Manual Ejercicios Contabilidad I
Manual Ejercicios Contabilidad I
Manual Ejercicios Contabilidad I
Ejercicios Propuestos:
Ejercicio N 1: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Aporte inicial: auto $ 4.500.000, mercaderas $ 400.000, dinero en efectivo $350.000. b. Se abre cuenta corriente en el Banco de Chile $ 150.000 c. Se compra mercadera $ 100.000 canceladas 50% efectivo, saldo cheque. d. Se pagan $ 12.000 por el uso de telfono. e. Se cancelan letras por $50.000 f. Se compra mobiliario en $80.000 g. Se paga publicidad radial con cheque $ 33.000 Ejercicio N 2: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Iniciacin de actividades con: maquinarias $521.000, dinero en efectivo $2.360.000, mercaderas $ 1.253.000. b. Apertura de cuenta corriente en Banco de Chile por $ 1.500.000 en efectivo. c. Compra de mercaderas por $830.000 pagando un 25% en efectivo, un 35% con cheque al da y el saldo al crdito simple. d. Se gira cheque N 236 para cancelar el agua por $ 25.000 e. Se cancela deuda al crdito simple de la transaccin C.), en efectivo. f. Se abre cuenta corriente en Banco Santiago con cheque del Banco Chile por $ 630.000. g. El Banco de Chile nos otorga prstamo por $ 520.000.
Ejercicio N 3: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Iniciacin de actividades con: dinero en efectivo por $4.300.000, mercaderas por $632.000. b. Se compran mercaderas en efectivo por $300.000 c. Se compran mercaderas con letras por $120.000 y al crdito simple por $50.000. d. Se abre cuenta corriente Banco del Estado por $1.800.000 en efectivo. e. Se cancelan gastos generales por $ 100.000 con cheque. f. Se deposita en el Banco el 50% del efectivo que hay a la fecha.
Ejercicio N 4: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Se inicia actividades con: dinero en efectivo $7.200.000, vehculos $4.500.000, muebles $ 1.200.000 y prstamo banco $1.050.000. b. Compra mercaderas por $950.000, cancelando 35% en efectivo y saldo al crdito simple. c. Se abre cuenta corriente en Banco Santander por $1.000.000 en efectivo. d. Compra de mercaderas por $123.000 cancelando el 87% con cheque y saldo crdito simple. e. Se otorga anticipo a los empleados por $200.000 con cheque. f. Se compra a crdito una camioneta en $ 7.000.000. g. Se abre cuenta corriente en Banco de Chile por $453.000 de los cuales el 60% es con efectivo y el saldo con cheque del Banco Santander. h. Se compra mercaderas por $ 265.000 cancelando con cheque banco Santander el 50% y el saldo en efectivo. i. Compran muebles en $550.000, se cancela un 60% al crdito simple y el 40% con cheque del Banco de Chile.
Ejercicio N 5: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Se compra mercadera $ 840.000 canceladas 30% efectivo, saldo letras. b. Se vende mercadera en $300.000 canceladas crdito simple. c. Se cancelan el 23% de las letras por pagar. d. Compra de mercaderas por $123.000 cancelando el 78% con efectivo y saldo crdito simple. e. Se abre cuenta corriente en el Banco de Chile $ 150.000. f. Se paga por adelantado propaganda televisiva con cheque $133.000. Ejercicio N 6: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Compran muebles en $550.000, se cancela un 50% al crdito simple y el 50% con cheque del Banco de Chile. b. Compra de mercaderas por $950.000, cancelando 53% en cheque y saldo al crdito simple.
c. Compra de mercaderas por $312.000 cancelando el 68% con efectivo y saldo crdito simple. d. Se otorga anticipo a los empleados por $100.000 con efectivo. e. Se compra mercaderas por $ 265.000 cancelando con cheque banco Santander el 50% y el saldo en efectivo. f. Compran muebles en $850.000, se cancela un 60% al crdito simple y el 40% con cheque del Banco de Chile. Ejercicio N 7: Realice el cuadro de anlisis de transacciones que corresponda de acuerdo a las siguientes operaciones: a. Apertura de cuenta corriente en Banco de Chile por $ 500.000 en efectivo. b. Se gira cheque para cancelar gastos comunes por $ 45.000. c. Compra de mercaderas por $830.000 pagando un 30% con cheque, un 35% con crdito simple y saldo con letras. d. Venta de mercaderas por $780.000, nos cancela un 90% en efectivo, un 10% con cheque al da; costo de las mercaderas vendidas $480.000. e. El Banco de Chile nos otorga prstamo por $ 520.000. f. Se compran mercaderas en efectivo por $200.000. Ejercicio N 8: REALICE EL CUADRO DE ANALISIS DE TRANSACCIONES TRANSACCION CUENTA TIPO CUENTA 1. Se compra $18.000 de mercadera, crdito simple 2. Se cancela con VARIACION DEBE HABER
publicidad
4.
Se
cancela con
arriendos anticipados efectivo $29.000 5.Se deposita el 10% de efectivo. 6.Nos cancelan el 20% del crdito simple.
