Estudios de Torah - GozoyPaz1
Estudios de Torah - GozoyPaz1
TORAH
Estudios de Torh
INDICE
www.gozoypaz.mx
2
Estudios de Torh
1. ESTUDIOS DE TORAH a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. La Torh La mala interpretacin de la Torh Las dos casas de Yisrael El Nombre del Eterno Diferencias entre Torh de YHWH y Torh Oral Incumplimiento de la Torh y sus consecuencias Milh (circuncisin) Pactos Shofar Las dos tablas de la Torh Los anti-Torh 5 7 10 12 14 16 17 19 20 23 25
2. MOADIM DE YHWH a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. Las fiestas de YHWH Shabbat El verdadero da de adoracin Pesaj Hamatzah Shavuot Yom Terah Yom kippur Sukot Rosh hodesh Purim 26 28 30 32 34 35 38 40 42 45 46
3. ESTUDIOS DE TORH Y BRIT HADASHH a. Yahsha es Elohim b. Yahsha resucit en Shabbat 4. ESTUDIOS PARA BENE YISRAEL a. Yisrael es irremplazable b. Quin es un verdadero mesinico 49 51 47 48
www.gozoypaz.mx
Estudios de Torh
5. ESTUDIOS GENERALES a. b. c. d. Maldiciones El error del shabbat lunar Tefilot Nombre Kadosh 56 60 63 66
8. CURSO DE LIBERACION a. b. c. d. Liberacin de personas Tevilh (Bautismo) Uncin del hogar Consagracin del aceite 85 91 94 95
www.gozoypaz.mx
Estudios de Torh
ESTUDIOS DE TORAH
LA TORAH
Se define como la instruccin del altsimo para su pueblo. Empezar por comentar que una persona cuando decide seguir al Mesas de Israel Yahshua HaMashiaj deja de ser gentil, Shaul (Pablo) escribe en 1 Corintios Cap. 12 verso 2: Cuando erais gentiles... La Torah no vino a ser abolida por Yahshua HaMashiaj (ver Mateo 5:17 al 19). Por la emunh (fe obediente) confirmamos la Torah (Romanos 3:31). No es Judo el que lo es exteriormente sino el que lo es en lo interior (Romanos 2:28 y 29). El que decide seguir al Mesas de Israel, se convierte en ciudadano de Israel (Efesios 2:12). Sus Mitzvot (mandamientos) son verdad (Hebreos 10:26 al 31). El nombre correcto es pacto no testamento (Hebreos 9:16 y 17). Hay gente que a lo bueno le dice malo y a lo malo bueno (Isaas Cap. 5 verso 20), por lo tanto la Torah no fue abolida, se confirma con la emunh (fe obediente). Guardar la Torah no salva, salva la fe obediente (Emunah en Hebreo) al Mesas de Israel y por lo tanto si yo soy salvo, por consecuencia por amor a l guardo la Torah (ver Juan 14 verso 15 y verso 21). Existen mandamientos en la Torah que actualmente ya no nos tocan pero muchos s, ejemplos: los 10 Mitzvot encontrados en xodo: Ello incluye guardar el Shabbat que es el da de adoracin verdadero. Es el sptimo da y no el primero de la semana para adorar al Eterno y reposar (ver xodo 20 verso 8 al 11). Guardar la fiestas de HaShem YHWH (ver Levtico Cap.23). Para el que cree en Mashiaj, lgico que los sacrificios de animales ya no nos corresponden. El sacrificio nico y perfecto lo hizo Yahshua una vez y para siempre. Comer solo alimentos permitidos o Kosher (ver Levtico Cap. 11). Todo ello no ha sido abolido, ni los pactos de los cuales hablaremos en otra seccin. No podemos decir que Yahshua se equivoc l es el mismo ayer, hoy y por los siglos. El Padre Eterno manda no aadir ni quitar nada ver Deuteronomio Cap 4 verso 2. Shaul (Pablo) se deleitaba en la Torah ver Romanos 7:22. La llamo Santa, justa y buena (ver Romanos 7.12). La Torah no fue destruida o abolida es perfecta, Salmo 19 verso 7, Santiago 1:25. Es la Torah del Mesas, Glatas 6:2. El que observa la Torah tiene bendiciones, el que no la guarda acarrea para s maldiciones (ver Deuteronomio Cap.28). Los Mitzvot no son imposibles hacerlos (Deuteronomio 30 verso 11 al 14). Shaul nunca habl contra la Torah (ver Hechos 24:14, Hechos 25:8, Hechos 26:22, Hechos 28:17). Shaul observaba Pesaj (Pascua) Hechos 26, guardaba la fiesta de Shavuot (Pentecosts) Hechos 20:16.
www.gozoypaz.mx
Estudios de Torh
Muchos piensan que antes del Mesas, Yahshua, se salvaban por guardar la Torah, mal traducido como la ley, y que despus del Mesas se salva la gente por gracia. Esto es un gravsimo error todos los hombres que han logrado la salvacin es por gracia del Eterno, ejemplos: No (Gnesis 6:8), Moiss (xodo 33:12 y 13), Geden (Jueces 6:17) y en general el pueblo de Israel (Jeremas 31:2). La Torah es verdad (ver Salmo 119 verso 142, verso 151). Los que amamos la Torah tenemos Shalom (paz) (ver Salmo 119:165). La gente cambia la verdad por mentira (Romanos 1:25). Actualmente se piensa que la iglesia Cristiana sustituye a Israel, pero esto es un error. El Eterno no ha desechado a su pueblo (Romanos 11 verso 1). No es judaizar, es impartir la Torah Emet (instruccin de verdad), porque esta profetizado que el Mesas va a restaurar todas las cosas de que habl Adonai por boca de sus santos profetas (ver Hechos 3:21). Es volver a la senda antigua (ver Jeremas 6:16). Es restauracin no renovacin. La Torah es luz (Proverbios 6:23). El que aparta su odo para no or la Torah, sus oraciones son abominables (ver Proverbios 28:9). La gracia del Eterno no incluye una licencia para pecar (Romanos 3:8, Romanos 6:1 y 2, Judas verso 4). La Torah es una lmpara, para ver bien (Salmo 119:105). Los que no guardan la Torah andan en tinieblas (Juan 8:12, Juan 12:35, 1 Juan 1 verso 6, 1 Juan 2:11). La salvacin es por fe, Habacuc 2:4, Romanos 1:17, Glatas 3:11, Hebreos 10:38. Pero es precisamente porque soy salvo que guardo la Torah, hay 613 Mitzvot en el antiguo pacto y 1050 Mitzvot en el nuevo pacto. Por lo tanto la Torah est totalmente relacionada con la gracia y la gracia totalmente relacionada con la Torah. Por qu se debe guardar la Torah? ver Tito 3 verso 5 al 7, 1 Juan 3 verso 4 al 6, 1 Juan 2 verso 3 al 6, Jacobo (Santiago) Cap.2 verso 14 al 26, Salmo 19 verso 7. Solo mediante la Torah sabemos lo que es pecado ver Romanos 7:7. Si nosotros somos de Yahshua HaMashiaj linaje de Abraham somos, ver Glatas 3:29. Los que cumplen la Torah tendrn grande galardn (Salmo 19). Brillarn como las estrellas por la eternidad (Daniel 12 verso 3), Yahshua resume la Torah en Mateo 22 verso 34 al 40, Marcos 12 verso 28 al 31, Lucas 10 verso 25 al 37, Mateo 7:12, Lucas 6:3. La Torah es luz por lo tanto los que la guardan son hijos de luz (Lucas 16 verso 8, Juan 12 verso 36, Efesios 5:8, 1 Tesalonicenses 5:5). La Torah da libertad (Juan 8 verso 32).
Estudios de Torh
a) Lo que dice la tradicin cristiana es que ya no estamos bajo la ley de Dios (Torah) y que ahora estamos bajo la gracia. b) El sentido real es que ya no estamos bajo la ley del pecado, Lea Romanos 7:25, Romanos 8:2. 2. Lea Romanos 10:4 a) Lo que dice la tradicin cristiana es que con Cristo es el fin de la ley de Dios. b) El sentido real es que Yahshua HaMashiaj es la finalidad u objetivo de la Torah. En el Salmo 19 verso 7, dice que la Torah es perfecta, y lo que es perfecto no necesita ser cambiado. En el Salmo 119:44, dice: Guardar tu Torah siempre, para siempre y eternamente. Si se tomara como que Yahshua puso fin a la Torah, entonces se podra entender que se podra matar, robar, fornicar: Claro que no! En Juan 14 verso 15 dice: Si me amis, guardad mis mandamientos. 3. Lea Colosenses 2:13 y 14. a) La tradicin Cristiana dice que Jesucristo clav la ley de Dios en la cruz. b) El sentido real es que Yahshua HaMashiaj clav la deuda y el registro de todos nuestros pecados. Leer Colosenses 2:14. 4. Leer Efesios 2:14 y 15 a) La tradicin cristiana ha entendido que Cristo aboli la ley de Dios para introducirnos en la gracia. b) El sentido real es que cuando dice de la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, se refiere a las ordenanzas extrabblicas, tradicionalmente rabnicas ms no las de Elohim, Lea Efesios 2:12 5. Lea Colosenses 2:16 y 17. a) Lo que dice la tradicin cristiana es que los das de reposo y otros cumplimientos del Antiguo Pacto ya los aboli Cristo y que nadie debe de juzgar a otro por no guardar las fiestas. b) El sentido real es lo contrario, nadie nos debe de juzgar por guardar lo que YHWH nos ordena. En muchas versiones bblicas dice: pero el cuerpo es de Cristo, y esto no tiene sentido, el original dice: que el cuerpo del Mesas si puede juzgar a otros verdaderos creyentes por no guardar bien la Torah. Puede Leer Zacaras 14 verso 16 al 19 y encontrar que en el milenio se seguir celebrando la fiesta de Sucot, y quien no lo haga ser castigado. 6. Leer Hebreos 8:13. a) La tradicin cristiana dice que el Antiguo Pacto ya es obsoleto. b) El real entendimiento de esto est en entender el captulo 31 de Jeremas: lo que va a desaparecer es buscar la Torah, porque todos la conocern a travs de Yahshua. Leer Romanos 15: 8 al 13 y Jeremas 31 verso 31 al 33. 7. Lea Glatas 4 verso 8 al 11. a) La tradicin cristiana dice que los Glatas se estaban volviendo a la ley juda. b) El sentido real. Tenemos que entender que los Glatas nunca haban tenido la Torah por cuanto eran gentiles, as que no se podan volver a algo que no tenan, se guiaban ellos por la astrologa y mitologa y a estas prcticas se estaban volviendo.
www.gozoypaz.mx
7
Estudios de Torh
Shaul nunca neg ser fariseo, ver Hechos 23 verso 6 y en Romanos 7: 12, Shaul dice que la Torah es verdad, santa, buena y justa. 8. Leer 1 Timoteo Captulo 1 verso 8 y 9. a) La tradicin cristiana dice que la Ley de Dios no tiene validez en la vida del creyente porque estamos ya justificados por Jesucristo. b) El sentido real: el hecho de ser justificados por Yahshua no nos exime de las responsabilidades ni de las bendiciones que implica obedecer la Torah y guardarnos santamente. En Romanos 2 verso 13 dice: porque no son los oidores de la Torah, los justos ante Elohim, sino los hacedores de la Torah sern justificados. 9. Lea Glatas 3:13. a) La tradicin cristiana dice: ningn cristiano debe ahora cumplir la ley de Dios, ya que Cristo la cumpli por todos al morir en la cruz b) El real entendimiento es que Yahshua tom la maldicin que implicaba nuestra desobediencia a la Torah en la cruz del glgota, pero eso no significa que una vez siendo salvos nos otorgue el permiso de seguirla desobedeciendo. Lea las bendiciones y las maldiciones por guardar y no guardar la Torah en Deuteronomio captulo 28. 10. Lea Mateo 9:16 y 17. a) La tradicin cristiana dice: la gracia que vino a traer Jesucristo no puede ser contenida por la ley de Dios. b) El sentido real es que Yahshua vino a darle la correcta interpretacin a la Torah, no cambia en la religiosidad que haban hecho. Siempre ha habido gracia, basta leer el Salmo 119 donde el rey David experimenta la gracia. 11. Lea Filipenses 3:8 a) La tradicin cristiana dice que Pablo desecho la ley de Dios y que la tena por basura b) El sentido real se refiere: Shaul a sus logros en su carne, no a la Torah. Shaul nunca habl nada contra la Torah, lea Hechos 24:14. 25 verso 8, 26 verso 22 y 28 verso 17. 12. Lea Apocalipsis 2:9 y 3:9. a) La tradicin cristiana dice que se refiere a los gentiles que ahora guardan la ley de Dios. Dicen: han pasado del evangelio a las tinieblas. b) El sentido real se refiere a los que dicen haber reemplazado a Israel. Elohim nunca ha desechado a su pueblo, lea Romanos 11 verso 1. 13. Lea Juan 7 verso 2. a) La tradicin cristiana dice: las fiestas de la ley de Dios son exclusivas de los judos, no de los cristianos. b) El sentido real: el evangelio de Juan est mayoritariamente dirigido a una audiencia gentil, por ello se menciona esta fiesta como del pueblo judo para una mejor identificacin, pero no como exclusividad de los judos. En el libro de Nmeros 15:16 dice que una misma Torah tendr el pueblo de Israel y los extranjeros. En el libro de Levtico captulo 23 verso 1 y 2 dice: Las fiestas solemnes de YHWH, por lo tanto las fiestas son de El y para El. 14. Lea Mateo 11:13. a) La tradicin cristiana dice: el cumplimiento de la ley de Dios lleg a su fin con el anuncio de Juan el Bautista sobre la llegada de Cristo.
www.gozoypaz.mx
8
Estudios de Torh
b) El sentido real: La Torah no tiene su terminacin en los das de Yojann, este versculo se refiere al alcance de la Torah y no a su validez; porque su validez es eterna. En Isaas, Ezequiel, Jeremas y Zacaras, nos hablan claramente de un periodo posterior a la muerte y resurreccin de Yahshua an en la Torah. Ejemplo Lea Isaas 11:6-9, esto suceder en el milenio. 15. Lea Tito 3:9. a) La tradicin cristiana dice: la ley de Dios ya no est vigente, discutir sobre esta es en vano y sin provecho. b) El sentido real: Tito era joven y Yahshua lo levant como pastor de una Kehila y Shaul le recomienda que no discuta con contenciosos. Lea Efesios 5:16. 16. Lea Hechos 10 verso 9 al 15. a) La tradicin cristiana dice: ahora se puede comer de todo. b) El sentido real: en este pasaje jams se habla que Elohim cambie las instrucciones que el haba dado previamente, Kefas es comisionado a hablarle a los gentiles, ya que Elohim los ha limpiado para recibir palabra de salvacin. por qu le da esta visin? la respuesta est en Jeremas 31 verso 27: la casa de Israel se alejara tanto de los caminos de Adonai, que seran como animales que se guan solo por sus instintos, por lo tanto la visin no tiene nada que ver con la comida, sino con personas. Kefas nunca mat ni comi animal inmundo. Kefas ministrara a Cornelio quien era gentil. 17. Lea Marcos 7:18 al 23. a) La tradicin cristiana dice que Jesucristo est enseando que todo se puede comer y que lo impuro procede del corazn. b) En el sentido real: Yahshua no est diciendo que se puede comer de todo. Agrega que lo ms importante es tener un corazn limpio. 18. Lea 1 Timoteo 4:1-5. a) La tradicin cristiana dice que muchos dejarn la sana doctrina e impondrn abstenerse de alimentos que se santifican con la palabra y la oracin. b) El sentido real: Shaul no le dice a Timoteo que todo se puede consumir, sino que el requisito es dar gracias a Elohim por ello, orar por los alimentos que estn permitidos en la Torah. 19. Romanos 14 verso 1 al 3. a) La tradicin cristiana dice que aquel que basa su dieta en la Torah es dbil en la fe. b) El sentido real: el dbil, no es el que lleva una dieta Kosher, sino aquel que no tiene conocimiento de la escritura. Es como si cualquiera dijera que el profeta Daniel es dbil en la fe por comer Kosher. Eso sera un grave error. CONCLUSIN YAHSHUA NO VINO A ABOLIR LA TORAH LEA MATEO 5:17 AL 19.
Estudios de Torh
Jeroboam se rebel contra Salomn, el viene de Efran, hijo de Jos, hijo de Jacob, ver Gnesis 48 verso 5 al 20. Jacob puso la mano derecha sobre Efran que era el hijo menor de Jos y la mano izquierda sobre Manass que era el hijo mayor, haciendo la primera letra del alefato hebreo que es Alef. Encontramos en 1 Reyes Captulo 11 verso 26 al 31 como el profeta Ahas, rompi su manto en 12 pedazos y dio 10 pedazos a Jeroboam. Esto indica que 10 tribus se separaran de Jud y Benjamn. Jeroboam hizo que el pueblo pecara ver 1 Reyes 12 verso 25 al 33. Vino el juicio de Adonai (1 Reyes 14 verso 15 y 16). Adonai les quita a estas 10 tribus el gozo y las fiestas, ver Oseas 2:11, los echa del servicio de los kohanim (sacerdotes). Israel (nos referimos a las 10 tribus conocido como la casa de Israel) fue como una torta no volteada en el fuego (Oseas 7:8), traspasaron el pacto de YHWH (Oseas 8:1-3). La Torah les pareci cosa extraa (Oseas 8:12) y el Eterno les dio a comer cosa inmunda. Jud segua fiel (Oseas 11:12). La casa de Israel, pec adorando a Baal (Oseas 13:1). Parecera que todo estaba perdido pero YHWH promete un nuevo pacto Jeremas 31:31. Ciertamente unas de las ramas (del pueblo de Israel) fueron desgajadas, pero no todas, en Hechos 21:20 encontramos como millares de judos creyeron en Yahshua como el Mesas y eran celosos de la Torah. Entonces entendemos que las 10 tribus representan al hijo menor o casa de Israel o Efran. 2 tribus representan al hijo mayor: Jud. Esto tiene una estrecha relacin con la parbola de Yahshua HaMashiaj en Lucas 15 verso 11 al 32, donde el hijo menor vuelve a su padre y esto sucede en esta madrugada del tercer da proftico y lo encontramos en Oseas Cap. 6 verso 1 y 2. La casa de Israel se paganiz y ahora se encuentra dispersa entre todas las naciones. El ejemplo claro lo tenemos aqu en Mxico, donde gran parte de la poblacin desciende del pueblo espaol, y es precisamente en Sefarad lo que ahora es Espaa y Portugal, habitaron muchsimos israelitas, ver Abdas verso 20, por lo tanto muchsima gente sin saberlo viene del pueblo judo y bblicamente hablando es parte de la casa de Israel que en esta madrugada del tercer da proftico est descubriendo sus races hebreas y el padre Eterno est restaurando todas las cosas, es decir no es renovar sino restaurar, volver a lo original, ver Hechos 3:21, todos los primeros creyentes fueron judos y los discpulos de los apstoles eran instruidos en la Torah como cada Shabbat en las Sinagogas ver Hechos 15:21. No es judaizar, es restaurar, el que habla mal contra el pueblo judo o contra un judo se maldice ver Gnesis 12 verso 3, aquel que habla mal o trata mal a Israel en Zacaras 2 verso 8 dice que es como si le tocaran la nia de su ojo a YHWH. Yahshua vino a buscar a las ovejas perdidas de la casa de Israel, a las 10 tribus ver Mateo 15 verso 24. Solo un remanente de la casa de Israel ser salvo (Romanos 9:27). El mismo Caifs saba perfectamente bien por ser estudioso de la Torah que el Mesas a eso vendra, aunque no lo reconoci (Juan 11 verso 49 al 52). Por eso ahora observamos que se cumple ante nuestros propios ojos la profeca de Ezequiel 37 donde los huesos secos (casa de Israel), multitud de gentiles se estn convirtiendo al Dios
www.gozoypaz.mx
10
Estudios de Torh
de Israel reconociendo a Yahshua como el Mesas, guardando la Torah Emet por descubrir sus races hebreas. Si usted observa en Ezequiel 37 verso 2 se habla de campo y el campo es el mundo, ver Mateo 13 verso 38. Conclusin la casa de Israel se encuentra prcticamente en todas las naciones del mundo (campo), en esta madrugada del tercer da proftico se restauran todas las cosas por HaShem YHWH y eso incluye guardar la Torah. Guardar el Shabbat, guardar las fiestas, y no comer cosa inmunda.
Estudios de Torh
En xodo 3:15, que su nombre fuera recordado. En Levtico 19:12, no jurar falsamente por su nombre. En el Salmo 44 verso 20 y 21, no olvidarse de su nombre. En el Salmo 20 verso 7, tener memoria de su nombre. En Jeremas 23 verso 27, se olvidaron de su nombre. Est profetizado que en la madrugada del tercer da, el devolvera pureza de labios para que invoquemos su verdadero nombre, ver Sofonas 3 verso 9. El Eterno quita los nombres falsos con los que se le ha invocado ver Oseas Cap. 2 verso 16 y 17. El nombre del padre Eterno: Se escribe: YHWH y se pronuncia: i a u h El nombre del mesas: Yahsha y se pronuncia: i a shah Por eso decimos HALLELU-YAH (exaltado sea YHWH). Si el nfasis para pronunciarlo se da en Yah (Yahsha), significa que YHWH es nuestra sha (salvacin). El nombre de quien hemos conocido como Espritu Santo es Ruaj HaKodesh. Por la rebelda del pueblo de Israel les quit su nombre el padre Eterno de sus labios (Jeremas 44:26). Est profetizado que otra vez sabramos su nombre (Isaas 52 verso 6). Citas varias sobre su santo nombre:
Salmo 33:21 Salmo 34:3 Salmo 91:14 y 15 Salmo 92:1 Salmo 103:1
La gran comisin de alcanzar a los perdidos es en su nombre Marcos 16 verso 15 al 20. Pedir al Padre Eterno en el nombre de Yahshua (Juan 16 verso 23). El Padre Eterno puso su nombre en Jerusaln por eso se pronuncia Yahrushalaim, ver 1 Reyes 11:36. Si usted amable visitante cree y obedece al Mesas de Israel y ora en su santo y bendito nombre, ver usted la gran diferencia. Los nombres propios no pueden ser traducidos por lo tanto el nombre Jehov o Jess no son correctos. El nombre correcto de nuestro Elohim (Dios) es: YAHWH Y que el nombre correcto de nuestro Mashiaj (Mesas) es: Yahsha
www.gozoypaz.mx
12
Estudios de Torh
Yahsha significa: Yah = Yahweh, y Sha = Salvacin Cuando Usted pronuncia Yahsha, confiesa que: YAHWH es nuestra salvacin Aleluya viene de Hallelu-Yah que significa = Alabemos a Yahweh. Del hebreo la raz de la palabra Hosanna = Slvanos. Cada nombre en hebreo en la Tanaj (Biblia) tiene un significado espiritual. Yahsha nuestro salvador es judo y hablaba hebreo, El nunca fue romano ni griego. El imperio romano se encarg desde el ao 325 d.M. (despus de Mashiaj) de cambiar completamente la esencia de ese personaje que se conoca como Yahsha. Le cambiaron el nombre hebreo -Yahsha- por el de Jess. Jess significa = Yo Zeus, dios falso griego, la idea con este nombre era atraer haca la nueva religin romana a los seguidores de este popular pero falso dios. Jess cristiano NO es el mismo Yahsha hebreo, porque Yahsha hebreo hace la voluntad del Padre YAHWH y es mi modelo a seguir; no sucede as con Jess cristiano romano pagano quien pide a sus seguidores no obedecer al Padre, ni guardar Sus mandamientos dados a la humanidad para salvacin. Lea: Mateo 21:24, Shemt/xodo 3:15, Salmo 91:14, Filipenses 2:9. Y si sigues creyendo que los nombres propios si se pueden traducir, scame de estas dudas: Han ledo de Jorge Arbusto? S que no: Pero es la traduccin de George Bush. Cmo se traduce al espaol el nombre del lder de la revolucin china, Mao Tse Tung? Por qu se respeta el nombre de los hombres y no se traducen a otros idiomas, sino que slo se transliteran? Por qu irrespetar el nombre del Eterno YAHWEH o de nuestro Salvador Yahsha traducindolo mal a otros idiomas?
