50% encontró este documento útil (2 votos)
8K vistas2 páginas

Reflejo Mentoniano

El documento describe varios reflejos neurológicos: el reflejo mentoniano que causa la subida de la mandíbula al golpear el mentón; el reflejo pupilar a la proximidad que produce la contracción de la pupila al acercar un dedo a los ojos; el reflejo corneal que provoca el cierre de los párpados al rozar la córnea; y el reflejo faríngeo que eleva el paladar blando al estimular la mucosa faríngea. También describe el Síndrome de Ramsay Hunt, que ocurre cuando el

Cargado por

Liliana Mujica
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
8K vistas2 páginas

Reflejo Mentoniano

El documento describe varios reflejos neurológicos: el reflejo mentoniano que causa la subida de la mandíbula al golpear el mentón; el reflejo pupilar a la proximidad que produce la contracción de la pupila al acercar un dedo a los ojos; el reflejo corneal que provoca el cierre de los párpados al rozar la córnea; y el reflejo faríngeo que eleva el paladar blando al estimular la mucosa faríngea. También describe el Síndrome de Ramsay Hunt, que ocurre cuando el

Cargado por

Liliana Mujica
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Reflejo mentoniano Con la boca entreabierta se aplica un golpe hacia abajo sobre el mentn, y la respuesta es la subida de la mandbula y el cierre

de la boca. Desaparece cuando se interrumpe el arco reflejo en el puente o en el mesencfalo o por lesin del nervio trigmino, y se vuelve hiperactivo en las lesiones de la va corticobulbar REFLEJO PUPILAR A LA PROXIMIDAD Se coloca un dedo a unos 50-60 cm del paciente y se le pide que se fije en l. Al acercarlo a la cara se produce contraccin de la pupila, que se acompaa de convergencia de los ojos y acomodacin del cristalino. El arco reflejo pasa por el nervio ptico, cuerpo geniculado lateral, corteza visual primaria, proyecciones corticotectales, colculo superior, ncleo de Edinger-Westphal, nervio oculomotor y ganglio ciliar. REFLEJO CORNEAL El roce con la crnea con una hila de algodn produce el cierre de los prpados, siendo la va aferente el trigmino y la eferente el facial. Es un reflejo consensual, por lo que la estimulacin en un lado debe producir el cierre de los prpados en ambos lados. Esto puede utilizarse para distinguir si la lesin afecta a la va aferente o a la eferente REFLEJO FARNGEO La estimulacin de la mucosa farngea produce elevacin del paladar blando. La va aferente es el glosofarngeo y la eferente es el vago.

Sndrome de Ramsay Hunt


Es una erupcin dolorosa alrededor del odo que ocurre cuando el virus varicela zster infecta un nervio en la cabeza. Causas, incidencia y factores de riesgo El virus varicela zster que provoca el sndrome de Ramsay Hunt es el mismo que causa el herpes zster (culebrilla) y la varicela. En las personas con el sndrome de Ramsay Hunt, se cree que este virus infecta el nervio facial cercano al odo interno, lo cual lleva a que se presente irritacin e hinchazn del nervio. Sntomas Erupcin dolorosa en el tmpano, en la lengua o en el paladar en el mismo lado de la debilidad facial Hipoacusia en un lado Sensacin de que las cosas estn girando alrededor (vrtigo) Debilidad en un lado de la cara o o o o o o dificultad para cerrar un ojo dificultad para comer (el alimento se cae por el lado de la comisura dbil de la boca) dificultad para hacer expresiones, muecas dificultad con los movimientos finos de la cara descolgamiento facial parlisis de un lado de la cara

Signos y exmenes El mdico generalmente hace el diagnstico buscando signos de debilidad facial y una erupcin similar a ampollas (vesicular). Los exmenes pueden abarcar: Exmenes de sangre para el virus varicela zster Electromiografa (EMG) Puncin raqudea Resonancia magntica de la cabeza Conduccin nerviosa (para determinar la magnitud del dao al nervio facial) Pruebas cutneas para el virus varicela zster

También podría gustarte