1 Libro Las Armas Ideologicas de La Muerte
1 Libro Las Armas Ideologicas de La Muerte
1 Libro Las Armas Ideologicas de La Muerte
Introduccin-Pablo Richard Prefacio Parte IF Captulo 1: Fetiches que matan: la fetichizacin de las relaciones econmicas 1. La visibilidad de lo invisible y la invisibilidad de lo visible: el anlisis del fetichismo en Marx 1.1. El mundo caprichoso de las mercancas. El fetichismo de las mercancas 1.2. El dinero, la bestia y san Juan: la seal en la frente. El fetichismo del dinero 1.3. El encanto de la creacin de la nada: el valor como sujeto. El fetichisn1o del capital 1.3.1. El capital, visto desde abajo 1.3.2. El capital, visto desde arriba 1.3.3. La tica de la acumulacin del capital 1.3.4. El reino de la libertad
0 0
I 16 0
0 0 0
Captulo 2. El rostro del destino: el fetichismo en otras corrientes de las ciencias sociales 1. Los antiguos dioses salen de sus tumbas: el nuevo politesmo de Max Weber 2. El fetichismo feliz de Milton Friedman 3. El credo econmico de la Comisin Trilateral 4. Capitalista econmicas de la idolatra: la metafsica del empresario 4.1. La empresa capitalista en el mundo mercantil 4.2. La empresa capitalista y el dinero 4.3. La empresa capitalista y el capital 4.4. La naturaleza: arrepentimientos, rectificaciones y recompensas 4.5. La oposicin a la metafsica de la empresa
66
66 78 101 l29 0 0 0
Parte II El reino de la vida y el reino de la muerte: vida y muerte en el mensaje cristiano 1. La resurreccin del cuerpo 2. La corporeidad paulina 3. La muerte, la ley, el pecado y la fe 4. El rey manda porque manda: autoridad y estructura de clase
Parte III El nexo corporal entre los hombres: vida y muerte en el pensamiento catlico actual 1. La propiedad privada como piedra angular de la ortodoxia de la fe: la doctrina social catlica 1.1. La hipstasis de la propiedad en el derecho natural a la propiedad privada: el derecho a la vida en la doctrina social 1.2. Divisin del trabajo y sistema de propiedad 1.3. Ley, moral y sujeto 2. La buena nueva de la crucifixin y de la muerte: la antiutopa en la interpretacin cristiana de la sociedad 2.1. El sujeto y su crucifixin 2.2. La dominacin autoridad poltica y estructura de clases y la crucifixin 2.3. La crucifixin de los crucificadores 2.4. La denuncia del anti-Cristo: vuelve Lucifer 3. La orientacin teolgica hacia la vida: la teologa de la liberacin 3.1. La utopa y el Dios bblico 3.2. Realidad palpable y realidad simblica: la inversin de la realidad 3.3. La dignificacin cristiana de la vida real: la absolutizacin de los valores y el materialismo histrico Notas bibliogrficas
0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
Introduccin Pablo Richard Raul Vidales El libro que aqu presentamos, es un libro importante, pero difcil. Queremos con esta introduccin ofrecer una visin de conjunto del libro, no para facilitar un resumen, sino para introducirlo en un debate amplio y fecundo. Creemos que este libro tendr un efecto a largo plazo. No es un escrito coyuntural o de actualidad limitada. Es un libro con el cual tendremos que trabajar durante muchos aos no slo para comentarlo, sino para desarrollarlo, discutirlo y, a lo mejor, superarlo. Muchos se preguntarn si este es un libro de teologa o de economa poltica. Nosotros lo consideramos claramente un libro de teologa. Pero una teologa que utiliza como racionalidad cientfica, la economa. El autor del libro es doctor en economa que hace tambin teologa. Uno de los aportes significativos de este libro, es ese encuentro entre economa poltica y teologa. Es corriente el hecho que los telogos utilicen como mediacin cientfica, el anlisis sociolgico. Pero es muy original y casi nico, el ver a un economista hacer teologa o a un telogo emplear la mediacin cientfica de la economa. Este libro es un libro de teologa, pero supone en el lector conocimientos de economa poltica. En parte, esta introduccin quiere ofrecer esos conocimientos previos, que normalmente en aquellos que se interesan, que leen o que hacen teologa, no son conocimientos usuales. En un Encuentro de Teologa, un telogo explic as su mtodo: cuando hago teologa, me surgen sospechas que slo puedo verificar recurriendo a la sociologa. Este libro emplea, en cierto sentido, el mtodo inverso: el autor cultiva la economa poltica, y reflexionando sobre la economa, le surgen sospechas, que slo puede verificar recurriendo a la teologa. Este libro plantea y resuelve cuestiones teolgicas, a partir del anlisis econmico. Siendo as un libro de teologa, ser tambin un libro de gran inters para los economistas. El libro busca explcitamente el dilogo con los economistas. Mucho se ha dicho que la Teologa de la Liberacin es acto segundo. El conocimiento de fe vivido y reflexionado al interior de la prctica de liberacin sera la teologa acto primero. La Teologa de la Liberacin, siendo tambin parte de esa prctica, representa una dimensin terica relativamente autnoma, con un peso propio y una actividad especfica. Cuando la teologa entra en dilogo con otras ciencias y adquiere una mayor especializacin y rigor terico, entonces podramos hablar de una teologa acto tercero. Eso no significa mayor lejana de la prctica poltica de liberacin, pero su insercin en ella es ms orgnica que inmediata. Es una teologa que procede siempre a partir de la prctica y que responde, no a una pura inquietud intelectual, sino a las exigencias de esa prctica. Pero esta teologa, como acto tercero, siendo siempre Teologa de la Liberacin, se articula con otras ciencias como la historia, la lingstica, conocimiento de lenguas, la sociologa y la economa. Esto no quiere decir que la Teologa se vuelva acadmica o propiedad privada de ciertos intelectuales ilustrados. La teologa sigue ligada orgnicamente a la prctica y a la base, pero ahora solamente respondiendo a mayores exigencias tericas que son ciertamente necesarias. Se trata de una profundizacin terica al interior de la misma prctica de liberacin, donde los creyentes buscan vivir, comunicar, expresar, celebrar y reflexionar su fe, esperanza y caridad. Este libro se
ubicara claramente en esta teologa acto tercero, lo que significa para el lector una mayor constancia y disciplina en el compromiso terico-militante, y a su vez una mayor intensidad en la inteligencia de la fe, en la constancia de la esperanza y en la seriedad del amor.
Estructura global de la obra El libro esta dividido en tres partes principales: la primera trata del anlisis del fetichismo en Marx y otras corrientes sociales. la segunda trata sobre la vida y la muerte en el mensaje cristiano. la tercera parte versa sobre el mismo tema, pero ahora en el pensamiento catlico actual: en la doctrina social catlica en el pensamiento anti-utpico y en la teologa de la liberacin. Una lectura superficial no descubre fcilmente el nexo entre la primera parte y las dos siguientes. Aparentemente, la primera es pura economa poltica, y las dos restantes, pura teologa. Lectores con inters teolgico, podran estar tentados de saltarse la primera parte sobre el fetichismo. Desde un punto de vista pedaggico, no sera errado profundizar en la primera parte del libro, despus de haber asimilado las dos ltimas. Pero desde un punto de vista lgico, el libro debe ser estudiado en su secuencia actual. Para facilitar la comprensin de la estructura global del libro, trataremos aqu de sintetizar las lneas gruesas de su desarrollo y la relacin interna existente entre cada una de sus partes. Lo haremos en lo posible con las mismas palabras del autor, sin hacer referencia exacta a textos determinados. El tema central del libro es el tema de la vida. El libro contiene fundamentalmente una Teologa de la vida. Esta opcin por la vida, que anima y da contenido a todo el libro, esta en oposicin antagnica a un sistema de muerte. Se afirma la vida en lucha contra las armas ideolgicas de la muerte. El antagonismo muerte-vida nos da la estructura ntima y fundamental del libro. Este antagonismo adquiere sentido, sin embargo, cuando se trata de la vida o de la muerte del hombre como cuerpo animado espritualmente. La corporeidad es as un concepto clave de esta teologa de la vida. No se trata solamente de la corporeidad del individuo, sino de la corporeidad del sujeto en comunidad. La comunidad tiene siempre una base y una dimensin corporal. Se trata del nexo corporal entre los hombres y de los hombres con la naturaleza. Toda relacin entre los hombres tiene necesariamente esta base corprea y material. All se juega toda la dimensin tica y espiritual del hombre en trminos de muerte o vida, muerte o resurreccin. La primera parte del libro que es la ms difcil, pero que nos da la estructura de todo el resto contiene el anlisis del fetichismo. El autor distingue entre las instituciones materiales que organizan la sociedad moderna, y el espritu, de esas instituciones. La economa poltica realiza la anatoma de las instituciones, y la teora del fetichismo analiza la espiritualidad institucionalizada en la sociedad moderna. El fetiche es el espritu de las instituciones. El anlisis del fetichismo no es el anlisis de estas instituciones, sino el anlisis del espritu con que estas instituciones son percibidas y vividas. Este espritu es tan importante como las instituciones. Si alguien viola este espritu, puede respetar todas las leyes e instituciones del sistema, y el sistema lo condena
a muerte. Por el contrario, si alguien se somete a este espritu, puede vivir a pesar de conculcar todas las leyes y destruir todas las instituciones. Ahora bien, el fetiche como espritu de las instituciones, no surge de la nada, ni cae del cielo, sino que existe ligado a una determinada organizacin social. El autor habla de divisin social del trabajo y coordinacin de la divisin social del trabajo. Existe as una determinada coordinacin del nexo corporal entre los hombres, donde las relaciones sociales entre ellos aparecen como relaciones materiales, es decir, como reglas naturales y necesarias; por el contrario, la relacin material entre las cosas es vivida como una relacin social entre sujetos vivos. Los hombres se transforman en cosas y las cosas en sujetos animados. Ya no es el hombre el sujeto que decide, sino que son las mercancas, el dinero, el capital, los cuales transformados en sujetos sociales, deciden sobre la vida y la muerte de todos los hombres. Los objetos adquieren vida y subjetividad, que es la vida y subjetividad de los hombres, proyectada en los objetos. El capital vive como seor de la historia, en la medida que logra incorporar la vida del hombre. Este es el capital que da existencia corporal al fetiche. Por lo tanto, el espritu de vida o muerte en una sociedad no puede ser analizado como un problema subjetivo o casual, ligado a la buena o mala voluntad de las personas; sino que es el problema de una determinada espirilualidad institucionalizada en una determinada organizacin material de la relacin entre los hombres. Ms adelante damos una introduccin a la teora del fetichismo; por ahora basta con lo dicho para captar la relacin de esta primera parte con lo que se dice sobre la muerte y la vida en el pensamiento cristiano en las partes siguientes del libro. Desde ya captamos que la orientacin del hombre hacia la muerte o hacia la vida, es un problema espiritual ligado a la organizacin material del nexo corporal entre los hombres.
1. Una pregunta histrica La dcada de los setenta ha sido una de las ms sangrientas en la historia de nuestro continente. La movilizacin generalizada de amplios contingentes populares enfrent a gobiernos represivos. Paradjicamente estos gobiernos reiteradamente se han autoidentificado como religiosos y cristianos. Cmo entender esta paradoja histrica? Gobiernos que se autocalifican como cristianos masacran al pueblo explotado que es tambin, en su mayora, cristiano. Y lo ms enigmtico es que los delitos flagrantes del pueblo son: el reclamo del trabajo, del pan, de la salud, del techo, de la educacin; precisamente, los contenidos bsicos de su tradicin religiosa que se identifica con las necesidades fundamentales de los hombres. Ms todava, en este perodo el sistema capitalista exhibido por los dirigentes norteamericanos apareci, como nunca, manifestando una cara religiosa. Se trataba de una burda manipulacin de la religin o de una bien organizada y planificada utilizacin de los elementos religiosos en beneficio de los intereses del sistema? Sin negar totalmente estas posibilidades tuvimos que reconocer que la respuesta a este interrogante surgido desde los procesos histricos se mova en terrenos mucho ms complejos y profundos. La sospecha fue que si el sistema capitalista puede aparecer envuelto en un aroma religioso es justamente por su capacidad de producir y reproducir no slo plusvala y
clases sociales, sino tambin su propio universo simblico, su propia espiritualidad, su propia religin. Esta religin, y no otra, es la que pasa a ser la religin de los Estados, la religin oficial con sus propios misterios y virtudes, con su propia tica, premios y castigos. Pero esto no aparece a una mirada ingenua; se precisa un trabajo de desenmascaramiento, paciente pero fascinante. Esto es justamente lo que hace la teora del fetichismo de la economa poltica. A la teora del fetichismo le importa que el anlisis de las instituciones no sea parcial (como la escuela, la empresa, etc.) sino total (como la divisin social del trabajo, el sistema de propiedad), pero no en cuanto a sus elementos visibles, sino en cuanto son totalidades que se expresan en conceptos globales y como tales son invisibles. Con todo, el hombre las percibe como existentes porque tiene vivencia de ellas y las ve pero las ve precisamente como fetiches. Este fenmeno depender en cada caso y para cada hombre de mltiples condicionamientos; pero hay un condicionamiento absolutamente obligatorio para todos: la divisin social del trabajo independientemente de las voluntades humanas, se trata aqu de un condicionamiento que decide sobre la vida y la muerte de los hombres que se encuentran interrelacionados. Esta interrelacin significa necesidad mutua y no slo simple distribucin de las actividades. Saber si el hombre puede vivir o no en el conjunto de las instituciones, es cuestin que decide la divisin social del trabajo. De aqu la referencia obligada a la divisin social del trabajo cuando se trata el anlisis global de las instituciones. Por tanto, este anlisis interesa e importa en tanto y en cuanto las instituciones inciden en la vida o muerte de los hombres y en el libre ejercicio de su libertad. De aqu que la teora del fetichismo parta justamente del anlisis de la divisin social del trabajo y los criterios de la coordinacin de las multiples actividades humanas necesarias para producir lo necesario para la supervivencia de todos. Por tanto el inters directo de la teora del fetichismo es responder a la pregunta: cmo est organizada y coordinada la divisin social del trabajo y como se juegan, dentro de esta organizacin y coordinacin, las instituciones? Responder esta cuestin es saber sobre las posibilidades de vida o muerte de los hombres y por tanto sobre el libre ejercicio de su libertad. Sin embargo, a la teora del fetichismo no le interesa el anlisis de cualquier sistema de divisin social del trabajo sino precisamente aquella que tiende a ocultar, a hacer invisible, el efecto de la divisin del trabajo sobre la vida o muerte de los hombres, a saber: la forma de relaciones mercantiles. En efecto, son las relaciones mercantiles las que hacen aparecer como si fueran dos cosas totalmente independientes e inconexas: de un lado, las relaciones entre los hombres, y de otro, los efectos de la divisin del trabajo sobre su vida. Ms an, a diferencia de otras instituciones, en el caso de las relaciones mercantiles, se da una invisibilidad especfica: la de sus resultados sobre la vida de los hombres. La teora del fetichismo desenmascara, descubre, destapa esta invisibilidad y la hace visible, consciente, evidente. La teora del fetichismo se proyecta sobre las formas de ver, de experimentar de vivir las relaciones mercantiles. Es en este anlisis donde se descubre que una vez desarrolladas las relaciones mercantiles, las mercancas se transforman en mercancas-sujetos. Es decir, adquieren las cualidades de personas; adquieren vida. Pero si el hombre no toma conciencia del
hecho de que esta aparente vida de las mercancas no es sino su propia vida proyectada en ellas, llega a perder el libre ejercicio de su libertad, y, al final, su propia vida. Bien, hemos llegado a un punto clave: el eslabn entre la vida real y mundo religioso es, precisamente, la mercanca vista como persona.
2. El fetichismo Recin ahora podemos preguntar: qu es, entonces, el fetiche? Y responder: es la personificacin de las mercancas (el dinero y el capital) y la cosificacin o mercantilizacin de las personas. El proceso del fetichismo en el proceso de produccin capitalista tiene el siguiente curso: el fetichismo de las mercancas el fetichismo del dinero el fetichismo del capital Pueden ser consideradas bien como etapas histricas de la revolucin del capitalismo, o tambin como yuxtaposiciones en la sociedad capitalista actual.
a) El fetichismo de las mercancas El anlisis de las relaciones mercantiles revela que todas las relaciones que se pueden dar entre los hombres se dan de hecho entre las mercancas. La mercanca es necesariamente un producto que tiene como origen el trabajo humano y que es producido para ser intercambiado y obtener utilidad. Por tanto, el problema del fetichismo de las mercancas surge cuando, sobre la base de la propiedad privada y en el contexto de la divisin del trabajo, un producto llega a ser medio para conseguir otro mediante el intercambio. A partir de que valores de uso (productos para satisfacer necesidades fundamentales) son comparados entre s (valor de cambio) surge el carcter caprichoso de los productos que ahora son mercancas y caprichosamente se comportan como tales. Es decir, empiezan a desarrollar relaciones sociales entre s y mientras ms avanzan las fuerzas productivas y las relaciones mercantiles, ms se desarrollan las relaciones sociales entre las mercancas, hasta que los papeles se invierten y, en lugar de que el productor de mercancas las domine, ocurre exactamente lo contrario, el productor es dominado por las mercancas. Y esto no obedece a un capricho o a un simple efecto casual, no. Es la adaptacin necesaria a condiciones que el productor de mercancas no puede anticipar. Por qu? Porque el trabajo capitalista es de carcter privado y esto no permite que haya acuerdo previo entre los productores sobre la composicin del producto total ni sobre la participacin de cada uno en l. Esto significa que en la forma mercantil de produccin llega un momento en que se produce una ruptura entre productor y producto de tal manera que este ltimo escapa a cualquier control del productor. Esto no se ve, se siente, se experimenta, se vive. Es el momento en que se producen las relaciones sociales entre las mercancas y las relaciones materiales entre los productores.
Todo esto se hace a travs de las relaciones mercantiles independientemente de otros fenmenos del proceso econmico. Aqu esta la raz del fetichismo. Desde el momento en que las mercancas empiezan a personificarse, el hombre (productor) tiene que supeditarse a ellas para vivir. Aqu radica el siguiente impulso del espritu religioso del sistema capitalista. La personificacion de las mercancas que se interrelacionan lleva a la creacin de otro mundo que interviene en ste, pero cuya esencia es que reproduce en la fantasa religiosa las relaciones sociales que en el mundo mercantil efectan las mercancas. Es el mundo politesta de las mercancas. Pero pasar a ser un mundo monotesta en la medida en que los hombres tomen conciencia de que debajo del conjunto de mercancas y sus movimientos, subyace un principio unificador: el trabajo colectivo de la sociedad. Despus aparecera mediatizado por el dinero y el capital. Es aqu donde Marx hace referencia a la presentacin de un determinado cristianismo. Se trata de una proyeccin hacia un ms all, a partir de la cual se interpreta la efectiva arbitrariedad de los movimientos del mercado el mercado se convierte en un mbito Sacro Santo! Pero a partir de este momento las imgenes religiosas tienen como esencia la negacin del hombre y de su posibilidad de subsistir. La religin viene a ser una forma de la conciencia social que corresponde a una situacin en la cual los hombres han delegado la decisin sobre su vida o muerte a un mecanismo mercantil de cuyos resultados ya no se hacen responsables.
b) El fetichismo del dinero En el proceso de circulacin de las mercancas surge una mercanca especial que no es para ser consumida, sino que funciona como el equivalente general o comn denominador de todas las mercancas: el dinero. Con el dinero el proceso de personificacion de la mercanca se agudiza. No es la voluntad de los hombres la que marca el destino de las mercancas, es ms bien la lgica implcita del intercambio la que sugiere el surgimiento de un equivalente general. Pero una vez que aparece el dinero ste supera la estrechez y limitacin del intercambio y empieza a jugar como intermediario entre el precio de cada mercanca y el sistema del trabajo social. De esta manera, el dinero aparece como el depositario del valor de las mercancas y por eso lo expresa. Y para cumplir esta funcin, el dinero tiene que ser la medida del valor de todas las mercancas que se convierten en l. Lo que ahora tenemos es al dinero, de un lado, como smbolo mximo de la mercanca; por parte de los hombres, a una accin consciente para ordenar la produccin de mercancas en funcin del trabajo colectivo por mutuo acuerdo. De otro lado, tenemos al dinero como ser dotado de subjetividad, en la cspide, sobre todas las mercancas, con voluntad omnipotente. Marx lo figura como la bestia del Apocalpsis, como el AntiCristo y por tanto, como el Anti-Hombre. Es ahora el impulso del intercambio mercantil por el dinero, el que decide sobre las relaciones entre los hombres; la lgica mercantil es la que ahora dicta los valores sociales por los que se rige el comportamiento de los hombres. Ms an, al lado del valor-trabajo, aparecen valores ticos que acompaan la produccin mercantil. Pero estas normas y estos valores no tienen como criterio la necesidad de la supervivencia de los hombres, sino la propiedad privada y el respeto mutuo en los hombres como propietarios; de esta norma se deriva otra norma fundamental: el contrato como medio del
traspaso de la propiedad de las mercancas. De esta manera, la propia vida humana tiene que someterse a la vida de las mercancas . Y. en definitiva, las relaciones jurdicas y los valores de comportamiento humano no sern definidos por los hombres en el ejercicio de su libertad, sino por las necesidades de la existencia y de la dinmica de las relaciones mercantiles. Ms todava, es a partir de las relaciones mercantiles desde donde se empieza a interpretar el mismo destino de los hombres, ya que la propia produccin mercantil predetermina el marco de los posibles contenidos de las voluntades. El dinero queda convertido en la fuente por donde todas las mercancas tienen que pasar para ver confirmado su valor. Por eso, desde la ptica del poseedor el dinero es la puerta a travs de la cual se puede llegar a todas las mercancas. Cualitativamente, el dinero aparece con un poder infinito, pero cuantitativamente, toda suma efectiva de dinero es limitada. Por eso el poseedor tiene que hacer una opcin, y la hace por la trascendentalidad del dinero, y esta resulta ser una opcin de carcter religioso . La codicia transforma la imagen de la infinitud con la motivacin de tenerlo, y por tanto con determinadas normas para alcanzarle. Pero asumir la dimensin infinita del dinero lleva al atesorador a apreciar todo un catlogo de virtudes que son necesarias para la dinmica de las propias relaciones mercantiles. El espejismo religioso se transforma en la sacralizacin de estas virtudes. Pero en cuanto se dan las condiciones necesarias, las virtudes del atesorador se convierten en motor de la misma transformacin del sistema de produccin, que es recibido con jubilo por el capitalista. Detrs de todo esto Marx descubre una nueva contradiccin: mientras las relaciones mercantiles crean metas infinitamente lejanas, el productor pretende alcanzarlas con pasos finitos. El hombre queda convertido en un conquistador que solamente conquista nuevas fronteras como eterna repeticin y que transforma las normas de comportamiento adecuadas a esta carrera en sus mximas virtudes. Corre, as, detrs de una meta que es la exteriorizacin de su propia interioridad; y formula las metas de una manera tal que, cualquier paso hacia la meta formulada, lo aleja ms. La persecucin del dinero se transforma en una obra de piedad. El fetiche del dinero es ahora objeto de devocin y, a travs de esta relacin de piedad, los hombres hacen suyos los valores adecuados a una accin que es la persecucin del dinero.
c) El fetichismo del capital Con el avance del sistema capitalista el dinero se transforma en capital hasta llegar a tener las cualidades de su fase actual de desarrollo. En la transformacin del dinero en capital se hace patente que las relaciones mercantiles, a travs de ellas mismas, no deciden solamente sobre las proporciones en las cuales se producen los bienes materiales, sino tambin sobre la vida o la muerte del productor. El fetichismo del capital adquiere dos formas: a.1. desde la perspectiva de los pobres En la fase de la compra de la fuerza del trabajo por parte del capital de la gran industria, los obreros, campesinos, marginados, etc., no enfrentan directamente al capitalista, sino a las mquinas convertidas en capital. Las mquinas-capital de por s son mortales; para
poder vivir necesitan de la vida de los explotados. Necesitan pues, mantener la vida de los obreros. Pero siendo el capital el que con su vida asegura la vida de los obreros, se preocupa de ella solamente en el grado necesario para que el obrero se perpete. De este clculo depende la cantidad de obreros que pueden perpetuarse y los medios de vida asignados a ellos. La superviviencia de los explotados depende ahora de la decisin del capital de acuerdo a sus necesidades. La miseria de los obreros no necesarios no le importa al capital. De aqu, que todo proceso de transformacin del proceso de produccin sea , a la vez , un martirio para los de abajo: a) tendiendo cada vez ms a extraerle su propio trabajo y b) en la constante amenaza de muerte por parte de la mquina. Esta es la lucha entre el capital y el trabajo que queda indisolublemente ligada a la lucha entre las mercancas entre s, y entre las mercancas y sus productores. Dentro de esta lgica los obreros sufren los efectos de la agresin del capital en forma de una tendencia creciente hacia el desempleo que hoy alcanza cifras pavorosas an en los pases centrales. Ante los de abajo el desempleo se hace aparecer como falta de capital para crear fuentes de trabajo; de esta manera, el obrero que logra ubicarse en un empleo estable se considera afortunado. Los dems le siguen perteneciendo, pero el capital no los necesita para subsistir. El capital parece ser ahora la gran fuente de la vida.
b.2. desde la perspectiva de los de arriba: Para la economa clsica los propietarios del capital no son ms que mquinas para transformar la plusvala en nuevo capital. Pero ahora el gran capital aparece como el gran creador de valor como antes lo fue la mercanca y el dinero. Ms an, el valor se manifiesta como teniendo la propiedad de multiplicarse a s mismo. En medio del mundo de las mercancas se levanta el gran sujeto-valor (capital) que tiene el poder de valorarse y de multiplicarse a s mismo Todo absolutamente depende de l; es el sujeto milagroso de esta religin de la vida cotidiana. El climax de la fetichizacin del capital es la forma de capital-inters. Es decir, que la procreacin del valor por el valor, parece ahora una potencia innata del capital-valor al grado que llega a sustituir a la propia fuerza de trabajo. De hecho, la ganancia no es ms que una plusvala del capital extrada del trabajo, y el inters sobre el capital no es ms que una participacin de la ganancia bruta pero esto aparece invertido. Sin embargo, desde la perspectiva de los capitalistas es necesario mantener el pleno empleo, sobre todo en los momentos de crisis, porque los movimientos de rebelda de los explotados, en general, no se pueden detener dentro de los moldes tradicionales de la sociedad capitalista. A estos movimientos se les denuncia como movimientos mesinicos; pero es entonces que el Anti-mesas se instala como Mesas y consecuentemente el da del juicio ya no amenaza al capital (el da en el cual el inters baja a cero), sino a los movimientos mesinicos que han osado levantarse contra el ser supremo. El Anti-mesas como Mesas es quizs hasta hoy la ms alta expresin del espejismo religioso derivado del fetichismo del capital. Surgi en los aos treinta en Europa y vuelve a surgir hoy en las dictaduras militares de America Latina.
Pero el fetichismo del capital va todava ms all. Reclama para s los ms altos sueos de los hombres, y lo hace a partir de la proyeccin del proceso tecnolgico hacia un futuro infinito. Ahora el capital viene a ser el garante de la infinitud del hombre.
3. La tica del capitalismo En adelante, tanto para el capitalista como para el obrero esta tica ser el capital. Cuando el capitalista arriesga su capital para ganar plusvala, debe hacer un acto de fe en las condiciones que aseguran la circulacin de la cual tiene que volver el capital aumentado; cada elemento del sistema productivo requiere un acto de fe por parte del capitalista que, a su vez, impone sus normas al comportamiento de los obreros. El capitalista acepta ser una personificacin del capital y exige al obrero consumir para reproducirse en funcin del capital. En esto consiste la virtud central de la tica capitalista: la humildad. Sin embargo esto, para el obrero, significa aceptar sin rebelarse que la acumulacin del capital decida sobre su vida y su muerte. Frente a la acumulacin de capital, aparece el valor-virtud del ahorro, la exigencia de minimizar el consumo y maximizar la acumulacin, apoyado por el incentivo econmico del inters, aunque esta contradiccin sea slo aparente. Del consumo abundante pero sin goce, el capitalista saca la nocin de su pobreza. Tener como si no se tuviera, curioso empobrecimiento de la persona y ostentacin de riqueza a la vez, al grado que aparece como el modo de consumir adecuado para acceder a la abundancia y el bienestar. Sin embargo esta lgica de la acumulacin capitalista conlleva la destruccin tanto para aquellos que enriquece como para los que empobrece. Frente al consumo desenfrenado recomienda la abstinencia, lo que resulta cnico frente a los empobrecidos. Los explotados que se rebelen contra esta imposicin sern acusados y vistos como soberbios. Al estar los explotados contra el capital que es el espritu de la sociedad capitalista de hecho su rebelin es considerada como un pecado contra el espritu santo. Entonces, la represin vista como legtima, viene a imponer esta prctica de la humildad.
4. El reino de la libertad Hasta ahora hemos tratado de descubrir el proceso de produccin de el espritu de la sociedad capitalista, su religin, su tica. Y hemos constatado que la esencia de esta religin y la prctica de esta espiritualidad y de esta tica es: la sumisin, la renuncia al pleno ejercicio de la libertad, la personificacin del capital hasta llegar a decidir sobre la vida y la muerte de los hombres, la prctica de una tica en la que se renuncia a toda utopia de libertad. Pero el anlisis no quedara completo si no advertimos un elemento esencial en el mtodo de la teora del fetichismo. A saber: lo que no son las relaciones mercantiles. Hay una ausencia en las relaciones mercantiles que grita, pero que la apariencia de la mercanca no revela. Esta ausencia, sin embargo, representa la pauta para poder entender toda la historia humana. En funcin de ella ocurren los cambios y luchas revolucionarias de la
historia. Se trata del otro Espritu, la otra Religin, la otra tica; es decir, la espiritualidad de la liberacin. Es la referencia hacia un ms all de la historia que es a la vez el ms all de cualquiera de sus etapas. Los hombres consciente o inconscientemente buscan, persiguen, luchan por ese horizonte infinito de libertad. Marx lo conceptualiza en la nocin Reino de la Libertad. En el anlisis que hace la teora del fetichismo, este concepto aparece de dos formas: a) la referencia a l en cuanto ausencia en el rgimen mercantil, y b) la descripcin de relaciones sociales ms all de la produccin mercantil. As, de un lado, se afirma que las relaciones mercantiles y las mquinas reprimen la vitalidad humana, y con esto queda ausente el juego de las fuerzas fsicas y espirituales de los hombres. El proceso de produccin capitalista deja ausentes la libertad y la independencia individual en los procesos de trabajo. De otro lado, y tomando pie de estas ausencias, se analiza el trnsito ms all en las relaciones mercantiles y el reino de la libertad. Pero este futuro si es ilusorio ni se describe como realizable en plenitud. Se trata de un proceso continuado de anticipaciones de esa utopa, que paso a paso va rompiendo con el reino de las necesidades. Estas concreciones reales, son las que manifiestan el horizonte como posible. Tampoco el reino de la necesidad puede ser destruido totalmente; pero se puede bajo el control comn del intercambio entre los hombres, y se pueden regular las leyes de la necesidad para que no se vuelvan destructoras de los mismos hombres. Se trata pues de garantizar la vida, el trabajo y la satisfaccin de las necesidades en el marco de un acuerdo comn sobre la distribucin de las tareas y de los resultados econmicos. Y esto se puede alcanzar ms all de las relaciones mercantiles. El reino de la libertad estar cimentado precisamente en el trabajo disfrutado como el libre juego de las fuerzas fsicas y espirituales, y con esto, en el trabajo directamente social. De aqu la importancia decisiva que se concede a la reduccin de la jornada de trabajo. En realidad el reino de la libertad tiene dos dimensiones: de un lado, es un proyecto trascendental ms all de posibles realizaciones concretas; de otro lado, es un proyecto o proyectos histricos concretos que lo encarnan y concretizan. La relacin entre ambas es lgica. El proyecto trascendental no esta al final del camino, sino que acompaa al proyecto histrico en cada etapa como su trascendentalidad, como su horizonte utpico. Los que viven de este Espritu no destruyen, sino que construyen la Vida.
Prefacio La vivencia de las luchas polticas e ideolgicas de la dcada pasada en Amrica Latina me ha convencido de que la percepcin tenida, y que podamos tener de la realidad econmico-social, est fuertemente predeterminada por las categoras tericas en cuyos marcos nosotros interpretamos tal realidad. La realidad social no es una realidad a secas, sino una realidad percibida bajo un determinado punto de vista. Podemos percibir solamente aquella realidad que nos aparece mediante las categoras tericas usadas. Recin dentro de este marco los fenmenos llegan a tener sentido; y solamente podemos
percibir los fenmenos a los cuales podemos dar cierto sentido. Pero esto no es vlido solamente para los fenmenos econmico-sociales en sentido estricto, sino para todos los fenmenos sociales. Los percibimos tienen sentido dentro y a partir de un marco terico categorial, y solamente dentro de este marco podemos actuar sobre ellos. As como dentro de un determinado sistema de propiedad solamente se pueden realizar ciertas metas polticas y no otras, tambin el marco categorial terico que usamos para interpretar la realidad nos permite ver ciertos fenmenos y no otros; asimismo, concebir ciertas metas de la accin humana y no otras. Por tanto, el marco categorial dentro del cual interpretamos el mundo y dentro del cual percibimos las posibles metas de la accin humana, est presente en los fenmenos sociales mismos, y puede ser derivado de ellos. Un determinado sistema de propiedad no puede existir si no asegura en la mente humana un marco categorial terico, el cual hace percibir la realidad correspondiente a tal sistema de propiedad como la nica realidad posible y humanamente aceptable. Este marco categorial correspondiente se puede encontrar, pues, no solamente en el sistema de propiedad mismo, sino a la vez en los mecanismos ideolgicos a travs de los cuales los hombres se refieren a tal sistema de propiedad y a la realidad correspondiente. Por tanto, este mismo marco categorial terico se encontrara tambin en los mecanismos religiosos de la sociedad. Una religin puede solamente corresponder a un sistema de propiedad determinado si estructura sus imgenes y misterios alrededor del sentido dado a los fenmenos por el marco categorial correspondiente. El anlisis que sigue se concentrar, pues, en esta problemtica del marco categorial terico: la predeterminacin de la percepcin de la realidad por este marco categorial, y la determinacin de las imgenes y misterios religiosos a partir de l. No se trata de sostener que tal marco categorial sea necesariamente consciente para quien lo utiliza en sus anlisis. Normalmente esto no sucede con el resultado al cual se cree haber llegado por una percepcin objetiva y pura de los fenmenos sociales. Adems, la manipulacin de las conciencias y su ideologizacin se dirige a ocultar lo ms posible las categoras con las cuales la sociedad es interpretada. El anlisis, por tanto, tendra que hacer el esfuerzo al revs. Tendra que demostrar de qu manera las diferentes posiciones frente a la realidad social aparecen ya determinadas por tal marco categorial. Cuanto ms inconsciente sea tal marco categorial, ms parecen ser hipcritas y absolutamente contradictorias las posiciones que se toman frente a la realidad social. En el plano intencional se defienden ahora metas polticas las cuales en el plano del marco categorial estn perfectamente excluidas. Por esta razn, el juicio sobre tales tomas de posicin en el campo poltico tiene que ser muchas veces extremadamente duro. Sin embargo, tal dureza de juicio no se dirige en contra de las intenciones de los autores respectivos no tenemos por qu juzgar sobre ellas, sino en contra de aquellas contradicciones contenidas en la expresin de intenciones cuya realizacin est perfectamente excluida por el propio marco categorial, dentro del cual se expresan. Nuestro anlisis partir de la crtica del fetichismo realizada por Marx. Esta crtica es la teora ms acabada y ms explcita sobre la funcin de estos marcos categoriales. De all pasaremos al anlisis de otras corrientes de las ciencias sociales, en especial Max Weber y Milton Friedman. Estos son los autores claves para entender las nuevas ideologas nacidas en Amrica Latina en la ltima dcada. Una vez hecho este anlisis, pasamos a la interpretacin del marco categorial en la tradicin cristiana. Este marco incluye el anlisis del propio mensaje cristiano y de algunas posiciones presentes en el catolicismo actual
del continente. Queremos mostrar la estrecha vinculacin existente entre: sistema de propiedad afirmado, marco categorial usado y la configuracin de imgenes y misterios religiosos. Segn nuestro entender, los conflictos ideolgicos actuales no son comprensibles sin el anlisis de la estrecha vinculacin entre estos tres elementos. Y sin la comprensin de estos fenmenos no ser posible enfrentarse a tales conflictos para ganarlos. El pensamiento terico no se debe orientar solamente a la praxis, sino a la victoria a travs de la praxis. Para completar este marco categorial, tendra que haber un anlisis histrico mucho ms completo del que ha sido posible en este libro. Hara falta realizar una evaluacin de los perodos claves del desarrollo del cristianismo hasta hoy. Sin embargo, no pudimos dar ms que algunas perspectivas, evidentemente algo ms que provisorias. Un futuro trabajo tendra que produndizar mucho ms en este aspecto. Quiero mencionar todava una dificultad surgida en el uso de la literatura para la elaboracin del libro. Precisamente en los pasajes claves, tanto de Karl Marx como de Max Weber referentes al problema del fetichismo, las traducciones a nuestra disposicin fueron generalmente insuficientes. Los traductores toman muchas veces las referencias al fetichismo como simple metfora, y las traducen por analogas arbitrarias. Por lo tanto, en los textos de ambos autores no seguimos literalmente la traduccin citada, sino que la corregimos muchas veces para establecer el sentido literal de las referencias. El presente libro se entiende como el primer tomo de una serie de publicaciones que se estn preparando en el DEI (Departamento Ecumenico de Investigaciones) en San Jos, Costa Rica. Este primer tomo se dedica preferentemente al anlisis del papel del marco categorial en la accin humana. Los proyectados tomos posteriores se dedicarn ms especficamente a los problemas concretos del continente. Sin embargo, no entendemos esta distincin como una separacin entre anlisis abstracto y anlisis concreto. Para el grupo de trabajo del DEI se trata ms bien de una reflexin categorial necesaria con el objeto de permitir un anlisis concreto cada vez ms acabado. Recin en estos trabajos futuros se ver si este esfuerzo ha sido efectivamente fructfero. Sin este anlisis abstracto, el anlisis concreto no es posible; pero el sentido del anlisis abstracto no es sino el de posibilitar un anlisis concreto ampliado y renovado. El libro, tal como ahora lo presentamos, no habra sido posible sin el apoyo del DEI y sin las constantes discusiones sobre las tesis claves contenidas en l. Discusiones llevadas a cabo en el primer semestre del pasado ao. En el grupo de trabajo del DEI hubo una constante colaboracin en la bsqueda de referencias. En especial quiero mencionar las discusiones sobre el concepto de la trascendentalidad interior a la vida real, en las cuales se afil este concepto clave en toda la argumentacin. Finalmente quiero agradecer al CSUCA (San Jos, Costa Rica) la gran comprensin y el apoyo que me brind al dejarme suficiente tiempo libre para poder dedicarme a la elaboracin del presente texto. San Jos, setiembre de 1977
1. La visibilidad de lo invisible y la invisibilidad de lo visible: el anlisis del fetichismo en Marx La decisin sobre vida y muerte por medio de la divisin social del trabajo. La orientacin de la divisin del trabajo hacia la supervivencia de todos. La crtica de la religin del joven Marx y la crtica del fetichismo. El anlisis del fetichismo es aquella parte de la economa poltica de Marx que ha llamado menos la atencin en la tradicin del pensamiento marxista. Sin embargo, constituye un elemento central de este anlisis. El objeto de la teora del fetichismo es la visibilidad de lo invisible y se refiere a los conceptos de los colectivos en las ciencias sociales. Estos colectivos son totalidades parciales como una empresa, una escuela o un ejrcito; o son la totalidad de todas estas totalidades parciales, como lo es fundamentalmente la divisin social del trabajo, en relacin a la cual se forman los conceptos de las relaciones de produccin y del estado. Todos estos objetos del anlisis social (sean las instituciones parciales como empresas, escuelas y ejrcitos; o totales, como sistema de propiedad o estado) pueden ser analizados en trminos tericos y ser enfocados entonces desde el punto de vista de su funcionamiento. Este anlisis terico los enfocar siempre como partes de una divisin social del trabajo, aunque el anlisis no se agote en eso. Pero lo anterior no es el anlisis del fetichismo. Este no quiere explicar tales instituciones. Las trata ms bien como colectivos invisibles, cuya existencia el hombre la percibe de determinada manera. Aunque no lo parezca, es cierto que nadie ha visto todava una empresa, una escuela, un estado, ni un sistema de propiedad. Lo que se ve son los elementos de tales instituciones; es decir, el edificio, en el cual funciona la escuela, la empresa, o los hombres que llevan a cabo la actividad especfica de tales instituciones. El concepto de estas instituciones, sin embargo, se refiere a la totalidad de sus actividades y como tal se refiere a un objeto invisible. Pero an siendo invisibles, el hombre ve tales objetos. Los ve como fetiches. Y no solamente los ve, sino que tiene tambin una vivencia de ellos. Los percibe como existentes. Los colectivos o las instituciones son totalidades y el ojo humano no puede ver totalidades aunque la vivencia las perciba. El ojo humano no puede ver sino hombres u objetos, es decir, fenmenos naturales parciales. Tampoco puede ver todos los objetos ni todos los hombres. Solamente ve aquellos que estn a la vista. Pero los objetos u hombres que estn a la vista no son la totalidad de objetos y hombres que condicionan, a travs de actuaciones humanas, la vida de cada uno. Los condicionamientos de la vida de cada uno vienen, en ltima instancia, de todos los hombres existentes, independientemente del hecho de que estn a la vista. Estos condicionamientos son de lo ms variado. Pero solamente hay un tipo de condicionamiento que es absolutamente obligatorio. Ese es el condicionamiento por la divisin del trabajo. Para vivir, el hombre tiene que consumir por lo menos lo que necesita para su subsistencia fsica. En cuanto a todos los otros condicionamientos, el hombre puede
liberarse de ellos a travs de un simple acuerdo de voluntad entre hombres. En cuanto a la divisin del trabajo, sin embargo, no basta tal acuerdo de voluntades. Existe un pie forzado para los acuerdos mutuos. De las leyes de la naturaleza se deriva lo que son las condiciones materiales de vivir, y por tanto la distribucin posible de las actividades. Independientemente de las voluntades humanas, se trata aqu de un condicionamiento que decide sobre la vida o la muerte de los hombres que se encuentran interrelacionados. Si existe tal escuela o tal empresa, o si rigen tales pensamientos o tal forma de estado, no es de por s esencialmente importante, porque de por s no incluye un problema de vida o muerte. Pero es distinto si se ven tales instituciones en el engranaje de la divisin social de trabajo. El efecto sobre la divisin del trabajo recin vincula tales instituciones y la decisin sobre ellas con el problema de vida o muerte del hombre. Es la divisin del trabajo la que decide si, en el conjunto de tales instituciones, el hombre puede vivir o no. Y si la posibilidad de vivir es el problema bsico del hombre y del ejercicio de su Iibertad, la divisin del trabajo llega a ser la referencia clave del anlisis de las instituciones en su totalidad. La teora del fetichismo no se dedica por tanto al anlisis de estas instituciones especficas. Juzga toda la libertad del hombre a partir de sus posibilidades de vida o muerte: el ejercicio de la libertad es solamente posible en el marco de la vida humana posibilitada. Esta teora parte del anlisis de la divisin social del trabajo y los criterios de coordinacin de las mltiples actividades humanas necesarias para producir un producto material que permita la supervivencia de todos. Por lo tanto, dicha teora no se dedica al anlisis de instituciones parciales colegios, empresas, etc. ni de instituciones totales sistemas de propiedad, estados sino a las formas de la organizacin y coordinacin de la divisin social del trabajo, en las cuales estas instituciones se insertan. No hay duda de que estas formas estn ntimamente relacionadas con las instituciones del sistema de propiedad y del estado. Pero no interesan en tanto anlisis de tales instituciones, sino en cuanto formas de organizacin y coordinacin de la divisin social del trabajo; porque en cuanto tales deciden sobre la vida o muerte del hombre, y de esta manera sobre la posible libertad humana. Marx, por tanto, no vacila en llamar a esta totalidad el fenmeno verdadero que la tradicin filosfica menciona en trminos de la idea: Esta suma de medios de produccin capitales y modos de relaciones sociales que cada individuo y cada generacin encuentra como algo dado es la base real de lo que se han representado los filsofos como sustancia y esencia del hombre lo que han apoteotizado y contra lo cual han luchado. Es la base real que no se ve molestada en absoluto en sus efectos e influencias sobre el desarrollo de los hombres por la rebelin de los filsofos en nombre de la autoconciencia y de la soledad individual (1). Si bien eso es el punto de partida de la teora del fetichismo, no es todava la teora especfica. En trminos ms bien especficos, el concepto de fetichismo no se refiere a cualquier tipo de anlisis de colectivos o instituciones, ni a cualquier tipo de coordinacin de la divisin social del trabajo. Hay sistemas de divisin social del trabajo que son transparentes en cuanto a su efecto sobre la vida o la muerte del hombre. Eso vale tanto para las sociedades primitivas, en las cuales la divisin del trabajo est organizada sobre la base de la supervivencia de todos, como para las sociedades precapitalistas, donde est organizada sobre la base del derecho legtimo de una clase dominante de dividir la sociedad en amos y esclavos o siervos
llegando en muchos casos hasta la legitimacin abierta de matar. En los dos casos el mismo proceso de institucionalizacin es transparente, o sea, que el manejo de la divisin del trabajo en funcin de la vida humana o de la muerte est a la vista. El trmino especfico de fetichismo, pues, no se refiere a tales formas de coordinacin de la divisin del trabajo. Analiza, en cambio, una forma de la coordinacin de la divisin del trabajo, que tiende a hacer invisible este efecto de la divisin del trabajo sobre la vida o muerte del hombre: las relaciones mercantiles. Estas relaciones mercantiles hacen aparecer las relaciones entre los hombres independientemente del resultado de la divisin del trabajo en cuanto a la supervivencia de los hombres. Aparecen como reglas del juego, siendo en realidad reglas de una lucha interhumana de vida o muerte, un catch-as-catchcan, o como la naturaleza misma que distribuye vida o muerte segn sus propias leyes, sin que el hombre pueda protestar. En realidad son una obra del hombre, que se tiene que hacer responsable de sus resultados. Por tanto, la teora del fetichismo no se refiere a todos los problemas de la visibilidad de lo invisible. Si bien todas las instituciones humanas son invisibles, s son visibles sus resultados. Una universidad no es visible, pero s lo son sus resultados. Tampoco una empresa en cuanto conjunto de produccin es visible, pero s lo son sus resultados. En el caso de las relaciones mercantiles, en cambio, se da una invisibilidad especfica: se trata de la invisibilidad de sus resultados. La teora del fetichismo trata de la visibilidad de esta invisibilidad. Las relaciones mercantiles parecen ser otra cosa de lo que son. Esta apariencia la percibe el productor de las mercancas. La ideologa la interpreta. El hecho de que son reglas de una lucha de vida o muerte y por tanto de un conflicto entre hombres, es negado. En vez de eso la ideologa las hace ver como unas reglas del juego, en el cual los muertos se comparan con los accidentes naturales. El anlisis del fetichismo se dedica a las formas de ver y vivir las relaciones mercantiles, y no al anlisis de la produccin mercantil en cuanto su funcionamiento como coordinacin de la divisin del trabajo. Este ltimo anlisis es un punto de partida del anlisis del fetichismo, pero no su objeto. El anlisis del fetichismo pregunta por el modo de ver y el modo de vivir las relaciones mercantiles. Estas son relaciones sociales que sirven para efectuar la coordinacin de la divisin del trabajo. Sin embargo, son vividas y vistas como una relacin social entre cosas u objetos. Por eso Marx llama a las mercancas, como forma elemental de ellas, objetos fsico-metafsicos. Por un lado estas mercancas son objetos, por otro tienen a la vez la dimensin de ser ellas mismas sujetos del proceso econmico. Pero en cuanto sujetos, aparecen en competencia con la propia vida humana. Toman la decisin sobre vida o muerte en sus manos, y dejan al hombre sometido a sus caprichos. La teora del fetichismo en Marx es, en cierto sentido, una transformacin del mito de la caverna de Platn. Una vez desarrolladas las relaciones mercantiles, las mercancas se transforman en mercancas-sujetos, que actan entre s y sobre el hombre arrogndose la decisin sobre la vida o la muerte de aquel. Permiten una complejidad de la divisin del trabajo nunca vista, se lanzan a la vez encima de l para ahogarlo. Y si el hombre no toma conciencia del hecho de que esta aparente vida de las mercancas no es sino su propia vida proyectada en ellas, llega a perder su propia libertad y al final su propia vida. A partir del anlisis de la mercanca-sujeto como un objeto fsico-metafsico, Marx llega a la formulacin de su crtica a la religin. No se trata ya de la crtica feuerbachiana de su juventud, que parte de los contenidos religiosos para descubrir en ellos los elementos de la vida real humana en forma transformada. Parte ahora de la vida real para explicar la
aparicin de las imgenes de un mundo religioso. El eslabn entre vida real y mundo religioso es la propia mercanca vista como sujeto. Marx interpreta por tanto esta aparente subjetividad de los objetos como el verdadero contenido de las imgenes religiosas. Detrs de las mercancas, cuyo mundo decide sobre la vida o la muerte del hombre, descubre por tanto las imgenes religiosas como proyecciones de esta subjetividad de las mercancas. Marx describe este su mtodo de la manera siguiente: En efecto es mucho ms fcil encontrar mediante el anlisis el ncleo terrenal de las imgenes nebulosas de la religin que proceder al revs, partiendo de las condiciones de la vida real en cada poca para remontarse a sus formas divinizadas. Este ltimo mtodo es el nico que puede considerarse como el mtodo materialista y por tanto cientfico (2). La religiosidad, que Marx descubre a partir de tal pregunta, es aquella de la sacralizacin del poder de unos hombres sobre otros; y de las relaciones mercantiles entre los hombres, en nombre de las cuales unos se adjudican el poder sobre los otros. Es aquella religin que canoniza el derecho de unos a decidir sobre la vida o la muerte de los otros, y que proyecta tal poder hacia la propia imagen de Dios. Marx descubre a la vez otro aspecto de la religin, que es protesta en contra de tal situacin. Pero su futuro ser desaparecer y ser superada por una praxis que supera las mismas relaciones mercantiles y que devuelve al hombre mismo la subjetividad perdida en los objetos producidos.
1.1. El mundo caprichoso de las mercancas. El fetichismo de las mercancas La mercanca como sujeto: las relaciones sociales entre ellas. El capricho mercantil y la divisin social del trabajo. La proyeccin religiosa de la subjetividad de las mercancas. La sociedad sin fetichismo mercantil. El Robinson individual y el Robinson social. El fetiche es resultado de una accin humana que no se hace responsable de las consecuencias de sus actos. El origen de las relaciones mercantiles. La base de todo el anlisis del fetichismo es el anlisis del fetichismo mercantil. En tanto se desarrollan las relaciones mercantiles hacia la forma dinero o capital, el mismo fetichismo mercantil se desarrolla, y aparece el fetichismo del dinero y del capital. Estas son las tres etapas centrales del anlisis desarrollado por Marx. Pueden ser consideradas a la vez como etapas histricas del fetichismo, o tambin como yuxtaposiciones en la sociedad capitalista actual. Marx las analiza en uno y otro sentido, exponiendo en el anlisis ms bien la secuencia histrica. De hecho, una etapa posterior en el desarrollo mercantil presupone que hayan ya ocurrido las etapas anteriores. El capital no puede aparecer sin un desarrollo previo del dinero, y el dinero solamente con desarrollo previo del intercambio. Pero una vez aparecido el capital, sigue habiendo dinero y sigue habiendo intercambio sin dinero. Es como en las matemticas, donde el clculo infinitesimal no puede surgir sin haber surgido la matemtica bsica, y una vez surgido tampoco desplaza simplemente a las matemticas anteriores. El fetichismo de la mercanca revela un mundo caprichoso. Aparece toda la imagen del juego entre mercancas. Ellas luchan entre s, hacen alianzas, bailan, se pelean, una gana,
otra pierde. Todas las relaciones que se pueden formar entre hombres, se dan tambin entre mercancas. Sin embargo, estos caprichos no los tienen las mercancas en tanto valores de uso. El trigo sirve para ser comido, el zapato o el vestido para vestirse. El vestido tambin puede ser ropa de trabajo y servir, como tal, de medio de produccin para producir trigo. Pero no aparece ninguna relacin especial entre trigo y zapato, zapato y vestido. La problemtica mercantil surge solamente cuando, en el contexto de una divisin del trabajo sobre la base de la propiedad privada, el zapato llega a ser medio para conseguir trigo mediante el intercambio. En este momento surge una nueva relacin entre los dos valores de uso, que cuantitativamente es expresada como valor de cambio. Marx cita en este contexto a Aristteles: Pues de dos modos puede ser el uso de un bien. Uno es inherente al objeto como tal, el otro no; como por ejemplo, una sandalia, que sirve para calzarse y para cambiarla por otro objeto. Ambos son valores de uso de la sandalia, pues al cambiar la sandalia por algo de que carecemos, v. gr., por alimentos, usamos la sandalia como tal sandalia. Pero no es su funcin natural de uso, pues la sandalia no existe para ser intercambiada (3). A partir del intercambio los valores de uso son comparados entre s. En esta comparacin surge el carcter casual y caprichoso de la mercanca: La forma de la madera, por ejemplo, cambia al convertirla en una mesa. No obstante, la mesa sigue siendo madera, sigue siendo un objeto fsico vulgar y corriente. Pero en cuanto empieza a comportarse como mercanca, la mesa se convierte en un objeto fsicometafsico. No slo est puesta con sus patas encima del suelo, sino que se pone de cabeza frente a todas las dems mercancas y de su caheza de madera empiezan a salir antojos mucho ms peregrinos y extraos que si de pronto la mesa rompiese a bailar por su propio impulso (4). Las mercancas ahora establecen relaciones sociales entre s. Por ejemplo: el salitre artificial lucha con el salitre natural y lo derrota; el petrleo lucha con el carbn; la madera con el plstico. El caf baila en los mercados mundiales; el hierro y el acero establecen un matrimonio. Despus de una larga guerra entre cobre y plstico, los dos establecen la paz, que probablemente no es ms que un armisticio. El ferrocarril pelea con los camiones, el pan de fbrica con el pan de panadera. Otras mercancas establecen alianzas entre s y las empresas efectan matrimonios. Esta transformacin de objetos en sujetos es resultado de la forma mercantil de produccin, que por su lado es consecuencia del carcter privado del trabajo: Si los objetos tiles adoptan la forma de mercancas, es pura y simplemente, porque son produtos de trabajos privados independientes unos de los otros (5). Este carcter privado del trabajo no permite que haya acuerdo previo entre los productores sobre la composicin del producto total ni sobre la participacin de cada uno en l. Por otro lado, este carcter privado del trabajo ha permitido el desarrollo de las fuerzas productivas ms all de los lmites de la sociedad anterior: Vemos aqu como el intercambio de mercancas rompe los diques individuales y locales del intercambio de productos y hace que se desarrolle el proceso de asimilacin del trabajo humano. De otra parte, nos encontramos con todo un tropel de concatenaciones
naturales de carcter social que se desarrollan sustradas por entero al control de las personas interesadas (6). Sin embargo, el propio avance de las relaciones mercantiles y, con ellas, el de las fuerzas productivas, hacen intensificarse la relacin social entre las mercancas. El productor de las mercancas llega a ser dominado por las relaciones sociales que las mercancas establecen entre s. Cuando luchan las mercancas, tambin empiezan a luchar entre s sus dueos y productores. Cuando bailan, tambin empiezan a bailar ellos; cuando las mercancas establecen matrimonios o tambin lo hacen sus productores. Las simpatas entre los hombres se derivan ahora de las simpatas entre las mercancas, sus odios de los odios de aquellas. Se produce un mundo encantado e invertido. No se trata de una simple analoga. Si bien el carcter mercantil de la produccin es un producto humano, se trata de un producto que escapa a cualquier control del hombre sobre l. Las mercancas se empiezan a mover, sin que nadie lo haya querido o intencionado, a pesar de que cualquier movimiento de ellas se deriva de algn movimiento del hombre. Pero se trata de efectos perfectamente no intencionales de los hombres. Si una mercanca lucha con otra, no lo hace porque su dueo lo quiere. Habiendo producido ste la mercanca, la lucha empieza. Tampoco el caf empieza a bailar en los mercados mundiales porque los cafetaleros lo quieran. Hay una serie de condiciones que llevan a tal situacin; pero nadie ha tenido la intencin de producirla. En el caso de que alguien hubiera tenido esta intencin, no es ella la que llev tal fin a realizarse. Y si se quiere explicar por qu, se vuelve a la expresin fetichista: fue la helada en Brasil la que hizo bailar el caf. Y la helada no tiene dueo. Aunque ninguna mercanca se pueda mover sin que el hombre la mueva, y ninguna pueda ser producida sin que el hombre la produzca intencionalmente, el conjunto de las mercancas establece relaciones entre s, que escapan de la intencin de todos y cada uno. Se mueven como en un caso de telekinesis en la cual el medio no tiene conciencia de ser el medio responsable y en caso de saberlo, no puede influir en el hecho: Recurdese como China y las mesas rompieron a bailar cuando todo el resto del mundo pareca tranquilo... pour encourager les autres (7). Si bien hay injerencias posibles en este mundo propio de las relaciones sociales entre las mercancas (por ejemplo: las polticas monoplicas), se deben al aprovechamiento de la situacin y no a la dominacin sobre ella. Hasta sobre el xito de la poltica monoplica decide este conjunto de las mercancas que es su asamblea general. Se comportan de modo simptico frente a aquel que se sabe ganar sus simpatas. Pero la decisin es de ellas. El capitalista sabe que todas las mercancas, por despreciables que parezcan o por mal que huelan, son, por su fe y por su verdad, judos interiormente circuncidados... (8). La decisin de seguir siendo productor de mercancas es siempre a la vez la decisin de ser determinado por el conjunto de las mercancas. El fenmeno lo describe Marx de la siguiente manera: El carcter misterioso de la forma mercanca estriba, por tanto, pura y simplemente, en que proyecta ante los hombres el carcter social del trabajo de estos como si fuese un carcter material de los propios productos de su trabajo, un don natural social de estos objetivos y como si, por tanto, la relacin social que media entre los productores y el trabajo colectivo de la sociedad fuese una relacin social establecida entre los mismos
objetos, al margen de los productores. Este quid pro quo es lo que convierte a los productos del trabajo en mercanca en objetos fsico-metafsicos o en objetos sociales (9). Este fetiche es algo que se ve, pero no con los ojos, sino por la vivencia. Por eso sigue Marx: Es algo as como lo que sucede con la sensacin luminosa de un objeto en el nervio visual, que no es una excitacin subjetiva del nervio de la vista, sino la forma material de un objeto situado fuera del ojo. Y. sin embargo, en este caso hay realmente un objeto, la cosa exterior, que proyecta luz sobre otro objeto sobre el ojo. Es una relacin fsica entre objetos fsicos. En cambio, la forma mercanca y la relacin de valor de los productos del trabajo en que esa forma cobra cuerpo, no tiene absolutamente nada que ver con su carcter fsico ni con las relaciones materiales que de ese carcter se derivan. Lo que aqu reviste, a los ojos de los hombres, la forma fantasmagrica de una relacin entre objetos no es ms que una relacin social concreta establecida entre los mismos hombres (10). De eso deriva: A esto es a lo que yo llamo el fetichismo bajo el que se presentan los productos del trabajo tan pronto como se crean en forma de mercancas y que es inseparable, por consiguiente, de este modo de produccion (11). El fetiche, por tanto, aparece en cuanto los productos son producidos por trabajos privados, independientes los unos de los otros. Se constituye la relacin social entre los productos, y la relacin material entre los productores. A la vez el fetiche esconde lo que es efectivamente la mercanca y su valor. Ambos son producto del trabajo humano abstracto en la forma de un trabajo concreto. Los movimientos aparentemente espontneos de las mercancas resultan del hecho de que cada producto concreto tiene que encajar, por tanto, dentro del trabajo colectivo de la sociedad, dentro del sistema elemental de la divisin social del trabajo (l2). Como, debido al carcter privado del trabajo, las mercancas nunca pueden encajar adecuadamente, resultan movimientos incontrolables. Estos son necesarios para equiparar los productos entre s sobre la base del trabajo abstracto contenido en ellas. Pero el productor de la mercanca no tiene por qu saber que efecta tal equiparacin. El compara las mercancas en cuanto valores en el cambio, sin necesidad de saber que los vaivenes del mercado resultan de una no-correspondencia entre producto total y distribucin necesaria del trabajo colectivo de la sociedad. Pero a travs del movimiento del mercado se impone este trabajo colectivo: Al equiparar unos con otros en el cambio, como valores, sus diversos productos, lo que hacen es equiparar entre s sus diversos trabajos, como modalidades del trabajo humano. No lo saben, pero lo hacen. Por tanto, el valor no lleva escrito en la frente lo que es. Lejos de ello, convierte a todos los productos del trabajo en jeroglficos sociales (l3). Por tanto, los movimientos de las mercancas no obedecen a un capricho, sino que lo que parece un movimiento caprichoso, resulta ser la adaptacin necesaria a condiciones que el
productor de mercancas no puede anticipar, por el propio hecho de que su trabajo es trabajo privado: La determinacin de la magnitud de valor por el tiempo de trabajo es, por tanto, el secreto que se esconde detrs de las oscilaciones aparentes de los valores relativos de las mercancas. El descubrimiento de este secreto destruye la apariencia de la determinacin puramente casual de las magnitudes de valor de los productos del trabajo, pero no destruye, ni mucho menos, su forma material (14). Por tanto, el fetichismo de las mercancas no desaparece porque se sepa que detrs de los movimientos de los valores de cambio est la necesidad de hacer encajar los productos en el sistema de la divisin social del trabajo. El hecho del fetichismo existe en cuanto que estos movimientos se realizan a travs de relaciones mercantiles, independientemente de que se conozca o no la razn de los movimientos del mercado. Para convivir el hombre con la produccin mercantil, tiene que saber adaptarse a ella, sin pretender adaptarla a s mismo. Pero como no todos pueden, es importante saber lo que la produccin mercantil es para aquellos que no logran convivir, aunque se adapten a ella. Para ellos es un problema de vida o muerte hacer frente a la propia produccin mercantil. Pero para todos las relaciones sociales que se establecen entre sus trabajos privados aparecen como lo que son; es decir, no como relaciones directamente sociales de las personas en sus trabajos, sino como relaciones materiales entre personas y relaciones sociales entre cosas (l 5). Las imgenes religiosas que Marx vincula con este fetichismo de la mercanca se derivan de esta fijacin mental y vivencial de la relacin social entre las mercancas. Segn este anlisis, la subjetividad de las mercancas que interactan lleva a crear por proyeccin a otro mundo que interviene en ste, un politesmo del mundo mercantil: Por eso, si queremos encontrar una analoga a este fenmeno, tenemos que remontarnos a las regiones nebulosas del mundo de la religin, donde los productos de la mente humana semejan seres dotados de vida propia, de existencia independiente, y relaciones entre s y con los hombres. As acontece en el mundo de las mercancas con los productos de la mano del hombre (16). Eso sera el mundo de los dioses que representan cada una de las mercancas y que repiten en la fantasa religiosa las relaciones sociales que en el mundo mercantil efectan las propias mercancas. Sin embargo, este mundo politesta pasa a ser un mundo monotesta, en el grado en el cual se toma conciencia de que al conjunto de las mercancas y sus movimientos subyace un principio unificador, que es en ltima instancia el trabajo colectivo de la sociedad; o el sistema elemental de la divisin social del trabajo, y que aparece mediatizado por el capital. En cuanto a esta forma ms desarrollada de la produccin mercantil, Marx hace referencia ms bien al cristianismo: Para una sociedad de productores de mercancas, cuyo rgimen social de produccin consiste en comportarse respecto a sus productos como mercancas, es decir, como valores, y en relacionar sus trabajos privados, revestidos de esta forma material, como modalidades del mismo trabajo humano, la forma de religin ms adecuada es,
indudablemente, el cristianismo, con su culto del hombre abstracto, sobre todo en su modalidad burguesa, bajo la forma de protestantismo, desmo, etc. (l7). As se vincula el capricho mercantil con la forma del politesmo y el surgimiento de un mundo mercantil ordenado por un principio unificador el capital con un monotesmo. En los dos casos se trata de una proyeccin hacia un ms all, a partir de la cual se interpreta la efectiva arbitrariedad de los movimientos del mercado, el cual se convierte en un mbito sacrosanto. Mientras estas arbitrariedades atestiguan en verdad la falla del mercado de asegurar la vida humana, esta falla es transformada en voluntad de un Dios arbitrario, que exige respeto a este mundo mercantil sacrosanto. Las imgenes religiosas tienen, por tanto, como esencia la negacin del hombre y de su posibilidad de vivir. Son portadoras de la muerte. Se trata de una imagen de Dios que es anti-hombre. Este anlisis del fetichismo de Marx implica a la vez un anlisis del proyecto de una sociedad que haya superado tal situacin. Eso se deriva ya de las razones que Marx da para la existencia del fenmeno. Por un lado, lo explica positivamente como resultado del carcter privado del trabajo humano. Por otro lado, lo analiza negativamente como resultado de la ausencia de relaciones directamente sociales de las personas en sus trabajos (]8). Las dos explicaciones coinciden. La primera dice lo que es; la segunda, lo que no es y lo que tendra que ser. Marx pregunta, pues, hasta qu grado el fenmeno del fetichismo es comn a toda la historia, y por tanto, hasta qu grado puede ser superable. Su respuesta es la siguiente: Por eso todo el misticismo del mundo de las mercancas, todo el encanto y el misterio que nimban los productos del trabajo basados en la produccin de mercancas, se esfuman tan pronto como nos desplazamos a otras formas de produccin (19). A continuacin menciona cuatro tipos de sociedades sin fetichismo de la mercanca: 1) el modelo de Robinson, como lo expone la economa burguesa; 2) la forma de produccin de la edad media; 3) la produccin de la industria rural y patriarcal de una familia campesina; 4) el modelo de una sociedad socialista, derivado del modelo burgus de Robinson. Marx habla del trabajo de un Robinson social. El primer tipo corresponde a una determinada autointerpretacin de la sociedad burguesa; el segundo y tercero son la descripcin de estructuras histricas realizadas en el pasado; y el cuarto, la transformacin de una ideologa de la sociedad burguesa en proyecto de una sociedad socialista futura. Por esta transformacin Marx llega en El capital, a la primera descripcin del proyecto socialista. La ausencia del fetichismo mercantil en las sociedades precapitalistas la explica Marx por su carcter poco desarrollado: Aquellos antiguos organismos sociales de produccin son extraordinariamente ms sencillos y ms claros que el mundo burgus, pero se basan, bien en la inmadurez del hombre individual, que an no se ha desprendido del cordn umbilical de su enlace natural con otros seres de la misma especie, bien en un rgimen directo de seoro y esclavitud. Estn condicionados por un bajo nivel de progreso de las fuerzas productivas del trabajo y por la natural falta de desarrollo del hombre dentro de su proceso material de produccin de su vida, y, por tanto, de unos hombres con otros y frente a la naturaleza.
Esta timidez real se refleja de un modo ideal en las religiones naturales y populares de los antiguos (20). En otro lugar Marx desarrolla todava ms este pensamiento: En los tipos anteriores de sociedad, esta mistificacin econmica slo se presenta, principalmente, en lo tocante al dinero y al capital que produce inters. Se halla excluida, por la naturaleza misma de las cosas, all donde predomina la produccin de valores de uso, la produccin para el consumo propio e inmediato; y tambin all donde, como ocurre en el mundo antiguo y en la edad media, la produccin social tiene una base extensa en la esclavitud o en la servidumbre: aqu el dominio de las condiciones de produccin sobre el productor queda oculto tras las relaciones de dominio y sojuzgamiento que aparecen y son visibles como los resortes inmediatos del proceso de produccion (21). Marx limita as su concepto de fetichismo al fetichismo de las relaciones mercantiles, llamndolo mistificacin econmica. Se trata de una mistificacin especfica vinculada con la propia forma mercanca. Esta mas bien ausente de la sociedad precapitalista. Pero all existe otro misticismo que se origina en las condiciones naturales de produccin que dominan al productor. Es un misticismo natural que se debe a la falta de dominacin sobre la naturaleza. Pero este misticismo natural no oscurece la propia relacin social. Esta est claramente vinculada con la divisin social del trabajo, en funcin de la cual se decide sobre la vida o la muerte del individuo, y sobre la desigualdad y el seoro. Pero si bien estas sociedades no conocen el fetichismo mercantil es porque todava no han desarrollado en su plenitud el dominio de las condiciones de produccin sobre el productor. Son previas al fetichismo y no sirven por tanto para describir las condiciones con el fin de superarlo. La discusin de la posible superacin del fetichismo la inicia Marx con el anlisis del modelo del Robinson de la teora econmica clsica: Y ya que la economa poltica gusta tanto de las robinsonadas, observemos ante todo a Robinson en su isla... A pesar de toda diversidad de sus funciones productivas, l sabe que no son ms que diversas formas o modalidades del mismo Robinson, es decir, diversas manifestaciones de trabajo humano... Tan claras y tan sencillas son las relaciones que median entre Robinson y los objetos que forman su riqueza salida de sus propias manos, que hasta un seor M. Wirth podra comprenderlas sin estrujar mucho el caletre. Y, sin embargo, en esas relaciones se contienen ya todos los factores esenciales del valor (22). No habiendo relaciones mercantiles, tampoco puede haber fetichismo mercantil. Robinson no intercambia con nadie, y por tanto el modelo de Robinson describir necesariamente una produccin sin fetichismo. Robinson est solo por definicin, y desde luego no tiene relaciones sociales. Sin embargo, Marx llega al resultado de que este modelo sirve para explicar los factores esenciales del valor. Puede demostrar que diversos trabajos son manifestaciones de trabajo humano abstracto y que el tratamiento de los diversos trabajos concretos, como manifestacin del trabajo humano abstracto, excluye la posibilidad de relaciones
mercantiles. Por tanto, sirve para conocer los factores esenciales del valor, pero no los movimientos del valor de cambio o de los precios. Puede explicar lo que subyace a los precios. Pero a la vez este modelo del Robinson es un modelo ideolgico. Si se interpreta a la sociedad burguesa segn este modelo, se la abstrae precisamente de su especificidad que est en un determinado desarrollo de las relaciones mercantiles. Es as como los precios del mercado se presentan como manifestaciones directas del equilibrio, y por tanto, la existencia de las relaciones mercantiles como algo irrelevante y neutral. De esta manera se representa a la sociedad burguesa como aquel tipo de sociedad lograda nicamente por el socialismo. Se trata de una problemtica que sigue vigente hasta hoy, y que est desarrollada en las teoras de la competencia perfecta. Segn Marx, tales teoras describen algo que la propia sociedad burguesa esencialmente no es capaz de realizar. Por tanto el problema de esta sociedad consiste en pretender algo que, como sociedad capitalista, no puede ser. De esta manera ella evita analizar su realidad efectiva. Tales teoras dicen, pues, lo que la sociedad burguesa no es. Sin embargo, lo que no es, es un elemento importante para saber lo que es. Y eso, lo que la sociedad burguesa no es, y lo que hay que conocer para poder entender, es una sociedad socialista, o sociedad en la cual los trabajos concretos son directamente manifestaciones del trabajo social. Por eso Marx puede transformar el modelo de Robinson en descripcin del proyecto socialista: Finalmente, imaginmonos, para variar, una asociacin de hombres libres que trabajan con medios colectivos de produccin y que despliegan sus numerosas fuerzas individuales de trabajo con plena conciencia de lo que hacen, como una gran fuerza de trabajo social. En esta sociedad se repetirn todas las normas que presiden el trabajo de un Robinson, pero con carcter social y no individual. Los productos de Robinson eran todos productos personales y exclusivos suyos, y por tanto, objetos directamente destinados a su uso. El producto colectivo de la asociacin a que nos referimos es un producto social... Como se ve, aqu las relaciones sociales de los hombres con su trabajo y los productos de su trabajo son perfectamente claras y sencillas, tanto en lo tocante a la produccin como en lo que se refiere a la distribucin (23). Esta asociacin de hombres libres y solamente en asociacin los hombres pueden ser libres es la superacin del fetichismo de la mercanca. Es a la vez la superacin del misticismo de la naturaleza y del dominio de la naturaleza sobre el hombre. Por lo tanto, no es un regreso a la sociedad precapitalista en ninguna de sus formas, porque Marx analiz tales sociedades ms bien en trminos todava no capitalistas. La superacin de su misticismo natural lleva a generar el misticismo econmico del fetichismo mercantil; y los dos misticismos pueden ser solamente superados por la asociacin de hombres libres. Esta superacin aparece ideolgicamente ya en la teora econmica burguesa, porque la sociedad burguesa pretende ser ya lo que la sociedad socialista ser. Eso tiene determinado resultado en cuanto a la concepcin de la historia. Este concepto de la asociacin de hombres libres y del trabajo concreto como manifestacin del trabajo social, llega a tener dos sentidos estrechamente interrelacionados y en ltima instancia idnticos. Llega a ser el punto de referencia del anlisis de todas las sociedades humanas, porque describe siempre lo que no son y permite de esta manera analizar lo que son y lo que sern. En este sentido da la inteligibilidad de la historia. Por otro lado describe una sociedad futura especfica la
sociedad socialista que realiza positivamente lo que est negativamente presente en todas las sociedades anteriores. El movimiento de esta sociedad socialista Marx no puede entenderlo ya como un movimiento sobre la base de lo que no es y, por tanto, en trminos de punto de llegada y progresivo, sino solamente como un movimiento de valores de uso, que sirven para satisfacer necesidades y que cambian sobre la base de nuevos conocimientos tecnolgicos. Pero no es la negacin social la que lo empuja. A la historia de tal sociedad la llama Marx historia verdadera. En cuanto a la religin, saca la siguiente conclusin: El reflejo religioso del mundo real slo podr desaparecer para siempre cuando las condiciones de la vida diaria, laboriosa y activa, representen para los hombres relaciones claras y racionales entre s y respeto a la naturaleza. La forma del proceso social de vida, o lo que es lo mismo, del proceso material de produccin, slo se despojar de su halo mstico cuando ese proceso sea obra de hombres libremente socializados y puesto bajo su mando consciente y racional (24). La conclusin se deriva de lo anterior. Las imgenes religiosas las haba explicado Marx como proyecciones hacia el infinito del carcter subjetivo de las mercancas. Esta proyeccin se construye detrs de los movimientos arbitrarios de las mercancas, que las hacen aparecer como sujetos, verdaderos sujetos que las sostienen. Estos son los sujetos religiosos, de cuya existencia se deriva el carcter sacrosanto de las mismas mercancas y de su mundo. Las imgenes religiosas son espejismos que aparecen en cuanto se mira el mundo mercantil ingenuamente. El ms all en el cual aparentemente existen, es en verdad el ms ac del hombre, quien proyecta su esencia en ellas. Recuperar su libertad perdida hacia las prerrogativas del mundo mercantil, significa reivindicar este ms all como su propia interioridad. La asociacin de los hombres libres es la base real para esta reivindicacin. Religin no es algo como una superestructura. Es una forma de la conciencia social que corresponde a una situacin en la cual el hombre ha delegado la decisin sobre su vida o muerte a un mecanismo mercantil, de cuyos resultados siendo este mecanismo obra suya no se hace responsable. Y esta irresponsabilidad la proyecta en un Dios con arbitrariedad infinitamente legtima, que es el Dios de la propiedad privada, de los ejrcitos y de "la historia". Pero la verdadera esencia de este Dios es la renuncia del hombre a hacerse responsable de los resultados de la obra de sus manos. Es evidente la transformacin del mito de la caverna de Platn. Las imgenes religiosas son vistas como espejismos de las relaciones sociales entre las mercancas y por tanto entre los objetos cuya existencia se deriva del hecho de que el hombre ha renunciado a su capacidad de dominar su propio producto. Pero a diferencia de Platn, el hombre no ve la idea de todas las cosas, sino que ve ms all de las cosas, su propia interioridad flotando en el exterior. Y como su interioridad es infinita, tambin lo son las imgenes que este espejismo crea. De todo eso se deriva entonces la pregunta central de Marx que se refiere a las razones de la existencia de las propias relaciones mercantiles. Marx las haba explicado ya "porque son productos de trabajos privados independientes los unos de los otros" (25). Reprocha ahora la economa poltica burguesa el haber evitado esta pregunta y haber fallado en la explicacin del fenmeno:
La economa poltica ha analizado indudablemente, aunque de un modo imperfecto, el concepto del valor y su magnitud, descubriendo que se esconda bajo estas formas. Pero no se le ha ocurrido preguntarse siquiera por qu este contenido reviste aquella forma, es decir, por qu el trabajo toma cuerpo en el valor y por qu la medida del trabajo segn el tiempo de su duracin se traduce en la magnitud de valor del producto de trabajo (26). Si se hubieran preguntado, habran descubierto que se trataba de ...frmulas que llevan estampado en la frente su estigma de frmulas propias de un rgimen de sociedad en que es el proceso de produccin el que manda sobre el hombre y no ste sobre el proceso de produccin; pero la conciencia burguesa de esa sociedad las considera como algo necesario por naturaleza, lgico y evidente como el propio trabajo productivo (27). Se trata aqu de un punto clave de la argumentacin de Marx, que a la postre deduce sobre el carcter del proyecto de la asociacin de hombres libres. Con razn reprocha a la economa burguesa no haber tratado el problema. Pero con posterioridad a Marx se produce un vuelco fundamental en la economa poltica burguesa, que en buena parte es resultado de esta crtica de Marx. Esta se dedica ahora, casi con exclusividad, a las teoras de la asignacin ptima de los recursos, llegando a resultados que ponen en duda esta posicin de Marx y que son confirmados por la historia de las sociedades socialistas actuales. Se pueden resumir en el lenguaje de Marx en los trminos siguientes: si bien las relaciones mercantiles se deben al hecho de que el trabajo es trabajo privado, este mismo carcter privado del trabajo no se debe a la propiedad privada. Es resultado del hecho de que el conocimiento humano, en cuanto a los factores relevantes para la decisin econmica, es limitado por esencia. La socializacin de la propiedad privada, por tanto, no cambia en lo fundamental el carcter privado del trabajo. Y, efectivamente, todas las sociedades socialistas siguieron coordinando su divisin del trabajo sobre la base de relaciones mercantiles. Esto atestigua que el trabajo sigue siendo tambin en las sociedades socialistas trabajo privado en el sentido de Marx. Si bien eso no cambia las tesis centrales del anlisis del fetichismo, si cambia profundamente la significacin del proyecto del futuro. Se trata de una problemtica que discutiremos al final del presente captulo.
1.2. El dinero, la bestia y san Juan: la seal en la frente. El fetichismo del dinero El valor de uso es un espejo del valor. Las leyes mercantiles se cumplen a travs del instinto natural de sus poseedores. La seal en la frente. Las mercancas dictan las leyes del comportamiento social. El instinto infinito del atesorador y sus posibilidades finitas. Sacrificando lo perecedero a lo eterno: el ascetismo del evangelio de la abstencin. La interiorizacin de los valores por un objeto de adoracin: In God we trust.
Para destacar su concepto de fetiche del dinero, Marx cita a Cristbal Coln: Cosa maravillosa es el oro! Quien tiene oro es dueo y seor de cuanto apetece. Con oro, hasta se hacen entrar las almas en el paraso (28). El dinero es una mercanca. Pero no es una mercanca como las otras. Es una mercanca destacada. Es aquella mercanca que sirve como comn denominador a todas las otras, y en la cual todas las otras tienen que transformarse para recibir la confirmacin de su valor. El dinero intermedia entre el precio de cada una de las mercancas y el trabajo social o sistema elemental de la divisin del trabajo; y la transformacin de la mercanca en dinero confirma en qu grado el precio de tal mercanca estaba de acuerdo con lo que exiga objetivamente la divisin del trabajo. En este sentido el dinero sirve para expresar el valor de las mercancas. El dinero cumple esta funcin aunque deje de ser mercanca y sea transformado en puro smbolo. Sin embargo, en cuanto mercanca-dinero es la nica mercanca que no necesita ser transformada en dinero, porque ella misma es dinero. El mundo caprichoso del fetichismo de la mercanca tambin puede existir sin el dinero. De todas maneras forman un mundo cerrado en el cual la mercanca se compara con otra mecanca, y el poseedor de ellas recibe un dictamen: Si... (las mercancas) pudiesen hablar, diran: es posible que nuestro valor de uso interese al hombre, pero el valor de uno no es atributo material nuestro. Lo inherente a nosotras, como tales cosas, es nuestro valor. Nuestras propias relaciones de mercancas lo demuestran. Nosotras slo nos relacionamos las unas con las otras como valores de cambio (29). Las mercancas se reflejan mutuamente, y cada mercanca es el espejo del valor de la otra: Al hombre le ocurre en cierto sentido lo mismo que a las mercancas. Como no viene al mundo provisto de un espejo ni proclamando filosficamente como Fichte: y soy yo, slo se refleja de primera intencin en su semejante. Para referirse a s mismo como hombre, el hombre Pedro tiene que empezar refirindose al hombre Pablo como a su igual. Y al hacerlo, el tal Pablo es para l, con pelos y senales, en su corporeidad paulina, la forma o manifestacin que reviste el gnero humano (30). As la corporeidad de la mercanca sirve como espejo para que las mercancas expresen mutuamente su valor bajo la apariencia fetichista de la arbitrariedad de los valores de cambio. Estos valores de hecho y a posteriori son regidos por el propio trabajo colectivo y por la necesidad de la reproduccin de la vida de los productores (3 1). Para cada uno de los propietarios de las mercancas, ahora se expresa el valor de su propia mercanca en los valores relativos de todas las mercancas que compra con ella. Su posibilidad de vivir se deriva por tanto de esta relacin. Pero como eso vale para todos, no tienen ningn equivalente en comn; no hay una mercanca que sirva como equivalente general y en la cual todas las mercancias expresen su valor. Sin tal equivalente general se puede vender solamente en el grado en el cual tambin se compra, y el vendedor de la mercanca A puede solamente vender si en el mismo acto compra aquel producto que su posible comprador le ofrece. La compra se reduce al trueque. Esta estrechez y limitacin del intercambio, y por tanto del posible desarrollo de la divisin del trabajo, solamente puede ser superada determinando una mercanca especfica como dinero. Eso tiene como resultado que surja una mercanca depositaria del valor. Ella
permite la separacin de los actos de compra y venta. Vendido el producto, el valor est depositado en el dinero, y en la compra vuelve a aparecer como el valor de la mercanca necesitada. El dinero es por tanto la mercanca; y aquel que lo recibe, no necesita tampoco de aquel a quien se lo traspasa. Es depositario del valor: permite depositar valor en una forma en la cual no es til para nadie. Para cumplir tal funcin, el dinero tiene que ser la medida del valor de todos los productos que se convierten en l. Pero todas las mercancas tienen que convertirse en dinero, y por tanto reciben en el acto de la compra la confirmacin de su valor. La necesidad de un medio de intercambio de este tipo es un producto del aumento mismo del intercambio de mercancas. Pero la creacin del dinero es un acto social, que declara determinada mercanca como dinero. Sin embargo, este acto social de establecer el dinero es a la vez una renuncia, y por tanto una prdida de libertad. En su perplejidad, nuestros poseedores de mercancas piensan como Fausto: en principio, era la accin. Por eso se lanzan a obrar antes de pensar. Las leyes de la naturaleza propia de las mercancas se cumplen a travs del instinto natural de sus poseedores. Estos solo pueden establecer una relacin entre sus mercancas como valores, y por tanto como mercancas, relacionndolas entre s con referencia a otra mercanca cualquiera, que desempea las funciones de equivalente general. As lo ha demostrado el anlisis de la mercanca. Pero slo la accin social puede convertir en equivalente general a una mercanca determinada. La accin social de todas las dems mercancas se encarga, por tanto, de destacar a una mercanca determinada, en la que aquellas acusan conjuntamente sus valores. Con ello, la forma natural de esta mercanca se convierte en forma equivalencial vigente para toda la sociedad. El proceso social se encarga de asignar a la mercanca destacada la funcin social especfica de equivalente general. As es como sta se convierte en dinero (32). Marx describe el surgimiento del dinero como un resultado de leyes de la naturaleza propia de las mercancas que se cumplen a travs del instinto natural de sus poseedores. Se trata de un intercambio mercantil, que, para perfeccionarse, necesita crear un equivalente general. No es la voluntad de los poseedores de las mercancas, las que les describe su camino. Es ms bien la lgica implcita del intercambio la que insina la creacin del equivalente general, y que est percibida y cumplida por sus poseedores. En cuanto al desarrollo de sus relaciones entre s, los poseedores de las mercancas son posedos por las mercancas. Es el impulso del intercambio mercantil el que decide sobre las relaciones entre los hombres. Y eso es a la vez la renuncia a una accin consciente para ordenar la produccin de los productos en funcin del trabajo colectivo por mutuo acuerdo. Lo que parece aqu un acto social, es la confirmacin a posteriori de una renuncia a la accin. Y el dinero es smbolo mximo de esta renuncia del hombre a responsabilizarse del resultado de sus acciones. Este anlisis del dinero lleva a Marx de nuevo al plano de la crtica de la religin. Ahora aparece el dinero como un ser dotado de subjetividad. Pero a diferencia de la subjetividad de las mercancas, entre las cuales no hay jerarqua, el dinero aparece como superior, es el rey en el mundo de las mercancas. No es una mercanca cualquiera, sino destacada, aun cuando cualquier mercanca se puede transformar en dinero. Es la puerta de todas las mercancas, a travs de la cual llegan a la confirmacin de su valor. Pero siendo este
seoro del dinero precisamente la renuncia del hombre a poner la produccin a su servicio, Marx sigue en el texto citado con una referencia al Apocalpsis: Estos tienen un consejo, y darn su potencia y autoridad a la bestia. Y que ninguna pudiese comprar o vender, sino el que tuviera la seal o el nombre de la bestia, o el nmero de su nombre (33). El dinero aparece ahora como la bestia, por la cual el hombre ha perdido su libertad. El texto en total hace dos referencias al cristianismo, que es necesario analizar. Al final, la referencia a la bestia del Apocalipsis; y al comienzo, una referencia a la primera frase del evangelio de Juan, pero en forma invertida, segn aparece en el Fausto de Goethe. Las dos referencias son sorprendentes. La primera frase del evangelio de Juan dice: En el principio era el Verbo; el Fausto de Goethe la transform en: En el principio era la accin. Marx acepta la inversin de la frase original hecha por Goethe, aduciendo que en tal forma describe exactamente lo que ocurre con el productor de mercancas . Este acta antes de pensar, y por tanto el mundo mercantil piensa por l; y el ejecuta los dictmenes de las mercancas. La renuncia a la libertad es a la vez la renuncia a pensar sus actos; y la renuncia a hacerse responsable de las consecuencias de sus actos, es a la vez la aceptacin de una situacin, en la cual los efectos no intencionados de la accin determinan el marco de la posibilidad de la accin intencional. Al estar la accin en el principio, la libertad se pierde, y se crea un mundo falso. De esta manera Marx reivindica frente a Goethe el sentido original de la frase de Juan: En el principio era el Verbo, o sea, la accin consciente, de la cual se hace responsable el actor en todas sus consecuencias. La otra referencia al cristianismo que aparece en el texto vincula el mundo mercantil, y especficamente el dinero, con la tradicin apocalptica de la bestia y por tanto del antiCristo. Percibe el mundo religioso que aparece como un espejismo detrs del mundo mercantil, como el mundo de la bestia, del anti-Cristo, o sea, del anti-hombre. La referencia no es casual, sino que vuelve a aparecer en otros puntos claves de su anlisis, especialmente en el anlisis del valor y del capital, donde se refiere tambin a la seal en la frente. Dice sobre el valor: Por tanto, el valor no lleva escrito en la frente lo que es. Lejos de ello, convierte a todos los productos del trabajo en jeroglficos sociales (34). Y, sobre el capital: El pueblo elegido llevaba escrito en la frente que era propiedad de Jehov; la divisin del trabajo estampa en la frente del obrero manufacturero la marca de su propietario: el capital (35). La referencia a la seal en la frente aparece por tanto en todas las etapas claves del anlisis de la mercanca: valor, dinero y capital. En el anlisis del dinero, Marx vincula tal ilusin, expresamente con la bestia apocalptica, con el anti-Cristo. Obviamente, reivindica al hombre en contra de la fetichizacin religiosa de sus propias obras. Pero la lgica del argumento lo lleva a denunciar este anti-hombre de la fetichizacin a la vez como anti-Cristo; y a presentar su reivindicacin del hombre a la vez como reivindicacin del Cristo-Hijo del hombre. Afirma la propia tradicin cristiana de la denuncia del anti-Cristo como tradicin suya. Hasta hace suya la interpretacin de la ley juda como transformacin del pueblo elegido en propiedad de Jehov y del cristianismo como liberacin de esta ley. Pero aade una nueva cada del cristianismo en otra ley que lo hace propiedad del mundo mercantil, del dinero y del capital.
Marx se inscribe as en determinada tradicin cristiana. Y las muchas citas de Lutero, que Marx hace en El capital, demuestran que sabe esto. Obviamente sabe tambin que el cristianismo se entiende como negacin del anti-Cristo, y jams como su afirmacin. Marx, sin embargo, entiende su propia crtica del fetichismo tambin como negacin del anti-Cristo, y no del Cristo. Su anlisis de la mercanca lo lleva, a pesar de todo, a afirmar que la negacin del anti-Cristo no es el Cristo como lo percibe la conciencia religiosa, sino el hombre dentro de relaciones humanas conscientemente dominadas. Su conclusin por tanto es que la negacin del anti-Cristo como afirmacin del hombre tiene que ser a la vez la negacin del propio ser religioso y de cualquier trascendentalidad. Pero la crtica del fetichismo del dinero no es solamente esta denuncia del dinero como una fuerza antihumana. A travs de esta crtica, la teora del valor de Marx es transformada en una teora de los valores. Al lado del valor-trabajo aparecen valores ticos que acompaan la produccin mercantil. Esta aparece, porque permite una divisin del trabajo cada vez ms compleja que supera el grado de complejidad posible de una divisin del trabajo sin mercancas, basada en el acuerdo comn sobre produccin y distribucin de los productos. Sin embargo, implica a la vez una prdida de libertad humana en el sentido de una renuncia a hacerse responsable de las consecuencias de la accin humana. Para poder tener lugar tal produccin mercantil, la propia lgica mercantil tiene que dictar ahora los valores sociales que dirigen el comportamiento de los hombres. El hombre no le puede prescribir al mundo de las mercancas las leyes de su comportamiento, sino que tiene que deducir de las leyes de comportamiento de las mercancas sus propias leyes: Las mercancas no pueden acudir ellas solas al mercado, ni cambiarse por s mismas. Debemos, pues, volver la vista a sus guardianes, a los poseedores de mercancas. Las mercancas son cosas, y se hallan, por tanto, inermes frente al hombre. Si no se le someten con ganas, el hombre puede emplear la fuerza o, dicho de otro modo, apoderarse de ellas. Para que estas cosas se relacionen las unas con las otras como mercancas, es necesario que sus guardianes se relacionen entre s como personas cuyas voluntades moran en aquellos objetos, de tal modo que cada poseedor de una mercanca solo puede apoderarse de la de otro por voluntad de ste y desprendindose de la suya propia; es decir, por medio de un acto de voluntad comn a ambos. Es necesario, por consiguiente, que ambas personas se reconozcan como propietarios privados. Esta relacin jurdica que tiene por forma de expresin el contrato, es, hllese o no legalmente reglamentada, una relacin de voluntad en que se refleja la relacin econmica. El contenido de esta relacin jurdica o de voluntad lo da la relacin econmica misma. Aqu, las personas slo existen las unas para las otras como representantes de sus mercancas, o lo que es lo mismo, como poseedores de mercancas (36). Las mercancas no solamente piensan en vez del hombre, tambin le dictan las leyes de su comportamiento: las mercancas piensan el dinero y el hombre confirma tal pensamiento creando el dinero; piensan el capital y el hombre confirma eso creando relaciones de produccin capitalistas. Pero siempre a travs de la realizacin de lo que la propia dinmica del mundo mercantil insina, el hombre recibe un dictamen sobre las leyes de su comportamiento. Para que el mundo mercantil pueda existir, el hombre tiene que aceptar una norma bsica: la propiedad privada y el respeto mutuo de los hombres como propietarios. Pero la propiedad privada es solamente base para otra norma fundamental: el
contrato como medio del traspaso de la propiedad de las mercancas. El traspaso de los productos no se dirige pues por la necesidad de la supervivencia de los productores, sino por el acuerdo de voluntades de los propietarios de las mercancas. Y sobre la vigencia de un contrato, no dedice si los dos propietarios pueden sobrevivir el cumplimiento del contrato, sino exclusivamente la vigencia jurdica de l. La propia vida humana se somete a la vida de las mercancas. El texto citado es especialmente interesante porque contiene una formulacin clave del materialismo histrico: prescinde del concepto de la superestructura. Interrelaciona produccin mercantil, sistema de propiedad, sistema jurdico y valores del comportamiento humano a partir de la necesidad de la produccin mercantil. Esta es la condicin del desarrollo de la propia divisin del trabajo, y sindolo, se convierte en el determinante de los otros elementos. Por ser condicin del desarrollo de la divisin del trabajo, se impone; pero imponindose, los hombres tienen que someterse a las condiciones de la produccin mercantil. Y reciben estos dictmentes desde el exterior por la interpretacin de las condiciones de desarrollo de las relaciones mercantiles. Las relaciones jurdicas y por tanto el estado y los valores de comportamiento humano, no sern definidos de hombre a hombre, sino por las necesidades de la existencia y de la dinmica de las relaciones mercantiles. Ellas lo indican; y el hombre en cuanto productor mercantil, slo puede cumplir. Los hombres se convierten en representantes de sus mercancas. La relacin entre fuerzas productivas, divisin del trabajo, relaciones jurdicas y normas de comportamiento es, por tanto, ms bien de implicancia. La dinmica de las fuerzas productivas implica la necesidad de relaciones mercantiles como condicin de la mayor complejidad de la divisin del trabajo, y de las relaciones mercantiles y su estado de desarrollo se derivan las relaciones jurdicas y normas de comportamiento, siendo las relaciones mercantiles el punto crucial de las determinaciones del sistema de propiedad jurdico-estatal y del sistema de normas. Y se podran aadir todava los espejismos religiosos. A la vez son tambin la referencia para la formulacin de una vida humana, en la cual la voluntad de los productores no esta en las mercancas, si no en la relacin humana entre ellos. Marx usa para esta relacin de implicancia la palabra reflejo. La relacin jurdica refleja la relacin econmica misma. Evidentemente no se trata de un reflejo en el sentido de un puro reflejo, como podra insinuarlo la palabra superestructura. Se trata ms bien de una implicancia, que es decisiva para la existencia de la propia produccin mercantil. No se trata de una diferencia de importancia, sino de la constatacin de que la propia produccin mercantil predetermina el marco de los posibles contenidos de las voluntades Son los hombres quienes mantienen las relaciones mercantiles funcionando; pero al hacerlo, reciben de las relaciones sociales entre las mercancas las normas que regirn sus propias relaciones. Pero las relaciones mercantiles no dan solamente los reglamentos de las relaciones sociales entre los hombres. A ms tardar con la aparicin del dinero se interpreta, a partir de las relaciones mercantiles, el propio destino humano; y derivado de aquel, los valores que dinamizan el propio desarrollo mercantil. Precisamente el dinero permite la transformacin de las perspectivas humanas. Eso ya lo expresa la carta de Cristbal Coln, que cita Marx: Quien tiene oro es dueno y seor de cuanto apetece. Con oro, hasta se hacen entrar las almas en el paraso. Si eso es cierto, obviamente el destino humano se convierte en buscar oro. Y el sujeto correspondiente lo describe Marx: Y
como el ciervo por agua fresca, as su alma brama ahora por dinero, la nica riqueza (37). En el anlisis anterior se haba mostrado ya el dinero como el seor del mundo de las mercancas, porque el dinero las confirma como tales. Es la puerta por donde tienen que pasar todas las mercancas. Sin embargo, desde el punto de vista del poseedor de dinero, es la puerta a travs de la cual se puede llegar a todas las mercancas, y adems convertir todo en mercanca: Como el dinero no lleva escrito en la frente lo que con se compra, todo, sea o no mercanca, se convierte en dinero. Todo se puede comprar y vender. La circulacin es como una gran retorta social a la que se lanza todo, para salir de ella cristalizada en dinero. Y de esta alquimia no escapan ni los huesos de los santos ni otras res sacrosonctae extra commercium hominum mucho menos toscas. Como en el dinero desaparecen todas las diferencias cualitativas de las mercancas, este radical nivelador borra, a su vez todas las diferencias (38). El dinero permite romper la unidad entre compra y venta que el simple trueque mantiene. Para hacerlo, tiene que transformarse en depositario del valor como tal, que se puede convertir en cualquier otro valor de uso o servicio. El hecho de que el valor es siempre el valor del producto producido y nada ms, pasa desapercibido. Lo que el dinero puede comprar parece infinito. Sin embargo, se trata de una infinitud que contnuamente se frustra y que tiene un lmite inmanente: El instinto del atesorador es infinito por naluraleza. Cualitativamente o en cuanto a su forma, el dinero no conoce fronteras. Pero, al mismo tiempo toda suma efectiva de dinero es cuantitativamente limitada. Esta contradiccin entre la limitacin cuantitativa del dinero y su carcter cualitativamente ilimitado, empuja incesantemente al atesorador al tormento de Sisifo de la acumulacin. Le ocurre como a los conquistadores del mundo que con cada nuevo pas slo conquistan una nueva frontera (39). El dinero como riqueza adquiere el carcter de encarnaciones sustantivas, expresiones del carcter social de la riqueza (40). Y sigue: Esta su existencia social aparece, pues, como un ms all, como objeto, como cosa, como mercanca; junto a los elementos reales de la riqueza social y al margen de ellos (41). En esta trascendentalidad del ms all est el espejismo fsico-metafsico referente al dinero. Habla del punto de vista de la simple produccin de mercanca, de constituir el tesoro eterno que ni la polilla roe ni el orn oxida (42). Como la produccin burguesa tiene que cristalizar la riqueza en forma de una cosa nica, oro y plata son su encarnacin correspondiente (43). El carcter de la infinitud limitada est dado con eso: La apropiacin de la riqueza en su forma general est condicionada por la renuncia a la riqueza en su forma material (44). De esta manera, se sacrifica el contenido perecedero a la forma eterna (45): El atesorador desprecia los goces mundanos, temporales y pasajeros, para correr detrs del tesoro eterno, que es enteramente tanto del cielo como de la tierra (46). Eso resulta en una opcin religiosa: Adems, el atesorador es, en tanto que su ascetismo se una con una esmerosa laboriosidad, esencialmente de religin protestante, y ms todava puritana (47).
Por tanto, el atesoramiento no tiene lmite inmanente alguno, y es sin medida un proceso infinito que encuentra un motivo de comenzar de nuevo en cada resultado logrado (48). El movimiento del valor de cambio como valor de cambio, como autmata, no puede ser sino aquel de trascender su lmite cuantitativo. Pero en cuanto se franquea el lmite cuantitativo del tesoro, se crea un nuevo lmite, que tiene que ser franqueado otra vez. No hay un lmite determinado del tesoro que aparece como barrera, sino ms bien cualquier lmite (49). Este dinero con su horizonte ilimitado es en realidad siempre limitado, porque es expresin del trabajo social en relacin a las mercancas. No puede comprar ms de lo que se produce y cada poseedor de dinero no puede jams tener ms que una parte de este total. Esto ocurre porque el dinero es tambin una mercanca, un objeto material, que puede convertirse en propiedad privada de cualquiera. De este modo, el poder social se convierte en poder privado de un particular (50). La imagen de la infinitud vinculada con el dinero y su poder surge por el hecho de que no solamente todo el producto parece comprable, sino tambin a todos los productores y a la postre el mundo entero. Atesorar o acumular parece ser la condicin de tener acceso a todo, y detrs del lmite de todo lo posible aparece el espejismo de la infinitud trascendente. Con oro, hasta se hacen entrar las almas en el paraso. Marx cita a Shakespeare: Oro? Oro precioso, rojo, fascinante? Con el se torna blanco el negro y el feo hermoso, virtuoso el malo, joven el viejo, valeroso el cobarde, noble el ruin. ...Y retira la almohada a quien yace enfermo, y aparta del altar al sacerdote; S, este esclavo rojo ata y desata vnculos consagrados: bendice al maldito; hace amable la lepra; honra al ladron y le da rango, pleitesia e influencia en el consejo de los senadores; conquista pretendientes a la viuda anciana y encorvada. ...Oh, maldito metal, vil ramera de los hombres! (51) El dinero se puede transformar en este medio que da acceso a todo, dado este hecho de que separa los actos de la compra y venta de las mercancas, que lo convierte en el depositario del valor y por tanto en puerta de acceso a todos los valores: De este modo, van surgiendo en todos los puntos del comercio tesoros de oro y plata en diversa proporcin. Con la posibilidad de retener la mercanca como valor de cambio, y el valor de cambio como mercanca, se despierta la codicia del oro (52). La codicia transforma la imagen de la infinitud vinculada al dinero en la motivacin de tenerlo, y por tanto en determinadas normas de comportamiento necesarias para alcanzarlo:
Para retener el oro como dinero, y por tanto, como materia de atesoramiento, hay que impedirle que circule o se invierta como medio de compra en artculos de disfrute. El atesorador sacrifica al fetiche del oro los placeres de la carne. Abraza el evangelio de la abstencin. Adems, slo puede sustraer de la circulacin en forma de dinero lo que incorpora a ella en forma de mercanca. Cuanto ms produce, ms puede vender. La laboriosidad, el ahorro y la avaricia son, por tanto, sus virtudes cardinales, y el vender mucho y comprar poco el compendio de su ciencia econmica (53). Asumir la dimensin infinita del dinero lleva a apreciar todo un catlogo de virtudes que son necesarias para la dinmica de las propias relaciones mercantiles. Se transforman en el motor de ellas. Y el espejismo religioso se transforma en la sacralizacin de estas virtudes. El hecho de que estas virtudes derivadas del fetiche dinero son, en efecto, desdoblamientos e inversiones de virtudes humanas, lo desarrollo Bertolt Brecht en su obra Los siete pecados mortales, a partir de la relacin entre las dos Anna. Los pecados de la primera Anna son las virtudes de la segunda, y viceversa. Este atesorador como tipo es una persona que puede sustraer valores de la circulacin solamente en la medida en que antes entreg valores. Pero en otra forma es ms importante: El atesorador profesional no llega a adquirir importancia hasta que no se convierte en usurero (54). El antiguo explotador, cuya explotacin tena un carcter ms o menos patriarcal, porque era en gran parte un medio de poder poltico, es relevado por un advenedizo ms implacable y sediento de dinero (55). La usura vive aparentemente en los poros de la produccin, como los dioses viven, segn Epicuro, en los intermundos (56). La usura, como el comercio, explota un rgimen de produccin dado, no lo crea, se comporta exteriormente ante l. La usura procura conservarlo directamente para poder explotarlo de nuevo una y otra vez, es conservadora, acenta cada vez ms su miseria (57). Hasta que no se dan las dems condiciones propias del rgimen de produccin capitalista, no aparece la usura como uno de los elementos constitutivos del nuevo sistema de produccin, mediante la ruina de los seores feudales y de la pequea produccin, de una parte, y la centralizacin de las condiclones de trabajo para convertirse en capital, de otra (58). Pero en cuanto se dan las condiciones necesarias, las virtudes del atesorador se convierten en motor de la misma transformacin del sistema de produccin. Sin embargo, eso es solamente posible por el carcter del sistema de produccin capitalista por venir. La sociedad precapitalista desconfa todava de estas virtudes del atesorador. Limita en muchas formas el mbito de las relaciones mercantiles: La sociedad antigua la denuncia como la moneda corrosiva de su orden econmico y moral (59), dice Marx sobre el tratamiento de la moneda en la antigedad; y podra decir algo parecido sobre la edad media. La sociedad capitalista, en cambio, es diferente: ...saluda en el aureo grial la refulgente encarnacin de su ms genuino principio de vida (60):
Este afn absoluto de enriquecimiento, esta carrera desenfrenada en pos del valor hermana al capitalista y al atesorador; pero, mientras que ste no es ms que el capitalista trastornado, el eapitalista es el atesorador racional. El incremento insaciable de valor que el atesorador persigue, pugnando por salvar a su dinero de la circulacin, lo consigue, con ms inteligencia, el capitalista, lanzndolo una y otra vez, incesantemente, al torrente circulatorio (61). Y siempre se trata de acercarse a la riqueza como tal incrementando la magnitud (62). Detrs de todos estos movimientos Marx percibe siempre de nuevo una contradiccin, en la cual las relaciones mercantiles crean metas infinitamente lejanas, a las que el productor de mercancas se quiere acercar por pasos finitos. La riqueza como tal (a la cual el productor quiere acercarse por pasos de aumento cuantitativo de una riqueza necesariamente limitada), la totalidad de las cualidades del mundo y hasta del ms all son cosas que el afn de juntar dinero quiere poder comprar. As las relaciones mercantiles y los espejos que se juntan a ellas, transforman al hombre en un Ssifo, en un conquistador, que solamente conquista nuevas fronteras, que transforma las normas de comportamiento adecuadas a esta carrera en sus mximas virtudes. Corre as detrs de una meta que es la exteriorizacin de su propia interioridad; y formula las metas de una manera que jams las puede alcanzar. La infinitud que persigue no es otra cosa que una asociacin de los hombres libres, pero la formula de una manera tal que cualquier paso hacia la meta formulada lo aleja ms de esta inquietud. La unin de los hombres sera realmente el fin, pero el atesorador declara la ruptura permanente de esta unin como medio para alcanzarla. El espejismo de la infinitud detrs del dinero, por tanto, no es ms que una mala infinitud, como la denomina Hegel. De eso se deriva ahora no slo una teora de los valores, sino a la vez una teora de la interiorizacin de los valores. Detrs del dinero est la infinitud que promete alcanzar. De sta se pueden derivar los valores que hay que cumplir para perseguir la meta. Pero siendo la meta de un valor infinito, el espejismo religioso permite sacralizarla para convertirla en un objeto de piedad. La persecucin del dinero se transforma en una obra de piedad, ad maiorem Dei gloriam. Y a travs de la relacin de piedad hacia aquella infinitud, hacia la cual apunta el dinero, transforma el sujeto en un sujeto adecuado a esta carrera sin fin. De esta manera el fetiche del dinero es objeto de piedad; y a travs de una relacin de piedad se interiorizan los valores adecuados a una accin que efecta la persecucin del dinero. Creado tal fetiche y establecida esta relacin de piedad, se puede escribir ahora encima de cada billete de dlar: In God we trust; y dar al banco del Vaticano el nombre de Banco del Espritu Santo.
