Agraria Arguedas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

LA METFORA Y LA COSMOVISIN ANDINA EN UN POEMA DE JOS MARA ARGUEDAS: TUPAC AMARU KAMAQTAYTANCHISMAN (HAYLLI-TAKI)

NEHEMAS VEGA MENDIETA

SUMILLA El presente trabajo es un estudio sobre la relacin entre la metfora y la cosmovisin andina que se configura en el poema Tupac Amaru kamaqtaytanchisman (haylli-taki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-cancin)], el cual fue escrito originalmente en quechua y traducido al castellano por el propio Jos Mara Arguedas, con lo cual cumple el doble papel de autor y traductor. A lo largo del poema podemos hallar metforas que reflejan elementos culturales de la cultura andina y que crean un mundo representado que une el mito y la historia. Nuestro anlisis se centrar en el estudio de la metfora y cmo esta opera en el poema para reflejar la cosmovisin andina.

Palabras claves: Metfora, poesa quechua, etnopotica, Jos Mara Arguedas, Katatay, cosmovisin andina, figura literaria

INTRODUCCIN

La metfora es la figura que ms se ha estudiado dentro del campo de la retrica y sobre ella hay varias perspectivas tericas. Algunos estudiosos la asuman como un mero desvo de la norma lingstica y que solo perteneca al campo de la literatura, pero los ltimo estudios realizados por la neorretrica han planteado que esta no solo opera dentro del discurso literario, sino que se mueve en todo tipo de discurso, no solo aquel que tiene un fin esttico, sino que representa un vehculo de conocimiento y por lo tanto una manera de ver el mundo. El presente trabajo es un estudio de la metfora y la cosmovisin andina que subyace en el poema Tupac Amaru kamaqtaytanchisman (haylli-taki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-cancin)]. Para estudiar el concepto de metfora lo haremos desde dos perspectivas; por un lado utilizaremos la teora propuesta por Stefano Arduini, George Lakoff y Mark Johnson y la segunda perspectiva la tomaremos del estudio realizado por William Hurtado de Mendoza en su libro titulado Metfora y pensamiento de la cultura quechua (2009). El poema que nos concierne pertenece al libro Katatay de Jos Mara Arguedas, aparecido el ao 1972, y su anlisis representa un reto para la comunidad de investigadores, pues el poema fue escrito originalmente en lengua quechua y ha sido traducido por el mismo autor a la lengua espaola. El escritor Jos Mara Arguedas, como sabemos, fue bilinge, pues vivi en su niez en una comunidad andina donde incorpor la lengua y la cultura quechua. Al traducir un texto literario hay siempre algo que se pierde, y a veces que no se entiende, pues el signo lingstico de una comunidad a otra, tiene una connotacin diferente, por ello, el trasvase del contenido de una lengua a otra no siempre se mantiene

intacto. Veremos ms adelante cual era el planteamiento del autor para solucionar el problema de la comprensin de la lectura e interpretacin del poema.

Es imposible trasvasar el mismo contenido de una lengua a otra, ya que una lengua no es solamente un conjunto de signos lingsticos y reglas combinatorias, sino que la lengua tambin implica una cosmovisin, una manera de ver el mundo, un sistema simblico construido a partir del lenguaje. De acuerdo a los ltimos estudios de la neorretrica, se ha llegado a la conclusin de que la capacidad referencial del signo lingstico, solo tiene valor al funcionar dentro del contexto propio de su expresin (Hurtado de Mendoza 2009). Y sabemos que la cultura quechua presenta una cosmovisin distinta de la occidental. Decimos esto porque nuestro desconocimiento de la lengua quechua, nos obligar a centrarnos en la versin castellana realizada por el mismo Jos Mara Arguedas que como poeta bicultural ha buscado ser fiel a s mismo.

En el primer apartado de nuestro trabajo, estudiaremos el concepto de metfora a partir de las ideas de vertidas en Prolegmenos a una teora general de las figuras (2000) de Stefano Arduini y Metforas de la vida cotidiana (1980) de George Lakoff y Mark Johnson y como mencionamos utilizaremos el texto de William Hurtado de Mendoza Metfora y pensamiento de la cultura quechua. En el segundo captulo analizaremos el poema en s. Procederemos primero a estudiar la estructura del poema y explicaremos cada segmento. Como segundo paso determinaremos cul es el campo figurativo que predomina y rastrearemos las figuras literarias ms importantes. Luego realizaremos como tercer procedimiento un anlisis de la

comunicacin que se opera a partir de los interlocutores del poema. Por ltimo, veremos cul es la cosmovisin que se refleja en el texto, motivo de nuestro anlisis.

