Jorge Martillo Recopilacion
Jorge Martillo Recopilacion
Jorge Martillo Recopilacion
En 1980 obtuvo el Primer Premio de Poesa Universidad de Loja; en tres ocasiones el Segundo Premio de Poesa "Medardo ngel Silva", Municipio de Guayaquil (1979-1984); Premio nico de Cuento Revista Ariel Internacional (Guayaquil, 1982); Primer Premio en el Festival de las Flores y las Frutas, Ambato (1986); Premio Nacional de Literatura "Aurelio Espinosa Plit" (Quito, 1991); III Premio, Concurso Nacional de Poesa "Ismael Prez Pazmio, 75 Aos de Diario El Universo", Guayaquil,1996. Sobre uno de los libros de Martillo el poeta Julio Pazos anota: "Pasado el violento estremecimiento que causa la lectura de Fragmentarium, sobreviene, en el lector, como un vaivn de olas, es decir como un deseo de desentraar el ncleo candente que errata el estremecimiento. Vaivn de olas porque nunca alcanzaremos la cumbre, aunque, tampoco nos alejaremos para siempre de ella." BIBLIOGRAFA Poesa: Aviso a los navegantes (Quito, 1987); Fragmentarium (Quito, 1991); Confesiorarium (Quito, 1996); Vida Pstuma (Guayaquil, 1997). Ensayo: Viajando por pueblos costeos (Guayaquil, 1991); La bohemia en Guayaquil y otras historias crnicas (Guayaquil, 1999). Consta en las antologas: Palabras y contrastes: antologa de la nueva poesa ecuatoriana (Cuenca, 1984); La palabra perdurable (Quito, 1991). Escribo poesa para limpiar mis riones, para darle voz a mis pensamientos salvajes. Escribo poesa para limpiar mi sangre, para poder respirar y dormir aunque sea tres horas. Cuando escribo: vivo y amo, soy el animal ms voraz. O al menos, lo intento, ha sealado Martillo Monserrate.
"Corazones Tatuados" de Confesionarium Oh Dios atiende mis plegarias, escchame, cree en m. S que eres ruin, an as envo mis plegarias a tus desdenes. Soy como el demente observando fantasmas que nada ms l ve, as sin decir jams una palabra, navegando en el mal tiempo. Esperando a que caiga la noche para conversar con la luna, mirndola como un gusano que se asoma de su fosa al mundo. S que ese fantasma habla y se desp]aza luminoso como un cometa. Oh Dios atiende mis plegarias, escchame, cree en m. 2 Nosotros tambin ramos monstruos bajo los almendros, la tarde se meta en nuestros cuerpos, era como un sorbo de veneno. Los monstruos desfilaban, daban vueltas, les inventbamos historias. Cul era nuestra historia, qu maldicin nos conden? Seguramente el desamor, y esa sed de amar hasta morir intxicados. Nosotros tambin ramos monstruos bajo los almendros, la nica diferencia era que nuestras heridas estaban cubiertas, pero bajo costras, flua la sangre, heda la pus y el dolor gritaba. 3 La noche se ha ido, ha quedado un poco de muerte, ella besa mi boca instalando ceniza. S que aunque beba, la ceniza no me abandonar, estar recordndome que existen diversas formas de muerte. Debera quemar mis naves y hundirme. 4 Oh Dios que sigues mis pasos, que pisas mi sombra y no me dejas avanzar, que me lanzas tu aliento y no me permites respirar, que invades mis sueos como mariposas
que en pesadillas me regalas rosas negras para morir y polvo de estrellas para conocer del amor el rubor de la fruta que confundes mi discurso, que garabateas mis versos, que oxidas mi vida. Oh Dios que sigues mis pasos, deja que corra desnudo tras el goce, deja que muera ebrio, deja que caiga al pozo donde me aguarda mi sombra. De: "Aviso a los navegantes" CCE 1987 La nica certeza es su recuerdo I la nica certeza ser saber que un da estuvimos aqu donde se aloja el humo de cigarro como ancianos en parques y que mi recuerdo se remita a un montn de cervezas vacas a una palabra suya intentado decir amor a una tarde de hojas secas y de un fotgrafo mirando la nada del da a cruzar el ro en lancha y despus besamos en los ferrocarriles de la nariz del diablo a un sol llorando antes de diluirse en la noche a una cancin que ud. deca como sirena engaando marineros a una maana de lluvia con el barre manchando sus tobillos a un pasillo que lejano sabia a tro de lagartero con guitarra de palo y ahora para qu recordarla afuera existen vanos intentos de lluvia fallidas ganas de huir bajo el paraguas entre la msica de grillos ocultos en los rboles para qu recordarla caracola perdida en un mar de arena es que el recuerdo es como un cangrejito sacando la cabeza del infierno. II mariposas sobre sus cabellos aleteando la tarde volando colorinas por su cuerpo le dira que no me es dable su ausencia sus repentinos abandonos que no puedo esperarla a la orilla del camino le contara despacio como telegrafindole un beso que no he aprendido a caminar por las rieles del tren
que a lejana saben las cervezas que la poesa no se deja poseer que estoy volviendo atrs como un pez nadando contra marea que estoy cayendo al oscurismo pozo al gritero de borrachos reunidos en torno a la desilusin que definitivamente esto va de mal en peor que se estn apagando las luces que estoy emprendiendo el ultimo camino y nada ms: que las mariposas sigan con sus colores que la tarde el maldito llameante sol todos y ud. misma no toquen jams mis puertas/ jams III iba en pleno vuelo dando una dos tres volteretas casi imposibles y sonaron los disparos oli la plvora a despedida con pauelos desde el puerto se torn nebulosa la imagen de pinos de piedras enterradas en surcos de tierra de flores acogiendo colores del arcoiris de aguas haciendo eses sus transparencias son otro como carcajada del torturador ante su vctima debi pasar de largo record por ultima vez su paraso desnudo como espigas de trigo y junto al tercer disparo escuche su adis de caf sin pizca de azcar abajo segua la polvareda cada vez que ceda el gatillo sent una sed digna de un mar de cerveza sin naves ni sirenas a la deriva me golpe una ola de ternura capaz de ahogar a ms de una mujer viv la edad temprana de cines todas las tardes de soldaditos muriendo al impacto de la bola de cristal y son otro disparo no err y ca de sus brazos a la ausencia ms profunda
VIDA PSTUMA 1 Ahora s que la muerte no es una mujer Es solo una sombra Nos acaricia Sella nuestros labios Apaga nuestros prpados Nos conduce a soar Otra vez la oscuridad intrauterina Aguas clidas por donde ir a la deriva. En vida confund a la muerte con aquel fantasma Que surcaba el cielo de mis habitaciones Cuando grababa mi poesa O cabalgaba cuerpos tras el amor. Ahora s que la muerte no es una mujer Ahora s que la muerte es mi sombra. 2 Entend que los sueos eran ms que una escalera Ascend y descend Una luz oblicua iluminaba mis pasos Antes escrib de voces y mutilaciones. Antes escrib que descubrimos la malignidad de los otros Y jams la nuestra. Ahora el espejo se rompe Me adentro a buscar esa imagen imposible. 3 Mis prendas quedarn colgadas Detrs de una hoja de puerta Les caern lminas de polvo Les caer el vaco Les caer mi ausencia. Mis camisas colgadas del cuello Atrapadas por el anzuelo del cncamo Los hombros derrotados como puchos de cigarrillos Las mangas simulando al espantapjaros Que regal los sembros a las aves Los cuellos lascados como cuerda de suicida Los botones sin el abrazo de los ojales Los bolsillos repletos de nada Mis camisas sucias tendrn grabados mis ltimos das El olor de las maanas El hedor de las tardes El carmn de la amante que dijo hasta luego y no adis.
4 Este no es un inventario de objetos sin su usuario Esta es una sensacin de prdida. Quin mirar la luna en menguante a travs de mis lentes? Vendr el moho a enverdecer su armazn? Vendr el polvo a cubrir sus cristales? Se atrever algn deudo a apoderarse de mis anteojos Para observar el mundo que no podr ver?. Este Esta Esta Este Esta no es es es es es la la el la el inventario de objetos sin su usuario lpida que se cierra tumba que cubre epitafio que escribe sentencias vida penando como fantasma.
el sur perdida la brjula se marchita la rosa de los vientos si no hay sextante no existe rumbo que valga el solo la abulia secan a veces las aguas y solamente queda ir al sur el puerto es una piel de elefante un colmillo de marfil un cementerio extraviado en la memoria faroles que amantes y ebrios redujeron a la ceniza pasos: la nada me viaja como una hoja de coca apacigua la desesperacin y el cansancio Adis a la furia del mar estos senderos son desiertos construyendo oasis el viento un eco que sepult navegantes me perd del mar, mas no de la arena ni de la amenaza de la espada habr que recordar: al sur los esteros fango minado por el retroceso del cangrejo races que se extienden como peste mascarn de proa carcomido los viajes se agotan el sol se duerme en el pelaje de las nubes al sur intestinos de caa cidos acudiendo permanentemente a su perforacin imposible es la inmensidad del mar el dolor no reside en su oleaje. que la alquimia de fotgrafo me devuelva su sonrisa que el sol nos queme como a un puado de pasto
que los pjaros se duerman en pleno vuelo y no logren verla que las iguanas laman y laman los rboles jams su piel que nadie ms pueda leer la frase del portn que el clavel no se marchite y que sangre como un ro interminable y que todos olviden que desearon tenerla aunque sea por un slo instante que los gallos se entierren las espuelas en el pecho y mueran. CORAZONES TATUADOS Oh Dios atiende mis plegarias, escchame, cree en m. S que eres ruin, an as envo mis plegarias a tus desdenes. Soy como el demente observando fantasmas que nada ms l ve, as sin decir jams una palabra, navegando en el mal tiempo. Esperando a que caiga la noche para conversar con la luna, mirndola como un gusano que se asoma de su fosa al mundo. S que ese fantasma habla y se desplaza luminoso como un cometa. Oh Dios atiende mis plegarias, escchame, cree en m. 2 Nosotros tambin ramos monstruos bajo los almendros, la tarde se meta en nuestros cuerpos, era como un sorbo de veneno. Los monstruos desfilaban, daban vueltas, les inventbamos historias. Cul era nuestra historia, qu maldicin nos conden? Seguramente el desamor, y esa sed de amar hasta morir intoxicados. Nosotros tambin ramos monstruos bajo los almendros, la nica diferencia era que nuestras heridas estaban cubiertas, pero bajo costras, flua la sangre, heda la pus y el dolor gritaba. 3 La noche se ha ido,
ha quedado un poco de muerte, ella besa mi boca instalando ceniza. S que aunque beba, la ceniza no me abandonar, estar recordndome que existen diversas formas de muerte. Debera quemar mis naves y hundirme. 4 Oh Dios que sigues mis pasos, que pisas mi sombra y no me dejas avanzar, que me lanzas tu aliento y no me permites respirar, que invades mis sueos como mariposas que en pesadillas me regalas rosas negras para morir y polvo de estrellas para conocer del amor el rubor de la fruta que confundes mi discurso, que garabateas mis versos, que oxidas mi vida. Oh Dios que sigues mis pasos, deja que corra desnudo tras el goce, deja que muera ebrio, deja que caiga al pozo donde me aguarda mi sombra. Del lbum de la Poesa Ecuatoriana reciente, selecci Fernando Andrade
Elas Cedeo Jerves, el poeta del himno popular Manab Actualizado 8 Jun. 2013 - 15:45 seales de vida Seales de Vida Jorge Martillo Monserrate | [email protected] El sol incendia la tarde en Guayaquil. Desde lo alto, un hombre observa ese atardecer y siente nostalgia de su tierra natal. Es el poeta Elas Cedeo, autor de la letra del pasillo Manab, himno popular de esa provincia. Antes que como un disco de acetato empiece a girar y sonar esta cancin, expreso que esta historia se basa fundamentalmente en: El himno manabita: el popular pasillo Manab, de Hugo Delgado Cepeda; y Elas Cedeo Jerves, con l naci la letra del himno popular manabita, de Francisco Romero Albn ms conocido como Pancholn. Estas entrevistas se publicaron en 1969 en las revistas Cine-Radial y Estrellas, respectivamente. Un da como hoy, el 8 de junio de 1971, a los 69 aos, falleci en Guayaquil, Elas Cedeo Jerves. Pero su historia comienza el 6 de enero de 1902, cuando nace en Rocafuerte, Manab. Su padre Ambrosio Cedeo era alfarista, a la muerte del general Alfaro fue perseguido por lo que Elas no pudo realizar estudios superiores. Aunque cuenta que algunos familiares maternos escriban poesa, tambin una hermana. A los 12 aos empez a escribir sus primeros versos. Estudi hasta el primer ao de secundaria, fue autodidacta. Ley a poetas clsicos como Homero, Horacio, Virgilio, Dante, Bcquer, entre otros y estudi preceptiva literaria. Trabaj en diversas localidades del pas como agricultor, ganadero, carpintero ebanista, contratista de obra pblica, profesor y corrector de pruebas en un peridico. Fue padre de seis hijos, se divorci en 1951, ao en que para recibir atencin mdica se instala en Guayaquil. A Delgado Cepeda le refiere que es autor de unos 200 poemas, y que unos pocos fueron llevados al pentagrama, como: Cuitas de amor; Sobre las olas; Adoracin; Siempre ser bueno; Sombra de poncho, etctera, en su mayora musicalizados por el gran compositor Francisco Paredes Herrera Cuenca, 1891-Guayaquil, 1952 con quien mantena gran amistad y afinidad artstica. Cedeo en vida public dos poemarios: Acuarelas manabitas, 1965, y Por todos los caminos, 1965. Pero que mantena inditos dos libros: La voz de la sangre y Los que se fueron. Todos inspirados en mi vida sencilla, en la naturaleza manabita, en mis aos mozos, amores, pesares, etctera le confes a Pancholn. Me considero, amigo periodista, un pen del verso, en relacin a esos personajes que son jerarcas de la poesa. Escribi versos en homenaje a personajes histricos como Simn Bolvar, Eloy Alfaro, Fidel Castro en 1958 cuando este an no
llegaba al poder. Mi padre fue admirador de la Revolucin Cubana desde sus inicios y escribi algunos poemas, en 2008 inform al periodista cubano Juan Marrero, su hijo Jorge Elas Ocampo quien mantiene viva la memoria de su padre, gestionando la publicacin de sus libros inditos conformados por 650 textos en prosa y verso. El domingo 21 de septiembre de 1969, Pancholn entrevista extensamente a Elas Cedeo meses antes, en un hospital lo haba hecho Delgado Cepeda y el poeta se considera condenado a muerte por un enfisema pulmonar, dice que siete aos atrs: ...los mdicos me desahuciaron, condenndome a morir de un momento a otro. El escenario es su domicilio Capitn Njera 3108 y Gallegos Lara, provisto de un tanque de oxgeno y acompaado por su hija Melba. Ah sintiendo que la muerte lo ahoga, recuerda gran parte de su vida, especialmente cuando escribi Manab un atardecer de mayo de 1935, en Quito y Coln, casa de su cuado. Era algo hermoso, maravilloso, ver cmo se esconda el sol tras los cerros de Chongn... esa tarde me acord de los cerros de mi tierra... Estaba inspirado como para concebir esos versos que siempre quise dedicarle a mi comarca. Y no dej pasar la oportunidad: orden en mi mente las frases de amor por mi tierra y minutos despus las grab en una hoja... Esa tarde, hallndome lejos de mi tierra, compuse el poema Manab, sin imaginarme que con el tiempo se convertira en la cancin clsica de mis paisanos. A los pocos das, entreg el poema a Francisco Paredes Herrera, expresndole: Toma esta letra para que Manab tenga su cancin, as como Guayaquil tiene Guayaquil de mis amores grabada en 1930. Pon toda tu inspiracin, has cuenta que Manab es tu tierra, y crea un pasillo que valga mucho para mi provincia. Y as fue. Tambin cuenta que en 1950 en Manta asisti a una fiesta en Manta y anunciaron que la letra y msica del pasillo Manab era original del compositor manabita Gonzalo Vera Santos por lo tuvo que realizar una campaa aclaratoria, tambin que algunos intrpretes alteran la letra original que dice: por la gracia de tus hijas al decir: por la gracia de tus hijos. Y otros cantan: carmines risueos en vez de crmenes. Adems segn su criterio, el mejor intrprete del pasillo Manab era el Eduardo Brito, cantante recientemente fallecido. Elas Cedeo Jerves, despus de su larga enfermedad muri hace 42 aos en Guayaquil, siendo enterrado al son de sus canciones, en el cementerio general. Pero ah no acaba su historia. Treinta y un aos despus Marco Medina Ron, realiza gestiones para exhumar los restos del poeta para trasladarlos a su tierra natal. Medina el 19 de septiembre del 2002 en Diario EL UNIVERSO escribe que Cedeo antes de morir ...pidi: Quiero que al momento de llevarme al cementerio me canten junto a mi atad el pasillo Manab, que me sepulten en tierra, y al pie de mi tumba me siembren un rbol donde hagan su nido y silben los pjaros.
