0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas8 páginas

Bios

El documento describe lo que es el BIOS, cómo acceder a él, y los diferentes pitidos y pantallas de error que puede mostrar cuando hay problemas con el hardware. El BIOS controla el hardware del ordenador y realiza comprobaciones al encenderse. Si detecta errores, puede emitir pitidos con diferentes secuencias o mostrar mensajes en pantalla para diagnosticar el problema, como errores en la memoria RAM, tarjeta gráfica, procesador u otros componentes.

Cargado por

dhqo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas8 páginas

Bios

El documento describe lo que es el BIOS, cómo acceder a él, y los diferentes pitidos y pantallas de error que puede mostrar cuando hay problemas con el hardware. El BIOS controla el hardware del ordenador y realiza comprobaciones al encenderse. Si detecta errores, puede emitir pitidos con diferentes secuencias o mostrar mensajes en pantalla para diagnosticar el problema, como errores en la memoria RAM, tarjeta gráfica, procesador u otros componentes.

Cargado por

dhqo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Asunto: BIOS: Que es, como acceder, pitidos y pantallas de error

BIOS: Que es, como acceder, pitidos y pantallas de error.

BIOS BIOS (Sistema bsico de entradas y salidas, del ingls "Basic Input/Output System") es un componente esencial que se usa para controlar el hardware de nuestro ordenador. Es un pequeo programa, que se carga en la ROM (Read-Only Memory (Memoria de slo lectura), tipo de memoria que no puede modificarse) y en la EEPROM (Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (Memoria de slo lectura que es programable y que puede borrarse elctricamente)). Tambien suele llamarsele SETUP . Cuando se enciende o se restablece un sistema informtico, el BIOS realiza un inventario del hardware conectado al ordenador y efecta un diagnstico llamado Prueba automtica en el encendido (POST, Power-On Self Test) para comprobar que el equipo funciona correctamente. Efectuar una prueba del procesador (CPU) Verificar el BIOS Verificar la configuracin del CMOS Inicializar el temporizador (reloj interno) Inicializar el controlador de DMA Verificar la memoria RAM y la memoria cach Instalar todas las funciones de la BIOS Verificar todas las configuraciones (como por ejemplo teclado, unidades de disco y discos rgidos) Si en algn momento se encuentra un error, intentar continuar con el inicio del ordenador. Sin embargo, si el error es serio, la BIOS detendr la carga del sistema y: de ser posible, mostrar un mensaje en la pantalla (porque el dispositivo puede no haber sido inicializado o puede presentar fallas); emitir una secuencia de sonidos que permite diagnosticar el origen del error; enviar un cdigo (denominado cdigo POST) al puerto serial del ordenador, que puede recuperarse a travs de hardware especial de diagnsticos. Si no hay problemas, la BIOS emitir un sonido corto para informar que no hay errores. Sin embargo si hay problemas, la forma que tiene de avisarnos es mediante una serie de pitidos : Ningn pitido: No hay suministro elctrico (vamos que el cable est sin enchufar, el cable en s falla, o la caja de suministro elctrico est deteriorada, la cuestin es que no llega corriente) o tambin puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podris comprobar si a continuacin funciona correctamente). Tono continuo: Error en el suministro elctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay ms que cambiarla). Tonos cortos constantes: La placa madre est defectuosa, es decir, est rota, es de lo peor que

nos puede ocurrir. Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que est mal puesta o que est fastidiada. Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar. Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta grfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habra ms que cambiarla de puerto, pero tambin puede ser que la tarjeta grfica sea defectuosa. Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronizacin de las imgenes. Seguramente problema de la grfica. Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos mdulos en dos mdulos. Esto significara que uno de los mdulos falla, o que no disponemos de un nmero par de mdulos de memoria. Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM. Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador. Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta grfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento. Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probara con otro teclado. Si aun as no funciona se trata del puerto receptor del teclado. Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo. Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM. Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM. Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sera problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.