Estudios de Torh
La Torah de YHWH es nica y exclusivamente la revelada a Mosh. La Torah oral surgi mucho tiempo despus: se le atribuye a Mosh y se transmiti de generacin a generacin hasta llegar a ser lo que conocemos como Talmud. El cual marca el camino a seguir (Halaja) de todos los miembros del judasmo rabnico. Por as decirlo fueron produciendo una cerca para proteger los mandamientos. Por ejemplo: No profanar el nombre del Eterno, al cual le colocaron tantos limitantes que terminaron prohibiendo su pronunciacin; de tal manera que los mandamientos del hombre terminaron por suprimir los mandamientos de YHWH, ver Isaas 29:13, Amos 2:4, Sofonas 3:4. Estos profetas avisan que en efecto se estaba levantando un movimiento que le daba ms valor a los mandatos de hombres (Kohanim) que a la Torah de YHWH. Como resultado de estas tradiciones surgieron el Talmud, La Mishn, etc. YAHSHUA Y SU POSICIN FRENTE A LA TORAH ORAL Ver Mateo 12:10-14. Mateo 15:2 y 3 Mateo 23:13 y 15 Marcos 7 verso 5 al 13 Lucas 5:30 Lucas 11 verso 52 al 54 Lucas 12:1 Juan 5 verso 16 al 18 Juan 7 verso 19 Por lo tanto Yahshua discuti las tradiciones durante su ministerio en muchas ocasiones. El rechaz de forma radical la supuesta superioridad de las tradiciones; por esta razn estuvo enfrentando permanentemente con las autoridades religiosas de la poca. La Torah segn los escritos del Tanak (Inspirados por el Ruaj HaKodesh). Salmo 111: 7 y 8, Salmo 119:86 y verso 142. La Torah es Emet (verdad), no tiene nada que ver con los planteamientos filosficos de Platn, sobre la relatividad de la verdad, donde segn los filsofos cada uno tiene su propia verdad. LO QUE NO ESTA EN LA TORAH ESCRITA SENCILLAMENTE ES MENTIRA. Juan 8:31 y 32, Juan 17 verso 17, 2 Timoteo 2:15, 2 Juan verso 4, Devarim 11:18-21, Salmo 1:1 y 2, Salmo 25:10 y 14, Salmo 103 verso 17 y 18, Proverbios 3:21-26, Proverbios 16:20, Proverbios 19:16, Proverbios 29:18, Kohelet 8:5, Isaas 51:7. DE ESTAS PORCIONES DE LA ESCRITURA PODEMOS EXTRACTAR 12 BENEFICIOS DE GUARDAR LOS MITZVOT: 1. TENDREMOS LARGURA DE AOS 2. SEREMOS PROSPERADOS EN LO QUE REALICEMOS 3. RECIBIREMOS MAS MISERICORDIA DEL ETERNO 4. RECIBIREMOS REVELACIN DE LAS ESCRITURAS 5. CAMINAREMOS POR LA VIDA TRANQUILAMENTE 6. NO TROPEZAREMOS 7. NO TENDREMOS TEMOR REPENTINO 8. SEREMOS DICHOSOS
www.gozoypaz.mx
14
Estudios de Torh
9. HALLAREMOS EL BIEN 10. GUARDAREMOS NUESTRA ALMA 11. NO EXPERIMENTAREMOS NINGN MAL 12. NO TEMEREMOS AFRENTA DEL HOMBRE Estas bendiciones que recibimos (entre muchas ms), denotan la importancia de ser fieles practicantes de los mandamientos del Eterno (Lucas 10:25 al 28, Lucas 11:28, Juan 5:24, Juan 14:23 y 24, 2 Timoteo 3:15-17, Efesios 1:13, 1 Juan 3:22). Yahshua y sus talmidim nos confirman que es de gran beneficio guardar la Torah: xodo 12:42 al 49, Levtico 17:8, 17:10, 18:26, 20:2, 24:16 y 22, Nmeros 9:14, 15:14-16, 15:27-31, Deuteronomio 29:9-15, 31:12 y 13. Josu 8:30-35. Estos pasajes son contundentes en manifestar que cuando los extranjeros creen en el Elohim de Israel: deben someterse a la Torah, como un israelita cualquiera, de tal manera que pasan a ser miembros del pueblo de YHWH. ES DE RESALTAR QUE LOS EXTRANJEROS SE HACEN ISRAELITAS POR SUJETARSE A LA TORAH, YA QUE NO ES COMO HA ACONTECIDO COMO EL CRISTIANISMO DONDE TODOS DICEN QUE CREEN EN EL DIOS DE ISRAEL PERO LO SIGUEN COMO A ELLOS LES PARECE. Ver Isaas 11:10, Malaquas 1:11, Isaas 42:6, 49:6. En estas profecas sobre el Mesas se habla de que Yahshua injertara en Israel a muchos gentiles (no israelitas); pero eso s, bajo los parmetros del Elohim de Israel, es decir, bajo los parmetros de la Torah. Ver xodo 24:12, Levtico 18:5, 23:1 al 44, Deuteronomio 4 verso 9, 6:1-9, 32 verso 46 y 47. Proverbios (Mishlei) 11 verso 19, 15 verso 24, 19 verso 16, Kohelet 12:13 y 14, Isaas 8:20, Ezequiel 20 verso 10 y 11. Los anteriores Pesukim exponen claramente que la Torah es instruccin (Gua) para la vida, no solo mientras nuestro cuerpo vive, sino que manifiesta la necesidad de guardar la Torah como evidencia de la vida Eterna. La nica forma de vivir de manera aceptable ante los ojos de YHWH es viviendo dentro de los parmetros de la Torah, Mateo 7:12, 19:16 y 17, 22:40, Juan 5:39, 12:49 y 50. Yahshua y sus talmidim confirman que los mandamientos de la Torah son vida. Si alguien dice que creen en Yahshua (La Torah viviente), lo mnimo que debe de hacer es guardar (Shomer) la Torah para de esta forma vivir de forma agradable ante los ojos de YHWH Elohim ver Salmo 111:7 y 8, 119:152, Isaas 40:8, 42:21, Kohelet 3:14 y 15. Muchos inspirados por el Ruaj HaKodesh expresaron sobre la perpetuidad de la Torah, el mismo Yahshua dijo: Mateo 5:17 al 19, Lucas 16 verso 17. Yahshua poda haber dicho: Bueno, ya se acab esta dispensacin vamos con otra NO!, NO LO HIZO, NI DIJO, Deuteronomio 4:2, Proverbios 30:5 y 6, Kohelet 13:14, Glatas 3:15, Apocalipsis 22:18 y 19. Advertencia repetida tambin por Yahshua y Shaul en tiempos posteriores, advertencia que ha sido menospreciada por el cristianismo gentil y por el judasmo tradicional: los cuales han aadido y omitido (segn sus propios criterios) cientos de pasajes de las escrituras.
www.gozoypaz.mx
15
Estudios de Torh
Leer Salmos 119:21, Proverbios 10:8, 13 verso 13, 19 verso 16, 28 verso 9, Isaas 5:24, 30 verso 9, 48 verso 18 y 19, Oseas 4 verso 6, Ams 2:4, Sofonas 3:4, Zacaras 7:12 Podemos extractar de estos pasajes lo siguiente: 1. Sern reprendidos por YHWH 2. Son malditos 3. Ser destruida su alma 4. No ser escuchada su oracin 5. Sern destruidos para siempre 6. Son rebeldes ante YHWH 7. Sern borrados sus nombres delante de YHWH 8. YHWH se olvida de los hijos de ellos 9. Sern dispersos 10. Sern enjuiciados por torcer la Torah La palabra es dura expresada en estos Pasukim en contra de aquellos. Ahora en el Brit Hadash (conocido como Nuevo Testamento) Leer 2 Pedro captulo 3 verso 15 al 17. 2 Tesalonicenses 2:3: El hombre que promover el incumplimiento de la Torah, en el verso 7: En accin el misterio del incumplimiento de la Torah, en el verso 8 se manifestar aquel promotor del incumplimiento de la Torah, en el verso 10: no recibieron a Yahshua y su Torah, verso 12: no creyeron a la Torah. En Mateo 13:41 el original trata de los que incumplen la Torah, transgresores de la Torah. La Salvacin es por una fe obediente, por lo tanto fe en Yahshua y obedecer sus Mitzvot (Mandamientos) Apocalipsis 14:12. Por lo tanto: 1. La Torah es verdad 2. La Torah es para la casa de Jud, la casa de Israel y para los Goyim que crean en el Elohim YHWH 3. Tiene validez perpetua 4. Porque tengo fe en Yahshua guardo su Torah 5. Sern condenados los que digan que tienen mucha fe en Yahshua pero no cumplen con los Mitzvot, Apocalipsis 6:9, 12:11, 14:12, 20:4.
MIL (CIRCUNCISIN)
www.gozoypaz.mx
16
Estudios de Torh
BRIT MIL = CEREMONIA DE LA CIRCUNCISIN Es un pacto que YHWH hace con Abraham, leer Bereshit (Gnesis 17:4-14). Crey Abraham, por lo tanto l tena una fe obediente. Es una seal y es como si Abraham hubiera dicho: voy a demostrar a mi Elohim que le he credo. La seales se ven, son lumbreras que vemos como luces en la Menorah, por lo tanto tiene que haber seales (xodo 4:17). El hacer las cosas es un testimonio de que le hemos credo al Eterno, ver Marcos 16:20, Hechos 2:43, Hechos 4:30, Hechos 8 del verso 5 al 8. Una aclaracin importantsima es que la circuncisin no se dio para salvacin. Es un pacto. Abraham no lo hizo para agradar a los hombres, sino como seal de que le crey al Eterno. Vemos en el libro de los Hechos capitulo 15 verso 1 una disputa, pero estos judos estaban ministrando mal, porque la circuncisin no era un rito de Moiss, sino un pacto de YHWH con Abraham. Shaul llamado Pablo en Glatas 6:2, dice que se cumpla la Torah de Yahshua, en Hechos 15 verso 19 al 21 se insta a los gentiles que se convierten a Elohim a que se congreguen cada Shabbat en las sinagogas donde aprenderan la Torah dada a Moiss. Yahshua cumpli con la Brit mil (Lucas 2:21). Cuando leemos en Glatas 5:2 que el que se circuncida de nada aprovecha Mashiaj, se entiende como aquellas personas que hacen su Tevil (Inmersin en agua) y siguen pecando. En Romanos 3 verso 1 al 2 dice Shaul que la circuncisin aprovecha de mucho, por lo tanto una vez que uno recibe la Brit mil hay que guardar toda la Torah, recordemos que en otros artculos de esta pgina de Internet, se ha aclarado que hay cosas que ya no nos corresponde hacer, como el sacrificio de animales, ver Glatas 5:3. En la carta a los Filipenses captulo 3 versos 3 al 5 Shaul (Pablo) como buen judo y fariseo haba recibido la Brit mil. Ahora, aprovecha la Brit mil primero si se creen en Yahshua y se guarda la Torah, siendo entonces as un Kadosh, sino de nada vale. Shaul jams habl contra la Torah, ver Hechos 24:14, 25:8, 26:22, 28:17. En el milenio todo hombre ser circuncidado porque la Torah no fue Abolida, ver Mateo 5:17, Isaas 52:1, Ezequiel 44 verso 9. En Efesios 2:12, Shaul cita que estbamos ajenos a los pactos, uno de ellos es la Brit mil, por eso Kefas (Pedro) en su segunda carta, captulo 3 verso 15 y 16 dice que muchos tuercen las cartas de Shaul, porque son indoctos y lo hacen para su propia perdicin. En la parbola que Yahshua nos ilustra en Lucas 15 cuando el hijo menor (Efran) vuelve a su padre, que es lo que est sucediendo ahora, en el verso 22 su padre lo viste (Con su Talit) y le pone un anillo en su mano, los anillos siempre son recordatorios de pactos, entre ellos la Brit mil. Si una persona no acepta la Brit mil es tan sencillo explicar esto de que no pertenece a Israel, por lo tanto no hay motivo de discusin. LA BRIT MIL SOLAMENTE ES PARA AQUELLOS VARONES QUE SOMOS DESCENDIENTES DE ABRAHAM, ISAAC Y JACOB.
www.gozoypaz.mx
17
Estudios de Torh
En Romanos 4 verso 11 al 12 Abraham fue llamado incircunciso y en el verso 11 dice que recibi la circuncisin como seal y en el verso 12 nos insta la palabra del Eterno ha seguir las pisadas de Abraham. Recordemos que Abraham fue llamado a los 75 aos por YHWH y a los 100 es circuncidado. PISADAS DE FE 1. Creerle al Eterno: Deja tu tierra y tu parentela 2. Empez a conocer la Torah. 3. La gracia se derrama sobre los que quieren guardar sus Mitzvot, Gnesis 6:8 y 26:5. Volviendo al Libro de los Hechos capitulo 5 verso 1: as la circuncisin la haran por amenazas y no por amor al Eterno, en Glatas 5 verso 6 porque en Yahshua ni la circuncisin vale algo ni la incircuncisin, sino la fe que obra por el amor: SHAUL NO EST DICIENDO QUE LA CIRCUNCISIN NO VALGA NADA (RECORDEMOS QUE ES UN PACTO DEL ETERNO) SINO QUE, SI ALGUIEN SE CIRCUNCIDA Y NO OBEDECE A YAHSHUA DE NADA VALE! Debe hacerse por amor, por fe, no por imposicin. Citar algo importante: el fantico mata, pero el que tiene conviccin por su fe muere por ella. La Torah sana, es medicina de todo lo pagano. La Brit mil es un pacto y por lo tanto una seal para el pueblo escogido de Elohim. En 1 Corintios 7 verso 19, se refiere a lo mismo Shaul, que si la persona se circuncida pero no guarda los Mitzvot de YHWH de nada le sirve, as que la circuncisin nada es SI ES POR OBLIGACIN Cmo iba Pablo a decir que un pacto del Eterno y un pacto perpetuo nada es? Actualmente la iglesia cristiana dice: ahora es la circuncisin del corazn, en el antiguo pacto era la de la carne, eso es un error porque en Jeremas 4:4 YHWH ya demandaba de su pueblo que se circuncidara del corazn. En Glatas 6:15 tenemos otro versculo mal entendido, recordemos que el que no es casa de Jud y casa de Israel LGICO QUE NO VA A ENTENDER ESTE PACTO. Esto es de vital importancia porque a Moiss se le haba olvidado circuncidar a Gerson y YHWH quiso exterminarlo por esto, ver xodo 4:4-26. Conclusin la Brit mil es una seal para los hijos de Abraham.
PACTOS
No hay dispensaciones, el Eterno ha hecho pactos.
www.gozoypaz.mx
18
Estudios de Torh
Pacto con Adn ver Gnesis 2 verso 15 al 17, Gnesis 3:14 al 23, Romanos 5 verso 12 al 21, 1 Corintios 15:21 y 22. Pacto con Noaj (No) ver Gnesis 9 verso 1 al 17. Pacto con Abraham (Gnesis 17 verso 1 al 27). Los pactos posteriores, no anulan los pactos ya hechos por el Eterno, Glatas 3 verso 15 al 17, por lo tanto cualquiera que no este circuncidado est fuera del pacto Abrahmico.
Britmilah conocida con circuncisin, no fue invento de Abraham ni de Moiss, es un pacto que el Eterno hizo con Abraham y su descendencia. Al cumplir los Mitzvot es un testimonio (Marcos 16:20, Hechos 2 verso 43, Hechos 4 verso 30, Hechos 8 verso 5 al 8). El Eterno no dio la circuncisin para salvacin es un pacto y aprovecha en mucho (Romanos 3 verso 1 y 2). Yahshua cumpli con este pacto (Lucas 2 verso 21). Durante el milenio todos los varones sern circuncidados (Ezequiel 44 verso 9). Nosotros seguimos las pisadas de Abraham, ver Romanos 4 verso 9 al 12. La circuncisin se debe hacer por amor al Eterno, no por imposicin.
Trata de que si Israel se aparta de la Torah y se encuentra en exilio cuando se torne al Eterno, los restaurar, ver xodo 19 verso 5, xodo 24 verso 7, Deuteronomio 4 verso 6 al 8, Deuteronomio 5 verso 1 al 3, Salmo 147 verso 19 y 20, Romanos 9:4, Deuteronomio 4 verso 2, Deuteronomio 12 verso 32, xodo 27 verso 21, Deuteronomio Caps. 29 y 30 y todo el Captulo 26 de Levtico.
Pacto con David, Elohim (El altsimo) prometi a Israel que el trono davdico durara para siempre, siendo Yahshua quien cumplira la promesa, ver 2 Samuel 7:1 al 29, 1 Crnicas 17 verso 4 al 15, Salmo 89 verso 19 al 37. El nuevo pacto, lo hizo el Eterno con la casa de Jud y con la casa de Israel, ver Jeremas 31:31, Isaas 59 verso 20 y 21. El Eterno pondra su Torah en su corazn de ellos (Jeremas 31 verso 33 y Jeremas 32 verso 40).
El Eterno mantendra una relacin especial con Israel, todos lo conocern, las transgresiones de Israel sern perdonadas, se le dar toda la tierra prometida, se multiplicarn y el templo quedar permanente en Israel, ver Jeremas 31 verso 33 al 35, Jeremas 32 verso 41 al 44, Ezequiel 37 verso 26 al 28.
SHOFAR
www.gozoypaz.mx
19
Estudios de Torh
Leer Nmeros 29:1-2. Es un instrumento antiqusimo, es el cuerno de un animal puro. No debe ser de vaca o becerro, porque recordara al becerro de oro. Hay pequeos que son de carnero y grande que son de antlope. El Shofar se oye con el alma, por eso se estremece el alma. El precepto es escuchar el Shofar, leer Deuteronomio 6:4, Juan 10:27, Juan 18:37, Lucas 14:35, Ams 3:6-8. La msica entra por el alma, por eso HaSatn utiliza este medio. Hay tres tipos de toques: 1. Tequia: sonido continuo, es decir lineal 2. Shevarin: tres sonidos cortos 3. Teruah: nueve sonidos cortos El primer toque nos recuerda la misericordia de YHWH, leer Salmo 103:8, el segundo toque nos recuerda cuando alguien es inconstante, que puede estar arriba y abajo, cuando venga Mashiaj acabar con el pecado, esto quiere decir que en el pueblo de Elohim todava hay pecado. El tercer sonido es hacer pedazos el pecado, quebrar el pecado. El Shofar tiene que ser curvo, no recto, por ejemplo es como cuando se exprime una jerga de agua sucia, al exprimirla se hace un espiral y se saca toda la inmundicia. Toquea es aquel que toca el Shofar, tiene mucha responsabilidad, tiene que mantenerse en Santidad. No se trata de emocin, o de si fue trompetista o si toc en una banda de guerra, la finalidad es que haya exprimido su corazn de todo pecado, leer Romanos 12:1. En Yom Kippur se hacen tres toques. Elohim est restaurando todas las cosas, leer Hechos 3:21, porque estamos en los ltimos tiempos y estamos viendo la restauracin. El restaurar todo, le guste o no le guste al mundo y solamente los Kadoshim sern restaurados. l va a ser fiel a lo que ha declarado no a lo que piensan las religiones y denominaciones. A YHWH no se le puede criticar. NO HAY OPCIN, O SE SIGUE AL MESAS O NO SE SIGUE. El Shofar se usa para la guerra, victoria, restauracin, leer Salmo 47:5. NO ES UN INVENTO DEL MOVIMIENTO MESINICO, EST EN LA TORAH, leer xodo 19 verso 13, verso 16 y verso 19. Se tocaba en el tabernculo y en el templo. Cuando un varn judo se quera casar con una esclava se tena que esperar tres meses, porque si no, todava pensara como esclava, leer xodo 19:1, as que YHWH se esper tres meses para proponerle boda a Israel, por lo tanto Yahshua se espera hasta el tercer da para casarse con su novia. Cuerno en hebreo es Queren y se usa en los momentos especiales, profticos, se anuncia que el novio viene, leer Ams 3:6. As que danzar y tocar el Shofar ante la presencia del Eterno, leer Nehemas 8:10. La alegra est sujeta a las circunstancias, EL GOZO ES SIEMPRE PARA LOS QUE SOMOS HIJOS DEL ETERNO. No hay que vivir la vida, valga la redundancia por lo que se ve alrededor sino por quien es YHWH y lo que nos ha bendecido. Vivir guardando su Torah, leer Levtico 23:24. Al escuchar el Shofar nos conecta al pasado y al futuro: lo tocaban nuestros antepasados y se seguir tocando en la Eternidad.
