Las4301 - Uap01 - Ap13 - PDF01 Ec PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1426

B MOTOR

SECCIN

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR

EC

EC

CONTENIDOS
AVISO PARA LA APLICACIN ............................ ... 16 Cmo comprobar el tipo de vehculo .................. ... 16 CIGEAL ............................................................. ... 42 Descripcin .......................................................... ... 42 Inspeccin de componentes ................................ ... 42 NATS (SISTEMA ANTIRROBO DE NISSAN) ....... ... 44 Descripcin .......................................................... ... 44 SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) ..................................................................... ... 45 Introduccin ......................................................... ... 45 Sistema de deteccin de dos recorridos ............. ... 45 Informacin del diagnstico relacionado con las emisiones ............................................................ ... 46 Indicador de avera (MI) ...................................... ... 59 Cuadro de funcionamiento del sistema OBD ...... ... 61 PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO .......... ... 67 Inspeccin bsica ................................................ ... 67 Comprobacin de la velocidad de ralent y del avance del encendido .......................................... ... 71 Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador ............................................................ ... 73 Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa .......................................................... ... 73 Aprendizaje del volumen de aire al ralent .......... ... 73 Comprobacin de la presin de combustible ...... ... 76 DIAGNSTICO DE AVERAS ............................... ... 79 Introduccin al diagnstico de averas ................ ... 79 Cuadro de orden de inspeccin de DTC ............. ... 85 Cuadro del sistema de autoproteccin ................ ... 86 Cuadro matriz de sntomas ................................. ... 87 Ubicacin de los componentes de control del motor ... 93 Esquema de mangueras de vaco ....................... . 100 Diagrama de circuitos .......................................... . 101 Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM ................................................. . 103 Terminales del ECM y valor de referencia ........... . 103 Funcin CONSULT-II (MOTOR) .......................... . 112 Funcionamiento de la herramienta de escner genrico (GST) .................................................... . 126 Valor de referencia CONSULT-II en Monitor datos . 128 Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos ............................................. . 133

VQ (CON EURO-OBD)
NDICE DE DTC ..................................................... ... 17 ndice de n DTC ................................................. ... 17 ndice alfabtico .................................................. ... 20 PRECAUCIONES .................................................. ... 23 Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS) .......................... ... 23 Sistema de diagnstico en el vehculo (OBD) del motor ................................................................... ... 23 Precaucin .......................................................... ... 23 PREPARACIN ..................................................... ... 27 Herramientas especiales de servicio .................. ... 27 Herramientas comerciales de servicio ................ ... 28 SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR ................ ... 29 Esquema de circuito ............................................ ... 29 Sistema de control de la inyeccin de combustible (MFI) .................................................................... ... 30 Sistema de encendido electrnico (EI) ............... ... 32 Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad alta del motor) ............................................ ... 33 CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR DE AIRE ................................................................. ... 34 CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA ... 34 Descripcin del sistema ...................................... ... 34 DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD) ............................................ ... 35 Descripcin del sistema ...................................... ... 35 Descripcin de componentes .............................. ... 36 COMUNICACIN CAN .......................................... ... 37 Descripcin del sistema ...................................... ... 37 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS ................................................................ ... 38 Descripcin ......................................................... ... 38 Inspeccin de componentes ............................... ... 41 VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL

EC-1

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN ........................................................... . 135 Descripcin .......................................................... . 135 Condiciones de prueba ........................................ . 135 Procedimiento de inspeccin ............................... . 135 Procedimiento de diagnstico ............................. . 136 DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE ........................................ . 145 Descripcin .......................................................... . 145 Procedimiento de diagnstico ............................. . 145 SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA . 146 Esquema de conexiones ..................................... . 146 Procedimiento de diagnstico ............................. . 149 Inspeccin de masa ............................................. . 154 DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN ........................................................................ . 155 Descripcin .......................................................... . 155 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 155 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 155 Esquema de conexiones ..................................... . 156 Procedimiento de diagnstico ............................. . 157 DTC P0011, P0021 CONTROL IVT ....................... . 158 Descripcin .......................................................... . 158 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 158 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 159 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 159 Procedimiento de diagnstico ............................. . 160 Inspeccin de componentes ................................ . 161 Desmontaje y montaje ......................................... . 162 DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2 .................................................................... . 163 Descripcin .......................................................... . 163 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 163 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 163 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 164 Esquema de conexiones ..................................... . 165 Procedimiento de diagnstico ............................. . 168 Inspeccin de componentes ................................ . 171 Desmontaje y montaje ......................................... . 171 DTC P0102, P0103 SENSOR MAF ........................ . 172 Descripcin de componentes .............................. . 172 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 172 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 172 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 173 Esquema de conexiones ..................................... . 174 Procedimiento de diagnstico ............................. . 175 Inspeccin de componentes ................................ . 178 Desmontaje y montaje ......................................... . 179 DTC P0112, P0113 SENSOR IAT .......................... . 180 Descripcin de componentes .............................. . 180 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 180 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 180 Esquema de conexiones ..................................... . 182 Procedimiento de diagnstico ............................. . 183 Inspeccin de componentes ................................ . 184 Desmontaje y montaje ......................................... . 185

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT ......................... . 186 Descripcin de componentes ............................... . 186 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 186 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 187 Esquema de conexiones ...................................... . 188 Procedimiento de diagnstico .............................. . 189 Inspeccin de componentes ................................ . 190 Desmontaje y montaje ......................................... . 190 DTC P0122, P0123 SENSOR TP ........................... . 191 Descripcin de componentes ............................... . 191 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 191 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 191 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 192 Esquema de conexiones ...................................... . 193 Procedimiento de diagnstico .............................. . 195 Inspeccin de componentes ................................ . 197 Desmontaje y montaje ......................................... . 198 DTC P0138, P0158 CO2S2 .................................... . 199 Descripcin de componentes ............................... . 199 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 199 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 199 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 200 Esquema de conexiones ...................................... . 201 Procedimiento de diagnstico .............................. . 204 Inspeccin de componentes ................................ . 207 Desmontaje y montaje ......................................... . 208 DTC P0139, P0159 CO2S2 .................................... . 209 Descripcin de componentes ............................... . 209 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 209 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 209 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 210 Comprobacin del funcionamiento global ............ . 211 Esquema de conexiones ...................................... . 212 Procedimiento de diagnstico .............................. . 215 Inspeccin de componentes ................................ . 218 Desmontaje y montaje ......................................... . 220 DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE ........................... . 221 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 221 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 221 Esquema de conexiones ...................................... . 223 Procedimiento de diagnstico .............................. . 227 DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE ........................... . 233 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 233 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 233 Esquema de conexiones ...................................... . 235 Procedimiento de diagnstico .............................. . 239 DTC P0222, P0223 SENSOR TP ........................... . 245 Descripcin de componentes ............................... . 245 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 245 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 245 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 246 Esquema de conexiones ...................................... . 247 Procedimiento de diagnstico .............................. . 249

EC-2

Inspeccin de componentes ............................... . 251 Desmontaje y montaje ......................................... . 252 DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO .................................................... . 253 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 253 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 254 Procedimiento de diagnstico ............................. . 255 DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS ................. . 263 Descripcin de componentes .............................. . 263 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 263 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 263 Esquema de conexiones ..................................... . 264 Procedimiento de diagnstico ............................. . 265 Inspeccin de componentes ............................... . 267 Desmontaje y montaje ......................................... . 267 DTC P0335 SENSOR CKP (POS) ......................... . 268 Descripcin de componentes .............................. . 268 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 268 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 268 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 269 Esquema de conexiones ..................................... . 270 Procedimiento de diagnstico ............................. . 272 Inspeccin de componentes ............................... . 274 Desmontaje y montaje ......................................... . 274 DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE) .......... . 275 Descripcin de componentes .............................. . 275 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 275 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 275 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 276 Esquema de conexiones ..................................... . 277 Procedimiento de diagnstico ............................. . 280 Inspeccin de componentes ............................... . 283 Desmontaje y montaje ......................................... . 283 DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS ............................................................ . 284 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 284 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 284 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 285 Procedimiento de diagnstico ............................. . 286 DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP ........................................................ . 290 Descripcin ......................................................... . 290 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 291 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 291 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 291 Esquema de conexiones ..................................... . 292 Procedimiento de diagnstico ............................. . 294 Inspeccin de componentes ............................... . 295 Desmontaje y montaje ......................................... . 296 DTC P0500 VSS .................................................... . 297 Descripcin ......................................................... . 297 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 297 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 297

Comprobacin del funcionamiento global ........... . 298 Procedimiento de diagnstico ............................. . 298 DTC P0550 SENSOR PSP .................................... . 299 Descripcin de componentes .............................. . 299 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 299 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 299 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 299 Esquema de conexiones ..................................... . 300 Procedimiento de diagnstico ............................. . 301 Inspeccin de componentes ................................ . 303 Desmontaje y montaje ......................................... . 303 DTC P0605 ECM .................................................... . 304 Descripcin de componentes .............................. . 304 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 304 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 304 Procedimiento de diagnstico ............................. . 306 DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C ........................................ . 307 Descripcin .......................................................... . 307 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 307 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 307 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 307 Esquema de conexiones ..................................... . 310 Procedimiento de diagnstico ............................. . 313 Inspeccin de componentes ................................ . 315 Desmontaje y montaje ......................................... . 315 DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM. 316 Descripcin de componentes .............................. . 316 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 316 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 316 Esquema de conexiones ..................................... . 317 Procedimiento de diagnstico ............................. . 318 DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT ....................................................... . 320 Descripcin de componentes .............................. . 320 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 320 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 320 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 320 Esquema de conexiones ..................................... . 321 Procedimiento de diagnstico ............................. . 325 Inspeccin de componentes ................................ . 326 Desmontaje y montaje ......................................... . 327 DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA .................................... . 328 Descripcin de componentes .............................. . 328 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 328 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 328 Procedimiento de diagnstico ............................. . 329 DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA ................................................ . 331 Descripcin .......................................................... . 331 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 331 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 331 Esquema de conexiones ..................................... . 332 Procedimiento de diagnstico ............................. . 333

EC

EC-3

Inspeccin de componentes ................................ . 336 Desmontaje y montaje ......................................... . 336 DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA ...................................... . 337 Descripcin de componentes .............................. . 337 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 337 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 337 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 337 Esquema de conexiones ..................................... . 339 Procedimiento de diagnstico ............................. . 340 DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA ...................................................................... . 343 Descripcin de componentes .............................. . 343 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 343 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 343 Esquema de conexiones ..................................... . 344 Procedimiento de diagnstico ............................. . 345 Inspeccin de componentes ................................ . 346 Desmontaje y montaje ......................................... . 347 DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2 ........................ . 348 Descripcin de componentes .............................. . 348 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 348 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 348 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 349 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 350 Esquema de conexiones ..................................... . 351 Procedimiento de diagnstico ............................. . 354 Inspeccin de componentes ................................ . 357 Desmontaje y montaje ......................................... . 359 DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2 ........................ . 360 Descripcin de componentes .............................. . 360 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 360 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 360 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 361 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 362 Esquema de conexiones ..................................... . 363 Procedimiento de diagnstico ............................. . 366 Inspeccin de componentes ................................ . 370 Desmontaje y montaje ......................................... . 371 DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS ............. . 372 Descripcin .......................................................... . 372 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 372 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 372 Procedimiento de diagnstico ............................. . 372 DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS ..... . 373 Descripcin .......................................................... . 373 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 373 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 373 Procedimiento de diagnstico ............................. . 373 DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR . 374 Descripcin .......................................................... . 374 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 375 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 376 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 376 Esquema de conexiones ..................................... . 378

Procedimiento de diagnstico .............................. . 380 12 Causas principales de sobrecalentamiento .... . 383 Inspeccin de componentes ................................ . 384 DTC P1225 SENSOR TP ....................................... . 385 Descripcin de componentes ............................... . 385 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 385 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 385 Procedimiento de diagnstico .............................. . 386 Desmontaje y montaje ......................................... . 386 DTC P1226 SENSOR TP ....................................... . 387 Descripcin de componentes ............................... . 387 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 387 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 387 Procedimiento de diagnstico .............................. . 388 Desmontaje y montaje ......................................... . 388 DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ........................................................................ . 389 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 389 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 389 Esquema de conexiones ...................................... . 390 Procedimiento de diagnstico .............................. . 393 DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C ................ . 396 Descripcin de componentes ............................... . 396 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 396 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 396 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 396 Esquema de conexiones ...................................... . 398 Procedimiento de diagnstico .............................. . 401 Desmontaje y montaje ......................................... . 404 DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C ................ . 405 Descripcin de componentes ............................... . 405 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 405 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 405 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 405 Esquema de conexiones ...................................... . 407 Procedimiento de diagnstico .............................. . 410 Desmontaje y montaje ......................................... . 413 DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C ................ . 414 Descripcin de componentes ............................... . 414 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 414 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 414 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 414 Esquema de conexiones ...................................... . 416 Procedimiento de diagnstico .............................. . 419 Desmontaje y montaje ......................................... . 424 DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C ................ . 425 Descripcin de componentes ............................... . 425 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 425 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 425 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 425 Esquema de conexiones ...................................... . 427 Procedimiento de diagnstico .............................. . 430 Desmontaje y montaje ......................................... . 435 DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F ................. . 436 Descripcin de componentes ............................... . 436

EC-4

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 436 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 436 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 436 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 437 Esquema de conexiones ..................................... . 439 Procedimiento de diagnstico ............................. . 442 Desmontaje y montaje ......................................... . 445 DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C ................ . 446 Descripcin de componentes .............................. . 446 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 446 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 446 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 448 Esquema de conexiones ..................................... . 450 Procedimiento de diagnstico ............................. . 453 Desmontaje y montaje ......................................... . 458 DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C ................ . 459 Descripcin de componentes .............................. . 459 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 459 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 459 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 461 Esquema de conexiones ..................................... . 463 Procedimiento de diagnstico ............................. . 466 Desmontaje y montaje ......................................... . 471 DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD ..................................................................... . 472 Descripcin de componentes .............................. . 472 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 472 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 472 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 473 Esquema de conexiones ..................................... . 474 Procedimiento de diagnstico ............................. . 475 Inspeccin de componentes ............................... . 479 DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD . 480 Descripcin de componentes .............................. . 480 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 480 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 480 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 481 Esquema de conexiones ..................................... . 482 Procedimiento de diagnstico ............................. . 483 Inspeccin de componentes ............................... . 487 DTC P1706 CONTACTO PNP ............................... . 488 Descripcin de componentes .............................. . 488 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 488 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 488 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 488 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 489 Esquema de conexiones ..................................... . 490 Procedimiento de diagnstico ............................. . 491 DTC P1715 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (SENSOR DE REVOLUCIONES DE LA TURBINA) .............................................................. . 493 Descripcin ......................................................... . 493 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad

de monitor de datos ............................................. . 493 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 493 Procedimiento de diagnstico ............................. . 493 DTC P1805 CONTACTO DE FRENO .................... . 494 Descripcin .......................................................... . 494 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 494 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 494 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 494 Esquema de conexiones ..................................... . 495 Procedimiento de diagnstico ............................. . 496 Inspeccin de componentes ................................ . 498 DTC P2122,P2123 SENSOR APP ......................... . 499 Descripcin de componentes .............................. . 499 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 499 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 499 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 501 Esquema de conexiones ..................................... . 502 Procedimiento de diagnstico ............................. . 504 Inspeccin de componentes ................................ . 505 Desmontaje y montaje ......................................... . 506 DTC P2127, P2128 SENSOR APP ........................ . 507 Descripcin de componentes .............................. . 507 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 507 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 507 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 508 Esquema de conexiones ..................................... . 509 Procedimiento de diagnstico ............................. . 511 Inspeccin de componentes ................................ . 513 Desmontaje y montaje ......................................... . 514 DTC P2135 SENSOR TP ....................................... . 515 Descripcin de componentes .............................. . 515 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 515 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 515 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 516 Esquema de conexiones ..................................... . 517 Procedimiento de diagnstico ............................. . 519 Inspeccin de componentes ................................ . 521 Desmontaje y montaje ......................................... . 522 P2138 SENSOR APP ............................................. . 523 Descripcin de componentes .............................. . 523 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 523 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 523 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 525 Esquema de conexiones ..................................... . 526 Procedimiento de diagnstico ............................. . 528 Inspeccin de componentes ................................ . 530 Desmontaje y montaje ......................................... . 531 CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD .................. . 532 Descripcin de componentes .............................. . 532 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 532 Esquema de conexiones ..................................... . 533 Procedimiento de diagnstico ............................. . 534 Inspeccin de componentes ................................ . 538

EC

EC-5

INDICADOR DEL ASCD ........................................ . 539 Descripcin de componentes .............................. . 539 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 539 Esquema de conexiones ..................................... . 540 Procedimiento de diagnstico ............................. . 541 SEAL DE CARGA ELCTRICA .......................... . 542 Descripcin .......................................................... . 542 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 542 Procedimiento de diagnstico ............................. . 542 VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP ................................................. . 544 Descripcin de componentes .............................. . 544 Esquema de conexiones ..................................... . 545 Procedimiento de diagnstico ............................. . 546 Inspeccin de componentes ................................ . 548 INYECTOR DE COMBUSTIBLE ............................ . 549 Descripcin de componentes .............................. . 549 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 549 Esquema de conexiones ..................................... . 550 Procedimiento de diagnstico ............................. . 551 Inspeccin de componentes ................................ . 555 Desmontaje y montaje ......................................... . 555 BOMBA DE COMBUSTIBLE ................................. . 556 Descripcin .......................................................... . 556 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 556 Esquema de conexiones ..................................... . 557 Procedimiento de diagnstico ............................. . 558 Inspeccin de componentes ................................ . 562 Desmontaje y montaje ......................................... . 562 SEAL DE ENCENDIDO ....................................... . 563 Descripcin de componentes .............................. . 563 Esquema de conexiones ..................................... . 564 Procedimiento de diagnstico ............................. . 569 Inspeccin de componentes ................................ . 575 Desmontaje y montaje ......................................... . 576 SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE .... . 577 Descripcin de componentes .............................. . 577 Esquema de conexiones ..................................... . 578 Procedimiento de diagnstico ............................. . 579 Desmontaje y montaje ......................................... . 582 VIAS ....................................................................... . 583 Descripcin .......................................................... . 583 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 584 Esquema de conexiones ..................................... . 585 Procedimiento de diagnstico ............................. . 587 Inspeccin de componentes ................................ . 590 Desmontaje y montaje ......................................... . 591 MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS ..... . 592 Esquema de conexiones ..................................... . 592 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) ...................................................................... . 594 Presin del combustible ...................................... . 594 Velocidad de ralent y avance de encendido ....... . 594 Valor de carga calculado ..................................... . 594

Medidor masa caudal aire .................................... . 594 Sensor de temperatura del aire de admisin ....... . 594 Sensor de temperatura del refrigerante del motor.594 Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) ............................................................... . 594 Calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado . 594 Sensor de posicin del cigeal (POS) ............... . 594 Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) ..... . 594 Motor de control de mariposa .............................. . 594 INYECTOR DE COMBUSTIBLE .......................... . 595 Bomba de combustible ........................................ . 595

VQ (SIN EURO-OBD)
NDICE DE DTC ..................................................... . 596 ndice de n DTC .................................................. . 596 ndice alfabtico ................................................... . 598 PRECAUCIONES ................................................... . 600 Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS) ........................... . 600 Sistema de diagnstico en el vehculo (OBD) del motor .................................................................... . 600 Precaucin ........................................................... . 600 PREPARACIN ...................................................... . 604 Herramientas especiales de servicio ................... . 604 Herramientas comerciales de servicio ................. . 605 SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR ................. . 606 Esquema de circuito ............................................ . 606 Sistema de control de la inyeccin de combustible (MFI) .................................................................... . 607 Sistema de encendido electrnico (EI) ................ . 609 Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad alta del motor) ............................................ . 610 CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR DE AIRE ................................................................. . 611 CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA. 611 Descripcin del sistema ....................................... . 611 DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD) ............................................. . 612 Descripcin del sistema ....................................... . 612 Descripcin de componentes ............................... . 613 COMUNICACIN CAN .......................................... . 614 Descripcin del sistema ....................................... . 614 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS ................................................................. . 615 Descripcin .......................................................... . 615 Inspeccin de componentes ................................ . 618 VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL ............................................................. . 619 Descripcin .......................................................... . 619 Inspeccin de componentes ................................ . 619 NATS (SISTEMA ANTIRROBO DE NISSAN) ........ . 621 Descripcin .......................................................... . 621 SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) ...................................................................... . 622 Introduccin ......................................................... . 622 Sistema de deteccin de dos recorridos .............. . 622 Informacin de diagnstico relacionada con las

EC-6

emisiones ............................................................ . 622 Indicador de avera (MI) ...................................... . 626 PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO .......... . 630 Inspeccin bsica ................................................ . 630 Comprobacin de la velocidad de ralent y del avance del encendido ......................................... . 634 Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador ........................................................... . 636 Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa .......................................................... . 636 Aprendizaje del volumen de aire al ralent .......... . 636 Comprobacin de la presin de combustible ...... . 639 DIAGNSTICO DE AVERAS ............................... . 642 Introduccin al diagnstico de averas ................ . 642 Cuadro de orden de inspeccin de DTC ............. . 648 Cuadro del sistema de autoproteccin ................ . 649 Cuadro matriz de sntomas ................................. . 650 Ubicacin de los componentes de control del motor . 656 Esquema de mangueras de vaco ...................... . 663 Diagrama de circuitos ......................................... . 664 Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM ................................................. . 666 Terminales del ECM y valor de referencia .......... . 666 Funcin CONSULT-II (MOTOR) .......................... . 675 Valor de referencia CONSULT-II en Monitor datos . 687 Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos ............................................ . 691 DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN .......................................................... . 693 Descripcin ......................................................... . 693 Condiciones de prueba ....................................... . 693 Procedimiento de inspeccin .............................. . 693 Procedimiento de diagnstico ............................. . 694 DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE ....................................... . 703 Descripcin ......................................................... . 703 Procedimiento de diagnstico ............................. . 703 SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA . 704 Esquema de conexiones ..................................... . 704 Procedimiento de diagnstico ............................. . 707 Inspeccin de masa ............................................ ..711 DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN ....................................................................... . 713 Descripcin ......................................................... . 713 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 713 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 713 Esquema de conexiones ..................................... . 714 Procedimiento de diagnstico ............................. . 715 DTC P0011, P0021 CONTROL IVT ....................... . 716 Descripcin ......................................................... . 716 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 716 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 717 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 717 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 718 Procedimiento de diagnstico ............................. . 718 Inspeccin de componentes ............................... . 720 Desmontaje y montaje ......................................... . 720

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF ....................... . 721 Descripcin de componentes .............................. . 721 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 721 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 721 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 722 Esquema de conexiones ..................................... . 723 Procedimiento de diagnstico ............................. . 724 Inspeccin de componentes ................................ . 727 Desmontaje y montaje ......................................... . 728 DTC P0117, P0118 SENSOR ECT ........................ . 729 Descripcin de componentes .............................. . 729 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 729 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 730 Esquema de conexiones ..................................... . 731 Procedimiento de diagnstico ............................. . 732 Inspeccin de componentes ................................ . 733 Desmontaje y montaje ......................................... . 733 DTC P0122, P0123 SENSOR TP ........................... . 734 Descripcin de componentes .............................. . 734 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 734 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 734 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 735 Esquema de conexiones ..................................... . 736 Procedimiento de diagnstico ............................. . 738 Inspeccin de componentes ................................ . 740 Desmontaje y montaje ......................................... . 741 DTC P0222, P0223 SENSOR TP ........................... . 742 Descripcin de componentes .............................. . 742 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 742 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 742 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 743 Esquema de conexiones ..................................... . 744 Procedimiento de diagnstico ............................. . 746 Inspeccin de componentes ................................ . 748 Desmontaje y montaje ......................................... . 749 DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS .................. . 750 Descripcin de componentes .............................. . 750 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 750 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 750 Esquema de conexiones ..................................... . 752 Procedimiento de diagnstico ............................. . 753 Inspeccin de componentes ................................ . 755 Desmontaje y montaje ......................................... . 755 DTC P0335 SENSOR CKP (POS) ......................... . 756 Descripcin de componentes .............................. . 756 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 756 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 756 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 757 Esquema de conexiones ..................................... . 758 Procedimiento de diagnstico ............................. . 760 Inspeccin de componentes ................................ . 762 Desmontaje y montaje ......................................... . 762 DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE) .......... . 763 Descripcin de componentes .............................. . 763 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad

EC

EC-7

de monitor de datos ............................................. . 763 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 763 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 764 Esquema de conexiones ..................................... . 765 Procedimiento de diagnstico ............................. . 768 Inspeccin de componentes ................................ . 771 Desmontaje y montaje ......................................... . 771 DTC P0550 SENSOR PSP ..................................... . 772 Descripcin de componentes .............................. . 772 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 772 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 772 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 772 Esquema de conexiones ..................................... . 774 Procedimiento de diagnstico ............................. . 775 Inspeccin de componentes ................................ . 777 Desmontaje y montaje ......................................... . 777 DTC P0605 ECM .................................................... . 778 Descripcin de componentes .............................. . 778 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 778 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 778 Procedimiento de diagnstico ............................. . 780 DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C ........................................ . 781 Descripcin .......................................................... . 781 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 781 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 781 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 781 Esquema de conexiones ..................................... . 783 Procedimiento de diagnstico ............................. . 786 Inspeccin de componentes ................................ . 788 Desmontaje y montaje ......................................... . 788 DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM. 789 Descripcin de componentes .............................. . 789 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 789 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 789 Esquema de conexiones ..................................... . 790 Procedimiento de diagnstico ............................. . 791 DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT ....................................................... . 793 Descripcin de componentes .............................. . 793 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 793 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 793 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 793 Esquema de conexiones ..................................... . 795 Procedimiento de diagnstico ............................. . 799 Inspeccin de componentes ................................ . 800 Desmontaje y montaje ......................................... . 801 DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA .................................... . 802 Descripcin de componentes .............................. . 802 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 802 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 802 Procedimiento de diagnstico ............................. . 804 DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA ................................................. . 805 Descripcin .......................................................... . 805

Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 805 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 805 Esquema de conexiones ...................................... . 807 Procedimiento de diagnstico .............................. . 808 Inspeccin de componentes ................................ . 811 Desmontaje y montaje ......................................... . 811 DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA ...................................... . 812 Descripcin de componentes ............................... . 812 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 812 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 812 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 812 Esquema de conexiones ...................................... . 814 Procedimiento de diagnstico .............................. . 815 DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA ...................................................................... . 818 Descripcin de componentes ............................... . 818 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 818 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 818 Esquema de conexiones ...................................... . 819 Procedimiento de diagnstico .............................. . 820 Inspeccin de componentes ................................ . 822 Desmontaje y montaje ......................................... . 822 DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS ............. . 823 Descripcin .......................................................... . 823 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 823 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 823 Procedimiento de diagnstico .............................. . 823 DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS ..... . 824 Descripcin .......................................................... . 824 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 824 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 824 Procedimiento de diagnstico .............................. . 824 DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR.825 Descripcin .......................................................... . 825 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 826 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 827 Comprobacin del funcionamiento global ............ . 827 Esquema de conexiones ...................................... . 829 Procedimiento de diagnstico .............................. . 831 12 Causas principales de sobrecalentamiento .... . 834 Inspeccin de componentes ................................ . 835 DTC P1225 SENSOR TP ....................................... . 836 Descripcin de componentes ............................... . 836 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 836 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 836 Procedimiento de diagnstico .............................. . 837 Desmontaje y montaje ......................................... . 837 DTC P1226 SENSOR TP ....................................... . 838 Descripcin de componentes ............................... . 838 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 838 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 838 Procedimiento de diagnstico .............................. . 839 Desmontaje y montaje ......................................... . 839 DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ........................................................................ . 840 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 840

EC-8

Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 840 Esquema de conexiones ..................................... . 841 Procedimiento de diagnstico ............................. . 844 DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C ................ . 847 Descripcin de componentes .............................. . 847 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 847 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 847 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 847 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 848 Esquema de conexiones ..................................... . 850 Procedimiento de diagnstico ............................. . 853 Desmontaje y montaje ......................................... . 856 DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C ................ . 857 Descripcin de componentes .............................. . 857 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 857 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 857 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 857 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 858 Esquema de conexiones ..................................... . 860 Procedimiento de diagnstico ............................. . 863 Desmontaje y montaje ......................................... . 866 DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F ................ . 867 Descripcin de componentes .............................. . 867 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 867 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 867 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 867 Esquema de conexiones ..................................... . 869 Procedimiento de diagnstico ............................. . 872 Desmontaje y montaje ......................................... . 875 DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD ..................................................................... . 876 Descripcin de componentes .............................. . 876 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 876 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 876 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 877 Esquema de conexiones ..................................... . 878 Procedimiento de diagnstico ............................. . 879 Inspeccin de componentes ............................... . 883 DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD . 884 Descripcin de componentes .............................. . 884 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 884 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 884 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. . 885 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 885 Esquema de conexiones ..................................... . 887 Procedimiento de diagnstico ............................. . 888 Inspeccin de componentes ............................... . 892 DTC P1706 CONTACTO PNP ............................... . 893 Descripcin de componentes .............................. . 893 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ . 893 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. . 893 Comprobacin del funcionamiento global ........... . 893

Esquema de conexiones ..................................... . 895 Procedimiento de diagnstico ............................. . 896 DTC P1715 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (SENSOR DE REVOLUCIONES DE LA TURBINA) .............................................................. . 898 Descripcin .......................................................... . 898 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 898 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 898 Procedimiento de diagnstico ............................. . 898 DTC P1805 CONTACTO DE FRENO .................... . 899 Descripcin .......................................................... . 899 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 899 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 899 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 899 Esquema de conexiones ..................................... . 901 Procedimiento de diagnstico ............................. . 902 Inspeccin de componentes ................................ . 904 DTC P2122,P2123 SENSOR APP ......................... . 905 Descripcin de componentes .............................. . 905 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 905 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 905 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 907 Esquema de conexiones ..................................... . 908 Procedimiento de diagnstico ............................. . 910 Inspeccin de componentes ................................ . 912 Desmontaje y montaje ......................................... . 912 DTC P2127, P2128 SENSOR APP ........................ . 913 Descripcin de componentes .............................. . 913 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 913 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 913 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 914 Esquema de conexiones ..................................... . 915 Procedimiento de diagnstico ............................. . 917 Inspeccin de componentes ................................ . 920 Desmontaje y montaje ......................................... . 920 DTC P2135 SENSOR TP ....................................... . 921 Descripcin de componentes .............................. . 921 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 921 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 921 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 923 Esquema de conexiones ..................................... . 924 Procedimiento de diagnstico ............................. . 926 Inspeccin de componentes ................................ . 928 Desmontaje y montaje ......................................... . 929 P2138 SENSOR APP ............................................. . 930 Descripcin de componentes .............................. . 930 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 930 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... . 930 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. . 932 Esquema de conexiones ..................................... . 933 Procedimiento de diagnstico ............................. . 935 Inspeccin de componentes ................................ . 937 Desmontaje y montaje .........................................

EC

EC-9

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD ................... . 939 Descripcin de componentes .............................. . 939 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 939 Esquema de conexiones ..................................... . 940 Procedimiento de diagnstico ............................. . 941 Inspeccin de componentes ................................ . 945 INDICADOR DEL ASCD ........................................ . 946 Descripcin de componentes .............................. . 946 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 946 Esquema de conexiones ..................................... . 947 Procedimiento de diagnstico ............................. . 948 SEAL DE CARGA ELCTRICA .......................... . 949 Descripcin .......................................................... . 949 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 949 Procedimiento de diagnstico ............................. . 949 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP ........... . 951 Descripcin .......................................................... . 951 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 951 Esquema de conexiones ..................................... . 952 Procedimiento de diagnstico ............................. . 954 Inspeccin de componentes ................................ . 957 Desmontaje y montaje ......................................... . 957 VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP ................................................. . 958 Descripcin de componentes .............................. . 958 Esquema de conexiones ..................................... . 959 Procedimiento de diagnstico ............................. . 960 Inspeccin de componentes ................................ . 962 INYECTOR DE COMBUSTIBLE ............................ . 963 Descripcin de componentes .............................. . 963 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 963 Esquema de conexiones ..................................... . 964 Procedimiento de diagnstico ............................. . 965 Inspeccin de componentes ................................ . 969 Desmontaje y montaje ......................................... . 969 BOMBA DE COMBUSTIBLE ................................. . 970 Descripcin .......................................................... . 970 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 970 Esquema de conexiones ..................................... . 971 Procedimiento de diagnstico ............................. . 972 Inspeccin de componentes ................................ . 976 Desmontaje y montaje ......................................... . 976 CO2S2 .................................................................... . 977 Descripcin de componentes .............................. . 977 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 977 Esquema de conexiones ..................................... . 978 Procedimiento de diagnstico ............................. . 981 Inspeccin de componentes ................................ . 985 Desmontaje y montaje ......................................... . 986 CALENTADOR DEL CO2S2 .................................. . 987 Descripcin .......................................................... . 987

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. . 987 Esquema de conexiones ...................................... . 988 Procedimiento de diagnstico .............................. . 991 Inspeccin de componentes ................................ . 994 Desmontaje y montaje ......................................... . 994 SENSOR IAT .......................................................... . 995 Descripcin de componentes ............................... . 995 Esquema de conexiones ...................................... . 996 Procedimiento de diagnstico .............................. . 997 Inspeccin de componentes ................................ . 999 Desmontaje y montaje ......................................... . 999 SEAL DE ENCENDIDO ....................................... 1000 Descripcin de componentes ............................... 1000 Esquema de conexiones ...................................... 1001 Procedimiento de diagnstico .............................. 1006 Inspeccin de componentes ................................ 1012 Desmontaje y montaje ......................................... 1013 SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE .... 1014 Descripcin de componentes ............................... 1014 Esquema de conexiones ...................................... 1015 Procedimiento de diagnstico .............................. 1016 Desmontaje y montaje ......................................... 1019 VIAS ........................................................................ 1020 Descripcin .......................................................... 1020 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1021 Esquema de conexiones ...................................... 1022 Procedimiento de diagnstico .............................. 1024 Inspeccin de componentes ................................ 1027 Desmontaje y montaje ......................................... 1028 VSS ......................................................................... 1029 Descripcin .......................................................... 1029 Procedimiento de diagnstico .............................. 1029 MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS ..... 1030 Esquema de conexiones ...................................... 1030 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) ...................................................................... 1032 Presin del combustible ....................................... 1032 Velocidad de ralent y avance de encendido ....... 1032 Medidor masa caudal aire .................................... 1032 Sensor de temperatura del aire de admisin ....... 1032 Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1032 Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) ............................................................... 1032 Calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado 1032 . Sensor de posicin del cigeal (POS) ............... 1032 Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) ..... 1032 Motor de control de mariposa .............................. 1032 Inyector de combustible ....................................... 1032 Bomba de combustible ........................................ 1032

YD
NDICE DE DTC ..................................................... 1033 ndice de nmero DTC ......................................... 1033 ndice alfabtico ................................................... 1035 PRECAUCIONES ................................................... 1037 Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR

EC-10

DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS) .......................... 1037 Sistema de diagnstico en el vehculo (OBD) del motor ................................................................... 1037 PRECAUCIONES ............................................... 1037 Esquema de conexiones y diagnstico de averas 1040 PREPARACIN ..................................................... 1041 Herramientas especiales de servicio .................. 1041 Herramientas comerciales de servicio ................ 1041 SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR ................ 1042 Esquema de circuito ............................................ 1042 Esquema de mangueras de vaco ...................... 1043 Tabla del sistema ................................................ 1046 Sistema de control de la inyeccin de combustible 1046 Sistema de control de la temporizacin de la inyeccin de combustible ............................................ 1048 Control de corte del acondicionador de aire ....... 1048 Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad elevada del motor) ..................................... 1049 Sistema de ventilacin del crter del cigeal .... 1049 Comunicacin CAN ............................................. 1051 PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO .......... 1052 Filtro de combustible ........................................... 1052 Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible ................................................................ 1053 Registro del valor de ajuste del inyector ............. 1055 SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) ..................................................................... 1057 Lgica de deteccin de DTC ............................... 1057 Cdigo de avera (DTC) ...................................... 1057 Datos del cuadro inmovilizado ............................ 1058 NATS (Sistema antirrobo de Nissan) .................. 1058 Indicador de avera (MI) ...................................... 1058 Conexin entre MI, DTC, CONSULT-II y patrones de conduccin ..................................................... 1062 DIAGNSTICO DE AVERAS ............................... 1064 Introduccin al diagnstico de averas ................ 1064 Cuadro de orden de inspeccin de DTC ............. 1068 Inspeccin bsica ................................................ 1069 Cuadro matriz de sntomas ................................. 1073 Ubicacin de los componentes de control del motor 1080 Diagrama de circuitos ......................................... 1084 Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM ................................................. 1086 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1086 Funcin CONSULT-II (MOTOR) .......................... 1093 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ 1101 Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos ............................................ 1105 DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE ....................................... 1106 Descripcin ......................................................... 1106 Procedimiento de diagnstico ............................. 1106 SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA 1107 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1107 Esquema de conexiones ..................................... 1108 Procedimiento de diagnstico ............................. 1109 Inspeccin de masa ............................................1114

DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN .... 1115 Descripcin .......................................................... 1115 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1115 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1115 Esquema de conexiones ..................................... 1116 Procedimiento de diagnstico ............................. 1117 DTC P0016 CORRELACIN PCG - CMP ............. 1118 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1118 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1118 Procedimiento de diagnstico ............................. 1118 DTC P0088 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE ......... 1120 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1120 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1120 Procedimiento de diagnstico ............................. 1120 Desmontaje y montaje ......................................... 1121 DTC P0089 BOMBA DE COMBUSTIBLE ............. 1122 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1122 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1122 Procedimiento de diagnstico ............................. 1123 Desmontaje y montaje ......................................... 1124 DTC P0093 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE ......... 1125 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1125 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1125 Procedimiento de diagnstico ............................. 1126 Inspeccin de componentes ................................ 1127 Desmontaje y montaje ......................................... 1128 DTC P0102, P0103 SENSOR MAF ....................... 1129 Descripcin de componentes .............................. 1129 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1129 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1129 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1130 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1130 Esquema de conexiones ..................................... 1131 Procedimiento de diagnstico ............................. 1132 Inspeccin de componentes ................................ 1134 Desmontaje y montaje ......................................... 1135 DTC P0112, P0113 SENSOR IAT .......................... 1136 Descripcin de componentes .............................. 1136 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1136 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1136 Esquema de conexiones ..................................... 1138 Procedimiento de diagnstico ............................. 1139 Inspeccin de componentes ................................ 1140 Desmontaje y montaje ......................................... 1140 DTC P0117, P0118 SENSOR ECT ........................ 1141 Descripcin .......................................................... 1141 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1141 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1141 Esquema de conexiones ..................................... 1143 Procedimiento de diagnstico ............................. 1144 Inspeccin de componentes ................................ 1145 Desmontaje y montaje ......................................... 1145 DTC P0122, P0123 SENSOR APP ........................ 1146 Descripcin .......................................................... 1146 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1146 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1146 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1147

EC

EC-11

Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1147 Esquema de conexiones ..................................... 1148 Procedimiento de diagnstico ............................. 1149 Inspeccin de componentes ................................ 1150 Desmontaje y montaje ......................................... 1151 DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN ....... 1152 Descripcin .......................................................... 1152 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1152 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1152 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1152 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1152 Esquema de conexiones ..................................... 1154 Procedimiento de diagnstico ............................. 1155 Desmontaje y montaje ......................................... 1156 DTC P0192, P0193 SENSOR FRP ........................ 1157 Descripcin .......................................................... 1157 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1157 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1157 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1157 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1159 Esquema de conexiones ..................................... 1160 Procedimiento de diagnstico ............................. 1161 Inspeccin de componentes ................................ 1162 Desmontaje y montaje ......................................... 1163 DTC P0200 INYECTOR DE COMBUSTIBLE ........ 1164 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1164 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1164 Procedimiento de diagnstico ............................. 1164 DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE 1166 Descripcin de componentes .............................. 1166 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1166 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1166 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1167 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1168 Esquema de conexiones ..................................... 1169 Procedimiento de diagnstico ............................. 1170 Inspeccin de componentes ................................ 1172 Desmontaje y montaje ......................................... 1172 DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR 1173 Descripcin .......................................................... 1173 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1174 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1174 Comprobacin del funcionamiento global ........... 1174 Esquema de conexiones ..................................... 1176 Procedimiento de diagnstico ............................. 1178 12 Causas principales de sobrecalentamiento .... 1181 Inspeccin de componentes ................................ 1182 DTC P0222, P0223 PPA SENSOR ........................ 1183 Descripcin .......................................................... 1183 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1183 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1183 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1184 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1184 Esquema de conexiones ..................................... 1185

Procedimiento de diagnstico .............................. 1186 Inspeccin de componentes ................................ 1187 Desmontaje y montaje ......................................... 1188 DTC P0234 SISTEMA TC ...................................... 1189 Descripcin .......................................................... 1189 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1189 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1190 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1190 Comprobacin del funcionamiento global ............ 1190 Esquema de conexiones ...................................... 1192 Procedimiento de diagnstico .............................. 1193 Inspeccin de componentes ................................ 1195 Desmontaje y montaje ......................................... 1196 DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC ............... 1197 Descripcin de componentes ............................... 1197 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1197 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1197 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1198 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1198 Esquema de conexiones ...................................... 1199 Procedimiento de diagnstico .............................. 1200 Inspeccin de componentes ................................ 1201 Desmontaje y montaje ......................................... 1202 DTC P0335 SENSOR CKP .................................... 1203 Descripcin .......................................................... 1203 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1203 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1203 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1204 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1204 Esquema de conexiones ...................................... 1205 Procedimiento de diagnstico .............................. 1206 Inspeccin de componentes ................................ 1208 Desmontaje y montaje ......................................... 1208 DTC P0336 SENSOR PCG .................................... 1209 Descripcin .......................................................... 1209 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1209 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1209 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1210 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1210 Esquema de conexiones ...................................... 1211 Procedimiento de diagnstico .............................. 1212 Inspeccin de componentes ................................ 1214 Desmontaje y montaje ......................................... 1214 DTC P0340 SENSOR CMP .................................... 1215 Descripcin .......................................................... 1215 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1215 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1216 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1216 Esquema de conexiones ...................................... 1217 Procedimiento de diagnstico .............................. 1218 Inspeccin de componentes ................................ 1220 Desmontaje y montaje ......................................... 1220 DTC P0341 SENSOR CMP .................................... 1221 Descripcin .......................................................... 1221 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1221

EC-12

Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1222 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1222 Esquema de conexiones ..................................... 1223 Procedimiento de diagnstico ............................. 1224 Inspeccin de componentes ............................... 1226 Desmontaje y montaje ......................................... 1227 DTC P0501 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD .......................................................... 1228 Descripcin de componentes .............................. 1228 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1228 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1228 Procedimiento de diagnstico ............................. 1229 DTC P0502 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD .......................................................... 1230 Descripcin de componentes .............................. 1230 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1230 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1230 Procedimiento de diagnstico ............................. 1231 DTC P0503 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD .......................................................... 1232 Descripcin de componentes .............................. 1232 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1232 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1232 Procedimiento de diagnstico ............................. 1233 DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD 1234 Descripcin de componentes .............................. 1234 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ 1234 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1234 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1235 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1235 Esquema de conexiones ..................................... 1237 Procedimiento de diagnstico ............................. 1238 Inspeccin de componentes ............................... 1248 DTC P0563 VOLTAJE DE LA BATERA ............... 1249 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1249 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1249 Procedimiento de diagnstico ............................. 1249 DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE .............................................................. 1252 Descripcin de componentes .............................. 1252 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ 1252 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1252 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1254 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1254 Esquema de conexiones ..................................... 1255 Procedimiento de diagnstico ............................. 1256 Inspeccin de componentes ............................... 1260 DTC P0605 ECM ................................................... 1261 Descripcin ......................................................... 1261 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1261 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1261 Procedimiento de diagnstico ............................. 1262 DTC P0606 ECM ................................................... 1263 Descripcin ......................................................... 1263 Lgica de diagnstico en el vehculo .................. 1263 Procedimiento de confirmacin de DTC ............. 1263 Procedimiento de diagnstico ............................. 1264

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE 1265 Descripcin .......................................................... 1265 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1265 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1265 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1266 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1266 Esquema de conexiones ..................................... 1267 Procedimiento de diagnstico ............................. 1268 Inspeccin de componentes ................................ 1269 Desmontaje y montaje ......................................... 1269 DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ................................................................ 1270 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1270 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1270 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1272 Esquema de conexiones ..................................... 1273 Procedimiento de diagnstico ............................. 1274 DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ................................................................ 1276 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1276 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1277 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1277 Esquema de conexiones ..................................... 1278 Procedimiento de diagnstico ............................. 1279 DTC P0686 REL ECM ......................................... 1281 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1281 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1281 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1281 Esquema de conexiones ..................................... 1283 Procedimiento de diagnstico ............................. 1284 DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS ............. 1286 Descripcin .......................................................... 1286 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1286 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1286 Procedimiento de diagnstico ............................. 1286 DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS ..... 1287 Descripcin .......................................................... 1287 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1287 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1287 Procedimiento de diagnstico ............................. 1287 DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE 1288 Descripcin de componentes .............................. 1288 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1288 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1288 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1289 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1290 Esquema de conexiones ..................................... 1291 Procedimiento de diagnstico ............................. 1292 Inspeccin de componentes ................................ 1294 Desmontaje y montaje ......................................... 1295 DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE ............. 1296 Descripcin .......................................................... 1296 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1296 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1296 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1297 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1297

EC

EC-13

Esquema de conexiones ..................................... 1299 Procedimiento de diagnstico ............................. 1300 Inspeccin de componentes ................................ 1301 Desmontaje y montaje ......................................... 1302 DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE ............. 1303 Descripcin .......................................................... 1303 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1303 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1303 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1304 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1304 Esquema de conexiones ..................................... 1306 Procedimiento de diagnstico ............................. 1307 Inspeccin de componentes ................................ 1310 Desmontaje y montaje ......................................... 1310 DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE ............. 1311 Descripcin .......................................................... 1311 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1311 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1311 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1312 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1312 Esquema de conexiones ..................................... 1314 Procedimiento de diagnstico ............................. 1315 Inspeccin de componentes ................................ 1316 Desmontaje y montaje ......................................... 1316 DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE ............. 1317 Descripcin .......................................................... 1317 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1317 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1317 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1318 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1318 Esquema de conexiones ..................................... 1320 Procedimiento de diagnstico ............................. 1321 Inspeccin de componentes ................................ 1322 Desmontaje y montaje ......................................... 1322 DTC P1616 ECM .................................................... 1323 Descripcin .......................................................... 1323 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1323 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1323 Procedimiento de diagnstico ............................. 1324 DTC P1622 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR 1325 Descripcin .......................................................... 1325 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1325 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1325 Procedimiento de diagnstico ............................. 1326 DTC P1623 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR 1327 Descripcin .......................................................... 1327 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1327 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1327 Procedimiento de diagnstico ............................. 1328 DTC P2135 SENSOR APP .................................... 1330 Descripcin .......................................................... 1330 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1330 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1330 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1331 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1331

Esquema de conexiones ...................................... 1333 Procedimiento de diagnstico .............................. 1334 Inspeccin de componentes ................................ 1335 Desmontaje y montaje ......................................... 1336 DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE ............................ 1337 Descripcin de componentes ............................... 1337 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1337 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1337 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1338 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1339 Esquema de conexiones ...................................... 1340 Procedimiento de diagnstico .............................. 1341 DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE ...................................................... 1342 Descripcin de componentes ............................... 1342 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1342 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1342 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1343 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1344 Esquema de conexiones ...................................... 1345 Procedimiento de diagnstico .............................. 1346 Inspeccin de componentes ................................ 1348 Desmontaje y montaje ......................................... 1348 DTC P2228, P2229 SENSOR BARO ..................... 1349 Descripcin .......................................................... 1349 Lgica de diagnstico en el vehculo ................... 1349 Procedimiento de confirmacin de DTC .............. 1349 Procedimiento de diagnstico .............................. 1350 SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA1351 Descripcin .......................................................... 1351 Esquema de conexiones ...................................... 1352 Procedimiento de diagnstico .............................. 1353 Inspeccin de componentes ................................ 1357 Desmontaje y montaje ......................................... 1357 SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR 1358 Descripcin .......................................................... 1358 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1359 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1359 Esquema de conexiones ...................................... 1360 Procedimiento de diagnstico .............................. 1361 Inspeccin de componentes ................................ 1364 Desmontaje y montaje ......................................... 1365 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC ..................................................................... 1366 Descripcin .......................................................... 1366 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1366 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1367 Esquema de conexiones ...................................... 1368 Procedimiento de diagnstico .............................. 1369 Inspeccin de componentes ................................ 1370 Desmontaje y montaje ......................................... 1371 INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO ................ 1372 Descripcin .......................................................... 1372 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad

EC-14

de monitor de datos ............................................ 1372 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1372 Esquema de conexiones ..................................... 1373 Procedimiento de diagnstico ............................. 1374 Inspeccin de componentes ............................... 1377 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN .. 1378 Descripcin ......................................................... 1378 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1378 Esquema de conexiones ..................................... 1379 Procedimiento de diagnstico ............................. 1380 Inspeccin de componentes ............................... 1382 BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE .................................................. 1384 Descripcin del sistema ...................................... 1384 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1384 Esquema de conexiones ..................................... 1385 Procedimiento de diagnstico ............................. 1386 Inspeccin de componentes ............................... 1389 SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE ... 1390 Descripcin de componentes .............................. 1390 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1390 Esquema de conexiones ..................................... 1391 Procedimiento de diagnstico ............................. 1392 Desmontaje y montaje ......................................... 1394 CONTACTO DE FRENO ........................................ 1395 Descripcin ......................................................... 1395 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................ 1395 Terminales del ECM y valor de referencia .......... 1395 Esquema de conexiones ..................................... 1397 Procedimiento de diagnstico ............................. 1398 Inspeccin de componentes ............................... 1408

CONTACTO PNP ................................................... 1409 Descripcin .......................................................... 1409 Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos ............................................. 1409 Terminales del ECM y valor de referencia ........... 1409 Esquema de conexiones ..................................... 1410 Procedimiento de diagnstico ............................. 1411 SEAL DE ARRANQUE ........................................ 1416 Esquema de conexiones ..................................... 1416 Procedimiento de diagnstico ............................. 1417 INDICADOR DEL ASCD ........................................ 1419 Descripcin de componentes .............................. 1419 Esquema de conexiones ..................................... 1420 Procedimiento de diagnstico ............................. 1421 MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS ..... 1422 Esquema de conexiones ..................................... 1422 DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD) ............................................. 1423 Descripcin del sistema ....................................... 1423 Descripcin de componentes .............................. 1424 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) ...................................................................... 1425 Especificaciones generales ................................. 1425 Medidor masa caudal aire ................................... 1425 Sensor de temperatura del aire de admisin ....... 1425 Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1425 Sensor de presin del carril de combustible ........ 1425 Inyector de combustible ....................................... 1425 Buja de incandescencia ...................................... 1425 Vlvula de control de volumen del EGR .............. 1425 Sensor de posicin del cigeal .......................... 1425 Sensor de posicin del rbol de levas ................. 1426 Bomba de combustible ........................................ 1426

EC

EC-15

AVISO PARA LA APLICACIN AVISO PARA LA APLICACIN Cmo comprobar el tipo de vehculo
PFP:00000
BBS00056

Comprobar la discriminacin del vehculo Euro-OBD (E-OBD) (consultar GI-62, "INFORMACIN DE IDENTIFICACIN" ) para confirmar la informacin de servicio de la seccin EC.

EC-16

NDICE DE DTC
[VQ (CON EURO-OBD)]

NDICE DE DTC ndice de n DTC

PFP:00024

A
BBS00057

NOTA: Si aparece DTC U1000 o U1001 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC EC U1000, U1001. Consultar EC-155, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
DTC*1 CONSULT - II GST*2 U1000 U1001 P0000 P0011 P0021 P0037 P0038 P0057 P0058 P0102 P0103 P0112 P0113 P0117 P0118 P0122 P0123 P0138 P0139 P0158 P0159 P0171 P0172 P0174 P0175 P0222 P0223 P0300 P0301 P0302 P0303 P0304 P0305 P0306 P0327 P0328 ECM*3 1000 *4 1001 * 0000 0011 0021 0037 0038 0057 0058 0102 0103 0112 0113 0117 0118 0122 0123 0138 0139 0158 0159 0171 0172 0174 0175 0222 0223 0300 0301 0302 0303 0304 0305 0306 0327 0328
4

Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIRC COMUN CAN CIRC COMUN CAN NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CNT REG V ADM-B1 CNT REG V ADM-B2 C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2) C S O2 C2 (B2) CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO/SEN TAE CIRCUITO/SEN TAE CIRC/SEN TRM CIRC/SEN TRM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 2 PM CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) SIS COMB-POBRE-B1 SIS COMB-RICO-B1 SIS COMB-POBRE-B2 SIS COMB-RICO-B2 CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 1 PM F/ENC CIL MUL FALLA ENC CIL 1 FALLA ENC CIL 2 FALLA ENC CIL 3 FALLA ENC CIL 4 FALLA ENC CIL 5 FALLA ENC CIL 6 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B1

Pgina de referencia

EC-155 EC-155 EC-158 EC-158 EC-163 EC-163 EC-163 EC-163 EC-172 EC-172 EC-180 EC-180 EC-186 EC-186 EC-191 EC-191 EC-199 EC-209 EC-199 EC-209 EC-221 EC-233 EC-221 EC-233 EC-245 EC-245 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-263 EC-263

EC-17

NDICE DE DTC
[VQ (CON EURO-OBD)]
DTC*1 CONSULT - II GST*
2

ECM*3 0332 0333 0335 0340 0345 0420 0430 0444 0445 0500 0550 0605 1031 1032 1051 1052 1065 1111 1121 1122 1124 1126 1128 1136 1146 1147 1166 1167 1211 1212 1217 1225 1226 1229 1271 1272 1273 1274 1276 1278 1279 1281

Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRC/SENS DETONAC-B2 SEN/CIRC PCG SEN/CIRC PAL-B1 SEN/CIRC PAL-B2 SIST CAT 3V-B1 SIST CAT 3V-B2 V/CONT VOLUM PURG V/CONT VOLUM PURG CIRC SEN VEL VEHIC SEN P DIR POT/CIR ECM A/C C S1(B1) A/C C S1(B1) A/C C S1(B2) A/C C S1(B2) RELE ECCS CIR V REG ADM B1 CIRC ACTR MARIP CIRC/FUNCION CME POT MOT CME POT MOT CME MOT CME CIR V REG V ADM B2 CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) FUNCN U/C TCS CIRC TCS SOBRECALENTO MTR MEMORIZACION PMC MEMORIZACION PMC CIRC POT SENSOR SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B2)

Pgina de referencia

P0332 P0333 P0335 P0340 P0345 P0420 P0430 P0444 P0445 P0500 P0550 P0605 P1031 P1032 P1051 P1052 P1065 P1111 P1121 P1122 P1124 P1126 P1128 P1136 P1146 P1147 P1166 P1167 P1211 P1212 P1217 P1225 P1226 P1229 P1271 P1272 P1273 P1274 P1276 P1278 P1279 P1281

EC-263 EC-263 EC-268 EC-275 EC-275 EC-284 EC-284 EC-290 EC-290 EC-297 EC-299 EC-304 EC-307 EC-307 EC-307 EC-307 EC-316 EC-320 EC-328 EC-331 EC-337 EC-337 EC-343 EC-320 EC-348 EC-360 EC-348 EC-360 EC-372 EC-373 EC-374 EC-385 EC-387 EC-389 EC-396 EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-396

EC-18

NDICE DE DTC
[VQ (CON EURO-OBD)]
DTC*1 CONSULT - II GST*2 P1282 P1283 P1284 P1286 P1288 P1289 P1564 P1572 P1610 - P1615 P1706 P1715 P1805 P2122 P2123 P2127 P2128 P2135 P2138 ECM*3 1282 1283 1284 1286 1288 1289 1564 1572 1610 - 1615 1706 1715 1805 2122 2123 2127 2128 2135 2138 Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) INT ASCD INT FRENO ASCD MAL FUNCIONAM NATS CIRC INT POS P-N VELOC POLEA IN INT FRENO/CIRCUITO CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 2 PPA CIRC/SEN 2 PPA SENSOR TP SENSOR APP Pgina de referencia

EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-472 EC-480 EC-44 EC-488 EC-493 EC-494 EC-499 EC-499 EC-507 EC-507 EC-515 EC-523

EC

*1: El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC *2: Este nmero lo prescribe la ISO 15031-5. *3: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *4: La investigacin de averas de este DTC requiere CONSULT-II.

EC-19

NDICE DE DTC
[VQ (CON EURO-OBD)]

ndice alfabtico

BBS00058

NOTA: Si aparece DTC U1000 o U1001 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000, U1001. Consultar EC-155, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) A/C C S1(B1) A/C C S1(B1) A/C C S1(B2) A/C C S1(B2) CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 2 PPA CIRC/SEN 2 PPA SENSOR APP INT FRENO ASCD INT ASCD INT FRENO/CIRCUITO CIRC COMUN CAN CIRC COMUN CAN SEN/CIRC PCG SEN/CIRC PAL-B1 SEN/CIRC PAL-B2 MEMORIZACION PMC MEMORIZACION PMC FALLA ENC CIL 1 FALLA ENC CIL 2 FALLA ENC CIL 3 FALLA ENC CIL 4 FALLA ENC CIL 5 DTC*1 CONSULT - II GST*
2

Pgina de referencia ECM*3 1271 1272 1273 1274 1276 1278 1279 1281 1282 1283 1284 1286 1288 1289 1031 1032 1051 1052 2122 2123 2127 2128 2138 1572 1564 1805 1000 *4 1001 *4 0335 0340 0345 1225 1226 0301 0302 0303 0304 0305 EC-396 EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-396 EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-307 EC-307 EC-307 EC-307 EC-499 EC-499 EC-507 EC-507 EC-523 EC-480 EC-472 EC-494 EC-155 EC-155 EC-268 EC-275 EC-275 EC-385 EC-387 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253

P1271 P1272 P1273 P1274 P1276 P1278 P1279 P1281 P1282 P1283 P1284 P1286 P1288 P1289 P1031 P1032 P1051 P1052 P2122 P2123 P2127 P2128 P2138 P1572 P1564 P1805 U1000 U1001 P0335 P0340 P0345 P1225 P1226 P0301 P0302 P0303 P0304 P0305

EC-20

NDICE DE DTC
[VQ (CON EURO-OBD)]
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) FALLA ENC CIL 6 ECM RELE ECCS CIRC/SEN TRM CIRC/SEN TRM SOBRECALENTO MTR CIRC ACTR MARIP CIRC/FUNCION CME MOT CME POT MOT CME POT MOT CME SIS COMB-POBRE-B1 SIS COMB-POBRE-B2 SIS COMB-RICO-B1 SIS COMB-RICO-B2 CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2) C S O2 C2 (B2) CIRCUITO/SEN TAE CIRCUITO/SEN TAE VELOC POLEA IN CNT REG V ADM-B1 CNT REG V ADM-B2 CIR V REG ADM B1 CIR V REG V ADM B2 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF F/ENC CIL MUL MAL FUNCIONAM NATS DTC*1 CONSULT - II GST*2 P0306 P0605 P1065 P0117 P0118 P1217 P1121 P1122 P1128 P1124 P1126 P0171 P0174 P0172 P0175 P0138 P0139 P1146 P1147 P0158 P0159 P1166 P1167 P0037 P0038 P0057 P0058 P0112 P0113 P1715 P0011 P0021 P1111 P1136 P0327 P0328 P0332 P0333 P0102 P0103 P0300 P1610 - P1615 Pgina de referencia ECM*3 0306 0605 1065 0117 0118 1217 1121 1122 1128 1124 1126 0171 0174 0172 0175 0138 0139 1146 1147 0158 0159 1166 1167 0037 0038 0057 0058 0112 0113 1715 0011 0021 1111 1136 0327 0328 0332 0333 0102 0103 0300 1610 - 1615 EC-253 EC-304 EC-316 EC-186 EC-186 EC-374 EC-328 EC-331 EC-343 EC-337 EC-337 EC-221 EC-221 EC-233 EC-233 EC-199 EC-209 EC-348 EC-360 EC-199 EC-209 EC-348 EC-360 EC-163 EC-163 EC-163 EC-163 EC-180 EC-180 EC-493 EC-158 EC-158 EC-320 EC-320 EC-263 EC-263 EC-263 EC-263 EC-172 EC-172 EC-253 EC-44

EC

EC-21

NDICE DE DTC
[VQ (CON EURO-OBD)]
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CIRC INT POS P-N V/CONT VOLUM PURG V/CONT VOLUM PURG SEN P DIR POT/CIR CIRC POT SENSOR FUNCN U/C TCS CIRC TCS CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 2 PM SENSOR TP SIST CAT 3V-B1 SIST CAT 3V-B2 CIRC SEN VEL VEHIC DTC*1 CONSULT - II GST*2 P0000 P1706 P0444 P0445 P0550 P1229 P1211 P1212 P0222 P0223 P0122 P0123 P2135 P0420 P0430 P0500 Pgina de referencia ECM*3

0000 1706 0444 0445 0550 1229 1211 1212 0222 0223 0122 0123 2135 0420 0430 0500

EC-488 EC-290 EC-290 EC-299 EC-389 EC-372 EC-373 EC-245 EC-245 EC-191 EC-191 EC-515 EC-284 EC-284 EC-297

*1: El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC *2: Este nmero lo prescribe la ISO 15031-5. *3: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *4: La investigacin de averas de este DTC requiere CONSULT-II.

EC-22

PRECAUCIONES
[VQ (CON EURO-OBD)]

PRECAUCIONES PFP:00001 Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS)

BBS00059

El sistema de seguridad suplementario, como el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURI- EC DAD, utilizado junto con el cinturn de seguridad delantero, permite evitar el riesgo de que el conductor y el pasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. La informacin necesaria para revisar el sistema de forma segura est incluida en las secciones SRS y SB de este Manual de Taller. C ADVERTENCIA: G Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que podra aumentar el riesgo de lesiones o fallecimiento en caso de una colisin que activara el airbag, todo el mantenimiento debe realizarse en D un concesionario autorizado de NISSAN/INFINITI. G Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede producir lesiones personales debido a la activacin involuntaria del sistema. Para obtener inforE macin sobre el desmontaje del cable en espiral y el mdulo de airbag, consultar la seccin SRS. G No utilizar equipos de prueba elctricos en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que se indique en este Manual de taller. Las instalaciones de cableado del SRS se reconocen por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la instalacin. F

Sistema de diagnstico en el vehculo (OBD) del motor

BBS0005A

El ECM dispone de un sistema de diagnstico en el vehculo. Dicho sistema har que el indicador de avera (MI) se encienda para avisar al conductor de la presencia de una avera que puede provocar el deterioro del sistema de emisiones. PRECAUCIN: G Asegurarse de girar el interruptor de encendido hacia la posicin OFF y desconectar el borne negativo de la batera antes de realizar trabajos de reparacin o inspeccin. Un circuito abierto o cortocircuito en los interruptores, sensores, vlvulas solenoide, etc. asociados, causar la iluminacin del indicador de avera. G Asegurarse de conectar y bloquear los conectores de forma segura despus del trabajo. Un conector suelto (desbloqueado) har que el indicador de avera se ilumine debido a un circuito abierto. (Asegurarse de que el conector no est mojado, no tenga grasa ni suciedad, y que los terminales no estn doblados, etc.) G Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, podran utilizar un nuevo tipo de conector de la instalacin con bloqueo deslizante. Para la descripcin y cmo desconectar, consultar PG-75, "CONECTOR DE LA INSTALACIN" . G Asegurarse de dirigir y fijar las instalaciones correctamente despus de haber trabajado con ellas. La interferencia de la instalacin con una abrazadera, etc., puede causar que el indicador de avera se ilumine debido al cortocircuito. G Asegurarse de conectar los tubos de goma correctamente despus del trabajo. Un tubo de goma desconectado o mal conectado puede causar que el indicador de avera se ilumine debido a una avera en el sistema de inyeccin del combustible. G Asegurarse de borrar la informacin innecesaria de averas (reparaciones terminadas) del ECM antes de devolver el vehculo al cliente.

Precaucin
G G G

BBS0005B

Utilizar siempre una batera de 12 voltios como fuente de alimentacin. No intentar desconectar los cables de la batera mientras el motor est en marcha. Antes de conectar o desconectar el conector de la instalacin del ECM, poner el interruptor de encendido en posicin OFF y desconectar el cable negativo de la batera. Si no lo hace, el ECM puede estropearse puesto que se le aplicara voltaje de batera an cuando se ha puesto el interruptor de encendido en posicin OFF.
SEF289H

EC-23

PRECAUCIONES
[VQ (CON EURO-OBD)]
G

Antes de desmontar las piezas, poner el interruptor de encendido en posicin OFF y, a continuacin, desconectar el cable negativo de la batera. No desarmar el ECM. Si se desconecta un cable de la batera, la memoria volver al valor de ECM. El ECM comenzar el autocontrol en su valor inicial. El funcionamiento del motor puede variar ligeramente cuando el terminal se desconecta. Sin embargo, esto no indica ninguna avera. No sustituir las piezas a causa de una ligera variacin. Si se desconecta la batera, la siguiente informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se perder al cabo de 24 horas. Cdigos de avera (DTC) Cdigos de avera del 1er recorrido Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Cdigos de prueba de disponibilidad del sistema (SRT) Valores de prueba Al conectar el conector de la instalacin del ECM, apretarlo con una palanca tal como se muestra a la derecha.

G G

PBIB1164E

PBIB1512E

Cuando se conecten o desconecten los conectores de clavija en o del ECM, tener cuidado de no daar los terminales de clavija (doblarlos o romperlos). Asegurarse de que el terminal de clavija del ECM no est doblado ni roto al conectar los conectores de clavija. Conectar fijamente los conectores de la instalacin del ECM. Una mala conexin puede causar que un voltaje extremadamente alto (incremento brusco) se establezca en la bobina y el condensador, pudiendo daar los CI. PBIB0090E Mantener la instalacin del sistema de control del motor a una distancia mnima de 10 cm de la instalacin contigua, a fin de evitar averas del sistema de control del motor debidas a la recepcin de ruido externo, el funcionamiento disminuido de los CI, etc. Mantener las piezas del sistema de control del motor y la instalacin secas.

EC-24

PRECAUCIONES
[VQ (CON EURO-OBD)]
G

G G G G G G G

Antes de sustituir el ECM, realizar la inspeccin Terminales del ECM y valor de referencia y asegurarse de que el A ECM funciona correctamente. Consultar EC-103, "Terminales del ECM y valor de referencia" . Manejar cuidadosamente el medidor de masa caudal de aire EC para evitar daarlo. No desarmar el medidor de masa caudal de aire. No limpiar el medidor de masa caudal de aire con ningn C tipo de detergente. No desmontar el actuador de control elctrico de la mariMEF040D posa. D Incluso una pequea fuga en el sistema de admisin de aire puede causar averas graves. No golpear ni sacudir el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) ni el sensor de posicin del cigeal (POS). E Tras realizar cada DIAGNSTICO DE AVERAS, realizar un Procedimiento de confirmacin de DTC o una Comprobacin del funcionamiento global. F El DTC no debe visualizarse en el Procedimiento de confirmacin de DTC si la reparacin ha terminado. La Comprobacin el funcionamiento global debera ser correcta si la reparacin ha terminado. G

H
SAT652J

Cuando se midan las seales del ECM con un multmetro, nunca debe permitirse que las dos sondas entren en contacto. El contacto accidental de las sondas provocar un cortocircuito y daos en el transistor de potencia del ECM. No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

SEF348N

EC-25

PRECAUCIONES
[VQ (CON EURO-OBD)]
G

B1 indica la bancada 1, B2 indica la bancada 2 como se muestra en la ilustracin.

SEC893C

No hacer funcionar la bomba de combustible si no hay combustible en los conductos. Unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible (1) Regulador de la presin de combustible (2) Apretar las abrazaderas de manguera de combustible al par especificado.

MBIB1285E

G G G

No pisar el pedal del acelerador al arrancar. Inmediatamente despus de la puesta en marcha, no revolucionar el motor innecesariamente. No revolucionar el motor justo antes de pararlo.

SEF709Y

Al montar una equipo de radiotelefona o un telfono mvil, asegurarse de cumplir lo siguiente, puesto que los sistemas de control electrnico pueden verse afectados negativamente dependiendo del lugar de montaje. Mantener la antena tan lejos como sea posible de las unidades de control electrnico. Mantener la lnea de alimentacin de la antena a ms de 20 cm de la instalacin de los controles electrnicos. No deben montarse en paralelo durante distancias prolongadas. Ajustar la antena y la lnea de alimentacin de forma que la radio de onda estacionaria pueda mantenerse reducida. Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocera del vehculo.

SEF708Y

EC-26

PREPARACIN
[VQ (CON EURO-OBD)]

PREPARACIN Herramientas especiales de servicio


Nmero de referencia Denominacin EG17650301 Adaptador del comprobador de presin del tapn de radiador Descripcin

PFP:00002

A
BBS0005D

EC

Adaptar el comprobador del tapn del radiador al tapn del radiador y al tubo de suministro del radiador a: 28 di. b: 31,4 di. c: 41,3 di Unidad: mm
S-NT564

KV10117100 Llave del sensor de oxgeno calefactado

Aflojado o apriete del sensor de oxgeno calefactado con una tuerca hexagonal de 22 mm

F
S-NT379

KV10114400 Llave del sensor de oxgeno calefactado

Aflojado o apriete del sensor de la relacin airecombustible (A/C) a: 22 mm

H
S-NT636

KV109E0010 Caja de conexiones

Medir las seales del ECM con un multmetro

S-NT825

K
Medir las seales del ECM con un multmetro

KV109E0080 Adaptador de cable divisor

S-NT826

M
Medicin de presin de combustible

KV101118400 Adaptador de tubo de combustible

PBIB3043E

EC-27

PREPARACIN
[VQ (CON EURO-OBD)]

Herramientas comerciales de servicio


Denominacin Liberador del conector rpido Descripcin

BBS0005E

Desmontar los conectores rpidos del tubo de combustible del compartimento del motor

PBIC0198E

Adaptador del tapn de suministro de combustible

Comprobacin de la presin de apertura de la vlvula de descarga de vaco del depsito de combustible

S-NT653

Llave de tubo

Desmontaje y montaje del sensor de temperatura del refrigerante del motor

S-NT705

Limpiador de la rosca del sensor de oxgeno,

AEM488

Reacondicionamiento de las roscas del sistema de escape antes del montaje del nuevo sensor de oxgeno. Usar junto con un lubricante antidesgaste tal como se muestra a continuacin. a: 18 mm de dimetro con un paso de 1,5 mm para los sensores de oxgeno de circonio b: 12 mm de dimetro con separacin de 1,25 mm para el sensor de oxgeno de titanio Lubricacin de la herramienta para limpiar la rosca del sensor de oxgeno durante el reacondicionamiento de las roscas del sistema de escape.

Lubricante antidesgaste p.ej.: (PermatexTM 133AR o equivalente si cumple la especificacin MILA-907)


S-NT779

EC-28

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Esquema de circuito

PFP:23710

A
BBS0005F

EC

MBIB1404E

EC-29

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

Sistema de control de la inyeccin de combustible (MFI)


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Sensor de detonaciones Batera Sensor de presin de la servodireccin Sensor 2 de oxgeno calefactado*1 Interruptor del acondicionador de aire Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*3 Posicin de los pistones Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Densidad del oxgeno en el gas de escape Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Posicin de las marchas Estado de detonacin del motor Voltaje de la batera*3 Funcionamiento de la servodireccin Densidad del oxgeno en el gas de escape Funcionamiento del acondicionador de aire*2 Velocidad del vehculo*2 Control de la inyeccin de combustible y de la relacin de mezcla Funcin del ECM Actuador

BBS0005G

Inyector de combustible

*1: Bajo condiciones normales, este sensor no se utiliza para controlar el sistema del motor. *2: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *3: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


La cantidad de combustible inyectado desde el inyector de combustible viene determinada por el ECM. Este controla la duracin de apertura de la vlvula (duracin del impulso de inyeccin). La cantidad de combustible inyectado es un valor programado en la memoria del ECM. El valor del programa est preestablecido por las condiciones de funcionamiento del motor. Las seales de entrada (correspondientes a la velocidad del motor y el aire de admisin), procedentes tanto del sensor de posicin del cigeal como del medidor de masa de caudal de aire, determinan estas condiciones.

COMPENSACIN DIVERSA DE AUMENTO/DISMINUCIN DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE


Adems, se compensa la cantidad de combustible inyectado para mejorar el rendimiento del motor bajo distintas condiciones de funcionamiento, tal como se indica a continuacin. <Incremento de combustible> G Durante el calentamiento G Cuando se arranca el motor G Durante la aceleracin G Funcionamiento con el motor caliente G Cuando la palanca selectora se cambia de la posicin N a D G Funcionamiento con carga elevada y a alta velocidad <Reduccin de combustible> G Durante la desaceleracin G Durante el funcionamiento con velocidad del motor elevada

EC-30

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
CONTROL DE REALIMENTACIN DE LA RELACIN DE MEZCLA (CONTROL POR BUCLE CERRADO)
A

EC

D
PBIB3020E

El sistema de realimentacin de la relacin de mezcla proporciona la mejor relacin de mezcla aire - combustible para la gobernabilidad del vehculo y el control de emisiones. El catalizador (colector) de tres vas puede reducir mejor las emisiones de CO, HC y NOx. Este sistema utiliza el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) en el colector de escape para controlar si el funcionamiento del motor es rico o pobre. El ECM ajusta la amplitud del impulso de inyeccin de acuerdo con la seal de voltaje del sensor. Para ms informacin sobre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C), consultar EC-396 . ste mantiene la relacin de mezcla dentro del margen estequiomtrico (mezcla ideal de aire y combustible). Esta etapa se conoce como estado de control por bucle cerrado. El sensor 2 de oxgeno calefactado se ubica en la lnea de salida del catalizador (colector) de tres salidas. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado.

Control por bucle abierto


La condicin del sistema de bucle abierto se refiere a cuando el ECM detecta alguna de las siguientes condiciones. La realimentacin se detiene para mantener estabilizada la combustin del combustible. G Deceleracin y aceleracin G Funcionamiento con carga elevada y a alta velocidad G Avera en el sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) o en su circuito G Activacin insuficiente del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) con temperatura baja del refrigerante del motor G Temperatura elevada del refrigerante del motor G Durante el calentamiento G Despus de cambiar de N a D G Cuando se arranca el motor

CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIN DE MEZCLA


El sistema de control de realimentacin de relacin de mezcla controla la seal de relacin de mezcla transmitida desde el sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C). Esta seal de realimentacin se enva a continuacin al ECM. Este controla la relacin de mezcla bsica lo ms aproximada posible a la relacin de mezcla terica. No obstante, la relacin bsica de mezcla no se controla necesariamente como se concibi originalmente. Las diferencias de fabricacin (por ejemplo, el cable caliente del medidor masa caudal aire) y los cambios de caractersticas durante el funcionamiento (por ejemplo, obturacin del inyector) afectan directamente a la relacin de la mezcla. En consecuencia, la diferencia entre las relaciones de mezcla bsica y terica se controlan en este sistema. Esto se calcula en trminos de duracin del impulso de inyeccin para compensar automticamente la diferencia entre las dos relaciones. La compensacin de combustible se refiere al valor de compensacin de realimentacin comparndolo con la duracin de inyeccin bsica. La compensacin de combustible incluye una compensacin a largo plazo y otra a corto plazo. La compensacin de combustible a corto plazo se utiliza para mantener la relacin de mezcla en su valor terico. La seal del sensor 1 de la relacin aire-combustible (A/C) indica si la relacin de la mezcla es RICA o POBRE comparada con el valor terico. Dicha seal hace que se dispare una reduccin de volumen de combustible si la relacin de mezcla es rica y un aumento de volumen de combustible si la mezcla es pobre. La compensacin de combustible a largo plazo es sobre todo compensacin de combustible realizada a largo plazo para compensar la desviacin no continua de la compensacin de combustible a corto plazo
M

EC-31

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
desde el valor central. Semejante desviacin suceder debido a diferencias propias de cada motor, desgaste por el paso del tiempo o cambios en el entorno del uso del vehculo.

DISTRIBUCIN DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE

SEF179U

Se utilizan dos tipos de sistemas.

Sistema secuencial del control de la inyeccin de combustible


Se inyecta el combustible dentro de cada cilindro durante cada ciclo de motor de acuerdo con el orden de encendido. Se utiliza este sistema cuando el motor est en marcha.

Sistema simultneo del control de la inyeccin de combustible


El combustible se inyecta simultneamente en cada uno de los seis cilindros dos veces en cada ciclo del motor. Es decir, se transmiten seales de impulso de la misma anchura simultneamente desde el ECM. Los seis inyectores de combustible reciben entonces las seales dos veces para cada ciclo del motor. Se utiliza este sistema cuando se est arrancando el motor o si est funcionando el sistema de autoproteccin (CPU), o en ambos casos.

CORTE DE COMBUSTIBLE
Se corta el suministro de combustible a cada cilindro durante la desaceleracin o durante el funcionamiento del motor o del vehculo a una velocidad excesiva.

Sistema de encendido electrnico (EI)


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de detonaciones Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Batera Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*2 Posicin de los pistones Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Detonacin del motor Posicin de las marchas Voltaje de la batera*2 Velocidad del vehculo*1 Control del avance del encendido Transistor de potencia Funcin del ECM Actuador

BBS0005H

*1: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *2: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


Orden de encendido: 1-2-3-4-5-6 El avance del encendido lo controla el ECM para mantener la mejor mezcla de aire - combustible en cada estado de funcionamiento del motor. Los datos de avance del encendido se almacenan en el ECM.

EC-32

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
El ECM recibe informacin como la amplitud del impulso de inyeccin y la seal del sensor de posicin del rbol de levas. Al procesar esta informacin, se transmiten seales de encendido al transistor de potencia. A Durante las siguientes condiciones, el ECM revisa el avance del encendido de acuerdo con los otros datos almacenados en el ECM. G Durante el arranque EC G Durante el calentamiento G Al ralent C G A un voltaje bajo de la batera G Durante la aceleracin El sistema de retardo del sensor de detonaciones est diseado slo para emergencias. El avance del encendido bsico est programado dentro del margen sin detonaciones, si el combustible recomendado se utiliza D en condiciones secas. El sistema de retardo no funciona en condiciones de conduccin normales. Si se producen detonaciones en el motor, el sensor de detonaciones controla esta condicin. La seal se transmite al ECM. El ECM retarda el avance del encendido para eliminar el estado de detonacin. E

Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad alta del motor)


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Punto muerto Posicin del pedal del acelerador Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del motor Velocidad del vehculo* Control de corte de combustible Funcin del ECM Actuador

BBS0005I

H
Inyector de combustible

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


Si la velocidad del motor es superior a 1.800 rpm sin ninguna carga (por ejemplo, la posicin de cambio es en punto muerto y a ms de 1.800 rpm), el combustible se cortar transcurrido un momento. El momento exacto en que se corta el combustible depende de las revoluciones del motor. El corte de combustible funcionar hasta que la velocidad del motor alcance las 1.500 rpm, a continuacin se cancelar dicha funcin de corte. NOTA: Esta funcin es diferente de la de control de desaceleracin incluida en la lista de EC-30, "Sistema de control de la inyeccin de combustible (MFI)" .
K

EC-33

CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR DE AIRE


[VQ (CON EURO-OBD)]

CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR DE AIRE Cuadro de seales de entrada y salida


Sensor Interruptor del acondicionador de aire Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Batera Sensor de presin de refrigerante Sensor de presin de la servodireccin Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Seal ON del acondicionador de aire*1 Posicin del pedal del acelerador Velocidad del motor*2 Temperatura del refrigerante del motor Voltaje de la batera*2 Presin de refrigerante Funcionamiento de la servodireccin Velocidad del vehculo*1

PFP:23710
0 S005J B B

Funcin del ECM

Actuador

Control de corte del acondicionador de aire

Rel del acondicionador de aire

seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *2: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

Descripcin del sistema


Este sistema mejora el funcionamiento del motor cuando se utiliza el acondicionador de aire. El acondicionador de aire se desactiva en las siguientes condiciones. G Si se pisa a fondo el pedal del acelerador. G Al girar el motor. G A velocidades altas del motor. G Cuando la temperatura del refrigerante del motor es excesivamente elevada. G Al hacer funcionar la servodireccin con el motor a baja velocidad o el vehculo a baja velocidad. G Cuando la velocidad del motor es excesivamente baja. G Cuando la presin de refrigerante es excesivamente baja o alta.

BBS0005K

EC-34

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)


[VQ (CON EURO-OBD)]

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD) Descripcin del sistema


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Contacto del freno del ASCD Contacto de la luz de freno Contacto de direccin del ASCD Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Cuadro de instrumentos TCM Seal de entrada del ECM Funcionamiento del pedal de freno Funcionamiento del pedal de freno Funcionamiento del interruptor de direccin ASCD Posicin de las marchas Velocidad del vehculo* Revolucin de la transmisin* Control de velocidad del vehculo del ASCD Funcin del ECM Actuador

PFP:18930

A
BBS0005L

EC

C
Actuador elctrico del control de la mariposa Actuador

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

SISTEMA BSICO DEL ASCD


Consultar el Manual del Conductor para las instrucciones de funcionamiento. El dispositivo de control automtico de la velocidad (ASCD) permite que el conductor mantenga el vehculo a una velocidad predeterminada constante sin pisar el pedal del acelerador. El conductor puede ajustar la velocidad del vehculo previamente entre aproximadamente 40 km/h y 175 km/h. El ECM controla el ngulo de la mariposa del actuador de control elctrico de la mariposa para regular la velocidad del motor. Los indicadores CRUISE y SET en el cuadro de instrumentos indican el estado de funcionamiento del ASCD. Si ocurre una avera en el sistema del ASCD, ste desactiva el control automticamente. NOTA: Conducir siempre el vehculo de forma segura de acuerdo con el estado del trfico y obedeciendo todas las leyes de trfico.

FUNCIN SET
Pulsar el botn MAIN (El indicador CRUISE en el cuadro de instrumentos se ilumina.) Cuando la velocidad del vehculo alcanza una velocidad deseada entre aproximadamente 40 km/h y 175 km/ h, pulsar el botn SET/COAST. (A continuacin el indicador SET en el cuadro de instrumentos se ilumina.)

FUNCIN ACCEL
Si se pulsa el botn RESUME/ACCELERATE durante la conduccin con control de crucero, la velocidad del vehculo aumenta hasta que se suelta el botn o hasta que el vehculo alcance la velocidad mxima controlada por el sistema. A continuacin, el ASCD mantendr la nueva velocidad ajustada.
L

FUNCIN CANCEL
Cuando se d cualquiera de las siguientes condiciones se cancelar el funcionamiento del crucero. G El botn CANCEL est pulsado G Se pulsan ms de 2 botones del interruptor de direccin ASCD al mismo tiempo (se borrar la velocidad ajustada). G Pedal del freno pisado G La palanca selectora se cambia a la posicin N, P, R G La velocidad del vehculo disminuye a 13 km/h por debajo de la velocidad ajustada G El sistema ESP funciona Cuando el ECM detecta alguna de las siguientes condiciones, el ECM cancelar el funcionamiento del crucero e informar al conductor haciendo que el indicador parpadee. G Cuando la temperatura del refrigerante del motor es un ligeramente ms alta de la temperatura normal de funcionamiento, el indicador CRUISE puede parpadear despacio. Cuando la temperatura del refrigerante del motor desciende hasta la temperatura de funcionamiento normal, el indicador CRUISE dejar de parpadear y el crucero podr funcionar pulsando el botn SET/ COAST o RESUME/ACCELERATE.

EC-35

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Avera para algunos autodiagnsticos relativos al control del ASCD: El indicador SET parpadear rpidamente. Si el botn MAIN se pone en OFF mientras el ASCD est activado, se cancelarn todas las operaciones del ASCD y se borrar la memoria de velocidad del vehculo.
G

FUNCIN COAST
Si se pulsa el botn SET/COAST durante la conduccin con control de crucero, disminuir la velocidad ajustada de vehculo hasta que se libere el botn. A continuacin, el ASCD mantendr la nueva velocidad ajustada.

FUNCIN RESUME
Si se pulsa el botn RESUME/ACCELERATE despus de la operacin de cancelacin en vez de pulsar el botn MAIN, la velocidad del vehculo volver a la ltima velocidad ajustada. Para continuar con el ajuste de velocidad del vehculo, el estado del vehculo debe cumplir las siguientes condiciones. G Pedal del freno liberado G La palanca selectora est en una posicin distinta de P y N. G La velocidad del vehculo es superior a 40 km/h e inferior a 175 km/h

Descripcin de componentes
INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD
Consultar EC-472 .

BBS0005M

CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


Consultar EC-480 y EC-532 .

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-480 , EC-494 y EC-532 .

ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


Consultar EC-328 , EC-331 , EC-337 y EC-343 .

INDICADOR DEL ASCD


Consultar EC-539 .

EC-36

COMUNICACIN CAN
[VQ (CON EURO-OBD)]

COMUNICACIN CAN Descripcin del sistema

PFP:23710

A
BBS0005N

CAN (Controller Area Network) es una lnea de comunicacin en serie para aplicaciones en tiempo real. Es una lnea de comunicacin mltiplex con alta velocidad de comunicacin de datos y excelente capacidad de EC deteccin de errores. En un vehculo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte informacin y se conecta con las dems unidades durante el funcionamiento (no independiente). En comunicacin CAN, las unidades de control estn conectadas con 2 lneas de comunicacin (lnea CAN H, lnea CAN L) que permiten transmitir informacin a alta velocidad con un menor cableado. Todas las unidades de C control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente slo los datos necesarios. Consultar LAN-27, "COMUNICACIN CAN" , para ms informacin sobre la comunicacin CAN. D

EC-37

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:14950
BBS0005O

PBIB1631E

El sistema de control de emisiones evaporativas se utiliza para reducir la emisin de hidrocarburos a la atmsfera procedentes del sistema de combustible. Esta reduccin de los hidrocarburos se consigue con los carbones activados del cartucho EVAP. El vapor de combustible del depsito de combustible cerrado hermticamente se dirige hasta el cartucho EVAP, el cual contiene carbn activo, y el vapor permanece almacenado en dicho cartucho cuando el motor no est funcionando o cuando se est repostando. El vapor del cartucho EVAP es purgado por el aire a travs de la tubera de purga hasta el colector de admisin cuando el motor est funcionando. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP est controlada por el ECM. Cuando el motor funciona, la relacin del flujo de vapor controlada por la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP es regulada proporcionalmente a medida que aumenta el flujo de aire. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP tambin cierra la tubera de purga durante la desaceleracin y el ralent.

EC-38

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (CON EURO-OBD)]
DIBUJO DE LA LNEA DE EMISIONES EVAPORATIVAS
A

EC

PBIB2774E

EC-39

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

BBIA0635E

EC-40

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
CARTUCHO EVAP
Comprobar el cartucho EVAP tal como se indica a continuacin: 1. Tapar la lumbrera B . 2. Insuflar aire en la lumbrera A y comprobar que fluye libremente a travs de ella C . 3. Liberar la lumbrera bloqueada B . 4. Aplicar presin al vaco a la lumbrera B y comprobar que haya vaco en las lumbreras A y C . 5. Tapar la lumbrera A y B . 6. Aplicar presin a la lumbrera C y comprobar que no hay prdidas.

BBS0005P

EC

D
PBIB2568E

VLVULA DE DESCARGA DE VACO DEL DEPSITO DE COMBUSTIBLE (INTEGRADA EN EL TAPN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE)
1. Limpiar la caja de la vlvula.

H
SEF445Y

2.

Comprobar la presin de apertura de la vlvula y el vaco. Presin: Vaco: 15,3 - 20,0 kPa (0,153 - 0,200 bar, 0,156 0,204 kg/cm2 ) -6,0 - -3,3 kPa (-0,060 - -0,033 bar, -0,061 - 0,034 kg/cm2 )

3.

Si no coincide con las especificaciones, cambiar el conjunto de la tapa de suministro de combustible.


SEF943S

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-295, "Inspeccin de componentes" .
M

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-548, "Inspeccin de componentes" .

EC-41

VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL


[VQ (CON EURO-OBD)]

VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:11810
BBS0005Q

SEC921C

Este sistema devuelve los gases de escape al colector de admisin. La vlvula de ventilacin positiva del crter (PCV) sirve para enviar los gases de escape del crter del cigeal al colector de admisin. Durante el funcionamiento del motor con la mariposa parcialmente abierta, el colector de admisin aspira los gases de escape a travs de la vlvula PCV. Normalmente, la capacidad de la vlvula es suficiente para procesar cualquier cantidad de gases de escape y una pequea cantidad de aire de ventilacin. A continuacin, el aire de ventilacin pasa del conducto de aire al crter del cigeal. En este proceso el aire pasa por la manguera que conecta los tubos de admisin de aire con la cubierta de balancines. Cuando la mariposa est totalmente abierta, el vaco del colector es insuficiente para pasar el flujo de gases de escape a travs de la vlvula. El flujo pasa por la conexin de la manguera en sentido inverso. En vehculos con una cantidad de gases de escape excesivamente alta, la vlvula no cumple con los requisitos. Esto se debe a que parte del flujo pasar hasta el colector de admisin a travs de la conexin de la manguera en cualquier estado.

PBIB1588E

Inspeccin de componentes
VLVULA PCV (VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL)
Con el motor al ralent, desmontar la vlvula PCV de la cubierta del balancines. Una vlvula que funciona correctamente emite un silbido a medida que el aire pasa por ella. Debe notarse un fuerte vaco inmediatamente al colocar un dedo sobre la entrada de la vlvula.

BBS0005R

PBIB1589E

EC-42

VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL


[VQ (CON EURO-OBD)]
MANGUERA DE VENTILACIN DE LA VLVULA PCV
1. 2. Comprobar si las mangueras y sus conexiones tienen prdidas. Desconectar todas las mangueras y limpiarlas con aire comprimido. Si no se puede desatascar alguna manguera, sustituirla.
A

EC

S-ET277

EC-43

NATS (SISTEMA ANTIRROBO DE NISSAN)


[VQ (CON EURO-OBD)]

NATS (SISTEMA ANTIRROBO DE NISSAN) Descripcin


G

PFP:25386
BBS0005S

Si el indicador de seguridad se enciende con el interruptor de encendido en la posicin ON o se visualiza NATS MAL FUNCIONAM en la pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS, realizar la modalidad de resultados de autodiagnstico con CONSULT-II utilizando la tarjeta de programa de NATS. Consultar BL-310, "NATS (sistema antirrobo Nissan)" . Confirmar que no se visualizan resultados del autodiagnstico del NATS antes de pulsar BORRAR en la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Para sustituir el ECM, es preciso realizar una inicializacin SEF543X del sistema NATS y registrar todos los cdigos de identificacin de las llaves de contacto de NATS con CONSULT-II, empleando la tarjeta de programa de NATS. Por lo tanto, asegurarse de que el propietario del vehculo ha entregado todas las llaves. Respecto a los procedimientos de inicializacin del sistema NATS y el registro del cdigo de identificacin de la llave de contacto de todos los NATS, consultar NATS en el manual de funcionamiento de CONSULT - II.

EC-44

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) Introduccin

PFP:00028

A
BBS0005T

El ECM dispone de un sistema de diagnstico en el vehculo, que detecta las averas relacionadas con los sensores o actuadores del motor. El ECM tambin registra informacin acerca de los distintos diagnsticos EC relacionados con emisiones, que incluye:
Informacin de diagnstico relacionada con las emisiones Cdigo de avera (DTC) Datos del cuadro inmovilizado Cdigo de prueba de disponibilidad del sistema (SRT) Cdigo de avera del 1er recorrido (DTC del 1er recorrido) Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Valores de prueba y lmites de prueba Calibracin ID Service $06 de ISO 15031-5 Service $09 de ISO 15031-5 Modo SAE Servicio $03 de ISO 15031-5 Service $02 de ISO 15031-5 Service $01 de ISO 15031-5 Service $07 de ISO 15031-5

La informacin susodicha puede comprobarse utilizando los procedimientos enumerados en el cuadro siguiente.
: Aplicable DTC CONSULT - II GST ECM DTC de 1er recorrido * Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Cdigo SRT : No aplicable Valor de prueba

*: Cuando el DTC y el DTC del 1er recorrido aparecen simultneamente en la pantalla, no pueden distinguirse claramente entre s.

El indicador de averas del panel de instrumentos se enciende cuando se detecta la misma avera en dos recorridos consecutivos (sistema de deteccin de dos recorridos) o cuando el ECM entra en el modo de autoproteccin. (Consultar EC-86 .)

Sistema de deteccin de dos recorridos

BBS0005U

Cuando una avera se detecta por primera vez, el DTC del 1er recorrido y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido quedan almacenados en la memoria del ECM. El indicador de avera no se encender en esta fase. <1er recorrido> Si se vuelve a detectar la misma avera durante el prximo trayecto, el DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenan en la memoria del ECM y el indicador de avera se ilumina. El indicador de avera se enciende al mismo tiempo que se almacena el DTC. <2 recorrido>; El recorrido en el Sistema de deteccin de dos recorridos representa una modalidad de conduccin en la cual el autodiagnstico se realiza durante el funcionamiento del vehculo. Los elementos especficos del diagnstico en el vehculo causarn que el ECM haga que se ilumine o que parpadee el MI y que el DTC y los datos del cuadro inmovilizado queden almacenados, incluso en el 1er recorrido, tal como se indica a continuacin.
: Aplicable : No aplicable MI Elementos 1er recorrido Parpadea Fallo de encendido (posible dao del catalizador de tres vas) DTC: P0300 - P0306 se detecta Fallo de encendido (posible dao del catalizador de tres vas) DTC: P0300 - P0306 se detecta Diagnstico de deteccin de un recorrido (consultar EC-46 .) Excepto lo anterior Se ilumina 2 recorrido Parpadea Se ilumina DTC Se visualiza el 1er recorrido Se visualiza el 2 recorrido DTC de 1er recorrido Se visualiza el 1er recorrido Se visualiza el 2 recorrido

EC-45

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avera MI, el ECM no puede advertir al conductor iluminando el MI si se produce una avera en el sistema de control del motor. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrnicamente y la pieza del diagnstico relacionado del ECM se detecta continuamente como incorrecta durante 5 recorridos, el ECM avisa al conductor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que el circuito del MI se abre por medio del funcionamiento de la autoproteccin. La funcin de autoproteccin tambin funciona al mismo tiempo que se detectan los diagnsticos anteriores, excepto el circuito del MI, y avisa al conductor de que debe reparar la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.500 rpm debido al corte de combustible
BBS0005V

Informacin del diagnstico relacionado con las emisiones


: Aplicable DTC* Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CONSULT II GST*2 CIRC COMUN CAN CIRC COMUN CAN NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CNT REG V ADM-B1 CNT REG V ADM-B2 C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2) C S O2 C2 (B2) CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO/SEN TAE CIRCUITO/SEN TAE CIRC/SEN TRM CIRC/SEN TRM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 2 PM CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) SIS COMB-POBRE-B1 SIS COMB-RICO-B1 SIS COMB-POBRE-B2 SIS COMB-RICO-B2 CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 1 PM F/ENC CIL MUL FALLA ENC CIL 1 U1000 U1001 P0000 P0011 P0021 P0037 P0038 P0057 P0058 P0102 P0103 P0112 P0113 P0117 P0118 P0122 P0123 P0138 P0139 P0158 P0159 P0171 P0172 P0174 P0175 P0222 P0223 P0300 P0301 1000 *4 1001 * 0000 0011 0021 0037 0038 0057 0058 0102 0103 0112 0113 0117 0118 0122 0123 0138 0139 0158 0159 0171 0172 0174 0175 0222 0223 0300 0301
4 1

ELEMENTOS DE INFORMACIN DEL DIAGNSTICO RELACIONADO CON LAS EMISIONES


: No aplicable Valor de la prueba/ Lmite de la prueba (slo con GST)

Cdigo SRT ECM*3

Recorrido

MI

Pgina de referencia

1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2

EC-155 EC-155 EC-158 EC-158 EC-163 EC-163 EC-163 EC-163 EC-172 EC-172 EC-180 EC-180 EC-186 EC-186 EC-191 EC-191 EC-199 EC-209 EC-199 EC-209 EC-221 EC-233 EC-221 EC-233 EC-245 EC-245 EC-253 EC-253

EC-46

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
DTC*1 Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CONSULT II GST*2 FALLA ENC CIL 2 FALLA ENC CIL 3 FALLA ENC CIL 4 FALLA ENC CIL 5 FALLA ENC CIL 6 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRC/SENS DETONAC-B2 SEN/CIRC PCG SEN/CIRC PAL-B1 SEN/CIRC PAL-B2 SIST CAT 3V-B1 SIST CAT 3V-B2 V/CONT VOLUM PURG V/CONT VOLUM PURG CIRC SEN VEL VEHIC SEN P DIR POT/CIR ECM A/C C S1(B1) A/C C S1(B1) A/C C S1(B2) A/C C S1(B2) CIRC/BACK UP ECM CIR V REG ADM B1 CIRC ACTR MARIP CIRC/FUNCION CME POT MOT CME POT MOT CME MOT CME CIR V REG V ADM B2 CO2S2 (B1) CO2S2 (B1) CO2S2 (B2) CO2S2 (B2) FUNCN U/C TCS CIRC TCS SOBRECALENTO MTR MEMORIZACION PMC MEMORIZACION PMC CIRC POT SENSOR P0302 P0303 P0304 P0305 P0306 P0327 P0328 P0332 P0333 P0335 P0340 P0345 P0420 P0430 P0444 P0445 P0500 P0550 P0605 P1031 P1032 P1051 P1052 P1065 P1111 P1121 P1122 P1124 P1126 P1128 P1136 P1146 P1147 P1166 P1167 P1211 P1212 P1217 P1225 P1226 P1229 0302 0303 0304 0305 0306 0327 0328 0332 0333 0335 0340 0345 0420 0430 0444 0445 0500 0550 0605 1031 1032 1051 1052 1065 1111 1121 1122 1124 1126 1128 1136 1146 1147 1166 1167 1211 1212 1217 1225 1226 1229 Cdigo SRT ECM*3 Valor de la prueba/ Lmite de la prueba (slo con GST)

A
Recorrido MI Pgina de referencia

EC
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 1 o EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-253 EC-263 EC-263 EC-263 EC-263 EC-268 EC-275 EC-275 EC-284 EC-284 EC-290 EC-290 EC-297 EC-299 EC-304 EC-307 EC-307 EC-307 EC-307 EC-316 EC-320 EC-328 EC-331 EC-337 EC-337 EC-343 EC-320 EC-348 EC-360 EC-348 EC-360 EC-372 EC-373 EC-374 EC-385 EC-387 EC-389

EC-47

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
DTC*1 Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CONSULT II GST*2 SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) INT ASCD INT FRENO ASCD MAL FUNCIONAM NATS CIRC INT POS P-N VELOC POLEA IN INT FRENO/CIRCUITO CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 2 PPA CIRC/SEN 2 PPA SENSOR TP SENSOR APP P1271 P1272 P1273 P1274 P1276 P1278 P1279 P1281 P1282 P1283 P1284 P1286 P1288 P1289 P1564 P1572 P1610 P1615 P1706 P1715 P1805 P2122 P2123 P2127 P2128 P2135 P2138 1271 1272 1273 1274 1276 1278 1279 1281 1282 1283 1284 1286 1288 1289 1564 1572 1610 - 1615 1706 1715 1805 2122 2123 2127 2128 2135 2138 Cdigo SRT ECM*
3

Valor de la prueba/ Lmite de la prueba (slo con GST)

Recorrido

MI

Pgina de referencia

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1

EC-396 EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-396 EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-472 EC-480 EC-44 EC-488 EC-493 EC-494 EC-499 EC-499 EC-507 EC-507 EC-515 EC-523

*1: El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC *2: Este nmero lo prescribe la ISO 15031-5. *3: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *4: El diagnstico de averas para este DTC requiere CONSULT-II.

DTC Y DTC DEL 1ER RECORRIDO


El DTC del 1er recorrido (cuyo nmero es el mismo que el nmero de DTC) se visualiza para el ltimo resultado de autodiagnstico obtenido. Si la memoria del ECM se borr anteriormente y el DTC del 1er recorrido no volvi a aparecer, el DTC del 1er recorrido no se visualizar. Si se detecta una avera durante el 1er recorrido, el DTC del 1er recorrido queda almacenado en la memoria del ECM. El indicador de avera no se iluminar (lgica de deteccin de dos recorridos). Si no se detecta la misma avera en el 2 recorrido (coincidiendo con el patrn de conduccin requerido), el DTC del 1er recorrido se borra de la memoria del ECM. Si se vuelve a detectar la misma avera durante el 2 recorrido, el DTC de 1er recorrido y el del 2o quedan almacenados en la memoria del ECM y el indicador de avera se ilumina. Es decir, el DTC queda almacenado en la memoria del ECM y el indicador de avera se ilumina cuando se produce la misma avera durante dos recorridos consecutivos. Si un DTC de un 1er recorrido queda almacenado y se realiza una operacin no diagnstica entre el 1er y el 2 recorrido, slo el DTC del 1er recorrido permanecer almacenado. Los DTC y los DTC de 1er recorrido, para las averas que hacen que se ilumine o destelle el MI, estn almacenados en la memoria del ECM.

EC-48

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los procedimientos para eliminar el DTC y el DTC de 1er recorrido de la memoria del ECM se describen en EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . A Para averas en las que aparecen los DTC de 1er recorrido, consultar EC-46, "ELEMENTOS DE INFORMACIN DEL DIAGNSTICO RELACIONADO CON LAS EMISIONES" . Las normativas exigen estos elementos para que controlen continuamente el sistema o componente. Adems, los elementos controlados de modo EC no continuo tambin se visualizan en CONSULT-II. El DTC del 1er recorrido se especifica en el Service $07 de ISO 15031-5. La deteccin del DTC de 1er recorrido se produce sin que se ilumine el indicador de avera MI y por lo tanto no se advierte al conductor de la existencia de una avera. Sin embargo, la deteccin del DTC de 1er recorrido no impide que el vehculo sea C controlado, por ejemplo durante las pruebas de inspeccin/mantenimiento (I/M). Cuando se detecte un DTC del 1er recorrido, comprobar, imprimir o anotar y borrar los datos del DTC (1er recorrido) y del cuadro inmovilizado tal como se especifica en el paso 2 del procedimiento Procedimiento de D trabajo, consultar EC-80, "PROCEDIMIENTO DE TRABAJO" . A continuacin, llevar a cabo el Procedimiento de confirmacin de DTC o la Comprobacin del funcionamiento global para tratar de duplicar el problema. Si la avera se duplica, el elemento requiere reparacin. E

Cmo leer los DTC y los DTC de 1er recorrido

El DTC y el DTC del 1er recorrido pueden leerse siguiendo los mtodos siguientes. Con CONSULT-II Con GST Ejemplos con CONSULT-II o GST (herramienta de escner genrico): P0340, P1148, P1706, etc. Estos DTC los prescribe la ISO 15031-5. (CONSULT-II tambin muestra el componente o sistema averiado.) Sin herramientas El nmero de parpadeos del indicador de avera en el modo de prueba de diagnstico II (resultados del autodiagnstico) indica el DTC. Ejemplo: 0340, 1148, 1706, etc. Estos DTC estn controlados por NISSAN. G El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC G La presentacin de un DTC indica una avera. No obstante, GST o la Modalidad prueba diagnosis II no indican si la avera todava persiste o si ocurri en el pasado y ya volvi al estado normal. CONSULT-II puede identificar el estado de la avera, como se indica a continuacin. Por lo tanto, se recomienda usar CONSULT-II (si se dispone de l). A continuacin se presenta una muestra de la pantalla CONSULT-II para el DTC y el DTC del 1er recorrido. El DTC o DTC del 1er recorrido se visualiza en la modalidad RESULTADOS DEL AUTODIAGNSTICO de CONSULT-II. Los datos de tiempo indican la cantidad de veces que se ha conducido el vehculo despus de detectar un DTC por ltima vez. Si el DTC se detecta en la actualidad, la informacin sobre la veces ser [0]. Si un DTC del 1er recorrido queda almacenado en el ECM, la informacin sobre las veces ser [1t].

PBIB0911E

DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO Y DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO DEL 1ER RECORRIDO
El ECM registra las condiciones de conduccin, como el estado del sistema de combustible, el valor de carga calculado, la temperatura del refrigerante del motor, la compensacin de combustible a corto plazo, la compensacin de combustible a largo plazo, la velocidad del motor, la velocidad del vehculo, el programa bsico de combustible y la temperatura del aire de admisin en el momento en el que se detecta una avera. Los datos almacenados en la memoria del ECM, junto con el DTC del 1er recorrido, son los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. Los datos, almacenados junto con los datos DTC, se denominan datos del cuadro inmovilizado y visualizados en CONSULT-II o GST. Los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido

EC-49

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
slo pueden visualizarse en la pantalla de CONSULT-II, no en el GST. Para ms detalles, ver EC-116, "Datos del cuadro inmovilizado y datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido" . Slo se puede almacenar un grupo de datos del cuadro inmovilizado (datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido o datos del cuadro inmovilizado) en el ECM. Los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se almacenan en la memoria del ECM junto con el DTC de 1er recorrido. No existe ninguna prioridad para los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido y se ponen al da cada vez que se detecta un DTC del 1er recorrido distinto. Sin embargo, cuando los datos del cuadro inmovilizado (deteccin del segundo recorrido/ Indicador de avera iluminado) quedan almacenados en la memora del ECM, los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido ya no permanecern almacenados. Tener presente que slo se puede almacenar un grupo de datos del cuadro inmovilizado en el ECM. El ECM tiene las siguientes prioridades para actualizar los datos.
Prioridad 1 2 3 Datos del cuadro inmovilizado Elementos Fallo de encendido DTC: P0300 - P0306 Funcin del sistema de inyeccin de combustible DTC: P0171, P0172, P0174, P0175 Excepto lo anterior Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido

Por ejemplo, se ha detectado la avera de EGR (prioridad: 2) y los datos del cuadro inmovilizado se han almacenado en el 2 recorrido. Despus, cuando se detecta el fallo de encendido (prioridad: 1) en otro recorrido, los datos del cuadro inmovilizado se actualizarn, de la avera de EGR al fallo de encendido. Los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se actualizan cada vez que se detecta una avera distinta. No existe ninguna prioridad para los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Sin embargo, en cuanto se almacenan los datos del cuadro inmovilizado en la memoria de ECM, los datos del datos del cuadro inmovilizado de 1er recorrido dejarn de almacenarse (porque en el ECM slo puede almacenarse un dato del cuadro inmovilizado o un dato del cuadro inmovilizado de 1er recorrido). Si los datos del cuadro inmovilizado permanecen almacenados en la memoria del ECM y otros datos del cuadro inmovilizado con la misma prioridad ocurrieran ms tarde, los primeros datos (originales) del cuadro inmovilizado permanecern intactos en la memoria del ECM. Cuando se borra la memoria del ECM, ambos datos, los del cuadro inmovilizado y los del cuadro inmovilizado del 1er recorrido (junto con los DTC) sern borrados. Los procedimientos para eliminar la memoria del ECM se describen en EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" .

CDIGO DE PRUEBA DE DISPONIBILIDAD DEL SISTEMA (SRT)


El cdigo de la prueba System Readiness Test (SRT) se especifica en Service $01 de ISO 15031-5. Al formar parte de un test mejorado de emisiones de Inspeccin y mantenimiento (I/M), determinados estados exigen que se utilice el estado de la SRT para indicar si el ECM ha realizado el autodiagnstico de las emisiones de los principales sistemas y componentes. La prueba debe haber finalizado antes de proceder a la inspeccin de emisiones. Si un vehculo no ha pasado satisfactoriamente la inspeccin de emisiones debido a uno o ms elementos de SRT que indican INCMP, utilizar la informacin de este Manual de taller para ajustar el SRT en CMPLT. En la mayora de los casos el ECM completar automticamente su ciclo de autodiagnstico durante el uso normal, y el estado del SRT indicarCMPLT para cada sistema de la aplicacin. Cuando CMPLT est ajustado, el estado del SRT continuar CMPLT hasta que se haya borrado la memoria del autodiagnstico. A veces, algunas partes de la prueba de autodiagnstico podran no completarse como resultado del modo de conduccin habitual del cliente; para estos elementos el SRT indicar INCMP. NOTA: El SRT tambin indicara INCMP si la memoria de autodiagnstico se ha borrado por algn motivo o si el suministro elctrico de la memoria del ECM se corta durante varias horas. Si, durante la inspeccin de emisiones del estado, el SRT indica CMPLT para todos los elementos de la prueba, el inspector continuar con la prueba de emisiones. Sin embargo, si el SRT indica INCMP para uno o varios elementos del SRT, el vehculo se le devolver al cliente sin probarlo. NOTA: Si el indicador de avera est encendido durante la inspeccin de emisiones de estado, el vehculo se le devolver tambin al cliente sin haberlo probado, aunque el SRT indique CMPLT para todos los elementos de la prueba. Por tanto, es importante comprobar el SRT (CMPLT) y DTC (nmeros de los DTC) antes de la inspeccin.

EC-50

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Elemento del SRT
La tabla siguiente indica los elementos de autodiagnstico necesarios para definir el SRT como CMPLT.
Elemento del SRT (indicacin de CONSULT-II) CATALIZADOR Prioridad del rendimiento* 2 Elementos de autodiagnstico requeridos para definir el SRT como CMPLT Funcin del catalizador de tres vas Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) CO2S 1 Sensor 2 de oxgeno calefactado Sensor 2 de oxgeno calefactado Sensor 2 de oxgeno calefactado Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) CLF SO2C 1 Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2 N de DTC correspondiente P0420, P0430 P1278, P1288 P1279, P1289 P0139, P0159 P1146, P1166 P1147, P1167 P1031, P1032, P1051, P1052 P0037, P0038, P0057, P0058

EC

*: Si se requiere la finalizacin de varios SRT, realizar los patrones de conduccin (procedimiento de confirmacin de DTC) de uno en uno basndose en la prioridad de los modelos con CONSULT-II.

Distribucin del ajuste de SRT


SRT se define como CMPLT cuando se ha realizado el autodiagnstico una o ms veces. La terminacin del SRT se hace sin tener en cuenta los resultados (correcto o incorrecto). La distribucin del ajuste difiere en funcin de que los resultados sean correctos o incorrectos y se muestra en la siguiente tabla.
Ejemplo Resultados del autodiagnstico Diagnstico Todos correctos Caso 1 P0400 P0402 P1402 SRT de EGR Caso 2 P0400 P0402 P1402 SRT de EGR Existe incorrecto Caso 3 P0400 P0402 P1402 (1er recorrido) DTC SRT de EGR ON Correcto (1) Correcto (1) Correcto (1) CMPLT Correcto (1) (0) Correcto (1) INCMP Correcto Incorrecto DTC de 1er recorrido INCMP OFF Ciclo de encendido ON OFF ON (1) (1) Correcto (2) CMPLT (1) (0) Correcto (2) INCMP Correcto Correcto (2) (1) (2) CMPLT (1) Correcto (1) (2) CMPLT Incorrecto DTC de 1er recorrido INCMP OFF ON (2) Correcto (2) (2) CMPLT (1) (1) (2) CMPLT Incorrecto (Incorrecto consecutivo) DTC (= MI ON) CMPLT

INCMP

OK: El autodiagnstico se ha realizado y el resultado es correcto. NG: El autodiagnstico se ha realizado y el resultado es incorrecto. : El autodiagnstico no se ha llevado a cabo.

Cuando todos los autodiagnsticos relacionados con SRT muestran resultados correctos en un nico ciclo de encendido (encendido OFF-ON-OFF), el SRT indicar CMPLT. Caso 1 anterior Cuando todos los autodiagnsticos relacionados con SRT muestran resultados correctos en varios ciclos, el SRT indicar CMPLT cuando el autodiagnsticos respectivo tenga al menos un resultado correcto. Caso 2 anterior Cuando uno o ms autodiagnsticos relacionados de SRT obtienen resultados incorrectos en 2 ciclos consecutivos, el SRT tambin indicar CMPLT. Caso 3 anterior

EC-51

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
La tabla anterior indica que el nmero mnimo de ciclos para ajustar el SRT en INCMP es uno (1) para cada autodiagnstico (caso 1 y 2) o dos (2) para uno de los autodiagnsticos (caso 3). Sin embargo, para preparar la inspeccin de las emisiones de los estados, es innecesario ejecutar dos veces cada autodiagnstico (caso 3), por las razones siguientes: G El SRT indicar CMPLT a la vez que los autodiagnsticos respectivos tengan un (1) resultado correcto. G La inspeccin de emisiones necesita que el SRT obtengaCMPLT slo con resultados de autodiagnstico correctos. G Cuando, durante el patrn de conduccin SRT, el DTC del 1er recorrido (incorrecto) se detecta antes que CMPLT o SRT, la memoria de autodiagnstico debe borrarse de ECM despus de la reparacin. G Si el DTC del 1er recorrido se borra, todos los SRT indicarn INCMP. NOTA: El SRT puede definirse como CMPLT junto con el o los DTC. Por lo tanto, la comprobacin de DTC siempre debe realizarse antes de la inspeccin de emisiones de estado aunque el SRT indique CMPLT.

Procedimiento de servicio de SRT


Si un vehculo no ha pasado satisfactoriamente la inspeccin de emisiones debido a uno o ms elementos de SRT que indican INCMP, consultar el orden de diagnstico del cuadro de procedimiento de la pgina siguiente.

EC-52

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

M
SEF573XB

*1

EC-49

*2

EC-53

*3

EC-54

Cmo visualizar el cdigo SRT


Con CONSULT-II Seleccionar ESTADO SRT en el modo CONFIRMACION DTC con CONSULT-II. Para los elementos cuyos cdigos SRT estn programados, aparece CMPLT en la pantalla de CONSULT-II; para los elementos cuyos cdigos SRT no estn programados, aparece INCMP en la pantalla. A continuacin se presenta una muestra de la pantalla CONSULT-II para el cdigo SRT como se muestra a la derecha. INCMP significa que el autodiagnstico est incompleto y SRT no est ajustado. CMPLT significa que el autodiagnstico est completo y SRT est ajustado.

PBIB0666E

EC-53

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON GST Seleccionando Service $01 con GST (herramienta de escner genrico)

Cmo programar el cdigo SRT


Para ajustar todos los cdigos SRT, el autodiagnstico para los elementos indicados arriba debe llevarse a cabo una o ms veces. Cada diagnstico puede requerir un largo perodo de conduccin bajo condiciones diversos. Con CONSULT-II Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC correspondiente uno a uno basado en la Prioridad de Realizacin de la tabla EC-51, "Elemento del SRT" . Sin CONSULT-II El patrn de conduccin ms eficiente cuyos cdigos SRT se pueden ajustar adecuadamente cdigos se explica en la pgina siguiente. El patrn de conduccin debe llevarse a cabo una o ms veces para ajustar todos los cdigos SRT.

EC-54

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Patrn de conduccin
A

EC

PBIB2661E

EC-55

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
El tiempo necesario para cada diagnstico vara con las condiciones de la superficie de la carretera, meteorolgicas, altitud, hbitos individuales de conduccin, etc. La zona A se refiere al alcance donde el tiempo necesario para el diagnstico bajo condiciones normales* es el ms breve. La zona B se refiere al alcance donde el diagnstico se puede realizar todava si el diagnstico no se ha completado dentro de la zona A. *: Las condiciones normales se refieren a los siguiente: G Nivel del mar G Carretera llana G Temperatura ambiente del aire: 20 - 30C G El diagnstico se realiza tan rpidamente como sea posible bajo condiciones normales. Bajo condiciones diferentes [por ejemplo: la temperatura ambiente no se encuentra entre 20 - 30C], el diagnstico tambin puede realizarse. Patrn 1: G El motor arranca con una temperatura del refrigerante del motor de 10 a 35C (donde el voltaje entre el terminal 73 de ECM y masa es de 3,0 - 4,3 V). G El motor debe funcionar a velocidad de ralent hasta que la temperatura del refrigerante del motor es mayor que 70C (donde el voltaje entre el terminal 73 de ECM y masa es inferior a 1,4V). Patrn 2: G Cuando se realiza de nuevo conduccin constante an despus de haberse interrumpido, se pueden realizar todos los diagnsticos. En este caso, el tiempo requerido para el diagnstico puede prolongarse. *1: Pisar el pedal del acelerador hasta que la velocidad del vehculo sea de 90 km/h, y a continuacin soltar el pedal del acelerador y dejarlo suelto por ms de 10 segundos. Pisar el pedal del acelerador hasta que la velocidad del vehculo sea de 90 km/h de nuevo. *2: Se recomienda comprobar la velocidad del vehculo con GST. Posicin de caja de cambios recomendada Colocar la palanca selectora en la posicin D el interruptor de directa encendido.
G

VALOR DE LA PRUEBA Y LMITE DE LA PRUEBA (SLO GST NO APLICABLE A CONSULTII)


A continuacin se muestra la informacin especificada en Service $06 de ISO 15031-5. El valor de prueba es un parmetro utilizado para determinar si una prueba de diagnstico de sistema/circuito es correcta o incorrecta mientras lo controla ECM durante el autodiagnstico. El lmite de prueba es un valor de referencia que se especifica como valor mximo o mnimo y se compara con el valor de prueba que se controla. Estos datos (valor de prueba y lmite de prueba) se especifican en la prueba ID (TID) y componente ID (CID) y puede aparecer en la pantalla de GST.
Valor de prueba (pantalla del GST) TID Funcin del catalizador de tres vas (bancada 1) CATALIZADOR Funcin del catalizador de tres vas (bancada 2) P0420 P0420 P0430 P0430 01H 02H 03H 04H CID 01H 81H 02H 82H Mx. Mn. Mx. Mn.

Elemento

Elemento de la prueba de autodiagnstico

DTC

Lmite de prueba

EC-56

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Elemento Elemento de la prueba de autodiagnstico DTC Valor de prueba (pantalla del GST) TID P1271 P1272 P1273 Sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) (bancada 1) P1274 P1278 P1276 P1276 P1279 P1281 P1282 P1283 CO2S Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 2) P1284 P1288 P1286 P1286 P1289 P0139 Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) P1147 P1146 P0138 P0159 Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) P1167 P1166 P0158 Calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 1) Calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 2) CLF SO2C Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) P1032 P1031 P1052 P1051 P0038 P0037 P0058 P0057 41H 42H 43H 44H 45H 46H 47H 48H 4CH 4DH 4EH 4FH 50H 51H 52H 53H 19H 1AH 1BH 1CH 21H 22H 23H 24H 57H 58H 59H 5AH 2DH 2EH 2FH 30H CID 8EH 0EH 0EH 8EH 8EH 0EH 8EH 8EH 8FH 0FH 0FH 8FH 8FH 0FH 8FH 8FH 86H 86H 06H 06H 87H 87H 07H 07H 10H 90H 11H 91H 0AH 8AH 0BH 8BH Mn. Mx. Mx. Mn. Mn. Mx. Mn. Mn. Mn. Mx. Mx. Mn. Mn. Mx. Mn. Mn. Mn. Mn. Mx. Mx. Mn. Mn. Mx. Mx. Mx. Mn. Mx. Mn. Mx. Mn. Mx. Mn. Lmite de prueba

EC

EC-57

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES Cmo borrar los DTC
Con CONSULT-II La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones en el ECM puede borrarse seleccionando BORRAR en la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 1. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. Esperar al menos 10 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado). 2. Pulsar MOTOR. 3. Pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. 4. Pulsar BORRAR. (Se borrar el DTC en el ECM).

PBIB2496E

Con GST Para borrar la informacin de diagnstico relacionada con las emisiones del ECM, seleccionar Service $04 con GST. 1. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. Esperar al menos 10 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado). 2. Seleccionar Service $04 con GST (herramienta de escner genrico). Sin herramientas 1. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. Esperar al menos 10 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado). 2. Cambiar la Modalidad prueba diagnosis de Modalidad II a Modalidad I pisando el pedal del acelerador. Consultar EC-60, "CMO CAMBIAR LA MODALIDAD DE PRUEBA DE DIAGNOSIS" . G Si se desconecta la batera, la informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se perder al cabo de 24 horas G Los datos siguientes desaparecen cuando se borra la memoria del ECM. Cdigos de avera (DTC) Cdigos de avera del 1er recorrido Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Cdigos de prueba de disponibilidad del sistema (SRT) Valores de prueba Los procedimientos de trabajo reales se describen utilizando un DTC como ejemplo. Asegurarse de que no slo el DTC, sino tambin los datos anteriores se borren de la memoria del ECM durante los procedimientos de trabajo.

EC-58

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]

Indicador de avera (MI)


DESCRIPCIN
El MI est ubicado en el tablero de instrumentos. 1. El indicador de avera se encender cuando se gira el interruptor de encendido a la posicin ON con el motor parado. Esto es una comprobacin de la bombilla. Si el indicador de avera no se enciende, consultar DI-32, "TESTIGOS" , o ver EC-592 . 2. Cuando se pone en marcha el motor, debera apagarse el indicador de avera. Si el indicador de avera permanece encendido significa que el sistema de diagnstico en el vehculo ha detectado una avera en el sistema del motor.

BBS0005W

EC

D
SAT652J

FUNCIN DEL SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO


El sistema de diagnstico en el vehculo dispone de las tres funciones siguientes.
Modalidad prueba diagnosis Modalidad I Estado LLAVE y Interruptor de encendido en posicin ON Funcin COMPROBACIN DE BOMBILLAS Explicacin de la funcin

F
Esta funcin comprueba si la bombilla del indicador de avera est daada (fundida, circuito abierto, etc.) Si el MI no se enciende, comprobar el circuito del MI.

Motor parado

I
Motor funcionando AVISO DE AVERA Esta es una condicin normal de conduccin. Cuando se detecta una avera dos veces en dos ciclos de conduccin consecutivos (sistema de deteccin de dos recorridos), el indicador de avera se iluminar para informar al conductor que se ha detectado una avera. Las siguientes averas harn que se ilumine o parpadee el indicador de avera en el 1er recorrido.
G

Fallo de encendido (posible dao del catalizador de tres vas) Diagnstico de deteccin de un recorrido

Modalidad II

Interruptor de encendido en posicin ON

RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO

Esta funcin permite que puedan leerse los DTC y los DTC de 1er recorrido.

Motor parado

Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avera MI, el ECM no puede advertir al conductor iluminando el MI si se produce una avera en el sistema de control del motor. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrnicamente y la pieza del diagnstico relacionado del ECM se detecta continuamente como incorrecta durante 5 recorridos, el ECM avisa al conductor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que el circuito del MI se abre por medio del funcionamiento de la autoproteccin. La funcin de autoproteccin tambin funciona al mismo tiempo que se detectan los diagnsticos anteriores, excepto el circuito del MI, y avisa al conductor de que debe reparar la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.500 rpm debido al corte de combustible

EC-59

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
CMO CAMBIAR LA MODALIDAD DE PRUEBA DE DIAGNOSIS
NOTA: G Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj. G Es imposible cambiar la modalidad de diagnstico cuando un circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador se ha averiado. G Despus de poner el interruptor de encendido en posicin OFF, el ECM siempre vuelve a la Modalidad prueba diagnosis I.

Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


1. 2. a. b. 3. 4. Confirmar que el pedal del acelerador est totalmente liberado, girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 3 segundos. Repetir rpidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos. Pisar a fondo el pedal del acelerador. Soltar totalmente el pedal del acelerador. Esperar 7 segundos, pisar completamente el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 10 segundos hasta que el MI empiece a parpadear. Soltar totalmente el pedal del acelerador. El ECM entra en la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico).

PBIB0092E

Cmo borrar la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


1. 2. 3. Establecer el ECM en la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC-60, "Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)" . Pisar a fondo el pedal del acelerador y mantenerlo as durante ms de 10 segundos. La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se borra de la memoria de reserva del ECM. Soltar totalmente el pedal del acelerador y confirmar que se visualiza el DTC 0000.

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS I COMPROBACIN DE LA BOMBILLA


En esta modalidad, el MI en el tablero de instrumentos debera permanecer encendido. Si permanece apagado, comprobar la bombilla. Consultar DI-32, "TESTIGOS" o EC-592 .

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS I AVISO DE AVERA


MI ON OFF Cuando se detecta una avera. Ninguna avera. Estado

Este nmero de DTC se explica en la Modalidad prueba diagnosis II (RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO)

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS II RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO


En este modo, el DTC y DTC de 1er recorrido vienen indicados por el nmero de veces que el indicador de avera parpadea tal como se indica a continuacin. El DTC y el DTC del 1er recorrido aparecen visualizados al mismo tiempo. Si el MI no se ilumina en el modo prueba diagnstico I (Aviso de avera), todos los elementos visualizados estn en los DTC del 1er recorrido. Si aparece solo un cdigo en la pantalla cuando el indicador de avera se enciende en el modo prueba diagnosis II (RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO), es un DTC; si se visualizan dos o ms cdigos, podran tratarse de DTC o DTC de 1er recorrido. El n del DTC es el mismo n que el DTC de 1er recorrido. Estos

EC-60

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
cdigos sin identificar pueden identificarse mediante el uso de CONSULT-II o GST. Se utilizar un DTC como ejemplo de cmo leer un cdigo.
A

EC

PBIA3905E

Un cdigo de avera en particular puede ser identificado por el nmero de destellos representando un nmero de cuatro dgitos. El cero viene representado por diez destellos. La duracin del encendido y apagado de los destellos que representan las milsimas es de 1,2 segundos, que se reparten en un ciclo de 0,6 segundos para el encendido y 0,6 segundos para el apagado. Las centsimas y dgitos inferiores constan de un ciclo de 0,3 segundos encendidos y 0,3 segundos apagados. El intervalo de cambio de un dgito por otro es de 1,0 segundo apagado. En otras palabras, el ltimo dgito se muestra en la pantalla 1,3 segundos despus de que el dgito anterior haya desaparecido. El intervalo de cambio de un cdigo de avera por otro es de 1,8 segundos apagado. De esta manera, todas las averas detectadas son clasificadas por sus nmeros de DTC. El DTC 0000 no indica ninguna avera. (Vase EC-17, "NDICE DE DTC" )

Cmo borrar la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


Los DTC pueden borrarse de la memoria de reserva del ECM pisando el pedal del acelerador. Consultar EC60, "Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)" . G Si se desconecta la batera, los DTC desaparecern de la memoria de reserva al cabo de aproximadamente 24 horas. G Tener cuidado de no borrar la memoria almacenada antes de empezar los diagnsticos de averas.
K

Cuadro de funcionamiento del sistema OBD


G G

BBS0005X

RELACIN ENTRE EL MI, DTC DEL 1ER RECORRIDO, DTC Y ELEMENTOS DETECTABLES
Cuando una avera se detecta por primera vez, el DTC del 1er recorrido y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido quedan almacenados en la memoria del ECM. Si se vuelve a detectar la misma avera en dos recorridos consecutivos, el DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenan en la memoria del ECM y el MI se ilumina. Para ms informacin, consultar EC-45, "Sistema de deteccin de dos recorridos" . El MI se apagar tras conducir el vehculo 3 veces sin averas. Se considera conduccin solo cuando coincide con el patrn de conduccin registrado (tal y como est almacenado en e ECM). Si se produce otra avera durante la cuenta, el contador se reiniciar. El DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenarn hasta que se haya conducido el vehculo 40 veces (patrn de conduccin A) sin que la avera se repita (excepto para fallo de encendido y sistema de inyeccin de combustible). Para fallo de encendido y sistema de inyeccin de combustible, el DTC y el datos del cuadro inmovilizado se almacenarn hasta que se haya conducido el vehculo 80 veces (patrn de conduccin C) sin que la avera se repita. El TIEMPO en la modalidad RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO de CONSULT-II contar el nmero de veces que se ha conducido el vehculo. El DTC de 1er recorrido no se visualiza cuando el autodiagnstico resulta correcto para el 2 recorrido.