Ejercicio Resuelto:
De acuerdo a la siguiente informacin registre en cuentas T 1. Inicio de actividades con: efectivo por $ 1.800.000, mercaderas $ 400.000, prstamo bancario por $ 520.000 y un vehculo por $ 3.000.00. 2. Compra de mercaderas en $ 480.000 de los cuales el 40% fue cancelado en efectivo, el 20% con crdito simple y el saldo con letras. 3. Se cancela comercial de televisin por $ 45.000 con efectivo. 4. Se abre cuenta corriente con el 35% del efectivo existente en caja, cancelando inmediatamente $6.500 por impuesto de talonario. 5. Se cancela el 50% del prstamo bancario del inicio, en efectivo. 6. Se compra un computador en $ 380.000 cancelado 50% contado saldo con crdito simple.
CAJA (1) 1800000 192000 (2) 45000 (3) 547050 (4) 260000 (5) 190000 (6) 1800000 1234050
880000 S. Deudor $ 880000 CAPITAL 4680000 (1) 4680000 S. Acreedor $4680000 PUBLICIDAD (3) 45000 45000 S. Deudor $ 45000
520000
260000
S. Deudor $ 565950 VEHICULO (1) 3000000 3000000 S. Deudor $ 3000000 LETRAS POR PAGAR 192000 (2) 192000 S. Acreedor $ 192000
S. Acreedor $ 260000 PROVEEDORES 96000 (2) 96000 S. Acreedor $ 96000 BANCO (4) 540550 540550 S. Deudor $ 540550
Ejercicios Propuestos:
Ejercicio N 1: A partir de la siguiente informacin del Balance Inicial, registre utilizando cuentas T. Balance Inicial Caja Letras por cobrar Mercaderas $1.500.000 $1.000.000 $1.800.000 Letras por pagar Prstamo corto plazo Capital $ 1.000.000 $ 1.200.000 $ 2.100.000
a) Se compran mercaderas en efectivo por $ 800.000 b) Se pagan Honorarios por $ 450.000 c) Se compra una mquina en $ 1.100.000, pagando $ 200.000 en efectivo y por el saldo se firma una letra a 90 das. d) Se obtiene un crdito de largo plazo por $ 1.800.000 y se abre cuenta corriente. e) Se cancela el 25% del prstamo de corto plazo. f) Se compran $ 400.000 en mercaderas canceladas al crdito simple. g) Los clientes nos cancelan el 50% de las letras adeudadas. h) Se cancelan $ 150.000 por concepto de publicidad.
Ejercicio N 2: A partir de las siguientes transacciones registre utilizando cuentas T: 1. Dos socios inician una empresa con los siguientes aportes: una mquina valorizada en $ 1.800.000 y efectivo por $ 1.200.000 2. Se abre una cuenta corriente en el Banco Estado gracias a la obtencin de un crdito de corto plazo por $ 900.000. 3. Se compran, en efectivo, mercaderas por $ 300.000 4. Se compran muebles por $ 600.000, con $ 300.000 en efectivo y por el saldo se firma una letra a 30 das. 5. Se compran mercaderas por $ 900.000, pagando $ 300.000 con cheque y por el saldo se firma una letra a 60 das. 6. Se compra una mquina por $ 1.200.000, pagando $ 300.000 al contado con cheque y por el saldo se obtiene un crdito de largo plazo. 7. El Banco nos informa el cobro de $ 200.000 por un crdito de corto plazo. 8. Se compran mercaderas con un crdito directo del proveedor por $ 600.000.
9. Se compra una patente industrial por $ 1.200.000 y se acuerda pagar $300.00 al contado con cheque y el saldo con crdito a ms de un ao. Ejercicio N 3: Utilizando cuentas T , registre las siguientes transacciones: a) Se inicia una empresa con un capital de $ 3.600.000. Los socios aportan mercaderas por un valor de $ 1.200.000, una mquina valorizada en $ 900.000 y el saldo en efectivo. b) Se abre una cuenta corriente en el Banco de Chile con $ 900.000 en efectivo. c) Se compran mercaderas por $ 900.000 pagando $ 200.000 con cheque y saldo con crdito directo del proveedor. d) Se pagan gastos generales en efectivo por $ 150.000 e) Se contrata campaa publicitaria por $ 600.000, pagando el 10% en efectivo y el saldo con letra a 30 das. f) Se obtiene un crdito bancario a 90 das por $ 1.200.000. g) Se retira del Banco la suma de $ 500.000. h) Se compran los derechos de una marca comercial en $ 900.000, cancelando un 30% contado con cheque y el saldo con un crdito bancario a 20 das. i) Se cancela el 50% de la cuenta proveedores.
