaya al paso 13
2.
2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el fusible de indicadores (10 A). Si el fusible contina abriendo, repare el corto a tierra en el circuito de voltaje ignicin o revise si hay algn componente en corto. Complet la reparacin? 11 Repare el corto a voltaje en la unidad de control de la MIL. Complet la reparacin? 12 Repare la discontinuidad en el circuito de voltaje de ignicin de la MIL. Complet la reparacin? Repare o reemplace el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin de Carrocera, Cabina y Accesorios. Complet la reparacin o reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 15 4. Retire todos los equipos de prueba. Conecte todos los componentes fusibles que estn desconectados. o
10
Vaya al paso 15
Vaya al paso 15
Vaya al paso 15
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Con el escner, ordene ENCIENDA y APAGUE. al MIL
La MIL se ENCIENDE y APAGA cuando se lo ordena el escner? 1. 2. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor y opere el vehculo revisando que ejecute una operacin aceptable y que se pueda manejar sin problemas. Observe la MIL, el desempeo manejabilidad del vehculo. y
Vaya al paso 16
Vaya al paso 2
16
3.
El vehculo opera correctamente, sin que se encienda ninguna MIL y sin DTCs almacenados?
Sistema OK
6E-474 Sistema de Control del Motor 5.2L La Luz Indicadora de Falla (MIL) Siempre est Encendida
Descripcin El voltaje positivo de la batera es suministrado directamente a la luz indicadora de mal funcionamiento (MIL). El mdulo de control del motor (ECM) ENCIENDE la MIL aterrizando el circuito de control de la misma. Operacin de la MIL La MIL esta ubicada en el grupo de panel de instrumentos (IPC). Funcionamiento de la MIL La MIL informa al conductor que ha ocurrido un mal funcionamiento y que el vehculodebe de llevarse a servicio tan pronto como sea posible. La MIL se enciende durante una prueba de bombilla y una prueba de sistema. Si el ECM solicita la MIL, se almacenar un DTC. Encendido de la MIL La MIL se encender con el interruptor de encendido de accionado y el motor sin funcionar. Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 Instale un escner. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Opere la luz indicadora de mal funcionamiento (MIL) en ENCENDIDO o APAGADO con el escner. Revise los DTCs y si no existen vaya a Condiciones intermitentes La MIL se apagar cuando se encienda el motor. La MIL permanecer encendida si el sistema de auto-diagnstico ha detectado un mal funcionamiento. La MIL estar APAGADA si no existe un mal funcionamiento. Si la MIL est encendida y el motor se para, la MIL permanecer encendida tanto tiempo como el interruptor de encendido est en ENCENDIDO. Si la MIL no est encendida y el motor se para, la MIL no se encender hasta que el interruptor de encendido sea APAGADO y luego vuelto a ENCENDER. La Luz Indicadora de Falla (MIL) Siempre est Encendida Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM). Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
La MIL permanece siempre ENCENDIDA cuando se le ordena ENCENDERSE o y APAGARSE con el escner? 1. 2. 3 3. Apague el arranque. Desconecte el cable conector A del mdulo de control del motor (ECM). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. NO encienda el motor. Observe la MIL.
Vaya al paso 3
4.
Vaya al paso 4
Vaya al paso 6
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin de Carrocera, Cabina y Accesorios. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 7 4. Retire todos los equipos de prueba. Conecte todos desconectados. los componentes
Vaya al paso 7
Vaya al paso 7
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Con el escner, ordene ENCIENDA y APAGUE. al MIL
La MIL permanece siempre ENCENDIDA cuando se le ordena ENCENDERSE o y APAGARSE con el escner? 1. 2. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor y opere el vehculo revisando que ejecute una operacin aceptable y que se pueda manejar sin problemas. Observe la MIL, el desempeo manejabilidad del vehculo. y
Vaya al paso 2
Vaya al paso 8
3.
El vehculo opera correctamente, sin que se encienda ninguna MIL y sin DTCs almacenados?
Sistema OK
6E-476 Sistema de Control del Motor 5.2L Inoperante la Luz de Servicio Pronto al Vehculo (SVS) [12,000 lbs GVW]
Descripcin El voltaje positivo de la batera es suministrado directamente a la luz indicadora servicio pronto al vehculo (SVS). El mdulo de control del motor (ECM) enciende la luz SVS al poner a tierra el circuito de control de la luz SVS. Debe haber una luz SVS uniforme con el encendido ACTIVADO y el motor APAGADO. Operacin de la luz SVS La luz SVS esta ubicada en el grupo de panel de instrumentos (IPC). Funcionamiento de la luz SVS La luz SVS informa al conductor que ha ocurrido un mal funcionamiento y que el vehculodebe de llevarse a servicio tan pronto como sea posible. La luz SVS se enciende durante una prueba de bombilla y una prueba de sistema. Si el ECM solicita la luz SVS, se almacenar un DTC. Iluminacin de la luz SVS La luz SVS se encender con el interruptor de encendido accionado y el motor sin funcionar. La luz SVS se apagar cuando se encienda el motor. La luz SVS permanecer encendida si el sistema de auto-diagnstico ha detectado un mal funcionamiento. La SVS se apagar si no existe un mal funcionamiento. Si la luz SVS no est encendida y el motor se para, sta no se encender hasta que el interruptor de encendido sea apagado y luego vuelto a encender. Si la luz SVS est encendida y el motor se para, sta permanecer encendida tanto tiempo como el interruptor de encendido est accionado. Descripcin de la Prueba El nmero de abajo se refiere al nmero de paso en la tabla de diagnstico. 4. Este paso prueba la existencia de un corto a voltaje en la unidad de control de la luz SVS. Con el fusible retirado no debiera haber ningn voltaje en el circuito de control de la luz SVS. Inoperante la Luz de Servicio Pronto al Vehculo (SVS) [12,000 lbs GVW] Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM). Valor(es) de Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 4. Verifique que el Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) est operando. Instale un escner. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Ordene que se encienda y apague el control de la luz de servicio pronto al vehculo (SVS) con el escner. Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
Paso
La luz SVS se enciende y apaga cuando se lo ordena el escner? Inspeccione el fusible de Indicadores (10A) que suministra voltaje de ignicin a la luz SVS. Est abierto el fusible?
Vaya al paso 3
4.
5.
El voltaje es especificado? 1. 2. 3. 5 4.
Apague el arranque. Instale el fusible de Indicadores (10 A) que suministra voltaje a la luz SVS. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de control de la Luz SVS en el conector del arns ECM y una buena tierra conocida. ENCIENDA el motor. Opere el interruptor principal del crucero observando la luz principal del crucero en el IPC. del crucero opera Vaya al paso 7 Vaya al paso 12
Vaya al paso 9
Vaya al paso 6
Apague el arranque. Desconecte el cable conector del IPC (B51). Pruebe el circuito de control de la luz SVS en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 15 Vaya al paso 8 Haga pruebas buscando intermitencias o malas conexiones en el IPC (pin 12 del B-52). Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 15 Vaya al paso 13
2.
2.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el fusible de indicadores (10 A). Si el fusible contina abriendo, repare el corto a tierra en el circuito de voltaje ignicin o revise si hay algn componente en corto. Complet la reparacin? 11 Repare el corto a voltaje en la unidad de control de la luz SVS. Complet la reparacin? 12 Repare la discontinuidad en el circuito de voltaje de ignicin de la luz SVS. Complet la reparacin? Repare o reemplace el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin de Carrocera, Cabina y Accesorios. Complet la reparacin o reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 15 4. Retire todos los equipos de prueba. Conecte todos los componentes fusibles que estn desconectados. o
10
Vaya al paso 15
Vaya al paso 15
Vaya al paso 15
13
Vaya al paso 15
14
Vaya al paso 15
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Opere el control de ENCENDIDO y APAGADO de la luz (SVS) con el escner.
Vaya al paso 16
Vaya al paso 2
16
3.
El vehculo opera correctamente, sin que se encienda ninguna luz SVS y sin DTCs almacenados?
Sistema OK
6E-480 Sistema de Control del Motor 5.2L La Luz de Servicio Pronto al Vehculo (SVS) Siempre est Encendida [12,000 lbs GVW]
Descripcin El voltaje positivo de la batera es suministrado directamente a la luz indicadora servicio pronto al vehculo (SVS). El mdulo de control del motor (ECM) enciende a la luz SVS aterrizando el circuito de control de la misma. Operacin de la luz SVS La luz SVS esta ubicada en el grupo de panel de instrumentos (IPC). Funcionamiento de la luz SVS La luz SVS informa al conductor que ha ocurrido un mal funcionamiento y que el vehculodebe de llevarse a servicio tan pronto como sea posible. La luz SVS se enciende durante una prueba de bombilla y una prueba de sistema. Si el ECM solicita la luz SVS, se almacenar un DTC. Iluminacin de la Luz SVS La luz SVS se encender con el interruptor de encendido accionado y el motor sin funcionar. Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 3. 2 Instale un escner. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Ordene que se encienda y apague el control de la luz de servicio pronto al vehculo (SVS) con el escner. siempre ordena con el Vaya al paso 3 Revise los DTCs y si no existen vaya a Condiciones intermitentes La luz SVS se apagar cuando se encienda el motor. La luz SVS permanecer encendida si el sistema de auto-diagnstico ha detectado un mal funcionamiento. La SVS se apagar si no existe un mal funcionamiento. Si la luz SVS est encendida y el motor se para, sta permanecer encendida tanto tiempo como el interruptor de encendido est accionado. Si la luz SVS no est encendida y el motor se para, sta no se encender hasta que el interruptor de encendido sea apagado y luego vuelto a encender. La Luz de Servicio Pronto al Vehculo (SVS) Siempre est Encendida [12,000 lbs GVW] Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM). Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor
La luz SVS permanece ENCENDIDA cuando se le ENCENDERSE y APAGARSE escner? 1. 2. 3 3. Apague el arranque.
Desconecte el cable conector A del mdulo de control del motor (ECM). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. NO encienda el motor. Observe la luz SVS. Vaya al paso 4 Vaya al paso 6
4.
Encontr y corrigi la condicin? Reemplace el IPC. Consulte Reemplazo del Grupo de Panel de Instrumentos (IPC) en la seccin de Carrocera, Cabina y Accesorios. Complet el reemplazo? Importante: El remplazo del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin Opcional en esta seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 7 4. Retire todos los equipos de prueba. Conecte todos desconectados. los componentes
Vaya al paso 7
Vaya al paso 7
Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Opere el control de ENCENDIDO y APAGADO de la luz (SVS) con el escner. siempre ordena con el Vaya al paso 2 Vaya al paso 8
Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el motor y opere el vehculo revisando que ejecute una operacin aceptable y que se pueda manejar sin problemas. Observe la luz SVS, el desempeo y manejabilidad del vehculo.
3.
El vehculo opera correctamente, sin que se encienda ninguna luz SVS y sin DTCs almacenados?
Sistema OK
6E-482 Sistema de Control del Motor 5.2L Revisin del Sistema de Control EGR
Descripcin El mdulo de control del motor (ECM) controla la abertura de la vlvula EGR con base en la presin atmosfrica, la velocidad del motor, la temperatura del anticongelante, la temperatura del aire de entrada y la cantidad de combustible inyectado. El ECM controla la vlvula EGR controlando el motor EGR de DC. La posicin de la vlvula EGR es detectada por el sensor de posicin EGR, y transmitida al ECM. Condicin para ejecutar el control EGR: El voltaje de la batera es ms de 11 Voltios. La presin baromtrica (BARO) es mayor que 11.6 psi (80 kPa). La velocidad del motor es mayor a 570 RPM. La temperatura del anticongelante del motor est entre 149F (65C) y 198F (92C). Revisin del Sistema de Control EGR Paso 1. 2. 3. 4. Accin Instale un escner. Apague la ignicin por 30 segundos. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Monitoree la informacin del Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) del sistema de control del motor con un escner y verifique si alguno de los siguientes DTCs est establecido: DTC P0016, P0087, P0088, P0089, P0091, P0092, P0093, P0101, P0102, P0103, P0116, P0117, P0118, P0126, P0181, P0182, P0183, P0192, P0193, P0201-P0204, P0237, P0238, P0239, P0261, P0264, P0267, P0270, P0299, P0300-P0304, P0335, P0401, P0403, P0404, P0405, P0406, P0478, P0493, P0606, P0642, P0643, P1093, P1404, P2146-P2151, P2228, P2229 o P2293 Valor(es) Si No La temperatura de la toma de aire de entrada est entre -40F (-40C) y 185F (85C). Condicin para cancelar el control EGR: La presin baromtrica descendi a menos de 11.3 psi (78kPa). La velocidad del motor cayo por debajo de 570 RPM. La temperatura del anticongelante del motor excede los 203F (95C), o cayo por debajo de los 144F (62C). La temperatura de la toma de aire de entrada excede los 185F (85C), o cayo por debajo de los -49F (-45C). Se han establecido ciertos DTCs.
Vaya al paso 2
2.
Encontr y corrigi la condicin? 1. 2. Arranque el motor y djelo en ralent. Caliente el motor (la temperatura del anticongelante del motor est entre 149F (65C) y 198F (92C). Revise el parmetro del Sensor de Posicin EGR Deseada y el Sensor de Posicin EGR con un escner.
3.
Es la diferencia entre la Posicin Deseada del EGR y la Posicin del Sensor EGR menor del 5%? Ordene a la solenoide del EGR para que se ponga al 100% mientras observa el parmetro Sensor de Posicin del EGR con un escner. El parmetro del sensor de posicin EGR cambia conforme la orden del solenoide EGR? 1. 2. 5 3. Retire la vlvula EGR. Inspeccione la vlvula EGR en busca de restricciones. Repare la necesario. condicin segn sea
Sistema OK
Vaya al paso 4
Encontr y corrigi la condicin? 6 Reemplace la vlvula EGR. Consulte Reemplazo de la Vlvula EGR en la seccin. Complet el reemplazo? 1. 2. 3. Instale un escner. Arranque el motor y djelo en ralent. Caliente el motor (la temperatura del anticongelante del motor es mayor a 149F (65C) ). Revise el parmetro de la Orden al Solenoide EGR y el Sensor de Posicin EGR con un escner.
Vaya al paso 7
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7
4.
Es la diferencia entre la Orden al Solenoide del EGR y la Posicin del Sensor EGR menor del 5%?
Sistema OK
Vaya al paso 2
6E-484 Sistema de Control del Motor 5.2L Revisin del Sistema de Control de Calentamiento [Excepto 12,000 lbs GVW]
Descripcin El sistema de control de calentamiento consiste del mdulo de control del motor (ECM), el relevador de precalentamiento, bujas de precalentamiento y la luz indicadora de precalentamiento. El sistema de control de calentamiento es operado cuando la temperatura del anticongelante es baja, lo que permite facilitar el arranque del motor. Si el interruptor de ignicin est encendido cuando la temperatura del anticongelante del motor est baja, el ECM enciende el relevador de calentamiento e ilumina la luz indicadora de calentamiento. Despus de transcurrdo un tiempo fijo, el ECM apaga el relevador de calentamiento y la luz indicadora de calentamiento. Operacin del Control de Calentamiento El sistema de control de calentamiento opera cuando la temperatura del anticongelante es menor a 50F (10C). Cuadro 1 de 2 Paso Accin Realiz la Revisin del Sistema Diagnstico Controles del Motor? 1 de Vaya al paso 2 1. 2. 2 3. Instale un escner. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Observe la Informacin del Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) del mdulo de control del motor con un escner. Consulte el Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) Aplicable Valor(es) Si No Vaya a Revisin del Sistema de Diagnstico Controles del Motor La luz indicadora de calentamiento es iluminada entre 3 segundos y 10 segundos de acuerdo a la temperatura del anticongelante del motor. El relevador de calentamiento est ENCENDIDO entre 15 segundos y 30 segundos, de acuerdo con la temperatura del anticongelante del motor. Revisin del Sistema de Control de Calentamiento [Excepto 12,000 lbs GVW] Referencia Esquemtica: Esquemas de los Controles del Motor Referencia Visual del Extremo del Conector: Vistas del Extremo del conector de los Controles del Motor o Vistas del Extremo del Conector del Mdulo de Control del Motor (ECM).