1.3. El encanto de la creacin de la nada: el valor como sujeto. E fetichismo del capital Ya al estudiar las categoras ms simples del rgimen capitalista de produccin e incluso de la produccin de mercancas, las categoras mercanca y dinero, hemos puesto de relieve el fenmeno de mistificacin que convierte las relaciones sociales, de las que son exponentes los elementos materiales de la riqueza en la produccin, en propiedades de estas mismas cosas (mercancas), llegando incluso a convertir en un objeto (dinero) la
misma relacin de produccin. Todas las formas de sociedad, cualesquiera que sean, al llegar a la produccin de mercancas y a la circulacin de dinero, incurren en esta inversin. Pero este mundo encantado e invertido se desarrolla todava ms bajo el rgimen capitalista de produccin y con el capital, que constituye su categora dominante, su relacin determinante de produccin (63). Sin embargo, el dinero es el punto de partida del capital. En cuanto las relaciones mercantiles y monetarias se amplian, incluyen no slo los medios de produccin, sino tambin la propia fuerza de trabajo. Esta se convierte en trabajo asalariado, y la propiedad de los medios de produccin, en capital. Eso supone una expropiacin de los pequeos productores, quienes de ahora en adelante pertenecen al capital, antes de que el capital les compre su fuerza de trabajo. Y aunque el capital no compre su fuerza de trabajo, ellos le pertenecen, porque no pueden asegurar su vida sino vendiendo su fuerza de trabajo al capital. En la transformacin del dinero en capital se hace patente que las relaciones mercantiles, a travs de ellas mismas, no deciden solamente sobre las proporciones en las cuales se producen los bienes materiales, sino tambin sobre la vida o la muerte del productor. Por eso el productor pertenece al capital ya antes de que ste compre o no su fuerza de trabajo. La vida o la muerte del productor est en sus manos: El pueblo elegido llevaba escrito en la frente que era propiedad de Jehov; la divisin del trabajo estampa en la frente del obrero manufacturero la marca de su propietario: el capital (64). Esta propiedad del capital sobre el obrero, previa a la compra de su fuerza de trabajo, expresa el hecho de que se trata ahora, en el interior de las relaciones mercantiles capitalistas, de una relacin de clase. El anlisis del fetichismo de la mercanca y del dinero no top con el problema de las clases, porque antes de surgir las relaciones capitalistas de produccin en la sociedad pre-capitalista, las relaciones de clase se formaban fuera del mbito de las relaciones mercantiles. Por eso, productor y propietario de mercancas se suponen idnticos. Estos productores-propietarios pertenecen a las relaciones mercantiles, pero se trata de una exteriorizacin de su interioridad que no se transforma en un poder de una clase social sobre otra. El poder de unos hombres sobre otros no se transforma sino marginalmente en poder de clase. El fetichismo del capital tiene por tanto dos caras: la cara que adquiere desde el punto de vista del obrero, quien pertenece al capital y que es en el caso de la compra de su fuerza de trabajo por parte del capital el productor de las mercancas; y la cara que adquiere desde el punto de vista del propietario de la mercanca, que es a la vez propietario del capital.
1.3.1. El capital, visto desde abajo Me quitan la vida si me quitan los medios por los cuales vivo. Los medios de produccin resucitan de entre los muertos. El trabajo muerto vive al chupar su vida de la fuerza viva de trabajo. La guerra del capital contra el obrero.
Los que ven y viven el capital desde abajo son los obreros. Pero no son solamente los obreros fabriles, sino todos aquellos cuya vida pertenece al capital, porque el capital es el propietario de sus medios de vida. Son los obreros fabriles, los campesinos sin tierra, los desempleados y los marginados: Ya veamos cmo esta contradiccin absoluta destrua toda la quietud, la firmeza y la seguridad en la vida del obrero, amenazndole constantemente con despojarle de los medios de vida al arrebatarle los instrumentos de trabajo y convertirle en un ser intil al convertir en intil su funcin parcial, y como esta contradiccin se manifiesta estrepitosamente en ese holocausto ininterrumpido de que se hace vctima a la clase obrera, en el derroche desenfrenado de fuerzas de trabajo y en los estragos de la anarqua social (65). Y aade una nota citando a Shakespeare: Me quitan la vida, si me quitan los medios por los cuales vivo (66). Sin embargo, esta situacin de la pertenencia al capital se vive con ms intensidad en el caso de la compra de la fuerza de trabajo por parte del capital en la gran industria. En este caso la confrontacin no se vive con el capitalista, que la mayor parte del tiempo no est a la vista, sino con la maquinaria misma. Solamente en la maquinaria est presente el capital como su propietario. Siendo en verdad nada ms que instrumento de trabajo, se transforma en algo diferente, es decir, en un mecanismo de produccin cuyos rganos son hombres (67). Al pertenecer el obrero al capital, vive esta pertenencia como una transformacin de l en el rgano de esta maquinaria. Es ahora la maquinaria quien ejerce el derecho de decidir sobre la vida o la muerte del obrero. Su esperanza de vida pues, se deposita en ella: Pero, adems, existe aqu una unidad tcnica, puesto que todas estas mquinas uniformes de trabajo reciben simultnea y homogneamente su impulso de un corazn que late en el interior de un primer motor comn... (65). Se trata de un autmata que es movido por un primer motor que no recibe la fuerza de otra fuente motriz (69). Pero en verdad se trata de una maquinaria muerta, y su primer motor que no recibe la fuerza de otra fuerza motriz tiene su principio de vida en la propia vida del obrero: En su trabajo productivo racional, el hilar, el tejer, el forjar, el que con su simple contacto hace resucitar a los medios de produccin de entre los muertos, les infunde vida como factores del proceso de trabajo y los combina, hasta formar con ellos productos (70). Se trata de la inversin de aquella imagen segn la cual Dios, como primer motor autoimpulsado, da vida al hombre por su simple contacto con un dedo. Aqu la maquinaria con su "primer motor" recibe la vida por el contacto con el hombre-obrero. As empieza su proceso de vida, termina y vuelve a empezar en una resurreccin de entre los muertos:
Conservan su forma independiente frente al producto lo mismo en vida, durante el proceso de trabajo, que despus de muertos. Los cadveres de las mquinas, herramientas, edificios fabriles, etc., no se confunden jams con los productos que contribuyen a crear (71). Aparecen hasta los cementerios de la mquina, porque ella tiene un verdadero ciclo de vida: A los medios de trabajo les ocurre como a los hombres. Todo hombre muere 24 horas al cabo del dia (72). Sin embargo, en cuanto capital, la mquina es inmortal. Transformndose la mquina en cadver, el capital contenido en ella pasa a otra: El trabajo productivo, al transformar los medios de produccin en elementos creadores de un nuevo producto, opera con su valor una especie de transmigracin de las almas. Este transmigra del cuerpo absorbido por el proceso de trabajo a una nueva envoltura corporal. Pero esta transmigracin de las almas se opera en cierto modo a espaldas del trabajador real. El obrero no puede incorporar nuevo trabajo, ni por tanto crear valor, sin conservar los valores ya creados (...) (73). La mquina es mortal. Para que el capital logre inmortalidad, necesita los cuerpos de nuevas mquinas para encarnarse en ellos. El trabajo hace posible esta inmortalizacin, pero a espaldas del trabajador real. Sin embargo, tambin ste es mortal. El capital, por tanto, lo inmortaliza para poder vivir l: El poseedor de la fuerza de trabajo es un ser mortal. Por tanto, para que su presencia en el mercado sea continua, como lo requiere la transformacin continua de dinero en capital, es necesario que el vendedor de la fuerza de trabajo se perpete, como se perpeta todo ser viviente, por la procreacin. Por lo menos, habrn de reponerse por un nmero igual de fuerzas nuevas de trabajo las que retiran del mercado el desgaste y la muerte... para que esta raza especial de poseedores de mercancas pueda perpetuarse en el mercado (74). Para que pueda vivir el capital, tiene que vivir el obrero. El capital extrae su vida del obrero, y por tanto, tiene que mantener en vida al obrero para poder vivir de l. Pero siendo el capital el que con su vida asegura la vida de los obreros, se preocupa de ella solamente en el grado necesario para que el obrero se perpete. De este clculo depende la cantidad de obreros que pueden perpetuarse y los medios de vida asignados a ellos. La miseria de los sobrantes no entra en el clculo del capital, a pesar de que ste ha monopolizado sus medios de vida. El capital, al vivir de esta manera, de la vida de los obreros, los amenaza con la muerte. El capital asegura la vida solamente a los obreros necesarios para su propio proceso de vida. Se transforma, por tanto, en fuerza todopoderosa que puede caer sobre el obrero en cualquier momento para golpearlo. As, la transformacin del proceso de produccin es a la vez el martirio del productor (75). Eso se expresa de dos maneras. Primero, en una tendencia a extraerle cada vez ms su propio trabajo: Al convertirse en un autmata, el instrumento de trabajo se enfrenta como capital, durante el proceso de trabajo, con el propio obrero; se alza frente a l como trabajo muerto que domina y chupa la fuerza de trabajo viva (76).
El tratamiento pasa de la tortura hasta la matanza: Hasta las medidas que tienden a facilitar el trabajo se convierten en medio de tortura, pues la mquina no libra al obrero del trabajo, sino que priva a ste de su contenido (77). Y en segundo lugar: El instrumento de trabajo mata al obrero (78). Lo que como fetichismo de mercanca era el mundo caprichoso de las mercancas que entraron en relaciones sociales entre s, se transforma en un sbado de brujas, una noche de Walpurgis. Las mercancas al luchar entre s, amenazan la vida de los que las producen. Al imponerse el salitre sinttico sobre el salitre natural, el salitre sinttico condena a cientos de miles de hombres a la miseria. Ahora regiones y pases enteros son devastados por la lucha de las mercancas entre s: Esto determin una gran afluencia humana al ramo de tejidos de algodn, hasta que el telar a vapor vino a matar a los 800.000 tejedores de algodn, a los que haba dado la vida la jenny, la throstle y la mule (79). Con esta lucha entre las mercancas, y entre mercancas y hombres que las producen, se vincula la lucha entre el trabajo y el capital. El capital se esconde detrs de las mquinas y las usa como armas de guerra: Sin embargo, la maquinaria no acta solamente como competidor invencible e implacable, siempre al acecho para dejar sobrante al obrero. Como potencia hostil al obrero, la maquinaria es proclamada y manejada de un modo tendencioso y ruidoso por el capital. Las mquinas se convierten en el ms poderoso medio de guerra para derrotar las sublevaciones obreras peridicas, las huelgas y dems movimientos desatados contra la autocracia del capital. Segn Gaskell, la mquina de vapor fue desde el primer da un antagonista de la fuerza humana que permiti a los capitalistas despedazar las exigencias crecientes de los obreros, las cuales amenazaban con empujar a la crisis al incipiente sistema fabril (80). Y Marx resume: Se podra escribir, arrancando del ao 1830, toda una historia de inventos, que entraron a la vida nicamente como medios de guerra del capital en contra de motines obreros (81). Pero no solamente los inventos especficos y las mquinas construidas sobre ellos entran a la vida para dar muerte, lo mismo vale tambin para la totalidad de las mquinas: Pero tambin al capital viejo le llega la hora de su renovacin en miembros y cabeza, el momento en que el que cambia de piel y renace en un cuerpo tcnico perfeccionado, bajo una forma en la que una masa menor de trabajo se basta para poner en movimiento una masa mayor de maquinaria y materia prima (82). Se desata una tendencia hacia un desempleo en aumento, a travs del cual va aumentando aquella parte de obreros, que, perteneciendo al capital, no logran venderle su fuerza de
fuerza de trabajo. Se crean sobrantes, cuyas posibilidades de sobrevivir tambin disminuyen: Con las rbitas de la pequea industria y del trabajo domiciliario destruye los ltimos refugios de los sobrantes y por tanto la vlvula de seguridad de todo el mecanismo social (83). Pero no es la tcnica en s la que crea tales tendencias, sino que su transformacin en capital es lo que hace actuar a la tcnica de esta manera. El capital crea estos sobrantes, para ofrecerse luego como medio para solucionar este problema creado por l. Si el verdadero lmite de la produccin capitalista es el mismo capital, la apariencia ahora es exactamente la inversa. El nmero creciente de los sobrantes en todo el mundo capitalista, que hoy en da llega a cifras catastrficas, parece atestiguar una gigantesca falta de capital. Y cuanto ms sube el obrero fabril con un puesto de trabajo regular, aparece como un hombre afortunado. El ha encontrado un capital que vive de l, y que lo deja vivir. Los otros que pertenecen al capital, no pueden vivir de l, porque el capital no los necesita para vivir. La apariencia es por tanto de escasez de capital. El capital parece ser la gran fuente de vida Hasta de la vida eterna; y la razn de la miseria parece ser la falta de capital. Lo que en verdad hace falta es quitarles a los medios de produccin el carcter de capital, ya que el mismo capital parece ser y se ofrece como la nica solucin del problema creado por l. A este problema se refiere Marx con una alusin al mundo religioso: As como en las religiones vemos al hombre esclavizado por las criaturas de su propio cerebro, en la produccin capitalista le vemos esclavizado por los productos de su propio brazo (84). Esta frase tambin se puede invertir: as como en la produccin capitalista el hombre se deja esclavizar por los productos de su propio brazo, proyecta esta esclavitud a un mundo religioso, en la cual se deja dominar por productos, que son criaturas de su propio cerebro.
1.3.2. El capital, visto desde arriba El encanto de la creacin de la nada: el valor como sujeto. Un valor que se valoriza a s mismo. El dinero lleva el amor en su entraa. Samuelson: despus de 999 aos, el da del juicio. Viajando por telfono. Los que ven el capital desde arriba son sus propietarios. Al ser propietarios del capital, son a la vez propietarios de los medios de vida de todos los otros. Pero al ser la propiedad de los medios de vida el dominio sobre la misma vida, la vida de todos los otros les pertenece. Pero por eso no dominan la situacin. Tampoco los propietarios del capital dirigen al capital. En este punto Marx asume la opinion de la economa clsica:
Para la economa clsica, el proletario no es ms que una mquina de producir plusvala; a su vez, tampoco ve en el capitalista ms que una mquina para transformar esta plusvala en nuevo capital (85). En esta funcin es donde el capitalista forma su imagen repectiva del mundo, su religin de la vida cotidiana (86). En esta religin suya el capital es la fuente de la vida; y el hecho de que la vida del capital es una vida humana extrada de la fuerza de trabajo, pasa desapercibido. Es el mismo capital el que parece ser el gran creador del valor. Si bien se trata de una plusvala creada por el trabajo, el capitalista percibe al capital de otra manera: Crea la plusvala, que sonre al capitalista con todo el encanto de una creacin de la nada (87). El valor ahora se multiplica a s mismo: En realidad, el valor se erige aqu en sujeto de un proceso en el que, bajo el cambio constante de las formas de dinero y mercanca, su magnitud vara sobre la base de s misma, desprendindose, como plusvala, de s mismo como valor originario, o lo que tanto vale, valorizndose a s mismo... Ha obtenido la virtud oculta y misteriosa de engendrar valor por el hecho de ser valor. Lanza al mundo crias vivientes, o al menos pone huevos de oro (85). Detrs del mundo de las mercancas-sujeto, aparece ahora el gran sujeto valor, el cual se valoriza a s mismo. Es el sujeto verdadero y dominante del mundo de las mercancas, que para legitimarse, efecta una continua creacin de la nada. Es el sujeto milagroso de esta religin de la vida cotidiana. Este valor sujeto tiene una perspectiva infinita de crecimiento hacia el futuro, y se distingue esencialmente del crecimiento del tesoro. En comparacin con esta acumulacin capitalista, el atesoramiento es una forma brbara de la produccin para la produccion (89). El crecimiento del tesoro tiene su lmite cuantitativo mximo en el tamao del producto actual, sin impulsar la dinmica de las fuerzas productivas. El crecimiento del valor, en cambio, tienen como su lmite cuantitativo toda la potencialidad del crecimiento de la productividad del trabajo hacia un tiempo futuro infinito. El valor es esta potencialidad, y as es la fuente de la vida: Las fuerzas todas del trabajo se proyectan como otras tantas fuerzas del capital, del mismo modo que las formas de valor de la mercanca se reflejan, por espejismo, como formas del dinero (90). La perspectiva humana infinita, tanto hacia el pasado como hacia el futuro, es vista ahora como perspectiva del valor que se valoriza, y por tanto, del capital. O como lo expresa Samuelson: Permtasenos, primero, dirigir una ojeada al importante papel econmico desempeado por el capital. Si los hombres tuvieran que trabajar terrenos incultos con sus propias manos, la productividad y el consumo seran bajsimos; pero, gradualmente y a lo largo del tiempo, nuestro sistema econmico ha conseguido reunir enorme cantidad de instrumentos de produccin: fbricas, bienes en proceso de fabricacin, tierras desecadas y fertilizadas (91).
Para l las fbricas, los bienes en proceso de fabricacin, las viviendas, las tierras fertilizadas, todo lo tenemos gracias al capital. Sin el capital viviramos todava en los rboles. Toda la creatividad humana esta subsumida bajo el capital, el trabajo es un movimiento animal mecnico sin impulso propio. El impulso propio est al lado del capital. En esta misma perspectiva, la fuerza innata del capital que lo transforma en fuente de la vida, llega a su expresin extrema, cuando se abstrae enteramente del contenido concreto de los trabajos y actividades econmicas y se concibe el valor como simple cantidad de dinero, como fuente de ms valor. Es en el capital a inters donde la relacin de capital cobra su forma ms exteriorizada y fetichizada (92). La procreacin del valor por el valor parece ahora una potencia innata del valor; ste aparece como el sujeto dinmico de todo: El capital aparece aqu como una fuente misteriosa y autocreadora del inters, de su propio incremento. La cosa (dinero, mercanca, valor) es ya de por s, como simple cosa, capital, y el capital aparece como una simple cosa; el resultado de todo el proceso de reproduccin se presenta aqu como propiedad inherente a un objeto material; depende de la voluntad del poseedor del dinero, es decir, de la mercanca en su forma constantemente cambiable, el invertirlo como dinero o alquilarlo como capital. En el capital a inters aparece, por tanto, en toda su desnudez este fetiche automtico del valor que se valoriza a s mismo, el dinero, que alumbra dinero, sin que bajo esta forma se descubra en lo ms mnimo las huellas de su nacimento (93). El valor sustituye ahora la propia fuerza de trabajo: Como ocurre con la fuerza de trabajo, el valor de uso del dinero se convierte aqu en fuente de valor, de ms valor que el que en l mismo se contiene. El dinero como tal es ya, potencialmente, un valor que se valoriza a s mismo y en calidad de tal se presta, lo cual es la forma de venta que corresponde a esta peculiar mercanca. El dinero tiene la virtud de crear valor, de arrojar inters, lo mismo que el peral tiene la virtud de dar peras (94). El dinero se convierte as en la verdadera fuente del valor, punto de concentracin de toda la creatividad humana, que da vida a un trabajo, que de por s es animal y mecnico por naturaleza, y que sin esta fuerza creadora queda abandonado a s mismo. Los diversos sectores de la actividad humana se convierten de esta manera en esferas, hacia las cuales se ha dirigido esta fuerza creadora innata del capital-dinero vitalizndolas. Al ser en verdad la ganancia una plusvala del capital extrada del trabajo, y el inters sobre el capital una participacin en la ganancia bruta, eso aparece ahora al reves: Tambin esto aparece invertido aqu: mientras el inters es solamente una parte de la ganancia, es decir, de la plusvala que el capitalista en activo arranca al obrero, aqu nos encontramos, a la inversa, con el inters como el verdadero fruto del capital, como lo originario, y con la ganancia, transfigurada ahora bajo la forma de ganancia de empresario, como simple accesorio y aditamento aadido en el proceso de reproduccin.
El fetichismo del capital y la idea del capital como un fetiche aparecen consumados aqu (95). Mistificacin del capital en su forma ms descarada (95). Esto mismo lo podemos leer de nuevo en Samuelson: Es decir, que podramos expresar todas las rentas derivadas de la propiedad como pagos por intereses. Desde este punto de vista, podramos pensar, sencillamente, que la renta nacional se compone de salarios e intereses (97). Milton Friedman todava llega a un extremo mayor. Todo el producto es considerado como producto del capital, y el producto del trabajo, como resultado de las inversiones hechas en la fuerza del trabajo: Desde un punto de vista general hay mucho que decir en favor de considerar como capital todas las fuentes de capacidad productiva (98). Su concepto de capital es el siguiente: El concepto de capital, que empleamos es aquel que incluye todas las fuentes de servicios productivos. Hoy, en Estados Unidos, hay tres categoras fundamentales de capitales: 1) capital material, tal como edificios y mquinas; 2) seres humanos, y 3) el stock monetario (99). Los servicios productivos que rinde el stock monetario hacen posible los servicios productivos del capital no-humano. Y a travs del tipo de inters se puede expresar el precio de la fuente de los servicios del capital no-humano y del humano: Por ejemplo, dado el salario o la renta por mquina y por unidad de tiempo, el tipo de inters nos permite obtener el precio de la fuente de estos servicios (100). El trabajo y las mquinas prestan servicios productivos; los dos reciben un ingreso y el precio, sea del trabajador o de la mquina, se determina por la capitalizacin de esta corriente de ingresos. Pero mientras la mquina se puede vender y comprar a este precio, el hombre solamente se puede apreciar segn este precio, porque la esclavitud est abolida. Por eso, Friedman aade a su definicin: La distincin principal entre (1) y (2) (es decir, entre capital no-humano y capital humano), est en que, debido al marco institucional y social existente y debido a las imperfecciones del mercado de capitales, no podemos esperar que el capital humano responda a presiones e incentivos de la misma forma que el capital material (101). Teniendo los dos tipos de capital un precio derivado de la capitalizacin de sus rentas, el capital humano, por la falta de esclavitud, no puede ser tan racionalmente empleado como el capital no-humano, por culpa del marco institucional y social existente. La libertad del hombre se transforma as en una imperfeccin del mercado capitalista. El capital ya no chupa solamente la vida del obrero, sino que ahora devora su alma.
La fantasa de Marx no alcanz a anticipar un fetichismo del capital del tipo de Friedman. El fetichismo que ste enfoca, est ms bien en la lnea de Samuelson. All el capital y trabajo siguen siendo distintos, mientras el capital es el principio que anima la vida del trabajo. Este principio de vida en esencia es, sin duda, el capital a inters: El capital se convierte ahora en una cosa, pero es en cuanto tal cosa capital. El dinero lleva ahora el amor en su entraa. Tan pronto como se presta o se invierte en el proceso de reproduccin... van creciendo sus intereses, lo mismo si duerme como si esta despierto, si se queda en cada como si anda de viaje, de da y de noche. Por donde el capital-dinero a inters (y todo capital es, en cuanto a su expresin de valor, capitaldinero) realiza el devoto anhelo del atesorador (l02). Y Marx se refiere al espejismo religioso vinculado con este fenmeno en aquellos trminos que suelen usar los maestros de colegio en la enseanza de religin, cuando quieren explicarles a los nios la esencia de la trinidad. Se trata de una creencia, que probablemente fue tambin compartida por aquellas personas piadosas que fundaron hace tiempo en Roma el Banco del Espritu Santo: Considerado (el valor) como valor originario se distingue de s mismo en cuanto plusvala, a la manera como el Dios Padre se distingue del Dios Hijo, aunque ambos tengan la misma edad y formen de hecho una sola persona, pues la plusvala de 10 libras esterlinas es lo que convierte a las 100 libras esterlinas en capital, y tan pronto como esto ocurre, tan pronto como el Hijo, y, a travs de l el Padre, es engendrado, se borran de nuevo sus diferencias, y ambos se reducen a una unidad, a 110 libras esterlinas (l03). En este mismo sentido Marx afirma sobre el sistema colonial: Era el Dios extranjero que vena a entronizarse en el altar junto a los viejos dolos de Europa y que un buen da los echara a todos a rodar de un empelln. Este dios proclamaba la acumulacin de plusvala como el fin ltimo y nico de la humanidad (l04). Con el cambio de Dios cambi el Espritu Santo: Y al surgir las deudas del estado, el pecado contra el Espritu Santo, para el que no hay remisin, cede el puesto al perjurio contra la deuda pblica (l05). En un sentido parecido Marx habla de la frmula trinitaria: En la frmula econmica trinitaria de capital-ganancia (o mejor aun capital-inters), tierra-renta del suelo y trabajo-salario... se consuma la mistificacin del rgimen de produccin capitalista...: el mundo encantado, invertido y puesto de cabeza en que Monsieur le Capital y Madame la Terre aparecen como caracteres sociales, a la par que llevan a cabo, como simples cosas materiales, sus brujeras directamente (106).
Marx invierte aqu las alusiones a la trinidad, que solan hacer los autores conservadores catlicos de los siglos XVIII y XIX, por ejemplo Joseph de Maistre. Por supuesto, en estos autores la primera persona era siempre la tierra. Se puede descubrir de esta manera toda una mstica del dinero. En el siglo XIX se construyen las bolsas de valores como iglesias. En los diarios conservadores las alusiones bblicas abundan precisamente en su seccin de noticias econmicas ms que en cualquier otra. Las referencias bblicas son ms frecuentes en estas noticias econmicas cuando giran alrededor del dinero; y aparecen con absoluta seguridad cuando se habla del mercado de oro. La misma razn que hay detrs de estos fenmenos explica tambin por qu en cada billete de dlar est impreso: In God we trust, confiamos en Dios. El cumplimiento del devoto deseo del atesorador en el capital prestado al inters, lleva a fabulosas ocurrencias que dejan muy atrs a las fantasas de los alquimistas. Marx cita dos ejemplos al respecto, uno de un tal doctor Price: El dinero que rinde interes crece al principio lentamente, pero como la proporcin del crecimiento va acelerndose progresivamente llega a ser tan rpida que sobrepasa toda fantasa. Un peique prestado a inters compuesto del 5% al nacer Cristo se habra multiplicado hoy hasta formar una suma mayor que la podra contenerse en 150 millones de planetas terrqueos, todos de oro macizo (l07). Un cheln invertido al nacer nuestro Redentor (por tanto, en el templo de Jerusaln seguramente, Marx) al 6% de inters compuesto habra crecido hoy hasta formar una masa de dinero mayor que la que cabra en todo el sistema solar convertido en una esfera de un dimetro igual al de la rbita de Saturno (108). El otro ejemplo viene del Economist: El capital a inters compuesto sobre cada una de las partes del capital ahorrado tiene tal fuerza de incrementacin, que toda la riqueza del mundo productiva de renta se ha convertido desde hace ya mucho tiempo en inters de un capital... Toda la renta es hoy pago de intereses sobre un capital invertido en otro tiempo en la tierra (l09). Y comenta Marx: En el capital a inters aparece consumada la idea del capital-fetiche, la idea que atribuye al producto acumulado del trabajo plasmado como dinero la virtud, nacida de una misteriosa cualidad innata, de crear automaticamente plusvala en una progresin geomtrica, de tal modo que este producto acumulado del trabajo ha descontado ya desde hace mucho tiempo, segn el Economist, toda la riqueza de la tierra presente y futura como algo que por derecho le pertenece (l10). Se trata aqu de una infinitud cuantitativa vinculada con el capital prestado a inters. Oro y dinero son ms que el sol, y siempre el punto de partida del clculo es al nacer Cristo o al nacer nuestro Redentor. El valor que se valoriza, sin embargo, nos conecta con el sol, que es de oro puro. En el propio Samuelson, la concepcin del capital a inters con la infinitud y la eternidad, es parecida. Segn l, el prstamo en dinero es la entrega de: una suma total limitada de
dinero en el momento actual, a cambio de una suma infinitamente grande de renta extendida a lo largo de todos los tiempos futuros (111); es decir, per saecula saeculorum. Mientras los comentarios del siglo XIX se limitan por lo menos al lapso del nacimiento de Cristo hasta hoy, Samuelson reivindica el pago de inters por la eternidad de las eternidades. El humilde Cristbal Coln quera comprar con oro la entrada de las almas a la eternidad, ahora el simple prestamista ya la tiene en la mano. Sin embargo, en la definicin citada de Samuelson, ste logra la vinculacin entre el capital cuantitativamente limitado y la infinitud cualitativa, sin recurrir a la progresin geomtrica. Pero la progresin geomtrica la trata en otra parte, igualmente desprovista de sentido concreto como lo hacen los autores citados por Marx. Cuanto a ms largo plazo halla de cobrarse un dlar, menos valor tendr actualmente... Un edificio, visto desde lejos, parece pequeo debido a la perspectiva en el espacio. El tipo de inters da lugar a un empequeecimiento semejante en el tiempo. Cometera yo un disparate si prestase hoy a usted mas de 1 centavo, aunque supiese que dentro de novecientos noventa y nueve aos entregara usted a mis herederos 1 dlar (112). Para evitar el carcter absurdo de los ejemplos que cita Marx, Samuelson invierte la visin de la progresin geomtrica. Se pregunta cunto valdra hoy un dlar pagadero en 999 aos, y contesta que vale poqusimo por la perspectiva del tiempo, la cual, segn l, es el inters. Pero eso es un formalismo que no soluciona la problemtica, sino que la camufla. Porque si un dlar a pagar en 999 aos, hoy vale poqusimo, entonces una suma depositada hoy al mismo inters, vale muchsimo. Pero si Samuelson lo discutiera, tendra que revisar toda su teora del capital. Obviamente el valor futuro de un depsito a inters compuesto a largo plazo no tiene nada que ver con la perspectiva psicolgica mencionada por Samuelson, ni con la escasez de capital alguno. El inters es un ingreso, y la parte del ingreso social constituida por el pago de intereses jams puede ser ms grande que el ingreso mismo. A largo plazo, cualquier parte del ingreso total no puede crecer ms rpido que el ingreso. Por lo tanto tampoco el inters. De eso se desprende que la tasa de inters posible, en el caso de que el crecimento de la productividad del trabajo sea cero, tambin es cero. En el grado en el cual la tasa de crecimiento sube a una cifra positiva, tambin lo puede hacer la tasa de inters. Pero jams puede ser mas grande a largo plazo que la tasa de crecimiento de la productividad del trabajo, si se deja afuera el crecimiento demogrfico. Si se lo incluye, la tasa de inters de nuevo est limitada por el crecimiento demogrfico. En estos indicadores tiene su tope mximo a largo plazo; pero sin problema puede quedar por debajo de este tope. Eso es obvio, y casi trivial. Y la teora del inters que presenta Samuelson dentro de una tradicin muy larga, contradice este carcter obvio y casi trivial; sin embargo tiene una vida tan eterna como el capital mismo. Pero al haber estos topes objetivos, ni la perspectiva psicolgica, ni la escasez relativa del capital, ni el tiempo de maduracin, ni la abstinencia, pueden explicar en lo ms mnimo el tamao del inters. Sin embargo, despus de los misteriosos 999 aos del depsito del capital llega el milenio: En consecuencia, no podemos descartar la posibilidad de un da del juicio, en el que las autoridades tengan que reforzar las medidas clsicas de que dispone el Banco Central
para hacer descender los tipos de inters, o de otra forma no lograrn inducir el volumen de inversin necesario para mantener el pleno empleo (113). Este da del juicio, que es a la vez el dia del infortunio (1l4), es el da en el cual el inters baja a cero. El desempleo y la poblacin sobrante amenazan. Es el da de la muerte: El tipo cero de inters se parece un poco al 'cero absoluto de temperatura' de la fsica (115). Se trata de la muerte por entropa. La fuente de la vida, que es el capital, se agota. En el fondo de esta teora econmica burguesas hay una filosofa de la muerte. Al luchar el capital por altas tasas de inters, supera la entropa y asegura la vida. Pero un da la entropa vencer. Por tanto la vida del capital tiene todos los rasgos de una enfermedad que lleva a la muerte. Friedman descubre otra muerte: por la abundancia. Se trata del peligro de que los bienes ya no sean escasos: Existe un problema econmico. cuando se usan medios escasos para satisfacer fines alternativos. Si los medios no son escasos, no existe problema; se ha alcanzado el nirvana (116). Friedman, efectivamente, no se puede imaginar ninguna razn por la cual el hombre acta, que no sea producir ganancia con dinero invertido. En el caso de una vida sin escasez, no habra dinero invertido. Por lo tanto, tampoco habra movimiento. Sera el caso de la muerte feliz, a diferencia de la muerte infeliz del da del juicio, segn Samuelson. Sin embargo, hasta en las palabras de Samuelson se anuncia una nueva actitud. Su da del juicio llega a ser posible, porque es necesario mantener el pleno empleo. Pero, por qu es necesario el pleno empleo? Samuelson no lo dice. En momentos de amenaza para la sociedad capitalista, esta pregunta recibe contestacin. Es por los movimientos de rebelin de los desempleados, de los sobrantes, de los explotados en general, que en los moldes tradicionales de la sociedad capitalista no se pueden detener. Se denuncian ahora estos movimientos como movimientos mesinicos. El antimesas se instala como mesas y vuelve a encender la luz del capital en las tinieblas. Entonces no amenaza ningn da del juicio sobre el capital, sino sobre estos movimientos mesinicos, que se han atrevido a reinvindicar una luz que est en la mano de Lucifer. El antimesas como mesas es quizs, hasta hoy, la ms alta expresin del espejismo religioso derivado del fetichismo del capital. Surgi en los aos treinta en Europa, y vuelve a surgir hoy en las dictaduras militares de Amrica Latina. Pero el fetichismo del capital no se queda en la sola mistificacin del valor. Al estar toda la dinmica de la creatividad y la potencialidad humanas en la dinmica del valor, el futuro del capital reclama para s los ms altos sueos de la humanidad. Lo hace a partir de la proyeccin del proceso tecnolgico hacia un futuro infinitamente lejos. As nos dice Norbet Wiener, el fundador de la ciberntica: Divierte e instruye considerar lo que ocurrir si transmitiramos toda la estructura del cuerpo, del cerebro humano con sus recuerdos y conexiones entrelazados, de tal modo que un aparato receptor hipottico pudiera reencarnarlo todo en materia apropiada, capaz
de continuar los procesos del cuerpo y del alma y de mantener la integridad necesaria para esa prolongacin mediante la homeostasis (1l7). Sugiere este autor que la distincin entre el transporte de material y de informacin en sentido terico no es permanente y tampoco infranqueable (118). De esto se desprende un futuro. Admitamos que no es intrnsecamente absurdo aunque este muy lejos de su realizacin, la idea de viajar por telgrafo, adems de poder hacerlo por tren o aeroplano (119). En otras palabras, el hecho de que no podamos telegrafiar la estructura de un ser humano de un lugar a otro, parece deberse a dificultades tcnicas, en particular a la de mantener la existencia de un organismo durante esta reconstruccin radical. En s misma, la idea es altamente plausible (l20). Este sueo es perfectamente radical, y est presentado como un futuro posible del progreso tecnolgico. Dicho sueo incluye la superacin de dos principios: el de la individuacin, porque si se puede mandar a hacer la reestructuracin de un ser humano, tambin se puede crear a dos o ms del mismo ejemplar individual, y el de la mortalidad, porque al mandarlo a crear, se puede tambin omitir algo como las enfermedades. No queda entonces ningn sueo del hombre que no est incluido en el futuro del progreso tcnico. Karl R. Popper se encarga de vincular esta perspectiva tecnolgica infinita con la perspectiva infinita del capital. Lo hace partiendo del mismo progreso cientfico como condicin del progreso tecnolgico. Descubre un mundo de las teoras lo que l llama el tercer mundo en el cual actan las teoras entre s y sobre el hombre, como sucede en el fetichismo mercantil con el mundo de las mercancas. Su perspectiva tambin la vincula con la infinitud en forma de inmortalidad. Nos dice que detrs de la frase: Todos los hombres son mortales, hay una determinada teora, que adems es aristotlica segn l. Sobre esta teora dice: Esta teora fue refutada por el descubrimiento de que las bacterias no mueren, porque la procreacin por divisin no es la muerte; ms tarde, por el descubrimiento de que la materia viva no decae ni muere bajo todas las circunstancias, aunque aparentemente puede ser muerta siempre por intervenciones suficientemente fuertes (las clulas del cncer por ejemplo, pueden vivir infinitamente) (l21). La infinitud del hombre y con ella la inmortalidad, se transforma as en una perspectiva real del progreso cientfico-tecnolgico. Pero este progreso est en peligro por aquellos que se oponen a la forma capitalista de tal progreso. Como este autor proyecta primero los valores de la produccin mercantil en el progreso cientfico sustituyendo la objetividad cientfica por la intersubjetividad, nos comprueba despus que solamente se puede asegurar el futuro del progreso cientfico estabilizando estos valores en toda la sociedad. Por tanto, estos valores los deriva aparentemente del progreso cientfico, mientras en verdad los ha proyectado antes en dicho progreso. Puede denunciar as a los crticos de la sociedad capitalista como enemigos de la sociedad abierta. Pero como esta sociedad abierta ahora es un ente metafsico con acceso exclusivo
a la infinitud del hombre, sus enemigos son contrarios al destino mismo de la humanidad en todas sus dimensiones. As el fetichismo del capital proyecta al capital verdaderamente como la luz en las tinieblas, la fuente de la vida eterna. El capital es el garante de la infinitud del hombre. Sin embargo, se trata siempre de perspectivas infinitamente largas, y el acercarse a ellas se hace a pasos finitos, mientras el capital garantice que estos pasos se dan en la direccin correcta. Como economista, se ve al hombre acercndose a la competencia perfecta. Como socilogo, se lo ve marchando hacia la institucionalizacin sin anomias; y como realizador de tecnologas, hacia su inmortalidad. El capital, al distribuir la muerte por la tierra y extraer su vida de la vida del hombre, se refleja a s mismo en una mala infinitud como la luz de este hombre: Todo el trabajo sobrante que pueda rendir el gnero humano mientras exista, le corresponde al capital segn sus leyes innatas. Moloc (l22).
1.3.3. La tica de la acumulacin del capital Dinero catlico y dinero protestante. Consumir renunciando a la acumulacin: el empresario puritano. Acumular, renunciando al consumo: el empresario moderno. Consumir mucho, pero disfrutar jams. Hayek: la razn no existe como singular. La humildad frente a la razn colectiva. Soberbia e hibris. El atesorador haba buscado el oro, y haba derivado del espejismo religioso vinculado con l sus normas de comportamiento o sus valores. El capital busca la plusvala; y los propietarios del capital han depositado su voluntad en esta voluntad del capital transformado en sujeto. El capitalista, por tanto, se deja dirigir por los movimientos del capital e impone tales lneas de accin al obrero. La fuente de los valores, tanto del capitalista como del obrero, ser pues el capital. El capitalista en la bsqueda de la plusvala arriesga su capital. Esta es una actitud diferente a la del atesorador, que confa ms bien en la seguridad aparente del oro guardado. El hecho catlico de que el oro y la plata se enfrentan a las mercancas profanas como encarnacin del trabajo social, hiere por supuesto el point d'honneur protestante de la economa burguesa... (123). El sistema monetario es esencialmente catlico, el sistema de crdito sustancialmente protestante. The scotch hate gold. Como papel, la existencia-dinero de las mercancas, es una existencia puramente social. Es la fe la que salva. La fe en el valor del dinero como espritu inmanente de las mercancas, la fe en el rgimen de produccin y en su orden preestablecido, la fe en los distintos agentes de produccin como simples personificaciones del capital que se aumenta a s mismo. Pero, del mismo modo que el protestantismo no se emancipa de los fundamentos del catolicismo, el sistema de crdito sigue movindose sobre los fundamentos del sistema monetario (l24). Cuando se arriesga el capital para ganar plusvala, debe hacerse un acto de fe en las condiciones que aseguran la circulacin, de la cual tiene que volver el capital aumentado.
Ya no se puede creer en la cosa palpable un pedazo de oro, sino que la fe sustituye la seguridad inmediata. Clases de fe: 1) fe en el dinero, que es el espritu santo imanente del mundo mercantil. Si la fe es suficientemente grande, se puede sustituir la moneda de oro por dinero de papel; 2) fe en el orden preestablecido de las relaciones de produccin. Se trata de tener fe en que van a seguir eternamente; 3) fe en que los agentes de produccin son y sern personificaciones del capital, y que no se les ocurrir reivindicar su personalidad propia. La diferencia hecha por Marx entre catolicismo y protestantismo corresponde a la diferencia entre capitalismo mercantil y capitalismo industrial. Evidentemente no refleja las diferencias actuales entre ellos. Hoy la fe ha llegado a todas partes. Al atesorador catlico le sigue el ascetismo protestante, basado en la fe que salva. Sus actitudes se transforman en la imposicin de normas de comportamiento obrero: El capital de que se desprende a cambio de la fuerza de trabajo se convierte en medios de vida, cuyo consumo sirve para reproducir sus msculos, los nervios, los huesos, el cerebro de los obreros actuales y para procrear los venideros... El consumo individual del obrero es, pues, un factor de produccin y reproduccion del capital, ya sea que se efecte dentro o fuera del taller, de la fabrica, etc., dentro o fuera del proceso del trabajo, ni ms ni menos que la limpieza de las mquinas; lo mismo si se realiza en pleno proceso de trabajo que si se organiza durante los descansos. No importa que el obrero efecte su consumo individual para su propio goce y no para el del capitalista. El cebo del ganado de labor no deja de ser un factor necesario del proceso de produccin porque el ganado disfrute lo que coma (l25). De eso se deriva la virtud o valor central de la tica capitalista: la humildad. Consiste en aceptar ser, en vez de un hombre individual e independiente, una personificacin del capital. Es la humildad que le exige al obrero consumir para reproducirse en funcin de la valorizacin del capital; y le da la fuerza para hacerlo. Pero esta humildad le est exigida tambin al capitalista, quien tiene que aceptar transformarse en el sujeto adecuado a las necesidades de la acumulacin del capital. El tampoco puede reivindicar su personalidad propia, sino que igualmente ha de ser una personificacin del capital: Frente a la vieja concepcin aristocrtica, que, como dice Hegel acertadamente, consiste en consumir lo que existe, expandindose tambin en el lujo de los servicios personales, la economa burguesa consideraba su postulado primordial proclamar como primer deber de ciudadana y predicar incansablemente la acumulacin del capital: para acumular, lo primero que hace falta es no comerse todas las rentas, sino apartar una buena parte para invertirlas en el reclutamiento de nuevos obreros productivos, que rinden ms de lo que cuestan (l26). Se trata de un primer paso hacia la orientacin de las rentas al ahorro, del cual sigue la virtud o valor de la disposicin al ahorro: Adems, la economa burguesa vease obligada a luchar contra el prejuicio vulgar que confunde la produccin capitalista con el atesoramiento... El atesoramiento del dinero,
retirndolo de la circulacin, sera lo contrario precisamerite de su explotacin como capital, y la acumulacin de mercancas para atesorarlas, una pura necedad (l27). El valor-virtud del ahorro est por tanto supeditado a este otro valor-virtud que arriesga el capital ahorrado en la fepara retirar de la circulacin un capital aumentado. Por tanto, su consumo privado se le antoja como un robo cometido contra la acumulacin de su capital, como en la contabilidad italiana, en la que los gastos privados figuraban en el 'debe' del capitalista a favor del capital (128). En cuanto personificacin del capital, el mandamiento que prescribe no robar exige ahora minimizar el consumo y maximizar la acumulacin, pues la acumulacin es el servicio al ms all personificado en el capital. Se trata del anlisis, por parte de Marx, de lo que posteriormente se lleg a llamar el empresario puritano. El consumo aparece como una renuncia a lo principal de la vida que es la acumulacin. Despus aparentemente la relacin se invierte. La acumulacin aparece como renuncia al consumo: Pero el pecado original llega a todas partes. Al desarrollarse el rgimen capitalista de produccin, al desarrollarse la acumulacin y la riqueza, el capitalista deja de ser una mera encarnacin del capital. Siente una ternura humana por su propio Adn y es ya tan culto, que se re de la emocin asctica como de un prejuicio del atesorador pasado de moda. El capitalista clsico condena el consumo individual como un pecado cometido contra su funcin y anatemiza todo lo que sea abstenerse de la acumulacin; en cambio, el capitalista modernizado sabe ya presentar la acumulacin como el fruto de la abstinencia y de la renuncia a su goce individual (l29). Efectivamente la relacin entre acumulacin y consumo no se invierte, aunque parezca as. Pero tampoco se restringe demasiado el consumo. Ahora se consume ms bien para posibilitar la acumulacin. Sin consumo no se puede acumular. Por tanto hay que consumir, para poder acumular. Cuando es necesario consumir, la acumulacin parece ser una renuncia al consumo. Todo se ve al revs de como lo vio el empresario puritano: Todas las condiciones del proceso de trabajo se convierten, a partir de ahora, en otras tantas prcticas de abstinencia del capitalista. Si el trigo no slo se come, sino adems, se siembra; ello se debe a la abstinencia del capitalista! Que se d tiempo al vino para madurar, abstinencia del capitalista! El capitalista le roba a su propio Adn, cuanto presta (!) al obrero los instrumentos de produccin o, lo que es lo mismo, cuando los explota como capital mediante la asimilacin de la fuerza de trabajo, en vez de comer las mquinas de vapor, el algodn, los ferrocarriles, abonos, caballos de tiro, etc., o, segn la idea infantil que el economista vulgar se forma, en vez de gastarse alegremente su valor en lujo y en otros medios de consumo. Cmo se las va a arreglar la clase capitalista para conseguir eso, es un secreto que hasta ahora ha guardado tenazmente la economa vulgar. Bstenos saber que el mundo slo vive gracias a las mortificaciones que se impone a s mismo este moderno penitente de Visn que es el capitalista (l30). Y, como dice Samuelson, en la medida en que la gente est dispuesta a ahorrar, privndose de consumir en el presente y esperando realizar un consumo futuro, podr el grupo social dedicar recursos a una nueva formacin de capital (l3l).
En la visin del empresario puritano, todo el ingreso del capital pertenece legtimamente a la acumulacin del capital y l se mortific para arrancarle la parte que consuma. Por ejemplo en la perspectiva de Samuelson se ve al revs: todo ingreso pertenece legtimamente al consumo, y el capitalista se mortifica para arrancarle una parte en favor del proceso de acumulacin. En esta misma perspectiva toda la humanidad est ansiosa de devorar, mediante el consumo, el mundo entero y a s misma, pero el capital como fuerza civilizadora crea un incentivo suficiente para que la gente se autolimite. Consideran que el hombre, con la tendencia a devorarlo todo, tiende al caos; pero el capital le hace agradable el orden. Para ellos la lgica del consumo es la destruccin del hombre, pero el ahorro lo humaniza. En verdad para el capitalista la inversin de la relacin entre consumo y acumulacin es aparente. El consumo sigue siendo el pecado original, la gran tentacin que lleva a la perdicin. El infierno es una gran comilona que se realiza porque la atraccin asctica del capital deja de existir. Esta atraccin se da en la sociedad capitalista y es un llamado suave del capital al orden de la acumulacin, apoyado por el incentivo econmico del inters: Al llegar a un cierto punto culminante de desarrollo, se impone incluso como una necesidad profesional para el infeliz capitalista una dosis convencional de derroche, que es a la par ostentacin de riqueza y, por tanto, medio de crdito. El lujo pasa a formar parte de los gastos de representacin del capital... Por consiguiente, aunque el derroche del capitalista no presenta nunca el carcter bona fide del derroche de un seor feudal boyante, pues en el fondo de l acechan siempre la ms sucia avaricia y el ms medroso clculo, su derroche aumenta a pesar de todo, a la par con su acumulacin, sin que la una tenga por qu echar nada en cara a la otra (l32). Resulta la compatiblidad entre la maximizacin de la acumulacin y del consumo. El conflicto entre los dos resulta totalmente aparente. Se puede acumular ms solamente si se consume ms a la vez, y se consume ms solamente si se aumenta a la vez el esfuerzo de la acumulacin. Ni en el tiempo del empresario puritano eso era verdaderamente diferente. Este poda consumir poco porque otra clase social la aristocracia inglesa del dinero y de la tierra consuma mucho. Pero una vez alcanzado un gran nivel de capital industrial, el consumo necesario que da el mercado a la industrializacin capitalista, tena que venir en un grado cada vez mayor del propio capital industrial. Es interesante cmo Samuelson percibe el hecho. Desde su punto de vista parece una paradoja. Dice que, paradojalmente, cuando ms gasta la gente en el consumo, mayor es el estmulo sentido por los empresarios para construir nuevas fbricas o equipo de capital (133). Lo que es perfectamente obvio, parece ser una paradoja. Pero lo que es paradjico es ms bien la existencia de una teora del capital como la que sostiene Samuelson, que tiene que explicar todos los fenmenos de este mundo como una excepcin de la regla, y por tanto, como paradoja. El capitalista ahora se transforma en un Fausto, que jura consumir mucho pero sin disfrutar jams. Como quienes consumen son las personificaciones del capital, todo lo que consumen son gastos de representacin del capital. Se puede consumir, pero se debe hacer sin gozar ni disfrutar. El evangelio de este ascetismo crea su propia nocin de la pobreza. Tener, como si no se tuviera; consumir, como si no se consumiera. Una pobreza
que es empobrecimiento de la persona y creciente ostentacin de riqueza a la vez. Con el principio de la maximizacin de las utilidades este modo de consumir penetra no solamente en el consumo capitalista, sino en el propio consumo masivo. Y si bien tal consumo no logra desarrollarse sino en regiones minoritarias del mundo capitalista, parece ser ahora el modo de consumir adecuado para acceder a la abundancia y al bienestar. El catlogo de los valores se deriva de todo eso. El valor-virtud de la humanidad lleva a aceptar que el hombre sea personificacin del capital. Frente a la acumulacin del capital resulta el valor-virtud del ahorro, que es verdaderamente una virtud solamente en el caso en el que se vuelva a arriesgar el capital ahorrado en la acumulacin para aumentarlo. De eso se desprende la visin del consumo como la gran tentacin, que puede llevar a la perdicin, si el ahorro no lo contrarresta. Efectivamente se desata de esta manera, en aquellas regiones del mundo capitalista que logran concentrar la riqueza, una carrera del consumo, en la cual se puede consumir cada vez ms, porque se disfruta cada vez menos. Cuando el consumo es disfrutado, no se puede consumir cualquier cantidad. Cuanto menos se disfruta, ms se puede consumir. Cuando desaparecen el disfrute y el goce, las posibilidades, y despus las necesidades de consumir, tienden a ser infinitas. No se puede descansar nunca. Y efectivamente se crea un consumo que tiende a socavar la sociedad, la naturaleza y al mismo hombre. La acumulacin capitalista destruye tanto a aquellos para los cuales crea riqueza, como a aquellos que pauperiza: Por tanto, la produccin capitalista slo sabe desarrollar la tcnica y la combinacin del proceso social de produccin, socavando al mismo tiempo las dos fuentes originales de toda riqueza: la tierra y el hombre (l34). Pero de nuevo el capital se ofrece para la solucin de los problemas que este mismo capital crea. Para el consumo desenfrenado, la abstinencia; para la naturaleza destruida, el incentivo econmico para no destruirla. Pero el tipo de abstinencia que predica, est en el origen del consumo desenfrenado. Cuanto ms se la predica, ms fuerza obtiene este consumo. En verdad, una necesaria autolimitacin de la carrera del consumo no puede saltarse el redescubrimiento del goce y disfrute de l. Pero eso slo puede ocurrir sobre la base de la seguridad de todos a una subsistencia digna, producto del trabajo de cada uno. Pero, esta seguridad se encuentra solamente ms all del capital. Sin embargo, lo que ocurre con la libertad humana, en el caso de que no se la haga arraigar en esta seguridad de la existencia, nos lo dice Friedman: ...La gran ventaja del mercado es que permite una amplia diversidad. Es, en trminos polticos, un sistema de representacin proporcional. Todo hombre puede, por as decirlo, votar por el color de corbata que le guste y obtenerla; no tiene que ver qu color le gusta a la mayora y someterse si es que l est en la minora. A este aspecto del mercado es al que nos referimos cuando decimos que el mercado trae libertad econmica (l35). Parece que nunca hubiera buscado una corbata con un color que ya no estaba de moda. Pero de todas maneras, eso es efectivamente lo que queda de la libertad humana.
Hay todava un elemento en el anlisis de los valores de la acumulacin del capital, que lleg a tener una importancia cada vez mayor con posterioridad a Marx, y cuya importancia es en gran parte un producto de la influencia del pensamiento de Marx sobre el movimiento obrero. Se trata del valor de la humildad. Este consiste en la aceptacin de ser una personalizacin del capital, y en la renuncia a una personalidad propia. Efectuar tal acto de humildad significa, para el obrero, aceptar sin rebelarse que la acumulacin del capital decida sobre su vida o su muerte. Toda la teora econmica burguesa, que supuestamente jams efecta un juicio del valor, trata de justificar tal exigencia y aportar los elementos para la interiorizacin de tal valor por parte de las personas. En su libro El camino hacia la esclavitud, F. A. Hayek le indica al obrero a dnde lo quiere llevar. Y a partir de la teora del capital de Friedman, mostramos antes cmo, ste su ms famoso discpulo, sigui los consejos del maestro. Veamos, siguiendo algunas argumentaciones de Hayek, cual es la lnea de interiorizacin de esta virtud de la humildad. Hayek argumenta a partir del mercado, no del capital: No es solamente una parbola, si se denomina el sistema de precios como una especie de mquina para el registro de cambios, o como un sistema de conmutacin a distancia, que hace posible a cada productor... adaptar su actividad a cambios, de los cuales no tiene que saber mas de lo que se refleja en el movimiento de los precios (136). El mercado sera una especie de mquina computadora. Pero eso es, sin embargo, un verdadero milagro: He usado intencionalmente la palabra milagro, para arrancar al lector de su apata con la cual muchas veces aceptamos la accin de este mecanismo como algo cotidiano (137). Si se hubiera inventado tal mecanismo, se proclamara este mecanismo como uno de los triunfos ms grandes del espritu humano (138). Acto seguido proclama a este mercado milagroso como la razn colectiva: La razn no existe como singular, como algo dado a la persona particular, que est a disposicin, como lo parece suponer el procedimiento racionalista, sino hay que entenderla como un proceso interpersonal, en el cual el aporte de cada uno es controlado y corregido por otros (l39). Esta sera la postura del individualismo verdadero. Este exige del hombre humildad frente a esta razn colectiva y milagrosa. Por tanto, Hayek asegura: La orientacin bsica del individualismo verdadero consiste en una humildad frente a los procedimientos, a travs de los cuales la humanidad ha logrado objetivos que no fueron ni planificados ni entendidos por ningn particular y que en realidad son ms grandes que la razn individual. La gran pregunta del momento es si se va a admitir que la razn humana siga creciendo como parte de este proceso, o si el espritu humano se dejara encadenar con cadenas, que l mismo forj (140). La razn del hombre se transforma as, en nombre del individualismo, en una razn colectivapresencia de un milagro que llega a tener toda la apariencia de un objeto
de piedad. La actitud exigida frente a ste la denomina Hayek humildad, y la interiorizacin de este valor se efecta por una relacin de piedad. Haciendo eso, su individualismo se presenta abiertamente como una delegacin de la individualidad en un colectivo fuera del hombre aunque producido por l. Al obrero que reclama su razn para juzgar sobre estas calidades del mercado, este autor lo denunciar como colectivista; y al otro, que acepta que su razn individual sea solamente una parte ntima de esta razn colectiva altamente sabia, lo llama un individualista. Al transformar el individualismo en individualismo verdadero, lo est transformando en un colectivismo ciego. Del objeto de piedad, que reclama humildad, se derivan ahora las medidas a tomar. Hayek constata lo siguiente: La pregunta sobre cmo se puede, tanto legalmeme como en la realidad. Limitar el poder de los sindicatos, es efectivamente una de las ms importantes a la cual tendremos que prestar atencin (l41). Pero hay que controlar no solamente las acciones, tambin los pensamientos: Tenemos que preocuparnos de las opiniones que tienen que ser divulgadas, si queremos conservar o volver a instalar una sociedad libre, y no con lo que parece realizable en el momento... tenemos que pensar framente lo que se puede lograr con el convencimiemo y la enseanza (l42). La razn colectiva y milagrosa se transforma en terrorfica. Obviamente, Hayek no cree poder convencer al obrero. De hecho, tampoco se dirige a l. El nosotros que l usa para exigir el control de los sindicatos y de los pensamientos, excluye al obrero. Lo que se produce ms bien por tales argumentaciones, es una determinada imagen, que la clase media se forma del obrero y en nombre de la cual es radicalizada en contra de l. Se trata especficamente de la imagen de la soberbia. El obrero que rechaza tal humildad como su mxima virtud, es condenado como soberbio. Est movido por la hibris. Al estar el obrero en contra del capital que es el espritu de tal sociedad de hecho su rebelin es pecado contra el Espritu Santo. Karl R. Popper describe esta condenacin en trminos idnticos a los de la inquisicin: Como otros antes que yo, tambin llegu al resultado de que la idea de una planificacin social utpica es un fuego faturo de grandes dimensiones, que nos atrae al pantano. La hibris que nos mueve a intentar realizar el cielo en la tierra, nos seduce a transformar la tierra en un infierno; un infierno, como solamente lo pueden realizar unos hombres contra otros (l43). La hibris hace el infierno en la tierra en pacto con el diablo y en nombre de Dios; sta es la acusacin inquisitorial desde hace mil aos y vuelve a aparecer aqu. Por tanto, donde falla la interiorizacin de tal humildad en el obrero, el terror legtimo interviene e impone la humildad. El espejismo religioso implcito en tales prdicas del fetiche del capital, fue hecho explcito el da 12 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile, cuando el padre Hasbun,
director del canal de televisin de la Universidad Catlica, coment el asesinato de Allende por la junta militar. Dijo: Mientras ms grande seas, ms humilde te has de hacer, para encontrar gracia delante del Seor. Porque el poder del Seor es grande, pero son los humildes quienes honran a l. ...Para el alma orgullosa no hay curacin, porque el mal ha echado races dentro de l... Y tengan entre ustedes los mismos sentimientos de Cristo Jess. El, siendo de condicin divina, no se aferr celosamente a su rango, sino que condescendi entre nosotros, tom la condicin de siervo y se humill todava ms hacindose obediente hasta la muerte y muerte en cruz... Y dice el Sehor: por ms que multipliquen sus plegarias, yo no los escucho. Tienen sus manos llenas de sangre.... Y posteriormente dijo el padre Hasbun sobre Allende: Algo que siempre me choc en l fue su soberbia... No estaba indudablemente bajo la accin del Espritu de Dios (l44). Friedman es discpulo de Hayek, la junta militar chilena es discpula de Friedman. El Espritu de Dios que a Allende le faltaba, era aquel Espritu que lleva adonde lo indica el ttulo del libro principal de Hayek: El camino a la esclavitud. ...conviene estudiar en detalle estos asuntos para ver en qu es capaz de convertirse el burgus y en qu convierte a sus obreros all donde le dejan moldear el mundo libremente a su imagen y semejanza (l45).
1.3.4. El reino de la libertad El juego de las fuerzas fsicas e intelectuales. Las fuerzas humanas que se consideran fin en s. La trascendentalidad del reino de la libertad y la utopa del joven Marx. La trascendentalidad interior a la vida real, su exteriorizacin y la fetichizacin. El mito de la caverna. El concepto del reino de la libertad en Marx es resultado de su mtodo. No se trata por tanto de un fin, sino de la conceptualizacin de un conjunto de relaciones sociales, en el marco de las cuales se determinan los fines. Como tal, subyace a todos sus anlisis y no es simplemente un resultado derivado de sus anlisis. Es el punto de vista que le permite analizar. Por eso el concepto del reino de la libertad est presente ya en los anlisis de la mercanca. Es la referencia necesaria para entender las relaciones mercantiles, y es a la vez la lgica inmanente de su desarrollo, a cuyo final est la realizacin de este reino de la libertad. Sin embargo, las relaciones mercantiles son lo contrario del reino de la libertad, pero sindolo, lo reflejan. Son el anti-hombre, pero de manera invertida; son pues, el reflejo de lo humano. La afirmacin del hombre puede ser, de esta manera, la negacin del anti-hombre. As que, jams se puede decir lo que las relaciones mercantiles son, sin decirlo a travs del anlisis, de lo que no son. Eso, lo que no son, es parte
esencial de lo que son. Para explicarlo, podemos volver sobre una frase ya citada. Marx dice alli: Las relaciones sociales que se establecen entre sus trabajos privados aparecen como lo que son: es decir, no como relaciones directamente sociales de las personas en sus trabajos, sino como relaciones materiales entre personas y relaciones sociales entre cosas (l46). Aparecen como lo que son, es decir, productos de trabajos privados. Pero eso es la apariencia y no el fenmeno en su totalidad, porque las relaciones mercantiles no aparecen como lo que no son: relaciones directamente sociales de las personas en sus trabajos. Hay una ausencia en las relaciones mercantiles, una ausencia que grita, pero que la apariencia de las mercancas no revela. Solamente la vivencia de sus resultados y el anlisis racional, la puede revelar. La mercanca, sin embargo, la calla. Por otro lado, esta ausencia presenta para Marx el principio de la inteligibilidad de toda la historia humana. En funcin de ella ocurren los cambios y las luchas de la historia; y en funcin a ella la historia terminar por desembocar en la historia verdadera. Si se busca, en cambio, el principio de la inteligibilidad de la historia en las relaciones mercantiles, falta tal reverencia hacia un ms all de la historia que sea a la vez el ms all de cualquiera de sus etapas, con el resultado de que la historia parece estar desprovista de sentido. El concepto del reino de la libertad resulta de la bsqueda de este punto de Arqumedes, que como ausencia puede hacer inteligibles la historia y las relaciones mercantiles. Qu es lo que la humanidad persigue sin expresarlo claramente, cuando tan afanosamente corre detrs de estas muchas imgenes ilusorias de un futuro ilusorio y que es el fin hacia el cual avanza en el caso de que avance aunque sean otras sus intenciones? Y Marx busca detrs de todas estas imgenes ilusorias, una que de manera invertida est presente en todas las otras, y que sera la piedra angular de todo el inmenso edificio. En el reino de la libertad la conceptualiza. Este concepto aparece por tanto en dos formas. Una es la referencia a l en cuanto ausencias en el rgimen mercantil, la otra se refiere a descripciones de relaciones sociales ms all de la produccin de mercancas. La referencia a las ausencias del rgimen mercantil se puede ver a partir de los siguientes pasajes: Mientras permanesca trabajando, adems de esforzar los rganos que trabajan, el obrero ha de aportar esa votuntad consciente del fin a que llamamos atencin, atencin que deber ser tanto ms reconcentrada cuanto menos atractivo sea el trabajo, por su carcter o por su ejecucin, para quien lo realiza; es decir, cuanto menos disfrute de l el obrero como de un juego de sus fuerzas fsicas y esprituales (l47). Las relaciones mercantiles y la tcnica que se desarrolla en su marco son vistas en su represin de la vitalidad humana; y por tanto a travs de ella la ausencia: ser juego de sus fuerzas fsicas y espirituales. El conjunto de lo que son disciplina y lo que no son libre juego da la explicacin de lo que son los trabajos. En la agricultura, el igual que en la manufactura, la transformacin capitalista del proceso de produccin es a la vez el martirio del productor, en que el instrumento de
trabajo se enfrenta con el obrero como instrumento de sojuzgamiento, de explotacin y miseria, y la combinacin social de los procesos de trabajo como opresin organizada de su vitalidad, de su libertad y de su independencia individual (l45). Positivamente descrito, se trata de un proceso de produccin capitalista, y eso trae como ausencia la opresin de la vitalidad, la libertad y la independencia individual del obrero. Lo que las relaciones de produccin no permiten, sirve para analizar lo que son. A partir de estas ausencias se analiza el trnsito ms all de la produccin mercantil y el reino de la libertad: El sistema de apropiacin que brota del rgimen capitalista de produccin, y por tanto de la propiedad privada capitalista, es la primera negacin de la propiedad privada individual basada en el propio trabojo. Pero la produccin capitalista engendra, con la fuerza inexorable de un proceso natural, su primera negacin. Esta no restaura la propiedad privada ya destruida, sino una propiedad individual basada en la cooperacin y en la posesin colectiva de la tierra y de los medios de produccin por el propio trabajo (149). Se trata del futuro como una reivindicacin de lo que la produccin mercantil y ms expresamente en su forma capitalista oprimi. Pero Marx no describe este futuro como un futuro realizable en su plenitud. Describe ms bien la sociedad que supera las relaciones mercantiles como una sociedad que supera las imgenes ilusorias del futuro y las sustituye por una proyeccin humana pensada como realizacin plena del hombre como hombre concreto. En efecto, el reino de la libertad slo empieza all donde termina el trabajo impuesto por la necesidad y por la coaccin de los fines externos; queda pues, conforme a la naturaleza de la cosa, ms all de la rbita de la verdadera produccin material. As como el salvaje tiene que luchar con la naturaleza para satisfacer sus necesidades, para encontrar el sustento de su vida y reproducirla, el hombre civilizado tiene que hacer lo mismo, bajo todas las formas sociales y bajo todos los posibles sistemas de produccin. A medida que se desarrolla, desarrollndose con l sus necesidades, se extiende este reino de la necesidad natural, pero al mismo tiempo se extienden tambin las fuerzas productivas que satisfacen aquellas necesidades. La libertad, en este terreno, slo puede consistir en que el hombre socializado, los productores asociados. regulen racionalmente este su intercambio de materias con la naturaleza, lo pongan bajo su control comn en vez de dejarse dominar por l como por un poder ciego, y lo lleven a cabo con el menor gasto posible de fuerzas y en las condiciones ms adecuadas y ms dignas de su naturaleza humana. Pero, con todo ello, siempre seguir siendo ste un reino de la necesidad. Ms all de sus fronteras comienza el despliegue de las fuerzas humanas que se consideran fin en s, el verdadero reino de la libertad, que sin embargo slo puede florecer tomando como base aquel reino de la necesidad. La condicin fundamental para ello es la reduccin de la jornada de trabajo (l50). Efectivamente, el reino de la libertad no aparece como algo realizado en plenitud, sino como la anticipacin de una plenitud conceptualizada por una accin humana, que se impone al poder ciego del reino de las necesidades. Marx hasta descarta la posibilidad de una realizacin del reino de la libertad en su plenitud. El reino de la libertad aparece,
pues, como un horizonte de la accin humana posible, y por tanto Marx mismo habla de l como de un ms all del proceso de produccin. El reino de la libertad slo puede florecer en el grado en el que el desarrollo del reino de la necesidad lo permite. El grado de la libertad posible es por tanto limitado por el grado de la necesidad, y la imposicin por la necesidad no tiende a desaparecer. Sin embargo, se la puede aliviar y de esta manera asegurar la libertad. El cambio cualitativo que Marx propone se refiere al reino de la necesidad. Se trata de regular bajo control comn el intercambio entre los hombres y con la naturaleza, para que las leyes de la necesidad no se conviertan en un poder ciego que se dirija en contra de las vidas de los propios productores, y para aprovecharlas racional y dignamente. En resumen, se trata de garantizar a todos los productores la posibilidad de ganarse una vida digna por su trabajo, dentro de un acuerdo comn sobre la distribucin de las tareas y de los resultados econmicos. A partir del marco de esta regulacin del reino de la necesidad se determina el posible desarrollo del reino de la libertad, que como fin en s solamente puede existir ms all del propio proceso de produccin. Eso explica la importancia extraordinaria que concede a la reduccin de la jornada de trabajo. De hecho, el concepto del comunismo como un reino de la libertad ha experimentado en esta cita un cambio radical en relacin a todas las descripciones anteriores de Marx. Introduce algo que antes jams haba introducido. Presenta al reino de la libertad como un ms all, como una meta ms all de todas las relaciones humanas futuras posibles y factibles. Convierte expresamente aquel reino de la libertad el disfrute del trabajo como un juego de sus fuerzas fsicas y espirituales y con esto el trabajo directamente socialen concepto trascendental. En relacin a este concepto trascendental, la sociedad socialista es ahora concebida como aproximacin y no como su sola realizacin. El reino de la necesidad tiene que organizarse bajo control comn en vez de dejarse dominar por l como por un poder ciego, y esto con el menor gasto posible y bajo las condiciones ms adecuadas y ms dignas de su naturaleza humana. El reino de la libertad florece sobre la base de este reino de la necesidad sin poder sustituirlo, y su grado de realizacin depende de la reduccin de la jornada de trabajo. Esta conceptualizacin que adems corresponde en gran medida a lo que efectivamente ocurre en las sociedades socialistas significa de hecho una ruptura con las posiciones anteriores. En el Prlogo de la contribucin a la crtica de la economa poltica de 1859, dice: Por eso, la humanidad se propone siempre nicamente los objetivos que puede alcanzar, pues, bien miradas las cosas, vemos siempre que estos objetivos slo brotan cuando ya se dan o, por lo menos, se estn gestando, las condiciones materiales para su realizacin (151). Ahora, en El capital, dice algo diferente. Se podra resumir de la siguiente manera: la humanidad se propone metas a las cuales se puede aproximar. Pero la meta sigue siendo un algo ms all de todas sus posibles realizaciones. Es un concepto trascendental, un concepto lmite. La sociedad socialista es, por tanto, una sociedad que se aproxima y se orienta hacia el reino de la libertad o asociacin de hombres libres. Pero dicha sociedad no es y no ser este reino de la libertad. Sera aquella sociedad que no se oriente por ningn fetiche de la mercanca, del dinero o del capital, sino que se oriente por la conceptualizacin de una sociedad que contenga la superacin de todos los fetiches y de todas las estructuras cuyas proyecciones y reflejos son estos fetiches.
El proyecto de un comunismo, por tanto, cambia. Por un lado, es un concepto trascendental ms all de posibles realizaciones concretas; por otro lado, se trata de proyectos histricos y concretos que guan la aproximacin al proyecto trascendental. Lo encarnan y concretizan. Sin embargo, el proyecto trascendental ya no es en ningn sentido una meta a largo plazo. As que no se pueden construir etapas para llegar a su realizacin. La relacin entre proyecto histrico y proyecto trascendental es, pues, una relacin lgica, no histrica. El proyecto trascendental no sigue en el curso de la historia a la realizacin del proyecto histrico, sino que acompaa el proyecto histrico como su trascendentalidad en todas sus etapas de realizacin. Esta conceptualizacin del reino de la libertad, que lo declara como no-factible pero trascendentalmente acompaante de todo proyecto histrico socialista posible, es evidentemente el final de la crtica de la religin del joven Marx. Se trat de una crtica de la religin que descansaba sobre la hiptesis de la factibilidad del reino de la libertad. Esta es la condicin de la validez de aquella crtica. Es famosa la descripcin que Marx hace en sus Manuscritos econmico-filosficos de tal imagen de comunismo: Es, pues, la vuelta del hombre mismo como ser social, es decir, realmente humano, una vuelta completa y consciente que asimila toda la riqueza del desarrollo anterior. El comunismo, como naturalismo plenamente desarrollado, es un humanismo, y, como humanismo plenamente desarrollado, es un naturalismo. Es la resolucin definitiva del antagonismo entre el hombre y la naturaleza, y el hombre y el hombre. Es la verdadera solucin del conflicto entre la existencia y la esencia, entre la objetivacin y la autoafirmacin, entre la libertad y la necesidad, entre el individuo y la especie. Es la solucin del dilema de la historia y sabe qu es esta solucion (l52). Cuando Marx habla en El capital sobre el reino de la libertad, el retira expresamente tal aspiracin. No pretender ms la solucin definitiva del antagonismo entre libertad y necesidad. Si bien mantiene el concepto de esta solucin, lo convierte ahora en concepto trascendental, en referencia al cual hay aproximaciones sin solucin definitiva. Sin embargo, la crtica de la religin del joven Marx se derivaba de esta esperanza en una solucin definitiva del antagonismo entre el hombre y la naturaleza, y entre el hombre y el hombre. Solamente esto llevaba a la tesis de que toda trascendentalidad religiosa puede ser recuperada por la inmanencia de un proyecto histrico concreto. Se trataba de un optimismo humano sin lmites que sobrepasaba cualquier anlisis concreto de la factibilidad humana en una esperanza grandiosa, la cual posteriormente tena que derrumbarse. No obstante, el anlisis del fetichismo llev a Marx a cambiar su posicin. Al pensar el reino de la libertad en trminos econmicos tena que enfrentarse con el problema de su factibilidad; y concluye que como proyecto el reino de la libertad sobrepasa cualquier factibilidad humana para todo futuro. Por tanto desemboca en una sustitucin implcita de su anterior crtica de la religin por una crtica del fetichismo. Esta ya no es crtica de la religin, sino el mtodo para discernir entre la trascendentalidad fetichizada y la trascendentalidad humanizada. Es muy difcil decir hasta qu grado el mismo Marx ha tomado conciencia de esta situacin. De hecho super su anterior crtica a la religin, pero probablemente no tom plena conciencia de esto. Lo que hizo historia en el movimiento marxista es la
interpretacin hecha por Engels sobre la relacin entre el reino de la necesidad y el de la libertad; esta interpretacin parece ser una alusin directa al texto de Marx: La propia socializacin de los hombres, que hasta ahora se les enfrent como impuesta por la naturaleza y la historia, ahora llega a ser su libre accin. Los poderes objetivos y extraos que hasta ahora dominaron la historia, pasan al control de los hombres mismos. Recin desde entonces los hombres mismos harn su historia con plena conciencia; recin desde entonces las causas sociales movidas por ellos tendrn preponderantemente, y en un grado siempre mayor, los efectos queridos por ellos. Se trata del salto de la humanidad del imperio de la necesidad al imperio de la libertad (153). Marx precisamente haba negado la posibilidad del salto al imperio de la libertad, mientras Engels insiste en su posibilidad. A la vez hay un cambio de contenido en el concepto. Marx entiende por imperio de la libertad en la tradicin de Friedrich Schiller el libre juego de las fuerzas fsicas y espirituales, y a la accin como un fin en s. Engels, en cambio, entiende por reino de la libertad la dominacin sobre las leyes ciegas de la historia. Este ltimo es para Marx, precisamente, el reino de la necesidad. En cambio, Engels deja totalmente de lado el concepto trascendental del reino de la libertad, con el cual Marx se mueve. Se trata del concepto de la identidad del hombre con la naturaleza y con el hombre. Es un concepto de la espontaneidad humana, que ya no se puede contradecir con la accin espontnea de cualquier otro. Pero tampoco Engels escapa al problema de la trascendentalidad de su concepto de referencia. Segn l, el control de los hombres sobre los poderes objetivos y extraos de la historia, ser preponderante y en un grado siempre mayor. Por tanto, tambin a Engels se le desdobla el proyecto socialista en un proyecto trascendental de control sobre estos poderes, y en un proyecto histrico concreto, segn el cual se los controla lo ms posible. Pero escamotea el problema y no destaca este hecho, sino que pasa ms bien por encima de l. Solamente por esto puede hablar del salto de la humanidad del imperio de la necesidad al imperio de la libertad. Mientras Marx excluye la posibilidad de este salto precisamente por el hecho de que hay solamente aproximaciones a la meta y no la meta misma, Engels sigue declarando la meta como una meta inmanente a largo plazo. Solamente por este hecho Engels puede negar las consecuencias para la crtica de la religin que el anlisis de la trascendentalidad de la meta implica. Hasta hoy, esta interpretacin de Engels sigue siendo la dominante en los movimientos marxistas. Sin embargo, en la historia de las sociedades socialistas se confirma ms bien la interpretacin de Marx. La imposibilidad del salto al reino de la libertad va todava ms all de lo previsto por Marx e incluye la propia supervivencia de las relaciones mercantiles. Marx describe el ordenamiento del reino de la necesidad en trminos de una regulacin racional del intercambio de materias con la naturaleza, que lo pone bajo el control comn, en vez de dejarse dominar por l como por un poder ciego (154). Esto se transform, de hecho y expresamente en las sociedades socialistas, en lo que se llama el control consciente de la ley del valor en funcin de la posibilidad de todos de poder reproducir su vida por el resultado de su propio trabajo. Se sustituye, por consiguiente, la ceguera de las leyes econmicas que rigen el modo capitalista de produccin. Pero se trata evidentemente de una aproximacin, y no una realizacin de lo que se haba llamado el reino de la libertad sea en trminos de Marx o de Engels sin la ms mnima tendencia hacia una realizacin plena del proyecto trascendental.
La trascendentalidad de este proyecto es una trascendentalidad al interior de la vida real y material. Se trata de una visin de la vivencia plena de esta vida real sin su negatividad, que est presente en todo el anlisis que Marx hace del fetichismo. Se trata en este anlisis de una trascendentalidad que explica lo que las relaciones humanas no son. A travs de lo que no son no son trabajo directamente social, el trabajo no es juego de las fuerzas fsicas y espirituales, no es una accin con su fin en s es posible decir lo que son. Se trata de ausencias imprescindibles para la explicacin de los fenmenos. Pero estas ausencias conforman un proyecto trascendental en el grado en el cual su realizacin como proyecto concreto se encuentra ms all de la factibilidad humana. En cuanto que la sociedad socialista se oriente hacia tal proyecto trascendental, no lo puede hacer sino en forma de un proyecto histrico concreto de aproximacin. En el propio anlisis de tal sociedad, pues, el proyecto trascendental volver constantemente como lo que no es, que es necesario analizar para poder decir lo que es. A travs del control consciente de la ley del valor se experimenta constantemente esta ausencia de las condiciones de un control definitivo de las condiciones de produccin con el resultado de proyectar hacia el futuro un estado de cosas en el cual estas condiciones definitivas se dan. Surge socialmente, como ideologa de la sociedad socialista, la proyeccin del trnsito al comunismo pleno en un futuro todava no dado. La sociedad socialista se interpreta ahora a s misma como una sociedad que tiende hacia el comunismo. Este hecho de nuevo hace necesario plantear, tambin en relacin a la sociedad socialista, aquel problema que es tan decisivo en el anlisis del fetichismo mercantil. Se trata de la mala infinitud, del progreso infinito. Ella aparece en cuanto se interpretan los pasos finitos como un acercamiento a metas infinitamente lejanas. Sin duda el reino de la libertad, en la interpretacin de Marx, es meta infinitamente lejana, y la sociedad socialista es interpretada como acercamiento a esta meta. En tanto eso es necesario, la propia contradiccin del hombre con la naturaleza y con el hombre no est resuelta definitivamente. Pero dada la constante tarea del control consciente de la ley del valor, se plantea con igual necesidad la proyeccin ideolgica de una sociedad en la cual tales relaciones mercantiles dejan de ser necesarias. Esto explica el hecho de que la sociedad socialista proyecte ideolgicamente hacia el futuro una imagen de la sociedad comunista a causa de la propia supervivencia de las relaciones mercantiles en el socialismo. De esta manera se explica que aparezca en la sociedad socialista de nuevo la imagen de un progreso infinito de mala infinitud. Esta imagen del comunismo hacia el cual la sociedad socialista progresa sin embargo no es la de un fetiche mercantil. En el fetiche mercantil las relaciones mercantiles estn unidas por un progreso infinito con la propia fetichizacin de las relaciones sociales, que son presentadas como la humanizacin de estas mismas relaciones sociales. La imagen del comunismo, en cambio, proyecta hacia el futuro de la sociedad socialista una efectiva iiberacin humana de esta misma fetichizacin. Sin embargo, el hecho de que plantee esta liberacin como una mala infinitud vinculada con las estructuras de la sociedad socialista por un progreso infinito, se debe al hecho de que se enfrenta a la tarea constante del control consciente de las relaciones mercantiles. Al no poder abolirlas, se crea una tensin en relacin a ellas, de la cual nace esta imagen del futuro. En referencia a esta imagen del futuro se determinan las metas; y de esta imagen tambin se derivan los valores de la sociedad socialista y su interiorizacin en los miembros de la sociedad.
Sin embargo, esta imagen del comunismo hacia el cual la sociedad progresa, no es el concepto trascendental del anlisis de Marx. Es ms bien la proyeccin ideolgica de este concepto trascendental. El concepto trascendental describe una ausencia en las relaciones sociales cuyo resultado son las relaciones mercantiles. Esta ausencia la ausencia del reino de la libertad se experimenta en la vivencia de las relaciones mercantiles. La existencia de las relaciones mercantiles atestigua la ausencia del reino de la libertad. En el fetichismo mercantil esta ausencia es sustituida por el fetiche, que es la promesa imaginaria e invertida de tal reino de la libertad. Por tanto en el fetiche est presente de manera invertida y cambiado en su contrario el propio reino de la libertad. Est presente y es negado a la vez. En la proyeccin social de la imagen del comunismo de la sociedad socialista, esta ausencia del reino de la libertad es explcita y no esta disfrazada detrs de un fetiche mercantil. Pero la ausencia sigue aunque haya ahora aproximaciones a la realizacin de este mismo reino de la libertad. En la imagen del comunismo esta situacin se expresa explcitamente: describe lo que no est, es decir, la realizacin en plenitud de aquella meta hacia la cual la sociedad solamente se puede aproximar. De esta manera, el concepto trascendental tiene dos expresiones. Por un lado, en el interior de la propia vida real. En cuanto que el hombre vive esta su vida real y busca su satisfaccin en ella, descubre a la vez sus negatividades y ausencias implcitas. De la vivencia de ellas surge la esperanza de su superacin definitiva. La ausencia del libre juego de las fuerzas fsicas y espirituales es una experiencia de este tipo; y la esperanza de poder lograr tal trabajo, una de las formas mximas de expresar tal trascendentalidad en el interior de la vida real. Por otro lado, el concepto trascendental se expresa en forma de proyecto trascendental. En este caso es el reflejo de la trascendentalidad en el interior de la vida real, y que es proyectado ideolgicamente a partir del esfuerzo de un control consciente de las relaciones mercantiles. La teora del fetichismo de Marx lleva, pues, a determinada manera de interpretar los procesos ideolgicos de la propia sociedad socialista. Ya dijimos que esta teora contiene una determinada interpretacin del mito de la caverna de Platn. Sin embargo, la relacin entre realidad e idea esta invertida. Mientras en el mito de la caverna la realidad es una aproximacin a su idea, en la teora del fetichismo la idea es una aproximacin a la realidad de la vida real. Reflejandose como en un espejo, se ve la realidad. Pero el espejo disloca la posibilidad de ver la realidad. Mirndola a partir de las relaciones mercantiles, la trascendentalidad interior a la vida real se invierte, y deja ver en el espejo una trascendentalidad fetichizada y desvinculada de la vida real. El fetiche opuesto a la vida real parece ser la trascendentalidad en funcin de la cual el hombre vive. En cambio, en la medida en que se logra dominar las relaciones mercantiles, se puede corregir el espejo de una manera tal, que efectivamente se ve la trascendentalidad en el interior de la vida real y no ya opuesta a ella. Pero se la sigue viendo en un espejo, y no directamente. Mientras en el mito de la caverna se describe una trascendentalidad fuera de la vida real que puede ser opuesta a la vida real, en la teora del fetichismo tal trascendentalidad ideal es revelada como el reflejo invertido de otra trascendentalidad en el interior de la propia vida real. La mente humana es concebida como un espejo, en el cual se refleja la vida real con su trascendencia interior. La vida real no es visible directamente. En el caso del fetichismo, el espejo invierte la reproduccin de la vida real y hace visible al fetiche e invisibles a las necesidades de la vida real. Sin embargo, se le puede dar vuelta a la realidad con el resultado de que el espejo ahora la refleje sin invertirla. Pero se
sigue viendo en un espejo, as que la trascendentalidad interior a la vida real aparece en forma exteriorizada y vinculada con la vida real por un progreso infinito de mala infinitud. Tambin en este caso la trascendentalidad aparece dos veces: una vez como vivencia de la trascendentalidad interior a la vida real y otra vez como el reflejo de esta trascendentalidad que es convertida en ideologa de las relaciones de produccin socialistas. Se tratara por tanto de una ideologa una falsa concienciaque refleja lo que es la vida real y material. Por tanto margina al fetichismo mercantil, sin salirse a la vez de la ideologizacin de las relaciones sociales. Como tal, el proyecto trascendental ideologizado puede llegar a oscurecer la propia trascendencia interior a la vida real y sustituirla. Tiende a hacer esto en el grado en el cual el proyecto trascendental ya no es interpretado como reflejo de la trascendentalidad interior a la vida real, sino como la trascendentalidad misma. De esta manera la teora del fetichismo llega a ser la teora implcita de toda la economa poltica. Si la economa poltica es, como dice Marx, la anatoma de la sociedad moderna, la teora del fetichismo analiza la espiritualidad institucionalizada en la sociedad moderna. En este sentido, el fetiche es el espritu de las instituciones. Por tanto, no analiza ninguna institucin en especial. Analiza el espritu, alrededor del cual las instituciones giran. Cuando la junta militar chilena derroc a Allende, no le reproch haber violado la letra de la constitucin. Le reprocho haber violado su espritu. Es aquel espritu que pasa por todas las instituciones de la sociedad y que las vincula con su fetichismo central: la acumulacin del capital. Pero en las instituciones, la acumulacin no est expresamente presente, est representada por su espritu, que es un fantasma, que realmente es vivido y percibido. Igualmente en la Repblica Federal de Alemania, se persigue a los radicales en nombre del espritu de la constitucin y de las instituciones. Los que defienden este espritu pueden violar la constitucin sin violarla. Los que se oponen a este espritu violan la constitucin aunque no la violen. Si bien la teora del fetichismo se dedica al anlisis de la visibilidad de lo invisible, no lo hace en todos los sentidos posibles. Ciertamente cualquier institucin como tal es invisible, a pesar de que tenemos una vivencia de ella y de esta manera la vemos. Pero detrs del sinnmero de instituciones existe un lazo que tampoco es visible en el sentido sensual. Sin embargo a travs de la vivencia se hace visible como el espritu de las instituciones en conjunto haciendo a la vez invisible las necesidades de la vida real. Este espritu es el feticle. NOTAS AL CAPITULO I 1. K. Marx - Fr. Engels, La ideologa alemana. Montevideo-Barcelona 1974, 41. 2. K. Marx, El capital I. Mxico 1966, 303, nota 4. 3. Ibid., 49. 4. Ibid., 36-37. 5. Ibid., 38. 6. Ibid., 72. 7. Ibid., 37, nota 28. 8. Ibid., 110. 9. Ibid., 37-38. 10. Ibid., 38. 11. Idem.
5
12. Ibid., 39. 13. Idem. 14. Ibid., 40. 15. Ibid., 38. 16. Idem. 17. Ibid., 43-44. 18. Ibid., 38. 19. Ibid., 41. 20. Ibid., 44. 21. Ibid., III, 769. 22. Ibid., I, 41-42. 23. Ibid., 43. 24. Ibid., 44. 25. Ibid., 38. 26. Ibid., 44-45. 27. Ibid, 45. 28. Ibid., 89. 29. Ibid., 47. 30. Ibid., 19, nota 20. 31. En la segunda parte de este trabajo se analizara como la interpretacin implcita hecha por Marx de la corporeidad paulina es equivocada. 32. K. Marx, El capital I, 50. 33. Idem. 34. Ibid., 39. 35. Ibid., 294. 36. Ibid., 48. 37. Ibid., 95. 38. Ibid., 90. 39. Ibid., 91. 40. Ibid., III, 536. 41. Idem. 42. K. Marx,Contribucin a la crtica de la economa poltica. Madrid, 1970, 206. 43. Ibid., 203. 44. Ibid., 170. 45. Ibid., 171. 46. Idem. 47. Ibid., 172. 48. Ibid., 174. 49. Idem. 50. K. Marx, El capital I, 90. 51. Ibid., nota 43. 52. Ibid., 89. 53. Ibid., 91. 54. Ibid. 111, 555. 55. Ibid., 558. 56. Ibid., 559. 57. Ibid., 569.
58. Ibid., 558. 59. Ibid., 1, 90. 60. Idem. 61. Ibid., 109. 62. Ibid., 107- 108. 63. Ibid., III, 765. 64. Ibid., I, 294. 65. Ibid., 408. 66. Ibid., 408, nota 222. 67. Ibid., 274. 68. Ibid., 309. 69. Ibid., 311. 70. Ibid., 151. 71. Ibid., 153. 72. Idem. 73 Ibid., 156. 74. Ibid., 125. 75. Ibid., 423. 76. Ibid., 350. 77. Idem. 78. Ibid., 358. 79. Ibid., 369. 80. Ibid., 361. 81. Idem. 82. Ibid., 532. 83. Ibid., 421. 84. Ibid., 524. 85. Ibid., 501-502. 86. Ibid., III, 768. 87. Ibid., I, 164. 88. Ibid., 110. 89. K. Marx, Contribucin a la crtica de la economa politica. 177. 90. K . Marx, El capital I, 512. 91. P. A. Samuelson, Curso de economa moderna. Madrid, 1965, 49. 92. K. Marx, El capital III, 373. 93. Ibid., 373-374. 94 Ibid 95. Idem. 96. Idem. 97. P. A. Samuelson, op. cit., 692. 98. M. Friedman, Teora de los precios. Madrid, 1966, 256. 99. Ibid., 313. 100. Ibid., 312. 101. Ibid., 313. 102. K. Marx, El capital III, 375. 103. Ibid., I, 110. 104. Ibid., 641 y 642.
105. Idem. 106. Ibid., III, 768. 107. Ibid., 376. 108. Ibid., 377. 109. Ibid., 378. 110. Ibid., 380. 111. P. A. Samuelson, op. cit., 692-693. 112. Ibid., 681-682 113. Ibid., 696. 114. Ibid., 693. 115. Idem. 116. M. Friedman, op. cit., 13. 117. N. Wiener, Ciberntica y sociedad. Buenos Aires, 1969, 89. 118. Ibid., 91. 119. Ibid., 95. 120. Ibid., 96. 121. K . Popper, Objektive Erkenntnis. Hamburg 1973, 22-23. 122. K. Marx, El capital III, 378. 123. K. Marx, Contribucin a la crtica de la economa poltica. 208. 124. K. Marx, El capital III, 553-554. 125. Ibid., 481. 126. Ibid., 499. 127. Ibid., 1, 496. 128. Ibid., 499. 129. Ibid., 500. 130. Ibid., 503-504 131. P. A. Samuelson, op. cit., 50. 132. K . Marx, El capital I, 500. 133. P. A. Samuelson, op. cit., 50. nota 1. 134. K. Marx, El capital I, 424. 135. M. Friedman, Capitalismo y libertad. Madrid 1966, 208. 136. F. A. Hayek, Individualismus und wirtschaftliche Ordnung. Erlenbach-Zrich 1952, 115. 137. Ibid., 116. 138. Idem. 139. Ibid., 27. 140. Ibid., 47. 141. Ibid., 154. 142. Ibid., 143. 143. La miseria del historicismo. Prefacio a la edicin alemana. Tbingen 1974. Vlll. 144. Qu pasa (Santiago de Chile, 7.12.73) 9. 145. K. Marx, El capital I, 639, nota 2. 146. Ibid., 38. 147. Ibid., 131. 148. Ibid., 423. 149. Ibid., 649. 150. Ibid., III, 759.
151. E . Fromm, Marx y su concepto del hombre. Mxico, 1962, 228. 152 Ibid., 135-136. 153. Fr. Engels, Anti-Dhring. Madrid, 1968, 307. 154. K. Marx, El capital III, 759.
2. El rostro severo del destino: el fetichismo en otras corrientes de las ciencias sociales 2.1. Los antiguos dioses salen de sus tumbas: el nuevo politesmo de Max Weber La crtica a los juicios de valor. La reduccin de lo econmico a la calculabilidad. Las condiciones objetivas de posibilidad de la accin. La corrienfe del acaecer inconmensurable fluye hacia la eternidad. La lucha de los dioses entre s. Los dioses antiguos salen de sus tumbas. El rostro severo del destino. El pacto con el diablo. La armona entre Dios y el diablo. El anlisis del fetichismo de Marx parte de un anlisis de la divisin social del trabajo. De manera directa o indirecta todos los hombres viven en el engranaje de esta divisin del trabajo; y su posibilidad de vivir depende de cmo sea coordinada esta divisin del trabajo, y si a los rendimientos de cada uno corresponde como mnimo una participacin en el producto que permite la subsistencia fsica de la persona. La coordinacin de la divisin social del trabajo es as un problema de vida o muerte, porque el hombre como ser natural, y por tanto como un ser sometido a leyes naturales, no puede vivir sin poder consumir. La adecuada coordinacin de la divisin social del trabajo es pues el condicionamiento objetivo de cualquier accin humana posible. Exclusivamente en el marco de esta coordinacin determinadas acciones humanas pueden llegar a ser efectivamente factibles. Con la produccin mercantil una forma determinada de la coordinacin de la divisin del trabajo aparece la amenaza a la vida humana en nombre del fetiche mercantil. En el fetiche del capital, el fetiche llega a destruir la vida humana misma a travs del efecto que el capital tiene sobre la coordinacin de la divisin social del trabajo. Los hombres tienen que morir para que el fetiche viva. En el anlisis del fetichismo el capital esta visto como el gran seor del mundo mercantil, el cual, a travs de la pauperizacin, del desempleo y de la destruccin de la naturaleza, decide sobre la vida o la muerte de los hombres. Implcito a este mundo mercantil existe un mundo de valores, cuyo cumplimiento es condicin de la existencia de la produccin mercantil misma. Estos valores se interiorizan en los hombres a travs de una relacin piadosa establecida con la imagen pseudotrascendental del fetiche. La aceptacin de esta relacin piadosa se transforma a la vez en interiorizacin de los valores implcitos de la produccin mercantil respectiva, y de los juicios sobre vida o muerte, los cuales se derivan de la coordinacin mercantil y capitalista de la divisin del trabajo. Existen, pues, varios mundos superpuestos. La divisin del trabajo da lugar a un mundo de valores de uso previstos para el consumo humano y la reproduccin de la vida real.
Este mismo mundo de valores de uso existe a la vez como un mundo mercantil, en el cual el capital llega a ser el factor determinante de todas las determinaciones. En relacin a este mundo mercantil existe el mundo de los valores, los cuales expresan explcitamente las normas de comportamiento implcitas a la propia produccin mercantil. En nombre del fetiche, el mundo mercantil junto con el mundo de los valores es erigido como juez sobre el ordenamiento del mundo de los valores de uso, y por tanto, de la decisin sobre vida o muerte a travs de la orientacin de los flujos de los medios de vivir. La contraposicin principal existe, pues, entre los valores y la reproduccin de la vida real y material. En la visin fetichista de la vida humana los valores son erigidos en instancias por encima de la vida real. Viven porque hacen morir a los hombres. Sin embargo, solamente la vida real y su reproduccin hacen posible la misma supervivencia de los valores. Si bien la vida real no es necesariamente la primera instancia de la determinacin de los valores el fetiche se erige como su primera instancia, la ltima instancia de los valores es siempre esta reproduccin de la vida real. En este contexto del anlisis del fetichismo se dan determinados conceptos bsicos. Podemos mencionar tres de estos conceptos claves, los cuales en la teora econmica marginalista, en la neoclsica y en la sociologa de Max Weber son profundamente cambiados en su contenido. Dentro del anlisis del fetichismo, la economa es el mbito de la produccin y reproduccin de la vida material. De eso se extrae un concepto de necesidades, el cual arranca del hecho de que por razones naturales de leyes naturales la reproduccin de la vida material no es posible sin un mnimo de bienes de consumo materiales. Estos conceptos implican a su vez otro concepto de accin social, que sera cualquier accin humana, cuya posibilidad objetiva se deriva del hecho de la colaboracin de otros. Por tanto, cualquier accin humana que se inserta directa o indirectamente en una divisin social del trabajo, es accin social. Dado el hecho de que no existe una vida humana sin divisin del trabajo, cualquier accin humana es accin social: el hombre es un ser social. Por tanto, la accin de uno no es posible sin la accin correspondiente y complementaria de los otros. Las acciones subjetivamente mentadas no se pueden llevar a cabo sino en el marco de esta complementariedad de las acciones de los otros. Se trata de un engranaje objetivo, delimitante en ltima instancia de la posibilidad de realizar los deseos subjetivos de los individuos. Los tres conceptos mencionados economa, necesidades, ac cin social tienen un contenido objetivo, y por tanto, empricamente constatable. Determinan los marcos de la posible orientacin subjetiva de la accin, pero sin determinar estas acciones mismas. Determinan lo que es objetivamente posible, sin determinar lo que se quiere ni lo que se hace efectivamente. Por eso estos tres conceptos son independientes de la voluntad de los hombres. Aunque estos quieran, sus relaciones sociales diferentes de las descritas en trminos de estos conceptos, no las podran tener. En la sociologa de Max Weber, la cual ha tenido ms impacto en la crtica de los anlisis de Marx, no se va a encontrar jams una evaluacin de estos conceptos bsicos. Toda la crtica que Max Weber le hace a Marx, descansa ms bien sobre el cambio de contenido de estos tres conceptos. Por tanto Max Weber jams hace una crtica de las conceptualizaciones de Marx, sino que trata ms bien de introducir en la ciencia social una nueva metodologa, en relacin a la cual les niega su cientificidad a los conceptos de Marx. Y el fetichismo en el anlisis de Max Weber nace, precisamente, de este rechazo de la cientificidad de los anlisis de Marx. Esta crtica de hecho jams se refiere a los
contenidos de estos anlisis. Adems Max Weber apenas los conoce; por eso apunta exclusivamente al mtodo. El punto de arranque de esta crtica es su conceptualizacin de los juicios de valor. Disuelve el mundo de los valores analizado por Marx en un sinnmero de valores cualesquiera; y comprueba posteriormente que en nombre del anlisis cientfico no se puede discernir entre un valor u otro. La decisin entre estos valores sera as una responsabilidad exclusiva del sujeto, pues en nombre de la razn no es posible discernir entre ellos. La ciencia social puede decir lo que se puede o lo que se quiere, pero no lo que se deba hacer. En nombre de esta imposibilidad de los juicios de valor, Max Weber critica entonces el punto de partida de todo anlisis marxista de la teora del valor: la necesidad de la subsistencia de los productores como condicin objetiva de su aporte a la produccin. La llama un juicio de valor: Esto sucede con la idea del socorro a la manutencin y de muchas teoras de los canonistas, en especial de santo Tomas, en relacin con el concepto tpico-ideal empleado hoy con referencia a la economa urbana de la edad media, al que antes aludimos. Ello vale ms todava para el famoso concepto fundamental de la economa poltica: el valor econmico. Desde la escolstica hasta la teora de Marx se combina aqu la idea de algo que vale objetivamente, esto es, de un deber ser, con una abstraccin extrada del curso emprico de formacin de precios. Y tal concepcin, a saber, que el valor de las mercancas debe estar regulado por determinados principios de derecho natural, ha tenido y tiene todavaincomensurable importancia para el desarrollo de la cultura, por cierto no solo de la edad media (1). Y sobre este debe ser dice que una ciencia emprica no puede ensenar a nadie que debe hacer, sino nicamente qu puede hacer, y en ciertas circunstancias, que quiere (2). Weber pasa por encima de la problemtica. Marx jams dijo que el precio debe ajustarse al valor. Dice que es forzoso que se ajuste a l. Como el valor en la concepcin de Marx es la vida de los productores, significa esto que necesariamente los precios se orientan por la necesidad de vivir por parte de los productores. Si no lo hacen, el productor muere de hambre y por tanto no habr productor. Y como la accin de cada uno de los productores depende de las acciones complementarias de los otros, necesariamente tienen que preocuparse de los precios relativos que les permite a cada uno su subsistencia. Lo mismo sucede en el caso del salario. Para que viva el capital, tiene que vivir la fuerza de trabajo. El salario tiene que orientarse as por la necesidad de subsistencia de este trabajo. Eso no excluye que el salario est por debajo de su valor. Pero eso es solamente posible si existe fuerza de trabajo sobrante, la cual puede sustituir la fuerza de trabajo que no se puede reproducir. Pero tampoco en la tradicin escolstica que sigue a la tradicin aristotlica el derecho natural es un simple juicio de valor. Los escolsticos tambin saben que no pueden vivir sin los servicios complementarios de los artesanos urbanos y de los campesinos. Saben igualmente que tales servicios no los pueden tener, sino concedindoles su subsistencia fsica. No necesitan efectuar ningn juicio de valor para expresar esta su necesidad en forma normativa del derecho natural. Sin campesinos no hay alimentos, y sin la subsistencia fsica no hay campesino. Sin obreros no hay productos, y sin su existencia fsica no hay obreros.
