Lenguas y Tradición Oral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 568

Lenguas y tradicin oral

MEMORIAS IX ENCUENTRO
Octubre de 2008 Cartagena de Indias, Colombia

Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Espaa, Hait, Paraguay, Per, Repblica Dominicana, Uruguay y Venezuela

Lenguas y tradicin oral IX Encuentro para la Promocin y Difusin del Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos Los respectivos autores Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura ISBN: 978-958-98841-0-2

Editor Carlos Tello Diseo y diagramacin Paolo Angulo Brandestini Preprensa e impresin Dupligrficas Ltda.

Directora general y coordinadora acadmica Isadora de Norden Organizacin Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura Instituto de Patrimonio Cultural de Cartagena Fondo Mixto para la Promocin de la Cultura y las Artes de Bolvar Grupo de Patrimonio Inmaterial Direccin de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia Comit Cientfico de los Encuentros Juan Luis Meja, Colombia Rector de la universidad Eafit, ex ministro de Cultura de Colombia Carlos Miana, Colombia Antroplogo, etnomusiclogo, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia Mara Adelaida Jaramillo, Colombia Directora de Extensin Cultural de la Universidad de Antioquia Francisco Cruces, Espaa Antroplogo, etnomusiclogo, profesor titular de la Universidad Nacional de Educacin a Distancia de Espaa (UNED) Fernando Cajas, Bolivia Doctor en Historia, profesor titular de la Universidad Mayor de San Andrs y la Universidad Catlica de La Paz Lus Repetto, Per Director de Cultura del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Catlica del Per Benito Irady, Venezuela Presidente del Centro de Diversidad Cultural de Venezuela

::::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::::

Emanuele Amodio, Venezuela Antroplogo e historiador, jefe del Departamento de Arqueologa, Historia y Ecologa Cultural, Universidad Central Frdric Vacheron Especialista de Cultura Oficina Unesco/Montevideo Comit Asesor en Cartagena Alberto Abello Decano de la Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas Universidad Tecnolgica de Bolvar Gina Ruz Directora del Instituto de Patrimonio de Cultura de Cartagena Mara Claudia Berrocal Gerente del Fondo Mixto para la Promocin de la Cultura y las Artes de Bolvar Madalina Barboza Directora del Observatorio del Caribe Colombiano La realizacin de este IX Encuentro fue posible gracias al auspicio de las siguientes entidades: Colombia Ministerio de Cultura Gobernacin de Bolvar Alcalda de Cartagena Direccin Cooperacin Internacional Accin Social Presidencia de la Repblica Espaa Ministerio de Cultura Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (Aecid) Programa Acerca

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Linguamn-Casa de les Llenges Catalua Venezuela Ministerio de Cultura Centro de la Diversidad Cultural Repblica Dominicana Secretara de Estado de Cultura Organismos internacionales Secretara General Iberoamericana (Segib) Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe Unesco/La Habana, Unesco/San Jos, Unesco/Hait, Unesco/Quito, Oficina de Unesco en Montevideo -Cluster Mercosur Corporacin Andina de Fomento (CAF) Unin Latina Empresa privada BBVA Colombia, BBVA Fundacin Banco Continental Per Apoyo Colombia Universidad de Cartagena SENA Escuela de Cocina del Caribe Casa de Bolvar Banco de la Repblica Palacio de la Inquisicin Escuela de Bellas Artes de Bolvar Cmara de Comercio Festival de Cine de Cartagena Observatorio del Caribe Colombiano Corporacin Red de Artesanos de la Costa Atlntica Per Direccin de Patrimonio Inmaterial Instituto Nacional de Cultura Pontificia Universidad Catlica del Per

::::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::::

Centro Cultural Instituto Riva-Agero Repblica Dominicana Subsecretara de Patrimonio Cultural Agradecimientos especiales Paula Marcela Moreno, ministra de Cultura, Colombia Judith Pinedo, alcaldesa de Cartagena Adriana Molano, coordinadora del grupo de Patrimonio Inmaterial Direccin de Patrimonio del Ministerio de Cultura Germn Sierra, rector de la Universidad de Cartagena Silvana Giaimo, directora de la Cmara de Comercio de Cartagena Wilfredo Vega, director de Lingstica y Literatura de la Universidad de Cartagena Juana Pabla Prez, etnolingista, Programa de Proteccin a la Diversidad Lingstica Ministerio de Cultura Weildler Guerra, antroplogo e investigador Enrique Muoz, filsofo e investigador cultural Mara Beatriz Garca Dereix, coordinadora de Asuntos Culturales de la Biblioteca Bartolom Calvo del Banco de la Repblica Rafael Martnez, director de la Escuela Gastronmica del Caribe Sacra Nader, rectora de la Escuela Superior de Bellas Artes de Cartagena de Indias Stella Barreto, vicerrectora de la Escuela Superior de Bellas Artes de Cartagena de Indias Mara Gregoria Daz, asesora de la Corporacin Red de Artesanos de la Costa Atlntica Dorina Hernndez, coordinadora del Programa de Etnoeducacin Departamento de Bolvar Unesco Herman van Hooff, director de la Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Frdric Vacheron, especialista de Cultura de la Oficina Unesco Montevideo Gilda Betancourt, consultora Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe Jorge Ivn Espinal, director Unesco/Hait Mara Gloria Amorozo, asistente de coordinacin de Proyectos Sector Cultura Ecuador Espaa Aracely Pereda, directora del Programa Acerca Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (Aecid) Pilar Alonso, encargada de Programacin y Gestin Econmica Subsecretara General de Cooperacin Cultural Internacional Ministerio de Cultura Antoni Mir Fullana, director Linguamn-Casa de les Llenges, Catalua Per Cecilia Bkula, directora nacional del Instituto Nacional de Cultura Soledad Mujica, directora de Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto Nacional de Cultura Luis Repetto, director de Cultura del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Catlica Repblica Dominicana Lourdes Camilo de Cuello, subsecretaria de Patrimonio Cultural Carlos Hernndez Soto, director del Museo del Hombre Dominicano George Ripley, director de Patrimonio Inmaterial Venezuela Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural Dayana Frontado, asistente de Presidencia

::::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::10::

Corporacin Andina de Fomento (CAF) Ana Mercedes Botero, directora de Desarrollo Cultural Comunitario ngela Nieto, ejecutiva de la Oficina de Relaciones Exteriores Unin Latina Franois Zumbiehl, director de Cultura y Comunicacin Martha Prieto, subdirectora de Cultura y Comunicacin Norma Campos, representante de la Unin Latina en Bolivia Equipo Direccin y Produccin Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura Isadora de Norden, directora general de los Encuentros Manuel de Narvez, representante legal Jos Vicente Coronado, revisor fiscal Daniel Manjarres, asesor de direccin Jackeline Crdenas, asistente de direccin Diana Aristizabal, diseo de pgina web Paolo Angulo, diseo y diagramacin Carlos Tello, edicin En Cartagena Mara Claudia Berrocal, asesora Jessie Montenegro, asistente Guillermo Correa Mosquera, presentador Jorge Quiones, director artstico Manuel Lozano, director de Comunicaciones y coordinador del Saln de Medios Jhon Zamora, asistente de comunicaciones Rony Monsalve, coordinador logstico Corporacin Cultural Cartagena de Indias, apoyo logstico Martn Murillo, carreta literaria Actividades Acadmicas Introduccin acadmica Alberto Abello Vives, Colombia

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Conferencia magistral Jon Landaburu, Colombia Relatores Marta Eugenia Arango, Colombia Eduardo Garca, Colombia Enrique Muoz, Colombia Moderadores Lzaro Valdelamar, Colombia Patricia Uribe, Colombia Emanuele Amodio, Venezuela Conferencistas Emanuele Amodio, Venezuela Ivn Guzmn de Rojas, Bolivia Adolfo Constenla, Costa Rica Abel Santos, Colombia Juana Pabla Prez, Colombia Marcia Dittmann, Colombia Reynold Kerr, Estados Unidos Sergio Valds, Cuba Weildler Guerra, Colombia Honorio Velasco, Espaa Evelyne Trouillot, Hait Mara Trillos, Colombia Francisco Cruces, Espaa Fernando A. Ynez, Ecuador Madeleine Ziga, Per Esteban E. Monsoyi, Venezuela Jos Carlos Vilcapoma, Per Antoni Mir Fullana, Catalua - Espaa

: : 11 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::12::

Panel Unesco-Cluster Mercosur Salvaguardia de las tradiciones orales en los pases del Mercosur: buenas prcticas y desafos Coordinador y moderador Frdric Vacheron Conferencistas Frdric Vacheron Jorgelina Villareal, Argentina Mariana Franco, Paraguay Nstor Gandunglia, Uruguay Panel: memoria e identidad Moderador Frdric Vacheron, especialista de Cultura Oficina de Unesco en Montevideo Conferencistas Nstor Gandunglia, Uruguay Conferencia Magistral Gilda Betancourt, Oficina Regional de Cultura Unesco/La Habana Adriana Molano - Enrique Snchez, Ministerio de Cultura Colombia Dayana Frontado, Centro de la Diversidad Cultural Venezuela Conferencia Magistral Genova Iriarte, directora del Instituto Caro y Cuervo, Colombia Actividades Pedaggicas Taller Casa de las Lenguas Linguamn Preservacin de las Lenguas originarias Coordinadora y presentadora Merc Sol i Sasona

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Linguamn Audiovisual LA Coordinadores Marta Xirinachs i Codinavi Mara Antonia Buenaventura Grupo Linguamn Antoni Mir Fullana Marta Xirinachs Mara Antonia Buenaventura Laura Domingo Peafiel Merc Sol i Sanosa Mario Ernesto Torres Pere Mayans Taller de gastronoma indgena: Comida, patrimonio y etnicidad Coordinadores: Ramiro Delgado, vicedecano de la Facultad de Antropologa de la Universidad de Antioquia, Colombia Rafael Martnez, director de la Escuela de Cocina del Caribe, Colombia Colombia Natividad Tivi Lpez Bolivia Guillermo Iraola Ecuador Luis Narvez Per Jess Gutarra

::13::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::14::

Taller de artesanas: Patrimonio artesanal, produccin y traduccin oral de sus saberes Coordinadora Gregoria Daz, asesora de la Corporacin Red de Artesanos de la Costa Atlntica Artesanos Bolivia Pablo salcedo Colombia Corporacin Red de Artesanos de la Costa Atlntica Cenaida Pana de Barrios Duber Santa Mara Constantino Barraza Edgardo Pertuz Olivia Carmona Osvaldo Herrera Rodolfo Felizola Luz Mara Guerra Ana Regina Salcedo Juan Guillermo Pelez Arlan Nez Ludis Monroy M. Manuel Pertuz Hait Simone Audant-Ambroise Per Jang Araujo Venezuela Dalia H. Yaez

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Talleres de msica y danza Coordinadoras Norma Campos, Bolivia Soledad Mujica, Per Talleres de aerfonos, msica y cosmovisin andina e instrumentos y msica boliviana Grupo musical Los Taipis, Bolivia Danzas bolivianas, taller de danzas Nelly Cortz, Bolivia Taller juegos y rondas infantiles Martina Camargo, Colombia Taller terico prctico La relacin del joropo con los cantos de trabajo Emmanuel Contreras, Colombia Tradicin oral Pedrito Fernndez y Cristian Camilo Vidales, trovadores Rafael Prez y Alfredo Martelo, decimeros y repentistas, Colombia Taller de mscaras: Revitalizacin de las Fiestas de Cartagena dirigido a los actores de la fiesta de la Independencia Manuel Pertuz, Colombia Conferencia Taller La madre que engendr a la msica Principales ritmos de la msica espaola Grupo Mayalde, Espaa Flamenco DEsGRANAo, taller infantil Alicia Gonzlez - Isidoro Prez - lvaro Rodrguez - Pilar Morilla, Granada, Espaa Canciones populares y romances de tradicin oral Inmaculada Fernndez, Espaa

::15::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::16::

Talleres de msica, instrumentos de cuerda ayacuchanos Tradiciones de Huamanga, Per El Chimbanguel, la msica: expresin universal de las culturas Grupo Los Chimbangueles de San Benito de Palermo, Venezuela Espectculo, Msica y Danzas de Aqu y All Direccin artstica Jorge Quiones, Colombia Grupos Artsticos Bolivia Grupo Musical Los Taipis, director Ren Alina Grupo de Danzas Alfredo Domnguez, directora Nelly Cortz Colombia Decimeros: Rafael Prez y Alfredo Martelo Trovadores: Pedrito Fernndez y Cristian Camilo Vidales Etelvina Maldonado Grupo Mayombe, director Vctor Ramos Cantos de trabajo, Emmanuel Contreras Espaa Grupo Mayalde, director Arturo Martn Grupo de Flamenco DEsGRANAo, directora Alicia Gonzlez Per Tradiciones de Huamanga, director Alberto Eyzaguirre Venezuela Grupo Los Chimbangueles de San Benito de Palermo Saln de Medios Coordinador Manuel Lozano

Contenido

In memriam SESIN INAUGURAL Palabras de bienvenida Isadora de Norden, directora general de los Encuentros Palabras del director de la Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe de la Unesco Herman van Hooff Introduccin Acadmica Alberto Abello Vives, Colombia Conferencia Magistral Diversidad lingstica y globalizacin Jon Landaburu, Espaa Lenguas y tradicin oral lengua y oralidad, Eje temtico I La transmisin del saber indgena: de la oralidad a la escritura Emanuele Amodio, Venezuela

25

29

33

38

44

73

::17::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::18::

El aymara en la ingeniera del lenguaje Ivn Guzmn de Rojas, Bolivia Territorio - Cuerpo - Agua Abel Antonio Santos Kumo lengua ri Palenge ta agu?: Situacin actual de la lengua palenquera Juana Pabla Prez Tejedor, Colombia El criollo sanandresano: lengua y cultura raizal en el Archipilago de San Andrs Marcia L. Dittmann, Colombia Conclusiones Eje temtico I Intergeneracionalidad e interculturalidad: estado actual, Eje Temtico II

93

112

127

138 160

Destinos de la oralidad: variaciones sobre un tema urbano 175 Francisco Cruces, Espaa Taxonomas marinas entre las comunidades costeras wayuu Weildler Guerra Curvelo, Colombia 179 Reencantamiento y manipulacin en la tradicin oral. Narraciones actuales de leyendas en Espaa Honorio M. Velasco, Espaa

195

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

El creole, el camino y la voz comunes para una sociedad justa e igualitaria Evelyne Trouillot, Hait

::19::

210

Desde el corazn del mundo: cantos, susurros y arpegios por el equilibrio de la humanidad Mara Trillos Amaya, Colombia 226 Conclusiones Eje temtico II 250

Gestin y promocin: viejos mtodos, nuevas tecnologas e iniciativas en curso, Eje temtico III Lenguas, cultura y educacin en el Per Madeleine Ziga C., Per

255

Diversidad idiomtica en el Caribe insular: retos y desafos Sergio O. Valds, Cuba 280 Tradicin oral, comunicacin gestual y saber matemtico Fernando A. Ynez B., Ecuador 300 Acortando la distancia entre lo dicho y lo hecho: hacia nuevas polticas de promocin y difusin patrimonial Esteban Emilio Mosonyi, Venezuela 323 Una infausta guerra: el imaginario entre cantos y danzas Jos Carlos Vilcapoma, Per

331

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::20::

Lenguas para vivir Antoni Mir Fullana, Catalua - Espaa Gestin y promocin: viejos mtodos, nuevas tecnologas e iniciativas en curso Conclusiones Eje temtico III Panel UNESCO-CLUSTER MERCOSUR

351

360

Introduccin sobre la Unesco y los desafos de la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Mercosur Frdric Vacheron, Oficina de Unesco en Montevideo 375 Desafos para la construccin de un patrimonio intercultural: aportes para el debate a partir de experiencias colaborativas e interculturales en investigacin y extensin Jorgelina Villarreal, Argentina 379 Lengua, oralidad y ritualidad de los pueblos indgenas en Paraguay Mariana Franco Domaniczky, Paraguay Las redes mgicas de la memoria. Saberes y encantamientos en las leyendas populares de Amrica Latina Nstor Ganduglia, Uruguay

400

417

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

PANEL MEMORIA E IDENTIDAD Una aventura de saberes en dilogo: el Foro Latinoamericano Memoria e identidad Nstor Ganduglia, Uruguay 431 Bases para una poltica sobre el patrimonio cultural inmaterial en un pas diverso: el caso de Colombia Adriana Molano A., Enrique Snchez G., Colombia 440 Concurso: Conoce y Evala tu Patrimonio Inmaterial Exposicin El retorno del ancestro a pintura ceremonial de los tiradores de harina en la tradicin Kanz y Savann del vud haitiano en la Repblica Dominicana y la tradicin dominicana Geo Ripley, Repblica Dominicana Creencias y cosmologa bant: principalmente las del pueblo congo Ronald C. Kerr, Estados Unidos LINGUAMN CASA DE LES LLENGES La enseanza en cataln en Catalua: una apuesta por un modelo educativo que busca la cohesin social Pere Mayans, Catalua - Espaa 479 455

::21::

459

471

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::22::

ARTESANA Conferencia Magisral El diseo contemporneo y la tradicin textil: el proyecto Agujas Trinidad Gilda Betancourt Roa, Unesco/La Habana La artesana en Colombia Mara Gregoria Daz, Colombia Taller de artesana GASTRONOMA Conferencia Magistral El sistema de la comida: patrimonio cultural material o inmaterial? Genoveva Iriarte Esguerra, Colombia El chairo: comida, identidad y etnicidad Guillermo Iraola Mendizbal, Bolivia Cocina ecuatoriana Luis Narvez, Ecuador Maces, arepas, patrimonio e identidad Ramiro Delgado Salazar, Colombia Taller de gastronoma indgena

491

500 507

509

523

530

544 550

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

DANZA Y MSICA Talleres de danza y msica Comunicado de los participantes 559 565

::23::

In memriam

Yolanda Salas de Lecuna, la investigadora y la amiga, emprendi en diciembre del ao pasado su ltimo viaje hacia los mundos imaginarios que tanto am e investig. Para quienes la seguimos en sus andanzas dentro de las culturas populares y en la historia de Venezuela, su recorrido vital permanece en la memoria, as como sus textos continuarn siendo por mucho tiempo una referencia imprescindible para entender las trasformaciones de la cultura, la disgregacin y reorganizacin de los grupos sociales populares y, sobre todo, la construccin de los imaginarios, civiles y religiosos. Nacida en 1948, realiz su bachillerado en Ciencias entre Mrida y Caracas, para luego licenciarse en Letras en la Universidad Andrs Bello de esta ltima ciudad. Sus tempranos intereses hacia la literatura la llevaron a cursar el Postgrado en Literatura Hispanoamericana Contempornea en la Universidad Simn Bolvar, con una tesis que indica claramente su temprano inters hacia la cultura popular: El Cuento Folklrico en Venezuela. Antologa, clasificacin y estudio, que obtuvo mencin publicacin. Profundiz estos estudios en 1983 con otro Postgrado en el Folklore Institute de la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos. De todas sus obras, vienen a la memoria su estudio sobre la representacin popular de Piar, su investigacin de los cultos religiosos populares, a menudo junto con Angelina Pollak, con quien viaj a lugares recnditos del territorio venezolano, sin miedo y aunadas por el entusiasmo hacia los mundos que la gente teje en su da a da. En esta misma lnea, investig a los presos y sus imaginarios, identificando figuras prototpicas de la construccin mtica popular, como la del guerrero, cuyo valor interpretativo utiliz

::25::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::26::

tambin para analizar la realidad poltica de la Venezuela contempornea y, en particular, la proyeccin de Chvez entre los grupos populares. Sin embargo, no se limit a la actividad investigativa, ya que se dedic con tesn a la salvaguardia del patrimonio cultural popular, colaborando con instituciones pblicas y privadas, resaltando sobre todo su actividad por varios aos como directora de la Fundacin de Etnomusicologa y Folclor (Fundef ), actual Centro de la Diversidad Cultural. Precisamente como defensora del patrimonio inmaterial latinoamericano estuvo integrando el comit cientfico de los Encuentros para la Promocin y Difusin del Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos que la Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura de Colombia organiza cada ao, bajo la batuta de Isadora de Norden. A Yolanda Salas va nuestro recuerdo y nuestro reconocimiento.

Sesin Inaugural

Palabras de bienvenida

Isadora de Norden, directora general de los Encuentros


Queridos amigos que nos acompaan hoy, en esta histrica ciudad de Cartagena de Indias, para dar inicio a la IX edicin de una aventura extraordinaria y maravillosa que iniciamos en el ao 2000 y que desde entonces, ao a ao, nos ha congregado en un espacio interdisciplinario para la reflexin, promocin y difusin del patrimonio inmaterial de nuestros pases. Esta vez el tema que nos convoca: Lenguas y Tradicin Oral, responde a una necesidad vital de propiciar la reflexin y alentar la formulacin y ejecucin de polticas pblicas que promuevan la preservacin de una de las expresiones ms significativas de la diversidad cultural. Constituye tambin una respuesta y una contribucin al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para hacer de este ao que ya termina, el Ao Internacional de los Idiomas. La preocupacin no es vana ni antojadiza: el Director General de la Unesco ha sealado que ms del 50% de las 7000 lenguas que hoy se hablan en el mundo corren el riesgo de desaparecer en el devenir de las prximas generaciones; menos de la cuarta parte de ellas se usan en la escuela y el ciberespacio y la mayora de las que an se emplean slo se utilizan de manera espordica. Ausentes de los sistemas educativos, de los medios de comunicacin, de las industrias editoriales y del dominio publico en general, la amenaza que se cierne sobre ellas es efectivamente letal.

::29::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::30::

La desaparicin de cualquier lengua no solamente atenta contra la riqueza de nuestro patrimonio cultural, sino que adems mengua la diversidad cultural de la humanidad en su conjunto, pues con ella desaparecen igualmente cosmogonas, estructuras de pensamiento, formas de relacin, expresin, nominacin, tradicin; en fin, de formas de ver y entender el mundo. La prdida de una lengua, por ltimo, vulnera tambin el principio de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales tales como la libertad de expresin, la libertad de comunicacin, la libertad de informacin y de eleccin de formas propias de expresar una visin del mundo. Compartiremos aqu, durante cinco intensas jornadas, saberes y experiencias. Ha sido nuestro propsito y deseo ms sincero que con ello contribuyamos a enriquecer el debate, pero fundamentalmente a transformar prcticas. Debo agradecer a todas y cada una de las personas e instituciones que nos han acompaado en este empeo. Su contribucin y apoyo han sido determinantes para que hoy estemos aqu reunidos dando inicio a una fiesta de la diversidad, la pluriculturalidad y la interdisciplinariedad. Gracias al Ministerio de Cultura de Colombia, a usted seora Viceministra; a Adriana Molano y Jon Ladaburu; a usted, seora Alcaldesa de Cartagena; a Gina Ruz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena; gracias a la Gobernacin del Departamento de Bolvar; a Mara Claudia Berrocal, gerente del Fondo Mixto para la Promocin de la Cultura y las Artes de Bolvar; a Alberto Abello; a la Universidad de Cartagena; a Herman van Hooff, Frdric Vacheron y la Unesco a travs de sus Oficinas en La Habana, Montevideo, Hait, San Jos y Quito; al Ministerio de Cultura de Espaa; a la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (Aecid); a la Corporacin Andina de Fomento (CAF); a la Unin Latina; a la Casa de Bolvar del Banco de la Republica; al director general del SENA, Daro Montoya, y a su director regional, Luis de vila; a Rafael Martnez, director de la Escuela de Gastronoma del Caribe; al Palacio de la Inquisicin; a la Escuela Superior de Bellas Artes

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de Cartagena; a la Cmara de Comercio de Cartagena y a Accin Social de la Presidencia de la Repblica. Fue muy importante el apoyo del Comit Asesor de Cartagena y del Comit Cientfico de los Encuentros. A todas y cada una de las personas que a lo largo de este ao de preparacin de este IX Encuentro nos han ofrecido su generosa colaboracin, consejo y asesora, gracias. Mis reconocimientos a cada uno de ustedes, que tomaron la opcin y la decisin de dejar de lado sus actividades y vida cotidianas, sus pases y sus regiones para llegar a Cartagena de Indias a compartir e intercambiar sus conocimientos, investigaciones, creaciones, expresiones y productos. Es mi ms sincero deseo que durante estos das juntos se construyan y consoliden lazos de amistad personal, vnculos acadmicos, sueos, proyectos, compromisos y esperanzas. En nombre de la Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura, entidad que me honro en dirigir, les doy la ms clida y afectuosa bienvenida. Que estas jornadas y nuestros trabajos sean fructferos.

::31::

Isadora de Norden

Actual directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal (Cerlalc). Ha sido directora general del Instituto Colombiano del Ministerio de Cultura (Colcultura), actual Ministerio de Cultura de Colombia; directora de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bogot; directora de la Cinemateca Distrital de Bogot; fundadora y gerente general de la Compaa de Fomento Cinematogrfico (Focine); gerente en Colombia de la editorial mexicana Fondo de Cultura Econmica; directora de la Galera de arte Diners; corresponsal de la Unin Latina en Colombia y asesora para asuntos Culturales de la misma entidad; directora general del pabelln de Colombia en Expo Lis-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::32::

boa 98; cnsul de Colombia en La Havre, Francia; consejera cultural de la Embajada de Colombia en Venezuela. Directora general y coordinadora acadmica de los Encuentros para la Promocin y Difusin del Patrimonio de Pases Andinos, realizados en Cartagena de Indias, Colombia; Santa Ana de Coro, Venezuela; Granada, Espaa; Lima, Per; Quito, Ecuador; y Pases Iberoamericanos, realizados en Medelln, Colombia; San Felipe de Yaracuy, Venezuela; Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; y Cartagena, Colombia. Recientemente fue condecorada con la Gran Orden Ministerio de Cultura de Colombia, por su comprometida labor en el posicionamiento del arte y de la cultura en este pas.

Palabras del director de la oficina regional de cultura para Amrica Latina y el Caribe de la Unesco, seor Herman van Hooff

Es un gran honor y un verdadero placer participar en esta jornada en mi calidad de director de la Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe de la Unesco y encontrarme entre representantes tan distinguidos del gobierno y del mundo acadmico de la regin. En el contexto de este IX Encuentro para la Difusin y Promocin del Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos, dedicado en esta ocasin a las Lenguas y Tradiciones Orales, creo necesario recordar la definicin de la cultura adoptada en la Conferencia Mundial Mondiacult sobre Polticas culturales en Mxico, en 1982, y que sigue vigente hasta el da de hoy:
En su sentido ms amplio, la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, adems de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.

Desde la perspectiva de la Unesco, se trata de anclar la cultura en todas las polticas de desarrollo: en la educacin, las ciencias, la comunicacin, la salud, el medio ambiente, el turismo, y de sostener el desarrollo del sector cultural mediante industrias creativas. As, a la vez que contribuye a la reduccin de la pobreza, la cultura constituye un instrumento de cohesin social. Simultneamente, el reconocimiento de la diversidad cultural conduce al dilogo entre civilizaciones y culturas, al respeto y a la comprensin mutua. Por ello, podemos afirmar que

::33::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::34::

la diversidad cultural se manifiesta no slo en las diversas formas en que se expresa, enriquece y transmite el patrimonio cultural de la humanidad mediante la variedad de expresiones culturales, sino tambin a travs de distintos modos de creacin artstica, produccin, difusin, distribucin y disfrute de las expresiones culturales, cualesquiera que sean los medios y tecnologas utilizados.

Esta lnea de accin postula la conviccin de una humanidad plural, con culturas consideradas como procesos dinmicos y en constante desarrollo por su capacidad de comunicacin e intercambio. Tanto la Declaracin Universal sobre la Diversidad Cultural de 2001, que reconoci y elev la diversidad cultural a la categora de patrimonio comn de la humanidad, como la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial del 2003 y ms recientemente, la Convencin sobre la Proteccin y Promocin de la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005, aspiran a preservar ese tesoro vivo y renovable que es la diversidad cultural, para que no se perciba como patrimonio esttico sino como un proceso que garantice la supervivencia humana, y a la vez, nos invitan a demostrar que la diversidad cultural es efectivamente una fuerza motriz del desarrollo sostenible y por ello, un instrumento decisivo en la lucha contra la pobreza. Como ustedes conocen, las dos Convenciones de 2003 y 2005 junto a la Convencin de Patrimonio Mundial de 1972, constituyen los pilares de la proteccin de la diversidad cultural y el patrimonio cultural en todos los aspectos, tanto materiales como inmateriales y reafirman que la cultura no es una mera mercanca sino que tiene significado y valor como reflejo de la memoria e identidad de los pueblos. Es justamente propsito de estos Encuentros propiciar el conocimiento prctico de esta diversidad cultural, debatir las mejores experiencias y prcticas en la promocin y preservacin del patrimonio inmaterial mediante el dilogo y los intercambios, tanto acadmicos como artsticos, entre los participantes e interesados en el tema.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Es por ello que las Oficinas de la Unesco en la regin: La Habana, Quito, Brasilia, Montevideo, San Jos y Puerto Prncipe hemos unido esfuerzos para apoyar este Encuentro y contribuir al desarrollo de esta valiosa iniciativa que crece y se enriquece cada ao. Hoy inauguramos, en esta hermosa ciudad de Cartagena de Indias, Patrimonio Mundial de la Humanidad, el IX Encuentro que como se ha mencionado tendr como centro de los debates las Lenguas y Tradiciones Orales, en consonancia con haber sido el 2008 declarado por Naciones Unidas, Ao Internacional de las Lenguas. Por tal razn, en el marco conceptual en que se basa la convocatoria a este Encuentro se expresa:
la construccin de los imaginarios sociales que dan sentido a la cultura encuentran en las hablas populares, en las lenguas tradicionales y en las diversas formas de la transmisin oral, una manera de crearse y recrearse, contribuyendo a la vitalidad de las culturas y a su transformacin e interaccin permanentes []. La supervivencia de las culturas encuentra un hondo significado en la pervivencia de las lenguas. Si la lengua desaparece, con ella desaparecen las culturas.

::35::

Esta reflexin est en total consonancia con los objetivos y estrategias que con miras a la celebracin del 2008 como Ao Internacional de las Lenguas el director general de la Unesco, Seor Koichiro Matsuura, expres:
Miles de lenguas an cuando sean un perfecto instrumento para las poblaciones que las usan como medio de expresin habitual- estn ausentes de los sistemas educativos, los medios de comunicacin, la industria editorial o el dominio pblico en general [] Es urgente pasar a la accin. Cmo? Alentando y elaborando polticas lingsticas que permitan a cada comunidad usar su idioma materno de manera tan amplia y frecuente como sea posible, en la educacin inclusive, y al mismo tiempo adquirir el dominio de una lengua nacional o regional y de otra internacional.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::36::

Y finalmente destac:
Por eso la Unesco invita a los gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones docentes, las asociaciones profesionales y todas las dems partes interesadas a que multipliquen sus actividades en pro del respeto, la promocin y la proteccin de todos los idiomas, en particular de los que estn en peligro.

Estamos en un momento crucial, en un movimiento ascendente de inters y preocupacin por la cultura, por lo que debemos propiciar una profundizacin del debate internacional sobre los problemas relativos a la diversidad cultural y al patrimonio inmaterial a fin de salvaguardar el respeto y la complementariedad intelectual, la diversidad de creacin, el patrimonio lingstico y las artes vivas, as como fomentar la comprensin intercultural, la unidad y el respeto al otro. Es as que los temas que se abordarn en este IX Encuentro expresan las fortalezas, retos y paradojas de esta regin multicultural, sus contextos y races, su diversidad lingstica, sus transformaciones histricas, sus conflictos y sus prcticas culturales: nos referimos a las lenguas, las danzas y msicas, las artesanas, el cine, y la gastronoma. A su vez, la visin mltiple desde la historia, la sociologa, la antropologa, la lingstica, el arte y la literatura harn posible este dilogo en el tiempo, en el espacio y entre disciplinas. No quiero concluir sin agradecer a la Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura y a las autoridades colombianas, el haber dado continuidad a la reflexin sobre el estado del patrimonio inmaterial en la regin, las dificultades que an se presentan, las mejores prcticas y las potencialidades que nos permiten augurar que el patrimonio inmaterial y la diversidad cultural que caracteriza la regin ser parte decisiva del provenir de Amrica Latina y el Caribe. A todos aquellos que han contribuido a su realizacin, a los expertos que tan generosamente acudieron al llamado desde otros pases, especialmente a nuestra amiga y excepcional promotora, Isadora de Norden, y al

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Comit Organizador que la apoya, a los artistas y especialistas que nos ofrecern sus reflexiones, o presentaran filmes, artesanas, danzas, msicas, publicaciones y muestras gastronmicas, nuestro agradecimiento y el deseo de xitos continuados en estos empeos.

::37::

Herman Van Hooff Unesco - Cuba

De nacionalidad holandesa. Graduado en Arquitectura y con Master en Historia de la Arquitectura. Asesor en rehabilitacin de viviendas y reas urbanas en el Distrito del Centro Social y experto en Arquitectura de la Oficina Municipal para la Conservacin y Restauracin de los Sitios y Monumentos Histricos en Amsterdam. Fue gerente y coordinador del estudio de viabilidad sobre conservacin del Patrimonio Cultural en Jamaica, y consultor del Proyecto Regional para el Desarrollo y Patrimonio Cultural para Amrica Latina y el Caribe, PNUDUnesco, en Lima, Per. Igualmente, se desempe como jefe de seccin para Europa, Amrica Latina y el Caribe, en el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco en Pars, donde tuvo a su cargo el desarrollo y seguimiento de la Convencin del Patrimonio Mundial. Entre el 2001 y el 2005 fue asesor del Patrimonio Mundial en Amrica Latina y el Caribe y Asesor de Cultura para el Mercosur de la Oficina de Unesco en Montevideo, Uruguay, donde centro su actividad en el seguimiento del estado de conservacin de sitios de patrimonio mundial y en la preparacin del informe regional sobre el Estado del Patrimonio Mundial en Amrica Latina y el Caribe. En la actualidad es director de la Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe y representante de la Unesco en Cuba, Repblica Dominicana y Aruba.

Introduccin Acadmica

Alberto Abello Vives, Colombia


Agradezco a Isadora de Norden y a los organizadores del IX Encuentro para la Promocin y Difusin del Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos la invitacin cursada para con unas breves palabras iniciales dar la bienvenida a los asistentes en nombre de la academia local. Para m esta invitacin, sin ser especialista en el tema de las lenguas y la tradicin oral que hoy nos congrega, es un honor inmerecido. Isadora sabe cuntas veces declin este ofrecimiento que slo he aceptado por la tenacidad que la caracteriza y que la ha llevado a que hoy en Cartagena abramos la novena edicin de estos encuentros. La diversidad lingstica y las tradiciones en la oralidad, tema central de este congreso, han estado siempre entre las preocupaciones de la Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura. Si se revisan las memorias de los Encuentros anteriores descubriremos ricos materiales para la reflexin, que recomiendo como aperitivo a estos das de trabajo. La decisin de convertir este tema en el centro de las exposiciones y debates llena un vaco y adquiere importancia frente a las amenazas a su salvaguarda y evolucin provenientes de corrientes dominantes y homogenizadoras. Me complace que este Encuentro se realice en el Caribe de Colombia y pido la autorizacin de mis colegas colombianos aqu presentes para invitar a nuestros visitantes extranjeros a conocer esta regin llena de cultura, obligada a padecer miserables condiciones de vida a causa de la implantacin de modelos de crecimiento econmico excluyentes que no han permitido la

::38::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

irrigacin de los beneficios de una pretendida prosperidad. Me complace, porque creo que nuestro Caribe es un territorio ideal para el estudio, precisamente, de la diversidad lingstica y la tradicin oral. Aqu, en esta escasa dcima parte del territorio colombiano conformada por una zona continental y el bello Archipilago de San Andrs, Providencia y Santa Catalina y por ms de medio milln de kilmetros cuadrados de territorio martimo caribe, territorio en el que habita la cuarta parte de los colombianos, no slo existe, como bien nos lo ha enseado la profesora Mara Trillos Amaya, un elevado nmero de lenguas y dialectos; sino que se goza de mltiples expresiones que son incluidas como tradiciones orales (leyendas, mitos, cuentos infantiles, voces, canciones), tan diversas o ms que las mismas subregiones ambientales y culturales que posee. La comunicacin se da a travs de maneras variadas de hablar entre sus gentes como nos lo ensea el profesor Julio Escamilla y sus habitantes (aquellos salvajes o gentes de tierra caliente como lo dijera, construyendo un estereotipo, un gobernante desde el altiplano del gobierno hace un siglo) se ufanan de una laureada relacin entre oralidad y literatura ya conocida por el mundo. Este Caribe, al que llegan nuestros huspedes, es de cierta manera atpico no slo por su enorme tamao territorial y por el tamao de su poblacin (similar al de algunas Antillas Mayores y a los pases centroamericanos, muy superior a las Antillas Menores), sino porque a pesar de haber existido en esta Cartagena de Indias el principal puerto para el comercio de los esclavizados, estuvo durante el perodo colonial por fuera de la ruta de las plantaciones azucareras esclavistas para la exportacin, articuladas a la economa mundial; atpico tambin porque a pesar de la extincin de la poblacin indgena, como en otros lugares del Caribe, hoy sobreviven a lo largo y ancho del territorio continental en la pennsula desrtica de la Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Perij, el Departamento de Crdoba, entre otros lugares herederos de las poblaciones que se amoldaban a este territorio antes del mil quinientos. Este Caribe de Colombia es un Caribe amputado al despuntar el siglo XX. La Independencia de Panam en el marco de la expansin imperial

::39::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::40::

estadounidense, no slo le arrebat la franja ms estratgica de su geografa con un inmenso potencial econmico, sino que fractur uno de los puentes para la comunicacin, el intercambio y el tejido de redes sociales ms importantes con el Caribe occidental. Pues bien, es en esta regin donde se hablan adems del espaol predominante, nueve lenguas amerindias, dos lenguas criollas (de matriz inglesa en la zona insular y de matriz hispana en Palenque de San Basilio), as como el ingls denominado como estndar (por una pequea poblacin islea). Por lo dems y como es obvio, las variaciones dialectales de este espaol en el Caribe lo hacen diferente del actual espaol de la Pennsula Ibrica (en el marco del IV Congreso de la Lengua Espaola realizado aqu en Cartagena, en 2007, por los tertuleaderos cercanos a este recinto se neceaba como ocurre en cualquier lugar sobre cul era entonces el mejor, el verdadero o el corroncho buscando una inexistente pureza y momificacin lingstica). Mientras el resto del pas construye un nico estereotipo dialectal de los costeos (como si nada ms existiera una costa, la que todava se llama errneamente costa Atlntica), aqu ni siquiera las viejas divisiones poltico administrativas coloniales o republicanas mantienen la uniformidad, la regin est plagada de mltiples provincias que con sus maneras de comunicarse desmontan cualquier posibilidad de imaginarnos una sola cultura caribe hegemnica en Colombia. Por ello creo que este sera un lugar esplndido para los estudiosos como ustedes. Pero este intento de seduccin obedece a algo mucho ms serio que la relacin folletinesca de nuestra riqueza cultural. El Caribe colombiano ha sido en las ltimas dcadas oscuro escenario de las ms macabras atrocidades cometidas contra su poblacin por las distintas fuerzas vinculadas a los conflictos colombianos. Es la violencia con sus distintas manifestaciones, incluido el montaje de enclaves productivos aplaudidos por las mentalidades desarrollistas, lo que ha ocasionado el desplazamiento forzado de las poblaciones pobres del campo y las pequeas localidades, afectando en gran medida a grupos tnicos y afrocolombianos. No es, como se quiere engaar al mundo, un proceso migratorio derivado de la expansin

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de la prosperidad empresarial y productiva derivada de una benefactora poltica contra la violencia. Pues bien, nuestra regin que adems de los crmenes de lesa humanidad ha sufrido el desplazamiento de familias desvertebradas, que tienen que abandonar su propio mundo y sentido de vida, sus tierras, costumbres, relaciones y referentes, es un lugar en el que los estudiosos del patrimonio inmaterial encuentran un doloroso campo de investigacin, pero que adems los invita a contribuir a la reconstruccin de la sociedad desde la cultura. Entiendo los eventos acadmicos y culturales como ste no slo como los espacios para ilustrar a otros sobre ciertos avances en el conocimiento, para reflexionar entre expertos sobre la realidad y sus visiones desde las disciplinas. Estos eventos son buenos cuando se tejen relaciones entre acadmicos, gestores, comunidades; aparecen redes, surgen grupos e iniciativas. Mi invitacin en esta bienvenida es a los expertos iberoamericanos a hacer vnculos alrededor de los saberes y alrededor de las posibilidades del futuro de nuestra sociedad caribea. Encuentran ustedes una regin que ha avanzado como ninguna otra de Colombia en la bsqueda del conocimiento sobre s ella. Hoy esta regin, es preciso recalcarlo una vez ms, es sin lugar a dudas la ms estudiada de Colombia gracias a la copiosa y calificada produccin intelectual desde el campo de la investigacin en mltiples reas y disciplinas y a los esfuerzos institucionales de universidades y centros de investigacin. En Respirando el Caribe, un volumen sobre el estado de la cuestin editado 2006, se aprecian los avances notables en 10 reas centrales del conocimiento: historia, geografa, ambiente, economa, ciudades, educacin, antropologa, lingstica, literatura y msica; sobre cada tema hay un ensayo que confirma la existencia de una extensa y rica bibliografa nacional derivada de los estudios del Caribe colombiano. All est, tambin de Mara Trillos, para los interesados, Perspectivas de los estudios lingsticos del Caribe colombiano.
 Algunas de las siguientes ideas hacen parte de un artculo periodstico publicado en el diario El Heraldo de Barranquilla, en 2008, del mismo autor de esta introduccin, y hacen parte tambin parte de un ensayo ms amplio sobre los estudios del Caribe en proceso de elaboracin.

::41::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::42::

Se destaca igualmente la pluralidad de visiones y enfoques sobre la historia y el desarrollo regional; ya ha sido superada la era de las primeras obras que durante cierto tiempo generaron una mirada unnime. Incluso, existe controversia acadmica sobre fenmenos histricos, econmicos y culturales que, por supuesto, enriquece y enaltece el ejercicio acadmico. Cada vez ms el desciframiento del Caribe supera las individualidades y avanza por el camino de la cooperacin y el intercambio. La existencia de centros especializados y grupos de investigacin, as como el accionar de redes, an incipientes, lo demuestran. Quienes estudian el Caribe, entre nosotros, interactan con sectores sociales, cultuales, empresariales y polticos. La produccin audiovisual se ha enriquecido con los nuevos aportes y la virtualidad vive su primera generacin. La conceptualizacin, diseo, construccin y montaje de un museo de identidad regional en Barranquilla, que ha convocado a la academia regional; as como la interaccin con programas radiales y de la televisin regional, el apoyo a la conservacin y uso de la memoria audiovisual, y los archivos histricos y fotogrficos hacen parte de este proceso. Lneas de publicaciones, libros y revistas, simposios, seminarios y ctedras contribuyen a la divulgacin y a la apropiacin social del conocimiento. Igualmente, nuestras universidades superan el nivel de pregrado en sus ofertas educativas. Este panorama est indicando que los estudios sobre el Caribe en Colombia se encuentran vivos y su ejercicio es un continuo que no se detiene, sino que avanza, a pesar de las dificultades. La an escasa valoracin de la utilidad de este campo de trabajo y la falta de mayor reconocimiento a su pertinencia, las debilidades institucionales y los insuficientes mecanismos de financiacin, as como la desconfianza por motivos regionales, institucionales o personales, se constituyen en tropiezos serios a la labor de investigadores, grupos y centros. Son muy pocos los investigadores que pueden dedicar la totalidad de su trabajo a esta labor. Los investigadores universitarios vienen siendo empujados a un mayor nmero de horas de clase y de actividad burocrtica, as como a la

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

obligatoriedad de vender servicios para complementar sus ingresos. Los investigadores de los centros independientes, salvo contadas excepciones, trabajan por proyectos especficos y sin estabilidad laboral y participan en la gestin de los recursos para financiar sus lneas de investigacin. Con el agravante de que slo aquellas lneas financiadas tienen opcin. Por todo ello, y a pesar tambin de todo ello y de aquello, insisto en la invitacin a que al final de este importante Encuentro podamos tener, adems de las tradicionales complacencias, un amplio listado de acuerdos, relaciones, posibles reas de inters, grupos y redes.

::43::

Alberto Abello Vives

Economista, Magster en Estudios del Caribe. Actualmente es decano de Ciencias Econmicas y Administrativas y director de la Maestra en Desarrollo y Culturade la Universidad Tecnolgica de Bolvar en Cartagena. Dirige el nodo coordinador de la Red Iberoamericana sobre Desarrollo y Cultura, un proyecto conjunto con la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (Aecid).Fue director del Observatorio del Caribe Colombiano, donde dirigi la Ctedra del Caribe Colombiano y la revista Aguaita. Ha sido asesor de los Ministerios de Cultura y de Educacin de Colombia y del Ministerio de Cultura de Guatemala, as como asesor del Museo Nacional de Colombia y miembro del comit cientfico del Museo del Caribe.

Conferencia Magistral Diversidad lingstica y globalizacin

Jon Landaburu, Colombia 1. La diversidad lingstica del mundo y de Suramrica


Se han censado en el mundo entre 6000 y 7000 lenguas. El nmero exacto es difcil de determinar por tres tipos de razones, unas que tienen que ver con la insuficiencia de la informacin, otras propiamente lingsticas, otras polticas. La informacin de los compendios y recopilaciones de lenguas es efectivamente todava insuficiente pues se siguen reportando para la misma lengua nombres distintos cada uno contabilizado como una lengua distinta, se sigue refiriendo a lenguas ya no habladas, o a lenguas que nunca existieron, mencionadas por viajeros sobre la base de informes vagos, etc. Ms compleja y ms irreductible es la contraposicin entre las otras dos causas de incertidumbre: la poltica y la lingstica. En muchas situaciones, no es fcil para el lingista decidir si dos hablas distintas son una misma lengua. Son variantes de una misma lengua o son dos lenguas distintas: el serbio frente al croata, el quechua de Ayacucho frente al quechua de Cuzco, el vizcano frente al guipuzcoano, el uitoto bue frente al uitoto mnka? La misma incertidumbre para decidir se da en la historia de las hablas cuando tenemos la fortuna de disponer de documentos escritos: en qu momento el latn hablado en la Rioja espaola dej de ser latn y se volvi castellano?

 Vase especialmente: www.ethnologue.com

::44::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Constatamos permanentemente que las hablas se van diferenciando unas de otras pero como no estamos ante individuos o substancias indivisibles, el problema de su identidad y por ende el problema de su nmero es complejo. Aunque para el lingista puede caber la pregunta sobre la identidad de cada lengua porque sta tiene algo de organismo, no puede sintonizar directamente con el poltico que habla de pueblos y de sujetos colectivos. A menudo es la poltica la que fuerza la decisin en la prctica y decide, en funcin de los intereses de los grupos concernidos, que el serbio y el croata son dos lenguas (o una), que el vizcano y el guipuzcoano son una (o dos), que el quechua de Ayacucho y el quechua del Cuzco son una (o dos), que el uitoto bue y el uitoto mnka son dos (o uno). Afortunadamente hay muchas situaciones que no ameritan debate y, aunque el lingista pueda encontrar semejanzas remotas entre el castellano y el ingls, entre el uitoto y el bora, no va a afirmar que se trata de una sola lengua y en este punto no hay diferencias con la perspectiva poltica. Tomando en cuenta al mismo tiempo criterios lingsticos claros y decisiones polticas no extravagantes, constatamos un consenso amplio para hablar de unas 6500 lenguas en el mundo. Simplificando los datos podemos repartir estas lenguas por continentes de la siguiente manera (aproximadamente): 2000 lenguas en frica. 2000 lenguas en Eurasia: 200 en Europa, 400 en Asia septentrional, 1400 en Asia meridional. 1500 lenguas en Oceana, de las cuales ms de 1000 estn en Nueva Guinea. 1000 lenguas en Amrica.

::45::

Obsrvese que no es tan notable el nmero de las lenguas americanas cotejndolo con el de los otros continentes, en particular con el de las lenguas africanas o, por ejemplo, con el nmero de las lenguas de Nueva Guinea, una isla muy grande pero menor en superficie que Colombia (800 000 km2). En

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::46::

cambio, s es llamativo el nmero de familias lingsticas que tenemos en Amrica. Sabemos que los lingistas tratan de reagrupar las lenguas en grupos genticamente emparentados llamados familias o estirpes. As pueden mostrar que el ruso, el bengal, el griego y el espaol tienen formas de hablas relacionadas que se supone proceden de un tronco comn llamado indo-europeo. Lo mismo, pueden mostrar que el chibcha de los Muiscas de Bogot, el kogui de la Sierra Nevada y el cuna del Darin pertenecen a una misma familia. Cuando una lengua no se ha podido emparentar con ninguna otra, se habla de lengua aislada y se considera como una estirpe a s sola, lo mismo que si se tratara de una familia muy extensa. En el estado actual del conocimiento, las 6500 lenguas se dejan reagrupar en (aproximadamente): 20 estirpes en frica. 28 estirpes en Eurasia. 46 estirpes en Oceana, de las cuales 27 estn en Nueva Guinea. 157 en Amrica, de las cuales 93 estn en Suramrica.

De donde sobresale que Suramrica tiene tantas estirpes como frica, Eurasia y Oceana juntas! Se podra pensar en un primer momento y se ha solido invocar este argumento que esta pluralidad se deba a la escasez de estudios en el rea. Es cierto que hace medio siglo tenamos en Suramrica un nivel global de estudios menos avanzado que en el resto del mundo (con la excepcin notoria de Nueva Guinea prcticamente desconocida antes de los aos treinta del siglo pasado). Este retraso implicaba que la ausencia de datos empricos confiables impeda el establecimiento de reagrupaciones genticas. Sin embargo, en estas dcadas la informacin disponible ha aumenta-

 El uso simultneo para la clasificacin de lenguas de las metforas de la cepa o del tronco (imagen del rbol que va ramificando desde una raz), de la estirpe o de la familia (imagen de la agrupacin de seres humanos que proliferan a partir de una unin sexual) muestra la dificultad persistente de la lingstica moderna para pensar la identidad y la diferenciacin de las lenguas.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

do considerablemente y si bien es cierto que faltan todava muchos anlisis comparativos, el nmero de estirpes atestiguadas por los especialistas reconocidos (no hablamos de intentos de macro-clasificaciones generalmente rechazadas como las de Greenberg) no ha disminuido notablemente. En particular quedan muchas lenguas aisladas que no parecen encajar en las grandes familias constituidas, lo cual hace evidentemente crecer el nmero de estirpes distintas. En todo caso no parece que el retraso de los estudios sea causa de la cuanta de esta diversidad. Lo que s podemos constatar es que, a la par de la diversidad de flora y fauna, la diversidad gentica lingstica parece producirse ms favorablemente en la zona equinoccial del planeta. Lo vemos en frica ecuatorial, Indonesia, Filipinas, Nueva Guinea, el norte de Australia y la Amazonia. De las 420 lenguas suramericanas, unas 350 proceden de la Amazonia senso latu y son habladas por poblaciones de pequea demografa que han mantenido con determinacin su identidad lingstica. Es posible que este mismo manejo de la lengua como determinante identitario haya creado a lo largo de siglos o de milenios diferencias lingsticas insalvables entre lenguas de un comn origen. El poblamiento de Amrica parece relativamente reciente en comparacin con otras partes del mundo (unos 20 a 30 000 aos segn los arquelogos, frente a 80 000 aos para la dispersin de nuestra especie homo sapiens sapiens desde frica oriental) y es probablemente producto de pocas oleadas migratorias, por lo cual la proliferacin y ramificacin de lenguas ha debido ser muy intensa y muy antigua, especialmente en los medios forestales hmedos. Por su situacin particular, Colombia resume muchas de las condiciones suramericanas y la observaremos con ms detenimiento. Ms all de condiciones geogrficas particulares que parecen hacer variar la cuanta de lenguas y de estirpes, es importante entender que la diversificacin de las lenguas, como la de las culturas, nace de la misma naturaleza de la comunicacin simblica. sta une a un grupo, al mismo tiempo que lo separa de los dems. Es un error pensar que le convendra a la Humanidad hablar una sola lengua o compartir una sola cultura, no tanto porque nos parece

::47::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::48::

que es ms bonito que haya variedad, y porque sera muy aburrido que todos hablramos de la misma manera, como a veces piensa romnticamente el citadino cansado, sino porque la cultura y su manifestacin ms poderosa, la lengua, est atravesada por una necesidad de diversificacin. De qu se trata? Toda comunicacin lingstica supone la posesin comn de un cdigo compartido por los que comunican. Este cdigo es un conjunto complejo de reglas de usos de signos, sistema as mismo producto de una larga historia y es lo que llamamos lengua. Se da una relacin permanente entre el cdigo y los mensajes comunicados. Para que su mensaje sea entendido, el mensajero utiliza el cdigo pero la produccin (como la recepcin) del mensaje supone ms que el uso del cdigo. Supone la utilizacin contextual del cdigo y eso, a la larga, lo modifica. Una comunidad que comparte los contextos, las situaciones nuevas, comparte tambin la modificacin del cdigo. Dos comunidades que compartieron el mismo cdigo pero ya no comparten muchos contextos y situaciones, poco a poco dejan de compartir el cdigo y cada una desarrolla cdigos distintos. Si la humanidad se expande, si los grupos se separan, ocupan espacios diferentes y viven realidades distintas, es inevitable que los instrumentos simblicos que permiten compartir estas realidades se diferencien tambin. Esta distanciacin simblica de las comunidades no tiene porque ser vista como negativa. Contrariamente al mito bblico de la Torre de Babel que la entiende como un castigo, la multiplicidad de las lenguas de la Humanidad no es un empobrecimiento de la comunicacin. Ofrece ms bien la posibilidad de expresar simblicamente segn un gran nmero de vas alternas, la inmensa riqueza de la realidad, riqueza que rebasa la experiencia de cualquier grupo humano limitado. La Humanidad ha enriquecido considerablemente su mundo mental y espiritual gracias a esta extraordinaria diversificacin simblica. En realidad parece que se tratara en cuanto a la especie humana, del mismo proceso evolutivo que llev la vida a expresarse en millones de

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

especies biolgicas distintas, cada una adaptada a entornos diferentes. Como en el reino vegetal o animal, la Humanidad se beneficia de las mltiples adaptaciones de sus grupos a entornos distintos. Cada cultura humana, y dentro de ellas de manera bsica y ms perenne, cada lengua, recoge, expresa y memoriza estas adaptaciones a los cambios del entorno. Estos cambios son de tres tipos: cambios del mundo natural (fsico y biolgico), cambios del mundo humano (social, cultural, tecnolgico), cambios internos a la lengua misma. Contrariamente a otras manifestaciones culturales, la lengua maneja tiempos largos. En una qumica que nos sigue siendo muy misteriosa procesa innovaciones cognitivas, aportes de otras lenguas, modificaciones internas de su propio cdigo. Con el tiempo, el resultado es la manifestacin de una lengua diferente. De estos mltiples procesamientos nace la diversidad de lenguas. No podemos sin embargo prolongar el smil demasiado lejos. Contrariamente a la evolucin biolgica que va creando especies que ya no pueden cruzarse entre s, la evolucin humana es intra-especfica y no crea diferencias irreductibles. La Humanidad es una sola especie y los grupos humanos siguen mezclndose biolgicamente entre s. Las lenguas, an las ms distanciadas, permiten siempre la inter-traductibilidad y grados mejorables de comunicacin. El mundo mental y la historia humana son atravesados por dos movimientos contrarios y ambos inevitables: el uno de divergencia y el otro de convergencia. Despus de milenios donde domin la divergencia, pareciera que la Humanidad haya entrado en un proceso acelerado de convergencia, lo que a veces se llama, aunque con muchas connotaciones diferentes, la globalizacin o mundializacin. El enorme reto de nuestras generaciones es lograr que podamos vivir este acercamiento manteniendo vigentes diferentes maneras de existir, pensar y expresar el mundo humano. Esto implica que conozcamos y cuidemos sus mltiples caras. Volvamos a la realidad de las lenguas indo-americanas y ms especialmente a las de Colombia, que nos conciernen ms directamente aqu.

::49::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::50::

2. La diversidad lingstica indgena de Colombia


La fragmentacin lingstica y la variedad de situaciones sociolingsticas de Colombia es especialmente notable por participar este pas al mismo tiempo del mundo andino, del mundo caribeo y del mundo de las bajas tierras amaznicas u orinoquenses, y por albergar poblaciones de origen indoamericano, ibrico, africano. Aunque la inmensa mayora de la poblacin colombiana es mestiza y de habla castellana, subsisten todava numerosos grupos hablantes de lenguas vernculas autctonas y dos grupos hablantes de criollos afro-americanos. Tambin es de destacar la diversidad de variantes del castellano. Presentaremos esta compleja situacin de manera algo sinttica, focalizndonos sobre la realidad lingstica indgena, que es la que conocemos mejor. En un pas de 44 millones de habitantes, una poblacin indgena de 1 378 000 personas (censo de 2005), pertenecientes a cerca de 100 identidades tnicas amerindias, est presente en todos los departamentos que tiene el Estado. De esta poblacin, ms de 500 000 personas no hablan ninguna lengua amerindia aunque se identifican como indgenas y tienen hbitos sociales y culturales que los acreditan como tales (grupos cenes, pastos, coyaimas, yanaconas, mokanas, caamomos, etc.). El resto habla 65 lenguas diferentes (algunas de ellas con variaciones dialectales importantes) agrupables en 21 estirpes lingsticas (13 familias lingsticas y 8 lenguas aisladas). La diversidad geogrfica y cultural de estas poblaciones es muy grande. Se encuentran comunidades de sabanas o praderas (Llanos orientales del Orinoco), de bosque tropical hmedo (selvas amaznicas, costas del Pacfico), de desiertos semiridos (pennsula de la Guajira), de altas montaas

 En las pginas siguientes se recogen algunos datos ya publicados en: Landaburu Jon, 1997, La situacin de las lenguas indgenas de Colombia: prolegmenos para una poltica lingstica viable, Actas del seminario internacional Unesco-Linguapax sobre las polticas lingsticas en el mundo (Bilbao, 1996), Unesco, Bilbao; datos y comentarios reactualizados en: Landaburu Jon, 2006, Las lenguas indgenas de Colombia: presentacin y estado del arte, Amerindia N29, Pars.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

(Andes meridionales, Sierra Nevada de Santa Marta), de costas desmontadas (litoral del Mar Caribe), etc. Estas comunidades pueden ser de pescadores, de horticultores semi-itinerantes, de agricultores estables, de nmadas recolectores, de pastores y ms recientemente de inmigrantes a las ciudades, no pocos de ellos en condicin de desplazados por la violencia. Lo que ha podido subsistir de la poblacin indgena precolombina an hablante de lenguas amerindias, se encuentra en zonas de refugio o de difcil acceso y/o de condiciones insalubres hasta hace poco (tierras bajas tropicales). En las tierras bajas del Oriente (Orinoqua y Amazona) se calcula que puede haber algo ms de cien mil indgenas; en las tierras bajas occidentales (Costa Pacfica y occidente de la Costa Atlntica) otros ciento cincuenta mil. La zona andina contiene unos trescientos mil; la zona norte (Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, Serranas de Perij y de Motilones) ms de trescientos mil. La escasa monta de estas cifras frente a la masa de la poblacin mayoritaria se acenta an ms si se toma en cuenta el tamao de los grupos etnolingsticos. De los 65 grupos identificados por su lengua, tres tienen ms de 100 000 personas (wayuu (guajiros), nasa (paeces), embera (chocoes)); 30 tienen entre 50 000 y 1000 personas; 32 tienen menos de 1000 personas. Es importante matizar estas cifras con dos consideraciones. Por un lado, globalmente, la poblacin indgena est creciendo. Por otro lado, muchos de estos grupos estn divididos por fronteras internacionales de suerte que, frente al problema de la supervivencia lingstica o tnica, hay que tener en cuenta los miembros de las mismas comunidades etnolingsticas que viven en Brasil, Venezuela, Ecuador, Panam y Per. La situacin sociolingstica de estos pueblos es muy variable y es en buena parte en funcin de los antecedentes histricos y de la distancia econmica, cultural y poltica actual al mundo occidental. Para dar una idea muy general de esta complejsima realidad, haremos un breve recorrido por la geografa indgena de Colombia tratando de tipificar la situacin de las lenguas en relacin a su entorno lingstico, social y cultural.

::51::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::52::

2.1. Los pueblos de las llanuras bajas de la Amazona y de la Orinoqua


Tuvieron hasta mediados del siglo pasado relativamente poco contacto continuo con la civilizacin europea. La gran diversidad de lenguas y de pueblos propia del mundo amerindio se mantuvo mucho ms tiempo en esas regiones y existe todava, aunque con una vitalidad directamente proporcional a su alejamiento de la frontera de colonizacin campesina. De las 65 lenguas indias de Colombia, 50 son habladas en ellas. Este aislamiento ha venido cediendo en este ltimo medio siglo. En el piedemonte andino-amaznico los procesos de colonizacin de campesinos mestizos se han acelerado, desplazando a los indgenas o encerrndolos en enclaves frgiles. En las vastas extensiones amaznicas y en la parte ms oriental de los Llanos del Orinoco, los indgenas, generalmente ubicados al borde de los ros Amazonas, Putumayo, Caquet, Apaporis, Guaina, Inrida, Guaviare, Vichada, siguen siendo la poblacin mayoritaria. La penetracin de las instituciones del mundo occidental se ha acrecentado aceleradamente. A la Iglesia Catlica y a algunos comerciantes que eran prcticamente la nica presencia blanca en estas inmensidades, se han sumado colonos, funcionarios de Estado de mltiples entidades oficiales, evangelizadores protestantes, investigadores cientficos, personal de organizaciones no gubernamentales, etc. El desarrollo institucional indigenista de estos ltimos aos que, supuestamente, se fragu para favorecer los pueblos indgenas, ha acentuado al mismo tiempo su transculturacin aunque tal vez permita tambin a algunos de ellos sobrevivir como entidades autnomas. Su interaccin con las instituciones del Estado y de los departamentos ha aumentado considerablemente y la influencia de los cascos urbanos de las pequeas capitales departamentales se ha vuelto un referente de mucho peso en la vida diaria de estas comunidades. Con perspectiva histrica, se puede decir que estos grupos estn sufriendo en estas ltimas dcadas, en las condiciones de este siglo, la arremetida brutal que sufrieron los pueblos indgenas de los Andes o de las costas con la colonizacin espaola de los siglos XVI y XVII. Es probable que, como en

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

aquel entonces, la mortandad cultural y lingstica vaya a ser considerable. Los pocos pueblos de aquellos tiempos que sobrevivieron desarrollaron procesos adaptativos culturales y lingsticos que les permitieron llegar hasta nuestros das, sobre todo al amparo de ulteriores perodos de aislamiento... A los pueblos amaznicos les ha tocado, en el siglo XX y con los poderes de la tecnologa contempornea, la primera ofensiva del contacto masivo. Las prcticas lingsticas y culturales de esta gente estn sin embargo, aunque amenazadas, todava vivas y no es fcil predecir cules van a subsistir y cules no. Hay en este momento una real movilizacin para reafirmar, rescatar, implementar lo propio.

::53::

2.2. Los pueblos de las cordilleras andinas (la Oriental, la Central y la Occidental)
Desaparecieron casi todos durante La Colonia y sobre todo durante el siglo XIX cuando el apetito de tierras y la legislacin liberal terminaron prcticamente con las comunidades indgenas. Sin embargo, las zonas ms marginadas, especialmente aquellas donde se consolid una especie de feudalismo de hacienda con una fuerte influencia clerical, lograron mantener una presencia indgena relativamente importante. Esto se dio ms que todo en el sur del pas, en el departamento del Cauca y de Nario. Es interesante ver que estn apareciendo ltimamente, en la zona central del pas, voceros de comunidades supuestamente desaparecidas que reivindican el estatuto, hoy favorable, de indgena. Estas comunidades son muy sensibles a su patrimonio lingstico y cuando pueden implementan programas de recuperacin lingstica (totor, pirsa) o cultural (pasto, pijaos del Tolima, etc.). Las mismas condiciones sociales y el sistema de produccin no permitan en los pueblos de las cordilleras la fragmentacin lingstica propia de las tierras orientales, de ah que los grupos suprstites, cuando los hubo, hayan sido ms homogneos y ms numerosos. Es en estas zonas (sobre todo en el Cauca) que nace la reivindicacin indgena contempornea. Surge, antes de extenderse a todo el pas con diversas reivindicaciones, como

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::54::

un movimiento agrario que busca abolir obligaciones de terraje y otros vestigios feudales, y que quiere asegurar la tenencia de la tierra. Desde el principio (1972), la temtica indgena se afirma distinta a la de otros movimientos campesinos pues los objetivos del movimiento sealan la recuperacin colectiva de la tierra, la revitalizacin de la cultura y de la lengua, la promocin de las formas tradicionales de autoridad. Dos grandes ventajas comparativas tienen estos grupos en relacin a los pueblos amaznicos. Por un lado su convivencia secular, a veces belicosa, a veces menos dramtica aunque siempre sufrida, con el blanco, que les permite entender mejor la sociedad dominante y disponer por lo tanto de estrategias adaptativas ms coherentes; por otro lado, su tamao demogrfico (los guambianos deben llegar a treinta mil, los pez o nasa a unas ciento cincuenta mil personas). Aunque estn enclavados en un tejido ajeno y enajenante cada da ms poderoso, estos factores les han dado en estos ltimos treinta aos solidez organizativa y avances serios en el diseo y ejecucin de una poltica educativa y lingstica.

2.3. Costa Pacfica


En esta selva tropical, sumamente hmeda y de acceso difcil, viven unas comunidades de hablas afines, los embera y los waunana. Juntos representan cerca de ochenta mil personas. Hasta hace unos treinta aos, esta gente viva muy dispersa en las cabeceras de los ros y quebradas. En las ltimas dcadas se fue reagrupando, creando pequeos pueblos que han permitido el surgimiento de organizaciones tnicas y el montaje de programas escolares que tratan de utilizar la lengua verncula. La facilidad de transporte ha permitido tambin el incremento de la comunicacin entre indgenas. El uso del castellano est entrando muy fuertemente aunque sirve ms para la relacin con el mundo de la ciudad y con la poblacin negra, muy numerosa en la regin. Si la comunicacin intercomunitaria e interdialectal indgena sigue intensificndose podramos ver fortalecer una lengua vehicular autctona. Mientras tanto los dialectos estn muy vivos y los promotores

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de una educacin bilinge embera-castellano estn enfrentados a serias dificultades de estandarizacin. Por lo dems el embera es un pueblo en expansin y ha ido colonizando no solamente zonas de la costa atlntica occidental sino tambin ha entrado al piedemonte amaznico. En todos estos nuevos asentamientos el uso de la lengua sigue siendo muy vigoroso.

::55::

2.4. Costa Atlntica


Fue el lugar del primer encuentro en el continente entre los ibricos y los indios. El choque fue brutal y desaparecieron casi todos los pueblos de la zona. Algunas comunidades sobrevivieron pero fueron perdiendo su lengua (zenes). Hoy estn reivindicando su indianidad. En la pennsula de la Guajira semidesrtica, zona inhspita donde posiblemente se refugiaron y mezclaron indgenas de diversas procedencias, fue surgiendo una cultura y un pueblo, los wayuu, hablantes de una lengua arahuaca de procedencia guayanesa. Los wayuu se constituyeron en el nico pueblo indgena de tierras tropicales que se dedic masivamente a la crianza de animales (bovinos, caprinos, caballos). Supieron mantener una brava independencia frente al poder de la Corona espaola y frente a la joven Repblica colombiana. Es la etnia ms numerosa de Colombia (270 000 personas) y con sus hermanos de Venezuela suman ms de 500 000 personas. El grado de monolingismo wayuu es todava muy alto y su economa (pastoreo, pesca, contrabando) y su hbitat (rancheras aisladas) los ha mantenido relativamente inmunes a la influencia cultural y lingstica del mundo occidental. Contrariamente a la costa pacfica, la fragmentacin lingstica y tnica no es importante, el acceso es geogrficamente difcil, la demografa es ms favorable. Podramos tener aqu condiciones propicias a una expansin y modernizacin progresiva de la lengua. En esta misma costa atlntica, antes de la pennsula de la Guajira, se da un resurgimiento de la cordillera de los Andes, el macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta de unos 20 000 km2, que culmina a casi 6000 metros sobre el nivel del mar. En ella viven tres pueblos indios que com-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::56::

parten una misma relacin tcnico-econmica al entorno natural y social, un mismo sistema religioso, lenguas cercanas. Los tres grupos (kogui, ika y wiwa) rebasan las treinta mil personas. Sobrevivientes de una civilizacin precolombina importante, la de los tairona, han mantenido su autonoma cultural y lingstica con mucho celo, aprovechando la dificultad de acceso del forastero a unas montaas muy abruptas. El multilingismo entre sus lenguas no es raro, el desconocimiento del castellano es frecuente. Su rechazo al mundo del blanco (mundo del bunachi i.e. salvaje) es bastante fuerte. Sus distintos intentos de acercamiento no les han dado segn ellos satisfaccin y siguen cultivando un ideal religioso de aislamiento del mundo exterior, de dialogo exclusivo con sus divinidades. Sus sacerdotes constituyen una verdadera lite intelectual que mantiene, en ausencia de toda escritura, prcticas retricas y mnemnicas de gran sofisticacin. Las lenguas de todos estos pueblos son muy variadas. Su diversidad estructural y gentica refleja ms directamente la diversidad geogrfica y antropolgica del territorio en la medida en que no se dieron, en este rincn noroccidental de Amrica del Sur, fenmenos de unificacin civilizatoria o imperial semejantes a los que se produjeron en los Andes centrales (Ecuador, Per, Bolivia, norte de Chile y de Argentina) con las expansiones preincaicas e incaicas. Tampoco se dieron procesos de creacin y uso de sistemas grficos. Ninguna de las culturas de la zona logr crear escrituras en el sentido de representacin codificada del lenguaje. Existieron desde luego procedimientos de representacin grfica de contenidos como lo atestiguan los numerosos petroglifos, las pinturas rupestres, las codificaciones de cermicas, de pinturas corporales y algunos mecanismos de ordenamiento mitolgico o ritual presentes en el rea. Volviendo al tema de la diversidad gentica, o sea de pluralidad de fuentes de procedencia de estas lenguas, reagrupamos actualmente las lenguas indoamericanas presentes en el territorio colombiano en trece familias lingsticas diferentes, a las cuales hay que aadir ocho lenguas aisladas, no reagrupadas hasta el momento con otras, lo cual nos da veintiuna estirpes

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

diferentes. Siguiendo un criterio de amplitud del mbito geogrfico donde estn presentes distinguimos:

::57::

3. Estirpes lingsticas en territorio colombiano 3.1. Cinco estirpes de proyeccin continental (de amplia presencia en el continente)
3.1.1. Familia chibcha Esta familia lingstica, de probable procedencia centro-americana, est tambin presente en Panam, Costa Rica y Nicaragua. Las lenguas chibchas habladas en Colombia son: el cuna o tule, el kogui, el arhuaco o ika, el damana o lengua de los wiwa tambin llamados arsario, el chimila, el bar y el uwa o tunebo. 3.1.2. Familia arawak Es esta familia la ms extendida en Suramrica. De probable procedencia centro-amaznica, se difundi en estos ltimos dos milenios por los ros tributarios del Amazonas y del Orinoco y por las costas del mar Caribe. Las lenguas arahuacas habladas en Colombia son: el wayuu, el achagua, el piapoco, el curripaco, el baniva, el tariano, el yucuna, el kabiyar. 3.1.3. Familia caribe Esta estirpe se difundi antes de la llegada de los espaoles desde las Guayanas por el Norte de todo el subcontinente y tambin por el Sur del Amazonas. Las lenguas caribes habladas en Colombia son: el yuko o yukpa y el carijona. 3.1.4. Familia quechua La presencia de lenguas de la familia Quechua en Colombia parece ser moderna. Hoy se hablan el inga o ingano, variedades de dialectos quichuas ecuatorianos y variedades de dialectos quechuas del Amazonas peruano.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::58::

3.1.5. Familia tup-guaran De esta gran familia presente en Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina, no se hablan en Colombia sino el cocama y la lengua geral o nheengat.

3.2. Ocho estirpes de proyeccin regional (presentes en varias reas del noroeste del subcontinente)
3.2.1. Familia barbacoa El guambiano y el awa (o kwaiquer). 3.2.2. Familia choc El embera con mucha variacin (embera-kato, embera-cham, embera del Atrato y del Baud, embera-sia o saij) y el wounana. 3.2.3. Familia guahibo El hitn o macaguane, el guayabero, el guahibo propio o sikuani con variedades cercanas (cuiba, amora, etc.). 3.2.4. Familia sliba-piaroa El sliba y el piaroa. 3.2.5. Familia mac-puinave Agrupacin no muy segura de pequeas comunidades selvticas ex nmadas (lenguas yuhup, hupda, nukak, kakua) con un grupo ms sedentario, el puinave. 3.2.6. Familia tucano Una rama occidental: coreguaje y siona. Una rama oriental: tanimuca, macuna, tatuyo, barasana, taiwano, carapana, bar, siriano, piratapuyo, pisamira, tuyuca, yurut, tucano, desano, wanano, cubeo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3.2.7. Familia witoto Uitoto, ocaina, nonuya. 3.2.8. Familia bora Bora, miraa, muinane.

::59::

3.3. Ocho estirpes de lengua nica


Andoque, cofn, kamnts, nasa o paez, tinigua, yaruro, ticuna, yagua. No es ste el lugar para presentar, ni siquiera someramente, la extraordinaria variedad de estructuras fonticas, gramaticales, semnticas, discursivas que empiezan a revelarse ante los estudiosos de estas lenguas que, afortunadamente, son cada vez ms numerosos en Colombia. Una lengua es una prodigiosa arquitectura de signos que permite transmitir el mundo entre seres humanos de una manera singular. En cada lengua se tejen a travs de una manifestacin sonora particular que le da su inconfundible personalidad, los contenidos intelectuales y afectivos de las personas, sus vivencias, sus recuerdos, sus anhelos, difractados en un medio especfico que los organiza. Los humanos bilinges o multilinges nos damos cuenta de la coloracin distinta que toman las cosas que contamos cuando las expresamos en espaol, en ingls o en wayuu. Y no solamente porque las manifestamos en una sonoridad particular a cada lengua sino tambin porque el mismo contenido de lo que contamos es conformado, estructurado de manera distinta por cada lengua. En estas numerosas lenguas indgenas como en todas se traman otras tantas maneras de acercarse al tiempo, al espacio, a las formas de los objetos, a los tipos de acciones, a las relaciones entre las personas. En estas lenguas se han construido discursos mltiples, algunos tan notables que se han memorizado generacin tras generacin dando lugar a lo que se llama tradicin oral. Ms all de herramientas de comunicacin estamos por lo tanto ante objetos inmateriales nicos, de una enorme sofisticacin, que nos plantean hoy el reto de su proteccin.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::60::

4. La proteccin de las lenguas indgenas


Para abordar este tema es ilustrativo partir de unas preguntas sobre la historia del reconocimiento del valor de las lenguas nativas en Colombia. De dnde viene que siendo esta riqueza presente desde tiempos inmemoriales, la conciencia de su valor y, en particular en nuestro medio, los estudios cientficos apropiados, no han venido afirmndose sino de treinta aos para ac? De dnde viene por ejemplo que solamente en la Constitucin poltica de 1991, el Estado colombiano reconoce a las lenguas de los grupos tnicos la dignidad de la cooficialidad con el espaol en los territorios donde se hablan? Tanto en la poca colonial como en la poca republicana siempre hubo en el pas personas que se interesaron por las lenguas nativas, pero, aunque fueran personajes de la talla de Jos Celestino Mutis, Ezequiel Uricoechea o Jorge Isaacs, siempre fueron muy minoritarios. Hoy vivimos en cambio en Colombia y en todo el mundo una preocupacin que concierne la inmensa mayora de las lenguas del planeta, que atrae la atencin de amplio pblico y que est llevando a cambios legislativos y a determinaciones polticas. Como se record, el ao pasado la Asamblea general de las Naciones Unidas, la ONU, proclam el 2008, Ao internacional de las lenguas maternas. Dos tipos de causas nos parecen haber incidido directamente en esta actualidad del tema de las lenguas:
La conciencia que la globalizacin, entendida como intensificacin de los intercambios de bienes, de personas, de informaciones en el planeta, puede engendrar un mundo homogneo y estandarizado con el consiguiente empobrecimiento de la vida humana. Este miedo a la uniformizacin ha producido una re-apreciacin y una revalorizacin de las especificidades culturales de los grupos humanos y muy particularmente de sus lenguas cuando son nicas y su transmisin no es segura.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La visibilizacin ante las opiniones pblicas locales y mundiales, por esta misma globalizacin, de la existencia y de las luchas de las minoras tnicas a favor de un reconocimiento de su dignidad y de sus derechos.

::61::

Claramente la actualidad del tema de la diversidad lingstica y su valoracin como un bien proviene de la conciencia de una amenaza y de una injusticia. Son estos dos factores los que estn contribuyendo a desplazar el paradigma anterior segn el cual la multiplicidad de lenguas era un estorbo a la comunicacin y un obstculo al progreso de la Humanidad. Est claro que aquel paradigma, propio de una poca de expansin de la Humanidad occidental no se haba enfrentado ni a la amenaza ni a la injusticia. No haba amenaza porque la integracin de las culturas a favor de una cultura occidental dominante y la desaparicin de las lenguas a favor de unas pocas lenguas occidentales dominantes era el camino real de un futuro promisorio para todos. Por ende no haba injusticia porque la desaparicin de pueblos y de tradiciones enteras era el precio por pagar a la edificacin de este futuro. Nos toca vivir hoy una realidad mucho ms enigmtica, dnde el llamado desarrollo nos plantea demasiados interrogantes, donde la conciencia de los lmites de este planeta nos crea la responsabilidad de cuidar su legado, bien sea fsico, biolgico, cultural. No tenemos sin embargo claridad en el modelo de coexistencia de las culturas y de las lenguas y es algo que tenemos que construir aunque ya sabemos que multilingismo e interculturalidad son las exigencias del futuro. De momento tenemos que enfrentar las amenazas y, en nuestro caso, las amenazas sobre las lenguas. Dice un informe reciente de la Unesco: El 97% de la poblacin del mundo habla el 4% de las lenguas del mundo y el 96% de las lenguas del mundo son habladas por el 3% de la poblacin del mundo. La mayor parte de la heterogeneidad del lenguaje humano est bajo el cuidado de un pequeo nmero de personas. Hasta las lenguas ha Language Vitality and Endangerment: By way of Introduction, Unesco ad-hoc group on Endangered Languages, 2008.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::62::

bladas por muchos miles de personas no son ya aprendidas por los nios. Al menos 50% de las lenguas del mundo estn perdiendo hablantes. Consideramos que alrededor del 90% de las lenguas podran ser reemplazadas por lenguas dominantes al final del siglo XXI. No es fortuito que esta amenaza haya sido percibida ms que todo en los Estados Unidos de Amrica donde los procesos de globalizacin son los ms avanzados y los peligros de la homogeneizacin los ms grandes. En cuanto a lenguas nativas la situacin en este pas es la siguiente:
En 1492 Hoy Habladas an por nios Consideradas viables Aproximadamente 300 lenguas 175 lenguas 20 lenguas 5 lenguas

Aunque parte del ruido mundial alrededor de estos temas tiene que ver con su actualidad en esas tierras y aunque tienen all causas particulares, sera un grave error pensar que es una problemtica importada. Como lo sealaban los expertos que citamos, se trata de una problemtica general.

4.1. Cmo est Colombia?


La situacin de Colombia no es tan mala pero es de riesgo. Muchas lenguas de aqu tienen hoy una vitalidad grande y estamos lejos de la situacin del Norte pero tenemos que guardar en mente que la mitad de las lenguas habladas en Colombia lo son por grupos de menos de mil hablantes y estn por lo tanto en una situacin de precariedad preocupante. Este tamao demogrfico que poda no ser problemtico en pocas de aislamiento cuestiona la sostenibilidad de la lengua en nuestra poca de intercambios intensos. A este factor de riesgo conviene aadir las condiciones de vida ms frecuentes de estas poblaciones, es decir la pobreza, la irrupcin brutal
 Colette Grinevald, Langues amrindiennes: tat des lieux, tre indien dans les Amriques. Pars: ditions de lInstitut des Amriques, 2006, p.181.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de la modernidad con las explotaciones consabidas, los conflictos armados, etc., que las fragilizan en exceso y suelen llevar en muchos casos a la prdida de transmisin de las tradiciones que organizaban su vida colectiva, entre ellas su lengua. Incluso lenguas como la del pueblo wayuu que puede pasar de 500 000 personas pueden correr peligros graves si no se toman medidas favorables de poltica lingstica. De manera panormica y en espera de los resultados precisos del gran diagnstico sociolingstico que hemos empezado a organizar en todo el pas, sabemos que: Cinco lenguas estn moribundas pues ya no tienen casi hablantes. Estas son las lenguas: tinigua (1 hablante), nonuya (3 hablantes), carijona (ms o menos 30 hablantes pasivos), totor (4 hablantes activos, 50 hablantes pasivos), pisamira (ms o menos 25 hablantes). Por lo menos otras 18 lenguas estn en serio peligro. Estas son: achagua, hitn, andoke, bora y miraa, ocaina, cocama, nukak, yuhup, siona, coreguaje, sliba, cofn, muinane, cabiyar, guayabero, ette o chimila, kamnts y criollo de San Basilio de Palenque. Al otro extremo, muchas lenguas tienen una buena vitalidad y se transmiten a las nuevas generaciones, pero hay seales de peligro y se debe construir su sostenibilidad. Entre estas estn las lenguas: wayunaiki, kogui, ika, wiwa, tule o cuna, bar, uwa, sikuani, curripaco, puinave, cubeo, tucano, wounan, embera, ingano. Entre el gran peligro y la buena salud relativa de estas ltimas, la mayora de las otras lenguas est en una situacin de equilibrio inestable y su suerte se va a definir en los veinte o treinta aos que vienen. Entre estas estn: el wuitoto, el ticuna, el yukuna, el yukpa, muchas lenguas del Vaups, el piapoco, el cuiba, etc.

::63::

Vemos que la amenaza de desaparicin de muchas lenguas es real y concierne directamente a nuestra generacin y a su responsabilidad.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::64::

5. La bsqueda de una poltica lingstica de proteccin: antecedentes y nuevo programa (PPDE)


Frente a esta situacin se han dado en las ltimas dos dcadas varias bsquedas de respuestas tanto desde la sociedad civil como desde las instituciones gubernamentales.

5.1. Desarrollo normativo en el Estado colombiano


Entre las distintas leyes y normas que trataron de enfrentar este desafo, destacamos los artculos de la Constitucin poltica (1991) que sealan para el Estado su obligacin de proteger la diversidad tnica (artculo 7), las riquezas culturales (artculo 8) y proclaman la cooficialidad de las lenguas de los grupos tnicos con el castellano en sus territorios (artculo 10). Con esta misma finalidad de proteccin y fomento de las lenguas se pueden citar como hitos importantes la ley general de Educacin (N115 de 1993), la ley general de Cultura (N397 de 1997) y su modificacin (ley N1185 de 2008) que define el patrimonio inmaterial, as como varias sentencias de la Corte Constitucional. Antes de este desarrollo normativo amplio, en 1986, se cre por decreto un Comit Nacional de Lingstica Aborigen encargado de asesorar al Gobierno Nacional en la formulacin de polticas relativas a las lenguas indgenas y criollas (decreto presidencial 2230) que tuvo cierta vigencia hasta el ao 1995.

5.2. Desarrollo acadmico


En las dcadas de los 80 y de los 90 se formaron un buen nmero de lingistas, especialistas colombianos de lenguas indgenas y criollas y se logr una aceptable produccin de trabajos cientficos (Universidad de Los Andes, Instituto Caro y Cuervo, Universidad Nacional, entre otras entidades de carcter privado y/o pblico), de tal suerte que se puede decir que est en marcha la creacin de una comunidad cientfica experta en estos temas en el pas.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

5.3. Desarrollo social


La consolidacin de organizaciones indgenas en todo el pas las llev a interesarse por el tema de la lengua sobre todo en lo que se refiere a su utilizacin en el mbito escolar. Se dieron producciones de material de alfabetizacin, propuestas relativas al uso de la lengua en los tribunales, en la toponimia, en el Estado Civil, ensayos de modernizacin. Se produjeron programas radiales en la lengua verncula segn la regin, los cuales fueron emitidos en las estaciones locales.

::65::

5.4. En el Ministerio de Cultura


Adems de su apoyo a la creacin y funcionamiento de los programas radiofnicos de comunidades indgenas, el Ministerio, a travs de la Direccin de Etnocultura inscribi en el 2005 una lnea llamada Proceso de Recuperacin de la memoria cultural de los pueblos indgenas dentro del Programa Nacional de Concertacin. Durante los ltimos tres aos, el Ministerio ha cofinanciado por ese canal una buena cantidad de proyectos relacionados con el uso y preservacin de las lenguas. *** En enero del 2008, con ocasin del Ao internacional de las lenguas y con el afn de construir una poltica de proteccin de lenguas coherente, la nueva Ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno Zapata, crea en el Ministerio un programa estrictamente focalizado sobre las lenguas de los grupos tnicos, el Programa de Proteccin de la Diversidad Etnolingstica (PPDE). Presentamos la ficha definitoria del programa y de sus objetivos.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 66 : :

6. PPDE 6.1. Finalidad del programa


Ayudar a crear desde el Ministerio de Cultura, en concertacin con los representantes de los pueblos concernidos, una poltica pblica de proteccin y fomento a las lenguas de los grupos tnicos presentes en el territorio de Colombia.

6.2. Objetivos generales


En desarrollo de este programa se est buscando: Sensibilizar las poblaciones de los grupos etnolingsticos al valor de su lengua verncula y a las ventajas que implican la conservacin y ampliacin de su uso. Promover en la opinin pblica a travs de los medios de comunicacin una cultura de aceptacin y de valoracin de la diversidad del patrimonio lingstico de la nacin. Favorecer proyectos e iniciativas que busquen el fortalecimiento del uso de las lenguas, su adaptacin a los mbitos de uso de la vida moderna y su transmisin a las nuevas generaciones. Contribuir a una real oficializacin de las lenguas en los territorios donde se hablan tal y como reza el artculo 10 de la Constitucin. Recoger una adecuada documentacin de estas lenguas con una atencin prioritaria a las que estn en peligro de extincin. Avanzar en el conocimiento cientfico interno de las lenguas, favoreciendo la capacitacin de hablantes nativos a las tareas investigativas. Avanzar en el conocimiento del estado de vitalidad de las lenguas y detectar en cada caso los obstculos a su transmisin y a su fortalecimiento para adecuar las polticas proyectadas a las situaciones particulares.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Elaborar e impulsar mecanismos de fortalecimiento institucional (ley de lenguas, creacin de una instancia asesora permanente, etc.) para ayudar el Estado a desarrollar una poltica consistente y duradera en el rea, en concertacin con los representantes de los pueblos que hablan lenguas propias.

::67::

6.3. Resultados esperados de las acciones en curso o por realizar (2008-2009-2010):


Un auto-diagnstico del estado de vitalidad de las 68 lenguas realizado por las propias comunidades de hablantes con la orientacin del Programa y el apoyo tcnico del Gobierno autnomo del Pas Vasco (Espaa) y de la Universidad Externado de Bogot. En 2008 ya se empezaron las encuestas sociolingsticas en 20 lenguas. Estas son: wayuu, ette o chimila, damana del wiwa, palenquero de san Basilio, cuna, wounan, cofn, ticuna, cubeo, tucano, curripaco, puinave, sliba, sikuani, ms el nasa y el guambiano que empezaron el proceso en el 2007 y las cuatro lenguas del Pir-Paran en el Vaups que se estudiarn a fines del 2008. Estas encuestas desembocarn en la presentacin de otros tantos informes (libros blancos) sobre cada una de las lenguas, informes que contendrn: Una evaluacin sociolingstica del estado de cada lengua (prcticas, actitudes). Propuestas de medidas de fortalecimiento en cada frente de accin (escuela, medios de comunicacin, alfabetizacin y aprendizaje de adultos, ampliacin de mbitos de uso, uso oficial, investigacin, creacin de centros de archivos, etc.). Un congreso nacional de socializacin de los primeros resultados de las encuestas (abril 2009, en Bogot) y de reflexin colectiva sobre polticas lingsticas con la participacin de representantes de las 68 lenguas nativas de Colombia.

- -

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::68::

El refuerzo de la oferta existente del Ministerio de Cultura en cuanto a concursos, premios, becaspara que incorporen un mayor nmero de proyectos dirigidos al estudio y fortalecimiento de las lenguas nativas y de su tradicin oral. En colaboracin con el Archivo General de la Nacin, la constitucin en l de una seccin de "archivos de lenguas" conectada va Internet a otras fuentes documentales existentes en la Red sobre lenguas indgenas. La adecuacin y mejora de la red existente de emisoras radiofnicas en lenguas nativas. En colaboracin con el Ministerio de Educacin, el diseo de nuevos currculos escolares y de nuevos programas de formacin de educadores bilinges para lograr una mejor integracin de la lengua verncula en el mbito escolar. La presentacin ante el Congreso Nacional de una Ley de proteccin de las lenguas de grupos tnicos. La constitucin de un Consejo nacional de lenguas de grupos tnicos que permita asociar representantes cualificados de los grupos etnolingsticos con expertos y funcionarios para asesorar el Gobierno Nacional en la poltica lingstica hacia estas poblaciones.

Es temprano para medir el impacto y la importancia de las acciones que el PPDE est llevando a cabo. La gran encuesta sociolingstica est en curso y va a dar informacin precisa sobre el estado de vitalidad de 20 lenguas en la primera campaa de 2008-2009, y de las otras lenguas en las dos campaas siguientes. Esta observacin es un verdadero auto-diagnstico pues es llevada a cabo por coordinadores y encuestadores bilinges escogidos por las autoridades de los pueblos indgenas y debe ayudar a que cada pueblo elabore un plan de fortalecimiento para su lengua. Los distintos planes deberan permitir construir propuestas de medidas de fortalecimiento en cada uno de los frentes de accin (escuela, medios de comunicacin masiva, alfabetizacin y aprendizaje de adultos, ampliacin de mbitos de

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

uso, uso oficial, investigacin, creacin de centros de archivos, etc.) tanto a nivel local como regional y nacional. Aunque el entusiasmo despertado por el programa es grande, nadie sabe lo que puede pasar a largo plazo. Lo que s est claro es que el futuro de cada lengua tiene como condicin necesaria, no suficiente, la voluntad de cada comunidad de hablantes de transmitir su idioma histrico.

::69::

Jon Landaburu

Mster en Filosofa y doctor de Estado en Lingstica de la Universidad de la Sorbona, Pars. Fue director de investigaciones cientficas del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia, y primero miembro y luego director del Centro de Estudios de las Lenguas Indgenas de Amrica de la misma institucin (Celia). Despus de investigaciones sobre lenguas indgenas del Amazonas y de la Sierra Nevada de Santa Marta en la dcada de los setenta, fund y dirigi un centro de formacin de postgrado y de investigaciones dedicado a las lenguas indgenas de Colombia (CCELA), en la Universidad de los Andes de Bogot de la cual fue profesor titular. Posteriormente, y a peticin de la Presidencia de la Repblica, coordin la traduccin a 7 lenguas indgenas de la nueva Constitucin poltica de Colombia. Es autor de numerosos libros y artculos sobre las lenguas indgenas de Colombia tanto desde un punto de vista interno: clasificacin, estructuras gramaticales, tipologa; como externo: problemas de poltica lingstica, de educacin bilinge intercultural, de trnsito de la oralidad a la escritura, estudios de mitologa, entre otros. Desde diciembre de 2007, en el Ministerio de Cultura de Colombia, tiene a cargo la creacin e implementacin de un programa nacional de proteccin a la diversidad etnolingstica de Colombia.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL LENGUA Y ORALIDAD

La transmisin del saber indgena: de la oralidad a la escritura

Emanuele Amodio, Venezuela Preliminares


A comienzos de los aos ochenta del siglo pasado, viva y trabajaba en la comunidad makux del actual estado de Roraima en Brasil, a unos cincuenta kilmetros de la misin de los Padres de la Consolada. A esta misin lleg un da un nuevo misionero italiano, recin graduado en una universidad teolgica vaticana, donde haba frecuentado algunos cursos de antropologa para misioneros. Entusiasmado, al segundo da de su estada el novel misionero ya estaba en la comunidad indgena para preguntar cosas. Sentado con el jefe de la comunidad, le peda relatos de sus antepasados, cuentos e historias pero el tuxaua no entenda el pedido, hasta que de golpe comprendi el requerimiento y pidiendo al padre que se quedar all sentado entr en su casa donde permaneci un buen rato removiendo cosas. Finalmente, regres junto al misionero con expresin feliz, llevando un viejo libro sin portada y lo ofreci al joven nefito dicindole: Aqu est, es esto lo quiere. Se trataba de Moronguet, la recopilacin de mitos indgenas y populares de Manoel Nunes Pereira (1967), entre las cuales hay tambin algunas historias makux. Asombrado el misionero acept el libro con una expresin encabullada, preguntndose probablemente en qu se haba equivocado, l o sus maestros.

::73::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::74::

Esta ancdota, ms all del humorismo implcito y del desencuentro intercultural que expresa, me ha acompaado en largos aos de trabajo junto con los pueblos indgenas de varios pases latinoamericanos, sobre todo en la produccin de materiales culturales destinados a circular en el contexto interno de la sociedad que los haba producido, sirvindome como antdoto contra la tentacin de considerar los universos culturales indgenas como auto-centrados y aislados de las culturas de su alrededor, incluida la occidental. El episodio expresa claramente un mbito particular de circulacin de saberes: del mundo indgena al occidental y de nuevo al mundo indgena. Pero, tambin, de la oralidad a la escritura y, tal vez, nuevamente a la oralidad. Sin embargo, en el caso citado, la recoleccin de historia indgenas estaba fundamentalmente destinada a un pblico no indgena, vido de exotismos y slo casualmente una copia haba terminado por llegar a una de las comunidades de origen de su contenido. Aunque, como veremos ms adelante, se trata de un proceso diferente al de la produccin de textos para la circulacin en el contexto interno del pueblo productor de ese saber, el hecho de que el viejo tuxaua haba celosamente conservado el texto nos manifiesta un proceso que en las ltimas dcadas ha ido creciendo exponencialmente: el deseo y hasta la necesidad auto-percibida de que tambin los pueblos indgenas necesitan tener libros que hablen de ellos, a la manera occidental. Estar en el libro se ha convertido en una manera, hacia adentro y hacia afuera, de adquirir valor simblico, hasta derivar en la atribucin a ese objeto misterioso de sentido mtico. Caben as varias preguntas: a qu saberes estamos haciendo referencia? Qu pasa cuando un saber producido y transmitido oralmente es registrado en un soporte material a travs de la escritura? En qu medida la trascripcin de saberes indgenas puede redundar en pro del refuerzo de las identidades o, por el contrario, contribuye a la transformacin de esos saberes, hasta desarticular su fuerza y mermar su valor?

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

1. Los saberes culturales y sus transformaciones


La cultura de una sociedad o de un grupo social est constituida por todo lo que cada uno de sus individuos piensa y hace, desde los sueos, los relatos y las imaginaciones, hasta las relaciones sociales y los objetos materiales que producen. Sin embargo, algunos de estos elementos son efmeros y tienen escasa duracin, mientras que otros permanecen en la conciencia de los individuos y, naturalmente, en sus obras materiales y espirituales. Para que un producto espiritual o material se transforme en cultura de forma permanente, tiene que ser aceptado por un buen nmero de integrantes del grupo social local o de la sociedad en su conjunto. Esto significa que todas las culturas son producidas histricamente, es decir, mantienen su existencia en un perodo ms o menos largo.  Los modelos culturales de ser, los saberes explcitos y las creaciones espirituales pertenecen al mbito de la cultura pensada, mientras que los saberes implcitos y los productos materiales conciernen a la cultura practicada. Algo as como el plan de las ideas y el plan de las prcticas, que se cruzan permanentemente en la vida cotidiana de grupos e individuos. Los principales resultados culturales de los dos planes entrecruzados son los saberes, las relaciones, el trabajo y los objetos culturales. De all que los modelos culturales definen el comportamiento, pero tambin ste, en sus incidencias diarias, influye sobre los modelos que lo han determinado. La perspectiva que ms nos interesa resaltar es la de los saberes culturales que funcionan como referentes de las otras actividades desarrolladas por cada sociedad. Esto quiere decir que nos interesamos por la cultura como un sistema integrado de ideas histricamente validadas y socialmente transmitidas por una comunidad local, en el contexto de relacio-

::75::

 La cultura puede considerarse un conjunto de sistemas simblicos que tienen situados en primer trmino el lenguaje, las reglas matrimoniales, las relaciones econmicas, el arte, la ciencia y la religin. Estos sistemas tienen como finalidad expresar determinados aspectos de la realidad fsica y de la realidad social, e incluso las relaciones de estos tipos de realidades entre s, y las que estos sistemas simblicos guardan los unos frente a los otros (Levi-Strauss, 1991: 20).

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::76::

nes ms amplias con otras comunidades de la misma sociedad (cf. Amodio, 2006). Con esto no estamos negando el valor cultural de otras producciones sociales, sino que consideramos que stas dependen precisamente de las ideas producidas por cada sociedad: pensamientos, cuentos, relatos, imgenes discursivas, chismes, reglas y leyes, modelos de conductas, entre otras manifestaciones. Por otra parte, no debemos olvidar que las culturas funcionan tanto de manera consciente como de manera inconsciente. Si no fuera as, los individuos tendran que vivir pensando permanentemente sobre cada paso a realizar, teniendo la necesidad de seleccionar cada accin entre diferentes alternativas, desde como caminar y cmo comer, hasta cmo relacionarse con las dems personas. Para resolver este problema, y as reducir la complejidad de la vida social, las sociedades socializan a los nios y nias a los modos de ser particular de la comunidad local, volviendo habituales las respuestas correctas y rechazando las que no son consideradas como tales. De esta manera, los individuos asimilan los elementos fundamentales de su cultura, naturalizndolos y utilizndolos de manera automtica (cf. Berger y Luckmann, 1979). En virtud de lo anterior, podemos precisar mejor el alcance de nuestro enfoque: nos interesan los elementos de la cultura transmitidos conscientemente, es decir, aquellos que los individuos pueden expresar directamente a partir de su formacin y acceso a la memoria social comn, segn el lugar ocupado en su sociedad. Evidentemente, el acceso a los contenidos culturales inconscientes puede darse solamente de manera inferencial, es decir, a travs de su expresin solapada o metaforizada dentro de los contenidos conscientes; de all la existencia de especialistas, internos o externos a cada sociedad, que con mayor o menor xito son llamados a un grado ms alto de conciencia de la realidad cultural de su sociedad (chamanes, sabios, antroplogos, etc.). En consideracin a la finalidad de nuestro texto, podemos categorizar de la siguiente manera los diferentes tipos de saberes culturales conscientes: a. Saberes de uso cotidiano. b. Los saberes tcnicos.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

c. La memoria histrica. d. El imaginario social. e. Las normas y reglas sociales. f. La moral y la filosofa. Todos estos mbitos son expresados a travs de lenguajes conscientes, destacndose el verbal como el que sirve de medio de produccin, expresin y transmisin de los contenidos de todos los mbitos de la vida cotidiana. Sin embargo, sera equivocado y reductivo considerar la lengua solamente como un instrumento para la trasmisin cultural; debe ser entendida tambin como un producto cultural en s misma, con autonoma de funcionamiento y una fuerte influencia sobre las formas del pensamiento de los individuos y de expresin de las culturas. Aunque existen espacios y tiempos sociales especficos donde los saberes se realizan y transmiten (rituales, escuelas, iglesias, universidades, etc.), en la realidad social se produce una mezcla relativamente armnica de todos ellos, participando a distintos niveles dentro de la vida social. Con todo, lo que ms importa es que los miembros de cada sociedad pueden diferenciarlos de manera ms o menos clara y consciente. Veamos las caractersticas de cada uno de los tipos de saberes culturales identificados:

::77::

a. Saberes de uso cotidiano


La vida cotidiana est conformada por prcticas sociales configuradas a partir de saberes culturales que proporcionan un sentido y un orden a las necesidades biolgicas (sueo, hambre, sexo) y a las relaciones establecidas entre los miembros de una sociedad. Estos saberes de uso cotidiano integran y organizan un conjunto de acciones derivadas, a su vez, de saberes mnimos, creando sistemas estructurados de conocimientos y prcticas sociales. Es importante resaltar que es principalmente en la vida cotidiana donde se expresan las actitudes y comportamientos derivados de los

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::78::

contenidos inconscientes de la cultura, que gracias al hbito se han hecho obvios y no necesitan justificacin, siendo categorizados precisamente en el llamado sentido comn (a travs del cual se expresa la naturalizacin de la cultura y de la historia).

b. Los saberes tcnicos


La reproduccin de la vida social necesita de saberes especiales o tcnicos (cultivar la tierra, pescar o cazar, contabilizar las ganancias, curar) producidos por cada sociedad para solucionar sus problemas de subsistencia y de relaciones con el medio ambiente natural y humano. Dependiendo de las caractersticas de cada sociedad, estos saberes exigen una especializacin profesional. Evidentemente, a mayor complejidad social, como la existente en las sociedades estratificadas y de masas, mayor ser la especializacin profesional requerida, determinada tambin por las relaciones de poder presentes en la estructura social local y global: un campesino transmite su saber a sus hijos, as como un indgena le ensea a cazar o pescar a sus descendientes, lo que no se produce a menudo en las sociedades urbanas donde el aprendizaje de una profesin est sometido a reglas rgidas y al paso por las instituciones escolares. Precisamente, la escuela es, en el mundo occidental, la principal institucin encargada de transmitir a las nuevas generaciones los saberes tcnicos, con diferente grado de complejidad y de restricciones, segn el nivel alcanzado por cada alumno. Finalmente, tambin el saber cientfico debe ser considerado un saber tcnico, reservado a quienes consigan atravesar todos los filtros de la seleccin escolar, lo que implica a menudo la pertenencia a grupos sociales dominantes.

c. La memoria histrica
Todos los individuos de una sociedad tienen una historia, individual y familiar, que les proporciona una identidad y un lugar en la comunidad local.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

De hecho, la conciencia de s, est fundamentada en la historia personal: los lugares habitados, las relaciones sostenidas, los logros, los fracasos, los sucesos vividos, etc. De la misma manera, los pueblos tienen un pasado que los ha conformado. El pasado les sirve de asidero para demostrar lo que son y, tambin, lo que quieren ser. Sin embargo, la importancia que cada pueblo da a su historia depende de sus caractersticas culturales. Hay sociedades donde pasado, presente y futuro son los eslabones que marcan rgidamente su vida, mientras para otras, como los pueblos indgenas americanos, lo que ms interesa es vivir en el presente. De cualquier manera, todos los pueblos recuerdan su historia, aunque este recuerdo, generalmente transformado en relato, depende de las necesidades del presente; es decir, frente a la realidad actual se recuerdan estos o aquellos acontecimientos y personajes, dejando otros en un segundo plano. En las sociedades estratificadas, las clases con mayor fuerza y medios cuentan con ms oportunidades para socializar su versin sobre el pasado, llegando a conformar lo que se conoce como Historia Oficial. De all que una sociedad pueda llegar a tener muchas historias en su seno, aunque stas no sean contadas o difundidas ampliamente: la historia de las mujeres, la historia de los barrios pobres, la historia de los indgenas, la historia de los pueblos afrovenezolanos, etc.

::79::

d. El imaginario social
Los relatos que circulan dentro de una sociedad pueden considerarse como el tejido imaginario con el cual los individuos hilvanan su vida social. Son ideas, emociones, sentimientos, fbulas y rumores, noticias y fantasas que sirven de reservorios de imgenes y relatos necesarios para el desarrollo de la cultura, puesto que proporcionan los contenidos a la hora de ejercer cualquier tipo de accin o expresar lo que se piensa o se siente, reafirmando con ello la identidad de individuos y comunidades. As, en el mundo de la imaginacin, se reflexiona sobre el pasado o sobre situaciones ficticias, sobre las relaciones y cmo podran ser diferentes, sobre el futuro y sus posibilidades. Las formas que asumen todas estas producciones culturales

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::80::

son muy variadas y dependen de la circunstancia y de los gneros literarios creados localmente a travs del tiempo: cantos, poesas, refranes y chistes, literatura y teatro, grafitis y panfletos Algunas de estas modalidades son muy valoradas socialmente, mientras otras pueden ser execradas y hasta reprimidas. Con todo, cualquiera que sea la modalidad o la forma utilizada, lo ms importante aqu es subrayar que la produccin de mundos imaginarios, referidos directamente o no a la realidad actual, resulta necesaria para mantener la dinmica cultural. Sin estas producciones, las culturas se volveran rgidas y moriran.

e. Las normas y reglas sociales


La vida cotidiana est constituida en gran parte por relaciones sostenidas con familiares, vecinos y compaeros de trabajo. La manera como nos comportamos con las personas est determinada por la cultura de nuestra comunidad local y por la sociedad en general. En estos espacios se construyen normas de comportamiento no escritas que tienen mucha fuerza, ya que organizan las relaciones sociales y son aplicadas diariamente por todos. Quien no logre comportarse como los dems, es generalmente mirado de mala manera, siendo presionado para que ajuste su comportamiento a la costumbre establecida. Se trata de un control informal y de un saber que puede ser expresado en gran parte de manera consciente. Algunas sociedades funcionan solamente con estas normas informales, como ocurre con los indgenas de Amrica, mientras otras han elaborado un corpus escrito de leyes e instituciones (tribunales, crceles, correccionales) que regulan ciertos aspectos del comportamiento de los individuos y de sus relaciones, como ocurre con las sociedades occidentales o las criollas americanas descendientes de las europeas. Tanto en las reglas informales como en las formales escritas subyace un saber que podemos llamar normativo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

f. El saber filosfico
Todos los individuos y, por ende, las sociedades reflexionan sobre las cosas, la vida y la muerte. Esta reflexin permite elaborar progresivamente los valores que caracterizan cada sociedad: lo que es bueno y lo que no lo es; el sentido de la existencia de los individuos y de las sociedades; la presencia o no de un mundo espiritual De las ideas compartidas sobre estos temas descienden la tica y la moral. As, podramos decir que cada sociedad elabora un pensamiento filosfico, que puede asumir formas laicas o religiosas dependiendo de las caractersticas locales, de su historia y de su proyeccin hacia el futuro. En las sociedades occidentales existen formas populares de filosofa y formas especializadas. Incluso hay una profesin y un saber especfico que se ensea en las universidades: la filosofa. Tambin los contenidos de las religiones pueden considerarse de tipo filosfico, aunque en algunos casos pretenden ser revelados por un dios. En el caso de los pueblos indgenas americanos, la filosofa asume las formas del mito, es decir, de relatos sobre los antepasados, cuya funcin principal es de tipo tico. El conjunto de estos saberes constituye, al mismo tiempo, tanto la trama de la existencia social como los instrumentos para resolver los problemas de la vida cotidiana. Conforman el horizonte cultural en el cual se enmarca la identidad de los grupos sociales y tnicos. Precisamente para realizar esta funcin, estos saberes son dinmicos y, lo que nos parece ms importante, se mezclan con los saberes de otras sociedades. Es en este ltimo mbito donde a menudo se juega el destino de muchas culturas. El caso de los pueblos indgenas americanos puede ser utilizado para analizar los cambios que se producen cuando culturas de un horizonte especfico se encuentran con otras diferentes y, ms an, cuando una de las partes pretende imponer su manera de ser a las otras. Evidentemente, el destino de esta culturas en contacto, de un lado y del otro, es el de mezclarse de alguna manera, aunque claramente en modo diferenciado dependiendo de las fuerza numrica, econmica o blica, que cada una de las

::81::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::82::

sociedades involucradas en el contacto es capaz de desarrollar en trminos defensivo u ofensivo. De esta manera, dependiendo de la historia del contacto y del tipo de agentes involucrados, algunos mbitos de la cultura de los pueblos sometidos sufren mayores o menores cambios, dependiendo de los intereses de las sociedades o grupos hegemnicos (en lo econmico, antes que nada, lo cual determina tambin el destino de lo cultural). Aunque la vida cotidiana de los pueblos indgenas se resiste a los cambios, en gran parte de manera mecnica, no hay que olvidar que histricamente la presin misionera ha sido dirigida precisamente a cambiar los estilos de vida de las poblaciones indgenas, claramente ms en el pasado que en la actualidad. En buena medida esta presin directa ha sido sustituida por la accin indirecta del mercado occidental, a travs de la invasin de objetos y productos de uso y consumo cotidiano. As desde las dietas diarias como la misma forma de las viviendas ha ido transformndose, aunque de manera diferenciada segn el grado de contacto con la sociedad envolvente y, a menudo, dependiendo de las dificultadas geogrficas de alcanzar a las comunidades ms alejadas. Adems, no hay que olvidar la accin de los estados nacionales al favorecer y hasta imponer el cambio de las vivienda tradicionales con otras de tipo europeo. Tambin los saberes tcnicos han sido en parte modificados, pero ms que a travs de una imposicin, el proceso se ha dado por la apropiacin de tcnicas productivas occidentales que los mismos indgenas han reconocido como ms aptas para realizar sus tareas (azadas de metal o fusiles en lugar de los arcos, etc.). En estos cambios hay que ver tambin la necesidad de cambiar en parte los sistemas productivos tradicionales, pasando de economas de subsistencia a economas de mercado, a fin de poder acceder al mercado occidental y, sobre todo, a fin de producir ms alimentos para responder a las necesidades vitales de una poblacin en rpido aumento, una vez que los controles de mantenimiento del nmero poblacional se han quebrado en gran parte (hay que tener en cuenta tambin la progresiva introduccin de la medicina occidental).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Los procesos sealados valen tambin para otros mbitos culturales, aunque las formas de sus transformaciones pueden ser de diferente tipo y temporalidad. As, la memoria histrica local contina funcionando de manera dinmica, bien como los referentes mticos, ya que la accin misionera no ha conseguido transformar estos mbitos, gracias sobre todo a la plasticidad de los relatos mticos, capaces de incorporar elementos ajenos sin perder su sentido (por ejemplo, historias del dios cristiano, han cobrado nuevas funciones en contextos propios). Sin embargo, a partir de la experiencia misionera de los internados, durante el siglo XX una nueva agencia aculturativa ha sustituido paulatinamente las misiones: la escuela occidental. Esto ha acelerado los procesos de transculturacin, sobre todo porque se dirige a nios en proceso de formacin, consiguiendo perturbar la constitucin de las identidades al imponer nuevos saberes transmitidos a travs de la escritura y no segn los sistemas orales locales. Sin embargo, debe quedar en claro que en el contacto con otras sociedades, los elementos culturales que pasan de una a otra no siempre son impuestos voluntariamente, sino que tambin se trasfieren de manera automtica, con un flujo mayor o menor en una u otra direccin, dependiendo de la fuerza de cada sociedad en la valoracin de los elementos culturales propios. De la misma manera, los individuos de las sociedades minoritarias en el contacto intertnico asumen un papel activo frente a las culturas forneas, es decir, pueden decidir apropiarse de elementos culturales ajenos, dentro de un proyecto propio de uso de nuevos instrumentos culturales. Por todo esto, como justamente lo indic Guillermo Bonfil Batalla, lo que cuenta no es slo el contenido de los elementos que son impuestos o apropiados sino el control poltico que los pueblos indgenas consigan desplegar sobre la transicin cultural de una sociedad a otra (Bonfil Batalla, 1989).