Tonos de la BIOS AMI Pitidos fciles de identificar, su interfaz grfico ha sido mejorado y los parmetros son ms parecidos a los de AWARD. Ningn pitido. Esto significa varias cosas. Primeramente nos aseguramos de que el speaker est bien conectado, luego revisamos el cable de alimentacin. En caso de estar todo bien y la configuracin de swichers y jumpers tambin l sea cambiaremos la placa por defectuosa. Ese fallo se debe en la mayora de las veces por fallos de corriente. Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no dar imagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM. Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM. Si vemos imagen nos aparecer un mensaje de error. Si es as cambiaremos la memoria RAM de posicin en los zcalos que ocupa ya que existe un problema de paridad, o en los primeros 64Kbytes de memoria. Si el problema persiste cambiaremos la placa. Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos. Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este caso adems puede ser un error en el reloj del sistema Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no es compatible procedemos a cambiarla de posicin o a cambiarla por otra. En muchos casos la marca de la RAM influye mucho. Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar de placa. Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. Lo cambiamos o revisamos la configuracin. Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona. Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video. Nueve pitidos. El cdigo de la BIOS est corrupto, procedemos a flasearla si podemos, o a reemplazar el chip. Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados en la CMOS. Intentamos

borrar estos datos puenteando el jumper Clean CMOS o quitando la pila, e intentamos salvar los valores de nuevo en la CMOS. Si el problema persiste tendremos que cambiar la placa ya que este chip viene siempre soldado. Once pitidos. La memoria cach del sistema (640Kbytes en la placa) esta daada o no pude acceder a ella . Podemos reactivar la cach mediante la combinacin Control Alt Shift I

Tonos de la BIOS AWARD Si poseemos esta BIOS ya nos vale agudizar el odo. En la mayora de los pitidos se les acompaa un mensaje de error. Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro elctrico. Revisamos las conexiones y la fuente de alimentacin. Tonos cortos constantes. Sobrecarga elctrica, chips defectuosos, placa mal... 1 largo. Si aparece esto en la pantalla RAM Refresh Failure, significa que los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no estn presentes. Cambiar de banco la memoria y comprobar los jumpers de buses. 1 largo y 1 corto. El cdigo de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremos a flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa. 1 largo y dos cortos. No da seal de imagen, se trata de que nuestra tarjeta de vdeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot o probaremos otra tarjeta grfica. 1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: No video card found, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vdeo integradas. Fallo en la tarjeta grfica, probaremos a desabilitarla y pincharemos una nueva en cualquier slot libre o cambiaremos la placa madre. 1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla No monitor connected Idem que el anterior. 1 largo y varios cortos. Mensaje de error. Video related failure. Lo mismo que antes. Cada fabricante implanta un cdigo de error segn el tipo de tarjeta de video y los parmetros de cada BIOS 2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronizacin de las imgenes. Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Si persiste nuestra tarjeta grfica o placa madre estn estropeadas. 2 cortos. Vemos en la pantalla este error: Parity Error. Se trata de un error en la configuracin de la BIOS al no soportar la paridad de memoria, la deshabilitamos en al BIOS. 3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb Memory Failure, significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAM dieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra. 4 cortos. Mensaje de error; Timer not operational. El reloj de la propia placa base esta estropeado, no hay mas solucin que cambiar la placa. No confundir con CMOS cheksum error una cosa es la pila y otra el contador o reloj de la placa base. 5 cortos. Mensaje por pantalla Processor Error significa que la CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vdeo estn bloqueados. 6 cortos. Mensaje de error: 8042 - Gate A20 Failure, muy mtico este error. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La BIOS no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido. 7 cortos. Mensaje de error: Processor Exception / Interrupt Error Descripcin. La CPU ha generado una interrupcin excepcional o el modo virtual del procesador est activo. Procesador a punto de morirse. 8 cortos. Mensaje de error: Display Memory Read / Write error. La tarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla. 9 cortos. Mensaje de error: ROM Checksum Error; el valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS. Reseteamos los valores de la CMOS y volvemos a aconfigurar y si persiste tendremos la RAM o la BIOS estropeadas.

10 cortos. Si vemos por pantalla esto; CMOS Shutdown Register / Read/Write Error: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexin. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimos de configurar la BIOS. 11cortos. Mensaje de error: Cache Error / External Cache Bad la memoria cach (L1o L2) del procesador estn fallando. Tambin se aplica a la cache de la placa. 1 pitido largo 8 pitidos cortos. Error en la verificacin de tarjeta de video, esta est defectuosa, procedemos a cambiarla 1 pitido largo 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobacin de la RAM (Reemplazar la memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no se corresponden con los de la placa o no son compatibles ( memoria de marca o no ).