Segn cita tomada de una reproduccin aumentada de la entrevista a Cedeo de Delgado Cepeda y publicada originariamente en revista Cine Radial. No se ha cumplido an ese pedido. Segn una nota publicada en este diario el 2 de octubre del 2002, los restos de Elas Cedeo Jerves fueron exhumados del cementerio de Guayaquil, el 28 de septiembre de 2002 y trasladados a Manab pero a Chone, su tierra adoptiva y luego a Rocafuerte, su pueblo natal, pero no fue enterrado porque no tenan listo ningn sitio destacado. La urna con los restos del poeta fue trasladada a la iglesia Nuestra Seora del Carmen, Rocafuerte y el 24 de enero del 2003 segn reporta Margarita Prez en Diario EL UNIVERSO, el domingo 26 despus de casi cuatro meses, por fin los restos del poeta Elas Cedeo Jerves fueron sepultados al son del pasillo Manab en el cementerio de Rocafuerte. Hoy recordando un aniversario ms de su fallecimiento, lo ideal sern escuchar a Eduardo Brito cantando Manab: Tierra hermosa de mis sueos/ donde vi la luz primera,/ donde ardi la inmensa hoguera/ de mi ardiente frenes;/ de tus plcidas comarcas,/ de tus fuentes y boscajes,/ de tus vvidos paisajes,/ no me olvido Manab.
El tren de los recuerdos de Heriberto Navarrete Domingo, 19 de Junio de 2011 Jorge Martillo Monserrate En octubre de 1946 Bucay era un gran campamento ferroviario En Bucay, a 99 kilmetros de Guayaquil, vive un viejo ferroviario que suea que el tren que l condujo vuelva a rodar. Aunque el tren que viajaba entre Bucay y Huigra dej de funcionar en 1986, el pito de esa locomotora suena como un fantasma en la nostalgia de Heriberto Navarrete Rodrguez. l naci en Huigra, pero en 1946 lleg a trabajar en la estacin de Bucay y se qued. Toda mi familia fue ferroviaria, desde mi pap, y nosotros de cinco hermanos varones, cuatro nos hicimos ferroviarios, declara con sumo orgullo. Se jubil en 1976 y ahora, a sus 82 aos, se dedica al ecoturismo. Esa maana, Bucay huele a llovizna, a tierra mojada. Conversamos en el portal de su casa ubicada frente a la estacin ferroviaria. Luego visitaramos el taller poblado por locomotoras y vagones oxidados que un puado de trabajadores intenta restaurar. A su Huigra natal la evoca como al paraso de la eterna primavera. Los mdicos recetaban a los enfermos del pulmn: Vaya a Huigra dice con acento serrano. Antes, esa enfermedad era la muerte segura, pero ahora cambian pulmn, cambian hgado. Re y cuenta que durante el invierno Huigra se copaba de gente, buena y sana, que iba a pasar la temporada escapando del calor, de los mosquitos, de las enfermedades y como todo era barato, algunas familias de Guayaquil arrendaban casas de por vida. No olvida que fue en octubre de 1946 cuando lleg a trabajar como fogonero a Bucay. En aquel entonces el pueblo era un campamento ferroviario con un taller que realizaba grandes reparaciones y adonde llegaban hasta 30 locomotoras, teniendo en cuenta que una locomotora grande tena 22 vagones cada uno de 50.000 libras. El memorioso ferroviario anota que a partir de las tres de la maana comenzaban a salir los trenes de carga y despus los de pasajeros. El tren directo que iba a Quito sala a las ocho de la maana y llegaba despus de doce horas, afirma Heriberto, quien, a veces, suele referirse al pasado en tiempo presente. Aprendizaje Cuenta que para ingresar a The Guayaquil and Quito Railway Company haba que trabajar unos tres o cuatro meses gratis, aprendiendo a prueba, haciendo mritos, ganndose la voluntad de los jefes para que le tomen en cuenta, despus el ascenso era mediante cursos y exmenes. Durante diez aos fue fogonero de carrera. Su trabajo consista en alimentar el fuego para que el agua se convierta en vapor que es la fuerza principal de una
locomotora a vapor. En 1957, a sus 27 aos, fue maquinista conductor de locomotora hasta 1973, cuando lo ascendieron a jefe de maquinistas no manejaba, pero continuaba viajando, y en 1976 se jubil porque ya no haba nada que hacer o sea querer levantar un muerto. Al medioda, el sol empieza a quemar a Bucay. En esa va sin rieles hace cuatro semanas los sacaron para reemplazarlos con unos de hormign, por ahora solo estn los durmientes de madera gastada. Le pregunto cundo comenz la decadencia del tren. l opina que en 1944 cuando se decret la nacionalizacin de la empresa ferroviaria y esta fue administrada mediante la poltica, sin conocimientos tcnicos, entonces de tumbo en tumbo le fue llegando la muerte. Y cmo ve usted el futuro del ferrocarril?, vuelvo a indagar. Navarrete, con una sabia sonrisa de anciano pero que ms parece mueca, al referirse al recorrido turstico de Durn a Yaguachi, dice: El presidente Rafael Correa manifestaba que estaba en contra de los pelucones pero ahora va a hacer el ferrocarril para ellos, quin de la clase media para abajo va a pagar $ 9 por 20 kilmetros de recorrido? Si de Guayaquil a Quito el pasaje en cooperativa cuesta $ 8 y este tren de Durn a Yaguachi $ 9. Ojal que d resultados. Si va a estar dirigida por un ingeniero ferroviario tendr xito, pero si es al tanteo y al tanteo, lo dudo. l, como todos los que viven al pie de la va ferroviaria, espera que ese tren con fines tursticos sea la solucin para poblaciones desde hace aos convertidas en pueblos fantasma. Sabores y paisajes Se podra decir que el ferrocarril ha sido el pan nuestro de cada da para todos los pueblos por donde pasaba, manifiesta Heriberto Navarrete antes de iniciar una nostlgica travesa a bordo del tren de sus aoranzas. Un viaje por pueblos, sus historias, sabores y paisajes. Es cuando lo imagino ms joven y al mando de la locomotora: Comenzando en Durn donde la gente ofreca su caldo de bagre, su fritada. En Yaguachi haba venta de guatita y pescado frito. En Milagro, las pias por vagones. En Naranjito, el negocio de las panelas, llevbamos vagones. Aqu en Bucay, el que no llevaba guineo orito cometa un pecado, sin olvidarse de los tongos de caa de chupar, las naranjas, las mandarinas. Pchicas, en Huigra, la venta de la comida. En Sibambe era donde se coma el hornado ms sabroso. El hornado de la lnea de la Nariz del Diablo. Yo tambin bajaba pero me atendan al ltimo para que no manejara el tren y diera chance a comer a los pasajeros. En Alaus, en cambio, era un pan delicioso que hacan. En Guamote, los tamales, los caldos. En Cajabamba, el morocho, papas con cuero. En Riobamba haba como cinco hoteles porque la gente en lugar de irse en carro a Quito prefera el ferrocarril,
porque era ms cmodo, ms seguro y se observan los paisajes ms preciosos. Los norteamericanos filmaban los volcanes, el Chimborazo, el Tungurahua, el Altar. Cuando uno se va a Urbina, en un tiempo estaba en erupcin el Sangay y se vean las fumarolas de candela y aros de humo que salan del crter. Una belleza, una belleza!, exclama el ferroviario jubilado, el maquinista sin locomotora. Refiere que antes para ser maquinista era necesario tener buena talla y peso porque era difcil manejar esas locomotoras a vapor. Pero ahora son a disel. En la India manejan las mujeres porque son completamente livianas, es como manejar un carro, dice. Creo que yo soy el nico de los viejos! exclama al referirse a los maquinistas. Aqu en Bucay los viejos maquinistas ya todos han muerto. Pero en Riobamba an vive un maestro de tren. Ms tarde ya, caminando entre herrumbrosas mquinas y vagones, le pregunto qu extraa de su poca en el ferrocarril. Reflexiona un ratito y responde: Por ejemplo, nunca le di importancia y debo haber pasado ms de mil veces por la Nariz del Diablo, y me digo: Qu lujo, qu belleza, y pensar que yo manejaba ese tren! Pero lo que ms extrao es la golosina que coma a lo largo de la lnea y re como un nio goloso. Esos tamales en Guamote eran una delicia, carajo! Ah, tambin me acuerdo el pito del tren, qu lindo que sonaba!. Esa tarde, la voz y los recuerdos de Heriberto Navarrete chocan contra la oxidada piel de locomotoras y vagones que pastan en Bucay a la espera de algn da retornar a la va.