::83::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::84::

2. La transmisin del saber indgena y el encuentro entre culturas


En el contacto tnico entre sociedades de origen europea y sociedades indgenas, dos maneras de entender la comunicacin y conservacin del saber parecen contraponerse. En el caso indgena, el saber y la memoria histrica se transmiten de manera oral, confiando su reproduccin a la participacin emptica de cada individuo y a la repeticin de situaciones especficas de grupo. Es en este contexto en el que las formas mticas de transmisin del saber adquieren su importancia y justificacin, ya que el valor del mito es producido por la participacin de cada individuo en su construccin y esto es posible slo cuando el proceso est fundamentado en la transmisin oral (cada repeticin es una puesta al da, a partir de la experiencia histrica de cada repetidor/productor). Por el contrario, en el caso de los grupos no indgenas de origen europeo, la transmisin del saber es confiada a la palabra escrita, a travs de la cual la recepcin se da de manera casi exclusivamente individualizada y la relacin entre productor y destinatario es fundamentalmente unvoca. El texto es producido de una vez por todas y su transmisin confiada a una habilidad adquirida en el contexto de una institucin que justamente Althusser defini como aparato ideolgico del estado. De hecho, es en la escuela de tipo occidental en la que la palabra escrita adquiere su mximo valor, constituyndose como el mdium principal de la transmisin del saber. De esta manera, como consecuencia de la presencia de las escuelas occidentales por un lado (que se reservan un rol antes asumido por los padres) y, por el otro, de la valoracin positiva del libro por parte de las sociedades indgenas con mayor contacto con las realidades nacionales -no importa aqu si impuesta desde afuera o producida desde adentro-, nos encontramos frente a una crisis profunda del saber tradicional que impone una reflexin sobre el destino mismo de los pueblos indgenas. De hecho, cabe la pregunta: puesto que identidad tnica y transmisin del saber tradicional estn fuertemente relacionadas, es posible pensar en un cambio real y pro-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

fundo del sistema de transmisin, sin involucrar directamente la conciencia de la diferencia tnica? Los problemas derivados de este tipo de cambio no son pocos, ya que muchos de los contenidos culturales indgenas adquieren sentido y valor gracias a los contextos especiales de su transmisin. Por ejemplo, en el caso de contenidos mticos, es la transmisin oral ritualizada la que permite al mito continuar sosteniendo la identidad y la misma accin cotidiana. Por otro lado, tambin en el caso de contenidos no particularmente religiosos, la transformacin del medio de transmisin impone cambios radicales en la relacin entre el emisor del mensaje y el receptor: en el caso de la transmisin oral, el receptor es tambin un productor del mensaje cuando a su vez lo repetir oralmente a otros; mientras que, en el caso de la transmisin escrita, el receptor asume una postura pasiva, ya que la produccin del saber es dada de una vez por todas cuando est escrita (es evidente que, en este caso, la transformacin del saber se da de escritura en escritura). Por otro lado, el hecho que la demanda de escrituras provenga de los mismos indgenas, nos obliga a considerarla no slo y exclusivamente como resultado de la influencia de la sociedad occidental, sino tambin (y tal vez sobre todo en la actualidad) como una estrategia autctona de supervivencia tnica y cultural. En el sentido de que, frente al progresivo desaparecer de la diferencia cultural, estos pueblos deben haber comprendido el funcionamiento de uno de los sistemas fundamentales para la reproduccin cultural, y por ende tnica, de Occidente -la escritura- y, por esto, pretenden utilizarla tambin ellos. Sin duda, esta estrategia podra demostrarse perdedora, en consideracin, por ejemplo, a la influencia que el medio de transmisin ejerce sobre los contenidos que transmite o de cmo la escritura modifica el sentido temporal de la transmisin del saber, imponiendo una secuencia lineal, etc. Sin subvalorar estos problemas y frente a la crisis real de los contextos tradicionales, es posible pensar de manera diferente la transformacin de los sistemas de transmisin del saber en contextos indgenas. Si tomamos en consideracin la circulacin del saber cultural en el mismo mundo occi-

::85::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::86::

dental, sobre todo entre los grupos subalternos, campesinos en reas geogrficas contiguas a las indgenas as como grupos sociales urbanos, nos percatamos de que sta se realiza en gran parte de manera oral, aunque las personas participan directamente de una cultura (a menudo como sujetos pasivos) en la cual la transmisin escrita es considerada como la nica verdaderamente vlida. De hecho, en estos contextos sociales la utilizacin de la escritura es ms bien reducida: el libro o un documento escrito s son importantes para ellos, y son utilizados en caso de necesidad o en las escuelas, pero gran parte de su existencia fluye fundamentalmente al margen de la transmisin escrita del saber, confiando la reproduccin de su vida social y cultural a la transmisin oral. Los mismos mbitos religiosos -cultos populares, medicina tradicional, etc.- se reproducen y realizan dentro de un contexto de transmisin oral cargada de sentido ritualizado. Lo anterior deja entrever la posibilidad de considerar la parcial transformacin del sistema de transmisin del saber indgena con menor temor, pudindose llegar a la conclusin de que sus efectos sobre la vida tradicional no seran del todo negativos. De hecho, mientras que los mbitos culturales tradicionales continuaran ms o menos fundamentados sobre la transmisin oral, es posible pensar en un aporte positivo del nuevo sistema de transmisin de los saberes culturales, propios y ajenos. Es suficiente, por ejemplo, considerar la posibilidad de transcribir la historia de un pueblo especfico, describir su tecnologa y su relacin con el medio ambiente, para percatarse de la importancia de esta conclusin. Y, naturalmente, la escritura podra salvar de la destruccin un patrimonio lingstico importante, puesto en crisis por la imposicin de las lenguas nacionales de origen europeo, e incluso permitir su re-actualizacin precisamente como est aconteciendo en la mayora de los procesos de re-etnizacin. Este tipo de transformacin ofrecera la posibilidad de disponer de un material escrito que podra sustituir el de tipo occidental utilizado actualmente en la mayora de las escuelas. Sin duda, para esto, es necesaria la voluntad poltica y la activacin de proyectos reales de colaboracin con cada sociedad indgena. Sin embargo, en muchos casos, las leyes nacionales

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

permiten ya esta posibilidad, mientras que es el material indgena escrito el que falta. Y es precisamente en esta direccin que muchos pueblos indgenas cada vez ms elaboran proyectos propios de escritura de sus saberes y de indigenizacin de los espacios escolares.

::87::

3. Actores sociales y produccin de saberes


En una sociedad donde la circulacin de los saberes culturales se da de manera oral, es la aceptacin general de las comunidades la que permite a los productos culturales producidos individualmente mantenerse y circular. Una innovacin no aceptada por el grupo local permanece en el mbito de la memoria individual y desaparece con su productor, sin posibilidades futuras de poder ser re-actualizada (con la escritura sucede lo contrario). Adems, el saber transmitido oralmente en realidad jams termina de ser producido, ya que cada repeticin, mientras redunda el significado para facilitar su fijacin mnemnica, permite la adicin de nuevos contenidos al ncleo inicial transmitido. As, para reconstruir un concepto o registrar el amplio abanico de un campo del saber, es necesario escuchar cuanto ms variaciones posibles del mismo tema, a fin de aproximarse a una versin coherente y global. De esta manera, el problema de la trascripcin del saber oral, ms all de casos muy especficos, no necesita de la presencia del autor, sino de la insercin del transcriptor en uno de los eslabones de la cadena de las repeticiones. Slo de esta manera, ese proceso ajeno que es la escritura no bloquear la forma tradicional de comunicar el saber. Por el contrario, si la accin de trascripcin llega a transformarse en produccin impresa del material y circula dentro del rea indgena donde fue recolectado, puede producir nuevas cadenas de transmisin oral que, de cierta manera, ampliarn las de tipo tradicional, ya que el libro puede circular ah donde las cadenas tradicionales de transmisin no conseguan llegar (por ejemplo, las escuelas). Que el dato escrito vuelve a caer dentro del mbito de la oralidad, es fcil de demostrar: en cada comunidad indgena ya en contacto permanente con la

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::88::

sociedad nacional, hay siempre alguien que sabe leer y escribir y, de hecho, la llegada de nuevos textos escritos (un peridico o un libro) producen la curiosidad de los no alfabetizados que empujan al alfabetizado a transmitir oralmente el dato aprendido a travs de la lectura. Se puede llegar, y lo hemos comprobado personalmente, hasta lecturas comunitarias de textos considerados importantes para la colectividad. Desde aqu, una vez que el dato escrito ha sido transformado en dato oral, memorizado y reforzado positivamente, comienza su circulacin oral, mientras que el texto escrito sufre el deterioro de un ambiente adverso y no pocas veces una re-utilizacin material (el papel para prender el fuego o para enrollar cigarrillos a la manera occidental, etc.). Dentro de este contexto amplio de la repeticin del saber cultural en las cadenas tradicionales de transmisin, resulta evidente que el dato trascripto es el resultado del encuentro entre un repetidor y un transcriptor (con algunos raros casos, en el cual los dos son la misma persona). Considerando la prctica hasta ahora usual, el transcriptor es un antroplogo para quien el repetidor es un informante y no un sujeto del saber que transmite (a menudo se trata tanto de transcribir como de traducir). En esta percepcin particular influye ciertamente la consideracin de que el otro es un repetidor de un saber generalizado y no un productor. Al contrario, por lo que arriba hemos determinado, ese repetidor es siempre un productor, por lo cual debe asumir el lugar que le compete, es decir, el de actor principal del proceso de trascripcin y traductor de datos de su cultura de origen. Con esto, no estamos quitando valor al trabajo del no indgena, de hecho es l quien hasta ahora se ha encargado generalmente de la edicin y publicacin de textos; sugerimos que la produccin escrita de saberes culturales indgenas es el resultado del encuentro entre dos subjetividades, con igual derecho de palabra y decisin. No estoy completamente seguro de que la eliminacin de ese intermediario occidental no indgena sea deseable (de hecho, quin puede considerarse buen antroplogo de su cultura?), aunque el panorama actual no permite pensar siquiera en la disminucin de su papel, ya que no parecen

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

darse todava las condiciones, salvo casos muy particulares, de asuncin autnoma por parte de los indgenas de todas las tareas hasta aqu descritas. Ciertamente, se conocen casos de transcriptores indgenas, pero dentro de procesos producidos por antroplogos, misioneros o cooperantes no indgenas. Esto implica que las relaciones de poder entre experto indgena y experto no indgena, incluyendo a los indigenistas, contina desequilibrada a favor de este segundo actor. De cualquier manera, vale la pena subrayar que en los ltimos aos algunas de las organizaciones indgenas ms antiguas y fuertes han iniciado la produccin de materiales escritos por su propia cuenta, aunque generalmente se pueden siempre identificar uno o dos asesores externos no indgenas. Por otro lado, en algunos pases latinoamericanos, el cambio de las constituciones y de las leyes a favor de los pueblos indgenas y de sus saberes culturales, expresado tambin en la creacin de ministerios especficos dirigidos por los mismos indgenas, ha producido un espacio nuevo de produccin de textos, determinado por los mismos actores de cada cultura, lo que implica un cambio poltico y cultural significativo. Concluyendo nuestro recorrido, nos parece fundamental reafirmar, en estos procesos de trascripcin y traduccin, la necesidad de la presencia de un grupo de actores indgenas que acompae todas las fases del trabajo. En general, hemos constatado, por obvias razones, que son los maestros indgenas quienes ms fcilmente se involucran en estos tipos de proyectos. De esta manera, se facilita la posibilidad de utilizar de manera directa en la escuela indgena los materiales recolectados y, al mismo tiempo, la formacin de un grupo de investigadores capaces de continuar autnomamente un proceso iniciado junto al no indgena (no importa si es antroplogo, experto de un ministerio, etc.). El futuro del saber indgena, y su posible aporte positivo a culturas diferentes, depende de la capacidad que los indgenas organizados sepan desarrollar para mantener los canales tradicionales en algunos mbitos especiales del saber y, al mismo tiempo, conseguir utilizar las formas de transmisin de otras sociedades, incluyendo la occidental. Los quinientos

::89::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::90::

aos de resistencia de los pueblos indgenas de Amrica demuestran su capacidad de llevar adelante esta tarea y de construir autnomamente, aunque no necesariamente de manera autrquica, su futuro.

Bibliografa
Abercrombie, Th. 1991. Articulacin doble y Etnognesis. En Segundo Moreno, Y. y F. Salomn (eds.), Reproduccin y transformacin de las sociedades andinas, siglos XVI-XX. Quito: Mlal y Abya Yala. Amadio, M. y L. Demilio. 1989. Recopilacin de materiales didcticos en educacin indgena. Santiago de Chile: Ed. Unesco/Orealc. Amodio, E. 1986: Educacin, escuelas y Culturas indgenas de Amrica Latina. Quito: Abya-Yala (2 tomos). ________. 1989. La Mitologa Sincrtica Makux. En Juan Botasso (ed.), Las religiones amerindias. Quito: Abya Yala. ________. 1993. Soar al Otro: la identidad tnica y sus transformaciones entre los pueblos indgenas de Amrica Latina. En Daniel Mato (ed.), Diversidad Cultural y Construccin de Identidades. Caracas: Ed. Fondo Editorial Tropykos y CEAP-FACES-UCV. pp. 179-196. ________. 2006. Cultura, comunicacin y lenguajes. Serie Desarrollo del lenguaje y la comunicacin. Caracas: Iesalc-Unesco (www.iesalc. unesco.org.ve). Amselle, J. L. 1990. Logiques mtisses. Antropologie de lidentit en Afrique et ailleurs. Paris: Payot. Barth, F. 1976. Los grupos tnicos y sus fronteras. Mxico: Ed. Fondo de Cultura Econmica. Berger, P. y Luckmann, T. 1979. La construccin social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores. Bonfil Batalla, G. 1989. La teora del control cultural en el estudio de procesos tnicos. En Arinsana, 10: 5-36. Caracas.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

DEmilio, L. y X. Alb. 1991. Las lenguas en la educacin formal y no formal en Bolivia. En Arinsana, 13: 39-58. Caracas. Dietschy-Scheiterle, A. 1987. Ciencias naturales y saber popular: Dominacin o complementariedad? En Pueblos Indgenas y Educacin, 1: 113-126. Quito. Epstein, A.L. 1983. Lidentit tnica. Torino: Loescher Editore. Goody, J. 1977. The domestication of the savage mind. London: Ed. Cambrigde University. Jung. I, y L. E. Lpez. (eds.) 1998. Sobre las huellas de la voz. Sociolingstica de la oralidad y la escritura en su relacin con la educacin. Madrid, Cochabamba, Bonn: Ediciones Morata, S.L; PROEIB-Andes; DSE. Levi-Strauss, C. 1991. Introduccin a la obra de Marcel Mauss. En Marcel Mauss, Sociologa y antropologa. Madrid: Tecnos. Maybury-Lewis, D. 1988. Viviendo dentro del Leviatn: Grupos tnicos y el estado. En Anuario de Etnologa y Antropologa Social. 1(98-110). Mosonji, E. y F. A. Rengifo. 1982. Un enfoque interdisciplinario sobre los fundamentos tericos y programticos de la educacin intercultural bilinge en Venezuela. En Anuario Indigenista, 42: 31-57. Nunes Pereira, M. 1967. Moronguet: um Decamern indgena. Rio de. Janeiro: Civilizao Brasileira. Paz, C. L. 2000. Las polticas indigenistas en el marco del Muevo Ideal nacional. En Espacio Abierto, 9: 365-390. Posey, D. 1983. Indigenous knowledge and development: an ideological bridge to the future. En Ciencia y Cultura, 35 (7): 877-894. Rodrguez, N. J., E. Mansferrer K. y R. Vargas Vega. 1983. Educacin, etnias y descolonizacin en Amrica Latina. Mxico: Ed. Unesco e Instituto Indigenista Interamericano, 2 tomos. Villaln, M. E. 1994. Educacin para indgenas en Venezuela. Una crtica razonada. Caracas: CEVIAP.

::91::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::92::

Emanuele Amodio

Antroplogo e historiador, se desempea como docente e investigador de la Escuela de Antropologa de la Universidad Central de Venezuela y del posgrado en Antropologa de la Universidad del Zulia (Maracaibo). Realiza investigaciones sobre identidad y trasformaciones culturales entre los pueblos indgenas de Venezuela, con particular atencin a las trasformaciones tnicas y culturales frente a los fenmenos de globalizacin. Ha publicados libros y artculos en revistas nacionales e internacionales, siendo su ltima publicacin en el mbito antropolgico Las pautas de crianza entre los pueblos indgenas de Venezuela (Unicef: Caracas, 2005).

El aymara en la ingeniera del lenguaje

Ivn Guzmn de Rojas, Bolivia 1. Modelo de representacin matricial


En marzo de 1985, bajo el auspicio del Secretario General de la OEA, present en Washington los resultados de mi trabajo inicial con el sistema de traduccin automtica Atamiri. La conferencia se titul Hacia una ingeniera del lenguaje y contena una propuesta para investigar a profundidad las propiedades algortmicas inmersas en la gramtica del ancestral idioma aymara. La propuesta no prosper pero continu con el desarrollo del traductor Atamiri, aunque con una disponibilidad muy limitada de recursos en relacin a la envergadura del proyecto. En el presente trabajo describir los avances logrados hasta la fecha y en especial los aspectos relacionados con la base de datos lexicogrfica Arunqera, a la cual hemos vinculado el aymara junto con varios idiomas europeos. En la lingstica se estudia el fenmeno del lenguaje humano de modo global bajo un enfoque fundamentalmente cognoscitivo, mientras que en la ingeniera del lenguaje nos ocupamos de simular creaciones de los idiomas humanos, diseamos y desarrollamos lenguajes artificiales. Nuestro enfoque es primordialmente constructivo. El ingeniero, al igual que el lingista, investiga procurando destilar un modelo formal de representacin del lenguaje. No obstante, sigue un mtodo de trabajo aplicando tcnicas adecuadas para la construccin de len-

::93::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::94::

guajes, constatando siempre que cada uno de los componentes del modelo funcione en el ordenador electrnico, midiendo la precisin con la cual el modelo permite simular el lenguaje que se desea representar, estableciendo su factibilidad econmica en una aplicacin prctica determinada. Para este fin, la aplicacin de la traduccin automtica resulta ser un escenario ideal, exigente para las pruebas de consistencia del modelo de representacin, y muy adecuado para medir tanto la precisin (calidad de la traduccin) como la economa (costos de desarrollo, de implantacin y de operacin). En 1988, en Budapest, en la conferencia mundial New Directions in Machine Translation, expuse el modelo de representacin matricial del lenguaje que utilizo. La ponencia tena el ttulo: ATAMIRI - Interlingual MT Using the Aymara Language, publicada en los proceedings de dicha conferencia. Como un ejemplo ilustrativo del modo en que se comporta en la prctica este modelo de representacin, consideremos el siguiente texto: El texto de entrada en aymara consiste en una simple oracin escrita de modo que se muestra el desglose morfolgico para fines de investigacin.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Normalmente la oracin se escribe de modo compacto: Taykamax m qellu isi muni. Las respectivas oraciones traducidas simultneamente al castellano, ingls y alemn nos permiten apreciar los reordenamientos a dos niveles sintcticos efectuados por el traductor. Por un lado, a nivel de elementos de superficie del orden sustantivo - posesivo [s>] se reordena a posesivo - sustantivo [>s] en las tres traducciones. Y en el caso del castellano la secuencia adjetivo - sustantivo [as], es reordenada por el traductor a sustantivo - adjetivo [sa]. La traduccin al alemn es defectuosa en la concordancia. Debera haber sido: Deine Mutter will ein gelbes Kleid. Por otro lado, a un nivel ms profundo de componentes sintcticas, el orden objeto directo - verbo [OV] tpico del aymara, es reordenado por el traductor a verbo - objeto directo [VO] en las traducciones. Aqu debemos observar que al ejecutar la transformacin matricial correspondiente a esta traduccin, el sistema efecta los reordenamien-

::95::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::96::

tos sintcticos de manera independiente dentro de cada nivel sintctico. El modelo matricial es muy efectivo para manejar estructuras sintcticas diversas, como se ilustra en la siguiente pantalla que muestra la matriz sintctica a cuatro niveles correspondientes al texto en aymara. Palliri es el algoritmo selector que colecciona los elementos sintcticos conformados en lneas de una matriz que designamos qhepu, con un nmero indicador del nivel, de 0 a 3, siendo 0 el nivel sintctico ms profundo y 3 el nivel de superficie que muestra las categoras sintcticas de las palabras y morfemas (a veces agrupadas) tal como aparecen en el texto. Estas categoras se han definido con base en las clasificaciones posicionales en la sintaxis del aymara y se han aplicado a travs de la base de datos lexicogrfica Arunqera a los correspondientes trminos en otros idiomas. Obviamente Atamiri dispone de un analizador morfolgico de modo que no es necesario almacenar las palabras en sus formas declinadas o conjugadas. Palliri resulta ser el equivalente al parser en los sistemas de traduccin automtica corrientes, con la diferencia esencial de que en lugar de trabajar con estructuras arborescentes se manejan estructuras matriciales. De esta manera, en el sistema Atamiri la representacin formal del aymara juega el papel de una interlingua a nivel sintctico. Las consabidas operaciones de transduccin de la estructura origen a la meta se simplifican enormemente como transformaciones matriciales de ms fcil manejo en un programa informtico. De esta manera se hace posible la traduccin multilinge a bajos costos de desarrollo.

2. Caractersticas estructurales de Arunqera


La base de datos lexicogrfica Arunqera sirve primordialmente al sistema Atamiri. Slo de un modo colateral no siempre prctico puede tener otros usos; para fines de consulta, por ejemplo. Por esta razn su diseo obedece a las funcionalidades requeridas por Atamiri, en especial debe cumplir con los siguientes requisitos estructurales:

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Acceso multilinge. Desarrollo lxico independiente por idioma. Parmetros universales de cada trmino. Parmetros especficos en cada idioma para cada trmino. Posibilidad de operacin en modalidad de tesauro. Apoyo de un analizador lxico de textos.

::97::

Esta ventana muestra una tpica consulta por idioma, en este caso a partir del vocablo en aymara wawa. La pequea ventana a la derecha muestra la seleccin del idioma de consulta. Se puede recorrer esta ventana y ver la lista completa de idiomas disponibles.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::98::

Como se ve en esta ventana, tambin se puede desplegar el resultado de la consulta en modo bilinge, en este caso aymara-castellano. Nmero de entradas lxicas en Arunqera (septiembre de 2008) Castellano 29 046 Francs 22 640 Italiano 15 156 Portugus 13 653 Rumano 10 111 Cataln 1561 Ingls Alemn Holands Aymara Ruso Sueco Hngaro 28 480 17 636 11 457 6473 9753 2639 2026

El tercer grupo de idiomas se encuentra a un nivel de implementacin preliminar en el sistema traductor.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

::99::

Las dos anteriores pantallas ilustran la carencia de lxico moderno en el aymara. En particular se hacen evidentes los vacos con respecto al castellano cuando consultamos a partir de la palabra pgina mostrando sus equivalencias en aymara y en ingls. La tarea pendiente consiste en generar neologismos en aymara, en lo posible preservando sus races semnticas y estructura morfolgica, con el fin de llenar esos vacos en los conceptos de uso ms frecuente. Como ejemplo de la generacin de neologismos relacionados al vocablo jak^u (nmero), vemos la lista en la siguiente ventana:

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::100::

Consideremos el caso del neologismo para el adjetivo numeroso, que se deriva del vocablo nmero, el ltimo de la lista. El sufijo de derivacin que aqu hemos utilizado es -xtara que sabemos se aplica en varias conocidas derivaciones similares de ciertos adjetivos a partir de sustantivos (segn Bertonio este sufijo es -k^tara): suti (nigua) lapa (piojo) qala (piedra) tillu (caspa) qollqe (plata) sutxtara (lleno de niguas) lapaxtara (piojoso, lleno de piojos) qalaxtara (pedregoso, lleno de piedras) tillxtara (caspiento, lleno de caspa) qollqextara (lleno, atestado de plata)

Para numeroso lo aplicamos de modo figurativo, como en alemn zahlreich. La funcin del tesauro en la base de datos Arunqera puede tambin ser til para Atamiri en la solucin de homgrafos semnticos, si el algoritmo discriminador hace un anlisis de la pertenencia a los grupos del tesauro. Un ejemplo de grupo en el tesauro se muestra en la pantalla siguiente a partir del trmino hamai (pjaro):

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La ventana pequea muestra parte de los trminos pertenecientes al grupo (con el cursor se puede recorrer toda la lista).

::101::

3. Metodologa empleada para el aymara


Los trminos lxicos del aymara introducidos en Arunqera son el resultado de un laborioso trabajo realizado espordicamente a lo largo de la historia del sistema Atamiri, en la medida que hemos contado con recursos a disposicin. Hasta la fecha se han almacenado 6475 trminos, todos ellos relacionados con los correspondientes trminos en los otros idiomas implementados en el sistema. Por ejemplo, el trmino uta:

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::102::

Esta pantalla corresponde a la interfase va Internet, en la cual utilizamos Unicode para atender las necesidades del ruso y del rumano. Para el aymara hemos usado caracteres ANSI con diacrticas, aunque sera ms elegante (por lo compacto) si escribimos con caracteres especiales representados en Unicode. Esto requerira de teclados especiales. El alfabeto que hemos utilizado para representar el aymara difiere en algo del alfabeto oficial utilizado comnmente. Por ejemplo, distinguimos entre hama (modo, manera) y jama (excremento, escoria). Como se puede verificar en Arunqera, existen varias entradas lxicas que muestran casos contrastivos similares al indicado. Otra diferencia es que para los fonemas aspirados no utilizamos la letra h, sino ms bien el acento . Las consonantes explosivas se distinguen con el apstrofe como es usual. As, tenemos los tros de las consonantes: p, p, p, q, q, q, k, k, k, , , . Adems utilizamos en lugar de ch, que se encuentra en todos los teclados hispanos. En cuanto a las vocales hemos optado por una representacin fontica antes que fonmica, sobre todo en consideracin a posibles aplicaciones del aymara con voz digitalizada, en donde conviene distinguir las vocales con letras diferentes para sonidos diferentes. As, escribimos: wawa, qena, p^sqa, inti, qollo, ar, usu.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

El objetivo que nos hemos planteado con la implementacin del aymara en la base de datos lexicogrfica Arunqera, es la recuperacin de todos los vocablos del aymara que sea posible, independientemente de la poca y lugar en que fueron utilizados, si bien muchos de ellos son actualmente arcasmos. Hemos procurado relacionarlos son los mejores equivalentes en los otros idiomas. Tambin nos hemos servido del analizador de lxico faltante para buscar trminos en aymara que se hacen necesarios para traducir un texto adecuado a partir del ingls o del castellano.

::103::

4. Operacin de Arunqera en Internet


Para fines de mayor desarrollo lexicogrfico disponemos de una versin de Arunqera que opera en Internet para personas autorizadas a corregir o agregar trminos en un determinado idioma. La siguiente pantalla se presenta en: www.atamiri.cc/arunqera

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::104::

Cuando al ingresar se marca editar y se responde con el nombre de usuario y su correspondiente contrasea, uno queda autorizado para modificar o agregar entradas en el idioma que trabaja segn el registro. En el ejemplo de arriba hemos ingresado para buscar el trmino kusa en aymara, con autorizacin para editar la entrada en castellano. Es necesario que la persona autorizada conozca ambos idiomas y disponga de la informacin lexicogrfica requerida para ingresar los trminos correctos. Hemos aplicado esta modalidad de operar va Internet para enriquecer Arunqera con el apoyo de la Unin Latina, con el fin de ingresar terminologa en el tema de la sociedad de la informacin en francs, italiano y rumano, con traductoras trabajando desde Pars. Del mismo modo, con el apoyo de la fundacin Atlas de la Diversidad, hemos iniciado una prueba de implementacin del cataln, con un lxico bsico introducido desde Barcelona. Los resultados y evaluaciones de estos experimentos se pueden ver en el foro con traduccin multilinge: www.atamiri.cc/aynisiwi

5. El traductor multilinge Atamiri


Como explicamos al inicio de este trabajo, Atamiri opera utilizando la representacin matricial de lenguaje, lo cual ofrece tres enormes ventajas: La sintaxis externa, definida por las matrices de la transformacin, cuyos valoresde los coeficientes pueden ser almacenados en una base de datos sintctica, de modo externo a la subrutinas del parcelador. De esta manera es posible enriquecer los conocimientos sintcticos del sistema sirvindonos de experiencias previas de traduccin de textos sin tener que manipular el programa. Esto le confiere a Atamiri una poderosa capacidad de aprender sintaxis. Capacidad de traduccin simultnea multilinge, ya que ahora el usuario puede escoger el conjunto de coeficientes de transformacin

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

y las direcciones de traduccin, es decir, los idiomas que utilizar como lenguaje fuente y como lenguajes meta. Interlingua. El puente de transformacin diseado para minimizar costos en el desarrollo de la base de datos sintctica multilinge.

::105::

El concepto de interlingua, como se aplica en el sistema Atamiri, se refiere a la representacin formal de uno de los lenguajes en el modelo matricial, el cual sirve siempre como el marco de referencia comn para las transformaciones en que intervienen los otros lenguajes. Es decir, el interlingua es a nivel sintctico, no a nivel lxico. Por ejemplo, si con nuestro modelo de representacin tenemos que cubrir N lenguajes, necesitamos almacenar solamente N conjuntos de matrices de transformacin, un conjunto para cada lenguaje transformado relativo al interlingua. Las transformaciones entre cualquier par de lenguajes pueden ser definidas inmediatamente por un producto de matrices, como se explica a continuacin: A es el lenguaje interlingua. X y Y son dos lenguajes cualquiera. (A | X) es la matriz de transformacin de X a A. (A | Y) es la matriz de la transformacin de Y a A. [Y | A] es la matriz de transformacin inversa de A a Y. (Y | X) = [Y | A] (A | X) es la transformacin resultante de X a Y.

De otro modo habramos necesitado desarrollar N(N-1) conjuntos de matrices de transformacin, y trabajar con ellos! Por ejemplo, para N=21, se requieren 400 conjuntos. La primera implementacin de Atamiri utiliz una modalidad de representacin en la que la sintaxis del aymara sirvi como base para el interlingua. Sin embargo, actualmente el sistema permite al usuario una eleccin irrestricta del lenguaje para ser utilizado como interlingua, siempre y cuan-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::106::

do sea un lenguaje bien definido en el modelo de la representacin; es decir, debe poseer un conjunto consistente y completo de categoras sintcticas con respecto a los dems lenguajes en el modelo (el interlingua no puede ser un lenguaje subconjunto). Sin embargo, hasta ahora hemos continuado trabajando con las categoras sintcticas posicionales del aymara. As, vemos que Atamiri no utiliza un interlingua semntico. El lxico aymara no es usado para nada, a menos que el usuario requiera una traduccin del o al aymara. La siguiente pantalla ilustra una traduccin a partir del ingls, en la cual la matriz de representacin del texto de entrada se podra decir que est en aymara.

La traduccin EN -> AY del ejemplo es perfectamente til para un hablante de aymara. Esto demuestra la factibilidad de traducciones de alta calidad al aymara, que con un mnimo de trabajo para pulir los textos de salida, podran ser utilizadas en varios campos, principalmente en la educacin. La condicin para realizar traducciones masivas es desarrollar el lxico requerido en aymara, que se podra hacer a partir de las races del aymara antiguo obedeciendo las reglas de generacin de variantes. Un proyecto semejante debe ser llevado a cabo de modo multidisciplinario y con recursos suficientes.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

6. Operacin de Atamiri en Internet


Con un impulso inicial que nos dieron la Unin Latina y la Unesco de Pars y con el apoyo operacional permanente de Neotec, de La Paz, hemos logrado lanzar la operacin de Atamiri en la Web, salvando as el sistema de la obsolescencia operativa. Desde el ao 2002 est disponible de modo gratuito en www.atamiri.cc el mdulo Qopuchawi que permite intercambiar mensajes con traduccin simultnea entre cinco idiomas latinos y el ingls. Igualmente, en el sitio www.atamiri.cc/aynisiwi se puede participar en varios foros temticos con el fin de probar y evaluar la calidad de traduccin generada por Atamiri en ocho idiomas. Por ejemplo, aqu vemos una ponencia en cataln traducida al castellano. Las ponencias se almacenan, pero las traducciones se generan en lnea cada vez que el usuario lo solicita. La respuesta toma aproximadamente un segundo de tiempo.

: : 107 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::108::

La calidad de las traducciones ha ido mejorando muy lentamente debido a la falta de recursos para almacenar ms lxico y continuar optimizando los algoritmos gramaticales. El factor de calidad, en una escala de 1 a 10, vara entre 5.6 y 8.2, dependiendo del idioma fuente de la ponencia y del idioma meta al que se traduce. Actualmente los mejores niveles alcanzados se registran para la direccin de traduccin del ingls al castellano, debido a que para estos dos idiomas contamos con un lxico de casi 30 000 entradas, ya que se han utilizado en operaciones de traduccin masiva de documentos.

7. Conclusin crtica
Han transcurrido 29 aos desde que en 1979 conceb el proyecto Atamiri, pasando por la experiencia operacional en la dcada de los ochenta en el centro de traducciones de la Comisin del Canal de Panam y en los centros de traducciones de Europa, del entonces exitoso fabricante de minicomputadoras Wang, hasta el lanzamiento en Internet a comienzos de este nuevo siglo. Han sido aos turbulentos en la industria informtica por los frecuentes y severos cambios en sistemas operativos y diseos estructurales de las computadoras. Llevar a cabo la migracin de Atamiri a los nuevos sistemas operativos ha sido un esfuerzo por mantenerlo a salvo de la obsolescencia, pero ha sido un trabajo desgastante que ha consumido mucha de nuestra energa, que podra haber sido dedicada al mayor perfeccionamiento del sistema. En estos mares tormentosos Atamiri logr navegar sin naufragar, mientras que otros emprendimientos similares, aunque generosamente dotados de recursos, fracasaron. Entre ellos el tan publicitado proyecto EuroTra, en Europa, que dej tantos anuncios altisonantes sin cumplirlos. Este simple hecho de supervivencia debera ser un convincente testimonio de que la tecnologa de Atamiri es robusta y econmicamente competitiva. Sin embargo, hasta ahora no ha tenido xito comercial por falta del capital de

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

inversin necesario para poder explotar todo su potencial como solucin al problema del multilingismo en la Web, que todava opera en forma de islas lingsticas muy poco intercomunicadas por causa de la barrera del lenguaje. La presencia de los idiomas del planeta en la Web an es dbil pues, de acuerdo con el directorio de sitios Web de Google, de casi seis mil idiomas apenas ochenta estn presentes en Internet. Entre estos no se encuentra el aymara ni tampoco ninguno de los idiomas autctonos de Amrica. Segn dicho directorio, al mes de marzo de 2008 y muy lejos despus del ingls, solamente hay seis idiomas que consignan ms de cien mil sitios, en este orden: alemn, francs, italiano, espaol, japons y holands. Estos datos nos muestran cuan imprescindible es la traduccin automtica en la Web, en especial considerando a los idiomas minoritarios como idiomas meta. Con Atamiri estaramos muy cerca de hacer de la traduccin al aymara una realidad, si se contara con el debido apoyo al proyecto para su implementacin en mayor escala. Las consecuencias, sobre todo en el campo de la enseanza a distancia, seran enormes. En esta ocasin debo enfatizar que nada se lograr con discursos bonitos sobre la valoracin de los lenguajes autctonos como factor de identidad cultural, si no se dan pasos efectivos para su revitalizacin. No estoy diciendo para revivirlos, porque los idiomas autctonos como el aymara estn vivos, por lo menos lo estn todava. Pero la gente joven quiere cultivar un idioma que le sirva para su desenvolvimiento futuro y no solamente para conversaciones domsticas con un limitadsimo lxico, que a menudo los obliga a pasarse a otro idioma para poder expresarse y sobre todo para informarse. Existen interesantes ejemplos de la implantacin de polticas de fomento de un idioma en medio de otro idioma dominante: Me refiero a casos como el cataln en el mbito del espaol. Actualmente el cataln dispone de un diccionario rico en terminologa moderna, con ms de 40 000 entradas. Es enorme el nmero de publicaciones y su presencia en la Web (ms

::109::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 11 0 : :

de 50 000 sitios). Las polticas que respaldan el cataln tienen un carcter pragmtico que da resultados efectivos. Las polticas lingsticas en Latinoamrica son insipientes, sin resultados evidentes salvo la farsa de declarar idiomas oficiales del pas a los idiomas indgenas que por otro lado se dejan languidecer sin acciones efectivas para revitalizarlos. Qu sentido tiene hablar de idiomas oficiales cuando en la prctica no se los puede utilizar ni siquiera para escribir la legislacin de un pas? Claro, hay algunas ficciones de traduccin de leyes en las cuales la mayora de las palabras claves para entender el texto estn escritas en espaol, entremezcladas con frases en idioma indgena que al final nadie entiende. Despus de casi treinta aos dedicados al Atamiri que naci bajo la ilusin de su progenitor de poder aportar decisivamente al fortalecimiento del aymara en la comunicacin moderna, al no haber encontrado eco expresado en decisiones de apoyo real, proporcional a la importancia y magnitud del proyecto, hoy debo confesar antes este foro internacional sobre el Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos, que mis fuerzas tambin estn languideciendo. Comparto el temor de los expertos que piensan que en el futuro de nuestro planeta sobrevivirn solamente los idiomas que logren presencia en la Web. Por eso me entristece mucho que el recurso desperdiciado llamado Atamiri, no haya podido servir hasta ahora al aymara.

Ivn Guzmn de Rojas

Naci en La Paz en 1934. Licenciado en Ingeniera Industrial de la Universidad Mayor de San Andrs de La Paz y becario del Seminario de Matemticas Aplicadas auspiciado por la Unesco en la Universidad de La Plata. Cuenta adems con un posgrado en Fsica Terica, con beca para la Investigacin de la Fundacin Alexander von Humboldt, en la Universidad de Bonn, Alemania.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Catedrtico visitante en la Universidad de Len, en Nicaragua; fundador del Departamento de Fsica en el proyecto del BID-UNAN; decano y fundador del Instituto de Ciencias Bsicas de la UMSA en La Paz, en el proyecto del BID-UMSA; fundador y primergerente del Centro Nacional de Cmputo (Cenaco). Ha prestado asesoras a varios pases centroamericanos bajo contratos con organizaciones internacionales. Es autor del mtodo lgico-lingstico del Aymara Siwi Trivalente. Ha trabajado en la investigacin y desarrollo de sistemas en el campo de la ingeniera del lenguaje, y es creador del traductor multilinge Atamiri. Actualmente conduce el grupo Igral de investigacin en Ingeniera del Lenguaje. Lanz en Internet el servicio gratuito de mensajero con traduccin simultnea multilinge denominado Qopuchawi. Como consultor en informtica desarrolla soluciones para atender los requerimientos multilinges en la red. Se dedica a desarrollar la aplicacin de la Lgica aymara al campo de la futurologa (prospectiva).

: : 111 : :

Territorio Cuerpo Agua

Wachi k (Abel Antonio Santos Angarita), Colombia


El hombre es un pedazo del universo hecho vida.

Ralph Waldo Emerson

Nos reconocemos como la verdadera gente, gente que tiene clan, esa es la verdadera gente, los otros son gente, son simplemente gente. Actualmente existen 30 000 tikunas que se encuentran ubicados en la frontera de Brasil, Per y Colombia, de ellos 8.000 viven en el trapecio amaznico colombiano. Para la historia oral de su cultura el territorio, el cuerpo y el agua, tienen un valor especial. La cultura tikuna es oral. A travs de los quehaceres sociales, los ritos, los cantos y en la relacin del hombre con la naturaleza, ha construido un pensamiento de manejo, respeto y conservacin de la biodiversidad amaznica. Para entender el pensamiento tikuna, vamos a resear la historia oral de la creacin del mundo, iniciando con Mowichina, creador de los creadores, para continuar con nuestro padre Ngutapa y sus hijos Yo e pi. Es all donde se escucha y se entiende la esencia del ser indgena amaznico.

 Palabras del abuelo Yoni, ( Jorge Manduca) de clan tigre, se llama Yuuk Gonagk r Gochik, viviente de la comunidad de Arara, mdico sabedor de la cultura tikuna. Entrevista hecha por Rusben Huianes y Hugo Ramos, enero de 2008.

: : 11 2 : :

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Cmo se form el territorio tikuna?


Al principio todo estaba nublado, oscuro, gris. Era vapor de agua. Entre la atmsfera exista un ser inmortal creador, Mowchina, quien cre a los otros inmortales, entre ellos a pi, quin era hiperactivo y por manifestar este comportamiento Mowchina lo llam pi. De la nube y del vapor de agua, Mowchina cre la tierra y a los otros inmortales. Mowchina al ver que todo estaba nublado, cogi la nube, la tom en su mano, la amas, la pisote dndole forma esfrica, como es la tierra. Del vapor de agua fue creada la tierra y de las partculas atmosfricas se form y se cre todo lo que existe hoy da en el medio. El agua y la tierra son los elementos esenciales de la vida. Mowchina coloc esta masa esfrica, tierra, en medio de la nada, suspendida en medio del vapor de agua, en medio de lo nublado. En la siguiente grfica se observa el territorio donde estaba Mowchina, en el centro est lo que l form y se convertira en el territorio de Ngutapa.

: : 11 3 : :

 Traduce, persona de carcter hiperactivo.  Consulta que hace el profesor Marcelino al abuelo tikuna de la comunidad de Puerto Nuevo, Resguardo Putumayo Cotuh, corregimiento de Tarapac.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 11 4 : :

Del vapor de agua fueron creados los seres inmortales, poderosos creadores de la vida. Entre los seres inmortales que cre Mowchina estuvo la familia de Ngutapa, quien estaba destinado a crear la sociedad, la verdadera gente, a los yunatg, los mortales. De la masa atmosfrica fue creado el territorio. Las partculas de agua y polvo se separaron y de esta descomposicin se form una nica fuente de agua, cristalina y aceitosa, denominada Yitakchi . Y el polvo se convirti en tierra. En esta poca los netag se baaban en Yitakchi para no envejecer y no morir. Al pasar el tiempo, los seres inmortales queran apoderarse del agua, y todos se vieron enfrentados por aquella fuente. El inmortal Ngutapa tuvo que luchar con los otros inmortales, uno de ellos fue Noratu, quien devoraba a los dems seres que se acercaban a beber el agua de Yitakchi. Por esta razn fue enviado al final del mundo, fuera de los seis flexos de la vida tikuna, en aquel vapor de agua donde flota la tierra (el mundo). En la grfica se observa que las aguas de Yitakchi cubren ambos territorios.

 

Liquido cristalino y aceitoso. Seres rehacindose sus cuerpos.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

El territorio de Ngutapa estaba cubierto por las hojas del rbol Wone. Cuando apareci este rbol, el espacio se dividi en dos dimensiones: el mundo de arriba y el de abajo. La inmortal quebrada Yitakchi cubra ambos espacios (ver grfica 2), y slo se llegaba a ella cuando no se haba cometido el incesto clnico, la falta ms grave dentro la cultura tikuna. Ngutapa vivi en un periodo de oscuridad. El territorio de arriba era claro, pero sin luz, desde all vena el agua de Yitakchi. Ambos flexos eran territorios inmortales. Si el territorio era inmortal, quiere decir que todo lo que exista era inmortal, eran seres en formacin, seres que nunca llegaron a tener cuerpo; siempre estaban rehacindose, formndose o dndose cuerpo. Todos los seres estaban en una etapa de evolucin, nada estaba terminado. Era un territorio ne, todos aquellos seres hablaban, sentan, eran seres poderosos que posean los cuatros principios: el kua, el saber, la sabidura tikuna; na, pensamiento y conocimiento de la cultura; pra, la fuerza, la vitalidad de la prctica cultural; y el ma, vida, vitalidad de las prcticas cotidianas. La inmortalidad del territorio se desvaneci cuando Yo e pi decidieron desaparecerla.
Mowchina cre a Ngutapa, lo envi a este mundo para formar su gente, as como los otros inmortales crearon a su gente, pero l nunca cre a nadie, toda las veces los mataba, los quemaba o los ahogaba, porque eran seres imperfectos, incompletos. As ocurri hasta que nacieron los hermanos gemelos Yo e pi, quienes ocultaron el poder de la inmortalidad

: : 11 5 : :

El territorio estaba oscuro porque el rbol Wone lo cubra con sus hojas. Tena aletas supremamente grandes y su tronco era inmensamente grueso, las ramas y hojas tejidas no dejaban pasar la claridad del mundo de arriba; as era el mundo hasta que los hermanos gemelos tumbaron el rbol (rbol de la vida). Por el tronco de Wone bajaban las aguas de Yitakchi, era por ah que dilua su poder.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 11 6 : :

Ngutapa viva en la tiniebla, alumbraba con resinas del rbol chre, en todo momento lo haca. Se vea la claridad nicamente al medio por unos momentos. Los inmortales del mundo de abajo saban que arriba haba claridad. Estos seres inmortales se transportaban por medio del agua de Yitakchi, as llegaban a ambos flexos. Cuando se acercaban al rbol sonaba como estruendos en su interior.

Ngutapa despreciaba a los imperfectos seres humanos que creaba. Por ello los devoraba, quemaba la tierra o la inundaba. Al no poder crear a su gente, Ngutapa tuvo que robar una inmortal creada por Mowchina con la finalidad de formar su familia. Ella era del clan pluma de la familia Ku. Esta inmortal creadora de vida, nunca quiso tener intimidades sexuales con Ngutapa.
al principio junto con la naturaleza existi un padre llamado Ngutapa y la mam Toena. Este hombre slo se comunicaba con la naturaleza, despus de un largo tiempo encontr una mujer. Ngutapa y la mujer llamada Kuyar son personas santas con gran capacidad de sabidura

Ngutapa encontr a la mujer en la quebrada Yitakchi. Mientras que ella se aseaba el cuerpo, la rapt y la llev a la fuerza a su maloca, donde la mantuvo privada de libertad por un largo tiempo. l siempre quiso tener intimidad con ella, pero ella se negaba rotundamente.
Ngutapa se dedicaba a la cacera, un da se preocup mucho por conocer el cuerpo de la mujer. Ngutapa le dijo a la mujer: - Salgamos a cacera
 Se refiere a los inmortales, el narrador utiliza este trmino cristiano para referirse a la inmortalidad de los seres tikuna.  Relato recopilado en el primer Encuentro de Sociolingstica en el resguardo indgena CIMTAR, corregimiento de Tarapac, realizado en la comunidad de Santa Luca.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La mujer Kuyar acept la propuesta, le contest: - Vamos. Salieron. Caminaron un largo trayecto. Se escondi tres veces de la mujer y al final la amarr contra un rbol. Termin de amarrarla y Ngutapa regres a la maloca. A los tres das las moscas se le pegaron a su cuerpo, pidi auxilio a los animales, al final la auxili el Cacambro ku, se transform en persona, la ba y murieron todos los insectos que estaban en su cuerpo. El ku era hombre y se qued con ella, despus la mand de regreso, diciendo: Regresa, pero tienes que llegar al puerto. La mujer Kuyar obedeci al ku, al llegar al puerto empez a cantar en nombre del marido Ngutapa

: : 11 7 : :

Despus de tantos intentos de crear sociedad, Ngutapa rob la mujer de otros inmortales, quien no tena intenciones de formar familia con l. Por esta razn, Ngutapa la maltrat, la llev al monte dicindole que iba de cacera y aprovech esta situacin para atraparla; la cogi, la desnud y la amarr con bejucos contra un rbol, de esa manera abus sexualmente de aquella inmortal. Ngutapa la envolvi totalmente con el lquido de la vida (el semen), que era como las aguas de Yitakchi, cristalino, espeso y aceitoso. De esta manera ella fue fecundada. Estando cubierta de este lquido, los dems animales que se acercaron y se adhirieron a ella, tambin fueron fecundados. La inmortal fue auxiliada por un familiar llamado Ku, quien la ba en la quebrada Yitakchi. All fue curada y purificada por estas aguas, que tambin quedaron impregnadas con el semen de Ngutapa. Se impregnaron, entonces, con la fuerza, sabidura, conocimiento y vitalidad, es decir, los cuatro principios fundamentales del ser tikuna. Es por eso que hoy en da las mujeres, despus de la mitad de un ciclo lunar (15 das) de haber dado a luz, deben baarse siguiendo las indicaciones y las palabras del curandero, para ser curadas, lavadas y puri-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 11 8 : :

ficadas, as como aquella mujer de Ngutapa. El nio recin nacido debe ser baado y de esta forma ser impregnado con la esencia de Ngutapa y recibir los cuatro principios, que a medida que crezca se irn incrementando con los consejos, conjuros y experiencias. El beb adquiere la fuerza vital del agua, esa es la importancia de realizar el ritual del bao de los recin nacidos, de la mujer y de la worek. Una vez san la mujer Kuyar, segn los consejos de sus familiares deba hacer sufrir a Ngutapa con el mismo dolor que le caus aquella vez de la fecundacin. Ella volvi a las aguas de Yitakchi donde la encontr Ngutapa. All cant en nombre de Ngutapa un cntico de burla, de dolor y de odio. l se percat de que alguien cantaba en su nombre en las orillas de aquella quebrada. Fue a ver y no encontr absolutamente nada, solamente vea que las aguas se movan. Sucedi varias veces el mismo evento, hasta que al final vio unos rastros que iban mojando el camino al monte. l de curioso sigui el rastro, sin notar que se trataba de su mujer. En ese momento, ella se transform en avispa y le pic ambas rodillas. Desde entonces cambia totalmente la historia de Ngutapa. Es l quien ahora sufre, se le hinchan las rodillas, tiene dos esferas en su cuerpo (dos mundos), sufre por nueve meses y finalmente nacen los hermanos gemelos: de cada rodilla nacen dos, de la rodilla derecha nacen Yo y Mowacha y de la izquierda nacen pi y Akn. Ngutapa guarda un ciclo lunar (cuatro semanas) de reposo, no realiza ninguna actividad. Es por esa razn que hoy en da, al dar a luz las mujeres, los hombres tikuna deben reposar. No hacen absolutamente nada hasta que la mujer y el beb son baados en seal de vida, proteccin y purificacin, cuando el nio se consagra y se fundamenta sobre los cuatro principios del ser tikuna. Los hermanos Yo, Mowacha, pi y Akn recibieron los principios en las aguas de Yitakchi que fueron fecundadas con el poder, la sabidura, el conocimiento, pensamiento y vitalidad del inmortal Ngutapa.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Los hermanos crecieron rpidamente. Ellos ordenaron el mundo y cumplieron con el mandato de Mowchina: formar la cultura tikuna y crear la verdadera gente, a los yunatg. Los hermanos son seres inmortales, Ngut apa llam a uno de sus hijo pi, porque era y tena el mismo comportamiento hiperactivo de aquel ser que haba creado Mowchina. pi actuaba y pensaba diferente que Yo, quien es correcto, mientras que su hermano no. Ya jvenes, los hermanos decidieron tumbar el rbol Wone e invitaron a todos los seres inmortales para este oficio. En aquel momento los flexos se separaron y quedaron divididos en dos, el mundo de arriba y el mundo abajo. Sin embargo, los seres en el mundo an no podan concebir cuerpo y ser tangibles. El rbol no quera morir y tuvieron que sacarle el corazn, pero al hacerlo varios inmortales lo robaron. El ltimo en arrebatarlo fue el tintn, quien lo sembr en la cima del cerro Woruap; del corazn creci el rbol de umar. Despus de un tiempo ech fruto, el ltimo de los cuales al tocar tierra se convirti en una bella mujer quien sera esposa de Yo. Al dividirse el mundo, arriba se form el ro Chowat, que significa agua correntosa, ro correntoso; y abajo se form el ro Amazonas, Tat, que quiere decir agua grande, ro grande. Del tronco de Wone brot el agua que form el ro Amazonas, el tronco es el canal donde corri el agua, las ramas gruesas se convirtieron en los ros afluentes y las ramas pequeas en las quebradas y riachuelos, el follaje en lagos y lagunas. Las aguas de estos ecosistemas, recordemos, ya estaban impregnadas con la vida de Ngutapa. Inmediatamente, al colisionarse con la tierra, surgi diversidad de fauna y flora. Aparecieron nuevas forma de vida, todas ellas producto de la sustancialidad y poder del padre Ngutapa. Yitakchi se junt con la aguas de Wone, pero segua siendo cristalina y aceitosa; ms adelante esta quebrada fue llamada Eware. Los tikuna libraron enfrentamientos con otros grupos amaznicos para dominar el cauce del ro Amazonas. Dentro de sus enemigos estuvieron los omaguas, quienes desplazaron temporalmente a los tikunas a las zonas interfluviales, hasta que fueron reducidos y casi extinguidos por los conquistadores.

: : 11 9 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::120::

Cuando llegaron los espaoles a la amazonia no se encontraban en las varzeas sino en tierra firme, sobre las cabeceras de los afluentes del Amazonas. A pesar de que los hermanos tumbaron el rbol, sacaron su corazn, y el tronco form el ro Amazonas, el mundo an era inmortal.
pi le dice a su hermano, que haba la necesidad de desaparecer la inmortalidad de su padre Ngutapa, Yo manda a su hermano a garrotear a todo lo que exista en ese momento, lo golpe, lo golpe hasta que la inmortalidad dej de respirar y de quejarse.

Los hermanos saban que si continuaba la inmortalidad del padre nunca iban crear a las personas. Ellos tenan que ocultar el poder de su padre envindolo a otro espacio, ocultndolo en otro nivel de sustancialidad. Todo lo que exista sobre la tierra posey el poder, el saber y el conocimiento de Ngutapa. Entonces, se convirti en un mundo con cuerpo formado, nada sera borrado, ya no sera inmortal sino de seres tangibles. Desde entonces el mundo es naane, ser que tiene cuerpo; no el ne, que se desvaneci, pas a otro plano, al mundo de los seres intangibles. De esta forma Yo e pi domaron la naturaleza y se vieron nuevas formas de vida. Todo lo que emerge de la tierra es hijo de Ngutapa, los humanos somos la esencia de l. Estamos sobre el cuerpo de Ngutapa, recibiendo de su sustancia la vida y todo lo que existe. Cuando Yo e pi hicieron desaparecer el poder de la inmortalidad en este flexo para enviarlo al submundo, se formaron los otros flexos del cosmos: el mundo de los sin ano, Ngertgane, en el cual est el agua, que brota desde afuera de la cpsula mundi; encima de ellos est el mundo de los sin ojos, Ngeettane, donde existe el agua que emana de la boa Noratu; encima estn los enanos, Mechitgane, quienes se proveen de agua de este mundo, del agua de Eware. Posteriormente est el mundo donde vivimos, el mundo de los mortales, Yunatgane (dutagane), aqu estn las aguas de Eware y del ro Amazonas (tt); encima est el mundo de los cndores, chatagane, donde el agua de Yitakchi y el ro Chowat; y, finalmente,

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

encima de todo, est el mundo de las estrellas, tagane, donde fluye el cosmos, el vapor de agua (ver grfica 3). Del flexo donde nos encontramos haca abajo es el mundo de los imperfectos, y de aqu hacia arriba es el mundo de los perfectos, ambos mundos son inmortales. El territorio mortal es donde nos encontramos, donde estn los Yunatatg. Este territorio es conocido como Yunattgan Los flexos estn interconectados con el camino de la danta, que es agua y el cordn umbilical de la tierra. Por ah se alimenta y se transmite la sabidura y el pensamiento, pero tambin se hace maldad. Al pasar por los flexos se va diluyendo su poder. El agua viene de afuera de la cpsula mundi y es regulada por la boa Noratu. Cuando ocurre este fenmeno se observan el invierno y el verano en el ro Amazonas, y cuando baja, es porque la boa Noratu adsorbi el agua. Mucha veces los curanderos deben ir hasta abajo para mediar con Noratu, para que haya abundante agua y as poder cultivar y que haya abundancia de peces.

::121::

Grfica N 3. De Marcelino Noe y Abel Santos

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::122::

La lectura del territorio es tambin la lectura csmica del cuerpo: en la parte inferior de los pies estara el primer nivel del flexo, estaran ubicados los sin ano, Ngertagane; la parte de la rodilla es el segundo nivel del flexo, donde estaran los sin ojos, Ngeettaane; la parte de los muslos es el tercer nivel, estaran los enanos, Mechitagane; en la cadera, donde estn los genitales, es el cuarto nivel del mundo, aqu estn ubicados los mortales, Yunatgane (dutagane), es el mundo donde vivimos. El trax es el quinto nivel, es el mundo de los cndores, chatagane; y el sexto nivel es la cabeza, donde se maneja el pensamiento, la sabidura y el conocimiento, es donde estn los tagane. La columna vertebral y la mdula espinal se comunican con las otras partes del cuerpo, es el camino de la danta, es la Va Lctea. Tambin el ro Amazonas es parte esencial cuerpo, es donde est la esencia de la cultura tikuna. Si la persona est en posicin boca abajo, se ver la mdula espinal como el ro Amazonas, por donde todo se mueve y comunica, y el cerebro como su desembocadura. As mimo, es en el ro donde se cosechan

Grfica N 4. De Marcelino Noe y Abel Santos

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

los mejores alimentos, no solamente para la siembra sino para la pesca. La cabeza es el ocano Atlntico (ver figura n 4). Todos los seres de la naturaleza son los hijos de Ngutapa y nombrar las partes de los seres como las plantas, animales, objetos o la superficie de la tierra, tiene una relacin con las partes del cuerpo humano, al igual que con las partes de la maloca: una planta tiene nachak, brazos; nchin, glteos; napar, piernas; mane corazn; npak, axilas; ntam, entre la pierna, y otras. La superficie de la tierra tiene, nakawe, espalda; ntaneka, barriga; ntap, pecho; naer, cabeza; net, ojos; nakt, piernas. El tikuna ve en los seres de la naturaleza un cuerpo con las mismas caractersticas y cualidades del humano. Ellos tambin forman una sociedad, tienen sus momentos rituales y poseen los cuatro principios ser tikuna.

::123::

De dnde vino el hombre tikuna?


Cuando madur y cay la fruta de umar, que creci del corazn de Wone, pas al subsuelo. Yo la recogi y escondi aquella mujer llamada Ariana adentro de una flauta. pi siempre estaba espiando a su hermano para ver cmo era aquella mujer, y siempre le preguntaba con quin conversaba en las noches. Yo evada las preguntas con respuestas como: estaba conversando con la escoba o estaba meditando. Su hermano pi estaba tan intrigado que en una oportunidad en que Yo se fue de cacera pi se neg acompaarlo. Despus de varios intentos por encontrarla, hizo algunas vulgaridades, fue cuando ella solt la carcajada y as la encontr. Estaba escondida adentro de la flauta de hueso hecha del fmur de Machi, uno de los inmortales enemigos que disputaba territorio del ro Amazonas. En ese momento pi tuvo relaciones ntimas con ella. Despus intent introducirla nuevamente en la flauta pero eso no era posible. Al llegar su hermano de cacera encontr a su mujer afuera de la

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::124::

flauta envuelta con semen, como la mujer de Ngtapa. Ella le coment todo lo que haba sucedido. Yo se enoj, castig a su mujer y la mand a asearse con hojas de chonta, las cuales inmediatamente quedaron gordas por la mitad en smbolo de embarazo, y luego la mand a baarse con aguas de Yitakchi. De esta forma el semen de pi tambin fecund las aguas y se esparci por todas las aguas del territorio. Naci el hijo de Yo, quien como estaba enojado con su hermano, de castigo lo mand a alistar los elementos para baar y pintar al nio. pi y la mujer deban hacer los preparativos, Yo organizara el ritual. Este fue el primer ritual de la pubertad (pelazn). Los hermanos fueron a buscar uito, genipapa americanus. pi subi a la mata para coger uitos verdes, y desde la copa vio el agua grande (ro amazonas), y que sobre l remaban awaneg en canoas poca talladas. Durante la recogida del uito acontecieron varios hechos: pi no poda bajarse de la mata de uito porque en la mitad del tronco creci un hongo gigantesco que no lo dejaba pasar. l tuvo que introducirse en una pepa y arrojarse desde las ramas. En la maloca Yo mand a la mujer a hacer cuencos de bastado de pona mientras pi iba por raz de pona para rayar el uito. Todo estaba preparado, los elementos necesarios estaban all. pi exprimi y sac el sumo de uito y el afrecho, que contena su esencia, lo arroj a la quebrada Yitakchi. Los afrechos llegaron hasta el ro grande, al Amazonas, donde fueron transformados en seres, en peces. pi tambin fue transformado en pez. l tena la frente brillante porque se haba golpeado con oro en las profundidades de la desembocadura del ro Amazonas. Estos seres convertidos en peces adquirieron la esencia de Ngutapa, de Yo y de pi. El hijo de Yo fue untado con el sumo de uito y baado con el agua de Yitakchi, por esta razn es que hoy en da los recin nacidos se baan y se pintan con uito, para protegerlos de enfermedades y de los dems
 En la regin conocido como pona barriguda. Es una especie de palma.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

males de la naturaleza. As pueden crecer y adquirir el conocimiento y la sabidura tikuna. Al cabo de un ciclo lunar, Yo esperaba que lloviera y creciera la quebrada, que ahora no era cristalina y aceitosa sino de color oscuro por el afrecho de uito. A partir de ese momento fue denominado Eware, que significa pintado de uito, aguas de uito. Una vez creci la quebrada y peces subieron desde la desembocadura del ro Amazonas, entraron a la quebrada Eware donde Yo y la mujer esperaban para pescar. Llegado el momento de la pesca, inicialmente pesc con coquillos animales como pecar, guangana y otros. Yo fue ensayando varias carnadas. La verdadera gente tikuna fue pescada con yuca. Los que salieron del agua a la tierra fueron transformndose en personas, en yunat. Al tocar la tierra, los peces fueron convertidos inmediatamente en humanos, lo que nos indica que el agua y la tierra son los elementos forjadores de la vida. Yo quera pescar a pi, diferente por la frente brillante, pero l no lo quiso. Entones le dijo a la mujer que lo pescar y ella lo sac del agua. En tierra, pi dijo a su hermano que tambin quera pescar su gente, as lo hizo; pesc a los dems quienes hoy forman las otras naciones del mundo, son los que se conocen como la gente blanca, y los africanos pertenecen a los afrechos del duramen del fruto de uito, es por eso que tienen la piel oscura. Toda esta accin de Yo ya estaba premeditada pues slo as podra crear gente, una sociedad, seres mortales. De ahora en adelante podran crecer y formar una nueva cultura. No como en el tiempo de su padre Ngutapa que desapareca a los seres porque eran imperfectos. Los tikuna pescados son creados con la esencia del semen y la carne de Ngutapa e pi esparcida en el agua, la cual fecund el afrecho de uito

::125::

 Eware E uito; ware negreado traduce negreado con uito. Los tikunas conocen esta quebrada como Eware porque fue negreada con el afrecho de uito cuando el afrecho fue arrojado a las aguas de Yitakchi, es el lugar sagrado, actualmente est ubicado en Brasil, en el alto Solimoes

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::126::

dando origen a la vida humana. Del agua surge la vida, del agua surgen los hombres tikuna. El agua es esencia de la vida. Esa esencia es la que permanece en el pensamiento y el ser tikuna actualmente, guiando su comportamiento y su manera de pensar. Creo que todos tenemos algo de pi y de Ngutapa en nuestra personalidad. Tal es la esencia que se adquiri de estos seres inmortales.
Abel Antonio Santos Angarita

Naci en Leticia, Amazonas, en el resguardo indgena de Arara en 1972. Pertenece a la etnia tikuna, clan Garza. Su nombre en tikuna es Wachik. Es licenciado en Ciencias Sociales con nfasis en Antropologa Aplicada, por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medelln, Instituto Misionero de Antropologa (IMA) y lingista de la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia. Como asesor lingista ha trabajado en la produccin del CD-ROM: Magta Ar In; para la asociacin Eware en su investigacin Juegos y juguetes como propuesta pedaggica para fortalecer la identidad tikuna, proyecto de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonas y el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa (Colciencias); en Magtag ar kua I y II, Saberes Ticuna Plantas y Animales I, Fundacin Terra Nova; en el Consejo Indgena Mayor de Tarapac (Cimtar); y en el Resguardo Indgena Tikuna Cocama y Yagua de Puerto Nario (Ticoya). Ha sido coordinador general de la Organizacin de Profesores Tikuna del trapecio Amaznico (OPTTA), asamblesta del Plan Decenal de Educacin Nacional 2007 2016 y coordinador de la Encuesta Sociolingstica para la Lengua Tikuna, programa del Ministerio de Cultura. Es autor de la tesis Haca una dialectologa tikuna. Ha sido distinguido en el 2007 con el premio: Los 10 mejores de la cultura, otorgado por el Ministerio de Cultura y El Tiempo.

Kumo lengua ri Palenge ta agu?: Situacin actual de la lengua palenquera

Juana Pabla Prez Tejedor, Colombia


Si suto tan pel lengua suto, suto tan kela ni chacha, ni lande ni tra

1. Kumo m jende ri Palenge as chiti?: lenguas empleadas por los miembros de la cultura palenquera
La diversidad de lenguas es una muestra de la creatividad del ser humano y cada una de ellas sirve como medio de expresin de los diferentes modos de ser, sentir, pensar y actuar de los miembros de un determinado grupo cultural. Debido a que encierran un sin nmero de saberes acumulados a travs de los tiempos por cada una de las generaciones de los pueblos, cuando una lengua se deja de usar se pierde un ejemplar invaluable del ingenio del espritu humano. Una lengua no slo hace parte del legado cultural del pueblo que la usa, sino de la humanidad en general. Una de estas obras del patrimonio inmaterial de la humanidad es la lengua tnica ri Palenge, de los miembros del pueblo de San Basilio de Palenque ubicado en el Caribe Colombiano, en el Departamento de Bolvar, a 50 kilmetros aproximadamente de la ciudad de Cartagena de Indias.

 Si perdemos nuestra lengua, vamos a quedar sin nada. ste es un refrn popular del pueblo palenquero.

::127::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::128::

Mapa de la ubicacin geogrfica de San Basilio de Palenque en la Regin del Caribe Colombiano.

En la actualidad, los palenqueros se comunican entre s por medio de dos lenguas: la lengua ri Palenge y el castellano. Esta ltima les fue impuesta a los africanos esclavizados en gran parte de Suramrica. En el caso de San Basilio de Palenque, los palenqueros usan una variedad dialectal del castellano propia, denominada por sus usuarios como kateyano, con rasgos a nivel fontico-fonolgico (se caracteriza por la entonacin y la musicalidad propia de la lengua ri Palenge, denominada por los palenqueros como la ton), morfolgico y lxico que lo particularizan del empleado en el resto del Caribe Colombiano. La lengua ri Palenge es, por su parte, la lengua propia y ancestral de la cultura palenquera y ha sido el vehculo para la transmisin de sus saberes. Es una muestra de la fortaleza cultural de los africanos esclavizados, a quienes les fueron negados todos los derechos humanos fundamentales, entre ellos el derecho a comunicarse y transmitir sus lenguas maternas. Sin embargo, en una muestra ms de la sagacidad del espritu humano, ellos

 Tomado de: Instituto Geogrfico Agustn Codazzi. Atlas de Colombia, p. 286, Bogot, Imprenta Nacional de Colombia, 2002. 342p.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

crearon nuevos sistemas de comunicacin como la lengua ri Palenge que les permitieron entregar a sus descendientes su legado cultural. La estructura lingstica del palenquero se caracteriza por la presencia de aportes de las lenguas africanas, especficamente del grupo lingstico bant en aspectos como: Existencia de grupos de consonantes prenazalizadas: mb, nd, ng en palabras como: mbera mboka, borde de los labios; ngongorok, novio/a; ndol mbarika, dolor de barriga, etc. La marca de pluralidad m que antecede a los nombres como en las siguientes expresiones: m etul los estudiantes; m kumbilesa mi, mis amigos, etc. Esta forma gramatical, m, tambin se encuentra en lenguas de la familia lingstica bant, entre stas la lengua kikongo. De igual forma, en el lxico palenquero existen palabras de origen africano como: ngombe, ganado; an ellos o ellas; biti biti mazamorra de maz; bulara, bruja joven; majan, muchachos, entre otras.

::129::

Adems de esto, en el lxico de la lengua ri Palenge se encuentra un nmero significativo de palabras de origen castellano con algunas modificaciones, entre stas se destacan: La pronunciacin acorde con la estructura fonolgica de la lengua ri Palenge: Ngolo, gordo; ndulo, duro.

 Los estudios lingsticos han mostrado similitudes entre la lengua ri palenge y lenguas de la familia lingstica bant. Para ampliar este aspecto, consultar: Schwegler Armin. El Vocabulario africano de Palenque. En: Moino Yves y Schwegler Armin (ed). Palenque, Cartagena y Afro-Caribe: historia y lengua, p.171-226. Tubingen, Niemeyer, 2002. 284 p.  La pronunciacin de una consonante prenazalizada inicia a partir de una nasal y finaliza en una oclusiva.  Vase Moino Yves. Las construcciones de genitivo en palenquero: una semantaxis africana?. En: Moino Yves y Schwegler Armin (ed). Palenque, Cartagena y Afro-Caribe: historia y lengua, p. 227-248. Tubingen, Niemeyer, 2002. 284 p.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::130::

Cambio en el significado de la palabra: Karpintera, persona falsa; diana, serie de golpes impartidos a una individuo con un determinado instrumento. Reduccin del significado de la palabra: Mujesita, mujer no palenquera.

2. Kumo lengua ri Palenge ta agu?: vitalidad de la lengua ri Palenge


Es importante mantener la lengua palenquera porque es algo que nos identifica, eso es algo natural que viene en la sangre (sealando con el dedo sus arterias). Manuel Valdez, 62 aos

Hoy por hoy, para los palenqueros su lengua tnica es un smbolo de su resistencia y lucha cultural, pues se ha mantenido a pesar de los factores sociales, econmicos y polticos que han afectado su fortalecimiento, uso y difusin a sus descendientes. Por ejemplo, en los aos setenta, los palenqueros les prohiban a sus hijos el uso de la lengua ri Palenge en presencia de extraos, pero no con el propsito de hacerse entender, sino para evitarle a sus hijos la burla por parte de las personas ajenas a su comunidad que desconocan e irrespetaban la riqueza de la cultura palenquera. Esta prohibicin afect la vitalidad de la lengua, pues con el transcurso del tiempo y las generaciones el veto se ampli y los mbitos de uso disminuyeron a favor del aumento en el empleo del castellano en diferentes contextos. De este modo, la lengua ri Palenge se fue convirtiendo paulatinamente en la lengua de una porcin de la poblacin, conformada por adultos mayores y algunos jvenes, quienes la utilizaban continuamente para comunicar sus
 Entrevista realizada por Josefa Hernndez Cabarcas al seor Manuel Valdez, en el Proceso de Identificacin y Recomendaciones de Salvaguardia (PIRS) de las manifestaciones asociadas al espacio cultural de San Basilio de Palenque. Ministerio de Cultura-Observatorio del Caribe Colombiano, diciembre del 2007.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

saberes, vivencias, experiencias y sentimientos. Afortunadamente, en esos aos fue imposible evitar que los nios escucharan hablar la lengua ri Palenge, pues estaba presente en todo el proceso de interaccin y comunicacin entre los mayores y adultos en los contextos familiar y comunitario. A partir de los aos ochenta, se dio la poca del despertar; esto quiere decir que fue el espacio para la reivindicacin de la cultura palenquera. Los jvenes y los adultos palenqueros asumieron una actitud de valoracin hacia sus manifestaciones culturales como parte del legado de sus antepasados, lo cual les hizo posible conservar el vnculo con los palenqueros existentes en otros lugares de la regin y la nacin e incluso con sus antepasados. Iniciaron entonces todo un proceso de recuperacin de la cultura, promovidos por las organizaciones sociales y polticas propias, kuagro. En este momento se observan los frutos de esta reciente lucha del pueblo palenquero, pues en el poblado de Palenque y en los otros asentamientos10, ubicados en las ciudades de Barranquilla y Cartagena, se percibe un orgullo tnico entre los jvenes, quienes son conscientes de las particularidades de su cultura y de la importancia de cuidarla, practicarla y difundirla. Hoy, se puede catalogar esta poca como de la esperanza a nivel lingstico y cultural. Aunque los jvenes y nios de San Basilio tiene como primera lengua el castellano, se puede apreciar el amor, respeto y orgullo hacia su lengua tnica, que los hace partcipes de su herencia cultural africana. Es ese inters por aprender la lengua y comunicarse a travs de ella, un requisito indispensable para su fortalecimiento y uso como medio de comunicacin en los mbitos familiar, comunitario e institucional.

::131::

 Para ampliar esta temtica, consultar: Dieck, Marianne. La negacin en Palenquero. Alemania: Vervuert- Iberoamericana, 2000. Prez Juana Pabla. El criollo de San Basilio: una visin estructural de su lengua. Bogot: Ediciones Universidad de los Andes, 2004.  La expresin, mayores, alude a los palenqueros mayores de 60 aos, aproximadamente.  En el contexto cultural de San Basilio de Palenque, el kuagro es la base de la organizacin poltica y social de este grupo tnico. Esta institucin palenquera se caracteriza por la agrupacin de personas de la misma kuagriy (edad), residentes en sectores aledaos y pertenecientes al mismo gnero, quienes comparten y se apoyan en las diversas actividades de la vida social, econmica y poltica, dependiendo de la edad de sus integrantes. 10 El trmino asentamientos palenqueros alude a ciertos barrios de las ciudades de Barranquilla y Cartagena, cuya poblacin es en su mayora de ascendencia palenquera como Nueva Colombia, Bajo valle, Caraquita y Nario, respectivamente.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::132::

3. Lengua ri Palenge: vehculo de transmisin del legado cultural palenquero


Samilako11 Samilako, mam mi, I pele, Samilako Ay Chango, Mara, I ensend Ay Chango Mam mi pel Samilako, mam mi, I pele (Bis) Ay Chango Mara, I pel (Bis) Samilako, mam mi, I ensend Samilako, mam mi, I pel Samilako, Mara, I ensend Samilako, Mara, I pel (Bis)

Una de las caractersticas de la lengua ri Palenge es que est inmersa en lo ms profundo del ser palenquero, sus usuarios la consideran como uno de sus legados ms preciados. Por ello, aunque en un momento afront un proceso de prdida, se mantuvo siempre presente, aunque en silencio,

11 Este cntico de Lumbal es conocido dentro de la comunidad palenquera con el nombre de Samilako y la presente versin es tomada del grupo de msica tradicional palenquera Las Alegres Ambulancia, cuya voz lder es la seora Graciela Salgado y transcripcin de Juana Pabla Prez Tejedor. A continuacin se presenta una traduccin aproximada de este texto: Samilako, mi mam se muri, Samilako Ay Chango, Mara yo estoy dolida, Ay Chango Mi mam se muri Samilako, mi mam se muri (Bis) Ay Chango Mara, yo perd (Bis) Samilako, mi mam, yo estoy dolida Samilako, mi mam, yo perd Samilako, Mara, yo estoy dolida Samilako, mi mam, yo perd (Bis)

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

pues se convirti en el medio de comunicacin de lo ntimo y lo oculto para los ajenos a la comunidad. Si bien en nuestros das algunos palenqueros no hablan su lengua tnica, tienen una competencia comunicativa que les permite comprender los mensajes transmitidos en sta; razn por la cual la lengua ri Palenge est presente en todos los aspectos de la cultura palenquera y es el vehculo para la trasmisin de sus prcticas y conocimientos propios, fundamentados en el uso de la oralidad. A travs del uso de la palabra oral, los mayores y los adultos palenqueros les entregan sus conocimientos a sus hermanos, hijos, compadres, sobrinos, primos, amigos de kuagro u otras personas seleccionadas que manifiesten respeto y responsabilidad en el uso de estos conocimientos ancestrales. La metodologa para la entrega de este patrimonio cultural tiene como pilares el dilogo y la escucha de las experiencias relatadas por los mayores, aunados a la observacin y la prctica de los conocimientos, focos del proceso de aprendizaje. Es decir, durante la apropiacin de los saberes colectivos, los nios y los jvenes observan y practican las actividades realizadas por los mayores y adultos; mediatizadas por el dilogo entre stos. En este proceso se utilizan las lenguas ri Palenge y el castellano. La lengua ri Palenge atraviesa todos los aspectos de la cultura palenquera desde las prcticas espirituales hasta las actividades ldicas y formativas en los mbitos familiar y comunitario. Por ejemplo, en el caso del ritual fnebre del Lumbal, los dolientes del difunto expresan su dolor por medio del leko12; cantos acompaados por la presencia del tambor pechiche o el alegre13 y movimientos corporales, balanceando los brazos hacia los lados y/o colocando las manos en la cabeza; simbolizando, con esto, el dolor por la prdida de un ser querido14.

::133::

12 El leko es el grito de dolor que se manifiesta por la muerte de un ser querido. 13 El tambor pechiche mide aproximadamente un metro y medio y es el tambor insignia de la ritualidad palenquera. El alegre es un tambor de 70 centmetro de alto, 28 centmetro de ancho en la parte superior, en donde est ubicada la membrana, y aproximadamente 25 centmetros de dimetro en su parte inferior, la cual queda abierta. 14 Informe Proceso de Identificacin y Recomendaciones de salvaguardia (PIRS) de las manifestaciones asociadas al espacio cultural de San Basilio de Palenque, Ministerio de Cultura-Observatorio del Caribe Colombiano, 2007, pg. 27-31

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::134::

Los cantos fnebres, que hacen parte del Lumbal, son piezas indispensables de la ritualidad palenquera y han pasado de una generacin a otra a travs de la tradicin oral; empleando como medio de comunicacin la lengua ri Palenge con fragmentos de lenguas africanas. Un ejemplo de ello es el citado canto fnebre Samilako, que manifiesta el sufrimiento y desolacin que padece un hijo por la muerte de su madre. Otra manifestacin de la riqueza de la tradicin oral palenquera est en sus cuentos, leyendas, historias de consejo, refranes, adivinanzas e historias de vida que han sido difundidas en la poblacin por medio del ri Palenge y el castellano. Estos relatos tienen una funcin pedaggica y didctica en el proceso de formacin de los jvenes y los nios palenqueros, pues los sucesos narrados por los adultos y mayores muestran el sistema de valores culturales del pueblo. Adems de dejar enseanzas sobre la vida, las historias son agradables y entretenidas, lo cual ayuda a captar la atencin e inters de los espectadores. En algunos casos, los narradores relatan sus propias vivencias sobre diferentes aspectos de sus vidas; en otros, narran los acontecimientos que les ocurrieron a sus antecesores y de los cuales ellos fueron testigo o conocieron gracias a la tradicin oral. Es decir, estos relatos permiten reconocer la historia de este pueblo y sirven de enlace entre una generacin y otra. Los relatos, entonces, son una herramienta didctica de apoyo al proceso de fortalecimiento de la competencia comunicativa y uso de la lengua ri Palenge en las nuevas generaciones, adems, reafirman la identidad cultural, ya que hacen parte del ser y sentir de los palenqueros. De otro lado, los jvenes palenqueros estn utilizando la lengua ri Palenge en la produccin de canciones y en textos poticos como el siguiente:

Amereo Autor: Cho Fao15


Prieta mi.
15 Este texto es autora del poeta palenquero Faustino Torres. A continuacin se presenta su traduccin aproximada: REMEDIO No me mate. Negra ma. En nuestra vejez. Negra ma. Eres el sola de mis caminos. Nosotros seremos. T eres el remedio. Y el montn de mis alegras. El bastn del uno para el otro. Que Dios me dio.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Bo senda amereo, Lo ke rioso nda mi, Pa nglera n lunga mi. Bo senda so andi kadume mi, Bo senda tonga ri m jarocheria mi. Prieta mi. Suto senda mbolo. Ri uno y pa to andi chochera suto

::135::

Este aspecto es muy importante, pues se est empleando la lengua ri Palenge en forma escrita con propsitos ldicos y recreativos, y no slo como una herramienta para las labores escolares. Esto permite la difusin y recuperacin de sus espacios de uso.

4. Kusa ke m jende ri Palenge ten ke as pa guala lengua ri suto: proceso comunitario de recuperacin de la lengua ri Palenge
Algunos esfuerzos para fortalecer, preservar y prevenir el retroceso de los logros alcanzados a propsito del legado cultural que significa la lengua ri Palenge, son: Llevar a cabo talleres de sensibilizacin con los hablantes de la lengua ri Palenge con el fin de propiciar espacios de reflexin sobre la importancia de utilizarla con los nios y los jvenes para que ellos la aprendan y valoren como parte primordial de su cultura. Realizar cursos de lengua y cultura palenquera a nivel local, dirigidos a la comunidad palenquera en general. Es importante aclarar que no deben asumirse de forma obligatoria sino voluntaria. La metodologa empleada para el desarrollo de los encuentros debe ser coherente con la pedagoga propia de la comunidad, fundamentada en el conglomerado: oralidad-observacin-prctica.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::136::

Elaborar un compendio de textos escritos y de audio en lengua ri Palenge, a partir de la riqueza de su tradicin oral: cuentos, relatos de vida, dcimas, entre otros, con el fin de emplear este legado de forma ldica en el aprendizaje de la lengua y para el disfrute y goce de sus lectores. Realizar la compilacin de las canciones en lengua ri Palenge de los diferentes grupos musicales de la comunidad en forma escrita y en registros sonoros, con el propsito de emplearlas a modo de recurso didctico para el aprendizaje de la lengua y como estrategia para su conservacin, valoracin y difusin. Implementar estudios sociolingsticos en la comunidad palenquera con el fin de disear y poner en marcha una planificacin lingstica, acordes con su realidad social y lingstica. Hacer visible la lengua ri Palenge en el espacio geogrfico de San Basilio y en el Caribe Colombiano a partir de: Fortalecer la Emisora comunitaria Aloto po16 y establecer una programacin radial en lengua ri Palenge. Disear y montar una pgina web en lengua ri Palenge, con el fin de aprovechar este recurso tecnolgico como herramienta para el fortalecimiento, valoracin y difusin de la lengua y cultura palenquera.

En sntesis, en el ambiente de San Basilio de Palenque se percibe aires de optimismo en torno al proceso de recuperacin de la lengua ri Palenge y de las diversas manifestaciones del Patrimonio Cultural e Inmaterial de esta poblacin. No obstante, es urgente la realizacin de stas y otras acciones con el fin de fortalecer el aprendizaje y uso de esta lengua en las nuevas generaciones.

16 Aloito pio es el nombre de una parte del arroyo del poblado de San Basilio.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Juana Pabla Prez

::137::

Licenciada en Lenguas Modernas por la Universidad del Atlntico y Magster en Etnolingstica de la Universidad de los Andes. Es experta en enseanza de lenguas, etnoeducacin, descripcin lingstica de lenguas criollas e indgenas, lingstica general y relaciones entre cultura y lengua. Dentro de su experiencia laboral cabe destacar que fue Joven Investigadora de Colciencias y la Universidad del Atlntico, con el proyecto: Bilingismo en el Palenque de San Basilio; investigadora principal de la doctora Marianne Dieck; miembro del equipo de preparacin del dossier de la candidatura de Palenque de San Basilio Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad Unesco 2005; asesora e investigadora del proyecto del Ministerio de Cultura y la Escuela Benkos Bioho de San Basilio de Palenque: Lxico de la lengua palenquera; coinvestigadora del proyecto del Ministerio de Educacin Nacional y la Universidad del Atlntico: Modelo etnoeducativo Ette ennaka; investigadora principal de la doctora Mara Trillos Amaya; profesora de lingstica de la Universidad del Atlntico, y asesora del Programa de Proteccin a la Diversidad Etnolingstica del Ministerio de Cultura de Colombia. Entre sus publicaciones est El criollo del Palenque: una visin estructural de su lengua, Ediciones Universidad de los Andes-CCELA, Bogot, 2004.

El criollo sanandresano: lengua y cultura raizal en el Archipilago de San Andrs

Marcia L. Dittmann, Colombia


La actual poblacin raizal afro-anglo-caribea de las islas de San Andrs, Providencia y Santa Catalina desciende principalmente de africanos trados como esclavos directamente de frica y de otras partes del Caribe durante los siglos XVIII y XIX, y de agricultores, marineros y comerciantes ingleses, escoceses e irlandeses. Aunque parece haber existido alguna poblacin de colonos y cimarrones anglo-parlantes establecidos en San Andrs isla antes de 1787, se considera a esta fecha como el inicio de la ltima colonizacin inglesa del Archipilago al recibir Frederick Archbold, un escocs comerciante de esclavos proveniente de Jamaica, permiso de la corona espaola para asentarse en la isla de Providencia con su hija, Mary, unos 40 esclavos trados de frica, y otras familias de Jamaica con sus esclavos (Parsons, 1964). Inmigraciones al Archipilago entre finales del Siglo XVIII y los aos veinte del Siglo XX, conformaron lo que hoy se conoce como la poblacin raizal, autctona del Archipilago. La mayora de estas personas llegaron de otras partes del Caribe anglfono, especialmente de Jamaica, Nicaragua y las Islas Gran Caimn. Hablaban algn dialecto de ingls, o un kriol de base lxica inglesa, o alguna lengua africana, especialmente de frica Occidental. En el Archipilago (como en el resto del Caribe), un proceso de criolizacin cultural, luego de la liberacin de los esclavos (1834/1837 y 1853),

::138::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

dio lugar a una versin local de la cultura criolla caribea y del kriol hablado en todo del Caribe colonizado por Inglaterra entre los siglos XVII y XIX. La cultura criolla raizal comparte con otras partes del Caribe anglfono una gran gama de elementos culturales como:

::139::

Una religiosidad cristiana afro-caribea


La iglesia bautista fue la primera iglesia establecida en las islas por Phillip Beekman Livingston a mediados del siglo XIX, seguida por la catlica y la adventista a principios del siglo XX. La religiosidad cristiana en el Archipilago, especialmente entre los bautistas, tiene un trasfondo africano de emocin y personalizacin de Dios a travs de su hijo, Jess. La fuerza emotiva del canto, el manejo de tonos de voz en los sermones, los responsos de los fieles, la seriedad de la participacin en el culto, producen una catarsis para quien asiste a la iglesia. Los himnos bautistas de los Estados Unidos e Inglaterra son parte integral de los ritos y muchas mujeres cantan estas canciones mientras trabajan en sus casas. Las creencias religiosas, aun para las personas que no asisten a una iglesia, son parte integral de su vida diaria; sin embargo, no hay una estigmatizacin hacia prcticas consideradas no cristianas, como tener ms de una mujer, por ejemplo. Y, siempre existe la posibilidad de dejar de pecar, pedir perdn a Dios por haber obrado mal y ser admitido nuevamente en la iglesia. As, un hombre que ha sido un borracho, un ladrn, un mal marido, puede ir a la iglesia y pblicamente anunciar su deseo de cambiar de vida y pedir a Dios la fuerza necesaria para reformarse. Ser bautizado de nuevo si lo desea. Dios se expresa tambin a travs de los fenmenos de la naturaleza y existen espritus buenos y malos. Un buen cristiano no ser afectado por los malos espritus y puede utilizar una oracin u otro ritual para alejar a un dopi (espritu) que le persiga; por su parte, los obiaman, que oficialmente ya no existen en las islas, pueden invocar dopis para hacer dao a personas.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::140::

Una tradicin de uso de plantas medicinales


Las culturas caribeas aplican una combinacin de oraciones, medicina con plantas y medicina moderna en la curacin de enfermedades. Un enfermo tambin puede recurrir a personas reconocidas como sanadores, y a obiaman, o personas que hacen brujera para la sanacin o curacin de situaciones sociales negativas. Antes de contar con un hospital, hace unos cuarenta aos, los isleos curaban con plantas medicinales, un conocimiento compartido por toda la comunidad y que no requera de especialistas. Las plantas se utilizaron, y an se utilizan parcialmente, para mantener y mejorar la salud y para curar enfermedades especialmente de los bronquios, de las partes femeninas y masculinas, producidas por el azcar y el colesterol alto, dolores, fiebres, inflamaciones, infecciones de la piel y cortadas, as como para el cncer. En los estudios realizados recientemente (Cabrera, 2003, Lowry et al. 1987), se encuentran algunas plantas curativas con nombres africanos (sorosi para azcar alto, congolala para los bronquios), o transformados de nombres africanos (guinea hen gallina de Guinea, para reconstituir la salud, para los bronquios, para el cncer; ram goat dashala chivo que corre, para el colesterol y como purgante). La mayora de los nombres provienen del ingls pero su clasificacin por uso, o por forma o caracterstica de la planta, parece venir de tradiciones africanas (Chevannes, 1998): por ejemplo, pissa-bed coffee = caf para el que orine en la cama; man strength = fortaleza para el hombre; worm bush = planta para lombrices; love burr = pega-pega de amor; back baby = nio cargado en la espalda; marshmellow = malvavisco, porque la hoja contiene una sustancia pegajosa. Las plantas medicinales del Archipilago se encuentran distribuidas por las zonas tropicales y subtropicales del mundo, especialmente en el Caribe y Centroamrica, si bien algunas han sido distinguidas como originarias de frica y Asia. Se encuentra, entonces, una convergencia de tradiciones botnicas tradas de frica y Jamaica, otras aprendidas de los indgenas

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

centroamericanos y de los europeos y luego de colombianos continentales (mataratn, por ejemplo) que se asentaron en las islas17.

::141::

Tradiciones alrededor del nacimiento


Algunas tradiciones y creencias alrededor del nacimiento provenientes de frica se han conjugado con tradiciones campesinas europeas de la poca de colonizacin, entre ellas, la tradicin del entierro del ombligo. Despus del parto, el ombligo del recin nacido era enterrado al pie de un cocotero o un rbol frutal joven para que el nio creciera recto y fuerte como el rbol. Tambin, se cree que la madre deba cuidarse a ella misma y al recin nacido en la casa por nueve das, uno por cada mes de embarazo, para evitar contagio o brujera. Al final de este tiempo se barra la casa hacia fuera (Dittmann y Pomare 2001). En Providencia se cuenta que anteriormente la madre tomaba pequeas dosis de oil nut` (aceite de ricino) y/o worm bush durante el ltimo mes de embarazo para asegurar que el nio naciera fcilmente y con la piel limpia. Una partera atenda el parto en la casa y despus baaba a la madre por varios das con un agua tibia que contena un cocido de mataraton, soros, hoja de naranja, y hoja seca de soka (un pltano pequeo); por ltimo, se envolva la barriga de la parturienta en una tela o faja para que la matriz volviera a su sitio. Estas tradiciones han decado en los ltimos cuarenta aos debido al uso del hospital en la mayora de los partos; las mujeres mayores creen que las barrigas grandes que desarrollan la nueva generacin de madres son el resultado de haber dejado estas tradiciones.

17 Actualmente estamos realizando una pequea investigacin de tradicin oral sobre plantas medicinales y sus usos con una beca-estmulo del Ministerio de Cultura de Colombia.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::142::

Tradiciones alrededor de los entierros


La muerte de un miembro de la comunidad es compartida por todos. La hora del entierro es anunciada por la radio local en San Andrs, y en Providencia an persiste la costumbre de dar la vuelta a la isla en camioneta o caballo por la noche, anunciando la muerte de la persona y el lugar del servicio religioso y del entierro al da siguiente. El velorio es una actividad comunitaria interreligiosa llamada set up donde familia y vecinos se renen fuera de la casa del difunto para acompaar y consolar a la familia durante la noche previa al servicio religioso. Se sirve t o caf y galletas con queso amarillo y los hombres generalmente toman ron en las afueras del jardn de la casa. Las personas conversan, cuentan historias y cantan himnos. Al da siguiente se entierra a la persona con su ropa favorita o guardada para el evento, y con unos objetos personales. El servicio religioso en la iglesia muchas veces cuenta con la participacin de pastores y curas de las diferentes religiones y canciones religiosas, preferiblemente las favoritas del difunto, generalmente en ingls y a veces en espaol. Varias personas hablan del difunto, de cmo era en vida; si se trata de una persona muy querida por la comunidad habr muchos discursos. Es importante sacar al difunto de la iglesia con los pies primero para que ningn dopi se le pegue. Luego, el entierro o buryin en el cementerio es acompaado por canciones religiosas en ingls (en espaol tambin si la persona era catlica), y algunas mujeres gimen y gritan, a veces desmayndose, en un proceso llamado histerics. Despus de nueve noches, nine-night, los familiares y otras personas cercanas al difunto se renen para darle la ltima despedida. Luego, a las doce de la noche, se abre la casa del muerto que ha permanecido cerrada estos nueve das. Se cambia el sitio de los muebles, se quema la ropa de la persona, se destapa el espejo que fue cubierto para que el espritu no se escondiera all. Se despide el espritu de la persona que se supone haya permanecido all durante los nueve das que, simblicamente, representan un paralelo con los nueve meses de la entrada al mundo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Anteriormente, las familias enterraban a sus difuntos detrs de la casa, o en el caso de los ms pudientes, en un cementerio familiar. De esta manera se sentan acompaadas por los espritus de sus familiares. An hay cementerios localizados en diferentes sectores de las islas, y las personas son enterradas en el ms cercano al lugar donde se criaron. Una mariposa negra en la pared de la casa puede indicar la visita de un espritu familiar.

::143::

La importancia de sueos, visiones y espritus


Hay personas que a travs de los sueos saben que alguien, a veces una persona especfica, va a morir pronto. Cuando alguien muere, se vuelve dopi (`espritu, o espanto si es que regresa a espantar). Por ejemplo, es comn escuchar decir: Di dopi raid mi las nait (Un espritu me mont anoche). Los sueos y su interpretacin son muy importantes como premoniciones y como medio para sacar nmeros para comprar chance (bolita, que se juega con los ltimos nmeros de las loteras). Se suea con personas que van a morir, con smbolos que representan nmeros, con espritus de familiares o conocidos que vienen a traer noticias o dar instrucciones a los vivos Un ejemplo de lo anterior sera la difunta madre de una joven mujer enferma que vino a instruir a una vecina en cuanto a la planta medicinal que serva para curarla. Era una planta que la vecina conoca pero no para este uso en particular: la curacin fue exitosa. Ciertas personas son ms adeptas o sensibles que otras con respecto a estas interpretaciones y sera interesante realizar un estudio ms profundo sobre estos procesos y sus aplicaciones dentro de la comunidad.

Comidas caribeas con estilo local


La comida es muy importante en la vida diaria y las personas hablan mucho de cmo preparar tal cosa o tal otra, as como de quin es una excelente cocinera. Los isleos exigen una cocina con sabor. Entre os platos

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::144::

tradicionales y de herencia africana estn: baami (tortilla de harina de yuca rallada), konkante (colada de pltano u otra harina), dokunu (bola de maz hervido y molido). La comida ms conocida y tpica es el rondon (run down): una sopa o sancocho secado en leche de coco que contiene pescado, cola de marrano, cuando hay; yuca, ame, pltano verde, domplin de harina de trigo, y alios como sal, cebolla, tomate y pimienta. Generalmente, varias personas participan en la preparacin que se hace fuera de la casa en una gran olla de hierro o acero sobre un fuego de lea. Hombres solos muchas veces se renen para hacer rondn, cada uno aportando los ingredientes que pueda. Adems, se encuentra un variado recetario para la preparacin de carne de cangrejo, de muchas diferentes clases de pescado, y de panes y pastelera de corte ingls y norteamericano. Todos estos platos han sido adaptados al Caribe y la leche de coco se utiliza en muchas recetas, incluso en el pan isleo.

Msica y bailes caribeos


Bailes europeos de saln como el shotis, el vals, y la mazurca fueron apropiados en el Caribe y transformados con sus variaciones regionales y locales. Llegaron al Archipilago a travs de Jamaica de donde provena la mayora de los colonizadores terratenientes en el siglo XIX. Las familias ms pudientes tenan un piano en su casa. En los grupos musicales de tradicin popular, el violn se combina con las guitarras y suena el golpe de la cuerda de la tinaja, las maracas, y la quijada de caballo en reemplazo del prohibido tambor. La tradicin oral dice que estos instrumentos llegaron de Nicaragua con personas que vinieron a asentarse en el Archipilago. Por otro lado, el acorden tambin era un instrumento muy apreciado. En el siglo XX, de los Estados Unidos adoptaron canciones Country and Western, e himnos bautistas de la tradicin musical irlands-escocesa de los siglos XVIII y XIX. Durante el siglo XX llegaron los nuevos ritmos

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

bailables y canciones de Jamaica y Trinidad: el ment, el soka, y el caiso o calypso. Todava existen grupos de msica tradicional en las islas y las personas mayores de cuarenta aos an se divierten al bailar estos ritmos, predecesores del reggae18. No se pueden olvidar tampoco las ms recientes influencias musicales como el vallenato de la Costa Atlntica de Colombia, que a partir de los aos ochenta lleg a ser la msica bailable ms popular, por encima, incluso, del reggae. En los ltimos aos han llegado el reggaetn, la champeta de Cartagena y de Jamaica el dance hall, junto a otros ritmos bailables posteriores. El golpe del tambor y lo ertico han llegado a reemplazar lo puritano de los bailes tradicionales de los abuelos. Sin embargo, actualmente existen cursos de formacin musical y grupos de msica y danza tradicional impulsados por el gobierno local y los colegios.

::145::

Tradicin oral del Archipilago


En el Caribe anglfono hay un repertorio de Historias de Ananse, el astuto araa negra del ancestro africano ashanti (grupo cultural de guerreros de lo que es hoy el pas de Ghana), quien siempre intenta ser ms listo que el tigre, el mono, el perro, o cualquier otro animal. Otras historias provienen del folklore ingls-escocs-irlands, y la mayora son una simbiosis afroanglo-caribea. Muchas tratan sobre reyes, reinas, brujas, y pobres que ganan la mano de la princesa y son contadas en todo el Caribe anglfono en distintas versiones regionales. Hay, as mismo, una cantidad apreciable de adivinanzas, algunas de la tradicin anglfona y otras de la tradicin africana. Obviamente, con la llegada de la luz elctrica y la televisin, esta

18 Bob Marley, Peter Tosh y otros msicos jvenes en Jamaica crearon el reggae. Esta msica legitim el tambor como instrumento musical en el Archipilago. El tambor africano haba sido callado oficialmente, como en el resto del Caribe anglfono, pero nunca desapareci en realidad. Aun en los aos sesenta, algunos hombres fabricaban tambores con troncos de rboles y cuero de cabra. Y, en los asentamientos en el sur de las islas, fueron los msicos rasta del reggae quienes volvieron a utilizar el tambor y a referirse a madre frica en sus canciones.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::146::

tradicin oral ha sido relegada como actividad cultural-folclrica y para uso en las escuelas en los programas de etnoeducatin. Al igual que ocurri con el tambor, se hizo un gran esfuerzo por estigmatizar lo africano en la vida comunitaria del Archipilago. Data, A no waan hir yo tak dat wend, bend ina di hous! (Hija, no quiero escucharla hablar ese wend, bend en la casa!) Apenas en los ltimos aos en el Archipilago tiene inicio un inters real por la herencia africana y se ha empezado a conmemorar el 1 de agosto, fecha en la cual en 1834/7 Inglaterra decret la libertad de los esclavos.19 La manera de hablar la lengua criolla comunitaria en el Archipilago y el Caribe anglfono, en general, ha servido y an sirve para discriminar entre estratos sociales. La antigua distincin entre quienes hablaban ingls y quienes slo hablaban bende (un kriol de base lxica inglesa), ha servido para negar la oficializacin del kriol en las escuelas, aunque es utilizado de manera informal en todos los escenarios acadmicos; en especial, existe una gran resistencia de muchos nativos raizales por considerar su escritura. Mientras tanto, el espaol ha reemplazado casi completamente al ingls como lengua formal y de prestigio, y el kriol comunitario se debilita ms y ms con el correr del tiempo, particularmente entre las personas que cuentan con altos niveles de escolarizacin, quienes enfatizan el aprendizaje del espaol como primera lengua, incluso, en la casa. La lengua criolla comunitaria tiene distintas denominaciones entre la poblacin local, y pueden referirse a los distintos sociolectos que los lingistas llamamos acrolecto (ms parecido al ingls estndar = Caribbean English o Our Island English), basilecto (ms distante del ingls estndar
19 Desde Jamaica. Mary Archbold, la hija de Frederick Archbold, quien inici la re-colonizacin de la isla de Providencia en 1886/7, acogi esta declaracin y envi a su hijo Phillip Beekman Livingston a liberar y repartir tierra a los esclavos de la familia en las islas de San Andrs y Providencia. Phillip Beekman Livingston, luego de dar libertad a los esclavos de su familia, se asent en la isla de San Andrs con su esposa e hijos. En 1844, viaj a los Estados Unidos donde se prepar para dirigir la recin fundada iglesia bautista (1840/5). Bajo un rbol de tamarindo en el sector de La Loma (Hill), donde tambin ense a leer y escribir e instruy en temas agrcolas a los antes esclavos, inici la organizacin de la iglesia. Por este hecho lo recuerdan con mucho cario hasta el da de hoy. Tambin estableci la primera iglesia en Providencia (1855). En 1853, los esclavistas que an no haban dado libertad a sus esclavos tuvieron que hacerlo por presin del gobierno colombiano.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

= bend o deep Creole), mesolecto (intermedio entre los otros dos lectos = ingls criollo, `kriol`, Islander). Desafortunadamente, la poblacin en general an tiende a llamar a su habla bad english.

::147::

Algo sobre vocabulario y fonologa


Lo que todos los -lectos tienen en comn es un vocabulario predominantemente del ingls, incluyendo muchas expresiones consideradas arcaicas hoy da en los Estados Unidos e Inglaterra. Estudiosos dicen que slo un 4% del vocabulario viene de lenguas africanas (Holm, 1978), especialmente en lo referente a actividades tradicionales del hogar y el trabajo: comidas, plantas y algunos animales; y caractersticas personales y fsicas. Por otra parte, se encuentran muchos calcos lingsticos (trminos y expresiones) que parecen venir de lenguas africanas. El kriol sanandresano es pariente cercano del kriol hablado en Jamaica y las costas caribeas de Panam, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Belice.

Ejemplo de algunas palabras clasificadas:20 Algunas plantas


Creole
AKEE (Blighia sapida africanus)

Lengua africana y Explicacin en espaol palabra original


Kru: -kee, Twi: key. Es una clase de maran silvestre con una fruta que es comestible luego de hervirse. En Jamaica se come con pescado salado. Actualmente, no se come en el Archipilago.

20

Como este es un trabajo en proceso, an faltan muchas palabras y expresiones por detallar. Hasta ahora se han

compilado unas 150 palabras y expresiones. De la mayora de las palabras se puede confirmar y establecer su raz africana y, en el caso de las plantas, su familia botnica por medio del Dictionary of Jamaican English y varios libros de plantas del Archipilago (Cabrera, 2006 y Lowry et al). Otra informacin sobre races africanas se encuentra en Bartens (2003) donde se refiere a Allsopp (1996), Edwards (1978) y Dittmann (1992). La ortografa fontica utilizada aqu y en el resto del trabajo es la que se desarroll en el Proyecto 2000 de la Universidad Cristiana de San Andrs, Providencia y Santa Catalina.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::148::
Congolala

Por su forma, puede venir de la palabra langgulala (del Hausa: lenggulenga) que en Jamaica quiere decir largo y delgado. Supuesto origen en Angola. KiKongo: Ngungu (arvejas) (Bartens, 2003). Ga: kalulu y Ewe: kalala (sopa) Danuri: kal (hojas, sopa). Yoruba: kasada (asada y rayada). Twi: kb (una clase de ame). Ibo: okuru. Kongo (Angola): mpinda. Un informante sostiene que el nombre viene de la transformacin de una palabra africana. Mende, Wolof, Fula, Bantu: nyamisi (comer), usi (ame).

Es una planta medicinal. Enredadera usada en infusin para curar la gripa, tos

Gungu peas, Angola peas in Jamaica (cajanus cajan). Kalal (Plyborus brasilensis) Kasada K(u)obi Okro o okra (hibisus esculentis) Pinda (l/r) (truchis hipogoca) Ram goat dashala/ dash along (tunera unufolia). Yams o nyaamz (distrifidia sp) Yampy (discoria sp)

Pequeas arvejas blancas con pinta negra. Se consideraba comida de pobres ya que creca sin atencin.

Plantas silvestres de hojas verdes comestibles utilizadas en sopas. Parecidas a la espinaca. Yuca. Un tipo de ame.

Cultivado principalmente por sus vainas comestibles.

Man.

Planta medicinal con flores amarillas para tratar el colesterol. Se supone que tambin lo comen los chivos

Yamz o nyaamz es ame y Nyaam, en Creole, tambin quiere decir comer. Se refiere a una variedad de ame, pequea y de carne fina y blanca.

Algunas comidas
Creole
Baami

Lengua africana Explicacin en espaol y palabra original


Ewe: bampa (arepas de maz). Twi: o-dcono (Bollo de maz hervido). Twi: konkonte (colada de casava) Ga: konkonte (casava o pltano seco). KiKongo: wangila (ssamo silvestre) Arepas de yuca rayada.

Dokunu

Pan (bollos) de maz hervido.

Konkante

Colada de casava (yuca) o pltano. Ahora de avena.

Wangla

La semilla y un dulce hecho con la semilla.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Algunas palabras descriptivas


Creole
Bofo-(bofo) o bufu Bru-(bru) Dogi

::149::

Lengua africana Explicacin en espaol y palabra original


Twi: bf (Grande, pesado, hinchado) Ewe: bofaa (ancho y grueso). Twi: (desordenad). buru Para describir una barriga grande y gruesa.

Mal hecho. Bajo de estatura.

Bambara: dogo (bajo de estatura), Ewe: tuki. KiKongo: kabangana (quedar con las manos vacas). KiMbundo: kaboanga.

Kabanga

Tristeza, sufrimiento por amor.

Como en todas las lenguas criollas del mundo la acentuacin es silbica, no bisilbica como en el espaol. La modulacin del habla es desde la glotis y no labial; si bien hacia el acrolecto se tiende a disminuir esta caracterstica tan tpica de lenguas africanas. Unas familias tambin producen una fuerte glotalizacin de ciertas vocales, semejante a dialectos del escocs y algunas lenguas africanas. Tambin es africana la gama de tonos expresivos utilizados en el habla, que va desde un casi suspiro corts hasta una gran carcajada alargada.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::150::

Phonetic representation of vowels (Dittmann, 1992)21:


aa a ii i o /haat/ - heart uu /fuu(l)/ /hat/ - hat, sad, hot u/ /ful/ /sl/ - sell ai /taim/ /risiiv/ - receive ei/ie /keik/, /kiek / /ri/ - ring /siem/, /siem/ /s(t)/ - sit /kom/ - come /kt/ - cut /bd/ - bird - fool - full - time - cake

- same ou/uo /oul/, /uol/ - old /bout/, /buot/ - boat

Algo sobre la gramtica del kriol sanandresano


Se han realizado dos estudios bastante completos de la gramtica bsica del kriol sanandresano: Dittmann (1992) y OFlynn (1991). Las diferencias gramaticales ms notables entre el ingls y el kriol se encuentran en la estructura verbal, donde la del kriol es un sistema aspectual ms que temporal, cuenta con un sistema pronominal nico, y el movimiento de partes gramaticales hacia adelante para el nfasis y la repeticin enftica de palabras y frases.
21 Comments (Dittmann, 1992): a) Both lax and tense vowels are included in this Creole system. For example, we find /e/ in diphthongs but // in other environments. Ex. /siel/ for sail (tense) and /gt/ - get (lax). We find /i/ in /si/ - sing (tense) but // in /sn/ - sin (lax). Both English and many West African languages have vowel systems that include tense and lax vowels. b) aa, ii and uu are cases of vowel reduplication and drop tone on the second vowel. This idea was tested after reading David Lawton (1963). I asked native Islanders to identify words I pronounced in pairs such as fool and full, and heart and hot by translating to Spanish. I discovered that they did not hear a difference when I lengthened or tensed the vowel but only when I produced a re-duplication with a c) d) e) drop tone in fool and heart. or, -ur and ir become an open o - / / as in third, bird, turn, burn The diptongs /ei/ and /ou/ are commonly inverted. Ex. /kien/ for cane and /suo/ for sew. These inversions were found in some regional dialects of English from the period of colonization. The /a/ is formed as in standard English but farther back in the throat, especially at the end of syllables or words that end in er or -or in standard English. Ex. /akt/ - actor, /tal/ - taller.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La estructura verbal
La estructura atributiva, donde el ingls utiliza be, no tiene verbo, o se puede considerar que el adjetivo tiene funcin verbal en el presente y utiliza el marcador de accin anterior /wen/ (San Andrs) o /men/ (Providencia) en el pasado:

::151::

/mi hungry/ = I am hungry. = Tengo hambre.


/mi wen hongry/ = I was hungry. = Tena hambre. El auxiliar locativo /de/ se utiliza en el presente y /wen de/ (S), /men de/ (P), o a veces /ben de/, /ben a/, en el pasado para indicar ubicacin en el tiempo o espacio, o existencia: /dem de de/ They are there. Ellos estn all. /dem wen de ina di si/ (S) They were in the sea. Ellos estaban en el mar. /mi me de an di plien/ (P) I was on the plane. Yo estaba en el avin. /no cher bena de/ ( P ) There were no chairs. No haba asientos all. /we iu de?/ Where are you? Dnde ests?

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::152::

/ gaad de/ God exists Dios existe

El copulativo /da/ indica una relacin de identidad entre sujeto y predicado, una relacin de inclusin en una clase, o la idea de ubicacin estrictamente temporal (OFlynn, 1991). Tambin, indica o inicia una pregunta: /Archbold da govna/=A rchbold is (the) governor.=Archbold es el gobernador. /da mi/ = Its me. = Soy yo. /Da wen yu komin?/ = When are you coming? = Cundo viene? Se utiliza una sola forma del verbo para expresar un estado en el presente o una accin en el pasado, generalmente la forma sencilla de verbo (i.e. /ron/, /si), /laf/ aunque en algunos casos se utiliza la forma pasada, por ejemplo, /lef/ en vez de leave o /marid/ en vez de marry. Tampoco se afija el s para indicar tercera persona ni el ed para pasado como en el ingls: /him laf al di taim/ = He laughs all the time. = l re todo el tiempo.

/yesidie dem iit plenty fish/ = They ate a lot of fish yesterday.
= Comieron mucho pescado ayer. El indicador o marcador de anterior, una accin previa a otra. En San Andrs, el marcador usual de anterior es /wen/ mientras en Providencia /me(n)/ es ms comn, y muchas veces la no nasalizada /me/, or /did/. Estos marcadores, o formas reducidas de las mismas (/en/ y /a/), igualmente /de/ y /da/, o /min/, /bin/, se encuentran en el resto del Caribe y en lenguas de frica Occidental. Ejemplos: /dem wen iit bifa wi get/ (S)

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

They ate before we arrived. Comieron antes de que llegramos. /wen taim karnaval, wi me danz ontil maarnin/ (P) During Carnaval, we danced until morning. Durante Carnaval, bailamos hasta el amanecer. /im did work yesidie bot di baasman no pie im/ (P) He worked yesterday but the boss (supervisor) didnt pay him. El trabaj ayer pero el supervisor no le pag. El indicador o marcador de una accin continua o progresiva es /de/ /ah laik iit siem taim mi de stodi/ I like to eat when I am studying. Me gusta comer cuando estoy estudiando. El pasado o anterior progresivo generalmente es /wen de/ o /ben de/ en San Andrs, /me(n) de/ en Providencia: /wi ben de liv op de so/ (S) /mi muma wen de kuk fi sell/ (S) We used to live up that way. My mother used to cook and sell (food). Solamos vivir por all. Mi mam cocinaba y venda comida. La negacin /neva/ = did not = no. Como en lenguas africanas, se utiliza el doble negativo: /him neva laik fi iit no kraab/ = He doesn`t like to eat crab. = No le gusta comer cangrejo. Los verbos seriales como /guo/, /kom/, /se/ tienen la funcin de producir una frase verbal compuesta. De acuerdo con Comrie (1976), igual que en lenguas africanas, estos verbos funcionan como marcadores de accin. Por ejemplo: /dem kom kong sing fa di set op/

::153::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::154::

They came and sang at the set up (wake). Ellos vinieron a cantar en el velorio. / mi gwain guo guo sliip aal di die/ Im going to go and sleep all day. Voy a ir a dormir todo el da. / im se se fi im data sik/ He says (that) his daughter is sick. l dice que su hija est enferma. La reduplicacin de verbos, como con los adjetivos, se hace para enfatizar la accin: /fi im muma gwain biit im, biit im/ His mothers going to really beat him. Su mam le va a dar duro. Los pronombres, como en las lenguas africanas, no cambian de forma de acuerdo con su funcin en la oracin: hay una sola palabra para cada persona; y tampoco se diferencia entre masculino y femenino. En la actualidad, a veces se alternan /mi/ y /a/, y /him/, /im/, y /shi/, y /dey/ y /dem/ dentro de los discursos, en parte como aporte estilstico y a veces por desconocimiento e interferencia del ingls: mi = I, me (yo, me) Variaciones: him, im, in = he, she; him, her (l, ella; la, lo, le) i(t) = it (ello) yu, yo = you (t, usted) wi = we, us (nosotros, nos) unu (Twi) = you pural. (ustedes) dem = they, them (ellos, ellas, objetos y animales)

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Para indicar posesin, se ubica el fi africano ante el pronombre. (fi mi buk = my book = mi libro y en reemplazo a to (Da (Iz) taim fi guo. = Its time to go. = Es hora de irnos. La formacin del plural. El pronombre /dem/ va despus del sustantivo /di bway dem/ = the boys = Los muchachos.