Unidades Fecha 02.10 05.10 10.10 15.10 20.10 25.10 28.10 Detalle
Inv. Inicial
Valores Salida Saldo 252.00 0 220.000 217.000 66.000 224.400 775.000 450.600 472.00 0 255.00 (1) 0 189.00 (2) 0 413.40 0 1.188.4 00 737.80 (3) 0 o 3.600 70
(1) 3.100 * 70 = 217.000 (2) 500 * 70 + 310 * 100 = 66.000 (3) 1.890 * 100 + 1.870 * 120 + 240 * 155 = 450.600 Tarjeta de Existencia LIFO Unidades Fech a 02.10 I.I. 05.10 Compr a 10.10 Venta 15.10 Venta 20.10 Compr a 25.10 Compr a 28.10 Venta 4.000 4.760 5.000 8.760 155 1.870 3.100 810 2.700 1.890 3.760 120 224.40 0 775.00 0 459.35 0 1.131.70 0 672.350 (3) 2.200 3.600 5.800 70 100 220.00 0 283.00 0 56.700 132.300 (2) 356.700 189.000 (1) 252.000 472.000 Detalle Entrada Salida Saldo Valores Precio Entrada Salida Saldo
(1) 2.200 * 100 + 900 *70 = 283.000 (2) 810 * 70 = 56.700 (3) 1.890 * 70 + 2.110 * 155 = 459.350
Tarjeta de existencia CPP Unidades Fech a 02.10 I.I. 05.10 Compr a 10.10 Venta 15.10 Venta 20.10 Compr a 25.10 Compr a 28.10 Venta 4.000 4.760 5.000 8.760 155 1.870 3.100 810 2.700 1.890 3.760 120 224.40 0 775.00 0 526.56 0 Observacin: Los precios de costo de cada una de las ventas han sido considerados con dos decimales, aproximado el tercero al segundo. (1) 472.000 / 5.800 = 81,38 (2) 219.722 / 2.700 = 81,38 (3) 1.153.204 / 8.760 = 131,64 1.153.20 4 626.644 (3) 2.200 3.600 5.800 70 100 220.00 0 252.27 8 65.918 153.804 (2) 378.204 219.722 (1) 252.000 472.000 Detalle Entrada Salida Saldo Valores Precio Entrada Salida Saldo
Ejercicios Propuestos:
Ejercicio N 1: La empresa Computer presenta la siguiente informacin: 07.08 Compra 200 unidades a $ 800 cada una. 10.08 Compra 130 unidades a $ 860 cada una. 15.08 Vende 150 unidades a $ 1.200 cada uno. 20.08 Compra 80 unidades a $ 870 cada una. 22.08 Vende 100 unidades a $ 1.000 cada una.
23.08 Vende 40 unidades a $ 1.100 cada una. 25.08 Compra 60 unidades en $ 65.000. 27.08 Venta de 20 unidades en $ 1.050 cada una. SE PIDE: Tarjeta de existencia C.P.P. Ejercicio N 2: La empresa comercializadora Buena Suerte le entrega a Ud. Informacin acerca de sus dos nicos productos para que evale sus inventarios. COMPRAS (valores unitarios) 05/02 Compra de 26 televisores a M$ 110. 10/02 Compra de 14 radios a M$ 85. 11/02 Compra de 8 televisores a M$ 118. 15/02 Compra de 12 televisores a M$ 96. 16/02 Compra de 24 radios a M$ 98. 19/02 Compra de 4 radios a M$ 100. VENTAS 07/02 Venta de 13 televisores a M$ 150 cada uno. 12/02 Venta de 15 televisores y 10 radios ambas con una margen de utilidad del 25% 18/02 Venta de 10 televisores en M$ 1.200 y 20 radios en M$ 125. TELEVISORES RADIOS SE PIDE: TARJETAS DE EXISTENCIAS. : Mtodo FIFO : Mtodo LIFO
Ejercicio N 3: Una empresa dedicada a la elaboracin de colonias ctricas presenta la siguiente informacin acerca de una de sus materias primas, Esencia de limn. 01.12. Inventario inicial 1.000 litros de esencia de limn, en $400.000. 05.12. Se compran 80 litros con un valor de $ 400 el litro. 07.12. Se compran 120 litros a $ 380 el litro. 15.12. Se consumen 800 litros de esencia de limn. 18.12. Se consumen 300 litros de esencia de limn. 22.12. Se compran 500 litros de esencia de limn en $250.000. 25.12. Se consumen 100 litros de esencia de limn. 28.12. Se compran 200 litros de esencia de limn a $ 500 el litro. 30.12. Se consumen 600 litros de esencia de limn. SE PIDE: Tarjeta de Existencia, mtodo FIFO
Ejercicio N 4: Una empresa comercializadora de artculos electrnicos desea llevar control sobre sus importaciones de calculadoras; y para ello presenta la siguiente informacin del mes de abril: INVENTARIO INICIAL 50 unidades a $ 30.000 cada una. COMPRAS 07.04. 10 unidades a $ 32.500 cada una. 15.04. 20 unidades a $ 31.200 cada una. 25.04. 10 unidades a $ 33.000 cada una. VENTAS 10.04. La empresa vende 40 unidades a una casa comercial en $ 48.000 cada una. 20.04. La empresa vende 20 unidades a un local del centro de la ciudad en $ 54.000 cada una. 27.04. La empresa vende 10 unidades a una casa comercial en $ 50.000 cada una. SE PIDE: Tarjeta de Existencia mtodo FIFO.
