0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas10 páginas

Fortaleza S

El documento describe una simulación de cadena de suministros realizada por Procter & Gamble. Utilizó el software SAP para administrar su cadena de suministros, lo que le permitió ahorrar $300 millones anualmente con una inversión menor al 1% de esa cantidad. La modelación basada en agentes mejoró la visibilidad de la información y flexibilizó las reglas de manufactura y distribución. Esto resultó en menores inventarios, costos reducidos y un mejor servicio al cliente.

Cargado por

Vaner Anampa
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas10 páginas

Fortaleza S

El documento describe una simulación de cadena de suministros realizada por Procter & Gamble. Utilizó el software SAP para administrar su cadena de suministros, lo que le permitió ahorrar $300 millones anualmente con una inversión menor al 1% de esa cantidad. La modelación basada en agentes mejoró la visibilidad de la información y flexibilizó las reglas de manufactura y distribución. Esto resultó en menores inventarios, costos reducidos y un mejor servicio al cliente.

Cargado por

Vaner Anampa
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Integrantes:

Alburqueque Salinas, Araceli Anampa Martinez, Vaner Arias Broncano, Fabiola Ramn Vargas ,Cynthia

Utiliza el software de administracin de la cadena de suministros de SAP. Ahorra $300 millones anualmente invirtiendo menos de 1% de ese monto. Conexiones con ms de 5 000 millones de consumidores en ms de 140 pases. Utilizacin de la modelacin basada en agentes. Inventarios reducidos. Aplicacin una reingeniera

Realizar anlisis de escenarios para probar el impacto de las nuevas reglas de logstica en 3 medidas: Niveles de inventario, costos de transporte y desabastos de tienda. Relajacin de reglas rgidas (cambios culturales Ms flexibilidad en la manufactura Ms flexibilidad en la distribucin) Ahorro en costos. Mejor servicio al cliente. Alianza entre SAP y BiosGroup. Hacer la informacion visible Uso de otros modelos que se adaptan a este tipo

Empresa fabricante de ms de 300 productos de consumo. No se consideran todos los indicadores en la simulacin. resistencia al cambio

Prdidas de ventas.
La frecuencia de desabastos de tiendas. Surgimiento de

nuevas tecnologias Alta competitividad

SIMULACION BASADA EN AGENTE CADENA DE SUMINISTROS TOMA DE DECISIONES

APROVISIONAMIENTO FLUJO Y CONTROL DE MATERIALES DISTRIBUCION ALMACENAR TRANSPORTE

SATISFACER CLIENTE

Procter & Gamble obtuvo una ventaja ante los competidores utilizando los sistemas de informacin, logrando obtener notables ganancias, ahorrando $300 millones cada ao con una inversin menor a 1%.

La modelacin basada en agentes permiti a la empresa cambiar su sistema de cadena de suministros en una red de suministro logrando que la informacin sea visible para todos.

Un adecuado manejo de los inventarios y la logstica de la empresa, ayuda a la maximizacin de ganancias y brindar mayor calidad de los productos La inversin en tecnologas de informacin ayudan a la empresa a tener una notable ventaja competitiva y adquirir mayores ganancias en los diversos rubros en las que se la apliquen.

También podría gustarte