Esta el DTC P0117, P0118 o P0382 establecido? 1. Arranque el motor y permita que la temperatura del anticongelante del motor (ECT) exceda 50F (10C). Apague el arranque. Realice una prueba de la bombilla de la Luz de Calentamiento (parte inferior derecha del grupo del panel de instrumentos [IPC]) al girar la ignicin 2 segundos a ENCENDIDO ("ON") y 2 segundos para APAGADO ("OFF"). Si el sistema de calentamiento no est activo, la lmpara de calentamiento debe encenderse por menos de 1 segundo y apagarse cada vez que se enciende y apaga el encendido. Realice la verificacin varias veces. calentamiento opera
Vaya al paso 3
2. 3.
4.
La luz de correctamente?
Revise el cuadro 2 de 2
Vaya al paso 4
Apague el arranque. Desconecte el mdulo de control del motor (ECM) Un conector de arns (J218). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. NO encienda el motor. Observe la Luz de Calentamiento. Vaya al paso 6 el Vaya al paso 19 Retire el IPC para desconectar conector del arns B-51.
3.
4. 1. 2. 6 3.
Desconecte el cable conector del IPC (B51). Pruebe el circuito de control de la luz de calentamiento en busca de un corto a tierra. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 20 Vaya al paso 18
4.
Encontr y corrigi la condicin? Inspeccione el fusible de Indicadores (10A) que suministra voltaje de ignicin a la luz de calentamiento. Est abierto el fusible? 1. 2. Apague el arranque. Retire el fusible de Indicadores (10 A) que suministra voltaje a la luz de calentamiento. Desconecte el ECM Un conector de arns (conector J-218). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Mida el voltaje desde el circuito de control de la luz de calentamiento en el extremo del fusible a una buena tierra conocida. menor que el valor 0.5 Voltios
3. 8 4. 5.
El voltaje es especificado?
Vaya al paso 9
Vaya al paso 14
3. 9 4.
Opera correctamene la luz principal de crucero? 1. 2. 11 Apague el arranque. Pruebe el circuito de control de la luz de calentamiento en busca de una discontinuidad o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Inspeccione buscando una intermitencia y mala conexin en el circuito de control de la luz de calentamiento en el ECM (pin A-79 del conector J-218). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Pruebe buscando una intermitencia y mala conexin en el circuito de control de la luz de calentamiento en el IPC (pin A15 del conector B-52). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario.
3.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 13
12
2.
Vaya al paso 20
Vaya al paso 13
13
2.
Encontr y corrigi la condicin? 14 Repare el corto a voltaje en el circuito de control de la luz de calentamiento. Complet la reparacin? 15 Repare la discontinuidad en el circuito de voltaje de ignicin de la luz de calentamiento. Complet la reparacin? Reemplace el fusible de indicadores (10 A). Si el fusible contina abierto, repare el corto a tierra en el circuito de voltaje ignicin. Complet la reparacin?
Vaya al paso 20
Vaya al paso 17
Vaya al paso 20
--
Vaya al paso 20
--
16
Vaya al paso 20 --
17
Vaya al paso 20 --
18
Vaya al paso 20 --
19
Vaya al paso 20
--
Arranque el motor y permita que la temperatura del anticongelante del motor exceda 50F (10C). Apague el arranque. Realice una prueba de la bombilla de la Luz de Calentamiento (parte inferior derecha del grupo del panel de instrumentos [IPC]) al girar la ignicin 2 segundos a ENCENDIDO ("ON") y 2 segundos para APAGADO ("OFF"). Si el sistema de calentamiento no est activo, la lmpara de calentamiento debe encenderse por menos de 1 segundo y apagarse cada vez que se enciende y apaga el encendido. Realice la verificacin varias veces. calentamiento opera Revise el cuadro 2 de 2 Vaya al paso 4
4. 5. 20
6.
La luz de correctamente?
3. 1 4.
5. 6.
La luz de prueba se ENCIENDE solo cuando as se lo ordena el escner? 1. 2. 3. 2 Apague el arranque. Retire la barra metlica de las bujas de precalentamiento. Utilizando un DMM, mida la resistencia de cada buja de precalentamiento desde la punta hasta el cuerpo. Asegrese de registrar todas las medidas y tmelas rpidamente para no permitir cambios en la temperatura del motor entre las mediciones.
Estn todas las resistencias dentro del valor especficado para cada una? 1. 2. Apague el arranque. Reemplace el relevador de calentamiento con el relevador del motor de arranque o con un relevador ya conocido. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte una luz de prueba entre la barra metlica (suministro de energa de la buja de precalentamiento E-53) y una tierra ya probada. Fjese en la luz de prueba. Con el escner, ordene al relevador de la buja de precalentamiento que se ENCIENDA.
Sistema OK
Vaya al paso 13
3. 4. 3 5. 6.
La luz de prueba se ENCIENDE solo cuando as se lo ordena el escner? Inspeccione el fusible de accin retardada de calentamiento (60A) en la caja de relevadores. Est abierto el fusible?
Vaya al paso 7
Vaya al paso 4
Se enciende la luz de prueba? Conecte un DMM entre el pin 2 de la cavidad del relevador de calentamiento y una buena tierra conocida. Es el voltaje DMM mayor que el valor especificado? 1. Pruebe buscando una intermitencia o malas conexiones en las cavidades del relevador de calentamiento (pin 2 y 3 del J-13). Repare la(s) conexin(es) segn sea necesario. Reemplace el fusible de accin retardada de Calentamiento (60 A). Si el fusible continua abierto, consulte los esquemas de la distribucin elctrica para identificar el corto a tierra en un circuito alimentado por el fusible o verifique la presencia de un componente anexo que est en corto. Repare el corto a tierra o reemplace el componente segn sea necesario.
2.
Vaya al paso 14
Vaya al paso 12
8 2.
Complet la reparacin? Repare la discontinuidad en el circuito de alimentacin de voltaje de la batera entre fusible de accin retardada de calentamiento (60 A) y el relevador de calentamiento. Complet la reparacin? Repare la discontinuidad en el circuito de suministro de voltaje de la batera entre el relevador de calentamiento y las bujas de precalentamiento. Complet la reparacin? Repare el corto a voltaje en el circuito de suministro de voltaje de la batera entre el relevador de calentamiento y las bujas de precalentamiento. Complet la reparacin? 12 Reemplace el relevador de calentamiento. Complet el reemplazo?
Vaya al paso 14
Vaya al paso 14
10
Vaya al paso 14
11
3. 14 4. 5.
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-491 Revisin del Sistema de Control Crucero
Descripcin El sistema de control de crucero consiste del mdulo de control del motor (ECM), el interruptor principal de crucero, el interruptor de fijar/impulso y el interruptor de reasumir/aceleracin. El control de crucero mantiene al vehculo en marcha a una velocidad fija sin presionar el pedal del acelerador. La velocidad del vehculo es incrementada o decremantada si el interruptor fijar/ impulso o el interruptor reasumir/aceleracin es oprimido. Operacin del Control de Crucero Condiciones para ejecutar el control de crucero: La velocidad del vehculo este entre 48 km/h (30 MPH) y 121 km/h (75 MPH). La temperatura del anticongelante es mayor que 68F (20C). El interruptor principal de crucero est encendido ("ON"). Condiciones para cancelar el control de crucero: Cuando el pedal del freno es oprimido. Cuando el pedal del embrague es oprimido (TM) o cuando la posicin del engranaje de transmisin es cambiada a la posicin "N" o "1er" (T/A). La velocidad del vehculo se reduce a aproximadamente 40 km/h (25 MPH) o menos. El interruptor principal de crucero es apagado ("OFF"). El interruptor de encendido es APAGADO. Los DTCs relacionados con el sistema de control de crucero son establecidos. 1. La funcin de ESTABLECER ("SET") Si el interruptor de fijar/curso es presionado y liberado, estando satisfechas las condiciones para ejecutar el control de crucero, el ECM memoriza y mantiene la velocidad del vehculo de ese momento. 2. La funcin de IMPULSO ("COAST") Si el interruptor fijar/impulso es presionado mientras est operando el sistema de control de crucero, la velocidad del vehculo es decrementada. Luego, cuando el interruptor de fijar/impulso es liberado, el vehculo mantendr su velocidad de ese momento. 3. La funcin de REASUMIR ("RESUME") Si el interruptor reasumir/aceleracin es presionado siempre que est operando el sistema de control de crucero y el ECM memorice la velocidad del vehculo, entonces la velocidad del vehculo es devuelta a la velocidad del vehculo memorizada por el ECM. 4. La funcin de ACELERACIN ("ACCEL") Si el interruptor reasumir/aceleracin es presionado mientras est operando el sistema de control de crucero, la velocidad del vehculo es incrementada. Luego, cuando el interruptor de reasumir/aceleracin es liberado, el vehculo mantendr su velocidad de ese momento. 5. La funcin de TOQUE DE AUMENTO ("TAP UP") Si el interruptor reasumir/aceleracin es tocado mientras est operando el sistema de control de crucero, la velocidad del vehculo es incrementada en 1.6 km/h (1 MPH) a la vez. Es posible operar la funcin 10 veces consecutivas hasta que la velocidad del vehculo se haya incrementado a 120 km/h (75 MPH). 6. La funcin de TOQUE DE DECREMENTO ("TAP DOWN") Si el interruptor fijar/impulso es tocado mientras est operando el sistema de control de crucero, la velocidad del vehculo es decrementada en 1.6 km/h (1 MPH) a la vez. Es posible operar la funcin 10 veces consecutivas hasta que la velocidad del vehculo se haya decrementado a 48 km/h (30 MPH). 7. Funcin de Aceleracin Temporal Si el pedal del acelerador es presionado mientras el sistema de control de crucero est operando, la velocidad del vehculo es incrementada. 8. Funcin de Cancelacin Temporal El control de crucero es cancelado temporalmente si se satisface la siguiente condicin: El pedal del freno est presionado. El pedal del embrague est presionado (T/M). La posicin del engranaje de la transmisin no es la 2nd, 3era o 4a (T/A). Asistentes de Diagnstico Aviso: El rango de velocidad operativo del sistema de control de crucero puede cambiarse a peticin del usuario dentro del siguiente rango permisible. El lmite de velocidad mximo del control de crucero sea inferior a 121 km/h (75 MPH). El lmite de velocidad mnimo en el control de crucero es mayor que 40 km/h (25 MPH). Consulte Opcin de Programacin del Control de Crucero en esta seccin para la programacin del ECM. Aviso: El ECM tiene la capacidad de ser programado de modo que durante el control de crucero el freno de escape pueda ser utilizado para fijar la velocidad. Consulte Opcin de Programacin del Freno de Escape en esta seccin para la programacin del ECM.
3. 4.
Conduzca el vehculo a 80 km/h (50 MPH) sobre una superficie plana del camino. Presione y libere el interruptor de crucero fijar/impulso. Verifique que la velocidad del vehculo se mantenga en 50 MPH (80 km/h). Toque 10 veces el interruptor de crucero de fijar/impulso.
5. 6. 7.
Conservo el vehculo la velocidad fijada de 80 km/h (50 MPH), y luego la decrement en 1.6 km/h (1 MPH) cada vez que el interruptor fue tocado? Toque 10 veces el interruptor de crucero de reasumir/aceleracin. 2 Se increment la velocidad del vehculo en 1.6 km/h (1 MPH) cada vez que el interruptor fue tocado? Estn las luces principal de crucero y control de crucero iluminadas en el panel de instrumentos mientras se est en el control de crucero? Presione y libere el pedal del freno. 4 Se cancela el control de crucero?
Vaya al paso 2
Vaya al paso 5
Vaya al paso 14
Revise el cuadro 2 de 2 Consulte el DTC P0571 para el Diagnstico del Interruptor de Freno
Sistema OK
Estn establecidos cualesquier DTCs en que bajo "Accin Tomada Cuando el DTC se Establece" (action taken when the DTC sets) se establezca el codigo particular de "El ECM Inhibe el Control de Crucero" (The ECM Inhibits the Cruise Control)? Observe el parmetro del Interruptor de Crucero Encendido/Apagado ("On/Off") con el escner presionando y liberando el interruptor principal de crucero varias veces. 6 Indica el parmetro del Interruptor de Crucero de Encendido/Apagado "On/Off" en el escner ON (ENCENDIDO) y luego OFF (APAGADO) cada vez que el interruptor es oprimido? Observe el parmetro del Interruptor de Crucero Fijar/Impulso ("Set/Coast") con el escner mientras presiona y libera varias veces el interruptor de fijar/impulso. 7 Indica el parmetro del Interruptor de Crucero Fijar/Impulso en el escner ENCENDIDO ("ON") cuando el interruptor es oprimido y APAGADO ("OFF") cuando el interruptor es liberado? Aviso: Si el fusible del ECM (ENC) (10 A) que suministra voltaje de la batera al interruptor principal de crucero est abierto, el motor no arrancar. 1. 2. Apague el arranque. Retire el bisel que rodea el IPC lo suficiente para desconectar el conector del arns del interruptor principal de crucero. Desconecte el conector del arns del interruptor principal de crucero. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Momentareamente puentee el conector del arns del interruptor principal del crucero (pin 2 y 4 del conector B-376) mientras monitorea el parmetro del interruptor de Encendido/Apagado del Crucero en el escner.
El ECM inhibe el control del crucero. Consulte el Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) Aplicable
Vaya al paso 6
Vaya al paso 7 Problema Intermitente. Consulte arriba las Condiciones para Ejecutar y Cancelar el Control de Crucero.
Vaya al paso 8
Vaya al paso 11
3. 8 4. 5.
El parmetro indica ENCENDIDO cuando el circuito es activado y APAGADO cuando el circuito esta desactivado?
Vaya al paso 17
Vaya al paso 9
4.
Encontr y corrigi la condicin? Aviso: Si el fusible del ECM (ENC) (10 A) que suministra voltaje de la batera al interruptor de crucero fijar/impulso est abierto, el motor no arrancar. 1. 2. Apague el arranque. Retire el bisel que rodea el IPC lo suficiente para desconectar el conector del arns del interruptor de crucero fijar/ impulso. Desconecte el conector del arns del interruptor de Velocidad Constante/ Control de Crucero. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Momentareamente puentee el conector del arns del interruptor de crucero fijar/ impulso (pin 1 y 2 del conector B-377) mientras monitorea el parmetro del interruptor de Crucero Fijar/Impulso en el escner.