EC-61

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
CUADRO RESUMEN
Elementos Indicador de avera (se apaga) DTC, datos del cuadro inmovilizado (sin pantalla) DTC del 1er recorrido (borrar) Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido (borrar) Sistema inyeccin combustible 3 (patrn B) 80 (patrn C) 1 (patrn C), *1 *1, *2 Fallo de encendido 3 (patrn B) 80 (patrn C) 1 (patrn C), *1 *1, *2 Otro 3 (patrn B) 40 (patrn A) 1 (patrn B) 1 (patrn B)

Para ms informacin sobre patrones B y C del Sistema de inyeccin de combustible y Fallo de encendido, ver EC-64 . Para ms informacin sobre patrones A y B del Otro, ver EC-66 . *1: Borrar momento tiene lugar en el instante en que se detecta OK. *2: Borrar momento es cuando la misma avera se detecta en el 2 recorrido.

EC-62

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
RELACIN ENTRE MI, DTC, DTC DE 1ER RECORRIDO Y PATRONES DE CONDUCCIN EN FALLO DE ENCENDIDO <DETERIORO DE LA CALIDAD DEL ESCAPE>, SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE
A

EC

SEF392SA

*1: Cuando la misma avera se detecta en dos recorridos consecutivos, el indicador de avera se iluminar.

*2: El MI se apagar tras conducir el vehculo 3 veces (patrn B) sin averas.

*3: Si se detecta la misma avera en dos recorridos consecutivos, el DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenarn en el ECM.

EC-63

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
*4: El DTC y el datos del cuadro inmovi- *5: Cuando una avera se detecta por *6: El DTC del 1er recorrido y los datos lizado dejarn de mostrarse despus primera vez, el DTC del 1er recorrido del cuadro inmovilizado del 1er recode haber conducido el vehculo 80 y los datos del cuadro inmovilizado rrido se borrarn en el momento en veces (patrn de conduccin C) sin del 1er recorrido quedan almacenaque se detecte OK. que la misma avera se repita. (El dos en el ECM. DTC y los datos del cuadro inmovilizado permanecern an en el ECM.) *7: Cuando la misma avera se detecte en el 2 recorrido, los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se borrarn. *8: El DTC del 1er recorrido se borrar cuando se conduzca una vez (patrn C) el vehculo sin la misma avera despus de que el DTC se haya almacenado en ECM.

EXPLICACIN DE LOS PATRONES DE CONDUCCIN PARA FALLO DE ENCENDIDO <DETERIORO DE LA CALIDAD DE ESCAPE>, SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE <Patrn de conduccin B>
El patrn de conduccin B se refiere al funcionamiento del vehculo como sigue: Todos los componentes y sistemas deben haber sido controlados al menos una vez por el sistema OBD. G El contador B se borrar cuando la avera se detecte una vez, independientemente del patrn de conduccin. G El contador B seguir contabilizando cuando el patrn de conduccin B se cumpla sin ninguna avera. G El MI se apagar cuando el contador B alcance 3. (*2 en el CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OBD)

<Patrn de conduccin C>


El patrn de conduccin C se refiere al funcionamiento del vehculo como sigue: Las siguientes condiciones se deben cumplir simultneamente: Velocidad del motor: (velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado) 375 rpm Valor de carga calculado: (valor de carga calculado en los datos del cuadro inmovilizado) x (10,1) [%] Condicin de la temperatura (T) del refrigerante del motor: G Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestren una temperatura inferior a 70C, T debe ser inferior a 70C. G Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestre una temperatura superior o igual a 70C, T debe ser superior o igual a 70C. Ejemplo: Si los datos del cuadro inmovilizado guardados son los siguientes: Velocidad del motor: 850 rpm, valor de carga calculado: 30%, temperatura del refrigerante del motor: 80C Para cumplir el patrn de conduccin C, el vehculo debe circular bajo las condiciones siguientes: Velocidad del motor: 475 - 1.225 rpm, valor de carga calculado: 27 - 33%, temperatura del refrigerante del motor: Ms de 70C G El contador C se borrar cuando la avera se detecte, independientemente de las condiciones del vehculo mencionadas arriba. G El contador C seguir contando cuando las condiciones del vehculo mencionadas arriba se cumplan sin que se produzca la misma avera. G El DTC no aparecer en la pantalla despus de que el contador C alcance 80. G El DTC del 1er recorrido se borrar cuando el contador C haya contabilizado una vez sin la misma avera despus de que el DTC se haya almacenado en ECM.

EC-64

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
RELACIN ENTRE EL MI, EL DTC DEL 1ER RECORRIDO, EL DTC Y LOS PATRONES DE CONDUCCIN EXCEPTO PARA FALLO DE ENCENDIDO <DETERIORO DE LA CALIDAD DE ESCAPE>, SISTEMA INYECCIN DE COMBUSTIBLE
A

EC

PBIB2551E

*1: Cuando la misma avera se detecta en dos recorridos consecutivos, el indicador de avera se iluminar.

*2: El MI se apagar tras conducir el vehculo 3 veces (patrn B) sin averas.

*3: Si se detecta la misma avera en dos recorridos consecutivos, el DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenarn en el ECM.

EC-65

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (CON EURO-OBD)]
*4: El DTC y el datos del cuadro inmovi- *5: Cuando una avera se detecta por *6: El DTC del 1er recorrido se borrar lizado dejarn de mostrarse despus primera vez, el DTC del 1er recorrido cuando se conduzca una vez (patrn de haber conducido el vehculo 40 y los datos del cuadro inmovilizado B) el vehculo sin la misma avera veces (patrn de conduccin A) sin del 1er recorrido quedan almacenadespus de que el DTC se haya que la misma avera se repita. dos en el ECM. almacenado en ECM. (El DTC y los datos del cuadro inmovilizado permanecern an en el ECM.) *7: Cuando la misma avera se detecte en el 2 recorrido, los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se borrarn.

EXPLICACIN DE LOS PATRONES DE CONDUCCIN EXCEPTO PARA FALLO DE ENCENDIDO <DETERIORO DE LA CALIDAD DE ESCAPE>, SISTEMA INYECCIN DE COMBUSTIBLE <Patrn de conduccin A>

AEC574

G G G

El contador A se borrar cuando la avera se detecte, independientemente de las condiciones del vehculo mencionadas arriba (1) - (4). El contador A seguir contando cuando las condiciones del vehculo (1) - (4) se cumplan sin que se produzca la misma avera. El DTC no aparecer en la pantalla despus de que el contador A alcance 40.

<Patrn de conduccin B>


El patrn de conduccin B se refiere al funcionamiento del vehculo como sigue: Todos los componentes y sistemas deben haber sido controlados al menos una vez por el sistema OBD. G El contador B se borrar cuando la avera se detecte una vez, independientemente del patrn de conduccin. G El contador B seguir contabilizando cuando el patrn de conduccin B se cumpla sin ninguna avera. G El indicador de avera MI se apagar cuando el contador B alcance 3 (*2 en el CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OBD).

EC-66

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO Inspeccin bsica

PFP:00018

A
BBS0005Y

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2.

3.

4.

Comprobar los registros de servicio por si alguna reparacin reciente indica una avera relacionada o hay necesidad de efectuar el mantenimiento programado. Abrir el cap del motor y comprobar lo siguiente: Conectores de la instalacin por si las conexiones son incorrectas La instalacin del cableado por si hay conexiones irregulares, constricciones y cortes Las mangueras de vaco por si estn cortadas, retorcidas o sus conexiones son incorrectas Las mangueras y las conducciones por si hay prdidas Obstruccin del filtro de aire SEF983U Junta Confirmar que no se aplican cargas elctricas ni mecnicas. El interruptor de los faros est en posicin OFF. El interruptor del acondicionador de aire est en posicin OFF. El interruptor de la luneta trmica est en OFF. El volante est en posicin recta, etc. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta que la aguja de temperatura del refrigerante del motor seale al centro del indicador. Asegurarse de que el motor funciona a menos de 1.000 rpm.

EC

SEF976U

5.

Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. 6. Asegurarse de que no aparece ningn DTC en la pantalla de CONSULT-II o de GST. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

SEF977U

2. REPARAR O SUSTITUIR
Reparar o sustituir los componentes segn sea necesario de conformidad con el Procedimiento de diagnstico correspondiente. >> IR A 3.

EC-67

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENT DE REFERENCIA


1. 2. Con CONSULT-II Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. Revolucionar el motor (entre 2.000 y 3.000 rpm) dos o tres veces sin carga y, a continuacin, hacerlo funcionar a velocidad de ralent durante 1 minuto aproximadamente.

PBIA8513J

3.

Leer la velocidad de ralent en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Consultar EC-71, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N)

SEF058Y

Sin CONSULT-II Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. Revolucionar el motor (entre 2.000 y 3.000 rpm) dos o tres veces sin carga y, a continuacin, hacerlo funcionar a velocidad de ralent durante 1 minuto aproximadamente. 3. Comprobar la velocidad de ralent. Consultar EC-71, "Velocidad de ralent" . 1. 2. 625 50 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 4.

4. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. Parar el motor. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . >> IR A 5.

5. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN CERRADA DE LA VLVULA DE LA MARIPOSA


Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . >> IR A 6.

EC-68

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENT


Consultar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . Se ha realizado con xito el aprendizaje del volumen de aire al ralent? S o No S >> IR A 7. No >> 1. Seguir las instrucciones de Aprendizaje del volumen de aire al ralent. 2. IR A 4.

EC

7. COMPROBAR DE NUEVO LA VELOCIDAD DE RALENT DE REFERENCIA


Con CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Leer la velocidad de ralent en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Consultar EC-71, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Comprobar la velocidad de ralent. Consultar EC-71, "Velocidad de ralent" .
SEF174Y

625 50 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 8.

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Revisar el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) y el circuito. Consultar EC-275 . G Revisar el sensor de posicin del cigeal (POS) y el circuito. Consultar EC-268 . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>1.Reparar o sustituir. 2. IR A 4.

9. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ECM


1. 2. Comprobar el funcionamiento del ECM sustituyndolo por otro ECM que se sepa que funciona correctamente. (Es posible que el ECM sea la causa del incidente, pero no es lo habitual.) Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . >> IR A 4.

EC-69

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO


1. 2. Poner en marcha el motor al ralent. Comprobar el avance del encendido con una lmpara estroboscpica. Consultar EC-72, "AVANCE DEL ENCENDIDO" . 15 5 APMS (en posicin P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 11.

BBIA0531E

11. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. Parar el motor. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . >> IR A 12.

12. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN CERRADA DE LA VLVULA DE LA MARIPOSA


Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . >> IR A 13.

13. REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENT


Consultar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . Se ha realizado con xito el aprendizaje del volumen de aire al ralent? S o No S >> IR A 14. No >> 1. Seguir las instrucciones de Aprendizaje del volumen de aire al ralent. 2. IR A 4.

14. COMPROBAR DE NUEVO LA VELOCIDAD DE RALENT DE REFERENCIA


Con CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Leer la velocidad de ralent en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Consultar EC-71, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Comprobar la velocidad de ralent. Consultar EC-71, "Velocidad de ralent" .
SEF174Y

625 50 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 15. Incorrecto>>IR A 17.

EC-70

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]

15. COMPROBAR DE NUEVO EL AVANCE DEL ENCENDIDO


1. 2. Poner en marcha el motor al ralent. Comprobar el avance del encendido con una lmpara estroboscpica. Consultar EC-72, "AVANCE DEL ENCENDIDO" . 15 5 APMS (en posicin P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 16.

EC

D
BBIA0531E

16. COMPROBAR EL MONTAJE DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN


Comprobar el montaje de la cadena de distribucin. Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. Incorrecto>>1.Reparar el montaje de la cadena de distribucin. 2. IR A 4.

17. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Revisar el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) y el circuito. Consultar EC-275 . G Revisar el sensor de posicin del cigeal (POS) y el circuito. Consultar EC-268 . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 18. Incorrecto>>1.Reparar o sustituir. 2. IR A 4.

18. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ECM


1. 2. Comprobar el funcionamiento del ECM sustituyndolo por otro ECM que se sepa que funciona correctamente. (Es posible que el ECM sea la causa del incidente, pero no es lo habitual.) Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . >> IR A 4.

Comprobacin de la velocidad de ralent y del avance del encendido


VELOCIDAD DE RALENT Con CONSULT-II
Comprobar la velocidad de ralent en el modo de MONITOR DATOS con CONSULT-II.

BBS0005Z

SEF058Y

EC-71

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
Con GST
Comprobar velocidad de ralent con GST.

AVANCE DEL ENCENDIDO


Se puede utilizar cualquiera de los dos mtodos siguientes.

Mtodo A
1. Adjuntar la lmpara estroboscpica al bucle como se muestra.

BBIA0530E

2.

Comprobar el avance del encendido.

BBIA0531E

Mtodo B
1. Desmontar la bobina de encendido n 4.

BBIA0586E

2.

Conectar la bobina de encendido n 4 y la buja n 4 con un cable adecuado de alta tensin como se muestra, y fijar la abrazadera de la lmpara estroboscpica a este cable.

BBIA0533E

EC-72

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

C
SEF166Y

3.

Comprobar el avance del encendido.


E

G
BBIA0531E

Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador


DESCRIPCIN

BBS00060

El aprendizaje de la posicin de liberado del pedal del acelerador es un procedimiento para llegar a conocer la posicin en la que el pedal del acelerador se encuentra totalmente liberado mediante la supervisin de la seal de salida del sensor de posicin del pedal del acelerador. Debe llevarse a cabo cada vez que se desconecte el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador o el ECM.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
1. 2. 3. 4. 5. Asegurarse de soltar totalmente el pedal del acelerador. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos.
BBS00061

Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa


DESCRIPCIN

El aprendizaje de la posicin de cierre de la vlvula de la mariposa es un procedimiento para llegar a conocer la posicin de cierre total de la vlvula de la mariposa mediante la supervisin de la seal de salida del sensor de posicin de la mariposa. Debe llevarse a cabo cada vez que se desconecte el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa o el ECM.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
1. 2. 3. Asegurarse de soltar totalmente el pedal del acelerador. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Asegurarse de que la vlvula de la mariposa se mueve durante los 10 segundos anteriores confirmando el sonido de funcionamiento.
BBS00062

Aprendizaje del volumen de aire al ralent


DESCRIPCIN

El aprendizaje del volumen de aire al ralent es un procedimiento para llegar a conocer el volumen de aire al ralent que mantiene cada motor dentro del rango especificado. Se debe realizar bajo cualquiera de las siguientes condiciones: G Cada vez que se sustituya el actuador de control elctrico de la mariposa o el ECM. G La velocidad de ralent o el avance del encendido no cumplen las especificaciones.

EC-73

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
PREPARACIN
Antes de realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralent, asegurarse de que se cumplen las siguientes condiciones. El aprendizaje se cancelar si deja de cumplirse cualquiera de las siguientes condiciones, aunque sea durante un instante breve. G Voltaje de la batera: Ms de 12,9V (en ralent) G Temperatura del refrigerante de motor: 70 - 100C G Contacto PNP: ON G Interruptor de carga elctrica: OFF (Acondicionador de aire, faros, luneta trmica) En los vehculos equipados con sistemas de alumbrado diurno, colocar el contacto de alumbrado en la 1 posicin para encender nicamente los testigos de los faros de posicin. G Volante: Neutro (Posicin de lnea recta) G Velocidad del vehculo: Parado G Caja de cambios: motor caliente Con CONSULT-II Conducir el vehculo hasta que SEN TEMP ATF 1 en la modalidad MONITOR DATOS del sistema T/A indique menos de 0,9V. Sin CONSULT-II Conducir el vehculo durante 10 minutos.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. 5. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Comprobar si todos los elementos incluidos bajo el ttulo PREPARACIN (previamente mencionado) estn en buen estado. Seleccionar APRN VOL AIRE RLNT en la modalidad SOPORTE TRABAJO.

SEF217Z

6.

Pulsar COMIENZO y esperar 20 segundos.

SEF454Y

EC-74

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
7. Asegurarse de que CMPLT se visualiza en la pantalla CONSULT-II. Si no se visualiza CMPLT, no se podr realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralent con xito. En ese caso, averiguar el motivo del problema, para lo que debe consultar la seccin PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO, que se encontrar ms adelante. Revolucionar el motor dos o tres veces y asegurarse de que la velocidad de ralent y el avance del encendido cumplen las especificaciones.
ESPECIFICACIN
MBIB0238E

EC

8.

ELEMENTO Velocidad de ralent Avance del encendido

625 50 rpm (en las posiciones P o N) 15 5 APMS (en posicin P o N)

Sin CONSULT-II
NOTA: G Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj. G Es imposible cambiar la modalidad de diagnstico cuando un circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador se ha averiado. 1. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . 2. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 4. Comprobar si todos los elementos incluidos bajo el ttulo PREPARACIN (previamente mencionado) estn en buen estado. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 6. Confirmar que el pedal del acelerador est totalmente liberado, a continuacin, girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 3 segundos. 7. Repetir rpidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos. a. Pisar a fondo el pedal del acelerador. b. Soltar totalmente el pedal del acelerador. 8. Esperar 7 segundos, pisar completamente el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 20 segundos hasta que el indicador de avera deje de parpadear y de estar encendido. 9. Levantar totalmente el pie del pedal del acelerador un mximo de 3 segundos despus de que se apague el MI. 10. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 11. Esperar 20 segundos.

PBIB0665E

12. Revolucionar el motor dos o tres veces y asegurarse de que la velocidad de ralent y el avance del encendido cumplen las especificaciones.
ELEMENTO Velocidad de ralent Avance del encendido ESPECIFICACIN 625 50 rpm (en las posiciones P o N) 15 5 APMS (en posicin P o N)

13. Si la velocidad de ralent y el avance del encendido no estn dentro de las especificaciones, el aprendizaje de volumen de aire al ralent no se realizar con xito. En ese caso, averiguar el motivo del pro-

EC-75

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
blema, para lo que debe consultar la seccin PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO, que se encontrar ms adelante.

PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO
Si el aprendizaje del volumen de aire al ralent no puede realizarse con xito, llevar a cabo lo siguiente: 1. Comprobar que la vlvula de la mariposa est completamente cerrada. 2. Comprobar el funcionamiento de la vlvula PCV. 3. Comprobar que no se producen prdidas de aire ms abajo de la vlvula de la mariposa. 4. Si los tres elementos mencionados anteriormente cumplen lo especificado, los componentes del motor y el estado de sus montajes son cuestionables. Comprobar y eliminar el origen de la avera. Es til realizar el EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . 5. Si ocurre alguna de las siguientes condiciones tras la puesta en marcha del motor, eliminar la causa de la avera y volver a realizar desde el principio el aprendizaje del volumen de aire al ralent: G El motor se cala. G Ralent incorrecto.

Comprobacin de la presin de combustible


DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar ALIVIO PRES COMBUST en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Poner en marcha el motor. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF.

BBS00063

SEF214Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R. Poner en marcha el motor. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a montar el fusible de la bomba de combustible despus de reparar el sistema de combustible.
BBIA0534E

COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


PRECAUCIN: G Antes de desconectar la conduccin de combustible, descargar la presin de combustible de la conduccin para eliminar el peligro. G El mtodo de conexin de la manguera de combustible utilizado al realizar la comprobacin de la presin de combustible no debe usarse con otros fines. G Tener cuidado de no rayar ni dejar residuos alrededor de la zona de conexin mientras se realiza la reparacin, a fin de que el conector rpido mantenga su hermeticidad con las juntas tricas dentro. G No realizar la comprobacin de presin de combustible con los sistemas elctricos funcionando (p.e. luces, desempaador de la luneta trasera, A/A, etc.) El indicador de presin de combustible

EC-76

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
puede indicar lecturas falsas debido a las variaciones de la carga del motor y del vaco del colector. A NOTA: Colocar algn recipiente debajo del conducto de combustible desconectado, ya que puede derramarse combustible. La presin de combustible no se puede liberar completamente porque los mode- EC los R51 no tienen sistema de retorno de combustible. 1. Eliminar la presin de combustible totalmente. Consultar EC-76, "DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" . C 2. Preparar la manguera de combustible para realizar la comprobacin de la presin de combustible B y el adapatador del tubo de combustible (KV10118400) D, y a continuacin conectar el D manmetro de combustible A.
G G

: Al conector rpido
E

3. 4.

: Al tubo de combustible (lado del motor) G C: Abrazadera G Usar una manguera de combustible adecuada para la comprobacin de la presin de combustible (manguera de combustible original NISSAN sin conector rpido). PBIB2982E G Para evitar someter a la manguera a una fuerza o tensin innecesarias, utilizar una manguera de combustible moderadamente larga para la comprobacin de la presin de combustible. G No utilizar una manguera de combustible que presente deterioro o grietas para comprobar la presin de combustible. G Usar un manmetro para comprobar la presin de combustible. Extraer al manguera de combustible. Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" . G No doblar ni retorcer la manguera de combustible porque es de plstico. Conectar la manguera de combustible para la comprobacin (1) al tubo de combustible (lado del motor) con abrazadera (2) y como se muestra en la ilustracin. G Carrete N.2 (5) G Limpiar el aceite o la suciedad que pueda haber en la pieza de insercin de la manguera con un pao humedecido en gasolina. G Aplicar una cantidad de gasolina apropiada entre la parte superior de la tubera de combustible (3) y el carrete N.1 (4). G Introducir la manguera de combustible para comprobar la prePBIB2983E sin de combustible hasta que entre en contacto con el manguito n 1 de la manguera de combustible. G Utilizar una abrazadera para manguera original NISSAN (nmero de pieza: 16439 N4710 o 16439 40U00). G Al volver a conectar las conducciones de combustible, usar siempre abrazaderas nuevas. G Usar un destornillador dinamomtrico para apretar las abrazaderas. G Montar la abrazadera para manguera en la posicin en un margen de 1 - 2 mm. Pares de apriete:
G

1 - 1,5 Nm (0,1 - 0,15 kg - m)

Asegurarse de que el tornillo de la abrazadera no est en contacto con las piezas adyacentes.

EC-77

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (CON EURO-OBD)]
5. Conectar el adaptador del tubo de combustible al conector rpido. G A: Comprobador de la presin de combustible G B: Comprobacin de presin de combustible de la manguera de combustible Despus de conectar la manguera de combustible para comprobar la presin de combustible, tirar de la manguera con una fuerza de aproximadamente 98 N (10 kg) para confirmar que no se desprende. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y comprobar MBIB1384E si hay prdidas de combustible. Poner el motor en marcha y comprobar si hay prdidas. Leer la indicacin del manmetro de combustible. G No debe comprobarse la presin de combustible con el sistema en funcionamiento. El manmetro de combustible puede dar lecturas falsas. G Durante la comprobacin de la presin de combustible, controlar cada 3 minutos si hay prdidas de combustible en la conexin de combustible. En ralent: Aproximadamente 350 kPa (3,5 bar, 3,57 kg/cm2 )

6.

7. 8. 9.

10. Si el resultado no es satisfactorio, continuar con el paso siguiente. 11. Comprobar lo siguiente. G Presencia de obstrucciones en las mangueras y las tuberas de combustible G Obstrucciones en el filtro de combustible G Bomba de combustible G Obstrucciones en el regulador de presin Si el resultado es correcto, sustituir el regulador de presin de combustible. Si es incorrecto, reparar o sustituir.

EC-78

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

DIAGNSTICO DE AVERAS Introduccin al diagnstico de averas


INTRODUCCIN
El motor tiene un ECM para controlar los sistemas principales tales como el control de combustible, control de encendido, sistema control de aire de ralent, etc. El ECM recibe seales de entrada desde los sensores y los actuadores se activan instantneamente. Es importante que ambas seales de entrada y salida estn limpias y estables. Al mismo tiempo, es importante que no haya averas como fugas de hermeticidad, bujas sucias u otras averas con el motor.

PFP:00004

A
BBS00064

EC

MEF036D

Resulta mucho ms difcil diagnosticar un incidente que ocurra de manera intermitente en vez de forma continua. La mayora de los incidentes intermitentes estn causados por malas conexiones elctricas o circuitos defectuosos. En este caso, la comprobacin exhaustiva de los circuitos pertinentes ayudar a evitar que se sustituyan piezas en buen estado.

H
SEF233G

Una comprobacin visual puede no ayudar a averiguar la causa de las averas. Debera realizarse una prueba de carretera con CONSULT - II (o GST) o con un multmetro conectado. Seguir las instrucciones de Procedimiento de trabajo en EC-80 . Antes de efectuar las comprobaciones, dedique unos minutos a hablar con el cliente que dice tener problemas al conducir. El cliente es una buena fuente de informacin para este tipo de averas, especialmente para los intermitentes. Averiguar qu sntomas se presentan y bajo qu condiciones. Una hoja de trabajo para diagnstico como la que se muestra en EC-84 . Empezar el diagnstico buscando primero los incidentes convencionales. Esto ayudar a investigar las averas relacionadas con la gobernabilidad de un vehculo cuyo motor est controlado electrnicamente.

L
SEF234G

EC-79

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Secuencia global

PBIB2267E

EC-80

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
Procedimiento detallado

1. OBTENER LA INFORMACIN PARA LOS SNTOMAS

Obtener la informacin detallada del cliente sobre el sntoma (las condiciones y el entorno en el que se proEC dujo el incidente o la avera) utilizando la EC-83, "HOJA DE DIAGNSTICO" . >> IR A 2.

2. COMPROBAR DTC*
1. 2.

C
1

COMPROBAR DTC*1 . Realizar el procedimiento siguiente si el DTC* aparece. Registrar el DTC*1 y los datos del cuadro inmovilizado*2 . (Imprimirlos con CONSULT-II o GST.) Borrar DTC*1 . (Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" .)
1

Estudiar la relacin entre la causa detectada por el DTC*1 y el sntoma descrito por el cliente. (El Cuadro matriz de sntomas ser de utilidad. Consultar EC-87 .) 3. Consultar los boletines de servicio relacionados para obtener informacin. Se ha detectado algn sntoma y algn DTC? El sntoma est descrito, el DTC* aparece.>>IR A 3. El sntoma est descrito, el DTC*1 no se visualiza>>IR A 4. El sntoma no est descrito, el DTC*1 aparece.>>IR A 5.
1

3. CONFIRMAR EL SNTOMA
I

Tratar de confirmar el sntoma descrito por el cliente (excepto si el MI est encendido). La HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO y es til para comprobar el incidente. Conectar CONSULT-II al vehculo en la modalidad de MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real. Verificar la relacin entre el sntoma descrito por el cliente y las condiciones en las que se detect el sntoma. >> IR A 5.

4. CONFIRMAR EL SNTOMA
Tratar de confirmar el sntoma descrito por el cliente. La HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO y es til para comprobar el incidente. Conectar CONSULT-II al vehculo en la modalidad de MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real. Verificar la relacin entre el sntoma descrito por el cliente y las condiciones en las que se detect el sntoma. >> IR A 6.

EC-81

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

5. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIN DE DTC


Realizar el procedimiento de diagnstico para el DTC*1 visualizado, y a continuacin comprobar que el DTC*1 se detecta de nuevo. En ese momento, conectar siempre CONSULT-II al vehculo, y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real en MONITOR DATOS (DISP AUTO). Si se detectan dos DTC*1 o ms, consultar el EC-85, "Cuadro de orden de inspeccin de DTC" y determinar el orden del diagnstico de averas. NOTA: G Los datos del cuadro inmovilizado*2 son tiles si el DTC*1 no se detecta. G Realizar la Comprobacin del funcionamiento global si el Procedimiento de confirmacin de DTC no se incluye en el Manual de taller. Este procedimiento de comprobacin simplificado es una alternativa eficaz aunque el DTC*1 no se puede detectar durante esta comprobacin. El resultado incorrecto de la Comprobacin del funcionamiento global significa lo mismo que la deteccin de DTC*1 mediante el procedimiento de confirmacin de DTC. Se ha detectado DTC*1 ? S >> IR A 10. No >> Comprobar segn el EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" .

6. REALIZAR LA INSPECCIN BSICA


Realizar EC-67, "Inspeccin bsica" . Con CONSULT-II>>IR A 7. Sin CONSULT-II>>IR A 9.

7. REALIZAR LA MODALIDAD MONITOR DATOS (ESPEC)


Con CONSULT-II Comprobar que SE FL AIRE MASA-B1, PROG COMB BAS, y ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 se encuentran dentro del valor SP utilizando CONSULT-II en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC). Consultar EC-136, "Procedimiento de diagnstico" . Se encuentran dentro del valor SP? S >> IR A 9. No >> IR A 8.

SEF601Z

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA MEDIANTE EL DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN Detectar la pieza averiada segn el EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Se ha detectado la pieza averiada? S >> IR A 11. No >> IR A 9.

9. DETECTAR EL SISTEMA AVERIADO MEDIANTE EL CUADRO MATRIZ DE SNTOMAS


Detectar el sistema averiado segn el EC-87, "Cuadro matriz de sntomas" que se basa en el sntoma confirmado en el paso 4, y determinar el orden del diagnstico de averas segn las causas posibles y el sntoma. >> IR A 10.

EC-82

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO

A Inspeccionar segn el procedimiento de diagnstico del sistema. NOTA: El Procedimiento de diagnstico en la seccin EC contiene una descripcin basada en la inspeccin del cir- EC cuito abierto. En el procedimiento de diagnstico, tambin es necesario inspeccionar el circuito para ver si existen cortocircuitos. Para ms detalles, consultar Inspeccin del circuito en GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" . C Se ha detectado la pieza averiada? S >> IR A 11. No >> Controlar los datos de entrada de los sensores relacionados o comprobar el voltaje de los termi- D nales de ECM relacionados utilizando CONSULT-II. Consultar EC-128, "Valor de referencia CONSULT-II en Monitor datos" , EC-103, "Terminales del ECM y valor de referencia" . E

11. REPARAR O SUSTITUIR LA PIEZA AVERIADA


1. 2. 3. Reparar o sustituir la pieza averiada. Volver a conectar de nuevo las piezas o conectores desconectados durante el procedimiento de diagnstico despus de la reparacin y la sustitucin. Comprobar DTC. Si aparece DTC, borrarlo, consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . >> IR A 12.

12. COMPROBACIN FINAL


Cuando se detecta el DTC en el paso 2, realizar de nuevo el procedimiento de confirmacin DTC o la Comprobacin del funcionamiento global, y a continuacin asegurarse de que la avera se ha reparado totalmente. Cuando el sntoma fue descrito por el cliente, consultar la confirmacin del sntoma en los pasos 3 4, y asegurarse de que el sntoma no se detecta. Correcto o incorrecto NG se detecta)>>IR A 10. NG (contina el sntoma)>>IR A 6. Correcto>>1. Antes de devolver el vehculo al cliente, asegurarse de borrar los DTC*1 en el ECM. (Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" .) 2. Si es necesario completar el SRT, conducir el vehculo segn el patrn de conduccin especfico. Consultar EC-55, "Patrn de conduccin" . 3. FIN DE LA INSPECCIN *1: Incluir el DTC del 1er recorrido. *2: Incluir los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. (DTC*1

HOJA DE DIAGNSTICO Descripcin


Hay varias condiciones de funcionamiento que causan la avera de los componentes del motor. Un buen conocimiento de tales condiciones puede hacer que el diagnstico de averas sea ms rpido y preciso. En general, cada cliente percibe los incidentes de forma diferente. Es importante entender perfectamente los sntomas o las condiciones de los que el cliente se queja. Utilizar una hoja de trabajo para diagnstico, como la de la pgina siguiente, a fin de organizar toda la informacin para la reparacin de averas. Algunas condiciones pueden hacer que el indicador de averas (MI) se encienda de forma constante o que parpadee y que se detecte un DTC. Ejemplos:

SEF907L

EC-83

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
G

El vehculo se ha quedado sin combustible, provocando un fallo de encendido.

Ejemplo de hoja de trabajo para diagnstico

EC-84

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Cuadro de orden de inspeccin de DTC

BBS00065

A Si se visualizan varios DTC a la vez, realizar las inspecciones una por una, siguiendo el cuadro de orden de inspeccin. NOTA: Si aparece DTC U1000 y/o U1001 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de EC DTC U1000 y U1001. Consultar EC-155, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
Prioridad 1
G G G G G G G G G G G G G G

Elementos detectados (DTC) U1000 U1001 Lnea de comunicacin CAN P0102 P0103 Medidor de masa de caudal de aire P0112 P0113 Sensor de temperatura del aire de admisin P0117 P0118 Sensor de temperatura del refrigerante del motor P0122 P0123 P0222 P0223 P1225 P1226 P2135 Sensor de posicin de la mariposa DTC P0327, P0328, P0332, P0333 Sensor de detonaciones P0335 Sensor de posicin del cigeal (POS) P0340 P0345 Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) P0500 Sensor de la velocidad del vehculo P0605 ECM P1229 Suministro elctrico del sensor P1610-P1615 NATS (sistema antirrobo Nissan) P1706 Contacto de posicin de punto muerto (PNP) P2122 P2123 P2127 P2128 P2138 Sensor de posicin del pedal del acelerador P0037 P0038 P0057 P0058 Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado P0138 P0139 P0158 P0159 P1146 P1147 P1166 P1167 Sensor 2 de oxgeno calefactado P0444 P0445 Vlvula solenoide de control del volumen de EVAP P0550 Sensor de presin de la servodireccin P1031, P1032, P1051, P1052 Calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) P1065 Suministro elctrico para el ECM P1111 P1136 Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin P1122 Funcin de control elctrico de la mariposa P1124 P1126 P1128 Actuador de control elctrico de la mariposa P1217 Sobretemperatura (SOBRECALENTAMIENTO) del motor P1271 P1272 P1273 P1274 P1276 P1278 P1279 P1281 P1282 P1283 P1284 P1286 P1288 P1289 Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) P1805 Contacto de frenos P0011 P0021 Control de distribucin de la vlvula de admisin P0171 P0172 P0174 P0175 Funcin del sistema de inyeccin de combustible P0300 - P0306 Fallo de encendido P0420, P0430 Funcin catalizador de tres vas P1121 Actuador de control elctrico de la mariposa P1211 Unidad de control TCS P1212 Lnea de comunicacin TCS P1564 Contacto de direccin del ASCD P1572 Contacto de freno del ASCD P1715 Sensor de revoluciones de la turbina

G G G G G G G G G G G

G G G G G G G G G G

EC-85

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Cuadro del sistema de autoproteccin

BBS00066

Cuando se detectan los DTC enumerados a continuacin, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el MI.
N de DTC P0102 P0103 P0117 P0118 Elementos detectados Circuito del medidor masa caudal aire Circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.400 rpm debido al corte de combustible. El ECM determinar la temperatura del refrigerante del motor basndose en el tiempo transcurrido despus de girar el interruptor de encendido a la posicin ON o START. CONSULT-II muestra la temperatura del refrigerante del motor seleccionada por el ECM. Estado Justo al poner el interruptor de encendido en posicin ON o START Ms de aproximadamente 4 minutos despus de que el interruptor de encendido est en posicin ON o en posicin START Excepto lo anterior Temperatura del refrigerante del motor seleccionada (pantalla de CONSULT-II) 40C

80C 40 - 80C (depende del tiempo)

Cuando se activa el sistema de autoproteccin de la temperatura del refrigerante del motor, el ventilador de refrigeracin funciona mientras el motor est en funcionamiento. P0122 P0123 P0222 P0223 P2135 P1121 Sensor de posicin de la mariposa El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa. (Cuando el actuador de control elctrico de la mariposa no funciona correctamente debido a la avera del resorte de retorno:) El ECM controla el actuador elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa en torno a la posicin al ralent. La velocidad del motor no subir ms de 2.000 rpm. (Cuando el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en el modo de autoproteccin no est dentro del margen especificado:) El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa a 20 grados o menos. (Cuando el ECM detecta que la vlvula de la mariposa se ha atascado en la posicin de abierta:) Mientras se conduce el vehculo, se ralentiza gradualmente con el corte de combustible. El motor se cala despus de parar el vehculo. El motor puede ponerse en marcha en la posicin No Py las revoluciones no superarn las 1.000 r.p.m. o ms. P1122 Funcin de control elctrico de la mariposa Rel del motor de control de la mariposa Motor de control de la mariposa El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Actuador elctrico del control de la mariposa

P1124 P1126 P1128

EC-86

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N de DTC P1229 Elementos detectados Suministro elctrico del sensor Sensor de la posicin del pedal del acelerador Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

P2122 P2123 P2127 P2128 P2138

EC

Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avera MI, el ECM no puede advertir al conductor iluminando el MI si se produce una avera en el sistema de control del motor. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrnicamente y la pieza del diagnstico relacionado del ECM se detecta continuamente como incorrecta durante 5 recorridos, el ECM avisa al conductor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que el circuito del MI se abre por medio del funcionamiento de la autoproteccin. La funcin de autoproteccin tambin funciona al mismo tiempo que se detectan los diagnsticos anteriores, excepto el circuito del MI, y avisa al conductor de que debe reparar la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.500 rpm debido al corte de combustible
BBS00067

Cuadro matriz de sntomas


SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

J
CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

K
CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE Pgina de referencia

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

L
BATERA DESCARGADA

VIBRACIN AL RALENT

EL MOTOR SE CALA

Cdigo de sntoma de garanta Combustible Circuito de la bomba de combustible Sistema regulador de la presin de combustible Circuito del inyector de combustible Sistema de control de emisiones evaporativas

AA 1 3 1 3

AB 1 3 1 3

AC 2 4 2 4

AD 3 4 3 4

AE 2 4 2 4

AF

AG 2

AH 2 4 2 4

AJ

AK

AL 3

AM

HA 2 EC-556 EC-76 EC-549 EC-38

4 2

4 2

EC-87

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Aire Sistema de ventilacin positiva del crter del cigeal Ajuste incorrecto de la velocidad de ralent Actuador elctrico del control de la mariposa Encendido Ajuste incorrecto del avance del encendido Circuito del encendido Suministro elctrico y circuito de masa Circuito del medidor masa caudal aire Circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor

AA

AB

AC 4

AD 4

AE 4

AF 4 1

AG 4 1 2 1 2 3

AH 4 1 2 1 2 3

AJ 4 1 2

AK

AL 4 1 2 1 2

AM 1

HA EC-42 EC-67 2 EC-328, EC-331 EC-67 EC-563 EC-146 EC-172

1 3 1 2 1

1 3 1 2

2 1 2 3

3 1 2 3 2

3 1 2 3

BATERA DESCARGADA EC-186 EC-396 EC-405 EC-414 EC-425 EC-436 EC-446 EC-459 EC-191, EC-245 , EC-385 , EC-387 , EC-515 EC-389, EC-499 , EC-507 , EC-523 EC-263 EC-268

EL MOTOR SE CALA

3 Sensor de relacin de aire-combustible (A/C) 1 2 2 2 2 2

Circuito del sensor de posicin de la mariposa 2 Circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador Circuito del sensor de detonaciones Circuito del sensor de posicin del cigeal (POS) 2 2 3 2 1 2

EC-88

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

A
SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

EC

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

C
CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

EL MOTOR SE CALA

Cdigo de sntoma de garanta Circuito del sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Circuito de la seal de la velocidad el vehculo Circuito del sensor de presin de la servodireccin ECM Circuito de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin Circuito del contacto PNP Circuito de vlvula solenoide de control de VIAS Circuito del sensor de presin de refrigerante Circuito de la seal de carga elctrica Circuito del acondicionador de aire Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control)

AA 3

AB 2 2 2

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AJ

AK

AL

AM

HA EC-275

3 3 3 3 2 3 3 3 3

EC-297 EC-299

J
2 2 3 3 2 3 3 3 1 3 1 2 3 3 2 2 3 4 3 3 3 3 3 3 3 2 3 4 3 3 3 2 3 3 3 3 EC-304, EC-316 EC-320 EC-488 EC-583 EC-577 EC-542 ATC-39, MTC-10 BRC-10, BRC-56

1 - 6: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin. (contina en la pgina siguiente)

EC-89

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SISTEMA MECNICA DEL MOTOR Y OTROS
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Combustible Depsito de combustible Tubera de combustible Cierre de vapor Depsito de la vlvula Combustible pobre (gasolina densa, bajo octanaje) Aire Conducto de aire Filtro de aire Prdida de aire en el conducto de aire (Medidor de masa de caudal de aire actuador de control elctrico de la mariposa) Actuador elctrico del control de la mariposa Prdida de aire del colector de admisin/colector/junta Arrancando Batera Circuito del generador Circuito de arranque Placa de seal Contacto PNP

AA 5

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AJ

AK

AL

AM

HA FL-5

5 5 5 5

BATERA DESCARGADA FL-3

EL MOTOR SE CALA

EM-17 EM-17

EM-17 5 5 5 5 5 5 5 5 5 EM-18 EM-18, EM-21 SC-5 1 3 6 4 1 1 1 1 1 1 1 SC-14 SC-31 EM-109 MT-11, AT108 5

EC-90

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

A
SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

EC

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

C
CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

EL MOTOR SE CALA

Cdigo de sntoma de garanta Motor Culata Junta de culata Bloque de cilindros Pistn Segmento del pistn Biela Cojinete Cigeal Mecanismo de la vlvula Cadena de distribucin rbol de levas Control de la temporizacin de la vlvula de admisin Vlvula de admisin Vlvula de escape Escape Colector de escape/Tubo/Silenciador/Junta Catalizador de tres vas Lubricacin Crter/colador de aceite/bomba de aceite/filtro de aceite/conducto de aceite/enfriador aceite Nivel de aceite (bajo)/Aceite sucio

AA 5

AB 5

AC 5

AD 5

AE 5

AF

AG 5

AH 5

AJ

AK

AL 5

AM

HA EM-92

I
4 6 6 6 6 6 6 6 6 EM-109

K
EM-54 EM-74 5 5 5 5 5 5 5 5 3 EM-54 EM-92

EM-23, EX2 EM-29, LU13 , LU-10 , LU-11 LU-7

EC-91

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Refrigeracin Radiador/Manguito/Tapn de suministro del radiador Termostato Bomba de agua Canalizacin de agua Ventilador de refrigeracin Nivel de refrigerante (bajo)/Refrigerante contaminado NATS (Sistema antirrobo de Nissan)

AA

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AJ

AK

AL

AM

HA CO-12

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 1 1 4 5

BATERA DESCARGADA CO-27 CO-22 CO-29 CO-20 CO-9 EC-44 o BL-310

1 - 6: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin.

EL MOTOR SE CALA

EC-92

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Ubicacin de los componentes de control del motor

BBS00068

EC

L
MBIB1270E

1. 4. 7.

ECM Sensor de presin de la servodireccin Vlvula solenoide de control de VIAS

2. 5. 8.

Sensor de presin de refrigerante Actuador de la vlvula de potencia Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP

3. 6. 9.

Actuador elctrico del control de la mariposa Motor del ventilador de refrigeracin Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

10. Medidor masa caudal aire (con sensor de temperatura del aire de admisin)

11.

Bobina de encendido (con transistor 12. Sensor de posicin del rbol de de potencia) y buja (bancada 2) levas (FASE) (bancada 2) 15. Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1) 18. Bobina de encendido (con transistor de potencia) y buja (bancada 1)

13. Inyector de combustible (bancada 2) 14. Sensor de detonaciones 16. Sensor de temperatura del refrigerante del motor 19. Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1) 17. Inyector de combustible (bancada 1) 20. IPDM E/R

EC-93

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

MBIB1271E

: Parte delantera del vehculo 1. Medidor masa caudal aire (con sensor de temperatura del aire de admisin) 2. Sensor de temperatura del refrigerante del motor 3. Actuador elctrico del control de la mariposa Conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/ C) (bancada 2)

4.

Conector de la instalacin de la uni- 5. dad del sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible

Conector de la instalacin del sensor 6. 1 de relacin de aire-combustible (A/ C) (bancada 1)

EC-94

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

M
MBIB1272E

: Parte delantera del vehculo 1. Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP Vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP Actuador elctrico del control de la mariposa 2. Cartucho EVAP 3. Sensor de presin del sistema de control EVAP Vlvula de mariposa Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

4. 7.

5. 8.

Sensor de presin de la servodireccin Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1)

6. 9.

EC-95

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

PBIB2530E

MBIB1273E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) (bancada 1) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1) 2. 5. Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 2) 3. Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Conector de la instalacin del sensor 6. 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

EC-96

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

M
MBIB1274E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Conector de la instalacin del sensor 2. de posicin del pedal del acelerador Conectores de la instalacin del ECM 5. IPDM E/R Inyector de combustible (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1) Sensor de detonaciones (bancada 1) 3. 6. Fusible de la bomba de combustible (15A) Inyector de combustible (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

7.

Sensor de detonaciones (bancada 2) 8.

EC-97

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

MBIB1275E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Contacto del freno del ASCD Bobina de encendido (con transistor de potencia) (bancada 1) Actuador de la vlvula de potencia 2. 5. Contacto de la luz de freno Bobina de encendido (con transistor de potencia) (bancada 2) Vlvula solenoide de control de VIAS 3. 6. Condensador 1 Conector de la instalacin del sensor de presin del refrigerante

7.

8.

EC-98

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

M
MBIB1276E

1. 4. 7.

Sensor de posicin del cigeal (POS) Contacto de direccin del ASCD Botn MAIN

2. 5. 8.

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 2)

3.

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1) Botn SET/COAST Conector de la instalacin del motor de control del ventilador de refrigeracin

Botn RESUME/ACCELERATE pul- 6. sado Botn CANCEL 9.

10. Unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible

11. Regulador de la presin de combustible

EC-99

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de mangueras de vaco

BBS00069

PBIB2529E

Consultar EC-29, "Esquema de circuito" del sistema de control de vaco.

EC-100

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Diagrama de circuitos

BBS0006A

EC

MBWA1272E

EC-101

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

MBWA1388E

EC-102

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM

BBS0006B

EC

MBIB0045E

Terminales del ECM y valor de referencia


PREPARACIN
1. 2. ECM situado en el lado del pasajero del compartimento del motor detrs del depsito de combustible. Desmontar el conector de la instalacin del ECM.

BBS0006C

H
BBIA0537E

3. 4.

Al desconectar el conector de la instalacin del ECM, aflojar con una palanca tal como se muestra en la ilustracin. Conectar la caja de conexin (SST) y el adaptador de cable divisor (SST) entre el ECM y el conector de la instalacin del ECM. G Emplear el mximo cuidado en no tocar 2 clavijas al mismo tiempo. G Los datos sirven para realizar comparaciones y puede que no sean exactos.
PBIB1512E

TABLA DE INSPECCIN DEL ECM


Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 1 COLOR DE CABLE N ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Masa del ECM

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera Aproximadamente 5V

Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

EC-103

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 14V

[Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto


PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)


G

[Interruptor de encendido: ON] Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V [El motor est funcionando]
G G

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

10

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V

11

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

EC-104

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 12 P Sensor de presin de la servodireccin
G

DATOS (voltaje de DC)

Volante: girando

0,5 - 4,5V

EC

[El motor est funcionando]


G

Volante: sin girar

0,4 - 0,8 V Aproximadamente 10 V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

E
PBIB1041E

13

Sensor de posicin del cigeal (POS)

Aproximadamente 10 V

F
[El motor est funcionando]
G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

G
PBIB1042E

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

14

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 2)

1,0 - 4,0V

K
[El motor est funcionando]
G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

L
PBIB1040E

15 16 35 56 75

B SB O LG P

Sensor de detonaciones (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Aproximadamente 2,5V Aproximadamente 3,1V

[El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 1)


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

EC-105

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]
G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

21 22 23

W LG SB

Inyector de combustible n 5 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 1


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

SEC985C

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)


G

[Interruptor de encendido: ON] Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) [El motor est funcionando]
G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando] 29 GR Vlvula solenoide de control de VIAS


G

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: entre 2.200 y 3.300 rpm

0 - 1,0V

32

Sensor de presin del sistema de control EVAP

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 1,8 - 4,8V

EC-106

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

33

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
PBIB1040E

34

BR

Sensor de temperatura de aire de admisin Sensor de detonaciones (bancada 2)

[El motor est funcionando]

Aproximadamente 0 - 4,8V El voltaje de salida vara con la temperatura del aire de admisin. Aproximadamente 2,5V VOLTAJE DE LA BATERA

36

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

40 41 42

V R O

Inyector de combustible n 6 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 2


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

M
SEC985C

EC-107

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando]
G G

Velocidad de ralent El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor

45

Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP [El motor est funcionando]
G

SEC990C

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V)

Velocidad del motor: unas 2.000 rpm (ms de 100 segundos despus de haber arrancado el motor)

SEC991C

47

Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) Suministro elctrico del sensor (sistema de presin del sistema de control EVAP) Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

48

SB

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

49

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Ms de 0,36 V

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 0,4V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0,9 - 1,2V

51

Medidor masa caudal aire [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Revolucionando el motor desde el ralent hasta 4.000 rpm.

0,9 - 1,2 a aproximadamente 2,4V (comprobar el incremento del voltaje en lnea cuando se aumentan las revoluciones del motor hasta aproximadamente 4.000 rpm)

EC-108

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Revolucionar el motor desde el ralent hasta las 3.000 rpm rpidamente despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Despus de mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Aproximadamente 2,6V 0 - Aproximadamente 1,0V

EC

D
Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

57 58 76 77

GR O V A [El motor est funcionando]


G G

[El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 2)


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

60 61 62

V L A

Seal de encendido n 5 Seal de encendido n 3 Seal de encendido n 1

0,1 - 0,4V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

J
SEC987C

66

Masa del sensor (sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

K
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

L
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

68

Suministro elctrico del sensor (sensor de presin de la servodireccin

M
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 0,36 V

[El motor est funcionando] 70 BR Sensor de presin de refrigerante


G G

Condicin de calentamiento Ambos contactos de A/A y de ventilador: ON (el compresor funciona)

1,0-4 V

EC-109

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC) Aproximadamente 0 - 4,8V El voltaje de salida vara con la temperatura del refrigerante del motor.

73

Sensor de temperatura del refrigerante del motor

[El motor est funcionando]

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Revolucionar el motor desde el ralent hasta las 3.000 rpm rpidamente despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Despus de mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando]


G G

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

79 80 81

P GR V

Seal de encendido n 6 Seal de encendido n 4 Seal de encendido n 2

0,1 - 0,4V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

SEC987C

[El motor est funcionando] 82 N Masa del sensor (sensor PPA 1)


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Conector de enlace de datos Lnea de comunicacin CAN Suministro elctrico del sensor (sensor PPA 1) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA) Lnea de comunicacin CAN
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

85

SB

[Interruptor de encendido: ON]


G

CONSULT-II o GST: Desconectado

Aproximadamente 5V - Voltaje de la batera (11 - 14V) Aproximadamente 1,1 - 2,3 V El voltaje de salida vara con el estado de la comunicacin. Aproximadamente 5V

86

[Interruptor de encendido: ON]

90

[Interruptor de encendido: ON]

91

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V Aproximadamente 2,6 - 3,2V El voltaje de salida vara con el estado de la comunicacin.

94

[Interruptor de encendido: ON]

EC-110

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

EC

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 2,4V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Contacto de direccin del ASCD: OFF

Aproximadamente 4,0V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn MAIN: Pulsado

Aproximadamente 0V

E
Aproximadamente 1V

99

SB

Contacto de direccin del ASCD

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn CANCEL: Pulsado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

Aproximadamente 3V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn SET/COAST: Pulsado

Aproximadamente 2V

[Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno


G

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

H
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Palanca de cambios: P o N

102

Contacto PNP

[Interruptor de encendido: ON]


G

Excepto la posicin de engranaje arriba indicada

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,6 - 0,95V

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

[Interruptor de encendido: ON] 108 LG Contacto del freno del ASCD


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Pedal del freno: completamente suelto

[Interruptor de encendido: OFF] 109 R Int. encendido [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

EC-111

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON

0 - 1,5V

113

Rel de la bomba de combustible

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: ON]


G

Ms de 1 segundo despus de poner el interruptor de encendido en posicin ON

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

115 116 117 119 120 121

B N V R P V

Masa del ECM Vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP Suministro elctrico para el ECM Suministro elctrico del ECM (reserva)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: OFF]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Funcin CONSULT-II (MOTOR)


FUNCIN
Modalidad prueba diagnosis Soporte trabajo Resultados del autodiagnstico Monitor datos Monitor datos (ESPEC) Monitor soporte comunicacin CAN Test activo Test de funcin Confirmacin DTC y SRT Nmero de pieza del ECM Funcin Esta modalidad permite al tcnico ajustar algunos dispositivos de manera ms rpida y precisa siguiendo las indicaciones de la unidad CONSULT - II.

BBS0006D

Los resultados de autodiagnstico como el DTC de 1er recorrido, los DTC y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido pueden leerse y borrarse rpidamente.* Pueden leerse los datos de entrada/salida en el ECM. Pueden leerse la entrada/salida de la especificacin correspondiente al programa bsico de combustible, la mezcla de aire - combustible, el valor control de realimentacin de la relacin aire - combustible, entre otros elementos del monitor de datos. Se pueden leer los resultados del diagnstico de transmisin/recepcin de la comunicacin CAN. Modalidad prueba diagnosis en el cual CONSULT-II controla algunos actuadores, aparte de los ECMs, y cambia tambin algunos parmetros a un rango especificado. Esta modalidad se utiliza para informar al cliente de cundo el estado del vehculo necesita mantenimiento peridico. El estado de las pruebas de control del sistema y el estado o resultado del autodiagnstico pueden confirmarse. Puede leerse el nmero de pieza del ECM.

*: La siguiente informacin de diagnstico relacionada con las emisiones desaparecer al borrar la memoria del ECM.
G G G G G G

Cdigos de avera (DTC) Cdigos de avera del 1er recorrido Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Cdigos de prueba de disponibilidad del sistema (SRT) Valores de prueba

EC-112

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
APLICACIN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL/COMPONENTES DEL CONTROL DEL MOTOR
MODALIDAD PRUEBA DIAGNSTICO RESULTADOS DEL AUTODIAGNSTICO Elemento SOPORTE TRABAJO DTC*1 DATOS CUADRO INMOVILIZADO* 2 MONITOR DATOS MONITOR DATOS (ESPEC) TEST ACTIVO ESTADO SRT CONFIRMACIN DE DTC Y SRT SOPOR TE DE TRABAJO DTC

EC

Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor 2 de oxgeno calefactado Sensor de rueda Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de posicin de la mariposa ENTRADA Sensor de temperatura de aire de admisin Sensor de detonaciones Sensor de presin de refrigerante Contacto de posicin de la mariposa cerrado (seal del sensor de posicin del pedal del acelerador) Interruptor del acondicionador de aire Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Contacto de la luz de freno Sensor de presin de la servodireccin Voltaje de la batera SEAL CARGA Contacto de direccin del ASCD Contacto del freno del ASCD

UBICACIN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR

EC-113

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
MODALIDAD PRUEBA DIAGNSTICO RESULTADOS DEL AUTODIAGNSTICO Elemento SOPORTE TRABAJO DTC*1 DATOS CUADRO INMOVILIZADO* 2 MONITOR DATOS MONITOR DATOS (ESPEC) TEST ACTIVO CONFIRMACIN DE DTC Y SRT SOPOR TE DE TRABAJO DTC

ESTADO SRT

UBICACIN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR SALIDA

Inyector de combustible Transistor de potencia (avance del encendido) Rel del motor de control de la mariposa Motor de control de la mariposa Rel del acondicionador de aire Rel de la bomba de combustible Rel del ventilador de refrigeracin Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2 Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin Vlvula solenoide de control de VIAS Valor de carga calculado

X: Aplicable *1: Este elemento incluye los DTC del 1er recorrido. *2: Esta modalidad incluye datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido o los datos del cuadro inmovilizado. Los elementos aparecen en la pantalla de CONSULT-II en la modalidad de datos del cuadro inmovilizado solamente si se detecta un DTC del 1er recorrido o un DTC. Para ms informacin, consultar EC-116 .

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIN
PRECAUCIN: Si se utiliza CONSULT-II sin el conector CONSULT-II CONVERTER, puede que se detecten averas en el autodiagnstico en funcin de la unidad de control que utilice la comunicacin CAN. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Conectar CONSULT-II y CONSULT-II CONVERTER al conector de enlace de datos (1), que se encuentra debajo del panel de instrumentos izq. cerca del tirador de apertura del cap. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1283E

EC-114

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
4. Pulsar COMIENZO (BASAD VHCL NISSAN).
A

EC

C
BCIA0029E

5.

Pulsar MOTOR. Si no se indica MOTOR, ir a GI-55, "Circuito del conector de enlace de datos (DLC) en CONSULT-II" .

G
BCIA0030E

6.

Realizar cada modo de prueba de diagnosis de acuerdo con cada procedimiento de servicio. Para ms informacin, ver el manual de funcionamiento de CONSULT-II.

BCIA0031E

MODALIDAD DE SOPORTE TRABAJO Elemento de trabajo


ELEMENTO DE TRABAJO ALIVIO DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE
G

ESTADO LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SE PARAR PULSANDO COMIENZO DURANTE EL RALENT. GIRAR UNAS CUANTAS VECES DESPUS DE QUE SE CALE EL MOTOR. SE MEMORIZA EN EL ECM EL VOLUMEN DE AIRE AL RALENT QUE MANTIENE EL MOTOR DENTRO DEL ALCANCE ESPECIFICADO. EL COEFICIENTE DE LA RELACIN DE MEZCLA DE CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE VUELVE AL COEFICIENTE ORIGINAL. CONDICIN DE RALENT CONDICIN DE RALENT

USO Cuando se descarga la presin de combustible de la conduccin de combustible Durante el aprendizaje del volumen de aire al ralent Al borrar el coeficiente del valor de control de autoaprendizaje Al ajustar la velocidad de ralent de referencia Al ajustar el avance del encendido deseado

APRN VOL AIRE RLNT

CON AUTOAPRENDIZAJE

AJUS RPM RALNTI OBJ* AJUS REG ENCD OBJ*

*: Esta funcin no es necesaria en el procedimiento de mantenimiento habitual.

EC-115

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
MODALIDAD DE RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO Elemento de autodiagnstico
En relacin con los elementos de DTC y DTC de 1er recorrido, Consultar EC-46, "ELEMENTOS DE INFORMACIN DEL DIAGNSTICO RELACIONADO CON LAS EMISIONES" .

Datos del cuadro inmovilizado y datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido
Elemento de datos del cuadro inmovilizado* COD PROBLEMAS DIAG [PXXXX] SIST COMB-B1
G

Descripcin El sistema de control/pieza componente de control del motor tiene un cdigo de avera, visualizado como PXXXX. (Consultar EC-17, "NDICE DE DTC" .) Se detecta en ese momento una avera y se visualiza Estado sistema inyeccin combustible. Se visualiza una de las siguientes modalidades. Modo 2: Bucle abierto debido a la deteccin de una avera del sistema Modo 3: Bucle abierto debido a las condiciones de conduccin (enriquecimiento de alimentacin, empobrecimiento de desaceleracin) Modo 4: Bucle cerrado - utilizando el sensor o los sensores de oxgeno como realimentacin para el control de combustible Modo 5: Bucle abierto - no se han satisfecho todava las condiciones para el bucle cerrado En el momento en que se detecta una avera, se visualiza el valor de carga calculado. Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza la compensacin de combustible a largo plazo en el momento en que se detecta una avera. La compensacin de combustible a largo plazo indica una compensacin de realimentacin mucho ms gradual para el programa bsico de combustible que la compensacin de combustible a corto plazo. Se visualiza la compensacin de combustible a corto plazo en el momento en que se detecta una avera. La compensacin de combustible a corto plazo indica la compensacin de realimentacin dinmica o instantnea para el programa bsico de combustible. Se visualizan las revoluciones del motor en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza la velocidad del vehculo en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza el programa bsico de combustible en el momento en que se detecta un avera. Se visualiza la temperatura del aire de admisin en el momento en que se detecta una avera.

G G

SIST COMB-B2

VAL CAR/CAL [%] TEMP MOTOR [C] COMP COMB L-B1 [%] COMP COMB L-B2 [%] S-FUEL TRM-B1 [%] COMP COMB C-B2 [%] VEL MOTOR [rpm] VEL VEHICULO [km/ h] PROG COMB BAS [mseg] SE TEMP A/ADM [C]

G G G G

G G

G G

G G

*: Los elementos son iguales que los correspondientes a los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido.

EC-116

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
MODO MONITOR DATOS Elemento controlado
: Aplicable SEALES ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES

EC
Descripcin Observaciones

Elemento controlado [Unidad]

C
G G

MOTOR [rpm]

Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de posicin del cigeal (POS) y el sensor de posicin del rbol de levas (FASE). Se visualiza el voltaje de la seal del medidor masa caudal de aire. El Programa bsico de combustible indica la amplitud del impulso de la inyeccin de combustible programada en el ECM, antes de efectuar cualquier correccin en el vehculo.

Se pierde precisin si la velocidad del motor desciende por debajo de las rpm al ralent. Si la seal se interrumpe mientras el motor est funcionando, puede indicarse un valor irregular. Cuando se para el motor, se indica un valor determinado.

SE FL AIRE MASAB1 [V] PROG COMB BAS [mseg] ALFA AIRE COMBB1 [%] ALFA AIRE COMBB2 [%]

G G

Se indica el valor medio del factor de correccin por ciclo de la realimentacin de la relacin aire - combustible.

Cuando se para el motor, se indica un valor determinado. Estos datos incluyen tambin los datos para el control de aprendizaje de la relacin aire - combustible. Cuando el circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor est abierto o tiene un cortocircuito, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin. Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor determinada por el ECM.

G G

SENS TEMP MOT [C]

Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor (determinada por el voltaje de la seal del sensor de temperatura del refrigerante del motor).

S A/C1(B1) [V] S A/C1(B2) [V] CO2S2 (B1) [V] CO2S2(B2) [V] M CO2S2 (B1) [RICO/POBRE] M CO2S2(B2) [RICO/POBRE]

Se visualiza la seal de A/C calculada desde la seal de entrada del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). Se visualiza el voltaje de la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Seal del sensor 2 de oxgeno calefactado: RICO: significa que la cantidad de oxgeno detrs del catalizador de tres vas es relativamente pequea. POBRE: significa que la cantidad de oxgeno detrs del catalizador de tres vas es relativamente grande. Se visualiza la velocidad del vehculo calculada desde la seal de velocidad del vehculo enviada desde el cuadro de instrumentos. Se visualiza el voltaje del suministro elctrico del ECM.
G

Cuando se para el motor, se indica un valor determinado.

SENS VEL VEHIC [km/h] VOLT BATERIA [V] SEN 1 ACEL [V] SEN ACEL 2 [V] SENS MARIP 1 [V] SENS MARIP 2 [V]


G G

Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador.
G

El ECM convierte internamente la seal SENS ACEL 2. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM. El ECM convierte internamente la seal SENS MARIP 2. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de posicin de la mariposa.

EC-117

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SEALES ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

Elemento controlado [Unidad]

Descripcin

Observaciones

SE TEMP A/ADM [C]

Se indica la temperatura del aire de admisin (determinada segn el voltaje de la seal del sensor de temperatura del aire de admisin). Indica el estado de la seal de arranque [ON/ OFF] calculado por el ECM de acuerdo con las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera. Indica la posicin de ralent [ON/OFF] calculada por el ECM en funcin de la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. Indica el estado [ON/OFF] del interruptor del acondicionador de aire conforme a lo determinado por la seal del acondicionador de aire. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP). Se indica el estado [ON/OFF] del sistema de servodireccin (determinado por el voltaje de la seal del sensor de presin de la servodireccin). Indica el estado [ON/OFF] de la seal de carga elctrica. ON: El interruptor de la luneta trmica est encendido o el conmutador de alumbrado est en la 2 posicin, o ambos. OFF: El interruptor de la luneta trmica y el conmutador de alumbrado estn en posicin OFF. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del interruptor de encendido. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del interruptor del ventilador de calefaccin. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de la luz de freno. Indica la amplitud del impulso de inyeccin de combustible real compensada por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el avance del encendido calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. El valor de carga calculado indica el valor del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire mximo. Indica la masa caudal de aire calculada por ECM segn el voltaje de la seal del medidor masa caudal de aire. Indica el valor de control de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Si el valor aumenta la apertura se hace mayor. Cuando se para el motor, se indica un determinado valor calculado. Cuando se para el motor, se indica un valor determinado.
G

SE ARRANQUE [ON/OFF]

Tras poner en marcha el motor, se visualiza [OFF] independientemente de la seal de arranque.

POS MARIP CRRDA[ON/OFF] SE AIRE ACND [ON/OFF] INT POS P/N [ON/OFF]

SE SERVODIRE [ON/OFF]

SEAL CARGA [ON/OFF]

INT ENCEND [ON/OFF] INT VENT CAL [ON/OFF] INT FRENO [ON/OFF] IMPULSO INY-B1 [mseg] IMPULSO INY-B2 [mseg] REG AVA ENCEN [APMS] VAL CAR/CAL [%]

FLUJO AIR MAS [gm/s]

VC PURGA CART [%]


G

EC-118

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SEALES ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES

A
Descripcin Observaciones

Elemento controlado [Unidad]

EC
G

REG V ADM (B1) [CA] REG V ADM (B2) [CA] SOL REG V (B1) [%] SOL V ADM (B2) [%]

Indica el ngulo avanzado del rbol de levas de admisin [CA]. Se indica el estado de la vlvula solenoide de control de la distribucin de la vlvula de admisin (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). El ngulo de avance aumenta su abertura a medida que aumenta el valor. Se indica el estado de control de la vlvula solenoide de control de VIAS (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). ON: La vlvula solenoide de control VIAS est funcionando. OFF: La vlvula solenoide de control VIAS no est funcionando. Se indica el estado de control del rel del acondicionador de aire (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). Indica el estado de control del rel de la bomba de combustible determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el estado de control del rel del motor de control de la mariposa determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Se indica el estado de control del ventilador de refrigeracin (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). ALTO: Funcionamiento a alta velocidad LEN: Funcionamiento a baja velocidad OFF: Detenido Indica el estado [ON/OFF] del calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de revoluciones de la turbina. Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de revoluciones. Presenta el estado del aprendizaje del volumen de aire al ralent INCMPLT: El aprendizaje del volumen de aire al ralent no se ha realizado todava. CMPLT: El aprendizaje del volumen de aire al ralent ya se ha realizado con xito. Distancia recorrida con el MI activado.

V/S VIAS [ON/OFF]

RELE A/A [ON/ OFF] RELE BOMB COMB [ON/OFF] RELE MARIP [ON/ OFF]

VENTILADOR DE REFRIGERACIN [ALTO/LEN/OFF]

C S O2 C2 (B1) [ON/OFF] C S O2 C2 (B2) [ON/OFF] VLCD POLEA EN [rpm] VELOC VHCL [km/h]

APRN V/A RLNTI [AUN/CMPLT]

VIAJE TRAS MIL [km]

EC-119

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SEALES ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

Elemento controlado [Unidad]

Descripcin

Observaciones

C S A/C1(B1) [%]

C S A/C1 (B2) [%]


G

El valor de control del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. El caudal actual al calefactor aumenta cuando se incrementa el valor. Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de presin de refrigerante. Se visualiza la velocidad del vehculo calculada desde la seal de velocidad del vehculo enviada desde TCM. Se visualiza la velocidad del vehculo predeterminada. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del interruptor MAIN. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn CANCEL. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn RESUME/ACCEL. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn SET/COAST. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de freno del ASCD. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de la luz de freno. Indica el estado de crucero del vehculo. NO: La velocidad del vehculo se mantiene con el ajuste de velocidad del ASCD. CORTE: La velocidad del vehculo aumenta demasiado para lo programado con el ajuste de velocidad ASCD, y el funcionamiento del ASCD es cancelado. Indica el estado de crucero del vehculo. NO: La velocidad del vehculo se mantiene con el ajuste de velocidad del ASCD. CORTE: La velocidad del vehculo desciende demasiado para lo programado con el ajuste de velocidad ASCD, y el funcionamiento del ASCD es cancelado. Indica el estado [ON/OFF] de O/D de T/A segn la seal de entrada del TCM. Indica el estado [ON/OFF] de O/D de T/A segn la seal de cancelacin enviada desde el TCM. Indica el estado [ON/OFF] de la LAMP CRUCERO determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el estado [ON/OFF] de la LUZ AJUST determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada.

SEN PRES CA [V] SENS VEL VEHIC [km/h] AJUS VEL VEHI [km/h] INT PRINCIPAL [ON/OFF] INT CANCEL [ON/OFF] INT RESUME/ACC [ON/OFF] INT SET [ON/OFF] INT 1 FRENO [ON/OFF] INT FRENO 2 [ON/OFF]

CORTE VEL VHCL [NO/CORTE]

CORTE VEL BAJ [NO/CORTE]

MONITOR OD T/A [ON/OFF] CANCEL OD TA [ON/OFF] LUZ CRUCERO [ON/OFF] AJUST LUZ [ON/OFF]

EC-120

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
SEALES ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES

A
Descripcin Observaciones

Elemento controlado [Unidad]

EC

Voltaje [V] Frecuencia [mseg], [Hz] o [%] REND ALTO REND-BAJO ANCHRA PLSALTO ANCHRA PLS BAJO NOTA: Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.
G G

Slo se visualiza #si el elemento visualizado no se puede medir. Las cifras con #son temporales. Son las mismas cifras que en un conjunto de datos reales que ha sido previamente medido.

Voltaje, frecuencia, ciclo de trabajo o amplitud del impulso medidos por la sonda.

MODALIDAD DE MONITOR DE DATOS (ESPEC) Elemento controlado


SEALES ENTRA DA DEL ECM

G
SEALES PRINCIPALES
G

Elemento controlado [Unidad]

Descripcin

Observaciones

MOTOR [rpm]

Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de posicin del cigeal (POS) y el sensor de posicin del rbol de levas (FASE). Se visualiza el voltaje de la seal de especificacin del medidor de masa caudal de aire. El Programa bsico de combustible indica la amplitud del impulso de la inyeccin de combustible programada en el ECM, antes de efectuar cualquier correccin en el vehculo. Se indica el valor medio del factor de correccin por ciclo de la realimentacin de la relacin aire - combustible.
G

SE FL AIRE MASAB1 [V]

Cuando el motor est funcionando, se indica el margen de especificacin.

K
G

PROG COMB BAS [mseg]

Cuando el motor est funcionando, se indica el margen de especificacin.

L
G

ALFA A/C-B1 [%] ALFA AIRE COMB-B2 [%]

Cuando el motor est funcionando, se indica el margen de especificacin. Estos datos incluyen tambin los datos para el control de aprendizaje de la relacin aire - combustible.

NOTA: Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.

EC-121

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
MODALIDAD DE TEST ACTIVO Elemento de prueba
ELEMENTO EN PANTALLA
G

ESTADO Motor: Volver a la condicin de avera original. Modificar la cantidad de inyeccin de combustible usando CONSULT-II. Motor: Volver a la condicin de avera original. Lmpara estroboscpica: Ajustada Retrasar el avance del encendido con CONSULT-II. Motor: Despus de calentar el motor, dejarlo al ralent. Int. A/A: OFF Palanca de cambios: P o N Cortar la seal de cada inyector de combustible, una por una, con CONSULT-II. Interruptor de encendido: ON Cambiar el ventilador de refrigeracin a ALTO, BAJO y OFF utilizando CONSULT-II. Motor: Volver a la condicin de avera original. Cambiar la temperatura del refrigerante del motor con CONSULT-II. Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Activar y desactivar el rel de la bomba de combustible con CONSULT-II y escuchar el sonido de funcionamiento. Interruptor de encendido: ON Activar y desactivar la vlvula solenoide con CONSULT-II y escuchar el sonido de funcionamiento. Motor: Despus del calentamiento, hacer funcionar el motor a 1.500 rpm. Cambiar el porcentaje de apertura de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP con CONSULT-II. Motor: Volver a la condicin de avera original. Cambiar la distribucin de la vlvula de admisin con CONSULTII.

VALORACIN

ELEMENTO DE COMPROBACIN (SOLUCIN)


G

Instalacin y conectores Inyector de combustible Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)

INYECCIN DE COMBUSTIBLE

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

G G

AVANCE DEL ENCENDIDO

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

Realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralent

G G

Instalacin y conectores Compresin Inyector de combustible Transistor de potencia Buja Bobina de encendido Instalacin y conectores Motor del ventilador de refrigeracin IPDM E/R Instalacin y conectores Sensor de temperatura del refrigerante del motor Inyector de combustible

BALANCE POTENCIA

G G G

El motor funciona irregularmente o se para.

G G G G G

VENTILADOR DE REFRIGERACIN*

G G

El ventilador de refrigeracin gira y se para.

G G

TEMPERATURA MOTOR

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

REL DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

El rel de la bomba de combustible produce el ruido de funcionamiento.

G G

Instalacin y conectores Rel de la bomba de combustible

G G

VAL SOL VIAS

Vlvula solenoide produce el ruido de funcionamiento.

G G

Instalacin y conectores Vlvula solenoide

V/C VOL PURG

La velocidad del motor cambia de acuerdo con el porcentaje de apertura.

G G

Instalacin y conectores Vlvula solenoide

ANGULO AS DIST VAL

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

G G

Instalacin y conectores Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin

*: Dejar el ventilador de refrigeracin en posicin OFF con CONSULT-II mientras el motor est funcionando puede provocar un sobrecalentamiento del motor.

EC-122

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
MODO DE CONFIRMACIN DE DTC Y SRT Modo ESTADO SRT
Para ms informacin, consultar EC-50, "CDIGO DE PRUEBA DE DISPONIBILIDAD DEL SISTEMA (SRT)" .
A

Modalidad de soporte de trabajo de SRT


Este modo permite al tcnico realizar en el vehculo el ajuste de SRT mientras se controla el estado de SRT.

EC

MODALIDAD DE SOPORTE DE TRABAJO DE DTC


Modalidad prueba Elemento de prueba S A/C1(B1) P1276 S A/C1 S A/C1(B1) P1278/P1279 S A/C1(B2) P1286 S A/C1(B2) P1288/P1289 CO2S2 (B1) P0139 CO2S2 (B1) P1146 CO2S2 (B1) P1147 CO2S2 CO2S2 (B2) P0159 CO2S2 (B2) P1166 CO2S2 (B2) P1167 Consultar el diagnstico de averas correspondiente para DTC. Estado Pgina de referencia EC-436 EC-446, EC-459 EC-436 EC-446, EC-459 EC-209 EC-348 EC-360 EC-209 EC-348 EC-360

EC-123

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
DIAGNOSIS EN TIEMPO REAL EN LA MODALIDAD MONITOR DE DATOS (REGISTRO DE LOS DATOS DEL VEHCULO) Descripcin
CONSULT-II tiene dos tipos de disparadores, que pueden seleccionarse pulsando AJUSTE en la modalidad MONITOR DATOS. 1. DISP AUTO (Disparador automtico): G En la pantalla de CONSULT-II se identificar la avera en tiempo real. Es decir, el DTC/DTC del 1er recorrido y el elemento averiado se visualizarn si el ECM detecta la avera. En el momento en que el ECM detecte una avera, MONITOR de la pantalla MONITOR DATOS cambiar a Registrando datos... xx%, tal como se muestra a la derecha, y los datos posteriores a la deteccin de la avera se grabarn. A continuacin, cuando el porcentaje es de 100%, se visualizar la pantalla DIA TIEMPO REAL. Si se pulsa STOP PBIB1593E durante Registrando datos... xx%, la pantalla DIA TIEMPO REAL tambin se visualizar. El tiempo de registro tras la deteccin de la avera y la velocidad de registro se pueden cambiar con PUNTO DISPARADOR y Velocidad de registro. Consultar Instrucciones de manejo para CONSULT-II. 2. DISP MANU (Disparador manual): G El DTC/DTC del 1er recorrido y el elemento averiado no se visualizarn automticamente en la pantalla de CONSULT-II aunque el ECM detecte una avera. MONITOR DATOS puede llevarse a cabo continuamente incluso cuando se detecta una avera.
SEF707X

EC-124

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
Funcionamiento
1.
A DISP AUTO G Mientras se intenta detectar el DTC/DTC 1er recorrido realizando el Procedimiento de confirmacin de DTC, asegurarse de seleccionar la modalidad MONITOR DATOS (DISP AUTO). La avera puede confirmarse en el mismo momento que se detecta. EC G Durante el proceso de reduccin de las causas posibles, la unidad CONSULT-II debe establecerse en el modo MONITOR DATOS (DISP AUTO), sobre todo en el caso de un incidente de aparicin intermitente. C Cuando inspecciona el circuito agitando (o retorciendo) suavemente los conectores, los componentes y los mazos de cables sospechosos del procedimiento de confirmacin del DTC, en el momento en el que se encuentre una avera, se visualizar el DTC o el DTC del 1er recorrido (Consultar PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES en GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un inci- D dente elctrico" .) DISP MANU E G Si se visualiza una avera justo despus de haber seleccionado MONITOR DATOS, reiniciar CONSULT-II a DISP MANU. Al seleccionar DISP MANU se pueden controlar y almacenar los datos. Los datos pueden utilizarse para diagnsticos posteriores, tales como la comparacin con el valor para el estado de funcionamiento normal. F

2.

PBIB0197E

EC-125

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Funcionamiento de la herramienta de escner genrico (GST)


DESCRIPCIN
La herramienta de escner genrico (herramienta de escner OBDII) cumple con la norma ISO 15031-4 y tiene 8 funciones distintas que se explican a continuacin. Se utiliza la norma ISO9141 como protocolo. En este Manual de taller se utilizan el GST de nombre o la herramienta de exploracin genrica.

BBS0006E

SEF139P

FUNCIN
Modalidad prueba diagnosis Service $01 PRUEBAS DE DISPONIBILIDAD Funcin Esta revisin de diagnstico permite acceder a los valores actuales de datos relacionados con las emisiones actuales, incluidas las seales de salida y entrada analgicas, seales de salida y entrada digitales, e informacin del estado del sistema. Esta revisin de diagnstico permite acceder a los valores de los datos relacionados con las emisiones que almacen el ECM durante el modo de cuadro inmovilizado. Para ms informacin, consultar EC-116, "Datos del cuadro inmovilizado y datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido" . Este modo permite acceder a los cdigos de avera del tren de potencia relacionados con las emisiones que almacen el ECM. Esta revisin de diagnstico puede borrar toda la informacin referente al diagnstico relacionado con las emisiones. Incluye lo siguiente:
G G

Service $02

(DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO)

Service $03

DTC

Borrar el nmero de los cdigos de avera (Service $01) Borrar el nmero de los cdigos de avera (Service $03) Borrar los cdigos de avera de los datos del cuadro inmovilizado (Service $01) Borrar los datos del cuadro inmovilizado (Service $02) Reiniciar el estado de la prueba de control de sistema (Service $01) Borrar los resultados de la prueba de control en el vehculo (Service $06 y Service $07)

Service $04

BORRAR INFO DIAG

G G G G

Service $06

(PRUEBAS EN EL VEHCULO)

Esta revisin de diagnstico permite acceder a los resultados de las pruebas de control de diagnstico en el vehculo de componentes o sistemas especficos que no se controlan continuamente. Esta revisin de diagnstico permite realizar una prueba externa al vehculo con el fin de obtener los resultados de emisiones relacionadas con los componentes o sistemas del tren de potencia que se controlan continuamente en condiciones de conduccin normales. Esta revisin de diagnstico no es vlida para este vehculo. Esta revisin de diagnstico permite a los dispositivos de prueba externos al vehculo solicitar informacin especfica del vehculo, como el nmero de identificacin del vehculo (VIN) y los ID de calibracin.

Service $07

(PRUEBAS EN EL VEHCULO) (CALIBRACIN ID)

Service $08 Service $09

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIN
1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF.

EC-126

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
2. Conectar GST al conector de enlace de datos (1), que se encuentra debajo del tablero de instrumentos izq. cerca del tirador de apertura del cap.
A

EC

C
MBIB1283E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Entrar en el programa siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla o en el manual de funcionamiento. (*: En relacin a las pantallas GST en esta seccin, se muestran pantallas de ejemplo.)

G
SEF398S

5.

Realizar cada modo de diagnstico de acuerdo con procedimiento de servicio. Para ms informacin, consultar el Manual de funcionamiento de GST del fabricante de la herramienta.

SEF416S

EC-127

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Valor de referencia CONSULT-II en Monitor datos

BBS0006F

Observaciones: G Los datos de especificacin son valores de referencia. G Los datos de especificacin son valores de entrada/salida que detecta o suministra el ECM en el conector. * Los datos de especificacin pueden no estar relacionados directamente con las seales/valores/funcionamiento de los componentes respectivos. Por ejemplo, ajustar el avance de encendido con una lmpara estroboscpica antes de controlar REG AVA ENCEN, ya que el monitor puede mostrar los datos de especificacin a pesar de que el avance de encendido no se haya ajustado a los datos de especificacin.

EC-128

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
Este REG AVA ENCEN controla los datos calculados por el ECM en funcin de la entrada de las seales procedentes del sensor de posicin del rbol de levas y otros sensores relacionados con el avance de encendido. ELEMENTO DE ESTADO ESPECIFICACIN COMPROBACIN VEL MOTOR SE FL AIRE MASAB1 PROG COMB BAS ALFA AIRE COMBB1 ALFA A/C-B2 SENS TEMP MOT S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II.

Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro

EC

Ver EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Ver EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Ver EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" .
G G G

Motor: despus de calentarlo Motor: despus de calentarlo Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Ms de 70C Flucta alrededor de 1,5V

CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)

F
Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm 0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

H
POBRE RICA

M CO2S2 (B1) M S O2 C2(B2)

I
Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro 11 - 14V 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V Menos de 4,75V OFF ON OFF ON OFF OFF

SENS VEL VEHI VOLT BATERA SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*

Girar las ruedas motrices y comparar la indicacin del velocmetro con el valor de CONSULT-II. Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

SENS MARIP 1 SENS MARIP 2* SEAL DE ARRANQUE POS MARIP CRRDA

Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

G G

Interruptor de encendido: ON START ON Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado Interruptor del acondicionador de aire: OFF Interruptor del acondicionador de aire: ON (el compresor funciona.) Palanca de cambios: P o N

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

SEAL ACOND AIRE

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

ON ON OFF OFF ON

CONT P. MUERTO

Interruptor de encendido: ON

Palanca de cambios: Excepto lo anterior Volante: sin girar Volante: girando.

SE SERVODIRE

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

EC-129

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO El interruptor de la luneta trmica est encendido o el conmutador del alumbrado est en la 2 posicin El interruptor de la luneta trmica y el conmutador de alumbrado estn apagados Interruptor de encendido: ON OFF ON Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del ventilador del calefactor: ON Interruptor del ventilador del calefactor: OFF Pedal del freno: completamente suelto INT FRENO
G

ESPECIFICACIN

ON

SEAL CARGA

Interruptor de encendido: ON

OFF ON OFF ON ON OFF OFF ON 2,0 - 3,0 mseg

INT ENCENDID

INT VENT CAL

Interruptor de encendido: ON Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo

Pedal del freno: ligeramente pisado Ralent

PULSO INY-B1 PULSO INY-B2

G G

2.000 rpm

1,9 - 2,9 mseg

G G G

Ralent

13 - 18 APMS

REG AVA ENCEN

2.000 rpm

25 - 45 APMS

G G G

Ralent

5 - 35%

VAL CAR/CAL

2.500 rpm

5 - 35%

G G G

Ralent

2,0 - 6,0 gm/s

FLUJO AIRE MASA

2.500 rpm

7,0 - 20,0 gm/s

G G G

V/C VOL PURG

ralent (El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor) 2.000 rpm Ralent

0%

G G

-5 - 5CA

REG V ADM (B1) REG V ADM (B2)

G G

2.000 rpm

Aprox. 0 - 30CA

G G

Ralent

0% - 2%

SOL V REG (B1) SOL V ADM (B2)

G G

2.000 rpm

Aprox. 0 - 50%

V/S VIAS

2.200 - 3.300 rpm Excepto lo anterior

ON OFF

EC-130

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Interruptor del acondicionador de aire: OFF RELE A/A
G

ESPECIFICACIN OFF

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

Interruptor del acondicionador de aire: ON (El compresor funciona)

EC
ON

Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON Motor funcionando y girando Excepto lo anterior Interruptor de encendido: ON Temperatura del refrigerante de motor: 97C o menos Temperatura del refrigerante de motor: entre 98C y 104C Temperatura del refrigerante de motor: 105C o ms

RELE BOMB COMB

G G

ON OFF ON OFF

RELE MARIP

VENT REFRIGERACIN

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del acondicionador de aire: OFF

E
BAJA RPIDO

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. Velocidad del vehculo: Ms de 20 km/h Girar las ruedas motrices y comparar el valor de CONSULT-II con la indicacin del velocmetro. Interruptor de encendido: ON El vehculo se ha conducido despus de que el MI se encendiera. OFF Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro 0 - 65.535 km (0 - 40.723 millas) 0 - 100% ON

C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2)

VLCD POLEA EN VELOC VHCL MIL DESPS VIAJE C S A/C1 (B1) C S A/C1 (B2) SEN PRES A/A SENS VEL VEHI SET VHCL SPD MAIN SW

G G

G G G G

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Motor: Ralent Interruptor del A/A e interruptor del ventilador: ON (el compresor funciona) Girar las ruedas motrices y comparar la indicacin del velocmetro con el valor de CONSULT-II. Motor: En marcha Interruptor de encendido: ON ASCD: Funcionando. Botn MAIN: Pulsado

K
1,0-4 V Casi la misma velocidad que el valor de CONSULT-II Se visualiza la velocidad del vehculo predeterminada. ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF OFF ON

Botn MAIN: Liberado Botn CANCEL: Pulsado

CANCEL SW

Interruptor de encendido: ON

Botn CANCEL: Liberado Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado Botn RESUME/ACCELERATE: Liberado

RESUME/ACC SW

Interruptor de encendido: ON

SET SW

Interruptor de encendido: ON

Botn SET/COAST: Pulsado Botn SET/COAST: Liberado

BRAKE SW1

Interruptor de encendido: ON

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

BRAKE SW2

Interruptor de encendido: ON

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

EC-131

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
ELEMENTO DE COMPROBACIN CRUISE LAMP
G G

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 175 km/h Botn MAIN: pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF

LUZ SET

*: El ECM convierte la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador y la seal del sensor 2 de posicin de la mariposa internamente. De este modo, son diferentes de la seal de voltaje del terminal ECM.

EC-132

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos

BBS0006G

Los siguientes grficos son grficos de referencia del sensor principal en la modalidad de MONITOR DATOS.

POS MAR CERRD, SENS ACEL 1, SENS MARIP 1


A continuacin se muestran los datos para POS MAR CERRD, SENS ACEL 1 y SENS MARIP 1 cuando se pisa el pedal del acelerador con el interruptor de encendido en posicin ON y con la palanca selectora en la posicin D. La seal de SEN 1 ACEL y SEN 1 MARIP debe aumentar gradualmente sin ninguna disminucin ni subida intermitente despus de cambiar POS MAR CERRD de ON a OFF.

EC

PBIB0198E

VEL MOTOR, SE FL AIRE MASA-B1, SENS MARIP 1, S O2 C2 (B1), PULSO INY-B1


A continuacin se muestran los datos para VEL MOTOR, SE FL AIRE MASA-B1, SENS MARIP 1, S O2 C2 (B1) y PULSO INY-B1 cuando se revoluciona el motor rpidamente hasta 4.800 rpm sin carga despus de haber calentado el motor suficientemente. Cada valor se da como referencia, el valor exacto puede variar.

PBIB2445E

EC-133

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

PBIB2099E

EC-134

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN Descripcin

PFP:00031

A
BBS0006H

El valor de especificacin (SP) indica la tolerancia del valor que se muestra en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) de CONSULT-II durante el funcionamiento normal del sistema de control del motor. EC Cuando el valor en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) est dentro del valor SP, el sistema de control del motor se considera correcto. Cuando el valor en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) NO est dentro del valor SP, el sistema de control del motor puede presentar una o ms averas. El valor SP se utiliza para detectar averas que puedan afectar al sistema de control del motor, pero no se C encender el MI. El valor SP se visualizar para los siguientes tres elementos: G PROG COMB BAS (la amplitud del impulso de la inyeccin de combustible programada en el ECM antes D de efectuar cualquier correccin en el vehculo) G ALFA A/C-B1/B2 (El valor medio del factor de correccin por ciclo de la realimentacin de la relacin airecombustible). E G SE FL AIRE MASA - B1 (el voltaje de la seal del medidor de masa caudal de aire)

Condiciones de prueba
G G G G G G

BBS0006I

Distancia recorrida por el vehculo: ms de 5.000 km Presin baromtrica: 98,3 - 104,3 kPa (0,983 - 1,043 bar, 1,003 - 1,064 kg/cm2 ) Temperatura atmosfrica: 20 - 30C Temperatura del refrigerante de motor: 75 - 95C Velocidad del motor: Ralent Caja de cambios: motor caliente Despus de que el motor se haya calentado hasta alcanzar la temperatura normal de funcionamiento, conducir el vehculo hasta que S TEMP FLUIDO (la seal del sensor de temperatura del fluido de T/A) indique ms de 60C. Carga elctrica: No aplicado El interruptor de la luneta trmica, el interruptor del acondicionador de aire y el conmutador de alumbrado estn en posicin OFF. El volante est en posicin recta.
BBS0006J

Procedimiento de inspeccin
NOTA: Realizar la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) en visualizacin a mxima escala. 1. Realizar EC-67, "Inspeccin bsica" . 2. Confirmar que se cumplen las condiciones de prueba indicadas anteriormente. 3. Seleccionar PROG COMB BAS, ALFA A/C-B1, ALFA A/CB2 y SE FL AIRE MASA-B1 en la modalidad MONITOR DATOS(ESPEC) con CONSULT-II. 4. Asegurarse de que los elementos en pantalla se ajustan al valor SP. 5. Si es incorrecto, ir a EC-136, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF601Z

EC-135

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
SECUENCIA GLOBAL

BBS0006K

PBIB2268E

EC-136

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

PBIB2548E

EC-137

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]
PROCEDIMIENTO DETALLADO

1. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. 3. Poner en marcha el motor. Confirmar que se cumplen las condiciones de prueba. Consultar EC-135, "Condiciones de prueba" . Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. NOTA: Comprobar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 durante aproximadamente 1 minuto porque puede fluctuar. Es incorrecto incluso si la indicacin se encuentra solo ligeramente del valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. PBIB2369E Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 2. Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 3.

2. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 19.

PBIB2332E

3. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 6. Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 25.

PBIB2332E

4. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. 3. 4. Parar el motor. Desconectar la manguera PCV, y a continuacin taponarla. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 6.

EC-138

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR


1. 2.

A Parar el motor. Cambiar el aceite del motor. EC NOTA: Este sntoma puede aparecer cuando se mezcla una gran cantidad de gasolina con aceite de motor a causa de las condiciones de conduccin (como cuando la temperatura de aceite de motor no aumenta lo suficiente si la distancia recorrida es demasiado corta durante el invierno). El sntoma no se detectar C despus de cambiar el aceite de motor o cambiar las condiciones de conduccin.

>> FIN DE LA INSPECCIN

6. COMPROBAR LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


Comprobar la presin de combustible. (Consultar EC-76, "Comprobacin de la presin de combustible" .) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto (la presin de combustible es demasiado alta)>>Sustituir el regulador de presin de combustible, consultar EC-76 . IR A 8. Incorrecto (la presin de combustible es demasiado baja)>>IR A 7.
E

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


1.

2.

Comprobar lo siguiente. Obstrucciones y dobleces en las mangueras de combustible y las tuberas de combustible Obstrucciones en el filtro de combustible Bomba de combustible y su circuito (consultar EC-556 .) Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada. (Consultar EC-76 .) Si el resultado es correcto, sustituir el regulador de presin de combustible. >> IR A 8.

8. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 9.

9. REALIZAR LA PRUEBA DE BALANCE DE POTENCIA


1. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad de TEST ACTIVO. 2. Asegurarse de que cada cilindro provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 10.

PBIB0133E

EC-139

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


1.

2.

Comprobar lo siguiente. Bobina de encendido y su circuito (consultar EC-563 .) Inyector de combustible y su circuito (consultar EC-549 .) Prdidas de aire de admisin Presin de compresin baja (consultar EM-92, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMPRESIN" .) Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada. Si el resultado es correcto, sustituir el inyector de combustible. (Puede deberse a prdidas del inyector de combustible u obstruccin.) >> IR A 11.

11. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 12.

12. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR 1 DE A/C


Realizar todos los procedimientos de confirmacin de DTC relacionados con el sensor 1 de A/C. G Para DTC P1271, P1281, consultar EC-396, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1272, P1282, consultar EC-405, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1273, P1283, consultar EC-414, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1274, P1284, consultar EC-425, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1276, P1286, consultar EC-436, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1278, P1288, consultar EC-448, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1279, P1289, consultar EC-461, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 15. Incorrecto>>IR A 13.

13. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SENSOR 1 DE A/C


Realizar el procedimiento de diagnstico segn el DTC correspondiente. >> IR A 14.

14. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 15.

EC-140

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

15. DESCONECTAR Y RECONECTAR EL CONECTOR DE LA INSTALACIN ECM


1. 2.

A Parar el motor. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar el terminal de clavija y el conector por si EC existen daos, y a continuacin volver a conectarlos.

>> IR A 16.

16. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Detectar la pieza averiada segn el EC-87, "Cuadro matriz de sntomas" .

17. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 18. Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 25.

I
PBIB2332E

18. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


1.

2.

Comprobar la causa de la excesiva friccin del motor. Consultar lo siguiente. El nivel de aceite de motor es demasiado alto Viscosidad del aceite de motor La tensin de las correas de la servodireccin, alternador, compresor del A/A, etc. es excesiva Ruido del motor Ruido de la caja de cambios, etc. Comprobar la causa de la combustin insuficiente. Consultar lo siguiente. Holgura de vlvula incorrecta Funcionamiento incorrecto del control de temporizacin de la vlvula de admisin Avera del montaje la rueda dentada del rbol de levas, etc. >> Reparar o sustituir las piezas averiadas, y a continuacin IR A 30.

EC-141

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

19. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta del sistema de aire de admisin Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 21. Incorrecto>>Reparar o sustituir la pieza averiada, y a continuacin IR A 20.

20. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, Y PROG COMB BAS


Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, y PROG COMB BAS en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (PROG COMB BAS es superior, ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 son inferiores al valor SP)>>IR A 21.

21. DESCONECTAR Y VOLVER A CONECTAR EL CONECTOR DE LA INSTALACIN DEL MEDIDOR


DE MASA DE CAUDAL DE AIRE 1. 2. Parar el motor. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. Comprobar el terminal de clavija y el conector por si existen daos, y a continuacin volver a conectarlos de nuevo. >> IR A 22.

22. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>1. Detectar la pieza averiada del circuito medidor masa caudal aire y repararla. Consultar EC-172 . 2. IR A 29. Incorrecto>>IR A 23.

23. COMPROBAR SE FL AIRE MASA-B1


Seleccionar SE FL AIRE MASA-B1 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 24. Incorrecto (superior al valor SP)>>Sustituir el medidor masa caudal aire, y a continuacin IR A 29.

PBIB2370E

EC-142

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

24. SUSTITUIR EL ECM


1. 2.

3. 4. 5.

A Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" EC . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . C Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .

>> IR A 29.

25. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


E

Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta del sistema de aire de admisin Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 27. Incorrecto>>Reparar o sustituir la pieza averiada, y a continuacin IR A 26.

26. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 27.
I J

27. COMPROBAR SE FL AIRE MASA-B1


Seleccionar SE FL AIRE MASA-B1 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 28. Incorrecto (inferior al valor SP)>>Sustituir el medidor masa caudal aire, y a continuacin IR A 30.

PBIB2370E

EC-143

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (CON EURO-OBD)]

28. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


Comprobar cul es la causa de la prdida de aire despus del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Desconexin, aflojamiento y grietas en el conducto de aire G Aflojamiento del tapn de suministro de aceite G Desconexin del indicador de nivel de aceite G Atascada en posicin abierta, rotura, desconexin de la manguera, o grietas de la vlvula PCV G Desconexin o grietas del manguera de purga EVAP, atascada en posicin abierta de la vlvula de solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP G Junta averiada de junta de la tapa de los balancines G Desconexin, aflojamiento, o grietas de mangueras, como la manguera de vaco, conectar a las piezas del sistema de admisin G Junta averiada del sistema de aire de admisin, etc. >> IR A 30.

29. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, Y PROG COMB BAS


Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, y PROG COMB BAS en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Detectar la pieza averiada segn el EC-87, "Cuadro matriz de sntomas" .

30. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (ESPEC), y a continuacin asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Detectar la pieza averiada segn el EC-87, "Cuadro matriz de sntomas" .

EC-144

DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE


[VQ (CON EURO-OBD)]

DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE Descripcin

PFP:00006

A
BBS0006L

Los incidentes intermitentes pueden ocurrir. En la mayora de los casos, la avera se resuelve solo (la pieza o funcin del circuito vuelve a la normalidad sin ninguna intervencin). Es importante tener en cuenta que los EC sntomas descritos en la reclamacin del cliente a menudo no se repiten en las visitas relativas a DTC (del 1er recorrido). Tener presente tambin que la causa ms frecuente de los incidentes intermitentes es una mala conexin elctrica. Por este motivo, las condiciones en las cuales el incidente ha tenido lugar podran no ser muy claras. Por consiguiente, las comprobaciones de circuito, realizadas como parte estndar del procedi- C miento de diagnstico, podran no indicar el rea de la avera. Situaciones corrientes de incidentes intermitentes
PASO en Procedimiento de trabajo 2 34 5 10 Situacin Se utiliza CONSULT-II. La pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS muestra datos de tiempo diferentes de [0] o [1t]. El sntoma descrito por el cliente no vuelve a reproducirse. El DTC (1er recorrido) no sucede durante el Procedimiento de confirmacin de DTC. El procedimiento de diagnstico de PXXXX no indica el rea de la avera.
BBS0006M

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Borrar los DTC (1er recorrido). Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . >> IR A 2.

2. COMPROBAR LOS TERMINALES DE MASA


Comprobar si los terminales de masa estn oxidados o presentan conexiones flojas. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.
J

3. BUSCAR ALGN INCIDENTE ELCTRICO


Realizar GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" , PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-145

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA Esquema de conexiones

PFP:24110
BBS0006N

MBWA1274E

EC-146

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 109 COLOR DE CABLE R ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] Int. encendido [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

EC
DATOS (voltaje de DC) 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

D
0 - 1,5V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

F
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

EC-147

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

MBWA1275E

EC-148

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 1 115 116 COLOR DE CABLE N B N ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Masa del ECM

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera

Masa del ECM

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera

D
BBS0006O

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Poner en marcha el motor. Est funcionando el motor? S o No S >> IR A 8. No >> IR A 2.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF y, a continuacin, ponerlo en la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 109 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.
H

K
MBIB0015E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conector M88 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y el fusible >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-149

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

5. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1, 115 y 116 y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores F4, E9 de la instalacin G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y masa
G

>> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-150

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Conectar de nuevo el conector de la instalacin del ECM. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector E12 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>Ir a EC-563, "SEAL DE ENCENDIDO" . Incorrecto>>IR A 8.

EC

PBIB2658E

8. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin ON y, a continuacin, ponerlo en la posicin OFF. Comprobar el voltaje entre los terminales 119, 120 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Tras desconectar el interruptor de encendido, la batera tendr voltaje durante unos cuantos segundos y, a continuacin, descender aproximadamente a 0V.
F G

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto (no existe voltaje de batera).>>IR A 9. Incorrecto (existe voltaje de batera durante ms de unos segundos). >> IR A 11.

PBIB1630E

9. COMPROBAR EL CIRCUITO - IV DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


Comprobar el voltaje entre el terminal 111 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 11.

PBIB1191E

EC-151

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. COMPROBACIN-V DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 119 y 120 del ECM y el terminal 4 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

11. COMPROBACIN-VI DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 111 del ECM y el terminal 7 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

12. COMPROBAR FUSIBLE DE 20A


1. Desconectar el fusible de 20A del IPDM E/R. 2. Comprobar el fusible de 20A. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

EC-152

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

13. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

EC

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

14. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1, 115 y 116 y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>IR A 15.

15. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

16. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-153

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de masa

BBS0006P

Las conexiones a masa son muy importantes para el funcionamiento correcto de los circuitos elctricos y electrnicos. Las conexiones a masa estn expuestas con frecuencia a la humedad, suciedad y otros elementos corrosivos. La corrosin (xido) puede convertirse en una resistencia indeseada. Esta resistencia indeseada puede cambiar el funcionamiento de un circuito. Los circuitos controlados electrnicamente son muy sensibles a una buena conexin a masa. Una conexin a masa floja o corroda puede daar drsticamente un circuito controlado electrnicamente. Una conexin a masa pobre o corroda puede afectar fcilmente el circuito. Aun cuando la conexin a masa parezca limpia, puede tener una fina capa de xido en la superficie. Al inspeccionar una conexin a masa seguir las siguientes normas: G Quitar el perno de masa o tornillo. G Revisar todas las superficies de contacto por si hay deslustre, suciedad, xido, etc. G Limpiar adecuadamente para asegurar un buen contacto. G Volver a montar el perno o tornillo firmemente. G Inspeccionar los accesorios suplementarios que pudieran estar interfiriendo con el circuito de masa. G Si hay varios cables doblados en el mismo terminal de ojal de masa, comprobar que estn doblados correctamente. Asegurarse de que todos los cables estn limpios, bien fijados y con buena conexin a masa. Si hay varios cables que estn encajados en un ojal, asegurarse de que los cables de masa no estn excesivamente aislados. Para ms informacin acerca de la distribucin de masa, consultar PG-28, "Distribucin de masa" .

PBIB1870E

EC-154

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN Descripcin

PFP:23710

A
BBS0006Q

CAN (Controller Area Network) es una lnea de comunicacin en serie para aplicaciones en tiempo real. Es una lnea de comunicacin mltiplex con alta velocidad de comunicacin de datos y excelente capacidad de EC deteccin de errores. En un vehculo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte informacin y se conecta con las dems unidades durante el funcionamiento (no independiente). En comunicacin CAN, las unidades de control estn conectadas con 2 lneas de comunicacin (lnea CAN H, lnea CAN L) que permiten transmitir informacin a alta velocidad con un menor cableado. Todas las unidades de C control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente slo los datos necesarios.

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC U1000*1 1000 *1 U1001*2 1001 *2 Lnea de comunicacin CAN Nombre del diagnstico de averas
G

BBS0006R

Condicin de deteccin del DTC El ECM no puede comunicarse con otras unidades de control. El ECM no puede comunicarse durante ms tiempo que el especificado.
G

Causa posible

E
Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito)

*1: Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. *2: El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.

G
BBS0006S

Procedimiento de confirmacin de DTC


1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar como mnimo 3 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-157, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-155

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0006T

MBWA1276E

EC-156

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
Ir a LAN-5, "Precauciones al utilizar CONSULT-II" .

BBS0006U

EC

EC-157

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor y posicin del pistn Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del vehculo* Funcin del ECM Control de la temporizacin de la vlvula de admisin

PFP:23796
BBS0006V

Actuador

Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN

PBIB1102E

Este mecanismo controla hidrulicamente las fases de la leva con el ngulo de funcionamiento fijo de la vlvula de admisin. El ECM recibe seales tales como la posicin del cigeal, la posicin del rbol de levas, la velocidad del motor y la temperatura de refrigerante del motor. A continuacin, el ECM enva seales de impulso de activacin/desactivacin a la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin segn el estado de conduccin. Esto permite controlar la temporizacin de apertura y cierre de la vlvula de admisin para aumentar el momento de torsin del motor en velocidades bajas o moderadas y la salida en velocidades altas.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS0006W

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga 2.000 rpm Ralent 2.000 rpm Ralent

ESPECIFICACIN 5 - 5CA

REG V ADM (B1) REG V ADM (B2)

G G

Aprox. 0 - 30CA

G G

0 - 2%

SOL V REG (B1) SOL V ADM (B2)

G G

Aprox. 0 - 50%

EC-158

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC P0011 0011 (bancada 1) Rendimiento del control de temporizacin de la vlvula de admisin Hay una diferencia entre el ngulo del objetivo y el grado del ngulo de control de fases. Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin
G G

BBS0006X

A
Causa posible Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin Acumulacin de impurezas en la parte de recogida de seales del rbol de levas Montaje de la cadena de distribucin Presencia de materias extraas en la ranura de lubricacin para el control de la temporizacin de la vlvula de admisin

EC

P0021 0021 (bancada 2)

G G

MODO DE AUTOPROTECCIN
El ECM se pone en modalidad de autoproteccin cuando se detecta la avera.
Elementos detectados Control de la temporizacin de la vlvula de admisin Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin

G
La seal no energiza la vlvula solenoide y el control de vlvula no funciona.
BBS0006Y

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre a una velocidad segura. NOTA: G Si aparece DTC P0011 o P0021 con DTC P1111 o P1136, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P1111 o P1136. Consultar EC-320 . G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera est entre 10V y 16V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 6 segundos seguidos. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible.
1.200 - 2.000 rpm Ms de 60C Ms de 3,5 mseg posicin P o N
PBIB0164E

VEL MOTOR SENS TEMP MOT PROG COMB BAS Palanca selectora

4. 5. 6.

Para el vehculo con el motor en marcha y dejar el ralent durante 10 segundos. Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir aEC-160, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta un DTC de 1er recorrido, continuar con el paso siguiente. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 20 segundos seguidos.
De 1.700 a 3.175 rpm (se mantiene un giro constante). 70 - 105C

VEL MOTOR SENS TEMP MOT

EC-159

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]
Palanca selectora Dificultad posicin conduccin Posicin 1 o 2 Dificultad conduccin vehculo (una mayor carga del motor ayudar a mantener las condiciones de conduccin necesarias para esta prueba).

7.

Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir a EC-160, "Procedimiento de diagnstico" .

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

Procedimiento de diagnstico

BBS0006Z

1. COMPROBAR EL TESTIGO DE PRESIN DE ACEITE


1. 2. Poner en marcha el motor. Comprobar el testigo de presin de aceite y confirmar que no se ilumina. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. KG >> Ir a LU-7, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE ACEITE DE MOTOR" .

PBIA8559J

2. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE


ADMISIN Consultar EC-161, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

3. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)


Consultar EC-274, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal (POS).

4. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)


Consultar EC-283, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas (FASE).

EC-160

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL RBOL DE LEVAS (ADMISIN)


Comprobar lo siguiente. G Acumulacin de desechos en la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas G Recorte de la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Elimine los desechos y retire la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas.
SEC905C

EC

6. COMPROBAR EL MONTAJE DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN


Comprobar los registros de servicio por si alguna reparacin reciente pueda causar un desalineamiento de la cadena de distribucin. Consta alguna reparacin en los registros de servicio que haya podido causar un desalineamiento de la cadena de distribucin? S o No S >> Comprobar el montaje de la cadena de distribucin. Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" . No >> IR A 7.

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LUBRICACIN


Consultar EM-83, "Inspeccin de la ranura de lubricacin de la rueda dentada del rbol de levas (adm.)" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Limpiar la lnea de lubricacin
I J

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Para informacin sobre el esquema de conexiones, consultar EC-270 del sensor CKP (POS) y EC-277 para el sensor CMP (FASE). >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
1. 2.

BBS00070

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN


Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Comprobar la resistencia entre la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin del modo siguiente.
Terminal 1y2 1 2 y masa Resistencia 7,0 - 7,7 [a 20 C] (No debera existir continuidad.)

3.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Si es correcto, ir al siguiente paso. Desmontar la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

PBIB0193E

EC-161

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]
4. Suministrar 12 V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin y a continuacin interrumpir el suministro. Asegurarse de que el mbolo se mueve como se muestra en la ilustracin. PRECAUCIN: No aplicar el voltaje de 12V DC continuamente durante ms de 5 segundos. Al hacerlo se puede daar la bobina de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin. Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. PBIB2275E NOTA: Sustituir siempre la junta trica al desmontar la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin.
BBS00071

Desmontaje y montaje
Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" .

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN

EC-162

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2 Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Medidor masa caudal aire Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Temperatura del refrigerante del motor Cantidad de aire de admisin Control del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado Funcin del ECM Actuador

PFP:226A0

A
BBS00072

EC

Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2

El ECM realiza el control de activacin/desactivacin del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado segn la velocidad del motor, la cantidad de aire de admisin y la temperatura del refrigerante del motor.

FUNCIONAMIENTO
Revoluciones del motor (rpm) Superior a 3.600 Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones.
G G

E
Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2 OFF

Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga ON

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS00073

ESTADO Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. OFF ON

ESPECIFICACIN

C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2)

K
BBS00074

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0037 0037 (bancada 1) P0057 0057 (bancada 2) P0038 0038 (bancada 1) P0058 0058 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Entrada baja del circuito de control del sensor 2 de oxgeno calefactado

El amperaje actual del circuito del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado se encuentra fuera del rango normal. (Se enva una seal de voltaje excesivamente bajo al ECM a travs del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado.)

Instalacin o conectores (El circuito del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado est abierto o tiene un cortocircuito). Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado

Entrada alta del circuito de control del sensor 2 de oxgeno calefactado

El amperaje actual del circuito del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado se encuentra fuera del rango normal. (Se enva una seal de voltaje excesivamente alto al ECM a travs del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado.)

Instalacin o conectores (El circuito del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado tiene un cortocircuito). Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado

EC-163

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS00075

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera est entre 10,5V y 16V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 rpm y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-168, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF176Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-164

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS00076

EC

MBWA1277E

EC-165

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

EC-166

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1278E

EC-167

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

Procedimiento de diagnstico

BBS00077

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-168

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL CO2S2


1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

EC

D
MBIB1277E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

2.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

3.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del CO2S2 y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

J
PBIB0112E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


K

Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre el sensor 2 de oxgeno calefactado y el fusible >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-169

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL CO2S2 EST ABIERTO O TIENE UN


CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
DTC ECM P0037, P0038 P0057, P0058 25 6 Terminales Sensor 2 2 1 2 Bancada

Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL CALENTADOR DEL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-171, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-170

DTC P0037, P0038, P0057, P0058 CALEFACTOR CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
CALENTADOR DEL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
1. Comprobar la resistencia entre los terminales del CO2S2 tal como se indica a continuacin.
N de terminal 2y3 1 y 2, 3, 4 4 y 1, 2, 3 Resistencia 9,9 - 13,3 [a 25 C] (No debe haber continuidad)

BBS00078

EC

2. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

SEF249Y

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS00079

EC-171

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF Descripcin de componentes


El medidor masa caudal aire (1) est situado en la corriente del aire de admisin. Mide el coeficiente del caudal de admisin tomando la medida de una parte del caudal de admisin total. El medidor masa caudal aire controla la temperatura del alambre caliente en una cantidad determinada. El calor generado por el alambre caliente se reduce cuando el flujo de aire de admisin circula a su alrededor. Cuanto ms aire fluye, mayor es la fuga de calor. Por ello, la corriente elctrica suministrada al alambre caliente vara para mantener la temperatura del alambre caliente a medida que aumenta el flujo de aire. El ECM detecta el caudal de aire mediante este cambio de corriente.

PFP:22680
BBS0007A

PBIA9559J

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SE FL AIRE MASAB1 ESTADO Ver EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" .
G G

BBS0007B

ESPECIFICACIN

Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga

Ralent

5 - 35%

VAL CAR/CAL

2.500 rpm

5 - 35%

G G G

Ralent

2,0 - 6,0 gm/s

FLUJO AIRE MASA

2.500 rpm

7,0 - 20,0 gm/s

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS0007C

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Prdidas de aire de admisin Medidor masa caudal aire Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Medidor masa caudal aire

P0102 0102

Entrada baja del circuito del medidor masa caudal aire

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.

G G

P0103 0103

Entrada alta del circuito del medidor masa caudal aire

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Elementos detectados Circuito del medidor masa caudal aire Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.400 rpm debido al corte de combustible.

EC-172

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0007D

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P0102 Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-175, "Procedimiento de diagnstico" .

EC

F
SEF058Y

Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.
G

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P0103 Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-175, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-175, "Procedimiento de diagnstico" .
SEF058Y

5. 6.

Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.

EC-173

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0007E

MBWA1279E

EC-174

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]
G G

EC
DATOS (voltaje de DC) Aproximadamente 0,4V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0,9 - 1,2V

D
0,9 - 1,2 a aproximadamente 2,4V (comprobar el incremento del voltaje en lnea cuando se aumentan las revoluciones del motor hasta aproximadamente 4.000 rpm)

51

Medidor masa caudal aire [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Revolucionando el motor desde el ralent hasta 4.000 rpm.

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

F
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

G
0 - 1,5V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

H
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

Procedimiento de diagnstico

J
BBS0007F

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Qu avera (P0102 o P0103) se ha duplicado? P0102 o P0103 P0102 >> IR A 2. P0103 >> IR A 3.
K L

2. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


Comprobar las conexiones de los elementos siguientes. G Conducto de aire G Mangueras de vaco G El paso de aire de admisin entre el conducto de aire y el colector de admisin Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Volver a conectar las piezas.

EC-175

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL MEDIDOR MAF


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa caudal de aire (MAF). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0541E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 5 del medidor MAF y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

PBIB1597E

EC-176

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA

A Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre IPDM E/R y el medidor de masa caudal de EC aire. G Si la instalacin entre el medidor de masa caudal de aire y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito C

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MEDIDOR MAF EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del medidor MAF y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL MEDIDOR MAF EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del medidor MAF y el terminal 51 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Consultar EC-178, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-177

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Conectar CONSULT-II y seleccionar el modo MONITOR DATOS. Seleccionar SE FL AIRE MASA-B1 y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (motor calentado hasta la temperatura normal de funcionamiento). Ralent a aproximadamente 4.000 rpm SE FL AIRE MASA-B1 (V) Aprox. 0,4 0,9 - 1,2 0,9 - 1,2 a aprox. 2,4*

BBS0007G

*: Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.

SEF178Y

5. a.

b. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3.

Si el voltaje no cumple la especificacin, continuar con el siguiente procedimiento. Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisin Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada y realizar los pasos de 2 a 4 de nuevo. Si es correcto, ir al siguiente paso. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y volver a conectarlo. Realizar los pasos de 2 a 4 de nuevo. Si es incorrecto, limpiar o sustituir el medidor de masa de caudal de aire.

Sin CONSULT-II
Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Comprobar el voltaje entre el terminal 51 del ECM (seal del medidor de masa caudal de aire) y masa.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (motor calentado hasta la temperatura normal de funcionamiento). Ralent a aproximadamente 4.000 rpm Voltaje V Aprox. 0,4 0,9 - 1,2 0,9 - 1,2 a aprox. 2,4*
PBIB1106E

*: Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.

4. a.

b.

Si el voltaje no cumple la especificacin, continuar con el siguiente procedimiento. Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisin Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada y realizar los pasos de 2 a 3 de nuevo.

EC-178

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (CON EURO-OBD)]
5. 6. 7. 8. Si es correcto, ir al siguiente paso. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y volver a conectarlo. Volver a realizar los pasos 2 y 3. Si es incorrecto, limpiar o sustituir el medidor de masa de caudal de aire.
BBS0007H

EC

Desmontaje y montaje
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Consultar EM-17, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" .

EC-179

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT Descripcin de componentes


El sensor de la temperatura del aire de admisin est montado en el medidor masa caudal aire (1). El sensor detecta la temperatura del aire de admisin y transmite una seal al ECM. La unidad sensora de temperatura emplea un termistor que es sensible a los cambios de temperatura. La resistencia elctrica del termistor desciende en respuesta a la elevacin de la temperatura.

PFP:22630
BBS0007I

PBIA9559J

<Datos de referencia>
Sensor de la temperatura del aire C 25 80 (176) Voltaje* 3,3 1,2 V Resistencia k

1,800 - 2,200 0,283 - 0,359

*: Este dato es un valor de referencia y se mide entre el terminal 34 del ECM (sensor de temperatura del aire de admisin) y masa.

PRECAUCIN: SEF012P No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0112 0112 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor de temperatura del aire de admisin Entrada alta en el circuito del sensor de temperatura del aire de admisin Condicin de deteccin del DTC Causa posible

BBS0007J

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.

Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de temperatura de aire de admisin

P0113 0113

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0007K

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC-180

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[VQ (CON EURO-OBD)]
2. 3. 4. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-183, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

C
SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-181

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0007L

MBWA1280E

EC-182

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0007M

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1, 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL


AIRE DE ADMISIN 1. Desconectar el conector de la instalacin del medidor masa caudal aire (en el que est montado el sensor de temperatura de aire de admisin). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

L
BBIA0541E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del medidor de masa caudal de aire y masa. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar la instalacin o los conectores.

PBIB1598E

EC-183

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 67 del ECM y el terminal 1 del medidor de masa caudal de aire. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN


Consultar EC-184, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisin).

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN
1. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del medidor (1) masa caudal aire en las siguientes condiciones.
Resistencia k 1,800 - 2,200

BBS0007N

Temperatura del aire de admisin C 25

2.

Si es incorrecto, sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisin).

PBIA9559J

SEF012P

EC-184

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Desmontaje y montaje
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Consultar EM-17, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" .

BBS0007O

EC

EC-185

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT Descripcin de componentes


El sensor temperatura refrigerante motor es usado por si hay la temperatura del refrigerante motor. El sensor modifica una seal de voltaje desde el ECM. La seal modificada vuelve al ECM como la entrada de la temperatura del refrigerante del motor. El sensor usa un termistor que es sensible al cambio de temperatura. La resistencia elctrica del termistor disminuye al aumentar la temperatura.

PFP:22630
BBS0007P

SEF594K

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del motor C -10 (14) 20 50 90 (194) Voltaje* 4,4 3,5 2,2 0,9 V Resistencia 7,0 - 11,4 2,1 - 2,9 0,68 - 1,00 0,236 - 0,260
SEF012P

*: Este dato es un valor de referencia y se mide entre el terminal 73 del ECM (sensor de temperatura del refrigerante del motor) y masa.

PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC P0117 0117 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja del circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor Entrada alta del circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor Condicin de deteccin del DTC Causa posible

BBS0007Q

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.

Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de temperatura del refrigerante del motor

P0118 0118

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.

EC-186

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (CON EURO-OBD)]
Elementos detectados Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM determinar la temperatura del refrigerante del motor basndose en el tiempo transcurrido despus de girar el interruptor de encendido a la posicin ON o START. CONSULT-II muestra la temperatura del refrigerante del motor seleccionada por el ECM. Estado Circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor Justo al poner el interruptor de encendido en posicin ON o START Ms de aproximadamente 4 minutos despus de que el interruptor de encendido est en posicin ON o en posicin START Excepto lo anterior Temperatura del refrigerante del motor seleccionada (pantalla de CONSULT-II) 40C 80C

EC

D
40 - 80C (depende del tiempo)

Cuando se activa el sistema de autoproteccin de la temperatura del refrigerante del motor, el ventilador de refrigeracin funciona mientras el motor est en funcionamiento.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0007R

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-189, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.
L

EC-187

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0007S

MBWA1281E

EC-188

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0007T

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ECT


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de temperatura de refrigerante del motor (ECT). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0542E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor ECT y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB0080E

EC-189

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ECT EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor ECT y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE MOTOR


Consultar EC-190, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de temperatura del refrigerante de motor.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
1. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del sensor de temperatura del refrigerante del motor tal como se muestra en la ilustracin.

BBS0007U

PBIB2005E

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del motor C 20 50 90 Resistencia 2,1 - 2,9 0,68 - 1,00 0,236 - 0,260 k

2.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de temperatura del refrigerante del motor.


SEF012P

Desmontaje y montaje
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
Consultar CO-29, "SALIDA DE AGUA Y TUBERAS" .

BBS0007V

EC-190

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0122, P0123 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119

A
BBS0007W

EC

D
PBIB0145E

E
BBS0007X

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS MARIP 1 SENS MARIP 2*
G

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

G
Ms de 0,36 V Menos de 4,75V

*: El ECM convierte internamente el sensor 2 de posicin de la mariposa. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC P0122 0122 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito sensor 2 de posicin de la mariposa Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 2 TP al ECM.
G

BBS0007Y

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del calentador del sensor TP 2 tiene un cortocircuito o est abierto.) (El circuito del sensor 2 de APP tiene un cortocircuito.) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensor 2 de la PM) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA)

P0123 0123

Entrada alta en el circuito sensor 2 de posicin de la mariposa

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 2 TP al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-191

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0007Z

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-195, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-192

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS00080

EC

MBWA1282E

EC-193

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Ms de 0,36 V

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

66

Masa del sensor (sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 0,36 V

91

Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

EC-194

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS00081

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0543E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2604E

EC-195

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 47 91 Terminal del sensor Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Terminal 1 del sensor PPA Consultar el esquema de conexiones EC-193 EC-509

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-513, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-196

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 DE POSICIN DE LA MARIPOSA EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 66 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 DE POSICIN DE LA


MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 69 del ECM y el terminal 3 del actuador del control elctrico de la mariposa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-197, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.
K

10. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


M

1. 2. 3.

Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" .

BBS00082

EC-197

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]
3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la palanca selectora en la posicin D. Comprobar el voltaje entre los terminales 50 (seal 1 del sensor TP), 69 (seal 2 del sensor TP) del ECM y masa del motor en las siguientes condiciones.
Terminal 50 (sensor 1 de posicin de la mariposa) 69 (sensor 2 de posicin de la mariposa) Pedal del acelerador completamente suelto pisado a fondo completamente suelto pisado a fondo Voltaje Ms de 0,36 V Menos de 4,75V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V
PBIB1608E

6. 7. 8.

Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS00083

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-198

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0138, P0158 CO2S2 Descripcin de componentes


El sensor 2 de oxgeno calefactado, que est despus del catalizador de tres vas (colector), controla el nivel de oxgeno del gas de escape de cada banco. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Este sensor est hecho de zirconia cermica. La zirconia genera un voltaje de aproximadamente 1V, cuando la mezcla es ms rica, a 0V cuando la mezcla es ms pobre. En condiciones normales, el sensor 2 de oxgeno calefactado no se utiliza para controlar el funcionamiento del motor.

PFP:226A0

A
BBS00084

EC

D
SEF327R

E
BBS00085

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)
G

F
ESTADO Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm. ESPECIFICACIN 0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

M CO2S2 (B1) M S O2 C2 (B2)

POBRE RICA

Lgica de diagnstico en el vehculo


El sensor 2 de oxgeno calefactado tiene un tiempo de cambio mucho ms largo entre rico y pobre que el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxgeno del catalizador (colector) de tres vas es lo que causa este tiempo de cambio ms largo. Para juzgar las averas del sensor 2 de oxgeno calefactado, el ECM controla si el voltaje es inusualmente alto durante las distintas condiciones de conduccin, como por ejemplo, el corte de combustible.

BBS00086

L
PBIB1848E

M
N de DTC P0138 0138 (bancada 1) P0158 0158 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Voltaje alto en el circuito del sensor 2 de oxgeno calefactado

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.


G

Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor 2 de oxgeno calefactado

EC-199

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS00087

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 2 minutos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-204, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF174Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-200

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS00088

EC

MBWA1283E

EC-201

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

EC-202

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1284E

EC-203

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

Procedimiento de diagnstico

BBS00089

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-204

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

EC

MBIB1277E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

2.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

3.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

2. 3.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del SEN O2 CAL2 y el terminal 78 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-205

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
DTC ECM P0138 P0158 74 55 Terminales Sensor 1 1 1 2 Bancada

Debera existir continuidad. 2. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales DTC P0138 P0158 ECM 74 55 Sensor 1 1 Bancada 1 2

No debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR CONECTOR CO2S2 PARA EL AGUA


Comprobar conectores para el agua. No debera haber agua. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-207, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-206

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

BBS0008A

EC

SEF174Y

6.

Seleccionar INYECC COMBUSTIBLE en la modalidad TEST ACTIVO y seleccionar SO2C2 (B1)/(B2) como elemento de pantalla con CONSULT-II.

H
PBIB1672E

7.

Comprobar SO2C2 (B1)/(B2) a la velocidad de ralent cuando se est ajustando INYECC COMBUSTIBLE a 25%.

L
PBIB2534E

SO2C2 (B1)/(B2) debera ser superior a 0,68V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea +25%. SO2C2 (B1)/(B2) debera ser inferior a 0,18V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea 25%. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

EC-207

DTC P0138, P0158 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
5. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. 6. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una vez durante este procedimiento. Si el voltaje es superior 0,68 V en el paso 6, el paso 7 no es necesario. 7. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez PBIB1607E durante este proceso. 8. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS0008B

EC-208

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0139, P0159 CO2S2 Descripcin de componentes


El sensor 2 de oxgeno calefactado, que est despus del catalizador de tres vas (colector), controla el nivel de oxgeno del gas de escape de cada banco. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Este sensor est hecho de zirconia cermica. La zirconia genera un voltaje de aproximadamente 1V, cuando la mezcla es ms rica, a 0V cuando la mezcla es ms pobre. En condiciones normales, el sensor 2 de oxgeno calefactado no se utiliza para controlar el funcionamiento del motor.