CAPTULO I MARCO TERICO

En este captulo explicaremos el concepto de campo retrico a partir de lo planteado por Stefano Arduini, pero antes de centrarnos en la propuesta de este autor mencionaremos algunos alcances sobre la retrica, luego hablaremos de la propuesta de metfora de Lakoff y Johnson y la de Hurtado de Mendoza.

Campo retrico El italiano Stefano Arduini, en su libro Prolegmenos a una teora general de las figuras (2000), fue quien rescata la importancia de las figuras, pues no son solo elementos posibilitadores de conocimiento, sino que son recursos que configuran la realidad, pues esta es una construccin o convencin creada por el hombre que se opera a travs del lenguaje, el cual es un elemento modelador de la realidad.
La relacin que conecta lenguaje y realidad es una relacin entre elementos de un sistema que no puede separar el objeto del mensaje respecto del sujeto hablante y del medio con el que habla. Todos estos elementos estn en una relacin de interdependencia, se construyen recprocamente. () la retrica asume un valor completamente nuevo en el mbito de las disciplinas del discurso; la retrica tiene la tarea de indagar en los puntos de interseccin, en las grandes configuraciones expresivas que muestran las vas a travs de las cuales la realidad viene organizndose en la observacin, configuraciones universales, que atraviesan los lmites de las lenguas concretas y de los sistemas sgnicos particulares, para constituir una red estructuralmente ms profunda. (2000: 43)

Como vemos, la retrica de Arduini se opone a la idea general de michos tericos lingistas y literarios de que hay una oposicin entre norma/desvo y sentido literal/sentido figurado, pues niega que el discurso retrico sea un discurso de segundo grado, creado a partir de un discurso anterior, pues realmente desde que el hombre ha desarrollado el lenguaje ha utilizado figuras, por ello estas no son un desvo de la norma lingstica, sino que son la base misma del lenguaje. Arduini resalta el rol de las figuras y la importancia de la retrica pues estas no ayudan a la construccin y conocimiento de la realidad y que son importantes para el hombre pues como sujeto-hablante son instrumento para construir y conocer su realidad. Lo esencial en Arduini es que l reconoce una relacin directa entre lenguaje y realidad pues usamos el lenguaje como un modelador de la realidad, por ello, las figuras no son desviaciones del lenguaje sino que son maneras de pensar la realidad, son categoras ms generales de la expresin que orientan nuestra forma de percibir el mundo. La propuesta de Arduini va a establecer categoras que van a ser importantes para la configuracin de su sistema terico. Entre ellas tenemos la de hecho retrico, el cual se concibe como acontecimiento que conduce a la produccin de un texto retrico; el texto retrico, que se asume como el producto lingstico. Y tambin plantea el concepto de campo retrico que en palabras de Arduini es
() la vasta rea de los conocimientos y de las experiencias comunicativas adquiridas por el individuo, por la sociedad y por las culturas. Es el depsito de las funciones y de los medios comunicativos formales de una cultura y, en cuanto tal, es el substrato necesario de toda comunicacin. En este sentido, el Campo Retrico viene a estar constituido por la interaccin de los hechos retricos sea en sentido sincrnico, sea en sentido diacrnico. (2000: 47)

Por lo tanto, el campo retrico implica el conjunto conocimientos que posee un individuo, una sociedad o una cultura. Este concepto es importante para entender la obra de Arguedas o la de cualquier otro autor pues un texto responde a una visin del mundo y, por lo tanto, se mueve dentro de un campo retrico, un determinado horizonte cultural.

Campos figurativos Las figuras literarias o retricas, como mencionamos, no fueron concebidas como simples adornos lingsticos, ni tampoco como desviaciones de la norma, pues el lenguaje desde su origen ha sido figurado y la distincin entre denotacin y connotacin es relativa, ni siquiera el discurso cientfico que era tomado como ejemplo del grado cero de la escritura deja de usar metforas y muchos de sus modelos tericos estn construidos a partir de figuras retricas. Tal como seala Arduini: () las figuras representan algo ms profundo: unas estructuras universales de organizacin expresiva del pensamiento no reductibles a la simple dialctica norma-desvo (2000: 136). Las figuras son modalidades o maneras de pensamiento que no se quedan solo en el plano microestructural del texto, pues con las figuras damos a conocer expresivamente el mundo a partir de operaciones generales de nuestro pensamiento. Estas maneras de pensar, de ver el mundo ha llevado a Arduini a plantear el concepto de campo figurativo. Los campos figurativos son espacios conceptuales que permiten el conocimiento del mundo a travs del lenguaje. Arduini clasifica estos campos figurativos en seis tipos: metfora, metonimia, sincdoque, anttesis, repeticin y elipsis.