Don Boli, un hombre de puro barro Domingo, 22 de Mayo de 2011 Texto Monserrate
foto
Jorge
Martillo
De las manos y del barro del alfarero Bolvar Morn brotan piezas utilitarias como maceteros, ollas, etctera. Bolvar Morn Gonzabay, como sus piezas de alfarera utilitaria, es un artesano hecho de barro. Cuando uno ingresa por el portn 1524 calles Nicols Augusto Gonzlez y avenida del Ejrcito tiene ante s a Bolvar Morn Gonzabay, ms conocido como don Boli, uno de los ltimos alfareros de Guayaquil. Su taller est al fondo del patio. En la mitad se levanta el horno. Atrs del torno, numerosos utensilios de barro estn en las repisas y en los rincones de la alfarera Don Boli. A sus 84 aos, Bolvar Morn monta el torno como un brioso jinete. El accionar de sus pies hace girar esa mquina de madera. Arriba, en el mesn, da vueltas una pequea plataforma sobre la que descansa una porcin de barro fresco; cuando las diestras manos del artesano moldean esa materia hmeda, surgen vasijas, macetas... Morn cuenta que fue el alfarero Manuel Izquierdo quien ense el oficio a su to Eduardo Quinde. Como su abuela visitaba a este pariente, el pequeo Boli, de 9 aos, empez de aprendiz. Ayudaba a preparar el barro, majndolo con los pies desnudos y despus moldendolo con las manos. As hasta que entr a trabajar en una reencauchadora de llantas, pero por las noches haca alfarera. Despus de 32 aos se jubil y en 1987 se dedic a la alfarera a tiempo completo. Conversa sin dejar de trabajar en el torno, sus pies tampoco se cansan de agitar la rueda del pedal, ni sus manos de crear piezas utilitarias como ollas de barro para cocinar a la ms antigua usanza. Recuerda que cuando era nio extraa barro en Francisco de Marcos y Po Montfar, que era pampa y maleza. En los aos ochenta lo encontraba en los alrededores de la terminal terrestre. Ahora su hijo Benito ingeniero qumico que sabe el oficio de alfarero lo extrae en Durn. Para hacerlo hay que cavar hasta unas dos cuartas de profundidad. El lodo se guarda en sacos plsticos. En el taller lo remoja en tinas durante dos das. Despus lo amasa con los pies hasta que alcanza el temple ideal. Antes de colocarlo en el mesn de trabajo, le quita las impurezas y lo amasa otra vez, pero con las manos. Lo mezcla con arena para que gane consistencia y lo divide en porciones llamadas peas o bolas. De cada una de estas (despus de la labor en el torno) salen hasta cuatro maceteros medianos. En el patio, las piezas son secadas al sol, luego las coce dos veces en el horno a lea madera reciclada que alcanza una
temperatura mxima de 300 grados, pero el promedio es de 200. Dice que un alfarero debe conocer el temple del barro porque si no los tiestos se hacen pedazos. Tambin por el excesivo calor explotan o si no estn bien distribuidos en el horno, se cuartean. Don Bolvar limpia el barro que cubre sus manos y comenta: Sabe lo que me dice mi hija la mayor?: Papi, ya no se ensucie las manos. Ella coopera conmigo, tambin otros hijos; adems, yo soy jubilado pero a m me gusta la alfarera. Aora los aos ochenta cuando aument la demanda, ahora imperan las macetas plsticas aunque reconoce que hay modelos bonitos pero se producen miles de duplicados y los artesanos realizan un nico y original producto a mano. Cree que las macetas de barro, por ser un material poroso, guardan la humedad y permiten respirar a las plantas; en las de plstico se recalientan. Conversa que el da anterior a los tiempos gan $ 10 vendiendo a los revendedores que llegan en triciclo o camionetas. Don Boli informa que los maceteros grandes cuestan $ 3 y $ 4; los medianos, $ 2,50; y los pequeos, $ 0,30. Como es creativo, ha ideado nuevas piezas utilitarias: portavelas, alcancas y ceniceros, objetos que ofrece a sus escasos clientes. A este viejo hombre de puro barro lo entristece saber que su oficio no lo heredar ninguno de sus hijos porque son profesionales y en la alfarera se gana muy poco.
JORGE MARTILLO, UN POETA QUE CREE EN LA POESIA Quito. 02.12.91. Jorge Martillo Monserrate acaba de ganar con su "Fragmentarium" el Premio Aurelio Espinosa Plit 1991, convocado para poesa. El es de aquellos que creen firmemente que la poesa no va a morir, pese a que "la escritura de la poesa es en estos tiempos casi una necedad, porque pareceran no existir ni lectores ni inters editorial para publicarla. Contrariamente a eso, uno va a cualquier parte del Ecuador y encuentra que todo el mundo es poeta. Los jvenes escriben en las ltimas pginas de los cuadernos, las mujeres escriben sus versos...". Para este poeta guayaco, se trata solo de una aparente agona, "porque tengo la certeza de que la poesa no va a morir jams, porque es un diamante, un hueso duro de roer. Algn momento nos cansarn la televisin, los videos, los compact, y nos vamos a encontrar con algn libro de poesa que nos va a emocionar". Quizs -dice- ahora estos tiempos son malos porque suceden tan rpido y la poesa es mucho ms calmada, de ideas, aparentemente no existe personaje, no hay una historia que se cuente. Es necesaria la calma que este tiempo no nos proporciona". Martillo Monserrate naci en Guayaquil en 1957. Estudi Literatura e idioma espaol; ejerci la docencia por ocho aos y la dej. Ahora se dedica al periodismo ocasional y a la crnica cultural. Y entre la bohemia y esto de frecuentar crculos no precisamente intelectuales -se considera "la otra cara del intelectual"- fue ganndose el sobrenombre de "El conde"..., por lo de "condenado". En cuanto a "Fragmentarium", bsicamente se refiere a la fragmentacin del ser humano, de la existencia. "El hablante lrico se interroga por muchas de las circunstancias de la condicin humana. Se cuestiona la idea de que debemos sufrir en este valle de lgrimas y toda la recompensa estara luego de la vida; se plantea que el infierno existe aqu, no es un hecho pblico pero existe; que el amor no solo es un acto de ternura, sino de maldad; que las fronteras no deben existir y las normas son para los aburridos". El verso en torno al cual gira ruin". Y Martillo dice que si poesa maldita, "yo creo que tiempos, no desde el punto de desde un punto de vista un poco todo el largo poema es "Dios es bien a primera vista sera una lo que refleja es estos malos vista poltico panfletario sino ms existencial".
Este es el segundo libro de Martillo Monserrate. El primero fue "Aviso a los navegantes". Ahora est escribiendo otro, pero para l lo importante es ser muy autocrtico con todo lo que se escribe, y especialmente escribir, y "despus ya se ver". (3C) [2803]
En las 239 pginas de su libro, Serrano Snchez deja bien claro que Salvador fue "rezagado" por los crticos, siendo un adelantado entre nosotros... Miguel Donoso Pareja
Voy a referirme a dos libros. El primero de ellos -En la ciudad se ha perdido un novelista/La narrativa de vanguardia de Humberto Salvador, coedicin de la Universidad Andina Simn Bolvar y el Ministerio de Cultura, Quito 2009- es un estudio serio, debidamente fundamentado, de la escritura de un autor tergiversado por nuestros especialistas, invisible por aos en sus bienintencionados pero minusvlidos (cegatones) tratados.
El otro El amor es una cursilera que autoayuda y destruccin, Ministerio de un reconocimiento sabio y sensible del un "s pero no": s, en tanto cursi; revs?
mata/Catlogo de ayuda, Cultura, Quito 2010- es amor en los trminos de no, porque mata. Y al
Ral Serrano Snchez, profesor e investigador de la Universidad Andina Simn Bolvar, captulo Ecuador "pasa revista" -as lo dice en la introduccin a su trabajo, introduccin a la que titula Tras las huellas de un rezagado"- "a la vida y obra de Humberto Salvador (Guayaquil, 1909-1982)", un autor borrado como vanguardista y errneamente considerado como parte del realismo social e incluso, lo que fue ya el colmo, un cono del realismo socialista.
En las 239 pginas de su libro, Serrano Snchez deja bien claro que Salvador fue "rezagado" por los crticos, siendo un adelantado entre nosotros -con sus textos narrativos Ajedrez (cuentos, Quito l929), En la ciudad he perdido una novela (novela, Quito, 1930) y Taza de t (cuentos, Quito, 1932), as como con su ensayo Esquema sexual (Santiago de Chile, 1933) dentro de las vanguardias de la primera postguerra, terreno en el que Humberto Salvador fue un estudioso de Freud y precursor del psicoanlisis en el Ecuador.
En conclusin, Serrano Snchez manifiesta que: "En el contexto de la narrativa ecuatoriana de 1930, de predominio del realismo social e indigenismo, hasta hace algunos aos se consideraba la obra narrativa de Pablo Palacio como nico referente de esa vertiente" (la vanguardia) "llamada realismo abierto"; luego subraya que "Esta lectura se modifica a partir de la recuperacin de la obra de Salvador, un contemporneo de los narradores del 30 y de Palacio", y agrega que "con Ajedrez, En la ciudad he perdido una novela y Taza de te, Salvador est dentro de lo que son los postulados y propuestas de la vanguardia ecuatoriana y latinoamericana de las dcadas de 1920 y 1930"
El amor es una cursilera Monserrate, "ms que un texto experiencia amorosa", se lee en tambin que esta travesa se da discursos y lenguajes.
que mata, de Jorge Martillo potico es una travesa por la la cuarta de forros del libro; y "desde diversos puntos de vista,
Como no es posible decirlo mejor, acojo la descripcin como ma, y encuentro una explicacin para esta riqueza expresiva en el ejercicio simultneo del periodismo (Martillo es autor de varios volmenes de crnicas urbanas y de viajes) y la poesa (ha publicado, en este gnero, Aviso a los navegantes, 1987; Fragmentarium, 1991: Confesionarium, 1996; Vida pstuma, 1997; y ltimos versos de un poeta decadente, 2004.
"En domingo llega la muerte a la poesa O acaso ambas Son lo mismo La misma vida con miel y veneno xido y espuma de cerveza Fotografas y recuerdos de mujeres que cre amar O dijeron me amaran hasta la muerte
Todo fue verdad y mentira. Sueo. Pesadilla. Realidad. Qu importa si ya lo viv Solo resta seguir en la ruta Dormir sin despertar jams". Cualquier comentario sera sobrante. Sueo, pesadilla o realidad, la verdad "una", indiferenciada de la travesa por la experiencia amorosa y su naufragio: "Desde tiempo atrs/Nado contra la corriente/Doy brazadas a contramano/Dirase/Ms bien/Que naufrago". Pasemos ahora a las dos canciones con las que celebramos nuestra identidad equizofrnica, las caractersticas que les endilgan a capitalinos (es decir quiteos) y portuarios (guayaquileos), "caractersticas" que sin el menor pudor, estpidamente aceptamos. Bastan unos versos de cada cancin para darnos cuenta cabal de la burda propuesta, frente a la cual o somos tontos o cnicos.
Yo soy el chullita quiteo, la vida me paso encantado, para mi todo es un sueo bajo este mi cielo amado Chulla quiteo, tu eres el dueo de este precioso patrimonio nacional
Guayaquileo madera de guerrero, bien franco, muy valiente, jams siente el temor ()
guayaquileo no hay nadie que te iguale como hombre de coraje, lo digo en mi cancin
Estos textos, en ritmo de pasacalle -una especie de pasodoble "aindiado" o, en el mejor de los casos, "amontuviado"-nos hacen bailar y celebrar, como si los capitalinos fueran unos vagos, pasaran la vida encantados, todo fuera un sueo para ellos y se creyeran dueos de la nacin; el guayaquileo sera un "guerrero", "franco", "muy valiente", que "jams, siente el temor" (ni siendo una bestia) y nadie hay "que lo iguale como hombre de coraje". Todo esto porque l lo dice en su cancin. En ambos casos una tremenda estupidez. O no?
Hctor Ramrez, un artista del abstraccionismo puro Jorge Martillo Monserrate | PLAYAS, Guayas En la entrada de Playas est su residencia que quiso convertir en museo y ahora en hostal. Ah vive y pinta Hctor Ramrez. Artista y cazador de mundos abstractos. Especie de poeta que en lo intangible descubre formas, colores y sentimientos intensos que van a parar a sus lienzos. Desde su casa no se ve al mar, tampoco se lo escucha. Vive al pie de una carretera de carros que truenan como un mar de olas metlicas. Despus de dejar un cuadro a medias, Ramrez Ortega, a sus 58 aos, recuerda que comenz a dibujar cuando era un nio de 7 aos que iba a veranear a Playas. Ms tarde, estudiando en el colegio Vicente Rocafuerte, particip en un concurso interno con una tmpera que le gust al profesor y pintor Theo Constante, quien lo matricul en Bellas Artes. Aunque su padre nunca estuvo de acuerdo con que estudiara pintura. En 1973 gan el Primer Premio de Artistas Jvenes en el Saln de Octubre. Su camino ya estaba trazado. Hay gente que se vuelve artista despus de una profunda reflexin de qu quiere ser. Hay otros que se preguntan: por qu fue. Yo nunca reflexion qu quera ser y viv directamente, manifiesta Ramrez, quien en el Guayaquil de entonces senta una orfandad artstica, entonces se afinca en Colombia donde vivir 17 aos: Medelln, Cali, Bogot, Cartagena y, finalmente, en Pereira.
