0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas56 páginas

Goniometria 111109111428 Phpapp02

El documento define la goniometría como la medición de ángulos y describe sus objetivos de evaluar la posición y movimiento de articulaciones. Luego detalla los procedimientos goniométricos para medir el rango de movimiento en la columna cervical, dorsolumbar, hombro, codo, muñeca y cadera.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas56 páginas

Goniometria 111109111428 Phpapp02

El documento define la goniometría como la medición de ángulos y describe sus objetivos de evaluar la posición y movimiento de articulaciones. Luego detalla los procedimientos goniométricos para medir el rango de movimiento en la columna cervical, dorsolumbar, hombro, codo, muñeca y cadera.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

DEFINICION

Goniometra deriva del griego gonion (ngulo)

y metron (medicin), es decir: disciplina que se encarga de estudiar la medicin de los ngulos.
La goniometra ha sido utilizada por la

civilizacin humana desde la antigedad hasta nuestro tiempo en innumerables aplicaciones

OBJETIVOS DE LA GONIOMETRIA
1. Evaluar la posicin de una articulacin en el espacio. En este caso, se trata de un procedimiento esttico que se utiliza para objetivizar y cuantificar la ausencia de movilidad de una articulacin

2. Evaluar el arco de movimiento de una articulacin en cada uno

de los tres planos del espacio. En este caso, se trata de un procedimiento dinmico que se utiliza para objetivizar y cuantificar la movilidad de una articulacin

GONIOMETRIA DEL RAQUIS CERVICAL


El examen goniomtrico

de la columna cervical debe realizarse con el paciente sentado a fin de estabilizar la pelvis y la columna dorsolumbar y prevenir la aparicin de mareos, sncopes o cadas por cuadros vertiginosos

FLEXION - EXTENSION
Posicin: paciente sentado, por lo tanto, con la pelvis estabilizada y con la columna dorsolumbar apoyada contra el respaldo de la silla
Alineacin del gonimetro:

Posicin 0 con gonimetro en 90. Eje: colocado sobre el conducto auditivo externo. Brazo fijo: alineado con la lnea media vertical de la cabeza tomando como reparo el vrtex. Brazo mvil: toma como reparo las fosas nasales.

INCLINACIN LATERAL
Posicin: paciente sentado, por lo tanto, con la pelvis

estabilizada y con la columna dorsolumbar apoyada contra el respaldo de la silla Alineacin del gonimetro: Posicin 0 con gonimetro en 0. Eje: colocado sobre la apfisis espinosa de C7 (vrtebra prominente). Brazo fijo: alineado con la lnea media vertical formada por las apfisis espinosas dorsales. Brazo mvil: alineado con la lnea media de la cabeza tomando como reparo el punto medio de la protuberancia occipital externa y el vrtex.

ROTACIN DERECHA E IZQUIERDA


Posicin: paciente sentado, por lo tanto, con la pelvis estabilizada y con la columna dorsolumbar apoyada contra el respaldo de la silla
Alineacin del gonimetro:

Posicin 0 con gonimetro en 90. Eje: colocado sobre el vrtex. Brazo fijo: alineado con la lnea biacromial. Brazo mvil: alineado con la punta de la nariz.

GONIOMETRIA DEL RAQUIS DORSOLUMBAR


FLEXION EXTENSION Posicin: paciente de pie, espinas ilacas anterosuperiores niveladas en la misma lnea horizontal que, a su vez, es perpendicular al piso Alineacin de los inclinmetros: Inclinmetro ceflico: se coloca nivelado en 0 sobre la apfisis espinosa de C7 (vrtebra prominente). Inclinmetro caudal: se coloca nivelado en 0 sobre la apfisis espinosa de S1.

INCLINACIN LATERAL
Posicin: paciente de pie con las espinas ilacas

anterosuperiores niveladas en la misma lnea horizontal que, a su vez, es perpendicular al piso. Alineacin del gonimetro: Posicin 0 con gonimetro en 0. Eje: colocado sobre la apfisis espinosa de S1. Brazo fijo: alineado con la lnea media vertical formada por las apfisis espinosas sacras. Brazo mvil: alineado con la lnea media vertical formada por las apfisis espinosas dorsolumbares tomando como reparo la apfisis espinosa de C7 (vrtebra prominente).

