Interfaz Labview y Arduino PDF
Interfaz Labview y Arduino PDF
Anlisis de Mecanismos.
INTRODUCCION
Que es ARDUINO ?
Arduino es una plataforma de hardware de cdigo abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analgicas y digitales, en un entorno de desarrollo que est basado en el lenguaje de programacin Processing. Es un dispositivo que conecta el mundo fsico con el mundo virtual, o el mundo analgico con el digital. Sus creadores son el zaragozano David Cuartielles, ingeniero electrnico y docente de la Universidad de Mlmo, Suecia y Massimo Banzi, italiano, diseador y desarrollador Web. El proyecto fue concebido en Italia en el ao 2005.
Que es LABVIEW ?
LabVIEW de National Instrument, es una herramienta de programacin grfica, altamente productiva, para la construccin de sistemas de adquisicin de datos, instrumentacin y control. LabVIEW nos da la capacidad de crear rpidamente una interfaz de usuario que nos proporciona la interactividad con el sistema. La programacin G es el corazn de LabVIEW, y difiere de otros lenguajes de programacin como C o Basic, en que stos estn basados en texto, mientras que G es una programacin grfica. Los programas en G, o VIs (Virtual Instruments) constan de una interfaz interactiva de usuario y un diagrama de flujo de datos que hace las funciones de cdigo fuente. De forma ms especfica, la programacin grfica LabVIEW se estructura como sigue: - La interfaz interactiva de usuario de un VI se llama Panel Frontal, debido a que simula el panel de un instrumento fsico. El panel frontal puede contener botones, interruptores, pulsadores, grficas y otros controles e indicadores. Los datos se introducen utilizando el ratn y el teclado, y los resultados se muestran en la pantalla del ordenador. - El VI recibe instrucciones de un diagrama de bloques que construimos en G. El diagrama de bloques es la solucin grfica a un determinado problema de programacin. Adems, el diagrama de bloques es el cdigo fuente de nuestro programa o VI. - Los VIs son jerrquicos y modulares. Pueden utilizarse como programas de alto nivel o como subprogramas de otros programas o subprogramas. Cuando un VI se usa dentro de otro VI, se denominan subVI. El icono y los conectores de un VI funcionan como una lista de parmetros grficos de forma que otros VIs puedan pasar datos a un determinado subVI.
DESARROLLO
Para empezar a realizar la prctica se tiene que instalar los TOOLKIT en LABVIEW para que reconozca el ARDUINO, adems ya que existen varios modelos de arduino solo labview reconoce el ARDUINO UNO, ya que para realizar esta prctica yo tena el arduino Leonardo por lo que tuve que conseguir el uno.
Para empezar se tiene que abrir el programa de arduino y cargar este cdigo para empezar a utilizarlo con LABVIEW
Una vez que se tiene el circuito armado tenemos que abrir labview y empezar a realizar el correspondiente diagrama de bloques y su interfaz visual. Pero antes tenemos que utilizar esta herramienta para que el arduino reconozca cual es el puerto USB que vallamos a utilizar
DIAGRAMA DE BLOQUES
INTERFAZ GRAFICA
Al final solo se tiene que mover el potencimetro y el indicador en la interfaz se va a mover.
Este es el circuito que se tiene que hacer. Tambien se tiene que cargar el mismo programa para empezar a trabajar y luego se tiene que realizar el diagrama de bloques con su respectiva interfaz grafica.
CONCLUSION.
Es fcil de usar labview y arduino pero para utilizarlo en Windows es mucho trabajo ya que se tiene que instalar muchos drivers. En Linux es ms fcil y ms abierto, para estas prcticas tuve que ver muchos tutoriales para realizarlas. TUTORIA PARA REALIZAR LAS PRCTICAS http://wechoosethemoon.es/2011/07/27/arduino-labview-instrumentosvirtuales/ TUTORIAL PARA INSTALAR DRIVERS. https://decibel.ni.com/content/docs/DOC-15971