0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas25 páginas

Memoria Metalica

Este documento describe el diseño estructural de un cine-teatro en Huaraz, Perú. Se utilizarán perfiles metálicos para la mayoría de los elementos estructurales, excepto las columnas que serán de concreto reforzado. El documento incluye detalles sobre el propietario, ubicación, área, usos y especificaciones técnicas. También presenta cálculos para el diseño de viguetas, tijerales y conectores estructurales.

Cargado por

Sucet Paucar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas25 páginas

Memoria Metalica

Este documento describe el diseño estructural de un cine-teatro en Huaraz, Perú. Se utilizarán perfiles metálicos para la mayoría de los elementos estructurales, excepto las columnas que serán de concreto reforzado. El documento incluye detalles sobre el propietario, ubicación, área, usos y especificaciones técnicas. También presenta cálculos para el diseño de viguetas, tijerales y conectores estructurales.

Cargado por

Sucet Paucar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

MEMORIA DESCRIPTIVA I.

- INTRODUCCIN : La presente Memoria Descriptiva corresponde al diseo Estructural de un Cine - Teatro , usando como elementos estructurales los perfiles metlicos , este cine teatro se edificara en la ciudad de Huaraz , cuyo diseo esta basado en las Normas Peruanas , usando Acero A-36 , para los diferentes elementos de la estructura. II.- PROPIETARIO : La propiedad corresponde al Sr. Antonio Daz Garca. III.- UBICACIN : Departamento Provincia Distrito Direccin IV.- LINDEROS : Este Oeste Norte Sur V.- AREA : rea Total del Terreno : 1500 m2 Permetro rea Techada : 160 m : 1500 m2 : : Jr. Guzmn Barrn : Propiedad del Sr. Julio Ortiz Fuentes : Jr. Huaylas Propiedad del Sr. Cesar Villanueva Mndez : : : : Ancash Huaraz Independencia Jr. Guzmn Barrn

VI.- USO , CARACTERISTICAS Y DESCRIPCIN :

El uso que se le dar ser el entretenimiento con actividades culturales , proyeccin de pelculas, es decir , ser un local pblico ; el cual brindar toda la seguridad y comodidad , contando con los servicios bsicos, ventilacin y acstica adecuada. La construccin ser en su totalidad de Estructuras metlicas , a excepcin de las columnas que sern de concreto armado ; los clculos de las dimensiones de las estructuras respetan las normas estndar y se usara Acero A-36. ESPECIFICACIONES TECNICAS

I.- ELEMENTOS ESTRUCTURALES : Zapata Columna Tijerales Viguetas : : : : Concreto fc=175 kg / cm2 Metlicas. Metlicas Metlicas Metlicas

Viga Collarn :

II.- ESTRUCTURAS METALICAS : Acero A-36 Fy = 2530 kg/cm2 Fy = 36 kips Perfiles :


De doble ngulo Tubos de seccin cuadrada para vigas Varillas de Acero Macizo para vigas

III.- CONECTORES : Para la edificacin de estructuras se usar Soldaduras para aceros ( Tenacito), por ser electrodos bsicos de alta resistencia a la fisuracion y diseadas para soldar aceros
2

estructurales. adems los electrodos deben ser conservados en un lugar seco. Usualmente son empleados en la fabricacin de viguetas , viga collarn , Tijerales y Columnas usando arco elctrico. Adems se usar pernos con sus respectivas arandelas para asegurar las uniones. IV.- ANCLAJE : Se realizaran en las columnas , usando pernos y planchas de soporte. V.- COBERTURA : Planchas de asbesto cemento ( Eternit ) : 6 x 3 y espesor de 6 mm.