PFP:226A0

A
BBS0008C

EC

D
SEF327R

E
BBS0008D

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)
G

F
ESTADO Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm. ESPECIFICACIN 0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

M CO2S2 (B1) M S O2 C2(B2)

POBRE RICA

Lgica de diagnstico en el vehculo


El sensor 2 de oxgeno calefactado tiene un tiempo de cambio mucho ms largo entre rico y pobre que el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxgeno antes del catalizador de tres vas es la causa de que se necesite ms tiempo. Para juzgar las averas del sensor 2 de oxgeno calefactado, el ECM controla si la respuesta del cambio del voltaje del sensor es ms rpida que la especificada durante las distintas condiciones de conduccin, como por ejemplo, el corte de combustible.

BBS0008E

L
SEF302U

M
N de DTC P0139 0139 (bancada 1) P0159 0159 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor 2 de oxgeno calefactado Presin del combustible Inyector de combustible Prdidas de aire de admisin

Lentitud de respuesta del circuito del sensor 2 de oxgeno calefactado

El sensor invierte ms tiempo en responder entre rica y pobre que el especificado.

G G G G

EC-209

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0008F

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: G Aparecer COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II cuando todas las pruebas COND1, COND2 y COND3 se hayan finalizado. G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: No parar nunca el motor durante este procedimiento. Si se detiene el motor, volver a intentar este procedimiento a partir del paso 2 en Procedimiento para COND1..

CON CONSULT-II Procedimiento para COND1


Para obtener mejores resultados, realizar el SOPORTE TRABAJO DTC a una temperatura de 0 a 30C. 1. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. 4. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. 5. Seleccionar CO2S2(B1) P0139 o CO2S2(B2) P0159 de CO2S2 en la modalidad SOPORTE TRABAJO DTC con CONSULT-II. 6. Pulsar COMIENZO. 7. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 30 segundos. 8. Revolucionar el motor rpidamente a 2.000 rpm dos o tres veces sin carga. Si aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso 2 del Procedimiento para COND3. Si no aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso siguiente. 9. Cuando se cumplan las condiciones siguientes, aparecer PROBANDO en COND1 en la pantalla de CONSULT-II. Mantener las condiciones continuamente hasta que el mensaje PRUEBA cambie a COMPLETO. (Se tardar aproximadamente unos 60 segundos.)
VEL MOTOR PROG COMB BAS SENS TEMP MOT Palanca de cambios Ms de 1.000 rpm Ms de 1,0 mseg 70 - 105C Posicin adecuada

PBIB0552E

NOTA: Si no aparece PROBANDO despus de 5 minutos, volver a intentarlo desde el paso 2 en el Procedimiento para COND1. G Si ya aparece COMPLETO en COND2 en la pantalla de CONSULT-II antes de realizar el Procedimiento para COND2, no ser necesario realizar el paso 1 del Procedimiento para COND2.
G

EC-210

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Procedimiento para COND2
1. Al conducir, levantar completamente el pie del pedal del acelerador con la directa desactivada desde la condicin anterior [paso 9] hasta que INCOMPLETO en COND2 en la pantalla de CONSULT-II cambie a COMPLETO. (Tardar aproximadamente 4 segundos.) NOTA: Si ya aparece COMPLETO en COND3 en la pantalla de CONSULT-II antes de realizar el Procedimiento para COND3, no ser necesario realizar el paso 1 del Procedimiento para COND3..
PBIB0553E

EC

Procedimiento para COND3


1. Para el vehculo y dejarlo al ralent hasta que INCOMPLETO de COND3 en la pantalla de CONSULT-II cambie a COMPLETO. (Tardar un mximo de aproximadamente 6 minutos.) Cerciorarse de que aparece OK tras pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Si se visualiza Incorrecto consultar EC-215, "Procedimiento de diagnstico" . Si se visualiza NO PUEDE DIAGNOSTICARSE realizar lo siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y dejar el SEF668Y vehculo en un lugar fresco (mojar el vehculo). Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar SENS TEMP MOT en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y calentarlo mientras se controla la indicacin de SENS TEMP MOT en CONSULT-II. Cuando la indicacin de SENS TEMP MOT alcance los 70C, ir al paso 3 de Procedimiento para COND1.
BBS0008G

2.

a. b. c. d.

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 2 de oxgeno calefactado. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debera ser superior a 0,06V durante 1 segundo en este procedimiento. Si el voltaje puede ser confirmado en el paso 6, el paso 7 no ser necesario. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debera ser superior a 0,06V durante 1 segundo PBIB1607E en este procedimiento. Si es incorrecto, ir a EC-215, "Procedimiento de diagnstico" .

7.

8.

EC-211

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS0008H

MBWA1283E

EC-212

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

I
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

EC-213

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1284E

EC-214

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

I
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Procedimiento de diagnstico

J
BBS0008I

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .
K L

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-215

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE


Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. 3. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. 4. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171, P0172, P0174 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? 1. 2.

SEF968Y

Sin CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y arrancar de nuevo el motor y dejarlo a velocidad de ralent durante 5 segundos como mnimo. 4. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 5. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 6. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . 7. Asegurarse de que aparece DTC P0000. BBIA0541E 8. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171, P0172, P0174 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico para averas para el DTC P0171, P0174 o P0172, P0175. Consultar EC221 o EC-233 . No >> IR A 3. 1. 2. 3.

EC-216

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

EC

E
MBIB1277E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

2.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

3.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

3. 4.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del SEN O2 CAL2 y el terminal 78 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-217

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
DTC ECM P0139 P0159 74 55 Terminales Sensor 1 1 1 2 Bancada

Debera existir continuidad. 2. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales DTC P0139 P0159 ECM 74 55 Sensor 1 1 Bancada 1 2

No debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-218, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

BBS0008J

SEF174Y

EC-218

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
6. Seleccionar INYECC COMBUSTIBLE en la modalidad TEST ACTIVO y seleccionar SO2C2 (B1)/(B2) como elemento de pantalla con CONSULT-II.
A

EC

C
PBIB1672E

7.

Comprobar SO2C2 (B1)/(B2) a la velocidad de ralent cuando se est ajustando INYECC COMBUSTIBLE a 25%.
E

PBIB2534E

SO2C2 (B1)/(B2) debera ser superior a 0,68V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea +25%. SO2C2 (B1)/(B2) debera ser inferior a 0,18V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea 25%. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una vez durante este procedimiento. Si el voltaje es superior 0,68 V en el paso 6, el paso 7 no es necesario. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez PBIB1607E durante este proceso. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado.

7.

8.

EC-219

DTC P0139, P0159 CO2S2


[VQ (CON EURO-OBD)]
PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS0008K

EC-220

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


PFP:16600

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS0008L

Con el control de relacin de mezcla aire-combustible con autoaprendizaje, la relacin de mezcla real se EC puede llevar cerca de la relacin de mezcla terica basada en la seal de realimentacin de la relacin de mezcla desde el sensor 1 de relacin de mezcla aire-combustible (A/C). El ECM calcula la compensacin necesaria para corregir el desfase entre los indices reales y tericos. En el caso de que la cantidad de la compensacin sea muy grande (la relacin de mezcla real es demasiado C pobre), el ECM juzga el estado como una avera del sistema de inyeccin de combustible y se enciende el indicador de avera (lgica de deteccin del 2 recorrido).
Sensor Seal de entrada del ECM Densidad de oxgeno en los gases de escape (Seal de realimentacin de la relacin de mezcla) Funcin del ECM Control de inyeccin de combustible Actuador

Sensor 1 A/C

Inyector de combustible

N de DTC P0171 0171 (bancada 1)

Nombre del diagnstico de averas

F
Condicin de deteccin del DTC
G G G

Causa posible Prdidas de aire de admisin Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Inyector de combustible Prdidas de gas de escape Presin de combustible incorrecta Falta de combustible Medidor masa caudal aire Conexin incorrecta de la manguera de PCV

P0174 0174 (bancada 2)

El sistema de inyeccin de combustible es demasiado pobre

El sistema de la inyeccin de combustible no funciona correctamente. La cantidad de compensacin de la relacin de la mezcla es demasiado grande. (La relacin de la mezcla es demasiado pobre.)

G G G G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

J
BBS0008M

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar de nuevo el motor y dejarlo al ralent durante al menos 10 minutos. Si hay una avera debera detectarse P0171 o P0174 del DTC del 1er recorrido en esta fase. Si es as, ir a EC-227, "Procedimiento de diagnstico" . NOTA: Si no se detecta DTC de 1er recorrido durante el procedimiento anterior, realizar como se describe el procedimiento siguiente. SEF968Y Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y conducir el vehculo en unas condiciones similares a las de los datos del cuadro inmovilizado (1er recorrido) durante 10 minutos. Consultar el cuadro siguiente. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible.
L

a. b.

EC-221

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Las condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1 recorrido) se refieren al funcionamiento del vehculo que debe cumplir las condiciones siguientes al mismo tiempo.
Velocidad del motor Velocidad del vehculo Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado 400 rpm Velocidad del vehculo en los datos del cuadro inmovilizado 10 km/h Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor inferior a 70 C, T debe ser inferior a 70 C. Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestra un valor superior o igual a 70 C, T debe ser superior o igual a 70 C.

Condicin de la temperatura (T) del refrigerante del motor

7. 8.

Si resulta difcil arrancar el motor en el paso 6, el sistema de inyeccin de combustible tambin tiene una avera. Arrancar el motor mientras se pisa el pedal del acelerador. Si el motor arranca, ir a EC-227, "Procedimiento de diagnstico" . Si el motor no arranca, comprobar visualmente las prdidas de aire de escape y de admisin.

CON GST
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. Volver a arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralent durante al menos 5 segundos. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. Seleccionar Service $03 con GST. Asegurarse de que se detecta el DTC P0102. Seleccionar Service $04 con GST y borrar el DTC P0102. Arrancar de nuevo el motor y dejarlo al ralent durante al menos BBIA0541E 10 minutos. Seleccionar Service $07 con GST. Si hay una avera debera detectarse P0171 o P0174 del DTC del 1er recorrido en esta fase. Si es as, ir a EC-227, "Procedimiento de diagnstico" . NOTA: Si no se detecta DTC de 1er recorrido durante el procedimiento anterior, realizar como se describe el procedimiento siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y conducir el vehculo en unas condiciones similares a las de los datos del cuadro inmovilizado (1er recorrido) durante 10 minutos. Consultar el cuadro siguiente. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible. Las condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1 recorrido) se refieren al funcionamiento del vehculo que debe cumplir las condiciones siguientes al mismo tiempo.
Velocidad del motor Velocidad del vehculo Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado 400 rpm Velocidad del vehculo en los datos del cuadro inmovilizado 10 km/h Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor inferior a 70 C, T debe ser inferior a 70 C. Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestra un valor superior o igual a 70 C, T debe ser superior o igual a 70 C.

a. b.

Condicin de la temperatura (T) del refrigerante del motor

10. Si resulta difcil arrancar el motor en el paso 8, el sistema de la inyeccin de combustible tiene una avera. 11. Arrancar el motor mientras se pisa el pedal del acelerador. Si el motor arranca, ir a EC-227, "Procedimiento de diagnstico" . Si el motor no arranca, comprobar visualmente las prdidas de aire de escape y de admisin.

EC-222

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS0008N

EC

MBWA1285E

EC-223

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

21 22 23

W LG SB

Inyector de combustible n 5 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 1


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

SEC985C

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-224

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1286E

EC-225

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]


G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

40 41 42

V R O

Inyector de combustible n 6 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 2


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

SEC985C

57 58 76 77

GR O V A [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 2)


G G

Aproximadamente 2,6V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-226

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0008O

1. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE GAS DE ESCAPE


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Escuchar buscando perdidas de gas de escape antes del catalizador de tres vas (Colector).

EC

E
PBIB1216E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE AIRE DE ADMISIN


1. Escuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire. 2. Comprobar la conexin de la manguera del PCV. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-227

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de A/C correspondiente.

BBIA0589E

3. 4.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 Bancada 1 5 6 1 2 Bancada 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 5. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 6. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-228

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


1. 2.

A Eliminar la presin de combustible totalmente. Consultar EC-76, "DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" . Montar el manmetro de combustible y comprobar la presin del combustible. Consultar EC-76, "COM- EC PROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" .

Al ralent: 350 kPa (3,57 kg/cm2 ) Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 6. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 5.

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Bomba de combustible y circuito (Consultar EC-556, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .) G Regulador de presin de combustible (Consultar EC-76, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" .) G Conducciones de combustible G Obstrucciones en el filtro de combustible >> Reparar o sustituir.

6. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Con CONSULT-II 1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado. 2. Comprobar FLUJO AIRE MASA en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 2,0 - 6,0 gm/seg: 7,0 - 20,0 gm/seg: al ralent a 2.500 rpm
I

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del medidor masa caudal aire o masa. Consultar EC-172 .

7. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Con GST 1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado. 2. Comprobar la seal del medidor de masa caudal de aire en Service $01 con GST. 2,0 - 6,0 gm/seg: 7,0 - 20,0 gm/seg: al ralent a 2.500 rpm
M

Correcto o incorrecto OK (P0171)>>IR A 9. OK (P0174)>>IR A 11. Incorrecto>>Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del medidor masa caudal aire o masa. Consultar EC-172 .

EC-229

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Con CONSULT-II Poner en marcha el motor. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. 1. 2.

PBIB0133E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

EC-230

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

9. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-I


1. 2.

Sin CONSULT-II Parar el motor. Desconectar el conector de la instalacin F101 (1), F7 (2). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

3.

E
MBIB1278E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector F7 de la instalacin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

5. 6. 7.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el conector F7 de la instalacin y el ECM como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector F7 de la instalacin 2 1 4 Terminal del ECM 23 22 21
PBIB2633E

Debera existir continuidad. 8. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

10. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-II


Suministrar voltaje de batera entre el conector de la instalacin F101 segn se muestra y, a continuacin, interrumpirlo. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector de la instalacin F101 (+) 3 3 3 () 2 1 4
PBIB2634E

Debera existir un ruido de funcionamiento.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

EC-231

DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

11. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Poner en marcha el motor. Escuchar el sonido de funcionamiento de los inyectores de combustible n 2, n 4, n 6. Debe orse un clic. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .
PBIB1986E

12. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. 3. 4. Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehculo. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar todos los conectores de instalacin del inyector de combustible. Desmontar el conjunto del tubo de combustible. Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" . Mantener la manguera de combustible y todos los inyectores conectados al tubo de combustible. En cuanto al DTC P0171, volver a conectar los conectores de la instalacin del inyector de combustible a la bancada 1. En cuanto al DTC P0174, volver a conectar los conectores de la instalacin del inyector de combustible a la bancada 2. Desconectar todos los conectores de la instalacin de la bobina de encendido. Colocar recipientes o platos bajo cada inyector. Poner el motor en marcha durante un mnimo de 3 segundos. En cuanto al DTC P0171, asegurarse de que sale combustible de los inyectores de la bancada 1. En cuanto al DTC P0174, asegurarse de que sale combustible de los inyectores de la bancada 2. El combustible debera salir a chorro de los inyectores de combustible. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Sustituir los inyectores de combustible de los que no salga el combustible. Sustituir siempre la junta trica por una nueva.

5.

6. 7. 8.

PBIB1726E

13. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-232

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


PFP:16600

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS0008P

Con el control de relacin de mezcla aire-combustible con autoaprendizaje, la relacin de mezcla real se EC puede llevar cerca de la relacin de mezcla terica basada en la seal de realimentacin de la relacin de mezcla desde el sensor 1 de relacin de mezcla aire-combustible (A/C). El ECM calcula la compensacin necesaria para corregir el desfase entre los indices reales y tericos. En el caso de que la cantidad de la compensacin sea muy grande (la relacin de mezcla real es demasiado C rica), el ECM juzga el estado como una avera del sistema de inyeccin de combustible y se enciende el indicador de avera (lgica de deteccin del 2 recorrido).
Sensor Seal de entrada del ECM Densidad de oxgeno en los gases de escape (Seal de realimentacin de la relacin de mezcla) Funcin del ECM Control de inyeccin de combustible Actuador

Sensor 1 A/C

Inyector de combustible

N de DTC P0172 0172 (bancada 1) P0175 0175 (bancada 2)

Nombre del diagnstico de averas

F
Condicin de deteccin del DTC
G G

Causa posible Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Inyector de combustible Prdidas de gas de escape Presin de combustible incorrecta Medidor masa caudal aire

El sistema de inyeccin de combustible es demasiado rico

El sistema de la inyeccin de combustible no funciona correctamente. La cantidad de compensacin de la relacin de la mezcla es demasiado grande. (La relacin de la mezcla es demasiado rica.)

G G G G

I
BBS0008Q

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar de nuevo el motor y dejarlo al ralent durante al menos 10 minutos. El DTC del 1er recorrido P0172 y P0175 debera detectarse en este momento, si existe una avera. Si es as, ir a EC-239, "Procedimiento de diagnstico" . NOTA: Si no se detecta DTC de 1er recorrido durante el procedimiento anterior, realizar como se describe el procedimiento siguiente. SEF968Y Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y conducir cierto tiempo el vehculo bajo condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1er recorrido). Consultar el cuadro siguiente. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible. Las condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1 recorrido) se refieren al funcionamiento del vehculo que debe cumplir las condiciones siguientes al mismo tiempo.

a. b.

EC-233

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Velocidad del motor Velocidad del vehculo Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado 400 rpm Velocidad del vehculo en los datos del cuadro inmovilizado 10 km/h Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor inferior a 70 C, T debe ser inferior a 70 C. Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestra un valor superior o igual a 70 C, T debe ser superior o igual a 70 C.

Condicin de la temperatura (T) del refrigerante del motor

7. 8.

Si resulta difcil arrancar el motor en el paso 6, el sistema de inyeccin de combustible tambin tiene una avera. Arrancar el motor mientras se pisa el pedal del acelerador. Si el motor arranca, ir a EC-239, "Procedimiento de diagnstico" . Si no arranca el motor, quitar las bujas y comprobar si estn sucias, etc.

CON GST
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. A continuacin, volver a arrancar y hacer funcionar el motor al ralent durante un mnimo de 5 segundos. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. Seleccionar Service $03 con GST. Asegurarse de que se detecta el DTC P0102. Seleccionar Service $04 con GST y borrar el DTC P0102. Arrancar de nuevo el motor y dejarlo al ralent durante al menos 10 minutos. BBIA0541E Seleccionar Service $07 con GST. El DTC del 1er recorrido P0172 o P0175 debera detectarse en este momento, si existe una avera. Si es as, ir a EC-239, "Procedimiento de diagnstico" . NOTA: Si no se detecta DTC de 1er recorrido durante el procedimiento anterior, realizar como se describe el procedimiento siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y conducir cierto tiempo el vehculo bajo condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1er recorrido). Consultar el cuadro siguiente. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible. Las condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1 recorrido) se refieren al funcionamiento del vehculo que debe cumplir las condiciones siguientes al mismo tiempo.
Velocidad del motor Velocidad del vehculo Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado 400 rpm Velocidad del vehculo en los datos del cuadro inmovilizado 10 km/h Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor inferior a 70 C, T debe ser inferior a 70 C. Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestra un valor superior o igual a 70 C, T debe ser superior o igual a 70 C.

4. 5. 6. 7. 8.

a. b.

Condicin de la temperatura (T) del refrigerante del motor

9. Si resulta difcil arrancar el motor en el paso 7, el sistema de la inyeccin de combustible tiene una avera. 10. Arrancar el motor mientras se pisa el pedal del acelerador. Si el motor arranca, ir a EC-239, "Procedimiento de diagnstico" . Si no arranca el motor, quitar las bujas y comprobar si estn sucias, etc.

EC-234

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS0008R

EC

MBWA1285E

EC-235

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

21 22 23

W LG SB

Inyector de combustible n 5 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 1


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

SEC985C

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-236

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1286E

EC-237

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]


G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

40 41 42

V R O

Inyector de combustible n 6 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 2


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

SEC985C

57 58 76 77

GR O V A [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 2)


G G

Aproximadamente 2,6V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-238

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0008S

1. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE GAS DE ESCAPE


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Escuchar buscando perdidas de gas de escape antes del catalizador de tres vas (Colector).

EC

E
PBIB1216E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE AIRE DE ADMISIN


Escuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-239

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de A/C correspondiente.

BBIA0589E

3. 4.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 2 Bancada 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 5. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 6. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-240

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


1. 2.

A Eliminar la presin de combustible totalmente. Consultar EC-76, "DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" . Montar el manmetro de combustible y comprobar la presin del combustible. Consultar EC-76, "COM- EC PROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" .

Al ralent: 350 kPa (3,57 kg/cm2 ) Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 6. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 5.

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Bomba de combustible y circuito (consultar, EC-556, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .) G Regulador de presin de combustible (Consultar EC-76, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" .) >> Reparar o sustituir.

6. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


H

Con CONSULT-II 1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado. 2. Comprobar FLUJO AIRE MASA en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 2,0 - 6,0 gm/seg: 7,0 - 20,0 gm/seg: al ralent a 2.500 rpm

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del medidor masa caudal aire o masa. Consultar EC-172 .

7. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Con GST 1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado. 2. Comprobar la seal del medidor de masa caudal de aire en Service $01 con GST. 2,0 - 6,0 gm/seg: 7,0 - 20,0 gm/seg: al ralent a 2.500 rpm

Correcto o incorrecto OK (P0172)>>IR A 9. OK (P0175)>>IR A 11. Incorrecto>>Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del medidor masa caudal aire o masa. Consultar EC-172 .

EC-241

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Con CONSULT-II Poner en marcha el motor. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. 1. 2.

PBIB0133E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

EC-242

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

9. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-I


1. 2.

Sin CONSULT-II Parar el motor. Desconectar el conector de la instalacin F101 (1), F7 (2). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

3.

E
MBIB1278E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector F7 de la instalacin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

5. 6. 7.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el conector F7 de la instalacin y el ECM como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector F7 de la instalacin 2 1 4 Terminal del ECM 23 22 21
PBIB2633E

Debera existir continuidad. 8. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

10. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-II


Suministrar voltaje de batera entre el conector de la instalacin F101 segn se muestra y, a continuacin, interrumpirlo. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector de la instalacin F101 (+) 3 3 3 () 2 1 4
PBIB2634E

Debera existir un ruido de funcionamiento.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

EC-243

DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE


[VQ (CON EURO-OBD)]

11. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Poner en marcha el motor. Escuchar el sonido de funcionamiento de los inyectores de combustible n 2, n 4, n 6. Debe orse un clic. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .
PBIB1986E

12. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Desmontar el conjunto del inyector de combustible. Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" . Mantener la manguera de combustible y todos los inyectores conectados al tubo de combustible. 2. Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehculo. 3. Desconectar todos los conectores de instalacin del inyector de combustible. 4. Desconectar todos los conectores de la instalacin de la bobina de encendido. 5. Colocar recipientes o platos bajo cada inyector. 6. Poner el motor en marcha durante un mnimo de 3 segundos. Asegurarse de que no gotee combustible desde el inyector de combustible. Correcto o incorrecto Correcto (no gotea).>>IR A 13. Incorrecto (gotea).>>Sustituir los inyectores de combustible de los que gotee combustible. Sustituir siempre la junta trica por una nueva. 1.

13. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-244

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0222, P0223 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119

A
BBS0008T

EC

D
PBIB0145E

E
BBS0008U

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS MARIP 1 SENS MARIP 2*
G

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

G
Ms de 0,36 V Menos de 4,75V

*: El ECM convierte internamente el sensor 2 de posicin de la mariposa. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC P0222 0222 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito sensor 1 de posicin de la mariposa Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 1 TP al ECM.
G

BBS0008V

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del calentador del sensor 1 TP tiene un cortocircuito o est abierto.) (El circuito del sensor 2 de APP tiene un cortocircuito.) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensor de TP 1) Sensor de la posicin del pedal del acelerador. (sensor 2 PPA)

P0223 0223

Entrada alta en el circuito sensor 1 de posicin de la mariposa

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 1 TP al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-245

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0008W

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-249, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-246

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0008X

EC

MBWA1288E

EC-247

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Ms de 0,36 V

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

66

Masa del sensor (sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 0,36 V

91

Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

EC-248

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0008Y

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0543E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2604E

EC-249

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 47 91 Terminal del sensor Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Terminal 1 del sensor PPA Consultar el esquema de conexiones EC-247 EC-509

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-513, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-250

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 DE LA POSICIN DE LA MARIPOSA


EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 66 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE POSICIN DE LA


MARIPOSA EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 50 del ECM y el terminal 1 del actuador del control elctrico de la mariposa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-251, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.
K

10. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


M

1. 2. 3.

Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" .

BBS0008Z

EC-251

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]
3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la palanca selectora en la posicin D. Comprobar el voltaje entre los terminales 50 (seal 1 del sensor TP), 69 (seal 2 del sensor TP) del ECM y masa del motor en las siguientes condiciones.
Terminal 50 (sensor 1 de posicin de la mariposa) 69 (sensor 2 de posicin de la mariposa) Pedal del acelerador completamente suelto pisado a fondo completamente suelto pisado a fondo Voltaje Ms de 0,36 V Menos de 4,75V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V
PBIB1608E

6. 7. 8.

Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS00090

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-252

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 PFP:00000 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS00091

Cuando se produce un fallo en el encendido, fluctan las revoluciones del motor. Si fluctan lo suficiente EC como para que vare la seal del sensor de posicin del cigeal (CKP), el ECM puede determinar que se est produciendo un fallo en el encendido.
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Funcin del ECM Diagnstico en el vehculo del fallo de encendido

El sistema de deteccin del fallo de encendido consiste en las dos condiciones siguientes. 1. Lgica de deteccin de un recorrido (daos en el catalizador de tres vas) En el 1er recorrido en que se produce un fallo de encendido que pueda daar el catalizador de tres vas (TWC) a causa de un sobrecalentamiento, el indicador de avera parpadear. Cuando se produce una estado de fallo de encendido, el ECM controla la seal del sensor de PCG cada 200 revoluciones del motor, por si se produjera algn cambio. Cuando el estado de fallo se reduce a un nivel tal que no pueda daar al TWC, el indicador de avera se apagar. Si se produce otro estado de fallo de encendido que pueda daar al TWC en un segundo recorrido, el indicador de avera parpadear. Aunque el estado de fallo se reduce a un nivel tal que no pueda daar al TWC, el indicador de avera seguir encendido. Si se produce otro estado de fallo de encendido que pueda daar al TWC, el indicador de avera volver a parpadear. 2. Lgica de deteccin de dos recorridos (deterioro de la calidad de escape) En el caso de las condiciones de fallo de encendido que no daen al TWC (pero que afecten a las emisiones del vehculo), el indicador de avera slo se encender cuando el fallo de encendido se detecte en un segundo recorrido. Durante este estado, el ECM controla la seal del sensor de CKP cada 1.000 revoluciones del motor. Las averas en el encendido pueden detectarse en un cilindro determinado o en varios cilindros.
N de DTC P0300 0300 P0301 0301 P0302 0302 P0303 0303 P0304 0304 P0305 0305 P0306 0306 Nombre del diagnstico de averas Se ha detectado un fallo de encendido en varios cilindros Detectado fallo de encendido en el cilindro n 1 Detectado fallo de encendido en el cilindro 2 Detectado fallo de encendido en el cilindro 3 Detectado fallo de encendido en el cilindro 4 Detectado fallo de encendido en el cilindro 5 Detectado fallo de encendido en el cilindro 6 Condicin de deteccin del DTC Causa posible

K
Fallo de encendido en varios cilindros.
G

Buja incorrecta Compresin insuficiente Presin de combustible incorrecta El circuito del inyector de combustible est abierto o tiene un cortocircuito Inyector de combustible Prdida de aire de admisin El circuito de seal de encendido est abierto o tiene un cortocircuito Falta de combustible Placa de seal Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Conexin incorrecta de la manguera de PCV

El cilindro 1 tiene fallo de encendido.

G G G

El cilindro 2 tiene fallo de encendido.


G G

El cilindro 3 tiene fallo de encendido.

El cilindro 4 tiene fallo de encendido.

G G

El cilindro 5 tiene fallo de encendido.

El cilindro 6 tiene fallo de encendido.

EC-253

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS00092

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo de una manera segura de acuerdo con las condiciones del trfico y obedecer todas las leyes de trfico siempre que se conduzca. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Volver a arrancar el motor y dejarlo al ralent durante unos 15 minutos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-255, "Procedimiento de diagnstico" . PBIB0164E NOTA: Si no se detecta DTC de 1er recorrido durante el procedimiento anterior, realizar como se describe el procedimiento siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y conducir cierto tiempo el vehculo bajo condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1er recorrido). Consultar el cuadro siguiente. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible. Las condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1 recorrido) se refieren al funcionamiento del vehculo que debe cumplir las condiciones siguientes al mismo tiempo.
Velocidad del motor Velocidad del vehculo Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado 400 rpm Velocidad del vehculo en los datos del cuadro inmovilizado 10 km/h Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor inferior a 70 C, T debe ser inferior a 70 C. Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestra un valor superior o igual a 70 C, T debe ser superior o igual a 70 C.

a. b.

Condicin de la temperatura (T) del refrigerante del motor

El tiempo de la conduccin vara dependiendo de la velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado.
Velocidad del motor Alrededor de 1.000 rpm Alrededor de 2.000 rpm Ms de 3.000 rpm Tiempo Aproximadamente 10 minutos Aproximadamente 5 minutos Aproximadamente 3,5 minutos

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-254

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS00093

1. COMPROBAR SI HAY PRDIDAS EN EL AIRE DE ADMISIN Y LA MANGUERA DE PCV


1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Escuchar si hay fugas de aire de admisin. 3. Comprobar la conexin de la manguera del PCV. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Detectar la localizacin de las fugas de aire y reparar.

EC

2. COMPROBAR SI HAY OBSTRUCCIONES EN EL SISTEMA DE ESCAPE


Parar el motor y comprobar visualmente el tubo de escape, el catalizador de tres vas y el silenciador por si estn mellados. Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 3. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

3. REALIZAR LA PRUEBA DE BALANCE DE POTENCIA


G

Con CONSULT-II 1. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad de TEST ACTIVO. 2. Hay algn cilindro que no produzca un descenso momentneo de las revoluciones del motor?

J
PBIB0133E

S o No S >> IR A 4. No >> IR A 10.

EC-255

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-I


1. 2.

Sin CONSULT-II Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin F101 (1), F7 (2). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

MBIB1278E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector F7 de la instalacin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

5. 6. 7.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el conector F7 de la instalacin y el ECM como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector F7 de la instalacin 2 1 4 Terminal del ECM 23 22 21
PBIB2633E

Debera existir continuidad. 8. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

5. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-II


Suministrar voltaje de batera entre el conector de la instalacin F101 segn se muestra y, a continuacin, interrumpirlo. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector de la instalacin F101 (+) 3 3 3 () 2 1 4
PBIB2634E

Debera existir un ruido de funcionamiento.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

EC-256

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-III


1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Poner en marcha el motor. Escuchar el sonido de funcionamiento de los inyectores de combustible n 2, n 4, n 6. Debe orse un clic. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para el INYECTOR DE COMBUSTIBLE, consultar EC-549 .

EC

PBIB1986E

EC-257

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBACIN-I DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


PRECAUCIN: Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilacin sea buena sin el combustible. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la presin de combustible. NOTA: No utilizar CONSULT-II para liberar la presin de combustible, o se aplicar presin de combustible de nuevo durante el procedimiento siguiente. 3. Poner en marcha el motor. 4. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. BBIA0534E 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 6. Desmontar todos los conectores de la instalacin de las bobinas de encendido para evitar la descarga elctrica de las bobinas de encendido. 7. Desmontar la bobina de encendido y la buja del cilindro para la inspeccin. 8. Arrancar el motor durante cinco segundos o ms para eliminar los gases de combustin del cilindro. 9. Conectar la buja y el conector de la instalacin a la bobina de encendido. 10. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. con un entrehierro de 13 - 17 mm entre el filo de la buja y la parte de metal de la base como se muestra en la ilustracin. 11. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y comprobar si se produce una chispa entre la buja y la parte metlica de la base. Debe producirse una chispa. PRECAUCIN: No acercar la buja y la bobina de encendido ms de 50 cm. Tener cuidad de no sufrir una descarga elctrica PBIB2325E durante la comprobacin, porque el voltaje de la descarga sera de 20kV o ms. G Esto podra daar la bobina de encendido si hay un entrehierro de ms de 17 mm. NOTA: Cuando el entrehierro es menor que 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina est averiada. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 8.
G

8. COMPROBACIN-II DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar la buja y conectar una buja que funcione correctamente. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y volver a comprobar si se produce una chispa entre la buja y la parte metlica de la base. Debe producirse una chispa. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Comprobar la bobina de encendido, el transistor de potencia y sus circuitos. Consultar EC-563, "SEAL DE ENCENDIDO" .

EC-258

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

9. COMPROBAR LA BUJA
Quitar la buja inicial y comprobar si estn sucias, etc. Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir la(s) buja(s) por otra(s) de tipo estndar. Para el tipo de bujas, consultar MA-31, "Cambio de bujas (tipo con electrodos de platino)" . Incorrecto>>1.Reparar o limpiar la buja. 2. IR A 10.

EC

D
SEF156I

10. COMPROBACIN-III DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. Volver a conectar las bujas iniciales. Arrancar el motor durante aproximadamente 3 segundos y volver a comprobar si se produce una chispa entre la buja y la parte de la base. Debe producirse una chispa. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Sustituir la(s) buja(s) por otra(s) de tipo estndar. Para el tipo de bujas, consultar MA-31, "Cambio de bujas (tipo con electrodos de platino)" .

11. COMPROBAR LA PRESIN DE COMPRESIN


Comprobar la presin de compresin. Consultar EM-92, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMPRESIN" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Comprobar los pistones, segmentos, vlvulas, asientos de vlvula y juntas de la culata.
I J

12. COMPROBAR LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


1. 2. 3. Montar todas las piezas que se hayan desmontado. Eliminar la presin de combustible totalmente. Consultar EC-76, "DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" . Montar el manmetro de combustible y comprobar la presin del combustible. Consultar EC-76, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" . Al ralent: Aprox. 350 kPa (3,57 kg/cm ) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>IR A 13.
2

13. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Bomba de combustible y circuito (Consultar EC-556, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .) G Regulador de presin de combustible (Consultar EC-76, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" .) G Conducciones de combustible G Obstrucciones en el filtro de combustible >> Reparar o sustituir.

EC-259

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

14. COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO


Comprobar los elementos siguientes. Consultar EC-67, "Inspeccin bsica" .
Elementos Velocidad de ralent objetivo Avance del encendido Especificaciones 625 50 rpm (en las posiciones P o N) 15 5 APMS (en posicin P o N)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 15. Incorrecto>>Seguir la EC-67, "Inspeccin bsica" .

EC-260

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

15. COMPROBAR LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de A/C.

EC

BBIA0589E

3. 4.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 Bancada 1 5 6 1 2 Bancada 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 5. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 6. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto o cortocircuito a tierra o cortocircuito a suministro elctrico en la instalacin o los conectores entre el ECM y el sensor 1 de A/C.

EC-261

DTC P0300 - P0306 FALLO DE ENCENDIDO EN VARIOS CILINDROS, N 1 - 6 FALLO DE ENCENDIDO CILINDRO
[VQ (CON EURO-OBD)]

16. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


Consultar EC-315, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 18. Incorrecto>>IR A 17.

17. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

18. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Con CONSULT-II Comprobar la seal del medidor de masa caudal de aire en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULTII. 2,0 - 6,0 gm/seg: 7,0 - 20,0 gm/seg: al ralent a 2.500 rpm

Con GST Comprobar la seal del medidor de masa caudal de aire en Service $01 con GST. 2,0 - 6,0 gm/seg: 7,0 - 20,0 gm/seg: al ralent a 2.500 rpm

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 19. Incorrecto>>Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del medidor masa caudal aire o masa. Consultar EC-172 .

19. COMPROBAR EL CUADRO MATRIZ DE SNTOMAS


Comprobar los elementos relacionados con el ralent irregular en EC-87, "Cuadro matriz de sntomas" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 20. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

20. BORRAR EL DTC DEL 1ER RECORRIDO


Alguna de las pruebas podra ser la causa de un ajuste de un DTC del 1er recorrido. Borrar el DTC del 1er recorrido de la memoria del ECM tras realizar las pruebas. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . >> IR A 21.

21. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-262

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS Descripcin de componentes


El sensor de detonaciones (1) est fijado al bloque de cilindros. Detecta las detonaciones del motor por medio de un elemento piezoelctrico. La vibracin de detonacin del bloque de cilindros se detecta como una presin de vibracin. Esta presin se convierte en una seal de voltaje y se enva al ECM.
G

PFP:22060

A
BBS00094

EC

: Parte delantera del vehculo

D
MBIB1311E

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se iluminar para estos diagnsticos.
N de DTC P0327 0327 (Bancada 1) P0332 0332 (Bancada 2) P0328 0328 (Bancada 1) P0333 0333 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

E
BBS00095

G
Entrada baja del circuito del sensor de detonaciones Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.
G

H
Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de detonaciones

Entrada alta del circuito del sensor de detonaciones

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.

K
BBS00096

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-265, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-263

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS00097

MBWA1289E

EC-264

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 15 36 COLOR DE CABLE W B ELEMENTO Sensor de detonaciones (bancada 1) Sensor de detonaciones (bancada 2) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

[El motor est funcionando]


G

C
Aproximadamente 2,5V

Velocidad de ralent

Procedimiento de diagnstico
POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

D
BBS00098

1. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DETONACIONES


E

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la resistencia entre los terminales 15 y 36 del ECM y masa. Consultar el esquema de conexiones. NOTA: Es necesario utilizar un ohmmetro con capacidad para medir ms de 10 M. Resistencia: Aproximadamente 532 - 588k (a 20C)

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DETONACIONES


POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Desconectar el conector de la instalacin del sensor de detonaciones (1). : Parte delantera del vehculo Comprobar la continuidad entre el terminal 15 del ECM y el terminal 1 del sensor de detonaciones (bancada 1), el terminal 36 del ECM y el terminal 1 del sensor de detonaciones (bancada 2). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

2.

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

MBIB1311E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F29, F151 de la instalacin G Si la instalacin entre el sensor de detonaciones y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-265

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL SENSOR DE DETONACIONES


Consultar EC-267, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de detonaciones.

5. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE PROTECCIN DEL SENSOR DE DETONACIONES EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de detonaciones. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor de detonaciones y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F29, F151 de la instalacin G Conectores F2, E8 de la instalacin G La instalacin entre el sensor de detonaciones y masa por si est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-266

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC
BBS00099

Inspeccin de componentes
SENSOR DE DETONACIONES
Comprobar la resistencia entre el terminal 1 del sensor de detonaciones y masa. NOTA: Es necesario utilizar un ohmmetro con capacidad para medir ms de 10 M. Resistencia: Aproximadamente 532 - 588k (a 20C) PRECAUCIN: No utilizar sensores de detonaciones que se hayan cado o que tengan daos visibles. Usar slo sensores nuevos.

F
SEF227W BBS0009A

Desmontaje y montaje
SENSOR DE DETONACIONES
Consultar EM-109, "BLOQUE DE CILINDROS" .

EC-267

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0335 SENSOR CKP (POS) Descripcin de componentes


El sensor de posicin del cigeal (POS) se encuentra situado en el crter orientado hacia los dientes de engranaje (dientes de la rueda) de la placa colectora. Detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia al sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia. El ECM recibe la seal de voltaje y detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor. ECM recibe las seales como se muestra en ilustracin.

PFP:23731
BBS0009B

PBIB0562E

PBIB2744E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN VEL MOTOR
G

BBS0009C

ESTADO Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II.

ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro


BBS0009D

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas
G

Condicin de deteccin del DTC El ECM no detecta la seal del sensor de posicin del cigeal (POS) durante los primeros segundos del giro del motor. No se enva la seal de impulsos correcta del sensor de posicin del cigeal (POS) al ECM mientras el motor est funcionando. La seal del sensor de posicin del cigeal (POS) no se cie el modelo normal durante el funcionamiento del motor.

Causa posible

P0335 0335

Circuito del sensor de posicin del cigeal (POS)

Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de posicin del cigeal (POS) Placa de seal

G G

EC-268

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0009E

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V con el interruptor de encendido en ON. C CON CONSULT-II

1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Virar el motor durante al menos 2 segundos y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-272, "Procedimiento de diagnstico" .

F
SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-269

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0009F

MBWA1290E

EC-270

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[El motor est funcionando]
G G

Aproximadamente 10 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

E
PBIB1041E

13

Sensor de posicin del cigeal (POS)

Aproximadamente 10 V

F
[El motor est funcionando]
G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

G
PBIB1042E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

H
0 - 1,5V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

I
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-271

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0009G

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DEL


CIGEAL (CKP) (POS) 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del cigeal (CKP) (POS). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0590E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor CKP (POS) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB0664E

EC-272

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA

A Comprobar lo siguiente. G Conectores de la instalacin F4, E9 G Si la instalacin entre el sensor de posicin del cigeal (POS) y el ECM est abierta o tiene un cortocir- EC cuito G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el sensor de posicin del cigeal (POS) e C IPDM E/R

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR CKP (POS) EST ABIERTO O TIENE UN
CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del sensor CKP (POS) y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.
G E F

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de la instalacin F4, E9 G Si la instalacin entre el sensor de posicin del cigeal (POS) y masa est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.
I J

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR CKP (POS) EST ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 13 del ECM y el terminal 2 del sensor de posicin del cigeal (POS). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)


Consultar EC-274, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal (POS).

EC-273

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR EL DIENTE DE ENGRANAJE


Comprobar visualmente si el diente de engranaje de la placa colectora est mellado. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir la placa colectora.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del cigeal (POS). Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS0009H

PBIB0563E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 1 (+) - 3 (-) 2 (+) - 3 (-) Excepto 0 Resistencia (a 25C)

PBIB0564E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)
Consultar EM-29, "CRTER Y COLADOR DE ACEITE" .

BBS0009I

EC-274

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE) Descripcin de componentes


El sensor de posicin del rbol de levas (FASE) detecta la contraccin con el rbol de levas de la vlvula de admisin para identificar un cilindro concreto. El sensor de posicin del rbol de levas (FASE) detecta la posicin del pistn. Cuando el sistema del sensor de posicin del cigeal (POS) deja de funcionar, el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) proporciona en su lugar varios controles de los componentes del motor, empleando la temporizacin de seales de identificacin de cilindros. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia con el sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia. ECM recibe las seales como se muestra en ilustracin.

PFP:23731

A
BBS0009J

EC

D
PBIB0562E

I
PBIB2744E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN VEL MOTOR
G

BBS0009K

ESTADO Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II.

ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro


BBS0009L

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0340 0340 (Bancada 1) Circuito del sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) rbol de levas (admisin) Motor de arranque (consultar SC-31 .) Circuito del sistema de arranque (consultar SC-31 .) Batera descargada (baja)

La seal de n de cilindro no se enva al ECM durante los primeros segundos del arranque del motor. La seal de n de cilindro no se enva al ECM durante el funcionamiento del motor. La seal de n de cilindro no se encuentra dentro del patrn normal durante el funcionamiento del motor.

P0345 0345 (Bancada 2)

G G G

EC-275

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0009M

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V con el interruptor de encendido en ON.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Virar el motor durante al menos 2 segundos y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-280, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta un DTC de 1er recorrido, continuar con el paso siguiente. Manteniendo las revoluciones por encima de las 800 rpm durante un mnimo de 5 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-280, "Procedimiento de diagnstico" .

5. 6.

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-276

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS0009N

EC

MBWA1291E

EC-277

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

33

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1040E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-278

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1292E

EC-279

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

14

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 2)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1040E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS0009O

1. COMPROBAR EL SISTEMA DE ARRANQUE


Girar el interruptor de encendido a la posicin START. Gira el motor? Funciona el motor de arranque? S o No S >> IR A 2. No >> Comprobar el sistema de arranque. (Consultar SC-31, "SISTEMA DE ARRANQUE" .)

EC-280

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

A Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de EC masa" .

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

F
Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DEL


RBOL DE LEVAS (CMP) (FASE) 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas (CMP) (FASE). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
I

L
BBIA0549E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor CMP (FASE) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

SEF481Y

EC-281

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de la instalacin E9, F4 G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) est abierta o tiene un cortocircuito G Si la instalacin entre el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) y el IPDM E/R est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR CMP (FASE) EST ABIERTO O TIENE UN
CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor CMP (FASE) y masa. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de la instalacin F4, E9 G Si la instalacin entre el sensor CMP (FASE) y masa est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR CMP (FASE) EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 33 del ECM (bancada 1) o 14 (bancada 2) y el terminal 2 del sensor PAL (PHASE). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)


Consultar EC-283, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas (FASE).

EC-282

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (CON EURO-OBD)]

9. COMPROBAR EL RBOL DE LEVAS (ADMISIN)


Comprobar lo siguiente. G Acumulacin de desechos en la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas G Recorte de la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Elimine los desechos y retire la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas.
SEC905C

EC

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas (FASE). Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS0009P

PBIB0563E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 1 (+) - 3 (-) 2 (+) - 3 (-) Excepto 0 Resistencia (a 25C)

PBIB0564E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)
Consultar EM-74, "RBOL DE LEVAS" .

BBS0009Q

EC-283

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS Lgica de diagnstico en el vehculo
El ECM controla la relacin de frecuencia cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el sensor 2 de oxgeno calefactado. Un catalizador de tres vas (colector) con una alta capacidad de almacenamiento de oxgeno indicar una frecuencia baja de cambio del sensor 2 de oxgeno calefactado. A medida que se reduce la capacidad de almacenamiento de oxgeno, aumenta la frecuencia de cambio del sensor 2 de oxgeno calefactado. Cuando la relacin de frecuencia del sensor 1 de relacin de airecombustible (A/C) y sensor 2 de oxgeno calefactado alcanza el valor lmite especificado, se diagnostica que el catalizador de tres vas (colector) est averiado.

PFP:20905
BBS0009R

PBIB2377E

N de DTC P0420 0420 (Bancada 1) P0430 0430 (Bancada 2)

Nombre del diagnstico de averas

Condicin de deteccin del DTC


G G

Causa posible Catalizador de tres vas (colector) Tubo de escape Prdidas de aire de admisin Inyector de combustible Prdidas en los inyectores Buja Avance del encendido incorrecto
BBS0009S

La eficiencia del sistema del catalizador se encuentra por debajo del umbral

El catalizador de tres vas (colector) no funciona correctamente. El catalizador de tres vas (colector) no tiene capacidad de almacenamiento de oxgeno suficiente.

G G G G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
CONDICIN DE PRUEBA: No mantener el motor revolucionado durante ms minutos de los que se especifican a continuacin. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. 2. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 4. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. 5. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. 6. Asegurarse de que SENS TEMP MOT indica ms de 70C. SEF189Y Si no, calentar el motor e ir al siguiente paso cuando la indicacin de SENS TEMP MOT alcance 70C. 7. Abrir el cap del motor.

EC-284

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS


[VQ (CON EURO-OBD)]
8. Seleccionar CONFIRMACIN DTC Y SRT y, a continuacin, la modalidad SOPORTE TRABAJO SRT con CONSULT-II. 9. Subir el motor hasta entre 2.000 y 3.000 rpm, mantenerlo as 3 minutos y dejar de pisar el pedal del acelerador. Si INCMP de CATALIZADOR cambia a CMPLT, ir al paso 12. 10. Esperar 5 segundos al ralent.
A

EC

C
PBIB0566E

11. Subir el motor hasta que alcance entre 2.000 y 3.000 rpm y mantenerlo as hasta que el valor INCMP de CATALIZADOR cambie a CMPLT (tardar aproximadamente 5 minutos). Si no est CMPLT, detener el motor y enfriarlo por debajo de 70C y, a continuacin, volver a efectuar la prueba desde el paso 1.

G
PBIB0567E

12. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 13. Confirmar que no se haya detectado el DTC del 1er recorrido. Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir a EC-286, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF535Z

Comprobacin del funcionamiento global

BBS0009T

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del catalizador de tres vas (colector). Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Abrir el cap del motor. Ajustar la sonda del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de CO2S2 (bancada 1)] o el terminal 55 del ECM [seal de CO2S2 (bancada 2)] y masa. Mantener la velocidad del motor constante a 2.500 rpm sin carga. Asegurarse de que el voltaje no vara durante ms de 5 segundos. Si el ciclo de fluctuacin del voltaje dura menos de 5 segundos, ir a EC-286, "Procedimiento de diagnstico" . G ciclo 1: 0,6 - 1,0 0 - 0,3 0,6 - 1,0
PBIB1108E

7. 8.

EC-285

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS0009U

1. COMPROBAR EL SISTEMA DE ESCAPE


Realizar una comprobacin visual de los tubos de escape y del silenciador, por si tuvieran mellas. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE GAS DE ESCAPE


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Escuchar si hay alguna fuga de gas de escape antes de llegar al catalizador de tres vas (colector).

PBIB1216E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

3. COMPROBAR SI HAY PRDIDAS DE AIRE DE ADMISIN


Escuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

4. COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO


Comprobar los elementos siguientes. Consultar EC-67, "Inspeccin bsica" .
Elementos Velocidad de ralent objetivo Avance del encendido Especificaciones 625 50 rpm (en las posiciones P o N) 15 5 APMS (en posicin P o N)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Seguir la EC-67, "Inspeccin bsica" .

EC-286

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Parar el motor y girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 21, 22, 23, 40, 41, 42 de ECM y masa con CONSULT-II o un multmetro. Consultar el esquema de conexiones para inyectores de combustible, EC-550 . Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Realizar EC-551, "Procedimiento de diagnstico" .
PBIB1172E

EC

EC-287

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBACIN-I DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


PRECAUCIN: Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilacin sea buena sin el combustible. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la presin de combustible. NOTA: No utilizar CONSULT-II para liberar la presin de combustible, o se aplicar presin de combustible de nuevo durante el procedimiento siguiente. 3. Poner en marcha el motor. 4. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. BBIA0534E 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 6. Desmontar todos los conectores de la instalacin de las bobinas de encendido para evitar la descarga elctrica de las bobinas de encendido. 7. Desmontar la bobina de encendido y la buja del cilindro para la inspeccin. 8. Arrancar el motor durante cinco segundos o ms para eliminar los gases de combustin del cilindro. 9. Conectar la buja y el conector de la instalacin a la bobina de encendido. 10. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. con un entrehierro de 13 - 17 mm entre el filo de la buja y la parte de metal de la base como se muestra en la ilustracin. 11. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y comprobar si se produce una chispa entre la buja y la parte metlica de la base. Debe producirse una chispa. PRECAUCIN: No acercar la buja y la bobina de encendido ms de 50 cm. Tener cuidad de no sufrir una descarga elctrica PBIB2325E durante la comprobacin, porque el voltaje de la descarga sera de 20kV o ms. G Esto podra daar la bobina de encendido si hay un entrehierro de ms de 17 mm. NOTA: Cuando el entrehierro es menor que 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina est averiada. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 7.
G

7. COMPROBACIN-II DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar la buja y conectar una buja que funcione correctamente. Arrancar el motor durante aproximadamente 3 segundos y volver a comprobar si se produce una chispa entre la buja y la parte de metal de la base. Debe producirse una chispa. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Comprobar la bobina de encendido, el transistor de potencia y sus circuitos. Consultar EC-563, "SEAL DE ENCENDIDO" .

EC-288

DTC P0420, P0430 FUNCIN CATALIZADOR DE TRES VAS


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR LA BUJA
Quitar la buja inicial y comprobar si estn sucias, etc. Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir la(s) buja(s) por otra(s) de tipo estndar. Para el tipo de bujas, consultar MA-31, "Cambio de bujas (tipo con electrodos de platino)" . Incorrecto>>1.Reparar o limpiar la buja. 2. IR A 9.

EC

D
SEF156I

9. COMPROBACIN-III DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. Volver a conectar las bujas iniciales. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y volver a comprobar si se produce una chispa entre la buja y la parte de la base. Debe producirse una chispa. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Sustituir la(s) buja(s) por otra(s) de tipo estndar. Para el tipo de bujas, consultar MA-31, "Cambio de bujas (tipo con electrodos de platino)" .

10. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar el conjunto del inyector de combustible. Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" . Mantener la manguera de combustible y todos los inyectores conectados al tubo de combustible. 3. Volver a conectar todos los conectores de instalacin del inyector de combustible. 4. Desconectar todos los conectores de la instalacin de la bobina de encendido. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Asegurarse de que no gotee combustible desde el inyector de combustible. Correcto o incorrecto Correcto (no gotea).>>IR A 11. Incorrecto (gotea).>>Sustituir el(los) inyector(es) de combustible de los que gotee el combustible.
I J

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Se arregla la avera.>>FIN DE LA INSPECCIN No se arregla la avera.>>Sustituir el catalizador de tres vas (colecto).

EC-289

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP PFP:14920 Descripcin
DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Batera Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor de temperatura del depsito de combustible Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*1 Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Voltaje de la batera*1 Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Densidad de oxgeno en los gases de escape (Seal de realimentacin de la relacin de mezcla) Temperatura de combustible del depsito de combustible Velocidad del vehculo*2 Control del flujo de purga del cartucho EVAP Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP Funcin del ECM Actuador

BBS0009V

*1: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera. *2: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Este sistema controla la proporcin de flujo de vapor de combustible desde el cartucho EVAP. La apertura del conducto de derivacin de vapor en la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP cambia para controlar la proporcin de flujo. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP repite la operacin de activacin/desactivacin dependiendo de la seal enviada desde el ECM. La apertura de la vlvula cambia para un control ptimo del motor. El valor ptimo almacenado en el ECM viene determinado tras la consideracin de distintos estados del motor. Cuando el motor est funcionando, la proporcin de flujo de vapor de combustible desde el cartucho EVAP viene regulada de acuerdo con los cambios de flujo de aire.

DESCRIPCIN DE COMPONENTES
La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP utiliza una funcin de activacin/desactivacin para controlar la proporcin de flujo de vapor de combustible desde el cartucho EVAP. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP se mueve por impulsos de activacin/desactivacin desde el ECM. Cuanto ms largo es el impulso de activacin, mayor es la cantidad de vapor de combustible que pasar a travs de la vlvula.

PBIB2057E

EC-290

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS0009W

A
ESPECIFICACIN

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga ralent (El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor) 2.000 rpm

EC
0%

V/C VOL PURG

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas El circuito de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP est abierto Condicin de deteccin del DTC
G

BBS0009X

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la vlvula solenoide est abierto o tiene un cortocircuito). Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP Instalacin o conectores (El circuito de la vlvula solenoide tiene un cortocircuito). Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP
BBS0009Y

P0444 0444

Se enva una seal de voltaje excesivamente baja al ECM a travs de la vlvula

P0445 0445

El circuito de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP tiene un cortocircuito

Se enva una seal de voltaje excesivamente alta al ECM a travs de la vlvula

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de llevar a cabo el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera al ralent supera los 11V.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 13 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-294, "Procedimiento de diagnstico" .
K

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-291

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS0009Z

MBWA1293E

EC-292

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando]
G G

Velocidad de ralent El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor

E
SEC990C

45

Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP [El motor est funcionando]
G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V)

Velocidad del motor: unas 2.000 rpm (ms de 100 segundos despus de haber arrancado el motor)

H
SEC991C

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-293

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
TROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP 1. 2.

BBS000A0

1. COMPROBAR CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONPoner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

MBIB1312E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

PBIB2605E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores de la instalacin E9, F4 G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP e IPDM E/R G Si la instalacin entre la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar la instalacin o los conectores.

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 45 del ECM y el terminal 1 de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 4. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-294

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN


DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP Con CONSULT-II 1. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. 2. Poner en marcha el motor. 3. Realizar V/CONT VOL PURG en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Comprobar que la velocidad del motor vara segn la apertura de la vlvula. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

EC

PBIB1678E

5. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP Consultar EC-295, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

J
BBS000A1

Inspeccin de componentes
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP Con CONSULT-II
Comprobar la continuidad del conducto de aire de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP en las condiciones siguientes.
Estado (valor de V/CONT VOL PURG) 100% 0% Continuidad del conducto de aire entre A y B S No

PBIB2058E

EC-295

DTC P0444, P0445 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
[VQ (CON EURO-OBD)]
Sin CONSULT-II
Comprobar la continuidad del conducto de aire de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP en las condiciones siguientes.
Estado Suministro de 12V de corriente continua entre los terminales 1 y 2 Sin suministro Continuidad del conducto de aire entre A y B S No
PBIB2059E

Desmontaje y montaje
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000A2

EC-296

DTC P0500 VSS


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0500 VSS Descripcin

PFP:32702

A
BBS000A3

NOTA: Si aparece DTC P0500 con DTC U1000 o U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de EC DTC U1000, U1001. Consultar EC-155 . La seal de velocidad del vehculo se enva al cuadro de instrumentos desde el actuador del ABS y la unidad elctrica (unidad de control) a travs de la lnea de comunicacin CAN. El cuadro de instrumentos enva C entonces una seal al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000A4

D
Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Instalacin o conectores (El circuito de la seal de velocidad del vehculo est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de rueda Cuadro de instrumentos Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control)
BBS000A5

P0500 0500

Sensor de velocidad del vehculo

Aun cuando se conduce el vehculo, el ECM recibe la seal de casi 0 km/h procedente del sensor de la velocidad del vehculo.

G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Los pasos 1 y 2 se pueden realizar con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Leer SENS VEL VHCL en la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. La velocidad del vehculo en CONSULT-II debera exceder los 10 km/h al girar las ruedas con la marcha adecuada. Si es incorrecto, ir a EC-298, "Procedimiento de diagnstico" . Si es correcta, continuar con el paso siguiente. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Calentar el motor hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 60 segundos consecutivos.
1.700 - 6.000 rpm Ms de 70C 7,3 - 31,8 mseg Excepto en las posiciones P o N OFF

3. 4. 5.

VEL MOTOR SENS TEMP MOT PROG COMB BAS Palanca selectora SE SERVODIRE

6.

Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-298, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF196Y

EC-297

DTC P0500 VSS


[VQ (CON EURO-OBD)]

Comprobacin del funcionamiento global

BBS000A6

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor de velocidad del vehculo. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. 3. Elevar las ruedas motrices. Poner en marcha el motor. Leer la seal del sensor de velocidad del vehculo en Service $01 con GST. El sensor de velocidad del vehculo en GST debera poder superar los 10 km/h al girar las ruedas con la palanca selectora en la posicin adecuada. Si es incorrecto, ir a EC-298, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000A7

4.

Procedimiento de diagnstico
CONTROL) Consultar BRC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" o BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

1. COMPROBAR EL DTC CON EL ACTUADOR DEL ABS Y LA UNIDAD ELCTRICA (UNIDAD DE

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-298

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0550 SENSOR PSP Descripcin de componentes


El sensor de presin de la servodireccin (PSP) se monta en la tubera de alta presin de la servodireccin y detecta una carga de la servodireccin. Este sensor es un potencimetro que transforma la carga de la servodireccin en voltaje de salida y enva la seal de voltaje al ECM. El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa, ajusta el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa para aumentar la velocidad del motor y adapta la velocidad de ralent al incremento de la carga.

PFP:49763

A
BBS000A8

EC

D
BBIA0552E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SE SERVODIRE
G

E
BBS000A9

ESTADO Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Volante: sin girar Volante: girando. OFF ON

ESPECIFICACIN

G
BBS000AA

Lgica de diagnstico en el vehculo

El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico. NOTA: Si aparece DTC P0550 con DTC P1229, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P1229. Consultar EC-389, "DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Circuito del sensor de presin de la servodireccin Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de presin de la servodireccin
BBS000AB

P0550 0550

Se enva un voltaje excesivamente bajo o excesivamente alto desde el sensor al ECM.


G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-301, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-299

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000AC

MBWA1296E

EC-300

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 12 P Sensor de presin de la servodireccin
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Volante: girando

0,5 - 4,5V

[El motor est funcionando]


G

Volante: sin girar

0,4 - 0,8 V

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

68

Suministro elctrico del sensor (Sensor de presin de la servodireccin)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

Procedimiento de diagnstico

BBS000AD

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-301

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PSP


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor PSP (presin de la servodireccin). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0552E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor PSP y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB1872E

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PSP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor PSP y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PSP EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 12 del ECM y el terminal 2 del sensor PSP. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-302

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL SENSOR PSP


Consultar EC-303, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor PSP.

EC

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000AE

Inspeccin de componentes
SENSOR DE PRESIN DE LA SERVODIRECCIN
1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar el voltaje entre el terminal 12 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Estado Volante: girando. Volante: sin girar Voltaje 0,5 - 4,5V 0,4 - 0,8 V

MBIB0126E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE PRESIN DE LA SERVODIRECCIN
Consultar PS-44, "LNEA HIDRULICA" .

BBS000AF

EC-303

DTC P0605 ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P0605 ECM Descripcin de componentes


El ECM consiste en un microprocesador con conectores para la entrada y salida de seales y para el suministro elctrico. El ECM controla el motor.

PFP:23710
BBS000AG

PBIB1164E

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene un procedimiento de deteccin de uno o dos recorridos.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas A) P0605 0605 Mdulo de control del motor B) C) Condicin de deteccin del DTC La funcin de clculo del ECM est averiada. El sistema EEP-ROM del ECM est averiado. La funcin de desconexin automtica del ECM est averiada.
G

BBS000AH

Causa posible

ECM

MODO DE AUTOPROTECCIN
El ECM se pone en modalidad de autoproteccin cuando se detecta la avera A.
Elementos detectados
G

Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM desactiva el funcionamiento de ASCD.
BBS000AI

Avera A
G

Procedimiento de confirmacin de DTC

Realizar primero el PROCEDIMIENTO PARA AVERA A. Si el DTC del 1er recorrido no se puede confirmar, realice el PROCEDIMIENTO PARA AVERA C. Si no hay avera en PROCEDIMIENTO PARA AVERAS A Y B, realizar PROCEDIMIENTO PARA AVERA C. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA AVERA A Con CONSULT-II


1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-306, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

EC-304

DTC P0605 ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]
Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.
A

PROCEDIMIENTO PARA AVERA B Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-306, "Procedimiento de diagnstico" .

EC

E
SEF058Y

Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.

PROCEDIMIENTO PARA AVERA C Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Repetir 32 veces el paso 3. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-306, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.
L

EC-305

DTC P0605 ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000AJ

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-304 . 5. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido P0605? Con GST Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar Service $04 con GST. Pulsar BORRAR. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-304 . 5. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido P0605? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN 1. 2. 3. 4.

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4. 5.

EC-306

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C Descripcin
DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de posicin del cigeal (POS) Medidor masa caudal aire Seal de entrada del ECM Funcin del ECM Actuador

PFP:22693

A
BBS000AK

EC

Velocidad del motor

Control de calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Cantidad de aire de admisin

El ECM realiza el control de rendimiento ON/OFF del calentador del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) que corresponde a la condicin de funcionamiento del motor para mantener la temperatura del elemento del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) en el rango especificado.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN C S A/C1 (B1) C S A/C1 (B2)
G

BBS000AL

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

G
0 - 100%
BBS000AM

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P1031 1031 (Bancada 1) P1051 1051 (Bancada 2) P1032 1032 (Bancada 1) P1052 1052 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

I
Circuito bajo del control de calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) El amperaje actual en el circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est fuera del alcance del rango normal. (Una seal de voltaje excesivamente bajo se enva a ECM a travs del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).)
G

Instalacin o conectores (El circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

K
El amperaje actual en el circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est fuera del alcance del rango normal. (Una seal de voltaje excesivamente bajo se enva a ECM a travs del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).)
G

Entrada alta del circuito de control del calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Instalacin o conectores (El circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) tiene un cortocircuito.) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000AN

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera est entre 10,5V y 16V al ralent.

EC-307

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 10 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-313, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

EC-308

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.
A

EC

EC-309

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000AO

MBWA1297E

EC-310

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P Sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-311

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1298E

EC-312

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000AP

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-313

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE


RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 (bancada 1) o el 24 (bancada 2) del ECM y el terminal 4 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-314

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Consultar EC-315, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 7.

EC

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

7. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Comprobar la resistencia entre los terminales 3 y 4. Resistencia: 2,3 - 4,3 [a 25 C] Comprobar la continuidad entre los terminales 3 y 1, 2, 5, 6, terminales 4 y 1, 2, 5, 6. No debera existir continuidad. Si es incorrecto, sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado.

BBS000AQ

PBIB1684E

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000AR

EC-315

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM Descripcin de componentes


Se sigue suministrando voltaje de la batera al ECM aun cuando el interruptor de encendido est en la posicin OFF para la funcin de memoria del ECM que comprende la memoria de DTC, la memoria de valores de compensacin de la realimentacin de la relacin airecombustible, la memoria del valor de aprendizaje del volumen de aire al ralent, etc.

PFP:23710
BBS000AS

PBIB1164E

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000AT

Causa posible Instalacin o conectores [El circuito de suministro elctrico (reserva) del ECM est abierto o tiene un cortocircuito.] ECM
BBS000AU

P1065 1065

Circuito de suministro elctrico del ECM

El sistema de RAM de reserva del ECM no funciona correctamente.


G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Repetir 4 veces los pasos 3 y 4. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-318, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-316

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000AV

EC

MBWA1299E

EC-317

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 121 COLOR DE CABLE V ELEMENTO Suministro elctrico del ECM (reserva) ESTADO DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)
BBS000AW

[Interruptor de encendido: OFF]

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar el voltaje entre el terminal 121 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

MBIB0026E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Fusible 20A G Conector E30 de la instalacin del IPDM E/R G Si la instalacin entre el ECM y la batera presenta un circuito abierto o cortocircuito
G

>> Reparar el circuito abierto en la instalacin o los conectores.

3. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-318

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIN DE DTC


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-316 . 5. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido P1065? Con GST Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar Service $04 con GST. Pulsar BORRAR. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-316 . 5. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido P1065? S o No S >> IR A 5. No >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

1. 2. 3. 4.

5. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN
H I

3. 4. 5.

EC-319

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT Descripcin de componentes


La vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin se activa mediante las seales de activacin/desactivacin (proporcin) del ECM. La vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin cambia la cantidad de aceite y la direccin del caudal a travs de la unidad de control de temporizacin de la vlvula de admisin, o bien detiene el caudal de aceite. La mayor anchura del impulso hace avanzar el ngulo de la vlvula. Una menor anchura del impulso retarda el ngulo de la vlvula. Cuando las anchuras de activacin y desactivacin son iguales, la vlvula solenoide detiene el caudal de presin de aceite para fijar el ngulo de la vlvula de admisin en la posicin de control.

PFP:23796
BBS000AX

PBIB1842E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000AY

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga 2.000 rpm Ralent

ESPECIFICACIN 0 - 2%

SOL V REG (B1) SOL V ADM (B2)

G G

Aprox. 0 - 50%

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P1111 1111 (bancada 1) P1136 1136 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Circuito de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000AZ

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin est abierto o tiene un cortocircuito). Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin
BBS000B0

Se enva un voltaje inadecuado al ECM a travs de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin.

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-325, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-320

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000B1

EC

MBWA1300E

EC-321

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G G

DATOS (voltaje de DC)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V

11

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-322

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1301E

EC-323

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G G

DATOS (voltaje de DC)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V

10

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-324

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
DE DISTRIBUCIN DE LA VLVULA DE ADMISIN 1. 2.

BBS000B2

1. COMPROBACIN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. C

BBIA0553E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

I
PBIB0192E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin (bancada 1) G Conectores F6, F125 de la instalacin (bancada 1) G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin e IPDM E/R G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin y el ECM >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-325

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 11 (bancada 1) o 10 (bancada 2) del ECM y el terminal 1 de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F125, F6 de la instalacin (bancada 1) G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el ECM y la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE


ADMISIN Consultar EC-326, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
1. 2.

BBS000B3

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN


Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Comprobar la resistencia entre la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin del modo siguiente.
Terminal 1y2 1 2 y masa Resistencia 7,0 - 7,7 [a 20 C] (No debera existir continuidad.)

3.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Si es correcto, ir al siguiente paso. Desmontar la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

PBIB0193E

EC-326

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (CON EURO-OBD)]
Suministrar 12 V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de A admisin y a continuacin interrumpir el suministro. Asegurarse de que el mbolo se mueve como se muestra en la ilustracin. PRECAUCIN: EC No aplicar el voltaje de 12V DC continuamente durante ms de 5 segundos. Al hacerlo se puede daar la bobina de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula C de admisin. Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. PBIB2275E D NOTA: Sustituir siempre la junta trica al desmontar la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin. E Desmontaje y montaje BBS000B4 4.

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN


Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" .
F

EC-327

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA Descripcin de componentes

PFP:16119
BBS000B5

El actuador de control elctrico de la mariposa consta del motor de control de la mariposa, el sensor de posicin de la mariposa (TP), etc. El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la vlvula de la mariposa. El sensor de posicin de la mariposa detecta la posicin de la vlvula de la mariposa y la velocidad de apertura y cierre de dicha vlvula, y suministra las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas A) P1121 1121 Actuador elctrico del control de la mariposa Condicin de deteccin del DTC El actuador de control elctrico de la mariposa no funciona correctamente debido a la avera del resorte de retorno. El ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en el modo de autoproteccin no est dentro del margen especificado. El ECM ha detectado que la vlvula de la mariposa se ha atascado en la posicin de abierta.
G

BBS000B6

Causa posible

B)

Actuador elctrico del control de la mariposa

C)

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Elementos detectados Avera A Avera B Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa en torno a la posicin al ralent. La velocidad del motor no subir ms de 2.000 rpm. El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa a 20 grados o menos. Mientras se conduce el vehculo, se ralentiza gradualmente con el corte de combustible. El motor se cala despus de parar el vehculo. El motor puede volver a arrancar en la posicin N o P y las revoluciones del motor no superarn las 1.000 rpm.
BBS000B7

Avera C

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: G Realizar en primer lugar el PROCEDIMIENTO PARA AVERAS A Y B. Si el DTC no se puede confirmar, realizar el PROCEDIMIENTO PARA AVERA C. G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA AVERAS A Y B Con CONSULT-II


1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo.

EC-328

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]
2. 3. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. A Cambiar la palanca selectora a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. 4. Cambiar la palanca selectora a la posicin P. EC 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al C menos 1 segundo. 7. Cambiar la palanca selectora a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. SEF058Y D 8. Cambiar la palanca selectora a la posicin P. 9. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. E 10. Si se detecta DTC, ir a EC-329, "Procedimiento de diagnstico" .

Con GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.
F

PROCEDIMIENTO PARA AVERA C Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Cambiar la palanca selectora a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. Cambiar la palanca selectora a la posicin P o N. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 3 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-329, "Procedimiento de diagnstico" .
G

J
SEF058Y

Con GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

K
BBS000B8

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

MBIB1313E

EC-329

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-330

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA Descripcin

PFP:16119

A
BBS000B9

NOTA: Si se visualiza el DTC P1122 con el DTC P1121 o 1126, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de EC averas para el DTC P1121 o P1126. Consultar EC-328 o EC-337 . El actuador de control elctrico de la mariposa consta del motor de control de la mariposa, el sensor de posicin de la mariposa (TP), etc. C El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la vlvula de la mariposa. El sensor de posicin de la mariposa detecta el ngulo de apertura en curso de la vlvula de la mariposa y proporciona realimentacin al ECM para controlar el motor de control de la mariposa y adaptar correctamente el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en respuesta a las condiciones de conduccin. D

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000BA

E
Causa posible

P1122 1122

Rendimiento del control elctrico de la mariposa

La funcin de control elctrico de la mariposa no funciona correctamente.


G

Instalacin o conectores (El circuito del motor de control de la mariposa est abierto o tiene un cortocircuito) Actuador elctrico del control de la mariposa

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000BB

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11 V cuando el motor est en funcionamiento.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-333, "Procedimiento de diagnstico" .
M

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-331

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000BC

MBWA1302E

EC-332

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[Interruptor de encendido: ON] VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

D
0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)
G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

F
PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

J
: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000BD

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-333

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del ECM y masa en las condiciones siguientes utilizando CONSULT-II o el multmetro.
Int. encendido OFF ON Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera (de 11 a 14 V)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 3.

MBIB0028E

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar el voltaje entre el terminal 104 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB1171E

4. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E17 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 104 del ECM y el terminal 47 del IPDM E/R Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL FUSIBLE
1. Desconectar el fusible de 20A. 2. Comprobar si el fusible de 20A est fundido. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

EC-334

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del ECM y el terminal 6 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

EC

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el IPDM E/R presenta un circuito abierto o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
F

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELIGENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del ECM 5 5 4 5 6 4 Continuidad No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir

Terminal del actuador de control elctrico de la mariposa

BBIA0543E

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-335

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

MBIB1313E

11. COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


Consultar EC-336, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 13.

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

13. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Comprobar la resistencia entre los terminales 5 y 6. Resistencia: Aproximadamente 1 - 15 [a 25 C] 3. 4. 5. Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .

BBS000BE

PBIB2606E

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000BF

EC-336

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA Descripcin de componentes

PFP:16119

A
BBS000BG

El suministro elctrico para el motor de control de la mariposa se suministra al ECM a travs del rel del motor de control de la mariposa. El ECM controla la activacin y desactivacin del rel del motor de control de EC la mariposa. Al girar el interruptor de encendido a la posicin ON, el ECM enva una seal de encendido al rel del motor de control de la mariposa y se suministra voltaje de la batera al ECM. Al girar el interruptor de encendido a la posicin OFF, el ECM enva una seal de apagado al rel del motor de control de la mariposa C y deja de suministrarse voltaje de la batera al ECM.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN RELE MARIP
G

BBS000BH

D
ESPECIFICACIN ON
BBS000BI

ESTADO Interruptor de encendido: ON

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Cortocircuito en el rel del motor de control de la mariposa Condicin de deteccin del DTC
G

F
Causa posible

G
ECM detecta que el rel del motor de control de la mariposa est atascado en posicin ON.
G G

P1124 1124

Instalacin o conectores (El circuito del rel del motor de control de la mariposa tiene un cortocircuito) Rel del motor de control de la mariposa Instalacin o conectores (El circuito del control del motor de la mariposa est abierto) Rel del motor de control de la mariposa

P1126 1126

El circuito del rel del motor de control de la mariposa est abierto

ECM detecta que un voltaje del suministro elctrico del motor de control de la mariposa es excesivamente bajo.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000BJ

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P1124


CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 8V.

Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo.

EC-337

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]
2. 3. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta DTC, ir a EC-340, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P1126 Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-340, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

Con GST
Seguir el mismo procedimiento Con CONSULT-II arriba indicado.

EC-338

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000BK

EC

MBWA1303E

EC-339

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 14V

[Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto


PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar el voltaje entre el terminal 104 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 2.

BBS000BL

1. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE

PBIB1171E

EC-340

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E17 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 104 del ECM y el terminal 47 del IPDM E/R Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

3. COMPROBAR EL FUSIBLE
1. Desconectar el fusible de 20A. 2. Comprobar si el fusible de 20A est fundido. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

4. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del ECM y masa en las condiciones siguientes utilizando CONSULT-II o el multmetro.
Int. encendido OFF ON Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera (de 11 a 14 V)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 5.

L
MBIB0028E

5. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del ECM y el terminal 6 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.
M

EC-341

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el IPDM E/R presenta un circuito abierto o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELIGENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-342

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA Descripcin de componentes

PFP:16119

A
BBS000BM

El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la vlvula de la mariposa. El sensor de posicin de la mariposa detecta el ngulo de apertura en curso de la vlvula de la mariposa y EC proporciona realimentacin al ECM para controlar el motor de control de la mariposa y adaptar correctamente el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en respuesta a las condiciones de conduccin.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000BN

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del control del motor de la mariposa tiene un cortocircuito). Actuador de control elctrico de la mariposa (Motor de control de la mariposa)

P1128 1128

Cortocircuito en el motor de control de la mariposa

ECM detecta dos cortocircuitos entre ECM y el motor de control de la mariposa.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000BO

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-345, "Procedimiento de diagnstico" .
K

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-343

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000BP

MBWA1304E

EC-344

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[Interruptor de encendido: ON] VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

D
0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)
G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

F
PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

J
: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000BQ

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-345

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del ECM 5 5 4 5 6 4 Continuidad No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir

Terminal del actuador de control elctrico de la mariposa

BBIA0543E

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

3. COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


Consultar EC-346, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 5.

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

5. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa.

BBS000BR

EC-346

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (CON EURO-OBD)]
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 5 y 6. Resistencia: Aproximadamente 1 - 15 [a 25 C] 3. 4. 5. Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
PBIB2606E

EC

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

D
BBS000BS

EC-347

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2 Descripcin de componentes


El sensor 2 de oxgeno calefactado, que est despus del catalizador de tres vas (colector), controla el nivel de oxgeno del gas de escape de cada banco. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Este sensor est hecho de zirconia cermica. La zirconia genera un voltaje de aproximadamente 1V, cuando la mezcla es ms rica, a 0V cuando la mezcla es ms pobre. En condiciones normales, el sensor 2 de oxgeno calefactado no se utiliza para controlar el funcionamiento del motor.

PFP:226A0
BBS000BT

SEF327R

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)
G

BBS000BU

ESTADO Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm.

ESPECIFICACIN 0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

M CO2S2 (B1) M S O2 C2(B2)

POBRE RICA

Lgica de diagnstico en el vehculo


El sensor 2 de oxgeno calefactado tiene un tiempo de cambio mucho ms largo entre rico y pobre que el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxgeno del catalizador (colector) de tres vas es lo que causa este tiempo de cambio ms largo. Para evaluar las averas del sensor 2 de oxgeno calefactado, el ECM controla si el voltaje mnimo del sensor es suficientemente bajo durante las distintas condiciones de conduccin, como por ejemplo, durante un corte de combustible.

BBS000BV

PBIB2376E

N de DTC P1146 1146 (bancada 1) P1166 1166 (bancada 2)

Nombre del diagnstico de averas

Condicin de deteccin del DTC

Causa posible

Control de cambio a pobre por sensor 2 de oxgeno calefactado

El voltaje mnimo para el sensor no alcanza el voltaje especificado.

Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor 2 de oxgeno calefactado Presin del combustible Inyector de combustible

G G G

EC-348

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000BW

A PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: G Aparecer COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II cuando todas las pruebas COND1, EC COND2 y COND3 se hayan finalizado. G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. C CONDICIN DE PRUEBA: No parar nunca el motor durante este procedimiento. Si se para el motor, volver a intentar el procediD miento desde el paso 2 del Procedimiento para COND1.

CON CONSULT-II Procedimiento para COND1


Para obtener mejores resultados, realizar el SOPORTE TRABAJO DTC a una temperatura de 0 a 30C. 1. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. 4. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. 5. Seleccionar S2O2C(B1) P1146 o S2O2C(B2) P1166 de SEN O2 CAL2 en la modalidad SOPORTE TRABAJO DTC con CONSULT-II. 6. Pulsar COMIENZO. 7. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 30 segundos. 8. Revolucionar el motor rpidamente a 2.000 rpm dos o tres veces sin carga. Si aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso 2 del Procedimiento para COND3. Si no aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso siguiente. 9. Cuando se cumplan las condiciones siguientes, aparecer PROBANDO en COND1 en la pantalla de CONSULT-II. Mantener las condiciones continuamente hasta que el mensaje PRUEBA cambie a COMPLETO. (Se tardar aproximadamente unos 60 segundos.)
VEL MOTOR PROG COMB BAS SENS TEMP MOT Palanca de cambios Ms de 1.000 rpm Ms de 1,0 mseg 70 - 105C Posicin adecuada

PBIB0555E

NOTA: G Si no aparece PROBANDO despus de 5 minutos, volver a intentarlo desde el paso 2 en el Procedimiento para COND1. G Si ya aparece COMPLETO en COND2 en la pantalla de CONSULT-II antes de realizar el Procedimiento para COND2, no ser necesario realizar el paso 1 del Procedimiento para COND2.

EC-349

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Procedimiento para COND2
1. Al conducir, levantar completamente el pie del pedal del acelerador con OD OFF desde la condicin anterior [paso 9] hasta que INCOMPLETO en COND2 en la pantalla de CONSULT-II cambie a COMPLETO. (Tardar aproximadamente 4 segundos.) NOTA: Si ya aparece COMPLETO en COND3 en la pantalla de CONSULT-II antes de realizar el Procedimiento para COND3, no ser necesario realizar el paso 1 del Procedimiento para COND3.
PBIB0556E

Procedimiento para COND3


1. Para el vehculo y dejarlo al ralent hasta que INCOMPLETO de COND3 en la pantalla de CONSULT-II cambie a COMPLETO. (Tardar un mximo de aproximadamente 6 minutos.) Cerciorarse de que aparece OK tras pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Si se visualiza Incorrecto consultar EC-354, "Procedimiento de diagnstico" . Si se visualiza NO PUEDE DIAGNOSTICARSE realizar lo siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y dejar el SEC775C vehculo en un lugar fresco (mojar el vehculo). Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar SENS TEMP MOT en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo mientras se controla la indicacin de SENS TEMP MOT en CONSULT-II. Cuando la indicacin de SENS TEMP MOT alcance los 70C, ir al paso 3 de Procedimiento para COND1.
BBS000BX

2.

a. b. c. d.

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 2 de oxgeno calefactado. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez durante este proceso. Si el voltaje puede ser confirmado en el paso 6, el paso 7 no ser necesario. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez PBIB1607E durante este proceso. Si es incorrecto, ir a EC-354, "Procedimiento de diagnstico" .

7.

8.

EC-350

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000BY

EC

MBWA1283E

EC-351

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

EC-352

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1284E

EC-353

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

Procedimiento de diagnstico

BBS000BZ

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-354

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE


Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. 3. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. 4. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0172 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? 1. 2.

EC

E
SEF968Y

Sin CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y arrancar de nuevo el motor y dejarlo a velocidad de ralent durante 5 segundos como mnimo. 4. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 5. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 6. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . 7. Asegurarse de que aparece DTC P0000. 8. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0172 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico de averas para el DTC P0172 o P0175. Consultar EC-233 . No >> IR A 3. 1. 2. 3.

BBIA0541E

EC-355

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

MBIB1277E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

2.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

3.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

3. 4.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del SEN O2 CAL2 y el terminal 78 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-356

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. EC Consultar el esquema de conexiones.
DTC ECM P1146 P1166 74 55 Terminales Sensor 1 1 1 2 Bancada

Debera existir continuidad. 2. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales DTC P1146 P1166 ECM 74 55 Sensor 1 1 Bancada 1 2

No debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
H

5. COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-357, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

BBS000C0

SEF174Y

EC-357

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
6. Seleccionar INYECC COMBUSTIBLE en la modalidad TEST ACTIVO y seleccionar SO2C2 (B1)/(B2) como elemento de pantalla con CONSULT-II.

PBIB1672E

7.

Comprobar SO2C2 (B1)/(B2) a la velocidad de ralent cuando se est ajustando INYECC COMBUSTIBLE a 25%.

PBIB2534E

SO2C2 (B1)/(B2) debera ser superior a 0,68V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea +25%. SO2C2 (B1)/(B2) debera ser inferior a 0,18V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea 25%. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una vez durante este procedimiento. Si el voltaje es superior 0,68 V en el paso 6, el paso 7 no es necesario. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez PBIB1607E durante este proceso. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado.

7.

8.

EC-358

DTC P1146, P1166 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a A 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado. EC

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000C1

EC-359

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2 Descripcin de componentes


El sensor 2 de oxgeno calefactado, que est despus del catalizador de tres vas (colector), controla el nivel de oxgeno del gas de escape de cada banco. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Este sensor est hecho de zirconia cermica. La zirconia genera un voltaje de aproximadamente 1V, cuando la mezcla es ms rica, a 0V cuando la mezcla es ms pobre. En condiciones normales, el sensor 2 de oxgeno calefactado no se utiliza para controlar el funcionamiento del motor.

PFP:226A0
BBS000C2

SEF327R

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)
G

BBS000C3

ESTADO Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm.

ESPECIFICACIN 0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

M CO2S2 (B1) M S O2 C2(B2)

POBRE RICA

Lgica de diagnstico en el vehculo


El sensor 2 de oxgeno calefactado tiene un tiempo de cambio mucho ms largo entre rico y pobre que el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxgeno del catalizador (colector) de tres vas es lo que causa este tiempo de cambio ms largo. Para evaluar las averas del sensor 2 de oxgeno calefactado, el ECM controla si el voltaje mximo del sensor es suficientemente alto durante las distintas condiciones de conduccin, como por ejemplo, durante un corte de combustible.

BBS000C4

SEF259VA

N de DTC P1147 1147 (bancada 1) P1167 1167 (bancada 2)

Nombre del diagnstico de averas

Condicin de deteccin del DTC


G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor 2 de oxgeno calefactado Presin del combustible Inyector de combustible Prdidas de aire de admisin

Control de voltaje mximo por sensor 2 de oxgeno calefactado

El voltaje mximo para el sensor no alcanza el voltaje especificado.

G G G G

EC-360

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000C5

A PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: G Aparecer COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II cuando todas las pruebas COND1, EC COND2 y COND3 se hayan finalizado. G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. C CONDICIN DE PRUEBA: No parar nunca el motor durante este procedimiento. Si se para el motor, volver a intentar el procediD miento desde el paso 2 del Procedimiento para COND1.

CON CONSULT-II Procedimiento para COND1


Para obtener mejores resultados, realizar el SOPORTE TRABAJO DTC a una temperatura de 0 a 30C. 1. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. 4. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. 5. Seleccionar S2O2C(B1) P1147 o S2O2C(B2) P1167 de SEN O2 CAL2 en la modalidad SOPORTE TRABAJO DTC con CONSULT-II. 6. Pulsar COMIENZO. 7. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 30 segundos. 8. Revolucionar el motor rpidamente a 2.000 rpm dos o tres veces sin carga. Si aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso 2 del Procedimiento para COND3. Si no aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso siguiente. 9. Cuando se cumplan las condiciones siguientes, aparecer PROBANDO en COND1 en la pantalla de CONSULT-II. Mantener las condiciones continuamente hasta que el mensaje PRUEBA cambie a COMPLETO. (Se tardar aproximadamente unos 60 segundos.)
VEL MOTOR PROG COMB BAS SENS TEMP MOT Palanca de cambios Ms de 1.000 rpm Ms de 1,0 mseg 70 - 105C Posicin adecuada

PBIB0557E

NOTA: G Si no aparece PROBANDO despus de 5 minutos, volver a intentarlo desde el paso 2 en el Procedimiento para COND1. G Si ya aparece COMPLETO en COND2 en la pantalla de CONSULT-II antes de realizar el Procedimiento para COND2, no ser necesario realizar el paso 1 del Procedimiento para COND2.

EC-361

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Procedimiento para COND2
1. Al conducir, levantar completamente el pie del pedal del acelerador con OD OFF desde la condicin anterior [paso 9] hasta que INCOMPLETO en COND2 en la pantalla de CONSULT-II cambie a COMPLETO. (Tardar aproximadamente 4 segundos.) NOTA: Si ya aparece COMPLETO en COND3 en la pantalla de CONSULT-II antes de realizar el Procedimiento para COND3, no ser necesario realizar el paso 1 del Procedimiento para COND3.
PBIB0558E

Procedimiento para COND3


1. Para el vehculo y dejarlo al ralent hasta que INCOMPLETO de COND3 en la pantalla de CONSULT-II cambie a COMPLETO. (Tardar un mximo de aproximadamente 6 minutos.) Cerciorarse de que aparece OK tras pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Si se visualiza Incorrecto consultar EC-366, "Procedimiento de diagnstico" . Si se visualiza NO PUEDE DIAGNOSTICARSE realizar lo siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y dejar el SEC778C vehculo en un lugar fresco (mojar el vehculo). Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar SENS TEMP MOT en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo mientras se controla la indicacin de SENS TEMP MOT en CONSULT-II. Cuando la indicacin de SENS TEMP MOT alcance los 70C, ir al paso 3 de Procedimiento para COND1.
BBS000C6

2.

a. b. c. d.

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 2 de oxgeno calefactado. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una vez durante este procedimiento. Si el voltaje puede ser confirmado en el paso 6, el paso 7 no ser necesario. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una PBIB1607E vez durante este procedimiento. Si es incorrecto, ir a EC-366, "Procedimiento de diagnstico" .

7.

8.

EC-362

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000C7

EC

MBWA1283E

EC-363

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

EC-364

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1284E

EC-365

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

Procedimiento de diagnstico

BBS000C8

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto >>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-366

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE


Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. 3. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. 4. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171 o P0174? Resulta difcil arrancar el motor? 1. 2.

EC

E
SEF968Y

Sin CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y arrancar de nuevo el motor y dejarlo a velocidad de ralent durante 5 segundos como mnimo. 4. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 5. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 6. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . 7. Asegurarse de que aparece DTC P0000. 8. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171 o P0174? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico de averas para el DTC P0171 o P0174. Consultar EC-221 . No >> IR A 3. 1. 2. 3.

BBIA0541E

EC-367

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

MBIB1277E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

2.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

3.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

3. 4.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del SEN O2 CAL2 y el terminal 78 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-368

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. EC Consultar el esquema de conexiones.
DTC ECM P1147 P1167 74 55 Terminales Sensor 1 1 1 2 Bancada

Debera existir continuidad. 2. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales DTC P1147 P1167 ECM 74 55 Sensor 1 1 Bancada 1 2

No debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-370, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-369

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

BBS000C9

SEF174Y

6.

Seleccionar INYECC COMBUSTIBLE en la modalidad TEST ACTIVO y seleccionar SO2C2 (B1)/(B2) como elemento de pantalla con CONSULT-II.

PBIB1672E

7.

Comprobar SO2C2 (B1)/(B2) a la velocidad de ralent cuando se est ajustando INYECC COMBUSTIBLE a 25%.

PBIB2534E

SO2C2 (B1)/(B2) debera ser superior a 0,68V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea +25%. SO2C2 (B1)/(B2) debera ser inferior a 0,18V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea 25%. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

EC-370

DTC P1147, P1167 SEN O2 CAL2


[VQ (CON EURO-OBD)]
5. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. A 6. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) EC El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una vez durante este procedimiento. Si el voltaje es superior 0,68 V en el paso 6, el paso 7 no es C necesario. 7. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear D desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez PBIB1607E durante este proceso. 8. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado. E PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. F G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000CA

EC-371

DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS Descripcin

PFP:47850
BBS000CB

La informacin de la avera relacionada con el TCS se transfiere a travs de la lnea de comunicacin CAN desde el Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) al ECM. Cerciorarse de borrar la informacin de la avera, como el DTC, no slo para Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) sino tambin para ECM, despus de la reparacin relacionada con TCS.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000CC

Los datos del cuadro inmovilizado no se almacenan en el ECM para este autodiagnstico. El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC P1211 1211 Nombre del diagnstico de averas Unidad de control TCS Condicin de deteccin del DTC El ECM recibe una informacin de avera desde Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control).
G

Causa posible Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Piezas relacionadas con el TCS
BBS000CD

Procedimiento de confirmacin de DTC

CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-372, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

Procedimiento de diagnstico
Ir a BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" .

BBS000CE

EC-372

DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS Descripcin

PFP:47850

A
BBS000CF

NOTA: Si aparece DTC P1212 con DTC U1000 o U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de EC DTC U1000, U1001. Consultar EC-155 . Esta lnea de comunicacin CAN se emplea para controlar el funcionamiento suave del motor durante la operacin TCS. Las seales de impulso se intercambian entre Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de C control) y ECM. Cerciorarse de borrar la informacin de la avera, como el DTC, no slo para Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) sino tambin para ECM, despus de la reparacin relacionada con TCS. D

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000CG

Los datos del cuadro inmovilizado no se almacenan en el ECM para este autodiagnstico. El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Batera descargada (baja)
BBS000CH

P1212 1212

Lnea de comunicacin TCS

El ECM no puede recibir la informacin desde Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control).

Procedimiento de confirmacin de DTC

CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 10 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-373, "Procedimiento de diagnstico" .

M
SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

Procedimiento de diagnstico
Ir a BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" .

BBS000CI

EC-373

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:00000
BBS000CJ

NOTA: Si aparece DTC P1217 con DTC U1000 o U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000, U1001. Consultar EC-155 .

Control del ventilador de refrigeracin


Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Batera Sensor de rueda Sensor de temperatura del refrigerante del motor Interruptor del acondicionador de aire Sensor de presin de refrigerante Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*1 Voltaje de la batera*1 Velocidad del vehculo*2 Temperatura del refrigerante del motor Seal ON del acondicionador de aire*2 Presin de refrigerante Control del ventilador de refrigeracin IPDM E/R (rels del ventilador de refrigeracin) Funcin del ECM Actuador

*1: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera. *2: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

El ECM controla el ventilador de refrigeracin en funcin de la velocidad del vehculo, la temperatura del refrigerante del motor, la presin del refrigerante y la seal del acondicionador de aire activado. El sistema de control tiene un mando regulador con tres posiciones [RAP/LEN/OFF].

Funcionamiento del ventilador de refrigeracin

MBIB1266E

EC-374

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
Funcionamiento del rel del ventilador de refrigeracin
El ECM controla los rels del ventilador de refrigeracin en el IPDM E/R a travs de la lnea de comunicacin CAN.
Velocidad del ventilador de refrigeracin 1 Parado (OFF) Baja (BAJA) Alta (ALTA) OFF ON OFF Rel del ventilador de refrigeracin 2 OFF OFF ON

EC

DESCRIPCIN DE COMPONENTES Motor del ventilador de refrigeracin


El ventilador de refrigeracin funciona a cada velocidad cuando la corriente fluye en el motor del ventilador de refrigeracin como se indica a continuacin.
Velocidad del ventilador de refrigeracin Baja (BAJA) Alta (ALTA) Terminales del motor del ventilador de refrigeracin (+) 1 2 () 3 3
BBS000CK

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Interruptor del acondicionador de aire: OFF SEAL ACOND AIRE
G

ESPECIFICACIN OFF

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

I
ON

Interruptor del acondicionador de aire: ON (el compresor funciona.) Temperatura del refrigerante de motor: 97C o menos Temperatura del refrigerante de motor: entre 98C y 104C Temperatura del refrigerante de motor: 105C o ms

J
OFF BAJA RPIDO

VENT REFRIGERACIN

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del acondicionador de aire: OFF

EC-375

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000CL

Si el ventilador de refrigeracin u otro componente en el sistema de refrigeracin funciona mal, aumentar la temperatura del refrigerante. Cuando la temperatura del refrigerante del motor alcanza un estado de temperatura anormalmente elevada, se indica la existencia de una avera. Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del ventilador de refrigeracin est abierto o tiene un cortocircuito). IPDM E/R Ventilador de refrigeracin Ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) Manguito del radiador Radiador Tapn del radiador Depsito de reserva Tapn del depsito de reserva Bomba de agua Termostato

G G

El ventilador de refrigeracin no funciona correctamente (sobrecalentamiento). El sistema del ventilador de refrigeracin no funciona correctamente (sobrecalentamiento). El nivel de refrigerante del motor no se aadi al sistema mediante el mtodo de llenado adecuado. El refrigerante del motor no est dentro del margen especificado.

G G

P1217 1217

Sobrecalentamiento del motor (sobrecalentamiento)

G G G G G G G

Para ms informacin, consultar EC-383, "12 Causas principales de sobrecalentamiento" .

PRECAUCIN: Cuando se indique una avera, asegurarse de que se cambia el refrigerante. Consultar CO-9, "Cambio del refrigerante del motor" . Asimismo, sustituir el aceite del motor. Consultar LU-8, "Cambio del aceite del motor" . 1. Llenar el radiador con refrigerante hasta el nivel especificado a una velocidad de 2 litros por minuto. Asegurarse de utilizar refrigerante con la correcta relacin de mezcla. Consultar MA-22, "Rango de mezcla del refrigerante del motor" . 2. Despus de rellenar con refrigerante, hacer funcionar el motor para asegurar que no existen ruidos de movimiento de agua.

Comprobacin del funcionamiento global

BBS000CM

Usar este procedimiento para comprobar la funcin global del ventilador de refrigeracin. Durante esta comprobacin podra dejar de confirmarse un DTC. ADVERTENCIA: No desmontar el tapn del radiador o el tapn del depsito de reserva cuando el motor est caliente. Se pueden producir quemaduras graves causadas por el fluido a alta presin que sale del radiador y/o del depsito de reserva. Enrollar un trapo grueso alrededor del tapn. Quitar cuidadosamente el tapn girndolo un cuarto de vuelta para permitir que escape la presin acumulada. A continuacin, girar el tapn completamente para abrirlo.

EC-376

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. Comprobar el nivel de refrigerante en el depsito de reserva y el radiador. NOTA: Dejar que el motor se enfre antes de comprobar el nivel del refrigerante. Si el nivel de refrigerante del depsito de reserva y/o el radiador estn por debajo del rango indicado, no realizar los siguientes pasos e ir a EC-380, "Procedimiento de diagnstico" . Confirmar si el cliente puso refrigerante o no. Si el cliente ha puesto refrigerante, omitir los pasos siguientes e ir a EC-380, "Procedimiento de diagnstico" . Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar VENT RADIADOR en la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II. Si los resultados son incorrectos, ir a EC-380, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

2.

SEF621W

3. 4. 5.

H
SEF646X

CON GST
1. Comprobar el nivel de refrigerante en el depsito de reserva y el radiador. NOTA: Dejar que el motor se enfre antes de comprobar el nivel del refrigerante. Si el nivel de refrigerante del depsito de reserva y/o el radiador estn por debajo del rango indicado, no realizar los siguientes pasos e ir a EC-380, "Procedimiento de diagnstico" . Confirmar si el cliente puso refrigerante o no. Si el cliente ha puesto refrigerante, omitir los pasos siguientes e ir a EC-380, SEF621W "Procedimiento de diagnstico" . Realizar el test activo automtico de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento de los motores del ventilador de refrigeracin, consultar PG-20, "Test activo automtico" . Si es incorrecto, ir a EC-380, "Procedimiento de diagnstico" .
I

2.

3. 4.

EC-377

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000CN

MBWA1305E

EC-378

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1389E

EC-379

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
EL CIGEAL)

BBS000CO

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN (ACCIONADO POR


1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) funciona con normalidad. Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 2. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 3. Incorrecto>>Comprobar el ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal). Consultar CO-20, "Desmontaje y montaje (tipo accionado por el cigeal)" .

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Con CONSULT-II 1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Seleccionar VENT RADIADOR en la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin funciona en cada velocidad (BAJA/ALTA). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Comprobar el circuito de control del ventilador de refrigeracin. (Ir a EC-381, "PROCEDIMIENTO A" .)
SEF784Z

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Sin CONSULT-II 1. Realizar el test activo automtico de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento del motor del ventilador de refrigeracin, consultar PG-20, "Test activo automtico" . 2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin funciona en cada velocidad (baja/alta). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Comprobar el circuito de control del ventilador de refrigeracin. (Ir a EC-381, "PROCEDIMIENTO A" .)

4. COMPROBAR SI HAY PRDIDAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIN


Consultar CO-9, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Comprobar lo siguiente por si hay prdidas Consultar CO-9, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . G Manguera G Radiador G Tapn del radiador G Bomba de agua G Depsito de reserva

EC-380

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL TAPN DEL DEPSITO DE RESERVA


Consultar CO-14, "Comprobacin del tapn del depsito de reserva" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el tapn del depsito de reserva.

EC

6. COMPROBAR LOS COMPONENTES


Comprobar lo siguiente. G Termostato. Consultar CO-27, "CONJUNTO DE ENTRADA DE AGUA Y DEL TERMOSTATO" . G Sensor de temperatura del refrigerante del motor. Consultar EC-190, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el componente averiado.

7. COMPROBAR LAS 12 CAUSAS PRINCIPALES


Si no puede aislarse la causa, ir a EC-383, "12 Causas principales de sobrecalentamiento" . >> FIN DE LA INSPECCIN

PROCEDIMIENTO A

1. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE ENERGA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores E14 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar el voltaje entre el terminal 22 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

L
PBIB2607E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible de enlace de 40A G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre IPDM E/R y la batera >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

EC-381

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL IPDM E/R


1. 2. Desconectar los conectores E17 y E18 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 38 y 59 del IPDM E/R y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del motor del ventilador de refrigeracin (1). Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales: terminal 1 del motor del ventilador de refrigeracin y terminal 20 del IPDM E/R, terminal 2 del motor del ventilador de refrigeracin y terminal 24 del IPDM E/R, Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
MBIB1284E

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del motor del ventilador de refrigeracin y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

6. COMPROBAR EL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Consultar EC-384, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir los motores del ventilador de refrigeracin.

EC-382

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE

12 Causas principales de sobrecalentamiento


Motor OFF Paso 1
G G G

A Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELI- EC GENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o sustituir la instalacin o el conector. C
BBS000CP

Punto de inspeccin Radiador obstruido Condensador obstruido Rejilla del radiador obstruida Amortiguador bloqueado Mezcla de refrigerante Nivel de refrigerante
G G

Equipo Visual

Estndar Sin bloqueo

Pgina de referencia

2 3

Comprobador de refrigerante Visual

Mezcla de refrigerante 50 - 50% Refrigerante hasta el nivel MX del depsito de reserva y hasta la boca de llenado del radiador 59 - 125 kPa (0,59 - 1,25 bar, 0,6 - 1,3 kg/cm2 ) (Lmite) Sin prdidas Ambos manguitos deberan estar calientes Funcionando

]MA-22 CO-9

G
CO-14

Tapn del depsito de reserva Prdidas de refrigerante Termostato

Probador de presin.

ON*2 ON*2

5 6

Visual Tocar los manguitos superior e inferior del radiador. CONSULT - II

CO-9 CO-27

J
Consultar el diagnstico de averas para DTC P1217 (EC-374 ). Ver CO-20 .

ON*1

Ventilador de refrigeracin Ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) Prdidas en la combustin de gas Medidor de la temperatura de refrigerante Exceso de refrigerante en el depsito de reserva Retorno de refrigerante desde el depsito de reserva al radiador Culata Bloque de cilindros y pistones

ON*2 OFF

7 8
G

Visual Analizador 4 del gas, probador qumico, multmetro del color Visual Visual

Funcionando Negativa

L
G

ON*3

Indica menos de 3/4 al conducir No hay derrame durante la conduccin ni al ralent Debera ser el nivel inicial en el depsito de reserva 0,1 mm Distorsin mxima (deformacin) No hay desgaste en las paredes del cilindro o en el pistn CO-9

OFF*4

10

Visual

CO-9

OFF

11 12

Galgas de espesor, regla Visual

EM-94 EM-109

*1: Poner el interruptor de encendido en posicin ON. *2: Motor funcionando a 3.000 rpm durante 10 minutos. *3: Conducir a 90 km/h durante 30 minutos y, a continuacin, dejar el motor al ralent durante 10 minutos. *4: Despus de 60 minutos de tiempo de enfriamiento. Para ms informacin, consultar CO-5, "ANLISIS DE LAS CAUSAS DE SOBRECALENTAMIENTO" .

EC-383

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del motor del ventilador de refrigeracin. Proporcionar voltaje de batera a los terminales del motor del ventilador de refrigeracin y comprobar el funcionamiento.
Velocidad del ventilador de refrigeracin Baja Carretera Terminales del motor del ventilador de refrigeracin (+) 1 2 () 3 3

BBS000CQ

El motor del ventilador de refrigeracin debe funcionar. Si es incorrecto, sustituir el motor del ventilador de refrigeracin.

MBIB1241E

EC-384

DTC P1225 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1225 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119

A
BBS000CR

EC

D
PBIB0145E

E
BBS000CS

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC P1225 1225 Nombre del diagnstico de averas Rendimiento de aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa Condicin de deteccin del DTC El valor del aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa es excesivamente bajo.
G

F
Causa posible

G
Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)

Procedimiento de confirmacin de DTC

H
BBS000CT

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Colocar el interruptor d encendido en OFF y esperar al menos 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-386, "Procedimiento de diagnstico" .
K

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-385

DTC P1225 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000CU

1. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

MBIB1313E

2. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000CV

EC-386

DTC P1226 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1226 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119

A
BBS000CW

EC

D
PBIB0145E

E
BBS000CX

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC P1226 1226 Nombre del diagnstico de averas Rendimiento de aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa Condicin de deteccin del DTC El aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa no se lleva a cabo satisfactoriamente, de forma reiterada.
G

F
Causa posible

G
Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)

Procedimiento de confirmacin de DTC

H
BBS000CY

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Colocar el interruptor d encendido en OFF y esperar al menos 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Repetir 32 veces los pasos 3 y 4. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-388, "Procedimiento de diagnstico" .
K

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-387

DTC P1226 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000CZ

1. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

MBIB1313E

2. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000D0

EC-388

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas

PFP:16119

A
BBS000D1

EC
Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 APP tiene un cortocircuito). (El circuito del sensor de PSP tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de presin de refrigerante tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de presin del sistema de control EVAP tiene un cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 1 APP) Sensor de presin del sistema de control EVAP Sensor de presin de la servodireccin Sensor de presin de refrigerante

P1229 1229

Cortocircuito en el suministro elctrico del sensor

El ECM detecta que un voltaje de suministro elctrico del sensor es excesivamente bajo o alto.
G

G G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000D2

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-393, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-389

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000D3

MBWA1307E

EC-390

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante) Suministro elctrico del sensor (Sensor de presin de la servodireccin Masa del sensor (sensor 1 APP) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

C
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

49

D
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

68

E
[El motor est funcionando]
G G

82

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

F
Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 APP) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 APP) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 APP)
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

G
Aproximadamente 5V

90

[Interruptor de encendido: ON]

H
[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]
G

91

Aproximadamente 5V

I
Motor: parado Pedal del acelerador: completamente suelto 0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

J
Menos de 2,4V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

K
0,6 - 0,95V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: parado Pedal del acelerador: completamente suelto

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

EC-391

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

MBWA1295E

EC-392

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 32 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Sensor de presin del sistema de control EVAP Suministro elctrico del sensor (sistema de presin del sistema de control EVAP) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 1,8 - 4,8V

48

SB

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

Procedimiento de diagnstico

BBS000D4

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .
G

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-393

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN DEL


PEDAL DE ACELERADOR 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor APP y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2608E

3. COMPROBAR LOS CIRCUITOS DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 90 48 49 68 Terminal del sensor Terminal 2 del sensor APP Terminal 3 del sensor de presin del sistema de control EVAP Terminal 3 del sensor de presin refrigerante Terminal 3 del sensor PSP Consultar el esquema de conexiones EC-390 EC-390 EC-578 EC-300

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR LOS COMPONENTES


Comprobar lo siguiente. G Sensor de presin refrigerante (Consultar ATC-128, "Inspeccin de componentes" .) G Sensor de presin de la servodireccin (consultar EC-303, "Inspeccin de componentes" .) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el componente averiado.

EC-394

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL SISTEMA DE CONTROL EVAP


1.

A Desmontar el sensor de presin del sistema de control EVAP con el conector de la instalacin conectado desde el cartucho EVAP. Sustituir siempre la junta trica por una nueva. EC

BBIA0551E

2. 3.

Montar una bomba de vaco en el sensor de presin del sistema de control EVAP. Poner el interruptor de encendido en ON y comprobar el voltaje de salida entre el terminal 32 del ECM y masa bajo las condiciones siguientes.
Vaco aplicado kPa (mbar, mmHg) No aplicado -26,7 (-267, -200) Voltaje V 1,8 - 4,8 de 2,1 a 2,5V inferior al valor anterior

PRECAUCIN: G Calibrar el calibrador de la bomba de vaco siempre que PBIB1173E se vaya a utilizar. G No aplicar presin inferior a -93,3 kPa (-933 mbar, -700 mmHg) o superior a 101,3 kPa (1013 mbar, 760 mmHg). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el sensor de presin del sistema de control EVAP

6. COMPROBAR EL SENSOR APP


Consultar EC-505, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.
L

7. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-395

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693
BBS000D5

SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000D6

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V


BBS000D7

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, el diagnstico comprueba que la seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) no sea excesivamente baja.
N de DTC P1271 1271 (Bancada 1) P1281 1281 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas No se detecta actividad en el circuito del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Condicin de deteccin del DTC
G G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)
BBS000D8

La seal de A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se mantiene constante en aprox. 0V.

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

EC-396

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar S A/C1(B1) o S A/C1(B2) en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de S A/C1(B1) o S A/C1(B2). Si la indicacin se mantiene constante en aprox. 0V, ir a EC401, "Procedimiento de diagnstico" . Si la indicacin no se mantiene constante en aprox. 0V, ir al paso siguiente. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, volver a arrancar el motor. Conducir y acelerar el vehculo a ms de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arrancar el motor. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.
1.000 - 3.200 rpm Ms de 40 km/h 1,5 - 9,0 mseg Posicin adecuada

EC

4.

5. 6.

SEF581Z

VEL MOTOR SENS VEL VEHI PROG COMB BAS Posicin de las marchas

7.

NOTA: G Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido. G Si este procedimiento no se completa en 1 minuto a partir de haber vuelto a arrancar el motor en el paso 4, volver al paso 4. Si aparece DTC del 1er recorrido, ir a EC-401, "Procedimiento de diagnstico" .

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-397

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000D9

MBWA1336E

EC-398

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-399

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1337E

EC-400

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000DA

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-401

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.


PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-402

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

EC

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
L

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-403

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000DB

EC-404

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693

A
BBS000DC

EC

D
SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000DD

J
ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V
BBS000DE

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, el diagnstico comprueba que la seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C ) no sea excesivamente alta.
N de DTC P1272 1272 (Bancada 1) P1282 1282 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

No se detecta actividad en el circuito del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

La seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se mantiene constante en aprox. 5V.

Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000DF

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA:

EC-405

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar S A/C1(B1) o S A/C1(B2) en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de S A/C1(B1) o S A/C1(B2). Si la indicacin se mantiene constante en aprox. 5V, ir a EC410, "Procedimiento de diagnstico" . Si la indicacin no se mantiene constante en aprox. 5V, ir al paso siguiente. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, volver a arrancar el motor. Conducir y acelerar el vehculo a ms de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arrancar el motor. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.
1.000 - 3.200 rpm Ms de 40 km/h 1,5 - 9,0 mseg Posicin adecuada

4.

5. 6.

SEF581Z

VEL MOTOR SENS VEL VEHI PROG COMB BAS Palanca de cambios

7.

NOTA: G Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido. G Si este procedimiento no se completa en 1 minuto a partir de haber vuelto a arrancar el motor en el paso 4, volver al paso 4. Si aparece DTC del 1er recorrido, ir a EC-410, "Procedimiento de diagnstico" .

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-406

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000DG

EC

MBWA1336E

EC-407

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/ C (Bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-408

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1337E

EC-409

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000DH

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-410

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.


PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-411

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-412

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)

A Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una EC altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante anti- C desgaste autorizado.

>> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000DI

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

EC-413

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693
BBS000DJ

SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000DK

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V


BBS000DL

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, la seal A/C que ha recibido ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se controla para que no cambie a POBRE o a RICA.
N de DTC P1273 1273 (Bancada 1) P1283 1283 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G G

Causa posible Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Presin del combustible Inyector de combustible Prdidas de aire de admisin
BBS000DM

Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) controlando cambio a pobre

El voltaje de salida calculado por el ECM desde la seal sensor 1 de la relacin de aire-combustible (A/C) cambia a pobre por un perodo concreto.

G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

EC-414

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
A Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la EC modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un C mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto sin ninguna carga. D Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Mantener la velocidad del motor entre 2.500 y 3.000 rpm durante 20 minutos. E Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-419, "Procedimiento de diagnstico" . SEF968Y

CON GST
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. 5. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 6. Seleccionar Service $03 con GST y asegurarse de que se detecta DTC P0102. 7. Seleccionar Service $04 con GST y borrar el DTC P0102. 8. Arrancar el motor y mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto sin ninguna carga. 9. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. 10. Mantener la velocidad del motor entre 2.500 y 3.000 rpm durante 20 minutos. 11. Seleccionar Service $07 con GST. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-419, "Procedimiento de diagnstico" .

J
BBIA0541E

EC-415

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000DN

MBWA1336E

EC-416

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/ C (Bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-417

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1337E

EC-418

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000DO

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-419

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. VOLVER A APRETAR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Aflojar y volver a apretar el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0593E

Par de apriete: 50 Nm (5,1 kg-m) >> IR A 3.

EC-420

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE.


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171 o P0174? Resulta difcil arrancar el motor?

EC

E
SEF968Y

Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 3. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 4. Volver a arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralent durante al menos 5 segundos. 5. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 6. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 7. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . BBIA0541E 8. Asegurarse de que aparece DTC P0000. 9. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171 o P0174? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico de averas para el DTC P0171 o P0174. Consultar EC-221, "DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE" . No >> IR A 4.

EC-421

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0589E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.


PBIB1683E

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-422

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

EC

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
L

7. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Consultar EC-315, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 9.

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-423

DTC P1273, P1283 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

9. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000DP

EC-424

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693

A
BBS000DQ

EC

D
SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000DR

J
ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V
BBS000DS

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, la seal A/C que ha recibido ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se controla para que no cambie a POBRE o a RICA.
N de DTC P1274 1274 (Bancada 1) P1284 1244 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) controlando cambio a rica

La seal A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de la relacin de airecombustible (A/C) cambia a rica por un perodo concreto.

Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Presin del combustible Inyector de combustible

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000DT

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. Condiciones de prueba: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

EC-425

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Poner el interruptor de encendido en la posicin ON y seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Mantener la velocidad del motor entre 2.500 y 3.000 rpm durante 20 minutos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-430, "Procedimiento de diagnstico" . SEF968Y

CON GST
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. 5. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 6. Seleccionar Service $03 con GST y asegurarse de que se detecta DTC P0102. 7. Seleccionar Service $04 con GST y borrar el DTC P0102. 8. Arrancar el motor y mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto sin ninguna carga. 9. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. 10. Mantener la velocidad del motor entre 2.500 y 3.000 rpm durante 20 minutos. 11. Seleccionar Service $07 con GST. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-430, "Procedimiento de diagnstico" .

BBIA0541E

EC-426

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000DU

EC

MBWA1336E

EC-427

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/ C (Bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-428

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1337E

EC-429

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000DV

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-430

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. VOLVER A APRETAR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Aflojar y volver a apretar el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

D
BBIA0593E

Par de apriete: 50 Nm (5,1 kg-m) >> IR A 3.

EC-431

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE.


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0172 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor?

SEF968Y

Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 3. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 4. Volver a arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralent durante al menos 5 segundos. 5. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 6. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 7. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . BBIA0541E 8. Asegurarse de que aparece DTC P0000. 9. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0172 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico para averas para el DTC P0172 o P0175. Consultar EC-233, "DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE" . No >> IR A 4.

EC-432

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR CONECTOR DE LA INSTALACIN


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

BBIA0589E

3.

Comprobar si el conector de la instalacin tiene agua. No debera haber agua. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o el conector.

5. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.
PBIB1683E

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-433

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Consultar EC-315, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 10.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-434

DTC P1274, P1284 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)

A Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una EC altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante anti- C desgaste autorizado.

>> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000DW

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

EC-435

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693
BBS000DX

SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000DY

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V


BBS000DZ

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, el diagnstico comprueba que la seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C ) flucte segn el control de realimentacin del combustible.
N de DTC P1276 1276 (Bancada 1) P1286 1286 (Bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Voltaje alto del circuito del sensor 1 de relacin airecombustible (A/C)

La seal de A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se mantiene constante en aprox. 1,5V.

Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000E0

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA:

EC-436

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]
Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.
A

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. EC Seleccionar S A/C1(B1) o S A/C1(B2) en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de S A/C1(B1) o S A/C1(B2). Si la indicacin se mantiene constante en aprox. 1,5V, y no flucta, ir a EC-442, "Procedimiento de diagC nstico" . Si la indicacin flucta alrededor de 1,5V, ir al paso siguiente. Seleccionar S A/F1(B1) P1276 o S A/F1(B2) P1286 de S A/F1 en la modalidad SOPORTE TRAD BAJO DTC con CONSULT-II. Pulsar COMIENZO. Cuando se cumplen las condiciones siguientes, se visualizar E PRUEBA en la pantalla de CONSULT-II.
1.750 - 3.200 rpm Ms de 64 km/h 1,0 - 8,0 mseg Posicin D con directa desactivada

4. 5. 6.

VEL MOTOR SENS VEL VEHI PROG COMB BAS Palanca selectora

Si no se visualiza PROBANDO al cabo de 20 segundos, volver a intentarlo desde el paso 2.


SEF576Z

7.

Soltar totalmente el pedal del acelerador. NOTA: Nunca aplicar el freno mientras se suelta el pedal del acelerador.

K
SEF577Z

8.

9.

Asegurarse de que PROBANDO cambia a COMPLETADO. Si cambia de PROBANDO a FUERA DE CONDICION, volver a intentarlo desde el paso 6. Asegurarse de que aparece OK tras pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Si aparece NG, ir a EC-442, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF578Z

Comprobacin del funcionamiento global

BBS000E1

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Conducir el vehculo a una velocidad de 80 km/h durante unos minutos en la posicin de cambio correcta.

EC-437

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]
3. Seleccionar la posicin D con directa desactivada y, a continuacin, soltar el pedal del acelerador completamente hasta que la velocidad del vehculo disminuya hasta 50 km/h. NOTA: Nunca aplicar el freno mientras se suelta el pedal del acelerador. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3. Parar el vehculo y poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Esperar como mnimo 10 segundos y volver a arrancar el motor. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3. Parar el vehculo y conectar GST al vehculo. Asegurarse de que no aparece DTC. Si aparece DTC, ir a EC-442, "Procedimiento de diagnstico" .

4. 5. 6. 7. 8. 9.

EC-438

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000E2

EC

MBWA1336E

EC-439

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/ C (Bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-440

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1337E

EC-441

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000E3

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-442

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.


PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-443

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-444

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)

A Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una EC altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante anti- C desgaste autorizado.

>> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000E4

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

EC-445

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693
BBS000E5

SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000E6

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V


BBS000E7

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C), este diagnstico mide el tiempo de respuesta de la seal A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). El tiempo lo compensa el funcionamiento del motor (velocidad y carga), la constante de control de realimentacin de combustible y el ndice de temperaturas del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). El juicio se basa en si el tiempo compensado (ndice de tiempo de los ciclos de la seal de A/C) es extremadamente largo o no.

EC-446

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
N de DTC P1278 1278 (Bancada 1) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Presin del combustible Inyector de combustible Prdidas de aire de admisin Prdidas de gas de escape PCV Medidor masa caudal aire

EC

G G

P1288 1288 (Bancada 2)

Respuesta lenta del circuito del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

La respuesta (de RICO a POBRE) de la seal de A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) tarda ms que el tiempo especificado.

G G G G G G

EC-447

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000E8

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Seleccionar SEN1A/F(B1)P1278/P1279 o S A/F1(B1) P1288/P1289 de S A/F1 en la modalidad SOPORTE TRABAJO DTC con CONSULT-II. Pulsar COMIENZO. Si aparece COMPLETADO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso 10. Si no aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso siguiente.

PBIB0756E

7. a. b.

8.

Despus de realizar el procedimiento siguiente, aparecer PRUEBA en la pantalla de CONSULT-II. Aumentar la velocidad del motor hasta 4.000 a 5.000 rpm y mantenerlo durante 10 segundos. Soltar completamente el pedal del acelerador y a continuacin dejar el motor al ralent durante unos 10 segundos. Si no se visualiza PROBANDO despus de 10 segundos, consultar. EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Esperar alrededor de 20 segundos al ralent mientras aparece la condicin de PROBANDO en la pantalla de CONSULT-II.

PBIB1925E

9.

Asegurarse de que PROBANDO cambia a COMPLETADO. Si cambia de PROBANDO a FUERA DE CONDICION, consultar EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . 10. Asegurarse de que aparece OK tras pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Si aparece NG, ir a EC-453, "Procedimiento de diagnstico" .

PBIB0758E

CON GST
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar Service $01 con GST. Calcular el valor total de las indicaciones Compensacin de combustible a corto plazo y Compensacin de combustible a largo plazo.

EC-448

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Asegurarse de que el porcentaje total se encuentre dentro de 15%. Si es correcto, continuar con el paso siguiente. A Si es incorrecto, comprobar lo siguiente. G Prdidas de aire de admisin G Prdidas de gas de escape EC G Presin de combustible incorrecta G Falta de combustible C G Inyector de combustible G Conexin incorrecta de la manguera de PCV G Vlvula PCV D G Medidor masa caudal aire Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin- E guna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Aumentar la velocidad del motor hasta 4.000 a 5.000 rpm y mantenerlo durante 10 segundos. F Soltar completamente el pedal del acelerador y a continuacin dejar el motor al ralent durante aproximadamente 1 minuto. Seleccionar Service $07 con GST. G Si se visualiza el DTC del 1er recorrido, ir a EC-453, "Procedimiento de diagnstico" .
H

4. 5. 6. 7. 8. 9.

EC-449

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000E9

MBWA1336E

EC-450

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-451

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1337E

EC-452

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 2)


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000EA

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-453

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. VOLVER A APRETAR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Aflojar y volver a apretar el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0593E

Par de apriete: 50 Nm (5,1 kg-m) >> IR A 3.

3. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE GAS DE ESCAPE


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Escuchar buscando perdidas de gas de escape antes del catalizador de tres vas (Colector).

PBIB1216E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

4. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE AIRE DE ADMISIN


Escuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-454

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR o COMIENZO. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171, P172, P0174 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor?

EC

E
SEF968Y

Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 3. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 4. Volver a arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralent durante al menos 5 segundos. 5. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 6. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 7. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . BBIA0541E 8. Asegurarse de que aparece DTC P0000. 9. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171, P0172, P0174 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico para averas para el DTC P0171, P0174 o P0172, P0175. Consultar EC221, "DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE" o EC233, "DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE" . No >> IR A 6.

EC-455

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0589E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.


PBIB1683E

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-456

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) PARA VER SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

EC

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
L

9. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Consultar EC-315, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 13.

10. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Consultar EC-178, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire.

EC-457

DTC P1278, P1288 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

11. COMPROBAR LA VLVULA PCV


Consultar EC-42, "VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Reparar o sustituir la vlvula PCV.

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

13. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000EB

EC-458

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693

A
BBS000EC

EC

D
SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000ED

J
ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V
BBS000EE

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C), este diagnstico mide el tiempo de respuesta de la seal A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). El tiempo lo compensa el funcionamiento del motor (velocidad y carga), la constante de control de realimentacin de combustible y el ndice de temperaturas del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). El juicio se basa en si el tiempo compensado (ndice de tiempo de los ciclos de la seal de A/C) es extremadamente largo o no.

EC-459

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
N de DTC P1279 1279 (Bancada 1) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Presin del combustible Inyector de combustible Prdidas de aire de admisin Prdidas de gas de escape PCV Medidor masa caudal aire

G G

P1289 1289 (Bancada 2)

Respuesta lenta del circuito del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

La respuesta (de POBRE a RICO) de la seal de A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) tarda ms que el tiempo especificado.

G G G G G G

EC-460

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000EF

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Seleccionar SEN1A/F(B1)P1278/P1279 o S A/F1(B1) P1288/P1289 de S A/F1 en la modalidad SOPORTE TRABAJO DTC con CONSULT-II. Pulsar COMIENZO. Si aparece COMPLETADO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso 10. Si no aparece COMPLETO en la pantalla de CONSULT-II, ir al paso siguiente.

PBIB0756E

7. a. b.

8.

Despus de realizar el procedimiento siguiente, aparecer PRUEBA en la pantalla de CONSULT-II. Aumentar la velocidad del motor hasta 4.000 a 5.000 rpm y mantenerlo durante 10 segundos. Soltar completamente el pedal del acelerador y a continuacin dejar el motor al ralent durante unos 10 segundos. Si no se visualiza PROBANDO despus de 10 segundos, consultar. EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Esperar alrededor de 20 segundos al ralent mientras aparece la condicin de PROBANDO en la pantalla de CONSULT-II.

L
PBIB1925E

9.

Asegurarse de que PROBANDO cambia a COMPLETADO. Si cambia de PROBANDO a FUERA DE CONDICION, consultar EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . 10. Asegurarse de que aparece OK tras pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Si aparece NG, ir a EC-466, "Procedimiento de diagnstico" .

PBIB0758E

CON GST
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar Service $01 con GST. Calcular el valor total de las indicaciones Compensacin de combustible a corto plazo y Compensacin de combustible a largo plazo.

EC-461

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Asegurarse de que el porcentaje total se encuentre dentro de 15%. Si es correcto, continuar con el paso siguiente. Si es incorrecto, comprobar lo siguiente. G Prdidas de aire de admisin G Prdidas de gas de escape G Presin de combustible incorrecta G Falta de combustible G Inyector de combustible G Conexin incorrecta de la manguera de PCV G Vlvula PCV G Medidor masa caudal aire Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Aumentar la velocidad del motor hasta 4.000 a 5.000 rpm y mantenerlo durante 10 segundos. Soltar completamente el pedal del acelerador y a continuacin dejar el motor al ralent durante aproximadamente 1 minuto. Seleccionar Service $07 con GST. Si se visualiza el DTC del 1er recorrido, ir a EC-466, "Procedimiento de diagnstico" .

4. 5. 6. 7. 8. 9.

EC-462

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000EG

EC

MBWA1336E

EC-463

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (Bancada 1)


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-464

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1337E

EC-465

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (Bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A [El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 2)


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000EH

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa de la carrocera E21 Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa de la carrocera E41 Masa de la carrocera E61

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-466

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. VOLVER A APRETAR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Aflojar y volver a apretar el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

D
BBIA0593E

Par de apriete: 50 Nm (5,1 kg-m) >> IR A 3.

3. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE GAS DE ESCAPE


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Escuchar buscando perdidas de gas de escape antes del catalizador de tres vas (Colector).
G

PBIB1216E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

4. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE AIRE DE ADMISIN


Escuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir.
M

EC-467

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. BORRAR LOS DATOS DE AUTOAPRENDIZAJE


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar CON AUTOAPRENDIZAJE en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Borrar el coeficiente de autoaprendizaje pulsando BORRAR o COMIENZO. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171, P172, P0174 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor?

SEF968Y

Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 3. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 4. Volver a poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 3 segundos al ralent. 5. Parar el motor y volver a conectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. 6. Asegurarse de que aparece DTC P0102. 7. Borrar la memoria del DTC. Consultar EC-58, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . BBIA0541E 8. Asegurarse de que aparece DTC P0000. 9. Hacer funcionar el motor al ralent durante como mnimo 10 minutos. Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171, P0172, P0174 o P0175? Resulta difcil arrancar el motor? S o No S >> Realizar el diagnstico para averas para el DTC P0171, P0174 o P0172, P0175. Consultar EC221, "DTC P0171, P0174 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE" o EC233, "DTC P0172, P0175 FUNCIN DEL SISTEMA DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE" . No >> IR A 6.

