Primero La Gente
Primero La Gente
Primero La Gente
La Plataforma 2015 y ms somos 14 ONGD progresistas, unidas para movilizar a la ciudadana y exigir coherencia de polticas en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Defendemos una globalizacin alternativa y esperanzadora, capaz de devolver la dignidad humana a cientos de millones de personas hoy excluidas. Porque el camino para erradicar la pobreza del mundo y alcanzar el desarrollo humano sostenible pasa, inevitablemente, por un profundo cambio en las relaciones entre el Norte y el Sur. Social Watch es una red internacional de organizaciones sociales que lucha por erradicar la pobreza y las causas de la pobreza, con el fin de asegurar una distribucin equitativa de la riqueza y la realizacin de los Derechos Humanos. Nos comprometemos con la justicia social, econmica y de gnero y enfatizamos el derecho de todas las personas al desarrollo humano y sostenible. La Plataforma 2015 y ms forma parte de Social Watch.
PRIMERO LA GENTE
Situacin y perspectivas de la lucha contra la pobreza y la desigualdad en tiempos de crisis 2009
VII INFORME ANUAL DE LA PLATAFORMA 2015 Y MS SOCIAL WATCH 2009 Edicin espaola. Coordinacin: Pablo J. Martnez Oss Corina Mora Torrero Informe Social Watch: El Secretariado Internacional de Social Watch se encuentra en Montevideo, Uruguay y tiene su sede en el Instituto del Tercer Mundo (ITeM). Redactor Responsable: Roberto Bissio Instituto del Tercer Mundo 18 de Julio 1077/903, Montevideo 11100, Uruguay [email protected] Financiacin: Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID) Ayuntamiento de Alcorcn
PLATAFORMA 2015 Y MS, 2009 PRIMERO LA GENTE Plataforma 2015 y ms C/ Hermosilla 114, stano A 28009 Madrid Telf. +34 91 4029286 www.2015ymas.org de esta edicin: IEPALA, 2009 ISBN: 978-84-89743-68-7 DEPSITO LEGAL: M-6448-2010 IMPRESIN: Grficas Aries, S.A. El papel utilizado en esta edicin es ecolgico libre de cloro.
ESTE LIBRO HA SIDO EDITADO PARA SER DISTRIBUIDO. LA INTENCIN DE LOS EDITORES ES QUE SEA UTILIZADO LO MS AMPLIAMENTE POSIBLE, QUE SEAN ADQUIRIDOS ORIGINALES PARA PERMITIR LA EDICIN DE OTROS NUEVOS Y QUE, DE REPRODUCIR PARTES, SE HAGA CONSTAR EL TTULO Y LA AUTORA.
ndice
Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Pablo J. Martnez Oss PRIMERA PARTE Los ODM no cumplen Captulo 1 Examen de las tendencias en AOD y su orientacin en la lucha contra la pobreza Perspectivas de cumplimiento de los Objetivos del Milenio: de mal en peor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Economistas sin Fronteras Entre todas transformamos: hacia una estrategia de incidencia poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Plataforma 2015 y ms Captulo 2 El progreso hacia las metas Social Watch en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Social Watch El progreso hacia las metas: Indicadores de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Social Watch Seguridad alimentaria: Escenario fragmentado . . . . . . . Educacin: Se acentan las diferencias . . . . . . . . . . . . . Informacin, ciencia y tecnologa: El distanciamiento ms acelerado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asistencia al desarrollo: Cada vez ms lejos de los compromisos asumidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agua y saneamiento: Se ensancha la brecha . . . . . . . . Salud: Mejora desigual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salud reproductiva: Cuestin de vida o muerte . . . . . . . Cmo leer las tablas de Social Watch . . . . . . . . . . . . . . Notas metodolgicas: tablas temticas . . . . . . . . . . . . . Ratificaciones de los convenios fundamentales de la OIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ratificaciones de los tratados internacionales sobre derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SEGUNDA PARTE Cambios polticos hacia el desarrollo con derechos Captulo 3 Polticas equitativas contra la crisis Una respuesta a la crisis financiera y econmica desde los derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Aldo Caliari La crisis mundial en el precio de los alimentos ......... 101 Sophia Murphy Igualdad de gnero y crisis financiera ........................ 109 Nancy Baroni, Mirjana Dokmanovic, Genoveva Tisheva, Emily Sikazwe Captulo 4 Otro marco multilateral para un desarrollo con derechos Respuesta europea a la crisis econmica y financiera mundial ...................................................... 117 Mirjam van Reisen, Simon Stocker, Louisa Vogiazides Respuestas a la crisis. El pnico inicial ha pasado. Habr cambios en el sistema? ................................... 124 Ricardo Garca Zaldvar Captulo 5 El y ms: incidencia de la sociedad en las polticas Abrir PUERTAS para otra sociedad .......................... 135 Corina Mora Torrero Manifiesto Alianza contra la Pobreza. Semana de Lucha contra la Pobreza del 12 al 18 de octubre de 2009 ........................................................ 139 Alianza Espaola contra la Pobreza Declaracin de Social Watch sobre las negociaciones del clima en Copenhague: El cambio climtico es una cuestin de derechos humanos ...................... 141 Social Watch
50 56 50 61 67 69 73 79 85 86 88 89
2015 y ms / 5
Prlogo
Este ao ha sido capital para la Plataforma 2015 y ms, que ha finalizado un largo periodo de reflexin interna cuyo principal resultado es la renovacin y consolidacin de un compromiso compartido por 14 organizaciones sociales con vocacin de apertura y encuentro con muchas ms. A finales de 2009, las organizaciones miembro de la Plataforma 2015 y ms decidieron constituirse legalmente como Asociacin de Organizaciones, dotndose con ello de nuevas herramientas que consolidarn su actividad e incrementarn su presencia y relevancia en el espacio social de las redes de participacin ciudadana e incidencia poltica. Pero 2009 ha sido un ao terrible para las aspiraciones de mucha gente en muchos lugares del mundo, puesto que tras el estallido de la crisis financiera en los ltimos meses de 2008, durante este ao se han ido mostrando las consecuencias en la llamada economa real, la de los salarios y el paro, la de los cierres de pequeos y medianos negocios y la de los embargos e impagos. Muchas familias, que jams invirtieron en ningn valor txico han sufrido en sus propias carnes la irresponsabilidad de los gestores financieros y la incapacidad de los sistemas polticos de regular y controlar los casinos financieros internacionales. La paradoja a finales de 2009 est servida: los mercados burstiles recuperaron ya los niveles anteriores a la cada y grandes compaas no dejaron de presentar abultados beneficios cada trimestre. Sin embargo, el aumento del desempleo, las dificultades para obtener prstamos y las oportunidades para los pequeos negocios an describen un panorama sombro. Para las poblaciones ms vulnerables del Planeta las consecuencias han sido peores. Por primera vez en la historia las instituciones internacionales reconocen que sobrepasamos la cifra de 1.000 millones de personas con hambre, y tambin hemos asistido a la revisin del umbral internacional de pobreza extrema hasta situarnos ante ms de 1.400 millones de personas sobreviviendo en condiciones de absoluta miseria. Los compromisos internacionales de la mayora de los pases donantes han
seguido siendo incumplidos, ahora excusando su falta de voluntad poltica en las dificultades que los presupuestos pblicos enfrentan por causa de la crisis. Dificultades que no impidieron aprobar planes de rescate multimillonarios a las entidades financieras con cargo al erario pblico. Por eso el ttulo de este sptimo anuario de la Plataforma 2015 y ms no poda ser ms expresivo: Primero la Gente. Convencidos de que todo nuestro trabajo de investigacin, anlisis y comunicacin tiene por objeto principal el desarrollo humano, el desarrollo que pone en el centro las polticas pblicas orientadas a elevar las capacidades y las oportunidades de todas las personas, independientemente de su condicin, orientacin, opinin o gnero. Un ao ms presentamos indicadores, anlisis y propuestas surgidas de las organizaciones sociales que trabajan para y con la gente, y que renen sus esfuerzos en la red mundial Social Watch tratando de participar e influir en las polticas nacionales e internacionales a favor de la extensin de los Derechos Humanos en todos los rincones del Planeta. El contexto de crisis econmica mundial tambin nos ha dejado otras duras enseanzas durante este ao 2009. Las instituciones internacionales de gobierno de los asuntos mundiales han mostrado sus lmites en la incapacidad de tomar decisiones fundamentales para cambiar el rumbo. Las decisiones a nivel internacional an se toman de forma poco democrtica, como ha puesto de manifiesto la escasa implicacin de los gobiernos ms poderosos con el llamamiento que el Presidente de la 63 Asamblea General de Naciones Unidas hizo a todos los pases para encontrar soluciones comunes a la crisis. Se opt por revalidar los lmites de la negociacin intergubernamental entre los pases ms ricos, incorporando ahora a un conjunto de pases emergentes para consolidar el espacio del G20, donde la ausencia de representacin de los intereses de los pases empobrecidos es clamorosa. Las limitadsimas capacidades de estos gobiernos para ejercer el liderazgo en las cuestiones fundamentales para todo el Planeta quedaron trgicamente evidenciadas con el fra-
2015 y ms / 7
caso de la Cumbre de Copenhague sobre el Cambio Climtico. Los gobiernos parecen ms esforzados en realizar grandes eventos para cumplir con una especie de funcin ceremonial, que en disear y construir polticas que respondan al inters comn y compartido de toda la ciudadana mundial. Por sptimo ao consecutivo presentamos el informe realizado por Economistas Sin Fronteras sobre la proyeccin de las tendencias actuales en relacin a los principales indicadores contenidos en el compromiso de los Objetivos del Milenio. Cuando va a cumplirse una dcada del horizonte temporal comprometido, los anlisis nos indican grandes y serias dificultades para cumplir esta agenda de mnimos sobre los logros sociales en el mundo. Muchos pases y cientos de millones de personas presentan retrasos alarmantes respecto de las metas prometidas. Y apenas atisbamos en el horizonte reacciones polticas de relevancia a la altura de los retos. En el marco de las polticas de desarrollo nacionales presentamos los apuntes fundamentales de nuestra estrategia compartida de incidencia poltica para los prximos tiempos, en los que un ciclo de reformas de nuestro sistema de cooperacin debe consolidarse legislativa e institucionalmente para evitar cualquier tentacin que impida a nuestra poltica de cooperacin desenmaraarse definitivamente de los intereses estratgicos o comerciales en el exterior. En este sentido, cualquier estancamiento es un paso atrs, puesto que nuestras polticas de cooperacin internacional para el desarrollo slo lograrn sus objetivos en la medida en que sus principios sean considerados prioritarios en el diseo y la elaboracin del conjunto de polticas pblicas que inciden directamente en el desarrollo de los pueblos. As, el principio de coherencia de polticas pugna con las inercias y las dificultades de un sistema que precisa profundizar y consolidar la reforma iniciada, al tiempo que las polticas migratorias, fiscales, ambientales o comerciales deben revisarse desde los principios del desarrollo sostenible, humano y equitativo. Por tercer ao consecutivo incorporamos los anlisis elaborados por Social Watch y publicamos los indicadores
de capacidades bsicas (ICB) y de equidad de gnero (IEG) en ms de un centenar de pases, lo que permite examinar las tendencias de los ltimos aos respecto del comportamiento que en algunos aspectos esenciales para el desarrollo social han tenido los diferentes pases. En ellas se muestran cmo algunas diferencias relativas al acceso a la educacin o a las nuevas tecnologas se han acentuado en los ltimos doce meses, as como la fragmentacin que presenta el mapa mundial del acceso a la alimentacin. En el captulo dedicado al anlisis de las polticas sociales contra la crisis, proponemos tres reflexiones en torno a tres de los ejes que consideramos esenciales: crisis alimentaria, equidad de gnero y Derechos Humanos nos proporcionan tres perspectivas desde las que conocer las consecuencias de la crisis y desde las que se deben emprender las soluciones. En el captulo sobre el marco multilateral abordamos el anlisis de las reacciones internacionales a la crisis que pudieron ser y parecen condenadas a esperar. Un estudio sobre la reaccin en la Unin Europea y otro sobre los lmites que el sistema financiero internacional presenta para ser transformado seriamente. Por ltimo y como es habitual, incluimos algunos de los manifiestos o declaraciones en los que hemos participado directamente junto con otras redes de organizaciones sociales, mediante convocatorias conjuntas y llamamientos a la movilizacin ciudadana. De la misma forma, destacamos nuestro principal proyecto de sensibilizacin que ha cumplido su primer ao recorriendo ciudades espaolas. Se trata de la exposicin sobre las causas de la pobreza, que ha sido vista ya por ms de 15.000 personas en seis ciudades y tiene previsto continuar itinerando por Espaa durante los dos prximos aos. Deseamos que este sptimo anuario de la Plataforma 2015 y ms constituya una herramienta para el anlisis y la sensibilizacin de diferentes colectivos profesionales y sociales. Pablo J. Martnez Oss [email protected]
2015 y ms / 8
INTRODUCCIN Un ao ms intentamos ofrecer un panorama general del grado de avance en la consecucin de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Hace casi diez aos, las naciones del mundo aprobaron un conjunto de objetivos, con el horizonte del ao 2015, para reducir la pobreza extrema, el hambre, el analfabetismo y las enfermedades, para avanzar en la igualdad entre los sexos y la sostenibilidad medioambiental. Se fijaron as unas metas para cada uno de los siete primeros Objetivos de Desarrollo del Milenio. Y se comprometieron a un octavo objetivo absolutamente imprescindible para que los objetivos anteriores pudieran cumplirse: una alianza mundial para el desarrollo. Los cuadros que presentamos a continuacin se obtienen a partir de los informes de Naciones Unidas, basados en el ltimo dato disponible en cada caso. Desgraciadamente, casi todos ellos son anteriores a la crisis econmica presente. Por ello, ms que nunca, el panorama ha de entenderse como provisional e incompleto. Por ello tambin, apuntaremos algunos indicios al respecto que intenten paliar levemente esa falta de informacin general. LOS OBJETIVOS D E L O S PA S E S D E L S U R ( 1 A 7 ) Panorama general El cuadro 1 presenta un resumen grfico del grado de cumplimiento de los ODM previsto para 2015, en funcin de la tendencia observada por Naciones Unidas desde
En la elaboracin de este informe han participado Juan Gimeno, M Luisa Gil y M Eugenia Callejn.
1
1990 hasta la actualidad y suponiendo que dicha tendencia se mantuviera hasta 2015. Para cada una de las metas propuestas se han elegido los indicadores ms representativos o los que tienen mayor nmero de datos disponibles, con el objetivo de simplificar el anlisis 2. En el recuadro 1 puede verse la relacin completa de metas e indicadores de los ODM 1 a 7. Como puede observarse, de los 18 indicadores fundamentales seleccionados, solamente en 5 se esperaba (repetimos que los datos se refieren a la ltima cifra estadstica disponible) que el objetivo se alcance en 2015 para el conjunto de los pases en desarrollo. Lo que significa que en los 13 restantes (el 72%) no cabe esperar el cumplimiento de las metas a las que el mundo se haba comprometido. Si para 6 de los indicadores se observa un avance moderado, aunque insuficiente, para 5 el avance se califica de lento (que es una forma suave de decir que casi estamos como antes de la Declaracin del Milenio) y para 2 de los indicadores incluso se constata un retroceso. No podemos sentirnos orgullosos de tales perspectivas. Como siempre, el dato medio esconde las grandes desigualdades regionales que se repiten ao a ao. Los datos para el frica septentrional, Asia Oriental y Amrica Latina y Caribe aparecen (en trminos globales) como razonablemente positivos, mientras que son desoladores para regiones como Asia Meridional y Occidental, donde el cumplimiento de algn indicador aparece como excepcional. Y, una vez ms, observamos la triste realidad del frica subsahariana, donde no se espera que se alcance ni uno slo de los indicadores. Con todo, es obligado sealar que se constatan algunos avances significativos. Casi la mitad de la poblacin en las regiones en desarrollo viva en la pobreza extrema en 1990. En 2005, el porcentaje se haba reducido a la
2
Para ms informacin sobre los aspectos metodolgicos de este anlisis, puede consultarse el captulo elaborado por EsF: La situacin de los Objetivos del Milenio a mitad de camino para 2015, en Plataforma 2015 y ms (2007): El perfil social del desarrollo, Icaria Editorial.
2015 y ms / 13
RECUADRO 1. Lista oficial de los indicadores de los ODM 1 A 7 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Objetivos y metas extrados de la Declaracin del Milenio Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Meta 1A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dlar por da 1.1 Proporcin de la poblacin con ingresos inferiores a 1 dlar PPA (paridad del poder adquisitivo) por da 1.2 Coeficiente de la brecha de pobreza 1.3 Proporcin del consumo nacional que corresponde al quintil ms pobre de la poblacin 1.4 Tasa de crecimiento del PIB por persona empleada 1.5 Relacin empleo-poblacin 1.6 Proporcin de la poblacin ocupada con ingresos inferiores a 1 dlar PPA por da 1.7 Proporcin de la poblacin ocupada que trabaja por cuenta propia o en una empresa familiar 1.8 Proporcin de nios menores de 5 aos con insuficiencia ponderal 1.9 Proporcin de la poblacin por debajo del nivel mnimo de consumo de energa alimentaria
Meta 1B: Lograr empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jvenes
Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre
2015 y ms / 14
Meta 6B: Lograr, para el ao 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten Meta 6C: Haber detenido y comenzado a reducir, para el ao 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves
Meta 7C: Reducir a la mitad, para el ao 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios bsicos de saneamiento
Meta 7D: Haber mejorado considerablemente, para el ao 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios
mitad, pues era poco ms de la cuarta parte de la poblacin la que se encontraba en tal situacin. El nmero de personas que vivan en condiciones de pobreza extrema (con menos de 1,25 dlares al da en precios del 2005) baj de 1.800 millones en 1990 a 1.400 millones en el 2005. Sin duda, estas cifras vienen en buena parte explicadas por el rpido crecimiento de China, que por s sola sac a 475 millones de personas de la pobreza extrema, es decir, una cifra casi equivalente a la mejora total observada. En el resto del mundo, el progreso ha sido ms lento. Incluso, en algunas regiones, el crecimiento demogrfico ha provocado aumentos en el nmero de pobres: en el frica subsahariana haba 100 millones ms de personas extremadamente pobres en 2005 que en 1990. Aunque la
tasa de pobreza comenz a disminuir en 1999, contina siendo mayor al 50%. Por ello, alcanzar la meta de reducir la tasa de pobreza a la mitad entre 1990 y el 2015 parece factible si la medimos globalmente. Pero algunas regiones no podrn hacerlo y, con la tendencia previa a la crisis, ya se estimaba que alrededor de mil millones de personas permaneceran en la pobreza extrema para 2015. Los avances en los objetivos educativos, quizs los ms relevantes cara al futuro, son especialmente importantes. Podemos decir que nos estamos acercando a conseguir una enseanza primaria universal. En el conjunto de pases en desarrollo, la matrcula en la enseanza primaria alcanz el 88% en el 2007. Adems, gran parte de ese progreso se ha logrado en las regiones generalmente
2015 y ms / 15
CUADRO 1: Grado cumplimiento de los ODM previsto a 2015, segn la tendencia observada por UN entre 1990 y ltimo dato disponible
REGIONES: Clasificacin Naciones Unidas Objetivo Meta Indicador: Referidos a las regiones UN 1.1 Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre Meta 1A: Ingresos 1.2 Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre 1.4 1.8 2.1 Meta 2A: Primaria 2.2 3.1.a 3.1.b Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza 3.1.c 3.2 3.3 Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva 65% 92% 114% 177% 25% 23% 127% 100% 136% 241% -3% 16% 53% 62% 19% 23% 33% 34% 224% -300% -900% -99% 68% 36% 122% 125% 157% 195% 40% 0% 83% 117% 94% 65% 22% 33% 165% 50% 195% 450% 18% 23% 67% 67% 73% 131% 18% 13% 162% -8% 47% 63% 125% 6% 107% 112% 71% 0% 28% 65% 94% 20% 134% 92% 269% -20% 173% -210% 108% -10% 33% 96% 207% -9% 95% -51% -500% -10% 0% 60% Regiones en desarrollo frica Septentrional frica Subsahariana Amrica Latina y Caribe Asia Oriental Asia Meridional Sudeste Asitico Asia Occidental
138%
141%
39%
91%
245%
73%
173%
-545%
4.1
62%
128%
46%
123%
113%
81%
123%
109%
5.1
14%
80%
5%
62%
105%
47%
74%
35%
5.3
40%
49%
18%
43%
66%
42%
41%
32%
6.1
-31%
100%
-27%
-31%
100%
-31%
-24%
100%
Meta 7A: Recursos naturales Objetivo 7: Medio ambiente Meta 7B: Biodiversidad Meta 7C: Agua potable y saneamiento
Referencias: GC < = 0% 0% < GC <= 50% 50% < GC < 100% GC >= 100%
Retroceso respecto a la situacin de partida (UN: en retroceso) Cumplimiento del objetivo en menos del 50% (UN: Progreso lento) Cumplimiento del objetivo en ms del 50%, pero no al 100% (UN: Progreso moderado) Cumplimiento del objetivo superior al establecido (UN: Progreso rpido), pero sin erradicar el problema que se pretende paliar Erradicacin del problema que pretende paliar el objetivo
Notas: - GC: Grado de cumplimiento - Obsrvese que es factible que exista pleno cumplimiento a pesar de que el indicador considerado tenga signo negativo, pues ya se parta de una situacin de cumplimiento de dicho objetivo. - (1) Indicadores seleccionados. Vase en recuadro 1 los indicadores que corresponden a la numeracin. Fuente: Elaboracin propia.
2015 y ms / 16
ms atrasadas: en el frica subsahariana y en el Asia meridional, la matrcula aument en 15 y 11 puntos porcentuales, respectivamente, en los primeros siete aos de este siglo. Sin embargo, el anlisis cualitativo es desolador, pues se constata que se mantienen buena parte de las desigualdades educativas basadas en el gnero y el origen tnico, y en contra de las minoras lingsticas y religiosas, as como de los nios y nias que habitan en zonas rurales. Son tambin relevantes los avances en los objetivos sanitarios. Ha disminuido el nmero de muertes a causa del SIDA, el paludismo y el sarampin. Las muertes de menores de cinco aos disminuyeron a un ritmo constante en todo el mundo, desde 12,6 millones en 1990, hasta unos 9 millones en el 2007. Ello significa un descenso porcentual an ms importante, dado el paralelo crecimiento de la poblacin. Aunque se constatan igualmente avances importantes en el abastecimiento de agua potable, es imprescindible una accin ms enrgica a favor de 1.400 millones de personas que carecan de servicios de saneamiento en 2006. Al ritmo de avance actual, es evidente que la meta de saneamiento para el 2015 no se podr cumplir. Uno de los fracasos ms estrepitosos es el que se refiere a la igualdad de la mujer. Ya se ha sealado en relacin con la educacin y puede destacarse tambin en relacin con el empleo. El porcentaje de mujeres en empleos remunerados fuera del sector agrcola ha aumentado slo marginalmente. Y en Asia meridional, frica septentrional y Asia occidental, las oportunidades de empleo para la mujer siguen siendo extremadamente escasas. Tampoco se observan mejoras en la reduccin de la mortalidad materna en regiones como el frica subsahariana y el Asia meridional. Echando la vista atrs Antes de aproximarnos a lo que la crisis puede significar para esta evolucin constatada hasta datos, en su gran mayora, anteriores a ella, se nos ocurre repasar lo andado hasta el momento. Llevamos varios aos haciendo este mismo anlisis de seguimiento y queramos aproximarnos a la evolucin constatada desde entonces. Cada ao ofrecemos la estimacin de lo que puede pasar en 2015 conforme a la tendencia que se desprende de la evolucin entre 1990 y el ltimo dato disponible en cada caso. Esa estimacin, es hoy mejor o peor que entonces? La tendencia, evoluciona conforme a lo previsto, mejor, peor ? Hemos unido los datos que se incluyen en el cuadro 1 con los semejantes que ofrecamos hace seis aos.
Objetivo
Meta
2007
2000
Evolucin de la Evolucin tendencia de la estimacin sobre el Mejora n.d. n.d. Empeora Mejora n.d. Mejora Mejora Mejora n.d. n.d. Mejora
138% Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre 162% Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre Objetivo 2. Educacin primaria universal -8% 47% 63% Meta 2A: Primaria 65% 92% 114% Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza 177% 25% 23% Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva 62%
114,9% n.d. n.d. 62,5% 28,5% n.d. 58,8% 89,3% 82,7% n.d. n.d. 40,1%
14% 40%
55,6% n.d.
Empeora n.d.
-31%
n.d.
n.d.
El anexo 1 recoge los resultados regin por regin as como para el conjunto de los pases en desarrollo, dato este ltimo que ofrecemos aqu como cuadro 2. Como puede verse, la comparacin no es del todo homognea porque no coinciden exactamente los indicadores para los que se ofrecan datos entonces con los que hemos analizado este ao. Pero son varios los indicadores disponibles coincidentes y, en cualquier caso, permiten una visin de conjunto razonable. De los 12 indicadores en que existe coincidencia, se observa mejora en la tendencia para 8 de ellos, pero empeoramiento en 4.
2015 y ms / 17
Se observan ciertas mejoras en los indicadores relacionados con la reduccin de la pobreza extrema, la educacin primaria, la equidad de gnero, la reduccin de la mortalidad infantil y la extensin del agua potable (este, quizs, el ms notable de los cambios). Pero aparecen retrocesos en temas tan relevantes como el hambre, la mortalidad materna o el saneamiento. En el anexo 1 pueden apreciarse las variaciones que se han producido en la perspectiva de cumplimiento de los ODM por regiones. Cabe destacar la perspectiva desoladora que en trminos de pobreza extrema presenta la regin del Asia Occidental, triste competidora con el frica subsahariana en la negritud de las expectativas. Cmo influir la crisis? Resulta superfluo afirmar que todas las previsiones sobre los efectos de la crisis respecto al cumplimiento de los Objetivos del Milenio son pesimistas. La regla general es que las personas pobres son las que siempre sufren en mayor medida las consecuencias de cualquier trastorno econmico. Y nos tememos que esta ocasin no romper esa regla tristemente general. Es cierto que, sobre todo inicialmente, el deterioro pareci afectar ms a los pases del Norte. Pero, finalmente, el efecto domin acab afectando a todos en alguna medida. Los ya raquticos avances observados hacia el logro de los ODM se ven ahora gravemente amenazados por el crecimiento econmico lento, cuando no negativo, la disminucin de recursos y de las oportunidades comerciales para los pases en de-sarrollo y las temidas reducciones de los fondos provenientes de los pases donantes, a pesar de las declaraciones en sentido contrario. Todos los datos apuntan a que el nmero de personas que pasan hambre y viven en condiciones de extrema pobreza es mucho mayor de lo que habra sido si se hubieran mantenido las tendencias anteriores. Millones de personas se han visto obligadas a trabajar en empleos vulnerables y, consecuentemente, ha aumentado el nmero de quienes, pese a estar empleados, no ganan lo suficiente para superar el umbral de pobreza. Se teme que se han estancado los avances en la lucha contra la extrema pobreza que arriba reflejbamos. Se estima que, en 2009, cerca de 90 millones de personas ms que las previstas antes de la crisis estarn viviendo en condiciones de pobreza extrema. Agravado por el aumento en los precios internacionales de los alimentos, antes incluso de que estallara la crisis financiera, el hambre en las regiones en desarrollo aument a partir de 2006. Desgraciadamente, la disminu-
cin de los precios de los alimentos no ha logrado que los alimentos sean ms asequibles para la mayora de la poblacin del mundo. La crisis tambin puede retrasar el progreso hacia la igualdad entre los sexos, creando nuevos obstculos para el empleo de la mujer. La Organizacin Internacional del Trabajo estima que la tasa de desempleo de las mujeres est medio punto por encima que para los hombres, amn de la discriminacin que siguen sufriendo aquellas en la calidad y remuneracin de sus trabajos. Como siempre, sern los ms dbiles, los tradicionalmente excluidos, los eternamente marginados los que ms sufran las consecuencias negativas de este frenazo econmico. Hasta antes de la crisis, los pases del Sur haban mostrado avances en la media de los indicadores ligados a las metas marcadas por los ODM. Mal que bien, con desigualdades, con irregularidades pero estaban avanzando. El objetivo 8 implica de forma especial a los pases del Norte. Veamos cmo iba su parte de responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos aprobados para este comienzo del milenio. O B J E T I V O 8 : F O M E N TA R UNA ASOCIACIN MUNDIAL PA R A E L D E S A R R O L L O La existencia de una alianza mundial para el desarrollo, promovida por el ODM 8, es el prerrequisito bsico para lograr la erradicacin de la pobreza en el mundo y la consecucin de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el ao 2015. El ODM 8 trata, fundamentalmente, de cmo financiar el desarrollo en los pases ms pobres. Desde el ao 2000, fecha en la que los Estados miembros de Naciones Unidas firmaron la Declaracin del Milenio y se formularon los ODM, se han producido altibajos en el fortalecimiento de esta alianza mundial para el desarrollo. Y, como en tantos otros compromisos formulados por la comunidad internacional, el discurso ha ido por delante de los hechos. Impacto de la crisis econmica y financiera sobre la financiacin al desarrollo Desde que estallara la crisis financiera y econmica global, a finales de 2008, la alianza mundial para el desarrollo se ha visto debilitada. Si bien es cierto que, ante la gravedad y profundidad de la crisis, ha habido un esfuerzo de coordinacin por parte de los pases desarrollados y
2015 y ms / 18
las principales economas emergentes (en el G-20), el propsito de esta coordinacin ha sido evitar, mediante medidas a corto plazo y de urgencia, el colapso del sistema financiero internacional y de la economa mundial. Sin embargo, los factores de inestabilidad y riesgo sistmico que provocaron la crisis persisten. El sistema financiero no ha sido reformado y contina funcionando, con algunas cautelas adicionales, como antes de la crisis, sin los necesarios mecanismos de supervisin y control. La economa especulativa sigue dominando y continan agravndose las desigualdades. No hay visos de esa necesaria gobernanza econmica que d una respuesta global a la crisis. Las distintas formaciones G (G-8, G-20), los foros de jefes de Estado y de Gobierno de las mayores economas del mundo, son los que han tomado las riendas para buscar una salida a la crisis. Estos pases, en las reuniones que vienen celebrando desde finales de 2008, tratan de reconducir al sistema econmico y financiero a la situacin en que se encontraba antes de la crisis, fundamentalmente aplicando medidas de apoyo a sus sectores financieros y a sus economas nacionales. La Conferencia de Naciones Unidas sobre la Crisis Financiera y Econmica Mundial y su Impacto sobre el Desarrollo, celebrada en junio de 2009, ha sido ignorada por los pases ricos, a pesar de constituir el nico foro con legitimidad para coordinar la salida de la crisis con una perspectiva global y redefinir las reglas del sistema econmico.
GRFICO 1. Vulnerabilidades en pases en desarrollo y emergentes
Europa y Asia Central
4% 1 pas 17% 4 pases
Mientras tanto, la crisis originada en los pases ricos est impactando gravemente en las economas de los pases en desarrollo, debido a factores como la cada de sus exportaciones, la disminucin de los flujos de remesas de sus emigrantes y de sus ingresos por turismo, el descenso de la inversin extranjera directa, el deterioro de la deuda externa y la disminucin de los flujos de ayuda oficial al desarrollo. Estas consecuencias de la crisis econmica y financiera global para los pases ms pobres vienen a sumarse, y a agravar, los efectos del incremento de los precios de los alimentos bsicos y del petrleo que tuvo lugar en 2006-2008, y que haban supuesto un deterioro de sus balanzas por cuenta corriente, adems de un aumento del nmero de personas que padecen hambre en el mundo, que superara ya los 1.000 millones de personas, segn las estimaciones de la FAO. Ante esta situacin, el G-20 se ha comprometido a destinar 50.000 millones de dlares (de los 1,1 billones que se han puesto sobre la mesa para ayudas) a paliar los efectos de la crisis en los pases en desarrollo, cantidad de todo punto insuficiente para compensar la prdida de fondos para el desarrollo como consecuencia de la crisis. La fuga de capitales y la financiacin del desarrollo Existe otro factor que reduce considerablemente los fondos disponibles para la financiacin del desarrollo. Se trata de la fuga masiva de capitales desde los pases del Sur hacia los centros financieros de la OCDE y los parasos fiscales. La fuga de capitales, o flujos financieros ilcitos, consiste en la expatriacin encubierta de dinero, voluntaria e ilegal, por parte de empresas o personas fsicas. Estas salidas de capitales privados, motivadas principalmente por razones fiscales, reducen el ahorro nacional y los ingresos fiscales, detrayendo recursos del presupuesto y disminuyendo las posibilidades de financiar inversiones y gasto pblicos. Este fenmeno no es nuevo, pero viene agravndose en los ltimos aos. Segn las estimaciones realizadas en un reciente estudio de la organizacin Global Financial Integrity3, los flujos financieros ilcitos que salen anualmente de los pases en desarrollo se sitan entre los 850.000 millones y el billn de dlares. Es decir, por cada dlar que entra en los pases pobres en concepto de ayuda al desarrollo, ms de ocho dlares se transfiere ilegalmente de los pases pobres a los ricos. Alrededor de la mitad de
Dev Kar and Devon Cartwright-Smith (2008): Illicit Financial Flows from Developing Countries, 2002-2006, Global Financial Integrity.
3
Baja vulnerabilidad
Vulnerabilidad media
Alta vulnerabilidad
Sudeste Asitico
frica Subsahariana
7% 3 pases
33% 5 pases
Fuente: Fondo Monetario Internacional. Nota: La vulnerabilidad contempla el comportamiento de las exportaciones, la inversin extranjera directa, los flujos de remesas, los ratios de deuda externa (para los pases emergentes) y los flujos de ayuda (para los pases de renta baja).
2015 y ms / 19
estos flujos financieros ilcitos se producen para evadir impuestos. La prctica ms habitual es la realizada por empresas multinacionales al manipular los precios de transferencia de bienes y servicios en sus operaciones internas, es decir, realizan compras y ventas a precios artificialmente altos o bajos entre empresas del mismo grupo. Hay que tener en cuenta que ms del 60% del comercio internacional es comercio intra-empresas, es decir, entre empresas del mismo grupo. Diversos organismos e instituciones multilaterales, como Naciones Unidas, la OCDE o el Parlamento Europeo, declaran su apoyo a la lucha contra la fuga de capitales. Existen comits tcnicos que llevan aos ocupndose del tema. Sin embargo, hasta ahora apenas ha habido avances concretos para poner fin a esta sangra de fondos que empobrece an ms a los ms pobres. En definitiva, los pases en desarrollo se estn enfrentando a una fuerte cada de su financiacin para el desarrollo, que puede hacerles retroceder en el camino avanzado en los ltimos aos en la consecucin de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Para evitar que esto sea as, es necesario que los pases ms avanzados apuesten claramente por la alianza para el desarrollo que reclama el octavo ODM. El objetivo 8 El objetivo octavo se ocupa, en definitiva, de la financiacin del desarrollo. Se diferencia del resto de los ODM en que, por un lado, su cumplimiento es responsabilidad mayoritariamente de los pases ricos y, por otro, en que no tiene definidos objetivos cuantitativos a alcanzar en el ao 2015, lo que dificulta el seguimiento de su grado de consecucin. No obstante, los pases desarrollados han ido asumiendo distintos compromisos a lo largo de estos aos. Con el fin de mejorar la supervisin de este objetivo y los posibles incumplimientos de las promesas realizadas por los pases desarrollados para fortalecer la alianza mundial para el desarrollo, en 2007 el Secretario General de Naciones Unidas cre el Grupo de Tareas sobre el desfase en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que rene a ms de 20 agencias de la ONU, el FMI, el Banco Mundial, la Organizacin Mundial del Comercio y la OCDE. Este grupo ha desarrollado una metodologa general para ayudar a resolver algunos de los problemas que se presentan a la hora de medir el grado de consecucin del ODM 8 en los mbitos de la ayuda, el comercio, el alivio de la deuda y el acceso a medicamentos asequibles y a las nuevas tecnologas. Esta metodologa se basa en dos instrumentos de seguimiento: unas matrices de com-
promisos asumidos en los diferentes eventos y foros internacionales, que sirven como inventario de dichos compromisos, y un sistema de indicadores relacionados con las metas especficas del ODM 8 4 . El Grupo de Tareas ha realizado ya dos informes. El de 2008 5 se concentraba ante todo en los desfases de cumplimiento (diferencias entre compromisos asumidos y cumplimiento). El informe de 2009 6 presenta una puesta al da del estado de cumplimiento de todos los compromisos acordados, as como un primer intento de medir los desfases de cobertura en los distintos mbitos de este objetivo. El informe de 2010 tendr como tema principal los desfases de necesidades en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2010. A continuacin, revisamos la situacin de los principales indicadores que incluye este ODM 8. Ayuda oficial para el desarrollo (AOD) La ayuda oficial para el desarrollo desembolsada por los pases miembros del CAD/OCDE (Comit de Ayuda para el Desarrollo de la OCDE) aument en el ao 2008 7 un 11,7% respecto a 2007, alcanzando los 121.483 millones de dlares. Esta cifra representa el mayor volumen de ayuda en trminos nominales de la historia. Ese volumen de AOD representa el 0,31% del Ingreso Nacional Bruto conjunto de dichos pases. Este porcentaje se encuentra todava por debajo del mximo alcanzado en 2005 (el 0,33% del INB) y bastante lejos de los compromisos asumidos en 2005, tanto en la cumbre del G-8 de Gleneagles como en la cumbre del Milenio + 5 de NN.UU., y de otras promesas formuladas. Segn esos compromisos, los pases donantes deberan aumentar su AOD hasta los 145.000 millones de dlares (a precios de 2008) en 2010 para llegar a alcanzar el 0,39% de su Ingreso Nacional Bruto conjunto (el 0,5%, como mnimo, en los pases de la UE-15), como paso intermedio hacia el 0,7% en 2015 (vase grfico). Si bien los compromisos asumidos se han reiterado en todas las cumbres y conferencias mundiales realizadas recientemente, el volumen total de AOD desembolsada corre
4
Estos instrumentos pueden consultarse en http://www.un.org/esa/policy/ mdggap/ 5 ONU (2008): Resultados de la alianza mundial para alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio, en http://www.un.org/esa/policy/mdggap/mdgreport08_spw.pdf 6 EONU (2009): Fortaleciendo la asociacin internacional para el desarrollo en tiempo de crisis, en http://www.un.org/esa/policy/mdggap/ mdg8report_spw.pdf 7 CAD/OCDE. ltimo dato disponible a diciembre de 2009.
2015 y ms / 20
RECUADRO 2. Lista oficial de los indicadores del ODM 8 Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Meta 8A: Desarrollar an ms un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio Incluye el compromiso de lograr una buena gestin de los asuntos pblicos, el desarrollo y la reduccin de la pobreza, en los planos nacional e internacional Meta 8B: Atender las necesidades especiales de los pases menos adelantados Incluye el acceso libre de aranceles y cupos de las exportaciones de los pases menos adelantados; el programa mejorado de alivio de la deuda de los pases pobres muy endeudados (PPME) y la cancelacin de la deuda bilateral oficial, y la concesin de una asistencia oficial para el desarrollo ms generosa a los pases que hayan expresado su determinacin de reducir la pobreza Meta 8C: Atender las necesidades especiales de los pases en desarrollo sin litoral y de los pequeos Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Accin para el desarrollo sostenible de los pequeos Estados insulares en desarrollo y las decisiones adoptadas en el vigsimo segundo perodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General) El seguimiento de algunos de los indicadores mencionados a continuacin se efectuar por separado para los pases menos adelantados, los pases africanos, los pases en desarrollo sin litoral y los pequeos Estados insulares en desarrollo Asistencia oficial para el desarrollo (AOD) 8.1 AOD neta, total y para los pases menos adelantados, en porcentaje del ingreso nacional bruto de los pases donantes del Comit de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la OCDE 8.2 Proporcin de la AOD total bilateral y por sectores que los donantes del CAD de la OCDE destinan a servicios sociales bsicos (enseanza bsica, atencin primaria de la salud, nutricin, abastecimiento de agua potable y servicios de saneamiento) 8.3 Proporcin de la AOD bilateral de los donantes del CAD de la OCDE que no est condicionada 8.4 AOD recibida por los pases en desarrollo sin litoral como proporcin de su ingreso nacional bruto 8.5 AOD recibida por los pequeos Estados insulares en desarrollo como proporcin de su ingreso nacional bruto Acceso a los mercados Meta 8D: Abordar en todas sus dimensiones los problemas de la deuda de los pases en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo 8.6 Proporcin del total de importaciones de los pases desarrollados (por su valor y sin incluir armamentos) procedentes de pases en desarrollo y pases menos adelantados, admitidas libres de derechos 8.7 Aranceles medios aplicados por pases desarrollados a los productos agrcolas y textiles, y a las prendas de vestir procedentes de pases en desarrollo 8.8 Estimacin de la ayuda agrcola en pases de la OCDE como porcentaje de su producto interno bruto 8.9 Proporcin de la AOD destinada a fomentar la capacidad comercial Sostenibilidad de la deuda 8.10 Nmero total de pases que han alcanzado el punto de decisin y nmero total de pases que han alcanzado el punto de culminacin en la Iniciativa para la reduccin de la deuda de los pases pobres muy endeudados (PPME) (acumulativo) 8.11 Alivio de la deuda comprometido conforme a la Iniciativa para la reduccin de la deuda de los pases pobres muy endeudados y la Iniciativa para el alivio de la deuda multilateral 8.12 Servicio de la deuda como porcentaje de las exportaciones de bienes y servicios
Meta 8E: En cooperacin con las empresas farmacuticas, proporcionar acceso a medicamentos esenciales en los pases en desarrollo a precios asequibles
8.13 Proporcin de la poblacin con acceso sostenible a medicamentos esenciales a precios asequibles 8.14 Lneas de telfono fijo por cada 100 habitantes 8.15 Abonados a telfonos celulares por cada 100 habitantes 8.16 Usuarios de Internet por cada 100 habitantes
Meta 8F: En colaboracin con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologas, en particular los de las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones
2015 y ms / 21
el riesgo de disminuir, debido a la contraccin de las economas de los pases desarrollados. De acuerdo con una reciente encuesta realizada por el CAD/ OCDE, la ejecucin de los planes de gasto de sus miembros no ser suficiente para cumplir los objetivos para 2010, tanto el referido al volumen total de AOD (0,39% del INB conjunto en 2010), como las cantidades a destinar a frica (50.000 millones de dlares en este ao) y a los pases menos desarrollados (PMA) (entre el 0,15 y el 0,20% de la AOD para estos pases) (vase cuadro3). Ante esta situacin, se hace ms necesario y urgente que nunca aumentar la eficacia y la calidad de la ayuda oficial al desarrollo, conforme a los principios de la Declaracin de Pars y el Programa de Accin de Accra. En concreto, la desvinculacin total de la ayuda sigue siendo una tarea prioritaria.
GRFICO 2. EVOLUCIN DE LA AOD NETA TOTAL, 1990-2008 Y SIMULACIONES PARA 2009 Y 2010 (En miles de millones de dlares y porcentaje sobre el INB)
0,40 0,35 0,30 0,26 % del INB 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 0,22 100 80 60 40 20 0 0,33 0,39 140 0,30 120
0,33
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
AOD en % del INB (esc. izq.) AOD total (esc. dcha.) AOD para frica (esc. dcha.) Fuente: CAD/OCDE, Marzo de 2009.
CUADRO 3. Flujo anual de AOD en 2008 en relacin con el cumplimiento de los compromisos y de los objetivos.
Miles de millones de dlares de 2004 AOD totalb Compromisos para el 2010 Objetivo general Desembolsado en 2008 Desfase AODb para frica Compromisos para el 2010 Desembolsado en 2008 Desfase AODb para los PMA Objetivo Desembolsado en 2007 Desfase 130,0 100,7 29,3 52,7 35,3 17,4 Miles de millones de dlares de 2008 154,5 119,8 34,7 62,6 42,0 20,6 53,2-70,9 31,9 21,3-39,0 Porcentaje del ingreso nacional brutoa 0,7 0,3 0,4 0,15-0,20 0,09 0,06-0,11
Fuente: Departamento de Asuntos Econmicos y Sociales de la ONU, basado en OCDE, Development aid at its highest level ever in 2008 (La asistencia para el desarrollo alcanza en 2008 un mximo histrico), grfico 3 y cuadro 4 (disponible en: http://www.oecd.org/document/35/0,3343, en_2649_34447_42458595_1_1_1_1,00.html). a Suma del ingreso nacional bruto de los miembros del Comit de Asistencia para el Desarrollo. b AOD de miembros del Comit de Asistencia para el Desarrollo.
Acceso a los mercados Tanto la facilidad de acceso de los productos (y servicios) de los pases en desarrollo a los mercados de los pases desarrollados como, viceversa, la facilidad de acceso de productos y servicios de los pases ricos a los mercados de los pases pobres, son factores que condicionan las posibilidades de desarrollo de los pases del Sur y el crecimiento econmico de los pases desarrollados.
La existencia de fuertes intereses econmicos ligados al comercio impide llegar a acuerdos que permitan un comercio internacional favorable al desarrollo de los pases pobres. La Ronda de Doha de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) contina abierta por la imposibilidad de que pases desarrollados, pases emergentes y regiones ms pobres lleguen a un acuerdo global sobre el comercio. El acceso libre de derechos arancelarios de los pases en desarrollo a los mercados de los pases desarrollados
2015 y ms / 22
2010
GRFICO 3. EVOLUCIN DE LAS IMPORTACIONES DE LOS PASES DESARROLLADOS PROCEDENTES DE PASES EN DESARROLLO Y PASES MENOS ADELANTADOS ADMITIDAS LIBRES DE DERECHOS, 2000-2007 (En porcentaje del total)
90
GRFICO 4. NIVELES DE PROBLEMAS CON LA DEUDA DE LOS PPME(a), SEPTIEMBRE DE 2008 (Nmero de pases)
25
20 85 15 80 10 75 5 70 0
60
Pases en desarrollo, sin incluir armamento Pases en desarrollo, sin incluir armamento ni petrleo
Nota: (a) No se incluye a Somalia ni al Sudn, pases sobre los cuales no se dispone de informacin. Fuente: Datos del Banco Mundial.
Fuente: Clculos de la OMCCCI- NCTAD, basados en la base de datos de Aranceles y Acceso al mercado (TARMAC) de la OMC-BID y UNCTAD-CCI.
sigui aumentando en 2007 (ltimos datos disponibles), gracias a la eliminacin de aranceles sobre la base de la clusula de nacin ms favorecida. En cuanto a los pases menos adelantados (PMA), si bien en 2005 se acord conceder el acceso libre de derechos y de contingentes al menos al 97% de sus exportaciones, muchos pases desarrollados continan sin aplicar este acuerdo. Por otra parte, las ayudas agrcolas de los pases desarrollados siguen siendo un importante obstculo para el comercio y la produccin agrcola de los pases en desarrollo. Desde 2007, las crisis alimentaria y econmica estn provocando la aplicacin de medidas proteccionistas, y ciertas polticas de estmulo de las economas limitan el comercio o son fuente de comercio desleal. Sostenibilidad de la deuda Los progresos logrados en los ltimos aos en el alivio de la deuda de los pases ms pobres, gracias a la iniciativa HIPC (Heavily Indebted Poor Countries, Pases Pobres Muy Endeudados), se encuentran actualmente en serio riesgo de retroceso, debido a las consecuencias de la crisis econmica y financiera para los pases pobres. Desde finales de 2008, la cada tanto del volumen de las exportaciones como de los precios de los productos exportados por los pases en desarrollo est provocando el empeoramiento de las relaciones entre deuda externa y
PNB, y entre el servicio de la deuda y los ingresos por exportaciones de estos pases. La contraccin del crdito a nivel mundial, el aumento de las primas de riesgo de los prstamos, la devaluacin de sus divisas estn ocasionando problemas de balanza de pagos en numerosos pases y varios encuentran ya dificultades para el pago de su deuda externa. El G-20, en sus reuniones de 2009, se ha comprometido a aportar a los pases en desarrollo unos 50.000 millones de dlares para paliar los efectos de la crisis en estos pases. Dado que estos fondos se van a materializar en forma de prstamos condicionados, se corre el grave riesgo de generar nuevos problemas de deuda externa. Acceso a medicamentos esenciales a precios asequibles Las enfermedades no transmisibles (como la diabetes, el asma y las dolencias cardiovasculares) son las principales causas de muerte en los pases en desarrollo. La carencia de medicamentos, as como su elevado coste cuando estn disponibles hacen imposible el acceso continuado a los medicamentos para los ms pobres. Se prev que, como resultado de la crisis econmica mundial, los medicamentos sern an menos asequibles, dado que los ingresos de muchas personas estn disminuyendo o desapareciendo y las devaluaciones de las monedas de los pases en desarrollo estn incrementando el coste de los medicamentos importados.
2015 y ms / 23
Acceso a las nuevas tecnologas En los ltimos aos ha habido cierto progreso en materia de acceso a las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones (TIC), en particular en la telefona mvil. Sin embargo, siguen existiendo grandes diferencias entre pases. A finales de 2008, el nmero de abonados a la telefona mvil haba aumentado a ms de 4.000 millones, lo que equivale a algo ms del 60% de la poblacin mundial; en cambio, tan slo haba 1.300 millones de lneas de telefona fija. El uso de Internet aument de forma constante, y casi una cuarta parte de la poblacin mundial puede conectarse a este medio. Sin embargo, menos del 13% de la poblacin de los pases en desarrollo utilizaba Internet (y nicamente un 1,5% en los pases menos adelantados), en comparacin con ms del 60% en los pases desarrollados. Las nuevas tecnologas mviles suponen una oportunidad para el acceso a Internet en los pases en desarrollo.
GRFICO 5. EVOLUCIN DE LA PENETRACIN DE LA TELEFONA MVIL Y DEL USO DE INTERNET EN LAS REGIONES DESARROLLADAS Y EN DESARROLLO, 1990 A 2007 (En porcentaje)
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 0
Abonados a la telefona mvil en las regiones desarrolladas Abonados a la telefona mvil en las regiones en desarrollo
Usuarios de Internet en las regiones desarrolladas Usuarios de Internet en las regiones en desarrollo
Fuente: Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT), base de datos de indicadores de TIC/telecomunicaciones mundiales.
2015 y ms / 24
FRICA SEPTENTRIONAL
FRICA SUBSAHARIANA Evolucin de la Evolucin tendencia de la estimacin sobre el Mejora Meta 1A: Ingresos n.d. n.d. Mejora Mejora n.d. Igual Mejora Mejora n.d. n.d. Mejora Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza Objetivo 2. Educacin primaria universal Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre
Objetivo
Meta
2007
2000
Objetivo
Meta
2007
2000
Evolucin de la Evolucin tendencia de la estimacin sobre el Mejora n.d. n.d. Empeora Mejora n.d. Empeora Empeora Empeora n.d. n.d. Mejora
141% Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre 125% Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre Objetivo 2. Educacin primaria universal 6% 107% 112% Meta 2A: Primaria 127% 100% 136% Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza 241% -3% 16% Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva 128%
0% n.d. n.d. 0% 100% n.d. 100% 100% 100% n.d. n.d. 100%
39% 71% Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre 0% 28% 65% Meta 2A: Primaria 53% 62% 19% 23% 33% 34% 46%
12% n.d. n.d. 35% 18% n.d. 69% 70% 94% n.d. n.d. 8%
80% 49%
-216% n.d.
Mejora n.d.
5% 18%
-124% n.d.
Mejora n.d.
100%
n.d.
n.d.
-27%
n.d.
n.d.
Referencias: GC < = 0% 0% < GC <= 50% 50% < GC < 100% GC >= 100% Retroceso respecto a la situacin de partida (UN: en retroceso) Cumplimiento del objetivo en menos del 50% (UN: Progreso lento) Cumplimiento del objetivo en ms del 50%, pero no al 100% (UN: Progreso moderado) Cumplimiento del objetivo superior al establecido (UN: Progreso rpido), pero sin erradicar el problema que se pretende paliar Erradicacin del problema que pretende paliar el objetivo Notas: - GC: Grado de cumplimiento - Obsrvese que es factible que exista pleno cumplimiento a pesar de que el indicador considerado tenga signo negativo, pues ya se parta de una situacin de cumplimiento de dicho objetivo. - (1) Indicadores seleccionados. Vase en recuadro 1 los indicadores que corresponden a la numeracin. Fuente: Elaboracin propia.
2015 y ms / 25
Objetivo
Meta
2007
2000
Objetivo
Meta
2007
2000
Evolucin de la Evolucin tendencia de la estimacin sobre el Mejora n.d. n.d. Empeora Mejora n.d. Empeora Empeora Empeora n.d. n.d. Mejora
91%
Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre
65% n.d. n.d. 152% 100% n.d. -50% 100% 100% n.d. n.d. 114% 0% n.d.
245% Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre 269% Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre Objetivo 2. Educacin primaria universal -20% 173% -210% Meta 2A: Primaria 122% 125% 157% Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza 195% 40% 0% Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva 113%
100% n.d. n.d. 100% -457% n.d. 100% 83% 12% n.d. n.d. 62%
94%
Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre
n.d. n.d. Empeora Empeora n.d. Empeora Empeora Empeora n.d. n.d. Mejora
Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva
Mejora n.d.
105% 66%
100% n.d.
Mejora n.d.
-31%
n.d.
n.d.
100%
n.d.
n.d.
156%
107%
107%
93%
Referencias: GC < = 0% 0% < GC <= 50% 50% < GC < 100% GC >= 100%
Retroceso respecto a la situacin de partida (UN: en retroceso) Cumplimiento del objetivo en menos del 50% (UN: Progreso lento) Cumplimiento del objetivo en ms del 50%, pero no al 100% (UN: Progreso moderado) Cumplimiento del objetivo superior al establecido (UN: Progreso rpido), pero sin erradicar el problema que se pretende paliar Erradicacin del problema que pretende paliar el objetivo
Notas: - GC: Grado de cumplimiento - Obsrvese que es factible que exista pleno cumplimiento a pesar de que el indicador considerado tenga signo negativo, pues ya se parta de una situacin de cumplimiento de dicho objetivo. - (1) Indicadores seleccionados. Vase en recuadro 1 los indicadores que corresponden a la numeracin. Fuente: Elaboracin propia.
2015 y ms / 26
Objetivo
Meta
2007
2000
Objetivo
Meta
2007
2000
Evolucin de la Evolucin tendencia de la estimacin sobre el Mejora n.d. n.d. Empeora Empeora n.d. Mejora Mejora Mejora n.d. n.d. Mejora
73%
Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre
n.d. n.d. n.d. 71% 57% n.d. 63% 55% 27% n.d. n.d. 82% 100% n.d.
173% Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre 207% Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre Objetivo 2. Educacin primaria universal -9% 95% -51% Meta 2A: Primaria 165% 50% 195% Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza 450% 18% 23% Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva 123%
88% n.d. n.d. 146% -37% n.d. 0% 100% 100% n.d. n.d. 115%
108%
Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre
n.d. n.d. Empeora Mejora n.d. Mejora Mejora Mejora n.d. n.d. Empeora
Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva
Empeora n.d.
74% 41%
100% n.d.
Empeora n.d.
-31%
n.d.
n.d.
-24%
n.d.
n.d.
1% 20% 156%
156%
107%
47%
79%
Referencias: GC < = 0% 0% < GC <= 50% 50% < GC < 100% GC >= 100%
Retroceso respecto a la situacin de partida (UN: en retroceso) Cumplimiento del objetivo en menos del 50% (UN: Progreso lento) Cumplimiento del objetivo en ms del 50%, pero no al 100% (UN: Progreso moderado) Cumplimiento del objetivo superior al establecido (UN: Progreso rpido), pero sin erradicar el problema que se pretende paliar Erradicacin del problema que pretende paliar el objetivo
Notas: - GC: Grado de cumplimiento - Obsrvese que es factible que exista pleno cumplimiento a pesar de que el indicador considerado tenga signo negativo, pues ya se parta de una situacin de cumplimiento de dicho objetivo. - (1) Indicadores seleccionados. Vase en recuadro 1 los indicadores que corresponden a la numeracin. Fuente: Elaboracin propia.
2015 y ms / 27
Objetivo
Meta
2007
2000
Evolucin de la Evolucin tendencia de la estimacin sobre el Mejora n.d. n.d. Mejora Mejora n.d. Mejora Mejora Mejora n.d. n.d. Mejora
-545% Meta 1A: Ingresos Objetivo 1. Pobreza extrema y el hambre -500% Meta 1B: Empleo Meta 1C: Hambre Objetivo 2. Educacin primaria universal -10% 0% 60% Meta 2A: Primaria 67% 67% 73% Objetivo 3. Equidad de gnero Meta 3A: Enseanza 131% 18% 13% Objetivo 4. Mortalidad infantil Meta 4A: Mortalidad infantil Meta 5A: Mortalidad materna Meta 5B: Salud reproductiva 109%
-556% n.d. n.d. -198% 45% n.d. 42% 40% 100% n.d. n.d. 39%
35% 32%
100% n.d.
Empeora n.d.
100%
n.d.
n.d.
Referencias: GC < = 0% 0% < GC <= 50% 50% < GC < 100% GC >= 100% Retroceso respecto a la situacin de partida (UN: en retroceso) Cumplimiento del objetivo en menos del 50% (UN: Progreso lento) Cumplimiento del objetivo en ms del 50%, pero no al 100% (UN: Progreso moderado) Cumplimiento del objetivo superior al establecido (UN: Progreso rpido), pero sin erradicar el problema que se pretende paliar Erradicacin del problema que pretende paliar el objetivo Notas: - GC: Grado de cumplimiento - Obsrvese que es factible que exista pleno cumplimiento a pesar de que el indicador considerado tenga signo negativo, pues ya se parta de una situacin de cumplimiento de dicho objetivo. - (1) Indicadores seleccionados. Vase en recuadro 1 los indicadores que corresponden a la numeracin. Fuente: Elaboracin propia.
2015 y ms / 28
PLATAFORMA 2015 Y MS
Las organizaciones de la Plataforma 2015 y ms se reunieron en noviembre de 2009 con un conjunto de expertos/as para avanzar en la concrecin de su agenda de incidencia poltica. En un contexto de revisin de los esfuerzos realizados en los ltimos tiempos en el conjunto del aparato legislativo e institucional de las polticas de cooperacin espaola, consideramos exigible destinar mayores energas a contemplar desde nuestra perspectiva los inminentes retos que nuestra tarea de incidencia tiene por delante. Este artculo recoge de manera ordenada las reflexiones, las propuestas y los debates que constituyen el ncleo de nuestra estrategia compartida de incidencia poltica. CONTEXTO POLTICO Y ORGANIZACIONAL DE NUESTRA TA R E A D E I N C I D E N C I A La clave est en definir cmo caminar hacia una estrategia de incidencia poltica. Qu sentidos le atribuyen a la incidencia poltica las redes y organizaciones de la sociedad civil organizada? Qu queremos hacer y qu queremos ser? La sociedad civil debe ir definindose, basndose siempre en la soberana popular. Muchas veces el Estado
y el mercado se arropan en la sociedad civil para ganar una imagen de bondad. En este contexto, la incidencia tiene dos vertientes: hacia arriba, es decir, hacia las estructuras, buscando modificar las relaciones de poder, o bien hacia abajo, con el fin de generar una toma de consciencia, y a la vez poder construir una identidad como sujeto poltico insustituible. En el caso espaol, y concretamente en lo que a cooperacin al desarrollo se refiere, es claro que la incidencia debe atacar ambas vertientes: hacia arriba para que la coherencia de las polticas tenga realmente algo que ver con la creacin de las condiciones favorables; es lo que se conoce a veces como presin poltica: el objetivo es cambiar las relaciones de poder. Y hacia abajo, ya que es un hecho evidente que hasta ahora no hemos transformado mucho y, por lo tanto, debemos preguntarnos si tenemos intencin de contribuir a la transformacin y hasta qu punto. El reto es identificarnos en la teora y en la prctica como organizaciones y como Plataforma. En este sentido abordaremos nuestra doble tarea de incidencia poltica tratando de generar espacios de negociacin e interlocucin centrados en contenidos especficos, que funcionan como ejes vertebradores de nuestros objetivos de transformacin. Todos y cada uno de ellos exigirn un trabajo multidimensional, que aborde la necesidad de modificaciones legales e institucionales, al tiempo que se dedica a generar corrientes favorables en las redes y en la opinin pblica para la generacin de dichos cambios.
2015 y ms / 29
LA REFORMA DE LA AGENCIA E S PA O L A , N U C L E A R E N L A C O N S O L I D A C I N D E L A N U E VA C O O P E R A C I N E S PA O L A En octubre de 2007 el Consejo de Ministros aprueba el Estatuto de la nueva AECID: con l se refuerza el fomento, la gestin y la ejecucin de la cooperacin espaola, adaptando la Agencia a la Ley de Agencias estatales de 2006. Se establece un rgimen jurdico ms flexible, adaptado a las nuevas realidades. Exista la necesidad de reformarse, ya que la Agencia surgi por agregacin de distintos institutos y unidades, lo que haba generado una problemtica a nivel laboral (distintos estatutos funcionando a la vez), adems de la falta de generacin de conocimiento y aprendizaje sistematizado, debido entre otras cosas a las enormes diferencias que hay entre el personal en sede y en terreno, as como la problemtica derivada de la falta de movilidad entre ambos. Se trata, en un nuevo contexto internacional de la ayuda, de asumir los retos que la Declaracin de Pars supone. A S P E C T O S P O S I T I V O S Y N E G AT I V O S D E L A R E F O R M A D E L E S TAT U T O DE LA AECID La reforma de la Agencia se divide en 2 perodos: el primero va del 2004 al 2007, cuando se aprueba el estatuto, y el segundo abarca los 2 ltimos aos de aplicacin del mismo. Tras la decisin en 2004 de reformar la AECID, se llev a cabo un proceso de reflexin y conocimiento de otras agencias, fundamentalmente europeas. La AECID era una agencia obsoleta que iba creciendo en recursos pero no en la profesionalizacin del personal. La Ley de Agencias Estatales de 2006 desvirtu la reforma de la AECID, ya que existen pocos organismos con este perfil en Espaa (que trabajen fundamentalmente en el extranjero). La Ley de 2006 buscaba mejorar la gestin de instituciones que bsicamente trabajan en Espaa, lo que trajo problemas a la reforma de la AECID por su perfil especfico. Aspectos positivos de la reforma: 1. Mejora de ciertos aspectos administrativos: El criterio de especializacin era geogrfico e instrumental y ahora es sectorial y multilateral. Se eleva el rango de la oficina de Accin Humanitaria, que ahora cubre un abanico de actividades mucho ms amplio: emergencia, post-conflicto, etc.
2. Mejora de la situacin contractual: El Estatuto clarifica las modalidades de contratacin y mejora las condiciones laborales. 3. Mejora de la gestin administrativa: Hay un incremento de fondos que se vienen gestionando eficazmente. 4. Participacin de los trabajadores: Los trabajadores forman parte del Consejo Rector, lo que quiere decir que estn representados en uno de los rganos de mayor importancia de la Agencia. Aspectos negativos de la reforma: 1. Modelo de recursos humanos provisional: No hay un modelo a largo plazo, no hay perfiles especializados, sino ms bien generalistas. No hay promocin interna en la Agencia, lo que genera un alto porcentaje de abandono de la misma. Se debe mejorar la calidad y eficacia de la ayuda, ya que se trata de un objetivo clave, y esto no podr alcanzarse por falta de personal especializado. 2. La crisis financiera: Esto ha supuesto un revs importante para la creacin de nuevas oficinas, etc. Se trata de una constriccin temporal y pasajera, pero es un obstculo que, en definitiva, dificulta la previsin de personal a futuro. 3. Externalizacin de funciones: Hay una enorme necesidad de externalizar funciones, debido a la falta de personal especializado, en temas como los microcrditos, micro-finanzas, la relacin empresa y desarrollo, seguimiento de ONG, etc. En esto la FIIAPP y la Fundacin Carolina colaboran de manera importante y habr que plantearse esta relacin de cara al futuro. LA NECESIDAD DE INTRODUCIR OBJETIVOS DE REFORMA INSTITUCIONAL Las organizaciones de la sociedad civil han sido el motor de cambio de la cooperacin espaola en su proceso de reforma. Sin embargo, aspectos como los crditos FAD, la calidad de la ayuda, etc., que tambin han sido objeto de presin desde las organizaciones sociales, han tenido menos relevancia meditica. Se ha abandonado la exigencia de reformar las instituciones para que orienten adecuada y eficazmente su accin a su cometido: sin abordar los temas y las cuestiones institucionales no hay cambios relevantes. Las ONG han avanzado algo en esto, pero no se han implicado an lo suficiente. Esto es un problema muy serio, ya que hoy por hoy no puede reelabo-
2015 y ms / 30
rarse el discurso sin atender con realismo a los mecanismos institucionales que definen la ejecucin de las polticas. Es ms fcil reformar el discurso que reformar la ejecucin. Evaluacin del proceso de reforma: 1. La estructura, s se pudo reformar en el marco de la Agencia, con algunos matices, pero s que se ha abordado de una forma consciente, sistemtica y hasta el fondo. 2. Procedimientos, hay temas de gestin econmica en los que se ha mejorado, pero no al nivel que se debi haber hecho, pues sin esos cambios no se avanza en procesos de gestin. 3. Personal, ha habido un avance importante en la regularizacin, sobre todo exterior, aunque con diferencias de criterio. Sin embargo, no hay una carrera profesional de cooperacin. Las asistencias tcnicas son un mecanismo de gestin legtimo y necesario, pero no pueden sustituir al personal fijo, que en el caso de la AECID es lo que ha venido sucediendo. No se ha estructurado el presupuesto en funcin de la estructura estratgica de la poltica, no hay coherencia de polticas. El perfil especializado no tiene entrada a la Agencia, porque se le da prioridad al funcionario. 4. Trabajo en terreno, la poltica de cooperacin se mide en terreno. Las OTC estn mejor dotadas que antes, a veces mejor que algunas esferas de la sede central. Ha habido una mejora sustancial pero sigue habiendo huecos importantes. El 80% de las reformas de la agencia se pudieron hacer sin un nuevo Estatuto. Si la agencia reformada no es viable en el sistema institucional espaol, habr que reflexionarlo y debatirlo, ya que no tenemos el equipo adecuado (ni en cantidad ni en capacidades) para el volumen de recursos que se est gestionando. El tema de la evaluacin es otro gran fallo. Qu evaluamos? Cul es el presupuesto? Para qu evaluamos? Son temas a los que hay que entrar, ya que se evala para cambiar, no para tener informes. En cuanto a la externalizacin de funciones hacia fundaciones como FIIAPP o Fundacin Carolina, en materia de cooperacin colaboramos todos, ya que eso mejora los acuerdos y se cumplen objetivos. Sin embargo, las fundaciones estn para aportar valor aadido, no para llenar vacos producidos por una inadecuada institucionalizacin. Cmo podemos avanzar? Retomando la reforma institucional, algo que con la crisis financiera actual es fcil de plantear, ya que aunque no se tengan los recursos para
cumplir con el 100% de los objetivos, siguen existiendo recursos suficientes para cambiar. Hay al menos tres posibles espacios de incidencia para abordar esta reforma institucional. La influencia en los trminos del nuevo contrato de gestin que tendr una duracin de cuatro aos, el seguimiento de las 14 o 15 medidas que anunci la Vicepresidencia del Gobierno y que hacen referencia a cuestiones relativas a las herramientas de gestin y a la gestin de la informacin interna, y por ltimo, las posibilidades que nos ofrece la reforma de la Ley de Cooperacin. L O S L M I T E S D E L C O N T R AT O DE GESTIN Y LA OPORTUNIDAD D E L A N U E VA L E Y D E C O O P E R A C I N Incidir directamente sobre el contenido del nuevo contrato de gestin que la AECID debe firmar para los prximos cuatro aos puede ayudar a mejorar algunos mrgenes, sobre todo los relativos a cuestiones de fortalecimiento, pero sin alcanzar las limitaciones de estructura que an presenta la Agencia. Debe definirse el modelo a seguir para planificar mejor la gestin de recursos humanos puesto que es caracterstico de las administraciones planificar las polticas sin tener en cuenta los recursos. Este es un tema clave que debe incluirse en la agenda de la Plataforma para que se debata en las reuniones que surgen con los distintos interlocutores con los que se interacta. El nuevo contrato de gestin debe entrar en vigor antes de agosto de 2010 y debe abordarse de manera global. Hay que tener una posicin como Plataforma al respecto. Hay poca incidencia en lo que a reformas institucionales se refiere y es necesario posicionarnos al respecto como ONG y como Plataforma. Es necesario que la SECI reconozca que la reforma no ha finalizado y es necesario que a nivel de sociedad civil se genere ms debate. Se mencion que debe haber una planificacin a largo plazo dentro de la Agencia, ya que estamos frente a una AECID grande en recursos pero pequea en capacidades. En definitiva, parece que s que existe la voluntad de reforma, pero no hay un procedimiento claro y conciso a seguir para cumplir dicho objetivo. L A S N U E VA S R E L A C I O N E S E N T R E ONG Y EMPRESAS. AMENAZA Y OPORTUNIDAD Existe un debate crucial sobre la relacin empresasONG. En la ltima dcada se ha hablado mucho de la Res-
2015 y ms / 31
ponsabilidad Social Corporativa (RSC), o de otros conceptos similares, como territorio y empresa socialmente responsables, y de su papel en la lucha contra la pobreza. En un principio, la RSC pareca responder a una moda pasajera, pero con el paso del tiempo se ha visto que ha llegado para quedarse y, mediticamente hablando, su presencia ha aumentado en los ltimos aos. Las grandes empresas promueven la idea de reinventar el mundo bajo un manto de corresponsabilidad donde participamos todos por igual (Estado, sociedad civil, sector privado, etc.). La importancia de las empresas viene dada por el hecho de su papel influyente sobre el Estado y el control al que escapan debido a su creciente poder econmico, el cual conlleva poder poltico sin quererlo o admitirlo explcitamente. Tras algunos desastres ecolgicos, violaciones de derechos humanos y consecuencias terribles para las poblaciones afectadas directamente, algunas marcas vieron peligrar su poder e influencia y es as como surge la RSC, como alternativa a las demandas de transformacin de la realidad. En 1999 la ONU lanza Global Compact, una serie de iniciativas voluntarias que orientaran a las empresas en su transicin a este modelo. Las primeras en acatarlas son las empresas que ms denuncias tenan. Crticas a la RSC
Marketing social o Marketing con causa Tras el xito de las campaas que responden a determinadas causas, han surgido las llamadas alianzas pblicoprivadas: patrocinio de actividades, captacin de fondos, y campaas de publicidad. Las empresas ven tras las ONG a un pblico que actualmente no participa (consume) de su produccin: se trata de tres mil millones de personas que viven con menos de 2 dlares al da y que, de alguna manera, pretenden incluir en su agenda. Es el llamado capitalismo inclusivo. Actualmente se est debatiendo si la RSC contribuye o no a la mejora de las condiciones. Parece ser que lo nico que mejora a gran escala son los beneficios de las empresas. Sin embargo, se trata de algo mucho ms importante: plantea qu modelo de desarrollo queremos y qu modelo estamos promoviendo con dichas prcticas. En esto, las ONG tienen un papel clave. Cmo sancionamos a las empresas? Cmo las regulamos? Dnde establecemos los lmites de nuestra relacin? Surgen en el actual contexto varias alternativas para la regulacin: Un cdigo de normas internacionales vinculantes.
El hecho de que tenga un carcter voluntario en lo que a obligaciones se refiere es incoherente con las leyes de obligado cumplimiento que las protegen como empresas y multinacionales. Tambin la unilateralidad con la que deciden actuar es algo que recibe numerosas crticas: deciden cundo aplicar la RSC, se auto-evalan, etc. Adems, la RSC acaba por convertirse en un negocio ms: mejora la imagen de las empresas, contribuyen a desactivar el conflicto social mediante cooptacin de organismos, todo para asegurar el mantenimiento de sus posiciones de negocio, a menudo privilegiadas. Hay una mayor externalizacin de funciones con las llamadas subcontratas lo cual aleja la responsabilidad de las empresas hacia los trabajadores de las mismas y, por supuesto, la RSC no deja de ser un mecanismo que busca nuevos mercados y nuevos clientes. Existe debate sobre la voluntariedad o no de la RSC: algunos creen que no debera ser voluntaria, y que debera existir un marco legal que regulase este tipo de actividades y otros creen que siendo voluntaria, ya socava el tejido social, con lo cual de establecerse como obligatoria la situacin empeorara (socavara la negociacin colectiva, por ejemplo). La clave est en qu va a decir la Plataforma cuando las empresas reclamen su papel en la cooperacin espaola.
Un centro de multinacionales en la ONU que haga seguimiento de la RSC a nivel mundial. Un tribunal internacional que sancione los abusos de las empresas. Las ONG deben tener una postura fuerte frente a las violaciones de derechos humanos que practican muchas empresas. Las acciones de boicot, desinversin y sanciones, practicadas frecuentemente frente a Israel y sus empresas, son un claro ejemplo de resistencia frente al poder que tienen las multinacionales. Es necesario judicializar el trabajo de denuncia a las multinacionales. Es muy interesante debatir sobre estos aspectos con ejemplos concretos delante, por ejemplo el Plan frica de la Cooperacin Espaola. LA AORADA REFORMA DE LAS INJERENCIAS COMERCIALES E N L A AY U D A El FAD nace como instrumento de promocin de la empresa espaola en el exterior en tiempos de crisis econmica profunda (1976), con el objetivo de contribuir al
2015 y ms / 32
desarrollo de los pases pobres, y es lo que permite que la compra de ciertos bienes y servicios pueda imputarse parcialmente como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), lo que lo convierte en un elemento generador de deuda. Pese a la prohibicin de crditos para la compra de armamento, los que han sido otorgados ya, an estn siendo cancelados. Incluso actualmente la cancelacin de esas deudas se contabiliza como AOD. La ayuda ligada no contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo y el CAD recomienda que toda ayuda sea no ligada. En lo que a crditos se refiere hay que vigilar que stos no respondan a cuestiones ilegtimas. La propuesta del Gobierno elevada al Parlamento para reformar el FAD lo divide en dos instrumentos: 1. FONPRODE, est pensado para ser un instrumento de AOD, prctica que en los ltimos aos ha ido creciendo. Sin embargo, abre la puerta para ayuda ligada sobre todo en casos de emergencia (conflicto, ayuda humanitaria). Lo dirigir el MAEC o el ICO, no se ve por ninguna parte que lo vaya a gestionar la SECI o la AECID, lo que resultar en un cuello de botella y un conflicto con los principios de la cooperacin permanentes. 2. FIEM, pensado para internacionalizar a la empresa espaola, en materia de bienes y servicios, as como en Inversin Extranjera Directa (IED). Funciona como una especie de garanta para el empresario, ya que si la operacin falla, ste puede cobrar el 99% de la misma, pero quien asume ese fallo es el Estado receptor. Busca compensar el dficit pblico y el de la balanza comercial. Se trata de crditos ligados, incluso para los pases HIPC. Desaparece tambin la obligacin de informar semestralmente del estado de dichos crditos al Consejo de Ministros, quedando a discrecin del Ministerio de Comercio. Lo ms grave es que podr contabilizarse como AOD si entra bajo criterios del CAD. Es un FAD comercial puro y duro liberado de las presiones o exigencias de Exteriores. El rol del MAEC desaparece de la gestin del FIEM y el rol del Ministerio de Industria y Comercio desaparece de FONPRODE. A nivel internacional es importante tener en cuenta que las reivindicaciones por las auditoras de la Deuda Externa han recobrado cierto vigor por la figura en Naciones Unidas de un experto independiente para temas de deuda ex-
terna, que ha presentado informes ante la Asamblea General de Naciones Unidas en los que se habla de la necesidad de realizar auditoras sistemticas en los pases acreedores. Ya contamos con una experiencia relevante entre Ecuador y Noruega. Las perspectivas de incidir ante los prximos debates parlamentarios son limitadas, por la pequea representacin de IU y por la ambigedad que en este tema muestra CiU, ya que ambos suelen ser receptivos. La divisin del instrumento en dos es un reflejo muy claro de la divisin existente en el Gobierno entre las motivaciones vinculadas a la cooperacin para el desarrollo y las vinculadas a la facilitacin del comercio exterior. Lo mismo se prev que suceda en el PSOE. En este sentido el hecho de que ambos instrumentos se tramiten a travs de comisiones diferentes es un hndicap para lograr que finalmente se asegure la coherencia de ambos con los principios del desarrollo internacional. Por otro lado, se trabajar en la constitucin de un frente comn de organizaciones de sociedad civil, para las que el FAD ha sido durante muchos aos el caballo de batalla de sus reivindicaciones. En esta cuestin podemos contribuir a generar espacios comunes de incidencia y la Alianza Espaola contra la Pobreza supone un espacio idneo de convergencia en la diversidad. RETOS DE FUTURO DESDE LA COOPERACIN LOCAL El debate es de mxima actualidad ya que en la crisis financiera que actualmente atravesamos, las entidades locales tienen que enfrentarse a problemas de financiacin y escasez de recursos. Compartimos con amigos de los Ayuntamientos de Rivas-Vaciamadrid, Alcorcn (representando a la Alianza de Municipios del Sur de Madrid) y del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) algunas experiencias y reflexiones estratgicas. En Rivas el tema de cooperacin al desarrollo se inicia con las movilizaciones del 0,7% y posteriormente, se asigna un 1% del presupuesto a estos temas, junto a la creacin de un Consejo de Cooperacin cuyas decisiones son vinculantes, el cual finalmente se convirti en una Concejala de Cooperacin. Se trata de cooperar directamente con municipios de pases en vas de desarrollo; esto se ha visto afectado bastante por la crisis pero se siguen planteando alternativas en este sentido. El objetivo es reducir el clientelismo ideolgico que existe en la relacin ONG subvenciones. De nuevo surge el tema de la evaluacin, la cual es es-
2015 y ms / 33
casa, ya que se ha centrado en mayor medida en el tema de rendicin de cuentas. Deberan existir mecanismos a nivel local que faciliten el monitoreo y la coordinacin de estas acciones, atendiendo a las exigencias que plantea la Declaracin de Pars. Es algo que actualmente parece ser un rea de trabajo exclusiva de las agencias nacionales. Es necesario cambiar el modelo, disminuir la dependencia de las subvenciones y buscar alternativas, hacer crtica transformando, y hacer nfasis en el tema de sensibilizacin para cambiar estructuras mentales de los ciudadanos del norte en primer lugar. En la Alianza de Municipios del Sur de Madrid, consideramos que es necesario que, en tiempos de crisis, lejos de plantearnos la reduccin de recursos en materia de cooperacin al desarrollo, nos planteemos aumentarlos, puesto que si las necesidades en el Norte ya son acuciantes, en el Sur del mundo la situacin es mucho ms grave y por eso no podemos plantearnos reducir recursos en momentos como el actual. Tambin, como en Rivas, se ha apostado por la cooperacin directa, reduciendo recursos a las ONG para destinarlos directamente a los municipios del sur del mundo con los que hay hermanamientos. Es una opinin compartida que los municipios que destinan todos sus fondos a las ONG, privatizan sus recursos y acaban con el potencial que tienen como municipio para llevar a cabo acciones de cooperacin directa. Se trata de trabajar en temas que, como municipio, conocemos mejor: codesarrollo con la poblacin local de origen inmigrante, igualdad de gnero, gobernabilidad local, etc. Ejemplos de ello son dos redes, una en Ecuador y una en Marruecos, que llevan temas de sostenibilidad, desarrollo micro-turstico, etc., utilizando fondos del Ayuntamiento de Alcorcn y de la Comisin Europea, entre otros. La idea no es prescindir de las ONG, sino trabajar mano a mano con ellas, dndole un papel activo al Ayuntamiento. Esto es algo que algunos municipios pueden plantearse como alternativa, as como tambin puede ser objeto de dinamizacin desde la Plataforma. Desde el FAMSI consideramos que es importante preguntarnos por qu no hay fondos en Madrid, y la Alianza de Municipios del Sur puede ser un espacio que contribuya a llevar a cabo temas de incidencia poltica desde los municipios hacia la CAM. La FEMP ha hecho un llamado para que no se disminuyan o recorten los fondos destinados a la cooperacin y esto es algo positivo, digno de resaltar. Actualmente nos encontramos en un momento propicio para poner sobre la mesa el tema de la exclusin y la lucha contra la pobreza, imaginando polticas pblicas alternativas e incidiendo directamente en temas de sensibilizacin.
Algunos aspectos que se pueden trabajar seran: Repensar la cooperacin local de manera global. La complementariedad frente a la sustitucin de funciones de la administracin por parte de las ONGs, ya que stas no estn para llenar los vacos del Estado. Traspaso de conocimientos en diversos temas: fiscalidad, servicios pblicos, saneamiento, etc. Lucha contra la exclusin, profundizacin democrtica y servicios pblicos de mejor calidad y proximidad. Lo que podra llamarse desarrollo humano a escala local. Desarrollo social y promocin de la economa solidaria. El municipio podra plantearse destinar cuotas de sus compras a comercio justo, lo cual implicara un giro importante y coherente con el discurso. La clave est en la alianza ONG, municipios y movimientos sociales. En el trabajo en redes no es vlido todo, hay que generar complicidad poltica que se dirija hacia espacios de transformacin. La comunicacin y el intercambio de conocimientos son, por lo tanto, de suma importancia. En momentos de crisis y congelacin de fondos, es mucho ms importante reunirse con las personas clave que hacer grandes demostraciones como fue la manifestacin de Pobreza Cero. Debemos intentar reducir la competencia entre ONG, porque ese no es el camino. Los Consejos de Cooperacin son para vigilar las polticas de cooperacin, no para ganar voluntades. De la misma manera, algunas ONG ven con recelo las subvenciones especializadas porque entienden que su funcin es acompaar los procesos locales, independientemente del rea de trabajo a la que se dediquen. Los efectos que genera la burocracia lo sufren principalmente los propios Ayuntamientos, de ah la necesidad de reformular la Ley de Cooperacin, que evidentemente no responde a las necesidades de la cooperacin exterior. Se habl tambin del exceso de ONG que hay, cuando lo mejor sera que se hiciera hincapi en la coordinacin ms que en la proliferacin de las mismas. Un gran error de las ONGs ha sido plegarse completamente a los requisitos de los financiadores, ya que en ese proceso han perdido o desvirtuado sus objetivos.
2015 y ms / 34
En resumen, las principales ideas compartidas consideran que hay espacios suficientes para incidir en las diversas temticas. La reforma de la AECID no ha sido lo que se esperaba y de hecho no se da por finalizada. Existen tres niveles en los que se pueden llevar a cabo an, importantes cambios: 1. Los procedimientos internos de la Agencia. 2. El nuevo contrato de gestin para el 2010, prestando especial atencin al papel de los sindicatos en el mismo. 3. Reformas legislativas: Ley de Cooperacin, Estatuto de la AECID, etc. En lo referente a la RSC falta credibilidad en este tema, ya que la falta de obligatoriedad dificulta la profun-
dizacin de esta cuestin. Es necesario, independientemente de si creemos que debe ser obligatoria o no, posicionarnos ante el papel que tiene la empresa privada en la cooperacin al desarrollo. Y finalmente, en cuanto a la reforma FAD, se valora positivamente la separacin en dos herramientas. En el caso del FIEM la clave puede estar en la vigilancia para que no vuelva a aumentar el componente ligado de nuestra ayuda. Sin embargo, la conclusin es que falta conocer ms sobre este tema y es necesario tener una posicin como Plataforma. Por lo tanto, el compromiso con la profundizacin de la informacin y las estrategias que se vayan a adoptar en esta cuestin, es clave para la estrategia de incidencia de la Plataforma.
2015 y ms / 35
2015 y ms / 41
BOLIVIA: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), cedla@ cedla.org, www.cedla.org; Red UNITAS, Fundacin ACLO Dir. General, Fundacin ACLO reg.Chiquisaca, Fundacin ACLO reg. Potos, Fundacin ACLO reg. Tarija, APT, CEDIB, CENDA, CEJIS Santa Cruz, CEJIS Trinidad, CEJIS Riberalta, CEJIS La Paz, Centro de Asesoramiento Multidisciplinario VICENTE CAAS, CEPROMIN, CEPROMIN Oruro, CER-DET, CESA, CIAC Central, CIAC Tarija, CIAC Potos, CIAC CINTI, CIAC Tupiza, CIDEM, CIPCA NACIONAL Biblioteca (Lola), CIPCA Beni, CIPCA Cochabamba, CIPCA Cordillera, CIPCA La Paz, CIPCA Norte (Riberalta), CIPCA Pando, CIPCA Santa Cruz, D.N.I. Nacional, D.N.I. Cochabamba, D.N.I. La Paz, D.N.I. Oruro, D.N.I. Santa Cruz, DESAFIO, INDICEP, IPTK, IICCA, ISALP, IIADI, KURMI Cochabamba, KURMI La Paz, Mujeres en Accin, OASI Santa Cruz, OASI Bermejo, PIO XII, PIO XII Oruro, PIO XII Cochabamba, PROMUTAR, PIDEP, QHANA, SEMTA, TEAPRO, YUNTA BRASIL: Grupo coordinador: Instituto Brasileiro de Anlises Sociais e Econmicas (IBASE), [email protected]. br, www.ibase.br; Centro Feminista de Estudos e Assessoria (Cfemea); Centro de Estudos de Segurana e Cidadania da Universidade Candido Mendes (Cesec/Ucam); Criola-Rio; Federao de rgos para Assistncia Social e Educacional (Fase); Instituto de Estudos Socioeconmicos (Inesc); Rede Dawn; Ao pela Tributao das Transaes Especulativas em Apoio aos Cidados (Attac); ActionAid; Articulao de Mulheres Brasileiras (AMB); Articulao de Mulheres Negras Brasileiras; Assessoria Jurdica e Estudos de Gnero (Themis); Associao Brasileira de Organizaes No-Governamentais (Abong); Associao Brasileira Interdisciplinar de Aids (Abia); CEN/Frum de Mulheres do Piau; Centro de Articulao de Populaes Marginalizadas (Ceap); Centro de Atividades Culturais, Econmicas e Sociais (Caces); Centro de Cultura Luiz Freire; Centro de Defesa da Criana e do Adolescente/Movimento de Emus; Centro de Defesa dos Direitos Humanos Bento Rubio; Centro de Estudos de Defesa do Negro do Par; Centro de Mulheres do Cabo (CMC); Centro de Pesquisa e Assessoria (Esplar); Cidadania Estudo Pesquisa Informao e Ao (Cepia); Comisso Pastoral da Terra (CPT/Fian); Comit LatinoAmericano e do Caribe para a Defesa dos Direitos da Mulher (Cladem); Comunicao, Informao e Educao em Gnero (Cemina); Comunidade Baha; Conselho Estadual dos Direitos da Mulher (Cedim); Fala Preta; Frum da Amaznia Oriental (Faor); Frum de Mulheres de Salvador; Frum de Mulheres do Rio Grande Norte; Grupo de Mulheres Negras Malunga; Instituto
da Mulher Negra (Geleds); Instituto de Estudos da Religio (Iser); Instituto de Estudos, Formao e Assessoria em Estudos Sociais (Plis); Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional (Ippur/UFRJ); Instituto Patrcia Galvo; Laboratrio de Anlises Econmicas, Sociais e Estatsticas das Relaes Raciais (LAESER); Movimento Nacional de Direitos Humanos (MNDH); Nova; Rede de Desenvolvimento Humano (Redeh); Rede Mulher de Educao; Rede Sade; Ser Mulher Centro de Estudos e Ao da Mulher Urbana e Rural; SOS Corpo; SOS Mata Atlntica BULGARIA: Bulgarian Gender and Research Foundation (BGRF), [email protected], www.bgrf.org; BGRF Soa, BGRF Plovdiv, BGRF Haskovo, ATTAC Bulgaria; BulgarianEuropean Partnership Association (BEPA); Confederation of Independent Trade Unions in Bulgaria (KNSB); Demetra Association Burgas CAMBOYA: SILAKA, [email protected], www. silaka.org; NGO Committee on CEDAW; NGO Forum on Cambodia; Gender and Development for Cambodia GAD/C; Women for Prosperity WFP; Committee for Free and Fair Election in Cambodia COMFREL; Cambodia Development Research Institute CDRI; Cambodia Women for Peace and Development CWPD; Neutral and Impartial Committee for Free and Fair Election in Cambodia NICFEC CAMERN: Fdration des Organisations de la Socit Civile Camerounaise (FOSCAM), mballamballa2001@yahoo. fr; [email protected], www.foscam. org; COSADER, CSP, INTERACTION, AGAGES-Consult, CRADIF, CRADEC CANAD: The North-South Institute (NSI), [email protected], www.nsi-ins.ca; Canadian Centre for Policy Alternatives (CCPA), [email protected], www.policyalternatives.ca; Canadian Feminist Alliance for International Affairs (FAFIA) CHILE: Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), www. cendachile.cl, [email protected] CHIPRE: Centre for the Advancement of Research and Development in Educational Technology (CARDET), [email protected], www.cardet.org COLOMBIA: Corporacin Regin, coregion@region. org.co, [email protected], www. region.org.co; Plataforma Colombiana Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo CONGO, REP. DEM.: Centre Africain dEchange Culturel, [email protected], www. societecivile.cd
COREA, REP.: Citizens Coalition for Economic Justice (CCEJ), [email protected], iccej@ ccej.or.kr, www.ccej.or.kr COSTA RICA: Red Costarricense de Control Ciudadano, Centro de Estudios y Publicaciones Alforja, cep. [email protected], www.alforja. or.cr/centros/cep/; Agenda Cantonal de Mujeres de Desamparados (ACAMUDE); Agenda Poltica de Mujeres; Asociacin Centro de Educacin Popular Vecinos; Asociacin Centroamericana para la Economa, la Salud, y el Ambiente (ASEPESA); Asociacin de Profesores/as de Segunda Enseanza (APSE); Asociacin Madreselva, Derechos Humanos y Salud Integral; Asociacin para el Desarrollo del Trabajo; Capacitacin y Accin Alternativa (PROCAL); Centro para el Desarrollo y Capacitacin en Salud (CEDCAS); Colectiva por el Derecho a Decidir; Comisin de Derechos Humanos (CODEHU); Coordinadora de Organizaciones Sociales para la Defensa de los Derechos de la Niez (COSECODENI); Defensa de Nias y Nios Internacional (DNI); Direccin de Extensin Universitaria de la Universidad Estatal a Distancia; Federacin Costarricense de Organizaciones de Personas con Discapacidad (FECODIS); Fundacin Pedaggica Nuestra Amrica; Fundacin Promocin; Liga Internacional de Mujeres por Paz y Libertad (LIMPAL); Movimiento Diversidad; Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE); Redes Comunitarias de Salud de la Provincia de Puntarenas (Pacco Central); Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ); Sindicato de Empleados/as del Banco Nacional (SEBANA); Unin Nacional de Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS, UNDECA) ECUADOR: Centro de Derechos Econmicos y Sociales (CDES), [email protected], www.cdes.org.ec EGIPTO: The Egyptian Association for Community Participation Enhancement (EACPE), [email protected], www. mosharka.org; National Association for Human Rights; New Woman Centre; Research and Resource Centre for Human Rights EL SALVADOR: Asociacin Intersectorial para el Desarrollo Econmico y el Progreso Social (CIDEP), cidep@cidepelsalvador. org, www.cidepelsalvador.org; Comit de Familiares de Vctimas de Violaciones a los Derechos Humanos de El Salvador Marianela Garca Villas (CODEFAM); Fundacin Maquilishuat (FUMA); Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Madeleine Lagadec ESLOVAQUIA: Slovak-European Cultural Association (FEMAN), [email protected]; University of Pavol Jozef afrik in Koice
ESLOVENIA: Humanitas, [email protected], www. humanitas.si ESPAA: Plataforma 2015 y ms, [email protected], www.2015ymas.org; Intermn Oxfam, [email protected], www. intermonoxfam.org; ACSUR-Las Segovias; Arquitectos Sin Fronteras; Asamblea de Cooperacin por la Paz; Associaci Catalana per la Pau, Comisin Espaola de Ayuda al Refugiado (CEAR); Cooperacci; Economistas sin Fronteras; Fundacin CEAR; Instituto de Estudios Polticos para Amrica Latina y frica (IEPALA); Instituto de Promocin y Apoyo al Desarrollo (IPADE); Instituto Sindical de Cooperacin y Desarrollo (ISCOD); Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL); Observatorio DESC; Paz y Solidaridad; PTM-mundubat; Solidaridad Internacional ESTADOS UNIDOS DE AMRICA: Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP), [email protected], [email protected], www.iatp.org; Action Aid USA; Center of Concern; Global-Local Links Project; Hunger Notes ESTONIA: Estonian Roundtable for Development Cooperation (AK), [email protected], [email protected], www.terveilm.net FILIPINAS: Social Watch Philippines, sowat@info. com.ph; Action for Economic Reforms (AER); ALAGAD-Mindanao; Albay NGO-PO Network; Alliance of Community Development Advocate; Alliance of Community Development Advocates Provincial NGO Federation of Nueva Vizcaya; Alliance of Concerned Teachers(ACT); Alternate Forum for Research in Mindanao (AFRIM); Alternative Community-Centered Organization for Rural Development (ACCORD); Asian NGO Coalition for Agrarian Reform and Rural Development (ANGOC); Bantay Katilingban; Banwang Tuburan; BAPAKA; Bataan NGO-PO Network; Bisaya Alliance Growth and Sustainable Sugar Estate (BAGASSE); Bohol Alliance of Non-Governmental Organizations (BANGON); Broad Initiative for Negros Development (BIND); CARET Inc.; Caucus of Development NGO Networks (CODENGO); Caucus on Poverty Reduction; CCAGG; CCF Reconciliation Center; Center for Migrant Advocacy Philippines (CMA - Phils.); Center for Policy and Executive Development (CPED); Centro Saka, Inc.; Civil Society Network for Education Reforms (E-Net); CMLC; COMPAX - Cotabato; CoMultiversity; Convergence; Daluyong Ugnayan ng mga Kababaihan (National Federation of Womens Group); DAWNSoutheast Asia / Women & Gender Institute; Earth Savers Movement; Ecowaste Coalition; ELAC - Cebu; Emancipatory Movement for Peoples Empowerment; Focus on the Global South Philippine Program; Freedom
2015 y ms / 42
from Debt Coalition (FDC); Global Call to Action Against Poverty Philippines; Health Care without Harm; IBASSMADC; Iloilo Code of NGOs; Indicative Medicine for Alternative Health Care System Phils., Inc. (INAM); Initiatives for International Dialogue (IID); Institute for Popular Democracy (IPD); Institute for Social Studies and Action (ISSA); Institute of Public Health Management (IPHM); Integral Development Services, Phils. (IDS-Phils); Jaro Archdiocesan Social Action Center; Jihad Al Akbar; Justice for Peace and Integrity of Creation-Integrated Development Center (JPIC-IDC); KAMAM; Kaisampalad; Kalipunan ng Maraming Tinig ng Manggagawang Inpormal (KATINIG); Kasanyagan Foundation Inc. (KFI); Kinayahan Foundation; Kitanglad Integrated NGOs (KIN); Konpederasyon ng mga Nobo Esihano para sa Kalikasan at Kaayusang Panlipunan; La Liga Policy Institute; Labing Kubos Foundation, Inc.; Lubong Salakniban Movement; Management & Organizational Development for Empowerment (MODE); Medical Action Group (MAG); Micah Challenge; Midsayap Consortium of NGOs and POs; Mindanao Land Foundation (MLF); Mindanawon Initiative for Cultural Dialogue; Multi-sectoral organization of CSOs for environmental and development in Marinduque (KASAMAKAPA); Nagkakaisang Ugnayan ng mga Manggagawa at Magsasaka sa Niyugan (NIUGAN); National Council of Churches in the Philippines(NCCP); NATRIPAL; NEGRONET; Negros Oriental Center for Peoples Empowerment (NOCFED); NGO-PO Network of Quezon; NGO-PO of Tabaco City; Oxfam Great Britain; Paghiliusa sa Paghidaet-Negros; Panaghugpong sa Gagmayng Bayanihang Grupo sa Oriental Negros (PAGBAGO); Participatory Research Organization of Communities and Education towards Struggle for Self Reliance (PROCESS Bohol); Partido Kalikasan; Partnership for Clean Air; Peace Advocates Network; Philippine Alliance of Human Rights Advocates (PAHRA); Philippine Center for Investigative Journalism (PCIJ); Philippine Human Rights Info Center; Philippine Network of Rural Development Institutes (PhilNet-RDI); Philippine Partnership for the Development of Human Resources in Rural Areas -Davao; Philippine Rural Reconstruction Movement (PRRM); Phil-Net Visayas; Piglas Kababaihan; PIPULI Foundation, Inc.; Positive Action Foundation Philippines, Inc. (PAFPI); Public Services Labor Independent Confederation (PSLink); Research and Communication for Justice and Peace; Rice Watch and Action Network (RWAN); Rural Development Institute of Sultan Kudarat (RDISK); Rural Enlightenment & Accretion in Philippine Society (REAPS); SAMAPACO; SARILAYA; Save the Ifugao Terraces Movement (SITMO); Silliman University; Social Action Center of Malaybalay Bukidnon; Southeast Asia Regional Initiatives for Community Empowerment (SEARICE); Student Council Alliance of the Philippines (SCAP); Sustainability Watch; Tambuyog
Development Center; Tanggol Kalikasan; Tarbilang Foundation; Task Force Detainees of the Philippines (TFDP); Tebtebba Foundation, Inc.; Technical Assistance Center for the Development of Rural and Urban Poor (TACDRUP); The Community Advocates of Cotabato; Third World Studies Center (TWSC); U.S. Save the Children; Unity for the Advancement of Sus Dev and Good Governance; Unlad Kabayan; UPLift Philippines; Womanhealth Philippines; Youth Against Debt (YAD) FRANCIA: Secours Catholique-Caritas France, michel-roy@secours-catholique. asso.fr, www.secours-catholique. asso.fr; Coordination SUD, europe@ coordinationsud.org, www. coordinationsud.org GHANA: Network for Womens Rights in Ghana (NETRIGHT) Convenor of Social Watch Ghana: [email protected]; Third World Network Africa (TWN Af), ABANTU for Development (ROWA), Ghana Trades Union Congress (GTUC), General Agricultural Workers Union of GTUC (GAWU), Gender Studies and Human Rights Documentation Centre (Gender Centre), Womens Initiative for Self Empowerment (WISE), The Coalition on the Womens Manifesto for Ghana (WMC), Integrated Social Development Centre (ISODEC), Foundation for GrassRoots Initiatives in Africa, Centre for Democracy and Development (CDD), Civic Response, National Coalition Against Water privatisation (NCAP), Institute for Democratic Governance (IDEG), Save the Children Ghana, Ghana National Association of Teachers (GNAT), Ghana Association of the Blind, Consumers Association of Ghana, Christian Council of Ghana, Ghana Registered Nurses Association (GRNA), University of Ghana Students Representatives Council, National Union of Ghana Students (NUGS), Ghana Federation of Labour,Ecumenical Association for Sustainable Agriculture and Rural Development (ECASARD), Fataale Rural Foundation, Civil Society Coalition on Land (CICOL) GUATEMALA: CONGCOOP COORDINACIN DE ONG Y COOPERATIVAS, congcoop@ congcoop.org.gt, www.congcoop. org.gt; Asociacin de Desarrollo Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (ACCION ECOLOGICA), Asociacin de Desarrollo para Amrica Central (ADEPAC), Asociacin para el Desarrollo Integral (ADI), Alternativa para el Desarrollo Ambiental (APDA), Centro de Documentacin y Educacin Popular (CIEP), Centro de Investigacin, Estudios y Promocin de Derechos Humanos (CIEPRODH), Coordinadora Cakchiquel de Desarrollo Integral (COKADI), Coordinadora Mesoamericana para el Desarrollo Integral (COMADEP), Consejo Cristiano de Agencias de Desarrollo (CONCAD), Federacin de Cooperativas
Agrcolas de Guatemala (FEDECOAG), Fundacin para el Apoyo Tcnico en Proyectos (FUNDATEP), Fundacin para el Desarrollo Comunitario (FUNDESCO), Asociacin (IDEAS), Instituto de Enseanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), Proyecto de Desarrollo Santiago (PRODESSA), Servicios y Apoyo al Desarrollo de Guatemala (SADEGUA), Servicios de Capacitacin Tcnica (SERCATE) HONDURAS: Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H), cemhhonduras@ yahoo.es, [email protected], www. cemh.org.hn; Articulacin Feminista de Redes Locales; Centro de Estudios y Accin para el Desarrollo de Honduras (CESADEH); Centro de Hondureo de Promocin para el Desarrollo Comunitario (CEHPRODEC); Marcha Mundial de la Mujeres - Captulo Honduras; Mujeres Sindicalistas (Sindicato de la Educacin SIEMPE), Red de Mujeres Colonia Ramn Amaya Amador, Red de Mujeres Colonia Cruz Roja, Red de Mujeres del Municipio de La Paz, Red de Mujeres Jvenes del Distrito Central, Red de Mujeres Positivas de Honduras, REDMUNA HUNGRA: ATTAC Hungary, benyikmatyas@gmail. com, www.attac.hu; Foundation for the Hungarian Social Forum Movements, Hungarian Antifascist League, Karl Marx Society, Workers Free Time Association of Ferencvaros INDIA: National Social Watch Coalition (NSWC), [email protected], [email protected], www.socialwatchindia.net; Adivasi Sanghamam, Agragati, Asian Development Research Institute, Association for Democratic Reforms (ADR), Centre for Community Economics and Development Consultants Society (CECOEDECON), Centre for Policy Studies (CPS), Centre for World Solidarity (CWS), Centre for Youth and Social Development (CYSD), Community Development Foundation (CDF), Dalit Bahujan Shramik Union (DBSU), Ekta Parishad, Forum of Voluntary Organisations (West Bengal, Kolkata), Gene Campaign, Gramin Yuva Abhikram (GYA), HOPE, Institute of Development Studies, Institute for Motivating Self Employment (IMSE), KABIR, Karnataka Social Watch, Kerala Social Watch, LJK, Madhya Pradesh Voluntary Action Network (MPVAN), Mayaram Surjan Foundation (MSF), National Centre for Advocacy Studies (NCAS), Oxfam Novib, Peoples Campaign for Socio-Economic Equity in Himalayas (PcfSEEiH), Pratham, PRS Legislative Research, Rejuvenate India Movement (RIM), RTDC- Voluntary Action Group (RTDC- VAG), SAFDAR, Samarthan Centre for Development Support, South Asian Network for Social and Agricultural Development (SANSAD), SPAR, Swaraj Foundation, Tamilnadu Social Watch (TNSW), Uttar Pradesh Voluntary Action
Network (UPVAN), Vidyasagar Samajik Suraksha Seva Evam Shodh Sansthan, Vikas Sahyog Pratisthan (VSP), Youth for Voluntary Action (YUVA) INDONESIA: Women Headed Household Empowerment Program (PEKKA), [email protected]; Alfa Omega, ASPPUK, FITRA, Formasi Indonesia, Forum Keberdayaan Masyarakat Bengkulu, Forum LSM DIY, Forum Perempuan, Kalimantan, INFID, LP2M Padang, Nurani Perempuan, PCSSF Papua, Peningkatan Keberdayaan Masyarakat (PKM) Sultra, Perekumpulan Sada Ahmo, Perkumpulan Panca Karsa, PERSEPSI, PKBI Bengkulu, PKM Nasional, Seknas Walhi, Swara Parangpuan Sulut IRAQ: Iraqi Al-Amal Association, baghdad@ iraqi-alamal.org, www.iraqi-alamal. org; Iraqi Council for Peace and Solidarity, Iraqi Women Network, REACH org ITALIA: Social Watch Italian Coalition, [email protected], jason.nardi@ socialwatch.it; Associazione Cristiana Lavoratori Italiani (ACLI); Associazione Ricreativa e Culturale Italiana (ARCI); Campagna per la Riforma della Banca Mondiale; Fondazione Culturale Responsabilit Etica; Lunaria; Mani Tese; Sbilanciamoci; Ucodep; World Wildlife Fund Italy (WWF) JORDANIA: Jordanian Women Union, [email protected]. jo; Jordanian Association to Combat Illiteracy KENIA: Social Development Network (SODNET), [email protected], www. sodnet.or.ke; Kenya Human Rights Commission (KHRC), Kutuo Cha Sheria, Huruma Social Forum, Agakhan Foundation, Centre for Governance and Democracy (CGD), CRADLE, Kenya Organization for Environmental Education (KOEE), Sustainability Watch Kenya, Logolink LETONIA: MiTi Foundation, [email protected] LBANO: Arab NGO Network for Development (ANND), [email protected], www.annd. org; Ecole Sociale-USJ; Lebanese Development Forum; Lebanese NGO Network; Najdeh Association; Secours Populaire Libanais LITUANIA: Centre for Civic Initiatives, girvydas@ pic.lt, www.pic.lt MALASIA: Third World Network (TWN), twnet@ po.jaring.my, www.twnside.org.sg; Consumers Association of Penang, [email protected]; Cini Smallholders Network; Penang Inshore Fishermen Welfare Association;
2015 y ms / 43
Sahabat Alam Malaysia (Friends of the Earth, Malaysia); Teras Pengupayaan Melayu MALTA: Koperazzjoni Internazzjonali (KOPIN), [email protected], jmsammut@ maltanet.net, www.kopin.org MARRUECOS: Espace Associatif, [email protected], www.espace-associatif. ma; Association Dmocratique des Femmes du Maroc (ADFM); Association Marocaine des Droits Humains (AMDH); Organisation Marocaine des Droits Humains (OMDH); Union Marocaine du Travail (UMT); Transparency Maroc; Rseau pour le droit la sant; Association de Dveloppement Local Rabat (ADL); Association Professionnelle des Tapissiers; Association Chantier Jeunesse; Association Marocaine pour lEducation de la Jeunesse; Confdration Dmocratique du Travail; Organisation Dmocratique du Travail; Forum des Economistes Marocains;Centre dEtudes et de Recherches Aziz Blal (CERAB); Coordination contre la chert de la vie; Said SAADI;Abderrahim DIAB MAURITANIA: Rseau des organisations de la socit civile pour la Promotion de la Citoyennet (RPC), [email protected], [email protected] MXICO: DECA Equipo Pueblo, pueblodip@ equipopueblo.org.mx, www. equipopueblo.org.mx; ESCR civil society coordination forum (Espacio Desc): DECA Equipo Pueblo; Casa y Ciudad de Coalicin Hbitat Mxico; Ctedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico; Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos (CAM); Centro de Derechos Humanos Miguel Agustn Pro Jurez (PRODH); Centro de Reexin y Accin Laboral (CEREAL) de Fomento Cultural y Educativo; Comisin Mexicana de Defensa y Promocin de los Derechos Humanos (CMDPDH); Defensora del Derecho a la Salud Chiapas; FIAN Seccin Mxico, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) - Guadalajara; Liga Mexicana de Defensa de Derechos Humanos (LIMEDDH); Ocina Regional para Amrica Latina y el Caribe de la Coalicin Internacional del Hbitat; Radar-Colectivo de Estudios Alternativos en Derecho MOLDOVA: National Womens Studies and Information Centre Partnership for Development, [email protected], www. progen.md MONGOLIA: Democracy Education Centre (DEMO), [email protected], www.demo. org.mn MOZAMBIQUE: Liga Moambicana dos Direitos Humanos, [email protected];
Grupo Moambicano da Divida; Associaco dos Parlamentares Europeus para Africa (AWEPA); Rede de Organizaes Contra Sida (MONASO); Sociedade Aberta; Jornalistas Para os Direitos Humanos NEPAL: Rural Reconstruction Nepal (RRN), [email protected], [email protected], [email protected], www.rrn.org.np; National Alliance for Human Rights and Social Justice (the national network of more than 1,000 human rights organisations); Child Workers Concern Centre (CWIN); NGO Federation of Nepal (the national network of more than 4,500 NGOs);General Federation of Nepalese Trade Union; South Asia Alliance for Poverty Eradication (SAAPE); LDC Watch; Jagaran Nepal; Children-Women in Social Service and Human Rights (CWISH) NICARAGUA: Coordinadora Civil (CC), mquintana@ ccer.org.ni, [email protected], www.ccer.org.ni; Accin Ciudadana; Asociacin de Mujeres Nicaragenses Luisa Amanda Espinoza (AMNLAE); Consejo de la Juventud de Nicaragua (CJN); Coordinadora de ONGs que trabajan con la Niez y la Adolescencia (CODENI); Federacin de Organismos No Gubernamentales (FONG); Federacin de Organizaciones por la Rehabilitacin e Integracin (FECONORI); Foro de Educacin y Desarrollo Humano (FEDH); Mesa Agropecuaria y Forestal (MAF); Movimiento Comunal Nicaragense (MCN); Movimiento Pedaggico Nicaragense (MPN); Red de Mujeres contra la Violencia; Red Nicaragense de Comercio Comunitario (RENICC); Red Nicaragense por la Democracia y el Desarrollo Local; Red de Vivienda; Unin Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) NIGERIA: Social Watch Nigeria: Socio Economic Rights Initiative (SRI), sri@hyperia. com, [email protected], onyegur@ hyperia.com, [email protected]; Africa Youth Growth Foundation; Campaign for Childs Right and Survival (CCRS); Care and Action Research (CaRE-NGO); Chiamaka Cooperative Union; Christian Foundation for Social Justice & Equity; Community Conservation Initiative; Community Health and Development Advisory Trust (COHDAT); Community Life Advancement Project (CLAP); Conscientizing against Injustices and Violence (CAN); Credit & Thrift Society; Daughter of Virtue and Empowerment Initiatives (DOVENET); Destiny Daughters of Nigeria (DEDAN); Federated Ebonyi Women Association (FEWA); Friendly Environment and Human Development Foundation (FEHDF); Initiative Development Now (IDN); International Centre for Youth Development (ICYD); Kanewa Women Group; Life Intervention Project (LIP); Methodist Diocese of Enugu; Mindset and Community Advancement