www.gozoypaz.mx
20
Estudios de Torh
Leer 2 Corintios 3:14. Sin el antiguo pacto no reconoceramos al Mesas. Al escuchar el Shofar nos recuerda a Abraham, a Mosh y nos conecta a lo que ha de venir, el gran rescate y las fiestas en el milenio. Al tocar el Shofar en Yom Kippur, se dice: ELOHIM GRANDE ES TU MISERICORDIA Y TU GRACIA! Quiero hacer una aclaracin: NO ES JUDAIZAR, ES RESTAURAR. El Shofar nos restaura y nos dice de dnde venimos. As que lo que fue daado hay que restaurarlo. Leer Gnesis 22:13. Abraham tena una confianza grande en Elohim, tres das despus de caminar, haya el monte Moriah, reconoci que era el monte porque hay rboles en forma de Menorah, Elohim ha preparado todo: la topografa para lo que sucedi y suceder. A la espalda de Abraham, se encontraba el carnero enredado: por qu a su espalda? 1. Para que no evitara el sacrificio 2. La espalda es representativo de lo que vendr En la historia de Yosef, (Jos) el que habla primero es Jud, porque seran las dos tribus principales, Jud (mayor) y Efran (menor). Aqu encontramos las dos casas de Israel, leer Bereshit (Gnesis) 44:14. El carnero enredado representa los dos cuernos y la Ner (vela al centro) porque estaba trabado en una Menorah (un rbol que tena esa forma). El primer cuerno significa el Mesas sufriente, el segundo cuerno el Rey de Reyes. En ese mismo monte (Moriah), Salomn construy el templo. En la guerra de los 6 das en el ao de 1967 se cumpli la profeca de Lucas 21:24, los gentiles dejaron de hollar Yahrushalaim, ahora est en control de los judos. Un soldado del batalln toco el Shofar cuando entraron a Yahrushalaim. Yahshua muri en este monte porque el verdadero sacrificio era l y no Isaac. Se toc el Shofar y se dio la Torah (xodo 19). Se toc en la toma de Jeric (Josu 6:16). Se tocaba cuando ungan a reyes por los profetas y en 1 Samuel 16:13 Samuel ungi a David con el aceite que tena un Shofar. La mujer puede tocar el Shofar cuando no este el marido y no en lugares pblicos. Abraham vio el da de Yahshua y se regocij, leer Juan 8:56. El viento es algo importante, Juan 3:3-8. Los demonios tiemblan ante este sonido, porque saben que es cuando vendr Yahshua. En el gran rescate Yahshua tocar el Shofar (1 Tesalonicenses 4:16-18, 1 Corintios 15:52). Por lo tanto hay que hacer las cosas como YHWH lo ha revelado a su pueblo, no hacer las cosas diferentes. El arca la deberan de llevar los levitas y no en un carretn jalado por bueyes, por eso Usa fue muerto. Nmeros 1:51, 2 Samuel 6:3-7, por lo tanto NO DESOBEDECER SU TORAH, NO ES RENOVAR (CON UN CARRETN) ES RESTAURAR. EL SONIDO DEL SHOFAR INVADE LO SOBRENATURAL Y A NIVEL MUNDIAL SE EST RESTAURANDO LA CASA DE ISRAEL. Leer 1 Corintios 14:8. Yahshua nos est preparando como un Shofar para dar sonido cierto. El Shofar es rstico: primero se come el animal (est prohibido matar al animal solo por los cuernos):
www.gozoypaz.mx
21
Estudios de Torh
Primera etapa de preparacin: se selecciona el Shofar, si es bueno o malo, no debe ser un cuerno roto, porque muchos carneros en sus luchas se rompen los cuernos. As que Yahshua nos selecciona para cumplir sus propsitos, as que el cuerno debe estar entero, por lo tanto, nosotros tambin. Segunda etapa: limpieza interior. Igual es en nosotros. Yahshua trabaja en nuestro interior, aquello que impide ser un instrumento til, con agua caliente y golpes se desprende el hueso interior. As que donde nos sintamos fuertes, YHWH lo quita, para que no confiemos en nuestras fuerzas, sino solo en l. El hueso en nuestras vidas son las ideas de Egipto y Roma. No podemos dar un sonido cierto y agradable si hay algo que estorba. El oro se purifica con fuego. As el hueso sale en pedazos del Shofar, es lo mismo en nosotros, si Yahshua nos pidiera todo de una vez, no se lo daramos. Cul es la solucin para no tener moscas en el hogar? la respuesta es la limpieza, as que si hay carne podrida en el hogar tirarla y se van las moscas, recordemos que Belzeb es el Seor de las moscas, el mal olor atrae a las moscas, el mal olor de los pecados atrae a los demonios y causan muchos problemas. As entonces somos como el Shofar: si el Shofar huele mal atrae las moscas, si una persona huele mal por sus pecados atrae los demonios. Yahshua trata con nuestra vida en cada rea donde se huele mal. Leer Ezequiel 36:24-30. Si se utiliza agua para limpiar el Shofar, para limpiarnos a nosotros YHWH utiliza el agua que es su Torah, recordemos lo que dijo a Nicodemo en Juan 3 y en Juan 4 verso 13-14 a la Samaritana. Cuando una persona tiene corazn de piedra se necesita limpiar, es el hueso interior del Shofar, por lo tanto Yahshua nos limpia. La solucin para la oscuridad es la luz. La solucin para una persona influenciada por los demonios es el agua de la Torah. La solucin para la sequa es el agua, Yahshua saca toda la impureza. Despus el Shofar se pule y se lija. Las imperfecciones que quedan en el Shofar son para no gloriarnos hablando de nosotros, es el aguijn (2 Corintios 12:7-9). Hay cambios entonces en nuestra vida, de adentro hacia fuera. Nuestro interior se debe notar en nuestro exterior. YHWH NO SE MANIFIESTA CON LA CULTURA DE NINGN PUEBLO EXCEPTO ISRAEL PORQUE ES CULTURA DIVINA. As que lo que sentimos lo manifestamos por fuera. Una vez hecho todo esto en el Shofar la terminacin es darle brillo y YHWH lo hace en nosotros. As que, entonces si somos verdaderos Shofarim, limpios, el Ruaj HaKodesh sopla sobre nosotros, como nosotros lo hacemos con el Shofar, leer Bereshit (Gnesis) 2:7. HALLELUYAH!
Estudios de Torh
1 Tabla = Torah de culto a YHWH Relacin del hombre con YHWH. 2 Tabla = Torah tica o social Relacin del hombre con el hombre. El no nombrar el nombre de YHWH, es a lo que Yahshua les dice: suprimieron la llave del conocimiento ver Lucas 11 verso 52, pero eso s, aadieron al Shabbat 39 reglas adicionales. El Mesas profetiz la restauracin de su nombre, ver Lucas 19 verso 38 al 40 y Salmo 118 verso 26. Por qu algunos de los fariseos le pidieron a Yahshua que callar a sus seguidores? La respuesta es porque Yahshua manifest el nombre, ver Juan 17 verso 6, verso 26 y Hebreos 2:12. De donde sacaron los rabinos que el nombre es indecible, es decir que no se debe mencionar? Es una antigua idea egipcia, una idea mgica de que a Dios se poda llamar por su nombre secreto, ejemplo de Ra a Isis. Recordemos que al religioso siempre le ha gustado arroparse en el misterio. La idea de esconder el nombre, fue despus de que regresaron de Babilonia y a un mucho antes, cambindolo por un ttulo como Seor. La Torah Ensea que los nombres de otros dioses hay que borrar, destruir, ver Deuteronomio 12 verso 3 y xodo 23 verso 13. La idolatra Yahshua la llama fornicacin, ver Apocalipsis 17 verso 4, 5 y Apocalipsis 21 verso 8 y verso 27. Leer Apocalipsis 18 versos 1 al 4. Ahora fjese muy bien que Babilonia fue usada por YHWH por no recibir la verdad, es decir la Torah, por la desobediencia al pacto eterno: El Shabbat ver Jeremas 51 verso 7, Jeremas 25 verso 15. El Eterno por la desobediencia ha permitido que Babilonia embriague. De entrada el vino le hace sentir feliz pero a continuacin comienza a nublar los sentidos y cuanto ms toma, ms difcil le es discernir entre la verdad y la mentira, ver Isaas 29 verso 9 al 13, Por qu pas esto? Porque no creyeron a la verdad, Juan 17 verso 17, por lo tanto los entreg a adorar el ejrcito del cielo (Hechos 7 verso 42). En Apocalipsis 17 verso 4: Abominacin y fornicacin es igual a idolatra. As mientras DORMIAN vino su enemigo y sembr cizaa entre el trigo y se fue, ver Mateo 13 verso 25. Todos los que sirven de tropiezo ver Mateo 13 verso 41, es decir los antiTorah de la primera tabla es decir los 5 primeros mandamientos, son los emperadores romanos, adoraban al sol y ellos mismos se consideraban deidades solares. Constantino en el ao 325 de nuestra era en el concilio de Nicea cambio la primera tabla, a la fecha todos los cristianos de todas las denominaciones siguen estas enseanzas.
www.gozoypaz.mx
23
Estudios de Torh
Veamos ahora Apocalipsis 1 verso 10: dice en el da del Adn, es decir del Seor es el da de rendir cuentas, este libro fue escrito en el ao 96 de NE. Toda la gente que ha heredado de estos pecados de adoracin al sol de la roma pagana se deben arrepentir y pronto, Apocalipsis 18 verso 4 y Ezequiel 8 verso 9 al 16. YHWH no cambia, lo que l dijo lo cumplir, Malaquas 3:6 y Santiago 1:17, por lo tanto su veredicto sobre esta mezcla de adoracin al sol sigue siendo el mismo y su juicio est descrito en Apocalipsis captulo 1 al capitulo 19. La gente que no se arrepienta y aparte no entrar a la nueva Yahrushalaim, lo dice Yahshua ver Apocalipsis 21:8, 21:27 y 22:15. En Apocalipsis 22 verso 15 dice: muy dichosos los que hacen los mandamientos para tener derecho al rbol de la vida y para entrar por lo puertas de la ciudad. Yahshua, as nos expone LA GRAN MENTIRA DE LA FALSA ENSEANZA DE QUE LA TORAH HA SIDO ANULADA. Hay un escape o proteccin contra los juicios que vienen? La Respuesta es s, ver Apocalipsis 18 verso 4, no nos pide, nos ordena que salgamos de ella, ver Apocalipsis 18 verso 5 y 8. De que hay que salir? La respuesta es de la roma pagana, gnosticismo, helenismo, y de la adoracin al sol. Ver apocalipsis 11 versos 15 al 19 y Apocalipsis 12 verso 10. Recordar que el profeta Daniel vio la imagen aplastada por una piedra, ver Daniel 2 verso 34 y 35, esto es porque Yahshua establecer su reino, ver Apocalipsis 11: 15 al 19, Daniel 7 verso 13 al 27, Isaas 24 verso 23, Hageo 2 verso 22, Miqueas 4 verso 7, Isaas 2 verso 2 al 4, Joel 2 verso 32 y captulo 3 verso 17, Ezequiel 34 verso 23 y 24 y captulo 37 verso 24 al 28, Zacaras 14 verso 3 al 21, Abdas 1 verso 17 al 21, Salmos 2 verso 6, Salmos 110 verso 2 al 7. YHWH NO NOS LIBRAR DE LA GRAN TRIBULACIN A NO SER QUE NOSOTROS EDIFIQUEMOS UN ALTAR EN NUESTRA PROPIA VIDA Y A MENOS QUE RESTAUREMOS LA PURA ADORACIN A L. Ver hechos 3:21. Volver al El y l se volver a nosotros, entonces as nos libra de la gran tribulacin, Malaquas 3:7. Leer 1 Reyes 18:21, haremos como entonces no respondiendo palabra? Recordar Isaas 24 verso 5 y xodo 31 versos 16 y 17.
Estudios de Torh
Si conociendo a Yahshua se escoge solo la Torah y se abandona a Yahshua, la persona ser eternamente maldecida y separada de YHWH ver Mateo 10:33. El que no guarda la Torah su oracin es abominable ver Proverbios 28:9. Vemos sobre los ltimos tiempos y el remanente de la casa de Israel, que por una seal divina concreta en que se aproxima el Mesas volveramos a la Torah (Isaas 10:20-22 e Isaas 11:12). Antes de la venida del Mesas ya tenemos nuestra identidad como casa de Israel y la restauracin es una parte esencial del plan divino para la redencin del mundo. Cmo podemos demostrar que Samaria es casa de Israel? 1. Por el estudio de la Samaritana que est en esta misma pgina. 2. Ver 2 Reyes 17:6, 2 Reyes 18:11. En el libro de Abdas 20, Sefarad=Espaa y Portugal. Sarepta=Francia. Aquellos de las tribus que han perdido su identidad, regresarn en los das del Mesas, cuando sus orgenes se revelarn. Los judos que se encuentran en Jerusaln actualmente son una mezcla de las otras tribus pero predomina Jud, Lev y Benjamn. Qu dice la Tanak (Biblia)? los profetas inspirados por el Ruaj HaKodesh describen una restauracin final de las 10 tribus y su unin con Jud. Esto tendr lugar en los ltimos das, leer Jeremas 30:17-24, Jeremas 30:9, Amos 9 verso 8 y 9, Amos 9:11 y 15, Ezequiel 37, Isaas todo el captulo 11, Jeremas 16:14 y 15, Jeremas 3:11-18. En Jeremas 23:7-8, habla de la DESCENDENCIA DE LA CASA DE ISRAEL. Esto sucede justo antes de la guerra de Gog y Magog. Jerusaln se convertir en el centro del gobierno mundial durante el milenio, habr paz universal y se aprender Torah (Isaas 2:2-4). Por lo tanto nos espera un gran despertar de la casa de Israel. Como nota importante no se debe tratar con racismo, por que es imposible para muchos demostrar que son del pueblo de Israel. Algunos cristianos encuentran irresistible volver a sus races hebreas. El fin de todo discurso es este ver Kohelet 12:13 (Eclesiasts), Isaas 42:21, Kohelet 3:14, Glatas 3:15, Apocalipsis 22 verso 18 y 19)
www.gozoypaz.mx
25
Estudios de Torh
Estas Fiestas se encuentran en Levtico 23. Es parte de la Torah y no fueron abolidas por Yahshua ver Mateo 5:17.
Yahshua HaMashiaj muri en una fiesta, Pesaj, era el pan sin levadura (sin pecado) Hamatzah, resucit en Bikkurim, derram de su Ruaj HaKodesh (Espritu Santo en una fiesta): Shavuot, vendr por nosotros en otra fiesta: Yom Teruah, pondr sus pies en el monte de los olivos en la fiesta de Yom Kippur y se entrar al milenio en la fiesta de Sukot.
Decir que el antiguo pacto ya no es para nosotros es privarse de una riqueza extraordinaria. No entendemos nada del nuevo pacto llamado testamento, sino entendemos y estudiamos el antiguo pacto. Cada parbola de Yahshua tiene que ver con el antiguo pacto. Para cada creyente en el Mesas de Israel las fiestas se aplican tambin en su vida.
2. Hamatzah. Vivir sin pecado 3. Bikkurim. Dar frutos dignos de arrepentimiento y llevar almas a los pies del Mesas
www.gozoypaz.mx
26
Estudios de Torh
4. Shavuot. Ser llenos del Ruaj HaKodesh 5. Yom Teruah. Encuentro con el Salvador 6. Yom Kippur. Ciertamente aunque Yahshua ya pag el precio, tenemos que entender que muchas veces fallamos al Eterno y que es un da especial para ponernos a cuentas con Adonai. 7. Sukot. Entrada a la tierra prometida, la nueva Yahrushalaim. Algunos piensan que las fiestas son opcionales, que si quiere alguien las guarda y si no, no; qu respondemos a esto? aquel que no guarde la fiesta de Sukot en el milenio le caer una maldicin (Zacaras 14 verso 16 al 19). Existe una fiesta mensual que se llama Rosh Hodesh, cabeza de mes o inicio de mes, y en el milenio se guardar (Isaas 66:23). Aclaraciones importantes: Yahshua muri el mircoles y resucit en Shabbat, ver Lucas 13:10,31y 32. l fue glorificado en el da de reposo declarado por YHWH, es el sptimo da no el primero de la semana, xodo 20 verso 11.
SHABBAT
Es un pacto, seal y mandamiento. Hay que acordarse del Shabbat, santificar el Shabbat, no trabajar, ver Deuteronomio Cap. 5, no comprar ni vender en Shabbat (Nehemas 13:15 al 21).
www.gozoypaz.mx
27
Estudios de Torh
No hablar nuestras propias palabras en Shabbat, no andar en nuestro propios caminos, ni buscar nuestra voluntad en Shabbat, venerar el Shabbat y llamarlo delicia y da glorioso de YHWH (Isaas 58 verso 13 y 14). Adorar al Eterno en Shabbat (Isaas 66:23), no prender fuego en Shabbat en vuestras moradas (xodo 35: 3). Estn permitidas las buenas obras: la preservacin de la vida, la restauracin de la salud y el culto en la Kehil o Sinagoga. Para fines prcticos, inicia a la 6 de la tarde del viernes y termina a las 6 de la tarde del Sbado (xodo 12 verso 6). Los varones deben usar (entrando a todos los pactos), el Talit o manto de oracin (Deuteronomio 22:12, Nmeros 15 verso 37 al 41). Las mujeres usan sobre su cabeza para cubrirla el Parojet. Se hace oracin para recibir el Shabbat, se exalta al Eterno, se ministra la Torah Emet, se bendicen a los nios y a las nias, se efecta el Netilat Yadayim o ablucin o lavamiento de las manos, se bendice el pan y el vino, y se danza al Eterno viviendo en Santidad, es vlido leer un Salmo como el 105 que narra la historia del pueblo de Israel, al final el Roe (Pastor) da la bendicin en Nmeros 6:23 al 26:
YEVAREJEJA ADONAI YHWH VYISMEREJA YAER ADONAI YHWH PANAIV ELEIJA VI JUNEJA YISAH ADONAI YHWH PANAIV ELEJA VYASHEMLE JA SHALOM YHWH te bendiga y te guarde, YHWH haga resplandecer su rostro sobre ti, YHWH tenga de ti compasin, YHWH levante sobre ti su rostro y te de su paz
BENDICIN DEL PAN: BARUJ ATA ADONAI YHWH ELOHEINU MELEJ HA OLAM HAMOTZI LEJEM MIN HAARETZ Bendito eres Adonai YHWH D-os nuestro rey del universo que produces el pan de la tierra. BENDICIN DEL VINO: BARUJ ATA ADONAI YHWH ELOHEINU MELEJ HA OLAM BORE PRI HAGAFEN Bendito eres Adonai YHWH D-os nuestro que produces el fruto de la vid.
www.gozoypaz.mx
28
Estudios de Torh
Nota: Para ms bendiciones o Tfilot (oraciones), revisar el tema en la pgina www.gozoypaz.mx en escrito: Tfilot (Oraciones) para Shabbat
EL VERDADERO DA DE ADORACIN
Muchos pastores cristianos de la regin de Tehuacn me han hecho algunas preguntas que creo conveniente con mucho gusto y con todo respeto y cario darles contestacin.
www.gozoypaz.mx
29
Estudios de Torh
Como nmero uno, analicemos, Por qu digo que el da de adoracin es el Shabbat, si en la Biblia se cita que los discpulos se reunan el primer da de la semana? (Hechos captulo 20 verso 7). Bueno, desde el libro de Gnesis que en Hebreo es Bereshit y significa en el principio, en la creacin, el Dios Altsimo cuenta de tarde y la maana de un da, ejemplo: en Gnesis 1 verso 3 al 5 dice: Y dijo Elohim sea la luz y fue la luz, y vio Elohim que la luz era buena y separ Dios la luz de las tinieblas, y llam Dios a la luz da y a las tinieblas llam noche y fue la tarde y la maana un da. En el verso 8 de Gnesis captulo 1, Dios crea otras cosas y dice: Y fue la tarde y la maana el da segundo. En el verso 13: y fue la tarde y la maana el da tercero, verso 19: y fue la tarde y la maana el da cuarto, verso 23: y fue la tarde y la maana el da quinto. En el verso 31, despus de crear al hombre y la mujer, y los animales dice: y fue la tarde y la maana el da sexto. En Gnesis 2:2 dice que repos el sptimo da de toda la obra que hizo. Entonces Elohim Todopoderoso, no segua por as decirlo por los tiempos que el hombre ha cambiado: El va de tarde a la maana de un da a otro y as sucesivamente. Cuando el pueblo de Israel ofreca sacrificios por mandato de Dios, tenan que ser entre las dos tardes, ver xodo 12 verso 6. Entonces el Shabbat que es el verdadero da de reposo, es decir el sptimo inicia el viernes antes de ponerse el Sol y termina el sbado antes de ponerse el Sol. Aqu esta cumplindose la palabra de tarde a tarde. Entonces volviendo a la cita de Hechos 20:7. El primer da de la semana reunidos los discpulos para partir el pan A que se refiere?, para fines prcticos de 6 de la tarde del viernes a 6 de la tarde es el Shabbat, que es el da de adoracin como lo manda el padre Eterno. Ahora despus de las 6 de la tarde del sbado, ya se considera el primer da de la semana, as que se reunan los discpulos al terminar el Shabbat, a convivir y en ese mismo versculo dice que Shaul (Pablo) alarg su enseanza hasta la media noche y en el verso 8 dice: Y haba muchas lmparas en el aposento alto donde estaban reunidos. Aqu est claro que el primer da de la semana era despus de la tarde del sbado.
www.gozoypaz.mx
30
Estudios de Torh
Cuando tiene uno un corazn dispuesto para aprender la palabra de Dios, le capta uno perfectamente bien, sin problemas y sin contenciones. El da que el Padre Eterno mando a guardar es el Shabbat y no hay ni un solo versculo en el nuevo pacto (Nuevo Testamento) que diga que el da fue cambiado para otro da: Ni un solo versculo! Se trata de no quitarle ni agregarle nada a la Biblia. Ensear como Yahshua HaMashiaj lo dej estipulado. Se ha hecho una imagen del salvador del mundo por los artistas de Hollywood y pintores de todas las pocas, plasmndolo usando tnicas griegas o romanas que el nunca utiliz. Pues el es judo, por lo tanto viste como judo, come como judo, tiene su manto de oracin que se llama Talit con los Tzit-Tzit que significan los mandamientos de la Torah (enseanza o instruccin) ver Deuteronomio 22:12. Mucha gente a nivel mundial est siguiendo ya las enseanzas del Elohim de Israel y salvador del mundo, Yahshua es su nombre y sus enseanzas todas son verdad, porque en Juan 14:6 dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Y como l es la verdad: Por qu he de seguir otra enseanza contraria a lo que l estipul en la Biblia? El Salvador se llama Yahshua, el nico Dios verdadero es El, en nadie ms hay salvacin. Para finalizar volviendo al concepto del principio, el milenio es decir los mil aos que reinar Yahshua HaMashiaj este mundo ser desde Jerusaln, es el milenio del Shabbat, porque un da para Dios son mil aos (Salmo 90:4). Ya pasaron 6 mil aos y estamos a punto de entrar al milenio (antes suceder la gran tribulacin) entonces es el sptimo milenio en que Yahshua gobernar desde Jerusaln, refirindose al sptimo da, el de reposo verdadero, EL SHABBAT, Si l hubiera cambiado el da de reposo entonces el milenio de su reinado tendra que ser el octavo. Pero El no cambi el da de adoracin, DECDASE A SEGUIR AL DIOS DE ISRAEL Y DEMOSTREMOS QUE LO AMAMOS. CMO? LA RESPUESTA ESTA EN LA BIBLIA, GUARDANDO SUS MANDAMIENTOS Y NO TRADICIONES DE HOMBRES (Juan 14.15).
PESAJ
Es el primer da de Hamatzah (Panes sin levadura) ver Mateo 26 verso 17 al 19. Shaul (Pablo) la ense 1 Corintios 11:23 al 26.
www.gozoypaz.mx
31
Estudios de Torh
El nuevo pacto estaba profetizado Jeremas 31:31. Por lo tanto entendemos que el nuevo pacto fue hecho con la casa de Jud y con la casa de Israel. As todo gentil por la misericordia de YHWH se hace partcipe de la rica savia del olivo. Romanos 11:17 al 25. Muchos piensan que el pacto fue hecho con la Iglesia cristiana gentil, pero como vemos todava ni naca. Cualquiera que diga que la Torah ya no es para estos das y que solamente eso es para los judos, entonces tampoco tiene derecho a participar de la cena = Pesaj. Es cada ao no cada semana o cada mes. Aunque no se sea de descendencia israelita, el gentil deja de serlo Efesios 2:12. En Glatas 3:29, dice la palabra del Eterno: y si vosotros sois de Mashiaj ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos segn la promesa. Ya no se es gentil el que realmente tiene a Yahshua como Adn, ver 1 Tesalonicenses 1:9 y 1 Corintios 12:2. Despus del sacrificio de Yahshua ya no es necesario sacrificar ms corderos, en 1 Pedro (Kefas) captulo 2 verso 4 y 5 dice que somos las piedras vivientes. No se puede separar Pesaj de la cena del Adn, no existe ninguna razn para tomar la cena fuera de esta fecha. Yahshua bebi la tercera copa, leer xodo captulo 6 verso 6 al 8. Copas: 1. 2. 3. 4. Te sacar de Egipto (esclavitud). Te librar de faran (Satans). Te redimir, es decir comprar con su sangre bendita. Te dar la tierra prometida, para nosotros es el Olam Haba (vida eterna o reino venidero).