Efectivamente, Marx est tan convencido como Weber de que la ciencia social no puede efectuar juicios de valor. Puede hablar de lo que es necesario o posible hacer, pero no de lo que se debe hacer. Pero constatar algo como objetivamente vlido no implica el ms mnimo juicio de valor. Weber ms bien le imputa a Marx las opiniones necesarias para poderlo refutar. En consecuencia, Weber reconstruye los conceptos de economa, de necesidades y de accin social. Weber sustituye las necesidades, concebidas como emanacin del ser natural del hombre y basadas en la subsistencia fsica, por inclinaciones y preferencias subjetivas. Con esta sustitucin desaparece cualquier necesidad de discutir las condiciones objetivas de la posibilidad de la accin humana. Como la teora econmica neoclsica supone, curiosamente, que el hombre puede vivir as tenga o no para consumir, escoge entre vivir consumiendo o sin consumir: solamente por esto se puede disolver el concepto de las necesidades en una simple preferencia. Disuelto el concepto de las necesidades, Weber sustituye tambin la definicin de economa. En Marx como en los clsicos de la economa poltica burguesa la economa es el mbito de la reproduccin de la vida real. En Weber la economa es el mbito de la calculabilidad. Pretendemos hablar aqu de economa en otro sentido y de un modo exclusivo. De un lado tenemos una necesidad o un grupo de necesidades y de otro, segn apreciacin del sujeto, un acervo escaso de medios, siendo esta situacin causa de un comportamiento especfico que lo tiene en cuenta (3). Aunque use la palabra necesidad, con ella quiere decir: preferencia subjetiva y nada ms. Esta reduccin de lo econmico a la calculabilidad es, a la vez, su concentracin en la lucha del hombre contra el hombre. Ahora, cualquier accin es econmica en cuanto haya un comportamiento especfico que tome en cuenta una relacin entre preferencias y medios escasos. La referencia a la vida real y material pierde toda relevancia: Es convencional, cuando se habla de economa, pensar en la satisfaccin de las necesidades cotidianas, esto es, de las llamadas necesidades materiales. De hecho, rogativas o misas de requiem pueden ser igualmente objetos de la economa... (4). Frente a este clculo econmico, el concepto de las preferencias hace totalmente irrelevante la diferencia entre la demanda de una misa y la demanda de alimentos. Son declarados ahora arbitrariamente sustituibles. Con esto la contraposicin entre valores y reproduccin de la vida real entre el hombre y el sbado se desvanece. Se produce la noche en la cual todos los gatos son grises, y en la cual la necesidad de la reproduccin de la vida real, como condicin de la accin humana, se oscurece. Con este concepto de economa en la mano, Weber refuta, acto seguido, la tesis de que la economa sea la ltima instancia de la vida social. La prueba de Weber es sencillsima: cambi el contenido de la palabra economa, y sostiene despus que la economa no tiene tal fuerza de determinacin. Pero Marx nunca ha dicho que el clculo econmico de la relacin entre medios escasos y preferencias subjetivas determine relacin social alguna. Weber no tiene por qu comprobarle lo contrario. La tesis de Marx es que la reproduccin
de la vida material determina en ltima instancia, y Weber tiene mucha razn porque ni menciona siquiera esta problemtica. Otros autores burgueses siguen a Max Weber por este mismo camino: Popper hasta le imputa a Marx la tesis de que el poder poltico es de aquel que tiene el dinero; y comprueba en largas pginas que ese no es el caso. Popper aduce el hecho indudable que nadie jams ha negado de que quien tiene el poder poltico le puede quitar al poseedor su dinero (5). A todo esto corresponde la reduccin definitiva del concepto de accin social a un significado subjetivo: Por accin debe entenderse una conducta humana (bien consista en un hacer externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de la accin enlacen a ella un sentido subjetivo. La accin social, por tanto, es una accin en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos est referido a la conducta de otros, orientndose por sta en su desarrollo (6). Las condiciones objetivas de la posibilidad de la accin no aparecen. La accin no esta vista como un quehacer en tiempo y espacio con sus condicionamientos correspondientes, sino nicamente por su sentido mentado subjetivamente. Sin embargo, al ocurrir en el espacio y el tiempo, la accin social necesariamente tiene sus correspondientes condicionamientos objetivos: l) al ocurrir en el tiempo, la accin no es posible sino en tanto el actor tenga a su disposicin, por todo el tiempo que la accin dura, los medios materiales para vivir y los medios materiales de la posibilidad de la accin misma; 2) al ocurrir en el espacio, la accin se efecta dentro de una divisin social del trabajo, y no es posible sino en la medida en la cual otros actores la hacen posible por sus respectivas acciones complementarias. Esto ltimo implica que tambin ellos deben tener para eso los medios materiales correspondientes. La libertad de la accin es solamente posible en el grado en el cual el sentido mentado subjetivamente se mantiene en el marco de estas condiciones objetivas de la posibilidad. No tiene el ms mnimo sentido partir de estas intenciones subjetivas para entender la accin social. El discernimiento entre acciones factibles y acciones no factibles, no se puede hacer sino a partir de las condiciones objetivas de la posibilidad de la accin; y recin a partir de este punto es posible un juicio sobre las intenciones y el sentido subjetivamente mentado. Sin embargo, por la redefinicin de las necesidades y de la economa, Weber se ha eximido de esta prueba principal. En lugar de una discusin seria se escapa en una declaracin fantasmagrica. Declara las argumentaciones referentes a estas condiciones objetivas de la posibilidad de la accin social como simples juicios de valor, de los cuales l, como cientfico, no tiene por qu preocuparse. En este sentido las denuncias como racionalidad material. En cambio, al clculo de la relacin entre medios escasos y preferencias subjetivas lo llama racionalidad formal. A esta racionalidad formal la declara como el nico objeto posible de la ciencia social. Mientras en Marx la racionalidad econmica estaba en la posibilidad de los productores de reproducir su vida
real, la racionalidad econmica segn Weber est en la calculabilidad de medios y fines. Las consecuencias son claras: pauperizacin, desocupacin, subdesarrollo y destruccin de la naturaleza todos los fenmenos de la falla de la reproduccin de la vida real dejan de tener relevancia econmica y no forman ningn elemento de juicio en cuanto a la racionalidad econmica. La negativa a la discusin de las condiciones objetivas de la posibilidad de la accin social, le permite a Weber visualizar ahora el sinnmero de decisiones humanas en la sociedad como un gran montn de sucesos; dichos sucesos tienen nicamente relevancia para los individuos que toman tales decisiones. La realidad social se convierte en una gran selva virgen, en la cual el sujeto se mueve sin brjula alguna. De hecho, pierde la empira y la sustituye por simples puntos de vista. El ordenamiento de la totalidad social bajo un punto de vista determinado, como lo efecta Marx, lo sustituye ahora Weber por el relativismo del conocimiento de una parte de una inmensa corriente catica de los acontecimientos. Valores supremos son ahora valores subjetivos, que se enfrentan irremediablemente y sin discernimiento racional con los valores supremos de otros: La luz que brota de aquellas ideas de valor supremas cae sobre una finita parte, siempre cambiante, de la inmensa corriente catica de los acontecimientos, que fluye a lo largo del tiempo (7). Cualquier conocimiento conceptual de la realidad infinita por la mente humana finita descansa en el supuesto tcito de que solamente una parte finita de esta realidad constituye el objeto de la investigacin cientfica, parte que debe ser, la nica esencial en el sentido de que merece ser conocida (8). Lo decisivo es su insistencia en la parte de la realidad, o sea, de un sector de ella. Tampoco la metodologa de Marx puede conocer la realidad infinita en su totalidad. Pero se puede lograr, por abstraccin, un ordenamiento de esta totalidad de fenmenos la cual permite juzgar sobre la totalidad de ellos, sin conocer a cada uno de ellos. Sin embargo, cuando Max Weber declara sectores de la realidad como nicos accesibles al anlisis, establece la renuncia al ordenamiento de la totalidad de los fenmenos. Los ve ahora como esta inmensa corriente catica de acontecimientos. La realidad infinita se convierte as para l en un gran objeto de piedad: La corriente del acaecer inconmensurable fluye de manera incesante hacia la eternidad. Siempre de nuevo y de maneras distintas se configuran los problemas culturales que mueven a los hombres, y con ello se mantiene fluctuante el crculo de lo que, para nosotros, presenta sentido y significacin entre el flujo permanente de lo individual, y que se convierte en individuo histrico... Los puntos de partida de las ciencias de la cultura se proyectan, por ello, cambiantes, hacia el ms remoto futuro, mientras un entumecimiento de la vida intelectual al estilo chino no incapacite a la humanidad para plantear nuevos interrogantes a la corriente eternamente inagotable de la vida (9). Frente a esta inmensa corriente catica de los acontecimientos que fluye de manera incesante hacia la eternidad y que forma una corriente eternamente inagotable de la vida, el hombre nicamente puede callarse y quedar en silencio. Respetndola en su eternidad eternamente, el hombre puede mirar asombrado parte de esta inmensa realidad al escoger estas partes segn sus valores supremos respectivos. Pero jams puede
pretender dominarla. Arrodillndose frente a este tremendo acaecer, descubre los dioses a los cuales adora. El los escoge y escoge a la vez sus valores supremos. Pero as como no puede pretender dominar esta eternidad de las eternidades, esta corriente eternamente inagotable de la vida, el hombre tampoco debe y puede buscar ms al dios nico que la oriente. De esta manera Weber sustituye el anlisis del fetichismo de Marx por la prdica de la adoracin al fetiche: El viejo Mill, cuya filosofa no quiero por eso alabar, dice en una ocasin, y en este punto si tiene razn, que en cuanto se parte de la pura empira, se desemboca en el politesmo. Se trata de una mala formulacin y suena como paradoja, pero contiene un grano de verdad (10). Weber habla de una lucha que entre s sostienen los dioses de los distintos rdenes y valores (11). Esta lucha de los rdenes y los valores se lleva a cabo como una lucha entre dioses: Son distintos dioses los que entre s combaten, y para siempre. Sucede lo mismo que suceda en el mundo antiguo cuando ste no haba salido an del encanto de sus dioses y demonios, aunque en otro sentido: as como el heleno ofrecia sacrificios primero a Afrodita, y despus a Apolo, y, sobre todo, a cada uno de los dioses de su propia ciudad, as tambin sucede hoy, aunque en forma decantada y desprovista de la plstica mtica, pero inmanentemente verdadera del comportamiento (l2). Segn Weber hay un mundo de dioses detrs de los rdenes y valores a los cuales, en la opcin por uno u otro valor, se hace un servicio religioso, aunque sea en forma secularizada. Por miles de aos el cristianismo luch en contra de este mundo politesta y hoy ha perdido la lucha. El grandioso racionalismo de un modo de vivir tico y metdico, que resuena en el fondo de toda profeca religiosa, destron aquel politesmo en favor de el nico que hace falta, pero despus, enfrentado a las realidades de la vida interna y externa, se vio obligado a esos compromisos y relativizaciones que conocemos por la historia del cristianismo (l3). Esta tradicin del milenio termin: El destino de nuestra cultura es, sin embargo, el de volver a tomar conciencia clara de esta situacin que habamos dejado de percibir, cegados durante todo un milenio por la orientacin exclusiva (o que se pretenda exclusiva) de nuestra conducta en funcin del pathos grandioso de la tica cristiana (l4). Esta superacin del cristianismo por el nuevo politesmo en Weber se dirige en contra de una tradicin que ve en un solo bloque: cristianismo, iluminacin y marxismo. Weber usa la palabra cristianismo como nombre genrico para los tres, y asume de esta manera un denominador comn que ya Nietzsche les haba dado. El milenio pas, de nuevo se solt la bestia:
Los numerosos dioses antiguos, desmitificados y convertidos en poderes impersonales, salen de sus tumbas, quieren dominar nuestras vidas y recomienzan entre ellos su eterna lucha (l5). Estos antiguos dioses, que salen hoy de sus tumbas, y que nos quieren dominar, son hoy poderes impersonales, por tanto, creaciones del hombre cuyos vaivenes ste no puede dominar y que por tanto lo dominan a El. Es lo que Marx llama el fetiche. Pero Weber declara el hecho como un hecho no accesible a la ciencia social: Sobre estos dioses y su eterna lucha decide el destino, no una ciencia. Lo nico que puede comprenderse es qu cosa es lo divino en uno u otro orden o para un orden u otro. Aqu concluye todo lo que un profesor puede decir en la ctedra sobre el asunto, lo cual no quiere decir, por supuesto, que en eso concluya el problema vital mismo. Poderes muy otros que los de las ctedras universitarias son los que tienen aqu la palabra (l6). Y en cuanto a una posible accin con miras a mandar a estos dioses antiguos de vuelta a sus tumbas, dice: Pues debilidad es la incapacidad para mirar de frente el rostro severo del destino de nuestro tiempo (17). Sobre aquellos cientficos, en cambio, que no quieren recibir a los antiguos dioses salidos de sus tumbas como el rostro severo del destino de nuestro tiempo, afirma: Mas arriesgado an sera que se dejase decidir a cada profesor universitario si se comportara o no en el aula como caudillo... El profesor que se siente llamado a ser consejero de la juventud y que goza de la confianza de sta, puede realizar su labor en el contacto personal de hombre a hombre (l8). El resultado es bien obvio, pero ridculo en los propios trminos de Weber: el cientfico si puede, en nombre de la ciencia como Weber lo hace aqu, llamar a rendirles culto a los antiguos dioses que salieron de sus tumbas; pero jams puede rechazar en nombre de la ciencia tal culto. As que termina igualmente como ya se vio en Hayek: en el llamado a la humildad y al rechazo de la hibris. Pero su argumento tiene una nota especial: la hibris, o la rebelin en contra de estos dioses sera volver a ste lo nico que hace falta del cristianismo; sta es la misma lgica de Nietzsche. En relacin al grandioso racionalismo, en cuyo concepto el incluye al cristianismo, al iluminismo y al marxismo, y que intent ordenar el mundo por el hombre, dice que hoy, sin embargo, vivimos con respeto a la religin, una 'vida cotidiana' (19). Sea o no casualidad, la descripcin de Weber de la vida cotidiana de la religin y la de Marx de la religin de la vida cotidiana (20), coinciden no solamente en las palabras, sino tambin en su significado. Marx, despus de llamar frmula trinitaria a la expresin de esta religin de la vida cotidiana, agrega: Por eso es tambinn perfectamente lgico que la economa vulgar, que no es sino una traduccin didctica, ms o menos doctrinal, de las ideas cotidianas que abrigan los agentes de la produccin, y que pone en ellas un cierto orden inteligible, vea en esta trinidad en que aparece descoyuntada toda la concalenacin interna, la base natural y sustrada a toda duda de su jactanciosa superficialidad. Esta frmula responde, adems, al
inters de las clases dominantes, pues proclama y eleva a dogma la necesidad natural y la eterna legitimidad de sus fuentes de ingresos (21). Al transformar la trinidad en un sinnmero de dioses, como lo hace Weber, resulta su vida cotidiana de la religin. En sta los dioses luchan sin que haya jerarqua entre ellos. Y como los dioses estn detrs de los valores y los rdenes en referencia a los cuales luchan los hombres, siendo la lucha de los dioses el espejismo detrs, Weber ve la solucin en la declaracin de la igualdad de los dioses, la cual sustituye ahora la igualdad de los hombres: Segn su postura bsica desde el punto de vista del individuo resulta ser lo uno el diablo y lo otro el dios, y el individuo tiene que decidirse, que es para l el dios y qu es el diablo. Y eso sucede en todos los rdenes de la vida (22). Lo que para el uno es el dios, y para el otro es el diablo, es un solo objeto. Y siendo todos los objetos dios y diablo a la vez, todos son iguales. Pero los hombres se distinguen. El que ve en un objeto el dios, se distingue del que ve en este objeto el diablo. Pero eso es asunto de su subjetividad, la ciencia, en cambio, reconoce los dioses como iguales. Por qu? La respuesta de Weber est ms bien insinuada y no muy elaborada. Tambin los cristianos primitivos saban muy bien que el mundo est regido por los demonios y que quien se mete en poltica, es decir, quien accede a utilizar como medios el poder y la fuerza, ha sellado un pacto con el diablo, de tal modo que ya no es cierto que en su actividad lo bueno slo produzca el bien y lo malo el mal, sino frecuentemente sucede lo contrario (23). Parecera que Weber quiere decir que cualquier intento de mandar estos dioses de vuelta a sus tumbas, esta condenado a resucitarlos. Los dioses y demonios rigen el mundo, y siendo eso un hecho, no hay rebelin posible. Al contrario, la rebelin hace las cosas peor. Desde el cristianismo hasta el marxismo se ha intentado eso, pero la buena intencin no salva de los malos resultados. Weber desembocara, pues, en un resultado parecido a aquel de Popper. Mandar los dioses antiguos de vuelta a sus tumbas sera hacer el cielo en la tierra. Sin embargo, quien trata de hacer el cielo en la tierra transforma la tierra en un infierno. De eso Weber concluira la imposibilidad de la rebelin milenaria y se decidira a reconocerlos y rendirles el culto. Tal interpretacin puede tambin hacer comprensible el hecho de que Weber se siente con legitimidad cientfica para llamar al culto de estos dioses y negarles a los otros, en nombre de la ciencia, rebelarse en contra de ellos. Aunque obviamente el anlisis de Weber es mucho ms simplista y mucho menos diferenciado que el de Marx, los dos llegan a un punto de encuentro, interpretndolo en trminos diferentes. Se trata de aquel anlisis del reino de la libertad que hace Marx, cuando ubica el posible reino de la libertad fuera y ms all del reino de la necesidad, y su consiguiente resultado, que el reino de la libertad en su plenitud se encuentra fuera del alcance de la praxis humana. Weber concluye de este mismo hecho algo ms, es decir, la inevitabilidad de la produccin mercantil a partir del reino de la necesidad. Y como excluye de la discusin la posibilidad de las relaciones mercantiles de tipo socialista, l
llega al resultado de que el capitalismo es un lmite infranqueable de la historia humana. Por eso su insistencia en la tica de la responsabilidad (Verantwortungsethik), que tiene que hacerse responsable de los resultados de la accin y no solamente de sus buenas intenciones, en contraposicin a la tica de la conviccin (Gesinnungsethik), que se satisface con su buena intencin sin preocuparse de los resultados de la accin. A raz de eso Weber llama al culto de los dioses, que es el culto y la libre accin de lo que Weber llama los poderes impersonales y lo que Marx llama el fetiche. En el anlisis de las relaciones mercantiles como elemento imprescindible de cualquier economa futura, Weber tena razn. Un ordenamiento del reino de la necesidad del proceso de produccion no es posible sino apoyndose en las relaciones mercantiles. Los pases socialistas aprendieron eso por un camino doloroso. Pero a pesar de esto se lo puede lograr. Sin embargo lo que en el anlisis de Weber result equivocado era lo ms importante, es decir, el llamado al culto de dioses y demonios, de los poderes impersonales. El error est en su percepcin del politesmo como un cielo de dioses iguales entre s, cuya falta de armona entre iguales parece en el fondo una gran armona: El politesmo helnico sacrificaba tanto a Afrodita como a Hera, a Apolo como a Dionisio, y sabia bien que no era raro el conflicto entre estos dioses (24). Siempre y con mas claridad en el politesmo romano, entre los muchos dioses haba uno, del cual en verdad se trataba, y cuya declaracin como dios dependa de la conservacin de este gran cielo de dioses. Este dios era el nico real entre todos, y era el emperador. El poder terreno del emperador tena su legitimidad en su deificacin, y su deificacin no era ni pensable sino dentro de un cielo politesta. Forzosamente el emperador tena que defender a todos los dioses para ser l un dios. El choque de poder con el cristianismo se produjo por eso. Con negar el cielo de los dioses, implcitamentes el cristianismo negaba la deificacin del emperador. Y el emperador defendi frente a ellos todo el cielo politesta de entonces, sabiendo muy bien que l era el nico dios real entre tantos. Y forzosamente los cristianos tenan que oponer, a este nico y falso dios escondido en el cielo de los dioses, su dios como el nico verdadero. Detrs del nuevo cielo politesta de Weber igualmente hay un solo dios, que es el nico real entre los muchos y que manda a los otros. Por lo menos ese es el resultado del anlisis del fetiche. Y en la praxis subsiguiente se trata de destituirlo. El hecho de que Weber declare no viable tal praxis resulta de su identificacin de la inevitabilidad de las relaciones mercantiles para cualquier economa futura con las relaciones capitalistas de produccin. Por eso su tesis del pacto inevitable con el diablo. Y de este pacto resulta, segn Weber, que ya no es cierto que lo bueno slo produzca el bien y lo malo el mal, sino frecuentemente sucede lo contrario. El famoso pacto con el diablo, que Weber debe tener en mente, es el pacto del Fausto con Mefistfeles. Ya habamos visto la referencia que hace Marx a este pacto, del cual surge: En el principio era la accin. Tambin en Marx se deriva de este pacto la inversin del bien y del mal, y surgen aquellos poderes impersonales, a los cuales el hombre rinde culto y que a la postre se levantan en contra de l para destruirlo. Pero Weber excluye esta perspectiva del levantamiento de estos dioses en contra del hombre, y los considera ms bien pacficos. Este supuesto pacifismo Weber lo expresa diciendo que lo bueno puede producir lo malo, as como lo malo lo bueno. Una armona perfecta. Todos saben adems, que quien busca el bien muchas veces produce el mal. Pero la inversin no se conoce. Quien busca el mal tambin lo encuentra, y nada ms. Weber se refiere en este contexto a Nietzsche. Pero
Nietzsche tampoco dice que el que busca el mal encuentra el bien. El da ms bien el nombre de bien al mal. Como dice Reinhold Schneider: Yo no digo que el que busca el bien, tambin lo encuentra. Pero el que busca el mal, lo encuentra con seguridad... nadie pesca en aguas revueltas por el no sin xito; siempre est a la disposicin, si uno lo quiere (25). El mundo no es tan redondo para que el bien produzca el mal, y el mal el bien. La feliz culpa no es de aquel que busca el mal, sino del que busca el bien prohibido o inalcanzable. A esta culpa responde la salvacin. Eso tambin es as en el Fausto. Mefistfeles, el mentiroso, es el quien sostiene ser parte del poder malo que siempre crea lo bueno. Pero es la buena intencin de Fausto la que, a pesar de todos los horrores que origina, lleva por fin al pas que Fausto gobierna, a un estado feliz; y hace que la mala intencin de Mefistfeles termine en un buen resultado. Pero sin la buena intencin de Fausto, que aspir a lo imposible y que en cuanto a lo imposible fracas, el buen resultado de la persecucin del mal por parte de Mefistfeles no se habra producido.
2.2. El fetichismo feliz de Milton Friedman La libertad de asesinar a su vecino. Falta fe en la libertad. La libertad no anda contando cabezas. El sujeto portafolio: la interioridad del hombre como mercado. Los hijos son un producto conjunto. La esclavitud es una imperfeccin del mercado. Homo homini lupus. La mquina es la amiga del hombre. La libertad es una jaula... y a veces un cuartel. El servicio domstico es una industria mucho ms importante que la industria de telgrafos o telfonos. La teora de la productividad marginal. Las diferencias fundamentales entre los hombres se deciden por conflicto. La discriminacin racial es problema de gustos: por qu no ofrecerle al vecindario un dependiente blanco en vez de uno negro? Un programa econmico que se iguala a una guerra atmica. Sobre la molestia que se siente al ver a los pobres. La caridad, que no es la de san Vicente. Los receptores de subsidio para pobres no deberan tener derecho a voto. Max Weber efecta una inversin completa del anlisis del fetichismo de Marx. Denuncia esta negativa de Marx al fetiche como la gran desviacin humana, o sea, una desviacin tanto del cristianismo como del liberalismo y del marxismo. Si bien en el centro del inters de Max Weber est la crtica del marxismo, no puede efectuar esta crtica sino implicando en ella tambin el cristianismo y el liberalismo. Esto por el simple hecho de que el pensamiento de Marx efectivamente sintetiza estos pensamientos anteriores. El nico que hace falta, al que Max Weber denuncia tanto como desviacin humana, lo encuentra forzosamente en el marxismo, y tambin en el liberalismo y el cristianismo. Esta inversion de la crtica del fetichismo de Marx, es una confrontacin con todo racionalismo, al cual sustituye por meras racionalizaciones de situaciones parciales. En estos trminos interpreta la teora econmica marginalista y neoclsica de su tiempo traduciendo sus conceptos econmicos en conceptos sociolgicos de la accin social. El irracionalismo, hacia el cual desemboca, es ms radical que el de esta teora econmica la
cual mantiene todava un concepto de equilibiro general de la economa; en este equilibrio sigue presente la tradicin racionalista anterior. Recin la teora econmica de la escuela de Chicago rompe con estos restos racionalistas en el pensamiento econmico. Si bien Max Weber haba llegado a su concepto de la accin social a partir de la teora neoclsica, este concepto no coincide con las teoras correspondientes. La correspondencia entre este concepto de accin social y la teora econmica, recin se produce en el caso de la escuela de Chicago. Aparece ahora una ciencia social homognea que coincide en su negativa con cualquier posicin racionalista de toda ndole. Pero no se queda en la pura negativa. Declara ahora estas posiciones racionalistas como posiciones utpicas y se transforma en un irracionalismo anti-utpico, que se pone ahora agresivo frente a la tradicin racionalista anterior. En la forma del cientificismo moderno basado sobre todo en el pensamiento de K. R. Popper barre con todo antecedente racionalista del pensamiento moderno. Pero, como casi todos los antecedentes del pensamiento moderno son racionalistas, barre con toda la historia. Popper entra a la arena de la filosofa, a la cual considera una especie de boxring, como un nuevo Cassius Clay yo soy el mas grande y declara nula toda una tradicin milenaria de pensamiento desde Platn y Aristteles, la escolstica hasta el idealismo alemn y Marx. Solamente saca las conclusiones agresivas del pensamiento que ya en Max Weber estaba expresado. La antiutopa se hace agresiva y declara fuera de lo cientfico la entera tradicin de la ciencia. En el plano de la teora econmica esta posicin la llev a cabo primero F. A. Hayek; y posteriormente, con un cinismo inigualado, Milton Friedman. Cambia as la problemtica del anlisis del fetichismo. En Marx era el anlisis de una postura clsica racionalista, y la fetichizacin consista en la irracionalidad de fondo de este racionalismo ideologizado. En estos pensadores actuales la postura racionalista ha desaparecido por completo, y lo que aparece es un irracionalismo abierto y agresivo. Sostiene ser un racionalismo verdadero o racionalismo crtico, pero ya no hace ms que racionalizaciones de situaciones parciales, declarando su enemigo mortal cualquier postura racional frente a la sociedad como un todo. Con profunda comprensin de este hecho, Popper define su racionalismo crtico como una llave para el control de los demonios, como un exorcismo. Un pensamiento econmico adecuado a estas posiciones consiste en la renuncia definitiva al concepto del equilibrio econmico general. En la teora econmica de Friedman se puede estudiar en qu forma esta renuncia es intentada. Surgen posiciones que Marx todava no conoci, a no ser en formas abstrusas como en la filosofa de Max Stirner. La teora del fetichismo de Marx se dirige a la economa poltica clsica predominantemente. La teora econmica neoclsica estaba naciendo y no era posible todava evaluarla en todo su alcance. Adems, en buena parte la misma crtica de la economa poltica de Marx, fue hecha antes del cambio operado en la teora econmica. Esta teora econmica se distingui de la economa poltica clsica, especialmente en un aspecto clave. Se trata del concepto de sujeto econmico. El sujeto de la economa poltica clsica es un sujeto con determinadas necesidades, las cuales tiene que satisfacer para vivir. La economa poltica clsica parte, por tanto, de la necesidad de vivir que tiene el hombre. La condicin previa de eso es el respeto a sus derechos humanos en el sentido ms bien formal el respeto a la vida, y la economa es el mbito en el cual este sujeto consigue sus medios para vivir. Por esto definen la economa como la actividad del hombre, la cual le permite conseguir los medios para vivir una vida garantizada por los
derechos humanos. Desde este punto de vista, estos derechos humanos no resultan de ningn juicio de valor subjetivo, sino que son condiciones de vida de las cuales se derivan los juicios de valor. De eso jams deriva algo as como un derecho positivo a los medios de vida. Adems saben muy bien, como lo muestra su teora de la poblacin, que la industria capitalista ha llevado a cabo un asesinato en masa de la clase obrera. Este asesinato ha durado generaciones. Con finura caracterstica, Popper sostiene que este proceso no era comn a todo capitalismo, sino tan slo de su infancia (26). Pero en verdad, solo ha cambiado especialmente hacia los pases del tercer mundo. Pero les parece un resultado inevitable de su modo de produccin. Marx se encuentra, pues, con una economa poltica que aunque muy hipcritamente afirma la vida del hombre como su meta; y su teora del fetichismo muestra, efectivamente, que detrs de ese ropaje de vida est afirmando toda una filosofa de la muerte. La teora econmica neoclsica rompi con esta tradicin y empez progresivamente, a socavar el concepto del sujeto econmico y a transformarlo. Sustituye el sujeto necesitado por un sujeto con finalidades arbitrarias y as cambia la definicin de la economa. Esta ya no es el lugar donde el hombre trabaja para satisfacer sus necesidades, sino que es ahora un proceso de elecciones y clculos que se efectan para lograr sus finalidades. Las finalidades sustituyeron las necesidades; esto implic un cambio radical en el concepto de la racionalidad econmica. Desde el punto de vista de la economa poltica clsica, la pauperizacin y la miseria de la clase obrera es evidentemente una irracionalidad econmica, aunque se sostenga que es inevitable. Desde el punto de vista de la teora econmica neoclsica no lo es. Su problema es la eleccin econmica. Que el capital tenga su reposicin, sin embargo, esta ciencia si lo puede afirmar. La reposicin del capital es exigencia de la racionalidad econmica. La reposicin de la fuerza de trabajo, sin embargo, no. En cuanto a la vida humana, esta racionalidad econmica no se ocupa de ella. Solamente a travs de un largo proceso la teora econmica llega a la afirmacin ntida de este desprecio por la vida humana. Es mas bien la teora econmica de Chicago, en especial la de Friedman, la que saca esta consecuencia explcitamente. Transforma la teora liberal del derecho natural en forma unica: No es muy difcil obtener una unanimidad casi absoluta sobre la proposicin de que hay que sacrificar la libertad de un hombre a asesinar a su vecino, para preservar la libertad del otro a vivir (27). Concibe dos libertades bsicas, la libertad de asesinar y la libertad de vivir. Tambin hay una proposicin a sacrificar la libertad de asesinar para preservar la libertad de vivir, y la decisin a sacrificar el derecho de asesinar es un resultado de los gustos y preferencias. La diferencia con la tradicin liberal consiste en el hecho de que Friedman no concibe un conflicto entre la libertad humana y el asesinato, y no es el ejercicio de la libertad el que est en conflicto con el asesinato. Pero el sacrificio de la libertad de asesinar no es total, sino solamente lo necesario para establecer una relacin social basada en contratos de compra y venta:
El requisito bsico es el mantenimiento de la ley y el orden, para impedir que un individuo use la fuerza fsica sobre otro individuo, y para hacer cumplir las obligaciones contradas voluntariamente, dando sentido de esta manera a la palabra privado (25). Se renuncia, pues, a la libertad de asesinar exclusivamente en la medida que implica la aplicacin de la fuerza fsica. La libertad de vivir es complementaria de esto. Si se renuncia a la fuerza fsica hay libertad. Esta libertad no es la imposicin de la libertad de vivir sobre la libertad de asesinar, sino el libre ejercicio de una libertad de asesinar, la cual ha sacrificado la aplicacin de la fuerza fsica y la libertad de vivir. La libertad se convierte en una lucha a muerte sin aplicacin de la fuerza fsica. De all se derivan los valores: As es que hay dos grupos de valores a los que el liberal da importancia: los valores que se refieren a las relaciones entre la gente, que es la situacin en que l da importancia primordial a la libertad, y los valores que se refieren al individuo en el ejercicio de su libertad, que es el dominio de la tica y filosofa individuales (29). La tica y la filosofa, segn Friedman, no tienen que ver con el primer tipo de valores instalados precisamente por las relaciones de produccin, sino que se preocupan del ejercicio de la libertad; y esto no es ms que las decisiones de compra, por ejemplo, el color de las corbatas compradas. La instalacin de las relaciones de produccin, en cambio, es un acto de fe en la libertad misma: En realidad, la causa principal de las objeciones a la economa libre es precisamente el hecho de que realiza tan bien sus funciones. Da a la gente lo que realmente quiere, y no lo que un grupo determinado piensa que debiera querer. En el fondo de casi todas las objeciones contra el mercado libre hay una falta de fe en la libertad misma (30). El hecho de que falta fe para poder ver el buen funcionamiento del mercado, no le preocupa. Ahora bien, si alguien tiene un auto y funciona bien, jams se queja, se queja cuando en algn sentido funciona mal. Esto nada tiene que ver con la fe. Sin embargo, solamente en la fe se descubre el buen funcionamiento del mercado. Pero donde hace falta fe, los que no la tienen jams pueden aducir razones. Luchan, por tanto, Dios y el diablo. Como es una cuestin de fe, las opiniones de la gente y de las mayoras no tienen nada que ver. El que cree en la libertad no anda contando cabezas (31). El adoptar las decisiones de la mayora es una solucin prctica y no un principio bsico (32). Sobre todo las mayoras no tienen que ver con decisiones serias: Las diferencias fundamentales en cuanto a valores bsicos no pueden resolverse en las urnas nunca o casi nunca; en ltima instancia, slo pueden decidirse, aunque no resolverse, mediante un conflicto. Las guerras religiosas y civiles de la historia son sangriento testimonio de esta afirmacion (33).
El resultado es ste: para llegar a la libertad, se renuncia a la aplicacin de la fuerza fsica en el ejercicio de la libertad de asesinar. En el caso de falta de fe en la libertad, se vuelve a recurrir a la fuerza fsica para llegar a la decisin. La libertad tiene que asegurarse independientemente de la voluntad de las personas o de las mayoras. La libertad de asesinar se transforma por tanto en el punto medular de su argumentacin. Esta posicin bsica la toma Friedman como punto de partida para la discusin del sujeto econmico y del resultado del proceso de produccin. Pero en vez de explicar estos objetivos, construye fantasmas alrededor de ellos. El concepto que tiene Friedman del sujeto econmico se puede explicar a partir de la siguiente descripcin de la oferta de trabajo: La oferta a corto plazo de trabajo para todos los usos es perfectamente inelstica: la oferta de trabajo disponible diariamente, si prescindimos de las correcciones por las diferentes calidades de trabajo, es igual a 24 horas multiplicadas por el nmero de personas (34). Ni en los peores tiempos del capitalismo la oferta de trabajo ha sido de veinticuatro horas, porque eso es fisiolgicamente imposible. Pero Friedman no quiere decir que el hombre dispone al da de veinticuatro horas. Lo que Friedman quiere decir es que el hombre se ofrece a s mismo por da veinticuatro horas, y este mismo hombre se compra estas horas diariamente a s mismo. La interioridad del hombre se ha transformado en un mercado en el cual el hombre establece relaciones mercantiles entre dos sujetos internos, los cuales en ltima instancia no tienen nada que ver el uno con el otro. Uno de estos sujetos es dinmico y efecta decisiones. Friedman lo llama el portfolio, y efectivamente es la interiorizacin, por parte del sujeto, de su billetera. Este sujeto-portfolio le compra al otro sujeto, que tiene preferencias, sus veinticuatro horas por da y las distribuye entre las preferencias segn la intensidad relativa de stas. De esta manera el sujeto de las preferencias ofrece al sujeto-portfolio veinticuatro horas y recibe del sujeto-portfolio lo que corresponde. Pero como el sujeto-portfolio no tiene nada de por s, excepto su iniciativa privada, vende una parte de estas veinticuatro horas afuera en el mercado. Con esto recibe un salario que ahora usa para comprar las horas de ocio no trabajadas; y se las devuelve al sujeto de las preferencias con algo adicional, que son los bienes de consumo, los cuales el sujeto de las preferencias consume durante las veinticuatro horas del da. De esta manera, el sujeto-portfolio es intermediario entre dos mercados. Uno interior, en el cual negocia con el sujeto de las preferencias; y otro exterior, en el cual negocia con otros sujetos-portfolio, para combinar factores de produccin. El sujeto de las preferencias es aquel que trabaja y consume. Pero no es ms que un mapa de curvas de preferencias, en el cual el sujeto-portfolio toma sus decisiones. El sujetoportafolio no tiene preferencias, es nada ms que la interiorizacin de su billetera o chequera, provista de una pequea computadora. Si ahora el sujeto de las preferencias quiere dormir, el sujeto-portfolio hace diversos clculos. Compra el ocio necesario para las ocho horas de sueo. El precio de las horas es el ingreso que el sujeto de las preferencias habra ganado en el caso de trabajarlas. Adems tiene que comprar la cama, pagar el arriendo, etc., para el tiempo del sueo. Con el ingreso no recibido de las ocho horas de sueo, el sujeto-portfolio paga ahora al empleador no existente, que tampoco ha pagado estas horas de trabajo y as puede
darle al sujeto de las preferencias el permiso de ocho horas de sueo. Cama, arriendo, etc., los paga del salario recibido en el mercado exterior. Obviamente, si se prescinde de este fantasma, todo es igual que siempre se ha pensado: el sujeto vende horas de trabajo, y con el salario correspondiente compra bienes de consumo. Sin embargo, la creacin del fantasma tiene un objetivo. Eso se puede estudiar mejor con la teora de la poblacin, de Friedman. La desarrolla como una teora de la produccin de seres humanos como una deliberada eleccin econmica, determinada por una comparacin de rendimientos y costos (35). El sujeto de las preferencias le comunica al sujeto-portfolio el hecho de que quiere tener un hijo. El sujeto-portfolio clasifica en seguida el tipo de bien que es un hijo: Desde este punto de vista, se ha de admitir que los hijos juegan un doble papel: son un bien de consumo, una manera de gastar la renta para adquirir satisfacciones, una alternafiva a la compra de automviles o servicio domstico u otros bienes; son a la vez un bien de capital producido por una actividad econmica, una alternativa a la produccin de mquinas, edificios u otras cosas (36). El sujeto-portfolio sabe por tanto, que se trata de un producto conjunto. No un producto de dos es perfectamente asexual sino que el hijo es dos productos en uno. El hecho de que los hijos sean, en ese sentido, un producto conjunto, significa que hay que combinar los dos tipos de consideraciones: los rendimientos provenientes de los hijos como bienes de capital pueden considerarse como una reduccin de sus costos como bienes de consumo (37). Vistos como un bien de consumo, la cantidad producida vendr determinada por el costo relativo de los hijos, comparado con el de otros bienes de consumo, la renta disponible para todos los usos y los gustos y preferencias de los individuos en cuestin (38). Vistos como un bien de capital, la cantidad producida estar determinada por los rendimientos que se esperan de l, en comparacin con los bienes de capital, y por el costo relativo de producir este u otros bienes de capital alternativos (39). Se le olvid contabilizar los gastos de psiquiatra necesarios para un nio producido as. Con esta teora en la mano, se puede entender muy bien la migracin del campo a la ciudad: ...las reas rurales tienen una ventaja comparativa para la produccin de capital humano lo mismo que para la de alimentos; que la poblacin de las zonas rurales se dedica, como si dijramos, a dos industrias que se ejercen conjuntamente la produccin de alimentos y la de capital humano y que sostiene exportaciones netas de ambos a la ciudad (40). Y no se le olvida mencionar la desventaja relativa del capital humano en relacin al capital no-humano: Una importante diferencia entre ste y otros bienes de capital est en el grado en que la persona que hace la inversin de capital inicial puede aduearse de los rendimientos de la misma (41).
De esta manera la falta de esclavitud aumenta el riesgo de la inversin en personas humanas. De nuevo se trata de un fantasma. Para entender el hecho de que la misma procreacin de hijos topa con lmites econmicos no hace falta en lo ms mnimo tal construccin del hijo como bien de consumo o de capital. No aade nada nuevo a lo que ya se sabe si se afirma que tal tope econmico existe. Lo otro es estructura fantasmagrica. Como tal es perfectamente tautolgica. Lo que todo el mundo sabe, est ahora expresado desde el punto de vista del sujeto-portfolio. Que los padres gocen de su hijo, y que ste despus les ayude y a veces no; y tambin el hecho de que los hijos originan costos, que pueden ser altos en relacin al ingreso; todo eso es perfectamente explicable sin transformar la decisin en un clculo y considerarla as. Hace falta saber por qu se trata de transformar todos los problemas humanos en decisiones de un clculo que un sujeto-portfolio hace frente a un sujeto de preferencias. Si no sirve para explicar nada, hay que preguntarse para qu sirve. Una respuesta posible es que sirve para mostrar el alcance total y sin lmites de las relaciones mercantiles. Se trata de desarrollar una visin del mundo, en la cual cualquier fenmeno est sujeto al fenmeno mercantil sin ninguna zona libre, ni en el interior ni en el exterior de la persona. El clculo mercantil trata de absorberlo todo; y donde no puede establecer relaciones mercantiles efectivas, las establece por lo menos imaginarias. Se trata de un totalitarismo mercantil sin ningn lmite, al cual ya nada y nadie debe escapar. Toda la denigracin humana contenida en tal reduccin absoluta de todos los fenmenos humanos a una expresin mercantil, no expresa ms que la denigracin que estas relaciones mercantiles significan. Son denigracin solamente desde el punto de vista de aquel que se resiste a tal mercantilizacin. Desde el punto de vista del autor no se trata de denigrar a nadie. El reduce solamente lo humano a lo mercantil, y esta accin la considera cientfica. Y si la ciencia denigra, el autor no tiene la culpa. Desaparece, pues, detrs de esta ciencia. Ahora bien, para poder denigrar, habra que tener una dignidad por encima del acto de denigracin. Pero sta no existe. La denigracin se ejerce sobre otros exactamente en el mismo grado en el cual es interiorizada. El afn mismo de esta extensin real e imaginaria de las relaciones mercantiles se explica ms bien a partir de un objetivo poltico. Se quiere mostrar la efectividad y el alcance ilimitado de las relaciones mercantiles, para poder argumentar el carcter no-necesario de la intervencin estatal y su responsabilidad en la generacin de las crisis de los mercados. Frente a la tendencia al intervencionismo estatal y a la planificacin socialista, esta teora econmica se encierra en s misma y busca soluciones tericas que tengan validez dogmtica a priori, y que la dispensen de la discusin de problemas especficos. No se quiere discutir ms si en tal o cual caso habra que intervenir el mercado o no, sino se quiere una respuesta de una vez por todas, que prohba cualquier tipo de intervencin por el simple hecho de que se trata de una intervencin. La calculabilidad de cualquier objeto implica ahora extender el clculo real o imaginario a objetos siempre nuevos. Al ser capital cada fuente de ingresos, capitaliza el valor de capital de su sujeto de preferencias a partir de la corriente de ingresos que rinde su trabajo ofrecido en el mercado al inters vigente. Contempla los posibles aumentos de ingresos y los necesarios conocimientos nuevos, para los cuales necesita capacitacin. La capacitacin se puede efectuar, si su costo total es igual o mayor a la renta adicional capitalizada. Si no, tiene que considerarla como un bien de consumo y ver la satisfaccin relativa que rinde. Tambin un amigo que ayuda regularmente, tiene un
valor de capital, y vale la pena invertir en el sumas menores que una ayuda adicional capitalizada. Y as sucesivamente. Si toda fuente de ingreso tiene ahora valor de capital, se descubre fcilmente una imperfeccin bsica del mercado de capitales. Por falta de esclavitud las inversiones en el capital humano son mucho mas arriesgadas que aquellas hechas en capital no-humano. La diferencia es tan grande que justifica distinguir entre capital humano y no-humano. Adems, se trata de la nica diferencia existente. La diferencia, sin embargo, no responde a la naturaleza de las cosas, sino se trata de una imperfeccin producida por una intervencin estatal: Aunque reconozcamos que todas las fuentes de servicios productivos pueden ser consideradas como capital, miestras instituciones polticas y sociales llevan a admitir que es importante la distincin, para muchos problemas, entre dos amplias categoras de capital: el humano y el no humano (43) A raz de esta intervencin, la seguridad de la inversin en bienes materiales es superior: El hecho de que las fuentes de capital humano no se pueden ni comprar ni vender en nuestra sociedad significa, como se indic antes, que el capital humano no proporciona, en situaciones de dificultad, una reserva tan buena como el capital no humano (43). El individuo que invierte en una mquina puede ser dueo de la mquina y asegurarse as la obtencin de la remuneracin por su insersin. La persona que invierte en otra persona no puede obtener esa clase de seguridad (44). La diferencia entre capital humano y capital no-humano est en que: ...debido al marco institucional y debido a las imperfecciones del mercado de capitales, no podemos esperar que el capital humano responda a presiones e incentivos econmicos de la misma forma que el capital material (45). Claramente las imperfecciones del mercado del capital se derivan exclusivamente del marco institucional, y por tanto, de la abolicin de la esclavitud. Estas peculiaridades slo desapareceran en una sociedad de esclavos y, en ella, slo para los esclavos. El hecho de que las fuentes del capital humano no se puedan comprar ni vender en nuestra sociedad significa, como se indic antes, que el capital humano no proporciona, en situaciones de dificultad, una reserva tan buena como el capital no humano. Finalmente, el hecho de que las fuentes de capital humano no puedan ser vendidas ni compradas es la causa esencial de la segunda peculiaridad de Marshall: slo por sta razn el vendedor de trabajo tiene que entregarlo l mismo (46). Todo eso apunta a negar una diferencia especfica, bajo el punto de vista econmico, entre la mquina y el hombre. Como resultado el hombre es sujeto, porque las instituciones lo reconocen como tal, y no como en la teora liberal del siglo XVIII-XIX, en la cual las instituciones reconocen la subjetividad del hombre con anterioridad a ellas. Como las instituciones son las que garantizan las relaciones mercantiles, el hombre
como Friedman lo ve es sujeto, en tanto est reconocido como tal por el movimiento de las relaciones mercantiles. Lo cual implica que el hombre es la creatura de las relaciones mercantiles y no su creador. La teora neoclsica contiene esta tesis solamente como su consecuencia lgica, pero no como su conviccin expresa. Expresamente mantiene una diferencia esencial entre capital y trabajo, y eso es lo que Friedman ataca en Marshall. Al tener el punto de partida neoclasico, Marshall tena que quedarse con inconsecuencias del argumento para no caer en un antihumanismo patente. Friedman no le tiene miedo al antihumanismo declarado, y por tanto, puede ser ms consecuente a este respecto. Lo que vale aqu para Marshall, tambin vale para la gran mayora de los tericos neoclsicos, por ejemplo Samuelson. Como resultado pueden estar en desacuerdo con Friedman, pero su punto de partida terico no les permite argumentar este desacuerdo. En relacin con el fetichismo analizado por Marx, la diferencia es tajante. En la economa poltica clsica la plusvala es una creacin de la nada, debida a las relaciones mercantiles y al capital-dinero. En la teora neoclsica lo es el propio sujeto humano. En la economa poltica clsica el sujeto es anterior a las relaciones mercantiles; y por tanto puede tener necesidades, a las cuales la produccin mercantil tiene que responder. Eso vale hasta para la teora de la poblacin de Malthus. Existe un concepto de subsistencia, bajo el cual el hombre muere. La teora neoclsica borra este concepto del hombre, y lo sustituye por un sujeto creado por las propias relaciones mercantiles. Ese mismo concepto recin Friedman lo expresa con nitidez: el hombre es ahora sujeto solamente en aquel grado en el cual es reconocido como tal por la produccin mercantil. El concepto de la necesidad desaparece, y est reemplazada por la demanda. Si el hombre no puede demandar el mnimo necesario para vivir, cae ahora fuera del mbito de la teora econmica. La reposicin del capital sigue siendo un concepto econmico, la reposicin del hombre no. De hecho, el hombre ni es visto como igual a la mquina, sino como inferior a ella. Homo homini lupus. La mquina es la amiga del hombre, pues en el hombre no se puede confiar. A Friedman se le escapa totalmente que hay que elegir entre ambos. La condicin para poder comprar y vender todas las mercancas, es precisamente que el hombre no sea comprable. Los hombres que son comercializados, y que por tanto son esclavos, no pueden ni comprar ni vender. Por eso la abolicin de la esclavitud era necesaria no solamente en sentido humano, sino tambin en la lgica de las relaciones mercantiles y de su extensin. El alto desarrollo mercantil y la esclavitud son perfectamente incompatibles. Por lo tanto, la abolicin de la esclavitud ni puede ser considerada una imperfeccin del mercado. Si le parece as a Friedman, es probablemente una imperfeccin de su teora. Pero algo s expresa bien: si se hiciera una perfeccin del mercado en las lneas que l indica, la civilizacin humana tendra que empezar de nuevo desde un estado primitivo de esclavitud. Su aplicacin equivale a una guerra atmica. La expansin imaginaria de las relaciones mercantiles que inicia la teora econmica neoclsica y que Friedman asume con un extremismo especial, borra en cierta medida con un lmite al clculo monetario que la economa poltica clsica haba guardado siempre. Constituye una parte del problema la diferencia entre trabajos productivos e improductivos. En la economa poltica clsica el costo de un hijo es todos los bienes que hay que comprar para criarlo. Pero el conjunto de estos costos jams son el precio del hijo. El hijo no tiene precio, sino que es inapreciable. Igualmente con la voz de una cantante. La entrada del teatro no es el precio de la voz de la cantante, sino que es una transferencia de bienes a la cantante, necesarios para tener la oportunidad de escucharla.
Tiene costos, pero tambin es inapreciable. Tampoco en el bien de consumo se compra la utilidad del bien, sino su valor, y a travs del valor su valor de uso, que es una oportunidad para gozarlo. Pero la utilidad no se compra. Y cuando se va a la playa, para gozar del sol, se compra una plaza en el hotel, un traje de bao, etc., pero de nuevo el conjunto de estos costos no es el precio del sol; y tampoco en la noche, el precio de las estrellas. Y en la versin de Marx tampoco se compra el trabajo, sino la fuerza de trabajo. Siempre el uso es la razn de la compra. La entrada del teatro por la voz de la cantante, el hotel por el goce del sol, el bien por el disfrute que permite, la fuerza de trabajo por la capacidad creativa del trabajo... An cuando ms se estima, es posible que haya que pagar ms. Pero estas diferencias no miden ninguna utilidad y no son precios. Este lmite entre lo que tiene precio y lo que es inapreciable, es a la vez el lmite en cuanto a los objetos, sobre los cuales una ciencia, estrictamente operacional y orientada a lo que se puede comprobar, es capaz de investigar. La idea de precios para el trabajo, la utilidad, la voz de la cantante, el sol, las estrellas y los hijos, es totalmente imaginaria y constituye un fantasma metafsico, al cual ninguna ciencia tiene acceso, a no ser para desautorizarlo. Pero es un mundo imaginario que esta teora econmica ha extendido sobre todos los fenmenos interiores y exteriores del mundo sin la ms mnima responsabilidad cientfica. Por eso su falta de respeto a los fenmenos humanos es a la vez su falta de respeto al pensamiento cientfico. Sin embargo, de esta totalizacin imaginaria se llega a una transformacin del mismo modo de consumir, que ya Marx acus como el consumo sin disfrute. La ocupacin de campos no mercantiles por relaciones mercantiles imaginarias es el instrumento ideolgico bsico para influir sobre el modo de consumir. Cuanto ms la imaginacin transforma los costos del disfrute en precio de l, ms destruye la posibilidad de disfrutar de l. En el fondo de la maximizacin de la utilidad acecha la avaricia, destructora del posible disfrute que el bien podra permitir. La espontaneidad del disfrute desaparece, y la maximizacin de la utilidad es solamente otra palabra para este hecho. Es la destruccin del disfrute vivo. Pero paralelamente a la imaginacin totalizante de las relaciones mercantiles, va la imaginacin de su extensin sobre ms fenmenos posibles. Friedman, por tanto, no puede preguntar hasta qu grado es necesaria la mercantilizacin. El pregunta hasta qu grado es posible. Y hay que llevarla a cualquier campo donde sea posible. Para l es molesto pensar que se vea el sol, un bosque o un parque, sin pagar por cada mirada. Pregunta pues hasta qu grado sera posible ponerle a todo eso no solamente un precio imaginario, sino tambin un precio real. El uso de todas las calles, carreteras y parques, tendra que ser pagando un precio. El hecho de que eso sea imposible, le produce horror. Es muy caracterstico que llame a este efecto tan negativo, el efecto de vecindad. Y efectivamente, se trata de un efecto que recuerda un hecho muy molesto para Friedman: el hombre no vive solo en este mundo, sino en una comunidad de hombres. Aunque Friedman no lo quiera, as es. En cuanto al parque municipal, es dificilsimo identificar a los individuos que se benefician de l, y cobrarles por los beneficios obtenidos. Si hay un parque en medio de la ciudad, las casas construidas a lo largo de l se benefician del espacio abierto... Sera demasiado caro y demasiado difcil el mantener casillas de peaje a la entrada o imponer una tarifa anual por cada ventana que de al parque. Por otra parte, las puertas de entrada a un parque nacional como el de Yellowstone son pocas; la mayora de la gente que viene a
ellos se queda all bastante tiempo, y es perfectamente factible el poner casitas de peaje y cobrar derechos de admisin. Y en efecto, eso es lo que hacen ahora, aunque los derechos no cubran los costos totales (47). Cuando era gratuita, la entrada, todo andaba muy mal. Ahora se paga, pero sigue mal porque se paga poco: Si al pblico le interesa este tipo de atraccin lo suficiente como para pagar la entrada, entonces la empresa privada tendra el incentivo necesario para hacer parques como esos (45). Cuando se poda entrar libremente, la libertad estaba amenazada, y cuando hay un cerco alrededor, que se puede pasar nicamente pagando, la libertad est asegurada. No alcanzo a imaginarme ningn efecto de vecindad o efecto de monopolio que pudiera justificar la actividad del estado en este campo (49). No se puede imaginar siquiera un concepto de libertad pensado a partir de la libertad del acceso a los bienes del mundo. La economa poltica clsica todava conceba las relaciones mercantiles como un cerco alrededor de las cosas, necesario, pero molesto. De ah su visin romntica del vagabundo o de la vuelta a la naturaleza. El resultado de la teora econmica neoclsica es percibir la libertad como un cerco o una jaula. Este cerco tiene que ser hecho en lo posible alrededor de cada bien para que el dinero pueda servir como su brete Ssamo y transformarlo cada vez ms en el acceso a los bienes del mundo. Y cuando Friedman piensa la libertad como un sinnmero de jaulas alrededor del sinnmero de los bienes del mundo, los militares que le siguen la piensan en un sinnmero de cuarteles. Alrededor de cada bien en el mundo debe haber un cuartel en la visin de los militares, y cada bien en una jaula, en la visin de Friedman. Y el horror de los dos sern los efectos de vecindad, que hacen imposible que este proceso se lleve realmente hasta todos los bienes del mundo. Salta a la vista el miedo expresado en esta teora a la espontaneidad humana, al vagabundo, al hombre que toma las cosas como son y no segn lo que cuestan. En el pensamiento y en la accin es una teora concebida para matar espontaneidad y cualquier disfrute inmediato. Lo que los totalitarismos polticos nunca lograron y lo que no pueden lograr, esta teora lo aspira. Matando el disfrute, deja un consumo hueco. Y el ser humano que se reproduce en este consumo hueco, tambin es hueco. Al lado del fantasma del sujeto humano consumidor, surge el fantasma del sujeto productor. Se desarrolla a partir de la teora de los ingresos segn la productividad marginal de los factores de produccin. Friedman la presenta as: La funcin normativa de los pagos segn el producto marginal es conseguir una asignacin eficiente de los recursos recursos 50. De manera ms general, los pagos segn el producto marginal pueden interpretarse como un medio para que la relacin de sustitucin de los productos finales, al comprarse en el mercado, iguale a la relacin en que es tcnicamente posible sustituir los productos finales en la produccin 51.
Eso lleva al siguiente principio de justicia distributiva: ...que a toda persona se le debe lo que es producido por los recursos que posee (52). Se trata de un sistema terico perfectamente tautolgico. Es la contrapartida tautolgica e imaginaria a la teora de la utilidad. Por supuesto, ninguna empresa en el mundo paga segn la productividad marginal, y no podra hacerlo. No existe, como no existe la utilidad. En ninguna contabilidad aparece, en ninguna estadstica aparece, y la mayora de los empresarios ni la conocen. Es perfectamente imaginaria como la utilidad, que jams ha sido medida o aplicada. No se trata de que no haya medidas exactas, no hay medidas aproximativas en ningn sentido. Pero es un fantasma que todos los economistas creen ver. A travs de un aparato terico complicado, la teora dice algo muy simple: de la teora de los precios deduce que los ingresos se pagan segn la productividad marginal. Y del resultado de que los ingresos se pagan segn la productividad marginal, deduce que se pagan segn la productividad marginal. Es igual el caso de la utilidad. El consumidor elige segn las utilidades marginales, y por lo tanto las utilidades marginales hacen que l elija tal como elije. El puede elegir lo que sea, por definicin mximiza sus utilidades. No se puede jams efectuar una comparacin entre eleccin y utilidad, porque la utilidad no se hace visible sino en la eleccin del consumidor. Si se borra todo el fantasma de la utilidad despus se sabe exactamente tanto como antes. Igual con la productividad marginal. Exclusivamente en el acto del pago del ingreso se hace visible, y ningn economista del mundo podra jams descubrir un pago de ingresos mayor o menor que la productividad marginal. Y de nuevo se sabe del proceso econmico despus de borrar todo lo que se sabe de la productividad marginal tanto como se saba con ella. Eso la distingue de la teora del valor trabajo, que descansa sobre conceptos, que tienen mediciones aproximativas y que aparecen, por tanto, en las estadsticas o pueden ser derivadas de ellas. Sin embargo, la teora de la productividad marginal da determinada imagen del proceso productivo. Segn esta imagen, la divisin social del trabajo esta organizada de una manera tal, que los muchos factores de produccin participantes en ella reciben continuamente como ingreso tanto como aportan. Si bien el producto es producido en comn, cada factor participa en la produccin por su propio riesgo y cuenta, y el ingreso de uno no tiene que ver con el ingreso del otro. Detrs de los factores estn los propietarios de ellos, que reciben segn lo que les compete a los factores que entregan al proceso. La divisin del trabajo aparece como un gran pulpo, del cual cada factor saca lo que puede para entregar su resultado a su propietario. Saca segn sus capacidades y recibe segn sus rendimientos. Si se aumenta la cantidad de algn factor, ste recibe exactamente segn lo que es el aumento del producto total debido al aumento de la oferta de este factor. Si se retira alguna unidad de un factor, el producto total baja, por lo que el factor deja de producir. A pesar de la produccin en comn, cada factor aporta y recibe como un Robinson lo hara de su producto individual. Trabajan las mquinas, los hombres, las ideas, etc. y cada uno lo que recibe es para entregrselo a su respectivo sujeto-portfolio quien lo usa segn las preferencias del sujeto de preferencias. Cada factor es un sujeto propio amarrado al sujeto-portfolio. Si bien el pago se efecta siempre segn la productividad marginal, no se efecta siempre a su nivel competitivo. Si es mayor que el nivel competitivo, una parte de los factores no puede ser empleada. Este es el resultado que le interesa a Friedman:
Se pueden fijar por medios directos el salario por encima de su nivel competitivo; por ejemplo, con la promulgacin de una ley de salarios mnimos. Esto significar necesariamente que habr menos puestos de trabajo disponibles que antes y menos puestos que personas en busca de trabajo. Este excedente de oferta de trabajo tiene que eliminarse de una manera u otra: los puestos tienen que ser racionados entre quienes los pretenden (53). Si los sindicatos suben los salarios en una ocupacin o industria concreta, la cantidad de empleo disponible en esa ocupacin o industria tiene que disminuir necesariamente, igual que un aumento de precio hace disminuir la cantidad adquirida (54). Los mineros se beneficiaban mediante salarios altos, lo cual querra decir, naturalmente, que haba menos mineros empleados (55). Los factores reciben segn su productividad marginal. Cuando suben los salarios por encima del nivel competitivo, solamente se emplear trabajo en el grado en el que tiene esta productividad marginal mayor. Sera una irracionalidad econmica que cae sobre el propio factor del trabajo cuyo empleo total se ver afectado. Por tanto, los factores no se encuentran en competencia. Sigue habiendo un pago segn la productividad marginal. El sistema es descrito como tan flexible, que el dao econmico resultante de un aumento del precio de un factor, cae sobre este propio factor. Los otros factores no tienen nada que ver. Un aumento de los salarios ms all de este precio competitivo que es totalmente imaginario por tanto, no afecta al capital, sino al mismo factor trabajo. Tampoco un aumento de las ganancias ms all de su precio competitivo, afecta el factor trabajo. Afecta nicamente el empleo del factor del cual se trata. Buscando tales aumentos, los factores tienen un comportamiento econmicamente irracional, con el cual se hacen dao solamente a s mismos. Se trata de los daos que resultan de la monopolizacin de los factores. Por tanto, en el inters de cada uno de estos factores hay que evitar su monopolizacin. Segn Friedman, esta tendencia a la monopolizacin se hace peligrosa sobre todo cuando el estado la apoya. En este caso las fuerzas de la competencia no pueden superar las tendencias a la monopolizacin. La primera necesidad... es la eliminacin de las medidas que ayuden directamente al monopolio, ya sea monopolio industrial o monopolio laboral, y aplicar la ley con igual rigidez tanto a las empresas como a los sindicatos (56). De nuevo aparece aqu un paralelo muy ntimo entre los sindicatos obreros de un lado y los monopolios industriales del otro. En ambos casos, los monopolios extensos sern probablemente temporales y susceptibles de disolucin, a no ser que puedan llamar en su ayuda al poder poltico del estado (57). Por tanto, una poltica anti-monopolio del estado no es muy necesaria, suficiente es que el estado no reconozca ningn monopolio. Y como los nicos monopolios que necesitan el reconocimiento estatal para sostenerse por las leyes laborales son los sindicatos, el aparente ataque a los monopolios en general se transforma en ataque a los sindicatos obreros.
El problema ms difcil en este campo es quizs el que surge con respecto a las combinaciones entre los obreros, donde es muy agudo el problema entre la libertad de combinarse y la libertad de competir (58). En la industria, en cambio, los monopolios casi no existen: Claro, que la competencia es un modelo ideal, como una lnea o un punto de Euclides... De la misma forma, la competencia perfecta no existe... Pero al estudiar la vida econmica de los Estados Unidos, cada vez me impresiona ms la enorme cantidad de problemas y de industrias que se comportan como si la economa fuera competitiva (59). Utiliz un criterio revelador que lo llev al resultado de que el servicio domstico es una industria mucho ms importante que la industria de telgrafos y telfonos (60). Y donde hay monopolios, los hay porque los sindicatos obreros funcionan como empresas que ofrecen los servicios de cartelizar una industria (61). Disolver los sindicatos sera, por tanto, un golpe decisivo para los monopolios industriales. El golpe correspondiente en contra de sus intereses lo aceptan los monopolios industriales solamente por amor a la libre competencia. Igualmente ayuda al factor trabajo, que ya no puede hacerse dao a s mismo pidiendo salarios altos. El argumento evidentemente descansa sobre la tesis de la sustitucin de factores de produccin, en especial, del capital humano por el capital no humano. Segn esta tesis, las mquinas trabajan solas en el caso de que el trabajo pida salarios demasiado altos. Como lo hacen, no se sabe. Friedman de hecho no dice jams lo que es este capital nohumano Da nicamente ejemplos: edificios y mquinas (62). Eso no es una definicin. Los edificios y las mquinas son tanto producto del trabajo como cualquier otro. Si un aumento de salarios lleva a un mayor empleo de mquinas, lleva igualmente a mayor empleo de trabajo que produce mquinas. Lo que se sustituye, por tanto, es un trabajo que emplea mquinas, por un trabajo que las produce. En el caso de un coeficiente de capital constante en el tiempo lo que como promedio es lo normal eso no puede afectar al empleo total, sino solamente reestructurarlo. Si es as, el movimiento de los salarios afecta slo a la distribucin de los ingresos entre trabajo y capital; y la estructura de empleo se ve afectada en el grado en el cual esta redistribucin cambia la composicin de la demanda global por bienes de consumo y equipos. Ningn efecto negativo sobre el empleo esta a la vista. Friedman establece, en forma totalmente dogmtica y sin la ms mnima argumentacin, que oferta y demanda de factores se mueven igual que oferta y demanda de productos. De esto se desprende un determinado concepto del sujeto econmico en cuanto productor, que recibe el producto como ingreso. Segn Friedman este ingreso se determina por la productividad marginal del trabajo, lo que significa de hecho que es perfectamente arbitrario, y no hay ningn criterio objetivo para determinarlo. De la interpretacin del desempleo como indicador agrega, adems, que los ingresos del factor trabajo estn por encima de su nivel competitivo siempre y cuando haya desempleo. Como continuamente hay desempleo del factor trabajo en casi todo el mundo capitalista, concluye que en toda la historia del capitalismo desde sus inicios el ingreso del factor trabajo ha sido demasiado alto y sigue sindolo. El llega a este resultado por deduccin fantasmagrica, sin comprobacin alguna. Luego Friedman hace una determinacin normativa del ingreso del factor trabajo, la cual extiende a todos los ingresos. Los ingresos del factor trabajo
deben determinarse sin tomar en cuenta las necesidades de las personas, o, en trminos de la economa poltica clsica, sin tomar en cuenta las necesidades de la reproduccin del hombre. Esta norma la plantea como una exigencia de la racionalidad econmica. Lo anterior es resultado del hecho de que la teora neoclsica disolvi el concepto de un sujeto econmico anterior a las relaciones mercantiles. Con esa desaparicin el mismo concepto de las necesidades tambin desapareci y fue reemplazado por el de la demanda segn preferencias. Friedman define as la racionalidad econmica, y por tanto la funcin del mercado: Da a la gente lo que realmente quiere (63). Pero jams se pregunta si se le da lo que necesita. Esta necesidad brota de un hecho fisiolgico, determinado por leyes naturales. En la tradicin de la teora econmica neoclsica, Friedman no puede preguntarse sino slo por la composicin de la canasta de consumo comprada segn los gustos y preferencias de las personas. No se considera el tamao de la canasta. Sin embargo, en cuanto se parte de un sujeto necesitado, el problema econmico es, en primer lugar, el tamao de la canasta, y en segundo, por su composicin relativa a las preferencias. Pero lo necesario es lo primero. Eso es tanto as que en tiempos de emergencias hasta los pases capitalistas postergan la satisfaccin segn preferencias para poder asegurar lo necesario: hay racionamientos en tiempo de guerra. Pero la disolucin del concepto de las necesidades, y por tanto, la exclusiva preocupacin por los precios relativos, llev a la conceptualizacin de un sujeto que solamente puede reclamar, en nombre de la racionalidad econmica, la orientacin segn sus preferencias, jams segn sus necesidades. Pero transformando la racionalidad as definida en norma social, la racionalidad exige un comportamiento econmico que excluya del clculo el problema de las necesidades humanas. Tratando al hombre como una creacin de las relaciones mercantiles, esta racionalidad econmica exige ahora pasar por encima de las necesidades humanas. Mientras la racionalidad econmica, como la economa poltica clsica la concibe, es satisfaccin de necesidades en adecuacin a las preferencias individuales, esta reformulacin de la racionalidad la transforma en un ejercicio de la libertad de asesinar. Esta libertad en Friedman es ahora un deber de asesinar en la medida en que esta racionalidad es tratada como norma. De la economa clsica se deriva un derecho a los medios de vivir y Marx lo derivaba mientras, de la teora neoclsica se deriva un derecho a asesinar, y Friedman lo deriva. La teora de la productividad marginal es una construccin destinada a reemplazar la teora de produccin y distribucin de la economa poltica clsica. En esta existen intereses vinculados con los factores de produccin, y que se encuentran en pugna, porque la participacin mayor de un factor significa la participacin menor del otro y viceversa. Los cambios de la distribucin afectan a la composicin de la demanda global por bienes finales y equipos, pero no su tamao. Por tanto, la distribucin se origina a partir de la situacin de clases que decide sobre la participacin en el producto; y la ganancia se origina en una plusvala. La teora de la productividad marginal es, en relacin a esta teora econmica clsica, lo que es su concepto de productividad marginal en relacin al concepto del mismo nombre de Ricardo: creacin fantasmagrica frente a una ciencia explicativa. Por el hecho de que sus conceptos bsicos no tienen expresin operativa alguna, la teora de la productividad marginal es solamente en apariencia una teora en sentido estricto. Constituye ms bien una manera de ver el proceso de produccin. Se trata de aquella
manera de ver correspondiente a la fe, que Friedman ha reclamado. El buen funcionamiento del mercado y la imposibilidad de la explotacin econmica es solamente visible para aquel que tiene fe, y la fe hace ver el proceso de produccin en determinada manera. Con fe, el mundo es diferente. Como la teora es tautolgica un simple crculo vicioso no hay en realidad evaluacin cientfica posible. Frente a un crculo vicioso no se puede argumentar, se lo puede solamente mostrar como tal. Cientficamente hablando, se lo puede declarar solamente como irresponsable, metafsico y fantasmagrico. La profunda diferencia que separa al liberalismo clsico de aquel liberalismo que Friedman ofrece, no se le escapa totalmente: La relacin entre la libertad poltica y la economa es compleja, y no es unilateral ni mucho menos. A comienzos del siglo XIX, Bentham y los filsofos radicales se inclinaban a considerar la libertad poltica como un medio para la libertad econmica (64). Retrospectivamente, no podemos decir que estuvieron equivocados. Una gran parte de la reforma poltica vino acompaada de reformas econmicas en la direccin del laissez faire. Este cambio de organizacin econmica fue seguido de un aumento en el bienestar de las masas (65). Fue seguido por casi cien aos de pauperizacin y miseria de las clases obreras en el mundo entero, y ms tarde en el tercer mundo, que es la mayora abrumadora del sistema capitalista actual. Efectivamente, los liberales de los siglos XVIII-XIX partieron de los derechos humanos en el sentido del derecho a la vida, excluyendo el derecho a los medios de la vida. Esa fue su grandeza y su miseria. En la medida que el sistema capitalista no era capaz de asegurar los medios de vida, la sociedad liberal se socavaba. Ahora Friedman busca una solucin. Para eso invierte la relacin de como la haban visto los liberales: La organizacin econmica es importante como medio para el fin de la libertad poltica, por sus efectos sobre la concentracin o dispersion del poder (66). Ya no toma los derechos humanos como punto de partida, sino la organizacin econmica, o lo que es lo mismo, el sistema de propiedad capitalista. Eso tiene un resultado obvio, al cual apunta Friedman: en lo sucesivo no se garantizar el derecho a la vida (los derechos humanos en la formulacin de los liberales), lo que significa negar a la vez el derecho a los medios para vivir. El tipo de sociedad nacida a partir de all ya no se puede mantener. Se negar ahora el derecho a la vida para poder seguir negando el derecho a los medios para vivir. Lo que Friedman anuncia es el nuevo estado policaco. Este estado rompe con todas las tradiciones liberales en cuanto a los derechos humanos para que la propiedad privada pueda negar el derecho a los medios para la vida. El estado policaco es la libertad, el estado social la esclavitud. Ese es su nuevo liberalismo. Encima de las muchas jaulas que rodean a cada mercanca, el levanta as una jaula an ms grande. Toda esta nueva concepcin del estado liberal va dirigida a la justificacin de un nointervencionismo estatal total. Las medidas que el expone, por tanto, son medidas que pueden permitir imponer tal no-intervencionismo. En primer trmino implican, por supuesto, un gran aumento del aparato represivo. Sin embargo, de eso el no habla. Habla
ms bien de lo que este aparato represivo tendra que hacer. No tiene que prescribirle nada: Una de las seales de la libertad poltica de una sociedad capitalista es que un individuo puede abogar abiertamente por el socialismo (67). Sin embargo, l es desconfiado al respecto: Si hacemos que la defensa de las causas radicales sea suficientemente remunerativa, la oferta de defensores ser ilimitada (65). Le falt fe en este caso. La fe se asegura si se ataca por su base econmica a los que aprovechan la libertad poltica para causas radicales. Si an as no se callan, tampoco los mtodos de McCarthy amenazan la libertad. Al contrario, la hacen lucir mejor: El acento comercial, el hecho de que aquellos que dirigen las empresas tienen un incentivo para ganar la mayor cantidad de dinero posible, protegio la libertad de los individuos que estaban en la lista negra, ofrecindoles una forma alternativa de empleo, y dando a la gente un incentivo para darles empleo (69). A esas personas la lista negra de McCarthy les prohibi ejercer su profesin, pero a la vez les dio incentivos para emplearlos: tenan que ofrecerse ahora a ingresos rebajados. Segn Friedman, McCarthy ejerci la libertad, las empresas la ejercieron, y los perseguidos la ejercieron por igual. Claro que la libertad tambin incluye la libertad de los otros a no asociarse con l bajo esas circunstancias (70). Si logran empleo a pesar de la lista negra, eso es una prueba de la libertad. Si no lo logran, tambin. Sin embargo, la misma lista negra no es intervencin estatal. Siendo una accin de represin, no es intervencin porque los que son reprimidos promovieron la intervencin estatal. Reprimir por la no-intervencin obviamente no es represin. Si McCarthy tampoco fuera suficiente: Las diferencias fundamentales en cuanto a valores bsicos no pueden resolverse en las urnas nunca o casi nunca; en ltima instancia, slo pueden decidirse, aunque no resolverse, mediante un conflicto. Las guerras religiosas y civiles de la historia son sangriento testimonio de esta afirmacion (71). Un estado policaco no es intervencionista si es condicin necesaria para el nointervencionismo. Friedman conoce, pues, un estado policaco no-intervencionista que es perfectamente totalitario. Este estado policaco reprime a todos aquellos que promueven la intervencin. Es tan fuerte y tan represivo hasta donde sea necesaria la represin. Pero no hay medio que este fin no justifique. No quiere reprimir, pero lleva esta carga pesada para asegurar la libertad. Los ciudadanos, en cambio, pueden hacer lo que quieran, a condicin de que no promuevan la intervencin estatal. Y si lo hacen, la represin jams
es a priori, sino siempre a posteriori. Este estado policaco golpea las cabezas en el momento de levantarse, pero no impide que se levanten. Por esta razn Friedman es antifascista. El fascismo es, segn l, un estado policaco intervencionista. No por ser policaco lo condena, sino por su intervencionismo. Eso demuestra bien su anlisis de la discriminacin racial: El individuo que practica discriminacin, paga un precio por ella. Est, como si dijeramos, comprando ilo que l considera un producto. Es difcil comprender que la discriminacin pueda tener otro significado que el de gusto de otros, que nosotros no compartimos (72). La discriminacin es un ejercicio de la libertad de asesinar adems cuyos costos caen sobre quien la ejerce. El discriminado no sufre ningn dao, a no ser aparentemente: Debido a los prejuicios, tanto de los consumidores como de los compaeros de trahajo, el ser negro supone una productividad econmica inferior en algunas ocupaciones, y el color tiene por ello el mismo efecto sobre los ingresos que una diferencia de capacidad (73). El trabajo del negro como el del blanco produce lo mismo, pero debido a los gustos de los que lo compran, los dos tienen productividad diferente. Ni vale la pena preguntarse por el concepto de productividad en Friedman, no tiene ninguno. Ahora, como el negro recibe menos, el blanco recibe ms. Por tanto, el que compra trabajo y emplea trabajo del negro y del blanco, paga el precio de la discriminacin. Primero les paga a una parte de los obreros segn su raza inferior, y despus, a la otra parte ms, debido a su raza superior . El discriminado, en cambio, no se puede quejar porque su trabajo est pagado segn su productividad marginal, y la suya es menor que la del blanco, habiendo producido lo mismo. En otra parte dice que la 'injusticia' fundamental es la distribucin original de los recursos: el hecho de que un hombre naci ciego y otro no (74). Cuando se trata de gustos, rige la libertad de contrato. No se puede impedir a un dueo de negocios que al tratar de servir al vecindario de acuerdo con sus gustos, les ofrezca un dependiente blanco en vez de uno negro (75). Impedir este canibalismo sera obviamente un intervencionismo estatal. Los programas de empleo justo trataron de hacerlo: En muchos estados se han establecido comisiones para estudiar las prcticas de empleo justo. El propsito de estas comisiones es impedir la discriminacion en el empleo, por razones de raza, color o religion. Estas medidas evidentemente interfieren con ia libertad que tienen los individuos de firmar conlratos entre s voluntariamente (76). As estos programas cayeron en el fascismo: Las leyes dadas por Hitler en Nuremberg y las leyes de los estados del sur, que imponen limitaciones especiales sobre los negros, son ejempios de leyes basadas en un principio similar al de las leyes del justo empleo (77).
En todos los casos se trata de gustos. Hitler tena el gusto de discriminar a los judos, otros tienen el gusto de impedir la discriminacin. Como el hombre tiene a la vez la libertad de asesinar y la libertad de no ser asesinado, tambin tiene la libertad de discriminar y de no hacerlo. La libertad de asesinar no implica un deber de asesinar; y la libertad de discriminar tampoco implica un deber. Pero si alguien tiene tal gusto, que no abuse del estado para caer en el intervencionismo. Si Hitler hubiera impuesto la nodiscriminacin de los judos, Hitler sera tan terrorfico como lo fue por la discriminacin. Fue terrorfico por intervencionista. Un anti-intervencionismo tan radical como el de Friedman no le tiene miedo a nadie. A eso responde la lista de todas las intervenciones estatales que tienen que terminar: Los programas agrcolas beneficios generales a la vejez, leyes de salario mnimo, legislacin en favor de sindicatos aranceles reglamentos para concesin de licencias en los oficios y en las profesiones, y as sucesivamente, en lo que no parece tener fin (78). Aplicar su programa sera sin duda como una guerra atmica. Dadas tales medidas, se puede imaginar la fuerza represiva necesaria para imponerlas. Pero tambin se puede imaginar aunque sea con dificultad la pobreza que provocaran. Friedman si se preocupa por los pobres; pero ve una solucin: Un recurso que tenemos, y en cierto sentido el ms conveniente, es la caridad (79). Sin embargo, la caridad tiene inconvenientes: Me molesta el espectculo de la pobreza; por tanto, cuando alguien contribuye a aliviarla, me beneficia a m; pero me beneficio igual, tanto si soy yo como si es otro el que contribuye a aliviarla: por lo tanto, yo recibo los beneficios de la caridad de los dems. Expresndolo de otra forma, podramos decir que todos nosotros estamos dispuestos a contribuir al alivio de la pobreza, con tal que todo el mundo lo haga (88). Ciertamente sta no es la caridad de san Vicente. Es exactamente lo contrario. Friedman no concibe al pobre como un ser necesitado, al cual se ayuda para satisfacer necesidades que tiene. No hay solidaridad con l como un ser necesitado. Por supuesto, Friedman alegara que el concepto molestia es neutral, y por tanto l no se pronuncia sobre la solidaridad. El llama molestia al hecho de estar en desacuerdo. Si existe molestia, su desaparicin es alivio. En la relacin molestia-alivio caben, por tanto, todos los contenidos posibles. Pero eso no es cierto. Entre todos los contenidos posibles de la molestia, el nico que es excluido por su misma conceptualizacin es el de la caridad. Tambin la tradicin de la caridad sabe que quien ayuda al pobre, se ayuda a s mismo y a los otros. Pero eso pasa por el reconocimiento del otro del pobre, como ser necesitado, quien tiene necesidades propias que satisfacer. En respuesta a esto, el que da por caridad acepta la comunidad con el pobre, y de esta manera, se afirma a s mismo como ser humano. Friedman excluye de su concepto de sujeto la necesidad y por eso esta molestia jams puede tener el sentido de respeto y reconocimiento del otro. En la teora de l no cabe ni el concepto de alguno otro como persona. Por la misma estructura de sus conceptos, la caridad no puede ser concebida. Por eso mismo puede decir:
Los alemanes que se opusieron a Adolf Hitler estaban siguiendo su propio inters tal como ellos lo vean. Lo mismo se puede decir de los hombres y mujeres que dedican gran esfuerzo y tiempo a actividades de caridad, educacin y religiosas (81) . Friedman percibe exclusivamente un sujeto humano aislado, solo, para el cual los otros son simplemente objetos de sus preferencias. Caben las ms variadas motivaciones para dedicarse a este objeto y tratar con l. Pero un reconocimiento del otro como sujeto no le es posible. Por eso, la molestia puede tener todos los contenidos como su motivacin, excepto la caridad. La molestia le afecta solamente a l que es quien la siente. La ayuda al pobre toma, pues, el sentido de la limpieza en la sociedad de elementos que molestan a los otros. Para que haya limpieza, los pobres tienen que tener un mnimo para vivir. Este mnimo se establece segn lo necesario para tener el alivio de la molestia. El mnimo establecido dependera de la capacidad de financiacin de la sociedad (82). Por tanto, ese mnimo no es lo necesario para vivir, sino lo establecido segn la capacidad financiera de la sociedad. Sin embargo, esta capacidad no se determina objetivamente, sino segn los gustos de los que la pagan. Y este gusto depende del tamao de su molestia. El pobre como sujeto no aparece en ninguna parte. En cambio, si apareciera, llevara a conclusiones totalmente radicales. Si los pobres tienen que tener segn sus necesidades, la sociedad tendra que ser cambiada de una manera tal, que le fuera posible hacerlo. Y eso por exigencia de la misma caridad, que ahora empujara a la justicia. Pero Friedman se preocupa ms bien de los mecanismos para poder mantener al pobre bajo el mnimo. Su proposicin la considera sumamente peligrosa: Establece un sistema en el cual unos individuos tienen que pagar impuestos para subvencionar a otros individuos. Y se supone que estos otros tienen derecho a voto (83). Como el ingreso de cada uno es exclusivamente suyo y jams puede quitarle algo al otro, una distribucin del producto social no existe. El producto social es la suma de ingresos ya distribuidos. Por tanto, la redistribucin del ingreso compete exclusivamente a aquel que ya lo ha recibido. De eso se desprende quitarle al pobre el derecho al voto. Concluye citando a otro autor: Es indudable que todo hombre sensato y benvolo podra preguntarse a s mismo si no sera mejor para Inglaterra el que los receptores de subsidio a la pobreza no tuvieran derecho a participar en la eleccin del parlamento (84). El ministro del interior de la junta militar chilena, general Bonilla, entendi al tiro de que tipo de caridad se trataba: Nosotros no damos nada, porque regalar a la gente es un insulto (85). Siente, al ver a los pobres, una molestia mnima. El libro de Friedman ofrece una respuesta a la siguiente pregunta: Cmo podemos impedir que el estado que nosotros creamos se consierta en un Frankenstein que destruya la libertad misma para cuya defensa lo establecimos? (86).
La pregunta resulta ser una mera fachada, detrs de la cual l ofrece lo que dice querer evitar: un Frankenstein.
2.3. El credo econmico de la Comisin Trilateral * * El siguiente apartado fue publicado bajo el mismo ttulo en H. Assmann (ed.), Carter y la lgica del imperialismo I, San Jos (Costa Rica) 1978, 204-232. La interdependencia y la divisin internacional del trabajo. La tierra prometida: una era tecnotrnica. La fe unificadora. Evitando las catstrofes. La unin de los fuertes es la ventaja de los dbiles. Para poder ayudar al pobre hay que respetar la riqueza del rico, que es una gallina que pone huevos de oro. El sometimiento del estado nacin a la interdependencia, La pobresa no es un costo inmediato. No se puede eliminar la pobreza de un solo golpe. Los pases subdesarrollados, que desean autonoma, hacen dao a s mismos. Las muy difamadas empresas multinacionales. Produccin alimenticia en vez de industrializacin. La nueva democracia. Utpicos y visionarios. Asegurando una prensa libre y responsabie. La nueva esperanza de Amrica Latina. Derechos humanos fundamentales y derechos humanos liberales. La democracia liberal y su contradiccin intrnseca. Sucesores legtimos e ilegtimos de la democracia liberal. La crtica de la violacin de los derechos humanos como instrumento para mantener la situacin de su violacin. El fetichismo feliz de Milton Friedman es solamente una expresin extrema de una corriente de pensamiento en el capitalismo actual, que declara el fin de la era liberal y su sustitucin por una nueva era, que todava no tiene una denominacin comnmente aceptada. En el pensamiento social burgus, ya Max Weber haba declarado tal fin de la era liberal. Posteriormente a la primera guerra mundial los movimientos fascistas llevaron la sustitucin de la era liberal al campo de la poltica. Sin embargo, los diversos movimientos fascistas fueron predominantemente nacionalistas y no lograron determinar el carcter del sistema capitalista mundial. Sobre todo no lograron penetrar las democracias liberales clsicas. Despus de la derrota de los fascismos como resultado de la segunda guerra mundial, se empieza a aceptar en los propios centros del sistema capitalista mundial la idea de un fin de la era liberal y por tanto de la democracia liberal clsica. En la raz de este cambio est tanto la descolonizacin del mundo como el reconocimiento de las organizaciones sindicales obreras. La descolonizacin del mundo crea la aspiracin de la extensin de la democracia liberal a todos los pases del sistema capitalista mundial, y el reconocimiento de las organizaciones obreras la aspiracin de una democratizacin de todas las esferas de la sociedad en sentido liberal. La democracia liberal siempre fue presentada por sus idelogos en trminos universalistas. Sin embargo, frente a la tarea de ser realizada a escala universal, se revel como un mito. Surgen por tanto ahora pensamiento antiliberales, que no siguen directamente la lnea fascista, aunque sus ideologas se alimentan en buena parte de las ideologas fascistas anteriores. Es ms fcil, percibir este hecho en el caso de la ideologa de la seguridad nacional y sus races en la geopoltica alemana. El primer intento sistemtico para sustituir la era liberal y con ella la democracia liberal clsica por nuevos sistemas de poder a escala del sistema capitalista mundial lo constituye
la fundacin de la llamada Comisin Trilateral y la actual poltica de la administracin Carter en Estados Unidos. Esta Comisin Trilateral fue fundada en el ao 1973 por David Rockefeller, presidente del Chase Manhattan Bank. Su idelogo prinicipal es Zbigniew Brzezinski. Consta de tres ramas, es decir, de una rama norteamericana, una rama europea y una rama japonesa. Sus miembros se reclutan principalmente entre jefes o altos ejecutivos de grandes empresas. Aparte de ellos se trata de representantes parlamentarios, intelectuales, periodistas, editores, sindicalistas, etc. El mismo presidente Carter, el vicepresidente Mondale, el secretario de estado Cyrus Vance pertenecen a esta Comisin Trilateral, que constituy el poder principal detrs de la campaa electoral del propio Carter. Tratndose de un intento sistemtico para reformular las relaciones de poder en el sistema capitalista mundial, parece justificado un anlisis de los conceptos principales usados en la Comisin Trilateral. Se trata de un nmero limitado de conceptos que son usados como estereotipos y que pueden revelar algo como un credo econmico, alrededor del cual las proposiciones de la comisin pueden ser ordenadas y comprendidas. Con gran probabilidad los diferentes personajes de la Trilateral vuelven constantemente sobre estos conceptos y racionalizan sus posiciones polticas basndose en ellos. Las reflexiones que siguen, tratan de sustraerlos de algunas publicaciones, ya sea de personajes importantes de la Tritaleral, ya sea de informes publicados por la misma comisin. Sin duda, el concepto central de toda la ideologa de la Trilateral es el de la interdependencia. Toda argumentacin parte de la interdependencia o va hacia ella. A la palabra interdependencia se le da en este contexto un significado diferente de lo usual. La interdependencia cuando la Trilateral se refiere a ella no es la interdependencia de cualquier sistema econmico o social. Se usa el concepto para una interdependencia determinada, que, segn estos autores, result de un cambio cualitativo de aquella interdependencia que rige cualquier sistema econmico. A pesar de que tal interaccin exista tambin en tiempos anteriores, el desarrollo de la tecnologa moderna y la evolucin del sistema internacional econmico y poltico han llevado a un cambio cualitativo y cuantitativo (87). Interdependencia por tanto no es una simple interrelacin, sino un objeto que pasa por cambios cuantitativos y cualitativos. Estando la tecnologa en la base de estos cambios, esta interdependencia no puede ser comprendida sino en trminos de un perodo determinado de la divisin internacional del trabajo, interpretando sta en todas sus consecuencias psicolgicas, sociales, econmicas y polticas. Sin embargo, se distinguen estos niveles segn su importancia: En el dominio econmico y poltico, la interdependencia ha crecido en un grado sin precedentes. El crecimiento rpido del comercio y de las finanzas internacionales ha llevado a un grado intenso de dependencia mutua. La enorme cantidad de produccin con propiedad y gerencia internacionales presenta un lazo transnacional particularmente importante, igual que la dependencia mutua de importaciones vitales como el petrleo, el alimento y otras materias primas. Eventos econmicos y choquesen un pas son rpidamente transmitidos a otros (88).
Si bien se habla del dominio econmico y poltico de la interdependencia, se da al dominio econmico es decir, al tipo de divisin internacional del trabajo el peso decisivo que influye sobre el dominio poltico. En otros contextos este hecho es an ms claro, cuando se determina el papel del estado-nacin en funcin de esta interdependencia. El tipo de divisin del trabajo surgido en las ltimas dcadas no se describe ms all de determinados fenmenos, sin ubicarlo en un anlisis de los perodos anteriores a tal divisin del trabajo. Sin embargo, es fcil reconstruir este punto. El tipo de divisin del trabajo surgido en el siglo XIX y vigente hasta alrededor de la segunda guerra mundial se basa en la existencia de varios centros industriales en el mundo. Estos compiten con sus productos elaborados en el mercado mundial, siendo en su divisin del trabajo interno relativamente independientes uno del otro. Estados-naciones como Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Alemania tienen sistemas industriales que producen, cada uno, prcticamente todos los medios de produccin necesarios para su produccin, mientras dependen cada vez ms de la importacin de sus materias primas. El comercio internacional, por tanto, entre los diversos centros industriales se refiere relativamente poco al intercambio de insumos industrialmente fabricados, trtese de maquinarias o bienes semielaborados. Esta es la razn de guerras prolongadas como la primera guerra mundial y estos estados-naciones se pueden enfrentar como centros imperialistas soberanos. Las nuevas tecnologas que aparecen alrededor de la segunda guerra mundial y que llegan a determinar el proceso productivo hasta hoy, cambian profundamente esta situacin. Cada vez ms, los diversos centros industriales del mundo capitalista se hacen mutuamente dependientes en sus propios insumos industriales maquinaria y bienes semielaborados, mantenindose y aumentando a la vez la ya tradicional dependencia de la importacin de materias primas. Los centros industriales que anteriormente eran independientes unos de otros se hacen ahora interdependientes. Se trata primero de un proceso que es ms marcado entre los diversos centros industriales europeos, pero que en el curso del tiempo se hace notar aunque con menor intensidad en los propios Estados Unidos, donde la mayor dependencia exterior se nota sobre todo en su dependencia creciente de las importaciones de materias primas. Procesos parecidos se dan en el Japn en relacin con los otros centros industriales del mundo capitalista. Ha disminuido en comparacin con el perodo anterior a la primera guerra mundial el grado de soberana mutua entre los propios pases industriales. Las tecnologas, en las cuales se basa este proceso, cambian a la vez las propias relaciones internacionales, en especial en el campo de los medios de comunicacin. Interrelacionndose cada vez ms los centros industriales a travs del nuevo tipo de divisin del trabajo y hacindose cada vez ms dependientes de las importaciones de materias primas de los pases con poco desarrollo industrial, aumenta igualmente el grado de informacin sobre los sucesos en el sistema entero. A estos procesos los llama la Trilateral interdependencia. Por tanto, no se trata de un concepto esttico como en la teora econmica neoclsica, sino de un concepto dinmico, y por tanto de un proceso con proyeccin futura. Vista la interdependencia como un proceso hacia el futuro, no se la analiza nicamente como objeto. Se la considera ms bien como sujeto, y en ltima instancia se trata del nico sujeto que est reconocido en el credo econmico de la Trilateral. Llega a ser sujeto a travs de la accin de determinados hombres. Sin embargo, esta accin humana ya no se
basa sobre los estados-nacin de antes, que han perdido su soberana antigua. La accin que promueve esta interdependencia como proceso, viene de otros; y Brzezinski, uno de los principales idelogos de la Trilateral, nos dice de quienes proviene: El estado-nacin, en cuanto unidad fundamental de la vida organizada del hombre, ha dejado de ser la principal fuerza creativa: los bancos internacionales y las corporaciones multinacionales actan y planifican en trminos que llevan mucha ventaja sobre los conceptos polticos del estado-nacin (89). Por tanto, el estado-nacin se ha socavado: En el plano formal, la poltica en su proceso global funciona ms o menos como antao, pero las fuerzas que configuran la realidad interna de ese proceso son, cada vez ms, aquellas cuya influencia o alcance trasciende los lmites nacionales (90). Vista la interdependencia como tal sujeto, su fuerza promotora son los bancos internacionales y las corporaciones multinacionales. En las publicaciones de la Trilateral, la interdependencia est siempre vista en estas sus dos dimensiones: como un proceso objetivo de la divisin internacional del trabajo y como fuerza promotora de este proceso subjetivado en las corporaciones multinacionales. Siendo la interdependencia un proceso, su promocin se vincula con la proyeccin de una meta imputada a tal proceso. Brzezinski lo ha visto con ms claridad y empieza a hablar de una nueva era de la historia, hacia la cual llevar la interdependencia. La artificiosidad de la construccin salta a la vista a partir de la denominacin que l le da a esta meta: la era tecnotrnica. Hacia ella se est avanzando. Se trata de una nueva sociedad, que deja atrs a la civilizacin industrial y lleva a una situacin insospechada configurada en lo cultural, lo psicolgico, lo social, lo econmico por la influencia de la tecnologa y la electrnica, particularmente en el rea de las computadoras y las comunicaciones (91). La inteligencia humana ser el factor creativo ms importante, y el progreso humano descansar sobre el saber. Los problemas del empleo perdern su importancia, los conflictos humanos pierden su carcter ideolgico y por tanto profundo y son solucionados pragmticamente. Cada vez habr ms igualdad entre grupos sociales, entre hombre y mujer, y entre las naciones. A la elaboracin de esta proyeccin hacia el futuro, le concede Brzezinski una importancia primordial: Puesto que parece cierto que esta sociedad ha optado por destacar ahora el cambio tecnolgico como forma capital de expresin creatisa y base para el crecimiemo econmico, resulta que la tarea ms imperativa de esta sociedad consiste en definir el marco conceptual dentro del cual ser posible asignar fines significativos y humanos a dicho cambio. Existe el peligro de que si no se produce as la tercera revolucin norteamericana, tan preada de posibilidades para la creatividad y el logro individuales, se convierta, por su falta de metas, en algo socialmente destructivo (92). Y resume la meta diciendo que el potencial positivo de la tercera revolucin norteamericana consiste en que promete articular la libertad con la igualdad (93).
Brzezinski quiere darle contenido a una exigencia de cohesin social, a la que concede suma importancia. Dice, por tanto, que la fe es un factor importante de cohesin social. Una sociedad que no cree en nada es una sociedad en disolucin. Compartir aspiraciones comunes y sustentar una fe unificadora es esencial para la vida comunitaria (94). Transformando la futura era tecnotrnica en una fe que sirve para la cohesin social, vincula el futuro de la interdependencia con la bsqueda de Dios. As dice sobre Carter: El cree que los valores espirituales tienen sentido social y que las creencias dan a un pueblo solidez. Para l, como para m, la vida humana carece de sentido sin la bsqueda de Dios (95). En la misma lnea, algo ms adaptado a la situacin de los pases subdesarrollados, habla Andrew Young en su discurso del 3 de mayo de 1977 ante la CEPAL en Guatemala. El discurso lleva el siguiente ttulo: Una nueva unin y una nueva esperanza: el crecimiento econmico con justicia social: Al llegar el da en que a cada persona se le pague un salario justo por un trabajo socialmente til, comenzar a desaparecer la necesidad de una revolucion (96). Todas estas proyecciones hacia el futuro son inconfundiblemente transplantes y secularizaciones burdas de la imagen del comunismo promovida en los pases socialistas. Como proyecciones imputadas a la sociedad capitalista y su desarrollo hacia el futuro, tienen una extrema debilidad. El mismo Brzezinski dice cul es esta debilidad. Calcula que hacia el ao 2000 entrarn solamente muy pocos pases en la nueva era prometida: en especial Estados Unidos, Japn, Suecia y Canada. Otros habrn llegado a la madurez industrial, mientras la inmensa mayora de la poblacin mundial en los pases subdesarrollados estar en mayor pauperizacin que hoy (97). La nueva era prometida por tanto ser igual a todas las eras pasadas: al pauperizar a las mayoras, algunos pocos progresan. Es una manera curiosa de cumplir con la promesa de articular la libertad con la igualdad. Sin embargo, con la fuerza silenciosa del imperialismo norteamericano Brzezinski cree poder asegurar la estabilidad del sistema mundial incluso bajo estas condiciones dramaticas. En 1969 en plena guerra de Vietnam dijo lo siguiente: La influencia norteamericana tiene una naturaleza porosa y casi invisible. Funciona mediante la interpenetracin de las instituciones econmicas, la armona cordial de los dirigentes y partidos polticos, los conceptos compartidos de los intelectuales refinados, la fusin de los intereses econmicos. Es, en otras palabras, algo nuevo en el mundo, algo que todava no ha sido bien dilucidado (98). La gran vaguedad de la promesa y su carcter muy poco atractivo para la mayora de la poblacin mundial, hace que, de hecho, la ideologa de la Trilateral desarrolle muy poco tales proyecciones hacia el futuro. Sin embargo, tiene que buscar formas de motivacin en la lnea deseada del desarrollo futuro de la interdependencia. Por tanto, se convierte ms bien en un pensamiento catastrofista. Se pinta constantemente un sinnmero de catstrofes posibles, para ofrecer con igual constancia la interdependencia como la
manera de escapar a tales peligros. Por falta de contenido de una meta convincente hacia el futuro, la ideologa trilateral se transforma en ideologa apocalptica. Como no puede dar esperanza, da miedo. As hablaba Andrew Young a la CEPAL: Optar por la comunidad de metas e intereses compartidos en lugar del caos que significa la destruccin... Alimentar al hambriento y curar al enfermo para construir la sociedad y la libertad en vez de prepararnos para el apocalipsis... Crear y crecer, o de lo contrario, perecer... No existe la posibilidad de detenernos donde estamos y evitar la catstrofe (99). En el informe de la Trilateral, ya citado, se nota el mismo catastrofismo. Se trata de la amenaza de guerra, del colapso ecolgico y de la amenaza por la extrema pobreza. Sin embargo, todas las catstrofes posibles se ven como amenazas a la interdependencia, jams como lo que son: su resultado. La interdependencia aparece por tanto como el gran salvavidas de la humanidad, y la falta de respeto hacia ella como la fuente de todas las catstrofes posibles: A pesar de que la interdependencia es una red que conecta prcticamente todos los estados del globo, permanece frgil. La proliferacin nuclear y el cambio ecolgico indeseado son dos amenazas crecientes para estos vnculos (100). De hecho, si los estados del mundo no son capaces para innovaciones en este campo (el de la proliferacin nuclear), se podra abrir un perodo de inestabilidad y violencia en relacin al cual el pasado cuarto de siglo podra parecer una belle poque (101). Los orgenes de los cambios ecolgicos podran... no ser muy claros. En cuanto ocurre el primer sntoma, podran ya ser irresersibles. Hoy en da la presin del hombre sobre el medio ambiente es tan considerable que ocurren muchos cambios no deseados, y ya no se puede considerar el colapso parcial una nocin absurda. Un colapso de la bioesfera del globo es improbable durante este siglo, pero no hay certeza en cuanto a evitarlo (102). La prevencin de tales cambios y de colapsos ms generales (y la reparacin del dao ocurrido) son tareas mayores para todo el globo (103). Sin embargo, la ideologa trilateral trata las amenazas de la guerra y del cambio ecolgico como catstrofes naturales, que hay que prevenir en lo posible. Sin embargo, preve otras catstrofes: por un lado, como resultante de la extrema pobreza (que vamos a tratar en un captulo aparte), por otro lado, toda una problemtica de interferencia poltica en la interdependencia. Por estas razones la interdependencia contempornea tiene un mecanismo implcito que puede destruirla, si no se toman medidas en contra. Tarifas, subsidios a la exportacin, poltica industrial, tratamiento privilegiado, etc., los mismos instrumentos usados para implementar la poltica social nacional, amenazan inherentemente los sistemas de interaccin e interdependencia, que son la fuente del bienestar del mundo industrial y la precondicin para enfrentar y llegar ms all de las necesidades mnimas humanas en los pases subdesarrollados (104). Se trata aqu de una amenaza interior a la interdependencia, que parte del estado-nacin tradicional y socava la misma riqueza de la sociedad moderna.
Por tanto, la interdependencia est amenazada por catstrofes que se consideran externas guerra y colapso ecolgico y catstrofes inmanentes a ella. La interdependencia no puede renunciar al estado-nacin, cuya poltica puede provocar la destruccin de ella, lo que sera la mayor de todas las catstrofes posibles. Por tanto, se llama a la accin: El sistema internacional pasa por cambios fundamentales, que pueden aumentar la injusticia y la represin e implican la probabilidad de colapsos econmicos, ecolgicos y polticos; pero tal resultado no es de ninguna manera la conclusin precipitada que fatalistas apocalpticos y tericos deterministas podran imputarnos a nosotros. El hombre sigue siendo el forjador de su propia historia: comprendiendo las fuerzas operantes y por accin cooperativa, puede influir sobre la transicin en curso, para moverla hacia sus metas sociales y polticas (105). La palabra mgica, en la que se apoya la ideologa trilateral para enfrentar las amenazas a la interdependencia, se llama cooperacin. A travs de la cooperacin se logra lo que se suele llamar el management de la interdependencia, que ha llegado a ser el problema central del orden mundial para los aos venideros (106). Por tanto se apela al sentido de comunidad: Pero la presencia y la fuerza de una predisposicin cooperativa y de un sentido global de comunidad influir decisivamente si los cambios que ocurren en la poltica mundial pueden tener lugar sin mayores perturbaciones o colapsos (107). Pero no se confa en este sentido de comunidad. Es ms bien aquella predisposicin que sirve a la organizacin cooperativa entre los diversos estados-naciones. Pero los idelogos de la Trilateral no ven ninguna oportunidad para la cooperacin de todos, dado su nmero demasiado grande e inmanejable. Buscan por tanto una solucin pragmtica. Si no todos pueden cooperar conviene que cooperen los ms fuertes, para tomar la representacin de los ms dbiles. Cuanto ms fuerte es un estado, mejor capacitado est para ayudar a los ms dbiles: De una cooperacin ms estrecha entre los pases trilaterales resultar una cantidad de beneficios para el resto del mundo. Primero, producir un enfoque ms coherente de parte de pases cuya cooperacin es esencial para el carcter evolutivo del orden mundial. Segundo, producir un mejor management de problemas importantes globales en algunas reas, en especial un management macroeconmico general. Tercero, resultar con ms probabilidad una asistencia concreta y amplia en favor del alivio de la pobreza mundial y la promocin del desarrollo econmico en las partes ms pobres del mundo (108). Teniendo en mente estas perspectivas, los idelogos de la Trilateral se jactan del poder de sus pases respectivos: Los pases miembros de la Trilateral son aquellos que poseen la mejor participacin en el comercio mundial y las finanzas mundiales, y a la vez alrededor de dos tercios de la produccin mundial. Son los pases ms avanzados en trminos del ingreso, estructura industrial y know-how tecnolgico. Todos tienen formas democrticas de gobierno y comparten valores comunes: economas industriales de mercado, libertad de prensa,
compromiso con las libertades cvicas, una vida poltica activa entre sus ciudadanos, y preocupacin por el bienestar econmico de sus habitantes ms pobres (109). La estabilidad de la economa mundial est en sus manos: Por ejemplo, la responsabilidad para la estabilizacin de la economa mundial cae sobre lodo en los pases trilaterales, y en especial sobre los Estados Unidos, Alemania y Japn, como las tres economas ms grandes. Pero otros pases tienen un inters profundo en las acciones realizadas por estos pases y la coordinacin entre los pases trilateralistas tendra que tomar esto en cuenta (110). En este sentido, el sistema monetario internacional es primariamente una cuestin para los ms fuertes pases no-comunistas. Otros pases, sin embargo tienen el mayor inters en la manera como funciona (111)". La manera de tomar en cuenta los intereses de los otros pases se extrae de la frase siguiente: Hemos argumentado en esta seccin previa la deseabilidad de hecho la necesidad prctica de un procedimiemo de cooperacin estrecha entre los pases trilaterales. Al mismo tiempo la discusin tendra que ser continuada en foros ms amplios, incluso en foros universales (112). Se trata de una relacin de consulta, que los excluye premeditadamente de todas las decisiones vinculadas con la estabilizacin de la economa mundial y del sistema monetario mundial. De hecho, la Comisin Trilateral adjudica todas estas decisiones al conjunto de los pases trilateralistas, convencida de que Estados Unidos solo no es ya capaz de ejercer tal monopolio sobre la economa mundial. El monopolio tiene que ser compartido con Japn y Alemania Federal en casos especficos como los del sistema monetario mundial, y con todos los pases trilateralistas en otras decisiones. Sin embargo, no se trata del simple ejercicio de un poder econmico de estas naciones. Se trata, en los trminos de la ideologa de la Trilateral, de asegurar la interdependencia, y no del inters de estas naciones como estados-naciones. Por lo tanto, los idelogos de la Trilateral se sienten en un cierto conflicto con los propios estados-naciones de los pases trilateralistas que se consideran su soporte principal. Si bien toda esta ideologa fue fundada en funcin del poder econmico de los pases de la Trilateral, no se refiere a ellos como estados-naciones con intereses nacionales, sino como lugares geogrficos, en los cuales la interdependencia concentra el poder econmico. Es la interdependencia en nombre de la cual hablan. Propia de los pases trilateralistas solamente por el hecho de que en ellos, como consecuencia de la interdependencia, se forma el poder econmico y poltico para poder sostener esta interdependencia como el verdadero agente. Ella es siempre el sujeto principal, en funcin del cual piensan estos idelogos. Perciben por tanto un conflicto entre las prioridades nacionales y los requerimientos de la interdependencia. La interdependencia, sin embargo, est por encima de todo; y el estado-nacin tiene que conformarse con una posicin subsidiaria en relacin a ella:
No se puede y no se debe impedir la intervencin nacional ella es inevitable en nombre de una sociedad m justa pero a travs de acuerdos internacionales y acciones comunes tendra que ser llevada de una manera tal que se conserven las ventajas de la interdependencia (113). Las tradicionales polticas econmicas aparecen como obstculos: la autonoma nacional deja de ser compatible con la interdependencia y por tanto con la racionalidad econmica y las polticas domsticas se transforman en un peligro en la medida en que se orientan por los intereses de la nacin respectiva. Esto llevara a una competencia entre los estados-naciones, cuyo resultado sera una amenaza para la interdependencia. Lo anterior implica en especial la renuncia a polticas nacionales de pleno empleo, que fueron caractersticas de las dcadas pasadas. Sin embargo, se sostiene: Esta com petencia se puede evitar en cuanto se reconozca que para la comunidad de naciones como un todo (o para importantes grupos de pases) la efectividad de polticas monetarias y fiscales para mantener la demanda total sigue en pie. Como las economas nacionales estn ms abiertas, aumenta la necesidad de una coordinacin de las polticas monetarias y fiscales (114). Para grupos de naciones y en especial para el grupo de los pases trilateralistas sigue por tanto en pie lo que antes era vlido para cada uno de los estados-naciones. El estadonacin perdera su papel de representante de un inters nacional y recibira las pautas de su accin de la interdependencia encarnada ahora en instituciones internacionales que deciden la poltica monetaria y fiscal. Lo decisivo en este anlisis es que el estado-nacin slo puede perseguir ahora sus polticas domsticas en la medida en que puede imprimir esos intereses domsticos a las decisiones de estas instituciones internacionales. No deja de tener la posibilidad de perseguir tales intereses. Pero la tendra solamente en el grado en el que puede asegurar estos intereses en instituciones internacionales que deciden sobre esta poltica monetaria y fiscal. Ahora en tanto se socava el estado-nacin tradicional, surgiran tales instituciones internacionales en las cuales el poder econmico y poltico de los estados-naciones decidira sobre su posibilidad de hacer valer sus intereses domsticos. Es evidente que los pases trilateralistas, y sobre todo los ms fuertes, podrn hacer valer de esta manera sus propios intereses dentro de la economa mundial. El Fondo Monetario Internacional es un antecedente convincente de lo que significa tal socavacin del estado-nacin por el management de la interdependencia. Sin embargo, el anlisis de los idelogos de la Trilateral parte de un hecho real. L.o que ellos llaman la interdependencia la fase actual de la divisin internacional del trabajo y el consiguiente tipo de acumulacin de capital tiene efectivamente la consecuencia de hacer imposible la poltica tradicional (keynesiana) del pleno empleo de las ltimas dcadas. La experiencia demuestra que las polticas nacionales para asegurar una demanda total desembocan ms bien en inflacin, perdiendo su efecto sobre la demanda total. As, de hecho, el estado-nacin de las ltimas dcadas se socav. La problemtica del anlisis de la Trilateral no est en este punto. Est ms bien en la renuncia total del anlisis de las condiciones nacionales de la insercin en la divisin internacional del trabajo y en la sustitucin de este anlisis por la introduccin de esta entidad casi-mtica de la interdependencia y con ella de la postergacin de los intereses nacionales al
inters de las corporaciones internacionales y de las instituciones de la determinacin de la poltica monetaria y fiscal en el plano internacional. Estos intereses no actan por encima de los intereses nacionales. Hacen resaltar los intereses nacionales de determinados pases en especial, los pases trilateralistas y postergan los intereses de los otros. Sin embargo, como se le niega al estado-nacional la representacin de sus intereses a no ser que tenga el poder econmico para impregnar la propia accin de las corporaciones e instituciones internacionales, se transforma a los pases dependientes en simples ejecutores de los intereses de los pases centrales. El estado-nacin en el mbito de los pases dependientes se transforma en representante de los intereses de los poderes econmicos en su propio pas. Sin embargo, a medida que el estado-nacin toma este papel, tiene que renunciar a las polticas de desarrollo tradicionales y dedicarse ms bien a la tarea de estabilizar la sociedad, que a consecuencia de su subdesarrollo es extremadamente inestable. Por tanto, en el grado en el cual este estado asume el papel que la ideologa de la Trilateral le asigna, y que en buena parte ya es realidad en los pases subdesarrollados, sustituye la poltica tradicional de desarrollo por el aumento de sus funciones represivas. Para el estado-nacin del pas subdesarrollado, esta supeditacin a la interdependencia significa el aumento de la extrema pobreza y la violacin sistemtica de los derechos humanos liberales. Como la supeditacin a esta interdependencia aumenta la extrema pobreza, hay amenaza contra la estabilidad, que ahora slo puede ser mantenida por la violacin de los derechos humanos liberales. De hecho, la supeditacin del estado-nacin que hoy est ocurriendo en todo el mundo capitalista a la interdependencia, tiende a aumentar la pobreza en todos los pases. Aunque los idelogos de la Trilateral sostengan que una poltica del mantenimiento de la demanda total sera posible para el conjunto de los pases trilateralistas, esta posibilidad es por lo menos muy remota. Sin embargo, el aumento de la pobreza es mayor y ms dramtica en los pases subdesarrollados. Los idelogos de la Trilateral mencionan esta extrema pobreza como una de las amenazas a la interdependencia. Aliviar la pobreza es tanto una exigencia de los principios ticos bsicos de occidente como del simple inters propio. A largo plazo es improbable un mundo ordenado si una gran afluencia de riqueza en una parte coexiste con una pobreza abrumadora en otra, mientras est surgiendo un mundo de comunicaciones, de relaciones mutuas y de interdependencia (115). La referencia a los principios ticos bsicos de occidente ciertamente es incompleta. La extrema pobreza, tal como hoy existe en los pases subdesarrollados, es producto de la aplicacin de tales principios ticos bsicos; y de ninguna manera est en un conflicto fundamental con ellos. Lo que estos principios ticos producen es la extrema pobreza; y lo que exigen frente a ella es aliviarla. Excluyen precisamente la posibilidad de erradicarla. Estos principios ticos bsicos de occidente no son efectivamente otra cosa que la expresin del inters propio, del principio capitalista de la sociedad. Occidente no conoce otra tica bsica que la del inters propio. Los movimientos que en occidente propulsan otra tica, son considerados como subversivos y tratados en consecuencia.
El resultado de la aplicacin de estos principios ticos bsicos de occidente es que un mnimo de justicia social y reforma ser necesario para la estabilidad a largo plazo (116). Hay que conjugar un mximo de interdependencia con un mnimo de justicia social; sta es la tarea de optimizacin que los idelogos de la Trilateral se proponen. Cuando hablan de la estabilidad del sistema, se refieren a esta tarea de optimizacin. Tratan pues la extrema pobreza en trminos de la estabilidad del sistema: Los problemas de la paz, de la ecologa y de la independencia imponen demandas operativas desde ahora a la poltica contempornea en el mundo trilateral, y el fracaso provocara costos inmediatos (117). En cuanto a la extrema pobreza, es distinto: la situacin es diferente con respecto a la satisfaccin de las necesidades humanas (118). Los idelogos de la Trilateral no consideran la alta mortalidad infantil, la desnutricin, el hambre, la desesperacin resultante del desempleo como costos inmediatos. Para justificar tal juicio, sostienen que: hasta con esfuerzos inmediatos y enrgicos llevar mucho tiempo alcanzar xitos en escala amplia (119). Esto lo repiten hasta la saciedad: No es posible eilminar la pobreza en el mundo de un solo golpe (120). No tenemos los recursos humanos para eliminar la pobreza dentro del futuro inmediatamente previsible pero podemos contribuir a ello en un perodo de tiempo ms largo (121). La experiencia de los pases socialistas demuestra que si es posible erradicar la pobreza dentro de plazos inmediatamente previsibles. Pero hacerlo, es incompatible con los principios ticos bsicos de occidente, principios que expresan solamente el carcter capitalista de la sociedad. Son principios que se oponen a la erradicacin de la extrema pobreza. Sin embargo, los idelogos de la Trilateral nos proyectan un mundo futuro mejor, sin comprometerse por supuesto, con ningn plazo: Es necesario, sin embargo, definir para lo que nos estamos esforzando: un mundo ms racional, capaz de crear las precondiciones para la sobrevivencia fsica humana, una educacin mnima, y participacin poltica (122). Una buena parte del pensamiento anterior sobre el desarrollo econmico fall frente a la tarea de poner a los seres humanos en el centro de las estrategias de transicin (123). Expresamente los idelogos de la Trilateral ponen la interdependencia en el centro de sus estrategias de transicin, y al ser humano es claro que jams. Lo repiten a los cuatro vientos: Adicionalmente a la tarea de mantener la paz y la cooperacin estrecha en tre los pases industriales en relacin con un amplio conjunto de intereses comunes, la estrategia global de los pases trilateralistas debera incluir esfuerzos para fomentar el desarrollo econmico y aliviar la pobreza en los pases pobres del mundo (124).