El campo figurativo de la metfora est integrado por la catacresis, el smbolo, el emblema, la alegora, el smil, la personificacin (o prosopopeya), la parbola y la propia
7

metfora. Sin duda, la metfora ha sido una de las figuras ms estudiadas y se ha dicho muchas veces que en ella opera un proceso de sustitucin, se coloca una cosa en lugar de otra, pero ya varios crticos se han encargado de rechazar esa idea pues la metfora se construye a partir de la asociacin de dos ideas para crear una nueva idea, en ella se presenta una relacin analgica.

El campo de la metonimia se presenta en el rea de la contigidad que lo distingue de la sincdoque. En la metonimia tampoco existe la idea de sustitucin, sino una relacin de contigidad que puede ser causa-efecto, efecto-causa, materia-objeto, continentecontenido, concreto-abstracto, abstracto-concreto, signo-cosa, lo fsico-lo moral,

instrumento-persona, autor-obra, entre otras ms.

El campo de la sincdoque se desarrolla en el rea de la inclusin y se clasifican en la parte por el todo, el todo por la parte, el gnero por la especie, la especie por el gnero, el singular por el plural y el plural por el singular.

El campo figurativo de la anttesis refleja un modo de pensar con oposiciones o contradicciones. Este campo presenta las siguientes figuras: la negacin, la inversin, la irona, el oxmoron, la paradoja, el hiprbaton.

El campo figurativo de la elipsis est integrado por figuras que operan con arreglo a un criterio de fragmentacin de la expresin que pude llegar a su anulacin o ausencia, pero la palabra o frase se esconde para mostrar, la ausencia sugiere la presencia de lo ausente.

Las figuras de este campo son el silencio, la objecin, la reticencia, la perfrasis, el eufemismo y la elipsis propiamente dicha. El campo figurativo de la repeticin refleja un pensamiento obsesivo o reiterativo. Presenta las siguientes figuras: la repeticin, la amplificacin, la anadiplosis, el clmax, el quiasmo, la postposicin, la anfora, la epifora, el polisndeton, la paronomasia, el poliptoto, la figura etimolgica, la sinonimia, la equivocidad, el nfasis, la distinctio, la antanaclasis, la aliteracin y la rima.

La metfora La metfora es la figura retrica ms utilizada no solo en la literatura, sino tambin en la vida cotidiana, pues nuestra manera de ver el mundo, de pensar y de hablar se construye a partir de metforas. Lakoff y Johnson en su texto Metforas de la vida cotidiana analizan y estudian esta figura y sostienen lo siguiente:
Para la mayora de la gente, la metfora es un recurso de la imaginacin potica, y los ademanes retricos, una cuestin de lenguaje extraordinario ms que ordinario. Es ms, la metfora se contempla caractersticamente como un rasgo slo del lenguaje, cosa de palabras ms que de pensamiento o accin. Por esta razn, la mayora de la gente piensa que pueden arreglrselas perfectamente sin metforas. Nosotros hemos llegado a la conclusin de que la metfora, por el contrario, impregna la vida cotidiana, no solamente el lenguaje, sino tambin el pensamiento y la accin. Nuestro sistema conceptual ordinario, en trminos del cual pensamos y actuamos, es fundamentalmente de naturaleza metafrica. (1995: 39)

La metfora es ms que una figura del lenguaje es un proceso constituyente del pensamiento humano, nuestro sistema conceptual ordinario es de naturaleza metafrica. Lakoff y Johnson clasifican las metforas en tres tipos: estructurales, orientacionales y
9