Ejercicio N 5 La empresa El Castillo se dedica desde 1995 a la distribucin de cermicas y presenta la siguiente informacin: 02.11 Inventario inicial 600 unidades de cermica gris a $270 cada uno. Inventario inicial 800 unidades de cermica azul a $280 cada uno. Inventario inicial 500 unidades de cermica blanca a $250 cada uno. 05.11 Compra de 1.200 unidades de cermica gris en $ 190 cada uno. Compra de 1.200 unidades de cermica azul en $ 400 cada uno. 10.11 Vende 100 unidades de cermica blanca a $295 cada uno. 11.11 Compra 200 unidades de cermica blanca a $800 cada una. Vende 500 unidades de cermica azul a $995 cada uno. 10.11 Compra 130 unidades de cermica gris a $ 760 cada una. Devolucin de 8 unidades de la venta del 11.11 15.11 Vende 50% de las unidades de cermica azul a $1.800 cada uno. 20.11 Compra 80 unidades de cermica azul a $1.070 cada una. Compra 80 unidades de cermica gris a $710 cada una. Compra 90 unidades de cermica blanca a $917 cada una. 22.11 Vende 40% de las unidades de cermica gris en $1.900 cada una. Vende 50% de las unidades de cermica blanca en $1.900 cada una. Vende 45% de las unidades de cermica azul en $1.900 cada una. 23.11 Vende 10% unidades de cermica gris en $ 2.100 cada una. 25.11 Compra 40 unidades de cermica gris en $65.000. 30.11 Devolucin de 8 unidades de la venta del 23.11 SE PIDE: Tarjeta de existencia Cermica Gris Cermica Azul Cermica Blanca : L.I.FO. : C.P.P : F.I.F.O
sueldo Banco de Chile Gasto Bancario Caja Glosa: apertura cuenta corriente 13 14 1 390.000 10.000 400.000
LIBRO MAYOR (1) CAJA 1.400.000 330.400 1.730.400 250.000 400.000 650.000 (2) CAPITAL 1.400.000 1.400.000 (3) MERCADERIA 300.000 300.000 200.000 200.000
S. Deudor $ 1.080.400 S. Acreedor $ 1.400.000 4) IVA CREDITO F. 54.000 686.441 740.441 S. Deudor $ 740.441 (7) PSTAMO BCARIO 4.500.000 4.500.000 S. Acreedor $ 4.500.000 (10) IVA DEBITO F. 126.000 126.000 S. Acreedor $ 1260.000 (13) BANCO CHILE 390.000 390.000 S. Deudor $ 390.000 (5) PROVEEDORES 354.000
354.000 S. Acreedor $ 354.000 (8) CLIENTE 495.600 495.600 S. Deudor $ 495.600 (11) COSTO VENTA 200.000 200.000 S. Deudor $ 200.000 (14) GASTO BCO 10.000 10.000 S. Deudor $ 10.000
3.813.559
S. Deudor $ 3.813.559 (9) VENTA 700.000 700.000 S. Acreedor $ 700.000 (12) ANTICIPO SUELDO 250.000 250.000 S. Deudor $ 250.000
Crditos 650,000
Acreedor
INVENTARIO Activo Pasivo 1,080,400 390,000 495,600 100,000 740,441 250,000 3,813,559
RESULTADO
Prdida
Ganancia
200,000
200,000 10,000
200,000 10,000
200,000 10,000
700,000 7,080,000 7,080,000 6,870,000 6,870,000 6,380,000 490,000 6,870,000 210,000 490,000 700,000
Ejercicios Propuestos:
Ejercicio N 1: Analice las siguientes transacciones y contabilice en el Libro Diario, Libro Mayor y Balance Tributario. 1) El 01.10.01 La empresa Mexall inicia actividades con: Mercaderas $ Proveedores $ Caja Vehculo 500.000 100.000
$ 1.300.000 $ 4.000.000
2) El 05.10.01 vende mercaderas en $ 400.000 con IVA, cuyo costo asciende a $100.000,las cuales fueron canceladas 50% contado y saldo crdito simple. 3) El 10.10.01 se abre cuenta corriente, Banco de Chile con el 30% del efectivo. 4) El 15.10.01 se compran mercaderas en $ 350.000 sin IVA, cancelado el 30% en efectivo, 30% crdito simple y saldo crdito documentado. 5) El 20.10.01 se cancelan consumos bsicos por $ 50.000 en efectivo.(neto) 6) El 22.10.01 se compran muebles en $ 100.000 netos, cancelando 45% con cheque y saldo con letras. 7) El 23.10.01 se vende el 50% de las mercaderas en bodega con un margen de ganancia del 35% canceladas en efectivo. 8) Se cancelan sueldos por $ 250.000 con efectivo. Ejercicio N 2: La empresa Buena Suerte Ltda. distribuye electrodomsticos y le entrega a Ud. Informacin acerca de las transacciones ocurridas hasta la fecha: 10/08/01: Se compraron 5 lavadoras en $600.000 valor neto, cancelando 28% con letras y saldo al crdito simple; y 6 televisores cada uno en $ 80.000 + IVA cancelados 45% con letras y saldo con efectivo. 20/08/01: Se cancelan anticipos de sueldo por $ 100.000 en efectivo, adems de consumos bsicos por $ 45.000
25/08/01: Se venden 3 lavadoras con una rentabilidad del 47% se cancelan en efectivo; adems se venden 4 televisores con un margen de rentabilidad del 35% canceladas en efectivo y crdito simple por partes iguales. 30/08/01: Se cancelan sueldos por $ 250.055 con efectivo. Leyes sociales 20%. 05/09/01: Se compran 4 lavadoras en $150.000 + IVA cada una, canceladas al crdito simple. 12/09/01: Se cancela el 40% del crdito documentado. Ejercicio N 3: La empresa Lebo presenta a Ud. La siguiente informacin acerca de su operacin: a. Se inician actividades con: Vehculo $4.500.000, Mercaderas $ 300.000, Dinero en efectivo $389.000, Prstamo bancario $ 52.000. b. Se compran mercaderas en $ 539.260 (brutos) cancelados el 40% en efectivo, saldo crdito simple. c. Se abre cuenta corriente con el 20% del dinero en caja. d. Se venden mercaderas por $ 800.000 con IVA de las cuales 64% fueron canceladas con efectivo y el saldo con crdito simple. El costo de las mercaderas fue de $300.000. e. Se deposita el 80% del efectivo adquirido en la transaccin (d). f. Se cancelan anticipos de sueldos con cheque por $250.000. g. Se vende el 10% de las mercaderas existentes en bodega con una rentabilidad del 35% canceladas al crdito simple. h. Se cancela arriendos por $80.000 en efectivo. i. Se cancelan sueldos por $ 300.000 con cheque. Ejercicio N 4: La empresa Extensa presenta a Ud. Informacin acerca de sus transacciones comerciales del ltimo perodo; se sabe que dicha empresa comercializa muebles de cocina. a. Se compran 5 muebles de cocina azules en $25.000 cada uno netos, cancelados en efectivo.