CALCULOS JUSTIFICATIVOS Para los clculos tenemos las siguientes consideraciones:


Reglamento Nacional de Construcciones Manual Of Steel Construction , del AISC ( American Institute of Steel Construction ) Apuntes de clase

CRITERIO BASICO : Debemos tener en cuenta , que las estructuras metlicas dan un peso por debajo de otros materiales usados para edificaciones , a si como la seguridad que brinda , por lo que desde este punto de vista su uso es recomendable. El mtodo que se usar para el diseo ser por el de servicio. Para la ejecucin del proyecto , seria muy recomendable contar con el personal adecuado y con experiencia en este tipo de edificacin con la finalidad de evitar percances y retrasos. Nomenclatura de Esfuerzos :

Tipo Flexin Corte Compresin Traccin

Esfuerzo Permisible Fb Fv Fa Ft

Esfuerzo Actuante fb fv fa ft

CALCULOS I. DISEO DE VIGUETAS : Considerando longitudes tpicas : - Longitud de la vigueta = 6.0 m


3

Ancho tributario de cada vigueta = 1.69 m


4cm 5.92 m 4 cm

0.35 m 0.74m

La construccin del cine tendr 162 viguetas de 6 m. Metrado de Cargas de la vigueta : - Peso propio de la Vigueta .......................... - Cobertura de Asbesto Cemento .................. de 6 * 3 ( e = 6 mm ) . Eternit - Instalaciones elctricas y acabados .............. 5 Kg/m2 15 Kg/m2 20 kg /m2 D = 40 Kg/m2 - Sobrecargas ( Montaje ) ....................... L = Diseo por Servicios : Wt = D + L = 40 +30 Wt = 70 Kg/m2 Consideraciones de Diseo :

30 Kg/m2 30 Kg/m2

Longitud de la vigueta ( L ) Ancho Tributario de cada Vigueta ( At) Pendiente (s)

= 6.00 m = 1.69 m = 25 % ( Sierra )

1. DISEO POR SERVICIO O ESFUERZO PERMISIBLE : Calculo del peralte de la vigueta (d) :

h = 0.35 m d

Usaremos recomendablemente h = 0.35 para una vigueta de Longitud L = 6.00 m d = h - 1 = 0.35 - (2.54 / 100) = 0.3246 m d = 0.3246 m Carga Distribuida (W) : W = Wt * At = 70 Kg/m2 * 1.69 m = 118.3 Kg /m W = 118.3 Kg /m Clculo del Momento en el Centro de la Vigueta : Considerndola como simplemente apoyada : Wu = 118.3 Kg /m Mu = WL / 8 = 118.3*6 / 8 = 532.35 Kg-m Mu = 532.35 kg-m

Calculo de la Fuerza F de Brida Superior o Inferior : F = Mu / d F = 532.35 / 0.3246 = 1638 Kg = 1.64 Tn F = 3.62 kip. Fc

d Ft Calculo de las reacciones : W = 118.3 kg / m

R 6m

R = W L / 2 = ( 118.3 x 6) / 2 = 354.9 kg R = 0.355 Tn x 2.205 kip /1 Tn R = 0.7826 kip Calculo de los esfuerzos : De la figura : 0.37m T2 R = 0.7826 Resolviendo : T1 T1 = 0.492 1.185 kip. 0.325 0.37 m

T 2 = - 0.891 kip. Diseo de Brida Inferior : (Traccin) Fy = 36 ksi Ft = 0.6 Fy

Ft = 22 ksi = 22 kip / in 2 A = F / Ft A = 3.62 kip / 22 kip / in2 = 0.1645 in2

Por lo tanto : De la tabla 1 - 110 tenemos :


Diseo de la Diagonal : (Traccin )

As = 0.1963 in2

1.185 kip (C) 1.185 kip. (T) A = T1 / Ft A = 1.185 / 22 = 0.0539 in 2 De la tabla 1 - 110 tenemos :

5/16
Diseo de la Diagonal : ( Compresin )

As = 0.0767 in2

0.847 kip L = 0.492 m = 19.37 pulg. 0.847 kip Fc = 3.62 kip Asumimos : Fa = 10 ksi A = T1 / Fa A = 1.185 / 10 = 0.1185 in A = 0.1185 in De la tabla 1 - 110 tenemos : 3/8 r = /4 Verificamos Esbeltez : usando k = 1.00 A = 0.1105 in, r = 0.09375 pulg.

KL = r

1.00 x19.37 0.09375

= 206.61 > 200

NO PASA !

Elegimos un perfil mayor: De la tabla I 110 del manual :


r = /4 Verificamos esbeltez: =
KL = r

A = 0.1963 in r = 0.125 in
1.00 x19.37 0.125

155 < 200

OK !

