Tamar Pitch - Que Es El Control Social
Tamar Pitch - Que Es El Control Social
Tamar Pitch - Que Es El Control Social
0DU[, 1985; +HVV, 1983), denuncia una incerteza de fondo sobre la individualizacin del campo de procesos as designados. Incerteza resuelta, ms explcitamente todava que en otros casos, con decisiones que no pretenden fundarse sobre otra cosa que no sean opciones tericas. En otros lugares, la cuestin parece, prcticamente, no haber sido planteada. El control social no ha sido tematizado como tal; se tratar entonces de ver, al mismo tiempo, como aquello que se refiere al mismo en una tradicin, es descompuesto y reconstruido de otras maneras en tradiciones diversas y porqu. Por ejemplo, tambin en Italia sucede que control social aparece - ciertamente-, pero como categora cuya definicin es dada por descontada, con escasa sensibilidad respecto a los debates de los cuales ha sido y es objeto: nocin que es empleada en el sentido comn, no slo sociolgico, antes todava de ser reflexionada. Aparece as con significados diversos en contextos distintos, confiada a un conocimiento compartido que, en su conjunto, no conviene desafiar. Su utilidad, se podra argumentar por otro lado, se ha hecho patente slo en tiempos relativamente recientes. Hace no mucho tiempo, gran parte de las cuestiones a que alude control social eran ledas a travs de otras categoras: poder, dominio, hegemona... Control social es entonces, simplemente, una nocin aproximativa, defectuosamente sinttica y ambiguamente cientfico-neutral? O bien, su introduccin en nuestro lxico, sociolgico y comn, no responde a la necesidad de nuevas investigaciones? Y si es as, cmo considerar estas necesidades? Podran, de hecho, deberse tanto a un cambio en el punto de vista del observador como a una transformacin del campo de observacin (3LWFK, 1982). O - ms probablemente - a ambos conjuntamente. Estimo que analizar, aunque sea brevemente y a travs de hiptesis, estos temas, es una va necesaria y til para afrontar los problemas que, por decirlo as, lo meritan. Esto es, aquellos que se manifiestan ya como problemas de control social. 5HJXODFLyQ FRQIRUPLGDG FRQVHQVR FRHUFLyQ En un famoso artculo de 1975, 0RUULV -DQRZLW], asume la defensa de la connotacin alta que VRFLDO FRQWURO, en su opinin, tena en la tradicin sociolgica clsica. Tema en su origen macrosociolgico, sostiene -DQRZLW], sucesivamente banalizado para individualizar procesos micro, o bien, procesos psicosociales de induccin a la conformidad. Pero -DQRZLW] no explora los recorridos de esta transformacin, la reciprocidad entre cambio de interrogantes y claves de lectura y modificaciones en los objetos de observacin. Se le escapan as, los aspectos heursticamente ms ricos de la transformacin misma. El sugestivo anlisis de 0HORVVL (1983) sita el surgimiento de la temtica del control social en una doble y Publicado en italiano en $$99: Curare e Punire. Problemi e innovazioni nei rapporti tra psichiatria e giustizia penale, Edizioni Unicopoli, Milano, 1988, pp. 21-44. 2 Traducido del italiano por 0i[LPR 6R]]R (Universidad Nacional del Litoral). Publicado en Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales, N8, 1996.
1
7$0$5 3,7&+
correlacionada transicin: del Estado absoluto y del Estado liberal clsico a la democracia compleja, de las ciencias de la poltica y el derecho a las ciencias sociales. Cuando el orden social es contemplado como el natural resultado del libre desplegarse de mecanismos econmicos que el Estado tiene el nico deber de garantizar - modelo, seala 0HORVVL, QRUPDWLYR al implicar una ideologa (el ODLVVH] IDLUH) e LQWHUYHQFLRQLVWD al delegar en la organizacin poltica el deber de liberar el desarrollo capitalista de cualquier resistencia - el Estado mismo es percibido como derecho, esto es, como la instancia que garantiza jurdicamente los derechos naturales del ciudadano/burgus. Cuando se plantea el problema de un derecho que no slo refleje, sino que tambin intervenga en el funcionamiento del mercado, este no puede ser visto nicamente como expresin de la sociedad civil, sino en cambio, de aquella entidad ticamente superior concebida como el Estado. El desplegarse de la democracia, a travs de la ampliacin de la ciudadana poltica y el reconocimiento e institucionalizacin de la conflictualidad social, disuelven la unidad del Estado tico, y reproponen la cuestin del orden, sobre otros planos y a otros saberes, conjuntamente. La naciente sociologa europea se construye en torno a tal cuestin; pero son las ciencias sociales norteamericanas las que la afrontan desde el punto de vista del control social. Esto se debe, segn 0HORVVL, a la tradicin antiestatalista de la teora poltica estadounidense y a un ambiente cultural signado por el pragmatismo y por su atencin a los aspectos activos y procesuales de la experiencia humana. El problema del orden, o bien, como se obtienen espontneamente (esto es, en modo no coercitivo) cohesin tica y organizacin social, deviene el problema del control social. De esta transformacin sealar dos aspectos. Uno - aqul subrayado por 0HORVVL - es la substitucin en la tradicin sociolgica norteamericana de Estado por control social; mientras, en cambio, el primer concepto mantiene toda su importancia. Una de las consecuencias ms interesantes, me parece, es el efecto de descentralizacin: los lugares de produccin del orden se multiplican, se difunden y se disponen ms all de cualquier jerarqua. Esto plantea un problema fundamental: cmo explicar/asegurar/reforzar la coherencia entre los diversos productos, si ellos no dependen de un proceso central jerrquicamente superior. El segundo aspecto concierne a la semntica de orden y control. Considerar el problema del orden como problema de control implica desplazar el acento de los mecanismos de regulacin GH hacia los procesos de intervencin VREUH. He aqu, al mismo tiempo, una subjetivacin y una despolitizacin: una subjetivacin despolitizada. Subjetivacin porque control se refiere a intervenciones de algo o alguien sobre algo o alguien, orientadas (o mejor dicho, OHJLEOHV) respecto a una finalidad y/o un valor. Despolitizada, porque estas intervenciones son universales y difusas y su anlisis responde a la pregunta cmo funcionan ms que a aquella acerca de qu orden producen.3 En la tradicin iluminista explorada por el trabajo de 0HORVVL, control social es una categora FUtWLFD de las formas de dominacin impuestas por una autoridad cuya legitimacin no emana de la sociedad misma. La connotacin de VRFLDO tiene, entonces, dos implicaciones: se refiere a formas de regulacin que tienen valor y validez para la colectividad entera y situa el origen y la legitimidad de estas mismas formas en la sociedad en su conjunto: El control VRFLDO deriva de una autoridad pblica, representa el inters universal de todos, se basa sobre el consenso general()LQH, 1987; p. 322).(Sobre la cuestin de la relacin entre desorden y control, vase tambin 0DUFRQL, 1979). Las dificultades nsitas en los conceptos de inters universal y consenso general han contribuido en la tradicin norteamericana a privar a la categora
3
De esta manera, pasando de Europa a los Estados Unidos, el problema del orden se clarifica an mas como problema de regulacin no conflictual: lo que interesa, se deca tanto en Europa como en Estados Unidos, son las modalidades QR FRHUFLWLYDV de produccin del orden social. Sin embargo, siempre que se retenga como central la nocin de Estado, tales modalidades no pueden sino ser remitidas a un fundamento en trminos de GRPLQLR (del que extraen implcitamente su legitimidad y al que, al mismo tiempo, amenazan imponer violentamente). En cambio, cuando control social sustituye completamente a Estado, la coercin no puede ser sino aquello que es residual, la excepcin, cuyos mecanismos (adems de sus objetivos), por otro lado, se disponen en continuidad con aquellos de las modalidades normales u obedecen a la misma lgica y las repiten, acentuando en algunos aspectos sus caractersticas de fondo. De aqu se desprende que el consenso es simultneamente aquello de lo que se parte y aquello que se obtiene, aquello que es presupuesto y aquello a que se tiende, aquello que debe ser explicado y aquello que explica. Con un efecto paradojal: el consenso es siempre el problema central (cmo se establece el orden, cmo es asegurada la conformidad con respecto a tal orden...) y el disenso (la produccin de desorden, la desviacin) es una categora residual (como si los fenmenos connotados por estas categoras fuesen aquello que se da por descontado, aquello que no debe explicarse); y, siempre y al mismo tiempo, consenso connota el rea de lo normal, de lo fisiolgico, y disenso, aquella de lo anormal, de lo patolgico. Control social es aquello que produce consenso antes an que aquello que reprime o, ms bien, interviene para modificar el disenso. No seguir todas las posibles vas de un anlisis del control social a partir de estas consideraciones. Me limitar brevemente a comentar: a) la cuestin del control social como productor de consenso, b) la cuestin de la relacin entre consenso y coercin y c) la cuestin del objeto del control. a) Est justificada la polmica de -DQRZLW] contra la degradacin de la temtica del VRFLDO FRQWURO del problema macro del orden a aqul micro de los procesos de induccin a la conformidad? A mi parecer, no. Esta transicin se encuentra implcita en el desplazamiento del orden como cuestin central al orden como presupuesto y resultado del control social. El orden se transforma as en consenso y denota WRGRV los procesos que contribuyen a producir consenso. En realidad, los procesos macro no pueden sino remitir a los as denominados micro. Un sentido FRP~Q o bien, FRPSDUWLGR y orientado en la misma direccin: existe un doble significado de FRQVHQVR y la acentuacin de una faceta o de la otra es, ms bien, lo que frgil e inapropiadamente distingue el anlisis macro del micro. Colocar el acento en la comunidad de sentido conduce a la exploracin de las dinmicas de interaccin y, en primer lugar, del lenguaje, mediador y productor de comunicacin. A partir de *+0HDG (1966), lleva a identificar el control social en tanto auto-control, o bien, como producto de la autoreflexin sobre los efectos de la interaccin. Conduce, por otra parte, a dos consecuencias, slo aparentemente contrapuestas y en realidad complementarias: la consideracin del control social como productor y reproductor de sentido y de control social de su connotacin crtica y conferirle exclusivamente capacidad GHVFULSWLYD de procesos conjuntamente productivos y reproductivos de consenso. Pero la declinacin en trminos microsociolgicos (los procesos de induccin a la conformidad) tiene que ver, ms bien, con la dificultad de individualizacin unvoca de la autoridad pblica sumada a la dificultad conexa de establecer jerarquas entre agencias situadas en forma diversa en los subsistemas de la sociedad en general.
