37.
HENRY DESIRE LANDRU
Encarnacin perfecta del mito de Barba Azul, Henri Dsir Landr naci en Pars en 1869. Hijo de un modesto industrial y de una costurera, su infancia transcurri entre sus estudios y la religin. Cuando tena alrededor de 20 aos tuvo que casarse con una prima que esperaba un hijo suyo. Poco tiempo despus de su matrimonio, parti a la guerra a cumplir con sus obligaciones militares. Entre 1902 y 1914, algunos delitos menores le valieron tres penas de crcel sucesivas lo que acarre que su padre, avergonzado por el comportamiento de su hijo, se quitara la vida. Para Landr, cuya inclinacin a la estafa ya haba desencadenado la muerte de su padre, la Gran Guerra de 1914-1918 le proporcion la oportunidad de refinar este talento. Y es que, las bajas que a diario se producan en el frente de batalla, aumentaba constantemente el nmero de viudas; quienes colocaban en los peridicos anuncios matrimoniales. Esta lectura fue para Dsir una revelacin. Comprendi que un hombre como l, atractivo y joven an, poda aprovecharse de esta situacin. Desde 1914, Landr hizo publicar en los diarios un anuncio que deca: "Seor serio desea casarse con viuda o mujer incomprendida entre 35 y 45 aos". Como es de suponerse, recibi gran cantidad de cartas que organiz con esmero para estudiarlas y clasificarlas posteriormente. Las fichas de las candidatas apuradas llevaban la anotacin S.F. (sin fortuna), las cuales eran descartadas de inmediato por el ambicioso Landr; a las otras, les enviaba una respuesta para recoger ms informacin y asegurarse de la rentabilidad del idilio. Llamado "El Moderno Barba-azul" fue el asesino de masas ms famoso de Francia. Utilizaba su encanto para ganarse el corazn de docenas de mujeres solitarias. Ellas queran casarse; l quera su dinero y sus vidas para garantizar su silencio. Asesinando por Dinero
Landru utiliz un viejo truco para hacer saber que era un viudo de buena posicin que deseaba casarse: simplemente puso un anuncio en los peridicos. Recibi miles de contestaciones. Seleccion las que le parecieron ms interesantes, alquil una villa aislada en las afueras llamada "Ermitage", y empez a hacer contacto con las pretendientes. Atento y encantador se ganaba su confianza, especialmente mujeres solitarias, viudas y con algn capital. Y as fueron cayendo una tras otra en la trampa tan hbilmente preparada por el asesino. Despus de un breve plazo durante el que gozaba de sus encantos, las convenca para que le dejasen sus ahorros. Luego, las mataba, las descuartizaba con una sierra y las quemaba, incinerndolas en el horno de la villa "Ermitage". Su primera conquista obtenida por este mtodo fue la de la viuda Jeanne Cuchet de 39 aos, quien viva con su hijo de diecisiete aos y cuyos ahorros podan considerarse como consistentes. La seora Cuchet tena una necesidad urgente de afecto y para Landr, -con su exquisita cortesa y su aspecto de "caballero"-, no le fue difcil seducirla. Su primera identidad fue la de Diard, inspector de correos, proveniente de Lille debido a la ocupacin alemana. No slo le prometi matrimonio, sino que adems ofreci conseguirle al joven Cuchet un empleo estable y con futuro en la administracin. La viuda acept y se fue con l al apartamento que Dsir previamente haba alquilado en Vernouillet. Madre e hijo desaparecieron sin dejar rastro. Alentado por su primer xito, Landr se anim a repetir la hazaa; llev a cabo varias aventuras sentimentales de forma simultnea. Entre 1915 y 1919, hizo nueve conquistas sucesivas. La mayora de sus "prometidas" eran viudas cuyas edades variaban entre los 45 y 50 aos. Ellas, dispuestas a creer en todas las charlataneras de su futuro esposo, le confiaban sus negocios, joyas, muebles y ahorros despus de la "luna de miel" en la campia. Cuando a Landr le pareci que el apartamento en Vernouillet ya no presentaba las garantas necesarias de discrecin, lo abandon y se fue a rentar un pabelln llamado "La Ermita" en Gambais, lugar ideal para esconder sus amores. Dsir haca sus conquistas en Pars y de vez en cuando pasaba los domingos en Gambais. Llevaba una vida casi normal. Visitaba a sus hijos con frecuencia, mostrndose con ellos como padre atento y a su esposa le regalaba joyas de las cuales nunca le explic su procedencia. Cmo fue descubierto Pero, como nada es eterno, a Landr se le acab la suerte cuando los familiares de las desaparecidas comenzaron a mostrar