Shaul (Pablo) se refiere a esta copa, la tercera, no cada vez que a alguien se le ocurra como cada semana o cada mes. En Pesaj se recuerda la muerte de Yahshua, igualmente nosotros debemos morir a nuestro orgullo y que Yahshua viva en nosotros, ver Glatas 2:20. El Pan debe ser sin levadura, ver xodo 34 verso 25 y Levtico 2 verso 11. Para la mayora del cristiano comn, no le es fcil reconocer que se ha estado equivocado.
www.gozoypaz.mx
32
Estudios de Torh
Por eso digo, que el que es realmente casa de Israel, es humilde, entiende, se deja ministrar, oye la voz de Yahshua y le sigue, ver Juan 10 verso 27. Para los que no son casa de Israel les es ms fcil atacar todo lo divino. El humilde se somete a Yahshua y lo liberta. En Hechos 20 verso 7 dice que el primer da de la semana se reunan los discpulos para partir el pan, esto es: el Shabbat, empieza el viernes al atardecer y termina el sbado tambin al atardecer, as que el primer da de la semana es despus del atardecer del da sbado, no tiene nada que ver con el Pesaj. YHWH dej especificado en la Torah cuando tomar la cena, as como l dio las medidas exactas del arca de Noaj, el dio sus instrucciones, son las que cuentan no las del hombre. En el libro de Daniel capitulo 4:25 y 26, Nabucodonosor fue instruido que despus de que le pasaran muchas cosas reconocera que el cielo gobierna. Por lo tanto se ha sustituido los mandatos de YHWH por mandatos de hombres, se ha sustituido la Torah por mandatos de denominaciones. Con todo los pastores cristianos que se han negado a recibir la Torah se me hace muy curioso que rechacen todos los mandamientos de YHWH, menos uno el de Malaquas 3:10 donde se habla sobre los diezmos, porque de que viviran?, AS QUE RECHAZAN TODO EL ANTIGUO PACTO Y DICEN QUE YA NO ES VALIDO, PERO EL DE LOS DIEZMOS ESE EL NICO QUE ACEPTAN. Lea el Salmo 36 verso 9 Yahshua es la luz del mundo y su instruccin es decir la Torah es lmpara a nuestros pies.
Estudios de Torh
1. Yahshua muri en Pesaj (Pascua). 2. l no tena pecado, l es el pan de vida, sin levadura, ver Glatas 5:9, Juan 6 verso 31 al 35. 3. Fue el grano de trigo que fue puesto en la tierra, ver Juan 12 verso 23 y 24 La experimentacin de la fiesta en nuestra vida 1. Cada vez que una persona recibe a Yahshua como salvador experimenta espiritualmente la pascua (la muerte de sus pecados). 2. La fiesta de Hamatzah, es decir, vivir y ser un pan sin levadura sin pecado. 3. Nuestra vida pasada debe estar muerta y experimentar una vida nueva en Yahshua. Cuando la persona hace esto, entonces la persona cruza el mar rojo y da sus primeros frutos: Bikkurim. 4. Es as cuando la persona es bautizada en el Ruaj HaKodesh y tiene acceso al poder de YHWH (uncin). Fiesta de Shavuot. 5. Al sonido del Shofar: Yom Teruah, ocurrir el gran rescate. 6. En Yom Kippur es la segunda venida de Yahshua, ver Zacaras 14 verso 4. 7. Sukot la era milenial. Hablando entonces de Hamatzah con un poco de pecado la persona se echa a perder por entera ver Glatas 5:9 y 1 Corintios 5:6. Debemos estar limpios para Yahshua ver 1 Corintios 5:7 y as celebrar la fiesta ver 1 Corintios 5:8. La levadura puede ser la hipocresa ver Lucas 12 verso 1 y Marcos 8:15. En Lucas 13 verso 20 y 21 se refiere Yahshua que como la levadura que entra en la masa as el mal entrara al mundo en esta era y penetrar en todo. Desconocer las fiestas del padre Eterno es privarse de una riqueza incalculable y solamente los humildes aceptan ser ministrados por Yahshua. El profeta Daniel no entendi muchas de las visiones pero ahora al libro se le ha quitado el sello por estar en la madrugada del tercer da. Ver Lucas 10 verso 21 al 24. Conclusin, debemos de vivir como Hamatzah es decir panes SIN LEVADURA, es decir SIN PECADO.
SHAVUOT
Ver xodo 34 verso 22, Deuteronomio 16 verso 9 al 10, Levtico 23 verso 15 al 21. Se lee el Salmo 67 que contiene 7 versculos y 49 palabras en hebreo mas una significativa de la fiesta. Ver nmeros 29 verso 35.
www.gozoypaz.mx
34
Estudios de Torh
Tres meses despus de que los judos salieron de Egipto, llegaron al monte Sina. Elohim dijo a Mosh que reuniera a los israelitas para recibir la Torah ver xodo 19 verso 1 al 8. Los israelitas respondieron Naaseh vnishmah = Estamos de acuerdo en hacerlo antes que hayamos odo. Leer xodo 19 verso 9 al 25 y xodo captulo 20:1 al 17. Es una de las tres fiestas principales ver Deuteronomio 16:16. Para nosotros el significado de esta preciosa fiesta es que YHWH nos da su Torah y su Ruaj HaKodesh para entenderla. Israel lleg al monte Sina al TERCER DA DEL TERCER MES ver xodo 19:1, TRES DAS MAS TARDE, YHWH VISIT A SU PUEBLO ver xodo 19:10 y 11 por lo tanto la Torah fue entregada por Elohim en el sexto da del tercer mes (Sivan). Exactamente 50 das despus de haber cruzado el mar rojo. Yahshua resucit en las fiestas de las primicias (Bikkurim) y 50 das despus de su resurreccin el Ruaj HaKodesh baj a habitar en los corazones y las vidas de todos los creyentes, ver Hechos 1:8, Hechos 2:1 al 18, Lucas 24:49, Joel 2:28 y 29, xodo 19 verso 16, Isaas 44 verso 3, Deuteronomio 16:16, 2 Reyes 21:4. Comparemos:
3.000 hombres murieron en xodo 32 verso 1 al 8, y verso 26 al 28. 3.000 hombres vivieron ver Hechos 2:38 al 41. YHWH se casa con Israel, Jeremas 2 verso 2 y 3. Shavuot es el contrato matrimonial, es el Ketubah. El contrato lo hizo con Israel e Israel acept la propuesta xodo 19 verso 1 al 8.
www.gozoypaz.mx
35
Estudios de Torh
Se iba a celebrar la boda, pero por la adoracin al becerro de oro, Mosh rompi las tablas y no hubo boda aunque est el contrato, ver xodo 32 verso 19. Para reinar con el Mesas en el milenio antes deben ser las bodas. El tlamo es el Chupaj xodo 19 verso 17, ahora se emplea un talit. Revise las citas xodo 19:19 = Hechos 2 verso 1 al 11. Y xodo 20 verso 18 = Hebreos 12 verso 18 y 19. Todo depende de Israel, Deuteronomio 32 verso 8. El Pueblo de Israel era uno, ver Gnesis 2:24 y Hechos 2 verso 1 y 2. Los estudiosos dicen que los relmpagos de xodo 20 verso 18, fue la voz de Elohim que se dividi en 70 idiomas o lenguas que todos pudieron entender, lo mismo sucedi en Hechos 2:1 al 11. El falso don de lenguas que pronuncian algunas denominaciones de bibibi, bababa, eso es una falsedad, debe ser un idioma, tal vez no lo entendamos pero existe. Compare Juan 8 verso 56 y Gnesis 22:14, siempre se habla de tercer da, Gnesis 19:5 y Gnesis 22:4. Fue voluntad del padre ofrecer a su hijo, ver Isaas 53 verso 10, como lo iba a ser Abraham por un gozo obediente, ver Filipenses 2:8. Lea Gnesis 22:16 y Hebreos 11:17. La zarza representa los pecados, la tierra maldecida en el libro de Bereshit y sin embargo desde ah habl Elohim a Mosh. Tres trompetas: 1. xodo 19:19 2. La ultima se toca en Yom Teruah, 1 Corintios 15 verso 51 al 53. 3. La gran trompeta sonar en Yom Kippur, Mateo 24 verso 30 y 31. El carnero enredado representa: el cuerno izquierdo en la primera trompeta el cuerno derecho a la segunda. Todas las moadim (Fiestas) son sombra de lo que ha de venir, Hebreos 10:1, Colosenses 2 verso 16 y 17, Hebreos 9:1. Ver 1 Pedro captulo 2 verso 9, Romanos 9 verso 4 al 16, Romanos 3:2. En Shavuot se ponen dos panes con levadura, ver Levtico 23 verso 17 Por qu? Porque en Israel todava hay pecado, es lo contrario de Pesaj y Hamatzah porque Yahshua es sin pecado, sin levadura.
www.gozoypaz.mx
36
Estudios de Torh
Se ponen dos panes porque el nmero 2 en la Tanak (Biblia) representa dos testigos ver Mateo 18:16 al 20, los dos testigos de Apocalipsis 11 y las dos tablas con los 10 Mitzvot. La ofrenda es pasada por fuego, ahora es el fuego del Ruaj HaKodesh, ver Lucas 3:16. El fuego lo utiliza Elohim para eliminar el pecado, 1 Corintios 3 verso 13 al 15, 1 Pedro 1 al 7. Un Tzadik es decir un justo; ver Efesios 4: 17 al 32, Efesios 5: 1 al 13, Colosenses 3:1 al 13. Para producir harina fina se debe moler, por lo tanto debemos pasar pruebas y tribulaciones Zacaras 13 verso 9, Romanos 5:3 al 5, 2 Corintios captulo 1 verso 3 al 6. Cumplimiento mesinico Yahshua fue el trigo plantado en tierra, Juan 12 verso 24. El trigo es molido y se convierte en harina fina, Isaas 28:28, Isaas 52 verso 14, Isaas 53 verso 1 al 6, Salmo 147 verso 14. YHWH escoge lo menospreciado, Deuteronomio 7 verso 6 y 7, Deuteronomio 14 verso 2, Lucas 1:68, Efesios 1 verso 14. Leer en especial Juan 14 verso 16 y 17. En el Libro de Rut captulo 1 verso 22 y captulo 2 verso 23 se refiere a la fiesta de Shavuot. Israel: Tierra de trigo y cebada, Deuteronomio 8 verso 7 y 8, 2 Crnicas captulo 2 verso 15. La lluvia temprana es en Otoo y la tarda en primavera, leer Deuteronomio 11 verso 10 al 15, Deuteronomio 28 verso 12, Levtico 26 verso 4, Joel 2 verso 23, Zacaras 10 verso 1. La lluvia tarda ya ha comenzado para que el verdadero creyente vuelva a sus races. Cosecha: Personas salvas al final de esta poca, Mateo 13 verso 39, Marcos 4 verso 29. Cosecha final: de Shavuot que cae en el tercer mes deben pasar meses ms, es decir a Yom Teruah (EL GRAN RESCATE) Juan 4 verso 34 y 35. Leer tambin Oseas 6 verso 1 al 3, Joel 2:23, Santiago 5:7. La muerte y resurreccin de Yahshua, el derramamiento del Ruaj HaKodesh y la primera cosecha de almas es en la primavera del ao. La segunda venida de Yahshua ser en Otoo y un gran nmero de personas creer, ver Mateo 13:39, Mateo 24 verso 13 y 14, Apocalipsis 14 verso 6 verso 15 y 16. Cosecha de ofrendas con gozo: Deuteronomio 16 verso 9 al 11, Hechos 4:32 al 37, 1 Corintios 16 verso 1 y 2 y 2 Corintios captulo 9 versos 6 al 9.
YOM TERUAH
YHWH cre a Adn y Eva para que se convirtieran en una sola carne ver Bereshit (Gnesis) 2 verso 21 al 24, revisar Romanos 5:14, Filipenses 2:7, 1 Corintios 15:45 al 47.
www.gozoypaz.mx
37
Estudios de Torh
El ltimo Adn es mejor que el primero, su nombre es Yahshua HaMashiaj. En Bereshit 2:21 YHWH hizo que Adn cayera en un profundo sueo. El sueo es sinnimo de muerte Daniel 12:2, revisar Juan 11 verso 11 al 14, 1 Corintios 15 verso 51 al 54, Efesios 5:14. YHWH le extrajo la costilla a Adn y esto requera que derramara su sangre. Imagen de Yahshua que fue traspasado en el costado, ver Juan 19 verso 34. De la costilla de Adn YHWH hizo a Eva. As mismo por la muerte de Yahshua, YHWH cre la Kehil (congregacin) de los creyentes en el Mesas, ver Jeremas 23 verso 5 y 6, Jeremas 33:15 y 16. Boda del Mesas. Leer Romanos 3:2, Romanos 9:4, Colosenses 2 verso 16 y 17. Yahshua se casa con Israel. Hay ciertos requisitos para una boda, segn lo marca la Torah: 1. Eleccin de la novia por parte del padre del novio, Bereshit 24 (Leer todo el captulo). Juan 15 verso 16 y Efesios 5 verso 25. 2. Se establece el precio de la novia, conocido en hebreo como Mohar. Yahshua pag un precio muy alto, su propia vida, leer 1 Pedro 1 verso 18 y 19 y 1 Corintios 6:20. 3. Los novios hacen un compromiso matrimonial. Ya existe el contrato matrimonial pero no viven juntos. YHWH se comprometi con Israel en el monte Sina, leer Jeremas 2:2 y Oseas 2 verso 19 y 20. 4. Se redacta un documento legal, el Ketubah: se establece: El precio de la novia. Promesas del novio. Derechos de la novia. Leer 2 Corintios captulo 1 verso 20. 5. La novia debe ser de su aprobacin, leer Jeremas 2:2. E Israel acept la propuesta xodo 24 verso 3, leer Romanos captulo 10 verso 8 al 10. Hebreos 5:9, Romanos 8:9 y Juan 14 verso 15 y 21. 6. Se presentan obsequios a la novia: la ddiva. Leer romanos 10 versos 8 al 10 (SALVACIN). Juan 14 verso 26 y Hechos 2:38. El regalo de recibir el Ruaj HaKodesh. Cuando Yahshua ascendi a los cielos dio obsequios. Leer Efesios 4 verso 7 y 8. Tambin el regalo de los dones: justicia, Romanos 5:17 y 18. Vida eterna, Romanos 6 verso 23. Gracia, Romanos 5 verso 12. Fe, Efesios 2 verso 8 y 9. El regalo de otros dones: 1 Corintios 12 verso 7 y 28, Efesios 4 verso 11. 7. Se comparte una copa: Jeremas 31 verso 31 al 33 y Lucas 22 verso 20. 8. Mikv: Inmersin en agua para la purificacin de la novia: Ezequiel 16 verso 8 y 9, Hechos 19 verso 4, Lucas 3 verso 16, Hechos 1 verso 5. 9. El novio regresa a la casa de su padre, prepara el aposento nupcial y la declaracin la hizo y la declaracin la hizo Yahshua en Juan 14 verso 1 al 3.
www.gozoypaz.mx
38
Estudios de Torh
10. La novia es consagrada y separada. El padre del novio debe estar satisfecho con los preparativos y da su aprobacin final, Marcos 13 verso 32 al 37, Mateo 25:1-13, 2 Pedro 3:1-13. La boda de los novios se lleva a cabo debajo de la Chupaj, en este caso es el cielo. El cantor anuncia: Salmo 118 verso 26, Mateo 23 verso 39. El amigo del novio permanece afuera cerca de la puerta, para anunciar a todos los invitados sobre la cena, ver Juan 3 verso 29. Coronacin del rey Yahshua HaMashiaj y la boda, Isaas 62 verso 3 al 7. Al mismo tiempo hay los Chevlai shel Mashiaj (Dolores de parto del Mesas) aqu abajo en la tierra. Yahshua habl de la cena, ver Lucas 12 verso 35 al 38 y Mateo 8 verso 11. Observamos que dice en el Reino de los Cielos, no en el cielo, estarn presenten Abraham Isaac y Jacob. La casa de la novia durante el milenio ser en Jerusaln ver Isaas captulo 2 verso 2 al 4. Miqueas 4 verso 1 al 4. Zacaras 2 verso 10 al 12. La resurreccin de los muertos Sucede en Yom Teruah ver 1 Corintios 15 verso 52. No es la trompeta que toca el sptimo ngel de Apocalipsis 11 verso 15. La primer trompeta son en xodo 19:19, en Shavuot, se proclam el compromiso que YHWH hizo con Israel. Yom Teruah es la ltima trompeta. La gran trompeta suceder en Yom Kippur en Mateo 24 verso 31. Revise por favor Isaas 26 verso 2 y 3, Isaas 57 verso 1 y 2, Sofonas 1 verso 14 al 18, Sofonas 2 verso 1 al 3, Salmo 27 verso 5. Coincidir con una luna nueva, ver Salmo 81 verso 3, Colosenses 2:16 y 17. La luna cuando apenas empieza su ciclo, apenas y es visible, pero luego la luna se vuelve hacia el sol y comienza a reflejar la luz del mismo, ver Malaquas 4:2, Yahshua es el sol de justicia y la luna los creyentes y hacedores de la Torah, por lo tanto vamos brillando ms y ms. El gran rescate es entonces en Yom Teruah, ahora es la Kehil la que predica, despus sern los 144,000 de todas las tribus de los hijos de Israel y los dos testigos, Apocalipsis 11.
YOM KIPPUR
Da de expiacin o da del perdn.
www.gozoypaz.mx
39
Estudios de Torh
1. Da de purificacin del santuario y de toda la nacin. 2. Una vez al ao el sumo Cohen entraba al lugar ms kadosh de todos: el lugar santsimo del templo, ms all del velo del templo, y con la sangre del macho cabro como ofrenda para el perdn de los pecados, rociaba la sangre, sobre el propiciatorio, Levtico 16 verso 29 al 34. Es un da de ayuno y afliccin del alma ver Levtico 23 verso 27 al 29. Yahshua HaMashiaj ya pag por nosotros, sin embargo: a) Se cometen pecados: mentiras, chismes, etc. b) Ahora damos gracias a YHWH por la salvacin c) Es un pacto perpetuo porque aunque ya vino Yahshua, debemos ayunar para someter la carne y crecer espiritualmente. d) Ver Nmeros captulo 29 verso 7 e) Damos gracias a Yahshua que nos libra de la gran tribulacin, Joel 1:14 y 15 y Joel 2 12:18. f) El ayuno mueve la mano de Elohim y as nos gua y guarda en el camino a nosotros, los nuestros y nuestros bienes, Esdras 8 verso 21. g) Como es un da de reconciliacin es un da de libertad, Isaas 58 verso 6. h) Cae en el da 10 del sptimo mes que es Tishrei. El nmero 10 en la Biblia aparte de otros significados como pruebas, significa nacin, Daniel 1 verso 24. Por lo tanto significa perdn a una nacin = Israel. Si alguien cree en Yahshua como el Mesas y le obedece, ya hemos visto en temas anteriores que se convierte en uno con Israel. i) El incensario de oro, Levtico 16 verso 12 y Hebreos 9:4. Representa las oraciones de los creyentes, Apocalipsis 5:8 y Apocalipsis 8 verso 3 y 4. j) El cumplimiento mesinico: 1. Aarn interceda como sumo Cohen. Ahora es Yahshua, Hebreos 3 verso 1. 2. Antes era solo una vez al ao, con Yahshua somos libres de atravesar el velo del lugar santsimo, todos los das, Mateo 27:50 y 51. 3. Aarn se lavaba con agua, Levtico 16 versos 4 y 24. En las biblias hay una mala traduccin, ponen mitra, pero el nombre correcto es turbante de lino. Para el creyente la obligacin es que nos mantengamos limpios con su palabra y somos limpios primeramente por la sangre bendita de Mashiaj, 1 Pedro 1 verso 19. 4. Antes los cuerpos de los animales eran sacados del campamento, Levtico 16 verso 27. Yahshua fue crucificado fuera de las puertas de Yahrushalaim, Hebreos 13:12 k) Yahshua volver a pisar la tierra, por segunda vez en Yom Kippur, ver Zacaras capitulo 14 verso 4. Ya pasaron 120 jubileos. El numero 120 representa el fin de la era de la carne y empezar el reino espiritual, ver Gnesis 6 verso 3. Habr reposo. HaSatn ser atado y habr paz por mil aos, Apocalipsis 20:1 y 2. Hago la aclaracin que el jubileo segn la Torah es de 50 aos, por lo tanto 120 x 50 = 6000 aos de inicio de la creacin y est a punto de comenzar el reino milenial. l) Es el da de expiacin Yom HaKippurim que significa el da que se cubre, cancela, perdona, reconcilia.
www.gozoypaz.mx
40
Estudios de Torh
Es un da de gran ayuno (24 horas), Levito 23 verso 27 al 31. YHWH dijo a Mosh que sacrificaran un animal como sustituto de su sentencia de muerte: vida por vida. Yahshua muri por nosotros, quienes merecamos morir a causa de haber pecado contra Elohim, Marcos 10 verso 45. Se pagaba con 30 piezas de plata, comparar xodo 21 verso 32 y Mateo 26 verso 14 al 16. Leer Hebreos 10:10. La fiesta siguiente es Sukot, llamada poca de nuestro regocijo, por lo tanto nadie puede regocijarse sin estar antes bien con el creador. Cuando Yahrushalaim est a punto de ser sitiada en la batalla de Armagedn, Yahshua HaMashiaj pondr sus pies en el monte de los olivos en un da de Yom Kippur, ver Joel 2 verso 15 al 17, Mateo 24 verso 31 y Zacaras 14 verso 4. En este da de Yom Kippur recordemos que cae a los 10 das de Tishrei, son diez das temibles y hay que hacer Teshuv (arrepentimiento) hay pecados consientes e inconscientes, el pecado de muerte es el voluntario. YHWH decreta si nos perdona o no, es un da especifico, toda la humanidad es juzgada, YHWH toma decisiones de quienes vivirn o morirn en este ao, el pesa en la balanza, por lo tanto del 1 de Elul al 10 de Tishrei son 40 das, recordemos que YHWH cambio el veredicto de Nnive porque hicieron Teshuv. Si se hace Teshuv a tiempo, las maldiciones se retiran. El numero 10 significa plenitud, por lo tanto es este da de Yom Kippur. 4 Das despus se celebra Sukot, simboliza el reino venidero con Mashiaj. Este da es proftico para nuestra vida. El que pecare voluntariamente ver Hebreos 10 verso 25 y 26, este da lo encontramos en Levtico 23 verso 27. Dejar de congregarse es pecado voluntario. Revise Levtico 16 verso 29 al 31, y Levtico 26 verso 32, al final del da se introducen unas palmas a la sinagoga o Kehil (congregacin) anunciando que viene Sukot, revise 1 Juan 3:4, Marcos 3:29, Santiago 4:17. Se toca el Shofar al principio del da y al final del mismo. YHWH da su veredicto final y l sabe quien se arrepinti y lo hizo de corazn.