En Colombia, frecuent museos y exposiciones, form parte de tertulias con escritores y pintores, sinti la fuerza del movimiento cultural de esas ciudades. Entabl amistad con el grupo de los dadastas: Gonzalo Arango, Jotamario, el monje Valencia, Eduardo Escobar, etctera. Tambin con los pintores Fernando Oramas, Alejandro Obregn, se dej influenciar por la obra Kandinsky, Tapies, del peruano Fernando de Szyszlo, del chileno Roberto Matta, etctera. Cuando lleg a Colombia haca pintura figurativa, realismo social, pero su obra fue cambiando hacia lo abstracto. Con el transcurso del tiempo uno aprende lo que es la fuerza, lo que es el gesto, lo que es la caligrafa. Haces un crisol, pierdes los miedos y empiezas a decir lo que t quieres, manifiesta moviendo sus manos como si estuviese pintando un lienzo. En 1985 regresa a Ecuador, es cuando adquiere el terreno de su actual casa en Playas. Hacia 1988 se radica en Barcelona, Espaa, donde a ms de visitar museos y exponer, vive la
galeras,
sin
Despus de una larga temporada de exponer en Colombia, Costa Rica, Venezuela, Panam, Per y Espaa, en 1992 regresa al trpico guayaquileo, desde donde, cada cierto tiempo, viaja a mostrar sus cuadros. Ya lejos de galeristas y marchantes, Hctor Ramrez dosifica su trabajo en pintar su obra y en comercializarla personalmente. El artista necesita vender para vivir, eso de que el artista es solo artista y no comerciante es una falsa. Si t no eres comerciante, otros terminan comerciando con tu obra. Tu obra es tu obra comerciada por ti o por otro, lo dice claramente y agrega que tambin existe el error de creer que mientras ms dinero vale una pintura es mejor. Ms bien cree: Es maravilloso compartir mi obra, creo que no gano nada tenindola guardada para m. La bsqueda actual de Ramrez es el abstraccionismo puro, va tras ese lenguaje profundo. Creo que los hombres somos: tierra, aire, fuego y agua. Manejar estos elementos y tratar de ordenarlos en un lienzo es en lo que estoy ahora. Comenta que alguna vez dese levantar un museo en su casa, influenciado por pintores como Omar Rayo, Luis Cuevas, Fernando Soto. Pero yo nunca recib el apoyo de un pas o un gobierno, lo tuve que sostener vendiendo mi obra. Esa ilusin la ha dejado de lado y ahora construye una pequea hostera con habitaciones en homenaje a artistas como Picasso, Modigliani, Van Gogh que tendrn motivos que identifique a esos pintores. Comenta que un grupo de amigos desea relanzar su obra, entonces ser cuando vuelva a exponer en Guayaquil. Lo que es seguro es que en octubre expondr en una asociacin cultural de Frankfurt, Alemania. Hctor Ramrez, como afirma el espaol J. Llop S.: Es un recopilador de impresiones, las acoge y acuna, a veces las deja aletargadas en algn rincn de su corazn y antes o despus las recupera confirindoles vida. En Playas, sin ver ni escuchar al mar, Ramrez, una y otra vez, como una ola, va tras lo intangible pero intenso.
PRIMERO Hablar de los propsitos y rdenes creativos de cualquier obra o poeta en particular ha de ser siempre labor inquisidora, esclarecedora de ciertos mrgenes estticos y morales atribuibles de manera ms correcta a quien realiza el estudio o el proyecto de entender una obra, que al generador de dicho trabajo en s. Por esto, y por muchos otros elementos que tienen que ver ms con la capacidad deconstructora de un texto, al igual que con la libertad ejercida por el arte -en el mbito de la interpretacin- es que considero este oficio como necesario en el propsito de ir limpiando las vas de la poesa de juegos de abalorios o de discursos ablicos que no intenten siquiera acercarse al enigma del mundo. Pero a su vez como un oficio de canallas, en el que siempre quedamos debiendo y donde siempre nos quedan debiendo en el mejor lugar del mundo: el poema. Espiar es un acto de por si poco amistoso. Y espiar, escudriar, y hasta perseguir es lo que hacemos cuando estudiamos una obra en particular. Concientes de que "las teoras de un hombre sobre el lugar y la funcin de la poesa no son independientes de su visin de la vida en general". Por otro lado la conquista del lenguaje (para quienes se lanzan en el ruedo de hacerla) es una capacidad que pasa de la necesidad y del destierro a la tirana; y que ha mostrado que no ha de servir sino de receptculo o puente por donde vagan los proyectos, afectos, deseos, memorias, mentiras, dolores y dems experiencias -accidentales o no- que nos mantienen en distancia o en cercana con lo que llamamos mundo. Porque el lenguaje de la poesa, a pesar de tener intenciones comunicativas e intentar volcar la supuesta intimidad de quien la escribe, hacia un orden humano que maneja diversas concepciones ticas-estticas del entorno (obviamente con el deseo de derrocarlo, abriendo las interrogantes de siempre) nos arrastra a un desamparo donde la ambigedad es lo nico que impera; ya que el lenguaje
sagrado, inteligible no puede existir. Escribir es precisamente esa contradiccin que hace del fracaso de la comunicacin una comunicacin segunda: palabra para el prjimo pero palabra sin el otro. Sin embargo el poeta est destinado a elegir, y toda poesa vota por su existencia. Comienza entonces una meticulosa vigilancia de lo vivido, que sumada a las experiencias de lectura y a los propsitos que nacen de la ntima necesidad de narrar algo, van fabricando un particular estilo de escritura. Siempre bajo la humilde premisa de ser comprendidos o incluso, algunas veces, slo hasta de ser ledos. Y es en este rescate, en este escudriamiento, en este intento desesperado del escriba por inventariarlo todo (condicin ms que evidente en la potica de Martillo) donde escuchamos a Hegel repetirnos: el arte sigue siendo para nosotros, por el lado de su mas alta destinacin (Bestimmung) algo del pasado (ein vergangenes)" "el arte que se erige como autorreflexin propia, que puede nicamente avanzar como pasado o no avanzar del todo, callndose triunfalmente sobre su propio fracaso" . Momento que todo poeta presiente, y que de poseer la madurez necesaria, lo hace. Accediendo a ese silencio que le es impuesto por la palabra y que, en definitiva, es el nico origen. Que quede claro entonces que el artificio del que nace la escritura es lo nico que puede redimirla; ya que slo la negacin del lenguaje da acceso a la ausencia de lmite de lo que es, que es nada. Y que lo que les molesta del mundo, a los poetas, no es su representacin, sino su falta de transparencia. Falta de transparencia que va evidencindose ms, a medida en que aparecen nuevas formas de narrar la misma angustia. Esta es la relacin constructiva y destructiva que debera atravesar todo poeta con el lenguaje. La transformacin personal y ficticia de su mundo aparentemente organizado por el poema que es en si mismo la fuente de todo mal. Y es en esta invalidez a la que lleva la escritura -que se abra primeramente al mundo como una posibilidad de comunicacin-revelacin para los otrosdonde el poeta se arroja a la autorreflexin propia, a la evocacin y transmisin ms que a la comunicacin. Apoyndose en el absurdo supuesto de que su trnsito personal por el mundo es o debe ser necesariamente el de los otros y, por lo tanto, universal. Apartndose, casi sin evidenciarlo, del resto de sus prjimos, mientras eleva sus poemas intimsimos en bsqueda del esclarecimiento de su sino y de su tranquilidad personal. Cabe recordar aqu la acotacin de Octavio Paz sobre la condicin dual y solitaria del poeta: siempre con un pie sobre la tierra y el otro a distancia de ella. Sin embargo no todo est perdido, pues esta invalidez a la que lleva la escritura -sobre todo la autorreflexiva o perseguidora de uno mismo-, posee una fuerza creadora en el seno del poeta. En palabras de Jorge Riechman: Toda la Buena poesa es poesa didctica. Autodidctica, para ser mas precisos: ensea al poeta que la escribe cosas (sobre si mismo y
sobre el mundo) que el desconoca. Lo peor (casi) que puede decirse de un poeta, es que ninguno de sus poemas le ense nunca nada. De esta manera la poesa de Jorge Martillo Monserrate propone un transito trgico y desesperanzador donde nada es salvado ni salvable. Y donde lo nico que le queda al escriba es convertirse en esa especie de detective salvaje, que va tomando apuntes de los seres y cosas que aparecen y desaparecen por sus calles y casas mientras sus pertenencias se amontonan en lugares entregados a la pesadilla. Donde las ruinas crujen alrededor de sus muertos que se van apropiando lentamente de lo poco que le queda de libertad a su memoria. Rfaga que de por s se encuentra ya deteriorada por la fantasa del mundo que no tuvo nunca, por los excesos del alcohol, o por la misma intencin de arriesgarse a adornar su barbarie. La obra de Martillo, a mi parecer, puede dividirse en tres etapas: ......... - La etapa que comprende exclusivamente su libro Aviso a los Navegantes. ......... - La etapa que comprenden sus libros: Fragmentarium, Confesionarium, Vida pstuma y Maremagnum. ......... - Y la etapa que comprende su ltimo libro llamado provechosamente ltimos versos de un poeta decadente, que hace menos secreta la prdida del poeta y del sujeto. Y es a partir de esta clasificacin que comenzaremos la lectura.
Aviso a los navegantes, como bien afirmara Cristbal Zapata en su ensayo sobre los novsimos, instaura una nueva manera de hacer poesa en Guayaquil. Forma que marcara prcticamente la lrica de los aos noventas dejando en el puerto un grupo de poemarios que intentaran sumergirse en la hazaa que realizara este libro: hacer de la ciudad una extensin orgnica en la cual se desparrama un discurso subjetivo concentrado sobre todo en el YO potico, de la mano de la pesadumbre y de elementos culturalistas y clsicos, sometidos obviamente al rigor del trpico. As desfilan poetas como Mario Campaa y su libro Cuadernos de Godric, Marcelo Bez y su libro Puerto sin rostros, Luis Carlos Muss y el Libro del Sosiego, ngel Emilio Hidalgo y Bebers de estas aguas, por citar unos cuantos. Si bien, por otro lado, ya exista el establecimiento de escritores como Fernando Nieto Cadena y Paco Tobar Garca en la escena literaria del Puerto (quienes de por si hundan los orgenes lricos en el corazn de la ciudad), hay que recordar, sobretodo, que el coloquialismo de Nieto Cadena vara cuando cambia de residencia, y que su poesa -a pesar de que se mueve sobre la
ciudad- lo hace con mayor fuerza sobre el apego a la identidad, sobre la msica salsa y otros gneros marginales, sobre la jerga popular y sus apropiaciones. Al igual que Paco Tobar Garca, quien a pesar de afincarse en Guayaquil, debe ser considerado sobre todo un poeta csmico, ms que de cualquier pas o urbe. De las dos lneas en la poesa norteamericana: la que viene de Whitman (coloquial y prosaica de donde mas adelante se nutrira la generacin Beat) y la que viene de Poe (esteticista y compleja de donde se nutriran poetas como Pound, Wallace Stevens, T. S. Eliot) la que le interesara a Martillo, para empezar su trabajo potico, seria la primera. Reconociendo entre los atributos (de esta llamada poesa de la experiencia aparecida en los sesentas) cierto hermetismo y dificultad, al igual que su carcter culturalista que va enlazando el surrealismo de la vanguardia con las tcnicas del collage. Poemas en los que recurrentemente encontramos alusiones al cine, a la msica jazz, al blues, al comic, etc... Todos estos, elementos que emplearn los escritores siguientes dentro y fuera de Guayaquil, aunque dejando bien marcada la distancia con Martillo. Asi, aparecer en escena el esteticismo hedonista de poetas como Roy Sigenza y Franklin Ordez (marginales como Martillo, pero en este caso, desde su sexualidad) y no menos nutridos de una pura tradicin Cernudiana. El a veces irracionalismo humorstico de Pedro Gil (quien abrazar la consigna marginal como emblema). El confesionalismo casi autobiogrfico en poetas como Cristbal Zapata. Y el ruralismo conceptual y semiolgico, por as llamarlo, en el poeta Galo Alfredo Torres. Aviso a los navegantes, deja marcadas estas pautas. De ah se lanza a una exploracin por la ciudad y sus lugares de preferencia. Se trata de una voz marginal reflexiva, que obtiene un paneo poderoso de Guayaquil en un frgil reordenamiento de su memoria: recuerdas aquellas cervezas en la oscuridad del melba/ esas lenguas enroscndose como serpientes en el barrio las peas/ la ropa tendida en los ventanales carcomidos por el tiempo/ el rumor de las lanchas cruzando el ro entre el verde manto de lechuguines/ aquel par de borrachos abrazados y casi llorando/ acaso guardas mis palabras cuando el sol caa como naranja chupada/recuerdas qu hora marcaba el reloj del puente en la calle de la amargura/ mi ndice lujurioso mostrando el camino de los polvos/ el chillar de los flidos alunados al llegar a la fortificada ciudad del amor/ acaso la grotesca figura que form tu vestido en el piso/ mis manos sobando la porcelana de tus senos inflados/ mi entroto de armadillo en tu hendidura de durazno/ tus piernas atadas a las mas como piola de cometa en cables elctricos/ recuerdas mi lengua en tu pelaje hmedo como laguna donde ahogarse Desde su primer poema -Plegaria del Navegante- la voz potica se arroja hacia una introspeccin buclica, consagrada a la muerte, transparentndose en una declaracin fiel de su destino, donde esta suerte de Ulises preferir entregarse o resignarse al dolor de la escritura y del