preocupacin. Los primeros, fueron los parientes de la seora Collomb, la quinta novia de Dsir, quienes escribieron una carta al alcalde de Gambais para pedir noticias de la joven y de un tal seor Dupont con quien haba sido vista por ltima vez. Poco despus fue la familia Buisson la que buscaba a la que fue la sptima novia de Landr y a quien acompaaba un tal Frmyet en Gambais. El alcalde nunca haba odo el nombre de Frmyet, pues fue Dupont (Landr) el que alquil "La Ermita". A pesar de su aspecto sus buenos modales y su aparente amabilidad le sirvieron para ganar los corazones de sus Vctimas. La polica abri una investigacin de inmediato y se dio a la difcil tarea de localizar a un hombre calvo, con barba negra y de estatura mediana. Con esta vaga descripcin, fue el azar el que permiti que la hermana de la seora Buisson se cruzara con Landr el mismo da que se present la denuncia. Lo vio en una tienda de la Rue de Rivoli comprando porcelanas, acompaado de una nueva vctima: Fernande Segret. La polica interrog al
comerciante y encontr que Dsir, haba dejado su tarjeta "Lucien Guillet, 76, Rue Rochechouart". Para el 13 de abril de 1919, Le Petit Journal publicaba un artculo con la detencin de Landr en el que informaba a sus lectores, que ste estaba inculpado de robos con agravantes y de estafas y que durante varios aos se ocult con nombres falsos. Adems, el diario sentenci: "pero cargos ms graves pesarn sobre l". Los guardias se trasladaron a Gambais. Descubrieron la cocina, el cobertizo donde Dsir amontonaba la ropa y los muebles de sus vctimas. Encontraron adems, osamentas humanas calcinadas. Pero las pruebas convincentes fueron sus ficheros y la libreta en la que anotaba, con una meticulosidad asombrosa de ahorrador compulsivo, los precios de los boletos de ferrocarril de Pars a Gambais. El proceso de Landr, dur dos aos. El pblico cambi las preocupaciones de la reciente guerra por el juicio del hombrecito calvo, barbudo y con perfil de pjaro que negaba con calma, bromeaba con cinismo y daba en todo momento muestras de la ms delicada cortesa. En su celda estudiaba sus expedientes, reciba obsequios y propuestas de matrimonio por parte de sus admiradoras. En las elecciones de 1919, cuatro mil franceses propusieron a Landr como candidato. Los debates eran seguidos con pasin, ya que si bien nadie pona en duda la culpabilidad del acusado, tampoco haba ninguna prueba formal. No se encontr ningn cadver ni de las diez novias ni el del hijo de la seora Cuchet. Las osamentas humanas reducidas a cenizas, encontradas en la cocina, eran solamente 996 gramos. Haba grandes conjeturas, pero ningn testimonio. El abogado de Dsir, el seor de Moro-Giafferi, a pesar del talento demostrado, no logr salvar a su cliente. Sin embargo, las ltimas palabras que Landr le dirigi a su defensor fueron: "Le he confiado una causa bien difcil... digamos desesperada... En fin, no es la primera vez que condenan a un inocente". Ante el escepticismo del seor Moro-Giafferi, aadi: "S, maestro, digo bien: inocente". Despus de tres semanas de proceso, Landr fue condenado a muerte la madrugada del 22 de febrero de 1922. La cabeza del "Seor de Gambais" rod a las puertas de la crcel de Versalles. Las mujeres de Landr, una cronologa Si bien se lleg a especular en cifras exageradas que Landru pudo asesinar a casi 300 mujeres, el secreto de sus asesinatos se enterr con l, pues en ningn momento reconoci su culpa ni dio ningn tipo de pista que pudiera esclarecer su caso. En todo caso con casi total seguridad estos nombres que a continuacin se citan pertenecen a las "hazaas" de tan fro asesino. - Sra. Cuchet, viuda, 39 aos y su hijo de 17 aos. - Sra. Laborde, viuda, 46 aos. - Sra. Guillin, 51 aos. Fea, pero con una herencia de 20,000 francos. - Sra. Hon, la primera que fue a Gambais. - Sra. Collomb, viuda, 39 aos. - Andre Babelay. La excepcin, 19 aos, guapa y sin dinero, no fue reclutada por anuncio sino en un encuentro casual en el Metro. - Sra. Buisson. Virtuosa que tard dos aos en ceder. - Sra. Jaume. Muy catlica, acept las proposiciones de Landr tras la oferta de matrimonio.
- Sra. Pascal. Joven y guapa. Antes de irse a Gambais le escribi a su ta: "No s lo que hay en l, pero me asusta. Su mirada ceuda me angustia. Parece el diablo". - Sra. Marchadier. Antigua prostituta. Parti a Gambais acompaada de sus tres perros que tambin desaparecieron sin dejar huella.