SUKOT
Tambin llamada fiesta de los tabernculos o fiesta de las cabaas
www.gozoypaz.mx
41
Estudios de Torh
Leer Bereshit (Gnesis) 33:17, xodo 23:14, Levtico 23:33-34, Deuteronomio 16:13-16, Glatas 3:29. Se habita 7 das en cabaas hechas de ramas y hojas de rboles. Se construyen en los techos de las casas, patios, an en las calles y ya construido el templo de Yahrushalaim se festejaba en lo que es en el atrio. As recuerda el pueblo de Israel los aos vividos en el desierto. Uno se regocija delante de YHWH por la proteccin y la cosecha de los frutos de la tierra. Se celebra cuando se recogen las cosechas de los cereales: el trigo y la cebada. Se lee la Torah cada 7 aos durante el primer da de la fiesta. Leer Deuteronomio 31:10-13. El que ha credo en Yahshua HaMashiaj y guarda su Torah, ya no es extranjero. Despus del cautiverio de Babilonia, se aadi la ceremonia de derramar agua sobre el sacrificio como smbolo de gratitud por la provisin del agua en el desierto, leer Isaas 12:3-6. Por eso Yahshua HaMashiaj dijo en la fiesta: leer Juan 7:2 y verso 37 y 38. As entonces entendemos Juan 3:5. En la poca del templo de Yahrushalaim, el primer da de la fiesta se iluminaba el atrio, leer Juan 8:12 y danzaban con antorchas. Leer Efesios 2:12-16. Se aboli la ley de hombres, no la de YHWH. Hablando de esta fiesta, fue el inicio de la construccin del tabernculo (Santuario en el desierto) leer xodo 5:9. Antes de seguir adelante lea xodo 24 verso 12 al 18 y xodo 34 verso 1 y 2. Por lo tanto Yom Kippur es da del perdn por el pecado del becerro de oro. Recordemos que Mosh rompi las primeras tablas de la Torah por el pecado del pueblo de Israel. Leer xodo 34:27 y 28 y xodo todo el captulo 35 y 36 del 1 al 7. Por lo tanto nosotros debemos invertir nuestros recursos, tanto espirituales como econmicos en que el reino de los cielos sea anunciado. Elohim quera habitar en medio de su pueblo (xodo 25:8). Ahora est el Ruaj HaKodesh en nosotros. Leer xodo 13:21. Leer xodo 29 verso 44 y 45 y 1 Corintios 6:19 y 20. Al referirse a las NUBES en la Tanak (Biblia) entre otras cosas se refiere a los creyentes en Yahshua: leer Hebreos 12:1 y Apocalipsis 1:7. Esta fiesta es llamada tambin, fiesta de gran regocijo o fiesta de las luces: por lo tanto representa:
www.gozoypaz.mx
42
Estudios de Torh
1. 2. 3. 4.
Se danza en crculo como verdadero hermanos en Yahshua, unidos por su amor. Representa la dependencia del que es hijo de YHWH. Se da gracias por su proteccin, por la provisin de agua, alimento y techo. La tienda, por as decirlo, es ahora el cuerpo fsico, morada temporal de nuestro espritu y nuestra alma, leer 1 Corintios 6:19 y 20. Necesitamos el alimento de la palabra de Elohim, leer Mateo 6:11 y Mateo 4:4, Juan 6 verso 33 y 35. La limpieza y purificacin que la palabra de Elohim trae a nuestras vidas, ver Efesios 5 verso 26. La cobertura de Elohim contra HaSatn, leer Mateo 6:13 y todo el Salmo 91. Elohim cubre todas nuestras necesidades, si le buscamos espiritualmente, leer Mateo 6:31 al 33. En Deuteronomio 16:3-15, se nos ordena que nos regocijmonos en este da. Durante esta fiesta fue la dedicacin del templo que construy Salomn, por eso el hizo una pregunta: habitar Elohim en la tierra?, leer 1 Reyes 8:27. Yahshua se hizo carne y habit en un tabernculo (su cuerpo) entre nosotros, leer Juan 1:14. Lo que se describe en el libro de Shemot = xodo, la nube es el techo o proteccin durante el da, y la columna de fuego es el calor y su luz, leer 1 Corintios 10:1-2, Hebreos 6:1-2. Sobre las nubes, leer Daniel 7:13, Judas 14, Isaas 60:8, Hechos 1 verso 9 al 12. Durante el milenio: leer Jeremas 23 versos 5 y 6 y Jeremas 33 verso 15 y 16. Los santos que salgan de la gran tribulacin, Elohim extender su tabernculo (proteccin y salvacin) sobre ellos, leer Apocalipsis 7:14-15. El tabernculo es nuestro cuerpo, leer 2 Pedro captulo 1 verso 13 y 14, y 2 Corintios captulo 5 verso 1 al 5.
www.gozoypaz.mx
43
Estudios de Torh
Esta fiesta recuerda como vivieron los antepasados del pueblo de Israel, habitando en tiendas: Mosh (Hechos 7:44, Hebreos 9:2-8). Abraham, Isaac y Jacob (Hebreos 11:8-9). David (Hechos 15:16). Yahshua entr en el templo en la fiesta de Sukot, leer Juan 7 verso 2 y verso 27 y 29. l es el verdadero tabernculo de Elohim, ver Hebreos 9:11. En esta fiesta recordamos que somos peregrinos en esta tierra y que estamos por lo pronto en un tabernculo (nuestro cuerpo) leer Hebreos 11:8-10. Es el final de la cosecha de aceite, uvas, etc. y prcticamente como es la fecha de la ltima cosecha, muy probablemente ser entre Yom Teruah y Sukot el gran rescate, Leer Mateo 13 verso 39, Apocalipsis 14:15, Joel 3:13. En la poca del profeta Jeremas se lamentaba, porque llegaba la cosecha y no haban sido salvos (Jeremas 8:20). Por lo tanto hay que mantenerse en Santidad. Despus de la cautividad de Babilonia la volvieron a celebrar (Esdras 3:1-4), por lo tanto ya no hay que estar cautivos del diablo. En el milenio se celebrara (Zacaras 14:16-19). ACTUALMENTE LA IGLESIA CRISTIANA DICE QUE YA NO LE TOCA CELEBRAR LAS FIESTAS, PERO CMO PRETENDEN REINAR EN EL MILENIO CON YAHSHUA SI EL MILENIO ES EL GRAN SHABBAT Y SE CELEBRARN TODAS LAS FIESTAS? POR LO TANTO EL LLAMADO PARA EL PUEBLO CRISTIANO ES ABANDONAR RPIDO BABILONIA (APOCALIPSIS 18:4). Se derramaba sangre y agua por la expiacin de los pecados (Isaas 12:3 y Juan 19 verso 34, Juan 2:7, Juan 7:37-38, Juan 4:13-14, Juan 3:1-6). Los Jajamin (sabios de Israel) explican que Yahshua escribi los nombres de las personas que no guardaban la Torah (Juan 8:1-11, Jeremas 17:13) Leer Filipenses 4:4, por lo tanto hay que regocijarse en esta fiesta. Se lee el Salmo 67. Al entrar a la nueva Yahrushalaim entraremos por alguna de las 12 puertas de la ciudad y cada una tiene el nombre de una Shebet (tribu), Apocalipsis 21:12. NO HAY PUERTA PARA GENTILES, por lo tanto guardar la Torah de Yahshua para entrar a la nueva Yahrushalaim.
Estudios de Torh
Leer Nmeros 10:10. En esta celebracin se lee el Salmo 81, poner nfasis en el verso 3, es una fiesta que celebraremos en el milenio con Yahshua, ver Isaas 66 verso 23. As como la nueva luna va reflejando ms cada da la del Sol, as cada creyente en Yahshua y guardando la Torah va reflejando ms santidad hasta alumbrar totalmente. As como la luna se renueva cada mes, el creyente en Yahshua se renueva constantemente. Or = Luz en Hebreo, por lo tanto Yahshua nos dice que somos la luz del mundo. Esto es lo que debemos recordar en cada fiesta de Rosh Hodesh La fiesta de Yom Teruah concuerda con un Rosh Hodesh ver el tema de dicha fiesta en esta misma pgina de Internet. El mes de Aviv Nisan es el primer mes del ao (xodo 12:2)
PURIM
Se recomienda leer todo el libro de Ester.
www.gozoypaz.mx
45
Estudios de Torh
Purim viene de la palabra acadia = juego de dados. Leer Deuteronomio 25:19, 1 Samuel todo el captulo 15, xodo 17 verso 8 al 16. Ahora de dnde provienen los amalecitas? Amalec fue hijo de Elifaz y nieto de Esa (Gnesis 36:12 y 16). Al ser descendencia de la casa de Israel, nos toca celebrarlo (Jeremas 23:7 y 8) Hamn el malvado ofreci al rey Asuero acrecentar sus tesoros por medio de diez mil monedas de plata que le entregara a cambio de deshacerse de los judos del reino. Hamn tena miedo de que el rey Asuero se rehusara a perder el impuesto judo, si se llegaba a exterminar al pueblo. Para evitar esta objecin por parte del rey, Hamn estuvo dispuesto a hacer esta sustanciosa oferta monetaria, para tranquilizarlo. En Ester Captulo 3 verso 8 el original dice Pueblo disperso y dividido. Cuando hay divisin y un odio injustificado dentro de la nacin juda, sus enemigos tienen capacidad de daarlos. Cuando hay desunin representan solo a individuos y no a una comunidad. As se desvanece su fuerza. El plan de Hamn estaba basado especficamente en la divisin del pueblo judo. Nuestra fuerza est en YHWH y al guardar la Torah radica en reconocer que cada uno necesita a su prjimo y que debemos poner a un lado nuestras diferencias, a menudo insignificantes para poder unirnos y ser uno. Esta es la fuerza que finalmente salv al pueblo judo, as que decidieron hacer a un lado las diferencias y convertirse en una sola entidad. Los milagros solo son realizados por YHWH cuando se requieren. La persona que es creyente debido solamente a los milagros, solo tiene tonteras en su corazn. Los milagros no son necesarios para alcanzar una fe slida y bien fundada. Muchos siempre quieren: bombos y platillos, para creer en el Elohim viviente. En muchos ni siquiera la experiencia de los ms grandes milagros, generan un cambio hacia la santidad. El Eterno permite que ocupemos ciertas posiciones en el mundo con un fin: ver Ester 4:1214. Por lo tanto no importa cuntas tribulaciones pasemos: cuantos faraones, Hamans, Hitlers, Husseins, lleguen a existir: el pacto en Isaas 59 verso 21 garantiza la existencia del pueblo de Israel. As que nosotros por un lado y por otro lado Hamn y los que comulgan con sus ideas. El destino que Hamn plane para Israel se volte en contra suya y de sus secuaces. Por lo tanto negamos que exista algn lugar por ms lejano que este, donde la presencia divina no pueda entrar, habitar y santificar.
ESTUDIOS DE TORAH
www.gozoypaz.mx
46
Estudios de Torh
Y BRIT HADASHA
YAHSHUA ES ELOHIM
Leer Deuteronomio 6:4. Haremos la comparacin de entre el antiguo pacto y el Brit Hadash (Nuevo Pacto)
Con todos estos pasukim (versculos) se corrobora: Shema Israel, Adonai YHWH Eloheinu, Adonai YHWH Ejad: Oye Israel, YHWH nuestro Elohim, el Adn YHWH uno es.
Estudios de Torh
Shabbat semanal, pero hay Shabbat ceremoniales, como las fiestas anuales que se han descrito en otros artculos en esta pgina. Esa semana que muri Yahshua, iniciaba un da de gran solemnidad porque era la fiesta de Pesaj, lea con cuidado Juan 19 verso 31. As que el mircoles a las 6 de la tarde aproximadamente iniciaba Pesaj. En Marcos 16 verso 1 dice: Cuando paso el da de reposo, Mara Magdalena, Mara la madre de Jacobo, y Salom, compraron especies aromticas para ir a ungirle. Cabe aclarar que era el da de reposo de Pesaj, como ya vimos en Juan 19:31. Porque en Marcos 16 verso 2 estn hablando ya del primer da de la semana. Por lo tanto compraron especies aromticas para ungir el cuerpo de Yahshua pero como se presentaba el Shabbat semanal descansaron y despus fueron al sepulcro encontrndolo ya vaco. En Lucas 23 verso 56, dice: y vueltas, prepararon especies aromticas y ungentos y descansaron el da de reposo (Shabbat semanal) conforme al mandamiento. En Mateo 27 verso 46 al 50 se cita que Yahshua muri a la hora novena, es decir a las 3 de la tarde del mircoles, ver tambin Marcos 15 verso 34 al 37 y Lucas 24 verso 46. Otra mentira es decir que Yahshua fue crucificado a las 12 del da. En Marcos 15 verso 25 dice: era la hora tercera cuando le crucificaron, la hora tercera son las 9 de la maana, la hora sexta son las 12 del da, ver Marcos 15 verso 33. Por lo tanto Yahshua estuvo crucificado de las 9 de la maana (hora tercera) y muri a las 3 de la tarde (hora novena). Los discpulos descubrieron que Yahshua ya haba resucitado, ver Mateo 28:1 al 6, Marcos 16 verso 2 al 6, Lucas 24 verso 1 al 2, Juan 20 verso 1 al 2. En Marcos 16 verso 9 hay un error en la puntuacin, la coma va despus de el nombre Yahshua, entonces: habiendo, pues, resucitado Yahshua, por la maana el primer da de la semana, apareci primeramente a Mara Magdalena, de quien haba echado 7 demonios, sin la coma original da entender que Yahshua resucit en la maana del primer da de la semana. Recordemos que los das para el Eterno son de tarde a tarde, Levtico 23 verso 32, refirindose a los das de reposo. Otro ejemplo lo tenemos en Lucas 13 verso 10 donde enseaba Yahshua en la sinagoga en un da de reposo y si usted observa en el mismo captulo en el verso 31, es todava da de reposo, es decir Shabbat, y en el verso 32, dice: y les dijo: id, y decir aquella zorra: he aqu echo fuera demonios y hago curaciones hoy (Shabbat) y maana (domingo) y al tercer da (Lunes, Martes, Mircoles) termino mi obra. Conclusin Yahshua resucit en Shabbat para glorificar su da. Domingo en ingls es Sunday que es da del Sol, imposible de los imposibles que resucitara en un da pagano para tantas naciones.
ESTUDIOS PARA
www.gozoypaz.mx
48
Estudios de Torh
BENE YISRAEL
ISRAEL ES IRREMPLAZABLE
La restauracin solo es para las 12 tribus de Israel (Isaas 14:1-3, 27 verso 6, 61:9, Jeremas 31:1-5, 50:4-5, Ezequiel 11 verso 17 al 20). La cristiandad actual solo predica una sper fe en vez de la santidad, la teologa del bienestar en vez de sufrir por el Mesas, a un dios Jess en vez del todo poderoso YHWH, un dios a nuestro servicio en vez de un Elohim al que debemos obediencia y sumisin, esclavo de las oraciones de fe o confesiones positivas. As que la restauracin y reunificacin le est prometida solo a Israel. Si alguna iglesia hubiese remplazado a Israel, estos pasajes profticos sobre el fin de los tiempos no tendran ningn sentido. Las promesas se refieren solo a una ciudad especial, Yahrushalaim: Ver Salmo 69:35 y 36, Salmo 102: 12 y 13. Isaas 2:3; 37 verso 32, 52:1. Jeremas 3:17, Zacaras 14:16 y 17. Salmo 9: 11, Salmo 76:1-2, Salmo 132 verso 13 y 14. Joel 3 verso 17. Es totalmente descabellado creer que YHWH remplazara a su amado pueblo Israel por una comunidad de paganos. El valor irremplazable de Israel en el Brit Hadash (conocido como Nuevo testamento) Mateo 1:21, Mateo 5:34 y 35, Mateo 10:5 y 7, Mateo 15:24, Lucas 1:16. Se entrelaza Lucas 1 verso 31 al 33 y Jeremas 9 verso 7 y 8. Lucas 1 verso 54 y 55 y Gnesis 12 verso 7 y Glatas 3 verso 16. Leer Lucas 1 verso 67 y 68, Lucas 2 verso 25 al 34, Lucas 24 verso 21, Hechos 1 verso 6, Juan 11 verso 51 y 52, Hechos 2 verso 37 al 39. Cuando dice para vosotros, se refiere a la casa de Jud y cuando dice para los de lejos se refiere a los de la casa de Israel. Leer Hechos 3 verso 25 y 26, 5 verso 31, 26 verso 4 al 7. Shaul (Pablo) expresa con autoridad que la restauracin de las 12 tribus es parte de la promesa mesinica dada a los patriarcas, ver Hechos 28 verso 20, Romanos 11: 1 y 2. Y ahora es ver Apocalipsis 21:12-14, Ezequiel 48:19 y captulo 31 verso 35.
www.gozoypaz.mx
49
Estudios de Torh
Todos los pactos los hizo con su pueblo, la promulgacin de la Torah se la dio a Mosh, todos los patriarcas fueron hebreos, el salvador del mundo es judo, as por lo tanto ENTENDEMOS AHORA LAS MENTIRAS TEOLGICAS DEL CRISTIANISMO ANTIJUDO. Desde hace mas de 4000 aos se habla del Mesas: YHWH MASHIAJ - Torah Israel tienen un vnculo, por lo tanto si no se entiende, estudia y guarda la Torah, el Mesas al que se refiere el mundo pagano es otro, menos Yahshua. Una posicin fuertemente sostenida por la mayora de los miembros del judasmo rabnico es que ellos son salvos por guardar la Torah y consideran que los que no son del pueblo necesitan a Yahshua, veamos: Juan 14 verso 6, Hebreos 10:20, Hechos 4: 12, Efesios 2:16. Miremos tambin: Deuteronomio 32:10, Zacaras 2:8. Israel es el pueblo escogido: Deuteronomio 14:2, 4 verso 20, 7 verso 6, 26 verso 18, xodo 19 verso 5 y 6, Isaas 44 verso 1 y 2. ISRAEL ES IRREMPLAZABLE, LAS CULTURAS DAN TESTIMONIO: DNDE ESTN LOS ASIRIOS, BABILONIOS, PERSAS, MEDOS, GRIEGOS, EGIPCIOS, ROMANOS? SOLO QUEDAN RUINAS. AUN CUANDO ISRAEL ESTUVO BAJO EL DOMINIO DE ELLOS, ES EL NICO PUEBLO QUE ESTA DE PIE CON UNA CULTURA INTACTA DESPUS DE 4500 AOS.
Estudios de Torh
Creemos en Yahshua como Mashiaj Creemos en lo que est escrito en la carta de Santiago (Jacobo 2:14 y 19) Creemos en los dones del Ruaj HaKodesh (1 Corintios 12:7 en adelante) Creemos: Romanos 8:1-14 Creemos en la liberacin y guerra espiritual. Pero, Qu se requiere? La respuesta es pagar el precio como el desprecio, odio, rechazo, incomprensin porque lo que HaSatn quiere impedir es que t te vuelvas amigo de Elohim. A HaSatn le conviene que seas tibio, mundano, distrado en tus propias cosas. Tus antiguos amigos murmuraran de ti, por lo tanto no todos estn dispuestos a pagar el precio. 9. Creemos que se puede entrar al lugar Kadosh Kadoshin por lo meritos de Yahshua HaMashiaj. 10. Creemos en el don de profeca y aclararemos que un profeta es el que escucha con sus odos espirituales la voz de YHWH, para s mismo o para transmitirla a otros. CON ESTE DON SABEMOS LO QUE ELOHIM QUIERE Y EXIGE DE NOSOTROS, ADEMAS PODEMOS PEDIRLE LO QUE NECESITEMOS A EL. El diablo odia esto porque t puedes saber las cosas sin intervencin humana. Por eso este don ha sido tan desacreditado por HaSatn a travs de sus siervos, pondr un ejemplo: por eso dicen: el Seor me dijo que me case contigo 4. 5. 6. 7. 8. El verdadero Mesinico tiene una relacin intima espiritual con Yahshua HaMashiaj. Revisar Mateo 7:23 y Bereshit (Gnesis) 4:1. Aqu se trata de iadaj. No decirse profeta o Maestro, si no se fue llamado por Elohim: Por qu? La respuesta est en Mateo 15 verso 13. Hay que calcular por lo tanto el costo y habiendo santidad habr comunin con Yahshua, ver Romanos 8:31. PREPARATE TE DIRAN JUDAIZANTE, QUE ESTAS METIDO EN UNA SECTA, QUE ERES LEGALISTA. SI TE PREOCUPA LA OPINION DE LOS DEMAS EN CUANTO A QUE TE CRITIQUEN: NO SIRVES PARA ESTO! Leer, comprender y llevar a cabo el pasuk (versculo) completo de Santiago (Jacobo) 4:7 El diablo teme a Elohim, no a nosotros, por lo tanto someterse a Elohim, porque si se resiste y no se somete la persona a Elohim el diablo no huye, as que ser obedientes, no ser simples creyentes. Un soldado obedece, por eso es YHWH TZEBAOT: es un ejrcito celestial y humano, por lo tanto somos soldados no civiles!, as asumimos nuestra posicin, Romanos 8:14, Mateo 7:21. AUTORIDADES Hay autoridades puestas por Elohim y otras puestas por los hombres Cmo saber distinguir? La autoridad puesta por Elohim predica y lleva por obra la Torah. Lo que el Eterno pide en la Tanak, el siervo lo hace.
www.gozoypaz.mx
51
Estudios de Torh
Las autoridades puestas por el hombre, no son ms que lderes denominacionales que hacen lo que se les antoja yendo en contra de lo que demanda el Eterno! A estos hay que evitar! Una autoridad puesta por Elohim: No hace su propia voluntad, sino la de YHWH No temen a nadie ni a nada, ni al humano ni espiritual, temen solamente a Elohim Han nacido para ser guerreros Son victoriosos porque saben que YHWH est con ellos Caminan dirigidos por el Ruaj HaKodesh Por lo tanto SOMETERSE A LA AUTORIDAD DADA POR ELOHIM, porque no hacen nada sin consultar primero a YHWH en oracin y ayuno. Revisar Glatas 1:11 7. Alguien que no obedece ordenes de alguien as, NO ES UN SOLDADO SINO UN CIVIL 2 Timoteo 2:3 1. 2. 3. 4. 5. 6. Liberacin y Guerra espiritual Revisar Efesios 6:12. Como falta poco tiempo para que Yahshua HaMashiaj venga: 1. La liberacin debe ser rutinaria, as habr sanacin del alma y del cuerpo 2. Comprendemos que la mayora de accidentes y enfermedades, as como problemas matrimoniales son ataques de HaSatn, por lo tanto hacerle frente y vencerlo gracias a Yahshua HaMashiaj 3. Es palpable el incremento de la actividad del enemigo, por lo tanto tomarse la liberacin en serio, ya que en muchas Kehilot (congregaciones) el Roe (Pastor) no hace nfasis en esto y es lamentable 4. Si se tiene iadaj con Yahshua, el enemigo no ganar ventaja en nosotros ni en la Kehila Diferencia entre un verdadero mesinico y las aproximadamente 3600 denominaciones cristianas que existen hoy dia. 1. Solo hay una fe verdadera. Efesios 4:5 2. Por qu entonces tantas denominaciones? Por haberse apartado de las races originales que son las enseanzas de Yahshua HaMashiaj Si se les pregunta Por qu celebran la navidad? Responden: as nos lo ensearon! entonces nosotros preguntamos: Quin o qu autoridad ense esto? Esa autoridad es puesta por el cielo o por la tierra?, la respuesta es lgica, son puestos por hombres no por Elohim 3. Shaul (Pablo) dice: que tenemos la mente de Mashiaj. 1 Corintios 2:16; por lo tanto pensar y actuar como Yahshua 4. Las denominaciones dicen: Vivo en el ESPIRITU! Pero la realidad es que hacen lo contrario de lo que dicta el Ruaj HaKodesh 5. El mesinico sigue las enseanzas del Rabino Yahshua HaMashiaj, porque l es Divino, el es Judo
www.gozoypaz.mx
52
Estudios de Torh
6. 7. 8.