Luego de la tabla 5-84: Para = KL / r = 155 Fa = 6.22 ksi

Verificamos el esfuerzo permisible : fa = P / A = 1.185 kip / 0.1963 in2 = Por lo tanto : Fa > fa = 4.315 usamos De los calculados para diagonal a traccin y compresin elegimos para uniformizar los diametros del acero de los elementos de la diagonal . Por lo tanto Diagonal (traccin y compresin) = ( A = 0.1963 in2 ). 6.04 ksi

Diseo de la brida superior : ( Compresin ) 6m


Lx = 0.74m

Ly = 2m

Fmax = F = Fc = 2.58 kip (Usando Arriostres de tipo san andres cada 2 m.) Lx = 0.74m Ly = 2.00m Donde : Ly : Distancia entre arriostres de Viguetas Usamos Kx = Ky = 1 Lef = Kx * Lx = 1.00 * 2.428 = 2.428 Lef = Ky * Ly = 1.00 * 6.562 = 6.562 La longitud ms crtica es el eje Y : Usando la tabla Cap III de Manual Steel Of Construction para KL = 6.562 que lo aproximamos al inmediato superior para KL = 7 y P = F = 2.58 kip Lx = 2.428 pies Ly = 6.562 pies

El perfil correspondiente es : 1 * 1 * 1/8 cuya caracteristica es : Px = 8 kips Py = 3.5 kips Por lo tanto : Para la brida Superior usaremos : 1x 1 x 1/8

Elemento Brida superior Brida inferior Diagonales

Seccin 1x 1x 1/8

Observaciones Para el mas critico.

II. DISEO DE TIJERALES: CONSIDERACIONES : - Segn el R.N.C, la pendiente considerada para la zona sierra del peru es del 25%. - El espaciamiento entre tigerales es de 6 m. - La luz libre de cada tigeral es de 30 m. P P P P P P/2 P P P P P/2

R R 3.00m 3.00m 3.00m 3.00m 3.00m 30 m Espaciamiento entre Tijerales : 6 metros Luz del Tijeral : 30 m Cantidad deTijerales : 10 Tijerales Pendiente (En la zona Sierra) : 25 % ngulo Alfa = ArcTang(25/100) = 14.04 0 Altura (h=z1) : h=15*tang(alfa) = 3.75 m 3.00m 3.00m 3.00m 3.00m 3.00m

10

Angulo Beta = ArcTang(2*Tang(alfa)) = 26.57 Angulo Gamma =ArcTang(3*Tang(alfa)) = 36.87 Altura Y1 = 2.5m Altura X1 = 1.25m

Metrado de Cargas : Peso por Viguetas (Wd+Wl) = 70 kg/m2 Peso Propio del Tijeral = 15 kg/m2 Peso Total = 85 kg/m2 Carga Uniformemente repartida en Toda la Longitud del Tijeral : W = Peso Total x ncho trib.o = (85kg/m2)(6m) = 510 Kg/m2 Carga equivalente concentrada (P) : P = W*L/6 = (510kg/m2)(30m/6) = 2550 kg Por lo tanto : P= 5.623 Kip El diseo lo realizaremos para la mitad del tijeral , la otra mitad tendran las mismas dimensiones que se van a calcular. ANLISIS ESTRUCTURAL DEL TIJERAL : Clculo de las fuerzas en las Barras : P P P P P P/2

15 m
( + ) Traccin
11

( - ) Compresin

2.5 Resolviendo por Esttica la Armadura, tenemos: Caracteristicas de los elementos : elemento A B C D E F G H I J K longitud(m) 5.154 5.154 5.154 3.750 6.250 2.500 5.590 1.250 5.000 5.000 5.000 fuerza Axial 57.9731(-) 57.9731(-) 46.3898(-) 0 14.0575(+) 8.4345 (-) 12.5955(+) 5.623 (-) 56.26 (+) 44.984 (+) 33.738 (+)

Diseos de los Elementos :


1)

Diseamos los elementos en Traccin : (Para el tramo ms crtico) A = T / Ft , Ft = 0.6 Fy , Ft = 22 ksi.