3. 11 4. 5.
El parmetro indica ENCENDIDO cuando el circuito es activado y APAGADO cuando el circuito esta desactivado? Conecte una luz de prueba entre el circuito de suministro de voltaje del arns del interruptor de crucero fijar/impulso (pin 2 del conector B377) y una buena tierra. Se enciende la luz de prueba?
Vaya al paso 18
Vaya al paso 12
12
4.
Encontr y corrigi la condicin? Aviso: Si el fusible del ECM (ENC) (10 A) que suministra voltaje de la batera al interruptor de crucero reasumir/aceleracin est abierto, el motor no arrancar. 1. 2. Apague el arranque. Retire el bisel que rodea el IPC lo suficiente para desconectar el conector del arns del interruptor de crucero reasumir/aceleracin. Desconecte el conector del arns del interruptor de reanudacin/aceleracin del crucero. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Momentareamente puentee el conector del arns del interruptor de reasumir/ aceleracin (pin 3 y 8 del conector B-378) mientras monitorea el Crucero Reasumir/ Aceleracin. Cambie el parmetro en el escner.
3. 14 4. 5.
El parmetro indica ENCENDIDO cuando el circuito es activado y APAGADO cuando el circuito esta desactivado? Conecte una luz de prueba entre el circuito de suministro de voltaje del arns del interruptor de crucero reasumir/aceleracin (pin 8 del conector B-378) y una buena tierra. Se enciende la luz de prueba?
Vaya al paso 19
Vaya al paso 15
15
16
4.
17
2.
Vaya al paso 28
Vaya al paso 24
18
2.
Vaya al paso 28
Vaya al paso 25
19 2.
20
2.
Encontr y corrigi la condicin? Repare el circuito abierto entre el fusible del ECM (ENC) (10 A) y el interruptor principal de crucero (pin 4 del conector B-376). Complet la reparacin? Repare el circuito abierto entre el fusible del ECM (ENC) (10 A) y el interruptor de crucero fijar/impulso (pin 2 del conector B-377). Complet la reparacin?
Vaya al paso 28
Vaya al paso 27
21
Vaya al paso 28
22
Vaya al paso 28
23
25
27
Vaya al paso 28
La accin se complet? Cuadro 2 de 2 Paso 1. 2. 1 Accin Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Inspeccione el fusible de Indicadores (10 A) que suministra voltaje de ignicin a las luces principal de crucero y del control de crucero. Si la MIL est iluminada, el fusible est OK. Valor(es)
Si
No
El voltaje es especificado? 1. 2. 3. 4 4.
Apague el arranque. Instale el fusible de indicadores (10 A). Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un cable puente con fusible de 3 amperes entre el circuito de control de la luz principal de crucero en el conector del arns ECM (pin A-81 del conector J-218) y una buena tierra. Apague el arranque. Retire lo suficiente el IPC para desconectar el conector del arns B-51. Pruebe el circuito de control de la luz principal de crucero entre el IPC y el ECM en busca de un circuito abierto o resistencia alta. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 18 Vaya al paso 9 Apague el arranque. Retire el fusible de indicadores (10 A). Desconecte el conector del arns del ECM. Encienda el interruptor de encendido, con el motor APAGADO. Conecte un DMM entre el circuito de control de la luz de control de crucero en el conector del arns del ECM (pin A-84 del conector J-218) hacia una buena tierra. menor que el valor Vaya al paso 7 Vaya al paso 13 0.5 Voltios
Vaya al paso 11
Vaya al paso 5
El voltaje es especificado?
Vaya al paso 11
Vaya al paso 8
2.
Vaya al paso 18
Vaya al paso 15
10
2.
Vaya al paso 18
Vaya al paso 16
11
2.
Encontr y corrigi la condicin? 12 Repare el corto a voltaje en el circuito de control de la luz principal de crucero. Complet la reparacin? 13 Repare el corto a voltaje en el circuito de control de la luz de control de crucero. Complet la reparacin?
Vaya al paso 18
Vaya al paso 17
Vaya al paso 18
Vaya al paso 18
14
Vaya al paso 18
15
Vaya al paso 18
16
Vaya al paso 18
17
Vaya al paso 18
La accin se complet?
Condiciones Intermitentes
Pruebas Accin
DEFINICIN: El problema no est presente actualmente pero est indicado en el historial de DTC. O BIEN Hay una queja del cliente, pero el sntoma no puede ser actualmente duplicado, si el problema no tiene un DTC relacionado. Pruebas preliminares Conector/Arns Consulte los Sntomas - Controles del Motor antes de comenzar. Muchoas de los circuitos intermitentes abiertos o en corto son afectados por el movimiento del arns/conector que es causado por la vibracin, tensin del motor, pavimento rudo/baches, etc. Pruebe este tipo de condicin mediante realizar el procedimiento aplicable de la siguiente lista: Mueva los conectores y cableado relacionados mientras monitorea los datos correspondientes en el escner. Mueva los conectores y cableado relacionados con la orden ON (ENCENDIDO) y OFF (APAGADO) al componente, con el escner. Observe la operacin del componente. Con el motor en marcha, mueva los conectores y cableado relacionados mientras monitorea la operacin del motor. Si el movimiento del arns o conector afecta los datos desplegados, la operacin del componente/sistema, o la operacin del motor, inspeccione y repare el arnes/conexiones segn sea necesario. Consulte Conexiones o Cableado Elctrico.
Energa y Tierras del Mdulo de Las conexiones con una mala alimentacin o tierra pueden causar una amplia variedad de sntomas. Control Energa y Tierras del Pruebe todos los circuitos de alimentacin de corriente del mdulo de Componente control. Muchos vehculos tienen mltiples circuitos alimentando corriente al mdulo de control. Otros componentes en el sistema pueden tener circuitos de alimentacin de corriente separados que pudieran tambin necesitar ser probados. Inspeccione las conexiones en los conectores del mdulo/componente, fusibles, y cualesquier conexiones intermedias entre la fuente de energa y el mdulo/componente. Una luz de prueba o un DMM pudieran indicar que el voltaje est presente, pero ninguno prueba la habilidad del circuito para llevar la suficiente corriente. Asegrese de que el circuito puede transportar la corriente necesaria para operar el componente. Pruebe todas las tierras del mdulo de control y los circuitos de tierra del sistema. El mdulo de control pudiera tener mtiples circuitos de tierra. Otros componentes en el sistema pueden tener tierras separadas que tambin pudieran tambin necesitar ser probados. Inspeccione las tierras por conexiones limpias y apretadas en el punto a tierra. Inspeccione las conexiones en el componente y en las soldaduras, donde sea aplicable. Asegrese de que el circuito puede transportar la corriente necesaria para operar el componente.
La Interferencia Electromgnetica Algunos componentes/circuitos elctricos son sensibles a la EMI u otros tipos (EMI) y Ruido Elctrico de ruido elctrico. Inspeccione buscando las siguientes condiciones: Un arns mal direccionado que est demasiado cerca a dispositivos de alto voltaje/corriente alta tales como los componentes de inyeccin, motores, generadores, etc. Estos componentes pueden inducir ruido elctrico en un circuito que pudiera interferir con la operacin normal del circuito. Interferencia al sistema elctrico causada por un relevador defectuoso, o el solenoide impulsado o interruptor del mdulo de control del motor (ECM). Estas condiciones pueden causar un pico elctrico. Normalmente, el problema ocurrir cuando este operando un componente con mal funcionamiento. La instalacin inadecuada de accesorios agregados fuera de la fbrica o de terceros tales como luces, radios de 2 bandas, amplificadores, motores elctricos, marchas remotas, sistemas de alarma, telfonos celulares, etc. Estos accesorios pueden conducir a una falla OBD II relacionada con la emisin mientras se utilizan, pero no hay falla cuando los accesorios no estn en uso. Pruebe en busca de un diodo abierto entre el embrague del compresor del A/C y por otros diodos abiertos. Algunas relevadores pueden contener un diodo de bloqueo. Pruebe el generador en busca de un puente rectificador en mal estado que pudiera estar permitiendo ruido CA en el sistema elctrico.
Encendido Difcil
Pruebas Accin
DEFINICIN: El motor da marcha OK, pero tarde un tiempo largo en arrancar. El motor eventualmente arranca, o puede arrancar pero inmediatemente se muere.
Pruebas de sensor
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Revisin del Sistema del Escape Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione la vlvula del freno de escape por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape.
DEFINICIN: El motor corre irregularmente en ralent. Si es severo, el motor o vehculo pudieran sacudirse. La velocidad en ralent del motor pudiera variar en RPM. Cualquier condicin pudiera ser lo suficientemente severa para detener el motor. Pruebas preliminares Revisin del Sistema de Diagnstico - Controles del motor Retire el filtro de aire y revise si tiene suciedad, o si los ductos de aire estn tapados o restringidos. Reemplace segn sea necesario. Inspeccione las tierras del mdulo de control del motor (ECM) para asegurarse que estn limpias, bien apretadas, y en sus ubicaciones apropiadas. Inspeccine el caudal programado de los inyectores de combustible. Revise la lista de datos del escner en esta seccin. Revise los boletines de servicio para actializaciones de software del ECM.
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Revisin del Sistema del Escape Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione la vlvula del freno de escape por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape. Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Balancines desgastados Resortes de las vlvulas dbiles o rotos Orejetas del rbol de levas desgastadas Inspeccione en busca de partes bsicas de motor incorrectas, tales como el rbol de levas, culata, pistones, etc. La interferencia electromagntica (EMI) en el circuito de referencia puede causar una condicin abortada en el motor. Un escner normalmente puede detectar EMI mediante el monitoreo de la velocidad del motor. Un incremento repentino en la velocidad con un cambio pequeo en el cambio real de la velocidad del motor indica la presencia de EMI. Si existe un problema, revise el enrutamiento de componentes de alto voltaje, tales como el cableado de la Inyeccin de combustible, cerca de los circuitos de sensor. Inspeccione por montajes defectuosos del motor. Inspeccione por una polea defectuosa del cigeal. Inspeccione el generador & compresor del A/C defectuoso. Inspeccione el voltaje de salida del generador. Repare si est en menos de 9 Voltios o en ms de 16 Voltios. Inspeccione el sistema EGR. Consulte Control de EGR en esta seccin. Inspeccione la operacin del aire acondicionado.
Revisiones Adicionales
Alto ralent
Pruebas Accin
DEFINICIN: La velocidad en ralent del motor es mayor de lo normal sin importar la temperatura del anticongelante del motor.
Pruebas de sensor
DEFINICIN: Sacudidas constantes en proporcin a la velocidad del motor, usualmente ms pronunciadas conforme la carga del motor se incrementa. El escape tiene un sonido de silbido constante en ralent, baja velocidad, o aceleracin difcil debido a la falta de combustible que puede causar cortes. Revisin Preliminar Revisin del Sistema de Diagnstico - Controles del motor Inspeccione que el arns de conexin est correctamente conectados. Inspeccione las tierras del mdulo de control del motor (ECM) para asegurarse que estn limpias, bien apretadas, y en sus ubicaciones apropiadas. Revise la lista de datos del escner en esta seccin. Revise los boletines de servicio para actializaciones de software del ECM. Inspeccione los sensores de control del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la Lista de Datos del Escner en esta seccin. Use el escner para revisar el parmetro de la presin de riel de combustible real (FRP) con el motor APAGADO. Una vez realizado el ciclo de encendido, el parmetro real de FRP debe ser menor de 441 psi (3 MPa). Si no, busque resistencia alta en el circuito de referencia de 5 Voltios, circuito de baja referencia, circuitos de seal o un sensor fuera de posicin. Utilice el escner para observar los parmetros del FRP Real y el FRP deseado en ralent y W.O.T. (toda la carrera del pedal acelerador) en Estacionado o Neutral. Los parmetros de FRP reales y deseados debern estar a menos de 1450 psi (10 MPa) el uno del otro. Inspeccione el sensor de posicin del cigeal (CKP) y la seal del sensor de la posicin del rbol de levas (CMP). Utilice el escner para observar la Presencia de Seal del Cigeal y la Presencia de Seal de la Leva por un valor No para identificar una condicin intermitente. Utilice el escner para observar el ngulo Indicado de la Posicin del Pedal del Acelerador (APP). El parmetro del ngulo Indicado del APP (Pedal del Acelerador) debe cambiar linealmente de 0% a 100% de acuerdo con la operacin del pedal del acelerador. Sistema de Inspeccione el sistema de combustible buscando las siguientes condiciones. Consulte la Tabla de Revisin del Sistema de Combustible y los procedimientos adecuados en la seccin Sistema de Combustible. Inspeccionar en busca de aire en el sistema de combustible. Inspeccionar en busca de contaminacin por agua en el combustible. Inspeccione si las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible estn aplastadas o retorcidas. Inspeccione buscando la vlvula de ventilacin conectada al tanque de combustible. Inspeccione el interior del tanque de combustible buscando materias extraas que puedan estar siendo arrastradas hacia la toma de la lnea de combustible causando una condicin de bloqueo. Inspeccione las lneas de combustible entre el tanque de combustible y la bomba de suministro de combustible para asegurar estanqueidad y todas las mangueras de combustible buscando cortes, grietas y asegurando el uso de abrazaderas apropiadas. Realice la Prueba de Balance de Potencia del Cilindro con el escner. Reemplace el inyector de combustible apropiado que no cambia la velocidad del motor cuando se la ha ordenado apagarse ("OFF").
Pruebas de sensor
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Revisin del Sistema del Escape Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione la vlvula del freno de escape por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape. Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Balancines desgastados Resortes de las vlvulas dbiles o rotos Orejetas del rbol de levas desgastadas Inspeccione el voltaje de salida del generador. Repare si est en menos de 9 Voltios o en ms de 16 Voltios. La interferencia electromagntica (EMI) en el circuito de referencia puede causar una condicin abortada en el motor. Un escner normalmente puede detectar EMI mediante el monitoreo de la velocidad del motor. Un incremento repentino en la velocidad con un cambio pequeo en el cambio real de la velocidad del motor indica la presencia de EMI. Si existe un problema, revise el enrutamiento de componentes de alto voltaje, tales como el cableado de la Inyeccin de combustible, cerca de los circuitos de sensor.
Revisiones Adicionales
Sobrecarga/Gorgoteos
Pruebas Accin
DEFINICIN: El motor tiene una variacin de potencia bajo una regulacin o crucero uniforme. El vehculo parece acelerar y desacelerar sin cambio en el pedal del acelerador.
Pruebas de sensor
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de reguladora de la entrada de aire por si se encuentra pegada en cualquier posicin. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Revisiones Adicionales Inspeccione el voltaje de salida del generador. Repare si est en menos de 9 Voltios o en ms de 16 Voltios. Inspeccione el sistema EGR. Consulte Control de EGR en esta seccin. Inspeccione la operacin del aire acondicionado. Inspeccione la operacin del embrague del convertidor de par (TCC), (nicamente T/A).