movimiento constante, reconociendo a su vez esta autodevoracin fungida por la palabra que tendr que atravesar (y que atravesar Martillo hasta el ultimo de sus libros) en la medida en que su facultad falsificadora intente ir purgando sus temores: viento y mar podran conducirme donde mi amada desteje pretendientes o a los lagos de averno y lucrino: oh el castigo es vivo y palpable mis manuscritos tiemblan como peces bajo el agua viento que sopla de popa/ negra nave que asciende lomos del ponto/ frigio/ sigeo mar del sonoro canto de sirenas: cera derretida en los odos y amarras ciendo al mstil mi cuerpo podrn salvarme/ mas quien de las furias de eolo y Poseidn: cuiden mis regresos/ el azote de mis palabras en el papel/ el impulso del vino que el amor sea un infinito batir de olas si Virgilio exclamo: que tierra ya, que mar, puede ofrecerme refugio que podr yo decir/ escribir/ adonde ir: oh viento/ oh mar No hay intencin -en la voz potica- de salvarse o de evitar el trnsito que le ha impuesto el destino. Ms bien existe una aceptacin total del desarraigo. Una voz que, a diferencia de otras, no intenta ennoblecer su realidad. Dira, ms bien, que hay un obstinado empeo en todo este libro por separar el arte de la vida; ya que en Martillo existe una marginalidad doble: una cifrada por las palabras que emplea, lugares que transita y costumbres que va mostrando en una cantidad considerable de poemas. Y la otra su condicin marginal frente a un sistema social establecido, en el cual no puede funcionar, o no le interesa. As aparecen tambin otras costumbres buenas del poeta como su apego frreo a la bebida, que le brinda compaa durante el viaje, y que no dejar de rendirle homenaje en ninguno de sus libros: Bebed/ bebed suplica el ebrio con las manos crispadas en la copa/ es una tentacin: callo y empiezo a destejer sueos/ a recuperar fantasmas en los aposentos de mi castillo/ franqueando la fosa/ el laberinto de sus escaleras/ y llegan a susurrarme historias de espejos mudos y amoros eternos/ oh sus palabras son soplos fros/ y al pintar al alba se marchan/ vuelvo a transcurrir en ms fantasas: ros de aguas infinitas/ y converso con amigos asesinados en das grises/ me anuncian pualadas/ seremos vecinos digo y ren felices () oh necesidad de embriagarme/ de encontrar la nave s escondida en la neblina del mar () bebed/ bebed: otra vez el grito/ la tentacin que intenta vencer/ callo y mientras el licor viaja por mi cuerpo/ pienso en la nave anclando en el puerto perdido Adems de ofrecer la voz de este Ulises arrojado a una ciudad despedazada por la cotidianidad y el desamor; Martillo ofrece en esta etapa una potica duea de un pastizaje bastante peculiar donde encontramos elementos clsicos, elementos de la poesa Beat, equilibrndolas con imgenes
arrancadas del ms puro surrealismo. Ante el problema moderno de su falta de pertenencia con el mundo, existe la intencin oculta de ir preparando la voz de un condenado (leer los poemas de las pginas 69, 71, 75 hic novae vital porta est, terra incognita, katbasis) que ocupar la segunda etapa de su quehacer potico. Estamos ante su libro de mejor factura; libro en el que su bsqueda, a travs de la escritura, se tornar su propia derrota. En el que lograr amalgamar una cantidad considerable de referentes culturales, que van dejando rastros de su sensibilidad y carcter: (ausente la negra banda de Jazz no sollozara un spiritual o flee as bird to the mountains algn compaero pensando que el caera en la guerrilla y otro en como financiar mis funerales a paso lento llegaramos a la ciudad pintada a cal y enverdecida por los ciruelos ......... afuera alguien esta gritando locuras las ballenas han apagado sus grifos y bostezando esperan que cambie la luz del semforo pedazos de peridicos lamen el suelo como a culos en higinicos de cines porno un viejo ha sembrado margaritas en la punta de su bastn y silba/ y silba hasta llegar al cielo ....... Martillo se sirve de la ciudad, como mencione antes, a manera de una extensin orgnica de su propia voz. Discurso ambicioso no solamente por tocar los temas comunes de la lrica: la muerte, el amor (en la figura de una niamujer que el autor nombra constantemente), el tiempo, el sentido de la existencia, etc. Sino por lograr que su discurso cohabite en su entorno real y potico, con sus vicios y obsesiones. En fin poemas donde ubica sirenas en las esquinas, hace ballenas de los buses, y de los buses navos, hace de la cerveza su mar de oro liquido, donde no solamente arrastra a hippies o a msicos negros en su travesa, si no que tambin lleva a escritores como Faulkner o Malcom Lowry (uno de los grandes bebedores de la historia) hacia las tabernas del puerto. Poemas donde Ulises navega da tras da, en este mismo mar de alcohol, sin importarle verdaderamente ninguna Itaca, consciente de que su destino esta en ninguna parte y de que su condena, lejos de ningn sino, el mismo la ha ido cocinando a travs de este viaje. Fortaleciendo ese verso que reza que el poeta si se pierde es por sus propias manos.
De la segunda etapa potica de Martillo formada por sus poemarios Fragmentarium,Confesionarium, Vida Pstuma y Maremagnum (este formalmente dentro de su libro Ultimos versos de un poeta decadente) se desprende una voz confesionaria, atormentada y cotidiana que hace uso de una simplicidad oral, y de una brevedad, que si bien tiene logros positivos enFragmentarium (por no existir quiebre alguno en todos sus cantos) en otros casos como el deConfesionarium o Maremgnum, cae en una simplicidad que, si bien podra ser intencional, no aporta mayormente al discurso lrico; si no que propone una peregrinacin por la sombra, que muchas veces conduce a su lector hasta las orillas del tedio. En Fragmentarium, que da inicio a todo este registro del Condenado, aparece una construccin verbal que, en completa y devota confesin, no busca nicamente redimirse sino tambin encontrarse a travs de la elaboracin de un discurso, intentando alejarse de su propia voz que es quien esgrime el castigo que no ha de ser otro que el estar en el mundo. Entendiendo que slo lo fragmentario, cuya integridad reside expresamente en la mutilacin, en la ausencia de punto final, puede ser inmune a la luz: Se evidencia, desde un canto no numerado, que abre el libro, un desdoblamiento, realizado por el poeta, que nos remite a aquella propuesta occidental que inscribe la escritura como posible, nicamente, desde el espacio virtual de la auto representacin y de la duplicacin. Alternancia dialctica de presencia y ausencia que termina en un interjuego metalptico entre lo precursor y lo tardo. Voz que, ms que atormentada, fragmentada, lucha por ser en la medida en que rehsa ser eso que la puede definir:. Cito: Podra decir que era un pecador Que sus confesiones lo conducan al infierno. Crea en ngeles como en demonios. Seor, sus extravos inquietaban mis horas. Todo confesor es cmplice, un catador de faltas. Si no expresamos el infierno la oscuridad nos condena. Trnsito por el infierno personal de Martillo, autoexorcismo que no logra rescatarlo del abismo por el que nos gua: un mundo que se desvanece a medida de que se lo nombra o mundo que se desvanece se lo nombre o no. La potica de esta segunda etapa de Martillo, gravita, como mencione anteriormente, alrededor de una brevedad excesiva, ya no aparecen referentes clsicos, ni la ciudad emergiendo de cada poema, ni ese pastizaje beat del que hiciera uso en Aviso a los Navegantes. Sin embargo, a pesar del desdoblamiento realizado por Martillo, estos cuatro libros estn inmersos todava en el discurso subjetivo del YO potico. Discurso que
en Confesionarium encuentra su mayor debilidad; ya que la voz (que intenta sigamos constatando su itinerario doloroso) se llena de una simplicidad que obedece a su completa oposicin hacia formas ms refinadas o elaboradas, sin alcanzar esa tenacidad en la economa del lenguaje de la que hablaba Cicern. Siguen dentro de su universo potico, la ausencia del amor, la ebriedad permanente, las pesadillas de ngeles y demonios (posiblemente alumbradas en deliriums tremens), en definitiva su confesin absoluta como un ente marginal que slo puede violar buenas costumbres y avanzar hacia el pasado en bsqueda de su fracaso, de su silencio. Entonces sigue registrndolo todo. Cito: Los domingos apestan a cerveza rancia/ toda alegra se detiene/ la espuma resbala al vaco/ me siento atrapado en pozos que habito para morir/ nada cambia, la muerte es cada esquina, en cada pesadilla/ Slo s que la cerveza me colma como una mujer que re/ slo s que el domingo avanza como una luna apedreada por los amantes En Vida Pstuma sus anotaciones se vuelven ms palpables, ms concientes. Se realiza una descripcin detallada de las pertenencias del poeta, una observacin rigurosa de su entorno, constituido fundamentalmente por la necesidad de huir o desvanecerse. Se sostiene el discurso elevado desde Fragmentarium, con su ya conocido: Yo pecador me confieso, emblema de Jorge Martillo que pretende mostrar su sinceridad absoluta, incluso, hasta consigo mismo; en una sociedad llena de patraeros y de abusadores, los unos de los otros. El lenguaje de este libro, sigue sumido en el arte de la brevedad; pero a diferencia de lo sucedido en Confesionarium, aqu gana fuerza en ese despliegue comprometedor de su caos y en esa completa vigilia por la que nos introduce la voz potica. Vida Pstuma es, sin duda, un recuento casi puntual de un poeta, sobre ese desierto tirnico que lo rodea y sobre esos bienes terrenales que ha ido apilando en su morada. Sobre ese intento de orientarse, que engendra en s toda escritura, ese saber donde se est, para entender hacia dnde se dirige. Aqu el hombre, como afirmara Cayrol no nace de la mirada ajena sino primeramente de su propia mirada a una pluralidad de objetos: Mis prendas quedarn colgadas detrs de una hoja de puerta/ les caer lminas de polvo/ les caer el vaco/ les caer mi ausencia/ mis camisas colgadas del cuello atrapadas por el anzuelo del cncamo/ los hombros derrotados como puchos de cigarrillos/ las mangas simulando al espantapjaros que regal los sembros a las aves/ los cuellos lascados como cuerda de suicida/ los botones sin los abrazos de los ojales/ los bolsillos repletos de nada/ mis camisas sucias tendrn grabados mis ltimos das/ el
olor de las maanas/ el hedor de las tardes/ el carmn de la amante que dijo hasta luego y no dijo adis La constante alusin a la muerte ( a su muerte ) es el detonante que mueve toda esta experiencia. Un poeta que , como anuncia a travs del libro, ya despojado de la mscara atreve a extirparse la memoria, con estos ejercicios. Con esta labor detectivesca de Martillo con su propia vida; haciendo de la escritura, ese movimiento y acontecimiento. Esa intencin de encontrar direccin posible. Voz potica llena de vacilaciones que denota el deseo del desvanecimiento del sujeto y del poeta. Pienso, una voz ms clara, llena de prosasmos, que a su vez propone el final de esta etapa, ms concretamente en Maremgnum donde Dios sigue siendo ruin, donde el poeta saluda todava a esas formas oscuras que son sus nicas compaeras y sigue bebiendo las 17 cervezas del domingo, religiosamente. La escritura empieza a menguar de la mano de Martillo, y ante este acontecimiento que el poeta presiente, surgen sobre l incgnitas que van cuajndose en una constante contradiccin. Nos anuncia o se nombra vivo, luego muerto y feliz, a ratos triste, conforme, para luego tornarse disidente. Desplazamiento de incgnitas, donde lo nico que busca el poeta es definirse. Cito: Uno busca trampas para caer/ para sentir insano o sano placer/ eso no importa/ vivir es la consigna/ caminar por la cuerda floja . Ni pienso, ni existo, ni nada/ bebo religiosamente todas las noches Estoy feliz/libre de preocupaciones/ no tengo que pagar la renta/ ni cuidarme del sida/ ni saludar a nadie/ he muerto/ qu felicidad/ lo mejor de la vida ha sido morirse No queda ms que irse a casa/ hundirse en la oscuridad del lecho/ en las lneas de un verso que desea expresar lo imposible soy un pecador/ soy una mierda/ soy humano y me duele serlo La franqueza que exhibe Maremgnum, toma matices cada vez ms banales creando simultneamente un deslizamiento hacia sus obras anteriores, pero llegando a la vez, a ese lugar de cielos sombros -que es la tierra- habitado por muy pocos hombres meritorios de los que pueda hablarse; lugar que alguna vez mencion Celan, donde existiran -de igual manera- poqusimos poemas.
La imagen de la ciudad (tan bien trabajada en Aviso a los navegantes por Martillo) es rescatada, en este libro, y con mayor fuerza hacia el final, a travs de la acumulacin de los das y las rutinas que emplea la voz. Rutinas tan ordinarias, aqu citadas con desparpajo, como ir a comprar el peridico o el desayuno. Bordeando con frecuencia la simplicidad que intenta por momentos ganar rigor, a fuerza de reflexiones sicolgicas y filosficas, que salvo pocos casos, logra su cometido. Maremgnum no realiza detenidamente, como su libro anterior, un inventario de sus pertenencias, despojadas del poeta; sino que mas bien, fluye en su contradiccin de ser y no ser, de mano de un lenguaje despojado de artificios y de imgenes elaboradas con esa paciencia extrema que emplean otros poetas; donde, a mi parecer, gana nicamente en honestidad de la ms cruda: Fui un hijo de puta/ ment/ fing/ hurt/ nunca dije basta/ ni ya es hora de parar/ viv en moteles amarrado a sbanas y sudores/ escribiendo en las paredes "aqu desnudos fuimos felices"/ fui un hijo de puta
ltimos versos de un poeta decadente , como el ttulo anuncia, es el tomar conciencia de Martillo hacia su voz extenuada. La Poesa le ha mostrado sus derroteros y lo ha llevado, a secas, por el laberinto de su cotidianidad en el deseo de extirparle algunos poemas. Esta ltima etapa de Martillo est cifrada por su regreso a la ciudad, que le ha indicado que nada pudo hacer para acabar con ella. Voz que llena de desaires y rudezas, e incluso de enfermedad y hasto permanece inquebrantable en cada canto donde conjuga su deseo de venganza con la continuidad de su fracaso absoluto. Se mantiene la intencin potica de enunciar con descaro sus ruinas, cada vez con mayor vulgaridad y simpleza, que no tienen otra funcin que la de propagar su condicin marginal. Cito: Ojal que en tus baches se inyecte el sida/ porque el fuego/ las pestes/ los piratas/ tampoco los polticos y financistas/ lograrn destruirte .. Demonia/ si no puedes darme de beber/ arame la cara/ es noche y hace calor/ las ratas del estero han invadido mi casa/ saltan como putas antes de venirse Poesa libre de relieves donde Martillo, desterrado tanto de la palabra como de la vida, no posee ms discursos que decir, ni nimo alguno para continuar su viaje a travs de la palabra.
