LAS TERMITAS
Los ispteros son un orden de insectos nepteros, conocidos vulgarmente como termitas, termes, turiros o comejenes y tambin como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no estn evolutivamente relacionadas ya que son himenpteros. Su nombre cientfico se refiere al hecho que las termitas adultas presentan dos pares de alas de igual tamao. Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la accin de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Se conocen unas 3.000 1 especies, seis de las cuales han sido introducidas desde otras regiones como plagas urbanas.
Generalidades:
Las termitas son abundantes y diversas en Amrica del Sur, frica y Australia particularmente en los bosques tropicales de tierras bajas y sabanas. Muchas especies construyen colonias en forma de montculos y otras muchas son arbreas o de vida subterrnea. Las termitas que construyen montculos remueven grandes cantidades de tierra en los suelos duros y poco frtiles, con lo que contribuyen a la aparicin de pequeas plantas que pueden alcanzar el tamao de arbustos y pequeos rboles. Las termitas por s mismas no son capaces de digerir la celulosa, pero pueden aprovechar sus nutrientes gracias a la degradacin de celulosa que realizan protozoos que viven en simbiosis dentro del aparato digestivo de las obreras. La alimentacin del termitero se produce por trofalaxia, las termitas transportan el alimento en el estmago, y lo transmiten
a otros individuos a travs del conducto anal o de la boca. Las termitas tienen importancia econmica como plaga en estructuras de madera, obras de arte y productos almacenados. Es difcil saber si una colonia de termitas est atacando una estructura debido a su reducido tamao y a que poseen fototropismo negativo, es decir, huyen de la luz.2 Actualmente, existen aparatos especializados para poder escucharlas a travs de un tabique, y descubrir si realmente hay actividad termtica. Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormign si es preciso. Para realizar esta accin, muchas veces aprovechan las juntas del hormign para atravesar muros supuestamente infranqueables, pero otras desgranan el material realizando una galera que atraviesa la pared sin problemas.3 Viven en colonias que pueden contar hasta con 3 millones de individuos. En cada colonia, la reina es la nica que pone huevos y sus ovarios aumentan en tamao de forma sorprendente. La mayora de estos insectos carece de alas, pero durante la poca de la reproduccin algunas desarrollan estos rganos y abandonan el grupo para formar colonias propias.
Castas de termitas:
Una colonia de termitas consiste de tres castas bsicas: obreras, soldados y reproductivos.
Obreras:
Son pteras, exclusivamente hembras, sexualmente inmaduras y con excepcin de la familia Hodotermitidae son ciegas. Esta casta cumple un papel importante en las colonias, ya que es la que desarrolla la mayor parte de los trabajos en el nido, entre los que se pueden mencionar: la construccin y mantenimiento del nido; el cuidado y alimentacin de los juveniles; alimentacin de las castas que no se pueden alimentar por s mismas como los soldados y la pareja real; elaboracin de tneles para la bsqueda de alimento; acicalamiento y limpieza de otras castas. Su cuerpo generalmente est poco esclerotizado.
Soldados:
Son adultos estriles de ambos sexos. Se reconocen fcilmente por tener una cabeza grande y bien esclerotizada, que a veces llega a ser ms grande que el resto del cuerpo. Muchos tienen las mandbulas muy desarrolladas para morder al enemigo; otros estn ms especializados y tienen un rostro puntiagudo asociado a glndulas, de modo que pueden repeler a otros animales con chorros de esta secrecin. Las secreciones pueden ser de diferente tipo, aunque lo ms normal es que sean txicas, repelentes a pegajosas. Su papel es la defensa de las colonias de termitas.
Reproductores:
Alados Los alados son imagos que todava mantienen sus alas. Los reproductores alados son los que pueden producir nuevas reinas y reyes. Los alados salen masivamente de la colonia, cuando se encuentran, ocurre el apareamiento en tneles para evadir los depredadores y otros azares. Los alados pierden las alas inmediatamente o seguido del contacto con el sexo opuesto.
Reproductores primarios (Pareja real)
Los reproductores primarios son llamados Rey y Reina. Su cuerpos estn normalmente bien esclerotizados, excepto la hembra de algunas especies, cuyo abdomen puede llegar a ser enorme debido a la hipertrofia de sus ovarios.
Reproductores secundarios
En el caso que la reina muera o que est muy vieja y su produccin de huevos decrezca, se pueden producir reinas sustitutas. Tienen el cuerpo normalmente menos esclerotizado que los primarios.
Localizacin y plagas:
En 1930 se introdujo en Europa Central la Reticulitermes flavipes, y desde 1937 no ha dejado de propagarse, encontrandse actualmente en diversas ciudades de Francia y Hamburgo. Existe asimismo el peligro de propagacin de Zootermopis angusticollis, introducida por primera vez en 1956, procedente de EUA como la anterior. En Europa meridional y el norte de frica se encuentran los Ispteros Kalotermes flavicollis y Retuculitermes lucifugus, que son las dos nicas especies nativas de Europa. En frica tropical, se encuentra la Termes bellicosus.
Tipos de Nidos:
En cuanto a los nidos, las termitas presentan una gran diversidad; algunas veces presentan una arquitectura compleja, pudiendo llegar a alcanzar tamaos formidables (ms que 1.000 m en algunos Macrotermes). El hbitat primitivo de las termitas fue probablemente dentro de madera muerta, como troncos, partes muertas de rboles vivos; donde la sociedad encontraba alimento y refugio, lo que denominan como nidos de una pieza. Dentro del grupo de nidos separados se distinguen tres principales categoras:
Nidos subterrneos, este termitero esta en el subsuelo, a ms de 40 metros [del lugar en el que se detectan sus seales.
Nidos epgeos o termiteros catedrales, son un tipo de nido que sobresale de la superficie del suelo (montculos). Algunas termitas construyen los nidos como columnas que pueden llegar a medir 8 metros, pero lo ms comn es que midan de 3 a 4. Estn orientadas al norte: la altura y la orientacin ayudan a regular la temperatura, con un margen de variacin de uno o dos grados. Independientemente de la temperatura que haya fuera, dentro del termitero siempre hay una atmsfera fresca. Estan construdos con una arcilla resultado de una mezcla de saliva, tierra y excrementos. Algunas construcciones consiguen tal dureza, que son necesarios
explosivos para derruirlas.4 Este tipo de termiteros slo lo construyen los termes blicos.
Nidos arbreos, construidos en troncos o en una rama de un rbol, que siempre estn unidos al suelo por galeras cubiertas.
Sin embargo, hay algunos nidos intermedios. Los nidos epgeos siempre tienen una parte basal subterrnea, ms o menos importante y a veces preponderante, como en Hodotermitidae. Algunos nidos epgeos estn construidos contra un tronco de un rbol y si la base es reducida tienden a hacerse arbreos.
Algunas especies:
Algunas especies de termitas son:
Termita de la sabana africana Termita brjula Termita del rbol