9. 10.
11. 12.
13. 14.
15.
16.
17.
Los seguidores en el plan de ciencia, manejamos ms el hemisferio derecho que el izquierdo en cuanto a; intuicin, creatividad, revelacin, etc. Con el hemisferio izquierdo se maneja la secuencia, la lgica y el raciocinio. PERO LAS COSAS DE ELOHIM NO TIENEN LOGICA HUMANA, por lo tanto las denominaciones se convierten en una JAULA PARA LOS CONGREGANTES Por no seguir las enseanzas de Yahshua HaMashiaj, no tiene revelacin y son engaados por falsas revelaciones Todas las denominaciones toman solo los diezmos, los salmos, algo de la vestimenta y desechan todo lo dems de la Torah El mesinico tiene los Mitzvot (mandamientos) en el corazn, Jeremas 31:31-33 y Hebreos 8:10 El mesinico celebra las fiestas solemnes de YHWH y no las fiestas paganas del diablo, porque estas ltimas no tienen nada que ver con las instrucciones del Rabino y Elohim Yahshua El mesinico no cree ni practica la santa cena semanal, ni mensual cree y practica el Pesaj anual El mesinico guarda el Shabbat y no el da pagano del dios sol del mitraismo (domingo). As que el mesinico guarda las tres grandes fiestas: Pesaj, Shavuot y Sukot, as como todas las dems El mesinico cree y nombra los verdaderos nombres YHWH, YAHSHUA y no nombra los nombres gentiles antisemitas El mesinico cree que toda la escritura es inspirada por el Ruaj HaKodesh, por lo tanto le hace caso a toda la escritura y no solo a partes de ella, que las denominaciones prefieren por conveniencia El mesinico cree en la naturaleza tripartita de un solo Elohim y no cree en un dios en tres personas (la trinidad) Deuteronomio 6:4 El mesinico cree que toda la escritura original fue en hebreo y no en arameo, griego y menos en latn. Lucas 23:33-38, Juan 5:2, Juan 19-13,17 y 20, Hechos 21:40, Hechos 22:2, Hechos 36:14, Apocalipsis 9:11, Apocalipsis 16:16 El mesinico cree que Miriam, la madre que alberg a Yahshua en su vientre, fue juda, guardaba la Torah, hablaba hebreo, el idioma Kadosh que tanto es odiado. Por eso cuando un mesinico ministra a un denominacional, este ltimo le responde: a mi hblame en espaol no me menciones ese idioma! El mesinico no cree la patraa de que todos creen en el mismo dios acaso los musulmanes creen en el Elohim de Israel? y los budistas e hinduistas? Aqu billones de almas ya fueron descartadas de la salvacin Ahora y que de las denominaciones? Dnde quedan, no queriendo obedecer al Elohim de Israel, el nico Dios que salva? El mesinico teme a YHWH; porque el temer es una de las manifestaciones del Ruaj HaKodesh. Isaas 11:2, Apocalipsis 4:5, Apocalipsis 5:6 El mesinico entonces, por temor a YHWH realiza buenas obras: revisa Lucas 14:26, Lucas 21:19 Santiago 1:21, Juan 12:25, Filipenses 2:12, 1 Pedro 1:9, 2 Tesalonicenses 2:13
53
www.gozoypaz.mx
Estudios de Torh
18. El mesinico entiende los tiempos profticos que estamos viviendo, de la restauracin de todas las cosas: a) Los nombres verdaderos b) Guardar toda la Torah As entonces; se guarda el Shabbat y las fiestas de Elohim y se deshace de todo lo pagano 19. El mesinico entiende que toda la restauracin incluye la alabanza, que debe ser hebrea y que la danza es santa y agrada a YHWH, que sus hijos e hijas le exalten con alegra. 20. El mesinico entiende que la adoracin, oracin y ayuno son armas importantes contra el enemigo viviendo en santidad y guardando la Torah. 21. La adoracin puede ser o no con msica. y por qu la msica con letra hebrea? Porque tiene los nombres restaurados, en la verdadera adoracin podemos entrar al lugar Kadosh Kadoshim Con msica y danza para el Eterno, hay liberacin de opresiones u obsesiones demoniacas (no como en los bailes mundanos, donde la gente sigue siendo la misma). Aqu hay elevacin y crecimiento espiritual. El diablo ha engaado: a) Haciendo sentir a la gente, que a Elohim le agrada que estemos muy callados y quietos b) HaSatn ha engaado que a Elohim le gusta todo tipo de msica. Cuando Yahshua se encuentra con la samaritana, le dice que ellos no adoran como a YHWH le agrada, y que debe ser en espritu y en verdad. Acaso le agradar a YHWH la msica de la carne y las cantinas como la msica ranchera, salsa, cumbias o rock, etc.? 22. Al verdadero Roe (Pastor) mesinico no le interesa tener ms almas para que haya ms dinero. a) Porque no es un avariento b) Le interesa la salvacin de las almas, no el dinero c) La administracin del dinero lo hace correctamente; viendo las necesidades en la kehila y para alcanzar almas d) Recalco: NO A LA AVARICIA! e) El verdadero Roe mesinico no piensa que mientras ms almas haya en la kehila, ser mejor, porque eso es orgullo. Piensa en la calidad de las almas 23. El mesinico se busca un Morh que le ayuda a vencer las dudas de fe que tenga para fortalecerse 24. El verdadero mesinico es fiel a Elohim y al lugar Kadosh donde se le ministra la palabra del Eterno YHWH 25. El mesinico necesita el consejo basado a la Torah, de quien haya superado problemas y dificultades con xito 26. El consejero mesinico debe ser entregado a Elohim, temeroso a Elohim y un verdadero guerrero en oracin, ayuno y liberacin demonaca. 27. El mesinico (a) casado si los dos son creyentes, deben orar, ayunar juntos, exhortarse con amor, imponerse las manos, ungir con aceite uno al otro, igual a los hijos, romper continuamente maldiciones proferidas en su contra.
www.gozoypaz.mx
54
Estudios de Torh
28.
29. 30.
31. 32.
Si van a conversar de algo tienen que hacer previa oracin para ir creciendo mutuamente, tienen que dar completo testimonio de santidad, ser discretos al hablar, vestir correctamente, etc. El verdadero mesinico ayuda a su kehila, cumple con sus obligaciones que marca la Torah, hace guerra espiritual, ayuda en la sanidad del alma a otros, intercede por otros a Elohim EL VERDADERO MESIANICO ESTA ALLI CUANDO OTROS LO NECESITAN, POR LO TANTO TIENE DISPOSICION, NO IMPORTA EL TIEMPO, SUEO, O APETITO QUE TENGA El verdadero mesinico se cuida de no desarrollar una relacin de amistad o hermandad demasiado apegada con alguien del sexo opuesto, recordar que la finalidad de HaSatn es destruir, matar y robar. Por todo ello y mas EL VERDADERO MESIANICO SERA EL UNICO ENEMIGO QUE HASATAN TENDRA AL FINAL DE LOS TIEMPOS El verdadero mesinico da un testimonio visible de su familia a la kehila y a la sociedad, en vestimenta, educacin y obediencia de sus hijos El testimonio debe hablar mejor que las palabras, as que se cuida de cmo hablar, como sentarse, como pararse, como caminar, etc. Y debe ser autntico, no un actor e hipcrita, ejemplo: cmo alguien hablar de liberacin si en su propia familia hay pleitos y discordias? El verdadero mesinico no se desva ni un milmetro de la verdad de YHWH El verdadero mesinico debe dejar todas sus doctrinas pasadas y cambiarlas por la doctrina de YHWH, por lo tanto debe tener obediencia total a YHWH El verdadero mesinico no es orgulloso, se deja ministrar porque tiene humildad El verdadero mesinico aprende lo primordial del hebreo, ya que hay palabras que en su original no tiene el mismo significado que las traducciones
Nota: si usted desea abrir una kehila recuerde que debe ser un llamado autntico de Elohim YHWH: Porque nadie toma para si esta honra, sino el que es llamado como lo fue Aarn. Hebreos 5:4
ESTUDIOS GENERALES
www.gozoypaz.mx
55
Estudios de Torh
MALDICIONES
Leer Proverbios 26:2. Todo tiene un motivo, debe de haber una razn o una causa que la provoca y por lo tanto hay consecuencias. La intencin entonces es desactivarla, revocarla y lograr la bendicin. Maldicin quiere decir Mal y decir que significa calumnia. Marcos 7:22 De todo ello depende la felicidad o el fracaso, lo importante est en que la fuerza maligna no avance, no triunfe. Deuteronomio 21:23, Deuteronomio 27:16-26, Josu 6:26 y Josu 7:24. Por lo tanto obedecer a Elohim. Deuteronomio 11:26. Puede pasar de maldicin a bendicin de Elohim (Nmeros 23:18-23) Los paganos conocan esto (Nmeros 22:6) Leer las siguientes citas en el Nuevo Pacto: Marcos 11:11-14, Hechos 5:1 en adelante. Cafarnaum y Betsaida fueron maldecidas; pero ahora ya no estn bajo esto. Debemos bendecir a los que nos maldicen (Lucas 6:28, Romanos 12:14) La maldicin por no obedecer la Torah fue clavada en la cruz, pero hay que cumplir la Torah, hemos aclarado que no fue clavada la Torah, sino la desobediencia a sta (Glatas 3:13-15). El primer pacto termina con maldicin, el segundo termina con Bendicin: Por qu? porque aborrecieron a YHWH y sus profetas (Malaquas 3) TRES FUENTES DE MALDICIN 1. Elohim 2. El hombre 3. HaSatn y sus ngeles 1. Maldiciones por Elohim. Es por su justicia, al maldecir la Tierra vemos hasta ahora las consecuencias. La capa de Ozono rota y la sequedad que ya inici. En diferentes pocas YHWH ha maldecido la Tierra. poca de No, de Babel, de Sodoma y Gomorra, del Templo, etc. Revisar Proverbios 18:21: su palabra es poder 2. Maldiciones por el Hombre. Salmo 119:28-29. Por ser a imagen de Elohim el hombre tiene poder para que de lo creado hacer cosas. 3. Maldiciones por HaSatn y sus ngeles.
www.gozoypaz.mx
56
Estudios de Torh
No son omnipresentes, necesitan aliados como los brujos, hechiceros, etc. PROPSITOS DE LAS MALDICIONES 1. De Elohim. Para proteger su reino (Ezequiel 6:1-7). Es una defensa de proteccin de hasta donde l nos permite llegar. Su palabra es agua y espada de dos filos. Revisar Mateo 7:24-27, Lucas 20:18: esta roca puede caer sobre nosotros o bien ser quebrantados para ser salvos. Hay tres propsitos principales de Elohim: 1. Guardar su Santidad y su justicia (2 Reyes 1-16-17). 2. Juzgar el pecado (Jeremas 18:5-7). 3. Que la persona se arrepienta (Jeremas 18:8-9). PROPSITOS DEL HOMBRE 1. Por venganza o rivalidad. No a Canan (Gnesis 9:25) y recordar a Sime y David (2 Samuel 16:5-13) 2. De un siervo de Elohim para castigar a un enemigo de la palabra del Eterno (Hechos 13:11, 1 Corintios 5:5) 3. Decir palabras despreciables. es ms daina de lo que imaginamos; decirle a un nio: enano, tonto; este en un futuro ser un mal padre y un mal esposo. En una Kehila el pastor debe ser exigente pero amoroso con las ovejas. Otro ejemplo es cuando la persona todo el tiempo se estn maldiciendo, pronunciando por Ej.: soy tonta, enferma, etc. El resultado es que eso ser. MALDICIONES SOBRE UNA NACIN Leer Proverbios 11:11. Si viene de parte del Diablo es para desobedecer a Elohim, se utilizan conjuros, Gnosticismos, amuletos, etc. Los demonios operan poniendo pensamientos de pecado contra Elohim. Desesperacin, contiendas, no ayudar, no diezmar, no ofrendar desata maldiciones. Los paganos contrataron a Balam pues conocan de esto (Nmeros 22). CARACTERSTICAS DE LAS MALDICIONES Debe haber un pecado detonante y as entran las maldiciones (Proverbios 26:2 y Eclesiasts 10:8). Por lo tanto hay que protegerse en: la persona, familia, trabajo, ministerio y alrededor de nuestras peticiones. NOTA IMPORTANTE: las maldiciones no estn sujetas al tiempo, van de generacin en generacin, hasta que sean canceladas.
www.gozoypaz.mx
57
Estudios de Torh
MALDICIONES ACTIVAS Estas operan en los aires y son: 1. Aor 2. Qelel 3. Hala 4. Arar 5. Jerem 6. Nacab 1. AOR. Aor = ojos. Hay una ceguera espiritual, no ve la verdad de Elohim, no descubre la Torah, por lo tanto son engaados por doctrinas falsas. Se activa por hablar mal del pueblo de Elohim, el pueblo judo (Gnesis 12:3). Hablar mal de los siervos que son escogidos de Elohim la desata (Glatas 3:7, Juan 1:12). La gente por eso vive religiosamente y atacan a la gente santa diciendo que es hipcrita, ladrones, que engaamos a la gente. Por eso no llegan a la verdad y por lo tanto no se salvan (Isaas 6:9, Marcos 4:12) 2. QELEL Esta maldicin radica en que la persona disminuye en sus propsitos, no prospera, pierde poder, su rumbo cambia drsticamente en otra direccin (Gnesis 8:21). Tratar como insignificante o despreciable (xodo 21:17) Qelel se desat en Gnesis 7 con el diluvio. (Gnesis 6:12-13). La corrupcin y la violencia activan Qelel. Corrupcin = Shajat = trampa, daar, estafar, robar, defraudar. Todo esto activa Qelel. HaSatn entra y destruye la familia y todo lo dems. Violencia = Jamaz = ahorcar, tomar por el cuello, asfixiar (Mateo 18:28-30), este hombre estaba destinado y ser libre y prosperar pero acab siendo esclavo (Mateo 18-31-35). Se activa por no perdonar (Mateo 6:15). Por lo tanto hay amargura, daa a la familia y a la Kehila (Hebreos 12:15) El odio es daino y activa esta maldicin, por lo tanto no hay acceso a la gracia de Elohim. (Mateo 5:38-39, Mateo 5:44) 3. HALA Es muy destructiva, hay confusin mental, autocompasin y encontramos aqu entre ellos a los transvestis por qu? Isaas 24:5-6 Traspasar es cambiar los mandamientos de Elohim (Daniel 9:11-12) 4. ARAR Pierde toda la gracia la persona, nadie quiere estar con esta persona porque es incmoda, fastidiosa y por lo tanto se siente rechazada o rechazado por qu? Malaquas 2:2.
www.gozoypaz.mx
58
Estudios de Torh
No dar la gloria a Elohim la activa. (Gnesis 3:6, Gnesis 3:14 y el verso 17 vemos que la serpiente es utilizada para Arar la tierra) en el caso de Abraham el edific un altar a YHWH (Gnesis 12:7). Torcer la palabra desencadena Arar. 5. JEREM Es un anatema con poder altamente destructor, es aniquilar, herir de muerte, accidentes fatales, ruinas de vida, por qu? Josue 6:18, 1 Samuel 2:29. El prometer y no cumplir la desencadena (Mateo 24:2), por lo tanto no codiciar cosas vanas, sino poner la mirada en las cosas Eternas. 6. NADAB Significa lleno de huesos, persona o ciudad expuesta a la violencia. Acuchillada, maltratada. Se observa en la familia, en el negocio, y si se cosecha por un lado, se va la bendicin por varios agujeros. La persona sufre en su salud (Isaas 2:6, Isaas 2:12). La desencadena el orgullo, la altivez, la deslealtad hacia el sabio y consejero, la soberbia desata Nacab, la persona se cree sabia en su propia opinin, la persona piensa en ser ms que los dems, se siente ms por lo que tiene y por lo que gana, pero llanto y lloro pagar. CMO SE ROMPEN LAS MALDICIONES? Pueden ser revocadas, anuladas, invalidadas por Yahshua HaMashiaj, por su sangre preciosa y por el nuevo nacimiento (nacer de arriba) de una persona. Haciendo Teshuv que es arrepentirse y apartarse de los pecados. 1. Reconocer la causa de la maldicin, arrepentirse y no volverlo a cometer 2. Arrepentirse hasta la cuarta generacin 3. Confesar el pecado y dejarlo cambiando de actitud, pidiendo perdn a YHWH en el nombre de Yahshua (quien es nuestra salvacin). Cuando hay dudas de que como romperlas, acudir a una autoridad puesta por Elohim para que nos ayude a orar y sean revocadas las maldiciones. El problema es que la gente no quiere renunciar a su pecado de orgullo y no se deja ministrar. Aqu tiene usted las maldiciones, sus causas y sus consecuencias. Solo de usted depende dejar de estar en maldicin y venir a la bendicin de Yahshua.
Ver al final el documento sobre cmo hacer: LIBERACION
Estudios de Torh
consecuencias. El ms claro ejemplo es el exilio babilnico (Nehemas 13: 15 al 31 y Ezequiel 20: 12 al 13) Ejemplo: Los cristianos lo cambiaron al primer da de la semana (domingo), obligando incluso a los hijos de Israel dejar el Shabbat por el domingo. Los musulmanes lo cambiaron al da sexto de la semana (viernes). Debemos recordar que la semana de siete das y el Shabbat que guardamos hoy; tiene su base en el principio de la creacin: Porque en seis das hizo YHWH los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposo en el sptimo da; por tanto YHWH bendijo el da de reposo y lo santific, (Bereshit (Gnesis) 2:1-2; Shemot (xodo) 20: 8-11) La Torah nos ensea que se empieza a contar desde el da 1 de la creacin, hasta llegar al da 7 que es Shabbat. Por lo cual resulta imposible que hubiera sido contado desde el ciclo lunar; ya que la luna fue creada el da 4 de la creacin (Bereshit 1:14) La misma raz de la palabra Shabbat nos confirma lo anterior: Shabbt = Raz primaria; reposar, i.e. desistir del ejercicio; acabar, descansar, fin, guardar (el da de reposo). Shabbat se relaciona con el nmero 7 que en hebreo es sheva. De donde surge la palabra hebrea Shava = = semana. Que significa hecho de siete o simplemente siete. Por lo cual aprendemos que la semana es siempre de siete das, y el da siete es Shabbat. El mandato es trabajar 6 das y reposar el sptimo da. La Torah no ensea semanas de 8 o 9 das, como se daran si guardramos un Shabbat lunar. Ejemplo: El conteo del Shabbat lunar empieza con Rosh Hodesh o luna nueva, por lo cual el 7, 14, 21 y 28 de cada mes serian Shabbat lunar. Si el 28 es Shabbat entonces estaramos diciendo que el prximo Shabbat no sera despus de seis das conforme a la Torah; sino de 7 u 8 das despus. Esta tabla nos permite entender mejor lo explicado anteriormente:
www.gozoypaz.mx
60
Estudios de Torh
Esto nos ensea que si guardamos el Shabbat lunar invalidaramos el verdadero Shabbat que mand Elohim y tambin invalidaramos la semana de 7 das establecida desde la creacin del mundo. Esto va en contra del mandamiento de trabajar seis das y el sptimo reposar ya que habra ocasiones en que se trabajaran siete u ocho das, descansando hasta el octavo o noveno da. Segn esta doctrina del Shabbat lunar, el da 28 sera Shabbat. Ms sin embargo como el mes hebreo trae de 29 a 30 das, el conteo para el prximo Shabbat ya no sera de seis das; sino de ocho das cayendo el Shabbat en el da noveno y no en el sptimo, esto es igual a trasgresin de la Torah. Una cita que nos habla muy claramente sobre esto es Shemot (xodo) 16:25-29, aqu El Eterno mand recoger el man en seis das y el sptimo reposar. Acaso est escrito que se recogera 7 o ms das el man? Por supuesto que no. Esto quiere decir que su Shabbat era semanal y no conforme a la luna. La misma Torah desmiente la teora del Shabbat lunar pues si observamos el mandato de contar 7 semanas para llegar a la festividad de Shavuot nos dan 49 das, eso quiere decir que
www.gozoypaz.mx
61
Estudios de Torh
son semanas de 7 das y si lo hiciramos conforme al Shabbat lunar la suma sera siempre incorrecta. Algunos de los guardadores del Shabbat lunar no empiezan el conteo con luna nueva, sino un da despus de luna nueva quedando el 8, 15, 22 y el 29 de cada mes como Shabbat. Esto quiere decir que entre los mismos guardadores del Shabbat lunar hay confusin. Todo esto es claro para entender que en los das de Mashiaj nunca se guard un Shabbat lunar sino que su Shabbat era semanal tal como YHWH lo entreg a Mosh. Ni la Torah ni el Nuevo Pacto mencionan algo sobre un supuesto Shabbat lunar. Ni aun los escritos de tradiciones judas que datan antes de Mashiaj hablan sobre un Shabbat lunar. Sin embargo hay documentos de estudiosos de la Torah que nos informan que saduceos, samaritanos y judos tenan el mismo calendario en el periodo del segundo templo cuando Mashiaj estaba. Hoy en da los samaritanos siguen usando ese mismo calendario. Es cierto que ha habido cambio de calendarios en la historia del pueblo judo, ms con todo esto el Shabbat ha quedado intacto. Estamos viviendo en la poca de babel o confusin, donde solo los que no estn guardando la santidad extrema sern confundidos. Por lo tanto lo invitamos hacer Teshuv y apartarse de todo pecado porque Mashiaj viene pronto.