::155::

Conclusiones: El estado actual de la lengua y la cultura raizal


La lengua y la cultura raizal sanandresana, hasta mediados del siglo pasado, haban seguido un proceso de desarrollo socio-cultural de manera normal: el ingls formal siendo la lengua de las iglesias protestantes y de la formalidad, y las variantes del kriol, siendo la lengua comunitaria. Las personas ms pudientes enviaban a sus hijos a estudiar a Jamaica o a los Estados Unidos. Sin embargo, el intento prolongado del gobierno colombiano de cambiar este proceso se haba iniciado hace unos cien aos con la introduccin del catolicismo. Fue la llegada del entonces presidente colombiano en 1953, Gustavo Rojas Pinilla, para reafirmar la soberana colombiana sobre el Archipilago y anunciar el establecimiento de un Puerto Libre en San Andrs, lo que dio inicio a la ltima etapa de la llamada colombianizacin del Archipilago. La promocin de una gran migracin de hispano-parlantes de Colombia continental a partir de los aos sesenta del siglo pasado, con el fin de llevar a cabo la construccin del gran centro hotelero y comercial al lado norte de la isla de San Andrs, acompaada de la exigencia de una educacin en espaol, becas para estudiar bachillerato y universidad en el continente, y la eliminacin de la enseanza en ingls en todas las escuelas a partir de 1964, fueron los hechos que realmente iniciaron el proceso de debilitamiento lingstico y cultural. A partir de 1980, se inicia un intento oficial local, con el apoyo del Consejo Britnico, de establecer una educacin bilinge, ingls/espaol, en algunas escuelas y colegios pblicos. Luego, a partir de la Constitucin de

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::156::

1991, con la conformacin de las Comisiones Consultivas y Pedaggicas de Comunidades Negras y Raizal (Ley 70), se empieza a dar un reconocimiento a la lengua y cultura criolla raizal. A travs de la Corporacin Cristiana Universitaria, la Universidad Nacional, el Infotep, la Seccin Cultural del Banco de la Repblica en San Andrs y entidades nacionales, actualmente se hacen esfuerzos para rescatar y fortalecer la cultura raizal y fomentar grupos de msica, baile y teatro. Pocos isleos escriben mucho en cualquier lengua, y aun menos se consideran escritores. Algunos, como Lenito Robinson y Hazel Robinson, escriben en espaol. Otros, como Oakley Forbes, Dulph Mitchell y Juan Ramrez-Dawkins han producido escritos en ingls, ingls isleo y espaol. Algunas docentes hacen pinitos como poetas. En 1997, se conform una comisin de ortografa para el kriol que funcion en San Andrs entre 1998 y 2000. Esta comisin desarroll una propuesta de escritura que fue empleada en un proyecto piloto de la Universidad Cristiana de San Andrs, Providencia y Santa Catalina con apoyo del Ministerio de Educacin. La idea era que si los nios aprendan sus primeras letras (lectura y escritura) en su lengua materna, la cual comprendan, podan pasar ms fcilmente al aprendizaje del espaol (e ingls) posteriormente. Como parte de este proyecto, docentes de tres escuelas pblicas elaboraron material didctico escrito en kriol, con el apoyo de lingistas y actores culturales nativos, con el fin de utilizarlo en preescolar y para el programa de estudios de primero de primaria. As mismo, fueron producidos materiales y mtodos para la transicin del kriol al ingls formal entre primero y segundo de primaria. La propuesta educativa trilinge (kriol, ingls, espaol) se encontr con muchos obstculos y no ha continuado en las escuelas pblicas. En especial, existe una resistencia de sectores de la poblacin raizal y de la Secretara de Educacin de aceptar el uso de su lengua comunitaria en forma escrita en la escuela. Actualmente, solamente en la Escuela Primera Bautista de la Loma, en San Andrs, se ha iniciado un nuevo ensayo en preescolar y primero de primaria. Sin embargo en sus casas muchas personas, incluyendo

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

a docentes y actores culturales, estn leyendo las historias escritas en kriol a sus hijos y amigos. Si no es dentro del sistema educativo actual, entonces ser por medio de organizaciones de la comunidad raizal que se comunique a las nuevas generaciones el conocimiento y la apreciacin de su pasado histrico, lingstico y cultural.

::157::

Nota final
El actual mundo globalizado, promotor de procesos de aculturalizacin y desculturalizacin, nos propone el reto de preservar y fortalecer las lenguas y las culturas de grupos tnicos minoritarios y de pequeas naciones; a la vez que nos da la posibilidad de conocer y comprender las diferentes lenguas y culturas del planeta y, ojal, aprender a apreciar y respetar las diferencias.

Bibliografa
Bickerton, Derek. Dynamics of a Creole System. Cambridge University Press, 1975. Bowie, Pauline y Dittmann, Marcia. El proyecto piloto trilinge de la Universidad Cristiana de San Andrs en las escuelas Emmanuel Bautista y Bautista Central en la Isla de Providencia. En Bi-alfabetismo, lectura y escritura en dos lenguas en Colombia. (Ed) Anne Marie Truscott de Meja y Sol Contreras. Colombia: Facultad de Humanidades. Universidad del Valle, 2007. Cabrera, Isidoro. Las Plantas de Providencia Isla. Universidad del Valle, 2006. Cassidy, F.G., y LePage,R:B (ed). Dictionary of Jamaican English. Cambridge University Press. 1980. Chaves, Carol OFlynn. Aspecto, Modalidad y Tiempo en el Criollo Sanandresano. Universidad de los Andes/CECELA, 1991.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::158::

Chevannes, Barry. Rastafai, Roots and Ideology. USA: Syracuse University Press, 1995. Corporacin Cristiana Universitaria de San Andrs, Providencia y Santa Catalina. Materiales y ortografa del Proyecto Trilinge: ABC stuoriz, Shaat stuoriz, material de primero de primaria en kriol, material para la enseanza de ingls en primero y segundo de primaria. Dittmann, Marcia. Anlisis lingstico y cultural de relatos de la tradicin oral de la Isla de Providencia. Ponencia presentada en el XV Congreso Internacional de Lingistas (1992), Universidad Laval, Qubec. Publicado en el Vol. 4 de memorias del evento, 1993. ______. El criollo sanandresano, lengua y cultura. Cuadernos de Investigacin. Universidad del Valle, 1992. ______. Influencias africanas en la lengua criolla sanandresana de base lxica inglesa. Ponencia presentada en el Congreso Nacional de Espaol y Lingstica (2008). Colombia: Universidad de Antioquia, septiembre 2008. Dittman, Marcia y Pomare, Lolia. Nacimiento, vida y muerte de un sanandresano (edicin bilinge). Ministerio de Cultura de Colombia, 2001. (Premio Nacional, 1996). Holm, John Alexander. The Creole English of Nicaraguas Misquito Coast: Its sociolinguistic history and a comparative study of its lexicon and syntax. Tesis doctoral. University of London. London College. (BJ64-00948). Tournage, Loren. Island Heritage. The Historical Comisin of the Colombian Baptist Mission. Cali, Colombia. 1975. Ministerio de Educacin Nacional de Colombia: Lineamientos para La Ctedra Afrocolombiana. Parsons, James. Una geografa social de las islas de San Andrs y Providencia del Caribe Occidental Colombiano. En traduccin: Banco de la

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Repblica. Bogot, Colombia. 1964. 2 edicin, El Anacora Editorial, 1985. Robinson, J. Cordell. The Genealogical History of Providence Island. San Bernardino, California: The Borgo Press, 1996. Washabough, William. Nancy Stories from Old Providence Island. Documento en mimegrafo publicado por William and Mary para la 1980 Reunin de Gobernadores en Sincelejo.
Marcia Dittmann

::159::

Ha sido profesora titular de idiomas en la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia. Trabaja como docente y coordinadora de programas y proyectos para la Corporacin Cristiana Universitaria de San Andrs, Providencia y Santa Catalina, universidad de la comunidad raizal. Sus reas son la investigacin lingstica, la educacin bilinge y la capacitacin de docentes bilinges. Tambin ha realizado investigacin sociolingstica y acompaamiento a procesos de etnoeducacin en el departamento del Cauca. Ha presentado ponencias en congresos y simposios nacionales e internacionales sobre las temticas de sus investigaciones. Dos de sus publicaciones son El criollo sanandresano, lengua y cultura, Universidad del Valle, 1992; y el libro bilinge Nacimiento, vida y muerte de un sanandresano, primer premio nacional de literatura oral afrocolombiana, para la grabacin/transcripcin, edicin y traduccin al espaol del relato oral de Lolia Pomare-Myles, editado por el Ministerio de Cultura de Colombia, 2000.

Lengua y oralidad Conclusiones Eje temtico I

Moderador: Lzaro Valdelamar, Colombia Relatores: Marta Eugenia Arango y Eduardo Garca, Colombia Ponentes: Emanuele Amodio, Ivn Guzmn de Rojas, Adolfo Constela, Abel Santos, Juana Pabla Prez y Marcia Dittmann.
Se buscaron respuestas operativas a tres campos de problema identificados a partir de sus exposiciones: La tensin entre oralidad y escritura y la necesidad de convergencia entre estos dos campos de saber. La contribucin de las nuevas tecnologas de informacin para el tratamiento lingstico y para la defensa de la cultura. Las perspectivas metodolgicas para los estudios de toponimia.

Desde la conquista cultural de Occidente, las culturas afroamericanas e indgenas han resistido a la imposicin cultural del castellano. Esta situacin se ha visto afectada por el rol de la escuela como medio y como aparato ideolgico, adems de los efectos y retos que impone actualmente la globalizacin. Quines estn llamados a actuar frente a esta situacin y de qu forma? Se plantean dos acciones prioritarias: de un lado la realizacin de investigaciones por parte de expertos y de otro, la necesidad de formar investigadores y lingistas de manera endgena, desde las comunidades mismas.

::160::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Se constata la urgente necesidad de revalorar los enfoques investigativos y el desarrollo de estrategias y metodologas que involucren las comunidades y las conviertan en protagonistas privilegiadas de estas bsquedas. En este sentido, se propende por la inclusin de las comunidades como actores y sujetos en los procesos de diseo, indagacin y devolucin de resultados de las investigaciones relacionadas con la oralidad, la escritura y la cultura. Esta perspectiva de trabajo colaborativo y altamente participativo, requiere a su vez de una estrategia de formacin incluyente y respetuosa de la cultura. Una cosa es el uso y habla de una lengua y otra es conocerla desde una perspectiva investigativa; estas dos visiones tendrn que complementarse para converger en un trabajo de defensa de la cultura y de la lengua, que es en definitiva el mayor afn. Un asunto importante que se desvela a esta altura de la discusin es el del territorio, entendido no slo como lugar geogrfico sino como espacio totalizante de vida desde una perspectiva socioespacial. En este orden de ideas, se evidencian problemas para la definicin de enclaves y para la delimitacin geogrfica de las investigaciones, asunto que tendr que articularse a los nuevos enfoques de investigacin, de carcter incluyente y colaborativo, para que las comunidades se reapropien de los conocimientos que se producen. Se plante, as mismo, la necesidad de tener en cuenta el contexto particular de las comunidades antes de iniciar cualquier tipo de investigacin, dado que la consolidacin de algunos grupos tnicos es tan alta, que probablemente no requieran la escritura para perpetuarse. La lectoescritura de la lengua materna es importante, pero algunas comunidades no quieren involucrarse en estos procesos, en buena medida, por el mal uso que se ha dado a la escritura como una herramienta para castellanizar. Se constata, sin embargo, que aunque hay aspectos de la vida comunitaria que se resisten a la escritura, sta se constituye, de hecho, en una posibilidad importante para introducirse crticamente en una cultura hegemnica y contrarrestarla. La escritura tendr que vincularse a un conjunto de formas y estrategias

::161::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::162::

construidas y pensadas en trminos de salvaguardar y visibilizar la cultura; no es la nica forma pero es relevante y pertinente. En cuanto a la contribucin de las nuevas tecnologas de informacin para el tratamiento lingstico y para la defensa de la cultura, se llama la atencin sobre su importancia como instrumento para el acercamiento entre culturas y para el dilogo intercultural, pero se advierte que no se trata slo de hacer corresponder palabras sino de entender de dnde viene cada una de ellas y cmo se usan. La lingstica de rescate es importante para mostrar a las comunidades la importancia de volver sobre su lengua y su cultura, pero sta no debe ser la nica perspectiva. Las lenguas y los procesos culturales no son estticos, su movimiento conduce a la bsqueda de mltiples y variadas estrategias para el reconocimiento, valoracin y apropiacin, siempre en el camino del fortalecimiento y defensa de la cultura. En cuanto a los aportes de ciertos puntos de vista metodolgicos para la investigacin y consolidacin de las lenguas, como es el caso de los estudios sobre toponimia, se concluye la necesidad de construir metodologas, tcnicas y procedimientos que partan del punto de vista de las comunidades. Quienes producen los nombres son indispensables para lograr una buena descripcin en trminos investigativos, pero no pueden tratarse exclusivamente como informantes, su rol tiene que trascender hacia la comprensin y anlisis de una situacin particular que los atae como sujetos. Finalmente, el grupo de ponentes deja constancia de dos necesidades urgentes: producir materiales didcticos y medios para socializar y comunicar resultados, entre pblicos externos y en las mismas comunidades; y hacer un llamado a los organismos locales e internacionales correspondientes, para mantener lneas de apoyo econmico que permitan la sostenibilidad de las propuestas que se adelantan en el campo de la lengua y la oralidad.

INTERGENERACIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD: ESTADO ACTUAL

Destinos de la oralidad: variaciones sobre un tema urbano

Francisco Cruces, Espaa


Como expresin por antonomasia de la comunicacin cara a cara, la oralidad ha sido a menudo pensada en contraposicin a la escritura, la comunicacin a distancia y el peso de las relaciones formales que parecen gobernar la vida en las ciudades modernas. Entre oralidad y escritura solemos establecer un juego dicotmico. ste opone el orden de lo presencial y lo irrepetible (impuestos por el uso de la palabra hablada y su particular mnemotecnia), a un rgimen de comunicacin desanclado, deslocalizador, analtico y abstracto, que encuentra su vehculo primario en el registro de documentos y la codificacin escrita (Ong, 1993). Esta imagen, sin ser enteramente falsa, tiende a minusvalorar el importante papel que juegan los componentes presenciales, narrativos y orales en nuestras vidas y, lo que es ms grave, tiende, a su vez, a proyectar la poderosa ficcin de que los orales fueran siempre los Otros los campesinos, los indgenas, los nativos, los tradicionales-, y que, frente a ellos, el nosotros moderno se expresara unvocamente en los lenguajes de la racionalidad, el proyecto y la eleccin. Tomando las leyendas como pretexto, esta comunicacin invita a cuestionar tales supuestos, reconsiderando el papel de la oralidad tanto en contextos institucionales como en la vida cotidiana de la gente. Las historias que cotidianamente nos contamos continan siendo bonnes penser. Y la cultura de los urbanitas se entiende mejor como un entrecruzamiento de modalidades de expresin donde oralidad, narratividad y presencia siguen

::165::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 1 66 : :

siendo importantes, y donde emergen tanto formas locales como globalizadas de oralidad. Lo oral es un ingrediente constitutivo de toda cultura, no la marca de la alteridad de los otros.

El perro mexicano
Una pareja joven de Madrid se fue de viaje turstico a la India y, all, cuando estaban en el ro Ganges, un perrito empez a seguirles. Le haban dado alguna sobra de comida y ya no dejaba de ir tras de ellos. Pasaron los das y se encariaron con l, as que al tener que venirse a Madrid lo ocultaron en una especie de fiambrera o cesto de mimbre y se lo trajeron en el avin. Nadie les dijo nada y se lo llevaron a su casa. Al cabo de unos das notaron que el animal se comportaba de una forma huidiza con los perros de los vecinos, que se iba a un rincn o araaba las paredes. Preocupados por si estaba enfermo lo llevaron al veterinario. Y entonces ste, despus de reconocer a la mascota durante un buen rato, se lo dijo: el animal est perfectamente; lo que le pasa a su perro es que no es un perro, sino una rata gigante del Ganges.

Esta historia se la cont a Luis Daz Viana en la universidad de Salamanca un colega, quien a su vez deca que les haba sucedido a unos amigos de unos conocidos suyos (2003: 165). El perro del Ganges aparece tambin en otras colecciones recientes de leyendas urbanas bajo ttulos ligeramente distintos, como el perro extranjero en la de los barceloneses Ort y Sampere (2000: 380), o en la de Ayats (200?). Y, significativamente, como el perro mexicano (The Mexican pet) en las de Fine (1992) y Brunvand (2003: 38), el ms reconocido recopilador de este gnero. Aunque varan mucho entre ellas, en todas las versiones que hallamos en la literatura se trata del mismo ncleo narrativo. Hay, para empezar, un viaje. En la versin salmantina la rata llega de lejos, por avin; en la de Brunvand alcanza nadando las costas de Florida nada menos que desde Hait, y en la de Fine es adoptado por una pareja gringa en Mxico.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Lo desconocido llega, en todo caso, siempre de fuera, y es asimilado con compasin e inocencia en el ncleo de la intimidad domstica. Eso hasta descubrir, con horror, que esa alteridad animal es irreductible. Aunque en nuestra historia la rata del Ganges se limita a araar las paredes, en otras el cierre se precipita con profusin de sangre, cuando el bicho se come al gato o se ensaa con el nio de la casa. Se trata de un animal salvaje, bajo, infeccioso, peligroso, incluso mutante, que no puede por tanto sino ser sacrificado o expulsado. Ms all de la truculencia, los analistas llaman la atencin sobre algunos de los aspectos textuales del caso. Por una parte, resulta interesante que en las versiones europeas aparezca como un animal trado de pases lejanos o exticos: Filipinas, Tailandia, Kenia o Pakistn. Por su parte, las estadounidenses se refieren a l prioritariamente como un chihuahua mexicano, un roedor haitiano o en la costa oeste una rata china. Esa condicin de espalda mojada, de balsero o ilegal se torna muy grfica en la versin de Brunvand, al incluir la enternecedora imagen del perrito aterido que tiembla y estornuda mientras lo sacan del agua (cf. 2003: 39). No es por ello extrao que Fine relacione esta historia con el endurecimiento desde los aos ochenta de las leyes de extranjera. Brunvand no duda en calificarla de parbola y Daz Viana la entiende como una metfora de la globalizacin. En el espejo deformante del folklore moderno, comentan Ort y Sampere, el as llamado Tercer Mundo encarna lo primitivo en estado puro: es un lugar amenazador donde las ratas, animales nocturnos y subterrneos, han emergido a la luz del da y conviven igualitariamente con los nativos, transmitindoles toda clase de infecciones que los hacen tan peligrosos (y escasamente exportables) como ellas (2000: 382). Por su parte, Daz Viana vincula de forma explcita este tipo de narrativa, podramos decir defensiva desde un punto de vista metropolitano, con el revival paralelo de los cuentos de sacamantecas y chupacabras en pases perifricos, as como con los rumores fin de siecle sobre robo de rganos, abejas asesinas y devoradores de carne humana. Al interpretar este relato a la luz de lo que califica como miedos de ida y vuelta miedo al otro dominante

::167::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::168::

y colonizador, miedo al otro subalterno o colonizado-, las leyendas urbanas seran as formas modernas en las que se expresa una consciencia de las asimetras, los temores y los horrores de la condicin contempornea, a travs de lenguajes e imgenes muchas veces heredados aunque transmutados desde la tradicin.

Narrativas y contra-narrativas en una oralidad globalizada


As que existe una significativa corriente de inters desde disciplinas diversas (el folklore, la lingstica, la antropologa, la teora de la comunicacin y los estudios culturales) por este tipo de narraciones de circulacin global, que tiende a interpretarla en clave de una lectura popular de la globalizacin y sus desigualdades: como miedos ante la alteridad amenazante del subalterno lejano o del migrante ilegal, pero tambin como metforas o parbolas del expolio neoliberal, como expresiones de resistencia, esperanza o desesperanza, como visiones alternativas a la hegemona del norte y sustituciones simblicas de la depravacin, la desposesin o la depredacin colonial (cf. Regillo, 2004; Pratt, 2002). En un bello texto de Mary Louis Pratt titulado Por qu la virgen de Zapopan se fue a los ngeles?, dicha autora propone que en la estructura de muchos de estos relatos se percibe una inversin contempornea de los esquemas de la narrativa de viajes caractersticos de la poca colonial:
En mi condicin de analista de la literatura de viajes me result fascinante, en la dcada de los 90, encontrar un reciclaje contemporneo de los archivos de viaje de los siglos XVII y XVIII. Los cuentos dramticos de sufrimiento y supervivencia, de monstruos y maravillas que 300 aos antes regresaron a Europa procedentes de lejanas costas empezaron a reaparecer diariamente, hacia finales de esta dcada, en las fronteras mismas de la metrpoli.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La narrativa de viajes, de nufragos y polizones, de bandidos y piratas, de cautiverio y rescate, encuentra as su rplica actual en el relato meditico sobre balseros y migrantes, coyotes y polleros, trfico de blancas y trabajo esclavo infantil. Con una diferencia crucial: Los gneros anteriores los cuentos de cautiverio, de naufragios, de piratas- eran narrados por los sobrevivientes, aquellos que, providencialmente (trmino clave), lograron vivir para relatar su historia. Por definicin, siempre haba un desenlace feliz, que afirmaba la viabilidad de un sujeto emergente metropolitano global, a menudo imperial. El protagonista de las versiones actuales es, en la mayora de los casos, aquel que no logra sobrevivir. Motivados por otro tipo de deseo, los relatos de hoy ponen en escena dramas no de partida y regreso sino de negacin y exclusin (2002: 5-7). El sentido de algunas contra-narrativas locales podra hallarse entonces en una especie de inversin o resistencia frente a estas narrativas dominantes del orden global, expresando la experiencia histrica de poblaciones explotadas o excluidas en la particular economa poltica de los flujos actuales. Escribe por ejemplo esta autora apropsito del revival de la figura del pishtako andino: En la zona rural de Per y Bolivia la era noeliberal fue demarcada por el resurgimiento del pishtako, monstruo que hizo su primera aparicin en los Andes indgenas en el siglo XVI como resultado de la violencia de la invasin espaola. El pishtako usaba polvos mgicos para dormir a las personas y succionarles la grasa de sus cuerpos hasta acabar con ellas. No debe sorprendernos que el pishtako se manifestara, en algunas ocasiones, vistiendo una tnica similar a la de los frailes espaoles. A finales de los 80, mientras las abejas asesinas se abran camino para invadir el norte, el pishtako hizo una serie de apariciones en los Andes en respuesta a la accin depredadora del neoliberalismo (Wachtel, 1994). En esta ocasin, succionaba grasa humana para exportarla a los Estados Unidos en donde, se deca, era utilizada

::169::

 Puede encontrarse un desarrollo completo sobre esta narrativa de viajes, con un especial nfasis en las miradas metropolitanas sobre Amrica Latina, en Pratt, 1995.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::170::

para la lubricacin de maquinarias carros, aviones, computadores. Tambin se crea que haba traficantes de carne humana, la que vendan a los restaurantes elegantes de Lima. Los antroplogos hablaron de una ola de pnico que se levant en 1987 cuando se dijo que un equipo de cinco mil pishtakos, vestidos con batas de laboratorio, haba llegado a la provincia de Ayacucho en Per con el objeto de recolectar grasa humana para venderla y obtener los fondos necesarios para pagar la deuda nacional peruana (2002: 15-16). En parecida vena se manifiesta tambin Schepher-Hughes en cuanto a los rumores brasileos acerca del robo de rganos y cuerpos de los aos ochenta y noventa, los cuales [...] fueron, al menos metafricamente, verdad, al operar mediante simblicas sustituciones. Ellos hablan a la ontolgica inseguridad de la gente pobre de que casi cualquier cosa se les podra hacer, reflejando las amenazas cotidianas a la seguridad corporal, la violencia urbana, el terror a la polica, la anarqua social, la prdida y la fragmentacin (cit. en Daz Viana, 2003: 167).

Forma y significado de las leyendas urbanas


Las leyendas urbanas strictu sensu aparecen, entonces, como la punta del iceberg de un proceso ms amplio que acaso podramos etiquetar como oralidad global y urbana, entendiendo por tal la insercin contempornea de estos relatos en condiciones urbanizadas de vida, as como en relaciones interculturales y economas polticas de alcance global. Resultan entonces interesantes por partida doble. Desde el punto de vista de su forma nos plantean un agudo interrogante sobre su relacin con la tradicin y con los procesos de transmisin oral en los que se materializa ese cuerpo de gneros, relatos, personajes, tramas, saberes y formas de hablar que un tanto alegremente empacamos juntos bajo el rtulo de tradicin oral. Por otro lado, desde el punto de vista de su sentido, nos fuerzan a preguntarnos por su correcto horizonte de interpretacin: desde dnde hablan,

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

qu nos dicen, qu sujeto construyen, en resumen: cul es su relacin con la contemporaneidad. Aunque esos dos problemas estn obviamente relacionados, en este lugar no me extender en mostrar las implicaciones de esa relacin. Probablemente han sido los folkloristas quienes ms han insistido en los aspectos formales de estos relatos, de los cuales pende su reconocibilidad como leyendas (Brunvand, 1981, 1999). Primero, su amplia difusin: son de circulacin mundial. Quin no ha odo hablar a estas alturas de una novia muerta que se aparece en las curvas de las carreteras, del muchacho al que extirparon un rin mientras dorma en un hotel el guayabo de la ltima parranda, de la botella de coca cola con un dedo dentro? Se conocen por igual en Frankfurt que en Bombay, en Madrid que en Cartagena. Segundo, son introducidas en la conversacin como asunto verdico y comprobado, segn el formato FOAF (friend of a friend): cosas que efectivamente le ocurrieron a alguien, aunque no directamente conocido, vinculado vagamente con el locutor. En esa convencin reposa parte de la verosimilitud de la historia y su eficacia comunicativa. Tercero, su redondez y totalidad como estructuras narrativas. Son demasiado buenas para ser ciertas. En muchas de ellas se aprecia como tambin ocurre en los gneros del chiste o la fbula la justicia potica con que cierran el desarrollo de la accin, en inesperado efecto de clausura moral. Finalmente, es de destacar su ntima vinculacin con nuestras ansiedades, valores y conflictos. A mi juicio, la propia condicin de estas historias, tan cotidiana y popular, nos da a entender que ese carcter genrico no es absoluto, sino una mera construccin analtica edificada sobre el fondo de unas prcticas discursivas tremendamente variables. Pueden existir enormes diferencias entre variantes, hasta el punto de hacer que unas historias y otras ya no
 Las leyendas urbanas (o LUs) son historias verdaderas que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Estas fbulas populares describen acontecimientos presumiblemente reales (aunque extraos) que le sucedieron al amigo de un amigo. Y normalmente son personas crebles quienes las cuentan, en un estilo creble, porque ellos mismos se las creen. Los escenarios y acciones de las LUs son realistas y familiares hogares, oficinas, hoteles, centros comerciales, autopistas, etc.- y sus personajes son gente totalmente ordinaria. Sin embargo, los incidentes bizarros, cmicos u horripilantes que les suceden van un punto ms all de lo creble. (Brunvand, 1999: 19, la traduccin es ma).

: : 1 71 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::172::

parezcan la misma. En su performance o puesta en escena se producirn infinitos gradientes de formalidad, modos de contarla y convenciones de estilo. Sobre todo, hay que asumir que siempre existirn muchas y variadas lecturas locales de cada historia, muchas moralidades y puntos de vista, muchas circunstancias e intencionalidades posibles por parte tanto de quienes cuentan el cuento como de quienes lo escuchan. El problema de las pautas de reconocimiento por las cuales juzgamos como la misma dos historias est conectado con la cuestin de la reconocibilidad de los gneros, es decir, de los patrones o criterios por los cuales tanto los estudiosos de la tradicin oral como sus portadores hacemos valoraciones sobre la inclusin de cada caso en un tipo, de su adecuacin al mismo, de su ajuste a la tradicin recibida. ste es un punto importante por dos razones: (1) porque nos invita a pensar los gneros dialgicamente, como pactos de lectura o convenciones comunicativas en constante proceso de negociacin; (2) porque desesencializa la idea de tradicin oral, mostrndola ms bien como un sistema de autorreconocimiento, un canon de tradicionalidad particular. Como todo gnero, ste es negociado, no es una cosa fija, sino que depende en todo momento de un juego de expectativas mutuas en el proceso de la comunicacin. En tanto sistema de convenciones compartido, ha de ser reafirmado en cada nuevo acto y contexto de elocucin. Esto implica que no slo existen infinitas versiones posibles de un relato, sino un nmero todava mayor de lecturas y entendimientos del mismo. Encuentro por ello algo dogmtica la pretensin de que el texto por s solo proporciona las claves para reconstruir su significado, prescindiendo de los actores situados en la conversacin. Es una pretensin letrada, slo sostenible desde la lgica de la cultura escrita que impone la remisin ad infinitum de unos textos a otros; una lgica que en cierta manera despega los relatos de los contextos en los que se produjeron para rearmarlos editados, en una trama de sentido radicalmente nueva, tanto epistmica
 (Para una perspectiva comunicativa en el estudio de la poesa oral, los cuentos y otros gneros, cf. Bauman, 1992; Finnegan, 1977, 2000).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

como geogrfica y polticamente. En esa medida, el efecto de montaje de las historias (traduttore tradittore) no se produce por igual en su recontextualizacin literaria, en forma de colecciones pret-a-leer, como en su puesta en perspectiva mundializada desde una ideologa alterglobalizadora, contrahegemnica, crtica o emancipatoria, interesada en su potica/poltica? En cierta medida ambas comparten, en ltimas, su dependencia del texto como herramienta para poner en valor, resitundolas, esas tradiciones que son fundamentalmente orales. Al sealar las operaciones textualizadoras de las tradiciones orales, resulta obvio que la paradoja nos alcanza de lleno. Pues el modo especfico en que ms frecuentemente las tradiciones orales se tornan patrimonio es, paradjicamente, a travs de su reduccin a texto. Esto es un texto! Y estamos en un congreso que contempla la oralidad nada menos que como patrimonio. De creer a J. A. Milln (2008), la palabra texto tiene en el castellano de Cervantes una conexin etimolgica y conceptual con tejido, es decir, una actividad artesanal, manual, de manejo del hilo. Pienso que, al considerar las apropiaciones letradas de lo oral, se hace inevitable sealar ese carcter de actividad constructiva mediada por tradiciones de saber escritural. Cualquier puesta en valor de las leyendas no ser nunca ajena al valor mismo de los textos (argumentos, narrativas, obras, exposiciones) que construimos sobre ellas. El hecho es que los textos no son sino artificios de la escritura: reconstrucciones autoriales de un proceso ininterrumpido y vivo de contar historias, donde personas concretas echaron mano de herramientas verbales de usar y tirar, esquemas y retazos de lenguaje susceptibles de modificarse, apropiarse o adaptarse a voluntad. Habra que cuestionar, en consecuencia, una lectura demasiado formalista de las leyendas urbanas que las presente como un gnero cerrado, definitivo. Y, por la misma razn, tambin una interpretacin cerrada o definitiva de su sentido, sea en clave patrimonial, etnoturstica, geopoltica, antiliberal, educativa, tradicionalista, nacionalista, romntica, localista, etnicitaria o cualquiera otra.

::173::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::174::

El perro mexicano, revisitado


Volviendo al perro mexicano con el cual empec, dar un ejemplo concreto de lo que quiero decir. No se trata de ningn FOAF: me sucedi a m, en los aos noventa (precisamente, la poca dorada del perro mexicano) en la ciudad de Mxico. Lo cuento tal y como lo transcrib: La entrada en lo nocturno maravilloso. De vuelta de un reventn en casa de Bd. El taxista que nos lleva se detiene frente a un semforo y comienza a maniobrar incomprensiblemente, hacia adelante y hacia atrs, una y otra vez. Ya escamados y sin entender, le preguntamos qu hay. Hay que plancharlo. Un pique de ese, y tienes cuatro horas de vida si no te tratan. Pero el qu hay que planchar? Yo no vea nada afuera. El cara-de-nio. Esos bichos son malos. Finalmente aprecio sobre la calzada el brillo de una especie de cucarachita o araa de buen tamao, caminando. Y no lo plancho!. Antes de que se abriera el semforo, lo planch. Continu entonces, en una voz especial, por esa misma senda de los bichos increbles. Ven ese perro de ah? Pues una vez nos sali una rata de ese tamao, por el mercado de la Merced. Es zona de muchas bodegas, se habra alimentado con lo que almacenaban ah. La rodearon entre cinco taxistas, pero slo pudieron capturarla al quedarse atrapada por el rabo con una rueda. No me atrev a salir. Del miedo de no poderse soltar, hasta ponch una llanta. La llevaron a Chapultepec, donde estuvo en exposicin durante varios das, hasta que se la llevaron los norteamericanos, para sus estudios. Antes, las ratas tenan miedo de los hombres. Ya se han vuelto muy agresivas (Mxico DF., 1995). Tras escuchar por primera vez a Luis Daz relatar El perro del Ganges, record este episodio y acud a desenterrarlo de entre mis diarios de campo. Contemplado desde el intertexto que proporciona esa narrativa global, La Rata Mutante de la Merced aparece como una suerte de puesta boca abajo de la mentalidad temerosa de la clase media urbana de Primer mundo sobre animales transfronterizos. Aqu el horror no viene de fuera, sino de adentro. Hay una rata, pero es nuestra. No se sacrifica: se exhibe al pblico

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

y esto es irona chilanga hasta se exporta a la NASA. La moralidad del relato es menos maniquea que en la versin del Primer mundo. El desorden es una amenaza, pero tambin algo con lo que se convive y que hasta puede ser celebrado como de hecho diariamente se celebran de mil y una maneras, en la vida cotidiana y la cultura popular de esa ciudad, el relajo y la transgresin. No hay un punto de autoafirmacin y de orgullo en la desmesura de esa rata? No es un trasunto del exceso de urbe que la hace posible? Tambin me pareci que el cuento habla indirectamente de la transformacin de la ciudad en su relacin con el entorno. El guin temporal de la historia es sucinto: nos retrotrae a una poca anterior, vagamente definida, de mayor habitabilidad, cuando los animales eran de tamao normal y tenan miedo de los hombres. Evocando a Levi-Strauss y Mary Douglas, me pareci ver en ese juego de analogas (la cultura es a la naturaleza como los hombres a los animales y lo normal a lo monstruoso) una suerte de alegora moral sobre el desorden antinatural producido por la rampante crisis ecolgica de esta megpolis. El ao pasado tuve la posibilidad de contar esto mismo en una charla en la UAM, Iztapalapa no muy lejos de donde se despliega la accin de la historia. Y como Laura Bohannan en Shakespeare en la selva, decid someter mi interpretacin al juicio de los nativos, si por tales podemos tomar a una audiencia compuesta por estudiantes y profesores de antropologa (es de suponer que algunos ms defeos que otros). Las lecturas fueron divertidamente divergentes; y alternativas a la ma. A un profesor de la casa, especialista en religin, le pareci que esa rata era un trasunto de la zarigeya, familiar de toda una larga serie zoolgica de animales mgicos o liminales incluida en historias mticas mexicanas. Una chica sugiri, por su parte, que para ella lo importante de la historia es el recorrido urbano que propone por algunos lugares reconocibles de la geografa de la ciudad como La Merced y Chapultepec. Indudablemente, se trataba de una gegrafa. Un chico de apariencia obrera apreci, en cambio, el ethos profesional de los taxistas como hroes vigilantes, masculinos y nocturnos protectores del

::175::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::176::

orden de la ciudad una apreciacin que coloca esta historia menos en una serie ecolgica, mitolgica o paisajstica que en la serie negra de hroes y peligros urbanos a la Starky & Hutch. Finalmente, un colega experto en antropologa del trabajo propuso una sorprendente lectura en clave de memoria local. Con el sismo de 1985 habran coincidido en la ciudad una serie de eventos: los rumores sobre el envenenamiento de aguas, por el supuesto filtrado de aguas negras en algunos barrios debido al movimiento de tierras; el desplazamiento del mercado histrico de la Merced al nuevo mercado de abastos, sacndolo del centro, proceso en el que salieron ratas a montones; finalmente, el recuerdo asociado a esa colonia como antiguo arrabal, lugar de lo pobre, lo sucio y lo contaminado. Es sta una historia sobre la masculinidad de los taxistas, sobre gente de accin, sobre control y orden, sobre paisaje urbano, sobre suciedad y limpieza? Deberamos ser cautos a la hora de asumir que estas historias tienen un significado nico, homogneo, o que admiten lecturas sencillas. Son, como toda alegora, parte de ese juego ininterrumpido que Bajtn llam polifona de voces, y que hace que todos los relatos se relacionen entre s en una malla multvoca, a veces opaca, siempre abierta a nuevas iluminaciones. Con todo, el punto central que quiero reivindicar aqu es que se trata de historias vivas, profundamente significativas para quienes las cuentan y para quienes las oyen: por eso las contamos [por eso me estn leyendo tan atentos vds.!]. Hablan de nuestra condicin contempornea, de cosas que nos importan, y estn cifradas en un lenguaje que nos alcanza al mismo tiempo con el membrete de lo veraz y con la fascinacin de lo divertido, lo trgico y lo apasionante. Un solo dato: Leyendas Urbanas de Ort y Sampere, en su nueva edicin, se anuncia con ms de 50.000 ejemplares vendidos! Para que luego digan que la cultura tradicional se est muriendo... Que su significado no sea nico o fcilmente interpretable, que su forma sea slo ms o menos cannica desde el punto de vista de la dignidad literaria, que coincidamos o no en la comprensin de su capital de movilizacin poltica, que dependan en tal grado de las habilidades del contador y la fortuna de la

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ocasin, no les resta un punto de inters. Ni de importancia. Por qu se han preguntado muchos de estos autores, y yo con ellos tienen un lugar privilegiado en el mundo de hoy?

::177::

Bibliografa
Bauman, R. (ed.). 1992. Folklore, Cultural Performances and Popular Entertainments. A Communications-centered Handbook. New York, Oxford: Oxford University Press. Bohannan, L. 1995. Shakespeare en la selva. En H. Velasco, Honorio (comp.) Lecturas de antropologa social y cultural. La cultura y las culturas. Madrid: UNED, pp. 83-94. Brunvand, J. H. 1999. Too good to be true: the colossal book of urban legends. Nueva York y Londres: Norton. Brunvand, J. H. 1981. The vanishing hitchhiker: American urban leyends and their meanings. Nueva York y Londres: Norton. Finnegan, R. 1998. Tales of the city: a study of narrative and urban life. London: Routledge. ______. 2000. Communicating. The multiple modes of human interconnection. London y New York: Routledge. ______. 1977. Oral poetry: its nature, significance and social context. Cambridge: Cambrigde University Press. Milln, J. A. 2008. Cervantes, sastre. http://jamillan.com/cervante.htm [consultado 1-10-2008]. Ong, W. J. 1993. Oralidad y escritura: tecnologas de la palabra. Buenos Aires: FCE. Ort, A. y J. Sampere. 2006. Leyendas urbanas. Madrid: Martnez Roca. Pratt, M. L. 1995. Imperial eyes: travel writing and transculturation. Londres: Routledge.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::178::

______. 2002. Por qu la virgen de Zapopan fue a Los ngeles? Algunas reflexiones acerca de la movilidad y la globalidad. Hemispheric Institute, Third Annual Encuentro, Lima. Keynote Adress, Jul. 8. (Mimeo).

Francisco Cruces

Profesor del Departamento de Antropologa Social y Cultural de la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED), Espaa. Ha centrado su investigacin en diversas manifestaciones simblicas de la cultura popular urbana: msica, fiestas, marchas, oralidad y rituales, con trabajo de campo en Madrid, Ciudad de Mxico y Bogot.

Taxonomas marinas entre las comunidades costeras wayuu

Weildler Guerra Curvelo, Colombia


En contraste con su actual importancia demogrfica y econmica, las comunidades wayuu dedicadas a la pesca marina y a la explotacin de sal no son visibles dentro de los diversos estudios etnogrficos que conforman la extensa bibliografa disponible sobre esta agrupacin indgena. Este vaco en el conocimiento acerca de su universo social ha llevado a una extendida representacin etnogrfica de este grupo exclusivamente como pastores. Saler (1988) ha puesto en duda esa idea predominante debido a que el pastoreo no es de ninguna manera la nica ocupacin de los wayuu, ni su nica fuente de sustento. Este autor considera que entre los wayuu existe una propensin pastoril que comprende aspectos diferentes a los meramente econmicos, tales como la aficin a temas y a smbolos pastorales aun entre quienes tienen poco o ningn ganado. Muchos de esos smbolos son empleados por los pescadores wayuu para referirse a los recursos marinos. Otras metforas son tomadas del mundo de la caza. Cacera y pesca se hallan, por tanto, muy cercanas en el universo wayuu pues son actividades prehispnicas an vigentes e investidas de un alto valor simblico, se les considera actividades cinegticas pues en ambas se persigue una muerte. La nocin wayuu de riqueza se fundamenta de manera predominante en la tenencia de animales; sin embargo, existe una distincin entre animales simaluna, salvajes o silvestres, algunos de los cuales pueden servir como alimento, y animales mrt, domsticos o domesticados.
::179::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::180::

Cada cultura dota de un relieve particular a ciertos rasgos del ambiente que la circundan y establece formas de relacionamiento prctico con l. Para entender cmo las personas construyen representaciones de su medio ambiente fsico y social es necesario tener en cuenta las teoras locales sobre el funcionamiento del cosmos, las sociologas y ontologas de los seres no humanos, las representaciones espaciales de los dominios sociales y no sociales, las prescripciones y proscripciones que gobiernan el tratamiento de diferentes categoras de seres y las relaciones con ellos (Descola, 2001). El presente trabajo busca aproximarse a los criterios que orientan la construccin de taxonomas marinas entre las comunidades costeras wayuu, reflejadas en diferentes relatos de navegacin y pesca. Estas taxonomas suelen transmitirse intergeneracionalmente a travs de relatos en los que se hallan encriptados conocimientos tcnicos y que ponen de manifiesto la diversidad intracultural que existe en el seno de este grupo indgena, entre comunidades de pastores y comunidades de pescadores wayuu.

1. La representacin espacial de dominios sociales y no sociales


Los esquemas clasificatorios nos permiten captar el universo natural y social de una manera organizada. Como lo ha afirmado Lvi-Strauss (1997) en El pensamiento salvaje, por intermedio de estos agrupamientos de cosas y de seres se comienza a introducir un orden al universo pues la clasificacin, cualquiera que sea, ser siempre superior al caos. En el marco de los sistemas clasificatorios wayuu existe la diferenciacin entre seres simaluna o cimarrones y seres mrt, mansos y domesticables. Lo simaluna es propio de espacios no totalmente controlados por los humanos, asociados a la tierra o el mar, de los cuales no sin riesgo se puede entrar o salir. Como espacio lo cimarrn hace alusin a lugares antiguos, inhspitos, desconocidos o parcialmente conocidos que presentan limita-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ciones a la accin humana. Lo simaluna se refiere a seres no domesticados: algunos mamferos, reptiles, insectos o aves. Lo mrt se refiere a seres domsticos como mamferos y aves de corral. Mamferos como vacas, caballos, mulas, asnos, cabras y ovejas entran en esta categora. Este tipo de animales suele ser un elemento insustituible en los rituales funerarios, matrimonios, y entrega de compensaciones por diputas interfamiliares. Tienen una alta valoracin econmica y simblica y su imagen se asocia con el prestigio del grupo familiar al cual pertenecen. Como espacio puede relacionarse con lo socializado y humanizado, con reas controladas por los humanos en las que es posible y deseable vivir. El mar primigenio que se encuentra en muchos relatos de pescadores wayuu es mencionado como espacio y ser cimarrn (simaluna palaa): Mis familiares fueron grandes pescadores. Vivan de la pesca, eran arponeros, arponeaban tortugas y peces. En ese tiempo no haba redes, cuando mi familia lleg, aqu no haba muchas cosas, las nicas casas que haba estaban al otro lado de la boca de Camarones. Tenan grandes extensiones de cultivos, porque la orilla del mar estaba bastante retirada, como 200 metros, de la que est hoy la alouka (malambo) se utilizaba, cuando se pescaba la tortuga, de noche para espantar a Pulowi, porque el mar era peligroso y lleno de misterio. El mar era cimarrn, era como una selva inhspita, impenetrable ( Josechon Wouliyuu). La concepcin de un mar cimarrn est presente en numerosas narraciones de pescadores wayuu quienes consideran que vacas, ovejas y, en general, todo el ganado tiene un origen marino. En algunas narraciones (Guerra, 1990) se mencionan lugares mitolgicos como el arroyo de Pajara, cerca de la zona costera de Carrizal, en donde se producan las nocturnas transformaciones de tortugas en vacas y peces en cabras y ovejas. All las ovejas y

::181::

 Una subcategora de simaluna es la de uuchii, con la que puede hacer alusin a aves no domesticas, lo que incluye desde todas las rapaces hasta pequeos pjaros propios del medio costero. Con este trmino los wayuu se previenen tambin de la presencia de militares y policas, dado que stos tienen el mismo vestuario como las aves tienen el mismo plumaje, ambos ocupan los caminos en hileras y pueden entraar algn peligro. En este caso la diversidad en el orden natural se convierte en un modelo para la separacin del orden social. Jusayuu y Olza Zubiri afirman que con este trmino se hace alusin a pjaros, aves, fieras, bichos y cualquier tipo de animal salvaje, como los animales del mar.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::182::

caballos cimarrones pastaban antes de que los wayuu les capturaran impidiendo su retorno al mar, en donde recuperaban su forma original. La idea de cimarrn que predomina aqu no es la de un animal domstico que huye al campo y se torna en montaraz sino la de una bestia no domesticada.

2. Modos de categorizacin
Descola (1989) considera que el saber taxonmico es tanto un instrumento de conocimiento puro que sirve para ordenar el mundo, como un instrumento de la prctica que permite actuar eficazmente sobre l. Este mismo autor ha considerado que los sistemas taxonmicos atestiguan el funcionamiento, muy particular, de la lgica de lo concreto. En los sistemas taxonmicos es posible identificar operadores categoriales de distincin como son: 1) principio de unidad de comportamiento, 2) principio de unidad de hbitat, y 3) principio de unidad de rasgos morfolgicos (Descola, 1989). Los pescadores wayuu suelen recurrir al primer principio para agrupar a los seres marinos, de tal manera que son clasificados en los que tienen lugares fijos kapuyashi, y seres caminadores, waraits. A los primeros se les considera seres con casa e incluyen a diversas especies como las tortugas o las langostas, que se encuentran relacionadas frecuentemente con ciertos fondos marinos y principalmente con las praderas marinas de fanergamas. Pargos pluma, varios tipos de meros, tortugas, ojos gordo, cojinas, boca colors, cachuas, gallinetas, langostas, pulpos, peces escorpin, y mojarras, entre otros, son considerados seres fijos del mar. Jureles, sierras, carites, tiburones, caracoles, calamares, rayas, pargos rojos y bonitos son considerados seres caminadores, sin casa, que se movilizan en el espacio marino como individuos o en cardmenes. Los wayuu representan estas aglomeraciones de peces, apelando a una metfora de su universo social, con el trmino veloriantes, pues tambin en muchedumbre se agrupan los indgenas wayuu en los funerales. El bonito, (Euthypus alliferatus) de la familia del atn, se menciona como un pez representativo del segundo grupo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Las clasificaciones indgenas utilizan discontinuidades empricamente observables entre espacios naturales para organizar conceptualmente un orden segmentario que delimita unidades sociales. As, dentro de la categora de waraits pueden ser incluidos los miembros humanos del clan wayuu de los apshana, los cules se asocian con el jurel (Caranx hippos) porque estos peces se consideran caminadores y andariegos. Aunque animales y humanos ocupan diferentes nichos en la naturaleza, en otro nivel se hallan unidos porque forman parte de sta y, por tanto, pertenecen a la misma sociedad universal. Adicionalmente, los pescadores indgenas suelen establecer equivalencias entre seres marinos y seres terrestres, que pueden basarse en el principio de unidad de comportamiento. Por ello, son equivalentes debido a su fiereza el jaguar: Kanajaput y el tiburn, piuy; al igual que la barracuda, walep (Sphyraena barracuda) y el perro domstico, eru. Por sus rasgos morfolgicos estn emparentados la vaca y la tortuga verde, considerados los animales de mayor valoracin econmica y esttica en la tierra como en el mar y pueden ser mencionados con el mismo nombre nativo: paa. Igualmente, son equivalentes una variedad gigante de mero, wasa (Epinephelus itajara) y el asno, pulikuu; la gallineta y un tipo de pez no identificado llamado manaiyuu. Por su sabor estn vinculados camarones y ovejas, los cuales son percibidos colectivamente dado que su sabor no cambia significativamente de un individuo a otro de la misma especie, como s ocurre con los pargos y cabras cuyo sabor depender de condiciones intrnsecas de los individuos: el tamao, el sexo o la edad. Por su carcter ornamental se equiparan gallinas finas, kalina y langostas, ounoot. Los pescadores tambin establecen asociaciones entre ciertas especies marinas que consideran que comparten la unidad de hbitat o andan juntas en el mar. Tal es el caso del bacalao y el tiburn; las langostas (Panulirus argus) y una especie de pez escorpin (Scorphena plumieri) llamado wakuk. Del mismo modo los animales pueden pertenecer por sus rasgos morfolgicos a un conjunto tnico; por tanto, los peces escorpin cuyos rasgos parecen toscos a los wayuu son considerados animales kusina, un antiguo

::183::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::184::

grupo indgena o quizs un segmento tnico de los wayuu, hoy desaparecido, que era considerado cerril. Los flamencos, tokooko (Phoenicpterus ruber) que vienen del norte y son altos, de largas zancas y rosados se consideran animales blancos o alijuna. Finalmente, gran parte de los animales marinos como los quelonios se consideran marcadamente wayuu, especialmente las tortugas verde (Chelonia mydas) y Caguama (Caretta caretta), llamada, sawair y wowow respectivamente. Los wayuu suelen apelar al criterio de unidad de rasgos morfolgicos para dar el mismo nombre a especies marinas, aves o animales de tierra. As, una variedad de raya pintada (Aetobatus narinari) y un ave como el alcaravn reciben el mismo nombre, kaarai, pues tienen alas o aletas y manchas de color pardo. El pulpo y el mono tienen el mismo nombre, Juch, porque ambos tienen extremidades prensiles. Los pescadores wayuu pueden identificar diversas especies de tortugas marinas, cangrejos y tiburones. Las cuatro especies de tortugas marinas presentes en los mares guajiros no slo son identificadas con un nombre propio sino que tienen diferentes valoraciones estticas. La ms valorada es la tortuga verde o (Chelonia mydas), le sigue la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), a la cual designan con el nombre kurira; consideran de menor valor a la tortuga caguama (Caretta caretta), a la cual llaman wowow; y finalmente, a la tortuga canal (Dermochelys coriacea.) le denominan kachepa y le dan muy poca o ninguna valoracin. A pesar de no tener la misma valoracin econmica y esttica de la tortuga carey, la caguama est presente de manera muy variada en el conjunto mtico de los pescadores wayuu. Adicionalmente, los cangrejos se designan por el hbitat en que se encuentran; de esta suerte al cangrejo fantasma que se halla en las playas (Ocypode quadrata) lo llaman panka; shuop, al cangrejo ermitao; shanat, al cangrejo que se encuentra entre las piedras y wak, al cangrejo de tierra. Los nombres dados a los peces provienen frecuentemente de sus caractersticas morfolgicas. El mero de color rojo es llamado parulua: paru + lua, como el color de la piedra rojiza llamada jurulua. Los langostinos reciben el nombre de washuyuu: de washu, calabacito que usan los pescadores

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

para guardar el tabaco, ms el colectivo yuu. El pargo candil se denomina rouiou, nombre compuesto por roui (vidrio o espejo) + ou (ojo): que tiene los ojos brillantes como el vidrio. El pez gato se denomina woowyee, de color parecido a la tortuga wowowo o Caguama.

::185::

3. Las formas paisajsticas


Una caracterstica comn a todos los buceadores wayuu, y aun a algunos de los pescadores indgenas que no tienen esta especialidad, es su profundo conocimiento de los fondos marinos. Ellos, sin importar el lugar de la pennsula en donde residan, se encuentran en capacidad de informar acerca de la profundidad a la cual suele hallarse cada fondo, detallar su morfologa y mencionar las especies marinas asociadas a estos. El criterio utilizado para su clasificacin se fundamenta en morfologas paisajsticas que consideran vlidas para toda la pennsula. Por lo anterior, si bien los quince tipos de fondos que se identifican no coinciden rigurosamente con los ecosistemas definidos por los bilogos marinos, ofrecen, en cambio, un gran inters para su estudio porque establecen nuevas distinciones dentro de un mismo ecosistema, trtese de formaciones coralinas, praderas marinas o fondos duros y blandos de la plataforma continental. En primer lugar los pescadores distinguen entre fondos y lugares de pesca a los cuales llaman nuestras piedras. Los primeros tienen un carcter genrico, los segundos son especficos y se asocian al rea territorial en la cual pescan los miembros de una comunidad. Los fondos marinos reciben los siguientes nombres: Pirewashi, Yachuwoolia, Pirewoulia, Palaasoulia, Yosuolia, Miyechi, Walepashi, Joyootshi, Soottko, Aipiooulia, Soosopaa, Weruutpana o Kasipanashi, Jaalalashi, Tayasoulia y Shaairoulia.

 Otras denominaciones requieren un anlisis lingstico ms detenido, especialmente aquellos trminos que van acompaados del colectivo yuu. Tal es el caso del pargo pluma o wariliyuu, el cual proviene de waril, zorro, ms el colectivo mencionado. El llamado pargo pluma (Lachnolaimus maximus), en realidad no es un pargo y es mucho menos valorado que este. El trmino Wariliyuu designa tambin a un clan socialmente poco valorado entre los wayuu pues carece de emblema para marcar su ganado.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::186::

Los nombres de los fondos marinos suelen expresarse mediante las formas ligadas oulia y shi, con algunas excepciones. La primera da la idea de raz, de origen y tambin de abundancia. De este modo, aipioluia proviene de aipia, trupillo (Prosopis juliflora), ms oulia, y hace alusin a la vegetacin marina que se parece al rbol del trupillo; yaichuwoulia, formas marinas parecidas a la planta medicinal llamada yachua (Jatropha gossypiifolia), conocida por los criollos como tua tua; palaasoulia, de palaa, mar, vegetacin cuyas hojas parecen caerse con la corriente marina o que van con la corriente marina y yosuolia, paisaje marino parecido a las plantas de cactus. Entre los fondos terminados en el sufijo shi tenemos: pirewashi, pastos marinos parecidos a la variedad de pasta alimenticia llamada fideos o espaguetis; walepashi, de walepa, ostras, por tanto significa fondo en donde hay abundancia de ostras; kasipnashi, vegetacin marina de hojas anchas, parecida a la paja, especficamente a la planta llamada kasis. Un fondo marino llamado soosopaa proviene de sooso, bofe y paa, vaca: piedras negras y livianas parecidas al bofe de la vaca. Otro fondo llamado jerutpana se refiere a un pasto marino de hojas anchas, parecidas a las de la caa de azcar 
Fondo Pirewashi pireewa sargazo, parecido a la pasta alimenticia espagueti Walepoulia o Walepashi Pirewoulia Caractersticas Fondo marino caracterizado por la presencia de pastos marinos de baja altura y otras algas que se encuentran entre una y cuatro brazas de agua.4 Cuenta con abundancia de ostras, walepa. Se encuentra a unas cuatro brazas de profundidad. Consiste en pastos marinos altos y se encuentra a seis brazas de agua. Bivalvos, peces escorpin, ostras perlferas, mojarra, boca color, garrapatero, raya pintada. Langostas, pargos, tortugas. Fauna asociada

 Debo manifestar mi agradecimiento al etnolingista Francisco Justo Prez, a quien debo el anlisis morfosintctico de las palabras en wayuunaiki mencionadas.  La braza es una antigua medida usada para establecer la profundidad. Se refiere a la extensin que alcanza un hombre con sus brazos abiertos en cruz desde los extremos de una mano a otra.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Jalalashi

Shairroulia

Fondo caracterizado por la abundancia de piedras pequeas, se encuentra a ocho brazas de agua. Formaciones coralinas llamadas Shaira en wayuunaiki, se encuentran a nueve brazas. Fondo constituido por una vegetacin marina cuyas hojas diminutas se parecen a las hojas del trupillo, aipia, Se encuentra entre tres y cuatro brazas de profundidad. Vegetacin marina parecida a la pringamoza (Cnydoscolus ureas), a tres brazas de profundidad. Se caracteriza por pastos marinos tupidos y de hojas anchas que alcanzan gran altura. Se encuentra entre ocho y diez brazas. Fondo de piedras caracterizado por muchas oquedades en donde se refugia la langosta. Entre cinco y siete brazas. Fondo marino de piedras negras que se asemejan al bofe de la vaca. Entre cinco y seis brazas de profundidad. Fondo parecido a las tinajas, en donde viven las tortugas. Se encuentra a siete, ocho y nueve brazas. Fondo de piedras de tamao mediano que parecen puestas en fila. Se encuentra a diez y once brazas de profundidad. Fondo de piedras grandes situado a diez y once brazas de profundidad. Fondo en donde la vegetacin marina se asemeja a la planta llamada tua tua. Se encuentra entre seis y siete brazas. Fondo cuya vegetacin se parece a los cactus candelabro.

Abundantes langostas Pez gato gallineta

::187::

Aipioulia

Tayasoulia

Rayiformes, abundantes langostas

Werutpana o Kasipanashi

Mojarras y pargos rubios

Palaasoulia

Langostas, mero rojo, mero negro, pargos.

Soosopaa

Miyechii

Tortugas

Joyoyotsh

Sotko

Yachuolia

Rayiformes

Yosulia

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::188::

4. Vientos
El viento es fundamental para la navegacin, especialmente la realizada a vela, empleada an en numerosas embarcaciones indgenas. Los conocimientos y las creencias sobre asuntos considerados tcnicos, entre ellos el tema de los vientos y otros elementos que inciden en la navegacin y la pesca, son inseparables tanto de la cosmologa y de la religin local, como de las cuestiones de orden social y de las relaciones predominantes de autoridad. Los wayuu distinguen ocho tipos de vientos que intervienen en su territorio, algunos de los cuales son seres mitolgicos masculinos que ocupan un lugar relevante en sus narraciones. Los vientos dominantes corresponden a los alisios del nordeste que para los indgenas tienen un carcter individual y se designan con el nombre emblemtico de jepirachi, pues vienen en direccin de Jepira, el mundo sobrenatural wayuu cuya entrada est en el Cabo de la Vela. De acuerdo con su procedencia mencionan a palaapajat o viento del norte que viene del mar; palaijatu, viento del noroeste; wopujetu, de los caminos del oeste; uchajatu, de las montaas del sur; aruleshi, del sureste; joutai, viento fuerte del este, y jepiralujut, viento amigo de jepirachi que se encuentra entre el nordeste y el este. En tanto que jepirachi, viento fuerte del nordeste, es un apalainshi o pescador por excelencia, aruleeshi, viento suave del sudeste, deriva su nombre del verbo arulejaa, pastorear, lo cual podra explicar el dualismo no diamtrico que los wayuu expresan al contrastar pesca y pastoreo. No se trata de oponer de manera simplista dos actividades ancestrales asociadas a seres mticos bajo el principio de igualdad y reciprocidad, sino de ocultar las connotaciones asimtricas fijndolas en modelos ms complejos como las representaciones elicas, los cuales pueden ser ms apropiados para expresar las premisas jerrquicas de una sociedad heterognea y estratificada. Los vientos tambin se asocian a las estaciones anunciadas por las constelaciones. De este modo, la estrella llamada Simiriu, que aparece en el mes de julio, anuncia a Joutai, la estacin del viento o del duro verano. Es un viento despiadado que castiga a los wayuu con largas sequas, la inclemente

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

::189::

arena y el hambre. Igualmente puede designarse con el nombre de la estrella que lo anuncia, Simiriyu, la misma que antiguamente fue un pescador al que Yolija, el pelicano (Pelicanidae), hurt sus redes de pesca por lo cual en esta poca los pelcanos caen derribados por sus rfagas al viajar en su direccin, compensando de esta manera las redes hurtadas. La transmisin intergeneracional de estos conocimientos se da a travs de relatos mticos en los cuales los vientos considerados ms importantes son protagonistas masculinos de enfrentamientos y competencias entre ellos, o relaciones de amor con vientos femeninos como jepirachi y arulechi, y cerros mitolgicos masculinos como kamaichi y epits, catalogados como seores de los recursos del mar y de la tierra, respectivamente. De esta manera en dichos relatos se encuentran encriptados conocimientos tcnicos vitales para la supervivencia en el mar y considerados parte del conjunto de destrezas indispensables para que un joven wayuu pueda llegar a ser un buen navegante y pescador.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::190::

5 .Modos de interaccin con los seres marinos


Pulowi, ser hiperfemenino que habita en el fondo del mar, puede ser considerada la duea de los animales marinos, al igual que la Pulowi de tierra es considerada la duea de los animales que se obtienen por medio de la caza. Dado que la primera posee adems de los seres marinos riquezas como los corales, es considerada ms rica que su homloga de tierra, la cual posee, entre otros animales silvestres, ciervos y conejos. Pulowi de mar, dotada de una larga cabellera, aparece acompaada siempre de un cortejo de tiburones. Ella cuida de que los pescadores wayuu no se excedan en la pesca de su ganado. En algunas formaciones coralinas cura a los peces y tortugas que se salvan de las redes, anzuelos y arpones. En la visin del entorno marino de los apalainchi, las tortugas son animales domsticos que para Pulowi constituyen su ganado, en tanto que son presas para el olojuijim o cazador de especies marinas, como tambin se autodenominan los pescadores wayuu. El acceso a dichos recursos puede darse de una manera permanente si el pescador acepta las pretensiones amorosas de Pulowi y se decide a vivir con ella en el fondo del mar, en cuyo caso debe renunciar a volver con sus parientes humanos rompiendo los nexos con su grupo social. De igual forma, puede ingresar a los dominios de Pulowi y a sus ganados de manera temporal a travs del ritual de aspersin de una resina aromtica llamada malambo, en este caso es necesario que renueve peridicamente la aspersin para mantenerse dentro de su grupo humano y moverse entre el mundo terrestre y el mundo marino. Este ritual se realiza fundamentalmente en el mar y se acompaa de conjuros. La mujer macera el malambo con unas piedras y lo prepara en un frasco con agua. Se le roca a la canoa como si fuera un bao y as mismo pueden impregnarse las redes de pesca la noche anterior a una faena. De igual forma se arroja al mar alrededor del cayuco pronunciando estas frases: Aqu te traigo, para que me regales parte de tu rebao, no digas este
 Croton malambo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

no me trajo nada, aqu te traigo este regalo. El ritual, por tanto, restablece temporalmente la ruptura entre ambos universos.

::191::

6. A manera de conclusin
En un contexto de mltiples flujos comunicacionales, econmicos y culturales los wayuu contemporneos participan al mismo tiempo en una economa de mercado en donde los seres marinos se clasifican con base en su volumen y valor comercial; y en una economa de reciprocidad en donde algunos de estos seres se valoran por criterios gastronmicos, estticos y simblicos y suelen dejarse por fuera de los circuitos comerciales. Como lo ha sealado Bir-David (1997) las comunidades culturales interactan estrechamente y se influyen mutuamente. Las personas participan simultneamente en ms de una economa, y a menudo en ms de una comunidad cultural. Milton (1987) ha afirmado que las distintas formas de comprensin del entorno pueden ayudarnos a dar sentido a la diversidad tanto intercultural como intracultural. Ello nos permite esperar:
que aquellas sociedades que se ocupen predominantemente de ciertos tipos de actividad econmica (caza, recoleccin, pastoreo y agricultura vegetativa o de siembra) tendrn sus visiones particulares del entorno. Tambin sugieren que las sociedades que tienen muchos modos de interactuar con el entorno tendrn visiones mltiples y complejas del mismo (Milton, 1997).

Muchas de las taxonomas empleadas por los pescadores wayuu han sido elaboradas a travs de la identificacin de un conjunto de equivalencias entre entornos, rasgos morfolgicos, y comportamientos de seres marinos con los del entorno terrestre. El espacio marino es socializado y sensibilizado a travs del sealamiento de los caladeros y de la comparacin de formas paisajsticas, pero tambin por medio de la transmisin intergeneracional

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::192::

de principios y consideraciones ontolgicas que permiten pensar en los seres marinos como poseedores de disposiciones y atributos sociales. As, se establecen nexos entre unidades sociales indgenas y seres no humanos pero tambin se considera la diversidad en el orden natural como un modelo para la separacin del orden social. El conocimiento del universo marino por parte de los pescadores wayuu no es un conjunto de ideas estticas que se han mantenido inmutables de generacin en generacin, antes bien, se constituyen y reconstituyen en respuesta a las transformaciones sociales y ecolgicas y, a su vez, tambin configuran las relaciones sociales en la comunidad. De una concepcin primigenia del mar como ser y espacio cimarrn simaluna palaa, se ha pasado en el transcurso de los siglos a un mar en trance de domesticacin a travs de la acumulacin de una extensa toponimia y de complejas taxonomas.

Bibliografa
Agrawal Aaron. 2002. El conocimiento indgena y la dimensin poltica de la clasificacin. Revista de Ciencias Sociales de la Unesco No. 173. Birn-David, Nurit. 1997. Las economas: una perspectiva econmico cultural. En: Revista de Ciencias Sociales de la Unesco No. 154. Descola, Philippe. 1989. La selva culta: simbolismo y praxis en la ecologa de los Achuar. Quito: Ediciones Abya Yala. ______. 2001. Construyendo naturalezas: ecologa simblica y prctica social. En: Descola Philippe y Palsson Gisli. Naturaleza y sociedad: perspectivas antropolgicas. Mxico: Siglo XXI editores, p. 101-123. Guerra, Weildler. 1990. Apalanchi: una visin de la pesca entre los Wayuu en: La Guajira. Bogot: Universidad Nacional-Fondo Fen, p. 163-189. Gururani, Shubhra. 2002. El saber de las mujeres del Tercer Mundo en el discurso sobre el Desarrollo. Revista de Ciencias Sociales de la Unesco No. 173.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Jusayu Miguel ngel y Olza Zubiri Jess. 1988. Diccionario sistemtico de la lengua Guajira. Caracas: Universidad Catlica Andrs Bello. Kottak Conrad Phillip. 1997. Antropologa Cultural: Espejo para la Humanidad McGraw Hill Interamericana de Espaa. Leach, M y Fatehead, J. Modos de contestacin: la ciencia ciudadana y los conocimientos indgenas. Revista de Ciencias Sociales de la Unesco. No 173. Lvi-Strauss, Claude .1964. El pensamiento salvaje. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. ______. 1987. Antropologa Estructural. Barcelona: Paids. Milton Kay. 1997. Ecologas: antropologa, culturas y entorno. Revista de Ciencias Sociales de la Unesco No. 154. Perrin Michel .1979. Skuaitpa Wayuu. Los Guajiros la palabra y el vivir. Caracas: Fundacin La Salle de las Ciencias Naturales. ______. 1980. El Camino de los Indios Muertos: Mitos y Smbolos Guajiros. Caracas: Monte vila Editores. ______. 1987. Creaciones mticas y representaciones del mundo: el ganado en el mundo simblico Guajiro En: Revista Antropolgica 67. Caracas: p. 3-31. Saler Benson. 1988. Los wayuu (Guajiro). En: Aborgenes de Venezuela. Caracas: Fundacin La Salle-Monte vila Editores. P. 25-145. Vallescar, D. 2000. Cultura, multiculturalismo e interculturalidad. Hacia una racionalidad intercultural. Madrid: Perpetuo Socorro.

::193::

Weildler Guerra

Es indgena wayuu perteneciente al clan Uliana, asociado poltica y territorialmente a la patria wayuu de Manuyaluu, en la zona costera de Carrizal, Uribia. Antroplogo y Magster en Antropologa de La Universidad de Los Andes, fue secretario de Asuntos Indgenas del Departamento de La

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::194::

Guajira, director del Observatorio del Caribe Colombiano y director del Informe de Desarrollo Humano de la Regin Caribe colombiana. Recibi el Premio Nacional de Cultura 2001 en el rea de Antropologa con la obra: La Disputa y la palabra. La ley en la sociedad wayuu. Ha realizado investigaciones de tipo etnogrfico sobre el sistema normativo wayuu y en comunidades de pescadores marinos indgenas, y de tipo etnohistrico sobre el proceso de poblamiento perlero en el Caribe durante el siglo XVI. Miembro correspondiente de la Academia de Historia de Colombia y miembro del Consejo Nacional de Cultura.

Reencantamiento y manipulacin en la tradicin oral. Narraciones actuales de leyendas en Espaa

Honorio M. Velasco, Espaa


El hado de cada una de las configuraciones de la tradicin oral ha sido bien distinto para unos y otros elementos. Casi todo, es decir, refranes, romances, adivinanzas y canciones con la modernizacin parecen haber sido condenados a la desaparicin irremediable. Lo que no quiere decir que esa condena haya sido definitiva, ni tampoco que haya impedido su emergencia ocasional y selectiva, eso s, tras la reelaboracin en contenidos, formatos y medios. Es un hecho notado reiteradamente que las jvenes generaciones tienen menos inters en su uso y transmisin que las anteriores. En verdad un juicio similar viene emitindose de forma parecida a lo largo de los ltimos dos siglos. Las generaciones mayores se quejaban ya en la Europa de mediados y finales del siglo XIX de que los jvenes estaban quebrando la tradicin con sus aficiones a las cosas modernas. Y de manera similar en los aos 30 y en los aos 60 del siglo XX. Es evidente que la ruptura de la tradicin es un proceso relativamente lento y dispar y resulta extremadamente difcil diagnosticarlo en cada momento. Seguramente del heterogneo y amplio conjunto de elementos de la tradicin oral, las leyendas estn entre los ms resistentes al evidente deterioro y desentramado que la modernizacin ha trado consigo. Parece que han sobrevivido incluso con cierto bro y pujanza y se han multiplicado y difundido con velocidad y en expansin mucho ms all que sus otros correlatos tradicionales, no slo por virtud de los medios tcnicos actuales

::195::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::196::

sino porque los crculos sociales de relacin y comunicacin se han hecho notablemente ms extensos.

Manipulaciones
Las leyendas son construcciones romnticas. Muchos contenidos por supuesto fueron objeto de narracin desde mucho antes pero fue en el Romanticismo cuando fueron recogidos dentro de una configuracin narrativa particular, diferenciada de otras y que dio en llamarse leyenda, sin que la palabra provocara rechazo por contradiccin al ser aplicada a la tradicin oral. Antes fue utilizada en su sentido directo y estrictamente restringido a un medio, la lectura, y a un mbito de contenido, el religioso. La palabra latina fue adoptada primero por las lenguas romances (siglo XII) y luego por las lenguas germnicas y eslavas y se ha constatado su uso en castellano desde el siglo XIII. Se empleaba para designar un conjunto de textos litrgicos del oficio de Maitines. El libro de Jacobo de la Vorgine sobre las vidas de los santos se conoca en los crculos religiosos como La Leyenda urea. Fue lectura preferida, tras la Biblia, en los cenobios y en gabinetes privados y lugares de reunin domstica donde se practicaban actos de devocin y de lecturas piadosas. La expresin medieval saber de lienda designa precisamente el aprendizaje de la lectura y escritura y serva para describir la singular habilidad de los letrados frente a la mayora iletrada. Es sorprendente y est sin explicar que esta palabra adquiriera posteriormente, por desplazamiento semntico, la significacin que adoptaron los folkloristas del siglo XIX y que les sirvi para reconocerla como un gnero de la tradicin oral. Se pudiera llegar a pensar que el contenido de aquella lectura piadosa, con tantos episodios maravillosos de milagros y obras extraordinarias de los santos, hubiera llegado a convertirse en prototipo. Pero las funciones de estos relatos fueron mltiples y no debieran contemplarse tan slo como tcticas clericales de fascinacin. El modo y el tono no fueron el mensaje sino la presentacin de modelos de vida cristiana y la estimulacin a la devocin, es decir, la bsqueda de su intercesin

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ante Dios. El relato religioso medieval tambin est asociado a los grandes centros de peregrinacin: extenda por la cristiandad la informacin de su localizacin, estimulaba a emprender el camino, animaba al caminante a continuarlo y culminarlo y finalmente el peregrino, tras tantas situaciones de oyente admirado, podra acabar asumiendo el papel de narrador envidiado motivando a otros a realizar el camino. Muchos de esos relatos fueron escritos y se copiaron una y otra vez. Y no menos fluan por oralidad, transmitindose de unos a otros y difundindose mucho ms all del limitado alcance de los libros. No debiera olvidarse que los romnticos reprodujeron las leyendas como objetos literarios, si bien ellos mismos consagraron al pueblo llano como genio creador. Fue Bcquer quien al prologar La soledad de Augusto Ferrn afirm que era el pueblo el ms grande poeta de todas las edades y todas las naciones, pues saba sintetizar las creencias de forma extraordinaria. La transformacin romntica consisti en que las leyendas se hicieron laicas sin perder el aura de la sacralidad; y se hicieron literarias sin perder el aroma de lo autntico que expide la oralidad. La palabra y el concepto seguramente fueron refundidos en Alemania a fines del siglo XVIII y se asociaron a las tradiciones que tienen al pueblo como sujeto y soporte. (La Encyclopaedia britannica de 1789 registra el trmino de forma peyorativa refirindose a las vidas de santos). Se atribuyen a Herder las primeras colecciones de canciones populares y de ah siguieron colecciones de cuentos, leyendas, tradiciones. Los Grimm emplearon ms bien las palabras Mrchen y Sagen, la primera ms prxima a cuentos y la segunda a leyendas, (aunque literalmente Sagen se refiere no tanto a lecturas sino ms bien a dichos). En Francia, Italia y Espaa a menudo los trminos tradiciones y leyendas se usan como indistintos y otras veces como complementarios para designar un conjunto que en todo caso remite a los pueblos como expresiones suyas y como su pertenencia (mucho ms tarde se emplearn para tematizar esto los conceptos de identidad y patrimonio). Incluso poniendo el nfasis en esta toma de conciencia colectiva no es posible negar el papel de los literatos en la renovada puesta en circulacin

::197::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::198::

y en valor de estos elementos tradicionales. Es fcil advertir todo un amplio abanico de modalidades de elaboracin y construccin de las leyendas entre los literatos, los ensayistas, los historiadores, los escritores religiosos y los folkloristas, que acometieron la tarea de formar con ellas colecciones o bien de integrarlas dentro de discursos ms extensos con finalidades y retricas diversas. En Europa, en cuanto a narraciones tradicionales, fue decisiva la obra de Perrault y la de dAulnoy, as como el crculo de escritores de finales del XVIII (adems de los Heritier, Murat, Auneil, Bernard, de Mailly... salvo Perrault, todas mujeres de la aristocracia baja), la de los hermanos Grimm, la de Walter Scott, la de Victor Hugo, etc. Se cita como aproximacin ejemplar la publicacin en 1795 de Robin Hood: A Collection of all the Ancient Poems, Songs and Ballads, now extant, relative to that celebrated Outlaw. En Espaa fueron muy influyentes las obras de Washington Irving, Cuentos de la Alhambra (1832); Bcquer; Durn, La leyenda de las tres toronjas del vergel de amor (1856); Juan Nicols y Cecilia Bhl de Faber; Gertrudis Gmez de Avellaneda, etc. Los llamados poetas de leyendas y de tradiciones locales tuvieron un periodo floreciente en Andaluca, Catalua y el Pas Vasco entre 1840 y 1860. En Andaluca, Jos Soler de la Fuente, Tradiciones granadinas (1849); Francisco Javier Simonet, La Alhambra, leyendas histricas rabes (1858); Jos Lamarque Novoa, Leyendas histricas y tradiciones (1867); Antonia Daz de Lamarque, Flores marchitas. Baladas y leyendas (1877); Manuel Cano y Cuento, Leyenda de Miguel de Maara, Leyenda de doa Mara Coronel, Leyenda del hombre de piedra (1873 - 1889); Josefa Ugarte y Cassanz, Recuerdos de Andaluca, Leyendas tradicionales histricas (1875 y 1877); Teodomiro Ramrez de Arellano, Leyendas y tradiciones populares (1876). En Catalua, Jos Gel y Rent, Leyendas americanas (1856), Leyendas de Montserrat (1866); Antonio Bofarull y Broca, Hazaas y recuerdos catalanes o coleccin de leyendas relativas a los hechos ms famosos, a las tradiciones ms fundadas y a las empresas ms conocidas que se encuentran en la historia de Catalua... (1846); Victor Balaguer, Historia de las tradiciones de Manresa y Cardona (1851), Recuerdos tradicionales de Monserrat (1852), Cuentos de mi tierra (1864).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

En el Pas Vasco, Jos Mara Goizueta, Leyendas vascongadas (1851), Las tradiciones y los cantos vascos (1857); Juan V. Araquistain, Tradiciones vascocntabras (1866). Otros muchos llenan igualmente las historias de Folklore de los Pases Escandinavos, de los de la Europa Central y tambin de los pases mediterrneos. De este conjunto de colecciones cabra subrayar la ya mencionada insercin o mezcla de leyendas con tradiciones, recuerdos e historias. Y suelen sumarse, aun manteniendo las debidas diferencias, a la historia y lo histrico en el sentido de relatos de hechos fundados. Llevan, adems, dos tipos de especificaciones. La primera es una referencia nacional, regional, local; la otra es una referencia titular. Las leyendas, como las tradiciones, transfieren en pertenencia lo que en realidad es una localizacin. El ttulo es un aditamento literario y contribuye a tomar las leyendas como unidades de discurso definidas por un contenido. Tambin las leyendas especificadas por localizacin son publicadas bajo un ttulo, que las asume como un genrico. Ambas referencias no se usan sino hasta comienzos del siglo XIX. En toda esa gran tarea cuyos protagonistas ms celebrados son los poetas de la leyenda se corrobora sobre todo que la reelaboracin romntica es en sentido primario literaria. Una escritura para ser leda. Y es as como se toma literalmente el viejo trmino medieval, aunque comporta la ficcin de incluir como contenido un discurso que ha sido transmitido y por tanto recibido oralmente. El doble desplazamiento de la reelaboracin romntica consiste en: por un lado, reproducir por escrito lo que ha sido recibido oralmente y, por otro, trasladar al plano de la lectura como acto privado de transmisin individual lo que era un mensaje dirigido a una audiencia pblica y potencialmente colectiva. Sea o no considerado como una reaccin frente al racionalismo ilustrado, aparece aqu como instituida una disociacin entre la culture savant y la culture populaire a travs de la disociacin entre la escritura y la oralidad. La percepcin de esa disociacin y la emergencia de nuevos lazos entre ellas es lo que advertimos de especial en el Romanticismo.

::199::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::200::

Adicionalmente, la reelaboracin literaria de la leyenda se caracteriza por haber intervenido en ella en distintos grados de distancia respecto a la presumida fuente tradicional. Desde los pequeos retoques de embellecimiento del entorno o de dramatizacin de las emociones, pasando por la recreacin colorista y animada de situaciones o por la subjetivacin de los personajes, etc. El punto ms distante es el de usar la propia tradicin como artificio que cobija al relato inventado, para llegar as a la audiencia apoderndose de su credulidad. Se dira que bajo cierto aspecto la intervencin literaria se desplaza entre dos polos: el del estricto respeto a la tradicin que se mueve hacia la ficcin ms imaginativa, primero rescatando a aquella de la difuminacin inexorable del tiempo con dibujos coloreados de escenarios o con descripciones ms minuciosas y finalmente remedndola tan refinadamente que su sustitucin apenas se lamentara; bajo otro aspecto se tratara de ir transformando el contenido paladinamente. Primero, con adiciones menores de detalles inventados y finalmente con inserciones ocasionales de elementos tradicionales en un relato de mera ficcin. Presumiblemente los tratamientos romnticos revelan que la leyenda como etiqueta o categora de lo narrativo naci manipulada (una apreciacin que al menos queda ms disimulada en el caso de cuentos y mitos, a los que la tradicin proyect su sombra protectora con notable intensidad). Las discusiones tericas ms notorias sobre la leyenda se limitan a su definicin y a lo que conlleva su asuncin como gnero. Tales aproximaciones tericas parecen haber renunciado a tomar vuelo y se contentan con quedarse en delimitaciones respecto a los otros gneros de la tradicin oral (o si se quiere fundamentalmente de la narrativa) supuestamente mejor perfilados: el mito y el cuento. Sin embargo, sobre ello cabe todo un manojo de refinamientos que pueden llegar a complicar tediosamente la discusin. Habra que reconocer al menos que no se trata de una cuestin trascendente sino ms bien secundaria y dependiente. De modo que sera vlido tener que reducirlo tanto que simplemente sirva para designar todo aquello que en la tradicin oral no es posible clasificar con claridad y resta

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

sin encontrar acomodo. La leyenda sera as un denominador difuso de discursos inclasificables como cuentos, mitos, cantares o romances. Debe tratarse de un gnero difuso pues es comn apreciar que no tiene forma predefinida o ms bien que admite casi cualquier forma: verso o prosa, monlogo o dilogo, relato o drama, cuadro o monumento, fiesta o rutina... y que pudiera estar mal fijada, o como si estuviera integrada por elementos inestables, y como si corriera o se situara en trasvase a cuento o a mito, a fbula o a epopeya, a tragedia o a chiste. Lo dicho son todos distintos aspectos formales que cruzan los mltiples niveles de la lengua y el arte, la literatura y el folklore. Ya no slo, como tiempo atrs, se reconoce la leyenda en la religin o en la historia; por supuesto est en el habla cotidiana y en la charla confidencial, en los discursos de temas polticos o econmicos, etc. Muy difcilmente cabe darle cuerpo para que parezca un gnero, salvo que la fluidez misma de su exposicin adquiriera una densidad propia, caracterstica. Si se cambia de estrategia en el anlisis, podra concluirse ms bien que lo que ocurre es que est singularmente en condicin de ser sometida a reelaboracin. Lo que se ha dado en llamar leyenda, utilizando una vieja palabra empleada para designar una forma en tiempos prestigiosa, la escritura, -una versin un grado menos sublime que la Biblia- es, si se quiere, un gnero plstico, polimorfo, que llega a la audiencia por muy distintos canales y bajo una gran variedad de configuraciones. Y eso no es una deficiencia, sino algo que remite a otro nivel y que tiene tanto vigor y valencia que no se contiene en una sola configuracin formal, sino que admite reelaboraciones una y otra vez sin que se desvirte. La escritura vista como una pantalla de prestigio, como forma medieval, se completa luego con la oralidad vista como un recurso romntico de autenticidad. Y ambas como reelaboraciones de un contenido caracterizado por alguna especial virtud. Habra necesidad de hacer una especial llamada de atencin a que la leyenda como gnero suele presentarse con determinadas caractersticas. stas tampoco debieran pensarse radicadas en la especializacin del contenido sino en la extremosidad o en la carga de sensibilidad en el modo

::201::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::202::

expresivo. Dicho de otro modo, numerosos autores en sus respectivos ensayos de definicin han dado tono al contenido de las leyendas calificndolo de maravilloso, fabuloso, heroico, digno de admiracin, terrorfico, dramtico... Posiblemente ninguna de esas calificaciones sea por s misma suficiente para colmar el campo semntico de la leyenda. Y por otro lado el concepto se ha tornado calificador y se aplica con significacin diferenciada: legendario. Esa carga de sensibilidad cuando es caracterizada como admirativa se supone que conlleva la explicacin a la eficacia simblica que produce cuando se cuenta la leyenda. Se dira que ubica la retrica menos adherida a la forma que al contenido. Y por tanto la hace dependiente de los hechos narrados. No tanto de las habilidades del narrador. La admiracin despertada remite a la audiencia y la introduce en la caracterizacin de modo que, como texto, la categora leyenda no alude ni precisa solamente a fros relatos de sucesos sino que adems da una descripcin de las reacciones que provoca en aquellos que la escuchan. Si se repasa las categoras que se han forjado para la tradicin oral (cuento, refrn, adivinanza, mito, cantar, romance, etc.) se observar que los significados asociados se focalizan ms en los emisores o en el vehculo de transmisin o en los propios mensajes. Parece que es la palabra que designa la accin de leer leyenda lo que conlleva asociado el significado de despertar admiracin. Pero en realidad el Romanticismo que fue el movimiento que lo indujo se encarg de contradecirse escribiendo aquello que les fue relatado por tradicin oral. Ms propiamente por beneficiarse de la eficacia simblica atribuida, testigos ellos mismos los escritores romnticos de la admiracin que provocaba, estimulados as a apropiarse de ella. El debate sobre los gneros narrativos tradicionales ha generalizado la cuestin de la credibilidad. De modo que mitos, cuentos, leyendas, historias, relaciones, etc. son examinados en relacin a su veracidad sobre la doble sospecha que sombrea tanto a los narradores como a los propios relatos. Los narradores tradicionales se presumen tendentes a la fantasa o demasiado inocentes y crdulos. O bien los relatos antiguos han ido siendo

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

lastimosamente transformados por transmisores poco capacitados y de flaca memoria. No obstante, la fidelidad a la tradicin coexiste perfectamente con la sospecha del dficit de veracidad. A la Historia se le ha otorgado la legitimidad de proporcionar versiones fidedignas y se encarga a menudo de restablecer los hechos, frente a las inexactitudes, ingenuidades y fantasas de los relatos tradicionales. Pero las leyendas emplean recursos especficamente destinados a provocar su aceptacin en la audiencia. Si la admiracin es caracterstica bsica en ellas no lo es menos la abundancia de detalles de tiempo, lugar, personas, etc. con los que se da verosimilitud a los acontecimientos narrados. Habra que considerar que unas y otras caractersticas la admiracin hacia lo narrado y el detalle de situaciones estn en tensin complementaria. Esa tensin se debe a una asociacin inestable entre lo maravilloso como contenido y lo realista como instrumento que igualmente podra llegar a ser lo realista como contenido y lo maravilloso como instrumento. A la hora de discutir la cuestin de la credibilidad habra que destacar que, entre los gneros narrativos tradicionales, las leyendas llevan insertas sus propias clusulas de salvaguarda. Narradores y audiencia asumen el compromiso de la creencia envolviendo el suceso maravilloso con el reconocimiento mutuo y minucioso del soporte fsico, realista, cotidiano de la situacin. A su modo, en las leyendas, de la misma manera que el suceso baja al nivel de la tierra, y los elementos de sta se elevan por el suceso, el suceso se sita y la situacin es narrada.

::203::

Reencantamientos
Numerosas poblaciones en Espaa han acometido en la actualidad una empresa loable de la puesta en valor de su patrimonio cultural incluido el patrimonio inmaterial. La serie de iniciativas es larga y la participacin ciudadana encomiable. Entre ellas muy habitualmente est la formacin de un Museo Etnogrfico e incluso la creacin de una pgina web. Tambin la revitalizacin de fiestas, la recreacin de algunos oficios, la difusin de los productos de la tierra, la restauracin de trajes y de vestimenta tradicional,

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::204::

la edicin de libros de historia y etnografa local, la edicin de videos, CD, etc. con el folklore musical o algn ritual festivo, la recopilacin y difusin de la gastronoma con recetas de la cocina local, la rehabilitacin de edificaciones como molinos, batanes, martinetes, ferreras, lavaderos, tenaos, chozos, etc. E incluso la recreacin dramatizada de algunas prcticas tradicionales festivas tales como las bodas, pero tambin de otras del trabajo agrcola ganadero como la siega, la trilla, el aventado, la panocha, o la matanza, etc. En buena medida este conjunto de iniciativas han situado la vida tradicional en estas poblaciones en una ambivalente posicin de presencia y de representacin. Se dira que an estn en no pocos casos tan vigentes como antao o tan vivas en la memoria de las personas que el pasado al que remiten no se fue del todo, sino que segn la expresin habitual parece que fue ayer. Pero a la vez slo es real porque se representa. Cuando las personas recrean, reviven estas prcticas y tradiciones no son actores, no son personajes de un drama, aunque tampoco, efectivamente, sus acciones no son las que les hacen ser ellos mismos. Creen poder verse en ellas a s mismos. Se representan. En esta ambivalencia igualmente podra decirse que se sita el entorno. El territorio no es ya el mismo, pero el terreno s, es decir, se ve como si lo fuera. El paisaje ha cambiado y la relacin entre el pueblo y el campo es otra, mediada por las transformaciones de la accin tecnolgica masiva sobre el medio urbano y el rural. Si bien el paisaje guarda an rincones, parajes, enclaves que parecen haberse quedado inmviles como si sobre ellos se hubiese parado el tiempo. El paisaje acta as de representacin y proporciona incluso un soporte de realidad a las actividades sobre l recreadas. El esfuerzo por moverse en esa ambivalencia no exige demasiado. El desplazamiento no es largo, la distancia espacial y temporal entre la presencia y la representacin es corta. En muchas poblaciones se pasa fcilmente de la tradicin viva a la tradicin rediviva, de contemplar el presente a recordar el ayer. As mismo, la ambivalencia soporta la amenaza de ficcin. No genera mala conciencia ni cabe temer el rechazo por falseamiento. Ms bien es

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

mostrada como un compromiso asumido tras los desdenes de la modernizacin, o como un arrebato de nostalgia, una compensacin por desarraigo, como un cumplimiento de deuda con los antepasados, o como un efecto de la toma de conciencia ante lo que significa patrimonio cultural. An se podra invocar a la infancia aorada, a la juventud perdida, etc. Y todo ello anulara la sospecha de artificialidad o ficcin. En numerosas poblaciones espaolas las leyendas locales de forma similar a muchos de los elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial estn envueltas en la ambivalencia de la presencia y la representacin. Posiblemente como elementos expresivos se dira que reduplican la funcin de representacin (representacin representada), mientras que al mismo tiempo se esfuerzan en su funcin de presencia, que si se quisiera caer preso de los juegos de palabras, se podra enunciar como representacin presentada. Las leyendas como elemento posiblemente ms susceptible de manipulacin se han acomodado bien a los usos actuales del Patrimonio Inmaterial. No slo han sido recopiladas sino inscritas, y no slo han sido coleccionadas y agrupadas sino que integran un corpus, que como otros materiales de la tradicin oral se atribuye in toto al genio y al ingenio de los pueblos, a su imaginacin esttica y emocional. Esta forma bsica de manipulacin se justifica simplemente por pertenencia aunque adems pretende ser nica. La recopilacin y registro muchas veces se ha justificado por peligro de olvido, una vez rota o casi la lnea de la transmisin oral, con la esperanza de que la lectura restablezca la continuidad. Aunque ms propiamente el efecto haya sido la ampliacin de la difusin (que no es lo mismo que el fortalecimiento de la continuidad). Un aspecto en principio sorprendente de su circulacin y de su mantenimiento es el que se deriva de la confianza en los efectos de lo maravilloso (y de la forma extremada de la expresividad que se practica con ellas). Como retrica para la atraccin parecen seguir siendo eficaces y tienen garantizado el mantenimiento. En cierto modo se ha desplazado el foco de transmisin y la modernidad ha descubierto que despiertan el inters de los forasteros y los turistas (mientras que la comunidad propia las ha desvirtuado como

::205::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::206::

si formaran parte de su rutina y cotidianidad y las ha convertido en instrumentales). El procedimiento, retomando a Weber, se llamara reencantamiento y conlleva la estimulacin de la sensibilidad hacia lo maravilloso. O si se quiere la activacin del modo retrico admirativo. Slo dos casos como ilustracin. Mogarraz ha vuelto a llenar su territorio de leyendas. Sus lmites estn marcados por una serie de hitos, antao de paso ocasional, luego abandonados y finalmente redescubiertos por senderistas, visitantes, moradores de casas rurales, espectadores de fiestas, etc. La mora encant reaparece en las aguas del Charco de la Mora; en el Camino del Agua ha cobrado sus tintes ms sombros el Desengalgadero de las Brujas; bajando el rio Tejadas se perfila la figura del Melero, el bicho de Valjondo; pasados los Cuartos junto al camino de Cepeda se alza como siempre el Castao de las buenas noches donde se refugi la Mora Aixa; en la confluencia de los ros Tejadas y Francia, El llano de los judos ha hecho notar el vaco donde se hall la Cruz profanada; subiendo por el ro Francia se llega al Charco del diablo en cuyos remolinos han vuelto a reflejarse los encuentros de znganos y el del mediqun debajo del puente por donde se lanz al agua; rebasado San Blas en la Reprimera el vaco est ahora lleno del dibujo formidable del Castao de la traicin, donde Mara encontr la salvacin, acogida por l, cuando era perseguida por Blas el bandolero; lindando con la Reprimera y la Pilita est la Escobosa, una de las partes del hueso, pedregal estril que sin embargo oculta los tesoros que dejaron los muladies antes de ser masacrados por los almohades; y cerrando el crculo, el Canchal del Malbn, que despeda a los pastores trashumantes y por donde Bienvenido volva al pueblo de sus afanes esperando que su mujer no hubiera acabado por dilapidar la hacienda. En La Alberca ha ido cobrando forma La Ronda de Leyendas. Un recorrido urbano con actores revestidos de lugareos tradicionales que se inicia en el osario con el saludo de La Moza de nimas y que luego se detiene en la calle Espeitas donde el juglar refiere la leyenda de Las Aldehuelas. Despus, junto al Conventino, un escenario oscurecido hace entrever la sombra del nio que se perdi y se convirti en diablo. Y ya fuera del pueblo, en el rio

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La Puente, la compaa de actores remeda el Espritu del agua y le pone voz para hacer llegar un mensaje ecologista. Numerosas poblaciones en Galicia, Catalua, Andaluca, Castilla han reencantado con sus leyendas circuitos campestres, barrios, edificios singulares, fuentes, monumentos... Y tambin fiestas, prcticas festivas, vestimenta, gastronoma... En una traslacin de funciones imprevista. La teora clsica de la leyenda defendi siempre que las referencias contextuales de su discurso contribuan a dar verosimilitud, o ms bien a generar y reforzar la creencia en la audiencia respecto a acontecimientos que la narracin presentaba con las brillantes luces de la maravilla y coloreaba con tonos extremos del deseo intenso, la esperanza cumplida, la tragedia irremediable, el temor insoportable... Los nombres de personas conocidas, los topnimos, la cronologa e incluso los elementos decticos que el discurso leyenda incorporaba, tenan toda la fuerza retrica de la credibilidad tal vez como modo de superar la debilidad del narrador o como modo efectivo de hacer comn un discurso de voces mltiples. La modernidad puede haber dado la vuelta a la funcin y hacer del reencantamiento la varita virtuosa que volver a revivir paisajes, calles, edificios, lugares que dej mortecinos cuando fue haciendo la tosca, pero contundente, labor de desmantelamiento de la tradicin. Y de paso la leyenda ha vuelto a ser leda para despus ser contada.

: : 2 07 : :

Bibliografa
Ben-Amos, D. 1969. Analytical Categories and Ethnic Genres. Genre 2,3: 275-301. Benez, R. 1979. Bcquer tradicionalista. Madrid: Editorial Gredos. Christiansen, R. Th. 1958. The Migratory Legends. Helsinki: Folklore Fellow Communications.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::208::

Dgh, L. 1972. Folk Narrative. En R.M. Dorson (ed.). Folklore and Folklife. An Introduction. Chicago: University of Chicago Press, pp. 53-83. Daz Viana, L. 2008. Leyendas populares de Espaa. Histricas, maravillosas y contemporneas. Madrid: La Esfera. Garca de Diego, V. 1958. Antologa de leyendas. Barcelona: Labor, 2 vols. Ggh,L. , Vzsonyi, A. 1971. Legend and Belief. Genre, 4,3: 281-304. Grimm, J. und W. 1816. Deutsche Sagen. Berlin. Guichot y Sierra, A. 1984. Noticia histrica del Folklore. Sevilla: Consejera de Cultura-Junta de Andaluca. Reproduccin facsmil de la edicin de 1922. Sevilla: Hijos de Guillermo lvarez. Hand, W. D. 1971. American Folk Legend, a Symposium. Berkeley: University Of California Press. Lthi, M. 1969. Aspects of the Mrchen and the Legend. Genre, 2,2: 162-178. Rhrich, L. 1964. Mrchen und Wirklichkeit. Wiesbaden: F. Steiner. Pedrosa, J. M., Moratalla, E. 2002. La ciudad oral. Literatura tradicional urbana del sur de Madrid. Madrid: Consejera de EducacinComunidad de Madrid. Sebold, R.P. 1989. Bcquer en sus narraciones fantsticas. Madrid: Taurus. Van Gennep, A. 1914. La formacin de las leyendas. Madrid: Librera Gutenberg de Jos Ruiz. Varios. 1989. Le lgende. Anthropologie, Histoire, Litrature. Madrid: Casa de Velzquez-Universidad Complutense. Velasco, H. M. 1989. Leyendas y vinculaciones. En Varios. La lgende... pp. 115-132.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Honorio M. Velasco

::209::

Catedrtico de Antropologa Social en la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED), Espaa. Una buena parte de sus trabajos se ha centrado en refranes, adivinanzas y leyendas, as como en los aspectos tericos de la tradicin oral.

El creole, el camino y la voz comunes para una sociedad justa e igualitaria

Evelyne Trouillot, Hait


En mayo ltimo, cuando tuve que pronunciar una conferencia sobre la memoria, durante la conferencia de la asociacin de mujeres escritoras e investigadoras del Caribe, seleccion como ttulo un proverbio creole: Se mt k ki veye k. Es el amo del difunto que debe velar por l. Haba realizado mi intervencin en francs, pero para m, ese proverbio creole simbolizaba de la mejor manera posible lo que quera decir. Hoy, al preparar este texto, estuve pensando sobre las razones de mi decisin. Significa eso que el idioma francs no poda expresar lo que yo quera decir? De ninguna manera. Pero como mi texto tena por centro la memoria colectiva y su importancia, el proverbio haitiano en creole me pareci la frase naturalmente ms indicada para simbolizar mi pensamiento. As de grande es el poder de la lengua primaria. Un lazo inextricable entre el pensamiento y el lenguaje, que rene modos y costumbres, dinamismo y tradiciones. En mi presentacin voy a hablar de la importancia de la lengua creole como vector de identidad, portadora de elementos culturales, a la vez punto de anclaje y punto de partida. Nueva partida posible hacia una sociedad ms justa. Quisiera desde este momento mismo insistir en el hecho de que yo hablo desde un triple punto de vista: en primer lugar, como escritora haitiana que escribe en las dos lenguas, francs y creole. Luego como maestra, profesora de idiomas, de francs en particular en la universidad, y finalmente y sobre todo, como ciudadana de mi pas.

::210::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Un haitiano se reconoce por su conocimiento de la lengua creole. Un haitiano que no habla creole no es haitiano as de sencillo, me dicen mis estudiantes en la Facultad de Humanidades. Esto lo dicen medio en broma, porque de hecho, el creole lo habla la totalidad de la poblacin haitiana, en la que se confunden todas las regiones y clases sociales, todo origen social y pertenencia econmica. Esta situacin convierte el caso haitiano en algo particular, pues no se trata aqu de una multitud de lenguas nacionales. Tenemos una lengua comn: el creole, que habla todo el mundo, y una lengua secundaria: el francs, que aprende en la escuela la mayora de la poblacin. Adems, el creole haitiano no est en peligro, como otras lenguas nacionales a travs del mundo. No lo amenaza ningn riesgo de extincin, es una lengua viva que se mueve, evoluciona, que tiene tantos interlocutores cuantos habitantes tiene Hait, sin contar los de la dispora haitiana. Sin embargo, la situacin lingstica en Hait traduce de alguna manera las dificultades sociales que confronta el pas, con perodos de calma, progresos indudables pero con un largo camino por recorrer para atravesar las emboscadas. Las polticas lingsticas que estn por definir y poner en prctica, al igual que las medidas que habr que adoptar, terminan siendo fundamentales en la medida en que pueden trabar o permitir la instauracin de una sociedad justa e igualitaria.

: : 2 11 : :

1. De dnde viene el creole haitiano?


Sus orgenes, estrechamente vinculados con las condiciones de la formacin de la nacin haitiana, tienden a fortalecer sus funciones como idioma de reivindicacin, de revuelta y de identificacin. La creacin de la lengua creole surgi de una necesidad de comunicacin que ha generado intercambios muy complejos: indispensables entre amos y esclavos en cuanto a la propia rentabilidad del sistema; comunicacin entre los esclavos mismos para su supervivencia; organizacin de la resistencia y la revuelta; y para el mantenimiento de la dignidad. Segn Robert Chau-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::212::

denson, lingista especializado en creole, esta lengua no se form a partir del surgimiento de la esclavitud, sino ms bien cuando los colonos tuvieron que apelar a una mano de obra masiva. La presencia en un espacio geogrfico determinado por poblaciones con idiomas diferentes obligadas a establecer intercambios ms all de las simples relaciones de comercio o de contactos episdicos, provoc el surgimiento del creole haitiano. Uno de los resultados del proceso de formacin del creole se refleja en la composicin de su lxico. Segn el lingista haitiano Pradel Pompilus, la capa ms antigua y ms profunda del lxico del creole haitiano est constituida por palabras caribeas o de origen caribeo; palabras africanas relacionadas mayoritariamente con los alimentos, la religin y el folclor; palabras de origen ingls que datan de la poca en que los franceses y los ingleses luchaban por la supremaca de la isla; palabras de origen espaol que datan de la poca de la Espaola o llegadas ms tarde, y por supuesto por palabras francesas que han mantenido la forma que tenan cuando se constituy el creole desde la mitad del siglo XVII hasta el siglo XVIII. Segn Jeannot Hilaire, con trabajos ms recientes, slo algunos centenares de palabras de las lenguas africanas eran integrables en el habla que se estaba gestando en la isla. Para concluir en cuanto al origen del creole haitiano, me parece oportuno hacer un paralelo con el vud. Cuando habl sobre los orgenes del vud, la escritora y etnloga Lilas Desquiron dijo que es producto de un doble sincretismo, el primero se llev a cabo entre las diferentes culturas africanas; el segundo tuvo lugar entre esas diferentes culturas africanas y la cultura occidental. Yo dira que tambin el creole naci de un encuentro doble: en primer lugar, el encuentro de las lenguas africanas, en el que se produjo una primera seleccin de palabras, de trminos guardados integralmente o modificados, y luego un segundo encuentro de las lenguas afri Langue franaise Les parlers croles Larousse 1978.  Pompilus, Pradel, Le lexique du crole hatien, en Conjonction, revista franco-haitiana, Kreyl, Le Crole, No. 161-162, marzo-junio de 1984, p. 96.  Hilaire, Jeannot, Ldifice crole en Hati, Edikreyl CH-Fribourg 2002, p. 259.  Desquiron, Lilas, Les racines du vaudou hatien, Editions Henri Deschamps, Hati, 1990, p. 35

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

canas con las lenguas europeas, y ms particularmente con el francs. De estos intercambios, y en un marco brutalmente represivo, surgi el creole, que con el transcurrir del tiempo fue adquiriendo su status de lengua por derecho propio. De la misma manera la religin vud surgi a partir del cruce violento de visiones diferentes del mundo y de creencias, y los pueblos del Caribe se han forjado en su diversidad y sus riquezas a partir de estos choques y estos encuentros.

::213::

Qu status tiene el creole?


La Constitucin de 1987 le confiri al creole el status de lengua oficial al lado del francs. Oficialmente, por lo tanto, la Repblica de Hait es bilinge, pero en la prctica la situacin no est nada equilibrada. En la vida diaria el creole oral est por todas partes: en el campo y en las ciudades, en el mercado, en la radio y la televisin, en la calle, en la casa, en la iglesia. Pero cuando de escribir se trata, su uso est mucho ms reducido. A ttulo de ejemplo, la propia Constitucin se redact formalmente en francs. No fue sino hasta 1999 que se public una versin en creole bajo el sello de la Secretara de Estado para la Alfabetizacin. Como si quisiera paliar esta anormalidad, el artculo 213 de dicha Constitucin prev una academia haitiana cuyo objetivo es el de normalizar la lengua creole y permitir su desarrollo cientfico y armonioso. En marzo de 1979, despus de una controversia bastante prolongada sobre las ventajas y los inconvenientes de las diferentes grafas planteadas, se adopt una ortografa oficial apoyada en un enfoque fonolgico. En el curso de ese mismo ao, se permiti introducir el creole en la escuela, provocando reticencias y oposiciones de distintos sectores de la poblacin. A partir de esa fecha, la utilizacin del creole en el sistema escolar haitiano se hace de forma desigual y sin un seguimiento sistemtico por parte del
 Konstitisyon Repiblik d Ayiti Tradiksyon: Sekreteri d Eta pou Alfabetisazyon Imprimerie Edition des Antilles, 1999.  Constitucin de la Repblica de Hait.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::214::

Ministerio de Educacin Nacional. Segn las Instrucciones oficiales, tal y como se inscribieron en la serie de programas detallados publicados en 1979 y 1980, durante los primeros aos del ciclo primario, la enseanza se hace en creole, mientras el nio aprende el francs oral. Luego, hasta el sexto ao, la enseanza contina en las dos lenguas. En el ciclo secundario, el francs se convierte casi exclusivamente en la lengua de enseanza. Tericamente, eso es lo que debera hacerse. Pero en la prctica, la situacin es mucho ms compleja, y para nada homognea. Las Instrucciones oficiales no se aplican en la mayora de las escuelas. El control del Ministerio se hace ms bien al final: mediante exmenes oficiales como culminacin del segundo y tercer ciclos, se verifican los conocimientos bsicos mediante pruebas de ortografa, lectura de textos, gramtica y textos escritos. De manera que las escuelas que se niegan a ensear el creole, pueden reducir al mnimo estricto la enseanza de esta lengua, preocupndose slo por que sus alumnos aprendan las nociones mnimas exigidas para los exmenes del Ministerio. Para resumir, yo dira en relacin con las dos lenguas presentes, el francs y el creole, que las prcticas escolares desembocan en los resultados siguientes: La casi total ignorancia de la lengua francesa por la mayora de los escolares y bachilleres. Una actitud ambivalente que combina el respeto y la desconfianza frente al francs. Un conocimiento sumario de la ortografa y la grafa del creole. Una actitud mitigada que alterna entre el menosprecio y el sentimiento de identificacin frente al creole.

Y sin embargo, en cuanto a la alfabetizacin, es interesante constatar que es el creole el que se usa de manera exclusiva. Segn datos oficiales, Hait, que viene emprendiendo programas de alfabetizacin desde principios de los aos 40, tiene 2,9 millones de analfabetos, de un total de ms

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de 8 millones de habitantes. Esto representa un poco ms del 36 % de la poblacin, aunque otros estimados sitan esa cifra por encima del 50 %. Es una realidad que los programas de alfabetizacin que datan de ms de 60 aos no han sido muy eficientes por diferentes razones que no viene al caso evocar ahora, pero todos tienen un punto en comn. De hecho, a pesar de la controversia que ha rodeado a menudo los mtodos y enfoques de la alfabetizacin, sin hablar de las polmicas sobre la propia grafa, ningn organismo del Estado ha intentado conformar un programa de alfabetizacin en francs. La absurdidad de ensearle a leer a un adulto en una lengua que no habla, les resulta evidente a todos los responsables. Y a pesar de todo, a nivel de la educacin fundamental, en la mayora de las escuelas el aprendizaje de la lectura y otras materias de base se sigue haciendo en francs, para alumnos creole-parlantes monolinges.

::215::

Lugar del creole en la sociedad: dnde?, cundo?, cmo?


A ms de dos siglos de su formacin, el creole haitiano traduce una vitalidad incuestionable. Lxico enriquecido, palabras anticuadas, prstamos, neologismos. Como toda lengua viva, el creole se mueve, se nutre de los aportes de las migraciones, se deshace de las palabras que la dinmica de la lengua opta por dejar de lado. Pero qu tratamiento se le reserva al creole en la sociedad haitiana? A nivel oral, el creole, que ha realizado saltos considerables desde 1986, domina cuantitativamente el espacio lingstico. Al simbolizar la conquista de la libertad de expresin despus de ms de treinta aos de dictadura, se ha convertido muy naturalmente en la lengua que utiliza todo el que quiere, en primer lugar, expresarse, luego, ser comprendido. De manera que la prensa, la radio y la televisin presentan un porcentaje muy elevado de emisiones en creole: noticieros, emisiones musicales o culturales, emisiones de opinin poltica o cientfica, emisiones religiosas. Todos los temas se

Hati Alter Presse, agosto del 2002.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::216::

tratan en creole. Adems, las emisiones de tribuna libre, donde se abren las antenas a los oyentes o televidentes; los programas en la calle, los testimonios y otras manifestaciones en las que se recoge la palabra del gran pblico, demuestran de forma espectacular la importancia del creole como medio de expresin establecido para la mayora de la poblacin. Los funcionarios, desde los miembros del Parlamento pasando por los ministros y el Presidente de la Repblica, los directores de bancos o de industrias, ya no dudan en hablar en creole. En el 2006, el discurso de inauguracin del presidente Ren Prval se hizo exclusivamente en creole. Sin embargo, ms all de estas seales, que tienen sin duda una importancia extrema, debemos considerar el tratamiento cotidiano de la lengua en los lugares determinantes, donde se manifiestan las instancias de decisin y de poder. A los veinte aos de haber obtenido su status como lengua oficial, el creole se sigue tratando de manera marginal. Los documentos oficiales se redactan automticamente en francs, y raras veces se traducen al creole. A los funcionarios no se les plantea ninguna obligacin sistemtica de aprender a leer y escribir en creole. Los raros documentos oficiales o mensajes de propaganda, los avisos escritos que se producen en esa lengua, estn a menudo plagados de faltas de ortografa. Los ms importantes periodistas haitianos estn publicados en francs, con muy raros textos en creole. Las escasas publicaciones que existen en creole tienen una difusin muy limitada. De manera que el comportamiento frente a la lengua sigue siendo bastante ambivalente. En la administracin pblica, los organismos y los ministerios, por ejemplo, aunque el creole se admite claramente, la receptividad difiere todava segn la lengua que se haya usado. La utilizacin y el dominio de la lengua francesa representan un status social superior, una formacin escolar ms o menos lograda, y termina generalmente en una receptividad ms respetuosa. Las seales de evolucin del status social del creole siguen siendo bastante dbiles.

Ibid.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Esta ubicacin en el contexto local permite ver la complejidad de la situacin sociolingstica haitiana, que de todas maneras no se ha estancado. Los contactos frecuentes con los haitianos que viven en el extranjero y que han desarrollado una relacin diferente con el creole, los debates alrededor de la lengua primaria, todo ello contribuye a sacudir un poco las ideas establecidas en relacin con las lenguas. Adems, el ingls americano, debido a la proximidad con la Florida y la cifra importante de americanos de origen haitiano y de ciudadanos haitianos que viven en Estados Unidos, asume una presencia de importancia creciente en algunos campos. Actualmente, parece haberse aceptado que el creole tiene derecho de ciudadana. Pero aunque se ha hecho bastante difcil que alguien declare pblicamente que el creole no debera hablarse en algn lugar especfico, la aceptacin de esta lengua sigue siendo, a pesar de todo, parcial y limitada.