la bsqueda del sentido autntico, del sentido oculto, esto es, aquel que el control habra distorsionado, silenciado o falseado. Colocar el acento sobre el sentido RULHQWDGR, sobre la direccin, puede, en cambio (no necesariamente), conducir a la exploracin de los fines y valores sociales o comunitarios. Puede llevar al anlisis de las normas explcitas y de los procesos a travs de las cuales ellas son establecidas, legitimadas, reproducidas y defendidas; a la indagacin sobre las modalidades de organizacin e institucionalizacin; en suma, a las funciones orientativas de sistemas y subsistemas. b) Qu relaciones existen entre produccin de consenso, coercin (al consenso) y represin del disenso? Se ha visto, en primer lugar, como la misma produccin de consenso puede ser leda como FRHUFLyQ al consenso. Las dos lecturas tienen en comn que imputan a control social una funcin creativa y/o plasmadora. La primera tiende a excluir una resistencia originaria - ya sea que esta se site en las profundidades instintuales de los individuos o en zonas de lo social ubicadas ms all de un supuesto centro de erogacin de control - y conduce, mas bien, a buscar el cambio dentro del mismo flujo de comunicacin recproca a travs del cual se da el auto-control y el control del otro. La segunda asume, en cambio, una resistencia originaria, cuya fuente puede bien ser interna al individuo, resistencia que produce una dialctica continua (ya sea, ella misma, interna o externa) con procesos de control a los que no se puede ms que imputar una lgica y unos objetivos, al menos en parte, antagnicos a aquellos que se deben considerar autnticos. Esto implica, por otro lado, la dislocacin de la erogacin de control en una posicin excntrica y superior respecto del actor singular o denotar con esta categora slo aquellos procesos que intervienen para modificar, desde el exterior, modalidades de regulacin (y por lo tanto, procesos de control) de grupos sociales insertados en comunidades mas amplias. Pero a ambas lecturas le es inherente la cuestin, decamos, de un control social creador, productor, plasmador: de sentido, de QXHYR sentido, de sentido ILFWLFLR o distorsionado. Esto, por otro lado - y luego retornar sobre ello -, es un elemento til para el anlisis de cmo la categora de control social se juega en el conflicto y como ella es crucial para entender como es jugada en el mismo, otra categora, la de identidad. Consenso - coercin, as como los he apenas descripto, pueden ser utilizados para individualizar procesos sustancialmente anlogos pero diversamente ubicados ( confrontar por ejemplo la contraposicin mundo de la vida - sistema; ver $UGLJz, 1983; +DEHUPDV, 1979) o procesos diversos pero que derivan el uno del otro sin discontinuidades perceptibles; o an, como decamos, los mismos procesos vistos desde ngulos diferentes. El universo al que se hace referencia es, en todos los casos, aqul del Estado de Bienestar, el universo de la tutela de la vida cotidiana. 4 Control social como represin, en cambio, es una lectura que acenta la heterogeneidad, la excentricidad y el antagonismo de fuentes, lgica y objetivos del control respecto a los actores y a los grupos. Se subrayan las valencias destructivas, ms que aquellas creativas. La represin debe ejercitarse sobre algo que a ella preexiste y es portadora de un sentido percibido como antagnico, amenazador, etc. - y no puede sino proponerse el objetivo de reducirlo al
4 El concepto de GLVFLSOLQD introducido por )RXFDXOW (1976) subraya tambin la productividad del poder. Los discursos y las prcticas disciplinarias no se agotan en el Estado y en sus aparatos, sino que operan sobre todos los planos de lo social, construyndolo simultaneamente como objeto de conocimietno y como destinatario de prcticas institucionales especficas.
silencio, hacerlo vano. Declinar control social exclusivamente en trminos de represin lleva a tener en cuenta solamente los procesos que se proponen el objetivo, o tienen como resultado, el aniquilamiento del otro, al menos en lo que se refiere a su identidad y al sentido del que es portador: proyecto cientfico, actualmente, de importancia limitada, al menos en las sociedades en las que vivimos. c) De una manera u otra, todo aquello que se ha dicho hasta aqu plantea la cuestin del REMHWR del control, o bien, de aquello sobre lo que el control se ejercita. A su turno, tal cuestin suscita otras: los sujetos del control, los espacios del control - y en definitiva, el poder (los poderes). En la primera acepcin en la que he declinado produccin de consenso, toda interaccin tiene inherentemente funciones de control social, ya que se basa en y tiende a reforzar y reproducir aquello que hace posible la interaccin misma: el universo de significados compartido y dado por descontado que constituye aquello que nosotros percibimos y actuamos como realidad. Prima facie, hacer intervenir aqu la nocin de control social parece una operacin superflua y tautolgica. El orden se da porque est supuesto y confirmado en la comunicacin intersubjetiva. Pero, es justamente cuando tal comunicacin se interrumpe, es perturbada o de cualquier manera cuestionada que, las funciones de control social que le son inherentes aparecen en primer plano. Esto plantea, conjuntamente, la cuestin del origen de la perturbacin o de la contestacin y de aquello sobre lo cual el control se ejercita tambin en la comunicacin normal. En consecuencia, se puede suponer que origen y objeto coinciden. La utilidad de retener tambin aqu, una nocin de control social est en la posibilidad, verificada continuamente, de que lo obvio en un cierto momento pase a ser considerado extrao, aquello que es normal pueda sorprender y la regla pase a ser sealada como abuso y excepcin... Existen ejemplos recientes y macroscpicos en los cuales ha sucedido esto. La adopcin de control social por parte de los movimientos feministas para poner en cuestin todas las modalidades a travs de las cuales se denuncia que se impone una identidad que se contesta ( donde identidad significa tanto, aquello sobre lo que el control social se ejercita - la identidad autntica, originaria, fundante - como aquello que interactuando conflictualmente con el control social se pretende construir: identidad como fundamento y como proyecto) es una maniobra en el conflicto que problematiza y lee en trminos de opresin un rea de relaciones y de procesos tendencialmente considerada neutra o natural. Todo esto indica la necesidad de postular un otro-lugar del control, algo sobre lo que el control interviene y con lo que interacta; pero, paradjicamente, no dice nada sobre el mismo, salvo el hecho de que sern consideradas como poco tiles aquellas direcciones tericas que relegan en lo irracional - o son incompatibles con - toda hiptesis de disturbio en la comunicacin. Se encuentran entre estas, desde mi punto de vista, el sistema terico de 3DUVRQV (1965); pero tambin, mucha de la produccin terica de los etnometodlogos y fenomenlogos (para una bibliografa, ver *LJOLROL'DO /DJR, 1983 y 3LWFK, 1977). Aquello que me parece que estos diferentes enfoques comparten es una teora de la interaccin como comunicacin intersubjetiva completamente racional, de una ndole tal, que no produce residuos. En 3DUVRQV, esto procede de la identidad entre fines sistmicos y fines individuales, en una circularidad que no admite un otro-lugar. Control social describe los procesos de induccin a la conformidad como mecanismos de autorregulacin sistmica; o mejor an, los segundos presuponen los primeros y viceversa. La connotacin creativa