b. Se compran 3 muebles de cocina grises en $20.000 cada uno neto cancelados al crdito simple. c. Se cancelan consumos bsicos por $ 50.000 netos con efectivo. d. Se venden $186.000 de mercaderas neto, con un costo de $ 100.000, cancelados en efectivo el 45% y el saldo en letras. e. Se compra 2 muebles de cocina azules en $ 48.000 netos cancelados al crdito simple y con cheque en partes iguales. f. Nos cancelan una letra adeudada en efectivo por $150.000 g. Se deposita el 30% del efectivo que existe. h. Se venden un mueble de cocina azul y otro gris, el primero en $70.000 y el segundo en $65.000 ambos tienen una rentabilidad del 30% y son cancelados en efectivo. i. Se deposita el 50% del efectivo que existe. j. Se cancela publicidad por $15.000 con cheque. Ejercicio N 5: La empresa KYTED inicia actividades el 01/02/98 con: dinero en efectivo por $1.000.000, vehculos por $ 6.500.000, Mercaderas por $ 860.000, Prstamo bancario por $1.300.000. 05/02/01 la empresa compra $ 550.000 en mercaderas neto, cancelando 25% efectivo saldo crdito simple. 06/02/01 la empresa abre cuenta corriente en Banco de Chile por $ 500.000 pagando inmediatamente el impuesto por talonario de cheque $ 6.950 08/02/01 la empresa vende mercaderas cuyo precio asciende a $ 850.000 valor neto, el cual es cancelado 50% contado, 25% crdito simple y el saldo en letras. El costo de las mercaderas vendidas es de $ 653.000. 10/02/01 Se compra mercadera por $ 236.000 brutos cancelados al crdito simple. 15/02/01 la empresa cancela el 75% de la deuda que tena al iniciar actividades con cheque. 15/02/01 se cancelan anticipos de sueldos con cheque por $100.000.
17/02/01 la empresa vende el 25% de las mercaderas que tiene en bodega con un 30% de rentabilidad, cancela en efectivo. 20/02/01 se deposita el efectivo originado en la venta del 17/02/98. 24/02/01 la empresa cancela el 20% de sus cuentas al crdito simple. 28/02/01 la empresa cancela sueldos por $ 300.000 en efectivo.
Ejercicio N 6: Los socios Rebolledo, Garca y Martnez inician actividades el 15 de Marzo del 2001con los siguientes aportes: Rebolledo Garca Martnez : $ 2.000.000 en efectivo. : Una camioneta por una valor de $ 4.800.000. : Aportar en un mes ms $ 3.000.000 en efectivo.
El 17 de marzo compran mercaderas en $ 400.000 netos, cancelando un 40% en efectivo y el saldo con crdito simple. El 20 de marzo abren cuenta corriente en el Banco Estado con $ 500.000 en efectivo, gastos bancarios $ 7.000. El 25 de marzo compran mercaderas en $ 236.000 con iva incluido y cancelado con crdito simple. El 28 de marzo se registra el pago de sueldos por $ 800.000. El 29 de marzo se vende en $ 600.000 el 50% de las mercaderas en bodega. Se cancelan 50% efectivo y saldo con crdito simple. El 5 de abril se cancela arriendo por $ 200.000 con cheque de Banco Estado. El 10 de abril se cancela el 30% de la deuda contrada el 17 de marzo. El 12 de abril se cancela el IVA en efectivo. El 15 de abril anticipan sueldos por $ 100.000 con cheque de Banco Estado. El 17 de abril el socio Martnez entera el 50% de su aporte. SE PIDE: Libro Diario, Libro Mayor y Balance Tributario.