Operations (MICADO); National Council of Women Societies (NCWS Abia State Branch); National Productivity Centre Coop; Natural Resources Development Motivators; Nigerian Concerned Group for Environment, Population and Development; NOB Movement for the Less privileged; Oasis of the Elderly, Youth & Family Development (OEYFAD); Osa Foundation; Otia Development Foundation; Peoples Rights Organization (PRO); Rural Life Improvement Foundation (RULIF); Safe Motherhood & Child Survival Organization of Africa (SMACS); Safe Motherhood Ladies Association (SMLAS); SEDAFRICA; Survival Foundation Network (SUFON); Volunteer Societies of Nigeria Organization on AIDS (VOSONOA); Women Empowerment and Poverty Alleviation (WEPA); Women in Nigeria (WIN); Women in Nigeria (WIN), Imo State; Women of Virtue; Women Survival and Development Association; Women United for Economic Empowerment (WUEE); Youth Resource Development Education and Leadership Center for Africa (YORDEL AFRICA) PASES BAJOS: OXFAM-NOVIB Netherlands, sita. [email protected], www. oxfamnovib.nl; National Committee for International Cooperation and Sustainable Development (NCDO) PAKISTN: Civil Society Support Programme (CSSP), csspsindh@yahoo. com, [email protected]; Indus Development Foundation, [email protected] PALESTINA: Palestinian NGO Network (PNGO), [email protected]; Arab Association for Human Rights, Bisan Center for Research and Development PARAGUAY: Decidamos, Campaa por la Expresin Ciudadana, [email protected]. py, www.decidamos.org.py; Educacin Comunicacin y Tecnologa Alternativa (BASE - ECTA); Centro de Documentacin y Estudios (CDE); Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG); FE Y ALEGRA Movimiento de Educacin Popular Integral; EMONGUETARA Programa de Educacin y Comunicacin Popular; Servicio de Educacin y Apoyo Social (SEAS - AR); Servicio de Educacin Popular (SEDUPO); Servicio Paz y Justicia Paraguay (SERPAJ - PY) PER: Comit de Iniciativa, Grupo de Accin Internacional de la Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social (CONADES), [email protected], [email protected], www.conades. org.pe; Asociacin Nacional de Centros de Investigacin, Promocin Social y Desarrollo; Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participacin (CEDEP); Grupo de Economa Solidaria; Grupo Gnero y Economa; Plataforma
Interamericana de Derechos Humanos, Comit Per; Red Jubileo 2000 POLONIA: KARAT Coalition, secretariat@karat. org.pl, www.karat.org; The Network of East-West Women (NEWW-Polska), [email protected], www.neww.org.pl PORTUGAL: Oikos - Cooperao e Desenvolvimento, [email protected], catarina_ [email protected], www.oikos.pt; Portuguese Network of Local Development Associations (ANIMAR) Portuguese National Platform of Development NGOs (Plataforma Nacional de ONGD). REINO UNIDO: Oxfam GB for UK Coalition against Poverty, [email protected], [email protected], www.oxfam. org.uk; Anti Poverty Network Cymru (APNC), Wales; European Anti Poverty Network, England; Northern Ireland Anti Poverty Network (NIAPN); Poverty Alliance (PA),Scotland; Trades Union Congress of the UK (TUC) REPBLICA CENTROAFRICANA: Groupe dAction de PAix et de FOrmation pour la Transformation (GAPAFOT), [email protected], [email protected], www.grip.org/rafal/ membres/gapafot.htm REPBLICA CHECA: Ecumenical Academy Prague, tozicka@ ceskoprotichudobe.cz, ekumakad@ volny.cz, www.ekumakad.cz; Advanced Development Technologies; Centre of Global Studies; Gender Studies, o.p.s.; Forum 50% RUMANIA: Civil Society Development Foundation (FDSC), [email protected], valentin. [email protected], www.fdsc.ro; Asociatia pentru Dezvoltarea Organizatiei (SAH ROM); Asociatia Specialistilor in Resurse Umane (AUR); Confederatia Caritas Romania SENEGAL: Association pour le Dveloppement conomique Social Environnemental du Nord (ADESEN), [email protected]; ACAPES; ENDA Tiers-Monde SERBIA: Association Technology and Society, [email protected], [email protected], www.eccf.su.ac.yu/tid/english.htm; Victimology Society of Serbia vds@ eunet.rs, www.vds.org.yu, Group 484 [email protected] www.grupa484. org.rs SIRIA: Syrian Environment Association (SEA), [email protected], www.sea-sy.org SOMALIA: Somali Organization for Community Development Activities (SOCDA), [email protected], socda@globalsom. com; Afgoi Agricultural Development Organization (AADO); Afgoi Center for Education and Community Development
2015 y ms / 44
(ACECOD); Banadir University; Baniadam Relief and Development Organization; Civil Society in Action; Coalition of Grassroots Women Organization (COGWO); Community Organization for Relief and Development (CORD); Dr. Ismael Jumale Human Rights Organization (DIJHRO); Elman Peace and Human Rights; Hamar University Islamic University; HINNA; Horn Relief; Humanitarian Agency for Relief & Development (HARDO); Iida Women Development Organization; Iiman Women Development Organization; Indian Ocean University; Iniskoy Human Rights Organization; Isha Human Rights Organization; Kalsan Voluntary Organization for Women (Kalsan); Mogadishu Standard Newspaper (Independent newspaper); Mogadishu University; Muslim Aid; Network for Somali NGOs (NETSON); Network in Somalia (FPENS); North and South Somali Women Widows Group; Peace Action Society for Somalia (PASS); Peace and Human Rights Network (PHRN); Pen Network; Private Formal Education; Resource Management Somali Network (RMSN); Saacid Voluntary Organization; School Association for Formal Education (SAFE); Sifa Women Voluntary Organization; SIRWA; Somali Business Women Association (SBWA); Somali Consultant Association (SOCA); Somali Engineering Union; Somali Health Care Organization (SHCO); Somali Independent Newspaper Association (SOINA); Somali Institute of Management & Administration Development (SIMAD); Somali Journalists Network (SOJON); Somali Law Society; Somali National Network of AIDS Service Organization (SONNASO); Somali Peaceline; Somali Rehabilitation Relief and Development Organization (SORRDO); Somali Scout Organization (SSO); Somali Women Journalist (SOWJA); Somali Young Women Activist (SOYWA); Somali Youth Council; Somalink Relief and Development Organization; SSWC; Subiye Development Volunteer Organization; Tadamun Social Society (TASS); Talowadaag Network; Ummu Ruman Women Organization; Umul Kheyr; Wanle Weyn Human Rights and Development Organization; We Are Women Activists (WAWA); Women Care Organization (WOCA); Youth Anti HIV/AIDS (YAA); Youth Movement for Democracy SRI LANKA: Movement for National Land and Agricultural Reform (MONLAR), [email protected], www.geocities.com/ monlarslk; Law & Society Trust (LST) SUDN: National Civic Forum, h_abdelati@ hotmail.com, hassan.abdelati@usa. net; Al Amal Social Association SUIZA: Alliance Sud - Swiss Alliance of Development Organisations, pepo. [email protected], www.alliancesud.ch;
Bread for All; Caritas; Catholic Lenten Fund; Helvetas; Interchurch Aid; Swissaid TAILANDIA: Social Agenda Working Group (Social Watch, Thailand), suiranee@yahoo. com; Arom Pongpangan Foundation; Centre for Social Development Study; Chulalongkorn University Research Institute; Drug Study Group; Focus on the Global South Thailand; Foundation for Childrens Development; Foundation for Women; Peace and Conict Study Centre; Peace and Culture Foundation; Political Economy Centre; Thai Development Support Committee; Women Network for the Advancement and Peace TANZANA: Southern Africa Human Rights NGO Network (SAHRiNGON)-Tanzania Chapter, [email protected], [email protected]; The Legal and Human Rights Centre (LHRC), National Legal Assistance (NOLA), Taaluma Women Group (TWG), Journalists Environmental Association of Tanzania (JET), Women in Law and Development in Africa (WILDAF), Womens Legal Aid Centre (WLAC), Children Education Society (CHESO), Disabled Organization for Legal Affairs and Social Economic Development (DOLASED), Chama Cha Walemavu Tanzania (CHAWATA), Action for Relief and Development Assistance (AFREDA), Environmental and Human Rights Organization (ENVIHURO), Tanzania Volunteer Women Association (TAWOVA), Association for the Prevention of Torture (APT), Tanzania Media Womens Association (TAMWA), Tanzania Gender Networking Programme (TGNP), Tanzania Home Economics Association (TAHEA), Environmental Human Rights Care and Gender Organization (ENVIROCARE), Women Advancement Trust (WAT), United Nations Association of Tanzania (UNA-Tanzania), Womens Research and Documentation Programme, Tanzania Youth Awareness Trust Fund (TAYOA), Walio Katika Mapambano Na Aids Tanzania (WAMATA), Development Peace and Human Rights Centre (DPHRC), Lumbesa Group, Economic, Health and Social Development Association, Hakielimu, Tanzania Women and Children Welfare Centre (TWCWC), Tanzania Women Lawyers Association (TAWLA), The Leadership Forum, The Human Rights Centre for Disabled Persons (HRCDP), PCNW, Environmental and Human Rights Organization (ENVIHURO), Upendo Womens Group, Tanzania Youth Association, Campaign for Good Governance (CGG), Centre for Human Rights Promotion (CHRP), Kagera Group for Development (KADGE), Women Economic Group Co-ordinating Council, Tanzania Mineworkers Development Organization (TMDO), Mbozi Biogas and Environmental Protection Association (MBEPA), Kilimanjaro Women Information Exchange and Consultancy
Company Limited (KWIECO), Centre for Social Ethics, Morogoro Parelegal Centre, Mwanza Women Development Association (MWDA), Kivulini Womens Rights Organization, Kuleana Center for Childrens Rights Prole, Youth Partnership Countrywide (YPC), Wazee Na Ukimwi Singida (WAUSI), Paralegal Aid Scheme for Women and Children, Mategemeo Group Mlalo (MGM), Tanga Aids Working Group (TAWG), Zanzibar Legal Services Centre, Umoja Wa Walemavu Zanzibar TNEZ: Tunisian League for Human Rights, [email protected]; Tunisian Association for Democratic Women, [email protected] UCRANIA: Liberal Society Institute, okisselyova@ voliacable.com; okisselyova@yahoo. com UGANDA: Development Network of Indigenous Voluntary Association (DENIVA) [email protected], info@deniva. org.ug, www.deniva.org.ug; Acoke Rural Development Initiatives (ARDI); Action Aid Uganda; Action for Development (ACFODE); Action for Slum Health and Development; Action for Youth Organization Uganda; Action Line for Development (ALFORD); Action to Positive Change on People with Disabilities; Adult Education Centre; Adyaka Orphan Development Initiatives (AODI); Africa 2000 Network Uganda; Africa for Christ International; African Child Care Foundation; African International Christian Ministry (AICM); Agency for Promoting Sustainable Development Initiative (ASDI); Agriculture and Rural Development Programme; Akiika Embuga Womens Self Help Association; Akwata Empola Women Development Association; Anaka Foundation Gulu; Anthony Youth Development Association (AYDA); Anti Corruption Coalition Uganda (ACCU); Arua District Farmers Association; Arua District Indigenous NGO Network (ADINGON); Awake Bushenyi; Bagya Basaaga Orange Freshed Potato Growers and Processors (BBOFPGAP); Bahai Faith International National Spiritual Assembly of The Bahai of Uganda; Bakatawamu Information and Development Empowerment (BIDE); Bakonzo Culture Association; Balyalwoba Rehabilitation and Development Agency (BARDEA); Banyo Development Foundation; Basic Needs UK in Uganda; Bedmot Child and Family Programme; Benevolent Support Child Programme Kampala; Bidhompola Community Development Association Mayuge (BICODA); Bileafe Rural Development Association (Arua); Blessings Christian Rehab Ministries; Blind But Able Self Help Project; Budde Womens Development Association; Budongo Forest Community Development Organization (BUCODO); Bugiri District Literacy and Adult Education Network (BLAEN); Bugisu Civil Society Forum
(BUCINET); Build Up Again Ex Prisoners Association (BAP); Bukogolwa Widows and Orphans Care Centre; Bundibugyo Association of the Disabled; Bundibugyo District NGOs/CBs Forum; Bunyoro Youth Development Network; Bushenyi District Civil Society Organization Forum (BUDCOF); Buso Foundation; Buwagi Rural Development Foundation; Ceazaria Complex Public Library; Centre for Community Enterprise; Centre for Conict Resolution (CECORE); Centre for Environmental Technology and Rural Development (CETRUD); Centre for Peace Research (CPR); Centre for the Integrated Development; Child Aid International Lyantonde; Christian Childrens Network International; Community Action for Rural Development Association (CARD); Community Based Rehabilitation Alliance (COMBRA); Community Development Resource Network (CDRN); Community Effort for Women Development Concerns (CEWDCO); Community Empowerment Partnership; Community Health and Development Association-Uganda (COHEDA-Uganda); Community Integrated Development Initiatives; Concern for the Girl Child; Cultural Agency for Social and Environment Development (CASRDEN); Development and Rehabilitation Organization (DABO); Development Training and Research Centre (DETREC); Ebnezer Rural Ministries Uganda (ERIMU); Engabu Za Tooro Tooro Youth Platform for Action; Enhance Abilities Initiatives (EAI); First African Bicycle Information Ofce (Fabio); Forum for Women in Democracy; Foundation for Development and International Links (FODILI); Foundation for Human Rights Initiatives (FHRI); Foundation for Rural Development (FORUD); Foundation for Rural/Urban Poverty Alleviation (FORUPA); Foundation for Urban and Rural Advancement (FURA); Foundation for Young Orphans (FYO); Fountain of Hope Ministry Pader; Friends in Need Association (FINA); Friends of Orphans Pader; Friends Orphanage School; General Community Development Association; Genesis Micronance Bureaux Ltd (Genena); German Development Services; Goal Uganda; Gods Mercy Uganda (Traditional Herbs); Good Hope Foundation for Rural Development; Gospel Pace-Setting Ministries (GPM); Grass Root Women Development Organization (GWODEO); Green Pasture Christian Outreach; Gukwatamanzi Farmers Association Ltd; Gulu Community Based Management Network Project (GCBMNT); Gulu District NGO Forum (GDNF); Gulu Foundation Community Based Rehabilitation; Gulu Women Empowerment Network; Gwosusa Emwanyi Womens Association; Habitat for Humanity; Hamukungu Women Association Group; Hewasa Health through Water and Sanitation Programme; HIV/AIDS Care and Support Project; Holistic Services for Uganda; Hope after Rape; Hope Association; Huys Link Community
2015 y ms / 45
Initiative; Ibanda Rural Development Promoters; Ibanda Zero Grazing Association (IZGA); Iganga District NGO/ CBO Forum; Ikongo Rural Development Association; Initiative for Women Equation (IWE); Integrated Care and Development Initiative; Integrated Environmental Defence (INED); Integrated Family Development Initiatives (IFDI); Integrated Rural Development Initiatives; International Anti Corruption Theatre Movement; International Child Welfare Organization; International Institute for Cultural and Ethical Development; Jamii Ya Kupatanisha; Jinja Diocesan Coordinating Organization (JIDDECO); Jinja Mothers Savings and Credit Scheme; Joint Energy and Environment Project (JEEP); Joint Energy to Save the Environment (JESE); Jonam Development Foundation; Kabaale District Civil Society Organizations Network; Kabale Civil Society Forum (KACSOF); Kabale Farmers Networking Association; Kabarole Intergrated Womens Effort in Development (KIWED); Kabarole NGOs and CBOs Association (KANCA); Kabarole Research and Resource Centre (KRC); Kabbo Womens Assistance Finance and Project; Kabongo Womens Group / Dodoth Community Based Development Association; Kakuuto Network of Indigenous Voluntary Associations (KANIVA); Kamengo Business Institute; Kamuli Lutheran Church; Kamuli Lutheran Church HIV/AIDS Care and Support Project; Kamuli Network of NGOs (KANENGO); Kamwenge Bee Keepers Cooperative; Kamwenge District Indigenous Voluntary Development Organizations Network (KADIVDO); Kanyenze Rural Womens Organization; Kapchorwa Civil Society Organizations Alliances (KACSOA); Karambi Womens Association; Kasangati Orphans Fund Society; Kasawo Namuganga Development Association; Kaserengethe Rural Development Initiative Women Group; Kasese District Development Network; Kasilo Christian Youth Association; Katakwi Evangakinos People Living with AIDS (HIV/AIDS (KEPLWA); Kayunga District Farmers Association; Kibaale District Civil Society Network; Kibuku Multipurpose Cooperative Society Ltd; Kicwamba Nyankuku Rural Development; Kigezi Health Care Foundation; Kigulu Development Group; Kiima Foods; Kiira Adult Education Association; Kinawataka Women Initiative; Kinyamaseke United Women Club; Koboko Civil Society Network; Koka Women Development Programme;
Kumi Network of Development Organizations; Kumi Pentecostal Assemblies of God; Kyakulumbye Development Foundation; Kyebando Associates Club; Lira Community Development Association; Literacy and Adult Basic Education; Little Sister of St. Francis; Makindye Multipurpose Youth and Vendors Group-CBO; Malukhu Youth Development Foundation; Masindi District Education Network; Matilong Youth Mixed Farming Organization; Mbarara District Civil Society Organizations Forum; Mengo Child and Family Development Project Ltd; Mpigi Widows Entrepreneurs (MWEA); Mpigi Women Development Trust (MWODET); Ms Uganda; Mt. Rwenzori Initiative for Rural Development; Mukono Multipurpose Youth Organization (MUMYO); Musingi Rural Development Association; Nabinyonyi Development Group; Namutumba District Civil Societies Network; Nangabo Environment Initiative (NEI); National Community of Women Living with HIV/ AIDS (Nacwola) Kamuli; National Foundation for Human Rights in Uganda (FHRI); National Union of Disabled Persons in Uganda (NUDIPU); National Women Association for Social & Education Advancement; Ndiima Cares Association (NDICA); Network of Ugandan Researchers and Research Users (NURRU); Ngeye Development Initiative (NDI); Nile Vocational Institute (NVI); Northern Uganda Rural Association; Northern Uganda Vision Association; Ntulume Village Womens Association; Ntungamo District Farmers Association; Ntungamo District Local Government CBO; Ntungamo District NGOs/CBOs Forum; Ntungamo Rural and Urban Development Foundation; Nyabubare United Group; Nyio Development Association; Organization for Rural Development; Osia Integrated Farmers Cooperative; Palissa Development Initiative; Pallisa District NGOs/CBOs Network; Pamo Volunteers; Participatory Initiative for Real Development (PIRD); Participatory Rural Action for Development; Peace Foundation; Plan International Kampala; Poverty Alert and Community Development Organization (PACDO); Poverty Alleviation Credit Trust; Prayer Palace Christian Centre Kibuye; Protecting Families against HIV/AIDS (PREFA); Rakai Children Trust; Rakai Community Strategy for Development (RUCOSDE); Redeemed Bible Way Church Organization; Riamiriam Moroto Nakapiripiriti Civil Society Network;
Ruhama Bee Keeping Group; Rural Initiative for Community Empowerment; Rural Initiatives Development Foundation (RIDF); Rural Productivity for Development Africa; Rushenyi Youth Drama Actors; Rushooka Orphans Education Centre; Rwenzori Agriculture Diversication Promotion Organization; Rwenzori Information Centre (RUCNET); Rwenzori Organization for Children Living Under Difcult Circumstances; Rwenzori Peace Bridge of Reconciliation; Rwoho Bakyara Twimusyane Tukore; Samaritan Partners for Development; Saving and Credit Society; Single Parents Association of Uganda; Small World Counselling Health Education Association; Soroti District Association of NGOs/CBOs Network; Soroti Rural Development Agency; South Eastern Private Sector Promotion Enterprise Limited; Spiritual Assembly of Uganda; St. Francis Tailoring Helper Programme; Sustainable Agriculture Society of Kasese; Sustainable Agriculture Trainers Network; Talent Calls Club; Tecwaa Child and Family Project Bweyale-Masindi; Temele Development Organization (TEMEDO); The Aged Family Uganda; The Forestry College at Nyabyeya; The Modern Campaign against Illiteracy; The Organization for the Emancipation of the Rural Poor; The Uganda Reach the Aged Association; The United Orphans Association; The Youth Organization for Creating Employment; Tirinyi Welfare Circle; Tororo Civil Society Network; Tororo District NGO Forum; Trinita Rural Integrated Community Development Association; Tripartite Training Programme; Triple B Kasese Community; Tukole Womens Group; Tusubira Health and Research Foundation; Twezimbe Rural Development Organization; Uganda Change Agent Association; Uganda Christian Prisoners Aid Foundation; Uganda Church Women Development Centre; Uganda Coalition for Crisis Prevention (UCCP); Uganda Development Initiatives Foundation; Uganda Environmental Education Foundation; Uganda Environmental Protection Forum (UEPF); Uganda Gender Resource Centre; Uganda Human Rights Activists; Uganda Indigenous Womens Club; Uganda Joint Action for Adult Education; Uganda Martyrs Parish; Uganda Media Womens Association; Uganda Mid Land Multipurpose Development Association; Uganda Mid Land Multipurpose Development Foundation; Uganda National Action on Physical Disabilities (UNAPD); Uganda Orphans Rural Development Programme;
Uganda Project Implementation and Management Centre (UPIMAC); Uganda Restoration Gospel Churches Organization; Uganda Rural Development and Training Programme; Uganda Rural Self Help Development Promotion (SEDEP); Uganda Support for Children and Women Organization; Uganda Women Foundation Fund; Uganda Women Tree Planting Movement; Uganda Womens Finance and Credit Trust Limited; Uganda Womens Welfare Association; Uganda Womens Effort to Save Orphans; Uganda Young Mens Christian Association; Uganda Youth Anti AIDS Association; UN Association of Uganda; United African Orphanage Foundation; United Humanitarian Development Association; United Orphanage School; Urban Rural Environment Development Programme; Victoria Grass Root Foundation for Development; Voluntary Service Team Mubende; Voluntary Services Overseas; Voluntary Services Trust Team; Volunteer Efforts for Development Concerns; Vredeseilanden Coopibo-Uganda; Wakiso Environment Conservation and Development Initiative; Wera Development Association; Women Alliance and Children Affairs; Women Together for Development; World Learning Inc; World Light Caring Mission Initiative; Youth Alliance in Karamoja (YAK); Youth Development Foundation; Youth Development Organization - Arua; Youth Initiative for Development Association; Youth Organization for Social Education and Development UNIN EUROPEA: European Solidarity Towards Equal Participation of People (EUROSTEP), [email protected], sstocker@ eurostep.org, www.eurostep.org URUGUAY: Social Watch Secretariat, socwatch@ socialwatch.org, www.socialwatch.org; CNS Mujeres por Democracia, Equidad y Ciudadana; Instituto del Tercer Mundo VENEZUELA: PROVEA, [email protected], www.derechos.org.ve VIETNAM: VUFO-NGO Resource Centre (NGO RC), [email protected], www. ngocentre.org.vn YEMEN: Human Rights Information and Training Center, [email protected] ZAMBIA: Women for Change (WFC), wfc@ zamnet.zm, www.wfc.org.zm
2015 y ms / 46
Social Watch, una red que hoy cuenta con miembros en ms de 60 pases de todo el mundo, fue creada en 1995 como un punto de encuentro de organizaciones no gubernamentales preocupadas por el desarrollo social y la discriminacin de gnero, respondiendo a la necesidad de promover la voluntad poltica requerida para hacer realidad las promesas de las Naciones Unidas. Desde entonces, esta red, que crece continuamente tanto cualitativa como cuantitativamente, ha publicado 14 informes anuales sobre los avances y los retrocesos en la lucha contra la pobreza y a favor de la igualdad de gnero, que han sido usados como herramientas de incidencia a nivel local, regional e internacional.
Desde el nmero 0, publicado en 1996, a la presente edicin, la nmero 14, el Informe de Social Watch ha reunido a ms de 600 informes de organizaciones de la sociedad civil, todos ellos compartiendo el objetivo de recordar a los gobiernos los compromisos asumidos y rastrear de manera independiente su implementacin, pas por pas y en el plano internacional. La presente edicin, que contiene contribuciones de 61 organizaciones nacionales, mantiene la llama encendida en el momento de la creacin de la red en 1995: la necesidad de generar herramientas y estrategias que corrijan la falta de mecanismos de rendicin de cuentas y aseguren el cumplimiento de los compromisos internacionales relacionados con las polticas sociales y los objetivos de desarrollo. En la dcada en que se cre Social Watch, una serie de conferencias de alto nivel de Naciones Unidas comenzando por la Cumbre de los Nios en 1990 y concluyendo con la Cumbre del Milenio en 2000 redeni la agenda social internacional. En 1995, la Cumbre Social (en Copenhague) y la Conferencia de las Mujeres (en Beijing) denieron por primera vez la erradicacin de la pobreza y la igualdad de gnero como objetivos universales en comn y jaron metas y cronogramas concretos para alcanzar la meta que la Carta de la ONU formulara vagamente en 1946 como dignidad para todos. Para fomentar la voluntad poltica necesaria para convertir esas promesas en realidad, Social Watch fue creada como un punto de encuentro de organizaciones no gubernamentales preocupadas por el desarrollo social y la discriminacin de gnero (Social Watch No. 0, 1996), por un grupo de organizaciones de la sociedad civil. As, el Informe de Social Watch se formul como una poderosa herramienta para la presentacin de informacin estadstica disponible internacionalmente, que a la vez diera cuenta del aspecto cualitativo de los problemas abordados mediante el anlisis realizado por organizaciones sociales que trabajan directamente con diversas problemticas a nivel nacional. Desde entonces, Social Watch ha publicado informes anuales sobre los avances y retrocesos en la lucha contra la pobreza y en favor de la igualdad de gnero, dos objetivos en gran medida superpuestos, ya que la mayora absoluta de las personas que viven en la pobreza son mujeres. Los informes anuales de Social Watch, al tiempo que agregan una dimensin internacional a los esfuerzos y campaas locales, se convirtieron en la primera iniciativa sustentable de monitoreo a nivel nacional dedicada al desarrollo y la equidad de gnero, y la primera en combinar ambos enfoques dentro de una perspectiva internacional. El nmero 0 del Informe, publicado en 1996, inclua las contribuciones de 13 organizaciones; desde entonces, la red ha crecido de forma constante. Actualmente, Social Watch tiene miembros (watchers) en ms de 60 pases en todo el mundo, y su membresa crece todos los aos. que asumira luego el Foro Social Mundial. Varias de estas organizaciones formaron, y an conforman, la espina dorsal de Social Watch, lo que hace que la estructura y funcionamiento de la red mantengan gran parte de la exibilidad y apertura originales. Adems de las coaliciones nacionales, la estructura de la red tiene tres componentes centrales: la Asamblea General, el Comit Coordinador y el Secretariado Internacional. En los ltimos aos tambin se establecieron estructuras de coordinacin regionales y subregionales, como un espacio de coordinacin pero no necesariamente como una instancia intermedia para vincular lo local con lo global. La red Social Watch no es una entidad constituida con personera jurdica y su punto de partida no fue la redaccin de sus estatutos de funcionamiento. En cambio, se cre un Memorando de Entendimiento bsico entre las coaliciones nacionales y la red, que funciona como marco, donde se establecen las expectativas para el trabajo en conjunto, respetando la autonoma de los miembros y la toma de decisiones democrtica y horizontal. Uno de los principios
2015 y ms / 47
fundamentales que distingue a Social Watch de otras redes internacionales de la sociedad civil es que no existe una estructura central que provea de fondos a sus miembros. Esta lgica de funcionamiento evita no solo las tensiones asociadas a una relacin de tipo donante/receptor al interior de la red, sino tambin la prdida de energa en discusiones sobre fondos, presupuestos, informes y procedimientos, lo que ha fortalecido el sentimiento de pertenencia de los miembros. Cada una de las Coaliciones Nacionales decide la manera en que se organiza, de acuerdo a las condiciones en cada pas. La membresa de Social Watch es muy diversa, incluyendo desde institutos o centros de investigacin, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de base, sindicatos, grupos de mujeres, organizaciones rurales y otras. Dado que el informe internacional de Social Watch slo puede dedicarle algunas pginas a cada pas y est disponible exclusivamente en espaol e ingls, las coaliciones nacionales publican informes nacionales ms extensos en Alemania, Benn, Brasil, Filipinas, India, Italia, Polonia, la Repblica Checa, y la regin rabe, en sus idiomas nacionales.
no y largo plazo e identicar las alianzas potenciales dentro de la estrategia de incidencia, la Asamblea elige a los miembros del Comit Coordinador a quienes se delega la coordinacin y el liderazgo poltico entre asambleas.
Comit Coordinador
El Comit Coordinador (CC) es el organismo poltico central en el trabajo cotidiano de la red, con una estructura que necesita de una comunicacin uida y se instrumenta principalmente a travs de una lista de correo electrnico, adems de las reuniones cara a cara realizadas dos veces al ao y conferencias telefnicas regulares para abordar temas especcos. Dado que el CC tiene la tarea de asegurar la visibilidad poltica y la participacin de la red en espacios y procesos relevantes2, su integracin busca la representacin geogrca y el equilibrio de gnero pero tambin considera el aporte en trminos de experiencia y capacidades que sus miembros pueden brindar al conjunto de la red. En general, las decisiones del CC han sido adoptadas por consenso, y las mismas son oportunamente informadas a los watchers. La participacin constante de dos miembros del Secretariado como miembros ad hoc del CC asegura la coordinacin entre los dos organismos. Al Secretariado le corresponde apoyar y llevar adelante las decisiones tomadas en este espacio.
inicios la tarea del Secretariado se limitaba a garantizar la produccin del Informe, pero evidentemente ha ido incorporando una serie de funciones nuevas resultantes del crecimiento de la red, incluyendo actividades de investigacin, capacitacin, promocin de campaas, y representacin de la red en varios foros internacionales.
Asamblea General
La Asamblea General es el rgano mximo de direccin de la red. La discusin poltica y planicacin estratgica de largo y mediano plazo se realiza en este espacio, que sirve como un foro para la toma de decisiones pero tambin como un espacio para reforzar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad y unidad de la red. Esta instancia tiene lugar cada tres aos y hasta ahora se ha realizado tres veces, en Roma en 2000, Beirut en 2003 y Sofa en 20061. Adems de jar las prioridades para el media1 Los Informes nales, documentos de base y otros materiales de estas tres Asambleas estn disponibles en: <www. socialwatch.org>.
Secretariado Internacional
El Secretariado es el principal organismo ejecutivo de Social Watch. La primera evaluacin externa de la red (1995-2000) ya destacaba que De los varios roles al interior de la red, el del Secretariado es el que ms ha cambiado (Hessini y Nayar, 2000). En sus
2 El documento que describe la naturaleza y el mandato del Comit Coordinador se acord en la II Asamblea General de Beirut en 2003. Disponible en: <www.socwatch.org/es/ acercaDe/beirut/documentos/SW_PrincipiosCC.doc>.
2015 y ms / 48
organizaciones que forman parte de la red aportan la visin local, informando sobre el estado de situacin en sus pases en relacin al tema especco de cada ao. Adems, Social Watch produce ndices y tablas estadsticas con informacin comparable a nivel internacional que presentan una perspectiva macro de la situacin en determinadas dimensiones del desarrollo, pero a la vez habilitando la lectura a nivel nacional. Social Watch ha desarrollado indicadores alternativos para medir los avances y los retrocesos en la equidad de gnero y en la satisfaccin de las capacidades humanas bsicas, usados actualmente como referencia tanto por la sociedad civil como por instituciones internacionales. Si bien los miembros utilizan el informe para incidir en distintos mbitos, uno de los momentos clave para la difusin son los lanzamientos, que tienen lugar no solo en espacios relevantes del debate internacional sino tambin en cada uno de los pases, donde gran parte de la atencin se vuelca a los resultados del captulo nacional. Este ao, algunos hallazgos preliminares del Informe 2009 fueron destacados en la publicacin Who Pays? The Global Crisis and What Needs to Be Done,3 que fue presentada en Junio en Nueva York en la Conferencia de la ONU sobre la Crisis Financiera y Econmica y sus Impactos sobre el Desarrollo, as como en la Audiencia Popular sobre la Crisis, un evento que reuni a mas de 100 activistas de la sociedad civil mundial. Se han publicado Cuadernos Ocasionales, principalmente con miras a la capacitacin de las coaliciones miembros4, se han realizado varios ta3 Social Watch (2009) Who Pays? The Global Crisis and What Needs to Be Done, disponible en: <www.socialwatch.org/en/ avancesyRetrocesos/poster09/index.htm>. 4 El primer Cuaderno Ocasional de Mirjam Van Reisen Los dientes del len aborda el contexto poltico que dio origen a la creacin de Social Watch. El segundo, de Ana Ma. Arteaga, Control ciudadano desde la base realiza un anlisis
lleres de capacitacin a nivel regional y producido varios documentos de referencia. Por ejemplo, este ao Social Watch formul recomendaciones sobre temas relacionados a la arquitectura nanciera y su impacto sobre el desarrollo que fueron presentadas a la Comisin de Expertos del Presidente de la Asamblea General de la ONU sobre Reformas al Sistema Monetario y Financiero Internacional. Adems, a n de compartir mejores prcticas en cuanto al trabajo de los grupos nacionales de Social Watch, se redact y se divulg la publicacin Aprendiendo de experiencias exitosas Un resumen del anlisis de cuatro estudios de caso sobre coaliciones nacionales de Social Watch.5 Asimismo, a travs de su pgina web, blog, y presencia en redes sociales virtuales, Social Watch tambin est utilizando nuevas herramientas multi-media para divulgar informacin sobre temas relacionados con gnero, desarrollo y derechos humanos, fomentar discusiones entre integrantes de la sociedad civil y transmitir ideas a polticos y periodistas. En varias oportunidades, voceros de Social Watch han hablado ante la Asamblea General de la ONU y otros organismos intergubernamentales en representacin de la red o de sectores ms amplios de la sociedad civil.
Referencias
Friedlander, E. y Adams, B. (2006). Informe de evaluacin externa 2001-2005. Disponible en: <www.socialwatch.org/ es/noticias/documentos/Evaluacion_Externa_SW.doc>. Hessini, L. y Nayar, A. (2000). Un Movimiento hacia la Justicia Social. Informe de Evaluacin. Anlisis Estratgicos para la Equidad de Gnero (SAGE). Nueva York. Disponible en: <www.socialwatch.org/es/acercaDe/evaluacion.htm>. Social Watch No. 0 (1996). Punto de partida. Instituto del Tercer Mundo. Montevideo. Disponible en: <www.socialwatch.org/ es/informeImpreso/informe1996.htm>. Social Watch (2006). Estrategia y Marco de Actividades 20072009. Disponible en: <www.socialwatch.org/es/noticias/ documentos/Estrategia2007_2009_AGSoa2006.doc>. Van Reisen, M (2001). Los dientes del len. La prehistoria de Social Watch. Instituto del Tercer Mundo. Montevideo. Disponible en: <www.socialwatch.org/es/informeImpreso/ images/otrasPublicaciones/ZOOM_01_esp.pdf>.
de la experiencia de democratizacin de los instrumentos internacionales de DDHH realizada en Chile en 1997. La tercera de estas publicaciones, compilada por Patricia Garc y Roberto Bissio, introduce la experiencia de monitoreo de las metas de Copenhague a travs del ejemplo concreto de Social Watch. Los Cuadernos 4 y 5, coordinados por el equipo de Investigacin de Social Watch, abordan la pobreza y desigualdad en Amrica Latina y los vnculos entre pobreza y DDHH. Los Cuadernos Ocasionales estn disponibles en: <www.socialwatch.org/en/informeImpreso/ cuadernosOcasionales.htm>. 5 Social Watch (2009) Learning from Successful Experiences: Summary of the Analysis of Four Case Studies from the Social Watch National Coalitions. Disponible en <www. socialwatch.org/en/informeImpreso/publicacion09.html>.
2015 y ms / 49
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Referencias SITUACIN ACTUAL (ltimo dato disponible) Mejor situacin Por encima del promedio Por debajo del promedio Peor situacin EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior)
Escenario fragmentado
Tabla completa en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN (smbolo) g g h g h g g g h h h f h g g h h h g g g g g g g g h h g g h g g h g f g f g h Afganistn (47) Albania (96) Alemania (99) Angola (58) Antigua y Barbuda (94) Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Australia (99) Austria (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bahrein (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Blgica (98) Belice (92) Benin (77) Bhutn (79) Birmania/Myanmar (73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Brunei Darussalam (99) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Cisjordania y Gaza () Colombia (94) Comoras (79) 7 7 12 5 11 6 7 8 7 7 12 7 8 22 13 4 8 6 16 15 15 7 5 10 8 10 10 16 11 13 11 11 6 22 6 2 7 9 25 h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h 5 g 6 g 28 16 g g 32 35 g g 5 1 11 4 g g g g 18 14 g g 1 h 41 g 8 f 3 2 4 g g h 26 g PASES (Valor del ndice de Capacidades Bsicas, 0 a 100) BAJO PESO AL NACER (%) MALNUTRICIN EN MENORES DE 5 AOS (insuciencia ponderal, %)
Valor
g d h e f
33 6
g g
33 7 7 19 5 11 5 5 6 7 7 10 7 8 32 13 3 8 6 17 15 15 6 3 11 6 10 10 24 23 13 20 14 6 22 6 4 7 7 25
Bajo peso al nacer estimado (%): Porcentaje de recin nacidos con un peso inferior a 2.500 gramos, con mediciones hechas durante las primeras horas de vida antes que la prdida de peso postnatal sustancial haya ocurrido. Debido a cambios en la metodologa de las fuentes la construccin de series de datos presenta problemas de comparabilidad. Malnutricin en menores de 5 aos, insuciencia ponderal (%): Porcentaje de nios menores de 5 aos de edad cuyo peso por edad es menor que menos 2 de la desviacin estndar de la mediana para la referencia de poblacin internacional de edades 0 a 59 meses. La referencia de poblacin adoptada por la OMS en 1983 est basada en nios de los Estados Unidos, que se asume estn bien alimentados. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin. DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009 FUENTE: UNICEF (www.unicef.org/sowc09). 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008. 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. NOTA: 1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: avance signicativo; entre -5 y -1: avance leve; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: retroceso; mayor a 5: retroceso severo. Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100
2015 y ms / 50
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN (smbolo) g g g h f g f f h g h g d g e g h h h g h g h g h h g g g g h h g g g g g g g h d g g g h h g h
Valor
Congo RD (68) Congo, Rep. (76) Corea RD (87) Corea, Rep. (100) Costa Rica (93) Cte d'Ivoire (74) Croacia (100) Cuba (99) Dinamarca (100) Djibouti (90) Dominica (96) Ecuador (86) Egipto (89) El Salvador (80) Emiratos rabes Unidos (100) Eritrea (60) Eslovaquia (99) Eslovenia (99) Espaa (100) Estados Unidos de Amrica (98) Estonia (99) Etiopa (53) Fiji (93) Filipinas (78) Finlandia (100) Francia (99) Gabn (82) Gambia (73) Georgia (96) Ghana (76) Granada (92) Grecia (99) Guatemala (68) Guinea (68) Guinea Ecuatorial (58) Guinea-Bissau (58) Guyana (84) Hait (48) Honduras (82) Hungra (99) India (68) Indonesia (85) Iraq (88) Irn (95) Irlanda (100) Islandia (98) Islas Cook (98) Islas Marshall (93)
12 13 7 4 7 17 6 5 5 10 10 16 14 7 15 14 7 6 6 8 4 20 10 20 4 7 14 20 7 9 9 8 12 12 13 24 13 25 10 9 30 9 15 7 6 4 3 12
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h
28 11 18
g g g
20 12 13 4 7
NOTA: 1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: avance signicativo; entre -5 y -1: avance leve; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: retroceso; mayor a 5: retroceso severo. Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008. FUENTE: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
16
17 6 5 5
24 6 5 6 35
g g g g g
17 10 11 10 7 15 25 7 6 6
1 33 21
g g g
5 4 27 10 21 4 7
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Bajo peso al nacer estimado (%): Porcentaje de recin nacidos con un peso inferior a 2.500 gramos, con mediciones hechas durante las primeras horas de vida antes que la prdida de peso postnatal sustancial haya ocurrido. Debido a cambios en la metodologa de las fuentes la construccin de series de datos presenta problemas de comparabilidad. Malnutricin en menores de 5 aos, insuciencia ponderal (%): Porcentaje de nios menores de 5 aos de edad cuyo peso por edad es menor que menos 2 de la desviacin estndar de la mediana para la referencia de poblacin internacional de edades 0 a 59 meses. La referencia de poblacin adoptada por la OMS en 1983 est basada en nios de los Estados Unidos, que se asume estn bien alimentados. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
8 16 2 13
g g g g
11 18 5 11 9 8
18 22 15 10 18 8 43 23 6
g g g g g g g g g
15 17 13 20 12 22 9 9 37 16 11 7 6 4 3 12
2015 y ms / 51
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN (smbolo) f h h g h f h g g g g g g h f g g h h h g f g g g h d d g f f g g g g h f g g h h g g h g h g g
Valor
Islas Salomn () Israel (99) Italia (100) Jamaica (95) Japn (99) Jordania (99) Kazajstn (99) Kenya (71) Kirguistn (95) Kiribati (89) Kuwait (100) Laos (58) Lesotho (72) Letonia (99) Lbano (96) Liberia (61) Libia (99) Lituania (99) Luxemburgo (100) Macedonia () Madagascar (59) Malasia (97) Malawi (62) Maldivas (91) Mal (67) Malta (99) Marruecos (81) Mauricio (99) Mxico (95) Micronesia (89) Moldova () Mongolia (93) Montenegro (94) Mozambique (66) Namibia (89) Nepal (58) Nicaragua (70) Nger (55) Nigeria (56) Noruega (100) Nueva Zelandia (98) Omn (98) Pakistn (71) Palau (99) Panam (93) Papua Nueva Guinea (62) Paraguay (95) Per (88)
13 8 6 12 8 12 6 10 5 5 7 14 13 5 6 7 4 8 6 17 9 13 22 23 6 15 14 8 18 6 6 4 15 14 21 12 13 14 5 6 8 19 9 10 11 9 11
h h h h h h h h h h h h h h h
16
15 8 6
NOTA: 1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: avance signicativo; entre -5 y -1: avance leve; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: retroceso; mayor a 5: retroceso severo. Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008. FUENTE: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
8 8 12
4 16 2
h g g
5 13 4 5 7
31
23 13 5 6
23 h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h 3 6 6 13 31 39 24 39 5 2 20 3 9 27 15 2 36 4
g g
23 6 4 8
h g g g g g
4 27 9 14 22 25 6 12 14 6 18 6
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Bajo peso al nacer estimado (%): Porcentaje de recin nacidos con un peso inferior a 2.500 gramos, con mediciones hechas durante las primeras horas de vida antes que la prdida de peso postnatal sustancial haya ocurrido. Debido a cambios en la metodologa de las fuentes la construccin de series de datos presenta problemas de comparabilidad. Malnutricin en menores de 5 aos, insuciencia ponderal (%): Porcentaje de nios menores de 5 aos de edad cuyo peso por edad es menor que menos 2 de la desviacin estndar de la mediana para la referencia de poblacin internacional de edades 0 a 59 meses. La referencia de poblacin adoptada por la OMS en 1983 est basada en nios de los Estados Unidos, que se asume estn bien alimentados. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
g g g h g g
6 3 18 14 30 12 26 19 5 6
g g g g g
11 25 9 8 11 6 9
2015 y ms / 52
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN (smbolo) h h f h g h f f f g h h h h g g g g h g g g g g h h g g g g g g g h f f g f h f g f g h f g g g g
Valor
Polonia (99) Portugal (99) Qatar (95) Reino Unido (99) Repblica Centroafricana (65) Repblica Checa (99) Repblica Dominicana (87) Rumania (96) Rusia (99) Rwanda (53) Saint Kitts y Nevis (95) Samoa (97) San Vicente y las Granadinas (95) Santa Luca (98) Santo Tom y Prncipe (83) Senegal (68) Serbia (98) Sierra Leona (57) Singapur (92) Siria (95) Somalia (48) Sri Lanka (96) Sudfrica (89) Sudn (70) Suecia (100) Suiza (97) Suriname (82) Swazilandia (80) Tailandia (96) Tanzana (73) Tayikistn (89) Timor-Leste (56) Togo (68) Tonga (96) Trinidad y Tobago (95) Tnez (95) Turkmenistn (88) Turqua (92) Tuvalu (89) Ucrania (99) Uganda (59) Uruguay (98) Uzbekistn (93) Vanuatu (87) Venezuela (94) Viet Nam (93) Yemen (59) Zambia (71) Zimbabwe (77)
6 8 10 8 13 7 11 8 6 6 9 4 5 12 8 19 5 24 8 9 11 22 15 31 4 6 13 9 9 10 10 12 12 3 19 7 4 16 5 4 12 8 5 6 9 7 32 12 11
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h 42 15 12 g g g 4 g 16 g 8 g 22 g 7 5 7 17 14 g g g g g 7 14 1 25 3 9 32 23 10 g g g g h g g g g 18 g 4 f 24 g
6 8 10 8 19 7 11 6 6 12 9 4 5 12 8 17 3 25 6 9 22 23 13 31 4 6 10 7 8 14 12 12 17 3 19 7 6 16 5 4 14 8 5 6 9 7 37 14 12
Bajo peso al nacer estimado (%): Porcentaje de recin nacidos con un peso inferior a 2.500 gramos, con mediciones hechas durante las primeras horas de vida antes que la prdida de peso postnatal sustancial haya ocurrido. Debido a cambios en la metodologa de las fuentes la construccin de series de datos presenta problemas de comparabilidad. Malnutricin en menores de 5 aos, insuciencia ponderal (%): Porcentaje de nios menores de 5 aos de edad cuyo peso por edad es menor que menos 2 de la desviacin estndar de la mediana para la referencia de poblacin internacional de edades 0 a 59 meses. La referencia de poblacin adoptada por la OMS en 1983 est basada en nios de los Estados Unidos, que se asume estn bien alimentados. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin. DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009 FUENTE: UNICEF (www.unicef.org/sowc09). 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008. 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. NOTA: 1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: avance signicativo; entre -5 y -1: avance leve; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: retroceso; mayor a 5: retroceso severo. Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100
2015 y ms / 53
S E G U R I D A D A L I M E N TA R I A Escenario fragmentado El concepto de seguridad alimentaria refiere al nivel de libre acceso de las personas a alimento suficiente, inocuo y nutritivo, a fin de atender sus necesidades energticas y preferencias alimentarias diarias para llevar una vida sana y activa 1 . Se trata de un concepto complejo que supone como mnimo tres grandes dimensiones a atender: la disponibilidad de alimento, la accesibilidad de la poblacin al mismo y el aprovechamiento final, es decir su impacto en el estado de salud de las personas. Es difcil contar con indicadores comparables entre una gran cantidad de pases, provenientes de fuentes confiables y de actualizacin peridica. Adems, los mismos debern dar cuenta de la situacin de la poblacin, destinataria final del esfuerzo. La existencia de alimentacin y la accesibilidad no necesariamente establecen parmetros claros sobre su distribucin real. En consideracin a estos aspectos, Social Watch ha seleccionado, entre la informacin disponible, tres indicadores que en realidad atienden a la ltima de las dimensiones sealadas. Se sobreentiende que es el impacto final sobre el estado de salud de las personas lo que verdaderamente da cuenta de la cobertura alimentaria adecuada y real en clave de comparacin internacional. La proporcin de personas subnutridas, as como la de nios con bajo peso al nacer y la de nios con poco peso para su edad a los cinco aos, representan indicadores bastante directos sobre la situacin sanitaria de cada pas. Estos aspectos, adems, se encuentran en estrecha relacin
1
25
20
15
10
0
Asia Oriental y Pacfico
Europa
Asia Central
frica Subsahariana
CUADRO 2. Promedios por indicador de los pases en peor y mejor situacin en seguridad alimentaria
Bajo peso al nacer (%) Malnutricin en menores de 5 aos, insuciencia ponderal (%) 33,9 18 3,8 32 15,0 95
con las dificultades de la poblacin para ejercer su derecho de libre acceso a una alimentacin adecuada. La evolucin global En 2009 no se registraron variaciones en bajo peso al nacer (porcentaje de recin nacidos con un peso menor a los 2.500 gramos). De manera que las variaciones entre 2008 y 2009 solo pueden ser adjudicadas a variaciones en la proporcin de nios menores de 5 aos con insuficiencia ponderal (malnutricin).
Para 2009, el 15% de los nios en el mundo sufran de malnutricin y 1 de cada 10 tuvo problemas de bajo peso al nacer (Cuadro 2). En materia de malnutricin, el indicador para el que se cuenta con informacin nueva, se registra la mitad de nios con problemas de nutricin, al comparar 2009 con 2008 (la cada del valor promedio fue de un 64,7%). Y adems, se trata de una problemtica para la cual la mejora registrada result general: solo Azerbaiyn y Rumania (que pasaron de 7% a 8% y de 3% a 4%, respectivamente) presentaron una desmejora en valores absolu-
Jakob Skoet y Kostas Stamoulis. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2006. Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin, Direccin de Economa Agrcola y del Desarrollo, Publicacin Electrnica de la Direccin de Informacin de la FAO, Roma, Italia (ISBN 92-5305580-4): <www.fao.org/docrep/009/a0750s/a0750s00.htm>. 2015 y ms / 54
tos (pases pertenecientes a Asia Central y Europa, respectivamente). An en el grupo de pases en peor situacin relativa, la evolucin media fue de -13,9% (pasando de un 38,6% a un 33,9% entre 2008 y 2009). Naturalmente, entre los pases en mejor situacin relativa el descenso del indicador fue superior, siendo casi cuatro veces menor (pasaron del 15,1% al 3,8%, lo que representa una variacin negativa de 297,4%, entre 2008 y 2009). Acceso por regiones Como se observa para otras dimensiones, las regiones que han logrado una reduccin ms pronunciada de la malnutricin son Amrica del Norte (100% en la mejor situacin relativa) y
Europa (68,4% en la mejor situacin relativa y 31,6% por sobre el promedio), no registrndose en esas regiones en la peor situacin relativa o por debajo del promedio (Grfico 1). En Asia Central, que no presenta pases en la peor situacin relativa, 2 de cada 10 pases se encuentran por debajo del promedio (22,2%) y 7 de cada 10 (77,8%) se encuentran por sobre el promedio (11,1%) o en la mejor situacin relativa (66,7%). Asia Oriental y Pacfico, Amrica Latina y Caribe y Medio Oriente y Norte de frica, demostraron un comportamiento similar: se encuentran integrados por una mayoritaria proporcin de pases (66,7%, 78,8% y 75%, respectivamente) que se encuentran por sobre el promedio (30%,
45,5% y 60%, respectivamente) o en la mejor situacin relativa (36,7%, 33,3% y 15%, respectivamente). Pero tambin cuentan con pases que ranquearon en la peor situacin relativa (10%, 6,1% y 5%, respectivamente) o por debajo del promedio (23,3%, 15,2% y 20%, respectivamente). En materia de seguridad alimentaria no es frica Subsahariana el rea peor ranqueada. Aunque cuenta con algunos pases por sobre el promedio (11,1%), la mayora est por debajo (51,1%) y casi 4 de cada 10 estn en la peor situacin relativa (37,8%). La regin ms comprometida, finalmente, es Asia Meridional: casi 9 de cada 10 pases est en la peor situacin relativa (87,5%) y 1 de cada 10 no alcanz el promedio (12,5%).
2015 y ms / 55
EDUCACIN
Referencias SITUACIN ACTUAL (ltimo dato disponible) Mejor situacin Por encima del promedio Por debajo del promedio Peor situacin EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior)
g d h e f
Valor
Afganistn (47) Albania (96) Alemania (99) Andorra (93) Angola (58) Anguila () Antigua y Barbuda (94) Antillas Holandesas () Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Aruba () Australia (99) Austria (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bahrein (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Blgica (98) Belice (92) Benin (77) Bermuda () Bhutn (79) Birmania/Myanmar(73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Brunei Darussalam (99) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Chipre (100) Cisjordania y Gaza () Colombia (94) Comoras (79) Congo RD (68)
34 99
h h
93,6 99,8 82,1 95,3 74,0 97,0 84,6 96,0 99,0 93,9 99,6 97,2 97,4 95,4 91,2 99,4 89,6 97,0 90,2 98,3 99,7 82,8 92,7 88,4 95,0 84,1 93,5 96,5 96,3 59,2 81,3 85,2 89,4 99,5 60,4 94,5 99,3 90,9 55,5
h d g h e h h g h h h g d d h d h h h g f g h e e d d g g f f h h g h d h
25,9 72,8 71,8 80,8 81,0 73,0 66,3 78,3 85,0 82,5 87,9 83,0 86,3 93,4 40,7 90,2 86,9 87,1 67,1 17,1 45,4 69,9 55,9 77,0 89,1 87,9 14,1 60,7 34,1
h f h h d h h h g d g d d h d e f f h g e f h d e g g g
1,3 19,1 9,9 2,9 4,6 21,2 30,2 24,0 67,1 34,2 33,1 75,1 51,1 15,2 32,1 7,2 53,1 68,5 62,5 2,6 5,1 18,8 5,3 40,6 36,9 5,1 30,0 15,4 49,5 3,0 1,9 8,9 5,3 7,2 62,4 1,2 52,1 22,9 36,2 46,2 31,8 2,3 4,1
h h g e g h d g d g d d d d e g g g h h g f g h h g d g g f g g g h h g g g g d h g
72
98 97 92 99 100 99
h d d h h h
h d g h
52 74 95 99 100 94 98 100 97 39 73 97 86
h d h h d d e g h h d
96,0 96,0 90,5 96,7 98,6 98,1 98,7 98,1 98,9 54,8 94,4 99,5 96,3 87,3 71,5 89,8 93,2 73,0 83,3 82,5 75,6 99,3 94,1 79,6 66,2 92,2 62,2 84,3 37,7 97,9 99,9 88,3 80,3
h h h h
h h f e
f g h d d e f f h g e h e g g e h g h
44 99 99 100 99 98 89 70
g h h h h h h
d e d
20 75 99 66 37 69 74 74 71 75 88 81 82 90 82 78 92 85 53 84 89 86 64 46 67 61 84 78 68 64 75 80 85 39 56 69 55 46 81 31 86 61 86 78 75 57 37
FUENTES: UNESCO, Base de Datos en sitio web (www.uis.unesco.org). Alfabetizacin (15-24 aos, %): Banco Mundial (www.worldbank.org). Tasa de matriculacin en enseanza primaria (neta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Nios que llegan a 5 grado de enseanza primaria (%): UNESCO (www.uis.unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza secundaria (neta, %): UNESCO (www.uis. unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza terciaria (bruta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org) Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009 Denicin de indicadores al nal de la tabla.