EC-468

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

E
BBIA0589E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.


PBIB1683E

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


J

Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible de 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-469

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) PARA VER SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Bancada 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Consultar EC-315, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 13.

10. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Consultar EC-178, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire.

EC-470

DTC P1279, P1289 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (CON EURO-OBD)]

11. COMPROBAR LA VLVULA PCV


Consultar EC-42, "VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Reparar o sustituir la vlvula PCV.

EC

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

13. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS"

BBS000EI

EC-471

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD Descripcin de componentes

PFP:25551
BBS000EJ

El interruptor de direccin del ASCD tiene valores variantes de resistencia elctrica para cada botn. El ECM lee la variacin de voltaje del interruptor y determina qu botn est funcionando.

PBIB2645E

Consultar EC-35, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN MAIN SW
G

BBS000EK

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: Pulsado Botn MAIN: Liberado Interruptor de encendido: ON Botn CANCEL: Pulsado Botn CANCEL: Liberado Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF

ESPECIFICACIN

CANCEL SW

RESUME/ACC SW

Interruptor de encendido: ON

Botn RESUME/ACCELERATE: Liberado Botn SET/COAST: Pulsado

SET SW

Interruptor de encendido: ON

Botn SET/COAST: Liberado

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000EL

Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico. NOTA: Si aparece el DTC P1564 con el DTC P0605, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0605. Consultar EC-304.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas
G

Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente alto desde el interruptor de direccin ASCD al ECM. El ECM detecta que la seal de entrada desde el interruptor de direccin ASCD est fuera del rango especificado. El ECM detecta que la seal de entrada desde el interruptor de direccin ASCD est bloqueada en ON.

Causa posible

P1564 1564

Contacto de direccin del ASCD


G

Instalacin o conectores (El circuito del interruptor est abierto o tiene un cortocircuito.) Contacto de direccin del ASCD ECM

G G

EC-472

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000EM

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn MAIN al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn CANCEL al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn RESUME/ACCELERATE al menos 10 segundos, y a continuacin soltarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn SET/COAST al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-475, "Procedimiento de diagnstico" .

EC

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-473

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000EN

MBWA1390E

EC-474

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor
G G

EC
DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[Interruptor de encendido: ON]


G

Contacto de direccin del ASCD: OFF

Aproximadamente 4,0V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn MAIN: Pulsado

Aproximadamente 0V

99

SB

Contacto de direccin del ASCD

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn CANCEL: Pulsado

Aproximadamente 1V

[Interruptor de encendido: ON]


G

F
Aproximadamente 3V

Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn SET/COAST: Pulsado

Aproximadamente 2V

Procedimiento de diagnstico

BBS000EO

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-475

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD


Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INT PRINC, INT RESUME/ACC, INT FIJA y INT CANCEL en la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar todas las indicaciones de los elementos bajo las siguientes condiciones. 1. 2.
Contacto Botn MAIN Elemento en pantalla MAIN SW Estado Pulsado Liberado Pulsado Botn CANCEL Botn RESUME/ ACCELERATE pulsado Botn SET/COAST CANCEL SW Liberado Pulsado RESUME/ACC SW Liberado SET SW Pulsado Liberado OFF ON OFF Indicacin ON OFF ON OFF ON
SEC006D

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 99 del ECM y masa pulsando cada botn.
Contacto Botn MAIN Estado Pulsado Liberado Pulsado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE pulsado Botn SET/COAST Liberado Pulsado Liberado Pulsado Liberado Voltaje [V] Aprox. 0 Aprox. 4 Aprox. 1 Aprox. 4 Aprox. 3 Aprox. 4 Aprox. 2 Aprox. 4
PBIB0311E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 3.

EC-476

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN DEL ASCD EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector del conmutador combinado. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 17 del conmutador combinado y el terminal C 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conmutador combinado (cable en espiral) G Si la instalacin entre el ECM y el conmutador combinado est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN DEL


ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 99 del ECM y el terminal 18 del conmutador combinado. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.
L J

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conmutador combinado (cable en espiral) G Si la instalacin entre el ECM y el conmutador combinado est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-477

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD


Consultar EC-479, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el volante.

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-478

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD
1. 2. Desconectar el conector M302 de la instalacin del conmutador combinado (cable en espiral). Comprobar la continuidad entre los terminales 17 y 18 del conmutador combinado (cable en espiral) pulsando cada interruptor.
Contacto Botn MAIN Estado Pulsado Liberado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE pulsado Botn SET/COAST Pulsado Liberado Pulsado Liberado Pulsado Liberado Resistencia [] Aprox. 0 Aprox. 4.000 Aprox. 250 Aprox. 4.000 Aprox. 1.480 Aprox. 4.000 Aprox. 660 Aprox. 4.000

BBS000EP

EC

MBIB1279E

EC-479

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD Descripcin de componentes


Cuando el pedal del freno est presionado, el contacto de freno del ASCD (1) se desconecta y el contacto de la luz de freno (2) se enciende. El ECM detecta el estado del pedal del freno mediante esta entrada de dos tipos (seal ON/OFF). Consultar EC-35, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

PFP:25320
BBS000EQ

MBIB1214E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT 1 FRENO (contacto de freno del ASCD) ESTADO Pedal del freno: Completamente suelto Pedal del freno: Ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto
G

BBS000ER

ESPECIFICACIN ON OFF OFF ON


BBS000ES

Interruptor de encendido: ON

INT FRENO 2 (contacto de la luz del freno)

Interruptor de encendido: ON

Pedal del freno: ligeramente pisado

Lgica de diagnstico en el vehculo

Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico. NOTA: G Si se visualiza el DTC P 1572 con el DTC P0605, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0605. Consultar EC-304 G Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. Cuando se detecta una avera A, el DTC no se almacena en la memoria del ECM. En este caso, se muestran el DTC y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. El DTC de 1er recorrido se borra cuando el interruptor de encendido se coloca en la posicin OFF. Incluso cuando se detecta una avera A en dos recorridos consecutivos, el DTC no se almacena en la memoria del ECM.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Cuando la velocidad del vehculo es superior a 30 km/h, el contacto de la luz de freno y el contacto del freno del ASCD envan las seales de activacin al ECM al mismo tiempo.
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del contacto de la luz del freno o tiene un cortocircuito.) Instalacin o conectores (El circuito del contacto del freno del ASCD tiene un cortocircuito.) Contacto de la luz de freno Contacto del freno del ASCD Instalacin incorrecta del contacto de la luz del freno Montaje incorrecto del contacto del freno del ASCD ECM

A)

P1572 1572

Contacto del freno del ASCD B) No se enva una seal del contacto de freno del ASCD al ECM durante un tiempo extremadamente largo mientras se conduce el vehculo.

G G G

EC-480

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000ET

A PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de EC encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. G El procedimiento para la avera B no se describe aqu. Se necesita un tiempo extremadamente largo para completar el procedimiento para la avera B. Si se lleva a cabo el procedimiento para avera A, se puede C detectar el incidente que causa la avera B. CONDICIN DE PRUEBA: Los pasos 4 y 5 se pueden realizar con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el D vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Pulsar el botn MAIN y asegurarse de que el indicador CRUISE se ilumina. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 30 km/h Posicin adecuada

SENS VEL VEHI Palanca selectora

5.

Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-483, "Procedimiento de diagnstico" . PBIB2386E Si no se detecta el DTC de 1er recorrido, ir al paso siguiente. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 30 km/h Posicin adecuada Pisar el pedal del freno durante ms de cinco segundos, de manera que respete la velocidad del vehculo anteriormente mencionada.

SENS VEL VEHI Palanca selectora

Posicin de conduccin

6.

Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-483, "Procedimiento de diagnstico" .

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.
M

EC-481

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000EU

MBWA1309E

EC-482

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000EV

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON] 108 LG Contacto del freno del ASCD


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Pedal del freno: completamente suelto

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT FRENO 1 en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la indicacin de INT1 FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto INDICACIN OFF ON

K
SEC011D

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 108 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.


MBIB0061E

EC-483

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 7.

MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2.

3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD (1). Contacto de la luz del freno (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1214E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0857E

EC-484

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

EC

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD
EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 108 del ECM y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-487, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

EC-485

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1)

MBIB1214E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

PBIB1184E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto de la luz del freno y la batera est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-486

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-487, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

EC

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000EW

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE FRENO DEL ASCD
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto del freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad Debera existir. No debera existir.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

SEC023D

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad No debera existir. Debera existir.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

M
PBIB1185E

EC-487

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1706 CONTACTO PNP Descripcin de componentes

PFP:32006
BBS000EX

Cuando la palanca selectora est en la posicin P o N, el contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) est en posicin ON. El ECM detecta la posicin porque existe continuidad de la lnea (la seal ON).

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CONT P. MUERTO Interruptor de encendido: ON ESTADO Palanca de cambios: P o N
G

BBS000EY

ESPECIFICACIN ON OFF

Palanca de cambios: Excepto lo anterior

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000EZ

Causa posible Instalacin o conectores [El circuito del contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) est abierto o tiene un cortocircuito.] Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Cuadro de instrumentos TCM
BBS000F0

P1706 1706

Contacto de estacionamiento/punto muerto

La seal del contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) no ha cambiado durante el proceso de arranque del motor y de conduccin.

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INT POS P/N en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la seal INT POS P/N en las siguientes condiciones.
Posicin (palanca selectora) Posicin P o N Excepto la posicin de engranaje arriba indicada Seal correcta ON OFF

3. 4.

Si es incorrecto, ir a EC-491, "Procedimiento de diagnstico" . Si es correcta, continuar con el paso siguiente. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.

SEF212Y

EC-488

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (CON EURO-OBD)]
5. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 60 segundos consecutivos.
1.400 - 6.375 rpm Ms de 70C 2,0 - 31,8 mseg Ms de 64 km/h Posicin adecuada

VEL MOTOR SENS TEMP MOT PROG COMB BAS SENS VEL VEHI Palanca selectora

EC

C
SEF213Y

6.

Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-491, "Procedimiento de diagnstico" .

Comprobacin del funcionamiento global

D
BBS000F1

Utilizar este procedimiento para comprobar el funcionamiento general del circuito del contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP). Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON GST
1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 102 (seal del contacto PNP) y masa bajo las condiciones siguientes.
Condicin (posicin del engranaje) Posicin P o N Excepto la posicin de engranaje arriba indicada Voltaje V (datos validados) Aprox. 0 VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

3.

Si es incorrecto, ir a EC-491, "Procedimiento de diagnstico" .


I
MBIB0043E

EC-489

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000F2

MBWA1391E

EC-490

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Palanca de cambios: P o N

Aproximadamente 0V

102

Contacto PNP

[Interruptor de encendido: ON]


G

Excepto la posicin de engranaje arriba indicada

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Procedimiento de diagnstico

BBS000F3

1. COMPROBAR DTC CON EL TCM


Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR EL SISTEMA DE ARRANQUE


Girar el interruptor de encendido a la posicin OFF y, a continuacin, ponerlo en la posicin START. Funciona el motor de arranque? S o No S >> IR A 3. No >> Consultar SC-31, "SISTEMA DE ARRANQUE" .

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del conjunto de la T/A. Desconectar el conector de instalacin del cuadro de instrumentos. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 17 del cuadro de instrumentos y el terminal 9 del conjunto de la T/A. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conectores E8, F2 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el cuadro de instrumentos y el conjunto de la T/A. >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-491

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 7 del cuadro de instrumentos y el terminal 102 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E101, M91 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el cuadro de instrumentos presenta circuitos abiertos o cortocircuitos.
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBACIN DEL CIRCUITO -III DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 8 del TCM y el terminal 9 del conjunto de la T/ A. Consultar AT-103, "DTC P0615 CIRCUITO DE LA SEAL DE ARRANQUE" . Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

9. SUSTITUIR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-492

DTC P1715 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (SENSOR DE REVOLUCIONES DE LA TURBINA)


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1715 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (SENSOR DE REVOLUCIOPFP:31935 NES DE LA TURBINA) Descripcin
BBS000F4

El ECM recibe la seal del sensor de revoluciones de la turbina desde el TCM a travs de la lnea de comuni- EC cacin CAN. El ECM usa esta seal para el control del motor.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN VLCD POLEA EN
G

BBS000F5

ESTADO Velocidad del vehculo: Ms de 20 km/h

ESPECIFICACIN

D
Casi la misma velocidad que la indicacin del tacmetro
BBS000F6

Lgica de diagnstico en el vehculo

NOTA: G Si el DTC P1715 se visualiza con el DTC U1000, U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC U1000, U1001. Consultar EC-155 . G Si aparece el DTC P1715 con el DTC P0605, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0605. Consultar EC-304 . G Si aparece el DTC P1715 con el DTC P0335, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0335. Consultar EC-268 . G Si el DTC P1715 se visualiza con el DTC P0340, P0345, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0340, P0345. Consultar EC-275 . El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Instalacin o conectores (El circuito del sensor de revoluciones de la turbina est abierto o tiene un cortocircuito) TCM
BBS000F7

P1715 1715

Sensor de velocidad de entrada (Sensor de revoluciones de la turbina) (Salida TCM)

La seal del sensor de revoluciones de turbina es diferente del valor terico calculado por el ECM desde la seal del sensor de revoluciones y la seal de rpm del motor.

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR DTC CON EL TCM


Comprobar DTC con el TCM Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Realizar la solucin de problemas pertinente para el DTC indicado.

2. SUSTITUIR EL TCM
Sustituir el TCM Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-493

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO Descripcin

PFP:25320
BBS000F8

La seal de contacto del freno se aplica al ECM a travs del contacto de la luz de freno al pisar el pedal del freno. Esta seal se utiliza principalmente para disminuir la velocidad del motor cuando se conduce el vehculo.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT FRENO
G

BBS000F9

ESTADO Interruptor de encendido: ON Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado OFF ON

ESPECIFICACIN

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC No se enva seal del contacto del freno al ECM durante mucho tiempo mientras se conduce el vehculo.
G

BBS000FA

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del contacto de la luz de freno est abierto o cortocircuitado.) Contacto de la luz de freno

P1805 1805

Contacto del freno

MODO DE AUTOPROTECCIN
El ECM se pone en modalidad de autoproteccin cuando se detecta la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando que la abertura de la mariposa sea pequea. Por consiguiente, la aceleracin ser pobre. Estado del vehculo Cuando el motor est al ralent Cuando se acelera Condicin de conduccin Normal Mala aceleracin
BBS000FB

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Pisar a fondo el pedal del freno durante al menos 5 segundos. Borrar el DTC con CONSULT-II. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-496, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-494

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000FC

EC

MBWA1341E

EC-495

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno
G

DATOS (voltaje de DC)

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000FD

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la luz de freno al pisar y soltar el pedal del freno.
Pedal del freno Completamente suelto ligeramente pisado Luz de freno No se enciende Se enciende

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1.

Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1)

MBIB1214E

2.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1184E

EC-496

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible 10A G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Si la instalacin entre el contacto de la luz del freno y la batera est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2.

3.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1) Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. MBIB1214E Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-498, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-497

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO
1. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). G Contacto de freno del ASCD (1)

BBS000FE

MBIB1214E

2.

Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno bajo las siguientes condiciones.
Condiciones Continuidad No debera existir. Debera existir.

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

3.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y realizar de nuevo el paso 2.

PBIB1185E

EC-498

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P2122,P2123 SENSOR APP Descripcin de componentes

PFP:18002

A
BBS000FF

El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El EC sensor detecta la posicin del acelerador y enva una seal al ECM. El sensor de posicin del pedal del acelerador tiene dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforC man la posicin del pedal del acelerador en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre del pedal del acelerador y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM decide el ngulo de apertura en curso D del pedal del acelerador a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas seales. PBIB1741E El ECM determina la posicin al ralent del pedal del acelerador al E recibir la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. El ECM utiliza esta seal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*
G

BBS000FG

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado

ESPECIFICACIN 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V ON

POS MARIP CRRDA

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

I
OFF

*: El ECM convierte internamente la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000FH

Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido. NOTA: Si aparece DTC P2122 o P2123 con DTC P1229, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para P1229. Consultar EC-389, "DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Entrada excesivamente alta desde el circuito del sensor 1 del sensor del posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC Causa posible

M
Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el sensor 1 PPA al ECM.
G

P2122 2122

Instalacin o conectores (El circuito del sensor PPA 1 est abierto o en cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 1 PPA)

P2123 2123

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 1 PPA al ECM.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.

EC-499

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-500

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000FI

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-504, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-501

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000FJ

MBWA1313E

EC-502

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 82 N Masa del sensor (sensor 1 PPA)
G G

EC
DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

D
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

90

F
[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]
G

91

Aproximadamente 5V

G
0,3 - 0,45V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

H
Menos de 2,4V

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

[Interruptor de encendido: ON]


G

I
0,6 - 0,95V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

J
Menos de 4,75V

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

EC-503

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000FK

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PPA 1


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2608E

EC-504

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 PPA EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del sensor PPA y el terminal 82 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 106 del ECM y el terminal 3 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-505, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBS000FL

EC-505

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 106 (seal del sensor 1 APP), 98 (seal del sensor 2 APP) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 106 (sensor 1 de posicin del pedal del acelerador) 98 (sensor 2 de posicin del pedal del acelerador) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V 0,3 - 0,45V Menos de 2,4V
MBIB0023E

4. 5. 6. 7.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000FM

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-506

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P2127, P2128 SENSOR APP Descripcin de componentes

PFP:18002

A
BBS000FN

El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El EC sensor detecta la posicin del acelerador y enva una seal al ECM. El sensor de posicin del pedal del acelerador tiene dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforC man la posicin del pedal del acelerador en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre del pedal del acelerador y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM decide el ngulo de apertura en curso D del pedal del acelerador a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas seales. PBIB1741E El ECM determina la posicin al ralent del pedal del acelerador al E recibir la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. El ECM utiliza esta seal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*
G

BBS000FO

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado

ESPECIFICACIN 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V ON

POS MARIP CRRDA

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

I
OFF

*: El ECM convierte internamente la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000FP

K
Causa posible

P2127 2127

Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 2 PPA al ECM.

Instalacin o conectores (El circuito del calefactor del sensor 2 PPA tiene un cortocircuito o est abierto.) (El circuito del sensor TP tiene un cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)

P2128 2128

Entrada alta en el circuito del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 2 PPA al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-507

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000FQ

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-511, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-508

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000FR

EC

MBWA1314E

EC-509

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) Masa del sensor (sensor 1 PPA) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]

Aproximadamente 5V

82

G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

90

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

91

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 2,4V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,6 - 0,95V

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

EC-510

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000FS

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2611E

EC-511

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor PPA y el terminal 91 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 91 47 Terminal del sensor Terminal 1 del sensor PPA Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Consultar el esquema de conexiones EC-509 EC-247

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-251, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 PPA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 83 del ECM y el terminal 5 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-512

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 98 del ECM y el terminal 6 del sensor APP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

9. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-513, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 106 (seal del sensor 1 APP), 98 (seal del sensor 2 APP) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 106 (sensor 1 de posicin del pedal del acelerador) 98 (sensor 2 de posicin del pedal del acelerador) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V 0,3 - 0,45V Menos de 2,4V

BBS000FT

MBIB0023E

4. 5. 6. 7.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .

EC-513

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

BBS000FU

EC-514

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

DTC P2135 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119

A
BBS000FV

EC

D
PBIB0145E

E
BBS000FW

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS MARIP 1 SENS MARIP 2*
G

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

G
Ms de 0,36 V Menos de 4,75V

*: El ECM convierte internamente el sensor 2 de posicin de la mariposa. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000FX

Causa posible Instalacin o conector (El circuito del sensor TP 1 2 est abierto o tiene un cortocircuito). (El circuito del sensor 2 de APP tiene un cortocircuito.) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA)

P2135 2135

Rendimiento/alcance del circuito del sensor de posicin de la mariposa

Voltaje incorrecto enviado al ECM desde el sensor, comparado con la seal del voltaje del sensor 1 de TP y sensor 2 de TP.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-515

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000FY

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-519, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-516

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000FZ

EC

MBWA1315E

EC-517

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Ms de 0,36 V

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

66

Masa del sensor (Sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 0,36 V

91

Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

EC-518

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000G0

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto >>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0543E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2604E

EC-519

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN - III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 47 91 Terminal del sensor Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Terminal 1 del sensor PPA Consultar el esquema de conexiones EC-517 EC-509

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-513, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-520

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 66 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de instalacin entre el terminal 50 del ECM y el terminal 1 del actuador del control elctrico de la mariposa, el terminal 69 del ECM y el terminal 3 del actuador del control elctrico de la mariposa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-521, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados.

BBS000G1

EC-521

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (CON EURO-OBD)]
2. 3. 4. 5. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la palanca selectora en la posicin D. Comprobar el voltaje entre los terminales 50 (seal 1 del sensor TP), 69 (seal 2 del sensor TP) del ECM y masa del motor en las siguientes condiciones.
Terminal 50 (Sensor 1 de posicin de la mariposa) 69 (Sensor 2 de posicin de la mariposa) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje Ms de 0,36 V Menos de 4,75V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V
PBIB1608E

6. 7. 8.

Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000G2

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-522

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

P2138 SENSOR APP Descripcin de componentes

PFP:18002

A
BBS000G3

El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El EC sensor detecta la posicin del acelerador y enva una seal al ECM. El sensor de posicin del pedal del acelerador tiene dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforC man la posicin del pedal del acelerador en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre del pedal del acelerador y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM decide el ngulo de apertura en curso D del pedal del acelerador a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas seales. PBIB1741E El ECM determina la posicin al ralent del pedal del acelerador al E recibir la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. El ECM utiliza esta seal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*
G

BBS000G4

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado

ESPECIFICACIN 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V ON

POS MARIP CRRDA

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

I
OFF

*: El ECM convierte internamente la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000G5

Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. NOTA: Si aparece DTC P2138 con DTC P1229, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P1229. Consultar EC-389, "DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conector (El circuito del sensor 1 2 APP est abierto o tiene un cortocircuito). (El circuito del sensor TP tiene un cortocircuito.) Sensores 1 y 2 de posicin del pedal del acelerador Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)

P2138 2138

Rendimiento/intervalo del circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador

Voltaje incorrecto enviado al ECM desde el sensor, comparado con la seal del voltaje de los sensores 1 y 2 APP.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.

EC-523

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-524

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000G6

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-528, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

CON GST
Seguir el mismo procedimiento CON CONSULT-II arriba indicado.

EC-525

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000G7

MBWA1316E

EC-526

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) Masa del sensor (sensor 1 PPA) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

C
[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando] Aproximadamente 5V

D
Aproximadamente 0V

82

G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

E
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

F
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

90

91

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

I
Menos de 2,4V

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

[Interruptor de encendido: ON]


G

J
0,6 - 0,95V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

K
Menos de 4,75V

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

EC-527

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000G8

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PPA 1


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2608E

EC-528

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un multmetro.
1.

Voltaje: Aproximadamente 5V Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 4.

EC

D
PBIB2611E

4. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor PPA y el terminal 91 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

5. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 91 47 Terminal del sensor Terminal 1 del sensor PPA Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Consultar el esquema de conexiones EC-526 EC-517

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-251, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 7.

7. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-529

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR APP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del sensor APP y el terminal 82 del ECM, el terminal 5 del sensor APP y el terminal 83 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 106 del ECM y el terminal 3 del sensor APP, el terminal 98 del ECM y el terminal 6 del sensor APP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

10. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-530, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 11.

11. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados.

BBS000G9

EC-530

P2138 SENSOR APP


[VQ (CON EURO-OBD)]
2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 106 (seal del sensor 1 APP), 98 (seal del sensor 2 APP) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 106 (sensor 1 de posicin del pedal del acelerador) 98 (sensor 2 de posicin del pedal del acelerador) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V 0,3 - 0,45V Menos de 2,4V
MBIB0023E

EC

4. 5. 6. 7.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-73, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-73, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000GA

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-531

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD Descripcin de componentes


Cuando el pedal del freno est presionado, el contacto de freno del ASCD (1) se desconecta y el contacto de la luz de freno (2) se enciende. El ECM detecta el estado del pedal del freno mediante esta entrada de dos tipos (seal ON/OFF). Consultar EC-35, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

PFP:25320
BBS000GB

MBIB1214E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT FRENO 1 (contacto de freno del ASCD)
G

BBS000GC

ESTADO
G

ESPECIFICACIN ON OFF OFF ON

Interruptor de encendido: ON
G G

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

INT FRENO 2 (contacto de la luz del freno)

Interruptor de encendido: ON
G

EC-532

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000GD

EC

MBWA1324E

EC-533

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno
G

DATOS (voltaje de DC)

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000GE

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON] 108 LG Contacto del freno del ASCD


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Pedal del freno: completamente suelto

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT FRENO 1 en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la indicacin de INT1 FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto INDICACIN OFF ON

SEC011D

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 108 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.


MBIB0061E

EC-534

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

EC

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.


MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2.

3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD (1). Contacto de la luz del freno (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1214E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0857E

EC-535

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD
EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 108 del ECM y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-538, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

EC-536

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1)

EC

D
MBIB1214E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Voltaje de la batera
F

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

H
PBIB1184E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto de la luz del freno y la batera est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-537

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

10. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-538, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE FRENO DEL ASCD
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto del freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad Debera existir. No debera existir.

BBS000GF

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

SEC023D

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad No debera existir. Debera existir.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

PBIB1185E

EC-538

INDICADOR DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

INDICADOR DEL ASCD Descripcin de componentes

PFP:24814

A
BBS000GG

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CRUISE LAMP
G G

El indicador del ASCD se ilumina para indicar el estado de funcionamiento del ASCD. El indicador tiene dos indicadores, CRUISE y SET, y est integrado en el cuadro de instrumentos. EC El indicador CRUISE se ilumina cuando el botn MAIN del interruptor de direccin ASCD se pone en posicin ON para indicar que el sistema del ASCD puede empezar a funcionar. El indicador SET se ilumina cuando se cumplen las siguientes condiciones. C G El indicador CRUISE est iluminado. G El botn SET/COAST del interruptor de direccin ASCD se pone en ON mientras la velocidad del vehculo est dentro del rango de ajuste del ASCD. D El indicador SET permanece encendido durante el control del ASCD. Consultar EC-35, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD. E
BBS000GH

F
ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 175 km/h
G

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF

Botn MAIN: Pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

LUZ SET

EC-539

INDICADOR DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000GI

MBWA1325E

EC-540

INDICADOR DEL ASCD


[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000GJ

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Comprobar el indicador del ASCD bajo las siguientes condiciones.
INDICADOR ASCD CRUISE LAMP
G G

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 175 km/h
G

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF

EC

Botn MAIN: pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

LUZ SET

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBAR EL DTC
Comprobar que no se visualizan el DTC U1000 ni el U1001. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para DTC U1000, U1001. Consultar EC-155, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
F G

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Ir a DI-8, "Disposicin del cuadro de instrumentos" .

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-541

SEAL DE CARGA ELCTRICA


[VQ (CON EURO-OBD)]

SEAL DE CARGA ELCTRICA Descripcin

PFP:25350
BBS000GK

La seal de carga elctrica (seal del conmutador de faros, etc.) se transfiere a travs de la lnea de comunicacin CAN desde el BCM al ECM mediante el IPDM E/R.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO El interruptor de la luneta trmica est encendido o el conmutador del alumbrado est en la 2 posicin. SEAL CARGA
G

BBS000GL

ESPECIFICACIN

ON

Interruptor de encendido: ON

El interruptor de la luneta trmica y el conmutador de alumbrado estn en posicin OFF. Interruptor del ventilador del calefactor: ON Interruptor del ventilador del calefactor: OFF

OFF

INT VENT CAL

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo al ralent

ON OFF

Procedimiento de diagnstico

BBS000GM

1. COMPROBACIN-I DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO DE SEAL DE CARGA


1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Conectar CONSULT-II y seleccionar el modo MONITOR DATOS. Seleccionar SEAL CARGA y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Interruptor de la luneta trmica: ON Interruptor de la luneta trmica: OFF Indicacin ON OFF

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 4.


PBIB0103E

2. COMPROBACIN-II DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO DE SEAL DE CARGA


Comprobar la indicacin de SEAL DE CARGA en las condiciones siguientes.
Estado Conmutador de alumbrado: Posicin ON a 2 posicin Conmutador de alumbrado: OFF Indicacin ON OFF

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 5.

PBIB0103E

EC-542

SEAL DE CARGA ELCTRICA


[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO DE SEAL DEL VENTILADOR DEL


CALEFACTOR Seleccionar INT VENT CAL y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Mando de control del ventilador de calefaccin ON Mando de control del ventilador de calefaccin OFF Indicacin ON OFF

EC

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 6.

D
PBIB1995E

4. COMPROBAR EL SISTEMA DE LA LUNETA TRMICA


Consultar GW-49, "LUNETA TRMICA" . >> FIN DE LA INSPECCIN
F

5. COMPROBAR SISTEMA DE FAROS


Consultar LT-6, "FARO -TIPO XENN -" o LT-39, "FARO -TIPO CONVENCIONAL-" . >> FIN DE LA INSPECCIN

6. COMPROBAR EL SISTEMA DEL CONTROL DEL VENTILADOR DEL CALEFACTOR


Consultar ATC-39, "DIAGNSTICO DE AVERAS" o MTC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-543

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (CON EURO-OBD)]

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP Descripcin de componentes


La vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP est situada en el cartucho EVAP. Esta vlvula solenoide no se usa para el control del motor y permanece siempre abierta. Si se cierra la ventilacin por algn motivo bajo las condiciones de purga EVAP, el sistema de control de emisiones evaporativas se despresuriza y el cartucho EVAP puede estropearse.

PFP:14935
BBS000GN

PBIB1263E

BBIA0551E

EC-544

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000GO

EC

MBWA1294E

EC-545

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000GP

117

Vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP

[Interruptor de encendido: ON]

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP con el conector de la instalacin conectado desde el cartucho EVAP. Poner en marcha el motor.

3.

BBIA0551E

Insuflar aire en la lumbrera A y comprobar que fluye libremente a travs de ella B . Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

4.

PBIB2395E

EC-546

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA DE CONTROL DE


VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

EC

E
PBIB0152E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de instalacin E107, C1 G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP e IPDM E/R >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 117 del ECM y el terminal 2 de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de instalacin C1, E107 G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP y el ECM >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-547

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBAR LA VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-548, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP.

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP
1. 2. Desmontar la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP de dicho cartucho. Comprobar la parte B de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP por si est oxidada.

BBS000GQ

PBIB1033E

3.

Comprobar la continuidad del conducto de aire y el tiempo de retraso de funcionamiento bajo las condiciones siguientes. Asegurarse de que la junta trica nueva est bien montada.
Estado Continuidad del paso de aire entre A y B No S
PBIB1034E

Suministro de una corriente continua de 12 V entre los terminales 1 y 2 OFF La operacin dura menos de 1 segundo.

4. 5.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP. Si es correcto, ir al siguiente paso. Limpiar el paso de aire (parte A a B ) de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP utilizando un soplador de aire. Realizar de nuevo el paso 3.

EC-548

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

INYECTOR DE COMBUSTIBLE Descripcin de componentes


El inyector de combustible es una vlvula solenoide pequea y precisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector, se energiza la bobina del inyector de combustible. La bobina energizada impulsa la bola de la vlvula hacia atrs y permite que el combustible fluya a travs del inyector hacia el colector de admisin. La cantidad de combustible inyectado depende de la duracin del impulso de la inyeccin. La duracin del impulso es el tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM controla la duracin del impulso de la inyeccin basndose en las necesidades de combustible del motor.

PFP:16600

A
BBS000GR

EC

D
SEF375Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN PROG COMB BAS ESTADO Ver EC-135, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" .
G

E
BBS000GS

ESPECIFICACIN

Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga

Ralent

2,0 - 3,0 mseg

PULSO INY-B1 PULSO INY-B2

G G

2.000 rpm

1,9 - 2,9 mseg

EC-549

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000GT

MBWA1321E

EC-550

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]
G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

21 22 23 40 41 42

W LG SB V R O

Inyector de combustible n 5 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 1 Inyector de combustible n 6 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 2
G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

H
SEC985C

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

I
BBS000GU

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
J

Girar el interruptor de encendido a la posicin START. Hay algn cilindro encendido? S o No S (Con CONSULT-II)>>IR A 2. S (sin CONSULT-II)>>IR A 3. No >> IR A 7.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II Poner en marcha el motor. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. 1. 2.
M

PBIB0133E

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

EC-551

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-I


1. 2.

Sin CONSULT-II Parar el motor. Desconectar el conector F101 (1), F7 (2) de la instalacin. : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

MBIB1278E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector F7 de la instalacin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

5. 6. 7.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el conector F7 de la instalacin y el ECM como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector F7 de la instalacin 2 1 4 Terminal del ECM 23 22 21
PBIB2633E

Debera existir continuidad. 8. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E9, F4 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible de 15A G Si la instalacin est abierta o existe un cortocircuito entre el fusible y el conector F7 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o existe un cortocircuito entre el ECM y el conector F7 de la instalacin
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-552

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-II


Suministrar voltaje de batera entre el conector F101 de la instalacin segn se muestra y, a continuacin, interrumpirlo. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.
Terminal del conector F101 de la instalacin Cilindro 1 3 5 (+) 3 3 3 () 2 1 4
PBIB2634E

EC

Debera existir un ruido de funcionamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 7.

6. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-III


1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Poner en marcha el motor. Escuchar el sonido de funcionamiento de los inyectores de combustible n 2, n 4, n 6. Debe orse un clic. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

J
PBIB1986E

EC-553

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible (1).

MBIB1286E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 y masa con CONSULTII o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

PBIB0582E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Conectores F7, F101 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible de 15A G Si la instalacin entre el inyector y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del inyector de combustible y los terminales ECM 21, 22, 23, 40, 41, 42. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

EC-554

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F101, F7 de la instalacin (bancada 1) G Si la instalacin entre el inyector de combustible y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

11. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-555, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Sustituir el inyector de combustible.
D E

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

G
BBS000GV

Inspeccin de componentes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales como se muestra en la ilustracin. Resistencia: 11,1 - 14,5 (a 10 - 60C)

K
PBIB1727E

Desmontaje y montaje
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" .

BBS000GW

EC-555

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Batera Seal de entrada del ECM Velocidad del motor* Voltaje de la batera* Funcin del ECM Control de la bomba de combustible

PFP:17042
BBS000GX

Actuador Rel de la bomba de combustible

*: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

El ECM activa la bomba de combustible durante varios segundos despus de poner el interruptor de encendido en ON para mejorar el arranque del motor. Si el ECM recibe una seal de revoluciones del motor del sensor de posicin del rbol de levas (FASE), sabe que el motor gira y pone en funcionamiento la bomba. Si no se recibe la seal de revoluciones del motor cuando el interruptor de encendido est en posicin ON, el motor se cala. El ECM interrumpe el funcionamiento de la bomba y evita la descarga de la batera, proporcionando de esta manera mayor seguridad. El ECM no activa directamente la bomba de combustible. Controla la conexin y desconexin del rel de la bomba, el cual controla a su vez la bomba de combustible.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON. Motor funcionando y girando Cuando el motor est parado Excepto lo anterior Funcionamiento de la bomba de combustible Funciona durante 1 segundo. Funciona. Se para al cabo de 1,5 segundos. Se para.

DESCRIPCIN DE COMPONENTES
En el depsito de combustible se utiliza una bomba de combustible de tipo turbina. G Unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible G Regulador de la presin de combustible

MBIB1285E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000GY

ESTADO Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON Motor funcionando y girando Excepto lo anterior ON OFF

ESPECIFICACIN

RELE BOMB COMB

G G

EC-556

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000GZ

EC

MBWA1322E

EC-557

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON

0 - 1,5V

113

Rel de la bomba de combustible

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: ON]


G

Ms de 1 segundo despus de poner el interruptor de encendido en posicin ON

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Procedimiento de diagnstico

BBS000H0

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Apretar la manguera de alimentacin de combustible con dos dedos. La pulsacin de presin del combustible debe sentirse en la manguera de alimentacin del combustible durante 1 segundo despus de girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.
BBIA0563E

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 113 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1187E

EC-558

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE Comprobar el voltaje entre el terminal 46 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 12.

EC

D
PBIB2656E

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Si la instalacin entre el ECM y el IPDM E/R presenta un circuito abierto o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

5. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Desconectar el conector de la instalacin la unidad del sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

K
BBIA0545E

5.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la unidad del sensor de nivel de combustible y bomba de combustible y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: El voltaje de batera debe existir durante 1 segundo despus de que el interruptor de encendido gira a la posicin ON.

6.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 6.

PBIB0795E

EC-559

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

6. COMPROBAR FUSIBLE DE 15A


1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desconectar el fusible de 15A. 3. Comprobar el fusible de 15A. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el fusible.

7. COMPROBACIN-IV DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 de la unidad del sensor de nivel de combustible y bomba de combustible y el terminal 13 de IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 8.

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de instalacin C1, E107 G Instalacin por si est abierta o hay un cortocircuito entre la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de combustible e IPDM E/R >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 de la unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos a masa. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de instalacin C1, E107 G Instalacin por si est abierta o hay un cortocircuito entre la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de combustible y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-560

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

11. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-562, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Sustituir la bomba de combustible.

EC

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-561

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2.

BBS000H1

Desconectar el conector de la instalacin la unidad del sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia los terminales 1 y 3 de la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de combustible. Resistencia: Aproximadamente 0,2 - 5,0 (a 25 C)

SEC918C

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE

BBS000H2

Consultar FL-10, "UNIDAD DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE, FILTRO DE COMBUSTIBLE Y CONJUNTO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

EC-562

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

SEAL DE ENCENDIDO Descripcin de componentes


BOBINA DE ENCENDIDO Y TRANSISTOR DE POTENCIA

PFP:22448

A
BBS000H3

La seal de encendido del ECM se enva al transistor de potencia, donde se aumenta. El transistor de poten- EC cia activa y desactiva el circuito principal de la bobina de encendido. Esta operacin de activacin y desactivacin produce el alto voltaje adecuado en el circuito secundario de la bobina.
C

BBIA0561E

EC-563

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000H4

MBWA1317E

EC-564

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

C
0 - 1,5V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

D
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

EC-565

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

MBWA1318E

EC-566

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[El motor est funcionando]
G G

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

60 61 62

V L A

Seal de encendido n 5 Seal de encendido n 3 Seal de encendido n 1

E
0,1 - 0,4V

F
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

G
SEC987C

H
: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-567

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

MBWA1319E

EC-568

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[El motor est funcionando]
G G

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

79 80 81

P GR V

Seal de encendido n 6 Seal de encendido n 4 Seal de encendido n 2

E
0,1 - 0,4V

F
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

G
SEC987C

H
: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000H5

1. COMPROBAR EL ARRANQUE DEL MOTOR


Girar el interruptor de encendido a posicin OFF y poner de nuevo en marcha el motor. Est funcionando el motor? S o No S (Con CONSULT-II)>>IR A 2. S (sin CONSULT-II)>>IR A 3. No >> IR A 4.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II 1. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. 2. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 10.

PBIB0133E

EC-569

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Sin CONSULT-II Dejar el motor al ralent. Leer con un osciloscopio la seal de voltaje entre los terminales 60, 61, 62, 79, 80, 81 del ECM y masa. 3. Verificar que la pantalla del osciloscopio muestra la onda de seal tal como se muestra en la ilustracin. NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent. 1. 2.

PBIB1186E

SEC986C

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 10.

4. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 119, 120 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Ir a EC-146, "SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA" .

MBIB0034E

EC-570

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL CIRCUITO - II DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del condensador 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

D
BBIA0562E

4.

Comprobar el voltaje existente entre el terminal 1 del condensador 1 y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Voltaje de la batera
F

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 6.

H
PBIB0624E

6. COMPROBAR EL CIRCUITO - III DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad entre el terminal 3 del IPDM E/R y el terminal 1 del condensador 1. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. Incorrecto>>IR A 7.

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el IPDM E/R y el condensador 1 est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-571

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CONDENSADOR 1 EST ABIERTO O TIENE UN


CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del condensador 1 y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

9. COMPROBAR EL CONDENSADOR 1
Consultar EC-575, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir el condensador 1.

10. COMPROBAR EL CIRCUITO IV DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Desconectar el conector de la instalacin de la bobina de encendido.

BBIA0561E

4. 5.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 de la bobina de encendido y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 11.

PBIB0138E

EC-572

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

11. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA

A Comprobar lo siguiente. G Conectores F6, F125 de la instalacin G Comprobar si la instalacin entre la bobina de encendido y conector F4 de la instalacin est abierta o EC tiene un cortocircuito

>> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

12. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 de la bobina de encendido y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>IR A 13.
F D E

13. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


H

Comprobar lo siguiente. G Conectores F125, F6 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o hay un cortocircuito entre la bobina de encendido y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

14. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 60, 61, 62, 79, 80, 81 del ECM y el terminal 1 de la bobina de encendido. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>IR A 15.
K

15. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F6, F125 de la instalacin G Si la instalacin entre la bobina de encendido y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-573

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

16. COMPROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO CON EL TRANSISTOR DE POTENCIA


Consultar EC-575, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. Incorrecto>>Sustituir la bobina de encendido con el transistor de potencia.

17. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-574

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
BOBINA DE ENCENDIDO CON TRANSISTOR DE POTENCIA

BBS000H6

PRECAUCIN: Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilacin sea buena sin el combustible. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bobina de encendido. 3. Comprobar la resistencia entre los terminales de la bobina de encendido tal como se indica a continuacin.
N de terminal (polaridad) 1y2 1y3 2y3 Excepto 0 Resistencia (a 25C) Excepto 0 o

EC

4.

5. 6. 7.

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

16.

Si es incorrecto, sustituir la bobina de encendido con el transistor de potencia. Si es correcto, ir al siguiente paso. PBIB0847E Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la presin de combustible. NOTA: No utilizar CONSULT-II para liberar la presin de combustible, o se aplicar presin de combustible de nuevo durante el procedimiento siguiente. Poner en marcha el motor. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. BBIA0534E Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar los conectores de la instalacin de la bobina de encendido para evitar descargas elctricas de las bobinas de encendido. Desmontar la bobina de encendido y la buja del cilindro para la inspeccin. Arrancar el motor durante 5 segundos o ms para eliminar los gases de combustin del cilindro. Conectar la buja y el conector de la instalacin a la bobina de encendido. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. con un entrehierro de 13 - 17 mm entre el filo de la buja y la parte de metal de la base como se muestra en la ilustracin. Hacer girar el motor durante tres segundos, y comprobar si se genera chispa entre la buja y la parte con masa. Debe producirse una chispa.

PRECAUCIN: G No acercar la buja y la bobina de encendido ms de 50 cm. Tener cuidad de no sufrir una descarga elctrica durante la comprobacin, porque el voltaje de la desPBIB2325E carga sera de 20kV o ms. G Esto podra daar la bobina de encendido si hay un entrehierro de ms de 17 mm. NOTA: Cuando el entrehierro es menor que 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina est averiada. 17. Si es incorrecto, sustituir la bobina de encendido con el transistor de potencia.

CONDENSADOR 1
1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del condensador.

EC-575

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (CON EURO-OBD)]
3. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del condensador.
Resistencia Superior a 1 M a 25C

PBIB0794E

Desmontaje y montaje
BOBINA DE ENCENDIDO CON TRANSISTOR DE POTENCIA
Consultar EM-34, "BOBINA DE ENCENDIDO" .

BBS000H7

EC-576

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (CON EURO-OBD)]

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE Descripcin de componentes


El sensor de presin del refrigerante est montado en el condensador del sistema del acondicionador de aire. El sensor utiliza un transductor de presin del volumen electrosttico para convertir la presin del refrigerante en voltaje. La seal de voltaje se enva al ECM y el ECM controla el sistema del ventilador de refrigeracin.

PFP:92136

A
BBS000H8

EC

D
BBIA0564E

H
PBIB2657E

EC-577

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000H9

MBWA1323E

EC-578

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

C
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

49

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

D
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
1,0 - 4,0 V

[El motor est funcionando] 70 BR Sensor de presin de refrigerante


G G

Condicin de calentamiento Ambos contactos de A/A y de ventilador: ON (el compresor funciona)

F
BBS000HA

Procedimiento de diagnstico
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Activar el interruptor del A/A y el del ventilador. Comprobar el voltaje entre el terminal 70 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: 1,0 - 4,0 V Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SENSOR DE PRESIN DE REFRIGERANTE

K
PBIB1188E

EC-579

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. 3. Desactivar el interruptor de A/A y el del ventilador. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-154, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE PRESIN DE REFRIGERANTE 1. 2. Desconectar el conector de instalacin del sensor de presin del refrigerante. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0564E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor de presin de refrigerante y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB1872E

EC-580

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (CON EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de presin del refrigerante est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor de presin del refrigerante y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.
D

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de presin del refrigerante est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 70 del ECM y el terminal 2 del sensor de presin de refrigerante. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de presin del refrigerante est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-581

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (CON EURO-OBD)]

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el sensor de presin del refrigerante. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

Desmontaje y montaje
SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE
Consultar ATC-199, "Desmontaje y montaje del sensor de presin del refrigerante" .

BBS000HB

EC-582

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

VIAS Descripcin
DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Batera Seal de entrada del ECM Funcin del ECM

PFP:14956

A
BBS000HC

Actuador

EC

Velocidad del motor* Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Voltaje de la batera* Control de VIAS Vlvula solenoide de control de VIAS

*: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

PBIB1822E

Cuando el motor funciona a una velocidad media, el ECM manda la seal de activacin a la vlvula solenoide de control VIAS. Esta seal introduce el vaco del colector de admisin en el actuador de la vlvula de potencia y por lo tanto cierra la vlvula de potencia. Bajo esta condicin, la longitud efectiva del colector de admisin es equivalente a la longitud total del conducto A y el conducto B. Este colector de admisin largo proporciona una cantidad mayor de aire de admisin, que da como resultado la mejora de la eficiencia de la succin y un par ms alto. Cuando el motor est funcionando a baja o alta velocidad, el ECM enva la seal de desactivacin a la vlvula solenoide de control VIAS y la vlvula de potencia se abre. Bajo esta condicin, la longitud efectiva del colector de admisin es equivalente a la longitud total del conducto B. Esta longitud del colector de admisin acortada da como resultado un aumento de salida del motor debido a la resistencia de succin reducida con velocidades altas.

EC-583

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
DESCRIPCIN DE COMPONENTES Vlvula de potencia
La vlvula de potencia est instalada en el colector de admisin y se utiliza para controlar el tubo de admisin del sistema de control de admisin variable de aire. Acta en la posicin completamente cerrada o completamente abierta en funcin del actuador de la vIvula de potencia accionado por el vaco almacenado en la cmara de compensacin. El vaco en la cmara de compensacin se controla a travs de la vlvula solenoide del control VIAS.

BBIA0569E

Vlvula solenoide de control de VIAS


La vlvula solenoide de control de VIAS corta la seal de vaco del colector de admisin del control de la vlvula de potencia. Responde a las seales de activacin/desactivacin de ECM. Cuando el solenoide est desactivado, la seal de vaco del colector de admisin se corta. Cuando el ECM enva la seal de encendido, la bobina tira del mbolo hacia abajo y enva la seal de vaco al actuador de la vlvula de potencia.

BBIA0569E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN V/S VIAS
G

BBS000HD

ESTADO 2.200 - 3.300 rpm Motor: despus de calentarlo Excepto lo anterior OFF ON

ESPECIFICACIN

EC-584

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000HE

EC

MBWA1320E

EC-585

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 29 GR Vlvula solenoide de control de VIAS
G

DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: entre 2.200 y 3.300 rpm

0 - 1,0V

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

EC-586

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000HF

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Realizar VIAS SOL VALVE en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II.

EC

E
PBIB0844E

3.

Activar y desactivar la vlvula solenoide de control VIAS y asegurarse de que la varilla del actuador de la vlvula de potencia (1) se mueva.

MBIB1282E

Sin CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Revolucionar el motor rpidamente hasta las 2.200 3.300 rpm y asegurarse de que la varilla del actuador de la vlvula de potencia (1) se mueva. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (con CONSULT-II) >>IR A 2. Incorrecto (sin CONSULT-II) >>IR A 3. 1. 2.

M
MBIB1282E

EC-587

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LA EXISTENCIA DE VACO


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Parar el motor y desconectar el manguito de vaco conectado al actuador de la vlvula de potencia. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Realizar VIAS SOL VALVE en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Activar y desactivar la vlvula solenoide de control VIAS y comprobar la existencia de vaco bajo las condiciones siguientes.
VAL SOL VIAS ON OFF Vaco Debera existir. No debera existir.

PBIB0844E

Correcto o incorrecto Correcto>>Reparar o sustituir el actuador de la vlvula de potencia. Incorrecto >>IR A 4.

3. COMPROBAR LA EXISTENCIA DE VACO


1. 2. 3. 4. 5. Sin CONSULT-II Parar el motor y desconectar el manguito de vaco conectado al actuador de la vlvula de potencia. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide del control de VIAS. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Aplicar una corriente continua de 12V entre los terminales 1 y 2 de la vlvula solenoide de control de VIAS Comprobar la existencia de vaco bajo las siguientes condiciones.
Estado Suministro de 12V de corriente continua Sin suministro Vaco Debera existir. No debera existir.
PBIB0845E

Correcto o incorrecto Correcto>>Reparar o sustituir el actuador de la vlvula de potencia. Incorrecto>>IR A 4.

4. COMPROBAR LA MANGUERA DE VACO


Parar el motor. Comprobar las mangueras y los tubos entre el colector de admisin y el actuador de la vlvula de potencia por si hay grietas, obstrucciones, conexiones defectuosas o desconexiones. Consultar EC-100, "Esquema de mangueras de vaco" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar mangueras o tubos. 1. 2.

SEF109L

EC-588

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL DEPSITO DE VACO


Consultar EC-590, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el depsito de vaco.

EC

6. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO PARA LA VLVULA SOLENOIDE DE


CONTROL DE VIAS 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide del control de VIAS. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

G
BBIA0569E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la vlvula solenoide de control VIAS y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

PBIB0173E

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control VIAS e IPDM E/R G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control VIAS y el ECM >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-589

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DE VIAS EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 de ECM y terminal 2 la vlvula solenoide de control VIAS. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VIAS


Consultar EC-590, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de VIAS.

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-145, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VIAS Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Volver a conectar los conectores de instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar VAL SOL VIAS en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Comprobar la continuidad del conducto de aire y el tiempo de retraso de funcionamiento bajo las condiciones siguientes.
Estado VAL SOL VIAS ON OFF Continuidad del conducto de aire entre A y B S No Continuidad del conducto de aire entre A y C No S

BBS000HG

La operacin dura menos de 1 segundo.


PBIB2505E

EC-590

VIAS
[VQ (CON EURO-OBD)]
Sin CONSULT-II
Comprobar la continuidad del conducto de aire y el tiempo de retraso de funcionamiento bajo las condiciones siguientes.
Estado Suministro de 12V de corriente continua entre los terminales 1 y 2 Sin suministro Continuidad del conducto de aire entre A y B S No Continuidad del conducto de aire entre A y C No S
PBIB2532E

EC

La operacin dura menos de 1 segundo.

DEPSITO DE VACO
1. 2. 3. Desconectar el manguito de vaco conectado al depsito de vaco. Conectar una bomba de vaco en el orificio A del depsito de vaco. Aplicar vaco y asegurarse que haya vaco en el orificio B.
E

MBIB1314E

Desmontaje y montaje
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VIAS
Consultar EM-21, "COLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000HH

EC-591

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS


[VQ (CON EURO-OBD)]

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS Esquema de conexiones

PFP:24814
BBS000HI

MBWA1393E

EC-592

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS


[VQ (CON EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1327E

EC-593

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) Presin del combustible


Presin de combustible al ralent kPa (kg/cm2 ) Aproximadamente 350 (3,57)

PFP:00030
BBS000HJ

Velocidad de ralent y avance de encendido


Velocidad de ralent objetivo Acondicionador de aire: ON Avance del encendido *: En las siguientes condiciones:
G G G

BBS000HK

Sin carga* (en posicin P o N) En las posiciones P o N En las posiciones P o N

625 50 rpm 775 rpm o ms 15 5 APMS

Interruptor del acondicionador de aire: OFF Carga elctrica OFF (Luces, ventilador de calefaccin y luneta trmica) Volante: Mantenido en posicin recta
BBS000HL

Valor de carga calculado


Estado Al ralent a 2.500 rpm 5 - 35 5 - 35

Valor de carga calculado % (utilizando CONSULT-II o GST)

Medidor masa caudal aire


Voltaje de suministro Voltaje de salida al ralent Caudal de aire (utilizando CONSULT-II o GST) Voltaje de batera (11 - 14V) 0,9 - 1,2V* 2,0 - 6,0 gm/seg al ralent* 7,0 - 20,0 gm/seg a 2.500 rpm*

BBS000HM

*: El motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento y funciona sin carga.

Sensor de temperatura del aire de admisin


Temperatura C 25 80 (176) Resistencia k 1,800 - 2,200 0,283 - 0,359

BBS000HN

Sensor de temperatura del refrigerante del motor


Temperatura C 20 50 90 (194) Resistencia k 2,1 - 2,9 0,68 - 1,00 0,236 - 0,260

BBS000HO

Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)


Resistencia (a 25C) 2,3 - 4,3

BBS000HP

Calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado


Resistencia (a 25C) 9,9 - 13,3

BBS000HQ

Sensor de posicin del cigeal (POS)


Consultar EC-274, "Inspeccin de componentes" .

BBS000HR

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE)


Consultar EC-283, "Inspeccin de componentes" .

BBS000HS

Motor de control de mariposa


Resistencia (a 25C) Aproximadamente 1 - 15

BBS000HT

EC-594

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)


[VQ (CON EURO-OBD)]

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Resistencia (a 10 - 60C) 11,1 - 14,5

BBS000HU

A
BBS000HV

Bomba de combustible
Resistencia (a 25C) 0,2 - 5,0

EC

EC-595

NDICE DE DTC
[VQ (SIN EURO-OBD)]

NDICE DE DTC ndice de n DTC

PFP:00024
BBS000HW

NOTA: Si aparece DTC U1000 o U1001 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000, U1001. Consultar EC-713, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
DTC*1 CONSULT - II U1000 U1001 P0000 P0011 P0021 P0102 P0103 P0117 P0118 P0122 P0123 P0222 P0223 P0327 P0328 P0332 P0333 P0335 P0340 P0345 P0550 P0605 P1031 P1032 P1051 P1052 P1065 P1111 P1121 P1122 P1124 P1126 P1128 P1136 P1211 P1212 ECM*2 1000 *3 1001 *3 0000 0011 0021 0102 0103 0117 0118 0122 0123 0222 0223 0327 0328 0332 0333 0335 0340 0345 0550 0605 1031 1032 1051 1052 1065 1111 1121 1122 1124 1126 1128 1136 1211 1212 Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIRC COMUN CAN CIRC COMUN CAN NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CNT REG V ADM-B1 CNT REG V ADM-B2 CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF CIRC/SEN TRM CIRC/SEN TRM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 1 PM CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRC/SENS DETONAC-B2 SEN/CIRC PCG SEN/CIRC PAL-B1 SEN/CIRC PAL-B2 SEN P DIR POT/CIR ECM A/C C S1(B1) A/C C S1(B1) A/C C S1(B2) A/C C S1(B2) RELE ECCS CIR V REG ADM B1 CIRC ACTR MARIP CIRC/FUNCION CME POT MOT CME POT MOT CME MOT CME CIR V REG V ADM B2 FUNCN U/C TCS CIRC TCS Pgina de referencia EC-713 EC-713 EC-716 EC-716 EC-721 EC-721 EC-729 EC-729 EC-734 EC-734 EC-742 EC-742 EC-750 EC-750 EC-750 EC-750 EC-756 EC-763 EC-763 EC-772 EC-778 EC-781 EC-781 EC-781 EC-781 EC-789 EC-793 EC-802 EC-805 EC-812 EC-812 EC-818 EC-793 EC-823 EC-824

EC-596

NDICE DE DTC
[VQ (SIN EURO-OBD)]
DTC*1 CONSULT - II P1217 P1225 P1226 P1229 P1271 P1272 P1276 P1281 P1282 P1286 P1564 P1572 P1610 - P1615 P1706 P1715 P1805 P2122 P2123 P2127 P2128 P2135 P2138 ECM*2 1217 1225 1226 1229 1271 1272 1276 1281 1282 1286 1564 1572 1610 - 1615 1706 1715 1805 2122 2123 2127 2128 2135 2138 Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) SOBRECALENTO MTR MEMORIZACION PMC MEMORIZACION PMC CIRC POT SENSOR SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) INT ASCD INT FRENO ASCD MAL FUNCIONAM NATS CIRC INT POS P-N VELOC POLEA IN INT FRENO/CIRCUITO CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 2 PPA CIRC/SEN 2 PPA SENSOR TP SENSOR APP Pgina de referencia EC-825 EC-836 EC-838 EC-840 EC-847 EC-857 EC-867 EC-847 EC-857 EC-867 EC-876 EC-884 EC-621 EC-893 EC-898 EC-899 EC-905 EC-905 EC-913 EC-913 EC-921 EC-930

EC

*1: El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC *2: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *3: La investigacin de averas de este DTC requiere CONSULT-II.

EC-597

NDICE DE DTC
[VQ (SIN EURO-OBD)]

ndice alfabtico

BBS000HX

NOTA: Si aparece DTC U1000 o U1001 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000, U1001. Consultar EC-713, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) A/C C S1(B1) A/C C S1(B1) A/C C S1(B2) A/C C S1(B2) CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 2 PPA CIRC/SEN 2 PPA SENSOR APP INT FRENO ASCD INT ASCD INT FRENO/CIRCUITO CIRC COMUN CAN CIRC COMUN CAN SEN/CIRC PCG SEN/CIRC PAL-B1 SEN/CIRC PAL-B2 MEMORIZACION PMC MEMORIZACION PMC ECM RELE ECCS CIRC/SEN TRM CIRC/SEN TRM SOBRECALENTO MTR CIRC ACTR MARIP CIRC/FUNCION CME MOT CME POT MOT CME POT MOT CME VELOC POLEA IN CNT REG V ADM-B1 CNT REG V ADM-B2 CIR V REG ADM B1 DTC*1 CONSULT - II P1271 P1272 P1276 P1281 P1282 P1286 P1031 P1032 P1051 P1052 P2122 P2123 P2127 P2128 P2138 P1572 P1564 P1805 U1000 U1001 P0335 P0340 P0345 P1225 P1226 P0605 P1065 P0117 P0118 P1217 P1121 P1122 P1128 P1124 P1126 P1715 P0011 P0021 P1111 ECM*2 1271 1272 1276 1281 1282 1286 1031 1032 1051 1052 2122 2123 2127 2128 2138 1572 1564 1805 1000 *
3

Pgina de referencia EC-847 EC-857 EC-867 EC-847 EC-857 EC-867 EC-781 EC-781 EC-781 EC-781 EC-905 EC-905 EC-913 EC-913 EC-930 EC-884 EC-876 EC-899 EC-713 EC-713 EC-756 EC-763 EC-763 EC-836 EC-838 EC-778 EC-789 EC-729 EC-729 EC-825 EC-802 EC-805 EC-818 EC-812 EC-812 EC-898 EC-716 EC-716 EC-793

1001 *3 0335 0340 0345 1225 1226 0605 1065 0117 0118 1217 1121 1122 1128 1124 1126 1715 0011 0021 1111

EC-598

NDICE DE DTC
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIR V REG V ADM B2 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF MAL FUNCIONAM NATS NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CIRC INT POS P-N SEN P DIR POT/CIR CIRC POT SENSOR FUNCN U/C TCS CIRC TCS CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 2 PM SENSOR TP DTC*1 CONSULT - II P1136 P0327 P0328 P0332 P0333 P0102 P0103 P1610 - P1615 P0000 P1706 P0550 P1229 P1211 P1212 P0222 P0223 P0122 P0123 P2135 ECM*2 1136 0327 0328 0332 0333 0102 0103 1610 - 1615 0000 1706 0550 1229 1211 1212 0222 0223 0122 0123 2135 EC-793 EC-750 EC-750 EC-750 EC-750 EC-721 EC-721 EC-621 EC-893 EC-772 EC-840 EC-823 EC-824 EC-742 EC-742 EC-734 EC-734 EC-921 Pgina de referencia

EC

*1: El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC *2: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *3: La investigacin de averas de este DTC requiere CONSULT-II.

EC-599

PRECAUCIONES
[VQ (SIN EURO-OBD)]

PRECAUCIONES PFP:00001 Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS)

BBS000HY

El sistema de seguridad suplementario, como el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD, utilizado junto con el cinturn de seguridad delantero, permite evitar el riesgo de que el conductor y el pasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. La informacin necesaria para revisar el sistema de forma segura est incluida en las secciones SRS y SB de este Manual de Taller. ADVERTENCIA: G Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que podra aumentar el riesgo de lesiones o fallecimiento en caso de una colisin que activara el airbag, todo el mantenimiento debe realizarse en un concesionario autorizado de NISSAN/INFINITI. G Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede producir lesiones personales debido a la activacin involuntaria del sistema. Para obtener informacin sobre el desmontaje del cable en espiral y el mdulo de airbag, consultar la seccin SRS. G No utilizar equipos de prueba elctricos en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que se indique en este Manual de taller. Las instalaciones de cableado del SRS se reconocen por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la instalacin.

Sistema de diagnstico en el vehculo (OBD) del motor

BBS000HZ

El ECM dispone de un sistema de diagnstico en el vehculo. Dicho sistema har que el indicador de avera (MI) se encienda para avisar al conductor de la presencia de una avera que puede provocar el deterioro del sistema de emisiones. PRECAUCIN: G Asegurarse de girar el interruptor de encendido hacia la posicin OFF y desconectar el borne negativo de la batera antes de realizar trabajos de reparacin o inspeccin. Un circuito abierto o cortocircuito en los interruptores, sensores, vlvulas solenoide, etc. asociados, causar la iluminacin del indicador de avera. G Asegurarse de conectar y bloquear los conectores de forma segura despus del trabajo. Un conector suelto (desbloqueado) har que el indicador de avera se ilumine debido a un circuito abierto. (Asegurarse de que el conector no est mojado, no tenga grasa ni suciedad, y que los terminales no estn doblados, etc.) G Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, podran utilizar un nuevo tipo de conector de la instalacin con bloqueo deslizante. Para la descripcin y cmo desconectar, consultar PG-75, "CONECTOR DE LA INSTALACIN" . G Asegurarse de dirigir y fijar las instalaciones correctamente despus de haber trabajado con ellas. La interferencia de la instalacin con una abrazadera, etc., puede causar que el indicador de avera se ilumine debido al cortocircuito. G Asegurarse de borrar la informacin innecesaria de averas (reparaciones terminadas) del ECM antes de devolver el vehculo al cliente.

Precaucin
G G G

BBS000I0

Utilizar siempre una batera de 12 voltios como fuente de alimentacin. No intentar desconectar los cables de la batera mientras el motor est en marcha. Antes de conectar o desconectar el conector de la instalacin del ECM, poner el interruptor de encendido en posicin OFF y desconectar el cable negativo de la batera. Si no lo hace, el ECM puede estropearse puesto que se le aplicara voltaje de batera an cuando se ha puesto el interruptor de encendido en posicin OFF. Antes de desmontar las piezas, poner el interruptor de encendido en posicin OFF y, a continuacin, desconectar el cable negativo de la batera.

SEF289H

EC-600

PRECAUCIONES
[VQ (SIN EURO-OBD)]
G G

No desarmar el ECM. Si se desconecta un cable de la batera, la memoria volver al valor de ECM. El ECM comenzar el autocontrol en su valor inicial. El funcionamiento del motor puede variar ligeramente cuando el terminal se desconecta. Sin embargo, esto no indica ninguna avera. No sustituir las piezas a causa de una ligera variacin. Si se desconecta la batera, la siguiente informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se perder al cabo de 24 horas. Cdigos de avera (DTC) Cdigos de avera del 1er recorrido Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Al conectar el conector de la instalacin del ECM, apretarlo con una palanca tal como se muestra a la derecha.

EC

C
PBIB1164E

H
PBIB1512E

I
G

G G

G G G G G G

Cuando se conecten o desconecten los conectores de clavija en o del ECM, tener cuidado de no daar los terminales de clavija (doblarlos o romperlos). Asegurarse de que el terminal de clavija del ECM no est doblado ni roto al conectar los conectores de clavija. Conectar fijamente los conectores de la instalacin del ECM. Una mala conexin puede causar que un voltaje extremadamente alto (incremento brusco) se establezca en la bobina y el condensador, pudiendo daar los CI. PBIB0090E Mantener la instalacin del sistema de control del motor a una distancia mnima de 10 cm de la instalacin contigua, a fin de evitar averas del sistema de control del motor debidas a la recepcin de ruido externo, el funcionamiento disminuido de los CI, etc. Mantener las piezas del sistema de control del motor y la instalacin secas. Antes de sustituir el ECM, realizar la inspeccin Terminales del ECM y valor de referencia y asegurarse de que el ECM funciona correctamente. Consultar EC-666, "Terminales del ECM y valor de referencia" . Manejar cuidadosamente el medidor de masa caudal de aire para evitar daarlo. No desarmar el medidor de masa caudal de aire. No limpiar el medidor de masa caudal de aire con ningn tipo de detergente. No desmontar el actuador de control elctrico de la mariMEF040D posa. Incluso una pequea fuga en el sistema de admisin de aire puede causar averas graves. No golpear ni sacudir el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) ni el sensor de posicin del cigeal (POS).

EC-601

PRECAUCIONES
[VQ (SIN EURO-OBD)]
G

Tras realizar cada DIAGNSTICO DE AVERAS, realizar un Procedimiento de confirmacin de DTC o una Comprobacin del funcionamiento global. El DTC no debe visualizarse en el Procedimiento de confirmacin de DTC si la reparacin ha terminado. La Comprobacin el funcionamiento global debera ser correcta si la reparacin ha terminado.

SAT652J

Cuando se midan las seales del ECM con un multmetro, nunca debe permitirse que las dos sondas entren en contacto. El contacto accidental de las sondas provocar un cortocircuito y daos en el transistor de potencia del ECM. No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

SEF348N

B1 indica la bancada 1, B2 indica la bancada 2 como se muestra en la ilustracin.

SEC893C

EC-602

PRECAUCIONES
[VQ (SIN EURO-OBD)]
G

No hacer funcionar la bomba de combustible si no hay combustible en los conductos. Unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible (1) Regulador de la presin de combustible (2) Apretar las abrazaderas de manguera de combustible al par especificado.

EC

C
MBIB1285E

D
G G G

No pisar el pedal del acelerador al arrancar. Inmediatamente despus de la puesta en marcha, no revolucionar el motor innecesariamente. No revolucionar el motor justo antes de pararlo.

G
SEF709Y

Al montar una equipo de radiotelefona o un telfono mvil, asegurarse de cumplir lo siguiente, puesto que los sistemas de control electrnico pueden verse afectados negativamente dependiendo del lugar de montaje. Mantener la antena tan lejos como sea posible de las unidades de control electrnico. Mantener la lnea de alimentacin de la antena a ms de 20 cm de la instalacin de los controles electrnicos. No deben montarse en paralelo durante distancias prolongadas. Ajustar la antena y la lnea de alimentacin de forma que la radio de onda estacionaria pueda mantenerse reducida. Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocera del vehculo.

K
SEF708Y

EC-603

PREPARACIN
[VQ (SIN EURO-OBD)]

PREPARACIN Herramientas especiales de servicio


Nmero de referencia Denominacin EG17650301 Adaptador del comprobador de presin del tapn de radiador Descripcin

PFP:00002
BBS000I2

Adaptar el comprobador del tapn del radiador al tapn del radiador y al tubo de suministro del radiador a: 28 di. b: 31,4 di. c: 41,3 di Unidad: mm
S-NT564

KV10117100 Llave del sensor de oxgeno calefactado

Aflojado o apriete del sensor de oxgeno calefactado con una tuerca hexagonal de 22 mm

S-NT379

KV10114400 Llave del sensor de oxgeno calefactado

Aflojado o apriete del sensor de la relacin airecombustible (A/C) a: 22 mm

S-NT636

KV109E0010 Caja de conexiones

Medir las seales del ECM con un multmetro

S-NT825

KV109E0080 Adaptador de cable divisor

Medir las seales del ECM con un multmetro

S-NT826

KV101118400 Adaptador de tubo de combustible

Medicin de presin de combustible

PBIB3043E

EC-604

PREPARACIN
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Herramientas comerciales de servicio


Denominacin Liberador del conector rpido Descripcin

BBS000I3

A
Desmontar los conectores rpidos del tubo de combustible del compartimento del motor

EC

C
PBIC0198E

Adaptador del tapn de suministro de combustible

Comprobacin de la presin de apertura de la vlvula de descarga de vaco del depsito de combustible

S-NT653

F
Desmontaje y montaje del sensor de temperatura del refrigerante del motor

Llave de tubo

S-NT705

H
Reacondicionamiento de las roscas del sistema de escape antes del montaje del nuevo sensor de oxgeno. Usar junto con un lubricante antidesgaste tal como se muestra a continuacin. a: 18 mm de dimetro con un paso de 1,5 mm para los sensores de oxgeno de circonio b: 12 mm de dimetro con separacin de 1,25 mm para el sensor de oxgeno de titanio Lubricacin de la herramienta para limpiar la rosca del sensor de oxgeno durante el reacondicionamiento de las roscas del sistema de escape.

Limpiador de la rosca del sensor de oxgeno

AEM488

Lubricante antidesgaste p.ej.: (PermatexTM 133AR o equivalente si cumple la especificacin MILA-907)


S-NT779

EC-605

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Esquema de circuito

PFP:23710
BBS000I4

MBIB1404E

EC-606

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Sistema de control de la inyeccin de combustible (MFI)


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Sensor de detonaciones Batera Sensor de presin de la servodireccin Sensor 2 de oxgeno calefactado*
1

BBS000I5

A
Funcin del ECM Actuador

Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*3 Posicin de los pistones Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Densidad del oxgeno en el gas de escape Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Posicin de las marchas Estado de detonacin del motor Voltaje de la batera*3 Funcionamiento de la servodireccin Densidad del oxgeno en el gas de escape Funcionamiento del acondicionador de aire*2 Velocidad del vehculo*2

EC

Control de la inyeccin de combustible y de la relacin de mezcla

E
Inyector de combustible

Interruptor del acondicionador de aire Sensor de rueda

*1: Bajo condiciones normales, este sensor no se utiliza para controlar el sistema del motor. *2: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *3: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


La cantidad de combustible inyectado desde el inyector de combustible viene determinada por el ECM. Este controla la duracin de apertura de la vlvula (duracin del impulso de inyeccin). La cantidad de combustible inyectado es un valor programado en la memoria del ECM. El valor del programa est preestablecido por las condiciones de funcionamiento del motor. Las seales de entrada (correspondientes a la velocidad del motor y el aire de admisin), procedentes tanto del sensor de posicin del cigeal como del medidor de masa de caudal de aire, determinan estas condiciones.
K

COMPENSACIN DIVERSA DE AUMENTO/DISMINUCIN DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE


Adems, se compensa la cantidad de combustible inyectado para mejorar el rendimiento del motor bajo distintas condiciones de funcionamiento, tal como se indica a continuacin. <Incremento de combustible> G Durante el calentamiento G Cuando se arranca el motor G Durante la aceleracin G Funcionamiento con el motor caliente G Cuando la palanca selectora se cambia de la posicin N a D G Funcionamiento con carga elevada y a alta velocidad <Reduccin de combustible> G Durante la desaceleracin G Durante el funcionamiento con velocidad del motor elevada

EC-607

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
CONTROL DE REALIMENTACIN DE LA RELACIN DE MEZCLA (CONTROL POR BUCLE CERRADO)

PBIB3020E

El sistema de realimentacin de la relacin de mezcla proporciona la mejor relacin de mezcla aire - combustible para la gobernabilidad del vehculo y el control de emisiones. El catalizador (colector) de tres vas puede reducir mejor las emisiones de CO, HC y NOx. Este sistema utiliza el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) en el colector de escape para controlar si el funcionamiento del motor es rico o pobre. El ECM ajusta la amplitud del impulso de inyeccin de acuerdo con la seal de voltaje del sensor. Para ms informacin sobre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C), consultar EC-847 . ste mantiene la relacin de mezcla dentro del margen estequiomtrico (mezcla ideal de aire y combustible). Esta etapa se conoce como estado de control por bucle cerrado. El sensor 2 de oxgeno calefactado se ubica en la lnea de salida del catalizador (colector) de tres salidas. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado.

Control por bucle abierto


La condicin del sistema de bucle abierto se refiere a cuando el ECM detecta alguna de las siguientes condiciones. La realimentacin se detiene para mantener estabilizada la combustin del combustible. G Deceleracin y aceleracin G Funcionamiento con carga elevada y a alta velocidad G Avera en el sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) o en su circuito G Activacin insuficiente del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) con temperatura baja del refrigerante del motor G Temperatura elevada del refrigerante del motor G Durante el calentamiento G Despus de cambiar de N a D G Cuando se arranca el motor

CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIN DE MEZCLA


El sistema de control de realimentacin de relacin de mezcla controla la seal de relacin de mezcla transmitida desde el sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C). Esta seal de realimentacin se enva a continuacin al ECM. Este controla la relacin de mezcla bsica lo ms aproximada posible a la relacin de mezcla terica. No obstante, la relacin bsica de mezcla no se controla necesariamente como se concibi originalmente. Las diferencias de fabricacin (por ejemplo, el cable caliente del medidor masa caudal aire) y los cambios de caractersticas durante el funcionamiento (por ejemplo, obturacin del inyector) afectan directamente a la relacin de la mezcla. En consecuencia, la diferencia entre las relaciones de mezcla bsica y terica se controlan en este sistema. Esto se calcula en trminos de duracin del impulso de inyeccin para compensar automticamente la diferencia entre las dos relaciones. La compensacin de combustible se refiere al valor de compensacin de realimentacin comparndolo con la duracin de inyeccin bsica. La compensacin de combustible incluye una compensacin a largo plazo y otra a corto plazo. La compensacin de combustible a corto plazo se utiliza para mantener la relacin de mezcla en su valor terico. La seal del sensor 1 de la relacin aire-combustible (A/C) indica si la relacin de la mezcla es RICA o POBRE comparada con el valor terico. Dicha seal hace que se dispare una reduccin de volumen de combustible si la relacin de mezcla es rica y un aumento de volumen de combustible si la mezcla es pobre. La compensacin de combustible a largo plazo es sobre todo compensacin de combustible realizada a largo plazo para compensar la desviacin no continua de la compensacin de combustible a corto plazo

EC-608

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
desde el valor central. Semejante desviacin suceder debido a diferencias propias de cada motor, desgaste por el paso del tiempo o cambios en el entorno del uso del vehculo.
A

DISTRIBUCIN DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE


EC

D
SEF179U

Se utilizan dos tipos de sistemas.

Sistema secuencial del control de la inyeccin de combustible


Se inyecta el combustible dentro de cada cilindro durante cada ciclo de motor de acuerdo con el orden de encendido. Se utiliza este sistema cuando el motor est en marcha.
F

Sistema simultneo del control de la inyeccin de combustible


El combustible se inyecta simultneamente en cada uno de los seis cilindros dos veces en cada ciclo del motor. Es decir, se transmiten seales de impulso de la misma anchura simultneamente desde el ECM. Los seis inyectores de combustible reciben entonces las seales dos veces para cada ciclo del motor. Se utiliza este sistema cuando se est arrancando el motor o si est funcionando el sistema de autoproteccin (CPU), o en ambos casos.
G

CORTE DE COMBUSTIBLE
Se corta el suministro de combustible a cada cilindro durante la desaceleracin o durante el funcionamiento del motor o del vehculo a una velocidad excesiva.
I

Sistema de encendido electrnico (EI)


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de detonaciones Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Batera Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*2 Posicin de los pistones Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Detonacin del motor Posicin de las marchas Voltaje de la batera*2 Velocidad del vehculo*1 Control del avance del encendido Transistor de potencia Funcin del ECM Actuador

BBS000I6

*1: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *2: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


Orden de encendido: 1-2-3-4-5-6 El avance del encendido lo controla el ECM para mantener la mejor mezcla de aire - combustible en cada estado de funcionamiento del motor. Los datos de avance del encendido se almacenan en el ECM.

EC-609

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
El ECM recibe informacin como la amplitud del impulso de inyeccin y la seal del sensor de posicin del rbol de levas. Al procesar esta informacin, se transmiten seales de encendido al transistor de potencia. Durante las siguientes condiciones, el ECM revisa el avance del encendido de acuerdo con los otros datos almacenados en el ECM. G Durante el arranque G Durante el calentamiento G Al ralent G A un voltaje bajo de la batera G Durante la aceleracin El sistema de retardo del sensor de detonaciones est diseado slo para emergencias. El avance del encendido bsico est programado dentro del margen sin detonaciones, si el combustible recomendado se utiliza en condiciones secas. El sistema de retardo no funciona en condiciones de conduccin normales. Si se producen detonaciones en el motor, el sensor de detonaciones controla esta condicin. La seal se transmite al ECM. El ECM retarda el avance del encendido para eliminar el estado de detonacin.

Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad alta del motor)


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Punto muerto Posicin del pedal del acelerador Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del motor Velocidad del vehculo* Control de corte de combustible Funcin del ECM Actuador

BBS000I7

Inyector de combustible

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


Si la velocidad del motor es superior a 1.800 rpm sin ninguna carga (por ejemplo, la posicin de cambio es en punto muerto y a ms de 1.800 rpm), el combustible se cortar transcurrido un momento. El momento exacto en que se corta el combustible depende de las revoluciones del motor. El corte de combustible funcionar hasta que la velocidad del motor alcance las 1.500 rpm, a continuacin se cancelar dicha funcin de corte. NOTA: Esta funcin es diferente de la de control de desaceleracin incluida en la lista de EC-607, "Sistema de control de la inyeccin de combustible (MFI)" .

EC-610

CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR DE AIRE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR DE AIRE Cuadro de seales de entrada y salid


Sensor Interruptor del acondicionador de aire Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Batera Sensor de presin de refrigerante Sensor de presin de la servodireccin Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Seal ON del acondicionador de aire*1 Posicin del pedal del acelerador Velocidad del motor*
2

PFP:23710

A
BBS000I8

Funcin del ECM

Actuador

EC

C
Control de corte del acondicionador de aire

Temperatura del refrigerante del motor Voltaje de la batera*2 Presin de refrigerante Funcionamiento de la servodireccin Velocidad del vehculo*1

Rel del acondicionador de aire

*1: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *2: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

Descripcin del sistema


Este sistema mejora el funcionamiento del motor cuando se utiliza el acondicionador de aire. El acondicionador de aire se desactiva en las siguientes condiciones. G Si se pisa a fondo el pedal del acelerador. G Al girar el motor. G A velocidades altas del motor. G Cuando la temperatura del refrigerante del motor es excesivamente elevada. G Al hacer funcionar la servodireccin con el motor a baja velocidad o el vehculo a baja velocidad. G Cuando la velocidad del motor es excesivamente baja. G Cuando la presin de refrigerante es excesivamente baja o alta.

BBS000I9

EC-611

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD) Descripcin del sistema


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Contacto del freno del ASCD Contacto de la luz de freno Contacto de direccin del ASCD Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Cuadro de instrumentos TCM Seal de entrada del ECM Funcionamiento del pedal de freno Funcionamiento del pedal de freno Funcionamiento del interruptor de direccin ASCD Posicin de las marchas Velocidad del vehculo* Revolucin de la transmisin* Control de velocidad del vehculo del ASCD Funcin del ECM Actuador

PFP:18930
BBS000IA

Actuador elctrico del control de la mariposa Actuador

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

SISTEMA BSICO DEL ASCD


Consultar el Manual del Conductor para las instrucciones de funcionamiento. El dispositivo de control automtico de la velocidad (ASCD) permite que el conductor mantenga el vehculo a una velocidad predeterminada constante sin pisar el pedal del acelerador. El conductor puede ajustar la velocidad del vehculo previamente entre aproximadamente 40 km/h y 175 km/h. El ECM controla el ngulo de la mariposa del actuador de control elctrico de la mariposa para regular la velocidad del motor. Los indicadores CRUISE y SET en el cuadro de instrumentos indican el estado de funcionamiento del ASCD. Si ocurre una avera en el sistema del ASCD, ste desactiva el control automticamente. NOTA: Conducir siempre el vehculo de forma segura de acuerdo con el estado del trfico y obedeciendo todas las leyes de trfico.

FUNCIN SET
Pulsar el botn MAIN (El indicador CRUISE en el cuadro de instrumentos se ilumina.) Cuando la velocidad del vehculo alcanza una velocidad deseada entre aproximadamente 40 km/h y 175 km/ h, pulsar el botn SET/COAST. (A continuacin el indicador SET en el cuadro de instrumentos se ilumina.)

FUNCIN ACCEL
Si se pulsa el botn RESUME/ACCELERATE durante la conduccin con control de crucero, la velocidad del vehculo aumenta hasta que se suelta el botn o hasta que el vehculo alcance la velocidad mxima controlada por el sistema. A continuacin, el ASCD mantendr la nueva velocidad ajustada.

FUNCIN CANCEL
Cuando se d cualquiera de las siguientes condiciones se cancelar el funcionamiento del crucero. G El botn CANCEL est pulsado G Se pulsan ms de 2 botones del interruptor de direccin ASCD al mismo tiempo (se borrar la velocidad ajustada). G Pedal del freno pisado G La palanca selectora se cambia a la posicin N, P, R G La velocidad del vehculo disminuye a 13 km/h por debajo de la velocidad ajustada G El sistema ESP funciona Cuando el ECM detecta alguna de las siguientes condiciones, el ECM cancelar el funcionamiento del crucero e informar al conductor haciendo que el indicador parpadee. G Cuando la temperatura del refrigerante del motor es un ligeramente ms alta de la temperatura normal de funcionamiento, el indicador CRUISE puede parpadear despacio. Cuando la temperatura del refrigerante del motor desciende hasta la temperatura de funcionamiento normal, el indicador CRUISE dejar de parpadear y el crucero podr funcionar pulsando el botn SET/ COAST o RESUME/ACCELERATE.

EC-612

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
G

Avera para algunos autodiagnsticos relativos al control del ASCD: El indicador SET parpadear rpidamente. Si el botn MAIN se pone en OFF mientras el ASCD est activado, se cancelarn todas las operaciones del ASCD y se borrar la memoria de velocidad del vehculo.

FUNCIN COAST
Si se pulsa el botn SET/COAST durante la conduccin con control de crucero, disminuir la velocidad ajustada de vehculo hasta que se libere el botn. A continuacin, el ASCD mantendr la nueva velocidad ajustada.

EC

FUNCIN RESUME
Si se pulsa el botn RESUME/ACCELERATE despus de la operacin de cancelacin en vez de pulsar el botn MAIN, la velocidad del vehculo volver a la ltima velocidad ajustada. Para continuar con el ajuste de velocidad del vehculo, el estado del vehculo debe cumplir las siguientes condiciones. G Pedal del freno liberado G La palanca selectora est en una posicin distinta de P y N. G La velocidad del vehculo es superior a 40 km/h e inferior a 175 km/h
D

Descripcin de componentes
INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD
Consultar EC-876 .

BBS000IB

CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


Consultar EC-884 y EC-939 .

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-884 , EC-899 y EC-939 .

ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


Consultar EC-802 , EC-805 , EC-812 y EC-818 .

INDICADOR DEL ASCD


Consultar EC-946 .
J

EC-613

COMUNICACIN CAN
[VQ (SIN EURO-OBD)]

COMUNICACIN CAN Descripcin del sistema

PFP:23710
BBS000IC

CAN (Controller Area Network) es una lnea de comunicacin en serie para aplicaciones en tiempo real. Es una lnea de comunicacin mltiplex con alta velocidad de comunicacin de datos y excelente capacidad de deteccin de errores. En un vehculo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte informacin y se conecta con las dems unidades durante el funcionamiento (no independiente). En comunicacin CAN, las unidades de control estn conectadas con 2 lneas de comunicacin (lnea CAN H, lnea CAN L) que permiten transmitir informacin a alta velocidad con un menor cableado. Todas las unidades de control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente slo los datos necesarios. Consultar LAN-27, "COMUNICACIN CAN" , para ms informacin sobre la comunicacin CAN.

EC-614

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:14950

A
BBS000ID

EC

G
PBIB1631E

El sistema de control de emisiones evaporativas se utiliza para reducir la emisin de hidrocarburos a la atmsfera procedentes del sistema de combustible. Esta reduccin de los hidrocarburos se consigue con los carbones activados del cartucho EVAP. El vapor de combustible del depsito de combustible cerrado hermticamente se dirige hasta el cartucho EVAP, el cual contiene carbn activo, y el vapor permanece almacenado en dicho cartucho cuando el motor no est funcionando o cuando se est repostando. El vapor del cartucho EVAP es purgado por el aire a travs de la tubera de purga hasta el colector de admisin cuando el motor est funcionando. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP est controlada por el ECM. Cuando el motor funciona, la relacin del flujo de vapor controlada por la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP es regulada proporcionalmente a medida que aumenta el flujo de aire. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP tambin cierra la tubera de purga durante la desaceleracin y el ralent.

EC-615

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (SIN EURO-OBD)]
DIBUJO DE LA LNEA DE EMISIONES EVAPORATIVAS

PBIB2774E

EC-616

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

BBIA0635E

EC-617

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
CARTUCHO EVAP
Comprobar el cartucho EVAP tal como se indica a continuacin: 1. Tapar la lumbrera B . 2. Insuflar aire en la lumbrera A y comprobar que fluye libremente a travs de ella C . 3. Liberar la lumbrera bloqueada B . 4. Aplicar presin al vaco a la lumbrera B y comprobar que haya vaco en las lumbreras A y C . 5. Tapar la lumbrera A y B . 6. Aplicar presin a la lumbrera C y comprobar que no hay prdidas.

BBS000IE

PBIB2568E

VLVULA DE DESCARGA DE VACO DEL DEPSITO DE COMBUSTIBLE (INTEGRADA EN EL TAPN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE)
1. Limpiar la caja de la vlvula.

SEF445Y

2.

Comprobar la presin de apertura de la vlvula y el vaco. Presin: Vaco: 15,3 - 20,0 kPa (0,153 - 0,200 bar, 0,156 0,204 kg/cm2 ) -6,0 a -3,3 kPa (-0,060 a -0,033 bar, -0,061 a -0,034 kg/cm2 )

3.

Si no coincide con las especificaciones, cambiar el conjunto de la tapa de suministro de combustible.


SEF943S

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-957 .

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-962 .

EC-618

VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL


[VQ (SIN EURO-OBD)]

VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:11810

A
BBS000IF

EC

G
SEC921C

Este sistema devuelve los gases de escape al colector de admisin. La vlvula de ventilacin positiva del crter (PCV) sirve para enviar los gases de escape del crter del cigeal al colector de admisin. Durante el funcionamiento del motor con la mariposa parcialmente abierta, el colector de admisin aspira los gases de escape a travs de la vlvula PCV. Normalmente, la capacidad de la vlvula es suficiente para procesar cualquier cantidad de gases de escape y una pequea cantidad de aire de ventilacin. A continuacin, el aire de ventilacin pasa del conducto de aire al crter del cigeal. En este proceso el aire pasa por la manguera que conecta los tubos de admisin de aire con la cubierta de balancines. Cuando la mariposa est totalmente abierta, el vaco del colector es insuficiente para pasar el flujo de gases de escape a travs de la vlvula. El flujo pasa por la conexin de la manguera en sentido inverso. En vehculos con una cantidad de gases de escape excesivamente alta, la vlvula no cumple con los requisitos. Esto se debe a que parte del flujo pasar hasta el colector de admisin a travs de la conexin de la manguera en cualquier estado.

M
PBIB1588E

Inspeccin de componentes
VLVULA PCV (VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL)
Con el motor al ralent, desmontar la vlvula PCV de la cubierta del balancines. Una vlvula que funciona correctamente emite un silbido a medida que el aire pasa por ella. Debe notarse un fuerte vaco inmediatamente al colocar un dedo sobre la entrada de la vlvula.

BBS000IG

PBIB1589E

EC-619

VENTILACIN POSITIVA DEL CRTER DEL CIGEAL


[VQ (SIN EURO-OBD)]
MANGUERA DE VENTILACIN DE LA VLVULA PCV
1. 2. Comprobar si las mangueras y sus conexiones tienen prdidas. Desconectar todas las mangueras y limpiarlas con aire comprimido. Si no se puede desatascar alguna manguera, sustituirla.

S-ET277

EC-620

NATS (SISTEMA ANTIRROBO DE NISSAN)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

NATS (SISTEMA ANTIRROBO DE NISSAN) Descripcin


G

PFP:25386

A
BBS000IH

Si el indicador de seguridad se enciende con el interruptor de encendido en la posicin ON o se visualiza NATS MAL EC FUNCIONAM en la pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS, realizar la modalidad de resultados de autodiagnstico con CONSULT-II utilizando la tarjeta de programa de NATS. ConC sultar BL-310, "NATS (sistema antirrobo Nissan)" . Confirmar que no se visualizan resultados del autodiagnstico del NATS antes de pulsar BORRAR en la modalidad D RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Para sustituir el ECM, es preciso realizar una inicializacin SEF543X del sistema NATS y registrar todos los cdigos de identificacin de las llaves de contacto de NATS con CONSULT-II, E empleando la tarjeta de programa de NATS. Por lo tanto, asegurarse de que el propietario del vehculo ha entregado todas las llaves. Respecto a los procedimientos de inicializacin del sistema NATS y el registro del cdigo de identificacin F de la llave de contacto de todos los NATS, consultar NATS en el manual de funcionamiento de CONSULT - II.
G

EC-621

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) Introduccin

PFP:00028
BBS000II

El ECM dispone de un sistema de diagnstico en el vehculo, que detecta las averas relacionadas con los sensores o actuadores del motor. El ECM tambin registra informacin acerca de los distintos diagnsticos relacionados con emisiones, que incluye:
Informacin de diagnstico relacionada con las emisiones Cdigo de avera (DTC) Datos del cuadro inmovilizado Cdigo de avera del 1er recorrido (DTC del 1er recorrido) Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido

La informacin susodicha puede comprobarse utilizando los procedimientos enumerados en el cuadro siguiente.
: Aplicable DTC CONSULT - II ECM DTC de 1er recorrido * Datos del cuadro inmovilizado : No aplicable Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido

*: Cuando el DTC y el DTC del 1er recorrido aparecen simultneamente en la pantalla, no pueden distinguirse claramente entre s.

El indicador de averas del panel de instrumentos se enciende cuando se detecta la misma avera en dos recorridos consecutivos (sistema de deteccin de dos recorridos) o cuando el ECM entra en el modo de autoproteccin. (Consultar EC-649, "Cuadro del sistema de autoproteccin" .)

Sistema de deteccin de dos recorridos

BBS000IJ

Cuando una avera se detecta por 1 vez, el DTC del 1er recorrido y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido quedan almacenados en la memoria del ECM. El indicador de avera no se encender en esta fase. <1er recorrido> Si se vuelve a detectar la misma avera durante el prximo trayecto, el DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenan en la memoria del ECM y el indicador de avera se ilumina. El indicador de avera se enciende al mismo tiempo que se almacena el DTC. <2 recorrido>; El recorrido en el Sistema de deteccin de dos recorridos representa una modalidad de conduccin en la cual el autodiagnstico se realiza durante el funcionamiento del vehculo. Cuando el ECM entra en la modalidad de autoproteccin (Consultar EC-649, "Cuadro del sistema de autoproteccin" ), el DTC se almacena en la memoria del ECM incluso durante el 1er recorrido. Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avera MI, el ECM no puede advertir al conductor iluminando el MI si se produce una avera en el sistema de control del motor. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrnicamente y la pieza del diagnstico relacionado del ECM se detecta continuamente como incorrecta durante 5 recorridos, el ECM avisa al conductor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que el circuito del MI se abre por medio del funcionamiento de la autoproteccin. La funcin de autoproteccin tambin funciona al mismo tiempo que se detectan los diagnsticos anteriores, excepto el circuito del MI, y avisa al conductor de que debe reparar la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.500 rpm debido al corte de combustible
BBS000IK

Informacin de diagnstico relacionada con las emisiones


: Aplicable Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIRC COMUN CAN CIRC COMUN CAN DTC*1 Recorrido CONSULT - II U1000 U1001 ECM*
2

ELEMENTOS DE INFORMACIN DEL DIAGNSTICO RELACIONADO CON LAS EMISIONES


: No aplicable Pgina de referencia EC-713 EC-713 MI

1000 *3 1001 *3

2 2

EC-622

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CNT REG V ADM-B1 CNT REG V ADM-B2 CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF CIRC/SEN TRM CIRC/SEN TRM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 2 PM CIRC/SEN 1 PM CIRC/SEN 1 PM CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B1 CIRC/SENS DETONAC-B2 CIRC/SENS DETONAC-B2 SEN/CIRC PCG SEN/CIRC PAL-B1 SEN/CIRC PAL-B2 SEN P DIR POT/CIR ECM A/C C S1(B1) A/C C S1(B1) A/C C S1(B2) A/C C S1(B2) CIRC/BACK UP ECM CIR V REG ADM B1 CIRC ACTR MARIP CIRC/FUNCION CME POT MOT CME POT MOT CME MOT CME CIR V REG V ADM B2 FUNCN U/C TCS CIRC TCS SOBRECALENTO MTR MEMORIZACION PMC MEMORIZACION PMC CIRC POT SENSOR SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B1) SENSOR1A/C (B2) DTC*1 CONSULT - II P0000 P0011 P0021 P0102 P0103 P0117 P0118 P0122 P0123 P0222 P0223 P0327 P0328 P0332 P0333 P0335 P0340 P0345 P0550 P0605 P1031 P1032 P1051 P1052 P1065 P1111 P1121 P1122 P1124 P1126 P1128 P1136 P1211 P1212 P1217 P1225 P1226 P1229 P1271 P1272 P1276 P1281 ECM*
2

Recorrido

MI

Pgina de referencia

0000 0011 0021 0102 0103 0117 0118 0122 0123 0222 0223 0327 0328 0332 0333 0335 0340 0345 0550 0605 1031 1032 1051 1052 1065 1111 1121 1122 1124 1126 1128 1136 1211 1212 1217 1225 1226 1229 1271 1272 1276 1281

2 2 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2

EC-716 EC-716 EC-721 EC-721 EC-729 EC-729 EC-734 EC-734 EC-742 EC-742 EC-750 EC-750 EC-750 EC-750 EC-756 EC-763 EC-763 EC-772 EC-778 EC-781 EC-781 EC-781 EC-781 EC-789 EC-793 EC-802 EC-805 EC-812 EC-812 EC-818 EC-793 EC-823 EC-824 EC-825 EC-836 EC-838 EC-840 EC-847 EC-857 EC-867 EC-847

EC

EC-623

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) SENSOR1A/C (B2) SENSOR1A/C (B2) INT ASCD INT FRENO ASCD MAL FUNCIONAM NATS CIRC INT POS P-N VELOC POLEA IN INT FRENO/CIRCUITO CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 1 PPA CIRC/SEN 2 PPA CIRC/SEN 2 PPA SENSOR TP SENSOR APP DTC*1 CONSULT - II P1282 P1286 P1564 P1572 P1610 - P1615 P1706 P1715 P1805 P2122 P2123 P2127 P2128 P2135 P2138 ECM*
2

Recorrido 1282 1286 1564 1572 1610 - 1615 1706 1715 1805 2122 2123 2127 2128 2135 2138 2 2 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1

MI

Pgina de referencia EC-857 EC-867 EC-876 EC-884 EC-621 EC-893 EC-898 EC-899 EC-905 EC-905 EC-913 EC-913 EC-921 EC-930

*1: El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC *2: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *3: El diagnstico de averas para este DTC requiere CONSULT-II.

DTC Y DTC DEL 1ER RECORRIDO


El DTC del 1er recorrido (cuyo nmero es el mismo que el nmero de DTC) se visualiza para el ltimo resultado de autodiagnstico obtenido. Si la memoria del ECM se borr anteriormente y el DTC del 1er recorrido no volvi a aparecer, el DTC del 1er recorrido no se visualizar. Si se detecta una avera durante el 1er recorrido, el DTC del 1er recorrido queda almacenado en la memoria del ECM. El indicador de avera no se iluminar (lgica de deteccin de dos recorridos). Si no se detecta la misma avera en el 2 recorrido (coincidiendo con el patrn de conduccin requerido), el DTC del 1er recorrido se borra de la memoria del ECM. Si se vuelve a detectar la misma avera durante el 2 recorrido, el DTC de 1er recorrido y el del 2o quedan almacenados en la memoria del ECM y el indicador de avera se ilumina. Es decir, el DTC queda almacenado en la memoria del ECM y el indicador de avera se ilumina cuando se produce la misma avera durante dos recorridos consecutivos. Si un DTC de un 1er recorrido queda almacenado y se realiza una operacin no diagnstica entre el 1er y el 2 recorrido, slo el DTC del 1er recorrido permanecer almacenado. Para los elementos de autoproteccin, el DTC se almacena en la memoria del ECM incluso en el 1er recorrido. Los procedimientos para eliminar el DTC y el DTC de 1er recorrido de la memoria del ECM se describen en EC-625, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . Cuando se detecte un DTC del 1er recorrido, comprobar, imprimir o anotar y borrar los datos del DTC (1er recorrido) y del cuadro inmovilizado tal como se especifica en el paso 2 del procedimiento Procedimiento de trabajo, consultar EC-643, "PROCEDIMIENTO DE TRABAJO" . A continuacin, llevar a cabo el Procedimiento de confirmacin de DTC o la Comprobacin del funcionamiento global para tratar de duplicar el problema. Si la avera se duplica, el elemento requiere reparacin.

Cmo leer los DTC y los DTC de 1er recorrido


El DTC y el DTC del 1er recorrido pueden leerse siguiendo los mtodos siguientes. Con CONSULT-II Ejemplos de CONSULT-II: P0117, P0340, P1065, etc. (CONSULT-II tambin muestra el componente o sistema averiado.) Sin herramientas El nmero de parpadeos del indicador de avera en el modo de prueba de diagnstico II (resultados del autodiagnstico) indica el DTC. Ejemplo: 0117, 0340, 1065, etc. Estos DTC estn controlados por NISSAN. G El n del DTC del 1er recorrido es el mismo n que el DTC G La presentacin de un DTC indica una avera. No obstante, el Modo prueba diagnosis II no indica si la avera todava est teniendo lugar o ya ocurri en el pasado y volvi al estado normal. CON-

EC-624

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
SULT-II puede identificar el estado de la avera, como se indica a continuacin. Por lo tanto, se recomienda usar CONSULT-II (si se dispone de l). A A continuacin se presenta una muestra de la pantalla CONSULT-II para el DTC y el DTC del 1er recorrido. El DTC o DTC de 1er recorrido se visualiza en la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS de CONSULT - II. Los datos de tiempo indican la cantidad de veces que se ha conducido el vehculo despus de detectar un DTC EC por ltima vez. Si el DTC se detecta en la actualidad, la informacin sobre la veces ser [0]. Si un DTC del 1er recorrido queda almacenado en el ECM, la informacin sobre las veces ser [1t]. C

F
PBIB0911E

DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO Y DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO DEL 1ER RECORRIDO
El ECM registra las condiciones de conduccin, como el estado del sistema de combustible, el valor de carga calculado, la temperatura del refrigerante del motor, la compensacin de combustible a corto plazo, la compensacin de combustible a largo plazo, la velocidad del motor, la velocidad del vehculo, el programa bsico de combustible y la temperatura del aire de admisin en el momento en el que se detecta una avera. Los datos almacenados en la memoria del ECM, junto con el DTC del 1er recorrido, son los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. Los datos, almacenados junto con los datos DTC, son denominados los datos del cuadro inmovilizado y se visualizan en CONSULT - II. Para ms detalles, ver EC-679, "Datos del cuadro inmovilizado y datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido" . Slo se puede almacenar un grupo de datos del cuadro inmovilizado (datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido o datos del cuadro inmovilizado) en el ECM. Los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se almacenan en la memoria del ECM junto con el DTC de 1er recorrido. No existe ninguna prioridad para los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido y se ponen al da cada vez que se detecta un DTC del 1er recorrido distinto. Sin embargo, cuando los datos del cuadro inmovilizado (deteccin del segundo recorrido/ Indicador de avera iluminado) quedan almacenados en la memora del ECM, los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido ya no permanecern almacenados. Tener presente que slo se puede almacenar un grupo de datos del cuadro inmovilizado en el ECM. Cuando se borra la memoria del ECM, ambos datos, los del cuadro inmovilizado y los del cuadro inmovilizado del 1er recorrido (junto con los DTC) sern borrados. Los procedimientos para eliminar la memoria del ECM se describen en EC-625, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" .

CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES Cmo borrar los DTC
Con CONSULT-II La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones en el ECM puede borrarse seleccionando BORRAR en la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 1. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. Esperar al menos 10 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado). 2. Encender CONSULT-II y pulsar MOTOR. 3. Pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS.

EC-625

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
4. Pulsar BORRAR. (Se borrar el DTC en el ECM).

PBIB2392E

Sin CONSULT-II 1. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. 2. Esperar al menos 10 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado). 3. Cambiar la Modalidad prueba diagnosis de Modalidad II a Modalidad I pisando el pedal del acelerador. Consultar EC-627, "CMO CAMBIAR LA MODALIDAD DE PRUEBA DE DIAGNOSIS" . G Si se desconecta la batera, la informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se perder al cabo de 24 horas G Los datos siguientes desaparecen cuando se borra la memoria del ECM. Cdigos de avera (DTC) Cdigos de avera del 1er recorrido Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido Los procedimientos de trabajo reales se describen utilizando un DTC como ejemplo. Asegurarse de que no slo el DTC, sino tambin los datos anteriores se borren de la memoria del ECM durante los procedimientos de trabajo.

Indicador de avera (MI)


DESCRIPCIN
El MI est ubicado en el tablero de instrumentos. 1. El indicador de avera se encender cuando se gira el interruptor de encendido a la posicin ON con el motor parado. Esto es una comprobacin de la bombilla. Si el indicador de avera no se enciende, consultar DI-32, "TESTIGOS" , o ver EC-1030 . 2. Cuando se pone en marcha el motor, debera apagarse el indicador de avera. Si el indicador de avera permanece encendido significa que el sistema de diagnstico en el vehculo ha detectado una avera en el sistema del motor.

BBS000IL

SAT652J

FUNCIN DEL SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO


El sistema de diagnstico en el vehculo dispone de las tres funciones siguientes.

EC-626

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Modalidad prueba diagnosis Modalidad I Estado LLAVE y MOTOR Interruptor de encendido en posicin ON Funcin COMPROBACIN DE BOMBILLAS Explicacin de la funcin Esta funcin comprueba si la bombilla del indicador de avera est daada (fundida, circuito abierto, etc.) Si el MI no se enciende, comprobar el circuito del MI.

EC

Motor parado

D
Motor funcionando AVISO DE AVERA Esta es una condicin normal de conduccin. Cuando se detecta una avera dos veces en dos ciclos de conduccin consecutivos (sistema de deteccin de dos recorridos), el indicador de avera se iluminar para informar al conductor que se ha detectado una avera. Los diagnsticos de deteccin de un recorrido iluminarn el indicador de avera en el 1er recorrido. Esta funcin permite que puedan leerse los DTC y los DTC de 1er recorrido.

Modalidad II

Interruptor de encendido en posicin ON

RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO

Motor parado

Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avera MI, el ECM no puede advertir al conductor iluminando el MI si se produce una avera en el sistema de control del motor. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrnicamente y la pieza del diagnstico relacionado del ECM se detecta continuamente como incorrecta durante 5 recorridos, el ECM avisa al conductor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que el circuito del MI se abre por medio del funcionamiento de la autoproteccin. La funcin de autoproteccin tambin funciona al mismo tiempo que se detectan los diagnsticos anteriores, excepto el circuito del MI, y avisa al conductor de que debe reparar la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.500 rpm debido al corte de combustible

CMO CAMBIAR LA MODALIDAD DE PRUEBA DE DIAGNOSIS


NOTA: G Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj. G Es imposible cambiar la modalidad de diagnstico cuando un circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador se ha averiado. G Despus de poner el interruptor de encendido en posicin OFF, el ECM siempre vuelve a la Modalidad prueba diagnosis I.
M

Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


1. 2. a. b. 3. 4. Confirmar que el pedal del acelerador est totalmente liberado, girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 3 segundos. Repetir rpidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos. Pisar a fondo el pedal del acelerador. Soltar totalmente el pedal del acelerador. Esperar 7 segundos, pisar completamente el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 10 segundos hasta que el MI empiece a parpadear. Soltar totalmente el pedal del acelerador.

EC-627

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
El ECM entra en la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico).

PBIB0092E

Cmo borrar la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


1. 2. 3. Establecer el ECM en la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC627, "Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)" . Pisar a fondo el pedal del acelerador y mantenerlo as durante ms de 10 segundos. La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se borra de la memoria de reserva del ECM. Soltar totalmente el pedal del acelerador y confirmar que se visualiza el DTC 0000.

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS I COMPROBACIN DE LA BOMBILLA


En esta modalidad, el MI en el tablero de instrumentos debera permanecer encendido. Si permanece apagado, comprobar la bombilla. Consultar DI-32, "TESTIGOS" o EC-1030 .

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS I AVISO DE AVERA


MI ON OFF Cuando se detecta una avera. Ninguna avera. Estado

Este nmero de DTC se explica en la Modalidad prueba diagnosis II (RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO)

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS II RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO


En este modo, el DTC y DTC de 1er recorrido vienen indicados por el nmero de veces que el indicador de avera parpadea tal como se indica a continuacin. El DTC y el DTC del 1er recorrido aparecen visualizados al mismo tiempo. Si el MI no se ilumina en el modo prueba diagnstico I (Aviso de avera), todos los elementos visualizados estn en los DTC del 1er recorrido. Si aparece solo un cdigo en la pantalla cuando el indicador de avera se enciende en el modo prueba diagnosis II (RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO), es un DTC; si se visualizan dos o ms cdigos, podran tratarse de DTC o DTC de 1er recorrido. El n del DTC es el mismo n que el DTC de 1er recorrido. Estos

EC-628

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
cdigos no identificados pueden identificarse con CONSULT-II. Se utilizar un DTC como ejemplo de cmo leer un cdigo.
A

EC

PBIA3905E

Un cdigo de avera en particular puede ser identificado por el nmero de destellos representando un nmero de cuatro dgitos. El cero viene representado por diez destellos. La duracin del encendido y apagado de los destellos que representan las milsimas es de 1,2 segundos, que se reparten en un ciclo de 0,6 segundos para el encendido y 0,6 segundos para el apagado. Las centsimas y dgitos inferiores constan de un ciclo de 0,3 segundos encendidos y 0,3 segundos apagados. El intervalo de cambio de un dgito por otro es de 1,0 segundo apagado. En otras palabras, el ltimo dgito se muestra en la pantalla 1,3 segundos despus de que el dgito anterior haya desaparecido. El intervalo de cambio de un cdigo de avera por otro es de 1,8 segundos apagado. De esta manera, todas las averas detectadas son clasificadas por sus nmeros de DTC. El DTC 0000 no indica ninguna avera. (Vase EC-596, "NDICE DE DTC" )

Cmo borrar la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


Los DTC pueden borrarse de la memoria de reserva del ECM pisando el pedal del acelerador. Consultar EC627, "Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)" . G Si se desconecta la batera, los DTC desaparecern de la memoria de reserva al cabo de aproximadamente 24 horas. G Tener cuidado de no borrar la memoria almacenada antes de empezar los diagnsticos de averas.
K

EC-629

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO Inspeccin bsica

PFP:00018
BBS000IM

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2.

3.

4.

Comprobar los registros de servicio por si alguna reparacin reciente indica una avera relacionada o hay necesidad de efectuar el mantenimiento programado. Abrir el cap del motor y comprobar lo siguiente: Conectores de la instalacin por si las conexiones son incorrectas La instalacin del cableado por si hay conexiones irregulares, constricciones y cortes Las mangueras de vaco por si estn cortadas, retorcidas o sus conexiones son incorrectas Las mangueras y las conducciones por si hay prdidas Obstruccin del filtro de aire SEF983U Junta Confirmar que no se aplican cargas elctricas ni mecnicas. El interruptor de los faros est en posicin OFF. El interruptor del acondicionador de aire est en posicin OFF. El interruptor de la luneta trmica est en OFF. El volante est en posicin recta, etc. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta que la aguja de temperatura del refrigerante del motor seale al centro del indicador. Asegurarse de que el motor funciona a menos de 1.000 rpm.

SEF976U

5.

Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. 6. Asegurarse de que no se visualiza ningn DTC con CONSULTII. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

SEF977U

2. REPARAR O SUSTITUIR
Reparar o sustituir los componentes segn sea necesario de conformidad con el Procedimiento de diagnstico correspondiente. >> IR A 3.

EC-630

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENT DE REFERENCIA


1. 2. Con CONSULT-II Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. Revolucionar el motor (entre 2.000 y 3.000 rpm) dos o tres veces sin carga y, a continuacin, hacerlo funcionar a velocidad de ralent durante 1 minuto aproximadamente.

EC

E
PBIA8513J

3.

Leer la velocidad de ralent en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Consultar EC-634, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N)

H
SEF058Y

Sin CONSULT-II 1. Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga. 2. Revolucionar el motor (entre 2.000 y 3.000 rpm) dos o tres veces sin carga y, a continuacin, hacerlo funcionar a velocidad de ralent durante 1 minuto aproximadamente. 3. Comprobar la velocidad de ralent. Consultar EC-634, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 4.

4. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. Parar el motor. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . >> IR A 5.

5. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN CERRADA DE LA VLVULA DE LA MARIPOSA


Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . >> IR A 6.

EC-631

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENT


Consultar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . Se ha realizado con xito el aprendizaje del volumen de aire al ralent? S o No S >> IR A 7. No >> 1. Seguir las instrucciones de Aprendizaje del volumen de aire al ralent. 2. IR A 4.

7. COMPROBAR DE NUEVO LA VELOCIDAD DE RALENT DE REFERENCIA


Con CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Leer la velocidad de ralent en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Consultar EC-634, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Comprobar la velocidad de ralent. Consultar EC-634, "Velocidad de ralent" .
SEF174Y

625 50 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 8.

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Revisar el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) y el circuito. Consultar EC-763 . G Revisar el sensor de posicin del cigeal (POS) y el circuito. Consultar EC-756 . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>1.Reparar o sustituir. 2. IR A 4.
G

9. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ECM


1. 2. Comprobar el funcionamiento del ECM sustituyndolo por otro ECM que se sepa que funciona correctamente. (Es posible que el ECM sea la causa del incidente, pero no es lo habitual.) Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . >> IR A 4.

EC-632

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO


1. 2. Poner en marcha el motor al ralent. Comprobar el avance del encendido con una lmpara estroboscpica. Consultar EC-635, "AVANCE DEL ENCENDIDO" . 15 5 APMS (en posicin P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 11.

EC

D
BBIA0531E

11. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. Parar el motor. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . >> IR A 12.

12. REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIN CERRADA DE LA VLVULA DE LA MARIPOSA


Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . >> IR A 13.
H

13. REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENT


Consultar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . Se ha realizado con xito el aprendizaje del volumen de aire al ralent? S o No S >> IR A 14. No >> 1. Seguir las instrucciones de Aprendizaje del volumen de aire al ralent. 2. IR A 4.

14. COMPROBAR DE NUEVO LA VELOCIDAD DE RALENT DE REFERENCIA


Con CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Leer la velocidad de ralent en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Consultar EC-634, "Velocidad de ralent" . 625 50 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II 1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 2. Comprobar la velocidad de ralent. Consultar EC-634, "Velocidad de ralent" .
SEF174Y

625 50 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 15. Incorrecto>>IR A 17.

EC-633

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

15. COMPROBAR DE NUEVO EL AVANCE DEL ENCENDIDO


1. 2. Poner en marcha el motor al ralent. Comprobar el avance del encendido con una lmpara estroboscpica. Consultar EC-635, "AVANCE DEL ENCENDIDO" . 15 5 APMS (en posicin P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 16.

BBIA0531E

16. COMPROBAR EL MONTAJE DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN


Comprobar el montaje de la cadena de distribucin. Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. Incorrecto>>1.Reparar el montaje de la cadena de distribucin. 2. IR A 4.

17. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Revisar el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) y el circuito. Consultar EC-763 . G Revisar el sensor de posicin del cigeal (POS) y el circuito. Consultar EC-756 . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 18. Incorrecto>>1.Reparar o sustituir. 2. IR A 4.

18. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ECM


1. 2. Comprobar el funcionamiento del ECM sustituyndolo por otro ECM que se sepa que funciona correctamente. (Es posible que el ECM sea la causa del incidente, pero no es lo habitual.) Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . >> IR A 4.

Comprobacin de la velocidad de ralent y del avance del encendido


VELOCIDAD DE RALENT Con CONSULT-II
Comprobar la velocidad de ralent en el modo de MONITOR DATOS con CONSULT-II.

BBS000IN

SEF058Y

EC-634

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Sin CONSULT-II
Comprobar la velocidad de ralent montando la abrazadera de un tacmetro de pulsacin en un cable de alta A tensin apropiado que se instalar entre la bobina de encendido n 1 y la buja n 1. NOTA: EC Para el mtodo de montaje del tacmetro, consultar EC-635, "AVANCE DEL ENCENDIDO" .

AVANCE DEL ENCENDIDO


Se puede utilizar cualquiera de los dos mtodos siguientes.
C

Mtodo A
1. Adjuntar la lmpara estroboscpica al bucle como se muestra.
D

F
BBIA0530E

2.

Comprobar el avance del encendido.


H

J
BBIA0531E

Mtodo B
1. Desmontar la bobina de encendido n 4.

BBIA0586E

2.

Conectar la bobina de encendido n 4 y la buja n 4 con un cable adecuado de alta tensin como se muestra, y fijar la abrazadera de la lmpara estroboscpica a este cable.

BBIA0533E

EC-635

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SEF166Y

3.

Comprobar el avance del encendido.

BBIA0531E

Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador


DESCRIPCIN

BBS000IO

El aprendizaje de la posicin de liberado del pedal del acelerador es un procedimiento para llegar a conocer la posicin en la que el pedal del acelerador se encuentra totalmente liberado mediante la supervisin de la seal de salida del sensor de posicin del pedal del acelerador. Debe llevarse a cabo cada vez que se desconecte el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador o el ECM.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
1. 2. 3. 4. 5. Asegurarse de soltar totalmente el pedal del acelerador. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos.
BBS000IP

Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa


DESCRIPCIN

El aprendizaje de la posicin de cierre de la vlvula de la mariposa es un procedimiento para llegar a conocer la posicin de cierre total de la vlvula de la mariposa mediante la supervisin de la seal de salida del sensor de posicin de la mariposa. Debe llevarse a cabo cada vez que se desconecte el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa o el ECM.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
1. 2. 3. Asegurarse de soltar totalmente el pedal del acelerador. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Asegurarse de que la vlvula de la mariposa se mueve durante los 10 segundos anteriores confirmando el sonido de funcionamiento.
BBS000IQ

Aprendizaje del volumen de aire al ralent


DESCRIPCIN

El aprendizaje del volumen de aire al ralent es un procedimiento para llegar a conocer el volumen de aire al ralent que mantiene cada motor dentro del rango especificado. Se debe realizar bajo cualquiera de las siguientes condiciones: G Cada vez que se sustituya el actuador de control elctrico de la mariposa o el ECM. G La velocidad de ralent o el avance del encendido no cumplen las especificaciones.

EC-636

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
PREPARACIN
Antes de realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralent, asegurarse de que se cumplen las siguientes A condiciones. El aprendizaje se cancelar si deja de cumplirse cualquiera de las siguientes condiciones, aunque sea durante un instante breve. EC G Voltaje de la batera: Ms de 12,9V (en ralent) G Temperatura del refrigerante de motor: 70 - 100C C G Contacto PNP: ON G Interruptor de carga elctrica: OFF (Acondicionador de aire, faros, luneta trmica) En los vehculos equipados con sistemas de alumbrado diurno, colocar el contacto de alumbrado D en la 1 posicin para encender nicamente los testigos de los faros de posicin. G Volante: Neutro (Posicin de lnea recta) E G Velocidad del vehculo: Parado G Caja de cambios: motor caliente Con CONSULT-II Conducir el vehculo hasta que SEN TEMP ATF 1 en la modalidad MONITOR F DATOS del sistema T/A indique menos de 0,9V. Sin CONSULT-II Conducir el vehculo durante 10 minutos.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. 5. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Comprobar si todos los elementos incluidos bajo el ttulo PREPARACIN (previamente mencionado) estn en buen estado. Seleccionar APRN VOL AIRE RLNT en la modalidad SOPORTE TRABAJO.

L
SEF217Z

6.

Pulsar COMIENZO y esperar 20 segundos.

SEF454Y

EC-637

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
7. Asegurarse de que CMPLT se visualiza en la pantalla CONSULT-II. Si no se visualiza CMPLT, no se podr realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralent con xito. En ese caso, averiguar el motivo del problema, para lo que debe consultar la seccin PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO, que se encontrar ms adelante. Revolucionar el motor dos o tres veces y asegurarse de que la velocidad de ralent y el avance del encendido cumplen las especificaciones.
ESPECIFICACIN
MBIB0238E

8.

ELEMENTO Velocidad de ralent Avance del encendido

625 50 rpm (en las posiciones P o N) 15 5 APMS (en posicin P o N)

Sin CONSULT-II
NOTA: G Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj. G Es imposible cambiar la modalidad de diagnstico cuando un circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador se ha averiado. 1. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . 2. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. 4. Comprobar si todos los elementos incluidos bajo el ttulo PREPARACIN (previamente mencionado) estn en buen estado. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 6. Confirmar que el pedal del acelerador est totalmente liberado, a continuacin, girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 3 segundos. 7. Repetir rpidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos. a. Pisar a fondo el pedal del acelerador. b. Soltar totalmente el pedal del acelerador. 8. Esperar 7 segundos, pisar completamente el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 20 segundos hasta que el indicador de avera deje de parpadear y de estar encendido. 9. Levantar totalmente el pie del pedal del acelerador un mximo de 3 segundos despus de que se apague el MI. 10. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 11. Esperar 20 segundos.

PBIB0665E

12. Revolucionar el motor dos o tres veces y asegurarse de que la velocidad de ralent y el avance del encendido cumplen las especificaciones.
ELEMENTO Velocidad de ralent Avance del encendido ESPECIFICACIN 625 50 rpm (en las posiciones P o N) 15 5 APMS (en posicin P o N)

13. Si la velocidad de ralent y el avance del encendido no estn dentro de las especificaciones, el aprendizaje de volumen de aire al ralent no se realizar con xito. En ese caso, averiguar el motivo del pro-

EC-638

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
blema, para lo que debe consultar la seccin PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO, que se encontrar ms adelante.
A

PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO
Si el aprendizaje del volumen de aire al ralent no puede realizarse con xito, llevar a cabo lo EC siguiente: 1. Comprobar que la vlvula de la mariposa est completamente cerrada. 2. Comprobar el funcionamiento de la vlvula PCV. C 3. Comprobar que no se producen prdidas de aire ms abajo de la vlvula de la mariposa. 4. Si los tres elementos mencionados anteriormente cumplen lo especificado, los componentes del motor y el estado de sus montajes son cuestionables. Comprobar y eliminar el origen de la avera. D Es til realizar el EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . 5. Si ocurre alguna de las siguientes condiciones tras la puesta en marcha del motor, eliminar la causa de la avera y volver a realizar desde el principio el aprendizaje del volumen de aire al E ralent: G El motor se cala. G Ralent incorrecto. F
BBS000IR

Comprobacin de la presin de combustible


DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar ALIVIO PRES COMBUST en la modalidad SOPORTE TRABAJO con CONSULT-II. Poner en marcha el motor. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF.

J
SEF214Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R. Poner en marcha el motor. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a montar el fusible de la bomba de combustible despus de reparar el sistema de combustible.
BBIA0534E

COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


PRECAUCIN: G Antes de desconectar la conduccin de combustible, descargar la presin de combustible de la conduccin para eliminar el peligro. G El mtodo de conexin de la manguera de combustible utilizado al realizar la comprobacin de la presin de combustible no debe usarse con otros fines. G Tener cuidado de no rayar ni dejar residuos alrededor de la zona de conexin mientras se realiza la reparacin, a fin de que el conector rpido mantenga su hermeticidad con las juntas tricas dentro. G No realizar la comprobacin de presin de combustible con los sistemas elctricos funcionando (p.e. luces, desempaador de la luneta trasera, A/A, etc.) El indicador de presin de combustible

EC-639

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
puede indicar lecturas falsas debido a las variaciones de la carga del motor y del vaco del colector. NOTA: Colocar algn recipiente debajo del conducto de combustible desconectado, ya que puede derramarse combustible. La presin de combustible no se puede liberar completamente porque los modelos R51 no tienen sistema de retorno de combustible. 1. Eliminar la presin de combustible totalmente. Consultar EC-639, "DESCARGA DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE" . 2. Preparar la manguera de combustible para realizar la comprobacin de la presin de combustible B y el adapatador del tubo de combustible (KV10118400) D, y a continuacin conectar el manmetro de combustible A.
G G

: Al conector rpido

3. 4.

: Al tubo de combustible (lado del motor) G C: Abrazadera G Usar una manguera de combustible adecuada para la comprobacin de la presin de combustible (manguera de combustible original NISSAN sin conector rpido). PBIB2982E G Para evitar someter a la manguera a una fuerza o tensin innecesarias, utilizar una manguera de combustible moderadamente larga para la comprobacin de la presin de combustible. G No utilizar una manguera de combustible que presente deterioro o grietas para comprobar la presin de combustible. G Usar un manmetro para comprobar la presin de combustible. Extraer al manguera de combustible. Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" . G No doblar ni retorcer la manguera de combustible porque es de plstico. Conectar la manguera de combustible para la comprobacin (1) al tubo de combustible (lado del motor) con abrazadera (2) y como se muestra en la ilustracin. G Carrete N.2 (5) G Limpiar el aceite o la suciedad que pueda haber en la pieza de insercin de la manguera con un pao humedecido en gasolina. G Aplicar una cantidad de gasolina apropiada entre la parte superior de la tubera de combustible (3) y el carrete N.1 (4). G Introducir la manguera de combustible para comprobar la prePBIB2983E sin de combustible hasta que entre en contacto con el manguito n 1 de la manguera de combustible. G Utilizar una abrazadera para manguera original NISSAN (nmero de pieza: 16439 N4710 o 16439 40U00). G Al volver a conectar las conducciones de combustible, usar siempre abrazaderas nuevas. G Usar un destornillador dinamomtrico para apretar las abrazaderas. G Montar la abrazadera para manguera en la posicin en un margen de 1 - 2 mm. Pares de apriete:
G

1 - 1,5 Nm (0,1 - 0,15 kg - m)

Asegurarse de que el tornillo de la abrazadera no est en contacto con las piezas adyacentes.

EC-640

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
5. Conectar el adaptador del tubo de combustible al conector rpido. A G A: Comprobador de la presin de combustible G B: Comprobacin de presin de combustible de la manguera de combustible EC Despus de conectar la manguera de combustible para comprobar la presin de combustible, tirar de la manguera con una fuerza de aproximadamente 98 N (10 kg) para confirmar que no C se desprende. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y comprobar MBIB1384E si hay prdidas de combustible. D Poner el motor en marcha y comprobar si hay prdidas. Leer la indicacin del manmetro de combustible. G No debe comprobarse la presin de combustible con el sistema en funcionamiento. El manmetro de E combustible puede dar lecturas falsas. G Durante la comprobacin de la presin de combustible, controlar cada 3 minutos si hay prdidas de combustible en la conexin de combustible. F En ralent: Aproximadamente 350 kPa (3,5 bar, 3,57 kg/cm2 )
G

6.

7. 8. 9.

10. Si el resultado no es satisfactorio, continuar con el paso siguiente. 11. Comprobar lo siguiente. G Presencia de obstrucciones en las mangueras y las tuberas de combustible G Obstrucciones en el filtro de combustible G Bomba de combustible G Obstrucciones en el regulador de presin Si el resultado es correcto, sustituir el regulador de presin de combustible. Si es incorrecto, reparar o sustituir.

EC-641

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

DIAGNSTICO DE AVERAS Introduccin al diagnstico de averas


INTRODUCCIN
El motor tiene un ECM para controlar los sistemas principales tales como el control de combustible, control de encendido, sistema control de aire de ralent, etc. El ECM recibe seales de entrada desde los sensores y los actuadores se activan instantneamente. Es importante que ambas seales de entrada y salida estn limpias y estables. Al mismo tiempo, es importante que no haya averas como fugas de hermeticidad, bujas sucias u otras averas con el motor.

PFP:00004
BBS000IS

MEF036D

Resulta mucho ms difcil diagnosticar un incidente que ocurra de manera intermitente en vez de forma continua. La mayora de los incidentes intermitentes estn causados por malas conexiones elctricas o circuitos defectuosos. En este caso, la comprobacin exhaustiva de los circuitos pertinentes ayudar a evitar que se sustituyan piezas en buen estado.

SEF233G

Una comprobacin visual puede no ayudar a averiguar la causa de las averas. Debera realizarse una prueba de carretera con CONSULT-II o con un multmetro conectado. Seguir las instrucciones de Procedimiento de trabajo en EC-643 . Antes de efectuar las comprobaciones, dedique unos minutos a hablar con el cliente que dice tener problemas al conducir. El cliente es una buena fuente de informacin para este tipo de averas, especialmente para los intermitentes. Averiguar qu sntomas se presentan y bajo qu condiciones. Una hoja de trabajo para diagnstico como la que se muestra en EC-647 . Empezar el diagnstico buscando primero los incidentes convencionales. Esto ayudar a investigar las averas relacionadas con la gobernabilidad de un vehculo cuyo motor est controlado electrnicamente.

SEF234G

EC-642

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Secuencia global
A

EC

PBIB2267E

EC-643

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Procedimiento detallado

1. OBTENER LA INFORMACIN PARA LOS SNTOMAS


Obtener la informacin detallada del cliente sobre el sntoma (las condiciones y el entorno en el que se produjo el incidente o la avera) utilizando la EC-646, "HOJA DE DIAGNSTICO" . >> IR A 2.