No se puede decir ms claro que el ser humano no est precisamente en el centro de tales estrategias. El tratamiento expreso que los idelogos de la Trilateral le dan a la extrema pobreza, no explica por qu la ven como una amenaza para la interdependencia. Sin embargo, el puente para discutir tal amenaza constituye la discusin de las funciones del estadonacin en los pases subdesarrollados. En los pases en desarrollo, bajo la exigencia de hacer esfuerzos especiales para aliviar la pobreza, el deseo de autonoma produce dificultades especiales. Ansiosos de afirmar su independencia en todos los campos, frecuentemente tienden a considerar los tipos de arreglos y consultas necesarios dentro de relaciones de interdependencia, como interferencias en sus asuntos domsticos y como una carga para su soberana (125). Dirigindose a la solucin de los problemas de la pobreza, pueden amenazar la interdependencia. Pero no alcanzan su meta, sino que se perjudican a s mismos: A pesar de que las diferencias en el bienestar y en la infraestructura sociopoltica son inevitables, las lites en muchos pases en desarrollo consideran que las disparidades actuales entre pases ricos y pobres son tan extremas, y ofrecen tan poca proteccin para el dbil, que tienden a rechazar la interdependencia como una forma de dependencia desde su punto de vista. Como resultado, socavan las propias precondiciones de las cuales depende en un grado considerable el alivio de sus problemas (126). Eso es una verdadera amenaza de degeneracin de la interdependencia: La idea de reforzar la autosustentacin de los pases en desarrollo, que es de hecho una meta indispensable de la poltica de desarrollo, podra degenerar en un rechazo de una economa mundial integrada, si las tendencias actuales continan (127). Los idelogos de la Trilateral toman esta amenaza a la interdependencia tan en serio, que la consideran de hecho como la principal entre todas. En este sentido afirma Brzezinski: Hoy en da encontramos que el plano visible de la escena internacional est ms dominado por el conflicto entre el mundo avanzado y el mundo en desarrollo que por el conflicto entre las democracias trilateralistas y los estados comunistas... y que las nuevas aspiraciones del tercer y cuarto mundos (se refiere a los pases subdesarrollados y los de la OPEC), tomadas en conjunto, representan, a mi entender, una amenaza mucho mayor a la naturaleza del sistema internacional y, en definitiva, a nuestras propias sociedades... la amenaza consiste en negarse a la cooperacin (128). Y en otro informe de un equipo de trabajo se especifica ms el peligro: Las industrias de los pases desarrollados, que ya estn empezando a manufacturar productos en pases en desarrollo, para aprovechar los costos ms bajos y las ventajas de acceso, llegarn a ser otros tantos futuros rehenes (129).
Por tanto, dan la voz de alarma. Sin embargo, aparentemente no ya frente a los pases socialistas. Brzezinski afirma que la principal amenaza que la Unin Sovitica le plantea a los Estados Unidos es de ndole militar (130). En la perspectiva de su era tecnotrnica, Brzezinski ve una inferioridad tecnolgica de los pases socialistas, que el considera estructural y por tanto crnica. Sin embargo, se vislumbra en sus escritos una estrategia determinada para debilitar el desarrollo tecnolgico de los pases socialistas. Por esto su insistencia en la amenaza militar de los pases socialistas. De hecho, si tal amenaza existe, demuestra precisamente la capacidad de desarrollo tecnolgico de estos pases. Sin embargo, el subraya tal amenaza por otra razn. La carrera armamentista es el principal instrumento del mundo capitalista para debilitar las economas de los pases socialistas. Estos estan obligados a responder a la amenaza militar por parte del mundo capitalista entero mediante una produccin armamentista igual. A travs de la carrera armamentista, el mundo capitalista puede determinar por tanto los gastos militares de los pases socialistas. Sin embargo, estos pases tienen un ingreso per cpita sensiblemente menor que los pases capitalistas centrales. Estando obligados a efectuar gastos militares tan grandes como el conjunto de los pases capitalistas centrales, los pases socialistas llevan una carga armamentista mucho mayor que aquellos. Esto se transforma en un obstculo constante para el desarrollo econmico de las esferas de produccin no vinculadas con la produccin armamentista. Por la carrera armamentista los pases capitalistas centrales pueden debilitar por tanto unilateralmente a las economas de los pases socialistas. Es una poltica que la administracin Carter maneja sistemticamente. Sin embargo, la preocupacin principal de la Comisin Trilateral no se dirige directamente contra los pases socialistas. El temor principal es que los pases subdesarrollados podran seguir el ejemplo de los pases socialistas. Por esta razn tienen que destruir en lo posible la imagen que estos pases tienen frente a los subdesarrollados. El debilitamiento econmico es parte importante de esta campaa. Pero la preocupacin ms directa se dirige hacia los pases subdesarrollados, que podran rechazar los trminos actuales de la coordinacin de la divisin internacional del trabajo por las corporaciones transnacionales. Por tanto, se elogia a tales corporaciones: Los pases que quieren el desarrollo econmico estaran bien aconsejados si dieran la bienvenida a las firmas extranjeras en condiciones apropiadas. En caso de necesidad, pueden obtener asistencia exterior para negociar con tales firmas, por ejemplo, a travs del Banco Mundial (131). Y Andrew Young afirma: Las muy difamadas empresas multinacionales, muchas de las cuales indudablemente han contribuido a crear problemas sociales, pueden ser, y en ocasiones han sido, instrumentos que ayudan a difundir la tecnologa, a repartir los recursos del desarrollo y a promover la justicia social (132). Las corporaciones multinacionales se ofrecen efectivamente como promotoras de la justicia social.
Los pases en desarrollo tendran que ser libres para determinar si quieren aceptar la inversin extranjera y en qu condiciones. Sin embargo, todos los pases tienen la obligacin de dispensar mejor trato a los extranjeros y sus propiedades; concepto que vale tanto para los ciudadanos de pases en desarrollo y sus inversiones en los pases desarrollados como a la inversa (133). Se trata de esa justicia social que prohbe a todos ricos y pobres por igual que vivan debajo de los puentes. Pero hay algo ms: una amenaza. La interdependencia se refiere a un hecho real: la fase actual de la divisin internacional del trabajo. Esta contiene una red de entrelazamientos tal, que ningn pas se puede salir de ella. Ningn estado-nacin puede ser un Robinson. Cuando los idelogos de la trilateral les reprochan a los pases subdesarrollados el que quieran disociarse de la interdependencia, lo dicen con sobrada malicia. Ningn pas subdesarrollado podra salirse de la divisin internacional del trabajo y tampoco aspiran a ello. A lo que aspiran, y lo que los pases socialistas hacen efectivamente, es condicionar su integracin en la divisin internacional del trabajo a la solucin del problema de la pobreza a plazos inmediatamente previsibles, y a la superacin del subempleo. Se trata, por tanto, de rechazar un tipo de integracin que supedite al estado-nacin a las exigencias de la interdependencia, y reivindica al estado-nacin como mediador entre las exigencias y posibilidades de la divisin internacional del trabajo y las necesidades de los seres humanos. Se reivindica una poltica en cuyo centro estn estos seres humanos, supeditando las exigencias de la interdependencia a su supervivencia. Esto implica obviamente una negativa rotunda al capital extranjero y la afirmacin de unas relaciones socialistas de produccin. Sin estas polticas no se puede poner al ser humano en el centro de la estrategia del desarrollo. Pero esto no es rechazo a la insercin en la divisin internacional del trabajo. Para recordar solamente casos recientes: no fue la Cuba socialista la que rechaz su insercin en la divisin internacional del trabajo. En cambio, Estados Unidos excluy a Cuba. Tampoco el Chile de Allende rechaz tal integracin. Otra vez lo hizo Estados Unidos. Y hoy da. Vietnam busca su insercin en esta divisin del trabajo, y de nuevo es Estados Unidos el que lo dificulta. De hecho, lo que est en juego no es nunca la integracin en la divisin internacional del trabajo, sino las condiciones de esta integracin expresadas con el trmino interdependencia. Los pases trilateralistas imponen como sujeto de la integracin a las compaas multinacionales, y la supeditacin del estado-nacin a sus mecanismos de accin. Los pases subdesarrollados tienen que aspirar a la supeditacin de estos mecanismos, por parte del estado-nacin, a la supervivencia de todos los habitantes, es decir, al trabajo y la subsistencia. En este conflicto, los pases trilateralistas ven la interdependencia como un arma, y al uso de este arma le llaman desestabilizacin. Dada la situacin de interdependencia, es un arma mortal en el caso de que los pases subdesarrollados estn divididos. Por esta razn precisamente, los idelogos de la Trilateral insisten en que el polo de cooperacion que quieren fomentar, no puede incluir a los pases subdesarrollados. Eso fomentara la unin entre ellos. Dada la interdependencia, es muy difcil resistir a la poltica de la desestabilizacin. El conjunto de los pases capitalistas se puede aislar de cada uno de ellos, pero ninguno de estos pases se puede aislar del resto. Cuba no pudo resistir a la desestabilizacin, porque
consigui integrarse a travs de la Unin Sovitica. Chile fue derrotado porque no le estaba abierto este camino. Ofrecindose las corporaciones transnacionales como alternativa frente a los proyectos socialistas en los pases subdesarrollados, el problema de la extrema pobreza sirve a la vez como pretexto para proponer un cambio de la poltica de desarrollo: Creemos que los pases trilateralistas deberan aumentar sustancialmente el flujo de recursos para aliviar la pobreza en el mundo, lo que dara posibilidades de mejorar la produccin de alimentos, entregar un sencillo servicio de salud (incluyendo la disponibilidad de agua saludable, saneamiento y ayuda para la planificacin familiar) y a extender la alfabetizacin. Estos programas tendran que ser accesibles en todas partes donde haya pobreza, con un mnimo de condicionamientos polticos. Estas ayudas, en cambio, pueden ser condicionadas en funcin del logro de sus objetivos y estrechamente vigiladas en cuanto a su efectividad para aliviar la pobreza. Los pases receptores cuyo sentido de soberania nacional se siente ofendido por tales condiciones, pueden rechazar la ayuda externa (134). Todo parece ser humanismo puro. Sin embargo, hay todo un cambio de la poltica de desarrollo prevista: Nosotros ayudaramos adems a las tendencias que ya existen en los programas de ayuda externa hacia un cambio del peso relativo desde los grandes proyectos de capital en el sector industrial hacia aquellas actividades que alivian la pobreza en trminos ms directos y tienden a asegurar puestos de trabajo para ms gente, en especial en las reas rurales (135). La ideologa trilateral se vuelve antiindustrialista. En esta posicin hay toda una visin ideolgica del problema tanto de la extrema pobreza como del desempleo. Se insina que la produccin agrcola y en general las actividades no-industriales crean ms empleo que la industria. Y se deduce que el apoyo para aliviar la extrema pobreza obliga a los pases trilateralistas a restringir la industrializacin de los pases subdesarrollados. La industrializacin misma aparece como el gran culpable tanto de la extrema pobreza como del desempleo. Pero el desempleo se produce tanto al dirigir las inversiones hacia la agricultura como hacia la industria. En las dos ltimas dcadas, la tendencia general en los pases subdesarrollados ha ido hacia el estancamiento del empleo industrial; esto vale por lo menos en trminos relativos al crecimiento demogrfico. Dado este estancamiento, las inversiones en la agricultura han llevado al aumento del desempleo, porque disminuyeron el propio empleo agrcola. Donde se ha hecho la revolucin verde, ha resultado catastrfica para el empleo agrcola y, dado el estancamiento del empleo industrial, para el empleo en general. El problema del desempleo y de la consiguiente extrema pobreza no resulta de tal o cual direccin de las inversiones, sino del hecho de que las inversiones se realizan en el marco de relaciones capitalistas de produccin. Dentro de tales relaciones, cualquier direccin de las inversiones lleva al aumento tendencial del desempleo en los pases subdesarrollados. Por otro lado, no se puede erradicar la extrema pobreza sin erradicar el desempleo. Por eso, la erradicacin de la extrema pobreza no es posible sin un cambio de las relaciones de produccin.
Los idelogos de la Trilateral lo saben, aunque no lo digan. Buscan argumentos para un antiindustrialismo que sin embargo desean por otras razones. Orientando las inversiones en los pases subdesarrollados hacia la agricultura, pueden mantener el actual sistema internacional de la divisin del trabajo. Comprenden que la industrializacin de los pases subdesarrollados, an en el caso de una industrializacin capitalista, puede llevar a una mayor independencia del pas en cuestin en relacin con el capital transnacional. Esto es lo que quieren decir cuando hablan del peligro de que el capital transnacional pueda convertirse en rehn del pas que se industrializa. Es entre otros el caso de Brasil, que inquieta al capital transnacional (136). Es mucho ms difcil que se produzcan tales situaciones en el caso de una orientacin preferente del capital hacia la agricultura. De esta manera se entiende por qu considera la Trilateral la extrema pobreza como una amenaza para la interdependencia. Lo que en realidad consideran amenazador es una poltica eficaz de los pases subdesarrollados para erradicar la pobreza. Tal poltica tendra que enfrentarse a la posicin dominante de los pases trilateralistas en la economa mundial, y llevar a unas relaciones econmicas internacionales radicalmente distintas. Efectivamente, una poltica eficaz para erradicar la extrema pobreza en los pases subdesarrollados es una amenaza para el capitalismo mundial y para el papel dominante de las corporaciones multinacionales en la actual divisin internacional del trabajo. Por parte de los idelogos de la Trilateral existe un verdadero temor a que los pases subdesarrollados pudieran tomar este rumbo. Por esta razn, declaran que la erradicacin de la extrema pobreza es una meta a un plazo indefinidamente largo, sin negar la meta. Al contrario, cuanto ms consiguen presentar la erradicacin de la pobreza como una meta a largo plazo, ms hablaran de esta meta, y con menos peligro para la interdependencia. Si se declara al estado-nacin supeditado a la interdependencia, y por tanto a la erradicacin de la pobreza como una meta a largo plazo, se transforma al estado-nacin en un estado cuya tarea principal es la represin. Los idelogos de la Trilateral son perfectamente conscientes de este hecho. Andrew Young dice que el subemple y la represin poltica son, ciertamente, parte del mismo problema social (137). Cuanto ms se posterga la erradicacin de la pobreza hacia un futuro indefinidamente lejano, ms se declara la represin poltica como una tarea a largo plazo. Solamente la represin poltica permite vivir a largo plazo con la pobreza. El estado-nacin anterior es sustituido por el estado autoritario policial, el nico estado que se puede supeditar a la interdependencia. Por tanto, se empieza a hablar de la nueva democracia, que es simplemente la declaracin sistemtica del fin de la democracia liberal. La nueva democracia es el estado policial. En el plano poltico aparecen ahora los mismos enemigos de la interdependencia citados en los anlisis anteriores, pero con otros nombres. Son ahora los utpicos o visionarios: los idelogos de la Trilateral siguen en esto la lnea antiutpica de toda la ideologa burguesa actual. Evidentemente, los utpicos traen el caos y la catstrofe. Pero no solamente ellos nos llevan a tal final. Tambin lo hacen los polticos que se aferran al concepto tradicional del estado-nacin, y que operan por tanto con una poltica de parches y de enfoques a corto plazo: Un enfoque poltico a corto plazo tiene, en buena medida, las mismas consecuencias que un enfoque utpico o visionario: ambos tienden a sostener el status quo; los primeros lo
hacen al limitarse a curar los sntomas del problema; los ltimos, al escapar del marco de lo factible. En ltimo trmino ambos dejan los problemas reales sin solucin hasta que se producen colapsos o cambios explosivos. Este sndrome no es nuevo (138). Los idelogos de la Trilateral se consideran realistas entre los ilusionistas, centro entre la derecha y la izquierda. Sin embargo, como idelogos de la nueva democracia, no se preocupan demasiado de lo que ocurre en los estados del mundo subdesarrollado, estados que se han supeditado a la interdependencia en nombre de la seguridad nacional. All realistas como son ven ms bien los grmenes de esta nueva democracia. Su preocupacin se dirige hacia lo que est ocurriendo en las democracias liberales de los propios pases trilateralistas mismos. Ven ahora la necesidad de transformar estas democracias liberales en nuevas democracias, es decir, en lo que los estados de la seguridad nacional han alcanzado ya en germen. Dice Brzezinski: Consiguientemente, se necesitarn acciones polticas de envergadura y probablemente nuevas estructuras polticas para responder eficazmente a problemas que en este momento parecen ser esencialmente tcnicos o econmicos (139). Lo deca precisamente una semana despus del golpe militar en Chile. La razn de la preocupacin por el funcionamiento de la democracia liberal en los propios pases trilateralistas consiste en el hecho de que los polticos de la Trilateral no pueden estar seguros de que los propios pueblos de sus pases van a respaldar su poltica frente al mundo subdesarrollado. Recuerdan muy bien que una de las razones de la imposibilidad de seguir con la guerra de Vietnam fue el rechazo de esta guerra por parte del pueblo de Estados Unidos. Tambin los golpes militares recientes en America Latina (Brasil, Uruguay, Chile, Argentina) y la publicacin de las vinculaciones de la CIA y del Pentgono con ellos, provocaron movimientos de solidarizacin contra tales golpes. Esto llev, junto con el escandalo de Watergate, a un sentido de legitimidad frente al propio gobierno. Sin embargo, todo el enfoque poltico de la Trilateral obliga a reforzar la dominacin ejercida sobre los pases subdesarrollados en un grado tal, que los idelogos de la Trilateral apelan a la unin de las fuerzas de todos los pases trilateralistas para esta tarea. Prevn un aumento de estos conflictos, y de ninguna manera su disminucin. Pero prevn a la vez que, dentro de las condiciones polticas actuales, ser difcil encontrar el apoyo masivo suficiente y necesario para poder sustentar esa poltica. Una de las razones principales reside, para ellos, en el desarrollo moderno de los medios de comunicacin. Saben bien que la poltica colonial de los siglos XVIII y XIX por ejemplo, solamente era posible porque gracias a la deficiencia de los medios de comunicacin, los sustentadores de aquella poltica eran los que estaban mejor informados de los hechos que se producan. La preocupacin por la democracia liberal y su orientacin hacia la nueva democracia que se llama tambin democracia viable, democracia restringida, o democracia gobernableencuentra su punto principal en el control de los medios de comunicacin, tanto de las mismas publicaciones como de sus fuentes de informacin. Samuel P. Huntington se encarga de defender tales restricciones: Especficamente, hay una necesidad de asegurar a la prensa su derecho a imprimir lo que quiera sin restricciones previas excepto en circunstancias poco usuales. Pero hay tambin
la necesidad de asegurarle al gobierno el derecho y la posibilidad de retener la informacin en sus fuentes (140). Al mismo tiempo apela a la autorregulacin de la prensa: Los periodistas tienen que disciplinarse y desarrollar y reforzar sus propios standars de profesionalismo, o de lo contrario enfrentarse en consecuencia con la probabilidad de una regulacin por parte del gobierno... Los editores responsables reconocen que tales mecanismos (los consejos de autocensura) son deseables y la creacin de esos consejos independientes puede ser un gran paso para asegurar la existencia de una prensa libre y responsable (141). Huntington hace el siguiente anlisis del funcionamiento de la democracia liberal tradicional: El funcionamiento efectivo de un sistema poltico democrtico requiere normalmente cierto grado de apata y falta de compromiso por parte de algunos individuos o grupos. En el pasado, cada sociedad democrtica ha tenido una poblacin marginal, de un tamao mayor o menor, que no participaba activamente en poltica. En s misma, esta marginalidad por parte de algunos grupos es intrnsecamente antidemocrtica, pero a la vez ha sido uno de los factores que han posibilitado un funcionamiento efectivo de la democracia. Una menor marginalidad de algunos grupos tiene que ser sustituida por una mayor autorrestriccin de parte de todos los grupos (142). Es decir, la democracia liberal slo ha funcionado precisamente porque no se cumpli de modo universal y para que pueda funcionar de modo universal hay que transformarla en nueva democracia, lo cual significa su abolicin como democracia liberal. Esto se ha demostrado en los ltimos aos: Sin embargo, en aos recientes, el funcionamiento del proceso democrtico parece haber generado efectivamente un colapso de los medios tradicionales de control social, una deslegitimacin de la autoridad poltica y otras, y una sobrecarga de exigencias al gobierno, que exceden a su capacidad de respuesta (143). Inevitablemente, esto desemboca en la necesidad de un replanteamiento, no solamente de la prensa, sino de todo el sistema de educacin y una condena general a los intelectuales que actan en funcin de valores. Esta renovacin de la democracia tiene ya cierta historia. Primero la propuso Karl R. Popper en su libro: La sociedad abierta y sus enemigos. All nos demuestra que la sociedad abierta slo puede mantenerse como tal si se transforma en una sociedad cerrada. Es algo parecido a lo que dice Huntington cuando afirma que la democracia es efectiva solamente en el caso de que no se cumpla. La primera constitucin poltica que contiene formalmente este concepto es la constitucin de Alemania Federal. Sin embargo, durante los aos cincuenta y sesenta se aplic de modo muy marginal; desde hace algunos aos se utiliza para transformar la democracia liberal en una nueva democracia; ese proceso est en pleno desarrollo. La ideologa creada por Popper, sin embargo, subyaca ya al maccarthismo, sin desembocar en una concepcin poltica capaz de sustituir a la
democracia liberal. De esto se encarga ahora la Trilateral, y Huntington es su autor principal. Al enfocar el problema poltico, los idelogos de la Trilateral se ven entre dos fuegos. Por un lado, la democracia liberal, que se hace ingobernable y cuya gobernabilidad hay que recuperar. Por otro lado, las dictaduras militares, los nuevos autoritarismos en nombre de la seguridad nacional, que contienen los grmenes de lo que ser la nueva democracia. Se oponen por tanto a los dos, sabiendo que el principio creativo moderno est presentado por los nuevos autoritarismos. Cuando Andrew Young habl ante la CEPAL en Guatemala, el 3 de mayo de 1977, se diriga a los representantes de los gobiernos latinoamericanos, que eran en abrumadora mayora delegados de regmenes de represin sangrienta de cualquier tipo de movimientos populares. Los trat como portadores de una nueva esperanza: En este nuevo perodo de esperanza es nuevamente realista pensar que la democracia es factible, que los derechos humanos pueden protegerse... Estamos en el umbral de una nueva poca de esperanza... Debemos unir los conceptos de desarrollo... con el concepto de liberacin... (144). Sin duda, la democracia que anuncia es la nueva democracia. Es la democracia gobernable porque no cumple con los valores de la democracia. Una democracia con suficientes grupos marginados como para poder funcionar. La conceptualizacin de la nueva democracia restringida, viable y gobernable que surge a partir de la ideologa de la Trilateral, es una organizacin del estado-nacin capaz de estar supeditado a la interdependencia. La nueva democracia, por tanto, no conoce ms derechos humanos garantizados que la legitimidad para violarlos cuando lo requiera esa supeditacin a la interdependencia. Sin embargo, su principio bsico no es la violacin de los derechos humanos, sino la supeditacin a la interdependencia. Pero la garanta de los derechos humanos slo existe ya en el marco flexible de esta supeditacin. Por tanto, los idelogos de la Trilateral hablan constantemente de pluralismo. Se trata solamente de una expresin para esta relativizacin de la vigencia de los derechos humanos, que segn las exigencias de la interdependencia ser diferente de un lugar a otro. Pero esta nueva democracia es un rgimen para la estabilidad. Por tanto, en la visin de los idelogos de la Trilateral, acontecimientos como los golpes militares en Brasil, Uruguay, Chile y Argentina son a la vez fracasos. La necesidad de estos sucesos violentos no se pone en duda. Sin embargo, el hecho de que sean necesarios, demuestra un fallo anterior del management de la interdependencia. El hecho de que el conflicto estalle, demuestra que existe un fallo en la poltica de evitar conflictos: A veces se pueden evitar mayores perturbaciones de las relaciones internacionales y de las sociedades domsticas previendo las dificultades potenciales y realizando acciones para superarlas. Por lo general es preferible evitar conflictos en vez de solucionarlos (145). La nueva democracia es un sistema poltico para la supeditacin del estado a la interdependencia, que regula la vigencia de los derechos humanos con la flexibilidad suficiente para prever perturbaciones graves de las relaciones internacionales y de las
sociedades domsticas. El grado de vigencia de los derechos humanos no lo deciden ya los propios derechos ni la relacin entre ellos sino la necesidad de estabilizar la interdependencia, que en el fondo no es ms que otro nombre para designar la acumulacin de capital a escala mundial. De todo lo anterior se derivan ya las razones por las que la ideologa de la Trilateral es presentada en nombre de la promocin de los derechos humanos. Es difcil imaginar otra ideologa en cuyo nombre pudiera justificarse una relativizacin absoluta de los derechos humanos, en funcin de las exigencias de la acumulacin de capital a escala mundial. El resultado de la relativizacin de todos los derechos humanos se deriva lgicamente del primer paso de la ideologa de la Trilateral. Una vez declarada la interdependencia es decir, la acumulacin de capital a escala mundial como prioridad absoluta, se declara la propiedad del capital y la competencia entre capitales como el nico valor absoluto y se relativizan en consecuencia todos los derechos humanos. La vigencia de los derechos humanos se transforma en conveniencia, y la campaa en su favor se explica como una promocin constante de tales derechos en el marco de admisibilidad de la acumulacin de capital. La garanta de los derechos humanos es derogada y en su lugar aparece la campaa en favor de estos derechos humanos. La meta de esta campaa no es volver a garantizarlos, sino mantener el nivel de violacin dentro del marco de lo necesario en funcin de la libre acumulacin de capital a escala mundial. El nombre, que los idelogos de la Trilateral inventaron para esta nueva situacin es humanismo planetario. Se trata, de hecho, de la formulacin de la ideologa de la seguridad nacional a nivel global del sistema mundial. Todo esto se refleja en el mismo lenguaje de los personeros de la Trilateral. No hablan de la garanta de los derechos humanos, sino que prometen promoverlos. En relacin con la ideologa liberal hay un corte ntido. Esta ideologa hablaba de la inviolabilidad y la garanta de !os derechos humanos, aunque el cumplimiento siempre era relativo. Pero la misma ideologa liberal, con su poltica correspondiente, jams prometi la garanta de todos los derechos humanos. Estableci una prioridad en relacin con algunos derechos humanos que se garantizaban, y trat a otros derechos humanos como secundarios, cuyo cumplimiento estaba por tanto relativizado. En cuanto a los derechos humanos tratados como prioritarios, y por tanto garantizados, se referan por un lado a la integridad de la persona en su relacin con el estado. Estos derechos contienen garantas respecto al encarcelamiento arbitrario y el trato o castigo cruel. Por otro lado, los derechos humanos prioritarios se referan a las libertades cvicas y polticas, en especial a la libertad de palabra y de asociacin. El conjunto de estos derechos humanos liberales recibi la prioridad en relacin con otros derechos que se reconocan exclusivamente de manera retrica: los derechos a satisfacer las necesidades bsicas de alimento, vivienda, salud, educacin, seguridad social. En la base de esta negativa a garantizar tales derechos humanos fundamentales, estaba la negativa a garantizar el derecho al trabajo. En ltima instancia, la pauperizacin masiva en las sociedades liberales se derivaba de esta negativa a garantizar el derecho al trabajo. La misma priorizacin entre los derechos humanos en favor de los derechos liberales era el resultado del reconocimiento incondicional de la propiedad privada en una economa de mercado capitalista que por su propia organizacin es incapaz de garantizar el derecho al trabajo. Todos los derechos humanos son derechos individuales. En la lnea de la ideologa liberal, sin embargo, se hablaba muchas veces de derechos humanos individuales para
referirse a los derechos liberales; y de derechos sociales para referirse a los derechos fundamentales. Detrs hay una intencin ideolgica. Como el sujeto es anterior a la sociedad, tambin los derechos individuales seran anteriores a los derechos fundamentales, desembocando por tanto en el tipo de priorizacin entre los derechos humanos, que es intrnseca a la sociedad liberal. Esta priorizacin se derivaba del hecho de constituir la economa sobre la base de la propiedad privada capitalista. La ideologa liberal interpret los derechos humanos liberales como derechos universales. Sin embargo, jams las sociedades liberales los reconocen universalmente. Al implicar el reconocimiento de los derechos humanos liberales la negativa a la garanta de los derechos humanos fundamentales, la propia lgica de estos derechos liberales lleva a negar su vigencia a aquellos grupos sociales que sufren ms la falta de cumplimiento de sus derechos fundamentales. Esto se refiere tanto a las relaciones de clase como a las relaciones coloniales y raciales. Los grandes imperios de la era liberal de los siglos XVIII y XIX conceden la garanta de los derechos humanos liberales solamente a una parte mnima de su poblacin. En el imperio britnico jams se concedi el carcter de ciudadano a mas del 10% de los sbditos de la corona britnica. Slo fueron ciudadanos los sbditos ingleses de la corona, y solamente los ciudadanos ingleses tuvieron el reconocimiento de tales derechos humanos liberales. En los dems imperios liberales-coloniales ocurri otro tanto. Exclusivamente los ciudadanos de los pases imperiales cntricos son sujetos de los derechos humanos, y se constituyen en una especie de ciudadanos romanos del nuevo imperio. Pero esta limitacin del reconocimiento de los derechos humanos ocurri tambin en el interior de los pases imperiales cntricos frente a determinados grupos. Cuando se declar, durante la revolucin norteamericana, la igualdad de los hombres como sujetos de derechos humanos, a los revolucionarios de la guerra de independencia no les result incompatible esta declaracin con la esclavitud vigente. La institucin jurdica de la esclavitud sobrevivi a esta declaracin durante casi un siglo e hizo falta otro siglo ms para reconocer la discriminacin racial como violacin de los propios derechos humanos liberales. Otro tanto ocurri con el derecho de asociacin. Recin al final de la era liberal se reconoce, aunque en trminos siempre limitados, el derecho de asociacin a los obreros en los pases imperiales cntricos. A partir de la segunda guerra mundial se derogan las principales limitaciones del reconocimiento de los derechos humanos liberales de la era liberal. Se disuelven los imperios coloniales, se tiende a reconocer la discriminacin racial como violacin de tales derechos y se aplica el derecho de asociacin a las organizaciones sindicales a un nivel cada vez ms amplio. Sin embargo, las limitaciones de los derechos humanos liberales se dan ahora cada vez ms bajo una forma nueva y distinta. Aparecen las dictaduras militares pro-occidentales, que ejercen ahora la funcin de excluir a grandes masas populares en los pases subdesarrolados del reconocimiento de los derechos liberales, constituyendo de nuevo partes de un imperio cuyo centro se encuentra ahora en Estados Unidos. Sin embargo, la esencia de esta dominacin ya no es racial ni colonial en el sentido literal. Se hace mas ntidamente clasista, dirigindose en contra de cualquier movimiento popular masivo, que reivindica aquellos derechos humanos fundamentales que la sociedad capitalista, por razones intrnsecas, no reconoce y por tanto no garantiza. Se trata de derechos humanos que no se pueden cumplir a un nivel universal sin garantizar el derecho al trabajo. En la medida en que la reivindicacin de los derechos humanos fundamentales se hace ms masiva, los regmenes dictatoriales se hacen ms
sangrientos. Surge todo un tipo de regmenes que se estabilizan mediante masacres de los movimientos populares, pogrom gigantescos, y que reciben su estabilidad posterior por el apoyo de los Estados Unidos. Con ms nitidez aparece el hecho de que la negativa intrnseca de la garanta de los derechos humanos fundamentales obliga a restringir todos los derechos humanos liberales. Por tanto, la sociedad liberal tiene una contradiccin en s. Su grandeza es partir del reconocimiento, y por tanto de la garanta, de determinados derechos humanos. Su tragedia es que la postergacin de los derechos humanos fundamentales la obliga constantemente a excluir a los grupos para con los cuales no se cumplen los derechos humanos fundamentales. Esto lleva al final de la propia era liberal en el momento en el cual ya no se garantizan los derechos humanos liberales para nadie, y as se puede seguir postergando los derechos humanos fundamentales en funcin de la acumulacin de capital, o sea de la interdependencia. Para que la democracia liberal sea gobernable, tiene que dejar de ser liberal. La democracia liberal ha sido siempre una democracia restringida en el sentido de limitar la garanta de los derechos humanos liberales a grupos sociales pequeos. Pero lo que ahora surge en nombre de la nueva democracia, la restringida, la viable, la gobernable, acaba con toda garanta de los derechos humanos liberales. Estos se reconocen ahora flexiblemente, en la medida en que lo permite la prioridad absoluta de la interdependencia para poder seguir negando los derechos humanos fundamentales en funcin de la acumulacin del capital. El parecido de la ideologa de la Trilateral con las ideologas fascitas anteriores es evidente. Pero tambin hay diferencias importantes. Los regmenes fascistas relativizaron tambin todos los derechos humanos, pero lo hicieron en funcin de la nacin o de la raza. En este sentido eran ideologas de la bestia rubia. La ideologa de la Trilateral es una ideologa de la bestia multicolor y de todos los pases. En cierto sentido, la administracin Kennedy fue el ltimo intento de salvar la sociedad liberal. En trminos ideolgicos buscaba un reconocimiento universal de los derechos humanos liberales, incluyendo el establecimiento universal de la democracia liberal para solucionar, a partir de all, a travs de reformas estructurales los problemas vinculados con los derechos humanos fundamentales. Dado que en Cuba haba surgido un rgimen socialista sobre la base de la garanta de los derechos humanos fundamentales, se buscaba la estabilizacin poltica de los dems pases de Amrica Latina sobre la base de reformas estructurales para promover tambin estos derechos humanos fundamentales. Pero fue tambin la administracin Kennedy la que prepar el golpe mortal para la democracia liberal. Como gran promotor de la guerra antisubversiva, prepar aquel instrumento que acabara con los mismos movimientos de reforma animados por esta administracin Kennedy. Las cabezas que se levantan a partir de la era Kennedy movimientos que empujan hacia el reconocimiento de los derechos humanos fundamentales en los golpes militares posteriores, son cortadas por aquellas fuerzas antisubversivas que fueron preparadas para esta tarea a partir de la administracin Kennedy. Cortadas las cabezas, surge el proyecto de la nueva democracia. Tiene el proyecto de no volver a cortar cabezas, sino de establecer una dominacin poltica tal que nadie se atreva ya a levantar la cabeza. Por esto su ideologa es la de la promocin de los derechos humanos. La violacin constante y sistemtica de los derechos humanos sustituye a su violacin eruptiva y paranoica en las noches de los cuchillos largos, y la promocin de los
derechos humanos en correspondencia con esto, se preocupa de que estos sean violados en el grado estrictamente necesario para la poltica de estabilidad. La nueva democracia no es el sucesor legtimo de la democracia liberal, sino su sucesor ilegtimo. Es el sucesor legtimo del fascismo. El socialismo es el sucesor legtimo de la democracia liberal. Esta haba partido de una determinada prioridad en favor de determinados derechos humanos, cuya vigencia garantizaba. Este punto de partida lo conserva la sociedad socialista. Pero dado el carcter contradictorio del punto de partida de la democracia liberal a partir de la prioridad de los derechos humanos liberales, la sociedad socialista parte de la prioridad de los derechos humanos fundamentales, cuya vigencia garantiza. Sin embargo al contrario de lo que ocurri en la democracia liberal ahora los derechos humanos liberales son relativizados en funcin de la garanta de los derechos humanos fundamentales. En forma de parfrasis: en la democracia liberal la democracia estaba de cabeza, en la democracia socialista est sobre sus pies. La ideologa de la Trilateral, en cambio, no parte de la garanta de ningn derecho humano. Para poder negar los derechos humanos fundamentales en pos de la acumulacin de capital, niega tambin la garanta de los derechos humanos liberales. En este sentido es totalitaria su negativa a los derechos humanos es total y revela la contradiccin fundamental de la democracia liberal: si se trata de garantizar los derechos humanos liberales postergando los derechos humanos fundamentales, se termina perdiendo todo reconocimiento efectivo de todos los derechos humanos. Estabilizar los derechos humanos liberales por pura insistencia en su vigencia, significa, a la postre, acabar con los propios derechos humanos liberales. El resultado de la nueva democracia es una nueva divisin del mundo capitalista y de su autoimagen ideolgica. El reconocimiento flexible de los derechos humanos lleva a la imposicin de regmenes autoritarios de represin policial preferentemente en los pases subdesarrollados. Los pases trilaterales les imponen una poltica econmica que produce la extrema pobreza y que no se puede mantener sin la represin policial y el terror. Sin embargo, imponindoles tales polticas econmicas, los propios pases trilaterales empiezan a criticarlos por su violacin de los derechos humanos. Se les impone la necesidad de violar los derechos humanos, y se les crtica por esta misma violacin, que adems cuenta en buena parte con el asesoramiento tcnico de los propios pases cntricos. El refinamiento de la tortura en la ltima dcada en Amrica Latina contaba con asesores norteamericanos que transmitieron los conocimientos adquiridos en la guerra de Vietnam. Cuanto ms se crtica y publica la represin en los pases subdesarrollados, ms pueden lucirse los pases trilaterales, dentro de los cuales la violacin de los derechos humanos puede ser mucho menor. La crtica de las violaciones de los derechos humanos se transforma en una manera de alabar a los pases trilaterales, que estn en realidad en el origen de estas violaciones. Aparecen ahora como las islas de respeto relativo de estos derechos, que pueden dar ejemplo a los otros. Siendo en realidad los centros de un imperio mundial, en el cual la violacin de los derechos humanos es la regla generalizada, ellos se presentan como aquellos que los respetan. Logran construir una apariencia, segn la cual el mundo capitalista est dividido en dos grandes polos. El polo de los pases cntricos, en el cual hasta la nueva democracia opera con un grado de respeto de derechos humanos mayor, y el polo de los pases subdesarrollados, que son tan subdesarrollados, que ni respetan a los derechos humanos. Por tanto, el presidente Carter poda decir en su conferencia de Notre Dame que confiamos en que el ejemplo de la
democracia sea imitado con urgencia y por ello tratamos de poner el ejemplo ms al alcance de aquellos que han estado alejados y an no estn convencidos. Y agrega: Las grandes democracias no son libres porque sean fuertes y prsperas. Creo que son fuertes y prsperas porque son libres. Olvidndose ahora por completo de la interdependencia, el mundo trilateral puro emerge como producto de su respeto a los derechos humanos. A la explotacin econmica de los pases subdesarrollados, sin embargo, se agrega ahora un elemento moral, el desprecio por sus violaciones de los derechos humanos. Poncio Pilato se lava las manos en inocencia. Son los otros, los que violan los derechos humanos, y como no los respetan, son dbiles y pobres. A nivel del sistema capitalista mundial se repite ahora algo que ya los imperios liberales del siglo XIX haban experimentado. Inglaterra emergi en el siglo XIX como el pas que ms netamente respetaba los derechos humanos, a pesar de que en el imperio britnico, fuera de las fronteras inglesas, los violaba con la arbitrariedad ms plena y en la misma Inglaterra los limitaba a sus trminos ms formales. Los idelogos de la Trilateral tratan de repetir esta situacin en la actualidad. Siendo los pases trilaterales los que imponen la violacin de los derechos humanos en el mundo capitalista entero, se presentan frente al mundo como sus verdaderos guardianes. Su crtica de las violaciones de los derechos humanos es el instrumento para mantener la situacin de violacin.
2.4. Las races econmicas de la idolatra: la metafsica del empresario * * Este apartado fue publicado bajo el mismo ttulo en La lucha de los Dioses. Coedicin DEI-CAV. San Jos, 1980, pgs. 195-229.
A primera vista seguramente sorprende que se hable de una metafsica empresarial. Aunque esta metafsica existe y es divulgada en todas partes de nuestro mundo burgus, muy raras veces es percibida como tal. Aparece muchas veces como simple descripcin de la realidad, o tiene toda la apariencia de un conjunto de alegoras. Sin embargo es omnipresente y abundan en ella las imgenes religiosas especialmente las de la tradicin cristiana. El empresario capitalista es un devoto de esta metafsica y la trata como el esqueleto de su religiosidad, y si el presume no tener religiosidad alguna, esta metafsica si la sigue teniendo. La metafsica empresarial es una metafsica de la mercanca, del dinero, del mercado y del capital. Ya con los inicios del mundo burgus el pensamiento burgus tiene una percepcin metafsica de estos fenmenos y nunca la ha perdido hasta hoy. Ella est presente en toda la tica y moral del empresario capitalista y representa el meollo de la legitimidad del poder del capital. Se expresa en toda la publicidad de la sociedad burguesa, en los diarios, las revistas, los discursos de sus polticos y, sobre todo, en todo lo que proclaman nuestros empresarios. Y paralelamente hay un esfuerzo publicitario gigantesco con el fin de transformar constantemente esta metafsica empresarial en el sentir comn de la poblacin entera. Pero esta metafsica empresarial no aparece solamente en la publicidad de la sociedad burguesa. Igualmente aparece en sus grandes tericos. Todos ellos presentan y viven el
mundo de las mercancas, del dinero, del mercado y del capital como un gran objeto de devocin, un mundo pseudodivino, que est por encima de los hombres y les dicta sus leyes. El primer terico en esta lnea surge con los inicios de la sociedad burguesa. Se trata de Thomas Hobbes, que percibe este sobremundo la verdadera naturaleza como a la vez prometedor y amenazante y lo llama Leviathan. El Leviathan es la sociedad burguesa misma y Hobbes lo llama, a la vez el Dios mortal que vive debajo del Dios eterno y que expresa su legitimidad y su derecho absoluto a la represin de los hombres en la figura del soberano. Ya Hobbes constata, que el dinero es la sangre de este Gran Leviathan. Desde Hobbes en adelante el engranaje de la sociedad burguesa sigue siendo el gran objeto de devocin de la ciencia social burguesa. Locke todava piensa en trminos del Leviathan. Hegel empieza a hablar de la Idea. Adam Smith introduce una transformacin importante: el objeto de devocin surge como la mano invisible del engranaje social. En el pensamiento actual, sin embargo, ocurre un nuevo cambio importante. Max Weber complementa la mano invisible por su racionalidad formal, que es la racionalidad del Occidente. Se trata de una eterna lucha, que es destino. La Comisin Trilateral lo llama la interdependencia. Trtese del Leviathan, de la Idea, de la mano invisible, del destino o de la interdependencia siempre aparece en el pensamiento burgus un objeto central de devocin, que se identifica con el engranaje: mercanca, dinero, mercado y capital. Cambian las formas de expresin y las palabras, pero jams cambia su contenido. De este objeto de devocin el pensamiento burgus deriva su tica y su moral. Los valores y pautas del mercado, por tanto, aparecen legitimados por el objeto de devocincomo caminos de la virtud o, en caso de su ausencia, como caminos del pecado. Hay pues virtudes del mercado, como hay pecados contra el mercado. Tambin existe una virtud que es absolutamente central: la humildad. Someterse a este gran objeto de devocin y no rebelarse jams, es exigencia de esta humildad. No existe por tanto terico burgus de las ciencias sociales que no predique esta virtud central de la humildad. Hayek es solamente una muestra cuando dice: La orientacin bsica del individualismo verdadero consiste en una humildad frente a los procedimientos... (del mercado) (Individualismus und wirtschaftliche Ordnung, Zurich 1952, pg. 115). Este pensamiento de devocin es suficientemente burdo, para unir estas sus virtudes con la gran idea de la recompensa. Conoce arrepentimientos, rectificaciones y por fin la gran recompensa . En el mundo pseudomstico en el cual se mueve, la mxima expresin de esta recompensa es el milagro econmico. Este es considerado como resultado de esta humildad central que da acceso a la libertad. La libertad del pensamiento burgus es la contrapartida de esta humildad que acepta el dominio de los mercados por encima de todo y que, por eso, es considerado primariamente como una libertad de los precios. Los hombres actan libremente en la sombra de su humildad en la medida en que liberan a los precios, las empresas y los mercados y se someten a sus indicadores. La virtud del mercado en el pensamiento burgus de hecho no es otra cosa que el sometimiento a los indicadores del mercado, y por eso puede estar tan estrechamente vinculada con la humildad. El pensamiento burgus percibe esta forma de actuacin como lo natural o, desde Max Weber, como lo racional. El hombre es libre en cuanto el dlar sea libre. Esta es la naturaleza burguesa.
El enemigo del burgus es tan metafsico como el burgus mismo. En el pensamiento burgus se construye la imagen de este enemigo por simple inversin de lo que el percibe como lo natural. Primero, el enemigo del burgus aparece como el gran rebelde frente a Dios, siendo Dios nada ms que otra palabra para el objeto central de devocin que la ideologa burguesa se crea. Por eso, el que se levanta en contra de la sociedad burguesa, se levanta segn ellos en contra de Dios. Al mismo tiempo se levanta tambin en contra de la naturaleza que es creacin de Dios. Si bien estos trminos directamente religiosos no se emplean siempre, si se usa siempre una derivacin de ellos. Se trata de la negacin de la humildad, como el pensamiento burgus la entiende. Negarse al sometimiento al mercado y sus indicadores es, por tanto, el pecado central en contra del mercado y la negacin abierta de la humildad. Surge as una imagen del enemigo de la sociedad burguesa, que lo identifica en cualquier intento de oposicin al valor central humano tal como el burgus lo conoce. Por tanto su caracterstica central ser la hibris, la soberbia y el orgullo. Mientras el burgus sigue humildemente las virtudes del mercado, dando gracias a su gran objeto de devocin, el enemigo de la sociedad burguesa sigue soberbiamente el camino de los pecados contra el mercado. No conoce ni arrepentimientos ni rectificaciones. Lgicamente, al burgus le llega la recompensa en forma de milagro econmico, mientras su enemigo no produce ms que el caos. El enemigo de la sociedad burguesa acta a la sombra del Seor del caos. Y ya que el Seor del caos se llama Lucifer, el enemigo de la sociedad burguesa se llama utopista. Lleva al camino de la esclavitud, porque niega la libertad de los precios. Es una perversin de la naturaleza segn la entiende el burgus. Esta doble metafsica la del orden burgus y la del caos de cualquier alternativa al orden burgus esta a la raz del carcter sumamente violento del pensamiento burgus. Abierta o solapadamente, el pensamiento burgus conlleva una justificacin ilimitada de la violencia y de la violacin de los derechos humanos frente a cualquier grupo capaz de sustituir la sociedad burguesa. No hay barbaridad que no se pueda cometer en nombre de esta metafsica empresarial. Basta fijarse en los tipos de tratamiento que Locke recomienda para los opositores a la sociedad burguesa. En especial son tres: la tortura, la esclavitud y la muerte. Esto explica por qu en la historia humana no existi una legitimacin tan descarada de la esclavitud como la del pensamiento liberal de John Locke, ni una afirmacin tan grosera de la violacin de los derechos humanos en todos sus mbitos como precisamente en este autor. Considera a los opositores como fieras, bestias, animales salvajes, y recomienda constantemente tratarlos como tales. A partir de la imagen metafsica de la propia sociedad burguesa, y por ende de los opositores a ella, lo constante en la accin y la ideologa burguesas es ante todo la afirmacin de la violacin de los derechos humanos para estos opositores; lo constante jams fue la defensa de estos derechos humanos. La proclamacin de los derechos humanos es ms bien la excepcin. Por esto, el tratamiento que hoy en muchas partes se da a los opositores de la sociedad burguesa no es ninguna novedad. Es el tratamiento que desde Locke en adelante se prctico y recomend y del cual existen muy contadas excepciones. En las pginas que siguen trataremos de demostrar en qu forma esta metafsica empresarial est presente en la publicidad corriente de hoy. Es evidentemente imposible que este anlisis sea completo. Ni pretende reivindicar representatividad en su sentido estrictamente metodolgico. Tampoco creemos que esta representatividad sea necesaria
en la medida en que los conceptos que vamos a referir, son prcticamente omnipresentes. Nos vamos a basar en especial en comentarios de diarios y revistas, y en discursos sea de polticos sea, en especial, de empresarios.
2.4.1. La empresa capitalista en el mundo mercantil Visto desde la perspectiva empresarial, el mundo econmico es extremadamente curioso. Todas las mercancas parecen ser pequeos diablillos, que se mueven y que tienen toda especie de relaciones entre s. Parecen tener comportamientos humanos de todo tipo. El lugar de sus movimientos es el mercado, en especial la bolsa. All las mercancas suben y bajan, ganan terreno y pierden terreno, tienen triunfos y sufren, bailan, caen. Entre ellos aparecen enemistades y amistades, se casan, hacen compromisos. Pero de manera muy especial surgen entre ellas gran cantidad de conflictos. El dlar sufri ayer una leve baja... perdi terreno en otros mercados. Dnde terminar el viaje cuesta abajo del dlar? El dlar est en un vuelo a pique. Con la debilidad del dlar americano, el mercado del marco europeo esta floreciendo.... Lo que se dice del dlar, se dice de toda mercanca. El caf baila en la bolsa, mientras ocurre una helada en Brasil. El petrleo vence al carbn, el salitre sinttico al salitre natural. Los productos electrnicos japoneses invaden al mercado norteamericano, los vinos franceses dominan el mercado europeo del vino. El petrleo venci al carbn, pero provoc una crisis energtica. La energa atmica viene a salvarnos de ella. El mundo econmico empresarial no est poblado por hombres sino por mercancas. Las mercancas actan y los hombres corren detrs. El sujeto bsico de este mundo es una mercanca que se mueve y que desarrolla acciones sociales. Siguiendo a las mercancas, aparecen las empresas. Tambin las empresas en este mundo empresarial ejercen acciones, que tampoco conviene confundir con acciones humanas. Todas las relaciones sociales que el empresario descubre entre las mercancas, el las vuelve a descubrir entre las empresas. El empresario tampoco se ve a s mismo como actuante responsable. El actuante en su visin, es la empresa, y l no es ms que el primer servidor de esta empresa. Sin embargo, en la relacin social entre empresas el empresario ve muy explcitamente la guerra entre ellas, y a s mismo como soldado de esta guerra. Dice el Presidente de Kaiser Ressources Ltd.: Los manufactureros norteamericanos de carbn son viejas compaas que no han hecho nada nuevo en 50 aos. Las estamos matando (Business Week, 5.12.77, pg. l31). Business Week describe eso como marketing superagresivo. En otra referencia dice: Betamax tuvo demasiado xito. De un golpe introdujo los caones de grueso calibre en el negocio (BW, 13.3.78, pg. 32). Sobre otro tipo de competencia dice:
Estas son tcticas terroristas de las corporaciones, una declaracin de guerra (BW, 13.3.78 pg. 30). En los duramente combatidos mercados de acero... no se pueden imponer precios ms altos... La competencia es demasiado dura... Los japoneses entran en la arena con subvenciones a la exportacin... (Die Zeit, 23.12.77). La VEBA lucha en dos frentes por su futuro... Sin embargo, un convenio... recibi el lunes la bendicin del consejo de administracin de VEBA. Pero no se crea que todo es lucha. Las empresas tambin se casan, hacen compromisos, y a veces tambin se divorcian. De un fracaso de casamiento se dice: ...no se logr efectuar el matrimonio entre las dos empresas, que fue planificado y siempre de nuevo postergado hace siete aos. Al final incluso se decidi, disolver el compromiso, aquella Corona-Holding que esta por encima de los socios (Die Zeit, 23.12.17). Al igual que la mercanca tambin la empresa se transforma as en un ente con personalidad propia, que funciona independiente de la vida concreta de personas concretas. As como la mercanca se transforma en sujeto actuante, tambin la empresa se vuelve sujeto activo. Se transforma en el nio preferido del empresario. Un astrlogo afirma sobre su relacin con empresarios: (La astrologa) tiene mucha salida y un amplio campo de trabajo ya que los conocimientos del astrlogo pueden ser tiles a la Medicina, Sociologa, Sicologa, a las empresas, etc. Son muchas las empresas que solicitan nuestra colaboracin cuando su situacin es crtica. Nosotros estudiamos su acta notarial tomando en cuenta el da, lugar y hora en que fue firmada. Una vez realizado el examen de estos datos, aconsejamos lo que debe hacer o no esa empresa para obtener unos resultados positivos (La Crnica, San Salvador, 22.7.78, pg. 6. El subrayado es nuestro). La empresa se transforma en personalidad que incluso es jurdica y pide ahora ser atentida. No sorprende por tanto, que las empresas tengan tambin una moral. A menudo se habla de la moral de las corporaciones, de las empresas de reconocida solvencia tica (La Nacin, 25.5.78, San Jos). No se trata de la moral o tica de los empresarios, sino del comportamiento tico de sus empresas. Las reglas de buena conducta, que algunos quieren imponer a las corporaciones multinacionales, son de esta misma ndole. No se pone en duda la conducta moral de ningn empresario sino la de las empresas. La relacin social ms frecuente entre las mercancas y las empresas los empresarios la describen y perciben como una guerra. Segn ellos es una guerra sana y saludable. Pero, entre ellos, no es un catch as catch can. Es una guerra con fines y con normas. A las empresas, que no los respetan, se acusa por eso de ser terroristas: tcticas terroristas de las corporaciones, dice Business Week. La guerra se hace entre seores, entre verdaderos caballeros. Los empresarios perciben, pues, en el comportamiento de sus empresas unas metas y unas normas. La percepcin de las metas es una especie de exigencia, que podemos analizar muy bien en un discurso del presidente del Banco de Nicaragua, publicado en La Prensa, 30.4.78 de Managua. Se trata de un documento formidable en lo que se refiere a la
percepcin empresarial del surgimiento de las metas del proceso econmico. Habla de la historia econmica de Nicaragua posterior a la segunda guerra mundial: Dichosamente surgieron hombres arrojados, sin prejuicio, vigorosos y capaces que surcaron la tierra inculta y como grandes capitanes dirigieron un inusitado movimiento de transformacin nacional. Sin el dinamismo del algodn que al fin de cada calendario blanquea nuestros campos feraces, no hubiramos logrado el cambio de mentalidad que se necesit para sacudirla abulia de nuestra tranquila vida pastoral. Y es que el cultivo de algodn es un reto que obliga al productor a emplear las tcnicas ms avanzadas a combatir las plagas, que pueden destruir totalmente las cosechas y a buscar los mximos rendimientos para obtener ganancias. El algodonero no puede ser hombre de trminos medios. Tiene que ser resuelto y audaz y por ello constituy la base de una mstica productiva que dio optimismo y fe en el futuro (La Prensa, Managua. 30.4.78., el subrayado es nuestro). Se trata de un autorretrato perfecto del empresario capitalista. El actor verdadero no es el empresario, sino la mercanca que el produce. Lo solicita la mercanca con su dinamismo del algodn. Este dinamismo del algodn es un reto que obliga al productor y que produce el cambio de mentalidad necesario. Aceptando este reto que obliga, los algodoneros se convierten en grandes capitanes que son la base de una mstica productiva que dio optimismo y fe en el futuro. El empresario gran capitan e incluso general sigue al dinamismo de las mercancas y sabe aceptar su reto. De esta manera puede ser mas que de trmino medio: resuelto y audaz. La empresa es el mbito en el cual da su respuesta al reto, conducindola. Actuando resuelta y audazmente, da optimismo y fe en el futuro. Por esta razn, el empresario se siente siempre el primer servidor de su empresa, entendiendo su empresa como mbito de la aceptacin de los retos que vienen del dinamismo de las mercancas. Jams se siente como clase dominante o como seor. Como gran capitan conduce un barco, que es a su vez conducido por una fuerza mucho mayor que l, y que es el mercado como gran objeto de devocin. El empresario obedece a esta fuerza mayor, y solamente esta obediencia lo transforma en un gran empresario. De ah la conviccin de todos los empresarios de nuestro mundo, de que ellos son seres humildes por excelencia y verdaderamente ejemplares. La propia maximizacin de las ganancias les aparece como un acto en este servicio, y les da la recompensa correspondiente a su devocin. Aunque no vaya a la iglesia, el empresario es un ser profundamente religioso, que predica a todo el mundo su buena nueva del sometimiento al engranaje annimo de los mercados, desde donde un Ser Supremo los interpela. De estas grandes metas a las cuales el empresario se dedica al servicio de su empresa, se derivan sus normas de comportamiento. Surge de este modo la gran ascesis del capital que impregna todo el comportamiento empresarial. Esta ascesis no es de ninguna manera una prerrogativa limitada al empresario X puritano, a la Schumpeter o Max Weber. El empresario puritano es solamente un caso especial de esta ascesis. Se trata de transformar al empresario mismo y a la sociedad entera de una manera tal, que pueda aceptar eficientemente los retos que provienen del dinamismo de las mercancas. El mundo de los negocios implanta sus normas (La Nacin, San Jos, 1.6.78). Su norma bsica es colocar en el centro de la vida del empresario esta mstica productiva que no es ms
que una expresin fantasmagrica de la bsqueda incesante de la ganancia. Consuma mucho o consuma poco, las normas que el mundo de los negocios implanta, exigen que haga todo en funcin de un mejor servicio a su empresa. Por tanto, esta ascesis es dura. Implica un empobrecimiento total del empresario como hombre concreto, para poder enriquecerse como empresario. Es un tormento que el impone a s mismo como a la sociedad entera, en pos del enriquecimiento de la empresa, en cuyos rendimientos el empresario participa. Un banquero alemn describe esta ascesis del capital en trminos perfectos y por eso mismo ridculos: Un hombre de negocios, y sobre todo un banquero, no debera tratar de tener actividades artsticas. No debera ni hacer msica, ni composiciones, no debera pintar jams, y menos ser un poeta. Porque de lo contrario el echa a perder su buena fama y hace dao a s mismo y a su empresa (Die Zeit, 6.1 .78). Es la mxima expresin de estos tormentos que se imponen a s mismos en pos de la respuesta al reto que ejerce sobre su empresa el dinamismo de las mercancas. Este tipo de personalidad de hecho es mucho ms antiguo que la propia sociedad burguesa. Ya San Pablo la menciona: En realidad, la raz de todos los males es el amor al dinero. Por entregarse a l, algunos se han extraviado de la fe y se han torturado a s mismos con un sinnmero de tormentos (l Tim. 6, 9-10). Lo nuevo de la sociedad burguesa es que ha transformado este tipo de comportamiento en la raz misma de la sociedad. Surgi as una nueva metafsica alrededor de la cual gira la sociedad burguesa entera. Al conjunto de las normas segn las cuales este empresario burgus forma su propia personalidad y la sociedad entera, l lo llama la libertad. Y como todas estas normas se derivan del reto que ejerce el dinamismo de las mercancas, al cual el empresario con la sociedad entera quiere responder, tambin la libertad burguesa se deriva de este hecho bsico. Para que la mercanca pueda ejercer su dinamismo, la mercanca tiene que ser libre. Para que sea libre la mercanca, su precio tiene que ser libre. Estando as libres, las mercancas, pueden ejercer su reto. En consecuencia para que el empresario pueda responder al reto de las mercancas libres, la empresa tiene que ser libre. Y la empresa es libre cuando los precios de las mercancas que ella produce son libres. Siendo libres las mercancas y todas las empresas, el empresario puede responder al dinamismo de las mercancas, que constituye un reto para su empresa. Por tanto el empresario es libre. Siendo libres todas las mercancas y todas las empresas, a travs de la libertad de ellas, tambin todos los empresarios son libres y la sociedad tambin es libre. Con todo, como ya vimos, esta libertad no es libertinaje. El mundo de negocios implanta sus normas. Son leyes, cuyo acatamiento hace libre. Son leyes de la libertad misma, que transforman tanto al empresario como a la sociedad de una manera tal, que pueden responder al reto que emana del dinamismo de las mercancas. Cuando en Costa Rica se
anularon los controles de los precios de los bienes de consumo bsico, hubo el siguiente comentario: El Ministro de Economa anunci que un grupo de artculos se dejaran libres, a fin de que las leyes del mercado hicieran lo suyo en lugar de los enojosos controles estatales (La Nacin, San Jos, 24.5.78). Para la metafsica empresarial, esta libertad es la bsica y al final de cuentas la nica. Los derechos humanos, en cambio, son puramente accidentales. Estando libres las mercancas, estn libres las empresas; por tanto, libres los empresarios y libre la sociedad entera. Desde la ptica de la metafsica empresarial y esto vale desde John Locke, que adems de filsofo fue tambin empresario, habiendo invertido su capital en el comercio de esclavos, la tirana ms absoluta puede ser el lugar de la libertad. Porque, de acuerdo a esa metafsica, el hombre es libre en el grado en el cual las mercancas son libres.
2.4.2. La empresa capitalista y el dinero Las mercancas y las empresas no existen una separada de la otra. Ellas forman un conjunto. Segn la metafsica empresarial, el dinero es el lazo entre todas ellas. El conjunto de las empresas unido por el dinero, se presenta como un gran organismo. Ya Hobbes haba llamado a este organismo Leviathan y al dinero, la sangre de Leviathan. La metafsica empresarial sin excepcin percibe igualmente el dinero como la sangre de la economa. Cuando se dice: La sangra de la guerra de Vietnam... transform al dlar en la moneda ms dbil y vulnerable entre las monedas de pases desarrollados (Die Zeit, 24.3.78), nadie se queja de la sangre concreta de hombres concretos en Vietnam. La sangra que en la metafsica empresarial llama la atencin, es otra. Es el dinero, que se gast en esta guerra. Aunque hubiesen habido muchos ms muertos, no habra habido ninguna sangra de Vietnam en el caso de que el dlar hubiese salido fortificado. Desde el punto de vista de la metafsica empresarial no hay otra sangre que no sea el dinero. La inflacin es una fiebre, y Newsweek hace poco llev el ttulo: Tomndole el pulso a la inflacion. Nuevas inversiones significan infusiones de ingresos, una crisis financiera es un infarto cardaco, ...la crisis no es un fenmeno cclico, sino estructural una especie de artritis industrial en las economas avanzadas. Los economistas del GATT advierten contra las expectativas de poder curar las enfermedades econmicas de hoy por medio de estmulos tradicionales a la demanda (Business Week, 21.11.77, pg. 138). Se esperan xitos, cuando dinero es bombeado a la industria del rea... (BW, 5.12.77, pg. 41). Se habla de la fiebre de los precios. Una fiebre que puede ser de purificacin: Un alto ndice de precios no es un ndice malo, en cuanto que refleja el proceso de recobrar la salubridad de la economa (Die Zeit, 5.5.78).
Esta sangre del Leviathan, que es el dinero, en la metafsica empresarial, tiene hasta una perspectiva eucarstica: La bolsa de Italia se parece a una iglesia sin fieles, la cual es visitada de vez en cuando por un sacerdote o capelln, para conservar prendida la luz eterna (Die Zeit, 30.12.77). En este contexto la percepcin de problemas monetarios como la inflacin se parece ms bien a los boletines mdicos: La libra esterlina pas un da tranquilo; la fiebre volvi, se logr evitar el infarto cardaco. Pero cuando se trata de dominar la inflacin, los informes se asemejan a partes militares: El dlar que antes era poderoso, perdi terreno en un amplio frente. Empieza la bsqueda de armas para combatir la inflacin y para salvar al dlar. Los empresarios jams vienen a salvar a hombres, como tampoco quieren jams liberar a hombres. Vienen a salvar el dlar, y liberar los precios. Al dlar se le defiende, y el Banco Central tiene la municin para defenderlo. Los polticos del Banco Central preocupados por la inflacin se llaman luchadores contra la inflacin: Los luchadores de la Casa Blanca en contra de la inflacin se presentan en el ring. Jimmy Carter declar la inflacin el enemigo nmero uno (Newsweek, 29.5.78, pg. 68). Como en la sociedad precapitalista el mismo dinero fue percibido como la fuerza corrosiva de toda sociedad, ahora la inflacin es percibida como tal: ...la inflacin cobra su parte de la moralidad de la nacin; como la tortura de agua china barre con el contrato social... La factibilidad de planificar el futuro erode. Lo que es perturbado es la base en la cual el pueblo vive su existencia diaria... una especie de fraude cometido por todos en contra de todos. Es un mundo en el cual nadie cumple con su palabra (Newsweek, 29.5.78, pg. 68, el subrayado es nuestro). Apareciendo por tanto la corrosin de la moneda clave del propio contrato social y lmite entre el orden y la guerra de todos contra todos vuelve a surgir el oro sagrado en el cual efectivamente se puede confiar. A diferencia del petrleo un recurso no renovable, casi todo el oro jams producido sigue existiendo todava en una u otra forma (BW, 5.12.77, pg. 19) ...oro, el tradicional refugio del dinero en tiempos de intensificacin de disturbios polticos (BW, 5.12.77, pg. l9). El oro brilla hasta en la basura: Cuando Anglo perfeccion un proceso para sacar el ltimo pequeo residuo de oro y uranio de los desperdicios, un nuevo mundo se abri para la industria de extraccin de oro... finalmente, el proceso de trabajo no es intensivo en mano de obra. No ser necesario encontrar los miles de hombres necesarios para una nueva mina de oro convencional (BW. 21.11.77 pg. 44). Para otros el nuevo mundo no se abri tanto. Pero les queda un remedio seguro: rezar:
Pero Lawrence Hrcules va un poco ms lejos, dados los nuevos cambios del dlar. 'Rezamos mucho' dice (BW, 29.8.77, pg. 68). El encontrar.
2.4.3. La empresa capitalista y el capital Los empresarios se sienten en guerra. Guerra entre las empresas y guerra contra la inflacin. Aunque reine a veces la paz entre las empresas, la guerra entre ellas es lo principal. Su paz es una continuacin de su guerra con otros medios. Por medio de estas guerras la acumulacin del capital avanza, y con ella por lo menos, as lo creen los empresarios toda la humanidad. Sin embargo, cuando hablan de sus luchas y guerras, lo hacen como el historiador Ranke. Son guerras, en las cuales cuentan solamente los capitanes y los generales. Aunque el soldado raso las tiene que pelear, en esta historia el no aparece: ni su vida, ni su miseria, ni su muerte. Estas guerras tienen reglas eufemsticamente llamadas 'reglas del juego' que igualmente son reglas para los generales. Sin embargo, para los ejrcitos industriales, las guerras econmicas entre las empresas son tan terribles como cualquier otra guerra. Iguales destrucciones, muertos y enfermedades e iguales destinos humanos destrozados. Pero esta guerra de las empresas no afecta solamente a los hombres, sino que con los hombres destruye la naturaleza. Es a la vez una guerra de tierra quemada y arrasada. La historia del Tercer Mundo es una historia de estas guerras que devastaron un pas despus del otro y un pueblo despus del otro. Los capitanes del algodn de los cuales nos habl el presidente del Banco de Nicaragua en tiempos de Somoza, siguieron con tanto mpetu el reto del algodn dinmico, que hoy ya la tierra donde la plantaron est transformndose en desierto. Los campesinos perdieron su tierra y se transformaron en obreros pobremente pagados, para que los capitanes pudieran ejercer su audacia. Dentro de poco se transformarn en pobladores marginados de una tierra desierta, carentes de todo sustento de su vida. Cuando el salitre artificial venci al salitre natural de Chile, una poblacin de centenares de miles de personas tuvo que dejar sus hogares para vagar por el pas y mendigar el sustento de su vida. Toda la regin se ve hoy como despus de un gran bombardeo. Otro tanto ocurri en el Amazonas, cuando el caucho artificial venci al natural. Cuando en las ltimas dcadas del siglo XIX el dinamismo del caf ejerci su reto sobre los capitanes audaces y resueltos en El Salvador y Guatemala, introdujeron las as llamadas reformas liberales, cuyo principal contenido era la introduccin del trabajo forzado para campesinos indgenas despojados. En la actualidad en todo el Tercer Mundo operan gigantescos proyectos de tala de bosques, que emplean grandes ejrcitos de trabajadores que algunos aos antes se despidieron de su propia tierra, ahora transformada en desierto. Las hambrunas de la zona de Sahel y de Etiopa fueron los primeros productos de esta tctica de tierra arrasada de las empresas capitalistas en pugna. Un periodista del New York Times pas por Bangladesh en el perodo de la gran hambruna y deca: Grandes partes de Bangladesh parecen como Bergen-Belsen. Bergen-Belsen fue uno de los grandes campos de concentracin nazi. Si hubiese viajado por los otros pases del Tercer Mundo, habra descubierto que no hay ni uno, donde no
existan estas condiciones de vida para partes importantes de la poblacin. El Tercer Mundo entero esta cubierto por un gigantesco archipilago de lugares que se distinguen de Bergen-Belsen nicamente por el hecho de que no tienen alambre de pa alrededor. Pero eso no significa que no haya polica alrededor. Ms y ms regmenes surgen cuyo principal objetivo es mantener reprimidas estas poblaciones, que segn MacNamara, ya llegan a cifras de 800 millones en el mundo capitalista entero. Sufren del desempleo, del hambre y de la ausencia total de cualquier perspectiva hacia el futuro. Y mientras sufren estas condiciones, sus pases con su naturaleza son despojados, destruidos, y saqueados, quitndoseles la misma base sobre la cual, en el futuro, podran integrarse en una economa reorganizada y racional. Por eso, cuando el empresario habla de la guerra entre empresas, l no usa de hecho ninguna alegora. La guerra es efectiva. Sin embargo, el empresario la trata como una guerra entre generales, y por tanto no habla de los cados. Hablando, por otro lado, de guerra contra la inflacin, tampoco se equivoca. Los luchadores en contra de la inflacin y sus armas son realmente temibles y marciales. Esto comienza con la confianza de las empresas: Los luchadores de la Casa Blanca contra la inflacin se convencen ms y ms de que la confianza comercial (business confidence) es la llave para sostener el crecimiento econmico... (US News & World Report, 11.4.77). Pero esta confianza tiene sus condiciones: Como tal vez es predecible, los economistas conservadores tienden a ver el remedio ms blen en trminos calvinistas. Nadie quiere la recesin dice Fellner. El Goblerno debe mostrar que est dispuesto a restaurar la estabilidad y a dejar de burlarse de la gente. Eso puede significar una tasa del 7% de desempleo para hasta 3 aos, pero dice, no hay otra salida (Newsweek, 29.5.78, pg. 69). En seguida aparecen los principales culpables de la situacin: los gastos sociales del gobierno y las exigencias sindicales. El empresario es inocente ex professo: ...el proceso de creacin de dinero es el corazn de la inflacin... Por tanto la economa puede ser conservada sana simplemente por la restriccin del suministro del dinero... El Gobierno encuentra cada vez ms dificultades en controlar sus gastos, ya que ms y ms de ellos consisten en transferencias de ingresos a ciudadanos que no pueden ser eliminados: los viejos, los pobres y los enfermos... Pero el mayor reto al llamado de Carter a la restriccin... lo ponen los sindicatos que tlenen que ser persuadidos a aceptar aumentos de salarios inferiores al promedio, por lo menos en trminos relativos. Nos tendremos que tragar el anzuelo (Newsweek, 29.5.78 pg. 72, el subrayado es nuestro). Es importante subrayar que la informacin contenida en este comentario es falsa. La parte ms fija de los gastos del gobierno de EE. UU. no son transferencias sociales, que tienden a disminuir, sino los gastos militares, que tienden a subir. Sin embargo, a los luchadores contra la inflacin les interesa otra cosa: En suma, la estagflacin (inflacin con estagnacin) no es ningn reflejo de nuestra incapacidad sino ms bien de nuestro compromiso con valores sociales, de la fuerza poltica relativa de estos valores en comparacin con nuestro inters por el dlar sano y
sonante (sound dollar), y de nuestra disposicin de confiar ms en el gobierno que en el mercado (BW, 27.2.78, pg. 18). En toda esta metafsica empresarial el enfrentamiento entre crecimiento sano, e inflacin es de hecho otra cosa: se trata de hecho del enfrentamiento entre el dlar sano y sonante y lo que se llama valores sociales. En el fondo, para la metafsica empresarial, la inflacin no es ms que otra palabra para el compromiso con tales valores sociales. Este compromiso se ve en los dos niveles: 1) gastos del gobierno para los viejos, los pobres y los enfermos. 2. las reivindicaciones de las organizaciones sindicales. Y el compromiso con el dlar sano es lo contrario de estos valores sociales: crecimiento sano, ley y orden. Por eso, cuando los empresarios dicen que la inflacin subvierte la moralidad de la nacion, barre con el contrato social, constituye un fraude cometido por todos contra todos, crea un mundo en el cual nadie cumple con su palabra, afirman al mismo tiempo todo es o aunque no se atrevan a hacerlo expresamente de cualquier compromiso con estos valores sociales. Los valores sociales aparecen como la gran fuerza corrosiva de la sociedad capitalista moderna, y el compromiso con ellos es visto como ruptura del contrato social y su transformacin en fraude cometido por todos en contra de todos, es decir, una especie de compromiso con la guerra de todos contra todos que, en la tradicion liberal en la cual este texto est escrito, significa la perversin ms absoluta. Toda la tradicin liberal coincide en que, frente a aquel que vuelve al estado de guerra de todos contra todos, rompiendo el contrato social, cualquier tratamiento es lcito. Para este caso, dice Locke, que hay que tratarlos como fieras, bestias, animales salvajes. Por esta razn, reproches como romper el contrato social, en el lenguaje liberal, son una amenaza terrible. Con tales palabras todo se declara lcito frente a los opositores. Evidentemente, no se atreven a llevar a cabo estas amenazas dentro de EE. UU. La organizacin sindical es demasiado fuerte para ser tratada en esa forma. La misma existencia de esta organizacin sindical hace tan difcil aunque de ninguna manera imposible el bajar los gastos de transferencia para los viejos, los pobres y los enfermos. Es distinto, cuando los luchadores contra la inflacin se convierten en especialistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) e integran las misiones del FMI a los pases del Tercer Mundo. All entonces imponen lo que en EE. UU. todava no pueden imponer. Las misiones del FMI son una de las fuerzas mayores en el sometimiento actual de los pases del Tercer Mundo. Estando todos estos pases endeudados sin posibilidad de pagar, no tienen otra alternativa que la de romper con el sistema capitalista o seguir endeudndose. Mientras tengan regmenes burgueses, la ruptura queda excluida. Por eso tienen que seguir endeudndose y sometindose al chantaje de los pases desarrollados. Las misiones del FMI son los portavoces de estos chantajes. Las misiones del FMI vienen en nombre de la lucha contra la inflacin. Jams estudian la situacin concreta de algn pas. Su dictamen ya lo tienen listo antes de llegar, y es montonamente el mismo, no importa donde lleguen. Rige el dogmatismo ms absoluto que se conoce. Sus exigencias siempre son dos:
1) bajar los gastos del gobierno para los viejos, los pobres y los enfermos. 2) destruir a la organizacin sindical. Acatado el dictamen de la misin del FMI, bajan sensiblemente los gastos sociales del pas respectivo y las organizaciones sindicales quedan destruidas. La miseria, la mortalidad, el hambre atestiguan que se ha perdido una guerra. Sin embargo, jams bajan los gastos del gobierno, y tampoco las tasas de inflacin, a no ser muy excepcionalmente. Los gastos sociales son sustituidos por gastos militares y policiales todava mayores. Los que rompieron el contrato social son tratados, como Locke lo recomendaba. Con la guerra perdida aparece la fuerza de ocupacin. Pero hay un punto, en el cual la mision del FMI, se interesa por el pas concreto. Mira muy bien, lo que se puede extraer. El dictamen entonces contiene exigencias sobre la entrega de materias primas y concesiones para la maquila. Los bosques son condenados a morir y las otras materias primas a ser saqueadas. Son misiones de destruccin del hombre y de la naturaleza, siendo la naturaleza la vida futura de los hombres. Por eso arrastran detrs de s una huella de sangre. Sangre del pobre, que la convierten en dinero, que es la sangre de su economa, sangre del Leviathan. El sonar del dlar se convierte en grito del terror. Perdida la guerra, la inflacin sigue igual. Pero al FMI o a los luchadores contra la inflacin eso ya no les preocupa. Un ndice alto de precios no es un ndice malo, siempre y cuando refleje la recuperacin de la salubridad de la economa (Die Zeit, 5.5.78). Eliminados los gastos para los viejos, los pobres y los enfermos y destruidos los sindicatos, la inflacin sigue igual. Pero ahora refleja la recuperacin de la salubridad de la economa. Ya no es amenaza. En Brasil ya desde quince aos, refleja tal salubridad. Los luchadores contra la inflacin evidentemente prefieren una economa sin inflacin a una con inflacin. Pero la inflacin de hecho no les preocupa. Su preocupacin es ganar otra guerra: la guerra en contra de los pueblos. Por tanto, lo que los luchadores contra la inflacin logran e intencionan, es algo diferente de lo que dicen. Se trata del cambio de las condiciones de la acumulacin del capital a escala mundial. Se trata de la acumulacin de capital de las corporaciones transnacionales.
2.4.4. La naturaleza: arrepentimientos, rectificaciones y recompensas La Madre Naturaleza... da preeminencia a aquellas especies que demuestran tenerla en su favor: en especial, la sobrevivencia en la lucha darwiniana por la existencia (Paul A. Samuelson, Newsweek, 26.5.75, pg. 41). Cuando el dlar sano y sonante se enfrenta con los valores sociales, en la ptica de la metafsica empresarial se enfrenta la naturaleza con la antinatura, lo artificial y lo perverso. La metafsica empresarial tiene un concepto de naturaleza, que es exactamente lo contrario de la naturaleza como la enfocaba la tradicin aristotlica-tomista. En esta tradicin lo natural es que el hombre tenga para vivir y trabaje para que lo tenga. Lo antinatural es la orientacin mercantil de las actividades humanas.
La metafsica en esta misma tradicin, por tanto, es un trascender de esta naturaleza concreta en el marco de su preeminencia. Por eso Toms de Aquino insiste en que los valores superiores jams deben realizarse en detrimento de los valores inferiores, siendo estos ltimos los valores de la vida concreta, del trabajo por la vida digna. Esta manera de ver limita incluso los peores excesos de este pensamiento. Hasta en el caso de la legitimacin de la esclavitud que Toms expresamente comparte con Aristoteles no son capaces de conceder al amo del esclavo el derecho absoluto sobre la vida del esclavo. La naturaleza empresarial es lo contrario. Es una naturaleza estrictamente mercantil, para la cual la naturaleza concreta es simple vehculo sin derivarse ni un slo derecho de ella. Es una naturaleza, cuyas leyes son aquellas de la respuesta al dinamismo de las mercancas. Una naturaleza en la cual la libertad es la libertad de los precios y de las empresas. Los valores de la vida concreta, all prcticamente no existen, sino que son vistos ms bien como antinaturaleza. Por eso, cuando este pensamiento liberal pasa a la legitimacin de la esclavitud, como lo hace Locke y en su tradicin, las grandes corrientes del pensamiento burgus hasta el siglo XX lo hace en los trminos ms inmisericordes imaginables. La naturaleza empresarial es estrictamente metafsica. No trasciende a la naturaleza concreta, sino que se enfrenta a ella. Es metafsica pura, y, por tanto, es una naturaleza de puras invisibilidades. Precios, mercancas, empresas son sus elementos constitutivos, mientras que los elementos constitutivos de la naturaleza concreta son hombres y valores de uso. Con todo, la metafsica empresarial concibe su naturaleza en trminos anlogos a la naturaleza fsica. Como una casa se derrumba, si no est construida de acuerdo a la ley de gravedad; la economa se derrumba si no est construida segn las leyes de la metafsica empresarial. Las leyes que surgen de la respuesta al reto de las mercancas dinmicas son percibidas como leyes producidas por los hechos, por esta naturaleza mercantil; y ella las impone aunque sea mediante el derrumbe de la economa que no las respete. Cuando escasean los alimentos, segn esta ley deben aumentar los precios. Eso significa, que algunos se quedan sin ningn alimento, y en consecuencia mueren. Segn la metafsica empresarial, murieron por un dictado de la naturaleza. Si al contrario, se controlan los precios y la distribucin de los alimentos, todos sobreviven. Pero, segn la metafsica empresarial, esto sera un acto contra la naturaleza, cuya ley era el aumento del precio. El control del precio fue un acto antinatural, perverso, ruptura del contrato social y, al fin y al cabo, en contra de la humanidad. Se perdi la libertad, y qu vale la vida sin libertad? Cuando la madera escasea, el dinamismo de la mercanca madera emite un reto, al que el empresario responde talando los bosques y transformando la naturaleza en desierto. Segn la metafsica empresarial, eso se hizo acatando un dictado de la naturaleza. Siguiendo este dictamen de su naturaleza, se est destruyendo al Tercer Mundo, pero jams a los pases centrales con sus Rocky Mountains y la Selva Negra. Cuando los pueblos se defienden y cuidan la naturaleza como su base de vivir, cometen nuevamente un acto en contra de la naturaleza y el FMI los va a chantajear hasta que abran sus pases al saqueo. Y el FMI defiende la naturaleza en contra de la antinatura, la perversin, la ruptura del contrato social. Defiende la humanidad y la libertad, aunque sea a hierro y fuego. Y cuando el metafsico empresarial deja de hablar de la naturaleza,
habla con Max Weber de la racionalidad que exige precisamente todo eso que la naturaleza empresarial exigi antes. En la ptica empresarial las grandes vctimas de esta lucha entre dos naturalezas la naturaleza del dlar sano y sonante y la antinatura de los valores sociales no son los empobrecidos, destruidos y desempleados. Son al revs, los empresarios mismos: El sector empresarial de nuestros pases sufre casi en forma persistente, esta lucha entre los hechos y los intereses de los polticos y de algunos grupos sociales... (La Nacin, San Jos, 24.5.78, el subrayado es nuestro). Y si son cristianos, se indentificarn en estos sus sufrimientos con el Cristo crucificado en persona. Los pobres sern acusados de crucificadores. Todos los valores, pautas y condiciones del comportamiento empresarial se convierten as en leyes de la naturaleza que no pueden ser violadas. Como realmente existe una lgica del comportamiento en los mercados, la metafsica empresarial transforma esta lgica en ley de la naturaleza. El empresario mismo vive esta lgica real. Cuando un producto escasea, efectivamente un control de precios es engorroso y poco eficiente. La conclusin empresarial es que hay que aumentar el precio y dejar sin abastecimiento a aquel que no puede pagar; la responsabilidad la tienen el mercado y Dios. La alternativa de una reorganizacin del aparato distributivo y de la distribucin de ingresos no se le ocurre o la descarta. Una experiencia parecida el empresario la hace cuando despide al obrero o le niega trabajo. El ni despide ni contrata por gusto y no podra hacerlo. Cuando el obrero protesta el le puede contestar ajustndose a los hechos, de que es el mercado el que lo obliga a despedirlo, no l. El, como empresario, con mucho gusto le dara trabajo. Pero el mercado no le deja. De nuevo, el mercado y Dios corren con la responsabilidad; el empresario nada tiene que ver. Y otra vez evita o desplaza la discusin de una organizacin alternativa de la produccin, en la cual ningn mercado obliga a dejar a nadie sin trabajo. Negando las alternativas, el empresario transforma la lgica de los mercados en ley de la naturaleza. Si no hay alternativa, todo tiene que ser como es, y el empresario es la figura que sufre este conflicto sin tener ningn remedio sino afirmar la naturaleza. El es sostn y servidor de la empresa y no instancia de decisin. Como lo dice el presidente de la Asociacin de empresarios de El Salvador: ...el magnfico equipo humano que constituye el sostn de la libre empresa en El Salvador... (La Prensa Grfica, 20.5.78, el subrayado es nuestro). En nombre de la naturaleza la metafsica empresarial se adhiere a la irresponsabilidad ms absoluta. ...en la constitucin de una empresa se deben obtener utilidades... Pretender lo contrario es utopa. Es ir contra la naturaleza del hombre y de la sociedad. Lo que queremos sealar es que, dados ciertos principios bsicos en una economa, estos deben cumplirse fielmente y no deben estar al arbitrio de los polticos, de los funcionarios de turno o de cualquier persona. Son normas que deben acatarse. Son las premisas de un desarrollo sano. Muchas veces los controles y las trabas se convierten en boomerang contra los propios consumidores, no solo en cuanto a los precios en s, sino tambin en lo tocante a la
calidad de los productos y a otras especificaciones importantes. En la economa como en la naturaleza, los artificios nunca dejan buenos dividendos... El artificio es pues un signo de evasin y pereza (La Nacin, San Jos, 24.5.78, el subrayado es nuestro). En esta naturaleza, es un derecho que las empresas obtengan ganancias aunque los hombres no tengan ningn derecho a vivir. Poder vivir o no, es asunto de valores, no de leyes naturales. Obtener ganancias para la empresa, no es asunto de valores, sino de una ley natural, o en el lenguaje de Max Weber, de racionalidad. Y cualquier opositor que se levanta en contra de una ley natural, es utopista. Levantarse en contra de las leyes naturales del mercado, es tan ilusorio como levantarse en contra de la ley de la gravedad. Es simple locura. El utopista, por tanto, aparece como un hombre que busca artificios para pasar por encima de la ley de gravedad. Existe, pues, en esta visin, un deber de acatar las leyes de esta naturaleza. De ah deriva una tica, con arrepentimientos, rectificaciones y recompensas. Si no se acatan las leyes naturales, se impone el arrepentimiento: Tarde o temprano, la economa de un pas choca con la realidad, es decir, con la ciencia econmica, que no puede apartarse de los hechos. En este momento se deshacen teoras polticas y sentimientos para dar paso al humilde reinado de la realidad cotidiana. Es la hora, en frase bblica, del crujir de dientes, cuando se aoran las posibilidades que se tuvieron al principio, cuando haba tiempo suficiente de penetrar por el buen camino, aunque no fuese muy agradable para ciertos grupos (La Nacin, San Jos, 24.5.78, el subrayado es nuestro). Constituida as la naturaleza o racionalidad, la metafsica empresarial empieza a predicar y divulgar sermones. La economa que no observ las leyes naturales, choca con la realidad . Este choque obliga al arrepentimiento a la luz de las oportunidades que se han perdido, por los malos pasos que se dieron. Se impone la realidad, sus leyes y sus deberes. El sometimiento resultante trasluce la humildad, que es contrapartida y condicin de un arrepentimiento verdadero. El paso se abre al humilde reino de la realidad cotidiana, por tanto, al arrepentimiento del crujir de dientes, lo que la metafsica empresarial percibe como una perfecta coincidencia con la Biblia. Los malos pasos la violacin de las leyes del mercado en funcin de valores sociales desaparecen por el arrepentimiento y aparece el buen camino. Este buen camino es bueno, aunque no sea muy agradable para ciertos grupos sociales. Estos grupos sociales de nuevo son aquellos, que fueron ya responsabilizados de la inflacin por parte de los luchadores contra la infiacion: los viejos, los pobres y los enfermos y los sindicatos obreros y campesinos. Claro est, el paso al buen camino no se agota en el arrepentimiento bblico. Exige tambin rectificaciones. Hay que reconocer efectivamente las leyes del mercado como deber y virtud, y no solamente a nivel individual, sino tambin de toda sociedad. En el discurso ya citado del presidente del Banco de Nicaragua, bajo Somoza, este agrega lo siguiente: Hay un peligroso estancamiento econmico y no se vislumbran los elementos dinmicos que impulsen un reactivamiento. La confianza se ha venido perdiendo y sta no se
restablece sino a base de actos positivos y de rectificaciones. La inversin privada se ha paralizado y el dinero que tanto necesitamos para nuestro desarrollo est huyendo en cantidades considerables (La Prensa, Managua, 30.4.78, el subrayado es nuestro). Los malos pasos que se dieron destruyeron la confianza, y perdida la confianza, el dinero huye. Como dice ya el banquero Abs: El dinero es tmido como un venado. Pero se necesita el dinero, y no se lo puede tener de vuelta sino por actos positivos y rectificaciones. El mero arrepentimiento no basta. Sin embargo, el presidente del Banco de Nicaragua bajo Somoza, esta vez tiene en mente un cambio poltico: Parecera que la razn bsica de esta situacin de incertidumbre y descontento, es la continuidad de un mismo rgimen personalista por un perodo prolongado (La Prensa, Managua, 30.4.78). Pero la lgica empresarial sigue siendo la misma: No se vislumbra una mercanca dinmica que pudiese ejercer el reto necesario por el cual el empresario se sienta interpelado. El dinero huye, la confianza se viene abajo. Esta vez la razn por la que las mercancas no pueden ejercer su reto dinmico se encuentra en la situacin poltica: el rgimen personalista de Somoza. El presidente del Banco por tanto, se vuelve antisomocista. La burguesa nicaragense esta vez se siente amarrada por las arbitrariedades de Somoza. La economa deja de ser calculable y por eso Somoza aparece como tirano. La burguesa necesita un rgimen burgus, lo que hoy en da implica cada vez menos un regimen parlamentario. Pero si tiene que ser un rgimen impersonal que acate las leyes del mercado. Ntese con todo, que, en el contexto general, sta confrontacin de la burguesa con regmenes personalistas no es tpica. Lo era hasta cierto punto en los inicios de la sociedad burguesa, lo que explica la apariencia de una identificacin de la burguesa con los derechos humanos. Lo que hoy normalmente se pide como rectificacin en funcin de las leyes del mercado, es precisamente la destruccin de los sindicatos y la eliminacin de los gastos sociales del presupuesto, que en los inicios de la sociedad burguesa ni existan. Este juego de choques con la realidad, y la consiguiente humildad, con el arrepentimiento y las rectificaciones necesarias que superen los malos pasos para encontrar el buen camino, lleva a la constitucin de una compleja tica empresarial. Es una tica de la verdad de los precios, de las virtudes del mercado y de los pecados contra el mercado. El buen camino pasa por la verdad de los precios y las virtudes del mercado. Sobre el presidente de los viticultores de la regin de Bordeaux se dice: ...se defiende en contra del reproche de haber dado al traste con las virtudes de la economa del mercado y menos an de haber creado una especie de seguro social para la viticultura (Die Zeit, 16.12.77 pg. 23). Al contrario, l afirma haberse defendido del fantasma especulacion: Creemos, que hemos exorcizado algunos demonios (Die Zeit, 16.12.77 pg. 23). Pero tambin existen pecados contra el mercado. En nombre de las virtudes de la economa de mercado se llama a la cruzada en contra de los pecados contra tal economa. De un congreso internacional de bancos se dice: All se inserta la idea de una
cruzada de lucha contra la inflacin en el corazn de hombres, causa en la que el Estado juega el papel decisivo en la economa (Die Zeit, 5.5.78). Pero a diferencia de tantos otros pecados no se piensa que los pecados contra la economa de mercado no se traguen en esta vida. Al contrario. Ya en nuestro mundo reciben su castigo. Por lo menos, as lo creen los institutos de anlisis de coyuntura de la Repblica Federal de Alemania: Suena como un juicio, con el cual el gran registro de pecados en el campo de la poltica de salarios y econmica es sancionado: los cinco institutos independientes de anlisis de coyuntura de Alemania anuncian en su informe comn de primavera, que el crecimiento econmico total de este ao slo alcanzar un 2,5%..., y eso con el supuesto de que todos los responsables de la economa se comporten racionalmente... Las razones habraa que buscarlas en una profunda falta de confianza de parte de las empresas, de la cual los sindicatos tendran la culpa principal... El castigo para este comportamiento fallido un punto menos de lo que habra tal vez sido posible es elevado... (Die Zeit, 5.5.78, el subrayado es nuestro). Aparece, pues el castigo del mercado, que sanciona a los pecados contra el mercado. Aunque, con humildad, arrepentimiento y rectificaciones, no se puede anular este castigo, surge, con todo, la posibilidad de una recompensa adecuada en el futuro. Cuando el gobierno de Begin, en Israel, se despidi definitivamente de las ideas de la liberacin del hombre y se dedic a la liberacin de los precios, Milton Friedman comentaba: Las medidas de economa poltica de Israel... muestran la misma combinacin de audacia, agudez y coraje como la guerra de 6 das o la liberacin de los rehenes en Entebbe. Y deberan ser no menos importantes para el futuro de Israel. 29 aos de dominacin socialista... Todo esto ha cambiado. Por primera vez, desde la fundacin del Estado israelita, los ciudadanos ahora pueden comprar y vender libremente dlares, sin un timbre de permiso de algn burcrata... En esencia, ahora ya no son tratados como pupilos del Estado, sino como un pueblo libre, que puede controlar l mismo su propia vida... fuera con el socialismo, hacia el mercado libre, hacia el capitalismo. Prometen ms libertad personal... prometen una sociedad mejor, ms sana y ms fuerte. Si este arranque de Israel hacia la libertad tiene xito, entonces predigo yo acontecer el mismo milagro econmico, que un avance comparable de Alemania en 1948 ha producido... Como estn las cosas en Israel, este milagro favorecer en especial a aquellos grupos de la poblacin menos favorecidos... Y ademas: el sistema econmico y poltico ms libre atraer ms dinero e inmigrantes de los pases occidentales desarrollados (Newsweek, segn Die Zeit, 6.1.78, el subrayado es nuestro). Esta voz de profeta anuncia el milagro, que aparece ahora como la recompensa de los arrepentimientos y rectificaciones. Del mismo modo que a los pecados contra la economa del mercado corresponde el castigo, a las virtudes del mercado corresponde la recompensa: el milagro econmico. El acto mximo de la virtud del mercado, en este caso, es la liberacin del dlar. No es casual, que Friedman compare esta medida econmica por un lado con una guerra, por otro con una liberacin de rehenes. Como en Entebbe estaba secuestrado un grupo de hombres, as en el Israel socialista estaba secuestrado el dlar. Haba perdido su
libertad, un rehn en manos del rgimen socialista secuestrador. Las medidas del nuevo gobierno, en cambio, lo liberaron. Liberando al dlar, todo el pueblo se liber, por la sencilla razn, que la libertad del dlar es la libertad, su verdadera esencia. Por eso, segn la metafsica empresarial, la exigencia moral de liberar a los presos corresponde a la mxima virtud de liberar al dlar y a los precios. Parece humor negro, cuando el profeta Friedman dice que su milagro favorecer en especial a aquellos grupos de la poblacin menos favorecidos. Sin embargo, aparte de ser humor negro, es una alusin a aquel reino de la justicia, con el cual se compromete toda metafsica empresarial. Este reino de la justicia brota directamente de la liberacin de los precios y de la bsqueda de las utilidades: Invertir significa no slo contribuir a la creacin de riqueza y ocupacin, y con ello colaborar en el reinado de la justicia social y en la solidez de la economa, sino tambin tener oportunidad de obtener utilidades (La Nacin, San Jos, 24.5.78, el subrayado es nuestro). El metafsico de la empresa ve a la empresa como creador de ocupacin, y se olvida fcilmente, que la ocupacin es la condicin de la creacin de la riqueza por parte de la empresa. Pero se afirma, al revs, que la inversin crea riquezas y ocupacin. Por tanto, se la presenta como camino a la justicia social, aquella nica justicia social que la metafsica empresarial entiende: la que no viole la ley de la rentabilidad. En pos de este reinado de la justicia social, el metafsico de la empresa puede aceptar cualquier reivindicacin social y constantemente afirma a todas. Sin embargo, las afirma no en trminos utpicos, sino en trminos realistas, conforme a las leyes de la naturaleza. Mejor nivel de vida, mayores salarios, mejor educacin y salud, superacin de la extrema miseria en el mundo, pleno empleo... el empresario est siempre de acuerdo. Pero, realista como es, el sabe muy bien, que todo eso no se puede tener de un da para otro. Respetando las leyes de la naturaleza su naturaleza empresarial metafsica, l sabe tambin, que para llegar al reinado de la justicia social hay que incentivar a las empresas, cuyos sostenes y servidores son los empresarios. Pero las empresas viven de la ganancia, como el animal de trabajo vive de la comida. Cuanto ms esfuerzo, ms ganancia necesitan. El acercamiento al reinado de la justicia Social, sin embargo, es un esfuerzo colosal, que la empresa no puede realizar sin ganancia colosal. Esta es la ley de gravedad de la naturaleza empresarial. Por tanto, s a todo: mayor nivel de salarios, de educacin y salud, pleno empleo y superacin de la extrema miseria, s; pero tambin s a los nicos medios sanos para lograrlo: mayores ganancias. Porque las ganancias de hoy son la inversin de maana y ocupacin y crecimiento de pasado maana. Sin embargo: mayores ganancias significan menos salarios, menos educacin y salud, y ms miseria y muchas veces tambin ms desocupacin. As se llega a la dialctica maldita de la metafsica empresarial: para acercarse al reinado de la justicia social hay que aumentar precisamente el reinado de la injusticia social. Cuanto ms fomentamos la injusticia, ms rapido llegamos a la justicia. La misma injusticia es el buen camino a la justicia, en la ptica empresarial. La metafsica empresarial comete aqu un simple quid pro quo. El hecho concreto de un vnculo objetivo entre nivel de vida y nivel de las fuerzas productivas lo transfigura en un hecho abstracto de su naturaleza metafsica. Transforma las grandes metas de la justicia
social en finalidades fantasmagricas del crecimiento econmico y del proceso de acumulacin de capital. En esta transfiguracin la posibilidad de la justicia aparece, por eso, limitada por la escasez de capital y por la capitalizacin sobre la base de maximizacin de las ganancias como el camino para lograrlas. El reinado de la justicia social se transforma en tarea de Ssifo, y el brillo del capital se presenta como el brillo de la justicia. En verdad, las tareas de la justicia dependen muy poco del nivel de las fuerzas productivas. El pleno empleo sencillamente no tiene nada que ver ni con la escasez de capital ni con el nivel de las fuerzas productivas. Las fuerzas productivas indican el nivel de la productividad y no del empleo. El pleno empleo es exclusivamente un problema de la organizacin de la economa y el desempleo, un resultado de la sacralizacin de la lgica de los mercados en forma de una ley natural. La vida digna, por otro lado, es un problema de distribucin de un producto existente y no de un producto por haber en el futuro. El aumento del nivel de vida se conecta con el desarrollo de las fuerzas productivas, mientras la dignidad de la vida se conecta con la distribucin de lo existente de una manera tal, que todos puedan vivir. Educacin y salud dependen de las fuerzas productivas solamente en el grado en el cual se refieren a la utilizacin de tcnicas determinadas, pero de ninguna manera como servicio social. Por esto, para un pensamiento concreto y responsable frente a los hechos, el capital es un simple obstculo de la justicia social. En la ptica empresarial sin embargo, es la luz en las tinieblas y la estrella de la maana. Al transformarse el empresario en abogado de la justicia social, el anhelo de justicia es transformado en vehculo de la acumulacin de capital. Cuando la injusticia se hace aparecer como justicia, el anhelo de la justicia se transforma en motor de la injusticia misma. Arrasando con poblaciones enteras y con la naturaleza misma, la acumulacin de capital se entiende como un aporte al reinado de la justicia social. Milton Friedman resume las metas de esta lucha por la justicia, mencionando los programas sociales, que tienen que desaparecer, para que haya justicia: Los programas agrcolas, beneficios generales a la vejez, leyes de salario mnimo, legislacin en favor de sindicatos, aranceles, reglamentos para concesin de licencias en los oficios y en las profesiones, y as sucesivamente, en lo que no parece tener fin (Capitalismo y libertad. Madrid, 1966, pg. 41). De esta manera, la justicia es sustituida por un vehculo fantasmagrico, del cual se sostiene, que lleva a ella: el crecimiento econmico sano. No se trata de otra cosa que de la propia acumulacin del capital. Toda su agresividad tiene ahora su legitimidad en la referencia a la justicia social. Del nuevo presidente del Banco Central de EE. UU. se dice: De una manera dura chairman Miller est aprendiendo de que es bien fcil hablar en contra de la inflacin; en cambio, balancear las necesidades de un real crecimiento econmico a corto plazo contra el intento de luchar contra la inflacin, es una tarea que l recin empieza a percibir. Que el cielo le ayude en esta tarea (Newsweek, 29.5.78). Como ya se sabe, luchar contra la inflacin es luchar por la disminucin de los gastos sociales del gobierno y por el debilitamiento de los sindicatos. Esta lucha hay que balancearla con la necesidad de un crecimiento real. Y como se trata de una injusticia
cometida en pos de la justicia, que es producto fantasmagrico del crecimiento, cabe el llamado al cielo. Dios una evidente sublimacin del mercado y del capital ayudar en esta tarea difcil. El crecimiento econmico sano como resultado de la acumulacin de capital y de la negativa a las exigencias de la justicia, se transforma en el mito dinmico de la metafsica empresarial. La constitucin metafsica de la naturaleza es su condicin. A partir de esta concepcin de la naturaleza toda catstrofe social puede ser vista como catstrofe natural. La crisis econmica, subdesarrollo, bajos salarios se parecen ahora a terremotos, huracanes y mal tiempo. No hay explotacin, de la misma manera como un huracn no explota a nadie. La ley de gravedad opera, y la ley del mercado tambin. Por tanto, no habiendo alternativa a la ley del mercado, no hay tampoco alternativa a la acumulacin del capital y al crecimiento econmico sano. Las metas de la justicia se transforman, por eso, en productos que se esperan de la acumulacin de capital. Surge como problema de la legitimidad de la sociedad burguesa la necesidad de convencer en lo posible a las clases obrera y campesina, de que no hay otra justicia que sta, utilizando sea la intimidacin, sean la persuacin. En el grado en que dejan de orientarse por proyectos socialistas, estas clases no tienen cmo evitar su orientacin hacia la acumulacin de capital, sea en forma afirmativa, sea en forma de un reivindicacionismo sin proyecto. Sin embargo, la sociedad burguesa busca la aceptacin afirmativa por parte de la clase obrera, lo que produce conflictos entre las virtudes de la economa del mercado liberacin de los precios, disminucin de gastos sociales, debilitamiento de la organizacin sindical y sus necesidades de legitimacin ms all de la clase empresarial. Este conflicto se soluciona por un compromiso. Este compromiso consiste en la exportacin inmisericorde de las virtudes de la economa del mercado hacia los pases econmicamente dbiles, donde regmenes de fuerza suplen la falta de legitimidad del sistema. Estos regmenes son sustentados por los pases altamente desarrollados del centro, que en su interior sostienen su legitimidad sobre la base de un respeto relativamente alto a la fuerza sindical y a la poltica social. Por eso el FMI jams impone a los pases cntricos programas tan catastrficamente extremistas como los que suele imponer en el Tercer Mundo. Aunque la orientacin por las virtudes del mercado es en todos los pases la misma, la radicalidad de su implantacin es muy diferente. Los pases cntricos necesitan esta base de legitimidad ms amplia, para poder sostener los regmenes de fuerza en el Tercer Mundo, los cuales no podran sostener estas virtudes del mercado sin el apoyo exterior. En esta legitimacin de la sociedad burguesa en los pases cntricos es cada vez ms importante la referida vinculacin entre acumulacin de capital, crecimiento econmico y justicia social. En el grado en el que se logra acoplar las organizaciones sindicales con esta perspectiva, stas pueden hacer suya la misma perspectiva de la acumulacin del capital y pasan a ser cmplices de toda agresividad que esta acumulacin implica. Un papel central juega a este respecto la preocupacin por el desempleo. En la perspectiva socialista se busca la solucin del desempleo en un cambio de las relaciones sociales de produccin. En el grado en el cual prevalece la perspectiva capitalista, la bsqueda del pleno empleo pasa por la aceleracin de la acumulacin del capital y de las tasas de crecimiento. La organizacin sindical que acepta esta segunda alternativa, sigue hablando de la necesidad del pleno empleo, pero la identifica ahora con la poltica del
crecimiento econmico y la acumulacin del capital. Sobre todo las organizaciones sindicales en EE. UU. y en Alemania Federal han adoptado esta perspectiva. En esta perspectiva entonces, todo obstculo a la acumulacin del capital aparece como un peligro para el empleo. Por tanto, en nombre de la justicia las organizaciones obreras pueden ser usadas como fuerza de choque en contra de grupos sociales que obstaculizan la acumulacin de capital. Esto por la simple razn de que tales organizaciones obreras esperan ahora la solucin de sus problemas sociales mediante una acumulacin de capital absolutamente desenfrenada exceptuando lo que se refiere al nivel de vida de su grupo. Surge as una lgica invertida de los intereses obreros, que es contraria a la lgica de la solidaridad internacional que haba prevalecido en la perspectiva socialista. Ciertamente es limitada a determinados pases capitalistas del centro, pero opera all con gran poder. Apoya la agresividad de la acumulacin de capital en especial en dos lneas: en contra de los pases del Tercer Mundo y sus movimientos de liberacin, y en contra de los movimientos sociales que luchan por la proteccin del medio ambiente. La siguiente cita sirve para demostrar ese tipo de lgica referente a la proteccin del medio ambiente y los lmites del crecimiento: Mientras hoy no queda casi nadie que no llame a un mayor crecimiento del rendimiento econmico para poder solucionar el problema del pleno empleo, hace apenas unos aos se present el crecimiento econmico como obra del diablo (Die Zeit, 5.5.78). ...mientras se presentaba el crecimiento econmico ms y mas como un asunto moralmente cuestionable y peligroso para toda la humanidad... los lmites del crecimiento se revelaron como una Fata Morgana, que se disuelve en la nada, cuando uno se le acerca. El bajo crecimiento econmico no preocupa solamente a aquellos que no quedan indiferentes frente a la suerte de los desempleados... crecimiento econmico dbil o peor an, crecimiento cero, como fue propagado hace pocos aos, podra transformarse, junto con el cambio tcnico, en una peligrosa carga explosiva social. Porque si el crecimiento no es suficiente para crear puestos de trabajo, para todos aquellos que pierden su puesto de trabajo anterior, en la oficina o la fbrica como consecuencia del progreso tcnico, el nmero del desempleo podra aumentar como una avalancha (Die Zeit, 5.5.78). Desvinculado as el problema de la ocupacin de las relaciones sociales de produccin y vinculado con la rapidez y agresividad de la acumulacin de capital, resulta posible el siguiente tipo de propaganda: Despus del congreso del Partido Socialdemcrata (alemn) el canciller enfatiz, que los ciudadanos no deben permitir que se destruyan sus puestos de trabajo bajo el pretexto de la proteccin del medio ambiente, y menos todava por la accin de individualistas bien intencionados o ciertos crculos intelectuales. Un gran aplauso de los sindicatos le respondi ellos que se han proclamado, no sin xito, la iniciativa ciudadana ms grande del pas (Diet Zeit, 13.1.78). Este tipo de argumentos es fcilmente aplicable a las relaciones con los pases del Tercer Mundo. Para que haya trabajo, se necesitan materias primas baratas. Se requiere petrleo. Por eso es necesario tener mercados en pases donde el capital goza de confianza. Los
movimientos de liberacin de estos pases pueden llegar a presentarse como un peligro para los logros sociales en los pases del centro. En Amrica Latina la AFL/CIO se ha transformado, a travs de la ORIT, en un brazo del capital multinacional de EE. UU. La misma explotacin del Tercer Mundo y el saqueo de sus riquezas de materias primas puede as transformarse en la condicin para garantizar los logros sociales de los movimientos obreros de los pases cntricos. De esa forma se completa el crculo. La acumulacin de capital crea islas dentro de un mundo explotado y con una naturaleza crecientemente destruida, islas donde la acumulacin ms desenfrenada se vincula con salarios altos y altos gastos sociales de los gobiernos. La presin del desempleo, sin embargo, sirve constantemente para obligar a la poblacin a seguir adelante, y aumentar el ritmo de acumulacin, y a combatir los obstculos de esta acumulacin que, en su manera de ver es la garanta de la ocupacin. Por eso, la acumulacin del capital se lanza con toda su furia agresiva sobre las grandes regiones empobrecidas, en las cuales la poblacin y la naturaleza son destruidas y quedan al criterio del capital, mientras las islas modernas en este gran mundo empobrecido sirven al propio capital para presentarse como portador del reinado de la justicia social. Solamente as logra constituir en estas islas desarrolladas su legimitidad sobre bases amplias, lo que permite mantener all regmenes parlamentarios. En el resto del mundo recurre a regmenes de fuerza, cuya existencia no es explicable sino por el apoyo que estos pases del centro democrticamente legitimados les prestan. No teniendo estos regmenes ninguna base suficiente de legitimidad propia, son los regmenes ms dependientes que pueden imaginarse. Por eso, no tienen otra salida que entregar sus poblaciones y su naturaleza a la explotacin y al saqueo por parte del capital de los pases del centro. Unicamente el conjunto de este cuadro analtico explica por qu, en los pases cntricos, el capital se presenta con la cara de la justicia social y de la democracia.