Tonos de la BIOS Phoenix La duracin de los pitidos se mide de uno a cuatro. 1-2-2-3: error del cdigo de verificacin de la ROM. En otras palabras BIOS corrupta 1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamos que la memoria RAM este bien instalada y su configuracin de BUS sea correcta. 1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos a conectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora de teclado esta mal. 1-3-4-1: error en una direccin de memoria. Evidentemente el testeo de la RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bien instalada. 1-3-4-3: error en una direccin del rea de memoria baja. Revisa si est bien instalada o reemplazala. 2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se ha podido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituir el chip de la BIOS por otro idntico. 2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS la procedemos a configurar correctamente.

Errores en pantalla Otras veces no omos ningn pitido y si nos parece en la pantalla alguno de estos errores. Estos errores no dependen del tipo de BIOS. Y son comunes a todos ellos. BIOS ROM checksun error system halted: el cdigo de control de la BIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso de reiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS. CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS ha dejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente. CMOS checksum error Defaults loaded: el cdigo de control de la CMOS no es correcto, por lo que se procede a cargar los parmetros de la BIOS por defecto. Este error se produce por que la informacin almacenada en la CMOS es incorrecta, lo que puede indicar que la pila est empezando a fallar. Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada en la BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existencia de un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastar con poner bien este parmetro para solucionar el problema Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigedad de la bios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexin. Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar o encontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todos de que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamente configurados. Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar el teclado. Puede ser debido a

que n se encuentre conectado, este estropeado e incluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque. Keyboard error is locked out Unlock the key: este mensaje solo aparece en muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada. Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debido probablemente, a errores en los mdulos de memoria. En caso de que nos aparezca este mensaje, hemos de tener mucha precaucin con el equipo, se puede volver inestable y tener perdidas de datos. Solucin, comprobar que banco de memoria esta mal, y ustituirlo inmediatamente. Override enabled Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarse con los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estos por otros genricos diseados para que todo funcione de manera estable, aunque sin obtener las mayores prestaciones. Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado un fallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario. Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuracin de la BIOS.

COMO ACCEDER A LA BIOS Apenas se enciende el ordenador si te fijas ( hay que hacerlo rapidamente ) en la parte inferior de la pantalla te aparece la informacion : SETUP ( F 10 ) [por ejemplo] , y para acceder tienes que apretar esa tecla que te indica en la pantalla antes de que se inicie el Sistema Operativo . Lo que conviene es apretar repetida y rpidamente la o las teclas desde que se inicia el ordenador hasta que se ve la pantalla de la BIOS. El nico problema de esto es que algunas veces se produce error de keyboard, advirtindotelo, por lo que puedes disminuir la frecuencia. TECLAS Y COMBINACIONES PARA ENTRAR EN LA BIOS Del ( Supr ) --> La mas clsica. Casi todos los ordenadores antiguos usan esta tecla. F2 --> Es la usada actualmente en muchos ordenadores. Ctrl Mayusculas F2 --> Marcas especiales de motherboard usan combinaciones especiales, que generalmente te indican cul es apenas inicias el ordeandor . Fxx ( teclas de Funcion [F8,F2,F10, etc.] --> Probar con todas las teclas de funcin, cada marca tiene su tecla. Ctrl Fxx --> Probar con Control mas todas las teclas de funcin. PASSWORDS PARA ENTRAR EN LA BIOS La contrasea del BIOS es la primera contrasea para proteger los datos en Tu ordenador. Sin embargo, la contrasea de la BIOS solo no ofrece ninguna proteccin til. En ordenadores antiguos, slo puede asignar una contrasea que protege el sistema o la configuracin del BIOS. A veces, el fabricante de la BIOS establecer contraseas por defecto no las pueden cambiar los usuarios. Pero incluso si el usuario cambia la contrasea de la BIOS , a menudo nos encontramos a travs de la entrada de contraseas estndar del sistema. Advance Integration: Advance AMI-BIOS: AMI, AMI?SW, AMI!SW, AMI_SW, AMIDECOD, AMIPSWD, A.M.I., AAMMII, AMI~, AMIAMI, AMI.KEY, AMISETUP, BIOS310, BIOSPASS, CMOSPWD, KILLCMOS, MASTER, 589589, AMI.KEZ, AMI, PASSWORD, BIOS, helgas, HEWITT RAND, LKWPETER, SETUP, MOS Amptron:

