0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

Norma Iec 865

Este documento describe los cálculos para determinar las tensiones en conductores causadas por efectos de cortocircuito de acuerdo con la norma IEC 865-1. Explica cómo calcular la fuerza electromagnética durante un cortocircuito, la oscilación resultante de los conductores, y las fuerzas de tracción y caída. También cubre el cálculo del desplazamiento horizontal máximo de los conductores y la distancia mínima de seguridad requerida entre ellos.

Cargado por

thiago_gomes7953
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

Norma Iec 865

Este documento describe los cálculos para determinar las tensiones en conductores causadas por efectos de cortocircuito de acuerdo con la norma IEC 865-1. Explica cómo calcular la fuerza electromagnética durante un cortocircuito, la oscilación resultante de los conductores, y las fuerzas de tracción y caída. También cubre el cálculo del desplazamiento horizontal máximo de los conductores y la distancia mínima de seguridad requerida entre ellos.

Cargado por

thiago_gomes7953
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CALCULO DE LAS TENSIONES POR EFECTO DE CORTOCIRCUITO CON

BASE EN LA NORMA IEC 865-1 CALCULO DE LOS EFECTOS DE


CORTOCIRCUITO
Descripcin General
La mxima fuerza longitudinal a causa de un cortocircuito en los conductores
de fase es determinada despus del clculo de los parmetros caractersticos
de la configuracin y el tipo de cortocircuito. En un vano hay una diferencia
entre la fuerza longitudinal F
t
durante el cortocircuito y la fuerza longitudinal F
f
despus del cortocircuito, cuando el conductor retrocede.
Los clculos se deben realizar con base en la fuerza longitudinal de traccin
esttica F
st
existente con la mnima temperatura ambiente y tambin con base
en la fuerza longitudinal de traccin esttica F
st
existente con la mxima
temperatura de operacin. Para cada fuerza longitudinal, el peor caso deber
tomarse en cuenta para los propsitos de diseo.
Nota:
Las siguientes ecuaciones aplican para vanos con longitudes de aproximadamente 60 m y
relacin de flecha-vano de cerca al 8%. Para vanos mayores, el movimiento de los conductores
puede resultar en tensiones menores a las calculadas.
Estos clculos aplican para cables dispuestos horizontalmente, un cable al lado del otro.
Dimensiones caractersticas y parmetros
La carga electromagntica caracterstica F por unidad de longitud en
conductores de fase flexibles en sistemas trifsicos viene dado por:
( )
[ ] m N
l
l
a
I
F
c k o
/ 75 , 0
2

Donde:

3 k
I
Corriente de cortocircuito trifsica simtrica inicial (r.m.s)

2 k
I Corriente de cortocircuito lnea a lnea simtrica inicial (r.m.s)
a
Distancia de lnea central entre puntos medios de los conductores de fase
(m)
c
l
Longitud real de los conductores de fase en el vano (m)
l Longitud del vano (m)
Para conductores flojos que ejercen fuerzas de flexin en los aisladores de
soporte
l l
c

. Para vanos con conductores tensados
i c
l l l 2
, donde
i
l
es la
longitud de la cadena de aisladores.
Nota:
En el caso de sistemas monofsicos de dos hilos reemplazar
2
3
) ( 75 , 0
k
I
por
2
2
) (
k
I
.
La relacin de la fuerza electromagntica bajo condiciones de cortocircuito y la
fuerza gravitacional en un conductor viene dada por:
1
n s
g nm
F
r

Donde:
F
Fuerza electromagntica bajo condiciones de cortocircuito
n
Nmero de conductores

s
m
Masa por unidad de los subconductores (kg/m)
n
g
Aceleracin de la gravedad (9,81 m/s
2
)
De esta relacin se obtiene la direccin de las la fuerza resultante ejercida en
el conductor:
r arctan
1

La flecha esttica b
c
equivalente del conductor en la mitad del vano est dada
por:
st
n s
c
F
l g nm
b
8
2

El perodo T de las oscilaciones del conductor esta dado por:


n
c
g
b
T 8 , 0 2

Este periodo T aplica para pequeos ngulos de apertura sin flujo de corriente
en el conductor.
El periodo resultante
res
T
de la oscilacin del conductor durante el flujo de
corriente de cortocircuito esta dado por:
1
1
]
1

1
]
1

2
1
2
4 2
90 64
1 1

r
T
T
res
Donde
1

debe estar dado en grados.


La rigidez de norma est dada por:
s s
A nE Sl
N
1 1
+
Donde:
S Constante de elasticidad resultante de ambos soportes de un vano (N/m)
l
Distancia entre soportes (m)
s
E
Modulo de Young actual Mdulo de elasticidad- (Pa)
s
A
rea transversal de un conductor (m
2
)
2
Si el valor exacto de S no se conoce, un valor de S=10
5
N/m debe ser usado
para conductores flojos los cuales ejercen fuerzas de flexin en los aisladores.
Para vanos con conductores tensados, las especificaciones para S estn bajo
consideracin.