DEFINICIN: El motor entrega menos potencia de la esperada. Hay poco o ningn incremento en la velocidad cuando se aplica parcialmente el pedal del acelerador. Pruebas preliminares Revisin del Sistema de Diagnstico - Controles del motor. Compare el vehculo con una unidad similar. Asegrese de que el vehculo tiene un problema real. Retire el filtro de aire y revise si tiene suciedad, o si los ductos de aire estn tapados o restringidos. Reemplace segn sea necesario. Han cambiado los tamaos de las llantas? Se estn portando cargas excesivamente pesadas? Inspeccione el patinamiento del embrague. Inspeccione el arrastre del freno. Inspeccione si el patrn de transmisin de la palanca de cambio y la operacin de la palanca de cambio y de cambio de velocidad hacia abajo son apropiados. Inspeccione la calidad de combustible (ndice de cetano). Inspeccionar el nivel y calidad de aceite del motor. Utilice el escner para asegurarse que la lectura del parmetro de Velocidad del Vehculo corresponde con el velocmetro del vehculo. Inspeccione las tierras del mdulo de control del motor (ECM) para asegurarse que estn limpias, bien apretadas, y en sus ubicaciones apropiadas. Revise la lista de datos del escner en esta seccin. Inspeccine el caudal programado de los inyectores de combustible. Revise los boletines de servicio para actializaciones de software del ECM.
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Inspeccione si alguna rueda de la turbina del turbocargador, eje o rueda de compresor estn desgastadas o daadas. Consulte Inspeccin del Turbocargador en la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione la operacin de la vlvula de la compuerta de residuos del turbocargador. Consulte Inspeccin de la Compuerta de Residuos en la seccin Mecnica del Motor. Verificacin Escape del Sistema del Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione la vlvula del freno de escape por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape.
Revisin de la Mecnica del Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Motor Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Resortes de las vlvulas dbiles o rotos rbol de levas inadecuado o desgastado Revisiones Adicionales Inspeccione el voltaje de salida del generador. Repare si est en menos de 9 Voltios o en ms de 16 Voltios. Inspeccione el sistema EGR. Consulte Control de EGR en esta seccin. Inspeccione en busca de una condicin de sobrecalentamiento del motor. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione la operacin del aire acondicionado. Inspeccione la operacin del embrague del convertidor de par (TCC), (nicamente T/A).
DEFINICIN: El vehculo tiene una falta temporal de respuesta cuando se oprime el acelerador. La condicin puede ocurrir a cualquier velocidad del vehculo. La condicin usualmente es ms severa cuando se intenta hacer que el vehculo se mueva desde un paro total. Si es lo suficientemente severa, la condicin puede causar que el motor se pare.
Pruebas de sensor
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de reguladora de la entrada de aire por si se encuentra pegada en cualquier posicin. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Inspeccione si alguna rueda de la turbina del turbocargador, eje o rueda de compresor estn desgastadas o daadas. Consulte Inspeccin del Turbocargador en la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione la operacin de la vlvula de la compuerta de residuos del turbocargador. Consulte Inspeccin de la Compuerta de Residuos en la seccin Mecnica del Motor. Verificacin Escape del Sistema del Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape. Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Resortes de las vlvulas dbiles o rotos rbol de levas inadecuado o desgastado Inspeccione el voltaje de salida del generador. Repare si est en menos de 9 Voltios o en ms de 16 Voltios. Inspeccione el sistema EGR. Consulte Control de EGR en esta seccin. Inspeccione la operacin del aire acondicionado. Inspeccione la operacin del embrague del convertidor de par (TCC), (nicamente T/A).
Revisiones Adicionales
DEFINICIN: Un sonido metlico leve a severo, usualmente peor bajo aceleracin. El motor hace ruidos agudos metlicos que cambian con la apertura de la vlvula reguladora de entrada de aire. Pruebas preliminares Revisin del Sistema de Diagnstico - Controles del motor Asegrese de que el vehculo tiene un problema real. Inspeccione el humo asociado con el ruido de combustin. Inspeccione la calidad de combustible (ndice de cetano). Revise la lista de datos del escner en esta seccin. Inspeccine el caudal programado de los inyectores de combustible. Inspeccione los Boletines de Servicio para actualizaciones del software del mdulo de control del motor (ECM).
Pruebas de sensor
Inspeccione los sensores de control del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la Lista de Datos del Escner en esta seccin. Use el escner para comparar la temperatura del anticongelante (ECT) con la temperatura del aire de entrada (IAT) y la temperatura del combustible (FT) de un motor fro. Si la diferencia entre las lecturas de temperaturas es mayor que 9F (5C) en un motor fro, busque alta resistencia en el circuito de baja referencia y el circuito de seal o algn sensor fuera de posicin. Aviso: El sensor de flujo de masa de aire MAF se calienta y como resultado el sensor IAT podra indicar una temperatura del aire de entrada ms alta de lo normal si el interruptor de encendido se deja en ENCENDIDO. Use el escner para revisar el parmetro de la presin de riel de combustible real (FRP) con el motor APAGADO. Una vez realizado el ciclo de encendido, el parmetro real de FRP debe ser menor de 441 psi (3 MPa). Si no, busque resistencia alta en el circuito de referencia de 5 Voltios, circuito de baja referencia, circuitos de seal o un sensor fuera de posicin. Inspeccione el sensor de posicin del cigeal (CKP) y la seal del sensor de la posicin del rbol de levas (CMP). Utilice el escner para observar la Presencia de Seal del Cigeal y la Presencia de Seal de la Leva por un valor No para identificar una condicin intermitente. Sistema de Si est presente humo excesivo, verifique la presencia de un inyector de combustible que se ha quedado abierto. Retire cada buja de precalentamiento de la cabeza de cilindros e inspeccione la punta de las bujas de precalentamiento para ver si est mojada con combustible. Utilice el medidor de compresin del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Si se observa una mala compresin, inspeccione la mecnica del motor. Inspeccione los inyectores de combustible. Retire los inyectores e inspeccione visualmente. Realice la Prueba de Balance de Potencia del Cilindro con el escner. Reemplace el inyector apropiado que no cambie la velocidad del motor cuando se APAGUE. Realice la Prueba de Detener al Inyector Piloto Flujo con un escner. Reemplace el inyector que no cambie el ruido del motor cuando se le ordena detenerse.
Revisiones Adicionales
DEFINICIN: La economa de combustible es notablemente inferior a lo esperado, de acuerdo a las pruebas reales de medicin y a varios tanques de combustible. Tambin, se nota que la economa es notablemente inferior de lo que era en este vehculo en un momento dado, como se mostr previamente por las pruebas del camino reales. Pruebas preliminares Retire el filtro de aire y revise si tiene suciedad, o si los ductos de aire estn tapados o restringidos. Reemplace segn sea necesario. Inspeccione los hbitos de manejo del propietario. Est el A/C ENCENDIDO todo el tiempo, el desempaador en modo ENCENDIDO? Estn las ruedas en la presin correcta? Han cambiado los tamaos de las llantas? Se estn portando cargas excesivamente pesadas? Es demasiada la aceleracin, muy a menudo? Inspeccione el patinamiento del embrague. Inspeccione el arrastre del freno. Inspeccione la tensin de la banda de transmisin. Inspeccione si el patrn de transmisin de la palanca de cambio y la operacin de la palanca de cambio hacia abajo son apropiados (slo T/A). Inspeccione la calidad de combustible (ndice de cetano). Inspeccionar el nivel y calidad de aceite del motor. Sugiera al propietario llenar el tanque de combustible y que vuelva a revisar la economa de combustible. Sugiera al conductor que lea los Hechos Importantes sobre la Economa de Combustible en el Manual del Propietario. Inspeccione que el odmetro est operando correctamente. Inspeccine el caudal programado de los inyectores de combustible. Inspeccione los Boletines de Servicio para actualizaciones del software del mdulo de control del motor (ECM).
Sistema
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Revisin del Sistema del Escape Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione la vlvula del freno de escape por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape. Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Revise la lista de datos del escner en esta seccin. Inspeccione la operacin del embrague del convertidor de par (TCC), (nicamente T/A). Revise si los frenos se estn arrastrando.
Revisiones Adicionales
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-523 Humo Excesivo (Humo Negro)
Pruebas Accin
DEFINICIN: Humo negro bajo carga, en ralent o arranque en caliente o fro. Revisin Preliminar Asegrese de que el vehculo tiene un problema real. Inspeccione que los suelos de ECM, sean limpios fuertes, y estn es sus ubicaciones adecuadas. Retire el filtro de aire y revise si tiene suciedad, o si los ductos de aire estn tapados o restringidos. Reemplace segn sea necesario. Inspeccione la calidad de combustible (ndice de cetano). Inspeccionar el nivel y calidad de aceite del motor. Inspeccine el caudal programado de los inyectores de combustible. Inspeccione los Boletines de Servicio para actualizaciones del software del mdulo de control del motor (ECM). Inspeccione los sensores de control del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la Lista de Datos del Escner en esta seccin. Use el escner para comparar la temperatura del anticongelante (ECT) con la temperatura del aire de entrada (IAT) y la temperatura del combustible (FT) de un motor fro. Si la diferencia entre las lecturas de temperaturas es mayor que 9F (5C) en un motor fro, busque alta resistencia en el circuito de baja referencia y el circuito de seal o algn sensor fuera de posicin. Aviso: El sensor de flujo de masa de aire MAF se calienta y como resultado el sensor IAT podra indicar una temperatura del aire de entrada ms alta de lo normal si el interruptor de encendido se deja en ENCENDIDO. Use el escner para revisar el parmetro de la presin de riel de combustible real (FRP) con el motor APAGADO. Una vez realizado el ciclo de encendido, el parmetro real de FRP debe ser menor de 441 psi (3 MPa) Si no, busque resistencia alta en el circuito de referencia de 5 Voltios, circuito de baja referencia, circuitos de seal o un sensor fuera de posicin. Utilice el escner para observar los parmetros del FRP Real y el FRP deseado en ralent y W.O.T. (toda la carrera del pedal acelerador) en Estacionado o Neutral. Los parmetros de FRP reales y deseados debern estar a menos de 1450 psi (10 MPa) el uno del otro. Utilice el escner para observar el sensor de la presin del elevador de presin y la Presin Baromtrica (BARO) con la ignicin en ON (encendido) y el motor en OFF (apagado). Los parmetros de presin BARO y del sensor de la presin del elevador de presin debern estar dentro de 1.1 psi (7.5 kPa) uno y otro. Utilice el escner para observar el parmetro BARO. El parmetro BARO deber coincidir con la presin baromtrica circundante. Utilice el escner para observar el ngulo Indicado de la Posicin del Pedal del Acelerador (APP). El parmetro del ngulo Indicado del APP (Pedal del Acelerador) debe cambiar linealmente de 0% a 100% de acuerdo con la operacin del pedal del acelerador.
Pruebas de sensor
Revisin del Sistema de Toma de Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Inspeccione si alguna rueda de la turbina del turbocargador, eje o rueda de compresor estn desgastadas o daadas. Consulte Inspeccin del Turbocargador en la seccin Mecnica del Motor. Revisin del Sistema del Escape Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione la vlvula del freno de escape por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape.
Revisin de la Mecnica del Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Motor Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin alta del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Inspeccione en busca de partes bsicas de motor incorrectas, tales como el rbol de levas, culata, pistones, etc. Inspeccione si entra exceso de aceite a la cmara de combustin. Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Resortes de las vlvulas dbiles o rotos Orejetas del rbol de levas desgastadas Revisiones Adicionales Inspeccione el sistema EGR. Consulte Control de EGR en esta seccin. Inspeccione por excesiva emisin de gases. Revise la lista de datos del escner en esta seccin.
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-525 Humo Excesivo (Humo Azul o Gris)
Pruebas Accin
DEFINICIN: Humo gris o azul bajo carga, en ralent o arranque en caliente o fro. Revisin Preliminar Asegrese de que el vehculo tiene un problema real. Inspeccione que los suelos de ECM, sean limpios fuertes, y estn es sus ubicaciones adecuadas. Inspeccione la calidad de combustible (ndice de cetano). Inspeccionar el nivel y calidad de aceite del motor. Inspeccione los sensores de control del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la Lista de Datos del Escner en esta seccin. Use el escner para comparar la temperatura del anticongelante (ECT) con la temperatura del aire de entrada (IAT) y la temperatura del combustible (FT) de un motor fro. Si la diferencia entre las lecturas de temperaturas es mayor que 9F (5C) en un motor fro, busque alta resistencia en el circuito de baja referencia y el circuito de seal o algn sensor fuera de posicin. Aviso: El sensor de flujo de masa de aire MAF se calienta y como resultado el sensor IAT podra indicar una temperatura del aire de entrada ms alta de lo normal si el interruptor de encendido se deja en ENCENDIDO. Use el escner para revisar el parmetro de la presin de riel de combustible real (FRP) con el motor APAGADO. Una vez realizado el ciclo de encendido, el parmetro real de FRP debe ser menor de 441 psi (3 MPa). Si no, busque resistencia alta en el circuito de referencia de 5 Voltios, circuito de baja referencia, circuitos de seal o un sensor fuera de posicin. Utilice el escner para observar los parmetros del FRP Real y el FRP deseado en ralent y W.O.T. (toda la carrera del pedal acelerador) en Estacionado o Neutral. Los parmetros de FRP reales y deseados debern estar a menos de 1450 psi (10 MPa) el uno del otro. Sistema de Inspeccione el sistema de combustible buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Sistema de Combustible. Inspeccione buscando aceite del motor en el combustible. Inspeccione la bomba de suministro de combustible. Aviso: La bomba de suministro de combustible debe sincronizarse con el motor y el valor de ajuste debe ser incorporado al ECM. Realice la Prueba de Balance de Potencia del Cilindro con el escner. Reemplace el inyector apropiado que no cambie la velocidad del motor cuando se APAGUE. Inspeccione los inyectores de combustible. Retire los inyectores e inspeccione visualmente.
Pruebas de sensor
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione por aceite o combustible entrando al sistema de toma de aire de entrada. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Inspeccione si alguna rueda de la turbina del turbocargador, eje o rueda de compresor estn desgastadas o daadas. Consulte Inspeccin del Turbocargador en la seccin Mecnica del Motor. Revisin del Sistema del Escape Inspeccionar el sistema del escape buscando posibles restricciones. Consulte la seccin Sistema de Escape. Inspeccione si existe alguna restriccin en los tubos de escape. Inspeccione por aceite o combustible entrando al sistema de escape.
Revisin de la Mecnica del Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Motor Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Inspeccione en busca de partes bsicas de motor incorrectas, tales como el rbol de levas, culata, pistones, etc. Inspeccione la presencia de cualquier exceso de aceite o combustible entrando a la cmara de combustin. Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Resortes de las vlvulas dbiles o rotos Orejetas del rbol de levas desgastadas Revisiones Adicionales Inspeccione el sistema EGR. Consulte Control de EGR en esta seccin. Revise la lista de datos del escner en esta seccin.