Elemento Fza.traccion Area ( in2) E 14.0575 0.639 G 12.5955 0.573 I 56.26 2.557 J 44.984 2.045 K 33.738 1.534

Perfil Area 2 x 2 x 1/8 0.96 2 x 2 x 1/8 0.96 2 x 2 x5/16 2.93 3 x 3 x 3/16 2.18 2x2 x 1.88

12

2)

Diseamos los elementos en Compresion : Se disearan los tramos mas criticos: a) Elementos A, B, C: Mas critico : A y B, P compresin = 57.9731 kip C = 57.9731 kip (esfuerzo en compresion) L = 5.154 m = 202.857 in. (longitud de la barra) Primer Tanteo: Asumiendo : Fa = 16 ksi

A = 57.9731kip / 16 ksi = 3.623 in De tabla 1-56: 4 x 4 x : A = 3.88 in rx = 1.25 in ry = 1.09 in mas critico

Chequeo de la esbeltez: K =1.00


KL = r 1.00 x57.9731 1.09

= 186.107

< 200 ---------------

OK !

Tabla 5-84: Con = 186.107 , Fa = 4.32 ksi

fa = 57.9731 kip/ 3.88 in2 = 14.94 ksi Como : fa >> Fa ......................... NO PASA

13

Segundo Tanteo: Asumiendo : 4 x 4 x 5/8 : A = 9.22 in rx = 1.20 in ry = 1.23 in mas critico

Chequeo dela esbeltez: k =1.00 1.00 x57.9731 KL = r 1.20 = 169.0475 < 200 ------------OK

Tabla 5-84: Con

= 169.0475 , Fa = 5.23 ksi

fa = 57.9731 kip / 9.22 in2 = 6.28 ksi Como : fa > Fa Tercer Tanteo: Asumiendo : 5 x 5 x 5/8 : A = 7.22 in rx = 1.56 in ry = 1.39 in ( mas critico ......................... NO PASA

Chequeo de la esbeltez: k =1.00


KL 1.00 x57.9731 = 1.39 r

= 145.94 < 200

------------

OK!

Tabla 5-84: Con = 145.94

, Fa = 7.01 ksi

fa = 57.9731 kip/7.22 in2 = 8.0295 ksi Como : fa > Fa Cuarto Tanteo: ......................... NO PASA

14

Asumiendo : 5 x 5 x 1/8 : A = 9.5 in2 rx = 1.54 in ry = 1.43 in ( mas critico

Chequeo de la esbeltez: k =1.00


KL 1.00 x57.9731 = = 141.86 < 200 -----------1.43 r

OK

Tabla 5-84: Con = 141.86

, Fa = 7.41 ksi

fa = 57.9731 kip / 9.5 in2 = 6.10 ksi Como : fa < Fa ............................... Finalmente se Coloca el Perfil: 5 x 5 x 1/8 b) Para los elementos F y H: El mas critico es F: F.comp. = 8.4345 L = 2.5m L = 98.40 in kip OK !

Primer Tanteo: Asumiendo : Fa = 6 ksi A = 8.4345kip / 6 ksi = 1.40575 in De tabla : 2 x 2 x 3/16 A = 1.43 in rx = 0.617 in ry = 0.569 in ( mas critico).

Chequeo de la esbeltez: k =1.00

15

1.00 x98.40 KL = = 172.93 < 200 ---------- r 0.569 Tabla 5-84: Con = 172.93 , Fa = 4.99 ksi

OK

fa = 8.4345 kip / 1.43 in2 = 5.9 ksi Como : fa > Fa Segundo Tanteo: Asumiendo : 2 x 2 x 1/4 : A = 1.88 in rx = 0.609 in ry = 0.592 in ( mas critico ................................... NO PASA!

Chequeo de la esbeltez: k =1.00


1.00 x98.40 KL = 0.592 r

= 166.22 < 200 ------------------

OK !

Tabla 5-84: Con = 166.22

, Fa = 5.4 ksi

fa = 8.4345 kip / 1.88 in2 = 4.486 ksi Como : fa < Fa ------------------ OK !