'

>

1
1
]
1

,
_

para
para 90 sin 7 , 0 3 , 0
fin
s
st
fin
s
st
fin s
st
s
nA
F
E
nA
F
nA
F
E
E

Donde
2
7
10 * 5
m
N
fin

fin

es el menor valor de

cuando el modulo de Young se vuelve constante. El


modulo de Young final E para conductores trenzados debe ser usado.
El factor de trabajo

del conductor de fase esta dado por:


( )
N F
l m ng
st
s n
3
2

24

Durante, o al final del flujo de corrientes de cortocircuito, el vano oscilar fuera
de su posicin en estado estable con el ngulo
k
dado por:

0,5 para 2
0,5 0 para 360 cos 1
1
1
1 1
1

'

>

1
1
]
1

1
]
1

res
k
res
k
res
k
k
T
T
T
T
T
T

Cuando la medida de la duracin del primer flujo de corriente de cortocircuito


1 k
T
es conocido, el mximo ngulo de oscilacin
m

puede ser determinado por


la figura 6 de la norma de referencia, o calculada como se muestra a
continuacin. De lo contrario, o si
1 k
T
es mayor que 0,4T, entonces el valor de
0,4T debe usarse para
1 k
T
.
Durante, o despus del flujo de cortocircuito el vano oscilar a un mximo
ngulo de apertura
m,
el cual es obtenido como sigue:

'

>

90 para 1
90 0 para sin 1
k
k k
r
r

3
Y

'

<
+

-0,985 para 180


766 , 0 0,985 - para arccos 10
1 0,766 para arccos 25 , 1

m
Nota:
El ngulo de oscilacin
m

calculado es el mximo valor el cual puede ocurrir para el peor caso


el cual es un cortocircuito con duracin menor o igual a la duracin declarada de cortocircuito
1 k
T
.
Fuerza longitudinal
t
F
durante un cortocircuito causada por la
oscilacin (fuerza longitudinal de traccin de corto circuito)
El parmetro de carga

es obtenido as:
( )

'

< +

,
_


4
T para 1 cos sin 3
4
T para 1 1 3
k1
k1
2
res
k k
res
T
r
T
r

El factor

es una funcin de

y es determinado por la figura 7 de la


norma de referencia. Se puede calcular como la solucin real de la ecuacin:
( ) ( ) ( ) 0 2 2 1 2
2 3 2
+ + + + +
Con
1 0
La fuerza de traccin
t
F
est dada por:
( )
( )

'

+
+

haz en s Conductore 2, n para 1 1,1


sencillo conductor 1, n para 1

st
st
t
F
F
F
Fuerza longitudinal f
F
despus de cortocircuito causada por la cada
(fuerza de cada)
En la terminacin del cortocircuito el vano oscila o cae. El valor mximo
f
F

para un vano en terminacin de una cada solo es relevante para
6 , 0 > r
s
70
m

. En este caso la fuerza de cada est dada por:

+
180
8 1 2 , 1
m
st f
F F

Nota:
4
En vanos cortos la rigidez de flexin del vano reduce la cada del vano. Lo que significa que la
cada del vano calculada a es demasiado grande si la longitud del vano es menor a
aproximadamente 100 veces el dimetro del conductor sencillo.
Desplazamiento horizontal del vano
h
b
y separacin mnima de
seguridad en el aire
min
a

La expansin elstica est dada por:
( )
st t ela
F F N
La expansin trmica est dada por:

'

<
1
]
1

1
]
1

4 / T para
4 / T para 4 /
k1 1
2

3
k1
2

3
res k
s
k
th
res res
s
k
th
th
T T
nA
I
c
T T
nA
I
c

Para
th
c
usar:
0,27*10
-18
m
4
/(A
2
s) para aluminio, aleaciones de aluminio y ACSR con relacin
de reas transversales de Al/St>6;
0,17*10
-18
m
4
/(A
2
s) para ACSR con relacin de reas transversales de Al/St

6;
0,088*10
-18
m
4
/(A
2
s) para cobre.
El factor C
D
permite incrementos de la flecha causados por la elongacin
trmica y elstica del conductor, est dado por:
( )
th ela
c
D
b
l
C +
1
]
1

+
2
8
3
1
El factor C
F
acepta posibles incrementos de la flecha dinmica del conductor
causada por un cambio en la forma de la curva del conductor y est dada por:

'

< < +

1,8 r para 1,15


1,8 r 0,8 para 0,1r 0,97
0,8 r para 05 , 1
F
C
5
El mximo desplazamiento horizontal dentro de un vano,
h
b debido a un corto
circuito esta dado por la siguiente expresin para vanos con conductores flojos
( ) l l
C

conectados a aisladores de soporte y equipos:
; para
90 para sin
90 para
m m
m
l l
b C C
b C C
b
c
c D F
c D F
h

'

<

El mximo desplazamiento horizontal dentro de un vano,


h
b debido a un corto
circuito esta dado por la siguiente expresin para vanos con conductores
rgidos
( )
i C
l l l 2
conectados a prticos con cadena de aisladores de retencin:
; 2 para
para sin
para sin
1 m m
1 m 1
i c
c D F
c D F
h
l l l
b C C
b C C
b

'

<



Debido al cortocircuito, los conductores en una configuracin plana son
desplazados en el punto medio del vano en el peor de los casos en un crculo
de radio
h
b alrededor de la lnea recta de conexin de los dos puntos de
conexin adyacentes. La distancia entre los puntos medios de los dos
conductores de fase durante un cortocircuito fase-fase en el peor de los casos
esta dado por:
h
b a a 2
min

6
7
8

También podría gustarte