2015 y ms / 56
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) f d h e g g d g f f h d d g g d d d h g f d h h g g g g e h g g f h d g d g d d h e d h g g f e g h h e h h d h g d
Valor
Congo, Rep. (76) Corea, Rep. (100) Costa Rica (93) Cte d'Ivoire (74) Croacia (100) Cuba (99) Dinamarca (100) Djibouti (90) Dominica (96) Ecuador (86) Egipto (89) El Salvador (80) Emiratos rabes Unidos (100) Eritrea (60) Eslovaquia (99) Eslovenia (99) Espaa (100) Estados Unidos de Amrica (98) Estonia (99) Etiopa (53) Fiji (93) Filipinas (78) Finlandia (100) Francia (99) Gabn (82) Gambia (73) Georgia (96) Ghana (76) Granada (92) Grecia (99) Guatemala (68) Guinea (68) Guinea Ecuatorial (58) Guinea-Bissau (58) Guyana (84) Honduras (82) Hong Kong () Hungra (99) India (68) Indonesia (85) Iraq (88) Irn (95) Irlanda (100) Islandia (98) Islas Caimn () Islas Cook (98) Islas Marshall (93) Islas Salomn () Islas Turcas y Caicos () Islas Vrgenes (RU )() Israel (99) Italia (100) Jamaica (95) Japn (99) Jordania (99) Kazajstn (99) Kenya (71) Kirguistn (95)
e h g e
h h e
97
78 99 85 47 95
g h d h h
56,0 98,9 99,2 96,1 45,3 82,0 99,3 97,6 93,6 98,3 42,3 92,1 97,2 99,8 93,7 96,8 72,3 94,2 99,0 96,5 99,2 89,5 69,3 94,5 73,3 78,7 99,8 96,8 75,1 69,4 45,3 93,9 94,9 93,0 94,3 98,0 88,6 93,7 96,0 97,5 83,9 68,8 66,5 61,8 80,7 97,1 97,2 99,4 86,7 99,8 92,9 99,0 87,0 92,4
d g d h g e d d h g f h d h d d g h g e h d e g g f h d g f h h d d g d h e d h d f f e d d h h e h d g g g
66,3 100,0 87,6 78,3 99,8 97,0 100,0 89,9 89,3 81,7 96,8 73,7 100,0 59,9 97,9 98,9 99,8 95,0 96,9 64,4 83,1 76,8 99,9 98,0 69,3 73,0 100,0 88,6 79,0 98,5 68,0 83,0 33,0 64,0 83,0 100,0 66,0 93,0 81,0 99,0 94,0 78,0 96,0
h h d f h g g e g d g d f
96,9 19,8 86,5 84,4 89,6 24,4 81,0 59,2 80,0 54,4 82,6 25,1 88,8 94,8 88,1 89,9 24,0 79,1 61,3 96,9 98,5 40,1 81,9 44,9 78,8 91,0 38,1 30,1 25,3 8,7
d h d e e g f g e h g d e d h h f e d d h f d g h h g g h h
3,7 94,7 25,3 7,9 45,8 122,4 80,3 2,6 35,3 34,7 21,7 22,9 1,0 50,8 85,5 68,9 81,7 65,0 2,7 15,4 28,5 93,8 55,6 1,1 37,3 5,8 90,8 17,7 5,3 2,7 12,3 17,2 33,8 69,1 11,8 17,5 15,8 31,4 61,1 73,4 18,8 17,0
h d h g g g h g
h e f d h h h g g h h h g d h g h f d h h f h
h g e h g g d h e d h d d h h f g h g g h g h g g g d h g d d h h
94 99 82 97 85 97
78,6 89,4 67,5 38,4 77,3 88,2 90,7 95,6 70,1 44,9 27,3 70,2 83,9 87,6 93,6 76,3 98,2 86,6 85,6 44,8 80,5
d h g h h d d h g f h h e e d e e g e g h
g e h h
99
99,0
h h h h
99,0 83,0
d h
h d d h d h f g h
43 97 70 45 86 101 91 41 84 74 79 67 80 41 80 94 93 90 90 43 68 72 97 88 85 46 78 58 79 96 61 48 45 27 38 72 77 88 64 75 62 75 86 89 75 78 43 45 75 85 86 90 69 85 83 83 60 79
FUENTES: UNESCO, Base de Datos en sitio web (www.uis.unesco.org). Alfabetizacin (15-24 aos, %): Banco Mundial (www.worldbank.org). Tasa de matriculacin en enseanza primaria (neta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Nios que llegan a 5 grado de enseanza primaria (%): UNESCO (www.uis.unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza secundaria (neta, %): UNESCO (www.uis. unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza terciaria (bruta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009 Denicin de indicadores al nal de la tabla.
2015 y ms / 57
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) d d d h d g f h d h d h d g e d d g d d h g d h h d e d g g f d g g h h d d g h e g f d d d g e g d d d h g
Valor
Kiribati (89) Kuwait (100) Laos (58) Lesotho (72) Letonia (99) Lbano (96) Liberia (61) Libia (99) Liechtenstein () Lituania (99) Luxemburgo (100) Macao () Macedonia () Madagascar (59) Malasia (97) Malawi (62) Maldivas (91) Mal (67) Malta (99) Marruecos (81) Mauricio (99) Mauritania (68) Mxico (95) Micronesia (89) Moldova () Mongolia (93) Montserrat (92) Mozambique (66) Namibia (89) Nauru (76) Nepal (58) Nicaragua (70) Nger (55) Nigeria (56) Noruega (100) Nueva Caledonia () Nueva Zelandia (98) Omn (98) Pases Bajos (100) Pakistn (71) Palau (99) Panam (93) Papua Nueva Guinea (62) Paraguay (95) Per (88) Pitcairn () Polonia (99) Portugal (99) Puerto Rico () Qatar (95) Reino Unido (99) Repblica Centroafricana (65) Repblica Checa (99) Repblica Dominicana (87) Reunin () Rumania (96) Rusia (99) Rwanda (53)
e g h g h h h h h h g h g d g d g h h e g h g h d d
99,7 94,1 86,3 72,7 92,2 84,1 30,9 89,3 93,6 98,8 93,0 94,2 99,3 97,5 87,6 97,0 63,0 91,3 89,3 95,4 81,0 99,2
d g d e d d f d g d e d g e f h g g d h g d
h d e h d
68,3 79,9 35,9 23,9 73,5 17,1 65,2 90,9 84,6 77,6 81,3 21,2 68,7 23,9 69,0 86,6 34,5 81,5 16,8 72,1 80,6 81,1 95,6 2,6 49,6 42,0 45,5 9,0 27,0 96,8 91,9 78,6 88,6 32,2 64,2 57,4 76,2 93,8 87,7 92,6 91,4
d d h h h h h e d h h g e d g d h h g g g h h f g
99,0 100,0 42,0 92,0 43,0 92,0 81,0 99,0 84,0 99,0 64,0 95,0
g h e f d h f h g d g d
17,6 11,6 3,6 71,3 54,1 15,6 55,8 31,2 75,6 10,2 57,0 35,5 3,2 30,2
f g g e g h h g e f h g g e
97,6 96,2 76,0 88,1 72,3 80,0 97,1 45,5 65,2 98,7 99,3 75,0 98,6 65,6 96,4 77,4 99,0 94,9 91,7 95,7 99,0 98,3 98,5 98,4 56,3 92,5 80,7 90,0 96,6 94,0
g h h g h g g d h h d h e h f
84,0 90,0 64,0 98,0 31,0 62,0 47,0 72,0 83,0 100,0
4,4 31,6 11,3 14,0 4,0 26,9 14,1 41,2 47,7 1,5 6,4 11,3 18,1 1,0 10,2 76,2 79,8 25,5 60,3 5,1 40,2 44,9 25,5 35,1 66,9 56,0 15,9 59,1 1,1 54,8 34,5 58,3 74,7 2,6
g h h f g g h g d h d g h f d e e g d g h d d d d d f h f g h g g h
d g h f f g g h
g d g d h d d g h
h g h e d h
e h h g g d e
e e d d h h d g g
g h g g e
h d h d h h h
h h
59,5 73,0
g f
46,0
83 78 56 44 90 81 34 77 62 90 73 86 78 47 77 59 89 47 81 59 77 46 78 14 74 81 94 39 67 52 55 59 33 54 93 99 90 75 87 48 68 74 81 67 79 92 91 86 98 79 83 44 82 68 90 81 87 55
FUENTES: UNESCO, Base de Datos en sitio web (www.uis.unesco.org). Alfabetizacin (15-24 aos, %): Banco Mundial (www.worldbank.org). Tasa de matriculacin en enseanza primaria (neta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Nios que llegan a 5 grado de enseanza primaria (%): UNESCO (www.uis.unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza secundaria (neta, %): UNESCO (www.uis. unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza terciaria (bruta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org) Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009 Denicin de indicadores al nal de la tabla.
2015 y ms / 58
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) e d d d d d h g g d h d e e d d d d f d f f h g h h d h d g d g g d f d g d
NOTA:
Valor
Saint Kitts y Nevis (95) Samoa (97) San Vicente y las Granadinas (95) Santa Luca (98) Santo Tom y Prncipe (83) Senegal (68) Serbia (98) Seychelles (99) Sierra Leona (57) Singapur (92) Siria (95) Somalia (48) Sri Lanka (96) Sudfrica (89) Sudn (70) Suecia (100) Suiza (97) Suriname (82) Swazilandia (80) Tailandia (96) Tanzana (73) Tayikistn (89) Timor-Leste (56) Togo (68) Tonga (96) Trinidad y Tobago (95) Tnez (95) Turkmenistn (88) Turqua (92) Tuvalu (89) Ucrania (99) Uganda (59) Uruguay (98) Uzbekistn (93) Vanuatu (87) Venezuela (94) Viet Nam (93) Yemen (59) Zambia (71) Zimbabwe (77)
99
95 51 99 54 100 94 97 95 77
h d h g d d d h
e g d d d d h
h h g e d f h
84,5 66,0 63,9 81,8 38,1 22,2 94,3 22,8 65,7 9,8 73,4 99,7 82,0 67,7 29,2 80,9 25,8 81,3 22,8 22,1 60,4 73,2 64,5 69,5 84,5 18,9 67,8 91,7 38,1 69,5 61,9 37,4 40,9 37,1
e h h g g g e
h g g
2,1 g
97,3 96,7 91,0 44,0 94,0 93,5 94,2 87,2 95,1 98,0 97,5 63,0 78,9 98,5 97,1 96,6 92,3 89,9 94,7 97,6 93,6 87,7 92,1 94,0 75,4 95,4 88,4
d h d g e d h g h h h f d d g h d h d f d g d d g
h f h
g h h f f g d h h f g h g h g
h h h h h h h h d h h h g h
g d
54,0 92,0 91,0 96,0 97,0 70,0 49,0 94,0 72,0 90,5 92,0 66,0 89,0 70,0
f d h e h h h d f e g f f h
15,4 6,2 75,2 47,0 12,4 4,2 48,3 1,5 19,8 9,6 5,2 6,0 11,4 30,8 36,3 76,4 3,5 64,3 9,8 4,8 52,0 9,5 9,4 2,3 3,6
h h f d h f g d g h g h h d g d h g f h g f h h h
h g g f
h g f g g g
87 73 82 71 78 44 97 98 26 100 87 10 96 71 49 92 74 70 58 81 58 75 32 47 71 75 77 100 78 70 88 50 85 74 59 80 64 54 61 58
FUENTES: UNESCO, Base de Datos en sitio web (www.uis.unesco.org). Alfabetizacin (15-24 aos, %): Banco Mundial (www.worldbank.org). Tasa de matriculacin en enseanza primaria (neta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Nios que llegan a 5 grado de enseanza primaria (%): UNESCO (www.uis.unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza secundaria (neta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Tasa de matriculacin en enseanza terciaria (bruta, %): UNESCO (www.uis.unesco.org). Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009 Denicin de indicadores al nal de la tabla.
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Alfabetizacin (15-24 aos, %): Porcentaje de personas entre 15 y 24 aos que pueden leer y escribir un enunciado sencillo sobre la vida cotidiana y efectuar clculos matemticos simples. Tasa de matriculacin en enseanza primaria (neta, %): Nmero de nias y nios matriculados en la escuela primaria que pertenecen al grupo de edades que corresponde ocialmente a la enseanza primaria, como porcentaje del total de la poblacin del mismo grupo.
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato.
3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008.
Nios que llegan a 5 grado de enseanza primaria (%): Porcentaje de los nios que inician la escuela primaria que llegan a quinto grado (cuarto grado si la duracin de la escuela primaria es cuatro aos). Tasa de matriculacin en enseanza secundaria (neta, %): Nmero de nias y nios matriculados en la enseanza secundaria que pertenecen al grupo de edades que corresponde ocialmente a la enseanza secundaria, como porcentaje del total de la poblacin del mismo grupo.
Tasa de matriculacin en enseanza terciaria (bruta, %): Total de personas matriculadas en instituciones de enseanza terciaria como porcentaje de la poblacin perteneciente al grupo quinquenal de edad consecutivo a la edad de egreso del nivel de enseanza secundaria. La educacin terciaria normalmente requiere, como condicin mnima de admisin, la nalizacin del nivel secundario de educacin. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
2015 y ms / 59
25
20
15
10
La evolucin global
Si bien la proporcin de pases que retrocedieron (15,9%) fue mayor a la verificada en 2008 (5%), ms de 6 de cada 10 pases logr un avance leve (36,4%) o significativo (27,2%). En 2008 apenas el 15,8% de los pases haba mostrado un avance significativo (Cuadro 1). Se nota, entonces, una clara polarizacin, ya que el promedio por indicador excepto en enseanza terciaria (que pasa de 4% a 4,8%) disminuy entre los pases en peor situacin relativa y creci entre aquellos en mejor situacin relativa. A medida que consideramos indicadores que miden un mayor nivel educativo, resulta claro que las condiciones y grado en que se expresa el deterioro, de 2008 a 2009, disminuyen entre los pases en peor situacin y mejoran entre los pases en mejor situacin relativa. Los pases en peor situacin que cada vez son menos muestran un menor nivel de cobertura educacional y los que se encuentran en mejor situacin que cada vez son ms registran mejores niveles de cobertura. Adems, se acentan las diferencias en los indicadores que miden menores niveles de instruccin, entre los primeros, y en los indicadores que miden mayores niveles de instruccin, entre los segundos. Para los dems indicadores, la cantidad de pases que ranquean en la peor situacin relativa ha disminuido, aunque no tan sensiblemente como ha aumentado la cantidad de pases en la mejor situacin relativa1.
Europa
Asia Central
frica Subsahariana
CUADRO 2. Promedios por indicador de los pases en peor y mejor situacin en educacin
Alfabetizacin Tasa de Nios Tasa de (15-24 aos, matriculacin que llegan matriculacin %) en enseanza a 5 grado en enseanza primaria (%) secundaria (neta, %) (neta, %) Peor situacin relativa Mejor situacin relativa Total Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases 51,2 16 99,2 61 88,5 139 56,7 21 98,0 70 88,4 181 56,3 26 98,5 51 84,4 152 21,5 31 89,9 52 64,8 162 Tasa de matriculacin en enseanza terciaria (bruta, %) 4,8 56 72,9 34 30,6 171
(28,6%) y 27 en la mejor situacin relativa (64,3%). Amrica Latina y el Caribe, as como Medio Oriente y Norte de frica, presentan una distribucin similar: la mayora de sus pases ranquearon por sobre el promedio (67,5% y 80%, respectivamente), resultando marginal la proporcin de pases en la peor situacin relativa (2,5% y 5%, respectivamente). Por otra parte en Asia Oriental y Pacfico resultaron mayoritarios los pases en situacin intermedia, aunque el saldo es positivo: casi 4 de cada 10 pases se encuentran en la peor situacin relativa (15,2%) o por debajo del promedio (24,2%), mientras que 6 de
cada 10 ranquearon por sobre el promedio (36,4%) o en la mejor situacin relativa (24,2%). En contraste, Asia Meridional no cuenta con pases por sobre el promedio y 7 de cada 10 pases est en la peor situacin o por debajo del promedio (20% y 50%, respectivamente), representando por ello la regin ms polarizada. Pero el rea geogrfica peor situada, result ser frica Subsahariana, en la que casi 9 de cada 10 pases se encuentra en la peor situacin relativa (59,6%) o por debajo del promedio (29,8%) y slo 1 de cada 10 se situ por sobre el promedio (6,4%) o en la mejor situacin posible (4,3%).
Se observa que disminuye entre 2008 y 2009 la cantidad de pases involucrados en los indicadores que ms claramente empeoraron sus niveles de cobertura (Alfabetizacin entre los 15 y los 24 aos, Tasa neta de matriculacin en Enseanza Primaria y Nios que llegan a 5 grado), en tanto que aumenta para los dems (Tasa neta de matriculacin en Enseanza Secundaria y Tasa bruta de matriculacin en Enseanza Terciaria). 2015 y ms / 60
Referencias SITUACIN ACTUAL (ltimo dato disponible) Mejor situacin EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior)
El distanciamiento ms acelerado
Tabla completa en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g g g g g e f g g g f g g f g g f f g e f f g f g f f g g g g g g g g g g g g f g g g g g g d Albania (96) Alemania (99) Andorra (93) Angola (58) Antigua y Barbuda (94) Antillas Holandesas () Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Aruba () Australia (99) Austria (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bahrein (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Blgica (98) Belice (92) Benin (77) Bermuda () Bhutn (79) Birmania/Myanmar(73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Brunei Darussalam (99) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Chipre (100) Cisjordania y Gaza () Colombia (94) Comoras (79) Congo RD (68) Congo, Rep. (76) Corea RD (87) Corea, Rep. (100) 149 723 718 29 707 11 264 103 259 57 238 681 674 108 362 332 3 548 290 655 105 17 750 61 1 105 280 53 352 417 309 6 7 70 5 20 728 6 311 161 380 96 275 34 4 19 759 g g g g g e g g g g e g g g g g f f g f f g g f g g g g g g g g g g g g g g g f g g d g g g 38 656 7 208 148 11 90 98 99 603 607 24 124 183 22 137 8 417 148 7 225 26 9 24 64 48 161 88 89 6 8 130 4 11 943 2 141 57 383 56 80 9 5 576 g g g 89 653 455 6 447 449 165 91 240 197 383 464 410 146 401 263 7 462 378 439 112 12 904 45 11 71 282 73 206 210 300 7 4 138 3 10 553 1 208 277 449 94 180 31 4 50 462
PASES (Valor del ndice de Capacidades Bsicas, 0 a 100) USUARIOS DE INTERNET (cada 1.000 personas) COMPUTADORAS PERSONALES (cada 1.000 personas)
Por encima del promedio Por debajo del promedio Peor situacin
g d h e f
Valor
f d g g f h d g g f g g g f g g d g g d g g g g g g g g h g g g g g g g
h e f d e e h g g d f f g f e f f g e e g d f g h g e f f f e d e g g e f e d f e g g g g f
6,2
2,5
4,7 2,5 6
g d f
g f g g f
6,6 5,6
d d
g 0,7 1,8 g f
5,8
5,8
5,8 7,7
f g
f e g
4,4
7,1
3,2
92 408 587 14 454 230 145 42 119 88 240 351 340 70 296 259 10 382 169 304 122 12 470 44 5 41 209 44 145 238 141 5 6 113 3 12 446 3 133 101 303 82 108 25 2 9 50 361
2015 y ms / 61
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g g g g d h h g g g g g g d g d g g g g g g g g g g e g f f g g g f g g g g g g g g g f g g g f f g g f e g g g e
Valor
Costa Rica (93) Cte d'Ivoire (74) Croacia (100) Cuba (99) Dinamarca (100) Djibouti (90) Dominica (96) Ecuador (86) Egipto (89) El Salvador (80) Emiratos rabes Unidos (100) Eritrea (60) Eslovaquia (99) Eslovenia (99) Espaa (100) Estados Unidos de Amrica (98) Estonia (99) Etiopa (53) Fiji (93) Filipinas (78) Finlandia (100) Francia (99) Gabn (82) Gambia (73) Georgia (96) Ghana (76) Granada (92) Grecia (99) Groenlandia () Guam () Guatemala (68) Guinea (68) Guinea Ecuatorial (58) Guinea-Bissau (58) Guyana (84) Hait (48) Honduras (82) Hong Kong () Hungra (99) India (68) Indonesia (85) Irn (95) Irlanda (100) Islandia (98) Islas Caimn () Islas Faeroe () Islas Marshall (93) Islas Salomn () Islas Vrgenes (EEUU )() Israel (99) Italia (100) Jamaica (95) Japn (99) Jordania (99) Kazajstn (99) Kenya (71) Kirguistn (95) Kiribati (89)
336 16 447 116 807 13 366 132 140 111 518 25 559 526 513 735 637 4 96 60 788 512 62 59 82 38 218 329 916 386 101 5 16 22 257 104 60 572 519 72 58 324 561 650 411 775 39 17 277 279 539 561 690 197 123 80 143 21
g g g g d d g g g g g g e g g g g g g g g g g g g g g g h g f g g g g g g g g f g g f g g g h f g g d g g g g d
231 17 180 36 549 24 182 130 49 52 330 8 514 425 393 805 522 7 61 73 500 652 36 33 54 6 153 94
g f g f h h g g d g h g g g g g g g g d g g g g g d g
g h g d g g g g g e g g
g d f h g f g g e g
322 14 416 93 517 13 293 135 149 158 317 8 213 425 453 541 369 11 146 45 329 564 20 45 126 16 262 537 408 402 104 5 21 3 149 11 113 596 323 35 79 336 484 600 918 464 83 16 660 426 456 136 401 102 209 7 92 43
3,9 e e g f e h d g g g f e d g f g g g g f e f g f g f f f f d g g f d f g g e f g g h f g g d d h g g f f g f g f
h f f f
5,8
g g g g g g f
g g g
f h g e g
f f f
f e e
0,2
5,4
0,5 0,7
g f e f g g g
g g f f g f
f g f f g g
h e g g g h
179 16 261 61 376 17 280 81 69 80 293 14 259 276 273 418 382 6 101 37 325 347 39 46 66 20 211 193 442 394 75 5 19 9 148 56 51 372 221 29 40 154 327 445 665 620 71 27 322 192 274 154 302 75 111 27 64 25
2015 y ms / 62
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g g e g g g g h g d f g g g g g g g g g g g f g g g g g h g g g f d g g g g f g g g g g f g g g g f g g g g
Valor
Kuwait (100) Laos (58) Lesotho (72) Letonia (99) Lbano (96) Liberia (61) Libia (99) Liechtenstein () Lituania (99) Luxemburgo (100) Macao () Macedonia () Madagascar (59) Malasia (97) Malawi (62) Maldivas (91) Mal (67) Malta (99) Marruecos (81) Mauricio (99) Mauritania (68) Mayotte () Mxico (95) Micronesia (89) Moldova () Mnaco () Mongolia (93) Montenegro (94) Mozambique (66) Namibia (89) Nepal (58) Nicaragua (70) Nger (55) Nigeria (56) Noruega (100) Nueva Caledonia () Nueva Zelandia (98) Omn (98) Pases Bajos (100) Pakistn (71) Palau (99) Panam (93) Papua Nueva Guinea (62) Paraguay (95) Per (88) Polinesia Francesa () Polonia (99) Portugal (99) Puerto Rico () Qatar (95) Reino Unido (99) Repblica Centroafricana (65) Repblica Checa (99) Repblica Dominicana (87) Rumania (96) Rusia (99) Rwanda (53) Saint Kitts y Nevis (95)
338 17 35 550 383 5 43 652 492 758 496 273 6 557 10 108 8 447 214 270 10 227 135 184 612 123 467 9 49 14 28 3 68 848 335 692 131 842 108 273 223 18 87 274 286 440 401 254 420 717 3 483 172 239 211 11 307
g g g g g g g d g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g d g g g d d g g g g f g g g g g g g g g g g g g g g
237 18 3 327 104 22 183 673 402 368 5 231 2 200 8 229 36 176 46 144 55 111 139 14 240 5 40 1 8 629 171 526 71 912 5 46 64 78 103 110 169 172 8 191 802 3 274 35 192 133 3 234
h d g d f g g g g h g d g g g g g g g g d g g g f g g g g g g g h h h d h f g g g d g g g h
199 16 27 283 170 1 144 555 237 517 371 228 7 164 13 108 6 562 78 286 13 62 188 78 284 1049 61 588 3 66 25 45 2 11 423 248 413 103 448 30 370 148 9 64 96 207 271 395 265 284 552 3 233 93 198 311 2 532
e g d f f f g e d e e f g e g g g g g h e h f g h f d g d g g f g e h e f g f g g h f e f g d g f e e g f h
4,5
h g g
6,8
g f g g f
8,3
g g g
g h h f
f d f g f h h d d
3,9 6 5,7
f g g
e e g g
e g g f
156 17 16 290 219 3 70 604 228 487 317 223 5 192 8 139 7 310 67 183 23 62 113 89 145 831 81 528 7 118 15 28 2 23 381 251 328 102 442 30 322 85 30 57 95 201 177 195 176 298 416 3 200 100 127 132 5 358
2015 y ms / 63
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g f f g g f e g g d g g g g f g d g g g g g g g g g g f g g g f g g g g g e
NOTA:
Valor
Samoa (97) Samoa Americana () San Marino () San Vicente y las Granadinas (95) Santa Luca (98) Santo Tom y Prncipe (83) Senegal (68) Serbia (98) Seychelles (99) Sierra Leona (57) Singapur (92) Siria (95) Somalia (48) Sri Lanka (96) Sudfrica (89) Sudn (70) Suecia (100) Suiza (97) Suriname (82) Swazilandia (80) Tailandia (96) Tanzana (73) Tayikistn (89) Timor-Leste (56) Togo (68) Tonga (96) Trinidad y Tobago (95) Tnez (95) Turkmenistn (88) Turqua (92) Ucrania (99) Uganda (59) Uruguay (98) Uzbekistn (93) Vanuatu (87) Venezuela (94) Viet Nam (93) Yemen (59) Zambia (71) Zimbabwe (77)
44 510 474 655 146 66 203 376 2 657 174 11 39 83 91 797 763 96 37 210 10 72 1 50 82 160 168 14 165 215 25 291 45 75 208 210 14 42 101
g e g g g g h g g g g h g f g d g g g g g d g g g g f g g g g g g g g g g
23 800 138 160 39 21 244 212 740 90 9 37 85 112 881 918 44 37 70 9 13 30 59 132 75 72 60 45 17 136 31 14 93 96 28 11 65
g f d h e g g g g g g h g g g e g g
h g g g g g g d e g g g g f
109 168 689 191 321 48 22 406 267 5 406 174 11 137 97 9 602 653 179 39 110 4 50 2 15 206 231 125 92 246 276 5 290 68 39 188 335 45 8 26
g f f d h d e g g d e g f g e f f f h g h g g g f h g f g g e d g g g g e d
0,2
10,9
g g g
6,5
6 9,7 6,4 8
g e f d
g g h d g
6,1
0,3 0,1
6 5,5 7,1 6
h f f f
f g g f f g
3,9 6,1
g f
0,2 0,2 0
f g f
3,5
59 168 666 201 379 78 24 214 214 4 362 146 10 44 55 53 458 469 106 38 79 8 34 2 32 116 131 75 59 95 109 12 145 48 43 99 129 29 15 49
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Usuarios de Internet (por cada 1.000 personas): Personas con acceso a Internet cada 1.000 personas. Computadoras personales (por cada 1.000 personas): Computadoras personales por cada 1.000 personas. Lneas telefnicas (por cada 1.000 personas): Lneas telefnicas que conectan el equipo del cliente con la red telefnica pblica conmutada. Los datos se presentan para el pas entero cada 1.000 personas.
2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008.
Gasto en Tecnologa de Informacin y Comunicaciones (% del PBI): Gastos por adquisicin de productos de tecnologa de la informacin (gasto tangible de productos de tecnologa de la informacin comprados a otros por empresas, hogares, gobiernos e instituciones educativas), gastos por adaptacin de programas, depreciacin de capital y otros (gasto intangible) y gastos en telecomunicaciones y otros equipamientos de ocina asociados. Expresado como porcentaje del producto bruto interno (PBI).
Gasto en investigacin y desarrollo (% del PBI): Gastos corrientes y de capital (pblicos y privados) en actividades creativas sistemticas realizadas con el propsito de aumentar el caudal de conocimiento, incluyendo el conocimiento de la humanidad, la cultura y la sociedad, y el uso del conocimiento para nuevas aplicaciones. Investigacin y desarrollo (I+D) cubre la investigacin bsica, la investigacin aplicada y el trabajo de desarrollo experimental. Expresado como porcentaje del producto bruto interno (PBI). Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
2015 y ms / 64
INFORMACIN, CIENCIA Y TECNOLOGA El distanciamiento ms acelerado Como en otros ndices, el rasgo comn es la polarizacin creciente es decir, el continuo aumento de la distancia entre pases y regiones en mejor y peor situacin relativa. As, al examinar la evolucin de los pases en trminos de su situacin relativa (Cuadro 1), lo que se observa es una cada vertiginosa para los pases en peor situacin relativa y un crecimiento muy significativo entre aquellos en mejor situacin relativa. En todo el mundo ha variado sustantivamente, de un ao a otro, la proporcin de personas que resultan beneficiadas de los avances tecnolgicos. Tambin sustantivamente ha variado la proporcin de los esfuerzos nacionales en materia de financiamiento y polticas pblicas de investigacin y desarrollo (Cuadro 2). Las diferencias ms abultadas, tanto entre los pases en peor situacin relativa, que se expresan a la baja, como entre los pases en mejor situacin relativa, que se expresan en su alza, refieren al gasto en Tecnologa de Informacin y Comunicaciones (TICs) y en Investigacin y Desarrollo (I+D). Mientras que entre los pases en peor situacin relativa el gasto medio en TICs se redujo a menos de la mitad entre 2008 y 2009 (pas de un promedio del 5% del PBI a uno del 3,9%), el gasto en I+D simplemente desapareci (pas de 0,3% del PBI en 2008 al 0% en 2009). Entre los pases en mejor situacin relativa el gasto medio en TICs se increment en un 24,3% (pas de un promedio del 7% del PBI a un promedio del 8,7% del PBI) y el gasto en I+D casi se cuadriplica (con un incremento neto del 278,9%, pas del 1,9% del PBI en 2008 al 7,2% en 2009). Esta evolucin del gasto estuvo acompaada, entre los pases en peor situacin, por un proceso de elitizacin del acceso a las diferentes tecnologas de la
25 20 15 10 5 0
Asia Oriental y Pacfico
Europa
Asia Central
frica Subsahariana
CUADRO 2. Promedios por indicador de los pases en peor y mejor situacin en ICT
Usuarios de Internet (cada 1.000 personas) Peor situacin relativa Mejor situacin relativa Total Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases 28,7 68 668,8 41 258,8 201 Computadoras personales (cada 1.000 personas) 20,6 77 678,4 23 167,9 186 Lneas telefnicas (cada 1.000 personas) 22,5 67 562,9 35 217,2 203 Gasto en TIC (% del PBI) Gasto en I+D (% del PBI)
comunicacin moderna. As, la cantidad de personas con lnea telefnica (cada 1000 habitantes) disminuy en 157,8%, es decir cay a casi la tercera parte (pas de 58 a 22,5, entre 2008 y 2009, un 38,8% menos que en 2008). La cantidad de personas con computadora personal disminuy en un 31,1% (de 27 cada 1000 habitantes en 2008 a 20,6 en 2009). Adems, hoy hay un tercio menos de usuarios de Internet en comparacin con 2008 (un 28,9% menos, al pasar de 37 usuarios cada 1000 personas a 28,7). En cambio, entre los pases en mejor situacin relativa, la situacin acompaa a la ya referida evolucin favorable del
2015 y ms / 65
gasto. En estos pases hay un 8,9% ms personas con lnea telefnica que en 2008 (se pas de 517 cada 1000 habitantes a 562,9). La cantidad de personas con computadora personal, se increment en un 21,1% (de 535 personas cada 1000 habitantes en 2008 a 678,4 en 2009). Hubo, adems, un incremento1 relativo de 23,1% en el nmero de usuarios de Internet, en comparacin con 2008 (al pasar de 514 cada 1000 personas a 668,8).
1
La palabra incremento refiere, en este caso, a la tasa de variacin relativa entre los valores considerados.
Es tambin necesario sealar que, en una punta del espectro entre un 3% y un 5% de la poblacin cuenta con acceso a los medios de comunicacin de la informacin. En tanto que en el otro extremo esta participacin oscila entre el 56% y el 68%. Si es cierto que la generalizacin de las nuevas tecnologas, y particularmente de aquellas que permiten una comunicacin horizontal y simtrica con el resto del mundo, son factores que permiten incrementar las garantas y derechos de los ciudadanos de la informacin, entonces estas disparidades reflejan como ninguna otra, la crecientemente polarizacin, y por lo tanto exclusin, del mundo moderno. Acceso por regiones Las regiones mejor posicionadas son Amrica del Norte, que no presenta pases en situaciones por debajo del promedio, y Europa, que no presenta pases que hayan quedado en la peor situacin relativa aunque cuenta con 6 pases por debajo del promedio, 21 por encima del promedio y 19 en la mejor situacin relativa.
Amrica Latina y el Caribe, as como Medio Oriente y Norte de frica, presentan una distribucin similar: la mayora de sus pases ranquearon en situaciones intermedias (71,8% y 84,2%, respectivamente), mientras que fue relativamente marginal la proporcin de pases en la peor situacin (12,8% y 15,8%, respectivamente). Asia Oriental y Pacfico, por su parte, result la regin ms heterognea con un claro saldo negativo : 35,3% de los pases se encuentra en la peor situacin relativa, 23,5% por debajo del promedio, 26,5% por sobre el promedio y 14,7% en la mejor situacin relativa. En contraste, Asia Meridional no cuenta con pases por sobre el promedio ni en la mejor situacin relativa y 85,7% est en la peor situacin (85,7%). Pero el rea geogrfica peor situada, es frica Subsahariana, en la que, adems de no registrarse ningn pas en la mejor situacin relativa, casi 9 de cada 10 pases (87,5%) se encuentra en la peor situacin relativa. Adems, 8,3% ranque por debajo del promedio y solo 4,2% se situ por sobre el promedio.
2015 y ms / 66
ASISTENCIA AL DESARROLLO
2000 0,27 0,27 0,23 0,36 0,25 , 0,04 1,06 0,03 0,22 0,10 0,31 0,30 0,20 0,29 0,10 0,13 0,28 0,71 0,76 0,25 0,84 0,02 0,26 0,32 0,03 0,80 0,34 0,04 0,22
2001 0,27 0,25 0,34 0,37 0,22 0,06 1,03 0,04 0,30 0,11 0,32 0,31 0,17 0,33 0,13 0,15 0,23 0,76 0,80 0,25 0,82 0,02 0,25 0,32 0,05 0,77 0,34 0,04 0,22
2002 0,27 0,26 0,26 0,43 0,28 , 0,05 0,96 0,02 0,26 0,13 0,35 0,37 0,21 0,40 0,15 0,20 0,23 0,77 0,89 0,22 0,81 0,27 0,31 0,07 0,84 0,32 0,04 0,23
2003 0,28 0,25 0,20 0,60 0,24 0,06 0,84 0,05 0,23 0,15 0,35 0,40 0,21 0,03 0,39 0,17 0,17 0,20 0,81 0,92 0,23 0,80 0,01 0,22 0,34 0,11 0,79 0,39 0,04 0,25
2004 0,28 0,25 0,23 0,41 , 0,27 0,06 0,85 0,07 0,24 0,17 0,37 0,41 0,16 0,07 0,39 0,18 0,15 0,19 0,83 0,87 0,23 0,73 0,05 0,63 0,36 0,11 0,78 0,41 0,11 0,26
C:
2005 0,36 0,25 0,52 0,53 0,34 0,10 0,81 0,12 0,27 0,23 0,46 0,47 0,17 0,11 0,42 0,18 0,29 0,28 0,86 0,94 0,27 0,82 0,07 0,21 0,47 0,11 0,94 0,44 0,17 0,33
2006 0,36 0,30 0,47 0,50 , 0,29 0,05 0,80 0,10 0,32 0,18 0,40 0,47 0,17 0,13 0,54 0,27 0,20 0,25 0,90 0,89 0,27 0,81 0,09 0,21 0,51 0,12 1,02 0,39 0,04 0,18 0,31
2007 0,37 0,32 0,50 0,43 0,29 0,07 0,81 0,09 0,37 0,16 0,39 0,38 0,16 0,08 0,55 0,27 0,19 0,17 0,91 0,95 0,27 0,81 0,10 0,22 0,35 0,11 0,93 0,37 0,09 0,28
2008 0,38 0,34 0,42 0,47 , 0,32 0,09 0,82 0,10 0,43 0,18 0,43 0,39 0,20 0,07 0,58 0,20 0,18 0,92 0,88 0,30 0,80 0,08 0,27 0,43 0,11 0,98 0,41 0,30
Alemania Australia Austria Blgica Canad Corea, Rep. Dinamarca Eslovaquia Espaa Estados Unidos de Amrica Finlandia Francia Grecia Hungra Irlanda Islandia Italia Japn Luxemburgo Noruega Nueva Zelandia Pases Bajos Polonia Portugal Reino Unido Repblica Checa Suecia Suiza Tailandia Turqua TOTAL CAD
NOTAS: A:
Incluye condonacin de deudas asociadas a la AOD en 1990, a excepcin del total de CAD.
La presente tabla incorpora los datos del 2008, as como las modicaciones realizadas por la fuente para aos anteriores.
FUENTE:
OCDE, Base de datos en sitio web agosto 2009 (www.oecd.org). objetivo fundamental de promover el desarrollo econmico y el bienestar, (c) otorgados en trminos nancieros concesionales (si se trata de un prstamo, al menos con un 25% de componente de subvencin). Incluye, adems de los ujos nancieros, la Cooperacin Tcnica. Se excluyen subsidios y prstamos para propsitos militares. Pagos por transferencias a privados (por ejemplo, pensiones, reparaciones o pagos de seguros) generalmente no se incluyen. Expresado como porcentaje del ingreso nacional bruto (INB).
Asistencia Ocial al Desarrollo (% del INB): Desembolsos netos de prstamos y subsidios otorgados a pases y territorios que guran en la parte I de la Lista de Receptores de Ayuda del Comit de Ayuda al Desarrollo (CAD) (a) realizados por el sector ocial, (b) con el
Desde la dcada de 1970 los pases desarrollados se comprometieron a destinar una cuota fija a la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), compromiso ratificado en la declaracin final de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague en el ao 1995. La Asistencia Oficial al Desarrollo fue fijada como porcentaje (0,7%) del Ingreso Nacional Bruto (INB) de los pases donantes del CAD de la OCDE. Asimismo, en el marco
de los Objetivos de Desarrollo del Milenio se propuso fomentar una asociacin mundial para el desarrollo, mantenindose el compromiso de asistencia financiera por parte de los pases ms desarrollados y la responsabilidad de los pases destinatarios de asignarla al desarrollo social, particularmente a la reduccin de la pobreza. En el ao 2008, la ayuda internacional se situ en el 0,28% del Ingreso Nacional Bruto de los pases
2015 y ms / 67
donantes, marcando una tendencia decreciente en los ltimos aos y alejndose cada vez ms, por tanto, de los compromisos asumidos. Los nicos pases que cumplieron el objetivo de las Naciones Unidas, superando la meta del 0,7% del ingreso nacional bruto, son Dinamarca, Noruega, Suecia, Pases Bajos y Luxemburgo. Mientras que Suecia (aunque a una gran distancia del siguiente), Dinamarca, Luxemburgo e Irlanda incre-
mentaron su compromiso (tasas incrementales: 5,1%, 1,2%, 1,1% y 5,2%, respectivamente), Pases Bajos y Noruega disminuyeron su asistencia en 2008 (tasas incrementales: -1,3% y -8%, respectivamente). Entre los pases que ms incrementaron su asistencia neta tambin se encuentran el Reino Unido, Espaa, Portugal, Blgica, Finlandia y Suiza.
De todos modos, los pases con mayor tasa de incremento relativo fueron la Repblica de Corea y Grecia, que pasaron de 0,07% a 0,09% y de 0,16% a 0,2%, representando tasas incrementales de 22,2% y 20%, respectivamente. Por contrapartida, los que ms disminuyeron su asistencia fueron Polonia, Austria y Hungra, pasando de
0,1% a 0,8%, de 0,5% a 0,42% y de 0,08% a 0,07%, respectivamente, es decir a tasas incrementales de -25%, -19% y -14,3%, respectivamente. Se debe vigilar particularmente casos como los de Noruega y Austria que, en el marco de una fluctuacin muy importante de sus aportes anuales, de todas formas tienden a una muy llamativa disminucin del esfuerzo.
2015 y ms / 68
AGUA Y SANEAMIENTO
Referencias SITUACIN ACTUAL (ltimo dato disponible) Mejor situacin Por encima del promedio Por debajo del promedio Peor situacin EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior)
Se ensancha la brecha
Tabla completa en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) f d h h g f e h d h g h h h g h e h d g e f d e h d d h h d g g h h h d g h d e d d f g h d f h h h Afganistn (47) Albania (96) Alemania (99) Andorra (93) Angola (58) Anguila () Antigua y Barbuda (94) Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Aruba () Australia (99) Austria (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Belice (92) Benin (77) Bhutn (79) Birmania/Myanmar(73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Chipre (100) Cisjordania y Gaza () Colombia (94) Comoras (79) Congo RD (68) Congo, Rep. (76) Corea RD (87) Corea, Rep. (100) Costa Rica (93) Cte d'Ivoire (74) Croacia (100) Cuba (99) Dinamarca (100)
PASES (Valor del ndice de Capacidades Bsicas, 0 a 100) POBLACIN POBLACIN CON ACCESO A CON ACCESO SANEAMIENTO A FUENTES (%) DE AGUA MEJORADAS (%) Valor
g d h e f
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo)
POBLACIN POBLACIN CON ACCESO A CON ACCESO SANEAMIENTO A FUENTES (%) DE AGUA MEJORADAS (%)
Valor
30 97 100 100 50
f g h h g
94 91
d h
h h g h f h g f f g f h g d h h g g h h h d g h g f g d f
96 24 99 98 100
d f h h
22 97 100 100 51 60 91 93 85 96 98 100 100 100 78 97 80 100 100 91 65 81 80 86 99 96 91 99 72 71 80 65 70 100 48 95 88 100 92 93 85 46 71 100 92 98 81 99 91 100
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h
26 97 100 100 51 60 91 93 90 94 98 100 100 100 79 99 58 100 97 91 48 67 81 65 97 72 84 99 43 56 80 47 61 100 29 95 77 100 86 86 60 39 46 100 92 97 53 99 95 100
f g e e g e f h h h e e h d h h h h h f h h g h e d e e g d f e d e e e g h h d h d h h d h e g h g
Djibouti (90) Dominica (96) Ecuador (86) Egipto (89) El Salvador (80) Emiratos rabes Unidos (100) Eritrea (60) Eslovaquia (99) Espaa (100) Estados Unidos de Amrica (98) Estonia (99) Etiopa (53) Fiji (93) Filipinas (78) Finlandia (100) Francia (99) Gabn (82) Gambia (73) Georgia (96) Ghana (76) Granada (92) Grecia (99) Guadalupe () Guam () Guatemala (68) Guinea (68) Guinea Ecuatorial (58) Guinea-Bissau (58) Guyana (84) Guyana Francesa (41) Hait (48) Honduras (82) Hungra (99) India (68) Indonesia (85) Iraq (88) Irn (95) Islandia (98) Islas Cook (98) Islas Marshall (93) Islas Salomn () Islas Turcas y Caicos () Islas Vrgenes (RU )() Israel (99) Jamaica (95) Japn (99) Jordania (99) Kazajstn (99) Kenya (71) Kirguistn (95)
f f f g f d h h e f e g h h e e f d
e g e f g f e g f f e h h d
83 100 85 97 42 93
d h f g e g
92 97 95 98 84 100 60 100 100 99 100 42 47 93 100 100 87 86 99 80 95 100 98 100 96 70 43 57 93 84 58 84 100 89 80 77 94 100 95 87 70 100 100 100 93 100 98 96 57 89
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h
80 97 90 82 85 99 33 100 100 100 98 27 59 86 100 100 62 69 96 45 96 99 98 100 90 45 47 45 87 84 39 75 100 59 66 77 94 100 98 87 51 100 100 100 88 100 92 97 50 91
2015 y ms / 69
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) f g h h d g h h f f h h h h h d h h f d e g h f e h e g f h f f h h h e h h f h d f g d h h h d
NOTA:
POBLACIN POBLACIN CON ACCESO A CON ACCESO SANEAMIENTO A FUENTES (%) DE AGUA MEJORADAS (%)
Valor
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo)
POBLACIN POBLACIN CON ACCESO A CON ACCESO SANEAMIENTO A FUENTES (%) DE AGUA MEJORADAS (%)
Valor
Kiribati (89) Laos (58) Lesotho (72) Letonia (99) Lbano (96) Liberia (61) Libia (99) Luxemburgo (100) Macedonia () Madagascar (59) Malasia (97) Malawi (62) Maldivas (91) Mal (67) Malta (99) Marianas del Norte () Marruecos (81) Mauricio (99) Mauritania (68) Mxico (95) Micronesia (89) Moldova () Mnaco () Mongolia (93) Montenegro (94) Montserrat (92) Mozambique (66) Namibia (89) Nepal (58) Nicaragua (70) Nger (55) Nigeria (56) Niue (98) Noruega (100) Nueva Zelandia (98) Omn (98) Pases Bajos (100) Pakistn (71) Palau (99) Panam (93) Papua Nueva Guinea (62) Paraguay (95) Per (88) Polinesia Francesa () Portugal (99) Qatar (95) Reino Unido (99) Repblica Centroafricana (65)
33 48 36 78
f g e h
97 100 89 12 94 60 59 45
f h e h e
72 94 24 81 25 79 50 91 31 35 27 48 7 30 100
e h f d f g f
e g f d f f h
100 58 67 74 45 70 72 99 100 31
h e f d d f g
h g
60 78 99 100 64 71 100 100 47 99 76 83 60 100 99 83 100 60 95 94 90 100 72 98 100 42 93 89 79 42 47 100 100 97 82 100 90 89 92 40 77 84 100 99 100 100 66
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h
33 54 57 89 100 64 84 100 95 30 97 68 71 53 100 99 78 97 42 88 60 85 100 61 95 100 37 64 58 64 25 39 100 100 97 82 100 74 78 83 43 74 78 100 99 100 100 49
h h f h f h f d h f e h f h d f e e g h h f d e f g g f g h e h g h h e f h g g g d g d e f
Repblica Checa (99) Repblica Dominicana (87) Rumania (96) Rusia (99) Rwanda (53) Saint Kitts y Nevis (95) Samoa (97) Samoa Americana () Santa Luca (98) Santo Tom y Prncipe (83) Senegal (68) Serbia (98) Seychelles (99) Sierra Leona (57) Singapur (92) Siria (95) Somalia (48) Sri Lanka (96) Sudfrica (89) Sudn (70) Suecia (100) Suiza (97) Suriname (82) Swazilandia (80) Tailandia (96) Tanzana (73) Tayikistn (89) Timor-Leste (56) Togo (68) Tokelau () Tonga (96) Trinidad y Tobago (95) Tnez (95) Turkmenistn (88) Turqua (92) Tuvalu (89) Ucrania (99) Uganda (59) Uruguay (98) Uzbekistn (93) Vanuatu (87) Venezuela (94) Viet Nam (93) Wallis y Futuna (0) Yemen (59) Zambia (71) Zimbabwe (77)
d d h f d
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h
e f
f d f f f g h h f d e f g g f h f h h e e f h g
65 46 52 46
g g f f
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo DEFINICIN DE LOS INDICADORES:
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden
Poblacin con acceso a saneamiento (%): Porcentaje de la poblacin total que tiene acceso a medios sanitarios de eliminacin de excrementos humanos, en el hogar o a una distancia conveniente del mismo. Las instalaciones mejoradas van desde simples letrinas hasta inodoros. Para ser efectivas, las instalaciones deben de estar correctamente construidas y mantenidas. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
Poblacin con acceso a fuentes de agua mejorada (%): Porcentaje de la poblacin con un acceso mejorado a cualquiera de los siguientes tipos de fuentes de agua potable: conexiones en la vivienda, fuentes pblicas, pozos perforados, pozos excavados protegidos, manantiales protegidos y depsitos de agua de lluvia. Acceso mejorado se dene como la disponibilidad de al menos 20 litros diarios por persona de una fuente situada a no ms lejos de un kilmetro de la vivienda.
2015 y ms / 70
AGUA Y SANEAMIENTO Se ensancha la brecha Segn la OMS, en 2000, 1.100 millones de personas (17% de la poblacin mundial) carecan de un suministro mejorado de agua. Casi dos tercios de ellos viven en Asia. En frica Subsahariana, cuatro de cada 10 personas carecen, hoy, de suministro mejorado de agua. En cuanto a servicios mejorados de saneamiento, en 2002, 2.600 millones de personas no lo tenan. Casi 1.500 millones de ellos vivan en China e India. En frica Subsahariana solo 36% contaba con esos servicios. Estas carencias estn vinculadas a enfermedades como la diarrea y el Paludismo, la Ascariasis, la Tricuriasis y la Anquilostomiasis 1 y la Hepatitis A. Pero adems refieren a la existencia de recursos hdricos contaminados con arsnico y fluoruro. Todo lo cual supone redoblar esfuerzos focalizados para la deteccin de fuentes alternativas de suministro de agua y/o para la implementacin de procesos y tecnologas capaces de extraerlos, garantizando niveles saludables para el consumo 2 . En definitiva, estas son dimensiones esenciales para garantizar el desarrollo sustentable, ya que atiende a las condiciones bsicas de existencia y salud. Y no solo por tratarse de la conservacin de la vida, que es ya en s un fin suficiente e impostergable, sino porque tambin se trata del grado en que se afectan las capacidades individuales y las condiciones de existencia: como con la desnutricin, la contaminacin del agua supone alteraciones y disminuciones en las capacidades fsicas y cognitivas de
1
Peor situacin relativa Debajo del promedio Encima del promedio Mejor situacin relativa
Europa
Asia Meridional
frica Subsahariana
CUADRO 1. Situacin actual segn evolucin en cobertura de agua y saneamiento (cantidad de pases)
f Peor situacin relativa Debajo del promedio Encima del promedio Mejor situacin relativa Total 18 7 4 1 30 e 5 9 9 6 29 h 5 11 12 48 76 d 4 5 11 10 30 g 4 7 11 7 29 Total 36 39 47 72 194
CUADRO 2. Promedios por indicador de los pases en peor y mejor situacin en cobertura de agua y saneamiento
Poblacin con acceso a saneamiento (%) Peor situacin relativa Mejor situacin relativa Total Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases 24,7 39 97,5 55 67,3 156 Poblacin con acceso a fuentes de agua mejoradas (%) 53,0 33 99,1 75 84,9 193
importantes sectores de la poblacin. En trminos generales, las carencias en agua y saneamiento ya no afectan a todas las regiones del mundo. Ni en Europa ni Amrica del Norte hubo pases ubicados por debajo del promedio mundial. La enorme mayora de ellos, de hecho, ocup la mejor situacin relativa. En cambio, en frica Subsahariana y en
Asia Meridional, 9 de cada 10 pases ranquearon por debajo del promedio mundial. Asia Oriental y Pacfico, Amrica Latina y Caribe, Medio Oriente y frica del Norte y Asia Central se comportaron de manera similar. En primer lugar, tendieron a posicionarse mayoritariamente por sobre el promedio mundial (63,9%, 81,6%, 83,3% y
Casi 2 millones de personas mueren al ao debido a enfermedades diarreicas incluido el clera , 1,3 millones mueren de paludismo (en ambos casos, el 90% son nios menores de cinco aos) y 133 millones padecen helmintiasis intestinales con consecuencias graves, que causan unas 9.400 defunciones por ao (fuente: Agua, saneamiento y salud, OMS. Disponible en: <www.who.int/water_sanitation_health/publications/facts2004/es/index.html>. 2 Las principales estrategias de mitigacin consisten en explotar el agua de las profundidades marinas, utilizar el agua dulce, construir reservorios y proceder a la extraccin de componentes dainos (fuente: Agua, saneamiento y salud, OMS. 2015 y ms / 71
88,9%, respectivamente). Adems algunos de sus pases lograron posicionarse en la mejor situacin relativa: 36,8% en Amrica Latina y Caribe, 27,8% en Medio Oriente y frica del Norte y 22,2 % en Asia Oriental y Pacfico y 21,7 % en Asia Central. Situaciones especiales Cuatro de los pases en peor situacin son Nger, Etiopa, Eritrea y Ghana no necesariamente por su lugar en el ndice de Agua y Saneamiento, sino por los valores relativos en cada uno de sus indicadores y su evolucin reciente. Se trata de pases que han mostrado un retroceso severo (Nger, Eritrea y Ghana) o leve (Etiopa). Algunos de ellos con una evolucin demogrfica vertiginosa: Nger pas de 7,7 millones de habi-
tantes en 1990 a 10,1 millones en 2000 y a 14,2 millones en 2007, Etiopa de 53,5 millones en 1994 a 73,9 millones en 2000 y a 83,5 millones en 2008 y Ghana pas de 17 millones en 1995 a 18,4 millones en 2005 y a 23,5 millones en 2007 (Eritrea tiene 4,9 millones de habitantes, pero no hay datos de evolucin poblacional) 3 . Ms all de las similitudes sealadas, deben distinguirse dos estados de situacin diferentes. Para Niger y Etiopa se verifica, entre 2008 y 2009, una sensible cada en la proporcin de poblacin con cobertura en saneamiento (del 13% al 7% y de 13% al 11%, respectivamente). En ambos casos, a partir de condiciones ya alar3
Informacin estadstica publicada por el UNESCO Institute for Statistics (UIS) en: <stats.uis.unesco.org/unesco/TableViewer>.
mantes, solo 42% de personas cuenta hoy con agua proveniente de fuentes mejoradas. Se trata de pases fundamentalmente agrcolas, con una esperanza de vida de 56 y 52 aos y una poblacin rural del 83% y 84% respectivamente. Los casos de Eritrea y Ghana son algo diferentes. Se trata tambin de pases fundamentalmente agrcolas pero con fuertes yacimientos minerales (particularmente Ghana, que cuenta con yacimientos de oro, diamantes y manganeso). Ambos tienen una esperanza de vida mayor (de 57 y 60 aos, respectivamente) y con una poblacin rural relativamente menor, particularmente para el caso de Ghana. En los dos pases la mayora de la poblacin tiene acceso a fuentes de agua mejoradas (60% en Eritrea y 80% en Ghana).