Revisiones del Sistema de Toma Inspeccione el sistema de toma de aire buscando las siguientes condiciones. de Aire Inspeccione el filtro de aire y los conductos de toma de aire buscando alguna restriccin, agujeros, o fugas. Inspeccione la vlvula de admisin de la vlvula reguladora por si se encuentra pegada en una posicin cerrada. Inspeccione si existe alguna restriccin en el ducto de admisin del turbocargador. Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione en busca de una restriccin o dao en el sensor de flujo de masa de aire (MAF). Inspeccione si existe una restriccin o fuga en el enfriador de aire de admisin. Inspeccione si alguna rueda de la turbina del turbocargador, eje o rueda de compresor estn desgastadas o daadas. Consulte Inspeccin del Turbocargador en la seccin Mecnica del Motor. Revisiones Mecnicas del Motor Inspeccione la mecnica del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Mecnica del Motor. Inspeccione si existe una compresin baja del cilindro. Una compresin adecuada es mayor a 284 psi (1960 kPa) y la variacin de cada cilindro es menor a 43 psi (294kPa). Inspeccione en busca de partes bsicas de motor incorrectas, tales como el rbol de levas, culata, pistones, etc. Sincronizacin inadecuada de las vlvulas. Separacin inadecuada de las vlvulas Resortes de las vlvulas dbiles o rotos Orejetas del rbol de levas desgastadas Verifique la presencia de cualquier exceso de combustible entrando a la cmara de combustin. Inspeccione la presencia de anticongelante entrando a la camara de combustin. Inspeccione la elctrica del motor buscando las siguientes condiciones. Consulte la seccin Elctrica del Motor. Inspeccione la operacin del sistema de control (precalentamiento) de las bujas de precalentamiento.
Instrucciones de Reparacin
Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible y Programacin de Opciones
Mdulo de Control del Motor (ECM) Procedimiento de Reemplazo Los siguientes pasos de A-G proporcionan un procedimiento general para reemplazar y reprogramar un ECM. Cada paso A-G es explicado con ms detalle en esta seccin. A) Registre manualmente los Caudales del Inyector de Combustible desde el viejo ECM. Las caudales del inyector de combustible pueden ser obtenidos utilizando el escner con Funcin Especial Reprogramacin de Opcin - Caudales del Inyector ("Special Function Option Reprogramming - Injector Flow Rates.") B) Capture la Opcin de Contenido desde el viejo ECM utilizando del escner la Funcin Especial de Captura y la Opcin de Restaurar Contenido. C) Reeemplace el viejo ECM con el nuevo ECM. D) Programe el software ms reciente y las calibraciones en el nuevo ECM utilizando el procedimiento de Programacin Remota del Sistema Servicio de Programacin (Seleccione el Escner - Tech2). E) Programe los Caudales del Flujo de Inyector registrados al ECM utilizando el procedimiento Transferencia al Sistema de Programacin de Servicio (Seleccione Herramienta de Diagnstico (Diagnostic Tool) - Transferencia (Pass Thru)). F) Restaure la Opcin de Contenido original al nuevo ECM utilizando del escner la Funcin Especial de Captura y la Opcin de Restaurar Contenido. G) Realice el procedimiento de reincorporacin de la bomba de suministro de combustible mediante permitir al motor ir a ralent en Estacionado ("Park") o Neutral hasta que la termperatura operativa normal se consiga. A. Registrando Combustible el Caudal del Inyector de La placa de Identificacin del Inyector de Combustible colocada sobre la parte superior de cada inyector de combustible. (Mtodo Preferido) El orden correcto para el caudal del flujo de inyectores para la siguiente ilustracin son como sigue: 5564 7D9A 9EAA 8E8F A090 8300 0000 BD
Leyenda 1. Placa ID del Inyector de Combustible 2. Caudal del Inyector de Combustible 3. Inyector de Combustible Funcin Especial del Escner Opcin de Reprogramacin - Caudales de los Inyectores Etiqueta de la Cubierta de la Cabeza de Cilindros
Cada inyector de combustible es designado con 30 carcteres hexadecimales (0-9 o A-F) que TIENE que ser programado en el ECM para el correcto combustible del motor para cada cilindro especfico. Estos caracteres pueden ser localizados en uno de tres lugars.
Ft
Derecho
Leyenda 1. Caudal del Inyector de Combustible Nmero 1 2. Caudal del Inyector de Combustible Nmero 2 3. Caudal del Inyector de Combustible Nmero 3 4. Caudal del Inyector de Combustible Nmero 4 5. Caudal del Inyector de Combustible 6. Cubierta de la Cabeza de Cilindros
del Cilindro del Cilindro del Cilindro del Cilindro 1. Apague el arranque. 2. Desconecte el cable de la batera negativo. 3. Retire las tuercas (5) y perno (4) de la cubierta del ECM. 4. Retire la cubierta del ECM (3). 5. Desconecte los conectores ECM. 6. Retire los pernos de fijacin del ECM (6). 7. Retire el ECM (1).
Importante: Cuando introduzca los caudales del inyector en el Servicio de Programacin del Sistema (SPS), se necesitan 30 caracteres. Sin embargo, slo 24 caracteres se mostrarn en el escner Y 24 caracteres en la etiqueta de la cubierta de la cabeza de cilindros. Esto es debido a que los caracteres 23-28 son siempre 0. Estos 0s tienen que ser introducidos en el SPS en la posicin correcta. Importante: La nica forma de estar seguro de que los caudales del inyector en el escner o en la etiqueta de la cubierta de la cabeza de cilindros estn correctos es verificarlos contra la placa de ID de cada inyector de combustible. B. La Opcin de Captura de Contenido El escner tiene la habilidad de capturar todo lo presente en la opcin de contenido desde el viejo ECM de modo que pueda ser transferido al nuevo ECM. Esto est localizado bajo la Funcin Especial de Captura y la Opcin de Restaurar Contenido. La siguiente es una lista del contenido soportado por la opcin que ser almacenado en el escner: Opciones de la toma de potencia (PTO) Opciones de control de crucero Opciones del freno de escape Lmite de Velocidad del vehculo
1. Conecte el escner al conector de comunicacin de datos (DLC). Importante: El cable plano no puede exceder los 25 pies o podrn ocurrir errores de programacin. 2. Conecte el cable plano entre el puerto RS-232 de la terminal TIS2000 y el puerto lateral del escner.
3. Retire el ensamble del pedal del acelerador con el soporte del pedal del acelerador (2). 4. Retire el ensamble del pedal del acelerador del soporte del pedal del acelerador (2). Procedimiento de Instalacin 1. Instale el ensamble del pedal del acelerador en el soporte del pedal del acelerador (2). 2. Instale el ensamble del pedal del acelerador con el soporte del pedal del acelerador (2). 3. Conecte el conector del sensor APP (1).
6E-534 Sistema de Control del Motor 5.2L Reemplazo del Sensor de Presin de Empuje
Procedimiento de desmontaje 1. Apague la ignicin. 2. Afloje el perno del sensor de presin de empuje (2). 3. Desconecte el conector del sensor de presin empuje. 4. Retire el sensor de presin de empuje (1).
Leyenda 1. Interruptor del Freno 2. Pedal del Freno 3. Afrloje la contratuerca. 4. Retire el interruptor del freno (1) al girarlo. Procedimiento de Instalacin 1. Instale el sensor de presin de empuje (1). 2. Apriete el perno del sensor de presin de empuje (2). Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.) Procedimiento de Instalacin 1. Instale el interruptor del freno.
Leyenda 1. Interruptor del Freno 2. Pedal del Freno 3. Conecte el conector del sensor de presin empuje. 2. Gire el interruptor de freno en el sentido contrario del reloj hasta que el espacio entre la punta de la porcin enroscada y el brazo del pedal sea de 0.5 to 1.0 mm (0.020.04 in).
3. Retire el sensor CKP. Procedimiento de Instalacin 3. Retire el sensor CKP. Procedimiento de Instalacin 1. Instale el sensor CMP. Aplique una capa delgada de aceite de motor sobre el anillo-O e instalelo. 2. Apriete el perno retenedor del sensor CMP. Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.) 1. Instale el sensor CKP. 2. Apriete el perno retenedor del sensor CKP. Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.)
Precaucin: Despus de retirar la vlvula EGR y el adaptador EGR, selle la apertura de tal forma que no entre la materia extraa.
(2 Pernos) (2 Tuercas)
Procedimiento de Instalacin 1. Instale el sensor de anticongelante del motor (1). temperatura del
2. Conecte el conector del sensor de temperatura del anticongelante del motor. 3. Reponga cualquier perdida del anticongelante del motor.
6E-538 Sistema de Control del Motor 5.2L Reemplazo de Inyectores de Combustible / Programacin del Caudal de los Inyectores de Combustible
Importante: La Programacin del Caudal del Inyector de Combustible tiene que hacerse cuando el inyector est siendo reemplazado. La informacin del Caudal del Inyector de Combustible tiene que ser grabado antes de ensamblar la cubierta de la cabeza de cilindros. Consulte el Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (EMC) para registrar y programar los caudales del inyector de combustible. Procedimiento de desmontaje 1. Retire el arns del motor, el sensor de posicin de la vlvula reguladora de la entrada de aire, la vlvula EGR, el sensor de presin, y todos los conectores de los inyectores de combustible. 2. Retire la vlvula EGR y el adaptador del EGR. 3. Cubra con cinta adhesiva los agujeros de la carcasa del EGR para evitar la entrada de materia extraa. 4. Retire la cubierta de la cabeza de cilindros.
Leyenda 1. Cubierta de la Cabeza de Cilindros 5. Alternadamente afloje las tuercas de la terminal de inyector de combustible un poco a la vez en secuencia. Se debern requerir varios ciclos de afloje antes de que las tuercas queden sueltas. 6. Aloje los pernos del soporte del arns del inyector de combustible. Retire el conector interno y el soporte del arns. 7. Retire el tubo de prevencin de fugas del inyector de combustible. 8. Retire la cubierta inferior.
Leyenda 1. Soporte del Arns del Inyector de Combustible 2. Conector del Arns del Inyector de Combustible 3. Terminal del Inyector de Combustible 4. Tubo de Prevencin de Fugas
de
Leyenda 1. Martillo de Deslizante 2. Extractor del Inyector de Combustible 3. Inyector de Combustible 11. Marque cada inyector de combustible con el nmero del cilindro del que fue retirado. Almacene los inyectores de combustible en un lugar seguro. Ubique el inyector de combustible de tal manera que la boquilla est protegida. Precaucin: No altere la parte electromagntica del inyector de combustible. Una funcin electromagntica reducida resultar en la falla del inyector.
10. Afloje los pernos de fijacin de la abrazadera del inyector de combustible y retire los inyectores de combustible. Si es difcil retirar los inyectores de combustible, utilice el extractor de inyectores. Instale el extractor de inyectores de combustible a la parte de sujecin del tubo de prevencin de fugas del inyector de combustible. Utilice un martillo deslizante para forzar a la abrazadera del inyector de combustible a soltar el inyector de combustible. Precaucin: No retire la camisa del Inyector de combustible.
Leyenda 1. Placa ID del Inyector de Combustible 2. Caudal del Inyector de Combustible 3. Inyector de Combustible Procedimiento de Instalacin 1. Instale una junta nueva y un anillo-O para cada una de las abrazaderas de los inyectores de combustible. Consulte la ilustracin.
de
9. Apriete final de los pernos de la abrazadera de inyeccin al par especificado. Par de apriete: 30 Nm (22 lb ft) 10. Apriete los tubos de inyeccin al par especificado. Par de apriete: 44 Nm (33 lb ft)
Leyenda 1. Perno de Abrazadera de la inyeccin 2. Tuerca de la Camisa del Tubo de Inyeccin 11. Instale los tubos de prevencin de fugas de combustible junto con las nuevas juntas. Apriete los tubos al par especificado. Par de apriete: 12 Nm (10 lb ft)
14. Instale las tuercas de la terminal de inyectores de combustible a los inyectores. 15. Alternadamente, apriete cada tuerca 2 o 3 vueltas a la vez hasta alcanzar el par especificado. Par de apriete: 2 Nm (17 lb pulg.) Precaucin: No apriete de ms las tuercas. Resultar en dao a los birlos de la terminal.
12. Instale los conectores del arns de los inyectores de combustible. Trabaje de adentro hacia afuera. 13. Instale el soporte del arns y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 48 Nm (35 lb ft)
Leyenda 1. Inyector de Combustible 2. Arns del Inyector 3. Tuerca de Terminal del Inyector 16. Instale la junta en la cubierta de la cabeza de cilindros. 17. Instale la cubierta de la cabeza de cilindros y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 18 Nm (13 lb ft)
Leyenda 1. Cubierta de la Cabeza de Cilindros 18. Instale la junta a la vlvula EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft) 19. Instale la junta al adaptador EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Vlvula EGR Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Junta de la Vlvula del EGR 3. Vlvula EGR 4. Junta de la Vlvula del EGR 20. Instale los conectores del arns del motor. Cada conector compuesto debe producir un chasquido fuerte cuando se conecte correctamente.
Leyenda 1. Tubo de Combustible 2. Tubo de Prevencin de Fugas de Combustible 9. Retire el riel de combustible y su soporte. No retire el regulador de flujo. Los reguladores deben permanecer siempre en el riel de combustible. Tenga cuidado de no daar la unidad de conexin del sensor de presin. de
Leyenda 1. Tubo de Inyeccin de Combustible 2. Abrazadera del Tubo de Inyeccin Combustible 7. Retire el tubo de combustible.
Leyenda 1. Soporte del Riel de Combustible 2. Riel de Combustible Desensamble 1. Retire el limitador de presin de combustible.
Leyenda 1. Riel de Combustible 2. Sensor de Presin del Riel de Combustible 3. Limitador de Presin del Combustible Reensamble 1. Instale el limitador de presin de combustible. Par de apriete: 172 Nm (127 lb ft) de presin del riel de
Leyenda 1. Soporte del Riel de Combustible 2. Riel de Combustible 3. Apriete el tubo de prevencin de fugas (1) utilizando la armella de montaje y la abrazadera aplicando el par especificado. Par de apriete (2): (3): (4): (7): 18 Nm (13 lb ft) 12 Nm (9 lb ft) 8 Nm (69 lb pulg.) 6 Nm (52 lb pulg.)
98 Nm (72 lb ft)
4. Apriete el tubo de combustible (5) usando la tuerca de camisa de montaje y el par especificado. Par de apriete (6): (8): 44 Nm (33 lb ft) 44 Nm (33 lb ft)
Procedimiento de Instalacin 1. Apriete el soporte del riel de combustible aplicando el par de montaje especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
2. Apriete el riel de combustible aplicando el par de montaje especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft)
Precaucin: El tubo de combustible (5) tiene una orientacin especfica. As, la tuerca de la camisa ha de ser montada de modo que su superficie tratada con color est amarilla en el lado del riel y verde en el lado de la bomba de suministro.
5. Apriete el tubo de inyeccin y la abrazadera aplicando el par de montaje especificado. Tuerca de la camisa del tubo de inyeccin Par de apriete: 44 Nm (33 lb ft) Abrazadera del tubo de inyeccin Par de apriete: 6 Nm (52 lb pulg.)
de
6. Instale la junta a la vlvula EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft) 7. Instale la junta al adaptador EGR y apriete los pernos al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Junta de la Vlvula del EGR 3. Vlvula EGR 4. Junta de la Vlvula del EGR 8. Instale el ducto de entrada de aire. Conecte el conector del sensor de temperatura de aire de entrada.
3. Retire la manguera de suministro de combustible. 4. Desconecte de la bomba de suministro de combustible el sensor de temperatura de combustible y el conector del arns del regulador de presin del riel de combustible. 5. Retire los pernos y tuercas de la bomba de suministro de combustible, y luego retire dicha bomba. Aviso: Uno de los pernos de fijacin (1) asegura la bomba de suministro de combustible a la carcasa del volante como se indica en la figura de abajo.