150.000 420.000 800.000 1.370.000 6.000.000 5.000.000 2.500.000 13.500.000 1.590.000 1.590.000 16.460.000
1.460.000 500.000 400.000 2.360.000 5.000.000 5.000.000 7.000.000 2.100.000 9.100.000 16.460.000
ESTADO DE RESULTADO Ventas -Costo de venta =Utilidad Bruta -Gastos administracin y venta Arriendo Gastos Generales Publicidad =Resultado Operacional -Intereses Pagados =Resultado antes de impuesto -Impuesto a la Renta (16%) Resultado del ejercicio 5.600.000 2.000.000 3.600.000 1.000.000 400.000 250.000 350.000 2.600.000 100.000 2.500.000 400.000 2.100.000
Ejercicios Propuestos:
Ejercicio N 1: A partir del siguiente listado de cuentas confeccione Balance General y Estado de Resultado: Nombre de la cuenta Banco Costo de venta Capital Depsito a plazo Intereses ganados Mercaderas Venta Cliente Letras por pagar Proveedores Sueldos Vehculos Valor 100.000 400.000 4.140.000 300.000 50.000 80.000 1.200.000 500.000 200.000 290.000 500.000 4.000.000
Ejercicio N 2: A partir del siguiente listado de cuentas confeccione Balance General y Estado de Resultado: Nombre de la cuenta Costo de venta Letras por cobrar Deudores varios Reservas Venta Banco Acreedores Seguros Bienes races Capital Publicidad Mercaderas Letras por pagar Ejercicio N 3: A partir del siguiente listado de cuentas confeccione Balance General y Estado de Resultado: Nombre de la cuenta Anticipo a proveedores Arriendo Venta Caja Muebles Pagars por pagar Capital Impuestos por pagar Costo de venta Utilidad del ejercicio Mercaderas Crdito hipotecario Marca Comercial Intereses pagados Clientes Comisiones por pagar Documentos por pagar Proveedores Intereses ganados Valor 40.000 150.000 2.300.000 1.000.000 1.890.000 285.000 ?? 200.000 1.700.000 630.000 120.000 950.000 500.000 300.000 750.000 100.000 50.000 35.000 600.000 Valor 900.000 800.000 150.000 4.000.000 2.000.000 1.200.000 46.000 800.000 8.000.000 5.354.000 350.000 100.000 900.000
Ejercicio N 4: A partir del siguiente listado de cuentas confeccione Balance General y Estado de Resultado: Nombre de la cuenta Proveedores Publicidad Mercaderas Venta Acreedores Capital Isapres por pagar Reservas Comisiones Materias primas Equipos Costo de venta Terrenos Sueldos por pagar Patente Industrial Arriendos AFP por pagar Caja Ejercicio N 5: A partir del siguiente listado de cuentas confeccione Balance General y Estado de Resultado: Nombre de la cuenta Honorarios por pagar Cliente Letras por cobrar Costo de venta Maquinarias Sueldos Capital Prstamo de largo plazo Proveedores Venta Equipos Valor 740.000 900.000 1.500.000 1.100.000 4.000.000 980.000 ? 2.100.000 300.000 4.000.000 1.900.000 Valor 230.000 800.000 300.000 5.000.0000 120.000 ?? 200.000 3.400.000 650.000 460.000 2.890.000 2.000.000 15.000.000 2.430.000 1.900.000 2.100.000 700.000 450.000
LIBRO BANCO EMPRESA. FECHA 02/05/01 02/05/01 03/05/01 04/05/01 04/05/01 07/05/01 15/07/01 17/07/01 DETALLE Apertura cuenta corriente Cheque 001 Cheque 002 Cheque 003 Cheque 004 Cheque 005 Cheque 006 Cheque 007 DEBE 150.000 2000 15000 30000 7500 30.000 18.000 38.000 HABER
Ejercicio N 2: La empresa Grate presenta al 30/06/01 la siguiente informacin: LIBRO BANCO EMPRESA. Saldo al 30/05/01 02/06 cheque # 12 05/06 depsito 08/06 cheque # 13 10/06 deposito 12/06 cobro tarjeta Visa 13/06 cheque # 15 18/06 cheque # 16 20/06 deposito 22/06 cheque # 17 24/06 cheque # 18 26/06 cheque # 19 $200.000 $ 25.000 $ 53.000 $ 18.000 $ 87.000 $ 16.500 $ $ $ $ $ 3.450 5.280 8.000 5.400 4.200
$ 14.000
CARTOLA BANCARIA. FECHA 01/06/01 02/06/01 05/06/01 05/06/01 10/06/01 10/06/01 12/06/01 14/06/01 15/06/01 20/06/01 22/06/01 29/06/01 30/06/01 DETALLE Saldo inicial Cheque # 11 Cheque # 12 Deposito Deposito Cheque # 13 Tarjeta Visa Cheque # 14 Intereses por sobregiro Deposito Cheque # 17 Mantencin de cuenta Cheque # 19 17.000 9.800 4.200 18.000 16.500 3.000 15.000 8.000 15.000 25.000 53.000 87.000 CARGOS ABONOS 200.000
Ejercicio N 3: La empresa Piloto presenta la siguiente informacin: Saldo segn cartola al 31/03/02 Cheques pendientes de cobro Cheque # 12 Cheque # 08 $ 2.500 $ 21.000 $ 23.500 $ 176.500 $ 200.000
CARTOLA BANCARIA FECHA 01/04/02 02/04/02 03/04/02 5/04/02 10/04/02 15/04/02 18/04/02 19/04/02 22/04/02 29/04/02 DETALLE Saldo Inicial Deposito Cheque #15 Tarjeta Visa Deposito Pago automtico de cuenta Cheque # 13 Cheque # 12 Deposito Mantencin de cuenta 37.000 50.000 10.000 2.500 100.000 28.000 120.000 52.000 CARGOS ABONOS 200.000 130.000
LIBRO BANCO FECHA 01/04/02 02/04/02 02/04/02 06/04/02 10/04/02 16/04/02 22/04/02 DETALLE Saldo Inicial Deposito Cheque # 15 Cheque # 16 Deposito Cheque # 17 Deposito 100.000 52.000 9.900 CARGOS 176.500 130.000 28.000 12.500 ABONOS
EJERCICIOS DE LETRAS
Ejercicio N 1: La empresa Label Ltda.. presenta su cartera de letras al 28/05: Nmero Letra N 085 Letra N 086 Letra N 087 Valor Vencimiento $ 50.000 30/06 $ 100.000 15/07 $ 75.000 05/07
El 31/05 la empresa decide mandar en cobranza la totalidad de su cartera; el Banco cobra un 1% por concepto de gastos de cobranza. El 01/07 el Banco abona la cuenta por el pago de la letra N 085. Contabilice todas las transacciones.