2015 y ms / 72
SALUD
Referencias SITUACIN ACTUAL (ltimo dato disponible) Mejor situacin Por encima del promedio Por debajo del promedio Peor situacin EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior)
Mejora desigual
Tabla completa en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) f g f f g g g d g g g f g e g g g g f g g f h g g f g g f g g g g g e g g g g e g g g g f g Afganistn (47) Albania (96) Alemania (99) Andorra (93) Angola (58) Antigua y Barbuda (94) Antillas Holandesas () Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Australia (99) Austria (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bahrein (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Blgica (98) Belice (92) Benin (77) Bermuda () Bhutn (79) Birmania/Myanmar(73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Brunei Darussalam (99) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Chipre (100) Cisjordania y Gaza () Colombia (94) Comoras (79) Congo RD (68) Congo, Rep. (76) Corea RD (87) Corea, Rep. (100) 168,3 16,9 5,9 18,9 286,5 5,5 7,5 46,3 56,6 30,8 72,3 6,2 12,4 77,1 44,2 40,5 222,5 3,6 61 11,8 40 90,9 3,7 246 170,9 154,6 51,1 731,4 48 59 38,8 226,2 367 150,5 495,1 191,7 5,1 298,7 12,3 98,3 4,9 19,9 35,4 42 391,7 403,1 344,4 89,6 g g f f g
PASES (Valor del ndice de Capacidades Bsicas, 0 a 100) TUBERCULOSIS (casos por cada 100.000 personas) PERSONAS CON VIH/SIDA (15-49 aos, %)
g d h e f
Valor
0,1 2,1
f g
h g h h g h d h f e h h g g h g h h h f g g h d h g f h g g h d f h h h h d h f h d g h h g
254 16 4 3 243 10 23 34 15 21 5 4 84 12 11 65 12 7 5 14 149 65 104 60 12 119 18 8 12 203 175 32 75 142 5 204 8 27 3 17 63 193 121 53
d g h h g g g g g g g g d g f g h g f g h g h d g d g g g h d g g d g d g f g g g g d
g e g g g f g f g g g g f g g f e g g f g g g g g g g g f g g g g g g g g f g
f f g f f f f
1,2 0,2 0,2 2,1 1,2 0,1 0,7 0,2 0,1 23,9 0,6
d g f h g f g f f e f
g g g e f f f f
f g g f
196 15 4 8 162 9 8 30 31 15 29 4 5 49 18 20 112 7 20 5 20 80 4 92 87 66 19 227 22 25 20 134 163 69 160 106 4 158 7 36 4 22 18 39 231 152 146 31
Personas con VIH/SIDA: Banco Mundial (www.worldbank.org). Mortalidad de menores de 5 aos: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
FUENTES:
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
2015 y ms / 73
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g g g g e g g g f g g g g g f f g g g g f f g g d g g f g g g g g g g g g g g g f e g f g g e h e e g f g g d
Valor
Costa Rica (93) Cte d'Ivoire (74) Croacia (100) Cuba (99) Dinamarca (100) Djibouti (90) Dominica (96) Ecuador (86) Egipto (89) El Salvador (80) Emiratos rabes Unidos (100) Eritrea (60) Eslovaquia (99) Eslovenia (99) Espaa (100) Estados Unidos de Amrica (98) Estonia (99) Etiopa (53) Fiji (93) Filipinas (78) Finlandia (100) Francia (99) Gabn (82) Gambia (73) Georgia (96) Ghana (76) Granada (92) Grecia (99) Guam () Guatemala (68) Guinea (68) Guinea Ecuatorial (58) Guinea-Bissau (58) Guyana (84) Hait (48) Honduras (82) Hong Kong () Hungra (99) India (68) Indonesia (85) Iraq (88) Irn (95) Irlanda (100) Islandia (98) Islas Caimn () Islas Cook (98) Islas Marshall (93) Islas Salomn () Islas Vrgenes (EEUU )() Israel (99) Italia (100) Jamaica (95) Japn (99) Jordania (99) Kazajstn (99) Kenya (71) Kirguistn (95) Kiribati (89) Kuwait (100)
11 420,5 40,3 6,4 8,1 812,5 13,3 101,3 21 39,6 15,8 95,4 16,6 12,9 29,6 4,2 38,1 378,2 20,7 290 5,9 13,9 406,4 258,4 84,3 202,9 4,2 17,8 34 63,5 287,4 255,9 219,9 121,8 305,6 59,4 61,9 16,7 167,8 228 56 21,7 13,2 3,6 3,7 215,2 127,8 10,1 7,5 7,4 6,5 21,1 7,4 129 352,6 121,3 365,1 23,6
g g g g f g g g g g g g g g f f d g g g f f g g h g g f g g g g g g g g g g g g f f
0,4 3,9 0,1 0,1 0,2 3,1 0,3 0,8 1,3 0,1 0,1 0,5 0,6 1,3 2,1 0,1 0,1 0,4 5,9 0,9 0,1 1,9 0,4 0,2 0,8 1,6 3,4 1,8 2,5 2,2 0,7 0,1 0,3 0,2 0,2 0,2 0,2
f g f f f e f e g f f f f f g g f f g g g g f d f f g f g g f g f f f g
10 89 5 5 4 84 9 20 30 21 7 46 7 3 4 7 4 75 16 23 3 4 60 82 27 73 15 4 29 93 124 118 45 57 20 6 54 25 36 29 4 2 16 49 53
g d h h h d g d e d g d h h h f g d h d h h h d d d g h g g h h d d g h g d d d h h h d d h g h h h f e g d h
g g h g g g g g g g g g g h h g g g g g g h g g d d g h h h h h h h h h h h e e g h
56
f f
0,1 0,1
d g
4 3 26 3 21 28 80 34 46 9
5 4 32 4 25 29 121 41 64 11
h h e h h h h h h h
8 155 13 4 4 253 12 36 28 21 10 53 8 5 10 5 12 142 13 113 3 6 138 112 36 99 9 7 34 34 136 147 135 58 111 27 62 7 75 72 46 21 5 2 4 16 107 90 10 4 4 17 9 18 47 185 49 158 15
Personas con VIH/SIDA: Banco Mundial (www. worldbank.org). Mortalidad de menores de 5 aos: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
FUENTES:
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
2015 y ms / 74
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g f g f g d g f h g g g e g g d f g g g g f e f g g f g g g g g g f g d f g f f g g g d f g f g f g g g g g
Valor
Laos (58) Lesotho (72) Letonia (99) Lbano (96) Liberia (61) Libia (99) Liechtenstein () Lituania (99) Luxemburgo (100) Macao () Macedonia () Madagascar (59) Malasia (97) Malawi (62) Maldivas (91) Mal (67) Malta (99) Marianas del Norte () Marruecos (81) Mauricio (99) Mauritania (68) Mxico (95) Micronesia (89) Moldova () Mnaco () Mongolia (93) Montenegro (94) Mozambique (66) Namibia (89) Nauru (76) Nepal (58) Nicaragua (70) Nger (55) Nigeria (56) Niue (98) Noruega (100) Nueva Caledonia () Nueva Zelandia (98) Omn (98) Pases Bajos (100) Pakistn (71) Palau (99) Panam (93) Papua Nueva Guinea (62) Paraguay (95) Per (88) Polinesia Francesa () Polonia (99) Portugal (99) Puerto Rico () Qatar (95) Reino Unido (99) Repblica Centroafricana (65) Repblica Checa (99) Repblica Dominicana (87) Rumania (96) Rusia (99) Rwanda (53) Saint Kitts y Nevis (95)
151,1 636,6 53 18,6 277,1 17,2 68 12,2 62,6 29,3 250,8 103,3 345,7 46,9 318,9 6 58,3 91,6 22,4 317,7 20 97,1 141 2,3 205,4 32,4 431,3 766,8 173 48,7 17,3 310,7 5,5 21,6 7,1 12,8 7,5 181,3 60,2 47,4 249,5 58,3 125,9 27,1 25,2 29,6 4 69,9 15,3 345,1 8,8 69,3 114,9 110,4 397 9,3
g f g f g d f f g g g f g g f f g g g g g f f g g f g g g g f g g f g f f g g g g f d f g g g g g g g
f e f g
0,1 0,2 0,1 0,1 0,5 11,9 1,5 0,1 0,1 1,8 0,8 0,3 0,4 0,1 12,5 15,3 0,5 0,2 0,8 3,1 0,1 0,1 0,2 0,1 1 1,5 0,6 0,5 0,1 0,5
g g f g f g d g f f f f g f g g f g g g f f f f f g f e f f
g g g h g h g h g h d h g h d g g h d h h h h e h f e h g d g d h h f h g g h g f g h h g h d h f g g f g
75 132 9 31 235 18 9 4
h h h e h h f h
h h h h h h h f h h h h d h h h h h h h h h h g h h h h h h h h g g h h h h g g h h
f g f f f g
71 215 17 19 152 17 2 21 5 63 15 109 31 137 34 164 4 58 40 13 130 21 57 52 3 71 17 174 223 28 69 28 89 150 42 3 22 5 12 4 88 27 22 94 26 42 27 10 9 4 31 7 160 5 33 36 34 167 15
Personas con VIH/SIDA: Banco Mundial (www. worldbank.org). Mortalidad de menores de 5 aos: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
FUENTES:
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
2015 y ms / 75
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g f g g g g g g g f f g f g g f f f e g g g g g g d d g g g g g g g f e g g g f
NOTA:
Valor
Samoa (97) 18,8 Samoa Americana () 5 San Marino () 6,2 San Vicente y las Granadinas (95) 24,7 Santa Luca (98) 14,3 Santo Tom y Prncipe (83) 101,1 Senegal (68) 271,5 Serbia (98) 32,4 Seychelles (99) 32,4 Sierra Leona (57) 573,9 Singapur (92) 26,5 Siria (95) 23,6 Somalia (48) 248,7 Sri Lanka (96) 60,5 Sudfrica (89) 948,2 Sudn (70) 243,3 Suecia (100) 6 Suiza (97) 6,1 Suriname (82) 116,3 Swazilandia (80) 1198 Tailandia (96) 142,3 Tanzana (73) 297,4 230,7 Tayikistn (89) Timor-Leste (56) 322 Togo (68) 429,2 Tonga (96) 24 Trinidad y Tobago (95) 11,2 Tnez (95) 26 Turkmenistn (88) 68,5 Turqua (92) 29,6 Tuvalu (89) Ucrania (99) 101,5 Uganda (59) 329,6 Uruguay (98) 22,3 Uzbekistn (93) 112,6 Vanuatu (87) 77,1 33,6 Venezuela (94) Viet Nam (93) 171,2 Yemen (59) 76,5 Zambia (71) 506,1 Zimbabwe (77) 782,1
g f g g g g g g g f g g d g f f f f g g g g g g f g g g g g g g f g g g g f
22 4 17 14 64 59 7 12 155 2 15 88 17 46 69 3 4 27 66 6 73 57 77 65 19 31 18 45 21 30 20 82 12 36 28 17 13 55 103 59
d f h f e d h h d h f d f g f h h g g g d e f g d g g h g d h f f g g g g g h g
h h h h h h h h h h g h h h h f h h h h h h h h h h h h h h h h f e h h h h g
0,6 1 0,1 1,7 0,2 0,5 18,1 1,4 0,1 0,6 2,4 26,1 1,4 6,2 0,3 3,3 1,5 0,1 0,1 f
f f g f d g f f g f e f f g g f
f g f g
f d g
23 5 4 21 11 87 112 12 19 250 8 17 121 30 270 101 3 4 46 364 39 124 89 151 151 22 20 17 41 26 34 37 138 12 48 47 24 50 77 202 235
Personas con VIH/SIDA: Banco Mundial (www.worldbank.org). Mortalidad de menores de 5 aos: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
FUENTES:
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: avance signicativo; entre -5 y -1: avance leve; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: retroceso; mayor a 5: retroceso severo.
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden
a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008. Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Tuberculosis (casos por cada 100.000 personas): Casos de tuberculosis noticados a la OMS, cada 100.000 personas. Se considera caso de tuberculosis a todo paciente con tuberculosis conrmada por un laboratorio bacteriolgico o diagnosticada por un facultativo. Personas con VIH/SIDA (15-49 aos, %): Porcentaje estimado de adultos entre 15 y 49 aos de edad que viven con el VIH/SIDA. Mortalidad infantil (por cada 1.000 nacidos vivos): Nmero de nios, por cada 1.000 nacidos vivos, que mueren antes de cumplir un ao de edad. Mortalidad de menores de 5 aos (por cada 1.000 nacidos vivos): Nmero de nios, por cada 1.000 nacidos vivos, que mueren antes de cumplir los 5 aos de edad. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
2015 y ms / 76
SALUD Mejora desigual A la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), autoridad directiva y coordinadora de la accin sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas le compete, entre otros fines, establecer normas, prestar apoyo tcnico a los pases y vigilar las tendencias sanitarias mundiales. En el Informe sobre la Salud en el Mundo 2007, la OMS seala que la seguridad sanitaria mundial depende ms que nunca de la cooperacin internacional y la voluntad de todos los pases de actuar eficazmente para enfrentar las amenazas nuevas y emergentes 1 . Desde la Conferencia de AlmaAta, realizada en setiembre de 1978 en la URSS, el acento est puesto en la atencin primaria de la salud (APS). Se ve en estos dispositivos, y cada vez con mayor convencimiento, un instrumento para garantizar, en respuesta a los actuales desafos sanitarios, equidad, solidaridad y justicia social, mediante una mayor calidad de salud para todos 2 . La implementacin de un sistema de APS requiere de una organizacin sanitaria nacional madura y de polticas pblicas focalizadas en su desarrollo y sustentabilidad, de manera que la medicin del grado o proporcionalidad de ciertas enfermedades o de niveles de mortandad especficos permiten realizar evaluaciones acertadas, no solo del estado sanitario de
1
40 35 30 25 20 15 10 5 0
Asia Oriental y Pacfico
Peor situacin relativa Debajo del promedio Encima del promedio Mejor situacin relativa
Europa
Asia Central
frica Subsahariana
CUADRO 2. Promedios por indicador de los pases en peor y mejor situacin en salud
Tuberculosis (casos por cada 100.000 personas) Peor situacin relativa Mejor situacin relativa Total Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases 561,5 21 15,9 85 136,5 202 Personas con VIH/SIDA (15-49 aos, %) Mortalidad infantil (por cada 1.000 nacidos vivos) 102,5 28 6,7 70 35,6 194 Mortalidad de menores de 5 aos (por cada 1.000 nacidos vivos) 188,5 24 8,3 75 54,3 188
OMS. El Informe sobre la salud en el mundo 2007 un porvenir ms seguro Proteccin de la salud pblica mundial en el siglo XXI. Disponible en: <www.who.int/whr/2007/es/>. 2 Informe de la Conferencia Internacional sobre Atencin Primaria de Salud, Alma-Ata. Organizacin Mundial de la Salud, Conferencia Internacional sobre Atencin Primaria de Salud, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978: <www.who.int/whr/2008/overview/es/index.html>.
un pas y de las necesidades de respaldo internacional sino tambin de las prioridades y modelos de desarrollo sanitario vigentes en ellos. Por ello Social Watch seleccion, de entre la gran variedad de indicadores disponibles, tres indicativos de enfermedades vinculadas a la falta de estrategias preventivas y a la carencia de una adecuada educacin sanitaria y dos que dan cuenta de la mortandad en situaciones de alta vulnerabilidad ante una deficitaria atencin y prevencin de salud: la
2015 y ms / 77
mortalidad infantil y la mortalidad de menores de 5 aos. La evolucin global En trminos generales, la situacin ha mejorado. Si bien en el mundo la estimacin de personas de entre 15 y 49 aos con VIH-SIDA sigue siendo del 2%, es decir que no registra cambio (lo cual supone una pausa en su tendencia expansiva), la mortalidad infantil registra una cada del 9,6% (entre 2008 y 2009, se pasa de 39 a
35,6 nios muertos antes de cumplir un ao, cada 1000 nacidos vivos), la mortalidad en menores de 5 aos tambin desciende (de 56 a 54,3 fallecidos cada 1000 nacidos vivos. Esto representa una evolucin del 3,1%) y, en base a los datos al 2009, los casos de tuberculosis pasan de 199 a 136,5 casos notificados a la OMS cada 100.000 (es decir, en comparacin con la informacin disponible a 2008, una reduccin en la tasa del 45,8%). Ahora bien, al examinar el desempeo de estos indicadores entre los pases en peor y mejor situacin relativa, surgen diferencias cuya entidad
representa uno de los elementos centrales de reflexin a partir de los datos relevados en 2009 (Cuadro 2). En efecto, en los pases en mejor situacin relativa la evolucin es favorable en todos los indicadores (variacin entre el valor del indicador en 2008 y 2009: Tuberculosis = -157,9%; VIH/SIDA pasa de 0,3% a 0,0%; Mortalidad Infantil = -79,1%; y, Mortalidad a los 5 aos = -68,7%). En cambio, entre los pases en peor situacin relativa se verifican levsimas mejoras y solo en relacin con la tuberculosis y la mortalidad infantil (variacin del valor del indicador: Tuberculosis = -
0,6%; y, Mortalidad Infantil = -5,4%). En cambio, hay significativas desmejoras en relacin, fundamentalmente con la expansin del VIH/SIDA, pero tambin en materia de mortalidad de menores de 5 aos (variacin del valor del indicador: VIH/SIDA = 49,7%; y, Mortalidad a los 5 aos = 7,7%). En cuanto a la evolucin relativa de los diferentes pases, las disparidades sealadas, y la involucin registrada en algunos indicadores y para algunos pases, explican el comportamiento desigual y polarizado que se registr entre los datos de 2008 y 2009 (Cuadro 1).
2015 y ms / 78
SALUD REPRODUCTIVA
Referencias SITUACIN ACTUAL (ltimo dato disponible) Mejor situacin Por encima del promedio Por debajo del promedio Peor situacin EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior)
g d h e f
Valor
Afganistn (47) Albania (96) Alemania (99) Angola (58) Antigua y Barbuda (94) Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Australia (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bahrein (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Blgica (98) Belice (92) Benin (77) Bhutn (79) Birmania/Myanmar(73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Brunei Darussalam (99) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Chipre (100) Colombia (94) Comoras (79) Congo RD (68) Congo, Rep. (76)
52 81
h h
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo
NOTA:
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100
79 93,2 70
h h h
95 99 98 100 97 99 99
48,7 89
h h
20 100 100 99 91
3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008.
2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato.
88
74 51 68
79,1 99 99
h h h
h h h h h
Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%): OMS (www.who.int/GlobalAtlas) Partos atendidos por personal especializado (%): OMS (www.who.int) Uso de mtodos anticonceptivos entre mujeres en pareja de 15 a 49 aos: Banco Mundial (www.worldbank.org).
FUENTES:
93,5
96 62 61
86,8
83
2015 y ms / 79
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g g e g g d g g e g d h g h h g h d g h h g g g g g g g g h g h g h h h d g g h h g g g g g h g g
MUJERES DE 15 A 49 AOS ATENDIDAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO AL MENOS UNA VEZ DURANTE EL EMBARAZO (%)
Valor
Corea RD (87) Corea, Rep. (100) Costa Rica (93) Cte d'Ivoire (74) Croacia (100) Cuba (99) Djibouti (90) Dominica (96) Ecuador (86) Egipto (89) El Salvador (80) Emiratos rabes Unidos (100) Eritrea (60) Eslovaquia (99) Eslovenia (99) Estados Unidos de Amrica (98) Estonia (99) Etiopa (53) Fiji (93) Filipinas (78) Finlandia (100) Francia (99) Gabn (82) Gambia (73) Georgia (96) Ghana (76) Granada (92) Guatemala (68) Guinea (68) Guinea Ecuatorial (58) Guinea-Bissau (58) Guyana (84) Hait (48) Honduras (82) Hungra (99) India (68) Indonesia (85) Iraq (88) Irn (95) Irlanda (100) Islas Cook (98) Islas Marshall (93) Islas Salomn () Italia (100) Jamaica (95) Japn (99) Jordania (99) Kazajstn (99) Kenya (71)
98
97 100 94
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo
NOTA:
84
57 100 100 93 99
56 71,3
h h
80 74 69 100
70,3
3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008.
2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato.
28 87,6
h h
6 99 60 100 99
h h h h h h h h h h h h
Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%): OMS (www.who.int/ GlobalAtlas) Partos atendidos por personal especializado (%): OMS (www.who.int) Uso de mtodos anticonceptivos entre mujeres en pareja de 15 a 49 aos: Banco Mundial (www.worldbank.org).
FUENTES:
98,6 82 88,1
h h h
100 100 42
2015 y ms / 80
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) g g g h g h g d h h h g g h g g h h d g g g g g g h g g h e d g g h h g g d g h g g g h h g g g g
MUJERES DE 15 A 49 AOS ATENDIDAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO AL MENOS UNA VEZ DURANTE EL EMBARAZO (%)
Valor
Kirguistn (95) Kiribati (89) Kuwait (100) Laos (58) Lesotho (72) Letonia (99) Lbano (96) Liberia (61) Libia (99) Lituania (99) Luxemburgo (100) Macedonia () Madagascar (59) Malasia (97) Malawi (62) Maldivas (91) Mal (67) Malta (99) Marruecos (81) Mauricio (99) Mauritania (68) Mxico (95) Micronesia (89) Moldova () Mongolia (93) Montenegro (94) Mozambique (66) Namibia (89) Nauru (76) Nepal (58) Nicaragua (70) Nger (55) Nigeria (56) Niue (98) Nueva Zelandia (98) Omn (98) Pases Bajos (100) Pakistn (71) Palau (99) Panam (93) Papua Nueva Guinea (62) Paraguay (95) Per (88) Polonia (99) Portugal (99) Qatar (95) Reino Unido (99) Repblica Centroafricana (65) Repblica Checa (99)
88
98 90 100
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo
NOTA:
44 90,4
h h
h h h h h h
45 100 54 84 41 100 63 99 53 94 88
3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008.
2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato.
98
100 99 99
h h h h h h
Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%): OMS (www.who.int/ GlobalAtlas) Partos atendidos por personal especializado (%): OMS (www.who.int) Uso de mtodos anticonceptivos entre mujeres en pareja de 15 a 49 aos: Banco Mundial (www.worldbank.org).
FUENTES:
85
73 100 100
62
100 99 54 100
2015 y ms / 81
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo) d g g g g g g h g g g g g g g e g g h g d g g h g g g g g g d h h g g g g g d g g g
MUJERES DE 15 A 49 AOS ATENDIDAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO AL MENOS UNA VEZ DURANTE EL EMBARAZO (%)
Valor
Repblica Dominicana (87) Rumania (96) Rusia (99) Rwanda (53) Saint Kitts y Nevis (95) Samoa (97) San Vicente y las Granadinas (95) Santa Luca (98) Santo Tom y Prncipe (83) Senegal (68) Serbia (98) Sierra Leona (57) Singapur (92) Siria (95) Somalia (48) Sri Lanka (96) Sudfrica (89) Sudn (70) Suiza (97) Suriname (82) Swazilandia (80) Tailandia (96) Tanzana (73) Tayikistn (89) Timor-Leste (56) Togo (68) Tonga (96) Trinidad y Tobago (95) Tnez (95) Turkmenistn (88) Turqua (92) Tuvalu (89) Ucrania (99) Uganda (59) Uruguay (98) Uzbekistn (93) Vanuatu (87) Venezuela (94) Viet Nam (93) Yemen (59) Zambia (71) Zimbabwe (77)
98,3 89 96 94,3
h h h h
h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h
72,9
1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: retroceso severo; entre -5 y -1: retroceso; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: avance leve; mayor a 5: avance signicativo
NOTA:
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100
91 87,4 82
h h h
81 52 99 43 100 93 33 97
3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008.
2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato.
68
83 91 49 100 81
89
92 49 100
91
71 74 97
50,6
62 97 70
94,3 75 78 96 87 67 90 94,1
h h h h h h h h
38,3 19,8
d g
65 19 70 99 97 90 94 75 100
Denicin de indicadores al nal de la tabla.
Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%): OMS (www.who.int/GlobalAtlas) Partos atendidos por personal especializado (%): OMS (www.who.int) Uso de mtodos anticonceptivos entre mujeres en pareja de 15 a 49 aos: Banco Mundial (www.worldbank.org).
FUENTES:
66,7
86 68 100 100 92 95 79
70 34 93,3 94,2
h h h h
88 20 43 69
27,7
27 68 82
DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%): Porcentaje de mujeres de entre 15 y 49 aos de edad que durante el embarazo fueron atendidas al menos una vez por personal de salud especializado (mdicos, enfermeras o parteras). Partos atendidos por personal especializado (%): Porcentaje de partos atendidos por personal especializado (mdicos, enfermeras, parteras y agentes de atencin primaria de salud calicados o parteras tradicionales capacitadas). Uso de mtodos anticonceptivos por mujeres en pareja de 15 a 49 aos (%): Porcentaje de mujeres en pareja entre 15 y 49 aos de edad que utilizan mtodos anticonceptivos habitualmente.
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
2015 y ms / 82
S A L U D R E P R O D U C T I VA Cuestin de vida o muerte El trmino salud reproductiva fue manejado por primera vez en la Conferencia sobre Poblacin y Desarrollo que, bajo los auspicios de Naciones Unidas, se celebr en El Cairo en 1994. Define un estado de completo bienestar fsico, mental y social en todas las funciones y procesos vinculados a la reproduccin. Segn el Fondo de Poblacin de Naciones Unidas (UNFPA), cada minuto muere una mujer al dar a luz por causas evitables y, por cada fallecimiento, hay 20 o ms que presentan trastornos permanentes de salud derivados de complicaciones en el parto. Esto equivale a decir que, cada ao, ms de medio milln de mujeres pierden la vida y ms de 10 millones ven seriamente comprometidas las posibilidades de desarrollar una vida plena. Esta situacin es extremadamente preocupante en los pases pobres, donde se registra la mayor cantidad de embarazos involuntarios, abortos en malas condiciones, infecciones de VIH/Sida, defunciones y lesiones maternas permanentes. La prevencin se dirige a la ocurrencia del embarazo adolescente, al inicio de las relaciones sexuales y al uso de mtodos anticonceptivos. La atencin, por su parte, entiende en materia de infecciones de transmisin sexual, particularmente VIH / SIDA, atencin profesional del embarazo y el parto y cuidado y seguimiento de las complicaciones del parto en mujeres y recin nacidos. La evolucin global En 2008, mientras que algo ms de 2 de cada 10 pases se mantuvo estancado (23,8%), 7 de cada 10 (70,7%) registr avances (6,6%) e in-
30 25 20 15 10 5 0
Asia Oriental y Pacfico
Europa
Asia Central
frica Subsahariana
CUADRO 2. Promedio por indicador de los pases en peor y mejor situacin relativa en salud reproductiva
Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%) Peor situacin relativa Mejor situacin relativa Total Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases Promedio Cantidad de pases 48,0 11 94,3 27 80,7 79 Uso de mtodos anticonceptivos entre mujeres en pareja de 15 a 49 aos (%) 15,4 5 72,3 8 47,9 27 Partos atendidos por personal especializado (%)
cluso la gran mayora tuvo avances significativos (64,1%). En contrapartida, 8 pases registraron algn grado de retroceso (4,4%) y 2 retroceso severo (1,1%), lo que en conjunto representa solo el 5,5% de los pases (Cuadro 1). En trminos generales esto representa un saldo positivo que, de todos modos, debe ser relativizado por los niveles medios registrados en
1
los pases situados en posiciones extremas (Cuadro 2) 1 . En el caso del indicador Mujeres de 15 a 49 aos atendidas por personal especializado al menos una vez durante el embarazo (%), aunque no registra cambios, evoluciona sin embargo favorablemente. Esto sucede al examinar la proporcin de mujeres de 15 a 49 aos que, estando en pareja, utilizan mtodos
Metodolgicamente, se clasifican los pases mediante dos procedimientos diferentes, que en este punto se encuentran combinados. El retroceso o avance refiere a diferencias en la tasa relativa incremental. En cambio, la posicin relativa se establece mediante estandarizacin con base en el cociente entre las diferencias con las medias y el desvo estndar de la distribucin. Por ello, a un avance o retroceso en la tasa incremental pueden corresponderse posiciones relativas diferentes: un pas muy bien situado, que de un ao de relevamiento al siguiente registr una cada en los valores de sus indicadores, puede, a la vez, participar de los pases en mejor situacin relativa y de aquellos que registraron un retroceso severo. 2015 y ms / 83
anticonceptivos o la proporcin de partos atendidos por personal especializado (que pasan de 80,7%, 44,9% y 79,1% en 2008 a 80,7%, 47,9% y 79,6% en 2009, respectivamente). De todos modos, este avance esconde una significativa polarizacin. Entre los pases en peor situacin relativa, se verifica una cada en todos los valores medios de los indicadores (pasan de 67,2%, 17,1% y 37,9% en 2008 a 48%, 15,4% y 32,4% en 2009, respectivamente). En cambio, entre los pases en mejor situacin relativa ocurre lo contrario, evidencindose un incremento en los valores medios de todos ellos (93,9%, 64,5% y 98,9% en 2008 y 94,3%, 72,3% y 99,6%, respectivamente). Situacin por regiones Tanto Europa como Amrica del Norte no registran pases por debajo
del promedio, siendo mayoritaria y hasta abrumadora la proporcin de pases que se ubicaron en la mejor situacin relativa (87,9% y 100%, respectivamente). En Asia Central, si bien la mayora de los pases se ubic en situaciones cercanas al promedio (por debajo el 33,3% y por arriba el 44,4%), no hay pases en la peor situacin relativa y 2 de ellos se encuentran en la mejor situacin relativa (22,2%). En Asia Oriental y Pacfico, en Amrica Latina y Caribe y tambin en Medio Oriente y Norte de frica, predominan los pases situados por sobre el promedio (18,8%, 24,4% y 38,9%, respectivamente) o en la mejor situacin relativa (53,1%, 39,4% y 38,9%, respectivamente). Sin embargo cuentan, adems de con pases por debajo del promedio (12,5%,
33,3% y 16,7%, respectivamente), con pases en la peor situacin relativa (15,6%, 3% y 5,6%, respectivamente). Asia Meridional es la regin ms polarizada, en la cual 3 de cada 4 pases est en la peor situacin relativa (75%) y uno de cada 4 por sobre el promedio (25%). Ni registra pases en la mejor situacin relativa, ni levemente por debajo del promedio. Finalmente la regin ms desfavorecida parece ser frica Subsahariana: casi 9 de cada 10 pases (84,8%) est en la peor situacin relativa o por debajo del promedio (26,1% y 58,7%, respectivamente), 1 de cada 10 se situ por sobre el promedio (10,9%) y slo e 4,3% en la mejor situacin relativa.
2015 y ms / 84
8
EVOLUCIN RECIENTE (Entre el dato disponible ms reciente y el anterior) Avance signicativo Avance leve Estancado Retroceso Retroceso severo
Resumen:
SITUACIN ACTUAL (color) EVOLUCIN RECIENTE (smbolo)
Mejora desigual
Tabla completa en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Resumen:
PASES (Valor del ndice de Capacidades Bsicas, 0 a 100)
Valor
1 2
3
168,3 16,9 5,9 18,9 286,5 5,5 7,5 46,3 56,6 30,8 72,3 6,2 12,4 77,1 44,2 40,5 222,5 3,6 61 11,8 40 90,9 3,7 246 170,9 154,6 51,1 731,4 48 59 38,8 226,2 367 150,5 495,1 191,7 5,1 298,7 12,3 98,3 4,9 19,9 35,4 42 391,7 403,1 344,4 89,6 0,1 2,1
Valor
7
196 15 4 8 162 9 8 30 31 15 29 4 5 49 18 20 112 7 20 5 20 80 4 92 87 66 19 227 22 25 20 134 163 69 160 106 4 158 7 36 4 22 18 39 231 152 146 31
Personas con VIH/SIDA: Banco Mundial (www.worldbank.org). Tuberculosis: Banco Mundial (www.worldbank.org). FUENTES:
Afganistn (47) Albania (96) Alemania (99) Andorra (93) Angola (58) Antigua y Barbuda (94) Antillas Holandesas () Arabia Saudita (95) Argelia (96) Argentina (98) Armenia (95) Australia (99) Austria (99) Azerbaiyn (96) Bahamas (99) Bahrein (99) Bangladesh (56) Barbados (98) Belars (100) Blgica (98) Belice (92) Benin (77) Bermuda () Bhutn (79) Birmania/Myanmar(73) Bolivia (79) Bosnia y Herzegovina (98) Botswana (90) Brasil (90) Brunei Darussalam (99) Bulgaria (97) Burkina Faso (71) Burundi (61) Cabo Verde (93) Camboya (66) Camern (77) Canad (99) Chad (44) Chile (99) China (95) Chipre (100) Cisjordania y Gaza () Colombia (94) Comoras (79) Congo RD (68) Congo, Rep. (76) Corea RD (87) Corea, Rep. (100)
165 13 4 3 116 10
254 16 4 3 243 10 23 34 15 21 5 4 84 12 11 65 12 7 5 14 149 65 104 60 12 119 18 8 12 203 175 32 75 142 5 204 8 27 3 17 63 193 121 53
1,2 0,2 0,2 2,1 1,2 0,1 0,7 0,2 0,1 23,9 0,6
9
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Samoa (97) 18,8 Samoa Americana () 5 San Marino () 6,2 San Vicente y las Granadinas (95) 24,7 Santa Luca (98) 14,3 Santo Tom y Prncipe (83) 101,1 Senegal (68) 271,5 Serbia (98) 32,4 Seychelles (99) 32,4 Sierra Leona (57) 573,9 Singapur (92) 26,5 Siria (95) 23,6 Somalia (48) 248,7 Sri Lanka (96) 60,5 Sudfrica (89) 948,2 Sudn (70) 243,3 Suecia (100) 6 Suiza (97) 6,1 Suriname (82) 116,3 Swazilandia (80) 1198 Tailandia (96) 142,3 Tanzana (73) 297,4 Tayikistn (89) 230,7 Timor-Leste (56) 322 Togo (68) 429,2 Tonga (96) 24 Trinidad y Tobago (95) 11,2 Tnez (95) 26 Turkmenistn (88) 68,5 Turqua (92) 29,6 Tuvalu (89) Ucrania (99) 101,5 Uganda (59) 329,6 Uruguay (98) 22,3 Uzbekistn (93) 112,6 Vanuatu (87) 77,1 Venezuela (94) 33,6 Viet Nam (93) 171,2 Yemen (59) 76,5 Zambia (71) 506,1 Zimbabwe (77) 782,1
NOTA: 1. Evolucin: La evolucin de los indicadores se obtiene a partir de un procedimiento que consta en re-escalar los valores resultantes de la tasa de variacin relativa entre los siguientes rangos: menor a -5: avance signicativo; entre -5 y -1: avance leve; entre -1 y 1: estancado; entre 1 y 5: retroceso; mayor a 5: retroceso severo.
22 4 17 14 64 59 7 12 155 2 15 88 17 46 69 3 4 27 66 6 73 57 77 65 19 31 18 45 21 30 20 82 12 36 28 17 13 55 103 59
0,6 1 0,1 1,7 0,2 0,5 18,1 1,4 0,1 0,6 2,4 26,1 1,4 6,2 0,3 3,3 1,5 0,1 0,1
23 5 4 21 11 87 112 12 19 250 8 17 121 30 270 101 3 4 46 364 39 124 89 151 151 22 20 17 41 26 34 37 138 12 48 47 24 50 77 202 235
Personas con VIH/SIDA: Banco Mundial (www.worldbank.org). Mortalidad de menores de 5 aos: UNICEF (www.unicef.org/sowc09).
FUENTES:
Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
Dicha tasa se obtiene a partir de la siguiente frmula: (valor 2009-valor 2008/valor 2008)*100 2. Valor alcanzado por el ndice: Presenta el valor resultante de la suma de los valores alcanzados en cada dimensin dividida por el nmero total de dimensiones con dato. 3. Evolucin estancada: Los indicadores que presentan evolucin estancada en la totalidad de sus valores responden
a la falta de actualizacin de los mismos, reproducindose los valores consignados en 2008. Por informacin ms detallada sobre los aos de referencia de los datos ver tablas completas en: www.socialwatch.org/estadisticas2009
DEFINICIN DE LOS INDICADORES: Tuberculosis (casos por cada 100.000 personas): Casos de tuberculosis noticados a la OMS, cada 100.000 personas. Se considera caso de tuberculosis a todo paciente con tuberculosis conrmada por un laboratorio bacteriolgico o diagnosticada por un facultativo. Personas con VIH/SIDA (15-49 aos, %): Porcentaje estimado de adultos entre 15 y 49 aos de edad que viven con el VIH/SIDA. Mortalidad infantil (por cada 1.000 nacidos vivos): Nmero de nios, por cada 1.000 nacidos vivos, que mueren antes de cumplir un ao de edad. Mortalidad de menores de 5 aos (por cada 1.000 nacidos vivos): Nmero de nios, por cada 1.000 nacidos vivos, que mueren antes de cumplir los 5 aos de edad. Notas metodolgicas y gua para leer las tablas al nal de la seccin.
Las tablas por reas temticas presentan la informacin estadstica disponible para cada indicador. 1. Situacin actual en el rea: Presenta la situacin actual de los pases en el rea, siendo una medida resumen que evala a los pases de acuerdo al comportamiento en el conjunto de indicadores incluidos para los cuales tiene informacin (ver cuadro Notas metodolgicas: Tablas temticas). Las categoras se indican en colores (ver 7). Las categoras son: Mejor situacin relativa, Encima del promedio, Debajo del promedio, Peor situacin relativa. 2. Evolucin reciente en el rea: Presenta la evolucin de los pases como promedio de su evolucin en los indicadores para los cuales tiene informacin suciente en el rea (ver cuadro Notas metodolgicas: Tablas temticas). Las categoras se indican con smbolos (ver 7). Las categoras son: Retroceso severo, Retroceso, Estancamiento, Avance leve, Avance signicativo.
3. ndice de Capacidades Bsicas (ICB): Presenta el valor de cada pas en el ICB, una medida elaborada por Social Watch, y que evala la situacin del pas en relacin a las condiciones bsicas del desarrollo (para ms informacin, ver Notas tcnicas: elaboracin del ICB por pas en el artculo de este Informe ndice de Capacidades Bsicas 2008). Los pases en las primeras posiciones son los que estn en mejor situacin en el ICB. 4. Indicador: En cada rea temtica se han incluido indicadores pertinentes para su evaluacin y que tienen informacin disponible para un conjunto importante de pases. Esto permite visualizar la situacin de cada pas y comparar las distancias entre los mismos. Las deniciones de cada indicador se encuentran a la derecha o al pie de la tabla (ver 8). 5. Situacin actual: Presenta la informacin ms reciente para cada pas, de acuerdo a la fuente consultada. Estos datos permiten evaluar y comparar la
situacin presente de los pases. Dado que la informacin ms reciente en muchos casos est poco actualizada, es importante tomar en cuenta el perodo al que corresponde el dato. 6. Evolucin reciente: En base al dato actual y al inicial1 se calcula el ritmo de progreso o retroceso de cada pas en el perodo, en referencia a la evolucin del conjunto de los pases en ese indicador (ver cuadro Notas metodolgicas: Tablas temticas). El resultado se expresa grcamente (ver 7), facilitando la lectura y evaluacin del indicador en este perodo. Las categoras son: Retroceso severo, Retroceso, Estancamiento, Avance leve, Avance signicativo.
1 Dato inicial o punto de partida: Informacin disponible ms cercana a 1990 (ao que es tomado como punto de partida en los compromisos internacionales que prevn metas cuantitativas en diferentes aspectos del desarrollo social). Para algunos indicadores, el ao de referencia es posterior por no contarse con informacin disponible suciente para 1990.
7. Valor alcanzado en el ndice: Presenta el valor resultante de sumar los valores alcanzados en cada dimensin y dividirlo por el nmero total de dimensiones con dato. 8. Referencias: Muestran las categoras de la Situacin actual de un pas en el rea y la Evolucin reciente, tanto para cada indicador como para el rea en su conjunto. Estas variables son construidas por Social Watch para facilitar la evaluacin de los pases en cada rea en base a la informacin disponible (ver cuadro Notas metodolgicas: Tablas temticas). 9. Deniciones, Notas y Fuentes: Al pie o a la derecha de la tabla es posible acceder a la denicin de cada indicador as como a la o las fuentes de datos utilizadas. La informacin para los indicadores se obtiene de organismos internacionales reconocidos que recopilan las estadsticas elaboradas por los pases. Tambin se agregan Notas con otras informaciones relevantes para la lectura de la tabla.
2015 y ms / 85
Evolucin reciente
Se evala la evolucin de los pases en cada indicador comparando el ltimo dato disponible con el anterior. Este procedimiento valora los niveles iniciales y nales entre los ltimos dos reportes de cada pas. El ritmo del cambio es la proporcin relativa de variacin en relacin con el ltimo dato disponible, por lo que se trata de una tasa de variacin (tasa incremental de base 100).
Avance signicativo se aplica a aquellos pases cuyo progreso se produce a velocidades superiores a la media de los pases que progresan. Avance leve se aplica a aquellos pases cuyo progreso se produce a velocidades inferiores a la media de los pases que progresan. Estancado se aplica a los pases que no experimentan cambios en el indicador (o son cuantitativamente insignicantes) durante el perodo registrado. Retroceso se aplica a aquellos pases cuyo retroceso se produce a velocidades inferiores a la media de los pases que retroceden (retroceden menos rpido). Retroceso severo se aplica a aquellos pases cuyo retroceso se produce a velocidades superiores a la media de los pases que retroceden (retroceden mas rpido). A su vez, se construye un promedio de los avances y retrocesos de cada pas en la dimensin correspondiente de acuerdo a los indicadores para los cuales se tiene informacin sobre esta evolucin. Este promedio se presenta en la columna Avances y retrocesos en el rea y tambin se re-escalan sus valores para obtener las cinco categoras ya mencionadas.
Para ello se normaliz la variable (restando la media y dividiendo por el desvo estndar) y se calcul la media de los valores positivos y negativos del indicador estandarizado. Las cuatro categoras se conforman en funcin de los valores por encima y debajo de la media de los valores positivos y negativos del indicador estandarizado.
2015 y ms / 86
persona y la mayor o menor posibilidad de ejercicio y goce de sus derechos humanos ha demostrado estar altamente correlacionado con la medicin de otras capacidades humanas relativas al desarrollo social de los pases. Mediante este ndice se puede asignar un valor a cada pas y, luego, compararlo con otros o evaluar su propia evolucin en el tiempo. Los indicadores del ICB llegan a su mximo nivel posible cuando todas las mujeres reciben asistencia especializada durante el parto, cuando ningn nio o nia deja de ir a la escuela hasta completar quinto grado y cuando la mortalidad infantil se reduce a la expresin mnima posible de menos de cinco muertes de menores de cinco aos por cada mil nacidos vivos. Estos indicadores se asocian estrechamente a capacidades que los integrantes de una sociedad deben tener y que se refuerzan mutuamente para posibilitar un mayor desarrollo individual y colectivo. Reeren, en especial, a aquellas capacidades que logran incorporar sus miembros ms jvenes, lo que potencia el desarrollo futuro de los pases. Vale aclarar que un valor de ICB cercano a 100 no implica necesariamente un nivel elevado de desarrollo social. Apenas signica que el pas logr la cobertura universal de los requisitos esenciales mnimos para poder avanzar hacia un mejor bienestar. Se trata de un punto de partida, no de llegada.
IEG
Social Watch ha desarrollado el ndice de Equidad de Gnero con el propsito de volver visibles y medibles las situaciones de inequidad de gnero, as como su evolucin en el tiempo, en los diferentes pases. El IEG se basa en informacin disponible y comparable a nivel internacional y permite posicionar y clasicar pases de acuerdo a una seleccin de indicadores relevantes a la inequidad de gnero en las dimensiones educacin, participacin econmica y empoderamiento. El IEG permite la comparacin entre pases de manera gil, a partir de una lectura directa e intuible.
A los efectos de la medicin se han establecido relaciones de proporcionalidad, o razones de sexos, que permiten inferir la estructura de oportunidades relacionadas con la inequidad de gnero. El ndice mide la brecha entre mujeres y varones, no su bienestar. As, por ejemplo, un pas en el que los jvenes de ambos sexos tienen igual acceso a los estudios universitarios recibe un valor 100 en este punto, y un pas en que tanto las nias como los nios se vean igualmente imposibilitados de completar la educacin primaria tambin alcanzara valor 100. Esto no implica que la calidad de la educacin sea adecuada sino que, en ese caso, las nias no padecen de inequidad de participacin. Su forma de clculo responde a la necesidad de reejar toda situacin desfavorable a las mujeres. Por ello, ante la presencia de una relacin proporcional desventajosa para las mujeres en comparacin con los hombres, al IEG no le es dable alcanzar su valor mximo (100 puntos). As, el valor final alcanzado depende del grado de inequidad negativa para las mujeres en un pas o regin determinada (reejndola de forma inversamente proporcional: a mayor inequidad menor valor y viceversa). Independientemente de que existan inequidades positivas para las mujeres, ningn indicador puede superar los 100 puntos (equidad perfecta en la participacin)2. Esta caracterstica asimtrica determina que el IEG no pueda ni deba ser ledo como porcentaje de participacin de la poblacin en relaciones de gnero, ya que la participacin proporcional puede ser nalmente muy diferente si en alguno de los indicadores result favorable a las mujeres.
2 Se divide la participacin relativa de las mujeres en una determinada situacin social (por ejemplo profesionales universitarios, que es uno de los cuatro indicadores de la dimensin Empoderamiento) por la participacin relativa de los hombres. La razn obtenida se multiplica por 100. Si el valor obtenido es superior a 100 cuando la participacin femenina es superior a la masculina se toma 100 como valor para evitar que participaciones relativas favorables a las mujeres en situaciones particulares escondan, en el valor nal del ndice, participaciones negativas en otras.
2015 y ms / 87
2015 y ms / 88
2015 y ms / 89
2015 y ms / 90
Aunque la herencia de la crisis financiera actual sea sombra, habr otro legado: las ideas cruciales sobre derechos humanos ya no podrn ser descartadas. La crisis presenta una oportunidad histrica y una responsabilidad generacional para repensar la toma de decisiones en la poltica econmica. Un enfoque basado en los derechos humanos exige una reforma de las estructuras de gobernanza para asegurar que toda la poltica econmica se lleve adelante de acuerdo con el contenido legal del rgimen de derechos humanos. Esto asegurar la participacin en todos los niveles, sometiendo las decisiones al escrutinio pblico, la transparencia y la rendicin de cuentas a cada paso. ALDO CALIARI1 Center of Concern (COC) Lo que comenz, en el verano de 2007, como una crisis en el sector de crditos hipotecarios de alto riesgo (sub-prime) en Estados Unidos se convirti en una crisis econmica de dimensiones mundiales que ha sido llamada la peor crisis desde la Gran Depresin. La magnitud de la crisis arroja una luz totalmente nueva sobre las consecuencias del enfoque tradicional de los derechos humanos y la regulacin de las finanzas. Bajo este paradigma, se ha dicho a los defensores de los derechos humanos que los temas de la regulacin financiera son estrictamente tcnicos y deben dejarse en manos de los expertos, mientras que las polticas y preocupaciones sobre derechos humanos deberan ser abordadas independientemente de las cuestiones reguladoras financieras o, simplemente, circunscritas al enfoque que decidan darle los expertos financieros. Sin embargo, la crisis ha revelado las carencias de esta estrategia y fortalece una crtica a la regulacin financiera, basada en los derechos humanos. Aunque hubo muchas explicaciones
1
sobre los orgenes de la crisis, hay amplio acuerdo respecto a la importancia de varios fracasos debidos a la laxa regulacin y supervisin de los mercados financieros, sus operadores y los instrumentos que utilizan 2 . Al mismo tiempo, no es difcil encontrar apoyo a la nocin de que, en todas partes, el goce de los derechos humanos se ver considerablemente afectado por la crisis. Por ejemplo, la drstica disminucin de la demanda acumulada a nivel mundial provoc un desempleo generalizado y, para muchos, la destruccin de sus medios de vida. Tras aos de decreciente desempleo, segn pronsticos de la OIT 3 habr cerca de 20 millones ms de desempleados en 2009 que en 2007. Aproximadamente 50 millones de personas podran quedar desempleadas si la crisis alcanza la magnitud de desempleo de los aos 1990 4 . Estas cifras generales esconden los mayores impactos que sufren las mujeres, la infancia, los pobres, los indgenas, las minoras tnicas y los trabajadores migrantes. Junto al desempleo creciente, la proteccin social en muchos pases condicionada a tener un trabajo est disminuyendo. Para aquellos que todava tienen un trabajo, ms desempleo se traduce en una mayor presin sobre sus salarios y su cobertura social. La seguridad so-
Una versin preliminar de este artculo sirvi de base para una declaracin publicada por la Red Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) en consulta con un gran nmero de organizaciones de derechos humanos. El autor agradece a Nicolas Lusiani, que ayud a completar la declaracin, y a muchas organizaciones de derechos humanos que hicieron comentarios y brindaron aportes sobre el documento. La responsabilidad por cualquier error es, por supuesto, nicamente del autor. 2 Para una revisin detallada de las principales fuentes oficiales (FMI, Banco de Asentamientos Internacionales, Foro de Estabilidad Financiera), que muestran las notables semejanzas en la comprensin de las causas prximas de la crisis financiera, ver Caliari (2009), Assessing Global Regulatory Impacts of the U.S. Subprime Mortgage Meltdown: International Banking Supervision and the Regulation of Credit Rating Agencies, Documento preparado para el simposio sobre Mercado financiero y riesgo sistmico: la repercusin global del derrumbe de los crditos hipotecarios sub-prime, co-organizado por el Journal of Transnational Law and Contemporary Problems en el colegio de Leyes de la Universidad de Iowa y el Centro para las Finanzas Internacionales y el Desarrollo de la Universidad de Iowa. 3 OIT. The Financial and Economic Crisis: A Decent Work Response. Documento de discusin GB.304/ESP/2, 2009. 4 Ibid. 2015 y ms / 95
cial para los adultos mayores tambin padece los efectos de la crisis: los fondos de pensiones registran prdidas, en algunos casos, cercanas al 50% 5 . El pasaje a menos sistemas de pensiones financiados por el Estado de las ltimas dcadas ampla estos impactos. Por su parte, las rentas pblicas que deban reforzar el apoyo necesario a la cobertura social y jubilatoria tuvieron una cada considerable, lo que acot las opciones del Gobierno. Se espera que la pobreza aumente en 53 millones de personas en todo el mundo 6 . Pero incluso esta cifra podra pecar de optimista, ya que se basa en la definicin de pobreza ampliamente cuestionada del Banco Mundial y probablemente subestime la cantidad real de pobres 7 . El empeoramiento del estado nutricional y de salud de los nios y nias, que sufren deficiencias en el consumo de alimentos (por menor cantidad o peor calidad), puede ser irreversible. Las estimaciones sugieren que la crisis alimentaria ya aument en 44 millones el nmero de personas que padecen desnutricin 8 . Es probable que los efectos de la crisis tambin lleven a un aumento de la desigualdad. La brecha entre los hogares ricos y pobres, que se vena ensanchando desde los aos 1990, se har an ms grande. De acuerdo a una muestra de pases investigados en un informe de la OIT de 2008, la brecha de ingresos entre el 10% con salarios ms altos y el 10% con salarios ms bajos haba aumentado en 70% 9 . Si el malestar social y las expresiones de desesperacin y frustracin pblicas chocan con la represin violenta de las fuerzas del gobierno, como ya ha sucedido en algunos pases, entonces los derechos civiles y polticos tambin se vern amenazados por la crisis econmica. El aumento de las manifestaciones xenofbicas u otro tipo de sentimientos discriminatorios que estn teniendo lugar en varios sitios tambin podran poner en peligro los derechos de los trabajadores migrantes y los grupos minoritarios, que son los ms vulnerables a la discriminacin.
5 6
En vista de estos impactos, y de acuerdo con el consenso sobre los orgenes de la crisis, es preciso concluir que las decisiones tomadas en cuanto a la regulacin financiera tienen consecuencias tangibles para el goce de los derechos. Lo contrario tambin es cierto: un enfoque que procure mantener estndares de derechos humanos sin abordar los impactos de las polticas financieras y las opciones reguladoras resultar lastimosamente insuficiente e ineficaz. Sin embargo, las evidencias generadas en esta crisis no son diferentes de las que surgieron de otras crisis financieras que, en el siglo pasado, golpearon peridicamente diferentes lugares del mundo en particular en Asia Oriental a fines de los aos 1990. Todas ellas conllevan privaciones y graves sufrimientos a los ciudadanos comunes, sobre todo a los ms vulnerables y marginados, mientras que los que se lucraron con la especulacin financiera no rinden cuentas por sus acciones. Por ejemplo, en los ltimos aos no slo ha continuado la tendencia creciente en la desigualdad de ingresos sino tambin en el volumen de riqueza controlado por los super ricos 10 . Este fenmeno ha sido posible por estrategias de inversin agresivas lase, especulacin facilitadas por flujos de capital sin restricciones 11 . Sin embargo, sern los grupos de ingresos bajos, y no los que lucraron con el auge previo a la crisis, los que se vern desproporcionadamente afectados por la recesin posterior a la crisis. En este aspecto, la crisis financiera tambin cuestiona la creencia de que la riqueza generada por los mercados se derramara hacia el resto de la poblacin. Recientemente, el premio Nbel de economa Joseph Stiglitz declar que los mercados financieros y, de hecho, el crecimiento del PIB tal como se mide actualmente no son un fin en s mismo sino que existen para servir al bienestar de las personas. Lo que es bueno solamente para las finanzas o para el crecimiento del PIB, no es necesariamente bueno para el bienestar econmico de todos.