ontolgicas. Las metforas estructurales se presentan en los casos donde un concepto est estructurado metafricamente a partir de otro (el tiempo es oro). Las metforas orientacionales tienen como base la orientacin espacial arriba-abajo, dentro-fuera, delantedetrs, profundo-superficial, centro-periferia o cerca-lejos; estas metforas se originan a partir de la forma particular de nuestro cuerpo y su relacin con el medio fsico. Las metforas ontolgicas son aquellas en las que se consideran a los acontecimientos, actividades, emociones e ideas como entidades o sustancias (la mente es una mquina). William Hurtado de Mendoza realiza una revisin crtica sobre la metfora e intenta dar una aproximacin a la definicin de metfora quechua: La metfora quechua es un recurso de significacin del que se vale la cultura. Esta cultura la quechua, est viva, tiene presencia no solo en el Per, sino en Amrica del Sur, no obstante los siglos de dominacin y los gobiernos de la vida republicana. La cultura quechua no es algo que se acab en la Colonia. Persiste, permanece pese a la democracia y los nuevos doctrineros (2009:109). Menciona que el proceso de creacin de metforas, entendido como un recurso de designacin es propio de la cultura y abarca todos los campos y actividades donde se realice la lengua quechua en sus distintos dialectos y niveles. En conclusin, la metfora es la expresin de una cultura y revela su cosmovisin, tanto as que todo el imaginario cultural se constituye en una hipermetfora. La metfora quechua sigue vigente y es un instrumento de referencia que se manifiesta en metforas culturales, es decir propias de la cosmovisin de la cultura andina. Esta metfora quechua est determinada por las condiciones en las que se produce que tiene que ver la situacin de la cultura y la lengua.

10

CAPTULO II

LA ETNOPOTICA, LA METFORA Y LA COSMOVISIN EN TUPAC AMARU KAMAQTAYTANCHISMAN (HAYLLI-TAKI) [A NUESTRO PADRE CREADOR TUPAC AMARU (HIMNO-CANCIN)]

La etnopotica es la poesa y que a la vez implica la concepcin de poesa de una determinada cultura. Esto pone de relieve la condicin del productor del texto potico, el cual es un sujeto indgena que a travs de la poesa recrea un mundo simblico construido por el lenguaje y a travs del cual expone una cosmovisin, pero tambin expone el problema del contacto intercultural, pues el texto potico se produce dentro de una realidad social donde conviven varios sistemas lingsticos, como es el caso de nuestro pas, en una relacin de desigualdad. La etnopotica se vincula con la poesa andina y la poesa quechua, que constituyen el refugio de la memoria y de la cosmovisin del mundo andino. A partir de este concepto de etnopotica, nosotros trataremos de identificar en el poema elegido las marcas o huellas textuales que reflejen la cosmovisin andina, el imaginario de la cultura andina. Esta poesa etnocultural ha reflejado no solo la cosmovisin andina, sino tambin las relaciones asimtricas que se dan entre la cultura oficial y las culturas marginadas. La etnopotica utiliza la lengua materna del hablante, pero tambin la lengua oficial para establecer un dilogo intercultural entre el productor del texto y los lectores que no sern necesariamente de la misma cultura; por ello esta poesa es bilinge de manera total o parcial. En el caso que nos compete, el poema de Arguedas est compuesto originalmente
11

en lengua quechua, pero ha sido traducido por el mismo autor al espaol con la intencin de establecer un dilogo o puente entre dos culturas, pues a pesar de que el poema est traducido al espaol se ven la huellas de la cultura andina, pues en el poema que nos concierne se refleja la cosmovisin andina, la memoria cultural, las formas textuales propias de la cultura quechua, la relacin del hombre y los dioses, y la representacin de la naturaleza dentro del poema. Dicho lo anterior pasaremos a realizar un anlisis del poema Tupac Amaru kamaq taytanchisman (haylli-taki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-cancin)].

A. Estructura Debido a nuestro desconocimiento de la lengua quechua, haremos un anlisis de la versin en castellano, que para suerte nuestra ha sido elaborada por el mismo Jos Mara Arguedas, pero como mencionamos anteriormente al traducir un texto de una lengua a otra este sufre modificaciones en los elementos formales que pueden afectar el contenido, pues la forma del texto se relaciona ntimamente con el contenido. En el caso de la poesa, la traduccin puede afectarla ms que a un texto narrativo, pues el poema posee rasgos formales como la rima, mtrica y ritmo que constrien el contenido. Pero en nuestro caso, nos ayuda el hecho de que el mismo autor del poema sea el traductor, pues en l se revela la intencin de llegar con su poesa tanto a los quechuahablantes como a los hispanohablantes, pues Arguedas es consciente de nuestra asimtrica realidad social y lingstica, y pretende que su poesa llegue a ms lectores, pues sabemos que nuestro pas es pluricultural y plurilinge y que las relaciones entre culturas no son de igualdad. Haciendo esta salvedad intentaremos un acercamiento del poema Tupac Amaru kamaq taytanchisman (haylli-taki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno12