2. COMPROBAR DTC*1
1. 2.

COMPROBAR DTC*1 . Realizar el procedimiento siguiente si el DTC*1 aparece. Registrar el DTC*1 y los datos del cuadro inmovilizado*2 . (Imprimirlos con CONSULT-II.) Borrar DTC*1 . (Consultar EC-625, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" .)

Estudiar la relacin entre la causa detectada por el DTC*1 y el sntoma descrito por el cliente. (El Cuadro matriz de sntomas ser de utilidad. Consultar EC-650 .) 3. Consultar los boletines de servicio relacionados para obtener informacin. Se ha detectado algn sntoma y algn DTC? El sntoma est descrito, el DTC*1 aparece.>>IR A 3. El sntoma est descrito, el DTC*1 no se visualiza>>IR A 4. El sntoma no est descrito, el DTC*1 aparece.>>IR A 5.

3. CONFIRMAR EL SNTOMA
Tratar de confirmar el sntoma descrito por el cliente (excepto si el MI est encendido). La HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO y es til para comprobar el incidente. Conectar CONSULT-II al vehculo en la modalidad de MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real. Verificar la relacin entre el sntoma descrito por el cliente y las condiciones en las que se detect el sntoma. >> IR A 5.

4. CONFIRMAR EL SNTOMA
Tratar de confirmar el sntoma descrito por el cliente. La HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO y es til para comprobar el incidente. Conectar CONSULT-II al vehculo en la modalidad de MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real. Verificar la relacin entre el sntoma descrito por el cliente y las condiciones en las que se detect el sntoma. >> IR A 6.

EC-644

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIN DE DTC


1 1

Realizar el procedimiento de diagnstico para el DTC* visualizado, y a continuacin comprobar que el DTC* se detecta de nuevo. En ese momento, conectar siempre CONSULT-II al vehculo, y comprobar los resultados de diagnstico en EC tiempo real en MONITOR DATOS (DISP AUTO). Si se detectan dos DTC*1 o ms, consultar el EC-648, "Cuadro de orden de inspeccin de DTC" y determinar el orden del diagnstico de averas. C NOTA: G Los datos del cuadro inmovilizado*2 son tiles si el DTC*1 no se detecta. G Realizar la Comprobacin del funcionamiento global si el Procedimiento de confirmacin de DTC no se D incluye en el Manual de taller. Este procedimiento de comprobacin simplificado es una alternativa eficaz aunque el DTC*1 no se puede detectar durante esta comprobacin. El resultado incorrecto de la Comprobacin del funcionamiento global significa lo mismo que la deteccin E de DTC*1 mediante el procedimiento de confirmacin de DTC. Se ha detectado DTC*1 ? S >> IR A 10. No >> Comprobar segn el EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" .
F

6. REALIZAR LA INSPECCIN BSICA


Realizar EC-630, "Inspeccin bsica" . Con CONSULT-II>>IR A 7. Sin CONSULT-II>>IR A 9.

7. REALIZAR LA MODALIDAD MONITOR DATOS (ESPEC)


Con CONSULT-II Comprobar que SE FL AIRE MASA-B1, PROG COMB BAS, y ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 se encuentran dentro del valor SP utilizando CONSULT-II en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC). Consultar EC-694, "Procedimiento de diagnstico" . Se encuentran dentro del valor SP? S >> IR A 9. No >> IR A 8.
J

M
SEF601Z

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA MEDIANTE EL DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN Detectar la pieza averiada segn el EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Se ha detectado la pieza averiada? S >> IR A 11. No >> IR A 9.

9. DETECTAR EL SISTEMA AVERIADO MEDIANTE EL CUADRO MATRIZ DE SNTOMAS


Detectar el sistema averiado segn el EC-650, "Cuadro matriz de sntomas" que se basa en el sntoma confirmado en el paso 4, y determinar el orden del diagnstico de averas segn las causas posibles y el sntoma. >> IR A 10.

EC-645

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE DIAGNSTICO


Inspeccionar segn el procedimiento de diagnstico del sistema. NOTA: El Procedimiento de diagnstico en la seccin EC contiene una descripcin basada en la inspeccin del circuito abierto. En el procedimiento de diagnstico, tambin es necesario inspeccionar el circuito para ver si existen cortocircuitos. Para ms detalles, consultar Inspeccin del circuito en GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" . Se ha detectado la pieza averiada? S >> IR A 11. No >> Controlar los datos de entrada de los sensores relacionados o comprobar el voltaje de los terminales de ECM relacionados utilizando CONSULT-II. Consultar EC-687, "Valor de referencia CONSULT-II en Monitor datos" , EC-666, "Terminales del ECM y valor de referencia" .

11. REPARAR O SUSTITUIR LA PIEZA AVERIADA


1. 2. 3. Reparar o sustituir la pieza averiada. Volver a conectar de nuevo las piezas o conectores desconectados durante el procedimiento de diagnstico despus de la reparacin y la sustitucin. Comprobar DTC. Si aparece DTC, borrarlo, consultar EC-625, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . >> IR A 12.

12. COMPROBACIN FINAL


Cuando se detecta el DTC en el paso 2, realizar de nuevo el procedimiento de confirmacin DTC o la Comprobacin del funcionamiento global, y a continuacin asegurarse de que la avera se ha reparado totalmente. Cuando el sntoma fue descrito por el cliente, consultar la confirmacin del sntoma en los pasos 3 4, y asegurarse de que el sntoma no se detecta. Correcto o incorrecto NG (DTC*1 se detecta)>>IR A 10. NG (contina el sntoma)>>IR A 6. Correcto>>1. Antes de devolver el vehculo al cliente, asegurarse de borrar los DTC*1 en el ECM. (Consultar EC-625, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" .) 2. FIN DE LA INSPECCIN *1: Incluir el DTC del 1er recorrido. *2: Incluir los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido.

HOJA DE DIAGNSTICO Descripcin


Hay varias condiciones de funcionamiento que causan la avera de los componentes del motor. Un buen conocimiento de tales condiciones puede hacer que el diagnstico de averas sea ms rpido y preciso. En general, cada cliente percibe los incidentes de forma diferente. Es importante entender perfectamente los sntomas o las condiciones de los que el cliente se queja. Utilizar una hoja de trabajo para diagnstico, como la de la pgina siguiente, a fin de organizar toda la informacin para la reparacin de averas.
SEF907L

EC-646

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Ejemplo de hoja de trabajo para diagnstico
A

EC

EC-647

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Cuadro de orden de inspeccin de DTC

BBS000IT

Si se visualizan varios DTC a la vez, realizar las inspecciones una por una, siguiendo el cuadro de orden de inspeccin. NOTA: Si aparece DTC U1000 y/o U1001 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000 y U1001. Consultar EC-713, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
Prioridad 1
G G G G G G G G G G G G

Elementos detectados (DTC) U1000 U1001 Lnea de comunicacin CAN P0102 P0103 Medidor de masa de caudal de aire P0117 P0118 Sensor de temperatura del refrigerante del motor P0122 P0123 P0222 P0223 P1225 P1226 P2135 Sensor de posicin de la mariposa DTC P0327, P0328, P0332, P0333 Sensor de detonaciones P0335 Sensor de posicin del cigeal (POS) P0340 P0345 Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) P0605 ECM P1229 Suministro elctrico del sensor P1610-P1615 NATS (sistema antirrobo Nissan) P1706 Contacto de posicin de punto muerto (PNP) P2122 P2123 P2127 P2128 P2138 Sensor de posicin del pedal del acelerador P0550 Sensor de presin de la servodireccin P1031, P1032, P1051, P1052 Calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) P1065 Suministro elctrico para el ECM P1111 P1136 Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin P1122 Funcin de control elctrico de la mariposa P1124 P1126 P1128 Actuador de control elctrico de la mariposa P1217 Sobretemperatura (SOBRECALENTAMIENTO) del motor P1271 P1272 P1276 P1281 P1282 P1286 Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) P1805 Contacto de frenos P0011 P0021 Control de distribucin de la vlvula de admisin P1121 Actuador de control elctrico de la mariposa P1211 Unidad de control TCS P1212 Lnea de comunicacin TCS P1564 Contacto de direccin del ASCD P1572 Contacto de freno del ASCD P1715 Sensor de revoluciones de la turbina

G G G G G G G G G

G G G G G G G

EC-648

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Cuadro del sistema de autoproteccin

BBS000IU

Cuando se detectan los DTC enumerados a continuacin, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el MI.
N de DTC P0102 P0103 P0122 P0123 P0222 P0223 P2135 P1121 Elementos detectados Circuito del medidor masa caudal aire Sensor de posicin de la mariposa Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.400 rpm debido al corte de combustible. El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa. (Cuando el actuador de control elctrico de la mariposa no funciona correctamente debido a la avera del resorte de retorno:) El ECM controla el actuador elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa en torno a la posicin al ralent. La velocidad del motor no subir ms de 2.000 rpm. (Cuando el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en el modo de autoproteccin no est dentro del margen especificado:) El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa a 20 grados o menos. (Cuando el ECM detecta que la vlvula de la mariposa se ha atascado en la posicin de abierta:) Mientras se conduce el vehculo, se ralentiza gradualmente con el corte de combustible. El motor se cala despus de parar el vehculo. El motor puede ponerse en marcha en la posicin No Py las revoluciones no superarn las 1.000 r.p.m. o ms. P1122 Funcin de control elctrico de la mariposa Rel del motor de control de la mariposa Motor de control de la mariposa Suministro elctrico del sensor Contacto del freno El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando que la abertura de la mariposa sea pequea. Por consiguiente, la aceleracin ser pobre. Estado del vehculo Cuando el motor est al ralent Cuando se acelera P2122 P2123 P2127 P2128 P2138 Sensor de la posicin del pedal del acelerador Condicin de conduccin Normal Mala aceleracin

EC

Actuador elctrico del control de la mariposa

P1124 P1126 P1128

P1229

P1805

El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avera MI, el ECM no puede advertir al conductor iluminando el MI si se produce una avera en el sistema de control del motor. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrnicamente y la pieza del diagnstico relacionado del ECM se detecta continuamente como incorrecta durante 5 recorridos, el ECM avisa al conductor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que el circuito del MI se abre por medio del funcionamiento de la autoproteccin.

EC-649

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
La funcin de autoproteccin tambin funciona al mismo tiempo que se detectan los diagnsticos anteriores, excepto el circuito del MI, y avisa al conductor de que debe reparar la avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.500 rpm debido al corte de combustible
BBS000IV

Cuadro matriz de sntomas


SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Combustible Circuito de la bomba de combustible Sistema regulador de la presin de combustible Circuito del inyector de combustible Sistema de control de emisiones evaporativas Aire Sistema de ventilacin positiva del crter del cigeal Ajuste incorrecto de la velocidad de ralent Actuador elctrico del control de la mariposa Encendido Ajuste incorrecto del avance del encendido Circuito del encendido Suministro elctrico y circuito de masa

AA 1 3 1 3

AB 1 3 1 3

AC 2 4 2 4 4

AD 3 4 3 4 4

AE 2 4 2 4 4

AF

AG 2

AH 2 4 2 4 4 1 2 1 2 3

AJ

AK

AL 3

AM

HA 2 EC-970 EC-639 EC-963 EC-615

4 2

4 2

4 4 1

4 4 1 2 1 2 3

4 4 1 2

4 4 1 2 1 2 2 3 2 1

BATERA DESCARGADA EC-619 EC-630 EC-802, EC-805 EC-630 EC-1000 EC-704

1 3 1 2

EL MOTOR SE CALA 3 1 3 1 2

2 1 2 3

3 1 2 3

3 1 2 3

EC-650

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

A
SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

EC

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

C
CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

EL MOTOR SE CALA

Cdigo de sntoma de garanta Circuito del medidor masa caudal aire Circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor Sensor de relacin de aire-combustible (A/C)

AA 1

AB

AC

AD 2

AE

AF

AG

AH

AJ

AK

AL

AM

HA EC-721

H
EC-729 EC-847, EC-857 , EC-867 EC-734, EC-742 , EC-836 , EC-838 , EC-921 EC-840, EC-905 , EC-913 , EC-930

3 3 1 2 2 2 2

Circuito del sensor de posicin de la mariposa 2 Circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador Circuito del sensor de detonaciones Circuito del sensor de posicin del cigeal (POS) Circuito del sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Circuito de la seal de la velocidad el vehculo Circuito del sensor de presin de la servodireccin ECM Circuito de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin Circuito del contacto PNP Circuito de vlvula solenoide de control de VIAS Circuito del sensor de presin de refrigerante 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3 3 2 3 3 3 1 3 1 3 3 4 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 2

EC-750 EC-756 EC-763 EC-1029 EC-772 EC-778, EC-789 EC-793 EC-893 EC-1020 EC-1014

EC-651

Cdigo de sntoma de garanta

Circuito del acondicionador de aire Circuito de la seal de carga elctrica AA CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA) EL MOTOR SE CALA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN PICADO DE VLVULAS/DETONACIN PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN RALENT ALTO/RALENT BAJO AF AG RALENT DESIGUAL/OSCILANTE 3 AH VIBRACIN AL RALENT 3 ESCASO/NO RETORNO A RALENT AJ 3 AK SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE AL 3 AM CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE HA BATERA DESCARGADA 2 EC-949 ATC-39, MTC-10 2 AB 2

Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) AC 4 3 AD 3

1 - 6: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin. (contina en la pgina siguiente)

DIAGNSTICO DE AVERAS

EC-652
AE 3 3 3 BRC-10, BRC-56

SNTOMA

[VQ (SIN EURO-OBD)]

Pgina de referencia

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
SISTEMA MECNICA DEL MOTOR Y OTROS
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

EC

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

C
CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

D
CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE Pgina de referencia

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

EL MOTOR SE CALA

H
FL-5

Cdigo de sntoma de garanta Combustible Depsito de combustible Tubera de combustible Cierre de vapor Depsito de la vlvula Combustible pobre (gasolina densa, bajo octanaje) Aire Conducto de aire Filtro de aire Prdida de aire en el conducto de aire (Medidor de masa de caudal de aire actuador de control elctrico de la mariposa) Actuador elctrico del control de la mariposa Prdida de aire del colector de admisin/colector/junta Arrancando Batera Circuito del generador Circuito de arranque Placa de seal Contacto PNP

AA 5

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AJ

AK

AL

AM

HA

5 5 5 5

FL-3

EM-17 EM-17

EM-17 5 5 5 5 5 5 5 5 5 EM-18 EM-18, EM-21 SC-5 1 3 6 4 1 1 1 1 1 1 1 SC-14 SC-31 EM-109 MT-11, AT108 5

EC-653

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Motor Culata Junta de culata Bloque de cilindros Pistn Segmento del pistn Biela Cojinete Cigeal Mecanismo de la vlvula Cadena de distribucin rbol de levas Control de la temporizacin de la vlvula de admisin Vlvula de admisin Vlvula de escape Escape Colector de escape/Tubo/Silenciador/Junta Catalizador de tres vas Lubricacin Crter/colador de aceite/bomba de aceite/filtro de aceite/conducto de aceite/enfriador aceite Nivel de aceite (bajo)/Aceite sucio

AA 5

AB 5

AC 5

AD 5

AE 5

AF

AG 5

AH 5

AJ

AK

AL 5

AM

HA EM-92

4 6 6 6 6 6 6 6 6 EM-109

BATERA DESCARGADA EM-54 EM-74 EM-54 EM-92 EM-23, EX2 EM-29, LU13 , LU-10 , LU-11 LU-7

EL MOTOR SE CALA 5

5 3

EC-654

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
SNTOMA VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

A
SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

EC

PRDIDA DE POTENCIA/MALA ACELERACIN

C
CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

PICADO DE VLVULAS/DETONACIN

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

RALENT ALTO/RALENT BAJO

Pgina de referencia

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

EL MOTOR SE CALA

Cdigo de sntoma de garanta Refrigeracin Radiador/Manguito/Tapn de suministro del radiador Termostato Bomba de agua Canalizacin de agua Ventilador de refrigeracin Nivel de refrigerante (bajo)/Refrigerante contaminado NATS (Sistema antirrobo de Nissan)

AA

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AJ

AK

AL

AM

HA CO-12

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 1 1 4 5

CO-27 CO-22 CO-29 CO-20 CO-9 EC-621 o BL-310

1 - 6: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin.

EC-655

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Ubicacin de los componentes de control del motor

BBS000IW

MBIB1270E

1. 4. 7.

ECM Sensor de presin de la servodireccin Vlvula solenoide de control de VIAS

2. 5. 8.

Sensor de presin de refrigerante Actuador de la vlvula de potencia Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP

3. 6. 9.

Actuador elctrico del control de la mariposa Motor del ventilador de refrigeracin Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

10. Medidor masa caudal aire (con sensor de temperatura del aire de admisin)

11.

Bobina de encendido (con transistor 12. Sensor de posicin del rbol de de potencia) y buja (bancada 2) levas (FASE) (bancada 2) 15. Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1) 18. Bobina de encendido (con transistor de potencia) y buja (bancada 1)

13. Inyector de combustible (bancada 2) 14. Sensor de detonaciones 16. Sensor de temperatura del refrigerante del motor 19. Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1) 17. Inyector de combustible (bancada 1) 20. IPDM E/R

EC-656

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

M
MBIB1271E

: Parte delantera del vehculo 1. Medidor masa caudal aire (con sensor de temperatura del aire de admisin) 2. Sensor de temperatura del refrigerante del motor 3. Actuador elctrico del control de la mariposa Conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 2)

4.

Conector de la instalacin de la uni- 5. dad del sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible

Conector de la instalacin del sensor 6. 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 1)

EC-657

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

MBIB1272E

: Parte delantera del vehculo 1. Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP Vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP Actuador elctrico del control de la mariposa 2. Cartucho EVAP 3. Sensor de presin del sistema de control EVAP Vlvula de mariposa Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

4. 7.

5. 8.

Sensor de presin de la servodireccin Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1)

6. 9.

EC-658

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

F
PBIB2530E

MBIB1273E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) (bancada 1) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1) 2. 5. Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) (bancada 2) 3. Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2) Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Conector de la instalacin del sensor 6. 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

EC-659

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

MBIB1274E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Conector de la instalacin del sensor 2. de posicin del pedal del acelerador Conectores de la instalacin del ECM 5. IPDM E/R Inyector de combustible (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1) Sensor de detonaciones (bancada 1) 3. 6. Fusible de la bomba de combustible (15A) Inyector de combustible (bancada 2) oxgeno calefactado (bancada 1)

7.

Sensor de detonaciones (bancada 2) 8.

EC-660

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

M
MBIB1275E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Contacto del freno del ASCD Bobina de encendido (con transistor de potencia) (bancada 1) Actuador de la vlvula de potencia 2. 5. Contacto de la luz de freno Bobina de encendido (con transistor de potencia) (bancada 2) Vlvula solenoide de control de VIAS 3. 6. Condensador 1 Conector de la instalacin del sensor de presin del refrigerante

7.

8.

EC-661

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

MBIB1276E

1. 4. 7.

Sensor de posicin del cigeal (POS) Contacto de direccin del ASCD Botn MAIN

2. 5. 8.

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 2) Botn RESUME/ACCELERATE pulsado Botn CANCEL

3. 6. 9.

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1) Botn SET/COAST Conector de la instalacin del motor de control del ventilador de refrigeracin

10. Unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible

11. Regulador de la presin de combustible

EC-662

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de mangueras de vaco

BBS000IX

EC

PBIB2529E

Consultar EC-606, "Esquema de circuito" del sistema de control de vaco.

EC-663

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Diagrama de circuitos

BBS000IY

MBWA1272E

EC-664

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1388E

EC-665

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM

BBS000IZ

MBIB0045E

Terminales del ECM y valor de referencia


PREPARACIN
1. 2. ECM situado en el lado del pasajero del compartimento del motor detrs del depsito de combustible. Desmontar el conector de la instalacin del ECM.

BBS000J0

BBIA0537E

3. 4.

Al desconectar el conector de la instalacin del ECM, aflojar con una palanca tal como se muestra en la ilustracin. Conectar la caja de conexin (SST) y el adaptador de cable divisor (SST) entre el ECM y el conector de la instalacin del ECM. G Emplear el mximo cuidado en no tocar 2 clavijas al mismo tiempo. G Los datos sirven para realizar comparaciones y puede que no sean exactos.
PBIB1512E

TABLA DE INSPECCIN DEL ECM


Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 1 COLOR DE CABLE N ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

Masa del ECM

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera Aproximadamente 5V

Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

EC-666

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 14V

EC

[Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto


PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)


G

[Interruptor de encendido: ON] Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V [El motor est funcionando]
G G

J
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

10

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V

11

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

EC-667

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 12 P Sensor de presin de la servodireccin
G

DATOS (voltaje de DC)

Volante: girando

0,5 - 4,5V

[El motor est funcionando]


G

Volante: sin girar

0,4 - 0,8 V Aproximadamente 10 V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

13

Sensor de posicin del cigeal (POS)

PBIB1041E

Aproximadamente 10 V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1042E

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

14

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 2)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1040E

15 16 35 56 75

B SB O LG P

Sensor de detonaciones (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Aproximadamente 2,5V Aproximadamente 3,1V

[El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 1)


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

EC-668

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]
G G

(11 - 14 V)

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

21 22 23

W LG SB

Inyector de combustible n 5 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 1


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V)

E
[El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
SEC985C

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

I
PBIB1584E

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)


G

[Interruptor de encendido: ON] Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) [El motor est funcionando]
G

L
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando] 29 GR Vlvula solenoide de control de VIAS


G

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: entre 2.200 y 3.300 rpm

0 - 1,0V

32

Sensor de presin del sistema de control EVAP

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 1,8 - 4,8V

EC-669

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

33

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1040E

34

BR

Sensor de temperatura de aire de admisin Sensor de detonaciones (bancada 2)

[El motor est funcionando]

Aproximadamente 0 - 4,8V El voltaje de salida vara con la temperatura del aire de admisin. Aproximadamente 2,5V VOLTAJE DE LA BATERA

36

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

40 41 42

V R O

Inyector de combustible n 6 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 2


G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

SEC985C

EC-670

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando]
G G

EC

Velocidad de ralent El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor

45

Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP [El motor est funcionando]
G

SEC990C

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V)

Velocidad del motor: unas 2.000 rpm (ms de 100 segundos despus de haber arrancado el motor)

F
SEC991C

47

Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) Suministro elctrico del sensor (sistema de presin del sistema de control EVAP) Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante)

G
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

H
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

48

SB

I
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

49

J
[Interruptor de encendido: ON]
G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Ms de 0,36 V

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

L
Menos de 4,75V

M
Aproximadamente 0,4V

[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0,9 - 1,2V

51

Medidor masa caudal aire [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Revolucionando el motor desde el ralent hasta 4.000 rpm.

0,9 - 1,2 a aproximadamente 2,4V (comprobar el incremento del voltaje en lnea cuando se aumentan las revoluciones del motor hasta aproximadamente 4.000 rpm)

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

EC-671

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL 57 58 76 77 COLOR DE CABLE GR O V A [El motor est funcionando]
G G

ELEMENTO

ESTADO

DATOS (voltaje de DC) Aproximadamente 2,6V

[El motor est funcionando] Sensor 1 de A/C (bancada 2)


G G

Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V 0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

60 61 62

V L A

Seal de encendido n 5 Seal de encendido n 3 Seal de encendido n 1

0,1 - 0,4V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

SEC987C

66

Masa del sensor (sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

68

Suministro elctrico del sensor (sensor de presin de la servodireccin

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 0,36 V

[El motor est funcionando] 70 BR Sensor de presin de refrigerante


G G

Condicin de calentamiento Ambos contactos de A/A y de ventilador: ON (el compresor funciona)

1,0-4 V

73

Sensor de temperatura del refrigerante del motor

[El motor est funcionando]

Aproximadamente 0 - 4,8V El voltaje de salida vara con la temperatura del refrigerante del motor.

EC-672

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (voltaje de DC)

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

EC

78

Masa del sensor (sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

D
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G G

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

79 80 81

P GR V

Seal de encendido n 6 Seal de encendido n 4 Seal de encendido n 2

0,1 - 0,4V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

I
SEC987C

[El motor est funcionando] 82 N Masa del sensor (sensor 1 PPA)


G G

J
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Conector de enlace de datos Lnea de comunicacin CAN Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA) Lnea de comunicacin CAN
G G

K
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

85

SB

[Interruptor de encendido: ON]


G

CONSULT-II: Desconectado

Aproximadamente 5V - Voltaje de la batera (11 - 14V) Aproximadamente 1,1 - 2,3 V El voltaje de salida vara con el estado de la comunicacin. Aproximadamente 5V

86

[Interruptor de encendido: ON]

90

[Interruptor de encendido: ON]

91

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V Aproximadamente 2,6 - 3,2V El voltaje de salida vara con el estado de la comunicacin.

94

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 2,4V

EC-673

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Contacto de direccin del ASCD: OFF

Aproximadamente 4,0V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn MAIN: Pulsado

Aproximadamente 0V

99

SB

Contacto de direccin del ASCD

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn CANCEL: Pulsado

Aproximadamente 1V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

Aproximadamente 3V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn SET/COAST: Pulsado

Aproximadamente 2V

[Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno


G

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Palanca de cambios: P o N

102

Contacto PNP

[Interruptor de encendido: ON]


G

Excepto la posicin de engranaje arriba indicada

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,6 - 0,95V

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

[Interruptor de encendido: ON] 108 LG Contacto del freno del ASCD


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: ON]


G

Pedal del freno: completamente suelto

[Interruptor de encendido: OFF] 109 R Int. encendido [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

EC-674

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON

0 - 1,5V

EC

113

Rel de la bomba de combustible

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: ON]


G

Ms de 1 segundo despus de poner el interruptor de encendido en posicin ON

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

115 116 117 119 120 121

B N V R P V

Masa del ECM Vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP Suministro elctrico para el ECM Suministro elctrico del ECM (reserva)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: OFF]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Funcin CONSULT-II (MOTOR)


FUNCIN
Modalidad prueba diagnosis Soporte trabajo Resultados del autodiagnstico Monitor datos Monitor datos (ESPEC) Monitor soporte comunicacin CAN Test activo Test de funcin Nmero de pieza del ECM Funcin Esta modalidad permite al tcnico ajustar algunos dispositivos de manera ms rpida y precisa siguiendo las indicaciones de la unidad CONSULT - II.

G
BBS000J1

Los resultados de autodiagnstico como el DTC de 1er recorrido, los DTC y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido pueden leerse y borrarse rpidamente.* Pueden leerse los datos de entrada/salida en el ECM. Pueden leerse la entrada/salida de la especificacin correspondiente al programa bsico de combustible, la mezcla de aire - combustible, el valor control de realimentacin de la relacin aire - combustible, entre otros elementos del monitor de datos. Se pueden leer los resultados del diagnstico de transmisin/recepcin de la comunicacin CAN. Modalidad prueba diagnosis en el cual CONSULT-II controla algunos actuadores, aparte de los ECMs, y cambia tambin algunos parmetros a un rango especificado. Esta modalidad se utiliza para informar al cliente de cundo el estado del vehculo necesita mantenimiento peridico. Puede leerse el nmero de pieza del ECM.

*: La siguiente informacin de diagnstico relacionada con las emisiones desaparecer al borrar la memoria del ECM.
G G G G

Cdigos de avera (DTC) Cdigos de avera del 1er recorrido Datos del cuadro inmovilizado Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido

EC-675

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
APLICACIN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL/COMPONENTES DEL CONTROL DEL MOTOR
MODALIDAD PRUEBA DIAGNSTICO RESULTADOS DEL AUTODIAGNSTICO Elemento SOPORTE TRABAJO DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO*2 Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire UBICACIN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor 2 de oxgeno calefactado Sensor de rueda Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de posicin de la mariposa ENTRADA Sensor de temperatura de aire de admisin Sensor de detonaciones Sensor de presin de refrigerante Contacto de posicin de la mariposa cerrado (seal del sensor de posicin del pedal del acelerador) Interruptor del acondicionador de aire Contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP) Contacto de la luz de freno Sensor de presin de la servodireccin Voltaje de la batera SEAL CARGA Contacto de direccin del ASCD Contacto del freno del ASCD MONITOR DATOS MONITOR DATOS (ESPEC)

DTC*

TEST ACTIVO

EC-676

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
MODALIDAD PRUEBA DIAGNSTICO RESULTADOS DEL AUTODIAGNSTICO Elemento SOPORTE TRABAJO DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO*2 UBICACIN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR Inyector de combustible Transistor de potencia (avance del encendido) Rel del motor de control de la mariposa Motor de control de la mariposa Rel del acondicionador de aire Rel de la bomba de combustible Rel del ventilador de refrigeracin SALIDA Calefactor del sensor 1 de relacin airecombustible (A/C) Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2 Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin MONITOR DATOS

A
MONITOR DATOS (ESPEC) TEST ACTIVO

DTC*1

EC

H
Vlvula solenoide de control de VIAS

X: Aplicable *1: Este elemento incluye los DTC del 1er recorrido. *2: Esta modalidad incluye datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido o los datos del cuadro inmovilizado. Los elementos aparecen en la pantalla de CONSULT-II en la modalidad de datos del cuadro inmovilizado solamente si se detecta un DTC del 1er recorrido o un DTC. Para ms informacin, consultar EC-679 .

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIN
PRECAUCIN: Si se utiliza CONSULT-II sin el conector CONSULT-II CONVERTER, puede que se detecten averas en el autodiagnstico en funcin de la unidad de control que utilice la comunicacin CAN. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Conectar CONSULT-II y CONSULT-II CONVERTER al conector de enlace de datos (1), que se encuentra debajo del panel de instrumentos izq. cerca del tirador de apertura del cap. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
L

MBIB1283E

EC-677

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
4. Pulsar COMIENZO (BASAD VHCL NISSAN).

BCIA0029E

5.

Pulsar MOTOR. Si no se indica MOTOR, ir a GI-55, "Circuito del conector de enlace de datos (DLC) en CONSULT-II" .

BCIA0030E

6.

Realizar cada modo de prueba de diagnosis de acuerdo con cada procedimiento de servicio. Para ms informacin, ver el manual de funcionamiento de CONSULT-II.

BCIA0031E

MODALIDAD DE SOPORTE TRABAJO Elemento de trabajo


ELEMENTO DE TRABAJO ALIVIO DE LA PRESIN DE COMBUSTIBLE
G

ESTADO LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SE PARAR PULSANDO COMIENZO DURANTE EL RALENT. GIRAR UNAS CUANTAS VECES DESPUS DE QUE SE CALE EL MOTOR. SE MEMORIZA EN EL ECM EL VOLUMEN DE AIRE AL RALENT QUE MANTIENE EL MOTOR DENTRO DEL ALCANCE ESPECIFICADO. EL COEFICIENTE DE LA RELACIN DE MEZCLA DE CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE VUELVE AL COEFICIENTE ORIGINAL. CONDICIN DE RALENT CONDICIN DE RALENT

USO Cuando se descarga la presin de combustible de la conduccin de combustible Durante el aprendizaje del volumen de aire al ralent Al borrar el coeficiente del valor de control de autoaprendizaje Al ajustar la velocidad de ralent de referencia Al ajustar el avance del encendido deseado

APRN VOL AIRE RLNT

CON AUTOAPRENDIZAJE

AJUS RPM RALNTI OBJ* AJUS REG ENCD OBJ*

*: Esta funcin no es necesaria en el procedimiento de mantenimiento habitual.

EC-678

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
MODALIDAD DE RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO Elemento de autodiagnstico
En relacin con los elementos de DTC y DTC de 1er recorrido, Consultar EC-622, "ELEMENTOS DE INFORMACIN DEL DIAGNSTICO RELACIONADO CON LAS EMISIONES" .
A

Datos del cuadro inmovilizado y datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido
Elemento de datos del cuadro inmovilizado* COD PROBLEMAS DIAG [PXXXX] SIST COMB-B1
G

EC

Descripcin

C
El sistema de control/pieza componente de control del motor tiene un cdigo de avera, visualizado como PXXXX. (Consultar EC-596, "NDICE DE DTC" .) Se detecta en ese momento una avera y se visualiza Estado sistema inyeccin combustible. Se visualiza una de las siguientes modalidades. Modo 2: Bucle abierto debido a la deteccin de una avera del sistema Modo 3: Bucle abierto debido a las condiciones de conduccin (enriquecimiento de alimentacin, empobrecimiento de desaceleracin) Modo 4: Bucle cerrado - utilizando el sensor o los sensores de oxgeno como realimentacin para el control de combustible Modo 5: Bucle abierto - no se han satisfecho todava las condiciones para el bucle cerrado Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza la compensacin de combustible a largo plazo en el momento en que se detecta una avera. La compensacin de combustible a largo plazo indica una compensacin de realimentacin mucho ms gradual para el programa bsico de combustible que la compensacin de combustible a corto plazo.

G G

SIST COMB-B2

TEMP MOTOR [C] COMP COMB L-B1 [%] COMP COMB L-B2 [%] S-FUEL TRM-B1 [%] COMP COMB C-B2 [%] VEL MOTOR [rpm] VEL VEHICULO [km/ h] PROG COMB BAS [mseg] SE TEMP A/ADM [C]

G G G

H
G G

Se visualiza la compensacin de combustible a corto plazo en el momento en que se detecta una avera. La compensacin de combustible a corto plazo indica la compensacin de realimentacin dinmica o instantnea para el programa bsico de combustible. Se visualizan las revoluciones del motor en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza la velocidad del vehculo en el momento en que se detecta una avera.

G G

J
G G

Se visualiza el programa bsico de combustible en el momento en que se detecta un avera. Se visualiza la temperatura del aire de admisin en el momento en que se detecta una avera.

*: Los elementos son iguales que los correspondientes a los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido.

EC-679

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
MODO MONITOR DATOS Elemento controlado
: Aplicable Elemento controlado [Unidad] SEALES ENTRADA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

Descripcin

Observaciones

MOTOR [rpm]

Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de posicin del cigeal (POS) y el sensor de posicin del rbol de levas (FASE). Se visualiza el voltaje de la seal del medidor masa caudal de aire. El Programa bsico de combustible indica la amplitud del impulso de la inyeccin de combustible programada en el ECM, antes de efectuar cualquier correccin en el vehculo.

Se pierde precisin si la velocidad del motor desciende por debajo de las rpm al ralent. Si la seal se interrumpe mientras el motor est funcionando, puede indicarse un valor irregular. Cuando se para el motor, se indica un valor determinado.

SE FL AIRE MASAB1 [V] PROG COMB BAS [mseg] ALFA AIRE COMBB1 [%] ALFA AIRE COMBB2 [%]

G G

Se indica el valor medio del factor de correccin por ciclo de la realimentacin de la relacin aire - combustible.

Cuando se para el motor, se indica un valor determinado. Estos datos incluyen tambin los datos para el control de aprendizaje de la relacin aire - combustible. Cuando el circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor est abierto o tiene un cortocircuito, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin. Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor determinada por el ECM.

G G

SENS TEMP MOT [C]

Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor (determinada por el voltaje de la seal del sensor de temperatura del refrigerante del motor).

S A/C1(B1) [V] S A/C1(B2) [V] CO2S2 (B1) [V] CO2S2(B2) [V] M CO2S2 (B1) [RICO/POBRE] M CO2S2(B2) [RICO/POBRE]

Se visualiza la seal de A/C calculada desde la seal de entrada del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). Se visualiza el voltaje de la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Seal del sensor 2 de oxgeno calefactado: RICO: significa que la cantidad de oxgeno detrs del catalizador de tres vas es relativamente pequea. POBRE: significa que la cantidad de oxgeno detrs del catalizador de tres vas es relativamente grande. Se visualiza la velocidad del vehculo calculada desde la seal de velocidad del vehculo enviada desde el cuadro de instrumentos. Se visualiza el voltaje del suministro elctrico del ECM.
G

Cuando se para el motor, se indica un valor determinado.

SENS VEL VEHIC [km/h] VOLT BATERIA [V] SEN 1 ACEL [V] SEN ACEL 2 [V] SENS MARIP 1 [V] SENS MARIP 2 [V]


G G

Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador.
G

El ECM convierte internamente la seal SENS ACEL 2. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM. El ECM convierte internamente la seal SENS MARIP 2. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de posicin de la mariposa.

EC-680

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elemento controlado [Unidad] SEALES ENTRADA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

A
Descripcin Observaciones

SE TEMP A/ADM [C]

Se indica la temperatura del aire de admisin (determinada segn el voltaje de la seal del sensor de temperatura del aire de admisin). Indica el estado de la seal de arranque [ON/ OFF] calculado por el ECM de acuerdo con las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera. Indica la posicin de ralent [ON/OFF] calculada por el ECM en funcin de la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. Indica el estado [ON/OFF] del interruptor del acondicionador de aire conforme a lo determinado por la seal del acondicionador de aire. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del contacto de posicin de estacionamiento/ punto muerto (PNP). Se indica el estado [ON/OFF] del sistema de servodireccin (determinado por el voltaje de la seal del sensor de presin de la servodireccin). Indica el estado [ON/OFF] de la seal de carga elctrica. ON: El interruptor de la luneta trmica est encendido o el conmutador de alumbrado est en la 2 posicin, o ambos. OFF: El interruptor de la luneta trmica y el conmutador de alumbrado estn en posicin OFF. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del interruptor de encendido. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del interruptor del ventilador de calefaccin. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de la luz de freno. Indica la amplitud del impulso de inyeccin de combustible real compensada por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el avance del encendido calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el valor de control de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Si el valor aumenta la apertura se hace mayor. Indica el ngulo avanzado del rbol de levas de admisin [CA]. Cuando se para el motor, se indica un determinado valor calculado. Cuando se para el motor, se indica un valor determinado.
G

EC

C
Tras poner en marcha el motor, se visualiza [OFF] independientemente de la seal de arranque.

SE ARRANQUE [ON/OFF]

POS MARIP CRRDA[ON/OFF] SE AIRE ACND [ON/OFF] INT POS P/N [ON/OFF]

SE SERVODIRE [ON/OFF]

SEAL CARGA [ON/OFF]

INT ENCEND [ON/OFF] INT VENT CAL [ON/OFF] INT FRENO [ON/OFF] IMPULSO INY-B1 [mseg] IMPULSO INY-B2 [mseg] REG AVA ENCEN [APMS]

L
G

VC PURGA CART [%]


G

REG V ADM (B1) [CA] REG V ADM (B2) [CA]

EC-681

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elemento controlado [Unidad] SOL REG V (B1) [%] SOL V ADM (B2) [%] SEALES ENTRADA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

Descripcin

Observaciones

Se indica el estado de la vlvula solenoide de control de la distribucin de la vlvula de admisin (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). El ngulo de avance aumenta su abertura a medida que aumenta el valor. Se indica el estado de control de la vlvula solenoide de control de VIAS (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). ON: La vlvula solenoide de control VIAS est funcionando. OFF: La vlvula solenoide de control VIAS no est funcionando. Se indica el estado de control del rel del acondicionador de aire (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). Indica el estado de control del rel de la bomba de combustible determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el estado de control del rel del motor de control de la mariposa determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Se indica el estado de control del ventilador de refrigeracin (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). ALTO: Funcionamiento a alta velocidad LEN: Funcionamiento a baja velocidad OFF: Detenido Indica el estado [ON/OFF] del calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de revoluciones de la turbina. Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de revoluciones. Presenta el estado del aprendizaje del volumen de aire al ralent INCMPLT: El aprendizaje del volumen de aire al ralent no se ha realizado todava. CMPLT: El aprendizaje del volumen de aire al ralent ya se ha realizado con xito. Distancia recorrida con el MI activado. El valor de control del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. El caudal actual al calefactor aumenta cuando se incrementa el valor. Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de presin de refrigerante.

V/S VIAS [ON/OFF]

RELE A/A [ON/ OFF] RELE BOMB COMB [ON/OFF] RELE MARIP [ON/ OFF]

VENTILADOR DE REFRIGERACIN [ALTO/LEN/OFF]

C S O2 C2 (B1) [ON/OFF] C S O2 C2 (B2) [ON/OFF] VLCD POLEA EN [rpm] VELOC VHCL [km/h]

APRN V/A RLNTI [AUN/CMPLT]

VIAJE TRAS MIL [km] C S A/C1(B1) [%]

G G

C S A/C1 (B2) [%]


G

SEN PRES CA [V]

EC-682

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elemento controlado [Unidad] SEALES ENTRADA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

A
Descripcin Observaciones

SENS VEL VEHIC [km/h] AJUS VEL VEHI [km/h] INT PRINCIPAL [ON/OFF] INT CANCEL [ON/OFF] INT RESUME/ACC [ON/OFF] INT SET [ON/OFF] INT 1 FRENO [ON/OFF] INT FRENO 2 [ON/OFF]

Se visualiza la velocidad del vehculo calculada desde la seal de velocidad del vehculo enviada desde TCM. Se visualiza la velocidad del vehculo predeterminada. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del interruptor MAIN. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn CANCEL. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn RESUME/ACCEL. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn SET/COAST. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de freno del ASCD. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de la luz de freno. Indica el estado de crucero del vehculo. NO: La velocidad del vehculo se mantiene con el ajuste de velocidad del ASCD. CORTE: La velocidad del vehculo aumenta demasiado para lo programado con el ajuste de velocidad ASCD, y el funcionamiento del ASCD es cancelado. Indica el estado de crucero del vehculo. NO: La velocidad del vehculo se mantiene con el ajuste de velocidad del ASCD. CORTE: La velocidad del vehculo desciende demasiado para lo programado con el ajuste de velocidad ASCD, y el funcionamiento del ASCD es cancelado. Indica el estado [ON/OFF] de O/D de T/A segn la seal de entrada del TCM. Indica el estado [ON/OFF] de O/D de T/A segn la seal de cancelacin enviada desde el TCM. Indica el estado [ON/OFF] de la LAMP CRUCERO determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica el estado [ON/OFF] de la LUZ AJUST determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada.

EC

CORTE VEL VHCL [NO/CORTE]

CORTE VEL BAJ [NO/CORTE]

MONITOR OD T/A [ON/OFF] CANCEL OD TA [ON/OFF] LUZ CRUCERO [ON/OFF] AJUST LUZ [ON/OFF] Voltaje [V] Frecuencia [mseg], [Hz] o [%] REND ALTO REND-BAJO ANCHRA PLSALTO ANCHRA PLS BAJO

G G

Slo se visualiza #si el elemento visualizado no se puede medir. Las cifras con #son temporales. Son las mismas cifras que en un conjunto de datos reales que ha sido previamente medido.

Voltaje, frecuencia, ciclo de trabajo o amplitud del impulso medidos por la sonda.

EC-683

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
NOTA: Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.

MODALIDAD DE MONITOR DE DATOS (ESPEC) Elemento controlado


SEALES ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

Elemento controlado [Unidad]

Descripcin

Observaciones

MOTOR [rpm]

Indica la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de posicin del cigeal (POS) y el sensor de posicin del rbol de levas (FASE). Se visualiza el voltaje de la seal de especificacin del medidor de masa caudal de aire. El Programa bsico de combustible indica la amplitud del impulso de la inyeccin de combustible programada en el ECM, antes de efectuar cualquier correccin en el vehculo. Se indica el valor medio del factor de correccin por ciclo de la realimentacin de la relacin aire - combustible.
G

SE FL AIRE MASAB1 [V]

Cuando el motor est funcionando, se indica el margen de especificacin.

PROG COMB BAS [mseg]

Cuando el motor est funcionando, se indica el margen de especificacin.

ALFA A/C-B1 [%] ALFA AIRE COMB-B2 [%]

Cuando el motor est funcionando, se indica el margen de especificacin. Estos datos incluyen tambin los datos para el control de aprendizaje de la relacin aire - combustible.

NOTA: Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.

MODALIDAD DE TEST ACTIVO Elemento de prueba


ELEMENTO EN PANTALLA
G

ESTADO Motor: Volver a la condicin de avera original. Modificar la cantidad de inyeccin de combustible usando CONSULT-II. Motor: Volver a la condicin de avera original. Lmpara estroboscpica: Ajustada Retrasar el avance del encendido con CONSULT-II. Motor: Despus de calentar el motor, dejarlo al ralent. Int. A/A: OFF Palanca de cambios: P o N Cortar la seal de cada inyector de combustible, una por una, con CONSULT-II. Interruptor de encendido: ON Cambiar el ventilador de refrigeracin a ALTO, BAJO y OFF utilizando CONSULT-II.

VALORACIN

ELEMENTO DE COMPROBACIN (SOLUCIN)


G

Instalacin y conectores Inyector de combustible Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)

INYECCIN DE COMBUSTIBLE

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

G G

AVANCE DEL ENCENDIDO

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

Realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralent

G G

Instalacin y conectores Compresin Inyector de combustible Transistor de potencia Buja Bobina de encendido Instalacin y conectores Motor del ventilador de refrigeracin IPDM E/R

BALANCE POTENCIA

G G G

El motor funciona irregularmente o se para.

G G G G G

VENTILADOR DE REFRIGERACIN*

G G

El ventilador de refrigeracin gira y se para.

EC-684

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
ELEMENTO EN PANTALLA
G

ESTADO Motor: Volver a la condicin de avera original. Cambiar la temperatura del refrigerante del motor con CONSULT-II. Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

VALORACIN

ELEMENTO DE COMPROBACIN (SOLUCIN)


G

Instalacin y conectores Sensor de temperatura del refrigerante del motor Inyector de combustible

TEMPERATURA MOTOR

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

EC

C
G G

REL DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

El rel de la bomba de combustible Activar y desactivar el rel de la bomba de combustible con CON- produce el ruido de funcionamiento. SULT-II y escuchar el sonido de funcionamiento. Interruptor de encendido: ON Activar y desactivar la vlvula solenoide con CONSULT-II y escuchar el sonido de funcionamiento. Motor: Despus del calentamiento, hacer funcionar el motor a 1.500 rpm. Cambiar el porcentaje de apertura de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP con CONSULT-II. Motor: Volver a la condicin de avera original. Cambiar la distribucin de la vlvula de admisin con CONSULTII. Vlvula solenoide produce el ruido de funcionamiento.

Instalacin y conectores Rel de la bomba de combustible

G G

VAL SOL VIAS

G G

Instalacin y conectores Vlvula solenoide

F
La velocidad del motor cambia de acuerdo con el porcentaje de apertura.

V/C VOL PURG

G G

Instalacin y conectores Vlvula solenoide

H
Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.
G G

Instalacin y conectores Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin

ANGULO AS DIST VAL

*: Dejar el ventilador de refrigeracin en posicin OFF con CONSULT-II mientras el motor est funcionando puede provocar un sobrecalentamiento del motor.

EC-685

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
DIAGNOSIS EN TIEMPO REAL EN LA MODALIDAD MONITOR DE DATOS (REGISTRO DE LOS DATOS DEL VEHCULO) Descripcin
CONSULT-II tiene dos tipos de disparadores, que pueden seleccionarse pulsando AJUSTE en la modalidad MONITOR DATOS. 1. DISP AUTO (Disparador automtico): G En la pantalla de CONSULT-II se identificar la avera en tiempo real. Es decir, el DTC/DTC del 1er recorrido y el elemento averiado se visualizarn si el ECM detecta la avera. En el momento en que el ECM detecte una avera, MONITOR de la pantalla MONITOR DATOS cambiar a Registrando datos... xx%, tal como se muestra a la derecha, y los datos posteriores a la deteccin de la avera se grabarn. A continuacin, cuando el porcentaje es de 100%, se visualizar la pantalla DIA TIEMPO REAL. Si se pulsa STOP PBIB1593E durante Registrando datos... xx%, la pantalla DIA TIEMPO REAL tambin se visualizar. El tiempo de registro tras la deteccin de la avera y la velocidad de registro se pueden cambiar con PUNTO DISPARADOR y Velocidad de registro. Consultar Instrucciones de manejo para CONSULT-II. 2. DISP MANU (Disparador manual): G El DTC/DTC del 1er recorrido y el elemento averiado no se visualizarn automticamente en la pantalla de CONSULT-II aunque el ECM detecte una avera. MONITOR DATOS puede llevarse a cabo continuamente incluso cuando se detecta una avera.
SEF707X

EC-686

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Funcionamiento
1.
A DISP AUTO G Mientras se intenta detectar el DTC/DTC 1er recorrido realizando el Procedimiento de confirmacin de DTC, asegurarse de seleccionar la modalidad MONITOR DATOS (DISP AUTO). La avera puede confirmarse en el mismo momento que se detecta. EC G Durante el proceso de reduccin de las causas posibles, la unidad CONSULT-II debe establecerse en el modo MONITOR DATOS (DISP AUTO), sobre todo en el caso de un incidente de aparicin intermitente. C Cuando inspecciona el circuito agitando (o retorciendo) suavemente los conectores, los componentes y los mazos de cables sospechosos del procedimiento de confirmacin del DTC, en el momento en el que se encuentre una avera, se visualizar el DTC o el DTC del 1er recorrido (Consultar PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES en GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un inci- D dente elctrico" .) DISP MANU E G Si se visualiza una avera justo despus de haber seleccionado MONITOR DATOS, reiniciar CONSULT-II a DISP MANU. Al seleccionar DISP MANU se pueden controlar y almacenar los datos. Los datos pueden utilizarse para diagnsticos posteriores, tales como la comparacin con el valor para el estado de funcionamiento normal. F

2.

PBIB0197E

Valor de referencia CONSULT-II en Monitor datos

BBS000J2

Observaciones: G Los datos de especificacin son valores de referencia. G Los datos de especificacin son valores de entrada/salida que detecta o suministra el ECM en el conector. * Los datos de especificacin pueden no estar relacionados directamente con las seales/valores/funcionamiento de los componentes respectivos. Por ejemplo, ajustar el avance de encendido con una lmpara estroboscpica antes de controlar REG AVA ENCEN, ya que el monitor puede mostrar los datos de especificacin a pesar de que el avance de encendido no se haya ajustado a los datos de especificacin.

EC-687

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Este REG AVA ENCEN controla los datos calculados por el ECM en funcin de la entrada de las seales procedentes del sensor de posicin del rbol de levas y otros sensores relacionados con el avance de encendido. ELEMENTO DE ESTADO ESPECIFICACIN COMPROBACIN VEL MOTOR SE FL AIRE MASAB1 PROG COMB BAS ALFA AIRE COMBB1 ALFA A/C-B2 SENS TEMP MOT S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II.

Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro

Ver EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Ver EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . Ver EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" .
G G G

Motor: despus de calentarlo Motor: despus de calentarlo Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Ms de 70C Flucta alrededor de 1,5V

CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)

0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

M CO2S2 (B1) M S O2 C2(B2)

POBRE RICA

SENS VEL VEHI VOLT BATERA SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*

Girar las ruedas motrices y comparar la indicacin del velocmetro con el valor de CONSULT-II. Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro 11 - 14V 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V Menos de 4,75V OFF ON OFF ON OFF OFF

SENS MARIP 1 SENS MARIP 2* SEAL DE ARRANQUE POS MARIP CRRDA

Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

G G

Interruptor de encendido: ON START ON Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado Interruptor del acondicionador de aire: OFF Interruptor del acondicionador de aire: ON (el compresor funciona.) Palanca de cambios: P o N

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

SEAL ACOND AIRE

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

ON ON OFF OFF ON

CONT P. MUERTO

Interruptor de encendido: ON

Palanca de cambios: excepto lo anterior Volante: sin girar Volante: girando.

SE SERVODIRE

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

EC-688

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO El interruptor de la luneta trmica est encendido o el conmutador del alumbrado est en la 2 posicin El interruptor de la luneta trmica y el conmutador de alumbrado estn apagados Interruptor de encendido: ON OFF ON Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del ventilador del calefactor: ON Interruptor del ventilador del calefactor: OFF Pedal del freno: completamente suelto INT FRENO
G

ESPECIFICACIN

ON

SEAL CARGA

Interruptor de encendido: ON

EC
OFF ON OFF ON ON

INT ENCENDID

INT VENT CAL

D
OFF OFF ON 2,0 - 3,0 mseg

Interruptor de encendido: ON Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo

Pedal del freno: ligeramente pisado Ralent

PULSO INY-B1 PULSO INY-B2

G G

F
2.000 rpm 1,9 - 2,9 mseg

G G G

G
Ralent 13 - 18 APMS

REG AVA ENCEN

2.000 rpm

25 - 45 APMS

G G G

V/C VOL PURG

ralent (El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor) 2.000 rpm Ralent

I
0%

G G

-5 - 5CA

REG V ADM (B1) REG V ADM (B2)

G G

K
2.000 rpm Aprox. 0 - 30CA

G G

L
Ralent 0 - 2%

SOL V REG (B1) SOL V ADM (B2)

G G

M
2.000 rpm Aprox. 0 - 50%

V/S VIAS

2.200 - 3.300 rpm Excepto lo anterior Interruptor del acondicionador de aire: OFF

ON OFF OFF

RELE A/A

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

Interruptor del acondicionador de aire: ON (El compresor funciona)

ON

Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON Motor funcionando y girando Excepto lo anterior Interruptor de encendido: ON

RELE BOMB COMB

G G

ON OFF ON

RELE MARIP

EC-689

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Temperatura del refrigerante de motor: 97C o menos Temperatura del refrigerante de motor: entre 98C y 104C Temperatura del refrigerante de motor: 105C o ms OFF BAJA RPIDO ESPECIFICACIN

VENT REFRIGERACIN

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del acondicionador de aire: OFF

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. Velocidad del vehculo: Ms de 20 km/h Girar las ruedas motrices y comparar el valor de CONSULT-II con la indicacin del velocmetro. Interruptor de encendido: ON El vehculo se ha conducido despus de que el MI se encendiera. OFF Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro 0 - 65.535 km (0 - 40.723 millas) 0 - 100% 1,0-4 V Casi la misma velocidad que el valor de CONSULT-II Se visualiza la velocidad del vehculo predeterminada. ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF OFF ON ON OFF ON OFF ON

C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2)

VLCD POLEA EN VELOC VHCL MIL DESPS VIAJE C S A/C1 (B1) C S A/C1 (B2) SEN PRES A/A SENS VEL VEHI SET VHCL SPD MAIN SW

G G

G G G G

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Motor: Ralent Interruptor del A/A e interruptor del ventilador: ON (el compresor funciona) Girar las ruedas motrices y comparar la indicacin del velocmetro con el valor de CONSULT-II. Motor: En marcha Interruptor de encendido: ON ASCD: Funcionando. Botn MAIN: Pulsado Botn MAIN: Liberado Interruptor de encendido: ON Botn CANCEL: Pulsado Botn CANCEL: Liberado Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

CANCEL SW

RESUME/ACC SW

Interruptor de encendido: ON

Botn RESUME/ACCELERATE: Liberado Botn SET/COAST: Pulsado Botn SET/COAST: Liberado

SET SW

Interruptor de encendido: ON

BRAKE SW1

Interruptor de encendido: ON

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

BRAKE SW2 CRUISE LAMP

Interruptor de encendido: ON Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 175 km/h

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado Botn MAIN: pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

G G

LUZ SET

*: El ECM convierte la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador y la seal del sensor 2 de posicin de la mariposa internamente. De este modo, son diferentes de la seal de voltaje del terminal ECM.

EC-690

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos

BBS000J3

Los siguientes grficos son grficos de referencia del sensor principal en la modalidad de MONITOR DATOS.

POS MAR CERRD, SENS ACEL 1, SENS MARIP 1


A continuacin se muestran los datos para POS MAR CERRD, SENS ACEL 1 y SENS MARIP 1 cuando se pisa el pedal del acelerador con el interruptor de encendido en posicin ON y con la palanca selectora en la posicin D. La seal de SEN 1 ACEL y SEN 1 MARIP debe aumentar gradualmente sin ninguna disminucin ni subida intermitente despus de cambiar POS MAR CERRD de ON a OFF.

EC

PBIB0198E

VEL MOTOR, SE FL AIRE MASA-B1, SENS MARIP 1, S O2 C2 (B1), PULSO INY-B1


A continuacin se muestran los datos para VEL MOTOR, SE FL AIRE MASA-B1, SENS MARIP 1, S O2 C2 (B1) y PULSO INY-B1 cuando se revoluciona el motor rpidamente hasta 4.800 rpm sin carga despus de haber calentado el motor suficientemente. Cada valor se da como referencia, el valor exacto puede variar.

PBIB2445E

EC-691

DIAGNSTICO DE AVERAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

PBIB2099E

EC-692

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN Descripcin

PFP:00031

A
BBS000J4

El valor de especificacin (SP) indica la tolerancia del valor que se muestra en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) de CONSULT-II durante el funcionamiento normal del sistema de control del motor. EC Cuando el valor en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) est dentro del valor SP, el sistema de control del motor se considera correcto. Cuando el valor en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) NO est dentro del valor SP, el sistema de control del motor puede presentar una o ms averas. El valor SP se utiliza para detectar averas que puedan afectar al sistema de control del motor, pero no se C encender el MI. El valor SP se visualizar para los siguientes tres elementos: G PROG COMB BAS (la amplitud del impulso de la inyeccin de combustible programada en el ECM antes D de efectuar cualquier correccin en el vehculo) G ALFA A/C-B1/B2 (El valor medio del factor de correccin por ciclo de la realimentacin de la relacin airecombustible). E G SE FL AIRE MASA - B1 (el voltaje de la seal del medidor de masa caudal de aire)

Condiciones de prueba
G G G G G G

BBS000J5

Distancia recorrida por el vehculo: ms de 5.000 km Presin baromtrica: 98,3 - 104,3 kPa (0,983 - 1,043 bar, 1,003 - 1,064 kg/cm2 ) Temperatura atmosfrica: 20 - 30C Temperatura del refrigerante de motor: 75 - 95C Velocidad del motor: Ralent Caja de cambios: motor caliente Despus de que el motor se haya calentado hasta alcanzar la temperatura normal de funcionamiento, conducir el vehculo hasta que S TEMP FLUIDO (la seal del sensor de temperatura del fluido de T/A) indique ms de 60C. Carga elctrica: no aplicado El interruptor de la luneta trmica, el interruptor del acondicionador de aire y el conmutador de alumbrado estn en posicin OFF. El volante est en posicin recta.
BBS000J6

Procedimiento de inspeccin
NOTA: Realizar la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC) en visualizacin a mxima escala. 1. Realizar EC-630, "Inspeccin bsica" . 2. Confirmar que se cumplen las condiciones de prueba indicadas anteriormente. 3. Seleccionar PROG COMB BAS, ALFA A/C-B1, ALFA A/CB2 y SE FL AIRE MASA-B1 en la modalidad MONITOR DATOS(ESPEC) con CONSULT-II. 4. Asegurarse de que los elementos en pantalla se ajustan al valor SP. 5. Si es incorrecto, ir a EC-694, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF601Z

EC-693

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
SECUENCIA GLOBAL

BBS000J7

PBIB2268E

EC-694

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

PBIB2548E

EC-695

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]
PROCEDIMIENTO DETALLADO

1. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. 3. Poner en marcha el motor. Confirmar que se cumplen las condiciones de prueba. Consultar EC-693, "Condiciones de prueba" . Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. NOTA: Comprobar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 durante aproximadamente 1 minuto porque puede fluctuar. Es incorrecto incluso si la indicacin se encuentra solo ligeramente del valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. PBIB2369E Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 2. Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 3.

2. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 19.

PBIB2332E

3. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 6. Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 25.

PBIB2332E

4. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. 3. 4. Parar el motor. Desconectar la manguera PCV, y a continuacin taponarla. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 6.

EC-696

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR


1. 2.

A Parar el motor. Cambiar el aceite del motor. EC NOTA: Este sntoma puede aparecer cuando se mezcla una gran cantidad de gasolina con aceite de motor a causa de las condiciones de conduccin (como cuando la temperatura de aceite de motor no aumenta lo suficiente si la distancia recorrida es demasiado corta durante el invierno). El sntoma no se detectar C despus de cambiar el aceite de motor o cambiar las condiciones de conduccin.

>> FIN DE LA INSPECCIN

6. COMPROBAR LA PRESIN DE COMBUSTIBLE


Comprobar la presin de combustible. (Consultar EC-639, "Comprobacin de la presin de combustible" .) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto (la presin de combustible es demasiado alta)>>Sustituir el regulador de presin de combustible, consultar EC-639, "Comprobacin de la presin de combustible" . IR A 8. Incorrecto (la presin de combustible es demasiado baja)>>IR A 7.
E

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


1.

2.

Comprobar lo siguiente. Obstrucciones y dobleces en las mangueras de combustible y las tuberas de combustible Obstrucciones en el filtro de combustible Bomba de combustible y su circuito (consultar EC-970 .) Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada. (Consultar EC-639 .) Si el resultado es correcto, sustituir el regulador de presin de combustible. >> IR A 8.

8. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 9.

9. REALIZAR LA PRUEBA DE BALANCE DE POTENCIA


1. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad de TEST ACTIVO. 2. Asegurarse de que cada cilindro provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 10.

PBIB0133E

EC-697

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


1.

2.

Comprobar lo siguiente. Bobina de encendido y su circuito (consultar EC-1000 .) Inyector de combustible y su circuito (consultar EC-963 .) Prdidas de aire de admisin Presin de compresin baja (consultar EM-92, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMPRESIN" .) Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada. Si el resultado es correcto, sustituir el inyector de combustible. (Puede deberse a prdidas del inyector de combustible u obstruccin.) >> IR A 11.

11. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 12.

12. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR 1 DE A/C


Realizar todos los procedimientos de confirmacin de DTC relacionados con el sensor 1 de A/C. G Para DTC P1271, P1281, consultar EC-847, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1272, P1282, consultar EC-857, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . G Para DTC P1276, P1286, consultar EC-867, "Comprobacin del funcionamiento global" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 15. Incorrecto>>IR A 13.

13. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SENSOR 1 DE A/C


Realizar el procedimiento de diagnstico segn el DTC correspondiente. >> IR A 14.

14. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 15.

15. DESCONECTAR Y RECONECTAR EL CONECTOR DE LA INSTALACIN ECM


1. 2. Parar el motor. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar el terminal de clavija y el conector por si existen daos, y a continuacin volver a conectarlos. >> IR A 16.

EC-698

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

16. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2.

A Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS EC (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN C Incorrecto>>Detectar la pieza averiada segn el EC-650, "Cuadro matriz de sntomas" .

17. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (superior al valor SP)>>IR A 18. Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 25.
D E

G
PBIB2332E

18. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


1.

2.

Comprobar la causa de la excesiva friccin del motor. Consultar lo siguiente. El nivel de aceite de motor es demasiado alto Viscosidad del aceite de motor La tensin de las correas de la servodireccin, alternador, compresor del A/A, etc. es excesiva Ruido del motor Ruido de la caja de cambios, etc. Comprobar la causa de la combustin insuficiente. Consultar lo siguiente. Holgura de vlvula incorrecta Funcionamiento incorrecto del control de temporizacin de la vlvula de admisin Avera del montaje la rueda dentada del rbol de levas, etc. >> Reparar o sustituir las piezas averiadas, y a continuacin IR A 30.

19. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta del sistema de aire de admisin Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 21. Incorrecto>>Reparar o sustituir la pieza averiada, y a continuacin IR A 20.

EC-699

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

20. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, Y PROG COMB BAS


Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, y PROG COMB BAS en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (PROG COMB BAS es superior, ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 son inferiores al valor SP)>>IR A 21.

21. DESCONECTAR Y VOLVER A CONECTAR EL CONECTOR DE LA INSTALACIN DEL MEDIDOR


DE MASA DE CAUDAL DE AIRE 1. 2. Parar el motor. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire. Comprobar el terminal de clavija y el conector por si existen daos, y a continuacin volver a conectarlos de nuevo. >> IR A 22.

22. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2


1. 2. Poner en marcha el motor. Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>1. Detectar la pieza averiada del circuito medidor masa caudal aire y repararla. Consultar EC-721 . 2. IR A 29. Incorrecto>>IR A 23.

23. COMPROBAR SE FL AIRE MASA-B1


Seleccionar SE FL AIRE MASA-B1 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 24. Incorrecto (superior al valor SP)>>Sustituir el medidor masa caudal aire, y a continuacin IR A 29.

PBIB2370E

24. SUSTITUIR EL ECM


1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> IR A 29.

3. 4. 5.

EC-700

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

25. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN

A Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. EC G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire C G Especificacin incorrecta del sistema de aire de admisin Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 27. D Incorrecto>>Reparar o sustituir la pieza averiada, y a continuacin IR A 26. E

26. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (SPEC), y asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (inferior al valor SP)>>IR A 27.
F

27. COMPROBAR SE FL AIRE MASA-B1


Seleccionar SE FL AIRE MASA-B1 en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 28. Incorrecto (inferior al valor SP)>>Sustituir el medidor masa caudal aire, y a continuacin IR A 30.

J
PBIB2370E

28. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


Comprobar cul es la causa de la prdida de aire despus del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Desconexin, aflojamiento y grietas en el conducto de aire G Aflojamiento del tapn de suministro de aceite G Desconexin del indicador de nivel de aceite G Atascada en posicin abierta, rotura, desconexin de la manguera, o grietas de la vlvula PCV G Desconexin o grietas del manguera de purga EVAP, atascada en posicin abierta de la vlvula de solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP G Junta averiada de junta de la tapa de los balancines G Desconexin, aflojamiento, o grietas de mangueras, como la manguera de vaco, conectar a las piezas del sistema de admisin G Junta averiada del sistema de aire de admisin, etc. >> IR A 30.

EC-701

DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

29. COMPROBAR ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, Y PROG COMB BAS


Seleccionar ALFA AIR/COMB-B1, ALFA AIR/COMB-B2, y PROG COMB BAS en la modalidad MONITOR DATOS (ESPEC), y asegurarse de que cada indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Detectar la pieza averiada segn el EC-650, "Cuadro matriz de sntomas" .

30. COMPROBAR PROG COMB BAS


Seleccionar PROG COMB BAS en el modo MONITOR DATOS (ESPEC), y a continuacin asegurarse de que la indicacin se encuentra en el valor SP. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Detectar la pieza averiada segn el EC-650, "Cuadro matriz de sntomas" .

EC-702

DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE Descripcin

PFP:00006

A
BBS000J8

Los incidentes intermitentes pueden ocurrir. En la mayora de los casos, la avera se resuelve solo (la pieza o funcin del circuito vuelve a la normalidad sin ninguna intervencin). Es importante tener en cuenta que los EC sntomas descritos en la reclamacin del cliente a menudo no se repiten en las visitas relativas a DTC (del 1er recorrido). Tener presente tambin que la causa ms frecuente de los incidentes intermitentes es una mala conexin elctrica. Por este motivo, las condiciones en las cuales el incidente ha tenido lugar podran no ser muy claras. Por consiguiente, las comprobaciones de circuito, realizadas como parte estndar del procedi- C miento de diagnstico, podran no indicar el rea de la avera. Situaciones corrientes de incidentes intermitentes
PASO en Procedimiento de trabajo 2 34 5 10 Situacin Se utiliza CONSULT-II. La pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS muestra datos de tiempo diferentes de [0] o [1t]. El sntoma descrito por el cliente no vuelve a reproducirse. El DTC (1er recorrido) no sucede durante el Procedimiento de confirmacin de DTC. El procedimiento de diagnstico de PXXXX no indica el rea de la avera.
BBS000J9

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Borrar los DTC (1er recorrido). Consultar EC-625, "CMO BORRAR LA INFORMACIN DE DIAGNSTICO RELACIONADA CON LAS EMISIONES" . >> IR A 2.

2. COMPROBAR LOS TERMINALES DE MASA


Comprobar si los terminales de masa estn oxidados o presentan conexiones flojas. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.
J

3. BUSCAR ALGN INCIDENTE ELCTRICO


Realizar GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" , PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-703

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA Esquema de conexiones

PFP:24110
BBS000JA

MBWA1274E

EC-704

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 109 COLOR DE CABLE R ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] Int. encendido [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

EC
DATOS (voltaje de DC) 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

D
0 - 1,5V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

F
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

EC-705

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

MBWA1275E

EC-706

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 1 115 116 COLOR DE CABLE N B N ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Masa del ECM

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera

Masa del ECM

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Masa de la carrocera

D
BBS000JB

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Poner en marcha el motor. Est funcionando el motor? S o No S >> IR A 8. No >> IR A 2.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF y, a continuacin, ponerlo en la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 109 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.
H

K
MBIB0015E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conector M88 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y el fusible >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-707

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

5. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1, 115 y 116 y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores F4, E9 de la instalacin G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y masa
G

>> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-708

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Conectar de nuevo el conector de la instalacin del ECM. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector E12 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>Ir a EC-1000, "SEAL DE ENCENDIDO" . Incorrecto>>IR A 8.

EC

PBIB2658E

8. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin ON y, a continuacin, ponerlo en la posicin OFF. Comprobar el voltaje entre los terminales 119, 120 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Tras desconectar el interruptor de encendido, la batera tendr voltaje durante unos cuantos segundos y, a continuacin, descender aproximadamente a 0V.
F G

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto (no existe voltaje de batera).>>IR A 9. Incorrecto (existe voltaje de batera durante ms de unos segundos). >> IR A 11.

PBIB1630E

9. COMPROBAR EL CIRCUITO - IV DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


Comprobar el voltaje entre el terminal 111 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>IR A 11.

PBIB1191E

EC-709

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. COMPROBACIN-V DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 119 y 120 del ECM y el terminal 4 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

11. COMPROBACIN-VI DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 111 del ECM y el terminal 7 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

12. COMPROBAR FUSIBLE DE 20A


1. Desconectar el fusible de 20A del IPDM E/R. 2. Comprobar el fusible de 20A. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

EC-710

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

13. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

EC

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

14. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1, 115 y 116 y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>IR A 15.

15. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

16. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

Inspeccin de masa

BBS000JC

Las conexiones a masa son muy importantes para el funcionamiento correcto de los circuitos elctricos y electrnicos. Las conexiones a masa estn expuestas con frecuencia a la humedad, suciedad y otros elemen-

EC-711

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
tos corrosivos. La corrosin (xido) puede convertirse en una resistencia indeseada. Esta resistencia indeseada puede cambiar el funcionamiento de un circuito. Los circuitos controlados electrnicamente son muy sensibles a una buena conexin a masa. Una conexin a masa floja o corroda puede daar drsticamente un circuito controlado electrnicamente. Una conexin a masa pobre o corroda puede afectar fcilmente el circuito. Aun cuando la conexin a masa parezca limpia, puede tener una fina capa de xido en la superficie. Al inspeccionar una conexin a masa seguir las siguientes normas: G Quitar el perno de masa o tornillo. G Revisar todas las superficies de contacto por si hay deslustre, suciedad, xido, etc. G Limpiar adecuadamente para asegurar un buen contacto. G Volver a montar el perno o tornillo firmemente. G Inspeccionar los accesorios suplementarios que pudieran estar interfiriendo con el circuito de masa. G Si hay varios cables doblados en el mismo terminal de ojal de masa, comprobar que estn doblados correctamente. Asegurarse de que todos los cables estn limpios, bien fijados y con buena conexin a masa. Si hay varios cables que estn encajados en un ojal, asegurarse de que los cables de masa no estn excesivamente aislados. Para ms informacin acerca de la distribucin de masa, consultar PG-28, "Distribucin de masa" .

PBIB1870E

EC-712

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN Descripcin

PFP:23710

A
BBS000JD

CAN (Controller Area Network) es una lnea de comunicacin en serie para aplicaciones en tiempo real. Es una lnea de comunicacin mltiplex con alta velocidad de comunicacin de datos y excelente capacidad de EC deteccin de errores. En un vehculo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte informacin y se conecta con las dems unidades durante el funcionamiento (no independiente). En comunicacin CAN, las unidades de control estn conectadas con 2 lneas de comunicacin (lnea CAN H, lnea CAN L) que permiten transmitir informacin a alta velocidad con un menor cableado. Todas las unidades de C control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente slo los datos necesarios.

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se iluminar para estos diagnsticos.
N de DTC U1000 1000 U1001 1001 Nombre del diagnstico de averas
G

BBS000JE

Condicin de deteccin del DTC El ECM no puede comunicarse con otras unidades de control. El ECM no puede comunicarse durante ms tiempo que el especificado.
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito)
BBS000JF

Lnea de comunicacin CAN

Procedimiento de confirmacin de DTC


1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar como mnimo 3 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-715, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-713

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000JG

MBWA1276E

EC-714

DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
Ir a LAN-5, "Precauciones al utilizar CONSULT-II" .

BBS000JH

EC

EC-715

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor y posicin del pistn Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del vehculo* Funcin del ECM Control de la temporizacin de la vlvula de admisin

PFP:23796
BBS000JI

Actuador

Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN

PBIB1102E

Este mecanismo controla hidrulicamente las fases de la leva con el ngulo de funcionamiento fijo de la vlvula de admisin. El ECM recibe seales tales como la posicin del cigeal, la posicin del rbol de levas, la velocidad del motor y la temperatura de refrigerante del motor. A continuacin, el ECM enva seales de impulso de activacin/desactivacin a la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin segn el estado de conduccin. Esto permite controlar la temporizacin de apertura y cierre de la vlvula de admisin para aumentar el momento de torsin del motor en velocidades bajas o moderadas y la salida en velocidades altas.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000JJ

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga 2.000 rpm Ralent 2.000 rpm Ralent

ESPECIFICACIN -5 - 5CA

REG V ADM (B1) REG V ADM (B2)

G G

Aprox. 0 - 30CA

G G

0 - 2%

SOL V REG (B1) SOL V ADM (B2)

G G

Aprox. 0 - 50%

EC-716

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC P0011 0011 (bancada 1) Rendimiento del control de temporizacin de la vlvula de admisin Hay una diferencia entre el ngulo del objetivo y el grado del ngulo de control de fases. Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin
G G

BBS000JK

A
Causa posible Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin Acumulacin de impurezas en la parte de recogida de seales del rbol de levas Montaje de la cadena de distribucin Presencia de materias extraas en la ranura de lubricacin para el control de la temporizacin de la vlvula de admisin

EC

P0021 0021 (bancada 2)

G G

MODO DE AUTOPROTECCIN
El ECM se pone en modalidad de autoproteccin cuando se detecta la avera.
Elementos detectados Control de la temporizacin de la vlvula de admisin Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin

G
La seal no energiza la vlvula solenoide y el control de vlvula no funciona.
BBS000JL

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre a una velocidad segura. NOTA: G Si aparece DTC P0011 o P0021 con DTC P1111 o P1136, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P1111 o P1136. Consultar EC-793 . G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera est entre 10V y 16V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 6 segundos seguidos. Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible.
1.200 - 2.000 rpm Ms de 60C Ms de 3,5 mseg posicin P o N
PBIB0164E

VEL MOTOR SENS TEMP MOT PROG COMB BAS Palanca selectora

4. 5. 6.

Para el vehculo con el motor en marcha y dejar el ralent durante 10 segundos. Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir aEC-718, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta un DTC de 1er recorrido, continuar con el paso siguiente. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 20 segundos seguidos.
De 1.700 a 3.175 rpm (se mantiene un giro constante). 70 - 105C

VEL MOTOR SENS TEMP MOT

EC-717

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Palanca selectora Dificultad posicin conduccin Posicin 1 o 2 Dificultad conduccin vehculo (una mayor carga del motor ayudar a mantener las condiciones de conduccin necesarias para esta prueba).

7.

Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir a EC-718, "Procedimiento de diagnstico" .


BBS000JM

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del sistema de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la sonda analizadora entre el terminal 11 [seal de la vlvula solenoide de control IVT (bancada 1)] o 10 [seal de la vlvula solenoide de control IVT (bancada 2)] del ECM y masa. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar el voltaje en las siguientes condiciones. Verificar que la pantalla del osciloscopio muestra la onda de seal tal como se muestra en la ilustracin.
Condiciones Al ralent Voltaje VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7V - 12V

2.500 rpm
PBIB1646E

PBIB1790E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

7.

Si es incorrecto, ir a EC-718, "Procedimiento de diagnstico" .


BBS000JN

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL TESTIGO DE PRESIN DE ACEITE


1. 2. Poner en marcha el motor. Comprobar el testigo de presin de aceite y confirmar que no se ilumina. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. KG >> Ir a LU-7, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE ACEITE DE MOTOR" .

PBIA8559J

EC-718

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE


ADMISIN Consultar EC-720, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

EC

3. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)


Consultar EC-762, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal (POS).

4. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)


Consultar EC-771, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas (FASE).
F

5. COMPROBAR EL RBOL DE LEVAS (ADMISIN)


Comprobar lo siguiente. G Acumulacin de desechos en la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas G Recorte de la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Elimine los desechos y retire la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas.
SEC905C

6. COMPROBAR EL MONTAJE DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN


Comprobar los registros de servicio por si alguna reparacin reciente pueda causar un desalineamiento de la cadena de distribucin. Consta alguna reparacin en los registros de servicio que haya podido causar un desalineamiento de la cadena de distribucin? S o No S >> Comprobar el montaje de la cadena de distribucin. Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" . No >> IR A 7.

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LUBRICACIN


Consultar EM-83, "Inspeccin de la ranura de lubricacin de la rueda dentada del rbol de levas (adm.)" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Limpiar la lnea de lubricacin

EC-719

DTC P0011, P0021 CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Para informacin sobre el esquema de conexiones, consultar EC-758 del sensor CKP (POS) y EC-765 para el sensor CMP (FASE). >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
1. 2.

BBS000JO

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN


Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Comprobar la resistencia entre la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin del modo siguiente.
Terminal 1y2 1 2 y masa Resistencia 7,0 - 7,7 [a 20 C] (No debera existir continuidad.)

3. 4.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Si es correcto, ir al siguiente paso. Desmontar la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

PBIB0193E

Suministrar 12 V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin y a continuacin interrumpir el suministro. Asegurarse de que el mbolo se mueve como se muestra en la ilustracin. PRECAUCIN: No aplicar el voltaje de 12V DC continuamente durante ms de 5 segundos. Al hacerlo se puede daar la bobina de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin. Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. PBIB2275E NOTA: Sustituir siempre la junta trica al desmontar la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin.
BBS000JP

Desmontaje y montaje
Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" .

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN

EC-720

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF Descripcin de componentes


El medidor masa caudal aire (1) est situado en la corriente del aire de admisin. Mide el coeficiente del caudal de admisin tomando la medida de una parte del caudal de admisin total. El medidor masa caudal aire controla la temperatura del alambre caliente en una cantidad determinada. El calor generado por el alambre caliente se reduce cuando el flujo de aire de admisin circula a su alrededor. Cuanto ms aire fluye, mayor es la fuga de calor. Por ello, la corriente elctrica suministrada al alambre caliente vara para mantener la temperatura del alambre caliente a medida que aumenta el flujo de aire. El ECM detecta el caudal de aire mediante este cambio de corriente.

PFP:22680

A
BBS000JQ

EC

D
PBIA9559J

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SE FL AIRE MASAB1 ESTADO Ver EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" . ESPECIFICACIN

E
BBS000JR

G
BBS000JS

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Prdidas de aire de admisin Medidor masa caudal aire Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Medidor masa caudal aire

P0102 0102

Entrada baja del circuito del medidor masa caudal aire

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.

G G

P0103 0103

Entrada alta del circuito del medidor masa caudal aire

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Elementos detectados Circuito del medidor masa caudal aire Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin La velocidad del motor no sube por encima de 2.400 rpm debido al corte de combustible.

EC-721

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000JT

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P0102 Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-724, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-724, "Procedimiento de diagnstico" .

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P0103 Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-724, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-724, "Procedimiento de diagnstico" .
SEF058Y

5. 6.

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-724, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-724, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-722

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000JU

EC

MBWA1279E

EC-723

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]
G G

DATOS (voltaje de DC) Aproximadamente 0,4V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0,9 - 1,2V

51

Medidor masa caudal aire [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Revolucionando el motor desde el ralent hasta 4.000 rpm.

0,9 - 1,2 a aproximadamente 2,4V (comprobar el incremento del voltaje en lnea cuando se aumentan las revoluciones del motor hasta aproximadamente 4.000 rpm)

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000JV

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Qu avera (P0102 o P0103) se ha duplicado? P0102 o P0103 P0102 >> IR A 2. P0103 >> IR A 3.

2. COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIN


Comprobar las conexiones de los elementos siguientes. G Conducto de aire G Mangueras de vaco G El paso de aire de admisin entre el conducto de aire y el colector de admisin Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Volver a conectar las piezas.

EC-724

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

A Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de EC masa" .

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

F
Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL MEDIDOR MAF


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa caudal de aire (MAF). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
I

BBIA0541E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 5 del medidor MAF y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

PBIB1597E

EC-725

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre IPDM E/R y el medidor de masa caudal de aire. G Si la instalacin entre el medidor de masa caudal de aire y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MEDIDOR MAF EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del medidor MAF y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL MEDIDOR MAF EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del medidor MAF y el terminal 51 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Consultar EC-727, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-726

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Conectar CONSULT-II y seleccionar el modo MONITOR DATOS. Seleccionar SE FL AIRE MASA-B1 y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (motor calentado hasta la temperatura normal de funcionamiento). Ralent a aproximadamente 4.000 rpm SE FL AIRE MASA-B1 (V) Aprox. 0.4 0.9 - 1.2 0,9 - 1,2 a aprox. 2,4*

BBS000JW

EC

*: Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.

PBIB2371E

5. a.

b. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3.

Si el voltaje no cumple la especificacin, continuar con el siguiente procedimiento. Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisin Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada y realizar los pasos de 2 a 4 de nuevo. Si es correcto, ir al siguiente paso. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y volver a conectarlo. Realizar los pasos de 2 a 4 de nuevo. Si es incorrecto, limpiar o sustituir el medidor de masa de caudal de aire.

Sin CONSULT-II
Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Comprobar el voltaje entre el terminal 51 del ECM (seal del medidor de masa caudal de aire) y masa.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (motor calentado hasta la temperatura normal de funcionamiento). Ralent a aproximadamente 4.000 rpm Voltaje V Aprox. 0.4 0.9 - 1.2 0,9 - 1,2 a aprox. 2,4*
PBIB1106E

*: Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.

4. a.

b.

Si el voltaje no cumple la especificacin, continuar con el siguiente procedimiento. Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisin Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada y realizar los pasos de 2 a 3 de nuevo.

EC-727

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[VQ (SIN EURO-OBD)]
5. 6. 7. 8. Si es correcto, ir al siguiente paso. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y volver a conectarlo. Volver a realizar los pasos 2 y 3. Si es incorrecto, limpiar o sustituir el medidor de masa de caudal de aire.
BBS000JX

Desmontaje y montaje
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Consultar EM-17, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" .

EC-728

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT Descripcin de componentes


El sensor temperatura refrigerante motor es usado por si hay la temperatura del refrigerante motor. El sensor modifica una seal de voltaje desde el ECM. La seal modificada vuelve al ECM como la entrada de la temperatura del refrigerante del motor. El sensor usa un termistor que es sensible al cambio de temperatura. La resistencia elctrica del termistor disminuye al aumentar la temperatura.

PFP:22630

A
BBS000JY

EC

D
SEF594K

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del motor C -10 (14) 20 50 90 Voltaje* 4.4 3.5 2.2 0.9 V Resistencia 7.0 - 11.4 2.1 - 2.9 0.68 - 1.00 0.236 - 0.260
SEF012P

*: Este dato es un valor de referencia y se mide entre el terminal 73 del ECM (sensor de temperatura del refrigerante del motor) y masa.

PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0117 0117 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja del circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor Entrada alta del circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor Condicin de deteccin del DTC Causa posible

J
BBS000JZ

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.

Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de temperatura del refrigerante del motor

P0118 0118

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.

MODO DE AUTOPROTECCIN
El ECM se pone en modalidad de autoproteccin cuando se detecta la avera.

EC-729

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Elementos detectados Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM determinar la temperatura del refrigerante del motor basndose en el tiempo transcurrido despus de girar el interruptor de encendido a la posicin ON o START. CONSULT-II muestra la temperatura del refrigerante del motor seleccionada por el ECM. Estado Circuito del sensor de temperatura del refrigerante de motor Justo al poner el interruptor de encendido en posicin ON o START Ms de aproximadamente 4 minutos despus de que el interruptor de encendido est en posicin ON o en posicin START Excepto lo anterior Temperatura del refrigerante del motor seleccionada (pantalla de CONSULT-II) 40C 80C 40 - 80C (depende del tiempo)

Cuando se activa el sistema de autoproteccin de la temperatura del refrigerante del motor, el ventilador de refrigeracin funciona mientras el motor est en funcionamiento.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000K0

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-732, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-732, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-730

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000K1

EC

MBWA1281E

EC-731

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000K2

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ECT


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de temperatura de refrigerante del motor (ECT). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0542E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor ECT y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB0080E

EC-732

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ECT EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor ECT y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE MOTOR


Consultar EC-733, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de temperatura del refrigerante de motor.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

I
BBS000K3

Inspeccin de componentes
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
1. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del sensor de temperatura del refrigerante del motor tal como se muestra en la ilustracin.

M
PBIB2005E

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del motor C 20 50 90 Resistencia 2.1 - 2.9 0.68 - 1.00 0.236 - 0.260 k

2.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de temperatura del refrigerante del motor.


SEF012P

Desmontaje y montaje
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
Consultar CO-29, "SALIDA DE AGUA Y TUBERAS" .

BBS000K4

EC-733

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0122, P0123 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119
BBS000K5

PBIB0145E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS MARIP 1 SENS MARIP 2*
G

BBS000K6

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

ESPECIFICACIN Ms de 0,36 V Menos de 4,75V

*: El ECM convierte internamente el sensor 2 de posicin de la mariposa. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC P0122 0122 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito sensor 2 de posicin de la mariposa Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 2 TP al ECM.
G

BBS000K7

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del calentador del sensor TP 2 tiene un cortocircuito o est abierto.) (El circuito del sensor 2 de APP tiene un cortocircuito.) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensor 2 de la PM) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA)

P0123 0123

Entrada alta en el circuito sensor 2 de posicin de la mariposa

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 2 TP al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-734

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000K8

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-738, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-738, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-735

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000K9

MBWA1282E

EC-736

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

C
[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]
G G

Aproximadamente 5V

D
Ms de 0,36 V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

E
Menos de 4,75V

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

66

Masa del sensor (Sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

H
Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

I
Ms de 0,36 V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

91

Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

EC-737

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000KA

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0543E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2604E

EC-738

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 47 91 Terminal del sensor Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Terminal 1 del sensor PPA Consultar el esquema de conexiones EC-736 EC-915

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


J

Consultar EC-920, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-739

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 DE POSICIN DE LA MARIPOSA EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 66 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 DE POSICIN DE LA


MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 69 del ECM y el terminal 3 del actuador del control elctrico de la mariposa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-740, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" .

BBS000KB

EC-740

DTC P0122, P0123 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la palanca selectora en la posicin D. Comprobar el voltaje entre los terminales 50 (seal 1 del sensor TP), 69 (seal 2 del sensor TP) del ECM y masa del motor en las siguientes condiciones.
Terminal 50 (Sensor 1 de posicin de la mariposa) 69 (Sensor 2 de posicin de la mariposa) Pedal del acelerador completamente suelto pisado a fondo completamente suelto pisado a fondo Voltaje Ms de 0,36 V Menos de 4,75V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V
PBIB1608E

EC

6. 7. 8.

Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000KC

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-741

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0222, P0223 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119
BBS000KD

PBIB0145E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS MARIP 1 SENS MARIP 2*
G

BBS000KE

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

ESPECIFICACIN Ms de 0,36 V Menos de 4,75V

*: El ECM convierte internamente el sensor 2 de posicin de la mariposa. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC P0222 0222 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito sensor 1 de posicin de la mariposa Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 1 TP al ECM.
G

BBS000KF

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del calentador del sensor 1 TP tiene un cortocircuito o est abierto.) (El circuito del sensor 2 de APP tiene un cortocircuito.) Actuador de control elctrico de la mariposa (Sensor de TP 1) Sensor de la posicin del pedal del acelerador. (sensor 2 PPA)

P0223 0223

Entrada alta en el circuito sensor 1 de posicin de la mariposa

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 1 TP al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-742

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000KG

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-746, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-746, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-743

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000KH

MBWA1288E

EC-744

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

C
[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]
G G

Aproximadamente 5V

D
Ms de 0,36 V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

E
Menos de 4,75V

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

66

Masa del sensor (Sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

H
Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

I
Ms de 0,36 V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

J
Aproximadamente 5V

91

Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)

[Interruptor de encendido: ON]

EC-745

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000KI

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0543E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2604E

EC-746

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 47 91 Terminal del sensor Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Terminal 1 del sensor PPA Consultar el esquema de conexiones EC-744 EC-915

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


J

Consultar EC-920, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-747

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 DE LA POSICIN DE LA MARIPOSA


EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 66 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE POSICIN DE LA


MARIPOSA EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 50 del ECM y el terminal 1 del actuador del control elctrico de la mariposa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-748, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" .

BBS000KJ

EC-748

DTC P0222, P0223 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la palanca selectora en la posicin D. Comprobar el voltaje entre los terminales 50 (seal 1 del sensor TP), 69 (seal 2 del sensor TP) del ECM y masa del motor en las siguientes condiciones.
Terminal 50 (Sensor 1 de posicin de la mariposa) 69 (Sensor 2 de posicin de la mariposa) Pedal del acelerador completamente suelto pisado a fondo completamente suelto pisado a fondo Voltaje Ms de 0,36 V Menos de 4,75V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V
PBIB1608E

EC

6. 7. 8.

Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000KK

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-749

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS Descripcin de componentes


El sensor de detonaciones (1) est fijado al bloque de cilindros. Detecta las detonaciones del motor por medio de un elemento piezoelctrico. La vibracin de detonacin del bloque de cilindros se detecta como una presin de vibracin. Esta presin se convierte en una seal de voltaje y se enva al ECM.
G

PFP:22060
BBS000KL

: Parte delantera del vehculo

MBIB1311E

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se iluminar para estos diagnsticos.
N de DTC P0327 0327 (bancada 1) P0332 0332 (bancada 2) P0328 0328 (bancada 1) P0333 0333 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

BBS000KM

Entrada baja del circuito del sensor de detonaciones

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.


G

Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de detonaciones

Entrada alta del circuito del sensor de detonaciones

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000KN

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-753, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent.

EC-750

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (SIN EURO-OBD)]
2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-753, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

EC-751

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000KO

MBWA1289E

EC-752

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 15 36 COLOR DE CABLE W B ELEMENTO Sensor de detonaciones (bancada 1) Sensor de detonaciones (bancada 2) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

[El motor est funcionando]


G

C
Aproximadamente 2,5V

Velocidad de ralent

Procedimiento de diagnstico
POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

D
BBS000KP

1. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DETONACIONES


E

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la resistencia entre los terminales 15 y 36 del ECM y masa. Consultar el esquema de conexiones. NOTA: Es necesario utilizar un ohmmetro con capacidad para medir ms de 10 M. Resistencia: Aproximadamente 532 - 588k (a 20C)

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DETONACIONES


POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Desconectar el conector de la instalacin del sensor de detonaciones (1). : Parte delantera del vehculo Comprobar la continuidad entre el terminal 15 del ECM y el terminal 1 del sensor de detonaciones (bancada 1), el terminal 36 del ECM y el terminal 1 del sensor de detonaciones (bancada 2). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

2.

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

MBIB1311E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F29, F151 de la instalacin G Si la instalacin entre el sensor de detonaciones y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-753

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL SENSOR DE DETONACIONES


Consultar EC-755, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de detonaciones.

5. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE PROTECCIN DEL SENSOR DE DETONACIONES EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de detonaciones. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor de detonaciones y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F29, F151 de la instalacin G Conectores F2, E8 de la instalacin G La instalacin entre el sensor de detonaciones y masa por si est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-754

DTC P0327, P0328, P0332, P0333 KS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC
BBS000KQ

Inspeccin de componentes
SENSOR DE DETONACIONES
Comprobar la resistencia entre el terminal 1 del sensor de detonaciones y masa. NOTA: Es necesario utilizar un ohmmetro con capacidad para medir ms de 10 M. Resistencia: Aproximadamente 532 - 588k (a 20C) PRECAUCIN: No utilizar sensores de detonaciones que se hayan cado o que tengan daos visibles. Usar slo sensores nuevos.

F
SEF227W BBS000KR

Desmontaje y montaje
SENSOR DE DETONACIONES
Consultar EM-109, "BLOQUE DE CILINDROS" .

EC-755

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0335 SENSOR CKP (POS) Descripcin de componentes


El sensor de posicin del cigeal (POS) se encuentra situado en el crter orientado hacia los dientes de engranaje (dientes de la rueda) de la placa colectora. Detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia al sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia. El ECM recibe la seal de voltaje y detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor. ECM recibe las seales como se muestra en ilustracin.

PFP:23731
BBS000KS

PBIB0562E

PBIB2744E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN VEL MOTOR
G

BBS000KT

ESTADO Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II.

ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro


BBS000KU

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas
G

Condicin de deteccin del DTC El ECM no detecta la seal del sensor de posicin del cigeal (POS) durante los primeros segundos del giro del motor. No se enva la seal de impulsos correcta del sensor de posicin del cigeal (POS) al ECM mientras el motor est funcionando. La seal del sensor de posicin del cigeal (POS) no se cie el modelo normal durante el funcionamiento del motor.

Causa posible

P0335 0335

Circuito del sensor de posicin del cigeal (POS)

Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de posicin del cigeal (POS) Placa de seal

G G

EC-756

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000KV

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V con el interruptor de encendido en ON. C CON CONSULT-II

1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Virar el motor durante al menos 2 segundos y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-760, "Procedimiento de diagnstico" .

F
SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Virar el motor durante al menos 2 segundos y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-760, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-757

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000KW

MBWA1290E

EC-758

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[El motor est funcionando]
G G

Aproximadamente 10 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

E
PBIB1041E

13

Sensor de posicin del cigeal (POS)

Aproximadamente 10 V

F
[El motor est funcionando]
G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

G
PBIB1042E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

H
0 - 1,5V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

I
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-759

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000KX

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DEL


CIGEAL (CKP) (POS) 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del cigeal (CKP) (POS). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0590E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor CKP (POS) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB0664E

EC-760

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA

A Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G Si la instalacin entre el sensor de posicin del cigeal (POS) y el ECM est abierta o tiene un cortocir- EC cuito G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el sensor de posicin del cigeal (POS) e C IPDM E/R

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR CKP (POS) EST ABIERTO O TIENE UN
CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del sensor CKP (POS) y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.
G E F

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G Si la instalacin entre el sensor de posicin del cigeal (POS) y masa est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.
I J

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR CKP (POS) EST ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 13 del ECM y el terminal 2 del sensor de posicin del cigeal (POS). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)


Consultar EC-762, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal (POS).

EC-761

DTC P0335 SENSOR CKP (POS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR EL DIENTE DE ENGRANAJE


Comprobar visualmente si el diente de engranaje de la placa colectora est mellado. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir la placa colectora.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del cigeal (POS). Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS000KY

PBIB0563E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 1 (+) - 3 (-) 2 (+) - 3 (-) Excepto 0 Resistencia (a 25C)

PBIB0564E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL (POS)
Consultar EM-29, "CRTER Y COLADOR DE ACEITE" .

BBS000KZ

EC-762

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE) Descripcin de componentes


El sensor de posicin del rbol de levas (FASE) detecta la contraccin con el rbol de levas de la vlvula de admisin para identificar un cilindro concreto. El sensor de posicin del rbol de levas (FASE) detecta la posicin del pistn. Cuando el sistema del sensor de posicin del cigeal (POS) deja de funcionar, el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) proporciona en su lugar varios controles de los componentes del motor, empleando la temporizacin de seales de identificacin de cilindros. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia con el sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia. ECM recibe las seales como se muestra en ilustracin.

PFP:23731

A
BBS000L0

EC

D
PBIB0562E

I
PBIB2744E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN VEL MOTOR
G

BBS000L1

ESTADO Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II.

ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro


BBS000L2

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0340 0340 (bancada 1) Circuito del sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) rbol de levas (admisin) Motor de arranque (consultar SC-31 .) Circuito del sistema de arranque (consultar SC-31 .) Batera descargada (baja)

La seal de n de cilindro no se enva al ECM durante los primeros segundos del arranque del motor. La seal de n de cilindro no se enva al ECM durante el funcionamiento del motor. La seal de n de cilindro no se encuentra dentro del patrn normal durante el funcionamiento del motor.

P0345 0345 (bancada 2)

G G G

EC-763

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000L3

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V con el interruptor de encendido en ON.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Virar el motor durante al menos 2 segundos y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-768, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta un DTC de 1er recorrido, continuar con el paso siguiente. Manteniendo las revoluciones por encima de las 800 rpm durante un mnimo de 5 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-768, "Procedimiento de diagnstico" .

5. 6.

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Virar el motor durante al menos 2 segundos y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos a velocidad de ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-768, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta un DTC de 1er recorrido, continuar con el paso siguiente. Arrancar el motor y mantener la velocidad del motor a ms de 800 rpm durante por lo menos 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-768, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-764

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000L4

EC

MBWA1291E

EC-765

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

33

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 1)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1040E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-766

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1292E

EC-767

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

1,0 - 4,0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
PBIB1039E

14

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) (bancada 2)

1,0 - 4,0V

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: 2.000 rpm

PBIB1040E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000L5

1. COMPROBAR EL SISTEMA DE ARRANQUE


Girar el interruptor de encendido a la posicin START. Gira el motor? Funciona el motor de arranque? S o No S >> IR A 2. No >> Comprobar el sistema de arranque. (Consultar SC-31, "SISTEMA DE ARRANQUE" .)

EC-768

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

A Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de EC masa" .

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

F
Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DEL


RBOL DE LEVAS (CMP) (FASE) 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas (CMP) (FASE). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
I

L
BBIA0549E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor CMP (FASE) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

SEF481Y

EC-769

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) est abierta o tiene un cortocircuito G Si la instalacin entre el sensor de posicin del rbol de levas (FASE) y el IPDM E/R est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR CMP (FASE) EST ABIERTO O TIENE UN
CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor CMP (FASE) y masa. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G Si la instalacin entre el sensor CMP (FASE) y masa est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR CMP (FASE) EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin enrte el terminal 33 del ECM (bancada 1) o 14 (bancada 2) y el terminal 2 del sensor PAL (PHASE). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)


Consultar EC-771, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas (FASE).

EC-770

DTC P0340, P0345 SENSOR CMP (FASE)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

9. COMPROBAR EL RBOL DE LEVAS (ADMISIN)


Comprobar lo siguiente. G Acumulacin de desechos en la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas G Recorte de la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Elimine los desechos y retire la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas.
SEC905C

EC

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas (FASE). Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS000L6

PBIB0563E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 1 (+) - 3 (-) 2 (+) - 3 (-) Excepto 0 Resistencia (a 25C)

PBIB0564E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS (FASE)
Consultar EM-74, "RBOL DE LEVAS" .

BBS000L7

EC-771

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0550 SENSOR PSP Descripcin de componentes


El sensor de presin de la servodireccin (PSP) se monta en la tubera de alta presin de la servodireccin y detecta una carga de la servodireccin. Este sensor es un potencimetro que transforma la carga de la servodireccin en voltaje de salida y enva la seal de voltaje al ECM. El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa, ajusta el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa para aumentar la velocidad del motor y adapta la velocidad de ralent al incremento de la carga.

PFP:49763
BBS000L8

BBIA0552E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SE SERVODIRE
G

BBS000L9

ESTADO Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Volante: sin girar Volante: girando. OFF ON

ESPECIFICACIN

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000LA

El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico. NOTA: Si aparece DTC P0550 con DTC P1229, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P1229. Consultar EC-840, "DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Circuito del sensor de presin de la servodireccin Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito) Sensor de presin de la servodireccin
BBS000LB

P0550 0550

Se enva un voltaje excesivamente bajo o excesivamente alto desde el sensor al ECM.


G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-775, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON.

EC-772

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
3. 4. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-775, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

EC-773

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000LC

MBWA1296E

EC-774

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 12 P Sensor de presin de la servodireccin
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Volante: girando

0,5 - 4,5V

[El motor est funcionando]


G

Volante: sin girar

0,4 - 0,8 V

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

68

Suministro elctrico del sensor (Sensor de presin de la servodireccin

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

Procedimiento de diagnstico

BBS000LD

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-775

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PSP


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor PSP (presin de la servodireccin). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0552E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor PSP y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB1872E

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PSP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor PSP y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PSP EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 12 del ECM y el terminal 2 del sensor PSP. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-776

DTC P0550 SENSOR PSP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL SENSOR PSP


Consultar EC-777, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor PSP.

EC

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000LE

Inspeccin de componentes
SENSOR DE PRESIN DE LA SERVODIRECCIN
1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar el voltaje entre el terminal 12 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Estado Volante: girando. Volante: sin girar Voltaje 0,5 - 4,5V 0,4 - 0,8 V

MBIB0126E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE PRESIN DE LA SERVODIRECCIN
Consultar PS-44, "LNEA HIDRULICA" .

BBS000LF

EC-777

DTC P0605 ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P0605 ECM Descripcin de componentes


El ECM consiste en un microprocesador con conectores para la entrada y salida de seales y para el suministro elctrico. El ECM controla el motor.

PFP:23710
BBS000LG

PBIB1164E

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene un procedimiento de deteccin de uno o dos recorridos.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas A) P0605 0605 Mdulo de control del motor B) C) Condicin de deteccin del DTC La funcin de clculo del ECM est averiada. El sistema EEP-ROM del ECM est averiado. La funcin de desconexin automtica del ECM est averiada.
G

BBS000LH

Causa posible

ECM

MODO DE AUTOPROTECCIN
El ECM se pone en modalidad de autoproteccin cuando se detecta la avera A.
Elementos detectados
G

Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados). El ECM desactiva el funcionamiento de ASCD.
BBS000LI

Avera A
G

Procedimiento de confirmacin de DTC

Realizar primero el PROCEDIMIENTO PARA AVERA A. Si el DTC del 1er recorrido no se puede confirmar, realice el PROCEDIMIENTO PARA AVERA C. Si no hay avera en PROCEDIMIENTO PARA AVERAS A Y B, realizar PROCEDIMIENTO PARA AVERA C. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA AVERA A Con CONSULT-II


1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-780, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

EC-778

DTC P0605 ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4.
A Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. EC Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-780, "Procedimiento de diagnstico" . C

PROCEDIMIENTO PARA AVERA B Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-780, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-780, "Procedimiento de diagnstico" .
H

PROCEDIMIENTO PARA AVERA C Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Repetir 32 veces el paso 3. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-780, "Procedimiento de diagnstico" .

M
SEF058Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Repetir 32 veces los pasos 1 y 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-780, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-779

DTC P0605 ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000LJ

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-778, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 5. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido P0605? 1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC-628, "MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS II RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO" . 3. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-778, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido 0605? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4. 5.

EC-780

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C Descripcin
DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de posicin del cigeal (POS) Medidor masa caudal aire Seal de entrada del ECM Funcin del ECM Actuador

PFP:22693

A
BBS000LK

EC

Velocidad del motor

Control de calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Cantidad de aire de admisin

El ECM realiza el control de rendimiento ON/OFF del calentador del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) que corresponde a la condicin de funcionamiento del motor para mantener la temperatura del elemento del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) en el rango especificado.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN C S A/C1 (B1) C S A/C1 (B2)
G

BBS000LL

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

G
0 - 100%
BBS000LM

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P1031 1031 (bancada 1) P1051 1051 (bancada 2) P1032 1032 (bancada 1) P1052 1052 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

I
Circuito bajo del control de calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) El amperaje actual en el circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est fuera del alcance del rango normal. (Una seal de voltaje excesivamente bajo se enva a ECM a travs del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).)
G

Instalacin o conectores (El circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

K
El amperaje actual en el circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est fuera del alcance del rango normal. (Una seal de voltaje excesivamente bajo se enva a ECM a travs del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).)
G

Entrada alta del circuito de control del calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Instalacin o conectores (El circuito del calefactor del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) tiene un cortocircuito.) Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000LN

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera est entre 10,5V y 16V al ralent. Con CONSULT-II

EC-781

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 10 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-786, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 10 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-786, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-782

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000LO

EC

MBWA1297E

EC-783

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P Sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-784

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1298E

EC-785

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000LP

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-786

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE


RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 (bancada 1) o el 24 (bancada 2) del ECM y el terminal 4 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-787

DTC P1031, P1032, P1051, P1052 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Consultar EC-788, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 7.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

7. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIN AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Comprobar la resistencia entre los terminales 3 y 4. Resistencia: 2,3 - 4,3 [a 25 C] Comprobar la continuidad entre los terminales 3 y 1, 2, 5, 6, terminales 4 y 1, 2, 5, 6. No debera existir continuidad. Si es incorrecto, sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C). PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado.

BBS000LQ

PBIB1684E

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000LR

EC-788

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM Descripcin de componentes


Se sigue suministrando voltaje de la batera al ECM aun cuando el interruptor de encendido est en la posicin OFF para la funcin de memoria del ECM que comprende la memoria de DTC, la memoria de valores de compensacin de la realimentacin de la relacin airecombustible, la memoria del valor de aprendizaje del volumen de aire al ralent, etc.

PFP:23710

A
BBS000LS

EC

D
PBIB1164E

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

E
BBS000LT

Causa posible Instalacin o conectores [El circuito de suministro elctrico (reserva) del ECM est abierto o tiene un cortocircuito.] ECM
BBS000LU

P1065 1065

Circuito de suministro elctrico del ECM

El sistema de RAM de reserva del ECM no funciona correctamente.


G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Repetir 4 veces los pasos 3 y 4. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-791, "Procedimiento de diagnstico" .
J

M
SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Repetir 4 veces los pasos 1 y 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-791, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-789

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000LV

MBWA1299E

EC-790

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 121 COLOR DE CABLE V ELEMENTO Suministro elctrico del ECM (reserva) ESTADO DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)
BBS000LW

EC

[Interruptor de encendido: OFF]

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar el voltaje entre el terminal 121 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

H
MBIB0026E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible 20A G Conector E30 de la instalacin del IPDM E/R G Si la instalacin entre el ECM y la batera presenta un circuito abierto o cortocircuito >> Reparar el circuito abierto en la instalacin o los conectores.

3. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-791

DTC P1065 SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIN DE DTC


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-789, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 5. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido P1065? 1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC-628, "MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS II RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO" 3. Realizar el procedimiento de confirmacin de DTC. Ver EC-789, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Se visualiza de nuevo el DTC de 1er recorrido 1065? S o No S >> IR A 5. No >> FIN DE LA INSPECCIN

5. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4. 5.

EC-792

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT Descripcin de componentes


La vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin se activa mediante las seales de activacin/desactivacin (proporcin) del ECM. La vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin cambia la cantidad de aceite y la direccin del caudal a travs de la unidad de control de temporizacin de la vlvula de admisin, o bien detiene el caudal de aceite. La mayor anchura del impulso hace avanzar el ngulo de la vlvula. Una menor anchura del impulso retarda el ngulo de la vlvula. Cuando las anchuras de activacin y desactivacin son iguales, la vlvula solenoide detiene el caudal de presin de aceite para fijar el ngulo de la vlvula de admisin en la posicin de control.

PFP:23796

A
BBS000LX

EC

D
PBIB1842E

E
BBS000LY

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

F
ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga
BBS000LZ

ESPECIFICACIN 0 - 2%

Ralent

SOL V REG (B1) SOL V ADM (B2)

G G

2.000 rpm

Aprox. 0 - 50%

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P1111 1111 (bancada 1) P1136 1136 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Circuito de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin

Se enva un voltaje inadecuado al ECM a travs de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin.

Instalacin o conectores (El circuito de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin est abierto o tiene un cortocircuito). Vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin

L
BBS000M0

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-799, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

EC-793

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-799, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-794

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000M1

EC

MBWA1300E

EC-795

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G G

DATOS (voltaje de DC)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V

11

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 1)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-796

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1301E

EC-797

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G G

DATOS (voltaje de DC)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 7 - 12V

10

Vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin (bancada 2)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

PBIB1790E

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-798

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
DE DISTRIBUCIN DE LA VLVULA DE ADMISIN 1. 2.

BBS000M2

1. COMPROBACIN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. C

BBIA0553E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

I
PBIB0192E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin (bancada 1) G Conectores F6, F125 de la instalacin (bancada 1) G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin e IPDM E/R G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin y el ECM >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-799

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 11 (bancada 1) o 10 (bancada 2) del ECM y el terminal 1 de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F125, F6 de la instalacin (bancada 1) G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el ECM y la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE


ADMISIN Consultar EC-800, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
1. 2.

BBS000M3

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN


Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Comprobar la resistencia entre la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin del modo siguiente.
Terminal 1y2 1 2 y masa Resistencia 7,0 - 7,7 [a 20 C] (No debera existir continuidad.)

3.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. Si es correcto, ir al siguiente paso. Desmontar la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin.

PBIB0193E

EC-800

DTC P1111, P1136 VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Suministrar 12 V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de A admisin y a continuacin interrumpir el suministro. Asegurarse de que el mbolo se mueve como se muestra en la ilustracin. PRECAUCIN: EC No aplicar el voltaje de 12V DC continuamente durante ms de 5 segundos. Al hacerlo se puede daar la bobina de la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula C de admisin. Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de temporizacin de la vlvula de admisin. PBIB2275E D NOTA: Sustituir siempre la junta trica al desmontar la vlvula solenoide de control de distribucin de la vlvula de admisin. E Desmontaje y montaje BBS000M4 4.

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE TEMPORIZACIN DE LA VLVULA DE ADMISIN


Consultar EM-54, "CADENA DE distribucin" .
F

EC-801

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA Descripcin de componentes

PFP:16119
BBS000M5

El actuador de control elctrico de la mariposa consta del motor de control de la mariposa, el sensor de posicin de la mariposa (TP), etc. El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la vlvula de la mariposa. El sensor de posicin de la mariposa detecta la posicin de la vlvula de la mariposa y la velocidad de apertura y cierre de dicha vlvula, y suministra las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas A) P1121 1121 Actuador elctrico del control de la mariposa Condicin de deteccin del DTC El actuador de control elctrico de la mariposa no funciona correctamente debido a la avera del resorte de retorno. El ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en el modo de autoproteccin no est dentro del margen especificado. El ECM ha detectado que la vlvula de la mariposa se ha atascado en la posicin de abierta.
G

BBS000M6

Causa posible

B)

Actuador elctrico del control de la mariposa

C)

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Elementos detectados Avera A Avera B Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa en torno a la posicin al ralent. La velocidad del motor no subir ms de 2.000 rpm. El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa a 20 grados o menos. Mientras se conduce el vehculo, se ralentiza gradualmente con el corte de combustible. El motor se cala despus de parar el vehculo. El motor puede ponerse en marcha en la posicin No Py las revoluciones no superarn las 1.000 r.p.m. o ms.
BBS000M7

Avera C

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: G Realizar en primer lugar el PROCEDIMIENTO PARA AVERAS A Y B. Si el DTC no se puede confirmar, realizar el PROCEDIMIENTO PARA AVERA C. G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA AVERAS A Y B Con CONSULT-II


1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo.

EC-802

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
2. 3. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. A Cambiar la palanca de cambios a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. 4. Mover la palanca de cambios a la posicin P. EC 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al C menos 1 segundo. 7. Cambiar la palanca de cambios a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. SEF058Y D 8. Mover la palanca de cambios a la posicin P. 9. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. E 10. Si se detecta DTC, ir a EC-804, "Procedimiento de diagnstico" .

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 1 segundo como mnimo. Cambiar la palanca de cambios a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. Mover la palanca de cambios a la posicin P. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Cambiar la palanca de cambios a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. Mover la palanca de cambios a la posicin P. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. 9. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. 10. Si se detecta DTC, ir a EC-804, "Procedimiento de diagnstico" .
F

PROCEDIMIENTO PARA AVERA C Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Cambiar la palanca de cambios a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. Cambiar la palanca de cambios a la posicin No P. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 3 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-804, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 1 segundo como mnimo. Cambiar la palanca de cambios a la posicin D y esperar como mnimo 3 segundos. Cambiar la palanca de cambios a la posicin No P. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 3 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-804, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-803

DTC P1121 ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000M8

1. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

MBIB1313E

2. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-804

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA Descripcin

PFP:16119

A
BBS000M9

NOTA: Si se visualiza el DTC P1122 con el DTC P1121 o 1126, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de EC averas para el DTC P1121 o P1126. Consultar EC-802 o EC-812 . El actuador de control elctrico de la mariposa consta del motor de control de la mariposa, el sensor de posicin de la mariposa (TP), etc. C El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la vlvula de la mariposa. El sensor de posicin de la mariposa detecta el ngulo de apertura en curso de la vlvula de la mariposa y proporciona realimentacin al ECM para controlar el motor de control de la mariposa y adaptar correctamente el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en respuesta a las condiciones de conduccin. D

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000MA

E
Causa posible

P1122 1122

Rendimiento del control elctrico de la mariposa

La funcin de control elctrico de la mariposa no funciona correctamente.


G

Instalacin o conectores (El circuito del motor de control de la mariposa est abierto o tiene un cortocircuito) Actuador elctrico del control de la mariposa

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000MB

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11 V cuando el motor est en funcionamiento.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-808, "Procedimiento de diagnstico" .
M

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON.

EC-805

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
4. 5. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-808, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-806

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000MC

EC

MBWA1302E

EC-807

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 14V

[Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto


PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000MD

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-808

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del ECM y masa en las condiciones siguientes utilizando CONSULT-II o el multmetro.
Int. encendido OFF ON Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera (de 11 a 14 V)

EC

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 3.

D
MBIB0028E

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar el voltaje entre el terminal 104 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 4.

I
PBIB1171E

4. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E17 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 104 del ECM y el terminal 47 del IPDM E/R Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL FUSIBLE
1. Desconectar el fusible de 20A. 2. Comprobar si el fusible de 20A est fundido. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

EC-809

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del ECM y el terminal 6 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el IPDM E/R presenta un circuito abierto o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELIGENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del ECM 5 5 4 5 6 4 Continuidad No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir

Terminal del actuador de control elctrico de la mariposa

BBIA0543E

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-810

DTC P1122 FUNCIN DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

EC

D
MBIB1313E

11. COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


Consultar EC-811, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 13.

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.
H

13. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN
J

Inspeccin de componentes
MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Comprobar la resistencia entre los terminales 5 y 6. Resistencia: Aproximadamente 1 - 15 [a 25 C] 3. 4. 5. Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .

BBS000ME

PBIB2606E

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000MF

EC-811

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA Descripcin de componentes

PFP:16119
BBS000MG

El suministro elctrico para el motor de control de la mariposa se suministra al ECM a travs del rel del motor de control de la mariposa. El ECM controla la activacin y desactivacin del rel del motor de control de la mariposa. Al girar el interruptor de encendido a la posicin ON, el ECM enva una seal de encendido al rel del motor de control de la mariposa y se suministra voltaje de la batera al ECM. Al girar el interruptor de encendido a la posicin OFF, el ECM enva una seal de apagado al rel del motor de control de la mariposa y deja de suministrarse voltaje de la batera al ECM.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN RELE MARIP
G

BBS000MH

ESTADO Interruptor de encendido: ON ON

ESPECIFICACIN

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Cortocircuito en el rel del motor de control de la mariposa Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000MI

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del rel del motor de control de la mariposa tiene un cortocircuito) Rel del motor de control de la mariposa Instalacin o conectores (El circuito del control del motor de la mariposa est abierto) Rel del motor de control de la mariposa

P1124 1124

ECM detecta que el rel del motor de control de la mariposa est atascado en posicin ON.
G G

P1126 1126

El circuito del rel del motor de control de la mariposa est abierto

ECM detecta que un voltaje del suministro elctrico del motor de control de la mariposa es excesivamente bajo.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000MJ

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P1124


CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 8V.

Con CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo.

EC-812

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
2. 3. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta DTC, ir a EC-815, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

C
SEF058Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar al menos 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-815, "Procedimiento de diagnstico" .

PROCEDIMIENTO PARA EL DTC P1126 Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-815, "Procedimiento de diagnstico" .
G

J
SEF058Y

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-815, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-813

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000MK

MBWA1303E

EC-814

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
[Interruptor de encendido: ON] VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

D
0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)
G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

F
PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

J
: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar el voltaje entre el terminal 104 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 2.

BBS000ML

1. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE

PBIB1171E

EC-815

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL REL DEL MOTOR DE
CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E17 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 104 del ECM y el terminal 47 del IPDM E/R Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

3. COMPROBAR EL FUSIBLE
1. Desconectar el fusible de 20A. 2. Comprobar si el fusible de 20A est fundido. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

4. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del ECM y masa en las condiciones siguientes utilizando CONSULT-II o el multmetro.
Int. encendido OFF ON Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera (de 11 a 14 V)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 5.

MBIB0028E

5. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del ECM y el terminal 6 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

EC-816

DTC P1124, P1126 REL DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el IPDM E/R presenta un circuito abierto o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELIGENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.
D E

EC-817

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA Descripcin de componentes

PFP:16119
BBS000MM

El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la vlvula de la mariposa. El sensor de posicin de la mariposa detecta el ngulo de apertura en curso de la vlvula de la mariposa y proporciona realimentacin al ECM para controlar el motor de control de la mariposa y adaptar correctamente el ngulo de apertura de la vlvula de la mariposa en respuesta a las condiciones de conduccin.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000MN

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del control del motor de la mariposa tiene un cortocircuito). Actuador de control elctrico de la mariposa (Motor de control de la mariposa)

P1128 1128

Cortocircuito en el motor de control de la mariposa

ECM detecta dos cortocircuitos entre ECM y el motor de control de la mariposa.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000MO

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-820, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 2 segundos. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-820, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-818

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000MP

EC

MBWA1304E

EC-819

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 3 COLOR DE CABLE BR ELEMENTO Suministro elctrico del rel del motor de control de la mariposa ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 14V

[Interruptor de encendido: ON] 4 L/W Motor de control de la mariposa (cerrado)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto


PBIB1104E

0 - 14V [Interruptor de encendido: ON] 5 L/B Motor de control de la mariposa (abierto)


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo


PBIB1105E

104

Rel del motor de control de la mariposa

[Interruptor de encendido: OFF] [Interruptor de encendido: ON]

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) 0 - 1,0V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000MQ

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-820

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del ECM 5 5 4 5 6 4 Continuidad No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir

EC

Terminal del actuador de control elctrico de la mariposa

D
BBIA0543E

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

3. COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


Consultar EC-822, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 5.

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

5. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN
M

EC-821

DTC P1128 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Comprobar la resistencia entre los terminales 5 y 6. Resistencia: Aproximadamente 1 - 15 [a 25 C] 3. 4. 5. Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .

BBS000MR

PBIB2606E

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000MS

EC-822

DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS Descripcin

PFP:47850

A
BBS000MT

La informacin de la avera relacionada con el TCS se transfiere a travs de la lnea de comunicacin CAN desde el Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) al ECM. EC Cerciorarse de borrar la informacin de la avera, como el DTC, no slo para Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) sino tambin para ECM, despus de la reparacin relacionada con TCS. C

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000MU

Los datos del cuadro inmovilizado no se almacenan en el ECM para este autodiagnstico. El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC P1211 1211 Nombre del diagnstico de averas Unidad de control TCS Condicin de deteccin del DTC El ECM recibe una informacin de avera desde Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control).
G

Causa posible Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Piezas relacionadas con el TCS
BBS000MV

Procedimiento de confirmacin de DTC

CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-823, "Procedimiento de diagnstico" .

K
SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-823, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000MW

Procedimiento de diagnstico
Ir a BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" .

EC-823

DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS Descripcin

PFP:47850
BBS000MX

NOTA: Si aparece DTC P1212 con DTC U1000 o U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000, U1001. Consultar EC-713, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" . Esta lnea de comunicacin CAN se emplea para controlar el funcionamiento suave del motor durante la operacin TCS. Las seales de impulso se intercambian entre Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) y ECM. Cerciorarse de borrar la informacin de la avera, como el DTC, no slo para Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) sino tambin para ECM, despus de la reparacin relacionada con TCS.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000MY

Los datos del cuadro inmovilizado no se almacenan en el ECM para este autodiagnstico. El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Batera descargada (baja)
BBS000MZ

P1212 1212

Lnea de comunicacin TCS

El ECM no puede recibir la informacin desde Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control).

Procedimiento de confirmacin de DTC

CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10,5V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 10 segundos al ralent. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-824, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 10 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-824, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000N0

Procedimiento de diagnstico
Ir a BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" .

EC-824

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:00000

A
BBS000N1

NOTA: EC Si aparece DTC P1217 con DTC U1000 o U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000, U1001. Consultar EC-713, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .

Control del ventilador de refrigeracin


Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Batera Sensor de rueda Sensor de temperatura del refrigerante del motor Interruptor del acondicionador de aire Sensor de presin de refrigerante Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*1 Voltaje de la batera*1 Velocidad del vehculo*2 Temperatura del refrigerante del motor Seal ON del acondicionador de aire*2 Presin de refrigerante Control del ventilador de refrigeracin IPDM E/R (rels del ventilador de refrigeracin) Funcin del ECM Actuador

*1: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera. *2: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

El ECM controla el ventilador de refrigeracin en funcin de la velocidad del vehculo, la temperatura del refrigerante del motor, la presin del refrigerante y la seal del acondicionador de aire activado. El sistema de control tiene un mando regulador con tres posiciones [RAP/LEN/OFF].

Funcionamiento del ventilador de refrigeracin

MBIB1266E

EC-825

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Funcionamiento del rel del ventilador de refrigeracin
El ECM controla los rels del ventilador de refrigeracin en el IPDM E/R a travs de la lnea de comunicacin CAN.
Velocidad del ventilador de refrigeracin 1 Parado (OFF) Baja (BAJA) Alta (ALTA) OFF ON OFF Rel del ventilador de refrigeracin 2 OFF OFF ON

DESCRIPCIN DE COMPONENTES Motor del ventilador de refrigeracin


El ventilador de refrigeracin funciona a cada velocidad cuando la corriente fluye en el motor del ventilador de refrigeracin como se indica a continuacin.
Velocidad del ventilador de refrigeracin Baja (BAJA) Alta (ALTA) Terminales del motor del ventilador de refrigeracin (+) 1 2 () 3 3
BBS000N2

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Interruptor del acondicionador de aire: OFF SEAL ACOND AIRE
G

ESPECIFICACIN OFF

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent

Interruptor del acondicionador de aire: ON (el compresor funciona.) Temperatura del refrigerante de motor: 97C o menos Temperatura del refrigerante de motor: entre 98C y 104C Temperatura del refrigerante de motor: 105C o ms

ON

OFF BAJA ALTA

VENT REFRIGERACIN

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del acondicionador de aire: OFF

EC-826

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000N3

A Si el ventilador de refrigeracin u otro componente en el sistema de refrigeracin funciona mal, aumentar la temperatura del refrigerante. Cuando la temperatura del refrigerante del motor alcanza un estado de temperatura anormalmente elevada, EC se indica la existencia de una avera. Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del ventilador de refrigeracin est abierto o tiene un cortocircuito). IPDM E/R Ventilador de refrigeracin Ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) Manguito del radiador Radiador Tapn del radiador Depsito de reserva Tapn del depsito de reserva Bomba de agua Termostato

G G

El ventilador de refrigeracin no funciona correctamente (sobrecalentamiento). El sistema del ventilador de refrigeracin no funciona correctamente (sobrecalentamiento). El nivel de refrigerante del motor no se aadi al sistema mediante el mtodo de llenado adecuado. El refrigerante del motor no est dentro del margen especificado.

G G

P1217 1217

Sobrecalentamiento del motor (sobrecalentamiento)

G G G G G G G

Para ms informacin, consultar EC-834, "12 Causas principales de sobrecalentamiento" .

PRECAUCIN: Cuando se indique una avera, asegurarse de que se cambia el refrigerante. Consultar CO-9, "Cambio del refrigerante del motor" . Asimismo, sustituir el aceite del motor. Consultar LU-8, "Cambio del aceite del motor" . 1. Llenar el radiador con refrigerante hasta el nivel especificado a una velocidad de 2 litros por minuto. Asegurarse de utilizar refrigerante con la correcta relacin de mezcla. Consultar MA-22, "Rango de mezcla del refrigerante del motor" . 2. Despus de rellenar con refrigerante, hacer funcionar el motor para asegurar que no existen ruidos de movimiento de agua.

Comprobacin del funcionamiento global

BBS000N4

Usar este procedimiento para comprobar la funcin global del ventilador de refrigeracin. Durante esta comprobacin podra dejar de confirmarse un DTC. ADVERTENCIA: No desmontar el tapn del radiador o el tapn del depsito de reserva cuando el motor est caliente. Se pueden producir quemaduras graves causadas por el fluido a alta presin que sale del radiador y/o del depsito de reserva. Enrollar un trapo grueso alrededor del tapn. Quitar cuidadosamente el tapn girndolo un cuarto de vuelta para permitir que escape la presin acumulada. A continuacin, girar el tapn completamente para abrirlo.

EC-827

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. Comprobar el nivel de refrigerante en el depsito de reserva y el radiador. Dejar que el motor se enfre antes de comprobar el nivel del refrigerante. Si el nivel de refrigerante del depsito de reserva y/o el radiador estn por debajo del rango indicado, no realizar los siguientes pasos e ir a EC-831, "Procedimiento de diagnstico" . Confirmar si el cliente puso refrigerante o no. Si el cliente ha puesto refrigerante, omitir los pasos siguientes e ir a EC-831, "Procedimiento de diagnstico" . Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar VENT RADIADOR en la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II. Si los resultados son incorrectos, ir a EC-831, "Procedimiento de diagnstico" .

2.

3. 4. 5.

SEF621W

SEF646X

SIN CONSULT-II
1. Comprobar el nivel de refrigerante en el depsito de reserva y el radiador. Dejar que el motor se enfre antes de comprobar el nivel del refrigerante. Si el nivel de refrigerante del depsito de reserva y/o el radiador estn por debajo del rango indicado, no realizar los siguientes pasos e ir a EC-831, "Procedimiento de diagnstico" . Confirmar si el cliente puso refrigerante o no. Si el cliente ha puesto refrigerante, omitir los pasos siguientes e ir a EC-831, "Procedimiento de diagnstico" . Realizar el test activo automtico de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento de los motores del ventilador de refrigeracin, consultar PG-20, "Test activo automtico" . Si es incorrecto, ir a EC-831, "Procedimiento de diagnstico" .

2.

3.

SEF621W

4.