::217::

2. El creole, un patrimonio rico y diversificado


Cmo se manifiesta el patrimonio cultural a travs de esta lengua de ms de dos siglos de vida y hablada ahora por ms de nueve millones de habitantes? Adems de su utilizacin en la vida diaria, de su papel como medio de comunicacin primario de la poblacin, qu arrastra el creole como herencia cultural? Voy a tratar de presentarles un abanico de los elementos culturales que trae el creole, pero destacando la dificultad inherente a todo intento de reduccin de un patrimonio lingstico especfico. Quisiera detenerme en primer lugar en los escritos. Por su naturaleza perenne, nos permiten seguir mejor la evolucin de la lengua a travs del tiempo. Se considera Lisette como el primer texto escrito en creole. Publicada en 1757, antes de la revolucin, antes de la Constitucin haitiana, se atribuye esta queja triste y rtmica a Duvivier de la Mahotire. Se trata de la historia de un amor perdido.
Dipi mon perdi Lisette Mon pas souchi Calinda

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::218::

Mon quitt Bram-bram sonnette Mon pas batte Bamboula Quand mon contr lautnguess Mon pas gagn gi pou li; Mon pas souchi travail pice Tout qui chose moins mourri.

La ortografa de la poca, muy cercana al francs de entonces, no lo cambia en nada. El texto es creole en su estructura. Igual sucede con la proclamacin del primer cnsul Bonaparte a los habitantes de Saint-Domingue, publicada an rpiblique franc, en 180210, y la proclamacin de Sonthonax en 179311; numerosas frases pequeas y textos cortos que datan de la poca de la colonizacin y principios del siglo XVIII ilustran el trayecto del creole como lengua escrita. Sin olvidar la oracin atribuida a Boukman cuando la clebre ceremonia de Bois Caman en agosto de 1791. Luego, con el pasar de los aos, algunos textos variados comenzaron a sumarse paulatinamente a la lista de los escritos en creole. En 1883, el poeta Oswald Durand public Choucoune, poema musicalizado y aprendido posteriormente por generaciones de escolares haitianos. Los escritores de la nueva repblica comenzaron as el proceso de apropiacin del creole como lengua para escribir. Al principio privilegiaban la poesa, luego hubo piezas de teatro, fbulas y textos de ficcin escritos en una lengua en que a veces se mezclaba el francs con el creole. Cito algunos nombres entre los precursores de la literatura creole: Georges Sylvain, Justin Lhrisson, Flix Morisseau-Leroy. La primera novela en creole, Dezafi, del escritor Franketienne, apareci en 1975. Se ha constituido un cuerpo literario que incluye poesa, teatro y ficcin, y no deja de enriquecerse, ya que actualmente, la mayora de los escritores haitianos se expresan en las dos lenguas.

 Hilaire, Jeannot, op. cit. 10 Ibid., p. 406. 11 Ibid., p. 511.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Por su parte, la tradicin oral demuestra una riqueza an mayor en cuanto al patrimonio. Constituye una fuente de elementos tanto didcticos como ldicos e histricos. Proverbios, cuentos cantados, canciones tradicionales, cuentos infantiles; estos textos que se transmiten de generacin en generacin recogen las preocupaciones de la sociedad, un sistema de valores y una visin de la vida que no puede reducirse a un conjunto de circunstancias histricas sino que se nutre de ellas. La riqueza y la diversidad del patrimonio oral se traducen en los proverbios, miles de los cuales ya se han clasificado. Los proverbios en creole haitiano, algunos de los cuales pueden encontrarse en los otros pases donde el creole tiene una base de lxico francs, utilizan imgenes relacionadas con la naturaleza, los productos naturales (como las legumbres, las frutas) y un bestiario en el que a veces se encuentran animales originales del frica ancestral y que no pertenecen a la fauna del Caribe. Varios investigadores haitianos y extranjeros, tanto en Hait como en otros pases, han trabajado en recopilaciones de proverbios y diptongos. Existen segn la ocasin: para cantar o dudar de la amistad, para glorificar los lazos de sangre, para inclinarse ante la muerte, maldecir la miseria y celebrar la vida. Adems de los proverbios, tenemos los cuentos cantados que se lanzan o tiran segn una formulacin del creole, con la famosa expresin Cric Crac. Conjuntamente con un trabajo de reflexin sobre el origen y el significado de los cuentos haitianos, la antroploga haitiana Suzanne Comhaire-Sylvain ha publicado tambin colecciones de cuentos.12 Otra sociloga haitiana ha recopilado ms de 80, principalmente en la regin del norte-oeste del pas.13 Las canciones contra los polticos, los famosos chante pwent en los que se ridiculiza o critica a los actores polticos, presidentes, generales, con motes particularmente simblicos. En una sociedad dominada durante decenios por regmenes represivos, la prctica de los chante pwent ha permitido la ex-

::219::

12 Comhaire-Sylvain, Suzanne, Le roman de Bouqui, Collection francophonie vivante, Editions Lemac, Ottawa, 1973. 13 Deita, Contes des jardins du pays de Ti Toma, Tomo 1, LImprimeur II, Hait, 1989, y Tomo II, LImprimeur II, Hait, 2003.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::220::

presin de la opinin sobre una personalidad poltica, dndole a la poblacin la ocasin para criticar, a menudo en la seguridad del anonimato, con humor y creatividad. Esta prctica tiende a desaparecer, pero ahora, cuando la celebracin del carnaval, se les enva a los dirigentes algunas chanzas a travs de las msicas carnavalescas. Los vnculos entre el creole y el vud merecen una atencin particular. En primer lugar, porque el ritual del vud ha permitido conservar algunos trminos y expresiones africanos, como los cantos religiosos procedentes de Dahomey, en particular. Algunos iniciados de Benin han logrado reconstituir textos rituales cantados por iniciados haitianos en una lengua que no comprenden.14 Con frecuencia los cantos deformados pertenecen a una versin antigua de la lengua africana de origen. Se trata del habla langaj, expresin utilizada para calificar los textos y cantos incomprensibles para los iniciados. Adems, el ritual del vud constituye un repertorio impresionante de cantos, letanas, oraciones, encantaciones que muestran cmo, tan temprano en la historia del pueblo haitiano, el creole viene desempeando el papel de fermento para soldar a los esclavos procedentes de distintas regiones de frica, con los nacidos en la colonia. Desde hace ms de una veintena de aos, ciertas canciones del ritual vud han sido retomadas por los grupos musicales modernos que se conocen bajo el nombre de Gwoup Rasin. As es como algunas de estas canciones sagradas son cantadas y bailadas en los conciertos y cabarets por jvenes cuya vida real est a veces muy alejada de estas prcticas. Algunos consideran que dar ese uso a estos cantos sagrados es una explotacin profana y comercial de las canciones religiosas; otros piensan que es una forma de transmitirle al gran pblico este patrimonio lingstico y musical. Hay que sealar, sin embargo, que ninguna palabra explicativa, ninguna ubicacin contextual acompaa este nuevo uso de los cantos, lo que reduce por lo tanto el efecto pedaggico que esta apropiacin hubiera podido representar.

14 Citado por Desquiron, Lilas, Racines du vodou, Editions Henri Deschamps, Hait, 1990. p. 163.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Aunque todo esto tiende a probar que el creole no est en vas de desaparicin, cierto es que varios factores han contribuido a que su riqueza tan diversificada, sea cada vez menos difundida y accesible. El desmoronamiento de la familia haitiana, los movimientos migratorios, el xodo rural masivo iniciado durante los aos 30, los movimientos de masa hacia el exterior del pas, en particular hacia Cuba, Amrica del Norte y Repblica Dominicana, constituyen algunos de los elementos que han contribuido a romper las estructuras y reducir a veces incluso eliminar algunas prcticas sociales. Esto explica por qu ya no tienen lugar algunas tradiciones orales, como los cuentos cantados que se transmitan por la noche, a travs de la voz de una abuela o ta abuela, anciana depositaria de la memoria de las generaciones anteriores. Al igual que la costumbre de lanzar adivinanzas que un joven auditorio deba resolver, le permitan al nio echar un vistazo pensado sobre su entorno inmediato mientras jugaba con la lengua. Tim Tim bwa chch lanza el que cuenta y plantea su adivinanza: Kaptn dy pt. Respuesta: Bale. Estas prcticas alimentaban y conservaban un universo ldico y mgico y transmitan, al mismo tiempo, un conjunto de valores y una visin de la vida nacida de circunstancias histricas particulares, como la colonizacin, la esclavitud, la resistencia, la revolucin, la ocupacin americana de 1915, los distintos regmenes militares, la dictadura. No se trata ahora de idealizar ciegamente los valores que se transmitan de esa manera; como en el resto del mundo, reflejan a la vez prejuicios, tabes y creencias que trasladaban ideas negativas y no productivas. Por ejemplo, el famoso proverbio Depi nan Ginen ng rayi ng, que parece salido directamente de la boca de un colonizador, atraviesa el Caribe francfono, y es repetido por poblaciones descendientes de antiguos esclavos negros. Pero estos proverbios, cuentos, canciones, con todas sus riquezas y sus lmites, constituyen una parte importante del patrimonio cultural haitiano. Es importante para el futuro y el florecimiento continuo de la lengua, no slo clasificar dicho patrimonio oral, sino tambin asumir su difusin. Incluso a veces, cuando hay que cuestionar ciertos valores, sacudir los viejos tabes, el conocimiento y el reconocimiento de este cuerpo oral no dejan de refor-

::221::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::222::

zar el sentido de continuidad necesario para la evolucin de una sociedad y de los elementos culturales que la nutren.

3. Entonces, cules son los riesgos?


No hay duda alguna de que el creole constituye un vector de la identidad, un elemento unificador, una seal de reconocimiento nacional para los haitianos. An as, hay que plantear algunas cuestiones fundamentales. Como el creole es la primera lengua para la mayora de la poblacin, y para tres cuartas partes de dicha poblacin la nica lengua que hablan, el tratamiento que se le da en la sociedad tiene importantes consecuencias para las relaciones sociales y el desarrollo econmico del pas. La situacin sociolingstica le permite a la mayora de los ciudadanos, que se desarrollan en su mayor parte en las zonas rurales, labrarse un lugar en la sociedad y llegar a participar en el desarrollo nacional? Las prcticas lingsticas incrementan las oportunidades de desarrollo y florecimiento o perpetan las desigualdades y fortalecen las brechas en el seno del tejido social haitiano? Desgraciadamente, un bosquejo de las prcticas en curso nos obliga a reconocer que contribuyen ms bien a acentuar las desigualdades sociales y econmicas. Tomemos la escuela: el sistema educativo haitiano tal y como funciona actualmente ampla la brecha entre las categoras sociales. La desigualdad de las oportunidades denunciada en otro momento por Bourdieu es flagrante y adquiere en este caso dimensiones todava ms dramticas.15 Frente a las dos lenguas existentes, el sistema no le permite al joven haitiano salido de un medio creole-parlante monolinge incrementar su capital cultural. Por el contrario, niega sus conocimientos lingsticos en lengua creole y los recursos culturales vinculados a su utilizacin. Paralelamente, este sistema fortalece la supremaca del francs y ubica al nio haitiano en

15 Bourdieu, Pierre, Les hritiers: les tudiants et la culture, Editions de Minuit, 1971.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

una posicin en la cual le resulta extremadamente difcil adquirir los elementos necesarios para mejorar su condicin social y econmica. A nivel de la sociedad en general, a pesar de los discursos y las buenas intenciones e incluso a pesar de algunos progresos reales, las condiciones sociolingsticas siguen manteniendo al haitiano creole-parlante monolinge, de origen campesino en general, en una situacin de inferioridad y de exclusin. Porque a pesar del dinamismo del creole y el incremento de las producciones de calidad en la lengua, a pesar de su presencia innegable en la vida nacional, en las calles, en la prensa, las iglesias, las escuelas, el creole sufre todava de un status social inferior frente al idioma francs. Las palabras ya no alcanzan. Pawl nan bouch pa chaj, como dice otro de nuestros proverbios. Para que la situacin actual cambie, para conferirles respeto y dignidad a los que hablan esta lengua, para incluirlos en la vida nacional, para establecer el vnculo cada vez ms necesario entre el mundo urbano y el mundo rural, se requieren acciones concretas y a largo plazo: Fortalecer la estandarizacin del creole. Velar porque se respete el equilibrio lingstico en la administracin pblica, en los tribunales, en las ceremonias oficiales. Estimular activamente una produccin de calidad en lengua creole tanto a nivel cientfico como literario. Elaborar o estimular la elaboracin de obras de referencia sobre la lengua. Proteger, preservar y divulgar el patrimonio oral: investigar, recopilar y divulgar los cuentos, canciones, canciones infantiles, proverbios. Estimular la traduccin de los clsicos de la literatura universal al creole. Proceder a la formacin de maestros en lengua creole y en francs. Dinamizar la enseanza del francs y hacerlo accesible.

::223::

En resumidas cuentas, acciones concretas para que el creole-parlante monolinge no se sienta, en su propio pas, excluido de las esferas del po-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::224::

der econmico, social y poltico reservado a los francfonos. Hacer que el francs que es tambin parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial sea accesible a la mayora si no a todos, equivaldra ya a eliminar el margen de poder de los que utilizan esta lengua para dominar a los dems. Permitir que el creole florezca en todos los campos de actividad equivale a darles a todos los que lo hablan: campesinos, obreros, pequeos comerciantes, etc., una puerta de entrada a la vida de la ciudad.

Conclusin
Con ms de 9 millones de haitianos que hablan creole de un total de ms de 10 millones de personas que lo hablan, se considera Hait el faro del mundo que habla esta lengua. El poeta y pensador martiniqus Edouard Glissant, llega incluso a decir de Hait: este milagro permanente, lo llama el potomitan, el punto focal del Caribe, no slo por su pasado extraordinario sino tambin por sus enormes potenciales culturales y artsticos16. Este patrimonio cultural, estos recursos y potencialidades incluyen evidentemente el creole. Esta lengua es parte de la historia del pas, de la armadura de la sociedad haitiana, lleva dentro de s las huellas de nuestras heridas, Bay kou bliye pote mak sonje, (El que lastima olvida, el que sufre recuerda) nos recuerda los momentos lgidos de nuestra historia y la complejidad de la vida. Dy mn gen mn. (Detrs de los montes hay montes). El creole nos hace cantar al ritmo de los cuentos que contaban nuestras abuelas, nos hace soar con un futuro mejor, nos hace creer en nosotros mismos como sociedad. Como tratemos el creole, l puede simbolizar la va que debemos seguir para llegar a una sociedad justa y equitativa. A la vez guardin y vector de nuestro patrimonio inmaterial, fuente e impulso capaz de acompaarnos en nuestra bsqueda, el creole puede convertirse una vez ms en nuestra historia en un arma ciudadana para ayudarnos a unir nuestros recursos y trabajar en aras del desarrollo comn. Si el creole se enriquece

16 Glissant, Edouard, en Culture du Sud, marzo del 2008 http://www.potomitan.info/ayiti/glissant.php

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

con todos nuestros recursos, si llega a ser asumido por todos, con dignidad y respeto, se convertir en nuestra palabra, una voz portadora de esperanza, esperanza y bienestar para la mayora de la poblacin.

::225::

Evelyne Trouillot Mnard

Naci en Hait en 1954. Ha realizado el Ciclo de Estudios en Educacin Especial para Infantes Bilinges, Florida International University, y es licenciada en Artes en Francs por la misma universidad. Ha trabajado en el Instituto Pedaggico Nacional del Ministre de lEducation Nationale, de la Jeunesse et des Sports, en la elaboracin de programas marco y programas detallados para 1ro, 2do y 3er ciclos, seccin de comunicacin en francs y creole; as como programas de formacin inicial y continua de los consejeros pedaggicos y maestros. Tambin se ha desempeado como directora acadmica del Collge Universitaire Carabe, directora de la Primaria y coordinadora de los Servicios Pedaggicos en el Petit Sminaire Collge St Martial, responsable del Departamento de Lenguas de LUniversit Carabe Delmas, Hati, y es cofundadora de pr-Texte, oficina de produccin de textos y asistencia tcnica para la edicin y publicacin de y hacia el creole, el francs y el ingls. Actualmente es miembro del comit cientfico del grupo Oralidad y escritura de lAUF. Ha publicado artculos en revistas de Hait y Francia, consultoras de carcter pedaggico y didctico para la Unesco y el Fondo de las Naciones Unidas para la Poblacin (FNUAP), as como manuales escolares, libros de ensayo y novelas.

Desde el corazn del mundo: cantos, susurros y arpegios por el equilibrio de la humanidad

Mara Trillos Amaya, Colombia


Esta ponencia busca mostrar el plurilingismo en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde diversas lenguas koguian, ikan, damana y espaol definen relaciones interculturales, en las que las mujeres siguen siendo las transmisoras de la cultura religiosa que subyace en cada una de las lenguas ancestrales, amarrando mediante cantos a las nuevas generaciones a la cultura que les fue legada por sus padres tutelares. A partir de un concepto, zhuluxa (palabra kogui), trazan el camino hacia un estado propio de ecuanimidad y beatitud, superando los obstculos que son propios en esta bsqueda. En la cosmogona de estas comunidades existen Padres y Madres ancestrales que se debaten entre la insolencia y el poder, seres visionarios que, ms all del bien y del mal, exploran las dimensiones de otros mundos dentro de su propio ser. Su filosofa de la vida es altamente positiva, su religiosidad profundamente afirmativa del desafo constituido por la existencia. Aferrados a sus tradiciones han podido saltar toda clase de obstculos: grupos misioneros que buscaban ganar adeptos a sus religiones, la escolarizacin y la castellanizacin que buscaba integrarlos a la sociedad nacional, oleadas de colonos y campesinos que huan de la violencia desatada en los aos cincuenta, el trfico de marihuana, el plan de electrificacin basado en el uso de varias lagunas sagradas que dan nacimiento a los numerosos ros que bajan por las faldas de la Sierra, oleadas de hippies nacionales y extranjeros que llegaban hasta sus predios con el pretexto de asimilar una vida en equilibrio con la naturaleza, pero en la

::226::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

::227::

Foto: Jorge Contreras Lazzo

bsqueda de drogas alucingenas; las agitaciones polticas y los conflictos blicos que se hacen sentir en sus predios hoy.

Centros sociales y centros ceremoniales


Los Centros Sociales son pueblitos que suelen ubicarse en hermosos valles rodeados por cerros y circundados por un ro. Se destacan: para los wiwas Achintukua (1000 m.s.n.m.), para los ikas Nabusimake (ms de 2000 m.s.n.m.), para los koguis Marumake (800 m.s.n.m.) y Taminaka (ms de 2500). Awingi (unos 1600 m.s.n.m.) es el punto de convergencia de los tres grupos. En estos espacios discurre la vida poltica. All los cabildos de distintas parcialidades se renen para discutir los problemas de la comuni-

 Mxima autoridad poltica que establece el contacto con el Gobierno Nacional. Siempre ser un indgena representativo por su capacidad de trabajo y cooperacin, su liderazgo y respeto por lo autctono y tradicional.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::228::

dad: educacin, salud, alimentacin distribucin de tierras, relaciones con el hermanito blanco y el Estado colombiano. Los centros ceremoniales tienen un carcter religioso y son atendidos por mamos mayores y sus esposas, las sagas. Albergan las familias con ocasin de la celebracin de ritos especiales que se ofrendan por la proteccin de la vida: los solsticios y los equinoccios, para que los sembrados crezcan sanos. Tanto en los centros ceremoniales como en los sociales las unguma como los ushu ocupan espacios centrales del pueblito. En trminos polticos y religiosos, cada familia pertenece a un centro social y a un centro ceremonial. El saber es la razn fundamental de la vida en la tradicin indgena y en l se sustenta la estructura social. Entre los mamas hay una organizacin jerrquica y se considera que los de Takina, Makotama y Seishua (centros ceremoniales kogui) son los de ms alto rango, conformando una cpula del conocimiento y del pensamiento hacia donde se dirigen las expectativas de los restantes mamas.

Pensamiento simblico
Aparece generalizado en el pensamiento simblico de los pueblos de la Sierra que sta es el centro del mundo. La Madre Universal tuvo cuatro hijos, los cuatro Bunkuans, cada uno de quienes fundaron uno de los cuatro pueblos originarios de la Sierra, lo que los convierte en los hermanos mayores. Como guardianes del mundo tienen la misin de trabajar para que los ciclos csmicos sean regulares y para que las plagas y las fuerzas del mal no destruyan las cosechas ni la vida de los pueblos. Para esto la Madre Universal los dot de los conocimientos, las herramientas y los poderes que les permiten cumplir con su misin.

Casa ceremonial masculina y femenina respectivamente.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Como centro del mundo, la Sierra es una metfora del cuerpo humano: los picos nevados, shamunku, son la cabeza; las lagunas paramunas, akyiwa, el corazn; los ros, dogshu, las arterias; los arroyos, yiranyurra, y quebradas, yirashu, las venas; las rocas, ingina, los huesos; las capas geolgicas, kngma, los msculos; y las plantas, kndundu, los cabellos. La mar, yibu, siendo femenina, es el principio de la vida; en los nevados, shumundua, siendo masculinos, se alojan las almas o los espritus, rruama, de los difuntos; la tierra, siendo femenina, kngma, es fertilizada por un sol masculino, yusa. En este sistema representativo, los diversos accidentes constituyen una geografa de lo sagrado: las lagunas, los valles, las grietas y los pozos son femeninos, mientras que los cerros y todo lo que sobresale es masculino. Los cerros son templos-montaas habitadas por Madres y Padres mticos que cuidan las fuerzas de la naturaleza, seres positivos y negativos a la vez, que requieren de un alimento espiritual ofrecido mediante ritos sagrados, pagamentos, los cuales allanan el camino para mantener el equilibrio de la naturaleza. Se trata entonces, de un sistema filosfico que protege la vida y la fertilidad que generan las aguas del mar, los ros, los arroyos, los nevados y la lluvia, en fin, el agua y la tierra estimuladas por el sol y la luna. Manifestacin metafrica de la dinmica de la vida a partir de los ciclos del agua en interaccin con el ecosistema. Ciclo biolgico que deben preservar como guardianes de la Sierra y del universo para determinar las fiestas y los rituales que se realizan siguiendo solsticios y equinoccios y a partir de esto el calendario agrcola, eje vertebrador de la vida comunitaria. La Sierra es un microcosmos que alberga todos los climas del mundo, por lo tanto, toda la vida que puede generarse en el universo.

::229::

El lxico empleado en este artculo proviene del damana, lengua de los wiwas.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::230::

La diada mama-saga De acuerdo con los mitos de origen, la Sierra es: Un templo simblico donde se rinde tributo a la vida, orientado por castas sacerdotales que se constituyen en familias representadas por el mama (sol), y la saga (luna). El mama y la saga con su sabidura son intermediarios entre las fuerzas de la naturaleza y los seres humanos. Para esto fueron sometidos a una larga y cuidadosa formacin (ms de 22 aos), la cual les permite orientar el trabajo tradicional mediante rituales y pagamentos para lograr el acuerdo entre las fuerzas csmicas que inciden en la vida y en las relaciones sociales. Habitan cerca a los principales sitios sagrados: pramos, lagunas, centros ceremoniales. Con sus cantos y sus danzas controlan las plagas, las sequas, las epidemias. Tienen el poder de la adivinacin que les permite decidir sabiamente sobre los asuntos de la comunidad, los viajes de los individuos, la tumba de quienes siguen el camino de los indios muertos. Mediante la confesin pueden ayudar a los individuos a ponerse de acuerdo con los Padres y Madres y as evitar las enfermedades. El mama y la saga son los depositarios del conocimiento del mundo de antigua, las dimensiones de la naturaleza, las leyes de la vida. Todos estn de acuerdo en que con su labor han posibilitado que los guardianes del mundo sobrevivan hasta nuestros das. Su vida gira alrededor de una preocupacin fundamental: podra ocurrir una gran catstrofe, por lo tanto, los pueblos de la Sierra como hermanos mayores estn obligados a hacer pagamentos para que los hermanos menores o civilizados se sobrecojan y vuelvan la mirada hacia la naturaleza; para que adopten medidas que eviten que contine el saqueo y la profanacin de los sitios sagrados, de las tumbas de los antiguos, ya que ellos son una gran fuente de energa positiva que se interpone en el camino de la muerte. Si los mamas llegaran a perder su fuerza, se acabaran los templos y avanzara la desertizacin de la Tierra. En el ushu discurre la vida de la saga. A nivel ritual orienta interacciones que involucran cantos y lamentos con diversos matices. Puede decirse que las actuaciones de la saga y las de las mujeres que la acompaan son de

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

tipo ms espiritual y lrico, llegando a convertirse muchos cantos en lamentos melodiosos o susurros epopyicos que tienden a elevar el orgullo de quienes los escuchan. Los hombres pertenecientes al linaje de los msicos ejecutan en la unguma morrocones, caracoles, trompas, flautas y maracas; las mujeres en el ushu tocan la kumena para acompaar a otras mujeres que, agrupadas en un coro, con distintos tonos interpretan melodas con muchos susurros y arpegios, cantos a la vida, a los Padres, a los Dueos y a la naturaleza. Estos rituales determinan las prcticas y las funciones de liderazgo de hombres y mujeres, cada gnero en las especificidades que la tradicin les ordena. La danza, el canto y la msica que se generan tanto en la unguma como en el ushu alcanzan una armona sorprendente.

::231::

Dinmica territorial
Se calcula para la Sierra Nevada de Santa Marta una extensin de 13.000 Km2, distribuidos en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena. Complejo geogrfico nico en el mundo por sus mltiples nichos ecolgicos en cada uno de los pisos trmicos, morfolgicamente ofrece la impresin de una pirmide trilateral que emerge del Mar Caribe para alcanzar las nieves perpetuas en sus picos mayores, los ms altos de Colombia, a 5.757 metros sobre el nivel del mar. Tradicionalmente el macizo ha estado ocupado por ikas, kggabas, wiwas y kankuamos, quienes siguiendo pautas demogrficas y agrarias, se distribuyen por las tres vertientes, las cuencas hidrogrficas y los valles interserranos en una especie de trashumancia hortcola de orientacin vertical. Es tradicional tambin que las familias posean una finca o roza en cada uno de los pisos trmicos y que los grupos comunitarios funcionen por cuencas hidrogrficas. Es preciso notar que desde tiempos inmemoriales los wiwas deben proteger a los koguis, sus hermanos mayores, en
 Caparazn del morrocoy adecuado como instrumento musical.  Instrumento de metal parecido a un birimbao.  Tamborcito femenino.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::232::

una especie de interrelacin que se dibuja a partir de los conjuntos arquitectnicos, cuya mxima expresin es Awingi a orillas del alto Guatapuli (Guatapur), donde confluyen wiwas, koguis e ikas. En este poblado las viviendas wiwas se ubican en sitios estratgicos, alrededor de las casas koguis, simulando una especie de cinturn simblico que intenta impedir que la agresin del contacto les llegue de manera abrupta. Desde mediados del siglo pasado los blancos colonizaron la faja inferior de la pirmide montaosa, logrando ascender para la dcada de los 80 hasta unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Con las nuevas disposiciones de tenencia de la tierra y con procesos orientados por el Incora, el Cabildo ha ido comprando las tierras a los campesinos y tomando posesin de las mismas. Para marzo del 2002, debido a los procesos de saneamiento de los resguardos, las poblaciones indgenas se encontraban esparcidas desde la parte inferior de la montaa hasta cerca de los pramos, es decir, desde unos 400 a 600 metros sobre el nivel del mar. De esta extensin territorial, de acuerdo con los ttulos de propiedad, los indgenas poseen una reserva y un resguardo: La reserva arhuaca, ubicada en el Departamento del Cesar, con 185 000 hectreas. El resguardo Kogui-Malayo, departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira, con 364 390 hectreas. Este es un lugar de confluencia de koguis, wiwas e ikas.

La distribucin por Departamento se da de la siguiente manera: En el Cesar: Kggabas: valles alrededor de Marumake, Awingu y Sinka.

 

Comunicacin con Leonardo Gil Sauna (1989), lder wiwa asesinado en 1994. Instituto Colombiano de la Reforma Agraria.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Wiwas: valles alrededor de Atnquez, Sogrome, Sabana Manuela, Awingi, Sinka, Mernaka. Ikas: valles circundantes a Nabusmake, Donachu, Pueblo Bello y Atnquez. En el Magdalena: Kggabas: valles de los ros Palomino, Don Diego y Molino; Mamarongo, Chera. Wiwas: Mamarongo y Chera. Ikas: San Antonio, Serankua y San Francisco. En La Guajira: Kggabas: Ro Barcino Wiwas: Caracol, Sabana Joaquina, Ro Barcino Ikas: La Caja, San Pedro, Casacar. Lenguas, pueblos, demografa En la Sierra conviven las lenguas originarias damana, ikan y koguian, con el espaol que se incorpor a partir de los procesos de evangelizacin y castellanizacin que se dieron primero durante el perodo colonial y luego a partir de la firma del Concordato con la Santa Sede en 1887. Un nio que crece en un hogar en el que se habla una de las lenguas originarias adems del espaol, tendr por lengua materna a lo largo de su vida a la originaria y a travs de ella se relacionar con sus familiares y con sus vecinos. Al ingresar a la escuela se acercar al espaol. En esta lengua se comunicar con sus maestros y aprender a leer y escribir. A partir de all ser para l la lengua de la comunicacin escrita y tambin de la administracin. Por otra parte, un nio que crece en una familia de habla espaola aprende a hablar en esta lengua y continuar usndola toda la vida para cumplir todo tipo de funciones tanto privadas como pblicas.

::233::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::234::

Por razones de imposiciones histricas, el espaol aparece como la lengua dominante o mayoritaria, con la cual se cumplen las funciones sociales y las relaciones que se establecen hacia fuera del territorio ancestral y ante el Estado. Hoy, los hablantes de las lenguas indgenas se sienten impelidos a emplear el espaol, pero se aprecian pocos casos de hablantes de espaol compelidos a aprender las lenguas originarias. Cuando el mama y la familia deciden que un nio indgena debe ir a la escuela para que aprenda espaol y luego sirva como intermediario entre la sociedad nacional y la propia, desde muy temprana edad es inducido a convertirse en bilinge. En los mejores casos, en la escuela se le induce a pensar en la pureza del espaol y a manejar las interferencias provenientes de su lengua materna. A lo largo de su vida experimentar una presin social en este sentido. Con respecto a su lengua materna, en el seno de la familia y en el de su comunidad lingstica de origen se orientarn aspectos relacionados con su vitalidad. Est claro que la escuela no ha diseado mecanismos para inducirlo a pensar en su lengua materna como un medio eficaz que puede permitir la comunicacin en mbitos que van ms all de la familia y la escuela, tampoco en las clases recibe orientacin para controlar las interferencias que provengan del espaol. En esta disimetra, la proteccin del Estado y de la escuela se inclina ms hacia la lengua de la sociedad nacional. No obstante, la Sierra sigue siendo una regin multilinge donde aproximadamente unos veinticinco mil aborgenes pertenecientes a tres pueblos diferentes se expresan en tres lenguas indgenas. Desafortunadamente las estadsticas del DANE no tienen en cuenta la identidad ni las lenguas que manejan los habitantes del pas, por lo tanto, en este caso es necesario recurrir a la observacin emprica de los lingistas para decir que en una media proporcional, alrededor de un 30% de esta poblacin es monolinge, de su lengua materna, y cerca de un 20% lo es de espaol. Estos datos expresan las posibilidades de que el restante cincuenta por ciento de la poblacin maneje un bilingismo diglsico. Como quiera

 Actitudes en que los hablantes bilinges conceden funciones preferenciales a cada una de las lenguas que manejan.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Autodenominacin10

Lengua materna

::235::

Localizacin

Ika

Ikan

Vertientes sur y occidental

195 900 14 301 hectreas

Kggaba

Koguian

Vertientes norte y sur 329 758 has.

9 765

Wiwa

Damana

Vertiente nororiental.

Tabla 1. Pueblos indgenas de la Sierra. Datos generales que el microsistema que conforma la montaa est habitado en conjunto por unos cuarenta mil individuos, considerando los campesinos y los colonos de habla espaola, se puede pensar que cerca del cincuenta por ciento del conjunto total seran monolinges de espaol. Lo dicho hasta aqu puede caracterizarse de la siguiente manera: Cerca de los pramos se dan tres zonas monolinges habitadas por kggabas, wiwas e ikas. Adems, zonas de contacto entre las lenguas indgenas: kogui /damana, kogui/damana/ika y damana/ika. Toda la falda de la montaa est ocupada por colonos y en menor escala aparecen indgenas monolinges de espaol que han perdido

10 Endgenamente los koguis establecen los siguientes conceptos: kggaba para designarse como pueblo, koggi como cultura y koguian para la lengua; los wiwa, conocidos como arzarios, poseen la palabra sanj para designar a los grupos indgenas y damana llaman a su lengua, a los koguis kaggabas y a su lengua koguian, a los arhuacos wintukuas y a su lengua ikan. Los datos correspondientes a demografa, localizacin y territorio fueron tomados de Arango y Snchez, Los pueblos indgenas de Colombia. DPN, Bogot, 1999.

Poblacin
1850

Teritorio

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::236::

la lengua materna (damana o ikan), pero cuyos descendientes tratan de recuperarla. El territorio existente entre los dos anteriores, est poblado por indgenas bilinges: kogui/espaol, damana/espaol, ika/espaol respectivamente. Se encuentran, adems, casos de multilingismo ms complejos que involucran hasta cuatro lenguas: koguian/damana/espaol, damana/ikan/espaol, koguian/damana/ikan/espaol.

En inmediaciones de Atnquez es frecuente or hablar sobre la existencia de algunos hablantes de kankuamo en los pramos, pero hasta el momento no se ha encontrado una evidencia fehaciente. De manera esquemtica, las caractersticas lingsticas de la Sierra (monolingismo, bilingismo y plurilingismo), podran presentarse segn la tabla 2. La tabla muestra cinco subgrupos: I. Hablantes monolinges de cada una de las lenguas indgenas en los pramos, y monolinges de espaol en el pie de monte y zonas aledaas al cordn de colonos. II. Bilinges no equilibrados que manejan mejor el espaol que la lengua indgena. III. Bilinges no equilibrados que manejan mejor la lengua indgena que el espaol. IV. Bilinges equilibrados, que manejan con igual facilidad ambas lenguas. V. Multilinges que hablan el espaol y dos o ms lenguas indgenas. Universo lingstico11 El universo familiar de los wiwas, de naturaleza indgena, est compuesto por varias familias pertenecientes al mismo ncleo parental unidos por una misma sana o linaje. El abuelo es el ncleo central de la clula y el fundador de la comunidad familiar asentada en un territorio que les ha sido concedido por la comunidad, por lo cual se encuentran varias generaciones

11 A partir de las relaciones lingsticas que establece el pueblo wiwa, se muestra el complejo panorama sociolingstico de conjunto en la regin.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Grupos y lenguas

Damana +

Kogui

Ika

Espaol

::237::

I. Monolinges

+ +

II. Bilinges con predominio del espaol

+ + + +

+ + + + + +
+ + +

III. Bilinges con predominio de lengua indgena

IV. Bilinges equilibrados + + V. Multilinges

+ + + +

+ + + +

Tabla 2. Subgrupos bilinges (Trillos, 1998)

en un mismo espacio, herederos de la filiacin patrilineal de sus antepasados los hombres y matrimonial las mujeres. Cuando falta el abuelo es reemplazado por su hijo mayor. El espacio familiar se modifica, se moviliza o se reestructura cada vez que es necesario, al ensancharse la esfera familiar o al seguir la trashumancia agrcola tradicional, por ejemplo. La casa indgena gira alrededor de un hogar central, lugar de trabajo, de encuentros sociales, de juegos, de relaciones educacionales para todos los miembros de la familia. Se encuentran varios ncleos habitacionales que reagrupan unidades familiares siempre

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::238::

alrededor de una misma estructura central, la residencia del abuelo, la que se va ampliando a medida que crece la comunidad familiar. En este espacio familiar, la jerarqua parental est geogrficamente demarcada y se simboliza con la casa del jefe de la familia en un lugar central. El abuelo, tuga, orienta la organizacin familiar, la asignacin de las tareas y las responsabilidades a cada uno de sus miembros masculinos y femeninos (Trillos: 1997). Segn la tradicin oral de los wiwas, los Padres tutelares les concedieron el uso de las lenguas de los pueblos de la Sierra. Los pueblos koguis, wiwas, kankuamos e ikas son la descendencia de los cuatro hijos de la Madre Universal. Siokokui, hablante de koguian y damana, les transmiti estas lenguas respectivamente a koguis y wiwas. A los kankuamos entreg el kakatukua, y el ikan a los arhuacos. De acuerdo con esto, fundamentan la existencia de las cuatro lenguas a partir de una especie de lengua madre que era hablada por los Padres o creadores mitolgicos de la Sierra Nevada. Algunas versiones comentan que puede ser el teyuan, la lengua de los tayronas.12 Es fcil apreciar en los wiwas una actitud positiva hacia el aprendizaje de lenguas en general. Suelen decir que entre ms lenguas sepan es mejor y siempre estn prestos a ofrecer reflexiones acertadas sobre las diferencias existentes entre las lenguas de la Sierra y de stas con respecto al espaol. Se interesan, adems, y solicitan informacin sobre otras lenguas que pudieran existir ms all del ingls y del francs, sobre las que tienen referencias directas por hablantes que vivieron en la regin. La actitud hacia el conocimiento del espaol tambin es positiva y declaran la necesidad de aprender esta lengua como un mecanismo de lograr mejores relaciones con la sociedad nacional, si bien reconocen que existen contextos tradicionales donde la comunicacin debe hacerse en las lenguas de la Sierra. Segn esto, y desde la perspectiva de hablantes de tradicin monolinge como sus vecinos, los campesinos de la regin, con los quienes suelen

12 Alimako, J. Textos redactados en los cursos de profesionalizacin de maestros koguis orientados por el Ministerio de Educacin. Maruamake 1990-1997.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

mantener relaciones de cierta afabilidad, cuentan con una lengua para cada momento de la vida: el damana para los asuntos internos del pueblo y de la familia; el terruna y el teyuan para asuntos espirituales; el koguian para momentos en que hay encuentros con linajes compartidos con los kggabas, el ikan por el placer de sentirlo cercano a su lengua; el espaol para las relaciones exteriores a su universo de la Sierra, especialmente con las autoridades colombianas, campesinos y los colonos vecinos. Los wiwas definitivamente habitan en un mundo plurilinge y vivencian las lenguas como medios de comunicacin, como smbolos de su identidad colectiva, y de sus relaciones con diferentes pueblos, las cuales van ampliando en la medida en que se expande el horizonte, a manera de ondas que se esparcen. En este ambiente aparece una primera clasificacin en lenguas rituales y lenguas de uso cotidiano. En la primera categora estn el terruna shayama y el teyuan, en la segunda se nota un primer agrupamiento conformado por la relacin gentica y social que establece el damana, la lengua que consideran materna, el koguian, el ikan y el kakatukua o atanquero; luego aparece el espaol, la lengua que les facilita la comunicacin con los integrantes de la sociedad mestiza. El contraste entre lenguas rituales y lenguas cotidianas se da porque las primeras aparecen bsicamente en actos que podran considerarse litrgicos y las segundas en situaciones de la vida corriente.

::239::

Grfico 1. Lenguas y gneros discursivos de la comunidad lingstica wiwa

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::240::

Lenguas rituales Se reconoce el terruna shayama como la lengua sagrada del pueblo wiwa. Parece que histricamente se ha consagrado a las prcticas adivinatorias y al flujo de las premoniciones. Al dotarla de carcter sagrado le confieren un estatus de privilegio desligndola de los usos cotidianos. Tanto o ms conservadora que las otras lenguas de la Sierra y protegida por mamas y dems miembros de la comunidad, ha traspasado el tiempo hasta llegar al nuestro sin concesiones ni inquietudes mayores. Aparece en la mentalidad colectiva como la lengua de lo sagrado, de lo religioso. Aunque el teyuan es la lengua sagrada de los koguis y el terruna la de los wiwas, existe la duda de que en realidad sean una misma, en la que se manifiestan diferencias a partir de la fonologa del koguian y del damana respectivamente. Los mamas wiwas que se han formado con mamos mayores koguis suelen decir que hablan teyuan, que es muy cercano al terruna y que en realidad se trata de la lengua de los tayronas, que conservan y protegen en recuerdo de sus antepasados. La primera inquietud del interlocutor de terruna es entender bien, aunque no hable, para poder recibir el mensaje del mama, sobre todo los consejos que ste pueda darle. El acatamiento al texto sagrado conduce a una actitud de respeto por todo lo que representa el mama y su sabidura. En este aspecto, entenderla tambin constituye un acto religioso. Es posible, de acuerdo con lo observado hasta el momento, que muchos indgenas no tengan una competencia comunicativa muy activa y slo practiquen la comprensin escucha. Utilizada como lengua religiosa, no debe ser estudiada, no necesita que se elaboren para ella alfabeto ni sistema de escritura, ya que su naturaleza es la oralidad. La designacin de lengua sagrada logra un fuerte impacto sobre la opinin pblica indgena y an sobre los lingistas que hacen intentos por lograr autorizacin para describirla. Como lengua de la comunidad religiosa, de la membresa, tambin forma parte de la identidad indgena, esencial en el hombre tradicional y por lo tanto de su personalidad individual y social, aunque solamente maneje una competencia pasiva.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

El mama Rumaldo Gil suele decir: El terruna shayama nos fue legado por nuestros antepasados para que pudiramos expresarnos ante nuestros Padres y Madres ancestrales. Se comprende entonces la negacin reiterada de nosotros a admitir hablar de esta lengua, o a utilizarla en cualquier acto diario. Lenguas de uso cotidiano Espaol. Los wiwa, especialmente aquellos que fueron catequizados o que viven en las regiones de contacto con los centros de colonizacin, saben espaol. Hay tambin hablantes de damana que muestran un fuerte predominio de expresiones espaolas en su discurso; otros, a la inversa, son hablantes de espaol con presencia de las estructuras lingsticas del damana. Hasta podra hablarse de casos de pidginizacin cuando aumentan considerablemente las interferencias de una lengua sobre otra. Estos hablantes son inducidos a mejorar su competencia en ambas lenguas y a veces se aprecian notas humorsticas en una especie de pedagoga muy ldica. Como es de esperarse, dado el creciente contacto y el progresivo acercamiento a la sociedad nacional, ms y ms wiwas hablan espaol, alcanzando muchos un nivel de proficiencia aceptable, especialmente aquellos jvenes que esperan asumir funciones ante el gobierno nacional o departamental. Su habilidad en el manejo de esta lengua depende primordialmente de su convivencia con los mestizos y tambin de su empeo por alcanzar una competencia comunicativa que les permita asumir las funciones que se les encomiende. Adems, tienen buen manejo del espaol aquellas personas cuyas familias los han sacado del resguardo con el nimo de que se eduquen en el sistema mestizo. Existen tambin hombres wiwas que debido a las relaciones comerciales con campesinos y colonos usan casi cotidianamente el espaol. Durante las tres ltimas dcadas, las escuelas dirigidas primero por misioneros y ahora por el Programa de Etnoeducacin del Ministerio de Educacin13, han incrementado el nmero de jvenes hablantes de espaol. Las

::241::

13 Poltica Educativa del Estado por las comunidades indgenas y afrocolombianas.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::242::

escuelas hoy en da tienen un carcter bilinge, ya que los maestros, aconsejados por los mayores, consideran que en las aulas deben estar presentes el damana y el espaol, aunque en la prctica, por la falta de herramientas didcticas, siga primando esta ltima lengua. Sin embargo, la constancia de los maestros bilinges, wiwas en un alto porcentaje, asegura que de todas maneras el damana tenga presencia en las escuelas. Sin embargo, para obtener el xito esperado, es necesario mejorar la formacin de los maestros y el material e infraestructura didctica. Muchos hombres que han trabajado como jornaleros en fincas vecinas manifiestan un gran placer en emplear el lenguaje colorido y popular de los campesinos caribeos y suelen decir que en espaol se puede regaar mejor y adems, que tiene un lxico de palabras gordas muy buenas para decirlas cuando se est bravo. Recordarlas les causa placer y se entretienen con los visitantes hablando de estas particularidades del espaol, a la vez que manifiestan orgullo por haber alcanzado tales niveles de conocimiento del espaol y sus hablantes. As mismo, los lderes suelen valorar a las personas que manejan el espaol. En la familia, el espaol suele ser utilizado como lengua de conversacin; sobre todo cuando estn presentes personas que no hablan la lengua indgena del medio. sta, en trminos polticos, puede ser considerada como la lengua dominante en las inmediaciones de los territorios habitados por los indgenas. Kakatukua. Aunque hoy en da existen fuertes dudas acerca de su existencia, ya forma parte de la tradicin de los atanqueros o kankuamos aseverar que an es posible encontrar hablantes de kakatukua, esperanza que fundamenta el renacer cultural que los motiva a seguir en la bsqueda de sus races culturales y a organizar procesos de recuperacin lingstica; adems de motivar una bsqueda incesante en pos de la existencia anhelada por atanqueros y lingistas. Entre los koguis es posible encontrar an hoy personas que dicen hablar esta lengua. Algunos mamas wiwas y koguis tambin dicen utilizarla en ritos especiales. Los datos existentes y los intentos de comparacin que se han realizado, permiten decir que su lxico

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

y su fonologa son muy cercanos a los del damana. Adems, los wiwas consideran que ellos y los kankuamos conformaron un tronco muy unido con los kggabas, sus hermanos mayores. En este tronco adhieren a los ikas, tambin hijos de la Madre Universal. Koguian e ikan. Adems de las variedades del damana, el koguian y el ikan, sus lenguas hermanas, se oyen en las regiones wiwas, especialmente en los alrededores de Awingi14. Los wiwas suelen ser generosos en sus declaraciones acerca de los pueblos vecinos. Respetan a los koguis por su conocimiento milenario como los hijos mayores de Abu Kabusankua, as el koguian es la lengua de los hermanos mayores, a la cual pueden tener acceso en virtud de que comparten linajes y relaciones de parentesco que involucran el uso de las lenguas; respetan a los ikas por su capacidad de mediacin en situaciones de conflicto; aprender su lengua se les facilita por las similitudes con el damana. Los mamas wiwas que desean profundizar en sus conocimientos acerca del universo se retiran largo tiempo para trabajar con los mamas mayores koguis. De ellos, declaran que aprenden muchos cantos e historias, por lo tanto, tambin deben manejar el koguian y el teyuan, lenguas cotidiana y sagrada del pueblo kggaba. Damana15. Es la lengua materna de la familia wiwa, por lo tanto contiene y transmite el conjunto de las relaciones familiares, sociales y afectivas. Su pertinencia se mide con el uso cotidiano que rige las primeras conductas verbales de los nios. Es a partir del damana que se estructuran las prcticas lingsticas y culturales a lo largo de la primera infancia, desde el nacimiento hasta la escuela. Las conductas verbales del nio son el producto de la interrelacin de los padres con los hijos y se complementan con las prcticas lingsticas y culturales del medio familiar ms amplio. El nio parte de los primeros sonidos a travs de las palabras de intercambio estrictamente emocionales, pasa por la denominacin de los objetos y prcticas usuales sobre los mis14 Regin nororiental de la Sierra Nevada donde convergen los tres pueblos. 15 Fonticamente [dmna]; dmna, de acuerdo con la ortografa de la propia lengua; en espaol damana, teniendo en cuenta que esta lengua no se cuenta ni con el fonema [] ni con la grafa .

::243::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::244::

mos y llega a lo imaginario de los mitos, cuentos y leyendas. Como se ve, la oralidad all es dominante y el damana se utiliza en la vida cotidiana de los wiwas, empezando a darse un uso escrito espordico y fortuito en situaciones muy especiales: cartas en casos de amores clandestinos, mensajes a amigos y familiares, cartillas escolares, las tareas de la escuela. Todos los grupos de la Sierra consideran el damana la lengua de los wiwas. Segn datos estimativos provenientes de censos aplicados por la Organizacin Bunkuanarua Yugumaien Tayrona, la lengua sera hablada por unas 2.800 personas, de las cuales el mayor porcentaje correspondera a los wiwas, ya que es su lengua materna y de uso cotidiano de este pueblo, adems por koguis en razn de alianzas matrimoniales que se dan entre linajes de ambos pueblos y por ikas que habitan las faldas surorientales de la Sierra Nevada de Santa Marta en regiones aledaas a las poblaciones wiwas. No se dispone de datos numricos precisos sobre la cantidad de hablantes de damana que viven en el territorio de los wiwas, es decir, en las veintisiete parcialidades tradicionales ni en las regiones aledaas a los koguis, a los ikas o a los colonos criollos. Sin embargo, las estadsticas de la Organizacin Yugumayen estn ms en consonancia con el censo elaborado por la divisin de Asuntos Indgenas del Ministerio de Gobierno (Eastman 1982), de la dcada que va de los aos setenta del siglo pasado, el cual establece que en el Departamento del Cesar, cerca a Valledupar, en las regiones de Sogrome, Atnquez y Sabana Manuela existen 230 familias que suman un total de 1.850 individuos; en el Departamento de la Guajira, cerca a San Juan del Cesar en las regiones de Caracol, Sabana Joaquina, Sabana Manuela y Ro Barcino existen 142 familias para un total de 853 personas. Regiones habitadas por familias bilinges con uso tradicional del damana. De este total puede calcularse que existe un alto porcentaje de poblacin monolinge y otro bilinge que domina la lengua materna; en menos proporcin se encuentran personas aculturadas que, no obstante, dominan la lengua materna; en mnima proporcin pueden encontrarse personas que se consideran indgenas, pero que no hablan el damana, individuos ubica-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

dos en los colchones de amortiguamiento entre las parcialidades wiwas tradicionales y el anillo de colonos criollos que circunda los territorios wiwas. El porcentaje restante se divide entre los koguis que suman un nmero elevado y los ikas en nmero menor. Algunos mamas wiwas explican este fenmeno aduciendo que en la antigedad el damana fue una lengua franca hasta ms all de los lmites de la lnea negra.16 Esto, adems, coincide con apreciaciones recogidas por Reichel-Dolmatoff en la dcada del 40 del siglo culminado. El damana tambin es utilizado por un alto porcentaje de koguis, quienes lo consideran segunda lengua. No estn an muy claras las motivaciones que inducen a los koguis a hablar el damana y al respecto se suelen dar varias versiones: en un sentido amplio, se dice que en la antigedad el damana fue una especie de lengua franca que permita la intercomprensin entre los grupos de la parte alta de la Sierra y los del litoral Caribe; se explica adems, que el damana se hablaba tambin en la Sierra del Perij en la frontera con Venezuela, ya que, segn estas versiones, los wiwas son originarios de las inmediaciones del Lago de Maracaibo; otra versin tiene que ver con aquellos linajes que unen parejas koguis y wiwas, lo que posibilita que la descendencia hable tanto el damana como el koguian.

::245::

Bibliografa
Anderson, J. M. Aspectos estructurales del cambio lingstico. Madrid: Gredos, 1977. Beuchat, H. Y P. Rivet. 1910. Affinits des langues du sud de la Colombie et du nord de lEquateur. En Le mouson 11: pp.33-68, 141-198.

16 Lnea imaginaria que desde la cosmogona wiwa demarca los territorios ancestrales de acuerdo con la cosmogona de los pueblos oriundos de la Sierra Nevada de Santa Marta.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::246::

Brinton, D. The American race: a linguistic classification and ethnografic description of the native tribes of North and South America. New York: N. D. C. Hodges, 1891. Campbell, L. 1979. Middle American Lenguajes. En: The languages of Native America: Historical and comparative assessment: 902-1000, compilado por Lyle Cambell y Marianne Mithun. Austin: University of Texas Press. Castro Trespalacios, Culturas aborgenes cesarenses e independencia de Valledupar. Bogot: Casa de la Cultura de Valledupar, 1979. Celedn, R. Vocabulario de la lengua de Atnquez, 8 Congreso Internacional de Americanistas. Pars, pp. 591-99, 1890. ______. Gramtica de la lengua kggaba, con vocabularios y catecismos (y un vocabulario espaol, guamakla, Chimila y bintukua) Maisonnluve, Freges & Ch. Lclerc Editeurs, 1886. Constenla, A. 1993. La familia chibcha. En Estado actual de la clasificacin de las lenguas indgenas de Colombia. Bogot: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. ______. 1985. Los fonemas del muisca. En Estudios de Lingstica Chibcha 3: pp 65-112, San Jos. ______. 1983. Desarrollo del estudio diacrnico de las lenguas chibchas. En Estudios de lingstica chibcha (1888-1890) 2: pp 15-66, San Jos. De Wavrin, R. 1998. Idioma kampanake. En Landaburu, J. (comp.) Documentos sobre lenguas aborgenes de Colombia del archivo de Paul Rivet. Vol. II. Lenguas de la Orinoquia y del Garde, P. El acento. Eudeba. Traduccin de Julio Valderrama. 1976. Gimeno, F. Hacia una sociolingstica diacrnica? Resumen, 10th World Congress of the International Sociological Association, pp 16-21, Mxico, 1982. ______. Hacia una sociolingstica histrica. ELUA 1, pp. 345-362, 1983. Greenberg, J. 1960. The general classification of Central and South American languages. En A. Wallace (Comp.) Men and cultures:

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

selected papers of the 5th International Congress of antropological and ethnological sciences, Philadelphia, 1956: 791-794. University of Pensilvania Press. Isaacs, J. 1951. Estudios sobre las tribus indgenas del estado de Santa Marta (Reedicin de 1884). Bogot. Landaburu, J. 2000. La lengua ika. En: Rodrguez de Montes, M. L. de (comp. y ed.). Lenguas indgenas de Colombia. Una visin descriptiva. Bogot: Instituto Caro y Cuervo. ______. 2000. Clasificacin de las lenguas indgenas de Colombia En: Rodrguez de Montes, M. L. de (comp. y ed.). Lenguas indgenas de Colombia. Una visin descriptiva. Bogot: Instituto Caro y Cuervo. ______. 1993. Conclusiones del seminario sobre clasificacin de lenguas indgenas de Colombia En: Rodrguez de Montes, M. L. de (comp. y ed.). Estado actual de la clasificacin de las lenguas indgenas de Colombia. Bogot: Biblioteca Ezequiel Uricoechea. Instituto Caro y Cuervo. Lehmann, W. 1920. Zentral-Amerika, teil I, Die sprachen zentral-Amerikas in ihren Beziehungen zueinander sowie zu Sd-Amerika und Mexiko. Berlin: Verlag Reimer. Liyons, J. 1973. Introduccin a la lingstica terica. Madrid: Editorial Teide. Segunda Edicin. Loukotka, C. 1968. Clasification of south american indian languages. Publicado por Johannes Wilbert. Centro de estudios latinoamericanos. Los Angeles: Universidad de California. Meillet, A. 1951. Lingistique historique et linguistique gneral. Paris: Librairie C. Klincksieck, Tome I /II. Ortiz, S. E. 1965. Historia Extensa de Colombia. Lenguas y dialectos. Bogot: Ediciones Lerner. Tomo III. Queixalos, F. 1985. Fonologa Sikuani. Bogot: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. LXXI.

::247::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::248::

Rivet, P. y Ch. Loukotka. 1952. Langues de lAmerique du sud. En: Les langues du monde: 1099-1160. Compilado por A. Meillet y M. Cohen. Paris: Centre National de la Recherche Scientifique. Schuller, R. 1928. Las lenguas indgenas de Centro Amrica con especial referencia a los idiomas aborgenes de Costa Rica. San Jos: Imprenta Nacional. Shafer, R. 1962. Aruakan (not Arawakan). En: Antropological linguistics 4.4: pp. 31-40. Swadesh, M. 1954. Perspectives and problems of Amerindian comparative linguistics En: word 10 pp.. 306-332. Trillos Amaya, M. Fonologa. En: Gramtica del damana. Tesis Doctoral. _____. 2001. Ayer y hoy del Caribe colombiano en sus lenguas. Bogot: Observatorio del Caribe-Universidad del Atlntico. _____. 1999. Damana. Alemania: Lders. _____. 1990. Aspectos fonolgicos y gramaticales del koguian. Barranquilla. _____. 1989. Aspecto, modo y tiempo en damana. Bogot: CCELA, Universidad de los Andes. Serie Lenguas Aborgenes de Colombia. Voegelin, C. F. y F. M. Voegelin. 1965. Languages of the world: native America fascicle 2. En: Anthropological linguistics. Weinreich, U. 1953. Lenguas en contacto. Caracas: Biblioteca Central. Wheeler, A. 1972. Prot-Chibcha. En: Matteson, E. et alt. (eds.) Comparative studies in Amerindian languages. Mouton: The Hague, pp. 93-108.

Mara Trillos Amaya

Licenciada en Filologa e Idiomas por la Universidad del Atlntico, Barranquilla, realiz una especializacin en Lingstica Hispnica en el Instituto Caro y Cuervo; el Magster en Etnolingstica de la Universidad de Los Andes, Bogot; la Maestra en Estudios Avanzados en Lingstica: Filolo-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ga Espaola, y el Doctorado en Lingstica Terica en la Universidad del Pas Vasco. Ha sido distinguida en varias ocasiones por importantes entidades: Colcultura, el Observatorio del Caribe, el Ministerio de Cultura de Colombia y Colciencias. Ha prestado asesoras a universidades colombianas y al Ministerio de Educacin Nacional en la formulacin, diseo y ajuste de programas de etnoeducacin y estudios interculturales. Producto de su trabajo como investigadora y su participacin en cerca de cincuenta actividades, nacionales e internacionales, acerca de las lenguas y la cultura, han sido publicados numerosos artculos y libros de su autora. Adems de una amplia trayectoria como docente, ha dirigido el Crculo de Estudios Lingsticos, Sociales y Culturales (Celikud), as como el Museo de Antropologa de la Universidad del Atlntico. Conoce las lenguas colombianas damana, koguian, ikan y chimila, de la Sierra Nevada de Santa Marta.

::249::

Intergeneracionalidad e interculturalidad: estado actual Conclusiones Eje temtico II

Moderadora: Patricia Uribe, Colombia Relatores: Marta Eugenia Arango y Eduardo Garca, Colombia Ponentes: Francisco Cruces, Weildler Guerra, Honorio Velasco, Evelyn Trouillot, Mara Trillos y Reynold Kerr.
Tres elementos aparecen, en primera instancia, como claves de lectura frente al estado actual de la intergeneracionalidad y la interculturalidad desde la perspectiva de las lenguas y la tradicin oral: el primero es la constatacin de la pervivencia de las tradiciones orales y la pregunta por sus causas; el segundo, la necesidad de trascender la mirada de la tradicin oral como algo esttico, no cambiante e inamovible; y el tercero, que la tradicin oral no es algo atribuible a otros vistos como congelados en el tiempo el concepto de oralidad implcito en esta postura, propio del romanticismo, est en crisis. Por qu continan y de qu manera se utilizan los relatos y la tradicin oral en la transmisin cultural? Hoy, de cara a la concepcin de patrimonio inmaterial, las tradiciones orales se resemantizan, no son copias, son textos de textos y de ninguna manera se constituyen en transformaciones inocentes de la oralidad. El vrtice entre el nosotros y el ellos est precisamente en lo que hacemos para resemantizar esa oralidad. Cabe sealar que tambin hay oralidad en las instituciones, lo cual requiere una contrastacin de visiones entre estas como mediadoras y las comunidades. Desde el punto de vista de las taxonomas marinas y los relatos de navegacin y pesca entre los habitantes del litoral wayuu, llama la atencin la
::250::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

manera como se transmiten sus formas de representacin del universo de generacin en generacin, debido a las diversas maneras de construccin de la cultura martima en estas comunidades. De otro lado, la transmisin intergeneracional, en el caso de las comunidades indgenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, tiene una clara demostracin en las formas de socializacin y de ritualizacin. Igualmente, se observa cmo, desde una perspectiva intercultural e intracultural, el manejo de cuatro lenguas de uso cotidiano y dos de tipo ritual, permite la interaccin de cuatro pueblos y culturas claramente diferenciables. El objetivo de este trabajo, ms que centrarse en los mitos, fue la bsqueda de elementos de la tradicin, implcitos o explcitos en el lenguaje, que han instaurado procesos de resistencia cultural y han prevalecido en las teoras y cosmovisin propias de estos pueblos. A esta altura de la reflexin el grupo advierte una clara diferencia entre este tipo de oralidades, de cierta manera rurales, frente a los contextos urbanos, tanto en la estructura como en el contexto. En todo caso, la mencin de elementos intergeneracionales se hace desde la manera como se transmiten los valores a las generaciones ms jvenes, a travs de los ritos y las enseanzas en el relacionamiento social. Desde la perspectiva africana, no puede haber creencia sin oralidad y sta se va transmitiendo con eficiencia de generacin en generacin, por lo general implicando elementos musicales por lo que los nios, incluso antes de aprender a hablar, conocen los smbolos de cada momento y los practican. Para el caso de Hait, donde a pesar de ser el creole una lengua tradicional con mucha fuerza y estar presente en la cotidianidad, es considerada como inferior por las elites sociales, lo que produce una especie de vergenza cultural en algunos miembros de la comunidad. Pese a las declaraciones de bilingismo y a las polticas y normas establecidas, se ha ido posicionando la idea de que hablar francs denota una especie de prestigio social que no tiene el creole. Tres recomendaciones bsicas se derivan de la presente reflexin:

::251::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::252::

1.

2.

3.

Evitar los reduccionismos en el estudio de las lenguas, teniendo en cuenta el contexto y los criterios de diversidad y dinamismo cultural presentes en las distintas culturas. Aplicar la concepcin de etnoeducacin a todas las sociedades en general, puesto que vivimos la diversidad en interrelacin. La interculturalidad significa mirar al otro en su justa dimensin como ser humano desde la alteridad. Se hace necesario identificar los conflictos al interior de las lenguas bajo la constatacin de que stas no existen sin relaciones de fuerza. Pareciera que el concepto de lengua proyectara una imagen de homogeneidad con el grupo social, pero lo que se evidencia es que las luchas lingsticas encarnan una lucha permanente por la legitimidad cultural.

GESTIN Y PROMOCIN: VIEJOS MTODOS, NUEVAS TECNOLGIAS E INICIATIVAS EN CURSO

Lenguas, cultura y educacin en el Per

Madeleine Ziga C., Per Introduccin


La pluralidad de lenguas, expresin viva de la multiplicidad de culturas, es una fuente de conocimiento y formacin desaprovechada por la educacin en el Per. Nuestra diversidad cultural no slo est presente en las ms de cuarenta lenguas originarias, sino tambin en los mltiples castellanos hablados a lo largo y ancho del pas, con los colores y sabores propios, fruto del contacto de esta lengua con las culturas y lenguas locales. Si bien la educacin intercultural bilinge (EIB) batalla por la legitimidad de las lenguas originarias como lenguas de enseanza, circunscribir la atencin a las lenguas de los pueblos indgenas no coadyuva al entendimiento entre stos y los no indgenas, ni a la articulacin de un pas an fragmentado. De otro lado, la implementacin de la EIB sigue mostrando serias debilidades metodolgicas, tanto en la enseanza del castellano como segunda lengua, como en los recursos para desarrollar y enriquecer la lengua originaria. El proceso de descentralizacin educativa obliga a la construccin de proyectos educativos regionales, y en ellos no slo se incide en los currculos diversificados, sino que se demanda mayor legitimidad de las lenguas indgenas, hecho que conlleva retos educacionales no previstos. Por su parte, en las regiones con predominio de monolingismo en castellano, tmidamente puede estar presente el castellano local, slo para los locales, en la diversificacin curricular. Los castellanos locales tienen su mejor expresin

::255::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::256::

en su forma oral, y el nfasis en demasa puesto en la lectura y la escritura en el desarrollo curricular, va en desmedro del cultivo de esta expresin y, con ello, de la oportunidad de conocer y valorar la riqueza cultural detrs de estos castellanos. Planteamos la necesidad de propuestas educativas abiertas al conocimiento de nuestra diversidad cultural y lingstica, como un medio de formacin ciudadana que vela por el reconocimiento, conocimiento y respeto por las personas que expresan esa diversidad. Nada acerca ms a las personas de diferentes culturas que conocer y poder compartir el cdigo del otro, del diferente, en su forma de expresin original. Intentaremos presentar algunas ideas sobre el particular.

1. Diversidad lingstica y sociolingstica 1.1. Per, un pas de 44 lenguas


Un rasgo compartido con nuestros pases vecinos es la multiplicidad de lenguas en nuestras zonas andinas y amaznicas, como lo es, tambin, la gradual extincin de muchas de ellas, que mueren sin querer morir, pero a las que dejamos morir. Esta es una triste realidad para las lenguas amaznicas, en particular. Si bien siempre ha sido difcil precisar el nmero de las lenguas en el pas, en el Per de los aos cincuenta del siglo pasado se contaban unas setenta; veinte aos ms tarde, el nmero se redujo a cincuenta y seis; en el ltimo censo nacional del siglo, el de 1993, fueron slo cuarenta y cuatro las lenguas contabilizadas. Entre ellas, el castellano es slo una, junto a tres lenguas andinas el quechua, el aimara y el jaqaru y entre 38 a 40 lenguas amaznicas. El conteo de hablantes y lenguas en la regin amaznica es particularmente difcil por el acceso y dispersin de las comunidades, de all que los nmeros resulten imprecisos. Las organizaciones indgenas han reclamado
 Ins Pozzi-Escot. 1997. El Multilingismo en el Per. Cusco: PROEIB Andes y Centro Bartolom de las Casas.  El cauqui, lengua relacionada con el aimara y hablada en la sierra de Lima, no aparece con hablantes en el censo de 1993.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

siempre que su nmero es mayor, pero no han tomado acciones para demostrarlo. La densidad poblacional difiere notablemente entre las lenguas andinas, las amaznicas y el castellano, como se ver luego, un hecho que aade retos a las polticas educativas. En julio de 2007, luego de catorce aos, se volvi a realizar un Censo Nacional de Poblacin y Vivienda cuyos resultados comienzan a difundirse. An no se sabe cuntas lenguas se hablan en la Amazona, pero los primeros datos sobre el nmero de hablantes de las lenguas ms extendidas los daremos a conocer enseguida. La poblacin ha crecido a nivel nacional, por lo que el nmero de hablantes de las diferentes lenguas tambin se ha incrementado. Prestaremos atencin a las variaciones porcentuales, que son las que revelan las tendencias de mantenimiento o desplazamiento de las lenguas originarias a favor del castellano. Como ha sido la prctica en nuestros censos, el ltimo no incluy ningn tem que permitiera conocer posibles grados de bilingismo de la poblacin, ni otra informacin de ndole sociolingstico, como actitudes hacia las lenguas o preferencias de uso, en el caso de ser bilinges. Una tarea pendiente en el pas es un censo sociolingstico que oriente con mayor pertinencia las polticas lingsticopedaggicas. Mientras tanto, los nmeros y porcentajes nos proporcionan informacin valiosa, an con las imprecisiones en que se suele incurrir.

::257::

1.1.1. El castellano
La poblacin total del Per en la actualidad es de 27 419 294 de personas; de ellos, el 83,9% tiene como lengua materna al castellano, traducido en nmeros, estamos frente a 23 044 788 hablantes. En el Censo de 1993, el nmero de hispanohablantes era de 15 405 014, cifra que representaba al 80% de la poblacin. Como lengua oficial e histricamente dominante en el pas, contina siendo la lengua de habla predominante en prcticamente

 De all que nos parezca muy importante el censo de las comunidades lingsticas que se ha diseado ltimamente en Colombia, el cual involucra directamente a la poblacin indgena en el estudio.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::258::

todas las regiones o departamentos del Per,1 con excepcin de los del sur andino. Los mapas que incluimos ilustran la distribucin de las lenguas habladas en el pas segn el Censo de 1993 pues esa distribucin no ha variado sustancialmente; lo que han cambiado son las cifras de hablantes de las diferentes lenguas, las que tomamos del censo del 2007. En los mapas, los tonos del color naranja indican la mayor o menor concentracin de hablantes de las lenguas sealadas.

1.1.2. El quechua
Es nuestra lengua originaria de mayor vitalidad, aunque sufra los embates del contacto con el castellano y, en algunas comunidades, se sienta su gradual desplazamiento a favor de la lengua mayoritaria. En 1993, el nmero

Distribucin del Castellano 1993

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de quechua hablantes registrados fue de 3 177 938, en ese momento, el 16% de los peruanos. En el censo del 2007 el nmero total de hablantes de quechua muestra un ligero incremento, pues llega a 3 619 347, aunque en trminos porcentuales se advierta un descenso a 13.2%. Lo que cabe destacar es la densidad poblacional de esta comunidad lingstica en las regiones sureas Apurmac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Puno, como se observa en el mapa y cuadro, y su presencia en la capital del pas. En trminos numricos, despus del Cuzco, Lima concentra la mayor cantidad de quechua hablantes, aunque, dado el volumen de poblacin en Lima Metropolitana y provincias (7 885 946) ese medio milln de quechua hablantes represente el 9% de la poblacin. Pero en las regiones citadas, no slo el nmero es alto, sino que los porcentajes son significativamente mayores a los del castellano, como presentamos.

::259::

Distribucin del Quechua 1993

Poblacin quechua hablante 2007 3 619 347 - 13.2%

Regin Apurmac

Nmero 288 996

% 71.5 64.6 63.9 52.0 38.5 9.0

Huancavelica 293 799 Ayacucho Cuzco Puno Lima 391 380 609 130 488 350 501 828

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::260::

Otro hecho importante, tal como se ilustra en el mapa anterior, es la distribucin de los hablantes de quechua en todos los departamentos del pas: no hay regin que no albergue a algunos de ellos; lo interesante es que, a diferencia de dcadas pasadas, se identifican como tales, sea cual fuere el lugar donde residan, incluyendo la capital, un hecho que refleja menor vergenza lingstica. Volveremos sobre este punto.

1.1.3. El aimara
La segunda lengua andina en difusin y vigencia es el aimara, cuya poblacin se concentra en Puno, en el altiplano compartido con Bolivia, y en otros tres departamentos sureos, Moquegua, Tacna y Arequipa, aunque su nmero y porcentaje de hablantes sea bastante ms bajo que el de los quechuas. El nmero total de hablantes de aimara, 493 547, constituye el

Distribucin del aimara

Poblacin aimara hablante 2007 493 547 1.8%

Regin

Nmero

Puno Tacna Moquegua Lima Arequipa

348 821 49 382 17 930 30 423 20 741

27.5 17.1 11.1 0.4 1.8

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

1.8% de la poblacin nacional, lo cual representa una baja poco significativa con respecto al porcentaje en el censo de 1993, que fue del 2%; sin embargo, en trminos numricos, la poblacin aimara ha aumentado, ya que en 1993 se registr un total de 440 380 hablantes. Por efectos migratorios, encontramos aimara hablantes en 17 de las 26 regiones del pas, hecho que tambin se ilustra en el mapa elaborado con base al Censo de 1993. En el 2007, en Lima se encontraron ms aimaras que en Arequipa, aunque esta ltima sea una regin vecina a Puno y haya una gran fluidez de comunicacin entre estos departamentos o regiones.

::261::

1.2. Las lenguas amaznicas


En cuanto a las diferentes lenguas amaznicas, an con la merma en nmeros que vienen sufriendo con los aos, en el 2007 se registraron 253 360 hablantes, cifra que representa el 0,9% de la poblacin total. Este es un porcentaje muy similar al que arroj el censo de 1993, que fue del 1%. Sin embargo, queda an por conocer cuntas lenguas podemos seguir contando en la Amazona y cul es la situacin actual de cada una de ellas. La nica lengua sobre la que se tiene informacin desagregada es el ashaninka, que cuenta con 67 059 hablantes, cifra mucho mayor a la registrada en el censo de 1993, en el cual esta comunidad tena alrededor de 20 000 hablantes. Este dato es particularmente interesante pues el pueblo ashninka sufri la violencia del grupo terrorista Sendero Luminoso y muchos fueron obligados a huir y dejar su territorio. Evidentemente, en su bagaje hacia el destierro involuntario su lengua ocup un lugar preferencial y sus hablantes, dispersos en las diferentes regiones del pas, la mantienen. El cuadro que sigue se elabor con base en la informacin del Censo de 1993 y en l se mencionan todas las lenguas habladas en la Amazona y la situacin sociolingstica en la que se encontraban desde 1975.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::262::

Tipologa de lenguas habladas en la Amazona, segn densidad poblacional Densidad poblacional Mayor a 15 000 Lengua Ashaninka, kichwa Situacin de la lengua Muy diversa, tendencia a castellanizacin en algunas Awajun, shipibo zonas. Nios y nias se socializan en la lengua. Entre 10 000 y 15 000 Shawi Mayora de nios se socializan en la lengua, tendencia a castellanizacin en algunas zonas. Kukama-kukamiria Lengua conocida por algunos adultos, no es vehculo de comunicacin cotidiana. Entre 5000 y 10 000 Machiguenga, wampis, nomatsiguenga Yanesha Entre 1000 y 5000 Achuar-shiwiar, cacataibo, yine, kandozi-shapara, matss, ticuna, urarina Yagua, harakmbut, huitoto Shiwilu Fuerte tendencia a la castellanizacin. Lengua hablada por algunos adultos. Nios y nias se socializan en la lengua. Tendencia a la castellanizacin. Nios y nias se socializan en la lengua.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Entre 500 y 1000

Cashinahua,

Nios y nias se socializan en la lengua.


::263::

Bora y Eseeja Menor a 500 Culina, yaminahua, secoya, sharanahua, caquinte, amahuaca. Maijuna, arabela y ocaina. Chamicuro, capanahua, iquito Resigaro, taushiro, iapari Omagua

Tendencia a la castellanizacin. Nios y nias se socializan en la lengua.

Pocos nios y nias se socializan en la lengua. Lengua hablada slo por algunos adultos. Cada una de estas lenguas era hablada por no ms de siete personas en 1975. Nadie lo habla, los adultos entendan a sus padres cuando estaban vivos.

Fuente. Trapnell y Neira 2004.

La gama de situaciones sociolingsticas va desde la evidente vitalidad del awahun o el shipibo, hablados por todo el pueblo, sin mayor diferencia generacional, hasta aquellas lenguas en evidente peligro de extincin, como algunas de las que registraban menos de 500 hablantes. La tendencia a la castellanizacin apareca muy extendida en 1993, proceso que es difcil de revertir sin una agresiva poltica lingstica y educativa que propicie un bilingismo aditivo y no sustractivo. El mapa ilustra la distribucin de los hablantes de lenguas amaznicas; en l, los puntos en naranja sealan las regiones que los concentraban en 1993 Loreto, Amazonas, Junn, Ucayali y Cuzco y siguen concentrndolos, segn la informacin recogida el 2007. En forma similar al quechua y al aimara, los hablantes de lenguas amaznicas han migrado a 21 de las 26 regiones del pas.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::264::

1.3. Otras fuentes de diversidad lingstica: las variedades de lengua


Algo sobre lo cual los censos no nos informan es cunta variedad existe al interior de una comunidad lingstica, del universo de hablantes de una misma lengua. La realidad es que, cuanto mayor sea el nmero de sus hablantes, ms posibilidades hay de que se hayan desarrollado diferencias dialectales de origen regional, geogrfico, y social e histrico. As, bien podemos hablar de los castellanos en el Per, pues la lengua espaola se manifiesta en una gama de variedades sociales, locales y regionales. Unas veces la variedad se produce por el contacto con las lenguas originarias, andinas o amaznicas, pero otras son simplemente las herederas de antiguas formas coloquiales de monolinges hispanohablantes. El castellano peruano tiene acentos y formas de pronunciacin diferentes en la Costa, en la Sierra y en la Selva; la lengua se canta distintamente en cada regin geogrfica, as como tambin hay formas sintcticas y vocabulario propios. La variedad regional ms estudiada es el castellano andino, en sus componentes fonolgico y sintctico, especialmente, lo cual ayuda a identificar variedades estndar regionales. Sabemos menos sobre el castellano amaznico y menos an sobre los castellanos de los monolinges en reas rurales de la Costa, por ejemplo. Junto a los castellanos estndar, se hablan las variedades locales que, desde una perspectiva lingstica y sociolingstica, pueden calificarse de no estndar, pues se apartan de la norma reconocida por la comunidad de hispanohablantes como la de mayor prestigio y aceptacin general. Los hablantes de estos castellanos locales son objeto de discriminacin cuando se encuentran fuera de sus comunidades, en otros contextos en los que su funcionalidad baja; de otro lado, estas hablas locales estn reidas con las exigencias de uso de lengua de la educacin escolarizada, lo cual coadyuva a las actitudes negativas hacia ellas. La variedad estndar es la que la educacin formal debe desarrollar, afianzar y enriquecer, sin que ello implique el rechazo y menor valoracin de las formas locales, no estndar. Lo deseable

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

es propiciar un bidialectalismo entre los hablantes de variedades no estndar del castellano, una competencia sociolingstica que no figura entre los objetivos educacionales y que es imperativa como forma de entender y tratar la diversidad lingstica. Tener como meta el bidialectalismo en espaol significa dar la oportunidad a todos de acceder, por derecho, al manejo de la variedad de castellano, abrir ms puertas para el aprendizaje y el desempeo laboral, si as se deseara, a la vez que se respetan otras expresiones de esta lengua en el contexto nacional. As, si el Pacfico es un mar generoso en nuestras costas y nos trae una gran variedad de peces y mariscos cuyos nombres enriquecen el castellano peruano, tambin lo son los ros de la Amazona, con otro bagaje de nombres que no circulan fuera de esa zona. En el Sur, Arequipa es un departamento conocido por su fuerte identidad regional, dueo de un lxico characato que los distingue y que tambin es patrimonio desconocido fuera del lugar, como lo son los versos de los populares cumanana, cultivados en el Norte, en Piura. Del mismo modo, en los Andes, cuna de las culturas preincaicas y de la incaica, el castellano en contacto con el quechua

::265::

Hablantes de lenguas amaznicas 2007 253 360 - 0.9%

Distribucin de lenguas amaznicas 1993

Regin

Nmero

Loreto

57 071

6.4 14.1 3.7 10.4 1.2

Amazonas 53 015 Junn Ucayali Cuzco 45 607 44 944 14 057

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 2 66 : :

y el aimara cobra rasgos lingsticos propios y es tambin la expresin de un rico bagaje de conocimientos ancestrales en el campo de la agricultura, los textiles, la cermica, la orfebrera, entre muchos otros. Entre las lenguas indgenas, el quechua destaca por su riqueza dialectal; los estudiosos han llegado a identificar hasta 19 variedades quechuas que se agrupan en dos grandes variantes: sureo y central, y dos variantes intermedias: jauja-huanca y norteo. Cada una de estas variantes tiene sus propias variedades. El aimara, por su parte, tiene una variedad altiplnica y dos variedades en extincin que se hablan en provincias de la sierra de Lima, el cauqui y el jaqaru (Chirinos 2001). La conciencia de la diversidad lingstica nos obliga a reconocer que existe una variedad de monolingismos y bilingismos a lo largo y ancho del pas. Qu tratamiento darle a esta diversidad desde las polticas, entre ellas, las polticas en el sistema educativo nacional, es todava una interrogante con respuestas insuficientes, pero que abre un camino a las propuestas, en cuyo recorrido tenemos mucho por aprender.

2. Polticas educativas y diversidad lingstica y cultural


Desde 1972 a la fecha, en el Per se han emitido un conjunto de dispositivos legales, entre polticas nacionales y decretos, que deban normar la pertinencia lingstica y cultural de la educacin nacional, en general. Entre ellas, las mejor concebidas, a nuestro juicio, fueron la primera Poltica Nacional de Educacin Bilinge (EB) de 1972 y la propuesta no sancionada oficialmente- de una Poltica de Lenguas y Culturas en Educacin, del 2002. Las dos se emitieron en contextos sociopolticos particulares: la primera en el marco de un intento de reforma educativa que impulsara una transformacin socioeconmica y cultural del pas, proceso inusualmente conducido por un gobierno militar, el de Juan Velasco Alvarado; la segunda apenas iniciado un rgimen de gobierno que asuma la responsabilidad de volver a la democracia, los gobiernos de transicin de Valentn Paniagua y

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

el de Alejandro Toledo, luego de una dictadura cvico militar y una larga y violenta lucha contra el terrorismo. En la elaboracin de la Poltica EB de 1972 jug un rol fundamental la academia, que logr influir en las capas dirigentes y sensibilizarlas con respecto a la educacin de las poblaciones indgenas. La propuesta del 2002 fue producto de amplios dilogos con diferentes actores y en diversos contextos en el marco de la Consulta Nacional Puertas Abiertas, que dio las bases para la Ley General de Educacin 28044 de 2003. Los avances en la reflexin de la estrecha relacin entre lengua y cultura y, por ende, en la diversidad cultural inherente en el multilingismo, abonaron para que el principio de interculturalidad entrara de lleno en las declaraciones y lineamientos, y las polticas emitidas pasaron a denominarse Poltica de Educacin Bilinge Intercultural, EBI (1989), luego de Educacin Intercultural y Educacin Intercultural Bilinge (1991). La Educacin Intercultural (EI) se plantea para todo el sistema educativo; la EIB, para los pueblos indgenas. La propuesta del 2002 fue un intento de superar la tradicional tendencia a orientar estas polticas slo para las poblaciones de habla indgena y en reas rurales, de all su denominacin, Poltica de lenguas y culturas en educacin, evitando mencionar EB. En sus lineamientos es clara la intencin de propugnar una educacin intercultural para todos y promover la enseanza de lenguas en mltiples direcciones: castellano y lenguas indgenas como primera o segunda lengua, dependiendo de la comunidad lingstica, ms un conocimiento bsico de alguna lengua extranjera, por las demandas de la globalizacin. Infelizmente, esta propuesta no logr ser oficialmente emitida, por lo que queda como ejemplo de una poltica que pudo ser. La experiencia en legislacin sobre la EIB en el Per nos ha demostrado que una base legal abundante y rica en declaraciones no garantiza la voluntad poltica que requiere su implementacin. Muchas veces hemos

::267::

Los dos gobiernos consecutivos de Alberto Fujimori, 1991 a 2000.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::268::

considerado un xito arrancarle a los gobiernos las polticas que juzgamos ms adecuadas para un mejor entendimiento entre los pueblos y una mejor calidad de aprendizajes. Hoy sabemos que es necesario exigir que toda poltica sea emitida con un plan de implementacin debidamente financiado. Una poltica que nace sin presupuesto corre el peligro de quedarse en la declaracin, en el deseo manifiesto de algunos e impedido por otros de hacerse realidad.

2.1. La EIB como respuesta educativa a la diversidad


Es importante destacar que la respuesta a la diversidad, desde el sistema educativo, hizo nfasis en los pueblos indgenas y le dio a la escuela pblica la responsabilidad de llevar adelante un modelo educativo diferente, para el que no estaba preparada. La implementacin de la educacin bilinge se sustenta en una slida preparacin de sus ejecutores para construir currculos cuyos contenidos provengan de varias fuentes culturales, y para manejar capacidades que permitan desarrollar ese currculo en lengua materna indgena (L1) y en castellano, tratado como segunda lengua (L2). Esta base contina siendo dbil e incluso inexistente para la gran mayora de los docentes, por lo general, rurales, a quienes se les encarga de plasmar la educacin bilinge intercultural. De un lado, la exigida interculturalidad es un concepto difcil de comprender como principio rector de procesos sociales que aspiran a generar mejores relaciones entre los diferentes grupos culturales, de orgenes que no son slo tnicos sino tambin socioeconmicos, religiosos, etareos, etc. En un pas altamente estratificado como el Per, las relaciones entre grupos culturales diferentes pueden ser, en el fondo, relaciones de poder y habr que verlas como tales para poder luchar contra la discriminacin, la desigualdad, el maltrato, todo aquello que atenta contra nuestro crecimiento como personas y como sociedades. Los debates y planteamientos acadmicos en torno al concepto de interculturalidad se han ido sofisticando y, en consecuencia, alejando del maestro, quien se encuentra sin bases para saber por dnde comenzar a plasmar la interculturalidad para todos, en la escuela y en el aula.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Hay tres aspectos sobre las experiencias EIB con pueblos indgenas que pasaremos a comentar brevemente: los currculos, la enseanza en lengua indgena y la enseanza de castellano como L2.

::269::

2.1.1. Los currculos de la EIB


En lo que respecta a los currculos EIB para poblaciones indgenas, las experiencias siguen dos caminos: la adaptacin o diversificacin del Diseo Curricular Nacional, (DCN), o la construccin de currculos partiendo de elementos culturales propios. Los primeros tienden a las traducciones de contenidos no indgenas, ms que a su conjugacin con otros que provengan de la base cultural indgena. As mismo, se cae en la interpretacin de la diversificacin como la utilizacin de recursos naturales (maderas, semillas, hojas, frutos) para la elaboracin de materiales didcticos, y no se avanza en las propuestas sobre cmo incorporar los conocimientos indgenas al currculo regular en una determinada regin, por ejemplo. Esta carencia se debe, en parte, a la falta de formacin antropolgica de los docentes. La construccin de currculos en los que se conjuguen las bases culturales indgenas y no indgenas es un reto asumido por diferentes organizaciones no estatales que desarrollan proyectos EIB tanto en la Amazona como en los Andes, con resultados aleccionadores. La intencin es legitimar los saberes indgenas en el contexto escolar, aunque a veces resulte forzada la prctica pues esos conocimientos se gestan y cultivan en sus propios contextos, distintos a los de la escuela. Sin embargo, traer esos conocimientos al aula y trasladarlos a textos escritos en la lengua indgena bien puede ser un recurso para no perderlos y transmitirlos, como parte de la historia e identidad del pueblo indgena, ms an si hay seales de su proceso de desintegracin o debilitamiento por un contacto ms o menos permanente o agresivo con la cultura occidental. Una experiencia exitosa, bajo la orientacin de la ONG Ceprosi en un conjunto de comunidades en Puno y Cuzco, es la organizacin del currculo a partir de las actividades y ceremonias en torno a la chacra, es decir, en torno a la produccin agrcola. El

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::270::

enfoque es holstico, integral, y ha logrado una entrada ms pertinente de la comunidad en la escuela, y no viceversa.

2.1.2. La enseanza en lenguas indgenas: el imperativo de la escritura, en desmedro del cultivo de la oralidad
De hecho, la EIB ha logrado legitimar el uso de las lenguas indgenas en las escuelas, al menos, en los primeros grados de la primaria; en algunas escuelas, podra afirmarse que la lengua nativa se usa ms que el castellano. La pregunta por responder es cunto se aprende a travs de esta lengua; cules son los nuevos aprendizajes que tienen como vehculo la lengua indgena, oral y escrita. Uno de los aprendizajes instrumentales es, sin duda, el alfabeto, instrumento clave para desarrollar capacidades de lectura y escritura en la lengua indgena. Nuestra curiosidad se centra, ms bien, en los nuevos contenidos de aprendizaje desarrollados en lengua nativa, ms all de recuperar los saberes previos de los nios: qu se lee para aprender nuevas cosas, qu se escribe en lengua indgena como expresin de los nuevos aprendizajes. Un tema por investigar para avanzar en este campo. Creemos necesario sealar que en los ltimos diez aos las pruebas internacionales y nacionales de evaluacin de la calidad educativa, concentradas en las capacidades lectoras, han influido para que el mandato desde el MED sea focalizar la atencin en desarrollar esas capacidades en los alumnos y prepararlos para las futuras pruebas. La EIB recibe el mismo mandato, por lo que una de las principales preocupaciones de los docentes de EIB sea ensear a leer y escribir en la lengua materna indgena. Para ello, tambin por disposicin del MED, al iniciar la modernizacin de la educacin (1996), se debera utilizar un enfoque textual en la metodologa, esto es, iniciar a los nios en la lectura de textos reales, con significado social, de forma que interioricen la funcin de la lengua escrita. Proscrito qued el uso de los mtodos de los docentes, quienes hacan nfasis en iniciar la enseanza de la lectura a partir de palabras con slabas simples. Definitivamente, el enfoque textual es vlido para culturas y socie-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

dades con larga tradicin escrita y mltiples funciones de la lengua escrita. Sin embargo, exigir su aplicacin en sociedades hasta ahora grafas, para culturas esencialmente orales, con poca o nula funcin de la lengua escrita, puede no dar los resultados deseados, por su falta pertinencia cultural. Actualmente, el MED deja en libertad a los maestros para utilizar otros mtodos de enseanza de lectura, pero la focalizacin en el desarrollo de capacidades lectoras sigue siendo imperativa, en desmedro del cultivo de la oralidad, rasgo distintivo de culturas indgenas pero tambin presente en las no indgenas, sin lugar a dudas. En coherencia con su mandato, el mayor aporte del Ministerio de Educacin a la EIB es la produccin de textos escolares en lengua indgena para el desarrollo de dos reas curriculares: Comunicacin Integral y Matemticas. En ellos se introducen algunos elementos de adecuacin o diversificacin del currculo nacional. Son muy pocos los textos publicados por el MED que contienen tradicin oral en lengua nativa, leyendas o mitos; al no hacerlo, se deja de lado un bagaje cultural que podra enriquecer la EIB y, si se tradujera al castellano, podra aportar a la educacin intercultural para todos. Reconocemos el gran esfuerzo del MED para producir textos escolares en diversas lenguas indgenas: las dos andinas, quechua y aimara; y algunas amaznicas, aguaruna, ashaninka, shipibo; se han producido textos en las principales variedades del quechua, Cuzco-Collao, Ayacucho-Chanka; y tambin en el quechua de Ferreafe y el de los Lamas, en el oriente. Sin embargo, la tendencia ha sido usar la lengua indgena para presentar contenidos curriculares no indgenas, lo cual obliga muchas veces a crear y usar neologismos que no son comprendidos por los docentes ni por los alumnos. As, por ejemplo, intentar ensear la gramtica de la lengua indgena siguiendo los parmetros de la gramtica del castellano y el metalenguaje de esta lengua, puede devenir en un ejercicio tortuoso e intil para los maestros y los escolares. Una indicacin como Subraya los sustantivos y verbos en el siguiente texto, traducida al quechua o al aguaruna, implica el uso de inventos lxicos poco comprensibles, adems de poner al maes-

: : 2 71 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::272::

tro ante un tema desconocido, si en su currculo de formacin docente no existe como asignatura bsica el anlisis gramatical de la lengua indgena y cmo ensearla a alumnos de primaria, dado que este es el nivel educativo donde se desarrolla fundamentalmente la EIB, no en el nivel secundario. Algo similar ocurre cuando, para escribir los textos de geografa o geopoltica, se crean trminos para traducir municipalidad, distrito, provincia, etc. As mismo, pedir a los nios que encuentren los conectores en un texto escrito en lengua nativa resulta por dems forzado, por implicar una traduccin directa de la forma de analizar textos en castellano. La experiencia en la produccin de textos escolares en lengua indgena debe conducir a una reflexin amplia, con la participacin de una diversidad de actores, entre ellos, principalmente los indgenas, padres de familia y autoridades tradicionales, junto a docentes y autoridades no tradicionales. Las grandes interrogantes pendientes de respuestas pertinentes son: por qu y para qu se debe escribir en la lengua indgena, qu tipo de textos es ms conveniente producir, quin los produce y para quines, cul podra ser la metodologa ms adecuada para iniciar a nios, jvenes y adultos en la alfabetizacin en lengua nativa. Las respuestas del pueblo indgena ayudaran a trazar un plan editorial, si el pueblo indgena as lo deseara.

2.1.3. La enseanza de castellano como segunda lengua, CL2


La CL2 es el componente ms descuidado de la EIB en el Per, tanto en los programas estatales, como en los que desarrollan diversas organizaciones no gubernamentales. Despus de tres dcadas de experiencias, nicamente los programas desarrollados en Ayacucho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y en Puno, por convenio entre el MED y la Cooperacin Alemana GTZ, se preocuparon por capacitar a los docentes en el manejo de recursos didcticos para el aprendizaje de una nueva lengua, y en la preparacin de una serie de materiales para la enseanza de CL2 de primer a sexto grado de educacin primaria. Los dos programas fueron asumidos por el MED a inicios de los aos noventa. En todos estos aos,

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

los docentes capacitados en EBI slo han recibido orientaciones generales y una gua de temas para ser tratados en las sesiones destinadas a CL2 en la educacin primaria. En consecuencia, los nios siguen aprendiendo castellano sin mayor sistematizacin ni metodologa. Usan sus propios recursos para aprender de lo que escuchan hablar a su maestro y con la memorizacin de textos escritos, aunque no lleguen a comprenderlos en su totalidad. Con una base oral de castellano apenas desarrollada, es comprensible que sea muy difcil desarrollar las capacidades de lectura y escritura que exige el currculo nacional y el de la EIB. Los resultados son insatisfactorios debido a la carencia o, en el mejor de los casos, insuficiente preparacin de los maestros y disponibilidad de materiales para la enseanza aprendizaje de CL2. Al trmino de su educacin primaria, EIB o no, los nios de habla indgena no manejan un castellano que les permita continuar estudiando en esta lengua, ya que la secundaria EIB es prcticamente inexistente. El aprendizaje del castellano se produce ms en el contacto con los hispanohablantes (por viajes cortos, migracin temporal, o por la radio o televisin, si se cuenta con energa elctrica) que como resultado de una enseanza formal en la escuela. En esas situaciones se accede a modelos de castellano oral que los nios y adolescentes van fijando; el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en CL2 requiere la intervencin de un maestro preparado para ello y un bagaje de materiales diseados con ese fin, dos elementos que siguen haciendo falta. En consecuencia, en las evaluaciones nacionales de lectura en castellano, aun con pruebas preparadas en castellano como segunda lengua, los nios de escuelas EBI han obtenido bajsimos resultados.

::273::

2.2. El impacto de la EBI y los discursos sobre interculturalidad


An con las debilidades que acabamos de sealar, ms de treinta aos de experiencias de EBI o EIB, la abundante legislacin sobre ella y el uso diseminado del trmino interculturalidad en discursos no slo sobre temas

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::274::

educativos, han tenido un impacto positivo en lo que podramos identificar como una creciente base social de apoyo a la valoracin de nuestras lenguas originarias y a la educacin intercultural y bilinge. No es difcil encontrar algunas seales de cambio que merecen ser destacadas. Menos vergenza lingstica. Es indudable que actualmente los hablantes de lenguas indgenas no esconden su lengua materna y se declaran como tales en su lugar de origen y, algo nuevo, en otros contextos. Esto ha permitido censar a los hablantes de lenguas originarias en todos los departamentos del pas, como se vio en los datos del Censo del 2007. De otro lado, es cada vez ms frecuente escuchar presentaciones en lengua nativa en actos pblicos, ceremonias, congresos, a los que asisten lderes de organizaciones indgenas o autoridades que hablan esas lenguas, as como intervenciones desde la audiencia de parte de asistentes que se sienten ms libres de expresarse en su lengua materna, a veces junto al castellano. Resistencia de los migrantes al desplazamiento lingstico. Otra buena seal de impacto positivo proviene de los migrantes a las principales ciudades del pas, quienes aun con la exigencia del uso del castellano en el trabajo o en sus centros de estudios superiores, siguen hablando la lengua nativa con sus pares en sus nuevos lugares de residencia. Los migrantes amaznicos, por ejemplo, comparten el hospedaje y eso propicia la comunicacin en la lengua nativa. El uso de la lengua materna tambin se ve apoyado por la comunicacin que los jvenes migrantes mantienen con la familia o amistades en su lugar de origen por va telefnica, un medio cada vez ms difundido y al alcance de todos. El impacto lingstico de los descubrimientos arqueolgicos. Luego del descubrimiento de las hoy famosas tumbas reales del Seor de Sipn, de la cultura mochica, en la regin Lambayeque, Norte del pas, se advirti un renacimiento del inters por la lengua mochica, prcticamente extinguida, pero de la cual quedan an algu-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

nos vocablos en uso. Esto influy para que los hablantes del quechua de Ferreafe, en la misma regin, decidieran revitalizar su lengua y solicitaron al MED un programa de EIB. El pedido fue atendido y esta es una de las variedades quechuas en la que la Direccin de Educacin Bilinge ha preparado materiales educativos, como ya informamos. La aceptacin de la EBI, social y polticamente correcta. Podramos afirmar que no existe poltico o acadmico que muestre rechazo a la educacin intercultural bilinge, aun cuando dude sobre sus beneficios o posibilidades de concrecin. As mismo, es poltica y socialmente incorrecta una actitud discriminatoria hacia los hablantes de lenguas indgenas. Un hecho anecdtico puede servir como evidencia de nuestra afirmacin. El rechazo de una juramentacin en quechua hecho por una recientemente elegida representante cuzquea, en el seno del Congreso de la Repblica en el 2006, fue duramente censurado, dentro y fuera del Congreso, y se reconoci el derecho de la congresista a hacer el juramento en su lengua materna indgena, el quechua, que fue declarada lengua oficial en 1975, si bien es cierto que se hizo muy poco por difundir su nuevo estatuto e implementar su uso oficial. La legislacin en las regiones, nuevos retos y riesgos. Tal vez el mayor impacto lo encontramos en las nuevas bases legales de las regiones con predominio de una lengua indgena, como es el caso de Apurmac, Ayacucho y Cuzco. Por ley, las regiones deben elaborar un Proyecto Educativo Regional (PER) que sea el resultado de un proceso participativo. Este proceso abri espacios para el debate con actores diversos y en ellos naci la aceptacin y demanda por la extensin y mejor calidad de la EIB en las regiones mencionadas y en otras, como Ancash. Apurmac tiene como lema Quechua para Todos en su PER, pero Cuzco y Ayacucho van ms all del PER

::275::

Cuzco emiti la Ordenanza en diciembre del 2007 y Ayacucho, en marzo del 2008.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::276::

y el campo educativo y han emitido una Ordenanza Regional que declara oficial el quechua en la regin, la obligatoriedad de ensear esta lengua desde el nivel inicial hasta la educacin superior y su manejo bsico como requisito para ejercer un cargo en el sector pblico. Esta ltima disposicin est orientada a darle un valor agregado a la lengua originaria, un valor econmico que se aade a su valor simblico y cultural, adems del meramente comunicativo. En Ayacucho, junto al quechua se declara oficial el ashaninka, hablado por la poblacin campa en la frontera con la Amazona. Sin duda la descentralizacin ofrece la oportunidad de una mayor pertinencia cultural y lingstica en la legislacin regional y es importante que sta afecte a la poblacin, en general, y no slo a las poblaciones indgenas. El riesgo es quedarse en la declaracin polticamente correcta. El cumplimiento de las ordenanzas requiere un plan de accin y la asignacin de presupuesto para llevarlo adelante. El plan deber contemplar las necesidades especficas para el cumplimiento del dispositivo (por ejemplo, cuntos maestros de quechua o ashaninka se requiere, dnde se forman, cunto costar formarlos), los plazos y recursos humanos y financieros. La oportunidad de contar con una legislacin ms cercana a las realidades regionales debe asumirse con la debida responsabilidad para lograr los cambios deseados. Ello es posible. Para terminar, presentamos algunas propuestas que creemos viables y que podran contribuir a un mejor entendimiento entre los peruanos, quienes no slo reconozcan nuestra diversidad cultural, sino que la disfruten, a travs de sus lenguas.

3. Lenguas, culturas y educacin: algunas propuestas


La formacin de los profesionales peruanos debera incluir espacios para conocer y reflexionar sobre la diversidad cultural y lingstica

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

y cmo asumirla en el futuro ejercicio profesional. La reflexin no debe soslayar las relaciones de poder inmersas en la diversidad, la discriminacin y los conflictos que provoca, as como posibles estrategias para combatirlos. La formacin docente, en particular, debe tener como uno de sus temas centrales la relacin estrecha entre lenguas, culturas y educacin, al margen de la especialidad que se escoja. Los maestros deben ser sensibles a la diversidad cultural y lingstica, para buscar las mejores formas de responder a ellas. Una base de antropologa cultural en su formacin ser de gran ayuda. Si se admite como premisa que nada acerca ms a personas de culturas diferentes como compartir un cdigo y poder dialogar en l, un pas multilinge debe propiciar el aprendizaje de mltiples lenguas: el desarrollo ptimo de la lengua materna, sea cual fuere; el aprendizaje de una segunda lengua nacional, el castellano para los de habla indgena, una lengua indgena para los hispanohablantes; el aprendizaje de una lengua extranjera como vehculo de comunicacin en el mundo globalizado. Una perspectiva multilinge de la educacin demanda la formacin de excelentes maestros de lenguas, y en ello hay que invertir. El aprendizaje de lenguas indgenas como segunda lengua es una estrategia para lograr el respeto a la diversidad, por lo que debe propiciarse y auspiciarse el aprendizaje de una lengua indgena de parte de los hispanohablantes que as lo deseen. La oportunidad debe estar abierta, ya sea en los centros educativos estatales o privados, o en otras instituciones creadas con ese propsito. Las organizaciones indgenas deberan promover la enseanza de sus lenguas originarias, dentro y fuera de sus mbitos de influencia, y encontrar la forma de darle un valor agregado a este conocimiento, como en las ordenanzas regionales mencionadas. Actualmente hay muchas instituciones en las que se aprenden lenguas extranjeras, en especial, el ingls, pero no existe una oferta similar para aprender alguna lengua indge-

::277::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::278::

na, con contadas excepciones de instituciones que ensean quechua en Lima y Cuzco, y algunas universidades. No existe esa posibilidad para quien quiera aprender aimara o cualquier lengua amaznica, aprendizaje a travs del cual lograramos un mejor entendimiento entre personas de mundos diversos pero capaces de convivir en un mismo espacio. Frente al nfasis un tanto agresivo puesto en el valor de la lengua escrita, y el olvido de la importancia de la comunicacin oral en las evaluaciones de la calidad educativa, la educacin formal puede iniciar una cruzada por el rescate del valor de la oralidad, tanto en los pueblos indgenas como en los no indgenas, pues todas las comunidades de hablantes continan cultivando su propia oralidad. Existe una forma de oralidad en las sociedades grafas, rurales, como en las letradas y urbanas. Los instrumentos para ese rescate pueden ser medios orales y escritos. Apelando a los avances de la tecnologa, las grabaciones de tradiciones orales en diferentes lenguas, con diferentes acentos castellanos, pueden estar a disposicin de los docentes y alumnos, quienes encontrarn las mejores formas de usarlas, como parte del desarrollo curricular, el cual incluir la prctica de la oralidad entre los alumnos, con textos tradicionales, reproducidos o recreados, o textos creados por ellos. Las ediciones bilinges de tradiciones orales son otro recurso para el conocimiento y acercamiento entre los miembros de diferentes culturas. Estas no debern ser traducciones literales de una lengua a otra, sino que deben buscar reproducir el texto en la lengua original y hacer una interpretacin del mismo en la otra lengua. Lo que importa es acercarse al contenido del texto, guardando las formas propias de cada lengua en su escritura. Esta sugerencia bien puede valer para ediciones que transcriban tradicin oral en castellanos locales, pues estos no deben ser vistos slo como variedades no estndar, sino tambin como expresin cultural. Sin embargo, habr casos en

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

los que, para mejor comprensin, pueda necesitarse una versin en castellano estndar, aunque se pierda un tanto la riqueza expresiva del castellano local. Reafirmando la necesidad de consultar con los pueblos indgenas sobre lo que quisieran escribir en su lengua originaria, es probable encontrar que quieran escribir no slo para ellos, sino tambin para los otros. As mismo, es posible que deseen conocer lo que escriben los otros. Estos, a su vez, bien pueden desear saber cmo se traducen sus textos a una lengua indgena. Las ediciones bilinges permiten satisfacer estas mutuas curiosidades, a la vez que son un medio para acercarse a la otra lengua y cultura. Un sueo posible es la edicin de diccionarios polglotas para nios que contengan un vocabulario bsico de algunos campos semnticos en tres, cuatro o cinco lenguas nacionales, incluyendo el castellano. El propsito no sera slo aprender ese vocabulario, sino fundamentalmente iniciar a los estudiantes en la comprensin de otras formas de pensar y expresar el mundo de la naturaleza y el de los hombres. El espectro del color, por ejemplo, es dividido y nombrado en diferentes formas por las culturas; as, el espectro del rojo en castellano, no es el mismo que el del puka en quechua, como tampoco es igual la forma en la cual se divide y nombra el cuerpo humano. Sin que medien explicaciones sobre el porqu de las diferencias, los nios las asimilarn y fijarn en su recuerdo; quisiramos apostar que esa puede ser una base que cimente futuras relaciones de entendimiento con miembros de otras culturas. Estos diccionarios podrn ser usados en cualquier escuela en la que haya nios que hablen una de las lenguas registradas. Su uso requiere una base antropolgica en los maestros, algo que ya sugerimos como parte de su formacin. Una ltima propuesta es repensar cmo tratar las lenguas y culturas en la educacin nacional. Es evidente que ello demanda ms que un modelo o modelos de educacin bilinge intercultural. En razn a las diferentes situaciones sociolingsticas de las lenguas indgenas,

::279::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::280::

es necesario abrir espacios para la imperativa participacin de los padres y organizaciones indgenas en las decisiones sobre el tratamiento de sus lenguas y culturas en los currculos escolares. De otro lado, tambin debemos reflexionar sobre cmo devolver o compartir con la familia y la comunidad el derecho a educar, tarea que no puede asignrsele nicamente a la escuela, porque sta puede errar. Esperamos que este esbozo de propuestas estimule el surgimiento de muchas otras, concordantes con nuestra conviccin sobre la educacin como un derecho de todos y al servicio de la lucha contra la discriminacin que daa a la humanidad; en esta lucha, hagamos que las lenguas, todas, sean un vehculo de acercamiento y comprensin del otro, no un instrumento de distanciamiento.

Bibliografa
Chirinos, Andrs. 2001. Atlas Lingstico del Per. Cusco: Ministerio de Educacin Centro Bartolom de las Casas. Ministerio de Educacin. 1972. Poltica Nacional de Educacin Bilinge. Lima: Direccin Central de Publicaciones. Pozzi-Escot, Ins. 1997. El Multilingismo en el Per. Cusco: PROEIB Andes y Centro Bartolom de las Casas. Trapnell, Lucy y Eloy Neira. 2004. La situacin de la educacin bilinge intercultural en el Per. Consultora solicitada por el Banco Mundial y por PROEIB-Andes. Ziga, Madeleine, Luca Cano y Modesto Glvez. 2003. Construccin de polticas regionales: lenguas, culturas y educacin. Ayacucho: IER Arguedas. 2002. Poltica de Lenguas y Culturas en Educacin. Documento de circulacin electrnica. 2003. Ley N 28044, Ley General de Educacin.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Madeleine Ziga

::281::

Es doctora en Educacin por la Pontificia Universidad Catlica del Per,especialista en lenguas y culturas en educacin, con una Maestra en Artes por la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, y estudios de posgrado en Sociolingstica en las Universidades de Essex y Londres. Fue profesora principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Departamento de Estudios Profesionales en Lingstica, y dirigi el Programa Experimental de Educacin Bilinge Quechua Castellano para Nios Rurales en Ayacucho. Ha sido profesora invitada por la Universidad de Puno y la Universidad de Cuenca, Ecuador, para sus respectivas maestras en Lingstica Andina y Educacin Bilinge. Es autora de diversos artculos y publicaciones sobre temas de educacin bilinge para pueblos indgenas y consultora independiente para organismos nacionales: Ministerio de Educacin, Foro Educativo; e internacionales: Unesco, Unicef, GTZ, FLAPE. Paralelamente a sus actividades como consultora, fue impulsora y vicepresidenta del Foro Nacional de Educacin para Todos y actualmente es la coordinadora nacional de la Campaa Peruana por el Derecho a la Educacin.