Presumiblemente inconsciente, el texto se torna lento, casi esttico; a pesar de que en " A Bordo de m mismo" cite algunos lugares por los que ha transitado. Dira ms bien, excusa, para volver a la ciudad que l mismo llamo Maldita y en la que sabe, debe acabar. Koheleth deca que"Todas las palabras trabajan hasta el agotamiento", precio considerable sentido en este poemario, donde no existe otra angustia que la del poeta que va perdiendo sus facultades. Cito: Eso s la poesa me abandono/ la poesa me abandono/ dara lo que me resta de existencia por un solo verso/ podra describir ms travesas/ pero s que ser intil Y es esta anunciacin que realiza Martillo, sobre su futuro como poeta, que muestra su conciencia como creador. Que arroja luz sobre todos estos aos de escritura en los que, a pesar de hacernos partcipe de una voz fragmentada, buclica, maldita- por momentos-; ha trabajado con paciencia y en pleno conocimiento de su fin. Esto es lo que hace, finalmente de su obra, un trabajo global y un testimonio visible de esa relacin constructivadestructiva que sucede entre el poeta y la palabra. PARA TERMINAR Muchos han sido los poetas que, a travs de los tiempos, han abandonado la escritura, o la vida sin la escritura. No slo porque la escritura demuestra su fracaso comunicativo, o hace de gala de ello; sino tambin porque el escritor que, obligatoriamente debe padecer esa dualidad mencionada por Paz, no puede ver la realidad ubicada frente a l, como el resto de sus semejantes. Esto evidentemente debe conllevar a desplazamientos en el campo social y sicolgico de un hombre. No intento acudir a algn precepto de Heiddegger, si no aclarar que, a mi parecer, es oficio o condena de todo poeta el escudriar como un animal en acecho; el ahondar como un siclogofilsofo- antroplogo, siendo algunas veces, incluso l su sujeto de estudio; y el burilar con las propias manos las vsceras de la realidad. All donde los dems slo se concentran y conviven sin cuestionarse. Siempre con la posibilidad de extraviarse en el asco o en la locura. No creo de ninguna manera en la poesa como refugio, creo ms bien en la poesa como destierro, como tirana. La pienso un scubo enorme que ha absorbido -a travs de los aos- a poetas como Hlderlin, Rimbaud, Pavese, Celan, Artaud, Pessoa, por nombrar algunos, para luego abandonarlos destrozados. Y entre esa vasta galera de poetas que existe -obviamente no la que he citado- (esto lo realizo por placer personal, ms que ilustrativo) hay quienes se dejan absorber por ella hasta perecer plcidamente, posiblemente publicando poemas de calidad limitada o acampando temporadas en el alcohol, para volver al infierno. Tambin hay quienes logran abandonarla antes de que ella los abandone exanges. Y obviamente, tambin existen los ltimos, aquellos que, avizorando la futilidad y el extravo (o ya perfectamente extraviados de la vida comn), y cerca de que
ella los ultime, deciden darse muerte por mano propia. La poesa que los invalid -aquella que hasta nuestros das no nos atrevemos a definir, pero que intuimos existe- siempre se entiende mejor en palabras del propio Pavese: Y acordarse sobre todo de que hacer poesas es como hacer el amor: nunca se sabr si el propio gozo es compartido. Vaco de no significar que nos significa. Atisbamiento del horror ms puro, hacindose palpable, mientras el escritor ejerce su trabajo. No hablo, obviamente, de la narrativa que puede funcionar ficcionando, si desea o no, y que tiene alcances sociales superiores al igual que una comunidad mayor de lectores. No del teatro, que desde sus inicios reconoce su origen en el reclamo social. Hablo de la poesa, que no puede ser de ninguna forma de orden poltico, moral o religioso (sin dejar de serlo). Que no es objeto de deleites mayores. Hablo de la poesa que nace de la disidencia y de la contemplacin pura. Que debe provocar la pregunta que nos conlleve al entendimiento de nuestra condicin de errantes (quizs). O al menos a la irritacin necesaria para cuestionar nuestras formas de vida y nuestra razn de vida, siempre sin motivos.
*Texto ledo en el marco del Encuentro de Literatura Ecuatoriana "Alfonso Carrasco Vintimilla", durante el mes de noviembre del ao 2005.
GUAYAQUIL: SOMOS MUY DE AQU 1. GUAYAQUIL VISTO POR LOS EXTRANJEROS Propios y extraos han escrito sobre Guayaquil, ahora y siempre. Viajeros, en siglos anteriores, arribaron a este pueblo como cronistas vagabundos. Sus escritos, publicados en diarios, revistas y libros, dan cuenta de la ciudad, sus gentes y costumbres. Para algunos Guayaquil es la nostalgia: bella poca en la que estbamos ms cerca de Europa y siempre a espaldas de nosotros mismos. La actual Guayaquil, es la ciudad catica y violenta, mltiple como mujer que continuamente cambia de maquillaje, tal vez, queriendo ocultar su desgracia. En las prximas lneas, estar "retratada" la Guayaquil de siglos pasados. Guayaquil vista por Jorge Juan y Antonio Ulloa en 1748 Estos cientficos fueron enviados por la Corona Espaola, es clebre su libro Noticias Secretas de Amrica. Hemos respetado la escritura de la poca: "Aunque se semeja mucho al vestuario que usan en Guayaquil las mujeres, al de Panam, no tanto que dexe de tener alguna diferencia y consiste en que a ms de las polleras, acostumbran faldelln en su lugar, quando concurren de visita o estn de festividad en sus casas. Este ropage no es ms largo que la pollera, est cubierto por delante cruzando el un lado sobre el otro, y lo adornan con mucha obstentacin, y costo: pues sobre la principal ribetean o guarecen con unas faxas de media vara de ancho de otra tela superior, la qual vuelven a cubrir con muchos Encajes, Franjas de Oro y Plata, y Cinta sobresalientes; formando de uno y otro varias labores y simetra tan vistosa, que queda el ropage muy lucido y no menos hermoso. Cuando salen a la calle y no quieren llevar Manto, usan Mantillas grandes de Balleta musca clara, igualmente guarnecidas de faxas anchas de terciopelo ancho negro, pero sin encajes, ni otra cosa; el Cuello y Brazos no estn menos adornados de cadenas, Perlas, Rosarios, Manillas y Corales, y en las orejas, ademas de unos Zarcillos muy llenos de Pedrera, ponen unas borlillas de Seda negra del tamao de Avellanas, a la manera de un botn despeluzado y guarnecido de Perlas, que llaman Polizones, las quales son muy vistosas". Esto en cuanto al barroco vestuario de las mujeres. Es interesante saber cmo era percibida la estacin lluviosa en esa poca: "Aunque en todos aquellos pases clidos y hmedos es grande la abundancia y variedad de insectos Voltiles en ninguno es tanto como en Guayaquil, pues en la Sazn del Invierno no se puede mantener una luz encendida fuera del farol el tiempo de tres o quatro minutos, sin que se apague la muchedumbre de los que, girando al rededor de ella, se sacrifican en su llama (...). Ni es menos molestia la pensin y plaga de Ratas (que all llaman Pericotes) cuya abundancia es tanta en todas las Casas de la ciudad, que saliendo de sus nidos, desde el instante que anochece, se pasean por las Salas y Piezas con toda familiaridad y embarazan el sueo a las personas que no estn acostumbradas a su frequencia y ruido con el subir y bajar por el toldo de su cama y por los Estantes y Armazn interior de las casas. Estn ya tan habituadas con la gente, que delante de ella se avanzan a la
vela que est alumbrando, la arrebatan y van a comer a otra parte..." Guayaquil, en 1851, descrita poticamente por Alexandre Holinski Alexandre-Johaquim Holinski, escritor polaco que colaboraba con diarios y revistas europeas, nos presenta una visin potica de Guayaquil: sus calles, arquitectura y alguna que otra costumbre: ". . . Todas las calles de esta ciudad desembocan en el Malecn, o rompeolas. Ellas son muy anchas; pero sin adoquines, sin gas, sin coche de ninguna especie. La hierba crece en abundancia, y rebaos de cabras la comen de la maana a la tarde. (...) Su presencia da a las ciudades una apariencia campestre; las cabras tienen adems, en Guayaquil, el mrito de animar un poco las calles tan desiertas, que se las creera deshabitadas durante las horas ardientes del da. (...) La arquitectura fcil y cmoda de las casas se armoniza con la expansin de las calles. Construidas en madera, con gruesas caas a maneras de vigas, estas habitaciones siguen, sin derrumbarse, las ondulaciones de los temblores de la tierra; estn compuestas en su mayora, de dos pisos de los cuales el ms alto sostenido por las columnas, avanza de tal manera para formar un techado para los peatones. Se camina as de arcada en arcada como en Bolonia o en Turn, al abrigo del sol a la vez tan esplndido y tan terrible, del bello cielo de los trpicos. Las casas estn adornadas exterior e interiormente, con espaciosos balcones; sus patios semejan a los de Sevilla, menos los surtidores, que es el ms bello ornamento de estos ltimos. (...) y ya que hablo de cosas exquisitas, llego, sin transicin, a las mujeres de Guayaquil. En la clase opulenta, y a pesar de estar en el segundo grado de latitud, son de una blancura maravillosa. (...) Las mujeres de la clase media son menos blancas, su piel deja traslucir la presencia de la sangre africana o india. Se dira que un rayo de sol se ha complacido en dorarles. (...) Si una zambita de Guayaquil hubiera pasado delante de otro rabe, el poeta Imralkais por ejemplo, no la hubiera podido describir mejor que con estas lineas: Pino es su talle, bien proporcionado su cuerpo. Su seno era como un espejo o como un huevo de avestruz, de un tono amarillento mezclado con el blanco". Guayaquil observada por la mirada crtica de Ida Pfeiffer en 1854 La austriaca Ida Pfeiffer fue una verdadera trotamundos. Una viajera que supo hacer valer su condicin de mujer y salir adelante. Su visin de Guayaquil es gil y crtica: "El 1 de marzo llegamos a Guayaquil. (...) En este, el ms importante puerto del reino del Ecuador, no existe una hostera. (...) Desgraciadamente llegu a Guayaquil durante la estacin lluviosa que comienza en el mes de Diciembre, y llega hasta mediado de Abril, y que naturalmente es la menos propicia para un viaje al interior. (...) Durante mi estada en Guayaquil se celebr el da de la Independencia (6 de marzo). Por la maana tuvo lugar una misa solemne en la iglesia, por la noche una iluminacin. La ltima fue, sobre toda medida, humilde
solo en una que otra ventana se haba colocado un par de velas. A la noche siguiente se repiti el mismo juego de nios". No era de buenas pulgas, la austriaca. Guayaquil por el diplomtico Freidrich Hassaurek en 1861 Hassaurek fue oriundo de Viena, luego es residente de los Estados Unidos. Adems de su libro Cuatro aos entre Hispanoamericanos se conoce que escribi una novela ambientada en Quito: The Secret of the Andes, editada en 1879. Hassaurek nos proporciona una visin realista, observaciones que no dejan cabos sueltos: "Yo llegu all el 21 de Junio de 1861. La ciudad vista desde el ro, presenta una apariencia vivaz y de movimiento, especialmente en la noche cuando hileras de lmparas de gas se reflejan en las aguas, (...) Cientos de canoas, esquifes, almadias, balsas y pequeas balandras llamadas chatas, van y vienen con la marea, trayendo a la ciudad la gran variedad de frutas tropicales y vegetales que abundan en el lujuriante territorio del Guayas y sus afluentes. Acarreadores de agua en burros, con dos barriles sobre un arns de madera delante, se apresuran calle arriba y calle abajo. (...) El Malecn, y otras pocas calles principales se mantienen tolerantemente aseadas, pero las calles secundarias y la parte trasera de la ciudad son terriblemente desaseadas y desfiguradas por ruinosas y sucias covachas. Burros extraviados y rebaos de chivos vagan por las calles y se comen la hierba, la cual en la poca lluviosa, cubre las ms frecuentes vas pblicas dando un aspecto melanclico al lugar. La palmera, la reina de la vegetacin tropical, se levanta majestuosamente sobre techumbres y cercas de jardines donde se posa el gallinazo, el silencioso y voraz compaero de muerte y decadencia". Sin interpretaciones de por medio, hemos conocido como era nuestra ciudad en otros tiempos. An arrastramos bellezas y horrores de esos aos. El tiempo avanza, y Guayaquil se desborda, crece apresuradamente sin volver su mirada atrs como si estuviera en peligro de convertirse en una inmensa estatua de 2. TRAS GUAYAQUIL EN LOS TIEMPOS Un cmulo de voces dijo: "Por Guayaquil Independiente" y el cerro de Santa Ana se elev hasta los cielos; en el del Carmen enverdecieron sus ciruelas. Los tiempos vagan en la historia como ro perdido del mar. La ms antigua memoria recuerda. Recordar para recordar. Volver a vivir en la tela de araa de las races. El Inca haciendo prisionero a unos Huancavilcas que entraron descalzos y desdentados a la Ciudad Sagrada. No estoy ebrio, pero los tiempos se me confunden. Talvez para comprender la Historia es necesario un poquitn de caos. Las costumbres viejas y nuevas de la ciudad. Esta parcela que nos vio nacer. Fernando Nieto Cadena, poeta y gordo, alguna vez escribi a estilo de consigna: "Arroz, maduro y verde / Guayaquil nunca pierde". Somos muy de aqu La luna siempre fue la misma, su polvo mgico cayendo sobre el Guayas.