ROTACIN DERECHA E IZQUIERDA


Posicin: paciente sentado en una banqueta sin

respaldo, por lo tanto, con la pelvis estabilizada y con la columna dorsolumbar libre para poder rotar Alineacin del gonimetro: Posicin 0 con gonimetro en 0 Eje: colocado sobre el vrtex. Brazo fijo: alineado con la lnea que une ambas espinas ilacas anterosuperiores. Brazo mvil: alineado con la lnea biacromial.

GONIOMETRA DE LA ARTICULACIN ESCAPULOHUMERAL


Abduccin-aduccin Posicin: paciente en decbito dorsal; escpula estabilizada contra la camilla; hombro en posicin 0; codo en posicin 0; antebrazo en pronosupinacin 0; mueca en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el acromion que corresponde a la proyeccin del punto central de la cabeza humeral. Brazo fijo: alineado con la lnea medioaxilar, paralelo al esternn. Brazo mvil: alineado con la lnea media longitudinal del hmero tomando como reparo seo el epicndilo y superpuesto sobre el brazo fijo.

Flexin
Posicin:

paciente en decbito dorsal; escpula estabilizada contra la camilla; hombro en posicin 0; codo en posicin 0; antebrazo en pronosupinacin 0; mueca en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el acromion que corresponde a la proyeccin del punto central de la cabeza humeral. Brazo fijo: alineado con la lnea medioaxilar. Brazo mvil: alineado con la lnea media longitudinal del hmero tomando como reparo seo el epicndilo y superpuesto sobre el brazo fijo.

Extensin
Posicin: paciente en decbito ventral; escpula estabilizada con la

mano del examinador; hombro en posicin 0; brazo estabilizado en la camilla con una almohada por debajo; codo en posicin 0; antebrazo en pronosupinacin 0; mueca en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el acromion que corresponde a la proyeccin del punto central de la cabeza humeral. Brazo fijo: alineado con la lnea medioaxilar. Brazo mvil: alineado con la lnea media longitudinal del hmero tomando como reparo seo el epicndilo y superpuesto sobre el brazo fijo.

ROTACIN EXTERNA-INTERNA
Posicin: paciente en decbito dorsal; hombro en 90 de

abduccin con el brazo estabilizado en la camilla con una almohada por debajo; codo por fuera de la camilla en 90 de flexin; antebrazo y mueca en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el acromion que corresponde a la proyeccin del punto central de la cabeza humeral. Brazo fijo: alineado con la vertical perpendicular al suelo. Brazo mvil: alineado con la lnea media longitudinal del cbito tomando como reparo seo la apfisis estiloides del cbito y superpuesto sobre el brazo fijo.

GONIOMETRA DEL CODO


Flexin-extensin Posicin: paciente en decbito dorsal con el brazo apoyado sobre una almohada; miembro superior en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre la proyeccin del hueso piramidal (borde cubital de la mueca, ligeramente por delante de la apfisis estiloides cubital). Brazo fijo: alineado con la lnea media longitudinal del cbito. Brazo mvil: alineado con la lnea media longitudinal del quinto metacarpiano.

PRONACIN-SUPINACIN
Posicin: paciente sentado, hombro en posicin 0; codo

flexionado en 90 para evitar la rotacin del hombro; antebrazo y mueca en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: para la supinacin, toma como reparo la apfisis estiloides cubital, y para la pronacin, la apfisis estiloides radial. Brazo fijo: se alinea paralelo a la lnea media longitudinal del hmero, por fuera para la pronacin y por dentro para la supinacin. Brazo mvil: para la supinacin, se alinea con la cara palmar del antebrazo, para la pronacin, con la cara dorsal del antebrazo.

GONIOMETRA DE LA MUECA
Flexin-extensin Posicin: paciente sentado, antebrazo en pronacin apoyado sobre una mesa. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre la proyeccin del hueso piramidal (borde cubital de la mueca, ligeramente por delante de la apfisis estiloides cubital). Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal del cbito. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del quinto metacarpiano.

