Cuestionario Descubrimientos Geograficos
Cuestionario Descubrimientos Geograficos
Cuestionario Descubrimientos Geograficos
Nombre de las 3 embarcaciones que acompaaron a Colon (38) Cuntos hombres acompaaron a Colon en el primer viaje? Y Cuntos en el segundo viaje? (39) Qu civilizaciones ya habitaban Amrica? De donde era originario Colon? (38) Quin financi el proyecto de Colon? (38) En qu ao Colon pis Amrica? (38) A qu continente pensaba que haba llegado? Cuntos viajes realiz? (39) Quin financi el proyecto de Colon? (38) En qu fallaba Colon sobre el conocimiento de la Tierra? (38) Cundo y desde dnde sali la primera expedicin de Coln? (38) Qu impresin tuvo Colon de los primeros nativos con los que se encontr? (38) Qu sigui pensando Colon hasta su muerte? (39) Sobre qu dos grandes ideas se asent el proyecto Colombino? (40) Qu distancia pensaba Colon que haba entre Canarias y Cipango? (40) Por qu crea Colon que alcanzara las Indias? (40) Qu explorador confirm que Colon se equivocaba? (40) Cmo se llam al nuevo ocano descubierto? (40) En qu ao se realiz la primera vuelta al mundo? Quin finaliz la expedicin de Magallanes? (41)
Cuestionario para prueba 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. Nombre de las 3 embarcaciones que acompaaron a Colon (38) Cuntos hombres acompaaron a Colon en el primer viaje? Y Cuntos en el segundo viaje? (39) Qu civilizaciones ya habitaban Amrica? De donde era originario Colon? (38) Quin financi el proyecto de Colon? (38) En qu ao Colon pis Amrica? (38) A qu continente pensaba que haba llegado? Cuntos viajes realiz? (39) Quin financi el proyecto de Colon? (38) En qu fallaba Colon sobre el conocimiento de la Tierra? (38) Cundo y desde dnde sali la primera expedicin de Coln? (38) Qu impresin tuvo Colon de los primeros nativos con los que se encontr? (38) Qu sigui pensando Colon hasta su muerte? (39) Sobre qu dos grandes ideas se asent el proyecto Colombino? (40) Qu distancia pensaba Colon que haba entre Canarias y Cipango? (40) Por qu crea Colon que alcanzara las Indias? (40) Qu explorador confirm que Colon se equivocaba? (40) Cmo se llam al nuevo ocano descubierto? (40) En qu ao se realiz la primera vuelta al mundo? Quin finaliz la expedicin de Magallanes? (41)
Cuestionario para prueba 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. Nombre de las 3 embarcaciones que acompaaron a Colon (38) Cuntos hombres acompaaron a Colon en el primer viaje? Y Cuntos en el segundo viaje? (39) Qu civilizaciones ya habitaban Amrica? De donde era originario Colon? (38) Quin financi el proyecto de Colon? (38) En qu ao Colon pis Amrica? (38) A qu continente pensaba que haba llegado? Cuntos viajes realiz? (39) Quin financi el proyecto de Colon? (38) En qu fallaba Colon sobre el conocimiento de la Tierra? (38) Cundo y desde dnde sali la primera expedicin de Coln? (38) Qu impresin tuvo Colon de los primeros nativos con los que se encontr? (38) Qu sigui pensando Colon hasta su muerte? (39) Sobre qu dos grandes ideas se asent el proyecto Colombino? (40) Qu distancia pensaba Colon que haba entre Canarias y Cipango? (40) Por qu crea Colon que alcanzara las Indias? (40) Qu explorador confirm que Colon se equivocaba? (40) Cmo se llam al nuevo ocano descubierto? (40) En qu ao se realiz la primera vuelta al mundo? Quin finaliz la expedicin de Magallanes? (41)
El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prcticas religiosas, debido a que los hombres y mujeres, en el deseo de agradar a sus dioses, celebraban o rendan culto con canciones y bailes, ambos componentes esenciales de la actuacin. Tambin se acostumbraba representar escenas de las vidas de los dioses, conformando una rudimentaria interpretacin teatral. La existencia del teatro occidental actual se debe, en gran medida, a las influencias del teatro griego.
