Tutorial FreeMind
Tutorial FreeMind
Ministerio de Educacin
FreeMind | pg. 2
Prlogo
Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educacin Digital (PIED) del Ministerio de Educacin del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital. Uno de los objetivos del PIED es fomentar el conocimiento y la apropiacin crtica de las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en general . Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son herramientas que, utilizndolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivacin para los alumnos y favorece la construccin del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad. En cada uno de los tutoriales se presentan consideraciones pedaggicas que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos. La aplicacin de este tutorial no constituye por s misma una propuesta pedaggica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos podr construir su propio recorrido.
FreeMind
ndice
Qu es? ............................................................................................... Requerimientos tcnicos .................................................................... Consideraciones pedaggicas ............................................................ Actividad propuesta ............................................................................
p.5 p.5 p.6 p.7 p.9 p.11 p.11 p.13 p.13 p.15 p.17 p.18 p.19 p.20 p.20 p.20 p.20 p.27
Paso a paso......................................................................................... Descargar el programa ....................................................................... Abrir el programa ................................................................................. Ventana principal ................................................................................. Editar un globo o nodo ........................................................................ Agregar un globo o nodo .................................................................... Agregar conos y enlaces ................................................................... Insertar imgenes ................................................................................ Guardar el mapa .................................................................................. Exportar el trabajo ............................................................................... Enlaces de inters .............................................................................
FreeMind | pg. 4
Qu es?
FreeMind es una herramienta de software libre que permite la elaboracin de mapas mentales o conceptuales.
Requerimientos tcnicos
Funciona con los sistemas operativos Windows o GNU-Linux. Debe tener instalado Java Runtime Environment 1.4 o superior.
Consideraciones pedaggicas
ndice
FreeMind | pg. 5
Actividad propuesta
Idea:
Abordar una organizacin de los personajes de un cuento, describiendo sus principales caractersticas. Para ello se utilizar la organizacin de la informacin a travs de un mapa conceptual.
posible acerca de los protagonistas, describindolos y relacionndolos de acuerdo a la lectura. Para ello utilizarn el programa FreeMind.
3) Guardar la produccin y
Materiales:
ndice
FreeMind | pg. 6
En los equipos del Plan S@rmiento BA el programa ya est instalado. Para descargar el programa: 1. Ir a http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page 2. Elegir la versin del sistema operativo con el que se desea trabajar.
3. Aceptar la descarga.
ndice
FreeMind | pg. 7
5. El archivo se baja y guarda en la ubicacin seleccionada. Una vez concluida la descarga, desde esa ubicacin, seleccionar el archivo para comenzar el proceso de instalacin. 6. Elegir el idioma en que se instalar la aplicacin.
ndice
FreeMind | pg. 8
7. Se despliega una ventana, presionar Siguiente para continuar con el proceso. El programa se instala en aproximadamente dos minutos.
ndice
FreeMind | pg. 9
Abrir el programa
ndice
FreeMind | pg. 10
Ventana principal
Como se observa en la imagen, la ventana de trabajo tiene diferentes reas y barras de herramientas (que se habilitan o deshabilitan desde el men VER). Posee un filtro que muestra conexiones ascendentes y descendentes. Se pueden trabajar varios mapas en simultneo, en diferentes hojas.
1 3 2
1. Filtro: Muestra ascendentes y descendentes. 2. Hojas de Mapas. 3. Barras de Herramientas. 4. rea de trabajo. 5. Barra de formato.
ndice
FreeMind | pg. 11
El globo se edita simplemente pulsando sobre el mismo. De esta manera se puede cambiar el nombre del contenido por el tema central del mapa. Se explicar este paso a paso con un ejemplo sobre la clasificacin de los seres vivos, puntualmente sobre los animales, contenido posible en cuarto grado.
ndice
FreeMind | pg. 12
En el men Insertar se encuentran todas las posibilidades para agregar diferentes nodos al mapa conceptual.
Desde el borde inferior izquierdo de cada nodo se lo puede arrastrar y separar del contiguo para que el mapa quede ms personalizado.
ndice
FreeMind | pg. 13
ndice
FreeMind | pg. 14
Insertar imgenes
Es posible agregar imgenes a los nodos con etiquetas de texto. Sobre el nodo, activar el men contextual (botn derecho del mouse) y elegir la opcin Insertar Imagen (Seleccionar archivo u enlace). Buscar la imagen en la computadora y Aceptar. Se agrega al mapa como en la siguiente figura.
ndice
FreeMind | pg. 15
Guardar el mapa
Es aconsejable guardar el trabajo a medida que se realiza. En el men Archivo elegir Guardar como. Indicar dnde se guardar y el nombre del trabajo.
Exportar el trabajo
Una vez finalizado el mapa conceptual es posible exportarlo en diferentes formatos: imagen, PDF, etc.
ndice
FreeMind | pg. 16
En el men Archivo elegir el comando Exportar. Seleccionar el formato. Para el ejemplo, se seleccion imagen JPEG.
ndice
FreeMind | pg. 17
ndice
FreeMind | pg. 18
Enlaces de inters
http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page Ministerio de Educacin de Espaa Observatorio Tecnolgico: FreeMind: mapas conceptuales http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwaregeneral/716-freemind-mapas-conceptuales
ndice
FreeMind | pg. 19
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Commons. Para ms informacin visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Ministerio de Educacin