Spss Semana1 2011
Spss Semana1 2011
Spss Semana1 2011
De Wikipedia, la enciclopedia libre Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) es un programa estadstico informtico muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigacin de mercado. En la actualidad, la sigla se usa tanto para designar el programa estadstico como la empresa que lo produce. Originalmente SPSS fue creado como el acrnimo de Statistical Package for the Social Sciences ya que se est popularizando la idea de traducir el acrnimo como "Statistical Product and Service Solutions". Como programa estadstico es muy popular su uso debido a la capacidad de trabajar con bases de datos de gran tamao. El programa consiste en un mdulo base y mdulos anexos que se han ido actualizando constantemente con nuevos procedimientos estadsticos. Cada uno de estos mdulos se compra por separado. Estructura El SPSS est estructurado en dos ventanas: 1) Vista de datos (contiene los datos que se analizan) 2) Vista de variables (contiene la informacin y formato propio de cada una de las variables) Ventana de vista de datos:
La ventana vista de datos, tiene el mismo formato que cualquier hoja de clculo, como por ejemplo Excel, donde las columnas hacen referencia a las variables y las filas a los casos u observaciones. Se abre automticamente (vaco, sin datos), cuando se entra al SPSS. La ventana vista de variables, muestra el conjunto de caractersticas y formato de las variables.
Al igual que cualquier programa, estas ventanas contienen una barra de mens y barra de herramientas que facilitan el acceso rpido a muchas funciones del SPSS. Cuando se realiza algn tipo de anlisis o cuando simplemente se accede al programa, emerge una ventana de resultados, que permite editar y guardar los resultados para su posterior utilizacin,
Observacin: Cuando iniciamios el programa por primera vez, por defecto el programa SPSS viene configurado en ingls, pero podemos cambiar el idioma facilmente. Vista del SPSS cuando se inicia por primera vez.
Una vez en Options, seleccionamos Languaje: Spanish. Pulsamos Apply y luego Ok.
Para dar formato a las variables de interes se debe tomar en cuenta lo siguiente: Nombre: es el codigo (abreviatura). Tiene un limite en cuanto a la extensin y tipo de caracteres. Por lo general se recomienda no asignar nombres mayores a 8 caracteres, ni utilizar simbolos (*$#%&/-[{^). Tipo: hay varias opciones, dependiendo de los datos. Si por ejemplo, debemos digitar el salario de los encuestados, la variable es del tipo Nmerico. Lo mismo ocurre si decidimos digitar por ejemplo, el sexo del encuestado, como 1 Hombre y 2 Mujer. Si lo que se debe digitar es texto se utiliza el tipo Cadena. Las llamadas respuestas abiertas son de este tipo.
Anchura: se refiere al nmero de caracteres y espacios de los datos a digitar (en la ventana de datos). Por ejemplo, si solamente tenemos que digitar los datos de sexo antes mencionados, basta con poner Anchura=2. En variables como estas, se puede dejar al anchura que por defecto tiene el SPSS (cas siempre 8). En las variables tipo Cadena, se recomienda poner una anchura bastante amplia, ya que pueden haber respuestas muy largas. Si por ejemplo, la respuesta fue el sector agropecuario enfrenta muchos problemas como falta de asesora tcnica, crdito y seguros, sino se da la anchura adecuada la respuesta queda entrecortada. Lo mismo podra ocurrir con variables como salario, donde no especificar bien la anchura puede llevar a confuciones. Decimales: se utiliza si los datos nmericos deben llevar decimales (variables continuas). Por ejemplo, si el dato es 35.50, se debe poner 2. Si se trata de una variable discreta como sexo o una variable dicotomica (0 ausencia 1 presencia), no tienen decimales Etiqueta: se refiere al nombre completo de la variable, o en su caso, la pregunta del cuestionario o encuesta. Por ejemplo, la etiqueta de la variable sexo antes especificada es Sexo del jefe de hogar.
Valores: se refiere a las distintas categoras de la que se compone la variable. Por ejemplo, la variable sexo tiene dos categoras: 1 Varn 2 Mujer. Cuando se la click en el recuadro se despliega la siguiente ventana, donde se deben introducir las categoras. En la parte donde explicaremos como introducir los datos, veremos con detalle este procedimiento.
Las opciones perdidos, columnas y alineacin no las veremos de momento. Medida: es necesario especificar correctamente la forma en que est medida la variable, ya sea de escala, ordinal o nominal. La medida Escala, hace referencia a variables cuantitativas como estatura, peso, colones, dorales. Para entender un poco las medidas ordinal y nominal correspondientes a variables cualitativas, podemos remitirlos a Wikipedia:
Variable cualitativa ordinal: Tambin llamada variable cuasicuantitativa. La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo: leve, moderado, grave. Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores o el lugar de residencia.
Tipos de archivos En el SPSS se manejan tres tipos de archivos: datos (*.sav), resultados (*.spv) y sintaxis (*.sps) Archivo de datos (*sav): Contiene la informacin de las variables y de los casos.
Archivo de resultados (*spv): contiene toda operacin o anlisis que se relicemos con los datos.
Archivo de sintaxis (*sps): contiene una serie de comandos que nos permite dar instrucciones al SPSS sobre el formato de las variables, calculos, anlisis, etc.
Digitacin de datos en el SPSS Una vez que tenemos preparada las variables, los datos correspondientes a cada uno de los casos se digitan en la ventana vista de datos. Recordemos que SPSS funciona como cualquier hoja de clculo, donde las columnas son las variables y las filas son los casos. En las variables cuantitativas, se digita el valor correspodiente en cada uno de los casos. Por ejemplo, si el sueldo del encuestado es 450, simplemente digitamos este nmero.
En el caso de las variables cualitativas, es conveniente tener ya programadas sus categoras o etiquetas antes de empezar a digitar. Por ejemplo, si la variable es sexo sus categoras seran 1 Varn 2 Mujer. Para ello vamos a la ventana Vista de variables, ubicamos la lnea correspondiente a la variable sexo y la columna Valores. Luego damos click en el recuadro .
En el caso de la variable sexo y la categora Varn, en Valor ponemos 1 y en Etiqueta Varn, como se muestra a continuacin.
Pulsamos en Aadir.
Siempre pulsar en Aadir cada vez que agregramos una nueva categora.
Si vamos a la ventana de vista de datos y pulsamos el icono (etiqueta de valor), nos aparece las opciones que podemos seleccionar para la variable sexo, sin necesidad de digitar algn nmero.