0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

Teatro Nac de Caracas

El Teatro Nacional de Venezuela es un teatro ubicado en Caracas inaugurado en 1905. Tiene capacidad para 797 personas y está construido en estilo ecléctico francés. Ha sido objeto de varias restauraciones y actualmente presenta obras teatrales, óperas y zarzuelas.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

Teatro Nac de Caracas

El Teatro Nacional de Venezuela es un teatro ubicado en Caracas inaugurado en 1905. Tiene capacidad para 797 personas y está construido en estilo ecléctico francés. Ha sido objeto de varias restauraciones y actualmente presenta obras teatrales, óperas y zarzuelas.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Teatro nacional de Venezuela

Teatro nacional de Venezuela


Teatro Nacional de Venezuela

Teatro Nacional en 2012 Tipo Ubicacin pera Caracas Venezuela 797 personas Alejandro Chataing

Capacidad Arquitecto

Estilo arquitectnico Eclctico, francs Apertura Administrador 11 de junio de 1905 (107aos) Fundarte

El Teatro Nacional es un espacio cultural venezolano donde se presentan obras teatrales, peras y zarzuelas, entre otros. Est ubicado en el centro de Caracas, en la Parroquia Santa Teresa.

Historia
Su construccin fue ordenada por el presidente Cipriano Castro el 23 de junio de 1904 en el rea que ocupaba la antigua Plaza Washington de Caracas de unos 1.310 m. La obra fue encargada al arquitecto venezolano Alejandro Chataing, adems de la partipacin del pintor Antonio Herrera Toro y del escultor cataln Miguel ngel Cabr. Poco antes de cumplirse el ao de que se iniciase la construccin de esta obra el 11 de junio de 1905 abre sus puertas el Teatro Nacional con la presentacin de la zarzuela "El Relmpago". Se han realizado obras de recuperacin del teatro en 1949, 1967 y 1992. La Alcalda del Municipio Libertador ha iniciado una nueva etapa de restauracin profunda de la fachada y parte interna del teatro desde 2005.

Teatro y Centro Simn Bolvar

Teatro nacional de Venezuela

Posee una forma de herradura en armazn de hierro, con una arquitectura predominantemente "francesa". En la fachada principal del teatro hay dos grandes columnas que sobre ellas reposan dos esculturas que representan la comedia y la tragedia. Esta edificacin posee una sala principal que abarca 15 metros de dimetro con tres niveles, que albergan 797 butacas. En el techo del teatro hay cuatro cuadros que representan la danza, la msica, la comedia y la tragedia separados por la elocuencia, la historia y la poesa. Est ubicado entre las esquinas de Miracielos y Cipreses en la Avenida Lecuna. Desde 2006 su acceso es ms fcil por estar ubicado muy prximo a la estacin Teatros del Metro de Caracas.

Planta de la platea, lobby y escenario

Teatro nacional de Venezuela

El Teatro de la Zarzuela caraquea


El Teatro Nacional fue durante muchos aos el templo de la zarzuela venezolana. Aunque primeramente competiese con el Teatro Municipal y el extinto Teatro Caracas, luego este se dedic casi exclusivamente a la presentacin de zarzuelas, mientras que el Municipal hizo lo propio con la opereta y la pera seria. Grandes artistas como Alfredo Kraus y Francisco Kraus actuaron en este teatro, as como tambin Monserrat Caball, Alfredo Sadel, Morella Muoz, etc.

Msica Llanera en el Teatro


El da 23 de febrero de 2012 se llev a cabo un acto con motivo de la celebracin del 50 aniversario de la Corporacin Criollitos de Venezuela, en dicho se toc msica llanera y la canta de la misma estuvo a cargo del Cantautor Francisco Delgado oriundo de San Sebastin de los Reyes Estado Aragua Venezuela. Cabe destacar que fue la primera vez que en ese recinto se dej or dicho ritmo venezolano.

Restauracin
El teatro ha sido objeto de una etapa de restauracin durante los ltimos aos, y fue reinaugurado en 2010, cabe destacar que en la restauracin se elimin el techado de la entrada, originalmente hecho en rejera Art Nouveau y cristales, adems de haber sustituido el color crema original de sus paredes externas, por el color naranja.

Entrada Teatro Nacional

Entrada Teatro Nacional

Entrada Teatro Nacional

Enlaces externos
Fundarte Cartelera Teatral - Teatro Nacional [1] Coordenadas: 10303.38N 665455.66O

Referencias
[1] http:/ / www. teatroccs. org. ve/ index. php?option=com_eventlist& view=venueevents& id=6& Itemid=164

Fuentes y contribuyentes del artculo

Fuentes y contribuyentes del artculo


Teatro nacional de Venezuela Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=61648436 Contribuyentes: 67wkii, Alex Coiro, CommonsDelinker, Farisori, ISMRwiki, Igallards7, JRB, Laura Fiorucci, Luiscaraqueo, Marianita3681, Mijitico, Omerta-ve, Susumebashi, Urdangaray, Warairarepano&Guaicaipuro, XalD, 9 ediciones annimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes


Archivo:TeatroNacional3.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:TeatroNacional3.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Omerta-ve Archivo:Flag of Venezuela.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Venezuela.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Alkari, Bastique, Cycn, Denelson83, DerFussi, Fry1989, George McFinnigan, Herbythyme, Homo lupus, Huhsunqu, Infrogmation, K21edgo, Klemen Kocjancic, Ludger1961, Neq00, Nightstallion, Reisio, Rupert Pupkin, Sarang, Sparkve, ThomasPusch, Vzb83, Wikisole, Zscout370, 12 ediciones annimas Archivo:CCSto 32.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CCSto_32.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike Contribuyentes: Luiscaraqueo Archivo:CCSto 28.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CCSto_28.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike Contribuyentes: Luiscaraqueo Archivo:CCSto 27.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CCSto_27.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike Contribuyentes: Luiscaraqueo File:Teatro Nacional de Caracas PLANTA.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Teatro_Nacional_de_Caracas_PLANTA.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Mijitico File:TeatroNacional0.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:TeatroNacional0.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Omerta-ve File:TeatroNacional2.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:TeatroNacional2.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Omerta-ve File:TeatroNacional1.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:TeatroNacional1.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Omerta-ve

Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

También podría gustarte