2.4.5. La oposicin a la metafsica de la empresa La metafsica de la empresa ve sus opositores en los mismos trminos metafsicos con los cuales se ve a s misma. Pero para tal efecto invierte estos trminos. Puesto que se oponen a la libertad de los precios y de las empresas, son vistos como enemigos de la libertad. Ya que oponen a la naturaleza metafsica del mundo mercantil, la naturaleza concreta y material de hombres concretos con su derecho a trabajo, pan y techo, son materialistas. Como rechazan el sometimiento a las fuerzas superiores del mercado, son la presencia de la hibris, soberbia y orgullo. Dado que pretenden construir una sociedad sin usar la ley del valor como la ley de gravedad de la economa, son utopistas. Al proclamar su derecho a la defensa de la vida concreta, son violentos. El empresario se ve a s mismo como un ser libre, idealista, humilde, realista y pacfico. A su opositor lo ve como enemigo de la libertad, materialista, orgulloso, utopista y violento. El empresario representa, por eso, el orden y la justicia, y sus opositores, al terrorismo y la anarqua. Y como para toda metafsica empresarial la historia mundial es un juicio final, sus opositores reciben los frutos amargos que la propia realidad les brinda. Al empresario,
con sus virtudes del mercado, la naturaleza les brinda un milagro econmico. A su opositor, le brinda el caos. En la visin de la metafsica empresarial este caos es tan metafisico como el milagro econmico. Del mismo modo como el milagro econmico es una secularizacin del cielo religioso, el caos es una secularizacin del infierno de la tradicin religiosa. Por tanto, el empresario acta al amparo de Dios, y su opositor al amparo del diablo. Cuando el empresario se enfrenta con su opositor, vive el enfrentamiento entre Dios y el diablo. Por eso la metafsica empresarial habla tanto del exorcismo, cuando se refiere a sus opositores. Nos ha tocado vivir en una poca en que el mundo entero se debate en una abierta lucha entre el orden, la legalidad y la justicia por un lado, y el terrorismo, la anarqua y los sentimientos ms inhumanos por el otro... (Prensa Grfica, El Salvador, 20.5.78). Al polo del terrorismo, de la anarqua y de los sentimientos ms inhumanos lo vinculan siempre con lo utpico: ...voces demaggicas que ofrecen a nuestros trabajadores parasos imposibles de obtener, y los inducen a la ruptura de la paz social por medios violentos (Ibid., el subrayado es nuestro). Los denuncian como ...hordas que pretenden llevarlo (al obrero) a su propia destruccin, perturbadores del orden, han hecho de la violencia su norma de conducta. Es evidente que esa libertad sera aniquilada por un rgimen opresivo y colectivista que pomposamente se hace llamar mundo nuevo o la Nueva sociedad (Ibid.). De este maniquesmo estricto la percepcin metafsica del opositor puede pasar al reproche de la blasfemia: Ellos estn: ...en abierto reto a la autoridad terrenal, y en descubierto irrespeto y violacin a nuestra Constitucin Poltica y dems leyes, llegando al extremo de dar interpretaciones teolgicas a leyes humanas (Ibid. El subrayado es nuestro). Estas leyes humanas, a las cuales dan interpretaciones teolgicas, que constituyen en la ptica de la metafsica empresarial verdaderas blasfemias, son aquellas leyes, que en la tradicin aristotlicatomista precisamente se llaman derecho natural. Se refieren a la satisfaccin de las necesidades bsicas como derecho del hombre. La metafsica empresarial tiene otra naturaleza, la de las mercancas, del dinero, y del capital. Evidentemente la interpreta en trminos teolgicos como verdadera naturaleza divina. Pero la metafsica empresarial no considera esta naturaleza como producto humano, ni sus leyes como leyes humanas. Por eso, se siente absolutamente legtimo al divinizarlas. Constituyen su gran objeto de devocin. En cambio aquella naturaleza concreta y material, de la cual vive el hombre concreto y a la cual tiene que proteger para poder vivir de ella, es vista por el metafsico empresarial
como un mbito de leyes humanas, cuya interpretacin teolgica es percibida como escndalo y blasfemia. La crtica que citamos se dirige contra la teologa de la liberacin. El escndalo, que percibe la metafsica empresarial, lo ve en el hecho de que la liberacin de los precios y de las empresas haya sido sustituida por la liberacin de los hombres. Por eso, aparece de nuevo en el propio campo religioso el reproche del orgullo, del levantamiento no solamente en contra de la autoridad terrenal, sino en contra del mismo Dios. Quien se levanta contra las relaciones mercantiles del dinero y del capital, y por tanto, quien afirma al hombre concreto con sus derechos de trabajo, pan y techo, desde la ptica de la metafsica empresarial se levanta contra el propio Dios. Dios y el capital por un lado, el hombre concreto y necesitado y el diablo por el otro. Esta es la visin mxima de la metafsica de la empresa. En esta polaridad metafsica aparece la reaccin del empresario como algo inevitable. Surge frente a los Canes contemporneos, que son vivo ejemplo de la insensatez y de la falta de sentimientos humanos de quienes luego pretenden escudarse en derechos que ellos mismos pisotean y destruyen (Ibid., el subrayado es nuestro). Ninguna libertad para los enemigos de la libertad, ningn derecho humano frente a los enemigos de los derechos humanos. Quien no quiere la liberacin de los precios y de la empresa, no quiere ni la libertad ni los derechos humanos. Por tanto, obtiene exactamente lo que quiere, cuando se le niega la libertad y el reconocimiento de sus derechos humanos. Y teniendo lo que quiere, de hecho es libre. Como no quiere la libertad que se deriva de la liberacin de los precios obtiene lo que quiere cuando se le quita la libertad. Por esto, en la sociedad burguesa todos siempre son libres, tanto los ciudadanos reconocidos como los perseguidos, los ricos y los pobres. Esta invocacin de la libertad un verdadero llamado de la selva incita al metafsico empresarial a salir ...del campo lrico de la conversacin para llegar al campo de la accin... demostremos con hechos que el rgimen de libre empresa sabe responder al reto de las inquietudes de la poca en que vivimos (Ibid.).
2.4.6. La idolatra empresarial: el fetiche Excepto para la metafsica empresarial misma, es a todas luces claro que esta metafsica es una gran idolotra precisamente en el sentido en el cual esta palabra es usada en la tradicin bblica. En alusin a este hecho. Marx la llama fetichismo. Es el sometimiento del hombre y de su vida concreta al producto de sus propias manos, con la consiguiente destruccin del hombre mismo por la relacin que el establece con el dolo. Todo dolo es, en este sentido, un Moloc que devora al hombre. El dolo es un dios ligado a la opresin. Sin embargo, hay un elemento nuevo importante. La metafsica empresarial se refiere a un objeto de devocin que ciertamente es producto humano. Pero, y esto constituye la diferencia con la idolatra conocida en la Biblia, este producto humano transformado en objeto de devocin es un producto humano no-intencional. No es, en el sentido literal, un producto de la accin, sino de la interaccin humana. Es una manera de los hombres, de interrelacinarse.
Por eso, el dolo de la metafsica empresarial es invisible, lo que lo distingue del dolo bblico, que es hecho de elementos de la naturaleza concreta y por tanto visible. Es imagen concreta. En su forma de producto no-intencional de la interaccin humana, el dolo empresarial es fetiche. Dado este carcter invisible y no-intencional, la idolatra empresarial ha podido absorber muchos elementos centrales de la propia tradicin cristiana, transformndolos en elementos del fetichismo. En el conjunto de sus ramificaciones, llega a dar la impresin de una verdadera inversin del cristianismo. A partir de la metafsica empresarial surge un concepto de naturaleza, cuyo obstculo nico es el hombre que expresa sus necesidades y que reivindica la naturaleza concreta como mbito y condicin de su vida concreta. Este hombre concreto aparece como el gran antpoda de una divinidad de la metafsica empresarial que no es otra cosa que la simple sublimacin del mercado, del dinero y del capital, en funcin de los cuales la empresa opera. Un dios de los poderosos, que somete a los hombres. Frente a este fetiche cabe la reivindicacin de la crtica bblica de la idolatra, y el consiguiente discernimiento de los dioses. En la tradicin bblica el Dios verdadero es aquel, cuya voluntad es que el hombre concreto, con sus necesidades concretas sea el centro de la sociedad y de la historia. Al competir con el hombre, el dolo compite con Dios. Se erige como Dios en la medida en que transforma al hombre en un ser depravado, cuya miseria es el camino de la grandeza del Dios. El Dios bblico, en cambio, esta all donde la sociedad y la historia gira alrededor del hombre concreto y la satisfaccin de sus necesidades concretas. NOTAS AL CAPITULO 2 1. M. Weber, Ensayos sobre la metodologa sociolgica. Buenos Aires, 84. 2. Ibid., 44. 3. M. Weber, Economa y sociedad. Mxico, 273. 4. Idem. 5. K. Popper, Die offene Gesellschaft and ihre Feinde II, Mnchen 1975, 157 ss. 6. M. Weber, op. cit., 5. 7. M. Weber, La objetividad cognoscitiva de la ciencia social y de la politica, en Ensayos sobre metodologa sociolgica. Buenos Aires, 100. 8. Ibid., 62. 9. Ibid., 73-74. l0. M. Weber, El poltico y el cientfico. Madrid 1972, 216. 11. Idem. 12. Ibid., 216-217. 13. Ibid., 217-218. 14. Ibid., 218. 15. Idem. 16. Ibid., 217. 17. Ibid., 218. 18. Ibid., 220. 19. Ibid., 218. 20. K. Marx, El capital III. Mxico 1966, 768. 21. Ibid., 768-769.
22. M. Weber, El poltico y el cientfico. 217. 23. Ibid., 168. 24. Idem. 25. R. Schneider, Winter in Wien. Freiburg 1958, 80. 26. K. Popper, La sociedad abierta y sus enemigos. Buenos Aires, 1967, 255. 27. M. Friedman, Capitalismo y libertad. Madrid, 1966, 43-44. 28. Ibid., 29. 29. Ibid., 27. 30. Ibid., 30. 31. Ibid., 23. 32. Ibid., 41. 33. Idem. 34. M. Friedman, Teora de los precios. Madrid, 1966, 260. 35. Ibid., 266. 36. Ibid., 266-267. 37. Ibid., 267. 38. Idem. 39. Idem. 40. Ibid., 268. 41. Ibid., 267. 42. Ibid., 257. 43. Ibid., 258. 44. Idem. 45. Ibid., 313. 46. Ibid., 258. 47. M. Friedman, Capitalismo y libertad. 50. 48. Idem. 49. Ibid., 50-51. 50. M. Friedman, Teora de los precios. 249. 51. Ibid., 250. 52. Ibid., 252. 53. Ibid., 203. 54. M. Friedman, Capitalismo y libertad. 161 - 162. 55. Ibid., 163. 56. Ibid., 171. 57. M. Friedman, Teora de los precios. 205. 58. M. Friedman, Capitalisrno y libertad. 44. 59. Ibid., 157. 60. Ibid., 160. 61. Ibid., 163. 62. M. Friedman, Teora de los precios. 313. 63. M. Friedman, Capitalismo y libertad. 30. 64. Ibid., 24. 65. Ibid., 25. 66. Ibid., 23. 67. Ibid., 32. 68. Ibid., 34.
69. Ibid., 37. 70. Idem. 71. Ibid., 41. 72. Ibid., 145. 73. Ibid., 286. 74. M. Friedman, Teora de los precios. 253. 75. M. Friedman, Capitalismo y libertad. 147. 76. Ibid., 146. 77. Ibid., 149. 78 Ibid., 243. 79. Ibid., 242. 80. Ibid., 242-243. 81. Ibid., 254. 82. Ibid., 244. 83. Ibid., 246-247. 84. Ibid., 247. 85. El Mercurio (Santiago de Chile, 10.6.74). 86. M. Friedman, Capitalismo y libertad. 14. 87. R. N. Cooper-K. Kaiser M. Kosaka, Towards a renovated international system, edicin mimeografiada,5. Citado aqu como International system. 88. Ibid., 6. 89. Z. Brzezinski, La era tecnotrnica. Buenos Aires 1970, 102. 90. Ibid., 31. 91. Ibid., 33. 92. Ibid., 329-330. 93. Ibid., 407. 94. Ibid., 366. 95. The Observer (July 1977). 96. A. Young, Discurso ante la CEPAL. Guatemala (3 de mayo 1977). 97. La era tecnotrnica. 89. 98. Ibid., 63. 99. A. Young, op. cit. 100. International system, 7. 101. Ibid., 8. 102. Idem. 103. Idem. 104. Ibid., 11. 105. Ibid., 2. 106. Ibid., 5. 107. Ibid., 20. 108. Ibid., 35. 109. Ibid., 31. 110. Ibid., 34. 111. Ibid., 58. 112. Ibid., 44. 113. Ibid., 11. 114. Ibid., 75.
115. Ibid., 10. 116. Ibid, 19. 117. Ibid., 15. 118. Ibid., 15. 119. Ibid., 15. 120. Ibid., 51. 121. Ibid., 54. 122. Ibid., 15. 123. Ibid., 15. 124. Ibid., 46. 125. Ibid., 21 126. Ibid., 25. 127. Ibid., 33. 128. Trialogue (summer 1975) 12. 129. Fr. Duchene - K. Mushakoji - H. Owen, The crisis of international cooperation. A report of the Trilateral political task force to the Executive Committee of the Trilateral Commission. 1973, 8. 130. La era tecnotrnica. 427. 131. International system. 51. 132. A. Young, op. cit. 133. R. Gardner- S. Okita - B. J. Udink, A turning point in North-South economic relations. A report of the Trilateral task force on relations with developing countries to the Executive Committee of the Trilateral Commission. 1974, 20. 134. International system. 52. 135. Ibid., 53. 136. Cf. por ejemplo, The brasilian gamble. Why bankers bet on Brazil's technocrats, Bussiness Week (5.12.77). 137. A. Young, op. cit. 138. International system. 3. 139. Z. Brzezinski, Discurso (18.9.73). 140. M. Crozier - S. Huntington - J. Watanuki, The crisis of democracy. Report on the governability of democracies to the Trilateral Commission. New York 1975, 182. 141. Ibid., citado en la versin preliminar, 31-32. 142. Ibid., 114. 143. Ibid., 8. 144. A Young, op. cit. 145. International system. 36.
Parte II El reino de la vida y el reino de la muerte: vida y muerte en el mensaje cristiano La teora del fetichismo es la teora y la crtica de la trascendentalidad de las relaciones sociales entre los hombres. Lo es tanto en Marx como tambin en Max Weber. Sin embargo, perciben esta trascendentalidad de manera opuesta. La trascendentalidad hacia la cual desemboca el anlisis de Marx el reino de la libertad, es negada por Weber. En la tradicin de Weber, Popper la trata como demonaca y como objeto de exorcismo. Al revs, la trascendentalidad, hacia la cual desemboca Weber, es precisamente aquella que en la visin de Marx se llama fetichismo. Y de hecho, esta trascendentalidad weberiana es una simple inmanencia eternizada. Es esta trascendentalizacin de una inmensa corriente catica de los acontecimientos que fluye de manera incesante hacia la eternidad y que forma una corriente eternamente inagotable de la vida. En sentido ntido, no es trascendentalidad, sino una proyeccin hacia lo infinito de los acontecimientos presentes. En cambio, Marx desemboca en una trascendentalidad que no es proyeccin de lo presente hacia lo infinito, sino anticipacin de un cambio en este mundo ms all de cualquier factibilidad humana. Es la trascendentalidad de este mundo transformado en otro. Por esto la puede describir como reino de la libertad, como un mundo en el cual el trabajo llega a ser un juego de sus fuerzas fsicas y espirituales, como despliegue de las fuerzas humanas que se consideran fin en s. Se trata de una trascendentalidad, que segn Marx, en el socialismo se puede anticipar, pero no realizar en su plenitud. Se trata, pues, de una trascendentalidad efectiva, un ms all de todas las posibilidades del hombre. La crtica del cristianismo la efecta Max Weber, pues, a partir de esta inmanencia proyectada hacia la eternidad. Es una simple y mala infinitud presentada como objeto de piedad, como rostro severo del destino de nuestros tiempos. Dentro de esta inmanencia eternizada existe el mundo de los dioses y sobre estos dioses y su eterna lucha el destino decide. Ms all de este destino, Max Weber no permite pensar. La crtica al cristianismo efectuada por Marx parte, en cambio, precisamente de su concepto de trascendentalidad al interior de la vida real. Percibe al cristianismo como una expresin ms del fetichismo. Sin embargo, Marx jams confunde el cristianismo con el fetichismo. Denuncia ms bien al fetiche cristianizado como un anti-Cristo. Por otro lado, la posicin de Max Weber en el punto referente a la eternidad como destino es totalmente coincidente con aquella de Nietzsche, que en esta misma lgica se autodenomina como anti-Cristo. El trascendentalismo de Marx coincide con su crtica del capital. En cambio, en la lgica de Max Weber se llega a la posicin de Milton Friedman. Milton Friedman trata de solucionar la contradiccin entre hombre y capital de manera inversa. Crea un concepto de capital segn el cual la relacin del hombre consigo mismo es una relacin entre hombre y capital. Cuando todo es capital, inclusive el hombre mismo, entre hombre y capital ya no puede existir ninguna contradiccin. As nace el fetichismo feliz. El pensamiento de Marx contiene una creencia en la vida ms all de todas las factibilidades humanas. Es un pensamiento que jams se resigna. En cambio el pensamiento de Max Weber contiene toda una filosofa de la muerte, a la cual s se
resigna. Estas posiciones contrarias corresponden solamente a sus posiciones frente a la trascendentalidad. En Marx aparece una trascendentalidad que implcitamente va ms all de la muerte, hacia la vida plena; mientras Max Weber no llega ms all de una simple inmanencia eternizada, una proyeccin de lo presente hacia un futuro infinito. No se van a poder entender estas posiciones tan contrarias, sino a partir de una confrontacin con aquellas posiciones con las cuales el cristianismo naci. Por tanto, hace falta una confrontacin de estas dos posiciones con el mensaje cristiano mismo.
1. La resurreccin del cuerpo Jess come, bebe y es tocado. El alma es perecedera, el cuerpo es eterno a travs de la resurreccin. La trascendentalidad es interior a la vida real: esta vida corporal sin la muerte. La clave para la percepcin de la vida en el nuevo testamento est en la resurreccin de Jess, y la clave para la percepcin de la muerte est en su crucifixin. En trminos cristianos se percibe la relacin entre vida y muerte con relacin entre resurreccin y crucifixin. Cuando se habla de la crucifixin, se habla de la muerte, y al hablar de la resurreccin, se habla de la vida. En la percepcin de la resurreccion y por tanto de la vida por parte de los evangelistas, se destaca su insistencia en la resurreccin del cuerpo de Jess. Lo que resucit no es un fantasma, ni un alma, ni un espritu: es un cuerpo. En apariencia de espritu que ha vuelto de la tumba, si daba miedo: Mientras estaban hablando de todo esto, Jess se present en medio de ellos. Les dijo: Paz a ustedes. Estaban atnitos y asustados, pensando que vean a algn espritu (Lc. 24, 37-38) (1). Como espritu los habra asustado y aterrorizado. El susto pasa en cuanto Jess muestra su ser corporal: Pero les dijo: Por qu se asustan tanto, y por qu les vienen estas dudas? Miren mis manos y mis pies, soy yo. Tquenme y fjense bien que un espritu no tiene ni carne ni huesos, como ustedes ven que yo tengo. Y al mismo tiempo les mostr sus manos y sus pies. Y como en medio de tanta alegra no podan creer y seguan maravillados, les dijo: Tienen aqu algo que comer?. Ellos le ofrecieron un pedazo de pescado asado y l lo tom y comi ante ellos (Lc. 24, 38-43). La alternativa es espritu o cuerpo, miedo o confianza. El carcter corporal y material es el elemento distintivo de la resurreccin. Cuerpo significa: comer, tocar, beber. La resurreccin es, en este contexto, siempre volver a ser tocado, volver a comer y a beber. En esto consiste el escndalo. La resurreccin de un espritu no tendra ninguna novedad en el contexto histrico. Todos crean que los espritus volvan de sus tumbas y les tenan
miedo. La vuelta de los espritus sera ms bien una amenaza para los vivos, por parte de los muertos. Este escndalo es notable tambin en la predicacin de Pablo en Atenas. Cuando oyeron hablar de resurreccin de los muertos, unos se burlaron y otros dijeron: Sobre eso te escucharemos en otra ocasin (Hech. 17, 32). El escndalo consiste en que Pablo declara, a travs de la resurreccin de los cuerpos, la eternidad de la vida corporal en un medio griego, en el cual la eternidad es del alma y de las ideas. Por eso tambin la muerte de Jess es percibida en el mensaje cristiano como muerte completa. No hay muerte del cuerpo que no afecte al alma. Con el cuerpo muere el alma. Por haber pasado realmente Jess por la muerte en todo su horror, no solamente en su cuerpo, sino precisamente tambin en su alma (Dios mo, Dios mo, por qu me has abandonado?) debe y puede ser para el cristiano que ve en l al redentor, el que triunfa de la muerte en su propia muerte (2). Los textos de los evangelios muestran clara conciencia de lo distintivo que es la declaracin de la eternidad de la vida corporal. Sin dejar lugar a equvocos, vuelven contnuamente a vincular la resurreccin con la vida corporal: Pero Dios lo resucit al tercer da y le concedi que se dejara ver no por todo el pueblo, sino por los testigos que Dios haba escogido de antemano, a nosotros, que comimos y bebimos con l despus que resucit de entre los muertos (Hech. 10, 40-41) . Un espritu no tiene cuerpo, as que no puede ejercer las funciones del cuerpo ni siente sus necesidades. Esa es la creencia comn de aquellos a los cuales estos testigos se dirigen. Por tanto la especificacin corporal se da a travs del ejercicio de funciones que son especficas del cuerpo. Especialmente se trata de comer, beber y ser tocado. Con ms frecuencia los textos se refieren a la comida: Cuando bajaron a tierra, encontraron un fuego prendido y sobre las brasas, con pescado y pan. Jess les dijo: Traigan de los pescados que acaban de sacar. Simn Pedro subi a la barca y sac la red llena con ciento cincuenta y tres pescados grandes. Con todo, no se rompi la red. Jess les dijo: Vengan a desayunar, y ninguno de los discpulos se atrevi a hacerle la pregunta: Quin eres t?, porque saban que era el Seor. Jess se acerco a ellos, tom el pan y se lo reparti. Lo mismo hizo con los pescados (Jn. 21, 913). Jess prende fuego, prepara la comida, la reparte y todos juntos comen. Los relatos de la resurreccin no mencionan mucho la bebida. Sin embargo, a ella se refiere la ltima cena: Y les digo que no volver a beber de este producto de la uva hasta el da en que beba con ustedes vino nuevo en el reino de mi Padre (Jn. 26, 29). Es claro que no solamente se come, tambin se bebe vino en el reino de mi Padre. Pero los testigos tambin lo tocan. Dice Toms: No creer sino cuando vea la marca de los clavos en sus manos, meta mis dedos en el lugar de los clavos y palpe la herida del
costado (Jn. 20, 25). Y al parecer Jess, le dice: Ven ac, mira mis manos; extiende tu mano y palpa mi costado. En adelante no seas incrdulo, sino hombre de fe (Jn. 20, 27). El cuerpo y la actuacin de Jess son percibidos en directa continuidad con la vida anterior a la muerte. Por eso se pueden reconocer hasta las heridas y cicatrices. Pero hay a la vez un cambio. Se nota una extraeza en estos relatos. Se refiere al hecho de haberlo reconocido. Los testigos no se atreven a preguntar quin es, porque saben que es el Seor (Jn. 21, 12). En otra parte lo ven y creen que es un jardinero o un viajante. Lo reconocen en cuanto que se hace reconocer (Jn. 20, 16; Lc. 24, 30-31): Una vez que estuvo a la mesa con ellos, tom el pan, lo bendijo, lo parti y se lo dio. En este momento se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero ya haba desaparecido (Lc. 24, 30-31). Sin embargo, al reconocerlo, lo hacen en una continuidad corporal y sensual. Lo que se destaca como la nica razn de las diferencias es que no ha resucitado con un cuerpo igual al anterior, que era cuerpo mortal, sino un cuerpo inmortal. Al continuar el cuerpo con todos los rasgos particulares y con su carcter de satisfacer funciones corporales, la discontinuidad es exclusivamente en cuanto a la mortalidad de este cuerpo. Dios lo resucit de entre los muertos, de manera que nunca ms pueda morir... (Hech. 13, 34). Se trata de una continuidad en todos los aspectos, excepto en lo que se refiere a la mortalidad del cuerpo. En este sentido el antiguo cuerpo es ahora otro, es transformado. Se trata de una trascendentalidad al interior de la vida corporal: esta vida corporal sin la muerte. Precisamente en este sentido lo describe despus Pablo: Es necesario que este cuerpo destructible se revista de la vida que no se destruye, y que este hombre que muere, se revista de la vida que no muere. Por eso este cuerpo destructible ser revestido de lo que no muere, y entonces se cumplir la palabra de la Escritura: La muerte ha sido destruida en esta victoria. Muerte, dnde est ahora tu triunfo? dnde est, muerte, tu aguijn? (I Cor. 16, 53-55).
2. La corporeidad paulina La resurreccin es la clave del mensaje cristiano. El Espritu es un anticipo de lo que tendremos. Cuerpo liberado, vida santa, dilogo corporal con Dios: el apresuramiento de la venida del Senor. Pablo concentra todo su mensaje en esta concepcin de la resurreccin corporal. Primero la resurreccin de Jess, y derivada de ella, la esperanza de la resurreccin de toda la humanidad en una tierra nueva. De esta resurreccin se deriva su imagen de Dios, del hombre y de la muerte, todo gira alrededor de ella. Y si Cristo no resucit, ustedes no pueden esperar nada de su fe y siguen con sus pecados (1 Cor. 15, 17). Pero si Cristo no fue resucitado, nuestra predicacin ya no contiene nada ni queda nada de lo que creen ustedes (1 Cor. 15, 14). Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, que maana moriremos (1 Cor. 15,32).
Pablo ve expresado en la resurreccin de Jess todo el sentido del cristianismo y todo su contenido; a partir de esta resurreccin ve la de todos los hombres. Por tanto, desarrolla hasta una cosmologa de la resurreccin, que empieza por la resurreccin de todos los hombres y pasa al universo entero: Pues, cuando toque la trompetas los muertos resucitarn tales, que ya no puedan morir. Y nosotros seremos transformados (1 Cor. 15,52). La resurreccin es de los muertos, la transformacin es de aquellos que en este momento cuando toque la trompeta vivan. En los dos casos se trata de cuerpos que ya no pueden morir, y son, excepto en la mortalidad, iguales a los cuerpos anteriores. Del mismo modo pasa con la resurreccin de los muertos. Al sembrarse es un cuerpo que se pudre; al resucitar ser algo que no puede morir. Al sembrarse es cosa despreciable; al resucitar ser glorioso. Al sembrarse el cuerpo perdi sus fuerzas, al resucitar estar lleno de vigor. Se sembr un cuerpo animado por alma viviente; y resucitar un cuerpo animado por el Espritu. Pues habr un cuerpo espiritual lo mismo que hay al presente un cuerpo animado y viviente (1 Cor. 15, 42-44). La resurreccin aqu no es del alma, en lugar de la cual aparece el Espritu. La continuidad es exclusivamente del cuerpo, cuya transformacin es la superacin de la muerte. El cuerpo no es parte perecedera de un alma eterna, sino que el cuerpo eterno es animado por un alma. Este alma no es eterna, sino reemplazada por el Espritu en el momento en que se expulsa la muerte, en el acto de la resurrreccin y transformacin del cuerpo. El cuerpo se renueva: Por eso este cuerpo destructible ser revestido de lo que no se muere... (1 Cor. 15, 54). La analoga es ahora de revestirse. A partir del acto de la resurreccin se determina cuales son las vestiduras viejas y cuales las nuevas. La instancia, a partir de la cual hay que juzgar eso, es la transformacin del cuerpo. Todo, cuya existencia se debe a la muerte, es vestido viejo y va a perecer. Lo que queda es el cuerpo renovado que ya no puede morir y cuyo principio de vida ya no es alma, sino el Espritu. La vida humana presente, Pablo la ve como una vida con la esperanza de ser revestida. Pero esta esperanza no es solamente de los hombres, sino de todo el universo: Y toda la creacin espera ansiosamente que los hijos de Dios reciban esa gloria que les corresponde. Pues si la creacin est al servicio de vanas ambiciones, no es porque ella hubiese deseado esa suerte, sino que le vino del que la someti. Por eso tiene que esperar hasta que ella misma sea liberada del destino de muerte que pesa sobre ella y pueda as compartir la libertad y la gloria de los hijos de Dios. Vemos cmo todava el universo gime y sufre dolores de parto. Y no slo el universo, sino nosotros mismos, aunque se nos dio el Espritu como un anticipo de lo que tendremos, gemimos interiormente, esperando el da en que Dios nos adopte y libere nuestro cuerpo. Hemos sido salvados por la esperanza; pero ver lo que se espera ya no es esperar (Rom. 8, 19-24). La transformacin responde a todo el universo, para el cual tambin es liberacin de la muerte. Pablo espera una nueva tierra, igual a la existente, pero sin la muerte. Y al universo actual lo ve sufriendo y participando en la esperanza. Pero la esperanza no se refiere exclusivamente a un momento histrico por venir, en el cual el cuerpo ser
liberado. Hay un anticipo de esta liberacin del cuerpo que es el Espritu. En el Espritu se puede liberar el cuerpo anticipadamente. Es un anticipo de lo que tendremos. En esta idea Pablo implica su concepto del conocimiento, el cual se vincula con la propia resurreccin del cuerpo: Miren que al presente vemos como en un mal espejo y en forma confusa, pero entonces ser cara a cara. Ahora solamente conozco en parte, pero entonces le conocer a l como l me conoce a m (1 Cor. 13, 12). Liberar el cuerpo para Pablo significa siempre destruir la muerte en l, por tanto, darle vida. El cuerpo liberado para Pablo es liberado de la muerte, y por tanto capaz de vivir plenamente. La muerte opaca la vida del cuerpo hasta que termina murindose, mientras el cuerpo liberado de la muerte vive plenamente. En cuanto vida plena se trata de nuevo de una vida plenamente sensual. Liberar el cuerpo significa por tanto la liberacin de los sentidos. El alma muere y no vuelve a resucitar. El cuerpo resucita, animado por el Espritu. El alma desaparece; y no tiene vida eterna mientras que el cuerpo la tiene en el Espritu. En general, la vida santa significa liberar al cuerpo, entablar el dilogo con Dios en un lenguaje material, y esto es la orientacin del cuerpo hacia la vida. No se conversa con Dios directamente, en forma espiritualizada. Se conversa con l a travs del Espritu, que es la orientacin del cuerpo hacia la vida. Se conversa con Dios nicamente en aquel templo que es el cuerpo. Liberar al cuerpo es anticipacin de la nueva tierra en el Espritu. Pero es ms todava. La vida llega a animar a los cuerpos mortales, aunque sigan siendo mortales. La vida deja de ser un simple camino hacia la muerte, pero caminando hacia la muerte se transforma en un caminar hacia la vida. Aunque el cuerpo sigue siendo mortal y morir, esta su vida se transforma ya en vida efectiva, ms all de la muerte, porque ahora anticipa la nueva tierra, la cual es esta vida sin la muerte. Y si el Espritu de aquel que resucit a Cristo de entre los muertos est en ustedes, el que resucit a Jess de entre los muertos dar tambin vida a sus cuerpos mortales; lo har por medio de su Espritu que ya habita en ustedes (Rom. 8, 11-12). Al fin, esta presencia de la vida en el cuerpo mortal no es solamente esta anticipacin, sino que es a la vez un medio para apresurar la venida del Seor. Adems, es el nico medio posible: Llegar, sin embargo, el da del Seor, como un ladrn. Entonces los cielos se disolvern con gran ruido. Los elementos se derretirn por el fuego, y la tierra con todo lo que encierra quedar consumida. Al enterarse de esta universal destruccin, qu santa y religiosa debe ser la conducta de ustedes, esperando y apresurando, por ese medio, la venida del da de Dios en que los cielos incendiados se disolvern y los elementos ardientes se derretiran! Nosotros esperamos segn la promesa de Dios cielos nuevos y tierra nueva, un mundo en que reinar la justicia (2 Pe. 3, 10-13).
En la vida santa se apresura la venida del da de Dios, aunque este da de todas maneras vendr como un ladrn. En otras palabras: apresurando esta venida, se aporta hacia la madurez de los tiempos; pero tampoco se puede determinar el da. Por tanto, el liberar al cuerpo es la vida santa, el medio de dilogo con Dios. Pero sigue siendo anticipacin de la nueva tierra, hacia la cual se entra por la resurreccin. Esta anticipacin de la nueva tierra y de la resurreccin es a la vez el medio para apresurar la venida del da de Dios. Sin embargo, la seguridad de esta esperanza no depende del hombre, sino de Dios. Se puede anticipar la resurreccin y la nueva tierra, pero no decidir sobre su llegada o realizacin. Pablo busca as la razn de esta seguridad de la esperanza, y la encuentra en el hecho de que Dios ya haya resucitado a Jess. La resurreccin es para l la prueba de que Dios efectivamente tiene el poder de cumplir con esta esperanza, y tambin la voluntad de cumplir con ella. Del poder de Dios no deduce la resurreccin de Jess, sino al revs: de la resurreccin de Jess deduce el poder de Dios. Su fuerza todopoderosa es la que se manifest en Cristo, cuando lo resucit de entre los muertos, y lo hizo sentar a su lado, en los cielos, mucho ms arriba que todo poder, autoridad, dominio o cualquier otra fuerza sobrenatural, que se pueda mencionar, no slo en este mundo, sino tambin en el mundo futuro (Ef. 1, 20-21). En la resurreccin de Jess se manifest esta fuerza, y es a partir de esta su manifestacin como se la conoce. Se trata de una fuerza suficiente, como para hacer en relacin a todos los hombres lo que Dios hizo con l: Cambiar nuestro cuerpo miserable y lo har semejante a su propio cuerpo del que irradia su gloria, usando esa fuerza con la que puede someter a todo el universo (Flp. 3, 21). No se trata solamente de que Cristo tenga la fuerza. Tambin esta comprometido: En Cristo, Dios nos apart a los que estbamos esperando al Mesas. El, que dispone de todas las cosas como quiere, nos eligi para ser su pueblo para alabanza de su gloria. Ustedes tambin, al escuchar la palabra de la verdad, la buena nueva de que son salvados, creyeron en l, quedando sellados por el Espritu Santo prometido, el cual es la garanta de nuestra herencia y prepara la liberacin del pueblo que Dios adopt, con el fin de que sea siempre alabada su gloria (Ef. 1, 11-14). La seguridad de la esperanza Pablo la ve tanto en la fuerza de Cristo para cumplir con ella, como en el Espritu que es la garanta de que este poder potencial se va tambin a usar. Es la garanta de que el poder de Dios va a liberar los cuerpos (la garanta de nuestra herencia) pero en l se anticipa por la esperanza.
3. La muerte, la ley, el pecado y la fe El pecado establece su reino de muerte... El pecado vive protegido por la ley para dar muerte a los hombres: es un fetiche. El fruto de la ley y de sus observancias es la muerte. En la anticipacin de la nueva tierra nace el reino de la gracia y de la vida. La
crucifixin del cuerpo por la carne. El pecado como orientacin del cuerpo hacia la muerte. El Espritu como orientacin del cuerpo hacia la vida. El estilo de vida orgistico del imperio romano: la falsa vitalidad. El dios dinero como seor del reino de la muerte. El orgullo como confianza en una cosa del cuerpo. Todo su concepto de la anticipacin del cuerpo liberado en el cuerpo mortal, que se efecta por medio del Espritu, lleva a Pablo a un complejo concepto de la subjetividad. A travs de esta subjetividad desarrolla la moralidad. Pablo parte del cuerpo mortal, que se puede inclinar tanto a la muerte como a la vida. En cuanto que se inclina a la muerte, la moralidad correspondiente la describe Pablo por la relacin de la tey y el pecado. Muchas veces habla de la carne, de los deseos de la carne y sus instintos, o del hombre viejo. En cuanto que el cuerpo mortal se inclina a la vida, Pablo habla de la fe, la anticipacin del cuerpo liberado, la satisfaccin de necesidades, el gozo de los bienes, de la luz, del cuerpo como templo de Dios, del cuerpo espritual. La inclinacin del cuerpo a la muerte no es la amoralidad, y la inclinacin del cuerpo a la vida no es la moralidad. Eso es lo esencial en el concepto paulino de sujeto. Pablo no identifica vida con moralidad, y muerte con inmoralidad o vicio. Al contrario. La inclinacin del cuerpo a la muerte es un determinado tipo de moralidad, y la inclinacin a la vida, otro tipo. Para Pablo hay dos moralidades en pugna, y el pecado es una categora perteneciente a la moralidad que se inclina a la muerte. La moralidad que surge de la inclinacin a la vida, en cambio, no conoce el pecado. Puede caer en l, pero cayendo, cae en el otro tipo de moralidad. La inclinacin a la vida es la fe, y la cada en el pecado para el que tiene fe, es una falta de fe. En las categoras de la vida l tiene falta de fe, en las categoras de la muerte el cae en el pecado. El cuerpo mortal que se inclina a la muerte desarrolla una tica en referencia a la cual existe una moralidad de la muerte. Esta tica Pablo la llama ley. Muerte, pecado y ley forman por tanto una unidad del cuerpo mortal cuyo destino es la muerte. El pecado trajo la muertes y orienta hacia ella. La ley es la negacin del pecado, que por su parte reproduce y refuerza el pecado y por tanto tambin conduce a la muerte. Pecado y ley se corresponden, se excluyen y refuerzan mutuamente, y ambos efectan una carrera hacia la muerte: As como por un solo hombre entr el pecado en el mundo, y con el pecado entr la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, porque todos pecaron. Antes de que apareciese la ley, ya estaba el pecado en el mundo, pero como no haba ley, el pecado no poda ser castigado (Rom. 5, 12-13). Primero esta el pecado, al cual le sigue la muerte, el pecado establecio su reino de muerte... (Rom. 6, 21). Frente al pecado se establece la ley con sus observancias (Rom. 3, 27). Pero por ser ley, no puede limitar al pecado. Al contrario, lo refuerza: Mientras tanto vino la ley, y con ella el pecado se fue multiplicando (Rom. 6, 20). La ley es pura negacin y por tanto pura condenacin: pues lo propio de la ley es condenar (Rom. 4, 15). Al establecer simples lmites de mandamientos, aumenta la propia atraccin por el pecado y lo estimula. La ley, por tanto, se convierte en una parte del juego de la muerte, aunque se oponga al pecado. El pecado, pues, se burla de la ley.
Cuanto ms trata la ley de expulsar al pecado, con ms fuerza vuelve ste. Pablo trata, en este contexto, al propio pecado como un sujeto que habita en el sujeto humano. Antes, nuestra vida era la del hombre sujeto a las pasiones desordenadas que, estimuladas por la ley, se servan de nuestro cuerpo para producir frutos de la muerte (Rom 7, 5). El pecado acta por su cuenta y toma posesin del cuerpo del hombre. El pecado aprovech la ocasin para desarrollar en m por medio del mandamiento, toda clase de malos deseos. Pero sin la ley, el pecado es cosa muerta (Rom. 7, 8). Sin la ley, el pecado tambin existe; pero no vive, es cosa muerta. La ley lo hace vivir, le inculca vida, lo transforma en un sujeto que habita en el cuerpo. Vive en pasiones desordenadas y malos deseos. El pecado chupa la vida del sujeto: En un tiempo, yo viva sin ley: pero cuando lleg el mandamiento le dio de nuevo vida al pecado, y a m, en cambio, me produjo la muerte; y se vio que el mandamiento, dado para la vida, me haba trado la muerte. El pecado aprovech la ocasin del mandamiento para engaarme y con el mismo mandamiento me dio muerte (Rom. 7, 9-11). Dado para la vida, el mandamiento sirve para la muerte. Por eso Pablo se preocupa de la relacin entre mandamiento y pecado: As, pues, la ley es santa y los mandamientos son santos, justos y buenos. Entonces, me habr causado la muerte una cosa buena? De ninguna manera. Es el pecado el que se sirvi de algo bueno para causarme la muerte y, en eso, se manifest como pecado; por el mandamiento, el pecado mostr su inmensa perversidad (Rom. 7, 12-13). Dados para la vida, el mandamiento y la ley son santos, justos y buenos. Pero no son la vida, porque de ellos se puede servir el pecado, con el resultado de que el pecado llega a vivir dndole muerte al sujeto. Al causar la muerte, se muestra como pecado. Eso es entonces criterio para distinguir el pecado, el nico que Pablo conoce: causar la muerte. Todo lo que causa la muerte, es pecado; y el pecado vive porque le chupa la vida a aquel a quien le da la muerte. El pecado es un fetiche que vive por la ley. Eso lleva a Pablo a una discusin de la relacin entre las intenciones y sus efectos. El mandamiento est dado para la vida; esta es su intencin: la vida. El pecado se sirve del mandamiento para poder vivir l y hacer morir al cuerpo, para cuya vida ha sido dado el mandamiento. Pero lo que es dado con una buena intencin, no puede ser malo. El hombre que afirma la ley y los mandamientos, est fuera de s. Al afirmar la ley, en l habita el pecado que se manifiesta frente al hombre por las pasiones desordenadas. Pero en el grado en que el hombre acta sobre ellas, se refuerzan y por tanto no tiene escape. Ahora bien, si hago lo que no quisiera, reconozco que la ley es buena, pero, en este caso, no soy yo quien obra el mal, sino el pecado que esta dentro de m. Bien s, que en m, o sea en mi carne, no habita el bien. Puedo querer el bien, pero no realizarlo. De hecho no hago el bien, que quiero, sino el mal, que no quiero. Por tanto, si hago lo que no quiero,
no soy yo quien est haciendo el mal, sino el pecado que est dentro de m (Rom. 7, 1620). Si hago algo que no quiero, lo que estoy queriendo es la ley y lo que estoy haciendo, el pecado. Pero si lo hago sin quererlo, no lo estoy haciendo yo, sino otro: el pecado que acta en m. El pecado es posible porque la intencin y la actuacin efectiva no coinciden. En la carne no habita el bien, Pablo lo dice ms adelante: No se conduzcan por la carne, ponindose al servicio de sus impulsos (Rom. 13, 14). Esto explica por qu en la carne no habita el bien. La razn es sta: ponindose al servicio de sus impulsos, se produce la muerte. Pablo ubica el pecado en la inmediatez de los impulsos del cuerpo, en la falta de su mediatizacin. Estos impulsos los percibe como pasiones desordenadas, la ley se opone a estos impulsos, sin lograr ordenarlos. El pecado pone el cuerpo al servicio de estos impulsos. Frente a la ley de Dios surge as, dictada por el pecado-sujeto, una ley del pecado, que la ley de Dios no logra destruir, aunque sea dada para la vida. Por tanto, el pecado puede servirse de ella para vivir. Descubro entonces, esta realidad: cuando quiero hacer el bien se me pone delante el mal que est en m. Cuando me fijo en la ley de Dios se alegra lo ntimo de mi ser. Pero veo en mis miembros otra ley que est luchando contra la ley de mi espritu y que hace de m un prisionero de esta ley del pecado que est en mis miembros. Que infeliz soy. Quien me librar de este cuerpo que me lleva a la muerte? Slo Dios, a quien doy gracias por Cristo Jess, Seor nuestro (Rom. 7, 21-25). El pecado acta siguiendo su propia ley, que son las normas dadas por los impulsos de la carne. La ley del pecado sera la orden de seguir estos impulsos. Esta ley existe independientemente de la voluntad del sujeto que se dirige por la ley de Dios, y lo transforma en sujeto infeliz. La ley de Dios no sustituye la ley del pecado, sino que la deja intacta. Prohbe solamente acatarla. La observancia de la ley de Dios se contrapone a la ley del pecado. Pero la observancia se frustra. Sobre este trasfondo analiza Pablo la moralidad del cuerpo inclinado a la vida. Desaparece la ley: Pues nadie ser considerado inocente, en su presencia, por el hecho de cumplir la ley. Otro es el fruto de la ley: por ella conocemos el pecado (Rom. 3, 20). Se trata de la ley de las observancias: Y ahora, dnde est nuestro orgullo? Se cab. Cmo? No por la ley con sus observancias, sino por otra ley que es la fe. Pues nosotros afirmamos que el hombre es tenido como justo por la fe y no por el cumplimiento de la ley (Rom. 3, 27-28). Esta fe es ahora la afirmacin de la esperanza (en el Espritu) del cuerpo liberado. No es creencia, sino la moralidad implcita de esta afirmacin. En la fe, en cuanto anticipacin, hay implcita una tica y una moralidad. Pero ni la una ni la otra son de la ley. Pablo quiere destruir cualquier norma que se cumpla por observancia. En la norma no hay ningn valor en s. De la norma no resulta ninguna razn para observarla. Es simple exterioridad para el sujeto, y el sujeto decide si se gua por ella o no. Ni el hecho de ser dictada por Dios en el Sina la salva. Pierde toda su legitimidad. Pero no su vigencia. Esta vigente en el grado, en el cual la fe la legitima. Por ser mandamiento no vale, pero como implicacin de la fe, la norma vuelve a aparecer en el grado en el cual la fe la legitima.
Pero el criterio no es que sean normas dictadas (por Dios o por los hombres) sino que se derivan de la fe. Eso evidentemente implica un concepto de fe que no sea una creencia u observancia de creencias, sino de anticipacin de la nueva tierra. Esta anticipacin no es individual, sino que se efecta en comunidad con todos los hombres. El centro de esta anticipacin es para Pablo el amor al prjimo, que es ncleo de la tica y en funcin de la cual se determina la moralidad. Ninguna moralidad puede ser derivada de la observancia de norma alguna, sino que la moralidad en referencia al amor al prjimo, legitima la accin segn una norma. No se destruye la norma, pero se cambia el punto de referencia de ella: No tengan deuda con nadie; solamente el amor se lo debern unos a otros, pues el que ama al prjimo ha cumplido con toda la ley. En efecto no cometas adulterio, no mates, no robes, no tengas envidia y todos los otros mandamientos se resumen en esta palabra: amars a tu prjimo como a t mismo. Con el amor no se hace ningn mal al prjimo. Por esto en el amor cabe toda la ley (Rom. 8, 8-10). Con el cambio del punto de referencia frente a la norma, cambia tambin el punto de referencia de la moralidad. La ley tena el sentido de la negacin del pecado, y por tanto lo reproduca. La fe se dirige al cuerpo liberado de la nueva tierra y anticipa la liberacin. Para la ley, el pecado era el atractivo al cual el individuo se tena que negar. Por eso la ley multiplicaba el pecado. En la fe, Pablo ve todo al revs. El bien se transforma en atractivo, el cuerpo se libera, y el pecado aparece como una esclavitud. Liberando el cuerpo, la fe y su atraccin se derivan del propio cuerpo ya definitivamente liberado. En la fe, la moralidad deja de ser impuesta externamente por un dictado que exige observancia. La fe no significa dejar de vivir, sino vivir ms. Por tanto, destruye la ley del pecado y la fuente de la vida del pecado mismo. Al reino de la muerte, que se impuso bajo la ley, lo reemplaza el reino de la gracia, de la vida. La ley del pecado desaparece por destruccin. As la fe puede superar el pecado y no lo multiplica, como lo hizo la ley: Ahora, pues, se acab esta condenacin para aquellos que estn en Cristo Jess. La ley del Espritu de vida te ha liberado, en Cristo Jess, de la ley del pecado y de la muerte (Rom. 8, 1-2). Al reemplazar la fe (la ley del Espritu de la vida) a la ley, la ley del pecado y su reino de la muerte son destruidos. En la ley del pecado haba esclavitud del cuerpo frente a la carne. De esta esclavitud el cuerpo se libera. El hombre del pecado y de la carne es crucificado, y resucita el cuerpo para la vida. Muere el hombre viejo y resucita el nombre nuevo: Lo sabemos: con Cristo fue crucificado algo de nosotros, que es el hombre viejo, para destruir lo que de nuestro cuerpo estaba esclavizado al pecado, para que no sigamos esclavos del pecado. Pues el que ha muerto est liberado del pecado. Ahora bien, si hemos muerto con Cristo, creemos tambin que viviremos con l (Rom. 6, 6-8). Para Pablo, la identificacin con la crucifixin significa la muerte o crucifixin de la carne, que terminan con la ley del pecado y con la esclavitud; y esto es lo que libera al cuerpo para vivir. Ya el pecado no puede vivir llevndolo a la muerte, sino la muerte del pecado lo deja ahora vivir en libertad.
Tambin ustedes considrense como muertos para el pecado, y vivan para Dios en Cristo Jess. Entonces, que no venga el pecado a ejercer su dominio sobre vuestro cuerpo mortal; no se sometan a sus inclinaciones malas; ni le entreguen sus miembros, que vendran a ser como malas armas al servicio del pecado. Ms bien, presntense a Dios como resucitados de entre los muertos, y que sus miembros sean como armas santas para el servicio de Dios. El pecado no los volver a dominar a ustedes, pues no estn ya en el mundo de la ley, sino en el de la gracia (Rom. 6, 11-14). Dejarse dominar de nuevo por el pecado, es volver de nuevo al mundo de la ley. En el mundo de la gracia y de la vida Pablo no conoce el pecado, porque el pecado es la salida de este mundo. Por tanto, la fe no evita de por s el pecado. Pero el pecado demuestra falta de fe, no es asunto de una moralidad apartada de la fe. Quien cae en pecado, no tiene fe adecuada. Vuelve por tanto al mundo de la ley y bajo la ley del pecado. Como la fe no es observancia de creencias, la falta de fe se hace visible como falta de moralidad. Hay determinados tipos de pecado los cuales Pablo denuncia: Los que se guan por la carne estn llenos de los deseos de la carne; los que son conducidos por el Espritu, de los deseos del Espritu. Los deseos de la carne son muerte; los del Espritu son vida y paz (Rom. 8, 5-6). Pero lo que l indica es ms bien un mtodo, jams normas bien definidas. La voluntad del Seor que lleva a la vida y no a la muerte, hay que descubrirla: Por eso, no parezcan unos estupidos, sino que aprendan a descubrir cual es la voluntad del Seor (Ef. 5, 17). Lo que l pretende dar no son normas, sino ejemplos que ensean a descubrir lo que es el bien: Nuestra salvacin est ahora ms cerca que cuando comenzamos a tener fe: la noche avanza; est cerca el da. Dejemos entonces las obras de la oscuridad y tomemos las armas de la luz. Como en pleno da, andemos decentemente; as, pues, nada de banquetes con borracheras, nada de prostitucin o de vicios, o de pleitos, o de envidias. Ms bien, revstanse de Cristo Jess el Seor. No se conduzcan por la carne, ponindose al servicio de sus impulsos (Rom. 13, 11-14). Todo este pensamiento de Pablo se dirige en contra del estilo de vida vigente en la antigua Roma del imperio. Se trata de un estilo de vida orgistico. Es la vida del Satiricn, detrs de cuya vitalidad aparente Pablo denuncia la muerte. Este estilo de vida lo llama la vida de la carne, los impulsos de la carne, la inclinacin del cuerpo mortal hacia la muerte, las pasiones desordenadas. Pero no se dirige en contra de tal estilo de vivir en abstracto. Este estilo va unido con determinada religiosidad, que precisamente en el primer siglo empieza a difundirse en las masas populares del imperio. Se trata especialmente de las religiones de misterio cuyos cultos descansan sobre este estilo de vivir orgistico. Tienen especialmente una parecida centralizacin de sus enseanzas, en lo corporal y sensual, con el cristianismo. Ya Tito Livio escribe sobre la influencia de estas bacanales, que penetran en las masas populares. provocan continuamente al estado a reprimirlas; pero a la vez pueden ser asimilados a la sociedad romana en el grado en el cual comparten su estilo de vivir. Son irrupciones
sensuales populares, que arrasan a otras clases sociales. Por su profundo sentido corporal v sensual de la vida, atraen a las clases oprimidas del imperio, por el simple hecho de que las clases oprimidas siempre expresan su liberacin en trminos del cuerpo liberado. Pablo descubre este sentido del cuerpo liberado y lo vincula con el mensaje cristiano de la resurreccion. Pero igualmente descubre la gran debilidad de estos movimientos. Desencadenando lo que Pablo llama los impulsos de la carne, se vuelve a reproducir la muerte, de la cual estos misterios se quieren liberar. Por tanto, el imperio recupera constantemente tales movimientos, sea por represin o por asimilacin, pero se convulsiona. Jams forman una fuerza a la que se le pueda hacer frente. Es precisamente el concepto de Pablo del cuerpo liberado que les permite a los cristianos resistir tanto a la asimilacin como a la represin por parte del imperio. Pero este concepto se elabora en referencia al culto de estos misterios. Esta relacin ntima del cristianismo con las religiones del misterio sigue por muchos siglos ms. De all viene el concepto del cuerpo liberado, la misma palabra misterio, la fiesta de navidad (el 25 de diciembre fue la fiesta de Mitra) y hasta los ritos del bautismo y de la eucarista. Pero a partir del concepto del cuerpo liberado en Pablo todos estos otros niveles se desarrollan de manera distinta a sus paralelos en los cultos de misterio. La diferencia de fondo es aquella entre cuerpo liberado de Pablo y lo que l llama los impulsos de la carne. Y de estos dos elementos resulta la fuerza para resistir y socavar al imperio. En efecto, todas estas conceptualizaciones de Pablo no se dirigen en contra de la gnosis nicamente. La gnosis jams es un movimiento popular ni de masas, mientras que el cristianismo si lo es. La gnosis desprecia el cuerpo, y por esto resulta ser un pensamiento de recuperacin y renovacin en el marco del imperio. Obviamente el pensamiento de Pablo se dirige tambin en contra de ella, pero eso ocurre ms bien por su crtica a la ley. Esta crtica se dirige en contra de los valores eternos, que sojuzgan la vida corporal y que son obstculo del cuerpo liberado. El sbado es para el hombre, y no el hombre para el sbado. Esto implica una crtica al pensamento griego, que tiende a sojuzgar la vida corporal a ideas eternas. En los dos casos ya sea a partir de valores eternos o de ideas eternas el cuerpo es denigrado y postergado. El hecho de que Pablo se dirija ms bien a la ley, se explica por la propia situacin del cristianismo, que es religin juda y que como tal vive en competencia con el judasmo. En relacin al judasmo, Pablo tiene que insistir en el cuerpo y relativizar los valores. En relacin a los misterios y sus cultos tiene que insistir en el cuerpo liberado, a diferencia de los impulsos de la carne. Estas luchas no se dan contra la gnosis. Posteriormente Pablo se dirige en contra de otra influencia en el movimiento cristiano, la cual se deriva del poder del dinero. El cristianismo penetra en clases sociales ms altas y se enfrenta con valores diferentes. Recin a partir de all se dan las influencias de la gnosis. En el curso de los siglos siguientes aumenta su importancia hasta que se dan las decisiones del concilio de Nicea en el ao 325. En la epstola a los Romanos, Pablo habla del reino del pecado y del reino de la muerte. En los dos casos la muerte es su referencia directa, porque lo que es pecado, se determina por el hecho de que lleva a la muerte. Se enfrenta a la ley de Dios, pero sta no lo puede destruir. Al contrario, el reino de la muerte se desarrolla precisamente a la sombra de la ley de Dios. Posteriormente empieza a hablar de otro rey en el reino de la muerte. Se trata ms bien de un anti-dios, cuya veneracin es incompatible con el reino de la gracia, de la vida y su
Dios verdadero. El habla del dios dinero (Ef. 5, 5). Habla de los falsos predicadores, para los cuales la religin es un negocio (1 Tim. 6, 5). Pablo desarrolla eso hacia una crtica de la forma dinero de la riqueza: En cambio, los que quieren ser ricos, caen en tentaciones y trampas, una multitud de ambiciones locas y dainas los hunde en la ruina hasta perderlos. En realidad, la raz de todos los males es el amor al dinero. Por entregarse a l, algunos se han extraviado lejos de la fe y se han torturado a s mismos con un sinnmero de tormentos (1 Tim. 6, 9-10). En el amor al dinero al dios dinero est la raz de todos los males. Antes el pecado tena su expresin como tendencia a la muerte. Ahora el dinero es la raz de todos los males, pero los hunde en la ruina hasta perderlos. Igualmente el dinero es la muerte. Es la muerte que brilla como si fuera vida. Primero, cuando hablaba de los impulsos de la carne, la muerte brillaba como vitalidad. Ahora brilla igual, pero no por los muchos impulsos de la carne, sino por el dios dinero que los unifica en uno solo; de ah el amor al dinero. La muerte aparece como dios dinero, y el servicio a la muerte ya no es un sinnmero de pecados independientes uno del otro, sino que constituye un antimundo en el cual todos los impulsos son organizados bajo un comn denominador. Aparece la ascesis de la muerte y del dinero: se han torturado a s mismos con un sinnmero de tormentos. El atesorador se hunde y se tortura. Se deja llevar por el amor al dinero, se deja llevar por la muerte, muerte de otros y muerte propia. Pablo opone de nuevo el verdadero Dios a este dios dinero, a partir del cuerpo liberado. Pero el punto de vista ahora es ms bien aquel de la prdida de la satisfaccin de necesidades y del goce de los bienes: Pero en otro sentido la religin es una riqueza para quien se conforma con lo que tiene, pues al llegar al mundo no trajimos nada, ni tampoco nos llevaremos nada. Quedemos entonces satisfechos con tener alimento y ropa (1 Tim. 6, 6-8). Alimento y ropa, pan y techo: estos son los fines de la economa y no los tesoros. Se orienta hacia la vida si se busca el alimento y la ropa; y a la muerte, si se orienta por el amor al dinero. La exigencia de satisfacerse con lo que se tiene, corresponde exactamente a una sociedad como la romana. En ella el producto per cpita permanece igual en el tiempo, con el resultado de que no se puede aumentar la satisfaccin de las necesidades de todos. Aumentar la riqueza de uno es disminuir la del otro. El amor al dinero precisamente crea la apariencia de vida para esta situacin de muerte. Y Pablo destaca no solamente la orientacin econmica hacia el alimento y la ropa, sino tambin al goce de ellos: Que ms bien confen en Dios, que nos lo proporciona todo generosamente para que gocemos de ello (l Tim. 6, 17). Con el brillo del oro la vida del cuerpo se esfuma; eso es lo que Pablo teme. En este caso el cuerpo liberado pierde precisamente su corporeidad. En algunos versos, luego de hablar del dios dinero, dice: Y nadie jams ha aborrecido su cuerpo, al contrario, lo alimenta y cuida. Eso es justamente lo que Cristo hace por la iglesia, pues nosotros somos parte de su cuerpo (Ef. 5, 29-30). Pablo nunca concibe una vida que no sea vida del cuerpo. Esta vida significa alimento y ropa, que se consume gozndolos, Por eso la relacin con Cristo la percibe tambin
corporalmente, porque otra relacin no puede haber. Todos los cuerpos humanos son formando una unidad el cuerpo de Cristo. Cristo vive, segn Pablo, en la vida corporal de los hombres. El amor al dinero rompe esta unidad corporal entre los hombres, en la cual vive el amor de Dios. La confianza se tiene en una cosa (dinero), en vez de tenerla en Dios, ya que la relacin con Dios es esta unidad corporal. Por eso, confiando en la riqueza-dineros se pierde la fe y nace el orgullo: Aconsjale a los ricos que no se sientan orgullosos y que no pongan su confianza en las riquezas que siempre son inseguras. Que ms bien confen en Dios (1 Tim. 6, 17). La confianza en Dios por supuesto no es un acto de la conciencia; es la aceptacin de la unidad corporal entre los hombres del Sujeto en comunidad que para l es tanto el cuerpo de Cristo como el puente corporal con Dios. El orgullo es la ruptura de esta unidad corporal, y su expresin corporal es el dinero. El dinero es el cuerpo del anti-dios, como el cuerpo liberado es para Pablo el cuerpo de Cristo. Por eso no se puede tener confianza en Dios sin la efectiva disolucin de los tesoros. La disolucin no es interior, sino exterior: Que haga el bien, que se hagan ricos en buenas obras, que den de buen corazn, que repartan sus bienes. De ese modo amontonarn para el porvenir un capital slido, con el que adquirirn la vida eterna (1 Tim 6, 18-19). Pablo no habla mucho de la vida eterna. Normalmente habla de la vida simplemente, la cual es vida del cuerpo presente liberado a la vez con su perspectiva eterna. Cuando habla del capital slido para adquirir la vida eterna, se refiere precisamente a sustituir una vida real actual por la prdida del cuerpo liberado en el amor al dinero. Liberar el cuerpo en la actualidad poder gozar de los bienes y satisfacer las necesidades es la condicin real para la vida eterna. El hecho de que se han torturado a s mismos con un sinnmero de tormentos, les trae la muerte. Porque el que pierde la vida presente, pierde tambin la eterna; y quien vive la vida presente, gana la vida eterna. El amor al dinero, en cambio, hace perder la vida eterna junto con la vida presente. Por eso Pablo no habla en trminos morales sobre el dinero, sino exclusivamente en trminos de fe. En el amor al dinero se pierde la fe. Esta prdida de fe la proyecta Pablo hacia los ltimos tiempos: Has de saber que en los ltimos das habr momentos difciles. En efecto, los hombres sern egostas, amantes del dinero, farsantes, orgullosos, chismosos, rebeldes con sus padres, sin respeto a la religin (2 Tim. 3, 1-2). La secuencia es sta: egosmo, amor al dinero, orgullo, prdida de la fe. El egosmo es la ruptura de la unidad entre los sujetos, es lo contrario del amor al prjimo. Pablo termina toda la parte de la epstola en la cual hace el anlisis del amor del dinero de la siguiente manera: Al nico inmortal. Al que vive en la luz inaccesible. Y que ningn hombre ha visto ni puede ver. A l sea el honor y el poder por siempre jams. Amn (1 Tim. 16, 16). Precisamente en estas epstolas, en las cuales habla del dios dinero, del amor al dinero y de los amantes del dinero, l afirma en trminos cada vez ms extremos, el poder de Dios. El ve una nueva amenaza que antes no haba percibido; y en contra de ella destaca el Dios
verdadero. Pero posteriormente, con todos estos textos ocurri una inversin no intencionada por parte de Pablo. Hasta en la actualidad los regmenes del capital, que se lanzan en contra de sus pueblos, sacan estas referencias de su contexto y las usan para justificar precisamente su ruptura con la unidad del gnero humano. Se trata especialmente de Flp. 2, 1-11, que fue jugada por la ideologa de regmenes, tanto en el golpe chileno de 1973 como en el argentino de 1976. Estos movimientos, que se llevaron a cabo en nombre del orgullo, se adjudicaron aquella imagen de Dios que Pablo haba desarrollado para prevenir este orgullo. Al vincular orgullo e imagen de Dios todopoderoso y Seor de la historia, crean una justificacin trascendental de su ley. El Dios de Pablo se transforma en santa providencia. Para Pablo el peligro est siempre en esta ruptura de la unidad corporal del gnero humano: Nosotros somos los verdaderos circuncidados, pues servimos a Dios segn el Espritu de Dios y nos alabamos de estar en Cristo Jess en vez de confiar en alguna cosa del cuerpo (Flp. 3, 3). Contrapone ahora cuerpo liberado y cosa del cuerpo, con lo que se refiere a cualquier parcialidad corporal; en este caso se opone al ser judio y a la circuncisin. Pero con cosa del cuerpo se refiere a cualquier ruptura de tal unidad; ya sea amor al dinero o apego a la ley. Es, por as decirlo, el idealismo de valores absolutos. Se puede resumir entonces lo que es la relacin y la contraposicin entre la ley y el Espritu segn Pablo. Bajo la ley el hombre tiene un sinnmero de impulsos de la carne, carece de denominador comn y de mediacin previa con las actuaciones de los otros. La ley sustituye esta falta de mediacin por normas, de las cuales hay tantas o ms que los impulsos de la carne. Pero deja el sujeto intacto como dueo de sus impulsos, cuyas consecuencias prohbe. La ley apunta hacia la unidad entre los hombres hacia la vida , pero no la puede realizar. Al contrario, refuerza la ruptura. La relacin entre ley e impulsos de la carne desemboca en una mala infinitud. En el Espritu, en cambio, hay una unidad previa entre los hombres, de la cual se deriva el comportamiento. Pero es subyacente, no actualizada. Es una unidad por venir de la cual se deriva un debe ser. La unidad actual se constituye actualizando este debe ser. Haciendo eso en el Espritu, resulta la fe. A la vez Pablo percibe otra superacin de la ley. Se trata de su transformacin en ley del valor, en la cual la ley es sustituida por el amor al dinero, al dios dinero, y de la cual se deriva tambin un comportamiento que destruye al cuerpo liberado; y es la ley del reino de la muerte. Lleva a la ruina, atormenta, destruye la satisfaccin de las necesidades y el gozo de los bienes. La ley fue de Dios, pero esta ley del valor, en la cual es transformada, viene del anti-dios, de la muerte. Se opone al Dios verdadero, es orgullo. Tras la crtica a los impulsos de la carne, est el estilo de vida del imperio romano. Su proyeccin religiosa es el mundo politesta, en la cual cada impulso tiene su dios. Tras la crtica a la ley, est la proyeccin religiosa del judasmo, del Dios que dicta tantas leyes segn haya impulsos de la carne. Y tras la crtica al dinero est la proyeccin del dios dinero, que ordena los impulsos de la carne en funcin de la muerte, y crea as un mundo inverso al mundo de la fe. Es el verdadero anti-Cristo. En eso consiste el mundo de la gnosis. Tanto la ley como el estilo orgistico de la vida del imperio, no dejan surgir al sujeto. Lo reprimen y lo descomponen junto con la unidad humana. Se trata de un sujeto constituido desde fuera, desde la exterioridad, sin subjetividad. En la fe, en cambio, se constituye un sujeto a partir de la unidad venidera entre los hombres. La subjetividad correspondiente
se constituye a travs del amor al prjimo, es decir, a partir de la vida. Sin embargo, tambin el dios-dinero constituye una subjetividad. No lo hace a partir de la unidad humana, sino de la desunin. La referencia exterior de esta subjetividad es una cosa, el dinero. Se forma una subjetividad tendente a la muerte de los otros y del sujeto mismo. La relacin entre la ley y los impulsos de la carne se sustituyen por una relacin entre una subjetividad tendente a la vida (basada en el amor al prjimo) y una subjetividad tendente a la muerte (basada en el amor al dinero). Aparecen dos mundos inversos: Dios y el antiDios, Cristo y el anti-Cristo. En todo este anlisis de Pablo es notable la dificultad de expresar esta unidad entre los hombres como cuerpo liberado. Lo hace refirindose al cuerpo de Cristo, en el cual todos los cuerpos humanos son uno solo. Pero no logra darle a esa corporeidad una expresin que anteceda a tal corporeidad, y que sea transformada por ser ahora cuerpo de Cristo. Ni el cuerpo de Cristo ni el amor al prjimo tienen expresin corporal propia que pueda ser referencia del juicio sobre la relacin entre los hombres. Esta falta es notable, y explica en buena parte los muchos vaivenes del concepto paulino de la corporeidad. Eso explica tambin por qu Marx la confunde con el yo soy yo de Fichte; es decir, con un espejismo puro, en el cual la corporeidad de uno es simplemente espejo para la corporeidad del otro o de uno mismo. El mismo problema surge en Pablo cuando se trata de vincular el cuerpo liberado con el universo liberado. No da la referencia corporal que una las dos liberaciones, y que haga de una la condicin de la otra. Lo que falta, y que en aquel tiempo no se poda percibir, es una percepcin de la divisin del trabajo como unin corporal previa y condicionante de la vida de cada uno de los hombres. Si se ve a los hombres corporalmente unidos en la divisin del trabajo, la unidad definitiva del sujeto en la comunidad humana, y por tanto el amor al prjimo, tienen expresin corporal en carne y hueso. Sin eso, no hay derivacin de los comportamientos a partir de la comunidad humana definitiva para establecer el deber ser. Como resultado, Pablo salta siempre de la fe a ejemplos del comportamiento Eso es necesario al no tener un puente corporal entre comportamiento y comunidad humana definitiva.
4. El rey manda porque manda: autoridad y estructura de clase El principio inmanente de la tica de Pablo. La autoridad: ilegtima, pero vigente. La necesidad del orden. La vigencia de la autoridad: el rey manda porque manda. Ilegitimidad y vigencia de la esclavitud; la epstola a Filemn. La crucifixin del esclavo a travs de la autoridad La paralizacin del imperio romano por la renuncia al poder de parte de los cristianos. Pablo declara la ilegitimidad de todas las normas de la ley, o sea, de todas las normas externas del comportamiento humano. Relativiza estas normas a partir del cuerpo liberado, en funcin del cual rigen o no. La afirmacin: El hombre no es para el sbado, sino el sbado es para los hombres, ilegitima cualquier norma en cuanto tal; pero igualmente a cualquier autoridad y a cualquier estructura de clase. Una inquietante pregunta para Pablo llega a ser sta: Pero, vamos a pecar porque hemos pasado de la ley al reino de la gracia? (Rom. 6, 15).
De la declaracin de la ilegitimidad de la ley, Pablo pasa a la declaracin de su vigencia. La vigencia de la ley no es una vuelta disfrazada a la ley y su legitimidad, sino su interpretacin como implicancia de la fe, y por tanto del amor al prjimo. La legitimidad est en el amor al prjimo, y la vigencia de la ley se deriva de este amor. En cuanto a la ley, distingue entre los mandamientos dados por Dios y las leyes humanas. La vigencia de estas normas la argumenta a partir del amor al prjimo. Los mandamientos, segn Pablo, son intrnsecos al amor al prjimo. Si bien su legitimidad est en este amor y no en el hecho del pronunciamiento de las normas del mandamiento, su validez es intrnseca (Rom. 8, 8-10). Por necesidad inmanente estn implicados en la fe y en el amor al prjimo. Esto mismo no vale para las leyes humanas. Pueden ser derogadas o mantenidas. Esto es irrelevante, pero no estn de por s tampoco sin vigencia. El amor al prjimo no las puede legitimar, pero si puede exigir su vigencia y el respeto a l. Pablo lo argumenta con referencia a la ley juda de la pureza de las comidas: Yo s, y estoy seguro en el Seor Jess, que ninguna cosa es impura de por s, solamente lo es para quien la considera impura. Pero si la causa pena a tu hermano por un alimento, ya no andas por los caminos del amor. Por comer esto o lo otro, no seas causa de que se pierda aquel por quien muri Cristo (Rom. 14, 14-15). Se trata de leyes caprichosas al lado de los mandamientos. Son irrelevantes. Pero tienen vigencia obligan en conciencia si otros las consideran relevantes, y por ello el no respetarlas significa una ruptura con ellos. El amor al prjimo les concede vigencia. Pero esta vigencia es extrnseca. Si todos estn convencidos de su carcter caprichoso, se las pueda derogar sin dejar huellas. La interaccin entre sujetos decide la vigencia: en el caso de los mandamientos, de manera intrnseca; en el caso de leyes humanas, de manera extrnseca. El sujeto en comunidad es la referencia. Esta referencia es futura; en el futuro los mandamientos se afirmarn y las leyes humanas se derogarn. En funcin del futuro se sabe que las leyes humanas se derogarn porque no comprometen el amor al prjimo: y este mismo amor al prjimo les concede vigencia en lo presente. Dentro de este marco es donde Pablo aborda los problemas de la autoridad y de la estructura de clases. Las declara estrctamente ilegtimas, preocupndose en seguida de su vigencia. Pero esta declaracin de su ilegitimidad es diferente del caso de los mandamientos y del caso de las leyes caprichosas. Por un lado, su vigencia no es intrnseca al amor al prjimo, sino extrnseca. Por el otro, a diferencia de las leyes caprichosas, no pueden ser derogadas por el simple acuerdo comn. Su derogacin est pendiente del da de Dios, de la transformacin en tierra nueva. Tienen por tanto un status especial porque su derogacin tiene un horizonte trascendental. En este marco la declaracin de la ilegitimidad de la autoridad est ya implcita en la ilegitimidad de la ley. No es la autoridad la que decide sobre la vigencia de las normas, sino el sujeto en el amor al prjimo. Frente a la autoridad eso desembocara en un caos. La vigencia de la autoridad Pablo la argumenta a partir de la necesidad del orden. Para que haya orden, debe haber autoridad. Pero ni l ni los otros apstoles tienen el ms mnimo criterio para discernir entre las distintas autoridades especficas. No pueden preferir una autoridad especfica a otra porque no tienen un puente corporal entre sujeto y comunidad. Deducen la vigencia de la autoridad del hecho de que se necesita orden para no caer en el caos; en este sentido la derivan tambin de la interaccin humana. Pero en su perspectiva trascendental y escatolgica no se pueden referir sino a cualquier autoridad
o a cualquier estructura de clase. Solamente en la perspectiva escatolgica pueden ser derogadas, y por tanto exclusivamente en esta perspectiva son afirmadas como vigentes. Del hecho de que se necesitan autoridades, deducen la vigencia de cualquier autoridad o estructura de clases existente. No afirman un tipo de autoridad frente a otra, una estructura de clases frente a otra sino la autoridad o la estructura de clase con la cual se encuentran. La vigencia no la afirman por ser tal o cual autoridad, sino exclusivamente por ser autoridad. Solamente en la perspectiva escatologica niegan la autoridad y la estructura de clase como tal. Entre estos dos polos se mueven. En la perspectiva escatolgica, la autoridad y la estructura de clase son ilegtimas; pero en el presente tienen vigencia, y no les interesa de que autoridad o estructura de clases se trate: Que todos se sometan a las autoridades que nos dirigen. Porque no hay autoridad que no venga de Dios, y las que existen han sido establecidas por Dios (Rom. 13, 1). No se trata de preguntar si una autoridad ha sido establecida por Dios o no. No se trata de tal o cual autoridad. En cuanto que se trata de la autoridad, ella es establecida por Dios. Pedro lo dice en los mismos trminos: Por amor al Seor, somtanse a toda autoridad humana: al rey porque tiene el mando, a los gobernantes porque los enva el rey para castigar a los que obran mal y aprobar a los que obran bien (1 Pe. 2, 13-14). La autoridad es autoridad porque lo es. Hay que obedecer al rey porque el rey manda. No existe ninguna discriminacin entre formas especficas de autoridad: Por eso, el que se rebela contra la autoridad, se pone en contra del orden establecido por Dios, y el que se resiste prepara su propia condenacion (Rom. 13, 2). La autoridad como tal es orden establecido por Dios. El orden establecido est contrapuesto al caos sin ningn contenido especfico. El hecho de que el orden sea establecido por la autoridad est en el mal comportamiento, lo cual establece su vigencia hasta el da del Seor: Estn al servicio de Dios para llevarte al bien. En cambio, si te portas mal, ten miedo, pues no en vano tienen la fuerza pblica. Dios las tiene a su servicio para juzgar y castigar al que se porte mal (Rom. 13, 4). Esta vigencia de la autoridad obliga, es un deber de la conciencia: Es necesario obedecer: no por miedo, sino en conciencia (Rom. 13, 5). En cuanto portadores de esta autoridad, son funcionarios de Dios: Por esa misma razn ustedes pagan los impuestos, y los que han de cobrarlos, son en esto los funcionarios de Dios mismo. Paguen a cada uno lo que le corresponde: al que contribuciones, contribuciones; al que impuestos, impuestos; al que respeto, respeto; al que honor, honor (Rom. 13, 6-7). La vigencia es claramente extrnseca al amor al prjimo, porque los comportamientos de la autoridad no son condicionados por el amor al prjimo. La autoridad no tiene normas ni exigencias, excepto mantenerse como autoridad. Esto ltimo implica el castigo. Su esfera es seguir mandando. Su destino es ser derogada en el da de Dios. La actitud frente a la esclavitud es exactamente igual. Es ilegtima, pero vigente en el sentido ms estricto. Con tal concepto de la autoridad, tampoco se pueden dirigir hacia la autoridad para amonestarla. Sienten a la autoridad infinitamente lejos, sin la posibilidad ni el deber de influir sobre ella. A lo sumo se dirigen a los patrones, sin enjuiciar para nada la estructura de clase: En cuanto a ustedes, patrones, concedan a sus servidores lo que es justo y razonable, sabiendo que ustedes tambin tienen un Seor en el cielo (Col. 4, 1). Eso se dirige a patrones cristianos. Pero no hay ningn indicio en el sentido de un discernimiento entre autoridades o estructuras de clase especficas. Tambin la estructura de clase vale en s misma.
Sin embargo, la consideran ilegtima. En la epstola de Pablo a Filemn, Pablo no deja ninguna duda al respecto. Pablo pide en esta carta a Filemn, hombre cristiano y dueo de esclavos, la libertad del esclavo Onsimo. Este esclavo se haba escapado del dominio de Filemn y Pablo lo haba convertido al cristianismo. Y lo manda de vuelta a donde Filemn para llevarle la carta. Te lo devuelvo, y en su persona recibe mi propio corazn. Hubiera deseado retenerlo a mi lado para que me sirviera en tu lugar mientras estoy preso por el evangelio. Sin embargo, no quise guardarlo sin tu acuerdo, ni imponerte una buena obra sin dejar que la hagas libremente. A lo mejor Onsimo te fue quitado por un momento para que lo ganes para la eternidad. Ya no ser esclavo, pues pas a ser un hermano muy querido; lo es para m en forma singular y lo ser para t mucho ms todava. Por eso, en vista de la comunin que existe entre t y yo, recbelo como si fuera yo (Flm. 1, 12-16). Como hermano, Onsimo ya no es legtimamente esclavo. Pero la esclavitud es vigente. Pablo resalta la ilegitimidad refirindose al problema de la indemnizacin: Y si te ha perjudicado o te debe algo, crgalo a mi cuenta. Yo, Pablo te lo escribo y firmo de mi propia mano; yo te lo pagare... sin hablar ms de tu deuda que tienes conmigo y que eres t mismo (Flm. 1, 18-19). Pablo hace un juego de pertenencias mutuas. Pablo est preso por el evangelio, Onsimo pertenece como esclavo a Filemn, y Filemn junto con Onsimo se deben a Pablo porque Pablo los convirti al cristianismo. El nico que tiene un derecho positivo es Filemn, amo del esclavo Onsimo. Este derecho est vigente, y Pablo no lo niega. Pero hay otras pertenencias. Pablo pertenece al evangelio, y Filemn se debe a s mismo a Pablo. De la misma manera se debe Onsimo a Pablo y pertenece como esclavo, por derecho vigente, a Filemn. Pablo respeta esta vigencia, y por eso no quiso retenerlo sin un acuerdo con Filemn. Pero como Onsimo se debe a Pablo ya no es un esclavo arrancado, sino que le fue quitado a Filemn. Pablo le manda a Onsimo a Filemn, y Filemn lo tendr de todas maneras: o bien como esclavo, o bien como hermano. Si Onsimo se debe a Pablo, en la comunin existente entre Pablo y Filemn se deber tambin a Filemn. Pero eso no es posible en tanto esclavo. Si lo exige como esclavo lo tendr, pero entonces no como hermano. Al exigirlo como esclavo lo rechaza como hermano. Eso rompe la comunin entre Pablo y Filemn. En este caso Pablo le pagar. Pero Filemn ya no se deber ms a Pablo. Si hace de Onsimo un esclavo, lo hace de Pablo tambin, y ste ya pertenece al evangelio. La comunion entre Pablo y Filemn se rompe, y Filemn ser libre de Pablo y del evangelio. Si hace a Onsimo un esclavo, Filemn saldr libre, pero libre del evangelio, y esto ltimo para Pablo significa ser esclavo del pecado. Al hacer de Onsimo un esclavo, Filemn pierde la libertad. Onsimo es esclavo vigente, pero ilegtimo. Filemn llegar a ser esclavo legtimamente. Pablo, por tanto, no pide un favor entre amigos, sino un acto de la fe. Detrs del juego de conceptos resulta que es la fe la que exige la libertad de Onsimo, en caso de mantenerse la vigencia de la esclavitud. Esta visin de la autoridad y de la estructura de clase las hace inmovibles en la vigencia, y as se transforman a la vez en sufrimiento. Los cristianos sometidos a ellas las sufren, y
en consecuencia las interpretan como una cruz y un yugo que tienen que llevar. Despus de llamar al sometimiento a toda autoridad humana, Pedro dice: Que los sirvientes (esclavos) obedezcan a sus patrones con todo respeto, no slo a los que son buenos y comprensivos, sino tambin a los que son duros. Pues en esto est el mrito, en que por amor a Dios soporten malos tratos, sufriendo sin haberlo merecido. Porque qu mrito habra en soportar el castigo de sus propias faltas? En cambio, si al hacer el bien tienen que sufrir y lo soportan, esa es una gracia ante Dios. A eso han sido llamados, pues Cristo tambin sufri por ustedes, dejndoles un ejemplo con el fin de que sigan sus huellas. El no cometi pecado ni se encontr mentira en su boca. Insultado no devolva los insultos, y maltratado no amenazaba, sino que se encomendaba a Dios, que juzga justamente (1 Pe 2, 18-23). Ahora, la autoridad es medio de la crucifixin. En este sentido de la crucifixin por medio de la autoridad no por determinada autoridad Pablo habla de la esclavitud como un yugo (1 Tim. 6, 1). Como al amparo de la ley de Dios surgi el pecado que produce la muerte, Pablo ve ahora, al amparo de la autoridad ordenada por Dios, el mal que surge y se refuerza: Porque nuestra lucha no es contra fuerzas humanas, sino contra los gobernantes y autoridades que dirigen este mundo y sus fuerzas oscuras. Nos enfrentamos con los espritus y las fuerzas sobrenaturales del mal (Ef. 6, 12). Pablo ve que se acerca (la epstola esta escrita desde la crcel) la confrontacin con la autoridad y con la estructura de clases del imperio. El haba declarado a la autoridad ilegtima, pero vigente. La autoridad defiende su legitimidad y se lanza sobre los cristianos. Una autoridad declarada ilegtima pero vigente se desvanece y se socava. Pero los cristianos no tenan ninguna alternativa. Declarando cualquier autoridad ilegtima, aunque vigente, la socavaban. Pero al no ser ningn movimiento poltico y al no desarrollar criterios polticos, no presentan ninguna alternativa concreta. Resulta una sorda lucha de siglos, en la cual el imperio se destruye. Sin tener la ms mnima intencin poltica y sin quererlo, el cristianismo es un movimiento poltico. Pero como no asume su relevancia poltica, se dirige a la espera del da de Dios. Y cuando se derrumba el imperio por su propia accin, no pueden sustituir su poder porque son incapaces de diferenciar autoridades especficas. Han tenido impacto poltico; pero no pueden dirigir ninguna accin poltica. Acompaan y en parte originan la decadencia centenaria del imperio romano. Se trata con el cristianismo de este primer perodo, efectivamente, de un movimiento religioso que no quiere y no pretende hacer poltica, pero que a pesar de eso llega a ser poltico. El puritanismo de los siglos XVI-XVIII vuelve a ser un movimiento parecido. Es intencional y exclusivamente religioso, pero sin quererlo y sin intencin llega a ser un aporte clave para el surgimiento del capitalismo industrial. El efecto poltico de este primer perodo cristiano se deriva de su declaracin de la ilegitimidad de la autoridad y de la estructura de clases. Pero la autoridad no se puede ejercer sino sostenida en su legitimidad. De ah resulta el conflicto entre cristianos y estado romano. El estado romano defiende la nica legitimidad que se conoce: su sacralizacin en el dios emperador. El cristianismo destruye esta legitimacin y declara la
simple vigencia de este estado; rechaza a la vez la posible legitimacin de cualquier otra autoridad. Ataca cualquier autoridad en s. Pero toda autoridad es especfica. Es tal o cual autoridad; y tambin la estructura de clases es siempre tal o cual estructura. En la imposibilidad de discernir se frustran tanto el cristianismo como el imperio. En este rechazo de la legitimacin de la autoridad se produce la primera secularizacin de ella. Se produce desde un determinado punto de vista que tiene un lugar preciso en la estructura de clase romana. Se trata de la negativa a la dominacin, aunque no haya ningn cuestionamiento poltico de ella. A travs de la dominacin sea del estado, sea de la estructura de clase se efecta la crucifixin. La liberacin se concibe en contra de la autoridad y la estructura de clase. A partir de la dominacin de la estructura de clase Pablo y los otros apstoles crean sus denominaciones sobre cualquier dependencia interna o externa. Por eso tambin la obediencia al pecado es esclavitud. Todo es denuncia de la esclavitud, que es efectivamente la dominacin vigente de este tiempo. Pero la liberacin de esta esclavitud la conciben en trminos estrictamente trascendentales que coiniciden con la liberacin definitiva del pecado, en el da de Dios. Por tanto, contribuyen al caos que quieren evitar. Hacen insoportable la autoridad, pero rechazan cualquier sustitucin de ella a no ser por la venida del Seor. Eso es un impasse. Al rechazar la dominacin, no la pueden reemplazar La destruyen, pero se niegan a sustituirla. De hecho, no tienen alternativa. Les falta un concepto de praxis, y su situacin histrica no permite desarrollarlo. Denuncian la dominacin, mientras las nicas alternativas polticas son alternativas de dominacin. Por eso cuando el imperio se derrumba, toda la enseanza tradicional sobre autoridad y estructura de clase es borrada y reinterpretada en funcin de una sociedad especfica que ahora reclama ser sociedad cristiana. En nombre del cristianismo ahora se vuelve a legitimar una autoridad determinada. El rey no manda porque manda; sino manda porque es cristiano. La denuncia de la dominacin en el primer perodo cristiano tiene una clara simbolizacin. La dominacion autoridad y estructura de clase es cruz, es crucifixin de los dominados. Los apostoles conocen dos situaciones que se identifican con la crucifixin: la crucifixin de la carne, que lleva a la resurreccin del cuerpo liberado; y la crucifixin de los dominados a travs de la estructura de clase y la autoridad, que lleva a la resurreccin en el da de Dios, a la nueva tierra. En los dos casos se trata de un hombre viejo, y en la resurreccin aparece un hombre nuevo como cuerpo liberado. En el caso de la carne el pecado crucifica; en el caso del sometimiento a la autoridad y a la estructura de clase, las fuerzas sobrenaturales del mal crucifican (Ef. 6, 12). Y estas fuerzas crecen a la sombra de aqullas. Estas fuerzas sobrenaturales del mal, que tienen vivencia y subjetividad anlogas al pecado, son lo que posteriormente, en el anlisis del fetichismo, Marx llama el fetiche. Pablo los menciona en Ef. 6, 12, despus de haber contrapuesto en Ef. 5, 5 el dios-dinero al reino de Cristo. Pero Pablo no los puede enfocar en funcin de una praxis, por la simple razn de que no tiene un concepto adecuado de una unidad corporal entre los hombres. Este concepto le permitira derivar, a partir del amor al prjimo, una especificacin de la autoridad y de la estructura de clases. No las puede mediatizar por el amor al prjimo sin esta referencia corporal, que en ltimo trmino siempre es la divisin del trabajo. Pero la situacin histrica tampoco le permite descubrirla, y por tanto no puede descubrir tampoco ninguna praxis. Pablo descubre el fetiche como anti-Cristo, pero frente a l no puede sino tomar una actitud escatolgica.
Esta situacin produce las conjuntas ilegitimidad y vigencia de la autoridad. Los cristianos mantuvieron inflexiblemente tal posicin. Los emperadores podan ser frenticos como Nern, histricos como Diocleciano o conciliadores; la respuesta era invariablemente ilegtimo, pero vigente. Los emperadores fueron marginados del poder, sin que se les destituyera. Los cristianos eran intachables, pero cuanto ms lo eran, ms se erosionaba el poder. El lema: ilegtimo, pero vigente, se demostr como arma temible de clases sociales sin poder. En la visin de estos cristianos, la autoridad era para el orden, hasta el da de Dios, en el cual va a ser juzgada. Por mientras, cada accin poltica les pareca una accin llevada por los impulsos de la carne, por tanto era condenable. Los dos polos de esta socavacin son: primero, el lema ilegtimo pero vigente, y luego, la renuncia a la praxis en nombre del da de Dios. Posteriormente resultaron de nuevo en la historia del cristianismo movimientos de este tipo. Los ctaros parecen haber tenido mucho parecido. Segn Max Weber, aparecen los puritanos y calvinistas de los siglos XVI-XVIII en una postura parecida de un ilegtimo, pero vigente, con lo cual Weber explica su tendencia hacia la formacin de sectas. Fuera de la tradicin cristiana, los clubes de los jacobinos tenan un carcter as y especialmente los partidos socialistas de la segunda mitad del siglo XIX, que el mismo Engels compar con el cristianismo primitivo. Existe all una discusin parecida alrededor del lema de Proudhon: la propiedad es un robo. Este lema no declara solamente la ilegitimidad de la propiedad capitalista, sino que niega tambin su vigencia. Al rechazar tal lema, los partidos socialistas marxistas lo transformaron tambin en un: ilegtimo, pero vigente. Lo que evidentemente cambia es el sentido y la duracin de la vigencia de la autoridad declarada ilegtima. Cuando ms progresa un sentido de praxis, el trmino de la vigencia llega a ser la revolucin, entendida como el cambio de la estructura de clase y de la autoridad misma. Pero la declaracin de la vigencia de la autoridad ilegtima sigue siendo resultado de la mantencin del orden: tambin en un perodo de revolucin o prerrevolucin hay que vivir; esto significa que la autoridad ilegtima tiene que ser asegurada hasta que se la reemplace por otro orden. Aunque no sea legtima, su vigencia permite vivir hasta reemplazarla. Lo temible de estos movimientos es que, sin tocarla, transforman a la autoridad a los ojos de sus sbditos en una cscara hueca, sin sentido. De esta manera influyen sobre el modo de ver la autoridad, siendo su legitimidad siempre un modo de verla. Se transforma en autoridad hueca cuando se la ve como tal. En este momento la idea se transforma en poder. La contradiccin del cristianismo del primer perodo fue el haber transformado la autoridad del imperio romano en autoridad hueca, y el haber concentrado as el poder en sus manos, renunciando a la vez a usarlo. Por fin los propios hechos lo empujaron a tomarlo, aunque no tuviera criterio alguno para hacerlo. Pero despus de la derrota del imperio, cuando el poder poltico est a disposicin de los cristianos, forzosamente tienen que definir una poltica. La actitud escatolgica no puede ser mantenida. Al no existir un pensamiento cristiano poltico frente a la dominacion, el cristianismo que ahora surge es de dominacin. Pero esta dominacin ya no la puede legitimar por orden de los dioses, de Dios, ni del dios emperador. Todas estas posibilidades estn destruidas. La dominacin, por tanto, se legitima ahora a partir del amor al prximo. Pero para poder hacer eso, todo el contenido del cristianismo tiene que cambiar. A todos los misterios y al mismo amor al prjimo se les da un contenido tal, que
el amor al prjimo y los misterios sean capaces de legitimar un poder en contra del cual haban surgido. NOTAS AL CAPITULO 4 1. Salvo indicacin expresa, las citas bblicas siguen la versin conocida como la Biblia latinoamericana. 2. Cullman, Inmortalidad del alma o la resurreccin de los cuerpos. Madrid, 1970, 29.
Parte III El nexo corporal entre los hombres: vida y muerte en el pensamiento catlico actual De la corporeidad paulina al derecho de los pobres. De la gnosis a la teologa neoplatnica y la teologa antiutpica de la mstica medieval de Bernardo de Claraval. Toda la teologa paulina est basada sobre la corporeidad. Al anticipar la nueva tierra, el sujeto en comunidad se libera corporalmente. Esta liberacin corporal est a la vez integrada en la liberacin de todo el universo corporal. La liberacin corporal es el lenguaje mediante el cual el hombre habla con Dios en el Espritu. Sin embargo, Pablo no logra desarrollar criterios especficos de este nexo corporal entre los hombres. El constata este nexo en el sentido de que la liberacin es acto comn entre los hombres y entre hombres y naturaleza. Pero los criterios de la necesaria organizacin correspondiente de la sociedad, no los desarrolla. Con esta falta de criterios especficos referentes a la estructura de clases y a la autoridad pblica, el cristianismo desemboca en una parlisis frente a esta autoridad. Teniendo el amor al prjimo como criterio mximo de su tica social, no lo puede traducir en criterios de discernimiento entre estructuras de clases y autoridades, expresndose esta parlisis en l: ilegtimo, pero vigente. Sin embargo, ya en los primeros siglos se empiezan a desarrollar criterios ms especficos en relacin con ese nexo corporal. Se trata en especial de la elaboracin del derecho de los pobres y del acceso de todos a los bienes de la tierra. La comunicacin con Dios en el Espritu se entiende cada vez ms sobre la base corporal del cumplimiento de estos derechos. Pero todos estos pensamientos de los padres de la iglesia no se transforman en criterio especfico para la evaluacin del sistema de propiedad mismo. Esto recin ocurre en la filosofa social de Toms de Aquino, que declara el cumplimiento de tales derechos como criterio de legitimidad del propio sistema de propiedad. Se trata de un logro que posteriormente en la doctrina social de la iglesia se vuelve a perder, cuando sustituye el derecho del acceso a los bienes de la tierra por su tesis del derecho natural a la propiedad privada. La orientacin paulina de la teologa por la corporeidad, hace que su criterio tico central sea el de vida o muerte. El pecado es la orientacin de la vida corporal por la muerte; la gracia, su orientacin por la vida. Cuanto ms se especfica posteriormente este nexo corporal entre los hombres y entre hombres y naturaleza, ms tiene que elaborarse el criterio de la orientacin de las realizaciones sociales entre los hombres sobre la base de este criterio de vida o muerte. El derecho del acceso a los bienes de la tierra no es sino la expresin de este criterio. Se cumplen en el grado en que todos tienen la posibilidad de vivir, y en el cual la muerte de uno no sea la condicin de la vida de otros. Necesariamente esto desemboca en la exigencia de una determinacin tal de la estructura de propiedad y de la autoridad pblica, que a todos les sea posible vivir. En la imposibilidad de vivir, ahora se puede ver el pecado que vive a espaldas de la estructura social por la muerte de aquellos que no pueden vivir. Por tanto, se llega a la exigencia de una coordinacin tal de la divisin social del trabajo, que todos puedan vivir y reproducir su vida material mediante su trabajo.
Se trata de una lgica desprendida del concepto paulino de la corporeidad. Ella est presente con mayor o menor nfasis en toda la tradicin cristiana. Sin embargo, no es la nica interpretacin de las relaciones sociales, ni es siempre la dominante. Desde muy temprano aparece otra de carcter ms bien antiutpico. Surge ya con la gnosis y la teologa neoplatnica de Orgenes, y se instala en el poder poltico con la teologa del imperio del tiempo de Constantino (Eusebio). Una lnea continua de este cristianismo antiutpico se produce recin desde la edad media hasta hoy. Por un lado el antiutopismo cristiano se junta con la mstica anti-corporal de un Eckhart; por otro lado, con la mstica de la violencia de un Bernardo de Claraval. Esta mstica de la violencia es ms netamente una mstica de la cruz. En estrecha vinculacin con esta mstica medieval aparece , en la disputa sobre los universalia, el realismo de las universalias. Tanto en la unin mstica como en este realismo de los universalias ya est prefigurado el desprecio hacia la corporeidad de la vida humana. No se trata ahora de dibujar en lneas gruesas esta historia del cristianismo. Lo que interesa es ms bien, como se refleja en las diversas corrientes del cristianismo actual, concentrar el anlisis en las diversas corrientes del catolicismo de hoy. No interesa tampoco un anlisis de las diversas corrientes polticas, que son portadoras de las corrientes ideolgicas existentes y cuya investigacin necesitara mucha mayor diferenciacin de grupos. Vamos a estudiar, ms bien, como surgen diversas posiciones en relacin a la corporeidad de las relaciones entre los hombres y de los hombres con la naturaleza, lo que implica un anlisis del tipo de trascendentalidad que aparece y de las posiciones tomadas frente a la vida, o la muerte. Como el mensaje cristiano de por s no contiene ninguna teora de la sociedad, las corrientes cristianas actuales surgen en vinculacin con determinadas teoras de la sociedad vigentes. Recin en este contacto se concretizan los contenidos que los elementos claves de la enseanza cristiana la trascendentalidad, el sujeto, vida y muerterecibirn, y en cuyo contexto el conjunto de los misterios recibe su significado concreto. Como meta del anlisis que sigue, nos proponemos descubrir en las corrientes ideolgicas del catolicismo actual, estas concretizaciones. En este esfuerzo nos vamos a apoyar en los resultados de los anlisis anteriores de la teora del fetichismo de Marx y de Max Weber. Partiendo de estas dos teoras opuestas, se dar la posibilidad de distinguir las diversas categoras que usan; y que se refieren precisamente a estos elementos claves de la misma enseanza cristiana: la trascendentalidad, el sujeto y la posicin en favor de vida o muerte.
1. La propiedad privada como piedra angular de la ortodoxia de la fe: la doctrina social catlica Derecho de los pobres y derecho al uso de los bienes de la tierra. La autoridad, la estructura de clases y el consiguiente sistema de propiedad aparecen en el mensaje cristiano exclusivamente en su perspectiva escatolgica. En esta perspectiva estn condenados a desaparecer, y por tanto aparecen como ilegtimos. Pero al desaparecer nicamente en esta perspectiva, son a la vez declarados vigentes.
Precisamente la perspectiva escatolgica excluye la posibilidad de discernir entre las formas especficas de ellas, lo que imposibilita cualquier praxis social. Esta ausencia en el mensaje cristiano lleva ya, en los primeros siglos, a nuevas formulaciones. El punto de partida del mensaje cristiano era el sujeto en comunidad con los otros sujetos. Esta comunidad apareca como limitada por el hecho de la existencia de la propiedad. Surgi, pues, el intento de convertir la comunidad cristiana en comunidad de bienes. En tanto no era factible tal solucin, ya desde el siglo II d. C. aparecen pensamientos sobre el derecho de los pobres y el derecho de todos al uso de los bienes de la tierra. La misma propiedad apareca como ilegtima, aunque por la no factibilidad de una comunidad de los bienes era vigente. Por tanto, el propietario es solamente administrador de los bienes de la tierra. El fin de esta administracin es asegurar a todos el acceso a los bienes de la tierra. As los pobres tienen un derecho a los bienes necesarios, y es obligacin concedrselos. Con lo anterior se establece, en forma del derecho de los pobres, aquel nexo corporal entre los hombres, que en Pablo no aparece y cuya ausencia hace imposible discernir entre formas de autoridad, estructura de clases y sistemas de propiedad. Pero aparece en forma tmida, tomando ms bien la comunidad cristiana como punto de partida. Se trata de derechos y deberes, que esta comunidad reconoce, sin tratar de imponerlos a la estructura vigente de la autoridad y del sistema de propiedad. Pero se inici una discusin sobre la relacin entre el derecho de todos al uso de los bienes de la tierra y la propiedad, que es monopolizacin del derecho al uso de los bienes de la tierra. Esta discusin no ha desaparecido an de la tradicin cristiana. Con este derecho al uso de los bienes, que es un derecho de vida el cual incluye el derecho a los medios de vida, aparece un nuevo valor intrnseco, que en el propio mensaje solamente se expresa indirectamente. Es consecuencia del hecho de que en el mensaje cristiano todos los valores son derivados del sujeto en comunidad con los otros sujetos, y por tanto del amor al prjimo. Esta derivacin de todos los valores a partir del amor al prjimo, la encontramos ms explcitamente en Pablo. Pablo destac los mandamientos como valores derivados del amor al prjimo y con vigencia intrnseca. Son por tanto valores que no rigen solamente en la perspectiva escatolgica ms ac del da de Dios, sino tambin ms all de ste. Los otros valores las leyes humanas y la autoridad tienen vigencia previa al da de Dios, pero desaparecen ms all de ste. Sin embargo, extrnsecamente Pablo tambin los deriva del amor al prjimo. En el caso de las leyes humanas, su vigencia desaparece si hay un acuerdo comn sobre su abolicin. En el caso de la autoridad, su vigencia no depende de un acuerdo comn, sino que se extiende hasta el mismo da de Dios. El derecho al uso de los bienes de la tierra ahora surge como valor intrnseco del amor al prjimo, cuya validez va ms all de la perspectiva escatolgica. Hay por tanto ahora dos tipos de valores intrnsecos: los mandamientos y el derecho al uso. Si prescindimos de las leyes humanas, podemos confrontarlos con la vigencia extrnseca de la autoridad, estructura de clase y del sistema de propiedad. Cuanto ms el cristianismo se ve en la necesidad de discernir entre autoridades especficas lo que ocurre cuando los cristianos se encuentran con el poder poltico en sus manos, como pas a partir de la conversin de Constantino al cristianismo ms tiene que interpretar la autoridad con su vigencia extrnseca como mediacin o administracin de estos valores intrnsecos al amor al prjimo. En la lnea de la mediacin de los mandamientos por la autoridad se da una crtica de la autoridad tirnica; en la lnea del derecho al uso, una crtica de la propiedad.
En la medida en que tal crtica se realiza, aparece la posibilidad de discernir entre autoridades especficas. La vigencia solamente se le concede a aquella autoridad que es efectivamente una mediacin de los valores intrnsecos al amor al prjimo. Se empieza por tanto a discernir entre autoridades con las cuales el cristiano puede legtimamente actuar; y otras, cuya vigencia se puede negar en nombre del propio cristianismo. Este discernimiento entre autoridades especficas sigue teniendo lugar en la perspectiva escatolgica, y aparecen ahora nuevas formas de legitimacin del poder. Ahora en la perspectiva escatolgica surge un tipo de sacralizacin de este poder que solamente en esta perspectiva es comprensible.
1.1. La hipstasis de la propiedad en el derecho natural a la propiedad privada: el derecho a la vida en la doctrina social La propiedad privada y capitalista como ltima instancia de la ortodoxia de la fe. La necesidad de la institucionalizacin de la propiedad en Toms de Aquino. La institucionalizacin de la propiedad segn Stalin. La deduccin ilcita del derecho natural de propiedad privada de los criterios de Toms de Aquino. La derogacin del derecho de todos al uso de los bienes de la tierra. La vida decorosa de los poseedores y lo superfluo: no se consideran las necesidades del pobre. Los pobres: atrapados sin salida. La doctrina social de la iglesia catlica tiene que ser interpretada con este trasfondo. Ella afirma un determinado sistema de propiedad la propiedad privada capitalista como propiedad legtima, a diferencia de otros tipos de propiedad factible, y deriva su legitimidad del reconocimiento del derecho al uso de los bienes de la tierra. Por tanto, transforma la confesin de la propiedad privada capitalista en piedra angular de la ortodoxia de la fe. En este sentido el cardenal chileno, Silva Henrquez, dice de un documento de los Cristianos por el Socialismo (1): El primer reparo que nos merece el documento es que se ha dejado de lado, en gran parte, por no decir totalmente, la doctrina contenida en las enseanzas de la iglesia catlica, que a juicio de los papas es inseparable de la concepcin cristiana de la vida (Mater et magistra). Es la doctrina de Cristo en materia social y econmica y, por lo tanto, es el evangelio aplicado a la sociedad actual y por ende a la lucha de clases. En el mismo sentido les reprochaba haber tomado un camino que les hace renunciar de hecho a su cristianismo... (2). El razonamiento implcito a tal postura es que la propiedad capitalista privada debe ser el medio central para asegurar el derecho de todos al uso de los bienes de la tierra. Como mediacin entre el derecho al uso y la necesaria administracin de los bienes, la propiedad capitalista privada es destacada entre todas las formas de propiedad posible. En este sentido se la declara a la vez como voluntad del Creador y doctrina de Cristo. Por tanto se transforma en la ltima instancia de la ortodoxia de la fe. La defensa de la fe y la de la propiedad capitalista se transforman en una misma cosa.
