El Muki
El Muki
Fotografas (de arriba abajo): 1. Muki. Maguey, pasta modelada, cuero y metal. 28.5 x 13 x 7 cm. Maximiliana Palomino de Sierra. 1972. Cusco. Coleccin Museo Nacional de la Cultura Peruana. 2. Muki. Cuero pintado. 45 cm. alto. Fuente: http://yllari.com/arte/?p=484
Por Sirley Ros Acua El muki es un duende que habita en las minas y cuida de ellas. Es el intermediario entre el hombre y la naturaleza. Aparece representado en la imaginera popular y en los relatos orales en forma de un minero. Es en las minas del centro andino donde cobra mayor popularidad. El espacio de dominio del muki es el mundo subterrneo, el ukupacha, motivo por el cual los mineros le otorgan ofrendas de coca y cigarros para trabajar tranquilos y extraer los minerales de la mina. La fisonoma del muki de acuerdo a la tradicin de Chongos Alto (Chupaca, Junn) es la de un nio hermoso de tamao pequeo como un enano y entre los cerreos tambin como la de un ser pequeo, de cuerpo fornido y desproporcionado cuya cabeza est unida al tronco, pues no tiene cuello. Asimismo tiene cabellos largos y rubios, rostro cubierto por vellos y larga barba blanca, con orejas largas y puntiagudas, su voz es grave y ronca. En otras tradiciones el muki viste con traje minero verde, calza botas, se cubre con un casco que tiene dos cuernos y lleva en las manos un farol y una lampa. Este es el caso de la obra elaborada en 1972 por la muequera cusquea Maximiliana Palomino de Sierra que pertenece a la coleccin del Museo Nacional de la Cultura Peruana.
(*) Pieza del mes del Museo Nacional de la Cultura Peruana (MNCP): abril 2002.
Fuente: http://arteyantropologia2010.blogspot.com.es/2012/06/el-muki-guardian-de-lasminas.html