Finalmente se coloca el perfil: 2 x 2 x C) El elemento D no soporta ningun esfuerzo, pero se le coloca un perfil de : 2 x 2 x III. DISEO DE LAS COLUMNAS : CONSIDERACIONES : - Tenemos en total 18 columnas tanto para el primer piso como e l segundo piso, lo cual sern utilizados para apoyar el tijeral. - Las alturas de cada columna son :

16

3.5 m, para el primer piso 3.0 m, para el segundo piso Usaremos columnas cuadradas : P

P COLUMNAS DEL PRIMER PISO : METRADO DE CARGAS : Al metrado realizado para las vigas, lo adicionamos el peso de la viga. W 30 x 173 21 kip / pie + 0.173 kip / pie = 21.173 kip / pie Diseamos la columna mas critica, cual es la columna del medio. P : carga puntual en la columna critica. P = 21.173 kip / pie x 6.0 x 0.3048 pie = 38.72 kip. Fa = 11.0 ksi K = 1.0 L = 350.0 cm. A = P / Fa = 38.72 / 11 = 3.52 in2 4 x 4 x A = 3.59 in2 r = 1.51 in.

17

Chequeo por esbeltez : Kx L / r = (1.0 x 350/2.54) / 1.51 = 91.25 Con KL / r = 92 de la tabla Fa = 13.97 ksi. < 200

fa = P /A = 38.72 / 3.59 = 10.78 ksi. Fa < Fa ------------------ OK ! 4 x 4 x COLUMNAS DEL SEGUNDO PISO : METRADO DE CARGAS : Peso viguetas Peso cobertura Peso tijeral Peso cielo raso Iluminacin Montaje (sobrecarga) DISTRIBUCIN DE CARGAS : Ancho Tributario : 6.0m Luz entre columnas : 30.0 m (Direccin de tijerales ) Carga repartida en las columnas criticas : P = 90 x 6.0 x 30 / 2 = 4860 kg x 2.2 lb P = 10.692 kips Asumimos : Fa = 10.0 ksi k = 2.0 L = 300 cm = 10.692 / 10 = 1.07 in2 A = 1.270 in 2 r = 0.726 in chequeo por esbeltez : K x L / r = (1.00 x 300 / 2.54 ) / 0.726 con = 325.4 5 15 20 15 5 30 90 kg / m2 kg / m2 kg / m 2 kg / m 2 kg / m2 kg / m2 kg / m 2

A = P/ Fa

Segn tabla : 2 x 2 x 3/16

K x L / r = 92 De la tabla Fa = 13.97 ksi > 200 NO PASA !

Entonces tomamos : K x L / r = 200 de donde r = 1.18 Con r = 1.28 A = 3.73 in2 3 x 3 x 5 / 16


18

chequeo por esbeltez : K x L / r = (2.00 x 300 / 2.54 ) / 1.28 con

184.55

K x L / r = 185 De la tabla Fa = 4. 36 ksi < 200 PASA ! fa = p /A = 10.692 / 3.73 = 2.78 ksi. Fa < Fa ----------------- OK !

Esfuerzo admisible :

Entonces usaremos :

3 x 3 x 5 / 16

ANCLAJE ENTRE COLUMNA Y ZAPATA La columna se anclara. Mediante planchas y remaches : Se usara plancha de , de 0.24m x 0.24 m

columna 0.24 m 0.24 m 0.24 m remaches o anclas 5/8

DETALLE DE ANCLAJE :

19

Concreto 210 kg / cm

. . . DISEO DE APOYOS :
Solado

5/8

12.5 cm

20

DISEO DE VIGA COLLARIN :


En el diseo de los tijerales se observa que todo el peso de todo el techo es soportado solo por las columnas , La viga collarn servir de apoyo de la cobertura y arriostre entre columnas y como detalle arquitectnico y por lo tanto no soportar ninguna carga adicional, por lo que ser diseado con el acero de f mnimo, y este ser de f 3 / 8" , El collarn tiene las siguientes dimensiones:

6.00 m
4cm 4cm

8 espacios de 0.74 m Eje de la columna


3 / 8"

ARRIOSTRES DE VIGUETAS :
Se usar arriostre Cruz de SAN ANDRS a cada 2,00 metros.

Arriostres

21

22

DISTRIBUCION DE TIJERALES Y VIGUETAS :

TIGERALES

30.00 m

VIGUETAS

6,00 m

6,00 m

6,00 m

6,00 m

6,00 m

6,00 m

6,00 m

6,00 m

6,00 m

.54 .00m

APOYO DEL TIGERAL SOBRE LA COLUMNA METALICA :

23

24

25

También podría gustarte