cancin)]. El poema que analizaremos est conformado por una dedicatoria del autor real a su madre india. Luego se intercalan 5 apartados en prosa y 4 en verso de distinta extensin e incluso el ltimo apartado en prosa apenas presenta dos lneas. Esta conformacin estructural encierra cierta dificultad pues la prosa, en este caso potica, no sigue los mismos lineamientos que el verso, a partir de ello se puede observar una intencionalidad del poeta que buscaremos develar. El primer apartado en prosa empieza con la presentacin del alocutario, nombrado por una voz potica en primera persona y en singular que invoca a Tupac Amaru hijo del dios Serpiente, el cual puede ver el futuro. El hablante lrico le informa sobre su presencia en un espacio y sobre su todava existencia: Aqu estoy, fortalecido por tu sangre, no muerto, gritando todava (1984: 11). Y se asume como integrante de una colectividad: Estoy gritando, soy tu pueblo (1984: 11). Luego este hablante menciona que ha sido recompuesto por el dios Serpiente al cual est hablndole en ese momento. Hace alusin del odio que siente por el invasor y si bien la enunciacin se da desde el presente en un aqu y un ahora, tambin hace referencia a un pasado histrico en la que el alocutario Tupac Amaru luch contra los espaoles y su sangre fue derramada, que corresponderan al personaje histrico cuya forma es humana. El primer apartado en verso presenta una digresin con respecto al apartado en prosa anterior, pues a partir de metforas se configura una naturaleza viva que siente y sufre por la muerte de Tupac Amaru y que se demuestra a partir de la pregunta: En dnde ests desde que te mataron por nosotros? El segundo apartado en prosa contiene una invocacin al dios Amaru o Serpiente para que escuche la naturaleza que se est levantando, insuflada por la memoria histrica o recuerdo de la muerte del dios cuando era hombre: Nos estamos levantando, por tu causa,
13

recordando tu nombre y tu muerte! (1984: 13). Adems en este apartado, el hablante lrico empieza a mencionar sobre la existencia y supervivencia de la colectividad, la memoria actualiza esta presencia en el mundo: Estamos vivos; todava somos! (1984: 13). El segundo apartado en verso habla del dolor colectivo de un pueblo, dolor compartido por la naturaleza que sufre por la situacin de esta colectividad. Es importante sealar que este sufrimiento es actual, se manifiesta en el presente y este dolor es mayor que en el pasado: Bajo la sombra de algn rbol, todava llora el hombre, Serpiente Dios, ms herido que en tu tiempo; perseguido, como filas de piojos (1984: 13). Adems seala, el hablante lrico, que el dolor es mayor en el hombre que en el nio, pues son perseguidos y viven en la pobreza. De alguna se hace alusin que la situacin del hombre andino en el presente, la cual no ha mejorado sino que ha empeorado. El tercer apartado en prosa el hablante lrico habla del deseo de levantarse contra el invasor adems del vencimiento al temor hacia las armas del enemigo. Y esta idea de levantarse para recuperar la libertad y la posesin de la tierra se realizar en nombre del dios Serpiente. Hace referencia al nmero de personas al compararlo con multitud de hormigas selvticas. El tercer apartado en verso se contrapone al apartado anterior en prosa, pues el locutor del poema invoca al dios Serpiente a escuchar como las armas hieren y matan a este nosotros colectivo. Esta violencia se produce en todas partes, en las distintas regiones del pas. Se presenta un fracaso del deseo de recuperacin de la tierra frente a la violencia ejercida con medios materiales por la cultura dominante. El cuarto apartado en prosa presenta al hablante lrico que nuevamente invoca al Dios Serpiente y le menciona que el presente ha empeorado, que los seores se han vuelto ms terribles e incluso han corrompido a los propios hermanos del pueblo, a los cuales les
14