www.gozoypaz.mx
62
Estudios de Torh
Estudios de Torh
BEMITZVOTAV BETZIVANU LISHMOA KOL SHOFAR Bendito eres Adonai YHWH nuestro D-os rey del universo que nos santificas con tus mandamientos y nos ordenaste escuchar el sonido del Shofar. BENDICIN DE LA TORAH: BARUJ ATA ADONAI YHWH ELOHEINU MELEJ HA OLAM ASHER NATAN LANU TORAH EMET, BESHEM GADOL YAHSHUA HAMASHIAJ TODA RABA. OMEIN Bendito eres Adonai YHWH nuestro D-os rey del universo que nos ha dado tu instruccin de verdad, en el nombre grande de Yahshua HaMashiaj te damos muchas gracias. Omin BENDICIN DE LOS HIJOS VARONES O NIOS:
www.gozoypaz.mx
64
Estudios de Torh
BENDICIN DEL LEJEM (PAN): BARUJ ATA ADONAI YHWH ELOHEINU MELEJ HA OLAM HAMOTZI LEJEM MIN HAARETZ Bendito eres Adonai YHWH D-os nuestro rey del universo que produces el pan de la tierra. BENDICIN DEL VINO: BARUJ ATA ADONAI YHWH ELOHEINU MELEJ HA OLAM BORE PRI HAGAFEN Bendito eres Adonai YHWH D-os nuestro que produces el fruto de la vid. ESCUCHA ISRAEL: SHEMA ISRAEL, ADONAI YHWH ELOHEINU, ADONAI YHWH EJAD Escucha Israel, nuestro Seor YHWH nuestro Elohim (D-os), nuestro Seor YHWH uno es. BENDICIN FINAL:
YEVAREJEJA ADONAI YHWH VYISMEREJA YAER ADONAI YHWH PANAIV ELEIJA VI JUNEJA YISAH ADONAI YHWH PANAIV ELEJA VYASHEMLE JA SHALOM YHWH te bendiga y te guarde, YHWH haga resplandecer su rostro sobre ti, YHWH tenga de ti compasin, YHWH levante sobre ti su rostro y te de su paz
www.gozoypaz.mx
65
Estudios de Torh
Esto es el principio del nombre Bendito de nuestro Abba es decir YAH, por esta razn es que aunque ahora se diga Yehoshua, la primera e no sera en honor a YAHWEH (bendito sea su nombre) sino en honor a el nombre Jehov ya que este comienza con e por esta razn dicen: Yehoshua cuando deber de ser Yahoshua ya que significa YAH es Salvacin, o YAH salva, un ejemplo que tenemos en la Tanaj es el de el profeta ISAAS, ya que su nombre en hebreo es:
www.gozoypaz.mx
66
Estudios de Torh
Ac aparece la YUD y la HEI perfectamente y se traduce correctamente como YAH ya que Isaas se dice : YESHAYAHU, no tradujeron YESHAYEHU; de la misma manera la pronunciacin correcta del nombre de Josu que es el mismo nombre del Mesas sera: YAHOSHUA y no YEHOSHUA, cuando se menciona el nombre de Josu en hebreo la letra o apenas se distingue, de manera que se oye as Yahshua, ahora para hacer diferencia entre el nombre de Josu y nuestro Mashiaj cuando se habla de Josu decimos YAHOSHUA y cuando se habla de nuestro Mashiaj decimos YAHSHUA para hacer notar la diferencia de quien estamos hablando. Ahora bien recordemos que fue a YAHOSHUA (Josu) quien sucedi a Mosh, l dijo profeta como yo levantar YHWH ese profeta sera el MASHIAJ, mas tambin recordemos que fue Josu quien le sucedi, dando a entender que de la misma manera que se llamo el sucesor de Mosh tambin ese sera el nombre de nuestro gran libertador YAHSHUA nuestro MASHIAJ.
www.gozoypaz.mx
67
Estudios de Torh
ESTUDIOS DE ESCATOLOGIA
www.gozoypaz.mx
68
Estudios de Torh
1. Por si los cristianos estn ciegos, el da de reposo del Seor es el sbado (Shabbat), y la Iglesia Romana lo cambi por el da domingo porque es adoracin al Sol (por el emperador Constantino) y los cristianos nos siguen, es decir, lo aceptan. 2. El nacimiento del Seor Jesucristo fue en el mes de Tishrei (Septiembre) y nosotros lo cambiamos a Diciembre, que concuerda con el nacimiento de Tamuz, y los cristianos nos siguen, es decir lo aceptan, inclusive festejando la navidad. 3. El Seor Jesucristo muri en mircoles y resucit en Shabbat, y nosotros los catlicos romanos decimos que Jesucristo muri el viernes y resucit el domingo (dial del sol, sunday en ingls), si se dan cuenta solo son dos das dnde est el tercero? y los cristianos aceptan nuestra doctrina y agreg alzando la voz fuertemente: ROMA SIGUE MANDANDO! Entonces el pastor cristiano agachando la cabeza, ya no tuvo que decir, y fue fuertemente avergonzado.
Yo le invito a que reflexione seriamente sobre esto y seamos verdaderos seguidores del Mesas de Israel Yahshua HaMashiaj es su nombre. Sacdase todo lo romano y siga la Torah Emet, es decir la instruccin de verdad. Que el Eterno le bendiga grandemente. Shalom Ubrajot (Paz y bendiciones)
www.gozoypaz.mx
69
Estudios de Torh
EL GRAN RESCATE
Conociendo algunos de los atributos de YHWH como amor, misericordia, etc., etc. Cmo pensar que descargar su ira sobre los justos? Ver Bereshit (Gnesis) Captulo 18 verso 23, Romanos 5:9, 1 Tesalonicenses 1:10, 1 Tesalonicenses 5:9. Ahora: Hay una sola boda, y esa boda es con Israel ver Oseas captulo 2 verso 19. Quin es Israel? 1. Judos creyentes en Yahshua se casan 2. No judos que vienen a Yahshua se casan. Ver 1 Corintios 12:2, Efesios 2:12. Condiciones para el matrimonio: Aquel que le obedezca a Yahshua ver Hebreos 5:9. Cmo? Guardando sus mandamientos: Juan 14 verso 15 y verso 21. Aquel que levante un altar a YHWH y su vida este consagrada a El, se casa, ver Lucas 21 verso 34 al 36, Apocalipsis 3 verso 10. Aquel que guarde el pacto eterno: el Shabbat. Enoc fue arrebatado antes del diluvio, Gnesis 5:24. Y fue arrebatado para no ver muerte Hebreos 11:5. La iglesia cristiana piensa que se casa, pero no es as, porque sigue guardando el domingo como da de adoracin, utilizando nombres falsos al Eterno, y guardando fiestas paganas como la navidad, creyendo que el Mesas muri el viernes y resucit en domingo. Consultar Apocalipsis captulo 18 verso 4: por lo tanto aquel que guarde los mandamientos de YHWH es salvado de recibir las plagas que azotarn a esta tierra. No se puede uno imaginar que despus de guardar los Mitzvot (Mandamientos) y ser Kadosh (Santo), reciba las plagas, la ira del Eterno? Acaso YHWH descargar su ira sobre sus hijos que ama? No se puede uno imaginar que caigan granizos sobre los justos o sobre sus hogares con peso de 32 kg? Ver Apocalipsis 8:7, No se puede uno imaginar que salgan demonios del centro de la tierra y atormente a los Kadosh por 5 meses y que estos no puedan morir? Ver Apocalipsis 9:5. Consultar Apocalipsis 12:12, sera una catstrofe para los moradores Kadoshim de la Tierra que Satans baje con todas sus huestes a atormentarlos. Habr gente que se arrepienta y se salve en la gran tribulacin, por lo tanto hay que dar el mensaje de salvacin ms aprisa, antes de que sea tarde.
www.gozoypaz.mx
70
Estudios de Torh
Los justos sern quitados antes de la ira, ver Isaas 57 verso 1, Isaas 26 verso 20, Isaas 33 verso 15 al 19. La salvacin es una ddiva: Acaso el Eterno nos azotar a los que hemos credo en l y obedecido solamente en l?, Por qu creer la doctrina de los cabalistas? Ver Juan 14:1-3 y 1 Tesalonicenses 3:13: Cmo vendramos si no nos hubiramos ido? Muchos piensan que es: A la final trompeta de Apocalipsis pero no es as, porque aqu la toca un ngel, y el en gran rescate es Yahshua mismo. 1 Tesalonicenses Captulo 4:16-18. Es al ltimo gran trompetazo en Yom-Teruah, porque coincide con un Rosh-Hodesh (Das de las Trompetas y nueva luna), y el da y la hora nadie lo sabe, porque antiguamente suba el Kohen a la colina y no saba a que hora iba a ser luna nueva, a eso se refiere Yahshua en Mateo 24:36. Si vemos Tito Captulo 3 verso 1: Cmo nos sujetaramos a la bestia?: CLARO QUE NO!
Resurrecciones
Hay dos resurrecciones, la primera ocurre en tres etapas: 1. Ver Mateo 27 versos 52 y 53: Resucitaron despus de la resurreccin de Yahshua, pero volvieron a morir aqu en la tierra. 2. Gran Rescate. En Yom-Teruah. Apocalipsis 3 verso 10 y 1 Tesalonicenses 4 verso 16 al 18. 3. Los que murieron en la gran tribulacin resucitan en la segunda venida de Mashiaj. Apocalipsis 20 verso 4 y 5. Esta sucede antes del milenio. El gran rescate ya sucedi, porque Yojann solo menciona a este grupo que no ador a la bestia, ni su imagen, ni se dej marcar. Y la kehila como un todo?, y los Kadoshim que obedecieron a Yahshua en todo y murieron? Gran rescate Isaas 26 verso 19 y Oseas 13 verso 14. La Kehila de los santos es la novia = Israel. A una novia se le trata con delicadeza aqu en la tierra, se le procura, se le mima, se le protege, por lo tanto no nos podemos imaginar que la novia de Yahshua siendo el El rey de la gloria la maltrate en la gran tribulacin. 2 Resurreccin. Ocurre despus del milenio: ver Daniel 12:2, Juan 5:28 y 29, Juan 6 verso 39 y 40, Juan 11:23 y 24, Hechos 24 verso 15. AQU RESUCITAN JUSTOS E INJUSTOS, CABE ACLARAR QUE EN LA PRIMERA RESURRECCIN SOLO LOS SALVOS RESUCITAN.
www.gozoypaz.mx
71
Estudios de Torh
La prueba de que unos nos vamos y otros se quedan: Ver Isaas 33 verso 17 al 19. En la segunda resurreccin los injustos los sacar Yahshua del infierno para mandarlos al lago de fuego. Ver Isaas captulo 13 verso 8. Yahshua tiene un plan para cada quien, para cada etapa. Quines son los que estn sentados en los tronos? Ver Apocalipsis 20 verso 4 y Lucas 22 verso 29 y 30, son los apstoles, forman parte de la kehila por lo tanto ya sucedi el gran rescate. Ver Apocalipsis 11 verso 16, los otros 12 = 12 hijos de Israel. Como una observacin ver Nmeros captulo 10:2 trompetas de plata, la primera para reunir al pueblo, la segunda (Ultima) para remover al pueblo, por lo tanto con todo ello Podemos creer que a su novia Yahshua HaMashiaj la haga pedazos con granizo, fuego, demonios, asteroide, agua envenenada, etc., etc.? Qu clase de novio sera? Yahshua es amor para los que creen, se humillan y le obedecen.
www.gozoypaz.mx
72
Estudios de Torh
Estudios de Torh
Nuestro Mesas nos prometi que estas verdades nos sern reveladas, ver Lucas 8:17, Lucas 24:31, Lucas 24 verso 45. Muchos piensan tener: veamos Lucas 8 verso 18. Todo es dado por el padre, Juan captulo 3 verso 27. Por no obedecer, ver Juan 12:40. En Mateo 24 verso 12, la maldad es igual a antiTorah. Esto se traduce como engao, por lo tanto al final de los das habr engao, ver Mateo 24 verso 4, 5, 11, 24. Qu necesitamos para desenmascarar el espritu de error? Necesitamos al Ruaj HaKodesh ver 1 Juan 4:6. La Torah es verdad, ver Juan 17:17, sino se recibe Elohim enva el espritu de engao para que creamos la mentira, ver 2 Tesalonicenses 2:10 al 12. Leer Juan 16 verso 8 y 13. El espritu de engao gobierna en los hijos desobedientes Efesios 2:2. A quin Temed? Ver Mateo 10 verso 28 as era al principio, ver Hechos 9:31, 2 Corintios 7:1, Efesios 5: 21 y 1 Pedro 2:17. Cuando ya los juicios empiecen a caer algunos creern y temern a Adona, ver Apocalipsis 15:4 y 19:5. Entonces ya en plena gran tribulacin algunos guardaran el Shabbat, Mateo 24 verso 20. Quines se irn al infierno? Ver Mateo 7:23, Mateo 13 versos 41 y 42: hacedores de maldad quiere decir transgresores de la Torah, y los que son de tropiezo son los que dicen que no hay que guardar la Torah. La apostasa es que se guardaba la Torah y ahora alguien ya no la guarde, ver 2 Tesalonicenses 2 verso 3, preguntmonos. Est Yahshua gobernando nuestros cuerpos al decir que somos templo del Ruaj HaKodesh?, Cmo se entra en la vida eterna? La respuesta es por Emunaj (fe) guardando los mandamientos, ver Mateo 19 verso 17, Lucas 10 verso 25 al 28, Juan 12 verso 50, Apocalipsis 22 verso 14 y Lucas 16 verso 17. EL SHABBAT ES LA NICA SEAL BIBLICA DE SEPARACIN ver xodo 31 verso 13 y verso 17, Ezequiel 20 verso 12 y verso 20. YHWH nos est apartando para El, en este mundo antiTorah. Leer todo el captulo 3 de 2 Timoteo. En la gran tribulacin la tierra estar enferma ver Isaas 24:1-6. Por qu? Ver especialmente el verso 5 y el resultado es el verso 6, por lo tanto pedir a tiempo perdn a Yahshua por la antiTorah, ver Mateo 7 verso 14, Mateo 22 verso 14. Una persona fiel a YHWH guarda la Torah, recordar las fornicaciones de la casa de Israel. El AntiMashiaj pelear contra Mashiaj y los fieles estaremos con l, Apocalipsis 17 verso 14. Quines son los santos? La respuesta es los que guardan los Mitzvot, Apocalipsis 14 verso 12. En la gran tribulacin algunos guardaran los mandamientos, Apocalipsis 12 verso 17, por lo tanto fe en Yahshua y guardar los mandamientos de YHWH para entrar en la vida eterna. Por un lado estar la abominacin desoladora y por otro un poco de remanente guardando la seal del Eterno: EL SHABBAT. Ver Mateo 24 verso 15 al 22.
www.gozoypaz.mx
74
Estudios de Torh
FIESTAS PAGANAS
CARNAVAL
Carnaval significa fiesta de la carne. Todo ello bajo la invocacin del dios (MOMO), dios de la burla en la mitologa grecolatina. Hijo de la noche y el sueo. Al rey MOMO se le presentaba como un personaje estrafalario, coronado con un ridculo gorro adornado de cascabeles, siempre mantena una mueca constante de carcajear. Una mscara que le cubra la mitad del rostro y tambin en su mano sostena un mueco smbolo de la locura baquica, de Baco dios del vino. El carnaval se hace en honor a tres dioses: 1. Eros = Sexo 2. Pan = Msica 3. Baco = Licor Haciendo una burla del Padre, Hijo y Espritu Santo. En algunos lugares de frica hay sacrificios humanos. Son fiestas y parrandas con bailes obscenos, cuerpos al descubierto, insinuaciones a relaciones sexuales, violencia, alcohol, drogas, desenfreno, etc. Esto es lo que usted encuentra en los carnavales. En la carta a los romanos escrita por Shaull (Pablo) Capitulo 8:7 dice: Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Adonai (Dios), porque no se sujetan a la Torah de Elohim ni tampoco pueden (La Torah es la instruccin de Dios para su pueblo), usted puede escuchar un audio de la Torah en la pgina de Internet www.gozoypaz.mx En la carta de Santiago 4:4 Oh almas adlteras! No sabis que la amistad del mundo es enemistad contra Adonai (Dios)? Cualquiera pues que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. Por lo tanto hay desenfreno, lujuria, idolatra con los antifaces.
www.gozoypaz.mx
75
Estudios de Torh
El carnaval del mundo engaa tanto, que las vidas son breves mascaradas, aqu se ve risa con llanto, y se llora con carcajadas. Los Etnlogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas llamadas saturnalias, es decir en honor a Saturno como dios. Tambin Carna, es la diosa celta de las habas y el tocino. Baal dios pagano de muchas culturas idlatras como Fenicia, etc. Por lo tanto analicemos la palabra: Carnaval = Carne para Baal, es decir, para el mismo diablo, se hacan orgas, bacanales, prostitucin, alcohol a ms no poder, homosexualismo y lesbianismo. Todo esto irrita a Elohim (El Altsimo) y el mundo hace sus fiestas, pero no se da cuenta que va en declive en todos los sentidos: tico, moral, econmico, violencia, actos terroristas, guerras, inundaciones, terremotos, tsunamis, hambre, etc. La poblacin en general (No toda) va en un desenfreno de pecado. As que en los carnavales hay entonces disfraces, desfiles y fiestas en las calles. Esta fiesta existe hace mas de 2000 aos, evolucionando a travs del tiempo. El Martes graso: se mataba un toro graso o gordo, y se preparaban con la grasa diversos tipos de frituras. Con el descubrimiento del continente americano, estas fiestas pasaron hacia ac tambin. Brasil fue una colonia portuguesa y al traer esclavos africanos hacia este pas se enraiz esta celebracin. En Luisiana (EUA) donde las costumbres de los colonizadores franceses se mezclaron con las de los afroamericanos y las de los indios americanos. El carnaval se celebra prcticamente en todas las islas del caribe, en partes de Mxico, Belice, Panam, Colombia, Brasil y otros. Tambin se celebra en las grandes ciudades de EUA y Canad donde existen colonias importantes de Caribeos, como Nueva York, Miami y Toronto. TODO ESTO ES REPULSIVO AL REY DE LA GLORIA YAHSHUA HAMASHIAJ ES SU NOMBRE. LA COPA DE PACIENCIA DEL ETERNO SE ESTA LLENANDO ES HORA DE QUE TODOS VOLVAMOS ARREPENTIDOS DE NUESTROS PECADOS Y APARTARNOS DE TODO MAL. SIGAMOS LO QUE DICE ADONAI (DIOS) EN LA BIBLIA SI QUEREMOS TENER VIDA ETERNA.
www.gozoypaz.mx
76
Estudios de Torh
www.gozoypaz.mx
77
Estudios de Torh
En las pelculas actuales ya no usan ciencia ficcin, contratan satanistas de verdad, magos, hechiceros y mediums para que les apoyen a reproducir autnticamente los ritos, maldiciones, invocaciones y realicen sus sacrificios donde dicen sus conjuros. Los adolescentes y mucha gente adulta lo hacen a manera de juego invocando muertos, o jugando a la gija. El libro de Harry Potter, fue un libro obligatorio de lectura en varias escuelas en la Repblica Mexicana. CUL ES EL INTERS DE TODO ESTO? A Satans le interesa ser exaltado con todo ello, hacindolo sentir un dios. CMO INICIO TODO ESTO? As como la instruccin de Adonai (Dios) tiene indicaciones precisas de las fiestas para el rey de la gloria, as el calendario cltico, tiene sus fechas tambin. 1. 2 Febrero Da del marmota o da de la candelaria, se festeja a Brigit diosa pagana de la curacin. 2. En el mes de mayo se festeja a Beltane, lo celebran los brujos en poca de siembra. 3. Agosto, conmemoran a Lugh o dios Baal 4. El da de Sam Hain, llegada del invierno. Los antiguos duidras efectuaban ritos, prendiendo una calabaza llena de grasa humana. Para los clarividentes es el da ms ocupado del ao. Una de cada 4 personas se disfraza de algo. Se aumenta la produccin y venta de libros de astrologa. La patria de la brujera en Norteamrica es Massachussets Sam Hain es el seor de la muerte. Los celtas quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda y norte de Francia, practicaban la adoracin a este dios. Se crea que eran las almas de los muertos que regresaban a sus casas, pero no es as: SON DEMONIOS. En el evangelio de Lucas en el captulo 16 y verso 19 en adelante cita Yahshua que no hay paso entre el cielo y el infierno, por lo tanto las almas no salen ni del cielo ni del infierno. En el ao de 1717 se reunieron todos los druidas para inaugurar el nuevo druismo, con doce brujas y un sacerdote satnico, imitando a Yahshua y sus 12 apstoles. En las celebraciones se vestan con disfraces hechos con pieles y cabezas de animales sacrificados, ahora ya sabe usted de donde sale el hombre jaguar de los aztecas. Los druidas hacan un trato, pedan un nio o una virgen y los quemaban en la gran fogata arriba de una colina y dejaban una calabaza llena con grasa humana o bien con una vela encendida para prevenir atacas demonacos a las familias, si la familia se negaba a satisfacer la demanda, los druidas marcaban la casa y era atacada por demonios.
www.gozoypaz.mx
78
Estudios de Torh
Los romanos tuvieron dominio sobre los celtas 400 aos y sus prcticas se mezclaron, la religin tradicional, instituyo los das de todos los santos y fieles difuntos. Y agreg que llegan los nios. Los accidentados, los quemados, los no bautizados, los ahogados, los extraviados, aumentando as la idolatra y el culto a la muerte. SOLAMENTE ADONAI ES DIGNO DE TODA ALABANZA. Cada ao se incrementa el satanismo dentro de esta celebracin. Se elige la reina de las bujas en el reino de la magia negra, la elegida obtiene poderes psquicos demonacos para hacer el mal. Al practicar todo esto se abre la puerta al ocultismo y millones quedan pactados con Satans. Muchas personas posedas por demonios, ponen veneno o pequesimas navajas en los dulces que regalan en los nios para que estos mueran. En los rituales se sacrifican nios, beben su sangre y comen su corazn. Al terminar los brujos su ritual, se van a los panteones y se mezclan entre la gente que llega a poner flores en las tumbas y empiezan los hechizos, brujeras y maldiciones a todas las personas. Escribir algo ms que el 31 de octubre escriben nombre de personas en el libro del macho cabro y comienza el ao satnico. AHORA VA USTED COMPRENDIENDO PORQUE EL RITUAL DE LA MATANZA ANTES DE ESTAS FECHAS? A QUIEN SE DEDICA EL INCIENSO Y LOS SACRIFICIOS EN ESTE RITUAL? Por ignorancia se hace, pero ya se imagina usted a quien se dedica. El da de muertos no es cultura: ES UN GRAVSIMO PROBLEMA ESPIRITUAL!!! La gente dice: qu tiene de malo? La Biblia dice en 1 de Tesalonicenses Capitulo 5 verso 22 ABSTENEOS DE TODA ESPECIE DE MAL. Y esto es claro. Saba usted que las biblias satnicas estn forradas con piel de beb? Yahshua Hamashiaj dice en Mateo 12 verso 30, EL QUE NO ES CONMIGO CONTRA MI ES; Y EL QUE CONMIGO NO RECOGE, DESPARRAMA Reflexione seriamente estimado lector sobre este articulo, arrepintmonos todos de tanta abominacin que se ha hecho durante tantos aos al rey de la gloria.
www.gozoypaz.mx
79
Estudios de Torh
Estudios de Torh
Leer Romanos 11 verso 1 al 5. El Eterno responde: me he reservado siete mil hombres que no han doblado rodilla delante de baal. As tambin en este tiempo ha quedado un remanente por gracia: Quines son el remanente? la respuesta es los que no mezclan lo santo con lo inmundo, los que no aceptan mezclar la verdad con la mentira, lo que no aceptan mezclar la mesa de Adonai con la mesa de los demonios. A Adonai solamente se le sirve en santidad total. La copa de paciencia de Adonai se est llenando con tanta desobediencia, por lo tanto hay que pensar Sern salvos los que hacen todo esto? ver 2 Reyes 17 verso 16 al 20 y Salmos 106 verso 35 al 41. Los druidas mataban un puerco y ofrecan su cabeza a la diosa Freya. Los antiguos alemanes consideraban a Berta la diosa del hogar y en el solsticio de invierno se preparaba el altar en la chimenea. Supuestamente por qu Santa Claus entra por la chimenea y no por la puerta? El intercambio de regalos viene de los antiguos romanos para simbolizar buenos deseos: primero se intercambiaban ramas verdes llamadas estrenas de la diosa Estrenia, smbolo de la salud, vida y vigor. Despus intercambiaban higos, miel y nueces. Posteriormente monedas saturnalisias con la imagen del dios Janus. Algo del rbol de Navidad: en las costumbres paganas se acostumbraba colgar las cabezas de sus enemigos en rboles sagrados, en otra cultura las esferas simbolizan al dios sol (Tamuz) y todo esto lo prohbe Adonai en la Biblia ver Jeremas 10 verso 1 al 4.