Cincuenta aos despus de fundada, Guayaquil, tena un total de 786 habitantes. Los encomenderos eran 1 3, estos deban mantener listos: caballos, lanza, adarga y escopeta, para concurrir a cualquier alteracin del orden en la colonia. Me imagino a un pandillero manchando las paredes con un spray de pintura fosforescente. El estruendo del rock saliendo disparado de una casetera. Silencioso el rondn pasa y todo est tranquilo. Grazna una lechuza. El tiempo corre presuroso como un chiquitn que vende diarios. Zape, grita un viejo y el tiempo huye. El anciano grita: Viva el 9 de Octubre. Recuerda las fiestas octubrinas del pasado. Todos lucan trajes nuevos. La chaqueta de dril. La pava blanca. Pava era llamado el sombrero Jipijapa de alas anchas y copa chata. Y todos a las calles Comercio (Pichincha); Aduana (Bailn); La calle de la Sabana o de la Crcel (Avenida Diez de Agosto). Pregones de dulceros, refresqueros, heladeros, colacioneros. Y toros. Y gallos. Y fuego. Y ejercicios de agua. Y bailes. Qu tiempos aquellos Era obligacin de los celadores obligar a cerrar las puertas de los zaguanes porque stas, por olvido de los dueos de casa, permanecan abiertas. Imaginar el rondn es fcil. Vesta poncho, sombrero ancho, en una mano una prtiga de hierro con un ganchito para colgar el farol de vela de cebo. Esta prtiga era llamada chuzo y serva para espantar perros bravos hasta para acrecentar su autoridad. Escuchemos su grito: "Ave Mara Pursimaaa... Las diez han dadoooo... La noche clara y serena. Viva la patriaaaa". A veces, a propia inspiracin, agregaba estas recomendaciones: "Vigilancia. Apaguen la candelaaa. Dnle agua a los nios y saquen el mono". El mono era una suerte de bacinillade madera incorruptible y labrada en forma cilndrica por un hbil artesano. Los comisarios eran enrgicos y multaban con algunos pesos a los contraventores. Multas por reincidir en embriagarse, por comprar tijeras robadas, por tener suelta a una perra brava, por utilizar al hablar palabras obscenas. En ese tiempo hasta los nombres de calles y callejones eran poticos. La Coln era la Calle del Fango; El Conchero era el Puerto de los mariscos y sus calles estaban adoquinadas por conchas de ostiones y otros moluscos. Algunos callejoncitos se llamaban Callejn del Diablo; Callejn de las Avispas; Callejn de la Cruz. La ciudad estaba cortada por esteros, estos cruzados por puentecitos de caa y madera. Ciudad de extramuros de quintas, potreros, curtiembres, lecheras. El fuego, ese agresor llameante Uno de los grandes enemigos de Guayaquil siempre ha sido el fuego. Los incendios eran siempre los puntuales e inesperados obstaculizadores del progreso de la ciudad, pero paradjicamente fue factor importante del desarrollo urbano de Guayaquil. As, el elemento fuego influy en el traslado oficial de la ciudad ordenado en 1693 (Nacimiento de la Ciudad Nueva), cambio de la configuracin
de las casas y los materiales utilizados en su construccin, tambin dio lugar a la ampliacin y regulacin del trazado de las calles, ordenada a raz del incendio de 1764. Ante la proliferacin de incendios, en 1778, el Visitador y presidente de la Audiencia, Jos Garca de Len y Pizarro propone acabar con tal peligro y dicta una ordenanza que, en 16 captulos dispone: 1) Que todas las casas que se construyen en la ciudad "hayan de ser de cal, piedra o ladrillo o de quincha (artefacto que se compone de caaveral, madera y barro amasado con paja, el cual resiste fuertemente el fuego y da lugar a ser amagado)... y que se derriben inmediatamentelas casas, cocinas y ranchos que provisionalmente se permitieron despus del incendio". 4) Que el Cabildo vea la forma de costear dos o tres bombas de apagar incendios. (La ciudad no dispondr de una bomba contra incendios hasta 1789). 5) Que las rondas y patrullas vigilen que "tocada la queda se apagen los fogones en las calles y casas particulares". 6) Que en cada barrio se nombre un comisario que designe dos vecinos del mismo barrio para que vigilen el cumplimiento del anterior captulo de la ordenanza. 8) Que en cada casa haya "hasta el nmero de seis botijas llenas de agua con que poder auxiliar cualquier incendio que prenda en sus casas o de sus vecinos". 9) Que los "albailes, carpinteros, hacheros y dems gente de la maestranza acudan con su herramienta al socorro de cualquier casa incendiada inmediatamente que se oiga a la voz de fuego o toque de campanas que los designe". 10) Se castigar con 200 azotes por las calles pblicas y destierro por ocho aos "a la isla de la piedra" a todo aquel "que se encontrase robando en tiempo de incendio, as en la casa que lo padezca como en los bienes que se hayan sacado de salvamento, por ligera y leve que sea la cantidad, alhaja o prenda que hubiere robado". 11) Que las patrullas y rondas vigilen cuidadosamente a "los que de noche caminan a deshora" y "no consientan anden en las calles personas sospechosas y no conocidas" apresando y juzgando " sin misericordia alguna a quien encuentren con prevencin o pertrecho para pegar fuego". 12) Se recompensar con 300 pesos a quien denuncie a algn incendiario. 13) Se necesita licencia expresa del gobierno para que "habiendo tocado las Aves-Maras" se pueda disparar armas, encender cohetes, camaretas, u "otros fuegos de plvora" y hacer "candelas en las calles". Se prohibe tambin "las cometas con faroles que suelen levantar de noche". Estas son algunas normas dictadas. Luego vendra la creacin del Cuerpo de Bomberos. Y el grito de
"fuego" era un bullicio de voces espantadas, las iglesias sonaban todas sus campanas al mismo tiempo con intervalos de uno a dos segundos. Los bomberos taan campanas repartidas en lasesquinas de ciertas manzanas. El pueblo reconoca en los bomberos a sus salvadores, as les componan versos que cantaban su heroicidad. "Sus arreos son las llamas,! en su descanso, pelear:! su cama las duras tablas, su dormir siempre volar". No poda faltar la tragicomedia en esto de incendio e incendiarios. Carlos Saona en Rielando en un mar de recuerdos seala que a raz del gran incendio, un pobre hombre del pueblo llamado Tello se acerc a hacer pis a la sombra de alguna pared cercana al flagelo y lo tomaron por incendiario y lo fusilaron frente a la calle Illingworth. Los tiempos saltan como duendecillos traviesos. Ahora, el tiempo de incendios es en diciembre. El tiempo salta. Entonces aqu mi historia se queda, que ya han tocado la queda. Ese antiguo repique de campanas que se daba a las 8 de la noche. Y se quedan en el tintero piratas, astilleros, pregones de vendedores ambulantes, el vapor Olmedo que los domingos parta a las doce rumbo a Pun, el estero cercano a la calle de las Ninfas. El tiempo salta travieso pero tambin cae, se fatiga y calla.
3. LA NEW GUAYAQUIL EN 1906 En 1906, el sol era ya una antigua bola de fuego. Sus rayos secaban pozos de agualluvia; la gente hua de su candela caminando por soportales; las mujeres, pese a l, posean piel de color de la leche de cabra. Parasoles de colores tropicales, hermosos sombreros de paja de crin trenzada por algn montubio de Montecristi. En 1906, ya los lagartos no podan cazar mosquitos con sus fauces abiertas. El "sport" preferido de extranjeros residentes en Guayaquil, era la caza de lagartos. Medio se descuidaba el pobre cocodrilo ya estaba convertido en preciosa cartera, en cinturn, atrapando la barriga de un gringo. En 1906, la estacin de ferrocarril ya estaba en Durn, que es ms un casero
donde las rieles son serpientes metlicas entre maleza reseca. El ro es una herida que separa. Una arquitectura francesa como vestido de seda en pleno sol tropical Por mucho tiemo corri la noticia. Una ciudad se levantara al otro lado del ro Guayas. Los guayaquileos desde el malecn miraban esa otra orilla, comentaban que all, entre yerbamala, nacera una ciudad rival y competidora del puerto que lo vio nacer. El chisme corra como llama de pasin que chamusca a amantes. Corra de boca en boca, era piedra de toque para jugar la rayuela de la fantasa. La "Guayaquil and Quito Railway Co." haba construido el ferrocarril que una regiones del pas. Tren que pasaba del fro intenso al sofocante calor, que haba dejado atrs a la malfica Nariz del Diablo, pestes y accidentes que condujeron a un viaje sin retorno a indios y a negros jamaicanos. Ahora, el tren llegaba a un lugar baldo, donde no haba actividad comercial, ni nada parecido. La terminal ferroviaria necesitaba una ciudad cosmopolita. Entonces en esa imaginacin tan pragmtica del norteo, naci la idea de crear la New Guayaquil. Se convoca a un concurso para elaborar los proyectos de la New Guayaquil. Participa en l, la Sociedad de Arquitectos Diplomados de Francia. Esta Sociedad tom en serio la realizacin de los planos bajo la pauta pragmtica y pone inters en edificios de utilidad pblica. As, el emplazamiento de la nueva ciudad deba buscar la zona ms arriba posible del ro, o sea hacia la lnea de verdes colinas circundantes a Durn. El proyecto Berard El 15 de diciembre de 1906 se rene el jurado calificador y da el primer premio al proyecto de Berard y el segundo al de Dumenil. El proyecto del arquitecto francs l3erard, a decir de un columnista de la revista Patria, se caracteriza y distingue "a primera vista por su aspecto de verdad y viveza; casi se creera, al ver esta composicin tan libre, estar al frente de un plan delineado por el tiempo y por las modificaciones que las generaciones sucesivas traen a sus centros sociales" (?). Este proyecto presentaba grandes divisiones en una ciudad donde fcilmente se poda distinguir el barrio comercial, con dos puertos. Este barrio se una a la ciudad por el Mercado Principal y una gran calle conduca al Barrio de lujo, donde se ubicaban el casino, el teatro y el hipdromo. Este proyecto colocaba en la parte central de la ciudad, la Plaza de Gobierno, rodeada por edificios administrativos, y en el eje, la Catedral, como para no olvidar que estbamos en el sur catlico de Amrica. Al este y al oeste de la Gran Avenida, barrios cubriran las principales estribaciones de las colinas. Al pie de estas, la Universidad y la Estacin de Ferrocarril. En colinas laterales, suntuosas villas. Al norte, el Barrio Industrial,
atravesado por el ferrocarril en inmediata relacin con el Barrio Comercial o Barrio del Comercio. En el norte, tambin el Cementerio. Al este, otro barrio cercano al Arsenal, y al otro lado del Estero de la Zoraida, el Barrio Indgena, con su puerto para pescadores. Si bien, esta ciudad tena su centro en la Plaza de Gobierno, cada uno de los barrios posea, en la imaginacin del francs Berard, su centro secundario que agrupaba edificios menores tambin: Iglesia parroquial, mercados, escuelas, etc. La ciudad resultaba una especie de federacin de barrios, donde cada uno tena un rol definido en la vida social de la ciudad y posea rganos necesarios para sus funciones. Se comentaba que este proyecto no era rgido, ni montono, sino lleno de gracia y facilidad. "El proyecto adoptado por M. Dumanil argumentaba un periodista de la poca difiere grandemente del de Berard. Aqu encontramos parques en forma de cruz, y una gran facilidad de circulacin entre los centros secundarios. Pero no hay en el conjunto la donosa libertad que se une en el proyecto de Berard; si la circulacin general es fcil y agradable, la del detalle es menos". Todo fue como una pompa de jabn Pas el tiempo y todo fue como una pompa de jabn que se hace nada, belleza efmera flotando por la ciudad, flotando en la imaginacin y en los murmullos de los que nacieron en la comarca. Alguien luego comentaba, en las pginas de la revista Patria: "Esto ha sido el resultado de aquel concurso al que se presentaron solo cuatro competidores, si bien es cierto que la calidad supli la cantidad. De todas maneras, creemos que aquello ha sido obra yana, es muy discutible hasta qu punto conviene al pas y a Guayaquil en especial, la edificacin de una ciudad en la que hasta el nombre es extranjero". Siempre ha existido la crtica. Y siempre los proyectos por estos lares, se quedaron en planes y maquetas. As nunca naci la New Guayaquil. Ahora cruzamos al ro Guayas, del que han huido lagartos espantados por el olor de plvora y muerte, por el puente o sobre lanchitas; y el ferrocarril apenas ronronea como gato enfermo, condenado a fallecer en el olvido. Y la vieja estacin no se ha venido abajo nicamente por las redes que le han tejido las araas. Todo muere, todo se oxida, todo se pudre como pecho de amantes cuando el amor ya no da para ms. La ciudad est all. Corre el ro Guayas, su lomo cubierto de jacintos. Agua. La ciudad est all. Corre el estero Salado por labernticos manglares. Agua. La ciudad est all. Corre gente por calles pavimentadas; por otras, polvorientas y veraniegas, lodosas e invernales. Corren tranvas, carros urbanos jalados por mulas. Corren montubios descalzos. Corren serranos sudorosos. Suenan sirenas de fbricas en la calle Industrias. La ciudad est all. Corre la muerte disfrazada de incendios. Fuego. Corre la muerte disfrazada de fiebre amarilla. Peste. La ciudad est all. Corre por el boulevard de almendros Juan Falcn cargando en sus hombros a Joaqun Gallegos Lara, observan como las cruces van ra abajo. Ven a Alfredo Balden, Alfonso Cortez huidos de lineas de tinta. La ciudad est all. Corre por Boca del Pozo, por Paseo Coln y por la Planchada. Alfredo Pareja Diezcanseco presencia, en monumental gresca, a la negra Baldomera. Y el muchn, la carne en palito, las tortas de pltano verde
huelen a litoral. La ciudad est all. Demetrio Aguilera Malta y Don Goyo, olorosos a manglares. Jos de la Cuadra y una Banda de Pueblo entonando sones festivos como una copita de aguardiente. Enrique Gil Gilbert orando fnebremente: "Eramos cinco como un puo". Y sobre el camposanto y la ciudad cae una lluvia de polvo de arroz. 4. GUAYAQUIL EN LAS PAGINAS DEL GRUPO GUAYAQUIL La ciudad est all y el puo la atrapa para la literatura. Para nuestra pequea historia de patria chica. Para la eternidad del papel. "Yo viva para escribir la ciudad y escriba para vivir la ciudad: hoy y ayer", esta frase de Carlos Fuentes calza como anilloal dedo al Grupo de Guayaquil. Cuando abandonaban los escenarios montubios y cholos, se adentraban, como migrantes, en la ciudad. Este pueblo de cronistas laboriosos, recordemos que en 1 930 se publican dos libros importantsimos para la memoria de la ciudad: Leyendas, Tradiciones y Pginas de Historia de Guayaquil de Jos Gabriel Pino Roca y Crnicas del Guayaquil Antiguo de Modesto Chvez Franco. Luego vendran los cuentos Los que se van, piedra de toque para el escndalo pueblerino. La utilizacin del lenguaje y su temtica no fue del gusto romanticista de la poca. Era el rescate de lo propio y el campesino, de las races y el cholo. La ciudad ya atraa como piedra de imn. El Grupo de Guayaquil y la Generacin del 30 de cara a difciles circunstancias sociales, trat de responder a los llamados de la realidad. Su literatura fue realista, mgica, cruel y potica. La paciente historia estalla en llamas Guayaquil era una ciudad tranquila, casi buclica. Su apacible ro fluyendo frtil. Olvidada de invasiones pirticas, an temerosa de pestes y endemoniadas lenguas de fuego. Alguna asonada poltica apestosa a plvora. Recuerdos gratos e ingratos. El general Eloy Alfaro cabalgando todos los caminos del pas, el santsimo Gabriel Garca Moreno oficiando en el patbulo. Una cierta paz. El cielo inundado, al atardecer, de bulliciosas vivias. La noche iluminada por lucirnagas. A partir de 1914 hasta 1922, la problemtica del pas toma matices alarmantes. La economa cae acribillada por un balazo del dlar. La inflacin, la moneda devaluada. Las masas empiezan a organizarse, como una larguisima hilera de hormigas, en gremios y sindicatos. La historia ya dio cuenta del 15 de noviembre de 1922. El pueblo deja de ser paciente espectador y se lanza a las calles, el hombre popular comienza a ser protagonista de su historia y de su ficcin literaria de esos aos. Baldomera y Baldern en las calles de Guayaquil Dice la gente que desde la masacre de 1922, el pan tiene sabor a sangre.