han dado armas para que los maten. A pesar de ello hay una esperanza, pues a partir de la voz colectiva del nosotros informa al Dios Serpiente que han bajado a las ciudades. Luego a partir de la memoria histrica se recuerda el tiempo en que eran dueos de las tierras para luego ser despojados de ellas por los espaoles y debido a la actual situacin de pobreza se han dispersado en miles de pueblos ajenos. Hay algunos que se han aferrado a sus tierras y se han quedado, pero mantienen viva la ira contra los seores. La vida terrible que llevan les ha hecho perder el miedo a la muerte, pues el sufrimiento los ha fortalecido. Esta fuerza que da la muerte puede llevarlos a revolver el mundo. Luego el hablante lrico se instala en una voz individual para informarnos que est en Lima, en el pueblo de los falsos wiraqochas, donde se ha instalado en Pampa de Comas, lugar en el cual ha construido una casa con mucho sacrificio, acompaado del canto. A este nuevo hogar ha trasladado el imaginario de su pueblo. Tras esto el hablante lrico toma la voz colectiva para decirle al Dios Serpiente que estn removiendo, envolviendo, en resumen transformando la ciudad con la cultura andina, y otra vez menciona la msica como arte que une. Hay tambin una idea de purificacin, de lavar la culpa, la memoria de la historia que est guardada en la mente de los falsos wiraqochas. La unin de los miembros de la colectividad marginada busca transformar la ciudad occidental que los desprecia en un pueblo de hombres donde haya trabajo, felicidad, limpieza, sin odio y sin maldad. Es decir que lo que busca el yo potico es la transformacin de esta ciudad occidentalizada en un pueblo donde los valores de la cultura andina se impongan, donde haya comunin entre los hombres y de estos con su mundo natural. La invasin ya no es de los seores blancos al mundo andino, sino de este mundo, al cual pertenece el hablante lrico, al mundo de los blancos. En el cuarto apartado en verso, el yo potico se dirige al alocutario para pedirle que espere con tranquilidad mientras canta, baila, se alza, aprende la lengua castellana y
15

entiende los instrumentos tecnolgicos de los falsos wiraqochas. Es decir que se produce una apropiacin de los elementos culturales del otro, tanto que este otro occidental, hijos de wiraqochas, puedan hablar y escuchar al Dios Serpiente y establecer el dilogo entre una cultura y otra. Tambin hace alusin a la transformacin de los hombres vctimas de la violencia en guilas y cndores libres. El hablante lrico propone conseguir lo que no pudo Tupac Amaru. Luego menciona otra vez la tranquilidad para esperar y despus enumera elementos y seres de la naturaleza que sern regocijados cuando se consiga un nuevo mundo donde la muerte venga sola sin ser producida por la violencia de las armas. Solo all se proceder a la unin e identificacin entre el hombre y su mundo. El quinto apartado en prosa contiene apenas dos lneas, en las cuales el hablante lrico invoca al Dios Serpiente para que descienda y le infunda aliento y fuerza.

B. Figuras literarias Tras leer el poema Tupac Amaru kamaq taytanchisman (haylli-taki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-cancin)] podemos encontrar el predominio del campo figurativo de la metfora, pues se ve el uso recurrente de la metfora, el smil y la personificacin. El uso del campo figurativo de la metfora revela en el autor un pensamiento analgico o metafrico pues se asocian dos ideas para crear una nueva. Como ejemplos de metfora, tenemos: Est cantando el ro, est llorando la calandria est dando vueltas el viento; da y noche la paja de la estepa vibra; nuestro ro sagrado est bramando;
16

en las crestas de nuestros Wamanis montaas en sus dientes, la nieve gotea y brilla. En dnde ests desde que te mataron por nosotros? (1984: 11)

Los versos subrayados presentan metforas verbales que a la vez se relacionan con la prosopopeya, pues se le atribuyen rasgos humanos a seres como el ro, la calandria, el viento, la paja y a las montaas. Esto muestra la idea de que los elementos naturales estn vivos, lo cual refleja una concepcin pantesta de la naturaleza, propia de la cosmovisin andina. Otra metfora de tipo A es B, es la siguiente: (yo) soy tu pueblo que implica la idea de que una persona es todas las personas. El yo potico se asume como una colectividad o parte de una colectividad; esta concepcin colectivista del ser es propia de la cultura andina y esto se puede ligar con la idea de runa, concepto estudiado por Landeo, y que es mencionado por Gonzalo Espino en su artculo La poesa quechua de Jos Mara Arguedas: la categora runa (2011): Runa, entonces, demanda una conceptualizacin que permita situarlo en su relacin con una colectividad real o imaginaria, para los tiempos actuales feliz, porque evoca una pertenencia situada, localizada. Un runa no se nombra s mismo, necesita presentarse como parte de, se define por un conjunto de particularidades tnicas o culturales. Igualmente dentro de este tipo de metfora A es B, se da otro ejemplo casi al final del poema y que resume de alguna manera la cosmovisin del poeta y de su cultura: El mundo ser el hombre, el hombre el mundo (1984: 19). Esta metfora reitera la cosmovisin pantesta de la naturaleza, rasgo caracterstico de la religin andina. El pantesmo es la creencia de que el mundo y Dios son lo mismo. Cada criatura es un aspecto o una manifestacin de Dios, que es concebido como el actor divino que desempea a la
17

vez los innumerables papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza.