En los tratados de la doctrina social, el raciocinio sobre la propiedad privada es referido constantemente al anlisis respectivo de Toms de Aquino. Efectivamente, Aquino es el primer telogo que desarrolla una teora de la propiedad a partir del derecho de uso. En Aquino ya no se trata de una enseanza referente a los valores de la comunidad cristiana; su anlisis se refiere al propio sistema de propiedad institucionalizado y se dirige por tanto a la autoridad misma. Aquino busca los criterios de la accin poltica frente al sistema de la propiedad. Sin embargo, no legitima ningn sistema especfico de propiedad. El contrapone el derecho al uso con la necesidad de la propiedad. El derecho al uso es el derecho bsico. Sin embargo, su ejercicio directo sera el desorden econmico. La propiedad es por tanto necesaria para evitar el caos resultante de un ejercicio directo del derecho al uso. Propiedad en este sentido es, sencillamente, la propiedad institucionalizada en contraposicin a lo que en la tradicin cristiana se llamaba la comunidad de los bienes. Propiedad en este sentido no es un derecho, sino una necesidad. Su institucionalizacin crea una distancia entre sujeto y bienes, con el resultado de que el acceso a los bienes solamente es posible como contrapartida de un rendimiento. La propiedad es por tanto una necesidad de efectuar una administracin de los bienes, sin la cual no es posible asegurar la reproduccin de la vida humana. Ms all de esta definicin de la propiedad en contraposicin a la comunidad de los bienes, en Aquino no existe ninguna derivacin de propiedad especfica alguna. Su concepto de propiedad es tan amplio como lo es en Pablo el concepto de autoridad. Como la autoridad es necesaria para el orden, ahora en Aquino lo es tambin la propiedad. Por tanto, Aquino sostiene que no es posible asegurar el derecho al uso sino dentro de algun tipo de propiedad institucionalizada. Bigo resume los argumentos de Aquino en favor de la necesidad de una institucionalizacin de la propiedad privada, de la manera siguiente: 1) Un solo individuo responsable administrara mejor una cosa que si se la deja al cuidado de todos o de varias personas; 2) habr ms orden, confiando cada cosa a un responsable: existira confusin si todos se ocuparan indistintamente de todo; 3) habr ms posibilidad de paz: la ausencia de divisin es fuente de conflicto (3). En una nota Bigo aade: Hay que reconocerlo, estos argumentos condenan la confusin de los bienes (todo confiado a todos) ms bien que motiva la propiedad privada como tal (un bien confiado a una persona y no a la colectividad pblica) (4). Efectivamente, condenan la confusin de bienes que, segn Aquino, debe resultar de una constitucin de la propiedad como una comunidad de bienes. Sean los argumentos de Toms de Aquino ahora acertados o no, en ningn caso tienen que ver con la propiedad privada de niguna ndole. El se refiere exclusivamente a la necesaria institucionalizacin de la propiedad, sea esta cual sea. Igual a la afirmacin de la autoridad por parte de Pablo (l afirma cualquier autoridad, sea cual sea) Toms declara necesaria la propiedad institucionalizada, independientemente de la forma especfica en la cual aparece. Con la propiedad capitalista privada tiene tan poco que ver, que estos mismos argumentos de Aquino son usados igualmente por el socialismo sovitico al iniciar el primer plan quinquenal. Fueron estos argumentos los que le sirvieron a Stalin para justificar la
sustitucin del liderazgo colectivo en las empresas soviticas por el liderazgo unipersonal. Dice Stalin en su informe poltico al Comit Central del 27 de junio de 1930: El problema del liderazgo personal. Se hacen insoportables las desobediencias frente al principio del liderazgo individual en las empresas. Los trabajadores se quejan continuamente: No hay responsable en la empresa, no hay orden en el trabajo. No se puede tolerar ms que las empresas se conviertan en parlamentos. Nuestras organizaciones partidarias y sindicales tienen que entender al fin que no podemos solucionar las tareas conectadas con la reconstruccin de la industria, sin asegurar el liderazgo personal y sin introducir una responsabilidad estricta para el curso del trabajo (5). Todos los argumentos de Aquino aparecen hasta con las mismas palabras, seguramente sin ningn conocimiento de ellos por parte de Stalin. Efectivamente, un sistema de propiedad cualquiera parece desarrollar tales criterios por razones de eficacia en la administracin. Ninguna propiedad especfica por tanto puede ser sustentada con estos criterios. Por tanto, Aquino tampoco deriva ninguna propiedad especfica, sino solamente un mtodo para determinarla: se deriva aquella propiedad como vigente si es capaz de asegurar eficazmente el derecho de todos al uso de los bienes de la tierra. Eso es un mtodo, no un resultado. Segn las condiciones y segn los perodos histricos, otra especificacin de la propiedad resultar ser la vigente; mientras, otras pierden su vigencia. Es efectivamente un mtodo que subordina el sistema de propiedad al derecho al uso y lo afirma solamente como mediacin de este derecho bsico. Ningn sistema de propiedad tiene, segn Aquino, alguna vigencia de por s legitimidad, sino que deriva su vigencia del derecho al uso. La propiedad es su mediacin. Por tanto, Toms de Aquino solamente conoce un derecho natural al uso pero ningn derecho natural de propiedad privada. La institucionalizacin de la propiedad es necesaria, y, por tanto, ningn derecho. Los sistemas de propiedad son lcitos y vigentes segn las exlgencias de la mediatizacin del derecho al uso. Un derecho a un determinado sistema de propiedad jams existe para Aquino. La determinacin de la propiedad especfica es por tanto tratada como el ius gentium, y no como derecho natural. La nota citada de Bigo demuestra que l sabe eso. Sin embargo, concluye con algo que tambin en todos los otros tratados de doctrina social se suele concluir: Se sita en la perspectiva del bien comn, y es el bien comn (es decir no lo olvidemos, el bien de las personas mismas en cuanto forman un conjunto humano) el que requiere la propiedad privada: para el conjunto es de inters asegurar una buena gestin de las cosas, el orden y la paz (6). El define explcitamente el bien comn como sujeto en comunidad, y deriva la propiedad privada de los criterios de la eficacia de la administracin, sin mencionar siquiera el derecho al uso que es el derecho natural del sujeto en comunidad. Obviamente, el resultado no se infiere de las premisas; adems Bigo ya lo haba dicho antes. Pero sabindolo, afirma esta falsa conclusin. Y exclusivamente por esta confusin deliberada el nos trata de insinuar, como opiniones de Aquino, los prejuicios y dogmas preconcebidos de nuestra burguesa. Se trata en esta contradiccin bsica, efectivamente, de la piedra angular de toda la doctrina social. Todos sus resultados son predeterminados
por este paso mal-intencionado. En la tradicin de Toms de Aquino jams se podra llegar a la canonizacin de la burguesa capitalista sino por este paso deliberadamente falso, que predetermina todos los resultados de la doctrina social. En otro lugar Bigo vuelve a mencionar el argumento de Aquino: (Toms) concluye que la propiedad, con tal que no destruya la comunidad en cuanto uso, es necesaria a la sociedad porque engendra una mejor gestin, el orden y la paz (7). De nuevo se aprovecha de palabras. Toms concluye que la propiedad es necesaria, pero jams concluye que la propiedad privada lo es. Explcitamente concluye lo contrario. La necesidad de la propiedad no lleva a la necesidad de la propiedad privada. Sin embargo, de nuevo Bigo insina lo contrario de la enseanza de Toms. En otro contexto Bigo repite la derivacin ilcita en trminos ms maliciosos an: Sin embargo, el calculo del costo y el margen de beneficio que constituyen la base de la empresa privada son una necesidad: hacen nacer en todos los sectores del organismo econmico una vigilancia y un dinamismo beneficioso para la sociedad global, que ninguna obligacin podr reemplazar jams. Sera irrazonable anular esa necesidad elemental. desde el punto de vista econmico. Adems, sera condenarse a la instauracin de un sistema de obligaciones colectivas, lo cual significara destruir las libertades polticas fundamentales (8). Nos dice que el clculo de costos y los mrgenes de beneficio son necesarios. Efectivamente, son tan necesarios como la propia institucionalizacin de la propiedad. Sindolo, cualquier empresa, sea en el sistema capitalista o socialista de propiedad, efecta este clculo. Estas empresas no se distinguen porque calculen o no, sino exclusivamente por la manera de calcular. Sin embargo, Bigo repite la derivacin anterior. De la necesidad general del clculo l concluye la necesidad de un clculo especfico; el clculo de la empresa capitalista. De nuevo una conclusin tan escandalosa como la anterior. Incurre a la vez en una total imprecisin con el uso del concepto necesidad. Cuando Aquino habla de la necesidad de la institucionalizacin de la propiedad, se trata efectivamente de una necesidad. Bajo pena de caer en el caos, la sociedad tiene que institucionalizar la propiedad. Una necesidad parecida vale para el clculo. Bajo pena de caer en el caos, la sociedad tiene que asegurar el clculo econmico de las empresas. Sin embargo, la otra necesidad, de la cual habla Bigo, es cualitativamente distinta. La necesidad de la propiedad privada y la necesidad del clculo capitalista de las empresas, no son otra cosa que los buenos deseos de Bigo. Son normas que l quiere establecer sin poder justificarlas a no ser por un juego de argumentos, un simple quid pro quo. Pero derivada la propiedad privada como necesidad, Bigo no tiene por qu justificarla. Nadie justifica algo que es necesario. Si es necesario alimentarse, nadie justifica el que se alimente. Si es necesario la institucionalizacin de la propiedad, no hay por qu justificarla. Se impone. Sobre todo, evita el problema, que a partir de Toms tendra que solucionar: comprobar que la propiedad capitalista privada es mediatizacin del derecho al uso. Una vez vendido gato por liebre, no tiene que comprobar ms nada. Si la necesidad de la institucionalizacin de la propiedad y del clculo de costos implica ya la necesidad de la propiedad privada capitalista, ella es exigencia del orden mismo. Como
ninguna sociedad puede existir sino asegurando el orden, la propiedad capitalista est fuera de cuestionamiento. Bigo la declara por tanto el sinnimo de orden. La pregunta de Aquino se invierte. Aquino se haba preguntado por el sistema de propiedad que es capaz de asegurar el derecho al uso, siendo el derecho al uso la justificacin de su vigencia. Bigo ahora se pregunta al revs. Siendo la propiedad capitalista privada su non plus ultra, se pregunta cmo y hasta qu grado se puede garantizar el derecho al uso, siendo la propiedad capitalista incuestionable. La pregunta original de Toms de Aquino la borra. Ahora, lo que es el resultado de una derivacin simplemente falaz, l se lo imputa al mismo Creador: El derecho de propiedad privada fue otorgado por la naturaleza, es decir, por el mismo Creador, a los hombres (9). Todo el anlisis de Bigo, si demuestra que el derecho de propiedad privada fue otorgado por el, Bigo mismo. El Creador no tiene nada que ver en esto, y no se lo puede culpar con un simple quid pro quo. Ya muchas veces se ha intentado presentar resultados truculentos como demostraciones de la accin de Dios. En el mismo sentido dice Bigo: Es natural al hombre poseer la obra de la cual es autor y que adquiere legtimamente. Se construye a la naturaleza y al mismo Dios de una manera tal, que de su boca habla nuestra misma burguesa. Y por qu no es natural que la obra de cada cual pertenezca a todos, asegurndose todos mutuamente la posibilidad de vivir? Se trata de una manera de hipostasiar una propiedad determinada. No se le concede vigencia, sino legitimidad en el sentido ms ntido. La propiedad privada llega a ser un ente, de cuyos efectos en ltima instancia ya nadie se responsabiliza. Dios en persona la impuso. Es su dictado, y de los frutos de ningn otro rbol se debe comer. Adems, la propiedad privada es declarada por Bigo hasta libre del pecado original. Ya en el consejo eterno de Dios est:
Descartamos aqu la teora segn la cual la propiedad privada sera consecuencia del pecado original. No tiene ninguna base en los textos y no parece fcilmente conciliable con una doctrina que considera la propiedad como un derecho natural y le atribuye un alto valor personalizante (11). Efectivamente, si la propiedad privada es derecho natural, tiene que estar ya concebida y creada con el mismo hombre. Es eterna. Sin embargo, por esta misma razn toda la tradicin cristiana, hasta ms all del siglo XV le neg a la propiedad privada el status de un derecho natural. El razonamiento era lo contrario. Como la propiedad institucionalizada es un producto del pecado original, no puede ser derecho natural. Y la propiedad privada es solamente una forma especfica de la propiedad institucionalizada. Que no se haya nunca negado expresamente un derecho natural de la propiedad privada, tiene su razn en el hecho de que nunca nadie se haba imaginado que alguien poda pretenderlo. Por eso los mandamientos y el derecho al uso son el derecho natural que esta tradicin conoce. Sin embargo, Bigo afirma lo contrario. Dice que la doctrina tradicional sostiene que la propiedad privada, an la de los medios de produccin, es un
derecho natural (12). No da ni una sola prueba. Una vez hipostasiada la propiedad privada, l formula la siguiente pregunta bsica de sus anlisis, la cual ya revela todo: Cmo justificar la apropiacin privada, desde el punto de vista de la razn? (13). Si se refirieera realmente al punto de vista de la razn, jams podra hacer una pregunta de este tipo. Ya en la forma de la pregunta esta visible la mala intencin cientfica de quien pregunta. En nombre de la razn podra preguntar solamente si se puede o no justificar la propiedad privada. Jams puede predeterminar el anlisis y entregar a la razn la funcin de justificar un resultado predeterminado. Esto es la destruccin de la razn. De hecho, no compromete en sus resultados slo al propio Creador, sino igualmente a la razn. La misma pregunta se descubre en la economa moderna: La pregunta formulada por la economa moderna es, por tanto, la siguiente: en qu medida y bajo qu condiciones las personas privadas pueden disponer de un capital, es decir, de una reserva de consumo o de un instrumento de produccin, de los cuales no tienen una necesidad inmediata y personal? (l4). De nuevo, hay un resultado ya conocido si se pregunta por las modificaciones. Economa moderna, en sentido de Bigo, significa que modestamente l le da el nombre genrico de economa moderna a aquellas corrientes de ella que coinciden con su punto de vista. Se trata simplemente de la teora econmica neoclsica, y una parte de la keynesiana, que avanza ahora a ser la economa moderna. Esta crea aquel lenguaje que usa nuestra burguesa, cuando habla desde la boca de Dios y de la naturaleza. Resulta as un vuelo de kamikase, en el cual el cristianismo se sacrifica hasta la muerte en favor de la supervivencia de nuestra burguesa. La contestacin dada, por tanto, a la famosa pregunta, se refiere de nuevo al derecho natural a la propiedad privada: la autoridad pblica por lo tanto, no puede derogarlo. Todo lo que puede hacer es tan slo moderar su uso y armonizarlo con el bien comn (15). Siendo el bien comn el sujeto en comunidad, se ha saltado, por la simple formulacin de su pregunta, un problema previo: es compatible la propiedad capitalista privada con el bien comn? Si el Creador, la naturaleza y la razn imponen la propiedad capitalista privada, el mismo derecho al uso ya no se puede contraponer a la propiedad privada. Se transforma en funcin social de la propiedad privada y es intrnsecamente inherente al derecho de propiedad (l6). Al estar este derecho ahora en el interior de la propiedad privada, se transforma en una finalidad de la propiedad privada. Su finalidad primera es facilitar la realizacin del derecho de todos al uso de los bienes (17). Se cambia hasta el uso de las palabras. En Aquino el derecho al uso era derecho natural, la propiedad no. Despus, tanto el derecho al uso como el derecho a la propiedad, se denominan derecho natural. Ahora exclusivamente el derecho a la propiedad privada es el derecho natural, y el derecho al uso pasa a ser el derecho fundamental. Como derecho fundamental se identifica perfectamente con la propiedad privada capitalista en su responsabilidad social. Es as como la finalidad comunitaria de los bienes posedos y la autonoma de la voluntad poseedora son, ambas, esenciales para la institucin de la propiedad. Negar una u otra, significa destruir el equilibrio... entre el aspecto individual y el aspecto social del derecho de propiedad (18).
El derecho al uso y la voluntad poseedora son ahora dos aspectos de la propiedad privada. El derecho al uso pierde todo su peligro que tena en la antigua formulacin en la cual era el derecho natural; y en funcin del cumplimiento de este derecho se especfica la institucionalizacin de la propiedad privada. Eso es visible cuando Bigo trata este equilibrio... entre el aspecto individual y el aspecto social del derecho de propiedad. Lo ms notable que se extrae de este anlisis es que el sujeto necesitado, que es a la vez sujeto del derecho al uso, no aparece jams. El equilibrio entre los dos aspectos, segn Bigo, no se logra en el caso de que ya no haya ms miseria, desocupacin, etc. Se logra cuando la propiedad hace todo lo posible frente a estos problemas, sin ponerse ella en peligro. El punto de referencia es la propiedad, jams la necesidad. Bigo no dice que para poder ser justificada, la propiedad capitalista tiene que erradicar la miseria. Dice lo contrario: tiene que erradicar la miseria hasta donde su propia existencia lo permita. El capital debe hacer lo que pueda; y lo que el capital no pueda, no deber hacerse. Y si eso significa pauperizacin, desempleo, subdesarrollo, etc., as ser. Como el Creador quiso la propiedad, por tanto, querr tambin sus consecuencias. Que la humanidad no se meta en esto. Desaparece, por tanto, el sujeto del derecho al uso, y el propio propietario lo reemplaza: El que posee tiene el derecho, o ms bien el deber... de atribuirse a l mismo y a su familia lo que conviene para lograr una vida decorosa. No es, en absoluto, un derecho que derive de la sociedad. Es esto lo que hace del derecho de propiedad un resorte poderoso de la actividad econmica, cada uno tratando de ganar su vida y la de los suyos, asegurndose una parte legtima de los recursos comunes (19). La parte legtima de los recursos comunes es aquella parte que asegura una vida decorosa, y que el propietario tiene el deber de atriburselos. Como el derecho al uso vale para todos, tambin vale para el propietario. Por eso, la sociedad no le puede quitar esta vida decorosa. Pero hay una parte ilegtima de sus ingresos: El poseedor debe tratar de determinar la parte de su ingreso y de su fortuna que le es innecesaria, para dejarla al uso de los demas... Lo superfluo es un bien ajeno. Santo Toms de Aouino pertenece todava a esa gran tradicin (20) Como determinar lo que es lo superfluo?: El propietario tiene tambin el deber de evaluar esa parte de los dems, lo superfluo, no segn las solicitaciones del momento, sino segn un juicio de su conciencia (21). Y cuales son los criterios de este juicio de la conciencia? La misma conciencia. Criterios objetivos no hay. Es un caso nico en la enseanza catolica. Siempre los criterios de la conciencia estn fuera de ella. En este caso, sin embargo, no. La propia subjetividad del propietario decide lo que en conciencia es lo superfluo. Sin embargo, lo superfluo no se puede determinar sino a partir del derecho al uso. Siendo un derecho de todos, la determinacin de lo superfluo tendra que ser la vida decorosa de los dems. Eso si sera un criterio objetivo. Pero Bigo arranca el sujeto de la comunidad, y lo declara ahora como instancia de la determinacin de lo que es superfluo. El pobre, al
cual segn Bigo pertenece lo superfluo, es ahora dependiente, hasta en su vida, de lo que la conciencia del poseedor declara superfluo o no. Las necesidades del pobre no tienen que ver, sino nicamente la diferencia que aparece en los ingresos del poseedor, entre lo que en conciencia considera su vida decorosa y lo que es su ingreso efectivo. La evaluacin que el poseedor hace de esta diferencia, es lo que le pertenece al pobre. Si con esta diferencia se muere de hambre, as ser. La vida decorosa del pobre, de nuevo, no tiene que ver nada. Si segn la conciencia del poseedor lo superfluo es menos que las necesidades de los pobres, no se puede hacer nada. Bigo no menciona ni una sola vez este problema tan obvio. Ms bien dice que la no ejecucin por parte de los propietarios de sus obligaciones sociales no entraa ipso facto la abolicin del derecho de propiedad (22). Como l no menciona ni un solo criterio objetivo para estas obligaciones, no es posible imaginarse un caso en el cual el poseedor no cumpla con ellas. Vive una vida decorosa y da lo que sobre a los dems. Eso hacen todos. Como Bigo jams introduce las necesidades de los que no poseen, no hay criterio de lo superfluo, a no ser el criterio de Friedman: la molestia que se produce en el propietario al ver a los pobres. Eso es especialmente visible cuando Bigo trata el problema de la extrema necesidad, que segn l es el caso principal en el cual la propiedad es afectada por el derecho al uso. Se refiere a el ms bien en trminos negativos, como advertencia a no aprovecharlo: Exceptuando los casos de verdadera y extrema necesidad... ya no se trata de obligaciones de justicia, sino de caridad cristiana (23). De nuevo, el caso de verdadera y extrema necesidad no es determinado por la necesidad del sujeto necesitado. Est determinado por la exigencia de mantener la institucionalidad de la propiedad, la cual determina que solamente en casos muy especficos y extremadamente poco frecuentes se recurra al uso de bienes en contra de la voluntad del propietario. La razn para este uso no es el grado de necesidad, sino la poca frecuencia de las ocasiones en las que ocurra. Adems, en caso de determinar tal derecho por la necesidad, todo el sistema de propiedad capitalista privada se rompera. Hay mil millones de personas en situacin de verdadera y extrema necesidad. Entre ellos no hay ni uno que se pueda salvar aduciendo este derecho excepcional de la extrema necesidad. Es un derecho para los poseedores que se han olvidado de su billetera. Fuera de este derecho de la extrema necesidad, tambin el estado puede intervenir en el derecho de propiedad para asegurar una distribucin adecuada de los ingresos. Sin embargo, no nos dice que es una distribucin justa; pero afirma la legitimidad de las intervenciones de los poderes pblicos, con tal que no vacien de su contenido el derecho de propiedad y de herencia (24). De nuevo no aparecen las necesidades de los sujetos, sino solamente las de la propiedad capitalista privada. El estado puede influir sobre la distribucin, pero en tanto que esta influencia no est dada por ninguna vida decorosa de los otros, sino exclusivamente por la vida decorosa de los poseedores. El grado necesario de estas intervenciones de los poderes pblicos no lo determina la necesidad de los necesitados, sino la preocupacin por el contenido del derecho de la propiedad privada y de la herencia. Por tanto, el titular del derecho al uso, como sujeto, ni existe en la doctrina social. El es exclusivamente un objeto de la propiedad privada, que se dirige hacia l segn le convenga a la propiedad.
Pero si existe un derecho de los pobres sobre lo superfluo de los ricos, no es el derecho de tal pobre sobre tal rico, sino del conjunto de los pobres sobre el conjunto de los ricos; el titular de ese derecho no puede asegurar el mismo su ejecucin (25). Obviamente no puede ser un derecho de tal pobre sobre tal rico. Eso destruira la propia institucionalizacin de la propiedad. El lgico titular sera, por tanto, el conjunto de los pobres; el podra reivindicar tal derecho frente a la sociedad. Pero Bigo tambin pasa por encima de esta posible respuesta. Dice sobre el derecho al uso: Es un derecho fundamental, es decir, no inmediatamente exigible por el interesado, excepto en el caso de extrema necesidad. Este derecho fundamental depende por lo tanto, para su actuacin, para su realizacin prctica, de la decisin del que posee o decisin de los poderes pblicos, a tal punto que la realizacin de este derecho no puede exigirla directamente su titular. El deber del propietario no pertenece al dominio de la justicia conmutativa (26). Como no puede ser un derecho de tal pobre sobre tal rico, a Bigo no se le ocurre otra cosa que nombrar precisamente al propietario como instancia superior para decidir sobre ste. La referencia a los poderes pblicos tampoco es seria, porque ya antes haba constatado que los poderes pblicos no deben ayudar al pobre en el caso de que eso vace el derecho de propiedad y de herencia. La instancia, por tanto, que decide sobre la validez del derecho al uso es la propiedad capitalista privada. Se trata de aquella instancia que, segn todo lo anterior, habra que evaluar en su posibilidad de cumplir con tal derecho. Ahora este derecho est identificado con ella. El derecho al uso se transforma en una declamacin. Pero es ta instancia de los propietarios es ms rgida todava de lo que parece en estas frases de Bigo. De hecho, en la opinin de Bigo, ni los propietarios deciden. Sobre el derecho de propiedad dice que la autoridad pblica por lo tanto, no puede derogarlo. Todo lo que puede hacer es tan slo moderar su uso y armonizarlo con el bien comn (27). Esto significa que ni la asamblea general de todos los propietarios del mundo podra derogarlo por unanimidad de votos. Ni esta asamblea podra ayudar a los pobres socavando el derecho de propiedad y herencia. La propiedad capitalista no est solamente por encima de los pobres y su voluntad, est tambin por encima de la voluntad de los propietarios. Est prohibido tocarla an para los propietarios. El Creador en persona est en ella, con naturaleza y razn. En esta propiedad capitalista privada se unen los intereses: A largo plazo, se juntan los intereses de las dos clases, porque conviene a los (trabajadores en situacin de propiedad) que los (trabajadores en situacin dependiente) estn satisfechos de su suerte, y a los (trabajadores en situacin dependiente) no les conviene deteriorar la situacin de los (trabajadores en situacin de propiedad), porque su propia libertad depende de la existencia de la propiedad (28). Los propietarios son ahora trabajadores en situacin de propiedad, los obreros trabajadores en situacin dependiente. El propietario puede renunciar a su propiedad, pero ni el conjunto de los propietarios puede renunciar al sistema de propiedad.
Renunciaran as a la libertad. Ya no es el dolor del pobre el que puede hasta redimir al rico, sino que la insistencia del rico en su riqueza redime al pobre. Al pobre se le quita hasta este consuelo fantstico de que su dolor mantiene algn sentido en el plano de la salvacin Aqu la riqueza es literalmente todo. Marx llamaba a eso: quitarles las flores a las cadenas. As los pobres estan atrapados sin salida. Cayeron en una emboscada en nombre del derecho al uso. Pero todas las salidas ya estn cerradas. El derecho de extrema necesidad no les sirve, precisamente porque socava la propiedad privada, Tampoco les sirve el estado, porque auyudndole a l, podra socavar tambin a la propiedad privada y al derecho de la herencia. Ni los propietarios le pueden ayudar si eso socava el sistema de propiedad. Y el Creador tampoco, porque ha hecho la naturaleza as, que necesita la propiedad capitalista. Y l no cambiar toda la naturaleza por algunos pobres. Esta emboscada es una jaula, y, si todo ocurre como la doctrina social lo prev, no saldrn jams. Siendo la propiedad en Toms Aquino la mediatizacinn del derecho al uso, ahora el derecho al uso es la mediatizacin de la propiedad capitalista privada: Pablo VI reafirma que la propiedad privada no constituye para nadie un derecho incondicional y absoluto, precisamente porque ese derecho est condicionado y relativizado por la finalidad primera de la propiedad privada siendo sta la realizacin del derecho fundamental (29). Devorado el derecho al uso por la propiedad capitalista, Bigo le da un sentido romantico: Tiene un valor personalizante gracias a las responsabilidades que concierne. Estabiliza el hogar domstico, del cual es algo como el espacio vital. Condiciona la iniciativa econmica de los particulares y de sus asociaciones privadas. Es la infraestructura necesaria de una ciudad libre (30). De nuevo la propiedad capitalista es la infraestructura de una ciudad libre, no el derecho al uso. Exactamente as lo dice Friedman. Eso amarra a la propiedad capitalista en los cielos: Es as como, en la perspectiva cristiana, la estructura econmica y poltica de la sociedad, y ms generalmente, la situacin de las personas, depende de la forma en que la sociedad global respeta el derecho de propiedad. Porque la colectividad no puede destruir un derecho que no deriva de ella, siendo el hombre anterior a la sociedad (31). Todo lo que Bigo quiere decir es que la propiedad capitalista es anterior a la sociedad. El no conoce un hombre-sujeto anterior a la sociedad. Para l, hombre es otro sinnimo para propiedad capitalista. Al hombre, como sujeto no lo conoce. Sobre el hombre en la doctrina social dice que no considera al hombre abstracto, sino vinculado con las cosas que posee (32). Eso es precisamente el hombre abstracto: vinculado con las cosas que posee. El hombre concreto es el hombre con sus necesidades y relacionado con las cosas que lo rodean. Desemboca de esta manera en una hiptesis de la propiedad capitalista: junta al Creador, la naturaleza, la razn, la libertad y todos los valores humanos hbidos o por haber, con la existencia de esta propiedad. Sin embargo dice:
En una perspectiva donde el tiempo se refiere a lo eterno, las sociedades no pueden hipostasiarse, porque no tienen un destino propiamente dicho en el ms all: no son las sociedades, son las personas las que sern salvadas, y en la sociedad cada persona sigue un destino total propio independiente del destino de las otras personas en la sociedad. Esto protege particuiarmente al pensamiento catlico contra los vrtigos del totalitarismo (33). Lo contrario es cierto, y Bigo lo comprueba. Solamente en una perspectiva donde el tiempo se refiere a lo eterno las sociedades pueden hipostasiarse. Hipostasiar la sociedad es sinnimo de referirla a lo eterno. Eso es precisamente el vrtigo del totalitarismo. Si bien solamente son las personas las que sern salvadas, segn la doctrina que ensea Bigo, su salvacin depende del reconocimiento de la propiedad capitalista. No hay salvacin sino en ella. Esta es la hipstasis frente a la cual la doctrina social no tiene la ms mnima resistencia. La propiedad capitalista es cuestin de fe. Quien se aparta de ella, se aparta de la fe. La propiedad privada llega a ser ms importante que la existencia de todo el universo. En este sentido dice el cardenal Hffner: Sobre todo no le compete al bien comn de ninguna formacin social de la tierra ninguna preferencia, si se enfrenta con ios bienes del orden sobrenatural. La salvacin sobrenatural de un solo hombre est por encima del hien natural de todo el universo (Toms de Aquino, I. II. 113.9) (34). La defensa de la propiedad capitalista no tiene lmite. Hasta el universo se puede devorar. Sin embargo, Bigo est seriamente conveneido de que con eso ha superado el fetiche del capital. Dice que para Cristo el dinero no es slo un mecanismo monetario. Es un inverso, antinmico con Dios (35). Al fetiche del capital lo describe de la manera siguiente: En el organismo econmico, el capital as concebido constituye un sistema cerrado, autrquico, evolucionando segn su propia ley, rechazando toda servidumbre, ignorando al hombre y aplastndolo, ignorando a la comunidad humana y disocindola, es un tejido que prolifera en forma anrquica al igual que un cncer (36). El capital es un cncer, si no cumple con sus responsabilidades sociales. Esa es la opinion de Bigo. Cumpliendo con ellas, el cncer se sana. Sin embargo, al ser para Bigo el capital mismo el lmite de este cumplimiento, l le da a este mismo capital solamente un ropaje nuevo.
1.2. Divisin del trabajo y sistema de propiedad El concepto bblico del pobre: los indefensos. La pauperizacin en el sistema capitalista mundial y la prohibicin de su defensa por la doctrina social. La doctrina social les adjudica el derecho de la defensa legtima a los propietarios. La divisin social del trabajo como nexo corporal entre los hombres. La canonizacin de la teora econmica
neoclsica. La teologa de la liberacin y su vuelta a los criterios de propiedad de Toms de Aquino. En el centro del pensamiento de la doctrina social sobre la propiedad, est la pobreza. En este punto sigue a una tradicin cristiana antigua, que parte de la tradicin bblica en general: el pobre es el desamparado. En trminos generales se trata del hombre que no puede trabajar, y que no tiene otra manera de sustentar su vida. El pobre es por tanto sobre todo el enfermo, el viejo, el nio, la viuda. Estos grupos son pobres porque dependen de los otros para el sustento de su vida, sin tener ninguna persona concreta que se encargue de sustentarlos. Necesariamente tienen que vivir de lo superfluo de los dems. En la tradicin cristiana surge por tanto la necesidad de pensar el sistema de propiedad en cuanto a su posibilidad de dar sustento a estos pobres. En el perodo cristiano precapitalista eso lleva a una profunda desconfianza frente a la propiedad privada. Se la considera como creadora de egosmo y de la confianza en el dinero. Es ms bien la propiedad feudal en la cual se ve una posibilidad de solucionar el problema del sustento de los pobres. Esta desconfianza se refleja igualmente en la prohibicin del inters y de la usura. Este concepto de los pobres tambin explica por qu no se considera capaces a los pobres para hacer valer ellos mismos el llamado derecho de los pobres. Efectivamente, este grupo de los pobres no puede hacer valer este derecho. Su pobreza explica esta imposibilidad. Enfermos, viejos, nios y viudas no son grupos que puedan defender derecho alguno. Si tuvieran esta posibilidad, podran trabajar y no necesitaran recurrir a ningn derecho de los pobres. En el fondo, los pobres son aquellos que no pueden defender sus derechos en la sociedad. Por eso son pobres. Y si se dice que no pueden, entonces tambin se quiere decir exactamente eso. Que no puedan defenderse, no significa que no deban defenderse y exigir sus derechos. No pueden significa que no logran nada aunque se decidan a exigir sus derechos. Por eso dependen de la buena voluntad de la sociedad establecida. Los pobres son aquellos que no tienen ningn poder social, y que cayeron por esta misma razn en pobreza. Enfermos, viejos, nios y viudas no tienen como ejercer poder social. No se pueden levantar en contra de la injusticia, no pueden ejercer fuerza como los otros. No pueden llevar armas, y tampoco pueden presionar por su negativa a colaborar. Su colaboracin no hace falta, porque por razones de su persona ya no pueden colaborar, y no pueden llevar armas precisamente por su vejez, niez y enfermedad. Por tanto les es intrnseco depender. Es perfectamente lcito que se defiendan, pero no pueden. Por tanto, la sociedad establecida tiene que respetar su derecho del pobre, y suplir por la caridad esta su imposibilidad de defenderse. Pero esta caridad no es ni la de Friedman, ni la de Bigo. Es aquella actividad que llegue a garantizar a los pobres lo que Bigo llama una vida decorosa. No se trata de entregar lo que los poseedores en su conciencia consideren superfluo, sino lo que es necesario para esta vida decorosa Hay medidas objetivas para esto; y hay que usar aquellos mecanismos que sean efectivamente capaces de asegurarla. La limosna all no puede ser ms que una ltima ratio. En la tradicin cristiana tambin es as. Una de las razones para la preferencia de los moralistas de la edad media por la propiedad feudal, en desmedro de la propiedad privada, era precisamente eso. En la propiedad feudal el pobre puede sobrevivir sin pedir limosna. La propiedad feudal contiene un sistema de seguridad social aunque elemental, que la propiedad privada no tiene.
Este concepto del pobre ciertamente ya no es suficiente para interpretar la propiedad capitalista moderna. Este tipo de pobreza sigue existiendo. Pero la pauperizacin en el sistema mundial capitalista actual es de otra ndole. No se trata de pobreza en el sentido bblico (de sta se trata tambin) sino de una pobreza nueva, producto de las relaciones capitalistas de produccin. Se trata de la pobreza de hombres que son perfectamente capaces y dispuestos a trabajar, pero que son excluidos del trabajo por el propio sistema de propiedad. Caen en pobreza, pero por eso no son pobres en el sentido bblico. A diferencia del pobre, pueden defenderse si logran organizarse o armarse. En el orden social son potencialmente sujetos de sus derechos y no necesitan irremediablemente que la sociedad establecida les conceda (voluntariamente, en conciencia y asegurndose ante su vida decorosa) sus derechos. Pueden exigirlos. Su pobreza por tanto es pauperizacin, y como grupo son proletariado. Como proletariado viven constantemente la amenaza de la pauperizacin, siendo trabajadores o desempleados. En ningn caso se les concede la seguridad de su vida, o un derecho a vivir. Pero lo reivindica. Este nuevo fenmeno que ya es tan antiguo como la sociedad capitalista la doctrina social no lo reflexiona. De los pobres se deca con razn que no se pueden defender. Del proletariado ahora se dice que no se debe defender, siempre y cuando esta su defensa socave la propiedad privada. En vez de eso la doctrina social se dedic a la discusin del salario justo. Sin embargo, la discusin del salario justo no tiene el ms mnimo sentido si no se ha asegurado antes que todos pueden trabajar. Porque solamente si se puede trabajar, tiene sentido exigir que este trabajo permita tambin que el ingreso sea suficiente para vivir. Este problema bsico la doctrina social no lo plantea sino marginalmente; pero hoy en da el problema bsico es la pauperizacin a travs del desempleo. Hay otra razn para explicar que esta pauperizacin no se puede identificar con la pobreza, como fue tradicionalmente enfocada Tradicionalmente se suele distinguir en la propiedad una funcin de administracin y una funcin de dispensar. La funcin administrativa produce el producto, la funcin de dispensar lo distribuye. El derecho al uso por tanto se ve separado de la funcin administrativa o de la produccin. La pobreza apareca exclusivamente como un producto de la funcin de dispensar o de la distribucin. Hasta la preferencia medieval para la propiedad feudal en contra de la propiedad privada se explica por el hecho de que la distribucin de los bienes pareca mejor asegurada en funcin de los pobres que con la propiedad privada: en la propiedad feudal la pobreza no significaba mendicidad, en la propiedad privada s. No se conceba de ninguna manera una pobreza producto de la propia manera de administrar el proceso productivo. Adems no haba ningn indicio en relacin a eso. Primordialmente la pobreza result, en la edad media, por razones que le impidieron al sujeto poder trabajar o por mala administracin, si se deja de lado los efectos de las catstrofes de la naturaleza y las guerras. Recin en la sociedad capitalista surge aquella pauperizacin que es resultado de la propia administracin del proceso de produccin. Aparecen el desempleo y los salarios de miseria, que son ahora resultado de leyes objetivas de relaciones de produccin determinadas. La pauperizacin ya no resulta de alguna funcin de dispensar, sino de la administracin de la propiedad misma. Y cuanto ms se logr subsanar los salarios de los obreros efectivamente empleados en el proceso productivo, ms se hizo notar la pauperizacin originada en el desempleo que se transform en el rasgo central de toda la parte subdesarrollada y mayoritaria del sistema capitalista mundial.
Se trata de una pauperizacin, que es perfectamente inexplicable en los trminos de alguna funcin de dispensar. Resulta del sistema de propiedad capitalista en su funcin de efectuar una coordinacin adecuada de la divisin social del trabajo. El capital se muestra perfectamente incapaz de coordinar la divisin del trabajo de una manera tal, que toda la fuerza de trabajo del sistema pueda participar en el trabajo social para asegurar su vida a travs de este su trabajo. Al contrario, el capital excluye del trabajo social masas de poblacin cada vez mayores. En relacin con los pases subdesarrollados esta exclusin no es cclica, sino a largo plazo, sacrificando generacin tras generacin, sin ninguna esperanza de solucin. Pero en los propios pases desarrollados se anuncia un proceso parecido, aunque menos destacado. Aparece por tanto un problema especfico que consiste en coordinar la divisin del trabajo de una manera tal, que todos puedan integrarse en el trabajo social. Lograr eso es la base de todo juicio sobre un sistema de propiedad, porque implcitamente cualquier sistema de propiedad es un sistema de coordinacin de la divisin social del trabajo. Y en la medida en que la pauperizacin es consecuencia del sistema de coordinacin de tal divisin del trabajo, el derecho al uso necesariamente tiene que ser un derecho a un sistema de propiedad tal, que todos se pueden integrar en el trabajo social. Esta interpretacin del derecho al uso la niega la doctrina social. Se aprovecha del hecho de que en la tradicin no se habla del derecho de uso en tal dimensin. Pero en la tradicin no se hace eso porque el fenmeno la pauperizacin derivada de problemas de coordinacin de la divisin del trabajo no exista. Pero en cuanto aparece, aparece tambin esta nueva dimensin del derecho al uso. Por tanto, detrs de la propiedad como el nexo corporal entre los hombres, surge ahora otro nexo en relacin al cual la propiedad es solamente un instrumento. Este nexo corporal entre los hombres lo constituye la divisin social del trabajo, cuya coordinacin es mediatizada por la propiedad en funcin del derecho al uso. A travs de la divisin social del trabajo, la relacin entre los hombres es corporal y objetiva; a travs de ella la naturaleza es cuerpo ampliado del hombre, y solamente ordenndola se pueden ordenar las relaciones sociales. Tradicionalmente se vea la propiedad ya como mediacin del derecho al uso. Tomando en cuenta el hecho de la divisin social del trabajo, la propiedad se convierte en mediacin de la divisin del trabajo hacia el derecho al uso. Eso significa orientar la divisin del trabajo de una manera tal que sirva a la vida, en vez de servir a la muerte de unos en funcin de la vida de otros. Esta orientacin no aparece nicamente en la funcin de dispensar, sino bsicamente en la funcin de administrar, la cual es la expresin de la manera de coordinar la divisin del trabajo. La doctrina social no niega eso directamente. Lo escamotea ms bien. Estos criterios bsicos que deberan servir para el propio discernimiento de los sistemas de propiedad los transforma en deseos piadosos de los prelados frente a la propiedad capitalista. Al respecto dice Bigo que la inversin de bienes por su parte debe tender a procurar ocasiones de trabajo y crditos suficientes a la comunidad presente y futura (Gaudium et spes, No. 70, 1) (37). No dice lo que significa debe. Obviamente significa debe ser, porque as si exige el derecho al uso. Y si el capital no lo hace? O peor an: si el capital no lo puede hacer? Entonces, este debe significara socavar la propiedad privada y el derecho de herencia? Y la vida decorosa de sus poseedores? De ninguna manera. La frase es pura broma, humor negro. Si el capital no lo puede, tampoco lo debe. Porque la doctrina social no le
pide al capital jams algo que no pueda hacer. Los hombres pueden morir, pero el capital jams. Por tanto, Bigo concluye que: el estado no tiene por qu encargarse de la vida misma de la empresa (38). Centenares de millones en el sistema capitalista existen en pobreza extrema, sin poder trabajar. Los que se levantan son reprimidos por las torturas ms feroces y masivas que se conoce: hay campos de concentracin en todas partes para aterrorizar a las clases dominadas, los centros del mundo capitalista desarrollan cientficamente las torturas a nivel cada vez ms destructor y exportan esos conocimientos a las policas del mundo capitalista subdesarrollado. Por la tortura y el hambre en estos pases, mantienen sus llamadas libertades polticas en los pocos pases que las tienen, subvirtiendo y destruyendo los derechos humanos ms elementales en la mayora de los pases del mundo capitalista subdesarrollado. Pero el corazn de un prelado no se abland: late en la propiedad privada. Tiene valor personalizante, estabiliza el hogar domstico del cual es espacio vital, promueve la iniciativa privada y es infraestructura de una ciudad libre (39). Si lo que pasa no es suficiente, qu tiene que pasar para que la doctrina social empiece a dudar de la fuerza salvfica de la propiedad privada y del capital? Tal posicin de la doctrina social se vincula ntimamente con determinada corriente de la teora econmica actual. Se trata especialmente de la teora neoclsica y algunas corrientes keynesianas. La doctrina social no puede negar totalmente que la propiedad es mediacin de la divisin del trabajo para la vida o para la muerte. Escoge por tanto estas corrientes econmicas que le permiten insistir en lo que dogmticamente, ya de antes, est determinado en la doctrina social: que la propiedad privada es capaz de coordinar la divisin del trabajo en funcin de la vida humana. Pero eso se hace perfectamente en forma indirecta. Jams se elabora el argumento. Si se fuera cientficamente honrado, tendran que establecerse los pasos de la argumentacin. La primera etapa tendra que ser la constatacin de la determinacin de la propiedad especfica por la necesidad de coordinar la divisin del trabajo en funcin del derecho al uso, sin prejuzgar en favor de ninguna propiedad determinada. En una segunda etapa habra que juzgar sobre la capacidad de tales sistemas de propiedad de asegurar el derecho al uso. Esta segunda etapa sera entonces exclusivamente de competencia de una discusin de varias teoras econmicas. Para llegar al resultado al que llega la doctrina social, tendra que afirmar abiertamente la posicin de la teora neoclsica. Sin embargo, este mtodo, que es el nico honrado, impedira presentar la propiedad privada como creacin del Creador, o sea, hipostasiarla. En cuanto que sirve para el derecho al uso, tendra validez; y si no sirve, no. Sera de la incumbencia de las ciencias sociales el decidir si sirve o no. Y quien se convenciera de que no, no se apartara de la fe. Pero este camino no se escoge. Se usan unilateralmente los resultados de la teora econmica neoclsica, pero no se acepta ser evaluado por una crtica de la economa neoclsica. Ella es la sirvienta de su teologa y participa en aquella revelacion del capital que ellos le imputan al mensaje cristiano. Bigo dice, por tanto, sobre los pases socialistas: Pero si se consideran los regmenes socialistas, donde la propiedad privada fue realmente abolida... se constata que la nacionalizacin integral de las empresas y la planificacin rgida de la economa plantean problemas arduos tanto respecto a la racionalidad econmica como a una racionalidad global (40).
La racionalidad econmica, a la cual se refiere, por supuesto es la teora neoclsica. Para l es la racionalidad, no una de las racionalidades. Todo ocurre como si el mtodo colectivista slo tuviera valor en el primer despegue econmico y en la gran empresa, pero parece tropezar con obstculos crecientes en la pequea y mediana empresa, cuando se trata de alcanzar las tasas elevadas de produccin y de rendimiento que caracterizan un organismo de produccin moderno (41). Su solucin es siempre la misma: Ha de pensarse que slo (la iniciativa privada) puede comunicar a la economa el dinamismo de base y el alto rendimiento necesarios al despliegue de todas sus virtualidades (42). En todo su anlisis no aparece el criterio que l mismo llama el derecho fundamental. Ni se pregunta siquiera si se respeta, en los pases socialistas, el derecho al uso, el derecho fundamental. Se olvida de este punto, demostrndonos siempre de nuevo cun fundamental es. En vez de eso nos ofrece criterios que no tienen nada que ver con una doctrina cristiana social. El cristianismo no vino para asegurar altas tasas de crecimiento, no es un mito de la dinmica econmica. Si el derecho al uso es fundamental, tiene que guiar un juicio que pretende inspirarse en la tradicin cristiana. En vez de eso, Bigo nos comunica los prejuicios de nuestra burguesa en nombre del cristianismo. La tradicin cristiana no reivindica altas tasas de crecimiento, sino el derecho al uso, a la vida. Adems, estos juicios no son tan obvios en relacin a la dinmica econmica. En el mundo subdesarrollado y el socialismo naci all los pases socialistas tienen el ms alto dinamismo econmico de todos, y lo tienen sobre la base de un derecho a la vida, que en ningn pas capitalista se respeta. Los pases capitalistas estn hasta destruyendo su dinmica econmica para poder seguir negando este elemental derecho de todos a sus medios de vivir. Recin en la teologa de la liberacin se volvi a plantear la importancia bsica de la tradicin cristiana del derecho al uso en toda su dimensin. Eso implicaba la declaracin de la ilegitimidad de cualquier sistema de propiedad, sea cual sea. Haciendo eso, la teologa de la liberacin no poda simplemente, en el contexto de la doctrina social, reemplazar la propiedad privada por la propiedad socialista; as reemplazara a la vez la canonizacin de la teora econmica neoclsica en la doctrina social, por la canonizacin de la economa poltica marxista. Se trataba ms bien de no canonizar ms ninguna teora econmica, y de no derivar mas ningn sistema de propiedad a partir de la revelacin de Dios. Se atacaba la misma hipstasis de la propiedad, fuera cual fuera. Se empezaba por tanto a utilizar el derecho al uso como un mtodo para determinar el sistema de propiedad adecuado, antes que como resultado. Como mtodo poda ser derivado del mensaje cristiano, sin embargo, como resultado no. Del mensaje cristiano se puede derivar, a travs del derecho al uso, la exigencia a discernir entre los diversos sistemas de propiedad segn su capacidad para asegurar eficazmente el derecho natural. Sin legitimar la esencia de ninguna propiedad institucionalizada, puede expresarse en favor o en contra de la vigencia de sistemas de propiedad determinados. Puede legitimar, pues, la accin humana dentro de determinados sistemas de propiedad, rechazando otros a
la vez. Pero lo que legitima es esta accin humana dentro del sistema, con apoyo en l, nunca el sistema mismo en su ser. Solamente en este ltimo sentido puede hablarse entonces de legitimacin derivada del derecho al uso. Del mensaje cristiano se puede solamente derivar tal mtodo, no su resultado. En qu resultado se concretizar el mtodo, es un juicio que se efecta en el plano de las ciencias sociales, jams en el plano de la fe. En cuanto al resultado, la fe no tiene ninguna posibilidad de decidir. Por tanto, la concretizacin en determinado sistema social depende del anlisis cientfico-social, en el cual el juicio se basa. Si este anlisis no acierta, la fe se pierde en la idolatra y en el fetichismo. El trabajo cientfico-social es, por tanto, un trabajo para salvar la fe, porque solamente sus resultados permiten discernir entre fetichismo y liberacin. La teologa de la liberacin no es ciencia social, sino teologa. Tena que plantear sus problemas en estos trminos teolgicos, no poda sino plantearlos a la vez en trminos de las ciencias sociales, siendo ellas decisivas para la concretizacin de la fe. No podan disfrazar este compromiso, como s ocurre en la doctrina social. No podan hacerlo para evitar as una nueva hipstasis de alguna propiedad, declarndola resultado directo del evangelio. Empezaron, pues, a asumir las posiciones de aquella ciencia social moderna que haba elaborado los problemas referentes a la relacin entre divisin social del trabajo y propiedad; y que por tanto ya haba desarrollado un concepto de sujeto basado en las necesidades humanas: el materialismo histrico y la economa poltica marxista. No asumieron aquellas teoras porque son marxistas, sino porque explican algo que ninguna ciencia social burguesa enfoca siquiera y que es absolutamente bsico para la concretizacin de la fe. El resultado de estos anlisis es la incompatibilidad de la propiedad privada con el derecho al uso. Pero no deriva de la fe, deriva de la economa poltica y est supeditado a los anlisis de ella. Pero la fe no se concretiza sino asumiendo tales resultados. Basndose en la economa poltica, la fe s condena la propiedad privada. Pero no lo hace qua revelacin. Muy decisivo es aqu que el discernimiento entre sistemas de propiedad sea un mtodo, no un resultado. Si no fuera as, la teologa de la liberacin caera en un nuevo constantinismo, en una nueva revelacin de algo que nunca fue revelado; y en la nueva creacin de un Creador, detrs del cual solamente se esconden intereses mezquinos. Este mtodo se puede resumir en una frase que tambin en la doctrina social aparece constantemente: el sujeto es anterior a la sociedad. Sin embargo, la doctrina social habla ms bien del hombre o de la persona como anterior a la sociedad, y prefiere hablar de su anterioridad al estado. Toda esta ambivalencia refleja el hecho de que la doctrina social nunca logr desarrollar el concepto del sujeto humano. No hacindolo, lo puede sustituir constantemente por el propietario. Cuando habla de la anterioridad del sujeto, hombre o persona, a la sociedad o al estado, jams se refiere al hombre o al sujeto o a la persona. No los conoce siquiera. Habla del propietario. Quiere decir, por tanto, que la propiedad privada y el capital son anteriores a la sociedad o al Estado y precisamente el hombre no lo es. Toda la doctrina social afirma que el hombre jams es anterior a la sociedad, sino solamente la propiedad privada. Al hombre se le puede denigrar, pero jams a la propiedad privada. Si se denigra al hombre, protesta. Si se denigra la propiedad privada para salvar al hombre, declara la guerra santa. En la teologa de liberacin se reivindica el sujeto como anterior a la sociedad, siendo la propiedad parte de la sociedad. Pero este sujeto es un sujeto en comunidad. El cristianismo no conoce otro sujeto ms que l en comunidad. Este sujeto tiene que
hacerse reconocer y solamente se puede hacer reconocer administrando en esta comunidad la propiedad y estructurando el estado en consecuencia.
1.3. Ley, moral y sujeto La revocacin de la teologa paulina de la ley. Una nueva ley y un nuevo Sina: la base de la doctrina social es el derecho natural ilustrado del siglo XVIII. El alma inmortal y eterna: un ser extrao ms all de la muerte. El pensamiento de la doctrina social es evidentemente la enseanza de una ley en el sentido de Pablo. Se trata de un anlisis social que no ha pasado por aquella transformacin de ley en fe. Al contrario, la rechaza. Bigo lo dice abiertamente: Pero ms an, es por medio de su ley como Dios habla al hombre. Esa ley que define el bien le dicta su conducta de existencia. Es voluntad de Dios; mejor: es alianza con l y amistad divina. Incita al hombre a entrar en dilogo de amor con su Creador. Si bien es cierto que impone una obligacin, incluye tambin una promesa: no encadena al hombre, sino que lo libera de toda enajenacin dndole acceso a Dios (43). Por la ley habla Dios, l la dicta. Dicta la conducta de existencia. Del cumplimiento de la obligacin se deriva la promesa. A travs de la ley hay el acceso a Dios, la ley es voluntad de Dios, y a travs de ella hay dilogo de amor con el Creador. Y esta ley es imposicion: Una madre que no impone su voluntad a su hijo... es una madre indiferente desnaturalizada. El nio no se deja engaar, siente que no le quieren... La ley es prueba de amor, demuestra inters. En la historia Dios se presenta de inmediato como el que permite y prohbe. La ley es sociedad con Dios. El sacrificio no representa slo un intercambio, sino que sella una alianza entre dos voluntades (44). Hay aqu una referencia indirecta a un texto de Pablo: Antes de que llegaran los tiempos de la fe, la ley nos guardaba en espera de la fe que se iba a revelar. Para nosotros, ella fue la sirvienta que lleva al nio a su maestro: nos conduca a Cristo, para que al creer en l furamos justos por medio de la fe. Al llegar entonces la fe, esa sirvienta no tiene ya autoridad sobre nosotros (Gl. 3, 23-25). Lo que yo quera decir es lo siguiente: En una casa el hijo ya es dueo de todo, pero mientras es nio, en nada se diferencia del esclavo. Est sometido a quienes lo cuidan y se encargan de sus asuntos hasta la fecha fijada por su padre. Lo mismo nosotros, ramos como nios y andbamos como esclavos sometidos a las fuerzas y a los principios que dirigen al mundo. Pero cuando lleg la plenitud de los tiempos, Dios envi a su Hijo, el cual naci de mujer y fue sometido a la ley para ser l que libertara de la ley a todos los que estaban sometidos (Gl. 4, 1-5). As pues, ya no eres un esclavo, sino un hijo (Gl. 4, 7). En contra de esta interpretacin de la ley se dirige Bigo, y la revoca. Adems, es necesario eso si quiere mantener su interpretacin de la propiedad privada como un
derecho natural. Si es derecho natural, entonces es ley en el sentido de Pablo. Pero Bigo interpreta todo a partir de este derecho natural. Por tanto no puede aceptar la interpretacin paulina de la ley. Muy parecida es su postura frente a la corporeidad paulina. La rechaza igualmente. En la tradicin paulina no se puede hacer una tica social sino a partir de un nexo corporal entre los hombres. Este nexo ya en Pablo es el mundo objetivo, en sentido de un cuerpo ampliado del hombre. Cuando se elabora a partir de all una tica social, necesariamente aparece la propiedad como aquel elemento que permite actuar sobre tal corporeidad. Pero esta corporeidad social es solamente accesible por la divisin del trabajo. Por tanto la propiedad tiene que ser entendida como mediatizacin de la divisin del trabajo. En el sentido paulino, la orientacin de esta mediatizacin no puede ser sino entre vida o muerte. All nace entonces la crtica de la propiedad privada como la orientacin de la divisin del trabajo hacia la muerte. La doctrina social no se puede deshacer de esta lgica sino deshacindose de la propia tradicin paulina. Por eso sigue Bigo: La ley no slo es norma de derecho que fundamenta la sociedad y vincula a los hombes. Ella lo es, evidentemente. Pero antes de todo es palabra de Dios, signo de acompaamiento, de alianza, de caridad (45). No solamente interpreta el amor de Dios por el dictado de una ley, en vez de la superacin de la ley, sino tambin niega el nexo corporal entre los hombres. Los hombres, segn l, no son sociables porque viven una vida corporal en una naturaleza corporal, sino por la ley. La ley, dice Bigo fundamenta la sociedad y vincula a los hombres, y los hace qua norma. Ya se percibe dnde esta el Sina de esta ley. Esta en el derecho natural burgus de la ilustracin del siglo XVIII. De la boca de Dios el Creador creado por Bigohablan ahora los ilustrados. Dicen: Lo que caracteriza al ser razonable es que reconoce a su semejante el mismo derecho que a s mismo. La ley que fundamenta a la sociedad humana es: Querer al prjimo como a s mismo. Esta ley no cambia de acuerdo con las situaciones, como es el caso en el mundo infrahumano, donde el ms fuerte impone su ley. Ego nominor leo. En la sociedad humana, la norma que me protege puede igualmente actuar en contra de m, no siendo modificada por la sola relacin de las fuerzas presentes (46). Se trata de la ley del intercambio: No le hagas al otro lo que no quisieras que el otro te haga a t. Cada uno sacrifica algo, y cada uno sale ganando. De la ley del intercambio salen solamente normas negativas que dicen: No hagas eso. El contenido del eso puede cambiar. En el sentido formal esta norma incluye todas las normas posibles. Por tanto, se excluye la anticipacin de una nueva tierra, que no es posible interpretarla en trminos de estas normas. Sin embargo, quien excluye la anticipacin, excluye la fe. Bigo adems sabe que se trata de la ley de intercambio. Por eso dice que el sacrificio no representa slo un intercambio, sino que sella una alianza entre dos voluntades (47). En el sentido del Sina s, pero no en el sentido paulino. El acuerdo de las voluntades es exclusivamente negativo, sin contenido. No se trata de valores derivados del amor al prjimo en el sentido paulino, sino se trata de una determinacin a partir de un conjunto de normas, de lo que se va a entender como amor al prjimo. Esta excluida la inversin
paulina de la ley. Sin embargo, de esta autolimitacin mutua de las voluntades surge la afirmacin de la propiedad privada. Por tanto es correcto indentificar la ley de Bigo con la ley del valor de Marx. En el Sina de Bigo est aquel Dios que dicta la ley del valor. Detrs aparece el fetiche. Bigo tambin describe el sujeto correspondiente. Se trata de un sujeto desdoblado. Por un lado es portador de valores eternos y universales, por otro, es corporal y portador de intereses v goces. El caso ideal es que el primero domine al segundo. El primer sujeto es el siguiente: Que pueda renunciar a los bienes ms valiosos de la tierra y del tiempo, y al mismo bien que los condiciona todos: la vida, si para que viva un ser querido patria o hijo es necesario hacer este sacrificio, comprueba que su existencia social no se circunscribe totalmente en el espacio y en el tiempo, sino que emerge en un mundo de valores universales y eternos. Gracias a esta facultad de elegir entre bien y mal, es decir, plantear actos de consecuencias ilimitadas, el hombre se sita de inmediato en un universo distinto del que ocupa para desarrollar su vida terrenal. It nat un aujourd hui qui na pas de commencement et qui naura pas de fin. Nace a un presente el cual no tiene principio y no tendr fin (48). A los dos sujetos les corresponden dos planos. Uno para desarrollar su vida terrenal, otro de un mundo de valores universales y eternos). No es la vida terrenal la que conecta al hombre con su infinitud, sino los valores. En este universo, el hombre se sita sacrificando su vida, es decir, por su muerte. El sacrificio de la vida por hijo o patria, la muerte, es la prueba de la infinitud. Sin embargo, hijo y patria se encuentran tanto en el espacio y el tiempo como el sujeto que se sacrifica por ellos. La infinitud est solamente en el sacrificio. Sin embargo, no hay ninguna norma o valor que haya mostrado Bigo que pueda explicar un sacrificio de este tipo. Todas sus normas excluyen: No hagas eso. Para que tenga sentido tal muerte, habra que mostrar, ms all de ella, la vida. Pero es imposible que lo muestre en trminos de valores que l puede derivar. La misma construccin de valores eternos le impide eso. El afirma no ms que este sacrificio tiene sentido. Su valor lo deriva del hecho de ser sacrificio. Sin embargo, el sacrificio de la vida de por s no es un valor, sino un mal. Puede cobrar sentido solamente si para la vida este sacrificio es necesario. Por tanto, el mismo sacrificio tiene que ser referido a la vlda que el llama terrenal. Pero si el sujeto del sacrificio, su objeto y el sacrificio mismo son juzgados en su efecto terrenal, dnde est lo infinito? En la tradicin paulina tiene contestacion: es el horizonte escatolgico del sujeto en comunidad: la nueva tierra. Pero Bigo busca una infinitud diferente: En la vida misma del hombre hay un ser que no muere, que se construye a s mismo: resiste al mal, no le atemoriza el sacrificio, vence a la muerte. Por medio de un acto libre, de audaz alcance, el hombre levanta un puente que le llevar a un misterioso ms all (49). Ahora aparece este sujeto, que no tiene necesidades ni goces, que no muere, no se atemoriza por el sacrificio y vence a la muerte. En este sujeto estn los valores:
Respetar la vida, el bien ajeno, el vnculo conyugal, no significa slo doblegarse frente a un ser de iguales derechos, significa actuar bien. Violar estos derechos significa actuar mal. Aqu el hombre tiene conciencia de encontrarse frente a otra escala de valores, sin proporcin alguna con el inters y el gozo (50). El inters y el gozo son terrenales, los valores son eternos. Siendo eternos los valores, el sujeto que los aplica es inmortal. Este sujeto lo llama ahora espritu, mientras llama carne al inters y al gozo. El sujeto eterno se enfrenta al sujeto terrenal para dominarlo. Querer regresar a la naturaleza sin Crisio signitica para el hombre decaer ms abajo del orden humano, y an por debajo del animal, porque significa destruir toda la estructura interna de la existencia, y destruirla en lo que tiene de ms delicado, el dominio del espritu sobre la carne (51). Eso desemboca en una condena del concepto paulino del cuerpo liberado. Bigo identifica carne con cuerpo, y espritu con valores eternos. El resultado es la condena de la vida en nombre de la muerte. Lo terrenal, la vida, es ahora lo postergado en referencia a los valores eternos de la ley, la muerte. Lo hace, aludiendo a Pablo (Rom. 13, 14): La libertad no es espontaneidad, no consiste en abandonarse a los impulsos del instinto lo que no lo diferenciara del animal consiste, al contrario, en poder dominarlos (52). Obviamente, lo que estaba en el centro del mensaje cristiano, la resurreccin del cuerpo y su liberacin, aqu pierde todo sentido. El cuerpo es una marioneta, en la cual se mueve otro ser, para dominarlo. El cuerpo es mortal, el otro ser en l es inmortal. Quien es inmortal, no necesita resurreccin. Pasa solamente al cuerpo los signos de los valores eternos, que son puras prohibiciones. Los impulsos del instinto parecen ser destructores de por s, y las prohibiciones tienen que conducirlos. El cuerpo liberado, el espritu como la vida y la orientacin de los impulsos por la vida desaparecen. En vez de eso, aparece este sujeto de los valores eternos, que se atreve a todo. No le tiene miedo a nadie. Pero siendo inmortal, se puede reir. No tiene ninguna razn para tenerle miedo a la muerte. Por qu le tendr miedo alguien que no puede morir? Por eso no tiene miedo. Pero precisamente por eso, no puede jams vencer a la muerte. Porque hay que ser mortal para poder vencer a la muerte. La muerte se vence exclusivamente por la resurreccin. Pero este ser extrao no tiene resurreccin ni tiene muerte. Es la muerte. NOTAS 1. R. Silva Henrquez, La misin social del cristianismo. Conflicto de clases o solidaridad cristiana. Publicacin del Equipo de Reflexin Doctrinal y Pastoral de Santiago (1.5.73). 2. Avvenire, segn El Mercurio (Santiago de Chile, 25.10.73). 3. P. Bigo, Doctrina social de la iglesia. Bsqueda y dilogo. Barcelona, 1967, 51. 4. Ibid., 51, nota 60. 5. J. Stalin, Obras XII, 290291. 6. Bigo, op. cit., 51.
7. Ibid., 260. 8. Ibid., 240. 9. Ibid., 263. 10. Ibid., 270. 11. Ibid., 270, nota 289. 12. Ibid., 262. 13. Ibid., 261. 14. Ibid., 261 -262. 15. Ibid., 270. 16. Ibid., 264. 17. Idem. 18. Idem. 19. Ibid., 265. 20. Ibid., 269. 21. Ibid., 265. 22. Ibid., 266. 23. Idem. 24. Idem. 25. Ibid., 266, nota 283. 26. Ibid., 267-268. 27. Ibid., 270. 28. Ibid., 537. 29. Ibid., 589. 30. Ibid., 262. 31. Idem. 32. Ibid., 234. 33. Ibid., 297. 34. J. Hffner, Christliche Gesellschaftslehre. Kevelaer 1975, 48. 35. P. Bigo, op. cit., 33. 36. Ibid., 240. 37. Ibid., 241, nota 247. 38. Ibid., 241, nota 248. 39. Ibid., 262, nota 262. 40. Ibid., 280-281. 41. Ibid., 281. 42. Ibid., 282. 43. Ibid., 91. 44. Idem. 45. Idem. 46. Ibid., 88. 47. Ibid., 91. 48. Ibid., 88-89. 49. Ibid., 89. 50. Ibid., 88. 51. Ibid., 96. 52. Ibid., 87.
2. La buena nueva de la crucifixin y de la muerte: la antiutopa en la interpretacin cristiana de la sociedad La transformacin de Lucifer en Satans: el orgullo. La sustitucin de la resurreccin por la crucifixin. En el centro del mensaje cristiano se encuentra un pensamiento de tipo utpico. Se trata de una utopa trascendental, que arranca desde la inmanencia. As que no hay solamente una imagen utpica del nuevo mundo, sino tambin una anticipacin de la nueva tierra en la accin humana presente. Esta anticipacin es a la vez un elemento para apresurar la venida de la nueva tierra. Sin embargo, esta anticipacin tampoco es la que realiza la nueva tierra. Falta la venida del Seor en el da del Seor; ella da la realizacin plena a aquello que fue anticipado en la accin de los cristianos. Sigue habiendo un Mesas que lleva a su culminacin las aspiraciones de los cristianos como movimiento mesinico; por eso tambin la imagen del pan bendecido. Significa la apertura del mundo presente al mundo mesinico por venir. En tal visin del mundo, jams se concibe un Mesas que venga para destruir los movimientos mesinicos, ni una bendicin que sustituya el pan. El hombre no vive solamente del pan, sino del pan bendecido, pero jams vive de la bendicin en vez del pan. La anticipacin de la utopa en el mensaje cristiano no es jams una anticipacin individual o moral. Es una anticipacin por la fe, y esto significa que es por el sujeto en comunidad. El mensaje cristiano no conoce ninguna tica o moral que no sea expresin del sujeto en comunidad. Todo est supeditado a la fe que es anticipacin de la nueva tierra en el Espritu. Exclusivamente de ella se derivan ticas y moralidades. En este sentido se entiende el amor al prjimo. Es la vivencia del sujeto en comunidad, y en ltima instancia la comunidad es la humanidad. Por tanto, la referencia comunitaria tampoco es la comunidad cristiana, sino la comunidad humana entera. En la comunidad cristiana se anticipa igualmente la extensin de la fe cristiana a la humanidad entera. El no-cristiano no es un extranjero frente al cual cabra una moral distinta de la que se aplica en la comunidad cristiana. Por tanto, en el universalismo de la fe del mensaje cristiano no cabe en ningn sentido el salva tu alma. Sin embargo, este sujeto en comunidad del mensaje cristiano no cuestiona de ninguna manera la estructura de clase y la autoridad estatal en trminos polticos. La comunidad cristiana se entiende como la verdadera comunidad, que respeta en la perspectiva escatolgica la vigencia de la autoridad. Hasta el da de Dios esta autoridad es necesaria, pero no representa a la comunidad. Es ilegtima, pero vigente. Su funcin es el orden exterior. Es de Dios por el hecho de que se impone como autoridad. Pero como la ley es aprovechada por el pecado, esta autoridad es aprovechada por los espritus y las fuerzas sobrenaturales del mal (Ef. 6, 12). Por tanto es cruz. Autoridad estatal y estructura de clase son sentidos como crucifixin de los cristianos, que hay que aceptar hasta la venida del Seor. Cuanto ms grande es el sufrimiento, ms grande por tanto es la esperanza de la pronta venida del Seor, que es la liberacin de esta cruz. A espaldas de la autoridad actan las fuerzas oscuras y de las tinieblas. La comunidad cristiana en su sufrimiento se entiende como el portador de la luz. Autoridad y estructura de clase son el lugar de las fuerzas oscuras del mundo, de los espritus y fuerzas sobrenaturales del mal. En ellas vive el pecado, y por tanto la muerte.
La interpretacin antiutpica del cristianismo parte de una reinterpretacin de la autoridad poltica y de la estructura de clase. Lo hace desde la teologa del imperio, que acompaa la llegada del cristianismo al poder estatal en el tiempo de Constantino. Los polos se invierten. La autoridad ahora se interpreta como emanada de Dios, y la comunidad humana encuentra su salvacin en la aceptacin de la autoridad. De nuevo la autoridad es legtimada en su forma especfica. Sin embargo, hay diferencias profundas en relacin al tipo de legitimacin que usaba el mperio romano. Un claro indicio de esta inversin se puede percibir a partir de un cambio radical de los smbolos cristianos. En el cristianismo primitivo la comunidad cristiana es portadora de la luz referente a una autoridad, a cuyas espaldas viven las fuerzas de las tinieblas. La venida del Seor es la venida mesinica, que destruye la autoridad y libera al hombre. Ahora todo aparece al revs. Un ejemplo llamativo es el cambio del contenido en el nombre de Lucifer. En los primeros siglos es el nombre que alude a Jess. Todava en el tercer siglo, uno de los padres de la iglesia Lucifer de Cagliari, lleva este nombre. En Cagliari, Cerdea, hay una iglesia que se llama San Lucifer. La misma liturgia de la pascua de resurreccin conserva todava este significado antiguo; por ejemplo la bendicin de la vela de resurreccin: Et in odorem suavitatis acceptus, supernis luminaribus misceatur. Flammas ejus lucifer matutinis inveniat. Ille, inquam, lucifer, qui nescit occasum. Ille, qui regressus ab inferis, humano generis serenus illuxit. La inversin del significado del nombre Lucifer ya empieza a ser preparada por la gnosis del siglo II. Se lleva a cabo en estrecha vinculacin con la polmica de los gnsticos en contra del judasmo. Estos denuncian el Dios de los judos como el ngel cado; y Apelles, discpulo de Marcin, trata a Yahv como el Lucifer, que ha llevado el pecado hacia el mundo sensual (1). Lucifer hace esto por su afn de poder. De la gnosis, esta inversin del nombre Lucifer penetra a la ortodoxia cristiana por la teologa neoplatnica de Orgenes. Ya no es Yahv el Lucifer cado, sino que es el supremo ngel, levantado en orgullo contra Dios y dirigido por su afn de poder. Pero Lucifer sigue siendo ahora y para siempre el ngel de la luz, el cual se adue del mundo sensual y terrenal y lo perturb de una manera tal, que cualquier orientacin hacia este mundo se transforma en idolatra. Siendo la tradicin juda una tradicin de salvacin terrestre, la imagen de Lucifer mantiene su sentido antisemita, el cual la gnosis le haba dado. A la vez se dirige en contra del concepto paulino de la nueva tierra, que es la base de la religiosidad popular de este tiempo. Orgenes es el primer representante de la antiutopa en el cristianismo. Es un personaje sumamente agresivo, y tiene ya esta doble agresividad en contra de s mismo y en contra de los otros; agresividad muy tpica del antiutopismo cristiano. La agresividad en contra de su propia persona, que va hasta la auto-destruccin, es bien conocida. Pero esta misma agresividad l la exterioriza: Suponte que todo el imperio romano se juntara en la adoracin del Dios verdadero, entonces el Seor luchara por ellos, y ellos podran estar tranquilos. Podran entonces vencer a muchos enemigos ms de lo que poda Moiss en su tiempo (2).
Ideolgicamente encubre esta su agresividad en la imagen del Lucifer, la cual le permite denunciar todo lo humanamente bueno como diablico. Embrionalmente ya esta aqu prefigurada una agresividad ilimitada en nombre del cristianismo. Sin embargo, la comunidad cristiana de Alejandra, en la cual viva Orgenes, rechaz sus ideas. Este primer cristianismo es expresamente utpico, y el nombre Lucifer era un nombre sumamente adecuado para su fe. Con la luz se denominaba aquella relacin que se establece con la nueva tierra en la fe, anticipndola en el Espritu. Con esta fe, la agresividad antilucifrica en contra de la esfera del cuerpo, era incompatible. Adems, esta denominacin de Satans no tena ninguna base bblica. Cuando se la introduca en un grado cada vez mayor, ms bien a la Biblia se le imputaba significados antilucifricos, de los cuales ella carece (en especial a Is. 14, 12). Sin embargo, la Vulgata empieza a traducir estos versos en los cuales el texto habla de Lucero de la maana o Estrella matutina, como Lucifer (tambin Job. 11, 17; 2 Pe. 1, 19). Sin embargo, este cambio de un smbolo central dur siglos, ni an Agustn aplica el nombre de Lucifer a Satans. Dice ms bien que algunas veces Satans, segn leemos (2 Cor. 11, 14), se transfigura en el ngel de la luz (3). La imagen de Lucifer como Satans sostiene algo diferente. Sostiene que el ngel de la luz se convirti efectivamente en Satans. Por tanto: donde hay luz natural est Satans. En este sentido rgido, la imagen de Lucifer se implant en la religiosidad popular de la edad media. Con esta misma imagen en la cabeza, los conquistadores espaoles entraron en el Per incaico; all vieron que el culto de la luz tena vigencia; as concluyeron, sin ninguna vacilacin, que se trataba de un culto a Lucifer, y se sentan legitimados para no dejar piedra sobre piedra. A partir de all, esta concepcin se transform en uno de los pilares de las campaas antiutpicas llevadas a cabo en nombre del cristianismo, unindose constantemente con un fuerte sentido antisemita. Hoy es una de las imgenes claves usadas por las juntas militares de Amrica Latina en su campaa contra la utopa, en nombre del cristianismo. Se trata de una diabolizacin de una muy antigua esfera central de la fe cristiana, proveniente de una inversin antiutpica, a travs de la cual se defiende el poder. En tanto el ngel de la luz es visto como Satans, la utopa cristiana misma es denunciada como obra de Satans. En tanto lo lucifrico cambia su sentido e invierte la imagen de Jess en la imagen de Satans, Jess tambin pierde su significado de Mesas, la cual viene a completar y perfeccionar el cuerpo liberado en la fe, por la liberacin en la nueva tierra. Interpretando ahora tal liberacin como espejismo del Satans-Lucifer, el Mesas Jesucristo es sustituido por el juez y el rey Jesucristo. La venida del Seor ya no es liberacin, sino juicio final, crucifixin de los crucificadores o entrada en el estado mayor del reino de Dios. El Cristo rey es un anti-mesas, que viene para destruir a los movimientos mesinicos. Se podra perfeccionar, a partir de esta inversin principal, una larga lista de las inversiones de todos los misterios cristianos en la visin antiutpica. En todas partes y en todos los planos se da. Pero no sustituye simplemente los antiguos contenidos; resulta ms bien una doble existencia de todos los misterios, en la cual existe a la vez su significado utpico y el antiutpico. Todo tiene ahora doble aspecto. Sin embargo, hay muchas veces una clara jerarquia entre estos dos contenidos que constituyen inversiones mutuas: los contenidos utpicos estan supeditados a sus inversiones antiutpicas. Esto se percibe en la doctrina social de la iglesia catlica. El derecho fundamental de vida y de los medios para vivir est supeditado a la propiedad privada. Esta es lo contrario: la
monopolizacin de los medios para vivir en las manos de minoras. La restriccin de la accin humana a la responsabilidad social de la propiedad privada, expresa ms claramente aquella supeditacin. El derecho fundamental es lo utpico, la propiedad es lo antiutpico. La negativa a supeditar la especificacin de la propiedad al derecho fundamental es la supeditacin de la utopa a la antiutopa. Con la determinacin de Satans como Lucifer, es decir, como la fuerza utpica, tambin se invierte una categora clave de la fe en el mensaje cristiano: el orgullo o la soberbia. El orgullo es prdida de la fe, su verdadero contrario. El contrario por tanto no es el pecado, sino el orgullo que permite la vida del pecado. Este orgullo se vincula en el mensaje cristiano exclusivamente con la confianza en lo que Pablo llama la cosa del cuerpo (Flp. 3, 3). Se trata de la confianza en una salvacin por la observancia de la ley. En otros contextos se refiere al dinero y al tesoro como algo contradictorio al sujeto en comunidad, sobre el cual descansa la fe. Soberbia, por tanto, es antiutopa. Con esta soberbia se conecta toda la imagen de los falsos profetas y del anti-Cristo. El anti-Cristo del mensaje cristiano es el anti-Mesas la ms alta expresin de la soberbia. En esta lnea se entiende el pensamiento de Pablo acerca del pecado. El pecado vive la ley, a pesar de que la ley es de Dios. En el orgullo el hombre se mantiene en el mbito de la ley, y Satans inspira este orgullo. Dejando la ley, pasando a la fe, se sale del orgullo. Pero la ley no desaparece, sino se transforma: se supedita a la fe. Soberbia, por tanto, es el rechazo de esta supeditacin. En este sentido es antiutopa, y Satans es lo contrario de Lucifer. En la visin antiutpica todo es al revs. Surge una cosa del cuerpo, como por ejemplo, la propiedad privada, la cual es declarada la voluntad de Dios. A partir de esta cosa del cuerpo, la misma aspiracin utpica aparece ahora como orgullo y soberbia. Estando la voluntad de Dios en esta cosa del cuerpo, la pretensin de vivir la vida como sujeto en comunidad parece ir en contra de esta voluntad de Dios. Dios y sujeto en comunidad aparecen como dos determinaciones distintas y muchas veces contrarias de la historia. Y el orgullo es ahora la insistencia en la humanizacin de la historia. Lo que en el plano de la propiedad privada es la responsabilidad social de la propiedad, llega a ser para toda accin humana la autodeterminacin humana en los marcos establecidos por tal voluntad de Dios, interpretada por una cosa del cuerpo. Voluntad de Dios no es que el hombre haga lo que pueda para experimentar sus marcos efectivos de la factibilidad humana, sino renunciar a una liberacin posible sometindose a tal voluntad de Dios. En este sentido dice el cardenal Dopfner: que meta y fin de la historia del mundo no es el hombre, sino Dios y su presencia entre los hombres (4). Poner al hombre en el centro de la historia es soberbia. Se trata obviamente de una inversin de la fe paulina, en la cual el hombre no se puede relacinar con Dios sino como sujeto en comunidad, y por tanto ponindose en el centro de la historia. La fe paulina es precisamente eso. En ltima instancia es un criterio para discernir entre los dioses. El Dios verdadero en Pablo, es aquel con el cual el hombre se interrelaciona ponindose en el centro de la historia. En la visin antiutpica por tanto aparece Satans como aquella fuerza que en la visin utpica es Dios y viceversa. Las dos visiones se excluyen mutuamente, aunque estn conviviendo en la misma tradicin cristiana. Se trata de una convivencia conflictiva, en la cual el caso ms frecuente es el de la supeditacin de lo utpico a lo antiutpico. Si se toma tal situacin como el eje de la interpretacin, en consecuencia los movimientos de recuperacin de lo utpico son tratados como herejes, y el estallido frentico de lo
antiutpico como mala aplicacin de una fe correcta. Tales estallidos de lo antiutpico seran movimientos como las cruzadas, la persecucin de los herejes; en el presente, el terrorismo antiutpico de los gobiernos militares de Amrica Latina. Desde el punto de vista del cristianismo de los pases del centro (la utopa supeditada por la antiutopa) tal terrorismo antiutpico no es ni orgullo ni soberbia. Lo tratan como problema del concepto de hombre, o como aplicacin dudosa de la fe. As dice el padre Bigo sobre los fascismos: Las filosofas de las cuales se inspiran, pese a que no sean estrictamente ateas, ponen a menudo en tela de juicio la concepcin cristiana del hombre. En otros casos, sus posiciones morales y religiosas coinciden con las del cristianismo, pero su concepcin de las libertades y de los papeles en las sociedades poltica y econmica, particularmente con respecto al sindicalismo, no son coliformes a la doctrina social cristiana (5). Para Bigo, la posicin religiosa es correcta, la social no. Y en otros casos, por lo menos no son estrictamente ateos. Ni la providencia de Hitler parece ser estrictamente anticristiana. Se le olvida aadir: ni el emperador romano, que ech los cristianos a los leones, era ateo. En la posicin antiutpica, la fe de los creyentes es lo nico. La posicin antiutpica es la que da el denominador comn. Por tanto no se les reprocha a estos movimientos la soberbia. Como persiguen la esperanza utpica de un mundo nuevo, los perciben como luchadores en contra de la soberbia. Todos son Miguel Arcngel, que gritan: quin es como Dios. Hasta en el caso de la bestia rubia de los nazis, que era obviamente una soberbia basada en una cosa del cuerpo, el cristianismo de los pases del centro percibia la soberbia y el orgullo del lado de los soviticos comunistas asesinados por los nazis. De igual manera perciben hoy al terrorismo militar como luchador en contra de la soberbia que evidentemente exagera y ve en los socialistas perseguidos la encarnacin de la soberbia: luciferes, portadores de luz. El levantamiento de la soberbia en contra del hombre se presenta como la humildad cristiana, y el cristianismo de los pases del centro lo acepta. A travs de esta presentacin del ngel de luz como Satans, opera otra inversin, que se refiere al smbolo cristiano central: la superacin de la cruz. Este smbolo est presente en los primeros siglos del cristianismo a travs de imgenes de la esperanza: el ancla, el buen pastor; o de la fertilidad: el pez, o el cordero. Un smbolo central por el carcter esotrico de la palabra era el pez. Una simbolizacin de la cruz desnuda no existe, toda simbolizacin se refiere a la superacin de la cruz. Eso corresponde a la predominancia exclusiva que en el mensaje cristiano tiene la resurreccin, que es siempre cruz superada. La cruz desnuda como smbolo aparece ms tarde y tiene, todava al final del siglo III, un significado marginal. Sin embargo, con la llegada del cristianismo al poder, rpidamente se transforma en el smbolo central. Los smbolos anteriores son rpidamente marginados, y en buena parte desaparecen y son olvidados. El lugar que en el mensaje cristiano tiene la resurreccin es ahora ocupado por la crucifixin. En el grado en el cual Satans se llama Lucifer, Jesucristo aparece como el crucificado. Dice el cardenal Bengsch: Dondequiera que a una doctrina, a un programa, a una accin le falta la cruz, no es cristiana (6). Esto mismo lo haba dicho Pablo de la resurreccin. La inversin es obvia. La crucifixin llega a ser la clave del cristiano. El cristianismo se convierte en la buena nueva de la crucifixin y de la muerte. En verdad, la crucifixin es un suceso que, en la historia cristiana, es la expresin ms radical de la muerte y de la antiutopa. Es aquel:
Dios mo, Dios mo, por qu me has abandonado (Mt. 27, 47). Recin a la luz de la resurreccin se convierte en misterio; separada de ella, la crucifixin es un hecho cotidiano sin significado especfico cristiano. En un sentido crudo y desnudo, en el cual se entiende ahora la cruz, ella es la celebracin de la antiutopa y de la muerte. Eso ya implica el cambio de lugar que experimenta la cruz en la vida cristiana. En el mensaje cristiano hay dos situaciones claves de la vida humana que se refieren a la crucifixin y a la resurreccin. La primera situacin se refiere al sujeto: ste participa en la crucifixin. Se trata de una crucifixin del cuerpo por parte de la carne, en la cual muere el antiguo Adn y resurge el hombre nuevo en el cuerpo liberado. La crucifixin por la carne tiene como actor al pecado, que vive a espaldas de la ley. Con el viejo Adn muere la ley, y el hombre nuevo no obedece ms al pecado. El sujeto que participa en la crucifixin es el sujeto en comunidad, porque el pecado de la carne es un comportamiento contrario a la comunidad con los otros sujetos. El crucificado evidentemente es el dignificado, porque se identifica con Jesucristo; y el crucificador es aquel que tiene que morir en cuanto ocurra la resurreccin. El crucificador por tanto, es el mal. Pero no es una persona. Es el pecado que vive en la carne, as como el Espritu vive en el cuerpo liberado. Vive por la muerte, pero no es un ser viviente. Es un fetiche. La segunda situacin, que se identifica en el mensaje cristiano con la crucifixin, se refiere a la autoridad. El sujeto sometido por la autoridad es crucificado (1 Pe. 2, 18-23). Son las fuerzas sobrenaturales del mal (Ef. 6, 12) quienes lo crucifican. Estas viven a espaldas de la autoridad, como el pecado en el sujeto, a espaldas de la ley. La resurreccin correspondiente al mensaje cristiano la anuncia en la perspectiva escatolgica. Recin en esta perspectiva hay resurreccin y con la destruccin de las fuerzas sobrenaturales del mal desaparecer el sometimiento a la autoridad. Tampoco aqu el crucificador es persona humana, sino fuerzas sobrenaturales que viven de la muerte del hombre. El crucificado es el sujeto, que es a la vez el dignificado en la identificacin con Jess. Las fuerzas sobrenaturales del mal de nuevo son fetiches. El mensaje cristiano no conoce otras identificaciones con la crucifixin, a no ser por el destino personal del martirio. Pero jams el crucificador es persona humana. Es la fuerza del mal en l. Por tanto, ningn hombre es asesino de Dios. En la interpretacin antiutpica del cristianismo tambin aparecen estas dos situaciones claves en su respectiva identificacin con la crucifixin. Sin embargo son invertidas de una manera tal, que la resurreccin carece de sentido y pierde su papel. Por tanto no aparece. En cuanto al anlisis paulino del pecado en el sujeto y de las fuerzas sobrenaturales del mal en la vida social, se nota una analoga con el anlisis del fetichismo de Marx. En Marx el fetiche aparece a espaldas de la ley del valor y extrae su vida de la muerte de los hombres a los cuales domina. Marx lo analiza ms expresamente en relacin al fetiche del capital. El capital vive de la opresin y muerte del obrero a espaldas de la ley del valor. La vida es por tanto la muerte del capital, y la superacin de la ley del valor. La vida del capital es descrita por Marx como remo de la muerte, y la superacin de esta muerte como el reino de la libertad. Esta se hace al ordenar el reino de la necesidad en funcin del reino de la libertad. Hay por tanto un paralelo directo entre el fetiche de Marx y las fuerzas sobrenaturales del mal en Pablo y un paralelo indirecto con el pecado en Pablo. Por otro lado, tampoco en Marx se culpa a hombres especficos con los efectos de la fetichizacin. No es el capitalista quien mata al obrero sino el mismo capital que manda
tambin al capitalista. Dentro de las relaciones capitalistas de produccin, el culpable es el capital que acta a travs del capitalista y cuya mscara caracterstica es el capitalista. Sin embargo, este capital no existe como tal, sino que es fetiche. Existe en tanto el hombre lo deja existir. Sin embargo, esta liberacin que destruye el fetiche, Marx la identifica con la vida en contra de la muerte. Pero no hace ninguna alusin en este contexto a la resurreccin, y no menciona jams la crucifixin. En el mensaje cristiano, en cambio, esta relacin entre muerte y vida es siempre concebida como crucifixin y resurreccin.
2.1. El sujeto y su crucifixin Un dulce y agradable sufrimiento es el paraso en la tierra. El consumo del propietario es un incienso a los valores eternos. El goce de la depravacin humana. La identificacin del ngel de la luz y del ngel del pobre con Satans. En la visin antiutpica, la crucifixin del sujeto la lleva a cabo el cuerpo, la vida misma. No es la carne la que crucifica al cuerpo, sino que el cuerpo y la carne se identifican y se transforman en el crucificador del sujeto que es el alma eterna. Las necesidades del cuerpo se confunden con los impulsos de la carne por ejemplo, Bigo los llama los impulsos de los instintos y mortifican al sujeto. Este acepta ser crucificado en la medida en que domina a estos impulsos del cuerpo. Se defiende as en contra de los intereses y goces que lo mortifican. Aceptar la cruz es el lema, jams superarla. Toda la vida se transforma en crucifixin, y la salvacin sustituye esta vida por otra. Pero esta aceptacin de la cruz no es simplemente pasiva. Las necesidades del cuerpo crucifican. El que toma la cruz debe dominar a este crucificador, actuar sobre l. Por tanto mortifica al cuerpo que est a la vez mortificndolo a l. La aceptacin de la cruz es la realizacin de la mortificacin del cuerpo, que es el crucificador del sujeto. El resultado que se busca es la dominacin del cuerpo. Se trata, en relacin al cuerpo, de una cruzada que el sujeto lleva a cabo contra l. No se trata de la relacin entre carne y cuerpo segn Pablo. En Pablo el cuerpo es liberado, y como resultado muere la carne y el pecado. Aqu, sucede al revs, el cuerpo es dominado como resultado de una cruzada en contra de l, de una crucifixin del crucificador. Ahora, esta crucifixin del crucificador se llama vida. En la Imitatio Christi de Thomas Kempis se dice: Mira, todo descansa sobre la cruz, y todo depende de la muerte, y no hay otro camino hacia la vida y hacia la paz interna verdadera, sino el camino de la santa cruz y de la mortificacin diaria (7). Se trata de un sujeto altamente agresivo frente a s mismo. Crucifica al cuerpo; pero esta crucifixin no dignifica al cuerpo. Al revs: es la crucifixin de un crucificador. Esta crucifixin dignifica al sujeto que crucifica. Aceptar crucificar al cuerpo crucificador, es aceptar la cruz. Se trata de una cruz activa y de ninguna manera pasiva. La cruz que se acepta, es la crucifixin al crucificador. En este signo venceras:
Una vez llegado al punro de encontrar dulce y agradable el sufrimiento por Cristo, cree que ests bien y que has encontrado el paraso en la tierra (8). La crucifixin del crucificador, el cual es el propio cuerpo, es ahora la dulzura del paraso en la tierra. En esta dulzura el mundo y la carne estarn sometidos a tu dominio. Es claro que, a partir de un paraso de este tipo, en la tierra se piense de una manera determinada el paraso en los cielos. Pero bendito aquel hombre que se despide por t, oh Seor, de todas las criaturas, que viola a la naturaleza y que crucifica la concupiscencia de la carne por el celo del espritu, para ofrecerte con conciencia purificada una oracin limpia, y despus de haber excluido interna y externamente todo lo terrenal, ser digno de ser contado entre los coros de los ngeles (9). El texto da todo un paradigma del sujeto antiutpico. En toda la antiutopa de hoy se repite este paradigma. El sujeto es el alma contrapuesta al cuerpo. Bigo deca sobre este alma que: En la vida misma del hombre hay un ser que no muere, que se construye a s mismo: resiste al mal, no le atemoriza el sacrificio, vence a la muerte (10). Este alma tiene otra escala de valores, sin proporcin alguna con el inters y el gozo (11). En el centro de este sujeto est la relacin alma-cuerpo, siendo el cuerpo con sus necesidades el origen del sufrimiento. El alma sufre las necesidades y goces del cuerpo es crucificada y se libera por la crucifixin de esta concupiscencia. Como ncleo del sujeto, este alma no puede rescatar al cuerpo viviente que goza, sino que su vida eterna se percibe ahora como la vida de los ngeles. Se trata de la vida de un cuerpo sin necesidades, un cuerpo etreo; un cuerpo que no puede ni gozar ni sentir necesidades. Este cuerpo etreo y anglico, por tanto, no es un cuerpo nuevo en una tierra nueva que satisface sus necesidades sin problemas y las goza, sino que es, al revs, un cuerpo que ya no siente ninguna necesidad ni goce. Se trata de un cuerpo castrado. El paraso en la tierra consiste, pues, en estar por encima de las necesidades, y jams en su satisfaccin. Este cielo es lo contrario de la vida presente: Si quieres gozar conmigo la vida eterna, tienes que despreciar a la vida presente. Si quieres ser ensalzada en el cielo, humllate en este mundo. Si quieres dominar conmigo, entonces carga conmigo la cruz. Porque solamente los servidores de la cruz encuentran el camino a la bienaventuranza y a la luz verdadera (l2). El infierno, en cambio, es el mundo del cuerpo eterno, que siente y tiene necesidades. Solamente en el infierno el cuerpo sigue siendo sensual: siente sed, hambre y dolor. Una imaginacin de un mundo sea cielo o infierno en el cual se goza y se satisface las necesidades, de hecho no existe. En el infierno las necesidades son eternas y se las sufre eternamente pero en el cielo no las hay. La sensualidad del cuerpo es maldita y la felicidad es as la liberacin del cuerpo de toda su sensualidad. La continuidad de la vida, por tanto, cuando desaparezca la muerte, es el infierno. Infierno se llama, pues, lo que en Pablo es la nueva tierra, y esto corresponde exactamente al cambio de contenido del nombre Lucifer. Tiene lugar una crucifixin del alma por parte del cuerpo, adems una crucifixin de este crucificador. El desenlace es el ltimo juicio. A partir de l la sensualidad pasa a ser la base del infierno, y el cielo se constituye sobre la base de
cuerpos castrados y etreos, los cuales han salido del campo de la sensualidad y participan en el coro de los ngeles. Una resurreccin no tiene lugar a no ser para aquellos que van al infierno. El cielo es la paz eterna. El infierno aparece como una mezcla de atractividad sensual y repugnancia. El infierno medieval conoce ms bien solamente una sensualidad negativa. Sed, dolores, hambre. A fines de la edad media, y en especial en los siglos XVI y XVII, el infierno aparece ya muchas veces como lugar de satisfaccin sensual. Precisamente en los ambientes campesinos surge la imaginacin del infierno de los mercenarios. Es un lugar en el cual los mercenarios se pasan la eternidad en borracheras, jugando a los dados, en la prostitucin y profiriendo maldiciones. Este infierno de los mercenarios es un gran prostbulo. En las leyendas campesinas este mismo infierno a veces aparece tambin como el cielo de los mercenarios. Cielo e infierno de los mercenarios parecen ser lo mismo, pero siempre son imaginados en base a una sensualidad bruta. En la escena de la taberna del stano de Auerbach (Auerbachs Keller) del Fausto de Goethe se refleja todava esta imaginacin. Este cristianismo antiutpico es lo que Marx llama la religin del hombre abstracto. Es el cristianismo de la destruccin del cuerpo humano en favor del alma abstracta. Thomas Kempis habla de la violacin de la naturaleza y la crucifixin de la concupiscencia, o sea, para l, del goce. Esta destruccin violenta del cuerpo es la misma esencia del sujeto antiutpico. A partir de ella el cuerpo liberado es interpretado como imagen materialista y como una utopa que se encamina hacia el infierno; y la espiritualidad, como un camino para salirse de los apremios de las necesidades del cuerpo. El hombre, que no vive solamente del pan, vive ahora de la bendicin en vez del pan. La misma eucarista se transforma as en celebracin de la crucifixin, pues el pan es transformado en carne y el vino en sangre. En la celebracin de la resurreccin era al revs: carne en pan, sangre en vino. Y en el pan de la hostia es simbolizado este cuerpo etreo de la vida eterna sin necesidades ni goces: la hostia es un pan que no sirve ni para satisfacer necesidades ni para sentir goce alguno. Esta destruccin del cuerpo y de su sensualidad va unida al desprecio de ste: el cuerpo es sacrificado al alma. Eso da una visin especfica de la pobreza. Es santa porque el pobre est muy cerca de la eternidad: cuando menos se satisfagan las necesidades o menos se pueda gozar, ms cerca se est de esta vida etrea del cuerpo anglico. De all la visin romntica de la pobreza, o del asceta, que parece ser el hombre ms libre que pueda haber. Pero no todo es ascesis o pobreza. De la propia visin romntica de la pobreza nace un concepto de consumo un estilo de vivir de aquellos que sostienen el poder. Igualmente su consumo se desvincula de la satisfaccin de las necesidades y del goce de la vida. En la visin antiutpica no hay sino desprecio para con el cuerpo humano, y el aprecio es para los valores eternos desvinculados del mundo de los intereses y los goces. Se trata de los valores etreos del cuerpo etreo eterno. Sin embargo, estos valores tienen que hacerse presentes en la vida corporal actual. Tienen que tomar cuerpo. Se hacen, pues, presentes en el consumo y el estilo de vivir de aquellos que imponen estos valores eternos a la sociedad. En el estilo de vivir de los propietarios de estos valores se encarnan, y su consumo es la manera de darles cuerpo. Es en este sentido, precisamente, en el que Marx llama al consumo del capitalista, el gasto de representacin del capital. No se trata del gasto de representacin de los capitalistas, sino del capital. El fetiche capital hace sus gastos de representacin en el consumo del capitalista. Se hace presente a travs de este consumo. El capitalista consume en honor del capital, no para s. En el mismo sentido,
aunque inconscientemente, en la doctrina social se suele hablar de la vida decorosa del propietario (13). Es un consumo que es decoracin de la propiedad, que se desvincula cada vez ms de la satis faccin de las necesidades y es convertido en el incienso de los valores eternos representados por ella. Pero tambin hay otras profesiones que tienen este carcter de representar. Cuando en el Chile de Allende se exiga de los mdicos ajustar sus ingresos a las posibilidades econmicas del pas ellos contestaron que queran ser pagados segn la alta dignidad de su profesin. De esta manera, para aquellos que imponen a la sociedad estos altos valores eternos, el desprecio del cuerpo resulta precisamente en un nivel de consumo y un estilo de vivir altos. Este estilo de vivir se determina independientemente de las posibilidades econmicas, es decir, de la satisfaccin de las necesidades de los otros. Su consumo es incienso de valores eternos, y por tanto intocable. Ni ellos mismos pueden renunciar a l porque estn obligados a vivir una vida decorosa. No son ellos quienes consumen. Son los valores eternos los que consumen a travs de ellos y toman cuerpo. Su consumo es, por tanto, espritual. Quedan, pues, dos formas de la pobreza: la del desprendimiento interno que lleva al consumo como gasto de representacin de los valores eternos, y la pobreza material. Las dos se acercan a la eternidad del cuerpo etreo. La pobreza material lo hace negativamente; y la pobreza por desprendimiento, positivamente. As que los verdaderos pobres son aquellos por desprendimiento: son pobres por libertad. El verdadero pobre es, pues, el rico. Si se entiende al sujeto de esta manera, la pobreza como deshumanizacin queda fuera de vista. La pobreza parece ser un ideal, cuando en verdad es lo contrario: una destruccin humana. Con eso, la destruccin del cuerpo se convierte en un ideal: el paraso terrenal de Thomas Kempis. La vida material, en cambio, y los ideales que se derivan de la satisfaccin de sus necesidades, aparecen ahora como una amenaza de la dignidad humana. El defensor del consumo como gasto de representacin de valores eternos, empieza a sentirse como el verdadero defensor de la dignidad humana sin posibilidad alguna para hacer concesiones al materialismo de los necesitados. Manifiestamente l no defiende ningn egosmo, sino valores eternos. Por eso no puede conceder nada al materialismo de los necesitados. Estar en contra del materialismo de los necesitados significa, por tanto, defender el consumo y el estilo de vivir de los que representan los valores eternos. Defender su estilo de vivir es idealismo. El polo del materialismo, por tanto, lo poseen los que tienen poco. El polo del idealismo, aquellos que tienen mucho. Se da de esta manera un estilo de vida que descansa, precisamente, sobre la destruccin del hombre. Vuelve a plantearse pues aquel problema paulino del estilo de vida carnal. En Pablo, ste es un estilo de vida contrario a la fe, que se origina en la orientacin del cuerpo hacia la muerte. Es el estilo de vida que vive por la destruccin del cuerpo y que por tanto es carnal. En Pablo la vida carnal no es una vida inmoral. Al contrario, es una vida moral. Su moral es una moral de la muerte, lo opuesto de una moral de la vida. La vida carnal es vida de pecado, vivir el pecado en un reino de la muerte que tiene sus reglas. En relacin a la vida de la fe, la vida carnal constituye un antimundo: la moral de la muerte. El sujeto antiutpico es un sujeto que vive tal moral de la muerte. La muerte vive en l, y da muerte a los otros. Esta moral de la muerte es la inversin del amor al prjimo como principio de la moral de la vida. Quien determina el consumo segn la alta dignidad de su profesin, en contra de las posibilidades econmicas del pas, trae la muerte econmica. Pero esto trae tambin la muerte en otro sentido.
Desde el punto de vista del sujeto antiutpico, la crtica del estilo de vida de los portadores sociales de los valores eternos no es un problema cuantitativo de la distribucin de los ingresos. Es un ataque a los valores eternos. Por tanto, estos portadores no defienden su participacin en tales ingresos, sino los valores. Hacindolo, los tienen que defender activamente. Al lado de la muerte econmica, aparece, por tanto, la muerte violenta de aquellos que atacan los valores eternos. En los momentos histricos, en los cuales tal defensa violenta de los valores eternos ocurre, el portador de los valores eternos se transforma en un Guerrero de Cristo Rey. La destruccin del cuerpo se lleva ahora a cabo fsicamente. En esta situacin, la vida carnal del sujeto antiutpico desarrolla una nueva dimensin. Se trata de la dimensin del goce de la destruccin fsica, de la depravacin humana. No pudiendo gozar la vida, empieza a gozar la muerte. El lugar ntimo de esta orga carnal del sujeto antiutpico llega a ser la cmara de tortura. All la violacin de la naturaleza es ms ntida. Y como se trata de un antimundo sensual, la tortura se concentra en la perversin sexual, en la violacin del ser humano. Todos los goces sensuales que se pueden derivar de la vida del otro, ahora se derivan, en trminos invertidos, de su muerte. Todo este estilo de vivir la muerte revela que lo sustituido no es el goce, sino exclusivamente el goce de la vida. Vuelve a aparecer como goce del antimundo, del reino de la muerte. Esta dimensin del sujeto antiutpico est contenida en una serie de poemas que public en Chile el padre Jos Miguel Ibez Langlois, el idelogo mximo del Opus Dei en Chile. Los poemas resumen las posiciones que el divulg en Chile antes del golpe militar (14). Se presenta lo que los santos pensaron sobre el mundo: Todos ellos tuvieron por basura el esplendor del reino de este mundo (15). De manera igual a los santos, tambin el padre Ibez piensa que: No nos har falta pan, almuerzo, vino ni cama ni agua caliente porque el mismo Seor ser plato, tu cama, tu mujer, tu borrachera (16). Desde luego la vida se desvanece: No tengo nada contra t, mujer, me pareces sagrada y misteriosa y ms prxima al cielo que a la tierra. Y que amarte es ms dulce que la miel. No tengo nada contra t, si no es que un da se te caern los dientes, que no eres Dios que engordas, que te mueres. Entre una primorosa muchacha de veinte y una vieja limosnera desdentada la diferencia es una pura sutileza mental, lo que se llama en lgica un distingo de razn propio de esas mentes bizantinas amigas de jugar con los conocidos efectos de nuestra percepcin en el tiempo (l7). La sensualidad es la muerte; el hecho de que se haya vivido, no puede significar algo. El que defiende su vida, por tanto, no hace ms que comer y fornicar. Con todo, no es un cerdo: tiene un don superior que lo redime: sus ideas. Aunque su alma se pudra sus ideas avanzan por la historia (18). La alternativa es otra: No se puede servir a dos seores. O la iglesia catlica romana o el vientre agusanado de la muerte con todas sus glorias y seducciones (l9). As que el ngel del Seor se levanta en contra del ngel del pobre:
Chile es una larga y sucia pared de norte a sur rayada entre basuras por el ngel del pobre: a Cristo llama con nombre falso. Redentores de turno a lo largo del muro se aparecen mientras el ngel del Seor escribe detrs del muro en llamas invisibles Mane, Thecel, Phares (20). El ngel del pobre es el ngel de aquellos que no hacen ms que comer y fornicar, y que propagan eso como sus ideas. Tu sexo es la boca de Hades... Tu nombre es de Seor, y eres mendigo de tus casas y tierras, heredero de tus propios gusanos (21). La sensualidad es agresin, y la destruccin violenta le debe corresponder: Toda bella que oponga resistencia a su vctima por tres das y noches ser ofrecida al gusto de un regimiento de caballeria (22). Frente a esta destruccin an cabe la risa: Perdonen que me ra con los muertos. Si me acuerdo de las carcajadas que oy san Juan despus del sptimo silencio. El cielo entero se vena abajo. Slo lloraban los luciferes. La eternidad es un gran jolgorio. Cmo no llorar de la pura risa con el Hades (23). Su mstica religiosa se transforma en una perversin sexual: Es marxista? y has odo, Seor? No halla idealistas. Dejmoslo: es un telogo. Volvamos al abrazo. Dios mo, carne y sangre, cuerpo de Cristo, amor (24). Tiene el monopolio de la legitimidad de la destruccin y exige tambin los medios. Bajo el ttulo Bomba de cobalto escribe: Ven ac, pequeo cclope: ya s que te has graduado en ciencias fsicas y matemticas, pero como an no sabes leer ni escribir no conoces el catecismo, pequeo hijo de perra, dame ese juguete que tienes en la mano (25). De la destruccin del cuerpo surge la vida carnal. La vida carnal se presenta como Imitatio Christi. Lo que el padre Ibez anunciaba era la noche de Walpurgis. Pero la simbologa se ha ampliado ms. Lucifer, el ngel de la luz, se transforma en el ngel del pobre. La identificacin es muy antigua. En los primeros siglos, en los cuales Lucifer es el nombre de Jesucristo, el pobre, como centro del mensaje cristiano tiene en Lucifer su ngel especial, ngel de la guarda, ngel de la luz. Lucifer tiene por tanto estas dos referencias: se refiere a Cristo, y se refiere como denominacin del ngel de la luz a los pobres: el ngel de la luz es ngel del pobre, su patrn. El ngel del Seor, segn Ibez, es concebido como lo contrapuesto del ngel del pobre. Es ms bien el ngel del seoro, de la dominacin. Ibez percibe muy bien lo que pasa con el ngel del pobre: cuando el ngel de este Seor al cual Ibez se refiere lo derrota, todos lloran: el ngel del pobre, por su dolor; Ibez, con el ngel de su seor, por pura risa.
El propietario y el prelado como crucificados principales. La dignificacin por la identificacin con la Cruz. La predileccin cristiana por los poseedores. Cuando el mensaje cristiano habla de la autoridad, se refiere en trminos actuales a la dominacin, sea poltica o sea de la estructura de clase. El crucificado, y por tanto el dignificado, es aquel que sufre la dominacin, el dominado. En la medida en que el cristianismo se orienta por la antiutopa, ocurre un cambio notable en esta identificacin con la cruz. En Chile, antes y despus del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, se poda apreciar este cambio. En su mensaje del viernes santo de 1973 (26) el cardenal de Santiago, Silva Enrquez, se dirige al pueblo chileno: Siento esta tarde del viernes santo el dolor de miles y miles de hermanos nuestros, que recorren las calles de Chile sin meta y sin destino: un sufrir oculto embarga sus almas: son los pobres, los desamparados, los dbiles. Ellos no han elegido serlo, se les ha impuesto tal condicin. El egosmo de una sociedad basada en el lucro los ha marginado. Muchas veces carecen de pan y techo, de salud y cultura; sus palabras son palabras huecas, estn ausentes de toda responsabilidad en la comunidad... (27). A este polo social de los pobres, le contrapone otro polo social: Otros miles y miles de chilenos, recorren las calles de la patria... y tambin ellos caminan amargados, una inseguridad radical oprime no slo sus cuerpos, sino tambin sus almas. Viven descorazonados, desilusionados y pesimistas. Ante la avalancha de odio y de violencia que parece invadir nuestra patria, el porvenir les parece oscuro y doloroso... (28). El cardenal ve una sociedad polarizada. Por un lado los pobres, por el otro, aquellos cuyo nombre bblico el cardenal calla, pero que es tradicionalmente su opuesto: los ricos. Los pobres son los sufridos de siempre. Pero los ricos son otros: son inseguros. Una tremenda inseguridad les ha venido encima. Esta inseguridad viene de los pobres. Ellos exigen pan y techo, salud y cultura; esto es lo que transforma a los ricos seguros en ricos inseguros. Segn el cardenal, esta transformacin es producto de la avalancha de odio y de violencia. En esta manera de enfocar el problema, la violencia no la sufren los pobres. Los ricos s la sufren cuando pierden la seguridad de su riqueza. La violencia es la exigencia de los pobres. Define por tanto la violencia de la siguiente manera: La raz de la violencia es que se quiere imponer la justicia (29). Esta frase contiene toda la inversin ya aludida del cristianismo. Los pobres sufren injusticia; la falta de pan y techo, de salud y cultura. Pero en el momento en el cual empiezan a exigir justicia y a obligar a respetarla, la justicia de los pobres es violencia. La inseguridad de los ricos entonces no es un producto de su propia injusticia, sino de la violencia de los pobres. La violencia de los pobres no es aplicacin de fuerza fsica. Es exigencia de la justicia. La misma justicia, cuando se obliga a ella, es violencia. Si se obliga a la justicia, la justicia deja de ser tal. Se transforma en violencia. La inseguridad de los ricos es as el producto del odio de los pobres. Tambin aqu el ngel del pobre es un lucifer. Tambin lo contrario para el cardenal es vlido. El declara que la imposicin de la justicia es violencia. Declara en el mismo acto que la imposicin de la injusticia no
es violencia. Y efectivamente, para el cardenal no lo es. Lucifer es el Satans, en cambio las fuerzas oscuras del mal, las cuales actan detrs de la autoridad y de la estructura de clases, no lo son. La identificacin con la crucifixin, el cardenal la ve de la manera siguiente: Nuestras aspiraciones brotan, nuestras esperanzas renacen; no estamos solos; alguien nos entiende, alguien nos aprecia como personas porque nos conoce... porque ha sufrido nuestras mismas desdichas, fue llamado el hijo del carpintero y lo despreciaron, la inseguridad y la cruz lo acompaaron en su vlda (30). Tambin Jess era un pequeo propietario hijo del carpintero, inseguro, que sufri la violencia. Reaccion de esta manera: Esta tarde, queridos hijos, los invito a que renovemos el gesto de Jess... Acudamos al encuentro de nuestros hermanos ms pobres, de los que sufren en medio de la cruz y del dolor... Tal vez tendremos mucho que dar; tal vez tendremos mucho que aprender a compartir: nuestro pan, nuestros bienes, nuestra amistad, nuestro tiempo y nuestras vidas, porque quizs eran solo para nosotros. Renovemos el gesto de Jess. Los que tenemos ms, sepamos interpretar las aspiraciones de nuestros hermanos, que tienen menos; aprendamos a ser despojados, aceptemos ser crucificados, entreguemos nuestras cosas y nuestra vida por los demas... (31). Les pide por tanto a los ricos que acepten la injusticia, y se expongan al odio y a la violencia, o sea que se dejen crucificar. Como la injusticia, el odio y la violencia tienen su raz en que se quiere imponer la justicia, esta identificacin le es posible al cardenal. En el comienzo de su mensaje, el cardenal haba hablado sobre los dos bandos los pobres y los ricos inseguros en tercera persona. Ahora se ha cambiado a la primera persona: nosotros. Aprendamos a ser despojados, aceptemos ser crucificados (32). Quien? Nosotros, nosotros los ricos. Los despojados aqu no son los pobres sino los ricos. Los pobres despojan, los pobres crucifican, los pobres amenazan, los pobres odian, los pobres ejercen violencia. Los ricos jams hacen estas cosas. Y silenciosamente el centro de la dignificacin con Cristo ha cambiado. La identificacin con Cristo en la crucifixin, y por tanto tambin en la resurreccin, pas de los pobres a los ricos. Los predilectos de Cristo son ahora los ricos. Es como en el mundo al revs de una cancin de Paco Ibez: Erase una vez/ un lobito bueno/ al que maltrataron/ todos los corderos. Si se hubiera mantenido en el marco de la predileccin por el pobre en el mensaje cristiano, el cardenal habra dicho: dejemos de crucificar al pobre. Basta ya! Sin embargo, invierte la posicion: el pobre es crucificador, dejmonos crucificar nosotros, los ricos. Interpreta la predileccin por los pobres de la siguiente manera: Pero el nico modo de entender esta predileccin en un sentido no exclusivista, nos parece ser el verla como prolongacin de la caridad de Cristo, del Dios enamorado de los pobres, de los dbiles, de los marginados, pero que ofrece el mismo pan de verdad que regala a los mendigos y a los leprosos, tambin a Mateo, el publicano, o a sus amigos Nicodemo, Zaqueo y Lzaro, de cuya mesa bien provista muchas veces participa. Hoy vivimos en un mundo dividido por un espritu clasista que no es ni humano ni cristiano (33).