Reemplazo de la Bomba de Suministro de Combustible / Procedimiento de Reincorporacin de Informacin de la Bomba de Suministro de Combustible
Procedimiento de desmontaje Importante: La bomba de suministro de combustible tiene que ser sincronizada con el motor y el valor de ajuste tiene que ser incorporado al ECM. 6. Utilice un extractor de engranaje para retirar el engranaje de la bomba de suministro de combustible y el anillo-O.
7. Afloje los 3 pernos sujetando el soporte de la bomba de suministro de combustible. Retire el soporte y el anillo-O.
de
3. Aline la chaveta del eje de la bomba de suministro de combustible y el engranaje Instale el engranaje y apriete la tuerca con el par especificado. Hay una marca circular de alineacin en el engranaje (en pintura blanca). Par de apriete: 64 Nm (47 lb ft)
Leyenda 1. Bomba de Suministro de Combustible 2. Anillo-O 3. Soporte de Bomba de Suministro Combustible Procedimiento de Instalacin
de
1. Instale el anillo-O en la bomba de suministro de combustible. 2. Instale la bomba en el soporte y apriete los 3 pernos con el par especificado. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft) Precaucin: Cuide de no torcer el anillo-O.
5. Gire el cigeal en la direccin normal de la rotacin del motor hasta que el cilindro No.1 o No.4 est en TDC en el momento de compresin. Consulte la ilustracin. 6. Retire el adaptador de drenado de aceite. 7. Instale el anillo-O en la bomba de suministro de combustible. 8. Aline las ranuras segn se muestra en la ilustracin. 9. Inserte los pernos prisionero en las guas y apritelos temporalmente. Precaucin: Si los pernos prisioneros (lado del bloque de cilindros) se han aflojado o reemplazado, aplique Loctite No. 262 a la porcin que se ha salido de los pernos.
Leyenda 1. Adaptador de Drenado de Aceite 2. Anillo-O 12. Conecte a la bomba de combustible los conectores del sensor de temperatura de combustible y de la vlvula de control de succin. 13. Instale la manguera de suministro de combustible. 14. Instale el ensamble de la vlvula reguladora de la entrada de aire. Aplique la junta lquida y mont en menos de 7 minutos. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft) Instale la manguera de la cmara de la vlvula reguladora de la entrada de aire .
Leyenda 1. Agujero del Tapn 2. Marca de Alineacin 10. Aplique una capa ligera de aceite de motor al anillo-O. 11. Instale el adaptador de drenado de aceite en el orificio del tapn. Apriete el perno al par especificado. Par de apriete: 8 Nm (6.9 lb ft)
Leyenda 1. Cmara de la Vlvula Reguladora de la Entrada de Aire 15. Instale el tubo de combustible y tubo de prevencin de fugas de combustible.
Leyenda 1. Pernos del riel de combustible 2. Soporte del riel de combustible 3. Tuercas del controlador de buja precalentamiento 4. Soporte del controlaldor de buja precalentamiento 5. Controlador de buja de precalentamiento 6. Perno del soporte del riel de combustible Procedimiento de Instalacin
de de
1. Instale el controlador de buja de precalentamiento en el soporte controlador de buja de precalentamiento. Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.) 2. Conecte el conector del arns del controlador de buja de precalentamiento. 3. Instale el soporte del riel de combustible. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft) 4. Apriete los pernos del riel de combustible. Par de apriete: 19 Nm (14 lb ft) 5. Instale el soporte del tubo de combustible y el soporte del arns del motor. 6. Conecte el cable negativo de la batera.
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-551 Purga del Aire del Sistema de Combustible
Revisin de funcionamiento Purge el aire e. Gire la perilla de ralent hacia la izquierda y vuelva al modo de ralent. Precaucin: Si la operacin de purgado de aire es insuficiente, ello pudiera causar a un posible DTC. Por lo tanto, los procedimientos despus de arrancar el motor deben ser implementados siempre.
Leyenda 1. Bomba de Cebado 2. Tapn de Purga de Aire 1. Antes de encender el motor a. Coloque una bandeja debajo del filtro de combustible (debajo del tapn de purga de aire). b. Afloje correctamente el tapn y accione la bomba de cebado ms de 20 veces hasta que el combustible. c. Apriete el tapn, y opere la bomba de cebado ms de 10 veces hasta que est llena de combustible. Despus de esperar aproximadamente un minuto, afloje el tapn y purgue el aire del filtro de combustible. (Esta operacin tiene que ser repetida un mnimo de tres veces hasta que no salga ms aire del tapn.) d. Apriete firmemente el tapn y limpie el combustible de alrededor. Opere la bomba de cebado (de 10 a 15 veces) hasta que est llena de combustible y despus mande el combustible al motor. 2. Despus de arrancar el motor. a. Arranque el motor sin presionar el pedal del acelerador. b. Despus del arranque, mantenga en ralent durante 5 segundos. c. Gire lentamente la perilla de control del ralent en el sentido de las manecillas del rejo y mantngalo as por 3 minutos. d. Pise el pedal del acelerador a fondo e incremente las revoluciones al mximo. (Repita esta operacin varias veces)
5. Retire el sensor de ralent. Procedimiento de Instalacin 1. 2. 3. 4. Instale el sensor de ralent. Instale el soporte del sensor de ralent (2). Instale la perilla del sensor de ralent (1). Conecte el conector del sensor de ralent.
Reemplazo del Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF)/Temperatura del Aire de Entrada (IAT)
Procedimiento de desmontaje 1. 2. 3. 4. Apague la ignicin. Desconecte el conector del sensor MAF/IAT. Afloje el tornillo del sensor MAF/IAT (2). Retire el sensor MAF/IAT (1).
Procedimiento de Instalacin 1. Instale el sensor MAF/IAT (1). 2. Apriete el tornillo del sensor MAF/IAT (2). Par de apriete: 8 Nm (69 lb pulg.) 3. Conecte el conector del sensor MAF/IAT.
Programacin de Opciones
La Programacin Opcional de la toma de potencia debe hacerse cuando se realicen cualquiera de los siguientes procedimientos: Cuando el montador instal una toma de potencia. Cuando se reemplace el ECM. Cuando un cambio de las configuraciones del PTO se requiere. Antes de programar la opcin PTO Aviso: NO programe el EMC a menos que sea usted dirigido por un procedimiento de servicio o por un boletn de servicio. Programar el ECM en cualquier otro momento no corregir permanentemente una queja del cliente. Asegrese que se cumplan las siguientes condiciones antes de programar el ECM. Voltaje del sistema del vehculo - No hay problemas con el sistema de carga. Se debern reparar todos los problemas del sistema de carga antes de programar el ECM.
Procedimiento de Programacin de la Opcin PTO 1. Conecte el escner al conector de comunicacin de datos. 2. Conecte el RS-232 al escner y a la PC. 3. Inicie TIS 2000 y seleccione el Sistema de Programacin de Servicio (SPS). 4. En la pantalla Seleccin del Escner y Proceso de Programacin, seleccione el siguiente men. Escner Pass-Thru. Seleccione el Proceso de Programacin Reprogram the ECU. Ubicacin del ECU en el "Vehicle". Ahora, siga las instrucciones en la pantalla SPS.
Descripcin y Operacin
Mdulo de Control del Motor (ECM) Descripcin
Mdulo de Control del Motor (ECM) Precauciones de Servicio El mdulo de control del motor (ECM) est diseado para soportar las demandas de corrientes normales asociadas con la operacin del vehculo. Evite sobrecargar cualquier circuito. Cuando este probando por discontinuidades o cortos, no ponga a tierra o aplique voltaje a ninguno de los circuitos del ECM a menos que se le instruya a hacerlo. En algunos casos, estos circuitos deben ser solo probados utilizando un multimtro digital (DMM). El ECM debe permanecer conectado al arns del ECM. El mdulo de control del motor (ECM) se ubica en el bastidor del chasis cerca de la transmisin. El ECM controla lo siguiente: El control del suministro de combustible. El control de la sincronizacin de la Inyeccin de combustible El control de la recirculacin de gas de escape (EGR) El control de precalentamiento (control de calentamiento) El control de diagnsticos a bordo para el control del motor. El ECM observa constantemente la informacin de varios sensores. El ECM controla los sistemas que afectan el funcionamiento del vehculo. El ECM ejecuta la funcin de diagnstico del sistema. El ECM puede reconocer problemas operacionales, alertar al conductor a travs de la luz indicadora de avera (MIL), y almacena los cdigos de diagnstico de falla (DTC). Los DTCs identifican las fallas del sistema y ayudan al tcnico a realizar reparaciones. Descripcin de Voltaje del ECM El mdulo de control del motor (ECM) suministra un voltaje con reserva a varios interruptores y sensores. El ECM puede hacer esto porque en algunos casos, la resistencia en el ECM de un valor lo suficiente alto que una luz de prueba pudiera no iluminarse cuando se conecte al circuito. Un voltmetro ordinario comercial pudiera no dar una lectura precisa debido a que la impedancia de la entrada del voltmetro es demasiada baja. Utilice un DMM con entrada de impedancia 10 M, para asegurar lecturas de voltaje precisas. Los dispositivos de entrada y/o salida en el ECM incluyen convertidores analogo-a-digital, amortiguadores de seal, contadores, y controladores especiales. El ECM controla la mayora de los compoenentes con interruptores elctricos que completan un circuito a tierra cuando se encienden.
Importante: El smbolo (1) indica que informacin de procedimiento importante est contenida en el Manual de Servicio. Consulte este manual antes de comenzar cualquier trabajo. Siga las instrucciones exactamente para evitar dao al equipo y lesiones personales. El smbolo (2) le advierte de una advertencia de shock elctrico. Pare evitar el schock y posibles lesiones serias, no toque las terminales.
Leyenda 1. Sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) La luz SVS indica que una falla no relacionada con la emisin (Tipo C DTC) ha ocurrido y el vehculo requiere servicio. La siguiente es una lista de los modes de operacin para la luz SVS (Slo 12,000 GVW): La lus SVS se ilumina cuando el interruptor de encendido se ENCIENDE, conel motor APAGADO. Esta es una prueba de la bombilla para asegurarse de que la luz SVS es capaz de iluminarse. La luz SVS se apaga despus que el motor es arrancado si una falla de diagnstico no est presente. La luz SVS permanece iluminada despus de que el motor es arrancado si el mdulo de control del motor (ECM) defecta una falla. Un cdigo de diagnstico de falla (DTC) es almacenado en cualquier momento que la ECM ilumina a la luz SVS debido a una falla no relacionada con la emisin. El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) esta mon tado en el ensamble de control del acelerador. El sensor esta hecho de tres sensores individuales en un mismo alojamiento. El mdulo de control del motor (ECM) utiliza el sensor APP para determinar la cantidad de aceleracin o desaceleracin deseada por la persona que esta manejando el vehculo a travs del control del inyector de combustible. Sensor de Presin de Empuje
Leyenda 1. Engranaje del rbol de Levas 2. Direccin de rotacin del engranaje 3. Sensor de Posicin del rbol de Levas (CMP) El sensor de posicin del rbol de levas (CMP) esta instalado en la cabeza de cilindros en la parte trasera del engranaje del rbol de levas. El sensor CMP detecta un total de cinco agujeros de paso (cuatro agujeros dispuestos equitativamente cada 90 grados y un agujero de referencia en la superficie de la brida del engranaje del rbol de levas) y enva seales al mdulo de control del motor (ECM). Al recibir estas seales el ECM determina el punto muerto (TDC) superior de compresin del cilindro #1. Si el sensor CMP falla, las seales del sensor de posicin del cigeal (CKP) sustituirn a las seales del sensor CMP.
Leyenda 1. Sensor de Posicin del Cigeal (CKP) 2. Hueco del Volante El sensor de posicin del cigeal (CKP) esta ubicado en la parte superior de la carcasa del volante. Existen 56 muescas con una separacin de 6 y una seccin de 24 que no est interrumpida. Esta parte ininterrumpida permite la deteccin del punto muerto (TDC). El sensor CPK es un sensor del tipo de bobina magntica, que genera una seal de voltaje CA basado en la velocidad rotacional del cigeal. Si el sensor CKP falla, las seales del sensor de posicin del rbol de levas (CMP) sustituirn a las seales del sensor CKP.
Leyenda 1. Sensor de Temperatura del Anticongelante del Motor (ECT) El sensor de temperatura del anticongelante del motor (ECT) est instalado sobre sobre la caja de termostato. Es un resistor variable. El sensor de ECT tiene un circuito de seal y un circuito de baja referencia. El sensor de ECT mide la temperatura del anticongelante. El mdulo de control del motor (ECM) suministra 5 Voltios al circuito de seal de ECT y una tierra para el circuito de baja referencia de ECT. Cuando el sensor de ECT est fro, la resistencia del mismo es alta. Cuando la temperatura del anticongelante aumenta, la resistencia del sensor decrece. Con una resistencia de sensor alta, el ECM detecta un alto voltaje en el circuito de seal del ECT. Con menor resistencia del sensor, el ECM detecta un menor voltaje en el circuito de seal ECT.
La corriente de control proveniente del mdulo de control del motor (ECM) opera al motor DC para controlar la cantidad de apertura de la vlvula EGR. Tambin, un sensor de posicin de vlvula es proporcionado en la parte trasera del motor para alimentar el cantidad real de apertura de la vlvula de vuelta al ECM para un control ms precisa de la cantidad EGR. Al sensor de posicin de la vlvula EGR se le aplica un voltaje de referencia (5 voltios) en todo momento desde el ECM para detectar la cantidad de apertura de la vlvula EGR en la forma de un cambio de voltaje y envia su seal al ECM. Sensor de Temperatura del Combustible (FT)
Leyenda 1. Sensor de Temperatura del Combustible (FT) 2. Regulador de Presin del Riel de Combustible (FRP)
Leyenda 1. Sensor de Temperatura del Combustible (FT) 2. Regulador de Presin del Riel de Combustible (FRP) El regulador de presin del riel de combustible (FRP) se instala en la bomba de suministro de combustible y controla la cantidad de ste que es succionado a la bomba de combustible. El regulador de FRP esta completamente abierto en el estado normal y una corriente mayor resulta en menores aberturas. El mdulo de control del motor (ECM) calcula la presin del riel de combustible deseada y el caudal de combustible y compara dicha presin del riel de combustible deseada con el valor real de la misma para determinar la posicin del regulador de FRP. Cuando la presin real del riel de combustible es mayor que su valor deseado, el regulador del FRP se cierra para cesar el caudal del mismo.
Leyenda 1. Regulador de Flujo 2. Limitador de presin El sensor de presin del riel de combustible est instalado en el riel de combustible y detecta la presin del combustible en el riel de combustible, la convierte en una seal de voltaje, y enva la seal al mdulo de control del motor (ECM). Una presin del riel de combustible ms alta proporciona un voltaje ms alto en el sensor de presin de combustible; mientras que una presin menor proporciona un voltaje menor en el sensor de presin de combustible. El ECM calcula la presin del riel de combustible real (presin de combustible) derivndola de la seal de voltaje y usa el resultado en el control del combustible inyectado y en otras tareas de control.