Diversidad idiomtica en el Caribe insular: retos y desafos

Sergio O. Valds, Cuba


La lengua es el soporte idiomtico de la cultura. No puede haber una lengua sin una cultura que la sustente como parte de la identidad del pueblo que la cre o utiliza. De la misma forma, no puede existir una cultura sin una lengua que le sirva como vehculo de expresin, comunicacin y transmisin de generacin en generacin. De ah que en todo encuentro entre culturas surja el intercambio entre lenguas. A travs de los siglos, el poblamiento del Caribe por grupos portadores de diversos patrones culturales y lingsticos gener un complejo proceso de transculturacin, es decir, de mestizaje biolgico y cultural que ha convertido esta regin en una de las de mayor diversidad lingstico-cultural del planeta, con un patrimonio material e inmaterial o intangible sumamente rico en cuanto a sus diversos orgenes y formas de manifestarse. Precisamente esa tremenda diversidad en lo lingstico y lo cultural, conlleva uno de los ms complejos problemas que no han sido todava resueltos, interrogantes presentes en las siguientes preguntas cuyas respuestas no son del todo satisfactorias a pesar de los esfuerzos realizados por especialistas en el estudio de la regin: Qu cosa es el Caribe? Existe una cultura en el Caribe o son varias las que conviven en esta regin americana? Cules son sus componentes? Cules son sus rasgos especficos, originales y comunes? Varios autores han tratado de aportar definiciones a partir de sus respectivas ciencias, ya sean gegrafos, arquelogos, historiadores, economistas, polticos, socilogos, demgrafos, historiadores y hasta lin-

::282::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

gistas, pero no se ha podido hallar un consenso generalizador. El cuestionamiento, sin embargo, contina. En nuestra intervencin nicamente nos referiremos al llamado Caribe insular, que comprende el arco antillano y las Bahamas. Varios han sido los componentes etnolingsticos que intervinieron en la conformacin del Caribe insular, por lo que comenzaremos con el poblamiento autctono o precolombino en los momentos de la colonizacin espaola. Actualmente, los arquelogos consideran la posibilidad de tres vas de poblamiento amerindio de esta inmensa rea insular: (a) desde Norteamrica, (b) desde Centroamrica y (c) desde Suramrica. Otros, por el contrario, piensan que a las teoras migratorias desde Centro y Norteamrica se oponen la fuerza y la orientacin de la corriente del Golfo, as como la distancia entre las Antillas Mayores y la Florida o Yucatn.
 Por ejemplo, segn el concepto del Bur Internacional Hidrogrfico, el Caribe comprende las Antillas, y su lmite por el norte est dado por la lnea que une a las Antillas Mayores y Yucatn, o sea, el Golfo de Mxico queda fuera de los lmites del Caribe, concepto que no aceptan gegrafos como A. Nez Jimnez (El Caribe en su mbito geogrfico y cultural. En Del Caribe. Santiago de Cuba. 1987. No. 9. Pp. 92-95), quien se apoya en las ideas de los guyaneses S. Ramphal (comprende las Antillas Mayores y Menores, Centroamrica y parte de Sudamrica, o sea, desde Mxico hasta Venezuela) y R. Preiswerl (considera su extensin desde la Florida hasta la Guayana Francesa), y del jamaicano M. Manely (incluye en el concepto de Caribe a Centroamrica, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana, Brasil, las Antillas, las Bahamas y las Bermudas). El gegrafo A Dembicz (Definicin geogrfica de la regin del Caribe. En Premisas geogrficas de la integracin socio-econmica del Caribe. Editorial Cientfico-Tcnica. La Habana. 1979. Pp. 1-29) entiende por regin del Caribe desde Mxico hasta la Guayana Francesa, sobre todas las entidades de las Antillas Mayores y Menores, ms las Bahamas. En esta concepcin J. Bosch (El Caribe a la hora de los hornos. En Del Caribe. Santiago de Cuba. 1984. No. 3-4. Pp. 9-15) puso su granito de arena discordante en parte. Si recurrimos a la lingstica, esto se complica ms, pues el espaol caribeo solamente comprende los pases insulares hispanohablantes (Cuba, Repblica Dominicana y Puerto Rico) y las costas caribeas de Colombia, Panam y el litoral de Venezuela. Pero para un lingista francs, el Caribe est conformado por Hait, las Antillas Menores francfonas, la Guayana y la Luisiana, como seala D. Taylor (Use and disuse of languages in the West Indies. En Caribbean Quarterly. Port of Spain. 1958. Vol. 5. No. 2. Pp. 67-77). Asimismo, un anglicista se interesar por el ingls caribeo de Jamaica, Antillas Menores, Guyana, as como el utilizado en la llamada costa atlntica caribea de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua, apunta R. B. La Page (The language problem in the British Caribbean. En Caribbean Quarterly. Port of Spain. 1955. Vol. 4. No. 1. Pp. 40-49).  Un interesante material cuya lectura recomendamos es: Las culturas del Caribe. Documentos de la Reunin de Expertos sobre las Culturas del Caribe. Pars: Unesco, 1981.  Ver: Lourdes Domnguez, Jorge Febles y Alexis Rives (Las comunidades aborgenes de Cuba. En Historia de Cuba. La Colonia. La Habana: Editora Poltica, 1994. Pp. 5-57), Jos Ulloa Hung (Migracin en el Caribe precolombino En El Caribe Arqueolgico. Santiago de Cuba. 2000. No. 4. Pp. 14-19) y Julian Granberry y Gary S. Vescelius (Languages of the Pre-Columbian Antilles. Toscaloosa: The University of Alabama Press, 2004).  Ver: Marcio Veloz Maggiolo (Las Antillas precolombinas: ecologa y poblacin. En Revista Dominicana de

::283::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::284::

Cuando en el siglo XVI se inici la colonizacin europea de Amrica, las Antillas y las Lacayas o Bahamas estaban habitadas por comunidades aborgenes de diverso desarrollo socioeconmico, que los cronistas identificaron con las denominaciones de guanahatabey, ciboney, tana, lucaya, ciguaya, macorije, eyeri y caribe. En el extremo occidental de Cuba y en el de la Pennsula de Tiburn, Hait, hubo comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras que fueron llamadas por los cronistas espaoles con la denominacin tnica de guanahatabey. Desde las regiones del guanahatabey hasta el centro de Cuba y las cayeras cercanas se expandan similares comunidades de cazadores, recolectores y pescadores que fueron llamadas ciboney. La diferencia entre
Arqueologa y Antropologa. Santo Domingo. 1971-1972. Ao II. Vol. 2. Nos. 2-3. Pp. 165-168) y Enrique M. Alonso (Fundamentos para la historia del guanahatabey en Cuba. La Habana: Editorial Academia, 1995).  El concepto de cazadores, recolectores y pescadores, clasificacin debida a Lillin Morerira de Lima (La sociedad comunitaria de Cuba. La Habana: Editorial Flix Varela, 1999) se aplica a comunidades que fueron diferenciadas por los arquelogos en dos culturas, la de la concha, con un antigedad de 4000 a.n.e., relacionada con el sitio de Manicuare, en Venezuela, identificada en las crnicas espaolas con la denominacin de guanahatabey, y de la piedra, con una antigedad de 2000 a.n.e., los llamados ciboneyes, cuya industria ltica est relacionada con el sitio de Banwari Trace, en la isla de Trinidad. Todos los cazadores, recolectores y pescadores eran de baja estatura, no se deformaban el crneo y posean una capacidad craneana un tanto inferior a la de los grupos agricultores. Utilizaban la piedra para confeccionar raspadores, ochillos, buriles, perforadores, lascas y dardos de slex para lanzas-, adornos pectorales, esferas y dagas lticas. Con las conchas de los grandes moluscos hacan recipientes, platos, cucharas, gubias, puntas, picos, martillos, rapadores, perforadores, cuchillos. De madera eran las cazuelas (algunas con huellas de fuego), lanzas, bastones jerrquicos, embarcaciones. Utilizaron piedras tintreas para sus pictografas y sus entierros eran en sitios abiertos, de habitacin o en cuevas funerarias. Tenan dos tipos de entierro: primario (el comn) y secundario (el esqueleto era desenterrado y generalmente formaban con el crneo y los huesos largos con frecuencia teidos de rojo un paquete que volvan a enterrar). Construyeron montculos parecidos a los de la cultura misisipense (mounds) y de la costa occidental del Golfo de Mxico y norte de Venezuela. Los espaoles entraron en contacto con estas comunidades, sobre las que no hay descripciones especficas. Los cronistas se limitaron a comentar por escrito que un grupo de pescadores viva en los Jardines del Rey y de la Reina y en las cayeras del norte y sur del centro de Cuba, y otros, los salvajes o guanahatabeyes, en el extremo occidental de Cuba y en el Cabo de Tiburn. El estudio de la toponimia cubana de origen precolombino demuestra que a todo lo largo del pas se hablaban lenguas de la familia aruaca.  Se desconoce el significado de esta denominacin, aunque es de indudable origen aruaco, pues, por su estructura, recuerda el nombre de una de las ms bellas concubinas del hermano del cacique Behequio, rey de Xaragu, cacicazgo de La Espaola, Guahatabechena, mencionada por el cronista Pedro Mrtir de Anglera en sus Crnicas del Nuevo Mundo (Fuentes histricas sobre Coln y Amrica. Imprenta de S. E. San Francisco de Sales. Madrid. 1892: Dc. III. Lib. IX. Cap. II). Por otra parte, la partcula gua- es muy comn en los vocablos aruacos insulares, mientras que la terminal ey significa, generalmente, ser humano.  Los ciboneyes eran fsicamente iguales a los guanahatabeyes, aunque su cultura estaba ms especializada en el uso de la piedra o industria o cultura ltica, mientras que los guanahatabeyes se centraron ms en el uso de la concha. Segn Pedro Garca Valds (The ethnology of the Ciboney.En Handbook of South American Indians. Washington: Smithsonian Institution. Government Printing Office, 1948: IV, 503-505), ciboney es una denominacin aruaca in-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

guanahatabeyes y ciboneyes radicaba en que los primeros trabajaban ms la concha, mientras que los segundos trabajaban ms la piedra. Comunidades de recolectores, cazadores, pescadores, agricultores y ceramistas de mayor desarrollo cultural y social ocupaban las Bahamas y todo el arco antillano. La denominacin tnica de lucayo se convirti en topnimo al ser utilizada para identificar las islas que habitaban, o sea, las Lucayas o Bahamas. Comunidades agricultoras y ceramistas ms avanzadas que las de los lucayos estaban asentadas en ambos litorales de Cuba, desde cerca de la ciudad de La Habana hasta el extremo oriental de la isla, as como en toda
sular compuesta de ciba- piedra + -n- sufijo marcador de procedencia o locativo + -ey ser humano, o sea, caverncola, etimologa por todos aceptada.  Los arquelogos coinciden en asignar origen aruaco a los ceramistas y agricultores que irrumpieron en el Caribe insular en el siglo I a.n.e. procedentes de Suramrica va Trinidad. Este estilo de cermica es llamado salaloide (de Saladero, nombre del residuario prototipo hallado en Venezuela, en el delta del Orinoco). Los salaloides dieron origen al estilo ostionoide (de Punta Ostiones, en Cabo Rojo, Puerto Rico), quienes a partir del siglo VII iniciaron la masiva penetracin de los grupos alfareros en Hait, Jamaica y Cuba y quienes fueron identificados por los arquelogos como subtanos, pero para los espaoles eran simplemente tanos. Los ostionoides fueron sustituidos por los chicoides (de Boca Chica, en Repblica Dominicana). Algunos arquelogos asocian esta cermica con los llamados tanos (para otros tainos clsicos, diferencindola de los subtanos (tambin llamados tanos occidentales) u ostionoides. En el siglo VII arribaron a Puerto Rico y Hait, donde fueron detenidos en su avance por los preceramistas, la poblacin ms antigua de las Antillas (guanahatabeyes). Por tanto, los tanos eran productores de cermica ostionoide y chicoide (de Boca Chica, en Repblica Dominicana; para algunos arquelogos es la cermica representativa de los tanos o tanos clsicos, en oposicin a los subtanos). Todos los arquelogos coinciden en asignar origen aruaco a los ceramistas salaloides (< Saladero, nombre del residuario prototipo en Venezuela, en el delta del Orinoco) y agricultores irrumpieron en el Caribe insular en el siglo I d.n.e. Pero ya en el siglo VII arribaron a Puerto Rico y Hait, donde fueron detenidos en su avance por los preceramistas, la poblacin ms antigua de las Antillas (guanahatabeyes). Posteriormente avanzaron hacia Cuba. El estilo salaloide dio origen al ostionoide y al chicoide, entre los cuales existe un amplia gama de variantes cuya procedencia an no est establecida. El estilo ms caracterstico de los intermedios entre el ostionoide de los subtanos y el chicoide de los tanos es el meillacoide (de Meillac, nombre del sitio-prototipo encontrado en Repblica Dominicana. Los meillacoides abrieron nuevas rutas a la expansin territorial de los aruacohablantes, quienes se extendieron hasta las Bahamas, donde desarrollaron una cermica tosca y frgil llamada palmito y cuyos elaboradores fueron identificados como lucayos. En Cuba, los meillacoides devinieron las comunidades fronterizas con los aborgenes arcaicos, los guanahatabeyes, y fueron identificados por los cronistas como ciboneyes (para algunos arquelogos, tanos occidentales. (Ver: Ricardo Alegra: El uso de la terminologa etnohistrica para designarlas culturas aborgenes de las Antillas. Seminario de Historia de Amrica. Valladolid: Universidad de Valladolid, 1981; Irving Rouse: The Tainos: Rise and decline of the people who greated Colombus. New Haven: Yale University Press, 1992). Una visin completamente diferente del poblamiento aruaco de las Antillas ofrecen John Granberry y G. S. Vescelius (Languages of the pre-Columbina Antilles. Toscaloosa: The University of Alabama Press, 2004), para quienes hubo dos oleadas migratorias aruacas.  De luku- ser humano y cayo. islote, o sea, habitante de los cayos, segn Daniel G. Brinton (The Arawak language of the Guiana, their customs, conditions and habits with reasarches into their past history, superstitions, legends, antiquities, languages, etc.. Londres: Bell and Daldy, 1871).

::285::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::286::

Jamaica, la mayor parte de Hait y Puerto Rico. Estos conglomerados humanos fueron identificados como tanos10. Adems de los guanahatabeyes, ciboneyes, lucayos y tanos, los colonizadores europeos distinguieron otros dos grupos alfareros y agricultores en las Antillas Mayores, el de los macorijes, asentados en la costa noroeste y la

10 Los tanos constituyeron el estado ms avanzado de la sociedad comunitaria de las Antillas Mayores. Eran portadores de prcticas agrcolas, lo que los diferenciaba considerablemente de otros grupos que basaron su sustento en la recoleccin, la caza y la pesca. Esto les permiti tener un control ms directo sobre los medios de subsistencia que el alcanzado por las comunidades preagrcolas. Los arquelogos vinculan las comunidades agricultoras de las Antillas y las Lacayas o Bahamas a los patrones del rea cultural amaznica: siembra de yuca Manihot utilsima- y elaboracin del pan llamado casabe; instrumentos lticos muy bien trabajados mediante el pulido; uso de la concha como materia prima; importante desarrollo de la cermica, en gran parte de carcter utilitario; fabricacin y uso del burn (plato de barro cocido para cocinar la masa de yuca y hacer casabe); amplio dominio de la navegacin y la construccin de canoas; utilizacin de hamacas tejidas de algodn; uso ritual de alucingenos; cemismo (entes sobrenaturales que veneraban y representaban mediante dolos de madera, de piedra o de algodn); chamanismo o behiquismo (curanderos, herbolarios y hechiceros). Habitaban en aldeas, algunas lacustres. Confeccionaban casas de madera de palma y techo de guano (nombre de varios tipos de palmas); las aldeas estaban estructuradas alrededor de una o ms plazas centrales (batey), segn la dimensin del poblado. Se deformaban el crneo a diferencia de los guanahatabeyes y ciboneyes- y utilizaban diversos adornos y pinturas corporales. Confeccionaban aretes y collares de concha, hueso y piedra; en determinados casos utilizaban adornos de plumas ceidas con algodn a la frente. Alrededor de las caderas utilizaban un cinto o sayo de plumas entretejidas de algodn, con huesillos y escamas de pescado. En las festividades se ajustaban a las piernas (debajo de las rodillas y en los tobillos) y a los brazos, ojarcas o rodetes de algodn. Segn se documenta en la carta del doctor Chanca, recogida por Martn Fernndez de Navarrete (Coleccin de viajes y descubrimientos que hicieron por el mar los espaoles. Madrid: Imprenta Nacional, 1858: 352) las explicaciones de Anglera, los llamados tanos gritaban esta palabra para que los espaoles no los confundieran con los aguerridos indios flecheros o canbales o caribes de las Antillas Menores, a quienes se parecan por deformarse el crneo y quienes eran considerados enemigos de la Corona. La voz tano se compone de tai- noble + -no sufijo pluralizador, por lo que equivale a nosotros los nobles, los buenos. Los arquelogos coinciden en asignar origen aruaco a los ceramistas y agricultores que irrumpieron en el Caribe insular en el siglo I a.n.e. procedentes de Suramrica va las Antillas. Este estilo de cermica es llamado salaloide (de Saladero, nombre del residuario prototipo hallado en Venezuela, en el delta del Orinoco). Los salaloides dieron origen al estilo ostionoide (de Punta Ostiones, en Cabo Rojo, Puerto Rico), quienes a partir del siglo VII iniciaron la masiva penetracin de los grupos alfareros en Hait, Jamaica y Cuba y quienes fueron identificados por los arquelogos como subtanos, pero para los espaoles eran simplemente tanos. Los ostionoides fueron sustituidos por los chicoides (de Boca Chica, en Repblica Dominicana). Algunos arquelogos identifican esta cermica con los llamados tanos, diferencindola de los subtanos (tambin llamados tanos occidentales) u ostionoides. En el siglo VII arribaron a Puerto Rico y Hait, donde fueron detenidos en su avance por los preceramistas, la poblacin ms antigua de las Antillas (guanahatabeyes). Los tanos eran productores de cermica ostionoide (de Punta Ostiones, en Cabo Rojo, Repblica Dominicana, lugar del asiento-tipo; para algunos arquelogos se trata de subtanos o tanos occidentales) y chicoide (de Boca Chica, en Repblica Dominicana; para algunos arquelogos esta es la cermica representativa de los tanos o tanos clsicos, en oposicin a los subtanos). Todos los arquelogos coinciden en asignar origen aruaco a los ceramistas salaloides (Saladero, nombre del residuario prototipo en Venezuela, en el delta del Orinoco) y agricultores irrumpieron en el Caribe insular en el siglo I d.n.e. Pero ya en el siglo VII arribaron a Puerto Rico y Hait, donde fueron detenidos en su avance por los preceramistas, la poblacin ms antigua de las Antillas (guanahatabeyes). Posteriormente avanzaron hacia Cuba. El estilo salaloide dio origen al ostionoide y al chicoide.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

regin septentrional de La Vega, y el de los ciguayos, quienes ocupaban la pennsula de Saman, en los dos casos, en La Espaola. Hoy sabemos que hubo una fusin de los macorijes y ciguayos con los tanos antes de la llegada de los espaoles, lo que se manifest en la cermica y el arte rupestre, as como en la lengua11. En las Antillas Menores los europeos identificaron dos grupos agroalfareros ms, el de los eyeris o igneis y el de los caribes. Segn los cronistas, los eyeris12 se diferenciaban de los tanos en apariencia, comportamiento
11 En el presente existen diversas opiniones sobre el origen de los macorijes y de los ciguayos. Svn Loven (Origins of the Tainan Culture, West Indies. Goteborg: E. B. Aktiebolag, 1935: 46 y ss.), Rafael Azcrate Rosell (Historia de los indios de Cuba. La Habana: Editorial Trpico, 1937: 117 y ss.), y Roberto Cass (Los tanos de La Espaola. Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano, 1974: 17) consideran que los ciguayos y los macorijes se diferenciaban de los tanos por ser ms belicosos, usar el pelo largo y echado hacia atrs (como los caribes insulares, puesto que los tanos lo usaban recortado en la frente y la nuca), por el uso de plumas decorativas sobre la cabeza y mayor arcasmo social y cultural. Los mencionados Sven (1935), Cass (1974) y Donald W. Lathrap (The Upper Amazon. South Hampton: Thames and Hudson, 1970) y Bernardo Vega (Los cacicazgos de la Hispaniola. Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano, 1988: 66) concuerdan en asignar a los macorijes origen maipure, una de las ramas del frondoso rbol lingstico aruaco, al que pertenecen los tanos. En lo referente a los ciguayos, el cronista Gonzalo Fernndez de Oviedo y Valds, en su Historia general y natural de las Indias islas y tierra firme del Mar Ocano (Madrid: Imprenta de la Real Academia de Historia, 1851-1855: Lib. III) seala que estos procedan de algunas de las islas cercanas a los flecheros y que haban olvidado su lengua materna y aceptado la lengua general [tano] de la isla. Jos J. Guerrero (El contacto temprano indohispnico en Santo Domingo: una cultura histrica y arqueolgica. En El Caribe Arqueolgico. La Habana. 1979. No. 3. Pp. 101-112) explica (pg. 197) que la incompatibilidad inicial entre las series arqueolgicas de macorijes, ciguayos y tanos se haba diluido en parte en el momento de contacto con los espaoles. La misma opinin sustenta Seline Miranda (Tras el rostro de los tanos en las Antillas. En Nacional Geographic Magazine. Barcelona. 2000. Diciembre). Sin embargo, Julian Granberry y Gary S. Vescelius (Languages of the pre-Columbian Antilles. Toscaloosa: The University of Alabama Press, 2004: 125 y ss.) consideran a los ciguayos como descendientes de la hipottica primera migracin que pobl las Antillas procedente de Centro Amrica, cuya lengua la asocian con el jicaque o tol de Honduras, lengua independiente o sin nexo con otra lengua, hoy en vas de extincin. Para ambos, los ciguayos eran preagroalfareros relacionados con la tradicin ltica casimiroide (de Casimiro, complejo ltico hallado entre Belice y Honduras, con una antigedad de 7500 aos a.n.e.). Y en cuanto a los mcaorijes, los consideran como representantes de la segunda oleada de poblamiento de las Antillas, procedente de Venezuela, del delta del Orinoco, de la regin originalmente habitada por los waraos o guaranos. Finalmente, Granberry y Vescelius vinculan a los macorijes con la cultura ortoroide (de Ortoire, nombre del residuario prototipo hallado en Trinidad), muy relacionada con la casimiroide, o sea, hbrida, en la terminologa de Irving Rouse (The Tainos: Rise and decline of the people who greated Columbus. New Haven: Yale University Press, 1992: 62). Labor Gmez Acevedo y Manuel Ballesteros Gaibros (Culturas indgenas de Puerto Rico. Editorial Cultural. Ro Piedras. 1978: 44) explican que la denominacin ciguayo es de origen tano y significa cabellos largos, su principal distincin externa en el contexto antillano, mientras que Granberry y Vescelius (2004: 126) acotan que macorije o macorix (como escribieron los cronistas) es una denominacin debida a los tanos y significa los extranjeros. 12 Igneri fue la primera grafa documentada por Pedro Mrtir de Anglera en sus Dcadas del Nuevo Mundo (1516). Ieri, eyeri, ieri procede de la voz aruaca insular ieri ser humano, segn Manuel lvarez Nazario (El arahuaco insular: sustrato lingstico de las Antillas Mayores y Menores. En Studia hispanica in Honores R. Lapesa. Madrid: Editorial Gredos, Tomo 3. Pp. 29-42) e Irving Rouse y Benjamin Waters (Inviromental diversity and maritime

::287::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::288::

y lengua. Los eyeris eran ceramistas como los tanos y procedan del valle del Orinoco, desde donde fueron asimilando o sustituyendo a los pueblos que les precedieron y tras los cuales se internaron en las Antillas va Trinidad. En el ao 1000 d.n.e. surgi una nueva cultura, asociada tambin con la de los eyeris, llamada suazoide13, que se mantuvo hasta mediados del ao 1400. Los estudios lingsticos han permitido precisar que los eyeris hablaban una lengua aruaca ms cercana al lokono de las Guayanas, mientras que el llamado tano guarda mayor coincidencia lxica con las lenguas aruacas de Colombia y Venezuela conocidas por los nombres de goajiro y paraujano. Como se desprende de documentos franceses de 1635 y aos posteriores, los habitantes de las islas de barlovento dejaron de llamarse a s mismos eyeris para llamarse kalnagos14 los hombres y kalphuna15 las mujeres. Esto responda al hecho de que alrededor del ao 1450 d.n.e kalinas o caribes procedentes de las Guayanas comenzaron a invadir las Antillas Menores y dieron origen a lo que los europeos denominaron caribes insulares, en realidad un pueblo mestizo de ancestros aruacos, eyeris, y caribes, kalinas, cuya lengua era eminentemente aruaca16. Desde el punto de vista histrico, se documenta que hablantes de kalina continuaron penetrando en las Antillas, particularmente en Granada, hasta mediados de 1650. No menos interesante es detenerse en otro mestizaje debido en parte a una creencia aruaca antillana que an se preserva entre los campesinos cubanos y dominicanos, la del jige o gije, tipo de deidad fluvial de piel ne-

adaptation. En Paper to Annual of the Society of American Archaeology. Pensylvania. 1983). Algunos arquelogos consideran a los eyeris como los que introdujeron en las Antillas la cermica salaloide, o sea, son considerados los primeros pobladores amaznicos en introducirse en estas islas. As, pues, a partir del estilo salaloide surgieron los restantes estilos de cermica que se extendieron hasta las Antillas Mayores: ostionoide, chicoide, meillacoide, palmito (en las Bahamas). 13 De Suazey, nombre del residuario prototipo hallado en Granada. 14 Kalgano procede del aruaco insular kali-, yuca, na-, sufijo pluralizador como en ta-no, y -go., sufijo que indica prestigio, honor = prestigioso u honorable pueblo de la yuca. 15 Kaliphuna procede del aruaco insular kali-, yuca, -phu-, clan, y na, sufijo pluralizador = prestigioso u honorable clan de la yuca. 16 J. H. Granberry y G. S. Vescelius (Ob. Cit.: 2004: 130) demuestran que la lengua aruaca de los llamados caribes insulares contena solamente un 11% de lxico de procedencia kalina.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

gra. En el siglo XVII, los sobrevivientes del naufragio de un barco negrero frente a las costas de San Vicente fueron acogidos como deidades por los llamados caribes insulares. Estos se mezclaron con los africanos y dieron origen a los llamados caribes negros, quienes se convirtieron en grandes guerreros defensores de sus tierras. Los descendientes de este mestizaje preservaran el color de sus padres y adoptaran el nombre y la cultura caribe llamada calpona en la lengua antigua y garfuna en la actualidad17, variante de kalfuna18. En 1797 unos 1700 garfunas fueron deportados por los ingleses hacia la isla de Roatn, desde donde se extendieron por la costa atlntica de Honduras, Belice, Guatemala y Nicaragua. Su lengua se extingui en San Vicente en 1925, lo mismo ocurri en Dominica, donde fue sustituida por el francs criollo19. El soporte idiomtico de la cultura llamada garfuna actualmente contina siendo una lengua predominantemente aruaca en cuanto a la morfologa y la sintaxis; el vocabulario es bsicamente aruaco insular, salpicado con numerosos prstamos del kalina, del espaol, del francs y del ingls20. As, pues, en las Bahamas y las Antillas hubo una relativa homogeneidad idiomtica y cultural debido a que todos sus pobladores procedan de una misma rea amaznica en la que predominaban las lenguas y cultura de la familia aruaca21. Por eso sera ms recomendable llamar Mar de las Antillas a lo que hoy llamamos Mar Caribe, pues, realmente, era un mar exclusivamente aruaco. La rpida extincin o asimilacin de las poblaciones aborgenes en las Antillas Mayores oblig a las autoridades coloniales a importar mano de
17 Salvador Suazo (2001): De caribe a garfuna. Un estudio comparado de la lengua caribe del siglo XVII y del garfuna actual. Pars: Association dEthnolinguistique Amrindienne. Suplemente 1 del No. 25 de Amerindia. 18 Del caribe insular kali- yuca + -fu- clan + -na sufijo pluralizador = miembros del clan de la yuca, segn Douglas Taylor (1977): Languages of the West Indies. John Hopkins University Press. Baltimore. 19 Charles J. M. R. Gulllick (1976): The exiled from St. Vincent: The development of Black Carib culture in Central America up to 1945. Malta Progress. 20 Salvador Suazo. De caribe a garfuna. Un estudio comparativo de la lengua caribe del siglo XVII y del garfuna actual. Pars: Suplemento No. 1. Ao 25 de Amerindia. 21 Llamamos familia de lenguas al conjunto idiomtico que deriva de una misma lengua, como es el caso, por ejemplo, de la familia de origen latino, que comprende el espaol, francs, portugus, gallego, cataln, italiano, y otros idiomas.

::289::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::290::

obra esclava desde las Bahamas, Centroamrica y el litoral venezolano. De ah que no pocos indios de las regiones mencionadas fueran introducidos en el Caribe insular, ya fuesen indios mexicanos llevados a Cuba, Santo Domingo o Puerto Rico, o misquitos llevados a Jamaica. Hoy muchos cubanos tienen ascendencia yucateca, pues el yucateco fue introducido en Cuba desde 1516 hasta 1861. De ah la gran diversidad de metates que podr observar cualquier persona que visite nuestros museos relacionados con el componente amerindio de nuestra cultura. La relativa homogeneidad lingstico-cultural precolombina fue totalmente alterada, adems, por la diversidad impuesta por los colonizadores europeos con sus respectivas lenguas y culturas, quienes introdujeron tambin en el rea diversos portadores de patrones lingsticos y culturales subsaharianos., como el de los gangs22, mandingas23, minas24, arars25, carabales26, lucumes27, congos28 y macuas29, a lo que se sum la posterior introduccin de asiticos, chinos, japoneses, indios, paquistanes y coreanos, con sus respectivas lenguas, creencias y tradiciones. El largo proceso de transculturacin e intercambio lingstico en esta regin insular americana dio el siguiente resultado. Si nos basamos en las lenguas oficialmente reconocidas en la actualidad por los Estados de esta porcin insular americana, de un lado tenemos un rea latina, o sea, hispanohablante y francfona; y del otro, una germnica, representada por el ingls y el holands. Sin embargo, si nos detenemos en cada isla, veremos que esta realidad es mucho ms compleja. Por ejemplo, Cuba y Repblica Dominicana son territorios eminentemente hispanohablantes; aunque en la primera hay pequeas comunidades
22 Comprende los buloms, konos, egries, gbandis, gola, kissis, cross, lomas, manis, vas. 23 Engloba a los bags, bambars, dyolas, fulbs, malinks, sereres, sossos, yolofes, brams y otros. 24 Comprende a los ashantis, mantis, gwas, minas, bonnas, gans. 25 Los fongbes, ewes, mahis. 26 Representado por los ekois, ibibios, ijaws e ibos. 27 Comprende los baribs, binnis, bolos, chambas, gbaris, hausas, mosis, nupes, y yorubas. 28 Incluye los gbandas, bomas, bubis, kambas, congos, kubas, marawis, mbalas, mbambas, mbundus, ndambas, ngangelas, nhanneka-humbis, ovimbundos, rundis, songes, sundis, tekes y yakas. 29 Engloba a los macuas y malagasis.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de hablantes de haitiano y de una lengua asitica vestigial, el chino. Repblica Dominicana, por su frontera con Hait, tiene reas de habla crole o haitiano, adems de que en el cabo de Saman se habla ingls. Esto se debe a que en 1824 se asentaron ex esclavos norteamericanos originarios de Filadelfia, de cuyos numerosos descendientes hoy los ancianos hablan ingls, lo hijos son bilinges, y los nietos hablan espaol. Caso aparte lo constituye el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, donde la lengua oficial es la inglesa, pero la nacional es la espaola. Mucho ms complejo es el mundo angloparlante. En las Bahamas, archipilago tan caribeo como el resto de nuestras islas, el ingls es la lengua oficial, pero algunas capas de la poblacin hablan un ingls criollo que se asemeja al ingls estadounidense, situacin que se repite en las Islas Turcos y Caicos. En Jamaica, la mayora de las personas sabe algo del criollo y algo del ingls jamaicano estndar, pero usa variedades intermedias segn la situacin y el interlocutor30. Algo similar ocurre en las Islas Caimn, antigua dependencia de Jamaica. En las Islas Vrgenes Britnicas la lengua oficial es el ingls, aunque se habla tambin una variante criolla31. En las Islas Vrgenes Estadounidenses, adquiridas de Dinamarca en 1917, se habl el negerhollands, un criollo holands que surgi en las Antillas Holandesas, concretamente en San Eustaquio y San Martn, hoy extinguido, pues ahora se habla ingls y una variante criolla, adems de bolsones de hispanohablantes de origen puertorriqueo en Santa Cruz, y de hablantes de un francs criollo en Carnage y Santo Toms32. En San Cristbal y Nevis, as como en Anguila, la lengua oficial es la inglesa, adems de que se utiliza un ingls criollo33 y existen bolsones de habla francesa, ya que la isla fue posesin de Francia hasta 1783. En Antigua y Barbuda, as como en Montserrat, la lengua oficial es la inglesa, pero
30 David de Camp (1971): Introduction: The study of pidgin and creole languages En Dell Hymes (Ed.). Pidginization and creolization of languages. Cambridge: Cambridge University Press, Pp. 13-39. 31 Ian F. Hancock (1977): Repertory of creole and pidgin languages. En Albert Valdman (Ed.). Pidgin and creole linguistics. Bloomington: Indiana University Press, Pp. 362-391. 32 Albert Valdman (1978): Le crole: structure, status et origine. Pars: ditions Klincksieck. 33 Ian F. Hancock: Op. Cit.: P. 374.

::291::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::292::

existen variantes criollas34. Caso interesante es el de Barbados, cuyo ingls vernculo, conocido como bajan [beyn], comparte muchos rasgos con el ingls criollo del Caribe, pero tiene menos africanismos y recuerda en mucho al ingls del occidente de Inglaterra35. La diversidad lingstica se vuelve mucho ms compleja en Dominica, habitada por ingleses y franceses con sus esclavos hasta finalmente devenir colonia britnica en 1814. Aqu, la lengua oficial es la inglesa, adems de que se habla un criollo francs inteligible con los de Guadalupe, Martinica, Santa Luca, Granada y Trinidad. En Santa Luca, estado asociado al Reino Unido, la lengua oficial es la inglesa y se toma como modelo de la misma la hablada en Barbados, concretamente la de Castries, la capital36. Actualmente, entre el 50% y el 70% de la poblacin habla ingls criollo, mientras que el 40% es monolinge en francs criollo. Algo similar ocurre en Granada, antigua posesin francesa de 1650 a 1762, donde todava se habla marginalmente un francs criollo que coexiste con variedades criollas y estndar del ingls, la lengua oficial37. San Vicente y Granadinas, por su parte, han compartido con Hait y la Guayana Francesa el francs criollo, casi extinguido en San Vicente; en ambas islas la lengua oficial es la inglesa. Trinidad y Tobago sobresalen porque se habl en Trinidad un francs criollo, hoy en extincin, adems de que se utiliza un ingls criollo influido por el barbadense38. En Tobago, por su parte, el criollo ingls recibe el influjo de la variante jamaicana. Para colmo, en Trinidad se hablan el hindi y el urdu como lenguas familiares y comunitarias, ya que casi el 40% de la poblacin procede del subcontinente indio39. Ahora nos adentramos en el Caribe francfono. En primer lugar, tenemos a Hait, en la que impera una evidente situacin de diglosia en la clase
34 Ian F. Hancock: Op. Cit.: P. 374. 35 Robert Le Page y Andre Tabouret Keller (1985): Acts of identity: Creole-based approaches to language and ethnicity. Cambridge: Cambridge University Press. 36 Robert La Page et Andre Tabouret Keller. Op. Cit. 37 Albert Valdman. 1978. 38 Robert Le Page y Andr Tabouret Keller. Op. Cit. 39 Lawrence D. Carrington (1976): Determining language education policy in the Caribbean sociolinguistic complexes. En Linguistics. Nueva York. No. 175. Pp. 17-43.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

alta, ya que sta emplea el francs en situaciones formales y el criollo en las no formales, pero la mayora de la poblacin es eminentemente monolinge en francs criollo, del que se identifican tres dialectos principales: occidental, meridional y septentrional40. No menos interesante es la situacin idiomtica en las llamadas Antillas Francesas o Indias Occidentales Francesas, que comprenden a Martinica y las siete islas de Guadalupe. Martinica es un departamento ultramarino de Francia desde 1814, en el que la lengua oficial es la francesa, pero la mayora de la poblacin rural utiliza una variante criolla de sta, adems de la existencia de pequeos bolsones de hablantes de ingls criollo41. En Guadalupe tambin se da el mismo caso de convivencia del francs estndar con el francs criollo. Llamativa es la situacin idiomtica de San Martn, la isla binacional ms pequea del planeta. La porcin septentrional es dependencia de Guadalupe, por lo que en ella la lengua oficial es la francesa, que convive con la variante criolla; mientras que la porcin meridional pertenece a las llamadas Antillas Neerlandesas, en la que se habla holands, francs, ingls y una variante criolla de este ltimo. La situacin lingstica de San Bartolom, dependencia de Guadalupe, tambin es peculiar, pues la mayora de sus habitantes es de origen europeo. As las cosas, una comunidad habla una variante criolla del francs caribeo, mientras que la otra utiliza un francs con rasgos parecidos al hablado en Norteamrica. A esto se suman inmigrantes anglfonos de San Cristbal42. Por ltimo, tenemos la unidad autnoma del Reino de los Pases Bajos llamada Antillas Neerlandesas u Holandesas, constituida por seis islas que geogrficamente se diferencian en dos partes, Curazao y Bonaire, prximas a las costas venezolanas, y San Eustaquio, Saba y la porcin meridional de San Martn, distantes a 900 km hacia el nordeste. A este conjunto hay que sumar la isla autnoma de Aruba. En esta ltima y en Curazao se habla
40 Albert Valdman (1977): Pidgin and creole linguistics. Bloomington: Indiana University Press. 41 Albert Valdman. 1977. 42 Albert Valdman. 1978.

::293::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::294::

holands, ingls y papiamento, un criollo de origen portugus, que es la segunda lengua oficial junto con el holands desde 1956. El papiamento, debido a su cercana con Venezuela, actualmente est muy hispanizado. Esta lengua vehicular se deriva del criollo portugus aportado por esclavos africanos e inmigrantes holandeses que haban vivido en Brasil y que se asentaron en estas islas durante la segunda mitad del siglo XVII43. A modo de resumen, resaltamos que las lenguas aruacas de las Bahamas y de las Antillas fueron extinguidas, pero dejaron su palpable huella en el lxico de todas las variantes regionales de las lenguas europeas y sus derivados criollos en esta regin, adems de algunas creencias, supersticiones y leyendas que se han preservado en las zonas rurales de no pocos pases caribeos. Por otra parte, donde predomin el componente subsahariano sobre el europeo, surgieron modalidades criollas de las lenguas aportadas por los colonizadores procedentes de Europa, no as en el caso de las Antillas hispanohablantes. En Puerto Rico, Repblica Dominicana y Cuba lleg a existir un medio de comunicacin entre los esclavos africanos de diversa procedencia lingstico-cultural que fue conocido con el nombre de bozal, tambin utilizado para la comunicacin con la poblacin de ascendencia europea. Pero el bozal decay con el cese de la trata negrera, adems de que no tuvo continuidad entre los hijos de los africanos, por lo que se extingui totalmente44. Por el contrario, en el resto de los pases del rea tenemos el papiamento de Aruba y Curazao, as como las variantes criollas del ingls y del francs en las Bahamas y las Antillas colonizadas por Inglaterra y Francia. Interesante es resaltar que el francs criollo de Guadalupe, Dominica, Martinica, Santa Luca, Granada y Trinidad comparte rasgos afines, adems de guardar similitud con variantes criollas francesas del Ocano

43 Morris Goodman (1987): The portuguese element in the American creoles. En Gleen G. Gilbert (Ed.). Pidgin and creole languages: Essays in memory of John E. Reinecke. Honolulu: University of Hawaii Press, P. 361-405. 44 Ver: Sergio Valds Bernal (1987): Las lenguas del frica subsahariana y el espaol de Cuba. Editorial Academia. La Habana.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ndico45. Las variantes regionales46 del ingls criollo, por el contrario, son muy heterogneas. Podemos decir que, en lneas generales, el legado lingstico-cultural originalmente subsahariano dej una imborrable huella relativamente comn en el rea multilinge que ocupan las Antillas y las Bahamas. Otro elemento etnolingstico no menos interesante en la regin es el asitico, constituido por indios y paquistanes en Antigua, Bahamas e Islas Vrgenes; por chinos en las Antillas Holandesas, Trinidad y Tobago y con menor peso en el rea hispnica, quienes conservan sus respectivas lenguas en funcin familiar o comunitaria. Finalmente, tenemos a los rabes, numerosos en Guadalupe y Saint Kitts y minoritarios en otras islas. No debemos olvidar, repetimos, que la lengua es el soporte idiomtico de la cultura. La funcin cultural representativa de la lengua es la que le permite ser un rasgo del proceso de formacin y desarrollo de la cultura del pueblo o nacin que la habla. Todo lo que la cultura posee, en cierta medida se expresa mediante una lengua. Por tanto, la lengua en s es un hecho cultural. Pero esto no significa que una cultura no se pueda manifestar mediante varias lenguas o que varias culturas posean una misma lengua como medio de expresin, como es el caso nuestro como hispanohablantes. Por otra parte, la lengua tambin puede tener una funcin nacional representativa, ya que sin una lengua nacional, vehicular, comn a todos, no puede existir la nacin, o sea, un conjunto de personas de un mismo origen que posee una tradicin, psiquis, cultura y lengua comunes. En un territorio geogrficamente delimitado por fronteras o fenmenos naturales pueden convivir varias lenguas, pero para que exista la comunidad nacional, la nacin, una de ellas debe satisfacer las necesidades de la comunicacin intertnica, transcultural de todos los habitantes47.

::295::

45 Douglas Taylor. Op. Cit.1977. 46 Llamamos variante regional de una lengua a las diferentes formas de manifestarse una misma lengua en un rea lingstica. Por ejemplo, las variantes cubana, dominicana y puertorriquea de la lengua espaola. 47 Ver: S. Valds Bernal (2000): Antropologa lingstica. La Habana: Fundacin Fernando Ortiz, P. 104 y ss.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::296::

Indudablemente, los criterios lingsticos son importantes a la hora de trazar el panorama histrico-cultural de esa familia de pueblos que vive en esta porcin insular de Amrica. Realmente, no podemos negar la especificidad lingstica mediante la cual se expresan nuestros pueblos. Sin embargo, por encima de ella se erigen las condiciones sociales e histricas, los aspectos culturales que integran el conjunto de lo que llamamos el Caribe insular, del que las Bahamas forman parte indudable. De este lado azul del Atlntico, como lo llamara Jos Mart, las Bahamas y las Antillas constituyen una regin de gran diversidad lingstica y cultural, que debe ser preservada. Como dijera el famoso escritor espaol Miguel de Cervantes Saavedra en cierta oportunidad, cada lengua es una ventana que se abre al mundo, por lo que no debemos cerrar estas ventanas, sino mantenerlas abiertas de par en par, estudiarlas, fortalecerlas, para que el maravilloso arco iris cultural de nuestra regin contine embelleciendo lo real maravilloso de estas afortunadas islas. Cuba ha dado sustanciales pasos para vincularse ms a este rosario de islas y, en general, al el resto de Amrica. Ejemplo de ello es la fundacin de la Casa de las Amricas hace 49 aos, el 28 de abril de 1958, y la constitucin del Premio en la Categora de Literatura Caribea. No menos importante fue la creacin, en 1979, del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Amricas, as como la publicacin de sus Anales del Caribe a partir de 1981, en los que han visto la luz trascendentales trabajos sobre la regin. Tambin ha sido significativo el establecimiento de la Ctedra de Estudios del Caribe de la Universidad de La Habana, mediante resolucin rectoral del 10 de diciembre de 2004. Y no podemos pasar por alto la ejemplar labor realizada por la Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe, con sede en La Habana, en cuanto a encuentros sobre la diversidad cultural48, en general, y sobre el Caribe49, as como la publicacin del presti48 Por ejemplo, del 7 al 10 de febrero de 2006 se celebr en La Habana la reunin internacional Nuevos Enfoques sobre la Diversidad Cultural: Rol de las Comunidades (ver: Portal de la Cultura de Amrica Latina y el Caribe {www. lacult.org}). 49 Del 26 al 28 de mayo de 2008 se celebr en La Habana el coloquio internacional La diversidad cultural en el Caribe con la colaboracin del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Amricas.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

gioso anuario Oralidad y otros materiales50 y la red sobre lenguas en peligro de extincin y marginadas que lleva el mismo nombre de la revista. Como estudioso de las funciones del lenguaje en la gestacin de la cultura y de la nacin, deseara aportar a este IX Encuentro para la Promocin y Difusin del Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos. Lenguas y tradiciones orales, una serie de ideas y propuestas. El patrimonio intangible de nuestros respectivos pueblos caribeos heredado y transmitido mediante diversas lenguas se deriva del fabuloso mestizaje que nos gener y que va ms all de lo que denominamos Iberoamrica, puesto que compartimos varios componentes etnoculturales y lingsticos con los restantes pases caribeos no hispanohablantes. As, pues, cmo se puede explicar que en Cuba la Tumba Francesa, originaria de Hait, no sea ya cubana? Cmo explicar que en Cuba se est fortaleciendo el movimiento rastafari, an cuando tenemos cuatro religiones cubanas de ascendencia subsahariana, como la Regla de Palo Monte, la Regla de Ocha e If, la Regla Arar y las Sociedades Abakus? Y qu decir del sucu-sucu, un baile y msica cubanos que tiene sus orgenes en inmigrantes de las Islas Caimn que se asentaron en el occidente de nuestro pas. Lo mismo es vlido para el teatro bailado llamado cocolo, que surgi hace 200 aos en San Pedro de Macors, Repblica Dominicana, y se inspira en referentes estilsticos de origen africano, a los que se han aadido elementos tomados de tradiciones europeas, con frecuencia bblicas, aportadas por trabajadores inmigrantes de habla inglesa del Caribe que echaron races en este pas. Considero imprescindible compartir la informacin respecto de cunto se ha podido avanzar en el conocimiento sobre nuestros respectivos pases y definir en lo posible y con exactitud las races lingstico-culturales que todos compartimos, hablemos o no espaol, pues solamente hurgando en ello hallaremos las respuesta a varias interrogantes an no definidas.

::297::

50 Por ejemplo, la compilacin de artculos debida a los coordinadores Gilda Betancout y Frdric Vacheron, Lenguas y culturas de la Amazonia. Diversidad en Peligro? (ORCAL de la Unesco y Casa de las Amricas. La Habana. 2006).

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::298::

En este sentido, valdra la pena pensar en la creacin de una red de informacin que contase con diversas bases de datos por pases que recojan lo ya publicado y lo que se publica sobre la regin y que permita un flujo de intercambio de informacin entre los estudiosos de diversas disciplinas interesados en el tema de la tradicin oral y su soporte idiomtico por pas o regin. Tal vez para ello sea til la red Oralidad, en vas de constitucin. Por ejemplo, sera muy ventajoso saber si existen obras regionales que recojan las caractersticas del lxico de las lenguas habladas en cada rea lingstica51, el folclor y la tradicin oral, para poder deslindar el componente etnolingstico y cultural de sus portadores. As mismo, ameritara la pena elaborar algunos proyectos de investigacin que propiciaran conocer qu lenguas amerindias incidieron en la conformacin del espaol caribeo, legado que compartimos con otros idiomas del rea, lo que tambin se hara extensivo al legado subsahariano y norteafricano o rabe-bereber, as como de otras lenguas no europeas. Por otra parte, no menos importante sera un profundo estudio comparado de los patrones lingstico-culturales aportados por la migracin regional europea, en el sentido de definir la procedencia sociolingstica de estos pobladores, o sea, qu tipo de espaol, ingls, francs u holands trajeron consigo, de qu regin europea y cunto influy en esto la jerga marinera o el habla portuaria, pues la colonizacin fue a travs del ocano. No debemos pasar por alto que el mundo de la marinera posee una rica tradicin oral aportada a Amrica. Todo esto reforzara mucho ms los conocimientos lingsticos acerca nuestro patrimonio inmaterial y nos acercara mucho ms a los restantes pases no hispanohablantes de la regin. Esto, adems, devendra un instrumento valioso para su mejor promocin y difusin. La intencin de nuestra ponencia ha sido recordar la gran diversidad idiomtica y aparentemente cultural que nos caracteriza, que si bien constituye un desafo para conocernos mejor, no es una barrera infranqueable que no podamos superar, pues precisamente en nuestras manos estn las

51 Utilizamos el concepto de rea lingstica en el sentido de rea en que predomina una lengua estatal.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

posibilidades para su estudio y descripcin, en aras de conocernos mejor, viabilizar la comunicacin y unirnos ms ante un mundo unipolar que nos amenaza.

::299::

Sergio Valds Bernal

Naci en La Habana en 1943. Concluy sus estudios superiores en la Universidad Carolina de Praga (Repblica Checa), en 1969. En esa misma universidad obtuvo los ttulos de Dr. Ph. en Romanstica y doctor en Ciencias Filolgicas. Es investigador titular del Instituto de Literatura y Lingstica Jos A. Portuondo Valdor, profesor titular de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, y miembro de nmero de la Academia Cubana de la Lengua. Es miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Econmica de Amigos del Pas, de la Ctedra de Antropologa de la Universidad de La Habana, de la Junta Directiva y vicepresidente del Consejo Cientfico de la Fundacin Fernando Ortiz. Secretario de la Ctedra de Oralidad Carolina Poncet, miembro de la Seccin de Ciencias Sociales y Humansticas de la Comisin Nacional de Grados Cientficos y miembro adjunto del consejo cientfico del Instituto Cubano de Antropologa. Ha sido condecorado con la Medalla de la Alfabetizacin (1986), la Orden Carlos J. Finlay (1995), la Distincin por la Cultura Nacional (1995) y el Premio Flix Varela (1998) de la Sociedad Econmica de Amigos del Pas, por su contribucin al desarrollo de las ciencias sociales. Sus artculos han sido publicados en revistas especializadas y es autor de varios libros, cuatro de los cuales han recibido el Premio Nacional de la Crtica: Las lenguas indgenas de Amrica y el espaol de Cuba (ed. Academia, La Habana, Tomo I. 1991 y Tomo II 1993), Inmigracin y lengua nacional (ed. de Ciencias Sociales. La Habana, 1994), Lengua nacional e identidad cultural del cubano (ed. de Ciencias Sociales, La Habana, 1998), Antropologa lingstica (Fundacin Fernando Ortiz, La Habana, 2000).

Tradicin oral, comunicacin gestual y saber matemtico

Fernando A. Ynez B., Ecuador


As como existen leyes universales que gobiernan los sistemas culturales, tambin para el sistema cultural constituido por las matemticas y su tradicin cultural, se puede encontrar leyes de igual valor (Wilder, 1981).

1. La mediacin sociocultural del pensamiento matemtico


El sistema matemtico de cada cultura est delimitado por su realidad social, econmica y cultural. El clculo y las formas de expresin matemtica ayudan a enfrentar situaciones sociales particulares. Las matemticas occidentales, por su parte, se caracterizan por la ausencia de hechos sociales, estn desligadas en su totalidad de realidades culturales. La escolarizacin de las matemticas produce un estudio mecnico, cuya consecuencia es la frustracin y un sentimiento de inutilidad, con todas las consecuencias que de este fenmeno se derivan. Las evidentes distorsiones, mistificaciones o vacos sobre las culturas de la historia latinoamericana, han dado lugar a la formacin de un sin nmero de prejuicios con respecto a la lengua y a los sistemas matemticos. As, los procesos de escolarizacin se han caracterizado por utilizar como lengua nica el castellano y como sistema matemtico el decimal occidental;

::300::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

desconociendo de esta manera las especificidades culturales de los pueblos indgenas de Amrica. Estos pueblos son sociedades de tradicin oral, se caracterizan por utilizar los sentidos para comunicarse y aprender: la vista, el tacto, el odo, el gusto, el olfato. La comunicacin tiene lugar en situaciones y con objetos reales, se acompaa por gestos y movimientos corporales. La escritura, entre tanto, elimina los referentes concretos, el uso de los sentidos y el movimiento; la comunicacin se desempea en un plano no presente, alejado e hipottico. En el caso de las matemticas se han generado prstamos del castellano u otras lenguas y adaptacin de trminos y situaciones para poder expresar cantidades mayores o diferentes a las que su realidad permite. Por otro lado, la expresin lingstica en el campo de la numeracin denota el tipo de estructura mental del cual se dispone para manifestar la capacidad matemtica. La forma de representacin lingstica expresa la concepcin del espacio y el tiempo: as, el castellano se caracteriza por ser lineal bidimensional, el Kichwa por ser espiral tridimensional. Lograr evidenciar las diferentes concepciones del espacio-tiempo y las diferentes leyes que rigen la formacin de la expresin lingstica, entraa una labor acuciosa e intensa que desarrollaremos a continuacin, facilitando elementos que permitan el diseo de metodologas para la enseanza de las matemticas, de acuerdo con las especificidades culturales de los pueblos indgenas de Amrica; sugiriendo, adems, la Educacin Bilinge, con el fin de difundir la educacin en lenguas maternas, as como las concepciones matemticas especificas a cada cultura, como una forma de desarrollar las destrezas de los nios. Despus de aprender las matemticas en sus sistemas matemticos maternos, los nios podrn entender y desarrollar de mejor manera las destrezas del sistema de representacin decimal occidental.

::301::

Pueblo originario de Amrica del Sur, asentado en Bolivia, Ecuador y Per.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::302::

2. Conceptos bsicos
Se describen a continuacin algunos conceptos bsicos, que permiten entender cmo se puede reconstruir una cultura matemtica, basndose en el anlisis de la cosmovisin, la estructura lingstica y el uso socio-cultural.

2.1. Matematicidad
Este concepto se refiere a la capacidad de cuantificacin y clculo hipotticamente presentes en la mente humana. Lo que nos ayuda a visualizar la numeracin y el clculo como productos intelectuales que se definen en contextos especficos y asociados con intereses culturales y prcticos bien definidos. A pesar de que el concepto de matematicidad aplica, de todas maneras, una categora intelectual, elaborada por el pensamiento occidental; es tambin un referente para discernir y reconstruir una ciencia cultural en el rea de los nmeros y el clculo. Sin embargo, evidencias culturales sugieren que la matemtica ha florecido en todo el mundo, y que los nios se benefician de ella aprendiendo las prcticas matemticas provenientes de las necesidades reales y deseos de las sociedades (Zalavasky, 1977). Para lograr una comprensin adecuada de los diferentes sistemas matemticos es necesario ubicarlos dentro de las necesidades y usos que reciben al interior de la sociedad.

2.2. Etnomatemtica
Es el arte o la tcnica de entendimiento, explicacin, conocimiento, abordaje y dominio del contexto natural, social y poltico, sustentado sobre procesos de contar, medir, clasificar, ordenar e inferir. Las matemticas de un grupo cultural definido se constituyen desde su cosmovisin. La etnomatemtica es un medio para mejorar el aprendizaje de los nios, superando de esta manera la alienacin cultural.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Suele pensarse que la ausencia de palabras para contar indica la ausencia de conceptos para contar y calcular, razn por la cual los estudios etnomatemticos se dedicaron por mucho tiempo a la recoleccin de datos, que por lo general llegan a confundir, en el campo lexical. Se debe considerar que las palabras en las que se expresan las operaciones aritmticas, tienen una relacin con el nivel de economa y necesidades prcticas.

::303::

2.3 Sistema numeral de mbito finito


Este concepto sugiere que los nmeros que se pueden expresar verbalmente, en cualquier idioma, tienen un lmite, incluso en los idiomas que tienen complicados sistemas de notacin y representacin grfica. Algunos de los sistemas numerales estructuran su orden en la suma, definindose esencialmente en el momento de contar. Se torna necesario, entonces, para el anlisis de la construccin de los sistemas numerales, realizar un anlisis lingstico etimolgico de los nmeros mismos. Los anlisis etimolgicos nos ayudan a encontrar la referencia con el concepto original. Un ejemplo lo encontramos en la lengua de los Chachis, el Chapalaachi, en donde el nmero 5 se expresa como manda, que significa mano; el nmero 10 se expresa como paitya, que significa 2 manos; el nmero 20 se expresa como manchalura, que significa hombre (2 manos y 2 pies). Podemos encontrar algo similar en el anlisis de los nmeros del sistema numrico Maya.

2.4. Numeracin y clculo


Dentro del estudio lingstico es importante distinguir entre numeracin y clculo, preguntndonos si la capacidad de contar puede existir independientemente de la de calcular (en realidad existe interdependencia). Difcil situacin que nos lleva a recalcar otro concepto: En efecto en estos est

Pueblo indgena del Ecuador, asentado en las costas del Ocano Pacifico.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::304::

implcito, como fosilizado en el sistema lexical, un proceso de clculo que, segn los idiomas, incluye suma, resta, multiplicacin y acaso incluso divisin. En poqusimos idiomas del mundo, existe tambin una operacin que ha sido denominada ultra-cuenta, o contar ms all. El idioma de los Waodani, el Wao Tededo, nos da un ejemplo: su sistema se basa en la suma, as: 1 (aruke), 2 (me), 3 = 2+1 (mea go aruke), 4=2+2 (mea go mea).

2.5 Concepcin del espacio tiempo


La concepcin del espacio y el tiempo se refiere a la representacin grfica de los nmeros. En castellano esta representacin responde a parmetros de linealidad: horizontal o vertical. Cassier refiere esta representacin a la progresin del sistema matemtico escrito, en las dos posibilidades que estamos habituados a manejar:

1 2 3 4 5 6 7 8 9

2 3 4 5 6 7 8 9

Pueblo indgena del Ecuador, asentado en la Amazona.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Las operaciones aritmticas responden tambin a esta concepcin del espacio y el tiempo lineal. La concepcin del espacio determina la concepcin del tiempo:
Pasado Presente Futuro

::305::

La cultura Kichwa, presenta una concepcin del espacio y del tiempo espiral, as: un Kichwa hablante ubica elementos en forma circular con un grupo central o, tambin en forma espiral. En los dos casos, el grupo central o inicial del espiral es el primer referente del conteo o del clculo y en trminos lingsticos constituyen el aupa (primero, comienzo, adelante) y numricamente representan el shuk (uno) (Ynez, 1985).
Distribucin circular Distribucin espiral

Este tipo de concepcin determina y orienta el pensamiento matemtico y consecuentemente los diversos grados de clculo: graneo, clculo oral y clculo mental, que tienen caractersticas espaciales y no puramente lineales. Este referente de la concepcin espacio-tiempo, de la cultura Kichwa, es una invitacin para reconstruir las concepciones espacio temporales de los diferentes pueblos indgenas de Amrica.

Se entiende por graneo al procedimiento matemtico que utiliza semillas o piedras para realizar clculos.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::306::

2.6. Cultura material y espiritual


Los signos de la cultura material han sido llamados por la antropologa y la etnologa formas materializadas, artefactos o rasgos (Duncan, 1986) que por lo general se han constituido en los procesos de las actividades adaptativas y productivas. En este sentido, los objetos ms trascendentes que surgen en el proceso de adaptabilidad son la vivienda, la alimentacin y la indumentaria, mientras que los productos que surgen en el proceso intelectual-productivo-creativo son ciertos artefactos. Los pueblos indgenas de Amrica cuentan con varios artefactos de clculo, por ejemplo: los Caaris, cuentan con la Taptana; los Incas, con la Yupana, y los Aztecas, con el Nepohualtzeintzin.

3. Estudio de caso
Presentamos a continuacin un estudio sobre el sistema matemtico de la cultura Shuar, pueblo originario del Ecuador asentado en la Amazona. Este trabajo busca aportar elementos que permitan ordenar y recuperar los sistemas matemticos culturales, con el fin de crear materiales y metodologas para una enseanza de las matemticas apropiada a las culturas de los diferentes pueblos originarios de Amrica.

3.1. Ubicacin geogrfica de la cultura Shuar


Los Shuar, Untsuri Shuar (gente numerosa), Muraya Shuar (gente de la colina), son un pueblo amaznico conocido por sus caractersticas guerreras y famosos por reducir las cabezas de sus enemigos, practica conocida como tzantza.

 Estos artefactos de clculo eran utilizados por los pueblos originarios de Amrica antes de la llegada de los espaoles.  Pueblo originario del Ecuador, asentado en la Sierra Central de los Andes.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Asentados al este de los Andes, son quizs el pueblo ms numeroso de Amrica del Sur. Habitan un rea bastante extensa del Ecuador, en las provincias de Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Pastaza, Napo y Sucumbos.

: : 3 07 : :

El territorio Shuar est dividido por la cordillera del Kutuk, de 2000 metros de altura, en una parte occidental y en otra oriental. A quienes viven en la primera se les conoce como los Shuar fronterizos y tienen contacto directo con las ciudades, donde se asientan los colonos; a quienes viven en la parte oriental, se les conoce como los Shuar del interior y no tienen contacto con colonos. El piso ecolgico se caracteriza por ser una montaa tropical, en donde los ros provenientes de la serrana caen en forma de torrentosas cascadas, razn por la cual se le conoce como el pueblo de las cascadas. Esta cultura es una de las ms importantes e interesantes que existen actualmente en Amrica del Sur. A pesar del contacto con occidente, han

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::308::

logrado mantener parte de su cultura hasta nuestros das. Sin embargo, su cultura material es la ms influenciada.

3.2. Estructura matemtica


En los ltimos aos ha crecido la conviccin de que la actividad intelectual, conocida como matemtica, no es una ciencia de construcciones lgicas libre de contradicciones. Esta acepcin de la matemtica con un valor no absoluto, abre las posibilidades para la realizacin de investigaciones culturales sobre las mismas. Si consideramos a la matemtica como una de las posibles formas de actividad intelectual producto de la interaccin de la potencialidad de la mente y no como una actividad intelectual por excelencia, basada en la racionalidad occidental, podremos encontrar que los pueblos tienen o tuvieron una capacidad matemtica caracterizada por su contexto socio cultural.

3.2.1. Sistema de numeracin


Los ancianos del pueblo Shuar, sujetos de este estudio, pueden contar hasta veinte sin existir nombre alguno para los nmeros. El lenguaje es en este caso un registro indirecto del concepto de cantidad, sin ser un espejo de las representaciones cognitivas. Hemos logrado determinar cmo los ancianos utilizan de manera combinada las palabras con los dedos de las manos y los pies. Primero, toman los dedos como objeto de referencia o indicador con cualidades de significante, utilizando la palabra: ju (este), para sealar a las personas, animales y objetos que estn cerca y au (ese) para las que estn lejos. Por ejemplo, para contar diez gallos, en Shuar ayum, que estn cerca, lo hacen de la siguiente manera: Se comienza a numerar del 1 al 5, con la mano izquierda y por el dedo meique. Cada vez que se cuenta una unidad se dobla

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

el dedo correspondiente con la mano derecha, cuando se llega al dedo pulgar que corresponde al cinco se cierra totalmente la mano y movindola hacia adelante y hacia atrs se dice este -objeto/animal- que termina la mano:
Frecuencia de uso 1 Utilizacin de manos Aproximacin al espaol este gallo

::309::

Palabra utilizada

ju ayum

ju ayum

este gallo

ju ayum

este gallo

ju ayum ju ayum ewejen amua

este gallo este gallo que termina la mano

Para continuar el conteo de unidad en unidad, hasta llegar al diez, estratgicamente se mantiene cerrada la mano izquierda, como sealando que ya existe una vez cinco, y con esta se van bajando los dedos de la mano derecha, comenzando por el meique, cuando se llega al dedo pulgar que corresponde al diez, se cierran totalmente las manos y movindolas de arriba hacia abajo, se dice este-objeto/animal- que termina las dos manos:

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::310::

Frecuencia Utilizacin de manos de uso

Palabra utilizada

Aproximacin al espaol

ju ayum

este gallo

ju ayum

este gallo

8 9

ju ayum ju ayum ju ayum jimiara ewejen amukai

este gallo este gallo este gallo que termina las dos manos

10

Para llegar al nmero veinte se utilizan los dedos de los pies, se mantienen las dos manos unidas y con el dedo ndice de la mano izquierda se van sealando los dedos, comenzando por el meique del pie izquierdo.

Frecuencia de uso 11 12 13 14 15

Palabra utilizada ju ayum ju ayum ju ayum ju ayum ju ayum ewejen, nawe amua

Aproximacin al espaol este gallo este gallo este gallo este gallo este gallo que termina el pie

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

: : 3 11 : :

Frecuencia de uso 16 17 18 19 20

Palabra utilizada ju ayum ju ayum ju ayum ju ayum ju ayum jimiara ewejen, nawe iraku

Aproximacin al espaol este gallo este gallo este gallo este gallo este gallo que termina las dos manos y los dos pies

Cuando un Shuar quiere decir que existen cinco objetos, cierra la mano izquierda totalmente y la mueve hacia adelante y atrs, si quiere decir que existen diez objetos junta las dos manos cerradas y las mueve hacia adelante y atrs, lo mismo sucede con el quince y con el veinte. El movimiento de las manos juega un papel relevante en la comunicacin. La clave es la complementariedad, en donde el uso de las partes del cuerpo y el movimiento de las manos estn claramente asociados a la expresin verbal, siendo la expresin gestual la que determina la cantidad. En el caso que nos ocupa, encontramos un metalenguaje, en donde el sistema de numeracin verbal se complementa con un amplio uso de gestos de manos y pies, de manera sistemtica y ritual, situacin caracterstica no slo en los pueblos de tradicin oral. Como nos muestra el psicolingista D. McNeill al realizar estudios sobre el uso de la gestualidad por parte de matemticos, encontr que es relevante la utilizacin de gestos en cualquier discusin sobre un teorema ecuacin, concluyendo que el uso de gestos est siempre presente en la comunicacin contextual y/o de temas muy abstractos.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::312::

3.3. Concepcin del espacio tiempo en el sistema de numeracin Shuar En el conteo de los nmeros utilizando los dedos de las manos, podemos evidenciar una secuencia lineal bidireccional:

5 4 3 2 1 6 7 Mano izquierda

9 10 Mano derecha

En el conteo de los nmeros utilizando los dedos de los pies, encontramos una secuencia lineal unidireccional:

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Pie izquierdo Pie derecho Con relacin al conteo en manos y pies, cuando se quiere contar cantidades que van ms all de diez, encontramos una secuencia vertical y horizontal bidireccional, que va de arriba a abajo y viceversa, esto lo evidenciamos en la descripcin numrica de 10 en adelante: 10 dedos de las manos Baja de las manos a los pies 20 dedos de los pies Conteo del 1 al 20 por segunda vez Sube de los pies a las manos 20 dedos de los pies

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3.3.1. La concepcin del espacio en la casa tradicional


La casa tradicional Shuar es de forma elptica. Tiene una longitud de 15 a 20 metros y un ancho de 8 a 10 metros, as como dos puertas, una a cada tope de la casa: una es usada por los hombres y la otra por las mujeres. La casa tiene dos departamentos, uno destinado al uso de mujeres y nios que se llama eknturu, el otro para los hombres y visitantes que se llama tangamasha. La secuencia horizontal bidireccional del sistema numrico, la encontramos tambin en la distribucin espacial de la casa. El lado norte (derecho) pertenece al hombre y el lado sur (izquierdo) pertenece a la mujer, cada lado tiene su correspondiente puerta de entrada y de salida. Mano izquierda Mano derecha

::313::

N Mujer Hombre
Eknturu Tangamasha

3.3.2. Cosmogona y concepcin del espacio


Para los Shuar la tierra es una inmensa isla, en la cual viven los hombres en continuas dificultades y guerras, molestados por los antepasados, llamados iwianchi, que buscan placer terrenal ya que no pueden ir al cielo. El cielo es una inmensa planicie muy frtil, habitada por los dioses y los hombres que gozan de todo bien. Un mito Shuar dice que antes haba comunicacin entre el cielo y la tierra, todos los hombres podan disfrutar de la felicidad del cielo, porque podan ascender a travs de un bejuco que desde las plantas del cielo, colgaban hasta la tierra.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::314::

CIELO

Descienden TIERRA

Ascienden

Esta concepcin cosmognica concuerda con la secuencia vertical bidireccional del conteo de los nmeros del diez en adelante. 3.3.3. Concepcin del tiempo Existen dos tiempos, el Yurank: tiempo de las cosechas y buenos frutos y el Nurant: tiempo de escasez o de sembrar. El Yurank dura ocho meses y va desde octubre a mayo y el Nurant dura cuatro meses y va desde junio hasta septiembre. Estos dos tiempos concuerdan con la secuencia lineal bidireccional del espacio, pues el Nurant corresponde a la mano izquierda y el Yurank corresponde a la mano derecha. Nurant Mano izquierda Yurank Mano derecha

3.3.4. Imagen cosmolgica del sistema numrico


La imagen cosmolgica del sistema numrico nos muestra la forma lgica en la que se expresan los conceptos de orden y nmero, en concordancia con la concepcin del espacio.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La cosmologa en este caso comprende el conjunto de concepciones que estructuran el orden del sistema, que se constituyen en una unidad lgica en la cual se evidencia el arquetipo simblico de la conexin cielo-tierra y aspectos ideolgicos del pensamiento cultural: la distribucin de la casa y la divisin de los tiempos en escasez y cosechas.

::315::

Cielo 6 7 8 9 10 Mano derecha

5 4 3 2 1 Mano izquierda

baja de las manos a los pies


Mujer Hombre sube de los pies a las manos 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Pie izquierdo Pie derecho Tierra

A partir del principio de analogas simblicas, en sus diferentes planos y polaridades de correspondencia, encontramos que este discurso visual ordena el sistema numrico, basado en la dualidad, de los seres que habitan el mundo de arriba y de abajo. En la explicacin de esta tradicin compartida existe un conocimiento comn al grupo cultural, que lo ubica en un lenguaje que trasciende las limitaciones de lo verbal.

4. Nocin de nmero en la lgica matemtica Shuar


La comprensin del nmero se da a travs de la correspondencia de uno a uno y de la conservacin de cantidad, que en esencia, son procesos de

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::316::

clasificacin y seriacin, que sientan las bases para entender los procesos matemticos.

4.1. Correspondencia de uno a uno


La habilidad de los Shuar de contar objetos relacionndolos con los dedos de la mano que doblan, es correspondencia de uno a uno. Consiste en colocar por parejas dos o ms grupos de objetos, uno a uno, por ejemplo: un circulo con una silla, dos crculos con dos sillas, tres crculos con tres sillas.

4.2. Conservacin de cantidad


La conservacin de cantidad consiste en mantener el nmero de objetos en el conjunto que forman, independientemente de la forma en que se coloquen u ordenen, por ejemplo: en la lnea B, la cantidad de crculos ocupa ms espacio que en la lnea A, sin embargo la cantidad es dos.

A = 2

B = 2

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

El manejo de la conservacin de cantidad y de la correspondencia de uno a uno, permiten el manejo de ideas ms complejas como las medidas, los conjuntos infinitos y las incgnitas, como la X, que permiten al pensamiento operar de forma hipottica deductiva.

::317::

4.3. Estructuras grficas


Al aplicar pruebas elementales sobre agrupacin de objetos, encontramos la tendencia a formar 2 grupos de cinco objetos con una secuencia lineal bidireccional, de la misma manera que lo hacen al contar con los dedos de las manos. Los entrevistados agruparon 24 objetos de la siguiente manera: Objetos a agrupar oooooo oooooo 24 oooooo oooooo Proceso de agrupacin
Mano izquierda Primer paso ooooo Tercer paso ooooo Quinto paso oooo Mano derecha Segundo paso ooooo Cuarto paso ooooo

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::318::

Esta concepcin lineal bidireccional, presente en el proceso de agrupacin, determina la seriacin, clasificacin y por lo tanto la correspondencia de uno a uno y conservacin de cantidad, as como la forma en la cual se solucionan los problemas matemticos.

5. Operaciones bsicas 5.1. Suma


En las operaciones con cifras menores se forman grupos de cinco y luego se cuenta el resultado con las manos y los pies, as: Si tiene cuatro gallinas y le regalan tres. Cuntas gallinas tiene? 1. Cuenta las gallinas de su propiedad: 4 2. Luego con lo que le han regalado, forma grupos de cinco: 4 + Primer grupo 1 + 2

Segundo grupo

3. Cuenta con las manos el total y mostrando la mano izquierda cerrada y junto a esta la mano derecha con dos dedos cerrados, dice: tengo esto.

Si tiene nueve gallinas y le regalan seis. Cuntas gallinas tiene?

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

1. Cuenta las gallinas de su propiedad: 9 2. Luego forma grupos de cinco: 4 + Primer grupo 1 + 4

::319::

Segundo grupo

3. Luego con lo que le han regalado, completa los grupos de cinco: + 5 4 + 1 + 4 + 1

Primer grupo

Segundo grupo

Tercer grupo 3. Cuenta con las manos el total y mostrando la mano izquierda y la derecha cerradas juntas a los dedos del pie izquierdo, dice: tengo esto.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::320::

Resta
En las operaciones con cifras menores, se forman grupos de cinco para luego proceder a quitar las cantidades, as: Si tiene siete huevos y regala tres. Cuntos huevos le quedan? 1. Se forman grupos de cinco: 5 + 2

Mano izquierda Mano derecha 2. Se descompone el cinco en grupos: 2 + 2 + 1 + 2

Mano izquierda

Mano derecha

3. Se restan los tres: 1 + 2 + 2 + 2

Mano izquierda

Mano derecha

4. Se cuenta y mostrando la mano izquierda, dice: tengo esto.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Bibliografa
Altieri Radams. 1937. El Kipu Peruano En Revista geogrfica Americana, vol. 7. Buenos Aires, Argentina. Burns Glynn William. 1981. La tabla de clculo de los Incas. En Boletn de Lima No. 11. Lima, Per. Covaz Mauricio. 1987. Las matemticas como experiencia cultural. California: Universidad de Berkeley. ______. 1990. Algunas notas sobre la cuantificacin y los nmeros en un idioma indgena de la amazona. Texas: Universidad de Texas. Milla Carlos. 1980. Gnesis de la cultura Andina. Lima: Editorial del Colegio de Arquitectos del Per. Patal Juan. 1998. El contador de los granos de maz. Guatemala: Pronem Unesco. Piaget Jean. 1997. Seis estudios de psicologa. Barcelona: Editorial Seix Barral, S.A. Tarle Gabriel. 1979. Mtodo de matemticas para la alfabetizacin en lengua quichua. En Revista PUCE, Ao VIII, No. 25. Quito, Ecuador. Wedin Ake. 1966. El sistema decimal en el imperio Incaico. Madrid: Instituto Ibero Americano. Ynez Consuelo. 1985. Elementos de anlisis quichua en matemticas. En Revista Cultura, Vol. VII, No. 3, Banco Central. Quito, Ecuador. Ynez Fernando. 1995. Matemticas en las nacionalidades del Ecuador. Quito: PEBI GTZ.

::321::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::322::

Fernando Ynez

Licenciado y Perito en Antropologa, cuenta con el Diploma Superior en Estudios Avanzados de la Cultura de la Universidad del Pas Vasco, Espaa. Maneja la estructura gramatical de las lenguas kichwa, shuar y chapalachi.

Ha realizado numerosos cursos en Ecuador, Bolivia, Guatemala y Per, acerca de la educacin bilinge, la comunicacin y el desarrollo indgena. Fue distinguido por el Municipio de Quetzaltenango, Guatemala, por su apoyo a la educacin intercultural bilinge. Como expositor ha participado en seminarios y talleres en Ecuador, Per, Argentina y Mxico, siendo el ms reciente el Seminario Internacional: Epistemologa Indgena e Intercultural. Proyecto Eibamaz Unicef Finlandia. Lima, Per, 2007. Ha sido consultor y director de proyectos en las reas de su especialidad. Algunas de sus ms recientes publicaciones son: Prcticas de crianza en la cultura kichwa del pastaza. Prcticas de crianza en la cultura shuar, Unicef / GTZ, 2002; y Matemtica del pueblo shuar, Abya Yala, 2004.

Acortando la distancia entre lo dicho y lo hecho: hacia nuevas polticas de promocin y difusin patrimonial

Esteban Emilio Mosonyi, Venezuela


Nadie ms que los intelectuales comprometidos, aquellos que hemos dedicado lo mejor de nuestras vidas a revalorar y, en cierto modo, a revivir numerosas manifestaciones de una sociodiversidad y diversidad cultural moralmente amenazadas por una globalizacin mal entendida y peor ejecutada, nos sentimos satisfechos y casi realizados: se ha dado, al fin, un cambio espectacular hacia fines del milenio pasado y a nivel mundial vuelco trascendental, se podra argir en cuanto a una nueva actitud de valoracin positiva, por parte de la opinin pblica y las polticas oficiales emanadas de la misma, hacia los miles de culturas, lenguas y otras manifestaciones diferenciales que a pesar de todo sigue atesorando la humanidad planetaria. Holgara aqu repetir de manera escolstica los importantsimos documentos producidos tanto por los grandes organismos internacionales como por la gran mayora de los gobiernos en defensa, primero, del patrimonio tangible y, algo ms adelante, intangible de cada pas; junto a los cuerpos normativos importantes por su cantidad y calidad indispensables para poner en marcha, llevar adelante y culminar con xito muchas de las polticas propuestas, sin las cuales nos quedaramos en la mera retrica. Prefiero dar por sabidos todos estos elementos. Indudablemente, las cosas han cambiado. En el caso nuestro, Venezuela cuenta con una Constitucin la llamada Bolivariana del ao 1999, que reconoce los ms de 35 idiomas indgenas, vigorosos en su

::323::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::324::

mayora, como patrimonios de la humanidad, adems de un conjunto de disposiciones que dignifican en trminos elocuentes y precisos las culturas indgenas y reconocen una cantidad de derechos individuales y colectivos de las comunidades y pueblos portadores. Luego han venido ms leyes e incluso Decretos Presidenciales, los cuales no dejan lugar a dudas sobre la intencin de darles vida y existencia concreta a estos nobles y loables propsitos. Los dos ltimos instrumentos legales en pleno proceso de aprobacin son la Ley de Idiomas Indgenas y la Ley de Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indgenas. Sera mezquino y hasta bochornoso no destacar suficientemente estos hechos, que entre otros resultados han conducido a una fuerte movilizacin cultural de la mayora de las comunidades indgenas de Venezuela y a una valoracin totalmente nueva de sus idiomas y oralidades, muy por encima de la anteriormente tan extendida vergenza tnica y un deseo casi compulsivo de castellanizacin masiva y directa que predominaba al menos entre los mas aculturados. Afirmamos, sin embargo, que es a partir de ahora cuando comienza la verdadera lucha por plasmar en nuestra realidad viva y cotidiana esta larga serie de conquistas aparentemente logradas en el mbito de nuestro patrimonio inmaterial o intangible. Incluidos los idiomas indgenas y vernculos, hasta la dcada de los 90 ni siquiera la actitud y comportamiento de los lingistas cientficos nos ayudaba demasiado, ya que ellos si bien reconocan el valor intrnseco y creativo de los idiomas parecan tambin conformarse con estudiarlos y documentarlos para la prosperidad aceptando filosficamente su eventual desplazamiento y muerte en caso de que las circunstancias histricas y las tendencias globalizadoras as lo determinasen. Actualmente, la conducta de acadmicos y no acadmicos en torno a la necesidad imperiosa de revertir la tendencia histrica especialmente fuerte en los ltimos cien aos hacia el debilitamiento y desaparicin de miles de lenguas y oralidades, pertenecientes en su mayora a pueblos dominados y sojuzgados, ha permitido y an impulsado la formulacin de polticas absolutamente

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

inequvocas en su propsito de lograr la reinsercin social y transmisin intergeneracional de tan importantes cdigos y de los mensajes infinitos que ellos vienen generando cada da. Persiste sin embargo en unas sociedades ms que en otras, aunque nunca parece faltar del todo una distancia considerable entre un progreso normativo perfectamente ntido y una puesta en prctica de las normas resultantes que an en los mejores casos nunca deja de ser lenta, vacilante, tmida y llena de obstculos. Ms que hablar de posibles saboteos o la mala voluntad de algunos, resulta estratgico llamar la atencin sobre las lagunas informativas que pesan sobre los funcionarios, la poca priorizacin que confieren las sociedades a este tipo de iniciativas, la lentitud, burocratizacin y a veces la incoherencia que caracteriza el funcionamiento de las instituciones oficiales y agrupaciones privadas, aun contando con la buena o mejor disposicin subyacente. Ejemplificar enseguida algo de lo dicho necesariamente en forma escueta y algo esquemtica a travs de situaciones muy concretas que se han dado recientemente en Venezuela, de las cuales se desprenden hiptesis de orden general, vlidas casi seguramente para realidades situadas fuera de nuestras fronteras. Estoy convencido de que procediendo de esta forma podemos adelantar en algo la bsqueda de frmulas urgentes de solucin de carcter al menos parcial. Me refiero a tres de la aproximadamente media docena de lenguas indgenas en situacin terminal, cerca de la extincin. En nuestro pas, como en tantos otros, las comunidades indgenas y vernculas que ven amenazado su patrimonio lingstico y cultural, tienden a fomentar y llevar a cabo iniciativas desde su propio seno para revitalizar estos bienes inapreciables y lograr as su reinsercin sustentable. Posiblemente el caso ms exitoso sea el del idioma a de la familia arawak, hablado principalmente en las inmediaciones de la laguna de Sinamaica, pero hasta hace muy poco considerado como tcnicamente extinto por casi todos los expertos y por la poblacin en general, tanto indgena como no indgena.

::325::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::326::

A pesar de la extrema gravedad de su situacin, una confluencia de factores ha alentado cierta recuperacin, que incluso promete ser definitiva: una gran voluntad social por parte de la comunidad, un apoyo institucional y acadmico poco frecuente, la disponibilidad de un hablante joven que logr aprender la lengua de labios de su abuelita fallecida poco despus-, la formacin de una nueva cohorte de semihablantes y cuasi hablantes que vienen a ser como una generacin de relevo. Especialistas de la Universidad del Zulia les vienen elaborando materiales de gran pertinencia, para el uso coloquial y algo avanzado. Sin embargo, aun as, los problemas son muy graves debido al escaso financiamiento y a una situacin socioeconmica y ambiental muy difcil pese a ciertos esfuerzos gubernamentales que influye poderosamente en desmedro de los proyectos comunales de ndole cultural: cuando persisten el hambre, el desempleo y la contaminacin crnica de las aguas, se hace verdaderamente muy cuesta arriba plantearnos el xito futuro de un esfuerzo por conservar el idioma propio y otros atributos identitarios. Ahora bien, hay en nuestro pas escenarios mucho ms problemticos y comprometedores. Tambin los hablantes de otro idioma arawak, el bar del estado Amazonas, estn tomando iniciativas valerosas y hasta heroicas. Ha habido cursos de formacin para maestros bilinges, pero el hablante, al parecer nico, no ha recibido un verdadero apoyo de ningn organismo regional y local, mientras que a nivel nacional los perjuicios burocrticos y de carcter administrativo tampoco han permitido alcanzar un financiamiento mnimo y mucho menos un plan integral de revitalizacin, el cual debera revestir adems un carcter de extrema urgencia. Hay tambin una profesora de excelente formacin acadmica, conocedora y semihablante de la lengua heredada de sus antepasados bar, quien viene desarrollando un trabajo literario muy amplio y de notable versatilidad en parte bilinge, y pese a todos sus esfuerzos e incluso influencias y contactos institucionales tampoco ha logrado suficiente reconocimiento y menos an el apoyo necesario pa-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ra transformar su trabajo individual en un esfuerzo colectivo. El idioma bar todava languidece y su recuperacin sigue siendo incierta, lo cual se aprecia hace tiempo en la voz de sus ancianos y ancianas, muy preocupados por el futuro. Quizs ms llamativa sea la situacin que atraviesa la nica comunidad mapoyo del norte del estado Amazonas, en la cual se conserva todava un uso residual de su idioma karibe. Por un largo tiempo el pueblo mapoyo, al igual que tantas sociedades indgenas aculturadas y sumidas en la vergenza tnica, prestaron muy poca atencin a su erosin lingstica y a la prdida de su cultura tradicional. Sin embargo, en los ltimos quince aos esto ha cambiado radicalmente, a tal punto que ahora sus integrantes estn moviendo cielo y tierra en medio de una angustia vital verdaderamente conmovedora para recupera algo de lo perdido, mientras no se rompan an esos dbiles lazos que los unen con un patrimonio que se desvanece con rapidez. Ellos han recibido un buen asesoramiento de investigadores universitarios y otros valiosos aliados, todo lo cual ha podido configurar un plan comunal bien estructurado y sustentable. Los motivos son los de siempre: falta de financiamiento, ningn reconocimiento oficial y la inexistencia de una priorizacin por parte de las instituciones regionales y nacionales que le permitan a la comunidad movilizar sus propios recursos hacia los fines que ella misma ha establecido, con total autonoma de criterio y una motivacin de altos quilates ticos. Hasta hace pocos aos los mapoyo contaron todava con tal vez media docena de habitantes competentes y un nmero algo mayor de semihablantes capaces de aumentar su nivel de conocimiento y competencia en la lengua nativa, en el contexto cultural propio. Posteriormente, todos los buenos hablantes fueron falleciendo uno tras otro, debido a su edad relativamente avanzada y su mal estado de salud. Fue dramtico el conjunto de circunstancias que acompa el fallecimiento de uno de los ltimos, quien durante algn tiempo funga como maestro y docente de la lengua y cultura ancestrales para nios, jvenes y mayores de ambos

::327::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::328::

gneros. A pesar de toda nuestra insistencia ni siquiera logramos un entierro decente para este ciudadano, que segn la ley vigente revesta el carcter de patrimonio nacional por atesorar conocimientos nicos e irrepetibles. A estas alturas ya resulta casi imposible instalar nichos lingsticos, es decir, un tipo de preescolar en el cual personas mayores instruyen a los ms pequeos con base en conversaciones y dilogos inducidos. Ahora parece haber un solo hablante competente, quien contina impartiendo sus clases del idioma, pero sin ningn apoyo y en medio de una total indiferencia institucional, aun cuando hemos entrado en contacto con casi todas las instituciones ms relevantes. Creo que esta breve pero contundente ejemplificacin es ms que suficiente para darnos cuenta de la distancia astral existente entre las mejores legislaciones con los excelentes propsitos que ellas albergan y las tozudas realidades tanto institucionales como socioculturales. Es evidente que el reto consiste en buscar acercamientos y tender puentes entre ambas dimensiones, por muy difcil y complicado que sea superar los atavismos de un pasado muy reciente, enfilado a provocar deliberada e intencionalmente la desaparicin de las lenguas y las culturas injustamente minorizadas. Para nosotros no cabe duda de la necesidad de crear polticas de emergencia y urgencia extremas, apoyadas por niveles muy altos de decisin poltica y provistas de los recursos que sean necesarios tampoco pedimos nada astronmico para lograr la ejecucin certera de una planificacin sustentable en el tiempo y perfectamente inserta en la vida diaria de las comunidades, en nuestra experiencia, siempre deseosas de recuperar aquello de lo que han sido injustamente privadas. Pedimos encarecidamente a esta importantsima reunin internacional la formulacin de recomendaciones y conclusiones concentradas quiz en una sola pero taxativa y de estricto cumplimento, que representen con exactitud y la mayor fidelidad posible este desafo impostergable para nuestro tiempo, si queremos que todos nuestros esfuerzos dirigidos en este sentido desemboquen en el resultado final que todos

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

deseamos: la recuperacin transgeneracional y sustentable de nuestros patrimonios orales y lingsticos. Para el caso venezolano me he encargado de elaborar la formulacin siguiente como parte integrante de la nueva Ley de Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indgenas: El Estado est obligado a establecer y ejecutar a la brevedad posible polticas de urgencia destinadas a la identificacin, salvaguarda, documentacin, revitalizacin, reinsercin social, transmisin intergeneracional y transgeneracional y difusin a escala nacional e internacional de todos aquellos bienes patrimoniales tangibles e intangibles que corran peligro de desaparecer en esta o las prximas generaciones o bien sufrir una merma considerable en su integridad y coherencia interna. Este objetivo requerir una coordinacin interinstitucional y suprainstitucional bajo la gida de los ms altos poderes decisorios con que cuenta la Nacin, en consulta e interaccin permanentes tanto con las comunidades e individualidades portadoras de estas manifestaciones bajo amenaza de extincin, como con las instituciones y personalidades reconocidas como conocedores y expertos en la materia, poseedoras de la necesaria solvencia tica.
Esteban Emilio Monsoyi

::329::

Antroplogo, doctor en Ciencias Sociales y profesor titular de Lingstica y Antropologa en la Universidad Central de Venezuela. Autor de libros y ensayos referentes a lenguas indgenas de Venezuela as como a diversos temas indigenistas. Algunos de sus ttulos son: El Indgena Venezolano en Pos de su Liberacin Definitiva (1975); Identidad Nacional y Culturas Populares (1982); Poblacin Indgena Actual de Venezuela (1986); Nuestros Idiomas Merecen Vivir (1997); Plurilingismo Indgena y Polticas Lingsticas (1998); Diagnstico de las Lenguas Indgenas de Venezuela (1999); Manual de Lenguas Indgenas de Venezuela (en coautora con Jorge Carlos Mosonyi, 2000). Es miembro fundador del Gru-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::330::

po Barbados de Lucha contra el Genocidio y Etnocidio, y coordinador de varios eventos sobre educacin intercultural bilinge y relaciones intertnicas patrocinados por la Unesco y el Instituto Indigenista Interamericano. Obtuvo el Premio Nacional de Humanidades 2000, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura (Conac).

Una infausta guerra: el imaginario entre cantos y danzas

Jos Carlos Vilcapoma, Per


La sabia palabra de los ancianos es el vehculo por el cual se transmite generacionalmente la historia de un pueblo. Al mezclarse con la historia escrita, se sincretiza, se combina, y surge la historia oral, resultado de la actividad entre el historiador y l o los protagonistas. Aquella mezcla, como en el mito, se re-crea y se reactualiza con valores contemporneos. Entonces, la historia oral refleja los hechos mitificados, con valores, calidades, espacios y esperanzas verdicas. Grandes hroes y acontecimientos de luchas independentistas en el Per como el Taki Onqoy con Juan Choque, Tpac Amaru, Tpac Katari, San Martn, Simn Bolvar, la Guerra con Chile, polticos y hroes de televisin contemporneos son dramatizados en hechos no siempre patriticos. La danza, el baile y el teatro son modelo y resultado de la cosmovisin del poblador rural. La dualidad opuesta y complementaria, caracterstica de las sociedades andinas, combina, y corresponde las contradicciones, por lo mismo que una danza demoniaca puede estar dirigida y orientada a la mxima expresin religiosa. Sucede con la diablada de Puno, en la que unos diablos bailan en honor a la virgen de la Candelaria; o la danza de las tijeras, con seres incestuosos asociados al inframundo que danzan en honor al Nio Jess en Navidad o Bajada de Reyes. Por lo mismo, no es sorprendente que en Semana Santa se ejecute una representacin patritica. Bajo este parmetro es lcito conceptuar que las danzas y los bailes, y en general las fiestas, tienen diversos ejes de desarrollo. El motivo puede ser

::331::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::332::

religioso o de carcter pagano, cuya representacin rememore hechos histricos y su orientacin en el sistema de cargos tienda a alcanzar prestigio para aspiraciones polticas.

1. Algo de la infausta guerra con Chile


El Per, hace ms de un siglo atrs, enfrent un conflicto armado con Chile, el vecino sureo. Su motivacin fue la disputa del guano y el salitre. La parte norte de Chile estuvo al vaivn de los lmites, siempre frgiles, producto de la explotacin econmica por sobre el tema de las fronteras. Si bien el latente problema martimo de Bolivia haba surgido desde su creacin como Repblica de Bolivia en 1825 (inicialmente fue denominada Repblica de Bolvar, cuando el Libertador haba planteado la salida al mar por Cobija, Puerto La Mar); sin embargo, gran parte de la explotacin econmica de esa zona costera fue llevada a cabo por empresarios chilenos en condiciones, segn algunos, muy ventajosas para ellos. En opinin de otros, las causas de esta guerra estaban en la grave crisis financiera por la que atravesaba Chile, motivo por el cual quiso apoderarse de las ricas Salitreras de Atacama (de Bolivia) y de Tarapac (del Per). El desarrollo de la guerra tuvo matices desastrosos para el Per, la Campaa Martima le fue desventajosa, la Terrestre del sur irreversible, y slo le qued la campaa de resistencia. Pronto desembarc el ejrcito chileno sobre Pisco y Chilca, a fines de 1880, y en enero del ao siguiente ocuparon Lima, la capital, el corazn del Per. La forma, como en todas las guerras, fue la ms cruel, al punto que la Biblioteca Nacional se convirti en potrero de guerra. Un general de origen andino, quechuablante, organiz la resistencia desde la sierra central y obtuvo algunas victorias sobre el enemigo en el valle del Mantaro, a mediados de 1882; mientras tanto, la clase poltica, lejos del combate, entraba en arreglos con el invasor. El grito de Montn se convertira en smbolo de humillacin, cuando la clase poltica nacional, encabezada por Miguel Iglesias, dirigi una proclama a la nacin, instando

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

a una paz desventajosa. El Per deba escoger entre la ocupacin chilena indefinida o el reconocimiento de la derrota. Los chilenos haban entrado hasta Cajamarca, norte peruano, saqueando e incendiando ciudades. La salvacin de la patria fue el slogan que acompa esta proclama, aquel 31 de agosto de 1882: Siempre he credo que no es el Per la nacin vencida, humillada, escarnecida y befada por las huestes de Chile insaciable. El Per no ha combatido. La guerra, la debilidad y el vencimiento ha sido provocado por las pasiones, las miserias y los crmenes de una parte noms de sus degenerados hijos. Ante tamaa declaracin, surgi el hroe epnimo, el gran estratega de los Andes, Andrs A. Cceres, quien se traslad a la sierra central del Per y organiz la resistencia patria, por sobre los acuerdos de un puado de salteadores de la patria, como los calific. March a las comunidades de indios y con ellos organiz el ejrcito irregular con puntas, rejones, lampas, azadas y picas como armas. La campaa de La Brea, fue la denominacin para referirse a la accin de un grueso de hombres del campo ante la inexistencia del ejrcito de lnea. Eran la suma de voluntarios provenientes de diversos puntos del pas. Las tcticas convencionales daran paso a la guerra de guerrillas, y el escenario blico pasara de las ridas costas del Pacfico a los fros e inhspitos Andes. Hroe de la resistencia y autor de uno de los captulos ms hermosos en la historia militar peruana fue el Tayta (padre en quechua) Cceres, que a fines de 1882 dijera: El infortunio sufrido con nobleza y dignidad es preferible a un cobarde y vergonzoso abatimiento; si la guerra impone sacrificio, fuerza es apurarlos hasta la ltima gota de sangre, cuando la paz no ofrece ms expectativas que un porvenir sombro. En vez de legar a las generaciones venideras la herencia de una transaccin oprobiosa condenada por la conciencia nacional, es preferible sucumbir en la Demanda, dejando abierto el campo de

::333::

 Vilcapoma, Jos Carlos y Luis Guzmn. Cceres el invencible. Nuevo Mundo. 1986 pg.24.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::334::

la lucha para que nuestros hijos se encarguen de vengar la sangre de sus antepasados.  El concurso de los campesinos de diversas comunidades de los Andes fue fundamental. March sobre los pueblos del valle de Jauja y del Mantaro, Ayacucho, sobre agrestes montaas. A la guerra externa se sum la interna, librndose incluso combates con exclusiva participacin de peruanos, entre los azules de Iglesias y los colorados de Cceres. Al proyecto patriota se sumaba el proyecto indio, de la mayora excluida del pas, que encontraba una oportunidad de visibilizarse. Una mayora nativa del pas que hablaba de Cceres como el nuevo Inca, como el Sol que apareca despus de la noche oscura. Para muchos este movimiento devino en nativista, libertario, mesinico, redentor. La prensa de entonces y los jefes chilenos calificaron a estos luchadores simplemente como montoneros. Empero, eran stos los patriotas que echando mano a su tradicin enfrentaron al enemigo. Es difcil calcular el nmero aproximado de guerrilleros que participaron en todo este tiempo, dado que no existi (ni poda existir) un empadronamiento, pero puede afirmarse que fueron varios miles los integrantes de las guerrillas y que entre ellos hubo mujeres. Estaban las clebres rabonas, que eran las mujeres, madres, hijas, esposas y amantes de los combatientes, que marchaban tras sus hombres llevando sus vituallas, en largas marchas. Tambin estaban los rancheros, cocineros de tropa, que llevaron los suministros al lado del General. Esta gesta heroica es la principal motivacin representativa en el valle de Yanamarca en Jauja, con motivo de Semana Santa. A ella se aaden otros elementos contemporneos.

 Ibid. Ob. Cit. Pg. 31.  Cceres, Andrs A. Memorias. Edit. Milla Batres. Lima, 1980. T II, pg. 15.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

2. Maqtas combatientes de Semana Santa


En Semana Santa, mientras en otros pueblos los fieles catlicos se untan de fe y devocin y en diversas iglesias participan de la pasin y muerte de Jesucristo, en el valle de Yanamarca, jurisdiccin de Jauja, en Junn, al norte del valle del Mantaro, con cerca de doce comunidades campesinas, el Jueves Santo los pobladores alistan sus vestuarios muy de maana, para, al estilo de los tiempos mticos de regresin, convertirse en los combatientes de la campaa de La Brea. Muchos campesinos representarn la gesta en la que participaron sus abuelos al lado de Cceres, el general que nos liber de la invasin surea. Estiran sus entumecidos cuerpos, que durante el ao estuvieron dedicados a la labor agrcola, y aquel da dejan la lampa y el azadn por el viejo fusil y las charreteras cosidas en cualquier saco de tela oscura. As caracterizados comienzan a ensayar pasos de desfile. En estas comunidades se recuerdan, entre la verdad histrica, la leyenda y el mito, los sucesos de la infausta guerra con Chile y se organiza su representacin. Hay tantos Cceres cuantas comunidades existen. Quienes lo encarnan gozan de la confianza de la comunidad, por su condicin de autoridad, vecino notable o antiguo lder y defensor de ella. El lenguaje que utilizan es el sureo, el que corresponde a las poblaciones de Huancavelica o Ayacucho, a quienes los huancas conocen como maqtas. Aquel da, de recogimiento catlico, se convierte en el de fiesta, en el que con alegoras, dramas y danzas se rememoran y re-crean personajes histricos, desde el mtico Inkarr hasta las montoneras de Andrs A. Cceres, pasando por otros como San Martn, Bolvar, Leoncio Prado, o se alude a sucesos recientes como la subversin de Sendero Luminoso, la captura de Abimael Guzmn, la toma de la residencia del Embajador japons o la cada de las torres gemelas.

::335::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::336::

3. El contexto
Xauxa es el viejo nombre de la primera capital del Per. Su nombre se mitific como smbolo de riqueza. Otrora los cronistas escribieron que el oro creca en los rboles y pronto la castellanizaron como Jauja. El Mantaro fue el valle testigo de gloriosas y valientes acciones. La imagen del general Cceres fue mitificada con el tiempo. Se le llam el Brujo de los Andes, algunos lo conocieron como Tayta y otros, hasta hoy, lo retratan cariosamente como el Churcho (tuerto) Cceres, cuando recuerdan la cicatriz del prpado inferior del ojo izquierdo. El tiempo se encarg de urdir una trama de epopeya que del recuerdo salt al escenario. El teatro es la reminiscencia elevada a un plano superior y su originalidad corresponde a la creacin colectiva. En su representacin se asoci con otros elementos festivos como la danza y la msica, por lo que como todo hecho folklrico no tiene hora ni lugar de aparicin.

4. Los actores
En Acolla la procesin de Semana Santa se acompaa desde siempre con una banda de msicos (tienen fama de grandes artistas y no hay comunero que no sepa interpretar algn instrumento musical). Estas siempre fueron marciales por la presencia de licenciados del ejrcito. Siendo religiosas, a la vez, traan el recuerdo de aciagos aos de conflicto. Como si se abrieran las pginas de un libro de historia y se combinaran con el recuerdo de las gentes y se les aadieran pinceladas de humor, stira, drama, teatro, realidad y esperanza, los personajes de las tropas de Cceres lindan entre el recuerdo rgido y la flexibilidad contempornea del personaje. As se presentan en la Maqtada. La verdad y fuerza histrica est dentro. La visin sobre la guerra con Chile no es la del perenne trauma de la derrota, sino la ptica triunfadora, vencedora, aguerrida y gloriosa. Y es que en el Mantaro se resisti, luch y triunf. La representacin combina el drama con el humor.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

4.1. Los cceres


Cceres es el personaje principal y representativo de la comunidad. Los lugareos suelen comentar que para representar a este personaje hay que tener carcter y mando y haber pasado por el ejrcito. La nominacin es vitalicia. Un sistema de cargos que considera los mritos obtenidos en obras de bien para con la comunidad y ser conocedores de la historia de la Campaa de La Brea. Un buen Cceres tiene que saber el recorrido del Brujo de los Andes. Para encarnar al general se debe haber participado de muchas representaciones y haber comenzado desde los ms bajos niveles. Una buena referencia son los ensayos a los que se someten semanas antes del desfile. Puede haber varios cceres, siendo uno el principal. Los otros menores integran el Estado Mayor, nombre con el cual se conoce la escolta que acompaa a una comunidad en su paso por el estrado. Hasta 1989 haba un solo Cceres por comunidad. El vestuario de Cceres rememora la poca: uniforme de general de ese entonces, confeccionado por ellos mismos. Las ms de las veces adaptan un saco de terno oscuro, al que le cierran el cuello y ponen doce botones dorados. Vistosa charretera con cordones amarillos de derecha a izquierda, trenzados indistintamente. En el pecho izquierdo se cuelgan monedas que simulan medallas de honor; stas penden de cintas con los colores patrios. Las mangas terminan en adornos bordados a manera de galones de color rojo e hilos metlicos dorados. Una faja, de quince centmetros de ancho, con colores de la bandera peruana, sirve para amarrase la cintura al estilo de las fajines ministeriales. Antes la confeccionaban las esposas, hoy las compran en los establecimientos comerciales. Al pantaln, para simular uniformidad con la prenda superior, le aaden una cinta roja en las costuras laterales de las piernas. Otros se ponen pantalones de montar y polainas. Una montera con puntas hacia delante, al estilo napolenico, recrea la imagen que tienen sobre Cceres estos pobladores.

::337::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::338::

En la mano derecha llevan espadas y sables de la poca construidos por ellos mismos, algunos de madera y otros verdaderos. En Paca, distrito aledao de Acolla, hemos constatado que las picas y rejones sirven para tal cometido. Bajo su responsabilidad est el organizar la tropa. Hoy, algunos cceres tienen bajo su mando una institucin, que como en el caso de la comunidad de Concho, se denomina Institucin Cultural Tropa de Cceres de la Comunidad de Concho. Sus miembros tienen obligaciones y sanciones. Si no asisten a los ensayos y al desfile se hacen acreedores a multas que se pagan en bebidas alcohlicas que sern consumidas una vez concluido el desfile. Los cceres se comunican con exclusividad en quechua huamanguino. A su tropa los llaman maqtas, que significa jvenes guerreros, indios sureos. Los nombres, apodos y apelativos tienen connotacin regional. scar Ortega, Cceres del sector norte de Acolla, tiene 79 aos y es uno de los ms antiguos. Dice haber ascendido al rango mayor en 1973. Desde aquel tiempo representa al Tayta en todos los desfiles. Cuando se le pregunt si saba quechua huanca, nos contest en ayacuchano que s saba y que hablaba correctamente.

4.2. Los maqtas


Maqtada, o maqtas, son los nombres con los que se conoce a las tropas del general Cceres. Es un grupo de comuneros que sin importar la edad constituyen un batalln al estilo de los ejrcitos regulares. Mantienen orden y disciplina en su formacin. Como indumentaria llevan sombreros viejos adornados con cintas peruanas. Depende de la tropa si la usa de color negro o blanco, bajo condicin de que sea uniforme. En sus alas algunos llevan flecos de lana coloreada. Debajo, como base, usan chullos huancavelicanos, de colores fuertes o elctricos, cuya punta de amarre termina en borlas o pompones de lana como adorno. Sus largas pelucas blancas o negras, las construyen con crines de caballo. Tienen apariencia de estar sucios y desordenados. Visten ponchi-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

tos negros con ribetes azules y rojos trados de Huancavelica o se los compran a los llameros que pasan por Jauja. Este vestuario nos recuerda la referencia que al respecto se hace en pleno conflicto de 1883: Hemos visto a los comisionados en el estado mayor. Son cuatro ancianos que visten el traje peculiar de los indios de Huancavelica: calzn corto de cordellate, medias de lana, ojotas, chaquetones azules con botonadura amarilla, sombreros altos. Todos usan trenza. Muchos usan maquitos, atuendo protector de tejido multicolor y vistoso que cubre el antebrazo, su uso es comn en las comunidades de pastores de Huancavelica. Debajo de los ponchitos tienen una chompa o camisa negra. Algunos, se cruzan hondas, huascas, de llama, de las que se cree que dan proteccin y buena suerte. Los pantalones se los sujetan con chumpis o fajas tejidos por ellos. Sobre la cintura se amarran una manta con el nudo hacia delante, en el que llevan el fiambre cuyos iconos recuerdan smbolos patrios y la principal fauna nacional. Cargan charqui, mote, cancha, queso, animales disecados, papa y cuyes cocinados. Estas mantas son de lana o de algodn. De los chumpis penden, al lado derecho, una huallqa, bolsn de cuero de ternero en el que llevan la coca. El ishkipuro es una pequea calabaza seca en la cual se guarda la toqra o llipta, cal con la que mezclan la coca en la chacchada o masticacin. Del lado opuesto penden pocillos viejos de porcelana, mates y platos en los que se servir el rancho. Usan medias hasta las rodillas sobre sus pantalones. La derecha es negra y blanca la izquierda. Calzan ojotas de distintos colores. Como armas llevan hondas, rejones, puntas, picas, lanzas. Muchos ponen banderas peruanas sobre los palos y lanzas. Otro grupo de maqtas forman la banda de guerra. Estos tienen la misma indumentaria, con una diferencia, tienen medias de distintos colores. Tambin hay nios en la maqtada. Ellos se alinean en la parte posterior de la tropa y llevan la misma vestimenta que los mayores.

::339::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::340::

4.3. Las rabonas


Las mujeres participan en la tropa formando su propio escuadrn bajo el nombre de rabonas. Bien se sabe que con tal nombre se design al grupo de mujeres, esposas, convivientes o voluntarias que se sumaron al ejrcito de resistencia. Como en ningn acto patritico festivo, las mujeres toman parte activa de las celebraciones. Ellas tienen su propio comando de rabonas y se ponen nombres lascivos como para identificarse en el frente de batalla. Tienen sombrero campesino, de pao negro, con cintas de colores patrios. Usan trenzas y se visten uniformemente. Llevan chusi o manta, sobre la que cargan sus kipes con cntaros de chicha, comida y utensilios de cocina. No olvidan colgarse las bolsas de coca y cal. Tampoco dejan sus armas: hondas y palos. La jefa lleva por mstil un palo muy retorcido, como para dar jocosidad, forrado con papel de colores rojo y blanco, en el que coloca una bandera peruana. Usan blusas de colores fuertes, muy bien bordadas en la pechera; una faja sostiene la falda negra con ribetes de color, que vara de comunidad a comunidad. Medias de lana de distintos colores y ojotas, blanca para el pie izquierdo y negra para el derecho, completan el personaje.

4.4. Los rancheros


Son los cocineros de la tropa. Creen los comuneros de Yanamarca que eran negros, por ello se visten como tales. En el recuerdo de la gente est la imagen de que el cocinero es el negro con temor al ltigo medieval, confundido con caractersticas modernas. Para lograr tal personaje se embadurnan la cara con betn. A diferencia de los maqtas usan cascos de soldado o mineros. Su aspecto grotesco lo consiguen con polacas de soldados del ejrcito regular, que en la mayora de ocasiones les llega por debajo de las rodillas. Llevan en la mano derecha un cucharn de dos metros y medio de altura, tallado expresamente para esta representacin. En la otra un cucharn de tamao natural. Cruzan, sobre sus polacas, inmensas bolsas de tela que llevan a rastras. Dentro trasladan menaje, para representar la sacrificada

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

labor de los cocineros. Unas botas de soldados o de mineros completan su caracterizacin. Hablan en falsete y generalmente son jocosos, alegres, sensuales y extravagantes. Remedan grotescamente el hablar rpido y sin consonantes. Al viejo estilo de las gendarmeras, algunos cargan un morral con amarre en cruz a la altura del pecho. Otros se ponen lentes oscuros con marco de colores llamativos. Algunos varones se visten de negras.

::341::

4.5. Los otros hroes


Pese a ser poco creble, personajes histricos como Jos Olaya, San Martn, Tpac Amaru, Leoncio Prado; religiosos como Jesucristo, Lzaro, la Virgen Mara; o fenmenos polticos como Sendero Luminoso, Abimael Guzmn, Alberto Fujimori, la toma de la Embajada, entre otros, confluyen para esta fecha en Yanamarca. Cada uno de ellos con sus propios mensajes y lenguaje mgico-religiosos. Estos son representados como colofn del paso de las tropas de Cceres. No es difcil imaginar a un campesino de porte delgado que con ayuda de unas gafas desubicadas y una banda roja y blanca que cruce el pecho simule ser un primer mandatario, ahora procesado. Para la representacin se ayudan de un caballo, una o varias acmilas, llamas, perros, triciclos, carretas y hasta de la plataforma de un camin.

5. La representacin
Es difcil definir su carcter como dramatizacin; est entre el drama, la fiesta, el boato, el lamento, el recuerdo idlico, el rito, el teatro y la memoria histrica. Los propios organizadores no han podido definirla: Concurso Cvico, Militar, Folklrico y Religioso se le denomin en Pachascucho el ao de 1989; Desfile de los Batallones del Brujo de los Andes rezaba una inscripcin en Tunanmarka en 1994; Concurso de las Tropas de Cceres deca la convocatoria de 1995 en Paca.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::342::

Pero el gran componente es la competencia pblica; es tambin un concurso. Un jurado calificador se ubica en la tribuna oficial erigido generalmente en el estadio de la localidad. La suma que se paga por entrar a este espectculo sirve para las obras pblicas comunales. Despus del medio da, diversas tropas, con sus cceres a la cabeza, seguidos por su respectiva banda de guerra y sus soldados, se acercan el recinto cerrado del desfile-concurso. La marcha es jocosa, risible y admirable. Han logrado uniformar complejos saltos de atrs hacia delante, en doble ritmo, y viceversa; no sin antes, con la punta de los pies, dar otro a los costados. As sucesivamente todos a un mismo comps, sin confundirse. Claro, eso cuesta mucho entrenamiento. El cuerpo acompasa un movimiento vivo de caderas en el que los glteos se menean al ritmo de la tarola. Son los movimientos bsicos de otros ms complejos: huk!, ishkay!, kimsa! tawa! (uno!, dos!, tres!, cuatro!). Los cuerpos de ejrcito, con sus respectivas secciones, entran al estadio para tomar emplazamiento frente al estrado oficial. El pblico se ubica a ambos lados de lo que ser la va de desfile.

5.1. La arenga
A medida que avanzan las tropas se escuchan voces de mando en quechua huamanguino. Y es que los cceres tienen prohibido hablar en otro idioma. Uno de ellos, a fin de que tomen su respectivo emplazamiento, ordena: Tropacha, suyariq! Suyariq! Lloqsemuy yana qaracha. Lloqsemuy! (Tropa, atencin. A pararse. Alto! Vean el lado del pellejo negro. Miren!) Una forma de enfilarlos es decir Alto!, derecha!. Para ello se valen del pellejo negro que est cosido en el hombro derecho y es la referencia para voltear y alinearse por ese lado. Los pobladores creen que los guerreros de Cceres no conocieron las reglas de la formacin o los giros a la derecha o izquierda.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

5.2. Pasando revista


El desfile comienza oficialmente cuando las autoridades militares y polticas pasan revista a las tropas. La Banda de Msicos del Batalln Mariscal Castilla de Pachascucho es la que generalmente ejecuta el Himno Nacional. Las palabras de bienvenida las da el alcalde del distrito convocante. Se dirigen a las autoridades, polticas, culturales y municipales, los mismos que actan como jurados calificadores del concurso. El tema de los discursos es ms patritico que religioso.

::343::

6. El desfile
Entre aplausos se inicia el desfile. Previamente se ha anunciado por los altoparlantes el turno de cada comunidad. Entre vtores del pblico y el aliciente del locutor comienza el desfile: Con este desfile se rinde homenaje a la Campaa de La Brea. En recuerdo al gran Brujo de los Andes. Al gran Mariscal Andrs Avelino Cceres, que en su memoria lleva su nombre nuestra regin Adelante bravos maqtasHan vencido en mil combates a los chilenos! El general Cceres encabeza su tropa. Con pasos marciales y al comps de su banda de guerra inicia el desfile. Sable en la mano derecha, a su paso por el estrado, hace el saludo respectivo. Se acerca al estrado y utiliza el micrfono para conducir a su tropa. En quechua ordena su correcto desplazamiento por la va del desfile: (siempre utilizando el altavoz), rememora su llegada desde tierras sureas. Habla de enfrentamientos que han tenido con los chilenos. Enfatiza en lo imponente de la bandera. Dice que se han armado con palos, puntas, picas, lanzas y que su tropa est integrada por mujeres, nios y ancianos. Se menciona 1880 como el ao de los grandes acontecimientos. Comienza a hacer su paso por el estrado la escolta, a la que denomina Estado Mayor. Est integrada por generales de menor categora. Llevan menos medallas que los cceres y su indumentaria es ms pobre. Llevan la

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::344::

bandera en mstil de palo torcido. Una vez que cruzan el estrado se emplazan a un costado para intervenir en la posterior dramatizacin.

6.1. El paso de la tropa


Al comps de la banda de guerra ingresa la tropa mayor de Cceres. El general hace mencin a que son los bravos combatientes de la guerra con Chile, que acaban de vencer en batallas, que llegan cansados. Y la tropa, entre movimientos jocosos y marciales, hace su ingreso, arrancando risas y aplausos de los presentes. Cceres seguir conduciendo su marcha con: Cancha, queso! cancha, queso! cancha queso! (cancha corresponde al pie derecho y queso al izquierdo). De pronto, un grupo arrea un burro, que carga un chileno amarrado de manos y cubierto de pajas o lana. Se dice que ha sido capturado en las jornadas sureas. Se ordena bajarlo a golpes para juzgarlo. En este menester son expertas las rabonas.

6.2. Las rabonas


Entran las rabonas quienes marchan de la misma forma que los varones, slo que los movimientos de cadera son ms pronunciados, sensuales si se quiere. Una jefa de ellas ordena el alto. Cargan sobre las espaldas utensilios de cocina. Cceres explica que ellas acompaan a sus esposos pese a las adversidades. Hace una que otra broma que se asocia con la lascivia. Cuando se encuentran en posicin de firmes. El general anuncia que se dar a conocer la proclama a la tropa. Lo puede hacer l mismo o algn miembro de la comunidad conocedor de la historia. Luzmila Camarena lvarez es conocida como la discursante de Acolla. La hace en castellano y recuerda a la perfeccin fechas y nombres alusivos.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

6.3. Pasan lista


Acto seguido se procede a llamar lista a la tropa, pues se cree que pudo haber bajas en el enfrentamiento. Por orden de Cceres, asume tal tarea uno de sus subalternos. Este corre al micrfono con intencionados ademanes grotescos, para hacer rer al pblico. Llama a voz en cuello: Qari machukuna! (Valientes y giles soldados de la tropa!). Les informa que ha de pasar lista para saber si alguien ha sucumbido. No pronuncia sus nombres de pila, sino sus apodos. Entre muchos de ellos, es comn referir: Pichi Kunka! (Cuello delgado y Menudo de ave!), Aas Uma! (Cabeza de zorrino!), Chulla Runtu! (Huevos desiguales!), Ishkay Walmiyok! (Hombre con dos mujeres!), Walmi Vicio! (Mujeriego!). Responden: Presente! y corren hasta donde est el jefe y muestran, obscenos, alguna parte del cuerpo o utilizan sus lanzas como smbolo flico. Una vez concluido el llamamiento de los varones, el turno les corresponde a las mujeres. Una jefa mujer llama a las rabonas. A las jvenes se les llama pasas y a las mayores simplemente rabonas. Los apodos se orientan a defectos fsicos y morales: Pasa Corazn Maoso! (Muchacha de Corazn Voluble!), Urco Vicio! (Viciosa de hombres fornidos!), Rabona Kuchi Siki! (Rabona poto de chancho!); Yana Vicio! (Viciosa de hombres negros!); Rabona Usa Chupi! (Mujer con piojos en el sexo!); Chucho Sapa! (Moza de sexo prominente!). A la voz de Presente!, salen de su emplazamiento y corren al pie del estrado, lugar donde estn los jefes, se levantan la falda y muestran sus partes ntimas; otras corren con sus cucharones y les dan golpes simulados a los jefes. Algunas se muestran agresivas y tumban con las caderas a algn maqta o ranchero. Son juegos comunes.