que siempre es inherente a la nocin misma de control permanece aqu inactiva, dado que el control no tiene un objeto sobre el cual ejercitarse. En los etnometodlogos la construccin del orden se desplaza del compartir las normas sistmicas al compartir las reglas interpretativas que hacen la comunicacin posible, en tanto sensata. Orden y posibilidad de comunicacin coinciden: en la situacin particular la interaccin reproduce el orden en la medida en que es hecha posible por el mismo. Permanece verdaderamente poco clara la matriz de divergencias interpretativas, errores, transformaciones. En las investigaciones, la prevalencia de una interpretacin y los efectos de produccin de realidad son relevados, pero permanecen fuera de la indagacin tanto los orgenes de la divergencia como los elementos que hacen que una cierta interpretacin sea ms fuerte que otra. En trminos parsonianos, entonces, coercin no puede ser sino, completamente, terapia; o bien, gestin y cura de lo irracional, que a su vez es presentado como patologa (3DUVRQV, 1966, Cap. X). Represin, en cambio, es una categora incompatible con estos presupuestos tericos, ya que ella implica la existencia de un otro-lugar productor de sentido que no es posible reconocer. Pero tambin coercin, si es terapia, podra ser leda como coercin slo por quin es coercionado: el suyo es, todava, un discurso irracional. Por lo tanto, el sentido producido por la terapia es el nico posible, el nico autntico, el nico racional. Para que se pueda WDPELpQ descifrar la terapia como coercin o, en general, se puedan imputar a los procesos de control social efectos de distorsin de sentido, es necesario no slo postular una pluralidad de fuentes productivas de sentido sino tambin disponer de un modelo que considere su jerarqua. En ltima instancia, se deben hacer cuentas con una teora del poder; necesidad a la cual no se sustrae la escena etnometodolgica. &RQWURO 6RFLDO \ 'HVYLDFLyQ Diversos problemas son inherentes a la individualizacin del objeto del control social, estando en el centro del anlisis que se desarrolla en la interminable produccin de estudios anglosajones sobre la denominada desviacin. Esquemticamente , se puede decir que con desviacin se indica tanto aquello que ha escapado a los procesos de control social primario como aquello que el control social secundario debe contener, reorientar o reprimir. Es a buena parte de esta produccin que se refiere la polmica de -DQRZLW], la que por otra parte - si este es su blanco -, no hace ms que retomar el ensayo acusatorio de :ULJKW 0LOOV con respecto a los patlogos sociales (:ULJKW 0LOOV, 1943). Por un lado, quien habla de desviacin no puede sino asumir la existencia de un otro-lugar del control. Y, por ello, la mayor parte de esta literatura gira en torno al problema de las FDXVDV de la desviacin. No deseo retomar aqu todo el debate sobre la cuestin. Relevo solamente que, tambin el mismo tiene una dinmica circular, sobretodo cuando no se trata de analizar un problema particular sino que se busca fundar una teora de la desviacin dentro de modelos que asumen orden y equilibrio como principios constitutivos del sistema. Por otro lado, el trmino mismo desviacin traduce una concepcin en la cual el otro-lugar del control, mas all de que se le encuentre una ubicacin, no se plantea como fuente autnoma de procesos, discursos y lgicas: la bsqueda de causas externas a los procesos mismos de control social es vana, en la medida en la cual desviacin no puede sino designar, justamente, aquello que escapa a o aquello sobre lo que, estos procesos intervienen. Ella no puede ser leda sino como campo de accin del control, por l delimitada y definida. El cambio de paradigma asociado a
las investigaciones de los tericos del ODEHOOLQJ DSSURDFK en los aos 50 y 60 (%DUDWWD, 1982), con el cual se indica la revuelta producida en estos estudios con el salto desde una concepcin ontolgica de la desviacin a una concepcin en trminos de construccin social, subraya justamente esto. Pero tal transformacin no hace sino remitir a los problemas irresueltos inherentes a la individualizacin del control, de sus sujetos y de sus objetos. Partir de la desviacin tena la ventaja ilusoria de designar como control los procesos que tenan el objetivo explcito de gestionar, curar, reprimir la desviacin misma. Aqu control asuma el significado de UHDFFLyQ VRFLDO H LQVWLWXFLRQDO a algo preexistente - cuyo ser, a su vez, sin embargo, no poda sino ser reenviado a un fracaso del control (primario) mismo...Si en cambio, indicamos con desviacin aquello que los procesos de control social individualizan como tal, no slo permanece irresuelto el problema de aquello sobre lo que el control se ejercita y con lo que interacta; permanece abierta tambin la cuestin de la cual he partido, acerca de qu cosa constituye control social. 5 Si, como pretenda -DQRZLW], volviramos a designar con este trmino los mecanismos reguladores de la organizacin social nos liberaramos, tal vez, de la dificultad de distinguir procesos de socializacin e inculturalizacin de procesos de coercin y represin , pero nos privaramos al mismo tiempo de la riqueza constituida por esta dificultad. Esta riqueza radica en indicar que se trata de procesos creativos y complejos, en muchos aspectos simultneos, y que hacen referencia a la interseccin y yuxtaposicin de diversos mbitos de vida y de diversas competencias institucionales. Por lo tanto, hacen referencia a un cierto orden social y a la experiencia e interpretacin de este orden. El desplegarse del Estado Social constituye el terreno de formacin y aplicacin de esta concepcin del control. Esto ltimo, en dos sentidos correlativos: por un lado, dado que ella sirve para individualizar procesos que son productores de consenso y de coercin FRQMXQWDPHQWH o que son lo uno o lo otro segn el punto de vista desde el cual sean analizados; y, por el otro, dado que ella es til para individualizar como inextricablemente conexos procesos que tienen diversos espacios de emergencia y se proponen objetivos explcitos distintos: intervenciones sobre el malestar social y la pobreza, polticas sanitarias y psiquitricas, polticas criminales y de orden pblico... Definir estos procesos como procesos de control social es, evidentemente, una eleccin. Ellos tambin son analizables de otra manera. Sin embargo, quisiera sealar que control social no designa tanto procesos objetivos cuanto indica una particular clave de lectura de (casi) cualquier proceso. La cuestin de FXDOHV procesos son en cada ocasin ledos a travs de esta clave es, por otra parte, ilustrativa para entender las transformaciones y dislocaciones de los conflictos (3LWFK, 1985). Que cosa sea sealada como control (o efecto del control) depende, en gran medida, del surgimiento de actores en conflicto que, al reivindicar una propia subjetividad(social, poltica) y al jugarla como fundamento y/o como proyecto, denuncian como procesos de control social, o como procesos orientados a ocultar o impedir la obtencin de esta subjetividad, mbitos hasta entonces vividos y experimentados como neutros. El hecho de que esto ocurra actualmente frente a prcticas y polticas que atraviesan la vida cotidiana es un efecto paradojal de
5 Los problemas tericos inherentes a la relacin desviacin-control social han sido, en Italia, afrontados entre otros por 7RPHR (1979 y 1981), *LDVDQWL (1984 y 1986) y 0RVFRQL (1985).