Resalta la hipocresa del texto. La predileccin por los pobres no es, en realidad, la extensin de la caridad de nadie, es el privilegio de la identificacin con la crucifixin y la resurreccin. Los pobres son los nicos que pueden identificarse y dignificarse por tal identificacin. Los pobres son los crucificados, y nadie puede quitarles este privilegio. Por tanto, jams la imposicin de la justicia es violencia en el sentido de la ilegitimidad absoluta, que se expresa por la identificacin con la violencia que Jess sufri en la cruz. La violencia en el sentido cristiano es exclusivamente la imposicin de la injusticia, jams al revs. Y la justicia jams es la vida decorosa de los ricos, es exclusivamente la vida de los pobres. El crucificador es siempre la injusticia, las fuerzas sobrenaturales del mal que actan a espaldas de la autoridad y de la estructura de clases. El rico tampoco es un crucificador, sino simple ejecutor de la crucifixin por parte de las fuerzas sobrenaturales del mal. Eso jams en la historia cristiana ha significado la exclusin de los ricos. Pero en esta tradicin del mensaje cristiano, el rico se salva si participa en lo que es un privilegio del pobre. La resurreccin incluye el perdn a los crucificadores, y por tanto su participacin en lo que es el privilegio del pobre. Pero tienen que ganrselo. Los ricos son los malhechores crucificados con Jess. Ellos dependen de este Acurdate de m... (Lc. 23, 42). El mensaje cristiano no deja la ms mnima duda en cuanto a esta predileccin central. En el cardenal, sin embargo, la predileccin es al revs. El crucificado es un rico inseguro, hijo de carpintero. El rico es el predilecto; y la predileccin en un sentido no exclusivista (34) por los pobres, es simplemente su postergacin. En su mensaje de la pascua de resurreccin de 1974, el cardenal vuelve a plantear estas identificaciones (35). En cuanto a su persona dice: Amo a mi pueblo. Amo a mi gente y realmente, si fuera necesario morir por l, yo le pido al Seor que me d fuerzas de cargar la cruz hasta el extremo (36). Dirigindose a los pobres que en este momento estn siendo arrasados por la polica, asesinados, torturados e inauditamente hambrientos, dice: Uno solo, uno solo muri por todo el pueblo. Uno solo fue la vctima inocente que se entreg para redimir a toda la humanidad, y esa sola famila, en Jerusaln, hace dos mil aos llor amargamente por la muerte del hijo querido, del amigo, del hermano, del Maestro, ese solo grupo humano con su dolor redentor ha servido para redimir a la humanidad entera, y para darnos a nosotros la gota de felicidad que tenemos (37). Ahora rechaza expresamente este privilegio de los pobres a la identificacin con la cruz y la resurreccin. Uno solo, uno solo muri por todo el pueblo. En los pobres, que ahora mueren por la represin policial, Cristo no muere. Uno solo..., es decir, ellos no. Y siendo la crucifixin una dignificacin y predileccin, niega de nuevo la predileccin por los pobres. Los pobres se identifican con el sufrimiento de Jess de manera distinta a los ricos. Se identifican con la familia de Jess al pie de la cruz, que llor amargamente. Es con el dolor redentor de esta familia que el pobre se identifica. En cambio, cuando habl de los ricos, el ao anterior, ellos se identificaban directamente: Aceptemos ser crucificados. Y el cardenal mismo no se identifica tampoco con la familia, al pie de la cruz, sino con el crucificado directamente: que me d fuerzas para cargar la cruz. Los
pobres estn excluidos. Para ellos vale: Uno solo, uno solo muri por todo el mundo. Que no se metan. Cristo tambin respeta las jerarquas de nuestro mundo. De esta manera se ha despojado al pobre no solamente de sus bienes, sino tambin de su alma y de su dignidad. En trminos simblicos, es la lucha de clase a muerte, sin conciliacin alguna. Es condenacin y deshumanizacin. Sin embargo, en el plano mtico se efecta aqu exactamente lo mismo que habamos ya analizado en cuanto a la postergacin del derecho fundamental a la vida, respecto del derecho natural a la propiedad privada en la doctrina social. La consecuencia con la cual se lleva a cabo esta inversin del cristianismo es asombrosa y terrorfica. La razn del cardenal para excluir a los pobres de la indentificacin con Cristo es bien obvia: se ha arraigado la marginacin del pobre en su misma alma. Quien declare en el mbito cristiano la identificacin del pobre con la crucifixin y la resurreccin, esta declarando implcitamente la ilegitimidad radical de una estructura de clase y de una dominacin. Dominacin sta que niega el derecho fundamental a los medios de vida de cada uno. Esta sera la declaracin de la ilegitimidad de la propiedad privada. Sera la opcin en contra del capitalismo. Si se amarran con la propiedad privada, se destruye la predileccin bblica por los pobres. Por lo tanto Lpez Trujillo determina a los crucificados de Amrica Latina de la manera siguiente: Los medios a que acuden unos y otros son idnticos: limitacin y aniquilacin de las libertades civiles, conculcacin de los derechos de la persona (persecucin, torturas, negacin de canales de expresin)... La existencia de estos grupos (se refiere a extremismos de derecha e izquierda) con actitudes polarizadas, genera reciprocas reacciones y aumenta el caudal de lo pasional. En ltima instancia, es la iglesia la que queda crucificada (38). No sern quizs los torturados ms bien los crucificados? No, no lo son: Es la iglesia. En otro lugar nos dice esto mismo en forma mucho ms lapidaria: El obispo... se ha convertido en signo contradictorio. Ms que nunca es el hombre crucificado (39). A Marx en cambio lo ve sospechoso, por lo siguiente: Bastante razn le asiste a G. Fessard cuando seala cmo Marx, bajo la infiuencia del viejo rabino comunista Moses Hess, concibe la lucha del proletariado a imagen de la que cristo, Hijo de Dios, ha llevado a cabo contra el pecado, sacrificndose en la cruz (40). Al menos Lpez Trujillo no se atreve a reprocharle a Marx el haberse puesto, l mismo, en el lugar de esta cruz. Sin embargo, s le reprocha el haber sustituido, en este lugar de la cruz, a los obispos, quienes legtimamente estn all junto con los propietarios por el proletariado. Pero Marx ni siquiera hizo esto. Jams present al proletariado como el crucificado. Se trata de uno de los muchos inventos de aquellos que lo quieren tachar de Lucifer, de orgulloso, etc. Marx compara al obrero ms bien con Prometeo, el dios que se levant en contra de Zeus para traerles a los hombres el fuego y la luz:
Finalmente, la ley que mantiene siempre la superpoblacin relativa o el ejrcito de reserva en equilibrio con el volumen y la intensidad de la acumulacin, mantiene al obrero encadenado al capital con grilletes ms firmes que las cunas de Hephaestos con que Prometeo fue clavado a la roca (41). Marx se refiere aqu a los obreros, a los empleados y aquellos que constituyen la superpoblacin relativa. De ninguna manera se trata de una alusin a misterio cristiano alguno. Sin embargo, si hubiera hecho una alusin directa a la crucifixin, habra efectivamente acertado el sentido de este misterio cristiano. La siguiente identificacin se encuentra en un documento de los jesuitas salvadoreos: La cruz en que mueren diariamente tantos salvadoreos pone de manifiesto el pecado de la situacn social que los crucifica de hambre, enfermedad, ignorancia y desvalimiento (42). En cuanto a la identificacin con la crucifixin, dicen en otro documento: En la cruz queda desenmascarado el pecado del mundo que mata al autor de la vida. Ante la cruz de Jess confiesa el jesuita su implicacin en el pecado de este mundo. Frente a la cruz de Jess es imposible evadir la solidaridad con la cruz de los hombres (43). La crucifixin de la iglesia est concebida como acto de solidaridad con la crucifixin de los hombres. La clase dominante entendi esto muy rpidamente. Identificando al pobre con el crucificado, empez el martirio contra estos jesuitas. Result de la profesin de su fe, la cual precisamente est en esta identificacin. No es la aplicacin de la fe lo que las clases dominantes rechazan, rechazan la misma fe. Segn una vieja leyenda, san Pedro fue muerto por crucifixin. Sin embargo, para que no se produzca la identificacin de su muerte con la muerte de Jess, pidi que se pusiera la cruz al revs. En el Marat-Sabe de Peter Weiss, Marat dice lo siguiente sobre la prdica de los sacerdotes que apoyan el sistema dominante: As se oye decir tambin a los sacerdotes.../Nuestro imperio no es de este mundo.../sufran/sufran como aquel all en la cruz/porque Dios quiere eso.../Levanten las manos hacia el cielo/y aguanten silenciosamente el sufrimiento/y recen por sus atormentadores/porque oraciones y bendiciones son sus nicas armas/para que entren en el paraso. Peter Weiss se equivoca. Los predicadores saben muy bien lo que hacen. Jams predican como Weiss lo insina. Siempre le quitan la cruz al explotado, al sufrido; nunca se la ofrecen. Frente a la explotacin jams se menciona la cruz. Porque aquel que es crucificado, es tambin aquel que es legitimado. La nica relacin con la cruz que se acepta directamente para el pobre es la crucifixin de su cuerpo. Esta crucifixin precisamente declara ilegtima la exigencia de sus derechos. Pero la relacin con sus atormentadores jams predicador alguno la identificar con la cruz. De hacerlo, declarara
la ilegitimidad de la dominacin. Este tipo de declaracin de ilegitimidad fue la que los primeros cristianos efectuaron en relacin con el imperio romano y la que lo socav al fin. La identificacin con la cruz, como se puede apreciar en los mensajes del cardenal chileno, cambia la predileccin por los pobres por la de los propietarios. Es netamente clasista. Sin embargo, no contiene la verdadera fuerza antiutpica del cristianismo invertido. La formulacin del cardenal no es un llamado abierto a la agresividad en contra de los crucificadores, que son los pobres. Dice ms bien: Aceptemos ser crucificados. Algo parecido vale para aquella doctrina social de la iglesia catlica que analizamos a partir de Bigo. Tambin ste dira: Aceptemos la responsabilidad social de la propiedad. En estas formulaciones se nota una supeditacin a la antiutopa; pero no se identifica con ella. Cuando surge una poltica netamente antiutpica y agresiva en contra de los pueblos, ellos se distancian en cierta manera. Aunque la direccin de esta poltica la afirman y legitiman, su realizacin la critican. La raz de esta poltica la comparten; pero sus frutos no se los quieren comer. As dice el cardenal de Santiago sobre la declaracin de principios de la junta militar. Su inspiracin explcitamente cristiana es valiosa, y estimamos que, no obstante ciertas insuficiencias en la formulacin del ideal cristiano para la vida social y poltica, constituye una base para orientar la accin cvica y social en esta situacin de emergencia (44). Quiere la manzana, pero sin el gusano que lleva dentro. En este mismo sentido se expres el presidente de El Salvador, coronel Arturo Armando Molina, que era el responsable de la persecucin de los jesuitas de El Salvador: El coronel Molina dijo que no puede perseguir a la iglesia, por su conviccin y formacin catlica, pero que la intromisin en poltica interna de algunos sacerdotes ha dado lugar a las expulsiones correspondientes (45). Efectivamente, la identificacin con la crucifixin y la resurreccin tiene una dimensin poltica. Es un tipo de poltica el identificar la situacin de crucificado con los propietarios o los obispos otro tipo de poltica es el identificarla con los pobres, los perseguidos, los dominados. Pero la fe existe solamente si se identifica con una u otra de estas orientaciones. No puede haber fe sin ninguna de estas identificaciones. Qu significa entonces asegurar la fe? Los servicios secretos de Amrica Latina tienen una clara opinin al respecto: El secretario de la Conferencia Episcopal Brasilea, cardenal Ivo Lorscheider denunci que los organismos de seguridad realizan una investigacin sobre la lnea de ideologa religiosa de cada obispo y sacerdotes del pas... Monseor Lorscheider dijo que tiene en su poder documentos de autenticidad comprobada de los organismos de seguridad, que contienen formularios sobre cada obispo y cada sacerdote, con dos pginas de preguntas.... Ley las que dijo son las tres primeras preguntas del formulario: Intenta desfigurar la persona de Cristo? Intenta desfigurar la figura de Dios? Habla en comunidades de base? (46).
La polica secreta pretende ser el aval de la fe, porque sabe que la fe tiene derivaciones polticas. Por eso se preocupa de que no se desfiguren las personas de Cristo y la figura de Dios. Necesitan una fe persona de Cristo y figura de Dios de la cual extraer la poltica de esta misma polica secreta. Por esta razn se meten en el interior de la concretizacin de los misterios de la fe. La policia secreta defiende una fe en la cual la crucifixin sea identificada con el propietario. Rechaza una fe que devuelva al pobre aquella predileccin, la cual es el centro de la fe cristiana.
2.3. La crucifixin de los crucificadores La anticipacin del ltimo juicio. La cruz sustituye al pez. Un nmero infinito de ojos por un ojo. La anti-eucarista de la sangre de Dios: sangre y carne sin vino ni pan. El Moloc cristianizado. La tentacin del orgullo es adjudicada preferentemente a los pobres. La interiorizacin de la muerte por el suicidio de los dominados. El llamado al nuevo Diocieciano. La esperanza en el fin de la esperanza. La poca agresividad de las imgenes de la crucifixin vistas en las formulaciones del cardenal chileno se deriva del hecho de que l llama a sufrir la cruz. El cristianismo antiutpico comparte la identificacin de la crucifixin con los propietarios; pero no llama a sufrir la cruz, sino ms bien a crucificar a los crucificadores. Se trata ms bien de la posicin anterior a la expresada por el cardenales en relacin a la cual el cardenal solamente reacciona. Este antiutopismo es el resultado directo de la inversin del mensaje utpico cristiano. Este mensaje es esencialmente anticipativo. Anticipa una nueva tierra. No conoce ningn fin del mundo. Cuando habla del fin del mundo, se refiere siempre y sin excepcin a la transformacin del mundo. El cristianismo antiutpico s conoce un fin del mundo en el sentido literal. Pero ms all de este fin del mundo no hay una nueva tierra, sino una situacin que se ha salido de lo terreno. Sera un mundo etreo, sin necesidades, y por tanto tambin sin satisfaccin de las necesidades. Un mundo etreo en el cual hay cuerpos, pero sin corporeidad. Hay un elemento clave del mensaje cristiano, que la inversin a la antiutopa mantiene: la anticipacin de la situacin post mortem. Por tanto mantiene el mismo dinamismo del cristianismo anterior a la poca constantiniana. Pero se dirige a otro mundo post mortem, y produce por tanto una tica diferente. Pero el mundo post mortem es tan clave para el cristianismo antiutpico como para el mensaje cristiano. En el cristianismo antiutpico el cuerpo resucitado es de ahora en adelante un cuerpo sin corporeidad, un cadver que no se pudre jams, un cuerpo etreo. Es un cuerpo sin sensualidad. Se reformula el mundo post mortem de una manera tal que su anticipacin lleve a la estabilizacin de la dominacin poltica. Eso se logra por la determinacin del cuerpo sin corporeidad, del cuerpo etereo. La anticipacin del mundo post mortem se transforma en la anticipacin del cuerpo sin sensualidad. El cuerpo liberado fue para el mensaje cristiano el centro; para este otro cristianismo lo es ahora el liberarse de la sensualidad del cuerpo. Pero quien destruye la sensualidad del cuerpo, destruye al mismo cuerpo, porque el cuerpo no es sino esta sensualidad. La anticipacin del mundo post mortem lleva, por tanto, a la legitimacin de la destruccin del cuerpo. Ms todava, hace de la destruccin del cuerpo un imperativo categrico. Por tanto, el cuerpo liberado de Pablo, amenazado por la carne, se sustituye por un alma eterna amenazada por el cuerpo. El enemigo ahora
tiene expresin corporal. Satans est encarnado en la corporeidad, mientras el cuerpo encarna a Cristo en tanto no tenga sensualidad. Y las promesas de la satisfaccin de las necesidades sensuales del cuerpo la nueva tierra se declaran ahora como un espejismo que seduce a los hombres, un producto del Lucifer. El cuerpo que se acepta es el cuerpo etreo, reflejo perfecto del alma eterna. El cuerpo refleja tanto ms el alma, cuanto menos se orienta por su corporeidad. Se vaca al cuerpo ms bien, sin declararlo explcitamente malo. Toda vitalidad que muestre, es lucifrica; y todo amortiguamiento del cuerpo, sera un acercamiento al mundo post mortem. Si bien el cuerpo etreo es declarado bueno, no lo son las vitalidades del cuerpo. Los impulsos de la carne de Pablo se identifican con los impulsos del cuerpo o de los instintos. Satans est en ellos, y si se lucha en contra de ellos, se lucha en contra de Satans. Los impulsos del cuerpo son las seducciones, son los crucificadores, y la lucha en contra de ellos es la crucifixin de los crucificadores. La lucha en contra de Satans es ahora la lucha en contra de su presencia corporal. Esta presencia es la vitalidad del cuerpo, sus impulsos y sus instintos. Este cuerpo hay que crucificarlo, pero se trata de una crucifixin de un crucificador. Se trata de una crucifixin que no dignifica al crucificado, sino al crucificador. En la crucifixin del crucificador se hace presente la majestad divina encarnada en el crucificador. En el caso de la crucifixin del cuerpo por el sujeto, este ltimo participa pues de la majestad divina que acta en l. El sujeto impone su alma eterna por encima del cuerpo perecedero, y en esta alma encuentra el puente para dialogar con Dios. Pero este puente solamente funciona en tanto las reacciones del cuerpo son violadas. Reciedumbre es la palabra para este acto de violacin. En esta crucifixin del crucificador se realiza, pues, la eternidad del alma como puente con Dios. Dignificacin del sujeto es ahora violacin de su corporeidad. Por eso, la afirmacin de la resurreccin, que estaba en la raz de esta inversin, pierde toda su importancia como resultado. Afirmar la resurreccin del cuerpo etreo significa, precisamente, destruir la corporeidad en nombre del alma, y la resurreccin del cuerpo pierde su significado. Como el alma eterna no muere, el ncleo del sujeto no es mortal. El puente, que el sujeto ya en vida establece con Dios, no puede ser tocado por la muerte. Por tanto, la muerte es un accidente para el alma; y solamente es importante para el cuerpo que en la resurreccin se une de nuevo como cuerpo angelical con el alma. Pero con el problema de vida o muerte la resurreccin ya no tiene nada que ver. Toda problemtica se concentra en el momento de la muerte del sujeto, y el estado de su alma decide si va al cielo o al infierno. La resurreccin posterior puede solamente confirmar lo que ya en la hora de la muerte se ha decidido. La eternidad, por tanto, se toca en el acto de la crucifixin del crucificador. En este acto el sujeto establece el puente con Dios, a travs de este acto dialoga con l. Por tanto, en este acto mximo de la violacin en contra de la naturaleza se anticipa el ltimo juicio, la venida del Cristo-juez. La crucifixin del crucificador es la majestad divina, con la cual este crucificador se une en el acto de la crucifixin. La anticipacin del mundo post mortem se convierte en la celebracin de la violencia; y la violencia en el acto mayor de dignificacin. Se ha sustituido la anticipacin de la nueva tierra y de la resurreccin, por la del ltimo juicio. Pero esta crucifixin de los crucificadores no se realiza solamente en el interior del sujeto, por la crucifixin del cuerpo. Pasa igualmente a la exterioridad de la dominacin poltica y de clases. Se transforma en la mxima legitimacin de la dominacin. El dominador aparece como el crucificado, y su obligacin es crucificar a
sus crucificadores. En este acto se dignifica definitivamente. Pero el primer crucificador, en contra del cual se dirige el dominador, tiene de nuevo una existencia corporal. Son primero los paganos, despus, al lado de los paganos, los judos, y con posterioridad, al lado de los dos, los pobres, quienes exigen la satisfaccin de sus necesidades. Existe una larga mistificacin de estos grupos para transformarlos en crucificadores crucificados. Constantino todava era pragmtico. Quera ganar las guerras para el imperio, y tena a los cristianos como grupo de apoyo. Pero con un sentido inequvoco ya saba su lema: con este signo vencers. Ya no con el pez, el ancla o el cordero. El cristianismo se puede vincular solamente con la violencia, poniendo la cruz en lugar del pez. A partir de este momento se empieza a interpretar cada vez ms la dominacin como crucifixin de los crucificadores. Aparece en la historia un nuevo tipo de agresividad anteriormente nunca vista. Se trata del ejercicio de la violencia como imperativo categrico. Las cruzadas de la edad media son el primer gran estallido de esta agresividad. Se dirige en contra de paganos y judos, y ve en ellos legendarios romanos y sacerdotes judos. Los cruzados vienen para imponerles la cruz. Dante en la Divina comedia transmite esta imagen con cierto horror. En el Canto XXIII de la cntica primera sobre el infierno, dice: No dije ms, que dio mi vista en uno/clavado en tierra, en cruz por tres puntales:/ el cual se tuerce al ver ya cerca alguno/en la barba suspiros resoplando/y Cataln, notndolo oportuno,/me dijo: El que clavado ests mirando,/aconsej esquivarse al fariseo,/ por el pueblo al martirio un hombre dando... Tambin a pena igual aqu se humilla/su suegro, con los otros del concilio,/ que a los judaicos dio fatal semilla. Caifs y Ans, crucificadores crucificados para toda la eternidad. Es una crucifixin que dignifica la majestad de Dios, y los cruzados salen para participar en esta majestad. El tipo de agresividad que surge es perceptible en el eco que le dieron los cronistas rabes. La interpretan como un horror nunca visto, como una violencia trascendentalizada, como una fuerza autodestructora que se lanza a la destruccin como una voluntad de asesinato hasta la muerte. En su visin, los cruzados son un pueblo enamorado de la muerte, muerte ajena y muerte propia. Al respecto dice un cronista: Aqu el Islam est confrontado con un pueblo enamorado de la muerte... Celosamente imitan a aquel que adoran; desean morirse por su sepulcro... Proceden con tanta impetuosidad, como las polillas de la noche vuelan a la luz.* De esta agresividad trascendentalizada resulta una crueldad que se deshace de cualquier tipo de saturacin natural. Es el tipo de agresin que describe Bernanos en En contra de los robots. La violencia como cumplimiento de un deber, como realizacin humana. El mrito est en esta crucifixin, de ella se deriva el derecho al despojo del crucificador crucificado. El cruzado es el primer hombre fustico, al cual nada lo puede saturar, pero que por la crucifixin de crucificadores adquiere el derecho a todo. Este cruzado no es ni varo ni cruel en el sentido en que tambin los sultanes lo son. La avaricia y la crueldad del cruzado son fines infinitamente crueles. Y la majestad divina tiene esta misma infinita crueldad. Caifs y Ans condenaron a Jess a una crucifixin que termin la tarde del viernes santo. Jess vuelve como juez y los condena a una crucifixin para toda la eternidad. No es el ojo por ojo precristiano; se trata ahora de un nmero infinito de
ojos por ojo. Viene la reciedumbre. Las catedrales gticas todas dan esta enseanza de la crueldad. En ellas no existe una nueva tierra. Hay un Cristo crucificado, mrtires torturados, y un juicio final que condena a los crucificadores a la crucifixin eterna. Encima de eso est Dios Padre, tranquilo, cuya majestad divina est celebrada en esta ronda infernal. Ya en la edad media (a partir de la primera cruzada, en el ao 1096) la cruzada se simboliza ms ntidamente por la crucifixin del pueblo judo. Cientos de miles son muertos solamente en Alemania en este ao; sus propiedades son robadas, sus cementerios se devastan. Lo expresaron en trminos ntidos: Miren, vamos a ir para buscar a nuestro Salvador y cobrarles venganza por l a los ismaelitas; pero aqu estn los judos, quienes lo mataron y crucificaron. Vamos, vengumonos primero de ellos y extirpmoslos de los pueblos, para que sea olvidado el nombre Israel (47). No se trata de encontrar un chivo expiatorio, sino un punto de arranque de una nueva agresividad. Lo que se busca y encuentra es ms bien un asesinato ritual. Todo el mecanismo de la crucifixin de crucificadores est concentrado en este asesinato ritual; y la crucifixin de Jess es considerada como el asesinato ritual originario. A partir de este evento se anticipa la venida de Jess en el juicio final, apresurndola a travs de la crucifixin insaciable de los crucificadores. Al asesinato ritual por tanto le corresponde la masacre: el pogrom. En la masacre el hombre se encuentra de nuevo con la majestad divina: Golda Meir dice de su juventud: Miedo es mi recuerdo ms claro... Gente que mova cuchillos y palos gigantescos y gritaban asesinos de Dios, mientras buscaban judos. Pero este surgimiento del antisemitismo en el cristianismo tiene una raz todava ms profunda. Estos cristianos no persiguen solamente un asesinato ritual. En el grado en el cual se enfrentan con los judos, los condenan por su esperanza mesinica. Siendo el judasmo el origen del cristianismo, la esperanza mesinica de la nueva tierra es un reto constante para el cristianismo antiutpico. En el pueblo judo se enfrenta con la verdad del propio mensaje cristiano, cuyo centro es el mesianismo. Una vez mandado Lucifer al infierno, se manda toda la tradicin mesinica detrs de l. Pero el mesianismo no es otra cosa sino la esperanza en el cuerpo liberado, mientras el motor de agresin de este cristianismo antiutpico es la satanizacin del cuerpo. Como la corporeidad es vista como la encarnacin del diablo, lo es tambin el mesianismo. Pero el pueblo judo es el portador del mesianismo. Por tanto, en la visin de la antiutopa del mensaje cristiano, es encarnacin de Lucifer. Ms importante que la cruzada en contra de los paganos aparece, por tanto, la lucha en contra del mesianismo, que es considerado en s como la fuerza diablica. Cuanto menos mesianismo, ms cerca est el da del Seor. La crucifixin del cuerpo lleva a la crucifixin del portador del mesianismo en el plano de la sociedad. Como el cuerpo crucifica el alma, el mesianismo crucifica la humanidad. La majestad divina se levanta en contra de los dos, y el cristianismo antiutpico se junta a ella. La crucifixin del crucificador se extiende a todas las expresiones sociales de la valorizacin del cuerpo, y primariamente al mesianismo. Mesianismo que es denunciado como antievangelio. En esta lnea la cruzada se dirige sobre todo en contra del mesianismo. Siendo el mesianismo una valorizacin de la satisfaccin de las necesidades y del goce, el cristianismo antiutpico considera cualquier movimiento social de reivindicacin de tales
necesidades como mesianismo, como utopa. Y en el grado en que al final de la edad media aparecen tales movimientos sociales, aparece el pobre que exige la satisfaccin de sus necesidades como la encarnacin de lo diablico. La agresividad en contra del cuerpo se dirige ahora en contra de los que buscan la satisfaccin de sus necesidades. El pobre es ahora el crucificador del alma. La dominacin se defiende en trminos de la cruzada, como crucificador de crucificadores, defensores de la majestad de Dios. Por eso la contrarreforma es cruzada, como ya lo era la masacre de los ctaros algunos siglos antes. Eso se simboliza con la cruz. La ctaros consideraron el signo de la cruz como el signo del anti-Cristo. La misma Juana de Arco (segn el punto VI de la acusacin preparada en contra de ella en el proceso de 1431) firm sus cartas con la cruz, en el caso en el cual querra que no se cumplieran las rdenes dadas en estas cartas. El fiscal le reproch la blasfemia. El lema de Florin Geyer en la guerra de los campesinos en la Alemania del siglo XVI fue: nulla crux nulla corona; frente a la guerra de los campesinos, en la cual Lutero se pone al lado de las autoridades amenazadas, ste escribe: Hay que golpear al diablo con la cruz en la cara sin mucho silbar y cotejar, para que sepa con quien est tratando. Estos movimientos de rebelin del siglo XVI constituyen una eran recuperacin de la fe en la resurreccin. Se trata de un perodo en el cual en las iglesias aparezen imgenes de la resurreccin que no se conocan. Sin embargo, despus de las derrotas de los campesinos, de los husitas y de los anabaptistas de Mnster, el protestantismo luterano alemn declar el viernes santo su da festivo ms importante del ao. Los levantamientos populares, la lucha de clases, las exigencias del respeto a derechos humanos de cualquier ndole parecen, desde el punto de vista del cristianismo antiutpico, mesianismos diablicos, detrs de los cuales existe un pacto con el diablo. Esto se dirige primero en contra del liberalismo, pero a partir del siglo XIX cada vez ms en contra de movimientos de revolucin social. El cristianismo antiutpico tiene ahora tres frentes: antiatesmo, antisemitismo y anticomunismo. Pero su ncleo sigue siendo el mismo: hay un asesinato ritual por parte del atesmo, de los judos y de los comunistas; a este lo tiene que vengar el antiutopismo. Pero el antiutopismo es siempre la dominacin que se encuentra amenazada, ya sea en su legitimidad, ya sea en sus estructuras. Por el antiateismo y el antisemitismo afirma su ligetimidad, por el anticomunismo sus estructuras. Puede tambin secularizarse, y perder su carcter explcitamente cristiano, convirtindose en conservadurismo. Pero la vinculacin con el cristianismo antiutpico es siempre estrecha. Sin esta vinculacin es imposible entender la masacre que se llev a cabo en Alemania, durante la segunda guerra mundial, en contra de los judos. Auschwitz es una gigantesca venganza por un asesinato ritual, uno de los momentos del antiutopismo desenfrenado en la historia. El asesinato ritual en la visin del antiutopismo nazi se dirige en contra de la misma raz del comunismo. Por eso no es racismo en el sentido corriente, que es explotacin de una raza en favor de otra. En el caso del antisemitismo, se ve a la utopa y al mesianismo objetivados en una raza humana, cuya destruccin es el fin de toda la utopa, y por tanto, la salvacin de la antiutopa. Pero tambin frente a los movimientos herejes sigue funcionando tal esquema del asesinato ritual original. El historiador austraco catlico Friedrich Heer informa sobre la masacre de herejes en la segunda guerra mundial en Croacia:
Poglavnik Paveli muestra al escritor italiano Malaparte, durante una entrevista en Zagreb, una cesta que est al lado de l: Un regalo de mis Ustaschas fieles. Cuarenta libras de ojos humanos. Sacerdotes fanatizados, conducidos por franciscanos croatas, salieron al exterminio de los servios. Ya no es pecado matar a un nio de siete aos, si infringe la legislacin de los Ustaschas. A pesar de que yo llevo el vestido de sacerdote, tengo que usar muchas veces la metralleta (el sacerdote Dionis Juriev). Franciscanos, como el Hermano Diablo... son dirigentes de campos de la muerte, en los cuales mueren 120.000 servios. El francisco-becario Brzica degella, en la noche del 29 de agosto de 1942, con un cuchillo especial 1.360 hombres. Poglavnik Paveli se despide el 4 de mayo de 1945 en el palacio arzobispal del arzobispo Stepinac... Muere el 26 de diciembre de 1954 en el hospital alemn de Madrid y recibi en el lecho mortuorio la bendicin del papa (48). El campamento de la muerte del Hermano Diablo se encontraba en el frente de batalla de la lucha antiutpica. Su sistematizacin actual la tiene esta lucha antiutpica en la doctrina de la seguridad nacional, que declara como su centro la guerra antisubversiva total. La guerra antisubversiva total no es antisubversiva, sino antiutpica. El 30 de abril de 1975, en una carta enviada a los diarios, Amnesty International informa en Frankfurt, acerca de Chile: Ayer se supo que los 254 presos polticos del campamento de Puchuncavi fueron gravemente torturados en el da del viernes santo (28-3-75). Los torturados son sobre todo mdicos, abogados, personas de edad presos. Despus del culto se les saco de sus celdas. Infantes de marina encapuchados empezaron a torturarlos de la manera ms denigrante. La orga de los guardias, bajo el liderazgo de su comandante, dur de las 21 hasta las 24 horas. Las personas fueron tiradas en contra del cerco de alambre de pas, sumergidos en un lago, tenan que comer mugre y denigrados de las maneras ms variadas. Se trata de la orga tradicional, a travs de la cual se celebra un asesinato ritual. El viernes santo y su culto; y como reaccin, la crucifixin de los crucificadores. En relacin a tales acusaciones y crticas, se podra leer en la prensa chilena respuestas como la siguiente del padre Alfredo Ruiz Tagle: Se nos llama a menudo al perdn, a la comprensin, en una palabra al amor. Esta bien, pero somos muchos los que no quisiramos que se confundiera el amor con debilidad. Desde cundo el amor slo significa palabras o actitudes dulces, sino primordialmente reciedumbre y vencimiento de s mismo? Para nosotros, los catlicos, el compendio del amor est en la cruz, y all no hay debilidad. Ah hay reciedumbre, all hay sombra, ah esta Cristo... (49). Eso desemboca en la mstica de la sangre de Dios, como en el caso siguiente: Por su parte el provicario castrense monseor Victorio Bonamn exalt la dignidad humana en la leccin de Cristo en la cruz y dijo que les estn dando nuestros soldados cauce al torrente de la sangre de Dios para que se lave el odio de los que detestan la paz, el sosiego, el progreso de esta nacin (50).
Y el provicario castrense, monseor Victorio Bonamn, deca el 23 de septiembre de 1975: Cuando hay un derramamiento de sangre, hay redencin. Dios est redimiendo mediante el ejrcito argentino a la nacin Argentina... que se puede decir de ellos (refirindose a los militares), es una falange de gente honesta, pura. Hasta ha llegado a unificarse en el Jordn de la sangre para ponerse al frente de todo el pas... (51). Crucificando a los crucificadores, la sangre producida es sangre de Dios. Es sangre humana convertida en sangre de Dios a travs del asesinato. La sangre del crucificador crucificado se transforma en sangre de Dios salvfica. All se realiza la salvacin, la verdadera eucarista del cristianismo antiutpico. Cada cristiano se convierte en este sacerdote de la sangre de Dios, de la eucarista que transforma la sangre del crucificador crucificado en sangre de Dios. Son sacerdotes del sacrificio humano. La masacre es una misa: sangre humana para la majestad divina. La noticia citada llevaba el ttulo: Iglesia Catlica exhorta a la paz. La paz de la antiutopa desde luego. La anti-eucarista expresada por monseor Bonamn es la de todos los tiempos, y no tiene nada especficamente cristiano. Es la leyenda del Dios asesinado, que siempre vuelve a vivir de la sangre de sus asesinos. Es la leyenda de la vida a partir de la muerte, que da exactamente lo que significa en la Biblia misma el dios Moloc. Es una eucarista que desemboca en la proliferacin de la sangre y la carne, pero no conoce ni el vino ni el pan. Si se conceptualiza el mundo social en estos trminos, la resurreccin tampoco tiene el ms mnimo sentido. De la sangre de los asesinos de Dios asesinados, vuelven siempre de nuevo a vivir Moloc y sus servidores. Ellos constituyen, en trminos sociales, lo que el alma eterna en el sujeto es en relacin con el cuerpo crucificado. Si perece el mundo, los asesinos de Dios perecen en una muerte eterna por un lado, y por el otro, Moloc con sus servidores, que viven ahora eternamente de la muerte eterna de los asesinos de Dios. Cualquier concepto de la resurreccin expresa solamente continuidad, y por tanto puede ser olvidado. Resulta toda una teologa del despus de nosotros el diluvio. Los valores eternos opuestos a la vida humana se hacen independientes del sujeto en comunidad humana en sentido de Pablo son cosas del cuerpo (Flp. 3, 3) y llegan a devorar al universo y a la humanidad. En el ao 1959 deca el padre Gundlach: Es lcito defender con la bomba atmica a los bienes ms altos, incluyendo a la religin, y que el hundimiento de un pueblo entero en una manifestacin de su fidelidad para con Dios en contra de un agresor injusto puede ser tan valioso, que probablemente sera un deber. Si todo el universo se hunde en este caso, sigue siendo Dios el Seor, l que nos ha llevado por su providencia a tal situacin y nos ha dejado llegar hacia ella, en la cual debemos dar este testimonio de fidelidad a su orden y quien carga con la responsabilidad (52). Este Moloc cristianizado devora a la humanidad, al universo, y por fin, a s mismo. Su construccin es necesaria a partir del mismo momento en el cual se han concebido los valores humanos como valores eternos por encima de la vida humana del sujeto en comunidad. Se vuelcan por tanto en contra de la humanidad, y la devoran. Si el hombre es para el sbado, al final ni hay hombres ni sbados.
En el mensaje cristiano se llama a tales determinaciones de los valores, y el consiguiente sacrificio de la humanidad por los valores, orgullo y soberbia, en contraposicin al amor. El cristianismo antiutpico ve todo al revs. Declara que los movimientos en favor del someti miento de los valores a la vida humana son movimientos mesinicos, por tanto, lucifricos, por tanto, portadores del orgullo y soberbia. El cristianismo antiutpico los masacra por puro amor a la humanidad, que en su visin no es ms que estos valores, este sbado para el cual vive el hombre. Resulta una imagen sorprendente sobre la distribucin de orgullo y humildad entre los hombres. Siempre aquellas personas que estn en la cspide del poder son los humildes, y los que estn abajo, sufren la tentacin del orgullo. Directores de bancos, de grandes empresas son de lo ms humilde que puede haber. Cuantas ms propiedades tiene uno, menos tentacin hacia el orgullo sufre. Adems, mucha probabilidad hay de que l escuche los llamados a la lucha en contra de los orgullosos, que amenazan su propiedad. Cuanto ms bajo en la jerarqua del poder, ms se llega a personas en peligro de orgullo. Este peligro es agudo con los pobres, a los cuales el orgullo les lleva a exigir la satisfaccin de sus necesidades. Si caen en esta tentacin del orgullo, por amor y humildad el propietario arrasa con ellos. El propietario puede pecar, pero jams puede ser orgulloso. En cambio, el pobre tiene pocas posibilidades de pecar, pero est constantemente amenazado por caer en el orgullo. El mundo antiutpico est perfectamente en orden. Arriba estn la virtud y la humildad; abajo, el orgullo y la soberbia. El propietario solamente puede caer en el orgullo en caso de que reniegue a su solidaridad de clase con los otros propietarios. Juntndose con las exigencias de aquellos quienes exigen satisfaccin de sus necesidades, participa del orgullo de ellos. Por tanto el padre Hasbun, entonces director de la televisin de la Universidad Catlica de Chile, deca sobre Allende: Algo que siempre me choc en l fue su soberbia... No estaba indudablemente bajo la accin del Espritu de Dios (53). As el orgullo se transforma en el pecado profesional de los dominados y de los pobres. En la visin antiutpica, la tentacin al orgullo es la de exigir la satisfaccin de las necesidades de todos; y el sujeto antiutpico se vence a s mismo en el grado en el que vence su generosidad natural en favor de la reciedumbre. En el Opus Dei se llama a eso el apostolado de no dar. El cristianismo antiutpico es una fiel elaboracin de la ideologa de dominacin en una lgica trascendental. Se ve en el el miedo del dominador frente a las consecuencias de su dominacin, y el intento de construirse una instancia trascendental en la cual cargar la responsabilidad de estas consecuencias. En referencia a esta instancia, da a la vez un mecanismo de agresin en contra del dominado resistente para destruirlo. Se trata de un gran terrorismo, que se ejerce tanto sobre el dominador como sobre los dominados. El dominador es transformado en agresor inflexible, y en determinados momentos, en maquina de matar. El dominado es transformado, en lo posible, en un sujeto que interioriza la necesidad de ser matado. Esta puede ser transformada de nuevo en agresin que participa en la misma agresin del dominador, lo que puede llegar a formar los movimientos de masa antiutpicos. Pero la agresin siempre deja fuera grupos que no son admitidos para participar en la agresin de los dominadores. En la tradicin europea, y todava en la de los nazis, esos fueron precisamente los judos. Si no logran organizarse para la resistencia, o si no ven ninguna salida, pueden solamente interiorizar su muerte. Durante la primera cruzada a partir de 1096 comunidades judas enteras se suicidaron en el momento en el cual los cruzados se lanzaron encima de ellos (54).
Un cable de UPI del 4 de mayo de 1977, proveniente de Salvador (Brasil) dice lo siguiente: Las autoridades del pauprrimo estado brasileo de Baha informaron hoy de que 21 miembros de la Asamblea Universal de la Iglesia de Santos fueron detenidos y varios de ellos admitieron libremente el sacrificio de los nios, ejecutado la noche del viernes pasado en una playa del pueblo de Ipitanga. Segn el vocero policial, Mara Nilza Pessoa, de 22 aos, esposa del fundador del grupo, inform a las autoridades que los nios tenan que morir, o de lo contrario se habran convertido en ladrones, mentirosos, adivinadores de la buenaventura o macumbeiros. Segn los investigadores, los nios, hijos de los miembros del grupo, cuyas edades oscilaban entre los ocho meses y ocho aos, fueron lanzados mar afuera durante la ceremonia. Los que lograron nadar de regreso a la playa a travs de las picadas olas, fueron lanzados al mar una vez ms (55). Por supuesto esta ceremonia se hace un viernes. Es la interiorizacin de la antiutopa en personas que no pueden o no quieren defenderse. Y la sangre de estos sacrificados se incluye tambin en aquel torrente salvifico de sangre de Dios . Esta posible interiorizacin de la antiutopa por parte de los dominados tiene por supuesto muchas facetas y etapas, como las analiza Franz Fannon en su libro Los condenados de la tierra. Surge un anti-mundo coherente en la orientacin de la vida por la muerte. La guerra antisubversiva total es el principio actual ms ntido para establecer este anti-mundo. Segn este principio, y basado sobre la propiedad privada, se determina quienes tienen que morir, y el terror es el medio con el cual se asegura la aceptacin de la muerte. Se trata de un terror para la virtud de los valores eternos, en el cual la sensualidad negada del cuerpo vuelve en la perversin sexual del torturador y en la depravacin del torturado. El alma eterna en su cuerpo etreo ya no tiene otra manera de reaccionar sino de llorar de pura risa sobre los dolores del Lucifer. Del antiutopismo surge por tanto una nueva imagen del futuro por anticipar El antiutopismo sea expresamente cristiano o no no es un simple conservadurismo. Quiere, al contrario, una transformacin del mundo para poder conservar la sociedad existente. Se trata de una transformacin en el sentido de la antiutopa. El socilogo alemn Helmut Schelsky, propiciando tal transformacin, refiere sta a la analoga con la situacin del imperio romano de los primeros siglos, y con la subversin del imperio por el cristianismo naciente. Compara los movimientos crticos de la sociedad burguesa actual (les da como denominador comn el nombre de doctrinas sociales de salvacin) con este movimiento cristiano de los primeros siglos, y llama, en nombre del cristianismo antiutpico, a la persecucin. Como peligro social no considera en primer lugar a los partidos revolucionarios organizados, sino ms bien aquellos simpatizantes que se adhieren a tales doctrinas sociales de salvacin (es decir utopas, y que forman aquella masa dentro de la cual los partidos organizados pueden actuar y adquirir importancia). El se siente frente a movimientos mesinicos que amenazan la legitimidad del sistema vigente, sin volcarse en contra de la vigencia del sistema. Los conocimielitos histricos que tenemos desde generaciones nos dejan entrever la prohabilidad de que se est acercando de nuevo una censura histrico-mundial, como la
ha realizado el surgimiento de las religiones de salvacin en los primeros siglos de nuestra era... (56). Hace una referencia muy mecnica a Marx: En el surgimiento de las nuevas religiones sociales de salvacin. estamos comparativamente en el segundo o tercer siglo post Marxum natum, y la referencia a Hegel y la ilustracin corresponde a la referencia a Juan el Bautista o a otros profetas (57). Recordando la historia, dice: Siento poca esperanaa de que este avance de un movimiento religioso nuevo pueda ser detenido (58). Sin embargo concluye: Lo nico que se puede lograr, son postergaciones histricas, que de todas maneras pueden conservar los rdenes polticos y las formas de existencia que dependen de ellos para una o dos generaciones ms, un lapso de tiempo, ms all del cual nadie puede prever algo con el grado de concrecin de la vida real (59). La transformacin que reclama es clara. Es aquella que permite sobrevivir a estos rdenes polticos y las formas de existencia dependientes de ellos. Este conservadurismo no se refiere a la constitucin poltica ni a libertades polticas. Se refiere al orden social de propiedad privada existente, para sacrificarle las libertades polticas. Por eso puede tan abiertamente insinuar la necesidad de un nuevo Diocleciano, aunque solamenle pueda asegurar tambin esta vez la supervivencia del orden por una o dos generaciones ms. Y despus de nosotros el diluvio. Y este nuevo Diocleciano como el antiguo no tiene que pedir el respeto de las leyes (su vigencia) sino que exigir profesar el orden social vigente (su legitimidad). El orden actual es entonces percibido como un orden distorsionado por nuevas religiones sociales de salvacin. El orden es perfecto, pero las esperanzas de tales utopas lo subvierten. Estos conservadores pintan todo un cuadro de lo que sera sta sociedad existente en el caso de que las utopas no existieran. Es aquella imagen de todos los conservatismos, en los cuales aparecen los campesinos, quienes tranquilamente aran la tierra; los amos, quienes se preocupan de la vida de sus siervos, y los siervos, quienes respetan la vida y el seoro de sus amos. Una tranquilidad amenazada por las esperanzas de la utopa. Pintan por tanto un paraso en la tierra realizado por la desaparicin de la esperanza utpica, en el cual los que viven, aceptan esta vida, y los que mueren, su muerte. Todo es tranquilo y todo vive en funcin de su destino. Es la sociedad clasista sin lucha de clases. Para llegar a este anti-paraso hay que erradicar de los corazones de los hombres la resistencia a aceptar tal destino. De nuevo esta resistencia es fuerza diablica lucifricaen contra de la cual se dirige la agresividad del conservador, su llamado al nuevo Diocleciano. Y es claro que en la tradicin del cristianismo antiutpico este nuevo Diocleciano puede ser perfectamente cristiano. An ms, es lgico que lo sea. Aparece la ilusin de un nuevo Tercer Reich, una nueva edicin del milenio nazi. Se suea con un pas en el cual ya nadie suea. Se pone la esperanza en una sociedad en la cual ya nadie tiene esperanza. Se siente una liberacin en el caso de que ya no haya movimiento de liberacin alguno. La inversin del cristianismo antiutpico invade a la misma esperanza utpica. Promete un futuro, en el cual lo utpico es erradicado bajo el
nombre de los parasos del pensamiento utpico. La venida del Mesas se cambia tambin en su contrario: viene para destruir, derrotar y botar al abismo a todos los movimientos mesinicos. Mesas es ahora liberacin del mesianismo, como el cielo es la liberacin del cuerpo de su corporeidad y su sensualidad. En Alemania Federal apareci un libro en contra del partido social-demcrata alemn, bajo el ttulo La gran utopa (60). El libro se anuncia: Todava es posible volver: eso es nuestro principio esperanza (61), Ya los nazis llamaron a su imperio el milenio, entendiendo su milenio en el sentido de que ya nadie se atrever ms a hablar de milenios. Estos nuevos nazis una farsa de los primeros nos anuncian ahora el principio esperanza para decir: cuando llegue, ya nadie va a hablar ms de esperanza. Encima de la puerta del pas a donde nos quiere llevar el antiutopismo, est escrito lo que segn Dante est escrito encima de la puerta del infierno: Ah, los que entris, dejad toda esperanza.
2.4. La denuncia del anti-Cristo: vuelve Lucifer Secularizacin de los misterios cristianos: la proyeccin invertida o teologa secular. La fe de los creyentes: la pregunta de Gretchen. La interpretacin de las visiones del mundo por la imagen del anti-Cristo. Vuelve Lucifer. El cientificismo inicia una nueva inquisicin. El exorcismo cientfico de Popper: la ciencia como llave para el control de los demonios. Utopa, factibilidad humana y violencia. De la anticipacin del ltimo juicio a la determinacin del ltimo da. Lo utpico del mensaje cristiano se deriva de su imagen de la nueva tierra: se vuelve a tomar vino y a comer pan. El cristianismo antiutpico se deriva de su imagen del cielo: un lugar en el cual ya no se siente la necesidad ni del vino ni del pan. En los dos casos se trata de proyecciones hacia lo infinito de una manera de vivir, y la vida es la anticipacin de tal proyeccin. Las dos imgenes se encuentran en una correlacin polarizada, y la orientacin por una excluye la de la otra. A partir de las dos se configuran todos los misterios cristianos en forma polar. Todas tienen una interpretacin utpica en la anticipacin de la nueva tierra, y una interpretacin antiutpica en la anticipacin del cielo con cuerpo etreo. Aunque las dos imgenes corresponden a lgicas especficas y son por tanto incompatibles, en el sujeto se mezclan. Ningn sujeto tiene y puede tener una fe ntida en uno u otro sentido. En la interpretacin de las situaciones concretas, las imgenes se forman juntas con las opciones del sujeto. Los misterios juegan el rol de categoras, y el marco categorial es formado en la anticipacin, sea de la nueva tierra o del cielo. La opcin paulina entre el reino de la muerte y el reino de la gracia o la vida, se efecta en el interior de los misterios, nunca en su exterior. En la anticipacin toman uno u otro significado. El problema del fetiche se juega en el interior de estos misterios, que se definen constantemente entre Dios y el fetiche, Dios y Moloc. La afirmacin de estos misterios en el sentido de una fe de los creyentes es absolutamente insignificante, como lo es la respuesta a la pregunta de Gretchen del Fausto: Crees en Dios?. La pregunta es vaca, porque de ella no siguen consecuencias para la accin humana. La pregunta en el interior de los misterios es distinta. Dios o Moloc es una decisin, una opcin de accin. La afirmacin de ser cristiano no implica de ninguna manera una contestacin a tal
pregunta. Ella sigue en pie, porque la contestacin afirma solamente los misterios, y no el marco categorial dentro del cual se los interpreta. Si se afirma la eucarista falta decir todava si en esta eucarista se va a convertir vino en sangre, o sangre en vino. La secularizacin de los misterios cristianos no los hace simplemente desaparecer. Los misterios cristianos ocuparon un espacio mtico, que sigue siendo ocupado a pesar de tal secularizacin. Los misterios cristianos prefiguraron este espacio mtico de una manera tal, que la sociedad moderna en especial la capitalista reproduce tales misterios en sus estructuras. Ha surgido una estructura social, cuya proyeccin en la mente coincide con los misterios cristianos invertidos. Es decir, el fetiche de estas estructuras coincide con la interpretacin antiutpica de los misterios cristianos. Por tanto, ellos se reproducen a pesar de cualquier secularizacin. Por otro lado han surgido estructuras socialistas que reproducen en la mente de los sujetos que viven en ellas, la imagen de la nueva tierra de la tradicin cristiana. No se trata de actos de creencia, sino de reflejos objetivos de las estructuras. Reproducen una ocupacin del espacio mtico ordenado por los misterios cristianos segn las estructuras sociales. La secularizacin de los misterios cristianos no ha cambiado el hecho de la existencia de este espacio mtico. Las estructuras sociales siguen siendo proyectadas al infinito; y se siguen derivando de esta proyeccin al infinito normas y comportamientos frente a estas estructuras . Secularizados los misterios cristianos, la pregunta por Dios se sustituye por la pregunta por el hombre. Y la afirmacin del hombre sigue siendo tan ambigua como la afirmacin de la creencia en Dios. Recin la opcin entre hombre abstracto y sujeto en comunidad permite la concrecin de acciones humanas. El humanismo puramente abstracto es tan ambiguo como la creencia en un dios puramente abstracto. En el mismo mensaje cristiano esta inversin en el interior de los misterios aparece muy temprano. Entr en la tradicin cristiana bajo el nombre de anti-Cristo. De vez en cuando el anti-Cristo aparece tambin como el enemigo externo de los cristianos, por ejemplo, cuando se aplica esta palabra al emperador Nern, o a un sultn turco. Pero la tradicin se concentr ms bien en considerar el anti-Cristo como la inversin del Cristo. En esta figura se percibe la posibilidad de una Imitatio Christi con signo opuesto; o como el reflejo en el espejo, en el cual todo es idntico, pero al revs. Esta inversin est ms claramente anticipada en el anlisis paulino de los dos reinos, el reino de la muerte y el reino de la gracia o la vida, que son ordenamientos de la totalidad social segn dos principios contrarios: vida o muerte. Sin duda, todos los misterios cristianos pueden ser invertidos de esta manera. Pero como son invertidos a partir de las mismas imgenes, no se puede saber cual es la inversin de cual. La persona que se refleja en el espejo no se puede distinguir de su reflejo por una comparacin de las imgenes. A partir de las imgenes solamente se puede constatar la inversin, sin posibilidad de distinguir cual es la original y cual es el reflejo. Para eso hay que saber dnde est el espejo. La misma inversin en los misterios cristianos es muchas veces constatada. Cuando los ctaros consideran el signo de la cruz como signo del anti-Cristo, argumentan en el plano de esta inversin. Cuando Lutero llama al papa en Roma anti-Cristo, alude al mismo problema Pero hay percepciones al revs. En la contrarreforma se considera a la reforma como anti-Cristo, porque se percibe una inversin de los misterios cristianos. En otro plano juega una consideracin parecida. La inquisicin se apoya, en gran parte, en una interpretacin determinada de Lucifer como un Satans que se hace aparecer como Dios.
Cada imagen puede significar su contrario: la aparicin de la Virgen puede ser un manejo del diablo, aunque jams al revs; cuando aparece el diablo, es el diablo. Sin embargo, cuando aparecen los santos, no hay seguridad. Frente a estas inversiones aparecen por tanto las reglas del discernimiento de los espritus, aunque en un sentido extremadamente restringido a lo subjetivo. Eso cambia al final de la edad media frente a los movimientos burgueses. Se trata ahora de clasificar movimientos sociales y proyectos de nuevas sociedades. Esta es una problemtica que durante la edad media el cristianismo haba soslayado, tratando a todos los movimientos sociales como herejas referentes a determinadas verdades de la fe. Si bien las luchas de la reforma y contrarreforma todava se llevan a cabo con referencia a determinados dogmas, posteriormente dejan de serlo. Con la aparicin de la ideologa liberal tales conflictos ya no tienen significado. Se necesita por tanto un juicio sobre interpretaciones globales del mundo. En rigor, en este momento empieza a jugar un nuevo papel la imagen del anti-Cristo. Las visiones del mundo se cambian por antitesis, no por cambios paso a paso de elementos de visiones del mundo anterior. El cambio del cristianismo medieval hacia la ideologa burguesa no se refiere a elementos de la visin del mundo de la edad media, sino que cambia el principio de la inteligencia de la totalidad del mundo y se refiere por tanto a cada uno de sus elementos. La imagen capaz de interpretar tales procesos fue la del anti-Cristo, aplicado ahora a visiones globales del mundo. A partir del cristianismo de la edad media se empezaba a interpretar la revolucin burguesa como un anti-Cristo. La leyenda del Fausto tiene este origen y se diriga hacia Paracelsus. Segn esta leyenda, Fausto hace un pacto con el diablo. Logra resultados asombrosos, pero al final tiene que irse con el diablo al infierno. Pero no solamente a partir del cristianismo medieval se percibe la inversin. Tambin los ilustrados la perciben y la expresan con la misma imagen del Fausto. Sin embargo, la emplean al revs. Fausto, efectivamente, hace un pacto con el diablo y se salva. Esta interpretacin invertida de la leyenda empieza en el siglo XVIII con G. E. Lessing. El pacto con el diablo es el pacto con la negacin de lo anterior, y engandolo se construye una nueva opcin. A partir de este momento la imagen del anti-Cristo sale del mbito ms bien teolgico y se convierte en la imagen clave de las principales ideologas del siglo XIX hasta hoy. Surge una teologa secular, que escapa totalmente a las iglesias y a las facultades de teologa. Estas pueden definirse frente a los resultados de estos pensamientos, pero pierden toda la participacin en su elaboracin. La clave para la teologa de los siglos XIX y XX ya no son los telogos, sino las filosofas que marcan los pasos de las distintas ideologas que surgen. Como todas estas ideologas se desarrollan como inversiones de las anteriores, se simbolizan y se pueden simbolizar por la imagen del anti-Cristo. Obras y autores claves son especialmente el Fausto de Goethe, Marx, el Gran inquisidor de Dostoievski, la Leyenda del Anticristo de Soloviev, el Anticristo de Nietzche. Y en el siglo XX una lnea que se deriva de Berdiaiev, y otra del cientificismo neopositivista de Karl Popper. Por otro lado, empieza ahora la filosofa de la esperanza de Ernst Bloch. No aparece ni una sola ideologa sin una referencia expresa a la imagen del anti-Cristo. Este proceso desemboca despus de la segunda guerra mundial en una manipulacin cada vez ms burda de esta imagen por parte de las ideologas dominantes del mundo occidental en contra del comunismo. En la actualidad este magisterio ha pasado a manos de los jefes de las juntas militares de Amrica del Sur, de las empresas multinacionales y de los servicios secretos.
Todas estas imgenes del anti-Cristo, por supuesto, son desarrolladas a partir de la imagen del hombre. La referencia del anti-Cristo se dirige siempre en contra de las fuerzas que amenazan a este hombre. El anti-Cristo es siempre el anti-hombre transfigurado. En el Fausto, por ejemplo, la contraposicin todava no es ntida. Mefistfeles es parte del poder malo que siempre crea lo bueno. Es contradictorio al hombre, pero en contra de su intencin forzosamente tiene que promover lo bueno, que est representado por las buenas intenciones de los hombres. Las malas intenciones de Mefistfeles estn supeditadas a las buenas intenciones del Fausto. En su largo viaje Fausto sale de su vida inspida de filsofo, y Mefistfeles, lo conduce por todas las facetas de la vida sensual para seducirlo. Al final logra seducirlo en el momento en el cual Fausto, con la ayuda de Mefistfeles, puede asegurarle a su pueblo una vida material asegurada y libre. Este es el momento en el cual Fausto pierde su apuesta con Mefistfeles. Pero es igualmente el momento en el cual Fausto puede ser salvado, porque esta satisfaccin es la nica que vale. Por tanto, Fausto gana su apuesta en el momento en el que la pierde. En Goethe lo utpico lleva, a travs de mucha accin diablica contraria, al pas paradisaco. En Marx todava la estructura del argumento es muy similar a la de Fausto. El antihombre en la figura de el capital es destructor, pero aunque no quiera, prepara las condiciones de la liberacin. El corte con esta tradicin lo efecta Nietzsche, cuando celebra el crepsculo de los dioses y presenta al hombre verdadero como el anti-hombre, y a s mismo como la encarnacin del anti-Cristo La muerte se transforma en el signo positivo del hombre, que es la afirmacin de la destruccin del hombre. La realizacin del hombre pasa a ser para l la guerra. Pero el puente hacia la concepcin antiutpica actual lo efectan ms bien Dostoievski y Soloviev. En los dos, el anti-Cristo realiza la utopa prometida; sin embargo, a la vez la vaca. La utopa parece perder su sentido en el grado en el cual el hombre la lleva a la realidad. La utopa es en este sentido expulsin de Dios. Soloviev la vincula con la soberbia del realizador de la utopa, quien rechaza reconocer a Dios, y que es al final destruido por Dios en la ltima batalla del Mesas. La utopa es aqu vaciamiento humano, y aparece como algo que haba estado en el origen de la leyenda de Fausto: soberbia, que lleva al infierno. Sin embargo, en Soloviev la utopa se realiza, y Dios interviene, porque sus realizadores no lo reconocen. En el fondo, no hay ninguna necesidad para que intervenga. Por eso la solucin de Dostoievski es mas lgica. Dostoievski da al realizador de la utopa el nombre del Gran inquisidor. Jess viene a visitarlo y se convence de que ha perdido su razn de ser. Por tanto se retira y deja a la humanidad seguir bajo los dictmenes del inquisidor. Sin embargo, Soloviev y Nietzsche ya son pensadores netamente antiutpicos. En especial el pensamiento de Nietzsche lleg a ser decisivo para la ideologa nazi y su milenio de la anti-humanidad realizada. Pero despus de la segunda guerra mundial el nuevo pensamiento antiutpico no parte directamente de Nietzsche, sino ms bien de la lnea de Soloviev, que en los aos veinte haba retomado Berdiaiev. Importancia mayor tiene en esta nueva lnea el pensamiento cientificista de Karl Popper. Sin embargo, Popper plantea ahora el pensamiento utpico de una manera diferente. Segn Popper lo especfico de la utopa es que sea factible. Siendo no factible, el intento de realizarla no lleva a una aproximacin hacia ella, sino hacia su inversin. El intento de acercarse a ella aleja de ella. Queriendo realizar el cielo en la tierra, realiza el infierno. La revs, que nos
hace intentar realizar el cielo en la tierra, nos seduce a transformar la tierra en un infierno. Lo utpico se vincula con la hibris, el orgullo y soberbia, y vuelve as a la imagen del Lucifer. El siglo XIX no conoce al diablo como Lucifer, porque la utopa es legtima, y si bien no totalmente realizable, se cree poder aproximarse hacia ella. A fines del siglo XIX empieza a cambiar esta situacin. Y en la actualidad vuelve la idea de un Lucifer, una luz aparente que en verdad es tiniebla. El cientificismo de Popper por tanto retoma una tradicin casi olvidada. Se trata de la tradicin de la inquisicin, que era siempre anti-lucifrica. El Gran inquisidor de Dostoievski no tiene mucho que ver con esta tradicin, aunque por la denominacin alude a ella. La tradicin inquisitorial es antiutpica, y no el resultado de la realizacin de alguna utopa. El antiutopismo de Popper vuelve a tomar esta tradicin. Constituye esta vuelta a la inquisicin sobre bases presuntamente cientificistas. La referencia emprica sobre la cual basa su juicio en cuanto a la inversin necesaria de las metas utpicas, es sobre todo la experiencia de la revolucin de octubre y el surgimiento del stalinismo en la Unin Sovitica. Otros ejemplos que da se refieren a los puritanos y a la revolucin francesa y el perodo de Robespierre. Popper llega a este resultado al introducir en el anlisis de lo utpico una separacin radical la cual reduce lo utpico a un conjunto de meras abstracciones. En este sentido dice Popper: Trabaja mejor para la eliminacin de situaciones precarias que para la realizacin de ideales abstractos... lucha por la eliminacin de la miseria con medios directos, por ejemplo asegurando un ingreso mnimo para todos. Al desvincular los planos de la situacin precaria por solucionar y la determinacin abstracta de las condiciones de la posibilidad de su solucin, aparece la antiutopa. De hecho, toda utopa nace de tales situaciones concretas y las interpreta de una u otra manera. En la medida en que se transforma en proyeccin cientfica, lo utpico se transforma en la elaboracin de las condiciones de la posibilidad de una solucin de estos problemas concretos. Parte por ejemplo de las situaciones de pauperizacin, desempleo y subdesarrollo. Las explica en sus orgenes; y elabora, a partir de la explicacin, las condiciones de la superacin. Si se llega al resultado de que la solucin es incompatible con el sistema de propiedad capitalista vigente, entonces el anlisis se transforma en exigencia de un cambio del sistema de propiedad en nombre de tal superacin de las situaciones concretas de miseria. Grosso modo es ste el anlisis al cual el antiutopismo de Popper se refiere. Separa ahora los dos planos. Por un lado: la solucin de los problemas concretos; por el otro: las exigencias de un cambio del rgimen de propiedad. A este ltimo lo llama lo abstracto. Y ahora l se pronuncia en favor de lo concreto, pero en contra de lo abstracto. Empieza a luchar en contra de este abstracto, y a hablar en favor de lo concreto. En favor de lo concreto solamente habla, pero en contra de lo abstracto lucha. Pero siendo este abstracto la condicin para poder realizar los fines concretos, este antiutopismo destruye precisamente la posibilidad de solucionar los problemas concretos, al hablar constantemente de su solucin. Se trata de un mecanismo antiguo con el cual se constituyen las imgenes conservadoras de su paraso antiutpico. En relacin a la revolucin francesa, Hegel us exactamente el
mismo argumento. La antiutopa trata de aduearse del contenido concreto de la utopa para destruir, en nombre de ste su contenido concreto, la posibilidad de realizarlo en nombre de la lucha en contra de las abstracciones. Estos antiutpicos dicen entonces que queremos solucionar el problema del desempleo, de la pauperizacin, del subdesarrollo, pero hay que renunciar a las abstracciones. Ahora, lo que llaman las abstracciones son las condiciones para solucionar tales problemas concretos. De esta manera el conservador antiutpico se da toda la apariencia de una persona responsable en favor de los problemas concretos, mientras por detrs corta el nico soporte que efectivamente puede asegurar tal solucin. Eso explica por qu este antiutopismo cientificista se vuelve inquisidor. Su principal preocupacin tiene que ser los pensamientos. A travs del pensamiento el hombre descubre que la solucin de los problemas concretos es solamente posible a travs de condiciones sociales, que no estn inmediatamente presentes en tales situaciones. El hambriento necesita comer. Sin embargo, la vinculacin de su hambre con determinado sistema de propiedad no es inmediatamente visible. Solamente un acto especfico de toma de conciencia lo hace visible. La nueva inquisicin est destinada a impedir tal acto. Para impedirlo, tiene que impedir aquellos pensamientos que estn implcitos en este acto de toma de conciencia. De ah la denuncia de todas las teoras cuyo resultado podra ser la aclaracin de las condiciones de la realizacin de problemas concretos. As queda explicada sta imagen antiutpica de: solucin de problemas concretos s, los instrumentos para la solucin no. Son como el zar Nicols, que deca: la geometra s, pero sin las demostraciones. El resultado de este enfoque es de nuevo aquel paraso en la tierra que describi Thomas Kempis: Una vez llegado al punto de encontrar dulce y agradable el sufrimiento... cree que ests bien y que has encontrado el paraso en la tierra (62). Separados los dos planos de los problemas concretos y de las condiciones de solucin, todo el antiutopismo se dirige en contra de la discusin de estas condiciones que llaman las abstracciones. Ya no ven en la utopa ms que abstraccin; y ven en la abstraccin el origen de todos los males de la historia. La misma utopa se transforma ahora en el anti-Cristo: As el tecnlogo utpico se hace onmisciente y todopoderoso. Se transforma en Dios. No tengas otros dioses al lado de l (Popper). La hibris, el orgullo y la soberbia de nuevo aparecen al lado de la pobreza y de aquellos que la quieren superar. Pero aparece a la vez como la raz de la violencia. En la visin de esta antiutopa, las revoluciones se han hecho en nombre de abstracciones, y de las abstracciones se origin la violencia. La historia les parece un movimiento tranquilo transformado en violencia por las abstracciones y las utopas. Quitndole las utopas y las abstracciones las religiones sociales de salvacion la historia se vuelve una esencia tranquila. Por tanto, todo esfuerzo se concentra en contra de las utopas y sus portadores, de los cuales quieren deshacerse con todos los medios necesarios. Su libertad por tanto se convierte en la suma de McCarthy ms Pinochet. No es el hombre liberado si no libera al hombre de sus utopas; y a la postre de la posibilidad de solucionar sus problemas concretos. Pero las revoluciones con sus utopas siempre parten de la solucin de problemas concretos que en el ancien rgime ya no encuentran solucin. Nacen en un ambiente de violencia creado por la imposibilidad de solucionar problemas concretos. Se dirigen, pues, en contra de regmenes incapaces de solucionar tales problemas; y se orientan a un cambio del sistema con otras y nuevas posibilidades de solucin. La revolucin francesa
nace en los problemas concretos de los artesanos urbanos y de los campesinos. Estos no se adhieren a principios abstractos, sino a pensamientos que elaboran las posibilidades de solucionar sus problemas concretos. As tambin nacen las revoluciones socialistas; y donde los problemas concretos no se agudizan de tal manera, no se realizan tales revoluciones. La violencia de la postergacin de la solucin de los problemas concretos en el ancien rgime esta en la base de la violencia que aparece en las revoluciones. Pero el proyecto de las revoluciones y su desenlace no se pueden describir por la violencia. Sin embargo, esta violencia aparece en las revoluciones, y en su curso surge la necesidad de superar esta violencia que la propia revolucin ha despertado. Pero de la revolucin no nace la violencia, sino de la antigua sociedad. Sobre esta otra sociedad no se puede juzgar por la violencia de la revolucin, sino segn su posibilidad de solucionar aquellos problemas concretos, cuyas deficiencias en el ancien rgime originaron la propia revolucin. El pensamiento antiutpico procede exactamente al revs. Pero su surgimiento no es totalmente ajeno al pensamiento utpico. En las revoluciones aparecen proyectos utpicos, que no son factibles en toda su dimensin. En la revolucin, por tanto, se reemplaza al ancien rgime por otro, que necesariamente tiene que corresponder a las condiciones de factibilidad imperantes. Eso lleva a la necesidad de institucionalizar el proyecto revolucionario y su contenido utpico. Pasa por su dieciocho brumario. El proceso revolucionario tiene estas dos caras: la de derrotar un ancien rgime y la de institucionalizar un proyecto utpico, alrededor del cual la nueva sociedad pueda funcionar. La revolucin francesa se hace alrededor de una utopa artesanal, de la cual resulta una sociedad capitalista que convierte a la mayora de los artesanos en proletarios. La revolucin rusa se realiza alrededor de un proyecto de liberacin del proletariado para terminar con todas las dominaciones humanas, pero resulta una sociedad con un nuevo tipo de dominacin, pero ahora efectivamente basada sobre la satisfaccin de las necesidades bsicas de todos los miembros de la sociedad. Pero, igualmente resulta esta vuelta de un proyecto originario, utpicamente pensado, hacia una sociedad que no es una simple aproximacin al proyecto. Sin embargo, tambin en este caso el proyecto responde a una situacin del ancien rgime, que era incompatible con la solucin de los problemas concretos de determinadas masas populares, y resulta en una sociedad que se mide por su posibilidad de dar respuesta a estos problemas concretos. Denunciar a la revolucin por la violencia desatada no tiene ningn sentido. Problemas concretos del ancien rgime se solucionaron reemplazndolo por otro; y la crtica no puede partir sino de este hecho del reemplazo. Sin el reemplazo del ancien rgime los problemas concretos no se solucionan. Sin embargo, la crtica s tiene que enfocar las razones de la violencia que aparece y las posibilidades de evitarla. En la visin antiutpica, en cambio, de la violencia se concluye la condena de la revolucin, describiendo a la revolucin como un producto de abstracciones. Se emplea por tanto la violencia para evitarla, soslayando en lo posible, con la postergacin de la revolucin, la solucin de los problemas concretos que estn en su origen. La accin antiutpica deja cada vez ms problemas sin solucin, y va aumentando la erupcin revolucionaria que le sigue. Las revoluciones sociales ocurren porque hay problemas concretos sin solucionar, que en el ancien rgime no encuentran solucin. No nacen de abstracciones. Sin embargo, tienen que pensar su proyecto en trminos abstractos, porque giran alrededor de las condiciones de la solucin de los problemas concretos en una sociedad que todava no
existe. Al ser as, este pensamiento necesariamente choca con problemas de factibilidad, que no son solucionables sino en el acto de la misma realizacin de la nueva sociedad. Por eso, antes de la revolucin no se sabe nunca con certeza que tipo de sociedad resultar. Hay por tanto una quiebra inmanente en el pensamiento utpico vinculado con el problema de la factibilidad en el cual se apoya el pensamiento antiutpico. En referencia a esta quiebra empieza a hablar de que los que quieren el cielo, terminan por hacer el infierno y aparece la reflexin de lo lucifrico. Si se compara la posicin que ya vimos en el Fausto con la actual antiutopa cientificista, es notable una inversin ocurrida en la evaluacin de lo utpico. En el Fausto, ste obliga a Mefistfeles a contribuir con la construccin de un pas paradisaco; y las violencias que ocurren en el camino son producto de las arbitrariedades de Mefistfeles. En la antiutopa actual el mismo fin del pas paradisaco es denunciado como producto del Mefistfeles, que aparece por tanto como Lucifer, lleno de hibris. La violencia, en cambio, es denunciada como el producto directo de esta meta. El anti-Cristo no es aquel que hace que se avance a la meta por pasos violentos, sino aquel que pone la meta: quien quiere el cielo, cosecha el infierno. La misma meta es denunciada. Pero de esta manera el pensamiento antiutpico da su vuelta. Marcha ahora con los ojos abiertos hacia el infierno. Al denunciar con la utopa todos los canales eficaces para solucionar problemas concretos eficazmerlte, tiene que dejarlos sin solucionar. Al imponer tal situacin, declara el infierno en el mundo. Sin embargo, quien quiere el infierno, lo tendr. De esta manera el pensamiento antiutpico no tiene otra salida sino declarar la guerra en contra de la utopa: la guerra antisubversiva total. Se convierte en un pensamiento de esta guerra. La utopa se dirige hacia la realizacin de algo. Su quiebra y por tanto su choque, es con la realidad. Esta la obliga a corregirse. Aunque llegue al infierno, el choque con la realidad obliga a salir de nuevo de l. La utopa choca con las factibilidades de la construccin del mundo y jams puede ir ms all de ellas. La antiutopa es diferente. Ella no construye, sino se opone a nuevas construcciones y a nuevas sociedades. Si la utopa choca con las factibilidades de la construccin, la antiutopa choca nicamente con las factibilidades de la destruccin. No tiene ste lmite en s que toda orientacin utpica de la accin tiene: si el fin utpico era ilusorio, el hombre puede hacer lo que quiere, pero no lo lograr. Tiene que volver a plantearse la meta dentro de la factibilidad real. La accin antiutpica en cambio, no. Ella destruye y al fin autodestruye. Es su lgica declarar el fin del mundo para el caso de que no logre imponerse a la historia. Si no se impone, la destruye. Precisamente esta dimensin destructora, el pensamiento utpico no la tiene. Constantemente tiende a ir ms all de sus factibilidades, y constantemente tiene que retroceder frente a estas mismas factibilidades. Y muchas veces la violencia se origina en el hecho de haber sobrepasado esta barrera de lo factible, que antes de probarla nadie la conoce con exactitud. La accin antiutpica en cambio, no tiene tal barrera. Como no transforma la realidad, no depende de la existencia de ella. Juega abiertamente la alternativa de evitar la transformacin de la realidad a costa de destruir el mismo universo. Al tener los medios eficaces para tal fin a la mano, la realidad no les impide llevar a cabo tal fin. Arrogarse el derecho de decidir sobre el fin del mundo es la propia lgica del pensamiento antiutpico. Negarle al hombre tal derecho, es la propia lgica del pensamiento antiutpico. El pensamiento utpico no puede sino tomar la realidad como ltima referencia de todos los actos humanos. Esta realidad es su mano invisible, que la
dirige en ltima instancia. La accin antiutpica en cambio, va ms all. No solamente vive constantemente de la arrogancia de anticipar juicios finales, se arroga tambin el derecho de determinar cul ser el ltimo da. NOTAS 1. W. Windelband, Lehrbuch der Philosophie. Tbingen, 1921, 218. 2. Citado por K. H. Deschner, Kirche und Krieg. Stuttgart, 1970. 3. San Agustin, La ciudad de Dios. Mxico 1970, 478. 4. Frankfurter Rundschau (19.4.1975). 5. P. Bigo, op. cit., 539-540. 6. Bengsch, Herder Korrespondenz, 77. 7. Th. A. Kempis, Imitatio Christi III, cap. 12, 3. 8. Ibid., II, cap. 12, 11. 9. Ibid., III, cap. 48, 6. 10. P. Bigo, op. cit., pg. 89. 11. Ibid., 88. 12. Th. A. Kempis, op. cit., III, cap. 56, 2. 13. P. Bigo, oop. cit., 265. 14. Cf. el libro de F. Soto, Fascismo y Opus Dei en Chile. Barcelona 1976, de donde se toman los poemas. 15. Ibid., 72. 16. Ibid., 81. 17. Ibid., 82. 18. Ibid., 45. 19. Ibid., 39. 20. Ibid., 35. 21. Ibid., 90. 22. Ibid., 94. 23. Ibid., 79. 24. Ibid., 82. 25. Ibid., 52. 26. R. Silva Henrquez, Mensaje de viernes santo. Publicacin del Equipo de Reflexin Doctrinal y Pastoral de Santiago (20.4.73). 27. Idem. 28. Idem. 29. Idem. 30. Idem. 31. Idem. 32. Idem. 33. Idem. 34. Idem. 35. R. Silva Henrquez, Mensaje de pascua de resurreccin. Publicacin del Equipo de Reflexin Doctrinal y Pastoral de Santiago (abril, 1974). 36. Idem. 37. Idem. 38. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. Madrid 1974, 118.
39. A. Lpez Trujillo, Teologa liberadora en Amrica Latina. Bogot, 1974, 123. 40. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. 247. 41. K. Marx, El capital I. Mxico, 1966, 547. 42. Excelsior (San Jos, Costa Rica, 19.7.77). 43. Excelsior(San Jos, Costa Rica, 2.8.77). 44. R. Silva Henrquez, en Publicacin del Equipo de Reflexin Doctrinal y Pastoral de Santiago. 45. Excelsior (San Jos, Costa Rica, 24.5.77) segn cable de la A. P. 46. La Repblica (San Jos Costa Rica, 18.5.77) segn cable de la A. P. 47. K. H. Deschner, Kirche und Krieg, 212. 48. Fr. Herr, Der Glaube des Adolf Hitler. Munchen, 1968, 446-467. 49. El Mercurio (Santiago de Chile, 8.6.74). 50. Excelsior (San Jos, Costa Rica, 10.4.77) segn cable de la A. P. 51. Centro de Informacin Amrica Latina: Boletin 2 (1976) 82. 52. K. H. Deschner, op. cit., 373. 53. Qu Pasa (Santiago de Chile, 7.12.73). 54. K. H. Deschner, op. cit., 212-213. 55. La Nacin (San Jos, Costa Rica, 5.5.77) I9-A. 56. H. Schelsky, Die Arbeit tun die Anderen. Opladen 1975, 76. 57. Idem. 58. Idem. 59. Ibid., 77. 60. W. Horlache, Die Grosse Utopie. 1977. 61. Bayernkurier (23.4.77). 62. Th. A. Kempis, op. cit., II, cap. 2, 11.
3. La orientacin teolgica hacia la vida: la teologa de la liberacin 3.1. La utopa y el Dios bblico La afirmacin de la utopa ms all de la factibilidad humana: la fe. Imagen de Dios y hombre liberado. El Dios de la proyeccin arbitraria en el cristianismo antiutpico. La pobreza en el espritu y la espiritualizacin de la pobreza. La espiritualizacin de la comunidad. Pobreza liberadora y liberacin de la pobreza. Se es pobre por ser piadoso? La pobreza como virtud. La superacin de una excluyente concepcin de la pobreza. El perdn de los pobres. Es lcita una teologa desde los pobres? El consentimiento del pobre con su pobreza: un robo del alma. El antiutopismo teolgico lleva a la teologa hacia la muerte. La teologa se transforma en una gran justificacin de una vida que vive al dar muerte a los otros. Por eso su smbolo clave puede ser la crucifixin de los crucificadores. No se trata de una disposicin a ser crucificado, aunque siempre su primer paso se presenta as. Expresando su disposicin a ser crucificado, el telogo antiutpico determina solamente al enemigo crucificador. Frente al crucificador llama entonces a la cruzada para crucificarlo.
Esta imagen clave de la crucifixin de los crucificadores surge en la edad media con una elaboracin ya bastante completa. Posteriormente se va transformando, aunque el original siempre se mantiene vigente. Pero su forma ms actual es la del anti-Cristo, que sirve para interpretar determinados movimientos sociales como crucificadores, asesinos de Dios. En esta imaginacin del anti-Cristo se mantiene toda esta mstica de la sangre de Cristo en trminos de una mstica de la sangre de Dios. Pero tambin aparecen formas netamente secularizadas de la crucifixin de los crucificadores que se basan sobre la imagen de la anti-natura. Esta tambin se dirige contra los mismos movimientos sociales, en contra de los cuales se dirige la imagen del anti-Cristo. Esta imagen de la anti-natura fue especialmente elaborada por la geopoltica, con su mstica respectiva de la sangre, que apareci bajo la denominacin del sangre y tierra (Blut und Boden). Donde surge, aparece sangre en el suelo. En todos los casos se trata de una violencia en contra de la esperanza humana la utopa, y la sustituye por la visin romntica de sociedad sin esperanza humana, sin utopa. Ahora bien: la orientacin de la teologa hacia la vida el fondo de la teologa de la liberacin es la afirmacin de la esperanza humana en todas sus formas, de la utopa como anima naturaliter cristiana. El Dios de la teologa antiutpica y por tanto: antihumana es el destructor de las utopas humanas, el mesas que destruye los movimientos mesinicos, el rival del hombre, el Zeus de la leyenda de Prometeo. La teologa de la vida afirma a Dios como la garanta de la posibilidad de realizar la utopa humana ms all de los lmites de la factibilidad del hombre. Toda utopa va ms all de la factibilidad humana y es esperanza ms all de la esperanza humana. En la teologa de la vida se afirma su factibilidad y por tanto su legitimidad ms all de la factibilidad humana demostrable. Afirma un Dios que tiene el poder para garantizar el xito definitivo de la espranza humana, y que en la alianza con la humanidad se ha comprometido y por tanto garantizado el xito de la empresa humana. No puede, pues, concebir a Dios como un rival del hombre. Al contrario, cualquier imagen de Dios que entra en rivalidad con el hombre, la denuncia como dolo. En relacin a la teologa antiutpica, se trata de una imagen de Dios reinvertida. En la teologa antiutpica el hombre se acerca a Dios al renunciar a sus esperanzas humanas. Cuando habla de liberacin lo hace en el sentido de crucifixin del cuerpo, de una violacin de la naturaleza, de una renuncia a la satisfaccin de las necesidades. No es liberar al cuerpo, sino liberarse del cuerpo. La teologa de la liberacin es teologa del cuerpo liberado por la satisfaccin de sus necesidades y sus goces, y por esto es teologa de la vida. Cuando el hombre experimenta la liberacin en el interior de su vida real y material, puede establecer y establece el contacto con Dios. Esta es su interpretacin de la corporeidad paulina. La trascendentalidad de esta esperanza humana est precisamente en su interior. La esperanza humana trasciende la factibilidad humana y est por eso dotada de una trascendentalidad interior a ella. En la misma esperanza humana orientada hacia la vida real y material est su trascendentalidad. Esta trascendentalidad por supuesto no es Dios, sino la nueva tierra. Dios est vinculado con ella como poder y amor capaz y comprometido en la plenitud de esta esperanza de la vida real y material: la nueva tierra. Por eso, la imagen de la nueva tierra aparece tambin en el interior de las ciencias sociales, en cuanto stas se dedican al anlisis de la produccin y reproduccin de la vida real y material. La misma ciencia social no puede dejar de producirla porque all est.
Por eso la trascendentalidad que se conoce a travs de la razn, no es Dios, sino la nueva tierra. Eso es tambin as en el mensaje cristiano: en el amor al prjimo se anticipa la trascendentalidad. Pero lo que se anticipa no es Dios, sino la nueva tierra. Pero en esta anticipacin de la nueva tierra y a travs de ella como su puente corporal se entabla el dilogo con Dios, y como tal la anticipacin se efecta en el Espritu. El mensaje cristiano por tanto no conoce prueba de la existencia de Dios, excepto una: la de la resurreccin. Pablo es muy explcito en eso (Flp. 3, 21). La resurreccin de Jess es para l la prueba de que la trascendentalidad de la nueva tierra no es vana. La resurreccin prueba que Dios tiene el poder y que en l se puede vencer la muerte. No es que Dios Dueda resucitar de entre los muertos porque es Creador. Es al revs. Porque puede resucitar de entre los muertos, es Creador. La resurreccin demuestra su poder, y ste poder no lo podra tener sino siendo Creador. El punto de vista es totalmente diferente del de las pruebas de la existencia de Dios. Estas se basan ms bien en la tradicin metafsica, en la cual Dios es la trascendentalidad que la razn humana puede conocer. Por ello llega a ser el ser supremo. La trascendentalidad a la cual la razn humana accede, fue por tanto interpretada como persona, y sta persona como Dios. Esta es la imagen de Dios de la teologa medieval. Sin embargo, la filosofa posterior destruye progresivamente aquella metafsica que es el fundamento de esta imagen de Dios. Kant es el primer filsofo que le quita a la trascendentalidad filosfica el carcter de Dios. La ley moral de la ilustracin del siglo XVIII llega a ser la trascendentalidad; y la existencia de Dios la deriva Kant de la existencia trascendental de esta ley moral. En la visin de Kant, Dios no es la trascendentalidad de la razn humana sta es la ley moral sino que su existencia est implcita a tal ley. Dios deja de ser objeto de la razn humana. Marx vuelve a plantear esta trascendentalidad de la razn humana como una nueva tierra. Marx es plenamente consciente de que con este paso se sustituye definitivamente aquel ser supremo de la teologa. De all se deriva su crtica de la religion: la trascendentalidad del hombre real y material es el hombre en una tierra nueva, el imperio de la libertad. De la razn humana no se deriva ninguna existencia de ningn Dios. La nica trascendentalidad que aparece a la luz de la razn es la del hombre liberado. Sin embargo, Marx cree que as la crtica de la religin ha terminado. La razn del hombre es el hombre que se libera. A la trascendentalidad del reino de la libertad, que el mismo destaca, no le da un significado religioso. Y efectivamente es una trascendentalidad esencialmente distinta de aquella de la metafsica clsica. Se refiere a la factibilidad de la liberacin del hombre en la nueva tierra. La nueva tierra el reino de la libertad es reconocible en su trascendentalidad exclusivamente por un juicio sobre su factibilidad. Marx mismo llega al juicio de que no es factible. El reino de la libertad es trascendental porque no es factible que el hombre lo establezca. Si se afirma la factibilidad de lo no factible, aparece de nuevo la imagen de Dios. Marx no afirma tal factibilidad, y por tanto no aparece en su pensamiento ninguna imagen de Dios. Pero en el momento en el cual se la afirma aparece inevitablemente. Hay solamente alternativas aparentes. Se puede afirmar el acercamiento progresivo en el tiempo infinito a la realizacin del reino de la libertad . Pero se trata obviamente de un progreso de tal infinitud, que sera una forma solapada de la no factibilidad de la meta. El mensaje cristiano parte de esta afirmacin: la nueva tierra es factible, porque se puede confiar en Dios que la garantiza. La resurreccin es aqu el punto clave. Ella da la imagen de lo que es la nueva tierra: es esta tierra real y material, pero sin la muerte. La
resurreccin es la prueba de que Dios est comprometido con su realizacin. La trascendentalidad de la nueva tierra y un Dios comprometido con la realizacin de ella, no son dos afirmaciones separadas. La resurreccin uni a las dos en una sola. Sin embargo, a partir de la razn humana, estn separadas en dos. En el anlisis de la produccin y reproduccin de la vida real, la razn humana llega a la imagen de la nueva tierra el reino de la libertad; pero frente a la trascendentalidad de esta imagen, no tiene ningn recurso de la razn. La razn no puede afirmar un Dios comprometido con su realizacin y que sea capaz de efectuarla. Esta es la causa del atesmo de Marx, el cual es un atesmo de la razn. Sin embargo, esto lleva a un problema que ya est implcito en el propio anlisis de Marx cuando l afirma la no factibilidad del reino de la libertad. Se trata de un problema de la legitimacin de una praxis humana de acercamiento a un reino de la libertad, sabiendo que su realizacin est infinitamente lejos. No se trata de un problema simplemente terico. Se esconde detrs de l un problema propio de las sociedades socialistas y de los movimientos socialistas en el mundo capitalista. Est all escondida la posibilidad de una gran crisis de legitimidad de la praxis utpica; y toda praxis socialista est estrechamente vinculada con esta utopa: si la praxis utpica se orienta por fines no factibles dnde est entonces su razn de ser? Esta posible crisis de legitimidad de la praxis utpica no tiene ninguna solucin, a no ser insertando en ella una fe cristiana. No se trata de algunas motivaciones, sino de la base misma de la motivacin de la vida humana hacia el futuro. Cuando Teilhard de Chardin habla de una posible huelga de la humanidad en contra de su propia supervivencia, est all su base de posibilidad. El encuentro del socialismo con el cristianismo no es solamente vital para el cristianismo; lo es para el socialismo tambin. Efectivamente, la praxis utpica no tiene legitimidad definitiva en s. Es la nica praxis humana legtima; pero no puede legitimarse a partir de s missna. Para eso sus metas tendran que ser factibles. Pero es esencial para la utopa que ella no sea factible en plenitud. La praxis utpica se desautoriza constantemente cuando se legitima por sus propias races; as est en peligro de transformarse en mito con la tendencia a socavarse. Sus metas son legtimas de por s, porque la utopa es la imagen de la liberacin definitiva del hombre. Esta utopa no necesita ninguna legitimacin adicional. Pero la praxis utpica es distinta: si bien no necesita legitimacin de sus metas, s necesita legitimacin de su praxis en funcin de ellas. Al no ser factibles las metas, hace falta legitimar los pasos finitos que se dan para acercarse a las metas, infinitamente lejanas. Aunque se desarrolla la meta de liberacin por medio de la razn humana, es imposible derivar, en trminos de la razn humana, una legitimidad de la praxis utpica. La percepcin de esta crisis de legitimidad de la praxis utpica est en la raz del surgimiento de la teologa de liberacin y de los muchos grupos de cristianos por el socialismo. Participar en esta praxis utpica significa, de todas maneras, la negacin del Dios como ser supremo, como objetivacin de la trascendentalidad. Al ser ahora la utopa de la liberacin del hombre el contenido de la trascendentalidad, el ser supremo est destituido. Resulta ser un dolo: algo especficamente humano bajo la apariencia de Dios. Pasar a una praxis de liberacin implica, por tanto, este despido del ser supremo, lo mismo hoy o en tiempos de Marx. Sin embargo, la praxis de liberacin tiene ahora otros matices. En el grado en el cual llega a ser visible la crisis de legitimidad de la praxis utpica, el despido del ser supremo deja de ser sinnimo de atesmo.
La posibilidad de esta crisis de legitimidad de la praxis utpica es la mas radical refutacin de la crtica marxista de la religin. Pero se trata de una refutacin que se opera en el interior del anlisis marxista, y que de ninguna manera refuta el mtodo de este anlisis. Sin embargo, refuta su desenlace ateo. Esta es la razn por la cual se ha desarrollado toda una corriente de socialistas que empiezan a integrar la tradicin cristiana en el propio pensamiento marxista. En tanto el resultado utpico del anlisis marxista el reino de la libertad es efectivamente un concepto trascendental, eso es posible. La crtica marxista del cristianismo antiutpico sigue perfectamente en pie; y la imagen de Dios que aparece ahora a partir del anlisis marxista ya no es la del ser supremo, sino ms bien la del Dios del mensaje cristiano. Se trata de un Dios que est en el interior de la praxis humana de liberacin y que le puede dar legitimidad a la praxis utpica ms all de la factibilidad humana. En esta perspectiva se puede afirmar la factibilidad de lo que humanamente no es factible: el reino de la libertad. Sin embargo, no en el sentido de su realizacin por decisin humana, sino en el sentido del apresuramiento de la venida del reino. La praxis de superacin es praxis cristiana en el grado en el cual se vincula a ella la esperanza en el reino venidero, en tanto esta praxis se lleva a cabo con xito. En esta perspectiva es una praxis con la cual Dios est comprometido , y que por tanto no es ta limitada por ninguna no-factibilidad. Es el xito de esta praxis el que se vincula con el apresuramiento de la venida del reino (2 Pe. 3, 12). Efectivamente, es sta la imagen de Dios del mensaje cristiano. Es la del Dios poderoso, cuyo poder se ha demostrado por la resurreccin. El puede realizar la liberacin del hombre ms all de la factibilidad humana en la realizacin de la nueva tierra. En esta nueva tierra est, pues, la trascendentalidad o no. No es el Dios de los filsofos el ser supremo s lo es, sino el Dios que se hace presente en los actos existenciales y cuya clave es la resurreccin. En la teologa de la liberacin surge ahora un problema que ya en Pablo est muy presente. Si en Dios es factible la resurreccin, y en consecuencia es poderoso y tambin Creador, se desvanece la libertad humana frente a l. Al ser Creador, necesariamente habra que concebirlo como el Dios de la arbitrariedad y de la dominacin legtima. El tiene el poder para realizar la nueva tierra, pero cules sern sus condiciones? Y Pablo contesta: ninguna. La voluntad de Dios es que el hombre sea libre como sujeto en comunidad; y la comunidad es, en ltima instancia, la humanidad. Pero esta voluntad de Dios, segn la cual el hombre es libre, es irrevocable. De ah resulta el pensamiento paulino de las alianzas. En las alianzas cambia la esencia de Dios. En la primera alianza Dios renuncia a su arbitrariedad legtima. Pero sigue siendo legtimo dominador. Da leyes, y dirige a su pueblo escogido. En la segunda alianza renuncia tambin a su dominacin legtima. Entra en un compromiso del cual ya no puede salir, haga el hombre lo que haga. En estos compromisos de las dos alianzas Dios se transforma y pierde tanto la dominacin como la arbitrariedad; como Creador ambas le habran correspondido. La renuncia a la dominacin implica la eliminacin de la ley. Y la razn de Dios para esta su renuncia, Pablo la fundamenta en un acto totalmente voluntario de amor. Y el reconocimiento de Dios como Seor por parte de Pablo no es una renuncia del hombre a su libertad, sino el reconocimiento de Dios como fundamento del realismo de la libertad. Pero ya la palabra de Dios est empeada. Dios, como aquel que da el realismo a la libertad humana y la perspectiva a su anticipacin utpica, es el Seor del mensaje cristiano. Cuando se habla del Espritu, se
trata siempre del hombre que acta en la esperanza y el ejercicio de su libertad como sujeto en comunidad. Dios deja de ser. en el mensaje cristiano, un Dios que pretenda imponer voluntad alguna sobre el hombre. Por eso Pablo puede declarar eliminada la ley, y derivar los comportamientos humanos exclusivamente del amor al prjimo. Con la segunda alianza, el hombre es soberano. Este pensamiento lo volvi a tomar la teologa de la liberacin. Por tanto puede afirmar ahora la coincidencia total entre voluntad de Dios y liberacin del hombre. Al ser la liberacin del hombre la voluntad de Dios, los imperativos de la liberacin humana indican la voluntad de Dios. Estos imperativos no se pueden comparar con la voluntad de Dios para ver si coinciden. Son ellos la voluntad de Dios, y la alianza es la promesa de Dios de llevar la liberacin hacia la plenitud. Si el hombre fue creado segn la imagen de Dios, la imagen de Dios, que el hombre puede tener, se deriva de la imagen del hombre liberado. Por tanto, no tiene otra fuente para saber lo que es Dios verdadero y lo que es su voluntad, sino su propia liberacin. Dios es aquel que hace posible la liberacin, y el Dios verdadero corresponde a la imagen de la liberacin del hombre. La revelacin no revela sino esto. La teologa antiutpica, en cambio, tiene una imagen de Dios que se encuentra en constante rivalidad con la liberacin humana. Sin embargo, tambin se presenta como liberacin: como una Liberacin de la liberacin la anuncia un libro recientemente aparecido (1). Este libro tiene un captulo que lleva como ttulo Una clara confusin (2). Los autores tendran que haberlo tomado como ttulo para el libro entero. Liberarse de la liberacin es el lema de la liberacin antiutpica. Tiene el mismo sentido que el lema de los viejos y nuevos nazis: liberarse de la esperanza como cspide de la esperanza; el milenio como estado en el cual ya nadie suea con milenios. El mensaje cristiano concibe la liberacin humana la anticipacin de la nueva tierra en el espritu como liberacin del hombre en comunidad. Y ello determina que el amor al prjimo sea el criterio central de la conducta, del cual todos los criterios concretos se derivan. No tienen validez por ser de arriba, sino exclusivamente por derivarse del amor al prjimo. Se trata de una estricta inmanencia tica, al ser esta inmanencia tica la voluntad de Dios. Esta comunidad humana se puede perder de dos maneras. Primero: por depositar la confianza en una cosa del cuerpo (Flp. 3, 3), ya sea sta la apropiacin de riqueza por amor al dinero, o por la creencia en la justificacin por la observancia de la ley, sea sta de arriba o no. En estos casos se trata de un negar a Dios que es resultado de un negar a los hombres. Y esto es el orgullo o la soberbia. En segundo lugar: la comunidad tambin se pierde por parte del pobre en su miseria. En el pobre es por la carencia de bienes; en esta carencia se siente la ausencia de la comunidad. El pobre es pobre en contra de su voluntad, y por tanto no puede sino aspirar a la comunidad. Eso constituye la predileccin por el pobre. En relacin a la prdida de la comunidad ambos se corresponden mutuamente. Habiendo orgullo por parte de aquellos que ponen su confianza en una cosa del cuerpo, la predileccin es para los pobres, ausentes de la comunidad. Para que el orgulloso deje su orgullo, tiene que dirigirse hacia los pobres. Sacndolos de su pobreza, desaparece el orgullo. Ni el orgullo ni la predileccin tienen que ver con el estado de nimo. El hecho de que haya orgullo se deriva del hecho de que existan pobres. De la existencia de los pobres se deriva el orgullo de los otros. El orgullo no es un vicio, la pobreza no es una virtud. Los dos son negativos. Sin embargo, los pobres son predilectos por su pobreza mientras la riqueza que significa siempre apropiacin personal de ella lleva, mediante el orgullo, al rechazo del rico. Los ricos y pobres se enfrentan, por tanto, como los orgullosos y los
predilectos. El orgullo es la prdida de Dios, porque no hay relacin con Dios sino a travs de la comunidad. La teologa antiutpica surge a travs de la transformacin de este esquema bsico. El medio principal para tal cambio es la reinterpretacin de lo que es la realidad. Sustituye la realidad palpable, la vida real y material de los hombres, por una realidad esencial en la mente, en nombre de la cual condena la realidad palpable. Se trata de un mtodo totalmente generalizado, por medio del cual se invierten todos los conceptos y misterios de la tradicin cristiana. Para sacar al hombre del centro de la historia, tienen que sacarlo de la vida humana, la realidad palpable como su centro de vida. Mientras en el mensaje cristiano Dios llama al hombre a ponerse en el centro de la historia y a reconocerlo como este Dios, que quiere al hombre en este lugar destacado, se transforma ahora la imagen de Dios de una manera tal que vuelva la rivalidad entre Dios y su realidad verdadera, y el hombre con su realidad palpable. Esta construccin de una realidad verdadera, que sustituye la realidad palpable hasta tragrsela, pasa a travs de un proceso de espritualizacin de la comunidad. La comunidad cristiana del mensaje cristiano es tal, que incluye siempre y necesariamente a la comunidad de los bienes en determinado grado. Estar en el Espritu significa estar en comunidad con los otros sin ninguna diferenciacin, pues la pobreza material es un indicador palpable del orgullo de los otros. Hay ricos en tanto hay pobres. La existencia de los pobres demuestra que los otros los ricos no viven en el Espritu, mientras los pobres siguen teniendo el Espritu por la predileccin, y no por mrito personal. En la predileccin por los pobres esta presente el Espritu objetivamente por el hecho de que son pobres, y hay denuncia del orgullo de los otros que no son pobres. Para que los ricos, los otros, vivan en el Espritu tienen que mediatizar su vida por la comunidad de bienes con los pobres. Por supuesto, esta comunidad no es exclusivamente de bienes. Pero para que la vida en el Espritu pueda tener lugar, la comunidad tiene que incluir una determinada comunidad de bienes. La comunidad de los bienes es as insustituible, la ms importante. Excluir los bienes de la comunidad, es orgullo. Es el nico caso para el cual el mensaje cristiano conoce la pena capital (Hech. 5, 1-12). Se trata de la comunidad de bienes en el sentido ms estricto: tener todo en comn. La sustraccin de bienes de esta comunidad por parte de Ananas no es tratada como simple pecado del cual se pueda arrepentir. Dios castiga con la muerte. No se trata de establecer una obligacin para que todos tengan todo en comn. Sin embargo, establecida una comunidad tan estrecha, el castigo de muerte se vincula con la sustraccin de los bienes. No has engaado a los hombres, sino a Dios (Hech. 5. 4). Sali del Espritu, que est en la relacin con los hombres, mediatizada por los bienes. Esta extraordinaria importancia de la inclusin de los bienes en la comunidad es necesaria para evitar la espiritualizacin de la comunidad. La comunidad es de vida concreta. Si no se incluyen los bienes, la comunidad pierde todo significado concreto. Si se incluyen, es potencialmente comunidad en el Espritu. Pero esta potencialidad de ser comunidad en el Espritu, la comunidad no la tiene sino en el caso de incluir una comunidad de los bienes. La comunidad de los bienes es la ltima instancia de la comunidad en el Espritu es su base real, su posibilidad de ser. Con ella puede ser comunidad en el Espritu en potencia lo es y sin ella no lo puede ser jams. La comunidad en el Espritu es una forma de tener comunidad de los bienes. Solamente en este contexto es posible entender la importancia de la pobreza en el mensaje cristiano. Bigo la expresa diciendo que los
ricos no entran en la patria de los pobres, sino a condicin de que los pobres los naturalicen, segn la enrgica expresin de Bossuet (3). A condicin de que se entienda a los pobres en ltima instancia como pobres en sentido material, y como pobres involuntarios, esta expresin de Bigo refiere exactamente lo que es el Espritu en el mensaje cristiano. Bigo, que precisamente en su anlisis de la pobreza llega mucho ms all de lo que es lo corriente en la doctrina social, no mantiene esta su postura con toda consecuencia; ello precisamente por su adhesin indiscriminada a la propiedad privada como derecho natural. En la mayora de los autores ms bien ocurre una espiritualizacin de la pobreza sin lmites, que invierte de hecho la relacin. Esta espiritualizacin se dirige en contra del amarre del concepto de la pobreza en la pobreza material e involuntaria. Rechaza el hecho de que solamente la comunidad de bienes sea potencialmente comunidad en el Espritu. Habla de economicismo, reduccionismo, etc. Para poder hacer eso, cambia el sentido de la palabra Espritu. En vez del Espritu se refieren ahora a la espiritualizacin. Si bien eso ocurre en casi todos los campos de la fe cristiana, tiene sus consecuencias ms drsticas y fundamentales en la espiritualizacin de la pobreza. La pobreza evanglica es un mal, no es un bien. Es un mal que el pobre sufre y del cual quiere salir. No pudiendo salir, es pobre. En esta pobreza est su predileccin, y en ella sufre. La pobreza crucifica, y el orgullo es el crucificador. La crucifixin no es tampoco ningn bien, pero de ella nace la predileccin, la promesa, la esperanza. La predileccin es la esperanza de que en adelante no haya ms pobres. Al contrario, la espiritualizacin de la pobreza hace que sta se transforme en un bien, en una virtud. Dice monseor Lpez Trujillo al respecto: La pobreza es liberadora. Da agilidad al hombre para la respuesta. Lo abre hacia Dios y hacia los dems. La bienaventuranza de la pobreza en el evangelio de Mateo, y su expresa alusin a la pobreza del Espritu, es algo bien exigente (4). Aqu se traslucen los dos pasos de la transformacin. La pobreza en el Espritu ya no tiene nada del Espritu en el cual la comunidad es el puente corporal del dilogo con Dios. Es ahora una espiritualizacin. Implcito a este paso de inversin est el otro. La pobreza ahora es un bien, una virtud a la cual corresponde la predileccin: La pobreza es liberadora. En el mensaje cristiano esta pobreza es esclavizante, no liberadora. Pero por su exigencia misma grita para ser liberada. Por tanto no hay liberacin sino a travs de la liberacin de los pobres, la cual es liberacin de la pobreza. Pero Lpez Trujillo construye todo el concepto de la pobreza sobre una virtud de la pobreza. Niega as que haya espiritualizacin: Ser peligroso minimizar los ingredientes de la pobreza real, espiritualizando lo que la Escritura virtualiza como pobre. Es tambin el oprimido, el esclavizado (5). Pero ahora ya la pobreza no es la pobreza real, sino que tiene ingredientes de la pobreza real. Dice que tambin los oprimidos son pobres. La pobreza real es algo muy poco fino. Por eso Lpez Trujillo habla de una evolucin y clarificacin posterior a partir de la cual los pobres son ahora los piadosos (6). La carencia de bienes la pobreza palpable cambia ahora su sentido: Se incluye realmente la carencia de bienes, pues
estos esclavizan al hombre y le quitan la libertad en el sentido que debe dar el hombre a su vida (7). Hay que leer bien. No es la carencia de bienes lo que esclaviza, sino los bienes stos. La esclavitud de la riqueza no es la esclavitud que la apropiacin de unos impone sobre otros que ahora carecen de bienes, sino una relacin exclusiva entre el sujeto y el bien. El bien deja de ser una relacin social objetivada con otros, sino que es una relacin entre el bien y el sujeto. La pobreza evanglica es otra: la relacin entre el sujeto y el bien constituye al amo, y la carencia de estos mismos bienes por parte de otros constituye la esclavitud de los pobres. La esclavizacin por el bien es la otra cara de la esclavitud por la carencia de los bienes por parte del pobre. Pero la esclavitud es una sola. Y el Espritu es la superacin de esta esclavitud. En la espiritualizacin eso resulta al revs: cada uno de los sujetos se arregla su relacin con los bienes que a l le pertenecen. No superan la esclavitud, sino que no se dejan esclavizar. En la ptica de los poseedores estos no se dejan esclavizar por los bienes que tienen, y los pobres tampoco se dejan esclavizar por la carencia de estos mismos bienes. Todo el mundo se libera de la liberacin. Sobre la pobreza en el Espritu, en Mateo, monseor Lpez Trujillo dice: Querra sin duda subrayar no olvidar o dejar en plano secundario que no era suficiente ser pobre de hecho, por la carencia de bienes, sino que adems se deba consentir en cierta forma con esta carencia (8). Y por tanto distingue modernamente entre el pobre, como exigencia evanglica, y el miserable, que es un mal que debe ser superado... (9). Ahora hay que merecer ser pobre. Es una virtud. Por parte del poseedor, la virtud del desprendimiento interno; por parte del pobre real, la virtud del consentimiento. Entre ellos ya no media ninguna exigencia de la fe, cada uno se arregla con Dios sin intermediacin del pobre. La miseria, en cambio, se convierte en algo para lo cual no vale la predileccin evanglica, sino que es un campo de aplicacin de la fe, y no la fe misma. Si se aplica la fe, se trata de superar la miseria; si no se la aplica, no. Pero la fe no est en cuestin. La miseria deja de ser as un indicador objetivo del orgullo, o sea, de la prdida de la fe. Monseor Lpez Trujillo compra a los pobres su predileccin evanglica por un plato de lentejas. Pero a diferencia de Jacob, ni el plato de lentejas se les va a dar. Se lo lleva aquel otro que tiene la predileccin: el primognito. Supera as una excluyente concepcin de pobreza (10), ya no hay ningn reduccionismo ni economicismo. Pero es la misma realidad la que se perdi. Despus del golpe militar en Chile, el miembro de la junta militar chilena, almirante Merino, interpret esta pobreza a su manera: Tenemos el honor de poder llamarnos caballeros pobres, pero honorables, porque ninguno de nosotros tiene bienes... no tenemos ms inters que servir a Chile porque somos y seremos pobres de solemnidad (11). Una vez superada la excluyente concepcin de la pobreza, se escucha por los cuatro vientos el grito: arriba los pobres! Los mismos seores que hacen cola para presentarse como crucificados, ahora aparecen de nuevo para presentarse como los pobres evanglicos. No faltan tampoco aqu los autores de la clara confusin:
La pobreza, como actitud espiritual, y a ella sin duda se refiere la bienaventuranza, consiste en que el hombre ponga su confianza en Dios y no en l mismo ni en las dems criaturas (l2). Ya ni hablan de pobreza en el espritu, sino que hablan sin tapujos de la pobreza espiritual. Y para que entendamos bien, dejan expreso que excluyen cualquier puente de la relacin del sujeto con Dios, inclusive la confianza en los otros. El sujeto ya no tiene ni los ms mnimos restos de comunidad. De lo dicho se desprende que no se puede confundir la pobreza material con la pobreza espiritual. Puede haber pobres en bienes econmicos sin que lo sean en el espritu. Es el caso de quienes endiosan el dinero y codician las riquezas que no tienen. Por el contrario, no es descartable el caso de ricos en cosas materiales, que sean autnticos anauim o pobres de espritu (l3). Ms claro ya no se puede decir. Sobre todo los pobres son ahora aquellos que endiosan el dinero. De nuevo una pura espiritualizacin de la pobreza. Endiosar el dinero es un hecho. Endiosarlo significa acaparar riquezas, y no el deseo de acaparar riquezas. En trminos metafricos o simblicos se refiere tambin al deseo, pero la actitud real presupone tener riquezas, tener dinero. Es la misma diferencia entre el deseo de matar y el asesinato. Todo est tan espiritualizado hasta el punto de que ni se distingue el hecho del deseo. Sin embargo, se trata de otra formulacin de lo que ya Monseor Lpez Trujillo haba subrayado: segn l, el pobre real es el pobre en el espritu, cuando consiente en la pobreza. Al consentir la pobreza, est transformando la miseria, que es un mal, en pobreza. Y sta es un bien. Sin embargo, con un mal no se puede consentir. En el mensaje cristiano la miseria es indicador del orgullo, y consentir con ella es consentir con el orgullo, con la prepotencia, con la soberbia. Por eso el mensaje cristiano no conoce el consentimiento del pobre en su pobreza. Sin embargo se podra derivar del mensaje cristiano una exigencia de perdonarles a los ricos su orgullo, porque el pobre lo est sufriendo. Pero perdonar no es consentir. A pesar de eso, no se va a encontrar en la doctrina social ningn llamado a los pobres para que les perdonen el orgullo a los ricos, ya que el que perdona es quien se dignifica. Por esto se llama al pobre a la reconciliacin. Esto significa que se llama al pobre a consentir con su pobreza; y al poseedor, a perdonar al pobre en el caso de que no consienta con su pobreza. El pobre que no consiente, cae en orgullo y el poseedor tiene entonces que perdonarle. Pero perdn no significa conceder, sino ayudarle generosamente al pobre para poder consentir con su pobreza. Pero no consentir es una falla del pobre. Ahora, jams se excluye la concesin del poseedor frente al pobre. El poseedor puede hacer concesiones y en su conciencia est obligado a hacerlas, pero exclusivamente en el grado en el cual estas concesiones no pongan en peligro la propiedad privada y el derecho de herencia. Si no hace el poseedor estas concesiones, cae tambin en pecado. Pero no est fuera de la fe. Se trata de un problema entre l y sus bienes, no entre l y el pobre. Si se desprende interiormente de ellos, est en la fe; si pone su confianza en ellos, no. Pero eso tiene una relevancia exclusivamente espiritual: interiormente. Por eso mismo poda decir el cardenal de Santiago sobre la junta militar
que su inspiracin explcitamente cristiana es valiosa, y estimamos que, no obstante ciertas insuficiencias en la formulacin del ideal cristiano para la vida social y poltica, constituye una base para orientar la accin tica y social.... En el caso de los pobres eso es distinto: si no consienten y se levantan en contra de la propiedad privada, estn fuera de la fe. No aplican mal la fe, sino estn fuera de ella. El mismo cardenal de Santiago dice de los Cristianos por el Socialismo que han tomado un camino que les hace renunciar de hecho a su cristianismo... (l4). Y la iglesia es absolutamente neutral: predica a todos por igual la propiedad privada como derecho natural. Son siempre los mismos grupos los que se presentan como los crucificados, como los pobres en el Espritu y como los que perdonan. Pero los pobres no estn entre ellos, a no ser que consientan. Ya no son los pobres quienes naturalizan a los ricos en la patria de los pobres, sino los ricos naturalizan ahora a los pobres en su propia patria. Monseor Lpez Trujillo nos confirma esta afirmacion: Hay pleno derecho para hacer un discurso teolgico desde los pobres. Trabajar en esta lnea ser muy enriquecedor (15). La fe cristiana es fe desde los pobres. Por tanto no puede afirmarse que sea lcito hacer teologa desde los pobres. La referencia a los pobres es criterio de verdad de la fe. No es que sea lcito no asesinar, sino que no se debe. No es lcito amar al prjimo, sino que es el nico mandamiento. Si se dice que es lcito no asesinar se declara lcito el asesinato. Si se dice que es lcito amar al prjimo, se est diciendo que es lcito no amarlo. Y si se dice que es lcito hacer el discurso teolgico desde los pobres, se est diciendo que es lcito no hacerlo. Esta es la ruptura de la fe a partir de la espiritualizacin de la pobreza. La evangelizacin del pobre por lo tanto se transforma en el robo de su alma. La pobreza del pobre se transforma en el ideal del pobre que es el consentimiento con su pobreza. Se le roba el alma, y se le inserta otra: el alma del poseedor. Por el consentimiento se lleva al pobre a participar en el orgullo de los poseedores, en la renuncia a la comunidad. Monseor Lpez Trujillo es bien consciente de lo que se trata. Elogia a M. Luther King con las siguientes palabras: Ms cercano est el ejemplo de M. Luther King, el negro de alma blanca, como le cant el poeta... (16). El poeta que cant eso era un poeta blanco. Se trata de la peor ofensa que M. Luther King ha recibido en su vida. Monseor Lpez Trujillo la vuelve a plantear, y la pronuncia como elogio. King no tena un alma de negro, sino un alma blanca. Su alma se le quita, y se le inserta otra. Al negro, el alma blanca. Al pobre, el alma del poseedor. Al sindicalista, el alma amarilla. Al judo, el alma del ario. En Africa del Sur y en Rhodesia existen los blancos honorarios. Se trata de una ofensa igual que si se dijera de l: un obispo de alma pagana. Pero es ms. Monseor Lpez Trujillo no lo entiende siquiera como ofensa, sino que presenta esta deshumanizacin como la cspide de la humanizacin. La ofensa mayor es que no quiere ofender siquiera.