::345::

6.4. Los rancheros


A los cocineros o rancheros se les pasa lista de igual forma. Estos tienen apodos asociados a la comida, en la misma tendencia.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::346::

Cceres retoma el mando. Ordena que sirva el rancho. Tarea que compete a los rancheros y a las negras, que muy ataviadas, de pauelos coloridos en la cabeza, lentes oscuros, boca pintada, faldones de vuelo y tacos altos, al puro estilo tropical, sirven risueas los diversos potajes que han sido trasladados en peroles, con ayuda de acmilas.

6.5. Los brujos


Una vez concluido el descanso, el general llama a los brujos o curiosos. Utilizan como elemento mgico la coca, con ella vern el futuro de la tropa. La reparten a los maqtas. Estos alardean y mastican la hoja verde. En voz alta el brujo mayor les pregunta uno por uno si sabe amargo o dulce para conocer el destino.

6.6. La dramatizacin
A aquel espacio sigue el de la dramatizacin de algn acontecimiento histrico. Todas las tropas alistan alguna alegora sobre La Brea. Hay representaciones como: El engao de Cceres, mito del anciano que engaa a los chilenos; Las acciones de Sierralumi, en la que se representa la cada de galgas y la muerte de 30 chilenos a caballo; Leonor Ordez, herona de grandes acciones en la margen derecha; Huaripampa o Huaripampeada entre otros. Precisamente, haremos una breve referencia a esta teatralizacin.

6.6.1. La Huaripampeada
Huaripampa est muy internalizado en la conciencia de estos pobladores. Esta localidad conoci el holocausto el 22 de abril de 1882 y tambin la gloria del triunfo el 15 de noviembre de 1885. A esta ltima se le conoci como la Huaripampeada. En aquel luctuoso da de 1882 los chilenos asaltaron Huaripampa y tomaron el pueblo. El sacerdote, prroco de la localidad, Buenaventura Men-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

doza, deja los hbitos y asume la defensa patria. No bast con su herosmo, fue muerto a manos de los chilenos. Los caones del invasor pesaban ms que los rejones de los patriotas. Como para reivindicar la agria pgina de la historia, Huaripampa se representa como el triunfo de tiempo atrs. Se compensa en la conciencia de la gente. Para dramatizarla se valen de algunos materiales coreogrficos. Se lleva una pequea iglesia hecha a base de carrizo y papel cometa. Su tamao no sobrepasa el metro de altura, ni el metro y medio de largo. Se ubica en el espacio central. Un campesino, vestido de cura, emula al hroe. Unos chilenos toman posesin de la iglesia. El cura los enfrenta. Como si se arreglara la historia no hay muerte ni sacrificio del cura. No hay derrota. La dramatizacin es triunfalista. Mientras dura la representacin, un miembro de la comunidad, el ms versado y enterado, la narra y arenga:
Hay que imaginarse que en Huaripampa se alista el gran comandante Buenaventura Mendoza. l fue el comandante del sector derecho del Mantaro. No escatim esfuerzo alguno y sali al frente el 22 de abril de 1880 (sic) defendiendo a nuestro pueblo. All est la emboscada. Qu terrible! Qu terrible! Qu terrible fue la lucha del ejrcito chileno con los guerrilleros de Huaripampa. Qu terrible, que no supieron ni respetar la iglesia. Solamente supieron destruir. As se quem. Pero se presenta la mujer peruana representada por Leonor Ordez Surichaca de Vilcahuamn y dice: Viva el Per! Avancen! Vamos a luchar! Que el Per sea defendido! Por ello, seores, es un mrito tener a Leonor Ordez. Ah vemos que cae heroicamente en Huaripampa. Ella al mando de treinta hombres, digna, comandando al son de una corneta y un tambor. No pens en que la iban a matar. Viva el Per! Viva la mujer peruana!...

::347::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::348::

Se pronuncia con fuerza mientras dura la representacin, en la que una mujer teatraliza la accin de Leonor Ordez y se quema la iglesia entre aplausos del pblico. El general Cceres ordena pasar a otro espacio de la representacin. Para muchos lo ms importante: la muerte del chileno. Uno o dos campesinos se disfrazan como chilenos. Informan a la poblacin que los chilenos han sido apresados. Dependiendo del ingenio de la tropa, stos han podido ser llevados escondidos en pellejos o costales, como el de nuestro relato, o de soga al cuello y a rastras. Sin medir palabra ni rito alguno, salvo la orden de Cceres, lo rodean, primero las mujeres, luego los hombres. Con palos, lanzas, rejones, y golpes de toda ndole son matados. Las mujeres bailan a su rededor cantando: Tayta Cceres shaykamun.
Chileno, chileno. Cancha atipa atishun. Chileno, chileno. Olluku pikaypa, picashun. Chileno, chileno. Ya viene el General Cceres. Chileno, chileno. Igual que a la cancha hemos de reventarlos. Chileno, chileno. Igual como se pica el olluco, as sern picados. Chileno, chileno. No existe rigidez en el canto. Otros ven una analoga con los animales. General Cceres shaykamun. Chileno, chileno. Allqo, huauypa huaushun. Chileno, chileno.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Kuchi huauypa huaunki. Chileno, chileno. Ya viene nuestro general Cceres. Chileno, chileno. Te hemos de matar como al perro. Chileno, chileno. Como se mata al chancho, as te hemos de matar. Chileno, chileno.

::349::

Terminando el baile, el jefe de la tropa anuncia que el chileno ha muerto, por lo mismo que acab la visita al pueblo. Llama a tomar emplazamiento de desfile. Todos le obedecen. Ordena que la banda de guerra cambie de tonada y retorne a la marcialidad. Huatankama, paqarinkama tayta! (Hasta el prximo ao, hasta pronto, tayta!), dir el general Cceres antes de ponerse nuevamente a la cabeza de su tropa. Con la misma marcha risible salen del escenario del desfile. El Un, dos, tres, cuatro! nos recuerda, segn el imaginario, que las tropas no saban de marcialidades del ejrcito regular. El Mariscal conducir a su tropa de montoneros, rabonas, cocineros, negras y algunos animales de carga como burros y llamas. Ese era el gran ejrcito de la campaa de La Brea que dio leccin de patriotismo. Vendrn otras tropas. Es la constante de la representacin que ha de durar hasta entrada la noche.

Jos Carlos Vilcapoma

Antroplogo y abogado. Profesor y director del Museo Antropolgico de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Per. Asesor del Instituto de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amaznicos y Afroperuanos (Indepa). Director del Instituto de Investigaciones y Desarrollo

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::350::

Andino (IIDA). Investigador de la National Geographic Society. Es autor de diversos libros, entre ellos Folklore: de la magia a la ciencia (1991), El retorno de los Incas (2002), y recientemente La danza a travs del tiempo. En el mundo y en los Andes (2008).

Lenguas para vivir

Antoni Mir Fullana, Catalua - Espaa


Ya nadie puede ignorar la crisis. Y frente a la crisis financiera que sacude la estabilidad del planeta hay que apelar a los valores, a la sensatez, al sentido comn, a la creatividad, a la reflexin, a la imaginacin, a nuestra esencia como seres humanos, a la vez que cada uno busca la solucin en su propio entorno, en su propia diferencia. Se produce ms que nunca el encuentro de la globalidad con la diversidad y, probablemente, se acerca el final de la guerra entre los defensores de una nica identidad (y sistema econmico) planetaria y aquellos que se recluyen en la autarqua regional. Las dos visiones se ven obligadas a encontrarse. Llega un nuevo ciclo y, con l, la necesidad de acelerar ciertos cambios de comportamiento que ya empezamos a adoptar hace tres dcadas con la crisis energtica. Ciertamente, hasta hace unos meses, las polticas ambientales marcaban de manera destacada la agenda mundial y reclamaban nuevos hbitos de consumo a nuestras sociedades. Sin embargo, la magnitud del colapso internacional de las finanzas pone de manifiesto que la proteccin de la biodiversidad y de los recursos naturales slo es uno de los eslabones del cambio. Le siguen la necesidad de construir un nuevo modelo financiero, de gobernanza mundial y de comunicacin, de relacin entre las personas que sufren y van a sufrir estos cambios vertiginosos. Tuvieron que pasar miles de aos para que los primeros hombres de la Tierra se comunicaran con pinturas rupestres en las cavernas hasta desarrollar la primera escritura cuneiforme y fundar las primeras ciudades. Esa

::351::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::352::

evolucin fue producto del mercado, es decir, de la necesidad de intercambiar informacin sobre mtodos de caza o precios de los productos en los primeros puertos martimos y plazas. Una evolucin que transcurri lentamente para nuestras referencias temporales de hoy. Ahora los cambios se aceleran cada vez ms a la vez que sus resultados duran menos. Hoy en da, los cambios pueden ser veloces hasta el punto de dividir generaciones. Pongamos unos cuantos ejemplos. La primera llamada desde un telfono mvil se realiz en 1973, Internet se populariz en 1991 y el primer mensaje corto (SMS) nos lleg seguramente no antes de 1993 y, en cambio, hoy une las conversaciones de ms de 2400 millones de personas en el mundo aunque, de hecho, este sistema de comunicacin est a punto de caducar y debemos prepararnos para el siguiente. Debemos, pues, ser capaces de anticipar todos estos cambios y prepararnos para adaptarnos y sobrevivir en el nuevo escenario. Volviendo a la crisis econmica global, ya podemos aventurar que no se trata del cumplimiento natural de un ciclo, como los largos perodos histricos de glaciaciones. Hasta los ms fervientes defensores del capitalismo admiten hoy que el liberalismo a ultranza nos lleva al colapso y que, a pesar de la globalizacin, cada pas, cada pueblo, cada regin, debe buscar sus propias recetas para encajar en esta, por primera vez, red interplanetaria e interdependiente pero profundamente diversa. La mundializacin de la economa nos acerca y nos relaciona ms que nunca, pero la identidad y la diversidad nos sitan en el mapa y nos aportan una riqueza intangible muy diferente, ms slida que los bonos contaminados de Wall Street. Nos protege del desarraigo, nos da estabilidad, nos aporta la creatividad necesaria para seguir progresando y desarrollando nuestra imaginacin. Cmo voy a saber dnde estoy si todos los lugares son iguales?

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

1. Crece el inters por las lenguas


Las lenguas definen las identidades personales, pero tambin forman parte de una herencia comn. Pueden tender puentes entre las personas y abrir la puerta a otros pases y culturas, facilitando el entendimiento mutuo. Una poltica con xito en favor del multilingismo puede mejorar las oportunidades de los ciudadanos, aumentando su aptitud para el empleo, facilitando el acceso a servicios y derechos y contribuyendo a la solidaridad mediante el refuerzo del dilogo intercultural y la cohesin social.

::353::

Esta reflexin, recogida en el ltimo informe del Comisario europeo encargado del Multilingismo, Leonard Orban, ante el Parlamento y la Comisin Europea, el 18 de septiembre de 2008, nos anuncia una primera receta contra la crisis y anticipa el cambio de actitud necesario para enfrentarse a ella. Como es sabido, la Unin Europea proclam el 2008 como Ao Europeo del Dilogo Intercultural y el comisario europeo expona as sus planes renovados para mejorar la competitividad de las empresas europeas mediante la adopcin de estrategias multilinges. Como la teora del ciclo en la crisis ambiental, la idea de una nica o pocas lenguas planetarias (el ingls y unas cuantas ms) para ordenar nuestras relaciones tambin est entrando en crisis. Hasta el mismo gobierno britnico reconoce con su plan estratgico en multilingismo que no es suficiente saber ingls para asegurar la competitividad de su pas en un mercado global formado por una gran variedad de personas, pueblos, idiomas y culturas. Una lengua franca no es sinnimo de competitividad sino de mnimo comn denominador, una nica o unas pocas lenguas para todos no nos unirn ms que el esfuerzo para entender a nuestro vecino. Hoy predomina el ingls, como antes lo haca el latn en algunos lugares del planeta, pero su dominio est ms asociado a una lgica comercial que a una voluntad social. Y cuando se avecina la preponderancia de ms de un imperio comercial en un mundo multipolar, cuntas lenguas tendre-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::354::

mos que aprender? Y cules? De momento, la Unin Europea aconseja un sistema educativo que prepare a sus ciudadanos para dominar, adems de su lengua o lenguas maternas, dos de las consideradas francas (el modelo 1+2, que en el caso de Catalua es un modelo 2+2). Incluso recomienda aprender una lengua adoptiva (del entorno geogrfico o de la inmigracin), reflejo de un inters creciente a lo largo y ancho del planeta por las lenguas. El homo sapiens del presente y del futuro no puede ser ms que multilinge, polglota. Comprobmoslo en Internet y fijmonos en cmo, una vez ms, la lgica del mercado impone un escenario absolutamente multilinge a la vez que como nunca antes en la historia disponemos de la tecnologa necesaria para vivir en l: En cuntas lenguas podemos consultar Google, Facebook o Wikipedia?

2. 2008 Ao Internacional de las lenguas


Naciones Unidas proclam 2008 como Ao internacional de los Idiomas, amplificando ideas como que el autntico multilingismo promueve la unidad en la diversidad y la comprensin internacional y que la ONU asume un multilingismo que promueva, proteja y preserve la diversidad mundial de lenguas y culturas. Un Ao que permitira dar visibilidad a la diversidad lingstica y por consiguiente a cada una de las lenguas que la forman. Un Ao que favorecera la difusin de valores universales. Un Ao que aglutinara esfuerzos en favor de un mundo ms equitativo, lingsticamente hablando. Un Ao que, sean cuales sean sus resultados, debe continuar porque la proteccin de la linguodiversidad representa uno de los ms grandes retos de la humanidad. Lenguas como las indgenas de Colombia, o como la ma, el cataln, y como tantas otras, habrn tenido en 2008 una oportunidad que slo ser til si continuamos aprovechando los aos venideros para mantener presentes en la agenda internacional los retos de un mundo multilinge y equitativo. Cuando acabe 2008, la promocin de sus objetivos

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

debe continuar de manera permanente y por ello Catalua ha creado un espacio internacional para contribuir a la difusin y promocin de las lenguas del mundo. La Casa de les Llenges es la respuesta de Catalua al reto de Naciones Unidas para el desarrollo y la coexistencia pacfica. Una accin pionera.

::355::

3. La Casa de las Lenguas


Linguamn Casa de les Llenges es un consorcio pblico creado por el Gobierno de Catalua al que ahora se suma el Ayuntamiento de Barcelona. El equipamiento cultural, que definimos como una central de conocimiento y de innovacin en multilingismo, contar con 7000 m2 dedicados al patrimonio lingstico de la humanidad y tiene fijada su fecha de inauguracin para finales de 2010, en el corazn del distrito tecnolgico 22@ de la capital de Catalua, uno de los polos tecnolgicos, de innovacin y creatividad ms importantes del Mediterrneo. Catalua es un pas que tiene a la lengua catalana como idioma de cohesin social en un contexto plurilinge (se hablan unas 300 lenguas procedentes de todo el mundo, aunque slo unas 40 cuentan con colectivos demogrficamente relevantes) y que apuesta por el reconocimiento de esta diversidad como fuente de riqueza, como instrumento que favorece su proyeccin exterior y como realidad que abre un sinfn de oportunidades de relacin humana, comercial y cultural, todo ello ciertamente til en unos momentos difciles para cualquier sociedad. Este compromiso con las lenguas y su relacin equitativa es lo que impulsa al Gobierno de Catalua a responder al llamamiento de Naciones Unidas con un nuevo impulso a la Casa de les Llenges, de manera que los valores universales promovidos a travs del Ao Internacional de los Idiomas perduren en el tiempo y ayuden a promover que las experiencias en gestin del multilingismo contribuyan al desarrollo de las nuevas industrias culturales, a la competitividad empresarial y a mejorar las expectativas sociolaborales de la ciudadana.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::356::

Deca el director general de Unesco, Koichiro Matsuura, al comenzar el Ao, que nuestro objetivo comn es garantizar el reconocimiento a nivel nacional, regional e internacional de la importancia de la diversidad lingstica y el multilingismo en los sistemas educativos, administrativos y legales, las expresiones culturales y los medios de comunicacin, el ciberespacio y el comercio. Un discurso impecable puesto que no puede entenderse ms que a favor de todas las lenguas del planeta. Sus palabras reflejan un inters creciente por los idiomas y por cmo gestionar los nuevos entornos multilinges en un mundo ms interrelacionado que nunca. En un mundo donde todos los sectores de la economa y de la sociedad, todas las profesiones, se vern implicadas en la gestin de su realidad multilinge y donde quien pierda el tren de las lenguas perder competitividad. La Casa de les Llenges no se dedicar, solamente, a conservar, estudiar y difundir el ADN identitario del mundo como son las aproximadamente seis mil lenguas que se hablan, sino que se propone contribuir activamente a un cambio de actitud y de mentalidad que haga de la diversidad cultural y lingstica un valor para la sociedad globalizada. La Casa de les Llenges trabaja en 3 grandes lneas de actuacin que agrupan toda su actividad: difusin, servicios especializados y la plataforma audiovisual.

3.1. Difusin cultural


Destacaremos el sitio web, la produccin de contenidos audiovisuales y su emisin por televisin e Internet, y el proyecto de Museo de las Lenguas. El sitio web www.linguamon.cat, es ya nuestra casa en el mundo e incluye divulgacin sobre las lenguas de los cinco continentes, una agenda internacional de eventos, un boletn informativo internacional y diversos servicios, como el de Buenas Prcticas y el Portal de Tecnologas Multilinge actualizado diariamente en 21 idiomas (incluyendo la Lengua de Signos Catalana para personas sordomudas y que incluye no slo lenguas habladas

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

por muchos millones de personas o perfectamente situadas en el mundo como oficiales en diversos Estados, sino tambin el guaran, el amazig o el occit (arans), con estatus diferentes de reconocimiento oficial y hablados por un porcentaje menor de la poblacin mundial). Para demostrar con hechos que desde el punto de vista de los derechos cada lengua tiene la misma importancia. Destaquemos, por otra parte, la cartografa digital interactiva Mapas Vivos, una aplicacin tecnolgica innovadora que ayudar a difundir informacin sobre las lenguas del mundo mediante una herramienta didctica asequible y abierta a todos. En produccin de contenidos audiovisuales, se han comenzado las primeras colecciones. As, se estn produciendo los primeros 10 testimonios de personalidades (proyecto Voces del Mundo por la Diversidad Lingstica) que sern proyectados en la sede de Naciones Unidas y en el MOMA de Nueva York en el marco de la celebracin del Ao Internacional de los Idiomas convocado para diciembre de 2008; el documental Babel-Lebab, que cuenta como conductor con Gilberto Gil, ex ministro de cultura de Brasil, intelectual y artista; el proyecto Veus del catal, que recoger en formato audiovisual la diversidad de la lengua catalana a lo largo de 2008 y 2009 y el proyecto Veus del meu barri, es decir, Voces de mi barrio, sobre la diversidad lingstica y cultural de los barrios de Barcelona, filmado por sus propios protagonistas. Finalmente, el Museo de las Lenguas o de la Diversidad Lingstica cuenta con el proyecto arquitectnico y con el proyecto museolgico, ya en su fase final.

::357::

3.2. Servicios especializados


Pretenden dar respuesta a las necesidades crecientes de las sociedades cada vez ms multilinges e interculturales, en las cuales se hace necesaria la

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::358::

gestin de esta diversidad en trminos de equidad, dilogo, respeto y cohesin. Empresarios, acadmicos, asociaciones culturales e instituciones se dirigen hacia nosotros para recibir asesoramiento en la gestin de entornos multilinges. Por ello se cre el servicio Linguamn Buenas Prcticas, nuestro centro de investigacin, que dispone de una amplia base de datos permanentemente actualizada y ampliada con casos de todo el mundo donde se est gestionando con xito la diversidad lingstica. El Observatorio Linguamn es un centro de documentacin, anlisis y reflexin sobre las lenguas y su vitalidad, en cooperacin con universidades y centros de investigacin en todo el mundo. Linguamn Mediterrnia es una red de difusin, promocin y proteccin de las lenguas del espacio euromediterrneo. La Ctedra de Multilingismo LinguamnUOC creada en cooperacin con la Universitat Oberta de Catalua, nos est permitiendo establecer programas y publicaciones con investigadores de nivel internacional preocupados por el multilingismo como un medio de desarrollo econmico y social. De sus aulas saldrn los primeros graduados en el Master europeo en Gestin de Multilingismo, una especialidad pionera en nuestro campo.

3.3. Plataforma audiovisual


Finalmente, la Casa de les Llenges impulsa el uso de las nuevas tecnologas como una oportunidad para dar servicio a todas las comunidades lingsticas del mundo y promover una sociedad en red de las lenguas. Internet tiene un papel estratgico para las lenguas y para el desarrollo social de los ciudadanos y las comunidades, por ello hemos desarrollado un por-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

tal interactivo y personalizado (Linguamn Audiovisual) concebido como una plataforma de participacin, difusin y creacin multilinge. Todo ello est a su servicio, al servicio de las lenguas de los cinco continentes sin excepcin. Somos conscientes de que con la fuerza de los valores ticos y universales que proclama Naciones Unidas con el Ao Internacional de los Idiomas podemos cambiar muchas cosas. No duden en contar con nosotros para tejer redes y complicidades que promuevan un mundo respetuoso y equitativo con su diversidad lingstica. No quiero acabar mis breves palabras sin concluir que la movilidad que caracteriza el mundo del nuevo milenio ha cambiado el planisferio lingstico, difuminando sus fronteras y exigiendo un cambio de actitud de la sociedad hacia una realidad, el multilingismo, que hasta no hace mucho poda verse como un problema y que hoy aparece como una radiante fuente de riqueza, memoria, identidad y oportunidad.

::359::

Antoni Mir Fullana

Naci en Palma (Mallorca-Islas Baleares) en 1956. Fillogo de formacin, ha desarrollado su carrera como impulsor y gestor de entidades y proyectos culturales de las Islas Baleares y Catalua. En 2004 entr a formar parte del Gobierno de la Generalitat de Catalua, primero como secretario general de Poltica Lingstica y despus como director de LinguamnCasa de les Llenges, programa acordado por el mismo Gobierno en 2005 y, actualmente, consorcio pblico dedicado a la difusin, valoracin y salvaguarda del patrimonio lingstico del planeta. Su labor ha sido reconocida con el Premio Nacional del Centro Internacional Escarr para las Minoras tnicas y las Naciones (1997) y la Creu de Sant Jordi 2003 (mxima distincin honorfica del Gobierno de Catalua).

Gestin y promocin: viejos mtodos, nuevas tecnologas e iniciativas en curso Conclusiones Eje temtico III

Moderador: Emanuele Amodio, Venezuela Relatores: Marta Eugenia Arango y Eduardo Garca, Colombia Ponentes: Madeleine Ziga, Sergio Valds, Fernando A. Ynez, Esteban E. Monsoyi, Jos Carlos Vilcapoma, Antoni Mir Fullana y Pedrito Fernndez.
Despus de 20 aos de haberse planteado el reto del bilingismo y el multilingismo, pareciera conveniente hacer un balance sobre las acciones emprendidas y los resultados que se han producido. Con base en las reflexiones presentadas, el grupo de ponentes seala algunos avances y hace recomendaciones en los planos metodolgico, poltico, instrumental, acadmico e investigativo. Con relacin a las metodologas, se constata la necesidad de seguir buscando caminos y estrategias ms adecuadas para el desarrollo de las lenguas. Aunque en algunos pases se han desarrollado experiencias de diseo y aplicacin de los currculos desde la perspectiva indgena, no se ha respondido a la demanda y expectativas sociales y polticas, lo cual, en el caso del Per, se evidencia en resultados muy negativos de los alumnos en las pruebas de estado que pretenden medir los avances de estas estrategias. Esta tentativa, al igual que la idea de trabajar la matemtica Shuar en el Ecuador, seala la creciente necesidad de superar el concepto de metodologa por el de etnometodologa, no slo en la escuela sino en las estructuras educativas. Cul es nuestro rol como especialistas?, de qu conocimiento habla la academia? Los indgenas en el Per dicen que no quieren ms especialistas
::360::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

y empiezan a definir sus estructuras de pensamiento. No quieren ser investigados sino investigarse. La idea del territorio como espacialidad y como vivencia social aparece de manera prioritaria desde su punto de vista; aqu, el juego de la academia consiste en la habilidad de desarticular estructuras de pensamiento. Hay una resistencia de la cultura popular indgena que trasciende las mentalidades acadmicas tradicionales, de igual manera y pese a todas las influencias de la globalizacin, hay una resistencia de parte de los pueblos, pero hay tambin una capacidad de asociacin porque las lenguas y las culturas no son estticas. Otro aspecto son las polticas en torno a las lenguas que, aunque no se implementan totalmente, ayudan en el propsito de hacer respetar las reivindicaciones que se han logrado. En definitiva, constituyen un importante punto de referencia para la defensa de las personas. Los marcos jurdicos, por su parte, han ido evolucionando pero se adolece de la falta de polticas e instrumentos que contribuyan a implementar las decisiones. Toda poltica coherente debera tener los lineamientos, un plan de accin y un presupuesto para hacerla realmente posible. Varias recomendaciones se derivan de esta reflexin: 1. La necesidad de recurrir a los rganos de decisin ms altos para que se logren apoyos y garanta de ejecucin de las polticas. Se requiere propender porque las comunidades puedan interlocutar con poderes de decisin real. Los Estados estn obligados a establecer y ejecutar a la mayor brevedad posible, un conjunto de polticas de urgencia destinadas a la identificacin, salvaguarda, documentacin, revitalizacin, inclusin social, difusin y transmisin intergeneracional y transgeneracional, de todos los bienes tangibles e intangibles que corran el riesgo de desaparecer. Se requiere informar sobre lo que est pasando con las comunidades que tienen amenazado su patrimonio, lo cual induce a ampliar los marcos de relacin de los acadmicos y trascender otras instancias de decisin.

::361::

2.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::362::

3.

4.

5.

6.

7.

Redactar las conclusiones de este evento en forma de carta abierta y procurar que circulen en todos los medios posibles. Igualmente, hacer que las memorias lleguen a estudiantes universitarios, a los gobiernos locales, regionales, nacionales e internacionales, a las organizaciones comunitarias y ONG para lograr una plena difusin y apropiacin. Propender por la movilizacin social amplia y la vinculacin de organismos internacionales, que de la mano de las comunidades y los acadmicos, creen organismos de defensa del patrimonio cultural material e inmaterial. Para la prxima versin de este evento, se sugiere involucrar ms a los lderes comunitarios y sentar en una misma mesa a quienes toman decisiones y a las comunidades. Incorporar a personas adultas en calidad de guardianes del patrimonio cultural material e inmaterial, como una manera de transmitir mejores prcticas. Reiterar la necesidad de que las comunidades indgenas decidan qu escribir y cmo utilizarlo.

PANEL UNESCO-CLUSTER MERCOSUR: SALVAGUARDIA DE LAS TRADICIONES ORALES EN LOS PASES DEL MERCOSUR: BUENAS PRCTICAS Y DESAFOS

Introduccin sobre la Unesco y los desafos de la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Mercosur

Frdric Vacheron, especialista de Cultura de la Oficina de Unesco en Montevideo 1. Los Pases miembros del Mercosurcuentan consitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad
Argentina Los Glaciares (1981). Misiones jesuitas de los guaranes: San Ignacio Mini, Santa Ana, Nuestra Seora de Loreto y Santa Mara Mayor (1984). Parque Nacional de Iguaz (1984). Cueva de las Manos, Ro Pinturas (1999). Pennsula de Valds (1999). Estancias jesuitas de Crdoba (2000). Parques Naturales de Ischigualasto / Talampaya (2000). Quebrada de Humahuaca (2003).

Brasil Villa histrica dOuro Preto (1980). Centro histrico de la villa dOlinda (1982). Misiones jesuitas de los guaranes: ruinas de Sa Miguel das Misses (1983). Centro histrico de Salvador da Bahia (1985). Santurio de Bom Jesus de Matosinhos (Congonhas) (1985). Parque Nacional do Iguau (1986).

::365::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 3 66 : :

Braslia (1987). Parque Nacional Serra da Capivara (1991). Centro histrico de So Lus (1997). Centro histrico de la ciudad de Diamantina (1999). Reserva de Mata Atlntica de la Costa del Descubrimiento (1999). Reserva de Mata Atlntica del Sudeste (1999). rea de conservacin de Pantanal (2000). Complejo de conservacin de la Amazonia central (2000, 2003). 5 reas protegidas de Cerrado: Parques Nacionales Chapada dos Veadeiros y Emas (2001) Centro histrico de la ciudad de Gois (2001) Islas atlnticas brasileas: reservas de Fernando de Norohna y Atol das Rocas (2001).

Paraguay Misiones jesuitas de la Santsima Trinidad de Paran y Jess de Tavarangue (1993). Uruguay Centro histrico de la ciudad de Colonia de Sacramento (1995). Adems de un rico patrimonio inmaterial como son las Obras Maestras Declaras: Las expresiones orales y grficas de los wajapi y La Samba de Roda de Reoncavo de Baha o el candombe, el tango o el Universo Cultural Guaran que forman parte de los primeros esbozos de inventarios de Patrimonio Cultural Inmaterial de Uruguay, Argentina y Paraguay respectivamente. Importantes tambin son las comunidades indgenas con sus tradiciones orales y sus lenguas, entre ellas el mapuche en Argentina y el guaran en Paraguay.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

2. La salvaguarda de las tradiciones orales y de las lenguas: una apuesta para el desarrollo los pueblos de la regin
Las tradicionales orales y las lenguas se beneficiaron de la ampliacin del concepto de Patrimonio. Las tradiciones orales y las lenguas se beneficiaron de la nueva definicin del Desarrollo. Revitalizar las tradiciones orales y lenguas y lucha contra la pobreza. Valor econmico de las tradiciones orales. Concepto de sostenibilidad para las tradiciones orales: mantener su existencia (las expresiones muertas salen del campo de competencia de la Convencin), asegura la calidad de vida, la equidad intergeneracional: beneficio identitario o econmico (turismo cultural). Tradiciones orales y Derechos Humanos. Los instrumentos de la Convencin para la salvaguardia y Asistencia.

::367::

3. Una nueva dinmica en Argentina, Uruguay y Paraguay para la salvaguarda de sus tradiciones orales
Algunas reflexiones sobre el estado de la cuestin en los tres pases y la accin de la Unesco

3.1. Ratificaciones
Argentina 09/08/2006. Brasil: 01/03/2006. Paraguay: 14/09/2006. Uruguay: 18/01/2007. Chile: No ha ratificado. Venezuela: 12/04/2007 (aceptacin). Bolivia: 28/02/2006.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::368::

3.2. Obras Maestras


Creada por la Resolucin 23 de la 29 reunin de la Conferencia General de la Unesco en 1997, la Proclamacin de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad represent una etapa decisiva en la estrategia de la Unesco para salvaguardar nuestro patrimonio vivo. Las Proclamaciones de 2001, 2003 y 2005 permitieron establecer una lista de 90 ejemplos sobresalientes del patrimonio cultural inmaterial en el mundo. De los pases miembros plenos del Mercosur, slo Brasil cuenta con Obras Maestras Declaradas, que son: Las expresiones orales y grficas de los wajapi y La Samba de Roda de Reoncavo de Baha. Ambas pasarn automticamente a formar parte de la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, que recientemente ha iniciado su proceso de propuestas de candidaturas. A esta Lista se han presentado el candombe desde Uruguay y el tango desde Argentina.

3.3. Comit intergubernamental


Qued establecido en la Unesco un Comit Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial integrado por representantes de 18 Estados Partes, que se eligen cada dos aos durante la reunin ordinaria de la Asamblea General de Estados Partes. En la actualidad:

3.3.1. Mesa del Comit


Presidente: S.E. Faruk Loolu (Turqua). Vicepresidentes: Emiratos rabes Unidos, Hungra, India y Mxico. Rapporteur: Sra Claudine-Auge Angou (Gabn).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3.3.2. Miembros
Grupo I: Chipre, Italia, Turqua. Grupo II: Belarrs, Croacia, Estonia, Hungra. Grupo III: Cuba, Mxico, Paraguay, Per, Repblica Bolivariana de Venezuela. Grupo IV: India, Repblica de Corea, Vietnam. Grupo V (a): Gabn, Kenia, Mal, Nger, Repblica Centroafricana, Zimbabue. Grupo V (b): Emiratos rabes Unidos, Jordania, Omn.

::369::

3.3.3. Fondos
La Convencin prev la posibilidad de que los Estados Partes soliciten asistencia internacional para llevar a cabo programas y proyectos. El Comit Intergubernamental seleccionar peridicamente los programas, los proyectos y las actividades para la salvaguarda del patrimonio que considere ms representativos de los principios y objetivos de la Convencin. El Comit tambin tendr en cuenta las necesidades especiales de los pases en desarrollo. Para financiar los programas, proyectos y dems actividades, se ha creado un Fondo para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Se prestar una atencin especial al patrimonio inscrito en la Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes.

3.4. Leyes de la nacin 3.4.1. Argentina


Del documento sobre la Legislacin Nacional Argentina y su relacin con las Convenciones establecidas por la Unesco dentro del Sector Cultura, realizado por Mara Luz Endere para la publicacin Legislaciones en el

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::370::

Mercosur relativas a las Convenciones de Cultura aprobadas por la Unesco: Estudio de la situacin actual en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Pg. 30: La Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en Pars, el 17 de octubre de 2003, fue aprobada por Argentina en el ao 2006 mediante la ley 26.118. No existe ninguna ley a nivel nacional que se ocupe de proteger este patrimonio. El mismo suele estar vagamente mencionado en algunas leyes provinciales que regulan el patrimonio cultural en su conjunto. En cuanto a los programas de gestin, la Direccin Nacional de Patrimonio y Museo (Secretara de Cultura de Presidencia de la Nacin) cuenta con un Programa Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial con el objeto de identificar y caracterizar y salvaguardar ese patrimonio.

3.4.2. Brasil
Del documento Anlise de Legislao Brasileira e sua relao com as convenes da Unesco na rea de Cultura e Patrimnio Mundial realizado por Cristiane Siggea Benedetto tambin incluido en la publicacin de Unesco. Tanto en la Constitucin Federal del 5 de octubre de 1988 en sus artculos 215 y 216, as como en el Decreto n 3.551 del 4 de agosto del 2000 en su Anexo I, se hace referencia a que los bienes de naturaleza inmaterial tambin son patrimonio cultural brasileo. As mismo se da cuenta de la creacin de un Registro de Bienes Culturales de Naturaleza Inmaterial. Importante es el Programa Nacional de Patrimonio Inmaterial lanzado el 5 de octubre de 2004 que fue creado para viabilizar con recursos propios para el mejor estmulo y apoyo a proyectos de identificacin, reconocimiento, salvaguarda y promocin de bienes culturales de naturaleza inmaterial. Mencionables son tambin el Inventario Nacional de Referencias Culturales, los Planos de Salvaguarda, el Catastro de Patrimonio Cultural Indgena y el Inventario con Finalidad Turstica de bienes de Valor Cultural y Natural.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3.4.3. Paraguay
En el 2002 el Ministerio de Educacin y Cultura llev a cabo las Declaraciones Nacionales de Patrimonio Intangible. A finales del 2005, se iniciaron los lineamientos para un nuevo Plan Nacional de Cultura. El documento se inspir en el carcter multicultural de la nacin paraguaya y una concepcin de Estado regulador y protector de los derechos culturales, consciente de que la sociedad es portadora y productora de cultura, de los bienes culturales y principal destinataria de sus expresiones y beneficios. El objetivo general de este Plan era garantizar que todas las comunidades culturales del pas tuvieran las condiciones para un desarrollo cultural pleno, a travs del libre ejercicio de sus derechos culturales. Los objetivos especficos se resuman en: afirmar la identidad nacional, propiciar a todos el acceso a la cultura, fomentar el perfeccionamiento de artistas, artesanos, gestores, creadores y trabajadores culturales, favorecer la valoracin, preservacin y conocimiento del patrimonio cultural, incentivar e impulsar la investigacin y el pensamiento cientfico y tecnolgico, preservar y disfrutar los valores de las culturas primeras de la regin, coordinar, valorar y garantizar la actividad cultural de personas y entidades privadas. Se trabaj en 8 ejes temticos: el patrimonio cultural de la nacin, la msica, el teatro y la danza en todas sus expresiones, las artes visuales y las artesanas, el audiovisual y las nuevas tecnologas, la literatura y la oralidad y las culturas originarias. Actualmente, el principal documento de referencia en el pas es la Ley de Cultura n 3.051, conocida como Ley Escobar, aprobada el 17 de noviembre de 2007. En su primer artculo dice: La presente Ley se basa en los principios, las garantas y las declaraciones constitucionales que consagran los derechos culturales, as como en los tratados internacionales que reconocen tales derechos, como derechos humanos. En el artculo 1 de la Ley, en el inciso b) se refiere a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial diciendo: la proteccin y el acrecentamiento de los bienes materiales e intangibles que conforman el patrimonio cultural de Paraguay.

: : 3 71 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::372::

En el presente, con la nueva toma de gobierno en el pas, el nuevo Ministro Ticio Escobar, ha propuesto el denominado Plan de Accin de los 100 das: Democratizar la Cultura donde se destaca el objetivo de Contribuir desde el Estado a la construccin de lo pblico asumiendo la diversidad cultural, promoviendo las condiciones que permitan a las culturas expresarse, prosperar e interrelacionarse libremente en un mbito de tolerancia, dilogo y respeto a las diferencias. Destaca tambin la accin de crear reas que correspondan a los temas prioritarios del desarrollo cultural, tales como las culturas indgenas, las lenguas y la descentralizacin, as como el habilitar espacios de dilogo y canales de comunicacin con diversos sectores de la comunidad cultural a nivel nacional, con el fin de discutir la constitucin del Consejo Nacional de Cultura, su correspondiente reglamentacin y sus lneas de polticas culturales generales.

3.4.4. Uruguay
A continuacin se presentan las acciones y resoluciones legales del Estado uruguayo. La creacin de la Comisin del Patrimonio Cultural de la Nacin (Ley 14.040 en 1971). La creacin del Fondo Nacional para la Msica (Ley 16.624 en 1994). La Declaracin del Da Nacional del Candombe y la Cultura Afrouruguaya (Ley 18.059 en 2006). La creacin del rea de Patrimonio Inmaterial dentro de la Comisin del Patrimonio Cultural de Uruguay (2007). La ratificacin de la Convencin para la salvaguardia del PCI (enero 2007). La ratificacin de la Convencin sobre la proteccin y la promocin de la diversidad de las expresiones culturales (abril 2007).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La celebracin del Da del Patrimonio Nacional dedicado a las tradiciones Afrouruguayas (2007). La creacin de un Fondo Nacional del candombe segn la nueva Ley 18.059. La solicitud del ingreso del Estado Uruguayo al Centro Regional de Salvaguardia de Patrimonio Inmaterial de Amrica Latina (julio 2008).

::373::

As mismo, en el presente ao se han llevado a cabo las siguientes acciones a favor de la salvaguardia y puesta en valor del elemento: La conformacin de un equipo de trabajo por parte de la Comisin Nacional de Unesco para la presentacin de la candidatura del candombe a la Lista Representativa de de Patrimonio Cultural Inmaterial (marzo 2008). El establecimiento de una Comisin ad hoc con integrantes de la Regional Unesco Uruguay, Comisin Nacional de Unesco, la Comisin Nacional de Patrimonio y miembros de la comunidad para la presentacin de la candidatura del candombe a la Lista Representativa de de Patrimonio Cultural Inmaterial (julio 2008). La participacin de varios integrantes de la Comisin ad hoc al Primer Taller de sensibilizacin: capacitacin en modalidades y procedimientos de participacin a las Listas de la Convencin del PCI 2003, organizado por Unesco y Crespial (agosto 2008).

3.5. Tradiciones orales y artesana: reconocimiento de excelencia


Las artesanas renen un conjunto de caractersticas que conforman el patrimonio y la identidad cultural de las comunidades y pueblos, vinculando tradicin e innovacin, lenguajes y estticas, segn los diferentes perodos

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::374::

histricos. En tanto que los artesanos han transmitido sus saberes de generacin en generacin, y por tanto forman parte de las tradiciones orales de los pueblos, podemos considerar que las artesanas constituyen hoy tanto el patrimonio material de las comunidades como el patrimonio inmaterial. Como muestra del valor patrimonial de las artesanas, la Unesco en el 2001 inici en el Sudeste de Asia el programa conocido como Sello de Excelencia de Unesco para las Artesanas. Poco a poco fue extendindose a otras regiones del mundo hasta que entre el 2007 y 2008 fue implementado por primera vez a los productos artesanales del Mercosur, que cont con la participacin de artesanas de Argentina, Paraguay y Uruguay, adems de Chile. En total fueron reconocidas 18 artesanas: Poncho mapuche en lana de oveja, de Florinda Huenchupan. Argentina. Matra Laboreada, de Rosa Mile. Argentina. Llavero Mayordomo, de Daniel Gmez. Argentina. Tapiz de lana de oveja, de Petronila Gonzlez. Argentina. Catador para vinos, de Emilio Patarca. Argentina. Juego cuchillo y tenedor, de Sergio Bruno. Argentina. Cuadros Paisaje, de Viviana Marshall Godoy. Chile. Pocillo atravesado, de Hctor Bascuan. Chile. Canoa Pltano, de Hctor Bascuan. Chile. Anillos. Bisutera orgnica en coco natural, de Vctor Lucero Troncoso. Chile. Ocarina Quirquincho de Sergio Garca. Chile. Alfombra iminlama, de Dominga Ancavil. Chile. Broche en blanco y negro, de Paula Leal Egaa y Alba Seplveda. Chile. Broche tomo, de Paula Leal Egaa y Alba Seplveda. Chile. Corbata en tejido de andut, de Elionora Ramos de Martnez. Paraguay. Mantel en Ao poi, de Norma Subeldia de Careaga. Paraguay.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Nuestros Quijotes, de Luis A. Gutirrez. Uruguay. Bandeja de Cuero, de Albertina Morelli. Uruguay.

::375::

3.6. Tradiciones orales, Patrimonio material y Turismo cultural: ejemplo proyecto misiones jesuticas en Paraguay
Declarado Patrimonio Intangible de la Nacin de Paraguay en el 2002, el Universo Cultural Guaran abarca lo social, lo poltico y lo econmico. Pero lo ms importante es un compendio de signos y valores tangibles e intangibles que van desde construcciones, a mitos, a leyendas, a msica, a juegos, a gastronoma, a artesanas y como no, a lengua. Con todo ello, este Universo requiere de toma de medidas en lo referente a Polticas y Gestiones Culturales, as como en lo ligado al planeamiento del turismo cultural, con el fin de aprovechar las oportunidades de desarrollo que proyecta. En este aspecto de promover el desarrollo sustentable de las comunidades en base a la puesta en valor del Patrimonio Cultural, entre el 2003 y 2005 se desarroll un programa denominado Capacitacin para la Conservacin, gestin y Desarrollo Sustentable de las Misiones Jesuticas guaranes. Este programa que incluy a expertos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tuvo como objetivo desarrollar pautas uniformes para la conservacin de las Misiones Jesuticas guaranes, tanto de sus monumentos, como de su entorno natural, promoviendo una estrategia comn de desarrollo del turismo cultural, capacitando a los responsables locales de los sitios en los mbitos de conservacin, documentacin, gestin y desarrollo turstico, a travs de talleres tericos y cursos prcticos de conservacin en terreno, e implementando trabajos prioritarios de conservacin en campo. En definitiva, la misin de este programa fue el desarrollo de una visin global y un reconocimiento de la riqueza histrica, artstica y sociolgica, as como su potencial para la educacin y el turismo. Este fue un primer paso, ligado sobre todo al Patrimonio Cultural tangible, de puesta en valor del mismo para un desarrollo sustentable de las

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::376::

comunidades, si bien se quiere retomar para ampliarlo hacia la necesidad de vincularlo tambin con el patrimonio cultural inmaterial que engloba. Es evidente que las misiones jesuticas guaranes no son slo un reflejo material o tangible de una cultura, sino que en su interior tambin guardan aspectos referidos a tradiciones orales, mitos, leyendas u otras costumbres. En este mbito de la unin entre lo material y lo inmaterial del Patrimonio, se reunieron en Qubec (Canad) del 29 de septiembre al 4 de octubre de 2008 en ocasin de la 16 Asamblea de Icomos y en el marco de las celebraciones de los 400 aos de la fundacin de Qubec, los participantes que adoptaron la Declaracin de principios y recomendaciones destinadas a la preservacin del espritu del lugar, para la salvaguardia del patrimonio material e inmaterial. Se define como Espritu del Lugar a la unin de elementos materiales (sitio, paisajes, objetos) e inmateriales (memoria, recitales, rituales, festivales, saber hacer, psquicas y espirituales), que dan sentido del valor, de la emocin y del misterio del lugar. Segn esta Declaracin La nocin del espritu del lugar permite la mejor comprensin del carcter vivo y permanente de los monumentos, de los sitios y de los paisajes culturales.

3.7. Lenguas: ejemplo de Paraguay


Segn el estudio Las lenguas indgenas en el Paraguay. Una visin desde el censo 2002, en Paraguay de 5 183 080 habitantes se distinguen como indgenas 87 099. Adems, hay muchas lenguas en el pas y el bilingismo no se reduce slo al castellano-guaran. Los hogares en los cuales se habla una lengua indgena propia, presentan porcentajes notablemente diferenciados. Superan el 90% etnias como los mak, los nivacl y los manjui; los ayoreo, yvytoso y tomrah; los ach, los mby y los andeva; los entlhet norte y los toba, y los guaicur. Se sitan hacia el 60% los av guaran y los pi, y los enxet sur. Menos de 35% los

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

anagit, mientras que los guan y los maskoy se sitan en un escaso 14,6% y 1,9%, respectivamente. Estas cifras corresponden con hechos histricos y relaciones sociales y culturales de los ltimos 75 aos. Ms de la mitad de los pueblos indgenas fueron de hecho contactados desde la mitad del siglo XX en un proceso de neocolonizacin.

::377::

3.8. El Arpa paraguaya


El arpa paraguaya se origin en la fusin de las civilizaciones guaran y espaola. Este instrumento fue adoptado por los naturales, quienes lo perfeccionaron a su manera, construyndola de madera americana, logrando una notable estilizacin y creando su propio repertorio. Es reconocida la importancia de este instrumento en la cultura paraguaya, de ah que en noviembre de 2007 se llevara a cabo el Primer Festival Mundial del Arpa en la capital y adems en el presente ao se haya solicitado a la Unesco la declaracin de Asuncin como Capital Mundial del Arpa.

4. El impulso de la adopcin de las Directrices y la presentacin de las candidaturas a la lista representativa 4.1. Candombe
El candombe es un gnero musical practicado principalmente en Montevideo. Originado a partir de influencias de ritmos africanos, fue desarrollndose en zona de Uruguay debido a la gran afluencia de negros esclavos durante la poca colonial. El 29 de julio de 2008 tuvo lugar la primera reunin del recientemente creado Grupo de trabajo interdisciplinario para el candombe integrado por expertos de la Oficina de la Unesco en Montevideo, la Comisin Nacional para la Unesco en Uruguay, la Comisin de Patrimonio Cultu-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::378::

ral de la Nacin en Uruguay y miembros de la comunidad vinculados al candombe. Este grupo de trabajo que se ha reunido semanalmente tiene como misin la salvaguardia y puesta en valor de la cultura tradicional del candombe. El primer resultado de este trabajo ha sido la presentacin de la candidatura del candombe a la Lista Representativa de del PCI.

4.2. Tango
El tango es un estilo musical y una danza rioplatense, propia de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, de naturaleza netamente urbana y renombre internacional. Musicalmente tiene forma binaria (tema y estribillo) y comps de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama el ritmo del dos por cuatro). Clsicamente se interpreta mediante orquesta tpica o sexteto y se reconoce al bandonen como su instrumento esencial. La coreografa, diseada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. Las letras estn compuestas con base a un argot local llamado lunfardo y suelen expresar la tristeza, especialmente en las cosas del amor. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Intendencia de Montevideo han presentado la candidatura del tango a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Desafos para la construccin de un patrimonio intercultural: aportes para el debate a partir de experiencias colaborativas e interculturales en investigacin y extensin
Jorgelina Villarreal, Argentina 1. Presentacin
Cuando fui convocada para participar en este panel pens, por un lado, en la necesidad de compartir nuestras experiencias en investigacin y extensin pensadas como prcticas colaborativas e interculturales llevadas a cabo en el seno del Centro de Educacin Popular e Interculturalidad; y por otro, en articular estas experiencias y nuestra perspectiva terica y poltica de trabajo, con la temtica especfica que nos convoca, que implica tanto la salvaguarda, como la definicin de la buenas prcticas en materia de patrimonio cultural intangible. Consideramos de gran importancia el abordaje de estas temticas y el desafo de articulacin que implican, ya que si bien llevamos ms de 10 aos trabajando las mismas, la perspectiva de pensarlas a partir del patrimonio cultural intangible y de las regulaciones existentes para su proteccin es novedosa para nosotros.

 Desde nuestra perspectiva, la investigacin est indisolublemente ligada a la extensin y nos impulsa a pensar desde otros paradigmas que incluyan dilogos interepistmicos y modalidades colaborativas en investigacin. Aspectos que desarrollare ms adelante en est exposicin.

::379::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::380::

2. Nuestras experiencias y perspectivas de trabajo


El Centro de Educacin Popular e Interculturalidad inici sus actividades en el ao 1997 teniendo como objetivo articular perspectivas tericas, pedaggicas y polticas entre los campos popular e indgena, con nfasis en la produccin de espacios interculturales, y partiendo de una concepcin amplia de interculturalidad, que va ms all de la consideracin de las diferencias tnicas, dando cabida tambin a las diferencias de gnero, edad, preferencia sexual, entre otras. Desde el ao 1998 desarrollamos una serie de propuestas de extensin que tienen como eje articulador la temtica de la interculturalidad y de la educacin intercultural. Estas prcticas nos comprometen como intelectuales que consideramos a la Universidad como el mbito poltico, pedaggico y cultural desde donde producir relaciones cada da ms democrticas. En estas propuestas partimos de considerar que el contexto sociocultural actual se caracteriza por la profundizacin de la desigualdad social. Fenmenos tales como el desarrollo comunicacional, las innovaciones tecnolgicas y la transnacionalizacin de los capitales, de las ideas y de las culturas se orientan hacia una modernidad homognea a la vez que fragmentada, nica a la vez que diferenciada, eficaz a la vez que irracional. La erosin de algunas identidades, la progresiva desaparicin de lo pblico, el deterioro de las redes de solidaridad son consecuencias de la vigencia hegemnica de una modernidad avasallante basada en el programa neoliberal y neoconservador. Sin embargo, los procesos de organizacin y visibilizacin de distintos colectivos en pos de sus derechos y reconocimiento, y el concomitante desarrollo de la legislacin sobre los derechos fundamentales de los pueblos, los grupos sociales y los individuos, configuran un campo de legitimidad para una lucha por la construccin de identidades y diferencias que revitalicen y enriquezcan la diversidad social y cultural. A pesar de que los discursos hegemnicos incorporan la diferencia en sus enunciados, la direccionan estratgicamente hacia modelos armonicistas, donde la convi-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

vencia parece requerir la tolerancia de injusticias y discriminaciones, la supresin de los saberes diferentes, etc. Consideramos que la Universidad no puede alejarse de las luchas en contra de las distintas formas de opresin, por lo que se hace necesario intervenir para favorecer otras articulaciones entre quienes son diferentes pero se igualan en reclamos por una sociedad ms justa. Desde esta perspectiva, entendemos la interculturalidad como una construccin que hay que realizar en cada situacin especfica, ante cada acontecimiento cultural, pedaggico, poltico, econmico. Es por ello que nos propusimos, a travs de nuestras actividades, promover en la escena pblica el debate acerca de la interculturalidad, as como apoyar la configuracin de espacios micropolticos y pedaggicos en donde ir concretando una prctica social intercultural, generando otras formas de interculturalidad alternativas a las sustentadas por la hegemona neoliberal. Es desde este marco y con estos propsitos generales que nos embarcamos en los proyectos de extensin Construccin de espacios interculturales en la provincia del Neuqun (1998-2000) y Extendiendo educacin popular e intercultural (2001-2005). El primero de ellos abarcaba tres subproyectos que se planteaban, respectivamente: 1) La intervencin en el espacio pblico a travs de la elaboracin participativa de un documento sobre educacin intercultural, en articulacin con organizaciones mapuce. 2) La participacin de manera directa en un proyecto educativo intercultural en una escuela primaria inserta en una comunidad mapuce. 3) La produccin de materiales didcticos audiovisuales referidos al tema, en forma conjunta con maestros. En relacin al segundo proyecto, nos proponamos: 1) La elaboracin participativa de un programa de formacin en educacin intercultural que

::381::

 Dirigidos, respectivamente, por Graciela Alonso y Ana M. Alves.  Los ttulos de los subproyectos son: Elaboracin participativa de un documento pblico sobre educacin intercultural en Neuqun. Proyecto educativo intercultural en la escuela N146 Parques Nacionales, Paraje Trompul, San Martn de los Andes. Realizacin de audiovisuales educativos de carcter intercultural.  Los ttulos de los subproyectos son: Programa de formacin en educacin intercultural. Red patagnica de educadores interculturales para la igualdad y la diferencia. La construccin de espacios de educacin popular e intercultural en zonas urbanas.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::382::

delineara polticas y brindara asesoramiento a organizaciones e instituciones. 2) La conformacin de una red de educadores interculturales que promoviera la organizacin solidaria entre docentes rurales y urbanos y otros trabajadores del campo de la educacin popular e intercultural. 3) La construccin de espacios de educacin popular e intercultural para apoyar y promover experiencias en estas perspectivas. En la concepcin de extensin que orienta estos proyectos la produccin y circulacin de saberes es entendida, parafraseando a Freire, como comunicacin solidaria. No se trata de irradiar saberes acadmicos hacia otros sujetos supuestamente carentes de ellos, sino ms bien de formar parte de una red donde los saberes no son para los otros sino junto con ellos. Esta posicin nos ha llevado a confluir en el trabajo con organizaciones indgenas, gremios docentes de Neuqun y Ro Negro, instituciones escolares, grupos de maestros y colectivos feministas, entre otros grupos. Estas actividades de extensin que hemos mencionado han estado articuladas con nuestros proyectos de investigacin. Uno de los primeros se denomin: La Reforma Educativa y la significacin del trabajo docente hacia el fin del milenio. Un estudio interdisciplinario en el contexto provincial de Neuqun (1996-98) y estuvo centrado en la indagacin de la identidad del trabajo docente entre los maestros rurales de la Provincia del Neuqun; dando continuidad a esta lnea de trabajo con posterioridad trabajamos en el proyecto Igualdad y diferencia en Educacin Intercultural (2002-2005), FACE, U.N.Co. En esta oportunidad nos enfocamos en el estudio de las estrategias con las que los docentes arman e implementan proyectos interculturales. Signific un estudio de las articulaciones hegemnicas entre poltica y pedagoga con nfasis en la conformacin de identidades tnico-nacionales en la provincia de Neuqun. Actualmente el equipo lleva a cabo otro proyecto de investigacin orientado a profundizar la comprensin de los procesos de alterizacin (nuevamente la construccin de igualdades y diferencias) que se hallan insertos en la creacin de un imaginario de la Patagonia, denominado: Pedagoga, alteridad y representacin. Un estudio sobre polticas de exhibicin cultural en el sur

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

argentino (FACE, UNCo, 2006-2009). Se trata de un estudio de representaciones de diferencia y alteridad cultural con relacin a dimensiones de gnero, raza, etnicidad, nacionalidad y edad desde una perspectiva situada en la imaginarizacin de la Patagonia argentina. Adems de querer compartir nuestra perspectiva de trabajo en las lneas ms clsicas de la investigacin y la extensin, el objetivo central de nuestra presentacin est en poder compartir y discutir nuestras experiencias de trabajo conjuntas con las organizaciones indgenas, tendientes a avanzar en prcticas de investigacin que no slo contemplen a los indgenas como sujetos de investigacin (o sea, a ser investigados) sino como sujetos investigadores, con capacidad de participacin en todas las instancias del proceso de investigacin, y principalmente en la definicin de las temticas (que han estado centradas en el rescate y revalorizacin de los saberes y las tradiciones) y lneas de abordaje de las mismas. En este sentido queremos mencionar las siguientes experiencias que hemos venido desarrollando conjuntamente: Proyecto de Investigacin Defensa y Reivindicacin de Tierras Indgenas. Asociacin por Derechos Humanos (Neuqun), Coordinadora de Organizaciones Mapuce, Universidad Nacional del Comahue. 1994-1997. Esta constituye nuestra primera experiencia de trabajo conjunto, que adems de involucrar a la gente mapuce, involucr el trabajo con otras organizaciones de la sociedad neuquina. En este proyecto que tambin combin importantes aspectos de extensin, la participacin de los distintos sectores fue fundamental a la hora de definir los sucesivos focos de inters del proyecto y el modo ms adecuado de realizar su abordaje. Es sin duda el antecedente directo de todas las experiencias que se llevaron a cabo con posterioridad, en las cuales ya participamos constituidos/as como Cepint.

::383::

 Todos ellos dirigidos por el Profesor Ral Daz.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::384::

Universidad de Texas (Austin) Proyecto del Center for Latin American Social Policy (Claspo): Desarrollo Comunitario Auto-sostenible en Perspectiva Comparada (Sustaining Community Development in Comparative perspective), que llevamos a cabo, integrando la Red Indgena junto con otros pueblos hermanos de Amrica Latina, entre los aos 2000-2004. Este proyect implic a partir del desarrollo de cuatro subproyectos el estudio de casos y la conformacin de un centro de documentacin mapuce y de investigadores mapuce. Los mismos fueron:
- Subproyecto 1: Experiencia del Comanejo Intercultural en el Parque Nacional Lann. - Subproyecto 2: Experiencias interculturales en escuelas de comunidades mapuce. - Subproyecto 3: Experiencia de recuperacin territorial en Pulmar. - Subproyecto 4: Experiencia de rescate cultural y formacin de investigadores mapuce, y creacin del Centro de Documentacin anexo a la RUKA Mapuce en Neuqun.

En los tres estudios de casos, la conformacin de los equipos de investigacin estuvo dada por la presencia de investigadores mapuce y por acadmicos; as como la coordinacin general de la totalidad de la experiencia estuvo a cargo de un coordinador que representaba a la academia (en este caso a nuestra universidad) y de una coordinadora mapuce que representaba a las organizaciones mapuce. Si bien la conformacin de los equipos era intercultural, y la definicin de las problemticas a abordar estuvo dada en consonancia con las necesidades de las organizaciones mapuce, y el desarrollo de los procesos de investigacin en s mismos fue de manera conjunta, no en todos los casos se pudo avanzar hacia formas de sistematizacin, anlisis y escritura que lograran una articulacin discursiva que pudiera ser considerada intercultural (en el sentido que planteamos en el apartado anterior)

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Investigacin colaborativa para la formulacin de los Trminos de Referencia para los aspectos culturales y sociales a incluir en el estudio de impacto ambiental a presentar por la empresa Nieves del Chapelco SA. San Martn de los Andes (2004). En este caso se trabaj, en conjunto con investigadores mapuce, en la indagacin y construccin de los mencionados trminos de referencia. Muchos de los aspectos metodolgicos en el plano de las estrategias de acceso al campo y de acceso al conocimiento fueron discutidos y diseados a partir de la perspectiva de los mencionados investigadores mapuce. Subproyecto comunitario Rescate de la memoria oral mapuce de Pulmar, que tuvo lugar en el marco del Proyecto de Desarrollo Comunidades Indgenas (DCI), dependiente del INAI. (2005-2007). En esta experiencia se trabaj en el asesoramiento y coordinacin de un equipo de investigacin mapuce Inazuam, cuyas tareas centrales fueron por un lado el rescate de la memoria oral mapuce en la zona de Pulmar (a partir de la indagacin en torno de los conceptos de Tvwun y Kvpalme memoria territorial y memoria familiar respectivamente-) y por el otro en la capacitacin a travs de talleres, de investigadores y comunicadores mapuce en las comunidades de la zona bajo indagacin. De esta experiencia en concreto, llevada a cabo en su totalidad por las investigadoras mapuce, es importante rescatar en el plano metodolgico, toda la tarea de creacin y reformulacin de estrategias, en funcin de las experiencias concretas de trabajo de campo y de la confrontacin de campos epistemolgicos y cognoscitivos diferentes; as como los resultados del mismo que posibilitaron la generacin, sistematizacin y rescate de la historia a partir del propio Pueblo Mapuce. Cepint - Confederacin Mapuce - INAI: "Proyecto Fortalecimiento jurdico en 5 comunidades mapuce de la Provincia de Neuqun" (2006). El mapeo cultural indgena es una metodologa cualitativa de participacin comunitaria para la elaboracin de cartografas

::385::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::386::

culturales basadas en la memoria territorial. A la vez que facilitan la produccin y sistematizacin de saberes ancestrales sobre el territorio son apropiadas para el fortalecimiento de la identidad indgena. Con esta metodologa se procede a revisar la ocupacin territorial y situacin jurdica en 5 comunidades. A travs del mapeo se organizan los sentidos, se recuperan los saberes y se pone en circulacin la memoria cultural en una perspectiva temporal y espacial, con nfasis en los procesos polticos de apropiacin estatal y privada de los territorios indgenas. En el desarrollo de esta experiencia participaron un investigador de nuestro centro y tres investigadoras mapuce. Todas estas experiencias reseadas, como hemos ido mencionando en cada caso, han involucrado la participacin de investigadores mapuce y no mapuce en las distintas fases (diseo, implementacin y difusin de resultados) del proceso de investigacin y han articulado de distinta forma, elementos de la investigacin y de la extensin (como son consideradas en un sentido ms tradicional). Hemos decidido llamarlas experiencias colaborativas en funcin de que no slo habilitan la participacin de los actores sociales (en nuestro caso los mapuce) en algunas etapas del desarrollo del proceso de investigacin, sino que la relacin que se establece con los sujetos se piensa ms en funcin de un hacer junto con, investigadores pertenecientes a contextos diferentes, quienes a partir de saberes distintos colaboran en el proceso de llevar adelante una investigacin donde entran en dilogo epistemologas diversas. Adems y de forma no excluyente, estos procesos han revestido en ciertas oportunidades caractersticas participativas (hacia los distintos actores que se vean involucrados). Estas construcciones colaborativas nos llevan necesariamente a un descentramiento de la perspectiva tradicional del investigador (tal como es entendida en los mbitos acadmicos); a un reconocimiento de unos saberes otros y a la puesta en tensin de distintas perspectivas, otras formas de conocimiento y tambin de produccin, y la necesidad de dilogos interepistmicos. Este es un aspecto fundamental que se materializa en

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

la conformacin de equipos interculturales. En cuanto a los mtodos estas experiencias interculturales desarrolladas hasta ahora muestran que, no sin dificultades, es posible articular tcnicas y criterios metodolgicos para el trabajo en terreno, y para la elaboracin separada y conjunta de resultados. En este sentido la interculturalidad no significa en absoluto la parcelacin de la ciencia en indgena y no indgena. Significa la oportunidad de emprender un dilogo terico. Significa la construccin de nuevos marcos conceptuales, analticos, tericos, en los cuales se vayan generando nuevos conceptos, nuevas categoras, nuevas nociones, bajo el marco de la interculturalidad, y la reconstruccin de la alteridad epistmica en trminos crticos de las posibles equivalencias, articulaciones y/o sustituciones. Hasta ahora, la ciencia moderna se ha sumido en un soliloquio dentro del cual ella misma se da los fundamentos de la verdad desde los parmetros de la modernidad occidental. Sus categoras de base son siempre autorreferenciales, es decir, para criticar a la modernidad era necesario adoptar los conceptos hechos por la misma modernidad, y para conocer la alteridad y la diferencia de otros pueblos, era tambin necesario adoptar conceptos hechos desde la matriz de la modernidad. Cuando fui convocada a participar de este panel me pareci importante hacerlo recuperando nuestras practicas de investigacin y de extensin, que desde nuestra perspectiva aparecen articuladas tambin a nuestras prcticas de docencia, ya que vemos que a partir de ellas se forma una triada de investigacin/extensin/docencia que no nos invisibiliza como sujetos y que permite nuestra corporizacin en prcticas (de docencia, investigacin, extensin) situadas (Haraway, 1993). Nos permite ubicar el trabajo con y desde los actores en un lugar central como motor y productor de conocimiento y no slo como mero objeto del mismo. Las dificultades que hemos tenido se han dado en diferentes niveles, algunas se han debido a los tiempos y la naturaleza de los requerimientos institucionales, en donde an hay una gran reticencia a habilitar procesos de investigacin participativos y colaborativos, donde la extensin ocupa an un lugar desvalorizado, a la saga

::387::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::388::

de las actividades principales de docencia e investigacin en sentido ms tradicional y donde actividades como las nuestras muchas veces aparecen disfrazadas de extensin. Consideramos que ms all de los aspectos metodolgicos y epistemolgicos, hay un componente en este tipo de propuestas que es poltico y parte de cmo nos ubiquemos como investigadores frente a otro, que al ser reconocido como sujeto (sujeto de dilogo) tiene capacidad de interpelarnos, ms aun cuando eso otro, es un otro cultural, que nos enfrenta sus propios saberes y sus propios sistemas de acceso al saber. Es aqu donde vemos que el dilogo interepistmico y las perspectivas de investigacin colaborativas e interculturales tienen un gran potencial, no slo en relacin a la superacin de problemas en el acceso al conocimiento de estas poblaciones, sino tambin al redistribuir (en el sentido que lo plantea Fraser 1997) el modo de acceso al conocimiento y a las formas de su produccin, en donde hasta ahora la perspectiva occidental ha sido hegemnica.

3. Aportes para el debate: prcticas interculturales, rescate de las tradiciones orales y construccin del patrimonio cultural intangible
Despus de presentar el contexto a partir del cual pensamos y practicamos la interculturalidad, me gustara hacer un balance desde esta perspectiva y plantear algunos interrogantes que nos surgen a partir de la incorporacin en Argentina de legislacin sobre la proteccin del patrimonio cultural inmaterial. A travs de qu prcticas y dispositivos son representadas la otredad y las diferencias a partir de su tratamiento como patrimonio cultural inmaterial? Cules son las formaciones discursivas, los repertorios o regmenes de representacin a los que recurre este patrimonio cuando representa la diferencia?

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Cules son los sujetos que representa el patrimonio y cmo lo hace? (presencia-ausencia-presencia por ausencia) Cul es la narrativa histrica que motoriza? Cul es la perspectiva histrica que la sostiene? A qu metanarrativas apela en la construccin de sentido? Cules son los dispositivos a travs de los que produce sus efectos de verdad y un espacio propio de representacin? Cules son los procesos de patrimonializacin que se ponen en juego y sobre cules bienes culturales? Cmo se definen los lineamientos para la construccin de este tipo de patrimonio?

::389::

En este sentido retomamos el planteamiento de Catherine Walsh quien sostiene que


Una visin productiva proviene de la geopoltica del conocimiento y los estudios poscoloniales, y entonces las preguntas se extienden a: quin habla en este momento, sobre quines, para qu, desde dnde, contra quines. [] Incluso como relaciones de saber poder, interesa recorrer el modo de los aprendizajes y de toma de la palabra como referentes de construccin bsica vinculados a las estructuras de la subjetividad (Walsh, 2002).

Desde este punto de vista, si consideramos que cuando hablamos de diferencia cultural lo que est en juego para el caso de los pueblos originarios, es el espacio territorial en que se asientan y despliegan la cultura y la identidad, territorio e identidad cultural son cuestiones que deben ser consideradas en forma interrelacionada, sobre todo cuando, como ellos mismos plantean, contar con territorios es indispensable para poder rescatar, mantener y proyectarse a partir de su propia identidad como pueblo originario. Este es un hecho que si bien las poblaciones indgenas vienen sosteniendo desde hace dcadas, no ha tenido un correlato en la implementacin de las polti-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::390::

cas pblicas, ya que, si por un lado ha habido algunos avances en relacin al reconocimiento (de distinto tipos de derechos), no ha ocurrido lo mismo respecto a las reivindicaciones territoriales (y menos aun de niveles de autonoma dentro de algunos de los territorios ya reconocidos). Para las organizaciones indgenas la reivindicacin territorial es entendida en los siguientes trminos:
Territorio para nosotros es una totalidad. Nosotros somos parte de ese todo, somos una fuerza ms. Va ms all de una connotacin econmica, tiene un sentido espiritual y cultural vinculado a lo ancestral y tradicional. Es el hbitat donde se desarrolla la cultura de cada pueblo. El territorio es el espacio que posibilita el desarrollo de la cultura comunitaria tanto en el presente como en el futuro pues incluye a todos los recursos naturales y los valores espirituales. Por ello debe reconocerse tambin el derecho sobre el subsuelo y el espacio areo. El territorio es el espacio para el ejercicio del derecho a la autonoma a fin de garantizar el fortalecimiento y desarrollo de los pueblos indgenas en sus asuntos polticos, econmicos, sociales y culturales. (Foro Regional Comahue 2005).

Y por lo tanto consideramos que no puede ser desvinculada de otros tipos de reconocimiento. En definitiva reconocer la cultura (y sus productos) y negar al mismo tiempo el territorio, deviene en negar la cultura. Es a partir de esto que nos interesa discutir la complejidad de algunas de las tensiones en las que se involucra la cuestin del reconocimiento con la de la redistribucin. Siguiendo en esto el trabajo de Nancy Fraser (1997) intentamos mostrar cmo en las polticas pblicas si bien se avanza en reconocer derechos culturales e incluso polticos y en incorporar y rescatar tradiciones, usos culturales, lenguas y artesanas como patrimonio cultural intangible; no se rompe el statu quo territorial por lo que no se establecen
Foros de Poltica Pblica Indgena. Biodiversidad, Territorio, Ciudadana (Personeras Jurdicas), y Educacin Intercultural. CTPI 2005.


LENGUAS Y TRADICIN ORAL

lineamientos respecto de asegurar y restituir territorios a las comunidades, y mucho menos a los pueblos originarios considerados en una perspectiva transcomunitaria. Por otra parte, los gobiernos avanzan en concesiones a particulares y en cercar los territorios comunitarios con nuevos proyectos de expansin turstica depredadores del ambiente y de la cosmovisin de estos pueblos; as como tambin en la definicin de algunos aspectos particulares de estas culturas con el fin de ser promocionados como bienes aptos para el consumo turstico y cultural. En este sentido es que advertimos que suele decirse diversidad como una estrategia discursiva para soslayar la conflictividad inherente a proyectos de vida diferentes. Estas miradas, que proponen la atencin a la diversidad y su conservacin como patrimonio cultural intangible, ofrecen, como lo hemos visto para el caso del turismo, una visin folclrica e ingenua de los pueblos originarios. La diversidad es usada, digamos retrospectivamente, para desvincularse del racismo que an opera a nivel institucional e ideolgico, apelando a la existencia y aceptacin de lo diverso, pero slo concebido como variaciones de lo mismo. Esta postura deja intacto el yo hegemnico de la enunciacin yo respeto, yo atiendo, yo valoro, yo rescato, yo preservo por lo que convierte la diferencia en diversidad coadyuvando a la desigualdad e impidiendo que la diferencia pueda constituirse en una relacin intercultural igualitaria. Decimos que coadyuva a la desigualdad en tanto si es diverso apenas pueden aceptarse o reconocerse algunos derechos culturales particulares pero desvinculados, en este caso, de los otros derechos que se han ganado los pueblos originarios, pero que no son aplicados, menos que nada en lo territorial. El Estado, al destinar polticas inconsultas para los indgenas, acaba por cerrar la entrada de stos al debate de las polticas pensadas para ellos, y aun ms cerrado tienen el paso a la participacin en el diseo de las polticas de conjunto para toda la sociedad. Se arman nuevos lenguajes sobre la variedad y diversidad cultural pero en los mismos se produce la desigualdad, tanto por la no participacin en las decisiones como por ajustar o reducir la diversidad a lo cultural, convalidando en este tibio reconocimien-

::391::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::392::

to del otro la exclusin y la marginacin. Sabemos que la lista de sujetos diversos es profusa y va en aumento, ya que cada vez se arroja a la otredad a todos aquellos que quedan fuera o al borde del sistema econmico, social y cultural hegemnico. No es arriesgado suponer que ms que un avance, la neonarrativa de la diversidad, adems de colgarse de un multiculturalismo congelado, provoca y convalida la destitucin y la subjetividad como vida desnuda al permitir la vida como condicin pura pero no como sujeto. En estos procesos los pueblos originarios al ser tratados como diversos son reproducidos en la desigualdad. El par diferencia igualdad deber situarse en otras coordenadas. La interculturalidad y la autonoma parecen ser estrategias o proyectos en otro paradigma que los pueblos originarios en Argentina comienzan a transitar. Como estrategia para el desmonte del monoculturalismo, la perspectiva intercultural no slo es considerada para el mbito educativo, sino para la reformulacin del conjunto de las polticas pblicas. Ms de una dcada de insistencia y lucha por el reconocimiento y por la interculturalidad han promovido en algunos sectores el uso de la palabra interculturalidad, pero como lo sealamos anteriormente, este uso no se desplaza de su articulacin a la atencin de la diversidad. Retomando el trabajo de Walsh (2002):
dentro del debate sobre la interculturalidad estn en juego perspectivas que, por un lado, intentan naturalizar y armonizar las relaciones culturales a partir de la matriz hegemnica y dominante (el centro, la verdad o la esencia universal del Estado nacional globalizado). Por el otro, denuncian el carcter poltico, social y conflictivo de estas relaciones y conciben la cultura como un campo de batalla ideolgico y de lucha por el control de la produccin de verdades y por la hegemona cultural y

Retomando los conceptos del filsofo Giorgio Agamben, en Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-textos, 1998.


LENGUAS Y TRADICIN ORAL

poltica, dentro de lo que Immanuel Wallerstein (1999) llama el sistemamundo moderno.

::393::

Para esta autora, las primeras tienen sus races en la colonialidad del poder, tanto en lo econmico, social y cultural como en lo epistmico (la diferencia epistmica), mientras que las ltimas son producidas desde la subalternidad, y agregamos nosotros, una subalternidad marcada por la diferencia de ser o estar siendo un pueblo originario. Esto implica que la interculturalidad no es una relacin entre diferencias simples cada una actuando desde un polo equivalente, sino la produccin de una relacin en la que el centro para ser intercultural debe reordenarse democrtica y distributivamente. Por otra parte, las luchas cognitivas son componentes definitorios para la interculturalidad. Una interculturalidad epistmica como lo propone Pablo Dvalos en la que:
Los conocimientos que se comparten y se construyen dentro de estos procesos no pueden ser simplemente caracterizados como ancestrales/ tradicionales o como subalternos porque no estn congelados en un pasado utpico-ideal, sino que se construyen en el presente, a partir de interpretaciones y reinvenciones de una memoria histrica ubicada en subjetividades, espacios y lugares que encuentran su sentido en la actualidad. (s/d)

Este mismo autor habla de un accionar epistmico que apunta a revisar las dicotomas constitutivas del discurso cientfico moderno, tales como objetividad subjetividad, mente cuerpo, verdad falsedad, que obviamente no son slo concepciones sino proyectos polticos y epistmicos. En nuestro caso, estos saberes no estn ah simplemente para ser usados, son requeridos, recuperados y reconstruidos por las organizaciones indgenas, en un arco de estrategias que va de la concepcin de territorio a la posibilidad repensar su propio desarrollo (al que llaman plan de vida), asistiendo

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::394::

a proyectos de recuperacin lingstica, cultural, identitaria, histrica, etc. Sus luchas por la recuperacin y sostenimiento territorial implican siempre la produccin de saberes con relacin a la ocupacin ancestral, sus modos de uso y apropiacin del espacio, la relacin material y simblica con los mismos, as como la memoria del etnocidio, la represin, y la marginacin. La memoria de cmo se ha intentado someter su cultura en todos los mbitos, comenzando por la educacin estatal y religiosa. La recuperacin de saberes se constituye como un acto poltico, como una toma de la palabra (Alonso y Daz, 2004) con diferentes instancias y estrategias para legitimarlos, validarlos y ofrecerlos como contribucin a la interculturalidad. Nosotros hemos estado participando en estos procesos, coordinando la implementacin de la tcnica del mapeo cultural indgena. La tcnica consiste en reconsiderar la cartografa espacial desde la memoria oral y la bsqueda de las evidencias materiales o simblicas. En la epistemologa indgena las evidencias materiales y simblicas se consideran vinculadas dialcticamente, de modo tal que no puede decirse que alguna pueda tener precedencia o mayor importancia que la otra (Gonzalez y Siz, en Haidar, 2005). Se busca as contar con instrumentos visuales, orales, narrativos, para poder confeccionar registros que habiliten ser tomados como documentos legales. Contar con un mapa cultural que certifique y plasme a travs de nombres, relatos, sucesos, historias, sentidos los modos de ocupacin tradicional del espacio realmente vivido y habitado, resulta en un dispositivo de saber que empodera a los actores que lo producen al participar y llevarlo a cabo (Griffiths, 2002). As, la tcnica intenta mostrar los anudamientos entre formas culturales, modos de vida y procesos de ocupacin territorial en los que el fundamento es la convivencia entre distintas formas de la biodiversidad. Esta generacin o recuperacin del saber originario se pone en tensin con lo que oficialmente se consideran conocimientos, tales como mapas oficiales, catastros, registros civiles, y tambin con lo que oficialmente y unilateralmente es definido cmo patrimonio a ser rescatado, preservado, validado.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

4. Reflexiones finales
Como sntesis quisiera puntualizar que si bien en Argentina ha habido un importante avance en relacin a la proteccin de diversos tipos de patrimonio cultural inmaterial, sobre todo a partir de la adhesin, incorporacin y sancin de legislacin al respecto, podemos apreciar que sin embargo no se ha avanzado en la redistribucin con la que estas polticas de reconocimiento debieran ser acompaada (tal cmo he argumentado en los prrafos anteriores); y tampoco se ha habilitado a los diferentes sectores de una sociedad que debiera definirse como multicultural, a la participacin y discusin acerca de qu considerar y cmo construir este patrimonio cultural inmaterial. En este sentido consideramos que el yo hegemnico de la enunciacin, del que hablaba con anterioridad, permanece anclado en un s mismo monocultural. Es a partir de esto que quisiera plantear que las buenas prcticas y los desafos en esta materia debieran estar dados, en primer lugar por la necesidad de reconocimiento de la realidad multicultural de nuestros pases y por la consecuente implementacin de polticas interculturales para toda la sociedad, que habiliten entre otras cosas la erosin de las normas monoculturales constitutivas de los Estados-nacin modernos; en segundo lugar por la toma de conciencia del carcter de construccin (social, histrica y poltica) que todo proceso de patrimonializacin lleva implcito, y de esta forma contribuir a hacer visibles las luchas por la hegemona que se ponen en juego en su seno; y finalmente por el reconocimiento como sujetos del dilogo (con plena participacin en las decisiones sobre las polticas pblicas en materia de patrimonio) de todos los sectores de la sociedad, en aras de lograr consensos que garanticen definiciones ms democrticas y participativas acerca del patrimonio cultural inmaterial.

::395::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::396::

Bibliografa
Alonso, Graciela; Daz, Ral. 2004. Hacia una pedagoga de las experiencias de las mujeres. Buenos Aires: Mio y Dvila. Briones, Claudia. 1998. La alteridad del Cuarto Mundo. Una deconstruccin antropolgica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol. Brow, James. 1990. Notes on Community, Hegemony, and the Uses of the Past. En: Antrhopological Quaterly 63, 1990. Ed. Mimeo. Butler, Judith. 1997. Excitable Speech: A Politics of the Performative, Routledge. Cepint. 2003. La educacin intercultural en debate: apropiaciones tericas y polticas para una educacin desafiante. Documento del Proyecto de Investigacin Igualdad y diferencia en educacin intercultural. Facultad de Ciencias de la Educacin. UNCo. Cepint COM. 2002. Educacin Intercultural: alcances y desafos. Documento Base para el Proyecto Desarrollo Comunitario Auto-Sostenible en Perspectiva Comparada University of Texas Claspo. Coodinadora de Organizaciones Mapuce COM. 1997. Norgvlamtuleayi (Educacin Autnoma Mapuche) Ed. mimeo. COM. 2000. Educacion para un Neuqun intercultural. Ed. mimeo. Dvalos, Pablo Movimiento indgena ecuatoriano: Construccin poltica y epistmica. (s/d) Denzin, Norman. 2004. Performance, Ethnography: Critical Pedagoy and the Politics of Cultura. Sage. Daz, Ral; Alonso, Graciela. 2004. Construccin de espacios interculturales. Buenos Aires: Mio y Dvila. Daz, Ral; Piciam, Pety; Piciam, Mara; Pilkiam, Pagi; Valdez, Cristina. 2008. Memoria oral, recuperacin territorial e identidad mapuce Ponencia presentada a las 3as Jornadas de Historia de la Patagonia: San Carlos de Bariloche, 6 - 8 de noviembre de 2008.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Duschatzky, Silvia y Carlos Skliar. 2001. Los nombres de los otros. Narrando a los otros en la cultura y la educacin En: Larrosa, Jorge y Carlos Skliar (eds.) Habitantes de Babel. Polticas y poticas de la diferencia. Barcelona: Laertes. Fraser, Nancy. 1997. Iustitia Interrupta. Reflexiones crticas desde la posicin postsocialista. Bogot: Siglo del Hombre editores. Garca, Silvia (consultora). 2005. Aproximacin al estudio del estado del arte del patrimonio cultural inmaterial en Argentina. Documento final, Buenos Aires: Mimeo. Griffiths, Tom (2002) Guyana: empoderamiento de pueblos indgenas a travs del mapeo participativo Forest Peoples Programme, Fuente: Boletn N 62 del WRM, septiembre de 2002. Freire, Paulo. 1970. Extensin y comunicacin. Montevideo: Tierra Nueva. Giroux Henry. 2001. Cultural Studies as Performative Politics. Cultural Studies- Critical Methodologies. Mimeo. Hall, Stuart (ed.). 2001. Representation: Cultural representations and signifying practices. Glasgow: Sage Publications. Haidar, Julieta (coord.). 2005. La arquitectura del sentido. La produccin y reproduccin en las prcticas semitico-discursivas. Mxico: Conaculta-INAH-ENAH. Haraway, Donna. 1993. Saberes situados: el problema de la ciencia en el feminismo y el privilegio de una perspectiva parcial. En: De mujer a gnero. CEAL. Bs. As. Mclaren, Peter. 1994. La contranarrativa, la amnesia colonial y la identidad del mestizaje: hacia una pedagoga crtica de la formacin de la identidad posmoderna. Paran: Cuadernos Universidad Nacional de Entre Ros- Facultad de Ciencias de la Educacin. Smith, Graham Hingagaroa De la concientizacin a la accin transformadora: Si las respuestas estn dentro de nosotros, qu estamos haciendo al respecto? Universidad de Auckland -Nueva Zelanda Traduccin de Gabriela Herzecg para Cepint. Mimeo.

::397::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::398::

Tadeu Da Silva, Tomaz. 1999. Documentos de identidade. Uma introduao s teorias do currculo. Belo Horizonte: Autntica Editora. Vasilachis de Gialdino, Irene. 2003. Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales, Gedisa. Villarreal, Jorgelina; Rodriguez de Anca, Alejandra; Daz, Ral. 2006. La articulacin entre extensin e investigacin. Reflexiones epistemolgicas a partir de experiencias colaborativas e interculturales. Actas del II Congreso Nacional de Extensin Universitaria, Mar del Plata, 24 al 26 de agosto de 2006. Walsh Catherine. 2001. Qu conocimiento (s)? Reflexiones sobre las polticas de conocimiento, el campo acadmico, y el movimiento indgena ecuatoriano. Publicacin mensual del Instituto Cientfico de Culturas Indgenas. Ao 3, No. 25, abril 2001. ______. 2002. (De)Construir la interculturalidad. Consideraciones crticas desde la poltica, la colonialidad y los movimientos indgenas y negros en el Ecuador. En: Norma Fuller: Interculturalidad y Poltica. Desafos y posibilidades. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Per, pp. 115-142.

Jorgelina Vllareal

Argentina Licenciada en Antropologa por la Facultad de Humanidades y Arte, Universidad Nacional de Rosario y Especialista en Investigacin Educativa por la Facultad de Ciencias de la Educacin, Universidad Nacional del Comahue. Entre otros ha adelantado los cursos de posgrado Un nuevo modo de pensar: la filosofa de Gilbert Simondon, dictado por el Mg. Pablo Rodrguez (UBA.), Walter Benjamin: experiencia, crtica y subjetividad, dictado por el Mg. ngel Alejandro Ruidrejo, y Crtica epistemolgica feminista, ofrecido por la Red Interamericana de Formacin en Mujeres y Desarrollo (RIF-MD) del Colegio de las Amricas (Colam).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Ha trabajado como docente universitaria de la carrera de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educacin. Departamento de Poltica Educativa, Facultad de Ciencias de la Educacin, Universidad Nacional del Comahue. Investigadora, ha participado en numerosos proyectos culturales y educativos y en reuniones cientficas. Ha publicado captulos de libros especializados, artculos en revistas y textos en formato digital, multimedia y pginas web.

::399::

Lengua, oralidad y ritualidad de los pueblos indgenas en Paraguay

Mariana Franco Domaniczky, Paraguay


Antes de existir la tierra, en medio de las tinieblas primigenias, antes de tenerse conocimiento de las cosas, cre aquello que sera el fundamento del lenguaje humano e hizo el Verdadero Primer Padre amandu que formara parte de su propia divinidad. Ayvu Rapyta

La concepcin sagrada del lenguaje humano, en la cosmovisin de los mbya guaran, trae a colacin en m la reflexin de la importancia del lenguaje y todo lo que esta herramienta humana y divina en el caso de los guaran nos permite crear. Es a partir de ella que, como individuo, puedo comunicarme conmigo mismo, con mis pares y con los Dioses. Es aquello que me une a una comunidad de hablantes y no slo de ellos y lo que me separa de otros nosotros que acuaron bajo su manto otras formas de lenguas, que sin embargo siguen revistiendo la importancia sagrada de la creacin del mundo humano a partir de la palabra hablada. Este trabajo pretende ser un acercamiento a la situacin de las distintas lenguas indgenas que resisten en suelo paraguayo; as como a la reflexin de las estrategias comunitarias que hacen posible la pervivencia de un lenguaje vivo, por medio de la memoria manifestada en la oralidad de estos pueblos. Adems es producto de la labor intercultural que permite una

 Cadogan, Len; Ayvu Rapyta: Textos Mticos de los Mbya Guaran del Guaira Tercera Edicin; Biblioteca Paraguaya de Antropologa; Asuncin, Paraguay; 1997.

::400::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

constante revitalizacin de prcticas y valores consensuados desde miradas distintas, que hacen posible un acercamiento sincero y respetuoso. Es para m un privilegio y un honor hacer llegar estas palabras surgidas desde el compromiso profundo con los pueblos indgenas y con los mundos de sentido que hacen posible la experiencia humana en este mundo.

::401::

1. Bilingismo y Multilingismo
Paraguay es un pas que se declara por Constitucin Nacional multitnico y pluricultural, adems de ser uno de los pocos Estados que reconoce como lengua oficial conjuntamente con el castellano, un idioma indgena: el guaran. Esta realidad bilinge se traduce en el uso de ambos idiomas en un 25% de la poblacin paraguaya, la existencia de 50% de monohablantes de la lengua guaran y un 10% de hispanohablantes. Escenario que plantea la complejidad en el uso idiomtico que tenemos los paraguayos. Este notable bilingismo, tan estudiado por especialistas y abarcado en polticas pblicas y educativas desde el ao 1992, no ha permitido muchas de las veces visualizar la realidad del Paraguay a cabalidad, la cual incluye otras cuatro familias lingsticas con aproximadamente catorce variaciones exceptuando la familia lingstica guaran en sus variantes habladas por pueblos indgenas. El resultado de una mirada netamente bilinge, se deja entrever en la formacin de ms de 21 000 profesores de lengua guaran desde el ao 1994 y ningn profesional formado en las otras lenguas nativas existentes. Es que este pas ha hecho del bilingismo castellano-guaran una cuestin ideolgica, que ha permitido la cohesin identitaria tan necesaria para la persistencia de los Estados Nacin, aunque esta concepcin est sujeta a ambigedades hasta ahora no resueltas. Si bien es cierto que la existencia de otros idiomas se encuentra signada por una utilizacin minoritaria, me pregunto: es sta una razn suficiente
 Censo Nacional 2002.  Ateneo de Lengua y Cultura Guaran.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::402::

para someterlas al olvido? Todos sabemos desde nuestros respectivos lugares de trabajo y de existencia, que no es as, aunque en la prctica de muchos de nuestros pases sea suficiente para no prestar la debida atencin. Es acaso una realidad el multilingismo en el Paraguay? De hecho lo es. Siglos de colonizacin en distintos frentes y tiempos no han podido desaparecer a los pueblos indgenas. Su resistencia frente a los procesos de constante presin social, econmica y cultural, ha hecho que muchos de sus idiomas y cosmovisiones se hayan mantenido, aunque con las resignificaciones que el paso de estos procesos impone a toda cultura humana. Sin embargo hoy, la realidad indgena encuentra a un Paraguay con el 2% de su poblacin perteneciente a los 21 grupos tnicos actuales, que asciende a 120 000 personas en el territorio nacional.

2. Lenguas habladas por los indgenas en Paraguay


Las lenguas habladas por los indgenas son veinte, considerando que cada grupo tnico se auto adscribe un idioma. El 76% de los indgenas en Paraguay hablan su lengua materna. Estos idiomas, como lo hemos dicho anteriormente, provienen de cinco familias lingsticas, siendo las mayoritarias el guaran, y la maskoy (paradjicamente son las que han entrado en proceso de transfiguracin idiomtica por la frecuencia histrica de relacionamiento cultural desigual por ms tiempo). Estos dos pueblos marcan las diferencias geo-ambientales (regiones Oriental y Occidental en las que est dividido el Paraguay) proponiendo tipos culturales diferenciados. Paraguay tiene una realidad multilinge, que en el siguiente cuadro podremos observar claramente. Cabe destacar que el uso de ms de dos idiomas es una constante entre los pueblos indgenas, la eleccin de los idiomas a ser utilizados se encuentra dada por la forma de relacionamiento que tienen estos pueblos con las distintas fracciones de la sociedad nacional.
 Cabe destacar que estas denominaciones estn guardadas bajo las categoras establecidas segn el Censo Nacional Indgena del 2002. Sin embargo consideramos a la familia lingstica maskoy como enhlet segn clasificacin Kalish Unruh por la cercana a la autodenominacin de los pueblos de dicho grupo idiomtico.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Guaran paraguayo %

Familia lingstica

Lengua materna %

::403::

Guaran occidental 31.1 Ach Guaran Av Guaran Mby Pa Tavyter andeva Toba Maskoy Enlhet norte Exet sur Maskoy Sanapan Toba Angait Guan Mataco Mataguayo Nivacl Mak Manjui Ayoreo Zamuco Guaicur Ybytoso Tomraho Toba Qom 97.7 56.6 89.5 60.9 93.5 1.90 96.2 77 50.6 94.4 33.8 14.6 99 99.4 96.3 99 99.6 100 97.8

93 787 85.7 70.7 88.9 85.6 98.5 16.4 83.9 76.1 28.6 98.4 99.5 7.7 40.6 8.2 2 47.2 75.3 84.3

75.7 36.1 26.9 11.9 4.6 43.1 27.6 51.5 35 32.1 32.5 11.6 15.6 45.5 39.3 20.1 39.8 78.1 28.2 29.9

Fuente: II Censo Nacional Indgena de Poblacin y Viviendas 2002.

Como vemos, el carcter del guaran, situado como lengua indgena, persiste como el elemento de ms peso en el uso para el relacionamiento paraguayo-indgena; sin embargo, el castellano se impuso en los sitios donde la colonizacin se ha dado con presencia extranjera y en aquellos lugares donde las relaciones con el aparato estatal son ms fluidas. Comparativa-

Castellano %

Etnia

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::404::

mente la adopcin del guaran como segunda lengua es la variable con ms peso en la estrategia lingstica. Por lo tanto, la idea de un guaran dominado cae por s sola al erigirse como idioma preferentemente dominante en las relaciones paraguayo-indgena. Esta tendencia es el producto del relacionamiento histrico dado por la explotacin econmica y cultural a la que han sido y siguen siendo sometidos los pueblos indgenas. Existen situaciones en que el idioma guaran en su vertiente paraguaya si bien el uso de esta categora sigue siendo discutida ha llegado a niveles extremos, en casos como los de los angaite, guana y sanapana de la familia lingstica enhlet enenhlet, cuyas causas pueden indagarse a partir de sus contactos intertnicos durante la explotacin del tanino por la empresa Carlos Casado. Estos Pueblos han adoptado el uso del idioma guaran como una estrategia de subsistencia, que aseguraba un puesto de trabajo dentro de la empresa; de modo contrario, se estaba destinado a un andar errante e inseguro sin territorio. Esta situacin de riesgo en un idioma supone el quiebre de una cosmovisin por aos acuada. Muchos autores hablan de la muerte de una lengua como una muerte cultural; sin embargo, durante un tiempo, por medio de la memoria an perdura el recuerdo de los mundos de sentido creados por estas culturas, que van siendo resignificados dentro de nuevos mapas simblicos. La prdida de una lengua no significa la muerte inmediata de una cultura, si no el vaciamiento progresivo de contenidos culturales, ruptura. Estos quiebres cosmovisionales traen consigo una suerte de anomia social en el sentido durkheniano, la corrosin de la autoestima, autoimagen y de valores compartidos. Esta realidad as descrita es muy cercana a cientos de grupos lingsticos en todo el mundo, en el caso paraguayo la gravedad est contenida en algunos grupos de filiacin enhlet como los anteriormente citados. Pueblos

 Ver Casaccia, G. Vsquez, M. y Roln, M. J. La lucha por la tierra en defensa de la vida. El Pueblo Maskoy frente a Carlos Casado S.A. Asuncin: Equipo Nacional de Misiones, Conferencia Episcopal Paraguaya, 1986.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

como los ava, guaran occidentales (avaete) y pai tavytera de la gran familia guaran, han entrado en un proceso similar de sustitucin del guaran materno por el guaran paraguayo. Esto se debe, como hemos dicho antes, a formas histricas de relacionamiento con la sociedad envolvente. En el caso de los guaran occidentales, el relacionamiento con el ambiente paraguayo a travs de los estamentos militares y la misionalizacin catlica hicieron que hayan adoptado el bilingismo guaran paraguayo castellano en detrimento del uso de su lengua materna, como se observa en el cuadro 1. El contacto con el ambiente criollo mediado principalmente por relaciones econmicas de trabajo estacional, ha hecho que generaciones de padres de familias opten por ensear a sus hijos el idioma guaran paraguayo con el fin de captar mayores oportunidades de subsistencia. La adopcin del guaran paraguayo en grupos indgenas es adems el resultado de una poltica educativa errante en los ltimos aos. El uso del marco bilinge guaran - castellano en el seno de las comunidades indgenas ha facilitado la incorporacin del guaran. Si bien es cierto que la reforma educativa del ao 2000 cuenta con un componente de escuelas indgenas y propone una educacin en lengua materna culturalmente diferenciada. Los efectos de este programa an no se dejan ver por la novedad del enfoque y sus pocos aos de existencia.

::405::

3. Hacia una normalizacin lingstica


La existencia del multilingismo supone la creacin de estrategias para la salvaguarda de los idiomas y sus contenidos a travs de las generaciones. Estas estrategias poseen varios niveles a ser destacados: los provenientes de sectores externos a las comunidades, ya sean estos de carcter pblico o privado; las estrategias comunitarias y los producidos por relacio-

 Autodenominacin utilizada por los ancianos es este pueblo guaran.  Este grupo guarantico migr a la zona andina en lo que hoy sera el Oriente del Estado boliviano. Antes de estallar la guerra del Chaco Paraguay Bolivia a comienzos del siglo XX, ingresan a territorio paraguayo asentndose con la ayuda de militares. Desde ah su estrecha relacin con este estamento.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::406::

nes interculturales de relacionamiento participativo. Cada una de estas estrategias cuenta con impactos diferentes, aunque siempre pueden ser complementarias. Una de las primeras estrategias provenientes de las culturas letradas como las nuestras sobre la problemtica de las lenguas nativas muchas veces grafas es la de iniciar un proceso de escritura y normalizacin lingstica. Dicho proceso supone mltiples desafos, que van desde condicionamientos estructurales a los que se encuentran sometidas las poblaciones beneficiarias, como la pobreza; la implementacin de polticas pblicas, la formacin de profesionales, la aplicacin del mtodo lingstico, la participacin comunitaria, etc. La escritura en sociedades histricamente grafas en el siglo XXI sigue siendo una brecha en el proceso de entendimiento, carencia estructural del Estado, que no permite el acceso a una mejor condicin de vida, necesaria para la reproduccin social. La realidad de los pueblos indgenas encuentra a una poblacin con un promedio de 2,2 aos de estudio en un sistema educativo de bajsima calidad. Los limitantes antropolgicos dentro de las comunidades han sido sobrepasados, anteriormente los indgenas no estaban de acuerdo con enviar a sus hijos a la escuela. Hoy sin embargo la aplicacin del sistema educativo diferenciado es una demanda del sector hacia el Estado. Esta carencia hace que muchas veces los pocos esfuerzos, en su mayora de carcter privado, no logren el impacto deseado. La produccin de material escrito en lenguas indgenas, su publicacin y distribucin a escuelas nativas son difcilmente apropiados por los agentes comunitarios, debido a la dificultad que presenta la lectoescritura, adems del tipo de metodologa aplicada para la elaboracin de los mismos. La investigacin lingstica aplicada a los idiomas indgenas con excepcin del guaran sigue siendo un gran trabajo pendiente, sumado a la visin imperante de una lingstica

Chamorro, Andrea; Martnez, Adriana y Franco, Mariana en Situacin de la Mujer Indgena en Paraguay.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

acadmica de gabinete, que no logra acortar la distancia en la apropiacin por parte de los usuarios de los materiales publicados. Existe la necesidad de acercar la escritura como herramienta a los pueblos indgenas de una forma ms amigable, desde una mirada intercultural. Teniendo en cuenta que estamos hablando de culturas de una fuerte tradicin oral, la palabra escrita en la mayora de los casos por personas externas a las comunidades es muchas veces una proyeccin hecha desde nuestras culturas letradas hacia los pueblos. Si bien es cierto que es una manera de salvaguardar el patrimonio cultural de la diversidad, esta herramienta por s sola no se ajusta sin la participacin activa de los actores comunitarios en la construccin de la literalidad. La participacin de los actores asegura en un primer lugar la forma en que se elabora el texto, adems de la posibilidad de ir trabajando conjuntamente lingistas e indgenas en la construccin de un alfabeto, gramtica y ortografa apropiadas a los usuarios, mediante sucesivas prcticas, adems de ir instalando capacidades en los actores en cuanto a la escritura del idioma originario, requiriendo una creciente profesionalizacin de los actores indgenas en la utilizacin correcta de la escritura. El contenido de los textos toma forma a medida que las personas se involucran en el proceso. El movimiento dispara la memoria colectiva manifestada en oralidad. Hemos observado que en esta metodologa participativa, los portadores de conocimiento reconocidos por la comunidad van haciendo una seleccin de contenidos culturales adecuados al momento histrico, a la necesidad de transmitir su modo de vida y horizontes de existencia, secundados por los pocos letrados nativos que van acompaando y documentando dicho proceso. La implementacin de la escritura en sociedades grafas permite en un primer momento segn lo observado especficamente en el caso Angaite la utilizacin de dicho instrumento con la finalidad de revitalizar la
 Ver Unruh, Ernesto; Kalisch, Hannes. Oralidad y literalidad autctona. Un voto en favor de la profesionalidad autctona.

: : 4 07 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::408::

memoria colectiva y el modo de ser indgena. Sin embargo, la implementacin supone adems la disponibilidad de un canal para la creacin literaria desde la diversidad, que se ir manifestando segn sea la apropiacin de la herramienta escrita. La normalizacin lingstica implica sin embargo una reflexin sobre el mtodo de aplicacin en la construccin de literalidad autctona, en busca de mayor apropiacin de la escritura, lo cual supone relaciones interculturales de doble va. En caso contrario, la produccin de materiales en lengua materna seguirn siendo unos bonitos libros en los estantes de las escuelas y universidades. As como la importancia de la oralidad y la memoria en las estrategias comunitarias de refuerzo de la identidad que acompaan este tipo de iniciativas. 4. Oralidad y ritualidad. Estrategias comunitarias de transmisin de conocimiento Como, en cierta forma, el ncleo de este trabajo es visualizar la situacin de las lenguas y la oralidad de los pueblos indgenas en Paraguay, buscamos volver a posicionar la situacin de riesgo del multilingismo en un pas ideolgicamente bilinge. Hemos hecho una somera revisin del escenario en el que se encuentran los pueblos con el menor ndice de uso de la lengua materna en su poblacin, as como nos hemos posicionado en el paradigma de que la muerte de una lengua no es necesariamente la muerte cultural de un pueblo o una nacin, pasando por la necesidad de una normalizacin lingstica participativa e intercultural con miras no slo de salvaguardar el patrimonio lingstico y cultural de los pueblos, sino de revitalizarlo. La vida de un idioma est dada por el dinamismo entendido como movimiento y la velocidad de flujos lingsticos contenidos en su uso y la situacin ocupada en la relacin entrpica con las sociedades envolventes. La utilizacin del idioma, como hemos visto, se ve afectada por el tipo de relaciones que mantienen las culturas autctonas con la sociedad circundante, la cuales se encuentran mediadas por la dominacin y presin constante. La penetracin de la economa de mercado es uno de los factores

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

preponderantes en el abandono de la lengua materna, as como la baja autoestima de los grupos tnicos creada por la mirada etnocntrica que tiene la sociedad global sobre ellos. Dentro de este contexto, la prdida paulatina del idioma materno y de los conocimientos tradicionales, va en aumento. Sin embargo, frente a este despojo las comunidades y pueblos van estructurando estrategias capaces de seguir manteniendo el flujo idiomtico a partir de la oralidad y la performtica ritualstica. La oralidad juega un rol principal en la transmisin de conocimientos en sociedades grafas. Tiene lugar en un contexto espacio definido por reas de instruccin para la vida, de memoria colectiva y de conocimientos especficos. El tiempo del fogn nocturno es el espacio propicio para contar historias, de todo tipo desde chistes, fbulas e historia de los antepasados. El fogn del alimento, que se da a pleno da, es auspicioso para los relatos que transmiten el modo de vida y la forma de hacer las cosas, al igual que las caminatas para la pesca, caza y recoleccin. La situacin espacio, por su parte, es el tiempo en el que se despliega la memoria sostenida por la energa de lazos de parentesco ya sean estos sanguneos o por afinidad. As, la memoria despliega su movimiento segn numinosidad o nocturnidad10. Estos espacios culturales de transmisin de conocimiento se dan a medida en que la sociedad sienta la necesidad de seguir transmitiendo su historia, contenida en la oralidad o ante la amenaza de exterminio como resistencia. La mayor cantidad de energa para el sostenimiento de estos espacios se produce a partir de los rituales y festividades comunitarias, donde se vigorizan la cohesin social y de sentido, en cantidades condensadas de informacin simblica. Los rituales pueden ser entendidos como momentos formadores de significados y de energa configuradora de sentido, al cual apelan las comunidades indgenas como salvaguarda de su modo de ser, incluyendo al idioma, memoria histrica, reproduccin econmica, creencias y horizontes de existencia.

::409::

10 Ver Estructuras antropolgicas del imaginario.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::410::

La vivencia ritualstica experimentada por los individuos y el grupo es portadora de la realidad vivenciada por stos durante siglos de existencia. Es el momento donde se encuentran ante ellos mismos, el mundo natural y la totalidad o divinidad. Por medio de los rituales se codifica y se decodifica la apropiacin de la realidad en la totalidad de la existencia cultural, comenzando desde la preparacin que significa el movimiento de toda la parafernalia cultural y el despliegue de la fuerza del ritual. Esta energa es aprovechada al mximo en la sucesiva manifestacin de acciones que lleven a la transmisin de conocimiento y sostenimiento de prcticas culturales. Es as que la ritualidad juega un papel preponderante en las estrategias comunitarias de lo que hoy, en el marco de este Encuentro, llamamos la promocin y difusin de su propio patrimonio cultural inmaterial. Jugando en mltiples planos de la realidad humana. Es por eso que pueblos sometidos a una gran resistencia cultural, en posicin entrpica ante la sociedad envolvente, reafirman su propio modo de ser. Eligiendo los momentos de la performtica ritualista con la celebracin de prcticas del waika en el pueblo angaite; el mita karai ava guaran; arete guasu guaran occidentales; la choqueda sanapana; el baile kua de los guana y la performacin tembet pai tavytera como estrategias comunitarias de revitalizacin que acompaan estos procesos. En estos casos apelan al mundo de vida como texto y contexto que siempre permanece all en el fondo y representa convicciones comunes tomadas como algo dado de antemano que estn subordinadas a un todo.11

5. Soportes tecnolgicos
Las culturas ancestrales de Amrica han tenido una existencia a travs de mantener una cultura oral. Ahora es tiempo de apropiarnos de la cultura audiovisual y que ella sea la herramienta para nuevamente mostrar al mundo que en Amrica hay Culturas, hay identidad propia; hay conocimientos

11 Habermas, cit. Teoras del Cambio Social y Trabajadores Rurales, pp. 259

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

ancestrales en medicina, en tecnologa, que no se les ha dado su lugar porque no hemos sido nosotros los dueos de la comunicacin...12 Dentro de las estrategias comunitarias de promocin y difusin del uso de su propia lengua, de la memoria por medio de oralidad y de la realizacin de rituales, es decir la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial propio, existen soportes tcnicos, adems de la escritura, que son capaces de reproducir los contenidos de estas prcticas. Estas estrategias surgen a partir de experiencias interculturales en su mayora, que van poniendo a disposicin de los pueblos indgenas la posibilidad del soporte audiovisual, por medio de la tecnologa digital, ampliando las destrezas comunitarias. La produccin de materiales de este tipo logra captar de algn modo la imagen precisa de lo ocurrido, ya sea en la vida comunitaria o en la celebracin de rituales o festividades colectivas, as como permite revivirlas cada vez que son proyectadas a la audiencia comunitaria, posibilitando siempre el aprendizaje de formas diversas, ya que las miradas se van profundizando con cada reproduccin. Tambin permite a los pueblos indgenas la visin de una autoimagen (un poco de cmo nos vemos y cmo nos ven los otros), adems de ser una poderosa herramienta de documentacin y difusin de prcticas culturales. Es, as mismo, un excelente canal para la divulgacin de la diversidad hacia las sociedades no indgenas, acercando a travs de la imagen mundos de sentido distintos y realidades que conviven, propiciando la posibilidad de un dilogo entre culturas ms respetuoso y por sobre todo generando conocimiento de la alteridad. Las grabaciones de audio tambin son un recurso preciado logrando la expresin de la oralidad en su tonalidad y formas de narracin, que utilizados por los medios de comunicacin, como las radios comunitarias y comerciales, logran acercar a comunidades geogrficamente distantes, ade-

: : 4 11 : :

12 Palabras de Milton Guzmn Gironda, cineasta y militante de la lucha de los Pueblos Originarios en la Repblica de Bolivia cit en artculo para la revista Chak de la subsecretara de cultura de la pcia del Chaco Argentina 2008

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::412::

ms de crear canales entre los integrantes del pueblo sobre lo escuchado, disparando la memoria. Estos instrumentos tienen la capacidad de rebasamiento de la brecha generacional, que en algunos casos se dan creando nuevos espacios de transmisin de conocimiento o reforzando los ya existentes, adems de potenciar la autoestima de las comunidades es impresionate el efecto que causa la posibilidad de verse reflejado en una pantalla de cine o ser escuchado en un transmisor de radio en el propio idioma fortaleciendo una vez ms todo ese bagaje intangible de los conocimientos transmitidos por medio de la lengua, la oralidad y la ritualidad. Cuando estas herramientas pasan a ser manejadas por los mismos comuneros, se transforman en medio para generar una imagen propia, que les permite narrar su historia dentro de un lenguaje visual, que a todo el mundo llega independientemente de la cultura a la que uno se adscriba, como se ve en los casos de experiencias de pases latinoamericanos como Bolivia, Ecuador y Colombia, pioneros en la apropiacin de los pueblos indgenas de la tecnologa audiovisual. Los materiales audiovisuales son herramientas poderossimas en cuanto a la produccin simblica propia, a la visualizacin de referentes ms cercanos, al acercamiento de realidades que forman parte de nuestra identidad, sobre todo en un continente como el nuestro, que se encuentra constantemente bombardeado por imgenes y modelos importados. Sin embargo, la realizacin de estos trabajos no basta, sin la creacin de verdaderos espacios democrticos de difusin que tengan la suficiente fuerza como para penetrar a los hogares de todas las personas, independientemente de si son indgenas o no.

6. Conclusiones
Es imprescindible posicionarnos frente a los desafos de una forma abierta y flexible, ya que muy pocas son las veces que los procesos toman exactamente el rumbo deseado. Al mismo tiempo, no podemos perder de vista

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

nuestros objetivos como no podemos obviar nuestras realidades. Uno de los primeros desafos es crear las condiciones necesarias desde el Estado para reducir significativamente la pobreza extrema en la que se encuentran los pueblos indgenas en Paraguay, as como asegurar sus territorios; sin estos pasos previos es muy difcil siquiera considerar el patrimonio inmaterial. Con este trabajo buscamos sobre todo visualizar la realidad multilinge en un pas marcadamente bilinge. Este posicionamiento tiene como objetivo ms amplio impulsar desde todos los sectores polticas pblicas orientadas por un lado a salvaguardar la diversidad lingstica y cultural amenazada en los casos aqu descritos, as como revitalizar sus usos y prcticas. La normalizacin lingstica tambin forma parte de este gran objetivo, anclada en un contexto que necesita de la participacin de los actores comunitarios y la creciente profesionalizacin autctona, con la presurosa necesidad de la formacin de un Instituto de Lenguas que tenga a su cargo la responsabilidad de ir formando profesionales lingistas. Hemos hablado adems de la oralidad y la ritualidad, que por ser estrategias comunitarias de transmisin de conocimiento necesitan de especial atencin, auspiciando y fomentando su realizacin desde organismos de promocin y gestin cultural como los fondos nacionales e internacionales para la cultura y el arte. Es fundamental disponer de soporte audiovisual, de capacitacin tcnica en su utilizacin, as como fomentar la produccin y la creacin de espacios de difusin ms amplios como canales de televisin y cines itinerantes. Sobre todo es necesario apoyar todo tipo de iniciativas comunitarias e impulsar proyectos y programas a mediano y largo plazos desde una mirada intercultural. Sabiendo que este momento se caracteriza por la bsqueda de todo aquello que habamos credo perdido; este mundo de lo intangible, de lo sentido, de lo imaginado, de lo cantado, de lo hablado, sigue vivo mientras nos ocupemos de transmitirlo y es ese el gran desafo. Como rezan los mbya guaran en el Ayvu Rapyta:

::413::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::414::

En virtud de haber tu dispuesto que aquellos a quienes tu proveste de arcos nos irguisemos, es que nosotros volvemos a erguirnos. En virtud de ello, palabras indestructibles que en ningn tiempo, sin excepcin, se debilitarn, nosotros unos pocos hurfanos del paraso volvemos a pronunciarlas al levantarnos. En Virtud de ellas sanos permitido levantarnos repetidas veces oh! Verdadero Padre amandu, el Primero.