aquella presunta naturalizacin de los problemas sociales que se le imputa al Estado de Bienestar. El otro-lugar del control, su objeto, no puede entonces sino ser, en s mismo, mvil - no simplemente resistencia a la imposicin, sino construccin en el conflicto, en la interaccin con procedimientos determinados de normalizacin, considerados como constriccin: a su turno, productor de normas, de nuevos lmites, de definiciones diversas de normalidad... El anlisis de las polticas como el anlisis de la prxis operativa de instituciones y agencias deber as dar cuenta de la multiplicidad y heterogeneidad de los actores involucrados, de sus proyectos, de sus definiciones de la situacin, de las negociaciones a travs de las cuales estas definiciones cambian. Esto implica tambin, atender a las formas de organizacin de estos mismos actores (ver, por ejemplo, toda la denominada cuestin de lo privado-social, 'RQ]HORW, 1984) y a la transformacin de estas ltimas en relacin a las respuestas institucionales. Finalmente, realizo una propuesta de definicin. La categora de control social no individualiza procesos SDUWLFXODUHV, no recorta un rea especfica de objetos sociales, sino que , en cambio, es el punto de vista que tienen en cuenta potencialmente de FDGD proceso, de FDGD objeto - los aspectos que contribuyen a la produccin de lo bueno y lo malo, de lo normal y lo patolgico: TXp procesos y que objetos deben en modo privilegiado ser analizados segn esta clave de lectura depender de la interaccin entre los intereses culturales y polticos del observador, la dislocacin de los conflictos y el surgimiento de nuevos actores sociales. Pienso que, actualmente, quin este interesado en recoger la dimensin social de la produccin de control (segn la definicin que aqu he propuesto) debe leer en esta clave, al menos, tres reas de procesos, la primera de las cuales, se puede decir que es tradicional: 1) el funcionamiento de las instituciones que tienen el mandato de definir y gestionar de distintas maneras lo que no est bien y lo que no es normal: el derecho, el sistema de justicia penal y las agencias vinculadas al mismo, la psiquiatra, las instituciones psiquitricas y las agencias vinculadas a las mismas; 2) el funcionamiento de las agencias involucradas en la distribucin de servicios y recursos (econmicos, psicolgicos, sanitarios) en la medida en que tal funcionamiento se basa sobre y contribuye a la produccin de nociones de lo bueno y lo normal (y viceversa); 3) las actividades de grupos sociales y de movimientos colectivos como productores de nociones de lo que esta bien y lo que es normal (y viceversa), especialmente cuando ellos enfrentan tales cuestiones en relacin al modo en que son afrontadas por alguna institucin. Las interacciones entre estas reas de procesos y, en el interior de cada una de ellas, entre las diversas instituciones y los diversos actores involucrados, producen aquello que es definido como control social. /HFWXUDV &UtWLFDV GH ORV 3URFHVRV GH &RQWURO 6RFLDO $FWXDOHV Entre los socilogos y los criminlogos denominados crticos, la categora de control social tiende, con alguna oscilacin, a hacer referencia predominantemente a los mecanismos, las instituciones y los procesos de definicin, prevencin y gestin de la respuesta a la desviacin (&RKHQ, 1985). 6 Esto se debe a la centralidad que en esta direccin
6 La sociologa UDGLFDO ha utilizado la categora de control social para denominar aquellos procesos de control dirigidos a mantener y reproducir las condiciones que dan lugar a los desequilibrios de poder existentes; tambin aqu, por lo tanto, control social pierde su originaria connotacin crtica. No ya control de la sociedad sobre s misma, sino control de algunos grupos o
posee la cuestin criminal y a su problematizacin como cuestin institucional (para un anlisis crtico, ver 3LWFK, 1986). La interaccin con otras reas de produccin de control y los posibles conflictos con ellas, permanecen as al margen de la indagacin. El riesgo es la produccin de lecturas que imputen a las fuentes y a los procesos de erogacin de control una coherencia y una unidireccionalidad probablemente excesivas: su encanto y su utilidad sin embargo, radican precisamente, en su intento por recoger un sentido general de prcticas y polticas diversas. Por ende, a ellas conviene referirse para situar nuestras hiptesis de investigacin y proceder a su verificacin. Las lecturas prevalentes se enfrentan con los cambios producidos en los aos 60 y 70. La naturaleza de estos cambios es objeto de debate. En qu relacin est, se pregunta oportunamente 6WDQ &RKHQ (1983), el VRFLDO FRQWURO WDON 7 con las polticas y las prcticas efectivas? Los aos 60 en USA y en Gran Bretaa, los primeros aos 70 en Europa continental, Italia incluida - aunque con significativas peculiaridades - han visto imponerse un discurso del - y sobre el - control aparentemente unitario al invocar la descriminalizacin, la desinstitucionalizacin, la descentralizacin, la territorializacin, pero en el que, en realidad, convergen instancias e intereses diversos y contradictorios, los cuales, en situaciones nacionales diversas, producen resultados cuya interpretacin es tambin objeto de polmica. En Estados Unidos y Gran Bretaa el nuevo discurso surge en un contexto de welfare consolidado. Crtico de los efectos disciplinarios y colonizadores del welfare, se mueve todava en sus inicios, en un horizonte que prev, llegado el caso, incrementos del gasto pblico. El ambiente poltico y cultural es aquel (en USA) de la guerra a la pobreza de Kennedy y Johnson. Es un discurso, entonces, que conjuga tolerancia y permisivismo (para Gran Bretaa ver 1'&, 1980) (descriminalizacin de los delitos sin vctima, aperturas a la diversidad, exaltacin de estilos de vida no conformistas, desinstitucionalizacin psiquitrica, etc.)- y por lo tanto, la defensa de los derechos individuales amenazados por el Estado intervencionista, paternalista y teraputico - con la idea de la necesidad de una reestructuracin de las polticas de welfare, de manera tal de involucrar a los usuarios en su gestin: descentralizacin y territorializacin (FRPPXQLW\ FRQWURO , ver 1HONHQ 1985; 6FXOO, 1982), por ende, como terrenos para una resocializacin no teraputica, responsabilizante, privada de connotaciones disciplinarias intereses sobre todos los otros. Desde este punto de vista la cuestin de la desviacin resulta central. La SURGXFFLyQ de desviacin mediante el establecimiento de normas y a travs de procesos complejos de definicin, estigmatizacin y castigo de la misma desviacin se transforma en el ncleo, en esta sociologa, de la categora de control social. Para una historia del surgimiento de la criminologa crtica en Italia, ver )DFFLROL, 1984. N. del T.: En ingls y en cursiva en el original, reproduciendo la expresin de 6 &RKHQ. En castellano el texto citado ha sido publicado como captulo 4 de Visiones del Control Social. Delitos , Castigos y Clasificaciones, PPU, 1988. La traductora de dicho texto, (OHQD /DUUDXUL, ha usado all la expresin lenguaje del control social (p. 175), que creemos slo tiene un valor aproximativo con respecto al sentido de la expresin inglesa. He aqui, pues, otra razn que refuerza la pertinencia de conservar la expresin en ingls respetando al mismo tiempo la decisin de la autora y la precisin del sentido propuesto. Esta ser nuestra actitud genrica ante el texto, sin perjuicio de dejar asentado el sentido literal de las expresiones o trminos para guiar al lector. 8 N. del T.: En cursiva y en ingles en el original. Traduccin literal: control comunitario.