Polrty AST: SnuFG5 AWARD: 01322222, 1EAAh, 589589, 589721, 595595, 598598, ?award, admin, alfarome, aLLy, aPAf, award, award_?, award.sw, AWARD SW, AWARD_SW, AWARD_PW, award_ps, AWARD?SW, awkward, BIOS, bios*, biostar, biosstar, CONCAT, CONDO, condo, g6PJ, h6BB, HELGA-S, HEWITT RAND, HLT, j09F, j256, j262, j322, j64, LKWPETER, lkw peter, lkwpeter, key, master, master_key, PASSWORD, PINT, pint, SER, setup, SKY_FOX, SWITCHES_SW, Sxyz, SZYX, t0ch20x, t0ch88, TTPTHA, TzqF, wodj, ZAAADA, zbaaaca, zjaaadc, zjaaade Biostar: Biostar, Q54arwms Compaq: compaq Concord: last CTX International: CTX_123 CyberMax: Congress Daytec: Daytec Daewoo: Daewuu DELL: DELL Digital Equipment: komprie Enox: xo11nE Epox central Freetech: Posterie HP Vectra Serie: hewlpack IBM: IBM, MBIUO, sertafu IBM Aptiva: Al arrancar, presionar ambos botones del ratn . Iwill: iwill Jet Way: spoom1 Joss Technology: 57gbz6, technologi Leading Edge: MASTER MachSpeed: sp99dd Magic-Pro: prost Megastar: Star Micron:

sldkj754, xyzall Micronics: dn_04rjc M Technology: mMmM Nimble: xdfk9874t3 Nurit: $system Packard Bell: bell9 Phoenix: phoenix QDI: QDI Quantex: teX1, xljlbj Research: Col2ogro2 Shuttle: Spacve Siemens Nixdorf: SKY_FOX Speedeasy: lesarot1 SuperMicro: ksdjfg934t Tinys: Tiny TMC: BIGO Toshiba: 24Banc81, Toshiba, toshy99 Vextrec Technology: Vextrec Computer Vobis: merlin WIMBIOS BIOS v2.10: Compleri Zenith: 3098z, Zenith Zeos: zeosx Estas son algunas, evidentemente no estn todas, y algunas marcas ya no fabrican, pero ... siempre le pueden servir a alguien .

Se cuelga el teclado despues de la bios


Cual es mi averia? El caso esque tengo un portatil Toshiba a210 con sistema windows xp, 2 gb ram. El problema es que el teclado se queda congelado o "colgado ", justo despues de cargar la bios y antes de cargar la sesion de usuario.

Especifico mas: El teclado en la bios funciona perfecto, luego dentro la sesion de windows va perfecto. Pero justo cuando inicia el logo de winsows para cargar el sistema, el teclado se anula. Es importante que resuelva esta averia, porque cuando windows da fallos, no me deja pulsar F8 a modo de fallos. Y porque? Pues porque el teclado en ese momento se queda congelado. He mirado por la red, y hay muxa jente con el mismo problema, pero con pocas solucciones. Asique aqui entre todos, seguro que me ayudareis mejor... !! Para poder dormir mas tranquilo !!

!! Que solucciones he puesto en accion !! He quitado el disco duro, y le metido un live cd. de linux. !! pero no me deja hacer nada en el live cd..xque no puedo pulsar ninguna tecla en el arranque, ASique el portatil le quito bateria, le quito disco duro y le dejo un sistema live cd. !! Tendria que funcionar pero no es asin!! Sigo.. Me voi a la bios y restauro la config de fabrica, pero nada de nada... Le quito la ram, la limpio, se la pongo... y nada de nada.... Le cambio disco duro, le pongo otro nuevo...y nada de nada.... Ejecuto un analizador de fallos de hartdware desde un pendrive boteado, pero como el teclado no va..justo cuando carga el boteo, pues no me deja hacer nada..... Es curioso.. Todo el problema esta en el teclado... pero claro... !! Ojo !! Que ya probee con otro teclado usb y da el mismo problema.. Y es curioso que funcione bien en la bios, y en el sistema windows iniciado, pero no cuando se esta cargando el windows...

leer mas: BIOS: Que es, como acceder, pitidos y pantallas de error : Guias y Tutoriales - Pc-teros Community http://www.pc-teros.es/tutoriales/bios-que-como-acceder-pitidos-pantallas-errort656.html#ixzz2NdnPkn6Q

También podría gustarte