Otra figura recurrente dentro del campo figurativo de la metfora es el smil, el cual es una comparacin directa entre dos entes. Podemos hallar por ejemplo: Tus ojos de serpiente dios que brillaban como el cristalino de todas las guilas Tu rostro era como el gran cielo Hemos bajado como las interminables filas de hormigas de la gran selva

Estos smiles tambin reflejan un pensamiento relacional o analgico propios del campo de la metfora pues se relacionan dos ideas para crear una nueva, pero lo que notamos es que se liga en las comparaciones elementos de la naturaleza que revelan la cosmovisin andina de la naturaleza como un todo que refleja la existencia de la divinidad, y tambin se refleja nuevamente la idea de la colectividad.

C. Interlocutores Los interlocutores del poema estn representados de manera plena y directa. A travs de la lectura podemos distinguir que el poema se construye a modo de oracin o plegaria, desde un yo potico que pasa de manera natural de una voz individual a una voz colectiva y que se dirige a un t representado por el dios Tupac Amaru. Por lo tanto, desde el inicio el alocutario aparece de manera manifiesta con el nombre de Tupac Amaru, hijo del Dios Serpiente. Este alocutario se configura como un ser a la vez histrico y mtico, pues Tupac Amaru es el nombre de dos descendientes del linaje inca que se rebelaron contra el poder del invasor espaol; este rasgo de rebelde se configura a lo largo del poema.
18

Pero esta imagen humana est unida a la imagen divina y mtica del dios Amaru o Serpiente, el cual es una divinidad relacionada con el agua. Con respecto al elemento de la comunicacin que corresponda al emisor, encontramos un locutor-personaje o hablante lrico representado en primera persona que asume una voz individual (yo) y a la vez colectiva (nosotros). Dichas marcas de persona se hallan en los verbos que se utilizan en el poema. (yo) Estoy gritando, soy tu pueblo (nosotros) Estamos vivos; todava somos! Este hablante lrico que transita del singular al plural se asume como parte integrante de una colectividad; es consciente de su sentido de pertenencia a un grupo y establece un acto de peticin ms que de alabanza. Por ello, aunque el poema es nombrado en espaol como himno (correspondiente al haylli) tiene un tono elegiaco.

D. Cosmovisin A lo largo del poema podemos notar rasgos textuales que revelan la cosmovisin a partir de la cual est construido el poema. La cosmovisin que se revela es andina y perteneciente a la cultura quechua. La invocacin del yo lrico o potico se realiza al dios Tupac Amaru o dios Serpiente. Este alocutario, como mencionamos presenta dos naturalezas: una histrica, los dos Tupac Amaru que lucharon contra el espaol, pero fueron derrotados; y otra mtica, el dios Serpiente, deidad vinculada al agua. Esta tensin y unin entre lo histrico y lo mtico est presente a lo largo del poema, pues Tupac Amaru ha muerto como ser humano, pero ha regresado de la muerte como un dios y pronto ha de volver para restablecer el orden anterior, bajo las ideas de comunin, trabajo e integracin con la naturaleza, el ciclo de la vida y la muerte se engarzan debido a esta concepcin
19

cclica del tiempo. Por lo tanto, en el poema se configura un tiempo cclico propio del mito y que reflejan claramente la cosmovisin andina. La idea del retorno est ligada al tiempo cclico. En el poema podemos observar que el antiguo orden va a retornar pues ya el pueblo del cual forma parte el hablante lrico ha salido de sus lugares de orgenes y ha llegado a la ciudad de Lima, centro del poder de los seores o falsos wiraqochas. No solo han cercado la ciudad de manera fsica, sino tambin de manera cultural pues se han ido apropiando de la lengua y tecnologas del invasor hispano: Aprendo ya la lengua de Castilla, / entiendo la rueda y la mquina (1984: 17). Pero sin olvidar su propia cultura pues a pesar de que han dejado sus pueblos han llevado sus costumbres y tradiciones: El ro de mi pueblo, su sombra, su gran cruz de madera, las yerbas y arbustos que florecen, rodendolo, estn, estn palpitando dentro de esa casa; un picaflor dorado juega en el aire, sobre el techo (1984: 16-17). En esto se revela tambin el tiempo histrico, pues el autor a lo largo del texto ha apelado a la historia para construir el poema, pues hace alusin a la invasin espaola, la postergacin y explotacin actual del indio en la Repblica y el proceso de migracin que se ha operado en la sociedad peruana, sobre todo en Lima, donde todas las sangres conviven y donde la cultura de ese otro marginado se ha ido instalando y mezclndose con elementos de la cultura de la cultura hegemnica occidental; la invasin ahora se produce al revs pues elementos culturales de la cultura andina perviven en formas occidentales, pero el deseo del hablante lrico es que la cosmovisin andina sea la que predomine y no la cosmovisin occidental. La idea de comunin y de integracin del hombre con el mundo eliminar la violencia y la muerte vendr sola: La santa muerte vendr sola, ya no lanzada con hondas trenzadas ni estallada por el rayo de plvora. / El mundo ser el hombre, el hombre el mundo, todo a tu medida (1984: 19). Esta cosmovisin andina tambin se manifiesta en la concepcin de la naturaleza, pues en el
20