Banco Mundial. The Financial Crisis and Mandatory Pension Systems for Developing Countries. Washington DC: Banco Mundial. World Bank News, 12 de febrero de 2009. 7 La clasificacin arbitraria del Banco Mundial en la que las personas que viven con menos de USD 2 por da son pobres y los que viven con menos de USD 1 por da son extremadamente pobres ha sido criticada reiteradamente porque no captura la realidad de la pobreza en los distintos pases, con umbrales de pobreza nacional muy diferentes, y la canasta de bienes que estos ingresos podran comprar en pases diferentes. En 2008, el Banco actualiz su clculo de la paridad de poder adquisitivo (PPP) ya muy desactualizada; sobre esta base, el nmero de personas que el Banco define como extremadamente pobres (que viven con menos de USD 1,25 al da) fue recalculado hacia arriba en 1.400 millones, casi 50% ms que la estimacin anterior de 1.000 millones (ver el Informe 2009 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU: 4-7). 8 Banco Mundial (2009). Swimming Against the Tide: How Developing Countries Are Coping with the Global Crisis. Washington DC: Banco Mundial. 9 OIT. World of Work Report 2008: Income Inequalities in the Age of Financial Globalization. Ginebra: OIT. 10 Segn un estudio de 2007 de Merill Lynch y Capgemini, El nmero de personas con USD 1 milln o ms para invertir creci en 8% a 9,5 millones el ao pasado, y la riqueza que controlan se ampli a USD 37,2 billones. Aproximadamente el 35% est en manos de apenas 95.000 personas con activos de ms de USD 30 millones. Ver Thal Larsen, P. Super-rich Widen Wealth Gap by Taking More Risks. Financial Times, 28 de junio de 2007. 11 Thal Larsen, ibid, citando al ejecutivo de Merill Lynch que dijo que la diferencia entre los ricos y los super ricos reflejaba la voluntad del muy rico de asumir mayores riesgos. 2015 y ms / 96
Este colapso sistmico es un llamado para que los gobiernos nacionales asuman un nuevo papel en la elaboracin de las polticas econmicas tanto a nivel nacional como, cada vez ms, a nivel internacional. Una respuesta de derechos humanos: los principios Una respuesta a la recesin financiera y econmica que coloque las normas de derechos humanos en su centro no es slo necesaria por una cuestin de justicia; tambin har que las reformas del sistema financiero y econmico sean ms sustentables y resistentes a futuras crisis. Una respuesta poltica basada en los derechos humanos no presupone un determinado tipo de sistema econmico. No obstante, toma como punto de partida un marco claro y universalmente reconocido un conjunto de estndares fundados en los instrumentos centrales de la ley internacional de derechos humanos para guiar el diseo y la realizacin de polticas y programas econmicos para resolver la crisis. Los derechos humanos no solo ponen lmites a la opresin y el autoritarismo; tambin imponen obligaciones positivas a los Estados para defender los derechos econmicos, sociales y culturales. Los Estados tienen el deber de respetar y proteger los derechos humanos en todo momento, as como de cumplir con ellos, y ms en tiempos de crisis. Los gobiernos tienen el deber de asegurar niveles esenciales mnimos de goce de los derechos sociales y econmicos como cuestin prioritaria, y tienen la obligacin especfica y constante de trabajar con toda la prontitud y eficacia que les sea posible hacia su plena implementacin. Los estndares de derechos humanos exigen que los gobiernos no tomen ninguna medida deliberadamente regresiva por ejemplo, la eliminacin de programas esenciales a menos que esto sea absolutamente justificado en cuanto a la totalidad de los derechos asegurados en los principales tratados de derechos humanos y en el contexto del uso pleno del mximo de los recursos disponibles. Incluso con ingresos pblicos limitados, los Estados deben reunir el mximo de recursos disponibles para asegurar que los derechos econmicos y sociales se implementen plenamente en forma progresiva en el corto y largo plazo. Adems, el principio de no discriminacin requiere que los Estados aseguren que todas las medidas adoptadas en respuesta a la crisis no tengan efectos desproporcionados y que se establezcan medidas deliberadas y orientadas a asegurar una igualdad sustancial en el acceso a los servicios bsicos de los pases y los grupos demogrficos. Los miembros desfavorecidos de la sociedad deben ser protegidos en forma prioritaria, incluso cuando haya una limitacin severa de recursos. Aunque las obligaciones primarias de derechos humanos
de los Estados cae dentro de sus jurisdicciones, tambin se requiere que en el espritu de la Carta de la ONU y las leyes internacionales aplicables contribuyan con la cooperacin internacional para la plena realizacin de los derechos humanos. Al actuar en los foros intergubernamentales como la ONU, el Banco Mundial y las reuniones ad hoc del Grupo de los 20 (G-20), los Estados deben garantizar que sus polticas sean consecuentes y conducentes a la realizacin de los derechos humanos. En este sentido, los Estados que han disfrutado de una posicin ms poderosa en la toma de decisiones sobre polticas econmicas globales tienen una mayor responsabilidad por haber causado, a travs de sus acciones y omisiones, este colapso mundial. Por tanto, tambin significa que tienen la mayor responsabilidad de mitigar las consecuencias y tomar las medidas necesarias para asegurar una salida justa y sustentable. Conforme a la ley internacional, los gobiernos tambin deben asegurar que los estndares de derechos humanos son antepuestos sobre los compromisos comerciales, de inversiones o financieros. Los principios de derechos humanos bsicos incluyen la participacin social, la transparencia, el acceso a la informacin, la proteccin jurdica y la rendicin de cuentas. La gente debe poder participar en la vida pblica e interactuar significativamente con el proceso de toma de decisiones que los afecta, lo que permite la posibilidad de impugnacin de los procesos que afectan sus vidas. Adems, los Estados deben asegurar que nadie est por encima de la ley. Las personas cuyos derechos fueron afectados deben disponer de soluciones accesibles y eficaces para exigir reparacin. Los responsables de los perjuicios, incluso si son actores privados, deben ser llevados a la justicia, y deben prohibirse futuras actividades que afecten los derechos humanos. Reforma del proceso decisorio de las polticas econmicas La crisis que enfrentamos hoy brinda una oportunidad histrica y, en efecto, una responsabilidad generacional de repensar la manera en la que se han tomado las decisiones sobre polticas econmicas hasta ahora. Un enfoque de derechos humanos exige la reforma de las estructuras de gobernanza para asegurar que toda la poltica econmica a nivel nacional e internacional se lleve a cabo de acuerdo con el contenido legal que ofrece el rgimen de derechos humanos. Demasiado a menudo, las decisiones oficiales sobre la regulacin de los flujos de capitales financieros, por ejemplo o la necesidad de prescindir de ellos son tomadas por unos pocos expertos, que generalmente incluyen a los propios representantes de las industrias del sector privado. En esencia, este proceso cierra caminos para la participacin pblica en
2015 y ms / 97
discusiones polticas y legales fundamentales que afectan a todos, con impactos en los ms vulnerables y marginalizados en particular. Una respuesta poltica basada en los derechos humanos transformara este proceso, asegurando la participacin en todos los niveles y sometiendo las decisiones al escrutinio pblico, la transparencia y la rendicin de cuentas en cada paso. La rendicin de cuentas y la participacin en la poltica econmica tambin se ven perjudicadas cuando se exigen condiciones polticas invasivas por parte de las instituciones financieras internacionales y los donantes o a travs de reglas inflexibles contenidas en los acuerdos de inversin y comercio. Los Estados deberan tener el poder de asegurar que sus obligaciones respecto a los derechos humanos tengan prioridad por sobre los compromisos econmicos o los derechos de los inversionistas. Estos mismos principios de derechos humanos deben ser infundidos a nivel internacional, donde la cooperacin para su realizacin es una obligacin de todos los Estados, en particular de los responsables de los daos. A pesar de las consecuencias de gran alcance de las medidas de polticas financieras, los organismos intergubernamentales que establecen la agenda y disean las reformas financieras, como el Comit de Basilea sobre Supervisin Bancaria, el Foro de Estabilidad Financiera y el G-20, limitan la participacin de la mayora de los pases. Por su parte, el FMI y el Banco Mundial siguen estando gobernados por principios sobre toma de decisiones que marginan la participacin de los pases en desarrollo y limitan la transparencia. Igualmente importante: en estos foros se excluye a otras organizaciones internacionales que tienen el mandato expreso de proteger los derechos humanos del diseo de respuestas polticas. La ONU, como guardin del marco legal internacional, es el foro ms apropiado y legtimo para discutir las reformas necesarias para reestructurar el sistema econmico y financiero internacional teniendo como fundamento los derechos humanos. Su papel se vera enormemente reforzado si se estableciera un Consejo de Coordinacin Econmica Mundial, como lo recomend la Comisin de Expertos de la ONU12. Dicho organismo, que funcionara bajo el principio de representacin constitutiva y en un nivel igual a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad, podra brindar una mayor eficacia, representacin y transparencia a la elaboracin de polticas para abordar las polticas econmicas cuando se relacionan con las prioridades de desarrollo, ms all del limitado alcance de los ministerios de finanzas o de economa.
12
Regulacin del sector bancario y financiero Un aspecto llamativo de la crisis es cunto lograron las entidades financieras transferir la carga de su irresponsable asuncin de riesgos a los ms vulnerables de la sociedad; y fueron las polticas especficas del Gobierno, diseadas para desregular el sistema financiero en su conjunto, las que permitieron esto. Por lo tanto, los gobiernos a nivel nacional y de acuerdo con otros deben adoptar medidas para proteger los derechos humanos de sus pueblos a travs de una slida regulacin del sector bancario y financiero. Tambin deben fortalecer la responsabilidad y el estado de derecho mediante el control estricto del comportamiento delictivo. Aunque actualmente ciertos actos no son vistos como delitos (por ejemplo, la evasin fiscal en algunos pases) o como ofensas que conllevan responsabilidad legal, deben ser aprobadas leyes adecuadas al respecto y hacerlas cumplir. Ms an, los gobiernos deben actuar con seriedad para asegurar que las personas y los pases afectados que no han tenido culpa o responsabilidad obtengan resarcimiento. De todas las entidades del sector financiero los bancos son los ms regulados. No obstante, su conducta est cada vez ms gobernada por principios de supervisin que dependen de sus propios mecanismos internos de gestin de riesgos, en vez de estarlo por estndares desarrollados externamente por una entidad supervisora nacional. En respuesta a la presin de los pases industrializados, muchos pases pobres han adoptado progresivamente estos mismos principios, en parte cautivados por la posibilidad de atraer bancos internacionales. Tambin accedieron, por la misma razn, a que esos bancos movieran capital sin restricciones. Sin embargo, la desregulacin para atraer a los bancos extranjeros no siempre produjo la rentabilidad deseada. Las pruebas empricas demuestran que no existe vnculo alguno entre las cuentas de capital liberalizadas y el aumento del crecimiento econmico. El acceso al crdito, sobre todo de los grupos ms marginados, no mejor mucho, mientras los grandes bancos internacionales tienden a eliminar el sector bancario domstico del cual dependen los ms necesitados. Hoy da los pases que estn expuestos y dependen de los bancos extranjeros son los ms afectados por la crisis financiera, porque estas instituciones se estn retirando a sus pases de origen y se niegan a conceder prstamos en las frgiles economas actuales. Las reformas del sector bancario deberan incluir espacios para que los gobiernos nacionales puedan regular los servicios brindados por los bancos a fin de asegurar un amplio acceso al crdito y otras funciones sociales claves. Si se considera que los servicios brindados por los bancos pblicos son una mejor opcin para garantizar los derechos, deberan ser respaldados plenamente.
Asamblea General de las Naciones Unidas. Recomendaciones de la Comisin de Expertos del Presidente de la Asamblea General sobre las Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional. A/63/838, 29 de abril de 2009.
2015 y ms / 98
Los afroamericanos y los indgenas tienen una historia comn de explotacin y conquista y estn sufriendo los impactos de la crisis de manera desproporcionada. Nuestro imperio estadounidense actual se construy sobre el llamado sueo estadounidense, pero vemos que tambin se us tierra robada y trabajo robado para construir este pas, el ms rico que el mundo haya visto jams. Desde el principio, las instituciones financieras ayudaron e instigaron a los especuladores que procuraban construir el imperio por cualquier medio a su alcance. Debemos rechazar la teologa neoliberal y construir teoras teolgicas ms progresistas. Jean Rice (Picture the Homeless, Nueva York)
Los fondos de inversin libre (hedge funds), los fondos de capital privado y las agencias de calificacin crediticia tienen sus propios esquemas de autorregulacin. En muchos pases, se ha permitido que los hedge funds se conviertan en el mecanismo principal para que los ciudadanos comunes depositen sus ahorros, lo que pone en riesgo el acceso de los ciudadanos a la seguridad social. Los hedge funds y los fondos de capital privado tambin han provocado desempleo repentino y otras violaciones de los derechos laborales por su influencia excesiva en los procesos decisorios de la reestructuracin de empresas en todo el mundo. Tambin se obtuvieron ganancias extraordinarias mediante estrategias de apalancamiento dependientes de exenciones fiscales sobre la financiacin de las deudas, poniendo de esta manera en riesgo las fuentes de ingresos pblicos. Esto limita las posibilidades de expansin fiscal de muchos gobiernos justo cuando ms lo necesitan para estimular la creacin de empleos y fortalecer las medidas de proteccin social. Reconociendo que las actividades de estos actores financieros tienen impactos profundos y medibles sobre los derechos humanos, el Estado no debe abdicar de su deber de proteger. Los gobiernos deberan trabajar juntos en la adopcin de las medidas necesarias para evitar que los hedge funds, los fondos de capital privado, los instrumentos derivados y las agencias de calificacin crediticia afecten negativamente sobre los derechos humanos. La liberalizacin del capital y la creacin de parasos fiscales impenetrables hizo ms difcil aplicar impuestos progresivos a los flujos de capital y erosion an ms la base impositiva en pases tanto del Norte como del Sur al facilitar el traslado de las ganancias, desde donde se obtuvieron a otros lugares con regmenes impositivos poco o nada rigurosos. Esto tiene consecuencias negativas sobre los ingresos pblicos, cruciales para que los gobiernos puedan cumplir con sus obligaciones de derechos humanos. Los gobiernos deben estar a la altura de sus deberes para con la ciudadana y proteger los ingresos pblicos de un modo transparente y responsable, cerrando los parasos fiscales y tomando medidas apropiadas para controlar el movimiento del capital y reforzar las cuentas fiscales. A su vez, los bancos centrales son agencias pblicas y, como parte del gobierno, tienen obligaciones de derechos hu-
manos. El principio de la independencia del banco central a menudo significaba independencia de intereses sociales y de derechos humanos. Sin embargo, no significa estar libre de la interferencia de los grupos de presin financieros privados. Los bancos centrales deben reconocer que la independencia no significa ausencia de responsabilidad para servir a los intereses de la sociedad en su conjunto. Deben equilibrar la necesidad de lograr una inflacin baja y estable con sus obligaciones de combatir la desigualdad de ingresos y estabilizar el empleo y los medios de vida de la poblacin a travs de diversos instrumentos de crdito y supervisin. La crisis y los derechos humanos en el Sur El grado al cual la crisis compromete el logro de los compromisos de derechos humanos se expone ms dramticamente en el Sur. Por mucho tiempo se les dijo a los pases en desarrollo que deban confiar en el crecimiento orientado a las exportaciones y en las polticas de libre mercado. Pero ahora son los que ms sufren debido a la cada de la demanda externa provocada por la crisis. A estos pases deberan permitirles una flexibilidad para que puedan cumplir plenamente con sus obligaciones de derechos humanos al tiempo que desarrollan polticas comerciales para lidiar con la crisis y prevenir vulnerabilidades relacionadas con la exportacin en el futuro. El perfil y la estrategia de exportacin elegida por un pas, y su equilibrio entre las exportaciones y las necesidades del mercado interno, deberan guiarse cuidadosamente por sus obligaciones de derechos humanos, en particular por la necesidad de asegurar la no discriminacin y la realizacin progresiva de los derechos. Los niveles de la deuda tambin estn a punto de elevarse en los pases en desarrollo. La crisis no slo empeorar sus situaciones comerciales y financieras, provocando la necesidad de solicitar ms prstamos; es probable, tambin, que una respuesta eficaz a la crisis que no recurra a gastos deficitarios para acelerar la recuperacin socave los niveles bsicos mnimos de bienestar. Sin embargo, no pueden ignorarse las consecuencias e impactos para los derechos humanos de los prstamos futuros. Parte del aumento de la deuda se debe a la
2015 y ms / 99
proliferacin de lneas rpidas de crdito facilitadas por las instituciones de finanzas multilaterales, como el Banco Mundial, que supuestamente ayudan a los pases en desarrollo a enfrentar la crisis. Estas lneas de crdito desembolsan cantidades de dinero enormes con poca o ninguna oportunidad de control ciudadano y responsabilidad pblica y, verdaderamente, se corre el riesgo de que eludan completamente las salvaguardias sociales y ambientales. Parte del aumento de los niveles de endeudamiento se relaciona con la necesidad de refinanciar la deuda en mercados de capital privado con problemas donde los fondos son escasos, donde los pases en desarrollo intentan en vano competir con los pases industrializados para componer sus sectores bancarios deficitarios e implementar planes de estmulo. Mientras en el corto plazo estas lneas de crdito pueden ser necesarias para permitir que los gobiernos estabilicen gastos, los principios de derechos humanos son crticos para determinar: (1) el mnimo estrictamente necesario de prstamos que deben solicitarse, (2) las demandas que deberan satisfacerse a travs de financiacin concesionaria en lugar de prstamos, y (3) los principios de rendicin de cuentas y transparencia que asegurarn que los nuevos prstamos se realizan de un modo responsable, con el control social apropiado, para prevenir la generacin de ms deudas ilegtimas que las futuras generaciones se vern obligadas a pagar. Algunos predicen que los recortes presupuestarios provocados por la crisis, y el traslado de fondos a los paquetes de estmulo fiscal, llevarn a los pases donantes a reducir su ayuda al desarrollo. Pero el goce de los derechos humanos de muchsimas personas est en juego debido a la crisis financiera, y los gobiernos donantes de ningn modo deben echarse atrs respecto de sus obligaciones de ayuda internacional cortando la ayuda al desarrollo. Paquetes de estmulo econmico orientados a los derechos humanos Los lineamientos de un enfoque de la crisis basado en los derechos humanos no estara completo sin hacer referencia al papel muy particular que los estndares de derechos humanos deberan jugar en los paquetes de estmulo econmico nacionales. Son particularmente relevantes en este aspecto los principios ya mencionados de no discriminacin, transparencia, rendicin de cuentas y participacin. Los paquetes de estmulo econmico no deben discriminar de ningn modo. Los Gobiernos deberan evaluar las consecuencias en cuanto a su distribucin de los paquetes a la sociedad para asegurar que los beneficios son equitativos en cuanto a gnero, etnicidad, orientacin sexual y clase. Quiz se necesiten medidas extra para promover una igualdad sustancial para los grupos histricamente marginados y especialmente vulnera-
bles. Las polticas sensibles al gnero, por ejemplo, requieren la participacin femenina en el diseo y la implementacin de los paquetes de estmulo. Durante la duracin del paquete estmulo las decisiones tambin deben estar abiertas a los cuestionamientos y estar basadas en la participacin y la transparencia para fortalecer la rendicin de cuentas pblica. Un rea prioritaria particular para los gobiernos en sus paquetes de estmulo fiscal debera ser la estabilizacin y el fortalecimiento de los sistemas de proteccin social para toda la ciudadana, y especialmente para los ms vulnerables. El derecho a la seguridad social est reconocido en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos y en numerosos tratados de derechos humanos internacionales, y todos los Estados tienen la obligacin de establecer inmediatamente un sistema de proteccin social bsico y ampliarlo progresivamente segn los recursos disponibles. El fortalecimiento de esos sistemas cumple con el deber a corto plazo de proteger a las personas de un declive econmico as como con la prioridad econmica a ms largo plazo de invertir en la gente. Sin embargo, en la actualidad no todos los pases tienen la capacidad de invocar paquetes de estmulo econmico para evitar medidas regresivas para el cumplimiento de los derechos e impulsar sus economas nacionales. En tanto garantizan que dichos paquetes cumplen con los estndares de derechos humanos bsicos internamente, los Gobiernos deberan igualmente mantener sus obligaciones con la cooperacin internacional cerrando la brecha financiera del Sur global. Es importante que, en un esfuerzo por estabilizar el empleo y los medios de vida, los paquetes de estmulo no amplen la demanda en cuanto a patrones de consumo anticuados e insostenibles tanto en los pases ricos como en los pobres. Mantener una economa con alto consumo de carbono, que merma los recursos de la Tierra y aumenta las emisiones de gas de efecto invernadero, slo multiplicar los desafos que muchos pases ya enfrentan a la hora de defender los estndares de derechos humanos. Comentarios finales Deberamos esperar una herencia sombra de la crisis financiera en curso, ms que la de cualquier otra crisis que la generacin actual haya visto. Pero junto a esto, hay una herencia de ideas importantes que ya no pueden ser desdeadas y que deberan ser el ncleo de la reestructuracin del sistema econmico mundial. Una de ellas es la importancia indiscutible que, para las diferentes opciones de polticas econmicas y financieras, tienen los compromisos de derechos humanos que la comunidad internacional ha respaldado desde 1948. La humanidad hara bien en no olvidar a qu precio se forjaron los modernos instrumentos de derechos humanos.
2015 y ms / 100
En los pases en desarrollo los pobres gastan ms del 50% de sus ingresos en alimentos los ms pobres gastan 80% o ms. La suba de los precios de los alimentos ha hecho crecer no solo la pobreza sino tambin el hambre. En la subida de precios de los productos agrcolas influyeron, entre otras circunstancias, los escasos suministros de agua, los altos costos de produccin, las sequas y el cambio climtico. Es necesario un nuevo sistema alimentario que respete los derechos polticos, sociales, culturales y ambientales tanto como la importancia econmica de la agricultura. Los gobiernos deben integrar el respeto al derecho humano universal a la alimentacin en toda planificacin econmica. SOPHIA MURPHY Asesora principal, Trade and Global Governance Programme Institute for Agriculture and Trade Policy Comenzando en 2005 y alcanzando su punto mximo en julio de 2008, muchos de los precios de los productos agrcolas alcanzaron sus niveles ms altos en 30 aos en los mercados mundiales. En algunos casos, batieron nuevos rcords. Desde marzo de 2007 a marzo de 2008, el precio del arroz subi 74%, y la mayor parte del aumento se registr en apenas unas semanas de marzo de 2008. El precio del trigo se duplic con creces, con un aumento de 130% durante el mismo perodo: de marzo de 2007 a marzo de 2008 1 . Pero cuando el precio del petrleo colaps (desde su pico ms alto, de USD 150 el barril en junio de 2008, cay a USD 40 unos meses ms tarde), los precios de los productos agrcolas en los mercados mundiales tambin cayeron. Sin embargo, tal como nos siguen recordando la Organizacin para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) de la ONU y otros, los precios de los alimentos casi no disminuyeron en muchos pases en desarrollo; por el contrario, estn ms altos que hace dos o tres aos. En 10 pases los ltimos precios son los ms altos registrados. La FAO informa que la persistencia de precios altos es ms evidente en frica Subsahariana, donde en cada pas
1
considerado los precios del arroz estn muy por encima de los registrados 12 meses antes. En el 89% de los pases africanos, los precios del maz, mijo y sorgo han subido en comparacin con el ao anterior. Segn la FAO, otras regiones tambin se ven afectadas, especialmente por el precio del arroz en Asia y del maz y el trigo en Centro y Sudamrica. Las personas pobres gastan ms del 50% de sus ingresos en alimentos, mientras que las ms pobres gastan 80% o ms. Por ende, la reciente subida de precios hace inasequibles los alimentos. El resultado no es solo un aumento de la pobreza (no hay dinero para gastar en atencin mdica, en educacin, en un emprendimiento o en cualquier otra cosa), sino tambin del hambre. Esto se traduce en una disminucin de la productividad, insuficiencia en el desarrollo fsico y mental de fetos, bebs y nios y, en ltima instancia, la muerte. Ninguna de estas muertes es inevitable. Tomemos en cuenta que, en 1966, una de cada tres personas padeca hambre crnica. Casi el 35% de la poblacin global pasaba hambre, da tras da. Hacia 2005, la cifra se aproximaba a una de cada siete, alrededor del 15%. Esta drstica reduccin ocurra al tiempo que la poblacin mundial creca rpidamente el efecto neto era salvar a millones de personas de una vida con riesgos de salud y capacidad mental reducida. El hambre crnica es algo que nosotros gobiernos, sociedades, organizaciones comunitarias, y la ciudadana en general podemos eliminar. Por qu sucedi? El precio refleja una relacin entre la oferta y la demanda, complicada por valores monetarios y especulacin
El aumento de precios fue mucho ms dramtico en dlares nominales que en otras monedas. Desde 2002, los precios mundiales del maz aumentaron 143% en dlares nominales, pero slo 37% en euros reales (es decir, constantes). Los pases en desarrollo que pagan sus importaciones de alimentos en una moneda vinculada al dlar estadounidense vieron variar los precios mucho ms que los pases que son ms independientes o cuyas monedas estn vinculadas al euro.
2015 y ms / 101
sobre lo que depara el futuro. Hay que tomar en consideracin oferta, demanda y factores institucionales. La disminucin de la oferta es frecuente en agricultura. Por lo general, un dficit de la oferta provoca un aumento de la produccin por medio de precios ms altos (ms agricultores tienden a plantar la cosecha que alcanza los precios ms altos). Generalmente hay un retraso (las cosechas llevan tiempo para madurar) y a menudo la respuesta de la oferta abruma la demanda potencial, de modo que hay un patrn comn en la agricultura por el cual las alzas de precios conducen a perodos de mucha oferta y una depresin relativa de los precios, que duran mucho ms que la subida de precios. Este fenmeno va unido a lo que los economistas llaman demanda inelstica: la gente debe comer para sobrevivir pero, una vez que la alimentacin est cubierta, buscan gastar su dinero en otras cosas. Cuanto ms ricas sean las personas, ms pequea ser la porcin de sus ingresos que gastan en alimentacin. Esto tambin se conoce como la Ley de Engels, llamada as por el famoso economista del siglo XIX, quien fue el primero en escribir sobre este comportamiento. En el siglo XXI, algunas cosas son un poco diferentes. En particular, hay una nueva y tericamente ilimitada fuente de demanda de productos agrcolas que proviene del sector de los biocombustibles, junto a una mayor presin sobre la cantidad y calidad de suelo y agua disponibles y de la incertidumbre respecto a cmo el cambio climtico habr de afectar las condiciones de crecimiento de las cosechas. Hay pruebas perturbadoras que sugieren que los ltimos 50 aos de constante mejora en la productividad agrcola pueden estar llegando a su fin. stos son cambios estructurales que tienen implicaciones dramticas en lo relativo a polticas pblicas que protejan la seguridad alimentaria y la futura produccin agrcola. Si la crisis alimentaria se refiere a problemas a corto plazo o reversibles (por ejemplo, una ley defectuosa, una urgente necesidad de flujos de fondos, una necesidad de subsidiar los fertilizantes) entonces los gobiernos harn cosas muy diferentes que si se entiende que la crisis es sobre problemas ms profundos de los sistemas agrcolas y alimentarios. A continuacin presentamos una revisin rpida de las causas del aumento repentino y dramtico de los precios de los productos agrcolas. Actualmente, existe un debate sobre la importancia que tiene y sigue teniendo cada uno de estos elementos. Primero, la oferta: Agua. La agricultura irrigada representa casi el 70% del uso de agua mundial. Produce el 40% de los alimentos mundiales en el 20% de las tierras agrcolas del planeta.
Es muy productiva, pero la cantidad de agua que emplea a menudo es insustentable. Aproximadamente 1.400 millones de personas viven en reas con escasez de agua. Una dieta rica en carne y productos lcteos, comn en los pases ms desarrollados y cada vez ms comn en la mayor parte del Sur global, ejerce mucho ms presin sobre el abastecimiento de agua en el mundo que una dieta basada en protenas vegetales. Reservas. Las reservas mundiales de alimentos se han reducido a la mitad desde 2002. Se estima que hoy da el mundo tiene reservas para aproximadamente dos meses, que es la proteccin mnima recomendada por la FAO en caso de interrupcin del suministro. Que haya bajas reservas significa que pequeos cambios en la oferta tienen un gran efecto en los precios. La relacin reservas-uso para los granos no haba sido tan baja desde 1972-1973; las reservas de trigo en particular nunca fueron tan bajas. Los gobiernos y las empresas privadas confiaron en que las bajas reservas a nivel nacional se podran compensar por medio del acceso a un mercado global sujeto a tratados comerciales liberalizados. Por tanto, la disminucin de las reservas no provoc inmediatamente una subida de precios, como hubiera sucedido en pocas pasadas. Cuando el mal tiempo golpe a varios de los principales proveedores mundiales simultneamente, y por varios aos consecutivos, nadie estaba preparado con reservas adecuadas y los precios comenzaron a subir tarda pero rpidamente. Hay un cierto debate en cuanto a si los bajos niveles de reservas eran tan importantes. Por ejemplo David Dawe, de FAO, sugiere que la mayor parte de la cada se debi solamente a China, que decidi disminuir sus muy considerables reservas a un nivel ms manejable 2 . Sin embargo, es posible argumentar que cuanto ms dependa China (que alberga a ms del 15% de la poblacin mundial) de los mercados mundiales, ms importante ser mantener una reserva fuerte porque China, por s sola, necesita enormes cantidades de alimentos para mantener la seguridad alimentaria a nivel interno. Dawe tambin seala que las reservas de algunas cosechas, como el trigo, han venido descendiendo durante dcadas. Y aqu se plantea la pregunta: qu tan bajo es demasiado bajo? El trigo sigue siendo fundamental para la seguridad alimentaria. Habr un punto en donde simplemente la reserva de trigo sea demasiado poca como para confiar que est disponible en los mercados mundiales si uno o varios exportadores grandes padecen malas cosechas?
2
Dawe, David. The Unimportance of Low World Grain Stocks for Recent World Price Increases, ESA Working Paper No. 09-01, Ginebra, febrero de 2009.
2015 y ms / 102
El 69% de los sudaneses vive bajo la lnea de pobreza, especialmente las mujeres que trabajan en el sector agrcola. En los ltimos aos mejoraron los servicios de salud, pero los pobres todava sufren debido al aumento del precio de los alimentos. La sociedad civil sudanesa reclama ms financiacin para el desarrollo, pero desde una perspectiva multidimensional, no slo econmica, que permita mejorar efectivamente la calidad de vida de toda la poblacin. El desarrollo tiene que ser estratgico y debe incluir la participacin de las mujeres a nivel de base. Niemat Kuku (Gender Research and Training Center, Sudn)
Costos de produccin. El precio de los fertilizantes, el petrleo, los pesticidas y las semillas aumentaron abruptamente entre 2007 y 2008. Los fertilizantes se elevaron ms que cualquier otro grupo de materias primas (incluso el petrleo) desde 2007 y desde 2000 (es decir, tanto en el corto como en el largo plazo). El encarecimiento del petrleo fue responsable de la mayor parte de la inflacin del precio de los alimentos en los pases desarrollados y perjudic tambin a los pases pobres. Los costos ms altos de los insumos encarecen la produccin de alimentos y reducen los ingresos netos de los productores agrcolas en reas rurales que dependen de insumos externos para su labor. Sequa. Las sequas parecen ser ms frecuentes y ms extendidas hoy que en cualquier momento de la historia reciente, exacerbadas por la desertificacin y la deforestacin, por una deficiente planificacin urbana y el uso excesivo de las reservas de agua subterrnea. En 2007, la mayora de los principales exportadores de trigo entre ellos Australia, Argentina y Estados Unidos sufrieron problemas con las cosechas relacionados con el clima. El resultado fue una disminucin de la oferta en los mercados mundiales. Cambio climtico. El cambio climtico afecta las precipitaciones y las temperaturas, ambas vitales para la productividad agrcola. Apenas una variacin de uno o dos grados (un umbral que la mayora de los expertos pronostica ser superado) reducir la produccin de alimentos en las regiones tropicales y subtropicales. Los expertos predicen que entre 75 y 250 millones de personas en frica sentirn los impactos del cambio climtico; y se espera que en algunas regiones alimentadas por lluvia, la produccin agrcola pierda la mitad de su potencial hacia
2020. En Asia Central, Meridional y Sudoriental, los niveles decrecientes de los ros reducirn la irrigacin y, por lo tanto, la produccin. La FAO estima que 65 pases que albergan aproximadamente a la mitad de la poblacin del mundo vern una cada de la produccin de cereales debido al cambio climtico 3 . Luego, la demanda: Poblacin. Cada ao, se agregan otros 78 millones de personas a la poblacin total de la tierra. El crecimiento disminuye gradualmente, pero se espera que alcancemos los 9.000 millones de personas antes de que la poblacin mundial se estabilice en 2050. Dieta. Ms importante an, lo que la gente come est cambiando. Cada ao, ms personas comen como los occidentales ricos. En otras palabras, comen demasiadas caloras, especialmente grasas y azcar, y alimentos preparados, tratados y transportados empleando un exceso de agua y energa. En los pases desarrollados se desperdicia cerca de la mitad de los alimentos, la mayor parte se tira en los hogares, en los supermercados o en restaurantes cuyas porciones son demasiado grandes 4 . La dieta occidental degrada los ecosistemas y deteriora la salud. El cambio hacia lo que comen los ricos hace ms cara la dieta de los ms pobres, al reducir la tierra disponible para cultivos tradicionales, como mandioca, mijo, trigo y vegetales locales. Biocombustibles. Los biocombustibles (tambin llamados agrocombustibles) son combustibles lquidos fabricados con materias vegetales. La mayora de los biocombustibles comerciales de hoy se fabrican a partir de caa de azcar, maz, colza, aceite de palma o de soja. Tambin se extienden cada vez ms las plantaciones de jatrofa, una planta rica en aceite que puede usarse para la fabricacin de biodiesel. Desde 2006, tanto la demanda como la oferta de biocombustibles han crecido exponencialmente. Se cree que en 2007 los biocombustibles consumieron ms del 7% de la oferta mundial de semillas oleaginosas y aproximadamente el 4,5% de la cosecha global de cereales. Se estima que esta demanda puede haber afectado los precios mundiales de los alimentos entre un 10% a ms de 70%. Los resultados dependen de suposiciones. Sin embargo, la expectativa de crecimiento constante de la demanda de biocombustibles, apoyada
3
Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO). Falling prices in perspective, 2009. Disponible en: <www.fao.org/docrep/011/ai474e/ai474e13.htm>. 4 OEl Instituto Internacional del Agua de Suecia estima que el mundo en desarrollo tambin desperdicia la mitad de los alimentos que produce, porque se deja en los campos, se almacena en malas condiciones, o no puede ser transportado por falta de caminos adecuados u otra infraestructura de transporte.
2015 y ms / 103
por los ambiciosos objetivos para su uso en la Unin Europea y Estados Unidos, ha provocado un alza de precios especulativos en los mercados de ttulos futuros y ha ampliado la produccin de materias primas de los biocombustibles, incluso en tierras ambientalmente sensibles, como las turberas de Indonesia y el Cerrado de Brasil. Finalmente, un tercer elemento a considerar son los mercados, que median la relacin entre la oferta y la demanda. La gobernanza de los mercados ha cambiado bastante en los ltimos 20 aos. Las nuevas regulaciones sobre comercio, inversiones y bolsas de comercio han jugado su parte en la crisis de los precios de los alimentos. Especulacin. La mayor parte de los productos agrcolas se comercializan en bolsas internacionales. Hasta hace poco, las bolsas de comercio (que en su mayora se encuentran en Estados Unidos o en el Reino Unido) se regan por leyes que limitaban la participacin de actores que no tuvieran la intencin de comprar o vender materias fsicas, sino que estuvieran interesados slo en la especulacin de precios. De esa forma, las leyes controlaban el nivel de la actividad especulativa. Las leyes se fueron cambiando gradualmente desde fines de los aos 1980. En la bolsa de granos, por ejemplo, los especuladores estaban limitados a 11 millones de bshels 5 de granos. En 2008, los dos mayores ndices de fondos tenan una posicin combinada de ms de 1.500 millones de bshels. Cuando las regulaciones se flexibilizaron, las inversiones de los especuladores aumentaron rpidamente, de USD 13.000 millones en 2003 a USD 260.000 millones en marzo de 2008. Inversin. Los gobiernos en todo el mundo liberalizaron considerablemente las leyes sobre inversiones desde el advenimiento de los programas de ajuste estructural y la proliferacin de los tratados comerciales regionales y bilaterales. Muchos pases redujeron o eliminaron las leyes que prohiban la propiedad extranjera de la tierra; otros redujeron las exigencias a las empresas extranjeras para invertir nuevamente sus ganancias en el pas anfitrin, lo que disminuy las ventajas potenciales de la inversin para la economa del pas. Recientemente hubo un pronunciado aumento de los arrendamientos o compras de tierras en el extranjero para cultivar productos alimenticios o aptos para combustible para la reexportacin al pas inversor o, cuando estn involucradas empresas privadas, para exportar a dondequiera que la demanda lo
5
exija. Por ejemplo, una empresa con sede en Londres (Central African Mining and Exploration Company) arrend 30.000 hectreas en Mozambique para cultivar caa de azcar. En Kenia, el Gobierno firm el arrendamiento de 40.000 hectreas para cultivar fruta y verduras frescas para exportar a Qatar. Estos negocios aumentan la presin sobre la tierra, el agua y la infraestructura, y se corre el riesgo de excluir la produccin de alimentos para los mercados locales. Comercio. Los tratados comerciales regionales e internacionales cambiaron el modo en que los precios mundiales se relacionan con los mercados de alimentos internos. Cuando las barreras comerciales se reducen, los precios mundiales estn cada vez ms directamente relacionados con los precios nacionales que no son necesariamente los mismos, pero tienen un mayor impacto sobre los precios internos. A menudo se promueve que los mercados globales proporcionen acceso a un fondo global de ofertas. Sin embargo, el aspecto no examinado de esta integracin es la creacin de una competencia global entre los consumidores. Sin proteccin, los consumidores pobres pierden inevitablemente la batalla, y permiten a la globalizacin aduearse de ms y ms tierras para la produccin de combustibles y forrajes, en vez de destinarlas a la alimentacin humana. Causas estructurales Vale la pena examinar en detalle algunas cuestiones que estn detrs de la crisis. Por ejemplo, hay acuerdo generalizado en la necesidad de invertir para aumentar la capacidad productiva. La proporcin de la Ayuda Oficial para el Desarrollo destinada a apoyar la agricultura cay de 11,5% en los aos 1980 a aproximadamente 3% en aos recientes. La inversin nacional tambin disminuy, sobre todo en los pases en desarrollo. Esta tendencia debe revertirse y hay algunas seales de que esto pueda estar sucediendo. Sin embargo, la pregunta se mantiene: inversin en qu tipo de tecnologas y sistemas productivos? El Gobierno estadounidense, la Fundacin Gates y varios grupos de expertos y empresas privadas promueven la biotecnologa como forma de aumentar la produccin de los pases en desarrollo. El lema que acuaron es: Una nueva revolucin verde para frica. Pero la revolucin verde en frica ya se intent. Y fracas. Si la cuestin se ve nada ms como un problema tecnolgico y de productividad, entonces los nuevos esfuerzos tambin estn condenados a fracasar. El Banco Mundial, entre otros, alienta a los pases a liberalizar los mercados de fertilizantes e incluso subsidiar
El bshel es una unidad de peso que se usa para comprar o vender en los mercados de materias primas. A cada grano que debe ser medido en bshels se le asigna un peso estndar. Segn el grano de que se trate y el contenido de humedad, el bshel puede variar entre 14 y 27 kg.
2015 y ms / 104
el acceso a los fertilizantes y pesticidas (mediante recursos nacionales y de los donantes). ste no es un modelo sustentable. La poltica tambin obliga a los pequeos productores a comprar (y a menudo a importar) los insumos, aumentando su dependencia en una economa de dinero en efectivo y reduciendo su poder de mercado. Hay alternativas. Por ejemplo, el potencial para la agro-ecologa es enorme, y cada vez mejor documentado. En 1988, en Bangladesh, un rea llamada Tangail al noroeste de Dhaka fue afectada por inundaciones. La organizacin no gubernamental Unnayan Bikalper Nitinirdharoni Gobeshona (UBINIG) [Investigacin de Polticas para Alternativas de Desarrollo], que ya trabajaba con los tejedores de la zona, ofreci su ayuda. El equipo de UBINIG convers con mujeres que denunciaron que los pesticidas usados en la agricultura daaban su salud y la de sus hijos, y mataban los vegetales silvestres y el pescado que constituyen su alimentacin. Los aldeanos comenzaron a trabajar en un proyecto para desarrollar un sistema de produccin agrcola que no utilizara insumos qumicos. El proyecto creci y ahora se llama Nayakrishi Andolon, que en bengal significa Nuevo Movimiento de Agricultura. El movimiento integra a ms de 170.000 hogares rurales en 15 distritos de todo el pas. Algunas administraciones municipales han declarado que sus jurisdicciones estn libres de pesticidas 6 . La Evaluacin Internacional de Conocimiento, Ciencia y Tecnologa Agrcolas para el Desarrollo (IAASTD), un proyecto de cuatro aos en el que participaron ms de 400 expertos y que hasta ahora han ratificado 58 gobiernos, afirma: El conocimiento, la ciencia y la tecnologa agrcolas deben abordar las necesidades de los pequeos establecimientos agrcolas en ecosistemas diversos y crear oportunidades realistas para su desarrollo donde el potencial para mejorar la productividad del rea sea baja y donde el cambio climtico pueda tener sus consecuencias ms adversas. Petrleo y biocombustibles Entender la importancia del petrleo como un componente central de la agricultura industrial ayuda a comprender las ms profundas causas estructurales de la crisis alimentaria. En efecto, la Revolucin Verde us la cra de plantas y la tecnologa para aumentar la fotosnte6
Ver Mazhar, F. et al. Food Sovereignty and Uncultivated Biodiversity in South Asia, Academic Foundation: New Delhi; International Development Research Centre: Ottawa, 2007 pp. 3-4. Disponible en: <www.idrc.ca/openebooks/337-9/>.
sis el sistema agrcola impulsado por energa solar que ha alimentado a la humanidad, y a todas las criaturas del planeta, desde siempre con combustibles fsiles. La Revolucin Verde confi en la cra de semillas para responder a los ms altos niveles de fertilizantes inorgnicos y agua. Y consigui resultados extraordinarios, con un aumento considerable del rendimiento por planta. Una revolucin tecnolgica anterior ya haba sustituido el trabajo humano y animal rural con mquinas impulsadas por petrleo. Con la Revolucin Verde, los combustibles fsiles tambin comenzaron a proveer fertilizantes, pesticidas y electricidad para las bombas de irrigacin. Una implicacin del aumento del petrleo como ingrediente vital de la produccin alimentaria es que la agricultura se ha convertido en una fuente principal de emisiones de gas de efecto invernadero. Otra es que la agricultura se ha vuelto dependiente de un recurso finito. Una tercera es que la economa en el establecimiento agrcola se ha transformado con el reemplazo de insumos generados por el establecimiento (energa, semillas, fertilizantes, fumigacin) con insumos que deben comprarse. Para muchos agricultores del Norte y del Sur los insumos comprados son importados, por lo que su precio es menos previsible. Cifras recientes de Estados Unidos muestran que los aumentos de los costos agrcolas en 2007 y 2008 fueron los ms grandes registrados de un ao a otro: USD 20.500 millones en 2007 y USD 36.200 millones en 2008. Se espera que disminuyan a USD 22.700 millones en 2009, pero an as son 9% ms altos que en 2007 7 . Los precios de los combustibles, forraje y fertilizantes contribuyeron al aumento considerable de los costos. Hay todava un candente debate sobre el papel de los biocombustibles en la crisis alimentaria. Nadie niega que la demanda de biocombustibles desempeara un papel en el aumento de los precios de los alimentos, pero cunto y a qu efecto es todava tema de discusin. Los precios ms altos para la mayora de los agricultores son una necesidad. Al mismo tiempo, deben protegerse los intereses de los consumidores pobres, entre ellos los pequeos agricultores que a menudo son consumidores netos de alimentos. Pero los precios ms altos para los agricultores son solo parte de la respuesta. El desafo es cmo asegurar una divisin ms equitativa del valor de las materias primas entre agricultores, procesadores y minoristas. Los responsables de elaborar las polticas deben reparar el desproporcionado poder en el mercado de las grandes corporaciones de alimentos.
7
2015 y ms / 105
El derecho a la alimentacin Inversiones en tierras en el exterior La crisis alimentaria provoc un fenmeno inquietante: una explosin de inters entre los inversionistas por comprar o arrendar tierras en el extranjero. La prensa calific al fenmeno como un arrebato de tierras. En octubre de 2008, la ONG con sede en Barcelona GRAIN incluy una lista de cerca de 180 negocios propuestos en una revisin sobre el tema publicada en lnea titulada Se aduearon de la tierra! El proceso de acaparamiento de la tierra por seguridad alimentaria y de negocios en 2008. Un informe sobre la cuestin del Instituto Internacional de Investigacin sobre Polticas Alimentarias (IFPRI), publicado en abril de 2009, estima que, desde 2006, 20 millones de hectreas de tierra se vendieron en aproximadamente 50 acuerdos econmicos, principalmente en frica 8 . Los dos grandes motores son las preocupaciones por la seguridad alimentaria y la demanda de biocombustibles. Los pases importadores netos de alimentos, como Arabia Saudita y Corea del Sur, no confan en que los mercados mundiales sean suficiente garanta para el suministro. Mientras tanto, los mandatos y los objetivos para la incorporacin mnima de biocombustibles en las polticas energticas en particular en la Unin Europea y los Estados Unidos, pero tambin en otros pases alrededor del mundo han creado un enorme inters entre los inversionistas privados por cultivar las materias primas de los biocombustibles (soja, aceite de palma y jatrofa para biodiesel; y caa de azcar y maz para bioetanol). Los acuerdos son preocupantes desde varios puntos de vista. Las relaciones de poder son asimtricas; las grandes empresas y (mayormente) los pases ms ricos tratan con pases pequeos y a menudo muy empobrecidos, muchos de ellos con instituciones de gobernanza dbiles 9 . Entre ellos estn Sudn, Pakistn, Etiopa, Madagascar y Zimbabwe. Algunos pases de inters para los inversores reciben ayuda alimentaria del Programa Mundial de Alimentos: Camboya, Nger, Tanzana, Etiopa y Birmania 10 . La Observacin General sobre el Derecho a la Alimentacin establece: las races del problema del hambre y la desnutricin no son la falta de alimentos, sino la carencia de acceso a los alimentos disponibles 11 . Un informe reciente del Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) afirma que Estados Unidos tiene seguridad alimentaria, pero el Gobierno no protege el derecho a la alimentacin de su poblacin. El Departamento de Agricultura informa que aproximadamente el 11% de los hogares estadounidenses (y el 18% de los nios y nias) carece de acceso a la alimentacin adecuada en algn perodo del ao. Dicha estadstica representa 12,6 millones de personas. Y sin embargo, incluso descontando las exportaciones, la oferta interna de alimentos en Estados Unidos podra alimentar dos veces a cada persona en todo el pas 12 . El informe contina realizando una comparacin entre Estados Unidos y Nepal, uno de los pases ms pobres del mundo, Nepal est tomando medidas para realizar el derecho a la alimentacin. El nuevo Gobierno, formado tras una dcada de guerra civil, incluy el derecho a la soberana alimentaria en su Constitucin preliminar. El 25 de septiembre de 2008, la Corte Suprema de Nepal, en reconocimiento de ese derecho, orden que el Gobierno suministrara inmediatamente alimentos a 32 distritos en donde hay escasez. Qu est haciendo la comunidad internacional? En abril de 2008, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon cre un Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre la Crisis Alimentaria. El objetivo establecido era promover una respuesta unificada al desafo de lograr la seguridad alimentaria mundial 13 . El Grupo de Trabajo se estableci para coordinar las acciones de la ONU y las agencias de Bretton Woods con el objetivo de elaborar una respuesta colectiva a la crisis alimentaria. El Grupo de Trabajo est integrado por cerca de 15 agencias, oficinas y programas de la ONU, y por el Banco Mundial, el FMI y la OMC. Carece de recursos y no est claro todava qu papel debera desempear.
11
Van Braun, J. y Meinzen-Dick, R. Land Grabbing by Foreign Investors in Developing Countries: Risks and Opportunities, IFPRI Policy Brief, 13 de abril de 2009. 9 Cotula, L., Dyer, N. y Vermeulen, S. Bioenergy And Land Tenure: The Implications Of Biofuels For Land Tenure And Land Policy. International Institute for Environment and Development (IIED) y FAO: Londres y Roma, 2008. 10 World Food Programme Operations List. Disponible en: <www.wfp.org/operations/list>.
Citado en Smaller, C. y Murphy, S. Bridging the Divide: A Human Rights Vision for Global Food Trade, 2008 Disponible en: <www.tradeobservatory.org/library.cfm?RefID=104458>. 12 Cotula, L., Dyer, N. y Vermeulen, S. op. cit. 13 Ver: <www.un.org/issues/food/taskforce/>.
2015 y ms / 106
De hecho, el Grupo de Trabajo produjo un Marco Integral para la Accin (MIA) en julio de 2008 14 . El documento refleja las fuerzas y debilidades de su complicada composicin: realiza un buen trabajo al establecer las causas mltiples que contribuyeron a la crisis, y tambin hace algunas recomendaciones importantes. Pero, por otra parte, tambin promueve polticas macroeconmicas que socavan sus propias recomendaciones. Por ejemplo, destaca la importancia de invertir en la agricultura de pequea escala. En efecto, si hay un acquis que rescatar de la crisis alimentaria, empezando por el Informe de Desarrollo Mundial 2008 del Banco Mundial, es la aceptacin en el discurso multilateral respecto a la importancia de que los pequeos agricultores tengan una voz poltica. Sin embargo, a continuacin el MIA alienta a los gobiernos a completar la Ronda de Doha de negociaciones comerciales multilaterales, y apoya aumentar la financiacin de la Ayuda para el Comercio. La Agenda de Doha no tiene prcticamente nada que ofrecer a los pases que enfrentan una crisis de precios de los alimentos 15 . La agenda es el producto de otro tiempo, aunque reciente, y parece cada vez ms fuera de lugar ante la escasez de materias primas, la ambivalencia en relacin al comercio entre los principales exportadores de alimentos y una severa contraccin del crdito que contribuye a lo que la OMC espera ser la ms grande en volmenes comerciales globales desde la Segunda Guerra Mundial 16 . Al presidente francs Nicolas Sarkozy se le ocurri otra idea: una Alianza Mundial para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria. Presentada primero durante la cumbre de la FAO sobre la crisis alimentaria en junio de 2008, la idea fue recogida por los miembros del G-8 en los meses siguientes e impulsada por el Gobierno de Espaa, que hizo circular un documento llamado El Proceso de
14
Madrid: Hacia una Alianza Mundial Inclusiva para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria, unos das antes de la Reunin de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria para Todos que se celebr en Madrid en enero de 2009. Esto puso en movimiento un esfuerzo conjunto para aumentar la eficacia de la lucha contra el hambre tanto a nivel local como mundial. La iniciativa de la Alianza Mundial tiene potencial, pero no est claro hacia dnde se dirige. La propuesta inicial de Sarkozy prevea una iniciativa orientada a las polticas de gran alcance que, adems de generar nueva financiacin, brindara un espacio para que los gobiernos disearan una estrategia global para la seguridad alimentaria basada en el liderazgo de un grupo de expertos internacionales con autoridad en la materia. Las discusiones sobre el tema han tendido a concentrarse en aumentar la coordinacin de los donantes, dejando de lado las discusiones polticas. Tambin hay desacuerdo sobre si la iniciativa sera liderada principalmente por el G-8 o quedara en la rbita de la ONU. Hasta ahora, no se ha identificado ningn calendario ni apoyo econmico disponible para facilitar el proceso. Qu ms se podra hacer? El fracaso en la erradicacin del hambre es el resultado de opciones polticas. Sabemos cmo practicar una agricultura ms sustentable. Sabemos regular mejor los mercados. Sabemos que la seguridad alimentaria debe construirse partiendo de una fuerte base local. Los nuevos sistemas agrcolas y alimentarios deberan promover la integridad ambiental, la soberana democrtica, la responsabilidad extraterritorial; deberan dar prioridad a las necesidades locales; y deberan proteger la equidad as como la eficacia en los intercambios mercantiles 17 . No hay un nico y simple camino para terminar con la crisis alimentaria y transformar el sector agrcola a fin de proteger a la gente del hambre. Se necesitan medidas de corto, medio y largo plazo. Las acciones tienen que incluir una amplia variedad de grupos de presin. Tienen que abarcar a una diversidad de sectores: agricultura, energa, finanzas, comercio, ambiente, investigacin y desarrollo. Para obtener resultados rpidos, algunas medidas importantes seran: controlar la presin generada por la demanda de biocombustibles (por ejemplo, eliminando los
17
Disponible en: <www.ransa2009.org/docs/Comprehensive_framework_for_ action_ransa2009.pdf>. 15 Ver: Institute for Agricultural and Trade Policy (IATP) Can Aid Fix Trade? Assessing the WTOs Aid for Trade Agenda, 22 de septiembre de 2006. Disponible en: <www.iatp.org/tradeobservatory/genevaupdate.cfm?messageID=120812> y Seven Reasons Why the Doha Round Will Not Solve the Food Crisis, mayo de 2008. Disponible en: <www.iatp.org/iatp/publications.cfm?refid=102666>. Tambin Trcaire. Briefing Paper: Implementing Aid for Trade (AfT) to Reduce Poverty, marzo de 2009. Disponible en: <www.trocaire.org/uploads/pdfs/policy/implementingaidfortrade.pdf> y Caliari, A. Civil Society Perspectives on the Aid for Trade Debate, en Njinkeu, D. y Cameron, H. (eds.), Aid for Trade and Development, Cambridge University Press: New York, 2007. 16 Organizacin Mundial del Comercio (OMC). WTO sees 9% global trade decline in 2009 as recession strike, Comunicado de Prensa, 23 de marzo de 2009. Disponible en: <www.wto.org/english/news_e/pres09_e/pr554 _e.htm>.
Ver: De la Torre Ugarte, D. y Murphy, S., The Global Food Crisis: Creating an Opportunity for Fairer and More Sustainable Food and Agriculture Systems Worldwide. Ecofair Trade Dialogue Discussion Papers, 11, 2008 Misereor & the Heinrich Bll Stiftung: Alemania.