Sigamos entonces irguindonos en pos de un mundo donde todas las lenguas, oralidades y ritualidades tengan cabida, trabajando juntos con los universos de sentido que hacen posible la experiencia humana en este mundo.

Bibliografa
Acha, Juan; Columbres, Adolfo; Escobar, Ticio. 1991. Hacia una Teora Americana del Arte, Serie Antropolgica. Buenos Aires: Ediciones del Sol. Cadogan, Len. 1997. Ayvu Rapyta. Textos Mticos de los Mbya Guaran del Guaira. Asuncin: Biblioteca Paraguaya de Antropologa, Volumen XVI. Capitani, Carla. 2008. Festival de Cine de los Pueblos Indgenas. Pasos concretos hacia una sociedad inclusiva. En: Revista Chak, Subsecretara de Cultura de la Pcia del Chaco. Argentina. Chamorro Andrea; Martnez, Adriana; Franco, Mariana. 2007. Situacin de la mujer indgena en Paraguay. En: Accin contra el hambre. Captulo Paraguay. Asuncin. Direccin Nacional de Estadsticas, Encuestas y Censos. 2002. II Censo Nacional Indgena de Poblacin y Viviendas, Resultados Finales. Asuncin: DGEEC publicaciones.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Franco, Mariana. 2007. En la tensin del Ser. Maestra de Antropologa Social Universidad Catlica, Manuscrito sin publicar. Asuncin. Melia; Bartomeu. 2004. Lenguas Indgenas en Paraguay. Una visin desde el Censo 2002. En www. abep.nepo.unicamp.br. Unruh, Ernesto; Kalisch, Hannes. 2003. Oralidad y literalidad autctona. Un voto en favor de la profesionalidad autctona. Suplemento Antropolgico 38, 1: 273-317; Ceaduc; Asuncin, Paraguay.

::415::

Mariana Franco Domaniczky

Sociloga de la Universidad Catlica Nuestra Seora de la Asuncin, Paraguay, actualmente cursa la Maestra en Antropologa en la misma institucin. Ha participado en numerosos cursos y seminarios. Es consultora del proyecto Soberana Alimentara - Mujeres Indgenas Accin contra el hambre/Aecid; y coordinadora del Proyecto Fortalecimiento de la Comunidad Indgena de Puerto Caballo: un enfoque cultural, econmico y ambiental. Sunu/Green Grantsfound, entre otras actividades. Ha sido miembro fundadora del Grupo Sunu; asociacin sin fines de lucro creada en el ao 2000, que actualmente trabaja con comunidades indgenas del Chaco Paraguayo y de la Regin Oriental en procesos de revitalizacin Cultural; y coordinadora Nacional de Jornadas de Paz y Dignidad que rene a pueblos originarios de todo el Continente Americano.

Las redes mgicas de la memoria Saberes y encantamientos en las leyendas populares de Amrica Latina

Nstor Ganduglia, Uruguay


Dicen en el poblado de Chalinga que un caminante que vena desde Salamanca se rindi ante el cansancio y se qued dormido al costado del camino. Cuando se despert, estaba en medio de una fiesta rarsima, en el fondo de una cueva, con un montn de gente muy animada y amable y mujeres preciosas que le tendan la mano para invitarlo a bailar cueca. Tambin cebaban unos mates riqusimos con licores, pero lo que ms llam la atencin del caminante era que los mates eran de puro oro macizo. En lo mejor de la fiesta, cuando la gente ya estaba suficientemente punteadita como para no prestar atencin a lo que haca, el hombre se ech uno de aquellos mates al bolsillo. Al rato largo, ya a punto de amanecer y despus de divertirse de lo lindo, volvieron a llevar al caminante al lugar donde lo haban encontrado dormido. Una vez solo, el hombre quiso admirar su botn. Pero en el bolsillo no encontr otra cosa que bosta humana. All aprendi lo que ya deberamos saber todos y todas en el Sur: que el mate es oro puro cuando se comparte con alegra, y que lejos de la compaa de la gente, el oro ms perfecto no es ms que mierda.

An hoy sigue siendo hegemnica en todo el imaginario social de las urbes latinoamericanas, y especialmente en el mbito acadmico, la idea de que las leyendas, mitos populares e historias mgicas no son sino expresin de la ignorancia, la supersticin o el atraso de los sectores populares. De

::416::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

hecho, cuando hace ms de una dcada y despus de un largo proceso, inicibamos nuestro primer trabajo sistemtico de investigacin en el campo de las tradiciones orales mgicas, en la ciudad de Montevideo, varios de mis amigos y colegas docentes de la Universidad, los que no me sugeran que me dedicase a algo ms serio, afirmaban que yo estaba un poco loco si quera encontrar relatos tradicionales de aparecidos, casas encantadas, sitios mgicos, brujas, luces malas (o candelillas, como les llaman aqu) o curaciones milagrosas, ms bien tena que dirigirme al campo. Y cuando preguntaba por qu se crea que en la ciudad no existiran historias de esa naturaleza, la respuesta era siempre ms o menos la misma: porque en la ciudad, mal o bien, todos hemos pasado por la escuela. En otras palabras, mi trabajo pareca transgredir la autoimagen de ciudad moderna y culta que ostentamos los montevideanos, desde un doble prejuicio: que los relatos de tradicin oral mgica son producto de la ignorancia, y el otro, an ms alarmante, que la ignorancia es caracterstica de la gente del campo. Felizmente, nuestro trabajo arras rpidamente con ese doble prejuicio: en pocos meses acumulamos un archivo sonoro con ms de cien relatos mgicos de tradicin oral en los barrios de Montevideo, que dieron lugar a un proceso de reconocimiento de la existencia de una literatura oral mgica montevideana, desconocida, diversa y fascinante. De hecho, la afirmacin es muchsimas veces repetida, pese a que hace ya ms de cien aos que Levi-Strauss demostr que las tradiciones orales mgicas no expresan una pre-lgica como se crea, sino una lgica diferente a la de la racionalidad occidental. Sin embargo, Daniel Granada, por ejemplo, adjudicaba estas creencias (como suelen llamarse) a la inocencia del hombre primitivo. Samiel Feijo, quizs el ms notable investigador cubano de las tradiciones orales, las atribuye a la fabulacin potica, la fantasa exagerada o la supersticin nociva. Oreste Plath, el ms conocido especialista chileno en estos temas, aseguraba que los mitos pertenecen a una
   Granada, Daniel (1896). Feijo, Samuel (2003). Plath, Oreste (1973).

::417::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::418::

poca en la que la inteligencia del hombre primitivo no era apta para desentraar los fenmenos, mientras que el uruguayo Eduardo Faget afirmaba que son, en su mayora, productos alienativos o aculturales. Al menos este ltimo autor alcanzaba a preguntarse por qu estas historias son contadas por la generalidad de los uruguayos y uruguayas, y no por los sectores econmico-culturales donde se sabe que anida generalmente la superchera: los ignorantes que no pueden eludirla y los desesperados a quienes los cnones comunes estn vedados (sic). Lo cierto es que aqul primer proyecto de investigacin destap varios tarros largamente cerrados. Fortaleci la certeza de que no hay comunidad humana, desde el desierto ms distante a la urbe ms moderna, que no construya y preserve vivo un universo mgico oral, puesto que esta construccin responde a necesidades inherentes a la naturaleza de la comunidad humana, que no encuentran reconocimiento y satisfaccin en el horizonte cultural hegemnico. Necesidades vinculadas, por un lado, al reencantamiento de los espacios cotidianos, es decir, a la significacin de los escenarios cotidianos, que son cargados por la comunidad con sentidos, aprendizajes y valores emanados de su experiencia. Veamos un ejemplo. Entre las primeras historias recogidas en aquel primer proyecto, compartimos una, narrada por vecinos del Prado, barrio jardn de Montevideo, pertinente por sencilla y representativa:
Cuentan los vecinos y vecinas que all por los aos 30 o 40, una pareja de jvenes se conocieron y se enamoraron entre los rboles del Prado. Al principio se vean por casualidad. Luego, las casualidades empezaron a darse todas las tardes, hasta que al fin se animaron a hablarse, y el pacto qued sellado para siempre. Empezaron a vivir sus encuentros en el Parque primero, y luego en un viejo edificio conocido como el Hotel del Prado. En sus habitaciones se vivieron aquellos jovencitos sus pasiones, procurando el mayor secreto que les fuera posible. Ellos saban que no

Faget, Eduardo (1969)

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

les permitiran vivir su romance, por dos razones poderosas: porque eran muy jvenes, casi adolescentes. Y especialmente, porque ambos eran de clase sociales muy diferentes. Lo cierto es que, a despecho de los esfuerzos de secreto, el romance de aquellos dos muchachitos empez a ganar espacio entre los chismes del barrio. Pronto no hubo boliche, esquina, feria, peluquera o almacn donde no se comentase, paso a paso, lo que la pareja haca y algunas cosas ms que los vecinos agregaban para darle sabor. Al punto de que, en uno de aquellos encuentros en las habitaciones del Hotel del Prado, los jovencitos comprendieron que ya no podran sostener el vnculo que los una. Y antes que perderse entre s, prefirieron abandonar la vida misma. Se suicidaron al pie de un rbol que todava existe, muy cerca del actual edificio del Hotel del Prado. An hoy, sesenta o setenta aos despus, las vecinas y vecinos afirman que, en algunas noches, ese rbol aparece como extraamente iluminado, diferente de todos los dems. No falta quien asegure que si uno se acerca al rbol escuchar suspiros. Pero incluso los ms escpticos son capaces de afirmar que, cuando uno se acerca al rbol, siente una presencia, como la mirada de alguien a quien no se puede identificar.

::419::

Es una historia muy sencilla, y uno podra preguntarse por qu, en una ciudad donde suceden miles de cosas cada da, esta historia se empea en sobrevivir, y seguir siendo narrada pese a que ya no vive nadie que haya estado all. En primer lugar, puede asegurarse sin dudar que, para quien haya escuchado la historia, hay un rbol (entre los miles del Prado) que ya no ser nunca un rbol cualquiera. Tendr un atractivo tan poderoso, que movilizar el deseo de conocerlo, y quien ya lo conozca jams volver a pasar indiferente frente a l. El relato encanta a un rbol, cargndolo de un aprendizaje que el barrio decidi que no se olvidara jams. Pero, qu aprendizaje es ese, capaz de tornar para siempre un rbol simple en una presencia mgica? Setenta aos atrs, el barrio debi sentir culpa. Y aprendi con dolor cules son las cosas verdaderamente impor-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::420::

tantes, y hasta qu punto puede un prejuicio social matar algo tan sagrado y hermoso como un amor joven. Merced a este sencillo relato de la tradicin oral, aquellos jvenes nunca murieron del todo: susurran todava desde un rbol encantado. No es ignorancia ni supersticin lo que motiva una y otra vez este relato. Es un saber significativo y vigente. Y mientras existan distancias sociales que promuevan el prejuicio, esta historia se seguir contando. Ahora bien: de qu forma operan estos fascinantes dispositivos sociales, capaces de sostener viva una historia como sta, por dcadas o siglos, o incluso milenios, sin ser jams escrita, como flotando en el aire de los barrios o los pueblos? Para explicarlo, echamos mano al viejo concepto de resonancia fantasmtica que aportara aos atrs Didier Anzieu. Supongamos que alguien nos cuenta una historia. nicamente si el relato nos moviliza un contenido oculto, nos hizo resonar un recuerdo significativo o un sentimiento secreto o una idea olvidada pero valiosa, solamente en ese caso sentiremos la necesidad de contar la historia a una tercera persona. Si a sta, a su vez, la narracin le conmueve en el mismo sentido descrito, la volver a contar a un cuarto. Si esa condicin no se da en alguno de los casos, la cadena se rompe y el relato se extingue en el olvido. Si, por el contrario, la historia sigue su curso, ser porque tiene la propiedad de conmover a todos los miembros de la comunidad, trascendiendo sus diferencias sociales, de formacin o econmicas. Por eso, los relatos de tradicin oral son instrumentos de identidad comunitaria. Pero adems, cuando usted haga su propio relato de la historia, no ser idntico al que usted escuch, ser una re-creacin de la historia en la que usted tender a fortalecer aquellos aspectos del relato que lo conmovieron particularmente. Usted se habr apropiado de la historia, transformndola y hacindola suya. De esta manera, las historias de tradicin oral cambian en el tiempo y cada vez que se narran, a menudo decenas de miles de veces sin dejar de ser jams la misma historia. Una tradicin, por tanto, no es aquella cosa folklrica que hay que conservar tal cual, congelada en el tiempo. Por el contrario: un relato de

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

tradicin que no es apropiado por cada miembro de la comunidad que lo escucha y narra, que no se transforma constantemente para hacerse de cada uno y de toda la comunidad al mismo tiempo, simplemente se extingue en el olvido. Tradicin no es lo contrario de cambio. He abandonado hace aos las expresiones usuales como rescate, o recuperacin, que parecen estar hablando de algo en vas de extincin, que se perder sin nuestra intervencin mesinica, cuando el trabajo de campo demuestra que lo que supuestamente queremos rescatar o recuperar se encuentra en realidad en perfecto estado de salud, y nuestra intervencin tiende ms bien a alterar ese estado. Hoy prefiero los trminos ms modestos de documentacin o apropiacin social de los relatos de tradicin oral. Si usted no conoce una, sino cientos de historias, ya no tendr un rbol sino una ciudad mgica, en que las esquinas y los edificios y las plazas susurrarn a su odo historias y aprendizajes de la comunidad, que no sobreviven porque se refieran a un pasado ms o menos remoto, sino a un desafo, valor oculto o secreto pero vigente. La memoria popular, al contrario de lo que solemos creer, no se refiere al pasado, sino al futuro. De esta forma, las tradiciones orales reencantan nuestros espacios cotidianos, cargndolos de memoria de aprendizajes, miedos latentes y desafos an vigentes. Suelo decir que las historias mgicas de tradicin oral son a las comunidades lo que los sueos a las personas: escenas que entraan los valores ms ocultos por contrahegemnicos y reprimidos, los miedos. Pero si las historias mgicas son los sueos de las comunidades humanas, han de entraar tambin los ms profundos anhelos. sta es la verdadera importancia de las tradiciones orales: en el trasfondo de toda literatura oral, circulan los rastros de una utopa popular emanada de la experiencia de las comunidades, acumulada y heredada por generaciones. Disponemos ya de cientos de ejemplos que confirman esta perspectiva. Desde aquel ya lejano antecedente de investigacin, hemos tenido la fortuna de poder recorrer palmo a palmo buena parte de Amrica Latina, ejerciendo lo que creo es el ms difcil de todos los oficios en esta promocionada Era de las Comunicaciones: el oficio de aprender a escuchar.

::421::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::422::

Durante los ltimos quince aos, hemos promovido procesos de investigacin-accin participativa en varios pases de Amrica Latina, en busca del conocimiento y apropiacin instrumental de las tradiciones orales mgicas de los pueblos. El ms significativo de ellos, por lo ambicioso, ha sido aqu en Colombia. Durante cuatro intensos aos, entre 2001 y 2004, con aportes de las gobernaciones de Cundinamarca y Boyac, hemos desarrollado en conjunto con decenas de organizaciones sociales, instituciones educativas, grupos y comunidades indgenas, procesos de investigacin y apropiacin de tradiciones orales que han dejado como resultado un apasionante archivo sonoro de ms de 500 relatos mgicos representativos de todo el Altiplano Cundiboyacense, recogidos de viva voz de vecinos en ciudades, pueblos y veredas. Al igual que en Uruguay, los primeros productos concretos de esas exploraciones fueron de carcter sonoro: una serie de discos compactos que combinan los testimonios originales, con escenas dramatizadas por un grupo de radioteatro y msica compuesta especialmente por reconocidos musiclogos locales. No era una eleccin arbitraria, sino una forma de devolucin y apropiacin pensada para los sectores sociales que no tienen hbitos de lectura, pero s escuchan radio. Los libros vinieron despus. Durante ese apasionante proceso, fui invitado a un antiguo pueblo de Cundinamarca llamado Villeta. En las afueras, hay una vieja casa de campo, amplia y hermosa, conocida con el nombre de Villa Virginia. All fuimos invitados a almorzar con doa Mary, una costea sonriente, cuidandera de la casa rural, puesto que los dueos son franceses y viven en Pars. Ella fue quien, tras el almuerzo, me llev de recorrida por la casa y el campo en derredor para contarme su historia. La inici en una habitacin mediana, antigua oficina recientemente reformada como alojamiento para invitados, pero en la que nadie, segn Mary, quera dormir. Quiz tiene que ver con un pozo que aun tras la reforma se nota en el piso de la habitacin, que los

Ganduglia (2002) y (2003).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

obreros vaciaron creyendo que podan encontrar algo as como una guaca, pero de donde slo sacaron huesos. Muchos huesos de personas. Lo cierto es que en aquella Villa Virginia suceden cosas. Doa Mary se convenci finalmente una madrugada cuando, durmiendo junto a su hija, una voz muy ronca y fuerte le grit al odo: Levntate, Mary!, con lo cual ambas quedaron de inmediato paradas como postes. Luego fueron los pasos, pacientes, lentos y pesados, recorriendo todas las noches el corredor una y otra vez, como esperando algo. Y los llantos de nio que vienen de las habitaciones vacas y cerradas con llave.
Pero lo ms duro, se lo juro, son las miradas. Ojos, muchos ojos que la miran a una. Y que la atraviesan, y le pesan en la espalda, se lo juro. Ojos. Seguro vienen de all, s ve? Donde estn aquellas chapas en el fondo del campo. All es donde estaban las familias de los trabajadores. No una, muchas familias. Es que aqu, antiguamente, era una finca muy grande, extenssima, propiedad de un seor muy rico llamado Horacio Luna. l era conocido porque tena mucha plata y don los terrenitos para las escuelas. Por eso es que todas las escuelitas de la zona se llaman as, Horacio Luna. Yo habl con la gente de aqu, porque los ojos esos no me dejaban en paz, ni los pasos ni los llantos. Y traje a un seor que sabe de esas cosas, y que marc todo con incienso y corri al espritu aquel, y el espritu se le meta en el cuerpo y gritaba: Que no me saquen, Mary. Me robaron. Me robaron mi plata y mis hijos, Mary. Yo creo que era un trabajador de aqu de la finca, porque a la final el hombre lo sac por la puertita chica, aquella, que era la de los trabajadores. Y porque la gente me cont que parece que don Horacio Luna no trataba a todos sus trabajadores de la misma forma. A unos les pagabas sus dineritos, y a otros no. Y si alguien le recordaba sus pesitos, entonces don Horacio parece que los invitaba a tomarse un chocolatico, a veces con toda la familia, all, en la oficina, all donde le mostr al principio, donde est el pozo de los huesos.

::423::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::424::

Podramos tranquilizarnos diciendo que doa Mary es, nada ms, supersticiosa e ignorante. Porque somos gente grande e ilustrada, y no creemos en espritus. Pero lo cierto es que si no fuera por los ojos que todava miran desde Villa Virginia, nadie recordara cul fue el verdadero origen de la fortuna de don Horacio Luna. Creo que toda la tragedia de Colombia mira todava con esos ojos, esperando que estemos dispuestos a escuchar. Todo el inmenso acervo de narraciones tradicionales documentadas durante estos aos, nos han permitido aprender mucho ms de lo que imaginamos nunca encontrar en historias de aparecidas, casas encantadas, lugares asombrados (como dicen en el sur), animales extraordinarios, brujas, mohanes y lobisones. El hecho de que la tradicin oral sea instrumento, como describamos, de construccin de identidades socioculturales, nos ha aportado mucho para la precisin del propio concepto de identidad, del que existen demasiadas definiciones, casi siempre asociadas con lo idntico. Cmo defender la identidad y la diversidad al mismo tiempo? De qu forma aspirar a la concepcin de proyectos colectivos, si ponemos nfasis justamente en la diversidad? Aos atrs, nos toc dirigir un proyecto de investigacin colectiva en el extenso territorio colombiano conocido como Boyac. Lo primero que me llam la atencin fue el propio nombre del Departamento, as que pregunt a la gente qu significa Boyac. Las respuestas, para mi sorpresa, no fueron muchas, pero las que me llegaron afirmaban que Boyac es una voz chibcha, lengua predominante entre los pueblos del territorio, especialmente el pueblo muisca, y que significa Tierra de Mantas. Me gust an ms, porque pareca hablar de una tierra que abriga y que protege, as que integr la idea en seminarios y charlas. Hasta que me toc trabajar con un grupo de gente muisca. All me escucharon con atencin, y al final de la exposicin un seor mayor me tom clidamente del brazo y me cont una extensa historia, de la que compartir apenas un fragmento. Resulta que desde hace quin sabe cuntos milenios, cuando un joven muisca se enamora, lo primero que tiene que hacer es ir a su casa y tejer una manta con sus manos. Esa manta tendr que ser muy especial, porque est destinada, ni ms ni

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

menos, que a los padres de la muchacha, que dispondrn de tres lunas para observarla y decidir si le entregan su hija al joven, o no. Al finalizar el relato, le pregunt al seor: Maestro, y cmo es una manta tan hermosa, como para convencer a los padres de entregar a su propia hija con slo verla?. El hombre me mir como diciendo a estos blancos hay que explicarles todo, y me contest: Tiene que tener muchos colores diferentes. Y todos esos colores tienen que estar combinados con amor. All termin de comprender qu cosa es la identidad. Pero hay mucho ms que eso. Las historias que hemos compartido antes parecen tener un denominador comn, en torno al mismsimo concepto de vida y muerte. De estos laberintos conceptuales de la tradicin oral latinoamericana, parece que emerge una idea diferente de la hegemnica respecto de la diferencia entre vida y muerte. La concepcin occidental est orientada por la civilizacin industrial, que sabemos, mecaniza las subjetividades humanas. De esta forma, de tanto operar mquinas y depender de ellas, nos concebimos como mquinas nosotros mismos. Para el pensamiento occidental, la diferencia entre estar vivo o muerto se dilucida observando si la mquina del cuerpo funciona o no. Para las culturas populares que se expresan mediante los relatos tradicionales, la diferencia entre vida y muerte no parece tener relacin alguna con mquinas, y s con la capacidad de una persona de ganarse un lugar digno en la memoria de su comunidad. De esta forma, se puede entonces concebir que alguien camine y trabaje, pero en realidad est muerto. Y tambin que alguien enterrado desde hace mucho, siga sin embargo vivo. Para las culturas predominantemente orales de Amrica Latina, la verdadera muerte es el olvido. La gente wayuu de la Guajira colombiana y venezolana, suele decir que ellos mueren tres veces: en el mundo, en el corazn de su gente querida, y la ms dura de todas: en la memoria de su pueblo. Claro est, nosotros somos gente ilustrada, que no cree en espritus. Los haitianos tienen en sus tradiciones orales mgicas ciertos personajes que, segn dicen, a fuerza de negar los espritus de la gente, acaban por perder su propio espritu. Les llaman zombis, y son seres terribles que caminan

::425::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::426::

y hacen cosas, pero no estn realmente vivos. Y lo ms importante para la gente de Hait, que son afrodescendientes y por eso saben mucho de esclavitudes: por no tener espritu, los zombis son presa fcil de una voluntad ajena. No hay zombi que no tenga un amo. Ser que tratan de decirnos algo? As, la tradicin oral es mucho ms que un conjunto de pintoresquismos folklricos. An cuando los sectores populares no escriben libros, han heredado sus propios dispositivos de acumulacin y herencia de conocimiento, producto de milenios de evolucin. En esas aparentemente inocentes leyendas, historias mgicas y mitos populares, estn quizs muchas de las claves que necesitamos para concebir un continente capaz de apartarse de los modelos de desarrollo y del propio pensamiento occidental hegemnico. Coqueta, Yajtay y el Mohn recorren los campos y pueblos para ensear el respeto que generaciones enteras aprendieron a abrigar por la Naturaleza y las cosas vivas. Casas encantadas, sitios asombrados y aparecidos, testimonian los lugares donde la Historia quiso olvidar que sucedieron injusticias no resueltas. Luces malas, animales de oro, candelillas y guacas, advierten sobre el peligro de corromperse con la ambicin desmedida por la riqueza mercantil que alguna vez trajo a las bestias de la conquista. Patasola y las brujas criollas mantienen con misteriosos poderes femeninos el precario equilibrio cotidiano de gnero, aterrando a hombres golpeadores o borrachos. Dicen en Boyac que, en algunas noches, las brujas se dividen en dos partes. De la cintura para abajo, se quedan en sus casas; y de la cintura para arriba, vuelan transformadas en chulos o lechuzas. La verdad es que a m me da un poco de envidia, y quisiera yo tambin conocer ese secreto femenino que les hace posible estar en casa y, al mismo tiempo, echarse a volar. Hoy, hemos producido discos, varios libros, tres series documentales para televisin, y estamos encontrndonos con la inmensa aplicabilidad de estos saberes populares transformados en historias, en campos tan dismiles como el de la educacin formal, la educacin ambiental, la organizacin comunitaria y el trabajo. Y sabemos mejor que nunca que, la hora de repen-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

sar Amrica Latina, su educacin, sus relaciones con la tierra y los recursos naturales, sus vnculos de gnero, sus formas de organizacin social e incluso sus modelos futuros de desarrollo, no deberamos dejar fuera esas voces del tiempo que, pese a siglos de subestimacin y ocultamiento, siguen resistiendo en cada fogn de campo, en cada esquina de barrio o bar de vereda, como esperando que de una vez por todas aprendamos a escuchar.

::427::

Bibliografa
Faget, Eduardo. 1969. Folklore mgico del Uruguay. Montevideo: Taurus. Feijo, Samuel (comp.). 2003. Mitologa cubana. La Habana: Letras Cubanas. Ganduglia, Nstor. 2002. Historias mgicas de la Tierra del Cndor. Leyendas populares de Cundinamarca (CD I y II). Bogot: Ministerio de Cultura de Colombia, Gobernacin de Cundinamarca, Convenio Andrs Bello. ______. 2003. Historias de la Manta Mgica. Leyendas populares de Boyac. Gobernacin de Boyac. Granada, Daniel. 2003. Resea histrico-descriptiva de antiguas y modernas supersticiones del Ro de la Plata. Montevideo: Capibara. Plath, Oreste. 1999. Geografa del mito y la leyenda chilenos. Santiago de Chile: Grijalbo.

Nstor G. Ganduglia

Naci en Montevideo en 1959. Psiclogo, psiclogo social y educador popular. Profesor adjunto (G 3), responsable de la ctedra en Ciencias de la Comunicacin de la Universidad de la Repblica. Profesor titular de la Maestra en Educacin Popular de la Multiversidad Franciscana de Am-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::428::

rica Latina. Docente de las Escuelas de Psicologa Social de Montevideo y del Sur. Director del rea Comunitaria de Signo, Centro Interdisciplinario. Director acadmico del Foro Latinoamericano Memoria e identidad. Director de proyectos de investigacin y accin participativa en los campos de las tradiciones orales latinoamericanas, la comunicacin popular y el desarrollo culturalmente sostenible, con apoyo de Unesco, el Ministerio de Educacin y Cultura (MEC) de Uruguay y la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (Aecid), en Colombia, Bolivia, Argentina y Uruguay. Autor de Historias de Montevideo mgico: saberes y encantamientos en las leyendas populares de la ciudad (ed. Planeta, Montevideo, 2006, 3 ed. 2008), El trabajo social y poltico en el siglo XXI ed. Instituto Brecht-Fundacin Rosa Luxemburgo, Montevideo, 2001, Historias mgicas de la Tierra del Cndor CD I y II (Cundinamarca, Colombia, 2003) e Historias mgicas del Uruguay Interior (ed. Planeta, en proceso de edicin) entre otros; y mltiples artculos.

PANEL: MEMORIA E IDENTIDAD

Una aventura de saberes en dilogo: el Foro Latinoamericano Memoria e identidad

Nstor Ganduglia, Uruguay


La cultura es como los lentes, sirve paver, me dijo cierta vez un guaran viejo mientras caminbamos por el campo en Tartagal. Y yo me daba perfecta cuenta de que en el mismo campo en que yo slo vea pasto y rboles, l estaba viendo almacn, farmacia, templo, barraca y ferretera naturales. El hombre tena razn. Nuestras repblicas se han fundado sobre la base de un pensamiento unidireccional, conquistador, que solo puede pensarse superior a todos los dems y reducir toda otra cultura, cosmovisin y saber, a la categora de ignorancia y atraso. Muchos de nuestros pases siguen clasificando a su gente entre personas cultas e incultas. No es difcil adivinar en esta perspectiva una estrategia de poder, que subestima a las inmensas mayoras y justifica la existencia de sectores privilegiados y relaciones de dominacin. Nuestros pases, a lo largo de la mayor parte de su historia, han invertido cuantiosos recursos en un esfuerzo intil de homogeneizacin confundida con igualdad, de represin de las lenguas y las particularidades culturales, de negacin sistemtica de aspectos esenciales del pasado que han debido refugiarse en la memoria colectiva. Mientras tanto, nuestros programas de desarrollo siguen los lineamientos del pensamiento occidental, desaprovechando la extraordinaria riqueza de saberes, modos de organizacin, espiritualidades, formas alternativas de educacin, modalidades de relacionamiento con la naturaleza, valores comunitarios y, en general, las potencialidades que la enorme diversidad cultural de Amrica Latina

::431::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::432::

ofrece para concebir otros rumbos del desarrollo, ms susceptibles de ser protagonizados por los propios sectores populares. Estas certidumbres son objeto de debate desde hace aos, en el mbito acadmico o campos como el de la educacin popular en Amrica Latina. Sin embargo, mucho nos queda por aprender respecto de la naturaleza misma de conceptos como identidad, memoria, diversidad cultural, patrimonio, no en tanto objetos folclricos o pintoresquismos populares, sino como factores concretos para la construccin de sociedades ms justas y menos excluyentes. Nunca antes, como ahora, la diversidad cultural adquiri la dimensin histrica, social y poltica que tiene en la actualidad. Quizs por ser una sociedad afectada por el prolongado y doloroso conflicto, Colombia estuvo entre las primeras naciones en reconocer esa dimensin, que recin en los ltimos aos comenz a ser considerada por otros Estados tras el reconocimiento de la Convencin de la Unesco sobre Patrimonio Inmaterial. No obstante, el camino es largo todava, y resta despejar definitivamente de los imaginarios colectivos la idea que excluye a las inmensas mayoras de la produccin de cultura, de que tradicin es lo contrario de cambio y progreso, y de que elevar la cultura de los pueblos equivale a promover el consumo ilimitado de bienes culturales. Para nosotros, el verdadero encuentro con las potencialidades implcitas en la diversidad cultural, principal riqueza de Amrica Latina, vino de la mano con la intuicin que nos llev a trabajar en el campo de las tradiciones orales desde hace casi veinte aos. En procesos de investigacin-accin participativa que compartiremos en el panel del Sur, tuvimos el privilegio de poder recorrer casi pueblo a pueblo varios pases del continente, entre ellos Colombia y Uruguay, formndonos en el ms difcil de todos los oficios en esta era de promocionadas revoluciones de la comunicacin: el de aprender a escuchar. En esa labor vimos que, an mucho antes de que todos estos temas pasaran a formar parte de las agendas pblicas en muchos pases y las preocupaciones de las agencias de cooperacin, en cada rincn de Amrica Latina, desde los barrios de las grandes ciudades a los pueblos o caseros rurales, desde los palenques a los ayllus, se realizaban esfuerzos

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

pequeos o medianos pero siempre significativos por fortalecer las identidades socioculturales, sostener las memorias colectivas y constituirse en actores ciudadanos a partir de las particularidades culturales. Esfuerzos casi siempre aislados, la mayora de las veces carentes de apoyos externos de cualquier naturaleza, hechos con las uas, como dicen aqu, como naciendo de una necesidad visceral, quizs como reaccin a los procesos de globalizacin, que han operado en buena medida como arrasadores de las particularidades locales, o como formas de resistencia a los nuevos valores de la sociedad de mercado, o de proteccin para el bombardeo de informacin de los medios. Es as que concebimos la creacin de un espacio en el que todas esas experiencias sociales y acadmicas confluyeran para fortalecerse y aprenderse mutuamente, organizarse en redes, inventar y abordar iniciativas comunes, compartir errores y aciertos y dignificar su labor. As naci el Foro Latinoamericano Memoria e identidad, concebido como un mbito de encuentro y dilogo intercultural horizontal. La primera convocatoria se inici aqu, en Colombia, desde nuestra pequea sede en Cha, la ciudad de la luna. Con escassimos recursos, y orientados por poco ms que una intuicin y reinventando los dispositivos para abordar un proyecto de semejante magnitud. La convocatoria lograda con estos magros recursos, confirm plenamente la pertinencia de las intuiciones que la originaron: habamos dado en el centro de una necesidad latente. El 1er. Foro Latinoamericano se realiz en salones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Repblica en Montevideo, en setiembre de 2004, y logr convocar a algo ms de 200 participantes de ocho pases. Desde entonces, no ha cesado de crecer exponencialmente. El 4 Foro Latinoamericano Memoria e identidad, en octubre pasado, alcanz ya a superar los 500 participantes de 18 pases de Amrica Latina, el Caribe, Norteamrica y Europa, de una extraordinaria diversidad: son gente de pueblos originarios, organizaciones campesinas y afroamericanas, instituciones acadmicas, investigadores, artistas, comunicadores y docentes. Seguramente el 5 Foro, a realizarse en los prximos

::433::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::434::

das, superar esta cifra, pese a que no es propsito del equipo organizador que se transforme en un mbito masivo. Pese a la abundante produccin intelectual, el Foro Latinoamericano Memoria e identidad no es, en esencia, un congreso. Es una intensa experiencia de dilogo intercultural, que privilegia el dilogo sobre la exposicin y estimula la emocionalidad tanto como la invitacin a racionalidades nuevas. Las ponencias, seleccionadas conforme al criterio de que deben estar basadas en el trabajo de campo concreto, tienen una duracin mxima de 15 minutos, puesto que el propsito no es exponer/exponerse sino estimular el dilogo y la produccin de conocimiento. Las evaluaciones colectivas que se realizan rigurosamente en el ltimo de los cuatro das de duracin del Foro, demuestran que el mayor impacto que los participantes se llevan, independientemente de su origen comunitario, acadmico o tcnico, es la vivencia de que es posible un dilogo horizontal de saberes, un descubrimiento mutuo de las potencialidades culturales del Otro diferente que moviliza certidumbres y pone en juego y comparte las espiritualidades ocultas, a menudo, por el modo de vida urbano y racional. Desde un inicio, ha sido nuestra intencin que el Foro Latinoamericano Memoria e identidad supere el carcter de evento peridico, y se constituya ms bien en un espacio de articulacin de esfuerzos y generacin de procesos que se desarrollen durante el ao y vuelvan a confluir en el siguiente Foro. De esta forma, cada ao, el Foro incluye un Plenario y mltiples mbitos vinculares donde se crean iniciativas de accin comn: desde simples recolecciones de firmas, hasta proyectos ms ambiciosos como redes nacionales o encuentros regionales sobre los temas del Foro, que luego se llevan a cabo mediante la cooperacin horizontal entre organizaciones e instituciones participantes. De esta forma, se han realizado encuentros de alcance regional en Buenos Aires, La Paz, Bogot, Cali, La Rioja (Espaa) y el ltimo desarrollado en Olavarra, en el sur argentino, por iniciativa de la comunidad mapuche local. Estos Encuentros Regionales instalan los temas relacionados con la diversidad cultural, la memoria, las identidades y formas de desarrollo fundadas en las herencias y tradiciones culturales de

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

las comunidades en el mbito regional, y constituyen importantes espacios de elaboracin, jerarquizacin de experiencias concretas y estmulo para la ulterior participacin en el Foro de Montevideo. Un aspecto interesante a destacar, es que si bien la convocatoria al Foro Latinoamericano Memoria e identidad propone un conjunto de ejes temticos, el programa definitivo de trabajo se organiza en funcin de las propuestas que los participantes hacen llegar previamente. Esto ha permitido pulsar permanentemente la evolucin de los intereses centrales de los participantes, como si cada ao emergieran nuevos centros preferenciales de inters, que slo pueden comprenderse en el marco de los desafos emergentes en virtud de las coyunturas sociales, polticas y culturales, que se expresan en un nmero significativo de ponencias, talleres y otras propuestas referidas a un mismo tema. As, la preocupacin mayoritaria en el ao 2005 fue la de los Derechos Humanos, entendidos fundamentalmente en cuanto a la reparacin y sanacin de la memoria vinculada con las atrocidades cometidas por las dictaduras militares y gobiernos autoritarios de la regin en las ltimas dcadas. En el 2006, la principal emergencia estuvo relacionada con las migraciones, tanto de latinoamericanos hacia los pases del Norte, como las deslocalizaciones forzadas, entre ellas la del pueblo saharaui y diversos pueblos del continente por abusos en los procesos de industrializacin o desplazamientos motivados por la violencia, como en el caso de Colombia. En 2007, el tema notoriamente emergente fue el de las culturas del campo y la prdida de referentes culturales que miles de familias rurales estn sufriendo al verse obligadas a abandonar sus mbitos de origen y migrar, en busca de esperanzas, a las grandes ciudades. Este ao, el tema emergente de preocupacin parece ser el de la territorialidad, las diversas formas culturales de comprender la nocin de territorio y los conflictos que surgen del embate del progreso al estilo capitalista y la defensa de los referentes territoriales tradicionales, junto con los valores y sentidos preservados por las comunidades. Un hilo sutil permite unir estos sucesivos temas nucleares de preocupacin e inters, permitiendo elaborar hiptesis sobre la evolucin de los temas del Foro en virtud de las necesidades

::435::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::436::

concretas que emergen desde la base social. Esta evolucin de los intereses ha obligado a quienes somos responsables de la organizacin, a reformular permanentemente los ejes temticos del Foro Latinoamericano. Hoy por hoy, el Foro se autofinancia con la contribucin de sus participantes. Casi todos los apoyos recibidos en especie se aplican a la reduccin del costo de participacin, sorprendentemente pequeo para eventos internacionales de esta naturaleza, con el fin obvio de que el costo no suponga un factor de exclusin. La principal contribucin financiera ha sido de la Unesco, que crey en la pertinencia e importancia del Foro Latinoamericano desde sus inicios, as como la pequea organizacin Panal de Nalda, Espaa. El ltimo ao se agreg la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (Aecid), que realiza una pequea contribucin en virtud de un proyecto de mayor alcance que emergi de las iniciativas aportadas por el propio Foro. Prcticamente todas estas contribuciones financieras se invierten en un nico rubro: facilitar la participacin, mediante becas o incluso apoyos para el traslado, de personalidades indgenas, afrodescendientes, campesinas, etc. que no poseen respaldos institucionales que posibiliten su viaje y estada en Montevideo, con lo cual quedaran excluidos, daando seriamente el propio espritu del Foro Latinoamericano. Cada ao, los esfuerzos de gestin del equipo humano de Signo se concentran en posibilitar estas presencias, esenciales para preservar el carcter diverso de los pensamientos y cosmovisiones participantes. La extenssima red de vnculos con organizaciones sociales, instituciones y movimientos populares de todo el continente, generada a partir de los cinco aos del Foro Latinoamericano, abre enormes posibilidades de accin, impensables sin esa poderosa herramienta organizativa. En el ltimo ao, hemos logrado el apoyo de Aecid para la realizacin de un ambicioso proyecto llamado Desarrollo culturalmente sostenible para Amrica Latina. El proyecto se propone la bsqueda y documentacin audiovisual de experiencias populares de base, en las que grupos, organizaciones y movimientos sociales hayan encontrado, a partir de sus propias tradiciones y herencias culturales, formas diferentes de las hegemnicas de abordar

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

la educacin, el trabajo y la produccin, la organizacin comunitaria y el vnculo con la Naturaleza en cuatro pases del continente: Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay. Ello supuso, aun con muy escasos recursos, realizar un importante recorrido de campo por los cuatro pases, para obtener un contacto directo de aprendizaje con las experiencias comunitarias. El propsito ltimo del proyecto es avanzar, desde las propias experiencias de base, en la construccin de un modelo de desarrollo alternativo respecto del hegemnico occidental, fundado en la riqueza cultural del continente. La labor de campo hubiese sido imposible sin la cooperacin solidaria de organizaciones e instituciones de los cuatro pases, que aportaron su conocimiento, capacidad de gestin e incluso alojamiento al equipo investigador. El proyecto Desarrollo culturalmente sostenible para Amrica Latina tendr como productos tangibles cuatro videos documentales, el primero de los cuales, titulado embo- (Educar y hacerse educar, en lengua guaran) se estrenar ya en este Encuentro. Esta labor ha resultado en una apasionante exploracin colectiva de creatividad popular, sustentada en cosmovisiones, tradiciones y valores actualizados por los pueblos para dar respuesta concreta a sus necesidades actuales. Los documentales estarn en los prximos meses a disposicin de todas las instituciones, organizaciones y grupos que deseen utilizarlos como herramienta de trabajo, junto con un libro que narrar los avances en este campo. Debo agregar que, en virtud de una segunda etapa del proyecto, el prximo ao se incluir tambin a Paraguay y Per, se realizarn nuevas rondas por los pases para efectuar una devolucin a las comunidades del trabajo de investigacin realizado, y se avanzar en la creacin de una Red Latinoamericana de Desarrollo Culturalmente Sostenible. stas y otras iniciativas de organizacin en Red estarn sustentadas, en algunos meses, por un portal web llamado Nacin Mestiza, diseado para promover el intercambio permanente de actividades, convocatorias y aprendizajes. El portal incluir un centro de documentacin virtual sobre los temas pertinentes, en el que cualquier organizacin o autor podr publicar sus trabajos y ponerlos a disposicin del conjunto. Se espera desa-

::437::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::438::

rrollar debates virtuales, convocatoria a actividades y estimular acciones comunes. En sntesis: el Foro Latinoamericano Memoria e identidad se ha convertido no slo en un mbito referente para compartir experiencias concretas y reflexionar sobre sus significaciones y replicabilidad, sino tambin en un instrumento organizativo eficaz para la concepcin y el estmulo de acciones y la articulacin de creatividades y esfuerzos comunes. Hoy estn emergiendo iniciativas como la de crear un Fondo Editorial Latinoamericano, especficamente dedicado a la expresin de memorias y tradiciones orales que jams entraran en los parmetros comerciales del mercado editorial, propsito que requerir una amplia red de distribucin continental. Se espera para el prximo mes de marzo la realizacin de Encuentros Regionales en la Patagonia argentina y en el sur de Chile, y se proyecta en lo inmediato la creacin de una Red de Oralidad del Sur, que rena y contribuya a la organizacin de personas, grupos y organizaciones que trabajen en los campos de la tradicin oral, la preservacin de las lenguas, la historia oral, y todas las acciones comunitarias destinadas a la dignificacin de la palabra viva de los pueblos. Hoy, el Patrimonio Cultural Inmaterial de los pueblos latinoamericanos est dejando de ser una mera coleccin de pintoresquismos regionales, para erigirse en conjunto de respuestas y pistas concretas para la resolucin de los ms acuciantes problemas contemporneos. La cultura es como los lentes, sirve paver, deca aqul viejo guaran. Confirmando que toda esperanza reside en la memoria, tcnicas tan milenarias como revolucionarias de produccin agrcola, como los sukakollos aimaras de Bolivia, reemergen en un mundo que ya anuncia la ms grave crisis alimentaria de todos los tiempos. Figuras emergentes de la tradicin oral popular como el Coquena colla o el Mohn muisca continan hoy expresando la voluntad de los pueblos de defender su pacto solidario con la Naturaleza, en un mundo de calentamiento global y cambio climtico. Formas de organizacin comunitaria como el ayllu andino o los palenques del Pacfico siguen constituyndose en alternativas viables a un mundo de crisis de valores y

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

competencia mercantil. Y en respuesta a un mundo desarrollado que slo puede expulsar vergonzosamente a todo lo que es diferente de s mismo, surge de las memorias de Amrica Latina la espiritualidad de pueblos que supieron integrar la diversidad natural y social como un factor de crecimiento, incluso con poblaciones enteras de inmigrantes extranjeros procedentes de los mismos pases avanzados que hoy slo los denigran como una amenaza. Hoy, creemos, Amrica Latina es el escenario de la Historia. Nos enorgullece que el Foro Latinoamericano Memoria e identidad sea herramienta de esos procesos de redescubrimiento del Continente Mgico, donde sntesis nuevas de saberes diversos ya no slo resisten a la modernidad depredadora, sino tambin aportan, desde sus ritualidades y valores ancestrales, memorias y tradiciones, esperanzas concretas para proyectar un modo propiamente latinoamericano de concebir sociedades democrticas ms justas e inclusivas.

::439::

Bases para una poltica sobre el patrimonio cultural inmaterial en un pas diverso: el caso de Colombia

Adriana Molano A., Enrique Snchez G., Colombia Introduccin


En el pas, el inters por la herencia cultural y los procesos de identidad y reconocimiento social de grupos culturalmente diferenciados ha llevado, desde hace muchos aos, a la consideracin de los componentes intangibles de la cultura. La Ley 397 de 1997, o Ley General de Cultura, incluy dentro del patrimonio cultural las manifestaciones de cultura inmaterial, y sobre estas bases se expidi el Plan Nacional de Cultura (PNC) 2001-2010, que se propuso como objetivo fundamental propiciar la construccin de una ciudadana democrtica cultural que, desde las especificidades culturales de los sujetos, tenga una presencia efectiva en el escenario de lo pblico y desde all forje las bases para una convivencia plural (PNC, 2001:13). La Unesco, en su 32 reunin, celebrada en Pars en octubre de 2003, adopt la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, quinto instrumento normativo creado por esta organizacin para la proteccin del patrimonio cultural. Colombia se convirti en Estado Parte de la Convencin al suscribirla y ratificarla mediante la Ley 1037 de 2006. Recientemente fue sancionada la Ley 1185, que modifica la Ley General de Cultura y que se propone, en el marco de la Convencin, la salvaguardia, proteccin, recuperacin, conservacin, sostenibilidad y divulgacin del

::440::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

patrimonio cultura inmaterial, con el propsito de que sirva de testimonio de la identidad cultural nacional, tanto en el presente como en el futuro. Por su parte, el Ministerio de Cultura se ha propuesto formular por vez primera, una poltica particular para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Con el fin de contribuir a este propsito, se exponen a continuacin algunas preguntas y elementos que a juicio de los autores deben servir para orientar la reflexin y el trabajo sobre la poltica.

::441::

La poltica y la diversidad tnica y cultural


Al hablar del patrimonio cultural inmaterial como una condicin de existencia de la nacin, es necesario hacer un reconocimiento de la diversidad y pluralidad de sus elementos o manifestaciones y, en consecuencia, de sus fuentes amerindias, afrocolombianas y mestizas, amn del aporte de grupos poblacionalmente minoritarios, raizales, rom (gitanas) y de otras naciones del mundo. Esta diversidad se expresa en la existencia de numerosas comunidades locales y de expresiones regionales. La legislacin colombiana tiene una consideracin especial por los grupos tnicos. La Convencin de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, por su parte, reconoce ...que las comunidades, en especial las indgenas, los grupos, y en algunos casos los individuos, desempean un importante papel en la produccin, la salvaguardia, el mantenimiento y la recreacin del patrimonio cultural inmaterial, contribuyendo con ello a enriquecer la diversidad cultural y la creatividad humana. La diversidad tnica y cultural del pas plantea un primer reto a la poltica: la necesidad de establecer una estrategia que contemple, a partir de unos principios y directrices generales, un proceso gradual de consulta con los grupos tnicos para definir lineamentos particulares teniendo en cuenta los planes de vida y etnodesarrollo de las comunidades indgenas, afrocolombianas, raizales y rom. Hecha esta aclaracin, vamos a examinar algunos problemas conceptuales y prcticos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial, tal

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::442::

como se ha entendido en las normas y en la Convencin, pues, no obstante los avances logrados, existen vacos y dificultades en la comprensin de su naturaleza, mbito y caractersticas.

Definicin y caractersticas generales del patrimonio cultural inmaterial


La definicin de patrimonio cultural inmaterial, lo mismo que la nocin de cultura, siempre sern objeto de controversias. De acuerdo con la Ley 1037 de 2006, que ratifica el Convenio de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, 2003, se entiende por patrimonio cultural inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tcnicas junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generacin en generacin, es recreado constantemente por las comunidades y los grupos en funcin de su entorno, su interaccin con la naturaleza y su historia, infundindole un sentimiento de identidad y continuidad, con lo cual contribuyen a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. Sobre la naturaleza del patrimonio cultural inmaterial queremos plantear cuatro consideraciones principales: 1. Como conjunto de bienes y relaciones sociales, el patrimonio cultural inmaterial es una condicin fundamental del bienestar social de una nacin. En este sentido, se entiende la cultura como un activo social, y por ende parte sustancial de la riqueza y de los factores de desarrollo y bienestar.

La cultura no es expresin o un producto de la superestructura econmica de una sociedad, sino parte consustancial de la vida social. Usando una metfora nada


LENGUAS Y TRADICIN ORAL

2.

3.

4.

Se trata de un complejo conjunto de derechos y activos sociales que a un grupo humano le dan sentido, identidad y pertenencia, y que comprende no slo las tradiciones inmemoriales de los grupos tnicos y las expresiones populares con races antiguas, sino tambin las apropiadas socialmente en la historia y vida contempornea de las comunidades y colectividades sociales. El patrimonio cultural inmaterial es tambin un conjunto de hechos y relaciones sociales significativos que deben protegerse y transmitirse a las generaciones futuras como una condicin para la permanencia de la memoria y la identidad colectiva y como garanta de su continuidad. Este conjunto sita a la persona y a la colectividad en la historia y en su entrono natural y social y las proyecta hacia el futuro. Las manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial no son realidades aisladas. En trminos generales, son la expresin de hechos y procesos sociales complejos, histricos, dinmicos y no exentos de conflictos, razn por la cual la poltica de patrimonio cultural inmaterial debe darles especial relevancia a los procesos y factores de contexto en los cuales est inserta una manifestacin.

::443::

Entonces, la poltica debera tener como mbito no slo las manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial sino los procesos sociales, culturales y ambientales en los que estn insertas y buscara la salvaguardia integral de esas manifestaciones, es decir, tendra en cuenta los factores sociales, econmicos y ambientales. En estos procesos culturales cobran especial im-

original, se podra decir que es el cemento que mantiene, da vida, sentido y coherencia a la sociedad.
 Los hechos, procesos y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial tienen una historia, pertenecen a una tradicin y estn dentro de un contexto social, cultural y poltico. Esta tradicin puede hacer parte de una narrativa de origen, un ritual, una conmemoracin histrica o religiosa, un evento festivo, o de un saber, una prctica o costumbre que se transmite como un legado o un bien entre generaciones.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::444::

portancia las condiciones que permiten y regulan la transmisin, el acceso y sostenibilidad de las expresiones.

Patrimonio material e inmaterial


La lnea divisoria entre el patrimonio material (bienes culturales) y el inmaterial (manifestaciones) es difusa, ya que en realidad se puede afirmar que se trata de un campo relacional: el bien y sus significados. Lo inmaterial est referido de manera principal al conocimiento, el lenguaje, la creatividad y la transmisin del pensamiento. El Convenio Andrs Bello, al evaluar 1062 experiencias del Concurso Somos Patrimonio realizado entre 2001 y 2004, concluy que los actores sociales entienden como una sola entidad el patrimonio cultural y natural, lo mismo que el material e inmaterial (CAB, 2004). Las manifestaciones son integrales, en el sentido que les da la Convencin al reconocer la profunda interdependencia que existe entre el patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio material cultural y natural (Convencin de Patrimonio Cultural Inmaterial, 2003). La distincin tiene un carcter funcional, pero en el campo del patrimonio inmaterial suele advertirse una influencia conceptual del llamado patrimonio material que a juicio de muchos patrimonializa la cultura y puede conducir, como en el caso de los bienes muebles, inmuebles y del patrimonio arqueolgico, a una excesiva e inconveniente reglamentacin.

El mbito de la poltica
Uno de los problemas ms serios que se plantea la poltica es la delimitacin del mbito, dada la amplitud infinita de la cultura inmaterial. Cualquier definicin del mbito parece restrictiva o se traslapa con otros campos de la accin pblica. La Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 advierte que ste se manifiesta de manera principal en cinco m-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

bitos. En los primeros ejercicios realizados en el Ministerio de Cultura hemos encontrado un abanico ms amplio, que quiz nos ayude a la reflexin sobre la poltica, sus campos y las competencias institucionales, teniendo en cuenta que muchos se cruzan y yuxtaponen y que existen manifestaciones que podran localizarse en uno o varios campos a la vez. 1. La lengua constituye el principal campo del patrimonio cultural inmaterial, por ser el medio de expresin y comunicacin de los sistemas de pensamiento y un factor de identidad e integracin de los grupos humanos. Deben incluirse en este campo, adems, otros sistemas simblicos que facilitan la interaccin y comunicacin. En este mbito se incluira la tradicin oral, es decir, todas aquellas narrativas y expresiones mediante las cuales las comunidades comunican de manera viva, a travs del lenguaje, y formas de comunicacin no verbal (los gestos, por ejemplo), sus saberes y legados culturales. Se considera conveniente tratar de manera particular las narraciones de origen de los pueblos indgenas actuales, por tratarse de legados vivos que contienen cosmogonas, leyes de origen y normas de comportamiento de estos pueblos. Otro campo es el de los sistemas organizativos tradicionales y las normas que los regulan. La organizacin en clanes exogmicos en tribus de la Amazonia, la organizacin religiosa y poltica de comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, las kompanias rom, las juntas de accin comunal campesinas y urbanas, los convites, el quagro del Palenque de San Basilio y la institucin social del palabrero wayuu, son ejemplos de la riqueza de este campo. El patrimonio cultural inmaterial se relaciona tambin con el conocimiento que los grupos humanos han generado y acumulado en el tiempo, relacionado con el medio ambiente, y en especial con los procesos y recursos biolgicos. La estrecha relacin existente entre el conocimiento tradicional sobre la naturaleza de los pueblos indgenas y otras comunidades tradicionales que viven en medios silves-

::445::

2.

3.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::446::

4.

5.

6.

7.

tres, y su conservacin, es un hecho que reconoce el Convenio de la Diversidad Biolgica y que ha dado lugar a numerosos desarrollos polticos y normativos. La medicina popular y la que practican las comunidades tradicionales constituyen una valiosa expresin del patrimonio cultural inmaterial, ya que combinan niveles y tipos de saberes relacionados con el diagnstico y la prevencin de enfermedades, la herbolaria y preparacin de medicinas, la utilizacin de elementos curativos y acciones propias de las prcticas mdicas tradicionales. Esta medicina con frecuencia integra el tratamiento de enfermedades, aspectos psicolgicos y espirituales, e incluso aspectos ambientales. Los sistemas productivos expresan la complejidad de la relacin entre la poblacin y el medio del que obtienen su sustento. Estos sistemas comprenden ricos acervos culturales relacionados que van desde las actividades de recoleccin, caza y pesca, y la agricultura tradicional, hasta los ambientes artesanales, comerciales o las actividades informales urbanas. El patrimonio cultural inmaterial se hace presente en las artes populares cuando se recrean tradiciones que son perpetuadas por las mismas comunidades. Por el carcter colectivo de estas manifestaciones, no se identifican los autores, pero s los ejecutantes, msicos, danzantes y actores que las hacen con un fin social primordial: su recreacin. Estas expresiones son tambin el fundamento de muchos procesos de innovacin y creacin individual, abarcan las artes escnicas y representaciones tradicionales, las danzas, la msica y otras tambin sonoras. Las fiestas son acontecimientos sociales y culturales peridicos, de carcter participativo, con fines ldicos o ceremoniales que se realizan en un tiempo y un espacio especficos y cuentan con reglas definidas y excepcionales. Ellas generan regocijo y cohesin social. Tienen un significado y un simbolismo especial y contienen elementos constructivos de identidad de un grupo o comunidad (Gar-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

8.

9.

ca Canclini, 1989; Rey, 2004). Las fiestas ponen en escena, en un ambiente ldico, los problemas y prejuicios sociales y tambin la contracultura, permitiendo que lo social se vuelva mscara, icono, objeto de reverencia o, por lo contrario, de burla y sarcasmo (Rey, 2004: 108). Los juegos y deportes son escuelas de socializacin y espacios de reconstruccin permanente del tejido social. Habilitan la comunicacin e identidad generacional y contribuyen a la resolucin simblica de tensiones y conflictos sociales. La vida cotidiana est permeada por innumerables manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial que tienen por mbito principal el hbitat humano, la alimentacin, los roles de gnero, y como eje el ciclo vital de las personas. Se trata de saberes, prcticas y valores relacionados con la socializacin y la transmisin de conocimientos en el espacio familiar y comunitario; devociones y prcticas religiosas; costumbres y rituales en relacin con las etapas de la vida y con el parentesco; patrimonio cultural inmaterial asociado a prcticas tradicionales de transformacin, conservacin, manejo y consumo de alimentos; patrimonio cultural inmaterial observable en la construccin de la vivienda; patrimonio cultural inmaterial relacionado con la elaboracin de utensilios domsticos; conocimientos y prcticas de jardinera y cultivos relacionados con la vivienda; conocimientos y prcticas asociados a la familiarizacin, domesticacin y cra de animales domsticos; patrimonio cultural inmaterial relacionado con el vestuario y la ornamentacin corporal.

::447::

Los espacios y paisajes culturales


Un tema de interfase entre el patrimonio material y el inmaterial es el de los paisajes y espacios culturales. Comprende sitios sagrados, reas de alta diversidad lingstica, paisajes transformados de alto valor cultural, sitios urbanos de alto valor como referentes culturales o hitos de la

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::448::

memoria ciudadana. La proteccin de los paisajes culturales y los sitios sagrados se ha venido reclamando de manera urgente, considerando los siguientes aspectos: tienen un gran significado para el bienestar espiritual de los pueblos indgenas y las comunidades locales; su salvaguardia contribuye a promover y proteger la diversidad cultural y biolgica en beneficio de las generaciones presentes y futuras, especialmente frente a la fuerzas homogeneizadoras de la globalizacin (Declaracin de Tokio, Unesco, 2005). Los sitios sagrados naturales y los paisajes culturales no pueden ser entendidos, conservados y manejados sin tener en cuenta las culturas que los han modelado.

Cmo establecer prioridades?


La amplitud y complejidad de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial hace necesario establecer un esquema de prioridades con el fin de focalizar mejor las acciones de salvaguardia y hacer un uso ms eficiente de los recursos pblicos, tema que despierta susceptibilidad entre quienes valoran y se identifican con una u otra manifestacin. Respecto de las prioridades se habla de dar especial relevancia al tema de las lenguas nativas; las manifestaciones artsticas (msica y canto, danza, tradicin oral) y la transformacin, conservacin, el manejo y consumo de alimentos, que son tradiciones vivas y estn insertas en procesos sociales de afirmacin y recuperacin cultural, y que por su naturaleza son de competencia del Ministerio de Cultura. Se considera que las manifestaciones asociadas al conocimiento, uso y manejo de recursos biolgicos son objeto de otras polticas relacionadas con la conservacin y el uso sostenible de la biodiversidad, lo que expresa de alguna manera la fragmentacin del patrimonio cultural inmaterial en el sistema normativo internacional y nacional. Se considera tambin que debe hacerse nfasis en las manifestaciones tradicionales en riesgo grave de desaparecer, asociadas a procesos culturales de fortalecimiento y recuperacin cultural. Se propone adems

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

privilegiar las manifestaciones en su expresin colectiva y las que se manifiestan en el mbito pblico o comunitario. Como puede verse, es un tema complejo sobre el que es necesario reflexionar y debatir. Una respuesta pragmtica que atiende a las demandas de la Convencin y que se refleja en la Ley 1185, es la de actuar con base en listas representativas. Cmo establecer un filtro adecuado y eficaz para incluir manifestaciones realmente representativas? Debe una poltica nacional establecer estos filtros? La inclusin de una manifestacin en una lista representativa pone sobre el tapete el debate sobre el relativismo cultural y la accin pblica. La definicin de la Convencin establece un condicionante que, se entiende, es una limitacin a la accin pblica, no una prohibicin expresa, y excluye las manifestaciones que de manera directa atenten contra los derechos humanos fundamentales y el medio ambiente. Algunos proponen considerar en esta limitacin las manifestaciones que fomenten la crueldad contra los animales. Respecto del papel del sujeto social en la inclusin de una manifestacin en una lista representativa, cabe resaltar, en la definicin de la Convencin de Patrimonio Cultural Inmaterial, el hecho de que deben ser las comunidades, los grupos humanos y las personas quienes reconozcan que una manifestacin hace parte de su patrimonio cultural. Por otro lado, se concibe el filtro como un sistema de indicadores que permita establecer cundo es o no es pertinente el apoyo del sector pblico, sobre la base de la pertinencia e importancia de la manifestacin y una calificacin dada a partir de un ndice complejo cuyo diseo tenga en cuenta indicadores bsicos como los siguientes: poblacin cubierta o involucrada en la manifestacin; conectividad de la manifestacin, es decir, vnculo de la misma con otras manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial; mbito de la manifestacin (nacional, regional o local) y riesgo de desaparecer.

::449::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::450::

El sujeto colectivo y sus derechos


El tema central de la discusin es el del sujeto colectivo como sujeto de derechos. Una poltica de patrimonio cultural inmaterial debe ocuparse tanto de los bienes patrimoniales como del ejercicio de un conjunto de derechos culturales colectivos: el derecho al reconocimiento, a la garanta, a la proteccin de las manifestaciones culturales; el derecho a la actuacin colectiva para afirmar, recrear y proteger su patrimonio cultural; el derecho a profesar y practicar colectivamente las propias creencias espirituales; el derecho al reconocimiento y respeto de las lenguas nativas; y el derecho que asiste a las comunidades y colectividades sociales a administrar de manera autnoma, y en el marco de las leyes, su patrimonio cultural. Estos derechos, y otros muchos, estn en estrecha relacin con los derechos fundamentales de libertad de conciencia y expresin. El patrimonio cultural inmaterial y el ejercicio de los derechos colectivos siempre deben ir de la mano para prevenir una consideracin aislada y abstracta de la cultura. Nada ganara una nacin si la conservacin del patrimonio cultural se hiciera a costa o desconociendo los derechos de las personas a acceder a su patrimonio o a pensar, expresar y recrear libremente los valores y elementos de su cultura. Se propone que la poltica privilegie las manifestaciones colectivas de patrimonio cultural inmaterial, es decir, aquellas que pertenecen o identifican a un grupo social particular (colectividad o comunidad). Esto plantea algunos problemas conceptuales sobre la cuestin del lmite existente entre la colectividad como sujeto creativo y los creadores o innovadores individuales, tema relacionado con el reconocimiento de derechos de autor y de propiedad intelectual, por cuanto existe una invisibilidad del autor y titular colectivo.

La transmisin del patrimonio cultural inmaterial


Esta modalidad de patrimonio se transmite de manera viva, de generacin en generacin, como un legado, tradicin cultural o parte de la memoria

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

colectiva. Se trata de tradiciones que se recrean constantemente, de manera presencial, mediante la experiencia y en especial por comunicacin oral. Lo esencial de la discusin sobre la transmisin transgeneracional es que se trata de una realidad comunicativa y que se considera un bien que circula como garanta o con efectos de permanencia, pertenencia y continuidad. Qu se entiende por memoria colectiva? Es un tema de controversia. Se trata de una resignificacin dinmica del pasado que se mantiene y perpeta a travs de la tradicin oral, los objetos materiales y las prcticas de un grupo humano. Una maloka amaznica, por ejemplo, es un texto vivo. En su estructura y construccin hay toda una interpretacin del cosmos y la sociedad, y ella reinterpreta y transmite continuamente el legado cultural y la memoria de una comunidad. Esto no excluye, a nuestro juicio, la comunicacin escrita o grfica, otros sistemas simblicos y el uso meditico del presente. Existe tambin un debate sobre si la originalidad es una condicin distintiva del patrimonio cultural inmaterial de una comunidad o colectividad. Las manifestaciones son dinmicas, es decir, son expresiones de la creatividad, del ingenio de las comunidades sociales, de su capacidad de recrear elementos culturales propios y de adaptar y reinterpretar elementos de otras comunidades y de la cultura universal. No obstante estar afirmadas en la identidad y tradicin de los pueblos, las manifestaciones cambian y se recrean en el tiempo, y adquieren particularidades regionales y locales propias.

::451::

Situacin del patrimonio cultural inmaterial y de los inventarios


En esta materia se plantean dos temas: el de los indicadores de riesgos y el de la identificacin e inventarios. 1. No hay, y es muy difcil establecer un diagnstico general sobre el estado del patrimonio cultural inmaterial del pas. De los numero-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::452::

2.

sos trabajos existentes se desprende que existen muchos riesgos que amenazan la existencia e integridad de las manifestaciones y tienen que ver principalmente con cambios sociales abruptos con efectos no deseados resultantes de procesos acelerados de urbanizacin, la cada vez mayor integracin econmica de las regiones al mercado, su insercin en la economa mundial y la irrupcin de fenmenos que pueden llevar a la desvalorizacin de la propia cultura y a la prdida de autoestima de las comunidades, hechos que afectan el patrimonio cultural inmaterial. Es un fenmeno que suele darse en contextos conflictivos como el desplazamiento forzado, la pobreza y la exclusin social. Se presentan adems prdidas inevitables de manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial, aunque se advierten numerosos casos de afirmacin y resistencia cultural en los que se reeditan, recrean e innovan, especialmente en el campo artstico. Los indicadores y hojas metodolgicas que se construyan tendran que dar cuenta de estos y muchos otros factores. En la gestin cultural se han considerado fundamentales los inventarios, que son vistos como el primer paso para la salvaguardia. Otros opinan que ms all de los inventarios y catlogos centralizados, la poltica debe pensar en modelos, sistemas y estrategias en red en los que tenga una amplia participacin la sociedad civil, para lo cual habra que crear mecanismos y protocolos de acceso seguros y eficientes.

Los lmites de la intervencin del Estado


Finalmente nos queremos referir a una cuestin fundamental de la poltica: los lmites de la intervencin del Estado. Debe ser una poltica indicativa, es decir, orientadora de la accin del Estado y que reconozca que las manifestaciones son expresin y patrimonio colectivo de las comunidades y colectividades, y que es un deber del Estado salvaguardarlas.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La poltica no debe intervenir los procesos culturales ms all de su reconocimiento, apoyo y proteccin, a lo cual est obligado constitucionalmente el Estado. Por esta razn debe ser una poltica colaborativa y complementaria al esfuerzo que las comunidades y colectividades realizan.

::453::

Horizonte de la poltica
En el marco del reconocimiento y respeto de la diversidad tnica y cultural de la nacin, la poltica debe permitir ampliar el conocimiento y la apropiacin social del patrimonio cultural inmaterial, y salvaguardar y fomentar de manera sostenible sus manifestaciones como una condicin del desarrollo y el bienestar colectivos. Debe contribuir, as mismo, desde la cultura, a la afirmacin colectiva de un pas democrtico, plural, descentralizado, que conviva en paz, consciente de su diversidad y riqueza cultural y que valore de manera positiva dicha diversidad; un pas con un pueblo creativo, orgulloso de su patrimonio cultural inmaterial y de su identidad local, regional y nacional; un pas que proteja de manera responsable su patrimonio, lo estudie y lo recree permanentemente en funcin del bienestar colectivo y del de las futuras generaciones. Con esta visin, quiz la mejor forma de salvaguardar y fomentar nuestro patrimonio cultural inmaterial, sea garantizando de manera efectiva los derechos fundamentales a la libertad de conciencia y expresin, y el reconocimiento y garanta de nuestra rica y compleja diversidad tnica y cultural.

Bibliografa
Alcalda Mayor de Bogot, Instituto Distrital de Cultura y Turismo. 2005. Documentos nacionales de poltica cultural, 2 ed., Bogot.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::454::

Comunidad Andina de Naciones (CAN). 2008.Informe de la Reunin del Consejo Andino de Ministros de Educacin y Responsables de Polticas Culturales. Asuncin. Convenio sobre Diversidad Biolgica (CBD). Directrices voluntarias de Akwe-kon. Rubio, Roco. 2005. Aproximacin al estado del arte del patrimonio cultural inmaterial en Colombia. Documento. Cuzco: Crespial. Pizano Mallarino, Olga, Luis Alberto Zuleta, Lino Jaramillo y Germn Rey. 2004. La fiesta, la otra cara del patrimonio: valoracin de su impacto econmico, cultural y social. Repblica de Colombia. Ministerio de Cultura. Plan Nacional de Cultura 2001-2010, 2001. Ruiz Muller, Manuel. 2006. La proteccin jurdica de los conocimientos tradicionales: algunos avances polticos y normativos en Amrica Latina. Lima: UICN. Santoyo, lvaro Andrs. 2006. Investigacin para la definicin de un marco conceptual de la poltica sobre patrimonio cultural inmaterial en Colombia, informe del Proyecto Observatorio de Patrimonio Material, Inmaterial y Arqueolgico. Bogot: Instituto Colombiano de Antropologa e Historia (ICANH). Unesco. Recomendacin sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y popular adoptada por la Conferencia General de la Unesco en su 25 sesin. Pars, 15 de noviembre de 1989. ______. Directrices operativas para la aplicacin de la Convencin ITH/08/2.GA/CONF.202/5. Asamblea General de los Estados Partes en la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Pars, 2 reunin, 16-19 de junio de 2008.

Concurso: Conoce y Evala tu Patrimonio Inmaterial

Conoce y Evala tu Patrimonio Inmaterial es un concurso convocado por la Unin Latina, con el patrocinio de la Unesco, con los objetivos de motivar a los estudiantes universitarios a conocer mejor y valorar su herencia cultural inmaterial, impulsar el conocimiento del saber-hacer tradicional, estimular el aprovechamiento de las prcticas tradicionales y de los rituales ligados al patrimonio inmaterial, apreciar la tradicin artesanal e incentivar la creatividad. Profesores de las facultades e instituciones que estudian el patrimonio inmaterial dieron cita a grupos de estudiantes, quienes escogieron un tema a partir de una lista que comprenda: expresiones orales, msica, danza, artes y espectculos, tradiciones y prcticas sociales, rituales, fiestas. Luego de la seleccin, los jvenes deban redactar un ensayo poniendo de manifiesto el valor ejemplar de dicho patrimonio inmaterial. La premiacin tuvo lugar en el marco de este IX Encuentro para la Promocin y Difusin del Patrimonio Inmaterial de Pases Iberoamericanos, realizado en Cartagena. El ganador fue el estudiante de Arquitectura de la Fundacin Universitaria de Popayn, Juan Jos Torres Narvez, por el ensayo presentado sobre la Semana Santa y el Festival de Msica Religiosa de Popayn. Juan Jos recibi como premio mil quinientos dlares por parte de la Unin Latina. El concurso se realiz en ocho pases de Amrica Latina y el Caribe: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Mxico, Per, Repblica Dominicana y Venezuela.

::455::

EXPOSICIN La pintura ceremonial de los tiradores de harina en la tradicin Kanz y Savann

El retorno del ancestro

Geo Ripley, Repblica Dominicana


As empez el primer amor Con el verter de la piel de Damballah Wedo En el sol. As empez el primer amor En las primeras franjas de colores del sol y las aguas, Arco Iris. As empez el primer amor Damballah y Arco Iris Arco Iris, el amor le dio nombre, Ada Wedo As empez el amor Damaballah Wedo y Ada Wedo. Sael Versad

Introduccin
Se realiz una invocacin a la trinidad de Dios, elevando los brazos con un vaso con agua y una vela blanca encendida. Despus se salud a los cuatro puntos cardinales y se hizo una ofrenda de agua a la Madre Tierra y sus ancestros, girando en tres direcciones diferentes, dejando caer chorritos de agua inmediatamente se colocaron el vaso de agua y la vela sobre el piso, dando los golpes rituales sobre el mismo, como inicio de una ceremonia vud. Previamente se haban realizado las pinturas ceremoniales a las 4

::459::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::460::

fuerzas operativas funcionales del vud dominicano, as mismo se haba realizado una pintura alrededor de una Ceiba centenaria Poto Mitan (poste divisional que une los cielos y la tierra) a la cual se le dio de comer, de beber y se fumo con ella. Al golpe de tambor con un toque de salve se inici la exposicin.

1. Dedicatoria
A los ancestros de Amrica y frica, quienes con su lucha y resistencia lograron la abolicin de la esclavitud, a todos los cimarrones del Caribe y tierra firme quienes legaron a este continente, Amrica, el sentimiento de lucha por la libertad. * * *

Existen dos formas religiosas fundamentales en la tradicin del vud haitiano, con caractersticas diferentes en la realizacin de la pintura ceremonial. Estos diagramas rituales, pinturas ceremoniales, ceremonia o ve-ve, cumplen la funcin de ser un elemento de atraccin a los Lu, Lwa; Misterio, Mist; y Ser, Vi; luego de realizados. Estas divinidades, al ver sus firmas, sus smbolos, las imgenes grficas que los representan, acuden a travs de los servidores del Misterio o del Lu (Cheval Mist, Cheval Lwa) de las Montadoras de Misterio (Mamb) y a travs de la manifestacin de la posesin ritual, se hacen presentes y participan junto a las personas de la comunidad (los vivos) de las diferentes celebraciones y prcticas que son comunes en la religin. Estas pinturas ceremoniales se realizan fundamentalmente con harina de maz, harina de trigo y caf. Pero tambin he encontrado ve-ve trazados con polvo de ladrillo, ceniza y con polvo talco perfumado. Para presentar las caractersticas de estas dos escuelas particulares y diferentes de tiradores de harina, tenemos que enfocarnos en las distintas formas tradicionales del vud Kanzo y del vud Savann.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

2. Vud Kanzo

::461::

Foto 1. - Vud Kanzo

La tradicin vud Kanzo est acompaada de muchas celebraciones y rituales que deben cumplirse al pie de la letra, paso a paso, siguiendo la tradicin. La iniciacin en este vud conlleva una larga ceremonia de reclusin. La realizacin de las pinturas ceremoniales tiene una prctica de gran limpieza de trazos, en la cual el diseador o tirador de harina luego de la consagracin e invocacin a los cuatro puntos cardinales y de las salutaciones rituales frente a los diferentes altares, procede, acompaado con una vela y depositada la harina en una calabaza. El tirador de harina abre las piernas y agarra entre dos dedos (el pulgar y el ndice) una pequea cantidad de harina. Inclinndose sobre el piso realiza un movimiento del pulgar hacia delante y el ndice hacia atrs, dejando caer una pequea cantidad de harina que unida al movimiento de traslacin de la mano, deja una lnea que poco a poco va creando el diagrama ritual o el ve-ve.

 Trazado finamente con delicadas lneas realizadas con harina de maz, las dos culebras Damballa Wedo y Aida Wedo enmarcan la cruz centrada de Gued Nibo, secretario del Barn del Cementerio jefe de la divisin Gued y una de las 4 fuerzas fundamentales del vud en Hait y Republica Dominicana, ve-ve realizado en 1978 en el poblado de Cangrejo en Puerto Plata en el Hounfor (casa templo) del hougan Rafelo y realizado por el hougan Jeff Simn.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::462::

Esta tradicin no permite correcciones, cada lnea es perfecta, los diagramas deben repetir todos los elementos en orden y proporcin con los movimientos caractersticos y una limpieza inmaculada. Cualquier error en la realizacin del diseo hace que sea imperfecto y por lo tanto debe de ser borrado para ser rediseado. Lo ms importante para ser un buen tirador de harina es repetir todo los elementos caractersticos de cada una de las pinturas ceremoniales y tener un toque personal creativo, agregando elementos propios para as darle su sello personal y hacerlo nico. Lo mismo se repite con caf. La tradicin de los tiradores de harina en la prctica Kanzo se transmite en un rito inicitico y forma del entrenamiento del futuro sacerdote. Esta tradicin se ensea del maestro al alumno, quien se ejercita realizando los ve-ve sin las consagraciones e invocaciones, aprendiendo a repetir las formas tradicionales codificadas y a dar su toque personal. Luego, con el tiempo, al alcanzar la madurez y la maestra, ellos gozan de un gran prestigio y respeto.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3. Vud Savann

::463::

Foto 2. - Vud Savann 

La tradicin vud Savann, que es un vud rural, tiene otras caractersticas en trminos de tradicin, muy diferente del estilo Kanzo. En el vud Savann los rituales son ms directos y simples, las ceremonias de iniciacin se consagran en poco tiempo y en general est mucho ms cerca a la tradicin espiritista, lo cual ha generado un mayor acercamiento por sus similitudes con el vud dominicano. Las pinturas ceremoniales de esta tradicin se caracterizan por la informalidad de su trazo. El tirador de harina del vud Savann se inclina con las piernas cerradas, se acuclilla, se arrodilla con una o las dos piernas, toma la harina con toda la mano a veces con las dos y con grandes y rpidos movimientos hace los trazos que figuran el ve-ve; de igual manera, con las manos o directamente de la funda, se rellena con caf. Se busca que el gesto y el movimiento en la realizacin del ve-ve sean espontneos, vibrantes, y que la energa de su trazado irregular sea la caracterstica de su fuerza vital.
 El rpido movimiento del trazo con la mano llena de harina de trigo para luego ser repintada con caf y retocada por los dedos. En el hounfort (casa templo) Robert Thompson Baba Natan en el batey chicharrones provincia de Hato Mayor en el ao 2002.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::464::

No se busca la linealidad ni la perfeccin del trazo. Se realizan retoques intencionales con los dedos y cualquier error puede y debe ser corregido. Ambas formas de creacin poseen gran belleza, caractersticas, formas particulares y diferentes. Lo importante es que, en trminos de tradicin del vud, Kanzo y Savann deben cumplir con la funcin de honrar y de servir para atraer a los Lwa, condicin que cumplen a perfeccin.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

4. Vud dominicano

::465::

Foto 3.

La tradicin dominicana de la realizacin de pinturas ceremoniales tiene caractersticas propias y particulares; los aspectos geomtricos no son utilizados y el carcter de las ceremonias es de un trazado simple, informal y de gran gestualidad. Se invoca con la harina de trigo, maz y por separado el caf, que en los aos 50 y anteriormente era borra de caf (se utiliza actualmente caf en polvo), en una higera con una vela a los cuatro puntos cardinales pero en funcin a los cuatro arcngeles: Gabriel arcngel norte, Rafael arcngel sur, Miguel arcngel este y Uriel arcngel oeste.
 En un espacio cerrado que representa el Monte Calvario, con tres cruces en la parte inferior, representando a Cristo y los dos ladrones. En la parte superior cruces dispersas como smbolo de los cristianos que murieron crucificados, en los extremos de la parte superior dos botellas de refresco de uva (porque es morado y ese color es de difunto), al centro en la parte superior una botella de ginebra, bebida en la divisin Gued. Las tres botellas irn coronadas con velas, debajo de la botella de ginebra, un veln para iluminar la pintura ceremonial. Luego de ser consagrada la pintura ceremonial, se hacen los ofrecimientos: se coloca un plato de aluminio con un arenque asado, y debido a los escasos recursos de ese momento, se ofrecieron tres panes, comida no usual para los Gued, pero estos lo aceptaron viendo la espontaneidad y el cario con que se ofrecan. A su derecha una jarra de aluminio con caf negro sin azcar y un tabaco. Los utensilios que utiliza esta divisin son siempre de aluminio. Pues, de ser de cristal, seran rotos y comidos por ellos (1978).

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

: : 4 66 : :

Con pequeas genuflexiones levantando la higera. Puede ir acompaado por rezos catlicos: Padre Nuestro, Ave Mara, Credo u otras oraciones, con el complemento. Gracia a las 21 Divisin y el clsico Gracia a la Misericordia. Luego, tomando con toda la mano, se procede a realizar la pintura ceremonial, la cual en muchas ocasiones tiene palabras escritas. Una pintura ceremonial divisional puede tener escrito: Gracia a la Misericordia. Gracia a la 21 Divisin. Y a los diferentes misterios que se le dediquen la celebracin. Legba Manose, Ogun Balenyo, Belie Belcan, etc. Luego de hacer el diseo base se aplica otra de las harinas sobre el dibujo trazado y con los dedos se realizan surcos dentro del interior de los mismos, para despus ser complementado con el caf. Los espritus femeninos son tratados en espacios solitarios y con mucha deferencia por su delicadeza, no se mezclan con los misterios masculinos y, si se realizan estas pinturas en un espacio comn, las ceremonias son bordeadas por un anillo de proteccin con las harinas para de esta forma tener su propio espacio. La tradicin dominicana es figurativa en su simbolismo y utiliza fundamentalmente los elementos que identifican la vida, los smbolos de su pasin o de martirio del santo o santa catlica que se aplica al Misterio en el plano material, con la regencia del santo, santa o virgen que estn en el plano espiritual. A estas pinturas se le hacen las ofrendas de agua y bebidas alcohlicas asperjando con la boca o dejando caer pequeos chorros. As mismo, al concluir su realizacin, se deja caer un poco de las harinas y del caf para darle simblicamente de comer. Luego de dar de comer y beber a las pinturas ceremoniales ya estn consagradas y listas para iniciar las actividades rituales y ser la antena donde

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

los Misterios ven su smbolo-imagen y son atrados para cabalgar sus caballos de Misterios. Al terminar la ceremonia de las tres tradiciones simplemente son barridas. El culto ha terminado. Gras a Mizerikd, Gracias a la Misericordia. Gras a 21 Nasyon, Gracias a las 21 Divisiones. Pou tout tan gen tan, Que siga la vida. Por todo los tiempos que haya tiempo.

::467::

Bibliografa
Abelardo Jimnez Lambertus. 1980. Aspectos Histricos y Psicolgicos del Culto a los Luases en Republica Dominicana, Boletn del Museo del Hombre Dominicano, No. 15. Alfred Metraux. 1979. Vod. Editora Alfa & Omega. Aubourg Michael. 1955. La Divination dans le Voudou. Bulletin du Bureau DEthnologie Serie II num. 12, Port au Prince. Claude Planson. 1974. Vaudou Un Initi Parle Jean Dullis Editeur. Enrique Patn Veloz. 1975. El Vud y sus Misterios (referencias y definiciones). Revista Dominicana de Folklore. Geo Ripley, 1985. Vud Posesin Ritual, Cena Ceremonial. Instituto de Estudios Dominicanos. Santo Domingo: Editorial Bho. ______. 1991. Espiritismo Arqueolgico. Boletn del Museo del Hombre Dominicano. Santo Domingo: Editora taller. ______. 1991. La Divisin Indgena en el Vud Dominicano. Pueblos y Polticas en el Caribe Amerindio. Memorias del Primer Encuentro del Caribe Amerindio. Mxico: Talleres Grficos de Cultura, S.A. de C.V. Gert Chesi. 1982. Vud el poder secreto de frica. Wels: Welsermhl.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::468::

Ivn Domnguez, Jos Castillo, Dagoberto Tejeda. 1978. Almanaque Folklrico Dominicano, Editora Alfa & Omega. June C. Rosenberg. 1979. El Gag: Religin y Sociedad de un Culto Dominicano. Santo Domingo: Editora de la Universidad Autnoma de Santo Domingo. Lannec Hurbon. 1978. Dios en el Vud Haitiano. Castaeda. _____. 1989. Le Phenomne Religieux dans Les Carabes. Montreal: Ediciones du Cidihca. Louis, maximilien. 1945. Le Vodou Hatien Rites Rada. Canz Imprimerie de lEtat Haitien. Marino Minio, Manuel. 1980. Ambientacin Mgica de Geo Ripley, XI bienal de Paris. Editora Amigo del Hogar. ______. Es el vudu religin? 1985. Coleccin Antologa de Nuestra Voz. Mars, Jean Price. 1928. Ainsi parla loncle Essais DEthnographie Bibliothque Hatienne Imprimerie de Compigne. Martha Ellen, Davis. 1981. Voces del Purgatorio, Estudio de la Sociedad Dominicana, Museo del Hombre Dominicano. ______. 1989. La Otra Ciencia, el Vud Dominicano como Religin y Medicina Populares. Santo Domingo: Talleres Grficos de la Editora Universitaria de la Universidad Autnoma de Santo Domingo. Maya, Deren; Divine, Horseman. 1970. The Voodoo Gods of Haiti. Chelsea: Chelsea House Publishers. Melita, Denning and Osborne, Phillips. 1979. Voudoun Fire. Jewellyn Publications. Merville, Herskovits. 1937. Life in a Haitian valley E. Knof. New York. Milo, Rigaud. 1953. La Tradition Voudou et le Voudou Hatien. Niclaus. 1953. ______. 1969. Secrets of Voodoo. Arco Publishing company Inc. ______. 1974. Ve-ve. Diagrammes rituels du Voudou. Barcelona: French and European Publications, Inc.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Moncls, Miguel ngel. 1953. Calidoscopio de Hait. Editorial Americalee. Odette, Rigaud y Denis, Lorimer. 1974. Crmonie en LHonneur de Marinette. Bulletin du Bureau DEthnologie Serie II num. 3, Port au prince. Robert Harris Thompson. 1984. Flash of the Spirit, First Vintage Books Edition. Robert Lacombe. 1985. Figuration ou Transfiguration? Analyse Comparative des vnements de London et de la Transe de Possession du Vaudou Hatien. Port au prince: Bulletin du Bureau National DEthnologie numero I. Roger Bastide. 1967. Les Amriques Noires. Paris: Petite Bibliothque Payot. W.B Seabrook. 1929. La isla mgica. Versin Espaola de J. Canalejas. Wande Abimbola. 1976. Ifa: An Exposition of Ifa literary, Corpus, Ibaden. Oxford University Press.

::469::

Informantes
Corina Rueda, Lrica Mateo, Consuelo Alfau, Carlos de Len Alfau, Celia Dorado, Violeta Gonelle (Maita), Ana de la Cruz (Mamanita), Scrates, Mercedes y Gladys Rodrguez, Mara Gurabo, Guigo, Cristiano, Bachin, Rafaelo, Jeff Simn, los mellizos Irman y Neneno Vsquez, Santa Vsquez (Conchita) Narcise Fis, Emilia Yan, Marino Medina, Rene Garca, Robert Thompson, Oscar Dicl.

Geo Ripley

Naci en caracas en 1950. Se gradu como Profesor de artes Plsticas de la Universidad Autnoma de Santo Domingo (UASD), cuenta con el posgrado Nuevos Materiales para la Escultura, Academia de Bellas Artes de Ro-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::470::

ma; Historia del Arte Antiguo Italiano, Universidad de los Estudios Dante Alighieri, Roma; Prospeccin Arqueolgica, Fundacin Lerici, Roma. Ha recibido alrededor de 75 cursos de especializacin en Antropologa, Artes, Arqueologa, Historia y Sociologa, entre otros. Profesor invitado de la Universidad Simn Bolvar, Curso de Posgrado en Educacin, Caracas. Conferencista invitado a universidades e instituciones culturales en Repblica Dominicana, Hait, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Mxico, Espaa, Italia, Suiza, Francia, Alemania, Inglaterra, India y Jordania. Como artista plstico es considerado el iniciador de la experimentacin en la Repblica Dominicana. Ha publicado numerosos ensayos sobre la herencia africana en el Caribe.

Creencias y cosmologa bant: principalmente las del pueblo congo 1

Ronald C. Kerr, Estados Unidos


Mbungui: Entidad infinita, que rodea todo, energa infinita. En el principio era el vaco. Ese vaco se llama mbungui, que es como un hoyo, una cavidad sin vida alguna. Donde existe ese vaco o esa nada existen fuerzas invisibles, desconocidas, que pueden estallar. Kalunga. Lunga: completo/a. Desde este mbungui surgi (en la explosin) una fuegofuerza completa en s, llamada Kalunga, que se volvi fuente de vida en la tierra (moyo wawo mu nza). Su calor se volvi smbolo de la fuerza, de la vitalidad, y adems, en proceso y principio de cambio, de todos los cambios en el universo. Nza yakunzu: Astro, mundo o tierra. En un proceso de enfriamiento tras la explosin, esos elementos se solidificaron y uno de ellos dio nacimiento a la tierra. Ese mismo proceso en la tierra origin las montaas y el agua, de la cual los ros y el mar. El planeta tierra, Nza, se volvi realidad fsica flotando en Kalunga (en esa infinita agua metafrica de un espacio infinito), cuya mitad est sumergida para la vida submarina y la vida espiritual. Kalunga, que tambin

 Presentacin basada principalmente, pero no exclusivamente, en el libro del Dr. Kimbwamdende Fu KIau, Ph.D. African Cosmology of the Bantu Kongo Principles o life and living. El autor agradece a los profesores Danny Dawson, Robert Thompson, Meskitela Lima, M. L. Rodrguez de Areia, Jos Redinha, Marie Louise Bastin y a min Tata Nganga Osvaldo Fresneda.

: : 4 71 : :

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::472::

significa ocano, es la pared y tambin la puerta entre esos dos mundos. Nza: Universo. Para el pueblo Bant y en particular los congos, se ve o se conoce el universo como un evento primario, dentro y alrededor del mismo, conocido como luku lawlamba Nzambi, es decir la masa cocida por Dios o, en terminologa magmtica, La Gran Explosin, The Big Bang. Los congos nos dicen que ese proceso de fuego expansivo deja en su enfriamiento satlites y planetas. Dentro de estas enseanzas, el planeta tierra es el punto de partida de este fuego en nuestro sistema solar. El universo se puede catalogar en tres capas o zonas (nyalu/zungo), en estados rojo, gris o verde: Nza ya mbengelele Astros (estados) rojos Los planetas rojos son los que actualmente se encuentran en estado de combustible, de fusin, an sin forma definida. Estos planetas van a continuar el proceso (dingo-dingo) de los cuatro estados de dikenga (cosmorama). Nza Yavemba Astros (estados) grises Los planetas grises son planetas sin vida todava, debido a que estn en el estado de enfriamiento del proceso ghola, hacia el segundo, tercero y finalmente el cuarto estado. Estos planetas ocupan la segunda capa inmediatamente despus de los verdes. La palabra de esta zona es lubata, gris o polvo. Esos astros llegarn al cuarto estado que es el verde. Nza yunkusu Astro verde o respirante Los planetas verdes o respirantes son los que estn vivos porque han completado los cuatro grandes estados formativos del cosmorama congo, conocidos como dikenga dia Kongo. Su bunkunzu (verdor) es la vitalidad de su naturaleza. Los planetas verdes, como la tierra, son considerados por el pueblo bant como los ms viejos del sistema solar. Los planetas verdes ocupan el centro (Didi) de los sistemas de nuestro universo en expansin.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Movimientos del Sol y el Humano


El ser humano, como los astros, tambin est rodeado por diversas fuerzas y ondas que lo gobiernan, como el mbungui, que tambin pueden surgir y explotar. El hombre muntu es un segundo sol que se levanta y se pone en el planeta tierra. Tiene que levantarse como el sol para poder Kala (ser). El paso Kala Tukula representa el presente, ku nseke, el mundo actual. La posicin tukula representa el pex del poder o liderazgo, sudi kia lendo, al cual llamaremos el V de la vida. Madurar o crecer, Kula, es la preparacin para entrar en esta zona de poder de la V de la vida. Despus del paso tukula, el humano llega al atardecer de su vida y tiene que descender al mundo profundo, Ku Bemba, al igual que pasa con las comunidades y naciones. Ku Bemba es transicin al paso de la muerte fsica, cuyo descenso puede ser una entrada positiva o negativa al cambio. Lukemba, el kaoln o tiza blanca, es el smbolo usado en este paso. Lukemba tambin indica elementos negativos (toxinas) acumulados durante su vida, los cuales las llevan a los seres a la muerte fsica. Este proceso est asociado con el nganga. Nganga Maestro, sabio, o gua El Ankh egipcio es tambin el smbolo del nganga, maestro de su vida, de su comunidad, como un sabio, sacerdote y gua o lder. El destino de sociedades, instituciones o sistemas sociales dependen de cmo entren a esta zona. V El hombre creciente est en proceso de hacer historia y entra en el rango de los ancestros, a esos de buen pensar que crecieron antes. La V se abre ms cuando ms conocimiento, y se cierra con menos. N`kulu: los buenos espritus.

::473::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::474::

N`kuyu: los malos espritus. El hombre que no crece no entra en el proceso de hacer historia, entra en el rango de los n`kuyu, ancestros que no pudieron telama lwimbanganga, ancestros dormidos, atrofiados (bakulu bakuya). A ellos se les cierra la > V <. Makuku Matatu El mundo fsico tiene tres fuerzas bsicas de las cuales su liderazgo es el balance entre ellas. En este mundo actual/alto/superior, Nseke, estas tres fuerzas simblicas del sistema tradicional son conocidas como Maku matatu, las tres piedras de fuego, las tres piedras que sostienen el motor estructural (kinzu) de la sociedad congo. La organizacin de la estructura social est tambin formada y modelada por tres fuerzas bsicas: 1. Zingunza: juventud. 2. Nfumu: Los lderes. 3. Ngangas: los sabios, los maestros. Buta na Kanda na Nza: Familia, comunidad, universo. Es el Nganga quien, con su sabidura, prepara los remedios o medicinas (Nkisi) que equilibran los desbalances del cuerpo o de la comunidad. El Nganga est conectado tanto al cosmos como a la sabidura acumulada de los mltiples trnsitos por el ciclo Musoni del Dikenga. No slo los suyos, acumulados por deduccin y observacin, sino tambin los que aprendi de su propio Tata Nganga.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Objetos Nkisi Kundu es esencial en el mundo Mpemba y es el Ndoki quien trata con este espacio. El remedio se compone de tres elementos, tambin basados en experiencias: bulu (b), de los animales, incluyendo al hombre; simbi (s), los sitios sagrados o de fuerza; y mpeve (m), experiencia ancestral. Mundo Mpemba Didi El centro es la sptima dimensin del cosmorama espiritual. Uno puede subir, bajar, ir a la derecha, ir a la izquierda, etc. Pero, el centro es la perfeccin.

::475::

LINGUAMN CASA DE LES LLENGES

La enseanza en cataln en Catalua: una apuesta por un modelo educativo que busca la cohesin social

Pere Mayans, Catalua - Espaa 1. Una decisin democrtica


El Estatuto de Autonoma de Catalua de 1979 estableci la oficialidad del cataln, que se aada a la del castellano (que en la Constitucin espaola de 1978 se haba declarado como la lengua espaola oficial a todo el Estado). En concreto, en el artculo 3 del Estatuto de 1979 haba dos puntos que despus han sido fundamentales en la poltica lingstica de la Generalitat de Catalua: el reconocimiento del cataln como lengua propia y el compromiso de garantizar el uso normal y oficial de las dos lenguas, para lograr una plena igualdad de ambas en cuanto a los derechos de los ciudadanos. La ley 7 del 18 de abril de 1983, de normalizacin lingstica en Catalua, segn se estableci en el artculo 1.1, tena por objeto el desarrollo del mencionado artculo. Asimismo, en el artculo 1.2 se precisan algunos de los objetivos de la Ley: amparar y fomentar el uso del cataln para todos los ciudadanos; dar efectividad al uso oficial del cataln; normalizar el uso del cataln en todos los medios de comunicacin social; asegurar la extensin del conocimiento del cataln. Por hacerlo posible, y a partir del hecho de que el cataln era la lengua propia de Catalua, se determin que tambin haba de ser lengua propia de cuatro mbitos, que haban de convertirse en los cuatro ejes principales de toda la poltica lingstica de la Generalitat de Catalua: administra-

::479::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::480::

cin, toponimia y rotulacin, medios de comunicacin propios de la Generalitat y enseanza (no universitaria). Por lo tanto, el cataln se convierte en lengua propia primera podramos decir de algunos mbitos pblicos para lograr nivelar la situacin de las dos lenguas oficiales, teniendo presente que la condicin de la lengua catalana era clara e indiscutiblemente inferior, incluso precaria, haciendo servir el trmino que aparece al prembulo de la Ley citada. En este punto, hay que recordar que la Ley fue aprobada por 133 votos a favor (de 135 diputados). Es decir, se trataba de una ley aprobada por todos los encuentros con representacin parlamentaria (CiU, PSC, PSUC y UCD), a excepcin del Partido Socialista de Andaluca, que despus desaparecera del panorama poltico cataln. En el campo de la educacin, y a grandes rasgos, la Ley 7/1983 signific: declarar el cataln lengua propia de la enseanza en todos los niveles educativos; establecer que los nios tenan derecho a recibir la primera enseanza en su lengua habitual; no separar el alumnado en centros diferentes por razn de lengua; garantizar que el alumnado deba acreditar, al acabar la enseanza bsica, un conocimiento suficiente del cataln y del castellano, cualquiera que fuera su lengua habitual al iniciar la enseanza; determinar que el profesorado haba de conocer las dos lenguas oficiales; y establecer que los centros de enseanza haban de hacer de la lengua catalana vehculo de expresin normal tanto en las actividades internas como en las de proyeccin externa. Es decir, era una apuesta clara por un slo modelo educativo, de conjuncin en la lengua catalana, que haba de hacer posible que toda la poblacin de Catalua tuviese la oportunidad de conocer las dos lenguas oficiales, lo cual, es este caso, solamente era posible si el cataln era la primera lengua de la escuela. Durante la dcada de los 80, con este nuevo marco legal (desplegado con el Decreto 362/1983, del 30 de agosto, sobre la aplicacin de la Ley 7/1983, y con la experiencia acumulada por profesionales que haban ido introduciendo la enseanza de y en la lengua catalana, se inicia el proceso de catalanizacin del sistema educativo y se comienza la llamada inmer-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

sin lingstica, que popularmente se convirti en el buque insignia de la normalizacin lingstica. Es el momento en el que comienzan a aplicarse las metodologas de los programas de inmersin lingstica en zonas donde el alumnado es mayoritariamente hispanohablante, en que se forman miles de maestros en cursos de reciclaje y en las Escuelas de Formacin del Profesorado, en que se impulsan los Planes Intensivos de Normalizacin Lingstica para coordinar en una misma lnea las actuaciones de los centros educativos, de los padres y madres, de los ayuntamientos, de los inspectores, de toda la administracin educativa, de los Centros de Normalizacin Lingstica, de entidades locales Sin duda, fueron unos aos en los que la catalanizacin del sistema educativo estaba estrechamente relacionada con la renovacin pedaggica y con una apuesta clara por una escuela de calidad.

::481::

2. La aplicacin del programa de inmersin lingstica


Hay que recordar que el Programa de Inmersin Lingstica (PIL) desarrollado en Catalua observ atentamente, en un principio, las experiencias que en Quebec haba desarrollado el profesor Lambert. De todas maneras, el modelo cataln no sigui estos referentes y se construy a partir de unas coordenadas de contexto y de unas estrategias de intervencin diferenciadas. Tambin es interesante observar que la inmersin lingstica no fue, de entrada, un programa impulsado por la Administracin educativa de Catalua. Los primeros impulsores fueron una serie de centros (equipos de profesores o comunidades educativas enteras) que, vista la ineficacia de los modelos de enseanza de la lengua catalana en relacin con las necesidades de su contexto sociolingstico y sociocultural, decidieron experimentar alternativas metodolgicas diferentes. El apoyo de la Administracin poltica es fruto del xito de estas primeras experiencias (la de las escuelas pblicas de Santa Coloma de Gramenet es una referencia obligada!) y de las potencialidades que el modelo ofrece.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::482::

En lo concerniente a la fundamentacin psicolingstica del PIL, es imprescindible hacer referencia a la hiptesis de la interdependencia lingstica del canadiense Cummins. La hiptesis del desarrollo interdependiente propone que el nivel de competencia en la L2 que el nio bilinge adquiere depende, en parte, del tipo de competencia que el nio ha desarrollado en su L1 en el momento en el que comienza la exposicin intensa a la L2. Resumiendo, la hiptesis propone que hay una interaccin entre el lenguaje de la enseanza y el tipo de competencia que el nio desarrolla en su L1 antes de asistir a la escuela. Los trabajos de Cummins planteaban que las habilidades implicadas en el uso de una lengua no son propias de sus caractersticas, no dependen de sus aspectos formales (morfologa, sintaxis, fonologa, etc.), sino que abrazan el uso del lenguaje en general; de manera que, por debajo del uso que cualquier locutor hace de una de las lenguas que domina, hay una competencia comn a todas ellas. Esta competencia no es innata, sino que es el resultado de aprender a usar una lengua determinada. Las formulaciones de Cummins ofrecen, pues, un marco terico explicativo que da apoyo a procesos de enseanza que usen como vehculo una lengua que no es la del alumnado, ya que la competencia es comn y se transfiere de un idioma al otro. De la misma forma, la hiptesis de interdependencia lingstica, si bien dejaba en claro que los programas de inmersin podan funcionar con alumnado de entornos socioculturales estructurados, planteaba interrogantes sobre el alumnado de entornos socioculturales desfavorecidos. Es ah donde entran en juego los planteamientos del socilogo Basil Berstein sobre el papel del lenguaje verbal y de sus cdigos en el fracaso escolar de las clases populares (ya que el cdigo restrictivo propio de stas no sirve para tener xito en el entorno escolar, cuyo lenguaje propio es abstracto y descontextualizado). Estos estudios son la base de la opcin de introducir la PIL, de manera precoz, en la educacin infantil, con el fin de contribuir a compensar las desigualdades lingsticas que se dan entre el alumnado.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

2.1. Consideraciones en relacin con las caractersticas y condiciones del PIL


Habitualmente, se ha caracterizado los programas de inmersin de la siguiente manera: Es un programa de cambio de lengua hogar escuela. Es un programa de educacin bilinge; es decir, se pretende que al acabar la escolaridad obligatoria cada alumno tenga un dominio equivalente de las dos lenguas (la familiar y la de la escuela). Es un programa voluntario (el marco normativo lo garantiz a travs de la regulacin de la posibilidad de solicitar atencin lingstica individual en lengua castellana durante la primera enseanza). La gran mayora del alumnado del centro desconoce la lengua de aprendizaje. Todo el profesorado ha de ser bilinge (es decir: conoce la lengua de la escuela y la del hogar, la del alumnado). En el caso cataln, sin embargo, hay que aadir que el PIL se vincul tambin a todo un proceso de renovacin pedaggica (sobre todo en la etapa de educacin infantil y en el ciclo inicial de educacin primaria), que comport la introduccin de nuevas metodologas, nuevas estrategias didcticas, nuevos materiales curriculares y de normalizacin lingstica, ya que permiti garantizar el conocimiento de una lengua minoritaria, la catalana, por parte de la gran mayora de la poblacin, independientemente de la lengua familiar.

::483::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::484::

2.2. Consideraciones en relacin con los aspectos organizativos y de accin institucional


A menudo un aspecto menos conocido, pero no necesariamente menos importante, del desarrollo del PIL ha sido la aportacin de nuevas formas organizativas y de intervencin en lo concerniente a la accin institucional. Una de las innovaciones organizativas ms interesantes del desarrollo del PIL fue la creacin de los planes intensivos de normalizacin lingstica, formas embrionarias de trabajo en red entre diferentes instituciones de un determinado territorio, que hacan interesantes aportaciones a la planificacin lingstica escolar. El desarrollo del PIL comport tambin la construccin de un ambicioso programa de asesoramiento didctico que, dirigido por el Servicio de Enseanza del Cataln (Sedec), contribuy a la renovacin pedaggica de las escuelas pblicas de educacin primaria de Catalua, especialmente durante los ltimos aos de la dcada de los 80 y la primera mitad de los 90.

3. Un modelo lingstico ajustado constitucionalmente


El 23 de diciembre de 1994 el Tribunal Constitucional dict una sentencia en que consideraba adecuados a la Constitucin espaola cuatro artculos de la Ley 7/1983, justamente los que regulaban el rgimen lingstico de la enseanza en Catalua (un proceso que duraba desde 1983, cuando un particular plante un recurso contencioso-administrativo ante la Sala Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Catalua). Se puede afirmar, en definitiva, que con esta sentencia se avalaba la adecuacin constitucional del modelo lingstico de la enseanza prevista por la legislacin catalana.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3.1. El ordenamiento legal de la lengua a la escuela


En la dcada de los 90, se hace un salto cualitativo, cuando menos legal: el establecimiento de la ordenacin general de las enseanzas de la educacin infantil, la educacin primaria y la educacin secundaria obligatoria en Catalua, a raz de la entrada en vigor de la Ley orgnica 1/1990, de ordenacin general del sistema educativo, donde se determina que el cataln como lengua propia de Catalua lo es tambin de la enseanza. Se utilizar normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje de la educacin infantil, de la educacin primaria y de la educacin secundaria obligatoria. Posteriormente, los decretos que desarrollaban a infantil, primaria y secundaria obligatoria con respecto a la ordenacin general de las enseanzas, afianzaban este hecho. La misma referencia tambin la encontramos en los decretos que establecen las enseanzas de formacin profesional y de bachillerato. La Ley 1/1998, del 7 de enero, de poltica lingstica, nunca desplegada en el campo de la enseanza, volver a establecer que el cataln se tiene que utilizar normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje en la enseanza no universitaria.

::485::

4. Cul es la situacin actual?


A pesar de algunas voces apocalpticas que peridicamente anuncian, sobre todo en perodos preelectorales, que nuestro alumnado no tiene un conocimiento adecuado de la lengua castellana, la realidad nos demuestra que, si alguna lengua es an endeble socialmente en Catalua, es la catalana. Como dato significativo, hay que destacar que en el perodo 1998-2003 en Catalua y en el resto del Estado se elaboraron y aplicaron pruebas de castellano pactadas entre el Instituto Nacional de Evaluacin y Calidad del Sistema Educativo (Inecse) del Ministerio de Educacin y el Consejo Superior de Evaluacin del Sistema Educativo del Departamento de Educacin de la Generalitat de Catalua. Los resultados entre las muestras de Catalua y Espaa fueron iguales estadsticamente, es decir, no hubo

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::486::

diferencias significativas entre los porcentajes, demostrando que los estudiantes de Catalua y los del resto del Estado tenan los mismos niveles de castellano. Como decamos, el problema no est en el campo del conocimiento del castellano y mucho menos en el uso que pueden hacer los jvenes de Catalua de esta lengua, omnipresente en el mundo del ocio, de las nuevas tecnologas, de los medios de comunicacin, de buena parte de la universidad, del mundo laboral... El problema est, en cambio, en la lengua catalana. Por una parte, si bien es indiscutible que el conocimiento que tienen nuestros jvenes de la lengua catalana es mucho ms elevado del que se tena hace veinte aos, tambin lo es que el uso que hacen de l, en el mejor de los casos, est estancado. Adems, el crecimiento de los contingentes de migraciones extracomunitarias que llegan a Catalua, sobre todo a partir de 2000, y la configuracin de contextos escolares multilinges plantean nuevas interrogantes y nuevos retos para el desarrollo del programa de inmersin lingstica.

4.1. El Plan para la lengua y la cohesin social


Por estos motivos, los responsables de Educacin de la Generalitat de Catalua aprueban el ao 2004, el Plan para la lengua y la cohesin social, donde, relacionando estrechamente el uso de la lengua con el objetivo de trabajar para la igualdad de oportunidades de todo el alumnado, en el nuevo marco intercultural de la sociedad catalana del siglo XXI, plantean algunos de los grandes temas de fondo de nuestro sistema educativo: Qu hay que cambiar para pasar de un programa pensado para un contexto bilinge a un programa que responda a las necesidades de un contexto multilinge?

(http:www.xtec.cat/lic/intro/documenta/Pla_LIC_0405.pdf ).

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Cmo intervenir en el campo de la educacin secundaria, donde el alumnado ya no hace un uso normal de la lengua y, por lo tanto, qu estrategias hay que usar para pasar del conocimiento al uso de la lengua catalana? Cmo compaginar la promocin de la lengua catalana, que se quiere lengua comn del alumnado, con el respeto, incuestionable, de las otras lenguas presentes en Catalua?

::487::

En los dos ltimos cursos, las lneas de actuacin del Departamento de Educacin han buscado encontrar soluciones a estos interrogantes. Se han creado ms de mil aulas de acogida, tanto de primaria como de secundaria, para atender en cataln al alumnado recin llegado y, adems, se ha hecho siguiendo un modelo flexible que ha permitido que todos los alumnos estn en contacto desde el primer da de clase, al tratarse de aulas en que el alumnado no ha de permanecer todo el tiempo escolar. Se han firmado decenas de convenios de colaboracin con ayuntamientos para hacer posibles los Planes educativos de entorno, ya que ni la cohesin social ni el uso de la lengua se logran si todos los agentes sociales no van en una misma lnea educativa (es decir, si las clases se hacen en cataln pero las actividades de verano se hacen en castellano difcilmente se percibir el cataln como lengua til; o aun ms difcil, si un alumno recin llegado no tiene las mismas oportunidades de participar en actividades extraescolares como el resto del alumnado, poco se puede hablar de que todos tienen los mismos derechos). El Departamento de Educacin ha hecho una poltica decidida de elaboracin (propia o mediante las editoriales privadas) de materiales didcticos para la enseanza de la lengua catalana a recin llegados, de materiales pensados para la inmersin lingstica pero adaptndolos al nuevo contexto multilinge, y de materiales para trabajar los usos lingsticos entre el alumnado adolescente. Y no hay que olvidar un ambicioso plan de formacin del profesorado de aulas de acogida, del profesorado responsable de la normalizacin lingstica y de la cohesin social de nuestros centros

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::488::

educativos (coordinadores de lengua, interculturalidad y cohesin social de los centros de primaria y de secundaria) y de los equipos directivos. Sin duda, en Catalua en la escuela ha estado el pilar del proceso de normalizacin lingstica (de recatalanizacin de la sociedad), por ello, y siendo conscientes de que los objetivos que se marcaron en los aos 80 an no estn plenamente conseguidos, se est trabajando para adaptar nuestro sistema educativo a esta nueva realidad sociolingstica y sociocultural que configura nuestro pas actual, un pas que quiere la igualdad de oportunidades para todo el mundo y en el cual el cataln tendra que ser la lengua de cohesin social, la lengua comn, de una poblacin que cada vez es ms multilinge y, esperamos, ms plurilinge.

ARTESANA

Conferencia magisral El diseo contemporneo y la tradicin textil: el proyecto Agujas Trinidad

Gilda Betancourt Roa, Unesco/La Habana


Tomando en consideracin el doble papel de las artesanas: como factor de desarrollo socioeconmico y como expresin de la creatividad, desde hace varias dcadas la Unesco ha estimulado e impulsado proyectos que fortalezcan las comunidades artesanales, establecido premios y reconocimientos a la excelencia, difundido la obra de maestros artesanos y promovido que se les declare tesoros vivos de la humanidad. A su vez, en el campo internacional, ha logrado que en la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada en la XXXII Conferencia General de la Unesco, celebrada en Pars en octubre de 2003, se reconociera que las tcnicas artesanales tradicionales son uno de los mbitos donde se manifiesta el patrimonio cultural inmaterial. La valoracin de la artesana como patrimonio vivo de la humanidad,como una fuente permanente de conocimiento de tcnicas de produccin ancestrales que se renueva con cada generacin; y a su creador, el artesano, como portador de un conocimiento y de una sensibilidad creativa sui generis, se encuentran entre estos nuevos enfoques que la Unesco ha promovido con el propsito de contribuir a restituir la razn histrica y social de esta manifestacin, como parte de los conocimientos tradicionales. La Oficina Regional de Cultura para Amrica Latina y el Caribe de la Unesco no poda estar ajena a estos esfuerzos y ha trabajado durante varios aos en proyectos de rescate de las tradiciones artesanales, de catalogacin de los productos artesanales y de impulso a la artesana de la regin.