7
(la fuente terica de esta impostacin se encuentra en las reflexiones de los ODEHOOLQJ WKHRULVWV ). En el campo de la justicia penal, se habla de despenalizacin y descarcelacin (6FXOO, 1977), se ponen en prctica, sobretodo en lo que respecta a la denominada delincuencia juvenil, complejos esquemas de GLYHUVLyQ, se hace un amplio uso de la SUREDWLRQ.10 11 En este discurso, no obstante, convergen las instancias libertarias, con aquellas francamente liberales (en trminos econmicos). En los ltimos aos de la opulenta dcada del 60, la crisis fiscal y la involucin poltica constituyeron el terreno para que estas ltimas tradujeran la crtica de los aspectos disciplinantes del welfare en una denuncia del welfare en cuanto tal, encontrndose de esta manera con los restos de batallas precedentes. Una de las lecturas de los N. del T.: En cursiva y en ingles en el original. Se hace referencia con esta expresin, en forma sinttica, a los tericos del /DEHOOLQJ $SSURDFK (Enfoque del Etiquetamiento) (H. S. Becker, E. Lemmert, E. Schur, T. S. Scheff). 10 N. de T.: Las dos expresiones en cursiva y en ingls en el original. Con el trmino GLYHUVLRQ se hace alusin a todas las estrategias que diversifican la respuesta social frente a la delincuencia, institucionalizada a travs del sistema de justicia penal, aprovechando as, de alguna manera su significado literal: accin de cambiar algo de lugar o modificar su direccin(Oxford Advanced Dictionary). Con el trmino SUREDWLRQ se hace referencia al sistema por el cual se establece un control oficial sobre los comportamientos de las personas encontradas culpables de un crimen (especialmente, menores), como una alternativa a su reclusin en una prisin (Oxford Advanced Dictionary). De acuerdo al lenguaje empleado en los textos legales argentinos - Codigo Penal, Art. 276 / Reforma 1995 - se equipara su sentido a la expresin suspensin del juicio a prueba. Junto con la SDUROH, constituiran las estrategias esenciales de GLYHUVLRQ en el mbito de los sistemas de justicia penal anglosajones. En Italia, los discursos y proyectos de desinstitucionalizacin y territorializacin de control coinciden, como es sabido - siendo, al mismo tiempo, motor y efecto - con la onda de cultura antiautoritariasimbolizada por el 1968 ((3LWFK, 1982, Introduccin). Estos asumen, en aquel clima, una connotacin muy radical: pero que tiene que ver con una situacin retrasada respecto a aquella de los pases anglosajones: es decir, caracterizada por la presencia casi unvoca del modelo custodial tradicional y de la ausencia de agencias de welfare. Los saberes involucrados en el debate son el derecho y la psiquiatra y dado que - y SRXU FDXVH - no exista prcticamente un vocabulario sociolgico autctono del cual extraer categoras y anlisis, la literatura anglosajona fue empleada para dar sentido a proyectos polticos que oscilaban desde el maximalismo revolucionario a las reformas modernizadoras. Los frutos de este perodo son: la reforma penitenciaria de 1975 (jams implementada verdaderamente), centrada sobre un concepto de rehabilitacin cuyo significado oscila entre reeducacin, en el sentido de tratamiento orientado a intervenir sobre el individuo singular y resocializacin que debera, en cambio, significar, intervencin sobre las circunstancias, las situaciones sociales y ambientales para facilitar, cuando sea necesario, la reinsercin del interno en la comunidad (el doble significado permanece en la llamada Reforma Gozzini (1986), donde se reconfirma no un proyecto de descarcelacindesinstitucionalizacin, sino un proyecto disciplinar de flexibilidad de la pena (ver entre otros, 0RVFRQL, 1986); la ley de reforma psiquitrica de 1978(ver 0DXUL, 1983) cuya implementacin ha recibido resistencias ya demasiado conocidas; la tmida y ambigua despenalizacin del uso personal de sustancias estupefacientes y psicotrpicas; la transferencia a los entes locales de las competencias administrativas del Tribunal para menores. Las casi contemporaneas campaas de ley y orden y la promulgacin de la legislacin de emergencia dan lugar a un debate en el cual posiciones neogarantistas se enfrentan con fuertes tendencias sustancialistas que se legitiman, ya sea con la referencia al tema de la seguridad y de la defensa social, ya sea con el recurso a la ideologa de la rehabilitacin declinada, como deciamos, en tanto flexibilidad de la pena en respuesta a las necesidades del individuo. (La literatura sobre las polticas de emergencia es muy vasta. Me remito aqu solamente a algunos ttulos: $$99, 1977; $$99, 1979; )HUUDMROL, 1984; 5RGRWj, 1979).
11 9
cambios producidos en los aos 60, denuncia los efectos de difusin del control y la disciplina hacia reas, campos y 12 poblaciones que antes les eran extraos. La territorializacin, la extensin de medidas VRIW 13 no habran sustituido la centralizacin, la segregacin y la custodia; se habran, en cambio, sumado a estas ltimas, con un efecto de ulterior despolitizacin y patologizacin de los conflictos, de ulterior erosin de los espacios privados e individuales y de una compleja multiplicacin de las intervenciones autoritarias e institucionales. Si estas son algunas de las desesperanzadas reflexiones de la izquierda, la derecha de los aos 80 se hace promotora de campaas de ley y orden motivadas de distinta forma en los diversos pases. En Italia, como se sabe, los temas principales han sido el terrorismo, la toxicodependencia y ahora la gran criminalidad organizada. En Gran Bretaa la criminalidad de la calle ( +DOO HW $O , 1978) y luego los ULRWV 14 de los ghettos negros (/HD \ <RXQJ, 1984). En USA la cultura neo-liberal propone un retribucionismo completamente articulado en clave de defensa social: la hiptesis rehabilitadora, tpica de la cultura del welfare, es develada como irrealizable y costosa. Se abre camino as, a travs de un retribucionismo de derecha, el modelo de la LQFDSDFLWDWLRQ 15 (+LUVFK, 1976; +DDJ, 1975; :LOVRQ, 1975 y 1980; y para una discusin de estas posiciones, ver *UHHQEHUJ \ +XPSKULHV, 1981; 3ODWW \ 7DNDJL, 1987; 3DYDULQL, 1985): los criminales no deben ser recuperados, sino simplemente puestos en condicin de no causar daos. Por otra parte, esto es coherente con la hiptesis que contempla el desmantelamiento y la fuerte reduccin del welfare. Enfermos, incapaces, pobres, delincuentes, etc.; no nacen , segn estas concepciones, por causas sociales, por problemas ambientales, culturales o familiares. A decir verdad, porqu nacen deja de ser materia de inters. Aquello que importa es la disuasin y la defensa social. Para interpretar el complejo cuadro definido, antes que por la polticas efectivas, por los discursos dominantes sobre las estrategias de control social, algunos criminlogos han utilizado la metfora de la bifurcacin. Los sistemas de control social, ledos a partir del sistema de justicia penal, al que en estos anlisis se le confiere una centralidad absoluta, estaran abrindose en dos direcciones. Por un lado, el control segregativo, custodial, explcitamente represivo, simbolizado por un universo carcelario privado de cualquier ilusin reeducativa y dirigido a la LQFDSDFLWDWLRQ de un reducido ncleo duro que es construido como irreductible a procesos de reintegracin social - la diferenciacin como modelo nuevo de gestin de las crceles se insertara en esta lgica. Por el otro, la difusin de un control suave, teraputico, descentralizado en el territorio, dirigido a todos los otros, construidos como el rea de la posibilidad de recuperacin, de la tutela rehabilitante y resocializante. En este sentido, el texto ms citado continua siendo &RKHQ (1979). A efectos anlogos parecen no escapar los esquemas y proyectos de deslegalizacin, o bien, la institucionalizacin de modalidades extrajurdicas de resolucin de las controversias, para incrementar la participacin directa de los ciudadanos e impulsar la simplificacin de procedimientos extensos, formales y suspuestamente alienantes respecto a la percepcin de - y a la responsabilizacin con respecto a - los propios derechos, sobretodo en cuanto a los grupos y clases cultural y socialmente desfavorecidos ($EHO, 1979, 1982). Para una crtica de la tsis de la extensin del control disciplinario, ver %RWWRPV (1983). 13 N. de T.: en ingls y en cursiva en el original. Traduccin literal: blando. 14 N. de T.: En ingls y en cursiva en el original. Traduccin literal: disturbio violento o salvaje realizado por una multitud de personas. 15 N. de T.: En ingls y en cursiva en el original. Traduccin literal; Incapacitacin.
12
/D FXHVWLyQ GH OD SHOLJURVLGDG VRFLDO Ya en estas lecturas, cuyo punto de partida son la cuestiones criminal y el sistema de justicia penal, es posible descubrir la crucial importancia actual de la peligrosidad social. Esta categora reaparece, de hecho, como legitimacin de la LQFDSDFLWDWLRQ, como criterio de diferenciacin tanto GHQWUR del universo de la segregacin, como entre este y las polticas de control social suave. La peligrosidad social se reformula como el revs de la rehabilitacin, negando sus presupuestos. Criatura ilegitima de la crisis de la cultura del welfare, HVWD peligrosidad social ha perdido sus originarias connotaciones biolgico-positivistas y ha adquirido connotaciones que facilitan su extensin y uso indiscriminado. Se presenta como categora residual: todo aquello que no es rehabilitable, es por ello mismo peligroso. La metfora de la bifurcacin, precisamente porque parte del sistema penal, toma de la peligrosidad social actual solamente los aspectos que la legitiman inmediatamente y, por ende, su empleo para describir y gestionar la subjetividad irreductiblemente antagonista: el terrorista, el mafioso, o bien, las figuras sociales por definicin no rehabilitables, en cuanto consciente y voluntariamente en conflicto con las reglas del pacto social. De aqu, esta lectura procede a la interpretacin de la extensin de la categora de peligrosidad social a los violentos y a los ofensores verdaderamente serios (%RWWRPV, 1977) como modalidad para reducir los costos - econmicos y simblicos del modelo custodial. Este ltimo, por lo tanto, se relegitimara como ODVW UHVRUW frente a una rea de conflictos reducida, representada por grupos de locos y malvados( %RWWRPV, 1977, p. 87), al mismo tiempo que se dara espacio a medidas de descarcelacin, despenalizacin y control en libertad, para todos aquellos con respecto a los cuales las teoras situacionales, tpicas del welfare, conservan todava alguna plausibilidad. Pero esta lectura no recoge la interdependencia entre rehabilitacin y peligrosidad social. Conservar para lo penal una colocacin terica central implica el riesgo de asumir su autolegitimacin como descripcin de los procesos efectivos. La metfora de la bifurcacin imputa a lo penal la produccin de procesos que, en realidad, tienen su matriz en otro lado. Acentuando la separacin entre sistema penal y otros sistemas productores de control, esta metfora no recoge el carcter residual de la categora de peligrosidad social, asignndole un lugar de origen dentro del mismo sistema penal. Ahora bien, si es de la crisis del welfare de la que esta categora es testimonio, es entonces dentro del circuito de las agencias de welfare que se dibuja su matriz. El desplazamiento del punto de vista, implica la adopcin de un modelo de lectura distinto: visto desde las agencias de welfare (es decir, del lado del sistema socio-psicoasistencial) el universo de las instituciones productoras de control parece corresponder, mas bien, a la metfora del circuito (WUDQVLQVWLWXWLRQDOLVP ) que a aquella de la bifurcacin. La metfora del circuito subraya no slo la interdependencia, sino tambin, el continuo intercambio entre el sistema penal y el sistema socio-psico-asistencial, cuyas formas de disponerse hacen que, tambin lo penal, no resulte sino un plano del funcionamiento complejo de las agencias de control. Se presume aqu que lo penal funciona como punto de llegada y clasificacin, como sostn indispensable del N. de T.: En ingls y en cursiva en el original. Traduccin literal: ltimo recurso. 17 N. de T.: En ingls y en cursiva en el original. Traduccin literal: transinstitucionalismo.