Baldomera y Balden existieron realmente. La primera fue un personaje marginal; el segundo, un dirigente gremial. Pero no solamente este estuvo en las calles el da del bautizo de la clase obrera ecuatoriana, tambin estuvieron Baldomera y otras mujeres con sus pequeos hijos. En Baldomera, Alfredo Pareja Diezcanseco narra la siguiente escena: "Sin duda Baldomera, era una mujer de arrestos. Y si no, que lo digan los que vieron el 1 5 de noviembre. Los primeros 5 das permaneci tranquila. Indiferente. Se asomaba no ms a las ventanas y vea pasar a la multitud delirante. Sonrea. Pasaban los hombres gritando: -Vivan los obreros! -iAbajo el dlar! -Viva la huelga! Baldomera, desdeosa, se quitaba de la ventana. Y deca a Lamparita: -Bah! No hacen nada. Gritan no ms. Son unos maricones. Baldomera avanzaba, erguida como un tronco. Coga a los hombres con sus manazas y los haca a un lado. (. . .) -Adelante! Paren! No corran! -Maricones! Paren! Muchos enloquecidos, la siguieron. As lleg hasta un grupo de mujeres que portaban banderolas. Las increp. Las empuj. Aquella infeliz que tena un nio en brazos la mir sobresaltada, con los ojos desmesuradamente abiertos. Despus, levant al nene mostrndolo a los soldados. Al instante dio una voltereta y cay aplastada la criatura. Baldomera vio caer a muchas a su lado. Se desplomaban y ni siquiera sus gritos se oan. Solo a cada momento, la voz del oficial: -"Fuego!". Y a la pequea ciudad lleg el cine, ya haban arribado vitrolas y canciones en discos de pizarra. Joaqun Gallegos Lara, en Las cruces sobre el agua, da cuenta de ello: "Margarita, impaciente, se acercaba a mirar por la puerta, Felipa y ella se vestan. Dentro del cuarto la noche era ms prieta: -A qu hora vendrn?
-No seas apurada, si no hace mucho que oscureci. Las haban invitado al cine y era una novedad en la ciudad. Solo desde el ao anterior funcionaba. La gente del barrio que haba estado, contaba maravillas. Alfredo llevaba a Felipa y Alfonso a Margarita. Las chicas saltaban de entusiasmo. Haba costado guerra sacarle el permiso a la madre. El viento corra, trayendo el vibrar de las planchas de zinc desclavadas de la cerca del Hipdromo viejo. Subieron al carro de mula que rodaba con pesado rechinar. Alzado el cuello del saco hasta la barba, el vagonero las azotaba, mascullando: -Mulaaa! Mu laaa!... Maldita sea tu madre, mula desgraciada! Talvez las mulas ya no podan ms, los pasajeros parecan dormir. Eran serranas gordas, matanceras de chanchos, que volvan del camal; zambas de mala vida que iban a rebuscar al centro; mulatos a los que se reconoca matones por el mechn de pelo sacado bajo el sombrero tostado; policas zarrapastrosos y de bigotes cerdosos. Una luz de velorio se dilua en el aire hediondo del carro. El croni Proyector era un enorme canchn, con galeras de tablas en armazn escueto, pantalla de lienzo, caseta de zinc con huecos rectangulares para el aparato, y en el cuadrado de piso de tierra, cercado de alambres de pas, unos cientos de sillas de palo como lunetas. Resplandeca de bombillos elctricos y ola fuertemente a pintura fresca. Delante del teln haba una pianola. -Te fijas en el carteln? -La cinta es de Max Linder. -No, de Chaplin. -Hay otra tambin, Espartaco -dijo Alfonso". Las casas antiguas eran como la mujer del rbol vecino Este da la ciudad est all con su perfil y trozos de concreto y vidrios. Frialdad cosmopolita. Jos de la Cuadra en Guasinton eleva su voz narrativa en "La cancin de las casas antiguas del puerto": "Hay un poema de las construcciones, repito. El de las viejas casas guayaquileas, no ha sido escrito an. Palpita no ms en cierto ambiente insigne que se est esfumando y que pronto terminar por reunirse en las crnicas tradicionales para regalo de las honradas polillas. Yo he pretendido ms de una vez esbozar el canto de las antiguas casas del puerto. Lamentablemente, no soy poeta, y la cancin se me escapa. Las calles se asoman a las fachadas de las casas de umbrosos portales, hospitalarios refugios contra el sol quemante, los aguaceros cerrados de Chongn y los cortantes vientos de Chanduy... Eran casas con toldas de lona blanca como velas de balandra... Eran ms cordiales, ms propicias, ms hogareas... Bajas, alcanzaba uno con la mano sus arquitrabes de escultura ingenua... Grandotas, caba en ella ntegra, una de esas largas familias patriarcales que entonces haba...
Eran feas, quizs; pero tenan un no s qu de maternal... Ah!, y con sus techos de tejas coloradas eran frescas como una tinaja de piedra pmez... En propiedad, estas casas vestidas de trapo pertenecieron a la carpintera colonial y dejaron de hacerse en el siglo anterior, por ah la raz de la peste negra. Virtualmente han desaparecido. Quedan algunas que otras, vergonzantes, refugiadas en callejones srdidos por donde transcurre, a media noche, la sombra en pena de una poca muerta. En mi opinin, para que la vivienda sea bella en el conjunto natural, no ha de ser ms alta que el rbol ms alto, y nuestro rbol ms alto es la palmera". Del campo, del mar, de la sierra a la ciudad La ciudad est all recibiendo a los que bajan de alturas andinas, a los que llegan en balandras de ros culebrinos. La ciudad llena de sorpresas y asombros. Enrique Gil Gilbert en su cuento "Juan del diablo" de Los que se van, describe la llegada de un montubio, en visita amorosa a Guayaquil: "El ro se deshaca en la vaciante. Los vapores las balandras dorman emborrachados de tranquilidad. El Malecn se hastiaba de estar solo. Salt. All a lo lejos un reloj salud con diez gritos a la noche. Se hall en el barrio del Conchero. Una vitrola cantaba. Cholos balandreros regresaban a sus balandras. Serranos sentados o durmiendo en los portales. Un paco envuelto en su capa gris pitaba de rato. En una pianola de un titulado bar, chillaban pasillos de moda. Sigui por la Tahona. Por un callejn sali a la Eloy Alfaro. En el centro i sealado por los focos elctricos se sinti acobardado. Por otra parte el terno almidonado planchado. 1 los zapatos... Tres automviles lo asustaron con sus gritos -Desgraciaos! Por qu los inventaran! Se haba puesto cuello all estorbaba. Se rieron unos cuando pas al lado de ellos. Por la avenida Olmedo se dirigi a las afueras. Camin varias cuadras. Lleg, silb i sali ella. Lo hizo entrar al zagun. Cuando el da despert lo vio irse agotado i malhumorado. Los lecheros gritaban. Lecheee... Lecheeee. 1 tamboreaban los zaguanes. De lejos una voz madura grit
Panaderooooo... La ciudad est all y el puo la atrapa para la literatura. Para nuestra pequea historia de patria chica. Para la eternidad del papel. Los Cholos vienen de islas vrgenes El cholo oloroso a manglar, a mar y estero. Cargada su balandra de pescado, llegaba a la ciudad a mercar. Beber, amar mujeres. A morir un poco alejado del monte, a morir en esas calles de asfalto, porque la ciudad est all presta como mujer coqueta. Demetrio Aguilera Malta en su mgico Don Goyo narra el arribo de dos cholos a Guayaquil: "La calle Coln mostraba sus edificios esbeltos, elegantes, de madera o de cemento armado, llenos de colores sobrios y hermosos. Cusumbo se senta ya medio vencido por la ciudad. -Algn da vivir en Guayaquil!... Caminaron lentamente, tropezndose con todo el mundo. Siguieron hasta Pichincha, y, por all, salieron a Villamil. Respiraron. Cusumbo sin saber porqu -murmur: -Esto es ms nuestro!... La fragancia del ayer se hacia emocin hasta en la ltima de las piedras que se arrimaban a los portales, como huyendo del ruido de la civilizacin. Ah Villamil!... All se exhiba el comercio pequeo; la cantina de la miseria; el parpadeo sooliento de una poca que muere; el sabor medio salobre del ambiente porteo; la guitarra mugiente, que se arrima a las esquinas; los harapos de carne, que se arrastran por las aceras murmurantes. Ah Villamil! La Tahona: Sacos de carbn hechos montaas. Vocinglera de hombres, de balandras y de muelles. El ro Guayas, que se enciende de mpetus de aguaje. Las cantinas, que esperan entreabiertas. Mujeres que sonren ofrecindose. Un extrao olor a carne sudada y jadeante. De vez en cuando, el chirriar de una carreta. Acaso el bullicio de un poco de hombres, golpendose. Toda la fiesta del puerto hecha cancin de carne y movimiento".
El puo se cierra, encierra La ciudad est all. Corre el ro, corre el estero, corre su gente. Los edificios saltan nubes, los buses atropellan al arco iris. La ciudad est all en el sur del Guasmo abrazada por aguas dulces y saladas. La muerte viste otros disfraces. La vida salta, cae, y vuelve a saltar. La ciudad est all, su historia en un bosque de bellos libros. Eran "cinco como un puo". Una sola y nica ciudad. El puo se cierra.
Este captulo es de La Bohemia en Guayaquil & otras Historias Crnicas (El Archivo Histrico del Guayas: 1999). Arte de la portada de Peter Mussfelt. Jorge Martillo Monserrate - Todos Derechos Reservados