Ejercicio N 2: La empresa Morenito presenta su cartera de letras al 30/03: Nmero Letra N 100 Letra N 101 Letra N 102 Letra N 103 Valor Vencimiento $ 230.00 15/04 $ 150.000 23/04 $ 300.000 30/05 $ 420.000 25/06
La empresa decide enviar al Banco de Chile las letras N 100 y 101 en cobranza; el Banco cobra un 0,9% del total de las letras. Contabilice todas las transacciones.
Ejercicio N 3: Una empresa presenta la siguiente informacin acerca de sus letras por cobrar. Nmero Letra N 025 Letra N 026 Letra N 027 Valor $ 520.000 $ 380.000 $ 640.000 Vencimiento 25/04 27/04 30/04
El 05/03 la empresa decide enviar a descuento sus letras en el Banco de Crdito. El Banco acepta las letras y anticipa un 70% del valor de las letras y adems cobra un 1% por gastos.
Ejercicio N 3: La empresa KTD compra una mquina por $ 1.000.000 ms IVA el 16.03.01 se cancelan adems gastos por traslado equivalentes a $ 200.000 su vida til es de 15 aos sin valor residual; la mquina entra en funcionamiento el 02.04.01 SE PIDE: a) Calculo de la depreciacin al 31.12.01 b) Contabilizacin de la depreciacin con mtodo directo. c) Contabilizacin de la depreciacin con mtodo indirecto. d) Contabilizacin de la venta el 3.01.002 en $ 900.000 en efectivo.
Ejercicio N 4: La empresa Fullage el 14.05.00 compra una mquina en $ 9.500.000 brutos sufre depreciacin lineal con vida til de 8 aos sin valor residual utilizando mtodo indirecto de contabilizacin. Determine el precio de venta al 24.06.01 si se quieren ganar $150.000 Realice todas las transacciones.
Ejercicio N 5: La empresa VARS adquiere el 16.03.01 adquiere un camin en $12.00.000 ms IVA el cual entra en funcionamiento un mes despus; tiene una vida til de 8 aos, con un valor residual igual al 10% del valor de adquisicin. El 31.10.01 fue necesario cambiar el motor el cual tuvo un costo de $3.500.000 Depreciacin lineal acelerada, mtodo directo SE PIDE: Todas las transacciones hasta el 31.12.01. Ejercicio N6 : Se presenta la siguiente informacin al 31.12.01: Maquinaria Depreciacin Acumulada Maq. Vehculos Depreciacin Acumulada Veh. $ 7.800.000 $ 1.950.000 $ 4.000.000 $ 800.000
Las maquinarias se deprecian en forma lineal acelerada con una vida til de 12 aos y sin valor residual. Los vehculos se deprecian en forma lineal con una vida til de 5 aos y sin valor residual.
EJERCICIOS DE INTANGIBLES
Ejercicio N 1: La empresa Zeta desembolsa por concepto de investigacin y desarrollo la suma de $ 10.000.000,valor que se cancelo con cheque en su oportunidad. Para no afectar el ejercicio actual la empresa decide que dicho gasto se amortizar en cuatro aos. Se pide determinar la cuota de amortizacin y contabilizarla. Ejercicio N 2: La empresa Buble desembolsa por concepto de pago de patente industrial la suma de $ 25.000.000,valor que se cancelo con cheque en su oportunidad. Para no afectar el ejercicio actual la empresa decide que dicho gasto se amortizar en tres aos. Se pide determinar la cuota de amortizacin y contabilizarla.