16
circuito completo y, en ltima instancia, como productor de modelos de control (custodiales, segregativos). Se trata, ciertamente, de un circuito nada pacfico. De la metfora de la bifurcacin convendr retomar la alusin implcita a las tensiones existentes entre diversos modelos e instancias de control. Es a partir de estas tensiones, antes que de aquellas internas al sistema socio-psico-asistencial, que se produce la peligrosidad social. Es preciso, en tanto, recordar que a las agencias de welfare - en general - le es confiada, en primer lugar, una funcin de redistribucin de recursos. La produccin de control es incidental y, por lo tanto, se refiere a los aspectos disciplinarios y normativos que conjuntamente regulan la distribucin y son reforzados por ella. Tambin, en lo que respecta ms especficamente, a los servicios socio-psico-asistenciales es necesario tener presente como su funcin de pacificacin y normalizacin de los conflictos, de gestin y traduccin del malestar y disturbio sociales en problemas de patologa individual, est inextricablemente conectada a la funcin de produccin y difusin de los derechos sociales. Esta funcin pasa a ser considerada primaria, a legitimar la operatividad de los servicios: ella se expresa bajo la forma de respuesta a necesidades que las respuestas mismas han preconstituido pero con las cuales deben luego interactuar. Cuanto ms rgida sea la preconstitucin de la necesidad, tanto ms problemtica y contradictoria ser la efectiva interaccin con ella. Por ende, son muchos los elementos que intervienen para definir, en la prctica, la funcin normalizadora del sistema psiquitrico-asistencial. A partir de la proyeccin, formacin e implementacin de polticas que le conciernen y de la interaccin entre los servicios que lo componen (0LFKHOL, 1986), entre el sistema mismo y el sistema penal, entre los servicios y los usuarios, tal prctica es el resultado de conflictos, negociaciones y contrataciones. La peligrosidad social es uno de sus posibles productos. Por otro lado y recprocamente, su otra faceta es un nuevo tipo de subjetividad. Se configura como peligroso, de hecho, aquello que la red de servicios expulsa o aquello que a ella escapa y resiste. En suma, todo lo que no es gobernable con o no se puede reducir a las reglas operativas de las agencias. Mucho de todo esto aparece como abandono. Pero la categora de abandono tiene, en realidad, dos caras: por un lado, indica el fracaso del sistema - y se presta, por lo tanto, a ser utilizada en sentido crtico con respecto al mismo pero, por el otro, indica una zona de resistencia - y resistencia LQIRUPH - a la intervencin institucional. En cuanto el abandono es no slo resultado de la incapacidad del sistema, sino tambin, efecto de la no-gobernabilidad de los problemas, tiende a representarse bajo la forma del disturbio social. De esta manera, el abandono es conceptualizado como peligrosidad social. Si abandono reenva a las responsabilidades del sistema psiquitricoasistencial y evoca el modelo de la tutela, peligrosidad social reenva al sistema penal y evoca el modelo de la custodia. Cuando el acento se coloca sobre el abandono, la peligrosidad social es reelaborada en trminos teraputicos y conduce a reclamos y a experimentos de control social reforzado, de tipo custodial, sobre el territorio - donde estos se legitiman apelando al derecho de ser tutelado y al deber del Estado de tutelar(un ejemplo son las comunidades teraputicas para toxicodependientes). Cuando el acento se coloca sobre la peligrosidad social, el abandono adquiere la calidad de caracterstica indisolublemente asociada a ambientes, estilos de vida, actitudes, (sub) culturas (3L]]RUQR, 1986): y conduce a reclamos y respuestas en trminos de seguridad, de las cuales es actor el sistema penal. Las diversas modalidades de respuesta no individualizan poblaciones diversas: lo que en un cierto momento y en un cierto punto del circuito, emerge como
abandono tender a reaparecer en otro momento y en otro punto como peligro( 'H /HRQDUGLV, 1988). Pero existe otra forma de mirar la dialctica abandonopeligro: estos dos trminos se pueden leer como maniobras en el conflicto o en los conflictos que oponen los servicios al sistema penal y el circuito completo a los usuarios. En el primer caso, la ausencia de soluciones custodiales propias puede ser utilizada por los servicios como justificacin del abandono de lo que por ellos es definido como disturbio social y, por ende, implcitamente ( o explcitamente) reenviado a lo penal. En el segundo caso, el juego es ms complejo. El lmite entre abandono y peligrosidad social es sutil y, al mismo tiempo, mvil: las estrategias de los usuarios utilizan, ya sea el uno o el otro, en los conflictos con los servicios, y frecuentemente, los dos conjuntamente, cuando se denuncia el abandono como matriz del peligro o se reclama la tutela por razones de defensa social ( ver al respecto las luchas en materia de toxicodependencia y enfermedad mental). Falta un anlisis atento de los factores que llevan a la acentuacin de uno u otro aspecto. De todas maneras, ellos debern buscarse dentro del campo definido por la interaccin entre ciudadanos e instituciones. Por lo tanto, peligrosidad social es una categora de lectura de nuevos modelos de control, justamente, porque es producida por ellos y utilizada como autolegitimacin. Sin embargo, ella implica tener en cuenta la dimensin interactiva y conflictual, ya sea en lo que respecta a su utilizacin o a su produccin - dos aspectos, por otra parte, solo diferenciables conceptualmente. Esta interpretacin de la peligrosidad social permite una lectura de los procesos de control capaz de recoger el cambio y la dislocacin de los conflictos. La centralidad de la cuestin criminal en buena parte de la criminologa crtica anglosajona, y la consiguiente atencin predominante hacia las transformaciones discursivas e institucionales que a ella conciernen, a mi parecer, ha llevado a la descripcin de escenarios de alguna manera reflejo de aquellos dibujados por la sociologa de los aos sesenta. La tendencia de muchos problemas sociales a salir del sistema penal (algunos delitos sin vctima, la toxicodependencia, una parte de aquello que es definido como delincuencia juvenil) , invocada en los aos sesenta en nombre de la libertad para la diversidad, es leda actualmente como tendencia a la patologizacin y a la desconflictualizacin. Lo penal, en estas interpretaciones, es visto como el principal espacio simblico en el que los conflictos tienen la posibilidad de ser reconocidos como tales, al menos, siempre que se reconozca a los sujetos implicados el estatuto de actores, cuyas motivaciones a la accin deben ser tomadas en consideracin. Pero es precisamente sobre la crisis de este ltimo aspecto que, segn un sugestivo anlisis reciente de &RKHQ (1983), se consuma, WDPELpQ en el plano de lo penal, la declinacin de modalidades de gestin de los conflictos en las cuales estos ltimos son todava, de cualquier manera, reconocidos como actuados por sujetos conscientes. Segn &RKHQ, el revival de las ideas de defensa social y peligrosidad seala un retorno al conductismo, un desplazamiento de la centralidad de la PHQWH a la centralidad del cuerpo. Una inversin, por lo tanto, de la transformacin descripta por )RXFDXOW (1976). La declinacin de la ideologa rehabilitativa habra provocado dos consecuencias: el desinters por las causas de la criminalidad y del malestar social y por la focalizacin sobre la prevencin especial, concretizada en el tipo de autor. Segn &RKHQ, paradojalmente, el actual debate sobre la imputabilidad, la culpabilidad y la responsabilidad penal, es signo de una difundida insensibilidad frente a cuestiones relativas a los estados mentales, a las motivaciones, y por ende, a la subjetividad en relacin a la eleccin criminal. Causas