2015 y ms / 107
objetivos de los biocombustibles o insistiendo en criterios mucho ms estrictos que tengan el apoyo pblico); ms y mejor ayuda humanitaria que priorice la inversin en la capacidad productiva local y regional; regular la demanda especulativa de los mercados futuros de productos agrcolas; examinar las restricciones internas al comercio agrcola; y aumentar la produccin agrcola. Un segundo conjunto de acciones debe sealar el camino hacia la transformacin de los modelos industriales agrcolas a uno ms sustentable ecolgicamente y ms controlado a nivel local. Estas medidas de accin ms lenta incluyen la inversin en infraestructura y capacidad productiva que respete la produccin y el procesamiento locales, la inversin en investigacin y extensin, con nfasis en patrones culturales y de consumo de alimentos locales, el fortalecimiento de las instituciones (que abarquen los procedimientos legales y la responsabilidad poltica), una revaloracin de las polticas comerciales agrcolas, una mayor regulacin del
poder del mercado (sobre todo de las corporaciones transnacionales activas en el sistema alimentario), el establecimiento de reservas de granos que conlleven una rendicin de cuentas pblica, e inversin en energas renovables. Tambin es absolutamente prioritario terminar con el desperdicio colosal de alimentos. En el Sur la basura se acumula debido a malos almacenajes, transportes y otra infraestructura. En el Norte, se debe a un sistema alimentario excesivo en cada fase de la produccin, procesamiento y distribucin de los alimentos. Todo esto puede y deber ser contenido. La crisis alimentaria es ms que problemas a corto plazo, reversibles. Los gobiernos deben establecer simultneamente redes de proteccin para quienes padecen hambre, invertir en la produccin agrcola sustentable, y comenzar a abordar el tema del acceso. ste es el quid del asunto desde la perspectiva del derecho a la alimentacin, y el ncleo de la verdadera crisis de alimentos que aflige a nuestro mundo.
2015 y ms / 108
La igualdad entre mujeres y hombres tiene que ser un elemento clave en el desarrollo de medidas y polticas contra la crisis financiera, ya que sta comienza a afianzarse en sectores dominados por trabajadoras y est aumentando la tasa de violencia contra las mujeres. Es necesario un anlisis de gnero a fin de entender la profundidad y el alcance de la crisis, as como para disear las respuestas adecuadas. Sin embargo, adems de los desafos, la crisis econmica tambin presenta oportunidades para el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres, como ya se ha visto en pases en los cuales stas han surgido como lderes. NANCY BARONI Canadian Feminist Alliance for International Action MIRJANA DOKMANOVIC Association Technology and Society, Serbia y Women in Development Europe (WIDE) GENOVEVA TISHEVA Bulgarian Gender Research Foundation y Bulgarian-European Partnership Association EMILY SIKAZWE Women for Change La desigualdad de gnero no es un fenmeno nuevo; sin embargo, la actual crisis econmica ha exacerbado las desigualdades de gnero en todo el mundo. En tanto persiste la recesin mundial, los gobiernos y la industria negocian rescates y prstamos de capital; se privatizan cada vez ms servicios pblicos para proteger los fondos gubernamentales y se recortan impuestos corporativos para beneficiar a las grandes empresas y a los ricos. Cada vez es ms claro que las mujeres estn siendo perjudicadas profundamente por la recesin mundial y las respuestas nacionales a la crisis. La ONU informa que, si bien al principio la prdida de empleo entre los hombres aument ms rpido que la de las mujeres, la tasa masculina se est enlenteciendo, mientras que para las mujeres sigue en crecimiento; la tasa de desempleo mundial para las mujeres podra alcanzar el 7,4%, comparado con el 7,0% para los hombres1. Y aunque la crisis financiera en Estados Unidos y Europa golpe primero a los sectores financieros e industriales, dominados
1
Ver: Organizacin Internacional del Trabajo. Global Employment Trends for Women. Ginebra: OIT, 2009.
sobre todo por hombres, sus efectos comienzan a tomar fuerza en los sectores dominados por mujeres, como la industria de servicios y el comercio al por menor. Las mujeres en el mundo en desarrollo son las ms perjudicadas debido a la crisis financiera. Su control sobre la propiedad y los recursos es ms dbil, son mayora en los empleos vulnerables o a destajo, ganan menos y tienen menor proteccin social; es por eso que, junto a sus hijos e hijas, las mujeres son ms vulnerables a la crisis financiera. Por consiguiente, estn en una posicin social y econmica mucho ms dbil que la de los hombres en trminos de su capacidad de enfrentar la recesin. Suelen tener que trabajar ms horas y asumir otras formas de empleo extra, al tiempo que continan con sus responsabilidades primarias en el cuidado del hogar. El Grupo de Trabajo de Mujeres sobre la Financiacin para el Desarrollo ha sealado que la crisis financiera ofrece una oportunidad crucial para cambiar la arquitectura financiera mundial con el objetivo de adherirla a principios equitativos y basados en derechos. El grupo demanda una alternativa a la decisin del G-20 de reposicionar al Fondo Monetario Internacional. Esa decisin solo perpetuara el fracaso de las polticas econmicas neoliberales, reforzara las desigualdades estructurales del pasado y aumentara el endeudamiento de los pases en desarrollo. Esta situacin contina el anticuado e injusto enfoque de unas pocas naciones ricas que deciden en nombre de muchas naciones que se encuentran en circunstancias diversas. El Grupo de Trabajo de Mujeres exige soluciones y medidas para la crisis financiera que provengan de un proceso amplio, consultivo e inclusivo, no dentro del marco del FMI sino de Naciones Unidas, donde estn consagrados los derechos humanos de las
2015 y ms / 109
Sin duda, la crisis financiera ha afectado a Benn. Hoy en da muchos hogares apenas pueden permitirse una comida al da. Aumentaron los matrimonios forzosos porque las familias venden a sus hijas como forma de hacer frente a la crisis. Esto ha echado por tierra los avances realizados para eliminar la violencia contra las mujeres. Aumentan los impactos de la crisis en relacin al gnero; por ejemplo, est disminuyendo la matriculacin de nias en la escuela y la presencia de mujeres en el mercado de trabajo formal. Son las primeras en perder sus empleos, y a menudo deben encargarse del cuidado de sus familias sin ayuda social alguna. Sonon Blanche (Social Watch Benn)
El Gobierno blgaro recin admiti que el pas estaba siendo afectado por la crisis en febrero de este ao. A la fecha, 44.000 personas (96% de las cuales son mujeres) perdieron sus empleos debido a la crisis. Muchas de las industrias afectadas como la de la vestimenta, el calzado, los servicios gastronmicos y la administracin pblica tienen personal mayoritariamente femenino. La crisis tambin est teniendo su impacto en la violencia contra las mujeres. En general, en mi ciudad se presentan ante la justicia, en promedio, entre 17 y 19 casos por ao; en lo que va de ste ya se presentaron 42 casos. En muchos casos los hombres abandonan a sus mujeres e hijos cuando es despedida de su trabajo; esas familias ahora deben sobrevivir con EUR 50 o menos que reciben como seguro de desempleo. Muchas de las mujeres entrevistadas haban sufrido acoso sexual en el lugar de trabajo y tenan problemas para encontrar empleo en el sector formal. Milena Kadieva (Gender Research Foundation, Bulgaria)
mujeres y donde cada estado miembro tiene voz en la mesa de debate 2 . Los enfoques gubernamentales al tratamiento de la crisis econmica y financiera no estn, en su mayora, basados en principios de igualdad o de derechos humanos. Muchos pases del Norte negociaron enormes rescates para las principales industrias usando dineros pblicos. Muchos tambin invierten en proyectos de infraestructura destinados principalmente a actividades dominadas por los hombres (construccin, transporte, etc.), en vez de invertir en el tipo de infraestructura que tradicionalmente beneficia a las mujeres (atencin mdica, cuidado de nios y nias, asignaciones familiares, etc.). Los programas de seguro de desempleo, all donde existen, suelen cubrir a los trabajadores de tiempo completo y rara vez al personal
2
El Grupo de Trabajo de Mujeres sobre la Financiacin para el Desarrollo est coordinado por Development Alternatives with Women for a New Era (DAWN) y comprende las siguientes organizaciones y redes: African Womens Development and Communication Network (FEMNET), Arab NGO Network for Development (ANND), Association for Womens Rights in Development (AWID), Feminist Task Force-Global Call to Action against Poverty (FTF-GCAP), Global Policy Forum (GPF), Consejo Internacional de Educacin para Personas Adultas (ICAE), Red Internacional de Gnero y Comercio (IGTN), Confederacin Sindical Internacional (ITUC), Network for Womens Rights in Ghana (NETRIGHT), Red de Educacin Popular entre Mujeres para Amrica Latina y el Caribe (REPEM), Red del Tercer Mundofrica (TWN-Africa), Womens Environment and Development Organization (WEDO), y Women in Development Europe (WIDE).
que trabaja horario parcial, donde a menudo las mujeres son mayora. Los informes sobre violencia contra las mujeres van en aumento; al faltarles seguridad econmica y social, tienen ms dificultades para escapar de situaciones violentas. El ms reciente informe sobre trfico humano del Departamento de Estado de Estados Unidos 3 seala que la crisis econmica mundial contribuye al trfico laboral y sexual, ya que el aumento del desempleo y la pobreza hace a las personas ms vulnerables frente a los traficantes y hay una creciente demanda de bienes y servicios baratos. El informe pronostica que la crisis econmica provocar que ms negocios pasen a trabajar de manera ilegal a fin de evitar el pago de impuestos y las leyes de proteccin laboral contratando mano de obra no sindicada, lo que aumentar el empleo de trabajo forzado, barato e infantil por parte de empresas multinacionales escasas de dinero. Segn Amnista Internacional, la crisis econmica agrava los problemas de derechos humanos existentes y algunos problemas muy importantes como la pobreza, los derechos reproductivos y la violencia contra las mujeres no consiguen la atencin y los recursos que necesitan. Los gobiernos invierten en enderezar nuevamente el
3
Departamento de Estado de Estados Unidos. Trafficking in Persons Report. Washington DC, 2009. Disponible en: <www.state.gov/g/tip/rls/tiprpt/2009>.
2015 y ms / 110
mercado, pero ste no va a tener en cuenta los problemas de derechos humanos. En el pasado los gobiernos recurran a la seguridad como excusa para socavar los derechos humanos; ahora que la crisis econmica impone a los gobiernos otra prioridad, los derechos humanos vuelven a ser ignorados. Las reacciones ante la crisis econmica implican reducciones de la financiacin para los mecanismos de igualdad de gnero y la implementacin de legislacin sobre la materia, lo que pondr en peligro los logros obtenidos e inevitablemente reforzar los estereotipos existentes. Al mismo tiempo, disminuye el apoyo a las organizaciones de mujeres, que son una parte esencial del movimiento mundial de mujeres. En una conferencia de la Comisin Europea sobre la Igualdad entre hombres y mujeres en tiempos de cambio (15-16 de junio de 2009) se identificaron algunas tendencias regionales del impacto de gnero de la crisis econmica. Los problemas identificados son similares a las tendencias globales: en Europa, las mujeres son mayora en los empleos inseguros, de media jornada y a corto plazo, en gran parte debido a sus desproporcionadas responsabilidades en la atencin del hogar. A pesar de los estndares de la Unin Europea sobre empleo e igualdad de gnero, los problemas de salario desigual y la necesidad de equilibrar el trabajo con la vida familiar siguen vigentes. Si bien la crisis en Europa ha afectado tanto a mujeres como a hombres, lo ha hecho de manera diferente. Entre otras cosas, la conferencia concluy que: son necesarias ms medidas de aliento para que las mujeres participen del mercado de trabajo; la igualdad entre mujeres y hombres debe ser un elemento clave en el desarrollo de medidas y polticas contra la crisis; debera alentarse la participacin de mujeres en cargos altos del sector privado; las empresas deben adoptar polticas que tengan en cuenta a las familias; es esencial invertir en su educacin y capacitacin. Adems, se destac la importancia de las leyes y los mecanismos de igualdad de gnero en tiempos de crisis. Fortalecer los derechos de las mujeres durante la crisis Recientemente, el director general de la Organizacin Internacional del Trabajo, Juan Somavia, anunci una importante iniciativa: la creacin del pacto mundial de empleos de emergencia, diseado para promover una respuesta poltica coordinada a la crisis mundial del trabajo y al aumento del desempleo, los trabajadores pobres
y los empleos vulnerables 4 . Esta respuesta busca evitar la recesin social mundial y a mitigar sus efectos en las personas. El pacto ayudar a las medidas de estmulo extraordinarias, junto con otras polticas gubernamentales, a abordar ms cabalmente las necesidades de las personas que necesitan proteccin y trabajo a fin de acelerar combinadamente la recuperacin econmica y del empleo. Recientemente, Amnista Internacional lanz una campaa llamada Exige Dignidad para luchar por los derechos amenazados por la crisis econmica y por los que fueron ignorados en las respuestas a la crisis. La cuestin fundamental es empoderar a las personas que viven en la pobreza. La campaa se enfoca en fortalecer su voz junto con la transparencia y la rendicin de cuentas de los gobiernos, para que las personas puedan exigir el cumplimiento de los compromisos sobre igualdad de gnero y derechos de las mujeres y participar en las decisiones que afectan sus vidas. La campaa pone especial nfasis en los derechos y la participacin de las mujeres en las decisiones relativas a sus derechos. Adems de estas iniciativas, debe ponerse especial atencin a los desafos y oportunidades que la crisis mundial presenta para el empoderamiento y liderazgo de las mujeres. Somos testigos de ejemplos positivos de mujeres que acceden a cargos de alto nivel como resultado de la crisis econmica y financiera mundial; los ms notables son los casos de la nueva Primera Ministra de Islandia y la nueva presidenta de Lituania, que fueron elegidas en gran parte debido a la frustracin de los votantes ante las fracasadas polticas econmicas que contribuyeron al impacto de la crisis en esos pases. Segn el Grupo de Trabajo de Mujeres sobre la Financiacin para el Desarrollo, una respuesta a la crisis basada en derechos requiere, inter alia, la reforma inmediata de la arquitectura financiera mundial con el fin de gestionar eficazmente la escasez de liquidez y los desequilibrios de la balanza de pagos, y asegurar que las respuestas polticas no trasladen la carga del bienestar familiar y la prestacin de servicios a la economa del cuidado. El Grupo de Trabajo de Mujeres incide para establecer medidas y procesos nacionales, regionales e internacionales que respeten el espacio de poltica nacional, y sean consistentes con los estndares y compromisos acordados a nivel internacional, entre ellos los que involucran los derechos de las mujeres y la igualdad de gnero. Las polti4
Las proyecciones de la OIT sobre trabajadores pobres en todo el mundo indican que hay 200 millones de trabajadores en riesgo de unirse a las filas de personas que viven con menos de USD 2 diarios entre 2007 y 2009. Ver: OIT. Global Employment Trends Update, mayo de 2009.
2015 y ms / 111
cas y acuerdos comerciales deberan permitir a los pases evitar los desequilibrios del rgimen de la OMC y la fracasada ronda de Doha. Adems, estas medidas deberan ser acompaadas por la cancelacin de las deudas ilegtimas de los pases en desarrollo y la creacin de un mecanismo de prueba de deudas con la participacin de los gobiernos deudores, grupos de derechos de las mujeres y otras organizaciones de la sociedad civil. En la Conferencia de Alto Nivel de la ONU sobre la Crisis Financiera y Econmica Mundial y su Impacto en el Desarrollo (24-26 de junio de 2009), el Grupo de Trabajo de Mujeres record a los Estados Miembro de la ONU que las mujeres no pueden esperar, y que es ste el momento para actuar sobre la reforma fundamental de la arquitectura financiera mundial 5 . A pesar del unnime llamado a la accin de las organizaciones de la sociedad civil, el documento final de la conferencia no llen las expectativas. A fin de salvaguardar un consenso frgil, los Estados Miembro mostraron apenas un compromiso dbil con la reforma de la arquitectura financiera, mientras que el papel central de la ONU (llamada el G-192) en la gobernanza econmica casi ha desaparecido. Los defensores y defensoras de los derechos de la mujer apreciaron en el documento el reconocimiento de que las mujeres enfrentan mayor inseguridad de ingresos y un aumento de la carga del cuidado de la familia (prrafo 3), y de que las mujeres y los nios y nias se han empobrecido particularmente a causa de la crisis (prrafo 7). El documento tambin reconoce que las respuestas a la crisis deben contener una perspectiva de gnero (prrafo 10), que las medidas de alivio deben tomar en cuenta la igualdad de gnero, entre otras (prrafo 21), y que las designaciones de cargos en las Instituciones Financieras Internacionales (IFI) deben tomar en consideracin el equilibrio de gnero (prrafo 49). La gran decepcin fue la falta de un fuerte compromiso de seguimiento. La referencia constante a un Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas a lo largo de todo el texto representa una restriccin del papel de la ONU a un campo limitado a la ayuda humanitaria y la cooperacin al desarrollo. Los grupos de la sociedad civil concluyen que el documento final represent una clara tentativa de dejar al G-192 al margen del sistema de gobernanza econmica mundial. Mirando hacia el futuro, sin embargo, el Grupo de Trabajo de Mujeres hace hincapi en que stas seguirn exigiendo justicia econmica y de gnero dentro de la rbita
5
de la ONU, a pesar de la continua resistencia de las IFIs y el G-20 a poner a las personas, en lugar de las ganancias, en el centro del desarrollo. A pesar del probado fracaso de sus recetas de polticas neoliberales y del irresponsable sistema de gobernanza financiera, el FMI y el Banco Mundial siguen promoviendo sus polticas fallidas e imponiendo sus condicionalidades a los pases en desarrollo, actuando, no como agencias especiales de la ONU, sino como si la ONU fuese su agencia especial. En el sistema de la ONU, en el cual todos los Estados Miembro deberan ser iguales, algunos ahora ampliados a 20 son ms iguales que los restantes 172. La declaracin del Grupo de Trabajo de Mujeres afirma su fuerte oposicin a esta prctica, y exige que todos los Estados Miembro tengan igual poder de voto, iguales derechos e iguales obligaciones en la toma de decisiones. Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas las organizaciones y redes de mujeres, demandan un enfoque del desarrollo basado en derechos. Una revisin de la implementacin de este enfoque por parte de las agencias de la ONU muestra que puede ser eficaz en la erradicacin de la pobreza, el desarrollo de la democracia y los derechos humanos y el apoyo a los grupos vulnerables, en particular las mujeres, para que participen en la toma de decisiones 6 . La aplicacin de este concepto contribuye a la realizacin de los compromisos de los Estados Miembro derivados de la Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer (CEDAW) y la Plataforma de Accin de Beijing. Sin embargo, hay una necesidad de mejorar este enfoque a fin de abordar con eficacia las necesidades de las mujeres y mejorar las relaciones de igualdad de gnero. Hay varios defectos derivados de la excesiva generalizacin, los dbiles mecanismos de implementacin y la aplicacin insuficiente del concepto de derechos humanos. El enfoque del desarrollo basado en derechos se fundamenta en los principios de participacin, responsabilidad, no discriminacin, igualdad, atencin especial a los grupos vulnerables, empoderamiento, vinculacin a los estndares de derechos humanos, realizacin progresiva, no regresin y estado de derecho. Sin embargo, este enfoque del desarrollo no apunta al desmantelamiento de las relacio6
Grupo de Trabajo de Mujeres sobre la Financiacin para el Desarrollo (GTMFpD). Time to Act: Women Cannot Wait. A call for rights based responses to the global financial and economic crisis. Junio de 2009.
Inter-Agency Standing Committee (2002). Growing the Sheltering Tree; UNICEF. Protecting Rights through Humanitarian Action, Programmes & Practices Gathered from the Field; Moser, C. y Norton, A. (2001). To Claim Our Rights: Livelihood Security, Human Rights and Sustainable Development. Londres: Overseas Development Institute; OECD (2006). Integrating Human Rights into Development: Donors approaches, experiences and challenges; OHCHR (2002). Draft Guidelines: A Human Rights Approach to Poverty Reduction Strategies. UN, 10 de septiembre.
2015 y ms / 112
LA CRISIS EN EUROPA ORIENTAL: IMPACTOS DE GNERO Las tendencias globales del impacto de la crisis mundial en las mujeres son tambin caractersticas de los pases de Europa Oriental. En la Repblica Checa, por ejemplo, las reformas de las finanzas pblicas, as como la reduccin de impuestos para los ms ricos y el aumento del impuesto al valor agregado (IVA) de los artculos bsicos, pusieron la mayor carga sobre los ms pobres, incluidas las mujeres. Lo mismo ocurre con la introduccin de las tarifas de servicios y el intento de disminuir los impuestos de los seguros sociales, especialmente para los contribuyentes ms ricos. Incluso antes de la crisis, los salarios desiguales y la discriminacin por gnero y edad ya eran cuestiones importantes. Los nuevos problemas de igualdad de gnero en la Repblica Checa se deben a la poltica conservadora del Gobierno y la falta de apoyo a las instituciones de atencin infantil. Como resultado de la crisis tambin se ha exacerbado la discriminacin contra las inmigrantes, en particular de Asia. En Hungra, uno de los pases de Europa Oriental ms afectados por la crisis, el nuevo Gobierno acord una serie de medidas que incluyen el recorte de las pensiones, sobresueldos para el sector pblico, apoyo a la maternidad, subsidios hipotecarios, de energa y transporte pblico como condicin del paquete de rescate del FMI para lidiar con el impacto de la crisis econmica. Todas estas medidas afectarn negativamente a las mujeres y aumentarn su carga de atencin familiar, como tambin suceder con algunas medidas adicionales planteadas, que incluyen la reduccin de las asignaciones y beneficios familiares y la ayuda a las parejas jvenes con hijos. En Polonia, la disminucin de los ingresos familiares como resultado de la crisis econmica amenaza con el empobrecimiento de grupos sociales enteros, en particular entre las clases media y baja. Es muy probable que esto tenga, a su vez, un impacto ms significativo en las mujeres, ya que ellas son tradicionalmente responsables del bienestar familiar. Segn algunos analistas, la crisis tambin podra ampliar la zona gris en la economa polaca, ya que muchos empresarios, sobre todo pequeos, intentarn minimizar los costos laborales y evitar el pago de impuestos, as como otros costos asociados con el empleo formal. Por consiguiente, parece muy probable que el crecimiento de la economa gris afecte ms a las mujeres, ya que es ms frecuente encontrarlas en trabajos mal pagados, sobre todo en el sector privado de servicios (por ejemplo el comercio minorista). Otros problemas de igualdad de gnero son: la contraccin del sector del vestido, mayormente femenino, y la limitada movilidad del mercado de trabajo debido a los ms altos costos de alquiler de vivienda, sobre todo en reas econmicamente deprimidas de pequeas ciudades.
En Bulgaria, las ONG y los sindicatos no estuvieron de acuerdo con lo que consideraron un cambio de poltica del Gobierno hacia la aceptacin de la necesidad de reducir los gastos sociales en tiempos de crisis. Estos gastos ya eran escasos cuando comenz el control monetario y cualquier otra reduccin podra romper la paz social en el pas. El desempleo aumenta (debe sealarse que los desempleados no registrados igualan o incluso exceden a los registrados) y afectar sobre todo a la gente joven que carece de antecedentes laborales, a los trabajadores no calificados, a los mayores, los discapacitados y las mujeres. En Serbia, los sindicatos aceptaron la propuesta del Gobierno de posponer la implementacin del Contrato Colectivo General y retrasar algunas obligaciones financieras de los patrones hacia los trabajadores, entre ellas el pago de los beneficios laborales, para ayudar al sector privado a salir de la crisis econmica. Los derechos de los trabajadores se violan abiertamente con la excusa de mantener la estabilidad econmica, mientras las grandes compaas y los magnates tienen la libertad de no pagar impuestos, salarios y otros beneficios. Recientemente se anunci que el mantenimiento del nuevo acuerdo stand-by con el FMI, por un monto de USD 3.960 millones, producir recortes en las pensiones, la educacin y la atencin de la salud, deteriorando an ms la posicin social de la mujer. Y en Eslovaquia, a pesar de los pronsticos iniciales de que el pas no se vera afectado, las estimaciones oficiales en cuanto a la prdida de trabajo excedieron las 30.000 personas en abril de 2009. En estas condiciones, persiste la discriminacin contra las mujeres en el mercado de trabajo. Por regla general, en todos los pases de la regin las mujeres constituyen el mayor nmero de los trabajadores temporarios y contratados as como de los no calificados, que en general no tienen cobertura de seguro de desempleo formal o planes de proteccin social. Como advierte el informe Transicin y Desarrollo de julio de 2009, es probable que la crisis afecte a las mujeres en reas como el empleo y las redes de proteccin social, cuidado no remunerado, educacin, migracin y violencia de gnero. Por ejemplo, en Kazajstn, el acceso limitado a los recursos financieros necesarios para actividades econmicas formales las empuja hacia actividades comerciales independientes y de pequea escala en el sector informal. La vulnerabilidad de las mujeres podra profundizarse fcilmente al avanzar la crisis. La magnitud de la migracin laboral femenina a menudo no se conoce con exactitud, y con ello el impacto en las familias que dependen de sus salarios para sobrevivir. Por otra parte, las mujeres podran encontrarse en una posicin an ms vulnerable al regresar a su hogar, siendo rechazadas por sus comunidades y familias al percibirlas como prostitutas.
1
Sperl, L. The Crisis and its consequences for women, en Development & Transition, No. 13, 2009.
2015 y ms / 113
nes sociales, econmicas y polticas basadas en la discriminacin y la distribucin desigual de la riqueza, el poder y los recursos. El marco de derechos humanos no es suficiente en s mismo para cambiar la ideologa neoliberal que socava considerablemente la realizacin de los derechos humanos y de las mujeres, ya que la mayora de los estndares de derechos humanos no es obligatoria y hasta ahora no existe ningn mecanismo que obligue a los estados a cumplir con sus compromisos. Un anlisis de gnero muestra que dicho enfoque implica desarrollar buenas herramientas analticas para enI M PA C T O S D E G N E R O D E L A C R I S I S EN FRICA SUBSAHARIANA Mientras que los pases industrializados rescataron a sus empresas, en el Sur la crisis ha producido un aumento de las privatizaciones y una cada de la recaudacin de ingresos de los inversionistas extranjeros. En muchos pases de frica Subsahariana, las empresas aprovecharon la situacin congelando los salarios, despidiendo personal e incluso clausurando sus puertas con la excusa de reducir los costos generales. Por ejemplo, en Zambia, para lidiar con los efectos de la crisis financiera mundial, el Gobierno elimin en primer lugar los impuestos a las ganancias eventuales de la minera, en un intento de evitar que los inversionistas del sector minero cerraran sus operaciones. Todas estas medidas han limitado la recaudacin de ingresos. Por consiguiente los Gobiernos en el Sur continan re-
tender las desigualdades inherentes tanto a la economa de mercado neoliberal como a las relaciones de gnero. Las economistas feministas han analizado las desigualdades de gnero en la elaboracin de las polticas macroeconmicas y han desarrollado herramientas tales como indicadores especficos, un presupuesto y estadsticas sensibles al tema de gnero para ser usados conjuntamente con un enfoque basado en derechos, que fortalezca el empoderamiento de las mujeres en el proceso de desarrollo y permita exigir la responsabilidad corporativa de las instituciones financieras internacionales.
cortando la provisin de servicios sociales como educacin y salud. Al reducirse los gastos en el sector de la salud, aument la carga de las mujeres en la atencin de los enfermos, especialmente de quienes padecen VIH/SIDA; las mujeres siguen siendo las primeras en perder sus empleos y se encuentran cada vez ms limitadas al menudeo informal de verduras y tomates como mecanismo de supervivencia. Asimismo, al aumentar el nmero de personas que pierden sus empleos cada vez se registran ms casos de violencia de gnero. Lo ms preocupante es la ausencia de voces femeninas en la resolucin de la crisis. Para resolverla se siguen tomando decisiones con sesgo masculino que sirven primero a los intereses masculinos. Por lo tanto, es necesario aumentar la voz y la participacin de las mujeres en la toma de decisiones para que sus problemas sean incluidos en las medidas nacionales orientadas a solucionar la crisis econmica y financiera mundial.
2015 y ms / 114
Para ser un actor global en la respuesta a la crisis, Europa debera trabajar en favor de una alianza inclusiva con todos los pases y no solamente con los ms poderosos. Debera asegurar que las medidas que instituye atiendan las necesidades de todos, especialmente de aquellos ms vulnerables a los efectos de la crisis, tanto dentro de Europa como en los pases en desarrollo. stos son los desafos del nuevo Parlamento y la nueva Comisin Europeos, cuyos mandatos comienzan ahora y finalizan en 2015, coincidentemente con el plazo establecido para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. MIRJAM VAN REISEN Europe External Policy Advisors (EEPA) SIMON STOCKER, LOUISA VOGIAZIDES Eurostep Desde el inicio de la crisis econmica y financiera, la Unin Europea invariablemente se ha presentado a s misma como un actor clave en la respuesta global a la crisis y para cualquier reforma de la arquitectura financiera mundial. Los lderes europeos citan los logros de la UE de los ltimos 50 aos y sus compromisos para con la justicia social y la solidaridad a fin de justificar su posicin de liderazgo en el escenario mundial. Como afirmara el premier britnico Gordon Brown en el Parlamento Europeo el 24 de marzo de 2009, la UE se encuentra en una posicin nica para liderar la construccin de una sociedad realmente global, sustentable para todos, segura para todos y justa para todos. Otros lderes, hacindose eco de esas palabras, reconocen que la crisis financiera mundial tiene impactos sociales y humanos en todas partes del mundo, en particular en los pases en desarrollo. Sus respuestas, dicen, reconocern plenamente las necesidades y realidades de los pases en desarrollo. Qu es lo que realmente significa esto en la prctica ya se est percibiendo en la forma en que la UE y sus Estados Miembro estn abordando la crisis y sus impactos. A pesar de que son obvias las fallas sistmicas de los abordajes actuales para promover el desarrollo equitativo y sustentable, hasta ahora no hay mayores seales de compromiso en favor de un cambio real. La posicin europea frente a la arquitectura financiera mundial Los lderes europeos reconocen de buena gana que ha habido fallas en el sistema financiero global. Sin embargo, parece que las medidas que prevn para combatir esas fallas estn muy lejos de comportar una transformacin radical del sistema. Aunque no todos los lderes europeos integran el G-20, existe una amplia aceptacin del liderazgo del G-20 en la respuesta a la crisis. Las medidas adoptadas en la Cumbre del G-20 de Londres en abril de 2009 reflejan el enfoque europeo del abordaje de la crisis econmica y la reforma del sistema financiero mundial para prevenir futuras crisis. Estas medidas incluyen la recomendacin de inyectar fondos adicionales en las instituciones financieras internacionales (IFIs) por USD 1,1 billones, de los cuales apenas una pequea proporcin (USD 50.000 millones) se destina a garantizar el desarrollo de los pases de bajos ingresos. Los USD 1,1 billones se reparten en USD 750.000 millones para el FMI, USD 100.000 millones para el Banco Mundial y USD 250.000 millones para apuntalar el comercio mundial. Los lderes europeos, junto con los dems lderes del G-20, acordaron inyectar cerca de USD 5 billones para fines de 2010 para impulsar sus economas y proteger el empleo. La posicin de la UE ciertamente incluye el compromiso de fortalecer la supervisin y regulacin financiera, con varios niveles de apoyo para mejorar el monitoreo de las agencias de evaluacin de crditos, el establecimiento de estndares regulatorios para poner fin a los parasos fiscales y el secreto bancario, la necesidad de
2015 y ms / 117
nuevas normas de contabilidad para colocar los bonos bajo contralor. Si bien algunas de estas medidas son bienvenidas en tanto sean suficientemente amplias de todos modos no reflejan un compromiso de transformar la arquitectura financiera mundial. Por el contrario, reflejan la determinacin de mantener intactas las estructuras y enfoques actuales, y de restaurar la estabilidad a travs de una mejor gestin de los actuales modelos econmicos y financieros globales. Es una respuesta que busca asegurar que el control sobre cualquier cambio se mantenga en manos de los principales actores econmicos mudiales, entre los que se encuentra Europa. Debido a que el G-20 est integrado por pases que se beneficiaron sustancialmente del sistema global vigente, existen muy pocos incentivos reales para una verdadera transformacin. Y, ya que la arquitectura financiera mundial no slo fracas en eliminar las desigualdades sino que a menudo las aument, no es para nada seguro que mantener el modelo actual haya de traer los resultados que Gordon Brown y otros lderes europeos proclaman. Para que la respuesta a la crisis sea verdaderamente global y efectiva debe involucrar no solo a las principales potencias y a las grandes economas emergentes, sino a toda la comunidad mundial, incluyendo a todos los pases en desarrollo. La Comisin de expertos sobre las reformas al sistema monetario y financiero internacional, presidida por el economista Joseph Stiglitz, argumenta que el bienestar de los pases desarrollados y en desarrollo es mutuamente interdependiente en una economa cada vez ms integrada. Por lo tanto, sin una respuesta verdaderamente inclusiva, que reconozca la importancia de todos los pases en el proceso de reformas, no es posible restaurar la estabilidad econmica mundial, por lo que tanto el crecimiento econmico como la reduccin de la pobreza se vern amenazados en todo el mundo. 1 La falta de voluntad de Europa de incluir efectivamente a los pases en desarrollo en el esfuerzo global para abordar la crisis se evidencia en su compromiso con el proceso del G-20, ms que con otros foros internacionales, especialmente la ONU. En general, el enfoque de Europa ha sido confinar el rol de la ONU al abordaje de los impactos de la crisis en los pases en desarrollo. Para los gobiernos europeos, el G-20 es el foro en el que cualquier modificacin al sistema global reflejar mejor sus intereses. La mayora de ellos no demostr inters alguno en la Con1
Comisin de expertos sobre las reformas al sistema monetario y financiero internacional. Recomendaciones, 19 de marzo de 2009. Disponible en: <www.un.org/ga/president/63/letters/recommendationExperts200309.pdf>.
ferencia de la ONU sobre la Crisis Econmica Mundial y sus Impactos sobre el Desarrollo. Esta preferencia tambin queda de manifiesto en la falta de compromiso real de los lderes europeos en favor de aumentar la representacin de los pases en desarrollo en las estructuras de las IFIs. A pesar de haber acordado, en el marco del G-20, asignar USD 750.000 millones al FMI para apoyar a los pases afectados por la crisis, esto no se vio acompaado por un compromiso fuerte para transformar el sistema de gobernanza de las IFIs a fin de resolver su dficit democrtico. El comunicado del G-20 hizo un llamado a reformar los mandatos, el alcance y la gobernanza [de las IFIs] para reflejar los cambios en la economa mundial y los nuevos desafos de la globalizacin, y aadi que las economas emergentes y en desarrollo, incluyendo las ms pobres, deberan tener ms voz y representacin. Los miembros del G-20 reiteraron su compromiso con la implementacin de un paquete de reformas relativas a la voz, acordado por el directorio del FMI en abril de 2008, y acordaron que las principales autoridades de las IFIs deberan designarse mediante un proceso de seleccin abierto, transparente y en base a mritos. No obstante, esto est muy lejos de comportar un compromiso para cambiar las instituciones en favor de una mayor representacin y participacin, en la toma de decisiones, de los pases en desarrollo. Muchas de las propuestas y comentarios pblicos sobre la reforma de la gobernanza del FMI fueron planteados por gobiernos que provienen de regiones del mundo que tienen muy poca representacin real. Los lderes europeos han venido argumentando a favor del status quo. En una entrevista para Reuters, el Ministro de Finanzas belga Didier Reynders declar que, de momento, la representacin en la mesa de discusin es atractiva. Los pases europeos estn financiando muy significativamente al Fondo, as que tenemos que tomar en consideracin el tamao de la participacin de cada pas en el Fondo. En otras palabras, debe mantenerse el principio de que los derechos de voto tienen que reflejar las contribuciones financieras. Los cambios en la gobernanza solo deben reflejar los cambios en la riqueza global: si las economas emergentes realizan una contribucin financiera pueden opinar. Los pobres seguirn siendo excluidos. La posicin europea respecto a la gobernanza del FMI y el papel de la ONU indica con claridad el deseo de mantener la arquitectura del sistema financiero mundial prcticamente intocada. Por supuesto, los gobiernos estn aprovechando la oportunidad para implementar cambios que fortalezcan la posicin respectiva de sus propias economas dentro del sistema financiero, como los que tienen
2015 y ms / 118
que ver con los parasos fiscales o el secreto bancario, lo cual, al mismo tiempo, les permite evitar cambios ms abarcadores. Impactos sociales de la crisis en Europa Desde su creacin en 1957, la Comunidad Econmica Europea (CEE) ha trado mayor prosperidad y mejorado las condiciones de vida de la mayora de sus ciudadanos. Fundada con uno de sus objetivos centrales en la integracin de las economas de sus Estados Miembro, ha evolucionado gradualmente hacia un mercado comn europeo, que implica el libre movimiento de bienes, servicios y personas 2 . En paralelo con el crecimiento de la economa de mercado, la CEE busc disminuir las desigualdades econmicas entre las regiones a travs de subsidios y otras formas de ayuda, para promover la justicia social y la solidaridad. En general, los pases europeos comparten una visin comn sobre cmo mejorar el bienestar de sus ciudadanos; esta visin, que se conoce como el Modelo Social Europeo, implica la promocin del pleno empleo, trabajo decente, igualdad de oportunidades, y proteccin social e inclusin social universales. En los ltimos aos, la creciente desregulacin financiera y las privatizaciones pusieron en riesgo el Modelo Social Europeo. En el nuevo paradigma, el bienestar de los ciudadanos queda a cargo, cada vez ms, del mercado, lo que resulta en un progresivo retroceso del Estado de diversas esferas sociales y econmicas. Y aunque la economa de mercado contribuy con xito a mejorar las condiciones de vida de la mayora de los ciudadanos europeos, tambin trajo problemas. Esto queda bien ilustrado con la desregulacin y privatizacin de los sistemas de pensiones. Con el fin de solucionar el agobio creciente del sistema pblico de pensiones, muchos Estados europeos recurrieron a la privatizacin y liberalizacin. Se alent a la ciudadana a confiar cada vez ms en los fondos de pensiones privados que, a su vez, dependen de las vicisitudes del mercado. Antes de la crisis, los fondos de
2
La CEE se cre en 1957 para llegar a la integracin econmica (incluyendo un mercado nico) entre Alemania, Blgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Pases Bajos. Ms tarde se ampli para incluir a otros seis pases y, a partir de 1967, sus instituciones tambin pasaron a gobernar la Comunidad Europea del Carbn y el Acero (CECA) y la Comunidad Europea de Energa Atmica (CEEA o Euratom) bajo el nombre de Comunidades Europeas. Cuando se cre la Unin Europea (UE) en 1993, la CEE se transform en la Comunidad Europea, uno de los tres pilares de la UE; las instituciones de la CEE continuaron como instituciones de la UE.
pensiones gozaban de buena salud porque el valor de sus activos creca constantemente. En forma colectiva, los fondos de pensiones se convirtieron en actores sustanciales del mercado de valores. Sin embargo, la crisis econmica y financiera actual redujo significativamente el valor de muchos fondos de pensiones, poniendo en riesgo las jubilaciones futuras de muchos europeos. La recesin econmica resultante de la crisis amenaza aun ms el enfoque europeo del bienestar social. La UE pronostica una recesin del 4% en 2009 en la eurozona y, segn algunas estimaciones, 8,5 millones de personas perdern sus empleos en Europa entre 2009 y 2010. Esto se traduce en una tasa de desempleo de 11,5% en 2010, su nivel ms alto desde la Segunda Guerra Mundial. La crisis tambin tiene un fuerte impacto en los presupuestos. Se espera que el dficit pblico en la eurozona alcance 5,3% en 2009 y 6,5% en 2010 3 . Cul es la respuesta de Europa? Desde el comienzo de la crisis la Comisin Europea y sus Estados Miembro han tomado una serie de medidas para contrarrestar los efectos del declive econmico, principalmente mediante planes de recuperacin y paquetes de rescate que, en su mayor parte, se enfocaron en el sector financiero. En abril de 2009 la UE indic que el costo de las medidas aprobadas por la Comisin para apoyar a las instituciones financieras asciende a un estimado de EUR 3 billones. Esta cifra comprende el monto total de las garantas (hasta EUR 2,3 billones), planes de recapitalizacin (EUR 300.000 millones) y apoyo para el rescate y la reestructura de bancos individuales e instituciones financieras (cerca de EUR 400.000 millones) 4 . La lgica del apoyo al sector financiero es que las garantas y recapitalizaciones estatales permitirn que los bancos puedan disponer del dinero necesario para conceder ms prstamos y estimular as un aumento de las inversiones, que se espera que creen y mantengan ms empleos. Sin embargo, no est nada claro que la asignacin de esas enormes cantidades de recursos pblicos para apoyar al sistema bancario sirva para atender las necesidades de la mayora de los ciudadanos. Hay muchas razones para el escepticismo. Primero, la financiacin y el apoyo a los bancos provienen de los aportes de los contribuyentes, quienes a su vez se encuentran en una situacin ms insegura debido a la recesin econmica.
3
Comisin Europea. Economic forecasts Spring 2009. Disponible en: <ec.europa.eu/economy_finance/publications/publication15048_en.pdf>. 4 Comisin Europea (2009). State Aid Scoreboard Spring 2009 update. Disponible en: <ec.europa.eu/competition/state_aid/studies_reports/2009_ spring_en.pdf>.
2015 y ms / 119
Segundo, la mayora de las medidas tienden a aumentar la disponibilidad de crdito, a travs de la prestacin de EUR 2,3 billones en garantas estatales. Con el mismo objetivo, el Banco Central Europeo baj las tasas de inters a menos de 1%, un nivel histricamente bajo. No obstante, fueron precisamente las laxas polticas de crdito las que contribuyeron a crear las condiciones para el colapso financiero. Es irnico que los contribuyentes, muchos de los cuales estn sufriendo severamente la crisis, estn proporcionando dinero a esas instituciones en problemas y a muchos de sus directores que contribuyeron al colapso del sistema. La creciente crisis de desempleo sugiere que los impactos sociales de la crisis exigen ser abordados con mayor energa. Son necesarias diversas medidas para integrar a aquellos que se encuentran excluidos del mercado de trabajo, invertir en servicios sociales y de salud y mejorar los sistemas de proteccin social. Pero el tamao de los paquetes de estmulo financiados desde el Estado y el importante aumento de los dficits presupuestarios de los gobiernos europeos reducen severamente su capacidad de financiar planes de bienestar social e inversiones en servicios sociales, no solo en el corto plazo sino en el futuro previsible. Vctima de la crisis fue la sesin extraordinaria del Consejo Europeo sobre empleo que hubiera congregado a los ministros de trabajo de todos los Estados Miembro de la UE. En su lugar, se celebr una reunin de la llamada troika social (Espaa, Repblica Checa y Suecia), el CE y actores sociales. Esta degradacin de la cumbre sobre el empleo no fue vista con buenos ojos por los que han perdido sus trabajos como consecuencia directa de la crisis. Segn John Monks, presidente de la Confederacin Europea de Sindicatos, esta renuncia da la impresin de que los polticos de Europa no estn demasiado preocupados por el tema del desempleo. 5 La crisis provoc reacciones inesperadas entre los polticos europeos. Los que antes de la crisis promovan polticas desenfrenadas de libre mercado ahora trabajan sin descanso para asegurar los rescates estatales. El Comisario de Competencias Neelie Kroes, conocido como un ferviente promotor de las polticas de libre mercado, dijo que los ltimos seis meses mostraron que el control de la ayuda por parte del Estado desempea un papel clave en el abordaje de los desafos de la crisis econmica de forma coordinada a travs de Europa Ahora le toca al sector financiero la responsabilidad de ordenar sus cuentas y reestructurar para asegurar un fu5
turo viable 6. En este marco, la intervencin estatal ya no se considera un obstculo para el desarrollo y el crecimiento econmico. Por el contrario, en general hay acuerdo en que los Estados tienen la responsabilidad de afrontar la recesin actual mediante la activa intervencin en el mercado. Este cambio de paradigma sugiere que, cuando los beneficios y el crecimiento estn asegurados, se alienta al Estado a retirarse, mientras que durante las recesiones se impulsa la intervencin estatal como la solucin imprescindible. En otras palabras, las ganancias siguen siendo privadas y las prdidas se socializan. Esto es una clara contradiccin con los principios de justicia social y solidaridad que se basan en la idea de que las ganancias y prdidas deben repartirse por igual. En otro nivel, la crisis puede haber disparado un aumento del europesmo. Una encuesta de opinin de la CE realizada entre mediados de enero y mediados de febrero de 2009 seala que cerca de dos tercios de la poblacin de la UE cree que los europeos estaran mejor protegidos si los Estados Miembro adoptaran un enfoque coordinado, mientras que slo un 39% cree la coordinacin existente es suficiente 7 . Esto sugiere un amplio acuerdo en la necesidad de cooperacin a nivel europeo para abordar la crisis financiera. Los recientes resultados electorales en Islandia sugieren que el creciente sentimiento de europesmo no se limita a los ciudadanos de la UE. Despus de que el pas qued al borde de la bancarrota, los islandeses eligieron por amplio margen un presidente que est a favor de la integracin a la UE. El presidente de la Comisin, Sr. Barroso, argumenta que los pases que actan por su cuenta, como Irlanda, Reino Unido, Francia o Alemania, tienen muchas menos herramientas para combatir la crisis que si actuaran en conjunto: Creo que, de existir algn impacto de la crisis en la actitud hacia el Tratado de Lisboa, probablemente sera a favor del tratado 8 .
Anon. Exit le sommet sur lemploi. Le Soir. 21-22 de marzo de 2009, p. 17.
Comisin Europea (2009). State aid: latest Scoreboard reviews Member States action to fight economic crisis. Disponible en: <europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/09/554&format=HTML&aged=0&language =EN&guiLanguage=en>. 7 Parlamento Europeo (2009). European Parliament Eurobarometer hears calls for coordinated EU action in fight against financial crisis. Disponible en: <www.europarl.europa.eu/news/expert/infopress_page/042-54004-110-0417-907-20090420IPR54003-20-04-2009-2009-false/default_en.htm>. 8 Smyth, J. Crisis likely to favour Lisbon Yes Barroso. The Irish Times, 8 de mayo de 2009. Disponible en: <www.irishtimes.com/newspaper/world/2009/ 0508/1224246132086.html>.
2015 y ms / 120
El papel de Europa en la promocin del desarrollo La UE tambin reclama un papel protagnico en los esfuerzos para aliviar los efectos sociales de la crisis en los pases en desarrollo. Segn el presidente de la CE Barroso, Europa ha asumido el liderazgo para asegurar que el G-20 siente las bases para la recuperacin justa y sustentable de todos, incluyendo los pases en desarrollo 9 . Sin embargo, existe una asimetra entre las medidas de la CE para abordar los efectos de la crisis a nivel interno y las que se establecen para ayudar a los pases en desarrollo, como lo demuestran los fondos inyectados en las economas europeas comparados con los fondos disponibles para ayudar a los pases en desarrollo. Esta asimetra tambin se puede ver en su apoyo al FMI, que ha impuesto condicionalidades muy duras para los prstamos a pases pobres, lo que les impide implementar polticas econmicas anticclicas para lidiar con la crisis. Con la brusca cada de los ingresos de las exportaciones, flujos de inversin extranjera y remesas, pases en desarrollo se ven duramente afectados por la crisis econmica y financiera mundial. El Banco Mundial estima que estos pases debern enfrentar una brecha financiera de entre USD 270.000 millones y USD 700.000 millones, y que aproximadamente 53 millones de personas caern en la pobreza en 2009 10 . El presidente del Banco, Robert Zoellick, dijo en Londres en la vspera de la reunin del G-20 que aproximadamente 200.000 a 400.000 recin nacidos morirn este ao debido a la cada del crecimiento 11 . La ONU estima que la financiacin necesaria para mitigar los efectos de la crisis pueda alcanzar USD 1 billn. Muchos pases en desarrollo tienen un espacio fiscal muy limitado para reaccionar frente a la crisis y necesitan urgentemente de apoyo externo. Aunque Europa reconoce que los pases en desarrollo enfrentarn una paralizante brecha financiera, la ayuda oficial para desarrollo (AOD) comprometida sigue siendo insuficiente. Casi EUR 50.000 millones se desembolsaron en 2008, pero los volmenes de la ayuda son exiguos comparados con los recursos inyectados en las economas europeas para rescatar a los bancos e impulsar el crecimiento. En abril de 2009, los gobiernos de la UE se comprometieron
9
con EUR 3 billones para apoyar las instituciones financieras a travs de garantas o ingresos en efectivo. Si se puede disponer tan rpidamente de ese volumen de financiamiento para apoyar a las instituciones financieras, es muy difcil entender por qu los gobiernos europeos no pueden aumentar el presupuesto de la ayuda. En mayo de 2009, los Estados Miembro de la UE confirmaron su intencin de cumplir su promesa colectiva de asignar 0,56% del PNB europeo en 2010 y 0,70% del INB europeo en 2015 para AOD 12 . No obstante Italia, Irlanda, Letonia y Estonia ya recortaron sus presupuestos de ayuda como resultado de la crisis. Al mismo tiempo, la CE propuso acelerar el envo de ayuda mediante el adelanto de una porcin significativa de las transferencias financieras a los pases en desarrollo, por un monto de EUR 4.300 millones en 2009. Esto incluye EUR 3.000 millones correspondientes al apoyo presupuestario, EUR 800 millones para las necesidades alimentarias y EUR 500 millones a travs de un mecanismo FLEX ad hoc diseado para ayudar a los pases ms vulnerables. Sin embargo, no se trata de nueva financiacin; si los pases acuerdan recibirla ahora, habra menos fondos disponibles en los prximos aos. Adems, los Estados Miembro que tendrn que proporcionar los recursos ya estn dando seales de resistencia. Paralelamente con sus compromisos de ayuda, los pases europeos contribuyeron con cerca de USD 100.000 millones a los USD 1,1 billones de dinero extra para las IFIs. Los USD 50.000 millones previstos para apoyar el desarrollo en los pases de bajos ingresos no parecen verse acompaados de una mayor flexibilidad de las polticas fiscales y monetarias para acceder a los prstamos del FMI. A pesar de la reciente modernizacin de las polticas de condicionalidades del FMI, se siguen aplicando las mismas viejas recetas de estricta disciplina fiscal y recortes de los gastos del gobierno. En este contexto, la posibilidad de invertir en el sector social sigue siendo reducida 13 . Una vez ms, hay una clara contradiccin entre las polticas anticclicas aplicadas dentro de Europa y las restricciones fiscales que se imponen a los pases en desarrollo 14 . Si los europeos piensan que las polticas
12
Comisin Europea (2009). Commission first to act on G20 with strategy to support developing countries. Disponible en: <europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/09/550&format=HTML>. 10 World Bank News, 12 de febrero de 2009. 11 SEurodad (2009). Not much on offer for poor countries to counter the crisis. Disponible en: <www.eurodad.org/whatsnew/articles.aspx?id=3599& LangType=1036>.
Consejo de la Unin Europea. Comunicado de Prensa, 18-19 de mayo de 2009. Disponible en: <www.consilium.europa.eu/uedocs/cms_data/docs/ pressdata/en/gena/107921.pdf>. 13 Ibid. 14 Aunque los pases en transicin como Letonia y Rumania tambin se ven obligados a solicitar prstamos del FMI, estn en major posicin para hacerlo porque la CE ha recolectado un fondo de EUR 50.000 millones para ayudar a los pases europeos que estn fuera de la eurozona con sus obligaciones de balanza de pagos.
2015 y ms / 121
financieras y monetarias expansivas son el camino para salir de la crisis, por qu promueven exactamente lo opuesto en los pases ms pobres? La crisis: un medio para promover los intereses europeos? Otro impacto de la crisis sobre la relacin de Europa con los pases en desarrollo parece ser el impulso de medidas controversiales como el apoyo presupuestario y la conclusin de los Acuerdos de Asociacin Econmica (AAE). Apoyo presupuestario En reconocimiento de que las economas ms pobres necesitan urgentemente financiacin externa como resultado de la crisis, las propuestas de adelantos de la CE prevn un aumento del uso del apoyo presupuestario que incluye cerca de EUR 500 millones del 10 Fondo Europeo de Desarrollo para apoyar a aquellos pases de frica, el Caribe y el Pacfico (ACP) ms golpeados por la crisis. La CE tambin seal que revisara las operaciones en curso de apoyo presupuestario en los pases ms vulnerables a fin de evaluar las posibilidades de desembolsos por adelantado. El argumento de la CE en favor del apoyo presupuestario se basa en que se trata de un instrumento de impacto rpido que permite una financiacin predecible a largo plazo para los gastos del gobierno, incluyendo los sectores sociales como salud y educacin. Sin embargo, el apoyo presupuestario plantea una serie de preocupaciones. Primero, la mayora de los pases no dispone de capacidad interna y oportunidades para monitorear la asignacin de los recursos del presupuesto, que es un tema crucial para la rendicin de cuentas democrtica. El empleo de empresas de contabilidad internacionales para monitorear la implementacin tiende a mejorar la imagen del gobierno en el exterior en relacin a la implementacin del presupuesto, pero socava la apropiacin interna y la rendicin de cuentas democrtica frente al parlamento nacional. Segundo, la CE identific una serie de condiciones que deberan cumplirse antes de que se considere el apoyo presupuestario, por ejemplo, democracia y respeto por los derechos humanos. Sin embargo, en diversos estudios sobre varios acuerdos de apoyo presupuestario no se encontr evidencia ninguna de que se realizaran evaluaciones exhaustivas para comprobar que se cumplieran esas condiciones 15 . Final15
mente, la CE incluye el apoyo presupuestario en sus clculos para cumplir con el requerimiento legal establecido por el Parlamento Europeo de que se debe usar el 20% de la ayuda para salud y educacin bsicas, aunque incluso el CAD de la OCDE, que maneja el sistema de clasificacin de la ayuda al desarrollo, considera que el apoyo presupuestario debera clasificarse independientemente de las asignaciones a los sectores de la salud y la educacin. EPAs El establecimiento de los Acuerdos de Sociedad Econmica (EPAs, por su sigla en ingls), que crean un rgimen de libre comercio entre la UE y los pases ACP, es uno de los elementos ms polmicos del Acuerdo de Cotonou. La intencin de los EPAs es suplantar los acuerdos de comercio preferencial de la Convencin de Lom, porque stos se consideran incompatibles con las reglas de la OMC sobre barreras comerciales. En un principio, se esperaba que los EPAs hubieran sido establecidos para comienzos de 2008, pero a mediados de 2009 siguen siendo centro de acalorados debates 16 . La CE siempre ha presentado a los EPAs como acuerdos de desarrollo, pero sus trminos contradicen tal afirmacin. Primero, es probable que tengan como resultado una prdida importante de tarifas aduaneras para muchos pases ACP, para los cuales la UE es a menudo su principal socio comercial. Segundo, los pases ACP carecen de la infraestructura necesaria para competir en una economa de mercado abierto. Como un agregado al paquete financiero original provisto por la CE, se proyecta una ayuda de adaptacin al EPA ayuda por comercio, pero algunos anlisis indican que la mayora de esa ayuda no ser adicional. Tercero, con la inclusin de reas de comercio en donde no hay acuerdo, tales como servicios y adquisiciones, se dejan abiertas partes de la economa de los pases ACP a las empresas europeas. A pesar de estas preocupaciones, la CE sostiene que, en la crisis actual, los AAE contribuirn a promover el crecimiento econmico y el desarrollo en los pases socios. Joo Aguiar Machado, uno de los principales negociadores de la CE sobre los AAE, explica que los acuerdos apoyarn al desarrollo al crear un ambiente comercial predecible que, a su vez, impulsar las inversiones y crear empleos. A fin de apaciguar a los desconfiados go16
Alliance2015. The EUs contribution to the Millennium Development Goals Poverty Eradication: From Rhetoric to Results? Ed. EEPA, Bruselas, septiembre de 2008.