EJERCICIOS DE PROVISIONES
Ejercicio N 1: Con fecha 28 de Diciembre de 1999 la empresa provisiona el gasto por telfono por un valor de $ 100.000. El 15 de Enero de 2000 llega la cuenta correspondiente al consumo del ejercicio anterior por un valor neto de $ 120.000, la cual es cancelada ese mismo da con cheque del Banco de Chile. Contabilizar las operaciones de ambos ejercicios.
Ejercicio N 2: El 31 de diciembre de 2001 se provisiona $ 9.000.000 por concepto de gasto por Bonos de Vacaciones, el 6 de Enero de 2002, una vez que se ha determinado con exactitud dicho valor se establece que el monto ascender a $ 8.500.000 con cheque al da. Contabilizar las operaciones de ambos ejercicios. Ejercicio N 3: El 30 de diciembre de 2000 la empresa provisiona el gasto de agua potable por un valor de $ 25.000, el 18 de Enero de 2001 llega la factura correspondiente al consumo del ejercicio anterior por un valor bruto de $ 30.000, la cual es cancelada el mismo da con cheque del Banco Estado. Contabilizar las operaciones de ambos ejercicios. Ejercicio N 4: Con fecha 29 de diciembre de 2001 se provisiona el gasto por concepto de aseo a las oficinas por una valor de $ 150.000; el 8 de Enero la empresa Aseo Industrial nos remite una factura con un valor bruto de $ 180.000 la cual es cancelada en efectivo el mismo da. Contabilice las operaciones de ambos ejercicios. Ejercicio N 5: La empresa Freeke tiene como poltica provisionar al 31 de diciembre $ 500.000 por concepto de indemnizaciones por aos de servicios. Contabilizar dicha provisin. Ejercicio N 6: Al cierre de los estados financieros se provisionan gastos generales por $ 300.000; el 20 de Enero del ao siguiente llegan las facturas correspondientes a
dichos gastos por un valor neto de $ 350.000. Los gastos se cancelan tres das despus con cheque del Banco BCI. Contabilizar las operaciones de ambos ejercicios.
EJERCICIOS DE REMUNERACIONES Ejercicio N 1: El Seor Bustamante gana: Sueldo base Bono de produccin Horas extra Movilizacin Colacin Banmedica AFP Habitat $ 500.000 $ 95.000 $ 100.000 $ 20.000 $ 50.000 4.2 UF 12.39%
Ejercicio N 2: El Seor Miranda gana: Sueldo Base Bono Produccin Movilizacin Colacin Cuota Sindicato Fonasa AFP $ 480.000 $ 120.000 $ 30.000 $ 50.000 0,5% del sueldo base 7% 12,4%
Ejercicio N 3: El Seor Herrera gana: Sueldo Base: Asignacin por responsabilidad ejecutiva Movilizacin Colacin Isapre AFP $ 900.000 $ 300.000 $ 40.000 $ 60.000 5,7 UF 12,52%
Determine y contabilice la remuneracin del seor Herrera. EJERCICIOS DE HONORARIOS Ejercicio N 1: La empresa Lota Ltda.. contrata la asesora de un contador realizando un pago lquido de $ 360.000. Calcule y contabilice los honorarios de este contador.
Ejercicio N 2: El Seor Hurtado emite una boleta de honorarios por un valor de $ 150.000 correspondiente a asesoras particulares. Calcule y contabilice los honorarios del Seor Hurtado.
Ejercicio N 2: Se tiene la siguiente informacin: Balance Inicial Caja Cliente Mercadera Total A. Circulante Activo Fijo Maquinarias Edificio Muebles Total A. Fijo Otros Activos Derecho de Llave Total Otros Activos TOTAL ACTIVOS 150.000 420.000 800.000 1.370.000 8.500.000 6.500.000 ( 1.500.000) 13.500.000 1.590.000 1.590.000 16.460.000 Prstamo Bancario Proveedores Impuesto a la Renta Total P. Circulante Pasivo Largo Plazo Crdito Hipotecario Total P. Largo Plazo Patrimonio Capital Resultado ejercicio Total Patrimonio TOTAL PASIVO 1.460.000 500.000 400.000 2.360.000 5.000.000 5.000.000 7.000.000 2.100.000 9.100.000 16.460.000
a) Se venden mercaderas en $ 590.000 brutos cancelados en efectivo. El costo de las mercaderas fue de $ 200.000. b) Nos cancelan el 30% de la cuenta proveedores. c) Se compran $ 300.000 netos en mercaderas, cancelados 10% efectivo y saldo con crdito simple. d) Se cancelan sueldos por $ 350.000 en efectivo, considere 12% de AFP y 7% de salud. e) Los clientes cancelan en efectivo el 70% de su deuda. f) Se vende el 20% de las mercaderas en bodega en $ 400.000 cancelados 60% efectivo y saldo con letras. g) Se compra patente industrial en $ 500.000 amortizando el gasto en 3 aos. h) Se cancelan arriendos por $ 250.000 en efectivo. i) Los edificios se deprecian en forma lineal durante 8 aos y sin valor residual y los muebles se deprecian en forma lineal acelerada durante 6 aos sin valor residual. Contabilice con mtodo indirecto. j) Se considera el 1,5% del saldo de la cuenta cliente como deuda incobrable. SE PIDE: Libro Diario, Libro Mayor y Balance de ocho columnas.