sociales y motivaciones individuales son conjuntamente rechazados mas all de los mrgenes de la investigacin y de los proyectos de poltica criminal. Lo que aparece en primer plano es el resultado. En cambio, la mente permanecera como central fuera del sistema penal y para poblaciones sociolgicamente distintas. Las clases medias, segn &RKHQ que retoma la distincin de 2UZHOO entre control del pensamiento por la lite y punicin y segregacin por los SUROHV - estaran todava sujetas a un monitoreo que prev la intervencin sobre las motivaciones, la modificacin de la psique. &RKHQ, por lo tanto, ve una bifurcacin entre modelos distintos de control en tanto estn dirigidos a poblaciones sociolgicamente diversas. En este caso, la lnea de separacin no pasara ms entre sistema penal y sistema psiquitrico-asistencial sino entre el circuito completo y aquello que queda fuera del mismo: el mercado privado de la psicoterapia, por ejemplo. En realidad, el cuadro aparece ms complejo si introducimos la dimensin interactiva. En tanto, lo psiquitrico-asistencial es un rea compuesta, en la que coexisten (e interactan) servicios pblicos y semi-pblicos (es decir, financiados por el estado o por los entes locales), cuyos usuarios potenciales no son tan fcilmente diferenciables en base a caractersticas sociolgicas y que, en efecto, circulan desde unos hacia otros (es presumible, ciertamente, que lo hagan con estrategias distintas en relacin a los recursos personales diversos). Por otra parte, si concebimos la peligrosidad social ( y la defensa social) conjuntamente como producto residual del circuito y como maniobra en el conflicto , los dos modelos de control ( cuerpo y mente, atencin al resultado y bsqueda de motivaciones sociales e individuales) se presentan como inextricablemente conexos, el uno como interfase del otro - o tal vez, mejor an, el uno como continuo revs (pero tambin desafo) del otro.18 &RQFOXVLRQHV
18 Este tipo de lectura se presta a muchas otras observaciones crticas. Aunque ella desee permanecer en el plano de la interpretacin de las tendencias discursivas, del VRFLDO FRQWURO WDON -y en este plano realiza , en efecto, contribuciones importantes - alcanza tambin el plano de las prcticas y de las polticas. Pero entonces, aqu no se toma en cuenta cmo el paso de temas desde lo penal a lo teraputico y lo asistencial ha implicado, no tanto una desconflictualizacin cuanto una forma diversa de desarrollo de los conflictos ni tampoco se recoge la presencia de un consistente proceso inverso, o bien, de lo que 3DYDULQL llama un proceso de hiperpenalizacin (1986). El punto central me parece que se encuentra en una lectura de izquierda del welfare que permanece, in totum, inalterada desde los aos sesenta, aunque hoy da sea utilizada en ciertos casos en forma inversa. El welfare como modelo de terapeutizacin, patologizacin y despolitizacin de los conflictos, una lectura que ve la dimensin conflictual presente KDVWD el momento de la promulgacin de polticas sociales, pero interpreta los efectos de estas ltimas como exito sustancial del poder. Un aspecto descuidado por estos anlisis - que operan con modelos de conflicto clsicos- es la transformacin inducida por la difusin de una cultura del welfare: en particular, una difundida desnaturalizacin de lo social (este fenmeno es recogido adecuadamente por los estudios sobre la crisis de la democracia representativa como efecto del exceso de demandas). (En otro plano, ver tambin 'RXJODV:LOGDYVNL, 1983). Signo de esta desnaturalizacin es, entre otras cosas, el fuerte incremento del uso simblico del sistema penal en detrimento de reas como la administrativa o la econmica, en funcin de la legitimacin de areas nuevas de intereses. Siempre a propsito del uso simblico de lo penal, esta vez, en funcin de la legitimacin de una identidad poltica, ver 3LWFK, (1983).
Para concluir, deseara retomar la cuestin de la relacin entre subjetivacin y peligrosidad social. Esta me parece: paradigmtica respecto a los contradictorios procesos de imputacin de responsabilidad generados por el Estado del welfare e indicativa respecto a problemas aparentemente ms especficos, como el que en este volumen intentamos abordar: la cuestin de la imputabilidad. Aquello que es construido como peligro es precisamente, lo que se presenta como ingobernable, intratable. La intratabilidad, decamos, puede ser concebida como carencia de las instituciones o bien como caracterstica intrnseca del fenmeno. En ambos casos est en juego una imputacin de responsabilidad. En el primer caso, la ideologa del welfare es llevada a consecuencias extremas y se transforma en arma de guerra contra las agencias mismas del welfare: si en principio, todo es tratable, de hecho, aquello que es expulsado no puede ms ser comprendido como naturalmente refractario al tratamiento, sino como resultado de ineficiencias, incumplimientos, perversidades, mala voluntad de las instituciones responsables. En el segundo caso, la intratabilidad es construida como resistencia, de alguna manera voluntaria: es el arma a travs de la cual las agencias de welfare se defienden y legitiman los confines de sus propias competencias. Se configura, por lo tanto, como LQGLVSRQLELOLGDG al tratamiento. Esta es la caracterstica que connota actualmente la peligrosidad. Por ello, el conflicto entre las agencias y entre estas y los usuarios se juega siempre dentro de la cultura del welfare: las agencias no pueden, conjunta y unnimemente, declarar una condicin como naturalmente intratable. Otras agencias y/o los usuarios definirn la intratabilidad de esta misma condicin como fracaso de la agencia que la ha definido as. Por otra parte, el presupuesto de la ingobernabilidad es, precisamente, la inprevisibilidad: pero es imprevisible, justamente, aquello que no est determinado, aquello que conserva mrgenes de autonoma y de eleccin. Las figuras del peligro, entonces, no son ms aquellas clsicas del positivismo, reunidas por la caracterstica de estar determinadas: el loco, el criminal por tendencia, el criminal habitual, etc. Son, en cambio, para el sistema penal: el terrorista, el mafioso, el criminal violento. Con estas figuras se legitiman la ideologa de la seguridad y de la LQFDSDFLWDWLRQ. Pero estas tienen su correlato en figuras explcitamente menos amenazadoras, menos conscientemente enemigas, en el plano del welfare, en toda aquella rea definida, por un lado, por el fracaso de las agencias y por el otro, por las demandas insatisfechas y por las nuevas pretensiones de los usuarios. El contexto del conflicto define en cada caso el rea de la peligrosidad, la que no est tanto asociada a una condicin cuanto a las cambiantes vicisitudes del conflicto mismo. Pero, en este sentido, al rea de la peligrosidad se le atribuye precisamente aquel grado de subjetividad autnoma que la hace imprevisible, ingobernable, y por lo tanto, en cierto modo, antagonista. Sobre la cuestin, ms especfica, de la imputabilidad - que en este texto es afrontada a propsito del problema de la capacidad de comprender y querer del enfermo mental imputado de haber cometido un delito - el tema de la relacin entre reconocimiento-construccin de la subjetividad entendida como autocontrol, responsabilizacin y peligrosidad en su efecto de criminalizacin, una vez ms se declina en un escenario policonflictual. Desde el punto de vista del debate terico, el reconocimiento de imputabilidad es invocado en nombre de una funcin retributiva de la justicia penal a la que se atribuye (contradictoriamente) ya sea un valor pedaggico('H /HR, 1985) y teraputico, ya sea una connotacin garantista. No entro en el mrito de este debate en cuyo centro est la cuestin de la responsabilizacin(ver, en cambio 'H /HR, 1985; 'H *LRUJL,
1984). Querra concluir, en cambio, indicando los riesgos de una problematizacin de esta relacin solamente desde el punto de vista de la justicia penal. Me parece entonces, que si esto no se confronta con el funcionamiento concreto de las agencias productoras de control social, se tender a continuar la misma autolegitimacin de estas, dado que justifican su fracaso delegndose recprocamente la responsabilidad de lo que expulsan. La construccinimputacin de subjetividad no deviene entonces, sino en la elegante cobertura - de izquierda- de modalidades de gestin de la peligrosidad en las que la VHJXULGDG, sea dentro del sistema penal o fuera del mismo, se declina a travs de un recurso a la diferenciacin y a la flexibilidad invocadas, precisamente, como principios de individualizacin.
