Diagnostico Sobre El Alternador Con Fotos
Diagnostico Sobre El Alternador Con Fotos
Diagnostico Sobre El Alternador Con Fotos
EL ALTERNADOR (VALEO)
Diagnóstico sobre vehículo
1.- MOTOR PARADO. TESTIGO DE CARGA ENCENDIDO SIN HABER
ACCIONADO EL CONTACTO
La única causa es que uno de los diodos positivos del puente de diodos se encuentra en
cortocircuito. La solución será cambiar el puente de diodos o alternador completo.
Lámpara testigo defectuosa. Desconectar el cable de excitación del regulador y llevarlo a masa.
Si la lámpara está apagada es que está defectuosa. También puede estar provocado por un corte en
el circuito de la lámpara testigo. Medir tensión con el polímetro siendo el positivo al terminal de
lámpara y el negativo a masa. Con motor en marcha verificar la tensión. Si la tensión es nula o muy
baja hay un fallo en el circuito.
En Renault hay que realizar una prueba adicional al regulador ya que es multifuncional. Para ello
haremos la comprobación con el siguiente útil. Con una ficha de conexión al regulador,
conectaremos una pinza al positivo y entre los dos terminales, una lámpara testigo de 1.2 w.
Conectar este dispositivo sobre el regulador, con contacto cortado, sobre el borne positivo del
alternador. La lámpara debe encenderse. Si se mantiene apagado está averiado. Comprobar que el
regulador se encuentra bien apretado antes de sustituirlo.
Hay que señalar que esta prueba no puede hacerse con alternadores de ventilación interna
a no ser accesible al cuerpo del regulador desde el exterior.
También puede comprobarse haciendo una derivación del borne de excitación al cuerpo del
regulador. Si el testigo se enciende normalmente el problema es del rotor o de las escobillas. Se
puede proceder a medir la resistencia del rotor que debe estar comprendida entre 4 y 6 Ohmios
Verificaremos que la correa del alternador no está cortada y que mueve al alternador.
Comprobaremos el régimen de ralentí. Si el testigo se apaga al acelerar subir el régimen de ralentí.
Verificar también que la unión regulador – alternador es correcta.
Si no es suficiente con estas pruebas, significaría que el alternador habrá que repararlo o
sustituirlo.
Para Renault, si el testigo de carga está encendido puede indicar que la tensión de regulación es
excesiva. Estos síntomas pueden venir acompañados por un olor a ácido en el vehículo. Comprobar
la tensión en batería con motor en marcha. Si está es superior a 14.7 V con motor en frío o 14.4 V
con motor caliente, el regulador está averiado o fuera de servicio.
Hay que tener precaución en comprobar este cableado ya que muchas veces pasa por el motor de
arranque y una mala conexión puede ser motivo de la caída de tensión.
DESMONTAJE
Desconectar la batería empezando por el borne negativo y comprobando conexiones. Buscar fugas
de aceite o gasoil que puedan provocar la destrucción del alternador.
MONTAJE
Comprobar el estado de las conexiones y el engatillado de éstas, ya que un 13% de las averías
provienen de este tipo de comprobación. Verificar fugas de aceite y gasoil y repararlas. Comprobar la
tensión de correas, gripaje de rodamientos y su juego lateral.
Proceder a las comprobaciones de carga. Primero mediremos la tensión de carga realizándolo sin
consumo. Posteriormente conectaremos los principales consumidores y procederemos a medir la
tensión. La caída de tensión no debe sobrepasar los 250 mV
CONSEJOS