El sensor de temperatura del aire de entrada (IAT) est colocado entre el purificador de aire y el turbocargador interno del sensor de flujo de masa de aire (MAF). El sensor de IAT es un resistor variable. El sensor de IAT tiene un circuito de seal y un circuito de baja referencia. El sensor de IAT mide la temperatura del aire que entra al motor. El mdulo de control del motor (ECM) suministra 5 Voltios al circuito de seal IAT y una tierra para el circuito de baja referencia de IAT. Cuando el sensor de IAT est fro, la resistencia del mismo es alta. Cuando la temperatura aumenta, la resistencia del sensor decrece. Con una resistencia de sensor alta, el ECM detecta un alto voltaje en el circuito de seal de IAT. Con menor resistencia del sensor, el ECM detecta un menor voltaje en el circuito de seal de IAT. Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF)
6E-570 Sistema de Control del Motor 5.2L Descripcin del Sistema de Combustible
Limitador de presin
Sensor de presin
Riel de combustible
Filtro de Combustible
Reguladores de flujo
Bomba de suministro
Inyectores TCM Tanque de Combustible ECM Comunicacin Sensores Varios (sensor de posicin del acelerador, temperatura del anticongelante, flujo de masa de aire, etc.) Controlador de Buja de Precalentami ento
El sistema de riel comn utiliza un tipo de cmara de acumulacin llamada riel de combustible para almacenar combustible presurizado, e inyectores que contienen vlvulas solenoides controladas electrnicamente para rociar el combustible presurizado en las cmaras de combustin. El sistema de inyeccin (presin de inyeccin, tasa de inyeccin, y sincronizacin de inyeccin) es controlado por el mdulo de control del motor (ECM), y por lo tanto el sistma de riel comn puede ser controlado independientemente, libre de la influencia de la velocidad y carga del motor. Esto asegura una presin de inyeccin estable en todo momento, particularmente en el rango bajo de velocidad del motor, de modo que el humo negro especfico de los motores diesel generado durante el arranque del vehculo o la aceleracin puede reducirse dramaticamente. Como resultado, las emisiones de gases de escape son bajas, y se logra una mayor salida. 1. Control de Alta Presin Permite la inyeccin a alta presin desde el rango bajo de velocidad del motor. Optimiza el control para minimizar las emisines de partculas y NOx.
2. Control de Sincronizacin de la Inyeccin Habilita el control optimizado finamente ajustado de acuerdo con las condiciones de marcha. 3. Control de Tasa de Inyeccin El control de inyeccin piloto que realiza una pequea inyeccin antes de la inyeccin principal. El sistema del riel de combustible consiste principalmente de una bomba de combustible, riel de combustible, inyectores, y el mdulo de control del motor (ECM).
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-571 Descripcin de Componentes del Sistema de Combustible
Inyector Se utilizan inyectores del tipo de control electrnicos que son controlados por el mdulo de control del motor (ECM). A diferencia con las boquillas de inyeccin convencionales, son agregados un pistn de mando, una vlvula solenoide, etc. Los cdigos de ID mostrando varias caractersticas del inyector estn marcados con laser en la placa, y los cdigos de ID mostrando estos en forma nmerica (30 figuras alfanumricas son desplegadas y slo 40 son utilizadas) estn marcados con laser en la placa. Este sistema utiliza un informacin del caudal del inyector (cdigos ID) para optimizar el control de la cantidad de inyeccin. Cuando un inyector se instala nuevo en un vehculo, es necesario introducir los cdigos de ID en el ECM. Cdigos QR (Respuesta Rapida) o del caudal del inyector (cdigos ID) han sido adaptados para mejorar la precisin de la cantidad de inyeccin de los inyectores. La adopcin de cdigos permite el control de la cantidad de dispersin en la inyeccin a travs de todos los rangos de presin, contribuyendo a la mejora en la eficiencia de combustin, reduccin en emisiones de gases de escape y con una potencia constante a travs de toda la duracin del vehculo.
Leyenda 1. Birlo de la Terminal 2. Puerto de Prevencin de Fugas de Combustible 3. Junta trica 4. Puerto de Entrada de Combustible 5. Marcado del Nmero de Parte del Inyector 6. Placa ID del Inyector de Combustible
Corriente portadora
Corriente portadora
Corriente portadora
TWV
Desde el riel comn Presin en la cmara de control Presin en la cmara de control Presin en la cmara de control
Boquilla
Tasa de inyeccin
Tasa de inyeccin
Sin inyeccin
Inyeccin
Fin de la inyeccin
1) Estado de no-inyeccin La vlvula de dos vas (TWW) cierra el orificio de salida mediante un resorte, cuando no se suministra corriente desde el mdulo de control del motor (ECM) al solenoide. En este momento, la presin del combustible aplicada al extremo guiador de la boquilla es igual a la presin aplicada a la cmara de control a travs del oficio de entrada. En cuando a la competencia de fuerzas en este estado, la presin sobre la superficie superior en el pistn de mando + fuerza del resorte en la bloquilla venden a la presin del extremo gua de la boquilla, y en consecuencia la boquilla es empujada hacia abajo para cerrar los agujeros de inyeccin. 2) Comienzo de la inyeccin El TWW es jalado para abrir el orificio de salida, y as el combustible se filtra hacia el puerto de retorno, cuando la corriente es suministrada desde el ECM hasta el solenoide. Como resutado, la boquilla es empujada hacia arriga junto con el pistn de mando por la presin del combustible aplicada al extremo gua de la boquilla, y entonces los agujeros de inyeccin de la boquilla se abren para inyectar el combustible.
3) Fin de la inyeccin El TWW baja para cerrar el orificio de salida, cuando el ECM apaga el suministro de corriente al solenoide. Como resultado, el combustible no puede filtrarse a la cmara de control, y as la presin del combustible en la cmara de control se eleva abruptamente y entonces la boquilla es empujada hacia abajo por el pistn comando para cerrar los agujeros de inyeccin de la boquilla, resultando en el final de la inyeccin de combustible.
Inyector
Riel de combustible
Vlvula de entrega
Presin de succin
Presin de alimentacin
Bomba de suministro rbol de levas Succin Filtro de Combustible (con comba de cebado) Entrada de combustible
Tanque de Combustible
La bomba de suministro de combustible es el corazn sistema de inyeccin de combustible del tipo electrnico de riel comn. La bomba de suministro de combustible es instalada en el mismo lugar que una bomba de inyeccin de tipo convencional, que gira en una proporcin 1 a 1 de la bomba de suministro de combustible a la velocidad del cigeal. Un regulador de presin del riel de combustible (FRP) y un sensor de la temperatura del combustible son partes del ensamble de la bomba de suministro de combustible. El combustible es extrado desde el tanque de combustible va la bomba de suministro de combustible por el uso de una bomba de suministro interna (tipo trocoide). Esta bomba de suministro bombea el combustible a una cmara de doble mbolos tambin interna a la bomba de suministro de combustible. El combustible que entra en esa cmara es regulado por el regulador FRP a su vez controlado completamente por la corriente suministrada desde el mdulo de control del motor (ECM). Ninguna corriente al solenoide resulta en un flujo mximo de combustible toda vez que la corriente plena al solenoide no produce flujo de combustible. Conforme el motor gira, estos dos mbolos producen alta presin en el riel de combustible. Dado que el ECM controla el flujo de combustible que entra a esta cmara de dos pistones, por lo tanto controla la cantidad y presin del suministro de combustible al riel de combustible. Esto optimiza el desempeo, mejora la economa y reduce las emisiones de NOx.
Leyenda 1. Regulador de Flujo 2. Limitador de presin Junto con el empleo de un sistema de inyeccin de combustible de control electrnico del tipo de riel comn, al riel de combustible se le exige que almacena combustible a alta presin entre la bomba de combustible y los inyectores. Un sensor de presin y un limitador de presin estn instalados sobre el riel de combustible. El sensor de presin detecta la presin de combustible dentro del riel de combustible y enva su seal al mdulo de control del motor (ECM). Con base en esa seal, el ECM controla presin de combustible dentro del riel de combustible a travs del regulador de presin del riel de combustible (FRP) de la bomba de suministro de combustible. El limitador de presin abre la vlvula mecnicamente para liberar la presin cuando la presin de combustible dentro del riel de combustible se vuelve excesiva.
Leyenda 1. Orificio 2. Ranura 3. Pistn 4. Resorte de Retorno 5. Alojamiento 6. Riel de Combustible 7. Inyector Los reguladores de flujo estn instalados en la salida del riel de combustible para regular la pulsacin de la presin de combustible dentro del riel de combustible o para cortar el suministro de combustible cuando el combustible se desborda en el regulador de flujo. El combustible es suministrado a los inyectores a travs de un orificio del pistn. La pulsacin de presin que ocurre en el riel de combustible es regulada por una fuerza de resistencia del resorte de retorno y un resistencia pasiva del orificio, de ah que el pistn actua como un regulador. Tambin, el extremo gua del pistn cierra el puerto de suministro de combustible para interrumpir el suministro de combustible, en caso de que el combustible se fugue en el tubo de inyeccin o los inyectores. Dado que la presin del combustible en el lado del regulador de flujo suministrado a travs de un orificio + la fuerza de resistencia de un resorte de retorno, la presin del combustible aplicada a la superficio del pist antes del orificio permitir que el combustible se interrumpa. El pistn regresara cuando la presin del combustible dentro del riel de combustible sea menor a 145 psi (1.0 MPa). Sensor de Presin del Riel de Combustible (FTP) Consulte Descripcin de Componentes del Control del Motor. Regulador de Presin del Riel de Combustible (FRP)
Leyenda 1. Vlvula 2. Cuerpo de la Vlvula 3. Gua de Vlvula 4. Resorte 5. Alojamiento 6. Riel de Combustible 7. Tubo de Retorno de Combustible El limitador de presin libera la presin al abrir la vlvula si alta presin anormal es generada. La vlvula abre cuando la presin en el riel alcanza aproximadamene 29000 psi (200 Mpa), y cierra cuando la presin cae a aproximadamente 8700 psi (60 MPa). Fugas de combustible a travs del limitador de presin regresa al tanque de combustible.
6E-576 Sistema de Control del Motor 5.2L Descripcin del Control de la Cantidad de Inyeccin de Combustible
Este control determinal la cantidad de inyeccin de combustible mediante agregar temperatura del refrierante, temperatura del combustible, temperatura de la toma de aire, y las correciones de presin de empuje a la cantidad bsica de inyeccin calculado por el mdulo de control del motor (ECM), con base a las condiciones operativas y de conduccin. Control de la Marcha Normal (Cantidad Bsica de Inyeccin) Durante la marcha norma, la cantidad optima de inyeccin de combustible es controlada de acuerdo a la velocidad del motor y la cantidad de presin sobre el pedal del acelerador. Combinado con la alta presin de inyeccin del combustible atomizado, este control mejora la mezcla y aegura un adecuado consumo de combustible. Comparado con los gobernadores mecnicos convencionales, un sistema de control electrnico proporciona un mayor grado de libertad del control en la cantidad de inyeccin de combustible, en consecuencia presentando una respuesta alta al acelerador. Control de la Cantidad Mxima de Inyeccin de Combustible La cantidad mxima de inyeccion es calculada mediante agregar la correccin a la presin de empuje, correccin a la temperatura de entrada, correccin a la presin baromtrica y la cantidad inyeccin mxima a la operacin en fro con la correccin a la mxima cantidad bsica de inyeccin que se determina por la velocidad del motor. Control de la Cantidad de Inyeccin de Comienzo En el arranque del motor (despus que la llave es girada a la posicin MARCHA ("START") para arrancar el motor, hasta el retorno de la llave a la posicin ENCENDIDO ("ON"), la cantidad ptima de inyeccin de combustible es controlada con base en la informacin del interruptor de marcha, velocidad del motor, y la temperatura del anticongelante. A baja temperatura, la cantidad de inyeccin de combustible se incrementa. Cuando el motor arranque completamene, este modo de cantidad forzada en el arranque es cancelado y el modo de funcionamiento normal restaurao.
Leyenda 1. Sensor de Temperatura del Combustible (FT) 2. Regulador de Presin del Riel de Combustible (FRP) El mdulo de control del motor (ECM) controla la proporsin de trabajo de tipo lineal del regulador de presin del riel de combustible (FRP) (la longitud del tiempo que la corriente es aplicada al regulador FRP), para controlar la cantidad de combustible que es suministrada a los mbolos de alta presin. Dado que slo la cantidad de combustible que se requiere para lograr que la presin objetiva del riel es provista, la carga de impulso de la bomba de suministro se decrementa. Cuando la corriente fluye al regulador FRP, se crea una fuerza electromotiva variable de acuerdo con la proporcin de trabajo, moviendo la armadura del lado izquierdo. La armadura mueve el cilindro al lado izquierdo, cambiando la apertura del paso de combustible y regulando as la cantidad de combustible. Con el regulador FRP apagado, el resorte de retorno se contrae, abriendo completamente el paso de combustible y suministrando combustible a los mbolos (cantidad de entrada plena y cantidad de descarga plena). Cuando el regulador FRP est ENCENDIDO, la fuerza del resorte de retorno mueve el cilindro a la dercha, cerrando el paso de combustible (normalmente abierto). Al ENCENDER/APAGAR el regulador del FRP, el combustible es suministrado en una cantidad que corresponda a la proporcin de trabajo de la propulsin, y el combustible es descargado por los dos mbolos.
El mdulo de control del motor avanzar la sincronizacin de la inyeccin del combustible con un decremento en la temperatura del anticongelante. Esta operacin se hace para reducir la emisin de humo blanco. Compensacin por Gran Altitud El mdulo de control del motor avanzar la sincronizacin de la inyeccin de combustible con un incremento en la altitud debido a una menor densidad del aire. Esta operacin se hace para reducir la emisin de humo blanco.
6E-578 Sistema de Control del Motor 5.2L Recirculacin de los Gases de Escape (EGR) Descripcin del Sistema
Leyenda 1. Enfriador del EGR 2. ECM El sistema EGR recircula una parte de los gass de escape devuelta al mltiple de entrada, lo cual resulta en la reduccin de las emisiones de xidos de nitrogeno (NOx). El sistema de control EGR utiliza un sistema de electrnico para asegurar tanto la manejabilidad como las bajas emisiones. La corriente de control proveniente del mdulo de control del motor (ECM) opera al motor para controlar la cantidad de apertura de la vlvula EGR. Tambin, un sensor de posicin de vlvula EGR es proporcionado en la parte trasera del motor para alimentar el cantidad real de apertura de la vlvula de vuelta al ECM para un control ms preciso de la cantidad EGR. El control de EGR comienza cuando las condiciones de velocidad del motor, temperatura del anticongelante del motor, y la presin baromtrica son satisfechas. Entonces, la apertura de vlvula es calculada de acuerdo a la velocidad del motor, y la cantidad de inyeccin objetiva. Con base en esa apertura de la vlvula el trabajo de impulso del motor es determinado y el motor es impulsado en consecuencia. Un sensor de la posicin de la vlvula del tipo potencimetro (resistor variable) es empleado e instalado en el cuerpo de la vlvula EGR. El sensor de posicin de la vlvula EGR es alimentado con voltaje
3. Vlvula EGR
de referencia (5V) y con tierra en todo momento desde el ECM. El ECM lee el voltaje de entrada del sensor de posicin del EGR y determina la posicin de apertura del EGR.