%LEOLRJUDItD $$99.(1977): Ordine e democrazia nella crisi. Un dibattito interno alla sinistra, Numero Speciale della Questione Criminale, III, 2. $$99.(1979): Terrorismo e stato della Speciale della Questione Criminale, V, 1. crisi, Numero
$%(/ 5.(1979):1 Delegalization: a critical review of its ideology and social concequences, en ( %ODQNHQEXUJ HW $O (ed.): Alternative rechtsformen und alternative zum reche, Jahbuch fur Recht-Sociologie Bund G, Opladen. $%(/ 5.(Ed.)(1982): The politics of informal justice, New york Academic Press,. $5',*2 $ (1983): Crisi di governavilit e mondi vitali, Bologna, Cappelli. %$5$77$$. (1982): Criminologia critica diritto penale, Bologna, Il Mulino. e critica del
%277206 $ (1977): Reflexions on the renassaince of dangerousness, Howard Journal of Penology and Crime Prevention, Vol. XVI, 2, pp. 70-96. %277206 $ (1983): Neglected features of contemporary penal system, pp. 167-202, en D. GARLAND-P. YOUNG (Eds.): The Power to Punish, London, Heinemann. &2+(1 6 (1979): The punitive city. Notes on the dispersal of social control, Contemporary Crises, 3, 4, pp. 339-363. &2+(1 6 (1983): Social control talk. Telling stories about correctonal change, pp. 101-129; en D. GARLAND-P. YOUNG: op. cit. &2+(1 6 (1985): Visions of social control, Cambridge, Polti Press. &2+(1 6 < 6&8// $ (Eds.)(1983): Social control and the State, Oxford, Martin Robertson. '( *,25*, 5 (1984): Azione e imputazione, Bari, Milella.
'( /(2 * (1985): Per una definizione della responsabilit minorile, Esperienze di Giustiuzie Minorile, XXXII, 1, pp. 115-149.\ '( /(21$5',6 2 (1988): sociale tra psichiatria $$99.(1988): Curare e rapporti tra psichiatria Milano. Statuto e figure della pericolosit riformata e giustizia penale, en punire. Problemi e innovazioni nei e giustizia penale, De. Unicopoli,
'21=(/27 - (1984): L`invention du social, Paris, Fayard. '28*/$6 0 < :,/'$96.< $ (1983): Risk Berkeley, University of California Press. and Culture,
)$&&,2/, ) (1984): Il sociologo e la criminalit. Reflessioni sulle origini della criminologia critica in Italia, en Dei Delitti e Delle Pene, II, 3, pp. 602-642. )(55$-2/, / (9184): Emergenza Penale e crisi della giurisdizione, en Dei Delitti e Delle Pene, II, 2, pp. 271293. ),1( %.( 1987): What`s is social about social control?, en Contemporary Crises, 10, 3, pp. 321-327. )28&$8/7 0 (1976): Sorvegliere e punire, Torino, Einaudi. *,$6$17, $ Giuffr. (1984): Controllo e ordine sociale, Milano
*,$6$17, $ (1986): Un concetto ambiguo. Introduzione a due monografie sul controllo sociale, en Devianza ed Emarginazione, 9/10, pp. 26-38. *,*/,2/, 3 < '$/ /$*2 $ (Eds.) (1983): Etnometodologia, Bologna, Il Mulino. *5((1%(5* ' < +803+5,(6 ' (1981): The cooptation of fixed sentencing reform, pp. 367-386, en ' *5((1%(5* (Ed.): Crime and capitalism, Palo Alto, Mayfield. +$$* 921 ( (1975): Punishing criminals, New York, Basic Books. +$%(50$6 - (1979): La crisi capitalismo maturo, Bari, Laterza. +$// 6 (7 Macmillan. $/ (1978): Policing della the razionalit crisis, nel
London,
+(66 + (1983): Il controllo sociale: societ e potere, en Dei Delitti e Delle Pene, Y, 3, pp.499-525. +,56&+ Books. 921 $ (1976): Doing justice, New York, Basic
-$12:,7= 0 (1975): Sociological theory and social control, en American Journal of Sociology, 81, 1, pp. 82108. /($ - < <281* - (1984): What is to be done about law and order, Harmondsworth, Penguin. 0$5&21, Venezia. 3.: (1979): La libert selvaggia, Marsilio,
0$5; * 7 (1981): Ironies of social control, en Social Problems, 28, 3, pp. 221-266. 0$85, ' (De.) (1983): La libert terapeutica?, Milano, Feltrinelli. 0($' *+ barbera. (1966): Mente, s e societ, Firenze, G.
0(/266, ' (1983): A politics without a state: the concept of state and social control from european to american social science, pp. 205-222, en 6 63,7=(5 (Ed.): Research in Law, Deviance and Social Control, 5, Greenwich, Conn., JAI Press. 0,&+(/, * (1986): La dimensione sociologica dei servizi psichitrici, pp. 357-399, en 3 3 '21$7, (ED.): Salute e complessit sociale, Milano, Franco Angeli. 026&21, * (1985): Crisi del diritto e critica della devianza, en Dei Delitti e Delle Pene, III, 2, pp. 269-292. 026&21, * (1986): Riferimenti per una alternativa reale al carcere, en Dei Delitti e Delle Pene, IV, 2, pp. 277-35. 1$7,21$/ '(9,$1&( &21)(5(1&( (Ed.) (1980): Permissivenes and social control, London, Macmillan. 1(/.(1 '.(1985):Community involvement in crime control: if community is the answer, what is the question, ponencia presentada en el congreso Social Control and Justice: Inside and/or Outside the Law, Jerusalem, 28 de marzo al 3 de abril de 1985. 3$56216 7.(1965): Il sistema sociale, Milano Comunit. 3$9$5,1, 0 (1985): Il sistema della giustizia penale tra reduzionismo e abolizionismo, en Dei Delitti e Delle Pene, III, 3, pp. 525-553. 3$9$5,1, 0 (1986): Fuori delle mura del carcere: La dislocazione della ossesione correzionale, en Dei Delitti e Delle Pene, IV, 2, pp. 251-276. 3,7&+ 7+ (1982): La devianza, Firenze, La Nuova Italia. 3,7&+ 7+. (1983): The political use of laws, ALSA Forum, VII, 2-3, pp. 139-159. 3,7&+ 7+. (1985): Social dangerousness and the new policies of social control in Italy, ponencia presentada en el congreso Social Control and Justice: Inside and/or Outside the Law, Jerusalem, 28 de marzo al 3 de abril de 1985. 3,7&+ 7+ (1986): Viaggio in torno a la <criminologia>, en Dei Delitti e Delle Pene, IV, 3, pp. 469-488. 3,7&+ 7+ (1987): <There but for fortune>. Le donne e il controllo sociale, en 3,7&+ 7+ (De.): Diritto & Rovescio. Studi sulle donne e il controllo sociale, Napoli, ESI. 3,==2512 $ (1985): Intervencin en el seminario Pericolosit sociale, psichiatria, controllo sociale, Dipartamento di Sociologia, Facolt di Scienze Politiche, Universit Di Milano, 19 al 20 de abril. 3/$77 $ < 7$.$*, 3 (1977): Intellectuals for Law and Order. A critique of the new realists, en Crime and Social Justice, 7, Fall-Winter.
52'27 6 (1979): Alla ricerca delle libert, Bologna, Il Mulino. 6&8// Hall. $ (1977): Decarceration, New Jersey, Prentice
6&8// $ (1982): Community corrections: panacea, progress, or pretence?, en $%(/ 5.: OP. CIT. 720(2 9 (1979): Dalla devianza al conflitto. Verso una disoluzione del concetto di devianza? en Sociologia del Diritto, VI, 1-2, pp. 35-55. 720(2 9 (1981): Il diritto come struttura del conflitto, Milano, Franco Angeli. :,/621 - 4 (1975): Thinking about crime , New York, Basic Books. :,/621 - 4 (1980): What in criminal rehabilitation Fall, 3-17. works? Revisited: new findings en The Public Interests, 61,
:5,*+7 0,//6 &.(1943): The profesional ideology of social pathologists, American Journal of Sociology, 46, 2, pp. 165180.