A junio de 2009, slo los pases de CARIFORUM (15 pases en el Caribe) haban firmado un AAE completo, y slo Botswana, Camern, Costa de Marfil, Lesotho y Swazilandia haban firmado un AAE provisorio.
2015 y ms / 122
biernos de los ACP, la Comisaria de Comercio Catherine Ashton reconoci la necesidad de dar mayor flexibilidad a las negociaciones y prometi que la negociacin de una EPA total reflejar y respetar las particularidades regionales de las partes del acuerdo. Sin embargo, en su discurso ante la Asamblea Parlamentaria Conjunta en Praga en abril de 2009, expres su deseo de llegar rpidamente a un acuerdo aceptable para todas las partes
y que todos los AAE provisorios fueran firmados antes del fin del mandato de la actual Comisin en octubre de 2009. Las negociaciones por los AAE estuvieron estancadas por largo tiempo, pero parece que la urgencia por abordar los efectos de la crisis financiera y econmica se est usando como excusa para acelerar el proceso y aumentar la presin sobre los gobiernos ACP para que se den por vencidos.
2015 y ms / 123
RICARDO GARCA ZALDVAR Coordinador del Consejo Cientfico de Attac Noviembre 2009 En el verano de 2007 estall una crisis hipotecaria en Estados Unidos. Lo que muchos pensaron y trataron como un nuevo contratiempo pasajero del capitalismo, de esos que acostumbra a sufrir el sistema cada cierto tiempo, se ha acabado convirtiendo en una gran crisis global, financiera, econmica y social, un punto de inflexin en su evolucin histrica, y el fin de una poca que algunos han querido retratar como la de la globalizacin feliz. Han pasado treinta meses desde entonces y pese a la difusin de la meditica teora de los brotes verdes, se puede afirmar que aqu hay crisis para rato. Este descomunal colapso econmico y financiero que llamamos crisis ha supuesto, en el mismo corazn del sistema, el cierre y la nacionalizacin de muchos bancos, la bancarrota de grandes empresas inmobiliarias y de seguros, montaas de desahucios en los mercados hipotecarios y una abultada contraccin de la actividad productiva que dejar este ao a muchas decenas de millones de personas sin empleo en todo el planeta, extendiendo la pobreza y el hambre por doquier. La brusquedad del crack no debe hacer olvidar que los ltimos treinta aos de globalizacin, a diferencia de los 30 precedentes, no han constituido ninguna poca dorada del capitalismo sino un perodo de constantes e infructuosos esfuerzos por superar las contradicciones y crisis del sistema, algunas de ellas de gran calado como la alimentaria, la climtica y la ecolgica. Por ello, cuando en estos ltimos aos muchos movimientos sociales han caracterizado a la Globalizacin como un mal a combatir, lo que han estado rechazando no es una pretendida evolucin natural de la sociedad sino un proceso devastador y nada espontneo que ha sido impulsado por las finanzas y posibilitado por Internet. Con un poco de perspectiva histrica hay que convenir que la
llamada globalizacin neoliberal es la fase ms reciente del capitalismo mundial, fase que alcanz su auge en los 90 y que la actual crisis le acaba de cortar las alas. Porque si el capitalismo existe desde hace siglos, lo que ha hecho diferente a esta fase de Globalizacin ha sido su mbito de aplicacin, la hegemona conseguida por las finanzas y el poder concentrado por sus principales actores, las grandes corporaciones transnacionales. Tengase en cuenta que el capitalismo es a la vez una ideologa que orienta una doctrina econmica y un sistema de organizacin de la sociedad que la pone en aplicacin. Con el liberalismo econmico como ideologa, en cinco siglos de desarrollo capitalista el sistema ha adquirido una envergadura progresivamente planetaria, en un constante proceso de globalizacin. El primer capitalismo comercial de los siglos XVI, XVII y XVIII fue implantando su podero dentro de Europa, y desde ah, poco a poco expandi sus estructuras sociales y su visin del mundo por los cinco continentes (a sangre y fuego, no lo olvidemos). El capitalismo industrial necesit fortalecer los Estados de algunos pases, donde fue concentrando la riqueza que iba expoliando y acumulando, y desde donde pudo ejercer el control de los territorios que iba dominando y saqueando. Basndose en esos Estados depredadores y apoyndose en su creciente podero militar, inici nuevas fases del desarrollo capitalista globalizador sirvindose del Colonialismo primero y del Imperialismo despus, que son los hitos que caracterizan la dramtica historia del capitalismo en todo el siglo XIX y en las cuatro primeras dcadas del XX. El liberalismo econmico capitalista solo pudo salir de la gran depresin que estall en 1929 y que dur 10 aos, gracias a una Guerra Mundial que le acab ganando al fascismo. De 1945-1975 (los llamados 30 aos gloriosos), y en plena Guerra Fra, se produjo el perodo del mayor crecimiento, gracias al pacto socialdemcrata en los pases ricos, y a la falsa ilusin del crecimiento econmico alentada en los pases pobres, entonces denominados Tercer Mundo.
2015 y ms / 124
Los decenios de globalizacin neoliberal A comienzos de los 70 comenz una profunda reestructuracin del sistema, que coincidi ms tarde con la cada del Muro de Berln, el sbito desmembramiento de la URSS y el fin de la Guerra Fra. Todo ello supuso la consolidacin de una nueva fase del capitalismo y la mundializacin, que es lo que los movimientos sociales altermundialistas llamamos globalizacin neoliberal. La reestructuracin neoliberal tom la forma poltica del reaganismo y del thatcherismo en los pases del Norte y del ajuste estructural en los del Sur. El objetivo era el mismo, la intensificacin de la acumulacin capitalista. Para conseguirlo se introdujo en el sistema dos cambios sustanciales: Remover las restricciones estatales a los movimientos de capitales y a las transacciones especulativas (sobre las divisas, por ejemplo) para hacer posible la globalizacin y la financiarizacin que ahora era practicable gracias a Internet. Acabar con el pacto socialdemcrata de redistribucin el ingreso entre capitalistas, rentistas y trabajadores. Poco a poco, se fue forzando a un trasvase de las rentas de las clases pobres y medias hacia los ricos, de acuerdo con la de ideologa neoliberal que planteaba que esa estrategia es la que motiva a los ricos a invertir y a alimentar el crecimiento econmico, expresin mxima del bienestar de la poblacin. La globalizacin que acompa a esta reestructuracin neoliberal consisti en una acelerada acumulacin extensiva, tanto en el espacio, a travs de la rpida integracin de las zonas no capitalistas a la economa global de mercado, como en el tiempo, a travs de la expansin del crdito y el endeudamiento. Para ello haba que hacer posible: ganar accesos a los mercados de trabajo barato; ganar nuevos mercados de bienes, aunque fuesen de renta limitada; ganar nuevas fuentes de productos y de materias primas baratas; crear nuevas reas para inversin en los servicios pblicos; y
generalizar el mayor endeudamiento de la historia de la Humanidad. Unos bajos tipos de inters, la liberalizacin del comercio, la eliminacin total de los obstculos a la movilidad del capital y de las fronteras para la inversin exterior, fueron las bases de una autntica mundializacin del capitalismo, al conseguir la mayor integracin de pases en la economa global de toda la historia. La financiarizacin de las economas, que fue en paralelo a la mundializacin del sistema, se logr gracias a una masiva expansin del dinero bancario y financiero en los mercados de todo el planeta, apoyada en la creatividad de los nuevos instrumentos financieros que se iban introduciendo. Porque si la banca privada ya tena el privilegio de poder crear dinero desde hace siglos, slo en esta fase de globalizacin consigui generalizar por todo el planeta unos excesos desproporcionados de endeudamiento en personas, entidades y pases, inundando el mundo de liquidez y de crdito. Las grandes corporaciones transnacionales descubrieron pronto que las finanzas les permitan incrementar rpidamente su acumulacin de riqueza y poder gracias a su capacidad para crear dinero financiero que posibilitaba la expansin del endeudamiento. Por ello se dieron prisa por participar en lo que se convirti en el gran casino de las finanzas, donde se trataba de operar con unos activos financieros cada vez ms novedosos y complejos, que la banca de negocios se encargaba de comercializar entre inversores institucionales, grandes fortunas y especuladores en general. Las diferentes respuestas a la crisis Pero... en eso estall la crisis. Y a medida que fue tomando proporciones cada vez ms devastadoras y globales, comenzaron a producirse las reacciones, tanto de los gobiernos como de los analistas, primero como un goteo y despus como un torrente que ha hecho correr verdaderos ros de tinta en la prensa y montaas de intervenciones de expertos en radio y televisin. Todos los das leo que otro economista, periodista o funcionario del gobierno opina sobre la mejor manera de lograr una recuperacin econmica en ste o en otro pas. No es necesario decir que tales remedios se contradicen, todos, unos con otros. Pero todos estos expertos parecen vivir en fantasilandia. Parecen creer que sus remedios funcionarn en un periodo de tiempo relativamente corto. El hecho es que el mundo est apenas en el inicio de una depresin que durar bastante y que se pondr mucho peor de lo que es ahora. El asunto inmediato para los go-
2015 y ms / 125
biernos no es cmo recuperarnos, sino cmo sobrevivir al creciente enojo popular que, sin excepcin, enfrentan todos. Esto que escriba con gran acierto Immanuel Wallerstein en el peridico mexicano La Jornada (01/03/09), puede servir para introducir el ncleo central del presente texto, que no persigue sino realizar un pequeo repaso a las diferentes respuestas a la crisis tanto las que se estn produciendo como las que se van a producir en los prximos aos. Se puede empezar por las respuestas de los actuales gestores de la globalizacin, y para muchos, responsables directos del desastre. Se podra pensar que tras el colapso producido, con unos mercados financieros pretendidamente autorregulados totalmente a la deriva y una gran recesin econmica que ha disparado el desempleo, la doctrina neoliberal que gui al capitalismo financiarizado durante los ltimos decenios habra quedado tan desacreditada que se mostrara incapaz de servir de base a la formulacin de respuestas que ofrecer a los agentes sociales. Quizs a finales de 2008 este era un razonamiento ampliamente mayoritario en los discursos reflejados en los medios de comunicacin, pero un ao despus da la impresin que ha dejado de serlo. Porque pasado el pnico de hundimiento generalizado del sector financiero, y tras un prolongado perodo en el que las lites financieras neoliberales han permanecido escondidas en un profundo mutismo, los poderosos grupos de intereses que ms se han beneficiado de la deriva financiera del capitalismo comienzan a salir poco a poco a los medios de comunicacin para defender ms o menos abiertamente que no se precisan cambios en el funcionamiento de los mercados financieros. El discurso se basa en afirmar que la crisis ha sido felizmente superada al empezar a observarse signos claros de recuperacin en las cotizaciones burstiles. O lo que es lo mismo, el tsunami ha pasado y ya se puede salir de los refugios para volver a crear riqueza, especulando libremente en los mercados financieros sobre las prximas burbujas por crear: alimentos, petrleo, energas renovables, emisiones de CO 2... En resumen, estas respuestas proponen ms de lo mismo, ya que aqu no ha pasado nada. Hay un segundo bloque de respuestas a la crisis que durante al silencio de la derecha econmica y poltica son las que ms se han escuchado en la escena internacional. El pnico que han sentido en largos meses de incertidumbre ha llevado a los promotores de este bloque a la conviccin de que si no se acta urgentemente, provocando cambios profundos y globales en el sistema, la situacin econmica y social empeorar an mas, antes de que pueda comenzar a mejorar.
Eso s, sin llegar a cuestionar nunca el capitalismo como sistema de organizacin de la sociedad. Los posicionamientos de este colectivo de acadmicos y polticos que Walden Bello agrupa bajo la denominacin de Socialdemocracia Global aparecen magistralmente sintetizados por este investigador y activista asitico en un documento publicado en abril de 2009 (http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2521). Son estos: La globalizacin es esencialmente beneficiosa para el mundo; los neoliberales no han sabido ni gestionarla ni venderla a la opinin pblica. Pero es urgente salvar a la globalizacin de los neoliberales, porque la globalizacin, es reversible y hasta puede que se halle ya en proceso de franca regresin. El crecimiento no tiene por qu ir acompaado de una creciente desigualdad. Hay que evitar el unilateralismo, preservando al propio tiempo, aunque fundamentalmente reformadas, las instituciones y los acuerdos multilaterales. La integracin social global, la reduccin de las desigualdades tanto dentro de los pases como entre los pases, tiene que acompaar a la integracin en el Mercado global. La deuda global de los pases en vas de desarrollo tiene que ser cancelada o drsticamente reducida, a fin de que los ahorros de ellos resultantes puedan emplearse para estimular las economas locales, contribuyendo as a la deflacin global. La pobreza y la degradacin medioambiental han llegado a al punto de gravedad, que se hace preciso poner por obra un programa de ayudas masivas al estilo del Plan Marshall del Norte para el Sur en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Hay que impulsar una segunda revolucin verde, especialmente en frica, mediante el uso generalizado de semillas genticamente modificadas. Hay que dedicar ingentes recursos a encarrilar la economa global por una senda ms sostenible medioambientalmente, desempeando los gobiernos un papel rector (keynesianismo verde o capitalismo verde).
2015 y ms / 126
Estas propuestas han conseguido hacer retroceder significativamente el fundamentalismo de los mercados en el plano ideolgico y desterrar -transitoriamente?- el mito de su autorregulacin. Han promovido una vigorosa intervencin global de los poderes pblicos en el sector financiero primero, rescatando bancos y aseguradoras en bancarrota, y en otros sectores estratgicos despus, como por ejemplo con ayudas al automvil. El cambio producido en la presidencia de Estados Unidos ha posibilitado sin duda una relativa agilidad y contundencia en las respuestas a la crisis, eso s, basadas en costossimas operaciones de salvamento de las empresas capitalistas en apuros, en base a un descomunal endeudamiento pblico, todo ello en un nuevo ejercicio de socializacin de las prdidas que a los ciudadanos nos cuesta entender. Pero el hecho es que tras el verano de 2009 han comenzado a aparecer aqu y all signos de un cierto control sobre algunos parmetros macroeconmicos, que ha hecho a muchos gobiernos respirar al ver que los mercados financieros empezaban a reaccionar. Aunque, pese a las declaraciones oficiales, nadie piensa que la crisis haya terminado. Junto a estos dos bloques de respuestas, se podra identificar un tercero promovido por los que rechazan de forma radical el capitalismo y buscan superarlo?. Resulta muy difcil realizar una sistematizacin de este hipottico tercer bloque ya que se trata de un discurso sumamente diverso que procede de la combinacin de tres lneas de argumentacin complementarias: una muy documentada crtica del capitalismo tal y como ha evolucionado en los ltimos decenios, una bastante consistente puesta en evidencia de las insuficiencias y lmites contenidas en las propuestas realizadas por la socialdemocracia global, y una mucho menos explicitada exposicin de propuestas que constituiran los ejes vertebradores de las respuestas de esta izquierda poltica radical y plural. Se puede empezar por repasar las insuficiencias y limitaciones de las propuestas que plantea la socialdemocracia global (SDG), y seguir de nuevo a Walden Bello en el documento citado, por ser ste autor uno de los claros exponentes de este tercer bloque de respuestas a la crisis. La primera limitacin, segn Bello, estara en la aceptacin e impulso de la globalizacin que propugna la SDG, an cuando matizan que se tratara de hacerla ms humana, y con un intento implcito de demostrar que son capaces de gestionarla mejor que lo han hecho los neoliberales. Esto supone que bastara aadir la dimensin de la regulacin, junto con la de la integracin social global, para que un proceso esencialmente destructivo y desvertebrador, social y ecolgicamente hablando, resulte
digerible y aceptable. Los movimientos sociales que en este siglo han sido impulsores de los Foros Sociales Mundiales (FSM), primero en Porto Alegre y despus en otros continentes, fueron calificados de antiglobalizadores, aunque siempre se reconocieron mejor como altermundialistas. Pero basta leer la carta de principios del FSM para comprender que en esta perspectiva la globalizacin es hoy social y ecolgicamente rechazable por consistir en extender la lgica capitalista a todo el planeta, lo que est lejos de ser un objetivo de la Humanidad: se trata ms bien de algo impuesto por los que acumulan poder y riqueza. Frente a ello, se defiende que otro mundo ms diverso, ms plural y ms solidario es posible. Porque la decimonnica y unidireccional idea de progreso, que entre otras cosas dio lugar a adjetivos como progresista aplicado a movimientos sociales y partidos polticos, es hoy cada vez ms puesta en cuestin. El camino del progreso se encuentra constantemente con abundantes bifurcaciones en las que hay que optar, ya que muchas de ellas llevan al desastre ecolgico o al suicidio social. Bello seala a continuacin y como segunda limitacin el hecho que la SDG comparte la preferencia del neoliberalismo por los mercados como mecanismo principal de produccin, distribucin y consumo, diferencindose sobre todo por predicar la accin del Estado dirigida a corregir los fallos del mercado. Esta ha sido la principal deriva neoliberal de la socialdemocracia europea en los largos aos de la globalizacin, al aceptar la hegemona de lo econmico sobre lo poltico. Se habra hurtado con ello a la ciudadana global la capacidad de tomar las decisiones econmicas claves gracias al desarrollo de una democracia participativa avanzada. Desde posiciones ms radicales se defiende que slo si se potencia y se da prioridad a los procesos de abajo arriba (frente a los de arriba abajo) se puede conseguir profundizar en la democracia y acabar progresivamente con las sociedades hermticas dirigidas por los expertos y los tecncratas. El mercado no es el nuevo dios al que hay que venerar sino tan slo un instrumento econmico al servicio de la ciudadana. Esta estrategia dara tambin la oportunidad de extender la democracia participativa al universo de la empresa capitalista, tan falto de ella en un mundo donde slo impera la lgica financiera. La ltima gran limitacin de las propuestas de la SDG, sera que, aunque crticas con el neoliberalismo, aceptan el marco del capitalismo monopolista, que refuerza en lo fundamental el control privado concentrado de los medios de produccin, deriva beneficio de la extraccin explotadora de valor excedente generado por el trabajo, va de crisis en crisis por causa de sus tendencias a la sobreproduccin y, en-
2015 y ms / 127
cima, en su bsqueda de rentabilidad, tiende a poner al medio ambiente al lmite e sus capacidades. Bello plantea un paralelismo histrico con lo que ocurri tras la gran debacle econmica 1929-1945, cuando el keynesianismo busc en el marco de cada estado un compromiso de clase y un pacto social para contener o minimizar la tendencia del capitalismo a las crisis. As como la vieja socialdemocracia y el New Deal estabilizaron el capitalismo nacional, escribe, la funcin histrica de la socialdemocracia global sera la de allanar las hirsutas contradicciones del capitalismo global y relegitimarlo tras la era de crisis y caos dejada en herencia por el neoliberalismo. Las respuestas ms inmediatas frente a la crisis: la urgencia de una reestructuracin radical del sistema financiero Sean cuales sean las limitaciones de las propuestas de la SDG, el peligro antes y despus de la crisis viene de ese capitalismo fundamentalista profundamente neoliberal que nos ha conducido al mayor desplome econmico planetario desde hace 80 aos. Porque la ideologa neoliberal es criminal -condena a la muerte a millones de seres humanos- pero tambin es suicida, pues puede acabar con la presente civilizacin. Lo grave es que, en trminos polticos, la relacin de fuerzas sigue siendo actualmente muy desfavorable a los que, sean socialdemcratas globales o pertenezcan a la izquierda ms transformadora, comparten el rechazo de las polticas globalizadoras neoliberales y de la financiarizacin de la sociedad. Teniendo en cuenta esta debilidad poltica, no sera difcil avanzar en un programa de mnimos como base de una alianza capaz de aglutinar el suficiente respaldo social para desbancar ideolgica y polticamente a los neoliberales. Identificar unas respuestas a la crisis socialmente aceptables y ampliamente consensuadas es por tanto un ejercicio saludable, y se puede empezar por perfilar las propuestas relativas a la urgente reestructuracin de las finanzas globales, encaminadas a poner fin a la insostenible financiarizacin del planeta. El primer paquete de propuestas habra de ir dirigido a eliminar la actual impunidad de los que toman las decisiones en el sistema financiero global. Porque aunque la corrupcin sea sistmica, habra que penalizar a los corruptos y a los especuladores financieros. Para ello es preciso consensuar propuestas que de manera muy enrgica se dirijan a sancionar a los corruptos, y en concreto a sustituir a las elites financieras mundiales corruptas y perseguir judicialmente a los que hayan cometido
delitos financieros. Y si no hay legislacin que les penalicen, presionar socialmente para que se creen leyes que lo hagan, de forma que el delito financiero sea un delito tanto o ms grave que el delito de hurto, o robo de bienes materiales de cualquier tipo. En concreto se tratara de: Penalizar fiscalmente las retribuciones de la burocracia empresarial (al menos en el mbito de la UE). Esto es, aplicar impuestos elevados y progresivos sobre las ganancias de capital, atacando de raz los mecanismos de evasin fiscal. Gravar todo tipo de transacciones financieras (sobre las divisas y sobre los valores burstiles) para reducir la especulacin, desacelerar los mercados financieros y reducir el cortoplacismo. Extender la Directiva sobre ahorros de la UE, referida al secreto bancario, a Austria, Blgica y Luxemburgo, en lo que concierne a todos los ingresos de capital, a las personas jurdicas y al sistema de intercambio automtico de informacin. Redefinir en Espaa la relacin entre persona fsica y persona jurdica para evitar la sangra fiscal de las SICAV; obligar a los bancos a cerrar las sucursales situadas en parasos fiscales (y, mientras lo cumplen, imponer una tasacin elevada a sus transacciones con esos centros financieros extraterritoriales). Recuperar y endurecer an ms el Cdigo del Buen Gobierno propuesto hace aos por la CNMV cuando la presida CONTE. Y dotar de ms medios y ms respaldo social a la fiscala anticorrupcin. Legislar para vincular el derecho de voto accionarial a un perodo mnimo de posesin de acciones. Prohibir el sistema de elevadas gratificaciones complementarias a los gestores financieros y vincularse a objetivos sociales (por ejemplo, a la estabilidad en el empleo). Exigir a las entidades financieras mayor transparencia (que hagan pblicas las estrategias de incentivos a la direccin, por ejemplo) para que la autoridad financiera europea pueda ejercer un mayor control sobre los lobbys, los asesores financieros, y las entidades de calificacin (rating) y de auditora, y penalizar la confluencia de intereses cuando se produzca. Legislar para incrementar la participacin social de los trabajadores en la gestin empresarial de las en-
2015 y ms / 128
tidades financieras: menos Responsabilidad Social Corporativa y ms cogestin. El segundo paquete de propuestas se estructurara en torno al objetivo de ir consolidando un control ciudadano de las finanzas, por lo que incluira medidas que iran encaminadas a crear mecanismos sociales de gestin y de control del proceso financiero, que no han de ser necesariamente estatales o nacionales. Hay que abandonar la idea estatalista de pedir al Estado central, o a los gobiernos autonmicos y Ayuntamientos, que resuelvan los problemas que ha creado el capitalismo financiero. Lo que s hay que pedir a los poderes pblicos es que acten ante las emergencias y que apoyen a los ms perjudicados por la debacle financiera, pero los mecanismos a largo plazo tienen que pasar ms bien por procesos sociales de gestin y control. Por tanto, la consigna podra ser socializar la banca mas que nacionalizarla o estatizarla, pero sabiendo que se trata de un proceso largo encaminado a erradicar tanto la corrupcin financiera privada como la enquistada en las instancias estatales y polticas. El caso en Espaa de las Cajas de Ahorro es perfectamente ilustrativo de lo que se plantea, ya que es pertinente preguntarse quien y cmo se controla a los polticos que gestionan las Cajas de Ahorro. Este paquete de propuestas perseguira, en concreto: Crear un nuevo marco de regulacin financiera en la UE: Establecer un registro europeo de crdito y restringir las actividades comerciales de valores por cuenta propia a los bancos. Los hedge funds no deben permitirse por ms tiempo y no debe autorizarse a las instituciones financieras europeas a invertir en ellos. Las opciones sobre acciones (stock options) e incentivos similares a los ejecutivos, que les permiten especular a corto plazo, deben abolirse al igual que las ventas al descubierto. Se ha de fijar de un lmite a los activos bajo control y de las operaciones bilaterales al margen del mercado (OTC); exigencia de negociar los derivados en mercados normalizados y autorizados. Forzar la desaceleracin de los mercados de capital de la UE mediante medidas como la colocacin estricta de los fondos de inversin y de pensiones en bonos del Estado, prohibiendo las inversiones en hedge funds. Lograr el cierre efectivo e inmediato de todos parasos fiscales forzando de forma paralela la supresin de todo tipo de secreto bancario y profesional (en el caso de los abogados).
Propiciar un apoyo condicionado a la intermediacin financiera de las Cajas de Ahorros, exigiendo que funcionen de otra manera, con otra rendicin de cuentas no solo a los impositores sino al conjunto de la ciudadana. Hacer que la calificacin de las inversiones pase a ser parte de la supervisin pblica, con un mandato para evaluar el impacto social y medioambiental de las mismas. Implantar un control pblico de las agencias de calificacin (rating). Legislar para hacer efectiva la separacin de la banca de inversiones de los otros servicios financieros, sometindola a estrictas medidas de supervisin y regulacin. Fomentar el fortalecimiento de una la banca pblica y sin nimo de lucro, junto a una banca tica (cooperativa y solidaria), ambas eximidas de las normas sobre la competencia de la UE. Reestructurar la banca ya nacionalizada y prohibir a los bancos renacionalizados utilizar los mecanismos de los parasos fiscales, mientras se procede a la erradicacin de stos. Recuperar el control por unos Bancos Centrales, de nuevo bajo direccin de los Gobiernos, de las prcticas abusivas de apalancamiento.
El tercer paquete de propuestas tendra como objetivo consolidar un espacio social no financiero donde las decisiones se tomasen conjugando criterios de eficacia econmica con otros de justicia y de equidad. Lo que se perseguira sera sustraer a las finanzas una serie de asuntos que la sociedad decida mantener fuera del juego financiero, para ser gestionadas de una manera diferente. Incluira las siguientes propuestas: Defensa explcita y decidida de la aplicacin de una fiscalidad directa y progresiva en cada estado para financiar los bienes y servicios sociales que se quieren sustraer del espacio de las finanzas, en concreto, educacin pblica, sanidad bsica, prevencin social, pensiones, bienes pblicos, etc. Y muy especialmente, mantenimiento fuera del mbito financiero de la vivienda social.
2015 y ms / 129
Creacin de un Fondo Especial para afrontar la crisis en cada pas, constituido a travs de una contribucin extraordinaria y puntual sobre todas las ganancias de capital superiores a 50.000 euros y con un impuesto extraordinario de un 1% sobre todos los beneficios empresariales del sector financiero. Reversin progresiva de los procesos de privatizacin de la educacin, la sanidad, los fondos de pensiones, el agua, etc. Eliminacin de las polticas de incentivos fiscales que pueden acabar desmontando el sistema recaudatorio del Estado al reducir la base impositiva que proporciona ingresos al espacio no financiero creado. Implantacin progresiva de una renta bsica de ciudadana financiada con los impuestos. Exceptuando alguno de los anteriores puntos, como quizs el de la renta bsica de ciudadana, no son previsibles graves obstculos para conseguir acuerdos polticos entre la socialdemocracia global y la izquierda ms transformadora que logren poner coto a la actual desmesura financiera. Los otros componentes imprescindibles de las respuestas a la crisis: garantizar la sostenibilidad ambiental y avanzar en la desglobalizacin del planeta. La actual crisis ha propiciado que cada vez ms amplios sectores de la sociedad exijan un nuevo paradigma en la economa basado en la sostenibilidad, que supone empezar por satisfacer de forma prioritaria todas las necesidades bsicas de la poblacin. Paradigma imprescindible porque adems de una crisis econmica el planeta sufre una crisis socioambiental que pone meridianamente de manifiesto la insostenibilidad del sistema actual. Es una crisis ambiental porque hasta su colapso, la globalizacin se ha basado en la sobreexplotacin de los recursos naturales, empezando por el petrleo; y en la superacin de los lmites ambientales, representada de forma dramtica por el cambio climtico. Pero es tambin una crisis social, como atestigua una crisis alimentaria que amenaza a porcentajes crecientes de la poblacin mundial y multiplica los movimientos migratorios. El tiempo se acaba y las respuestas a la crisis han de incorporar propuestas a medio y largo plazo que supon-
gan avanzar en una genuina sostenibilidad para reconducir el crecimiento econmico hacia cuatro direcciones complementarias: Aprovechamiento de los recursos renovables en proporciones que no sobrepasen la capacidad del ecosistema de regenerarlos. Uso los recursos no renovables en proporciones que no sobrepasen las tasas de desarrollo de los recursos renovables sustitutivos. Gestin sostenible de los recursos naturales a un ritmo que produzca niveles de residuos que el ecosistema pueda absorber. Crecimiento econmico dirigido a satisfacer las necesidades bsicas de la poblacin mundial, acompaado de un inaplazable reparto de renta y riqueza a escala global. Las respuestas a la crisis han de incorporar finalmente otro paradigma que remplace al de la globalizacin neoliberal. Porque aunque elaborado como alternativa sobre todo para los pases perifricos y empobrecidos, el paradigma de la desglobalizacin tiene tambin gran pertinencia para las economas capitalistas de los pases ricos. Se trata de desandar gran parte del camino recorrido durante los ltimos treinta aos en las relaciones entre los pases del Norte y los del Sur, haciendo, en primer lugar, que la produccin para el mercado interior vuelva a ser el centro de gravedad de las economas de cada estado, o cuando menos, de cada regin continental, rompiendo para ello con las exigencias de los mercados de exportacin. Habra que volver a utilizar sin miedo las polticas arancelarias para proteger las economas nacionales y regionales del dumping practicado por grandes las corporaciones transnacionales, permitiendo consolidarse a unos sectores manufactureros hoy en fuerte declive en los pases ms dependientes. En el camino hacia la sostenibilidad que propugna la economa ecolgica, interesa desmitificar las falsedades del crecimiento econmico, y dar ms importancia a la mejora de la calidad de vida de la poblacin y a la maximizacin de la equidad en la lucha contra las desigualdades sociales y econmicas, para reducir as los desequilibrios medioambientales y entre territorios. El desarrollo y la difusin de los avances tecnolgicos han de dirigirse bsicamente a estas prioridades tanto en la agricultura como en la industria.
2015 y ms / 130
Las respuestas no deben olvidar el componente poltico en la toma de decisiones estratgicas. stas no pueden abandonarse ni al mercado ni a los tecncratas. El mbito econmico ha de ser penetrado por la democracia participativa, tanto en el mundo de la produccin como en el del consumo. Hay que sentar la bases para que la sociedad civil pueda controlar y supervisar constantemente al sector privado y al Estado, en procesos que deberan ser institucionalizados. Los intercambios comerciales internacionales han de dejar de estar regidos por la competitividad entre pases. Instituciones financieras internacionales tan centralizadas como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), han de ser substituidas por otros organismos re-
gionales capaces de hacer imperar la cooperacin y la solidaridad en las relaciones internacionales. Es evidente que muchas de las propuestas anteriores encontrarn una relativa resistencia a ser asumidas por lo que se ha llamado la socialdemocracia global. Pero es importante avanzar en su formulacin e impulsarlas polticamente para que las respuestas que se den hoy a la crisis, fruto de posibles alianzas antineoliberales, las tengan en cuenta en la confrontacin de posicionamientos, sin importar que muchas puedan quedarse transitoriamente en el camino por falta de acuerdo. No conviene olvidar que la historia ha demostrado muchas veces que lo que en un momento parecen utopas, se convierten en realidades socialmente respaldadas no mucho tiempo despus.
2015 y ms / 131
CORINA MORA TORRERO Plataforma 2015 y ms Hace ms de un ao que se abrieron las puertas de una exposicin ambiciosa, valiente y comprometida que refleja las causas de la pobreza y que busca soluciones compartidas con quienes la visitan. PUERTAS. La vida que llevamos; el mundo que queremos es una apuesta de la Plataforma 2015 y ms por contar de una manera diferente la realidad que nos envuelve, la agenda de preocupaciones de las organizaciones sociales y las propuestas de cambio para construir otro mundo ms justo y equitativo. Son ms de 15.000 personas las que ya han seguido los rastros de nuestro consumo a travs de los cuatro mundos que la exposicin propone. Desde diciembre de 2008, PUERTAS ha pasado por diferentes ciudades espaolas ocupando salas de exposiciones, teatros, salones
de actos, incluso carpas en la calle, para acercarse a toda la poblacin, para explicar por qu nuestro mundo es as y no de otra manera y qu se puede hacer para que sea diferente. Lograr la realizacin del montaje expositivo de PUERTAS que hoy se puede ver ha sido un camino largo, no slo por el proceso de construccin de las piezas como tal, sino por la concepcin misma de la muestra y por el trabajo de concertacin de esfuerzos de diferentes mbitos que la han hecho posible. Los apoyos institucionales con que cuenta la exposicin (AECID, FIIAPP, FAMSI, FCMC, ayuntamientos y diputaciones hasta un total de 15 instituciones, por el momento), el trabajo profesional de CIP y la visin de la Plataforma 2015 y ms sobre los temas a tratar, hacen de PUERTAS la mayor exposicin artstica y de sensibilizacin producida en nuestro pas sobre las causas de la pobreza.
Una herramienta para sacudir conciencias Hoy por hoy se cuenta con los medios suficientes para erradicar la pobreza extrema en el mundo y sin embargo, la cifra de personas que padecen hambre no disminuye, aumenta y ya son 1.020 millones. En los pases ricos se asume la pobreza como algo comn y necesario, siempre ha estado ah, y a pesar de las muchas declaraciones internacionales y compromisos de buena voluntad de los gobiernos, no se traspasa la frontera del papel y los hechos siguen sin modificarse. Nuestra cotidianeidad est domi-
2015 y ms / 135
nada por una espiral de consumo insostenible y por la sensacin de normalidad de nuestra forma de vida, aunque slo 1 de cada 6 habitantes del planeta vivamos as: somos unos privilegiados. Todo esto puede resultar obvio para quienes trabajan en las organizaciones sociales, pero para la mayora de la poblacin es un autntico descubrimiento que segn cmo se presente puede generar rechazo, culpabilidad o cambio de actitudes. Desde el primer momento PUERTAS tiene la intencin de contribuir al cambio. Es una herramienta para sacudir conciencias y generar reflexiones. Con frecuencia desde las ONGD caemos en el error de presentar demasiadas consecuencias sin profundizar en las causas, de abrumar con datos y situaciones reales que se viven en los pases del Sur que dejan al receptor de nuestros mensajes con la sensacin de que no puede hacer nada, o en el mejor de los casos, que las organizaciones que desarrollan proyectos en esa zona hacen un buen trabajo. Si bien es cierto que PUERTAS rene un gran cantidad de datos y cifras que llaman la atencin de las visitas, siempre se presentan con el contrapunto de lo que est en nuestra mano: lo que podemos comprar, saber, ignorar, exigir, etc. La complejidad y variedad de los contenidos que se tratan en la exposicin (desde polticas agrcolas y comerciales, instituciones internacionales, a multiculturalidad o gastos militares, etc.) precisa de un lenguaje claro y didctico en la manera de presentarlos. En muchos casos directo y coloquial, con ejemplos y comparaciones que hacen cercanos conceptos con los que el visitante no est familiarizado para facilitar su comprensin. Para lograr la sensibilizacin del pblico general que atraviesa PUERTAS es importante transmitir diferentes niveles de informacin para que, en funcin de las habilidades y conocimientos previos de cada persona, se asuman, recuerden e interioricen los datos y conceptos que se adapten mejor a cada caso. Pensando en las visitas de los ms jvenes, principalmente alumnado de secundaria, la exposicin cuenta con una gua didctica con actividades y dinmicas que se pueden realizar para complementar la visita a la exposicin e interiorizar con una orientacin pedaggica las complejas causas de la pobreza y las reglas que rigen el mundo que vivimos. Creando sensaciones para cambiar actitudes Durante casi un ao se trabajaron los contenidos de la muestra, de manera laboriosa definiendo los temas a tratar y buscando los puntos de vista comprometidos y ca-
paces de generar no slo preguntas sino tambin respuestas desde los movimientos sociales. El inicial proceso de documentacin fue fundamental para dotar a la muestra de la veracidad necesaria, de los datos contrastados y con fuentes referenciadas que hacen que el visitante pueda comprobar lo que se le presenta y dotan de credibilidad al proyecto. Pero los datos no son suficientes. En muchas ocasiones estamos sobreexpuestos a la informacin, nos llegan tantas noticias que no somos capaces de asimilar su contenido o de formar un criterio propio en funcin de lo escuchado o ledo. Hoy ms que nunca nuestro modo de percibir el mundo es audiovisual, las imgenes mandan el primer mensaje. Es preciso hacer llegar los contenidos con un golpe de vista. El reto de PUERTAS est en plasmar cada uno de los complejos temas a tratar en una pieza expositiva. El diseo artstico e innovador de la exposicin ha sido capaz de construir puertas que hablan por s mismas sin necesidad de leer los carteles ni profundizar en datos especficos si no se quiere; un frigorfico lleno de alimentos de soja destinados a nuestros vehculos, un escaparate de productos para adelgazar en un mundo que se muere de hambre, las puertas de unos baos para hombres y mujeres que te llevan a dos lugares bien distintos, etc. PUERTAS busca una experiencia en quien la visita, la apertura de su mente y el descubrimiento -desde los sentidos- de cmo es el mundo que habita, no slo su espacio cotidiano, sino el planeta que comparte con toda la humanidad. El recorrido de la exposicin marca el camino y el difcil entramado de relaciones entre lo que nos parece simple y sin consecuencias, desde comer un filete en nuestra casa, hablar por el mvil, ponernos una chaqueta de algodn o comprar un juguete de plstico para nuestros hijos. La estructura de la exposicin en cuatro mundos parte de esa aparente normalidad del Mundo Feliz, nuestro hogar, el saln de nuestra casa. La eleccin del punto de partida no es casual, busca la empata con el visitante, desde lo conocido, lo que todos tenemos. Nos sita como eje del que sale el resto del mundo, nada ms familiar para la cultura dominante y etnocntrica en la que nos educamos. Desde ese espacio comn, los rastros de prdidas y beneficios que dejan nuestros productos de consumo nos llevan al Mundo Real, donde no slo vivimos los privilegiados sino toda la humanidad. El objeto de esta exposicin es mostrar el complejo entramado de relaciones que supone el sistema actual en que vivimos y del que muchas veces somos ajenos.
2015 y ms / 136
Es decir, para que nosotros vivamos de esta manera acomodada y derrochadora, otros tienen que vivir en precario con carencias bsicas. El rastro de los productos que consumimos nos saca al mundo real donde observar las materias primas de donde se obtiene cada objeto; los trabajadores y trabajadoras y sus condiciones de vida y empleo- por cuyas manos pasan; las grandes corporaciones multinacionales que acercan los productos a nuestros espacios de consumo; y por ltimo a las decisiones polticas que fijan los marcos para que eso sea as. Todo esto conforma en Mundo Real y siguiendo los rastros el visitante descubre olores, sonidos, proyecciones sobre s mismo que le hacen sentir que todo est interrelacionado y que las acciones en un lugar pueden cambiar el curso de la realidad en otro punto del planeta. El itinerario contina en los Falsos Remedios, donde se muestran las recetas que se aplican contra la pobreza pero que no actan sobre las causas que la producen y por tanto no influyen en acabar con la desigualdad. Llamando a las cosas por su nombre este espacio refleja cmo las polticas neoliberales hunden cada vez ms a los pases empobrecidos, cmo las promesas de los lderes mundiales se las lleva el viento, los planes del FMI y el Banco Mundial quieren acabar con la pobreza o con los pobres? Muchas de las soluciones propuestas acaban por convertirse en problema, por ejemplo los prstamos de ayuda al desarrollo que han terminado endeudando a los pases pobres y beneficiando a los pases ms ricos. De la misma forma clara y expresa se hace autocrtica del tercer sector mostrando la moda solidaria o ecolgica, las campaas paternalistas de captacin de fondos en las que caen algunas organizaciones, la ambiga e insuficientemente voluntarista Responsabilidad Social Corporativa de las empresas o las perversiones de algunas prcticas de la cooperacin internacional. Desde una postura crtica con las decisiones polticas y con el trabajo de las propias organizaciones sociales se muestran los errores, lo que desde el punto de vista de la Plataforma 2015 y ms, no slo no contribuye a la lucha contra la pobreza, sino que adems genera una sociedad excluyente y desigual, cargada tal vez de buenas intenciones pero incapaz de modificar las conductas individuales y colectivas- y tranquilizadora de conciencias (discursos solidarios, hacemos lo que se puede ), inmovilista. El final de recorrido slo puede concluir en un ambiente positivo, de esfuerzo conjunto, donde cada persona pueda definir cul es su contribucin para construir ese mundo que queremos. El Mundo Posible no ensea
la varita mgica que puede acabar con la pobreza en el mundo, pero hace que el visitante reflexione sobre por qu cambian las cosas, cul es el proceso por el que la historia se construye. El presente es fruto del pasado, nuestro futuro ser el resultado de lo que hoy hagamos. Por medio de un montaje audiovisual y en las puertasventanas a medio hacer de este espacio, se puede ver el cambio de actitud (yo no puedo hacer nada, hay que resignarse, esto no tiene remedio), la historia de la humanidad es la historia de las luchas sociales; hoy las mujeres podemos participar en la vida pblica, votar gracias a los movimientos sufragistas; en EEUU hay un presidente afroamericano impensable hace apenas 60 aos; en Sudfrica se acab el apartheid y Mandela lleg a presidir su pas, se han erradicado enfermedades como la viruela, etc. Las utopas de hoy sern las realidades del maana. Es posible construir otro mundo y formar parte de l, las propuestas del Mundo Posible ya estn en marcha; una ciudadana en movimiento, consumo responsable, economa sostenible, empoderamiento de las mujeres, otras formas de gobernabilidad democrtica, medios de comunicacin de servicio pblico, multiculturalidad, soberana alimentaria y energtica, otras polticas de cooperacin internacional, defensa de la salud y la educacin universal. Una experiencia de sensibilizacin diferente PUERTAS est concebida para impactar emocional e intelectualmente a todo aquel que la visita. 500m 2 con 46 puertas, 22 videos y proyecciones, sonidos direccionales, olores, rastros, carteles explicativos con datos estn dirigidos a abrir la percepcin y agitar la conciencia. La exposicin busca salir del circuito habitualmente destinado a los proyectos de sensibilizacin de las ONGD de cooperacin (colegios, universidades, centros sociales, comunitarios, etc.) donde a fin de cuentas se acaba por dirigir el mensaje a un pblico cautivo y/o convencido, que est previamente alineado con el discurso, que simpatiza a priori con el tema a tratar o con la organizacin responsable. PUERTAS rompe con este crculo y busca un pblico general que acude con normalidad a salas de exposiciones culturales, realiza una propuesta artstica digna de salas del circuito cultural para poder llegar a una poblacin diferenciada, no sensibilizada a priori y que no necesariamente siente predisposicin por conocer temticas relacionadas con el desarrollo.
2015 y ms / 137
Es un producto comunicativo interesante, una exposicin profesional que rene el rigor de los contenidos con la composicin artstica y el montaje innovador. A diferencia de otras exposiciones de sensibilizacin, no expone proyectos de las organizaciones de la propia Plataforma 2015 y ms, ni focaliza nicamente en contextualizar con cifras de situacin de pobreza mundial. PUERTAS construye un discurso durante el recorrido con apuestas polticas de cambio y denuncia decisiones inadecuadas para luchar contra la pobreza. Se habla con franqueza, se llama a las cosas por su nombre y se reflexiona para crear en quien la visita una opinin crtica que genere una actitud cotidiana coherente.
Porque es necesaria una ciudadana activa, informada y crtica, la lnea de comunicacin de la Plataforma 2015 y ms -en todos sus espacios y en la exposicin en particular- se centra en hablar de los temas que le preocupan, de las causas que defiende y no de s misma. An quedan dos aos de andadura de PUERTAS, de manera itinerante por distintas ciudades espaolas, para llegar con sus propuestas de cambio al mayor nmero de personas, para abrir la mente de todos y cada una de sus visitantes, para ser ms conscientes de la vida que llevamos y ms capaces de trabajar juntos por el mundo que queremos. www.exposicionpuertas.org
2015 y ms / 138
Manifiesto Alianza contra la Pobreza Semana de Lucha contra la pobreza del 12 al 18 de octubre de 2009
www.rebelatecontralapobreza.org
La actual crisis afecta principalmente a las personas ms empobrecidas. Si medimos la crisis nicamente por sus aspectos financieros, olvidamos de nuevo a cientos de millones de personas vulnerables ecolgica, social y econmicamente. Los efectos de la crisis en los pases del Sur, que son los menos responsables de ella, ya muestran las consecuencias ms dramticas en sus poblaciones, que siempre pagan la factura de la irresponsabilidad del Norte, teniendo que asumir nuevos ajustes en el empleo, en el consumo de productos bsicos o en las reducciones del gasto social pblico. Antes del desplome del sistema financiero y de sus consecuencias para la economa real, se podan defender leves progresos en la lucha contra la pobreza recogida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Pero slo en este ao tenemos 90 millones de personas ms en situacin de pobreza extrema. La cifra total se acerca a los 1.400 millones. Debido a la crisis alimentaria hemos superado por primera vez los 1.000 millones de personas afectadas por el hambre, y los pases enriquecidos, que se comprometieron a aportar 50.000 millones adicionales anuales en 2004, tan slo han destinado 20.000 millones. Lejos del
0,7% comprometido, los pases enriquecidos destinan el 0,30% de su renta a la lucha contra la pobreza. El conjunto de pases ms poderosos se empea en seguir adelante con el modelo neoliberal, de consumo y despilfarro, principal causante de la crisis. Y se obstina en socializar las prdidas acudiendo con el erario pblico al rescate de las corporaciones financieras, obviando los problemas causados por los sectores especulativo y financiero y por la ausencia de regulacin fiscal con que operan. De este modo, se legitiman sus prcticas irresponsables y se confunde la recuperacin del sistema financiero con el salvamento de la banca privada. El ao pasado los Gobiernos de los pases enriquecidos destinaron a rescatar bancos 18 billones de dlares, 150 veces lo que pusieron para luchar contra la pobreza en ese mismo ao, y 20 veces ms que todo lo destinado a la lucha contra la pobreza en los ltimos 50 aos (1 billn de dlares). Con un 1% de lo entregado para salvar el sistema financiero, se podra erradicar el hambre del mundo. Los recursos pblicos para resolver la crisis, deben ser destinados de forma prioritaria a polticas de lucha contra la pobreza y de la sostenibilidad ambiental.
2015 y ms / 139
P O R T O D O E L L O P E D I M O S A L G O B I E R N O E S PA O L : 1 Que la crisis NO sirva de excusa y cumpla el Pacto de Estado, asumido por el Gobierno y todos los partidos polticos, de alcanzar el 0,7% al final de esta legislatura. 2 Que la participacin espaola en los diferentes foros internacionales y multilaterales promueva y ejecute el control de los mercados financieros, la desaparicin de los parasos fiscales y la aplicacin de nuevos impuestos globales, para financiar autnticas polticas de desarrollo humano. 3 Que revise en profundidad las polticas comerciales, polticas agrcolas, la poltica migratoria, la poltica de igualdad de gnero, la poltica medioambiental y la lucha contra el cambio climtico de forma que avance en la coherencia de todas ellas con el objetivo de erradicar la pobreza sin esquilmar el entorno. 4 Que promueva valores en sus comunicaciones a la sociedad espaola como la solidaridad, la igualdad y la justicia. Por ello es necesario reforzar mecanismos de comunicacin social y polticas pblicas que pongan en valor el decrecimiento del hiperconsumo, el refuerzo de las producciones orgnicas y sostenibles, y la economa productiva frente a la especulativa.
2015 y ms / 140
Declaracin de Social Watch sobre las negociaciones del clima en Copenhague: El cambio climtico es una cuestin de derechos humanos
SOCIAL WATCH Social Watch, una red de 400 organizaciones de la sociedad civil en ms de 60 pases, pide a los gobiernos de los pases desarrollados que se comprometan a encontrar una solucin justa para el actual impasse en las negociaciones del clima adhiriendo al principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas consagrado en la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (UNFCC), la Declaracin de Ro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el Programa 21, y la Declaracin Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Los pases desarrollados deben reconocer la responsabilidad que les cabe en la bsqueda internacional del desarrollo sustentable en vista de las presiones que sus sociedades ejercen en el medio ambiente global y de las tecnologas y recursos financieros que disponen. A su vez, los acuerdos mundiales sobre cambio climtico deben tener en cuenta las diferentes circunstancias, particularmente la capacidad de los pases en desarrollo de prevenir, reducir y controlar las amenazas producidas por el cambio climtico. El cambio climtico afecta derechos humanos inalienables como el derecho a vivir una vida digna. Es responsabilidad de los Estados el adherirse al derecho internacional y contribuir a la cooperacin internacional para la plena realizacin de los derechos humanos. Ya hemos visto los efectos del cambio climtico en el derecho a la salud, a la alimentacin, a una vivienda digna, a la nacionalidad, al desarrollo y a la vida de los sectores ms vulnerables de la sociedad incluyendo mujeres, nios y pueblos indgenas en el mundo en desarrollo. Un acuerdo poltico no es suficiente para hacer frente a la actual crisis; es necesario fijar metas fuertes y jurdicamente vinculantes para la reduccin de las emisiones
de gases de efecto invernadero as como tambin tener mtodos ms efectivos, justos y equitativos para enfrentar los efectos del cambio climtico en los ms vulnerables y los menos responsables por esta crisis. Las expectativas por un resultado en Copenhague se han atenuado en las ltimas semanas, sobre todo debido a la inaccin por parte de los mayores emisores del mundo. No hay lugar aqu para que ricos y poderosos establezcan las condiciones para compartir responsabilidades, especialmente aquellas que resultan pesadas y humillantes para los pobres y los menos poderosos. Lo que se espera de cada lado no es ms que cumplir con su parte justa y equitativa basndose en una responsabilidad diferenciada por lo sucedido y por lo que contina sucediendo. Los pases con alto ndice de emisiones deben seguir comprometindose a efectuar reducciones drsticas, profundas y legalmente vinculantes de gases de efecto invernadero basndose en niveles de 1990. Los gobiernos de estos pases y las empresas tambin deben reconocer la deuda ecolgica de sus Estados, empresas y elite para con los pueblos vulnerables y marginados, especialmente aquellos de pases menos desarrollados y en desarrollo. Las reparaciones y la restitucin son requisitos fundamentales de la justicia social y climtica. Estas reparaciones y restituciones son parte de una mayor deuda ecolgica del Norte hacia el Sur acumulada a travs de dcadas de saqueo histrico, colonialismo y dominacin econmica. Y este principio es el que llama a que la financiacin del clima se considere como parte de la reparacin de deuda climtica que no debe ser impuesto por los pases desarrollados en forma de prstamos condicionados. Por lo tanto, la compensacin por los efectos adversos del cambio climtico en todos los pases y pueblos afectados es una cuestin de democracia climtica, justicia y responsabilidad, no slo de mitigacin de los efectos del clima o de comercio de carbono.
2015 y ms / 141
La red Social Watch hace el siguiente llamado a los Estados para hacer frente a los efectos del cambio climtico: Los acuerdos globales deben enmarcarse en el desarrollo sustentable, dando igual importancia a la adaptacin y mitigacin del cambio climtico. Estos deben reconocer la deuda contrada con los pases y pueblos que no son responsables de la crisis climtica. Y proporcionar tanto espacio ambiental como posibilidad de eleccin de polticas de desarrollo para las comunidades afectadas y los pases. Mantener a las corporaciones multinacionales fuera de las negociaciones climticas entre los Estados. Pide a los Estados desarrollados que dejen de acumular deuda ecolgica, financiera y climtica. Encontrar soluciones que no violen los derechos humanos, especialmente de mujeres, comunidades indgenas, grupos vulnerables y marginados. Centrarse en el cambio sistmico de los modelos actuales de produccin hacia modelos alternativos que estn en armona con la naturaleza, empezando con la restauracin de los ecosistemas y territorios. La cancelacin incondicional de todas las deudas reclamadas por los gobiernos, las instituciones financieras internacionales, los bancos privados y todos los prestamistas de los pases desarrollados como un paso hacia abordar el cambio climtico. Reduccin de las emisiones de gases de efecto invernadero de los pases desarrollados en un 45% para 2020 comparado con niveles de 1990. Mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1,5 grados Celsius. Mantener la concentracin de gases de efecto invernadero por debajo de 350 partes por millones para 2100. Permitir un pico de concentracin de gases de efecto invernadero en 2015. Contribuciones obligatorias de las Partes del Anexo I para cubrir los costos de adaptacin, que deben ser apoyados principalmente por "fuentes pblicas".
La financiacin debe ser adecuada y previsible, con acceso directo, simple y rpido para los pases receptores. Los recursos financieros deben estar por encima del actual 0,7% de Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD); los recursos financieros propuestos no deben ser inferiores al 1,5% del Producto Interior Bruto de los pases del Anexo-I y con una mayor asignacin a los pases menos desarrollados y los pequeos Estados insulares. Se debe proporcionar un Fondo para la Adaptacin en base a una ayuda financiera (no como prstamos concesionarios). El financiamiento debe ser sostenible y en consonancia con la soberana de los pases receptores, y debe estar libre de dominacin por parte de la arquitectura financiera internacional, sobre todo del Banco Mundial que ha estado presionando por un rol de gestor de los fondos de adaptacin. Se deben respetar los derechos de los migrantes desplazados forzosamente. Los derechos de las poblaciones vulnerables deben ser objeto de especial atencin en cualquier acuerdo sobre cambio climtico y se debe incorporar la Declaracin sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas y la Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer, dados los efectos del cambio climtico. Las tecnologas debern estar libres de derechos de propiedad intelectual y las tecnologas ya patentadas deben ponerse a disposicin de forma gratuita para los pases receptores. Teniendo en cuenta los patrones de responsabilidad histrica diferenciada, los costos de adaptacin en los pases en desarrollo se consideran como deudas a cargo del mundo industrializado, y las deudas no pueden ser reembolsadas con prstamos, o incluso por subvenciones - estas reparaciones no deben ser parte de las relaciones donante-receptor o patrn-cliente.
2015 y ms / 142