AO NUEVO?
Veremos primero quien era el dios Jano de los romanos. En latn Janus: dios de dos caras, era el dios de las puertas, los comienzos y los finales, como si mirara al ao que se va y al ao que viene. Por eso le fue consagrado el primer mes del ao January al Espaol Enero. Era el dios de los cambios y transiciones, en los momentos en que se separa el pasado del futuro. Se le atribuye el invento del dinero, las leyes y la agricultura. Era el Seor de la eternidad y de los tiempos. Los romanos crean que era el dios que cuidaba las puertas del cielo por eso se le pintaba sosteniendo en su mano una gran llave con la que puede cerrar la puerta del viejo ao y abrir las puertas del ao nuevo.
www.gozoypaz.mx
81
Estudios de Torh
www.gozoypaz.mx
82
Estudios de Torh
El verdadero creyente y hacedor de la palabra de Adonai guarda el Shabbat, que aunque en los diccionarios es traducido como Sbado, no se refiere a eso, sino a da de reposo o descanso. Por qu se celebra el ao nuevo con ruidos? Actualmente se utilizan cornetas, sirenas, fuegos artificiales, cohetes, etc. En el paganismo hacan fogatas y grandes ruidos para espantar los malos espritus y dar lugar a los buenos espritus. Julio Csar, emperador romano, confeccion el calendario juliano poniendo a Janus primero. En la Carta a los Romanos 12 verso 1 dice que nuestro culto debe ser racional, por lo tanto para todo aquel que se dice cristiano debe seguir la palabra de Dios y nos costumbres paganas demonacas. En el Evangelio de Marcos 7 verso 9 y 13 dice Yahshua: que se invalidan los mandamientos por seguir tradiciones de hombres.
www.gozoypaz.mx
83
Estudios de Torh
En la carta a los Colosenses 2 verso 8 dice Rav Shaul (Pablo) que no sigamos tradiciones de hombres sino la doctrina de Mashiaj. En Deuteronomio 7 verso 26 dice que no metamos nada inmundo a la casa, porque es motivo de maldicin. Para alguna persona que ya sabe la verdad y aun as lo sigue haciendo, cae en pecado de rebelda y de obstinacin y el Eterno lo ve como un adivino y como un idlatra. Ver 1 Samuel 15 22 y 23. Toda esta abominacin terminar cuando Yahshua HaMashiaj vuelva a la Tierra, y por todas las profecas cumplidas, falta poco tiempo.
www.gozoypaz.mx
84
Estudios de Torh
CURSO DE LIBERACION
LIBERACION DE PERSONAS
Se inicia la liberacin orando sobre la persona: Baruj At Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj y con la autoridad que T me das, sujeto y ato hombres fuertes con sus demonios, ngeles del mal, espritus inmundos, potestades, gobernadores, prncipes del mal y toda clase de demonios y huestes de maldad que oprimen a(nombre de la persona), por lo tanto en Tu nombre Santo Adon Yahwh desata sus ataduras, ligaduras y cadenas de impiedad, suelta cargas de opresin, librala del quebrantamiento y rompa todo yugo que le ata a hasatan y haz que tome el control de su cuerpo y de su alma. Amn La persona debe estar consiente y habla con voz fuerte y clara: Baruj At Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj y con la autoridad que T me das, sujeto y ato hombres fuertes con sus demonios, ngeles del mal, espritus inmundos, potestades, gobernadores, prncipes del mal y toda clase de demonios y huestes de maldad que me oprimen, por lo tanto en Tu nombre Santo Adon Yahwh desato ataduras, ligaduras y cadenas de impiedad, suelto cargas de opresin, me libero del quebrantamiento y rompo todo yugo que me ata a hasatan y tomo el control de mi cuerpo y de mi alma; Por esto padre Yahwh, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a ligaduras de impiedad como el orgullo y a los deseos mundanos, rompo y renuncio a yugos de esclavitud, actos y compromisos con el demonio y clamo por la libertad de mi alma y los echo fuera en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo renuncio y rompo yugos y maldiciones generacionales y temores de todo tipo, renuncio y rompo votos con los muertos, renuncio y rompo toda cadena de hechicera y de brujera. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a mis pecados de orgullo, de altivez, de deslealtad hacia el sabio y consejero, de creerme sabio en mi propia opinin, de pensar que soy ms que los dems, de rebelin, de ira, de borracheras, de enojo, de rabia, de odio, de violencia, de amargura, de codicia, de avaricia, de injusticia, de
www.gozoypaz.mx
85
Estudios de Torh
promesas no cumplidas, de gritera y de maledicencia, de palabras vanas y deshonestas, de necedades, de truhaneras que no convienen, de perversidad, de envidias, de maldades, de engaos y malignidades, de murmuracin, de calumnia, de falsos testimonios, de la idolatra en todas sus manifestaciones, de hechiceras y brujeras, de enemistades, de pleitos, de celos, de contiendas, de disensiones, de herejas, de homicidios, y de cosas semejantes a estas y de toda malicia. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a la autojusticia, a la autojustificacin, a la terquedad, a la desobediencia, a la exaltacin de mi mismo, a la vanagloria, a la soberbia, a la insensatez, a la blasfemia, a la necedad, a la ingratitud, a ser impo, a la falta de afecto natural, a todo acto de violencia, a la intemperancia, a la crueldad, a la traicin, a las maldades, a la falta de sumisin, a la autodependencia, a todos los espritus de temor, al rechazo de mi mismo, al autocastigo, a la autocondenacin, al rechazo de los dems, a la pereza, a la glotonera, a la anorexia, a la depresin, al suicidio, a la desesperacin y por no saber perdonar; Yo me arrepiento y rompo todo yugo y ligaduras por mis pecados y me perdono a mi mismo por los fracasos que he tenido y me guardar en santidad. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo elijo perdonar a los que me han lastimado y pedir perdn de corazn a los que lastim para desatar toda ligadura y yugo de mi vida. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj Yo me arrepiento, rompo y renuncio a toda clase de hechizos, encantos, conjuros, pactos religiosos de prosperidad, pactos religiosos como bautizos sin conocimiento, pactos religiosos de falsos sacramentos que son inventos de hombres, y pactos de matrimonio ante los dolos; Yo me arrepiento, rompo y renuncio a todas las palabras que yo lanc en contra de otros, de todo abuso fsico y sicolgico que hice a otras personas, y yo perdono a los que fsica o espiritualmente abusaron de m para que tambin se arrepientan ante Ti Yahwh y se salven. Ante Ti Padre eterno Yahwh, confieso mi iniquidad y la iniquidad de mis padres, por nuestra prevaricacin con que prevaricamos contra Ti Adonai Yahwh; y tambin porque anduvimos contra Ti en oposicin, y humillar mi corazn incircunciso, y reconocer mis pecados para que entonces Adonai Yahwh Eloheinu se acuerde del pacto con Jacob, y asimismo del pacto con Isaac, y tambin del pacto con Abraham y haga memoria de la tierra prometida y nos perdone. Por esto, Padre eterno Yahwh, yo me arrepiento, rompo y renuncio a todas las maldiciones generacionales por la maldad, la iniquidad e idolatra de mis padres hasta la cuarta generacin y que Yahwh tenga misericordia de m y me perdone. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, rompo con todas las ligaduras, ataduras, cadenas y todos los yugos
www.gozoypaz.mx
86
Estudios de Torh
por los sacrificios de sangre de animales o de humanos y sacrificios para hasatan y sus ngeles de maldad que hayan podido cometer mis antepasados o mis padres y por haber hablado mal del pueblo Elohim, el pueblo judo (Gnesis 12:3), y por hablar mal de los verdaderos siervos que son escogidos de Elohim y que no tuercen Su Palabra (Glatas 3:7, Juan 1:12). Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, rompo, anulo y renuncio a la maldicin que pusieron nuestros padres sobre nosotros y que est escrita en: MATEO 27: 25 Y respondiendo todo el pueblo, dijo: La sangre de Yahsha HaMashiaj sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos. Y yo me declaro hoy libre de esta maldicin as como mis hijos y los hijos de mis hijos sern libres de esta maldicin por la sangre del Mashiaj. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, renuncio y rompo todos los yugos por todo lo que tenga que ver con el alcohol, con las drogas, con la hipnosis, con la meditacin trascendental, por poner la mente en blanco; Yo me arrepiento, rompo y renuncio a todo lo que tenga que ver con el dragn de forma escondida o abierta, a todo lo que tenga que ver con la nueva era, el thai chi, el feng chui, la yoga, el karate, el yudo, el taekwondo, la aromaterapia, la cura de empacho y otras culturas que dan poderes de los demonios. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento y renuncio a todo acto de corrupcin, al robo, a la estafa, a las trampas, a defraudar, a la mentira, al engao, a la autocompasin; yo elijo retener y recordar tu palabra, tu Torah y tu instruccin para que el demonio no me la robe ni me robe Tus bendiciones, yo quiero amarte Yahwh y quiero servirte, gracias bendito Yahshua HaMashiaj. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a las vendas mgicas, a los velos mgicos; Yo me arrepiento y renuncio a todos los pecados que le dieron lugar a los espritus de brujera y a los cuales les di cabida en mi vida, por mover la guija, por mover objetos con la mente, a los trances, a los mdiums, a los templos espiritistas, a la astrologa, a la prediccin del futuro, a la adivinacin, al pndulo, a los horscopos, a las barajas del tarot, a la lectura de la mano, del tercer ojo, del hinduismo, del t, del caf, del tabaco, a todo tipo de lectura squica, a la percepcin extrasensorial, a la parasicologa, a la levitacin, a comunicarse con los muertos, a todo engao de magia blanca, negra o de cualquier tipo de magia, a los rezos, a los cantos demonacos, a las cantaletas, a las invocaciones a muertos o espritus, a oraciones repetitivas y vanas, a la msica satnica y mundana que solo inducen a la tristeza, a la depresin y a la perdicin; Padre eterno Yahwh, Yo me arrepiento, renuncio y rompo todos los pactos de saliva, de sangre o de palabra que se hicieron con Satans y sus ngeles del mal.
www.gozoypaz.mx
87
Estudios de Torh
Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a los cristales, a los cuarzos, a las velas mgicas, a todo tipo de escritura automtica que la mueven los espritus inmundos; Yo me arrepiento, rompo y renuncio a hacer limpias o dejarme hacer limpias con hierbas, con ramas, con aguas mgicas, con huevos o con fuego; Padre eterno Yahwh, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a haber brincado sobre crculos de fuego o de estrellas que son pactos con satans, a las experiencias extracorporales, a los viajes astrales, de guas espirituales, a los viajes mentales, a los desprendimientos de espritus, a los amigos imaginarios, a la consulta con los curanderos, los hechiceros, los santeros, los brujos y a las brujas, Padre eterno Yahwh, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a todas las enseanzas de demonios como son todas las religiones cristianas y las sectas paganas que no tengan que ver con la Torah de Yahwh, que tuercen la verdadera Palabra por doctrinas de hombres y que han tergiversado y cambiado Sus mandamientos; Yo me arrepiento, rompo y renuncio a la cbala, a la reencarnacin, a los amuletos, a las esferas; Padre eterno Yahwh, Yo me arrepiento, renuncio y rompo todo yugo con toda forma conocida o desconocida del satanismo; Yo me arrepiento y rompo todo encanto, pacto, hechizo, vud, renunciando a todos los demonios que hay detrs de todo esto, a los dolos falsos, a las esculturas, a los faraones, al dragn, a las pirmides, a las herraduras, a las plantas mgicas, a todos los anatemas y a todas las cosas abominables tradas a la casa, a las figuras del sol y de la luna, a los dijes, a las figuras de cruces satnicas, figuras de estrellas y smbolos satnicos, a las figuras de ranas, escorpiones, bhos, murcilagos y otros animales inmundos. Yo me arrepiento, rompo y renuncio a cualquier tipo de esoterismo y temas que traten de ovnis que son demonios que pasan de la cuarta a la tercera dimensin. Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a los yugos y ligaduras por mis pecados sexuales, a toda la maldicin que ha venido sobre mi por mis pecados de fornicacin, de adulterio, de inmundicia, de lascivia, de lujuria, de orgas, de abortos, de confusin mental, de homosexualidad en cualquiera de sus manifestaciones, ya sea que las haya cometido yo directamente o que haya cohonestado con ellas; Padre eterno Yahwh, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a la pornografa ya sea en fotos, libros, revistas, videos, internet y otros medios; En el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Yo rompo, anulo y renuncio a todas estas maldiciones, ataduras, ligaduras y yugos de mi vida para que no sean pasadas ni a mis hijos, ni a los hijos de mis hijos hasta la cuarta generacin.
www.gozoypaz.mx
88
Estudios de Torh
Padre eterno Yahwh, Yo me arrepiento, rompo y renuncio a (Aqu la persona debe confesar otros pecados que no estn en esta lista, pues debe confesar todos sus pecados para que quede totalmente limpia) Contina la persona diciendo: Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, por Su sangre preciosa y por el nuevo nacimiento, que es el nacer de arriba de una persona, hago Teshuv que es mi arrepentimiento sincero y total, y me aparto de los pecados para que revoques, anules, invalides todas las maldiciones, ataduras, cadenas y yugos a hasatan y a sus ngeles y potestades del mal; Padre eterno Yahwh, Yo reconozco las causas de las maldiciones por mis pecados, me arrepiento y prometo ante Ti mi Adon no volver a cometerlos; Padre eterno, Yo me arrepiento de mis pecados hasta la cuarta generacin; Renuncio a mi pecado de orgullo y me dejar ministrar de Tu Palabra y de Tu Torah Padre eterno Yahwh, Ya no ser tibio, mundano, ni distrado en mis propias cosas sino que me ocupar de T Torah y de Tus mandamientos. Yo confieso ante Ti mi Adon Yahwh todos mis pecados y prometo dejarlos cambiando mi actitud, pido perdn al Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, quien es nuestra salvacin.
Para la liberacin, se ora sobre la persona: Baruj At Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, Y por la autoridad que T me has dado yo sujet y at a todos los hombres fuertes con sus demonios y ahora los echo fuera de esta persona en el nombre sagrado y grande de Yahshua HaMashiaj, se van de esta persona, la sueltan y es una orden que se vayan fuera y la dejen en libertad. Amen Aqu la persona se sumerge siete veces en agua corriente, no estancada.
Luego la persona ora de manera consciente: Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, No me des el poder de cobarda, y en Tu misericordia dadme el Poder del Ruaj Hakodesh, de amor y de dominio propio, scame Seor de las tinieblas y hazme luz en Ti mi Adon. Padre eterno, desde ahora comer sanamente lo que tu Oh Yahwh permites en Tu Torah y no volver a comer animal inmundo.
www.gozoypaz.mx
89
Estudios de Torh
Abrir los ojos a la Torah y a los mandamientos de mi Padre eterno Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam y en el nombre bendito y grande de Yahshua HaMashiaj, ten misericordia de mi y abre mis ojos espirituales y fsicos, as como mi corazn para hacer lo que Tu ordenas en Tu Torah, ya no me gobernar yo, ahora me gobernars T bendito Yahshua HaMashiaj y me someter a Tu autoridad y a tus mandamientos y los cumplir fielmente.
Para terminar la liberacin, se unge con aceite y se ora sobre la persona: Enseguida se unge con aceite sobre su cabeza y se ora: Baruj At Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, damos gracias por la liberacin de... (nombre de la persona), y clamamos a Ti para que en Tu infinita misericordia y bondad la guardes, la protejas, la alejes de todo mal y peligro, la bendigas, la prosperes espiritual y materialmente como solo T sabes dar, y la lleves siempre de Tu mano, Adon, abre sus ojos espirituales y fsicos as como su corazn para que haga lo que Tu ordenas en tu bendita Torah, que seas T gobernando su cuerpo y su alma para que cumpla fielmente Tus mandamientos, te lo pedimos Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre que hay sobre todo nombre, el santo bendito y grande de Yahshua HaMashiaj. Amn.
Se finaliza haciendo sobre la persona la Bendicin Kohen Aarnica, Devarim / Deut. 6: 9 - Bemidbar / Nm. 6: 24 / 27 Yevarejej Adonai Yahwh Veishmereja, Yaer Yahwh panav eleija vijuneija, Ys Yahwh panav eleija veyasem lej shalom. Que mi AdnYahwh te bendiga y te guarde; Que Yahwh haga resplandecer Su rostro sobre ti y tenga de ti compasin; Que Yahwh alce sobre ti Su rostro y ponga en ti Shalom. Amn y Amn.
www.gozoypaz.mx
90
Estudios de Torh
Estudios de Torh
Requisitos para hacer Tevil: 1. 2. 3. 4. Creer que el nombre correcto de Elohim es Yahwh Creer que el nombre del mesas es Yahshua Que Yahshua es uno con el Abba, es decir con el Padre Confesar con su boca: Shem Israel: Adonai Yahwh Eloheinu, Adonai Yahwh Ejad; Oye Israel: Yahwh nuestro Elohim, Yahwh uno es. 5. Creer que el dia correcto de adoracin es el Shabbat 6. Guardar el Shabbat fielmente 7. Creer que el Shabbat guarda a Su pueblo santo Israel, que somos nosotros los que guardamos Sus mandamientos 8. Creer que la Torah sigue vigente por lo tanto guardara las fiestas del Abba Kadosh, Padre Santo 9. Guardar y entrar a todos Sus pactos 10. Guardar fielmente Sus mandamientos 11. Guardarse en santidad 12. Hacer Tevil en el nombre bendito, santo y grande de Yahshua HaMashiaj, para perdn de los pecados y por Su misericordia recibir el don del Ruaj Hakodesh. Si la persona no cumple con alguno de estos requisitos, es mejor que no haga Tevil hasta que este preparada y consciente del paso espiritual a dar.
Procedimiento para hacer Tevil: 1. 2. 3. 4. 5. Ayuno para perdn de pecados. Teshuv que es arrepentimiento total y apartarse de los pecados. Liberacin para echar fuera demonios. Sumergirse siete veces en agua corriente, no estancada. Orar y ungir con aceite para la sanacin espiritual.
Antes de sumergirse en el agua, la persona debe pronunciar y confesar con la boca de manera fuerte y clara, delante de dos testigos: La oracin sugerida es esta: Bendito seas T Yahwh, Elohim Nuestro, Rey del Universo, que nos has enviado a Yahshua a recogernos de esta larga dispersin y nos has hecho regresar a nuestro pueblo Israel. Bendito seas T Yahwh, que nos has dado expiacin a travs del Cordero que T mismo propiciaste, tal cual ofreciste a nuestro padre Abraham. Gracias por levantarnos un shofar de salvacin en la casa de David, tal como lo anunciaste por medio de los profetas, para darnos Salvacin y Mostrar Misericordia a nosotros y a nuestros padres y as poder Servirte Hoy en Libertad y Sin Temor Todos Nuestros Das. Perdona nuestras faltas pasadas, las cuales cometimos en el tiempo de nuestra ignorancia, transgrediendo Tus mandamientos, por Tu Bondad perdona mis pecados, as como tambin limpia y sana mi cuerpo de enfermedades, pactos, ligaduras, ataduras y problemas espirituales, vicios y dems actitudes que te ofenden, saca de m todas estas cosas y djalas en mi vida pasada. Hoy nacer de nuevo a una nueva vida en mi pueblo
www.gozoypaz.mx
92
Estudios de Torh
Israel para Honrarte y Bendecirte todos los das que me des en esta tierra y despus de esta. Hoy confieso ante Ti mi Adon con mi boca, que he credo que el nombre correcto de mi Elohim es Yahwh, he credo que el nombre del mesas es Yahshua, y que es uno con el Abba, es decir con el Padre, y confieso con mi boca Tu Palabra: Shem Israel: Adonai Yahwh Eloheinu, Adonai Yahwh Ejad; he credo que el dia correcto de adoracin es el Shabbat y le guardar Tu Shabbat fielmente porque Tu Shabbat guarda a tu pueblo santo Israel, he credo que la Torah sigue vigente por lo tanto guardar las fiestas del Abba Kadosh, Padre Santo, y guardar y entrar a todos Tus pactos, guardar fielmente Tus mandamientos y me guardar en santidad, Hago Tevil en el nombre bendito, Kadosh, Kadosh, Kadosh, y grande de Yahshua HaMashiaj, para perdn de los pecados y por Tu misericordia recibir el don del Ruaj Hakodesh. Mi nuevo nombre en Israel ser _________ (el nombre hebreo que haya elegido). Amn Aqu la persona se sumerge siete veces en agua corriente, no estancada.
Para terminar la Tevil (bautizo), se unge con aceite y se ora sobre la persona: Enseguida se unge con aceite sobre su cabeza y se ora: Baruj At Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, damos gracias por la Tevil (bautizo) de__________ (nombre de la persona), y clamamos a Ti para que en Tu infinita misericordia y bondad la guardes, la protejas, la alejes de todo mal y peligro, la bendigas, la prosperes espiritual y materialmente como solo T sabes dar, y la lleves siempre de Tu mano, Adon, abre sus ojos espirituales y fsicos as como su corazn para que haga lo que Tu ordenas en tu bendita Torah, que seas T gobernando su cuerpo y su alma para que cumpla fielmente Tus mandamientos, te lo pedimos Adonai Yahwh Eloheinu Melej HaOlam, en el nombre que hay sobre todo nombre, el santo bendito y grande de Yahshua HaMashiaj. Amn. Se finaliza haciendo sobre la persona la Bendicin Kohen Aarnica, Devarim / Deut. 6: 9 - Bemidbar / Nm. 6: 24 / 27 Yevarejej Adonai Yahwh Veishmereja, Yaer Yahwh panav eleija vijuneija, Ys Yahwh panav eleija veyasem lej shalom. Que nuestro Seor Yahwh te bendiga y te guarde; Que Yahwh haga resplandecer Su rostro sobre ti y tenga de ti compasin; Que Yahwh alce sobre ti Su rostro y ponga en ti Shalom. Amn y Amn.
www.gozoypaz.mx
93
Estudios de Torh
Luego se concluye con la Bendicin Aarnica Devarim 6: 9 / Bemidbar 6: 24-27 Yevarejej Yahwh Veishmereja, Yaer Yahwh panav eleija vijuneija, Ys Yahwh panav eleija veyasem lej shalom. Que Yahwh te bendiga y te guarde; Que Yahwh haga resplandecer Su rostro sobre ti y tenga de ti misericordia; Que Yahwh alce sobre ti Su rostro y ponga en ti Shalom. Amn y Amn.
La persona libre debe hacer oracin, ayuno y estudiar parashh y escuchar prdicas de la Torah para que crezca espiritualmente y no sea presa fcil de los demonios.
www.gozoypaz.mx
94
Estudios de Torh
www.gozoypaz.mx
95
Estudios de Torh
www.gozoypaz.mx
96