2.- LA OBRA DRAMTICA Y SU DIFERENCIA CON LA OBRA TEATRAL
Obra dramtica
es
su objetivo es
desarrollado a travs de
Posee
se divide en
convirtindose en
Dilogo
Acotacio nes
Estructura interna
Estructura externa
Obra teatral
Inicio
Presta atencin al siguiente
Acto
Tragedia
Farsa
Escena
Comedia Tragicomedia
Sainete Loa
Cuadro
La primera caracterstica de las obras dramticas es que estn escritas por un dramaturgo para ser representadas sobre un escenario y frente al pblico. Cuando son efectivamente representadas se llamarn obras teatrales. La segunda caracterstica es que las obras de este gnero no tienen un narrador que ordene el mundo creado, sino que los propios personajes, a travs del dilogo, van desarrollando las situaciones. Su caracterstica principal es la utilizacin del estilo directo, el cual es la incorporacin textual del dilogo de los personajes al relato. Permite la reproduccin literal, objetiva de las palabras de los personajes, lo que contribuye a mostrar ms natural y real la obra dramtica. A cada intervencin de los personajes se le llamar parlamento.
Accin dramtica
Compuesta por
Conflicto dramtico
Se ordena
a) Presentacin del conflicto: Se presentan las fuerzas en pugna: personajes ms importantes y sus motivaciones. Usualmente en esta parte se encuentran por primera vez el protagonista y el antagonista, con un mayor o menor grado de conocimiento acerca de su rivalidad. b) Desarrollo del conflicto: Se produce la lucha de las fuerzas en conflicto. En esta etapa, se avanza hacia el clmax o momento de mxima tensin en el enfrentamiento. Por el alto grado de presin psicolgica y emotiva que envuelve a los personajes, el clmax es un momento breve, a partir del cual rpidamente se resuelve el desenlace (a continuacin). c) Desenlace dramtico: Se resuelve el conflicto entre las dos fuerzas, una de ellas saldr victoriosa y se termina por imponer sobre la otra, vencindola y eliminando los obstculos que podran haberle impedido alcanzar su meta final.
4.- GLOSARIO BSICO DEL GNERO DRAMTICO
Es necesario que conozcas algunos trminos del gnero dramtico: a) Acotaciones: Son informaciones e indicaciones que da el dramaturgo para dirigir a los actores (como la forma de moverse, tono de voz, vestuario. Espacio, tiempo, estado sicolgico, etc.) Su informacin es imprescindible a la hora de representar e interpretar la obra. Generalmente aparecen entre parntesis t con letra cursiva. b) Dilogo: Corresponde a la forma discursiva fundamental de la obra dramtica, que permite el desarrollo total de la obra. Los personajes establecen una comunicacin dialgica, interactuando directamente, si intermediario. Las intervenciones de cada uno de ellos van precedidas, generalmente, de dos puntos, y del nombre del personaje que interviene. c) Dramaturgo: es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escnico. A estos escritos se les da el nombre de obras teatrales u obras dramticas d) Director: es quien asume el mundo dramtico creado por el dramaturgo, es decir, coordina todos los elementos que componen la obra, entre ellos distribuye interpretaciones, dirige los ensayos de actuacin y la obra en s misma, en otras palabras, transforma el texto dramtico en teatro. Lee el siguiente microcuento y transfrmalo en obra dramtica. Puedes agregar personajes y acciones a la historia. No olvides utilizar los elementos sealados en la gua (lenguaje de acotaciones, dilogos, etc.
REVISA TU ESCRITURA.
Una vez escrito tu dilogo, debes releerlo y revisar los siguientes aspectos: ASPECTOS POR EVALUAR 1.- Tu dilogo presenta una situacin vinculada al texto de Alejandro Jodorowsky. 2.- Tus personajes estn relacionados con los del relato Cuento de hadas. 3.- Tu dilogo incluye las marcas textuales del gnero dramtico (personajes, acotaciones). 4.- Verificaste la puntuacin de tu escrito . SI A VECES NO