::491::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::492::

El proyecto que tengo el agrado de presentar se lleva a cabo en Cuba, cuya artesana no cuenta con un componente indgena como las existentes en otros pases de la regin y por tanto no tiene una artesana tradicional tan rica y variada. Sin embargo, la zona central de la isla, producto de un asentamiento hispano canario durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX origin valiosas expresiones artesanales que llegan hasta nuestros das. Especialmente, en una de las primeras villas creadas en el periodo de la conquista espaola, la Villa de Trinidad, situada en el centro sur de Cuba. El proceso del desarrollo econmico de Trinidad se produjo a partir de las medidas decretadas por Espaa para la libertad de comercio en el siglo XVIII. Como por arte de magia surgieron fbricas de azcar en los alrededores de la Villa y, especialmente, en el Valle de los Ingenios, llamado as por la existencia de decenas de ingenios azucareros. Esa prosperidad azucarera, base del desarrollo de la Villa de Trinidad, dio origen a una generacin de trinitarios que crecieron en medio de grandes riquezas importando entre 1800 a 1830 cuantas cosas ofrecan los mercados europeos. Fue en ese mismo perodo cuando la arquitectura de la Villa progres muchsimo. Sin embargo, a partir de 1861 se inici una crisis econmica debida en parte al desarrollo de la industria azucarera inglesa de remolacha y ms tarde porque estall en 1868 la Guerra de Independencia, a la cual se incorporaron muchos trinitarios. Con la ruina de su economa tras las guerras de independencia y otros factores como la falta de carreteras y un puerto que dejaba de tener relevancia, la decadencia de Trinidad continu manifestndose durante la primera mitad del siglo XX y se vio reflejada en el aislamiento geogrfico que, no obstante, tuvo algo de positivo: la ciudad permaneci sin grandes transformaciones. Hoy, tras la restauracin que comenz en la dcada de los sesenta, Trinidad es una pequea ciudad colonial que cuenta con palacios restaurados, calles originales conservadas, numerosos museos y nuevos hoteles: una

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

atraccin turstica por su arquitectura y ambiente decimonnico preservado. La creciente presencia turstica ha revitalizado, a su vez, la produccin artesanal en una poblacin que haba conservado la memoria histrica de generaciones anteriores capaces de trabajar la fibra, el tejido y el barro, entre otros materiales. Esta poblacin mayoritariamente mujeres en el caso de la artesana textil ha encontrado en las artesanas una fuente de ingresos y de mejoramiento de sus condiciones de vida. Durante este proceso, los productores recibieron el apoyo de las instituciones cubanas dedicadas a la promocin de la artesana. Los diagnsticos realizados por dichas instituciones en Trinidad, detectaron grandes potencialidades comerciales para los bordados y tejidos elaborados por sus artesanos y, a la vez, identificaron los problemas que dificultaban una adecuada insercin de estos productos, tanto en el mercado nacional, como en el mercado de exportacin. Por nuestra parte, al visitar Trinidad, un anlisis de sus productos artesanales textiles nos permiti encontrar varios factores desfavorables: a pesar de que las artesanas conservaban las habilidades transmitidas por generaciones, sus diseos resultaban poco atractivos y desactualizados para el potencial comprador, no haba un suministro estable de materias primas de calidad, contaban con una inadecuada estrategia comercial, haca falta un tallaje adecuado (tanto para el vestuario como para las piezas de lencera) y era evidente la tendencia a copiar prendas provenientes de la produccin industrial. A esto se sumaba el riesgo de que, al existir nuevas fuentes de empleo, la transmisin de las tradiciones a las nuevas generaciones se perdiera. As surgi un primer proyecto de capacitacin en diseo, comercializacin y organizacin de la produccin dirigido a un grupo importante de artesanas trinitarias. Esta primera experiencia se llev a cabo con el apoyo de diseadores, artesanos y empresarios de Mxico, Brasil e Islas Canarias. Aunque fue muy bien acogido y de mucho inters para las artesanas, posteriormente no observamos cambios sustantivos en sus productos. Se propuso, entonces, un cambio en el enfoque mediante una nueva

::493::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::494::

alianza triangular para la salvaguardia del patrimonio y el fomento de la creatividad. No slo se deseaba llamar la atencin sobre los valores del tejido y el bordado de Trinidad como un reservorio de tradiciones y de identidad cultural, sino que trataramos de buscar la manera de establecer una alianza creativa entre tres elementos muy valiosos: Los diseadores profesionales, portadores de conocimientos y conceptos acerca de los parmetros y tendencias actuales de la moda. Los artesanos trinitarios, maestros en las hermosas tcnicas de tejido y bordado. El propio contexto de Trinidad, una villa rica en historia y de un singular encanto en sus paisajes y entorno urbanstico, declarada por la Unesco en 1988, Patrimonio de la Humanidad.

Pretendamos que la alianza entre diseadores y artesanos estuviera dirigida a contribuir a la renovacin del producto, en este caso, de las confecciones y la lnea de lencera, y que esto mejorara los resultados econmicos e ingresos de los artesanos y por ende, sus condiciones de vida. Sin embargo, al pretender el establecimiento de esta alianza, debimos enfrentar diversos retos ya que el debate sobre la intervencin/interaccin en el diseo, entre artesanos y diseadores, est lleno de opiniones diferentes e ideas preconcebidas. El tema se complica con consideraciones sobre la conservacin del patrimonio cultural y social que dan lugar a debates sobre la poltica de las intervenciones, as como la existencia de un turismo que puede tener impactos negativos en la tradicin. Para unos, conservar las tradiciones y los contextos es de importancia primordial; para otros, lo determinante es la demanda y los resultados econmicos alcanzados. A los directivos gubernamentales les preocupa que el sector artesanal tenga un impacto favorable en el empleo, en el producto interno bruto y en la generacin de divisas.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

As, pues, no es sorprendente que haya respuestas variadas a las principales preguntas relacionadas con el tema de la intervencin en el diseo: Es la intervencin en el diseo un valor agregado? Por qu necesitamos intervenir en el diseo? Cul debera de ser el papel del diseador? Es la intervencin en el diseo una intrusin a corto plazo en la vida del artesano o tiene un impacto a largo plazo en su creatividad y trabajo artesanal? Deberamos ensear diseo al artesano?

::495::

Se poda pensar que la intervencin de diseadores pona en riesgo la preservacin de la tradicin al promover una transformacin del producto. Sin embargo, el exceso de celo en la preservacin puede conducir a que el producto artesanal pierda inters para el consumidor y que esto traiga como consecuencia una disminucin de sus potencialidades econmicas y comerciales. Como sabemos, en la mayora de las sociedades tradicionales el diseo evolucion dentro de la interaccin de los artesanos y el mecenas o comisionado, y no exista un diseador profesional como intermediario entre el artesano y el comprador. El artesano estaba familiarizado con las necesidades del comprador y de acuerdo con ello diseaba objetos apropiados. En este sistema el artesano era su propio diseador. La artesana es una actividad econmica y el centro del proceso de su desarrollo es la comercializacin. No se compra para ayudar al artesano; el producto tiene que tener un precio competitivo, una esttica agradable y ser funcional, til y atractivo para los consumidores, es decir, la tcnica tradicional debe estar adaptada y diseada para satisfacer el gusto y las necesidades del comprador contemporneo. La artesana no puede ser esttica. Tiene que responder a los cambios de los mercados, a los requerimientos del consumidor, a las tendencias de la moda y a las preferencias de uso. Al

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::496::

diseador le corresponde interpretar estos cambios con sensibilidad hacia los artesanos. En esta alianza creativa entre la artesana tradicional y el diseo contemporneo, la misin del diseador sera articular, desde una visin creativa, los elementos identitarios de la tradicin presentes en las tcnicas artesanales con una actualizacin y modernizacin del producto. Si se tiene en cuenta que las tcnicas artesanales tradicionales de bordados y tejidos que estbamos tratando de promover no son exclusivas de la comunidad trinitaria y son componentes de las tradiciones de otros pases y regiones, el diseo debera en este caso ayudar a fijar los elementos de una identidad en el producto y en algunos elementos externos como envases, estuches, marcas, etc. En resumen, el fundamento del Proyecto Trinidad es la idea de interconectar el conocimiento y las experiencias de artesanos y diseadores: por una parte, los diseadores, con sus experiencia en el uso de los recursos expresivos de la visualidad; por otra, los artesanos, con el saber hacer heredado de sus madres y abuelas, y la excelencia tcnica que han alcanzado a partir del trabajo y la tradicin. Ambos grupos situados en el entorno histrico, cultural y social de Trinidad, reconociendo sus valores patrimoniales y asumindolos en sus productos artesanales. El proyecto no ha podido dar respuesta a todas las interrogantes mencionadas con anterioridad, pero hemos obtenido algunos resultados concretos con una incidencia positiva en la vida de la comunidad artesanal. El punto de partida fue la preservacin de la memoria histrica: se llev a cabo una recopilacin fotogrfica de muestras de los diversos puntos de bordados, deshilados y tejidos que se haban trasmitido a travs de lbumes elaborados por las abuelas y tas de las actuales trinitarias. Estas muestras incluan las denominaciones dadas histricamente por sus antecesoras, en muchos casos modificando los nombres canarios originarios.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Dicha recopilacin fotogrfica se llev a formato digital para que los artesanos y los diseadores establecieran un lenguaje comn mediante la identificacin de nombres y tipos de bordados, tejidos y deshilados. Este Catlogo digital servir tambin para la capacitacin de nuevas generaciones. Un grupo de diseadores respondi a la convocatoria hecha por la Oficina Regional para trabajar en equipo con los artesanos, produciendo conjuntamente piezas de vestuario y lencera. Adems han ofrecido talleres de capacitacin en varias oportunidades. Los nuevos productos incluyen caminos de mesa, manteles individuales, pauelos, porta-paales y otros elementos de formato pequeo que han alcanzado xito entre los turistas y compradores nacionales. Los productos ms tradicionales como manteles y juegos de cama son menos recargados en las manualidades y estn mejor terminados, mantienen las dimensiones internacionales y resultan ms del gusto contemporneo. Gestionamos con las instituciones de comercializacin la participacin del grupo de artesanos y diseadores en las ferias nacionales e internacionales. En estas ferias han tenido espacios diferenciados, identificando el rea expositiva como Proyecto Agujas Trinidad, que es el nombre acordado. Gestionamos adems en dichas ferias y en Trinidad, la inclusin de pasarelas con vestuario, que integran las manualidades en ropa de corte y diseo actual producidas por el proyecto. Mediante encuestas hechas con los artesanos participantes en el proyecto y las instituciones comercializadoras, pudimos confirmar que sus resultados econmicos son superiores a los de aos anteriores, incluso en perodos de baja temporada turstica. Se elabor una presentacin multimedia sobre el proyecto Agujas, con el fin de proyectarla ante potenciales donantes, expertos y otros

::497::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::498::

interesados, y como material de consulta para los participantes en el proyecto. Tomando en consideracin que su labor se desarrollaba en espacios abiertos, as como las dificultades que tenan muchos artesanos para acceder a la informacin, gestionamos con la Oficina del Conservador de Trinidad un espacio para el grupo de artesanos en el Centro de Promocin de esa institucin. Este lugar, que ya inauguramos, servir como centro de capacitacin, bsqueda de informacin en la web, consulta de bibliografa actualizada, exposiciones de sus productos, etc. En el futuro cercano nos proponemos transformar este espacio en un pequeo museo comunitario donde se exhibirn no slo los productos histricos que artesanos trinitarios han hecho desde hace siglos, sino tambin las producciones artesanales de hoy, dignificando as una labor de excelencia que distingue a la comunidad artesanal de Trinidad.

Gilda Betancourt Roa

Naci en La Habana, Cuba. Es Licenciada en Psicologa, especializada en Sociologa en temas culturales. Desde 1967 desempe la direccin del Departamento de Sociologa de la Universidad de La Habana, donde imparti clases hasta 1972. Fue asesora primero y ms tarde directora de la Empresa de Cinematografa Educativa (Cined) del Ministerio de Educacin. En el Ministerio de Cultura ocup la Direccin Nacional de Divulgacin y Relaciones Pblicas y la direccin del Centro Nacional de Investigaciones de la Cultura Juan Marinello. Fue directora de la revista Revolucin y Cultura y del Semanario Cartelera, as como vicerrectora de Investigaciones, Posgrado y Relaciones Internacionales del Instituto Superior de Arte de Cuba.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Desde mediados de 1996 ingres a la Oficina Regional de la Unesco como Oficial Nacional de Programa en la especialidad de cultura y actualmente es consultora Unesco para los temas de turismo cultural, industrias culturales y artesanas, patrimonio inmaterial y lenguas en peligro.

::499::

La artesana en Colombia

Mara Gregoria Daz, Colombia


El sector artesanal colombiano est compuesto por 350 000 artesanos de quienes dependen cerca de 1 500 000 personas. El 70% de ellos vive en zonas rurales e indgenas y el 30% en zonas urbanas.

1. Clasificacin de la artesana
Indgena. Tradicional. Contempornea.

1.1. Artesana indgena


Es la produccin de bienes tiles, rituales y estticos, condicionada por el medio fsico y social; constituye la expresin material de comunidades tnicas. Arte y funcin se integran en un conocimiento transmitido a travs de generaciones.

1.2. Artesana tradicional


Es la produccin de objetos en forma annima, a travs de oficios especializados, de transmisin generacional. Constituye la expresin fundamental de comunidades cuyas tradiciones provienen de Amrica, frica y Europa.

::500::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

1.3. Artesana contempornea


Es la produccin de objetos en cuyo proceso se sincretizan elementos tcnicos y formales de varios contextos socioculturales. Con una caracterstica de transicin, se aplican principios estticos de tendencia universal o acadmica.

::501::

2. Caracterizacin de los grupos


Grupos tnicos Afrocolombianos. Raizales. Rom Gitanos. Indgenas. Mestizos. Artesanos tradicionales. Artesanos contemporneos.

2.1. Localizacin de los grupos


Resguardo. Rurales. Suburbanos. Urbanos. Distrito capital.

2.2. Entorno organizacional


En Colombia la artesana se ha manejado como un sector informal de la economa. En 1976 el presidente Lpez formul el primer plan Andino de Desarrollo para la artesana, donde pases como Ecuador y Per decidieron ser parte integral de los programas de gobierno. En Venezuela se proyect crear la aldea artesana, que unira el turismo y el comercio a travs de la artesana.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::502::

Hoy por hoy, la artesana en Colombia aparece en el horizonte productivo de la regin como una estrategia de desarrollo local, generadora de empleo y potenciadora de identidad, capaz de reactivar la economa por medio de sus incipientes formas de produccin. El gobierno Nacional ha puesto sus ojos en este sector y propone diferentes planes y programas para fomentar su desarrollo.

3. Instituciones que apoyan al sector artesanal 3.1. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ejecuta polticas y planes de desarrollo artesanal a travs de 3 instancias: Artesanas de Colombia. Programa minicadenas productivas artesanales. Direccin de Turismo.

3.2. Ministerio de la Proteccin Social


El SENA ejecuta sus polticas de fomento y desarrollo educativo a travs de los Centros de Formacin, la Mesa del Sector Artesanas, encargados de cualificar el talento humano del artesano colombiano. Disea la nueva oferta educativa as como facilita elementos de organizacin productiva para el artesano.

4. Tipos de organizaciones empresariales


En la artesana colombiana es prcticamente inexistente la organizacin para el trabajo y es comn encontrar famiempresas o talleres independientes, lo cual puede asociarse a: Bajos ndices de ventas. Inconstancia en el trabajo. Individualismo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Los ncleos artesanales ms organizados se presentan bajo la figura de asociacin- cooperativas, empresas asociativas de trabajo.

::503::

5. Localizacin geogrfica de los ncleos artesanales 5.1. Cermica


Antioquia: Carmen de Vivoral. Cundinamarca: Bogot, Cha, Sop, Guatavita, Cajica. Norte de Santander: Ccuta y Pamplona. Armenia: Quindo. Valle del Cauca: Cali. Santander: Bucaramanga.

5.2. Tejedura y cestera 5.2.1. Hilandera


Antioquia: San Vicente, hilandera en fique. Santander: Curit, hilandera en fique. Cauca: Timbo, hilandera en fique. Risaralda y Choc, hilandera en fique. Boyac: Pesca y Sogamoso, hilandera de lana. Vaups: Resguardo Pira-Paran, hilandera de Cumare. Boyac: La Floresta, hilandera de crin de ganado. Nario: Cumbal, hilandera de lana.

5.2.2. Tejedura
Bolvar: San Jacinto, tejedura en algodn. Sucre: Morroa, Don Alonso y San Luis, tejedura en algodn. Boyac: Nobsa, Guican, Iza, Mongui, Topaga, tejedura en lana. Santander: Curit, tejedura en fique. Boyac: Tipacoque, tejedura en fique.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::504::

Cauca: Timbo, Tambo, Piendam, Morales, Caldono, tejedura en seda. Guajira: Resguardo Indgena Wayuu, tejedura en algodn. Sierran Nevada de Santa Marta: Resguardo Indgena Arwuaca, tejedura en pelo de cabra. Nario: Cumbal y Guachucal, tejedura en lana. Putumayo: Valle del Sibundoy, tejedura en lana. Cesar: Atanquez, tejedura en fique.

5.2.3. Cestera
Crdoba: San Andrs y Tuchn, cestera en palma de iraca y caa flecha. Sucre: San Antonio de Palmito y San Pues, cestera en caa flecha. Atlntico: Usiacur, cestera de encaje en la palma de iraca. Choc: etnia waunan, cestera en wrregue. Boyac: Tipacoque, cestera en fique. Boyac: Tibana, Garagoa, cestera en caa brava. Boyac: Cerinza, cestera en esparto. Nario y Cauca: Guapi y Ricaurte, cestera en esparto. Isla de San Andrs, cestera en Wild pine.

5.2.4. Sombrera
Crdoba: San Andrs y Tuchn, sombreros en caa flecha. Sucre: San Antonio de Palmito y San Pues, sombreros en caa flecha. Nario: Sandona y Linares, sombreros en palma de iraca. Choc: etnia waunan, cestera en wrregue. Caldas: Aguadas, sombreros en palma de iraca. Boyac: San Mateo, sombreros en palma de ramo. Boyac: Cerinza, cestera en esparto.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Choc: Quibd y Villaconto, sombreros en damagua y cabecinegro.

::505::

5.2.5. Mimbrera
Cundinamarca y Tolima.

5.2.6. Madera
Nario: Pasto; Galapa, Soledad Atlntico, Vaups, Amazonas, Choc y Putumayo, talla en madera. Medelln, Bogot, Nario, Sucre, Bolvar y Crdoba, ebanistera y carpintera. Buga, Valle, Arauca y Tolima, grabado en totumo. Quindo, Risaralda, Armenia y Antioquia, guadua. Bar y Nario, torneado.

5.2.7. Cuero
Nario, Casanare, Arauca, Meta, Antioquia y Caquet, talabartera. Bogot, Nario, Antioquia y Ccuta, marroquinera artesanal.

5.2.8. Joyera
Bolvar: Mompox; Cauca: Popayan; Nario: Sotomayor, Barbacoas, Medio San Juan, Cumbitara; Choco: Quibd.

5.2.9. Piedras
Santander: Barichara y Villanueva; Huila: San Agustn y San Jos de Isnos; Magdalena: Santa Marta; Boyac: Sutamarchn y Villa de Leyva.

Taller de artesana

Participaron en el taller artesanos de Per, Bolivia, Venezuela, Hait, y Colombia con las representaciones indgenas wayuu, de Mompox, San Jacinto y Cartagena. Cada artesano mostr parte de su producto elaborado y las tcnicas, destrezas y habilidades desarrolladas en funcin de los componentes culturales que representan. Manuel Pertuz organiz un trabajo por grupos, con un marco terico y otro prctico, acerca de cmo proceder con la madera hasta tallarla y darle la forma de una mscara carnavalera de vistosos colores. El artesano es concebido como un sujeto histrico en capacidad de expresar con sus manos su pensamiento y su sentir. Ese resultado tangible, un objeto til y a la vez esttico, seductor por mirada y tacto, de cierta forma lleva impreso el espritu de su creador. En sus palabras:
Desde una mirada escudriadora puede afirmarse que la tradicin oral juega un importante papel en la transmisin de saberes, por lo mismo, nos autorreconocemos como personas tiles, que a la vez, exigimos un mayor reconocimiento humano a lo que hacemos como portadores de bienes materiales que divulgamos y promocionamos recreando el hacer y con l, la palabra. En sntesis, y aras de la brevedad, hemos acordado de manera colectiva, que somos artesano, es decir: arte sano, respetuosos del medio ambiente y de manera esencial, personas que con las manos conjugamos lo humano.

::506::

GASTRONOMA

Conferencia Magistral El sistema de la comida: patrimonio cultural material o inmaterial?

Genoveva Iriarte Esguerra, Colombia A manera de abrebocas


En un artculo titulado Inmaterial Civilization (Civilizacin inmaterial), publicado en The Atlantic Monthly, Cullen Murphy, en alusin a la campaa de Alfonso Pecoraro Scanio en pro de que la pizza fuese proclamada obra maestra del patrimonio mundial, se mostraba poco impresionada por la lista de la Unesco: Se trata, incontestablemente, de esfuerzos loables, pero dejan una impresin similar a la de la lista de programas de una televisin pblica a altas horas de la madrugada. A continuacin propona candidatos de su propia cosecha para la lista de 2003, entre los que se contaban la mentira piadosa, el fin de semana y la voz pasiva.

Desde los aos sesenta, semilogos y estructuralistas, seguidores cercanos de la propuesta saussuriana de describir un cdigo cerrado que existira antes de cualquier manifestacin particular en el mundo material, buscan disociar las lenguas naturales, los lenguajes y el arte verbal de vehculos como la cara y la voz, y desvincularlos de sus instrumentos por ejemplo,

Cullen Murphy, Immaterial Civilization, The Atlantic Monthly, 2, 288, 2001, pp. 20-22. Su irona parece evocar el ensayo clsico de Horace Miner Body Ritual among the Nacirema [Los ritos corporales entre los Nacirema], American Anthropologist, 1956, 58, vol. 3, pp. 503-507. Nacirema, obviamente, es American escrito al revs.

::509::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::510::

la mano y el utensilio. En efecto, una de las grandes preocupaciones de la antropologa cultural, a finales del siglo pasado, fue la expansin de los mtodos lingsticos y semiolgicos al conjunto de los fenmenos culturales. Los primeros ensayos que utilizan mtodos sistemticos para estudiar cdigos diferentes al lingstico (Morris, 1938; Propp, 1939; Lvi-Strauss, 1958) dan los pasos iniciales para la consolidacin de anlisis estructurales y de propuestas de formalizacin en las ciencias sociales. As, con un marco estructural como punto de partida, surge la semiologa francesa, con la que se efectan los primeros intentos de aproximarse al artefacto desde el punto de vista formal. Sin embargo, estas metodologas pronto tuvieron que enfrentarse al problema de relacionar los objetos culturales con sus correspondientes vehculos, como la cara (Goffman) y la voz (Barthes), e instrumentos, como la mano y el utensilio. Cuando su investigacin de campo los lleva a enfrentar el instrumento que permite la manifestacin del cdigo material, algunos estructuralistas franceses, como Claude Lvi-Strauss, y folcloristas norteamericanos, como Henry Glassie, construyen otros cdigos, que se asemejan tanto al lenguaje como al arte verbal, y a los que subordinan sus propuestas de interpretacin de las formas materiales de la cultura. En 1929 se inici el desmoronamiento de los lmites de la estructura. En efecto, la publicacin ese ao de la primera obra de Mijal Bajtn signific un drstico giro que consista en dejar de concebir el cdigo lingstico como una estructura para acercarse a l como un proceso de dilogo permanente y contextualizado. La propuesta de Roland Barthes de definir

     

E. Goffman, Frame Analysis. An Essay on the Organization of Experience. New York: Harper Colophon, 1974. R. Barthes, Mythologies. Paris: Seuil, 1957. C. Lvi-Strauss, The Way of the Masks (tr. S. Modelski). Seattle: University of Washington Press, 1982. H. Glassie, Material Culture. Bloomington: Indiana University Press, 1999. B. Tedlock & D. Tedlock, Text and Textile: Language and Technology in the Arts of the Quich Maya, Journal of Anthropological Research, Vol. 41, No. 2. 1985. pp. 121-146. V. Voloshinov, El signo ideolgico y la filosofa del lenguaje [1929], Buenos Aires: Nueva Visin, 1976.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

el texto como espacio social, como actividad de produccin, y su correspondiente concepto de teora del texto, entendida como una prctica de la escritura, fueron alternativas que aparecieron rpidamente para ayudar a solventar este nuevo problema terico. As mismo, Jan Mukarovsky extendi el alcance de los anlisis semnticos ms all del lenguaje y de la literatura para adentrarse en el arte e insisti en demostrar que la esttica puede rastrearse a travs de una amplia gama de actividades culturales. Bajtn, Mukarovsky, Barthes y Erving Goffman son quiz los primeros que tratan de aprehender esos objetos materiales y esos artefactos, y sus significaciones culturales. En otras palabras, a partir de ellos no vuelve a haber texto sin contexto. Puesto que los signos no pueden ser sino sociales, al mismo tiempo que describe el sistema de la moda Barthes interroga la manera como cada sociedad, cada cultura, asume o elude la arbitrariedad de las significaciones que ella misma elabora. Impredecible y, sin embargo, regular y sistemtica, siempre novedosa y al mismo tiempo inteligible, la moda, la vestimenta, adems de hablarnos del estilo clsico, moderno y de las ocasiones y las situaciones traje de gala, informal, de verano, etc., nos dice mucho acerca de sus portadores, de sus usuarios, pero tambin de sus creadores, los diseadores. Al analizar el sistema de la moda, Barthes se encontr, por un lado, con la vestimenta fotografiada o dibujada y, por el otro, con la misma vestimenta descrita en palabras, transformada en lenguaje. De la misma manera, al estudiar el sistema de la comida nos enfrentamos con el platillo fotografiado y la receta impresa a su lado, o bien, en escenarios ms mediticos, vemos los ingredientes sobre la mesa y presenciamos, a travs de la pantalla, su transformacin en vianda mientras la voz del artfice narra el proceso. En ambos sistemas, el de la moda y el de la comida, y en todos los otros sistemas descritos por la semiologa o por los estudios del folclor, se uti-

: : 5 11 : :

 J. Mukarovsky, Funcin, norma y valor esttico como hechos sociales, 1936.  R. Barthes, Systme de la mode. Paris: Seuil, 1967.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::512::

liza el lenguaje para parafrasear el objeto. En efecto, sta es la principal caracterstica del sistema lingstico: la lengua natural es el nico sistema de signos que puede hablar sobre todos los dems sistemas de signos y, adems, referirse a s mismo. Por esta razn hay autores que sugieren trascender los lmites tradicionales de la lingstica y proponen nuevas metodologas que permiten dar razn de las connotaciones socioculturales del uso especfico del discurso. Tal es el caso de Bajtn10, quien seala la imposibilidad de reducir el sentido de las realizaciones discursivas a un cdigo semntico autoconsistente, puesto que todas ellas, en el momento mismo en que entran a hacer parte del contexto de una significacin anterior, estn sujetas a la heteroglosia o a la posibilidad de ofrecer diferentes interpretaciones. Para l, el lenguaje es fundamentalmente dialgico en el sentido de que las realizaciones discursivas actuales slo pueden producirse en un mundo en donde se hayan dado otras realizaciones. Aos despus, y con otros trminos, Julia Kristeva describira el mismo fenmeno. El texto es una productividad dice, es una permutacin de textos, una intertextualidad: en el espacio de un texto, muchos enunciados provenientes de otros textos se cruzan y se neutralizan11. Se trata, otra vez, del texto en contexto, del texto en la cultura; pero, adems, estas reflexiones nos enfrentan a una irrefutable verdad: el lenguaje es, si no la principal, s la institucin social ms importante. Esta verdad incontrovertible hizo que la Unesco formulara su actual definicin de Patrimonio Cultural Inmaterial haciendo intermediar la nocin de una cultura popular o folclrica [que] transita oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a travs de un proceso de recreacin colectiva12. La definicin dice as:
10 11 12 M. Bajtn, The Dialogical Imagination. Four Essays by M. M. Bakhtin. Austin: University of Texas Press, 1981, p. 263. J. Kristeva, Thorie densemble. Paris: Seuil, 1968, p. 299. Conjunto de formas de cultura tradicional y popular o folclrica, es decir, las obras colectivas que emanan de una cultura y se basan en la tradicin. Estas tradiciones se transitan oralmente o mediante gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a travs de un proceso de recreacin colectiva. Se incluyen

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Se entiende[n] por Patrimonio Cultural Inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tcnicas junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este Patrimonio Cultural Inmaterial, que se transmite de generacin en generacin, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en funcin de su entorno, su interaccin con la naturaleza y su historia, infundindoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo as a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.13

::513::

De esta definicin, aceptada por los encargados de las polticas culturales en todo el mundo, se pueden inferir tres principios que se enmarcan en la poltica cultural actual; a saber, el fortalecimiento de la identidad cultural y la promocin y el respeto de la diversidad cultural y de la creatividad humana. Ahora, con base en las tres caractersticas sealadas en dicha definicin, ejemplificadas mediante casos del sistema de la comida, intentar aportar ciertas reflexiones en relacin con el lmite entre lo material y lo inmaterial del patrimonio cultural.

13

en ellas las tradiciones orales, las costumbres, las lenguas, la msica, los bailes, los rituales, las fiestas, la medicina tradicional y la farmacopea, las artes culinarias y todas las habilidades especiales relacionadas con los aspectos materiales de la cultura, tales como las herramientas y el hbitat (Unesco, Patrimonio inmaterial, ltima actualizacin, en <http://www.unesco.org/culture/heritage/intangible/html_sp/index_sp.shtml>. Esta formulacin se acerca a la de su Recomendacin sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y popular (1989). Convenio de PCI/Unesco (2003), ratificado por la ley 1037 de 2006 de la Repblica de Colombia.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::514::

1. El Patrimonio Cultural Inmaterial son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tcnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales inherentes
El sistema de la moda se refiere a la vestimenta sobre el maniqu o la modelo o en el escenario social, as como el sistema de la comida debe referirse al platillo sobre la mesa, en relacin con los comensales o con el evento social que se celebre, sea cotidiano o especial. Los autores franceses de recetarios de cocina de la poca de entreguerras ya se haban percatado de la necesidad de contextualizar sus recetas y de atribuirles, adems, valoraciones culturales que permitieran diferenciarlas segn su funcin en la sociedad. En efecto, en sus Mens comentados, Paul Reboux14 nos seala la manera como debemos atender a ciertos personajes con quienes quiz nos relacionemos en nuestra vida cotidiana: una poetisa puesto que ya casi no hay poetas, afirma, un cura, el padrino, un to, los parientes de provincia, las amigas del colegio, etc. Tambin propone un men para las despedidas de soltero y advierte: La cena debe participar, a la vez, de los funerales y de la fiesta. No sirvan champaa! Sera indecente! Acurdense de que se est enterrando algo!15. Permtaseme transcribir parte del men que Reboux recomienda ofrecerle al funcionario pblico o poltico de turno a quien se le debe un puesto o una condecoracin:
A ese hombre de buena voluntad a quien le debe su condecoracin o su puesto de trabajo los cuales no son realmente para usted, sino para probarse a s mismo la fuerza de sus influencias, a ese hombre hay que invitarlo a cenar. [] Una cena a la vez ntima y honorable, que le

14 P. Reboux, Recettes de cuisine. Paris, 1933. Paul Reboux es el pseudnimo literario de Andr Amillet (Pars, 1877 - Niza, 1963), escritor, crtico literario, gastrnomo y pintor francs. 15 Ibd., p. 107.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

atestige su gratitud, pero que no le d la ilusin de que l puede contar con usted como usted cont con l. Le aconsejo debutar con una sopa de carcter un poco familiar y de efecto refrescante. El pobre hombre respira demasiado la atmsfera de las salas de espera. Tiene derecho a una impresin de aire puro!

::515::

Y as sigue describiendo, a travs de los platillos que propone, lo que le convendra a un lagarto de la poltica, como lo llamaramos en nuestro medio. Con este primer concepto, y con su nfasis en el uso, la escena y la manifestacin en oposicin al objeto, el instrumento y el artefacto que le son inherentes, se refuerza la idea de que la cultura inmaterial no puede aprehenderse sino en su performancia, en su actuacin. As es posible entretejer en un solo evento de cultura inmaterial las valoraciones propias de los actores locales de las distintas comunidades y las tendencias unificadoras del valor universal de la cultura. Cada performancia, cada actuacin, construye un marco interpretativo nico en el cual se entiende, se comprende y se valora el acontecimiento cultural en un contexto y en una comunidad particulares y en un tiempo definido. No se trata, entonces, de tal o cual platillo, ni de su mejor receta; tampoco de un extenso recetario ni de un tratado del buen comer. Una cosa es el archivo, el listado finito y nico, y algo muy distinto es el repertorio, que slo encuentra su sentido, su valor cultural, en su performancia, en su actuacin contextualizada, en su prctica social, infinitamente renovable pero, a su vez, irrepetible. Por esta razn, no entiendo por qu la pgina web de la Unesco sobre el patrimonio inmaterial16 se inicia con esta cita de Hampat B: En frica, un anciano que muere es una biblioteca que desaparece. No pensamos que esto signifique que la cultura est en las personas, puesto que si el anciano sigue vindose como un objeto como una biblioteca, y no como un protagonista del dilogo, un actor de la vida, una
16 Unesco, Patrimonio inmaterial, en <http://www.unesco.org/culture/heritage/intangible/html_sp/index_sp.shtml>.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::516::

persona en escena, un ser en situacin, slo se llegar a inventariar su contenido, pero no se dar razn de su sentido, de su significacin cultural. Metforas habituales como biblioteca o archivo viviente no aprecian el derecho de las personas sobre lo que hacen sino que ms bien subrayan su papel en el mantenimiento con vida de una cultura, de una cultura para otros y no suya17. Las personas se convierten en preservadores pero no tienen la oportunidad de ser generadores de su propia cultura.

2. El Patrimonio Cultural Inmaterial es reconocido por las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos
En nuestras culturas prehispnicas, la recoleccin de los alimentos est claramente marcada desde el punto de vista del gnero; por ejemplo, como nos lo cuenta Gerardo Reichel-Dolmatoff,
los Desana consideran la pesca como una actividad de segundo orden y de poco o ningn prestigio para un hombre [] Tambin son los hombres solamente quienes se dedican a esta tarea, y las mujeres estn encargadas de la mayor parte de las labores agrcolas, actividad que en la escala de valores ocupa un rengln an ms bajo que la pesca. Tal como cazar es una actividad masculina, en todo el sentido de la palabra, pescar tiene la connotacin de lo femenino.18

En otras comunidades indgenas, como la arhuaca, la kogui o la sanka de la Sierra Nevada de Santa Marta, la comida se utiliza como objeto de deferencia como dira Goffman, puesto que cumple funciones de bienvenida, de reciprocidad, de estima, de compromiso. Aunque se ha per17 B. Kirshenblatt-Gimblett, Intangible Heritage as Metacultural Production, Museum International, lvi, 1-2/221-222. Paris: Unesco, 2004, p. 52-65. Apartes de World Heritage and Cultural Economics, en I. Karp & C. Kratz (eds.), Museum Frictions: Public Cultures/Global Transformations, Duke University Press, 2006. G. y A. Reichel-Dolmatoff, El simbolismo de caza, pesca y alimentacin entre los Desana, en Estudios antropolgicos, Bogot: Instituto Colombiano de Cultura Andes, 1977, p. 344.

18

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

dido la especificidad del tipo de comida que debe ofrecerse en cada caso por limitaciones de los cultivos y problemas de consecucin de los ingredientes, este intercambio sigue vigente aun cuando las porciones, por lo pequeas, se conviertan en simples smbolos de un acto de deferencia tradicionalmente instituido19. En ambos ejemplos no slo se valoran culturalmente los usos de la comida sino que, adems, su valoracin est diferenciada por categoras sociales. Los usos sociales de un cdigo de la lengua, del sistema de la moda o del sistema de la comida le deben su valor cultural al hecho de que tienden a organizarse en sistemas de diferencias clasificadas y clasificatorias; por ejemplo, prosdicas o sintcticas, de diseo o de sabor. Estos saberes reproducen en el orden simblico las distancias diferenciales que se presentan entre los sistemas sociales20. El valor cultural que el grupo mismo asocia a su comportamiento en relacin con la comida o con el vestido o con la lengua natural es el que debe tenerse en cuenta a la hora de hablar de Patrimonio Cultural Inmaterial, lo cual permite despojarse de categoras preestablecidas provenientes de cosmologas globalizantes forneas. As como entonces se desvanece el poder cultural hegemnico que se atribuye la tarea de identificar lo que despus quienes lo poseen se autorrecomiendan salvaguardar, de la misma manera quedan en entredicho las discusiones relacionadas con propiedad intelectual o derechos de autor frente al Patrimonio Cultural Inmaterial. Es posible pensar que toda accin de proteccin del patrimonio inmaterial frena el ritmo de su evolucin por ejemplo, en el caso de las lenguas naturales, se frenaran los cambios sociolingsticos que tarde o temprano incidirn en la estructura misma de la lengua: es la repercusin diacrnica de una medida de naturaleza sincrnica. Tal como lo plantea Barbara Kirshenblatt-Gimblett21, si el Patrimonio Cultural Inmaterial goza de plena vitalidad si la comunidad de habla est viva, aun apenas con un par
19 Kirshenblatt-Gimblett, op. cit. 20 P. Bourdieu, Langage et pouvoir symbolique, Fayard, Paris, 2001, p. 83. 21 Ibd.

::517::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::518::

de hablantes, no necesita ser salvaguardado; si ya agoniza, los esfuerzos de salvaguardarlo no sern efectivos: de dnde se sacaran hablantes nativos? Esta autora subraya, adems, el exceso de confianza de la Unesco en que el reconocimiento de la comunidad misma engendrar su propia revitalizacin.

3. El Patrimonio Cultural Inmaterial se transmite de generacin en generacin y es recreado constantemente por las comunidades y los grupos en funcin de su entorno
El impacto de la narracin Como agua para chocolate, de Laura Esquivel, en el mundo latinoamericano trascendi hasta convertirla en pelcula. Qu le otorga reconocimiento internacional a un relato tan localista?, sus recetas? No, puesto que son casi imposibles de realizar. La lista de platillos que aparecen en l o la de los ingredientes que requiere su elaboracin? Veamos un ejemplo. Despus de reunir lo necesario para elaborar el platillo 2 colitas de res, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 4 jitomates, de kilo de ejotes, 2 papas, 4 chiles moritas,
las colitas partidas se ponen a cocer con un trozo de cebolla, un diente de ajo, sal y pimienta al gusto. Es conveniente poner un poco ms de agua de la que normalmente se utiliza para un cocido, teniendo en cuenta que vamos a preparar un caldo. Y un buen caldo que se respete tiene que ser caldoso, sin caer en lo aguado. Los caldos pueden curar cualquier enfermedad fsica o mental [] Haca tres meses, al probar una cucharada de caldo que Chencha le prepar [] Tita haba recobrado toda su cordura.22

22

L. Esquivel, Como agua para chocolate, Mondadori, Madrid, 1990.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Analicemos las instrucciones de otra receta casera: Ponga los ingredientes en un recipiente hondo, preferiblemente una totuma, y rebulla, con una cuchara de palo, igual cantidad de veces hacia la izquierda que hacia la derecha, hasta que la mezcla quede lisa y de color plido. En ambos casos, los textos exigen que la transmisin de informacin sea recreada en cada momento por sus interlocutores. Para volver a la lengua natural, baluarte del Patrimonio Cultural Inmaterial de los pueblos, digamos que su institucionalidad no est en el cdigo; est en las formas de uso del cdigo; est en el acto, en la manera de poner a funcionar ese cdigo ways of speaking. Esto ocurre en todo lenguaje culturalmente reconocido como la moda o la cocina (foodways). Los seres humanos no somos meros objetos de preservacin cultural; tambin somos sujetos. No slo somos portadores y transmisores de la cultura trminos tan desafortunados como lo es obra maestra sino tambin los agentes generadores mismos del patrimonio. Pero los protocolos relativos a ste normalmente no se refieren a sujetos conscientes, con capacidad de reflexin. Se habla de creacin colectiva y se denomina a sus actores portadores y transmisores de las tradiciones, trminos que connotan pasividad y aluden a simples conductos o recipientes sin voluntad, intencin o subjetividad23. *** Algunas reflexiones se derivan de la ejemplificacin mediante casos pertenecientes al sistema de la comida de los tres principios tomados de la definicin de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 de la Unesco. En primer lugar, nuestra mirada a la cultura debe replantearse. En efecto, mientras sigamos concibiendo el Patrimonio Cultural Inmaterial como un sistema cerrado, de cuyos elementos y reglas de combinacin se pueden elaborar listados finitos con valoraciones globalizantes, no daremos cabida a la cul-

::519::

23

Kirshenblatt-Gimblett, op. cit.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::520::

tura propiamente inmaterial. Por esta razn insistimos en que no hay que cambiar el contenido de los listados; hay que cambiar la forma como los aprehendemos: como listados. En segundo lugar, el escenario del Patrimonio Cultural Inmaterial no est preestablecido; son los actores culturales quienes lo engendran y lo valoran. Por lo tanto, cmo establecer criterios hegemnicos que determinen el valor cultural de diferentes manifestaciones? En tercer lugar, los actores son los encargados de conservar, en el sentido de re-producirlas, sus manifestaciones culturales. Quines, si no ellos, son los que las salvaguardan? Con base en estas reflexiones quisiera proponer un cambio conceptual respecto del tema de la comida. Propongo que hablemos no de un sistema de la comida sino de maneras de comida. La etiqueta maneras de comida (foodways) hace referencia a la conexin entre los patrones de comportamiento de un individuo relacionados con la comida y su sentimiento o el reconocimiento de su membresa en una comunidad, en un grupo o en una sociedad. En su acepcin ms general, maneras de comida alude a los sistemas de conocimiento y de expresin relacionados con la comida, los cuales varan de cultura a cultura. Por ejemplo, en Latinoamrica, las maneras de comida siguen representando la diversidad cultural de una sociedad cada da ms entremezclada. En su acepcin ms especfica, con maneras de comida se denominan los comportamientos relacionados con la comida que permiten identificar los atributos culturales de un individuo o de un grupo de individuos. As, en Italia, por ejemplo, es fcil diferenciar a los italianos del norte de los del sur y de los sicilianos por sus maneras de comida. Al preguntarnos cul es la funcin de la descripcin y de la interpretacin lingsticas en el diseo de las polticas culturales, seguramente habra que empezar diciendo que el lenguaje es el ms inmaterial y, por lo mismo, el ms complejo de los instrumentos de la cultura. Como dijo Jos Saramago,

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

todos somos conscientes de que las palabras van perdiendo sentido, pierden espesor, se vuelven frgiles, quebradizas, y en seguida son ya polvo. Ms que inventar palabras nuevas, el escritor debera verse a s mismo tambin como un re-creador de las palabras viejas y usadas, insuflndoles nueva sustancia, no slo aisladamente, una por una, sino en su relacin con las dems, como si estuviesen iluminndose, infinitamente, unas a otras. Como un juego de espejos que fuese al mismo tiempo un juego de luces.24

::521::

As mismo, como un juego de espejos que es, al mismo tiempo, un juego de luces en el que participa lo que podra haberse dicho o comunicado de acuerdo con las tcnicas, los modos y los procesos propios de los diferentes sistemas de significacin bien sean la literatura, la msica y la plstica, pero tambin el vestido o la comida, los sistemas de signos se ocultan tras los velos de la alegora para volverse visibles25. Y yo agregara: para dar paso a lo propiamente cultural. Con estas breves reflexiones, el Instituto Caro y Cuervo busca responder a lo estipulado por el artculo 2o. de la nueva ley 1185, que modifica la Ley de Cultura (art. 5o. de la ley 397 de 1997) y articula esta institucin al Sistema Nacional de Patrimonio Cultural de la Nacin. Como parte de este sistema, y en cumplimiento de su misin, el Instituto Caro y Cuervo pretende colaborar en la definicin de polticas culturales referentes al patrimonio inmaterial de Colombia. En efecto, pese a la existencia oficial de tres diferentes categoras de patrimonio material (mueble e inmueble), natural e inmaterial, cada da hay mayor conciencia de su arbitrariedad y de su estrechsima interrelacin26. Concluyo diciendo que los criterios que rijan una acertada poltica cultural del patrimonio inmaterial deben estar ms cerca de la concepcin
24 25 26 J. Saramago, Discurso de investidura de don Jos Saramago, Grado de Doctor Honoris Causa en Literatura, Universidad Autnoma de Madrid, p. 3. Ibd. Kirshenblatt-Gimblett, op. cit.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::522::

dinmica, viviente, en continuo movimiento, cambiante en el tiempo, con que la ecologa y los estudios del medio ambiente conceptualizan el patrimonio natural, que de los inventarios cerrados, objetivados, encasillados y eurocntricos que arroja la actual nocin de patrimonio material, mueble o inmueble. En Colombia, esto es apenas el inicio de una ardua tarea.

Genoveva Iriarte Esguerra

Curs estudios de posgrado en Lingstica, Lenguas amerindias y Semiologa en la Universidad de Pars V, Ren Descartes (Sorbonne) y en Semntica de las Lenguas Naturales en Lcole des Hautes tudes en Sciences Sociales de Pars. Realiz una Maestra en Lingstica y un Ph.D. en Lenguaje, cultura y sociedad en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. Asisti a conferencias y seminarios internacionales, tanto en Francia como en Estados Unidos, donde se form con profesores y especialistas en estudios lingsticos y literarios tan reconocidos como Andr Martinet, Oswald Ducrot, Roland Barthes y Pierre Bourdieu, entre otros. Ha sido becaria de la Comisin Fullbright, de la Organizacin de Estados Americanos y de la AAUW (American Association of University Women). Cuenta con una amplia trayectoria docente, como profesora de las universidades Nacional, Javeriana, Distrital y de Los Andes. Su labor como investigadora se ha proyectado en tres direcciones principales: en el campo de la sociolingstica, en el campo cultural, y en el mbito educativo. Desde el 2006 es directora general del Instituto Caro y Cuervo.

El chairo: comida, identidad y etnicidad

Guillermo Iraola Mendizbal, Bolivia


Tres aseveraciones importantes con relacin al chairo paceo dan lugar a este trabajo de investigacin, presentando su certificado de orgen y carta de ciudadana indiscutibles. El chairo es una sopa mestiza que inicia su camino en la historia de la gastronoma charquense (el territorio que hoy se llama Bolivia) en el siglo XVIII, perodo de muchos cambios: ocurri la expulsin de los jesuitas en 1767 y la fundacin del Virreinato de La Plata en 1776, al cual pas a pertenecer Charcas. Lo ms probable es que durante esta poca y con motivo del primer y el segundo cerco de la ciudad de La Paz, el chairo haya tomado su carta de ciudadadana en esta querida ciudad, seguramente al inicio en forma de chupe y/o uchu. El chairo es el plato bandera de la ciudad de La Paz, producto de la fusin cultural y gastronmica de dos pueblos, el aimara y el espaol; representa el mestizaje de 516 aos y representa la evolucin de la gastronoma mestiza de este territorio, hoy llamada cocina tradicional boliviana.

Buscar el origen del chairo, es buscar en la composicin de sus ingredientes, de sus tcnicas culinarias y en las tendencias de los gustos de cada poca de nuestro territorio. Haciendo una revisin detallada de sus ingre-

::523::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::524::

dientes, se puede comprobar que por lo menos 10 de los 13 productos que la componen, son artculos que los espaoles trajeron a Amrica. Si calculamos que los espaoles llegaron al altiplano boliviano actual en el ao 1532, seguramente tardaron en aclimatar los productos que trajeron, ensear su uso y hacer de su consumo una costumbre. Este perodo de fusin durara unos 100 aos, hacia el siglo XVII. El cronista Cobo escribe para 1653: a mediados del siglo XVII, el consumo de maz, trigo, frejoles, cebada, cebolla, perejil, culantro, comino, ans y otras legumbres, hortalizas y condimentos, estaba generalizado en todo el territorio del Virreinato. El ajo, la hierba buena y los melones eran, entre todas las plantas que se trajeron, las de mayor consumo entre los indios. A mediados del siglo XVII escribe la investigadora Rosario Olivas Weston la comida de los jornaleros era por lo general una gran olla en la cual abundaba ms la carne antes que las legumbres. Tambin escribe: Haba gran cantidad de ovejas en las pampas y las punas de las provincias del Collao y su carne era muy barata. Es de suponer que con estos antecedentes, los aimaras y quechuas conquistados coman en particular la carne de oveja en chalona, que hacan cocer en un caldo acompaado de carne fresca y de los otros ingredientes que podan meter a su olla (como ya nos deja relacionar el cronista Cobo, estos otros ingredientes en su mayora son las hortalizas tradas de Espaa y aclimatadas en el altiplano), sin el menor nimo de pretender copiar una receta europea. Lo que pasa es que la forma ms fcil de cocinar desde tiempos pretritos (desde que aparecieron en todo el mundo el fuego y las tcnicas de coccin), es meter ingredientes en una olla que hierve, lo cual, sin mayor cuidado, nos lleva de alguna manera a un final ms o menos feliz. Con seguridad, as se invent tambin la olla espaola. Para 1776, por referencia del libro de cocina escrito por doa Josefa Escurrechea, acerca de la comida que se come en Potos, se puede observar que la olla espaola est mestizada de acuerdo con los siguientes ingredientes: pecho de vaca, carnero, jamn, tocino, capones o gallinas gordas, garbanzo, ajo, hierbabuena, culantro, repollo, yuca, camote, pltano, nabo,

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

membrillo, pera, zapallo, papa, oca, chuo, morcilla, salchicha, longaniza, azafrn, clavo, canela, pimienta, mostaza, perejil y aj. Se puede observar que los productos resaltados poseriormente sern parte esencial del chairo, y el concepto de hacer hervir una serie de productos a la vez es el mismo que utilizan aimaras y quechuas en la correspondiente elaboracin de sus chupes. Probablemente, si seguimos por este camino, es fcil suponer que las mujeres indgenas que se encontraban en el servicio domstico fueron haciendo sus propias adaptaciones, mezclando el concepto europeo de la olla con el aimara del chupe, utilizando siempre como base para espesar estos caldos, la papa en diferentes variables y la chalona de oveja como saborizante fundamental, casi como un homenaje a la oveja que tiene el escudo de La Paz, concedido por Carlos V en 1555 (ya tenamos 221 aos de mestizaje culinario). En 1781, Tupac Catari siti la ciudad de La Paz en dos ocasiones sembrando hambre y destruccin entre los espaoles que la habitaban. La ciudad fue liberada por Ignacio Flores y su ejrcito. Dicen que los indgenas al verlo llegar no ofrecieron resistencia y se retiraron sin presentar batalla. Flores entr a la ciudad dejando algunos vveres que recogi en el campo, de los sembrados de los indios aimaras, quienes ya cultivaban zanahoria, arveja, habas, trigo, hierbabuena, eran propietarios de grandes cantidades de ovejas y adems tenan cultivos extensos de papas y maz, procesaban el chuo y eran expertos haciendo chalona. Los espaoles que recibieron este regalo llenaron sus estmagos cansados, preparando lo que ms fcilmente se poda hacer y de manera comn para todos, picar todo y hacerlo hervir. El hambre era tal que adems se sirvieron estos alimentos de otras maneras simples y en olla comn, tal es el caso de la implementacin, tambin, del plato paceo. Por motivos que se desconocen, Ignacio Flores se fue dejando 80 hombres al mando de Sebastin de Segurola (ese personaje a cuya imagen hicieron los aimaras la figura del Ekeko), soldados que tenan que comer de manera no muy sofisticada pero fuerte. Esta poderosa sopa un poco olla, un poco chupe, un poco uchu, se fu transformando en la sopa, en el chairo.

::525::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::526::

Ciro Bayo, en su obra Chuquisaca o La Plata Perulera, cuenta su estada de cinco aos en Sucre hacia 1890 y relata cmo eran las picanteras, desnuda la realidad de la sociedad hipcrita, de los amores con cholas y las visitas a las chicheras donde se vende comida picante, uchus, elaborados a partir de carne y papas; habla de los chupes y del chairo, siendo sta la primera referencia histrica de la palabra en el uso culinario latinoamericano. Probablemente, las picanteras y las cocinas silenciosas de las domsticas indgenas fueron los laboratorios donde se gest la estupenda sopa llamada chairo, y aun nos es posible deducir que las picanteras en Sucre preparaban esta sopa respetando su nombre de chairo paceo; lo cual nos da la idea de que este potaje ya haba cobrado fuerza y marca en la segunda mitad del siglo XIX. En 1917, poco despus de la guerra civil (1898-1899) entre La Paz y Sucre, doa Sofa Urquidi escribi un libro de recetas en el que menciona el chairo de la siguiente manera: se remoja por lo regular chuo prieto, despus de limpio se martaja bien, se le pone en agua y lava varias veces; luego se adereza con carne o cecina deshilada, aj amarillo molido, ajes verdes enteros, hojas de cebolla, yerbabuena, etc. Debe tener bastante caldo. Con lo que es fcil darse cuenta de que este suculento plato ya tiene una presencia seria en la ciudad de La Paz, aunque sigue su proceso de mejoramiento culinario. Despus de la guerra del Chaco (1931-1936), aparecieron diferentes publicaciones de recetas de cocina que nos muestran los hbitos alimenticios, no ya de la alta sociedad como suceda en las publicaciones anteriores, sino ms bin de una creciente clase media empobrecida y democrtica en sus gustos culinarios, compartiendo con el pueblo ms pobre (mineros, campesinos, artesanos) sus preparaciones de la rutina diaria. La guerra del Chaco, ha dejado una profunda huella en el pueblo y son tiempos en los que se gesta una revolucin de grandes proporciones (1952). Luis Tellez Herrero (1946), Aida Aguirre Gainsborg de Mndez (1945), Antonio Paredes Candia (1990), todos en sus propios estilos y recogiendo lo mejor de las recetas de la poca, nos muestran tambin la presencia del

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

chairo paceo, con algunas variantes en sus ingredientes y sobre todo en su presentacin final; la base del sabor se consolida con el aroma de la chalona, los nudos de cordero, la papa al hilo, la zanahoria al hilo, la huacataya, la hierbabuena, el organo, las arvejas, la haba, la patasca, el mote de trigo, el chuo martajado, el aj verde, el aj colorado, el perejil, el queso y el chicharrn, que son los aditamentos base de libre uso para saborizar con ms fuerza el plato. Es un plato de sopa mestizo con ingredientes europeos en su mayora pero con la sazn aimara, que slo un cocinero boliviano y paceo puede dar, por contar con un paladar acostumbrado a esa combinacin fuerte de condimentos, herencia que dejaron en nuestra comida tradicional las tcnicas culinarias medievales que trajeron los espaoles. Hoy en Internet se puede ver la frecuencia con la que algunos hermanos peruanos de las provincias del sur (Ayacucho, Puno etc.) se adjudican para s esta receta mestiza andina, lo cual se debe fundamentalmente a la influencia que tiene la ciudad de La Paz en estas geografas tan prximas, tan culturalmente iguales, pobladas tambin por aimaras que pertenecen a la misma raza y nacin de los aimaras bolivianos, chilenos o argentinos. Sin embargo, es mejor tener claridad sobre el origen de esta sopa en la geografa de la capital de la cultura aimara La Paz y reconocerla como producto de un depurado proceso de fusin cultural entre los espaoles que refundaron esta ciudad y sus hijos que la habitaron, quienes decidieron poner al emblemtico cordero en el escudo de la ciudad y como ingrediente bandera de su sopa ms importante. Lo dems es fcil de suponer. Con la misma facilidad con la que se vende gas boliviano en Puno, las recetas traspasan las fronteras, llevadas de la mano de sus consumidores que son de la misma raza y cultura. Concluyamos explicando que aproximadamente hacia 1780 Puno se separ de la provincia de La Paz y pas a formar parte de la Audiencia de Cuzco, por la misma poca que Charcas pas a la administracin del Virreinato de La Plata; es decir que con seguridad, la receta de la olla mestiza que se elaboraba en Potos, que menciona el libro de doa Josefa Escurruchea, era tambin

::527::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::528::

preparada en Puno, por ser parte hasta esa poca del territorio de Charcas. Es natural que ahora coman chairo paceo en Puno, as como en Bolivia comemos sin problemas las papas a la huancaina. Antonio Paredes Candia, en su libro Gastronoma Nacional y Literatura, menciona una poesa escrita por el poeta Jorge Mancilla Torres:
Creo en el chuo sumido En un caldo de chalona Y carne de res dulzona, Aj amarillo molido Arvejas, trigo prendido Zanahoria, patascka el leo (el sabor pone su empeo), La papa picada al hilo Y el perejil en el filo, Frugal del chairo paceo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Ingredientes (para 6 personas) Pasta Base: 300 grs. Macarrones Ahogado: 6 cucharadas de aceite kg de carne molida 2 cucharradas de aj molido 2 tomates medianos 4 tazas de agua 2 cebollas grandes Sal y pimienta

Modo de preparacin

::529::

Iniciar con el ahogado: 1.- Ponga en una olla cebolla picada finamente con tres cucharadas de aceite hasta que tome color transparente. Agregue el tomate pelado y picado hasta que suelte su jugo. Ahora incorpore el aj molido. 2.- Sazone con sal y pimienta y agregue la carne molida con una taza de agua para que se cocine. 3.- En una sartn aparte retueste el fideo macarrn con el aceite sobrante y agregue al ahogado. 4.- Aada agua hervida y deje cocinar hasta que los fideos estn cocidos. 5.- Si el agua se consume antes de que los fideos estn cocidos se le agrega ms. Sazone con sal y pimienta al gusto. Se sirve con perejil picado encima.

Cocina ecuatoriana

Luis Narvez, Ecuador


El Ecuador posee una riqusima, abundante y variada cultura gastronmica. Una comida autntica y mestiza, cocida por igual en cazuelas de barro y en viejos y ahumados peroles castellanos. Una cocina, en fin, con tradicin de siglos y en la que se han fundido, o mejor, se han cocido, sustancias, condimentos y experiencias del propio y de lejanos continentes.

1. Cocina Indgena
Nuestros antepasados inmigrantes se plantaron aqu precisamente porque hallaron un medio propicio para su subsistencia: llanuras y florestas tropicales generosas de frutos, valles interandinos templados y benignos para la agricultura, cacera abundante. Pero en donde se muestra ms esplndido ese realismo mgico es en sus instrumentos de cocina: ollas, cazuelas, cntaros, piedras para moler, tiestos de asado, extractores de jugo, aribalos, cedazos, ralladores, moldes para hacer panes con figura de guaguas, platos iridiscentes para iluminar caldos, compoteras que se alzan sobre senos femeninos, vasijas musicales que endulzan las tareas y aligeran cansancios.

1.1. Humitas
Con base en tres productos de la tierra: maz, papas y porotos, los antiguos moradores de los Andes construyeron una mesa admirable. Con el

::530::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

maz lograban platos mltiples: tostado, canguil, mote, chuchuca, mazamorras y tortillas. Los choclos, por su parte, se cocinaban tiernos, algo duros para el choclomote o se molan para elaborar esa delicia culinaria que es el chumal o humita. Con la harina del germen disecado se elaboraba chicha y excelente vinagre, y de las caas tiernas se obtena una miel de buena calidad.

::531::

1.2. Papas
Las papas se coman cocidas, asadas, en pur o servan como base para platos sabrosos como los llapingachos o los locros. A su vez, los porotos se cocinaban tiernos o maduros y enriquecan ollas familiares junto a cuyes, nabos, achogchas y condimentos varios.

1.3. Carnes
Las carnes de la cocina indgena serrana provenan mayoritariamente de la caza y escasamente de la ganadera. Su variedad no era desdeable: llamas, guanacos, venados, corzas, cuyes, conejos, dantas, pavas, trtolas, perdices, codornices, garzas, patos y gallaretas. A pesar de la inadaptacin del borrego o cordero a los climas clidos, el humilde ovino sirvi como base para soberbios platos populares: chanfaina, treinta y uno, yaguarlocro o mondongo cocinado en chicha de jora. Otro pariente suyo, el chivo, fue a su vez motivo de una delicada creacin culinaria: el popular seco de chivo. La gallina vino a completar el terceto de carnes populares. Criada en todos los patios y corrales campesinos, se convirti en proveedora de huevos y recurso de urgencia para toda ocasin inesperada. Particular importancia logr en la costa, donde el aguado de gallina, espeso como para que se pare la cuchara, vino a ser plato central y prueba plena de la habilidad de las cocineras. La vaca, aunque menos numerosa en los corrales familiares, rindi tambin su fruto en las hbiles manos de las mujeres. Su carne ingres a la olla ecuatoriana para integrar el sancocho, mulo del puchero espaol, rebo-

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::532::

sante de pltanos pelados, de yuca y de trozos de choclo tierno. El queso, por su parte, pas a ser ingrediente indispensable de salsas y pasteles. Queso para tortillas de maz, queso para empanadas, queso para llapingachos, queso para chiguiles, queso para choclotandas, queso para ajes, queso para acompaar al maduro cocinado o para rellenar el maduro al horno, queso para el pan, queso para todo.

1.4. Bebidas
Contra lo que podra suponerse, hubo varias bebidas de consumo comn, destacndose entre todas la chicha de maz, elaborada en un proceso parecido al de la cerveza. Tambin se produca chicha de frutas como el molle y las moras. Lugar aparte y valor especial tuvo el chaguarmishqui, equivalente ecuatoriano del pulque, obtenido del zumo del maguey. La vida y la cocina del indgena estaban reguladas por la naturaleza, por las estaciones climticas y por los ritos a ellas vinculados. Normalmente era simple y dependa de la caza o de la temporada de los frutos, pero tena fechas especiales que le brindaban la oportunidad de mostrar su esplendidez.

2. Cocina andina y costea


La ocasin ms fastuosa de la cocina indgena la daban las cosechas. Junto al canto coral de la recoleccin de papas o mazorcas estaba el lujurioso aj de cuy y hacan acto de presencia los variados potajes de la quinua, el aguamiel de maguey y la chicha madura en rincones secretos. Si la cocina andina era importante, la de la costa lo era an ms. Adems del maz, contaba con la yuca, el man, los camotes, el cacao, el coco, los palmitos, aves al por mayor, carnes de animales salvajes y una variedad de frutas tropicales. Un cronista espaol de la conquista, Agustn de Zrate, encontr en nuestra costa muy grandes pesqueras, de todos gneros de peces y mu-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

chos lobos marinos. Otro, Fernndez de Oviedo, consign en un Sumario de la Historia Natural de las Indias amplia lista de excelentes pescados... que se toman en los ros en grande abundancia y asimismo camarones muy buenos y agreg que
en la mar mismo se toman algunos de los de usos nombrados y palometas, y pargos, y lizas, y pulpos, y doradas, y sbalos muy grandes, y langostas y jaibas, y ostras, y tortugas grandsimas, y muy grandes tiburones, y morenas, y otros muchos pescados, y de tanta diversidad y cantidad de ellos, que no se poda expresar sin mucha escritura y tiempo.

::533::

La variedad de combinaciones gastronmicas que se elabor con toda esta riqueza de productos fue sorprendente. Cazuelas de pescado y de mariscos, con salsa picante de achiote y aj; pescado con coco (sustancioso potaje que hoy mismo nos deleita); salsa en pasta, de man con harina de maz (la famosa sal prieta de Manab); turrones de man con miel o dulces de man molido con harina de maz (el hasta hoy celebrado bocadillo de El Oro y Loja); y bollos, muchos bollos, hermanos mayores slo por el tamao de los chigiles y tamales serranos: bollos de pescado, bollos de camote, bollos de yuca, bollos mixtos, todos envueltos en hoja de bijao, tibios y sudorosos compaeros de todo caminante. Hubo otro potaje, casi olvidado, si no abandonado del todo: la mazamorra de maz con leche de coco. Fernndez de Oviedo nos ha dejado la receta:
Esta carnosidad o fruta (del coco), no molindola ni majndola mucho, y despus colndola, se saca leche de ella, muy mejor y ms suave que la de los ganados, y de mucha sustancia, la cual los cristianos echan en las mazamorras que hacen del maz, a manera de puches y poleadas, y por causa de esta leche de los cocos son las dichas mazamorras excelente manjar, y sin dar empacho en el estmago, dejan tanto contentamiento

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::534::

en el gusto y tan satisfecha la hambre, como si muchos manjares y muy buenos hubiesen comido.

Como se sabe, no hay gastronoma posible sin aderezos. Condimentos, salsas y colorantes despiertan los sentidos para el ceremonial de las comidas. El trpico es prdigo en hierbas, frutos y esencias lujuriantes: albahaca, aj, culantro, perejil, malvarrosa, arrayn, laurel, romero, achiote, canela, entre otros.

2.1. Aj
El aj fue el ms noble condimento de la comida indgena. Entero o molido, crudo o cocinado, solo, relleno o mezclado con otros condimentos, fue el saborizante por antonomasia, el condimento clave de las grandes y pequeas comidas aborgenes. l dio nombre o apellido a viandas y productos de la tierra: aj de cuy, aj de queso, aj de chochos, tomate de aj, ajiaco. Con el llamado tomate de rbol form indisoluble pareja gastronmica y dio por descendencia una salsa rosada digna de los paladares ms exigentes. Desde entonces y para siempre, el aj y su cohorte se convirtieron en el non plus. Por detrs del aj, y casi siempre prximo, se mantuvo el achiote. Y ah donde el aj puso su sabor exultante, el achiote lleg con su color esplndido. Los abuelos indgenas le destinaron usos superiores: amuleto contra enfermedades y brujeras, filtro de amor para obtener favores femeninos, elixir proveedor de fuerza y resistencia. Con toda esta riqueza de elementos, qu de mezclas y de combinaciones pudieron y debieron producirse en las ollas, cazuelas y tiestos aborgenes: locros de todo tipo, tortillas, humitas, llapingachos, bollos grvidos, turrones de man, cazuelas sustanciosas y en todo el aj.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

3. Dulces de la cocina ecuatoriana


Compota indgena, capules, moras, mortios, caimitos, zapotes, granadillas, guanbanas, aguacate o palta, mamey y pia; el puchaperro de capules, el masato, el chocolate, los churos, la colada morada y el dulce de zapallo. Esas son herencias suficientes para honrar la memoria de las abuelas indias, olores que an aroman el fogn familiar del pueblo, sabores que an sorprenden y entusiasman a los desprevenidos visitantes. Vale la pena citar el testimonio de Mejandro Holinski, gourmet y hombre de mundo que, a mediados del siglo XIX, justific la fama de los dulces y helados de Quito, equiparando estos ltimos a los reconocidamente clebres de Npoles o Palermo. La hospitalidad del general Vicente Aguirre refiere Holinski me permiti apreciar la gastronoma ecuatoriana en todo su esplendor; nos sirvieron por lo menos veinticinco platos y el postre tena una magnificencia. El aporte espaol a nuestra cocina fue de carcter doble: por una parte, trajo a nuestro suelo elementos y experiencias europeos y africanos; por otra, permiti el intercambio de cosas y animales aborgenes hasta entonces de uso local y limitado. Fue as que nos llegaron cerdos, reses, ovejas, pavos, gallinas, ajos, cebollas, trigo, cebada, habas, coles, tomates, ctricos, pltanos y caa de azcar. Enriquecida con nuevos elementos, la cocina popular ecuatoriana pudo desarrollar sus propias tradiciones regionales, inventar nuevas viandas y cocinar tierna y amorosamente, durante tres siglos, los potajes de la suculenta gastronoma nacional. Uno de los hechos ms significativos de la nueva situacin fue la adopcin popular del cerdo, el borrego, los pavos y las gallinas, que pasaron a convertirse en animales domsticos de la mayora de la poblacin, mejorando la dieta y reforzando el arte culinario. Especial importancia cobr la manteca de cerdo, densa y sabrosa, que pese a no ser el distinguido aceite de oliva, permiti la lubricacin de los viejos potajes de la tierra y la realizacin de una amplia gama de frituras. La carne del porcino, por su parte, vino a enriquecer el vientre de tamales

::535::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::536::

serraniegos y de bollos costeos y a engordar el de por s sabroso locro de quinua. Adems surgiere nuevos locros, como el de cuero o el arroz de cebada. Aprovechado en todas sus posibilidades, el chancho se volvi recurso prdigo para el asador, la paila y los embutidos familiares; con ello aparecieron los mltiples hornados, el jugoso sancocho de paila, la empalagosa fritada y esa roja serpiente de la longaniza, cargada de achiote y ahumada largamente en los cordeles de la cocina. Ambato da constancia de su delicioso pan, sin par en el mundo, y varias clases de galletas, en especial unas llamadas hallullas, que se envan a Quito, Guayaquil y otras partes. A comienzos del siglo XIX, el Nuevo viajero universal destac el gusto generalizado de la hierba mate entre los ecuatorianos, que, a la ya de por s excelente bebida, agregaban algunas gotas de zumo de naranja agria o de limn, y flores aromticas. Y el sabio Charles Darwin, olvidando por un momento sus preocupaciones cientficas, no dej de admirar la comida de las islas ecuatorianas, especialmente el delicioso pecho asado de tortuga y la sopa con carne del mismo animal.

4. La cocina ecuatoriana actual


La comida ecuatoriana actual es, pues, el resultado de una rica tradicin culinaria, en la que se combinan sustancias y costumbres de varios continentes, mezcladas sabiamente en el crisol del buen gusto popular. Una cultura autntica, macerada por siglos. Hoy, como ayer, nuestra cocina sigue entusiasmando a propios y extraos. Y es que sera imposible no conmoverse con nuestras incontables exquisiteces. Cmo una fanesca de mieses tiernas y bacalao. La guatita dorada, caldo de patas, ceviche, la fritada.

4.1. Sopas del Ecuador 4.1.1. Costa Norte: provincia de Esmeraldas y Manab
Muchas veces se ha dicho que nuestro pas est compuesto de variar regiones: de la cordillera de los Andes hacia la selva Amaznica, de la Cordillera

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

de los Andes hacia el Pacfico, el callejn interandino, las Islas Galpagos. La Costa cuenta con miles de hectreas de produccin bananera, de cacao y caf, as como de camarones y frutos del mar. Esmeraldas y Manab, tienen un destacado arte culinario cuyas caractersticas son el pescado, los mariscos, el coco, la yuca y las frutas. Dentro de ellas se destaca una variedad de sopas: Chupe de camarones. Sopa de verduras largas. Sopa de bolas de verde. Biche de pescado. Sango de choclo con camarones. Sopa de almejas con coco.

::537::

4.1.2. Costa Sur: provincias del Guayas, los Ros y El Oro


Guayas, es el centro de vida portuaria, comercial e industrial de Guayaquil. Ro arriba hay otra provincia verde, Los Ros, y al sur la provincia bananera, El Oro. La cocina de estas provincias tiene predileccin por los mariscos, cuya receta ms apreciada son los cebiches; tambin el pescado se prepara con variedad; el arroz es la base fundamental de la cocina costea, y para los postres ofrece diferentes frutas. Sopa de arroz con arvejas tiernas. Caldo de lentejas con carne. Sancocho costeo. Guatita criolla. Encebollado de pescado. Aguado de gallina. Sango de verde.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::538::

4.1.3. Sierra general


La regin interandina dispone de gran diversidad alimenticia, cuyos orgenes se remontan a los tiempos precolombinos. La variedad de su espacio geogrfico, que va desde los pramos andinos hasta zonas templadas y subtropicales, ha producido una gama de platos tpicos que se conservan en el centro tradicional de los pueblos. La cocina serrana se inscribe dentro de un marco de la cultura andina del maz, del cual se realizan las humitas, el choclo tierno con queso, la chicha de jora y en Cuenca la preparacin tpica del maz, el mote. Sin olvidarnos del chocho, rico en protenas, el aj que basta para dar sabor a todas las comidas, y una variedad de harinas como cebada, maz y trigo. La cocina serrana es uno de los ricos frutos de nuestro ser mestizo. Aj de queso. Sopa de bolas de maz. Fanesca. Caldo de gallina. Locro de papas.

4.1.4. Sierra Norte: provincias de Carchi e Imbabura


Tulcn, la capital de la provincia del Carchi, es la ciudad ms alta del pas. Sobre el nivel del mar tienen una gran produccin de papas, habas, frjol y hortalizas; la cocina carchense se especializa en locros, tortillas de papa, las coladas de haba y preparaciones del frjol. Imbabura es rica en cultura aborigen, mientras en Otavalo varias comunidades indias mantienen una altiva independencia y una vida progresista, adems de que all el santoral catlico ha dado lugar a interesantsimas manifestaciones folclricas, algunas de las cuales coinciden con los ciclos del maz, por ello las fiestas constituyen un amplio despliegue culinario: carnes, tortillas, tostado, empanadas, y el infaltable aj. En estas provincias el cuy est en el centro las fiestas, y se aprecia el librillo, preparacin de vsceras y el yahuarlocro.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Entre le Carchi e Imbabura, el valle del Chota es una isla trpico, con clima trrido y poblacin negra, sus condiciones en la cocina son de rasgo costeo: el arroz, la menestra, y la utilizacin del pltano. Locro de berros, nabo, acelga. Morocho de sal. Cauca de choclo tierno. Sopas de harina arveja, frjol.

::539::

4.1.5. Sierra Central: provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolvar


Quito, fastuosa ciudad barroca, centro del pas, a la que acude gente de todas las provincias, es tambin un amplio traspaso de usos culinarios. Ha tenido una rica tradicin culinaria, muy vinculada con celebraciones festivas, con preparaciones como el cuy, la gallina, el morocho, las tortillas, los buuelos, los merengues, las quesadillas, los dulces de guayaba, leche y melcochas. Latacunga, es la nica en la preparacin de las Chugchucaras y las allullas. Guaranda y Riobamba han dado al folclor alimenticio los tamales, los chiguiles y las tortillas de maz. Las bebidas tradicionales de estas provincias son la chicha y el canelazo con aguardiente. Sopa de quinua con queso. Caldo de patas de res. Caldo de verduras con masitas. Sopa de pan. Locro de cuero. Sopa de arroz de cebada.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::540::

4.1.6. Austro: provincias del Caar y Azuay


Azuay y Caar se reparten el territorio que fuera ocupado por los Caaris. En esta zona, rica en maz, la quinua sigue siendo una de las claves de su cocina. El mote es el acompaante de todas las comidas, a la vez que se usa para preparados de tanto ingenio culinario como el mote pillo o las tortillas de mote. Cuenca se gloria de preparar el cuy, el hornado de cerdo. Las dos provincias son ricas en platos de carne y trucha. Cuenca tiene adems una delicadsima y variada dulcera. Sopa chorreada. Ajyacu. Sopa de tapioca. Sopa de frjol palmito.

4.1.7. Sierra Sur: provincias de Loja


Loja es la ltima provincia del callejn interandino, por lo cual las dos tradiciones se reflejan en su cocina, donde se destacan platos como la choclotanda, el aj de librillo, el aj de carne, el repe, la sopa de sango de quinoa y la cecinas. Sango lojano. Sango de quinoa. Pipin (sopa de guineo). Aj de librillo. Locro de mellocos. Repe. Sopa de harina de cebada.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

4.1.8. Oriente: provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza y Napo


Corresponde a la regin amaznica, extenso territorio selvtico surcado por grandes ros. Los grupos indgenas tienen una cocina caracterizada por el uso de los recursos disponibles de caza, pesca y productos de la zona como la yuca, el pescado, la carne de guanta, la guatuza, el mono y el lagarto, que son la base de una comida nutritiva y sabrosa acompaada con chicha de yuca. Sopa de camarones con verde. Sancocho de pescado. Sango de choclos y verde. Aguado de pato con yuca. Chupe de pescado.

::541::

4.1.9. Galpagos
Se las ha llamado las Islas Encantadas por la extica belleza de su paisaje volcnico y la riqueza de su fauna nica en el mundo. Los frutos del mar, de los cuales los ms abundantes son el atn y el bacalao, presiden la cocina de los pequeos restaurantes del Puerto Baquerizo, entre otros. Hay tambin ganado vacuno y cabras que permiten variar los mens. Sopa marinera. Caldo de bagre. Sopa de ostiones.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::542::

5. Tres recetas
Mote con Chicharrn Nmero de Platos: 35 a 40
Unidad Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Cantidad 5000 500 600 100 100 100 5000 40 200 60 Producto Mote Cebolla paitea Cebolla blanca Ajo en pepa Achiote Cilantro Lonja de cerdo Comino Mantequilla Aceite Observaciones Maz blanco grande Cebolla colorada Cebolla larga (parecida al puerro escalonia) Pelado Con carne y grasa molido

Cebiche de Camarn Nmero de Platos: 35 a 40 Unidad Unidades Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Gr Cantidad 15 300 300 300 100 100 600 1000 50 60 120 gotas 600 50 60 5000 300 Producto Tomate riones Cebolla paitea Pimiento rojo Pimiento verde Pimiento amarillo Cilantro Jugo de limn Jugo de naranaja Aceite Sal Salsa de tomate Salsa inglesa Fondo de camarn Aj Mostaza Camarn (32 - 40 ) Apio, cebolla blanca, aj, Perejil, cebolla paitea Observaciones Rojos maduros Cebolla colorada Juliana Juliana Juliana Picado fino Mayer verde grande Ketchup, maggi, etc Rojo picado fino Con cscara De cada uno 300 Para marinar y cocinar

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Seco de Chivo Numero de Platos: 35 a 40 Unidad Gr Gr Gr Gr Lt Unid Gr Unid Unid Unid Unid Unid Unid Gr Atd Kilo Unidad Unidad Unid Unidad Lt Cantidad Producto Observaciones En pedazos pequeos, con hueso y limpia, pueden ser 2 Lquido o pasta Rojos grandes Molido Rojos maduros Lulu maduras Pilsen Grandes Rojos para ensalada Verde mayer es el grande Para frer y etc.
::543::

7000 Pierna de chivo 600 200 100 1 2 200 20 15 2 300 6 2 100 1 5 20 5 10 5 Cebolla paitea Zanahoria amarilla Ajo Achiote Aji Comino Tomate rin Naranjilla Cerveza Panela o azucar morena Clavo de olor Hoja de laurel Aj seco molido Cilantro Arroz Pltano maduro Lechuga seda Tomate rin Limones Sal 2 Aceite

Maces, arepas, patrimonio e identidad

Ramiro Delgado Salazar, Colombia


A la memoria de las manos de las mujeres que ancestral y contemporneamente an transmiten sus sabiduras indgenas, sus experiencias y sus relatos a travs de los maces cocidos, molidos, amasados y armados en la infinita gama de arepas que recorren el territorio de lo que hoy es Antioquia y el resto del pas y del mundo, a Yolanda y otras mujeres ms que narran historias patrimoniales en cada arepa que nos brindan, an crujientes, salidas de las cayanas de identidad. A la Ta Nana, quien cada maana nos reciba con los olores, sabores y texturas de las ricas arepas calientes y humeantes que an conservan en mi memoria las marcas de sus manos, de sus dedos y quizs de sus huellas dactilares.

Indudablemente juntar palabras tan significativas como comidas, indgenas, patrimonio, oralidad, lenguas, memoria e identidad permiten que a la hora de hablar de Colombia y muy particularmente de la regin antioquea, el maz sea uno de los invitados centrales y por lo tanto el convidado de honor en un Encuentro que habla de la difusin y promocin del patrimonio inmaterial de los pases iberoamericanos. El maz, en el sentido amplio de la palabra, ha forjado la historia de las comidas y las bebidas de los habitantes de las Amricas, desde el norte hasta el sur, y de las mltiples culturas que han construido un universo

::544::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

amplio y lleno de mitos, prcticas culturales, sistemas de cultivo, siembra y recoleccin de las mazorcas y sus granos. El maz es el motor de las diversas sociedades americanas que construyeron historias de organizaciones sociales, apropiaciones territoriales, sistemas religiosos y sexuales; en fin, el maz es columna vertebral del patrimonio americano, de las identidades de este continente y de la memoria de los pueblos que an hoy en da viven y conviven, cuidan y piensan alrededor de esta planta, que ha sido su hilo conductor a travs de los tiempos mticos. Este amplio espectro del maz americano llega a este Encuentro a travs de la arepa antioquea que se ha convertido en un referente cotidiano de la identidad de los habitantes de esta regin del pas. La primera pregunta que me hago en este contexto dedicado a las culturas indgenas, es si desde las esferas globales es vlido considerar los patrimonios de las sociedades indgenas como elementos para ser evaluados, definidos y declarados patrimonios de la humanidad. Al respecto recojo el concepto de patrimoniable aportado hace ya varios aos por el equipo de investigacin del proyecto Documentacin del Patrimonio Cultural de San Basilio de Palenque. Un proyecto educativo desde la historia oral (2001-2004), el cual pone sobre la mesa el debate de cmo es cada sociedad, su conjunto de mayores o ancianos quienes a travs de la historia van legando, a sus nuevas generaciones los valores, los elementos que ellos consideran deben ser el patrimonio que dejan a sus descendientes y cmo estos valores y estos elementos entran en la dinmica de actualizacin, reafirmacin y resignificacin en el da a da de la vida cotidiana y se van definiendo como patrimoniables en sus dinmicas de vida y proyeccin a futuro. En ese sentido es siempre bueno levantar inquietudes sobre el uso, por dems tan popular en nuestros das, del trmino patrimonio y que en muchas oportunidades pareciera algo que se piensa, gestiona, promociona, difunde, comercializa y quizs globaliza ajeno a las manos, a las memorias y a los procesos de quienes son los ancestrales poseedores de estas herencias y vivencias patrimoniables. Si bien alrededor de la cultura antioquea podemos utilizar este referente identitario en singular gracias al mito infundado de que la bandeja

::545::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::546::

paisa y la arepa son banderas a travs de las cuales las comidas de una regin del pas se sintetizan, es bueno en primer lugar pluralizar el singular de la cultura antioquea y hablar de las diversas regiones que conforman lo que hoy es el Departamento de Antioquia, y luego deconstruir el referente de las bandejas paisas como sinnimo culinario de unas sociedades, ya que los componentes que la conforman en el fondo no se refieren a la dieta diaria de los antioqueos. El universo de las arepas cubre la regin de Antioquia, desde las veredas ms distantes hasta los ms sofisticados supermercados urbanos, pasando por la amplia red de fbricas que conectan el campo con las ciudades. En especial en Medelln, donde es posible encontrar una diversa gama de arepas que se han ido apoderando de los sitios de venta. Ahora traigo a la memoria una poca de crisis de la arepa antioquea (que se reflej al interior de muchos hogares), en la cual las arduas tareas de conseguir el maz adecuado, remojarlo y cocinarlo a fuego lento pero constante, molerlo poco a poco en la mquina de moler, posteriormente ir armando las arepas y seguidamente ir asndolas una a una, llev a que tuviera lugar en el da a da un producto conocido como areparina, que entre comillas supla la masa de maz necesaria para la fabricacin de las arepas. Si bien en ese momento apareca como la solucin a las dificultades y demandas de la preparacin de las arepas de puro maz en medio de las tareas de una vida moderna y global; en general estas arepas, ni recin salidas de la parrilla o de la cayana, alcanzaban el sabor de una arepa de autntico maz. No obstante la incursin de este producto, en la ciudad y sus distintos mercados barriales y zonales se continu ofreciendo una amplia gama de verdaderas arepas provenientes de las zonas montaosas del Valle de Aburr. Incluso se origin una creciente industria, fbrica o taller artesanal de arepas que hoy acompaan a las ya mencionadas ofertas de arepas ya listas, y que debido a sus sabores, olores, texturas y formas, permiten hablar de las memorias patrimoniales de un maz cocido y preparado en una larga historia cultural que llega a nuestros das. Sabores ancestrales, sabores a patrimonio al lado de sabores industriales.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Lo anterior nos pone sobre el debate del tema de la comida y sus referentes patrimoniales, y cmo estas comidas propias de las culturas y con las que ellas se identifican, no son ms ni menos que sus smbolos culinarios, y por lo tanto no son fcilmente manipulables ni reemplazables. Una arepa de areparina o una arepa de maz pelado o de chcolo no slo nos hablan de variantes de una preparacin, nos hablan de smbolos que representan y tienen sentidos particulares para quienes las consumen. En el taller que tuvo lugar en este Encuentro, observamos a travs de una muestra y degustacin que en un primer momento los participantes establecieron una diferencia entre el singular arepa y el plural, reconociendo las variedades existentes; en segundo lugar ese plural se multiplic al tener en cuenta las formas y los olores que permitieron, de paso, poner a funcionar su dispositivo simblico, para entrar en el momento de las memorias y los recuerdos, los cuales en el tercer momento, que era el de comerlas, los transportaron y les permitieron volar en sus historias, gracias al papel de la comida que habla de la identidad. Es importante en este momento retomar el tema del patrimonio y de la comida como el dilogo de dos conceptos estructurales para pensar la historia de las sociedades, en este caso de las americanas. Particularmente en el contexto de las sociedades indgenas que an viven en el territorio antioqueo, la comida est amarrada a las memorias de los ancestros y de las fuerzas creadoras, como en el caso de los embera, a quienes Dabeida y Caragab les entregaron el maz, el pltano y los cogollos de palmas y de caa como base fundamental de su alimentacin y ms que la entrega de esos productos, fue la posibilidad de la permanencia de la comunidad a travs de los tiempos. Estos productos no solamente son la base de su alimentacin sino que representan una historia de conocimientos especializados de los ecosistemas, de las variedades de estas plantas, y sus diversos lugares en la cosmogona, en la religin, en la economa, en el uso del territorio, en las tcnicas de cultivo y apropiacin y por consiguiente estn insertados en una cotidianidad y en unas ceremonias que definen y fortalecen los referentes identitarios de esos indgenas.

::547::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::548::

El universo de la comida exige del conocimiento del universo animal, mineral y vegetal, de sus ciclos y de la manera de apropiarse de ellos por parte de la comunidad. La construccin de cdigos culinarios implica la manera de comer y de beber de las distintas sociedades y en la mayora de las situaciones permiten la ejecucin de mltiples rituales. En nuestro caso, tienen un valor especial el maz, las chichas, las masas hervidas preparadas con el maz y complementadas con carnes ahumadas, secas o saladas y con distintos ajes y guisos que alian y le dan sabores propios a este universo culinario. Finalmente, el tema del maz, de los indgenas y su presencia en una ciudad como Medelln levanta interrogantes sobre cmo hoy despus de ms de 500 aos de colonizacin por parte del mundo global, que se inicia casi desde 1492, el universo de las comunidades indgenas se propone para ser abordado desde el tema del patrimonio cultural de la humanidad, agregndole el apellido y enfrentndonos al dilema de lo material o de lo inmaterial, de lo tangible o de lo intangible o de lo oral. No creo que sea necesario que organismos internacionales hayan marcado la ruta de las declaratorias para pensar el tema de la comida y el patrimonio, pues si algn aspecto de la vida de la sociedades es considerado milenariamente por los pueblos como su patrimonio, son las condiciones ecosistemitas y el universo de la comida que en esencia son las nicas necesarias para la permanencia de la vida humana, ya que a travs de sus recursos y las maneras de transformarlos en comida es como un pueblo puede permanecer como colectivo de seres vivos. Llama la atencin que despus de tantos aos de desconocimiento, de abandono, de etnocidio y de olvido de nuestros ancestros que an hoy viven en el campo y en las ciudades, se ponga el ojo sobre su patrimonio, especialmente desde miradas de orden global. Ahora so pretexto de la identidad nacional, del patrimonio que identifica a Colombia, lo antes olvidado es ahora valorado, evaluado y posicionado y por lo tanto incluido en las agendas de la contemporaneidad y la globalizacin como smbolos usurpados a las memorias de los mayores anteriormente asesinados en medio de las luchas de la imposicin de los modelos polticos, religiosos, econmicos, territoriales, sociales y culinarios.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Quizs sea necesario ver con otros lentes el tema de la comida y el patrimonio, mxime cuando se habla del patrimonio indgena. No es posible dejar de tener presentes los intereses globales, polticos y estratgicos que se mueven en el mundo de hoy. Una nacin consagrada constitucionalmente a la multiculturalidad y a la plurietnicdad no puede darse el lujo de seguir usurpando no slo los smbolos culinarios de las poblaciones indgenas, sino tambin de las poblaciones afrocolombianas, negras, raizales, campesinas y mestizas en aras de la comercializacin empoderada de los ideales referentes de una supuesta identidad nacional culinaria; y las modas de la globalizacin no pueden seguir campantes sobre las regiones del pas en la bsqueda de los smbolos ancestrales de nuestras identidades nacionales, para ser objeto de malabares culinarios con el pretexto de entrar en la ruta de la gastronoma, de lo gourmet, de las comidas fusin y de autor, que no son ms que nuevas maneras fortalecidas de tomar de los otros su alma para exhibirla en otros lugares, privndola de sus reales sentidos, formas, sabores, colores, combinaciones y contextos. Nada ms material, tangible, olible, saboreable, observable y degustable que el mundo de la comida y la bebida, ya que como su sentido clsico refiere al hablar del smbolo, ste no slo tiene una materialidad sino una idea, un saber que se transcribe en dicha expresin simblica. Las arepas llamadas de Antioquia no son ms que el smbolo de la larga ruta del maz, que recibido de manos de los ancestros de los embera, y transformado a travs de los tiempos, tiene lugar en las mesas de la ciudad de Medelln, en las cuales pone el dilema entre las arepas de maz puro, de chcolo o de pelao frente a las nuevas arepas semiindustriales, con preservativos, de forma geomtrica impecable, que quizs cumplan con su papel de recordar las memorias de las abuelas, pero que siempre levantan interrogantes y generan las infinitas bsquedas de las deliciosas arepas hechas an en cayana y en fogn de lea.

::549::

Taller de gastronoma indgena

El coordinador del taller, el antroplogo colombiano Ramiro Delgado, dio la bienvenida a los asistentes y present al tallerista Lus Surez, chef ecuatoriano. Las condiciones del escenario fueron ideales debido a que en el SENA est ubicada la Escuela Gastronmica del Caribe, dirigida por Rafael Martnez. El apoyo de docentes y estudiantes fue eficaz y previamente grupos de cinco estudiantes fueron escogidos por Leonardo Surez, tutor de gastronoma de la institucin, para asistir a los talleristas nacionales e internacionales.

1. Luis Surez, Ecuador 1.1. Seco de chivo (estofado), arroz con achiote y pltano maduro en tajadas
Lus Surez inici presentando una visin global de la cocina y especficamente de la comida ecuatoriana. La parte terica se desarroll desde una perspectiva histrica de los alimentos y su papel social y cultural. Hizo hincapi en los elementos que se comparten en Amrica en torno a la gastronoma, as como en las diferencias en la preparacin. Ingredientes: cebolla larga, tomate, cebolla roja, cerveza, comino, aj picante, cilantro, panela, zanahoria lulo (llamada naranjilla en Ecuador) y aceite con achote. Utensilios: olla, caldero, rallador, licuadora, cucharas, cuchillos, destacando el valor de la cocina inteligente en alusin a la tecnologa aplicada a la cocina. Texturas, olores, sabores y colores son elementos indispensables a la hora de estimar la preparacin y coccin de los alimentos.

::550::

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

Preparacin del chivo: se corta en porciones pequeas y uniformes que hagan posible una racin fcil para llevar a la boca y armonice con los otros alimentos en ese mismo sentido. Se adicionan comino y ajo para luego marinar en cerveza los trocitos del chivo y facilitar as el ablandamiento de la carne. La sal se usa en una proporcin de 10 gramos por cada kilo de chivo, si bien este paso se deja para el final con el fin de evitar la deshidratacin. Por otro lado, en una olla se agrega agua que se lleva a ebullicin y se introducen los tomates, a los cuales se les retira la parte del tallo y con el cuchillo se hace una cruz en la parte superior para facilitar el retiro de la piel; se contina con la cebolla en trozos pequeos y lo mismo se hace con las naranjillas. Mientras el anterior proceso se encalda, se calienta un caldero con aceite de achote y se mueve para que circule el aceite, una vez caliente, se agrega el chivo ya marinado para que selle. Se hierve con el atado de aj y cilantro. Se licua en el agua que encaldaron la cebolla, la naranjilla y el tomate, se cuela esto a la vez y se le agrega al chivo que ha sido sellado; se le aade zanahoria rallada y mezclada con panela (buscando una especie de miel) con el fin de neutralizar un poco el cido del tomate y la naranjilla; se pone sal, y se deja secar un poco esperando que el resultado sea una salsa. Se acompaa de arroz con achote que lleva los siguientes ingredientes: arroz, achote, sal y agua. En un caldero se vierte el aceite con achiote, se sofre el arroz y se agregan 10 de gramos de sal por cada kilo de arroz, as como dos tazas de agua por una taza de arroz. Se deja secar a fuego lento. Se acompaa con tajadas de pltano maduro que se fren.

::551::

2. Ramiro Delgado, Colombia 2.1. Arepa antioquea


Se llev a cabo un ejercicio de degustacin y explicacin de distintas formas de arepas (hechas en forma industrial, asadas; hechas a mano, molidas en molino manual y redondeado con las manos; hechas con maz pilado y con ceniza, asadas y redondeadas con las manos; y por ltimo arepas de

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::552::

maz verde o choclo asado), las cuales se acompaaron con un hogao o sofrito de tomate, cebolla junca, cilantro y sal. Se hizo referencia a las distintas formas de hacerlo segn la regin. Antes de degustar las arepas, se presentaron distintas formas o estados del maz para palparlos y examinarlos por todos los asistentes: maz en la mazorca, maz pelado seco, maz seco sin pelar, maz biche desgranado.

3. Guillermo Iraola, Bolivia 3.1. El chairo


Tras una extensa valoracin histrica sobre elementos de la cultura alimentaria y sus prcticas en Bolivia, el tallerista seal que cada pas tiene su receta bandera y present el chairo como una de las recetas de referencia de Bolivia. sta comida, que tiene su origen en la ancestral cultura aimara, cuenta con el importante aporte de la papa, relevante tambin culturalmente. Antes de la llegada de los espaoles, las prcticas alimentarias descansaban sobre una dieta vegetariana y la comida con base en la carne se daba de manera eventual, principalmente en una fiesta que se acostumbraba comer conejillo de indias (cuy). La presencia hispnica modific los hbitos alimentarios con una variada gama de carnes (gallina, res, cordero, etc.), as como, gracias al contacto con la cocina espaola, se dio inicio al consumo de la sal. Los ingredientes del chairo, plato tradicional de La Paz, son: 6 nudos de carne de cordero (espinazo o rabadilla); 300 gramos de chalona de costilla (charque de cordero salado); 150 gramos de patasca (mote de maz); 500 gramos de chuo remojado; 100 gramos de arvejas; 100 gramos de habas; 2 papas grandes; 2 cebollas medianas; una ramita de perejil; 30 gramos de organo; 2 zanahorias; 1 aj verde o locoto; 300 gramos de trigo cocido; 2 cucharadas de cebolla verde (cola); una ramita de huacataya o chijchipa; una ramita de hierbabuena; un nabo; una cuchara de aj colorado molido, cocido en aceite o manteca de cerdo.

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

La preparacin: la carne se separa por nudo, el espinazo por persona. Se remoja la chalona y se martaja en fibras pequeas. Las verduras y el aj verde se pican (en el caso de la cebolla, finamente), se rallan las zanahorias y el nabo. A continuacin se ponen todos los productos en una olla de agua hirviendo (9 tazas para 6 personas, aproximadamente); la sal slo se aade al final. Despus de una hora de coccin, cuando la verdura est amortiguada, se agregan las habas y las arvejas peladas; cuando la carne est bien cocida, se aade el chuo martajado, la pataska y el trigo cocido. Ms tarde (10 minutos) se ponen 2 cucharadas de cola de cebolla verde picada al hilo; cucharilla de huacataya y una ramita de hierbabuena picadas. Ya terminado el chairo, se ponen unos cuantos chicharrones encima del platillo y aj cocido, se roca con perejil desgajado a mano.

::553::

4. Tivi Lpez, Colombia 4.1. Arroz con mero


Ingredientes: mero salado, aceite, cebolln, aj dulce y ajo. La tallerista gui la preparacin del mero: se sofren en un caldero el cebolln, el ajo y el aj dulce con aceite y achiote; se desala el mero en agua hirviendo y se desmenuza para agregarlo al sofrito. Luego se mide el agua de acuerdo con la cantidad de arroz (dos tazas de agua por una de arroz), dependiendo de la sal se le echa agua donde se cocin el mero, se deja secar y se tapa dejndolo a fuego lento.

4.2. Arroz con cecina


Ingredientes: cecina (carne de chivo salado, secado al sol), aj, ajo, cebolln, pimienta de olor y vinagre de maz. Se sofren el ajo, el aj, el cebolln, la pimienta de olor; se le agrega vinagre de maz (agua de maz cocido que se deja fermentar con aj picante). Se sofre con aceite de achiote. Se agrega agua proporcional al arroz y se pone a ablandar la cecina troceada, luego el arroz se seca y se cocina a fuego lento.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::554::

4.3. Mero guisado


Ingredientes: mero fresco, cebolln, achiote, aj, pimentn y pimienta de olor. Se sazona con sal el mero, se sofre con aceite de achiote el cebolln, el aj, el ajo, pimienta de olor, se le aade al mero fresco, se deja cocinar a fuego lento sin voltearlo ,solo se sacude un poco el caldero para evitar que se deshaga el pescado, se agrega un poco de agua.

4.4. Fiche
Se utiliza para acompaar guisos. Ingredientes: harina de maz, aceite y agua. Se calienta el agua con aceite y sal, se le agrega harina de maz de a poco, sin dejar de revolver para que no se hagan quemas, luego se vaca sobre un molde llano, se deja enfriar y se voltea para fraccionarlo en porciones.

5. Jess Gutarra, Per 5.1. La pachamanca


La pachamanca es una comida y cocinatura ancestral quechua prehispnica. El tallerista explic que pachamanca en quechua traduce: pacha, tierra; y manca, olla, es decir: olla de tierra. Es un plato tpico del Per que ha sido trasmitido y preservado como patrimonio en virtud a las fuentes orales, se basa en la coccin al calor de piedras precalentadas, de carne de cordero, res, cerdo o conejo previamente sazonada, macerada con elementos naturales que dan sabor a la carne. El procedimiento: se hace un hueco en la tierra en el cual se pone una capa de piedra, deben ser piedras lisas o chinas. Se le hace encima un armazn con platinas de hierro y sobre l se van montando piedras cuidadosamente como haciendo una bveda dejando una entrada para poner la lea, la cual debe ser guagasote, u otro rbol que d aroma, hasta que

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

haga brasas. Se sazona la carne escogida, se trocea y aaden yuca, batata, diferentes variedades de papa, maz, envueltos de maz verde llamados humitas y pltanos. Se retiran las piedras calientes con unas tenazas y luego el armazn de platinas de hierro, sobre las brasas se coloca una capa de piedras. En orden, la yuca con cscaras, la papa, pltanos amarillos y encima, seguido de las carnes, se le ponen hojas de bijao y luego piedras calientes, as sucesivamente. De acuerdo con la tradicin peruana se sirve en el suelo, o bien sobre una mesa. La pachamanca es un saber milenario de profunda raz indgena: comida, patrimonio y etnicidad como acervo de un saber y sabor milenario.

::555::

6. Amazonas 6.1. Pataranca


Pataranca es el nombre que recibe el pescado asado que se ha condimentado. Los talleristas, Fabiola y Fredy, expusieron los pasos de cada comida. Ingredientes: pescado entero, sal, pimienta, aj dulce, cilantro, azafrn, hoja de bijao, limn y cebolla roja. Primero se sazona el pescado con sal y pimienta, se rellena con el aj picado, cilantro, cebolla, cebolln y se baa con limn. Con agua caliente se marchita una hoja de bijao, luego se envuelve el pescado y se pasa por un sartn (15 minutos de cada lado).

6.2. Envuelto de pescado


Ingredientes: filete de pescado, aj dulce, cebolla, azafrn, yuca rallada y limn. La yuca se condimenta con sal y achiote, se pone una capa de yuca sobre una hoja de bijao, se pone en el centro el filete de pescado que ha sido condimentado con limn, sal y pimienta. Se agrega aj dulce picado, la cebolla roja y el azafrn, se baa con limn y se pone otra capa de yuca rallada, se envuelve y se sumerge en agua hirviendo por 15 minutos de un lado y despus del otro por el mismo tiempo.

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::556::

Para hacer chicharrones de pescado con la piel del pez, se le deja algo de carne que se sazona con sal y se fre. Se hace una salsa con cebolla roja, un poquito de agua y limn, se licua y se sumergen los chicharrones para consumirse. El casabe se sofre en el polvo de la yuca en un sartn y al voltearla se le echan larvas de castaa que son las nueces del Brasil.

6.3. Coctel
Ingredientes: leche condensada, esencia de vainilla, canela molida, clavo de olor molido, ans 20 gramos por 25 personas, crema de leche, azcar, licor blanco y pulpa de fruta. Proporcin: se licua en agua la pulpa de la fruta con el azcar, se agregan clavo de olor, canela y ans, adems de la fruta licuada. Se aade vainilla y crema de leche.

DANZA Y MSICA

Talleres de danza y msica

1. Mayalde
El grupo Mayalde pone en escena msica que canta historias, recreadas con gracia pcara a partir de la palabra que evoca, y al mismo tiempo trasmite saberes ancestrales con el componente organolgico de hechura artesana. Los instrumentos musicales son tocados por las manos maestras de una familia: Eusebio y Pilar los padres, Arturo y Laura los hijos, quienes se involucran de tal manera que dan la sensacin de estar sonando con su cuerpo de forma preinstrumental, a la vez que articulan objetos y toda clase de herramientas que trasmutan en cuerpos sonoros donde la funcin rtmica es determinante en la identidad del conjunto, sin perder de vista las voces meldicas y algunos aerfonos. Como familia y artistas musicales, Mayalde retrata muy bien el concepto patrimonial: Eusebio asume esta consideracin desde el rol de la direccin, Pilar representa la reproduccin vital del grupo y simboliza el orden del saber sonoro transformado en cruces de sonidos y silencios que tejen el flujo musical, Arturo y Laura encarnan la relacin de hermanos y con respecto a los padres tipifican tradicin y modernidad. Los participantes tuvieron actividades y ejercicios con el tallerista, quien explic su cultura musical a travs de un discurso pedaggico, ldico y didctico, simultneo a la interpretacin. Los ritmos interpretados fueron charra, pasacalle y jota. En una buena proporcin, la parte instrumental recae sobre el ritmo: herradura, martillo, yunque, pedazos de tejas, panderos de diferentes tamaos, sonajeros, baldes, mesa, silla, palos, cucharas, gaitas de hueso de guila, acorden diatnica.

::559::

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::560::

2. Flamenco DEsGRANAo
El taller dio inicio con una explicacin de Alicia Gonzlez sobre el sentido semiolgico del flamenco, y una exposicin de los criterios lingsticos tanto del flamenco como de la accin de desgranar, acudiendo al valor polisemntico de Granada como ciudad, granada arma y granada fruta, buscando siempre motivos didcticos de acuerdo con el personal asistente (en grado mayoritario nios). En el flamenco la vida es expuesta en toda su dimensin de alegras y penas, amores y desamores, esperanzas y todo el acervo de la cotidianidad con el picante del cante jondo, muy de adentro del alma humana. El guitarrista Isidoro Prez interpret fandangos y seguirillas a manera de ejercicios pedaggicos, con la participacin de los asistentes y con muestras de baile por parte de Pilar Morilla y de cante a cargo de lvaro Rodrguez. Las palmas y la voz fueron determinantes para asumir el ritmo y la meloda, que ms tarde eran acompaadas por la guitarra y la voz del cantaor. La bailaora demostr su capacidad expresiva, plasticidad y belleza corporal y gestual, con el vestido y ornamentacin tpica del flamenco; gracia y plena precisin armnica entre msica, toque, cante y baile. El mayor recurso preinstrumental consisti en las palmas: sorda y aguda para marcar el comps, y la voz para resaltar la parte meldica humana y darle el tono y acento del cante flamenco, con sus formas expresivas de pronunciar acortando sonidos a manera de epntesis (bailaor, cantaor, desgranao), caracterstica andaluza y de fuerte evidencia en la oralidad del Caribe, especialmente en Cartagena de Indias. Alicia Gonzlez hizo uso del tablero, computador y partituras, para exponer cantos, ritmos y compases, adems de los palos o estilos: seguirillas, sevillanas, sole, tangos, tanguillos, alegras, fandangos, malagueas, guajiras y colombianas entre otras; siempre proporcionando explicaciones histricas de los ritmos y sus componentes intertnicos: moros, castellanos, hebreos, gitanos, africanos, en otras palabras, todo un mundo

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

interracial que trasciende por mucho la actividad folclrica del pueblo andaluz. Los cantes y bailes son referenciados por la historia en cuanto al trmino flamenco que da a conocer Juan Ignacio Gonzlez del Castillo, a travs del sainete El Soldado Fanfarrn, escrito en 1785, donde se emplea el vocablo como gresca, cuchillo o reunin festiva donde surgen estos conflictos.

::561::

3. Conjunto Tradiciones de Huamanga


El taller fue dirigido por el maestro Alberto Eyzaguirre, quien se encarg de la parte introductoria, informativa, terica e histrica. La exhibicin prctica que le otorga al taller su carcter funcional y utilidad, tuvo el respaldo de Jorge Guerra, quien instrument la mandolina, el charango y la guitarra. La guitarra solista estuvo a cargo de Dante Crdova. El papel pedaggico y el recurso didctico de la enseanza musical se caracteriz por las formas de ejecutar los cordfonos la parte medular del conjunto, principalmente del charango en la interpretacin de gneros musicales de los Andes peruanos: carnaval, pasacalle, marinera, huayno y yarav. La msica de este conjunto representa los gneros ayacuchanos, que muestran el mestizaje entre lo andino y lo europeo como viva expresin de una cultura hbrida.

4. Los Taipis de Bolivia


La parte terica se centr en la vida musical de los Andes bolivianos y su manera de hacer msica con instrumentos propios de su folclor. La quena, la zampoa, el charango, patas de cabras como percusin de contrachoque, un bombo y dos guitarras, fueron los instrumentos utilizados; la organologa aerfana le dio el timbre a la lnea meldica diferencial que otorga a los ritmos musicales bolivianos su plena identificacin sonora. La caracterizacin instrumental utilizada por Los Taipis es una rica mixtura de las culturas indgenas aimara y quechua, principalmente los

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::562::

instrumentos de aliento, de una honda tradicin y parte de la cosmovisin andina prehispnica.

5. Danzas bolivianas
Dirigido por la maestra Nelly Teresa Cortez Flores, el taller consisti en el plano coreogrfico, donde msica y cuerpo se juntan de manera armnica. Los asistentes, algunos observadores y personas que no estaban inscritas en el taller, as como los miembros de su grupo, alternaron las posturas corporales y los ejercicios, seducidos por la msica y las danzas. Algunas danzas, como Suri sicuri, remiten a la fauna andina; en la morenada, de origen minero, los negros pusieron su energa como fuerza de trabajo esclavo en el perodo colonial: tpica danza del Occidente boliviano, conecta lo religioso patronal con las faenas de la minera y las fiestas cvicas; la diablada es una danza llena de colorido y de mscaras alusivas a la figura luciferina; caporales es una danza que connota la parte del perodo colonial boliviano a partir de las fiestas campesinas donde fluye la rica artesana tanto en la vestimenta femenina como en la masculina: las mujeres se destacan con las polleras de variados colorines, los zapatos de tacn alto y el sombrero conocido como cholitas. La parafernalia del vestido de esta danza muestra la presencia cultural europea y asitica con figuras representativa de la cultura china como el dragn.

6. Los Chimbngueles de San Benito de Palermo


El taller expuso la tradicin africana de la cultura musical danzaria de Venezuela, con una corriente rtmica determinante: 7 tambores que operan como batera percutiva y dos instrumentos de viento: clarinete y una especie de flauta artesanal con material de PVC, con una boquilla y sin orificio. La parte introductoria dio informacin sobre el grupo y sobre el santo: San Benito de Palermo. La parte ejecutoria instrumental expuso una m-

LENGUAS Y TRADICIN ORAL

sica y danza de preferencia callejera. La historia se remonta a la primera mitad del siglo XIX en la comunidad negra del Lago de Maracaibo, muestra de una cultura de resistencia que valindose del ritual catlico camufl a sus divinidades africanas. Los Chimbngueles simbolizan complejos ritos sincrticos que son expresados en su msica y baile. Cada toque de tambor (machos y hembras) presenta sus propias nominaciones as: cntica, golpe de chocho, aj, chimbangalero vaya, songorongomo vaya y misericordia. El taller privilegi estos toques y explicaron la funcin del santo y la representacin de la figura de la mujer (una integrante entre 15) en la estructura del conjunto. La parte religiosa es evidente en estos toques; el mayordomo cuida al santo y lo lleva cuidadosamente en el acto procesional. Es msica y danza que encuentra en la calle el escenario real de su puesta en escena y en la cual el pblico y los msicos se confunden mgicamente bajo el frenes de la percusin y una lnea meldica que impone el clarinete y la flauta artesanal. La msica ritualiza la negociacin entre el mundo africano y sus divinidades con el ritual catlico.

::563::

7. Taller de rondas y juegos infantiles


Dirigido por Martina Camargo, el taller cont con propuestas seductoras para los nios que hicieron de las rondas y juegos infantiles todo un universo sonoro entre ritmo y voz como funcin meldica. Se privilegi la funcin rtmica, base esencial de los bailes cantaos: tambora golpe, tunas, berroche y guacherna. Se us el currulao (tambor) para desarrollar los golpes caractersticos, pasos de la tambora golpe y el derroche. Se destac la funcin pedaggica y didctica con un suave acento maternal que propici confianza y permiti explorar las capacidades rtmicas y corporales de los nios asistentes al taller. Los bailes cantaos expuestos por Martina Camargo presentan la especificidad de su regin natal: San Martn de Loba. En general, se logr divulgar diversos gneros musicales desarrollados en Colombia, Venezuela,

iX ENCUENTRO PARA LA PROMOCIN Y DIFUSIN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PASES IBEROAMERICANOS

::564::

Bolivia, Espaa y Per, con la participacin del msico asistente Gilberto Manuel Villalobos Jackson.

8. Decimeros y trovadores
Los decimeros Rafael Prez y Alfredo Martelo; y los trovadores Pedrito Fernndez y Cristian Vidales, realizaron desde sus respectivas modalidades los ejercicios caractersticos para dar a conocer sus trabajos donde la palabra cantada y encantada conmueve y seduce. En ese orden de ideas, decimeros y trovadores han hecho de la palabra un magisterio de recreacin, son seres que viven sintiendo de manera visceral lo que hacen: cantar la palabra como primera gran conquista del pensamiento y, en su espiritualidad, trasmutan la emocin que les viene desde muy adentro y se valen de su capacidad repentista para versear en dcima octoslaba o endecaslaba, los decimeros; y en coplas octoslabas los trovadores, para festejar el cuerpo y conducir a los sentidos tras el rastro de la palabra iluminadora.

Comunicado de los participantes

Los participantes en el IX Encuentro para la Promocin y Difusin del Patrimonio Inmaterial de los pases Iberoamericanos, agradecemos a la Corporacin para la Promocin y Difusin de la Cultura, organizadora de estos Encuentros, que se han constituido en un espacio excepcional para los intercambios acadmicos de saberes, tcnicas y fuentes de experiencia, hacia la formulacin de polticas para la salvaguarda de este rico y diverso patrimonio. Iniciativa precursora y pionera en la regin, los Encuentros a lo largo de sus sucesivas ediciones se ha enriquecido en contenidos y ampliado su cobertura geogrfica, convirtindose en un referente para los pases iberoamericanos. Sus aportes a la reflexin sobre el patrimonio inmaterial y su salvaguarda, ameritan, para asegurar su continuidad, todo el apoyo y reconocimiento de nuestras instituciones pblicas, privadas, acadmicas, de las comunidades portadoras, de especialistas y personas interesadas. Los participantes en este IX Encuentro, agradecemos tambin la acogida que hemos recibido de la histrica y bella ciudad de Cartagena de Indias.

::565::

También podría gustarte