EC-828

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000N5

EC

MBWA1305E

EC-829

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

MBWA1389E

EC-830

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico
EL CIGEAL)

BBS000N6

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN (ACCIONADO POR

1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. EC 2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) funciona con normalidad. Correcto o incorrecto C Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 2. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 3. Incorrecto>>Comprobar el ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal). Consultar CO-20, "Desmontaje y montaje (tipo accionado por el cigeal)" . D

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Con CONSULT-II 1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Seleccionar VENT RADIADOR en la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin funciona en cada velocidad (BAJA/ALTA). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Comprobar el circuito de control del ventilador de refrigeracin. (Ir a EC-832, "PROCEDIMIENTO A" .)
SEF784Z

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Sin CONSULT-II 1. Realizar el test activo automtico de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento del motor del ventilador de refrigeracin, consultar PG-20, "Test activo automtico" . 2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin funciona en cada velocidad (baja/alta). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Comprobar el circuito de control del ventilador de refrigeracin. (Ir a EC-832, "PROCEDIMIENTO A" .)
J

4. COMPROBAR SI HAY PRDIDAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIN


Consultar CO-9, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Comprobar lo siguiente por si hay prdidas Consultar CO-9, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . G Manguera G Radiador G Tapn del radiador G Bomba de agua G Depsito de reserva

EC-831

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL TAPN DEL DEPSITO DE RESERVA


Consultar CO-14, "Comprobacin del tapn del depsito de reserva" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el tapn del depsito de reserva.

6. COMPROBAR LOS COMPONENTES


Comprobar lo siguiente. G Termostato. Consultar CO-27, "CONJUNTO DE ENTRADA DE AGUA Y DEL TERMOSTATO" . G Sensor de temperatura del refrigerante del motor. Consultar EC-733, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el componente averiado.

7. COMPROBAR LAS 12 CAUSAS PRINCIPALES


Si no puede aislarse la causa, ir a EC-834, "12 Causas principales de sobrecalentamiento" . >> FIN DE LA INSPECCIN

PROCEDIMIENTO A

1. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE ENERGA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores de la instalacin E14 del IPDM E/R. Comprobar el voltaje entre el terminal 22 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

PBIB2607E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible de enlace de 40A G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre IPDM E/R y la batera >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

EC-832

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL IPDM E/R


1. 2. Desconectar los conectores de la instalacin E17 y E18 del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 38 y 59 del IPDM E/R y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del motor del ventilador de refrigeracin (1). Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales: terminal 1 del motor del ventilador de refrigeracin y terminal 20 del IPDM E/R, terminal 2 del motor del ventilador de refrigeracin y terminal 24 del IPDM E/R, Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
MBIB1284E

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del motor del ventilador de refrigeracin y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

6. COMPROBAR EL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Consultar EC-835, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir los motores del ventilador de refrigeracin.

EC-833

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELIGENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o sustituir la instalacin o el conector.

12 Causas principales de sobrecalentamiento


Motor OFF Paso 1
G G G

BBS000N7

Punto de inspeccin Radiador obstruido Condensador obstruido Rejilla del radiador obstruida Amortiguador bloqueado Mezcla de refrigerante Nivel de refrigerante
G G

Equipo Visual

Estndar Sin bloqueo

Pgina de referencia

2 3

Comprobador de refrigerante Visual

Mezcla de refrigerante 50 - 50% Refrigerante hasta el nivel MX del depsito de reserva y hasta la boca de llenado del radiador 59 - 125 kPa (0,59 - 1,25 bar, 0,6 - 1,3 kg/cm2 ) (Lmite) Sin prdidas Ambos manguitos deberan estar calientes Funcionando

MA-22 CO-9

Tapn del depsito de reserva Prdidas de refrigerante Termostato

Probador de presin.

CO-14

ON*2 ON*2

5 6

Visual Tocar los manguitos superior e inferior del radiador. CONSULT - II

CO-9 CO-27

ON*1

Ventilador de refrigeracin Ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) Prdidas en la combustin de gas Medidor de la temperatura de refrigerante Exceso de refrigerante en el depsito de reserva Retorno de refrigerante desde el depsito de reserva al radiador Culata Bloque de cilindros y pistones

Consultar el diagnstico de averas para DTC P1217 (EC-825 ). Ver CO-20 .

ON*2 OFF

7 8
G

Visual Analizador 4 del gas, probador qumico, multmetro del color Visual Visual

Funcionando Negativa

ON*3

Indica menos de 3/4 al conducir No hay derrame durante la conduccin ni al ralent Debera ser el nivel inicial en el depsito de reserva 0,1 mm Distorsin mxima (deformacin) No hay desgaste en las paredes del cilindro o en el pistn CO-9

OFF*4

10

Visual

CO-9

OFF

11 12

Galgas de espesor, regla Visual

EM-94 EM-109

*1: Poner el interruptor de encendido en posicin ON. *2: Motor funcionando a 3.000 rpm durante 10 minutos. *3: Conducir a 90 km/h durante 30 minutos y, a continuacin, dejar el motor al ralent durante 10 minutos. *4: Despus de 60 minutos de tiempo de enfriamiento. Para ms informacin, consultar CO-5, "ANLISIS DE LAS CAUSAS DE SOBRECALENTAMIENTO" .

EC-834

DTC P1217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del motor del ventilador de refrigeracin. Proporcionar voltaje de batera a los terminales del motor del ventilador de refrigeracin y comprobar el funcionamiento.
Velocidad del ventilador de refrigeracin Baja Carretera Terminales del motor del ventilador de refrigeracin (+) 1 2 () 3 3

BBS000N8

EC

D
MBIB1241E

El motor del ventilador de refrigeracin debe funcionar. Si es incorrecto, sustituir el motor del ventilador de refrigeracin.

EC-835

DTC P1225 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1225 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119
BBS000N9

PBIB0145E

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC P1225 1225 Nombre del diagnstico de averas Rendimiento de aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa Condicin de deteccin del DTC El valor del aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa es excesivamente bajo.
G

BBS000NA

Causa posible Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)


BBS000NB

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Colocar el interruptor d encendido en OFF y esperar al menos 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-837, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-837, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-836

DTC P1225 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000NC

1. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

EC

E
MBIB1313E

2. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

H
BBS000ND

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-837

DTC P1226 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1226 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119
BBS000NE

PBIB0145E

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC P1226 1226 Nombre del diagnstico de averas Rendimiento de aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa Condicin de deteccin del DTC El aprendizaje de la posicin cerrada de la mariposa no se lleva a cabo satisfactoriamente, de forma reiterada.
G

BBS000NF

Causa posible Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)


BBS000NG

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Colocar el interruptor d encendido en OFF y esperar al menos 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Repetir 32 veces los pasos 3 y 4. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-839, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Repetir 32 veces el paso 2. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-839, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-838

DTC P1226 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000NH

1. COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar el conducto de aire de admisin. Comprobar la presencia de materias extraas entre la vlvula de la mariposa (1) y el alojamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Eliminar la materia extraa y limpiar el interior del actuador de control elctrico de la mariposa.

EC

E
MBIB1313E

2. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

H
BBS000NI

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-839

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

PFP:16119
BBS000NJ

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 APP tiene un cortocircuito). (El circuito del sensor de PSP tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de presin de refrigerante tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de presin del sistema de control EVAP tiene un cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 1 PPA) Sensor de presin del sistema de control EVAP Sensor de presin de la servodireccin Sensor de presin de refrigerante

P1229 1229

Cortocircuito en el suministro elctrico del sensor

El ECM detecta que un voltaje de suministro elctrico del sensor es excesivamente bajo o alto.
G

G G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM deja de controlar el actuador de control elctrico de la mariposa y el resorte de retorno mantiene la vlvula de la mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 grados).

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000NK

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-844, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-844, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-840

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000NL

EC

MBWA1307E

EC-841

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante) Suministro elctrico del sensor (Sensor de presin de la servodireccin Masa del sensor (sensor 1 PPA) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

49

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

68

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

[El motor est funcionando] 82 N


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

90

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

91

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 2,4V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,6 - 0,95V

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

EC-842

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1295E

EC-843

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 32 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Sensor de presin del sistema de control EVAP Suministro elctrico del sensor (sistema de presin del sistema de control EVAP) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 1,8 - 4,8V

48

SB

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

Procedimiento de diagnstico

BBS000NM

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-844

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIN DEL


PEDAL DE ACELERADOR 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

D
BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V
F

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 3.

H
PBIB2608E

3. COMPROBAR LOS CIRCUITOS DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 90 48 49 68 Terminal del sensor Terminal 2 del sensor PPA Terminal 3 del sensor de presin del sistema de control EVAP Terminal 3 del sensor de presin refrigerante Terminal 3 del sensor PSP Consultar el esquema de conexiones EC-841 EC-841 EC-1015 EC-774

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR LOS COMPONENTES


Comprobar lo siguiente. G Sensor de presin refrigerante (Consultar ATC-128, "Inspeccin de componentes" .) G Sensor de presin de la servodireccin (consultar EC-777, "Inspeccin de componentes" .) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el componente averiado.

EC-845

DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL SISTEMA DE CONTROL EVAP


1. Desmontar el sensor de presin del sistema de control EVAP con el conector de la instalacin conectado desde el cartucho EVAP. Sustituir siempre la junta trica por una nueva.

BBIA0551E

2. 3.

Montar una bomba de vaco en el sensor de presin del sistema de control EVAP. Poner el interruptor de encendido en ON y comprobar el voltaje de salida entre el terminal 32 del ECM y masa bajo las condiciones siguientes.
Vaco aplicado kPa (mbar, mmHg) No aplicado -26,7 (-267, -200) Voltaje V 1.8 - 4.8 de 2,1 a 2,5V inferior al valor anterior

PRECAUCIN: Calibrar el calibrador de la bomba de vaco siempre que PBIB1173E se vaya a utilizar. G No aplicar presin inferior a -93,3 kPa (-933 mbar, -700 mmHg) o superior a 101,3 kPa (1013 mbar, 760 mmHg). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el sensor de presin del sistema de control EVAP
G

6. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-920, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

7. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-846

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693

A
BBS000NN

EC

D
SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000NO

J
ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V
BBS000NP

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, el diagnstico comprueba que la seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) no sea excesivamente baja.
N de DTC P1271 1271 (bancada 1) P1281 1281 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas No se detecta actividad en el circuito del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C) Condicin de deteccin del DTC
G G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)
BBS000NQ

La seal de A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se mantiene constante en aprox. 0V.

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

EC-847

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
CON CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar S A/C1(B1) o S A/C1(B2) en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de S A/C1(B1) o S A/C1(B2). Si la indicacin se mantiene constante en aprox. 0V, ir a EC853, "Procedimiento de diagnstico" . Si la indicacin no se mantiene constante en aprox. 0V, ir al paso siguiente. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, volver a arrancar el motor. Conducir y acelerar el vehculo a ms de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arrancar el motor. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.
1.000 - 3.200 rpm Ms de 40 km/h 1,5 - 9,0 mseg Posicin adecuada

4.

5. 6.

SEF581Z

VEL MOTOR SENS VEL VEHI PROG COMB BAS Palanca de cambios

7.

NOTA: G Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido. G Si este procedimiento no se completa en 1 minuto a partir de haber vuelto a arrancar el motor en el paso 4, volver al paso 4. Si aparece DTC del 1er recorrido, ir a EC-853, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000NR

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 1 de A/C. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, volver a arrancar el motor. Conducir y acelerar el vehculo a ms de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arrancar el motor. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.
1.000 - 3.200 rpm Ms de 40 km/h Posicin adecuada Conduccin al nivel de la carretera (Evitar sobrecarga ayudar a mantener las condiciones de conduccin necesarias para esta prueba).

Velocidad del motor Velocidad del vehculo Palanca de cambios Posicin de conduccin

5. 6. 7. 8.

NOTA: Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido. G Si este procedimiento no se completa en 1 minuto tras haber vuelto a arrancar el motor en el paso 2, volver al paso 2. Repetir del paso 2 al 4. Parar el vehculo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM.
G

EC-848

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
9. Asegurarse de que no se detecta DTC. Si aparece DTC del 1er recorrido, ir a EC-853, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

EC-849

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000NS

MBWA1336E

EC-850

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P Sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-851

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1337E

EC-852

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000NT

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-853

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-854

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

EC

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
BANCADA 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-855

DTC P1271, P1281 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000NU

EC-856

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693

A
BBS000NV

EC

D
SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000NW

J
ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V
BBS000NX

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, el diagnstico comprueba que la seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C ) no sea excesivamente alta.
N de DTC P1272 1272 (bancada 1) P1282 1282 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

No se detecta actividad en el circuito del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)

La seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se mantiene constante en aprox. 5V.

Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000NY

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA:

EC-857

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 11V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar S A/C1(B1) o S A/C1(B2) en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de S A/C1(B1) o S A/C1(B2). Si la indicacin se mantiene constante en aprox. 5V, ir a EC863, "Procedimiento de diagnstico" . Si la indicacin no se mantiene constante en aprox. 5V, ir al paso siguiente. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, volver a arrancar el motor. Conducir y acelerar el vehculo a ms de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arrancar el motor. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.
1.000 - 3.200 rpm Ms de 40 km/h 1,5 - 9,0 mseg Posicin adecuada

4.

5. 6.

SEF581Z

VEL MOTOR SENS VEL VEHI PROG COMB BAS Palanca de cambios

7.

NOTA: G Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido. G Si este procedimiento no se completa en 1 minuto a partir de haber vuelto a arrancar el motor en el paso 4, volver al paso 4. Si aparece DTC del 1er recorrido, ir a EC-863, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000NZ

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 1 de A/C. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, volver a arrancar el motor. Conducir y acelerar el vehculo a ms de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arrancar el motor. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.
1.000 - 3.200 rpm Ms de 40 km/h Posicin adecuada Conduccin al nivel de la carretera (Evitar sobrecarga ayudar a mantener las condiciones de conduccin necesarias para esta prueba).

Velocidad del motor Velocidad del vehculo Palanca de cambios Posicin de conduccin

5. 6.

NOTA: Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido. G Si este procedimiento no se completa en 1 minuto tras haber vuelto a arrancar el motor en el paso 2, volver al paso 2. Repetir del paso 2 al 4. Parar el vehculo.
G

EC-858

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
7. 8. 9. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. A Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Asegurarse de que no se detecta DTC. Si aparece DTC del 1er recorrido, ir a EC-863, "Procedimiento de diagnstico" . EC

EC-859

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000O0

MBWA1336E

EC-860

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P Sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-861

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1337E

EC-862

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000O1

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

L
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

M
Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-863

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-864

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

EC

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
BANCADA 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-865

DTC P1272, P1282 SENSOR 1 DE A/C


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)


Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante antidesgaste autorizado. >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000O2

EC-866

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F Descripcin de componentes


El sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es un sensor planar de corriente limitada de pila dual. El elemento sensor del sensor de relacin de aire-combustible (A/C) es la combinacin de una pila de concentracin Nernst (pila de sensor) con una pila de bomba de oxgeno, que transporta iones. Hay un calefactor en el elemento. El sensor es capaz de realizar una medicin precisa = 1, pero tambin en el rango de proporcin pobre y rica. Junto con su electrnica de control, el sensor enva una seal de salida clara y continua a lo largo de un rango amplio (0,7 < < aire). Los componentes del gas de escape se difunden a travs de la abertura de difusin en el electrodo de la bomba de oxgeno y la pila de concentracin Nernst, donde llegan al equilibrio termodinmico. Un circuito electrnico controla la corriente de bomba a travs de la pila de bomba de oxgeno de modo que la composicin del gas de escape en la abertura de difusin se mantiene constante a = 1. Por lo tanto, el sensor de relacin de aire-combustible (A/C) puede indicar la proporcin aire/combustible mediante este bombeo de corriente. Adems, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la temperatura necesaria para su funcionamiento de 700 800C.

PFP:22693

A
BBS000O3

EC

D
SEF579Z

SEF580Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN S A/C1 (B1) S A/C1(B2)
G

BBS000O4

J
ESPECIFICACIN Flucta alrededor de 1,5V
BBS000O5

ESTADO Motor: despus de calentarlo Manteniendo las revoluciones del motor a 2.000 rpm

Lgica de diagnstico en el vehculo

Para evaluar la avera, el diagnstico comprueba que la seal de A/C que ha recibido ECM desde la seal sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C ) flucte segn el control de realimentacin del combustible.
N de DTC P1276 1276 (bancada 1) P1286 1286 (bancada 2) Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Voltaje alto del circuito del sensor 1 de relacin airecombustible (A/C)

La seal de A/C calculada por el ECM desde la seal del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) se mantiene constante en aprox. 1,5V.

Instalacin o conectores (El circuito del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C)

Comprobacin del funcionamiento global

BBS000O6

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del sensor 1 de A/C. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido. PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura.

CON CONSULT-II
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.

EC-867

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]
2. 3. Seleccionar S A/C1(B1) o S A/C1(B2) en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de S A/C1(B1) o S A/C1(B2). Si la indicacin se mantiene constante en aprox. 1,5V, y no flucta, ir a EC-872, "Procedimiento de diagnstico" . Si la indicacin flucta alrededor de 1,5V, ir al paso siguiente. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Conducir el vehculo a una velocidad de 80 km/h durante unos minutos en la posicin de cambio correcta. Seleccionar la posicin D de la palanca de cambios con directa desactivada y, a continuacin, soltar el pedal del acelerador completamente hasta que la velocidad del vehculo disminuya hasta 50 km/h. NOTA: Nunca aplicar el freno mientras se suelta el pedal del acelerador. SEF189Y Repetir cinco veces los pasos 7 y 8. Parar el vehculo y poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Esperar como mnimo 10 segundos y volver a arrancar el motor. Repetir cinco veces los pasos 7 y 8. Asegurarse de que no se detecta DTC. Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir a EC-872, "Procedimiento de diagnstico" .

4. 5. 6. 7. 8.

9. 10. 11. 12. 13.

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Conducir el vehculo a una velocidad de 80 km/h durante unos minutos en la posicin de cambio correcta. Seleccionar la posicin D de la palanca de cambios con directa desactivada y, a continuacin, soltar el pedal del acelerador completamente hasta que la velocidad del vehculo disminuya hasta 50 km/h. NOTA: Nunca aplicar el freno mientras se suelta el pedal del acelerador. 4. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3. 5. Parar el vehculo y poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 6. Esperar como mnimo 10 segundos y volver a arrancar el motor. 7. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3. 8. Parar el vehculo. 9. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. 10. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. 11. Asegurarse de que no se detecta DTC. Si se ha detectado DTC del 1er recorrido, ir a EC-872, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-868

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000O7

EC

MBWA1336E

EC-869

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

16 35 56 75

SB O LG P Sensor 1 de A/C (bancada 1) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-870

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2
A

EC

MBWA1337E

EC-871

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

Aproximadamente 5V Calefactor del sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]
G G

24

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

PBIB1584E

57 58 76 77

GR O V A Sensor 1 de A/C (bancada 2) [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 2,6V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 3,1V Aproximadamente 2,3V Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000O8

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-872

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE


AIRE-COMBUSTIBLE (A/C) 1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C).

EC

BBIA0589E

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1683E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin entre el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-873

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRECOMBUSTIBLE (A/C) 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del sensor 1 de A/C 1 Bancada 1 2 5 6 1 Bancada 2 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 76 77 57 58

Debera existir continuidad. 4. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
BANCADA 1 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 16 75 35 56 Bancada 2 Terminal del sensor 1 de A/C 1 2 5 6 Terminal del ECM 76 77 57 58

No debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-874

DTC P1276, P1286 SENSOR 1 DE A/F


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. SUSTITUIR EL SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)

A Sustituir el sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor (A/C) de relacin de aire-combustible que se haya cado desde una EC altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar un sensor (A/C) de relacin de aire-combustible nuevo, limpiar las roscas del sistema de escape con el limpiador de rosca del sensor de oxgeno calefactado y un lubricante anti- C desgaste autorizado.

>> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000O9

Desmontaje y montaje
SENSOR 1 DE RELACIN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

EC-875

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD Descripcin de componentes

PFP:25551
BBS000OA

El interruptor de direccin del ASCD tiene valores variantes de resistencia elctrica para cada botn. El ECM lee la variacin de voltaje del interruptor y determina qu botn est funcionando.

PBIB2645E

Consultar EC-612, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN MAIN SW
G

BBS000OB

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: pulsado Botn MAIN: liberado Interruptor de encendido: ON Botn CANCEL: pulsado Botn CANCEL: liberado Botn RESUME/ACCELERATE: pulsado ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF

ESPECIFICACIN

CANCEL SW

RESUME/ACC SW

Interruptor de encendido: ON

Botn RESUME/ACCELERATE: liberado Botn SET/COAST: pulsado

SET SW

Interruptor de encendido: ON

Botn SET/COAST: liberado

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000OC

Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico. NOTA: Si aparece el DTC P1564 con el DTC P0605, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0605. Consultar EC-778.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas
G

Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente alto desde el interruptor de direccin ASCD al ECM. El ECM detecta que la seal de entrada desde el interruptor de direccin ASCD est fuera del rango especificado. El ECM detecta que la seal de entrada desde el interruptor de direccin ASCD est bloqueada en ON.

Causa posible

P1564 1564

Contacto de direccin del ASCD


G

Instalacin o conectores (El circuito del interruptor est abierto o tiene un cortocircuito.) Contacto de direccin del ASCD ECM

G G

EC-876

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000OD

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn MAIN al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn CANCEL al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn RESUME/ACCELERATE al menos 10 segundos, y a continuacin soltarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn SET/COAST al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-879, "Procedimiento de diagnstico" .

EC

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Poner el interruptor de encendido en ON y esperar, al menos, 10 segundos. Pulsar el botn MAIN al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn CANCEL al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn RESUME/ACCELERATE al menos 10 segundos, y a continuacin soltarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn SET/COAST al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-879, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-877

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000OE

MBWA1390E

EC-878

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor
G G

EC
DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[Interruptor de encendido: ON]


G

Contacto de direccin del ASCD: OFF

Aproximadamente 4,0V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn MAIN: pulsado

Aproximadamente 0V

99

SB

Contacto de direccin del ASCD

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn CANCEL: pulsado

Aproximadamente 1V

[Interruptor de encendido: ON]


G

F
Aproximadamente 3V

Botn RESUME/ACCELERATE: pulsado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Botn SET/COAST: pulsado

Aproximadamente 2V

Procedimiento de diagnstico

BBS000OF

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-879

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD


Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INT PRINC, INT RESUME/ACC, INT FIJA y INT CANCEL en la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar todas las indicaciones de los elementos bajo las siguientes condiciones. 1. 2.
Contacto Botn MAIN Elemento en pantalla MAIN SW Estado pulsado Liberado Pulsado Botn CANCEL Botn RESUME/ ACCELERATE pulsado Botn SET/COAST CANCEL SW Liberado Pulsado RESUME/ACC SW Liberado SET SW Pulsado Liberado OFF ON OFF Indicacin ON OFF ON OFF ON
SEC006D

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 99 del ECM y masa pulsando cada botn.
Contacto Botn MAIN Estado Pulsado Liberado Pulsado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE pulsado Botn SET/COAST Liberado Pulsado Liberado Pulsado Liberado Voltaje [V] Aprox. 0 Aprox. 4 Aprox. 1 Aprox. 4 Aprox. 3 Aprox. 4 Aprox. 2 Aprox. 4
PBIB0311E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 3.

EC-880

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN DEL ASCD EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector del conmutador combinado. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 17 del conmutador combinado y el terminal C 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
D

5.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conmutador combinado (cable en espiral) G Si la instalacin entre el ECM y el conmutador combinado est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN DEL


ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 99 del ECM y el terminal 18 del conmutador combinado. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conmutador combinado (cable en espiral) G Si la instalacin entre el ECM y el conmutador combinado est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-881

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD


Consultar EC-883, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el volante.

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-882

DTC P1564 CONTACTO DE DIRECCIN DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD
1. 2. Desconectar el conector M302 de la instalacin del conmutador combinado (cable en espiral). Comprobar la continuidad entre los terminales 17 y 18 del conmutador combinado (cable en espiral) pulsando cada interruptor.
Contacto Botn MAIN Estado Pulsado Liberado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE pulsado Botn SET/COAST Pulsado Liberado Pulsado Liberado Pulsado Liberado Resistencia [] Aprox. 0 Aprox. 4,000 Aprox. 250 Aprox. 4,000 Aprox. 1,480 Aprox. 4,000 Aprox. 660 Aprox. 4,000

BBS000OG

EC

MBIB1279E

EC-883

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD Descripcin de componentes


Cuando el pedal del freno est presionado, el contacto de freno del ASCD (1) se desconecta y el contacto de la luz de freno (2) se enciende. El ECM detecta el estado del pedal del freno mediante esta entrada de dos tipos (seal ON/OFF). Consultar EC-612, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

PFP:25320
BBS000OH

MBIB1214E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT 1 FRENO (contacto de freno del ASCD) ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto
G

BBS000OI

ESPECIFICACIN ON OFF OFF ON


BBS000OJ

Interruptor de encendido: ON

INT FRENO 2 (contacto de la luz del freno)

Interruptor de encendido: ON

Pedal del freno: ligeramente pisado

Lgica de diagnstico en el vehculo

Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico. NOTA: G Si se visualiza el DTC P 1572 con el DTC P0605, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0605. Consultar EC-778 G Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. Cuando se detecta una avera A, el DTC no se almacena en la memoria del ECM. En este caso, se muestran el DTC y los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. El DTC de 1er recorrido se borra cuando el interruptor de encendido se coloca en la posicin OFF. Incluso cuando se detecta una avera A en dos recorridos consecutivos, el DTC no se almacena en la memoria del ECM.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC Cuando la velocidad del vehculo es superior a 30 km/h, el contacto de la luz de freno y el contacto del freno del ASCD envan las seales de activacin al ECM al mismo tiempo.
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del contacto de la luz del freno o tiene un cortocircuito.) Instalacin o conectores (El circuito del contacto del freno del ASCD tiene un cortocircuito.) Contacto de la luz de freno Contacto del freno del ASCD Instalacin incorrecta del contacto de la luz del freno Montaje incorrecto del contacto del freno del ASCD ECM

A)

P1572 1572

Contacto del freno del ASCD B) No se enva una seal del contacto de freno del ASCD al ECM durante un tiempo extremadamente largo mientras se conduce el vehculo.

G G G

EC-884

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000OK

A PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: G Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de EC encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. G El procedimiento para la avera B no se describe aqu. Se necesita un tiempo extremadamente largo para completar el procedimiento para la avera B. Si se lleva a cabo el procedimiento para avera A, se puede C detectar el incidente que causa la avera B. CONDICIN DE PRUEBA: Los pasos 4 y 5 se pueden realizar con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el D vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Pulsar el botn MAIN y asegurarse de que el indicador CRUISE se ilumina. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 30 km/h Posicin adecuada

SENS VEL VEHI Palanca selectora

5.

Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-888, "Procedimiento de diagnstico" . PBIB2386E Si no se detecta el DTC de 1er recorrido, ir al paso siguiente. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 30 km/h Posicin adecuada Pisar el pedal del freno durante ms de cinco segundos, de manera que respete la velocidad del vehculo anteriormente mencionada.

SENS VEL VEHI Palanca selectora

Posicin de conduccin

6.

Si se detecta el DTC del 1er recorrido, ir a EC-888, "Procedimiento de diagnstico" .


BBS000OL

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar el funcionamiento global del circuito del contacto del freno ASCD. Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

SIN CONSULT-II
1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 108 (seal del contacto de freno ASCD) del ECM y masa bajo las condiciones siguientes.
ESTADO Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

3.

Si es incorrecto, ir a EC-888, "Procedimiento de diagnstico" . Si es correcto, ir al siguiente paso.


MBIB0061E

EC-885

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]
4. Comprobar el voltaje entre el terminal 101 (seal del contacto de la luz de freno) del ECM y masa bajo las condiciones siguientes.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

5.

Si es incorrecto, ir a EC-888, "Procedimiento de diagnstico" .


PBIB1677E

EC-886

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000OM

EC

MBWA1309E

EC-887

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno
G

DATOS (voltaje de DC)

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000ON

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON] 108 LG Contacto del freno del ASCD


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Pedal del freno: completamente suelto

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT FRENO 1 en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la indicacin de INT1 FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto INDICACIN OFF ON

SEC011D

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 108 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.


MBIB0061E

EC-888

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

EC

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 7.

I
MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2.

3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD (1). Contacto de la luz del freno (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1214E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0857E

EC-889

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD
EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 108 del ECM y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-892, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

EC-890

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1)

EC

D
MBIB1214E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera
F

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

H
PBIB1184E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto de la luz del freno y la batera est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-891

DTC P1572 CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-892, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE FRENO DEL ASCD
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto del freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad Debera existir. No debera existir.

BBS000OO

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

SEC023D

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad No debera existir. Debera existir.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

PBIB1185E

EC-892

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1706 CONTACTO PNP Descripcin de componentes

PFP:32006

A
BBS000OP

Cuando la palanca selectora est en la posicin P o N, el contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) est en posicin ON. EC El ECM detecta la posicin porque existe continuidad de la lnea (la seal ON).

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CONT P. MUERTO Interruptor de encendido: ON ESTADO Palanca de cambios: P o N
G

BBS000OQ

C
ESPECIFICACIN

D
ON OFF Palanca de cambios: Excepto lo anterior

E
BBS000OR

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores [El circuito del contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) est abierto o tiene un cortocircuito.] Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Cuadro de instrumentos TCM

P1706 1706

Contacto de estacionamiento/punto muerto

La seal del contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) no ha cambiado durante el proceso de arranque del motor y de conduccin.

G G

Comprobacin del funcionamiento global

I
BBS000OS

Utilizar este procedimiento para comprobar el funcionamiento general del circuito del contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP). Durante esta comprobacin, podra no confirmarse un DTC de 1er recorrido.

CON CONSULT-II
1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INT POS P/N en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la seal INT POS P/N en las siguientes condiciones.
Posicin (palanca selectora) posicin P o N Excepto la posicin de engranaje arriba indicada Seal correcta ON OFF

Si es incorrecto, ir a EC-896, "Procedimiento de diagnstico" .


SEF212Y

EC-893

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
SIN CONSULT-II
1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 102 (seal del contacto PNP) y masa bajo las condiciones siguientes.
Condicin (palanca selectora) posicin P o N Excepto la posicin de engranaje arriba indicada Voltaje (datos validados) Aprox. 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

3.

Si es incorrecto, ir a EC-896, "Procedimiento de diagnstico" .


MBIB0043E

EC-894

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000OT

EC

MBWA1391E

EC-895

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Palanca de cambios: P o N

Aproximadamente 0V

102

Contacto PNP

[Interruptor de encendido: ON]


G

Excepto la posicin de engranaje arriba indicada

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Procedimiento de diagnstico

BBS000OU

1. COMPROBAR DTC CON EL TCM


Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR EL SISTEMA DE ARRANQUE


Girar el interruptor de encendido a la posicin OFF y, a continuacin, ponerlo en la posicin START. Funciona el motor de arranque? S o No S >> IR A 3. No >> Consultar SC-31, "SISTEMA DE ARRANQUE" .

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del conjunto de la T/A. Desconectar el conector de instalacin del cuadro de instrumentos. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 17 del cuadro de instrumentos y el terminal 9 del conjunto de la T/A. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conectores E8, F2 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el cuadro de instrumentos y el conjunto de la T/A. >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-896

DTC P1706 CONTACTO PNP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 7 del cuadro de instrumentos y el terminal EC 102 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
C

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E101, M91 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el cuadro de instrumentos presenta circuitos abiertos o cortocircuitos. >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
F

7. COMPROBACIN DEL CIRCUITO -III DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 8 del TCM y el terminal 9 del conjunto de la T/ A. Consultar AT-103, "DTC P0615 CIRCUITO DE LA SEAL DE ARRANQUE" . Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

9. SUSTITUIR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-897

DTC P1715 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (SENSOR DE REVOLUCIONES DE LA TURBINA)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1715 SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (SENSOR DE REVOLUCIONES DE LA TURBINA) PFP:31935 Descripcin

BBS000OV

El ECM recibe la seal del sensor de revoluciones de la turbina desde el TCM a travs de la lnea de comunicacin CAN. El ECM usa esta seal para el control del motor.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN VLCD POLEA EN
G

BBS000OW

ESTADO Velocidad del vehculo: Ms de 20 km/h

ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que la indicacin del tacmetro


BBS000OX

Lgica de diagnstico en el vehculo

NOTA: G Si el DTC P1715 se visualiza con el DTC U1000, U1001, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC U1000, U1001. Consultar EC-713 . G Si aparece el DTC P1715 con el DTC P0605, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0605. Consultar EC-778 . G Si aparece el DTC P1715 con el DTC P0335, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0335. Consultar EC-756 . G Si el DTC P1715 se visualiza con el DTC P0340, P0345, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0340, P0345. Consultar EC-763 . El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Instalacin o conectores (El circuito del sensor de revoluciones de la turbina est abierto o tiene un cortocircuito) TCM
BBS000OY

P1715 1715

Sensor de velocidad de entrada (Sensor de revoluciones de la turbina) (Salida TCM)

La seal del sensor de revoluciones de turbina es diferente del valor terico calculado por el ECM desde la seal del sensor de revoluciones y la seal de rpm del motor.

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR DTC CON EL TCM


Comprobar DTC con el TCM Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Realizar la solucin de problemas pertinente para el DTC indicado.

2. SUSTITUIR EL TCM
Sustituir el TCM Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-898

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO Descripcin

PFP:25320

A
BBS000OZ

La seal de contacto del freno se aplica al ECM a travs del contacto de la luz de freno al pisar el pedal del freno. Esta seal se utiliza principalmente para disminuir la velocidad del motor cuando se conduce el veh- EC culo.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT FRENO
G

BBS000P0

C
ESPECIFICACIN

ESTADO Interruptor de encendido: ON Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado OFF ON

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas

E
BBS000P1

F
Condicin de deteccin del DTC No se enva seal del contacto del freno al ECM durante mucho tiempo mientras se conduce el vehculo.
G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del contacto de la luz de freno est abierto o cortocircuitado.) Contacto de la luz de freno

P1805 1805

Contacto del freno

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el Indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa regulando que la abertura de la mariposa sea pequea. Por consiguiente, la aceleracin ser pobre. Estado del vehculo Cuando el motor est al ralent Cuando se acelera Condicin de conduccin Normal Mala aceleracin
BBS000P2

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Pisar a fondo el pedal del freno durante al menos 5 segundos. Borrar el DTC con CONSULT-II. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta DTC, ir a EC-902, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

EC-899

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Pisar a fondo el pedal del freno durante al menos 5 segundos. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC-628, "MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS II RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO" . Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-902, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-900

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000P3

EC

MBWA1341E

EC-901

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno
G

DATOS (voltaje de DC)

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000P4

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la luz de freno al pisar y soltar el pedal del freno.
Pedal del freno Completamente suelto Ligeramente pisado Luz de freno No se enciende Se enciende

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1.

Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1)

MBIB1214E

2.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1184E

EC-902

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible 10A G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Si la instalacin entre el contacto de la luz del freno y la batera est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2.

3.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1) Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. MBIB1214E Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-904, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-903

DTC P1805 CONTACTO DE FRENO


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO
1. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). G Contacto de freno del ASCD (1)

BBS000P5

MBIB1214E

2.

Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno bajo las siguientes condiciones.
Condiciones Continuidad No debera existir. Debera existir.

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

3.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y realizar de nuevo el paso 2.

PBIB1185E

EC-904

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P2122,P2123 SENSOR APP Descripcin de componentes

PFP:18002

A
BBS000P6

El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El EC sensor detecta la posicin del acelerador y enva una seal al ECM. El sensor de posicin del pedal del acelerador tiene dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforC man la posicin del pedal del acelerador en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre del pedal del acelerador y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM decide el ngulo de apertura en curso D del pedal del acelerador a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas seales. PBIB1741E El ECM determina la posicin al ralent del pedal del acelerador al E recibir la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. El ECM utiliza esta seal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*
G

BBS000P7

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado

ESPECIFICACIN 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V ON

POS MARIP CRRDA

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

I
OFF

*: El ECM convierte internamente la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000P8

Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido. NOTA: Si aparece DTC P2122 o P2123 con DTC P1229, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para P1229. Consultar EC-840, "DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Entrada excesivamente alta desde el circuito del sensor 1 del sensor del posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC Causa posible

M
Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el sensor 1 PPA al ECM.
G

P2122 2122

Instalacin o conectores (El circuito del sensor PPA 1 est abierto o en cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 1 PPA)

P2123 2123

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 1 PPA al ECM.

EC-905

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-906

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000P9

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-910, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-910, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-907

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000PA

MBWA1313E

EC-908

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 82 N Masa del sensor (sensor 1 PPA)
G G

EC
DATOS (voltaje de DC)

C
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

D
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

E
[Interruptor de encendido: ON] Aproximadamente 5V

90

F
[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]
G

91

Aproximadamente 5V

G
0,3 - 0,45V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

H
Menos de 2,4V

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

[Interruptor de encendido: ON]


G

I
0,6 - 0,95V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

J
Menos de 4,75V

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

EC-909

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000PB

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PPA 1


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2608E

EC-910

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 PPA EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del sensor PPA y el terminal 82 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 106 del ECM y el terminal 3 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-912, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-911

DTC P2122,P2123 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 106 (seal del sensor 1 APP), 98 (seal del sensor 2 APP) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 106 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 1) 98 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 2) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V 0,3 - 0,45V Menos de 2,4V

BBS000PC

MBIB0023E

4. 5. 6. 7.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000PD

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-912

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P2127, P2128 SENSOR APP Descripcin de componentes

PFP:18002

A
BBS000PE

El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El EC sensor detecta la posicin del acelerador y enva una seal al ECM. El sensor de posicin del pedal del acelerador tiene dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforC man la posicin del pedal del acelerador en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre del pedal del acelerador y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM decide el ngulo de apertura en curso D del pedal del acelerador a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas seales. PBIB1741E El ECM determina la posicin al ralent del pedal del acelerador al E recibir la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. El ECM utiliza esta seal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*
G

BBS000PF

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado

ESPECIFICACIN 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V ON

POS MARIP CRRDA

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

I
OFF

*: El ECM convierte internamente la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Estos autodiagnsticos tienen un procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000PG

K
Causa posible

P2127 2127

Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 2 PPA al ECM.

Instalacin o conectores (El circuito del calefactor del sensor 2 PPA tiene un cortocircuito o est abierto.) (El circuito del sensor TP tiene un cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)

P2128 2128

Entrada alta en el circuito del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 2 PPA al ECM.


G

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-913

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000PH

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-917, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-917, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-914

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000PI

EC

MBWA1314E

EC-915

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE B ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) Masa del sensor (sensor 1 PPA) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]

Aproximadamente 5V

82

G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

90

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

91

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 2,4V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,6 - 0,95V

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

EC-916

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000PJ

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2611E

EC-917

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor PPA y el terminal 91 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 91 47 Terminal del sensor Terminal 1 del sensor PPA Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Consultar el esquema de conexiones EC-915 EC-924

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-928, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 PPA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 83 del ECM y el terminal 5 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-918

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 98 del ECM y el terminal 6 del sensor APP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

9. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-920, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-919

DTC P2127, P2128 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 106 (seal del sensor 1 APP), 98 (seal del sensor 2 APP) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 106 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 1) 98 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 2) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V 0,3 - 0,45V Menos de 2,4V

BBS000PK

MBIB0023E

4. 5. 6. 7.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000PL

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-920

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DTC P2135 SENSOR TP Descripcin de componentes


El actuador de control elctrico de la mariposa se compone de motor de control de la mariposa, sensor de posicin de la mariposa, etc. El sensor de posicin de la mariposa responde al movimiento de la vlvula de mariposa. El sensor de posicin de la mariposa presenta dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin de la vlvula de la mariposa en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre de la vlvula de la mariposa y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM determina el ngulo de abertura en curso de la vlvula de la mariposa a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa a fin de que el ngulo de abertura de la vlvula de la mariposa se ajuste correctamente a las condiciones de conduccin.

PFP:16119

A
BBS000PM

EC

D
PBIB0145E

E
BBS000PN

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS MARIP 1 SENS MARIP 2*
G

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

G
Ms de 0,36 V Menos de 4,75V

*: El ECM convierte internamente el sensor 2 de posicin de la mariposa. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo


Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000PO

Causa posible Instalacin o conector (El circuito del sensor TP 1 2 est abierto o tiene un cortocircuito). (El circuito del sensor 2 de APP tiene un cortocircuito.) Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA)

P2135 2135

Rendimiento/alcance del circuito del sensor de posicin de la mariposa

Voltaje incorrecto enviado al ECM desde el sensor, comparado con la seal del voltaje del sensor 1 de TP y sensor 2 de TP.

EC-921

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y el indicador de avera (MI) se enciende.
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC-922

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000PP

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-926, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-926, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-923

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000PQ

MBWA1315E

EC-924

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

EC

C
[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]
G G

Aproximadamente 5V

D
Ms de 0,36 V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

50

Sensor 1 de la posicin de la mariposa

E
Menos de 4,75V

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

66

Masa del sensor (Sensor de posicin de la mariposa)

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: completamente suelto

H
Menos de 4,75V

69

Sensor 2 de la posicin de la mariposa

[Interruptor de encendido: ON]


G G G

I
Ms de 0,36 V

Motor: Parado Palanca de cambios: D Pedal del acelerador: pisado a fondo

91

Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

EC-925

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000PR

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto >>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del actuador de control elctrico de la mariposa. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0543E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2604E

EC-926

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN DE


LA MARIPOSA 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

4. COMPROBACIN - III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE POSICIN


DE LA MARIPOSA Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 47 91 Terminal del sensor Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Terminal 1 del sensor PPA Consultar el esquema de conexiones EC-924 EC-915

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


J

Consultar EC-920, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 6.

6. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. 2. 3. 4. Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-927

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del actuador de control elctrico de la mariposa y el terminal 66 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de instalacin entre el terminal 50 del ECM y el terminal 1 del actuador del control elctrico de la mariposa, el terminal 69 del ECM y el terminal 3 del actuador del control elctrico de la mariposa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-928, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados.

BBS000PS

EC-928

DTC P2135 SENSOR TP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
2. 3. 4. 5. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Colocar la palanca selectora en la posicin D. Comprobar el voltaje entre los terminales 50 (seal 1 del sensor TP), 69 (seal 2 del sensor TP) del ECM y masa del motor en las siguientes condiciones.
Terminal 50 (Sensor 1 de posicin de la mariposa) 69 (Sensor 2 de posicin de la mariposa) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje Ms de 0,36 V Menos de 4,75V Menos de 4,75V Ms de 0,36 V
PBIB1608E

EC

6. 7. 8.

Si es incorrecto, sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000PT

Desmontaje y montaje
ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

EC-929

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

P2138 SENSOR APP Descripcin de componentes

PFP:18002
BBS000PU

El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El sensor detecta la posicin del acelerador y enva una seal al ECM. El sensor de posicin del pedal del acelerador tiene dos sensores. Estos sensores son una especie de potencimetros que transforman la posicin del pedal del acelerador en voltaje de salida y envan la seal de salida al ECM. Asimismo, detectan la velocidad de apertura y cierre del pedal del acelerador y suministran las seales de voltaje al ECM. El ECM decide el ngulo de apertura en curso del pedal del acelerador a partir de dichas seales y supervisa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas seales. PBIB1741E El ECM determina la posicin al ralent del pedal del acelerador al recibir la seal del sensor de posicin del pedal del acelerador. El ECM utiliza esta seal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SEN ACEL 1 SEN2 ACEL*
G

BBS000PV

ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: ligeramente pisado

ESPECIFICACIN 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V ON OFF

POS MARIP CRRDA

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

*: El ECM convierte internamente la seal del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000PW

Este autodiagnstico tiene el procedimiento de deteccin de un recorrido. NOTA: Si aparece DTC P2138 con DTC P1229, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P1229. Consultar EC-840, "DTC P1229 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conector (El circuito del sensor 1 2 APP est abierto o tiene un cortocircuito). (El circuito del sensor TP tiene un cortocircuito.) Sensores 1 y 2 de posicin del pedal del acelerador Actuador de control elctrico de la mariposa (sensores de TP 1 y 2)

P2138 2138

Rendimiento/intervalo del circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador

Voltaje incorrecto enviado al ECM desde el sensor, comparado con la seal del voltaje de los sensores 1 y 2 APP.

MODO DE AUTOPROTECCIN
Cuando se detecta la avera, el ECM entra en la modalidad de autoproteccin y se ilumina el indicador de avera.

EC-930

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Condicin de funcionamiento del motor en el modo de autoproteccin El ECM controla el actuador de control elctrico de la mariposa durante la regulacin de la apertura de la mariposa para que la posicin al ralent est en un margen de +10 grados. El ECM regula la velocidad de apertura de la vlvula de la mariposa de modo que sea ms lenta que en condiciones normales. Por tanto, la aceleracin ser escasa.

EC

EC-931

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000PX

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batera es superior a 10V al ralent.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Si se detecta DTC, ir a EC-935, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante 1 segundo. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-935, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-932

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000PY

EC

MBWA1316E

EC-933

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 47 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de la posicin de la mariposa) Masa del sensor (sensor 1 PPA) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]

Aproximadamente 5V

82

G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 83 O Masa del sensor (sensor 2 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 1 PPA) Suministro elctrico del sensor (sensor 2 PPA)
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

90

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

91

[Interruptor de encendido: ON] [Interruptor de encendido: ON]


G

Aproximadamente 5V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,3 - 0,45V

98

GR

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 2,4V

[Interruptor de encendido: ON]


G

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,6 - 0,95V

106

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido: ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Menos de 4,75V

EC-934

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000PZ

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de EC masa" .
C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PPA 1


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (APP). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
BBIA0592E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2608E

EC-935

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un multmetro.
1.

Voltaje: Aproximadamente 5V Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB2611E

4. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor PPA y el terminal 91 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto.

5. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR 2 APP


Comprobar la instalacin por si hay cortocircuito a suministro y cortocircuito a masa, entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 91 47 Terminal del sensor Terminal 1 del sensor PPA Terminal 2 del actuador de control elctrico de la mariposa Consultar el esquema de conexiones EC-933 EC-924

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DE LA MARIPOSA


Consultar EC-928, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 7.

7. SUSTITUIR EL ACTUADOR DE CONTROL ELCTRICO DE LA MARIPOSA


1. 2. 3. Sustituir el actuador de control elctrico de la mariposa Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-936

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR APP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del sensor APP y el terminal 82 del ECM, el terminal 5 del sensor APP y el terminal 83 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 106 del ECM y el terminal 3 del sensor APP, el terminal 98 del ECM y el terminal 6 del sensor APP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

10. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-937, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 11.
K

11. SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL PEDAL DEL ACELERADOR


M

1. 2. 3. 4.

Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" . >> FIN DE LA INSPECCIN

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados.

BBS000Q0

EC-937

P2138 SENSOR APP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 106 (seal del sensor 1 APP), 98 (seal del sensor 2 APP) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 106 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 1) 98 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 2) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,6 - 0,95V Menos de 4,75V 0,3 - 0,45V Menos de 2,4V
MBIB0023E

4. 5. 6. 7.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador y continuar con el paso siguiente. Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin liberada del pedal del acelerador" . Realizar EC-636, "Aprendizaje de la posicin cerrada de la vlvula de la mariposa" . Realizar EC-636, "Aprendizaje del volumen de aire al ralent" .
BBS000Q1

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-938

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD Descripcin de componentes


Cuando el pedal del freno est presionado, el contacto de freno del ASCD (1) se desconecta y el contacto de la luz de freno (2) se enciende. El ECM detecta el estado del pedal del freno mediante esta entrada de dos tipos (seal ON/OFF). Consultar EC-612, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

PFP:25320

A
BBS000Q2

EC

D
MBIB1214E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT FRENO 1 (contacto de freno del ASCD)
G

E
BBS000Q3

ESTADO
G

ESPECIFICACIN ON OFF OFF ON

Interruptor de encendido: ON
G G

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

INT FRENO 2 (contacto de la luz del freno)

Interruptor de encendido: ON
G

EC-939

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000Q4

MBWA1324E

EC-940

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: OFF] 101 V Contacto de la luz de freno
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Pedal del freno: completamente suelto

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000Q5

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON] 108 LG Contacto del freno del ASCD


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido: ON]


G

Pedal del freno: completamente suelto

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT FRENO 1 en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la indicacin de INT1 FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto INDICACIN OFF ON

K
SEC011D

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 108 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Pedal del freno: ligeramente pisado Pedal del freno: completamente suelto

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.


MBIB0061E

EC-941

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2.

3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD (1). Contacto de la luz del freno (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1214E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0857E

EC-942

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

EC

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD
EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 108 del ECM y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-945, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

EC-943

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno (2). Contacto de freno del ASCD (1)

MBIB1214E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

PBIB1184E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto de la luz del freno y la batera est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-944

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-945, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

EC

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS000Q6

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE FRENO DEL ASCD
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto del freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad Debera existir. No debera existir.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

SEC023D

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente liberado Pedal del freno: ligeramente pisado. Continuidad No debera existir. Debera existir.

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO", y volver a ejecutar el paso 3.

M
PBIB1185E

EC-945

INDICADOR DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

INDICADOR DEL ASCD Descripcin de componentes

PFP:24814
BBS000Q7

El indicador del ASCD se ilumina para indicar el estado de funcionamiento del ASCD. El indicador tiene dos indicadores, CRUISE y SET, y est integrado en el cuadro de instrumentos. El indicador CRUISE se ilumina cuando el botn MAIN del interruptor de direccin ASCD se pone en posicin ON para indicar que el sistema del ASCD puede empezar a funcionar. El indicador SET se ilumina cuando se cumplen las siguientes condiciones. G El indicador CRUISE est iluminado. G El botn SET/COAST del interruptor de direccin ASCD se pone en ON mientras la velocidad del vehculo est dentro del rango de ajuste del ASCD. El indicador SET permanece encendido durante el control del ASCD. Consultar EC-612, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CRUISE LAMP
G G

BBS000Q8

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 175 km/h
G

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF

Botn MAIN: Pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

LUZ SET

EC-946

INDICADOR DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000Q9

EC

MBWA1325E

EC-947

INDICADOR DEL ASCD


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000QA

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Comprobar el indicador del ASCD bajo las siguientes condiciones.
INDICADOR ASCD CRUISE LAMP
G G

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 175 km/h
G

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF

Botn MAIN: pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

LUZ SET

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBAR EL DTC
Comprobar que no se visualizan el DTC U1000 ni el U1001. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Realizar el diagnstico de averas para DTC U1000, U1001. Consultar EC-713, "DTC U1000, U1001 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Ir a DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" .

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-948

SEAL DE CARGA ELCTRICA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SEAL DE CARGA ELCTRICA Descripcin

PFP:25350

A
BBS000QB

La seal de carga elctrica (seal del conmutador de faros, etc.) se transfiere a travs de la lnea de comunicacin CAN desde el BCM al ECM mediante el IPDM E/R. EC

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO El interruptor de la luneta trmica est encendido o el conmutador del alumbrado est en la 2 posicin. SEAL CARGA
G

BBS000QC

C
ESPECIFICACIN

ON

Interruptor de encendido: ON

El interruptor de la luneta trmica y el conmutador de alumbrado estn en posicin OFF. Interruptor del ventilador del calefactor: ON Interruptor del ventilador del calefactor: OFF

OFF

INT VENT CAL

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo al ralent

ON OFF

Procedimiento de diagnstico

G
BBS000QD

1. COMPROBACIN-I DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO DE SEAL DE CARGA


1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Conectar CONSULT-II y seleccionar el modo MONITOR DATOS. Seleccionar SEAL CARGA y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Interruptor de la luneta trmica: ON Interruptor de la luneta trmica: OFF Indicacin ON OFF

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 4.


PBIB0103E

2. COMPROBACIN-II DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO DE SEAL DE CARGA


Comprobar la indicacin de SEAL DE CARGA en las condiciones siguientes.
Estado Conmutador de alumbrado: Posicin ON a 2 posicin Conmutador de alumbrado: OFF Indicacin ON OFF

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 5.

PBIB0103E

EC-949

SEAL DE CARGA ELCTRICA


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL CIRCUITO DE SEAL DEL VENTILADOR DEL


CALEFACTOR Seleccionar INT VENT CAL y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Mando de control del ventilador de calefaccin ON Mando de control del ventilador de calefaccin OFF Indicacin ON OFF

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 6.

PBIB1995E

4. COMPROBAR EL SISTEMA DE LA LUNETA TRMICA


Consultar GW-49, "LUNETA TRMICA" . >> FIN DE LA INSPECCIN

5. COMPROBAR SISTEMA DE FAROS


Consultar LT-6, "FARO -TIPO XENN -" o LT-39, "FARO -TIPO CONVENCIONAL-" . >> FIN DE LA INSPECCIN

6. COMPROBAR EL SISTEMA DEL CONTROL DEL VENTILADOR DEL CALEFACTOR


Consultar ATC-39, "DIAGNSTICO DE AVERAS" o MTC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-950

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUPFP:14920 CHO EVAP Descripcin
BBS000QE

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Batera Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor*1 Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Voltaje de la batera*1 Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Densidad de oxgeno en los gases de escape (Seal de realimentacin de la relacin de mezcla) Velocidad del vehculo*
2

EC
Funcin del ECM Actuador

D
Control del flujo de purga del cartucho EVAP Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP

*1: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera. *2: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Este sistema controla la proporcin de flujo de vapor de combustible desde el cartucho EVAP. La apertura del conducto de derivacin de vapor en la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP cambia para controlar la proporcin de flujo. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP repite la operacin de activacin/desactivacin dependiendo de la seal enviada desde el ECM. La apertura de la vlvula cambia para un control ptimo del motor. El valor ptimo almacenado en el ECM viene determinado tras la consideracin de distintos estados del motor. Cuando el motor est funcionando, la proporcin de flujo de vapor de combustible desde el cartucho EVAP viene regulada de acuerdo con los cambios de flujo de aire.

DESCRIPCIN DE COMPONENTES
La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP utiliza una funcin de activacin/desactivacin para controlar la proporcin de flujo de vapor de combustible desde el cartucho EVAP. La vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP se mueve por impulsos de activacin/desactivacin desde el ECM. Cuanto ms largo es el impulso de activacin, mayor es la cantidad de vapor de combustible que pasar a travs de la vlvula.
L

PBIB2057E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS000QF

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga 2.000 rpm Ralent 0%

ESPECIFICACIN

V/C VOL PURG

EC-951

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000QG

MBWA1335E

EC-952

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando]
G G

Velocidad de ralent El pedal del acelerador no est pisado, tras arrancar el motor

E
SEC990C

45

Vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP [El motor est funcionando]
G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V)

Velocidad del motor: unas 2.000 rpm (ms de 100 segundos despus de haber arrancado el motor)

H
SEC991C

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-953

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000QH

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar la manguera de purga de EVAP que est conectado al cartucho EVAP. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 1. 2.

BBIA0551E

4. 5. 6.

Seleccionar V/CONT VOL PURG en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Cambiar el porcentaje de apertura tocando Au o Rd en la pantalla CONSULT-II y comprobar la presencia de vaco en la manguera de purga de EVAP en las condiciones siguientes.
Condiciones (V/C VOL PURG) 0% 100% Vaco No debera existir. Debera existir.
PBIB1678E

1. 2. 3. 4.

Sin CONSULT-II Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar la manguera de purga de EVAP que est conectado al cartucho EVAP. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 100 segundos al ralent. Comprobar la presencia de vaco en la manguera de purga de EVAP en las condiciones siguientes.
Condiciones Vaco No debera existir. Debera existir.
BBIA0551E

Al ralent Velocidad del motor: alrededor de 2.000 rpm.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.

2. COMPROBAR EL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-618, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Sustituir el cartucho EVAP.

EC-954

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR LA LNEA DE PURGA EVAP

A Comprobar si la lnea de purga EVAP (tubo, tubo de goma, depsito de combustible y cartucho EVAP) tiene araazos o si est conectada de forma incorrecta. Consultar EC-616, "DIBUJO DE LA LNEA DE EMISIONES EVAPORATIVAS" . EC Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o volver a conectar la manguera. C

4. COMPROBAR CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP 1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

G
MBIB1312E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

K
PBIB2605E

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP e IPDM E/R G Si la instalacin entre la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-955

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 45 del ECM y el terminal 1 de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 7. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto o el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN


DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP Con CONSULT-II Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Poner en marcha el motor. Realizar V/CONT VOL PURG en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Comprobar que la velocidad del motor vara segn la apertura de la vlvula. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8. 1. 2. 3.

PBIB1678E

8. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP Consultar EC-957, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-956

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP Con CONSULT-II
Comprobar la continuidad del conducto de aire de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP usando la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II en las condiciones siguientes.
Estado (valor de V/CONT VOL PURG) 100% 0% Continuidad del conducto de aire entre A y B S No

BBS000QI

EC

PBIB2058E

Sin CONSULT-II
Comprobar la continuidad del conducto de aire de la vlvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP en las condiciones siguientes.
Estado Suministro de 12V de corriente continua entre los terminales 1 y 2 Sin suministro Continuidad del conducto de aire entre A y B S No
PBIB2059E

Desmontaje y montaje
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
Consultar EM-18, "RECOLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000QJ

EC-957

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP Descripcin de componentes


La vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP est situada en el cartucho EVAP. Esta vlvula solenoide no se usa para el control del motor y permanece siempre abierta. Si se cierra la ventilacin por algn motivo bajo las condiciones de purga EVAP, el sistema de control de emisiones evaporativas se despresuriza y el cartucho EVAP puede estropearse.

PFP:14935
BBS000QK

PBIB1263E

BBIA0551E

EC-958

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000QL

EC

MBWA1294E

EC-959

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000QM

117

Vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP

[Interruptor de encendido: ON]

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP con el conector de la instalacin conectado desde el cartucho EVAP. Poner en marcha el motor.

3.

BBIA0551E

Insuflar aire en la lumbrera A y comprobar que fluye libremente a travs de ella B . Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

4.

PBIB2395E

EC-960

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA DE CONTROL DE


VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

EC

E
PBIB0152E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E107, C1 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP e IPDM E/R >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 117 del ECM y el terminal 2 de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores C1, E107 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP y el ECM >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-961

VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. COMPROBAR LA VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP


Consultar EC-962, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP.

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
VLVULA DE CONTROL DE VENTILACIN DEL CARTUCHO EVAP
1. 2. Desmontar la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP de dicho cartucho. Comprobar la parte B de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP por si est oxidada.

BBS000QN

PBIB1033E

3.

Comprobar la continuidad del conducto de aire y el tiempo de retraso de funcionamiento bajo las condiciones siguientes. Asegurarse de que la junta trica nueva est bien montada.
Estado Continuidad del paso de aire entre A y B No S
PBIB1034E

Suministro de una corriente continua de 12 V entre los terminales 1 y 2 OFF La operacin dura menos de 1 segundo.

4. 5.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP. Si es correcto, ir al siguiente paso. Limpiar el paso de aire (parte A a B ) de la vlvula de control de ventilacin del cartucho EVAP utilizando un soplador de aire. Realizar de nuevo el paso 3.

EC-962

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

INYECTOR DE COMBUSTIBLE Descripcin de componentes


El inyector de combustible es una vlvula solenoide pequea y precisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector, se energiza la bobina del inyector de combustible. La bobina energizada impulsa la bola de la vlvula hacia atrs y permite que el combustible fluya a travs del inyector hacia el colector de admisin. La cantidad de combustible inyectado depende de la duracin del impulso de la inyeccin. La duracin del impulso es el tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM controla la duracin del impulso de la inyeccin basndose en las necesidades de combustible del motor.

PFP:16600

A
BBS000QO

EC

D
SEF375Z

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN PROG COMB BAS ESTADO Ver EC-693, "DIAGNSTICO DE AVERAS - VALOR DE ESPECIFICACIN" .
G

E
BBS000QP

ESPECIFICACIN

Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N Interruptor del acondicionador de aire: OFF Sin carga

Ralent

2,0 - 3,0 mseg

PULSO INY-B1 PULSO INY-B2

G G

2.000 rpm

1,9 - 2,9 mseg

EC-963

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000QQ

MBWA1321E

EC-964

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. A PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. EC
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

C
VOLTAJE DE LA BATERA [El motor est funcionando]
G G

(11 - 14 V)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC984C

21 22 23 40 41 42

W LG SB V R O

Inyector de combustible n 5 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 1 Inyector de combustible n 6 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 2
G G

VOLTAJE DE LA BATERA (11 - 14 V) [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

H
SEC985C

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

I
BBS000QR

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
J

Girar el interruptor de encendido a la posicin START. Hay algn cilindro encendido? S o No S (Con CONSULT-II)>>IR A 2. S (sin CONSULT-II)>>IR A 3. No >> IR A 7.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II Poner en marcha el motor. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. 1. 2.
M

PBIB0133E

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

EC-965

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-I


1. 2.

Sin CONSULT-II Parar el motor. Desconectar el conector F101 (1), F7 (2) de la instalacin. : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

MBIB1278E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del conector F7 de la instalacin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

5. 6. 7.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el conector F7 de la instalacin y el ECM como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Cilindro 1 3 5 Terminal del conector F7 de la instalacin 2 1 4 Terminal del ECM 23 22 21
PBIB2633E

Debera existir continuidad. 8. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E9, F4 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible de 15A G Si la instalacin est abierta o existe un cortocircuito entre el fusible y el conector F7 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o existe un cortocircuito entre el ECM y el conector F7 de la instalacin
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-966

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-II


Suministrar voltaje de batera entre el conector F101 de la instalacin segn se muestra y, a continuacin, interrumpirlo. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.
Terminal del conector F101 de la instalacin Cilindro 1 3 5 (+) 3 3 3 () 2 1 4
PBIB2634E

EC

Debera existir un ruido de funcionamiento. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 7.

6. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE-III


1. 2. 3. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Poner en marcha el motor. Escuchar el sonido de funcionamiento de los inyectores de combustible n 2, n 4, n 6. Debe orse un clic. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

J
PBIB1986E

EC-967

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible (1).

MBIB1286E

3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 y masa con CONSULTII o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

PBIB0582E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Conectores F7, F101 de la instalacin G Conector E12 de la instalacin del IPDM E/R G Fusible de 15A G Si la instalacin entre el inyector y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del inyector de combustible y los terminales ECM 21, 22, 23, 40, 41, 42. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

EC-968

INYECTOR DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F101, F7 de la instalacin (bancada 1) G Si la instalacin entre el inyector de combustible y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

11. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-969, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Sustituir el inyector de combustible.
D E

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

G
BBS000QS

Inspeccin de componentes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales como se muestra en la ilustracin. Resistencia: 11,1 - 14,5 (a 10 - 60C)

K
PBIB1727E

Desmontaje y montaje
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-37, "INYECTOR Y TUBO DE COMBUSTIBLE" .

BBS000QT

EC-969

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Batera Seal de entrada del ECM Velocidad del motor* Voltaje de la batera* Funcin del ECM Control de la bomba de combustible

PFP:17042
BBS000QU

Actuador Rel de la bomba de combustible

*: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

El ECM activa la bomba de combustible durante varios segundos despus de poner el interruptor de encendido en ON para mejorar el arranque del motor. Si el ECM recibe una seal de revoluciones del motor del sensor de posicin del rbol de levas (FASE), sabe que el motor gira y pone en funcionamiento la bomba. Si no se recibe la seal de revoluciones del motor cuando el interruptor de encendido est en posicin ON, el motor se cala. El ECM interrumpe el funcionamiento de la bomba y evita la descarga de la batera, proporcionando de esta manera mayor seguridad. El ECM no activa directamente la bomba de combustible. Controla la conexin y desconexin del rel de la bomba, el cual controla a su vez la bomba de combustible.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON. Motor funcionando y girando Cuando el motor est parado Excepto lo anterior Funcionamiento de la bomba de combustible Funciona durante 1 segundo. Funciona. Se para al cabo de 1,5 segundos. Se para.

DESCRIPCIN DE COMPONENTES
En el depsito de combustible se utiliza una bomba de combustible de tipo turbina. G Unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible (1) G Regulador de la presin de combustible (2)

MBIB1285E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000QV

ESTADO Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON Motor funcionando y girando Excepto lo anterior ON OFF

ESPECIFICACIN

RELE BOMB COMB

G G

EC-970

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000QW

EC

MBWA1322E

EC-971

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON]
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante 1 segundo tras poner el interruptor de encendido en posicin ON

0 - 1,5V

113

Rel de la bomba de combustible

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: ON]


G

Ms de 1 segundo despus de poner el interruptor de encendido en posicin ON

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Procedimiento de diagnstico

BBS000QX

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Apretar la manguera de alimentacin de combustible con dos dedos. La pulsacin de presin del combustible debe sentirse en la manguera de alimentacin del combustible durante 1 segundo despus de girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.
BBIA0563E

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 113 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1187E

EC-972

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE Comprobar el voltaje entre el terminal 46 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 12.

EC

D
PBIB2656E

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Si la instalacin entre el ECM y el IPDM E/R presenta un circuito abierto o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

5. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Desconectar el conector de la instalacin la unidad del sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

K
BBIA0545E

5.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la unidad del sensor de nivel de combustible y bomba de combustible y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: El voltaje de batera debe existir durante 1 segundo despus de que el interruptor de encendido gira a la posicin ON.

6.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 6.

PBIB0795E

EC-973

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

6. COMPROBAR FUSIBLE DE 15A


1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desconectar el fusible de 15A. 3. Comprobar el fusible de 15A. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el fusible.

7. COMPROBACIN-IV DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 de la unidad del sensor de nivel de combustible y bomba de combustible y el terminal 13 de IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 8.

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores C1, E107 de la instalacin G Instalacin por si est abierta o hay un cortocircuito entre la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de combustible e IPDM E/R >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 de la unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos a masa. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores C1, E107 de instalacin G Instalacin por si est abierta o hay un cortocircuito entre la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de combustible y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-974

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

11. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-976, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Sustituir la bomba de combustible.

EC

12. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Incorrecto>>Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

EC-975

BOMBA DE COMBUSTIBLE
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2.

BBS000QY

Desconectar el conector de la instalacin la unidad del sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia los terminales 1 y 3 de la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de combustible. Resistencia: Aproximadamente 0,2 - 5,0 (a 25 C)

SEC918C

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE

BBS000QZ

Consultar FL-10, "UNIDAD DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE, FILTRO DE COMBUSTIBLE Y CONJUNTO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

EC-976

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]

CO2S2 Descripcin de componentes


El sensor 2 de oxgeno calefactado, que est despus del catalizador de tres vas (colector), controla el nivel de oxgeno del gas de escape de cada banco. Aunque las caractersticas de cambio del sensor 1 de relacin de aire-combustible (A/C) varan, la relacin aire combustible se controla estequiomtricamente mediante la seal del sensor 2 de oxgeno calefactado. Este sensor est hecho de zirconia cermica. La zirconia genera un voltaje de aproximadamente 1V, cuando la mezcla es ms rica, a 0V cuando la mezcla es ms pobre. En condiciones normales, el sensor 2 de oxgeno calefactado no se utiliza para controlar el funcionamiento del motor.

PFP:226A0

A
BBS000R0

EC

D
SEF327R

E
BBS000R1

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CO2S2 (B1) CO2S2 (B2)
G

F
ESTADO Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Revolucionando rpidamente el motor desde el ralent hasta 3.000 rpm. ESPECIFICACIN 0 - 0,3V Aprox. 0,6 - 1,0V

M CO2S2 (B1) M S O2 C2(B2)

POBRE RICA

EC-977

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000R2

MBWA1423E

EC-978

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (Sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

I
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

EC-979

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1334E

EC-980

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (Sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

I
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Procedimiento de diagnstico

J
BBS000R3

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


1. 2. 3. 4. 5. 6. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. Comprobar el voltaje mientras se est revolucionando el motor hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo ms rpidamente posible.) El voltaje no se mantiene entre 0,2 y 0,4 V Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.
PBIB1607E

EC-981

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Mantener el motor al ralent durante 10 minutos, a continuacin comprobar el voltaje entre el terminal 74 del ECM [seal S O2 C2 (B1) ] o 55 [seal SO2C1 (B2)] y masa, o comprobar el voltaje al llanear a 80 km/h en la posicin D con OD OFF. El voltaje no se mantiene entre 0,2 y 0,4 V Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 3.

3. VOLVER A APRETAR LOS TORNILLOS DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-982

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

EC

E
MBIB1218E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

2.

Conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

3.

Conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

3.

Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del SEN O2 CAL2 y el terminal 78 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-983

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SEN O2 CAL2 EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales ECM 74 55 Sensor 1 1 1 2 Bancada

Debera existir continuidad. 3. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales y masa. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales ECM 74 55 Sensor 1 1 Bancada 1 2

No debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-985, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-984

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

BBS000R4

EC

SEF174Y

6.

Seleccionar INYECC COMBUSTIBLE en la modalidad TEST ACTIVO y seleccionar SO2C2 (B1)/(B2) como elemento de pantalla con CONSULT-II.

H
SEF662Y

7.

Comprobar SO2C2 (B1)/(B2) a la velocidad de ralent cuando se est ajustando INYECC COMBUSTIBLE a 25%.

L
PBIB2534E

SO2C2 (B1)/(B2) debera ser superior a 0,68V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea +25%. SO2C2 (B1)/(B2) debera ser inferior a 0,18V al menos una vez cuando INYECC COMBUSTIBLE sea 25%. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Sin CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto.

EC-985

CO2S2
[VQ (SIN EURO-OBD)]
5. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 74 del ECM [seal de SO2C2 (B1)] o el terminal 55 del ECM [seal de SO2C2 (B2)] y masa. 6. Comprobar el voltaje cuando se est revolucionando hasta 4.000 rpm sin carga un mnimo de 10 veces. (Pisar y soltar el pedal del acelerador lo antes posible.) El voltaje debera ser superior a 0,68 V por lo menos una vez durante este procedimiento. Si el voltaje es superior 0,68 V en el paso 6, el paso 7 no es necesario. 7. Mantener el vehculo al ralent durante 10 minutos y, a continuacin, comprobar el voltaje. O comprobar el voltaje al llanear desde 80 km/h en posicin D con la directa en posicin OFF. El voltaje debe ser inferior a 0,18V al menos una vez PBIB1607E durante este proceso. 8. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000R5

EC-986

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]

CALENTADOR DEL CO2S2 Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Medidor masa caudal aire Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Temperatura del refrigerante del motor Cantidad de aire de admisin Control del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado Funcin del ECM Actuador

PFP:226A0

A
BBS000R6

EC

C
Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2

El ECM realiza el control de activacin/desactivacin del calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado segn la velocidad del motor, la cantidad de aire de admisin y la temperatura del refrigerante del motor.

FUNCIONAMIENTO
Revoluciones del motor (rpm) Superior a 3.600 Bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones.
G G

Calefactor del sensor de oxgeno calefactado 2 OFF

Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga ON

H
BBS000R7

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

I
ESPECIFICACIN

ESTADO Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones. Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. OFF ON

C S O2 C2 (B1) C S O2 C2 (B2)

EC-987

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones
BANCADA 1

BBS000R8

MBWA1423E

EC-988

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

25

SB

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

[Interruptor de encendido: ON]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G

74

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (Sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

I
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

EC-989

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]
BANCADA 2

MBWA1334E

EC-990

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

EC
DATOS (voltaje de DC)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - 1,0V

Calefactor del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

[Interruptor de encendido: ON]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Motor: Parado Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m.

[El motor est funcionando]


G

[El motor est funcionando]


G

55

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

Velocidad del motor bajo 3.600 rpm despus de cumplir las siguientes condiciones Motor: despus de calentarlo Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante 1 minuto y al ralent durante 1 minuto sin ninguna carga 0 - Aproximadamente 1,0V

78

Masa del sensor (Sensor 2 de oxgeno calefactado)

[El motor est funcionando]


G G

I
Aproximadamente 0V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Procedimiento de diagnstico

J
BBS000R9

1. COMPROBACIN DEL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. 3. 4. 5. 6. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF y esperar un mnimo de 10 segundos. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin ninguna carga. Dejar el motor al ralent durante 1 minuto. Ajustar las sondas del voltmetro entre el terminal 25 [seal del calefactor del SO2C2 (B1)] o 6 [seal del calefactor del SO2C2 (B2)] del ECM y masa. Comprobar el voltaje en las siguientes condiciones.
Condiciones Al ralent Velocidad del motor: por encima de 3.600 r.p.m. Voltaje 0 - 1V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

PBIB1649E

EC-991

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL CO2S2


1. Desconectar el conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado.

MBIB1277E

1.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

2.

Conector de la instalacin del sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 2)

3.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1) oxgeno calefactado (bancada 1)

4.

Sensor 2 de oxgeno calefactado (bancada 1)

2. 3.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del CO2S2 y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0112E

EC-992

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Conector E12 de IPDM E/R G Fusible 10A G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre el sensor 2 de oxgeno calefactado y el fusible >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL CO2S2 EST ABIERTO O TIENE UN


CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal de ECM y el terminal de SEN O2 CAL2 como se indica a continuacin. Consultar el esquema de conexiones.
Terminales ECM 25 6 Sensor 2 2 Bancada 1 2

Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CALENTADOR DEL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO


Consultar EC-994, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado averiado.
L

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-993

CALENTADOR DEL CO2S2


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
CALENTADOR DEL SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
1. Comprobar la resistencia entre los terminales del CO2S2 tal como se indica a continuacin.
N de terminal 2y3 1 y 2, 3, 4 4 y 1, 2, 3 Resistencia 9,9 - 13,3 [a 25 C] (No debe haber continuidad)

BBS000RA

2. Si es incorrecto, sustituir el sensor 2 de oxgeno calefactado. PRECAUCIN: G Desechar cualquier sensor de oxgeno calefactado que se haya cado desde una altura superior a 0,5 m sobre una superficie dura, como un suelo de hormign; utilizar uno nuevo. G Antes de montar el nuevo sensor de oxgeno, limpiar la rosca del sistema de escape con el limpiador de la rosca del sensor de oxgeno y un lubricante antidesgaste autorizado.

SEF249Y

Desmontaje y montaje
SENSOR 2 DE OXGENO CALEFACTADO
Consultar EM-23, "COLECTOR DE ESCAPE Y CATALIZADOR DE TRES VAS" .

BBS000RB

EC-994

SENSOR IAT
[VQ (SIN EURO-OBD)]

SENSOR IAT Descripcin de componentes


El sensor de la temperatura del aire de admisin est montado en el medidor masa caudal aire (1). El sensor detecta la temperatura del aire de admisin y transmite una seal al ECM. La unidad sensora de temperatura emplea un termistor que es sensible a los cambios de temperatura. La resistencia elctrica del termistor desciende en respuesta a la elevacin de la temperatura.

PFP:22630

A
BBS000RC

EC

D
PBIA9559J

<Datos de referencia>
Sensor de la temperatura del aire C 25 80 (176) Voltaje* 3.3 1.2 V Resistencia k

1.800 - 2.200 0.283 - 0.359

*: Este dato es un valor de referencia y se mide entre el terminal 34 del ECM (sensor de temperatura del aire de admisin) y masa.

PRECAUCIN: SEF012P No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

EC-995

SENSOR IAT
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000RD

MBWA1355E

EC-996

SENSOR IAT
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000RE

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 34 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 0 - 4,8V Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

EC

MBIB0041E

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de masa" .
F G

J
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-997

SENSOR IAT
[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL


AIRE DE ADMISIN 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor masa caudal aire (en el que est montado el sensor de temperatura de aire de admisin). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

BBIA0541E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del medidor de masa caudal de aire y masa. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB1598E

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 67 del ECM y el terminal 1 del medidor de masa caudal de aire. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN


Consultar EC-999, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisin).

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-998

SENSOR IAT
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN
1. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del medidor (1) masa caudal aire en las siguientes condiciones.

BBS000RF

Temperatura del aire de admisin C 25

EC
Resistencia k 1.800 - 2.200

2.

Si es incorrecto, sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisin).

D
PBIA9559J

SEF012P

Desmontaje y montaje
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Consultar EM-17, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" .

BBS000RG

EC-999

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

SEAL DE ENCENDIDO Descripcin de componentes


BOBINA DE ENCENDIDO Y TRANSISTOR DE POTENCIA

PFP:22448
BBS000RH

La seal de encendido del ECM se enva al transistor de potencia, donde se aumenta. El transistor de potencia activa y desactiva el circuito principal de la bobina de encendido. Esta operacin de activacin y desactivacin produce el alto voltaje adecuado en el circuito secundario de la bobina.

BBIA0561E

EC-1000

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000RI

EC

MBWA1317E

EC-1001

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

DATOS (voltaje de DC)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

EC-1002

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1318E

EC-1003

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

60 61 62

V L A

Seal de encendido n 5 Seal de encendido n 3 Seal de encendido n 1

0,1 - 0,4V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

SEC987C

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1004

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1319E

EC-1005

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (voltaje de DC)

[El motor est funcionando]


G G

0 - 0,2 V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
SEC986C

79 80 81

P GR G

Seal de encendido n 6 Seal de encendido n 4 Seal de encendido n 2

0,1 - 0,4V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.500 rpm

SEC987C

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Procedimiento de diagnstico

BBS000RJ

1. COMPROBAR EL ARRANQUE DEL MOTOR


Girar el interruptor de encendido a posicin OFF y poner de nuevo en marcha el motor. Est funcionando el motor? S o No S (Con CONSULT-II)>>IR A 2. S (sin CONSULT-II)>>IR A 3. No >> IR A 4.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II 1. Realizar BALANCE POTENCIA en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. 2. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminucin momentnea de la velocidad del motor. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 10.

PBIB0133E

EC-1006

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Sin CONSULT-II Dejar el motor al ralent. Leer con un osciloscopio la seal de voltaje entre los terminales 60, 61, 62,79, 80, 81 del ECM y masa. 3. Verificar que la pantalla del osciloscopio muestra la onda de seal tal como se muestra en la ilustracin. NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent. 1. 2.

EC

E
PBIB1186E SEC986C

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 10.

4. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 119, 120 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Ir a EC-704, "SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA" .

K
MBIB0034E

EC-1007

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL CIRCUITO - II DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del condensador 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0562E

4.

Comprobar el voltaje existente entre el terminal 1 del condensador 1 y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 6.

PBIB0624E

6. COMPROBAR EL CIRCUITO - III DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad entre el terminal 3 del IPDM E/R y el terminal 1 del condensador 1. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. Incorrecto>>IR A 7.

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre el IPDM E/R y el condensador 1 est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1008

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CONDENSADOR 1 EST ABIERTO O TIENE UN


CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del condensador 1 y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC

9. COMPROBAR EL CONDENSADOR 1
Consultar EC-1012, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir el condensador 1.

10. COMPROBAR EL CIRCUITO IV DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Desconectar el conector de la instalacin de la bobina de encendido.

BBIA0561E

4. 5.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 3 de la bobina de encendido y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 11.

PBIB0138E

EC-1009

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

11. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F6, F125 de la instalacin G Comprobar si la instalacin entre la bobina de encendido y conector F4 de la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar o cambiar la instalacin o los conectores.

12. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 de la bobina de encendido y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>IR A 13.

13. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F125, F6 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o hay un cortocircuito entre la bobina de encendido y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

14. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 60, 61, 62, 79, 80, 81 del ECM y el terminal 1 de la bobina de encendido. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>IR A 15.

15. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F6, F125 de la instalacin G Si la instalacin entre la bobina de encendido y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1010

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

16. COMPROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO CON EL TRANSISTOR DE POTENCIA


Consultar EC-1012, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 17. Incorrecto>>Sustituir la bobina de encendido con el transistor de potencia.

EC

17. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1011

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Inspeccin de componentes
BOBINA DE ENCENDIDO CON TRANSISTOR DE POTENCIA

BBS000RK

PRECAUCIN: Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilacin sea buena sin el combustible. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bobina de encendido. 3. Comprobar la resistencia entre los terminales de la bobina de encendido tal como se indica a continuacin.
N de terminal (polaridad) 1y2 1y3 2y3 Excepto 0 Resistencia (a 25C) Excepto 0 o

4.

5. 6. 7.

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

16.

Si es incorrecto, sustituir la bobina de encendido con el transistor de potencia. Si es correcto, ir al siguiente paso. PBIB0847E Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la presin de combustible. NOTA: No utilizar CONSULT-II para liberar la presin de combustible, o se aplicar presin de combustible de nuevo durante el procedimiento siguiente. Poner en marcha el motor. Despus de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presin de combustible. BBIA0534E Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desmontar los conectores de la instalacin de la bobina de encendido para evitar descargas elctricas de las bobinas de encendido. Desmontar la bobina de encendido y la buja del cilindro para la inspeccin. Arrancar el motor durante 5 segundos o ms para eliminar los gases de combustin del cilindro. Conectar la buja y el conector de la instalacin a la bobina de encendido. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. con un entrehierro de 13 - 17 mm entre el filo de la buja y la parte de metal de la base como se muestra en la ilustracin. Hacer girar el motor durante tres segundos, y comprobar si se genera chispa entre la buja y la parte con masa. Debe producirse una chispa.

PRECAUCIN: No acercar la buja y la bobina de encendido ms de 50 cm. Tener cuidad de no sufrir una descarga elctrica durante la comprobacin, porque el voltaje de la desPBIB2325E carga sera de 20kV o ms. G Esto podra daar la bobina de encendido si hay un entrehierro de ms de 17 mm. NOTA: Cuando el entrehierro es menor que 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina est averiada. 17. Si es incorrecto, sustituir la bobina de encendido con el transistor de potencia.
G

CONDENSADOR 1
1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del condensador.

EC-1012

SEAL DE ENCENDIDO
[VQ (SIN EURO-OBD)]
3. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del condensador.
Resistencia Superior a 1 M a 25C

EC

C
PBIB0794E

Desmontaje y montaje
BOBINA DE ENCENDIDO CON TRANSISTOR DE POTENCIA
Consultar EM-34, "BOBINA DE ENCENDIDO" .

D
BBS000RL

EC-1013

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE Descripcin de componentes


El sensor de presin del refrigerante est montado en el condensador del sistema del acondicionador de aire. El sensor utiliza un transductor de presin del volumen electrosttico para convertir la presin del refrigerante en voltaje. La seal de voltaje se enva al ECM y el ECM controla el sistema del ventilador de refrigeracin.

PFP:92136
BBS000RM

BBIA0564E

PBIB2657E

EC-1014

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000RN

EC

MBWA1323E

EC-1015

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante) ESTADO DATOS (voltaje de DC)

49

[Interruptor de encendido: ON]

Aproximadamente 5V

[El motor est funcionando] 67 GR Masa del sensor


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[El motor est funcionando] 70 BR Sensor de presin del refrigerante


G G

Condicin de calentamiento Ambos contactos de A/A y de ventilador: ON (el compresor funciona)

1,0-4 V

Procedimiento de diagnstico
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Activar el interruptor del A/A y el del ventilador. Comprobar el voltaje entre el terminal 70 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: 1,0-4 V Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

BBS000RO

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE

PBIB1188E

EC-1016

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. 3.

A Desactivar el interruptor de A/A y el del ventilador. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-711, "Inspeccin de EC masa" . C

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera

Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE 1. 2. Desconectar el conector de instalacin del sensor de presin del refrigerante. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0564E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor de presin del refrigerante y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB1872E

EC-1017

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de presin del refrigerante est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar la instalacin o los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor de presin del refrigerante y el terminal 67 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de presin del refrigerante est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 70 del ECM y el terminal 2 del sensor de presin del refrigerante. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el sensor de presin del refrigerante est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1018

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[VQ (SIN EURO-OBD)]

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el sensor de presin del refrigerante. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC

Desmontaje y montaje
SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE
Consultar ATC-199, "Desmontaje y montaje del sensor de presin del refrigerante" .

BBS000RP

EC-1019

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

VIAS Descripcin
DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal (POS) Sensor de posicin del rbol de levas (FASE) Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin de la mariposa Sensor de la posicin del pedal del acelerador Batera Seal de entrada del ECM Funcin del ECM

PFP:14956
BBS000RQ

Actuador

Velocidad del motor* Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Posicin de la mariposa Posicin del pedal del acelerador Voltaje de la batera* Control de VIAS Vlvula solenoide de control de VIAS

*: El ECM determina el estado de la seal de arranque por medio de las seales de las revoluciones del motor y del voltaje de la batera.

PBIB1822E

Cuando el motor funciona a una velocidad media, el ECM manda la seal de activacin a la vlvula solenoide de control VIAS. Esta seal introduce el vaco del colector de admisin en el actuador de la vlvula de potencia y por lo tanto cierra la vlvula de potencia. Bajo esta condicin, la longitud efectiva del colector de admisin es equivalente a la longitud total del conducto A y el conducto B. Este colector de admisin largo proporciona una cantidad mayor de aire de admisin, que da como resultado la mejora de la eficiencia de la succin y un par ms alto. Cuando el motor est funcionando a baja o alta velocidad, el ECM enva la seal de desactivacin a la vlvula solenoide de control VIAS y la vlvula de potencia se abre. Bajo esta condicin, la longitud efectiva del colector de admisin es equivalente a la longitud total del conducto B. Esta longitud del colector de admisin acortada da como resultado un aumento de salida del motor debido a la resistencia de succin reducida con velocidades altas.

EC-1020

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
DESCRIPCIN DE COMPONENTES Vlvula de potencia
La vlvula de potencia est instalada en el colector de admisin y se utiliza para controlar el tubo de admisin del sistema de control de admisin variable de aire. Acta en la posicin completamente cerrada o completamente abierta en funcin del actuador de la vIvula de potencia accionado por el vaco almacenado en la cmara de compensacin. El vaco en la cmara de compensacin se controla a travs de la vlvula solenoide del control VIAS.
A

EC

D
BBIA0569E

Vlvula solenoide de control de VIAS


La vlvula solenoide de control de VIAS corta la seal de vaco del colector de admisin del control de la vlvula de potencia. Responde a las seales de activacin/desactivacin de ECM. Cuando el solenoide est desactivado, la seal de vaco del colector de admisin se corta. Cuando el ECM enva la seal de encendido, la bobina tira del mbolo hacia abajo y enva la seal de vaco al actuador de la vlvula de potencia.

H
BBIA0569E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN V/S VIAS
G

BBS000RR

ESTADO 2.200 - 3.300 rpm Motor: despus de calentarlo Excepto lo anterior OFF ON

ESPECIFICACIN

EC-1021

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Esquema de conexiones

BBS000RS

MBWA1320E

EC-1022

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 29 GR Vlvula solenoide de control de VIAS
G

EC
DATOS (voltaje de DC) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: entre 2.200 y 3.300 rpm

0 - 1,0V

[El motor est funcionando] [Interruptor de encendido: OFF] 111 BR Rel del ECM (Autodesconexin)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

0 - 1,5V

[Interruptor de encendido: OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R P

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido: ON]

EC-1023

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

Procedimiento de diagnstico

BBS000RT

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Con CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Realizar VIAS SOL VALVE en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II.

PBIB0844E

3.

Activar y desactivar la vlvula solenoide de control VIAS y asegurarse de que la varilla del actuador de la vlvula de potencia (1) se mueva.

MBIB1282E

Sin CONSULT-II Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Revolucionar el motor rpidamente hasta las 2.200 3.300 rpm y asegurarse de que la varilla del actuador de la vlvula de potencia (1) se mueva. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto (con CONSULT-II) >>IR A 2. Incorrecto (sin CONSULT-II) >>IR A 3. 1. 2.

MBIB1282E

EC-1024

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

2. COMPROBAR LA EXISTENCIA DE VACO


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Parar el motor y desconectar el manguito de vaco conectado al actuador de la vlvula de potencia. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Realizar VIAS SOL VALVE en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Activar y desactivar la vlvula solenoide de control VIAS y comprobar la existencia de vaco bajo las condiciones siguientes.
VAL SOL VIAS ON OFF Vaco Debera existir. No debera existir.

EC

PBIB0844E

Correcto o incorrecto Correcto>>Reparar o sustituir el actuador de la vlvula de potencia. Incorrecto >>IR A 4.

3. COMPROBAR LA EXISTENCIA DE VACO


1. 2. 3. 4. 5. Sin CONSULT-II Parar el motor y desconectar el manguito de vaco conectado al actuador de la vlvula de potencia. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide del control de VIAS. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Aplicar una corriente continua de 12V entre los terminales 1 y 2 de la vlvula solenoide de control de VIAS Comprobar la existencia de vaco bajo las siguientes condiciones.
Estado Suministro de 12V de corriente continua Sin suministro Vaco Debera existir.

L
No debera existir.
PBIB0845E

Correcto o incorrecto Correcto>>Reparar o sustituir el actuador de la vlvula de potencia. Incorrecto>>IR A 4.

4. COMPROBAR LA MANGUERA DE VACO


1. 2. Parar el motor. Comprobar las mangueras y los tubos entre el colector de admisin y el actuador de la vlvula de potencia por si hay grietas, obstrucciones, conexiones defectuosas o desconexiones. Consultar EC-663, "Esquema de mangueras de vaco" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar mangueras o tubos.

SEF109L

EC-1025

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

5. COMPROBAR EL DEPSITO DE VACO


Consultar EC-1027, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el depsito de vaco.

6. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO PARA LA VLVULA SOLENOIDE DE


CONTROL DE VIAS 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide del control de VIAS. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBIA0569E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la vlvula solenoide de control VIAS y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

PBIB0173E

7. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control VIAS e IPDM E/R G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control VIAS y el ECM
G

>> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-1026

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

8. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DE VIAS EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 de ECM y terminal 2 la vlvula solenoide de control VIAS. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VIAS


Consultar EC-1027, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de VIAS.

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-703, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VIAS Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Volver a conectar los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar VAL SOL VIAS en la modalidad TEST ACTIVO con CONSULT-II. Comprobar la continuidad del conducto de aire y el tiempo de retraso de funcionamiento bajo las condiciones siguientes.
Estado VAL SOL VIAS ON OFF Continuidad del conducto de aire entre A y B S No Continuidad del conducto de aire entre A y C No S

BBS000RU

La operacin dura menos de 1 segundo.


PBIB2505E

EC-1027

VIAS
[VQ (SIN EURO-OBD)]
Sin CONSULT-II
Comprobar la continuidad del conducto de aire y el tiempo de retraso de funcionamiento bajo las condiciones siguientes.
Estado Suministro de 12V de corriente continua entre los terminales 1 y 2 Sin suministro Continuidad del conducto de aire entre A y B S No Continuidad del conducto de aire entre A y C No S
PBIB2532E

La operacin dura menos de 1 segundo.

DEPSITO DE VACO
1. 2. 3. Desconectar el manguito de vaco conectado al depsito de vaco. Conectar una bomba de vaco en el orificio A del depsito de vaco. Aplicar vaco y asegurarse que haya vaco en el orificio B.

MBIB1314E

Desmontaje y montaje
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VIAS
Consultar EM-21, "COLECTOR DE ADMISIN" .

BBS000RV

EC-1028

VSS
[VQ (SIN EURO-OBD)]

VSS Descripcin

PFP:32702

A
BBS000RW

La seal de velocidad del vehculo se enva al cuadro de instrumentos desde el actuador del ABS y la unidad elctrica (unidad de control) a travs de la lnea de comunicacin CAN. El cuadro de instrumentos enva EC entonces una seal al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Procedimiento de diagnstico

BBS000RX

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Se dispone de CONSULT-II? S o No S >> IR A 2. No >> IR A 3.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. 3. 4. 5. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Elevar el vehculo. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Seleccionar SENS VEL VHCL en la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Seleccionar SENS VEL VHCL al girar las ruedas con una posicin de engranaje adecuada. La indicacin SENS VEL VHCL debera exceder los 10 km/h. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 3.
PBIB0164E

3. COMPROBAR EL DTC CON EL ACTUADOR DEL ABS Y LA UNIDAD ELCTRICA (UNIDAD DE


CONTROL) Consultar BRC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos sin ESP) o BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos con ESP). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir.
K

4. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1029

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS


[VQ (SIN EURO-OBD)]

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS Esquema de conexiones

PFP:24814
BBS000RY

MBWA1393E

EC-1030

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS


[VQ (SIN EURO-OBD)]
A

EC

MBWA1327E

EC-1031

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)


[VQ (SIN EURO-OBD)]

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) Presin del combustible


Presin de combustible al ralent kPa (kg/cm2 ) Aproximadamente 350 (3,57)

PFP:00030
BBS000RZ

Velocidad de ralent y avance de encendido


Velocidad de ralent objetivo Acondicionador de aire: ON Avance del encendido *: En las siguientes condiciones:
G G G

BBS000S0

Sin carga* (en posicin P o N) En las posiciones P o N En las posiciones P o N

625 50 rpm 775 rpm o ms 15 5 APMS

Interruptor del acondicionador de aire: OFF Carga elctrica OFF (Luces, ventilador de calefaccin y luneta trmica) Volante: Mantenido en posicin recta
BBS000S1

Medidor masa caudal aire


Voltaje de suministro Voltaje de salida al ralent *: El motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento y funciona sin carga. Voltaje de batera (11 - 14V) 0,9 - 1,2V*

Sensor de temperatura del aire de admisin


Temperatura C 25 80 (176) Resistencia k 1.800 - 2.200 0.283 - 0.359

BBS000S2

Sensor de temperatura del refrigerante del motor


Temperatura C 20 50 90 Resistencia k 2.1 - 2.9 0.68 - 1.00 0.236 - 0.260

BBS000S3

Calefactor del sensor 1 de relacin aire-combustible (A/C)


Resistencia (a 25C) 2,3 - 4,3

BBS000S4

Calentador del sensor 2 de oxgeno calefactado


Resistencia (a 25C) 9,9 - 13,3

BBS000S5

Sensor de posicin del cigeal (POS)


Consultar EC-762, "Inspeccin de componentes" .

BBS000S6

Sensor de posicin del rbol de levas (FASE)


Consultar EC-771, "Inspeccin de componentes" .

BBS000S7

Motor de control de mariposa


Resistencia (a 25C) Aproximadamente 1 - 15

BBS000S8

Inyector de combustible
Resistencia (a 10 - 60C) 11,1 - 14,5

BBS000S9

Bomba de combustible
Resistencia (a 25C) 0,2 - 5,0

BBS000SA

EC-1032

NDICE DE DTC
[YD]

NDICE DE DTC ndice de nmero DTC

PFP:00024

A
BBS000SB

NOTA: Si aparece DTC U1000 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. EC Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
X: Aplicable : No aplicable DTC CONSULT-II*1 U1000 P0000 P0016 P0088 P0089 P0093 P0102 P0103 P0112 P0113 P0117 P0118 P0122 P0123 P0182 P0183 P0192 P0193 P0200 P0201 P0202 P0203 P0204 P0217 P0222 P0223 P0234 P0237 P0238 P0335 P0336 P0340 P0341 P0501 P0502 P0503 ECM*
2

Elementos (elemento de pantalla CONSULT-II) CIRC COMUN CAN NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. RELACION PCG/PAL PRES COMB ALT BOMBA DE COMBUSTIBLE FUGA COMBUSTIBLE CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO/SEN TAE CIRCUITO/SEN TAE CIRCUITO/SEN ECT CIRCUITO/SEN ECT CIRCUITO/SEN PPA 1 CIRCUITO/SEN PPA 1 CIRC/SEN TEMP COMB CIRC/SEN TEMP COMB CIRC/SEN FRP CIRC/SEN FRP INYECTOR INYECTOR CIL1 INYECTOR CIL2 INYECTOR CIL3 INYECTOR CIL4 SOBRECALENTO MTR CIRCUITO/SEN PPA 2 CIRCUITO/SEN PPA 2 SISTEMA TC CIRC/SEN SOBR CT CIRC/SEN SOBR CT SEN/CIRC PCG SENSOR PCG SEN/CIRC PAL SENSOR PAL VELOC VHCL VELOC VHCL VELOC VHCL

MI se ilumina

Pgina de referencia EC-1115

1000 *3 0000 0016 0088 0089 0093 0102 0103 0112 0113 0117 0118 0122 0123 0182 0183 0192 0193 0200 0201 0202 0203 0204 0217 0222 0223 0234 0237 0238 0335 0336 0340 0341 0501 0502 0503

D
EC-1118 EC-1120 EC-1122 EC-1125 EC-1129 EC-1129 EC-1136 EC-1136 EC-1141 EC-1141 EC-1146 EC-1146 EC-1152 EC-1152 EC-1157 EC-1157 EC-1164 EC-1166 EC-1166 EC-1166 EC-1166 EC-1173 EC-1183 EC-1183 EC-1189 EC-1197 EC-1197 EC-1203 EC-1209 EC-1215 EC-1221 EC-1228 EC-1230 EC-1232

EC-1033

NDICE DE DTC
[YD]
DTC CONSULT-II* P0504 P0563 P0580 P0581 P0605 P0606 P0628 P0629 P0642 P0643 P0652 P0653 P0686 P1211 P1212 P1268 P1269 P1270 P1271 P1272 P1273 P1274 P1275 P1610 - P1615 P1616 P1622 P1623 P2135 P2146 P2147 P2148 P2149 P2228 P2229
1

ECM*

Elementos (elemento de pantalla CONSULT-II) INT FRENO/CIRCUITO VOLTAJE DE LA BATERA CIRC/INT DIREC CIRC/INT DIREC ECM ECM CIRC/BOMB COMB CIRC/BOMB COMB CIRC1/SEN POT CIRC1/SEN POT CIRC2/SEN POT CIRC2/SEN POT Rel del ECM FUNCN U/C TCS CIRC TCS INYECTOR 1 INYECTOR 2 INYECTOR 3 INYECTOR 4 VLVULA DE DESCARGA FRP BOMBA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE COMBUSTIBLE NATS MAL FUNCIONAM ECM VLV AJS INY NO REG ERROR VLV AJS INY SENSOR APP CIRC/POT INY CIRC/INYECTR CIRC/INYECTR CIRC/POT INY CIRC/SEN BARO CIRC/SEN BARO

MI se ilumina

Pgina de referencia EC-1234 EC-1249 EC-1252 EC-1252 EC-1261 EC-1263 EC-1265 EC-1265 EC-1270 EC-1270 EC-1276 EC-1276 EC-1281 EC-1286 EC-1287 EC-1288 EC-1288 EC-1288 EC-1288 EC-1296 EC-1303 EC-1311 EC-1317 BL-310 EC-1323 EC-1325 EC-1327 EC-1330 EC-1337 EC-1342 EC-1342 EC-1337 EC-1349 EC-1349

0504 0563 0580 0581 0605 0606 0628 0629 0642 0643 0652 0653 0686 1211 1212 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1610 - 1615 1616 1622 1623 2135 2146 2147 2148 2149 2228 2229

1*: Este nmero lo prescribe la ISO 15031-6. *2: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *3: La investigacin de averas de este DTC requiere CONSULT-II.

EC-1034

NDICE DE DTC
[YD]

ndice alfabtico

BBS000SC

NOTA: Si aparece DTC U1000 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
X: Aplicable : No aplicable Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIRCUITO/SEN PPA 1 CIRCUITO/SEN PPA 1 CIRCUITO/SEN PPA 2 CIRCUITO/SEN PPA 2 SENSOR APP CIRC/SEN BARO CIRC/SEN BARO VOLTAJE DE LA BATERA INT FRENO/CIRCUITO CIRC COMUN CAN SEN/CIRC PCG SENSOR PCG SEN/CIRC PAL SENSOR PAL RELACION PCG/PAL INYECTOR CIL1 INYECTOR CIL2 INYECTOR CIL3 INYECTOR CIL4 ECM ECM ECM Rel del ECM CIRCUITO/SEN ECT CIRCUITO/SEN ECT SOBRECALENTO MTR VLVULA DE DESCARGA FRP CIRC/SEN FRP CIRC/SEN FRP FUGA COMBUSTIBLE BOMBA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE COMBUSTIBLE BOMBA DE COMBUSTIBLE CIRC/BOMB COMB CIRC/BOMB COMB CIRC/SEN TEMP COMB CIRC/SEN TEMP COMB PRES COMB ALT DTC CONSULT-II*1 P0122 P0123 P0222 P0223 P2135 P2228 P2229 P0563 P0504 U1000 P0335 P0336 P0340 P0341 P0016 P0201 P0202 P0203 P0204 P0605 P0606 P1616 P0686 P0117 P0118 P0217 P1272 P0192 P0193 P0093 P0089 P1273 P1274 P1275 P0628 P0629 P0182 P0183 P0088 ECM*2 0122 0123 0222 0223 2135 2228 2229 0563 0504 1000 * 0335 0336 0340 0341 0016 0201 0202 0203 0204 0605 0606 1616 0686 0117 0118 0217 1272 0192 0193 0093 0089 1273 1274 1275 0628 0629 0182 0183 0088
3

EC

MI se ilumina

Pgina de referencia

C
EC-1146 EC-1146 EC-1183 EC-1183 EC-1330 EC-1349 EC-1349 EC-1249 EC-1234 EC-1115 EC-1203 EC-1209 EC-1215 EC-1221 EC-1118 EC-1166 EC-1166 EC-1166 EC-1166 EC-1261 EC-1263 EC-1323 EC-1281 EC-1141 EC-1141 EC-1173 EC-1296 EC-1157 EC-1157 EC-1125 EC-1122 EC-1303 EC-1311 EC-1317 EC-1265 EC-1265 EC-1152 EC-1152 EC-1120

EC-1035

NDICE DE DTC
[YD]
Elementos (Trminos de la pantalla CONSULT-II) CIRCUITO/SEN TAE CIRCUITO/SEN TAE ERROR VLV AJS INY VLV AJS INY NO REG CIRC/POT INY CIRC/POT INY INYECTOR CIRC/INYECTR CIRC/INYECTR INYECTOR 1 INYECTOR 2 INYECTOR 3 INYECTOR 4 CIRCUITO SEN MAF CIRCUITO SEN MAF MAL FUNCIONAM NATS NO SE DETECTA DTC. PUEDEN NECESITARSE MS PRUEBAS. CIRC1/SEN POT CIRC1/SEN POT CIRC2/SEN POT CIRC2/SEN POT CIRC/INT DIREC CIRC/INT DIREC CIRC/SEN SOBR CT CIRC/SEN SOBR CT SISTEMA TC CIRC TCS FUNCN U/C TCS VELOC VHCL VELOC VHCL VELOC VHCL DTC CONSULT-II*1 P0112 P0113 P1623 P1622 P2146 P2149 P0200 P2147 P2148 P1268 P1269 P1270 P1271 P0102 P0103 P1610 - P1615 P0000 P0642 P0643 P0652 P0653 P0580 P0581 P0237 P0238 P0234 P1212 P1211 P0501 P0502 P0503 ECM*2 0112 0113 1623 1622 2146 2149 0200 2147 2148 1268 1269 1270 1271 0102 0103 1610 - 1615 0000 0642 0643 0652 0653 0580 0581 0237 0238 0234 1212 1211 0501 0502 0503 MI se ilumina Pgina de referencia EC-1136 EC-1136 EC-1327 EC-1325 EC-1337 EC-1337 EC-1164 EC-1342 EC-1342 EC-1288 EC-1288 EC-1288 EC-1288 EC-1129 EC-1129 BL-310 EC-1270 EC-1270 EC-1276 EC-1276 EC-1252 EC-1252 EC-1197 EC-1197 EC-1189 EC-1287 EC-1286 EC-1228 EC-1230 EC-1232

1*: Este nmero lo prescribe la ISO 15031-6. *2: En la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico), NISSAN controla este nmero. *3: La investigacin de averas de este DTC requiere CONSULT-II.

EC-1036

PRECAUCIONES
[YD]

PRECAUCIONES PFP:00001 Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del sistema de seguridad suplementario (SRS)

BBS000SD

El sistema de seguridad suplementario, como el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURI- EC DAD, utilizado junto con el cinturn de seguridad delantero, permite evitar el riesgo de que el conductor y el pasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. La informacin necesaria para revisar el sistema de forma segura est incluida en las secciones SRS y SB de este Manual de Taller. C ADVERTENCIA: G Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que podra aumentar el riesgo de lesiones o fallecimiento en caso de una colisin que activara el airbag, todo el mantenimiento debe realizarse en D un concesionario autorizado de NISSAN/INFINITI. G Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede producir lesiones personales debido a la activacin involuntaria del sistema. Para obtener inforE macin sobre el desmontaje del cable en espiral y el mdulo de airbag, consultar la seccin SRS. G No utilizar equipos de prueba elctricos en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que se indique en este Manual de taller. Las instalaciones de cableado del SRS se reconocen por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la instalacin. F

Sistema de diagnstico en el vehculo (OBD) del motor

BBS000SE

El ECM dispone de un sistema de diagnstico en el vehculo. Dicho sistema har que el indicador de avera (MI) se encienda para avisar al conductor de la presencia de una avera que puede provocar el deterioro del sistema de emisiones. PRECAUCIN: G Asegurarse de girar el interruptor de encendido hacia la posicin OFF y desconectar el borne negativo de la batera antes de realizar trabajos de reparacin o inspeccin. Un circuito abierto o cortocircuito en los interruptores, sensores, vlvulas solenoide, etc. asociados, causar la iluminacin del indicador de avera. G Asegurarse de conectar y bloquear los conectores de forma segura despus del trabajo. Un conector suelto (desbloqueado) har que el indicador de avera se ilumine debido a un circuito abierto. (Asegurarse de que el conector no est mojado, no tenga grasa ni suciedad, y que los terminales no estn doblados, etc.) G Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, podran utilizar un nuevo tipo de conector de la instalacin con bloqueo deslizante. Para la descripcin y cmo desconectar, consultar PG-75, "CONECTOR DE LA INSTALACIN" . G Asegurarse de dirigir y fijar las instalaciones correctamente despus de haber trabajado con ellas. La interferencia de la instalacin con una abrazadera, etc., puede causar que el indicador de avera se ilumine debido al cortocircuito. G Asegurarse de conectar los tubos de goma correctamente despus del trabajo. Un tubo de goma conectado defectuosamente o desconectado puede hacer que el MI se ilumine debido a la avera del sistema de combustible, etc. G Asegurarse de borrar la informacin innecesaria de averas (reparaciones terminadas) del ECM antes de devolver el vehculo al cliente.

PRECAUCIONES
G G G

BBS000SF

Utilizar siempre una batera de 12 voltios como fuente de alimentacin. No intentar desconectar los cables de la batera mientras el motor est en marcha. Antes de conectar o desconectar el conector de la instalacin del ECM, poner el interruptor de encendido en posicin OFF y desconectar el cable negativo de la batera. Si no lo hace, el ECM puede estropearse puesto que se le aplicara voltaje de batera an cuando se ha puesto el interruptor de encendido en posicin OFF.
SEF289H

EC-1037

PRECAUCIONES
[YD]
G G

Antes de desmontar las piezas, poner el interruptor de encendido en posicin OFF y, a continuacin, desconectar el cable negativo de la batera. No desarmar el ECM.

MBIB0625E

Al conectar el conector de la instalacin del ECM, fijarlo al mximo con palancas tal como se muestra en la ilustracin.

PBIB1512E

G G

Cuando se conecten o desconecten los conectores de clavija en o del ECM, tener cuidado de no daar los terminales de clavija (doblarlos o romperlos). Asegurarse de que el terminal de clavija del ECM no est doblado ni roto al conectar los conectores de clavija. Conectar fijamente los conectores de la instalacin del ECM. Una mala conexin puede causar que se establezca un voltaje extremadamente alto (incremento brusco) en la bobina y en el condensador, lo que puede daar los CI. PBIB0090E Mantener la instalacin del sistema de control del motor alejada un mnimo de 10 cm de la instalacin adyacente para evitar averas del sistema de control del motor debido a la recepcin de ruido externo, funcionamiento incorrecto de CI, etc. Mantener las piezas del sistema de control del motor y la instalacin secas. Antes de sustituir el ECM, realizar la inspeccin Terminales del ECM y valor de referencia y asegurarse de que el ECM funciona correctamente. Consultar EC-1086, "Terminales del ECM y valor de referencia" . Manejar cuidadosamente el medidor de masa caudal de aire para evitar daarlo. No desarmar el medidor de masa caudal de aire. No limpiar el medidor de masa caudal de aire con ningn tipo de detergente. Incluso una pequea fuga en el sistema de admisin de aire MEF040D puede causar averas graves. No golpear ni sacudir el sensor de posicin del rbol de levas ni el sensor de posicin del cigeal.

G G G G G

EC-1038

PRECAUCIONES
[YD]
G

Tras realizar cada DIAGNSTICO DE AVERAS, realizar un Procedimiento de confirmacin de DTC o una Comprobacin del funcionamiento global. El DTC no debe visualizarse en el Procedimiento de confirmacin de DTC si la reparacin ha terminado. La Comprobacin el funcionamiento global debera ser correcta si la reparacin ha terminado.

EC

C
SAT652J

D
G

G G

Cuando se midan las seales del ECM con un multmetro, nunca debe permitirse que las dos sondas entren en contacto. El contacto accidental de las sondas provocar un cortocircuito y daos en el transistor de potencia del ECM. No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. No desarmar la bomba de combustible. Si es incorrecto, llevar a cabo la accin adecuada. No desarmar el inyector de combustible. Si es incorrecto, sustituir el inyector de combustible.

SEF348N

G G G

No pisar el pedal del acelerador al arrancar. Inmediatamente despus de la puesta en marcha, no revolucionar el motor innecesariamente. No revolucionar el motor justo antes de pararlo.

SEF709Y

Al montar una equipo de radiotelefona o un telfono mvil, asegurarse de cumplir lo siguiente, puesto que los sistemas de control electrnico pueden verse afectados negativamente dependiendo del lugar de montaje. Mantener la antena tan lejos como sea posible de las unidades de control electrnico. Mantener la lnea de alimentacin de la antena a ms de 20 cm de la instalacin de los controles electrnicos. No deben montarse en paralelo durante distancias prolongadas.
SEF708Y

EC-1039

PRECAUCIONES
[YD]

Ajustar la antena y el cable de alimentacin de forma que la relacin de ondas estticas se mantenga a bajo nivel. Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocera del vehculo.
BBS000SG

Esquema de conexiones y diagnstico de averas

Al leer esquema de conexiones, consultar lo siguiente: G GI-17, "Cmo interpretar esquemas de conexiones". G PG-4, "CIRCUITO DEL CABLEADO DEL SUMINISTRO ELCTRICO" en el circuito de distribucin de alimentacin Al realizar diagnsticos de averas, consultar lo siguiente: G GI-13, "CMO SEGUIR UN GRUPO DE PRUEBAS EN LOS DIAGNSTICOS DE AVERAS". G GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico".

EC-1040

PREPARACIN
[YD]

PREPARACIN Herramientas especiales de servicio


Nmero de referencia Denominacin EG17650301 Adaptador del comprobador de presin del tapn de radiador Descripcin

PFP:00002

A
BBS000SH

EC

Adaptar el comprobador del tapn del radiador al tapn del radiador y al tubo de suministro del radiador a: 28 di. b: 31,4 di. c: 41,3 di Unidad: mm
S-NT564

KV109E0010 Caja de conexiones

Medir las seales del ECM con un multmetro

F
S-NT825

KV109E0080 Adaptador de cable divisor

Medir las seales del ECM con un multmetro

H
S-NT826

Herramientas comerciales de servicio


Denominacin Llave de tubo Descripcin

I
BBS000SI

Desmontaje y montaje del sensor de temperatura del refrigerante del motor

S-NT705

EC-1041

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Esquema de circuito

PFP:23710
BBS000SJ

EC-1042

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]

Esquema de mangueras de vaco


LADO IZQUIERDO DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR

BBS000SK

EC

MBIB1215E

: Parte delantera del vehculo 1. Vlvula solenoide de control de sobrealimentacin 2. Actuador del control del turbocompresor A. De la pgina siguiente

NOTA: No utilizar agua jabonosa ni ningn tipo de disolvente al montar la manguera de vaco.

Consultar EC-1042, "Esquema de circuito" del sistema de control de vaco.

EC-1043

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]
LADO DERECHO DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR

MBIB1216E

: Parte delantera del vehculo 1. Lnea de combustible 2. Vlvula solenoide de control de la vlvula de aire de admisin Actuador de la vlvula de control del aire de admisin A la pgina siguiente 3. Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente

4. A.

Bomba de vaco A la pgina anterior

5. B.

NOTA: No utilizar agua jabonosa ni ningn tipo de disolvente al montar la manguera de vaco.

Consultar EC-1042, "Esquema de circuito" del sistema de control de vaco.

EC-1044

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]
FONDO DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR
A

EC

MBIB1217E

: Parte delantera del vehculo 1. B. Anclaje del motor controlado electrnicamente (DCH.) Desde la pgina siguiente 2. Anclaje del motor controlado electrnicamente (IZQ.)

NOTA: No utilizar agua jabonosa ni ningn tipo de disolvente al montar la manguera de vaco.

Consultar EC-1042, "Esquema de circuito" del sistema de control de vaco.

EC-1045

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]

Tabla del sistema


Entrada (Sensor)
G

BBS000SL

Funcin del ECM Control de inyeccin de combustible Control de temporizacin de la inyeccin de combustible Control de corte de combustible Sistema de control de incandescencia Control de velocidad del vehculo del ASCD Sistema de diagnstico en el vehculo Control de volumen del EGR Control del ventilador de refrigeracin *1 Vlvula solenoide de control de sobrealimentacin Control de bancada de motor Vlvula solenoide de control de la vlvula de

Salida (Actuador) Inyector de combustible y bomba de combustible Inyector de combustible y bomba de combustible Inyector de combustible y bomba de combustible Rel de incandescencia e indicador de incandescencia *2 Inyector de combustible y bomba de combustible Indicador de avera (MI) *2 Vlvula de control de volumen del EGR Rel del ventilador de refrigeracin*2 Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin

Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de presin del combustible del ral Sensor de temperatura de la bomba de combustible Sensor de temperatura del refrigerante del motor Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura de aire de admisin Sensor de posicin del cigeal Sensor de posicin del rbol de levas Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor Sensor de rueda*
1

G G

G G G G G

G G G G G G G G G G G G G

Unidad de control de ESP/TCS/ABS Int. encendido Contacto de direccin del ASCD Contacto del freno del ASCD Contacto del embrague del ASCD Contacto de la luz de freno

Interruptor del acondicionador de aire*1 Control de aire delantero*1 Contacto de estacionamiento/punto muerto Interruptor de calentamiento Sensor de presin del refrigerante Voltaje de la batera

Control de cierre del acondicionador de aire

Rel del acondicionador de aire*2

*1: La seal de entrada se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *2: La seal de salida se enva desde el ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Sistema de control de la inyeccin de combustible


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

BBS000SM

Se proporcionan tres tipos de control de la inyeccin de combustible para facilitar las condiciones de funcionamiento del motor; control normal, control al ralent y control de arranque. El ECM determina el control de inyeccin de combustible apropiado. En cada control, la cantidad de combustible inyectado se compensa con la finalidad de mejorar el rendimiento del motor . Se mandan seales de pulsacin a los inyectores de combustible de acuerdo con las seales de entrada para ajustar la cantidad de combustible inyectado en el valor prefijado.

CONTROL DE ARRANQUE CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA


Sensor Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin del cigeal Sensor de posicin del rbol de levas Int. encendido Sensor de presin del combustible del ral Seal de entrada del ECM Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del motor Posicin de los pistones Seal de arranque Presin del combustible del ral Funcin del ECM Actuador

Control de inyeccin de combustible (control de arranque)

Inyector de combustible Bomba de combustible

EC-1046

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]
Cuando el ECM recibe una seal de arranque desde el interruptor de encendido, el ECM ajusta el sistema de inyeccin de combustible para el control de la puesta en marcha. La cantidad de combustible inyectado en la puesta en marcha del motor es un valor programado en el ECM. El programa est determinado por la velocidad del motor, la temperatura del refrigerante del motor y la presin del ral de combustible. Para una mejor puesta en marcha con el motor en fro, cuanto ms baja es la temperatura del refrigerante, mayor es la cantidad de combustible inyectada. El ECM finaliza el control de puesta en marcha cuando la velocidad del motor alcanza el valor especfico, entonces cambia el control a estado normal o al ralent.
A

EC

C
SEF648S

CONTROL DE RALENT CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA


Sensor Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin del cigeal Batera Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de presin del combustible del ral Sensor de rueda Interruptor del acondicionador de aire Control de aire delantero Interruptor de calentamiento Seal de entrada del ECM Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del motor Voltaje de la batera Posicin del pedal del acelerador Presin del combustible del ral Velocidad del vehculo* Seal ON del acondicionador de aire* Seal de calefactor PTC ON * Seal del interruptor de calefaccin arriba Control de inyeccin de combustible (control de ralent) Funcin del ECM

E
Actuador

G
Inyector de combustible Bomba de combustible

*: La seal de entrada se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Cuando el ECM determina que la velocidad del motor est al ralent, el sistema de inyeccin de combustible se adapta para el control del ralent. El ECM regula la cantidad de combustible inyectado en funcin de los cambios de carga aplicados al motor para mantener una velocidad constante. El ECM tambin proporciona al sistema un control de ralent acelerado en respuesta a la seal de la temperatura del refrigerante del motor.

CONTROL NORMAL CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA


Sensor Sensor de posicin del cigeal Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de presin del combustible del ral Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Posicin del acelerador Presin del combustible del ral Funcin del ECM Control de inyeccin de combustible (control normal) Actuador

Inyector de combustible Bomba de combustible

La cantidad de combustible inyectada bajo condiciones de conduccin normales viene determinada de acuerdo con las seales del sensor. El sensor de posicin del cigeal detecta la velocidad del motor, mientras que el sensor de posicin del pedal del acelerador detecta la posicin del pedal del acelerador y el sensor de presin del ral de combustible detecta la presin del ral de combustible. Estos sensores envan seales al ECM. Los datos de inyeccin de combustible, predeterminados por la correlacin entre las diversas velocidades del motor, las posiciones del acelerador y la presin de ral de combustible se almacenan en
SEF649S

EC-1047

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]
la memoria del ECM, formando un mapa. El ECM determina la cantidad ptima de combustible a ser inyectado usando las seales del sensor en comparacin con el mapa.

CONTROL DE CANTIDAD MXIMA CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA


Sensor Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de posicin del cigeal Sensor de la posicin del pedal del acelerador Seal de entrada del ECM Cantidad de aire de admisin Temperatura del refrigerante del motor Velocidad del motor Posicin del pedal del acelerador Control de inyeccin de combustible (control de cantidad mxima) Funcin del ECM Actuador

Inyector de combustible

La cantidad mxima de inyeccin est controlada para alcanzar un nivel ptimo por la velocidad del motor, cantidad de aire de admisin, temperatura del refrigerante del motor y apertura del acelerador segn las condiciones de conduccin. Esto evita el exceso de suministro de la cantidad de inyeccin causado por el descenso de la densidad de aire a una altitud elevada o durante un fallo del sistema.

CONTROL DE DESACELERACIN CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA


Sensor Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de posicin del cigeal Seal de entrada del ECM Posicin del pedal del acelerador Funcin del ECM Control de la inyeccin de combustible (control de desaceleracin) Actuador

Inyector de combustible Bomba de combustible

Velocidad del motor

El ECM enva una seal de corte de combustible a los inyectores de combustible y a la bomba de combustible durante la desaceleracin para obtener un mejor rendimiento del combustible. El ECM determina el tiempo de desaceleracin en funcin de las seales procedentes del sensor de posicin del pedal del acelerador y del sensor de posicin del cigeal.

Sistema de control de la temporizacin de la inyeccin de combustible


DESCRIPCIN

BBS000SN

El avance de la inyeccin de combustible objetivo en concordancia con la velocidad del motor y de la cantidad de inyeccin de combustible se registran previamente como un mapa en el ECM. El ECM determina la temporizacin de inyeccin ptima utilizando seales del sensor segn el mapa.

Control de corte del acondicionador de aire


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Interruptor del acondicionador de aire Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de rueda Sensor de temperatura del refrigerante del motor Sensor de presin del refrigerante Seal de entrada del ECM Seal ON del acondicionador de aire*1 ngulo de apertura del pedal del acelerador Velocidad del vehculo*
1

BBS000SO

Funcin del ECM

Actuador

Temperatura del refrigerante del motor Presin de refrigerante

Control de corte del acondicionador de aire

Rel del acondicionador de aire*2

*1: La seal de entrada se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN. *2: La seal de salida se enva desde el ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

DESCRIPCIN DEL SISTEMA


Este sistema mejora la aceleracin cuando se usa el acondicionador de aire.

EC-1048

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]
Cuando el pedal del acelerador est pisado a fondo, el acondicionador de aire se desactiva durante algunos segundos. Cuando la temperatura del refrigerante del motor es excesivamente alta, se desconecta el acondicionador de aire. Esta situacin permanece hasta que la temperatura del refrigerante del motor vuelve a la normalidad.
A

Control de corte de combustible (sin carga y a velocidad elevada del motor)


BBS000SP

EC

CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA


Sensor Sensor de rueda Sensor de la posicin del pedal del acelerador Sensor de posicin del cigeal Seal de entrada del ECM Velocidad del vehculo* Posicin del pedal del acelerador Velocidad del motor Control de corte de combustible Inyector de combustible Funcin del ECM Actuador

*: La seal de entrada se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Si la velocidad del motor es superior a 2.800 rpm sin ninguna carga (por ejemplo, la posicin de cambio es en punto muerto y a ms de 2.800 rpm), el combustible se cortar transcurrido un momento. El momento exacto en que se corta el combustible depende de las revoluciones del motor. El corte de combustible funcionar hasta que la velocidad del motor alcance las 1.500 rpm, a continuacin se cancelar dicha funcin de corte. NOTA: Esta funcin es diferente de la de control de desaceleracin incluida en la lista de EC-1046, "Sistema de control de la inyeccin de combustible" .

Sistema de ventilacin del crter del cigeal


DESCRIPCIN

BBS000SQ

En este sistema los gases se aspiran hacia el conducto de aire despus de la separacin de aceite en la cubierta de balancines.

PBIB0590E

EC-1049

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]
INSPECCIN Manguera de ventilacin
1. 2. Comprobar si las mangueras y sus conexiones tienen prdidas. Desconectar todas las mangueras y limpiarlas con aire comprimido. Si no se puede desatascar alguna manguera, sustituirla.

SEC692

EC-1050

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR


[YD]

Comunicacin CAN
DESCRIPCIN DEL SISTEMA

BBS000SR

CAN (Controller Area Network) es una lnea de comunicacin en serie para aplicaciones en tiempo real. Es una lnea de comunicacin mltiplex con alta velocidad de comunicacin de datos y excelente capacidad de deteccin de errores. En un vehculo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte EC informacin y se conecta con las dems unidades durante el funcionamiento (no independiente). En comunicacin CAN, las unidades de control estn conectadas con 2 lneas de comunicacin (lnea CAN H, lnea CAN L) que permiten transmitir informacin a alta velocidad con un menor cableado. Todas las unidades de C control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente slo los datos necesarios. Consultar LAN-27, "COMUNICACIN CAN" , para ms informacin sobre la comunicacin CAN.
D

EC-1051

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[YD]

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO Filtro de combustible


DESCRIPCIN

PFP:00018
BBS000SS

En la parte inferior se encuentra una llave de paso de drenaje de agua y en la superior una bomba cebadora para purgar el aire.

PURGA DE AIRE
Accionar la bomba cebadora (1) para purgar el aire. G Una vez purgado el aire completamente, es ms difcil hacer funcionar la bomba cebadora. Detener la operacin en este momento. G Si resulta difcil purgar el aire con la bomba cebadora (el funcionamiento de la bomba cebadora no se vuelve difcil), desconectar la manguera de suministro de combustible entre el filtro de combustible y el conducto de combustible. A continuacin, realizar la operacin mencionada anteriormente y asegurarse de que sale combustible. (Usar un recipiente, etc., para evitar que MBIB1197E se derrame el combustible. No permitir que el motor u otras partes entren en contacto con el combustible.) Despus conectar la manguera y, a continuacin, purgar de nuevo el aire. G Poner el motor en marcha y dejarlo al ralent durante al menos 1 minuto tras realizar la purga de aire.

DRENAJE DEL AGUA


1. a. Desmontar el filtro de combustible, el soporte del filtro y el conjunto protector del tablero de instrumentos tal como se indica a continuacin. Desmontar la caja del depurador de aire (superior), el conjunto del conducto de aire y la manguera de vaco para el servofreno (entre la bomba de vaco y la tubera de vaco). PRECAUCIN: Despus de desmontar el conducto, cubrir la abertura con cinta de goma, etc., para evitar que entre suciedad en el motor durante la operacin. Quitar las tuercas de montaje del tablero de instrumentos y, a continuacin, desmontar el filtro de combustible, el soporte del filtro y el conjunto protector del tablero de instrumentos. G No es necesario desconectar la manguera de combustible. Utilizar una herramienta, por ejemplo unas pinzas, para aflojar el grifo de drenaje que se encuentra en la parte inferior del filtro de combustible. Aflojar la llave de drenaje unas cuatro o cinco vueltas para que el agua empiece a salir. Tener cuidado de no aflojar la llave de drenaje excesivamente porque podra quedar desmontado. Mover la bomba cebadora hacia arriba y abajo si el agua no se drena bien. PRECAUCIN: En cuanto se haya drenado el agua, el combustible tambin SMA825B se ha drenado. Usar un recipiente, etc., para evitar que se quede combustible pegado a las piezas de goma como el aislante de montaje del motor. No apretar excesivamente la llave de drenaje. La llave de drenaje se podra daar, causando prdidas de agua o combustible. Purgar el aire del filtro de combustible. Consultar EC-1052, "Purga de aire" . Arrancar el motor.

b.

2.

3. 4.

EC-1052

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[YD]

Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible


DESCRIPCIN

BBS000ST

Para siempre mantener una presin ptima de combustible en el ral de combustible, el ECM controla la bomba de combustible con mucha precisin siguiendo la seal del sensor de presin del ral de combustible. El ECM siempre aprende el valor caracterstico correspondiente de la bomba de combustible. Borrar el valor EC de aprendizaje de la bomba de combustible es una operacin que sirve para borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Se debe realizar la eliminacin del valor de aprendizaje de la bomba de combustible en las condiciones C siguientes. G Se cambia la bomba de combustible. G El ECM se sustituye por uno usado que almacena el valor de aprendizaje de la bomba de combustiblede D otra bomba de combustible.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: Al desmontar la bomba de combustible, realizar la operacin de eliminacin del valor de aprendizaje de la bomba de combustible antes de arrancar el motor.
E

Con CONSULT-II
1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar BOMBA LEANT BORRAR en el MODO TEST ACTIVO con CONSULT-II.

I
MBIB0896E

3.

Pulsar BORRA y esperar unos segundos.


K

M
MBIB0893E

4.

Asegurarse de que CMPLT se visualiza en la pantalla CONSULT-II.

MBIB0894E

EC-1053

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[YD]
Sin CONSULT-II
El valor de aprendizaje de la bomba de combustible se puede borrar de la memoria de reserva del ECM mediante con el mismo mtodo utilizado para borrar el DTC. Para ms detalles, consultar EC-1057, "Sin CONSULT-II" .