Sistema de Control del Motor 5.2L 6E-579 Descripcin del Controlador de Buja de Precalentamiento (12,000lbs GVW)
El sistema de control de calentamiento consiste del mdulo de control del motor (ECM), el controlador de buja de precalentamiento, bujas de precalentamiento y la luz indicadora de precalentamiento. El sistema de control de calentamiento es operado cuando la temperatura del anticongelante del motor es baja, lo que permite facilitar el arranque del motor. Si el interruptor de encendido est ACTIVADO cuando la temperatura del anticongelante es baja, el ECM enciende la luz indicadora de calentamiento y enciende las bujas de precalentamiento a travs del controlador de buja de precalentamiento. Despus de que el tiempofijado pase, el ECM APAGA la luz indicadora de la buja y las bujas de precalentamiento a travs del controlador de buja de precalentamiento. El controlador de la buja de precalentamiento tiene la habilidad de realizar diagnsticos internos para el voltaje y el estado de la salida de las bujas de precalentamiento. El controlador de buja de precalentamiento enviar un mensaje de error al ECM va el bus de comunicacin de la red de area de los controladores (CAN).
Leyenda 1. Gases de Escape 2. Aire Limpio 3. Rueda de la Turbina 4. Rueda del Compresor 5. Limpiador de Aire 6. Enfriador de la Carga de Aire (Intercambiador de Calor Intermedio) 7. Vlvula de la Compuerta de Residuos
EN-47667 Adaptador del Medidor de Presin del Lado de la Succin de Combustible/ Vaco
MOTOR
Sistema de Escape TABLA DE CONTENIDOS
Sistema EGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-2 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-2 Explicaciones de funciones y operacin . . . . . . 6F-2 Vlvula EGR y Enfriador EGR . . . . . . . . . . . . . . . 6F-3 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-3 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-3 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-4 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-4 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-6 Sistema de Escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-7 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-7 Explicaciones de funciones y operacin . . . . . . 6F-7 Revisin de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-7 Lista de defectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-8 Diagnstico y Solucin de Fallas . . . . . . . . . . . . 6F-8 Revisin del Sistema del Escape. . . . . . . . . . . . 6F-9 Tubo de Escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-15 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-15 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-15 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-15 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6F-16 Sistema de Freno de Escape . . . . . . . . . . . . . . . 6F-17 Precauciones de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-17 Explicaciones de funciones y operacin . . . . . 6F-17 Revisin de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 6F-17 Freno de Escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-18 Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-18 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-18 Desensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-18 Reensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-18 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-19 Instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6F-19 Especificaciones de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . 6F-20
Sistema EGR
Precauciones de Servicio
Lleve a cabo el ensamble relacionado con el EGR de acuerdo al procedimiento usual de colocar temporalmente y luego apretar permanentemente las partes de modo que no se apliquen esfuerzos innecesarios sobre las mismas.
4. Vlvula EGR 5. Tubo de Agua de Enfriamiento (ENT) 6. Tubo de Agua de Enfriamiento (SAL)
Desmontaje
1. Drene el agua de enfriamiento. 2. Desconecte el conector de la vlvula EGR.
Inspeccin
Revisin de fuga de gas Busque fugas de gas en diversas partes de la lnea de gas del EGR. Si los resultados de las revisiones muestran anomalas, repare o reemplace las partes defectuosas. Revisin de vlvula EGR Consulte el captulo sobre el Sistema de Control del Motor para los detalles sobre el mtodo de revisin de la vlvula EGR.
Instalacin
1. Monte la vlvula EGR. Inserte el empaque y ajuste la vlvula EGR temporalmente. Leyenda 1. Adaptador del EGR 2. Tubo de Agua de Enfriamiento (SAL) 3. Enfriador del EGR 4. Tubo EGR 5. Tubo de Agua de Enfriamiento (ENT) 4. 5. 6. 7. Retire los tubos de agua de refrigeracin. Retire el adaptador de EGR. Retire el enfriador del EGR. Retire la vlvula EGR. Aviso: Apriete los pernos temporalmente. 2. Instale el enfriador del EGR. Ajuste temporalmente el enfriador EGR al soporte. Aviso: Apriete los pernos temporalmente. 3. Instale el adaptador EGR. Ajuste el adaptador EGR temporalmente entre el enfriador EGR y el mltiple de escape. Aviso: Apriete los pernos temporalmente. 4. Instale el tubo del EGR. Inserte el empaque entre los dos extremos del tubo EGR y ajstelo temporalmente. Aviso: Apriete los pernos temporalmente.
Precaucin: Despus de retirar la vlvula EGR y el adaptador EGR, selle de tal forma que no entre la materia extraa.
(2 Pernos) (2 Tuercas)
Leyenda 1 ~ 9 Muestre el orden de apriete de los pernos y tuercas. Par de apriete 1: 2, 4 TODO: 3, 5, 6, 7, 8, 9 TODO:
Sistema de Escape
Precauciones de Servicio
El desplazamiento en la posicin del sistema de escape durante el ensamble puede algunas veces causar vibraciones o ruidos estridentes. Por lo tanto, apriete temporalmente los pernos hasta que todas las partes hayan sido posicionadas, y apriete en secuencia desde el lado del motor hasta el lado del tubo trasero.
Revisin de funcionamiento
Durante la revisin o reparaciones del sistema de escape, confirme que el claro entre el cuerpo y el piso sea adecuado. Se debe de tener el cuidado adecuado para prevenir los daos debido al calentamiento o a vibraciones en el panel de la carrocera ya que pudiera ocasionar la entrada de gas del escape en la cabina.
Revisar si hay conectores sueltos o daados y si hay fugas de gases de escape. Revisar si hay degradaciones, grietas o daos en la abrazadera o en el hule. Si el tubo o silenciador est daado o tiene una abolladura entonces reprelo o reemplcelo. Revise en busca de abolladuras, daos, agujeros o grietas debidas a la corrosin, y ruidos anormales durante la operacin.
Lista de defectos
Vibracin o ruidos en el sistema del escape Obstruccin del sistema de escape Fuga en el escape o ruido
Obstruccin del sistema de escape Condicin Obstruccin del sistema de escape Causa Posible El freno de escape est en el estado de ENCENDIDO Correccin Consulte Sistemas de Control del Motor en la seccin 6E, verifique el sistema elctrico y repare si hay anomalas. Verifique si el movimiento del eje de la vlvula reguladora del freno de escape es irregular y reemplcela si hay una anomala. Repare o reemplace la lnea de escape.
Obstruccin o deformacin de la lnea de escape. Fuga en el escape o ruido Condicin Fuga en el escape o ruido Causa Posible Montaje defectuoso o desalineado Lnea de escape o silenciador daados o quemados. Componentes defectuosos en el sistema de escape (abrazaderas, tubos, silenciador) Dao interno al silenciador
Correccin Empalme las uniones y despus vuelva a apretar. Reemplace las partes daadas. Reemplace las partes defectuosas.
Reemplace el silenciador
Accin Apague el interruptor de encendido. Instale un escner. Monitoree la informacin del Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) del sistema de control del motor con un escner.
Valor(es)
Si
No
Est el DTC P0500, P0571, P1125, P2122, P2123, P2127, P2128, P2132 o P2133, U2104, U2106 establecido? 1. 2. Apague el interruptor de encendido. Inspeccione el fusible (10A) del freno de escape que alimenta al relevador del freno de escape, relevador de corte del freno de escape, vlvula solenoide del freno y la vlvula solenoide de la vlvula reguladora de entrada. Si el fusible est abierto reemplcelo.
Vaya al paso 2
2 3. 1.
Complet usted la accin? Opere el vehculo dentro de la velocidad del vehculo que sea mayor de 48km/h (30MPH). Encienda el interruptor del freno de escape. Retire su pie del pedal del acelerador. (No presione el pedal del freno y el pedal del embrague)
Vaya al paso 3
2. 3 3.
Sistema OK
Vaya al paso 4
5 2.
Pruebe el circuito del interruptor del freno de escape en busca de la siguiente condicin: Un circuito abierto Un corto al circuito de tierra Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario.
Encontr y corrigi la condicin? 6 Reemplace el interruptor del freno de escape. Complet el reemplazo? 1. 2. Apague el interruptor de encendido. Retire el relevador de control del freno de escape y el relevador de corte del freno de escape. Pruebe el relevador de control del freno de escape y el relevador de corte del freno de escape. Reemplace el(los) relevador(es) segn sea necesario.
Vaya al paso 6
3.
4.
Complet usted la accin? 1. Inspeccione la manguera de vaco conectada a la vlvula magntica del freno de escape en busca de alguna restriccin, agujeros, o fugas. Repare o reemplace la manguera de vaco segn sea necesario. Apague el interruptor de encendido. Desconecte la vlvula magntica del freno de escape. Mida la resistencia de la magntica del freno de escape. est dentro del vlvula rango 37-44
Vaya al paso 8
2.
Vaya al paso 9
La resistencia especificado? 10
Vaya al paso 10
Est cerrada la vlvula de escape? 12 Retire el ensamble del freno de escape Complet el reemplazo? Inspeccione la operacin de la vlvula magntica del freno de escape. 1. 2. 3. 13 4. 5. 6. Restaura el vehculo. Conecte el escner. ENCIENDA el motor. Borre el DTC. Realice la prueba del relevador del freno de escape. Inspeccione la operacin de la vlvula magntica del freno de escape.
Se encontr algn problema? 1. 2. 3. 4. 5. 6. Apague el interruptor de encendido. Desconecte la unidad de hidrulica electrnica (EHCU). control
Vaya al paso 14
Sistema OK
Desconecte el relevador del control del freno de escape. Desconecte el mdulo de control de la transmisin (TCM). Encienda el interruptor de encendido con el motor APAGADO. Mida el voltaje desde el circuito de alimentacin de corriente del freno de escape en el conector del arns de la EHCU a una buena tierra conocida. Mida el voltaje desde el circuito de alimentacin de corriente del freno de escape en el conector del relevador del freno de escape a una buena tierra conocida. Mida el voltaje desde el circuito de alimentacin de corriente del freno de escape en el conector TCM a una buena tierra conocida. Repare el(los) circuito(s) segn sea necesario. Vaya al paso 15
14 7.
8.
9.
15
5.
16
3.
Complet usted la accin? Inspeccione la operacin de la vlvula magntica del freno de escape. 1. 2. 3. 17 4. 5. 6. Restaura el vehculo. Conecte el escner. ENCIENDA el motor. Borre el DTC. Realice la prueba del relevador del freno de escape. Inspeccione la operacin de la vlvula magntica del freno de escape.
Vaya al paso 18
Sistema OK
Se encontr algn problema? 19 Repare o reemplace la unidad de control hidrulica electrnica (EHCU). Complet el reemplazo? 1. 2. 3. 20 Apague el interruptor de encendido. Instale un escner. Monitoree la informacin del Cdigo de Diagnstico de Falla (DTC) del sistema de control de la transmisin con un escner.
Est el DTC P0475, U2100 establecido? Inspeccione la operacin de la vlvula magntica del freno de escape. 1. 2. 3. 21 4. 5. 6. 7. Restaura el vehculo. Desconecte la unidad de control de la transmisin (TCM). Conecte el escner. ENCIENDA el motor. Borre el DTC. Realice la prueba del relevador del freno de escape. Inspeccione la operacin de la vlvula magntica del freno de escape.
Vaya al paso 21
Se encontr algn problema? Importante: El repuesto del ECM tiene que ser programado. Reemplace el ECM. Consulte Reemplazo del Mdulo de Control del Motor (ECM) en la seccin del sistema de control del motor. Complet el reemplazo? Reemplace el TCM. Aviso: El TCM no requiere programacin o reprogramacin. Complet el reemplazo? ninguna
Vaya al paso 22
Vaya al paso 23
22
Vaya al paso 24
23
Vaya al paso 24
24
3. 4.
Tubo de Escape
Desmontaje
1. 2. 3. 4. 5. 6. Retire la tuerca de fijacin del silenciador. Retire los soportes del silenciador. Retire el silenciador. Retire el tubo de escape frontal B. Retire el ensamble del freno de escape Retire el tubo de escape frontal A. Retire las abrazaderas y luego el tubo de escape frontal.
Inspeccin
Se debe de tener el cuidado adecuado para prevenir los daos debido al calentamiento o a vibraciones en el panel de la carrocera ya que pudiera ocasionar la entrada de gas del escape en la cabina. Revisar si hay conectores sueltos o daados y si hay fugas de gases de escape. Revisar si hay degradaciones, grietas o daos en la abrazadera o en el hule. Revise si hay abolladuras en los tubos o el silenciador y tambin por grietas debidas a la corrosin, y repare o reemplace en caso de dao.
2. Monte el ensamble del freno de escape. Ensamble la junta, conecte el tubo de escape frontal y el tubo de escape frontal B, y apriete. Par de apriete: 17 Nm (12 lb ft)
3. Monte el silenciador. Ensamble la junta, monte el tubo de escape frontal B, y apriete al par especificado. Par de apriete: 24 Nm (17 lb ft)
Instalacin
Precaucin: El desplazamiento en la posicin del sistema de escape durante el ensamble puede algunas veces causar vibraciones o ruidos estridentes. Por lo tanto, apriete temporalmente los pernos hasta que todas las partes hayan sido posicionadas, y apriete en secuencia desde el lado del motor hasta el lado del tubo trasero. No reutilice la junta retirada o tuercas. 1. Monte el tubo de escape frontal A. Ensamble la junta, monte el tubo de escape frontal en el turbocargador, y apriete al par especificado. Par de apriete: 67 Nm (49 lb ft)
Apriete el tubo de escape frontal. Par de apriete: M10 = 41 Nm (30 lb ft) 4. Monte los soportes del silenciador. Monte el silenciador en los soportes. Par de apriete: 34 Nm (25 lb ft)
Precaucin: Apriete el tubo de escape frontal de manera uniforme y tenga cuidado para evitar las fugas de escapes.
Revisin de funcionamiento
Revisin operativa Confirme el sonido de la vlvula tocando el tope cuando el freno de escape es accionado en la condicin de ralent.
Freno de Escape
Componentes
Leyenda 1. Cmara de Potencia, Aislamiento, Junta y Cojinete. 2. Contratuercas y Horquilla 3. Chaveta Hendida y Arandela
4. 5. 6. 7.
Vlvula del Freno de Escape Tubo de Escape Frontal B Ensamble del Freno de Escape Tubo de Escape Frontal A
Desmontaje
1. 2. 3. 4. Retire la manguera de vaco y grapas. Retire la tuerca. Retire el tubo de escape. Retire el ensamble del freno de escape
Desensamble
1. 2. 3. 4. Retire la chaveta hendida. Retire las contratuercas. Retire la horquilla. Retire la cmara de potencia.
Reensamble
1. Monte la cmara de potencia. Par de apriete: 14 Nm (10 lb ft) 2. Monte las contratuercas.
Inspeccin
Revise la presencia de dao o degradacin en las partes mencionadas abajo. Vlvula del Freno de Escape Eje del freno de escape Vlvula reguladora Casquillo Cmara de Potencia
Instalacin
1. Monte el ensamble del freno de escape. Par de apriete: 17 Nm (12 lb ft)
Especificaciones de Apriete