3.2. Realidad palpable y realidad simblica: la inversin de la realidad La hipstasis de la realidad verdadera. Es cristiano quien odia el odio? Quien resiste la tentacin del poder, tiene que defender a los poderes instalados. La esclavitud cristiana. Racionalidad formal y racionalidad material: la canonizacin de la sociologa de Max Weber. El antimesianismo: es el hombre un rival de Dios? Lo simblico es lo
real, lo real es lo simblico. A quien le habl la serpiente? La adoracin de lo finito. Como ve el cristianismo antiutpico a sus adversarios. Una falsificacin del texto evanglico. Un pacifismo que no es pacfico. Las legtimas aspiraciones de los conquistadores. Predicar la guerra al predicar la paz. El derecho de vivir y la obligacin a defender su vida. La propiedad privada (mal entendida) y la propiedad privada (bien entendida). Una torre de Babel que se esconde detrs de una confusin de lenguas. Una neutralidad que no es neutral. Servidores que viajamos en primera clase: todo nos pertenece. El llamado al suicidio colectivo. En todos estos argumentos est presente un determinado modelo de inversin, que se puede aplicar en cualquier campo social, y que hace esfumarse la realidad palpable de los hechos. A partir de los valores que rigen la accin humana en la realidad palpable, se puede siempre construir una realidad verdadera contrapuesta a la realidad palpable, si se absolutizan los valores. El hecho cambia entonces de significado y se transforma en puro smbolo o ingrediente de esta realidad verdadera. Veamos un ejemplo de esta transformacin. Una determinada muerte es un asesinato si se produce a travs de la infraccin de la norma: no matars. Solamente en referencia a esta norma se trata de un asesinato. Sin la norma se tratara de una muerte como cualquier otra. En el asesinato hay siempre un asesino y un asesinado. El asesino siempre asesina por algo. A las muchas razones del asesinato se les puede dar un denominador comn: el odio. Por lo tanto, el asesinato ocurri por odio del asesino. Este odio ahora se puede hipostasiar. Fue por odio que asesin. El odio deja de ser el denominador comn de los muchos motivos posibles del asesinato, y se convierte en sujeto. No fue el asesino que mat, sino su odio. Pero su odio no nace del aire, nace por algo. El hecho, sin embargo, de que el asesino mat al asesinado, comprueba que el asesinado ha producido en el asesino un odio. Porque de otra manera el asesino no lo habra asesinado. El odio del asesino que lo llev al asesinato, fue provocado o producido por el asesinado. Por tanto a travs del asesino actu el odio provocado por el asesinado, y por tanto el propio odio del asesinado. Por tanto, el asesinado es el asesino, porque provoc el odio que lo mat. Cometi suicidio por tanto. Su odio lo mat, siendo el asesino palpable un intermediario de este odio del asesinado. Cuanto ms cruel el asesino, tanto mayor su odio, y por tanto mayor el odio provocado por el asesinado, y mayor el odio del asesinado que fue matado por el propio odio de l. El hecho se ha esfumado, el asesinato ocurri slo aparentemente. En la realidad verdadera fue el odio del asesinado el que lo mat; el asesino es un intermediario de este odio. La realidad palpable se esfum. Por ejemplo sobre la matanza despus del golpe militar chileno dice el cardenal Silva Enrquez: Se han producido algunos hechos, que para nosotros son lamentables. Sin embargo, el presente se explica por las causas que lo provocaron. Veamos como el pas se divida, como se hera la unidad de la clase obrera, como un sectarismo ideolgico se impona... la junta militar ha sido la primera en lamentar la decisin que asumi y ante este nuevo gobierno, cuya actitud a mi modo de ver no puede calificarse de dura represin antimarxista, la iglesia de Chile tiene la misin que le corresponde... (l7). El presente se explica por las causas que lo provocaron. Hay un odio del asesinado, que provoca el odio del asesino. El asesino asesina, pero en realidad no asesina. En el plano
verdadero es medio del odio del asesinado, y el asesinato es suicidio. Y el asesino es el primero en lamentar el asesinato efectuado por el odio del asesinado actuante en el asesino. As puede decir: lo siento mucho. La realidad palpable ha desaparecido. El asesinato es aparente la realidad verdadera se impone y descubre el suicidio mediatizado por el asesino. Insistir en que el asesinato es palpable, efectivo, aparece ahora, desde el punto de vista de la realidad verdadera, como un simple reduccionismo. La verdad es otra. Ahora bien, es innegable que se trata efectivamente de una dimensin del hecho. Hay antecedentes del hecho que pertenecen a la explicacin. Pero un antecedente no lo explica. Que un antecedente determinado lleve al asesinato, es decisin del asesino. El antecedente no decide. El asesino decide asesinar y aceptar al antecedente como motivacin suficiente. Pero, en cuanto se convierte el odio en sustancia y sujeto, se pasa por encima de esta decisin y por tanto pasa por encima de la responsabilidad del asesino; y as la realidad palpable se transforma en realidad aparente y simblica. Los sujetos actuantes se sustituyen por tales sustancias: odio, amor, reconciliacin, poder violencia, envidia, etc. Los sujetos son simples portadores de tales sustancias actuantes. Son ahora sus soportes materiales. Los pasos de la transformacin fueron los siguientes: a partir de una norma se crea un mvil de los mviles posibles, un denominador comn es convertido en sustancia verdadera actuante, que acta en el que infringe la norma. Esta sustancia actuante y su accin de infraccin es ahora imputada a aquella persona que es el objeto de la infraccin. Como resultado, el asesinado es el asesino. La realidad verdadera sustituye a la realidad palpable e invierte el sentido inicial de la norma. En la realidad palpable: el asesino mat odiosamente al asesinado, y en la realidad verdadera: el asesinado fue muerto por su propio odio, y en el acto del asesinato fue muerto el odio del asesinado. Ni el asesinado existe verdaderamente. El que se muri fue su odio. Existe all otra clara confusin: Al cristiano slo est permitido el odio que le est mandado: el odio al pecado. Si ms adentramos, cristiano es quien odia el odio. Qu cristiano, an marxista, podr sostener que es compatible con la fe la regla general de la violencia como ciruga social para extirpar las injusticias de nuestro continente? (l8). Odiar al odio es precisamente la regla general de la violencia y de la ciruga social. Es lo nico precisamente que al cristiano no le est permitido. Esta sustitucin del hombre real por sustancias actuantes tiene las ms variadas aplicaciones. La nocin de poder es, por supuesto, clave para el mismo anlisis de la pobreza y las posibilidades de superarla. Con el poder, por tanto, se efecta una inversin similar. Si alguien quiere hacer algo, quiere tambin la posibilidad de hacerlo. Esta posibilidad de hacer algo se puede llamar poder. Poder es entonces un concepto vaco; como en el caso del asesinato lo es el odio, o en el caso de la pobreza lo es la pobreza espiritual. Si alguien quiere asegurar un modo de produccin que a todos les permita vivir, quiere la posibilidad de hacerlo. Si otro, en cambio, quiere asegurar un modo de produccin capitalista que no permita esto, tambin quiere la posibilidad de hacerlo. Como la posibilidad de hacer algo se llama poder, los dos buscan el poder. El poseedor que no quiere compartir, busca el poder para no compartir. El pobre que quiere vivir, busca el
poder para vivir. Los dos persiguen el poder. Entre ellos hay, pues, una lucha por el poder. En esta lucha la iglesia sufre tentaciones: La tentacin de aliarse con los poderes instalados es la de los grandes sacerdotes. Pero hay otra ms sutil, la tentacin de aliarse a los poderes contrarios que pretenden destronar a los primeros para instalarse en su lugar (l9). El poder es poder hacer algo, no importa qu. Por un lado, los poderes instalados que tienen el poder. Por el otro, los que quieren hacer algo diferente; por lo tanto, la posibilidad de hacerlo es el poder. Ahora, querer el poder es caer en el deseo del poder, es caer en la tentacin del poder. Y como los deseos de uno cuentan ms que la realidad, el que quiere el poder es poder. As que luchan dos poderes: los poderes instalados y los poderes contrarios. Entre ellos se disputa el poder. Hay poderes que tienen el poder, y otros poderes que no lo tienen. Los dos presentan tentaciones de poder. No solamente los poderosos imponen su yugo a las masas, tambin los que las movilizan en empresas humanas que tienen tanta razn como la empresa de Judas el galileo, pero que no son la empresa divina confiada a los apstoles (20). El imperio romano es poder, y Judas el galileo tambin lo es. El poder en el poder lucha contra el poder de los que no tienen poder. El poder en el poder esta instalado, el poder sin poder est en los campos de concentracin. Los dos ejercen una tremenda tentacin. Y los que no estn en el poder han cado en la tentacin del poder. La iglesia ha cado tambin muchas veces: Protegida por el brazo secular, defensa de una civilizacion, se lanz a empresas equvocas de carcter poltico: las cruzadas, las guerras de religin (21). Pero en esta nueva tentacin por parte del poder que no tiene poder, no caer: Cada una de las grandes ideologas revolucionarias ha sido, histricamente, el origen de una tentacin ferviente en la iglesia (22). Sin embargo, hasta que el poder que no tiene poder se ha convertido en poder con poder, la iglesia ha resistido. Tambin esta vez resistir: Asistimos hoy a una tentativa semejante, en presencia de la segunda revolucion (23). Lo que nos dice es que hay que resistir siempre a una tentacin del poder, que parte de aquel poder de los que no tienen poder. Si se lucha en contra de esta gran tentacin del poder, Bigo se encuentra infaliblemente al lado del poder instalado. Por supuesto, no porque quiere el poder. Est al lado del poder instalado porque resisti la tentacin del poder. La solucin del problema del poder l la encuentra en el interior del poder mismo: Cristo, eligiendo el ltimo lugar, aceptando no llegar al reino sino a travs de la muerte de cruz, ha indicado un camino a todos los poderes (24). De nuevo el mismo juego. Cristo eligi el ltimo lugar y palpablemente lo era. E igualmente palpable es que los poderosos tenan el primero. Este primer lugar los poderosos lo tienen, hagan lo que hagan. Y los pobres tienen el ltimo hagan lo que hagan. Eso es lo palpable. Aunque los poderosos gobiernen en nombre del pueblo, y aunque superen la pobreza, siguen teniendo exactamente el primer lugar. Si se llaman servidores, siguen siendo los primeros servidores. El ltimo lugar no lo pueden tomar, si no renuncian a su propio poder. De nuevo Bigo concibe un acto puramente mental por
el cual el poderoso se pone en el ltimo lugar, y as merece el primero. Y all sigue igual que antes. No pasa nada. Pero algo pasa: la doctrina social est ahora de su lado, sabiendo que el poderoso es el primero, porque en la realidad verdadera es el ltimo. La realidad palpable fue reducida a mero smbolo. Al resistir a la tentacin del poder de los que no tienen poder, y sabiendo que los que tienen el poder pueden muy bien ser los ltimos siendo en verdad los primeros, la cuestin del poder est solucionada. Los poderosos se han desprendido interiormente del poder as como los poseedores lo hicieron con sus bienes. Son ahora poderes en el espritu. Al problema del poder va unido aquel de la estructura de clase. La dependencia implcita a la estructura de clase la doctrina social apenas la menciona. En cambio, afirma constantemente que la relacin salarial no es intrnsecamente injusta; con lo cual no dice nada. Cuando se refiere a la dependencia del hombre en relacin al hombre, habla ms bien de esclavitud, con lo cual se refiere a una relacin de dominacin que hoy es inexistente. Hay afirmaciones claras, como la siguiente: Una estructura de esclavitud o de discriminacin social, por ejemplo, implica un contravalor y debe ser transformada, si se pretende que la afirmacin de la conciencia no sea vana (25). Entre el amo y el esclavo puede establecerse una relacin autentica. Pero la relacin no sera autntica, si no buscara abolir la estructura de esclavitud (26) Aqu la esclavitud es lo que se suele llamar la esclavitud. Es la realidad palpable. Una estructura jurdica de esclavitud, de discriminacin racial o social, es el pecado mismo, porque es por s misma iniquidad (27). Bigo nos describe fielmente lo que era la percepcin de la esclavitud por parte de los cristianos en el imperio romano. Esta es la razn por la que llamaron tambin esclavitud a la dependencia del pecado. El pecado existe pues en dos planos. En el exterior, como esclavitud objetivada, y en el interior del hombre. La dependencia interior se denomina esclavitud, porque la esclavitud es la existencia objetivada del pecado. Lo que es el pecado interior, se ilumina sabiendo lo que es el pecado exterior: la esclavitud. Pero para aquellos que nos quieren liberar de la liberacin, todo es exactamente al revs: Los obispos de Medelln son explcitos y categricos al ubicar en el pecado la causa de las causas de la ignorancia, el hambre, la miseria, la opresin y, en general, de los males sociales. Todos estos son apenas esclavitudes derivadas (28). La esclavitud interior del pecado se transforma en la realidad verdadera, la esclavitud real y palpable, en su smbolo, su derivacin. El mismo hecho de la esclavitud se desvanece, no es ms significante. Los claros confusionistas dicen: En efecto, si el amo es un buen amo, ya se ha roto la esencia misma de la esclavitud exterior, aunque quede el nombre. Cuando el amo se libera de su esclavitud del pecado, el esclavismo ya est muerto, aunque se conserve su cadver. Por la misma razn, a pesar de su esclavitud exterior, Onsimo puede ser interiormente libre (29).
Cuando el amo se libera de la esclavitud del pecado, el esclavismo est muerto. La realidad verdadera se ha tragado completamente a la realidad palpable. Libre es el hombre aunque lleve cadenas. En potencia lo es, pero su libertad viene cuando rompe las cadenas. El esclavo es esclavo porque le ha sido quitado su derecho a una voluntad propia. Que el amo sea un buen o un mal amo, no tiene nada que ver. Un buen amo es preferible a un mal amo, pero se trata del amo. Y la libertad interior es la disposicin de romper las cadenas exteriores. El hecho de la libertad, sin embargo, est en el rompomiento de las cadenas, no en la disposicin interior. Esta es necesaria, pero se transforma en real en cuanto que el esclavo deja de ser esclavo. Sin embargo, en la construccin de la realidad verdadera, el hecho del rompimiento de las cadenas es irrelevante. De nuevo se desvanece la realidad. Ya hace muchos siglos se ha desvanecido. Monseor Lpez Trujillo concluye que cuando se olvidan las enseanzas cristianas, se cae en el abismo de la esclavitud. Monseor Lpez Trujillo es obispo en Colombia, que hasta hace un siglo fue uno de los centros de uno de los imperios esclavistas ms grandes de la historia. Y cay en la esclavitud precisamente por su cristianizacin. Se olvida que el cristianismo ha fundado uno de los imperios esclavistas ms grandes de la historia. Esto no ocurri por olvido de las enseanzas cristianas. Todo el mundo cristiano, desde los papas pasando por los reyes catlicos, las jerarquas y los sacerdotes, legitimaron activamente este imperio. Han habido solamente muy contadas excepciones. A todos ellos las enseanzas cristianas no les sirvieron para evitar la esclavitud. El por qu nos lo explican precisamente los claros confusionistas: los conquistadores declararon efectivamente la esclavitud palpable como simple derivacin de la esclavitud del pecado. Y los pueblos conquistados de Amrica eran en la visin de los conquistadores, puros pecadores apenas bautizados. Estaban en la esclavitud del pecado, y los conquistadores les hicieron lo que a esta esclavitud interior corresponda en el exterior: la esclavitud palpable, real. Al estar estos pueblos en la esclavitud interior, para los conquistadores era obvio que habra que esclavizarlos tambin exteriormente. Evangelizndolos, desapareci la esclavitud esencial, la del pecado. Y de la esclavitud exterior qued solamente el nombre, se conserv su cadver. Se conserv cuatro siglos. Y cada esclavo que se levantaba, caa en reduccionismo y economicismo. Qu importancia tena la esclavitud exterior, cuando se haba superado ya la interior? Eran interiormente libres. Por tanto, al levantarse o al exigir su libertad, caan en idolatra. Exageraron la importancia de los hechos concretos, y no vean lo que pasaba en el plano de realidad verdadera. Por tanto eran orgullosos, soberbios . Monseor Trujillo nos dice que nuestro continente ha sido quizs superficialmente evangelizado (31). Exactamente eso se dijeron tambin los conquistadores, cuando los esclavos pidieron libertad. Profundizaron la cristianizacin cada vez ms, porque ya el pedido de libertad demostraba idolatra, materialismo. No vean los esclavos que ya estaban libres en verdad, y si no lo vean era un indicador para el hecho de que todava sufran de la esclavitud interior; y por tanto la esclavitud exterior les corresponda. Se llev la cristianizacin a grados tales, que no quedaba alma en los cuerpos. Se trata de una esclavitud que sin un buen conocimiento de las enseanzas cristianas jams habra sido posible. No faltaban estas ensenanzas, ni faltaba tomarlas en serio. Se trat de un problema de fe y no de la aplicacin de una fe intacta. La fe era idoltrica.
Sin embargo, se nos comunica que cuando el liberalismo en el siglo pasado decreta emancipaciones de esclavos, es tributario inconsciente del fermento cristiano (32). Bigo se encarga de ampliar este principio de dominacin hacia la sociedad moderna, aunque en trminos muy generales. La sociedad econmica est sujeta a la tensin de dos lgicas de signo opuesto, En primer lugar, una lgica de eficacia y rendimiento. Es la primera, porque la actividad productiva debe poner a disposicin de los consumidores bienes y servicios que sean a la vez de buena calidad y bajo precio. Ningn sistema puede perder de vista esta ley fundamental. Pero el organismo econmico obedece tambin a otra lgica: se orienta a la promocin de todos los que participan activamente en la produccin (33). Muestra dos lgicas opuestas, y enseguida las clasifica. Una, que es ley fundamental y primera; y otra, que es segunda. La ley fundamental no se debe confundir con el derecho fundamental de la doctrina social, porque es exactamente lo contrario. El derecho fundamental se refiere a la segunda lgica. La segunda lgica se orienta a la promocin de todos.... Es sintomtico por qu precisamente sta no es la primera. No es el fin de la economa la satisfacccin de las necesidades? Lo que Bigo aqu llama la ley fundamental, no es sino una condicin derivada de la promocin de todos. Economa es trabajo de los hombres para reproducir su vida real; y tiene como implicacin que los productos sean de buena calidad y de bajo precio. Sin embargo, Bigo lo expresa al revs: la condicin derivada de la economa es lo primero, el cumplimiento de la funcin econmica, y la reproduccin de la vida real es lo secundario. De nuevo se trata de la construccin de una realidad verdadera es una simple copia de la teora econmica neoclsica que es impuesta a la realidad palpable, la vida humana real. El principio de racionalidad formal eficacia y rendimiento se transforma en la sustancia, en referencia a la cual la vida humana real se puede reproducir o no. La produccin tiene que ser lo ms eficaz posible, para ver despus quines y cuntos pueden vivir de ella. La eficacia, no se muestra en el hecho de que todos puedan vivir, sino que decide quines pueden vivir y quines no. Se transforma en un fetiche, y la exigencia de vivir la eficacia real de la economa es el cumplimiento de es ta exigenciapuede ahora ser aplastada en nombre de la eficacia. Eficaz es ahora la renuncia a la eficacia real para la vida. Y eso es la fe: A los ojos de la fe la propiedad es solamente condicin de responsabilidad y de libertad (34). Propiedad significa por supuesto propiedad privada. Y no son precisamente los ojos de la fe los que constatan eso. Son los ojos de la teora econmica neoclsica simplemente, la cual Bigo est hipostasiando. Son los ojos de Max Weber tambin. El no tiene por qu canonizarlos. Los ojos de la fe no pueden descubrir otra cosa sino que todos los hombres tienen el derecho a vivir. El prrafo de Bigo arriba citado es una copia fiel del resultado de la sociologa de Max Weber. Lo que Bigo llama la lgica de eficacia y rendimiento esta su nueva ley fundamental, no es sino la racionalidad formal de Max Weber. En cambio la otra lgica que Bigo declara subordinada a la primera, es solamente lo que Max Weber llama la racionalidad material. La primera tambin en Max Weber es la racionalidad verdadera; la otra, una racionalidad cientficamente no demostrable, y por tanto, subordinada.
Con esta afirmacin, Bigo se sale del marco tradicional de la doctrina social, en el cual se mantiene en su libro sobre la doctrina social. En este marco tradicional, la legitimacin de la propiedad se efecta en la lnea del racionalismo ilustrado. Este es el hecho, aunque los representantes de esta doctrina siempre sostienen que se basan en Toms de Aquino. Pero ya vimos que esto es falso. Ahora Bigo sigue a la propia ideologa burguesa en su cambio de la apologtica de la propiedad capitalista. Max Weber ya dej de fundar la propiedad privada en la lnea del racionalismo ilustrado. De hecho el sustituye hasta la palabra propiedad por el concepto de la racionalidad formal. Parece que ahora la misma doctrina social seguir esta lnea ideolgica. Max Weber dio lugar, por este cambio de la argumentacin ideolgica, a la ideologa antiutpica que hoy domina en las sociedades burguesas. En esta visin ideolgica antiutpica se denuncia a aquellos defensores de su derecho de vivir, como enemigos de la misma racionalidad. En la situacin actual de Amrica Latina, en la cual las juntas militares sostienen regmenes agresivamente destructores de cualquier esperanza, esta reorientacin de la doctrina social es un claro apoyo ideolgico a estos regmenes. Tomando este anlisis, la doctrina social puede cantar en este mismo coro, en el cual cantan los propietarios en unin con las juntas militares. Ya no se presentan como defensores de la propiedad privada, sino de la racionalidad. Este encuentro entre doctrina social y sociologa de Max Weber, llama mucho la atencin. Obviamente, la construccin de la realidad verdadera, que hace Bigo, es un realismo extremo. Por otro lado, la sociologa de Max Weber es resultado de un nominalismo igualmente extremo. Y en cuanto las dos posiciones se dirigen a un mismo objeto el juicio sobre el derecho de vivir los dos extremos se unen y producen una nueva coincidentia oppositorum. La lgica, que a Bigo y en general a los partidarios de la doctrina social gua en la lnea de este realismo extremo que a la postre coincide con el nominalismo extremo, es bien clara. La mediatizacin entre estos dos extremos llevara necesariamente a aquel principio bsico de la racionalidad socialista, que se expresa como: control consciente de la ley del valor. Lo que Bigo afirma es el sometimiento de la vida real bajo la ley del valor. Lo llama ley fundamental siendo tradicionalmente la ley fundamental precisamente lo contrario: el derecho de vivir. Afirma de esta manera un rgido realismo, que lo lleva a coincidir con el rgido nominalismo de Max Weber. Por eso tambin su nico adorable no es otra cosa que aquel rostro severo del destino de Max Weber. Formndose tal imagen de Dios y tal imagen de la sociedad, l logra evitar la consecuencia de un universalia in res que sera precisamente el control consciente de la ley del valor. No se puede asegurar la libertad humana sino sobre la base del derecho de vivir. Bigo la quiere afirmar en contra del derecho de vivir. Su lgica es transformarse en destructor de esta misma libertad humana. Gratia supponit naturam. Todas estas inversiones de la realidad verdadera culminan en el antimesianismo. Por supuesto, tambin este antimesianismo se hace en nombre del mesianismo verdadero. Este mesianismo verdadero es liberarnos definitivamente de la liberacin. Por tanto es libertad. Es la esperanza verdadera frente a la esperanza de algn progreso temporal. El mesianismo real lo llaman por tanto mesianismo terrestre. Es el sentido del mito de la expulsin del paraso terrestre. Porque el hombre se ha hecho rival de Dios, porque ya no vive su historia como una alianza, la naturaleza se ha
hecho enemiga del hombre (Gen. 3, 17), los hombres e apoderan de una obra que no es suya: la iniquidad reina en adelante y divide la humanidad (35) . La rivalidad con Dios es una esencia interior el hombre sencillamente se hizo rival de Dios y de eso sigue la divisin de la humanidad como hecho real, palpable. No es el hecho palpable, que hace del hombre un rival de Dios. No es el hecho de que el hombre se haya salido de la comunidad por el orgullo, que transforma al hombre en contra de Dios. El hecho es consecuencia. El orgullo existe sin el hecho, en la interioridad del hombre, previamente a los hechos que lo atestiguan. Para el antimesianismo esta concepcin del orgullo es esencial. El acto interior le ha hecho perder al hombre el paraso terrestre, y la divisin de la humanidad es la consecuencia. Por el orgullo el hombre pasa a ser dividido en su interior y en su exterior. Hay divisin de la humanidad. De este conflicto dice Bigo que tiene su origen en una enemistad ms primitiva, la que el hombre hizo nacer cuando convirti en rivalidad la gracia ms magnfica todava de la amistad con Dios (36). Esta enemistad, a travs de la cual el hombre se hizo rival de Dios, la llama Bigo el misterio de la iniquidad (37). En ella los hombres se apoderan de una cosa que no es suya (38). La interpretacin de este acaparamiento es decisiva. Bigo empieza por el sentido bblico del acaparamiento de la riqueza. Es el acaparamiento de una riqueza que es de todos por parte de individuos. Cita a Isaas 62, 8: No dar ms tu trigo como alimento a tus enemigos. Los extranjeros no bebern ms tu vino, por el cual has sufrido. Pero quienes han hecho la cosecha la consumirn y alabarn a Yahve. Son los recolectores los que bebern en el atrio de mi santuario. Lo que plantea Isaas es una teora de la explotacin. La riqueza es de todos, y quien la acapara dispone de bienes ajenos. La explotacin se supera si se da a los que producen su producto. Y Yahv es presentado como el Seor que garantiza este derecho del hombre a vivir de su producto. Por eso Yahv dice: tu trigo. La disyuntiva para la riqueza es: acapararla o tenerla en comn y compartirla. Eso vale tanto para el antiguo como para el nuevo testamento. Sin embargo, Bigo quiere ir ms all. Inventa de nuevo una realidad verdadera a la cual prepara con estas palabras: El pensamiento de Cristo es mucho ms elaborado, pero tiene la misma significacin (39). Bigo sabe muy bien que todos los movimientos socialistas tienen un concepto de la riqueza anlogo al citado de Isaas. Si bien no lo tienen de Isaas todos los oprimidos del mundo han tenido y tienen este concepto es parecido. Imputa por tanto a Cristo la superacin de l: El punto en que el evangelio supera completamente a la doctrina socialista es el que se refiere a la acumulacin como tal. No se trata solamente de una riqueza que divide la sociedad porque se distribuye mal, sino de una riqueza que aplasta al hombre y a la sociedad misma, acumulndose sin lmite. Esta enseanza figura en el captulo 12 de Lucas... (40). No est en Lucas 12, porque all se sigue hablando de la riqueza acaparada. Un concepto de riqueza social como el que Bigo usa aqu, existe recin desde el siglo XVIII y fue desarrollado por los fundadores de la economa poltica clsica. Su acumulacin sin
lmite y su poder aplastante sobre el hombre fue desarrollado por Marx y explcitamente, despus de Marx, por Adorno, Horkheimer, Marcuse, etc. Pero todos ellos no hablaron de una riqueza que aplasta de por s, sino de modos de producir y de consumir, dentro de los cuales la riqueza social aplasta. Bigo ahora declara la misma riqueza social como una fuerza aplastante, que domina al hombre: ...la riqueza se viste con rostro de hombre y se hace adorar (41). Habla de esta nada que son los bienes de la tierra, cuando exceden la verdadera necesidad (42). Con lo siguiente invierte la relacin: Adems, la riqueza no es verdadera, no aade nada al hombre (pues por definicin, excede su necesidad): Ms bien lo empobrecera, separndolo de su prjimo (por la injusticia que le es inherente), separndolo de s mismo. Esta ltima situacin es la ms moderna... La riqueza no es el hombre mismo. Si el hombre se ata a ella, se aliena en ella. Unicamente los dones de Dios son verdaderamente del hombre; solo ellos vuelven el hombre a s mismo (43). Cuando Bigo habla de riqueza aqu, se refiere a la riqueza social. La riqueza social. La riqueza acaparada que separa al hombre de su prjimo aparece ahora como un derivado del apego a la riqueza social. Este apego a la riqueza social separa al hombre de s mismo, y separndolo de s mismo, lo separa del prjimo. La riqueza misma es el mal, no su acaparamiento. Efectivamente presenta la riqueza social de por s como una nada cuando excede las necesidades, aunque sea distribuida igualitariamente. Pero como no hay ningn criterio claro de lo que son estas necesidades, agrega que el hombre siempre tiene demasiado si esta asegurada su supervivencia. No concibe, por tanto, un desarrollo posible del hombre a partir del desarrollo de sus necesidades. El mismo desarrollo de las necesidades es una nada. Por tanto sustituye esta realidad, que es un nada, por la realidad verdadera: los dones de Dios. Sin embargo, en toda la tradicin bblica, estas riquezas, que Bigo llama una nada son los dones de Dios, en cuanto que el hombre las tiene en comunidad con los otros. Una nada jams pueden serlo. Acaparados, son la vida de los pobres que por su falta tienen que morir. Son la vida enajenada de los pobres en la mano del acaparador. Jams son una nada. Sin embargo, Bigo las sustituye por los dones de Dios. Pero estos dones de Dios no son nada ms que este su saber de que la riqueza social es nada. Contrapone por tanto Dios y riqueza social: EI origen ltimo de la servidumbre el hombre hace de la riqueza un dios, por haber rehusado adorar al nico adorable (44). Por un lado tiene, pues, a Dios como nico adorable, y por otro, la riqueza social y el hombre que se desarrolla por sus necesidadess con un rostro humano que se hace adorar. Adorar al nico adorable implica: declarar la riqueza una nada, en cuanto excede a las necesidades. Con esto Bigo ha terminado la primera etapa de su antimesianismo. Es decisivo que la iniquidad ya no parte de la divisin entre los hombres como es en la tradicin bblica sino de algo previo, del cual esta iniquidad se deriva. Segn la tradicin bblica, el hombre vive transformando la naturaleza para sus necesidades; y en el acaparamiento de los bienes est la iniquidad. La idea de que el hombre se desarrolla si desarrolla sus necesidades, cabe all perfectamente, aunque no sea lo mismo. Sin embargo, Bigo construye algo previo. Es la decisin del hombre de desarrollarse, desarrollando sus
necesidades y lo que est implicado mediante el desarrollo de la riqueza social. Esto lo llama Bigo el orgullo y la rivalidad con Dios. La rivalidad con Dios ocurre siempre y cuando el hombre se dedica a desarrollarse en la tierra. Esto es la iniquidad, y la divisin de la humanidad se deriva de ella. Por tanto, no se la puede superar sino declarando la riqueza social como una nada. En cuanto a la sociedad, esta declaracin de la misma riqueza social como una nada, tiene un efecto anlogo al que tena, en el plano del sujeto, la declaracin de los instintos del cuerpo como fuente del pecado, identificando carne y cuerpo. Por tanto, en la segunda parte de su crtica antimesinica, Bigo desarrollara una teora social anloga a la teora del sujeto antiutpico. Este sujeto es aquel en el cual el alma eterna domina al cuerpo perecedero. Bigo lo hace declarando todo el mundo real como un campo simblico, y el mundo de los valores como la la realidad verdadera. El ttulo del captulo correspondiente es: Qu liberacin?. Se trata all de una teora del fetichismo. Pero es exactamente al revs de la teora de Marx. Lo que en Marx es el fetiche, para Bigo es realidad verdadera. Y lo que en Marx es la realidad, para Bigo es el fetiche, el dolo. El nico adorable de Bigo es el fetiche de Marx. Dice Bigo que la iniquidad, consiste en hacer de la figura y del signo momentneos la realidad ltima (45). Exactamente eso mismo podra decir Marx. Tambin en el mensaje cristiano se dice esto cuando se afirma que el hombre no es para el sbado, sino el sbado para el hombre. Sin embargo, en Bigo esta invertido. El sbado es la realidad ltima, la vida real del hombre es la figura y el signo: Se habla a menudo del sacramento que son Cristo y la iglesia. Pero Cristo y la iglesia no son sacramentos, signos eficaces de salvacin, sino porque el mundo mismo ha sido creado en forma simblica y para restituirle esta forma (46). Es decir, el mundo real es sacramento de Cristo, y Cristo es sacramento porque restituye al mundo su carcter simblico y sacramental. Por tanto, Cristo es la realidad verdadera, y el mundo real su smbolo. Lo mismo vale para la iglesia. El sbado es para el hombre, porque el sbado restituye al hombre su carcter de ser para el sbado. El fetiche sirve al hombre porque, entregndose el hombre a l, le restituye al hombre su carcter verdadero de ser para el fetiche. Cristo es para el hombre, porque restituye al hombre su carcter verdadero de ser para Cristo. Yo soy servidor, porque restituyo a aquellos, a los que sirvo yo, su carcter verdadero de servirme a m. Yo soy el ltimo porque yo restituyo, a aquellos que son los primeros, su carcter verdadero de ser los ltimos. El capital sirve al hombre porque restituye al hombre su carcter verdadero de servir al capital. El estado sirve al hombre porque restituye al hombre su carcter verdadero de servir al estado. El pobre en el espritu soy yo, porque restituyo al hombre su carcter verdadero de ser pobre. El pacfico soy yo, porque restituyo al hombre su carcter verdadero de estar sometido. La liberacin soy yo, porque restituyo al hombre su carcter verdadero de no liberarse. No se puede describir mejor lo que es el fetiche. Su secreto es ste: renunciar a la libertad en nombre de la libertad. Esto es un robo de almas. La ideologa de la dominacin es precisamente esto. Se puede alargar la lista como se quiera y todos los conceptos de la realidad real se pueden socavar de esta manera. La realidad misma se transforma en mentira.
Por todos lados andan estos servidores del hombre ofreciendo sus servicios. Presidentes, directores de bancos, obispos. Son crucificados, pobres en el espritu. Son cristianos que odian el odio, y que constantemente sirven al hombre al restituirle su carcter verdadero en nombre de su realidad verdadera, y que persiguen implacablemente aquel fetichismo que hace de la figura y del signo momentneos es decir, de su vida real, la realidad ltima. Persiguen la rebelin del orgullo humano en contra del sbado, que es la fuente de la iniquidad. De esta manera el mundo visible es sacramento y este sacramento debe ser celebrado. Es el sentido de la liturgia, y, muy particularmente, de la liturgia eucarstica: significar la relacin del hombre con Dios en el corazn de su relacin con el mundo y con los hombres (47) Al hombre y al mundo se les quita su corazn humano y se les inserta un corazn verdadero. El pecado verdadero es rechazar el corazn trasplantado y quedarse con el propio. Esto, que el hombre quisiera ser hombre y no la sombra de algn hombre verdadero, es la fuente de la iniquidad, el pecado original verdadero: Seris como dioses dice la serpiente a la mujer: el hombre intenta entonces y sta es toda la tentacin vivir su existencia en el mundo como totalizante, como absoluto. Niega su existencia simblica (45). La serpiente dice: Seris como dioses. Y quien cae en la tentacin? Aquellos hombres que dicen que quieren ser hombres, no dioses. Aquellos que quieren vivir la realidad palpable como tal, y no como simblica; no como dioses simblicamente encarnados en la vida real. Ellos caen en la tentacin. Caen porque si el hombre quiere ser hombre, y ningn dios quiere precisamente ser Dios, el hecho de querer ser hombre y vivir su vida como real, atestigua que quiere ser Dios. En cambio, los otros que se ponen por encima de la vida real para convertirse en un dios-alma eterna encarnado simblicamente en la vida real, son los que no quieren ser dioses. El que no quiere ser dios, lo quiere ser, y el que lo quiere ser, no lo quiere ser. Como la realidad verdadera del hombre es ser un dios fantasmagrico, el que no quiere serlo quiere ser dios. Esto lo lleva a la concepcin de la desacralizacin del mundo. Pero la fe en la creacin y en la alianza, justamente porque lo desacraliza totalmente, hace del mundo el lugar de encuentro con el nico, con aquel que no es absolutamente el mundo, el lugar de la encarnacin. Es la otra faz de la realidad, tambin esencial. Slo un mundo laicizado puede establecer una relacin autntica con Dios, porque slo el puede concebirse como simblico. Y slo un mundo que vive de esta manera su relacin con Dios, que vive su existencia como campo simblico, puede ser totalmente desacralizado (49). Tiene dos pasos de la desacralizacin. Por un lado, la laicizacin, que se contrapone a la magia vinculada con los fenmenos naturales especficos de cualquier ndole. Por otro lado, la desacralizacin que convierte el mundo laicizado en mundo simblico de la encarnacin simblica de las almas eternas. En este paso a la desacralizacin ocurre en verdad lo que Bigo llama la consagracin del mundo:
Consagracin del mundo si se quiere, pero consagracin, laicizacin radical, porque elimina justamente toda confusin entre lo humano y lo divino y, sin embargo, verdadera consagracin, porque proyecta toda la existencia hacia el trmino divino, cuyo deseo lleva el hombre dentro de s mismo (50). Es decir, se sustituye la magia de los fenmenos naturales especficos por una magia del mundo como totalidad natural. Mientras la magia superada amarraba al hombre en sus acciones particulares, esta magia nueva le quiere arrancar al hombre ahora su propio ser, transformarlo en una realidad verdadera encarnada en la realidad simblica y perecedera. Bigo llama a eso lo pascual. La existencia es simblica y ia historia es pascual, no por una adicin extrnseca de la fe, sino por el hecho mismo de la creacin y de la encarnacin (51) . Antes se pensaba que la encarnacin era hacerse efectivamente hombre. Ahora se dice que el hombre verdadero es el hombre efectivo, y el hombre efectivo su smbolo. Por lo tanto, la encarnacin es simblica. Pero siendo simblica, Cristo es el hombre efectivo y verdadero. El hombre verdadero es el hombre simblico. Cristo se hizo hombre simblicamente. Pero como todo hombre es simblicamente hombre, Cristo se hizo verdaderamente hombre. La pascua definitiva es la resurreccin: Nuestra carne resucitar, como Cristo ha resucitado en una carne marcada por el golpe de lanza y por los clavos. Pero no se trata de una continuidad fsica, qumica o biolgica, porque la muerte no es una apariencia, se trata de una permanencia del signo en la realidad definitiva, del sentido en el espritu (52) . Siendo la realidad definitiva la realidad verdadera, la realidad palpable es tragada y devorada por ella. Como cuerpo etreo es eterno. El signo permanece. No es realidad palpable sin la muerte; sino realidad verdadera que no conoce la muerte que devora el signo, que es la realidad palpable. Viene la paz eterna de cadveres que no se pudren jams. Esto era el segundo paso del antimesianismo. Le sigue el tercero: Nada en la Biblia permite sustituir esta esperanza verdadera por la esperanza de algn progreso temporal (53). La corporeidad ya no es puente del dilogo con Dios. Hay un puente verdadero que es la realidad verdadera y que constituye la esperanza verdadera. Esta esperanza verdadera se refleja solamente en el progreso temporal, que en s es nada: ...si hay, segn Pablo, una maduracin de los tiempos (Gal. 4, 4) tiene su raz principal, no en un progreso temporal, sino en un encuentro cada vez ms ntimo del hombre con Dios (54). El encuentro con Dios no esta en el interior del progreso temporal sino esta fuera de l. Es totalmente angelical, alma con alma. El progreso temporal lo declara una simple finitud. No lo considera abierto como tal a la trascendentalidad, sino cerrado. Se lo abre a la trascendentalidad, transformando la realidad palpable en realidad simblica dominada por
la realidad verdadera. La obra humana no tiene sentido, si no es infinita. Pero cuando comienza a adorar lo que es finito, empiezan las perversiones (55) . Descubrir la trascendentalidad en el interior del progreso temporal lo declara ahora adorar lo finito. Es la tierra prohibida. Hay que ir ms bien a instancias supremas, que rigen desde afuera la realidad palpable. Una instancia clave en la argumentacin de esta supuesta adoracin de lo finito da la interpretacin de las tentaciones de Jess: Jess rechaza explcitamente... la tentacin de someterse a la condicin satnica: hacerse adorar, encumbrarse as a la gloria del Cesar, llegando a ser como l, el Seor deificado del universo, hijo de Dios, pero en un sentido pervertido. Es expresamente esta tentacin la que rechaza Jess: revestido de todo el poder de divinidad, Jess puede conquistar el mundo y hacerse adorar en lugar de ser el siervo humilde... (56). Decisivo es, segn Bigo, que Jess renuncia a ser Seor deificado del universo, para transformarse en el Seor verdadero del universo. Satans lo quiere llevar a la deificacin del universo: Es necesario retener del episodio de la tentacin la renuncia de Jess a convertir su misin mesinica en misin poltica, para comprometerse en el corazn mismo de lo poltico, en una lucha a muerte con los principados y las potestades (Col. 2, 15) y con una mitologa del poder (57). Haciendo poltica, se habra sometido a la condicin satnica como Seor deificado del universo. Elige por tanto un mesianismo verdadero que se compromete en el corazn de la poltica. En este mesianismo verdadero Cristo tambin es rey, pero de otra manera: Jess es verdaderamente rey, es decir, hijo de Dios, su soberana es dominacin. Se expresa en la servidumbre de la humillacin, de la detencin de la tortura, y de la muerte. Invierte radicalmente la significacin de la realeza... Esta realeza debe pasar por la tiniebla de la humillacin y de la muerte y no se puede realizar sino en el misterio de la resurreccin (58). Entre adoracin satnica y adoracin del hijo de Dios hay por tanto una relacin de inversin. Adoracin demonaca, en contradiccin radical con la adoracin del Dios nico (59). Jess es este rey, su soberana es dominacin. Pasa a ser rey a travs de humillacin, de muerte de la vida palpable, y entra a travs de la resurreccin en su reino de la realidad verdadera. La realidad palpable de humillacin y muerte se somete a Cristo en la realidad verdadera y como tal a su soberana. As indica a todos los poderes su camino: Su testimonio, ha abierto la va a la democracia, cuestionando todas las formas de la monarqua o de la anarqua, que la ponen en tela de juicio, pero cuestiona tambin todas las formas del poder que se ejerce en nombre del pueblo, cuando pretende, de una manera u otra, la totalidad (60).
Ahora el poder es legtimo y puede seguir a Cristo. Es servidor en la realidad verdadera que, a travs del ejercicio del poder en la realidad palpable, impone a todos supeditar la realidad palpable a la realidad verdadera. Referir el poder a una instancia suprema es pues, desmitificarlo (61). Es, precisamente, mitificarlo. Bigo hace caer a su Cristo verdadero en aquella tentacin que el Cristo real y palpable rechaz. Por no aceptarlo en el corazn de la vida real y palpable de los hombres, lo puso en el corazn mismo de la dominacin. Sin embargo, ya no en la persona del dominador, sino en los principios abstractos de la dominacin. El dominador es ahora un administrador de estos principios abstractos, que se derivan de la inversin del mundo. Se trata de principios del sometimiento de la realidad palpable a la realidad verdadera. Todo principio de poder que se deriva de all, es ley de Dios ahora; especialmente el sometimiento del derecho de vivir al principio del clculo de la eficacia, lo que es la esencia de la propiedad privada. Bigo no legitima cualquier poder. Legitima solamente este poder abstracto, que se sale de la realidad palpable, para volver desde arriba a imponer sus criterios. Es un poder de lo alto el que legitima. Esta ideologa del poder es la renuncia al poder que la iglesia busca: Como Cristo, la comunidad de sus discpulos renuncia al poder. Principio esencial de laicizacin y de autonoma de la sociedad civil. Pero esta renuncia es tambin negacin del absolutismo del poder. Funda una sociedad nueva (62). Defiende por tanto a Cristo como corazn de la poltica, sin ejercer la poltica. Pero como se trata del Cristo verdadero, defiende as el corazn, la esencia de la dominacin, sin ejercerla. No es trono y altar. Son los principios abstractos de la dominacin y cristianismo antimesinico. Sin embargo, rechaza cualquier poder, que se ejerce en nombre del pueblo, cuando pretende... la totalidad (63). Significa: cuando no trata la realidad como simblica. Tratar al mundo como lo real es, segn Bigo, la nueva forma de la adoracin satnica. A partir de esto se desarrolla el antimesianismo expreso de Bigo. Exorcizar los fetiches es como llama a esta operacin (64). Contrapone a la dominacin legtima de los principios abstractos de la realidad verdadera, la dominacin ilegtima que resulta de movimientos mesinicos. En Cristo se ha superado ya esta dominacin ilegtima en su esencia, pero vuelve sin cesar: Fin del mundo pagano, donde el poder se reviste de una aureola religiosa. Pero tambin fin del mundo judo, donde la alianza divina se identificaba con un dominio terrenal. Ahora bien, tanto la tentacin del pagano como la del judo renacen sin cesar (65). En realidad l considera los dos elementos como uno solo. La fetichizacin segn Bigo es ejercer poder en funcin de un mesianismo terrenal a partir de la realidad palpable, lo que da una aureola religiosa a este poder. La sociedad poltica es contempornea de la sociedad econmica Es inseparable. La crtica de la riqueza no puede ser disociada de la del poder. Una y otra son los rostros del mismo cuestionamiento bblico (66)
Sin embargo, y sin distinguirlo bien, l identifica la crtica bblica del acaparamiento de la riqueza, con su crtica de la riqueza social. Lo que en la tradicin bblica va unido son la riqueza acaparada y el ejercicio de la dominacin. Por tanto, las tentaciones tienen que ser interpretadas en tal contexto. La riqueza y el poder prometido son riquezas acaparadas y protegidos por el poder de dominacin. Son ruptura con el sujeto en comunidad, y por tanto con Dios. Esto no contiene la ms mnima de la riqueza social. Si es tenida por sujetos en comunidad, se la puede interpretar en la lnea de la tradicin bblica como la riqueza de la nueva tierra. Porque la nueva tierra es eso: tener todo en comn. Gozar de los productos por parte de los unos, sin condenar a morir a los otros y sin excluirlos del goce de tales bienes. Como imagen lmite de la nueva tierra aparece entonces una situacin, en la cual la pura espontaneidad humana frente a s, a los otros y a los bienes, ya no puede entrar en contradiccin con la vida ni con el goce de ella de ningn otro. Esta imagen sera la ltima expresin de la trascendentalidad en el interior de la vida real y material de los hombres. Se trata de una infinitud en el interior de la finitud. Tal trascendentalidad interior a la vida real es lo contrario de la dominacin y la riqueza acaparada. La trascendentalidad exterior a la vida real, en nombre de la cual habla Bigo, implica solamente poner a Cristo en el corazn de la dominacin. Por tanto, esta trascendentalidad interior tiene que ser interpretada como aquella trascendentalidad que es sustituida por la formulacin de la trascendentalidad exterior. Ciertamente Marx no formula expresamente ninguna trascendentalidad. Con la trascendentalidad exterior l cree terminado el problema. Pero igualmente cierto es que, en la lnea del pensamiento de Marx y de su crtica del fetichismo, jams se puede formular una trascendentalidad exterior a la vida real, pero sin embargo si una trascendentalidad interior. Esto ltimo si se interpreta el reino de la libertad en su sentido trascendental. Esto lo hizo la teologa de la liberacin. Este hecho Bigo lo quiere denunciar. Por tanto habla en relacin a esta trascendentalidad como adoracin de lo finito. Por tanto, Bigo ya no critica la crtica de la religin de Marx como rechazo de la trascendentalidad. Sabe ya que en la lnea del pensamiento de Marx existe una trascendentalidad que la teologa de la liberacin asumi. La crtica de Bigo por tanto se dirige a esta trascendentalidad misma. Bigo no se dirige al atesmo de Marx. No le importa. Se dirige al mismo tipo de trascendentalidad que surge en la lnea de Marx, sabiendo bien que el atesmo de Marx no es la nica conclusin que se puede sacar del mtodo de Marx. Por tanto, Bigo cambia el objeto de la crtica. Antes se criticaba el atesmo de Marx, aduciendo que es intrnseco a su pensamiento. Sabiendo ahora que no es intrnseco a su pensamiento, su crtica la dirige en contra de la misma crtica del fetichismo de Marx. De este modo puede denunciar, con el marxismo, a las corrientes cristianas que han surgido en el movimiento marxista. Se trata de un cambio que se explica por la misma existencia que la teologa de liberacin en el interior del movimiento socialista. En ltima instancia, el hecho de la existencia de esta teologa de la liberacin es ya la prueba de que el atesmo no es intrnseco al mtodo de Marx. Esto obliga a Bigo y a todos los telogos anti-liberacionistas a atacar el tipo de trascendencia derivable del mtodo de Marx. As pues, declara esta trascendencia interior a la vida real como falsa, y esto le permite concluir una adoracin de lo finito y por tanto, idolatra, etc. Al ser sta ya la conclusin del antimesianismo anterior, que se dirigia en contra de la expresa crtica de la religin de Marx, tiene por tanto el puente con tal antimesianismo.
El mesianismo es considerado, por tanto, falsa trascendentalidad. La superacin del mesianismo es mesianismo verdadero. Mesianismo es caer en la tentacin satnica. Esta es la conclusin de Bigo. Por tanto, el movimiento mesinico es orgullo, soberbia, idolatra terrestre. Es el misterio de la iniquidad. Ahora s puede atacar: Sin el misterio de iniquidad todo hombre habra sido el Cristo, toda la humanidad habra sido la Iglesia. Una vez consumada la iniquidad, Cristo y la comunidad de sus discpulos son necesarios para restituir a la existencia su estructura simblica y, por este mismo hecho, su estructura de libertad y de relacin (67). Aqu lo tenemos claro: el mesianismo y la interpretacin de la vida a partir de la vida real, son los verdaderos crucificadores. En ellos est el misterio de iniquidad. Por ellos no result la voluntad de Dios, segn la cual todos hubieran sido el Cristo. Por tanto, se consum la iniquidad Cristo fue crucificado. Pero sigue en la historia con sus discpulos para restituirle a la realidad palpable su carcter simblico. Tomar la realidad palpable como la realidad real, poner a Cristo en el interior de esta realidad, es crucificar a Cristo. Por tanto es el anti-Cristo. Cristo y sus discpulos luchan en la historia para restituirle a la realidad palpable su carcter de ser realidad simblica, en contra de la iniquidad, que hace de la realidad palpable el lugar de vivir, buscando la trascendencia en el interior de la vida real. Estos frentes los ve Bigo. Sin embargo, esta lucha entre Cristo y la iniquidad, se efecta en el plano de la realidad verdadera, aunque se lleve a cabo en la realidad simblica, que es la real y palpable. Su fin es hacerles ver a todos que la realidad real es simblica. La iniquidad lucha en la realidad simblica palpable, para declararla como tal. Sin embargo, querindola declarar realidad real, lucha igualmente en el plano de la realidad verdadera, en el cual es adoracin de lo finito. Adoracin de lo finito y adoracin de lo finito luchan en el plano de la realidad verdadera. Como Bigo no hace poltica, no se preocupa mayormente de lo que significa esta lucha verdadera en el plano de la realidad palpable. El hecho de que la restitucin de la estructura simblica a la existencia tiene aliados claros en la lucha terrestre, no le preocupa tampoco. La lucha es puramente religiosa. Evidentemente, hay poderes terrestres que apoyan esta restitucin. Son todos los poderes del mundo capitalista actual. Sin embargo, para Bigo, son aquellos poderes del mundo actual que se han sometido al ser supremo. Son los poderes legtimos (68). Refirindose a esta instancia suprema, estos poderes, con su culto al nico adorable, liberan completamente a la humanidad del fetichismo (69). Por esto, Cristo esta a su lado. Pero estos poderes luchan al lado de Cristo, porque tambin quieren restituirle a la existencia su estructura simblica. Cristo lucha en contra de la iniquidad, no en favor de estos poderes. Bigo, en cambio, se lava las manos porque l es responsable por la parte religiosa del asunto. En poltica no se mete. Aclarados estos frentes, Bigo no sigue. Categorialmente ha definido al enemigo de Dios, pero no le da ningn contenido concreto a esta imagen del enemigo. Tampoco llama expresamente a ninguna crucifixin de los crucificadores, aunque ste implcita en sus argumentos. Salen ahora los peones de la lucha. Pintan la cara del enemigo en colores cada vez ms drsticos. Al final, el enemigo es exactamente aquel que lo ha sido siempre para el integrismo catlico. Vuelve a encontrar detrs de l tanto al protestantismo como al judasmo. De la descripcin que hace Marx del proletariado como negatividad
universal dice Lpez Trujillo que es una extrapolacin del universo hegeliano, penetrado de sobrio luteranismo, lo que le maneja con un cerebro mesianista (70). Si el marxismo es mesianismo, entonces tiene mucho que ver con la tradicin juda. Por tanto, el antimesianismo, entonces tiene mucho que ver con la tradicin juda. Por tanto, el antimesianismo no puede ser sino antimarxismo y antisemitismo a la vez. En ltima es el antisemitismo el puente para llegar a la mitificacin del antimarxismo. Por esto hablan constantemente del marxismo como un mesianismo secularizado. El marxismo en esta mitologa es un crucificador, porque es la nueva forma de mesianismo judo, que tambin es cruficador. Se destacan dos elementos: rebelin contra Dios y violencia. La violencia es lo que aparece en la realidad palpable, y es smbolo de lo que aparece en la realidad verdadera; o sea, la rebelin contra Dios, el orgullo. As dice monseor Lpez Trujillo sobre Max Scheler. Curiosa es la interpretacin del judo Max Scheler, no muy divergente de la que proponen los apologistas del conflicto. Tratarase de un judo repleto de resentimlentos, que quiere quemar incluso los cabellos de su enemigo pamente en nombre del amor (71). Son los restos de la propaganda milenaria del cristianismo en contra de los judos, imputndoles constantemente a aquel asesinato ritual que los cristianos estaban llevando a cabo con ellos. Pero se trata de la frmula clave bajo la cual se subsume todo movimiento socialista: Repleto de resentimientos quiere quemar incluso los cabellos de su enemigo pamente en nombre del amor. Una propaganda de este tipo no tiene otro sentido que dar una imagen del enemigo que lo haga aparecer como encarnacin de la iniquidad. No de la maldad simplemente, sino del amor invertido en odio, es decir, la iniquidad. Descubrir un enemigo de esta manera, le quita toda dignidad, toda posibilidad de respeto. Es solamente perversin encarnada. Frente a un enemigo pintado as, caben todos los tipos de incitaciones e insinuaciones. Es la perversin encarnada: los muchos divertimientos de guerrilleros que... juegan al ftbol con tronchadas cabezas de inocentes campesinos... (72). Lo que se describe con imgenes tales es un odio encarnado en personas, que se transforman en portadoras de odio, en presencia de odio. Siendo en la realidad palpable, pero simblica, pura violencia, en el plano de la realidad verdadera son puro odio, que es la otra cara del orgullo. Cometen el protopecado de la humanidad. De la boca de Marx habla as otro: En las pginas anteriores fuimos invitados a salir a la superficie para ver su sol, que todo invade la luz... Marx nos susurra: venite adoremus (73). Es Lucifer, sin duda. El antimesianismo se ve por tanto expuesto al odio. Lucha en contra de este odio: Al cristiano est permitido el odio que le esta mandado: el odio al pecado. Si ms adentramos, cristiano es quien odia al odio (74). Hasta ahora se haba pensado que el cristiano es el que ama a su enemigo. Pero tenemos que concluir que amar al enemigo es odiar el odio. De esta manera se llega a la conciliacin. Monseor Lpez Trujillo lo argumenta con una cita de Pablo: Pero ahora, en Jesucristo, vosotros que estbais antes lejos, os habis acercado por la sangre de Cristo. Es l, en efecto, nuestra paz: ha hecho la unidad de lo que era divisin.
En su carne, l ha destruido el muro de separacin: el odio... ha querido as, a partir del judo y del pagano, crear en l un slo hombre nuevo restableciendo la paz y reconciliando a los dos con Dios en un solo cuerpo, por medio de la cruz. All, l ha matado el odio... (Ef. 2, 13-17). Por tanto, en la cruz mat al odio, el muro de separacin. Por esto, Lpez Trujillo concluye que es el amor, la fuerza de la cruz, la que rene y supera las divisiones, en un exigente proceso de conversin, y no el conflicto antagnico (75). La fuerza de la cruz es el amor, que supera el odio. Pero monseSor ha falsificado el texto. Dice exactamente lo contrario. Monseor hace decir a Pablo lo contrario de lo que dice, borrando del texto una frase decisiva: Elimin la ley con sus preceptos y sus mandatos (Ef. 2, 15). Esta frase pertenece, en el texto de Lpez Trujillo, al lugar despus de muro de separacin: el odio. Y expresamente afirma Lpez Trujillo, algunas pginas antes, que el reino de Dios se hace patente all donde los hombres se hacen obedientes a la ley (76). Pablo dice que se hace presente eliminando la ley. Segn Pablo, el odio acecha a espaldas de la ley, como consecuencia del pecado. En la cruz, segn Pablo, Cristo mat el odio, eliminando la ley con sus preceptos y sus mandatos. Por tanto, tambin la conclusin de Lpez Trujillo es falsa. El amor no mata el odio, y la cruz de por s no es el amor. En la cruz se mata al odio, eliminando la ley. La eliminacin de la ley es la paz, no su cumplimiento. Esta eliminacin de la ley da cauce al amor. Cristiano, se sostiene, es aquel que odia al odio. En el mejor de los casos se podra decir que lo es quien odia la ley. Pero este concepto ni existe en el mensaje cristiano. All siempre ser cristiano es dar cauce al amor eliminando la ley. Por esto la cruz no es el amor. El amor se encauza sufriendo la cruz, pero como el amor es la resurreccin, en la cruz se elimina la ley, en la resurreccin se la sustituye por el amor. Pero como Lpez Trujillo habla en nombre de la dominacin, no puede hablar de la eliminacin de la ley. Habla de su cumplimiento y no teme ni las falsificaciones para imputar su opinin a Pablo. Lpez Trujillo busca la reconciliacin por el cumplimiento estricto de la ley. Es la reconciliacin vergonzosa de las juntas militares, en la cual est participando. Al no eliminar la ley, hay que odiar el odio. Perdonar al enemigo es ahora amar aquella reconciliacin que consiste en la obediencia de la ley. Aparece por tanto la visin romntica conservadora de la paz como liberacin de la liberacin, del mesianismo verdadero como destruccin de los mesianismos. La presentan como la renuncia a la violencia: Nos parece que el evangelio, ms que la tica natural, nos obliga al repudio de toda violencia sangrienta (77). Para que una prdica de la no-violencia no sea cnica e hipcrita, debera orientarse hacia el desempleo y la pauperizacin. A travs del desempleo y de la pauperizacin se esta violentando a los pueblos. Hay tambin la no-violencia de los ladrones y los asesinos. Acaso un ladrn predica la violencia? Un ladrn quiere robar en paz. Tampoco los asesinos predican violencia. Quieren asesinar en paz. Hasta Hitler quera conquistar la Unin Sovitica pacficamente. Deca, contra los partisanos soviticos que se defendan, todo lo que hoy se suele decir sobre las guerrillas en Amrica Latina. En todo el mundo los asesinos quieren la paz. Para predicar la paz, hay que asegurarse bien que no se predique la paz de los ladrones y asesinos.
Despus del golpe militar en Chile se suprimi deliberadamente el sistema de salud pblica. A la vez, los salarios reales se bajaron a la mitad. Fue un asesinato deliberado en masa el que se ha cometido. Sin embargo, los ingresos del 5% de la poblacin con ingresos ms altos, se duplicaron. Este dinero es sangre del pobre. El asesinato policial y militar paralelo a este asesinato de fondo, es precisamente necesario para asegurar esta paz de los asesinos. Es su correligionario. Predicar ahora la paz de estas clases altas y de sus juntas militares su reconciliacin nacional es la prdica de la paz de los ladrones y asesinos. Ellos declararon la guerra en contra de sus pueblos. Obviamente como todos los conquistadores quieren que los atacados no se defiendan. Por eso hablan de la paz. Por esto el repudio de la violencia no lo es tanto. Repudian la violencia, pero se excepta el caso de la tirana evidente y prolongada (78). Jams condenan la violencia a secas. Siempre tienen su reservatio mentalis, aunque tienden a esconderla lo ms que se pueda. Bigo dice que la fuerza al servicio de la justicia es a veces necesaria: la violencia jams. En qu consiste su maldad intrnseca? En que se legitima en s misma y se define a s misma como su propia ley (79). Crea otra palabra. Condena la violencia, pero no la aplicacin de la fuerza. No ser equivocado interpretar este rechazo de la violencia como un rechazo de ella para el caso de la defensa del derecho a la vida. Lo que se quiere decir es que la violencia se puede ejercer en el caso en que se trate de impedir algn rgimen que no respete la realidad palpable como simblica y que amenace a la propiedad privada. Es decir, frente a la iniquidad. En el Te Deum, que el cardenal de Santiago celebr para la junta militar el 18 de septiembre de 1974, dijo sobre la iglesia: Acompa al conquistador, secundndolo en sus legitimas aspiraciones y ofrecindole su brazo para ensear y civilizar; pero su preocupacin preferente fue para el conquistado. A los unos y a los otros les fue ofrecida la fe para arrancarlos de sus dolos. Si las aspiraciones de los conquistadores son legtimas, no se trata de un problema de violencia. De hecho, detrs de toda esta prdica hipcrita del pacifismo y de la no-violencia existe una incitacin solapada a esta misma violencia As se llama a la guerra predicando la paz. Se trata de la manera ms eficaz de predicar la guerra. Se habla del enfrentamiento entre Cristo y la iniquidad, que luchan en el plano de la realidad verdadera, en la cual Cristo crucifica a sus crucificadores; y esta lucha tiene lugar en la realidad palpable, pero simblica. Esta es la peor incitacin a la violencia por la violencia que se pueda conseguir. Tambin se deja totalmente oscuro lo que es o puede ser una situacin de violencia legtima, pero si se insiste que tales situaciones existen. No cabe duda a que situacin est referida tal propaganda, pero jams la nombran. Lo ms notable en todos estos anlisis de la violencia en la doctrina social es la ausencia total de la pregunta sobre por qu se ha ejercido en nombre del cristianismo tantas veces las violencias ms sangrientas que se conocen. Todos los autores coinciden en desconocer perfectamente la historia del cristianismo como historia de la violencia. Atacan la violencia en todas partes, pero jams en los casos en los cuales fue ejercida en nombre del cristianismo, o de la transformacin de la realidad en realidad simblica. Si estos autores citados viven en Amrica Latina, no hacen la ms mnima reflexin sobre la
violencia de las juntas militares. Pintan un mundo pacfico, en el cual irrumpe la violencia de los marxistas para perturbarlo; y la presentan de la manera ms horrorosa posible. Todas sus descripciones de esta violencia son iguales a las que usan las juntas militares para legitimar su violencia. Como no analizan la violencia, menos an sus races. Por tanto, jams se les ocurre preguntar por qu esta violencia de las juntas militares, que hoy da cubre el continente, est siendo ejercida por hombres que se dicen cristianos y que por la jerarqua eclesistica son confirmados como tales. Tienen un tipo de fe cristiana que les hace ver esta su violencia ejercida como la realizacin de esta fe. Conocen las enseanzas cristianas y leen en ellas el deber de aplicar tal violencia. Se trata abiertamente de una violencia por la violencia. La llaman guerra antisubversiva total. Ninguna jerarqua del continente ha declarado esta violencia ilegtima. Algunas la han criticado por sus exageraciones, jams por su ilegitimidad. La fe de estos cristianos no se ha puesto en duda. Pero ellos aplican la fe que tienen y su fe les manda hacer esto. A los analistas no les llama siquiera la atencin la violencia de los cristianos del continente. Buscan pretextos para evitar la discusin. Su mayor pretexto es la bsqueda de la violencia de aquellos que son perseguidos por las juntas militares. Minuciosamente hacen listas de tales violencias, hacindose de esta manera los portavoces de las ideologas de las juntas militares. Sacrifican con esto los mismos pueblos que las juntas militares estn sacrificando. Hay un pacto tcito con ellas. En el mensaje evanglico se condena a Herodes y se amonesta a los celotes (una condena de la violencia de los celotes no existe all). Bigo dice sobre la violencia de los celotes: Jess nunca la conden, pero tampoco la justific por razones religiosas (80). Ahora es al revs: se condena a los celotes y se amonesta al Herodes. Pero el nico caso en el cual se puede reconocer un derecho a ejercer violencia es el caso de la defensa del derecho de la vida. Se trata del nico derecho natural irrenunciable del hombre. El ejercicio de este derecho de defender su vida no es de ninguna manera arbitrario. Pero es irrenunciable. Sin embargo, la nica situacin en la cual la doctrina social condena sin reservatio mentalis la violencia es este caso de la defensa del derecho de vivir. El derecho de vivir es solamente la otra cara de un deber: la obligacin de vivir. Esta obligacin de vivir es de la vida real y no sustituible por una vida en el plano de la realidad verdadera y artificialmente construida. Es la obligacin de vivir su vida real, y ofrecer la vida solamente en el caso que sea necesario para la vida de los otros y su compromiso en la vida real. Eso puede llevar a la renuncia a cualquier violencia. Pero esta renuncia no puede ser sino en funcin de la vida real. La doctrina social conoce un derecho fundamental anlogo. Esta doctrina tiene este derecho como su fundamento. Es el derecho del propietario a defender su propiedad. Este es el nico derecho, para el cual la doctrina social reconoce sin ningn problema la aplicacin de la violencia. Defender la propiedad es considerado por la doctrina social como el nico caso de la aplicacin legtima de la violencia. Sin embargo, al hombre que defiende su vida econmica, le niega este derecho. Propiedad s, vida no. La pregunta es: quin tiene en ltima instancia el derecho de defenderse con la fuerza? el propietario defendiendo su propiedad, o el hombre, defendiendo su vida real? La doctrina social contesta: exclusivamente el propietario que defiende su propiedad, el hombre no. Si se afirma la vida real, en cambio, la respuesta tiene que ser contraria: el
hombre en la defensa de su vida real tiene este derecho en ltima instancia, el propietario en la defensa de su propiedad no. La respuesta de la doctrina social siempre es solapada. Sus autores sienten la vergenza implicada en su contestacin. Hablando de la relacin entre propietarios que defienden su propiedad, y los hombres que defienden su vida real, Bigo dice: Si se quiere descartar la violencia de una y otra parte, la movilizacin de unos y otros no debe operarse en condiciones que no dejen ninguna posibilidad a su coexistencia (81). Declara aparentemente un compromiso entre los dos. Los propietarios respetan el derecho de vida de todos, y todos respetan la propiedad de los propietarios. Pero solapadamente declara algo distinto. Declara implcitamente que tambin en el caso en el cual la propiedad privada es incompatible con el derecho de vivir de todos, debe mantenerse tal compromiso. Con esta declaracin implcita, la aparente neutralidad de su declaracin se desvanece. De hecho, declara que la propiedad privada debe mantenerse tambin en el caso en el cual es incompatible con el derecho de vivir. Por tanto, concede al propietario el derecho de defenderse en ltima instancia con la fuerza. Es la paz del cumplimiento de la ley, y no de la eliminacin de la ley Por supuesto, los autores de la doctrina social siempre insisten que no defienden esta propiedad privada existente. No pocos han credo ver en la defensa de la propiedad privada (bien entendida) un respaldo a sus abusos e injusticias que claman al cielo (82). Defienden la propiedad privada (bien entendida). La propiedad privada (bien entendida) es una propiedad privada con pleno empleo, salarios dignos, con propietarios benevolentes, sin subdesarrollo, sin destruccin de la naturaleza, y que fomenta la familia y la independencia individual. Es la propiedad privada verdadera. La propiedad real, la palpable que se conoce, es una propiedad (mal entendida). Es existencia simblica de la propiedad privada verdadera. Por tanto la doctrina social crtica constantemente la propiedad privada (mal entendida), reprochndole que no sea propiedad privada verdadera. Sin embargo, es la nica crtica a la propiedad privada que la doctrina social acepta. Es tambin la nica crtica que los propietarios aceptan, porque los confirma en su propiedad. Ahora, el acto mismo de la crtica a la propiedad privada es su legitimacin. Siendo la propiedad privada real siempre la propiedad privada (mal entendida), la doctrina social la legitima bajo la apariencia de criticarla. Solamente de esta manera ha sido capaz de inspirar movimientos populares que son engaados constantemente. Acepta cualquier reivindicacin popular, las declara rasgo de la propiedad privada verdadera (bien entendida), y las somete a la propiedad privada real (mal entendida). Declara el derecho de vivir en el plano de la realidad verdadera, lo declara la esencia de la propiedad privada verdadera (bien entendida) y de ah se desprende la obligacin del hombre de someterse a la propiedad privada real (mal entendida) como la verdadera realizacin de este su derecho de vida. Declara de esta manera la violencia legtima del propietario en la defensa de su propiedad, como una defensa en ltima instancia del derecho de vivir de todos. Niega por tanto al hombre su derecho irrenunciable de vivir y de defender su vida, en nombre de una defensa de la propiedad que es presentada como la verdadera defensa de la vida. Para poder derivar este resultado de la fe, toda la fe tena que ser invertida en la forma del cristianismo antiutpico. Solamente una fe invertida de esta manera permite llegar a esta conclusin. Todo tena que ser cambiado. Dios, Cristo, el Espritu, todos los misterios de
la fe, la relacin del sujeto consigo mismo y hasta el sacramento de la eucarista. Apoderndose el propietario de la fe, la ha hecho suya invirtindola. A la realidad entera se ha impuesto esta realidad verdadera, y desde la realidad verdadera se apoderan de la realidad palpable. Creando una confusin de lenguas, construyeron una torre de Babel sobre el fundamento de la propiedad privada, que esta vez si alcanz a los cielos, para llegar a ser como Dios, sustituyendo al Dios bblico por el dios de los filsofos. La recuperacin del derecho de vivir por parte del hombre real implica una recuperacin correspondiente en la fe. Marx destruy el dios de los filsofos, pero no lleg a encontrar a un Dios bblico. Sin embargo, la crtica del dios de los filsofos es condicin necesaria para una recuperacin de la fe en funcin de la vida humana. La afirmacin de la vida contiene esta doble afirmacion: el deber vivir de cada uno y el consiguiente derecho de vivir de cada uno. Siendo la vida una vida real y material que no es sustituible por ninguna vida verdadera o espiritual, esto implica un juicio sobre la propiedad: un sistema de propiedad es legtimo exclusivamente en el grado en el cual es compatible con la vida real y material de todos. Debe ser por tanto compatible con la exigencia de cada uno de poder asegurar su vida por su propio trabajo. En tanto que la propiedad privada no es compatible con esta exigencia, es ilegtima. Este deber/derecho de vivir, por tanto, puede chocar con el sistema de propiedad. En el grado en el cual tal choque se produce, hay un deber/derecho a cambiarlo. Esto implica en ltima instancia y solamente en ltima el derecho de usar la fuerza para conseguirlo. Implica a la vez el deber de los propietarios de conceder este cambio de propiedad. Se trata de un deber, que se puede exigir. Para que no haya violencia tienen que ceder, en cuanto propietarios, teniendo como hombres iguales a los otros, el deber/derecho de vivir. Pero el derecho de vivir no es, en ningn momento, un derecho de propiedad; es siempre el derecho de la vida real y material, de la vida concreta. Del deber/derecho de vivir, por tanto, tienen que derivarse todos los valores vigentes, inclusive el sistema de propiedad. No deben ser derivados de realidad verdadera alguna, que a la postre siempre llega a devorar a la vida real. El hombre no es para el sbado, sino el sbado para el hombre. Eliminando la ley, se mata el odio; y no por la obediencia a la ley. La construccin de una realidad verdadera es la construccin de una nueva ley, y por tanto a espaldas de l la acecha el odio. El odio se vence por amor, y el amor elimina la ley. Una teologa de la vida base de cualquier teologa de la liberacin desemboca en estas exigencias. Sin embargo, su objeto principal no son las estructuras sociales. Puede decir poco sobre ellas. Se dirige ms bien hacia el sujeto, para llegar a formar un sujeto para la vida y no para la muerte. Un sujeto, capaz de vivir y de discernir estructuras sociales en funcin de la vida; y un sujeto capaz de defender sus derechos de vivir. Se trata efectivamente de la conversin de los corazones. Conversin de los corazones hacia la vida, y el rechazo a la conversin de los corazones hacia la muerte. La conversin hacia un sujeto que libera su cuerpo; y que sabe que tal liberacin no se puede lograr si no est al alcance de todos. Porque si no hay tal posibilidad, el sujeto de nuevo tiene que convertirse en un sujeto dispuesto a dar muerte; y, por tanto, a orientar su propia vida hacia la muerte. Una teologa tal es tan clasista como lo es el deber/derecho de vivir. El deber/derecho de vivir rige para todos, y por tanto no se ejerce y no se puede ejercer en funcin de ninguna clase social en especfico. El deber/derecho de vivir es universal. Sin embargo, en el grado en que el grupo de los propietarios excluye el deber/derecho de vivir de los otros, el
deber/derecho universal se dirige en contra de su situacin de propietarios. Se transforma a pesar de ser universal en bandera de lucha de un grupo en contra de otro. Para realizar el deber/derecho universal, el grupo que lo sustenta debe imponerse para asegurar un sistema de propiedad compatible. Por tanto se trata de una lucha de clases que debe asumir un sujeto que se orienta hacia la vida. Es una lucha legtima, y es la nica lucha legtima que hay. Del universalismo del deber/derecho de vivir, no se extrae la neutralidad en la lucha de clase. Dice Lpez Trujillo que ha de quedar en claro que frente al bien comn, con todas sus exigencias de lucha por la justicia, la iglesia ha de prestar generosamente su contribucin y no puede, en este sentido, ser neutral... (83). Esto sera perfecto, si Lpez Trujillo no entendiera por bien comn precisamente la defensa de la propiedad privada, en vez del deber/derecho de vivir. Despus sigue: En muchos casos, la palabra del evangelio puede tener influjos en la vida social, o tambin implicaciones polticas. Pero estas no representan, per se, una quiebra de su neutralidad (84). Ahora presenta la posicin de la iglesia como lo contrario de lo que es. No es neutral, pero esto precisamente es su neutralidad. Tiene la neutralidad verdadera que la obliga a no ser neutral. Si se renuncia a esta hipocresa de la realidad verdadera, el resultado es: no es neutral. Pero toma posicin en favor de la propiedad privada en contra del derecho de vivir. Bajo la construccin de la realidad verdadera se esconde esta posicin que la doctrina social no se atreve a tomar abiertamente, por ser vergonzosa. Bigo deja bien claro dnde termina la neutralidad real y palpable de la neutralidad verdadera: Ahora bien , cada uno de los aspectos de las opciones de la historia no comprometen necesariamente su sentido pascual... Pero las opciones histricas tienen relacin con la fe cristiana slo en la medida en que ponen en tela de juicio esta significacin pascual (85). El significado pascual no es otra cosa que la negativa al deber/derecho universal de vivir, y su sustitucin por la propiedad privada. Es Cristo en el corazn de la dominacin. Cuando se pone en peligro esto, no hay ms neutralidad. Hay opcin de clase y Bigo toma una posicin clara: en contra del deber/derecho de la vida, y compromete la fe. Eso es clasismo puro, pero en forma ilegtima. Es clasismo en favor de la dominacin. La codicia del propietario la compromete por tanto en el corazn de la iglesia misma: Su misin es nada menos que dar o restituir a la existencia, a toda la existencia, su sentido; su misin no es ms que esto. Entonces, toda la existencia le pertenece, porque no hay existencia humana que no tenga sentido pascual (86). Toda la existencia le pertenece. Quieren devorar todo. No es al revs, que la iglesia les pertenece a todos? o todos pertenecen a ella? Por eso los claros confusionistas reprochan a los cristianos por el socialismo el pedirle a la iglesia lo siguiente: Para que no nos deje el tren, ella debe subirse modestamente ya sobre la marcha, en el ltimo de los vagones de tercera clase (87). Eso s que no. Modestamente? Jams. Tampoco tercera clase, ni ltimo vagn. Todo le pertenece, por ser servidora de todos. Viaja en primera clase, primer vagn. Mejor todava: que manden un Mercedes Benz. Es tan modesta, que
merece lo mejor. Siguen los confusionistas reprochndoles a los cristianos por el socialismo: Su propuesta final se resume en forzar a la iglesia a que acepte la tentacin que Cristo rechaz, de un mesianismo terreno, carnal y celotista (88). Es totalmente nuevo que la tentacin satnica es pedir subirse modestamente en tercera clase, ltimo vagn. Tambin Bigo se ofrece a evangelizar al socialismo. No en su forma de poder sin el poder. Esto ltimo no lo tienta. Pero s, donde sea poder con poder. Pues poner los bienes en comn, participar en la condicin humana, no es algo que por naturaleza tiende a espantar a un cristiano, sino ms bien a entusiasmarlo. Quin predic por primera vez este comunismo? Y si la iglesia debe permanecer consciente de la violencia del marxismo, debe tambin implantar el evangelio en este mundo nuevo; y no lo puede hacer sino reconociendo sus valores (89). Quin predic por primera vez este comunismo?; Nosotros! Ya desde 2000 aos antes! Somos nosotros quienes sabemos lo que es el comunismo. Vamos a ir a predicarles a los pases socialistas! Vamos a ir a dictar ctedra. Quin mejor que nosotros, con tanta experiencia! Los marxistas conocen el comunismo recin desde hace 100 aos, nosotros desde hace 2000! No tenemos por qu subir modestamente al ltimo vagn de tercera clase. En Mercedes Benz servimos mejor. Todo nos pertenece. Si los liberales liberaron a los esclavos en contra de la resistencia de los cristianos, lo hicimos verdaderamente nosotros. Si los comunistas logran asegurar la vida real humana en contra de la resistencia de los cristianos, lo fuimos tambin verdaderamente nosotros. A nosotros nos pertenece todo, actuando nosotros en el plano de la realidad verdadera. Todo nos pertenece, lo que hacen los otros en este plano mediocre de la realidad palpable y simblica. Ellos son nuestras marionetas. Cuando lo estn haciendo, les vamos a decir: La deificacin del hombre es predicada por este nuevo profeta... 90, Dios es liquidado en nombre de la divinidad del hombre (91), el combate de Marx contra Dios (92), inmanencia deificada (93), niega valores absolutos (94), el ntimo deseo de divinizacin del hombre (95), presenciamos una tremenda inversin: no es el hombre la imagen de Dios, sino Dios la imagen del hombre (96), circulan laicizadas categoras religiosas, como la redencin (97), mesianismo secularizado, la entraa marxista es mesinica (98), hechizo fugaz (99). Una vez hecha la cosa, diremos: Quin predic por primera vez este comunismo?. Nosotros. Los servidores, que viajamos en primera clase. Pero Bigo tampoco quiere predicar el socialismo en los pases socialistas. Tampoco la propiedad privada. Quiere predicar la esencia de la propiedad privada: lo que l entiende por sentido pascual de la existencia y lo que en trminos econmicos significa supeditacin de la ley fundamental del derecho de vivir al clculo formal de la eficacia. Bajo el nombre de la autogestin, Bigo lo ofrece largamente como la nueva revolucin por la cual tienen que pasar los pases socialistas. En esta postura que transforma la realidad palpable en realidad simblica, sometindola a la construccin de una realidad verdadera, hay una constante orientacin de la vida hacia la muerte. Por todos los medios se asegura que la vida no es ms que una enfermedad hacia la muerte. Los valores se hipostasan en valores absolutos, hasta que devoran a la propia realidad. De nuevo, los confusionistas lo dicen en forma ms clara:
Pero aun supuesto que el marxismo fuera, en la prctica, la nica opcin con posibilidades de xito poltico en nuestros pases, no por ello podra el cristiano embarcarse en el tren marxista por el solo hecho de ser el nico en marcha, sin saber a dnde le va a conducir y cual es el precio del billete. Si el criterio que legitima la decisin poltico-social del cristianismo fuera el del pragmatismo... (100). No han de rebasarse los mrgenes de licitud fijados por el propio magisterio de la iglesia (100). Estos nuevos cruzados se lanzan de bruces al santo sepulcro. La confusin es por lo menos clara. Sin embargo, la lgica es completamente coherente. Si se conciben valores absolutos diferentes de la vida humana real y material, se tiene que exigir y se exige a la vez el suicidio colectivo de la humanidad por ellos. No depende de cuales sean estos valores absolutos. Por el hecho de que son absolutos, implican el suicidio colectivo de la humanidad. Si el sbado no es para el hombre, sino el hombre para el sbado, no habr ms ni hombres ni sbados. La absolutizacin de los valores en relacin a la vida humana real es el sacrificio de la humanidad. Exclusivamente en nombre de tales valores absolutos, el hombre puede sentirse legitimado para destruir el universo. La imagen de Dios es la correspondiente a este suicidio colectivo. Es el Dios de la arbitrariedad y de la dominacin legtima, quien impone tales valores absolutos: la ley. Pero por la lgica intrnseca de los valores absolutos, este Dios se convierte en Moloc. Ya el padre Gundlach haba dicho que puede haber casos en los cuales la fe cristiana tiene que ser defendida por la destruccin del universo. Si tal caso ocurre, la responsabilidad es de Dios. Los confusionistas ahora nos dicen en que caso este suicidio colectivo tiene que ser realizado: es el caso en el cual ya no hay otra salida para los problemas polticosociales, sino el socialismo. Lo que Gundlach pensaba sin decirlo, los confusionistas lo dicen sin pensarlo. Lo que se anuncia, es el acto mximo de rebelin del hombre en contra de Dios, porque se trata de la rebelin mxima en contra de la condicin humana: aceptar y vivir su vida real y material. Se trata de una rebelin que se arroga, para ser efectuada, una dignidad divina, a la cual el Dios bblico de la nueva alianza ha renunciado. Levantan un Dios ya inexistente en contra del Dios bblico; y se arrogan en nombre de este Dios el derecho de juzgar sobre la misma creacin y la exitencia real de la humanidad. No se pueden convertir en creadores del mundo, pero si en sus destructores. Y el poder de la destruccin de la creacin es tan grande como el poder de crearla. Por negacin se transforman en anti-Creador. Se levantan hacia los cielos, para devorar la tierra.
3.3. La dignificacin cristiana de la vida real: la absolutizacin de los valores y el materialismo histrico Normas abstractas de convivencia y valores. Vida real y absolutizacin de los valores. Cristianismo y materialismo histrico: el Dios bblico y el dios de los filsofos. Los valores absolutos son el resultado de la absolutizacin de los valores. Cuando Cicern viste su toga y grita virtud, se empieza a actuar en nombre de los valores absolutos. Es la seal para masacrar un movimiento campesino que reivindica su tierra, aprovechndose de la conjura de Catilina.
En los valores absolutos se hipostasan los valores. La absolutizacin de los valores no significa ningn aprecio a los valores. Se trata, en cambio, de su mayor desprecio conocido. La noche de paz de los valores absolutos es la noche de los cuchillos largos. La absolutizacin de los valores es el mtodo de su inversin, a travs del cual los valores son dirigidos en contra de la vida humana. Se los fetichiza en nombre de una vida verdadera imaginaria, para poder despreciar la vida real. El fetiche de esta vida imaginaria vive de la vida real de los hombres, matndolos. Por encima se construye un Dios, dios de los ejrcitos, providencia, Seor de la historia, quien pide este sacrificio humano. De la absolutizacin de los valores nacen los jinetes apocalpticos. La absolutizacin de los valores es su ms absoluta relativizacin en funcin de sociedades determinadas. Por esto es el irrespeto ms absoluto de los valores. La absolutizacin de los valores no es de ninguna manera una insistencia en las normas de la convivencia humana. No es el: no matars, no robars. En la absolutizacin de los valores se concluye de estas normas su contrario: mata, roba. Aunque no a cualquiera. Solamente a aquellos que no absolutizan los valores. No hay mayor desprecio de los valores que su absolutizacin. Las normas de la convivencia humana se pueden resumir simplificando, en dos. En el no matars se expresa el respeto a la vida humana desnuda, y en el no robars el respeto a los medios de vivir. El respeto a los medios de vivir incluye siempre el respeto de algn sistema de propiedad institucionalizada, porque solamente en l se puede asegurar los medios de vivir. Siendo estas normas los valores de la convivencia humana, aparecen en cualquier tipo de convivencia. Hasta una banda de ladrones los respeta en su interior, aunque no en su exterior. Sin embargo, estas normas pueden ser tan generales solamente porque no contienen ninguna concrecin . El no robars rige tanto en sociedades socialistas como en capitalistas, en feudales y en esclavistas. Igualmente el no matars. Lo que declaran ilcito es el caos de una lucha del hombre contra el hombre. Pero positivamente no tienen ningn contenido. Y como ninguna sociedad puede declarar el caos de la lucha del hombre contra el hombre no ser sociedad, estas normas aparecen en todas. Estas normas abstractas de la convivencia humana no se pueden absolutizar. Su cumplimiento por lo menos relativo es condicin de la posibilidad de la vida real misma. Pero en su forma abstracta no se las puede respetar, porque no se sabe lo que significan. Siempre hace falta concretizarlas. Si muere el paciente en una operacin, la operacin es la causa de su muerte. Recin en la concretizacin de la norma se puede decir si se trat de un asesinato o no. Por tanto, hay sociedades que consideran esto como asesinato, y otras que no. En una visin mgica del mundo aparece como asesinato, en una visin secularizada en cambio no. Aunque en los dos casos rige una norma abstracta: no matars, el valor concretizado en ella ser diferente, y es parte de la totalidad de la vida. Si se nacionaliza una empresa sin pagar indemnizaciones, alguien pierde los medios por los cuales hasta ahora viva. De nuevo se sabe recin en la concretizacin de la norma: no robars, si se trat de un robo. En el contexto del sistema de propiedad capitalista, ser un robo; en el contexto del sistema de propiedad socialista, ser medida legtima para poner los medios de produccin al servicio de la vida humana real. En los dos sistemas de propiedad rige la misma norma abstracta, pero el valor concretizado en ella es diferente y corresponde de nuevo a la totalidad de la vida en esta sociedad.
La absolutizacin de los valores es el rechazo de la concretizacin de las normas abstractas de la convivencia humana en funcin de las exigencias de la vida real. En el caso del ejemplo del mdico sera la insistencia en un punto de vista mgico del mundo; en el caso del ejemplo de la propiedad, la insistencia en la propiedad privada como derecho natural. El valor como norma concretizada se juega ahora en contra de la vida real del hombre, aunque haya nacido como exigencia de esta misma vida real. Se eleva al nivel de un principio rgido, que se pone por encima de la vida humana. Ya no es norma que necesita ser concretizada para la vida, sino valor absoluto, principio. No dice: no matars, sino: no se debe hacer operacin mdica. No dice: no robars, sino: no se debe nacionalizar una empresa sin indemnizacin. Solamente en la forma del valor, la norma abstracta de la convivencia puede ser absolutizada. En el siglo XVIII los conservadores tenan el siguiente valor absoluto: no se debe vacunar a un nio en contra de la viruela (cf. Justus Mser). En el proceso de su absolutizacin, los valores se invierten. El no matars se invierte en deja morir. El no robars se invierte en deja morir al hombre explotndolo. La absolutizacin del valor es la exigencia de la muerte del hombre para que viva el valor. El valor se transforma en la expresin de un fetiche, un Moloc. En su forma absolutizada el valor tiene siempre esta forma: deja morir al hombre para que viva el valor. Tiene la forma admisiva, no activa. Sin embargo, se transforma en la forma activa frente al hombre, que no acepta su muerte en funcin del valor absoluto. Toma la forma: mtalo. Para llegar a tener esta su forma activa, sirve la construccin de la realidad verdadera. Sin tal construccin no se podra justificar la muerte humana en funcin de la vida del valor absoluto. En referencia a esta realidad verdadera se declara por tanto que la muerte real es la vida verdadera. No respetar esta realidad verdadera, y por tanto insistir en el respeto a la realidad real, es transformado entonces en el pecado del orgullo, falta de humildad. En funcin de este pecado del orgullo se construye la imagen de Dios, que es el ms profundamente insultado por este orgullo, siendo este Dios el que ha creado el mundo como smbolo de la realidad verdadera. Dios por tanto, manda a aquellos que absolutizan los valores y que crean la realidad verdadera, matar a los orgullosos. El valor absoluto ahora tiene la forma activa. La absolutizacin de los valores es la expresin de la fetichizacin en el plano de los valores. Por tanto es parte de un proceso que abarca la sociedad entera en todas sus expresiones. La tierra, en la sociedad feudal; el capital, en la sociedad capitalista, son la existencia corporal del fetiche, y los valores absolutos su alma. La destruccin de los fetiches es por tanto a la vez la destruccin de la absolutizacin de los valores. Es recuperacin de la libertad humana para ir generando valores que correspondan a la vida humana real. Se trata de un proceso histrico de concretizacin de las normas abstractas de la convivencia humana al servicio de la vida humana real. Eso significa declarar los valores como dependientes en ltima instancia de la produccin y reproduccin de la vida real. Por esto, el materialismo histrico es la teora de la destruccin de los fetiches. Como mtodo, Engels lo describe as: De acuerdo con la concepcin materialista de la historia. el mvil determinante en ltima instancia de la historia, es la produccin y reproduccin de la vida real. Ni Marx ni yo hemos afirmado nunca ms (l02).
Si no lo fuera, no habra vida, porque la vida no puede existir sino en el caso de que la vida real sea la ltima instancia de la determinacin de los valores. Los valores absolutos no se pueden eternizar, porque su eternizacin es el suicidio colectivo. Por esto los valores eternos de la historia han sido siempre de corta vida. Esto cambia en el momento en el que el hombre puede destruir la propia tierra. Pero tampoco esto sera eternizacin de los valores absolutos, sino la consumacin del suicidio colectivo que ya est virtualmente anticipado en la propia absolutizacin de los valores. De lo que dice Engels se desprende el mtodo marxista. Es el anlisis de la vida humana en la produccin y reproduccin de la vida real. No es nada ms ni nada menos. La expresin normativa de la vida real es el derecho de vivir. Marx habla ms bien de la expresin prctica, sin usar el trmino normativa. Cuando se afirma el mtodo marxista es esto lo que se afirma de este mtodo. Los resultados del anlisis marxista se afirman en el grado en el que se desprenden de este mtodo, y los anlisis que se hacen sobre la base de l. Aunque monseor Lpez Trujillo no lo crea, tambin Marx se puede equivocar. Cuando la teologa de la liberacin afirma el mtodo marxista, afirma tambin que la posicin atea no sigue de este mtodo. Es evidente que la mtodologia marxista se integra totalmente en el conjunto del sistema marxista: se nutre de su ideologa, de su concepcin del hombre (103) El mtodo es la concepcin del hombre, por tanto no se nutre de ningn concepto. Y el sistema marxista se elabora con el mtodo, y no al revs. Puede un cristiano apelar a la metodologa marxista sin que su fe sufra el menor riesgo? (l04). Ya la pregunta es absurda. Sin el menor riesgo no se puede hacer nada. Ni entrar al monasterio donde muchos ya perdieron su fe. Pero lo que Lpez Trujillo quiere evitar es un mtodo que analice la vida humana real en funcin de esta misma vida. Percibe bien que la afirmacin de este mtodo marxista es la negacin a la absolutizacin y la hipostasa de los valores. Lo que este mtodo excluye es exclusivamente la interpretacin de la vida real en funcin de algn tipo de vida verdadera, que socava a la vida real. Por tanto dice que la ambivalencia es una sombra fiel que acompaa por doquier el humanismo de Marx: niega los valores absolutos, y hace, empero, de una verdad parcial, un valor de este gnero (105). Marx dice que el hombre tiene que vivir realmente en la realidad palpable para poder tener valores. Por tanto, los valores no pueden ser sino mediatizacin de la vida real. Esto no significa que el hombre puede vivir sin valores, teniendo los valores como adorno. Significa que le son solamente necesarios aquellos valores, que permiten vivir, y que tiene que abandonar valores incompatibles con la vida. Estos ltimos son los valores absolutos. Marx no afirma por tanto ninguna verdad parcial, porque la vida real no es parcial. O se vive, o se muere. No se vive un poco, o parcialmente. Pero por esto la vida real no es ningn valor absoluto. Es la ltima instancia de todos los valores. La interpretacin de la vida real como real es la aplicacin del mtodo. De ah se derivan las teoras: teora del valor, teora de la plusvala, teora de las clases, del estado. Todas estas teoras forman un conjunto, cuyo ncleo es el mtodo. El mtodo expresa por tanto el mismo criterio de verdad: la vida real. Aplicndolo como criterio de verdad, resulta la teora de los valores y por tanto del fetichismo. Fuera de la crtica del fetichismo no resulta jams ninguna crtica a la religin.
Si Marx supone que la crtica del fetichismo es ya la crtica de la religin, lo hace porque acepta la interpretacin del cristianismo en la forma en la cual Lpez Trujillo lo presenta. Esto es una falla de Marx, pero no se ve por qu Lpez Trujillo le pueda reprochar a Marx esta falla. Desgraciadamente, en nombre del cristianismo se lleg a sustentar una tirana econmica, como tantas veces lo acus Marx, eso no se hizo segn el evangelio, sino en abierta oposicin al mismo. Muchas veces nos hemos preguntado cul hubiera sido la actitud de Marx si hubiera conocido al cristianismo en su plenitud, a travs del testimonio vivo de cristianos convencidos? (l06). Marx no es tan ingenuo como para rechazar un precepto moral por el puro hecho de que no se cumpla. Jams ha reprochado al cristianismo no cumplir con sus preceptos. Le reproch cumplir con ellos. Le reproch que esta tirana econmica era cumplimiento de los evangelios. Por esto dud de la misma fe, y no de su aplicacin. La falta de aplicacin no habra sido ningn argumento. Este resultado de Marx es cierto, si se hace del evangelio la lectura que Lpez Trujillo hace de l. Haciendo la misma lectura del evangelio, Marx descubrira hoy tambin que el cristianismo en plenitud es aquel de las juntas militares. La oposicin al cristianismo de las juntas militares parecera ser ms bien una inconsecuencia. Lo nico que a Marx le podra llamar la atencin sobre su falla, sera la existencia de la teologa de liberacin y de los cristianos por el socialismo, que hacen otra lectura del evangelio. Pero Lpez Trujillo sigue pensando que si Marx hubiera conocido la doctrina de santo Toms con relacin a la propiedad privada con la funcin eminentemente social que le atribuye... cul habra sido la conducta del joven humanista de Trveris? (107). Primero, habra descubierto en seguida que Toms no tiene tal doctrina, y que se le imputa tal doctrina sin ninguna razn. Segundo no se trata de atribuirle a la propiedad privada alguna funcin social sino de demostrar de que en cuanto estructura, es capaz de cumplir con ella. La vida real es la vida material, el intercambio del hombre con la naturaleza y con los otros hombres. El materialismo histrico afirma esta vida real como la ltima instaneia de toda la vida humana. Para vivir, tiene que hacer de su vida real la ltima instancia de la vida. Es curioso que se critique esto como reduccionismo, economicismo, etc. Es perfectamente obvio. Abriendo la vida real hacia una vida religiosa, la vida real sigue siendo la ltima instancia. Cualquier imagen de Dios incompatible con la vida real, ser un fetiche, y el Dios verdadero no puede ser sino aquel que es compatible con la vida humana real. Y el nico Dios que lo es, es aquel que se descubre en relacin con la trascendentalidad interior a la vida real. Este Dios es el Dios bblico. Y aunque Marx no llegue a este resultado, en la lnea de su mtodo se llega a l. Esto es lo nico que cuenta. Esta enorme valorizacin de la vida real en el materialismo histrico, sin embargo, tiene en el mensaje cristiano una correspondencia decisiva. En el mensaje cristiano la resurreccin es una resurreccin del hombre en su vida real. La dignificacin del hombre en el mensaje cristiano se refiere al mismo elemento de la vida al cual se refiere el materialismo histrico. La resurreccin no se refiere a valores absolutos y eternos, ni la pasada a la pascua de la realidad verdadera. No es tampoco resurreccin de las estructuras. Es transformacin de la vida real en vida real sin muerte. Esta es la razn por la cual el cristianismo ha podido surgir como religin de los esclavos romanos. Es
inimaginable un cristianismo antiutpico con tales resultados. La valorizacin de la vida real ha sido siempre el punto de partida de las ideologas de los oprimidos, en oposicin a la absolutizacin de los valores por parte de la dominacin. En este sentido, marxismo y cristianismo tienen una correspondencia. Aquel elemento, que como vida real es la ltima instancia del materialismo histrico, en el mensaje cristiano es lo eterno, lo que muere, para volver a resucitar: la vida real y material. En la lnea del mensaJe cristiano se trata de la trascendencia como lo interior a la vida real. Esta misma trascendencia aparece como un concepto lmite en el anlisis marxista: el reino de la libertad. Pero los puntos de partida para llegar a esta trascendencia son perfectamente diferentes. Por esto el cristianismo no es la verdad del marxismo. En el anlisis marxista se llega a la concepcin de esta trascendencia como resultado de la teora social y como orientacin de la praxis. En la lnea del mensaje cristiano sin embargo, se lleg a ella por la imaginacin de la trascendentalidad realizada. Del cielo lleg a la tierra, y se mostr incapaz de agarrarse en ella. La falta de un concepto de praxis historicamente comprensible explica por qu el cristianismo no se ha podido mantener como mensaje de liberacin para ser invertido en el cristianismo antiutpico. Al desarrollar los marxitas la praxis, volvieron a descubir una trascendentalidad al interior de ella, que en la tradicin cristiana se haba efectivamente perdido en gran medida. A partir de este descubrimiento el cristianismo vuelve a poder pantear aquella liberacin, que estaba en sus orgenes. Se trata de una correspondencia que no reduce ni el marxismo al cristianismo ni el cristianismo al marxismo. La especificidad cristiana es la esperanza en las posibilidades de esta praxis ms all de la factibilidad hunana calculable. El puente comn es la vida real y material como ltima instancia de toda la vida humana. NOTAS 1. Galat-Ordez, Liberacin de la liberacin. Bogot, 1976. 2. Ibid., 68. 3. P. Bigo, La iglesiay el tercer mundo. Salamanca, 1975, 103. 4. A. Lpez Trujillo, Liberacin o revolucion?, Bogot, 1975, 28. 5. Ibid., 24. 6. Idem. 7. Idem. 8. Ibid., 128. 9. Idem. 10. Ibid., 63. 11. La Tercera (Santiago de Chile, 19.9.73). 12. Galat-Ordez, op. cit., 38. 13. Ibid., 38. 14. El Mercuno (Santigo de Chile, 25.10.73). 15. A. Lpez Trujillo, Liberacin o revolucion?, l 08. 16. Ibid., 59. 17. El Mercurio (25.10.73). 18. Galat-Ordez, op. cit., 146. 19. P. Bigo, op. cit., 124. 20. Ibid., 124- 125. 21. Ibid., 123.
22. Ibid., 125. 23. Idem. 24. Ibid., 98. 25. Ibid., 140 -141 26. Ibid., 141. 27. Ibid., 133. 28. Galat-Ordez, op. cit., 55. 29. Ibid., 77. 30. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. 197. 31. A. Lpez Trujillo, Liberacin o revolucin?, 65. 32. Galat-Ordez, op. cit., 78. 33. P. Bigo, op. cit., 209. 34. Ibid., 239. 35. Ibid., 101. 36. Idem. 37. Ibid., 116. 38. Ibid., 101. 39. Ibid., 102. 40. Ibid., 104. 41. Ibid., 102. 42. Idem. 43. Ibid., 103. 44. Idem. 45. Ibid., 146, 147. 46. Ibid., 116. 47. Idem. 48. Ibid., 114. 49. Ibid., 110-111. 50. Ibid., 148. 51. Ibid., 147. 52. Ibid., 146. 53. Ibid., 100. 54. Idem. 55. Ibid., 112. 56. Ibid., 82. 57. Ibid., 83. 58. Ibid., 97. 59. Idem. 60. Ibid., 98. 61. Ibid., 95. 62. Ibid., 98. 63. Idem. 64. Ibid., 197. 65. Ibid., 85. 66. Ibid., 99. 67. Ibid., 116. 68. Ibid., 95.
69. Ibid., 109. 70. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. 267. 71. A. Lpez Trujillo, Teologa liberadora en America Latina. 96. 72. Galat-Ordez, op. cit., 133. 73. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. 179. 74. Galat-Ordez, op. cit., 146. 75. A. Lpez Trujillo, Liberacin o revolucin?, 116. 76. Ibid., 108, nota 1. 77. A. Lpez Trujillo, Teologa liberadora en Amrica Latina. 47. 78. Idem. 79. P. Bigo, op. cit., 285-286. 80. Ibid., 124. 81. Ibid., 207. 82. A. Lpez Trujillo, Liberacin o desarrollo?, 93. 83. Ibid., 89. 84. Idem. 85. P. Bigo, op. cit., 147. 86. Ibid., 147. 87. Galat-Ordez, op. cit., 188. 88. Ibid., 195. 89. P. Bigo, op. cit., 294. 90. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. 172. 91. Ibid., 173. 92. Ibid., 174. 93. Ibid., 179. 94. Ibid., 201. 95. Ibid., 199. 96. Ibid., 202. 97. Ibid., 246. 98. Ibid., 271. 99. Ibid., 272. 100. Galat-Ordez, op. cit.,112. 101. Ibid., 113. 102. Fr. Engels, Carta a J. Bloch (21.9.1890), en K. Marx - Fr. Engels, Sobre la religin. Salamanca, 1974, 443. 103. A. Lpez Trujillo, Liberacin marxista y liberacin cristiana. 219. 104. Ibid., 207. 105. Ibid., 201. 106. Ibid., 196. 107. Idem.