DESVIACIN RADIAL-CUBITAL
Posicin: paciente sentado, antebrazo en pronacin

apoyado sobre una mesa. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre la proyeccin superficial del hueso grande (eminencia sea palpable entre la base del tercer metacarpiano y el radio). Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal del antebrazo tomando como reparo seo el epicndilo. Brazo mvil: se alinea con la lnea media de la mano que corresponde a la lnea media longitudinal del tercer metacarpiano.

GONIOMETRIA DE CADERA
Abduccin Posicin: paciente en decbito dorsal con los miembros inferiores en posicin 0 y con la pelvis estabilizada, con ambas espinas ilacas anterosuperiores al mismo nivel. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 90. Eje: colocado sobre la espina ilaca anterosuperior de la cadera que se examina. Brazo fijo: se alinea con la espina ilaca anterosuperior opuesta. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del fmur tomando el centro de la rtula como reparo seo.

ADUCCIN
Posicin: paciente en decbito dorsal con los miembros

inferiores en posicin 0 y con la pelvis estabilizada, con ambas espinas ilacas antero superiores al mismo nivel. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 90. Eje: colocado sobre la espina ilaca anterosuperior de la cadera que se examina. Brazo fijo: se alinea con la espina ilaca anterosuperior opuesta. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del fmur tomando el centro de la rtula como reparo seo.

FLEXIN
Posicin: paciente en decbito dorsal con el miembro

inferior en posicin 0, con la pelvis estabilizada (ambas espinas ilacas antero superiores al mismo nivel). Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el trocnter mayor. Brazo fijo: se alinea con la lnea media de la pelvis. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del muslo tomando como reparo seo el cndilo femoral externo.

EXTENSIN
Posicin: paciente en decbito ventral con el

miembro inferior en posicin 0, con la pelvis estabilizada (ambas espinas ilacas posterosuperiores al mismo nivel). Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el trocnter mayor. Brazo fijo: se alinea con la lnea media de la pelvis. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del muslo tomando como reparo seo el cndilo femoral externo.

ROTACIN EXTERNA-INTERNA
Posicin: paciente sentado con las piernas colgando;

rodilla en 90 de flexin. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el centro de la rtula. Brazo fijo: alineado con la lnea media longitudinal de la pierna. Brazo mvil: superpuesto sobre el brazo fijo.

GONIOMETRA DE LA RODILLA
Flexin Posicin: paciente en decbito dorsal con el miembro inferior en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el cndilo femoral externo. Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal del muslo tomando como reparo seo el trocnter mayor. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal de la pierna tomando como reparo seo el malolo externo.

EXTENSIN
Posicin: paciente en decbito ventral con el

miembro inferior en posicin 0 y el fmur estabilizado con una almohada colocada debajo de este. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre el cndilo femoral externo. Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal del muslo tomando como reparo seo el trocnter mayor. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal de la pierna tomando como reparo seo el malolo externo.

GONIOMETRA DEL TOBILLO


Flexin (flexin plantar) Posicin: paciente en decbito dorsal con la rodilla en 0 y el tobillo en 90; miembro inferior estabilizado sobre la camilla. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 90. Eje: colocado sobre el malolo externo. Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal de la pierna tomando como reparo seo la cabeza del peron. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del quinto metatarsiano.

EXTENSIN (FLEXIN DORSAL)


Posicin: paciente en decbito ventral con la rodilla

en 90 de flexin. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 90. Eje: colocado sobre el malolo externo. Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal de la pierna tomando como reparo seo la cabeza del peron. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del quinto metatarsiano.

INVERSIN
Posicin: paciente en decbito ventral con los pies fuera

de la camilla, con el miembro inferior estabilizado en la camilla en posicin 0; articulacin subastragalina en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre la insercin del tendn de Aquiles en el calcneo. Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal de la pierna. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del calcneo.

EVERSIN
Posicin: paciente en decbito ventral con los pies fuera

de la camilla, con el miembro inferior estabilizado en la camilla en posicin 0; articulacin subastragalina en posicin 0. Alineacin del gonimetro: Gonimetro universal en 0. Eje: colocado sobre la insercin del tendn de Aquiles en el calcneo. Brazo fijo: se alinea con la lnea media longitudinal de la pierna. Brazo mvil: se alinea con la lnea media longitudinal del calcneo.

También podría gustarte