EC-1054

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[YD]

Registro del valor de ajuste del inyector


DESCRIPCIN

BBS000SU

El valor de ajuste del inyector indica la tolerancia de fabricacin y est impreso en la parte superior del inyector. El valor de ajuste del inyector, correctamente guardado en el ECM, se necesita para efectuar un control preciso de la inyeccin de combustible. EC Si los siguientes dos valores no coinciden, se puede efectuar un control de las emisiones y puede producirse un problema en la manejabilidad del vehculo. G El valor de ajuste del inyector guardado en el ECM C G El valor de ajuste del inyector que est montado en el vehculo El registro del valor de ajuste del inyector se debe realizar despus de lo siguiente. D G Se sustituyen los inyectores. G Se sustituye el ECM. Para el primer caso, se debe realizar el registro del valor de ajuste del inyector para el inyector de combustible sustituido. Y para el segundo caso, se debe realizar el registro del valor de ajuste del inyector de combustible E para todos los inyectores.
F

H
MBIB1251E

Ejemplo: valor de ajuste del inyector = D021ABCD1A061234000000000000E6

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: G Antes de realizar este procedimiento, registrar el valor de ajuste del inyector impreso en un inyector. G Cuando se sustituyen todos los inyectores o el ECM, se recomienda realizar POSI VAL AJUS INY en la modalidad SOPORTE TRABAJO antes de realizar este procedimiento. Al realizar POSI VAL AJUS INY en la modalidad SOPORTE TRABAJO, se inicializa el valor de ajuste del inyector almacenado en el ECM. 1. Poner el interruptor de encendido en ON (motor parado) 2. Seleccionar INTRODUCIR DATOS DE CALIBRACIN DEL INYECTOR en el modo SOPORTE DE TRABAJO con CONSULT-II. 3. Pulsar COMIENZO. NOTA: Al pulsar COMIENZO, CONSULT-II lee los valores de ajuste del inyector almacenados en el ECM. 4. Seleccionar el nmero del cilindro que necesita el registro del valor de ajuste del inyector. 5. Introducir el valor de ajuste del inyector y pulsar INTRO. NOTA: El valor de ajuste del inyector introducido est almacenado en CONSULT-II. 6. Repetir los pasos 4 y 5 hasta que no quede ningn cilindro que necesite el registro del valor de ajuste de inyector y pulsar COMIENZO. NOTA: Al pulsar COMIENZO, los valores de ajuste del inyector almacenados en CONSULT-II se escriben en la memoria del ECM. 7. Tras visualizar CMND FINAL, asegurarse de que los valores siguientes son los mismos para cada cilindro. G El valor de ajuste del inyector de combustible que est impreso en un inyector. G El valor de ajuste del inyector que se muestra en la pantalla de CONSULT-II.
J

EC-1055

PROCEDIMIENTO BSICO DE SERVICIO


[YD]
NOTA: G En este paso, CONSULT-II lee los valores de ajuste del inyector almacenados en el ECM y visualiza los valores en la pantalla de CONSULT-II. Esto sirve para comprobar si el valor de ajuste del inyector se ha escrito en la memoria del ECM correctamente. G Si se detecta el DTC, realizar el procedimiento de confirmacin de DTC, y comprobar si se vuelve a detectar el mismo DTC.

MBIB1254E

EC-1056

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD) Lgica de deteccin de DTC

PFP:00028

A
BBS000SV

Cuando se detecta una avera, la avera (DTC) y los datos del cuadro inmovilizado se guardan en la memoria del ECM. EC El MI se encender cada vez que el ECM detecte una avera. Para los elementos de diagnstico que hacen que el MI se ilumine, consultar EC-1033, "NDICE DE DTC" .

Cdigo de avera (DTC)


CMO LEER EL DTC
El DTC slo puede leerse con los mtodos siguientes.

BBS000SW

Con CONSULT-II
CONSULT - II presenta el DTC en la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS. Ejemplo: P0117, P0335, P1268, etc. Estos DTCs estn descritos por ISO15031-5. (CONSULT-II tambin muestra el componente o sistema averiado).

Sin CONSULT-II
El nmero de parpadeos del indicador de avera en el modo de prueba de diagnstico II (resultados del autodiagnstico) indica el DTC. Ejemplo: 0117, 0335, 1260, etc. G La presentacin de un DTC indica una avera. No obstante, el Modo prueba diagnosis II no indica si la avera todava est teniendo lugar o ya ocurri en el pasado y volvi al estado normal. CONSULT-II puede identificar el estado de la avera, como se indica a continuacin. Por lo tanto, se recomienda usar CONSULT-II (si se dispone de l).
F

CMO BORRAR LOS DTCS Con CONSULT-II


1. 2. 3. 4. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. Esperar al menos 5 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado). Pulsar MOTOR. Pulsar RESUL AUTODIAGNOSIS. Pulsar BORRAR. (Se borrar el DTC del ECM.)

PBIB2452E

La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones en el ECM puede borrarse seleccionando BORRAR en la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II.

Sin CONSULT-II
1. 2. Si el interruptor de encendido permanece en posicin ON tras el trabajo de reparacin, asegurarse de desactivarlo una vez. Esperar al menos 10 segundos y girar de nuevo hasta posicin ON (motor parado).

EC-1057

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]
Cambiar la Modalidad prueba diagnosis de Modalidad II a Modalidad I pisando el pedal del acelerador. Consultar EC-1059, "CMO CAMBIAR LA MODALIDAD DE PRUEBA DE DIAGNOSIS" . G Si se desconecta la batera, la informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se perder al cabo de 24 horas G Los datos siguientes desaparecen cuando se borra la memoria del ECM. Cdigos de avera (DTC) Datos del cuadro inmovilizado Valor de aprendizaje de la bomba de combustible Los procedimientos de trabajo reales se describen utilizando un DTC como ejemplo. Asegurarse de que no slo el DTC, sino tambin los datos anteriores se borren de la memoria del ECM durante los procedimientos de trabajo. 3.

Datos del cuadro inmovilizado

BBS000SX

El ECM registra las condiciones de conduccin como el valor de carga calculado, la temperatura del refrigerante del motor, la velocidad del motor, la velocidad del vehculo y la presin del colector de admisin en el momento en el que se detecta la avera. Los datos, almacenados junto con los datos DTC, son denominados los datos del cuadro inmovilizado y se visualizan en CONSULT - II. Para ms detalles, ver EC-1058, "Datos del cuadro inmovilizado" . Slo se puede almacenar un grupo de datos del cuadro inmovilizado en el ECM. Si los datos del cuadro inmovilizado permanecen almacenados en la memoria del ECM y otros datos del cuadro inmovilizado con la misma prioridad ocurrieran ms tarde, los primeros datos (originales) del cuadro inmovilizado permanecern intactos en la memoria del ECM. Cuando se borra la memoria del ECM, los datos del cuadro inmovilizado (junto con los DTC) sern borrados. Los procedimientos para eliminar la memoria del ECM se describen en EC-1057, "CMO BORRAR LOS DTCs" .

NATS (Sistema antirrobo de Nissan)


G

BBS000SY

Si el indicador de seguridad se enciende con el interruptor de encendido en la posicin ON o se visualiza NATS MAL FUNCIONAM en la pantalla RESUL AUTODIAGNOSIS, realizar la modalidad de resultados de autodiagnstico con CONSULT - II utilizando la tarjeta de programa de NATS. Consultar BL-310, "NATS (sistema antirrobo Nissan)" . Confirmar que no se visualizan resultados del autodiagnstico del NATS antes de pulsar BORRA en el modo RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Para sustituir el ECM, es preciso realizar una inicializacin SEF543X del sistema NATS y registrar todos los cdigos de identificacin de las llaves de contacto de NATS con CONSULT-II, empleando la tarjeta de programa de NATS. Por lo tanto, asegurarse de que el propietario del vehculo ha entregado todas las llaves. Con respecto a los procedimientos de inicializacin de NATS y al registro del cdigo de la llave de contacto de NATS, consultar el manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS.
BBS000SZ

Indicador de avera (MI)


DESCRIPCIN
El MI est ubicado en el tablero de instrumentos. 1. El indicador de avera se encender cuando se gira el interruptor de encendido a la posicin ON con el motor parado. Esto es una comprobacin de la bombilla. G Si el indicador de avera no se enciende, consultar EC-1422, "MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS" . 2. Cuando se pone en marcha el motor, debera apagarse el indicador de avera. Si el indicador de avera permanece encendido significa que el sistema de diagnstico en el vehculo ha detectado una avera en el sistema del motor.

SAT652J

EC-1058

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]
FUNCIN DEL SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO
El sistema de diagnstico en el vehculo dispone de las tres funciones siguientes.
Modalidad prueba diagnosis Modalidad I Estado LLAVE y Interruptor de encendido en posicin ON Funcin COMPROBACIN DE BOMBILLAS Explicacin de la funcin Esta funcin comprueba si la bombilla del indicador de avera est daada (fundida, circuito abierto, etc.) Si el MI no se enciende, comprobar el circuito del MI. (Vase EC-1422, "MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS" .)

EC

Motor parado

Motor funcionando

AVISO DE AVERA

Esta es una condicin normal de conduccin. Cuando el ECM detecta una avera, el MI se enciende para informar al conductor.

F
Modalidad II Interruptor de encendido en posicin ON RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO Esta funcin permite leer los DTCs.

H
Motor parado

CMO CAMBIAR LA MODALIDAD DE PRUEBA DE DIAGNOSIS


NOTA: G Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj. G Es imposible cambiar la modalidad de diagnstico cuando un circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador se ha averiado. G Despus de poner el interruptor de encendido en posicin OFF, el ECM siempre vuelve a la Modalidad prueba diagnosis I.

Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


1. 2. a. b. 3. 4. Confirmar que el pedal del acelerador est totalmente liberado, girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar 3 segundos. Repetir rpidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos. Pisar a fondo el pedal del acelerador. Soltar totalmente el pedal del acelerador. Esperar 7 segundos, pisar completamente el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 10 segundos hasta que el MI empiece a parpadear. Soltar totalmente el pedal del acelerador.

EC-1059

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]
El ECM entra en la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico).

PBIB0092E

EC-1060

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]
Cmo borrar la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)
1. 2. 3. Establecer el ECM en la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC- A 1059, "Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)" . Pisar a fondo el pedal del acelerador y mantenerlo as durante ms de 10 segundos. La informacin de diagnstico relacionada con las emisiones se borra de la memoria de reserva del ECM. EC Soltar totalmente el pedal del acelerador y confirmar que se visualiza el DTC 0000.
C

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS I COMPROBACIN DE LA BOMBILLA


En esta modalidad, el MI en el tablero de instrumentos debera permanecer encendido. Si permanece apagado, comprobar la bombilla. Consultar EC-1422, "MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS" .

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS I AVISO DE AVERA


MI ON OFF Cuando se detecta una avera. Ninguna avera. Estado

Estos nmeros de DTC se explican en Modalidad prueba diagnosis II (RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO)

MODALIDAD PRUEBA DIAGNOSIS II RESULTADOS DE AUTODIAGNSTICO


En este modo, el DTC viene indicado por el nmero de veces que el indicador de avera parpadea tal como se indica a continuacin. Se utilizar un DTC como ejemplo de cmo leer un cdigo.

L
PBIA3905E

Un cdigo de avera en particular puede ser identificado por el nmero de destellos representando un nmero de cuatro dgitos. El cero viene representado por diez destellos. La duracin del encendido y apagado de los destellos que representan las milsimas es de 1,2 segundos, que se reparten en un ciclo de 0,6 segundos para el encendido y 0,6 segundos para el apagado. Las centsimas y dgitos inferiores constan de un ciclo de 0,3 segundos encendidos y 0,3 segundos apagados. El intervalo de cambio de un dgito por otro es de 1,0 segundo apagado. En otras palabras, el ltimo dgito se muestra en la pantalla 1,3 segundos despus de que el dgito anterior haya desaparecido. El intervalo de cambio de un cdigo de avera por otro es de 1,8 segundos apagado. De esta manera, todas las averas detectadas son clasificadas por sus nmeros de DTC. El DTC 0000 no indica ninguna avera. (Vase EC-1033, "NDICE DE DTC" )

Cmo borrar la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)


Los DTC pueden borrarse de la memoria de reserva del ECM pisando el pedal del acelerador. Consultar EC1059, "Cmo establecer la Modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico)" . G Si se desconecta la batera, los DTC desaparecern de la memoria de reserva al cabo de aproximadamente 24 horas. G Tener cuidado de no borrar la memoria almacenada antes de empezar los diagnsticos de averas.

EC-1061

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]

Conexin entre MI, DTC, CONSULT-II y patrones de conduccin

BBS000T0

MBIB0622E

*1: Cuando se detecta una avera, el MI se enciende.

*2: El MI no se encender despus de que el interruptor de encendido se ponga en OFF.

*3: Cuando se detecta una avera por primera vez, el DTC se almacenar en el ECM.

*4: Excepto las pantallas RESUL AUTO- *5: El DTC y el datos del cuadro inmoviDIAGNOSIS y MONITOR DATOS lizado dejarn de mostrarse despus (DISP AUTO) el resto de las pantade haber conducido el vehculo 40 llas no pueden mostrar la avera. veces (patrn de conduccin A) sin MONITOR DATOS (DISP AUTO) que la misma avera se repita. (Se puede mostrar la avera en el mantendr el DTC en el ECM). momento que se detecta.

EC-1062

SISTEMA DE DIAGNSTICO EN EL VEHCULO (OBD)


[YD]
PATRN DE CONDUCCIN A
A

EC

F
MBIB0923E

G G G

El contador se borrar cuando la avera se detecte, independientemente de las condiciones del vehculo mencionadas arriba (1) - (4). El contador seguir contando cuando las condiciones del vehculo (1) - (4) se cumplan sin que se produzca la misma avera. El DTC no aparecer en la pantalla despus de que el contador alcance 40.

EC-1063

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

DIAGNSTICO DE AVERAS Introduccin al diagnstico de averas


INTRODUCCIN
El motor tiene un ECM para controlar los sistemas principales tales como el control de la inyeccin de combustible, el control de la temporizacin de inyeccin de combustible, el sistema de control de incandescencia, etc. El ECM recibe seales de entrada desde los sensores y los actuadores se activan instantneamente. Es importante que ambas seales de entrada y salida estn limpias y estables. Al mismo tiempo, es importante que no haya averas como fuga de hermeticidad u otras averas con el motor.

PFP:00004
BBS000T1

MEF036D

Es mucho ms difcil diagnosticar una avera que ocurre intermitentemente que las que se producen continuamente. La mayora de los incidentes intermitentes estn causados por malas conexiones elctricas o circuitos defectuosos. En este caso, la comprobacin exhaustiva de los circuitos pertinentes ayudar a evitar que se sustituyan piezas en buen estado.

SEF233G

Una comprobacin visual puede no ayudar a averiguar la causa de las averas. Debera realizarse una prueba de carretera con CONSULT-II o con un multmetro conectado. Seguir la EC-1065, "PROCEDIMIENTO DE TRABAJO" . Antes de efectuar las comprobaciones, dedique unos minutos a hablar con el cliente que dice tener problemas al conducir. El cliente es una buena fuente de informacin para este tipo de averas, especialmente para los intermitentes. Averiguar qu sntomas se presentan y bajo qu condiciones. Debera usarse una Hoja de trabajo para diagnstico como la del ejemplo en la pgina siguiente. Empezar el diagnstico buscando primero las averas convencionales. Esto ayudar a investigar las averas relacionadas con la gobernabilidad de un vehculo cuyo motor est controlado electrnicamente.

SEF234G

EC-1064

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
A

EC

PBIB0477E

*1

*2 Si los datos del nmero de veces obtenidos de RESUL AUTODIAGNOSIS son distintos de 0, realizar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Si no se puede detectar la pieza averiada, realizar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" .

Si el incidente no puede verificarse, realizar un EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" .

*3

Si no puede llevarse a cabo el sistema de diagnstico en el vehculo, revisar el suministro elctrico principal y el circuito de masa. Consultar EC-1107, "SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA" .

*4

EC-1065

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
Descripcin del procedimiento de trabajo
PASO PASO I DESCRIPCIN Obtener informacin detallada sobre las condiciones y el entorno en el que se produjo el sntoma o el incidente utilizando la EC-1067, "HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO" . Antes de confirmar el problema, comprobar y anotar (imprimir usando CONSULT-II) el DTC y los datos del cuadro inmovilizado y, a continuacin, borrar el DTC. El DTC y los datos del cuadro inmovilizado pueden utilizarse al duplicar el incidente en los PASOS III y IV. Consultar EC-1057 . Si el incidente no puede verificarse, realizar un EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Estudiar la relacin entre la causa, especificada por el DTC y el sntoma descrito por el cliente. (El Cuadro matriz de sntomas ser de utilidad. Consultar EC-1073 .) Consultar tambin los boletines de servicio relacionados para obtener informacin. Tratar de confirmar el sntoma y bajo qu condiciones ocurri el incidente. La HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO y los datos del cuadro inmovilizado son tiles para comprobar el incidente. Conectar CONSULT-II al vehculo en la modalidad de MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico en tiempo real. Si el incidente no puede verificarse, realizar un EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Si se detecta un cdigo de avera, omitir el PASO IV y realizar el PASO V. Intentar detectar el DTC conduciendo (o realizando) el Procedimiento de confirmacin de DTC. Comprobar y leer el DTC y los datos del cuadro inmovilizado utilizando CONSULT-II o GST. Durante la verificacin del DTC, asegurarse de conectar CONSULT-II al vehculo en el modo MONITOR DATOS (DISP AUTO) y comprobar los resultados de diagnstico de tiempo real. Si el incidente no puede verificarse, realizar un EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . En caso de que no se disponga del Procedimiento de confirmacin de DTC, realizar en su lugar Comprobacin del funcionamiento global. Con esta comprobacin no se puede visualizar el DTC, esta comprobacin simplificada es una alternativa efectiva. El resultado Incorrecto de la Comprobacin del funcionamiento global significa lo mismo que la deteccin de DTC. Llevar a cabo el procedimiento adecuado basndose en los resultados de los PASOS I a IV. Si se indica un cdigo de avera, realizar el DIAGNSTICO DE AVERAS PARA EL DTC XXXX. Si se indica el cdigo normal, continuar con la INSPECCIN BSICA. EC-1069 . A continuacin, realizar inspecciones de conformidad con el Cuadro matriz de sntomas. Consultar EC-1073 . Identificar dnde se debe empezar el diagnstico basndose en el estudio de la relacin entre los sntomas y las causas posibles. Inspeccionar el sistema por si est trabado o por si los conectores estn flojos o el cableado daado usando (siguiendo) las Disposiciones de las instalaciones. Sacudir cuidadosamente los conectores relacionados, los componentes o las instalaciones de cableado al mismo tiempo que el equipo CONSULT-II est en la modalidad MONITOR DATOS (DISP AUTO). Comprobar el voltaje de los terminales del ECM relacionados o visualizar los datos de salida de los sensores relacionados con CONSULT-II. Consultar EC-1086 o EC-1101 . El Procedimiento de diagnstico en la seccin EC contiene una descripcin basada en la inspeccin del circuito abierto. En el procedimiento de diagnstico, tambin es necesario inspeccionar el circuito para ver si existen cortocircuitos. Para ms informacin, consultar GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" , Inspeccin de un circuito. Reparar o sustituir las piezas averiadas. Si no se puede detectar la pieza averiada, realizar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Una vez reparado el circuito o sustituido un componente, debe ponerse en marcha el motor en las mismas condiciones y circunstancias que provocaron la queja inicial del cliente. Realizar el Procedimiento de confirmacin de DTC y confirmar que se detecta el cdigo normal (DTC P0000). Si el incidente sigue detectndose en la comprobacin final, llevar a cabo el PASO VI utilizando un mtodo distinto del anterior. Antes de devolver el vehculo al cliente, asegurarse de borrar los DTCs innecesarios (ya arreglados) del ECM. (Consultar EC-1057 .)

PASO II

PASO III

PASO IV

PASO V

PASO VI

PASO VII

EC-1066

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNSTICO
Hay varias condiciones de funcionamiento que causan la avera de los componentes del motor. Un buen conocimiento de tales condiciones puede hacer que el diagnstico de averas sea ms rpido y preciso. En general, cada cliente percibe una avera de forma diferente. Es importante entender perfectamente los sntomas o las condiciones de los que el cliente se queja. Utilizar una hoja de trabajo para diagnstico como la que se muestra a continuacin para organizar toda la informacin en la investigacin de las averas.
SEF907L

EC

Ejemplo de hoja de trabajo para diagnstico


E

MTBL0533

EC-1067

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Cuadro de orden de inspeccin de DTC

BBS000T2

Si se visualizan varios DTC a la vez, realizar las inspecciones una por una, siguiendo el cuadro de orden de inspeccin. NOTA: Si aparece DTC U1000 con otro DTC, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .
Prioridad 1
G G G G G G G G G G G G G G G G G

Elementos detectados (DTC) U1000 lnea de comunicacin CAN P0016 Correlacin entre la posicin del cigeal y del rbol de levas P0102 P0103 Medidor de masa de caudal de aire P0112 P0113 Sensor de temperatura del aire de admisin P0117 P0118 Sensor de temperatura del refrigerante del motor P0122 P0123 P0222 P0223 P2135 Sensor de posicin del pedal del acelerador P0182 P0183 Sensor de temperatura de la bomba de combustible P0192 P0193 Sensor de presin del ral de combustible P0237 P0238 Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor P0335 P0336 Sensor de posicin del cigeal P0340 P0341 Sensor de posicin del rbol de levas P0563 Voltaje de la batera P0605 P0606 P1616 ECM P0642 P0643 P0652 P0653 Sensor de suministro elctrico P1610-P1615 NATS (sistema antirrobo Nissan) P1622 P1623 Valor de ajuste del inyector P2228 P2229 Sensor de presin baromtrica P0089 P0628 P0629 P1272 - P1275 Bomba de combustible P0200 - P0204 P1268 - P1271 P2146 - P2149 Inyector de combustible P0686 Rel del ECM P1212 Lnea de comunicacin TCS P0088 P0093 Circuito de combustible P1217 Sobretemperatura (SOBRECALENTAMIENTO) del motor P0234 Sistema de turbocompresor P0501 P0502 P0503 Sensor de velocidad del vehculo ASCD P0504 Contacto del freno ASCD P0580 P0581 Contacto de direccin ASCD P1211 Unidad de control TCS

G G G G

G G G G G G G

EC-1068

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Inspeccin bsica

BBS000T3

A Precaucin: Realizar la inspeccin bsica sin aplicar cargas elctricas o mecnicas; G El interruptor de los faros est en posicin OFF. EC G En los vehculos equipados con sistemas de alumbrado diurno, colocar el contacto de alumbrado en la 1 posicin para encender nicamente los testigos de los faros de posicin. G El interruptor del acondicionador de aire est en posicin OFF. C G El interruptor de calefaccin est apagado. G El interruptor de la luneta trmica est en OFF. G El interruptor de calentamiento est en OFF D G El volante est en posicin recta, etc.

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3.

4.

Comprobar los registros de mantenimiento por si alguna reparacin reciente indica un problema relacionado. Comprobar si hay que realizar una revisin en ese momento, especialmente para el filtro de combustible y el filtro del depurador de aire. Consultar MA-9, "MANTENIMIENTO PERIDICO" . Abra el cap del motor y compruebe lo siguiente: Conectores de la instalacin por si las conexiones son incorrectas Si las mangueras de vaco estn cortadas, retorcidas o no estn conectadas correctamente. Si los cables no tienen las conexiones adecuadas, estn pellizcados o cortados. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal. >> IR A 2.

K
SEF142I

2. PREPARACIN PARA LA COMPROBACIN DE LA VELOCIDAD DE RALENT


Con CONSULT-II Conectar CONSULT-II al conector de enlace de datos. Sin CONSULT-II Montar el comprobador del tacmetro diesel en el vehculo. >> IR A 3.

EC-1069

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

3. COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENT


Con CONSULT-II 1. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II. 2. Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 4.
SEF817Y

4. COMPROBAR SI EXISTEN PRDIDAS DE AIRE DE ADMISIN


1. Parar el motor. 2. Escuchar si hay fugas de aire de admisin tras el medidor de masa de caudal de aire. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

5. PURGAR EL AIRE DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE


Purgar el aire del sistema de combustible con una bomba cebadora. Consultar EC-1052, "Purga de aire" . >> IR A 6.

6. VOLVER A COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENT


Con CONSULT-II 1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.
SEF817Y

7. DRENAR EL AGUA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE.


1. 2. Parar el motor. Drenar el agua del filtro de combustible. Consultar EC-1052, "DRENAJE DEL AGUA" . >> IR A 8.

EC-1070

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

8. VOLVER A COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENT


Con CONSULT-II 1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 9.
SEF817Y

EC

9. COMPROBAR EL FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE


1. Parar el motor. 2. Comprobar si el filtro del depurador de aire est obstruido o roto. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir el filtro del depurador de aire.
G

10. COMPROBAR EL VOLTAJE DE LA BATERA


Comprobar el voltaje de la batera. Voltaje: Ms de 12,13V Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 11.

11. COMPROBAR LA BATERA


Consultar SC-5, "BATERA" . Correcto o incorrecto Correcto>>Comprobar el sistema de carga. Consultar SC-14, "SISTEMA DE CARGA" . Incorrecto>>Reparar o sustituir.
L M

12. COMPROBAR LA PRESIN DE COMPRESIN


Comprobar la presin de compresin. Consultar EM-240, "COMPROBACIN DE LA PRESIN DE COMPRESIN" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Seguir las instrucciones de COMPROBAR LA PRESIN DE COMPRESIN.

EC-1071

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

13. VOLVER A COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENT


Con CONSULT-II 1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Seleccionar SPCGRPM (PMS) en el modo MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Sin CONSULT-II Leer la velocidad de ralent. T/M: 75025 rpm (en posicin punto muerto) T/A: 75025 rpm (en las posiciones P o N) Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>1.Sustituir el inyector de combustible. 2. IR A 3.
SEF817Y

EC-1072

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Cuadro matriz de sntomas


SNTOMA CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

BBS000T4

EC

EL MOTOR SE CALA

G
Pgina de referencia

VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA FRO

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

K
EXPLOSIN/DETONACIN

DURANTE LA CONDUCCIN

RALENT ACELERADO

L
RALENT LENTO

FALTA DE POTENCIA

AL DESACELERAR

Mala aceleracin

Cdigo de sntoma de garanta Bomba de combustible Inyector de combustible Sistema de control de incandescencia Cuerpo del motor Sistema EGR Conducto y depurador de aire Vlvula de descarga de presin del ral de combustible 3 3 5 3 1 3 5 3 1 3

AA 5 3 1 3 5 3 1 3 3 5 3

AL RALENT

AB 5 3 5 3

AC 5 3

AD 5 3 1 4

AE 5 4 3

AF 5 3 EC-1166 EC-1351

4 3 3

4 3 3 3

EM-254 EC-1358 EM-161

EC-1125

EC-1073

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SNTOMA CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA FRO

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE

EL MOTOR SE CALA

Pgina de referencia

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

DURANTE LA CONDUCCIN

EXPLOSIN/DETONACIN

RALENT ACELERADO

FALTA DE POTENCIA

AL DESACELERAR

Cdigo de sntoma de garanta Circuito de la bomba de combustible Circuito del inyector de combustible Control del motor Valor de registro de ajuste del inyector de combustible Circuito del medidor masa caudal aire Circuito de temperatura del refrigerante del motor Circuito de la seal de la velocidad el vehculo Circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador 4 1 4 1

AA 4 1 4 1 4 1

AB 4 1 4 1

AC 4 1 1 1

AD 4 1 1 1 1 1

AE 4 1 1 1 1

AF 4 1 EC-1265 EC-1166 EC-1055 EC-1129 1 1 EC-1141 LAN-40 EC-1146, EC-1183, EC-1330

EC-1074

RALENT LENTO

Mala aceleracin

AL RALENT

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SNTOMA CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

EC

D
EL MOTOR SE CALA

VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA FRO

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE

G
Pgina de referencia

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

DURANTE LA CONDUCCIN

EXPLOSIN/DETONACIN

K
RALENT ACELERADO FALTA DE POTENCIA

AL DESACELERAR

L
RALENT LENTO

Mala aceleracin

AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Circuito del sensor de presin del ral de combustible Control del motor Circuito del sensor de posicin del cigeal Circuito del sensor de posicin del cigeal Circuito del sensor de sobrealimentacin del turbocompresor Circuito de la vlvula solenoide de control de sobrealimentacin del turbocompresor 1

AA

AB

AC

AD

AE

AF EC-1157

1 3

1 3

EC-1203 EC-1215

EC-1197

EC-1366

EC-1075

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SNTOMA CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA FRO

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE

EL MOTOR SE CALA

Pgina de referencia

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

DURANTE LA CONDUCCIN

EXPLOSIN/DETONACIN

RALENT ACELERADO

FALTA DE POTENCIA

AL DESACELERAR

Cdigo de sntoma de garanta Circuito de vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin Control del motor Circuito de la seal de arranque Circuito del interruptor de encendido Circuito del interruptor de calefaccin arriba Circuito de suministro elctrico para el ECM Circuito del rel del ventilador de refrigeracin 1 1 1 1 1 1

AA 1 1 1 1 1 1 1

AB 1 1 1 1 1

AC 1 1

AD

AE

AF EC-1378

RALENT LENTO EC-1416 EC-1107 EC-1372 EC-1107 EC-1173

Mala aceleracin

AL RALENT

1 1 1 1

EC-1076

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SNTOMA CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

EC

D
EL MOTOR SE CALA

VACILACIN/ACELERACIN INVOLUNTARIA/BAJA DE RGIMEN

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA FRO

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

CUESTA PONER EN MARCHA CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE

G
Pgina de referencia

NO ARRANCA (con el primer encendido)

NO ARRANCA (sin el primer encendido)

DURANTE LA CONDUCCIN

EXPLOSIN/DETONACIN

K
RALENT ACELERADO FALTA DE POTENCIA

AL DESACELERAR

L
RALENT LENTO

Mala aceleracin

AL RALENT

Cdigo de sntoma de garanta Circuito de la vlvula de control de volumen del EGR Control del motor Circuito del rel de incandescencia Circuito vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente Circuito de rel del ECM (desconexin automtica) ECM NATS (Sistema antirrobo de Nissan) 2 1 1 1

AA

AB

AC 1

AD 1

AE 1

AF EC-1358 EC-1351 EC-1384

EC-1281 EC-1261, EC-1263, EC-1323 EC-1058

2 1

EC-1077

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
1 - 5: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin. (contina en la pgina siguiente) SNTOMA SOBRECALENTAMIENTO/ALTA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR COLOR DE HUMO ANORMAL

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

Pgina de referencia CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

El indicador de avera se ilumina. 1

Cdigo de sntoma de garanta Bomba de combustible Inyector de combustible Sistema de control de incandescencia Cuerpo del motor Sistema EGR Conducto y depurador de aire Vlvula de descarga de presin del ral de combustible Circuito de la bomba de combustible Circuito del inyector de combustible Valor de registro de ajuste del inyector de combustible Control del motor Circuito del medidor masa caudal aire Circuito de temperatura del refrigerante del motor Circuito de la seal de la velocidad el vehculo Circuito del sensor de posicin del pedal del acelerador Circuito del sensor de presin del ral de combustible

AG 5 3

AH 5 3

AJ 5 3

AK

AL 5 4

AM

AP

HA

Puede detectarlo CONSULT-II? 1 1

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

HUMO BLANCO

HUMO NEGRO

EC-1166 EC-1351 EM-254 EC-1358 EM-161 EC-1125

3 1

1 3 3

3 4 1 1

3 4 1 1

3 4 1

3 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EC-1265 EC-1166 EC-1055 EC-1129 EC-1141 LAN-40 EC-1146, EC-1183, EC-1330 EC-1157

EC-1078

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SNTOMA SOBRECALENTAMIENTO/ALTA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR COLOR DE HUMO ANORMAL

EC

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE

SISTEMA SISTEMA DE CONTROL BSICO DEL MOTOR

Pgina de referencia CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE

ESCASO/NO RETORNO A RALENT

RALENT DESIGUAL/OSCILANTE

F
El indicador de avera se ilumina. Puede detectarlo CONSULT-II?

VIBRACIN AL RALENT

BATERA DESCARGADA

HUMO BLANCO

HUMO NEGRO

Cdigo de sntoma de garanta Circuito del sensor de posicin del cigeal Circuito del sensor de posicin del cigeal Circuito del sensor de sobrealimentacin del turbocompresor Circuito de la vlvula solenoide de control de sobrealimentacin del turbocompresor Circuito de la seal de arranque Circuito del interruptor de encendido Control del motor Circuito del interruptor de calefaccin arriba Circuito de suministro elctrico para el ECM Circuito del rel del ventilador de refrigeracin Circuito de la vlvula de control de volumen del EGR Circuito del rel de incandescencia Circuito vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente Circuito de rel del ECM (desconexin automtica) ECM NATS (Sistema antirrobo de Nissan)

AG 1

AH 1

AJ

AK

AL

AM

AP

HA

1 1 1 1 1

1 1 1

EC-1203 EC-1215 EC-1197 EC-1366 EC-1416 EC-1107 EC-1372

1 2 1 1 1

EC-1107 EC-1173 EC-1358 EC-1351 EC-1384

EC-1281 EC-1261, EC-1263, EC-1323 EC-1058

2 1

1 - 5: Estos nmeros hacen referencia al orden de inspeccin.

EC-1079

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Ubicacin de los componentes de control del motor

BBS000T5

MBIB1198E

1. IPDM E/R 4. Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor 7. Bomba de combustible 10. Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor 13. Sensor de posicin del rbol de levas 16. Sensor de presin del combustible del ral

2. ECM 5. Sensor de presin del refrigerante 8. Motor del ventilador de refrigeracin 11. Medidor masa caudal aire 14. Buja de incandescencia 17. Vlvula solenoide de control de la vlvula de aire de admisin

3. Rel de incandescencia 6. Sensor de temperatura del refrigerante del motor 9. Actuador de la vlvula de control del aire de admisin 12. Actuador del control de vaco del turbocompresor 15. Inyector de combustible 18. Vlvula de control de volumen del EGR

EC-1080

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
A

EC

M
MBIB1388E

: Parte delantera del vehculo 1. Sensor de temperatura de la bomba de combustible 4. Lnea de combustible 7. Sensor de presin del combustible del ral 2. Bomba de combustible 5. Sensor de temperatura del refrigerante del motor 8. Sensor de posicin del rbol de levas 3. Vlvula de descarga de presin del ral de combustible 6. Vlvula de control de volumen del EGR 9. Sensor de presin del refrigerante

EC-1081

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

MBIB1249E

: Parte delantera del vehculo 1. Rel de incandescencia 2. ECM 3. Sensor de posicin del cigeal (vista desde la parte inferior del vehculo) 6. Contacto de la luz de freno

4. Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor (vista con la rejilla delantera desmontada) 7. Sensor de la posicin del pedal del acelerador

5. Contacto del freno del ASCD

EC-1082

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
A

EC

M
MBIB1250E

: Parte delantera del vehculo 1. Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor (vista con el alojamiento superior del depurador de aire desmontado) 4. Contacto PNP (T/M) (vista desde la parte inferior del vehculo) 7. Botn RESUME/ACCELERATE pulsado 10. Botn CANCEL 2. Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente 5. Interruptor de calentamiento 3. Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin 6. Contacto de direccin del ASCD

8. Botn SET/COAST

9. Botn MAIN

EC-1083

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Diagrama de circuitos

BBS000T6

MBWA1032E

EC-1084

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
A

EC

MBWA1366E

EC-1085

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Disposicin de los terminales del conector de la instalacin del ECM

BBS000T7

MBIB0045E

Terminales del ECM y valor de referencia


PREPARACIN
1. 2. ECM situado en el lado del pasajero del compartimento del motor detrs del depsito de reserva del refrigerante. Desmontar el conector de la instalacin del ECM.

BBS000T8

BBIA0537E

3. 4.

Al desconectar el conector de la instalacin del ECM, aflojar con una palanca tal como se muestra en la ilustracin. Conectar la caja de conexin (SST) y el adaptador de cable divisor (SST) entre el ECM y el conector de la instalacin del ECM. G Emplear el mximo cuidado en no tocar 2 clavijas al mismo tiempo. G Los datos sirven para realizar comparaciones y puede que no sean exactos.
PBIB1512E

CUADRO DE INSPECCIN DEL ECM


Observaciones: Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 1 2 3 COLOR DE CABLE B B B ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso)

Masa del ECM

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

EC-1086

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1295E

4 5

V G

Suministro elctrico del inyector de combustible (Para cilindro n 1 y 4) Suministro elctrico del inyector de combustible (Para cilindro n 2 y 3)
G G

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
MBIB1296E

Aproximadamente 6,3V

G
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

H
MBIB0889E

BR

Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 8,6V

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0890E

Aproximadamente 5,8V

L
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

M
MBIB0885E

10

Bomba de combustible Aproximadamente 5,5V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0886E

[Interruptor de encendido en posicin ON] 13 A Interruptor de calentamiento


G

Interruptor de calentamiento: OFF

Aproximadamente 0,3V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Interruptor de calentamiento: ON

EC-1087

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0,3V

[El motor est funcionando] 15 GR Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin [Interruptor de encendido OFF]
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 7,5V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

21 22 23 24

G P W W

Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 3

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1298E

25 26 27 28

Y O GR V

[El motor est funcionando] Vlvula de control de volumen del EGR


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0,1 - 14V (La seal de voltaje de cada terminal del ECM es distinta dependiendo de la posicin de control de la vlvula de control de volumen del EGR). 0,5 - 1,0V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0887E

29

Bomba de combustible 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0888E

[El motor est funcionando] 34 SB Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente Rel de incandescencia
G

Velocidad de ralent

0 - 1,0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: Ms de 900 rpm

37

Consultar EC-1351, "SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA" .

EC-1088

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

40 41 42 43

W GR W B

Inyector de combustible n Inyector de combustible n Inyector de combustible n Inyector de combustible n

4 4 1 1

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
MBIB1298E

44

Suministro elctrico del sensor de posicin del cigeal Suministro elctrico del sensor de posicin del rbol de levas

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

G
[Interruptor de encendido en posicin ON] Aproximadamente 5,3V

45

H
[El motor est funcionando]
G G

Aproximadamente 3,7V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

J
MBIB0879E

46

Sensor de posicin del cigeal

Aproximadamente 3,7V

K
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

L
MBIB0880E

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 4,9V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

47

Sensor de posicin del rbol de levas

MBIB0877E

Aproximadamente 4,9V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0878E

EC-1089

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (Voltaje CC y seal de impulso)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

1,7 - 2,0V

48 49

L B

Sensor de presin del combustible del ral

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

2,0 - 2,3V

50

Sensor de temperatura de la bomba de combustible

[El motor est funcionando]


G

Condicin de calentamiento

Aproximadamente 0,3 - 5,3V El voltaje de salida vara con la temperatura de la bomba de combustible Aproximadamente 0,3 - 5,3V El voltaje de salida vara en funcin de la temperatura del refrigerante del motor

51

SB

Sensor de temperatura del refrigerante del motor

[El motor est funcionando]


G

Condicin de calentamiento

[El motor est funcionando]


G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

2,1 - 2,4V

52

BR

Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

2,3 - 2,6 V

[El motor est funcionando] 53 W Sensor de presin del refrigerante


G G

Condicin de calentamiento Ambos contactos de A/A y de ventilador: ON (el compresor funciona)

1,0-4 V

[Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 0,7V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

1,7 - 2,1V

54

Medidor masa caudal aire [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento El motor se revoluciona desde ralent hasta 4.000 rpm.

1,7 - 2,1V hasta aproximadamente 4,3V (Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm) Aproximadamente 0,3 - 5,2 V El voltaje de salida vara con la temperatura del aire de admisin. Aproximadamente 5,3V

55

Sensor de temperatura de aire de admisin Suministro elctrico del sensor de presin del ral de combustible Suministro elctrico del sensor (sensor de vaco del turbocompresor/ sensor de presin del refrigerante) Masa del sensor de posicin del cigeal Masa del sensor de posicin del rbol de levas Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor)

[El motor est funcionando]


G

Condicin de calentamiento

63

[Interruptor de encendido en posicin ON]

64

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

65 66

B B

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V Aproximadamente 0,3V

67

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

EC-1090

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL 68 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Masa del sensor de presin del ral de combustible Masa del sensor de temperatura de la bomba de combustible Masa del sensor de temperatura del refrigerante de motor Masa del sensor de presin del turbocompresor Masa del sensor de presin del refrigerante Masa del medidor de masa caudal de aire Masa del sensor de temperatura del aire de admisin Suministro elctrico del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso) Aproximadamente 0,3V

[Interruptor de encendido en posicin ON]

EC

69

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

C
[Interruptor de encendido en posicin ON] Aproximadamente 0,3V

70

LG

D
[Interruptor de encendido en posicin ON] [El motor est funcionando] Aproximadamente 0,3V

71

72

BR

G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

73 74

B R

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V Aproximadamente 0,3V

G
[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

82

Aproximadamente 5,3V

H
0,95 - 1,17V

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

83

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

I
Ms de 4,6V

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

84

Masa del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Masa del sensor (circuito de blindaje del sensor de posicin del pedal de acelerador) Lnea de comunicacin CAN

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

K
[Interruptor de encendido en posicin ON] Aproximadamente 0,3V

85

L
[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

87

Aproximadamente 2,0 - 2,6 V El voltaje de salida vara con el estado de la comunicacin. Aproximadamente 0 V - Voltaje de la batera (11 - 14 V) Aproximadamente 5,3V

89

SB

Conector de enlace de datos Suministro elctrico del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

CONSULT-II: Desconectado

90

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,58 - 0,78V

91

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 2,3V

92

Masa del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

EC-1091

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL 95 COLOR DE CABLE L ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso) Aproximadamente 2,6 - 3,2V El voltaje de salida vara con el estado de la comunicacin. Aproximadamente 0,3V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Lnea de comunicacin CAN

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]

99

Seal de arranque

[Girar el interruptor de encendido hacia la posicin START] [Interruptor de encendido OFF]

100

Contacto de la luz de freno

Pedal del freno: completamente suelto

[Interruptor de encendido OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Pedal del freno: completamente liberado (T/A) Pedal de embrague y pedal del freno: completamente liberado (T/M)

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

101

Contacto del freno del ASCD


G G

[Interruptor de encendido en posicin ON] Pedal del freno: ligeramente pisado (T/A) Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado (T/M) Aproximadamente 4,3V Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Contacto de direccin del ASCD: OFF

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Interruptor ON/OFF: Pulsado

Aproximadamente 0,3V

102

SB

Contacto de direccin del ASCD

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Botn CANCEL: Pulsado

Aproximadamente 1,3V

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

Aproximadamente 3,3V

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Botn SET/COAST: Pulsado

Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 0,3V

103

Masa del contacto de direccin ASCD

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF]

105

BR

Rel del ECM (desconexin automtica)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 1,0V

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) Aproximadamente 0V

107 108

R R

Int. encendido

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G

110

G (T/A) O (T/M)

Contacto de estacionamiento/punto muerto

Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M)

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Excepto la posicin de engranaje arriba indicada

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

EC-1092

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 113 BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

DATOS (Voltaje CC y seal de impulso)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 1,0V

EC

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

114 119 120 121

B R G V

Masa del ECM Suministro elctrico para el ECM Suministro elctrico para el ECM (reserva)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

[Interruptor de encendido OFF]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Funcin CONSULT-II (MOTOR)


FUNCIN
Modalidad prueba diagnosis Soporte trabajo Resultados del autodiagnstico Monitor datos Monitor soporte comunicacin CAN Test activo Test de funcin Nmero de pieza del ECM Funcin

BBS000T9

Esta modalidad permite al tcnico ajustar algunos dispositivos de manera ms rpida y precisa siguiendo las indicaciones de la unidad CONSULT - II. Los resultados del autodiagnstico tales como los DTC y los datos del cuadro inmovilizado pueden leerse y borrarse rpidamente.* Pueden leerse los datos de entrada/salida en el ECM. Se pueden leer los resultados del diagnstico de transmisin/recepcin de la comunicacin CAN. Modalidad prueba diagnosis en el cual CONSULT-II controla algunos actuadores, aparte de los ECMs, y cambia tambin algunos parmetros a un rango especificado. Esta modalidad se utiliza para informar al cliente de cundo el estado del vehculo necesita mantenimiento peridico. Puede leerse el nmero de pieza del ECM.

*: La siguiente informacin de diagnstico relacionada con las emisiones desaparecer al borrar la memoria del ECM.
G G

Cdigos de avera (DTC) Datos del cuadro inmovilizado

EC-1093

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
APLICACIN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL/COMPONENTES DEL CONTROL DEL MOTOR
MODALIDAD PRUEBA DIAGNSTICO RESUL AUTODIAGNOSIS Elemento DTC DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO MONITOR DATOS TEST ACTIVO

Sensor de posicin del cigeal Sensor de posicin del rbol de levas Sensor de temperatura del refrigerante del motor Seal de velocidad del vehculo Sensor de temperatura de la bomba de combustible Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador UBICACIN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL DEL MOTOR Sensor de presin del combustible del ral Medidor masa caudal aire Sensor de temperatura de aire de admisin ENTRADA Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor Sensor de presin del refrigerante Voltaje de la batera Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Interruptor de calentamiento Contacto de la luz de freno Sensor de presin baromtrica (integrado al ECM) Contacto de direccin del ASCD Contacto del freno del ASCD Contacto del embrague del ASCD Bomba de combustible Inyector de combustible Rel de incandescencia Rel del ventilador de refrigeracin SALIDA Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin Vlvula de control de volumen del EGR X: Aplicable

EC-1094

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIN
A PRECAUCIN: Si se utiliza CONSULT-II sin el conector CONSULT-II CONVERTER, puede que se detecten averas en el autodiagnstico en funcin de la unidad de control que utilice la comunicacin CAN. EC 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Conectar CONSULT-II y CONSULT-II CONVERTER al conector de enlace de datos, que se encuentra debajo del panel de instrumentos izq. cerca del tirador de apertura del cap. C 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. D

E
BBIA0538E

4.

Pulsar COMIENZO (VEH BAS NISSAN).

BCIA0029E

5.

Pulsar MOTOR. Si no se indica MOTOR, ir a GI-55, "Circuito del conector de enlace de datos (DLC) en CONSULT-II" .

L
BCIA0030E

6.

Realizar cada modo de prueba de diagnosis de acuerdo con cada procedimiento de servicio. Para ms informacin, ver el manual de funcionamiento de CONSULT-II.

BCIA0031E

EC-1095

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
MODALIDAD DE SOPORTE TRABAJO Elemento de trabajo
ELEMENTO DE TRABAJO INTRO DATO CALIB INY BORR CONFIG
G

DESCRIPCIN El valor de ajuste del inyector est escrito en la memoria del ECM. Se inicia el estado de aplicacin de ASCD y ESP almacenado en el ECM. NOTA: Tras inicializar el estado de aplicacin de ASCD y ESP, el ECM lo reconoce cuando se cumple lo siguiente.
G G

USO Al realizar el registro del valor de ajuste del inyector. Al inicializar el estado de aplicacin de ASCD y ESP almacenado en el ECM.

Para ASCD: El botn ASCD MAIN est presionado. Para ESP: El botn ESP* est activado. Antes de cambiar el valor de ajuste del inyector almacenado en el ECM, se recomienda realizar este elemento de trabajo.

BORR VLV AJS INY

Se inicializa el valor de ajuste del inyector almacenado en el ECM.

*: La seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

MODALIDAD DE AUTODIAGNSTICO Elemento de autodiagnstico


Para obtener informacin sobre los elementos detectados en el modo RESUL AUTODIAGNOSIS, consultar EC-1033, "NDICE DE DTC" .

Datos del cuadro inmovilizado


Elemento de datos del cuadro inmovilizado COD PROBLEMAS DIAG [PXXXX] VAL CAR/CAL [%] TEMP MOTOR [C] VEL MOTOR [rpm] VEL VEHICULO [km/h] PRES MUL ADM [kPa]
G

Descripcin El sistema de control/pieza componente de control del motor tiene un cdigo de avera, visualizado como PXXXX. (Consultar EC-1033, "NDICE DE DTC" .) En el momento en que se detecta una avera, se visualiza el valor de carga calculado. Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor en el momento en que se detecta una avera. Se visualizan las revoluciones del motor en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza la velocidad del vehculo en el momento en que se detecta una avera. Se visualiza la temperatura del colector de admisin en el momento en que se detecta una avera.

G G

G G G

MODO MONITOR DATOS


SEAL DE ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

ELEMENTO DE COMPROBACIN

ESTADO

ESPECIFICACIN

SPCGRPM (PMS)[rpm]

Se visualiza la velocidad del motor calculada desde la seal del sensor de posicin del cigeal. Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor (determinada por el voltaje de la seal del sensor de temperatura del refrigerante del motor). Aparece la velocidad del vehculo calculada a partir de la seal de velocidad del vehculo. Cuando el circuito de temperatura del refrigerante del motor est abierto o tiene un cortocircuito, el ECM adopta el modo de seguridad. Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor determinada por el ECM.

SENS TEMP MOT [C]

SENS VEL VHCL [km/h]

EC-1096

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SEAL DE ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

A
ESTADO ESPECIFICACIN

ELEMENTO DE COMPROBACIN

EC
Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor (determinada por el voltaje de la seal del sensor de temperatura de la bomba de combustible). Se visualiza el voltaje de la seal del sensor 1 de posicin del acelerador. Se visualiza el voltaje de la seal del sensor 2 de posicin del acelerador. Se visualiza la presin del ral de combustible (determinada por el voltaje de la seal del sensor de presin del ral de combustible). Se visualiza el voltaje del suministro elctrico del ECM. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de estacionamiento/ punto muerto. Indica el estado [ON/OFF] de la seal de arranque. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del contacto de la luz de freno. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal de contacto de freno ASCD y de contacto de embrague ASCD. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del interruptor de encendido. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn calefaccin. Se visualiza el voltaje de la seal del medidor masa caudal de aire. Indica la cantidad de inyeccin de combustible real compensada por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica la amplitud del impulso de inyeccin de combustible real compensada por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica la distribucin de la inyeccin de combustible (APMS) calculada por el ECM en funcin de las seales de entrada. Indica la corriente del suministro elctrico de la bomba de combustible a partir del ECM. Se visualiza la condicin de control del rel de incandescencia (determinada por el ECM en funcin de la seal de entrada). El ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM. El ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM. El ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

SENS TEMP COMB [C]

SEN POS ACEL [V]

SEN ACEL 2 [V]

PRES RA CO REAL [MPa]

VOLT BATERIA [V]

INT POS P/N [ON/OFF] SE ARRANQUE [ON/ OFF] INT FRENO [ON/OFF]

INT FRENO 2 [ON/OFF]

INT ENCEN [ON/OFF] INT CALENT [ON/OFF]

SE FL AIRE MASA [V]

INY/COM OBJET [mm3/]

AMPL PRINC INY [mseg]

REGL INY OBJ []

CORRNT BOMBA [mA]

RELE INCANDESCENCIA [ON/OFF]

EC-1097

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SEAL DE ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

ELEMENTO DE COMPROBACIN

ESTADO

ESPECIFICACIN

VENTILADOR DE REFRIGERACIN [LEN/RAP/OFF]

Indica el estado del control de los ventiladores de refrigeracin (determinado por el ECM en funcin de la seal de entrada). BAJA ...Funciona a baja velocidad ALTA ... Funciona a alta velocidad OFF ... Parado Indica el valor de control del volumen del EGR, calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Si el valor aumenta la apertura se hace mayor. Indica el valor de control de la vlvula solenoide de control de sobrealimentacin del turbocompresor calculado por el ECM en funcin de las seales de entrada. Se visualiza el volumen del aire de admisin calculado a partir de la seal del medidor de masa de caudal de aire. Se visualiza la presin baromtrica (determinada por el voltaje de la seal presin absoluta incorporada en el ECM). Se indica el estado de la vlvula de solenoide de control de la bancada del motor controlada electrnicamente (determinado por el ECM en funcin de las seales de entrada). TRAVL: La vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente funciona. RALENT: La vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente no funciona. Se visualiza el sobrealimentacin del turbocompresor (determinada por el voltaje del sensor de sobrealimentacin del turbocompresor). Se visualiza el cilindro que se est inyectando. 1 ... Se inyecta el cilindro n 1. 2 ... Se inyecta el cilindro n 2. 3 ... Se inyecta el cilindro n 3. 4 ... Se inyecta el cilindro n 4. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn SET/COAST. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn RESUME/ACCEL. Indica el estado [ON/OFF] de la seal del botn CANCEL. Indica el estado [ON/OFF] a partir de la seal del interruptor MAIN.

CIRC EGR V/S CNT [paso]

V/CONT V/N TC [%]

VOL AIRE ADM [mg/]

SEN BARO [kPa]

MONTURA MOTOR [RALENTI/VIAJE]

SE PRES MUL ADM [kPa]

CONT CIL [/1/2/3/4]

INT SET [ON/OFF] INT RESUME/ACC [ON/OFF] INT CANCEL [ON/OFF] INT PRINCIPAL [ON/OFF]

EC-1098

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
SEAL DE ENTRA DA DEL ECM SEALES PRINCIPALES
G

A
ESTADO ESPECIFICACIN

ELEMENTO DE COMPROBACIN

EC
Visualizacin del estado de aplicacin de ASCD almacenado en el ECM. Visualizacin del estado de aplicacin de ESP almacenado en el ECM. Se visualiza el voltaje de la seal del sensor de presin del refrigerante.

APLICAR ASCD [S/NO] APLICAR VDC [S/NO] SEN PRES CA [V] Voltaje [V] Frecuencia [ms], [Hz] o [%] REND ALTO REND-BAJO ANCHRA PLS-ALTO ANCHRA PLS BAJO

Voltaje, frecuencia, ciclo de trabajo o amplitud del impulso medidos por la sonda.

Slo se visualiza # si el elemento visualizado no se puede medir. Las cifras con # son temporales. Son las mismas cifras que en un conjunto de datos reales que ha sido previamente medido. [Hz] o [%]

NOTA: Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando.

MODALIDAD DE TEST ACTIVO


ELEMENTO EN PANTALLA
G

H
VALORACIN ELEMENTO DE COMPROBACIN (SOLUCIN)

ESTADO Motor: Despus de calentar el motor, dejarlo al ralent. Int. A/A: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Cortar la seal de cada inyector, una por una, con CONSULT - II. Interruptor de encendido: ON Hacer funcionar, usando CONSULT-II, el ventilador de refrigeracin a BAJA, ALTA velocidad y desactivarlo. Motor: Volver a la condicin de avera original. Cambiar la temperatura del refrigerante del motor con CONSULTII. Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Conectar y desconectar el rel de incandescencia usando CONSULT-II y escuchar el sonido de funcionamiento. Interruptor de encendido: ON Sustituir el paso de apertura de la vlvula de control del volumen del EGR con CONSULT-II.

I
G

BALANCE POTENCIA

G G

Instalacin y conectores Compresin Inyector de combustible

El motor funciona irregularmente o se para.

G G

Instalacin y conector Motor del ventilador de refrigeracin Rel del ventilador de refrigeracin Instalacin y conectores Sensor de temperatura del refrigerante del motor Inyector de combustible

VENTILADOR DE REFRIGERACIN*

El ventilador de refrigeracin gira a BAJA, ALTA velocidad y se para.

TEMPERATURA MOTOR

Si desaparece el sntoma de la anomala, consultar ELEMENTO DE COMPROBACIN.

RELE INCANDESCENCIA

El rel de incandescencia produce un ruido de funcionamiento.

G G

Instalacin y conector Rel de incandescencia

V/CONT VOL EGR

La vlvula de control de volumen del EGR emite un sonido de funcionamiento.

G G

Instalacin y conector Vlvula de control de volumen del EGR

EC-1099

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
ELEMENTO EN PANTALLA REGULADOR PRES BOMBA LEANT BORRAR
G G

ESTADO Interruptor de encendido: ON Cambiar la presin del ral de combustible con CONSULT-II

VALORACIN
G

ELEMENTO DE COMPROBACIN (SOLUCIN) Conduccin de combustible Vlvula de descarga de presin del combustible

Prdidas de combustible.

Esta modalidad se utiliza para borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" .

*: Dejar el ventilador de refrigeracin en posicin OFF con CONSULT-II mientras el motor est funcionando puede provocar un sobrecalentamiento del motor.

DIAGNSTICO EN TIEMPO REAL EN EL MODO MONITOR DATOS


CONSULT-II tiene dos tipos de disparadores, que pueden seleccionarse pulsando AJUSTE en la modalidad MONITOR DATOS. 1. DISP AUTO (Disparador automtico): En la pantalla de CONSULT-II se identificar la avera en tiempo real. En otras palabras, se visualizar el DTC si el ECM detecta la avera. En el momento en el que el ECM detecta una avera, el elemento MONITOR de la pantalla MONITOR DATOS cambia a Registrando datos ... xx% como se muestra en la ilustracin y, a continuacin, se almacenan los datos registrados tras la avera. A continuacin, cuando el porcentaje es de 100%, se visualizar la pantalla DIA TIEMPO REAL. Si se pulsa STOP PBIB0480E durante Registrando datos... xx%, la pantalla DIA TIEMPO REAL tambin se visualizar. El tiempo de registro tras la deteccin de la avera y la velocidad de registro se pueden cambiar con PUNTO DISPARADOR y Velocidad de registro. Consultar Instrucciones de manejo para CONSULT-II. 2. DISP MANU (Disparador manual): El DTC no aparecer automticamente en la pantalla de CONSULT-II aunque el ECM detecte un problema. MONITOR DATOS puede llevarse a cabo continuamente incluso cuando se detecta una avera. Usar estos disparadores tal como se indica a continuacin: 1. DISP AUTO Asegurarse de seleccionar el modo MONITOR DATOS (DISP AUTO), al intentar detectar el DTC realizando el Procedimiento de confirmacin del DTC. La avera puede confirmarse SEF707X en el mismo momento que se detecta. Durante el proceso de reduccin de las causas posibles, la unidad CONSULT-II debe establecerse en el modo MONITOR DATOS (DISP AUTO), sobre todo en el caso de un incidente de aparicin intermitente. Si se est inspeccionando el circuito sacudiendo (o torciendo) con cuidado los conectores, los componentes y la instalacin que se supone que estn defectuosos mediante el Procedimiento de confirmacin de DTC, el DTC se mostrar en cuanto se detecte la avera. Consultar GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" , PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES. 2. DISP MANU Si se visualiza una avera justo despus de haber seleccionado MONITOR DATOS, reiniciar CONSULTII a DISP MANU. Al seleccionar DISP MANU se pueden controlar y almacenar los datos. Los datos

EC-1100

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
pueden utilizarse para diagnsticos posteriores, tales como la comparacin con el valor para el estado de funcionamiento normal.
A

EC

I
SEF720X

PRUEBA FUNCIONAL
Este modo se utiliza para informar a los clientes del estado de mantenimiento peridico de su vehculo.

J
BBS000TA

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos

Observaciones: G Los datos de especificacin son valores de referencia. G Los datos de especificacin son valores de entrada/salida que detecta o suministra el ECM en el conector. * Los datos de especificacin pudieran no estar relacionados directamente con las seales/valores/funcionamiento de sus componentes. ELEMENTO DE ESTADO ESPECIFICACIN COMPROBACIN SPCIG-RPM (PMS) SENS TEMP MOT SENS VEL VEHI SENS TEMP COMB SEN POS ACEL*
G

Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II. Motor: despus de calentarlo Girar las ruedas motrices y comparar la indicacin del velocmetro con el valor de CONSULT-II. Motor: despus de calentarlo Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

Casi la misma velocidad que la indicacin del tacmetro Ms de 70C Casi la misma velocidad que la indicacin del velocmetro Ms de 40C 0,65 - 0,87V Ms de 4,3V 0,28 - 0,48V Ms de 2,0V

G G

SEN2 ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

EC-1101

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) ralent ESPECIFICACIN Aproximadamente 0,4V 1,4 - 1,8V 1,4 - 1,8V hasta aproximadamente 4,0V (Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm) 11 - 14V ON OFF OFF ON OFF OFF ON

G G

Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga

SE FL AIRE MASA*

El motor se revoluciona desde ralent hasta 4.000 rpm.

VOLT BATERA CONT P. MUERTO SEAL DE ARRANQUE INT FRENO

Interruptor de encendido: ON (Motor parado) Interruptor de encendido: ON Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Excepto lo anterior

Interruptor de encendido: ON START ON Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado
G

Interruptor de encendido: ON

Pedal del freno: completamente liberado (T/A) Pedal de embrague y pedal del freno: completamente liberado (T/M) Pedal del freno: ligeramente pisado (T/A) Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado (T/M) ON OFF

BRAKE SW2

Interruptor de encendido: ON
G

INT ENCENDIDO INT CALENT

Interruptor de encendido: ON OFF Interruptor de encendido: ON Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Velocidad de ralent Sin carga Interruptor del ventilador: ON Interruptor de la luneta trmica: ON 2.000 rpm Ralent 2.000 rpm Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor de calentamiento: ON Ralent

ON OFF OFF ON 25 - 35 MPa

G G

PRES CR ACT

40 - 50 MPa

G G G

4,00 - 10,00 mm3/

INY/COM OBJET

6,00 - 12,00 mm3/

G G

0,50 - 0,70 mseg 0,50 - 0,80 mseg

AMPL PRINC INY

EC-1102

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga

ESPECIFICACIN

REGL INY OBJ

Ralent

1,0 - 1,0

EC

RELE INCANDESCENCIA

Consultar EC-1351, "SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA" .


G G

Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga

Ralent

1.600 - 2.000 mA

CORRIENTE DE LA BOMBA

2.000 rpm

1.500 - 1.900 mA

VENT REFRIGERACIN

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del acondicionador de aire: OFF

Temperatura del refrigerante de motor: 97C o menos Temperatura del refrigerante de motor: entre 98C y 104C Temperatura del refrigerante de motor: 105C o ms Despus de 1 minuto al ralent

OFF

BAJA

RPIDO Ms de 10 pasos

G G

Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga

V/CONT VOL EGR

I
Revolucionando el motor desde el ralent hasta 3.200 rpm 0 pasos

G G G

J
Ralent Aprox. 66%

V/CONT V/N TC

K
2.000 rpm Aprox. 40%

L
150 - 450 mg/ Aprox. 100,00 kPa Aprox. 140,00 kPa Ralent 3,600 rpm

VOL AIRE ADM

G G G

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga

SE PRES MUL ADM [kPa]

4,000 rpm

Aprox. 135,00 kPa

Altitud Aprox. 0m: Aprox. 100,62 kPa (1,0062 bar, 1,026 kg/cm2 ) Aprox. 1.000 m: Aprox. 88,95 kPa SEN BARO
G

Interruptor de encendido: ON

(0,8895 bar, 0,907 kg/cm2 ) Aprox. 1.500 m: Aprox. 83,16 kPa (0,8316 bar, 0,848 kg/cm2 ) Aprox. 2.000 m: Aprox. 78,36 kPa (0,7836 bar, 0,799 kg/cm2 )

CONT CIL SET SW

El motor est funcionando Interruptor de encendido: ON Botn SET/COAST: Pulsado Botn SET/COAST: Liberado

1342 ON OFF

EC-1103

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado RESUME/ACC SW
G

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF ON OFF S No S No 1,0-4 V

Interruptor de encendido: ON

Botn RESUME/ACCELERATE: Liberado Botn CANCEL: Pulsado Botn CANCEL: Liberado

CANCEL SW

Interruptor de encendido: ON

MAIN SW

Interruptor de encendido: ON

Botn MAIN: Pulsado Botn MAIN: Liberado

APLICAR ASCD

Interruptor de encendido: ON

Modelos con ASCD Modelos sin ASCD

APLICAR VDC

Interruptor de encendido: ON Motor: Ralent

MODELOS CON ESP Modelos sin ESP

SEN PRES A/A

Interruptor del A/A e interruptor del ventilador: ON (el compresor funciona)

NOTA: Se borran automticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehculo que se est examinando. *: ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

EC-1104

DIAGNSTICO DE AVERAS
[YD]

Grfico de referencia del sensor principal en el modo Monitor datos

BBS000TB

Los siguientes grficos son grficos de referencia del sensor principal en la modalidad de MONITOR DATOS.

SEN POS ACEL, SPCGRPM (PMS), SE FL AIRE MASA


A continuacin se incluye la informacin relacionada con SEN POS ACEL, SPCGRPM (PMS) y SE FL AIRE MASA cuando el motor revoluciona rpidamente hasta 3.000 rpm sin carga, tras calentarlo hasta su temperatura normal de funcionamiento. Cada valor se da como referencia, el valor exacto puede variar.

EC

SEF321Y

EC-1105

DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE


[YD]

DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE Descripcin

PFP:00006
BBS000TC

Los incidentes intermitentes pueden ocurrir. En la mayora de los casos, la avera se resuelve sola (la pieza o funcin del circuito vuelve a la normalidad sin ninguna intervencin). Es importante darse cuenta de que, a menudo, los sntomas de las quejas descritos por el cliente no pueden volver a realizarse con los DTCs. Tener presente tambin que la causa ms frecuente de los incidentes intermitentes es una mala conexin elctrica. Por este motivo, las condiciones en las cuales el incidente ha tenido lugar podran no ser muy claras. Por consiguiente, las comprobaciones de circuito, realizadas como parte estndar del procedimiento de diagnstico, podran no indicar el rea de la avera.

SITUACIONES CORRIENTES DE INCIDENTES INTERMITENTES


PASO en Procedimiento de trabajo II III IV VI Situacin Se utiliza CONSULT-II. La pantalla de RESUL AUTODIAGNOSIS muestra los datos de tiempo distintos de 0. El sntoma descrito por el cliente no vuelve a reproducirse. Los datos del DTC no aparecen durante el procedimiento de confirmacin de DTC. El procedimiento de diagnstico de XXXX no indica el rea de la avera.
BBS000TD

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Borrar los DTC. Consultar EC-1057, "CMO BORRAR LOS DTCs" . >> IR A 2.

2. COMPROBAR LOS TERMINALES DE MASA


Comprobar si los terminales de masa estn oxidados o presentan conexiones flojas. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

3. BUSCAR ALGN INCIDENTE ELCTRICO


Realizar GI-27, "Cmo realizar un diagnstico eficiente para un incidente elctrico" , PRUEBAS DE SIMULACIN DE INCIDENTES. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-1106

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA Terminales del ECM y valor de referencia

PFP:24110

A
BBS000TE

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. EC PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 1 2 3 COLOR DE CABLE B B B ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje CC y seal de impulso)

Masa del ECM

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

E
Aproximadamente 1,0V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

[Interruptor de encendido OFF]


G

F
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

107 108

R R

Int. encendido

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF]

113

BR

Rel del ECM (desconexin automtica)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 1,0V

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

114 119 120 121

B R G V

Masa del ECM Suministro elctrico para el ECM Suministro elctrico para el ECM (reserva)

[El motor est funcionando]


G

Velocidad de ralent

Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

[Interruptor de encendido OFF]

EC-1107

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000TF

MBWA1034E

EC-1108

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000TG

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Poner en marcha el motor. Est funcionando el motor? S o No S >> IR A 7. No >> IR A 2.

EC

2. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF y, a continuacin, ponerlo en la posicin ON. Comprobar el voltaje entre los terminales 107, 108 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.
F D

G
MBIB0610E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conector M88 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y el fusible >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-1109

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

4. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA-I


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

5. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM POR SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1, 2, 3, 114 del ECM y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-1110

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

7. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Conectar de nuevo el conector de la instalacin del ECM. Girar el interruptor de encendido a posicin ON y, a continuacin, ponerlo en la posicin OFF. Comprobar el voltaje entre los terminales 119, 120 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Tras desconectar el interruptor de encendido, la batera tendr voltaje durante unos cuantos segundos y, a continuacin, descender aproximadamente a 0V.

EC

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto (no existe voltaje de batera).>>IR A 8. Incorrecto (existe voltaje de batera durante ms de unos segundos). >> IR A 10.

E
PBIB1630E

8. COMPROBACIN-III DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. Poner el interruptor de encendido en OFF, y esperar 10 segundos como mnimo. Comprobar el voltaje entre los terminales 105, 113 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 10.
G

J
MBIB1236E

9. COMPROBAR EL CIRCUITO - IV DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 119 del ECM y el terminal 3 del IPDM E/R, el terminal 120 del ECM y el terminal 4 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1111

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

10. COMPROBACIN-V DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 105 y 113 del ECM y el terminal 7 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

11. COMPROBACIN-VI DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL ECM


Comprobar el voltaje entre el terminal 121 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>IR A 12.

MBIB0026E

12. COMPROBAR FUSIBLE DE 20A


1. Desconectar el fusible de 20A del IPDM E/R. 2. Comprobar el fusible de 20A. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Sustituir el fusible de 20A.

EC-1112

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

13. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA-II


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

14. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE MASA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 1, 2, 3, 114 del ECM y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 16. Incorrecto>>IR A 15.
J I

15. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores F4, E9 de la instalacin G La instalacin para detectar circuitos abiertos o cortocircuitos entre el ECM y masa >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

16. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

EC-1113

SUMINISTRO ELCTRICO Y CIRCUITO DE MASA


[YD]

Inspeccin de masa

BBS000TH

Las conexiones a masa son muy importantes para el funcionamiento correcto de los circuitos elctricos y electrnicos. Las conexiones a masa estn expuestas con frecuencia a la humedad, suciedad y otros elementos corrosivos. La corrosin (xido) puede convertirse en una resistencia indeseada. Esta resistencia indeseada puede cambiar el funcionamiento de un circuito. Los circuitos controlados electrnicamente son muy sensibles a una buena conexin a masa. Una conexin a masa floja o corroda puede daar drsticamente un circuito controlado electrnicamente. Una conexin a masa pobre o corroda puede afectar fcilmente el circuito. Aun cuando la conexin a masa parezca limpia, puede tener una fina capa de xido en la superficie. Al inspeccionar una conexin a masa seguir las siguientes normas: G Quitar el perno de masa o tornillo. G Revisar todas las superficies de contacto por si hay deslustre, suciedad, xido, etc. G Limpiar adecuadamente para asegurar un buen contacto. G Volver a montar el perno o tornillo firmemente. G Inspeccionar los accesorios suplementarios que pudieran estar interfiriendo con el circuito de masa. G Si hay varios cables doblados en el mismo terminal de ojal de masa, comprobar que estn doblados correctamente. Asegurarse de que todos los cables estn limpios, bien fijados y con buena conexin a masa. Si hay varios cables que estn encajados en un ojal, asegurarse de que los cables de masa no estn excesivamente aislados. Para ms informacin acerca de la distribucin de masa, consultar PG-28, "Distribucin de masa" .

PBIB1870E

EC-1114

DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[YD]

DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN Descripcin

PFP:23710

A
BBS000TI

CAN (Controller Area Network) es una lnea de comunicacin en serie para aplicaciones en tiempo real. Es una lnea de comunicacin mltiplex con alta velocidad de comunicacin de datos y excelente capacidad de EC deteccin de errores. En un vehculo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte informacin y se conecta con las dems unidades durante el funcionamiento (no independiente). En comunicacin CAN, las unidades de control estn conectadas con 2 lneas de comunicacin (lnea CAN H, lnea CAN L) que permiten transmitir informacin a alta velocidad con un menor cableado. Todas las unidades de C control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente slo los datos necesarios.

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas
G

BBS000TJ

Condicin de deteccin del DTC El ECM no puede comunicarse con la otra unidad de control. El ECM no puede comunicarse durante ms tiempo del especificado.
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito)
BBS000TK

U1000 1000

Lnea de comunicacin CAN

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON y esperar como mnimo 3 segundos. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta DTC, ir a EC-1117, "Procedimiento de diagnstico" .
I

SEF817Y

EC-1115

DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000TL

MBWA1035E

EC-1116

DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN


[YD]

Procedimiento de diagnstico
Ir a LAN-5, "Precauciones al utilizar CONSULT-II" .

BBS000TM

EC

EC-1117

DTC P0016 CORRELACIN PCG - CMP


[YD]

DTC P0016 CORRELACIN PCG - CMP Lgica de diagnstico en el vehculo

PFP:10328
BBS000TN

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: Si se visualiza el DTC P0016 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Posicin del cigeal - correlacin de la posicin del rbol de levas Condicin de deteccin del DTC La correlacin entre la seal del sensor de posicin del cigeal y la seal del sensor de posicin del rbol de levas est fuera del rango normal.
G G G G

Causa posible Sensor de posicin del rbol de levas Sensor de posicin del cigeal Cadena de distribucin Placa de seal
BBS000TO

P0016 0016

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1118, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1118, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000TP

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS


Consultar EC-1220, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas.

2. COMPROBAR RUEDA DENTADA


Comprobar visualmente si el diente de engranaje de la placa colectora est mellado. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Eliminar los residuos y limpiar la placa colectora o sustituir la rueda dentada.

EC-1118

DTC P0016 CORRELACIN PCG - CMP


[YD]

3. COMPROBAR SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL


Consultar EC-1208, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal.

EC

4. COMPROBAR EL DIENTE DE ENGRANAJE


Comprobar visualmente si el diente de engranaje de la placa colectora est mellado. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir la placa colectora.

5. COMPROBAR CADENA DE DISTRIBUCIN


Consultar EM-220, "CADENA DE DISTRIBUCIN SECUNDARIA" y EM-226, "CADENA DE DISTRIBUCIN PRIMARIA" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reemplazar la cadena de distribucin.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN
H

EC-1119

DTC P0088 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P0088 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE Lgica de diagnstico en el vehculo

PFP:17520
BBS000TQ

NOTA: Si se visualiza el DTC P0088 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Bomba de combustible Inyector de combustible Sensor de presin del combustible del ral
BBS000TR

P0088 0088

Presin del ral de combustible demasiado alta

La presin de combustible es mucho ms alta que el valor especificado.

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Mantener las revoluciones por encima de las 2.000 rpm durante un mnimo de 20 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1120, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Mantener las revoluciones por encima de las 2.000 rpm durante un mnimo de 20 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1120, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000TS

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

2. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1172, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Sustituir el inyector de combustible.

EC-1120

DTC P0088 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE


[YD]

3. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1269, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

EC

4. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN
F

Desmontaje y montaje
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

G
BBS000TT

BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .
I

EC-1121

DTC P0089 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P0089 BOMBA DE COMBUSTIBLE Lgica de diagnstico en el vehculo

PFP:16700
BBS000TU

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: Si se visualiza el DTC P0089 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Bomba de combustible Aire mezclado con combustible Falta de combustible Sensor de presin del combustible del ral
BBS000TV

P0089 0089

Rendimiento de la bomba de combustible

La presin de combustible es mucho ms alta que el valor piloto.

G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 30 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1123, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 30 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1123, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1122

DTC P0089 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000TW

1. REALIZAR BORRADO DEL VALOR DE APRENDIZAJE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.

NOTA: Si se detecta el DTC porque hay aire mezclado con combustible (por ejemplo si est causado por una fuga de EC combustible), puede llegar a ser normal siguiendo el procedimiento siguiente. Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. C 2. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. D 4. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 5. Pulsar BORRAR. E 6. Realizar EC-1122, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 7. Vuelve a aparecer el DTC P0093? Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 5. Realizar EC-1122, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 6. Vuelve a aparecer el DTC 0093? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN 1. 2.
F

2. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

3. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1269, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1123

DTC P0089 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

BBS000TX

EC-1124

DTC P0093 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P0093 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE Lgica de diagnstico en el vehculo

PFP:17520

A
BBS000TY

NOTA: Si se visualiza el DTC P0093 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de EC averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Bomba de combustible Lnea de combustible Tubera de combustible Vlvula de descarga de presin del ral de combustible Aire mezclado con combustible Falta de combustible
BBS000TZ

P0093 0093

Prdida del circuito de combustible

ECM detecta una prdida en el circuito de combustible. (La relacin entre la salida de voltaje a la bomba de combustible y la entrada desde el sensor de presin del ral de combustible est fuera del rango normal.)

G G G

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y mantener las revoluciones por encima de 4.000 rpm durante un mnimo de 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1126, "Procedimiento de diagnstico" .
H

K
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y mantener las revoluciones por encima de 4.000 rpm durante un mnimo de 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1126, "Procedimiento de diagnstico" .
L

EC-1125

DTC P0093 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000U0

1. REALIZAR BORRADO DEL VALOR DE APRENDIZAJE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.


NOTA: Si se detecta el DTC porque hay aire mezclado con combustible (por ejemplo si est causado por una fuga de combustible), puede llegar a ser normal siguiendo el procedimiento siguiente. Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 5. Pulsar BORRAR. 6. Realizar EC-1125, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 7. Vuelve a aparecer el DTC P0093? Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 5. Realizar EC-1125, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 6. Vuelve a aparecer el DTC 0093? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN 1. 2.

2. COMPROBAR SI HAY PRDIDAS EN LA LNEA DE COMBUSTIBLE


Poner en marcha el motor. Comprobar visualmente los siguientes elementos por si hay una prdida de combustible. Tubo de combustible desde la bomba de combustible al ral de combustible Lnea de combustible El tubo de combustible que va desde el ral de combustible hasta el inyector de combustible 3. Comprobar tambin conexiones o pellizcos inadecuados. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar la pieza averiada. 1. 2.

3. COMPROBAR LA VLVULA DE DESCARGA DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1127, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC-1126

DTC P0093 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE


[YD]

5. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2.

A Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de EC aprendizaje de la bomba de combustible" .

>> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
VLVULA DE DESCARGA DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE Con CONSULT-II

C
BBS000U1

ADVERTENCIA: G Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehculo. G Colocar algn recipiente debajo del conducto de combustible desconectado, ya que puede derramarse combustible. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. 2. Desmontar la manguera de combustible de la vlvula de descarga de presin del ral de combustible. 3. Colocar un tapn ciego o un obturador en la manguera que se ha quitado. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

I
PBIB1941E

5. 6. 7. 8.

Seleccionar REGULADOR PRES en el MODO TEST ACTIVO" con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y mantenerlo a una velocidad de 2.000 rpm. Elevar la presin del combustible a 180 MPa pulsando SUBE o Au en la pantalla de CONSULT-II. Confirmar que el combustible no se sale de la vlvula de descarga de presin del ral de combustible. ADVERTENCIA: G Tener cuidado de no permitir que ninguna fuga de combustible llegue al compartimento del motor. En concreto, asegurarse de que no haya combustible en el aislador del soporte del motor. G Si el combustible sale, parar el motor inmediatamente.

PBIB0587E

Sin CONSULT-II
ADVERTENCIA: G Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehculo. G Colocar algn recipiente debajo del conducto de combustible desconectado, ya que puede derramarse combustible. 1. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF.

EC-1127

DTC P0093 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE


[YD]
2. 3. 4. 5. Desmontar la manguera de combustible de la vlvula de descarga de presin del ral de combustible. Colocar un tapn ciego o un obturador en la manguera que se ha quitado. Arrancar el motor y mantener las revoluciones por encima de 4.000 rpm durante un mnimo de 5 segundos. Confirmar que el combustible no se sale de la vlvula de descarga de presin del ral de combustible. ADVERTENCIA: G Tener cuidado de no permitir que ninguna fuga de combustible llegue al compartimento del motor. En concreto, asegurarse de que no haya combustible en el aislador del soporte del motor. G Si el combustible sale, parar el motor inmediatamente.

PBIB1941E

Desmontaje y montaje
RAL DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

BBS000U2

BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

EC-1128

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF Descripcin de componentes


El medidor masa caudal aire (1) est situado en la corriente del aire de admisin. Mide el coeficiente del caudal de admisin tomando la medida de una parte del caudal de admisin total. El medidor masa caudal aire controla la temperatura del alambre caliente en una cantidad determinada. El calor generado por el alambre caliente se reduce cuando el flujo de aire de admisin circula a su alrededor. Cuanto ms aire fluye, mayor es la fuga de calor. Por ello, la corriente elctrica suministrada al alambre caliente se varia para mantener la temperatura del alambre caliente a medida que aumenta el flujo de aire. El ECM detecta el caudal de aire mediante este cambio de corriente.

PFP:22680

A
BBS000U3

EC

D
PBIA9559J

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Interruptor de encendido: ON (Motor parado) ralent ESPECIFICACIN Aproximadamente 0,4V 1,4 - 1,8V

E
BBS000U4

G G

Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga

SE FL AIRE MASA*

El motor se revoluciona desde ralent hasta 4.000 rpm.

1,4 - 1,8V hasta aproximadamente 4,0V (Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm)

*: ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000U5

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido: ON] [El motor est funcionando]
G

DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 0,7V

M
1,7 - 2,1V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

54

Medidor masa caudal aire

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento El motor se revoluciona desde ralent hasta 4.000 rpm.

1,7 - 2,1V hasta aproximadamente 4,3V (Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm)

67

Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor) Masa del medidor de masa caudal de aire

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

73

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

EC-1129

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 113 BR BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

DATOS (Voltaje DC)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 1,0V

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)


BBS000U6

119 120

R G

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P0102 0102 P0103 0103 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja del circuito del medidor masa caudal aire Entrada alta del circuito del medidor masa caudal aire Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM. Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Medidor masa caudal aire

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000U7

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1132, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1132, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1130

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000U8

EC

MBWA1036E

EC-1131

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000U9

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL MEDIDOR MAF


1.

Desconectar el conector de la instalacin del medidor (1) masa caudal aire (MAF). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

MBIB1200E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 5 del medidor MAF y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB1597E

EC-1132

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA

A Comprobar lo siguiente. G Conectores de la instalacin E9, F4 G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre IPDM E/R y el medidor de masa caudal de EC aire. G Si la instalacin entre el medidor masa caudal aire y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito C

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MEDIDOR MAF EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del medidor MAF y el terminal 73 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL MEDIDOR MAF EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del medidor MAF y el terminal 54 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Consultar EC-1134, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire.

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1133

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]

Inspeccin de componentes
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE Con CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Conectar CONSULT-II y seleccionar el modo MONITOR DATOS. Seleccionar SE FL AIRE MASA y comprobar la indicacin en las condiciones siguientes.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (motor calentado hasta la temperatura normal de funcionamiento). Ralent a aproximadamente 4.000 rpm SE FL AIRE MASA (V) Aprox. 0.4 1.4 - 1.8 1,4 - 1,8 a aprox. 4,0*

BBS000UA

*: Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.

MBIB1240E

5. a.

b. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3.

Si el voltaje no cumple la especificacin, continuar con el siguiente procedimiento. Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisin Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada y realizar los pasos de 2 a 4 de nuevo. Si es correcto, ir al siguiente paso. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y volver a conectarlo. Realizar los pasos de 2 a 4 de nuevo. Si es incorrecto, limpiar o sustituir el medidor de masa de caudal de aire.

Sin CONSULT-II
Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Comprobar el voltaje entre el terminal 54 del ECM (seal del medidor masa caudal aire) y masa.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (motor calentado hasta la temperatura normal de funcionamiento). Ralent a aproximadamente 4.000 rpm Voltaje V Aprox. 0,7 1.7 - 2.1 1,7 - 2,1 a aprox. 4,3*
SEF865T

*: Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.

4. a.

b.

Si el voltaje no cumple la especificacin, continuar con el siguiente procedimiento. Comprobar cul es la causa del caudal de aire irregular a travs del medidor de masa caudal de aire. Consultar lo siguiente. G Conductos de aire aplastados G Junta del elemento del depurador de aire averiada G Suciedad irregular del elemento del depurador de aire G Especificacin incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisin Si es incorrecto, reparar o sustituir la pieza averiada y realizar los pasos de 2 a 3 de nuevo.

EC-1134

DTC P0102, P0103 SENSOR MAF


[YD]
5. 6. 7. 8. Si es correcto, ir al siguiente paso. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del medidor de masa de caudal de aire y volver a conectarlo. Volver a realizar los pasos 2 y 3. Si es incorrecto, limpiar o sustituir el medidor de masa de caudal de aire.
BBS000UB

EC

Desmontaje y montaje
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Consultar EM-161, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" .

EC-1135

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[YD]

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT Descripcin de componentes


El sensor de la temperatura del aire de admisin est montado en el medidor masa caudal aire (1). El sensor detecta la temperatura del aire de admisin y transmite una seal al ECM. La unidad sensora de temperatura emplea un termistor que es sensible a los cambios de temperatura. La resistencia elctrica del termistor desciende en respuesta a la elevacin de la temperatura.

PFP:22630
BBS000UC

PBIA9559J

<Datos de referencia>
Temperatura del aire de admisin C 25 80 (176) Voltaje* 2.4 0.8 V Resistencia k

1.800 - 2.200 0.283 - 0.359

*: Estos datos son valores de referencia y se miden entre el terminal 55 del ECM (sensor de temperatura del aire de admisin) y masa.

PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

SEF012P

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P0112 0112 P0113 0113 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor de temperatura del aire de admisin Entrada alta en el circuito del sensor de temperatura del aire de admisin Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM. Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.
G

BBS000UD

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de temperatura de aire de admisin

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000UE

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1139, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

EC-1136

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[YD]
SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4.
A Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. EC Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1139, "Procedimiento de diagnstico" . C

EC-1137

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000UF

MBWA1037E

EC-1138

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000UG

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL


AIRE DE ADMISIN 1. Desconectar el conector de la instalacin del medidor masa caudal aire (en el que est integrado el sensor de temperatura de aire de admisin) (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

L
MBIB1200E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del medidor MAF y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar la instalacin o los conectores.

PBIB2176E

EC-1139

DTC P0112, P0113 SENSOR IAT


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del medido MAF y el terminal 74 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN


Consultar EC-1140, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisin).

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIN
1. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del medidor (1) masa caudal aire en las siguientes condiciones.
Temperatura del aire de admisin C 25 Resistencia k 1.800 - 2.200

BBS000UH

2.

Si es incorrecto, sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisin).

PBIA9559J

SEF012P

Desmontaje y montaje
MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Consultar EM-161, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" .

BBS000UI

EC-1140

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[YD]

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT Descripcin


El sensor temperatura refrigerante motor es usado por si hay la temperatura del refrigerante motor. El sensor modifica una seal de voltaje desde el ECM. La seal modificada vuelve al ECM como la entrada de la temperatura del refrigerante del motor. El sensor usa un termistor que es sensible al cambio de temperatura. La resistencia elctrica del termistor disminuye al aumentar la temperatura.

PFP:22630

A
BBS000UJ

EC

D
SEF594K

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del motor C -10 20 50 90 Voltaje* (V) 4,7 3,8 2,6 1,3 Resistencia (k) 7,0 - 11,4 2,1 - 2,9 0,68 - 1,00 0,236 - 0,260

*: Estos datos son valores de referencia y se miden entre el terminal 51 del ECM (sensor de temperatura del refrigerante del motor) y masa.

H
SEF012P

PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P0117 0117 P0118 0118 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja del circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor Entrada alta del circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM. Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.
G

BBS000UK

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de temperatura del refrigerante del motor

M
BBS000UL

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC-1141

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[YD]
2. 3. 4. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1144, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1144, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1142

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000UM

EC

MBWA1038E

EC-1143

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000UN

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR ECT


1.

Desconecte el conector de instalacin del sensor (1) de temperatura del refrigerante del motor (TCM). : Parte delantera del vehculo Vlvula de control (2) del volumen del EGR Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

MBIB1230E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor ECT y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar la instalacin o los conectores.

SEF193Z

EC-1144

DTC P0117, P0118 SENSOR ECT


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR ECT EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor ECT y el terminal 70 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.
D

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DE MOTOR


Consultar EC-1145, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el sensor de temperatura del refrigerante de motor.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

I
BBS000UO

Inspeccin de componentes
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
1. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 del sensor de temperatura del refrigerante del motor tal como se muestra en la ilustracin.

M
PBIB2005E

<Datos de referencia>
Temperatura del refrigerante del motor C 20 50 90 Resistencia k 2.1 - 2.9 0.68 - 1.00 0.236 - 0.260

2.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de temperatura del refrigerante del motor.


SEF012P

Desmontaje y montaje
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
Consultar EM-240, "CULATA" .

BBS000UP

EC-1145

DTC P0122, P0123 SENSOR APP


[YD]

DTC P0122, P0123 SENSOR APP Descripcin


El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El sensor detecta la posicin del pedal del acelerador y enva una seal al ECM. El ECM usa la seal para determinar la cantidad de combustible que se ha de inyectar.

PFP:18002
BBS000UQ

PBIB1741E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000UR

ESTADO Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

ESPECIFICACIN 0,65 - 0,87V Ms de 4,3V 0,28 - 0,48V Ms de 2,0V

SEN POS ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

SEN2 ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

*: ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000US

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 82 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador ESTADO DATOS (Voltaje DC)

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Aproximadamente 5,3V

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,95 - 1,17V

83

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 4,6V

84

Masa del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Masa del sensor (circuito de blindaje del sensor de posicin del pedal de acelerador) Suministro elctrico del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

85

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

90

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

EC-1146

DTC P0122, P0123 SENSOR APP


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

DATOS (Voltaje DC)

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,58 - 0,78V

EC

91

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 2,3V

92

Masa del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000UT

El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos. NOTA: Si aparece DTC P0122 o P0123 con DTC P0642 o P0643, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0642 o P0643. Consultar EC-1270, "DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC P0122 0122 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Entrada excesivamente alta desde el circuito del sensor 1 del sensor del posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el sensor 1 PPA al ECM.
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor PPA 1 est abierto o en cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (Sensor de posicin del pedal del acelerador 1)

P0123 0123

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 1 PPA al ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000UU

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1149, "Procedimiento de diagnstico" .
L

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1149, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1147

DTC P0122, P0123 SENSOR APP


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000UV

MBWA1039E

EC-1148

DTC P0122, P0123 SENSOR APP


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000UW

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PPA 1


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (PPA) (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
MBIB1201E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2608E

EC-1149

DTC P0122, P0123 SENSOR APP


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 PPA EST ABIERTO Y TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 84 del ECM y el terminal 4 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 83 del ECM y el terminal 3 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-1150, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBS000UX

EC-1150

DTC P0122, P0123 SENSOR APP


[YD]
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 83 (seal del sensor 1 PPA), 91 (seal del sensor 2 PPA) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 83 (Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador) 91 (Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,95 - 1,17V Ms de 4,6V 0,58 - 0,78V Ms de 2,3V
MBIB0615E

EC

4.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador.


BBS000UY

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-1151

DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN


[YD]

DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN Descripcin

PFP:16700
BBS000UZ

El sensor de temperatura de la bomba de combustible est integrado en la bomba de combustible. El sensor detecta la temperatura del combustible en la bomba de combustible y calibra el cambio de cantidad de inyeccin por la temperatura del combustible.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SENS TEMP COMB
G

BBS000V0

ESTADO Motor: despus de calentarlo

ESPECIFICACIN Ms de 40C
BBS000V1

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 0,3 - 5,3V El voltaje de salida vara con la temperatura de la bomba de combustible Aproximadamente 0,3V
BBS000V2

50

Sensor de temperatura de la bomba de combustible Masa del sensor de temperatura de la bomba de combustible

[El motor est funcionando]


G

Condicin de calentamiento

69

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P0182 0182 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor de temperatura de la bomba de combustible Entrada alta en el circuito del sensor de temperatura de la bomba de combustible Condicin de deteccin del DTC Causa posible

Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM.

Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de temperatura de la bomba de combustible

P0183 0183

Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000V3

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC-1152

DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN


[YD]
2. 3. 4. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1155, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

C
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1155, "Procedimiento de diagnstico"

EC-1153

DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000V4

MBWA1040E

EC-1154

DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000V5

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE


LA BOMBA DE COMBUSTIBLE 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de temperatura de la bomba de combustible. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
PBIB1942E

3.

comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor de temperatura de la bomba de combustible y la masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar la instalacin o los conectores.

PBIB2651E

EC-1155

DTC P0182, P0183 SENS TEMP BMB GSLN


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BOMBA DE


COMBUSTIBLE EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 69 del ECM y el terminal 2 del sensor de temperatura de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

5. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

BBS000V6

EC-1156

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP Descripcin

PFP:16638

A
BBS000V7

El sensor de presin de combustible del ral (FRP) se encuentra colocado en el ral. Se encarga de medir la presin del combustible en el ral de combustible. El sensor enva la seal de voltaje al ECM. A medida que EC aumenta la presin, aumenta tambin el voltaje. El ECM controla la presin de combustible en el ral de combustible a travs de un dispositivo de mariposa de admisin. El ECM utiliza la seal del sensor de presin del ral de combustible como una seal de realimentaC cin.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
MONITOR
G G

BBS000V8

D
ESPECIFICACIN Ralent 25 - 35 MPa

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga 2.000 rpm

PRES CR ACT

40 - 50 MPa

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000V9

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (Voltaje DC)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

1,7 - 2,0V

48 49

L B

Sensor de presin del combustible del ral

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

2,0 - 2,3V

63

Suministro elctrico del sensor de presin del ral de combustible Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor) Masa del sensor de presin del ral de combustible

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

67

Aproximadamente 0,3V

68

Aproximadamente 0,3V
BBS000VA

Lgica de diagnstico en el vehculo

El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos. NOTA: Si se visualiza el DTC P0192 o P0193 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .

EC-1157

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]
N de DTC P0192 0192 P0193 0193 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor de presin del ral de combustible Entrada alta en el circuito del sensor de presin del ral de combustible Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM. Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de presin del combustible del ral

EC-1158

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000VB

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1161, "Procedimiento de diagnstico" .

EC

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1161, "Procedimiento de diagnstico" .
G

EC-1159

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000VC

MBWA1041E

EC-1160

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000VD

1. COMPROBAR LA CONEXIN DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE PRESIN DEL RAL


DE COMBUSTIBLE 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de presin del ral de combustible (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
MBIB1202E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor de presin del ral de combustible y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
MBIB1292E

EC-1161

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del sensor de presin del ral de combustible y el terminal 68 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE


COMBUSTIBLE PARA VER SI EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 48, 49 del ECM y el terminal 2 del sensor de presin del ral de combustible Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto o el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.

BBS000VE

EC-1162

DTC P0192, P0193 SENSOR FRP


[YD]
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 48, 49 del ECM (seal del sensor de presin del ral de combustible) y masa bajo las siguientes condiciones.
Estado ralent 2.000 rpm Voltaje V 1.7 - 2.0 2.0 - 2.3

EC

4.

5.

Si el voltaje no corresponde con las especificaciones, desconectar el conector de la instalacin del sensor de presin del ral de combustible y conectarlo de nuevo. Repetir dicha comprobacin. Si es incorrecto, sustituir el ral de combustible.

C
MBIB0613E

D
BBS000VF

Desmontaje y montaje
RAL DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

EC-1163

DTC P0200 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P0200 INYECTOR DE COMBUSTIBLE Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0200 0200 Nombre del diagnstico de averas Circuito de suministro elctrico del inyector de combustible Condicin de deteccin del DTC ECM detecta que un voltaje del suministro elctrico del inyector de combustible es excesivamente alto o bajo. Causa posible

PFP:16600
BBS000VG

ECM

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000VH

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1164, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1164, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000VI

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. 5. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1164, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Vuelve a aparecer el DTC P0200?

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 3. Realizar EC-1164, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Vuelve a aparecer el DTC 0200? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1164

DTC P0200 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2.

3. 4.

A Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" EC . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . C Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . D >> FIN DE LA INSPECCIN E

EC-1165

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE Descripcin de componentes


El inyector de combustible es una vlvula solenoide pequea y precisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector, se energiza la bobina del inyector de combustible. La bobina energizada empuja la vlvula de aguja hacia atrs y permite que el combustible fluya hasta el cilindro a travs del inyector de combustible. La cantidad de combustible inyectado depende de la duracin del impulso de la inyeccin. La duracin del impulso es el tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM controla la duracin del impulso de la inyeccin basndose en las necesidades de combustible del motor.

PFP:16600
BBS000VJ

PBIB0465E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000VK

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Velocidad de ralent Sin carga Interruptor del ventilador: ON Interruptor de la luneta trmica: ON

ESPECIFICACIN 0,50 - 0,70 mseg 0,50 - 0,80 mseg

AMPL PRINC INY

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000VL

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1295E

4 5

V G

Suministro elctrico del inyector de combustible (Para cilindro n 1 y 4) Suministro elctrico del inyector de combustible (Para cilindro n 2 y 3)
G G

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1296E

EC-1166

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

21 22 23 24

G P W W

Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 3

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
MBIB1298E

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 7,5V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

40 41 42 43

W GR W B

Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 1 Inyector de combustible n 1

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1298E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0201 0201 P0202 0202 P0203 0203 P0204 0204 Nombre del diagnstico de averas El circuito n 1 del inyector de combustible est abierto El circuito n 2 del inyector de combustible est abierto El circuito n 3 del inyector de combustible est abierto El circuito n 4 del inyector de combustible est abierto Condicin de deteccin del DTC Se enva una seal de montaje indebida al ECM a travs del inyector n 1 de combustible del cilindro. Se enva una seal de montaje indebida al ECM a travs del inyector n 2 de combustible del cilindro. Se enva una seal de montaje indebida al ECM a travs del inyector n 3 de combustible del cilindro. Se enva una seal de montaje indebida al ECM a travs del inyector n 4 de combustible del cilindro.
G

BBS000VM

Causa posible

Instalacin o conectores (El circuito del inyector de combustible est abierto.) Inyector de combustible

EC-1167

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000VN

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIONES DE PRUEBA Antes de realizar el siguiente procedimiento, comprobar que la temperatura ambiente es superior a los -20C.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1170, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1170, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1168

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000VO

EC

MBWA1042E

EC-1169

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico
O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible (1). Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales segn el cilindro averiado. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal DTC ECM P0201 P0202 P0203 P0204 4 5 5 4 Inyector de combustible 1 1 1 1 Cilindro N 1 N 2 N 3 N 4

BBS000VP

1. COMPROBAR SI EL SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO

MBIB1203E

Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales segn el cilindro averiado. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal DTC P0201 P0202 P0203 P0204 ECM 42, 43 21, 22 23, 24 40, 41 Inyector de combustible 2 2 2 2 Cilindro N 1 N 2 N 3 N 4

Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1170

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

3. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE I


Consultar EC-1172, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el inyector de combustible.

EC

4. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE II


1. Con CONSULT-II Desmontar los dos inyectores de combustible. NOTA: Uno es de los cilindros averiados y el otro es de cualquiera de los cilindros no averiados. Intercambiar los dos inyectores de combustible entre los cilindros. Volver a conectar el conector de la instalacin del ECM y el conector de la instalacin del inyector de combustible. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1168, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Se visualiza el DTC para el otro cilindro?

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1.

Sin CONSULT-II Desmontar los dos inyectores de combustible. NOTA: Uno es de los cilindros averiados y el otro es de cualquiera de los cilindros no averiados. 2. Intercambiar los dos inyectores de combustible entre los cilindros. 3. Volver a conectar el conector de la instalacin del ECM y el conector de la instalacin del inyector de combustible. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 5. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . 6. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 7. Realizar el procedimiento de confirmacin del DTC, EC-1168, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 8. Se visualiza el DTC para el otro cilindro? S o No S >> IR A 5. No >> IR A 6.

5. SUSTITUIR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir el inyector de combustible del cilindro averiado. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1171

DTC P0201 - P0204 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales como se muestra en la ilustracin. Resistencia: 0,2 - 0,8 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir el inyector de combustible.

BBS000VQ

MBIB1253E

Desmontaje y montaje
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

BBS000VR

EC-1172

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA

PFP:21481

A
BBS000VS

NOTA: EC Si aparece DTC P0217 con DTC U1000, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" .

Control del ventilador de refrigeracin


Sensor Sensor de rueda Sensor de temperatura del refrigerante del motor Interruptor del acondicionador de aire Sensor de presin de refrigerante Seal de entrada del ECM Velocidad del vehculo* Temperatura del refrigerante del motor Seal ON del acondicionador de aire* Presin de refrigerante Control del ventilador de refrigeracin IPDM E/R (rels del ventilador de refrigeracin) Funcin del ECM Actuador

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

El ECM controla el ventilador de refrigeracin en funcin de la velocidad del vehculo, la temperatura del refrigerante del motor, la presin del refrigerante y la seal del acondicionador de aire activado. El sistema de control tiene un mando regulador con tres posiciones [RAP/LEN/OFF].

Funcionamiento del ventilador de refrigeracin


H

M
MBIB1266E

Funcionamiento del rel del ventilador de refrigeracin


El ECM controla los rels del ventilador de refrigeracin en el IPDM E/R a travs de la lnea de comunicacin CAN.
Rel del ventilador de refrigeracin Velocidad del ventilador de refrigeracin Parado (OFF) Baja (BAJA) Alta (ALTA) 1 OFF ON OFF 2 OFF OFF ON

DESCRIPCIN DE COMPONENTES Motor del ventilador de refrigeracin


El ventilador de refrigeracin funciona a cada velocidad cuando la corriente fluye en el motor del ventilador de refrigeracin como se indica a continuacin.

EC-1173

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]
Velocidad del ventilador de refrigeracin Baja (BAJA) Alta (ALTA) Terminales del motor del ventilador de refrigeracin (+) 1 2 () 3 3
BBS000VT

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Temperatura del refrigerante de motor: 97C o menos Temperatura del refrigerante de motor: entre 98C y 104C Temperatura del refrigerante de motor: 105C o ms OFF BAJA RPIDO ESPECIFICACIN

VENT REFRIGERACIN

Motor: despus de calentar el motor, ponerlo en ralent Interruptor del acondicionador de aire: OFF

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000VU

Si el ventilador de refrigeracin u otro componente en el sistema de refrigeracin funciona mal, aumentar la temperatura del refrigerante. Cuando la temperatura del refrigerante del motor alcanza un estado de temperatura anormalmente elevada, se indica la existencia de una avera.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del ventilador de refrigeracin est abierto o tiene un cortocircuito). IPDM E/R Ventilador de refrigeracin Ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) Manguito del radiador Radiador Tapn del radiador Depsito de reserva Tapn del depsito de reserva Bomba de agua Termostato

G G

El ventilador de refrigeracin no funciona correctamente (sobrecalentamiento). El sistema del ventilador de refrigeracin no funciona correctamente (sobrecalentamiento). El refrigerante del motor no se aadi al sistema mediante el mtodo de llenado adecuado. El refrigerante del motor no est dentro del margen especificado.

G G

P0217 0217

Sobrecalentamiento del motor (sobrecalentamiento)

G G G G G G G

Para ms informacin, consultar EC1181, "12 Causas principales de sobrecalentamiento" .

PRECAUCIN: Cuando se indique una avera, asegurarse de que se cambia el refrigerante. Consultar CO-37, "Cambio del refrigerante del motor" . Asimismo, sustituir el aceite del motor. Consultar LU-21, "Cambio del aceite del motor" . 1. Llenar el radiador con refrigerante hasta el nivel especificado a una velocidad de 2 litros por minuto. Asegurarse de utilizar refrigerante con la correcta relacin de mezcla. Consultar MA-22, "Rango de mezcla del refrigerante del motor" . 2. Despus de rellenar con refrigerante, hacer funcionar el motor para asegurar que no existen ruidos de movimiento de agua.

Comprobacin del funcionamiento global

BBS000VV

Usar este procedimiento para comprobar la funcin global del ventilador de refrigeracin. Durante esta comprobacin podra dejar de confirmarse un DTC.

EC-1174

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]
ADVERTENCIA: G No desmontar el tapn del radiador o el tapn del depsito de reserva cuando el motor est A caliente. Se pueden producir quemaduras graves causadas por el fluido a alta presin que sale del radiador y/o del depsito de reserva. G Enrollar un trapo grueso alrededor del tapn. Quitar cuidadosamente el tapn girndolo un cuarto EC de vuelta para permitir que escape la presin acumulada. A continuacin, girar el tapn completamente para abrirlo.

CON CONSULT-II
1. Comprobar el nivel de refrigerante en el depsito de reserva y el radiador. Dejar que el motor se enfre antes de comprobar el nivel del refrigerante. Si el nivel de refrigerante del depsito de reserva y/o el radiador estn por debajo del rango indicado, no realizar los siguientes pasos e ir a EC-1178, "Procedimiento de diagnstico" . Confirmar si el cliente puso refrigerante o no. Si el cliente ha puesto refrigerante, omitir los pasos siguientes e ir a EC-1178, "Procedimiento de diagnstico" . Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Realizar VENT RADIADOR en la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II. Si los resultados son incorrectos, ir a EC-1178, "Procedimiento de diagnstico" .

2.

F
SEF621W

3. 4. 5.

SEF111X

SIN CONSULT-II
1. Comprobar el nivel de refrigerante en el depsito de reserva y el radiador. Dejar que el motor se enfre antes de comprobar el nivel del refrigerante. Si el nivel de refrigerante del depsito de reserva y/o el radiador estn por debajo del rango indicado, no realizar los siguientes pasos e ir a EC-1178, "Procedimiento de diagnstico" . Confirmar si el cliente puso refrigerante o no. Si el cliente ha puesto refrigerante, omitir los pasos siguientes e ir a EC-1178, "Procedimiento de diagnstico" .
SEF621W

2.

3. 4.

Realizar el test activo automtico de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento de los motores del ventilador de refrigeracin, consultar PG-20, "Test activo automtico" . Si es incorrecto, ir a EC-1178, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1175

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000VW

MBWA1370E

EC-1176

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]
A

EC

MBWA1068E

EC-1177

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]

Procedimiento de diagnstico
EL CIGEAL)

BBS000VX

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN (ACCIONADO POR


1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) funciona con normalidad. Correcto o incorrecto Correcto (con CONSULT-II)>>IR A 2. Correcto (sin CONSULT-II)>>IR A 3. Incorrecto>>Comprobar el ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal). Consultar CO-49, "Desmontaje y montaje" .

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Con CONSULT-II 1. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. 2. Seleccionar VENT RADIADOR en la modalidad de TEST ACTIVO con CONSULT-II. 3. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin funciona en cada velocidad (BAJA/ALTA). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Comprobar el circuito de control del ventilador de refrigeracin. (Ir a EC-1180, "PROCEDIMIENTO A" .)
SEF784Z

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Sin CONSULT-II 1. Realizar el test activo automtico de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento de los motores del ventilador de refrigeracin, consultar PG-20, "Test activo automtico" . 2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeracin funciona en cada velocidad (baja/alta). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Comprobar el circuito de control del ventilador de refrigeracin. (Ir a EC-1180, "PROCEDIMIENTO A" .)

EC-1178

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]

4. COMPROBAR SI HAY PRDIDAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIN


Aplicar presin al sistema de refrigeracin con un multmetro y comprobar si hay una cada de presin. Consultar CO-37, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . G Depsito de reserva (1) G SST (EG17650301): A PRECAUCIN: Una presin ms alta que la especificada puede daar el radiador. La presin no debera descender. MBIB1204E Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Comprobar lo siguiente por si hay prdidas Consultar CO-37, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . G Manguera G Radiador G Tapn del radiador G Bomba de agua G Depsito de reserva

EC

5. COMPROBAR EL TAPN DEL DEPSITO DE RESERVA


Aplicar presin al tapn con un multmetro y comprobar la presin de descarga del tapn del depsito de reserva. Consultar CO-43, "Comprobacin del tapn del depsito de reserva" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el tapn del depsito de reserva.

K
SLC755AC

6. COMPROBAR LOS COMPONENTES


Comprobar lo siguiente. G Termostato. Consultar CO-53, "TERMOSTATO Y TUBERAS DE AGUA" . G Sensor de temperatura del refrigerante del motor. Consultar EC-1145, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el componente averiado.

7. COMPROBAR LAS 12 CAUSAS PRINCIPALES


Si no puede aislarse la causa, ir a EC-1181, "12 Causas principales de sobrecalentamiento" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1179

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]
PROCEDIMIENTO A

1. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE ENERGA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores E14 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar el voltaje entre el terminal 22 del IPDM E/R y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.

PBIB2607E

2. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible de enlace de 40A G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre IPDM E/R y la batera >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito a masa en la instalacin o en los conectores.

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Desconectar el conector de la instalacin del motor del ventilador de refrigeracin (1). : Parte delantera del vehculo Voluta del radiador (superior) (2) Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales: terminal 1 del motor del ventilador de refrigeracin y terminal 20 del IPDM E/R, terminal 2 del motor del ventilador de refrigeracin y terminal 24 del IPDM E/R, Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.

2.

MBIB1205E

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1180

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 3 del motor del ventilador de refrigeracin y masa. EC Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
C

2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

5. COMPROBAR EL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN


Consultar EC-1182, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir los motores del ventilador de refrigeracin.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Realizar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Consultar PG-14, "IPDM E/R (MDULO DE DISTRIBUCIN INTELIGENTE DE SUMINISTRO DEL HABITCULO DEL MOTOR)" . Incorrecto>>Reparar o sustituir la instalacin o el conector.

12 Causas principales de sobrecalentamiento


Motor OFF Paso 1
G G G

BBS000VY

Punto de inspeccin Radiador obstruido Condensador obstruido Rejilla del radiador obstruida Amortiguador bloqueado Mezcla de refrigerante
G G

Equipo Visual

Estndar Sin bloqueo

Pgina de referencia

L
Comprobador de refrigerante Visual Mezcla de refrigerante 50 - 50% Refrigerante hasta el nivel MX del depsito de reserva y hasta la boca de llenado del radiador Ver MA-22, "Rango de mezcla del refrigerante del motor" . Ver CO-37, "COMPROBACIN DE NIVELES" .

Nivel de refrigerante

4 ON*2 5

Tapn del depsito de reserva Prdidas de refrigerante

Probador de presin. Visual

Ver CO-43, "Comprobacin del tapn del depsito de reserva" . Sin prdidas Ver CO-37, "COMPROBACIN DEL SISTEMA DEL RADIADOR POR SI EXISTEN FUGAS" . Ver CO-53, "TERMOSTATO Y TUBERAS DE AGUA" . Consultar diagnstico de averas para DTC P0217 (EC-1173 ).

ON*2

Termostato

Tocar los manguitos superior e inferior del radiador. CONSULT - II

Ambos manguitos deberan estar calientes Funcionando

ON*1

Ventilador de refrigeracin

EC-1181

DTC P0217 SOBRETEMPERATURA DEL MOTOR


[YD]
Motor ON*2 OFF Paso
G

Punto de inspeccin Ventilador de refrigeracin (accionado por el cigeal) Prdidas en la combustin de gas Medidor de la temperatura de refrigerante Exceso de refrigerante en el depsito de reserva Retorno de refrigerante desde el depsito de reserva al radiador Culata Bloque de cilindros y pistones
G

Equipo Visual Analizador 4 del gas, probador qumico, multmetro del color Visual Visual

Estndar Funcionando Negativa

Pgina de referencia Ver CO-49, "VENTILADOR DE REFRIGERACIN" .

7 8
G

ON*3

Indica menos de 3/4 al conducir No hay derrame durante la conduccin ni al ralent Debera ser el nivel inicial en el depsito de reserva 0,1 mm Distorsin mxima (deformacin) No hay desgaste en las paredes del cilindro o en el pistn

Ver CO-37, "Cambio del refrigerante del motor" . Ver CO-37, "COMPROBACIN DE NIVELES" . Ver EM-240, "CULATA" . Ver EM-258, "BLOQUE DE CILINDROS" .

OFF*4

10

Visual

OFF

11 12

Galgas de espesor, regla Visual

*1: Poner el interruptor de encendido en posicin ON. *2: Motor funcionando a 3.000 rpm durante 10 minutos. *3: Conducir a 90 km/h durante 30 minutos y, a continuacin, dejar el motor al ralent durante 10 minutos. *4: Despus de 60 minutos de tiempo de enfriamiento. Para ms informacin, consultar CO-34, "ANLISIS DE LAS CAUSAS DE SOBRECALENTAMIENTO" .

Inspeccin de componentes
MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIN
1. 2. Desconectar los conectores de la instalacin del motor del ventilador de refrigeracin. Proporcionar voltaje de batera a los terminales del motor del ventilador de refrigeracin y comprobar el funcionamiento.
Velocidad del ventilador de refrigeracin Baja (BAJA) Alta (ALTA) Terminales del motor del ventilador de refrigeracin (+) 1 2 () 3 3

BBS000VZ

El motor del ventilador de refrigeracin debe funcionar. Si es incorrecto, sustituir el motor del ventilador de refrigeracin.

MBIB1241E

EC-1182

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR


[YD]

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR Descripcin


El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El sensor detecta la posicin del pedal del acelerador y enva una seal al ECM. El ECM usa la seal para determinar la cantidad de combustible que se ha de inyectar.

PFP:18002

A
BBS000W0

EC

D
PBIB1741E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

E
BBS000W1

ESTADO Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

ESPECIFICACIN 0,65 - 0,87V Ms de 4,3V 0,28 - 0,48V Ms de 2,0V

SEN POS ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

SEN2 ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

*: ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000W2

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 82 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador ESTADO DATOS (Voltaje DC)

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Aproximadamente 5,3V

M
Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto 0,95 - 1,17V

83

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 4,6V

84

Masa del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Masa del sensor (circuito de blindaje del sensor de posicin del pedal de acelerador) Suministro elctrico del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

85

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

90

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

EC-1183

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

DATOS (Voltaje DC)

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,58 - 0,78V

91

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 2,3V

92

Masa del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000W3

El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos. NOTA: Si se visualiza el DTC P0222 o P0223 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC P0222 0222 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador Entrada alta en el circuito del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo o alto desde el sensor 2 PPA al ECM.
G

Causa posible Instalacin o conectores (el circuito del sensor 2 de la PPA est abierto o cortocircuitado.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (Sensor de posicin del pedal del acelerador 2)
BBS000W4

P0223 0223

Se enva un voltaje excesivamente alto desde el sensor 2 PPA al ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1186, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1186, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1184

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000W5

EC

MBWA1043E

EC-1185

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000W6

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO DE ALIMENTACIN DEL SENSOR 2 PPA


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (PPA) (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1201E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2611E

EC-1186

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 PPA EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 92 del ECM y el terminal 5 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 91 del ECM y el terminal 6 del sensor PPA. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-1187, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBS000W7

EC-1187

DTC P0222, P0223 PPA SENSOR


[YD]
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 83 (seal del sensor 1 PPA), 91 (seal del sensor 2 PPA) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 83 (Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador) 91 (Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,95 - 1,17V Ms de 4,6V 0,58 - 0,78V Ms de 2,3V
MBIB0615E

4.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador.


BBS000W8

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-1188

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]

DTC P0234 SISTEMA TC Descripcin


La carga de la vlvula solenoide del control de presin del turbocompresor controla el actuador. Al cambiar la apertura entre las bielas de la tobera variable, se ajusta el volumen del aire de entrada.

PFP:14411

A
BBS000W9

EC

D
MBIB0626E

La vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor (1) se mueve por impulsos de activacin/desactivacin desde el ECM. Cuanto ms largo sea el impulso de activacin, ms aumentar la presin del aire de carga.
G G

: Parte delantera del vehculo Alternador (2)

H
MBIB1206E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS000WA

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga 2.000 rpm Ralent

ESPECIFICACIN Aprox. 66%

V/CONT V/N TC

K
Aprox. 40%

EC-1189

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000WB

Los datos de especificacin son valores de referencia, y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. De lo contrario, el transistor del ECM podra resultar daado. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 6,3V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

BR

Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor [El motor est funcionando]


G G

MBIB0889E

Aproximadamente 8,6V

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0890E

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 113 BR BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 1,0V

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R V

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000WC

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: Si se visualiza el DTC P0234 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Turbocompresor Bomba de vaco Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor
BBS000WD

P0234 0234

Estado de sobrealimentacin del turbocompresor

La ECM detecta que la presin de alimentacin del turbocompresor es excesivamente alta.

G G

Comprobacin del funcionamiento global

Usar este procedimiento para comprobar la funcin global del turbocompresor. Durante esta comprobacin podra dejar de confirmarse un DTC.

EC-1190

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]
1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Asegrese de que la varilla del actuador (1) de control del turbocompresor se mueve ligeramente cuando se ha arrancado el motor. Si es incorrecto, ir a EC-1193, "Procedimiento de diagnstico" .
A

3.

EC

MBIB1207E

EC-1191

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000WE

MBWA1044E

EC-1192

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000WF

1. COMPROBAR LA FUENTE DE VACO


1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar la manguera de vaco conectada al actuador de control del turbocompresor (1). Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar si existe vaco en la manguera de vaco. Debera existir. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 2.
MBIB1208E

EC

2. COMPROBAR LAS MANGUERAS DE VACO Y LA GALERA DE VACO


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar si estn atascadas las mangueras de vaco y la galera de vaco o si tienen grietas o estn mal conectadas. Consultar EC-1043, "Esquema de mangueras de vaco" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las mangueras de vaco y la galera de vaco.
F G

J
SEF109L

EC-1193

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA SOLENOIDE DEL


CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR 1.

Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide (1) de control de presin del turbocompresor. : Parte delantera del vehculo Alternador (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

MBIB1206E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la vlvula solenoide de control de vaco del turbocompresor y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

MBIB1242E

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores de la instalacin E9, F4 G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor e IPDM E/R G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control del turbocompresor de vaco y el ECM >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 6 del ECM y el terminal 2 de la vlvula solenoide del control de presin del turbocompresor. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1194

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]

6. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DE TURBOCOMPRESOR


Consultar EC-1195, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor.

EC

7. COMPROBAR LA BOMBA DE VACO


Consultar EM-188, "BOMBA DE VACO" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el conjunto de la bomba de vaco.

8. COMPROBAR EL ACTUADOR DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Montar una bomba de vaco A en un actuador de control de presin del turbocompresor (1). 3. Asegurarse de que la varilla del actuador de control del turbocompresor se mueva con suavidad al aplicar vaco a -53,3 kPa (-533 mbares, -400 mmHg) y liberarla. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el conjunto del turbocompresor.
MBIB1209E

9. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR


Consultar EC-1201, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir el sensor de sobrealimentacin del turbocompresor.
J

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

M
BBS000WG

Inspeccin de componentes
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR
1.
G G

Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide (1) de control de presin del turbocompresor. : Parte delantera del vehculo Alternador (2)

MBIB1206E

2.

Aplicar 12V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor.

EC-1195

DTC P0234 SISTEMA TC


[YD]
3. Comprobar la continuidad de la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor en las siguientes condiciones.
CONDICIONES Suministro de corriente continua de 12V entre los terminales (1) y (2) Sin suministro Continuidad del paso de aire entre (A) y (B) S No Continuidad del paso de aire entre (A) y(C) No S

La operacin dura menos de 1 segundo.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor.

MBIB1129E

Desmontaje y montaje
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR
Consultar EM-165, "ENFRIADOR DEL AIRE DE CARGA" .

BBS000WH

EC-1196

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC


[YD]

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC Descripcin de componentes


El sensor de presin del turbocompresor detecta presin en el lado de salida del enfriador del aire de carga. El voltaje de salida del sensor en direccin al ECM aumenta a medida que aumenta la presin.

PFP:22365

A
BBS000WI

EC

D
MBIB0614E

H
MBIB0899E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS000WJ

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga Ralent 3,600 rpm

ESPECIFICACIN Aprox. 100,00 kPa Aprox. 140,00 kPa

SE PRES MUL ADM [kPa]

4,000 rpm

Aprox. 135,00 kPa

L
BBS000WK

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. De lo contrario, el transistor del ECM podra resultar daado. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (Voltaje DC)

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

2,1 - 2,4V

52

BR

Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

2,3 - 2,6 V

EC-1197

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC


[YD]
N DE TERMINAL 64 COLOR DE CABLE V ELEMENTO Suministro elctrico del sensor de presin del turbocompresor Masa del sensor de presin del turbocompresor ESTADO DATOS (Voltaje DC)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

71

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V
BBS000WL

Lgica de diagnstico en el vehculo

El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos. NOTA: Si se visualiza el DTC P0237 o P0238 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC P0237 0237 P0238 0238 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor de presin del turbocompresor Entrada alta en el circuito del sensor de presin del turbocompresor Condicin de deteccin del DTC Se enva un voltaje excesivamente bajo desde el medidor al ECM. Un voltaje excesivamente alto se enva desde el sensor al ECM.
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000WM

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1200, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1200, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1198

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000WN

EC

MBWA1045E

EC-1199

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000WO

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de presin del turbocompresor (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1210E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor de presin del turbocompresor y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB0138E

EC-1200

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor de presin del turbocompresor y el terminal 71 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor de sobrealimentacin del turbocompresor y el terminal 52 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto o el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR


Consultar EC-1201, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor de sobrealimentacin del turbocompresor.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN
M

Inspeccin de componentes
COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR
1. 2. 3. Desmontar el sensor de presin del turbocompresor junto con la instalacin a que est conectado. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Utilizar una bomba para aplicar el sensor de presin, como muestra la ilustracin. PRECAUCIN: G Calibrar el sensor de la bomba de presin siempre que se vaya a utilizar. G La inspeccin deber llevarse a cabo a temperatura ambiente (entre 10 y -30C).

BBS000WP

EC-1201

DTC P0237, P0238 SENSOR SOBR TC


[YD]
4. Comprobar el voltaje de salida entre el terminal 52 del ECM y masa bajo las siguientes condiciones.
Presin (relativa la presin atmosfrica) 0 kPa (0 mbares, 0 mmHg) +40 kPa (400 mbar, 300mmHg) Voltaje V Aproximadamente 2,3V Aproximadamente 2,9V

MBIB1093E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE VACO DE TURBOCOMPRESOR
Consultar EM-165, "ENFRIADOR DEL AIRE DE CARGA" .

BBS000WQ

EC-1202

DTC P0335 SENSOR CKP


[YD]

DTC P0335 SENSOR CKP Descripcin


El sensor de posicin del cigeal (PCG) se encuentra en el alojamiento posterior del bloque de cilindros frente a los dientes de engranaje (dientes de rueda) de la placa colectora del extremo del cigeal. Detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia al sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia. El ECM recibe la seal de voltaje y detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor.

PFP:23731

A
BBS000WR

EC

D
MBIB1323E

E
BBS000WS

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN SPCIG-RPM (PMS)
G

F
ESTADO Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II. ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que la indicacin del tacmetro
BBS000WT

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 44 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor de posicin del cigeal ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,7V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

M
MBIB0879E

46

Sensor de posicin del cigeal

Aproximadamente 3,7V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0880E

65

Masa del sensor de posicin del cigeal Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

67

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1203

DTC P0335 SENSOR CKP


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000WU

NOTA: Si se visualiza el DTC P0335 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC P0335 0335 Nombre del diagnstico de averas Circuito del sensor de posicin del cigeal Condicin de deteccin del DTC La seal del sensor de posicin del cigeal no es detectada por el ECM durante el funcionamiento del motor.
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de posicin del cigeal
BBS000WV

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1206, "Procedimiento de diagnstico" .

4.

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1206, "Procedimiento de diagnstico" .

2. 3. 4.

EC-1204

DTC P0335 SENSOR CKP


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000WW

EC

MBWA1046E

EC-1205

DTC P0335 SENSOR CKP


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000WX

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PCG


1.

Desconectar el conector de la instalacin del sensor (1) de posicin del cigeal (PCG) . En la ilustracin se muestra la vista desde debajo del vehculo : Parte delantera del vehculo Motor de arranque (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

MBIB1211E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor PCG y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
MBIB1293E

EC-1206

DTC P0335 SENSOR CKP


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PCG EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 65 del ECM y el terminal 2 del sensor PCG. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin por si hay un cortocircuito a masa o al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PCG EST ABIERTO


O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 46 del ECM y el terminal 1 del sensor PCG. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
G F

5. COMPROBAR SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL


J

Consultar EC-1208, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1207

DTC P0335 SENSOR CKP


[YD]

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del cigeal. Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS000WY

MBIB0647E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 3 (+) - 1 (-) 3 (+) - 2 (-) Excepto 0 o Resistencia (a 25C)

6.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de posicin del cigeal.

MBIB1385E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL
Consultar EM-182, "CRTER Y COLADOR DE ACEITE" .

BBS000WZ

EC-1208

DTC P0336 SENSOR PCG


[YD]

DTC P0336 SENSOR PCG Descripcin


El sensor de posicin del cigeal (PCG) se encuentra en el alojamiento posterior del bloque de cilindros frente a los dientes de engranaje (dientes de rueda) de la placa colectora del extremo del cigeal. Detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia al sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia. El ECM recibe la seal de voltaje y detecta la fluctuacin de las revoluciones del motor.

PFP:23731

A
BBS000X0

EC

D
MBIB1323E

E
BBS000X1

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN CKPSRPM (TDC)
G

F
ESTADO Hacer funcionar el motor y comparar la indicacin del tacmetro con el valor de CONSULT-II. ESPECIFICACIN Casi la misma velocidad que el valor del tacmetro
BBS000X2

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 44 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor de posicin del cigeal ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 5,3V

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 3,7V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

M
MBIB0879E

46

Sensor de posicin del cigeal

Aproximadamente 3,7V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0880E

65

Masa del sensor de posicin del cigeal Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

67

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1209

DTC P0336 SENSOR PCG


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000X3

NOTA: Si se visualiza el DTC P0336 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de posicin del cigeal Placa de seal
BBS000X4

P0336 0336

Rendimiento/alcance del circuito del sensor de posicin del cigeal

La seal del sensor de posicin del cigeal no est en el patrn normal durante el funcionamiento del motor.

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1212, "Procedimiento de diagnstico" .

4.

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1212, "Procedimiento de diagnstico" .

2. 3. 4.

EC-1210

DTC P0336 SENSOR PCG


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000X5

EC

MBWA1046E

EC-1211

DTC P0336 SENSOR PCG


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000X6

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PCG


1.

Desconectar el conector de la instalacin del sensor (1) de posicin del cigeal (PCG) . En la ilustracin se muestra la vista desde debajo del vehculo : Parte delantera del vehculo Motor de arranque (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

MBIB1211E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor PCG y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

MBIB1293E

EC-1212

DTC P0336 SENSOR PCG


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PCG EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 65 del ECM y el terminal 2 del sensor PCG. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin por si hay un cortocircuito a masa o al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PCG EST ABIERTO


O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 46 del ECM y el terminal 1 del sensor PCG. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
G F

5. COMPROBAR SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL


J

Consultar EC-1214, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del cigeal.

6. COMPROBAR EL DIENTE DE ENGRANAJE


Comprobar visualmente si el diente de engranaje de la placa colectora est mellado. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir la placa colectora.

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1213

DTC P0336 SENSOR PCG


[YD]

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del cigeal. Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS000X7

MBIB0647E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 3 (+) - 1 (-) 3 (+) - 2 (-) Excepto 0 o Resistencia (a 25C)

6.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de posicin del cigeal.

MBIB1385E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL
Consultar EM-182, "CRTER Y COLADOR DE ACEITE" .