imaginario quechua, el hombre y la naturaleza viven en comunin y el hombre vive en comunicacin con el cosmos, por ello, cuando el poblador andino sufre tambin la naturaleza sufre: Escucha el fro de mi sangre, su temblor helado. / Escucha sobre el rbol de lambras el canto de la paloma abandonada, nunca amada; / el llanto dulce de los son caudalosos ros, de los manantiales que suavemente brotan al mundo (1984: 13). Por ello, la naturaleza en el poema tiene una funcin integradora con los humanos. Esta integracin tambin se produce entre los individuos que se asumen como uno solo con un sentido de pertenencia a una comunidad donde prima la solidaridad y se da valor al trabajo: Hemos de convertirla en pueblo de hombres que entonen los himnos de las cuatro regiones de nuestro mundo, en ciudad feliz, donde cada hombre trabaje, en inmenso pueblo que no odie y sea limpio, como la nieve de los dioses montaas donde la pestilencia del mal no llega jams (1984: 17). Y podemos encontrar tambin dentro de esta cosmovisin el papel que tiene la msica como parte de la armona csmica, pues en la cultura andina la msica acompaa sus actividades agrarias. En resumen, el poema revela partir de las figuras como la metfora la cosmovisin andina del tiempo cclico, la integracin la comunicacin del hombre con la naturaleza o el cosmos y la identificacin del hombre como parte de una colectividad, el papel de la msica como parte de la armona csmica. Tal como sostiene Arduini, las figuras configuran o construyen una realidad y reflejan una manera de pensar o cosmovisin del mundo que tiene que ver con la cultura; y tomando las ideas de Hurtado de Mendoza, la metfora, como recurso de cognicin, permite la aproximacin al pensamiento de la cultura quechua, que debe asumirse como dinmico, pues presenta componentes prehispnicos e hispanos. Como vemos en el poema, la metfora refleja la concepcin pantesta del hombre

21

andino, la relacin armoniosa del hombre con la naturaleza, la idea de un tiempo cclico y el carcter colectivista de la cultura quechua. Esto revela la persistencia de la metfora quechua que se manifiesta como metforas culturales a pesar de la interferencia del sistema lingstico y cultural occidental.

CONCLUSIONES La poesa de Jos Mara Arguedas, a partir del poema analizado, revela las tensiones y uniones entre la tradicin cultural quechua y la forma escritural espaola. El poema analizado presenta como eje articulador el campo figurativo de la metfora, donde esta figura junto al smil son las ms recurrentes. Este campo figurativo revela un pensamiento analgico predominante en la cultura quechua. Las metforas usadas por el poeta revelan una cosmovisin andina donde se percibe la concepcin pantesta, el tiempo cclico, la integracin y comunicacin del hombre con la naturaleza y la concepcin del habitante andino como parte de una colectividad. El poema se construye tanto a partir de un discurso mtico como del discurso histrico que trata de unir el presente, el pasado y el futuro.

22

BIBLIOGRAFA ARGUEDAS, Jos Mara. Katatay. Lima: Editorial Horizonte, 1984. ARDUINI, Stefano. Prolegmenos a una teora general de las figuras. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000. ESPINO RELUC, Gonzalo. La poesa quechua de Jos Mara Arguedas: la categora Runa en Arguedas Centenario. Actas del Congreso Internacional Jos Mara Arguedas. Vida y Obra (1911-2011). Comp. Marco Martos, Javier Morales y Gladys Heredia. Lima: Academia de la Lengua Peruana / Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM / Ed. SM, 2011: 35-44. LAKOFF, George y Mark JOHNSON. Metforas de la vida cotidiana. Madrid: Ediciones Ctedra S. A., 1995. HUAMN, Miguel ngel. La poesa de Jos Mara Arguedas y la utopa andina. En Alma Mter 17. Lima: UNMSM, 1999. HURTADO DE MENDOZA, William. Metfora y pensamiento de la cultura quechua. Lima: Asamblea nacional de Rectores, 2009.

23

También podría gustarte