BBS000X8

EC-1214

DTC P0340 SENSOR CMP


[YD]

DTC P0340 SENSOR CMP Descripcin


El sensor de posicin del rbol de levas (CMP) detecta la contraccin con el rbol de levas (parte izquierda) para identificar un cilindro concreto. El sensor de posicin del rbol de levas (CMP) detecta la posicin del pistn. Cuando el sistema del sensor de posicin del cigeal (PCG) deja de funcionar, el sensor de posicin del rbol de levas (CMP) proporciona en su lugar varios controles de los componentes del motor, empleando la temporizacin de seales de identificacin de cilindros. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia con el sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia.

PFP:23731

A
BBS000X9

EC

D
MBIB1323E

Terminales del ECM y valor de referencia

F
BBS000XA

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 45 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor de posicin del rbol de levas ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

I
[Interruptor de encendido en posicin ON] Aproximadamente 5,3V

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 4,9V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

L
MBIB0877E

47

Sensor de posicin del rbol de levas

Aproximadamente 4,9V

M
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0878E

66

Masa del sensor de posicin del rbol de levas Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

67

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1215

DTC P0340 SENSOR CMP


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000XB

NOTA: Si se visualiza el DTC P0340 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC P0340 0340 Nombre del diagnstico de averas Circuito del sensor de posicin del cigeal Condicin de deteccin del DTC La seal del sensor de posicin del rbol de levas no es detectada por el ECM durante el funcionamiento del motor.
G

Causa posible Instalacin o conectores ( El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de posicin del rbol de levas
BBS000XC

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1218, "Procedimiento de diagnstico" .

4.

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1218, "Procedimiento de diagnstico" .

2. 3. 4.

EC-1216

DTC P0340 SENSOR CMP


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000XD

EC

MBWA1047E

EC-1217

DTC P0340 SENSOR CMP


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000XE

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR CMP


1.

Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas (CMP) (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

2.

MBIB1212E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor CMP y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
MBIB1293E

EC-1218

DTC P0340 SENSOR CMP


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR CMP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 66 del ECM y el terminal 2 del sensor CMP. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE CMP EST ABIERTO


O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor CMP y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
G F

5. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS


J

Consultar EC-1220, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1219

DTC P0340 SENSOR CMP


[YD]

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas. Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS000XF

MBIB0647E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 3 (+) - 1 (-) 3 (+) - 2 (-) Excepto 0 o Resistencia (a 25C)

6.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de posicin del rbol de levas.


MBIB1385E

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS
Consultar EM-206, "RBOL DE LEVAS" .

BBS000XG

EC-1220

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

DTC P0341 SENSOR CMP Descripcin


El sensor de posicin del rbol de levas (CMP) detecta la contraccin con el rbol de levas (parte izquierda) para identificar un cilindro concreto. El sensor de posicin del rbol de levas (CMP) detecta la posicin del pistn. Cuando el sistema del sensor de posicin del cigeal (PCG) deja de funcionar, el sensor de posicin del rbol de levas (CMP) proporciona en su lugar varios controles de los componentes del motor, empleando la temporizacin de seales de identificacin de cilindros. El sensor consiste en un imn permanente y un CI (circuito integrado) Hall. Cuando el motor est funcionando, las partes alta y baja de los dientes hacen que cambie la distancia con el sensor. El espacio cambiante provoca los cambios del campo magntico cerca del sensor. Debido a los cambios del campo magntico, el voltaje desde el sensor cambia.

PFP:23731

A
BBS000XH

EC

D
MBIB1323E

Terminales del ECM y valor de referencia

F
BBS000XI

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 45 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor de posicin del rbol de levas ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

I
[Interruptor de encendido en posicin ON] Aproximadamente 5,3V

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 4,9V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent

L
MBIB0877E

47

Sensor de posicin del rbol de levas

Aproximadamente 4,9V

M
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0878E

66

Masa del sensor de posicin del rbol de levas Masa del sensor (Circuito de proteccin de sensor)

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

67

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1221

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000XJ

NOTA: Si se visualiza el DTC P0341 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Los conectores de la instalacin (El circuito del sensor est abierto o tiene un cortocircuito.) Sensor de posicin del rbol de levas Placa de seal Circuito del sistema de arranque Placa de seal
BBS000XK

P0341 0341

Rendimiento/alcance del circuito del sensor de posicin del rbol de levas

La seal del sensor de posicin del rbol de levas no est en el patrn normal durante el funcionamiento del motor.

G G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1224, "Procedimiento de diagnstico" .

4.

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si el motor no puede arrancar, mantener el interruptor de encendido en la posicin START durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1224, "Procedimiento de diagnstico" .

2. 3. 4.

EC-1222

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000XL

EC

MBWA1047E

EC-1223

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000XM

1. COMPROBAR EL SISTEMA DE ARRANQUE


Girar el interruptor de encendido a la posicin START. Funciona el motor de arranque? Gira el motor? S o No S >> IR A 2. No >> Comprobar el sistema de arranque. (Consultar SC-31, "SISTEMA DE ARRANQUE" .)

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-1224

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR CMP


1.

Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas (CMP) (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
EC

2.

D
MBIB1212E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor CMP y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
MBIB1293E

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR CMP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 66 del ECM y el terminal 2 del sensor CMP. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
K I J

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE CMP EST ABIERTO


O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor CMP y el terminal 47 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1225

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

6. COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS


Consultar EC-1226, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir el sensor de posicin del rbol de levas.

7. COMPROBAR EL RBOL DE LEVAS (LADO IZQUIERDO)


Comprobar lo siguiente. G Acumulacin de desechos en la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas (lado izquierdo) (1) G Recorte de la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas (lado izquierdo) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Eliminar los desechos y limpiar la placa de seales del extremo posterior del rbol de levas (lado izquierdo) o sustituir la placa de seales.

MBIB1291E

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS
1. 2. 3. 4. Aflojar el perno de fijacin del sensor. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del rbol de levas. Desmontar el sensor. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.

BBS000XN

MBIB0647E

5.

Comprobar la resistencia como se muestra en la ilustracin.


N de terminal (polaridad) 1 (+) - 2 (-) 3 (+) - 1 (-) 3 (+) - 2 (-) Excepto 0 o Resistencia (a 25C)

6.

Si es incorrecto, sustituir el sensor de posicin del rbol de levas.


MBIB1385E

EC-1226

DTC P0341 SENSOR CMP


[YD]

Desmontaje y montaje
SENSOR DE POSICIN DEL RBOL DE LEVAS
Consultar EM-206, "RBOL DE LEVAS" .

BBS000XO

EC

EC-1227

DTC P0501 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD


[YD]

DTC P0501 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD Descripcin de componentes

PFP:24810
BBS000XP

El ECM recibe la seal del sensor de velocidad del vehculo a travs de la lnea de comunicacin CAN. Es enviada desde el cuadro de instrumentos. El ECM usa esta seal para el control del ASCD. Consultar EC1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para funciones del ASCD.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000XQ

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: G Si aparece DTC P0501 con DTC U1000, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" . G Si aparece DTC P0501 con DTC P0606, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC P0606. Consultar EC-1263, "DTC P0606 ECM".
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Cuadro de instrumentos Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Sensor de rueda ECM
BBS000XR

P0501 0501

Rendimiento/alcance del sensor de velocidad del vehculo

Un cambio de la seal de velocidad del vehculo es excesivamente grande durante un tiempo especificado.

G G

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: El paso 3 puede realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Conducir el vehculo a una velocidad superior a 10 km/h al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1229, "Procedimiento de diagnstico" .

MBIB1085E SEF058Y

EC-1228

DTC P0501 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD


[YD]
SIN CONSULT-II
A CONDICIN DE PRUEBA: El paso 2 puede realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo. EC 1. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). 2. Conducir el vehculo a ms de 10 km/h. 3. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, C ponerlo en posicin ON. 4. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. 5. Si se detecta DTC, ir a EC-1229, "Procedimiento de diagnstico" . D
BBS000XS

Procedimiento de diagnstico
TROL)

1. COMPROBAR EL DTC CON EL ACTUADOR DEL ABS Y LA UNIDAD ELCTRICA (UNIDAD DE CONE

Consultar BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos con ESP) o BRC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos sin ESP). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Comprobar el funcionamiento del cuadro de instrumentos. Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1229

DTC P0502 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD


[YD]

DTC P0502 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD Descripcin de componentes

PFP:24810
BBS000XT

El ECM recibe la seal del sensor de velocidad del vehculo a travs de la lnea de comunicacin CAN. Es enviada desde el cuadro de instrumentos. El ECM usa esta seal para el control del ASCD. Consultar EC1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para funciones del ASCD.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000XU

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: G Si aparece DTC P0502 con DTC U1000, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" . G Si aparece DTC P0502 con DTC P0606, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC P0606. Consultar EC-1263, "DTC P0606 ECM".
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Cuadro de instrumentos Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Sensor de rueda ECM
BBS000XV

P0502 0502

Entrada baja del circuito del sensor de velocidad del vehculo

La seal de velocidad del vehculo es excesivamente baja comparada con las condiciones de conduccin.

G G

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: El paso 3 puede realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal (interruptor ESP desactivado). Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 5 segundos.
Ms de 2.800 rpm Ms de 60C Liberado 1 posicin

CKPSRPM (TDC) SENS TEMP MOT Pedal del embrague (T/M) Palanca de cambios

4.

Si se detecta DTC, ir a EC-1231, "Procedimiento de diagnstico" .

MBIB1084E

EC-1230

DTC P0502 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD


[YD]
SIN CONSULT-II
A CONDICIN DE PRUEBA: El paso 2 puede realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo. 1. Poner en marcha el motor y calentarlo hasta la temperatura de funcionamiento normal (interruptor ESP EC desactivado). 2. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 5 segundos. C
Velocidad del motor Ms de 2.800 rpm Pedal del embrague (T/M) Palanca de cambios Liberado 1 posicin

3. 4. 5.

Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1233, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000XW

Procedimiento de diagnstico
TROL)

1. COMPROBAR EL DTC CON EL ACTUADOR DEL ABS Y LA UNIDAD ELCTRICA (UNIDAD DE CONConsultar BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos con ESP) o BRC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos sin ESP). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Comprobar el funcionamiento del cuadro de instrumentos. Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1231

DTC P0503 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD


[YD]

DTC P0503 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD Descripcin de componentes

PFP:24810
BBS000XX

El ECM recibe la seal del sensor de velocidad del vehculo a travs de la lnea de comunicacin CAN. Es enviada desde el cuadro de instrumentos. El ECM usa esta seal para el control del ASCD. Consultar EC1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para funciones del ASCD.

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000XY

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: G Si aparece DTC P0503 con DTC U1000, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" . G Si aparece DTC P0503 con DTC P0606, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC P0606. Consultar EC-1263, "DTC P0606 ECM".
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Cuadro de instrumentos Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Sensor de rueda ECM
BBS000XZ

P0503 0503

Entrada alta del circuito del sensor de velocidad del vehculo

La seal de velocidad del vehculo es excesivamente alta comparada con las condiciones de conduccin.

G G

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: El paso 3 puede realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Conducir el vehculo a una velocidad superior a 10 km/h al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1233, "Procedimiento de diagnstico" .

MBIB1085E SEF058Y

EC-1232

DTC P0503 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHCULO ASCD


[YD]
SIN CONSULT-II
A CONDICIN DE PRUEBA: El paso 2 puede realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo. EC 1. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). 2. Conducir el vehculo a ms de 10 km/h. 3. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, C ponerlo en posicin ON. 4. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. 5. Si se detecta DTC, ir a EC-1233, "Procedimiento de diagnstico" . D
BBS000Y0

Procedimiento de diagnstico
TROL)

1. COMPROBAR EL DTC CON EL ACTUADOR DEL ABS Y LA UNIDAD ELCTRICA (UNIDAD DE CONE

Consultar BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos con ESP) o BRC-10, "DIAGNSTICO DE AVERAS" (modelos sin ESP). Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

2. COMPROBAR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Comprobar el funcionamiento del cuadro de instrumentos. Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1233

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD Descripcin de componentes


Cuando el pedal del freno est pisado, el interruptor del freno de ASCD (1) y el interruptor de la luz de freno (2) estn conectados. El ECM detecta el estado del pedal del freno mediante esta entrada de dos tipos (seal ON/OFF). Consultar EC-1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

PFP:25320
BBS000Y1

MBIB1214E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT FRENO (contacto de la luz del freno)
G

BBS000Y2

ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Interruptor de encendido: ON Pedal del freno: ligeramente pisado
G

ESPECIFICACIN OFF ON

Pedal del freno: completamente liberado (T/A) Pedal de embrague y pedal del freno: completamente liberado (T/M) Pedal del freno: ligeramente pisado (T/A) Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado (T/M)

OFF

INT FRENO 2 (contacto de freno del ASCD)

Interruptor de encendido: ON

ON

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000Y3

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido OFF] 100 V Contacto de la luz de freno
G

DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Pedal del freno completamente liberado

[Interruptor de encendido OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Pedal del freno: completamente liberado (T/A) Pedal de embrague y pedal del freno: completamente liberado (T/M)

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

101

Contacto del freno del ASCD

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Pedal del freno: ligeramente pisado (T/A) Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado (T/M)

Aproximadamente 0V

EC-1234

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera MI no se encender para este diagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000Y4

A
Causa posible

EC
Instalacin o conectores (El circuito del contacto de la luz del freno est abierto o tiene un cortocircuito.) Instalacin o conectores (El circuito del contacto del freno del ASCD est abierto o tiene un cortocircuito.) Instalacin o conectores (El circuito del contacto del embrague del ASCD est abierto o tiene un cortocircuito.) (T/M) Contacto de la luz de freno Contacto del freno del ASCD Contacto del embrague del ASCD (T/M) Instalacin incorrecta del contacto de la luz del freno Montaje incorrecto del contacto del freno del ASCD Montaje incorrecto del contacto del embrague del ASCD (T/M) ECM
BBS000Y5

P0504 0504

Contacto del freno del ASCD

Cuando la velocidad del vehculo es superior a 5 km/h, la seal de activacin del contacto de la luz de freno y la seal de desactivacin del contacto del freno del ASCD se envan al ECM al mismo tiempo.

G G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo a una velocidad segura. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. CONDICIN DE PRUEBA: Los pasos 3 y 4 pueden realizarse con las ruedas motrices elevadas en el taller o conduciendo el vehculo. Si se considera que la prueba de carretera resulta ms fcil, no ser necesario elevar el vehculo.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Pulsar el botn MAIN y asegurarse de que el indicador CRUISE se ilumina. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 5 km/h Posicin adecuada

SENS VEL VEHI Palanca selectora

5.

Si se detecta DTC, ir a EC-1238, "Procedimiento de diagnstico" . MBIB1085E Si no se detecta un DTC, continuar con el paso siguiente. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 5 km/h Posicin adecuada Pisar el pedal del freno ms de cinco segundos de manera que respete la condicin anteriormente mencionada.

SENS VEL VEHI Palanca selectora Posicin de conduccin

6.

Si se detecta DTC, ir a EC-1238, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1235

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]
SIN CONSULT-II
1. 2. 3. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Pulsar el botn MAIN y asegurarse de que el indicador CRUISE se ilumina. Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 5 km/h Posicin adecuada

Velocidad del vehculo Palanca selectora

4. 5.

6. 7.

Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1238, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta un DTC, continuar con el paso siguiente. Arrancar motor (interruptor ESP en posicin OFF). Conducir el vehculo durante un mnimo de 5 segundos seguidos bajo las siguientes condiciones.
Ms de 5 km/h Posicin adecuada Pisar el pedal del freno ms de cinco segundos de manera que respete la condicin anteriormente mencionada.

Velocidad del vehculo Palanca selectora Posicin de conduccin

8.

Si se detecta DTC, ir a EC-1238, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1236

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000Y6

EC

MBWA1048E

EC-1237

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

Procedimiento de diagnstico
MODELOS CON T/A

BBS000Y7

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT FRENO en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la indicacin de INT FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

PBIB0472E

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 100 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.


MBIB1097E

EC-1238

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

EC

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Voltaje de la batera Aproximadamente 0V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 7.

I
MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno.

BBIA0560E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB1184E

EC-1239

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el conector de la luz del freno y el fusible >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 100 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-1248, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

EC-1240

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

BBIA0560E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

PBIB0857E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD
EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
M

EC-1241

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

10. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-1408, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

MODELOS T/M

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


1. 2. 3. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INT FRENO en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de INT FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

PBIB0472E

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 100 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

MBIB1097E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.

EC-1242

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal de embrague y pedal del freno: completamente suelto Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF

EC

C
ON

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal de embrague y pedal del freno: completamente suelto Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE

G
Voltaje de la batera Aproximadamente 0V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>IR A 7.

MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


J

1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno.

M
BBIA0560E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0117E

EC-1243

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el conector de la luz del freno y el fusible >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 100 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-1248, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

EC-1244

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL CONTACTO DE FRENO ASCD


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del embrague del ASCD. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

D
BBIA0624E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del embrague del ASCD y masa en las condiciones siguientes utilizando CONSULT-II o el comprobador.
ESTADO VOLTAJE Voltaje de la batera Aprox. 0V

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 8.

H
PBIB0799E

8. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

M
BBIA0560E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto >>IR A 10. Incorrecto>>IR A 9.

PBIB0857E

EC-1245

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

9. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

10. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL
ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del contacto del embrague del ASCD y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

11. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-1248, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

12. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL
ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de embrague del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin por si hay un cortocircuito a masa o al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

13. COMPROBAR EL CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL ASCD


Consultar EC-1248, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el contacto del embrague del ASCD.

EC-1246

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

14. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

EC-1247

DTC P0504 INTERRUPTOR DE FRENO DEL ASCD


[YD]

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE FRENO DEL ASCD
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto del freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado Continuidad Debera existir No debera existir

BBS000Y8

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.
SEC023D

CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL ASCD


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del embrague del ASCD. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto del embrague del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal de embrague: completamente suelto Pedal de embrague: ligeramente pisado Continuidad Debera existir No debera existir

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del embrague; consultar CL-6, "PEDAL DE EMBRAGUE" , y volver a ejecutar el paso 3.

SEC024D

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno bajo las siguientes condiciones.

PBIB2285E

Estado Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

Continuidad No debera existir Debera existir

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

EC-1248

DTC P0563 VOLTAJE DE LA BATERA


[YD]

DTC P0563 VOLTAJE DE LA BATERA Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

PFP:24410

A
BBS000Y9

Causa posible Batera Borne de la batera Alternador Arranque con batera auxiliar incorrecto
BBS000YA

EC

P0563 0563

Voltaje alto de la batera

Un voltaje excesivamente alto se enva desde la batera al ECM.

G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 35 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1249, "Procedimiento de diagnstico" .

I
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 35 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1249, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000YB

Procedimiento de diagnstico

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Estn conectados los cables puente para el arranque con batera auxiliar? S o No S >> IR A 3. No >> IR A 2.

2. COMPROBAR LA BATERA Y EL ALTERNADOR


Comprobar que la batera y alternador montados sean del tipo correcto. Consultar SC-5, "BATERA" y SC-14, "SISTEMA DE CARGA" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituirlo por uno correcto.

EC-1249

DTC P0563 VOLTAJE DE LA BATERA


[YD]

3. COMPROBAR EL MONTAJE DE LOS CABLES PUENTE


Comprobar que los cables puente estn montados en la secuencia correcta.

SEF439Z

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Volver a conectar correctamente los cables puente.

4. COMPROBAR LA BATERA AUXILIAR PARA EL ARRANQUE


Comprobar que la batera para el arranque auxiliar sea de 12V. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Cambiar de vehculo para el arranque auxiliar.

5. REALIZAR DE NUEVO EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIN DE DTC


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1249, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Vuelve a aparecer el DTC P0563?

Sin CONSULT-II 1. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 2. Realizar EC-1249, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 3. Vuelve a aparecer el DTC 0563? S o No S >> IR A 6. No >> IR A 7.

6. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4.

EC-1250

DTC P0563 VOLTAJE DE LA BATERA


[YD]

7. COMPROBAR SI HAY DAOS EN LOS COMPONENTES ELCTRICOS


Comprobar si los elementos siguientes estn daados. G Instalacin y conectores de la instalacin quemados G Fusible con cortocircuito Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>Reparar o sustituir la pieza averiada.

EC

EC-1251

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE Descripcin de componentes

PFP:25551
BBS000YC

El interruptor de direccin del ASCD tiene valores variantes de resistencia elctrica para cada botn. El ECM lee la variacin de voltaje del interruptor y determina qu botn est funcionando.

PBIB2645E

Consultar EC-1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN MAIN SW
G

BBS000YD

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: Pulsado Botn MAIN: Liberado Interruptor de encendido: ON Botn CANCEL: Pulsado Botn CANCEL: Liberado Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF


BBS000YE

CANCEL SW

RESUME/ACC SW

Interruptor de encendido: ON

Botn RESUME/ACCELERATE: Liberado Botn SET/COAST: Pulsado

SET SW

Interruptor de encendido: ON

Botn SET/COAST: Liberado

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.

EC-1252

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 4,3V

Contacto de direccin del ASCD: OFF

EC

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Botn MAIN: Pulsado

Aproximadamente 0,3V

102

SB

Contacto de direccin del ASCD

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

C
Aproximadamente 1,3V

Botn CANCEL: Pulsado

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Botn RESUME/ACCELERATE: Pulsado

Aproximadamente 3,3V

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Botn SET/COAST: Pulsado

Aproximadamente 2,3V

E
Aproximadamente 0,3V

103

Masa del contacto de direccin ASCD

[Interruptor de encendido en posicin ON]

EC-1253

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS000YF

El MI no se iluminar para estos diagnsticos. NOTA: Si aparece el DTC P0580 o P0581 con el DTC P0606, realizar primero el diagnstico de averas para el DTC P0606. Consultar EC-1263, "DTC P0606 ECM".
N de DTC P0580 0580 P0581 0581 Nombre del diagnstico de averas Circuito bajo del contacto de direccin del ASCD Circuito alto del contacto de direccin del ASCD
G

Condicin de deteccin del DTC El ECM detecta que la seal de entrada desde el interruptor de direccin ASCD est bloqueada en ON. Se enva un voltaje excesivamente alto desde el interruptor de direccin ASCD al ECM.
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del interruptor est abierto o tiene un cortocircuito.) Contacto de direccin del ASCD ECM
BBS000YG

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn MAIN al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn RESUME/ACCELERATE al menos 10 segundos, y a continuacin soltarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn SET/COAST al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn CANCEL al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1256, "Procedimiento de diagnstico" .

SIN CONSULT-II
Poner el interruptor de encendido en ON y esperar, al menos, 10 segundos. Pulsar el botn MAIN al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn RESUME/ACCELERATE al menos 10 segundos, y a continuacin soltarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn SET/COAST al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Pulsar el botn CANCEL al menos 10 segundos, liberarlo y esperar al menos 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1256, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1254

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000YH

EC

MBWA1049E

EC-1255

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000YI

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-1256

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD


1. 2.

Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. EC Seleccionar INT PRINC, INT RESUME/ACC, INT FIJA y INT CANCEL en la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar todas las indicaciones de los elementos bajo las C siguientes condiciones.
Contacto Botn MAIN Elemento en pantalla MAIN SW Estado Pulsado Liberado Pulsado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE Botn SET/COAST CANCEL SW Liberado Pulsado RESUME/ACC SW Liberado Pulsado SET SW Liberado Indicacin

D
ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF
SEC006D

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 102 del ECM y masa pulsando cada botn.
Contacto Botn MAIN Estado Pulsado Liberado Pulsado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE Botn SET/COAST Liberado Pulsado Liberado Pulsado Liberado Voltaje [V] Aprox. 0 Aprox. 4.3 Aprox. 1,3 Aprox. 4.3 Aprox. 3,3 Aprox. 4.3 Aprox. 2,3 Aprox. 4.3
MBIB0043E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 3.

EC-1257

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN DEL ASCD EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector del conmutador combinado. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 17 del conmutador combinado y el terminal 103 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conmutador combinado (cable en espiral) G Conectores M91, E101 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el conmutador combinado est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto o el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE DIRECCIN DEL


ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 102 del ECM y el terminal 18 del conmutador combinado. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conmutador combinado (cable en espiral) G Conectores M91, E101 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el conmutador combinado est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR EL INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD


Consultar EC-1260, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir el interruptor de direccin ASCD.

EC-1258

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

EC-1259

DTC P0580, P0581 INTERRUPTOR ASCD EN VOLANTE


[YD]

Inspeccin de componentes
INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD
1. 2. Desconectar el conmutador combinado. Comprobar la continuidad entre los terminales 17 y 18 del conmutador combinado pulsando cada interruptor.
Contacto Botn MAIN Estado Pulsado Liberado Botn CANCEL Botn RESUME/ACCELERATE Botn SET/COAST Pulsado Liberado Pulsado Liberado Pulsado Liberado Resistencia [] Aprox. 0 Aprox. 4.000 Aprox. 250 Aprox. 4.000 Aprox. 1.480 Aprox. 4.000 Aprox. 660 Aprox. 4.000

BBS000YJ

MBIB1252E

EC-1260

DTC P0605 ECM


[YD]

DTC P0605 ECM Descripcin


El ECM consiste en un microprocesador con conectores para la entrada y salida de seales y para el suministro elctrico. El ECM controla el motor.

PFP:23710

A
BBS000YK

EC

D
MBIB0625E

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0605 0605 Nombre del diagnstico de averas Mdulo de control del motor (ROM) Condicin de deteccin del DTC ECM ROM est averiado.
G

E
BBS000YL

Causa posible

F
ECM

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000YM

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1262, "Procedimiento de diagnstico" .
I

L
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1262, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1261

DTC P0605 ECM


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000YN

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1261, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Vuelve a aparecer el DTC P0605?

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 3. Realizar EC-1261, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Vuelve a aparecer el DTC 0605? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4.

EC-1262

DTC P0606 ECM


[YD]

DTC P0606 ECM Descripcin


El ECM consiste en un microprocesador con conectores para la entrada y salida de seales y para el suministro elctrico. El ECM controla el motor.

PFP:23710

A
BBS000YO

EC

D
MBIB0625E

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0606 0606 Nombre del diagnstico de averas Mdulo de control del motor (procesador) Condicin de deteccin del DTC La funcin de clculo del ECM est averiada.
G

E
BBS000YP

Causa posible

F
ECM

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000YQ

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1264, "Procedimiento de diagnstico" .
I

L
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1264, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1263

DTC P0606 ECM


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000YR

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1263, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Vuelve a aparecer el DTC P0606?

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 3. Realizar EC-1263, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Vuelve a aparecer el DTC 0606? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4.

EC-1264

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin

PFP:16700

A
BBS000YS

Para controlar la cantidad de combustible que la bomba combustible inhala, hay incorporado un mbolo buzo en la bomba de combustible. Cuando aumenta la cantidad de combustible que inhala la bomba de suministro, EC la bomba aumenta la presin de exhalacin del combustible. Como consecuencia, la presin de inyeccin del combustible aumenta. Cuando la carga del motor aumenta, el ECM enva una seal a la bomba de combustible para que aumente la presin de inyeccin. C

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS000YT

D
ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga
BBS000YU

ESPECIFICACIN Ralent 1.600 - 2.000 mA

CORRIENTE DE LA BOMBA

2.000 rpm

1.500 - 1.900 mA

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 5,8V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0885E

10

Bomba de combustible Aproximadamente 5,5V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0886E

EC-1265

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0887E

29

Bomba de combustible 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0888E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P0628 0628 P0629 0629 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito de control de la bomba de combustible Salida alta en el circuito de control de la bomba de combustible Condicin de deteccin del DTC ECM detecta un circuito de control por si la bomba de combustible est abierta o tiene un cortocircuito a masa. ECM detecta un circuito de control por si la bomba de combustible tiene un cortocircuito al suministro.
G

BBS000YV

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la bomba de combustible est abierto o tiene un cortocircuito.) Bomba de combustible

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000YW

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1268, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Hacer funcionar el motor al ralent durante al menos 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1268, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1266

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000YX

EC

MBWA1050E

EC-1267

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico
CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM y el conector de la instalacin de la bomba de combustible. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 10 del ECM y el terminal 1 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4.

BBS000YY

1. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto PBIB1943E Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 del ECM y el terminal 2 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

3. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1269, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

4. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1268

DTC P0628, P0629 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 de la bomba de combustible. Resistencia: 1,5 - 3,0 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir la bomba de combustible.

BBS000YZ

EC

PBIB0417E

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

E
BBS000Z0

EC-1269

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR Terminales del ECM y valor de referencia

PFP:18002
BBS000Z1

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 82 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]
G G

DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 5,3V

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,95 - 1,17V

83

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 4,6V

[El motor est funcionando] 84 B Masa del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Masa del sensor (circuito de blindaje del sensor de posicin del pedal de acelerador) Suministro elctrico del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

[El motor est funcionando]


G G

85

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

90

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Aproximadamente 5,3V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,58 - 0,78V

91

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 2,3V

[El motor est funcionando] 92 B Masa del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.

BBS000Z2

EC-1270

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]
N de DTC P0642 0642 Nombre del diagnstico de averas Circuito del suministro elctrico del sensor bajo Condicin de deteccin del DTC El ECM detecta que el voltaje del suministro elctrico del sensor es excesivamente bajo.
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del suministro elctrico del sensor 1 de PPA tiene un cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (Sensor de posicin del pedal del acelerador 1)

EC

P0643 0643

Circuito del suministro elctrico del sensor alto

El ECM detecta que el voltaje del suministro elctrico del sensor es excesivamente alto.

EC-1271

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000Z3

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1274, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1274, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1272

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000Z4

EC

MBWA1051E

EC-1273

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000Z5

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR PPA 1


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (PPA) (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1201E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB2608E

3. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-1187, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.

EC-1274

DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

EC-1275

DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR Terminales del ECM y valor de referencia

PFP:18002
BBS000Z6

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 44 45 63 COLOR DE CABLE W W R ELEMENTO Suministro elctrico del sensor de posicin del cigeal Suministro elctrico del sensor de posicin del rbol de levas Suministro elctrico del sensor de presin del ral de combustible Suministro elctrico del sensor (sensor de vaco del turbocompresor/ sensor de presin del refrigerante) Suministro elctrico del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]
G G

DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 5,3V Aproximadamente 5,3V Aproximadamente 5,3V

64

Aproximadamente 5,3V

82

Aproximadamente 5,3V

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,95 - 1,17V

83

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 4,6V

[El motor est funcionando] 84 B Masa del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Masa del sensor (circuito de blindaje del sensor de posicin del pedal de acelerador) Suministro elctrico del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

[El motor est funcionando]


G G

85

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

90

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Aproximadamente 5,3V

Motor: Parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,58 - 0,78V

91

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor: Parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 2,3V

[El motor est funcionando] 92 B Masa del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

EC-1276

DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P0652 0652 Nombre del diagnstico de averas Circuito del suministro elctrico del sensor bajo Condicin de deteccin del DTC El ECM detecta que el voltaje del suministro elctrico del sensor es excesivamente bajo.
G

BBS000Z7

A
Causa posible

EC
Instalacin o conectores (El circuito del suministro elctrico del sensor 2 de PPA tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de posicin del cigeal tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de posicin del rbol de levas tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de presin del ral de combustible tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de presin de refrigerante tiene un cortocircuito.) (El circuito del sensor de vaco del turbocompresor tiene un cortocircuito.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador (sensor 2 PPA) Sensor de posicin del cigeal Sensor de posicin del rbol de levas Sensor de presin del combustible del ral Sensor de presin de refrigerante Sensor de sobrealimentacin del turbocompresor

P0653 0653

Circuito del suministro elctrico del sensor alto

El ECM detecta que el voltaje del suministro elctrico del sensor es excesivamente alto.

G G G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

H
BBS000Z8

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1279, "Procedimiento de diagnstico" .
J

M
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1279, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1277

DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000Z9

MBWA1052E

EC-1278

DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000ZA

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

EC

E
MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO DE ALIMENTACIN DEL SENSOR 2 PPA


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (PPA) (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

L
MBIB1201E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del sensor PPA y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB2611E

EC-1279

DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


[YD]

3. COMPROBAR LOS CIRCUITOS DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR


Comprobar lo siguiente. Si hay algn cortocircuito al suministro elctrico o algn cortocircuito a masa en la instalacin entre los terminales siguientes.
Terminal del ECM 90 44 45 63 64 64 Terminal del sensor Terminal 1 del sensor PPA Terminal 3 del sensor de posicin del cigeal Terminal 3 del sensor de posicin del rbol de levas Terminal 1 del sensor de presin del ral de combustible Terminal 3 del sensor de presin refrigerante Terminal 3 del sensor de vaco del turbocompresor Consultar el esquema de conexiones EC-1278 EC-1205 EC-1217 EC-1160 EC-1391 EC-1199

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito a masa o al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR LOS COMPONENTES


Comprobar lo siguiente. G Sensor de posicin del cigeal Consultar EC-1208, "Inspeccin de componentes" .) G Sensor de posicin del rbol de levas Consultar EC-1220, "Inspeccin de componentes" .) G Sensor de presin del ral de combustible (consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" .) G Sensor de presin refrigerante (Consultar ATC-128, "Inspeccin de componentes" .) G Sensor de vaco del turbocompresor (consultar EC-1201, "Inspeccin de componentes" .) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el componente averiado.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-1187, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1280

DTC P0686 REL ECM


[YD]

DTC P0686 REL ECM Terminales del ECM y valor de referencia

PFP:25230

A
BBS000ZB

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. EC PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 113 BR BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

DATOS (Voltaje DC)

D
Aproximadamente 1,0V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

[Interruptor de encendido OFF]


G

E
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)
BBS000ZC

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

107 108 119 120

R R R G

Int. encendido Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC P0686 0686 Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC El ECM detecta que el rel del ECM est atascado en posicin cerrado aunque el interruptor de encendido est en la posicin OFF.
G

H
Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del rel del ECM tiene un cortocircuito.) Rel del ECM
BBS000ZD

Circuito del rel de ECM

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a posicin ON y, a continuacin, ponerlo en la posicin OFF. Esperar al menos 30 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Si se detecta DTC, ir a EC-1284, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a posicin ON y, a continuacin, ponerlo en la posicin OFF. Esperar al menos 30 segundos. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC-1281

DTC P0686 REL ECM


[YD]
4. 5. 6. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1284, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1282

DTC P0686 REL ECM


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000ZE

EC

MBWA1053E

EC-1283

DTC P0686 REL ECM


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000ZF

1. COMPROBAR CIRCUITO SEAL ENTRADA REL ECM


1. 2. Girar el interruptor de encendido a posicin ON y, a continuacin, ponerlo en la posicin OFF. Comprobar el voltaje entre los terminales 119, 120 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Tras desconectar el interruptor de encendido, la batera tendr voltaje durante unos cuantos segundos y, a continuacin, descender aproximadamente a 0V.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto >>IR A 2.


PBIB1630E

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL REL DEL ECM


1. 2. Poner el interruptor de encendido en OFF, y esperar 10 segundos como mnimo. Comprobar el voltaje entre los terminales 105, 113 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

MBIB1236E

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL REL DEL ECM POR SI TIENE UN CORTOCIRCUITO A MASA 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales 105, 113 del ECM o el terminal 7 del IPDM E/R y masa. Consultar el esquema de conexiones. No debera existir continuidad. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el cortocircuito de masa en la instalacin o los conectores.

EC-1284

DTC P0686 REL ECM


[YD]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DEL REL DEL ECM EST ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Desconectar el conector de la instalacin del ECM. EC Desconectar el conector E12 de la instalacin del IPDM E/R. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 119 del ECM y el terminal 3 del IPDM E/R, el terminal 120 del ECM y el terminal 4 del IPDM E/R. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el IPDM E/R. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1285

DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS


[YD]

DTC P1211 UNIDAD DE CONTROL TCS Descripcin

PFP:47850
BBS000ZG

La informacin de la avera relacionada con el TCS se transfiere a travs de la lnea de comunicacin CAN desde el Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) al ECM. Cerciorarse de borrar la informacin de la avera, como el DTC, no slo para Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) sino tambin para ECM, despus de la reparacin relacionada con TCS.

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC P1211 1211 Nombre del diagnstico de averas Unidad de control TCS Condicin de deteccin del DTC El ECM recibe una informacin de avera desde Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control).
G

BBS000ZH

Causa posible Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Piezas relacionadas con el TCS
BBS000ZI

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1286, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1264, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000ZJ

Procedimiento de diagnstico
Ir a BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" .

EC-1286

DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS


[YD]

DTC U1212 LNEA DE COMUNICACIN TCS Descripcin

PFP:47850

A
BBS000ZK

NOTA: Si aparece DTC P1212 con DTC U1000, realizar en primer lugar el diagnstico de averas de DTC EC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" . Esta lnea de comunicacin CAN se emplea para controlar el funcionamiento suave del motor durante la operacin TCS. Las seales de impulso se intercambian entre Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de C control) y ECM. Cerciorarse de borrar la informacin de la avera, como el DTC, no slo para Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) sino tambin para ECM, despus de la reparacin relacionada con TCS. D

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS000ZL

E
Causa posible Instalacin o conectores (La lnea de comunicacin CAN presenta un circuito abierto o un cortocircuito) Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control) Batera descargada (baja)

P1212 1212

Lnea de comunicacin TCS

El ECM no puede recibir continuamente la informacin desde Actuador de ABS y unidad elctrica (unidad de control).

Procedimiento de confirmacin de DTC

H
BBS000ZM

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1287, "Procedimiento de diagnstico" .
J

M
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1264, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS000ZN

Procedimiento de diagnstico
Ir a BRC-56, "DIAGNSTICO DE AVERAS" .

EC-1287

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE Descripcin de componentes


El inyector de combustible es una vlvula solenoide pequea y precisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector, se energiza la bobina del inyector de combustible. La bobina energizada empuja la vlvula de aguja hacia atrs y permite que el combustible fluya hasta el cilindro a travs del inyector de combustible. La cantidad de combustible inyectado depende de la duracin del impulso de la inyeccin. La duracin del impulso es el tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM controla la duracin del impulso de la inyeccin basndose en las necesidades de combustible del motor.

PFP:16600
BBS000ZO

PBIB0465E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS000ZP

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Velocidad de ralent Sin carga Interruptor del ventilador: ON Interruptor de la luneta trmica: ON

ESPECIFICACIN 0,50 - 0,70 mseg 0,50 - 0,80 mseg

AMPL PRINC INY

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000ZQ

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1295E

4 5

V G

Suministro elctrico del inyector de combustible (para cilindro n 1 y 4) Suministro elctrico del inyector de combustible (para cilindro n 2 y 3)
G G

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1296E

EC-1288

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

21 22 23 24

G P W W

Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 3

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
MBIB1298E

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 7,5V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

40 41 42 43

W GR W B

Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 1 Inyector de combustible n 1

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1298E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P1268 1268 P1269 1269 P1270 1270 P1271 1271 Nombre del diagnstico de averas El cilindro n 1 del inyector de combustible El cilindro n 2 del inyector de combustible El cilindro n 3 del inyector de combustible El cilindro n 4 del inyector de combustible Condicin de deteccin del DTC La vlvula del interior del inyector de combustible del cilindro n 1 no est cerrada correctamente (atascada abierta) cuando el inyector no est energizado. La vlvula del interior del inyector de combustible del cilindro n 2 no est cerrada correctamente (atascada abierta) cuando el inyector no est energizado. La vlvula del interior del inyector de combustible del cilindro n 3 no est cerrada correctamente (atascada abierta) cuando el inyector no est energizado. La vlvula del interior del inyector de combustible del cilindro n 4 no est cerrada correctamente (atascada abierta) cuando el inyector no est energizado. Causa posible

BBS000ZR

G G

Valor de ajuste del inyector Inyector de combustible

EC-1289

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS000ZS

PRECAUCIN: Conducir siempre el vehculo de una manera segura de acuerdo con las condiciones del trfico y obedecer todas las leyes de trfico siempre que se conduzca. NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y seleccionar la modalidad de MONITOR DATOS con CONSULT-II. Volver a arrancar el motor y dejarlo al ralent durante unos 15 minutos. Si se detecta DTC, ir a EC-1292, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente. Conducir el vehculo y mantener las siguientes condiciones durante al menos 60 segundos.
700 - 2.000 rpm (se mantiene una rotacin constante) Menos de 75C Posicin adecuada Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible.
PBIB2156E

4.

SPCGRPM SENS TEMP MOT Palanca de cambios Pedal del acelerador

5. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Si se detecta DTC, ir a EC-1292, "Procedimiento de diagnstico" .

SIN CONSULT-II
Arrancar el motor y dejarlo al ralent durante unos 15 minutos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1292, "Procedimiento de diagnstico" . Si no se detecta el DTC, ir al paso siguiente. Establecer las sondas del voltmetro entre el terminal 70 del ECM (seal del sensor de la temperatura del refrigerante del motor) y masa. Arrancar de nuevo el motor y conducir el vehculo manteniendo las siguientes condiciones durante al menos 60 segundos.
700 - 2.000 rpm (se mantiene una rotacin constante) Ms de 0,6V Posicin adecuada Mantener el pedal del acelerador lo ms estable posible.

Velocidad del motor Voltaje entre el terminal 70 del ECM y masa Palanca de cambios Pedal del acelerador

7. 8. 9.

Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1292, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1290

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS000ZT

EC

MBWA1042E

EC-1291

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS000ZU

1. COMPROBAR EL VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INTRODUCIR DATOS DE CALIBRACIN DEL INYECTOR en el modo SOPORTE DE TRABAJO con CONSULT-II. Comprobar los valores de ajuste del inyector que se muestran en la pantalla de CONSULT-II. El valor mostrado en la pantalla de CONSULT-II debera coincidir con el valor de ajuste del inyector impreso en cada inyector. Correcto o incorrecto MBIB1255E Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" .

3.

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible (1). Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales segn el cilindro averiado. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal DTC P1268 P1269 P1270 P1271 ECM 4 5 5 4 Inyector de combustible 1 1 1 1 Cilindro N 1 N 2 N 3 N 4
MBIB1203E

Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1292

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN


CORTOCIRCUITO 1.

Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales segn el cilindro averiado. Consultar el esquema de conexiones. EC
Terminal DTC ECM P1268 P1269 P1270 P1271 42, 43 21, 22 23, 24 40, 41 Inyector de combustible 2 2 2 2 Cilindro

C
N 1 N 2 N 3 N 4

Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
F

4. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE I


Consultar EC-1294, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Sustituir el inyector de combustible.

EC-1293

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

5. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE II


1. Con CONSULT-II Desmontar los dos inyectores de combustible. NOTA: Uno es de los cilindros averiados y el otro es de cualquiera de los cilindros no averiados. Intercambiar los dos inyectores de combustible entre los cilindros. Volver a conectar el conector de la instalacin del ECM y el conector de la instalacin del inyector de combustible. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1290, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Se visualiza el DTC para el otro cilindro?

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Sin CONSULT-II 1. Desmontar los dos inyectores de combustible. NOTA: Uno es de los cilindros averiados y el otro es de cualquiera de los cilindros no averiados. 2. Intercambiar los dos inyectores de combustible entre los cilindros. 3. Volver a conectar el conector de la instalacin del ECM y el conector de la instalacin del inyector de combustible. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 5. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . 6. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 7. Realizar EC-1290, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 8. Se visualiza el DTC para el otro cilindro? S o No S >> IR A 6. No >> IR A 7.

6. SUSTITUIR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir el inyector de combustible del cilindro averiado. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible.

BBS000ZV

EC-1294

DTC P1268 - P1271 INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]
2. Comprobar la resistencia entre los terminales como se muestra en la ilustracin. Resistencia: 0,2 - 0,8 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir el inyector de combustible.
EC A

C
MBIB1253E

Desmontaje y montaje
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

D
BBS000ZW

EC-1295

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin


Cuando la presin del combustible del ral se eleva demasiado, la vlvula de descarga de presin del combustible (1) se abre para pasar el exceso de combustible al tubo de retorno.
G G

PFP:16700
BBS000ZX

: Parte delantera del vehculo Ral de combustible (2)

MBIB1199E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS000ZY

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga 2.000 rpm Ralent

ESPECIFICACIN 1.600 - 2.000 mA

CORRIENTE DE LA BOMBA

1.500 - 1.900 mA

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS000ZZ

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 5,8V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0885E

10

Bomba de combustible Aproximadamente 5,5V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0886E

EC-1296

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) 0,5 - 1,0V

EC
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

C
MBIB0887E

29

Bomba de combustible 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
MBIB0888E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo

G
BBS00100

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: Si se visualiza el DTC P1272 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la bomba de combustible est abierto o tiene un cortocircuito.) Bomba de combustible Sensor de presin del combustible del ral Aire mezclado con combustible Falta de combustible
BBS00101

P1272 1272

Apertura de la vlvula de descarga de presin del ral de combustible

La vlvula de descarga de la presin de combustible del ral est abierta debido a una avera en el sistema de control de la presin del combustible.

G G

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Arrancar el motor y mantener su velocidad a ms de 4.000 rpm durante al menos 5 segundos, y a continuacin soltar el pedal del acelerador. Si se detecta DTC, ir a EC-1300, "Procedimiento de diagnstico" .

4.

SEF817Y

EC-1297

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y mantener su velocidad a ms de 4.000 rpm durante al menos 5 segundos, y a continuacin soltar el pedal del acelerador. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1300, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1298

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS00102

EC

MBWA1050E

EC-1299

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS00103

1. REALIZAR BORRADO DEL VALOR DE APRENDIZAJE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.


NOTA: Si se detecta el DTC porque hay aire mezclado con combustible (por ejemplo si est causado por una fuga de combustible), puede llegar a ser normal siguiendo el procedimiento siguiente. Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 5. Pulsar BORRAR. 6. Realizar EC-1297, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 7. Vuelve a aparecer el DTC P1272? Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 5. Realizar EC-1297, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 6. Vuelve a aparecer el DTC 1272? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN 1. 2.

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores de la instalacin del ECM y de la bomba de combustible. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 10 del ECM y el terminal 1 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto PBIB1943E Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1300

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 del ECM y el terminal 2 de la bomba de combustible. EC Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
C

2.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1301, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 7.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.
H

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar o sustituir.
J K

7. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 de la bomba de combustible. Resistencia: 1,5 - 3,0 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir la bomba de combustible.

BBS00104

PBIB0417E

EC-1301

DTC P1272 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Desmontaje y montaje
RAL DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

BBS00105

BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

EC-1302

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin

PFP:16700

A
BBS00106

Para controlar la cantidad de combustible que la bomba combustible inhala, hay incorporado un mbolo buzo en la bomba de combustible. Cuando aumenta la cantidad de combustible que inhala la bomba de suministro, EC la bomba aumenta la presin de exhalacin del combustible. Como consecuencia, la presin de inyeccin del combustible aumenta. Cuando la carga del motor aumenta, el ECM enva una seal a la bomba de combustible para que aumente la presin de inyeccin. C

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS00107

D
ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga
BBS00108

ESPECIFICACIN Ralent 1.600 - 2.000 mA

CORRIENTE DE LA BOMBA

2.000 rpm

1.500 - 1.900 mA

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 5,8V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0885E

10

Bomba de combustible Aproximadamente 5,5V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0886E

EC-1303

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0887E

29

Bomba de combustible 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0888E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS00109

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: Si se visualiza el DTC P1273 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la bomba de combustible est abierto o tiene un cortocircuito.) Bomba de combustible Valor de ajuste del inyector Aire mezclado con combustible Falta de combustible Sensor de presin del combustible del ral
BBS0010A

P1273 1273

Flujo insuficiente de la bomba de combustible

El ECM detecta el pulso anormal de la presin de combustible.

G G G G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.

EC-1304

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
2. 3. 4. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Mantener las revoluciones por encima de las 2.000 rpm durante un mnimo de 10 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1307, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

C
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Mantener las revoluciones por encima de las 2.000 rpm durante un mnimo de 10 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1307, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1305

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0010B

MBWA1050E

EC-1306

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0010C

1. COMPROBAR EL VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INTRODUCIR DATOS DE CALIBRACIN DEL INYECTOR en el modo SOPORTE DE TRABAJO con CONSULT-II. Comprobar los valores de ajuste del inyector que se muestran en la pantalla de CONSULT-II. El valor mostrado en la pantalla de CONSULT-II debera coincidir con el valor de ajuste del inyector impreso en cada inyector. Correcto o incorrecto MBIB1255E Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" .

EC

3.

2. REALIZAR BORRADO DEL VALOR DE APRENDIZAJE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.


NOTA: Si se detecta el DTC porque hay aire mezclado con combustible (por ejemplo si est causado por una fuga de combustible), puede llegar a ser normal siguiendo el procedimiento siguiente. Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Realizar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. 5. Pulsar BORRAR. 6. Realizar EC-1304, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 7. Vuelve a aparecer el DTC P1273? Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . 3. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent durante un mnimo de 60 segundos. 4. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 5. Realizar EC-1304, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 6. Vuelve a aparecer el DTC 1273? S o No S >> IR A 3. No >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1307

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores de la instalacin del ECM y de la bomba de combustible. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 10 del ECM y el terminal 1 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto PBIB1943E Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 del ECM y el terminal 2 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

6. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1310, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 7.

7. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1308

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

EC-1309

DTC P1273 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 de la bomba de combustible. Resistencia: 1,5 - 3,0 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir la bomba de combustible.

BBS0010D

PBIB0417E

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

BBS0010E

EC-1310

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin

PFP:16700

A
BBS0010F

Para controlar la cantidad de combustible que la bomba combustible inhala, hay incorporado un mbolo buzo en la bomba de combustible. Cuando aumenta la cantidad de combustible que inhala la bomba de suministro, EC la bomba aumenta la presin de exhalacin del combustible. Como consecuencia, la presin de inyeccin del combustible aumenta. Cuando la carga del motor aumenta, el ECM enva una seal a la bomba de combustible para que aumente la presin de inyeccin. C

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS0010G

D
ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga
BBS0010H

ESPECIFICACIN Ralent 1.600 - 2.000 mA

CORRIENTE DE LA BOMBA

2.000 rpm

1.500 - 1.900 mA

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 5,8V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0885E

10

Bomba de combustible Aproximadamente 5,5V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0886E

EC-1311

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0887E

29

Bomba de combustible 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0888E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS0010I

NOTA: Si se visualiza el DTC P1274 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la bomba de combustible est abierto o tiene un cortocircuito.) Bomba de combustible Sensor de presin del combustible del ral
BBS0010J

P1274 1274

Proteccin de la bomba de combustible

La presin de combustible es mucho ms alta que el valor piloto.

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Colocar el interruptor de encendido en posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1315, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent.

EC-1312

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1315, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

EC-1313

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0010K

MBWA1050E

EC-1314

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico
CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores de la instalacin del ECM y de la bomba de combustible. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 10 del ECM y el terminal 1 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4.

BBS0010L

1. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN

EC

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto PBIB1943E Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 del ECM y el terminal 2 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
I G H

3. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

4. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1316, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

5. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1315

DTC P1274 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 de la bomba de combustible. Resistencia: 1,5 - 3,0 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir la bomba de combustible.

BBS0010M

PBIB0417E

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

BBS0010N

EC-1316

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE Descripcin

PFP:16700

A
BBS0010O

Para controlar la cantidad de combustible que la bomba combustible inhala, hay incorporado un mbolo buzo en la bomba de combustible. Cuando aumenta la cantidad de combustible que inhala la bomba de suministro, EC la bomba aumenta la presin de exhalacin del combustible. Como consecuencia, la presin de inyeccin del combustible aumenta. Cuando la carga del motor aumenta, el ECM enva una seal a la bomba de combustible para que aumente la presin de inyeccin. C

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS0010P

D
ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga
BBS0010Q

ESPECIFICACIN Ralent 1.600 - 2.000 mA

CORRIENTE DE LA BOMBA

2.000 rpm

1.500 - 1.900 mA

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

J
Aproximadamente 5,8V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

L
MBIB0885E

10

Bomba de combustible Aproximadamente 5,5V

M
[El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0886E

EC-1317

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

MBIB0887E

29

Bomba de combustible 0,5 - 1,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB0888E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo

BBS0010R

NOTA: Si se visualiza el DTC P1275 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito de la bomba de combustible est abierto o tiene un cortocircuito.) Bomba de combustible Sensor de presin del combustible del ral
BBS0010S

P1275 1275

Cambio de la bomba de combustible

La presin de combustible es mucho ms alta que el valor piloto.

G G

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Mantener las revoluciones por encima de las 2.000 rpm durante un mnimo de 60 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1321, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Mantener las revoluciones por encima de las 2.000 rpm durante un mnimo de 60 segundos.

EC-1318

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]
3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1321, "Procedimiento de diagnstico" .
A

EC

EC-1319

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0010T

MBWA1050E

EC-1320

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico
CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar los conectores de la instalacin del ECM y de la bomba de combustible. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 10 del ECM y el terminal 1 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4.

BBS0010U

1. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN

EC

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto PBIB1943E Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 29 del ECM y el terminal 2 de la bomba de combustible. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
I G H

3. COMPROBAR EL SENSOR DE PRESIN DEL RAL DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1162, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Sustituir el ral de combustible.

4. COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1322, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

5. SUSTITUIR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir la bomba de combustible. Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1321

DTC P1275 BOMBA DE COMBUSTIBLE


[YD]

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin de la bomba de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales 1 y 2 de la bomba de combustible. Resistencia: 1,5 - 3,0 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir la bomba de combustible.

BBS0010V

PBIB0417E

Desmontaje y montaje
BOMBA DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-196, "BOMBA DE COMBUSTIBLE" .

BBS0010W

EC-1322

DTC P1616 ECM


[YD]

DTC P1616 ECM Descripcin


El ECM consiste en un microprocesador con conectores para la entrada y salida de seales y para el suministro elctrico. El ECM controla el motor.

PFP:23710

A
BBS0010X

EC

D
MBIB0625E

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P1616 1616 Nombre del diagnstico de averas Mdulo de control del motor (ROM) Condicin de deteccin del DTC ECM ROM est averiado.
G

E
BBS0010Y

Causa posible

F
ECM

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0010Z

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1324, "Procedimiento de diagnstico" .
I

L
SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1324, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1323

DTC P1616 ECM


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS00110

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1323, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Vuelve a aparecer el DTC P1616?

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 3. Realizar EC-1323, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Vuelve a aparecer el DTC 1616? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4.

EC-1324

DTC P1622 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


[YD]

DTC P1622 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR Descripcin

PFP:23710

A
BBS00111

El valor de ajuste del inyector indica la tolerancia de fabricacin y est impreso en la parte superior del inyector. El valor de ajuste del inyector, correctamente guardado en el ECM, se necesita para efectuar un control EC preciso de la inyeccin de combustible. Si los siguientes dos valores no coinciden, se puede efectuar un control de las emisiones y puede producirse un problema en la manejabilidad del vehculo. C G El valor de ajuste del inyector guardado en el ECM G El valor de ajuste del inyector de combustible que est montado en el vehculo
D

MBIB1251E

Ejemplo: valor de ajuste del inyector = D021ABCD1A061234000000000000E6

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC P1622 1622 Nombre del diagnstico de averas No introduccin de datos del valor de ajuste del inyector Condicin de deteccin del DTC
G

BBS00112

Causa posible Valor de ajuste del inyector (El valor de ajuste del inyector no se ha escrito an en la memoria del ECM, o se ha inicializado el valor.)
BBS00113

El valor de ajuste del inyector no est guardado en el ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1326, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1326, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1325

DTC P1622 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS00114

1. EFECTUAR EL REGISTRO DEL VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1326

DTC P1623 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


[YD]

DTC P1623 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR Descripcin

PFP:23710

A
BBS00115

El valor de ajuste del inyector indica la tolerancia de fabricacin y est impreso en la parte superior del inyector. El valor de ajuste del inyector, correctamente guardado en el ECM, se necesita para efectuar un control EC preciso de la inyeccin de combustible. Si los siguientes dos valores no coinciden, se puede efectuar un control de las emisiones y puede producirse un problema en la manejabilidad del vehculo. C G El valor de ajuste del inyector guardado en el ECM G El valor de ajuste del inyector de combustible que est montado en el vehculo
D

MBIB1251E

Ejemplo: valor de ajuste del inyector = D021ABCD1A061234000000000000E6

Lgica de diagnstico en el vehculo


El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico.
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Condicin de deteccin del DTC
G

BBS00116

Causa posible Estado de comunicacin CONSULT-II (El estado de comunicacin CONSULTII se vuelve incorrecto durante el registro del valor de ajuste del inyector.) ECM

P1623 1623

Error de datos del valor de ajuste del inyector

El ECM detecta el valor anmalo de ajuste del inyector.


G

NOTA: Este DTC no se detecta cuando el valor de ajuste del inyector (incorrecto pero existente) se almacena en el ECM.

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS00117

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1328, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos.

EC-1327

DTC P1623 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


[YD]
2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1328, "Procedimiento de diagnstico" .
BBS00118

Procedimiento de diagnstico

1. COMPROBAR EL VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


1. 2. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INTRODUCIR DATOS DE CALIBRACIN DEL INYECTOR en el modo SOPORTE DE TRABAJO con CONSULT-II. Comprobar los valores de ajuste del inyector que se muestran en la pantalla de CONSULT-II. El valor mostrado en la pantalla de CONSULT-II debera coincidir con el valor de ajuste del inyector impreso en cada inyector. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>IR A 2.
MBIB1255E

3.

2. EFECTUAR EL REGISTRO DEL VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . NOTA: Cuando dos o ms valores de ajuste del inyector son incorrectos, resulta de utilidad realizar POSI VAL AJUS INY en la modalidad SOPORTE DE TRABAJO con CONSULT-II. Y a continuacin, realizar el registro del valor de ajuste del inyector. >> IR A 3.

3. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIN DE DTC


1. 2. 3. 4. Con CONSULT-II Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1327, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Vuelve a aparecer el DTC P1623?

Sin CONSULT-II 1. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 2. Realizar EC-1327, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 3. Vuelve a aparecer el DTC 1623? S o No S >> IR A 4. No >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1328

DTC P1623 VALOR DE AJUSTE DEL INYECTOR


[YD]

4. SUSTITUIR EL ECM
1. 2.

3. 4.

A Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" EC . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . C Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . D >> FIN DE LA INSPECCIN E

EC-1329

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]

DTC P2135 SENSOR APP Descripcin


El sensor de posicin del pedal del acelerador (APP) se monta sobre el extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El sensor detecta la posicin del pedal del acelerador y enva una seal al ECM. El ECM usa la seal para determinar la cantidad de combustible que se ha de inyectar.

PFP:18002
BBS00119

PBIB1741E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS0011A

ESTADO Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo Pedal del acelerador: completamente suelto Pedal del acelerador: pisado a fondo

ESPECIFICACIN 0,65 - 0,87V Ms de 4,3V 0,28 - 0,48V Ms de 2,0V

SEN POS ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

SEN2 ACEL*

Interruptor de encendido: ON (Motor parado)

*: ECM convierte internamente esta seal. De este modo, es diferente de la seal de voltaje del terminal ECM.

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS0011B

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 82 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador ESTADO DATOS (Voltaje DC)

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Aproximadamente 5,3V

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,95 - 1,17V

83

Sensor 1 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

Ms de 4,6V

84

Masa del sensor 1 de posicin del pedal del acelerador Masa del sensor (circuito de blindaje del sensor de posicin del pedal de acelerador)

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]

Aproximadamente 0,3V

85

Aproximadamente 0,3V

EC-1330

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]
N DE TERMINAL 90 COLOR DE CABLE W ELEMENTO Suministro elctrico del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador ESTADO DATOS (Voltaje DC)

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Aproximadamente 5,3V

EC

Motor parado Pedal del acelerador: completamente suelto

0,58 - 0,78V

91

Sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

D
Ms de 2,3V

Motor parado Pedal del acelerador: pisado a fondo

E
Aproximadamente 0,3V

92

Masa del sensor 2 de posicin del pedal del acelerador

[Interruptor de encendido en posicin ON]

Lgica de diagnstico en el vehculo

F
BBS0011C

El indicador de avera no se iluminar en este autodiagnstico. NOTA: G Si aparece DTC P2135 con DTC P0642 o P0643, realizar en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0642 o P0643. Consultar EC-1270, "DTC P0642, P0643 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" . G Si se visualiza el DTC P2135 con el DTC P0652 o P0653, llevar a cabo en primer lugar el diagnstico de averas para el DTC P0652 o P0653. Consultar EC-1276, "DTC P0652, P0653 SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR" .
N de DTC Nombre del diagnstico de averas Correlacin de la seal 1 y 2 del sensor de posicin del pedal del acelerador Condicin de deteccin del DTC
G

Causa posible Instalacin o conectores (El circuito del sensor APP tiene un cortocircuito o est abierto.) Sensor de la posicin del pedal del acelerador
BBS0011D

P2135 2135

La correlacin entre la seal 1 y 2 del sensor APP est fuera del rango normal.

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. 5. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Pisar el pedal del acelerador lentamente durante 5 segundos, y a continuacin soltarlo lentamente durante 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1334, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos.

EC-1331

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]
2. 3. 4. 5. Pisar el pedal del acelerador lentamente durante 5 segundos, y a continuacin soltarlo lentamente durante 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1334, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1332

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0011E

EC

MBWA1054E

EC-1333

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0011F

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR APP


1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del sensor de posicin del pedal del acelerador (PPA) (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB1201E

3.

Comprobar el voltaje entre los terminales 1 y 2 del sensor de APP y masa con CONSULT-II o con el multmetro. Voltaje: Aproximadamente 5,3V

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
MBIB1244E

EC-1334

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]

3. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR APP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. EC Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de instalacin entre el terminal 4 del sensor PPA y el terminal 84 del ECM, el terminal 5 del sensor de PPA y el terminal 92 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. C Debera existir continuidad.

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA EST ABIERTO O


TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 83 del ECM y el terminal 3 del sensor APP, el terminal 91 del ECM y el terminal 6 del sensor APP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR EL SENSOR PPA


Consultar EC-1335, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir el conjunto del pedal del acelerador.
K

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


M

Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
SENSOR DE POSICIN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. 2. Volver a conectar todos los conectores de la instalacin desconectados. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

BBS0011G

EC-1335

DTC P2135 SENSOR APP


[YD]
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 83 (seal del sensor 1 PPA), 91 (seal del sensor 2 PPA) del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Terminal 83 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 1) 91 (Sensor de posicin del pedal del acelerador 2) Pedal del acelerador Completamente suelto Pisado a fondo Completamente suelto Pisado a fondo Voltaje 0,95 - 1,17V Ms de 4,6V 0,58 - 0,78V Ms de 2,3V
MBIB0615E

4.

Si es incorrecto, sustituir el conjunto del pedal del acelerador.


BBS0011H

Desmontaje y montaje
PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar ACC-2, "SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR" .

EC-1336

DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIPFP:16600 BLE Descripcin de componentes
El inyector de combustible es una vlvula solenoide pequea y precisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector, se energiza la bobina del inyector de combustible. La bobina energizada empuja la vlvula de aguja hacia atrs y permite que el combustible fluya hasta el cilindro a travs del inyector de combustible. La cantidad de combustible inyectado depende de la duracin del impulso de la inyeccin. La duracin del impulso es el tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM controla la duracin del impulso de la inyeccin basndose en las necesidades de combustible del motor.
PBIB0465E

BBS0011I

EC

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS0011J

F
ESPECIFICACIN

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Velocidad de ralent Sin carga Interruptor del ventilador: ON Interruptor de la luneta trmica: ON

G
0,50 - 0,70 mseg 0,50 - 0,80 mseg
G

AMPL PRINC INY

H
BBS0011K

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1295E

4 5

V G

Suministro elctrico del inyector de combustible (para cilindro n 1 y 4) Suministro elctrico del inyector de combustible (para cilindro n 2 y 3)
G G

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1296E

EC-1337

DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

21 22 23 24

G P W W

Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 3

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1298E

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 7,5V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

40 41 42 43

W GR W B

Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 1 Inyector de combustible n 1

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1298E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P2146 2146 Nombre del diagnstico de averas El circuito de suministro elctrico del inyector de combustible del cilindro n 1 y 4 est abierto El circuito de suministro elctrico del inyector de combustible del cilindro n 2 y 3 est abierto Condicin de deteccin del DTC Se enva una seal de montaje indebida al ECM a travs del inyector de combustible del cilindro n 1 y 4. Se enva una seal de montaje indebida al ECM a travs del inyector de combustible del cilindro n 2 y 3. Causa posible

BBS0011L

Instalacin o conectores (El circuito del inyector de combustible est abierto.)

P2149 2149

EC-1338

DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0011M

A NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba. EC CONDICIONES DE PRUEBA Antes de realizar el siguiente procedimiento, comprobar que la temperatura ambiente es superior a los -20C. C CON CONSULT-II

1. 2. 3. 4.

Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1341, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1341, "Procedimiento de diagnstico" .
H

EC-1339

DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0011N

MBWA1055E

EC-1340

DTC P2146, P2149 SUMINISTRO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico
TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible (1). Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales segn el cilindro averiado. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal ECM 4 5 5 4 Inyector de combustible 1 1 1 1 Cilindro N 1 N 2 N 3 N 4

BBS0011O

1. COMPROBAR SI EL CIRCUITO ELCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE EST ABIERTO O

EC

E
MBIB1203E

Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

2. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN
J K

EC-1341

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE Descripcin de componentes


El inyector de combustible es una vlvula solenoide pequea y precisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector, se energiza la bobina del inyector de combustible. La bobina energizada empuja la vlvula de aguja hacia atrs y permite que el combustible fluya hasta el cilindro a travs del inyector de combustible. La cantidad de combustible inyectado depende de la duracin del impulso de la inyeccin. La duracin del impulso es el tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM controla la duracin del impulso de la inyeccin basndose en las necesidades de combustible del motor.

PFP:16600
BBS0011P

PBIB0465E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G

BBS0011Q

ESTADO Motor: despus de calentarlo Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Velocidad de ralent Sin carga Interruptor del ventilador: ON Interruptor de la luneta trmica: ON

ESPECIFICACIN 0,50 - 0,70 mseg 0,50 - 0,80 mseg

AMPL PRINC INY

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS0011R

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1295E

4 5

V G

Suministro elctrico del inyector de combustible (para cilindro n 1 y 4) Suministro elctrico del inyector de combustible (para cilindro n 2 y 3)
G G

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando] Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1296E

EC-1342

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 7,5V

[El motor est funcionando]


G G

EC

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

21 22 23 24

G P W W

Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 2 Inyector de combustible n 3 Inyector de combustible n 3

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

F
MBIB1298E

[El motor est funcionando]


G G

Aproximadamente 7,5V

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent NOTA: El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralent
MBIB1297E

40 41 42 43

W GR W B

Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 4 Inyector de combustible n 1 Inyector de combustible n 1

Aproximadamente 8,0V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

MBIB1298E

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

Lgica de diagnstico en el vehculo


N de DTC P2147 2147 P2148 2148 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja del circuito del inyector de combustible Entrada alta del circuito del inyector de combustible Condicin de deteccin del DTC El ECM detecta que el circuito del inyector de combustible tiene un cortocircuito a masa. El ECM detecta que el circuito del inyector de combustible tiene un cortocircuito al suministro. Causa posible

BBS0011S

M
G

Instalacin o conectores (El circuito del inyector de combustible tiene un cortocircuito.)

EC-1343

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de confirmacin de DTC

BBS0011T

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Si se detecta DTC, ir a EC-1346, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF817Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralent. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1346, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1344

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0011U

EC

MBWA1042E

EC-1345

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0011V

1. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-1346

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DEL ECM EST ABIERTO O TIENE UN


CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible (1). Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los siguientes terminales segn el cilindro averiado. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal Cilindro Inyector de combustible 1 N 1 2 ECM 42, 43 4 42,43 4 1 N 2 2 21, 22 5 21, 22 5 1 N 3 2 23, 24 5 23, 24 5 40, 41 1 N 4 2 4 40, 41 4 Continuidad No debera existir Debera existir
MBIB1203E

EC

Debera existir No debera existir No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir No debera existir Debera existir Debera existir No debera existir

4.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

3. COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Consultar EC-1348, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.
M

4. SUSTITUIR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. 2. Sustituir el inyector de combustible del cilindro averiado. Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1347

DTC P2147, P2148 CIRCUITO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


[YD]

5. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del inyector de combustible. Comprobar la resistencia entre los terminales como se muestra en la ilustracin. Resistencia: 0,2 - 0,8 (a 10 - 60C) 3. Si es incorrecto, sustituir el inyector de combustible.

BBS0011W

MBIB1253E

Desmontaje y montaje
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Consultar EM-190, "TUBO DE INYECCIN E INYECTOR DE COMBUSTIBLE" .

BBS0011X

EC-1348

DTC P2228, P2229 SENSOR BARO


[YD]

DTC P2228, P2229 SENSOR BARO Descripcin


El sensor de presin baromtrica est integrado en el ECM. El sensor detecta la presin baromtrica ambiente y enva la seal de voltaje al microprocesador.

PFP:23731

A
BBS0011Y

EC

D
MBIB0625E

Lgica de diagnstico en el vehculo


El MI no se ilumina para estos autodiagnsticos.
N de DTC P2228 2228 P2229 2228 Nombre del diagnstico de averas Entrada baja en el circuito del sensor de presin baromtrica Entrada alta en el circuito del sensor de presin baromtrica Condicin de deteccin del DTC Se manda al ECM un voltaje excesivamente bajo procedente del sensor de presin baromtrica (incorporado en el ECM). Se manda al ECM un voltaje excesivamente alto procedente del sensor de presin baromtrica (incorporado en el ECM).
G

E
BBS0011Z

Causa posible

G
ECM

H
BBS00120

Procedimiento de confirmacin de DTC

NOTA: Si el Procedimiento de confirmacin de DTC se ha realizado anteriormente, girar siempre el interruptor de encendido a la posicin OFF y esperar como mnimo 10 segundos antes de empezar la siguiente prueba.

CON CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Esperar al menos 5 segundos. Si se detecta DTC, ir a EC-1350, "Procedimiento de diagnstico" .

SEF058Y

SIN CONSULT-II
1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin ON y esperar como mnimo 5 segundos. Girar el interruptor de encendido a posicin OFF, esperar como mnimo 10 segundos y, a continuacin, ponerlo en posicin ON. Realizar Modalidad prueba diagnosis II (Resultados de autodiagnstico) con el ECM. Si se detecta DTC, ir a EC-1350, "Procedimiento de diagnstico" .

EC-1349

DTC P2228, P2229 SENSOR BARO


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS00121

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar la modalidad RESUL AUTODIAGNOSIS con CONSULT-II. Pulsar BORRAR. Realizar EC-1349, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . Se visualiza de nuevo el DTC de P2228 o P2229?

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Borrar la memoria de la modalidad prueba diagnosis II (resultados de autodiagnstico). Consultar EC1057 . 3. Realizar EC-1349, "Procedimiento de confirmacin de DTC" . 4. Vuelve a aparecer el DTC 2228 o 2229 ? S o No S >> IR A 2. No >> FIN DE LA INSPECCIN

2. SUSTITUIR EL ECM
1. 2. Sustituir el ECM. Llevar a cabo la inicializacin del sistema NATS y el registro de todos los cdigos de identificacin de la llave de contacto de NATS. Consultar BL-313, "Funcin de restablecimiento de la comunicacin del ECM" . Borrado del valor de aprendizaje de la bomba de combustible. Consultar EC-1053, "Borrar el valor de aprendizaje de la bomba de combustible" . Efectuar el registro del valor de ajuste del inyector Consultar EC-1055, "Registro del valor de ajuste del inyector" . >> FIN DE LA INSPECCIN

3. 4.

EC-1350

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal Sensor de temperatura del refrigerante del motor Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Temperatura del refrigerante del motor Control de incandescencia Funcin del ECM

PFP:25230

A
BBS00122

Actuador Luz de incandescencia* Rel de incandescencia Bujas de incandescencia

EC

*: La seal de salida se enva desde el ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Cuando la temperatura del refrigerante del motor supera los 80C aproximadamente, el rel de incandescencia se apaga. Cuando la temperatura del refrigerante del motor est por debajo de los 80C aproximadamente: G Interruptor de encendido en posicin ON Tras haber puesto el interruptor de encendido en posicin ON, el rel de incandescencia se activa durante un cierto periodo de tiempo en relacin a la temperatura del motor, permitiendo as que la corriente fluya a travs de las bujas de incandescencia. G Arrancando Se conecta el rel de incandescencia, permitiendo que la corriente fluya a travs de la buja. G Durante el arranque Despus de haberse puesto en marcha el motor, la corriente sigue fluyendo a travs de las bujas de incandescencia (modalidad postincandescencia) durante un cierto periodo de tiempo en relacin a la temperatura del refrigerante del motor. La luz del indicador de incandescencia se enciende durante un cierto periodo de tiempo en funcin de la temperatura que el refrigerante del motor en el momento en que el rel de incandescencia se enciende.

DESCRIPCIN DE COMPONENTES Buja de incandescencia


La buja de incandescencia posee un elemento calentador cermico que proporciona una elevada resistencia a la temperatura. Se pone incandescente como respuesta a una seal enviada desde el ECM, permitiendo que la corriente llegue a la buja a travs del rel de incandescencia.

L
SEF376Y

EC-1351

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

Esquema de conexiones

BBS00123

MBWA1367E

EC-1352

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS00124

1. COMIENZO DE LA INSPECCIN
Comprobar el nivel de combustible, sistema de alimentacin de combustible, motor de arranque, etc. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>Corregir.

EC

2. COMPROBAR EL MONTAJE
Comprobar que la tuerca de buja de incandescencia (1) y que todas las tuercas de placa de conexin de buja de incandescencia (2) estn montadas correctamente. Correcto o incorrecto Correcto >>IR A 3. Incorrecto>>Montar correctamente.

MBIB1219E

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INDICADOR DE LA LUZ DE INCANDESCENCIA


1. 2. 3. 4. 5. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar SENS TEMP MOT en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Confirmar que SENS TEMP MOT indica un valor por debajo de 80C. Si indica un valor por encima de 80C, enfriar el motor. Poner el interruptor de encendido en OFF, esperar al menos 5 segundos y, a continuacin, poner en ON. Asegurarse de que el indicador de incandescencia se haya encendido durante 1,5 segundos o ms una vez que el interruptor de encendido se haya puesto en la posicin ON y que despus se haya apagado.
SEF013Y

1.

2. 3. 4.

Sin CONSULT-II Establecer la sonda del comprobador entre el terminal 51 del ECM (seal del sensor de la temperatura del refrigerante del motor) y masa. Confirmar que el voltaje indicado es superior a 1,53V. Si es inferior a 1,53V, enfriar el motor. Poner el interruptor de encendido en OFF, esperar al menos 5 segundos y, a continuacin, poner en ON. Asegurarse de que el indicador de incandescencia se haya encendido durante 1,5 segundos o ms una vez que el interruptor de encendido se haya puesto en la posicin ON y que despus se haya apagado.

PBIB2216E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 5.

EC-1353

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

4. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA 1. 2. 3. 4. 5. Con CONSULT-II Seleccionar SENS TEMP MOT en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Confirmar que SENS TEMP MOT indica aproximadamente 25C. Si es incorrecto, enfriar el motor. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Poner la sonda del voltmetro entre la buja de incandescencia y el cuerpo del motor. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
SEF013Y

6.

Comprobar el voltaje entre la buja de incandescencia y el cuerpo del motor bajo las siguientes condiciones.
Condiciones Voltaje Voltaje de la batera Aprox. 0V

Durante 20 segundo tras girar el interruptor de encendido a la posicin ON Ms de 20 segundos despus de poner el interruptor de encendido en posicin ON

PBIB0425E

1.

2. 3. 4. 5.

Sin CONSULT-II Establecer la sonda del comprobador entre el terminal 51 del ECM (seal del sensor de la temperatura del refrigerante del motor) y masa. Confirmar que el voltaje indicado es de aproximadamente 3,62V. Si es incorrecto, enfriar el motor. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Poner la sonda del voltmetro entre la buja de incandescencia y el cuerpo del motor. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
PBIB2216E

6.

Comprobar el voltaje entre la buja de incandescencia y el cuerpo del motor bajo las siguientes condiciones.
Condiciones Voltaje Voltaje de la batera Aprox. 0V

Durante 20 segundo tras girar el interruptor de encendido a la posicin ON Ms de 20 segundos despus de poner el interruptor de encendido en posicin ON

PBIB0425E

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

EC-1354

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

5. COMPROBAR EL DTC

6.

A Asegurarse de que no se muestre DTC U1000. S o No S >> Realizar el diagnstico de averas para DTC U1000, consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE EC COMUNICACIN CAN" . No >> IR A 6. C COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Funciona el cuadro de instrumentos con normalidad? S o No S >> IR A 14. No >> Comprobar el circuito del cuadro de instrumentos. Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" .

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE ALIMENTACIN DEL REL DE INCANDESCENCIA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el rel de incandescencia (1).
F G

I
MBIB1220E

3.

Comprobar el voltaje entre los terminales 1, 3 del rel de incandescencia y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

M
PBIB1413E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible de enlace de 60A G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre el rel de incandescencia y la batera >> Reparar la instalacin o los conectores.

EC-1355

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DEL REL DE INCANDESCENCIA EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 37 del ECM y el terminal 2 del rel de incandescencia. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>IR A 10.

10. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre el rel de incandescencia y ECM >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

11. COMPROBAR SI LA CONTINUIDAD DE LA INSTALACIN ENTRE EL REL DE INCANDESCENCIA Y LA BUJA DE INCANDESCENCIA EST ABIERTA O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de instalacin de la buja de incandescencia. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 5 del rel de incandescencia y el conector de instalacin de la buja de incandescencia. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>IR A 12.

12. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E7, F8 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o presenta un cortocircuito entre el rel de incandescencia y la buja de incandescencia >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

13. COMPROBAR EL REL DE INCANDESCENCIA


Consultar EC-1357, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el rel de incandescencia.

EC-1356

SISTEMA DE CONTROL DE INCANDESCENCIA


[YD]

14. COMPROBAR LA BUJA DE INCANDESCENCIA


Consultar EC-1357, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 15. Incorrecto>>Sustituir la buja de incandescencia.

EC

15. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

D
BBS00125

Inspeccin de componentes
REL DE INCANDESCENCIA
Comprobar la continuidad entre los terminales (3) y (5) del rel de incandescencia bajo las siguientes condiciones.
Condiciones Suministro de 12V de corriente continua entre los terminales (1) y (2) No se suministra corriente La operacin dura menos de 1 segundo. Continuidad S

G
No

H
PBIB0428E

BUJA DE INCANDESCENCIA
1. 2. Desmontar la placa de conexin de la buja de incandescencia. Comprobar la resistencia de la buja de incandescencia. Resistencia: Aproximadamente 0,8 [a 25 C] NOTA: G No debe golpearse el elemento calorfico de la buja de incandescencia. Si est golpeada, sustituir la buja de incandescencia por una de nueva. G Si la buja de incandescencia cae desde una altura de 10 cm o superior, cambiarla por otra nueva. G Si el orificio de instalacin de la buja de incandescencia est sucio de carbonilla, extraerlo usando un escariador MBIB1130E o una herramienta adecuada. G Apretar manualmente la buja de incandescencia girndola dos o tres veces y a continuacin apretarla al par especificado usando una herramienta. : 20,1 N-m (2,1 kg-m)

Desmontaje y montaje
BUJA DE INCANDESCENCIA
Consultar EM-187, "BUJA DE INCANDESCENCIA" .

BBS00126

EC-1357

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR Descripcin


DESCRIPCIN DEL SISTEMA
Sensor Sensor de posicin del cigeal Sensor de velocidad del vehculo* Sensor de temperatura del refrigerante del motor Int. encendido Sensor de la posicin del pedal del acelerador Medidor masa caudal aire Interruptor del acondicionador de aire* Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Velocidad del vehculo Temperatura del refrigerante del motor Seal de arranque Posicin del pedal del acelerador Cantidad de aire de admisin Funcionamiento del acondicionador de aire Control de volumen del EGR Funcin del ECM

PFP:14710
BBS00127

Actuador

Vlvula de control de volumen del EGR

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

Este sistema controla el flujo del EGR conducido desde el colector de escape al colector de admisin. La apertura del conducto de derivacin del EGR en la vlvula de control de volumen del EGR cambia para controlar la proporcin del flujo. Un motor paso-a-paso mueve la vlvula en pasos correspondientes a los impulsos de salida del ECM. La apertura de la vlvula cambia para un control ptimo del motor. El valor ptimo almacenado en el ECM viene determinado tras la consideracin de distintos estados del motor. La vlvula de control de volumen del EGR permanece cerrada bajo las siguientes condiciones. G Motor parado G Arranque del motor G Baja temperatura del refrigerante del motor G Temperatura del refrigerante del motor extremadamente elevada G Alta velocidad del motor G Pedal del acelerador pisado a fondo

SEF908Y

DESCRIPCIN DE COMPONENTES Vlvula de control de volumen del EGR


La vlvula de control de volumen del EGR emplea un motor paso-apaso para controlar la proporcin del flujo del EGR desde el colector de escape. Este motor tiene cuatro fases de embobinado. Funciona dependiendo de la seal del impulso de salida del ECM. Dos embobinados son activados y desactivados en secuencia. Cada vez que se produce un impulso de activacin, la vlvula se abre o se cierra, cambiando la proporcin del flujo. Cuando no se requiere un cambio de la proporcin del flujo, el ECM no emite una seal de impulso. Se emite una cierta seal de voltaje para que la vlvula permanezca en una apertura determinada.
SEF411Y

EC-1358

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS00128

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga Revolucionando el motor desde el ralent hasta 3.200 rpm Despus de 1 minuto al ralent

ESPECIFICACIN Ms de 10 pasos

EC

V/CONT VOL EGR

C
0 pasos

D
BBS00129

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL 25 26 27 28 COLOR DE CABLE Y O GR V ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC)

G
[El motor est funcionando] Vlvula de control de volumen del EGR
G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

0,1 - 14V (La seal de voltaje de cada terminal del ECM es distinta dependiendo de la posicin de control de la vlvula de control de volumen del EGR).

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 113 BR BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

I
Aproximadamente 1,0V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

J
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido OFF]


G

Ms de unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

K
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R G

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON]

EC-1359

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0012A

MBWA1057E

EC-1360

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

Procedimiento de diagnstico
EGR 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Ajustar la sonda del osciloscopio entre los terminales 25, 26, 27, 28 del ECM y masa. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar la pantalla del osciloscopio al revolucionar el motor hasta 3.200 rpm y volver al ralent.

BBS0012B

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL

EC

F
MBIB0617E

Debe aparecer la seal de impulso como se muestra en la ilustracin. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA DE CONTROL DE


VOLUMEN DEL EGR 1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de control de volumen del EGR (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

MBIB1227E

4.

Comprobar el voltaje entre los terminales 2, 5 de la vlvula de control de volumen del EGR y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

PBIB0431E

EC-1361

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin entre el ECM y la vlvula de control de volumen del EGR por si est abierta o tiene un cortocircuito G La instalacin entre el IPDM E/R y la vlvula de control de volumen del EGR por si est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre los terminales del ECM y los terminales de la vlvula de control de volumen del EGR tal como sigue. Consultar el esquema de conexiones.
Terminal del ECM 25 26 27 28 Terminal de la vlvula de control de volumen del EGR 1 6 3 4

Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR LA VLVULA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


Consultar EC-1364, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto >>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir la vlvula de control de volumen del EGR.

6. COMPROBAR EL PASAJE EGR


Comprobar lo siguiente para verificar la ausencia de obstrucciones y grietas. Tubo EGR G Enfriador EGR (modelos con T/A) Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar o sustituir el pasaje EGR.
G

EC-1362

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

EC-1363

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]

Inspeccin de componentes
VLVULA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR Con CONSULT-II
1. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de control de volumen del EGR (1).
G

BBS0012C

: Parte delantera del vehculo

MBIB1227E

2.

Comprobar la resistencia entre los siguientes terminales. G Terminal 2 y terminales 1, 3 G terminal 5 y terminales 4, 6
Temperatura C 20 Resistencia 13 - 17

3. 4. 5.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula de control de volumen del EGR. Si es correcto, ir al siguiente paso. Desmontar la vlvula de control de volumen del EGR de la culata. Conectar de nuevo el conector de la instalacin de la vlvula de control de volumen del EGR. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

MBIB0007E

6.

Realizar la modalidad V/CONT VOL EGR en TEST ACTIVO con CONSULT-II. Comprobar que el eje de la vlvula de control de volumen del EGR se mueve suavemente hacia adelante y hacia atrs dependiendo de la apertura de la vlvula.

SEF819Y

Si es incorrecto, sustituir la vlvula de control de volumen del EGR. NOTA: Cuando se monta la vlvula de control del volumen del EGR, asegurarse que el eje est en la misma posicin antes de verificar.

EC-1364

SISTEMA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR


[YD]
Sin CONSULT-II
1. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de control de volumen del EGR (1).
G

: Parte delantera del vehculo


EC

MBIB1227E

2.

Comprobar la resistencia entre los siguientes terminales. Terminal 2 y terminales 1, 3 G terminal 5 y terminales 4, 6
G

Temperatura C 20

Resistencia 13 - 17

3. 4. 5.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula de control de volumen del EGR. Si es correcto, ir al siguiente paso. Desmontar la vlvula de control de volumen del EGR de la culata. Conectar de nuevo el conector de la instalacin de la vlvula de control de volumen del EGR. Poner el interruptor de encendido en ON y luego en OFF.

K
MBIB0007E

6.

Comprobar que el eje de la vlvula de control de volumen del EGR se mueve suavemente hacia adelante y hacia atrs dependiendo de la posicin del interruptor de encendido. Si es incorrecto, sustituir la vlvula de control de volumen del EGR. NOTA: Cuando se monta la vlvula de control del volumen del EGR, asegurarse que el eje est en la misma posicin antes de verificar.
SEF560W

Desmontaje y montaje
VLVULA DE CONTROL DE VOLUMEN DEL EGR
Consultar EM-168, "Desmontaje y montaje" .

BBS0012D

EC-1365

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC


[YD]

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC Descripcin


La carga de la vlvula solenoide del control de presin del turbocompresor controla el actuador. Al cambiar la apertura entre las bielas de la tobera variable, se ajusta el volumen del aire de entrada.

PFP:14956
BBS0012E

MBIB0626E

La vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor (1) se mueve por impulsos de activacin/desactivacin desde el ECM. Cuanto ms largo sea el impulso de activacin, ms aumentar la presin del aire de carga.
G G

: Parte delantera del vehculo Alternador (2)

MBIB1206E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN
G G

BBS0012F

ESTADO Motor: despus de calentarlo Interruptor del acondicionador de aire: OFF Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) Sin carga 2.000 rpm Ralent

ESPECIFICACIN Aprox. 66%

V/CONT V/N TC

Aprox. 40%

EC-1366

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC


[YD]

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS0012G

A Los datos de especificacin son valores de referencia, y se miden entre cada terminal y masa. CONSULT -II mide la seal de impulso. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. De lo contrario, el transis- EC tor del ECM podra resultar daado. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra. C N DE COLOR
TERMINAL DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

Aproximadamente 6,3V [El motor est funcionando]


G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

BR

Vlvula solenoide de control de presin de turbocompresor [El motor est funcionando]


G G

MBIB0889E

Aproximadamente 8,6V

Condicin de calentamiento Velocidad del motor: 2.000 rpm

H
MBIB0890E

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 113 BR BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

I
Aproximadamente 1,0V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF. VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

119 120

R G

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1367

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0012H

MBWA1058E

EC-1368

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0012I

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Asegrese de que la varilla del actuador (1) de control del turbocompresor se mueve ligeramente cuando se ha arrancado el motor. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

EC

MBIB1207E

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA SOLENOIDE DEL


CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR 1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide (1) de control de presin del turbocompresor. : Parte delantera del vehculo Alternador (2) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

3.

MBIB1206E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la vlvula solenoide de control de vaco del turbocompresor y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

M
MBIB1242E

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control del turbocompresor de vaco y el ECM G Si la instalacin est abierta o tiene un cortocircuito entre la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor e IPDM E/R >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1369

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC


[YD]

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 6 del ECM y el terminal 2 de la vlvula solenoide del control de sobrealimentacin del turbocompresor. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DE TURBOCOMPRESOR


Consultar EC-1370, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor.

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR
1. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide (1) de control de presin del turbocompresor.
G G

BBS0012J

: Parte delantera del vehculo Alternador (2)

MBIB1206E

2. 3.

Aplicar 12V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor. Comprobar la continuidad de la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor en las siguientes condiciones.
CONDICIONES Continuidad del paso de aire entre (A) y (B) S No Continuidad del paso de aire entre (A) y (C) No S

Suministro de corriente continua de 12V entre los terminales (1) y (2) Sin suministro

La operacin dura menos de 1 segundo.

Si es incorrecto, sustituir la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor.

MBIB1129E

EC-1370

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE VACO DE TC


[YD]

Desmontaje y montaje
VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIN DEL TURBOCOMPRESOR
Consultar EM-165, "Desmontaje y montaje" .

BBS0012K

EC

EC-1371

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
[YD]

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO Descripcin


El interruptor de calentamiento (1) est situado en la parte inferior del tablero de instrumentos. Este interruptor se utilizar para acelerar el funcionamiento del calefactor cuando el motor est fro. Una vez que el ECM haya recibido la seal ON del interruptor de calentamiento, el ECM aumenta la velocidad de ralent del motor a 1.400 rpm para calentar el motor con rapidez. Este sistema funciona cuando se cumplen todas las condiciones que se enumeran a continuacin.
Interruptor de calentamiento Palanca de cambios Pedal del acelerador ON P o N (T/A), punto muerto (T/M) completamente suelto

PFP:27666
BBS0012L

MBIB1221E

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT CALENT
G

BBS0012M

ESTADO Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor de encendido: ON Interruptor de calentamiento: ON

ESPECIFICACIN OFF ON
BBS0012N

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON] 13 A Interruptor de calentamiento
G

DATOS (Voltaje DC) Aproximadamente 0,3V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Interruptor de calentamiento: OFF

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Interruptor de calentamiento: ON

EC-1372

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
[YD]

Esquema de conexiones

BBS0012O

EC

MBWA1371E

EC-1373

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0012P

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar INT CALENT en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II en las siguientes condiciones.
ESTADO Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor de calentamiento: ON INT CALENT OFF ON

PBIB0584E

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 13 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor de calentamiento: ON VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

MBIB1247E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 2. Incorrecto>>IR A 3.

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Comprobar el indicador del interruptor de calentamiento bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor de calentamiento: ON INDICACIN OFF ON

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

EC-1374

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
[YD]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de calentamiento en OFF Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del interruptor de calentamiento (1). Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

E
MBIB1221E

5.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del interruptor de calentamiento y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

MBIB1245E

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector M88 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor de calentamiento y el fusible >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
J K

5. COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN LA SEAL DE


ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 13 del ECM y el terminal 2 del interruptor de calentamiento. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>IR A 6.

EC-1375

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
[YD]

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conectores E11, F3 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor de calentamiento y el ECM >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN EL CIRCUITO DE MASA


DEL INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 4 del interruptor de calentamiento y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

8. COMPROBAR EL INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO


Consultar EC-1377, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el interruptor de calentamiento.

9. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1376

INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
[YD]

Inspeccin de componentes
INTERRUPTOR DE CALENTAMIENTO
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del interruptor de calentamiento. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del interruptor de calentamiento en las siguientes condiciones.
ESTADO Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor de calentamiento: ON CONTINUIDAD No debera existir Debera existir

BBS0012Q

EC

4.

Si es incorrecto, sustituir el interruptor de calentamiento. Si es correcta, continuar con el paso siguiente.


MBIB1386E

5.

Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 4 del interruptor de calentamiento en las siguientes condiciones.
ESTADO A B CONTINUIDAD Debera existir No debera existir

6.

Si es incorrecto, sustituir el interruptor de calentamiento.

L
MBIB1321E

EC-1377

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


[YD]

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN PFP:16188 Descripcin
La vibracin que se produce al detener el motor puede controlarse cortando el aire de admisin justo antes de cortar el combustible. La vlvula solenoide de control de la vlvula del aire de admisin (1) controla la carga OFF-ON del actuador de la vlvula de control del aire de admisin. Como resultado de ello, la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin se conectar cuando el interruptor de encendido se pone en OFF con el motor en funcionamiento y cuando el motor se cala. Cuando el motor haya parado, la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin volver a abrirse completamente.
G G G

BBS0012R

: Parte delantera del vehculo Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente (2) Filtro de aceite (3)

MBIB1226E

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS0012S

Los datos de especificacin son valores de referencia, y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. De lo contrario, el transistor del ECM podra resultar daado. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[El motor est funcionando] 15 GR Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin [El motor est funcionando] [Interruptor de encendido OFF]
G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 0,3V

[Interruptor de encendido OFF]


G

105 113

BR BR

Rel del ECM (desconexin automtica)

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

Aproximadamente 1,0V

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

119 120

R G

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON]

EC-1378

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0012T

EC

MBWA1066E

EC-1379

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0012U

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Asegurarse de que la varilla del actuador de la vlvula de control del aire de admisin (1) se mueve cuando el interruptor de encendido se pone en OFF. Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

MBIB1228E

2. COMPROBAR LA FUENTE DE VACO


1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar la manguera de vaco conectada al actuador de la vlvula de control del aire de admisin (1). Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar la existencia de vaco en la manguera de vaco en las siguientes condiciones.
CONDICIONES Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF. Excepto lo anterior Vaco Debera existir No debera existir
MBIB1238E

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 3.

3. COMPROBAR LA MANGUERA DE VACO


Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar si estn atascadas las mangueras de vaco y la galera de vaco o si tienen grietas o estn mal conectadas. Consultar EC-1043, "Esquema de mangueras de vaco" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir las mangueras de vaco y la galera de vaco. 1. 2.

SEF109L

EC-1380

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


[YD]

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA


VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN 1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin (1). : Parte delantera del vehculo Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente (2) Filtro de aceite (3) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

3.

MBIB1226E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

PBIB0192E

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G La instalacin entre la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin y el IPDM E/R est abierta o tiene un cortocircuito. G La instalacin entre la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, o el cortocircuito de suministro elctrico en la instalacin o los conectores.

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL


DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 15 del ECM y el terminal 1 de la vlvula solenoide de control del aire de admisin. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1381

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


[YD]

7. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE


DE ADMISIN Consultar EC-1382, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin.

8. COMPROBAR LA BOMBA DE VACO


Consultar EM-188, "BOMBA DE VACO" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el conjunto de la bomba de vaco.

9. COMPROBAR EL ACTUADOR DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Montar una bomba de vaco A en el actuador de la vlvula de control del aire de admisin (1). 3. Asegurarse de que la varilla del actuador de la vlvula de control del aire de admisin se mueva con suavidad al aplicar vaco a -53,3 kPa (-533 mbares, -400 mmHg) y al liberarla. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir el actuador de la vlvula de control del aire de admisin.
MBIB1239E

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

Inspeccin de componentes
1. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin (1). : Parte delantera del vehculo G Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente (2) G Filtro de aceite (3) Aplicar 12V de corriente continua entre los terminales de la vlvula solenoide de control de presin del turbocompresor.
G

BBS0012V

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN

2.

MBIB1226E

EC-1382

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA VLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE ADMISIN


[YD]
3. Comprobar la continuidad del paso del aire de la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin en las siguientes condiciones.
CONDICIONES Suministro de corriente continua de 12V entre los terminales (1) y (2) Sin suministro Continuidad del paso de aire entre (A) y (B) S No Continuidad del paso de aire entre (A) y (C) No

EC

C
S
MEC488B

La operacin dura menos de 1 segundo.

Si no es correcta, sustituir la vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin.

EC-1383

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


[YD]

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE Descripcin del sistema


Sensor Sensor de posicin del cigeal Sensor de rueda Seal de entrada del ECM Velocidad del motor Velocidad del vehculo* Funcin del ECM Control de bancada de motor Actuador

PFP:11270
BBS0012W

Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

El ECM controla el funcionamiento de la bancada del motor correspondiente a la velocidad del motor y la velocidad del vehculo. El sistema de control tiene un mando regulador con dos posiciones [suave/duro].
Estado del vehculo
G G

Control de bancada de motor Suave Duro


BBS0012X

Velocidad del motor: Menos de 900 rpm Velocidad del vehculo: Menos de 10km/h

Excepto lo anterior

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia, y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. De lo contrario, el transistor del ECM podra resultar daado. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando]
G

DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) 0 - 1,0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

34

SB

Vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente

Velocidad de ralent

[El motor est funcionando]


G

Velocidad del motor: Ms de 900 rpm

[Interruptor de encendido en posicin ON] [Interruptor de encendido OFF] 105 113 BR BR Rel del ECM (desconexin automtica)
G

Aproximadamente 1,0V

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF. VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V) VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido OFF]


G

Durante unos segundos tras poner el interruptor de encendido en OFF.

119 120

R G

Suministro elctrico para el ECM

[Interruptor de encendido en posicin ON]

: Voltaje medio de la seal de impulso (la seal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).

EC-1384

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0012Y

EC

MBWA1065E

EC-1385

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0012Z

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Palanca selectora de cambios a rango D al pisar el pedal del freno y el pedal del freno de estacionamiento. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente (1).

: Parte delantera del vehculo Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin (2) Filtro de aceite (3) 4. Asegurarse de que la vibracin de la carrocera aumenta en comparacin con la situacin del paso 2 anterior (con el vehculo parado). Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto >>IR A 2.

MBIB1225E

2. COMPROBAR LA FUENTE DE VACO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Volver a conectar el conector de la instalacin de la vlvula de solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente. Desconectar la manguera de vaco conectada a la bancada de motor controlada electrnicamente (1).

MBIB1229E

: Parte delantera del vehculo

2.

Palier delantero (izq.)

3.

Palier delantero (dch.)

4. 5.

Poner en marcha el motor y dejarlo al ralent. Comprobar si existe vaco en la manguera de vaco. Debera existir.

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 3.

EC-1386

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


[YD]

3. COMPROBAR LAS MANGUERAS DE VACO Y LA GALERA DE VACO


1. 2.

A Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar si estn atascadas las mangueras de vaco y la galera de vaco o si tienen grietas o estn EC mal conectadas. Consultar EC-1043, "Esquema de mangueras de vaco" . Correcto o incorrecto C Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar o sustituir las mangueras de vaco y la galera de vaco. D

E
SEF109L

4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DE LA VLVULA DE SOLENOIDE DE


CONTROL DE LA BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE 1. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente (1). : Parte delantera del vehculo Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin (2) Filtro de aceite (3) Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.
MBIB1225E

2.

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 2 de la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

M
PBIB0192E

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E9, F4 de la instalacin G Si la instalacin entre la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente y el IPDM E/R est abierta o tiene un cortocircuito G Si la instalacin entre la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1387

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


[YD]

6. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEAL DE SALIDA DE LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE EST ABIERTA O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 34 del ECM y el terminal 1 de la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBAR LA VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE Consultar EC-1389, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Sustituir la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente.

8. COMPROBAR LA BOMBA DE VACO


Consultar EM-188, "BOMBA DE VACO" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Sustituir el conjunto de la bomba de vaco.

9. COMPROBAR LA BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Montar una bomba de vaco A en la bancada de motor controlada electrnicamente (1). 3. Asegurarse de que se mantiene un vaco al aplicar el vaco de 40kPa (-400mbar, -300mmHg) a la bancada de motor controlada electrnicamente. 4. Efectuar tambin un control visual de la bancada de motor controlada electrnicamente. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Sustituir la bancada de motor controlada electrnicamente.

MBIB1237E

10. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1388

BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE


[YD]

Inspeccin de componentes
1. Desconectar el conector de la instalacin de la vlvula de solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente (1).
G G G

BBS00130

VLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE LA BANCADA DE MOTOR CONTROLADA ELECTRNICAMENTE

EC

: Parte delantera del vehculo Vlvula solenoide de control de la vlvula de control del aire de admisin (2) Filtro de aceite (3)

D
MBIB1225E

2. 3.

Aplicar una corriente continua de 12V entre los terminales de la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controla electrnicamente. Comprobar la continuidad del paso de aire de la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente en las condiciones siguientes.
CONDICIONES Continuidad del paso de aire entre (A) y (B) S No Continuidad del paso de aire entre (A) y (C) No S
MEC488B

Suministro de corriente continua de 12V entre los terminales (1) y (2) Sin suministro

La operacin dura menos de 1 segundo.

Si es incorrecta, sustituir la vlvula solenoide de control de la bancada de motor controlada electrnicamente.


J

EC-1389

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[YD]

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE Descripcin de componentes


El sensor de presin del refrigerante (1) est montado en el condensador del sistema del acondicionador de aire. El sensor utiliza un transductor de presin del volumen electrosttico para convertir la presin del refrigerante en voltaje. La seal de voltaje se enva al ECM y el ECM controla el sistema del ventilador de refrigeracin. G : Parte delantera del vehculo

PFP:92136
BBS00131

MBIB1224E

PBIB2657E

Terminales del ECM y valor de referencia

BBS00132

Los datos de especificacin son valores de referencia, y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. De lo contrario, el transistor del ECM podra resultar daado. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [El motor est funcionando] 53 W Sensor de presin de refrigerante
G G

DATOS (voltaje de DC)

Condicin de calentamiento Ambos contactos de A/A y de ventilador: ON (el compresor funciona)

1,0 - 4,0 V

64

Suministro elctrico del sensor (sensor de presin del refrigerante) Masa del sensor de presin del refrigerante

[Interruptor de encendido en posicin ON] [El motor est funcionando]

Aproximadamente 5,3V

72

BR

G G

Condicin de calentamiento Velocidad de ralent

Aproximadamente 0,3V

EC-1390

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[YD]

Esquema de conexiones

BBS00133

EC

MBWA1064E

EC-1391

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[YD]

Procedimiento de diagnstico
1. 2. 3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. Activar el interruptor del A/A y el del ventilador. Comprobar el voltaje entre el terminal 53 del ECM y masa con CONSULT-II o con un multmetro. Voltaje: 1,0 - 4,0 V Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

BBS00134

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SENSOR DE PRESIN DE REFRIGERANTE

MBIB1248E

2. COMPROBAR LAS CONEXIONES DE MASA


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Aflojar y volver a apretar los tres tornillos de masa en la carrocera. Consultar EC-1114, "Inspeccin de masa" .

MBIB1218E

: Parte delantera del vehculo 1. 4. Masa E21 de la carrocera Vlvula de servicio de alta presin A/A 2. 5. ECM 3. Masa E41 de la carrocera Masa E61 de la carrocera Actuador y unidad elctrica del ABS 6. (unidad de control)

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Reparar o sustituir las conexiones de masa.

EC-1392

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[YD]

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL SENSOR DE PRESIN DE REFRIGERANTE 1.

Desconectar el conector de instalacin del sensor de presin del refrigerante (1). : Parte delantera del vehculo Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

2.

D
MBIB1224E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 3 del sensor de presin de refrigerante y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Aproximadamente 5,3V
F

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
PBIB1872E

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE EST


ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del sensor de presin del refrigerante y el terminal 72 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del sensor de presin del refrigerante y el terminal 53 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1393

SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE


[YD]

6. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>Sustituir el sensor de presin del refrigerante. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

Desmontaje y montaje
SENSOR DE PRESIN DEL REFRIGERANTE
Consultar ATC-199, "Desmontaje y montaje del sensor de presin del refrigerante" .

BBS00135

EC-1394

CONTACTO DE FRENO
[YD]

CONTACTO DE FRENO Descripcin


CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO
El contacto de la luz de freno est montado en el soporte del pedal del freno. El contacto detecta la posicin del pedal del freno y enva una seal ON-OFF al ECM. El ECM usa la seal para controlar el sistema de control de la inyeccin de combustible.

PFP:25230

A
BBS00136

EC

BBIA0560E

CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD (MODELOS CON ASCD)


Al pisar el pedal del freno, el contacto de freno del ASCD se desconecta y el contacto de la luz de freno se enciende. El ECM detecta el estado del pedal del freno a partir de esta entrada de dos tipos (seal ON/OFF) Consultar EC-1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD.
F

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN INT FRENO (contacto de la luz del freno)
G

BBS00137

ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Interruptor de encendido: ON Pedal del freno: ligeramente pisado
G

ESPECIFICACIN OFF ON

Pedal del freno: completamente liberado (T/A) Pedal de embrague y pedal del freno: completamente liberado (T/M) Pedal del freno: ligeramente pisado (T/A) Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado (T/M)

OFF

INT FRENO 2 (contacto de freno del ASCD)

Interruptor de encendido: ON

K
ON

L
BBS00138

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido OFF] 100 V Contacto de la luz de freno
G

DATOS (Voltaje DC y seal de impulso) Aproximadamente 0V VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

Pedal del freno: completamente suelto

[Interruptor de encendido OFF]


G

Pedal del freno: ligeramente pisado

EC-1395

CONTACTO DE FRENO
[YD]
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

DATOS (Voltaje DC y seal de impulso)

Pedal del freno: completamente liberado (T/ A) Pedal de embrague y pedal del freno: completamente liberado (T/M)

VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

101

Contacto del freno del ASCD

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G G

Pedal del freno: ligeramente pisado (T/A) Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado (T/M)

Aproximadamente 0V

EC-1396

CONTACTO DE FRENO
[YD]

Esquema de conexiones

BBS00139

EC

MBWA1059E

EC-1397

CONTACTO DE FRENO
[YD]

Procedimiento de diagnstico
MODELOS CON T/A

BBS0013A

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT FRENO en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la indicacin de INT FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

PBIB0472E

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 100 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

Correcto o incorrecto Correcto (Modelos con ASCD)>>IR A 2. Correcto (Modelos sin ASCD)>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 3.

MBIB1097E

EC-1398

CONTACTO DE FRENO
[YD]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

EC

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Voltaje de la batera Aproximadamente 0V

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

I
MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno.

BBIA0560E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB1184E

EC-1399

CONTACTO DE FRENO
[YD]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el conector de la luz del freno y el fusible >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 100 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-1408, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

EC-1400

CONTACTO DE FRENO
[YD]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

BBIA0560E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>IR A 8.

PBIB0857E

8. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

9. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL ASCD
EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 10. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.
M

EC-1401

CONTACTO DE FRENO
[YD]

10. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-1408, "Inspeccin de componentes" Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

11. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

MODELOS T/M

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-I


1. 2. 3. Con CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Seleccionar INT FRENO en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. Comprobar la indicacin de INT FRENO bajo las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF ON

PBIB0472E

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 100 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

MBIB1097E

Correcto o incorrecto Correcto (Modelos con ASCD)>>IR A 2. Correcto (Modelos sin ASCD)>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 3.

EC-1402

CONTACTO DE FRENO
[YD]

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL-II


Con CONSULT-II Comprobar la indicacin de INT2 FRENO en el modo MONITOR DATOS.
ESTADO Pedal de embrague y pedal del freno: completamente suelto Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado INDICACIN OFF

EC

C
ON

SEC013D

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 101 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
ESTADO Pedal de embrague y pedal del freno: completamente suelto Pedal de embrague y/o pedal del freno: ligeramente pisado VOLTAJE

G
Voltaje de la batera Aproximadamente 0V

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 7.

MBIB0060E

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


J

1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno.

M
BBIA0560E

3.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto de la luz de freno y masa con CONSULT-II o un comprobador. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

PBIB0117E

EC-1403

CONTACTO DE FRENO
[YD]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el conector de la luz del freno y el fusible >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 100 del ECM y el terminal 2 del contacto de la luz de freno. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

6. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-1408, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el contacto de la luz de freno.

EC-1404

CONTACTO DE FRENO
[YD]

7. COMPROBAR EL CIRCUITO DEL CONTACTO DE FRENO ASCD


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del embrague del ASCD. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

EC

D
BBIA0624E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del embrague del ASCD y masa en las condiciones siguientes utilizando CONSULT-II o el comprobador.
ESTADO VOLTAJE Voltaje de la batera Aprox. 0V

Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 12. Incorrecto>>IR A 8.

H
PBIB0799E

8. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELCTRICO DEL CONTACTO DEL FRENO DEL


ASCD 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON.

M
BBIA0560E

4.

Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del contacto del freno y masa con CONSULT-II o un multmetro. Voltaje: Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto >>IR A 10. Incorrecto>>IR A 9.

PBIB0857E

EC-1405

CONTACTO DE FRENO
[YD]

9. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conector E103 del bloque de fusibles (J/B) G Fusible 10A G Si la instalacin entre el contacto del freno del ASCD y el fusible est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

10. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL FRENO DEL
ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 1 del contacto del embrague del ASCD y el terminal 2 del contacto del freno del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 11. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

11. COMPROBAR EL CONTACTO DEL FRENO ASCD


Consultar EC-1408, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el contacto del freno del ASCD.

12. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL
ASCD EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 101 del ECM y el terminal 2 del contacto de embrague del ASCD. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin por si hay un cortocircuito a masa o al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 13. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

13. COMPROBAR EL CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL ASCD


Consultar EC-1408, "Inspeccin de componentes" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 14. Incorrecto>>Sustituir el contacto del embrague del ASCD.

EC-1406

CONTACTO DE FRENO
[YD]

14. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC

EC-1407

CONTACTO DE FRENO
[YD]

Inspeccin de componentes
CONTACTO DE FRENO DEL ASCD
1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del freno del ASCD. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto del freno del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado Continuidad Debera existir No debera existir

BBS0013B

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.
SEC023D

CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL ASCD


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto del embrague del ASCD. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto del embrague del ASCD bajo las siguientes condiciones.
Estado Pedal de embrague: completamente suelto Pedal de embrague: ligeramente pisado Continuidad Debera existir No debera existir

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto del embrague; consultar CL-6, "PEDAL DE EMBRAGUE" , y volver a ejecutar el paso 3.

SEC024D

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de instalacin del contacto de la luz de freno. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de la luz de freno bajo las siguientes condiciones.

PBIB2285E

Estado Pedal del freno: completamente suelto Pedal del freno: ligeramente pisado

Continuidad No debera existir Debera existir

Si es incorrecto, ajustar el montaje del contacto de la luz de freno; consultar BR-6, "PEDAL DEL FRENO" , y volver a ejecutar el paso 3.

EC-1408

CONTACTO PNP
[YD]

CONTACTO PNP Descripcin

PFP:32006

A
BBS0013C

Cuando la posicin de las marchas est en P o N (T/A) o punto muerto (T/M), la posicin de estacionamiento/ punto muerto est en ON. El ECM detecta la posicin porque existe continuidad de la lnea (la seal ON). EC

Valor de referencia de CONSULT-II en la modalidad de monitor de datos


Los datos de especificacin son valores de referencia.
ELEMENTO DE COMPROBACIN ESTADO Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M) CONT P. MUERTO
G

BBS0013D

C
ESPECIFICACIN ON OFF

Interruptor de encendido: ON

Palanca de cambios: Excepto lo anterior

E
BBS0013E

Terminales del ECM y valor de referencia

Los datos de especificacin son valores de referencia y se miden entre cada terminal y masa. PRECAUCIN: No utilizar terminales de masa del ECM al medir el voltaje de entrada/salida. Podra estropearse el transistor del ECM. Utilizar una masa distinta a la de los terminales del ECM, como puede ser tierra.
N DE TERMINAL COLOR DE CABLE ELEMENTO ESTADO [Interruptor de encendido en posicin ON]
G

G
DATOS (Voltaje DC)

H
Aproximadamente 0V

110

G (T/A) O (T/M)

Contacto de estacionamiento/ punto muerto

Palanca de cambios: P o N (T/A), punto muerto (T/M)

I
VOLTAJE DE LA BATERA (de 11 a 14 V)

[Interruptor de encendido en posicin ON]


G

Palanca de cambios: Excepto lo anterior

EC-1409

CONTACTO PNP
[YD]

Esquema de conexiones

BBS0013F

MBWA1060E

EC-1410

CONTACTO PNP
[YD]

Procedimiento de diagnstico
MODELOS CON T/A

BBS0013G

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT POS P/N en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la seal de INT POS P/N bajo las siguientes condiciones.
Posicin de la palanca de cambios PoN Excepto lo anterior CONT P. MUERTO ON OFF

EC

SEF212Y

1. 2.

Sin CONSULT-II Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. Comprobar el voltaje entre el terminal 110 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Posicin de la palanca de cambios Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

PoN Excepto lo anterior

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.


PBIB1947E

2. COMPROBAR DTC CON EL TCM


Comprobar DTC con el TCM Consultar AT-36, "DIAGNSTICO DE AVERAS" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 3. Incorrecto>>Realizar la solucin de problemas pertinente para el DTC indicado.

3. COMPROBACIN-I DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. 3. 4. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Desconectar el conector de instalacin del cuadro de instrumentos. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 7 del cuadro de instrumentos y el terminal 110 del ECM. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 5. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 5. Incorrecto>>IR A 4.

EC-1411

CONTACTO PNP
[YD]

4. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores E101, M91 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el cuadro de instrumentos presenta circuitos abiertos o cortocircuitos. >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

5. COMPROBACIN-II DEL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1.

Desconectar el conector 1 de la instalacin del conjunto de la T/ A. En la ilustracin se muestra la vista desde debajo del vehculo : Parte delantera del vehculo Bandeja de aceite de la T/A (2) Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 17 del cuadro de instrumentos y el terminal 9 del conjunto de la T/ A. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
MBIB1223E

2.

3.

Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>IR A 6.

6. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Conectores M91, E101 de la instalacin G Conectores E8, F2 de la instalacin G La instalacin por si est abierta o tiene un cortocircuito entre el cuadro de instrumentos y el conjunto de la T/A. >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

7. COMPROBACIN DEL CIRCUITO -III DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP POR SI EST
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 8 del TCM y el terminal 9 del conjunto de la T/ A. Consultar AT-103, "DTC P0615 CIRCUITO DE LA SEAL DE ARRANQUE" . Debera existir continuidad. 2. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 8. Incorrecto>>Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1412

CONTACTO PNP
[YD]

8. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 9. Incorrecto>>Reparar o sustituir.

EC

9. SUSTITUIR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" . >> FIN DE LA INSPECCIN

MODELOS T/M

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Seleccionar INT POS P/N en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II. 3. Comprobar la seal de INT POS P/N bajo las siguientes condiciones.
Posicin de la palanca de cambios Punto muerto Excepto lo anterior CONT P. MUERTO ON OFF

I
SEF212Y

Sin CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar el voltaje entre el terminal 110 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Posicin de la palanca de cambios Punto muerto Excepto lo anterior Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.


PBIB1947E

EC-1413

CONTACTO PNP
[YD]

2. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CONTACTO PNP EST ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2.

Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del contacto (1) de estacionamiento/punto muerto (PNP). En la ilustracin se muestra la vista desde debajo del vehculo : Parte delantera del vehculo Contacto de la luz de marcha atrs (2) Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 2 del contacto PNP y masa. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad.
MBIB1222E

3.

4.

Comprobar tambin la instalacin por si hay cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el contacto de PNP y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

4. COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PNP EST ABIERTO


O TIENE UN CORTOCIRCUITO 1. 2. Desconectar el conector de la instalacin del ECM. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 110 del ECM y el terminal 1 del contacto PNP. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 3. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 6. Incorrecto>>IR A 5.

5. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. Conectores E8, F2 de la instalacin G Si la instalacin entre el contacto de PNP y el ECM est abierta o tiene un cortocircuito
G

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1414

CONTACTO PNP
[YD]

6. COMPROBAR EL CONTACTO DE ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO


Consultar MT-11, "CONTACTO DE POSICIN" . Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 7. Incorrecto>>Sustituir contacto de estacionamiento/punto muerto.

EC

7. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1415

SEAL DE ARRANQUE
[YD]

SEAL DE ARRANQUE Esquema de conexiones

PFP:48750
BBS0013H

MBWA1061E

EC-1416

SEAL DE ARRANQUE
[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0013I

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE LA SEAL DE ARRANQUE


Con CONSULT-II 1. Girar el interruptor de encendido a la posicin ON. 2. Comprobar SE ARRANQUE en la modalidad MONITOR DATOS con CONSULT-II bajo las condiciones siguientes.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON Interruptor de encendido en START SEAL DE ARRANQUE OFF ON

EC

E
PBIB0433E

Sin CONSULT-II Comprobar el voltaje entre el terminal 99 del ECM y masa en las siguientes condiciones.
Estado Interruptor de encendido en posicin ON Interruptor de encendido en START Voltaje Aproximadamente 0V Voltaje de la batera

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

I
PBIB1949E

2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEAL DE ENTRADA DE LA SEAL DE ARRANQUE


1. 2. 3. Poner el interruptor de encendido en posicin OFF. Desconectar el conector de la instalacin del ECM y el conector de la instalacin del interruptor de encendido. Comprobar la continuidad de la instalacin entre el terminal 99 del ECM y el terminal 6 del interruptor de encendido. Consultar el esquema de conexiones. Debera existir continuidad. 4. Comprobar tambin la instalacin para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro elctrico. Correcto o incorrecto Correcto>>IR A 4. Incorrecto>>IR A 3.

3. DETECTAR LA PIEZA AVERIADA


Comprobar lo siguiente. G Fusible 10A G Conector M88 del bloque de fusibles (J/B) G Conectores M91, E101 de la instalacin G Si la instalacin entre el ECM y el interruptor de encendido est abierta o tiene un cortocircuito >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro elctrico en la instalacin o en los conectores.

EC-1417

SEAL DE ARRANQUE
[YD]

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN

EC-1418

INDICADOR DEL ASCD


[YD]

INDICADOR DEL ASCD Descripcin de componentes

PFP:24814

A
BBS0013J

El indicador del ASCD se ilumina para indicar el estado de funcionamiento del ASCD. El indicador tiene dos indicadores, CRUISE y SET, y est integrado en el cuadro de instrumentos. EC El indicador CRUISE se ilumina cuando el botn MAIN del interruptor de direccin ASCD se pone en posicin ON para indicar que el sistema del ASCD puede empezar a funcionar. El indicador SET se ilumina cuando se cumplen las siguientes condiciones. C G El indicador CRUISE est iluminado. G El botn SET/COAST del interruptor de direccin ASCD se pone en ON mientras la velocidad del vehculo est dentro del rango de ajuste del ASCD. D El indicador SET permanece encendido durante el control del ASCD. Consultar EC-1423, "DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)" para la funcin del ASCD. E

EC-1419

INDICADOR DEL ASCD


[YD]

Esquema de conexiones

BBS0013K

MBWA1368E

EC-1420

INDICADOR DEL ASCD


[YD]

Procedimiento de diagnstico

BBS0013L

1. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL


Comprobar el indicador del ASCD bajo las siguientes condiciones.
INDICADOR ASCD CRUISE LAMP
G G

ESTADO Interruptor de encendido: ON Botn MAIN: ON Cuando la velocidad del vehculo est entre 40 km/h y 185 km/h
G

ESPECIFICACIN ON OFF ON OFF

EC

Botn MAIN: pulsado la 1 vez la 2 vez ASCD: Funcionando ASCD: no est funcionando

LUZ SET

Correcto o incorrecto Correcto>>FIN DE LA INSPECCIN Incorrecto>>IR A 2.

2. COMPROBAR EL DTC
Asegurarse de que no se muestre DTC U1000. Correcto o incorrecto Correcto>>Realizar el diagnstico de averas para DTC U1000. Consultar EC-1115, "DTC U1000 LNEA DE COMUNICACIN CAN" . Incorrecto>>IR A 3.
F G

3. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS


Funciona el cuadro de instrumentos con normalidad? S o No S >> IR A 4. No >> Comprobar el circuito del cuadro de instrumentos. Consultar DI-4, "CUADROS DE INSTRUMENTOS" .

4. COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE


Consultar EC-1106, "DIAGNSTICO DE AVERAS PARA UN INCIDENTE INTERMITENTE" . >> FIN DE LA INSPECCIN
K

EC-1421

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS


[YD]

MI Y CONECTORES DE ENLACE DE DATOS Esquema de conexiones

PFP:24814
BBS0013M

MBWA1369E

EC-1422

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)


[YD]

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD) Descripcin del sistema


CUADRO DE SEALES DE ENTRADA Y SALIDA
Sensor Contacto del freno del ASCD Contacto de la luz de freno Contacto del embrague del ASCD (T/M) Contacto de direccin del ASCD Contacto de posicin de estacionamiento/punto muerto (PNP) Cuadro de instrumentos* TCM* Seal de entrada del ECM Funcionamiento del pedal de freno Funcionamiento del pedal de freno Funcionamiento del pedal del embrague Funcionamiento del interruptor de direccin ASCD Posicin de las marchas Velocidad del vehculo Revolucin de la transmisin Funcin del ECM Actuador

PFP:18930

A
BBS0013N

EC

Control de velocidad del vehculo del ASCD

Inyector de combustible y bomba de combustible

*: Esta seal se enva al ECM a travs de la lnea de comunicacin CAN.

SISTEMA BSICO DEL ASCD


Consultar el Manual del Conductor para las instrucciones de funcionamiento. El dispositivo de control automtico de la velocidad (ASCD) permite que el conductor mantenga el vehculo a una velocidad predeterminada constante sin pisar el pedal del acelerador. El conductor puede ajustar la velocidad del vehculo previamente entre aproximadamente 40 km/h y 185 km/h. El ECM controla el valor de inyeccin de combustible para regular la velocidad del motor. Los indicadores CRUISE y SET en el cuadro de instrumentos indican el estado de funcionamiento del ASCD. Si ocurre una avera en el sistema del ASCD, ste desactiva el control automticamente.

FUNCIN SET
Pulsar el botn ASCD MAIN. (El indicador CRUISE en el cuadro de instrumentos se ilumina.) Cuando la velocidad del vehculo alcanza una velocidad deseada entre aproximadamente 40 km/h y 185 km/ h, pulsar el botn SET/COAST. (A continuacin el indicador SET en el cuadro de instrumentos se ilumina.)
J

FUNCIN ACCEL
Si se pulsa el botn RESUME/ACCEL durante la conduccin con control de crucero, la velocidad del vehculo aumenta hasta que se suelta el botn o hasta que el vehculo alcance la velocidad mxima controlada por el sistema. A continuacin, el ASCD mantendr la nueva velocidad ajustada.

FUNCIN CANCEL
Cuando se d cualquiera de las siguientes condiciones se cancelar el funcionamiento del crucero. G El botn CANCEL est pulsado G Se pulsan ms de dos botones del interruptor de direccin ASCD al mismo tiempo (se borrar la velocidad ajustada). G Pedal del freno pisado G El pedal de embrague est pisado o la posicin de la marcha se cambia a punto muerto (modelos con T/ M) G La palanca selectora se cambia a posicin N, P, R (modelos con T/A) G La velocidad del vehculo disminuye a 13 km/h por debajo de la velocidad ajustada G Se activa el sistema ESP/TCS Cuando el ECM detecta alguna de las siguientes condiciones, el ECM cancelar el funcionamiento del crucero e informar al conductor haciendo que el indicador parpadee. G Avera para algunos autodiagnsticos relativos al control del ASCD: El indicador SET parpadear rpidamente. Si el botn MAIN se pone en OFF mientras el ASCD est activado, se cancelarn todas las operaciones del ASCD y se borrar la memoria de velocidad del vehculo.
M

EC-1423

DISPOSITIVO DE CONTROL AUTOMTICO DE LA VELOCIDAD (ASCD)


[YD]
FUNCIN COAST
Si se pulsa el botn SET/COAST durante la conduccin con control de crucero, disminuir la velocidad ajustada de vehculo hasta que se libere el botn. A continuacin, el ASCD mantendr la nueva velocidad ajustada.

FUNCIN RESUME
Si se pulsa el botn RESUME/ACCELERATE despus de la operacin de cancelacin en vez de pulsar el botn MAIN, la velocidad del vehculo volver a la ltima velocidad ajustada. Para continuar con el ajuste de velocidad del vehculo, el estado del vehculo debe cumplir las siguientes condiciones. G Pedal del freno liberado G El pedal de embrague est liberado (modelos con T/M) G La palanca selectora de T/A est en una posicin distinta a P y N (modelos con T/A) G La velocidad del vehculo es superior a 40 km/h e inferior a 185 km/h

Descripcin de componentes
INTERRUPTOR DE DIRECCIN ASCD
Consultar EC-1252 .

BBS0013O

CONTACTO DE FRENO DEL ASCD


Consultar EC-1234 y EC-1395 .

CONTACTO DEL EMBRAGUE DEL ASCD


Consultar EC-1234 y EC-1395 .

CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Consultar EC-1234 y EC-1395 .

INDICADOR DEL ASCD


Consultar EC-1419 .

EC-1424

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)


[YD]

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) Especificaciones generales


Velocidad de ralent objetivo T/A T/M Acondicionador de aire: ON Velocidad mxima del motor *: En las siguientes condiciones:
G G G G

PFP:00100

A
BBS0013P

Sin carga* (en las posiciones P o N) Sin carga* (en punto muerto) En las posiciones P o N En punto muerto

75025 rpm 750 rpm o ms 800 rpm o ms 4.900 rpm

EC

T/A T/M

Interruptor de calentamiento: OFF Interruptor del acondicionador de aire: OFF Carga elctrica OFF (Luces, ventilador de calefaccin y luneta trmica) Volante: Mantenido en posicin recta
BBS0013Q

Medidor masa caudal aire


Voltaje de suministro Interruptor de encendido en posicin ON (motor parado). Ralent (el motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento) *: El motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento y funciona sin carga. Voltaje de batera (11 - 14V) Aprox. 0,4V 1,4 - 1,8V*

Sensor de temperatura del aire de admisin


Temperatura C 25 80 (176) Resistencia k 1,800 - 2,200 0,283 - 0,359

BBS0013R

Sensor de temperatura del refrigerante del motor


Temperatura C 20 50 90 Resistencia k 2,1 - 2,9 0,68 - 1,00 0,236 - 0,260

BBS0013S

Sensor de presin del carril de combustible


Voltaje de suministro Ralent (el motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento) 2.000 rpm (el motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento) Aproximadamente 5V 1,7 - 2,0V 2,0 - 2,3V

BBS0013T

Inyector de combustible
Resistencia (a 10 - 60C) 0,2 - 0,8

BBS0013U

Buja de incandescencia
Resistencia (a 25C) Aproximadamente 0,8

BBS0013V

Vlvula de control de volumen del EGR


Resistencia (a 25C) 13 - 17

BBS0013W

Sensor de posicin del cigeal


Consultar EC-1208, "Inspeccin de componentes" .

BBS0013X

EC-1425

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)


[YD]

Sensor de posicin del rbol de levas


Consultar EC-1220, "Inspeccin de componentes" .

BBS0013Y

Bomba de combustible
Resistencia (a 10 - 60C) 1,5 - 3,0

BBS0013Z

EC-1426

También podría gustarte